Diario UNO - 14 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Jueves 14 de Agosto de 2014

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO ABOGADO DICE QUE JNE LES DARÁ LA RAZÓN

SOBRE ASESINATO DE BUSTÍOS

Chim Pum Callao sigue en carrera

Urresti se va, si le inician juicio

‰ POLÍTICA.4

‰ POLÍTICA.2

García Purga vuelve a de narco candidatos escapar PARTIDOS LOS RETIRAN TRAS ESCÁNDALO

‰ POLÍTICA.2, 5

‰TAMBIÉN retirarán a todos los postulantes que tienen sentencia vigente.

l

www.laprimeraperu.pe

Kmhd]e]flg \] ?Ykljgfge Y

9 g2 - % Fª *+. % 9_gklg *(),

diario

UNO

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

RUSBEL GALA

El joven cocinero

de Mistura

ANDEAN LOUNGE PITAHAYA

CACAOSUYO

AJÍES PERUANOS

Placeres nocturnos miraflorinos

Cacao de Perú para el mundo

Variedades de la selva peruana

HOY RECLAME

BRASIL DE LUTO 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Candidato presidencial muere en accidente aéreo ‰ MUNDO.20

NO QUIERE PREGUNTAS SOBRE MAESTRÍA

Y SE PONE MALCRIADO CON NUESTRO REDACTOR ‰FERNANDO TUESTA, en entrevista con diario UNO, cuestiona conducta de expresidente por lucir grados académicos que no tiene. ‰POLÍTICA. 3, 6-7


2/

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

EDITORIAL Narcocandidatos

E

n algunos países latinoamericanos se usa una frase ingeniosa para quienes toman medidas después que su descuido o negligencia han creado un problema: “Cerrar el corral cuando las reses ya han escapado”, que es lo que parecen hacer los partidos, al anunciar fulminantes purgas de “narcocandidatos” y candidatos con sentencias judiciales firmes, tras hacerse pública la lista de ese tipo de elementos en sus listas de postulantes para las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre próximo, así como la existencia de cientos de condenados con sentencia vigente, detectados por el Jurado Nacional de Elecciones. Si bien es atinado que se deshagan de esos candidatos y eviten que sus seguidores elijan a elementos que están fuera de la ley u orillan la legalidad por estar investigados o procesados por narcotráfico o tengan condenas por ese delito, no pueden ocultar la responsabilidad que tienen en esas nominaciones. Los dirigentes partidarios que hoy se declaran sorprendidos, engañados y ofendidos y lanzan proclamas engoladas de deslinde con el narcotráfico y la corrupción, fueron temprana y reiteradamente advertidos sobre las intenciones de las mafias de insistir en la búsqueda de posiciones de poder –incluso hay dos candidatos a presidentes regionales en la nómina de candidatos vinculados al narcotráfico o marcadamente sospechosos de esa relación- y hasta notificados de algunos casos concretos. Autoridades políticas, jeAutoridades políticas, fes policiales, magistrados y jefes policiales, expertos en el tema denunciamagistrados y expertos ron en forma reiterada el pelien el tema denunciaron gro que se avecinaba, así que en forma reiterada los dirigentes partidarios no pueden declararse sorprendiel peligro que se dos ni alegar que otros grupos avecinaba, así que los tienen más “narcocandidatos” dirigentes partidarios que el suyo. Es más, casi todos no pueden declararse asumieron compromisos forsorprendidos… males para no permitir la sucia infiltración del narcotráfico y el poder corrupto de su dinero, que financia campañas y apadrina candidatos. Mejor quedarían si intentaran la sinceridad y pidieran disculpas al país por no haber tomado las precauciones debidas y, en cambio, haber cedido a la oferta de financiamiento de campañas que, como bien lo señala en esta edición un prestigioso analista, ha suplido a la capacidad institucional de los partidos para generar recursos ajenos a actividades delictivas. En ese contexto, el Congreso de la República debe asumir prioritariamente el proyecto de ley presentado por el Jurado Nacional de Elecciones, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, para impedir infiltraciones de elementos ligados a mafias delincuenciales, en los procesos electorales. También deberá tomarse en cuenta el proyecto de una bancada parlamentaria, para inhabilitar para ser candidatos a quienes estén investigados y procesados por narcotráfico o hayan sido condenados por ese delito. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

POLÍTICA

DIARIO UNO

Renuncia si le abren juicio oral URRESTI daría un paso al costado por caso Bustíos.

FOTO: ARCHIVO

El ministro del Interior, Daniel Urresti, aseguró que renunciaría a su cargo solo en el supuesto caso de que el Ministerio Público le abra un juicio oral por el caso del asesinato del periodista ayacuchano Hugo Bustíos. “En el hipotético y negado caso de que me lleven a juicio oral entonces sí tendría que pensarlo. Definitivamente en ese caso sería insostenible continuar con el cargo”, aclaró.

El ministro reiteró ser inocente de la acusación en su contra y recordó que todos los testigos presentados por el comandante del Ejército retirado, Amador Vidal Sambento, que lo sindicó como autor mediato del crimen de Bustíos, dijeron no conocerlo durante el juicio. “Quisiera dejar en claro esto, soy totalmente inocente, ese día yo no he salido del cuartel, todos los testigos presentados por Vi-

dal Sambento dicen que no me conocen. No hay un solo testigo que me identifique en el sitio, ni siquiera la testigo principal”, insistió. Afirmó que los testimonios recogidos por la Comisión de la Verdad, “manifiestan claramente que los asesinos fueron el comandante Vidal y un tal (Jhonny) Zapata”. Cuáles son las pruebas de que yo he tenido algo que ver. Soy una víctima más en esto”, recalcó.

EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Presentan poemario de Tomás Borge Organizado por el despacho del congresista Sergio Tejada y la Embajada de Nicaragua se presentó el poemario de Tomás Borge “Poesía Clandestina Reunida”, en el auditorio Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República. El libro de Borge denominado “Poesía Clandestina Reunida”, rememora todas las actividades de su vida como revolucionario, gobernante, político, escritor y poeta, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional. El legislador nacionalista, organizador del evento,recordó el momentodel2006enqueconoció personalmente al Comandante Borge, cuando se desempeñaba como embajador de Nicaragua en nuestro país. En la presentación del libro, en la que participó también el congresista Manuel Dammert (AP-FA), la embajadora de Ni-

caragua en el Perú, Marcela Pérez Silva, viuda del poeta, destacó la importancia de la poesía de Borge y señaló que este homenaje coincide con la fecha de su natalicio un 13 de agosto de 1930. Dijo que Borge personifica a su nación y a la revolución sandinista. En la presentación de “Poesía Clandestina Reunida”, participaron Hildebrando Pérez, Rosina Valcárcel, Alberto Moreno y el periodista César Lévano, quienes también destacaron la calidad poética de Borge plasmada en su

libro que, como recuerda Lévano “ha sido editado amorosamente por su esposa Marcela Pérez Silva, embajadora de Nicaragua”. El libro, anota Lévano, contiene versos de amor y de lucha escritos en cárceles o en el destierro y en el que demostró que no hay oposición entre poesía y política. En esta ceremonia realizada en el auditorio ‘Faustino Sánchez Carrión’ del Congreso, escenificaron la poesía de Borge las artistas Yamile Caparó y Lucero Páucar, dirigidas por Julián Vargas de Yuyachkani.

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Elección ◘ La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, recalcó que la población tiene que conocer los nombres y apellidos de los candidatos con condena vigente para elegir a las autoridades honestas, y no a aquellos que han cometido delitos. “La población no va elegir bien sino tiene la información abierta y adecuada”, aclaró. Solidaridad ◘ Aprodeh expresó su solidaridad con Máxima Acuña, Jaime Chaupe, Elías Chávez e Isidora Chaupe, quienes fueron condenados el 6 de agosto a 2 años y 8 meses de pena privativa de libertad (suspendida), el pago de 5,500 nuevos soles de reparación civil y la entrega del terreno en que vive a la minera Yanacocha, por supuesto delito de usurpación. Presupuesto ◘ El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, aseguró que el presupuesto general de la República para el 2015 incluirá los recursos necesarios para financiar los anuncios del presidente Ollanta Humala en su Mensaje a la Nación en tres sectores claves: Educación, Salud y Seguridad. Juicio oral ◘ El exministro aprista Aurelio Pastor afrontará desde el lunes 1 de setiembre un juicio oral por presunto tráfico de influencias. El juez Jorge Barreto, del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Lima programó la primera audiencia de este caso para las 9 de la mañana de ese día en Palacio de Justicia. Seguridad ◘ La transferencia de 43 millones de nuevos soles del MEF para implementar y dar sostenibilidad a la Ley Contra el Crimen Organizado, anunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo.


POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción El expresidente Alan García evitó responder a DIARIO UNO sobre los nuevos cuestionamientos sobre la legitimidad del grado de magíster en Economía que obtuvo en la Universidad San Martín de Porres (USMP), luego de ser consultado sobre estos al finalizar la presentación del libro “Haya: Camino hacia el futuro” realizado ayer en la Universidad San Ignacio de Loyola. “¿Qué cuestionamientos, por favor?, respondió de manera sorprendida y al volverle a preguntar sobre la presunta ilegitimidad del grado en mención con gesto serio y adusto se limitó a decir tajantemente: “a usted no periodista de la prensa chicha”. Luego de esto y de responder brevemente una pregunta de un colega de Radio Programas del Perú salió raudamente del local donde se realizó la presentación del libro. El último lunes este matutino dio cuenta del testimonio de una fuente de confianza que trabajó en la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Financieras (FCCEF) de la USMP quien afirmó que el grado de magíster del expresidente carece de validez en tanto este nunca asistió de manera regular a clases y no cumplió con los estatutos y reglamentos exigidos para obtener el grado en mención. Según reveló nuestra fuente el rector de esta casa de estudios José Antonio Chang, le solicitó al decano de la referida facultad, Domingo Sáenz Yaya, otorgar el grado de magíster pese a que este no cumplió con los requisitos académicos y administrativos exigidos por ley. Refirió que en la época (inicios del 2003) en que tuvo conocimiento de la información que ahora revela, Sáenz Yaya, ocupaba el cargo de director de la Escuela Profesional de Economía de la FCCEF y que en ese entonces el decano de la Facultad era Juan Amadeo Alva Gómez, actual director de la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas. NOS LLAMA CHICHA No es la primera vez que el expresidente Alan García insulta a este diario y los demás medios de comunicación que han cuestionado su estatus académico, el último sábado durante la inauguración del local del Plan Bicentenario del Partido Aprista afirmó que los cuestionamientos a sus grados obtenidos son una campaña de “diarios chicha” financiados

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

Alan García evita responder y ataca EXPRESIDENTE APRISTA SE NEGÓ A DECLARAR a periodista de diario Uno sobre “doctorado bamba” y cuestionamientos a su grado de magíster. “No respondo a prensa chicha”, espetó y se fue casi corriendo. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

García recurre al insulto para no responder por sus grados académicos. por el gobierno. “Aquí hay un hecho clarísimo, hay una prensa chicha y ustedes saben bien quien la paga, quien la financia y que no tiene lectores, creada solamente para insultar a los adversarios todos los días. Eso ya lo vimos en la época de Montesinos y lo estamos repitiendo en este momento y harían mal los peruanos demócratas en guardar silencio frente a este

hecho muy grave”, dijo. En aquella oportunidad el expremier aprista Jorge del Castillo también intentó menospreciar a los periodistas que laboran en este diario cuando se le preguntó si es que podía asegurar que las denuncias periodísticas sobre el estatus académico contra el expresidente son direccionadas desde Palacio de Gobierno. “No tengo ninguna duda

 SIN CLASE ◘

Anoche, cuando Alan García declaraba a la prensa nuestro reportero le preguntó sobre los cuestionamientos a su grado de doctor y magíster; sin embargo, en lugar de responder de manera alturada, se volvió a mostrar malcriado y calificó de reportero chicha al periodista de diario Uno, demostrando que no solo no tiene títulos académicos, sino tampoco tiene tolerancia y la clase suficiente para responder.

(que provienen del gobierno) y por los odios de gente mediocre y comunista no reciclados que están ahí metidos”, refirió. Según dijo el tema del estatus académico de García es una campaña de la “prensa chicha” de Humala que no vende nada pero sí tiene un encarte millonario, aludiendo a un presunto pago del gobierno en forma de publicidad estatal. Y le pidió a García que responda sobre estos cuestionamientos. “Yo no afirmó ni descartó nada porque yo no sé nada. Yo no soy Alan García, yo no soy intérprete ni traductor, yo solamente digo que esa es una campaña sucia” y agregó: “Yo no sé, yo no sé pregúntale a él”, pero todo eso me parece nada más que una cháchara de la gente que odia al Perú”.

REVISIÓN DE EXPEDIENTE El exvicerrector de la Universidad San Martín de Porres (USMP), Raúl Acosta, hizo una invocación al grupo de trabajo que prepara la próxima insta-

/3

 LOURDES FLORES ◘ La lideresa del PPC

Lourdes Flores declaró en un canal que no se atrevería a enseñar en una universidad sin contar con el grado académico en alusión al cuestionado título que ostenta el expresidente Alan García, quien dirige el Instituto de Gobierno de la Universidad San Martín. Agregó que se encuentra estudiando para obtener ese título, pues desea dedicarse a enseñar en universidades. “Yo solo soy abogada, pero espero llegar a obtener el grado de Doctor, para dedicarme a la docencia”, indicó.

lación de la Superintendencia Nacional de Educación (SUNEDU) que revise el expediente que los funcionarios de la extinta Asamblea Nacional de Rectores habrían utilizado para registrar la maestría en Economía del expresidente Alan García. Precisó que ante las nuevas sospechas sobre la legitimidad del grado de magíster del expresidente García el mencionado grupo de trabajo debería examinar los documentos de la Oficina de Grados y Títulos de esta institución y constatar si se cumplieron los requisitos y exigencias necesarias para inscribir el grado en cuestión. Manifestó que si García no cumplió con los procedimientos formales para obtener el grado de magíster en Economía algo “anormal” se habría producido en la Asamblea Nacional de Rectores para que aparezca su nombre y el grado académico de magíster en Economía con mención en Comercio y Finanzas Internacionales obtenido en el año 2003 según la USMP. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Exvicerrector Raúl Acosta.


4/

FOTO: HUGO CUROTTO

AFIRMA CONGRESISTA ENRIQUE WONG

Fiscalización investigará “lobbys” El presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Wong, declaró a Diario Uno que entre las primeras labores que tendrá su grupo de trabajo será el planteamiento de una investigación al caso de favoritismo a la petrolera Karoon Energy International (KEI), por parte del Ministerio de Energía y Minas. “Vamos a plantearlo en la comisión y luego veremos si es que se inicia la investigación. Este es un caso irregular de interés nacional, por eso plantearemos su investigación”, indicó. Dijo que se evaluará si el proyecto es una medida que beneficiará el futuro económico del país, tras recordar que hay muchos proyectos mineros que se aprobaron y pudieron ser de beneficio para el país, pero que

aún no se inician. La petrolera KEI elaboró el sustento técnico del Reglamento de Hidrocarburos, el cual propone eliminar los Estudios de Impacto Ambiental de las actividades de exploración sísmica de hidrocarburos. El parlamentario Víctor Andrés García Belaunde dijo que le preocupa la existencia de un lobby en el gabinete actual, más allá de las consecuencias que traiga este reglamento. “El hecho como se ha elaborado, eso sí me preocupa bastante más que el propio reglamento, porque eso significaría que los ministros están entregados a las empresas, las cuales en su momento han podido ser sus clientes o han sido subalternos de ellos”, refirió.

PREMIER ANA JARA

Niega influencias sobre ministros FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, descartó que en el Gobierno operen “lobbys” que pretendan influenciar con su poder económico políticas en función de intereses particulares, tras afirmar que todas las medidas gubernamentales apuntan al bienestar general del país. “Descarto, como jefa del Gabinete, que en Perú el gobierno del presidente Ollanta Humala se deje influenciar por personas que forman parte de grupos que con sus influencias políticas o económicas pretendan re-

POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

gir las políticas generales del Gobierno”, indicó. Explicó que cuando se elaboran normas o disponen políticas generales de gobierno, que implican una mirada intersectorial, estas son llevadas primero a una comisión y luego al Consejo de Ministros, para que, en más de una sesión, sean debatidas. “No se aprueban hasta que exista unanimidad de criterio de parte de los 19 ministros, incluida la presidenta del Consejo de Ministros, para que la norma o la política tenga, finalmente, eficacia jurídica”, subrayó.

