Diario UNO - 13 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Miércoles 13 de Agosto de 2014

ENCARAN A GARCÍA POR TÍTULOS

Lo que está claro es que mintió ‰ POLÍTICA.6

BANCADAS SE REPARTEN COMISIONES

Solidaridad sigue en Fiscalización ‰ POLÍTICA.8

Abugattás no se disculpará ‰ POLÍTICA.5 HOY EN

Me gusta mi profesor ¿Qué hago?

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO INSTITUTO DE DEFENSA LEGAL

Lg\g dg im] \]Z] kYZ]j kgZj] Hjaka f Hj]n]flanY

‰ ESPECIAL.13,14,15

SIMON PREPARA DEMANDA

Burgos

no se salva ‰EL

TACHADO ALCALDE deberá responder ante la justicia. ‰PRESIDENTE DEL JNE anuncia que 345 candidatos con condenas vigentes serán retirados del proceso electoral.

‰POLÍTICA. 2-3


2/

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

FOTO: CARLA PATIÑO

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Tomás Borge clandestino

E

l comandante Tomás Borge, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, vuelve hoy a tomar la palabra, su palabra de guerrero y poeta, en Lima. Esta tarde, en efecto, es presentado su libro Poesía clandestina completa, amorosamente editado por su viuda, Marcela Pérez Silva, embajadora de Nicaragua. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, abre las páginas. Marco Martos ha escrito el preámbulo. El texto contiene versos de amor y de lucha escritos en cárceles o en el destierro. Los golpes de la contienda no apagaron en Borge los dictados del corazón. Se demuestra así, una vez más, que no hay oposición entre poesía y política. Carlos Oquendo de Tomás Borge, Amat, nuestro poeta, le hafundador bía refutado a un amigo que del Frente le reprochaba su apasionada Sandinista de militancia política: “La política Liberación puede ser una forma de la poeNacional, vuelve sía”. En su poema “Arte poéhoy a tomar tica” escribe Borge: “Cantaré la palabra, su / pues no quiero callar / sobre palabra de todo si es algo / parecido / a la guerrero y aurora.” No en vano Borge había napoeta, en Lima. cido en Nicaragua, la patria de Rubén Darío, quien, entre cisnes y princesas, cantó en poema memorable su condena a los afanes imperialistas de Theodore Roosevelt (el del gran garrote). De raza le viene el canto a Borge. Su padre, Tomás Borge Delgado, luchó en las filas de Augusto César Sandino, el obrero que durante seis años encabezó un ejército popular que derrotó a los invasores yanquis. Don Tomás era hombre de lucha y de lecturas. De él aprendió el comandante. Un poeta inglés expuso en un ensayo esta idea: “Uno escribe, a lo largo de años, versos y versos, y al final se da cuenta de que en estos está toda su vida”. Uno de los poemas más hondos del libro es el titulado “Tus ojos”, a los que nombra así: “Donde basta la luz / retenida / en una gota de miel / para vivir.” Por momentos, la lírica breve, cristalizada, de Borge se aproxima a la intensidad del haiku, como en estos madrigales: “Si hablas / el relámpago / saludará a los pinos.” “Si callas / la música / abrirá los ojos.” La presentación del poemario será esta tarde, en el Auditorio Sánchez Carrión del Congreso de la República (jirón Azángaro 468), a las 4:30 de la tarde. La entrada es libre. El elenco de presentadores incluye a Hildebrando Pérez, Rosina Valcárcel, Manuel Dammert, Alberto Moreno y el congresista Sergio Tejada. También yo estoy en la lista, debido a mi gran amistad con el poeta y combatiente. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

De todas maneras denunciaré a Burgos DICE YEHUDE SIMON porque el alcalde de San Juan de

Lurigancho lo vinculó con la muerte de su hijo. Henry Cotos Redacción

Congresista Yehude Simon, ahora de bancada de Perú Posible, cuestiona la fragilidad de los partidos.Aseguraquedetodasmaneras denunciará a Carlos Burgos por vincularlo con el asesinato de su hijo y siente decepción por expresiones de Alan García sobre presidente Humala y por falta de transparencia para aclarar “doctorado bamba”. —¿Qué impresión le deja la cantidad de gente procesada que ahora aparece en calidad de “candidato”? —Eso se debe a la debilidad que poseemos los partidos, hay movimientos jóvenes que carecen de experiencia partidaria y electoral. En otros casos buscan candidatos que tengan dinero, estamos careciendo de calidad partidaria, no se están promocionando los cuadros. —¿Esa debilidad permite que la delincuencia se infiltre en los partidos? —Asíes,ladebilidadpartidaria hace que haya intromisión del narcotráfico y el crimen organi-

zado en los diversos partidos y algunos, incluso, hasta quieren ser candidatos a la presidencia de la República. —¿El dinero prima en la elección de candidatos? —Está primando el dinero, es alarmante la falta de visión que se tiene con respecto a los candidatos que se promociona. DENUNCIARÁ A BURGOS —Tambiénhaymuchagente cuestionada en la política. —Burgos es un caso que puede parecer emblemático, tiene muchos cuestionamientos pero tiene aceptación debido a la capacidad de gasto que tiene. —Prácticamente lo responsabilizó por el asesinato de su hijo. —Imagínese que salió en la televisión para decir que me acusó porque con mis denun-

cias en su contra di a conocer que tenía una gran fortuna y eso afectó a su hijo. —Con una justificación como esa no se puede denunciar a nadie. —Burgosdeberáresponderante la justicia por sus acusaciones sin fundamento y que son gravísimas. Voy a denunciarlo por difamación y calumnia de todas maneras, pero lo haré de manera racional, con calma. Estoy preparando todo para hacer la denuncia y entonces tendrá que demostrar lo que está diciendo y en qué se basa para acusar. Ese joven murió asesinado por delincuentes producto de las malas juntas. —¿Cree en la justicia? —Estamos en una grave crisis institucional. Hay malos policías, malos magistrados, malos fiscales. Ya me canse, pues con una irresponsabilidad tremen-

 LA ACUSACIÓN DE BURGOS ◘ El alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos,

sindicó a Yehude Simon como autor intelectual de la muerte de su hijo y responsable de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tache su inscripción a las elecciones municipales de San Juan de Lurigancho.

da mis rivales, en algunos medios de comunicación, insisten en seguir diciéndome terrorista. Veremos cómo actúa el Ministerio Público y el Poder Judicial con este tipo de personas, que dicen cosas irracionales. CONTRA GARCÍA —No solo algunos alcaldes se exceden, el expresidente Alan García se refirió del presidente Ollanta Humala como “primer damo”. —Es lamentable que se exprese así una persona que ha sido presidente de la República dos veces, debería mantener la capacidad de ser racional, de ser respetuoso, es realmente decepcionante. Puede discrepar pero no llegar a esos calificativos, que no lo ayudan a él ni a la clase política. —También está cuestionado por el “doctorado bamba” que ostenta. —Alguienqueintentaserpresidente por tercera vez no puede tener ese tipo de cuestionamientos. Si no tiene los títulos debe decirlo. La prensa tiene la obligación de investigar. —Pero no lo hace y más bien deja dudas sobre su trayectoria académica. —Ya es tiempo que nosotros, que estamos más o menos viejos, transparentemos la política pues no están mirando millones de jóvenes.


POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES:

VOTO DE CONFIANZA

Los 345 candidatos que tienen condenas vigentes deben irse LOS ASPIRANTES SON DE ACCIÓN POPULAR, Fuerza Popular, Partido

Aprista, PPC, Somos Perú, Partido Humanista, Unión por el Perú, Perú Posible, entre otros. Alianza por el Progreso tiene condenados por narcotráfico. FOTO: ARCHIVO

Javier Solís Redacción

de ebriedad o drogadicción (8) y estafa genérica (7).

El Jurado Nacional de Elecciones reveló que 345 candidatos tienen condenas vigentes por una serie de delitos, luego de cruzar la información de las hojas de vida de los aspirantes en el Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial. Los partidos comprometidos en este caso son Alianza para el Progreso que tiene 28 candidatos con condenas vigentes. Le siguen Acción Popular (23), Unión por el Perú (13), Partido Humanista (12), Fuerza Popular (11), Somos Perú (11), Partido Aprista (9) y Perú Posible (8). Otros partidos que inscribieron candidatos con condenas vigentes son Vamos Perú (8), Partido Popular Cristiano (7), Democracia Directa (6) y Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad (6).

TRES NARCOCANDIDATOS COMPROBADOS El Jurado Nacional de Elecciones detectó la existencia de tres candidatos con sentencia firme por el delito de tráfico ilícito de drogas, quienes omitieron declarar esta información en sus declaraciones juradas de hojas de vida, por lo cual se remitirá la documentación a los respectivos Jurados Electorales Especiales, que según la ley electoral podrían ser denunciados por omitir esta información. Los candidatos que, de acuerdo al Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial, poseen sentencia firme con condena vigente por narcotráfico son: Nalja Daysi Sánchez Vega quien postula al cargo de regidor distrital por el distrito de Jircan enHuánuco(MovimientoPolítico Hechos y No Palabras). Otroscandidatoscondenados por ese delito son Rodolfo Guevara Vásquez quien pretende ser alcalde distrital por el distrito de Conchán en Cajamarca (Alianza paraelProgreso)yEspanaMirabal Vilca que postula a consejero regional por la provincia de Yarowilca en Huánuco (Alianza para el Progreso).

DEBEN SER EXCLUIDOS El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, señaló que remitirá a los Jurados Electorales Especiales los 345 casos irregulares descubiertos para que notifiquen a los partidos a fin de que los candidatos detectados presenten sus descargos y así garantizar el debido proceso. “En cuanto a estas personas que tienen sentencia firme y vigentes vamos a remitirlos a los Jurados Electorales Especiales para que,

aplicando la ley, en cada caso sean excluidos porque tienen sentencia firme”, subrayó. Explicó que, según la norma electoral vigente, los candidatos que han cumplido su sentencia por cualquier delito están hábiles de postular a cualquier cargo público como regidor, alcalde o autoridad regional, pero dijo que ha presentado un proyecto de ley al Congreso para cambiar esta situación. Entre los candidatos con

delitos más graves hay tres por narcotráfico, tres por secuestro, tres por terrorismo, tres por violación, tres por actos contra el pudor y otro por actos contra el pudor en menores, entre otros. También aparecen cinco candidatos sentenciados por intimidación o violencia contra la autoridad, cinco por violencia familiar, cuatro por malversación de fondos y otros cuatro por robo agravado.

El Jurado Nacional de Elecciones informó que las condenas más impuestas a estos candidatos son por incumplimiento de obligación alimentaria (80), peculado (41), falsificación de documentos (20), usurpación agravada (16), fabricación,tenenciaysuministro de materiales peligrosos (16) y falsedad ideológica (12). También hay candidatos condenados por hurto agravado (11), lesiones graves (11), conducción de vehículo en estado

FOTO: ARCHIVO

NARCOCANDIDATOS

La lista del ministro Daniel Urresti El ministro del Interior, Daniel Urresti, entregó al Jurado Nacional de Elecciones la relación de 124 candidatos regionales y municipales que tienen algún proceso, condena, investigación o requisitoria por tráfico ilícito de drogas. Aseveró que esta información debe ser investigada por el Jurado para que luego sea conocida por toda la ciudadanía para que conozca los antece-

dentes de su candidato y sepa elegir bien. “Yo creo que los electores tienen derecho a conocer estas cosas”, agregó. Reconoció que estar investigados no es causal para que los postulantes sean sacados de la contienda electoral. “Esto no significa que se les ha declarado culpables, pero lo que sí, nosotros hemos creído conveniente hacerle llegar esta relación al Jurado”. En otro momento, con-

firmó que en las próximas horas entregará al máximo organismo electoral otra nueva lista, esta vez con candidatos vinculados a la minería ilegal. “Es totalmente claro que el narcotráfico está pretendiendo infiltrarse en el Estado, no es nuevo, eso ha sucedido en otros países, porque al tratar de infiltrarse los que integran esta red, tienen información privilegiada”, sentenció.

/3

LISTA SE ENVIARÁ A FISCALÍA Y PJ El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara señaló que la lista de ‘narcocandidatos’ que entregó el ministro Urresti al Jurado Nacional de Elecciones será derivada a la Fiscalía y al Poder Judicial para que la información sea cruzada en esas instancias.

Jara se reunirá mañana con los apristas La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, anunció que mañana, a partir de las 11 de la mañana en el Congreso, se reunirá con la bancada Concertación Parlamentaria en busca de apoyo para conseguir el voto de confianza del Congreso el 20 de agosto. Concertación Parlamentaria alberga a los legisladores del Partido Aprista, considerado uno de los grupos de oposición. “Espero retornar al Congreso con el discurso de investidura y lograr el voto de confianza que se requiere para continuar trabajando en el Ejecutivo y darle a los peruanos el bienestar que requieren: crecer con bienestar (…)”, manifestó en declaraciones a la prensa tras reunirse ayer con la bancada de Solidaridad Nacional.

SOBRE ISRAEL

Ciudadanos por el Cambio se pronuncia La organización política Ciudadanos por el Cambio (CxC) rechazó la desproporcionada y criminal violencia ejercida por el gobierno de Israel contra la población palestina en Gaza, la cual ha dejado un saldo doloroso de miles de muertos, entre los que se cuentan cientos de niños. CxC respalda la decisión del gobierno peruano de llamar a consulta a su embajador en Tel Aviv y rechaza las declaraciones ofensivas del embajador de Israel en el Perú, ante esta medida soberana del Estado peruano. “El gobierno del presidente Ollanta Humala, debe exigir, junto con otros países, que el Consejo de Seguridad de la ONU tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población palestina y para que Israel ponga fin al ilegal bloqueo de la franja de Gaza”, indica en un comunicado la agrupación.