Chim Pum Callao sigue en carrera

ESPECIALISTA en temas municipales Julio César Castiglioni está seguro que JNE ratificará inscripción de movimiento chalaco. La alianza electoral Chim Pum Callao-Vamos Perú continúa en la contienda electoral hasta que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se pronuncie sobre la apelación de esa agrupación chalaca ante la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) del Callao, que declaró improcedente la postulación de sus candidatos por una supuesta inscripción después del plazo establecido. El representante de Chim Pum Callao-Vamos Perú, abogado Julio César Castiglioni, aseveró que la presidenta del JEE del Callao, la vocal superior Emma Benavides Vargas, se equivocó en su resolución, pues la organización chalaca solicitó oportunamente su inscripción el 23 de mayo ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, “mucho antes que se venciera el plazo de inscripciones, que es el 7 de julio”. Castiglioni afirmó que Chim Pum Callao-Vamos Perú se inscribió el 7 de julio ante el ROP y el JNE le otorgó una inscripción provisional mediante Resolución N° 3112014-ROP/JNE, debido a que el 21 de junio el ciudadano Luis Antonio Baca Mahuad había presentado una tacha contra esta inscripción. “Es necesario recalcar que la inscripción provisional de la alianza nunca fue anulada”, explicó. FOTO: ARCHIVO

FOTO: ARCHIVO

Julio César Castiglioni, abogado de Chim Pum Callao. Añadió que el JNE declaró el 9 de julio como improcedente el recurso de tacha de Baca Mahuad y validó la inscripción de la alianza electoral chalaca. Dijo, a propósito de esta situación, que la presidenta del JEE Emma Benavides Vargas no ha tomado en cuenta la demora del JNE en pronunciarse y decidió sacar de la carrera electoral a Chim Pum Callao-Vamos Perú, porque supuestamente su ins-

cripción se realizó después del 7 de julio. Castiglioni consideró que la magistrada Benavides ha cometido un acto de prevaricación al emitir el 30 de julio del 2014 la Resolución 002-2014-JEE-CALLAO/JNE, que declara improcedente las solicitudes de inscripción de las listas de candidatos a la reelección del actual presidente regional del Callao, Félix Moreno, del actual alcal-

 EN APELACIÓN ◘ Por el momento, Castiglioni ha presentado una

apelación ante el JNE, cuyo presidente Francisco Távara Córdova, informó que en los próximos días tomará una decisión sobre la viabilidad de todas las candidaturas de la alianza Chim Pum Callao-Vamos Perú.

de provincial del Callao Juan Sotomayor García, del alcalde distrital de Ventanilla Omar Marcos Arteaga, así como la postulación de Iván Rivadeneyra Medina (Bellavista), Raúl Odar Cabrejos (Carmen de la Legua), Patricia Chirinos (La Perla), y Pío Salazar Villarán (La Punta). Según la resolución, la mencionada alianza electoral no cumple con el requisito previo de haberse inscrito de manera definitiva antes del cierre de inscripción de listas de candidatos, “por lo que en aplicación del principio constitucional de igualdad y equidad, no resulta equiparable la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial y Distrital de la Provincia Constitucional del Callao”. El representante legal de Chim Pum Callao señaló que la presidenta del JEE del Callao “demuestra un absoluto desconocimiento del Derecho” y estaría cometiendo un abuso de autoridad al anular la inscripción de la agrupación chalaca. “La magistrada Benavides se ha equivocado en pronunciarse sobre un tema que está en discusión ante el Jurado Nacional de Elecciones. El único organismo que puede anular una inscripción es el ROP”, indicó.

JEFE DE DEVIDA, ALBERTO OTÁROLA

“No queremos narcoautoridades” El jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola, señaló que el país requiere de autoridades probas y no de “narcoautoridades” y por eso dijo que el Ejecutivo espera una respuesta inmediata de las autoridades electorales frente al peligro que representan los aspirantes vinculados al narcotráfico. “El riesgo es grande. Tene-

mos las votaciones a la vuelta de la esquina, requerimos de autoridades probas, transparentes, y no queremos ‘narcoautoridades’, eso es lo que Perú rechaza y rechazará en todo proceso electoral”, expresó. Recalcó que es muy preocupante que haya candidatos ligados a esta actividad ilícita, en estas elecciones de octubre, porque dijo tales personas podrían ganar los comicios

y convertirse en autoridades que manejen los recursos destinados a la lucha contra el narcotráfico. Explicó que los vínculos de algunos postulantes con el narcotráfico constituyen una “asociación maligna” que afecta no solo a la democracia, sino también “a la conciencia ciudadana”, que según dijo es el mayor elemento que sustenta el sistema democrático del país.


POLÍTICA Javier Solís Redacción Representantes de partidos que tienen “narcocandidatos” y postulantes con sentencia vigente en sus listas para las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre próximo, anunciaron ayer que retirarán esos candidatos. El congresista Luis Iberico dijo que luego que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detectara que Alianza para el Progreso tiene 28 candidatos con condenas vigentes y dos “narcocandidatos”, sostuvo que su partido procederá a expulsarlos inmediatamente “para tener elecciones limpias”. “Estamos procediendo a separar a los candidatos con condena que han omitido o falseado sus datos en sus hojas de vida y también a los candidatos que tienen antecedentes de terrorismo, narcotráfico y corrupción”, subrayó. El parlamentario señaló que los dos “narcocandidatos” de las filas de Alianza para el Progreso (APP) que tienen con-

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

/5

Comenzó purga de “narcocandidatos”

TAMBIÉN LOS QUE TIENEN CONDENA VIGENTE, aseguran congresistas de diversos partidos. Tras escándalo los partidos ponen las barbas en remojo. FOTO: JAVIER QUISPE

que ha solicitado al presidente de su partido una reunión urgente para ver este caso y tomar la medida para separar a sus candidatos que están en esa situación.

dena por tráfico ilícito de drogas deben ser separados inmediatamente. ANTECEDENTES Iberico manifestó que los diferentes órganos del Estado deben otorgar todas las herramientas informáticas para co-

nocer los antecedentes de sus partidarios antes de ser elegidos candidatos. “Queremos invocar al Estado nos den las facilidades para acceder a la información pues un partido no puede acceder a los antecedentes penales y judiciales de un candidato, y mucho

menos a su ficha personal en la Reniec. Pedimos que nos den esa información porque de lo contrario se filtran ese tipo de personajes”, dijo. El legislador Mesías Guevara, dirigente de Acción Popular, cuyo partido tiene 23 candidatos con condena vigente, refirió

INVESTIGADOS El congresista José León, de Perú Posible, precisó que su bancada presentará un proyecto de ley para invalidar la candidatura de quienes tengan una sentencia firme o estén sometidos a una investigación calificada del Ministerio Público. Reiteró que los partidos políticos que insistan en colocar candidatos ligados al narcotráfico y al terrorismo, podrían ser inhabilitados. FUJIMORISMO EVALÚA El congresista de Fuerza Popular Héctor Becerril dijo a este diario que su partido se encuentra evaluando la situa-

ción de 11 de sus candidatos que tendrían condenas vigentes, incluso algunos relacionados con el narcotráfico que podrían ser retirados. “Estamos trabajando con transparencia en un proceso disciplinario de estos candidatos con problemas de condenas por delitos graves para retirar sus candidaturas”, afirmó. El congresista aprista Mauricio Mulder aseveró que los candidatos de su partido que tengan condena vigente deben ser separados inmediatamente de esta contienda electoral. “En este caso de candidatos con condena no queda otra solución que retirarlos y es una manera clara y pertinente para deslindar con estas personas”, aseveró tras alegar que otros partidos tienen más postulantes en esa situación.


6/

POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

García es académicamente deficitario PRETENDIÓ UTILIZAR GRADOS Y TÍTULOS que no tiene para elevar su nivel, advierte Tuesta. FOTO: JAVIER QUISPE

Fernando Tuesta Soldevilla, catedrático de la Universidad Católica y reconocido analista político, pasa revista a la coyuntura electoral y cuestiona duramente la conducta del expresidente Alan García por lucir grados académicos que no tiene. Considera por otra parte que la elección de Castañeda Lossio solo depende de él, pero advierte que si no tiene cuidado podría caer de forma estrepitosa. Henry Cotos Redacción —¿El expresidente Alan García le faltó el respeto al presidente en ejercicio al decirle “primer damo”? —Todo esto tiene que ver con la campaña del 2016. García es un político las 24 horas del día, sabe colocarse de manera visible, sabe colocar frases. Dice primer damo y alrededor de eso ya hay toda una discusión, como cuando acuñó el tema de la reelección conyugal. Considera que eso le puede dar réditos aunque la forma como lo hace parece que no le importa mucho. Es un nivel lamentable, al que la mayoría se deja arrastrar. —También ha mentido respecto a sus grados… —Alan García no necesitó grados y títulos para ser presidente, la gente no vota por grados y títulos. García siente que eso es un déficit.

Raúl Wiener

L

a izquierda fracasó otra vez en organizar una acción unificada nacional con motivo de las elecciones regionales y municipales. Ese no es un tema del momento de la inscripción, sino que viene de más atrás, cuando los distintos componentes empezaron a hablar que el logo de Frente Amplio se utilizaría solo donde hubiese condiciones y que en otros lados prevalecerían representaciones regionales o locales, que en algunos casos

El politólogo Fernando Tuesta, cuestiona a García por lucir títulos que no tiene. Mi impresión es que siempre ha querido ser bien visto por el lado académico. —¿Al margen del “doctorado bamba” destacó académicamente? —Ha producido libros que no son referencias en el mundo académico para nada, ni siquie-

ra libros que puedan ser vitales para el pensamiento político como, el de Haya de la Torre y esto lo ha llevado a desarrollar un camino ligado al mundo académico, sin contar con los requisitos debidos. —Ha sido avalado por la Universidad San Martín…

—Saltan una serie de cuestionamientos, ¿cómo la Universidad San Martín puede permitir que alguien que no tiene grados pueda dirigir un instituto donde se ofrecen justamente esos grados de maestría y doctorado? y luego se observa que le da un

primer grado de maestría. Es bien difícil que haya podido estudiar entre el 2001 y 2002 y luego presentar una tesis el 2003. —¿No pudo realizar la maestría? —En ese tiempo él estaba haciendo actividad política

La izquierda y las elecciones de octubre no son sino membretes de los partidos. En realidad a lo que se estaba renunciando es a tener una política nacional y a ordenar las fuerzas en una misma dirección. Es decir, como en la derecha, los partidos de izquierda se han convertido en federaciones de intereses de núcleos que subsisten aislados la mayor parte del tiempo, resolviendo por su cuentasusproblemas,yquecomo es lógico a la hora del reparto electoral quieren controlar lo va a pasar en su localidad. El juego de presiones, por supuesto, se acrecienta cuando

están varios partidos, muchas veces con contradicciones entre ellos, intentando hacer algo en comúnysetornaevasivocuando se cree que la única solución a esto son fórmulas democratizadoras como “un militante un voto”, sin que se sepa qué es ser un militante del Frente Amplio y cómo se distingue la militancia entre el partido de origen y en el frente a la hora de decidir cualquier cosa. El hecho es que la izquierda adolece ante todo de proyecto político, o lo que es lo mismo de voluntad de poder, y por esta razón tampoco tiene una

conducción política firme que la lleve a alguna parte. Los últimos días del Frente Amplio se había vuelto al modelo IU del llamado “consenso”, según el cual el partido que no se sintiera de acuerdo con los demás bloqueaba el acuerdo o amenazaba con irse, que fue lo que hizo Tierra y Dignidad, que de paso se llevó el nombre y la inscripción. Una izquierda construida en estos cimientos no dura. Tener claro que “se necesita la unidad” ya ha probado largamente ser un desencadenante de buenas intenciones, pero no permite

una acción política sostenida en el tiempo. La izquierda no se pudo poner de acuerdo para hacerdeCajamarcaunescenario en el que se arrinconara a las fuerzas pro-Yanacocha, y ahora la apuesta es solo de Patria Roja y su candidato, con el elemento de su detención actual. En Lima, la izquierda no supo acompañar a Susana a la difícil batalla por el sillón municipal, y luego de hablar de la “gran coalición democrática” se desinfló en varias partes en una dinámica que ya habrá tiempo para evaluar. Porque de eso se trata. De que

intensa y difícilmente una persona puede en esas condiciones estudiar dos años y hacer una tesis. Acá en la universidad (Católica) nosotros vemos como muchos alumnos van desertando pues no pueden llevar a la par su trabajo y estudio y Alan García debe tener muchas ocupaciones para llevar una maestría. —Pero García no es el único. —Una búsqueda de la base de datos de la ANR no reporta por ejemplo los grados de Luis Castañeda, tampoco los de Susana Villarán ni del expresidente García. —Para García son tonterías. —Pero no son tonterías. Él puede defender su no obtención de grados, hay grandes políticos que no tienen grados. Haya de la Torre no terminó la universidad, Mariátegui tampoco y son grandes pensadores. En el caso de García la Universidad San Martín también está en falta y tiene que mostrar porqué ha ocurrido esto, por más que sea privada. —¿Está impedido de dirigir un instituto de grados? —No es posible que el director de un colegio no haya terminado el colegio. Acá en la universidad (Católica) no enseña nadie que no tenga grados y se tienen que cumplir los requisitos. Si es buen profesor que termine sus estudios y se gradúe de verdad.

El hecho es que la izquierda adolece ante todo de proyecto político, o lo que es lo mismo de voluntad de poder, y por esta razón tampoco tiene una conducción política firme que la lleve a alguna parte. mal que bien hay una candidata de izquierda contra Castañeda y toda la derecha. Y casi toda la izquierdaestádeperfil,contando anécdotas de cómo fracasó la cosa e inconsciente de lo que podría ocurrir es un fracaso de verdad. ◘


POLÍTICA

DIARIO UNO FOTO: ARCHIVO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

/7

CANDIDATOS TIENEN QUE BUSCAR RECURSOS Y CAEN EN MANOS DE NARCOS

Partidos sin dinero son tomados por las mafias

PERO PUEDE SUFRIR CAÍDA DOLOROSA

Elección en manos de Castañeda —¿Puede caer la candidatura de Castañeda Lossio? —Creo que casi todo está en manos de Castañeda. Tiene una ventaja amplia, lo único que tiene que hacer es administrar esa ventaja y si tiene que callar se callará. Ningún candidato hace lo que el adversario le pide, hace lo que tiene que hacer para ganar. Si es que salir y

enfrentarte a la prensa, ir al debate o firmar el pacto ético te crea riesgos, es absolutamente legal no hacerlo y no lo hará. Si bien tiene una gran diferencia, la caída puede ser aparatosa. Él lo sabe porque Andrade le llevaba muchos puntos de ventaja y terminó ganando Castañeda. El vértigo a la altura puede llevarlo a cometer errores.

—¿Qué implica una elección con tantos candidatos sentenciados? —El proceso electoral se ha convertido en un escenario donde ingresan personajes y grupos que piensan que acceder al poder trae beneficios, eso por la debilidad de los partidos que no pueden ser generadores de candidaturas que nazcan de las propias organizaciones, y postulan a candidatos vinculados al narcotráfico, a la mafia. —¿Acaso no se advirtió a tiempo ese peligro? —Esto no es nuevo, solo que ahora tenemos más capacidad para tener esta información. Las hojas de vida, el cruce de la información con el Poder Judicial y otras instituciones del Estado permiten un mayor control. —¿Casos ya conocidos hicieron que haya un control más estricto? —El interés radica ya no en las propuestas de los candidatos, sino en saber si tienen vínculos con las mafias. Lo que es un tremendo retroceso, ya que puede

haber gente honesta pero incapaz de manejar los destinos de una entidad o realizar una gestión de manera eficiente. —¿Los partidos son los responsables? —El tema es bien complicado porque en realidad estamos hablando de que un partido necesita cubrir 12 mil cargos y no hay ningún partido en el país que tenga ese número de militantes, nuestros partidos son extremadamente débiles. —¿Piensan en el financiamiento antes que las capacidades? —Los partidos tienen carenciaseconómicasyesunpuntoque no queremos mirar. No tienen recursos siquiera para mantener y desarrollar su organización, tener locales, oficina y alguien que atienda, cosas elementales para tener una militancia. No hay formación partidaria. —¿En el interior del país es peor? —Es muy difícil tener un control sobre estas organizaciones. Hayorganizacionespequeñascon

electorado de dos mil personas y se inscriben con muy pocas firmas. Ahí ganan las elecciones y tienen recursos. Hay lugares que con 50 mil soles hacen una campaña y para las mafias eso no es nada. —¿No hay forma de parar eso? —No digo eso, pero hay serias dificultades para enfrentarlo. Lamentablemente ahora lo tenemos al frente. Hay presidentes regionales prófugos y otros en la cárcel, es un hecho que nunca se ha visto, pero debe haber muchos otros que no son visibles. —¿Qué le preocupa del panorama político electoral? —Me preocupa que este 5 de octubre las cosas no van a cambiar, no hay nada que me indique que van a cambiar las cosas, seguro muchos con antecedentes serán elegidos. El tratar de sacar de carrera a los que están cerca o forman parte de grupos delictivos, no obvia que por ejemplo muchos candidatos honestos durante el manejo de los asuntos públi-

cos se conviertan en personajes deshonestos. —¿El Estado no ha cumplido su rol en la lucha contra la corrupción? —Este gobierno, que tenía entre sus banderas principales, más allá de la transformación, temas de seguridad y corrupción, ha hecho poco en esas materias. La gente le dio su voto por estar asociado de manera favorable a la lucha contra la delincuencia y la corrupción, pensaban que iba a poner mano dura. —Esa percepción la tiene ahora Urresti. —Vemos que Urresti tiene una buena aprobación, pese a las observaciones que sobre él se han hecho. Todas las mañanas apareceenlosnoticieroshaciendo operativos. Es el único ministro que puede aprovechar esa hora de la mañana de esta cultura televisiva. —¿Es efectista, más que eficiente? —Sí, y él lo sabe. Es una forma de legitimarse en un cargo que él sabe que está cuestionado.


8/

Tribuna Libre Agustín Haya de la Torre

YAZIDÍS

L

a nueva guerra de Irak pone en la agenda nombres de religiones que desde América Latina parecen exóticas. El temible califato del Estado Islámico que luego de una ofensiva relámpago controla el norte, persigue a todas las demás confesiones hasta la muerte, salvo que se conviertan a la fuerza. Centenares de miles de personas abandonan sus pueblos para refugiarse en las montañas, por el simple hecho de su fe. El problema resulta grave y de profundas consecuencias, pues el terrorismo sectario combate en los territorios de las religiones más antiguas del mundo, no sólo preislámicas sino precristianas. El drama de 200 mil yazidís huyendo de la carnicería conmueve a la opinión pública internacional. Practican una religión singular que mezcla varios cultos, el antiguo zoroastrismo, el judaísmo, el islamismo e incluso conceptos del cristianismo nestoriano del siglo V de nuestra era. Su centro radica en Mosul, la ciudad que el ISIS proclama como su capital. Tiene adeptos en Siria y regiones de Irán. El sincretismo del que hacen gala El denso mundo de no deja de tener reminiscencias con la religiosidad occidental. religiones antiquísimas, Surge de las enseñanzas de de donde derivan el judaísmo, el cristianismo Zoroastro, el gran reformador del antiguo culto de Ahura May el islamismo e incluso apareció el monoteísmo, zda, cuyas raíces provienen de Irán y la India cuatro mil años acaba removido por el atrás. Propone en el libro revecalifato terrorista. lado nociones inquietantes para los estudiosos en Occidente. La religión persa introdujo el monoteísmo, la idea del cuerpo y el alma, la lucha entre el bien y el mal, la vida futura en el reino de dios, el juicio final, la resurrección de las almas y hasta la noción del Mesías. Por cierto del mazdeísmo proviene toda la parafernalia de ángeles y demonios, de infiernos y paraísos. Su influencia en el judeo cristianismo resulta evidente aunque el análisis ocupe más a historiadores o sociólogos que a los teólogos. La herencia del zoroastrismo, formado seis siglos antes de Cristo, es palmaria e indiscutible. Algunos rasgos como el esoterismo, la magia y el uso de drogas para alcanzar la espiritualidad, quedaron como propios. Del tronco reformado por quien también llaman Zaratustra, aparece el ahora perseguido yazidismo. Recogen diversas influencias, sobre todo del Islam. Rinden culto a un ángel fundador, representado por un pavo real, a un califa omeya del siglo VII y rechazan el dualismo del bien y el mal del antiguo culto persa. Toman del cristianismo de Néstor la idea de la doble naturaleza de Cristo. Para redimir la trasgresión, creen en la metempsicosis o transmigración de las almas. Ya en la modernidad, viven en comunidades bien organizadas, con un jeque espiritual y un jefe político que los orienta en la vida mientras practican sus cultos con gran reserva. El denso mundo de religiones antiquísimas, de donde derivan el judaísmo, el cristianismo y el islamismo e incluso apareció el monoteísmo, acaba removido por el califato terrorista. No resulta extraño entonces que frente al temor atávico Washington y Teherán terminen aliados. ◘

◙ Actualidad

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

Huelga médica está lejos de solucionarse FEDERACIÓN MÉDICA desmiente pronta solución a medida de protesta que lleva 94 días. Minsa pide firmar un acuerdo sobre coincidencias pero sin huelga. FOTO: HUGO CUROTTO

Gustavo Alvarado Redacción A pesar de la versión acerca de siete puntos de acuerdo entre los médicos en huelga y el Ministerio de Salud (Minsa), la medida de protesta está lejos de solucionarse, asegura el presidente de la Federación Médica del Perú (FMP) Jesús Bonilla, quien afirmó que no hay ningún acuerdo. “Ha habido una publicación muy entusiasta pero lejos de la verdad. No hay ningún acuerdo y ningún consenso con el Ministerio de Salud”, enfatizó. Recalcó que hay cuatro puntos claves dentro de sus petitorios que -según afirmaaún no son escuchados. Como primer punto se mostró en contra de la privatización de la Salud a la que consideró contraproducente a los intereses de la población. Otra de sus reclamaciones es la restitución de los artículos derogados (6 artículos) de la Ley del Trabajo Médico. “Aquí hay un grado de resistencia”, acotó Bonilla. Con respecto al tema económico, es decir remuneraciones, Bonilla reconoció que “hay un avance pero no un acuerdo”. El cuarto punto es la escala remunerativa, añadió. “No quieren reconocerlos. Sería un gran avance que el Minsa lo reconozca”, recalcó.

EN EL JOCKEY PLAZA

Diario UNO conversó también con el presidente de ForoSalud, Alexandro Saco, quien del mismo modo dijo que “a la fecha es algo incierto que la huelga tenga una salida”. Manifestó también que el principal responsable de este entrampamiento en las negociaciones “es la autoridad estatal, el gobierno”. Aunque precisó “que también hay una responsabilidad de los médicos”. PERJUDICA A PACIENTES Por su parte El director de Descentralización del Minsa,

Arturo Granados, señaló a este diario que en la mesa de diálogo presidida por el Padre Gastón Garatea hay una consenso del 90% en con los representantes de la Federación Médica. Explicó que el restante 10% se refiere a “un aumento más” solicitado por los galenos. “La nueva escala remunerativa ya la estamos implementando además de un conjunto de bonos pero el aumento sobre el aumento no está en la agenda”, aseguró. Finalmente, Granados fue muy duro para calificar a los dirigentes

médicos a quienes pidió que reflexionen y que los médicos regresen a trabajar. “Usan su huelga para perjudicar a la gente”, expresó. LA HUELGA MÁS LARGA Alexandro Saco refirió que el próximo 20 agosto, día en que se presenta la flamante presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, ante el Congreso, se cumplen cien días de huelga, igualando la marca de la huelga médica más extensa de la historia producida en el 1990, en el primer gobierno de Alan García.

UPCI

Aldeas infantiles lanzan colecta por la infancia

Impulsan más investigación en universidades

◘ El Jockey Plaza y Aldeas Infantiles SOS Perú se unieron nuevamente para iniciar la colecta por la infancia y concientizar a los peruanos sobre la problemática de los niños en abandono. Es por esta razón que de la mano de reconocidos artistas como Katia Condos, Denisse Dibós, entre otros, se lanzó la colecta anual que se realizará en las provincias de Puno, Arequipa, Cajamarca, Ayacucho, Lima y Callao, este sábado 16

y domingo 17 de agosto. “El Jockey Plaza una vez más se compromete a colaborar con los cientos de niños de estas aldeas”, mencionó su gerente comercial Yarina Landa. En tanto, Nancy Martínez, directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú, afirmó que “con este apoyo de los peruanos podremos continuar brindando atención de calidad a los cerca de 10 mil niños y niñas en todo el Perú”.

La Universidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI), creó un Vicerrectorado de Investigación para impulsar la innovación e investigación y así adecuarse a la Nueva Ley Universitaria, señaló el rector de dicha casa de estudios, Héctor Vilca. “La meta es poder contribuir anualmente con 23 investigaciones”, señaló Vilca Palacios, quien añadió que

la misión es entregar nuevos cuadros capacitados en Ciencias Económicas, Ingeniería o Derecho al Perú. Aseguró que no creen en una universidad con bajos estándares de exigencia, por lo que no solo solicitan un examen de conocimientos para el ingreso, sino que también realizan una entrevista personal a cada postulante.


◙ Actualidad

DIARIO UNO FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

/9

Advierten por tipo de suelo de tres distritos

ASÍ COMO LAS VIVIENDAS ESTÁN EN PELIGRO, sistemas de agua y desagüe colapsarían ante un sismo en distritos del sur y el Callao.

CÉSAR LEVANO

Doble reconocimiento al director de diario Uno el Club de Amigos del Seguro Social, que preside Humberto Valverde, le hizo entrega de un plato recordatorio por los 78 años del Seguro Social y en reconocimiento a “su trayectoria periodística” con la que “rinde homenaje” a la “estirpe de grandes luchadores sociales a la que pertenece”. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Un doble homenaje recibió el director de diario Uno, César Lévano La Rosa, el día martes 12 de agosto. El presidente del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, Sr. Uriel Llontop Padilla, entregó un reconocimiento al periodista por ser el más antiguo aportante al seguro. Por otro lado,

FOTO: ARCHIVO

Andy Livise Redacción La rotura de tuberías matrices en Lima son un problema que se ha repetido varias veces pero casi siempre achacados a temas técnicos, sin embargo, el representante del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano de Lima y Callao (PLAM), Rodrigo Calderón, advirtió que las redes de tuberías y alcantarillado de Chorrillos, Ventanilla y Villa El Salvador (VES) serían las más afectadas ante un eventual sismo debido al tipo de suelo donde se ubican. “Las tuberías de agua y desagüe no solo pueden colapsar por la antigüedad de las mismas, sino que también dependen del suelo en el que se ubiquen. En VES, a pesar de que las tuberías no pasan de 15 años, el suelo arenoso es muy malo”, explicó. La misma situación ocurriría en Chorrillos y Ventanilla (Callao), distritos asentados sobre humedales. “Son zonas de arenas eólicas. El suelo no es el mejor y le otorga una vulnerabilidad mayor.

“En el Centro de Lima, por ejemplo, las tuberías son antiguas, pero el suelo es muy bueno, por lo que solo algunas tuberías colapsarían”, precisó. Afirmó que ante el colapso de dichas redes, se tendrían muchas zonas anegadas de aguas servidas que podrían generar enfermedades o empeorar la situación de los damnificados. “No solo estaríamos sin agua por

días o meses, sino que también podrían detonar problemas epidemiológicos”, advirtió. ANTIGÜEDAD Precisamente, sobre el aniego ocurrido ayer en Comas, el especialista recordó que las tuberías de agua debería tener un máximo de 20 años pero en muchos casos tendrán más. “Es necesaria la renovación de las

CGSERSA S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de CGSERSA S.A.C. celebrada el día 8 de agosto de 2014 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades. Lima, 11 de agosto de 2014. Iván Rodolfo Fonseca Ramos D.N.I. N° 44361255 Liquidador

NOTIFICACIÓN POR EDICTO DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO PROGENITOR AL AMPARO DE LA LEY N° 28720 Ante la Oficina Registral RENIEC SMP, MILAGROS CELENE SERNA FLOR ha solicitado con fecha 09 De Agosto Del 2014 la inscripción de su menor hijo(a) de nombre: FABIAN AMIR BALABARCA SERNA, el cual corre inscrito en el Acta de Nacimiento N° 3001481195 de fecha 30 De Julio Del 2014; declarando como presunto progenitor a don(ña): JUNIORS JULIÑOS BALABARCA FIGUEROA, Se notifica al interesado para los efectos del articulo 21° del Código Civil vigente. Lima, Sábado 09 de Agosto del 2014. REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL MERCEDES ESPERANZA SORIA MOSCOL Registrador Civil

redes”, recomendó. Aclaró que, aunque la única responsable de la renovación y mejorías de las tuberías de agua y alcantarillado es Sedapal, los municipios tienen la obligación de dar los permisos y certificar las obras. “Las comunas deben identificar las zonas criticas y gestionar las obras ante los ministerios para que se ejecuten”, indicó.

INMOBILIARIA MERSAL S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de INMOBILIARIA MERSAL S.A.C. celebrada el día 8 de agosto de 2014 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades. Lima, 11 de agosto de 2014. Iván Rodolfo Fonseca Ramos D.N.I. N° 44361255 Liquidador


10/

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

Globalización con equidad

José De Echave

¿El club al que queremos pertenecer?

H

ace unas semanas LAMPADIA.COM, publicó un editorial titulado “¿Un grupo al que el Perú debe entrar?”. Se referían a la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), el club de los 30 países más desarrollados. En el artículo se menciona que ingresar a la OCDE nos permitiría afianzar nuestras políticas públicas (¿las actuales?) y también se señala que tanto Chile como México ya lograron ingresar a este club y que Colombia ha avanzado en el proceso. Lo que no se dice es que estos países han tenido que cumplir con una serie de exigencias. El proceso establecido para ser parte de la OCDE es sumamente complejo e incluye una serie de requerimientos que los países deben cumplir: El reciente paquete de la obligación es elevar estánmedidas económicas dares en materia económica, social, ambiental, entre otros y ambientales aspectos. aprobado va en El caso de Chile es bassentido contrario; nos tante ilustrativo. En el 2007, aleja cada vez más del este país inició el proceso de primer mundo, y nos incorporación a la OCDE y por ejemplo tuvo que adoptar confina a la tercera 52 compromisos en materia o cuarta división en ambiental, que iban desde el varios indicadores fortalecimiento y desarrollo de la institucionalidad en fundamentales. la materia, ordenamiento territorial, control de contaminación atmosférica, gestión integral de cuencas hídricas, planes y estrategias de diversidad biológica, asignación de recursos para proteger ecosistemas significativos, etc. En ese período Chile creó los tribunales ambientales, la superintendencia de medio ambiente, la reforma al sistema de evaluación ambiental y aprobó la norma de calidad del aire para material particulado 2,5. Es solo después de implementar estas exigencias, entre otras, que Chile fue admitido en la OCDE el año 2010, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en lograr su incorporación. Por lo tanto, las lecciones son claras: el requerimiento es elevar estándares y no bajarlos. La historia hay que contarla completa; si se pretende pertenecer a este tipo de institucionalidad global, debemos avanzar y no retroceder. El reciente paquete de medidas económicas y ambientales aprobado va en sentido contrario; nos aleja cada vez más del primer mundo, y nos confina a la tercera o cuarta división en varios indicadores fundamentales.◘

NC. 3417 Ante mi Despacho se ha presentado DELINA VASQUEZ RUIZ, solicitando la Sucesión Intestada de ROMULO ISLA PANDURO, fallecido el 25 de Julio del 2014, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 11 de Agosto del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

Agilizará ejecución de megaproyectos

ECONOMÍA

EL MINISTRO LUIS CASTILLA afirmó que viene revisando la cartera de proyectos adjudicados con el objetivo de acelerar el inicio de las obras. FOTO: ANDINA

FONDO DE PENSIONES

Rentabilidad es de 12% en últimos 20 años

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que se está realizando una revisión exhaustiva de los principales megaproyectos adjudicados por el gobierno, con la finalidad de agilizar su ejecución para generar más fuentes de empleo en el país. Al término de una nueva sesión del Consejo de Ministros, explicó que dentro de la promoción de las inversiones están viendo qué otras normas se pueden dar, con la finalidad de agilizar los permisos y “barreras administrativas que se enfrentan”. “Hemos hecho una revisión exhaustiva de los principales megaproyectos que han sido adjudicados por el gobierno y ver qué hacer

EDICTO Otorgamiento de Prescripción Adquisitiva de Dominio

para poder agilizar su ejecución, y generar fuentes de empleo”, precisó. De esta manera, indicó, se podrá hacer frente a este menor crecimiento en el país y con las políticas que se están llevando adelante se podrá superar en los siguientes meses. En otro momento, aseguró que el objetivo del gobierno es dejar al país con una tasa de inversión cercana al 30% del Producto Bruto Interno (PBI), de la mano con el sector privado para lograr mantener los niveles de inversión. Castilla explicó que estas medidas se podrán lograr además con las mejoras en la productividad que se aplicarían como parte del Plan Nacional de Diversificación Productiva.

EXTINCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR (Kardex 1076 N.C.)

De otro lado, dijo que están efectuando una revisión del discurso de investidura que ofrecerá la titular del Consejo de Ministros, Ana Jara, ante el Congreso de la República el próximo 20 de agosto. Asimismo, manifestó que están entrando en la recta final de la elaboración del proyecto de ley del presupuesto para el próximo año, donde están consignados los montos que financian los sectores claves anunciados por el presidente Ollanta Humala: educación, salud y seguridad. “Esto será información que será anunciada con mayor detalle en el discurso de investidura, sin menoscabar la solvencia fiscal que caracteriza al país”, agregó.

NC. 3399

◘El coordinador ejecutivo de regulación de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), César Rivera, aseguró que la rentabilidad anual del fondo de pensiones peruano alcanzó un valor promedio de 12% en los últimos veinte años. “La rentabilidad del fondo de pensiones peruana es 12% nominal anualizado, cada año aproximadamente ha subido 12% el fondo (previsional) de una persona. Si bien hubo periodos de disminución del valor del fondo por crisis económica, el valor promedio en 20 años es 12% nominal”, precisó. Comentó que la empresa que ganó la licitación para recibir la aportaciones de los independientes, Habitat, logró desde el año pasado cerca de 44,000 afiliados. “En lo que va de este año, en estos 12 días, el ritmo de afiliación es bastante saludable desde el punto de vista de ingresos, consideramos que conforme vaya pasando el tiempo se venga alcanzando resultados en la medida que más gente se vaya incorporando al sistema de pensiones”, afirmó.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (Kardex 1052 N.C.)

Exp. N° 1170-2014-C1; el Juzgado Civil Permanente de Puente Piedra, Santa Rosa Ancón de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte que despacha el Dr. Freddy Escobar Arquiñego, Esp. Legal Edgar Fernández Peralta, se ha dictado Resolución N° 1 de fecha 26 de mayo del 2014, lo cual admite a trámite la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio, interpuesta por Juan Antonio López Espinoza, contra herederos de la Sucesión Heulides Sandoval Chávez y Cruz Leandro Sudario, a fin de que se le declare propietario del inmueble ubicado en Mz. L, Lt. 15 Asentamiento Humano La Ensenada de Chillón, distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, con un área de 176 m2, inscrita en la Partida N° PE PO1154413, el que se hace de conocimiento público debiendo publicar tres veces con intervalo de tres días. Puente Piedra, 30 de Julio del 2014. EDGARDO LOPEZ CISNEROS, ABOGADO, REg. CAL N° 3923.

Los señores MARCO OCTAVIO RÍOS RIERA y su esposa MARIA ISABEL DELGADO VELÁSQUEZ, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la EXTINCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR que recae sobre el inmueble ubicado en el Jr. Los Forestales Nº 500, Urb. Las Acacias de Monterrico, distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica Nº 45215881 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima, y que está constituido a favor de si mismos y su menor hijo Mauricio Ríos Delgado, comunicación que se efectúa en mérito al Art. 498 del Código Civil, Art. 28 de la Ley Nº 26662 y la Resolución Nº 167-2002-SUNARP-TR-L.

Ante mi Despacho se ha presentado MARIA DEL PILAR PEREZ BARRETO, solicitando la Sucesión Intestada de DOLORES AMANDA BARRETO DE PEREZ, fallecido el 25 de Abril de 1997, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

El señor JORGE OTTO WASSER GARCIA URRUTIA, se ha presentado ante este oficio notarial solicitando la rectificación de la Partida de Nacimiento de quien en vida fuera su hijo Jorge Max Wasser Burlet, en la cual se ha consignado de manera incompleta el nombre de la madre del titular de la partida. Así su madre aparece como “JACQUELINE BURLET DE WASSER”, siendo lo correcto y completo “JACQUELINE CARMEN DENISSE BURLET DE WASSER”.

PODER JUDICIAL EDGAR FERNÁNDEZ PERALTA JUZGADO CIVIL PERMANENTE PUENTE PIEDRA, SANTA ROSA Y ANCÓN CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA NORTE.

Lima, 12 de julio de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

Callao, 09 de Agosto del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

Lima, 07 de julio de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro


DIARIO UNO

ECONOMÍA TENDRÁ EL PERÚ EN EL 2020

5 millones de conexiones domiciliarias de gas natural ◘ Un millón de hogares contará

SUNAT

Agiliza solicitudes de devolución En el marco de la facilitación del comercio exterior, la Sunat inició en mayo último la implementación progresiva del Drawback Web, que permite que el trámite de la solicitud de restitución de derechos arancelarios se realice por Internet, sin necesidad de acudir a una oficina del ente recaudador. Así, desde la puesta en marcha de esta herramienta a la fecha, más de 1,000 solicitudes se han registrado a través del portal de la Sunat lo que demuestra que este mecanismo está teniendo acogida entre los exportadores. Con esta medida se busca disminuir el tiempo de atención de las soli-

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

citudes de devolución, al disponer que el monto restituido se abone directamente a la cuenta del exportador, reemplazando el sistema de entrega de notas de crédito y/o cheques, que podía demorar hasta 15 días.

ESTIMA EL BCP

BCR mantendrá tasa de referencia en 3.75% ◘ La tasa de interés de referencia de la política monetaria se mantendría en 3.75% en el segundo semestre del año, proyectó el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP). El banco señaló que si bien el crecimiento de la primera mitad del año fue uno de los más bajos desde el 2009, “parte de la desaceleración se

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA

Ante el 4to JPL del MBJ de Condevilla Exp. 4438-2014 Juez Lucia Magan montes Esp. José Reto, MARIA DOLORES DE LA CRUZ MONTORO, solicita rectificación de su partida de nacimiento al omitirse el segundo apellido materno de su madre dice: Zenobia Montoro de De la cruz debe decir: ZENOBIA MONTORO MINAYA. Lima, 05 de agosto del 2014. Ynes S. De La Cruz Montoro ABOGADO Reg. C.A.L. 45155.

/11

Colocación de créditos hipotecarios se acelerará en el segundo semestre LO QUE PERMITIRÁ que cierren el año con un crecimiento de 15% impulsados por segmentos poblacionales C y D.

con conexiones domiciliarias de gas natural hacia el año 2020, es decir unos cinco millones de peruanos se beneficiarán con el energético, estimó el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba, tras subrayar que la masificación del gas natural es uno de ejes centrales del desarrollo de los hidrocarburos en el país A la fecha, según el MEM, más de 200 mil viviendas en Lima e Ica (aproximadamente un millón de peruanos) ya cuentan con gas natural procedente de los yacimientos de Camisea, Cusco.

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

explica por factores que no se verían beneficiados por reducciones en la tasa”, tales como problemas en la producción minera, producción pesquera e inversión pública. El Banco Central de Reserva (BCR) mantuvo la tasa de referencia en 3.75% en agosto. Esta decisión tomó por sorpresa al mercado, el cual esperaba un nuevo recorte de 25 puntos básicos.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA

Ante el 1er JPL del MBJ de Condevilla Exp. 4089-2014 Juez Giovanna Perales Huayascache Esp. Manuel Pumasunco, ALEJANDRO WALTER DE LA CRUZ MONTORO, solicita rectificación de su partida de nacimiento al omitirse el segundo apellido materno de su madre dice: Zenobia Montoro de De la cruz debe decir: ZENOBIA MONTORO MINAYA. Lima, 05 de agosto del 2014. Ynes S. De La Cruz Montoro ABOGADO Reg. C.A.L. 45155.

SUCESIÓN INTESTADA

K- 3674 Se comunica que FORTUNATA SANTILLAN FUENTES VDA DE FLORES ha presentado ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, la solicitud de SUCESION INTESTADA de JESUS FLORES CASTILLO, fallecido el 11.06.2007. Lima, 11 de Agosto del 2014. Juan Gustavo Landi Grillo Notario de Lima.

La colocación de créditos hipotecarios se va a dinamizar en la segunda mitad del año y cerrará el 2014 con un crecimiento de entre 14% y 15%, gracias a la demanda de los segmentos poblacionales C y D, señaló el gerente general de Hipotecaria Sura, Alonso Saavedra. Indicó que el saldo del crédito hipotecario se expandió 6.6% en el primer semestre del 2014, mostrando un menor dinamismo en relación al año pasado, aunque precisó que en la segunda parte del 2014 se observará una aceleración en los desembolsos. “Existen estacionalidades y así como abril es un mes muy malo para las colocaciones hipotecarias, en el segundo semestre del año, normalmente, se registran mayores desembolsos, debido a diferentes razones”, dijo. Entre dichas razones mencionó el hecho de que en la segunda parte del año los constructores posiblemente prefieran liquidar unidades habitacionales por una necesidad de cumplimiento de pago a las entidades financieras, entre otros. El ejecutivo anotó que en los últimos 24 meses el nivel de las colocaciones ha estado asociada a 3,000 operaciones mensuales (implicando unos S/. 700 millones), lo que refleja cierta estabilidad en los desembolsos. Saavedra sostuvo que este año se ha observado una mayor amortización o prepago de las obligaciones de parte de las personas, lo que no ha favorecido un mayor crecimiento del saldo crediticio hipotecario. “Existe cierta estabilidad en el número de las colocaciones mensuales, según lo observado en los últimos 24 meses, por lo que el menor dinamismo en la primera parte del año puede responder, en parte, a una mayor amortización o prepa-

EDICTO

Exp. 2636-14.- ante el 1° JPL del MBJ de Los Olivos; Esp. Legal: Rebeca Becerra Mondragon, solicita la rectificación de la partida de nacimiento de la propia demandante, dice Olga Maria Huapalla y Quiñonez debe decir Olga Maria Huapalla Quiñonez.- Los Olivos, 08 de agosto del 2014 - Juez Mercedes Castro Rivera; Victor Joel Soria Gomero.- CAL - 54626. Victor Joel Soria Gomero ABOGADO C.A.L. 54626.

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; MARIA GRACIELA LEVANO MESIAS VDA DE MONTOYA SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE VICTOR GERARDO MONTOYA MEDINA FALLECIDO EL 08 DE JUNIO DEL 2005; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 11 DE AGOSTO DEL 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

go de los créditos”, manifestó. Añadió que si, eventualmente, existe cierta dificultad en el acceso a la adquisición de los inmuebles, ello puede responder a las condiciones del comprador, que puede haber tomado créditos de corto plazo, comprometiendo su ingreso. TASA DE INTERES Asimismo, el ejecutivo refirió que en los últimos meses se ha registrado una mayor demanda de parte de los segmentos poblacionales C y D. Ello porque existe una demanda insatisfecha de 1.4 millones de viviendas en el país frente a una oferta de 40,000 a 45,000 unidades

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta de Accionistas del 11 de Agosto de 2,014 se acordó la Disolución y Liquidación de la Sociedad “LIDERES FINANCIEROS SAC” nombrándose como liquidador al Señor ANDREAS WERNER BRINKMANN identificado con CE N° 000789731. EL LIQUIDADOR

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; YANINA ERAIDA JIMENEZ PIZANGO VDA DE VALVERDE SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE LUIS ALBERTO VALVERDE MEZA FALLECIDO EL 01 DE JUNIO DE 2013; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 12 DE AGOSTO DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

habitacionales anuales, enfatizó. En ese contexto, previó que las tasas de interés se van a mantener estables en los próximos meses, aunque adelantó que podría haber una recomposición en las nuevas colocaciones a favor de créditos de menores montos. “Se ha observado una baja considerable en las tasas de interés en dólares y se ha observado una tendencia al alza en los tipos en soles, por una recomposición en las colocaciones, pues los nuevos créditos son más pequeños, dado que el mercado está tendiendo a atender a los segmentos poblacionales C y D”, dijo.

DCP CONSTRUCTORA E.I.R.L. RUC 20492428591 BALANCE DE LIQUIDACION FINAL al 31/07/14 ACTIVO CTE ACTIVO NO CTE TOTAL ACTIVO PASIVO CTE PATRIMONIO T. PAS Y PAT

198,944.05 3,764 202,708 357,600 -154,892 202,708

María Consuelo Núñez Palomino DNI. Nº 08271009 LA LIQUIDADORA C.P.C. José L. Rojas Osco MAT. Nº 15573


12/

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

◙ ESPE

DIARIO UNO

ASALTO AL BOLSILLO

Trabajadores las nuevas víc

PESE A LA AVALANCHA DE CRÍTICAS A

de los independientes para favorecer a la AFP Habitat y a la ex Congreso que plantean suspender o derogar el aporte de marr

E

n medio de críticas no solo de los afectados sino también de analistas económicos, de políticos e incluso de gremios empresariales, desde el pasado 1 de agosto los trabajadores independientes empezaron a aportar de forma obligatoria a los sistemas privado o público de pensiones. Están obligados los independientes nacidos después del 1 de agosto de 1973 y cuya remuneración sea igual o mayor a S/. 750 al mes. Las críticas empiezan desde el aporte obligatorio hasta la arbitrariedad que los independientes que elijan el Sistema Privado de Pensiones tienen que afiliarse a la chilena AFP Habitat. Sin dejar de lado las bajas pensiones que reciben los afiliados a las AFPs. Según cifras oficiales de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), a la fecha 20,561 jubilados reciben una pensión menor a S/.400 al mes. Dentro de este grupo, la situación es más grave para 1,414 jubilados cuya pensión es menor a S/.100 mensuales, según la misma data de la SBS proporcionada por el congresista Jaime Delgado. En total hay 73,686 jubilados en la AFP, por lo que el 27%, casi la tercera parte de todos, recibe menos de S/.400 de pensión. Cabe recordar que en la ONP la pensión mínima es de S/.415. Por ello, el parlamentario Jaime Delgado pidió al gobierno derogar la norma que obliga a los trabajadores independientes a aportar a las AFP u ONP, pues refiere que ello no garantiza que recibirán una pensión adecuada. Pero Delgado solo es uno

más de los tantos críticos a la ley que obliga a los trabajadores independientes aportar a la AFP u ONP. En total, en el Congreso de la República hay ochos proyectos de ley que proponen, al menos, prorrogar o suspender el aporte previsional obligatorio. La iniciativa legal del congresista Yonhy Lescano solicita la prórroga por dos años para que los independientes aporten al sistema previsional. Mientras que su colega Víctor García Belaunde presentó un proyecto de ley que apunta a eliminar la obligatoriedad del aporte. Pese a la avalancha de críticas al aporte obligatorio, en el Pleno del Congreso siguen postergando el debate de al menos un proyecto de

ley que busca suspender o prorrogar el aporte previsional. La flamante presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, decidió que primero las iniciativas legales se debatan en las comisiones de Economía, Trabajo y Seguridad Social. GREMIOS EMPRESARIALES Las críticas también vinieron desde el sector empresarial. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) consideró que el aporte de los trabajadores independientes a un fondo de pensiones debe ser obligatorio solo para quienes obtienen honorarios regulares y permanentes mayores a la remuneración mínima, es decir más de S/. 750 mensuales. Asimismo, señaló que no debe ser obligatorio el aporte sobre los honorarios adicionales que los trabajadores perciben fuera de un centro laboral. El gremio empresarial propuso,