4/

EDITORIAL Verdad e impostura

P

oco a poco, la verdad se abre paso, arrinconando a la impostura, en el tema de los supuestos títulos académicos de un gobernante que, como sus lugartenientes políticos y cortesanos mediáticos, apelan a la mentira y el insulto, como si fuera insulto el cumplimiento del deber de los periodistas de esclarecer aquello que interesa a la ciudadanía y que permanece en la bruma de las apariencias. Desde la misteriosa desaparición de su expediente académico que sustentaría el título de abogado de San Marcos, hasta la poco seria afirmación, en su currículum de la Universidad San Martín de Porres, en el que se afirma que el exgobernante estudió doctorado y no solo algunos cursos, como reconoció a regañadientes al protagonista de esta historia; todo lo referente a su calidad académica está por esclarecerse, y la opinión pública tiene derecho a conocer la realidad, por tratarse de quien ha gobernando el país dos veces y pretende hacerlo una tercera. Ahora resulta que, como revelamos en nuestra edición de ayer, la maestría que le otorgó la misma universidad, manejada por su compañero aprista, amigo y exprimer ministro –que le paga un sueldo estratosférico- en la que dirige un instituto de estudios de post-grado, está también en duda. Desde la evidente falta de calificación de un abogado casi sin currículum, para una maestría a la que deberían acceder solo profesionales en economía o afines, hasta la falta de información sobre la Tal vez acostumbrado tesis que sustentó el título y a alquilar o comprar otros detalles que acrediten periodistas que le sirven su paso por la maestría; hasta como incondicionales, el extraño caso de que ningún el expresidente profesional que compartiera sus aulas haya aparecido o sea afrenta a la majestad conocido, las dudas crecen. del honor de haber En lugar de dar la cara y sido Presidente de la aceptar abiertamente que nunRepública. ca fue doctor, acaso que lamenta haber permitido ser tratado como tal por error, lo que hace el expresidente es insultar y calificar a este diario de medio vendido y supuestamente subvencionado por el gobierno, algo que no se traga nadie que lea nuestras páginas y haya comprobado lo críticos que somos con frecuencia. Tal vez acostumbrado a alquilar o comprar periodistas que le sirven como incondicionales, el expresidente afrenta a la majestad del honor de haber sido Presidente de la República y responde insultándonos y mintiendo, acusándonos de atacarlo, como si indagar y preguntar no fuera virtud sino delito. Pero la verdad seguirá imponiéndose, como la luz penetra las tinieblas, y pondremos también en evidencia, con información concreta y objetiva, las mentiras con las que él y sus secuaces mediáticos pretenden inventar lo del “subsidio” a nuestro periódico. ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Burgos en capilla

ESPERA RESOLUCIÓN final del JNE. También integrantes de la alianza electoral Chim Pum Callao-Vamos Perú en manos del Jurado. FOTO: ARCHIVO

Llamil Vásquez Redacción El candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, y todos los candidatos de la alianza política Chim Pum Callao-Vamos Perú se encuentran prácticamente en capilla, pues el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha retirado a estos postulantes de las elecciones municipales de este próximo 5 de octubre. El regidor de San Juan de Lurigancho Edwin Espinoza Chávez informó a Diario UNO que Burgos ha presentado su recurso extraordinario el último sábado ante el JNE, para que este organismo reconsidere la resolución que lo excluye de las elecciones por consignar información falsa en su declaración jurada de vida. “Si bien es cierto que Carlos Burgos estudió en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Huacho, en 1982, no lo es que haya concluido dichos estudios en dicho año, por lo que se evidencia que, efectivamente, se ha consignado información falsa en la declaración jurada de vida”, indica la resolución del JNE. El JNE tomaría en cuenta también el hecho de que en febrero de 2014 el Segundo Juzgado Penal de Lima abrió proceso a Burgos por falsa declaración en su hoja de vida y uso de documentos falsos en las elecciones del 2010. Burgos afronta la acusación de que consignó en di-

Carlos Burgos está en el limbo. cha oportunidad que terminó la secundaria en el colegio Carlos Gutiérrez Noriega de Chepén (La Libertad), pese a que el 2006 había indicado en su ficha de postulante a la Universidad Garcilaso de la Vega (UIGV) que terminó sus estudios secundarios en el colegio estatal Juan José Crespo y Castillo (Huánuco). El jueves 31 de julio el Jurado Electoral Especial (JEE) del Callao declaró improcedentes las inscripciones de todos los candidatos de la alianza política Chim Pum Callao - Vamos Perú que aspiraban a tomar parte de la contienda electoral, porque se presentaron después del plazo establecido por ley. Mediante la resolución 002-2014, el JEE chalaco indi-

ca que la alianza electoral no cumple con el requisito previo de haber estado inscrito de manera definitiva antes del cierre de inscripción de listas de candidatos, pues la Ley de Partidos Políticos estipula que las alianzas se deben inscribir entre los 180 días calendarios anteriores a la fecha de la elección, que es el 5 de octubre. En ese sentido, podrían quedar fuera de carrera Félix Moreno (candidato a la reelección en la región Callao), Juan Sotomayor (aspirante a la reelección en la provincia del Callao), Omar Marcos (aspirante a la reelección en Ventanilla), Iván Rivadeneyra (candidato a la reelección en Bellavista), Patricia Chirinos (postulante a la alcaldía de

La Perla, Raúl Odar Cabrejos (Carmen de la Legua) y Pío Salazar Villarán (candidato a alcalde de La Punta) El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara Córdova, informó ayer que tomará una decisión sobre la viabilidad de todas las candidaturas de la alianza política Chim Pum Callao Vamos Perú en los próximos días tras escuchar a representantes de todas las partes involucradas. Távara Córdova dijo que en la audiencia de ayer solo se admitió la exposición de Julio César Castiglioni, abogado de Chim Pum Callao-Vamos Perú, quien solicitó anular la resolución del Jurado Electoral Especial del Callao.

FOTO: ARCHIVO

DE LA INSCRIPCIÓN DE ALIANZA

Al voto la anulación El abogado de Chim Pum Callao-Vamos Perú, Julio César Castiglioni, informó que el Jurado Nacional de Elecciones admitió y dejó a voto la anulación de la inscripción de la alianza electoral, “pues la alianza electoral Chim Pum Callao-Vamos Perú sí se inscribió el 7 de julio, el último día del plazo”. “Lo que pasa es que habían

dos tachas contra la alianza que el JNE recién declaró improcedentes el 9 y el 10 de julio, lo cual retrasó nuestra inscripción”, explicó. Añadió que el JEE del Callao cometió “un error de interpretación” al no tomar en cuenta que el retraso en la inscripción de los candidatos chalacos se debió a un retraso del JNE.

EN PUERTAS DEL JURADO

Bronca de chalacos Los opositores a la reelección de Félix Moreno (región Callao), Juan Sotomayor (provincia del Callao), Omar Marcos (Ventanilla) e Iván Rivadeneyra (Bellavista), candidatos de la alianza electoral Chim Pum Callao-Vamos Perú, protagonizaron ayer desmanes frente al JNE para expresar su rechazo a la decisión de este organismo de evaluar si participarán

en la carrera electoral. En la manifestación estuvieron agrupaciones como Mi Perú, Fuerza Popular, Somos Perú y Por Ti Callao, quienes llegaron a la sede central ubicada en el cruce de Lampa y Nicolás de Piérola, para tratar de bloquear el tránsito vehicular. Los policías dispersaron a los manifestantes con bombas lacrimógenas.


DIARIO UNO

POLÍTICA Roberto Contreras Redacción Diversos analistas indicaron que la desaprobación de los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo se debe a que estos políticos faltaron a la verdad por no cumplir con varias de sus promesas cuando estaban en campaña y por los casos de corrupción que hay en su contra. Según la última encuesta de Datum, García es desaprobado por el 70%, mientras que Alejandro Toledo por el 73%. El analista Eduardo Toche comentó que tanto García como Toledo prometieron varias cosas en sus campañas las cuales no cumplieron cuando llegaron al sillón presidencial y por eso la población los rechaza y quizá también por las ultimas revelaciones, en caso de García, sobre sus títulos académicos. “No nos olvidemos del plan de gobierno que tuvo Alan García en el 2006 y qué fue lo que en verdad hizo”, mencionó. “Del mismo modo ocurrió con Toledo y estas son las consecuencias: un sector político frente al cual hay muchísima desconfianza por parte de la sociedad”, añadió. Recordó que el elevado rechazo para ambos políticos viene desde hace varios años y casi siempre se ha mantenido así y que a su

/5

Compadres en la desaprobación

SEGÚN LA ÚLTIMA ENCUESTA DE DATUM, García es desaprobado por el 70%, mientras que Alejandro Toledo le gana por tres puntos. Tiene 73%. FOTO: ARCHIVO

parecer se mantendrá en el futuro. Consideró que ambos llegaron a la presidencia gracias a que sus respectivos contrincantes tenían mayor rechazo que ellos en sus respectivas elecciones. “García gana la presidencia de la República en el 2006, pero no por sus propuestas o simpatías, él gana

por el rechazo más amplio que tenía su competidora Keiko Fujimori”, explicó. Apuntó también que el rechazo de la población se está generalizando a todo el sector político en su conjunto. “No solamente es a los políticos. Es al Poder Judicial, al Congreso, al gobierno, es a cada una de las instituciones”, sostuvo.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

ABUGATTÁS EN SUS TRECE

Refirió que esto provoca un distanciamiento amplio y sumamente peligroso entre la política y los ciudadanos, que separa a ambos cuando deberían de estar íntimamente relacionados. CUESTIONAMIENTOS Por otro lado, el analista Luis Benavente comentó que ambos políticos tienen un

alto nivel de desaprobación desde hace varios años y que en los últimos años empeoró por los cuestionamientos que aparecieron, como Ecoteva y narcoindultos. “Toledo tuvo bastante desaprobación durante su gobierno, en el año 2011 no tuvo una campaña muy favorable y el año pasado llegó a ser objeto de cuestionamientos por el caso Ecoteva, lo cual trajo rechazo de muchos ciudadanos”, indicó. Apuntó que Toledo no tiene una buena comunicación ni carisma con las personas y la prensa. “Por eso también es que tiene tanta desaprobación ahora”. En el caso de García, el analista dijo que tuvo bastante rechazo desde que terminó su primer gobierno. “Cuando dejó al país en una situación económica muy lamentable, con muchas acusaciones de corrupción y una crisis social tremenda”, dijo. Recordó que luego estuvo al margen durante el fujimorismo y cuando regresó al país en el año 2001 tuvo mucho rechazo. “Él arrancó su campaña

con 3%, luego obtuvo el 24% y pasó a segunda vuelta y sacó de carrera de Lourdes Flores. A él le favorece su buena oratoria, tiene buen manejo de la prensa y con la opinión pública”, sostuvo. Comentó que la denuncia que se le hace por los llamados “narcoindultos” es un tema por el que se le ha cuestionado y por el cual se mantiene su desaprobación elevada. “Es un tema que ha estado diariamente en la política peruana con bastante frecuencia y en el Congreso con la Megacomisión. Ahora ha pasado a la acusación constitucional y también están habiendo algunas opciones en el Poder Judicial”, refirió. Sostuvo que la última acción de García para dejar sin efecto el trabajo de la Megacomisión fue el que le presentó ante el juez Jesús Soller. “No funcionó, entonces no está en buen momento. Él se está preparando como una opción para pasar a la segunda vuelta en el 2016, donde podría ganar si se enfrenta a un adversario que le sea conveniente, como en el 2006”, añadió.

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA

Nuestra prioridad es la educación

“No tengo por qué disculparme”

El parlamentario de Gana Perú Daniel Abugattás dijo ayer que no tiene por qué disculparse ante nadie porque él, cuando calificó, como “ratas” a los legisladores que se pasaban a otras bancadas, no se refería a nadie en particular. Manifestó asimismo que otros deben pedir disculpas porque ellos sí le faltan el respeto a la investidura de la presidencia de la República, en clara referencia a las declaraciones del expresidente Alan García, quien llamó “primer damo” al presidente Ollanta Humala “Reitero que no me he referido a nadie, he hablado de un tema estructural que ocurre en la política peruana a todo nivel”, dijo.

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

FOTO: SEPRES

El último jueves el parlamentario textualmente dijo: “La arena política está movida. Es tradicional que al cuarto año las ratas abandonen el barco. Eso es histó-

rico. Este año ha habido un desbande. La descomposición de los partidos y los intereses de los congresistas generan este tipo de movimientos”.

El presidente Ollanta Humala dijo ayer la educación es una de la prioridades de este gobierno que realizará el 2015 y en los años siguientes una inversión equivalente a medio punto porcentual del Producto Bruto Interno (PBI) en el sector educativo, con lo cual se superará la meta establecida en el Acuerdo Nacional. “El próximo año destinaremos medio punto porcentual del PBI del país a la educación, para sobrepasar la meta del Acuerdo Nacional que establecía un porcentaje menor”, manifestó durante una reunión con los maestros que forman parte del programa Beca Docente, actividad realizada en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno. El Acuerdo Nacional estableció que el Perú debía dedicar

un promedio de 0.25 por ciento anual del PBI a la mejora del sector educativo, hasta alcanzar una inversión equivalente al 6 por ciento del PBI, con la finalidad de optimizar la calidad de la enseñanza. Según el Jefe del Esta-

do, esta inversión de su gobierno continuará en los próximos años y equivale a “poner una marca” para las administraciones futuras del país. “Esta apuesta por la educación no puede limitarse a un solo gobierno, sino que tiene que ser una política de Estado”, indicó. Al reflexionar sobre la importancia de este sector en el desarrollo de Perú, cuyo modelo de desarrollo privilegió la exportación de materias primas, Humala consideró que la educación es la “mejor herramienta” para transformar el país. Dijo que la intención de su gobierno es crear “un nuevo camino” de progreso, a través de una fuerte apuesta por la educación y de la mano con los docentes comprometidos con ese cambio.


6/

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 FOTO: HUGO CUROTTO

Perfil de García no encaja con maestría en Economía Ramiro Angulo Redacción

JOSÉ LEÓN

Reacciona de manera exagerada El congresista de Perú Posible José León recordó que en recientes declaraciones el expresidente aprista se refirió de manera peyorativa a los medios de comunicación que han cuestionado la legitimidad de su estatus académico y rechazó que haya tratado de “primer damo” al presidente Ollanta Humala. “Es muy malo ese calificativo y es una frase peyorativa de un expresidente a un Presidente en vigencia y esos ataques son actos desesperados que solo benefician al presidente Humala y por eso es que está subiendo algunos puntos en la última encuesta. La oposición se está convirtiendo en jefe de campaña que mejora la imagen del presidente Humala”, dijo. Y agregó, “el expresidente García tiene que aclarar porqué firmó documentos como doctor cuando no lo era en vez de atacar a quienes lo investigan. Nadie lo desprestigia por decir la verdad. Él tiene que responder al país”.

El profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) doctor Zenón Depaz Toledo, cuestionó el grado de magíster en Economía con mención en Comercio y Finanzas Internacionales del expresidente Alan García ya que, según dijo, los estudios que este siguió en derecho, ciencias políticas y sociología no serían compatibles con los estudios de posgrado en mención. “Entiendo que la USMP como corresponde establece un perfil para los aspirantes a una maestría y entiendo también que García no cumple en absoluto este perfil (…). El requisito de la universidad tiene que cumplirse”, indicó. Segúninformaciónencontrada en Internet el perfil del estudiante de la maestría en Economía en la USMPeselsiguiente:“Profesionales vinculados con la contabilidad, finanzas, auditoría y tributación; docentesuniversitariosquetienden al intercambio de conocimientos y difusión de las nuevas doctrinas contables; bachilleres de las diversas especialidades que deseen perfeccionarse en las áreas del mundo de los negocios”. Depaz descartó que García cumpla con el perfil de aspirante a la maestría en Economía por el hecho de haber sido presidente

Raúl Wiener

E

l problema que existe con el MOVADEF, es que las elites peruanas no se plantean ni siquiera como hipótesis la posibilidad de que realmente los dirigentes del antiguo Sendero Luminoso estén hablando en serio cuando declaran que ha terminado un período de guerra y empieza otro de paz. Podría ser el resultado de una derrota física que no les haya cambiado la cabeza, pero dónde se ha visto que el asumir que el adversario te doblegó, modifique la manera de pensar de los vencidos. La paz,

POLÍTICA

DIARIO UNO

si quieren que se los diga de otra manera, es un producto de que las partes enfrentadas comprendan que ganan más dejando de pelear. Nadie creerá que los de las FARC, están dejando sus ideas para pactar con el gobierno colombiano. Y también podría decirse que nadie le puede pedir tal cosa a los demás. Entonces lo que se negocia son puntos en que puede haber un acuerdo para que los que todavía tienen fuerza para causar daño, dejen de usarla y aprendan a vivir con los demás. En el caso de dos organizaciones ya derrotadas y

FOTO: ARCHIVO

INVOCAN DESPEJAR dudas y critican reacción furibunda del expresidente Alan García. FOTO: ARCHIVO

de la República ya que, anotó, los expertos en esta materia serían los asesores económicos o quienes fueron sus ministros de Economía. DUDOSA PROCEDENCIA El congresista de Gana Perú Teófilo Gamarra señaló que García debería dar cuenta de las pruebas para obtener el grado de magíster en Economía y cuestionó que haya firmado documentos en el instituto de gobierno que dirige sin contar con el grado de doctor.