ECIAL

DIARIO UNO

s independientes, ctimas de las AFP

AL APORTE OBLIGATORIO

xistencia de ocho proyectos en el ras, el gobierno no dio su brazo a torcer.

además, que los aportes a la AFP u ONP que realicen los servidores independientes con ingresos superiores a 7 UIT anuales (S/.26,600) o S/. 2,217 mensuales, deben ser deducibles como gasto al regularizar y pagar el impuesto a la renta anual de cuarta categoría. En el caso del servidor independiente que percibe honorarios variables de diversas empresas o entidades, debiera poder sumar sus honorarios mensuales y pagar directamente sus aportaciones. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) se sumó a las críticas. Para Luis Salazar, titular de dicho gremio, la medida debería postergarse hasta que la población esté adecuadamente informada sobre sus alcances y esté dispuesta a incorporarse a ella. “Conceptualmente es correcto pensar en que todos los peruanos

deberían tener su jubilación, pero por el ruido político que se está armando y por la sensación que está creando en la gente de injusticia, de que le están quitando algo de sus ingresos, probablemente deberíamos pensar en postergarlo”, comentó. Salazar consideró que por un tema de tranquilidad para el país se debería aplazar la aplicación de la medida, más allá del aspecto técnico, pues recordó que es una realidad que cerca del 70% de peruanos no tienen aportes que aseguren su bienestar futuro. “En todas partes del mundo el ahorro previsional es obligatorio. Eso porque en el fondo el ser humano tiene la tendencia de gastar ‘su futuro’ y son muy pocos los que tienen esa verdadera disciplina de guardar pan para mayo”, agregó. La CCL también recomienda establecer un periodo de seis meses, libre de multas y sanciones, para permitir a los afiliados regularizar su afiliación y pago de aportes mensuales. En tal plazo debieran realizarse fiscalizaciones preventivas e instructivas a los servidores independientes, indicó. Al respecto, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que se aplicará una multa de S/.1.900 (media UIT) a los trabajadores independientes que no realicen la declaración de su aporte previsional a la ONP. Olga Lazo, funcionaria del servicio al contribuyente de la Sunat, dijo que si se regulariza esta situación, solo se pagará el 10% del monto. SOLO 500 MIL APORTAN El abogado experto en materia previsional César

Abanto Revilla señaló que de los 5 millones de trabajadores independientes que existen en el Perú, solo 400 mil o 500 mil aportarán a un sistema de pensiones a partir de este 1 de agosto, pues el resto son trabajadores informales. Señaló que si bien es positiva la decisión del Estado de que los independientes nacidos a partir del 1 de agosto de 1973 formen parte de un sistema pensionario, ya sea en las AFP o la ONP, hay algunos problemas como la falta de información sobre la aportación y la informalidad. “Aproximadamente unos 5 millones de personas en el Perú son trabajadores independientes, pero de ellos apenas unos 400 mil o 500 mil son trabajadores independientes formales, es decir que giran recibos por

honorarios”, explicó. Abanto afirmó que si lo que se busca es ampliar la cobertura, es decir la cantidad de personas protegidas con una pensión en el futuro, el primer paso hubiera sido luchar contra la informalidad y no establecer la obligatoriedad de la afiliación. Consideró también que hubo una demora en comunicar a los trabajadores independientes las ventajas de contar con una jubilación en la vejez o de tener una pensión de invalidez o de sobrevivencia para sus deudos. DOBLE APORTE Uno de los puntos más criticados a la Ley de reforma del SPP –que incluye el aporte obligatorio previsional- es que las personas que perciben un

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

/13

A TENER EN CUENTA

1

Hasta julio del 2015, a los independientes que decidan aportar en AFP Habitat se les descontará 4,08% de sus ingresos, el cual incluye el 2,5% del aporte obligatorio, el 0,35% de comisión sobre el sueldo y el 1,23% de la prima de seguro.

2

Los trabajadores que opten por la ONP no pagarán comisión. La gradualidad de su aporte será de 5% en el primer año. Luego será de 7,5% hasta julio del 2016, después de 10% y a partir de agosto del 2017 de 13%.

3

La ONP ofrece una pensión mínima de S/.415 y la máxima es S/.815. Pero para obtener la jubilación el afiliado debe registrar aportes por lo menos por veinte años. En la AFP no se requiere un número mínimo de años de aporte, sino que la pensión se calcula según el aporte individual de cada persona.

4

El aporte a la AFP u ONP, se realizará los primeros cinco días del mes siguiente al que ha trabajado y logrado ingresos por más de S/. 750. Los trabajadores que tuvieron ingresos superiores a dicho monto en agosto, deberán realizar su aporte en los primeros cinco días útiles de setiembre.

5

Según un estudio realizado por la economista Lorena Masías refiere que si una persona con un sueldo de S/.2300 mensual aporta por 30 años a la AFP, recibiría una pensión de alrededor de S/.1500 (con una rentabilidad del fondo estimada en 7%). Este nivel de pensión no se podría obtener en la ONP, pues el máximo es de S/.815.

sueldo por planillas deberán hacer otro aporte si tienen ingresos por rentas de cuarta categoría Para Miguel Ángel Martín, director de la maestría en finanzas de ESAN, mencionó que el sistema presenta algunas imperfecciones como el doble aporte que cobrarán si el trabajador está en planilla y percibe un ingreso extra por recibo por honorarios. Además, el aporte debería tener un límite de ahorro, es decir debería colocarse un tope al aporte excesivo y cuantioso, porque a ese dinero se le podría dar un mejor uso. “Si quiere seguir aportando que lo haga voluntariamente pero no forzosamente, yo lo que deseo es gastarlo ahora, o invertirlo en otras inversiones que me generen más, a lo me genera una AFP”, afirmó. El experto también mencionó que era necesario una campaña informativa de un mínimo de 2 años para que todos los trabajadores independientes estén bien informados. Según el abogado laboralista Germán Lora, ello resulta innecesario y resta ingresos al trabajador. “Si ya se realizó una retención por planillas para garantizar la pensión, las rentas de cuarta deberían estar libres de descuentos”, dijo. El parlamentario Teófilo Gamarra señaló que los aportes extras al sistema previsional que realicen los trabajadores

en planilla a través de recibos por honorarios deberían ser de carácter opcional, en vez de obligatorio como lo establece la nueva legislación. Pero el doble aporte también se extiende a la prima de seguro. Así, los trabajadores que ya están en planilla harán –si emiten recibos por honorarios por realizar un trabajo extraun pago adicional a una prima de seguro por fallecimiento e invalidez en su AFP que no les dará ningún beneficio. “Cuando uno aporta [a una AFP], paga una prima de seguro para caso de fallecimiento e invalidez, pero esa prima otorga una cobertura límite. Al haberse hecho las cosas como se han hecho ahora, muchos trabajadores que tienen ingresos por planillas y como independientes, aportarán a la compañía de seguros sumas que no les representan ningún beneficio”, explicó Juan Bertolotto, especialista en finanzas del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor-PUCP (CIDE-PUCP). Empero los problemas de doble aporte también se repetirán en la ONP. Así, los trabajadores dependientes (en planilla) que realicen servicios extraordinarios deben aportar un porcentaje del ingreso adicional a un fondo solidario. A diferencia de la AFP, que el doble aporte que realiza el dependiente va a su cuenta individual de capitalización.


14/

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

ARTES & CULTURA

Inspiración amazónica INAUGURAN MUESTRA en diálogo cultural entre Perú y Brasil en las artes.

P

Tejedora de historias ◘ Desde hoy (8 p.m.) hasta el domingo, se presenta “Hebra perdida” en la Plazuela de las Artes (cuadra 3 Jr. Ica, Lima), obra ganadora en la categoría Danza Contemporánea del Programa Residencias de la Municipalidad de Lima. Es la historia de un sicario y una tejedora a la que perseguirá hasta matarla por haber sido testigo de un asesinato. Boletería.

inturas, grabados, acuarelas y esculturas cuyos temas, en la mayoría, giran en torno a la Amazonía, ese espacio común entre Perú y Brasil, se verán en “Sincretismos”, muestra colectiva que será inaugurada hoy (7.30 p.m.) en el Centro Cultural Brasil (Jr. Atahualpa 390, Miraflores). La exposición, que estará abierta al público hasta el 18 de setiembre, ha sido organizada por el colectivo de artes plásticas “Metamorfosis, Arte Interdisciplinario”, cuyos miembros conforman esta suerte de diálogo creativo que se extiende al idioma, a la cultura y, por supuesto, al arte en general. Lo simbólico de esta exhibición es que se realiza como homenaje a la artista y docente brasilera Myriam Nemes de Montiel, por su aporte a la educación artística peruana. Nemes, que

reside en nuestro país, introdujo entre nosotros las metodologías de la pedagoga brasilera Ana Mae de Barbosa y la DBAE Americana. Estas metodologías hacen de la educación artística una obra científica y dejan de ser simple manualidades. Es decir, el educando también debe investigar e interpretar cuando hace una tarea escolar artística. Herbert Rodríguez, José Coronado, Humberto Hoyos, Lu-Cu-Ma, entre otros maestros, y artistas jóvenes conforman este colectivo.

“Full day” en el teatro ◘

El Centro Cultural Británico premia hoy a los ganadores del V Concurso de Dramaturgia Peruana “Ponemos tu obra en escena”, y comienzan las celebraciones desde temprano. A las 10 a.m. se abrirá la Barra de Dramaturgia, una sala de lectura con obras antiguas y piezas de producciones pasadas, para beneplácito del público amante del teatro. De 5.30 a 7.30 p.m., los directores Jorge Villanueva, Leonardo Torres Vilar, David Carrillo y Vanessa Vizcarra participarán con clases dinámicas de 30 minutos cada una. A las 6 p.m., Eduardo Adrianzén, Jorge Chiarella y Jorge Alí Triana (Colombia) participan en la conferencia “Dramaturgo vs. Director vs. Productor”. A las 8 p.m. será la premiación en Jr. Bellavista 531 / Malecón Balta 740, Miraflores. Ingreso libre.

Cine al aire libre

◘ El Festival de Cine de Lima propone una cita (hasta el viernes, 7.30 p.m.) con el cine al aire libre en la Casa Túpac, que exhibe cortos experimentales de las últimas 4 décadas, en Calle 2 de Mayo 253, Barranco. Se presentan filmes de Reino Unido, Argentina, España, Estados Unidos, Alemania, Australia, Canadá y el Perú. Ingreso libre. Informes: tupac.org.pe

Plantón en Puruchuco ◘ Hoy, desde las 10 de la mañana, habrá una movilización ciudadana por la defensa de la Huaca Puruchuco que tendrá su punto de reunión en el parque al ingreso de Puruchuco, km. 4.5 de la Carretera Central. Los ciudadanos protestan por la “ampliación” de la Av. Javier Prado en desmedro de la huaca, que contiene restos arqueológicos.

Periodismo del siglo XVIII ◘ Carlota Casalino y Rafael Ojeda brindarán hoy (7 p.m.) sendas conferencias sobre el periodismo peruano en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (CL. Colina 398, Miraflores). La docente de la U. Nacional Mayor de San Marcos disertará sobre “El joven Raúl Porras y sus estudios sobre el papel de la prensa en el periodo tardío colonial peruano”, y el periodista desarrollará la conferencia “El periodismo del siglo XVIII”. Ingreso libre.


◙ Municipios

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

/15

Avanzan trabajos en la Costa Verde CONSTRUCCIÓN DE SEIS PUENTES PEATONALES se acelera y se rehabili-

tan cuatro bajadas-acceso en Barranco, Miraflores y San Miguel. BARRANCO

Ingreso virtual para biblioteca de la comuna

◘ Un nuevo servicio de consulta virtual de libros, denominado ‘Catálogo Virtual’ ha implementado la Municipalidad de Barranco en su biblioteca municipal Manuel Beingolea, donde los vecinos y públicoengeneralpodránrealizar la búsqueda de diversos textos de manera rápida. Los usuarios deberán contar con su carné de biblioteca, tramitado en el mismo local municipal, para acceder a la base de datos de este sistema que funciona ingresando el nombre del texto, autor, fecha de publicación o alguna palabra que tenga referencia con el texto requerido. La Biblioteca Municipal de Barranco cuenta actualmente con más de 24 mil libros, entre los cuales existen textos culturales, cuentos, revistas, libros de historia del Perú y universal, textos escolares, universitarios, de repostería, cocina, entre otros, además de ejemplares inclusivos, elaborados bajo el sistema Braille para que los invidentes también puedan tener acceso a diferentes textos.

ABIERTO AL PÚBLICO

Centro de monitoreo sísmico

◘ Unnuevocentrodemonitoreo sísmico abierto al público será implementado por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid). La sede busca prevenir a la población a través del conocimiento sobre situaciones de riesgo por fenómenos naturales. “El centro de monitoreo recoge información permanente de los acelerómetros o sensores del comportamiento de los suelos en caso de sismos, instalados en distintas zonas de Lima Metropolitana”, explicó el director del Cismid.

bes (playa Waikiki) y bajada de Baños (Barranco). También se construirán dos nuevas bajadas-acceso: bajada San Isidro (ubicada en la llamada Pera del Amor) y la bajada Estadio Manuel Bonilla. El gerente general de Emape, Iván Infanzón, explicó que la obra forma parte del plan estructurador de la Costa Verde el cual busca recuperar espacios públicos que se encontraban en abandono así como brindar seguridad a la población en caso de sismos y/o tsunamis.

La Empresa Municipal Administradora de Peaje (Emape) viene ejecutando la construcción de seis nuevos puentes peatonales en el circuito de playas, como parte del tramo II del megaproyecto “Costa Verde para todos” que abarca los distritos de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. Según el proyecto, los accesos, que contarán con escaleras para que los vecinos accedan al circuito de playas, registran un avance de obras del 25 por ciento. Los trabajos también comprenden plazuelas de llegada a los nuevos servicios higiénicos, bancas, pérgolas, iluminación, entre otras mejoras. Asimismo, se rehabilitarán las cuatro bajadas-acceso existentes en la Costa Verde: bajada María Reiche (playa La Pampilla), bajada Isaac Rabín (playa Tres Picos), bajada Clu-

INVERSIÓN La edificación de los seis puentes peatonales así como la rehabilitación y construcción de las seis bajadas-acceso demandarán una inversión aproximada de 25 millones de nuevos soles. Su culminación está prevista para el mes de noviembre.

CALLAO

Limpian calles de personas de mal vivir ◘En un sorpresivo operativo, serenos

COMAS

Rotura de tubería afectó vecinos ◘ Un gran aniego, causado por la rotura de

una tubería matriz, afectó a los vecinos de la calle Honduras en Comas. El hecho se registró a la altura del kilómetro 11 de la avenida Túpac Amaru. El incidente se registró en la madrugada de ayer, por lo que los vecinos de la zona se vieron sorprendidos por la gran cantidad de agua que alcanzó los 5 centímetros de altura y que ingresó a sus viviendas. “Una cámara que reduce la presión del sistema de agua dejó de funcionar, lo que provocó este aniego”, indicó el representante de Sedapal, Billy Sánchez. “El contratista a cargo de estas obras les dará la atención a los vecinos afectados”, aseguró. Sin embargo, los ciudadanos de la zona afirmaron que no era la primera vez que se generaba un accidente así. “Esta situación se ha vuelto común debido a que en la zona transitan constantemente vehículos de carga pesada”, afirmaron.

y policías del Callao intervinieron a personas de mal vivir y borrachos en las diferentes calles del Cercado y la zona norte del primer puerto, que se habían convertido en un dolor de cabeza para los vecinos. Durante la intervención en las cuadras 01 y 02 del Jr. Cochrane, losborrachos y fumones pusieron resistencia pero al final fueron intervenidos y llevados a la comisaría del sector. Delmismomodo,apocascuadras, en la Calle Atalaya – Urbanización Chacaritas, los serenos erradicaron de un terreno abandonado a drogadictos y personas de mal vivir que se reunían, según vecinos, todas las tardes poniendo en peligro la salud e integridad de niños, madres y ancianos.


16/

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

MADRE TIERRA

Diva tunantera en la Carretera Central ◘ “Susan del Perú”, Susana

Nevada y rebeldía Edwin Montoya en Peña Pocho ◘ El Señor del Wayno, El Puquiano de Oro, como se lo llama al consagrado intérprete de huainos, valses, corridos, Edwin Montoya, que el pasado año (2013) festejó sus Bodas de Oro de Vida Artística, estará con su público, mañana viernes a partir de las 11 de la noche en la Peña Pocho Av. El Triunfo Panamericana Sur Km. 13.5 a dos cuadras del Puente Alipio Ponce. Tf. 2588317.

Centro de Folklore de UNMS ofrece cursos de danzas ◘El Centro de Folklore de la

UNMSM está organizando los cursos de danzas del Altiplano, Ayacucho, Ancash, Cusco, afroperuanas y marineras norteñas para niños, jóvenes y adultos, como la danza Bollywood y los instrumentos musicales: guitarra, charango, quena y zampoñas. Y el curso de Runa Simi (Quechua). Dirigido al público en general, las inscripciones están abiertas en el Centro Cultural de San Marcos (Av. Nicolas de Pierola 1222) Parque Universitario. Inicio: 18 y 25 de agosto informes al 4277351 / 945549106.

◘ Ariqepan, Arikepay o Arikipay, son algunos de los vocablos que se utilizaron para denominar a la ciudad transparente al pie del Misti, que el 15 de agosto de 1540 fue fundada por el capitán español Garcí Manuel de Carvajal. Dada su fuerza y su

innegable influencia en el país, este importante aniversario no solo se celebrará en la ciudad de Arequipa sino en todo el Perú. Pueblo rebelde, cuna del poeta héroe Mariano Melgar y del yaraví, tiene una singular presencia en el consenso nacional.

Rojas Lindo, es una figura de gran prestigio. Conocida como “La Diva de la Tunantada”, Susan es presentada frecuentemente en Lima por la promotora El Chaupino, de Alejandro Rosales Fabián. Ha sido programada para el “Festival Tunantero y Fogataza”, que se realizará el sábado 16 de agosto, desde las tres de la tarde, en el local Mágico San Isidro del Km. 1/2 de la Carretera Central (Av. Nicolás Ayllón 2365, frente a La Balanza). Se anuncia también a Gaby del Perú, Bertha Victoria y Shirley Poma, quienes esta-

rán acompañadas de la orquesta típica Elegantes del Perú. Importantes compañías de tunantada se harán presente con sus persona-

jes como chutos, huatrilas, príncipes o chapetones, huanquitas, jaujinas, sicaínas, jamilles, tucumanos, etc.;

Killarumiyoq Raymi en Palacio de Gobierno Acontecimiento artístico y ritual que se realiza en honor a la Luna, el Killarumiyoq Raymi fue anunciado en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno con la asistencia de congresistas cusqueños y el alcalde de Ancahuasi, (provincia de Anta, región Cusco)Willian Loayza Ramos, y el actor Nivardo Carrillo, quien fue protagonista del Inti Raymi, estuvieron acompañados de una nutrida delegación artística de la mencionada localidad cusqueña y de un elenco de danzas de la Escuela Nacional Superior de Folclor José María Arguedas.Ubicado a 46 kilómetros de la ciudad de Cusco, el complejo arqueológico de Killarumiyoq, según estudios del arqueólogo Marino Sánchez Macedo, fue construido por el inca

Aniversario desde lo más profundo ◘ Arnulfo Aroni Miranda, natural del

pueblo de Mayobamba en la provincia de Lucanas (Ayacucho), celebra el octavo aniversario de su programa radial, “Causaq Orccupa Sonccun Manta” (“Desde el corazón de los cerros”), este domingo 17 de agosto, en el local Sarita Colonia Av. Santa Rosa 456, San Juan de Lurigancho (bajar paradero Banchero, de Av. Wisse), con el tradicional “Atipanacuy” de danzantes de Tijeras de Ayacucho y Huancavelica, con los ya legendarios Ccarccaria y Qori Sisicha y otros, además de Claudia de Chipao, Estrellita de Mayobamba, Florcita de Sucre, Eva Fernanda, Juan Palacios, Rosmel Pacheco, Los Codiciados del Cusco, desde el mediodía. Dos de los hijos de Arnulfo Aroni: “Misti” y “Rupacc Soncco” son Campeones Nacionales en Danza de Tijeras.

Túpac Yupanqui, hijo de Pachacútec. Cuenta con una paccha o caída de agua proveniente de la montaña sagrada Soqomarca y pasa frente a la escultura del Killarumi. El Killarumiyoq Raymi es la representación escénica de la cultura, arte, música y danza de los pueblos originarios del ande peruano que evoca el culto a la Luna y una ceremonia dedicada a la mujer, a las Acllas del inca, y al valor que encierra el culto a la Luna y Agua en relación con las mujeres.El ritual principal se lleva a cabo al pie del Killarumi, una escultura de bajo relieve en forma de media luna con siete peldaños, los cuales simbolizan los siete colores del arco iris. Está ubicada en medio de una roca de piedra caliza de 4.80 metros de alto y 14 metros de largo.

El agua está de fiesta ◘ Puquio, capital de la provincia de Lucanas, Ayacucho, afirma su identidad durante todo el mes del agua, festejando la Fiesta del Agua o Yarqa Aspiy. Es una celebración que recuerda el origen de las aguas brotando de las entrañas de las montañas. Son a los Wamanis, espíritus protectores de los Apus que se les rinde homenaje. Después de subir al Apu San Pedro en una caminata de toda una noche, se baja a la pampa de Peruchampa donde se baila hasta el amanecer acompañando a los danzantes de tijeras al son del arpa y el violín. No olvides que la novela Yawar Fiesta de José María Arguedas está ambientada en Puquio.


NACIONAL

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

/17

Hallan muro y canal inca en calle del Cusco TRABAJOS EN CALLE MANTAS cerca de la plaza principal permitió descubrimiento.

Cuadrillas de obreros que realizaban trabajos en una calle del Centro del Cusco realizaron un importante hallazgo al encontrar una posible escalinata y un ducto de agua de inicios del siglo pasado. El hecho ocurrió en la calle Mantas, principal acceso a la Plaza de Armas de la ciudad imperial. Las piedras, de unos 50 centímetros de altura y unos 15 de largo, que conformarían una posible escalina-

ta de hasta cuatro peldaños y su origen se remontarían a la época inca, así como un canal de agua, de unos 20 metros, que dataría de 1905 sorprendieron a los trabajadores al estar en medio de tuberías de telefonía y de agua. Wilmer Chávez Marmanillo, residente de obra de la Municipalidad Provincial del Cusco, informó, que las evidencias de arquitectura inca, se mostraron conforme avan-

JUNÍN

Inician campaña de defensa del medio ambiente ◘ La Comisión Ambiental Municipal de Junín empezará una campaña de sensibilización a favor del medio ambiente en La Oroya, con la finalidad de que la población deje de arrojar basura a los ríos Mantaro y Yauli, vertientes afectadas por la contaminación. El problema de la contaminación también perjudica al botadero municipal, pues este se ubica a dos kilómetros de la ciudad. En dicho lugar, la basura no se coloca de manera adecuada, por lo que provoca contaminación del suelo y del aire. PIURA

Supervisan transporte ◘

Inspectores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Piura realizaron un operativo conjunto de fiscalización al transporte informal. La Municipalidad de Piura y la División de tránsito ejecutaron su labor de fiscalización en los exteriores de terminales terrestres y paraderos informales de dicha ciudad. Durante la operación se detectaron dos paraderos informales donde se realizaba el embarque y desembarque de pasajeros en rutas interprovinciales. Una de dichos paraderos fue el “terminal Gechisa”, donde los pasajeros eran desembarcados en plena vía pública.

TUMBES

Rescatan a 17 menores explotados ◘ Ante las graves denuncias por explotación infantil en distintas zonas de la región Tumbes, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) viene realizando una serie de operativos de fiscalización desde el martes pasado, hasta el domingo próximo de este mes. “El 8 de agosto pasado, siete menores que eran explotados en campos de arroz en la localidad la Canela, fueron rescatados por la Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional del Perú”, recordó el titular de Trabajo, Fredy Otárola. Al día siguiente se rescataron a otros 9 menores en una operación ejecutada en los arrozales del sector Playa Hermosa de Villa San Isidro distrito de Corrales. Ellos laboraban en campos inundados donde se siembra almácigos de arroz. Otárola recordó que las infracciones por trabajo infantil pueden ir desde 190 mil soles para las microempresas; 380 mil para las pequeñas empresas, hasta 760 mil nuevos soles para las compañías que no se consideren micro y pequeña empresa (Mype).

zaban las excavaciones que se iniciaron el viernes 1 de agosto, la cual fue cuidadosa de acuerdo a un plan de monitoreo arqueológico. Con los muros también se encontraron numerosos fragmentos de cerámicos en arcilla y piedras inca desordenadas, que habrían sido removidas en anteriores ejecuciones de esta calle. Chávez Marmanillo, confirmó que las obras continua-

rán en esta zona por donde discurren las aguas del río Saphy al río Huatanay. Los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, investigan el reciente hallazgo En tanto el municipio provincial señaló que los trabajos en esta calle culminarían a fines de setiembre y cuentan con un presupuesto de 1 millón 128,000 nuevos soles, trabajan 50 obreros a doble turno a fin de culminar las obras antes de la época de lluvias.


18/

FOTO: ARCHIVO

SANTA ANITA

Pánico por derrame de químico ◘ Más de 20 personas tuvieron que ser evacuadas y recibir atención médica debido a los efectos que les causó el derrame de un elemento químico conocido como Etión en un almacén ubicado en Santa Anita. Carlos Portocarrero, apoderado de la empresa Agrovet, ubicada en el

Jr.Córcega 990, manifestó que la caída de un bidón de 15 litros de Etión provocó el derrame. Los propietarios del inmueble tuvieron que ser atendidos por bomberos y en centros de salud mientras que otros alquilaron habitaciones en hoteles cercanos debido al fuerte olor en el lugar.

MIRAFLORES

Vecinos se reúnen en kermés

Apega y la Municipalidad de Lima llegaron a una serie de acuerdos que facilitarán la realización de la feria Mistura a realizarse en setiembre próximo. Tras un primer desencuentro por las obras que se iniciaron en la Costa Verde, la comuna metropolitana se ha comprometido a trabajar coordinadamente con la Policía, Apega y la Alcaldía de Magdalena para dar mayor fluidez al tránsito vehicular y para orientar al público que asista a dicho evento, que se realizará entre el 5 y el 14 de setiembre. Además, se comprometió a brindar un servicio especial del Metropolitano que partirá de la Estación Central, en la Plaza Grau, y llegará hasta la Costa Verde, tal como se hizo en la edición 2013 de la feria gastronómica. A través de un comunicado, el municipio capitalino garantizó la realización de Mistura, pese al plan de desvíos que viene ejecutando en el litoral por la ejecución de obras entre San Isidro y Chorrillos. BAJADA SAN MARTÍN De otro lado, la comuna de Lima se ha comprometido a realizar una inspección a la bajada San Martín, a fin de analizar el pedido realizado por Apega, para que se habilite el carril que da acceso de la Av. Del Ejército a la playa. Según los organizadores

La agrupación Amigos de Miraflores organizará una kermés este sábado 16 de agosto con la finalidad de promover la amistad entre vecinos y unir más a las familias del distrito. La importante actividad se realizará en el cruce de la avenida Santa Cruz con el jirón Choquehuanca en la urbanización Santa Cruz. Voceros de Amigos de

Miraflores indicaron que se ofrecerán platos criollos así como dulces y prendas de vestir, entre otros productos. “Esta será una oportunidad de pasar un buen rato en familia o con los amigos y degustar lo mejor de nuestra comida”, señalaron los organizadores. Para más información pueden llamar al 4225077.

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don FORTUNATO ARIAS CORONADO de 64 años. Natural de Ayacucho-Paucar Del Sara Sara-Lampa. Peruano. Viudo. Comerciante. Domicilio: Jr. Federico Barreto Nº 283. Urb. Balconcillo – La Victoria. Y Doña EDITA DIAZ RAMIREZ de 53años.Natural de Cajamarca –Chota-Chiguirip. Peruana. Soltera. Ama De Casa. Domicilio: Calle Federico Barreto Nº 283. Urb. Balconcillo – La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 13 de agosto del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

◙ Actualidad

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

Mistura se realizará en la Costa Verde

MUNICIPIO DE LIMA y Apega despejaron du-

das. Trabajarán junto a Policía y municipio de Magdalena para realizar evento gastronómico. FOTO: HUGO CUROTTO

del evento gastronómico más importante de Latinoamérica, se trata de una vía fundamental para facilitar el tráfico vehicular a Mistura, como ocurrió el año pasado. Aunque aún hay

palidad de Lima y Apega surgieron el pasado jueves, luego de que la primera iniciara un plan de desvíos por la ejecución de trabajos de ampliación de la pista que va de Chorrillos a San Isidro.

EN LIMA

Celebraron el Día del Paciente

◘ Médicos y pacientes celebraron ayer el “Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente” en los diferentes hospitales y centros de salud del país. En Lima la actividad principal se realizó en el auditorio del hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud a donde llegaron

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JUAN CARLOS SILUPU PRADO de 27 años. Natural de Piura-Piura-Piura. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Jr. Antonio Bazo Nº 1030 Dpto. 2 Urb. San Pablo – La Victoria. Y Doña LINDA LISSETH MAMANI FLORES de 25años.Natural de LimaLima-La Victoria. Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: Jr. Antonio Bazo Nº 1030 Urb. San Pablo – La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 13 de agosto del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

pacientes así como médicos de turno y dirigentes del Colegio Médico de Lima. Asimismo estuvieron estudiantes de medicina y familiares de los asegurados en medio de charlas y presentaciones artísticas. El Decano del Colegio Médico

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don ROLANDO ULISES QUISPE MAMANI de 36 años. Natural de Puno-Yunguyo-Tinicachi. Peruano. Soltero. Comerciante. Domicilio: Isabel La Catolica Nº 1656 Dpto. 204 – La Victoria. YDoña MILAGROS PILAR QUISPE CAPIA de 34 años. Natural de Lima-LimaJesus Maria. Peruana. Soltera. Comerciante. Domicilio: Isabel La Catolica Nº 1656 Dpto. 204 – La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 13 de agosto del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don MARCOS ROMERO PONCE de 42 años. Soltero. Natural de Lima-LimaLima. Peruano. Chofer. Domicilio:Asoc. Chillón Calle 3A Lte. 8 – Puente Piedra. Y MARITZA SALOME PAURO MAMANI de 35 años. Soltera. Natural de Puno-PunoPlatería. Peruana. Ama de casa. Domicilio: Asoc. Chillón Calle 3A Lte. 8 - Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 13 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don MAURO LEDGAR SAONA MEZA de 31 años. Soltero. Natural de Lima-HuarochiríMatucana. Peruano. Albañil. Domicilio:Mz.G2 Lte.18 Lomas de Zapallal – Puente Piedra. Y Doña YOSMERY GUZMAN TORRES de 24 años. Soltera. Natural de Loreto-Maynas-Iquitos. Peruana. Ama de casa. Domicilio: Mz.G2 Lte.18 Lomas de Zapallal – Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 13 de Agosto del 2014

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

varios puntos por definir, se trata de un gran avance para promover la imagen de nuestro país y la de Lima, ante los ojos del mundo. Como se sabe, los desacuerdos entre la Munici-

Secretario General

de Lima, Dr. Tomy Villanueva, recordó que el “Día Nacional de la Salud y del Buen Trato al Paciente”, fue establecido por iniciativa del Colegio Médico del Perú mediante la Ley N° 30023, promulgada por el Congreso de la República el 21 de mayo del 2013.