 COMPLUTENSE CONFIRMA ◘ Según una reciente consulta hecha por un periodista del portal de noticias Mula.pe al Servicio de Tesis Doctorales y Publicaciones Académicas de la Universidad Complutense de Madrid, el expresidente García no figura entre los alumnos que hayan elaborado una tesis de maestría en dicha casa de estudios de Europa. “Entre nuestros fondos no nos figura dicha tesis”, señala el “mail” en respuesta al periodista y agrega: “A lo mejor se trata de una tesina o memoria de licenciatura y esas no las tenemos controladas”.

DOCUMENTOS FALSOS El jurista Guillermo Olivera Díaz refirió que si el expresidente García no cumplió con los procedimientos académicos y administrativos formales para obtener el grado en cuestión estaría incurriendo en el delito de falsificación de documentos públicos el cual, dijo, tiene una pena de diez años de prisión. Recordó que el expresidente en su calidad de director del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la USMP envió diversas cartas firmando con el grado de doctor y que estas servirían para probar que el expresidente estaría infringiendo la ley.

VERÓNIKA MENDOZA

Lo que está claro es que ha mentido

La congresista de Acción Popular-Frente Amplio Verónika Mendoza dijo al Diario UNO que el expresidente Alan García ha mentido a la ciudadanía por el caso de su doctorado bamba y que el exmandatario solo busca de tapar los cuestionamientos sobre sus seudotítulos académicos atacando con calificativos al jefe de Estado y a la prensa. “El caso del señor García es una persona que ha firmado incluso documentos adjudicándose título de doctor cuando sabemos perfectamente que no lo era, es decir que ha mentido impunemente a lo largo de varios años a la ciudadanía peruana. El señor García está buscando tapar esto con estas declaraciones penosas”, subrayó.

La guerra y la paz desarmadas como son Sendero Luminoso y el MRTA, no hay una posición negociadora. Pero aún así hay todavía un profundo déficit de paz en el país. Y tal vez sea nada más que porque a algunos les interesa hacer creer que hay guerra para rato y que tenemos que seguir derrotando a los ya derrotados, que para eso son buenos, que en el Perú seguimos mirando para atrás y creyendo que si a Polay lo pasan a una prisión para civiles, hará un túnel como en 1990, o cuando Crespo habla de amnistía y derechos fundamentales está

usando un idioma críptico para decir lucha armada a sus seguidores. El Perú vivió un sangriento período de violencia a partir de 1980 y los que causaron la tragedia han pagado también un alto costo. Los fallidos rebeldes de los 80 y 90, ahora están muertos, presos o han cumplido largas condenas. ¿Qué necesitamos para entrar en una etapa de paz?, ¿acaso volver a meter presos a los que ya pasaron más de una decena de años en la cárcel pagando por sus culpas?, ¿o reteniendo tras las rejas a los que les corresponde

salir, como han hecho con Osmán Morote? El tema, vuelvo a decirlo, es si al Estado que capturó a Guzmán y los líderes subversivos, le conviene trabajar la paz. Sé que estoy entrando en un terreno difícil para el que no estamos preparados y en el que hay enconadas resistencias. Algo así como que treinta años después, los insurrectos no se hubieran dado cuenta que no pueden vencer al Estado y que carecen de la organización que antes tenían. Los miembros de la Suprema que destituyeron a los jueces que señalaron que no existían prue-

El problema que existe con el MOVADEF, es que las elites peruanas no se plantean ni siquiera como hipótesis la posibilidad de que realmente los dirigentes del antiguo Sendero Luminoso estén hablando en serio cuando declaran que ha terminado un período de guerra y empieza otro de paz. bas en el caso MOVADEF, deberían pensar esto y en el pobre espectáculo que han dado en estos días.


Publicidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

/7


8/

POLÍTICA

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Opinión Manuel Dammert Ego Aguirre

El gabinete Jara y del Sr. M. y la soberanía energética

E

l miércoles 20 de agosto se presenta al Congreso el sexto gabinete del Gobierno de Humala. Está compuesto básicamente por los mismos ministros del último Gabinete, con la novedad de Ana Jara para conducirlo desde la PCM. La otra, ¿novedad?, es la persistente continuidad, desde el inicio del Gobierno, de quien realmente gobierna al Estado, y ha diseñado el anunciado radicalismo neoliberal del último mensaje Presidencial del 28 de Julio 2014: el poderoso Ministro de Economía, Miguel Castilla. Este Ministro pertinaz, es mencionado como el Sr. M en los publicados e incómodos correos electrónicos de la Sra. Cecilia Blume, la que comparte el directorio de empresas con PPK y una consultora con la hermana del Sr. M. Como escriben: Sorry. No hay margen de novedad en el mensaje de la novel conductora de la PCM. Está reducida a casi un saludo gestual, que anuncia dedicarse a garantizar la transición institucional al próximo Gobierno, frase efectista y vacía cuando le falta todavía 2 años de mandato efectivo, y acaba de anunciar el Presidente el 28 de Julio 2014, en su programa pro-Confiep, el más radical programa neoliberal antinacional, a Miguel Castilla. Este ser aplicado en forma inmediata. Ministro pertinaz, Sus anuncios son los de la privatización de empresas públicas es mencionado (Petroperú, Electroperú, eléctricas como el Sr. M en regionales, etc.), habiendo ya inilos publicados e ciado la privatización del Banco de la Nación, algunos de cuyos incómodos correos servicios básicos acaban de ser electrónicos de la tercerizados en julio 2014 a las Sra. Cecilia Blume. empresas Hermes y Prosegur. El Sr. M. ya anunció el secreto tercer componente del paquetazo: la parte tributaria y laboral. Además del regalo de los 20 mil millones de soles de condonación de la deuda tributaria, ahora alista disminuir el impuesto a la renta de todas las empresas, especialmente de las empresas del gran capital, transfiriendo recursos públicos a las mismas. Y lo principal es el Cholo barato al precarizar al máximo el trabajo. Formula eliminar para los nuevos trabajadores la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y reemplazarlo con un sistema de menor monto; y que los despidos arbitrarios no puedan ser reclamados para reposición vía judicial. Existen propuestas alternativas de la bancada AP-FA. Entre ellas, un Proyecto de Ley para afirmar Petroperú y convocar a una asociación pública privada para la inmediata construcción del Complejo Petroquímico en el sur peruano, lo que permitirá la industrialización de las regiones más deprimidas de nuestro país. El viernes 15 en la sala Grau del Congreso de la República, exministros de Energía y Minas, exdirectores y miembros del directorio de Petroperú, expertos y representantes sindicales de Petroperú expondrán al respecto de 09.30 a 1pm. El lunes 18 de agosto, desde las 4:00 pm en la Plaza Bolívar del Congreso, trabajadores petroleros, jóvenes por la Soberanía Energética, trabajadores de las empresas estatales y ciudadanía de Lima, anuncian una VIGILIA POR LA SOBERANÍA ENERGÉTICA en rechazo al intento de privatizar Petroperú. ◘

Comisión de Fiscalización otra vez en manos de SN

FOTO: ARCHIVO

GRUPO POLÍTICO de Castañeda está ya cuatro años dirigiendo

comisión. Gana Perú pierde una comisión por renuncias.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

LOS VECINOS:

Cuidado, señor Heresi

◘Vecinos de San Miguel pi-

La Comisión de Fiscalización del Congreso será dirigida por cuatro años consecutivos por Solidaridad Nacional, tal como lo ha aprobado ayer el Consejo Directivo del Parlamento. Asimismo, según el proyecto consensuado por los voceros de las bancadas, y que debe ser aprobado mañana por el pleno del Parlamento, la bancada de Gana Perú pierde una comisión y pasa de siete a seis, luego de la renuncia de seis legisladores. Solidaridad Nacional también pierde la dirección de un grupo de trabajo congresal el cual estará dirigido por la bancada de Concertación Parlamentaria que aumentó el número de sus integrantes de seis a nueve. En tanto, la bancada Dignidad y Democracia, integrada por legisladores de Gana Perú, presidirán una comisión.

Así quedaría el cuadro comisiones: GANA PERÚ: Constitución y Reglamento; Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas; Energía y Minas; Inteligencia; Presupuesto y Cuenta General de la República; Transportes y Comunicaciones. FUERZA POPULAR: Ciencia, Innovación y Tecnología; Cultura y Patrimonio Cultural; Mujer y Familia; Producción, Micro y Pequeñas Empresas y cooperativas; Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología; Salud y Población y Trabajo y Seguridad Social. PERÚ POSIBLE: Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; y Educación, Juventud y Deporte.

ACCIÓN POPULAR-FRENTE AMPLIO: Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización del Estado; Vivienda y Construcción. UNIÓN REGIONAL: Comisión Agraria. POPULAR CRISTIANOALIANZA PARA EL PROGRESO (PPC-APP) Justicia y Derechos Humanos. CONCERTACIÓN PARLAMENTARIA: Comercio Exterior y Turismo; Relaciones Exteriores. SOLIDARIDAD NACIONAL: Fiscalización y Contraloría DIGNIDAD Y DEMOCRACIA: Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos

dieron al postulante a la alcaldía de Lima Salvador Heresi que tenga cuidado en escoger a los integrantes de su equipo de gobierno municipal al enterarse que el año 2005 un exfuncionario de su comuna distrital fue denunciado por intento de violación a una enfermera de la Gerencia de Seguridad Ciudadana. Según el oficio Nº 24-05 de la 8º Fiscalía Provincial Penal de Lima, la enfermera Heidi Essenwanger Vásquez Solís denunció el 1º de julio de 2005 al entonces subgerente de Seguridad Ciudadana Renzo Vallejo Schechone de haberla intentado ultrajar sexualmente en un brindis por el Día del Padre, realizado el 17 de junio, en el local de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Miguel. Indicaron que si bien es cierto que Heresi despidió a Vallejo Schechone, este volvió a trabajar en la comuna en el año 2009 como gerente de Seguridad Ciudadana y hasta lo felicitó el 12 de marzo de 2013 por “su alto grado de responsabilidad” en sus funciones. FOTO: ANDINA

MARTÍN BUSTAMANTE CASTRO

Castañeda hablará cuando llegue el momento Llamil Vásquez Redacción El asesor del partido Solidaridad Nacional, Martín Bustamante Castro, informó que el candidato a la alcaldía de Lima Luis Castañeda está en una primera etapa de interacción con la ciudadanía para escuchar sus necesidades y explicar su plan de gobierno. Adelantó,

además, que en su debido momento expresará públicamente sus propuestas de gobierno a través de los medios de comunicación. “El señor Castañeda tiene como prioridad el conversar cara a cara y de una manera humilde con los vecinos de diversas zonas de Lima y después debatirá democráticamente con los políticos. Él se encuentra hablando y

escuchando con vecinos de diversos barrios, para saber cuáles son las necesidades de la población capitalina en su conjunto”, recalcó. Bustamante subrayó que el estado de salud del líder de Solidaridad Nacional es muy bueno, descartando los rumores de que estaría enfermo. “Todos los días hace footing, para estar en forma y recorrer los centros

poblados más modestos de los conos”, indicó. Añadió que Castañeda cuenta con un plan de gobierno que tiene como fin continuar con el desarrollo de Lima Metropolitana, el cual inició en su anterior gestión al frente de la alcaldía, así como solucionar diversos problemas, como el del caos del transporte e inseguridad ciudadana que

actualmente padece. “En estos momentos, el señor Castañeda se encuentra realizando un infatigable trabajo de campo como siempre lo ha hecho y lo

piensa hacer. Su objetivo es ejecutar una vez más una gestión óptima al frente de la comuna de Lima si es que sale nuevamente elegido”, refirió.


◙ Actualidad

DIARIO UNO

Vuelve por un tercer periodo en San Isidro

SE ATENDERÁ a víctimas que sobreviven, a los deudos y se detectará a parejas de

los vecinos, viene sumido en un caos vehicular. En ese sentido, Barúa, anunció que coordinará con el municipio capitalino la revisión de las concesiones del transporte público que circulan por San Isidro, para determinar el número máximo y mínimo que debieran funcionar.

POR LOS PROFESORES

Ministerio de Educación y UNESCO firman acuerdo El Ministerio de Educación y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Perú suscribieron un acuerdo para fortalecer las capacidades del Ministerio de Educación (Minedu) a favor de la revalorización de la carrera docente en el país. El acuerdo es suscrito por la representante de la UNESCO en el Perú, Magaly Robalino Campos y el ministro de Educación, Jaime Saavedra, que señaló que con este proyecto se espera contribuir a la mejora de calidad

/9

Crean nuevo protocolo contra los feminicidios

GASTÓN BARÚA

Bajo el lema “Lo bueno regresa”, el ingeniero y exalcalde, Gastón Barúa Lecaros se lanza como candidato a la alcaldía de San Isidro por Perú Patria Segura (PPS). Barúa Lecaros fue alcalde en dos oportunidades y ahora tiene como propuesta fundamental reforzar la seguridad a través de una coordinación permanente con la Policía Nacional y ordenar el transporte público que en estos últimos años, según

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

de las instituciones formadoras de docentes, capacitar a más de 40 mil maestros en servicio de inicial, primaria y secundaria, así como generar las condiciones para una mejora en la gestión del sistema de formación continua”. Por otro lado, Robalino Campos, aseguró que las experiencias desarrolladas por UNESCO en América Latina en materia de carrera profesional, formación y evaluación de docentes, constituyen un valor agregado para potenciar y dar sostenibilidad a la política de desarrollo docente propuesta por el Minedu.

alto riesgo. De enero a julio se reportaron 28 mil 942 casos de violencia familiar. Carla Díaz G. Redacción La violencia de género está presente en nuestra sociedad mucho más de lo que se suele aceptar en la opinión pública. Hasta julio del presente año se han registrado 66 casos de feminicidio y 108 tentativas mientras que en el mismo periodo de tiempo se han registrado 28 mil 942 casos de violencia familiar y sexual. En este peligroso escenario, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) junto con los operadores de justicia como el Ministerio Público, el Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio del Interior presentaron la “Ruta interinstitucional para la atención de feminicidio, tentativa de feminicidio y violencia de pareja de alto riesgo”. Carmen Omonte, titular del Mimp, detalló que las causas de estos asesinatos son diversas, entre ellas celos, infidelidad, separación, pero además se refirió a la violencia extrema con la que se realizan estos actos. “Hablamos principalmente de golpes, acuchillamiento, envenenamiento, asfixia e incluso decapitación. Estas cifras y estos casos demuestran que la violencia familiar y sexual ocurren día a día, sin cesar”, manifestó. “Este protocolo es una pauta para las autoridades desde que tienen conocimiento del hecho, regula lo que tiene que hacer el

operador policial o judicial y las medidas de protección para los deudos. Es decir, aborda toda la ruta para acceder a la justicia en estos casos”, explicó Liz Meléndez, directora del Centro de la Mujer Peruana (CMP) Flora Tristán. TRES ENFOQUES Esta guía tiene tres rutas: la “Ruta interinstitucional contra el Feminicidio” que se encuentra direccionada a lograr una buena atención

para las víctimas indirectas, sean huérfanos o deudos, así como tener fácil acceso a la justicia y evitar que sean revictimizados. En el segundo enfoque está la “Ruta interinstitucional contra la tentativa de feminicidio”, que es brindar la misma facilidad a la justicia pero directamente a la mujer que ha sobrevivido. Y finalmente la novedosa “Ruta interinstitucional contra la violencia de pareja de alto riesgo”, que categori-

 INTERCULTURAL ◘ El protocolo se está validando en San Juan de Lurigancho por lo que aún no tiene una versión final y es perfectible. En ese sentido, de aplicarse a nivel nacional deben tenerse en cuenta la aplicación diferenciada en comunidades rurales, afirmó la especialista.