EDICTO EXP. 00025-2007-CI.- ante el Primer Juzgado Mixto Transitorio de Villa el Salvador. Dra. Rocío Rabines Briceño Especialista Legal Jacqueline Flores Tapia, en los seguidos por NIXON HENRY ORE MOTTA contra SERGIO PORLLES QUISPE y MARIA JUANA ARANA BRICEÑO, sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio del inmueble ubicado en el AGRUPAMIENTO PACHACAMAC, MANZANA IX, LOTE 16, FRACCIÓN 06, PARCELA 3-A, PARCELA SUBPARCELA 2-A, DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; se ha dispuesto se publique por edicto lo siguiente: Resolución Nº Dos de fecha treinta y uno de mayo del Dos mil siete, Se Resuelve: ADMITIR la presente demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO interpuesta por NIXON HENRY ORE MOTTA, la que se tramitará en la VÍA DE PROCESO ABREVIADO; téngase por ofrecidos los medios probatorios de la demanda; CORREGIDA POR RESLUCIÓN TRES de fecha nueve de agosto del dos mil siete. Fdo. Dr. Pedro Romero Niñez – Juez Helga lovisa Ortega Toledo – Especialista Legal. Villa El Salvador, 05 de Agosto del 2014. JACQUELINE FLORES TAPIA SECRETARIA JUDICIAL PRIMER JUZGADO MIXTO TRANSITORIO VILLA EL SALVADOR CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR PODER JUDICIAL

PERÚ

Presidencia del Consejo de Ministros

INDECOPI

NOTIFICACION POR EDICTO CANCELACION DE REGISTRO DE LA MARCA DE SERVICIO “UNIMAT Y LOGOTIPO” EXPEDIENTE N° 579528-2014

Se pone en conocimiento de OBREGON ESTRELLA, JACINTO, la acción de CANCELACION interpuesta por UNIMAQ S.A., contra el registro de la marca de servicio constituida por la denominación UNIMAT Y LOGOTIPO, inscrita a favor de OBREGON ESTRELLA, JACINTO, registrada bajo certificado N° 59219, en la clase 41 de la clasificación internacional, la misma que deberá contestarse dentro del plazo de sesenta (60) días hábiles, contado a partir del día siguiente de la ultima publicación del presente edicto, de acuerdo a lo establecido en el articulo 170 de la decisión 486, régimen común sobre propiedad industrial. asimismo, se deja constancia que se procederá a cancelar todos aquellos servicios sobre los cuales no pueda demostrarse el uso de la marca materia de la presente acción, de conformidad con el articulo 165 de la decisión 486. LIMA, 24 DE JULIO DE 2014. RONALD GASTELLO ZARATE SECRETARIO TECNICO COMISION DE SIGNOS DISTINTIVOS INDECOPI


Mundo

DIARIO UNO

EXPRESA RESPALDO al gobierno iraquí.

Se acaba la tregua en la Franja de Gaza importante demanda palestina para el levantamiento del bloqueo israelí y egipcio de la Franja de Gaza. Israel y Egipto albergan profundas preocupaciones de seguridad sobre Hamas, el grupo islamista que domina el pequeño enclave costero sobre el Mediterráneo, lo que complica cualquier acuerdo sobre aliviar las restricciones fronterizas. El portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, dijo que el desarme no era una opción.

EEUU

Recrudece la violencia en San Louis La violencia volvió a desatarse en el área de St. Louis cerca del lugar donde un oficial mató a tiros a un adolescente negro desarmado, dijo la policía, pese a llamados a una respuesta mesurada. Un policía disparó e hirió de gravedad a un hombre que sacó una pistola cerca

/19

Francia envía armas contra los yihadistas

EGIPTO

La amenaza de reanudación de la guerra en Gaza acechaba a medida que se acercaba el fin de un alto el fuego de tres días sin muestras de que hubiera avances en el diálogo indirecto entre israelíes y palestinos en El Cairo. Un funcionario palestino con conocimiento de las negociaciones dijo que Egipto había presentado una nueva propuesta para un acuerdo de tregua permanente, que abordaba una

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

de donde tenía lugar una protesta por la muerte de Michael Brown, de 18 años, afirmó un funcionario del departamento de policía que reportó que cinco individuos con escopetas y máscaras de esquí amenazaron a los agentes. El herido fue llevado a un hospital local.

El presidente de Francia, François Hollande, decidió enviar armas al gobierno de Irak para hacer frente al avance de los yihadistas del Estado Islámico (IS), en las zonas del Kurdistán, donde se producen serios enfrentamientos. “Francia ha tomado desde hace varios días las disposiciones necesarias para apoyar la capacidad operativa de las fuerzas” implicadas en la lucha contra el IS, indicó un comunicado del Palacio del Elíseo. “Debe mantenerse la movilización en favor del Kurdistán y en beneficio de todo Irak. La coordinación de la ayuda internacional es esencial”, añade la nota, en la que se ratifica el apoyo al primer ministro designado de Irak, el chií Haidar al Abadi, en reemplazo de Nuri al Maliki. Francia reiteró igualmente su respaldo al presidente iraquí, Fuad Masum, y al presidente del Parlamento, Salim al Yaburi, y consideró necesario que se ponga en marcha rápidamente un Gobierno de unión, representativo de todas las comunidades iraquíes, para luchar con eficacia contra el IS.

El Elíseo también envió hacia Erbil, capital del Kurdistán iraquí, medicamentos, tiendas de campaña y material para el tratamiento y distribución de agua, como parte de la ayuda humanitaria. “La situación catastrófica a la que se enfrenta la población de la región del Kurdistán iraquí necesita que se

mantenga y amplíe la movilización de la comunidad internacional”, concluye la nota, en la que se subraya que Francia prevé desempeñar un papel activo en el suministro de toda la ayuda necesaria. Millares de personas se encuentran sin refugio, sin agua y sin comida en ciuda-

des como Kocho o Zakho, donde la investigadora de Amnistía Internacional (AI) Donatella Rovera constató que “la caridad de los locales” es la única asistencia que encuentran estos desplazados. “Esta crisis humanitaria no ha empezado ahora, con la huída de miles de yazidíes cercados por IS en las montañas de Sinjar, sino en junio, con la entrada de IS en Mosul. La asistencia humanitaria debería estar organizada”, denuncia la asesora. El pasado viernes, Hollande fue el primer dirigente europeo que decidió respaldar a Barack Obama, que autorizó ataques aéreos en el norte de Irak contra el IS para “evitar un genocidio”. El Reino Unido, tradicional aliado de Washington, también está de acuerdo con una intervención en el país árabe. De momento, aviones de las fuerzas aéreas británicas (RAF) han lanzado dos cargamentos de ayuda humanitaria para los refugiados yazidíes que se encuentran atrapados en el norte de Irak huyendo del avance del Estado Islámico (EI).

UCRANIA

Continúa la tensión en la frontera rusa

FOTO NOTICIA UN VIDEOPERIODISTA de The Associated Press y un traductor palestino murieron por una explosión, cuando trabajaban en un artículo sobre las secuelas de los combates recientes en la Franja de Gaza. Simone Camilli y Alí Shehda Abu Afash murieron cuando ingenieros de la policía neutralizaban bombas en Beit Lahiya que habían quedado sin explotar en los enfrentamientos entre Israel y los milicianos islámicos.

Kiev denunció el envío de un convoy de ayuda humanitaria ruso hacia el este de Ucrania como un acto de provocación y dijo que no permitirá su entrada al país. Sin embargo, un portavoz presidencial insinuó posteriormente que podría alcanzarse un compromiso para dejar la ayuda bajo control del Comité Internacional de la Cruz Roja. “El nivel de cinismo ruso no conoce límites”, dijo el primer ministro ucraniano, Arseny Yatseniuk, en una reunión gubernamental. “Primero, envían tanques, misiles Grad y bandidos que disparan a los ucranianos y después

mandan agua y sal”, agregó. Los comentarios reflejan las suspicacias en Kiev y en Occidente de que el paso del convoy hacia suelo ucraniano pueda ser una acción militar encubierta para ayudar a separatistas prorrusos que ahora pierden terreno ante las fuerzas del gobierno ucraniano. Rusia indicó que la insinuación de un vínculo entre el convoy y un plan de invasión era absurda. El convoy salió de la región de Moscú el martes y viajó unos 500 kilómetros hacia la localidad de Voronezh, en el suroeste. Allí se detuvo en una base aérea detrás de altas cercas.


20/

Mundo

DIARIO UNO

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

Campaña electoral en Brasil se viste de luto CAE AVIONETA DEL CANDIDATO SOCIALISTA que iba tercero en encuestas y mueren todos sus ocupantes.

La trágica muerte del candidato socialista Eduardo Campos en un accidente aéreo en Santos supondrá un cambio importante en el tablero político, a menos de dos meses de las elecciones presidenciales brasileñas del 5 de octubre, en las que la actual mandataria, Dilma Rousseff, busca un nuevo mandato. El político del Partido Socialista Brasileño (PSB) representaba la “tercera fuerza” y se presentaba como una alternativa a la disputa entre el Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff y su principal rival, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que desde hace dos décadas se alternan en el poder. Según las últimas encuestas, Campos marchaba con alrededor del nueve por ciento de las intenciones de voto, pero sus asesores confiaban en un avance del candidato a partir de la semana próxima, cuando se iniciará la campaña por radio y televisión. El político socialista confiaba en sacar provecho de su gran popularidad en la región noreste, conquistada durante sus dos mandatos en el comando del estado de Pernambuco, en los que se convirtió en el gobernador con mejores índices de apro-

luto oficial por tres días. Y declaró: “El pueblo brasileño entero está de luto. Perdimos hoy un gran compañero”. Dijo, también, que “las eventuales divergencias políticas siempre serían menores que el respeto mutuo” La caída del avión que transportaba a Campos de Río de Janeiro a la ciudad de Guarujá, en el estado de Sao Paulo, obliga al PSB a revisar sus planes con urgencia. El partido tiene un plazo de diez días para designar a un sustituto para el candidato o para anunciar su salida de la disputa y su apoyo a otro postulante a la Presidencia. Sea cual fuere la decisión, los analistas coinciden en que impactará profundamente en la disputa por el gobierno en una campaña que hasta ahora había despertado escaso interés entre los más de 140 millones de electores.

 CONDOLENCIAS ◘ La Casa Blanca la-

Candidato Socialista, Eduardo Campos. bación en Brasil. Además, apostaba a la fuerza electoral de su candidata a vicepresidente, la líder “verde” Marina Silva, quien conquistó casi 20 millones de votos en los comicios presidenciales de 2010.

Campos se había asociado con la exministra de Medio Ambiente Marina Silva para convocar un electorado de centro-izquierda. Ambos proyectaban atraer a la alianza a los descontentos de la clase media

que habían protagonizado manifestaciones a lo largo de 2013 y comienzos del año. Campos era amigo de Lula da Silva de quien fue ministro de Ciencia y Tecnología. Al punto que su partido, el PSB, formó parte de

las alianzas que llevaron al expresidente a comandar el Ejecutivo, en 2003 y en 2007. Se mantuvo dentro de la coalición hasta 2010, cuando fue elegida Dilma Rousseff. Impactada con la noticia de la tragedia, Dilma decretó

mentó “profundamente” el fallecimiento del candidato a la Presidencia de Brasil por el Partido Socialista Brasileño (PSB), Eduardo Campos, quien murió a los 49 años en un accidente de avión.

EEUU

Argentina se enfrenta a juez Griesa por “fondos buitre” El gobierno argentino desafió al juez Thomas Griesa a cumplir con su amenaza de declarar en desacato al país por negarse a cumplir con una sentencia para compensar con cientos de millones de dólares a sus acreedores de deuda en default conocidos como “holdouts”. El magistrado amenazó la semana pasada con considerar al país sudamericano en desobediencia si no retoma las negociaciones con los fondos de cobertura NML y Aurelius y no cesa de declarar públicamente que no tiene obligaciones financieras pendientes con sus acreedores. “El juez no libera una orden de desacato porque no la puede aplicar a un país soberano”, ase-

guró el jefe de gabinete, Jorge Capitanich. Griesa bloqueó los pagos de los bonos argentinos emitidos bajo leyes extranjeras hasta que el país no acate el fallo para compensar con US$1.330 millones más intereses a los “holdouts”. La decisión impidió que Argentina honrara a fines de julio los intereses de sus bonos Discount, que fueron parte de la reestructuración de deuda realizada por el país en 2005 y 2010, cayendo en su segundo default en poco más de una década. Sin embargo, el gobierno de Cristina Fernández dijo que cumplió con el pago del título ya que depositó en las cuentas de Buenos Aires de su agente

de pago, el Bank of New York Mellon (BONY), los fondos necesarios para cancelar el cupón del Discount. Pero, el BONY no pudo completar el proceso de transferencia a las cuentas de los tenedores de bono por la orden de Griesa, que ha dicho públicamente que el país está en default. Argentina abandonó hace dos semanas la mesa de negociaciones furiosa con el mediador designado por el magistrado, a quien acusó de ser imparcial en favor de los fondos de cobertura que califica de “buitres”. “Se trata no solamente de una consigna, patria o buitres, se trata de derechos, queremos ejercer los derechos que tenemos como país soberano, y algunos

intentan todavía retornarnos a la Argentina o la Latinoamérica de las colonias”, dijo Fernández desde Asunción. Sin negociaciones a la vista, el caso quedó en un limbo mientras un grupo de bancos privados ha fracasado hasta ahora en un intento por comprar parte de la deuda en default en manos de Elliot y Aurelius. El país enfrentará su próximo vencimiento de deuda a fines de setiembre. La disputa podría complicarse más si los tenedores de deuda reestructurada deciden ejercitar una cláusula que les permite recuperar anticipadamente su inversión en caso de default. Esto podría obligar a Argentina a reestructurar deuda por hasta 30.000 millones de dólares.


Espectáculos Después del largo descanso médico que tuvo por una neumonía, que lo afectó en los primeros meses de este año, el divo mexicano Juan Gabriel iniciará su gira “Celebrando” esta noche en el Jockey Club del Perú. “Voy a cantar todas las canciones que son de ustedes, ya ni siquiera son mías. Estaré ahí cantando y cantando desde las nueve y media de la noche hasta que ustedes quieran”, prometió el artista en un vídeo grabado desde la cocina de su casa en Acapulco. Después de este concierto, el cantante seguirá festejando sus Bodas de Rubí en Paraguay, Argentina, Chile, Bolivia, México y EE.UU. El famoso cantautor regresa renovado y ofrecerá el gran espectáculo “Juan Gabriel, Orquesta, Mariachis y Coros”, con más de cuarenta artistas en escena, un escenario imponente y lo último en tecnología de luces y sonido. Ochenta luces y diez pantallas led cubrirán el espacio donde Juan Gabriel cantará sus conocidos éxitos

DIARIO UNO

Juan Gabriel

vuelve a cantar ESTRELLA MEXICANA se

recupera de neumonía e inicia gira “Celebrando” en nuestro país.

“De mi enamórate”, “Amor eterno”, “Hasta que te conocí”, “Se me olvidó otra vez”, “Costumbres”, “Dímelo”, “Perdóname”, “Olvídalo”, “Querida”,

entre otros. Los organizadores indicaron que por la puerta 1A del Jockey Club, que está ubicada en la Panamericana Sur,

Cacho y Borlini juntos otra vez ◘ El maquillador Carlos Cacho y la

modelo argentina Laura Borlini volverán a conducir juntos un programa de televisión en “Arriba las mujeres”, que abordará diversos temas útiles e interesantes de salud, belleza y estilo.

Paul McCartney despide escenario ◘ El legendario músico británico Paul McCartney tocará en el mismo escenario donde en 1966 dio el último concierto oficial con su famoso grupo The Beatles, el Candlestick Park de San Francisco, EE.UU. Las entradas para este concierto se agotaron en solo dos horas, por lo que se espera que a la “Despedida al Candlestick” asistan unos cincuenta mil fanáticos. Después de este concierto el histórico estadio será demolido para dar paso a construcciones residenciales y comerciales.

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

Este espacio se presentará en los próximos meses por la señal de ATV. A los exitosos conductores de televisión se unirá la actriz Mónica Hoyos y un cuarto integrante que será revelado en breve.

se darán facilidades para que las personas que tengan dificultades puedan desplazarse rápidamente al recinto de una forma segura y cómoda.