ALQUILO DPTO. ESTRENAR VIGILANCIA

Urb. Los Portales III Etapa. Ate. Tercer piso 2 dormitorios, Salón, Cocina, 2 baños Precio: llamar al 996287229 Visitar martes, jueves y sábado de 9 a 13 horas

EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO SANTA ROSA DE MANCHAY S.A. RUC Nº 20430478843 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

El Directorio de la Empresa de Transportes y Turismo Santa Rosa de Manchay S.A. convoca a Junta General de Accionistas para el 23 de Agosto del 2014, a Hrs.: 15:00 p.m.; en Sector 24 de Junio, Parcela 11 Manchay - Comunidad Campesina Collanac Distrito de Pachacamac, para tratar: Agenda: 1. Aumento de capital social por nuevos aportes, aumento de capital por capitalización de utilidades acumuladas al 31/12/2012 y aumento de capital por aportes de bienes muebles. 2. Aprobación del procedimiento para ejercer el derecho de suscripción preferente y autorización al directorio para aprobar el monto del aumento y redacción del texto final del artículo pertinente del estatuto. 3. Modificación del artículo cuarto del Estatuto. 4. Autorización para firma de minuta y escritura pública respectivas. En caso de no existir el quórum de ley, se cita a segunda convocatoria para el día 27 de agosto del 2014, a la misma hora, en el mismo lugar y para tratar la misma agenda. Lima, 11 de Agosto del 2014. EL DIRECTORIO

za en qué situación de riesgo se encuentra la mujer para que el Estado active sus medidas de protección y sea más diligente. “Lo que es novedoso de este protocolo es que no se enfoca solo en los feminicidios y tentativas, sino también en la violencia de pareja de alto riesgo. La guía de atención permitirá fundamentalmente valorar en qué medida de riesgo se encuentra una mujer”, manifestó Meléndez. La directora del CMP Flora Tristán sostuvo que esta valoración del riesgo es vital para que los mecanismos vigentes se activen, como enviar a la mujer a una casa refugio o establecer medidas de seguridad para ella y sus hijos.


10/

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

DIARIO UNO

Suicidios reflejan que hay carencia de salud mental

◙ Actualidad

ESPECIALISTAS RECOMIENDAN no caer en cuadros de depresión. En el Perú, dos millones de personas la padecen. DIGESA

Campaña de seguridad de juguetes Este domingo se celebra el Día del Niño y por este motivo, personal de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) iniciará una campaña de sensibilización y orientación a fin de que los padres de familia adquieran el juguete adecuado para sus hijos. Ante tal evento, la Digesa visitará hoy los centros comerciales Real Plaza del Centro de Lima y Plaza Lima Norte a fin de educar a los padres de familia para que verifiquen siempre el correcto etiquetado de los productos. Mañana visitarán el Jockey Plaza ubicado en Surco. El director ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente de Digesa, Elmer Quichiz pidió a la población a acudir a establecimientos y lugares de venta formales y recomendó tomar atención en el rotulado, que debe tener esta información: Razón social del fabricante o importador, dirección, número de RUC, detalles de su uso, edad objetivo, números de Registro Nacional y Autorización Sanitaria otorgados por la Digesa.

FOTO: ARCHIVO

Gustavo Alvarado Redacción Intentos de quitarse la vida y de arrebatárselas a seres queridos se ha vuelto una noticia común en nuestra sociedad. Diversos especialistas señalan que un tratamiento adecuado en su debido momento puede compensar y estabilizar a las personas que presentan algún trastorno en la personalidad o un cuadro de depresión. “Quien intenta quitarse la vida tiene un problema en su salud mental y necesita un tratamiento psiquiátrico o psicoterapéutico”, indica a Diario UNO el doctor Víctor Alcázar, psiquiatra del Sisol de San Martín de Porres. El lunes, una mujer en Ventanilla intentó envenenar a sus cinco hijos y luego ingirió la bebida mortal. Aunque sobrevivieron de milagro, Alcázar nos da una explicación de esta terrible conducta. “Estas personas generalmente tienen un trastorno de personalidad o una enfermedad mental no tratada. Presentan historias de depresión crónica y viven en un entorno violento”, agrega. SE PUEDEN ESTABILIZAR Sin embargo, el especialista manifiesta que todos estos comportamientos se pueden tratar, atenuar, es-

MINISTERIO DE TRABAJO

“Jóvenes a la Obra” llegará a 11 mil jóvenes

tabilizar o compensar, pero “no curar”. Alcázar dice que en psiquiatría no se habla de curar porque esto depende mucho de la personalidad y ésta no puede cambiarse fácilmente. La depresión -indica Alcázar- es un término normalmente mal usado y se presenta ante eventos estresantes o enfermedades. “La depresión no tiene una única causa, son muchos factores, incluidos la genética, el entorno, el estado de salud (conductas

de riesgo, enfermedades terminales), los sucesos de la vida, y determinados patrones de pensamiento que afectan las reacciones de las personas frente a los acontecimientos que se les presenten.

 DOS MILLONES ◘ En nuestro país, dos millones de personas sufren de

depresión y deben ser tratados a tiempo, advirtió el psicoterapeuta Daniel Zevallos, director de Psicología Perú. “El deprimido vive mucho en función del pasado, de la culpa, del arrepentimiento y no acepta lo que le tocó vivir”, asegura el especialista.

EN FORO-DEBATE

Firman compromiso por la salud en el Congreso El Colegio Médico de Lima logró la firma del Compromiso por la Defensa de la Salud como Derecho Humano en un foro realizado en el Congreso de la República donde se analizaron entre otros temas la huelga médica que ya lleva 92 días. El foro-debate, “Sustentación técnica y financiera para

fortalecer el sector salud como parte de la reactivación económica del país”, fue organizado por la Junta Directiva del Colegio Médico de Lima, encabezada por su decano el doctor Tomy Villanueva y el congresista Jorge Rimarachín. Allí se planteó que la condición para que el Parlamento otorgue el voto de confianza al gabinete ministerial que preside Ana

Jara, sea encontrar la solución de la huelga de los galenos. Además se analizaron temas como la defensa constitucional de la salud como derecho humano, la defensa de una reforma de salud consensuada, la seguridad social autónoma, la defensa de un sistema de salud donde el Estado sea el principal responsable y el rechazo a cualquier intento

Por sí sola es altamente suicida y si no se percibe que está inmersa en ella, puede la persona llegar a quitarse la vida”, aseveró, a su vez, la psicóloga del Portal de Salud en Casa, Eva Caballero Jiménez.

de privatización del sector salud y la seguridad social. Villanueva, indicó que aquellas agrupaciones políticas que tienen representación parlamentaria tienen la oportunidad de asumir este compromiso en defensa de la salud pública del país, de lo contrario recibirán el veredicto de la población en las próximas elecciones generales.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola, anunció que el Programa “Jóvenes a la Obra” beneficiará este año a 11,904 jóvenes en situación de pobreza a nivel nacional, a través de sus servicios de capacitación laboral y para el autoempleo, para lo cual se invertirán más de 47 millones de soles. Otárola Peñaranda hizo dichos anuncios durante la clausura de cursos en la que participaron 634 beneficiarios, entre 15 y 29 años de edad, capacitados en los cursos de Atención al Cliente, Teleoperadores, Auxiliar de Almacén, Auxiliar de Cocina, Gestor de Créditos y Caja y Asistente de Panadería. Entidades como la Universidad Mayor de San Marcos, UNI, Universidad del Callao, Universidad Federico Villarreal, entre otras instituciones capacitaron a dichos jóvenes. Cabe indicar que “Jóvenes a la Obra” ha suscrito convenios con importantes empresas reconocidas a nivel nacional para la inserción laboral de los jóvenes.


DIARIO UNO

ECONOMÍA

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

/11

Conflictos sociales no afectan al sector

SEGÚN EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS el acompañamiento de procesos sociales ha

permitido viabilizar proyectos de inversión por US$ 11,800 millones.

FOTO: HUGO CUROTTO

En el sector mineroenergético del Perú no hay situaciones de crisis por conflictos sociales que afecten el desarrollo de proyectos de inversión, afirmó el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. “Hoy podemos expresar con mucha satisfacción que en el sector no tenemos situaciones de crisis por conflictividad, todo esto gracias a una intervención temprana y a la promoción de un adecuado relacionamiento con su entorno social y geográfico”, dijo al inaugurar el seminario “Gestión social: garantía para el fomento de las inversiones”. Resaltó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de oficinas especializadas en reducir la conflictividad social -la Oficina General de Gestión Social, de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos- ha permitido viabilizar proyectos de inversión por US$ 11,800 millones. Entre esos proyectos se

estímulos servirán para sensibilizar a los operadores privados sobre la oportunidad que significa adoptar dicho comportamiento, en términos de competitividad y construcción de alianzas beneficiosas con los diferentes grupos de interés involucrados en sus actividades. Según el titular del MEM, “un indicador de que lo social ocupa para el Estado un lugar preponderante, se ve reflejado en la política inclusiva de este gobierno y en la consiguiente disminución de la conflictividad social, tanto en número como en intensidad, y en un abordaje intersectorial que permite la mejor implementación de políticas públicas”. encuentran las Bambas (Cotabambas - Apurímac); Pampa de Pongo (Caravelí - Arequipa) y Tía María (Islay – Arequipa). Igualmente facilitaron el proceso de ampliación de Toquepala (Jorge Basadre - Tacna);

Tambomayo (Caylloma – Arequipa); Hidroelectrica OCO 2010 (Condesuyos – Arequipa), entre otros proyectos energéticos. Mayorga consideró importante “lograr que en el sector minero, de hidrocarburos y elec-

tricidad sean cada vez más las empresas que asuman un comportamiento socialmente responsable, para lo cual el Estado define reglas claras, y estableciendo estímulos administrativos y fiscales”. Agregó que dichos

AHORRO PREVISIONAL

Lanzan web para orientar a independientes Con la finalidad de absolver las dudas de los trabajadores independientes menores de 41 años, que deben afiliarse al Sistema Privado de Pensiones o al Sistema Nacional de Pensiones, se habilitó el portal informateindependiente.pe. Informateindependiente. pe contribuye a resolver las dudas de los trabajadores que nacieron a partir del 1 de agosto del 1973 y que aún no se afiliaron a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) ni a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) La afiliación de los trabajadores independientes a un sistema previsional, a partir de agosto de este año, busca asegurar una pensión en el futuro, además brindará, en caso de ser necesario, una pensión de invalidez o viudez.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

A través de informateindependiente.pe los interesados sabrán cuáles son los beneficios que ofrecen tanto el SPP y el SNP al momento de jubilarse, así como los aportes que se

deberán realizar durante el primer año y los siguientes. Si aún el trabajador no está afiliado y quiere enrolarse al ONP, la opción Me quiero afiliar al SNP le ayudará a

realizar el trámite desde la comodidad de su hogar. Además responde a las preguntas frecuentes de los trabajadores interesados en alguno de los sistemas.


12/

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Bajo la Lupa Nilo Meza

Comercio Intrasudamericano: Nuevas tendencias y patrones

L

as tendencias y patrones de comercio internacional en América del Sur (AS) están cambiando. El patrón primario exportador hacia terceros países, cede lugar a un comercio internacional entre países sudamericanos que incluye, cada vez más, bienes y servicios que revelan una vocación de diversificación y generación de valor agregado. En un reciente estudio encargado por el BID (Nota Técnica Nº IDB-TN-583, mayo 2014), se dice que, entre 2003 y 2011, el comercio entre los países de Sudamérica tuvo un desempeño excepcional (19% de crecimiento promedio anual), superando los niveles de exportación de la región hacia el resto del mundo (16% de crecimiento promedio anual). Hace un par de décadas, las relaciones comerciales entre estos 12 países eran escasas, su dinámica económica respondía básicamente a una lógica de subordinación respecto de potencias del primer mundo y los Como se ve, el ejecutores de su política Perú, mejor dicho económica mundial, el FMI los chicos del MEF y el BM. Eso se acabó, hoy y el BCR, creyeron día tienen relaciones muque los precios cho más intensas y cada vez más profundas en el terreinternacionales no económico productivo. de nuestras En ese contexto, se explica el materias primas se entusiasmodeUNASUR-COSIPLANmantendrían por siempre en las alturas IIRSA, cuya cartera de Proyectos es digna de un MTC a nivel a las que llegó. sudamericano. La necesidad de superar las dificultades que ofrece nuestra geografía para los procesos de integración física es tan grande como la potencia de la referida cartera. Centroamérica y toda Mesoamérica, están en los mismos rumbos. El nuevo patrón comercial sudamericano, a diferencia del que se tiene con el resto del mundo (culto a las ventajas comparativas), es de mayor contenido tecnológico y, por tanto, de mayor valor agregado. Esta característica incluye economías de escala, externalidades y eslabonamientos positivos que, a su vez, determina márgenes de ganancia mayores que las que se obtienen exportando materias primas al resto del mundo. MERCOSUR+Chile fue el bloque que avanzó más rápidamente por esta vía. Brasil concentra el 36% de las exportaciones intraregionales, Argentina el 25%, Chile 9%, Colombia el 7%, Perú apenas el 5% y el resto 18%. Como se ve, el Perú, mejor dicho los chicos del MEF y el BCR, creyeron que los precios internacionales de nuestras materias primas se mantendrían por siempre en las alturas a las que llegó. ◘

EN LIMA Y ESPERA UN CRECIMIENTO DE LA MARCA EN 40%

BYD inaugura su quinto local

◘ Consolidando su presencia en el país, BYD, una de las compañías de autos más grandes de China representada en el Perú por Indumotora, abre sus puertas al público en general de su quinto local ubicado en Jr. Morro Solar 812, Surco, con el objetivo de continuar ofreciendo sus servicios de venta de autos de alta tecnología no contaminante. “Este nuevo local que ha sido pensado con el propósito

de lograr un crecimiento de la marca en 40%, ofrecerá toda la gama de vehículos de BYD, donde el público encontrará desde sedanes a gasolina y/o GNV hasta camionetas SUV, como es el caso de la S6, auto con tecnología de punta que obtuvo la máxima calificación de 5 estrellas por el Centro de Investigación y Tecnología Automotriz China (C-NCAP)”, señaló Jorge Maldonado, gerente de la división de Livianos de Indumotora.

DIARIO UNO La minera Bear Creek anunció que tiene la intención de iniciar un procedimiento de arbitraje contra el Perú, de conformidad con el artículo 824 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y nuestro país. La compañía canadiense informó que el 11 de agosto pasado presentó una solicitud formal y está completando los trámites necesarios para iniciar el procedimiento de arbitraje. “Mientras Bear Creek sigue comprometido en continuar las conversaciones con el gobierno peruano para resolver la controversia en relación con el proyecto minero Santa Ana, el inicio del proceso de arbitraje es necesario para preservar los derechos de la compañía bajo el TLC entre Canadá y Perú”, indica el comunicado de la empresa. Añade que el inicio del arbitraje contra Perú “no se opone a que Bear Creek pueda seguir participando en las negociaciones para lograr un acuerdo con el gobierno peruano, tal como la empresa tiene la intención de hacerlo”. Bear Creek recordó que el pasado 6 de febrero de 2014 entregó al ministro de Economía y Finanzas un oficio comunicando su intención de iniciar un arbitraje, en el marco del TLC entre Canadá y Perú. Esta notificación de intención inició un período de consulta de seis meses entre las partes durante el cual la empresa continuó tratando de resolver amistosamente la controversia. “No se llegó a un acuerdo durante ese período de seis meses. La controversia surge con la decisión del gobierno peruano de pro-

ECONOMÍA

Un nuevo juicio contra el Perú BEAR CREEK INICIA arbitraje contra Perú por

proyecto Santa Ana. Demanda se respalda en el TLC entre Canadá y Perú.

FOTO: HUGO CUROTTO

mulgar, el 25 de junio de 2011, el Decreto Supremo 032 que rescindió los derechos de la compañía para operar el proyecto minero de Santa Ana, lo cual dio lugar a la paralización total de las actividades y daños significativos a la empresa”, señala el comunicado. Andrew Swarthout, CEO y presidente de Bear Creek, señaló que pese a que las conversaciones para lograr un acuerdo han sido productivas y se ha logrado un progreso significativo, “aún no se ha producido un acuerdo final dentro del

plazo ordenado por el TLC, por lo que están obligados a tomar esta medida que protege plenamente los derechos de Bear Creek”. “El gobierno de Perú continúa enviando un mensaje claro de que desea resolver este asunto y se ha comprometido a mantener el impulso en nuestras negociaciones. Nosotros también seguimos comprometidos a trabajar hacia una resolución final amistosa de la controversia que esperamos que ocurra en el corto plazo”, indicó. Swarthout añadió que

el proceso para obtener el permiso del proyecto Corani, de plata, plomo y zinc, el cual representa la mayor parte del valor de la empresa, continúa avanzando a buen ritmo. “La ingeniería detallada, incluyendo la optimización de proyectos, avanzan sólidamente hacia el pedido de solicitudes de permisos en el primer trimestre de 2015 y las relaciones con la comunidad permanecen en terreno sólido. La interacción con el Gobierno respecto a Corani sigue siendo positiva “, añadió.

DE PERÚ 5.2 A 4.1% PARA ESTE AÑO

Moody’s reduce estimado de crecimiento ◘ Un último reporte de la agencia Moody’s ajusta el estimado de crecimiento para la economía peruana para este año, de 5.2% a 4.1%; mientras que para el 2015 lo reduce desde 6.1% a 5.8%. Moody’s estima que Perú registre un crecimiento anual menor al 2% para el mes de junio, después de reportar una tasa anual de solo 1.8% en mayo, y debido

a una contracción en las exportaciones reales. El crecimiento económico debería repuntar en el segundo semestre del año, sin embargo, alcanzaría un poco más de 4.5%, indicó Moody’s. El desempeño fiscal de Perú se mantiene sólido a pesar de la reciente desaceleración del crecimiento económico del país, dijo Moody’s Investors en

su informe. “Con los años, el sólido desempeño fiscal del Perú, derivado de un marco presupuestario prudente de varios años, ha dado lugar a un amplio espacio fiscal que brinda a los legisladores espacio para estimular la economía sin poner en peligro la credibilidad de la política fiscal”, dice Jaime Reusche, vicepresidente y analista de Moody’s.


DIARIO UNO

◙ ESPECIAL

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

/13

Todo lo que debe saber sobre la Prisión Preventiva 20 PREGUNTAS y respuestas, 20 riesgos y precauciones

FOTO: ARCHIVO

Ernesto de la jara Instituto de Defensa Legal (IDL)

1

. ¿Qué es y para qué sirve la Prisión Preventiva (PP)? La PP es una medida que tiene como única finalidad la de asegurar que la persona que está siendo formalmente investigada por un delito, pueda ser de todas maneras enjuiciada, sin la posibilidad de evadir la justicia. . ¿Cuándo se aplica la PP? Cuando se cumplan los tres presupuestos que contempla expresamente la ley. (Art. 268 Nuevo Código Procesal Penal [NCPP]):

2

a) Que existan FUNDADOS y GRAVES elementos de CONVICCIÓN para estimar RAZONABLEMENTE la comisión de un DELITO que VINCULE AL IMPUTADO como AUTOR O PARTÍCIPE del mismo. Nótese que se habla de la existencia de un delito y de la relación del imputado con él; y que si bien la convicción no tiene que ser absoluta, como para una sentencia, sí es necesario que se trate de una convicción que tenga un importante sustento; b) Que LA SANCIÓN que se le impondría en caso de ser hallado culpable sea SUPERIOR A CUATRO AÑOS de pena privativa de libertad; c) Que el imputado, EN RAZÓN a

sus ANTECEDENTES Y OTRAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO PARTICULAR, permita colegir RAZONABLEMENTE que tratará de eludir la acción de la justicia. Es lo que se llama peligro procesal, y nuestro código contempla dos posibilidades: a) PELIGRO DE FUGA y b) PELIGRO de OBSTACULIZACIÓN. Tienen que concurrir los tres presupuestos; no basta que se den solo dos o uno. . ¿Cuál es el procedimiento para aplicar la PP? Es necesario que el fiscal que investiga el caso formalice la denuncia y realice un requerimiento de PP ante el juez. Dentro de las 48 horas siguientes, el juez tendrá que convocar a una audiencia cuya única finalidad será

3

Ernesto de la Jara,director fundador del Instituto de Defensa Legal (IDL). la de ver si procede o no la PP. . ¿En qué consiste la audiencia para determinar si se aplica o no la PP? Se trata de una audiencia pública, en la que el fiscal sustenta oralmente por qué cree que se cumplen los tres presupuestos obligatorios para la aplicación de la PP. De otro lado, el defensor del imputado (abogado privado o de la defensa pública) responde a los argumentos del fiscal. Luego se procederá a una réplica y dúplica entre las partes. También se le permite al imputado hacer uso de la palabra. El agraviado decidirá si está presente o no en la audiencia. Al final de la audiencia, el juez resolverá sólo con los hechos

4

y argumentos expuestos en la audiencia. Esta diligencia debe ser en principio filmada. En algunos casos se suele también dejar constancia de lo ocurrido en un acta. . ¿Cuándo se puede considerar que hay peligro de fuga (uno de los elementos para que proceda la PP)? El código procesal penal establece un conjunto de criterios que pueden servir para evaluar si hay o no peligro de fuga. Sin embargo, no se trata de una lista cerrada (taxativa), sino que el juez podrá considerar que este riesgo existe, teniendo en cuenta otros hechos similares. Los que establece la ley son los siguientes: 1) el arraigo del imputado en el país (el que,

5

también según el código, podría depender de si se tiene o no un domicilio o residencia habituales, familia, negocio o trabajo, o facilidades para abandonar definitivamente el país o permanecer oculto); 2) gravedad de la pena (no del delito); 3) la magnitud del daño causado y la ausencia de una actitud voluntaria del imputado para repararlo; 4) el comportamiento del imputado durante el procedimiento o en otro procedimiento, que pueda indicar su voluntad de someterse a la persecución penal; y, por último 5) la pertenencia del imputado a una organización criminal o su posible reintegración a la misma.

6

. ¿Cuándo hay obstaculización (uno de elementos para que proceda la PP)? Cuando existe el peligro de que se alteren las pruebas. El NCPP establece algunos criterios para evaluar si existe dicha posibilidad: 1) el riesgo razonable de que el imputado destruirá, modificará, ocultará, suprimirá o falsificará elementos de prueba; 2) influirá para que coimputados, testigos o peritos informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente 3) Inducirá a otros a realizar tales comportamientos. Pueden ser algunas de estas posibilidades, u otras similares. Este Sigue en la pág. 14


14/

◙ ESPECIAL

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Viene de la pág. 13.

peligro de obstaculización se usa con mucha menor frecuencia que el peligro de fuga. . ¿Qué pasa si una persona que se ha fugado decide entregarse? El juez puede considerar que el hecho de que se haya entregado voluntariamente, demostraría que ha optado por no fugarse. Pero también podría pensar que se ha puesto a derecho en ese momento por conveniencia, pero que volverá a fugarse apenas el proceso avance en su contra. . ¿Qué pasa si la persona que ya se ha fugado es capturada? Es obvio que el imputado había optado por fugarse, lo que demostraría la existencia del riesgo procesal, el que puede ser determinante para que se le aplique la PP. . ¿Cuánto dura la PP? Con el NCPP el plazo del proceso no debe durar más de 9 meses en casos ordinarios, ni más de 18 meses en casos complejos, plazo este último que se puede extender hasta 36 meses. Sin embargo, el juez puede optar por un plazo hasta menor a 9 meses, según las circunstancias del caso. El principio es que nadie debe de estar detenido más allá de un “plazo razonable”, definido en función del caso. En principio, el juez debería sustentar el motivo del plazo, pero ello no suele ocurrir. . ¿Se puede dictar PP en ausencia del imputado? Sí, cuando el imputado, a pesar de haber recibido la notificación no asiste. La audiencia se llevará a cabo en presencia de un defensor nombrado por él, o, de no hacerlo, de un abogado de Defensa Pública (art. 271 NCPP y Casación 001-2007 Huaura). . ¿Se puede apelar la decisión de PP dispuesta en primera instancia? Sí es posible apelar. Tanto el fiscal como el defensor podrán hacerlo dentro de los tres días siguientes de haberse llevado a cabo la audiencia. Habrá una audiencia de segunda instancia en la que un fiscal superior sustentará la concurrencia de los tres supuestos, mientras que la defensa sostendrá la posición contraria. El imputado podrá intervenir y la víctima estar presente. Un Tribunal superior, integrado por tres magistrados, decidirá si confirma o revoca la medida que dispuso el juez de primera instancia. . ¿Si no es PP, existen otras medidas que el juez podría considerar suficientes para asegurar que el proceso se lleve a cabo? Sí. En la misma audiencia, si el juez considera que no se cumplen con alguno de los presupuestos para que proceda PP, podrá

La Prisión Preventiva no solo exige el requerimiento de un fiscal, sino que éste tiene que hacerlo cuando considera que ya hay elementos suficientes para denunciar por un delito concreto, y siempre que el juez la ordene, luego de verificar que se cumplen con los tres requisitos ya explicados (convicción razonable, más de 4 años y riesgo procesal). Los plazos permitidos ya han sido explicados.

7

20 RIESGOS Y PRECAUCIONES SOBRE LA PP

8 9

10

11

12

1

aplicar medidas alternativas, no tan drásticas como la prisión, pero que también tienen como finalidad asegurar el proceso. Estas medidas pueden ser 1) la comparecencia simple, obligando al investigado a poner su huella digital en el lugar asignado cada 15 días o cada mes. 2) la comparecencia restrictiva, con reglas de conducta como no salir del país sin previa autorización del juez, la prohibición de acercarse a la víctima o a aquellas personas que el Juez determine, el pago de una suma de dinero para asegurar que el imputado cumplirá con las obligaciones impuestas. Estas restricciones se pueden disponer de manera conjunta. . ¿La PP puede ser reemplazada por la detención domiciliaria? Solo cuando el imputado sea mayor de 65 años de edad, tenga una enfermedad grave o que le impida desplazarse, o se trate de una mujer gestante. . ¿Estando ya en la cárcel, el juez puede cesar la medida de PP y cambiarla por una medida alternativa? Sí. La cesación procederá cuando nuevos elementos demuestren que no concurren los motivos que determinaron la imposición de la PP. . ¿Una medida alternativa, como la de comparecencia, puede revocarse y cambiarse por PP? Sí, en dos situaciones. 1) Cuando durante la investigación se encuentren indicios de que el imputado en situación de comparecencia ha pasado a tener en su contra los tres presupuestos necesarios para dictar PP. 2) Cuando se haya otorgado comparecencia restrictiva y el imputado no cumple con las reglas de conducta impuestas por el juez, previo requerimiento del fiscal o por decisión del mismo juez.

13 14

15

16

. ¿Se puede alegar que la aplicación de la PP es una violación a principio de la presunción de inocencia? No. La PP es, justamente, una excepción a la presunción de inocencia permitida por el Derecho, siempre que se aplique respetando los siguientes principios: 1) Excepcionalidad: solo cuando se cumplan estrictamente los presupuestos mencionados; 2) Necesidad: cuando cualquier otra medida sería infructuosa 2) proporcionalidad: el objetivo que se persigue debe compensar los sacrificios que implica para el imputado y 3) razonabilidad: solo durante un tiempo razonable y mientras subsistan las circunstancias que llevaron a adoptar esta medida. . ¿La orden de PP equivale a una primera sentencia condenatoria? No, la PP no es una sentencia condenatoria anticipada, sino se trata de una medida que busca cautelar –tal como se ha dicho– que el proceso se lleve a cabo. . ¿Es en función de la gravedad del delito que el juez debe ordenar PP? No. El delito que se investiga puede ser muy grave, pero si no concurren los tres presupuestos explicados, dicha gravedad no será suficiente para que el juez opte por la PP. . ¿Ser detenido en flagrancia es suficiente para que el juez ordene PP? La invocación de flagrancia respecto a la comisión de un delito, es un elemento que ayuda a corroborar el primer presupuesto de la PP (la vinculación con el delito), pero puede ser cuestionada (no debe ser suficiente el dicho policial), y, adicionalmente, es necesario que concurran todos los presupuestos exigidos por ley. . ¿Cuál es la diferencia entre detención policial, detención preliminar y PP?

17 18

19

20

La detención policial se da en casos de flagrancia. Respecto a ellos no es necesario, por tanto, una orden judicial para que la policía detenga a la persona. Sin embargo se tienen que cumplir con los criterios que la ley (Art. 259 del CNP) establece para que haya flagrancia: 1) que el agente sea descubierto en la realización del delito; 2) que el agente acabe de cometer el hecho punible y sea descubierto; 3) que haya huido, pero luego identificado durante o inmediatamente después de haber cometido el hecho, sea por el agraviado u otra persona que lo haya presenciado, o por medios audiovisuales que hayan registrado su imagen. En estas hipótesis es necesario que el agente sea ubicado durante las 24 horas de producido el hecho; o, por último 4) que el agente haya sido encontrado dentro de las 24 horas de cometido el delito con los objetos o elementos procedentes del mismo, o que hubieren sido empleados para cometer el hecho punible, o que el agente muestre señales –por ejemplo a través de sus prendas– de haber sido el autor o partícipe en el hecho delictuoso. La persona que haya sido detenida en flagrancia por delitos comunes será detenida por un plazo máximo de 24 horas, y por delitos complejos –como son los de tráfico ilícito de drogas, terrorismo y espionaje– por un plazo de hasta 15 días. La detención preliminar es producto de un mandato judicial, que se da a pedido del fiscal que se encuentra realizando una investigación y considera necesaria la detención de la persona involucrada para poder continuar con las indagaciones e impedir que evada la justicia. Para esta detención no es obligatoria la realización de una audiencia previa. Los plazos de detención son iguales a los que se acaban de mencionar.