/21

Wendy Sulca en los MTV ◘ La talentosa cantante peruana Wendy

Sulca estuvo en la ceremonia de premiación de los MTV Millennial Awards 2014, en la que anunció al ganador de la categoría “Video Viral del Año”. “Mil gracias MTVLA por su invitación a los MTV Millennial Awards 2014. Ayer presenté el premio a ‘Video Viral del Año’ y fue sensacional”, publicó en sus redes sociales. La ceremonia de premiación se transmitirá el domingo 17 por MTV.


diario

UNO 22

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES HOY JUEVES Con una reunión de siete carreras se inicia hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión empieza a la 5.30 de la tarde con una prueba de handicap sobre la distancia de 1,000 metros. En esta carrera nos gusta para ganador Lombok, ejemplar que está rondando la victoria y el lote se le presenta como para lograr el triunfo, Honest Gal que reaparece a los dos años muy bajo de lote es rival y Abisinia está corriendo bien.

NACIONAL DE VÓLEY FEMENINO

Kmj[g eYf\Y ]f e]fgj]k Con una victoria de 3-0 de Surco frente a Pichanaki comenzó el XXI Campeonato Nacional Femenino Categoría Menores 2014 que se realiza en las ciudades de Puno y Juliaca y que incluye la participación de diez equipos de todo el país que han sido divididos en dos series. Surco venció con parcia-

les de (25-20; 26-24; 25-20) en el grupo “B”. Por esta misma serie Cusco derrotó al local Puno por 3-1 (25-22; 25-18; 17-25; 25-14). En tanto que por el grupo “A” Pueblo Libre derrotó a Iquitos 3-1 (21-25; 25-20; 25-15; 25-18) y Mariano Melgar superó 3- 0 a Juliaca (25-13; 25-15; 25-18).

RIBERY RENUNCIA A SU SELECCIÓN

K] fgk nY El volante Franck Ribery confirmó que deja la selección francesa de fútbol. A sus 31 años, el jugador del Bayern que se perdió por lesión el pasado Mundial de Brasil, ha declarado que quiere pasar “más tiempo con la familia”. “Ahora ha llegado el momento de empezar un nuevo capítulo en mi vida”, ha añadido el francés. A dos años de la Eurocopa de 2016, “scarface” ha preferido abandonar la selección para centrarse en los nuevos retos que le esperan con el Bayern: “Me he dado cuenta de que ha llegado el momento”, ha explicado. El menudo

   :GJMKKA9 <GJLEMF< d] ngdna YeYj_Yj dY na\Y Yd :Yq]jf E fa[`$ n]f[a f\gdg ]f dY ÇfYd \] dY Kmh]j[ghY Yd]eYfY hgj *%(&

E

volante francés, se suma al jugador del City, Samir Nasri, quien también hace pocos días anunció su alejamiento del cuadro “blue”.

CRISTAL ESPERA DERROTAR A HUANCAYO

K] fa]_Y Y egjaj Pese a que los números digan que los celestes están virtualmente eliminados del título del torneo Apertura, su técnico Daniel Ahmed sostiene que lucharán hasta las últimas posibilidades y eso significa que hoy a partir de las 11:00 horas deben derrotar a Sport Huancayo en el estadio Alberto Gallardo (ex San Martín). Los celestes vienen de caer 2-1 ante Alianza Lima, mientras que los de la sierra central vencieron 3-1 a Cienciano mostrando un buen nivel. Sobre el horario, el propio presidente de

@abg e g l Borussia Dortmund derrotó al Bayern Múnich por 2-0, por la gran final de la Supercopa alemana con goles del armenio Mkhitaryan y Aubameyang. Esta instancia congrega al campeón de la Bundesliga, y al de la Copa Alemana. Pero como el cuadro de Guardiola ganó estos dos torneos, se clasificó el Dortmund por ser el finalista en la Copa Alemana. Además los chicos de Jurgen Kloop ya saben lo que es amargarle el inicio de temporada al cuadro muniqués. Pues en la temporada pasada lo goleó por 4-2 en la final de la Supercopa. Ahora los amarillos suman cinco títulos, dejando segundo al

Bayern con cuatro. Bayern, que contó en el banco con Claudio Pizarro, empezó con un equipo mixto. Entre ellos juveniles interesantes, y dos de sus fichajes: Bernat y Lewandowski, quien por primera vez jugaba contra su exequipo. Los de Guardiola, como ya es costumbre, tuvieron la posesión de pelota, mientras que el Dortmund, esperaba atrás, para atacar de contra rápidamente, aprovechando la velocidad de Aubameyang. De esta manera, llegó el primer gol de los locales con el armenio Mkhitaryan, tras un fuerte remate que venció el arco defendido por Neuer a los 22 minutos. Para la segunda

TRIUNFO AJUSTADO 2-1 FRENTE A VALLEJO

9 E]d_Yj d] ;m]klY

Cristal, Federico Cúneo, dijo que es un desastre. “Esto de la programación ya estaba cuando yo llegué y hay que respetarlo pero esperamos que el próximo año sea una cosa diferente”.

Dos goles del argentino Bernardo Cuesta le dieron al Melgar un ajustado triunfo 2-1 sobre la Universidad César Vallejo. Tres puntos que le permiten perfilarse como candidato hasta la fecha del final del torneo Apertura. El primer tanto se generó tras una decisión errada del juez Roberto Mauro. Debió sancionar tiro de esquina para Vallejo, pero dio saque de meta. Butrón lanzó rápido el balón y Cuesta anotó a los 24 minutos. Sin embargo un deficiente despeje de la defensa local, permitió que Cardoza ponga el empate a los 45´. Cuesta puso el segundo a los 71´. Melgar sumó 23 puntos y dejó con 20 a su víctima.

etapa Guardiola hace entrar a Lahm y Gotze, por un desaparecido Müller y Hojberg. Antes había ingresado Dante, por un lesionado Javi Martínez (6 meses de baja). Los cambios no dieron resultado alguno, y a esto se debió el segundo gol del Dortmund. Fue a los 62’ tras un centro del polaco del Piszcek, que fue aprovechado por el gabonés Aubameyang que le ganó en el salto al defensa Boateng para decretar el gol definitivo. El marcador no se movería más, pese a que el Dortmund tuvo algunas ocasiones más, dejando un muy mal sabor el encuentro hecho por los hombres de Guardiola.

POZOS Para la reunión de esta tarde se ponen en juego pozos en la Cuádruple de 5,000 soles, que se inicia en la cuarta carrera y en la Pentafecta de la última carrera de 16,727,10 soles. LÍNEAS La cátedra periodística recomienda como probables cierres del programa de esta tarde a Honest Gal (22 votos) en la primera carrera del programa, reaparece en grupo apropiado; José Manuel (17 votos) en la segunda del programa, con el líder es el principal candidato; Gran Profeta (17 votos) en la tercera del programa, es el más ligero y con favorable descargo; Giant Ángel (20 votos) en la cuarta, viene de ganar y puede repetir; y Cymbidium (24 votos) en la sexta, está más puesto. NUEVO PRESIDENTE El jinete J.J.Enríquez fue elegido en las elecciones realizadas el martes como presidente de la Asociación Mutualista de Profesionales del Turf. Fue lista única y contó con el total respaldo de los asociados. SE POSTERGA Hasta nuevo aviso fue postergado el remate de ejemplares del stud “Couet”, que estaba anunciado para el próximo sábado. UN ABUSO En la zona de la Pelousse fueron instaladas tribunas y escenario para el concierto de un conocido cantante, causando el natural malestar en los diferentes profesionales y propietarios que ven dificultada la visión de los aprontes que realizan sus pupilos, el hipódromo es para el desarrollo de la hípica, cuándo lo entenderán. PRONÓSTICOS En la 1ª. (3)Lombok. En la 2ª. (3)Mi Chinita. En la 3ª.(6) Gran Profeta. En la 4a. (9)Linda Mimi. En la 5ª.(6)La Nona. En la 6ª.(5)Chipre. En la 7ª. (6)Sheikhali. alritmodelturf@gmail.com


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

23

Hgj ]d bm]r q ]d ¼rgjjg½

   9DA9FR9 FG HM<G n]f[]j Y ;YaeYf]k hgj ]jjgj \]d bm]r q dYk \]Ç[a]f[aYk \] 9_majj]& PODRÍA JUGAR CON IRAK

H]j Y dY _m]jjY ◘ Pese a que las redes sociales señalaban que Perú jugaría un partido amistoso con la selección de Iraq, el gerente general de las selecciones Antonio García Pye sostuvo que no está concreto el partido y que recién en uno o dos días se podría confirmar el choque para el 1 de setiembre en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). Lo que sí es seguro será el partido contra Qatar en Doha el 9 de setiembre. En tanto que el 18 de octubre Perú jugará con Chile en Santiago y el 14 y 18 de noviembre ante Paraguay primero en Lima y luego en Asunción.

SAN LORENZO CAMPEÓN DE LA LIBERTADORES

9j_]flafY ]k mfY Ç]klY

◘ Hasta el papa Francisco ce-

lebró. El club San Lorenzo de Argentina, se consagró por primera vez en sus 106 años de historia como el campeón de la Copa Libertadores al vencer, en condición de local, 1-0 al Nacional de Paraguay (2-1 en el global al empatar 1-1 en Paraguay). El gol del triunfo llegó a los 36 minutos, ya que el árbitro Sandro Ricci sancionó un tiro penal a favor del cuadro de Almagro, por una clara mano dentro del área. El encargado de anotar fue el volante paraguayo Néstor Ortigoza. De esta manera un club argentino vuelve a campeonar, después de cuatro años sin hacerlo, rompiendo la hegemonía de los clubes brasileños por cuatro años seguidos.

Pese a que tuvo el control de la pelota la mayor parte del partido y sendas ocasiones de gol, Alianza Lima solo pudo empatar sin goles frente a Caimanes en Chiclayo. Los errores de definición del atacante Wilmer Aguirre se juntaron con la mala decisión del juez Renzo Castañeda quien no convalidó un gol legítimo de los íntimos. El técnico aliancista no pudo contar con su goleador y figura del equipo Guevgeozián por acumulación de tarjetas amarillas. En su reemplazo estuvo Mauricio Montes. A sus costados estaban Landauri y Cedrón. Detrás, tres volantes de marca y cuatro defensores. El primer tiempo fue todo de Alianza. Una y otra vez los ataques de los victorianos no tenían la precisión para acabar en la red. Cedrón no jugaba mal, pero el técnico decidió cambiarlo para que vaya en su reemplazo Kahn. Ello permitió que Aguirre ingrese por Atoche y jugar como atacante.

LOS CAIMANES: Martinuzzi; Laolopú, Semperena, Gómez, Hidalgo (Aponte); Campos, Guevara, Rodas, Vergara (Aubert); Jiménez, Posito (Casas).

GARCILASO EMPATÓ 2-2 ANTE AURICH

SAN MARTÍN GANÓ 4-2 AL INTI GAS

Ljgha]rg []d]kl]

?gd]k q Zjgf[Y

Se salvaron los cusqueños. Real Garcilaso empató en el estadio Inca Garcilaso de la Vega 2-2, luego de estar ganando 2-0 ante el Juan Aurich, quienes estuvieron mucho más cerca de la victoria. La escuadra dirigida por “petróleo” García empezó ganando el encuentro gracias a dos goles de Ramón Rodríguez. El primero fue tras un centro al ras del suelo que el arquero Goyoneche no pudo interceptar siendo aprovechado por el “ratón” para marcar a los 9 minutos. El segundo fue tras un tiro libre que increíblemente fue gol, ya que chocó en la pierna de un jugador chiclayano a los 34’. En la segunda etapa el Aurich reaccionaría, tras los ingresos de Vílchez y Pacheco encontraría la paridad, a través de Pacheco, a los 60’, y de Balbuena de tiro penal. Al final los de Roberto Mosquera pudieron conseguir la victoria pero erraron en las ocasiones. Al final expulsaron al cusqueño Santillan 90’.

Pero las deficiencias de Aguirre no desaparecieron en los meses que estuvo inactivo el “zorrito”. Por el contrario, su mala técnica parece haberse incrementado. Lo mejor de Alianza fue Landauri. El extremo por izquierda a los 78´, eludió a su marcador y ejecutó el centro para que Montes de taco convierta el gol. Sin embargo el juez de línea levantó el banderín y el juez principal anuló el tanto que era legítimo. Esto sumado a las constantes ocasiones de gol que perdió Aguirre generó que Alianza no pueda ganar. El “zorrito” frente al arco malogró ocasiones que sus compañeros construían.

9DAF=9;AGF=K

Se cayó de la punta. El Inti Gas fue derrotado en su estadio de Ciudad de Cumaná 4-2 ante la San Martín. Pese a la victoria, la escuadra de Julio César Uribe le estaría diciendo adiós al torneo Apertura, ya que sumaron 17 unidades, quedando a seis puntos del nuevo líder Melgar (23), a falta de tres fechas para que finalice el torneo Apertura. El encuentro que contó con varios conatos de bronca, tuvo como saldo

ALIANZA LIMA: Forsyth; R. Guizasola, Aparicio, Ibáñez, G. Guizasola; Atoche (Aguirre), Míguez, Landauri, Costa, Cedrón (Kahn); Montes.

cuatro expulsados: Oliveira y Penalillo; ambos por agresión. Y Ubierna y Ascue, por igual motivo. Los locales empezaron ganando con un bonito gol de media distancia de Arismendi a los 6 minutos. Pero los “blancos” revertieron el marcador con un triplete del uruguayo Silva, a los 14’, 66’, 68’. El segundo del delantero, fue tras una jugada individual increíble de Montaño. El otro gol “santo” lo marcó Ugarriza. Ya al final, Orejuela anotó el definitivo 4-2.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 24

DEPORTES

JUEVES 14 DE AGOSTO DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Y ` [ m d Y d f ] ] m _ Ka

f e a K f Y K Y %( ) a [ f ] n g a Mfan]jkalYj Yr q im]\ Y \gk hmflgk ma\ J ] \ d g _ f g [ Yj& _ d ] E j ] \ d d \]

U

n solitario gol de Raúl Ruidíaz a los 78 minutos, le permite a Universitario aún pensar en el título del torneo Apertura y por ende un cupo directo a la fase de Grupos de la Copa Libertadores. Los cremas vencieron en un partido sufrido. Con su triunfo 1-0 quedaron a dos puntos del nuevo líder Melgar. El técnico “Chemo” del Solar puso a dos delanteros, Ruidíaz y Cris Martínez y dos volantes a los costados. Christofer Gonzales y Flores. Pese a todo el volumen ofensivo, la “U” fue neutralizado en la primera parte y luego que Martínez desperdiciara ocasiones de gol, llegó el único tanto, luego que Rainer Torres desenganchara desde su posición y habilitara a Ruidíaz. El delantero colocó el balón fuera del alcance del buen portero Nicosia. La próxima fecha Universitario jugará de visita ante la Universidad César Vallejo.

Universitario:

San Simón:

Carvallo Duarte Reátegui Romero Otárola Flores Vargas R. Torres (Guarderas) C. Gonzales Ruidíaz Martínez

Nicosia Rodríguez Peixoto Acasiete Stagnaro (Cháverri) Zegarra Díaz Marcos Mendoza Silva Rey

Tabla de posiciones: EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Dif

PTOS.

1. Melgar

12

6

5

1

20

2. Aurich

12

6

3

3

26

13

7

23

16

10

3.“U”

12

5

3

3

21

18

13

5

21

4. Inti Gas

12

6

3

5. Vallejo

12

6

2

3

20

19

1

21

4

17

11

6

6. San Martín

12

4

20

5

3

22

15

7

7. Garcilaso

12

17

5

2

5

15

14

1

17

8. Cristal 9. Cienciano

11

4

3

4

23

13

10

15

11

5

3

3

15

12

3

15

10. León

11

4

3

4

14

16

-2

15

11. Comercio

11

4

2

5

11

8

3

14

12. Alianza

12

3

5

4

11

11

0

14

12. UTC

11

3

5

3

12

16

-4

14

14. San Simón

12

3

1

8

11

26

-15

10

15. Caimanes

12

2

2

8

9

24

-15

8

16. Huancayo

11

2

1

8

12

29

-17

7

Partidos de hoy: Cristal- Huancayo; Comercio- León; UTC- Cienciano.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.