. En el Perú, como en muchos países de la Región, la aplicación de la PP no se da de manera excepcional, como debería ser, sino que se aplica permanentemente (cerca del 60% de presos no tienen condena firme). . Los operadores jurídicos en un número significativo de casos no evalúan con la suficiente profundidad si se cumplen con los tres presupuestos, sino que se limitan a repetir el texto de la ley. . Existiendo corrupción en el sistema de justicia, no se puede descartar que esté presente en algunos casos en los que se aplica o no la PP, aunque es muy difícil de demostrar. Sin embargo, si la decisión es absolutamente carente de fundamentos, es un indicio de dicha corrupción. . Muchas veces los fiscales y jueces se pronuncian a favor de la PP por una intensa presión de los medios de comunicación, o por presiones políticas, económicas o de otra índole. En estos casos se deberá actuar con una especial rigurosidad y transparencia. . Al ser bastabte generalizada la idea de que “a más cárcel, más seguridad, la ciudadanía en general exige prisión inmediata en cualquier caso. . Pese al esfuerzo de muchos jueces y fiscales para actuar bien frente a la adopción de este tipo de medidas, en muchas ocasiones no cuentan con el personal de apoyo necesario y medidas de seguridad, ni con las suficientes herramientas que les permitan la mínima rigurosidad para valorar la concurrencia de los 3 presupuestos. . En un buen número de casos los jueces optan por la PP a fin de evitar ser sometidos a investigaciones y sanciones disciplinarias. Sus propias autoridades los presionan a actuar en un sentido determinado, al margen de su autonomía. . Al no existir quién explique los fundamentos de los operadores jurídicos que optan por medidas alternativas diferentes a la PP, (podrían ser los propios magistrados o voceros), la opinión

2 3

4 5 6

7 8


◙ ESPECIAL

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 FOTO: HUGO CUROTTO

/15

frente a las bandas de delincuentes más peligrosos. . En Lima existe una complicada superposición de Códigos, ya que el NCPP se aplica en su totalidad solo para casos de corrupción, lavado de activos y criminalidad organizada (es por eso, además, que estos delitos se juzgan en un subsistema especial de anticorrupción). En relación a los otros delitos se sigue aplicando el anterior código, salvo respecto a la audiencia de PP. Sin embargo, también en este ámbito de la PP se superponen los dos códigos; por ejemplo, en la realización de la audiencia de PP a nivel de primera instancia rige el nuevo código, pero para la apelación se aplica el anterior. . La desconfianza frente al sistema de justicia determina que el ciudadano tienda a exigir que haya, por lo menos, una sanción inmediata, sin importarle ninguna otra consideración. . Cuando se evalúa si procede o no la PP frente a un número significativo de involucrados, disminuyen las posibilidades de rigurosidad, especialmente en relación a los más débiles desde el punto de vista económico y social, ya que no pueden individualizar y separar sus casos. . No existe información básica sobre diversos aspectos que servirían para adoptar medidas. Un solo ejemplo: no se sabe cuántas personas sujetas sólo a comparecencia restringida se fugaron, o no cumplieron las reglas de conducta. . Falta de transparencia: a veces no se permite el ingreso a las audiencias públicas, o no hay condiciones para ello (sobre todo cuando se realizan en los penales). No se permite el acceso a los vídeos o actas de las audiencias, cuando hasta podrían ser colgadas en internet. . Las personas más vulnerables en términos económicos, enfrentan la situación con claras desventajas. Muchas veces la defensa pública –por su excesiva carga laboral– toma contacto con ellas con muy poca anticipación. Dada las condiciones de pobreza, tienen muchas dificultades de demostrar el arraigo requerido. Tampoco se considera situaciones particulares, en torno a los que hay normas especiales, como el caso de los indígenas (Convenio 169 de la OIT).

15

16 17

pública reacciona contra ellos, muchas veces injustamente. . Son muy frecuentes los casos en los que de todas maneras se otorga PP, debido a que se trata de delitos que, si bien no son los que están sancionados con las penas más altas, constituyen los que actualmente originan un especial malestar en los ciudadanos (por ejemplo: robo de celulares, carteras, consumo de drogas, etc.). . El desconocimiento, hace que muchas veces se cree que cuando no se ordena PP el involucrado no tendrá que enfrentar un juicio, o, incluso se cree que ya ha sido absuelto. . No existen criterios flexibles para determinar si hay o no arraigo. Hay muchos casos en los que –generalmente en relación a personas de pocos recursos económicos– se cree que hay peligro de fuga solo por no cumplir labores bajo un contrato de trabajo formal, o no tener una casa o una familia funcional. . No se han creado las condiciones necesarias para que el juez confíe en que las medidas alternativas a la PP serán suficientes para asegurarse que el imputado no evadirá la justicia (por ejemplo, la aplicación de grilletes). . Muchas veces el resultado de la audiencia depende de la calidad del fiscal en comparación con el abogado, o viceversa.

18

9

19

10 11

20

12 13

14

. El uso excesivo de la PP no solo es la vulneración de derechos fundamentales (libertad, presunción de inocencia,

etc.), sino que es la causa del hacinamiento carcelario, gastos de una gran cantidad de recursos económicos que podrían ser uti-

lizados en otros casos, el esparcimiento al interior y afuera de enfermedades, la imposibilidad de concentrarse en la seguridad

Puede encontrar un informe reciente de la CIDH sobre la PP en el siguiente link www. oas.org/es/cidh/ppl/informes/ pdfs/informe-pp-2013-es.pdf


16

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014 EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

Karen Olave Redacción

Tener un “crush” o un gusto por

C

uántas veces ha escuchado historias en las que un estudiante de colegio o universidad se involucra con un docente. Al parecer, la atracción estudiante- maestro suele ser un problema para quienes lo experimentan y no saben qué hacer. Según el psicólogo Edgardo Seguil, la razón principal por la que sucede este tipo de atracción es porque “el joven o el adolescente está en la constante búsqueda de ideales o un personaje a quien seguir. Esto nos lleva a concluir que en su interior y en su estructura familiar hay un vacío que lo obliga a la interminable búsqueda de afecto”. Pero el verdadero problema aparece cuando no se sabe cómo controlar esa atracción y el sentimiento crece más de lo esperado. “Debido a esto el adolescente puede presentar desesperación que como consecuencia puede llevar a la depresión, frustración, y la baja autoestima” señaló Seguil. Recomendaciones Si te encuentras en una situación similar, es importante tener en cuenta ciertas cosas. Según el experto, “La ardua búsqueda de los jóvenes por llenar los vacíos no le permitirá medir las consecuencias y terminará buscando problemas que perjudicarán”, dijo. Aquí les dejamos algunas pautas. 1.- El que tengas un cierto gusto es normal. Lo que se debe hacer es acercarse al docente y comentarle lo que está sucediendo, esto permitirá que ambos tanto estudiante como profesor busquen una solución adecuada para el problema Pero se debe tener en cuenta que después de comentarlo todo lo que imagines referente a esa atracción va a ser producto de tu mente, y es allí donde permanecer. 2.- Busca lo que te gusta de él. Puede ser que tu docente sea amable y comprensivo contigo, y tal vez tus compañeros no tengan esas cualidades. Sin embargo eso no significa que

DIARIO UNO

un profesor es normal, sin embargo hay que saber cuándo trazar un límite entre la lógica y la fantasía.

Me gusta mi profesor

¿Qué hago? no haya nadie que las posea, por eso busca y veras que encontraras a alguien que si este a tu alcance. 3.- Mantén lejos de la “tentación”. Si después de dialogar con tu maestro y llegar a una solución razonable, los sen-

timientos son demasiado fuertes, es preferible alejarse lo más que se pueda, si necesitas hablar sobre un tema determinado con tu profesor, pídele a una amiga que te acompañe y trázate una línea de autocontrol.

4.- Busca ayuda. Es necesario acudir a un centro especializado, y busca ayuda en un profesional ya que él te ayudara a controlar emociones, y te despejará de cualquier duda que tengas respecto al tema en cuestión.

Nueve cosas que debes saber sobre la sífilis 1

.- El primer síntoma, una úlcera indolora (chancro) aparece de 2 a 3 semanas en los genitales, en 99.9% de los casos, después de contagiarse. .- Por lo general, las úlceras se localizan en el interior del recto o cuello uterino. Otro síntoma suele ser la inflamación de los ganglios linfáticos. .- En la segunda etapa, de 3 a 8 semanas, pueden aparecen lesiones de manchas y úlceras en diferentes regiones del cuerpo. .- La bacteria suele volverse inactiva, pero a veces se presen-

2 3 4

tan síntomas como fiebre, fatiga, dolores e inapetencia. .- La tercera etapa, la neurosífilis, se caracteriza por que la bacteria invade y afecta al cerebro, sistema nervioso, corazón, piel y huesos. .- El peligro y daño en esta etapa es latente, incluso mortal, debido a que puede causar problemas cardiacos, cerebrales y neurológicos .- Las madres embarazadas infectadas, pueden transmitir la infección al bebé en lo que se denomina sífilis congénita, sin em-

5 6 7

bargo el bebé no suele presentar síntomas. .- El principal método de detección es el análisis de sangre y para combatir la sífilis, el tratamiento común son los antibióticos. Una inyección de penicilina, 2 millones 400 mil unidades cada ocho días durante el tiempo requerido. .- En el tratamiento, lo importante no es que desaparezcan las lesiones, sino parar la multiplicación de la bacteria hasta que desaparezca y, sobre todo, evitar la evolución a la tercera etapa.

8 9


DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

17

Algunas personas conocen sobre los métodos anticonceptivos como el condón, los implantes o la píldora; pero en otros lugares del país, donde hay pobreza y falta de oportunidades para la educación, es probable que no sepan siquiera el nombre de uno de ellos.

E

l Estado a través del Ministerio de Salud y EsSalud es el mayor proveedor de métodos anticonceptivos en todo el Perú, pero todavía no alcanza a cubrir a un significativo sector de la población. Mientras tanto, más niños vienen al mundo sin ser esperados. “A pesar de que estamos en plena era de la información, todavía existan mujeres que todavía no tienen acceso a los métodos de planificación familiar. Esta es la realidad de muchas mujeres del Perú”, manifestaron los especialistas de APROPO. Si bien el número de mujeres en unión conyugal que usa un método anticonceptivo ha presentado un incremento, todavía existe un grupo de mujeres que tienen una necesidad insatisfecha de servicios de planificación familiar. Según la Endes 2012, ellas representan el 8,2 %. La mayoría de las mujeres que componen este porcentaje no han recibido educación o no tienen recursos económicos, además de aquellas que tienen entre 15 y 19 años. Y precisamente, son las mujeres de este grupo, que no tiene acceso a los métodos anticonceptivos, las que están en riesgos de poder tener un embarazo no deseado. “En todos casos mencionados anteriormente, las condiciones no estarían dadas para que puedan afrontar una maternidad responsable, ni de darles a los pequeños ciertos derechos básicos para su bienestar como lo es a una vivienda, alimentación, educación y salud”, manifestaron. Por tal motivo, es necesario que el Estado pueda trabajar en ese proceso para poder tener un mayor alcance y llegar a

Accesos a métodos de

salud reproductiva esos lugares, donde no hay acceso a los métodos anticonceptivos y mucho menos hay información para, de esta manera, poder garantizar una mejor calidad de vida para los pobladores.

“Asimismo, es imprescindible que en las escuelas se impartan cursos sobre educación sexual para que los menores puedan conocer sobre los diversos temas de sexualidad. Pues

mientras más información reciba, mejores decisiones tomarán en su vida”, explicaron. Ahora bien la insatisfacción no solo significa tener acceso o conocer sobre la variedad de mé-

TOME NOTA

¿Es posible ser madre a los 45 años? Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica Procrear www.procrear.com.pe La maternidad puede sorprender a propios y extraños, más aún si esta llega a partir de los 45 años. Son casos de mujeres que salieron embarazadas, a pesar que para algunas esta situación era improbable. Guiadas por su persistencia y apoyadas en la ciencia reproductiva este sueño de ser madre puede hacerse realidad. Cada mujer que busca la maternidad tienen una historia de esperanza diferente, algunas ya fueron madres en su momento, pero desean alcanzar-

lo nuevamente, a pesar de tener una edad bastante avanzada, otras en cambio por diferentes razones personales y profesionales retrasaron su maternidad, pero mantienen intacto su anhelo de ser madres. Cuando se acerca la menopausia, la reserva ovárica en la mujer se ve disminuida casi en su totalidad, reduciendo de manera considerable una futura concepción. La dificultad para concebir tiene que ver con la reserva ovárica femenina, ya que, a esa edad, los óvulos han disminuido considerablemente en cantidad y calidad. Si a los 20 años de edad, las probabilidades de conseguir un embarazo son de un 25% cada mes,

a los 45 años se reducen a menos del 1%, y si el embarazo se logra, el riesgo de aborto espontáneo es mayor. Hasta los 35 años el riesgo es de alrededor del 10%. A los 45 años, es de más del 50%. En ese sentido, las clínicas especializadas en reproducción asistida, suelen recomendar a las mujeres mayores de 44 años que quieren tener un hijo utilizar óvulos de donantes jóvenes. Las probabilidades de embarazo con donación de óvulos son del 60% y las tasas de anomalías cromosómicas son bajas, es mucho más seguro. Previamente se hace una revisión ginecológica y del estado de salud general de la madre para comprobar si podrá llevar un embarazo adelante.

todos de planificación familiar, sino también saber sobre su uso correcto, así como elegir cuál de todos se adecúa de mejor manera a cada pareja, según su estilo de vida.


LA PRIMERA

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

1

. ¿Es normal que después de haber mantenido relaciones sexuales, los labios de la vagina estén hinchados y puedan permanecer así hasta el día siguiente? Sí, algunas mujeres presentan inflación después de la relación sexual, tenga en cuenta que, producto de la fricción del pene con la vagina, podría producirse una inflamación a nivel de los genitales externos, que va a desaparecer en horas. Si mantuviera un tiempo mayor es necesario consultar al médico. Asimismo, es importante tener en cuenta que muchas personas tienen caricias y roces con la ropa colocada, teniendo en cuenta que la piel de los órganos sexuales es muy sensible también pueden presentarse inflamaciones. . Me han diagnosticado varices, ¿qué métodos anticonceptivos podría usar? Lo primero es acudir a una consulta para que el médico evalúe el estado de sus varices. En casos como el suyo, los métodos hormonales como las píldoras, inyectables e

2

Tips

18

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe

4 reglas de oro para disfrutar la sexualidad con tu pareja implantes no son la mejor opción. Sin embargo, hay otros métodos anticonceptivos que usted puede usar como la T de Cobre, que es un método muy efectivo y que lo puede usar por un periodo largo de tiempo. Otra opción también pueden ser los condones masculinos y femeninos y los óvulos anticonceptivos.

3

. ¿Es malo tener relaciones sexuales con mi pareja continuamente? No, la frecuencia de las relaciones sexuales las determina cada pareja. Algunas tendrán mayor número de relaciones, otras no. Lo importante es que usted desee tener la relación sexual y que no acceda a ella por imposición de la pareja. Asi-

mismo, es importante que use un método anticonceptivo para prevenir el riesgo de un embarazo. -------Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8am a 8pm, y los sábados de 8 am a 5pm. O visite nuestra página web www.sexoseguro.pe

1 2

.- Cerebro órgano sexual más importante: ten presente que es el órgano más poderoso al momento de promover un estímulo erótico. . Suavidad ante todo: ve despacio sin apresurarte, puedes comenzar besando las yemas de sus dedos su oreja sin tocar sus partes íntimas deja que disfrute de cada sensación antes de llegar a esas zonas. . Pon atención a ciertas partes del cuerpo: hay hombres que no necesariamente, tienen su zona sensible en los genitales así que una buena idea es que tomes un poco más de tiempo en esas partes todavía no exploradas. . Implementa distintos ritmos: experimenta juegos en los que el nivel de excitación se eleve, como un estímulo que te permita disfrutar aún más de la sexualidad.

3 4

Una forma creativa para pedir disculpas Es normal que en toda relación haya pequeños desacuerdos en los que ninguno da su brazo a torcer, en estas situaciones es muy frecuente que no se sepa cómo solucionar el problema. Por esa razón te brindamos tres opciones para que soluciones el pequeño percance. 1.- What app. Te puede ayudar a que soluciones tu problema, graba un audio pidiéndole disculpas, luego envíale tu ubicación para que sepa dónde te encuentras, así lograras romper el hielo luego envíale el audio, recuerda que siempre es bueno reconocer los errores. 2.- You tuve. Una manera creativa y eficaz de pedir disculpas puede ser un video en este canal, lo que debes hacer es grabarte pidiéndole disculpa haz clic en la opción editar allí podrás encontrar variedad

¿El amor cambia? de opciones como efectos, música, imágenes entre otras, luego súbelo y mándale el link. 3.- Hand writting. Es una aplicación para Ipad, que combina la ternura de una carta escrita a mano con la facilidad de la tecnología lo único que debes hacer es escribir con la yema de tus dedos como si fuera el lápiz el mensaje, luego haz clic en el botón send y automáticamente la app te la enviará a tu email para que se la envíes.

Según los expertos, después de tres años de relación, llega el momento en el que no se pueden seguir edulcorando las cosas. Hay que aceptar que la pasión de los primeros años ha dado lugar a otra cosa. Ya no hay nervios y mariposas en el estómago. Uno se pregunta si el amor no se ha vuelto demasiado amistoso. ¿Se terminó la pasión para siempre? No se debe hacer un diagnóstico precipitado, ni se debe creer que es el fin del amor, sino el fin de la pasión ardiente. Los expertos afirman que hasta tiene sus ventajas, ya que las mariposas son

demasiado extenuantes a largo plazo. La pareja debe entender que el amor cambia a lo largo de los años, que tiene diferentes etapas y formas. Ahora es real y con una buena base. Esto es algo muy positivo porque este amor es claro y honesto. No todo es blanco o negro, pasional o aburrido. La rutina es bonita porque son los hábitos los que unen a la pareja. Pero también es importante romper con esa rutina de vez en cuando para redescubrir la diversión con el otro y no dejar que la rutina de paso a la indiferencia.

Uno de cada diez usa su celular durante el sexo ¿Qué tanto usas tu Smartphone?, ¿lo llevas contigo a todas partes y capturas absolutamente todos tus momentos?, ¿será que los teléfonos inteligentes han cambiado nuestros hábitos?, pues parece que sí. Según una encuesta realizada por Mobile Consumer Habits, una de cada 10 personas ha afirmado usar su teléfono al tener relaciones sexuales. La encuesta también descubrió que el 12% admitió haber utilizado su teléfono en la ducha, mien-

tras que el 19% reconoció haberlo usado en la iglesia. Más del 55% admitió haber utilizado el teléfono inteligente conduciendo. La encuesta se realizó entre 2.021 usuarios de internet en Estados Unidos. De los que reconocieron haber utilizado el smartphone durante el las relaciones sexuales, el número fue significativamente mayor entre aquellos de 18 a 34 años de edad. Sólo un 12% dijo que ese dispositivo se interpone en el camino de su relación.


DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 de AGOSTO de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO MACHU PICCHU CRISTO REDENTOR COLISEO DE ROMA CHICHEN ITZA

SUDOKU

LA GRAN MURALLA CHINA PETRA TAJ MAHAL

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Es el momento de llenarse de la mejor energía que es la del amor y el saber quererse y aprobarse hoy ábrete a la luz del cambio.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

PADRE DE CANAAN

VESTUSTO, VIEJO

LA MONJA ALFEREZ

TOSCO, PALURDO

LIBRO DE ORACIONES

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

“MOMO”

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO Muchas veces tenemos la oportunidad de pedir y de ser escuchados, hoy para ti aparece en tu camino algo que te aclara todo aprovéchalo.

MAESTRO

TRAMPA, EMBUSTE

PROVEER, ABASTECER

LEO ACTRIZ ROL REINA PACHAS

24 JULIO-23 AGOSTO Tendrás para hoy una prueba un mensaje y lo que es mejor tendrás noticias muy buenas que ya estabas esperando.

... KING COLE

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

NIÑERA, NODRIZA

Hoy es tiempo de mucha calma y tranquilidad entonces disfruta cada momento del día agradece y bendice todo desde la mañana.

TANTALIO

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Hoy serás tratado como un rey desde la mañana, te sentirás que no le debes nada al mundo y por eso solo recibes lo mejor suerte.

RITMO CUBANO

VLADIMIR NABOKOV

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Cuidado con discutir y querer estar en tu razón recuerda que esto no te ayudara mucho tranquilidad para hoy.

AFIRMACION

ARRIESGADO, AVENTURADO

M-2014 ARQ COLOMBIA

ALGA EN SUSHI

M-1986 DT ARGENTINA

11 ROMANOS

MOLECULA GRAMO

“VIAJE A IPANDA”

TITULO NOBILIARIO

ANTIGUEDAD DE VINOS

SAN ... ESTADIO EN MILAN

CALLE DE ARBOLES

OPUESTO A NORESTE

SUEGRO DE CAIFAS

RECIEN NACIDA

DIOS SOL INCA

CANTAN “ASEREJE”

EXCRACK “PERICO” VOZ DE ARRULLO

PUEBLO EN EL TITICACA

SIDA O SIFILIS

Tiempos para iniciar cosas en el trabajo y dar movimiento en algunos proyectos todo se resuelve de una mejor manera.

MAÑANA (ITALIANO)

GRAN DIOS BALTASAR O SUMERIO GASPAR

... WATTS ... CAMPBELL

“SUEÑOS DE ...”: PINGLO

YO (FRANCES)

EXTENISTA PERUANO

RAPIDO, LIGERO

EL 14 ATLET. YOKO ..., Vda DE MADRID DE LENNON

DISTRITO DE PAITA

“LOS JEFES”

COPO DE NIEVE

ACTOR “LUCK”

“LIMA EN ROCK”

.. FACTO, EN EL ACTO

SUCIEDAD PROYECTO GRASIENTA

ADREDE, A PROPOSITO

ROEDOR CASERO

DISTINTO, DIFERENTE

TORPE, MEMO

VE SALUD MUNDIAL

REINA VDA. JORDANIA

VINO TINTO DULCE

TRES IGUALES

EL CHECHO

ESPOSA DE CHAPLIN

EN OTRO TIEMPO

LETRAS EXTREMAS

LISTA DE UNA DE LAS PELICULAS GRAYAS

BALNEARIO EN RIVIERA FRANCESA

FILM DE GUISO CON SPIELBERG ZAPALLO

Cuidado con los rivales que pueden aparecer el día de hoy es alguien que te puede buscar problemas y llenarte de mala energía déjalo de lado.

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tiempos de cambios y no debes tener miedo no pasaran mas que cosas buenas pero llénate de esta energía de cambio.

G

D

U

O

C

O M

S

A

R

ÑOL

INSANO, CAPITAL DEL DEMENTE NAUTILUS

CAPITAN DEL PEQUOD

AZAR. ALBUR

O

A

R

A

C

A

O

TETRARCA DE GALILEA

H

N

E

O

R

S

O

UN PAR

MANIJA, JOSE MANGO GUARDIOLA

“LEVIATAN”

D

N

SIRVE PARA FREIR

B

S

O

O

A

C

A

L

R

E

M

O

T

N

T

A

T

E

A

L

A

N

O

S

EL KUN

CUNA DE ALFIERI “MORITURI”

EL 14 DEL CRISTAL

E

B

TONTO, MENSO

A S

R

A

ANTONIMO DE BIEN

LIMPIAR, ACICALAR

A

“LA BESTIA HUMANA”

Y MONEDA DE LESOTHO

NOTA MUSICAL

A GRAN OFIDIO

L A

R

M-2014 EL 14 DE URUGUAY

L A

N

AGUDO PERSPICAZ

CIUDAD BALNEARIO EN LA RIVIERA FRANCESA

Z O

T

S U

L

O

T

I

A

P

I

Z

C

K

QUIEBRA COMERCIAL

LANTANO

I

M

L I

L

DT PERU M-82

A

T

A

P

I

L

D

E

C

I

M

O

R

E

S

O

A

N

T

A

S

T

I A

ISLA HAWAIANA

P

E

P

S

A

H

A

R

A

S

A

A

P

U

R

O

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hay algo que ya estas pensando y lo tienes como algo premeditado hoy te tomas un tiempo para cambiar algunos patrones de vida.

A

A

L

EN EL INTERIOR

Hoy quieres sentirte como alguien tan importante que merece ser reconocido y admirado esto se puede dar desde hoy acéptalo.

INTERJECC. TELEFONICA

R

A

Nº 112

N

B

DEMORAR, RETARDAR

“LOS NIÑOS DEL BRASIL”

R

R

51 ROMANOS

ROEDOR CASERO

A

T

E R

MINA PARA DIBUJAR

I

LA CIUDAD HEROICA

CUADRO DE HORTALIZAS

ARMADA PERUANA

S

ESPOSA DE ER

A

NOBEL 1987 DE LA PAZ

B A

SIGUE AL NOVENO

CANTA “ROMPE”

LIDER CHINO

CARTAS DEL TAROT

CANTAN DUREZA, DE ESTA DOS SEVERIDAD MANERA

T

O

MOSTRADOR DE BAR

AS DEPORTIVO

A

A R

HORMIGA (INGLES)

T

ANILLO, SORTIJA

L A

TRINITRO MONEDA DE ... LADD TOLUENO BRASIL ... ARKIN

Y

22 DICIEMBRE-20 ENERO

URGENCIA DESIERTO AFRICANO

G

D

AHI SE PISAN LAS UVAS

TANTALIO

ARMA ARROJADIZA

L A

CAPRICORNIO

DIOS GR. DE LA GUERRA

CHICOTES

E L

VE SALUD MUNDIAL

Crucigrama

SOLUCIONES

Nº 113

Nº 114

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO El tema del dinero cada vez te preocupa más pero no desde el tema de faltarte si no el tema de adquirir cada vez más cuidado esto te puede estresar.


ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

Serenata criolla ◘ El grupo de música crio-

Concurso de poesía quechua ◘ Hasta el 10 de octubre se encuentra abierta la convocato-

ria para el Concurso Nacional de Poesía Quechua “Federico Villarreal”, para poemarios inéditos en el idioma quechua. El premio es único: 10 mil nuevos soles y la publicación del poemario, cuya primera edición pertenecerá a la U. Nacional Federico Villarreal. Informes: 4601962 y editorialvillarreal@gmail.com

lla Sabor del 900 presenta nuevamente su espectáculo “La Serenata de Ayer” con lo mejor del repertorio tradicional limeño. La cita es hoy, a partir de las 7 de la noche, en el auditorio del Centro Cultural del Olivar (Cl. República 455, San Isidro). Boletería: S/. 25.

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

/21

Danza inclusiva

Clases de folclore peruano ◘ El Centro de Folclore de la Universidad de San Marcos está organizando los cursos de danzas del Altiplano, Ayacucho, Áncash, Cusco y Afroperuanas y Marineras Norteñas para niños, jóvenes y adultos, así como la danza de Bollywood. También los cursos de instrumentos musicales como la guitarra, charango, quena y zampoñas. Y el curso de runa simi (quechua). Centro Cultural de San Marcos: Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario. Informes: 4277351. Inicio: 18 y 25 de agosto.

Muestra esencial del

◘ El proyecto de danza inclusiva Kinesfera realiza diversas coreografías a partir de la pregunta “¿cuál es tu comida favorita?” en el espectáculo “Danza panza”, donde los sabores sirven de puente hacia los recuerdos. Dirige: Michel Tarazona. Hoy, 7.30 p.m. Icpna Lima Centro: Jr. Cusco 446. Boletería: S/. 20 y S/. 10.

xxxxxxxxx

arte abstracto LA EXPOSICIÓN

“Hacia la abstracción o el camino de lo esencial” se verá en el Centro Cultural de Petroperú.

L

a gran colección de arte abstracto de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la cual se ha visto espectacularmente incrementada por las donaciones de decenas de artistas, se verá en una nueva exposición denominada “Hacia la abstracción o el camino de lo esencial” en el Centro Cultural de Petroperú. Esta colección -actualmente incrementada con donaciones de Fernando de Szyszlo, José Tola, Ramiro Llona y Alberto Grieve, entre otros- abarca un período de cinco décadas, desde los años 40 hasta los 80, donde lo abstracto –a través de su producción artística– tomó un rumbo hacia el desarrollo de lo concreto y esencial, que alude (inevitablemente) a la desaparición de la figura, tanto en el

s/t de Alberto Grieve.

“Viaje del chamán desde el ojo de Dios hasta el mundo inferior definitivo”, de José Tola. lienzo como en la escultura. La exposición hace además una indagación crítica y nostálgica de la modernidad en nuestro país. La muestra, que va desde el nacionalismo a las nuevas experimentaciones formales, explora temas relacionados con el legado del proyecto modernista del Perú de mediados del siglo 20. Se incluye una instalación de gran formato y una serie de dibujos en cemento sobre papel. Obras de Ricardo Wiese, Es-

C. C: Petroperú:

De lunes a viernes, de 11 a.m. a 8 p.m. Sábados, domingos y feriados, de 1 a 6 p.m. Ingreso libre.

ther Vainstein, Luis García Zapatero, Armando Varela y Sonia Prager, entre otros, también forman parte de esta exposición que se inaugurará mañana, jueves 14 de agosto, a las 7.30 p.m. en la Sala de Arte del Centro Cultural Petroperú: Av. Canaval Moreyra 150, San Isidro.

“Sol negro” de Fernando de Szyszlo.


22/

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

◙ Actualidad

DIARIO UNO

Rescatan animales en circos ONG ANIMAL DEFENDERS INTERNATIONAL y autoridades peruanas trasladan a

especies a albergue en Lima para luego llevarlos a una reserva internacional. Una importante unión para salvar a animales silvestres en cautiverio en circos del país, ha realizado la organización británica Animal Defenders International (ADI) y autoridades peruanas para cumplir con la legislación que prohíbe este maltrato. Los animales rescatados se albergan en un amplio refugio transitorio ubicado al sur de Lima y construido por ADI, que tras evaluar a las especies y una vez en buen estado, las reubicarán en santuarios nacionales. Los animales exóticos serán trasladados en avión hasta una reserva internacional. “Los monos ya disfrutan de su fruta fresca y se recuperan de los maltratos que

han sufrido durante años, jugando en su nuevo hogar transitorio provisto por ADI”, afirmó Tim Phillips, vicepresidente de la ONG. En los últimos meses esta fundación está llevando a cabo la Operación Espíritu de Libertad, en estrecha colaboración con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) y la Policía. Unos 26 países de todo el mundo, además de Perú, han aprobado legislaciones que prohíben el uso de animales (de todo tipo o de ciertas especies) en los circos debido a que para los animales silvestres el reducido espacio con que

cuentan los circos les causa mucho sufrimiento. ADI ha proporcionado denuncias documentadas sobre crueles métodos de entrenamiento y control de estos animales para los espectáculos circenses que han motivado estas legislaciones. ARCA DE LOS LEONES El 2011 esta ONG rescató a 29 leones de 8 circos en Santa Cruz en Bolivia que fueron trasladados a un santuario en EE.UU gracias a la operación Arca de los Leones que se hizo junto a autoridades bolivianas. La misma acción se ha repetido en otros países del mundo para salvar a una gran variedad de animales.

SAN JUAN DE LURIGANCHO

Empiezan talleres para niños, jóvenes y adolescentes

La Municipalidad de Lima inició una serie de talleres formativos y recreativos para la primera infancia, adolescentes y jóvenes en el complejo UPIS Huáscar de San Juan de Lurigancho. La Gerencia de Educación y Deportes de la comuna limeña precisó que se ofrecerá talleres de minifútbol, voleibol y baloncesto, en el horario de lunes a viernes de tres a seis de la tarde. Además indicaron que para los niños y niñas menores de seis años, se brindará, una vez por semana, los ‘festijuegos infantiles’, un conjunto de actividades lúdicas y recreativas, que forman parte de los principios orientadores de respeto, seguridad, comunicación, autonomía, movimiento y juego libre. Finalmente, el programa Lima se Mueve, con sesiones de aeróbicos y danzas modernas y peruanas, también está presente una vez por semana.

BARRANCO

Sereno honrado devuelve billetera El sereno de Barranco, Alex Solís Santos, devolvió una billetera que contenía dinero en efectivo, documentos personales y fotografías, luego que unos vecinos alertaran del hallazgo. Cerca de la 1 de la mañana del lunes, el agente acudió al llamado de un transeúnte que encontró la billetera en el parque Torres Paz. De inmediato, el agente informó a su supervisor de turno con quién buscaron al dueño de la billetera donde había 100 soles. Finalmente, los serenos ubicaron la dirección de Francoise Nazareno La Torre Poma (20), en la cuadra 9 de la calle Enrique Barrón, sin embargo solo encontraron a sus familiares. En la mañana, el dueño de la billetera se encontró con el sereno a quien agradeció por su trabajo y honradez así como a los vecinos que le entregaron sus pertenencias.


DIARIO UNO

Nacional

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

/23

AYACUCHO

Inician juicio a Wilfredo Oscorima

Mueren mujer y sus dos hijos en hospital NEGLIGENCIA? Familiares denunciaron que madre e hijos no fueron

atendidos a tiempo. Parturienta tuvo que caminar varios minutos. Marisel Dávila Quispe (18), una joven madre de familia, perdió la vida junto a sus dos mellizos recién nacidos debido a una posible negligencia de parte de los trabajadores de un hospital que no la atendieron a tiempo. Segundo Dávila Quispe, hermano de la víctima, afirmó que la técnica en enfermería del puesto de salud del centro poblado de Pichugán, en la provincia de Chota (Cajamarca), se negó ir hasta la casa de su herma-

na para atenderla, por ello la parturienta tuvo que caminar un gran tramo. Debido al estado de salud de la madre, ella y sus dos hijos fueron trasladados en ambulancia hasta el centro de salud del distrito de Tacabamba pero en el trayecto, la salud de uno de los menores se complicó y lamentablemente falleció. Luego una enfermera y una obstetra decidieron trasladarlos hasta el hospital José Soto Cadenillas en Chota, pero siguieron las

TRUJILLO

SELVA CENTRAL

Colecta por enfermos de cáncer ◘ Este 21 y 22 de agosto se realizará una colecta pública en Trujillo para apoyar a los enfermos con cáncer que no tienen los recursos económicos necesarios para solventar esta penosa enfermedad. Así lo informó la presidenta de la Alianza de Apoyo al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Norte), Paquita Parodi de Llontop, quien señaló que la meta de este año es recaudar 70 mil soles, es decir, 20 mil soles más que el año pasado.

complicaciones. Cuando se encontraban a la altura del distrito de Conchán la parturienta sufrió una repentina hemorragia, por ello el esposo de la

 PIDE INVESTIGACIÓN ◘ Segundo Dávila pidió

que se investigue la muerte de su hermana y dos sobrinos, dado el maltrato por parte del personal médico, ya que a ello atribuye el fallecimiento de sus seres queridos.

mujer tuvo que detener la ambulancia para que la enfermera y obstetra, quienes viajaban en la cabina de la unidad, la puedan atender. A la paciente le colocaron una inyección para frenar la hemorragia, sin embargo unos minutos después se agudizó, por ello decidieron retirar el oxígeno al bebé que había sobrevivido, para colocarle a la madre, pero esta acción no fue suficiente, pues la madre y sus mellizos dejaron de existir.

Indígenas fueron instruidos sobre consulta previa ◘ Fueron 53 los líderes de las

comunidades Asháninka y Yanesha de la Selva Central que participaron de un taller de capacitación sobre la consulta previa a cargo del Viceministerio de Interculturalidad en el distrito de Puerto Inca en Huánuco. Según informó el Ministerio de Cultura, el objetivo fue dar capacitación técnica a los líderes de comunidades indígenas amazónicas con una metodología que incluyó presentaciones, ejercicios grupales, dinámicas, ejemplos y trabajos adaptados a la realidad. Este tipo de capacitación

que se llevó a cabo junto con la Asociación Regional de los Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI) busca principalmente dar a cono-

cer a los pueblos originarios sus derechos como pueblos amazónicos, entre los que se encuentra su derecho a la consulta previa.

◘El jueves14 del presente mes se iniciará el juicio oral contra el actual presidente regional de Ayacucho y candidato a la reelección, Wilfredo Oscorima Núñez, según anunció el juez de investigación Asunción Canchari. Oscorima junto a sus exfuncionarios son procesados como presuntos autores del delito contra la administración pública, en la modalidad de omisión de funciones y malversación de fondos, delito que prevé la ley con 4 años de pena privativa de li-

bertad con carácter efectivo e inhabilitación de 5 años. El aún presidente regional, quien se encuentra de licencia, enfrenta otro proceso judicial por delito contra la administración pública en la modalidad de colusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo junto con otros ocho exfuncionarios de la presidencia regional.

LA LIBERTAD

Treinta trabajadores reciben atención por peste bubónica ◘ Los 30 obreros que trabaja-

ron junto con el joven de 17 años que murió a causa de la peste bubónica recibirán tratamiento de profilaxis así como medicación antirretroviral para evitar complicaciones en su salud. Los trabajadores dedicados al corte de caña de azúcar en el distrito de Casa Grande, provincia de Ascope, en La Libertad, estuvieron expuestos a la pulga transmisora de la enfermedad por lo que las autoridades sanitarias tomaron las medidas preventivas. Además, los trabajadores y empleados de la funeraria que estuvieron a cargo del menor que murió a causa de este mal, también reciben este tratamiento. Una brigada de

salud realiza una desinsectación en el sector Santa Catalina para evitar más casos de peste neumónica o bubónica. Los dos ciudadanos enfermos con peste bubónica se mantienen estables en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Regional de Trujillo.

LAMBAYEQUE

Trabajadores de Pucalá hacen olla común ◘ Los jubilados, viudas y herederos de la empresa Pucalá continúan con sus medidas de lucha. Ayer se concentraron en la puerta del Servicentro en el distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo, región Lambayeque a pocos metros de la azucarera. Los protestantes instalaron una olla común e impidieron el ingreso de tráileres que están cargados de caña de azúcar. Indicaron que no van a deponer su protesta hasta

que los administradores judiciales cumplan con el pago de estos beneficios sociales. De igual manera, mediante carteles exigen que el titular del Tercer Juzgado Civil de Chiclayo, Óscar Tenorio Torres, se pronuncie sobre el pedido de la subrogación de los administradores judiciales, la inmovilización de 100 bolas de azúcar para el pago de las remuneraciones y la convocatoria a la junta general de accionistas.


24/

MIÉRCOLES 13 AGOSTO DE 2014

Mundo

DIARIO UNO

Cura infectado con el ébola muere en España FUE CONTAGIADO EN ÁFRICA. Sacerdote Miguel Pajares fue contagiado a inicios de agosto en Liberia y trasladado a su país de origen para recibir tratamiento. El sacerdote español Miguel Pajares, repatriado recientemente tras haber contraído el virus del ébola en Liberia, falleció ayer en el hospital madrileño Carlos III. El cura, de 75 años, había sido tratado con el “suero milagroso”, nombre con el que se conoce al medicamento ZMapp, llegado de Estados Unidos, y que logró que en sus últimos días de hospitalización se encontrase estable. En los últimos días también han muerto, en este caso en Monrovia, capital de Liberia, sus compañeros religiosos George Combey y Chantal Pascaline. El pasado 4 de agosto se conocía que el sacerdote español permanecía aislado en el hospital San José de Monrovia, junto a otros trabajadores del centro sanitario, tras la muerte por ébola de su director, el hermano Patrick Nshamdze. Los análisis confirmaron al día siguiente que Pajares había contraído la enfermedad y pocas horas después de confirmarse su estado de salud, el Ministerio de Sanidad informó de que sería re-

EUROPA

Se preparan para romper bloqueo contra Gaza ◘ Varias organizaciones de

patriado a España. El 7 de agosto pasado, el Airbus A310 del Ejército del Aire en el que viajaba el sacerdote aterrizó en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Junto a él viajaba también la monja de origen guineano y pasaporte español, Juliana Bonoha, que no padecía la enfermedad.

Pajares comenzó a ser tratado el pasado sábado con el ZMapp, el medicamento que se está administrando en EEUU de manera experimental, y que se puso a disposición de los médicos del hospital Carlos III tras ser autorizado por el Ministerio de Sanidad. Desde el pasado mes de marzo se intensificó el brote

actual de ébola en Guinea Conakry, que se ha extendido a poblaciones de Liberia, Sierra Leona y Nigeria. Según los datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este brote es del tipo ébolaZaire y ha infectado a 1.848 personas, de las cuales más de 1.013 han muerto.

IRAQ

Se estrella nave con ayuda para yazidíes ◘

ROMA

El Vaticano aprobó bombardeo a Iraq

El Vaticano aprobó los bombardeos contra las posiciones yihadistas en el norte de Iraq con el fin de proteger las minorías, sobre todo cristianas, ante la grave e imprevisible situación en Medio Oriente, reseñó la agencia AFP. Después a la condena pronunciada en el 2003 por la invasión de Estados Unidos a Iraq y al rechazo a la amenaza de una intervención militar en el 2013, el Vaticano cambió su doctrina de cara al peligro que constituye la ofensiva del grupo armado Estado Islámico (EI), la cual podría

derechos humanos están organizando una flotilla de barcos que intentará romper el bloqueo israelí a Gaza en los próximos meses. La Coalición Flotilla de la Libertad dijo que planea navegar a Gaza “durante 2014”, no especificó cuántos navíos participarían, pero dijo que la flotilla era “un reflejo de la creciente solidaridad mundial con el pueblo palestino; desde Estados Unidos hasta Malasia; desde Escandinavia a Sudáfrica”. El grupo dijo que los botes también llevarían “productos palestinos adquiridos por compradores de todo el mundo para completar el Arca de Gaza”, un barco de carga construido

afectar la geografía política, económica y religiosa de la región. El Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, monseñor Silvano Tomasi, justificó el bombardeo de Estados Unidos en una entrevista a Radio Vaticano. “Había que intervenir ahora, antes de que sea demasiado tarde”, declaró el diplomático de la Santa Sede. Si bien la Iglesia católica suele fomentar más que todo la ayuda de carácter humanitaria, considera en este caso que la “acción militar es necesaria”.

En Iraq se estrelló ayer un helicóptero que transportaba ayuda del gobierno autónomo kurdo para los refugiados yazidíes atrapados en la montaña Sinjar. El piloto murió y varios pasajeros -incluido un legislador iraquí y una periodista del periódico The New York Times- resultaron heridos. Según el diario estadounidense, la jefa de su oficina en París y veterana corresponsal de guerra, Alissa Rubin, de 56 años, sufrió una fuerte conmoción cerebral y fractura de muñecas, pero las heridas no son graves. Agencias europeas citan a oficiales del Ejército que indicaron que la nave estaba sobrecargada con yazidíes que habían sido evacuados de las montañas.

por la coalición y por palestinos, y que según el grupo fue bombardeado el 11 de julio. Agregó que también organizará manifestaciones en puertos internacionales en los próximos meses. “Junto con otros proyectos, la iniciativa apoyará el derecho de los palestinos a operar líneas marinas internacionales hacia y desde el puerto de Gaza”, dijo el grupo. El grupo ha organizado ya dos flotillas, en 2010 y 2011. En la primera, soldados israelíes tomaron el barco turco Mavi Marmara y mataron a nueve personas a bordo. El incidente deterioró las relaciones entre Turquía e Israel.

SEGÚN LA ONU

Bombardeo de Israel dejó 459 niños muertos

◘ Según el último reporte de la Oficina de Atención de Asuntos Humanitarios (OCHA) sobre la situación en Gaza, 459 menores palestinos perdieron la vida como resultado de la agresión desatada por Israel el pasado 8 de julio, mientras que en los ataques de 20082009 y 2012 perecieron 350 y 35, respectivamente. Con estas cifras, Israel supera el número de víctimas dejadas por anteriores conflictos en la Franja de Gaza. En su informe para abordar las consecuencias de la embestida sionista a la Franja habitada por un millón 800 mil personas, la entidad de la ONU señaló que al menos 335 mil seres humanos permanecen refugiados en centros de emergencia y casas de familiares, cifra con tendencia a la disminución en el marco de la actual tregua.


DIARIO UNO

Mundo

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

/25

Exitosa convocatoria contra “fondos buitre”

MANIFESTANTES llenaron estadio Luna Park para respaldar las medidas adoptadas por el Ejecutivo en litigio judicial internacional.

EE.UU.

Debate racial por muerte de joven negro ◘ La muerte a tiros del joven negro Michael Brown por un policía en la ciudad estadounidense de Ferguson, reavivó el debate sobre el uso de la fuerza letal entre los agentes y la discriminación racial. El asesinato de Brown, de 18 años, generó una ola de protestas en Missouri, donde durante la noche del lunes y la madrugada de ayer la policía y equipos antidisturbios lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes. Los participantes en estas jornadas de desobediencia piden esclarecer los hechos, que se divulgue el nombre del homicida y que este sea acusado por asesinato. La Oficina Federal de Investigación (FBI) anunció la víspera una investigación de derechos civiles sobre el trágico incidente. “Estamos indignados porque una vez más un joven afroamericano ha sido asesinado por la policía”, dijo John Gaskin, uno de los responsables de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color.

Los argentinos salieron a las calles de Buenos Aires y llenaron el estadio Luna Park para respaldar al Gobierno de Cristina Fernández y defender su soberanía y los intereses de todos. El acto fue calificado como “antioligárquico y antiimperialista”. El subsecretario de la Presidencia y dirigente de Forja, Gustavo López, afirmó que la convocatoria fue “una movilización popular en defensa de una presidenta que lleva adelante una pelea por los intereses de nuestro país”. López consideró al encuentro del Luna Park como “un acto fundamental” que apunta a que “la sociedad tome conciencia que en la pelea con los “fondos buitre” se está discutiendo el futuro de todos los argentinos”. “Sin proponérselo, Argentina se convirtió en un caso de una pelea contra lo peor, lo parasitario del poder económico concentrado, en la que se juega la soberanía de los estados para tomar sus propias decisiones”, aseguró el funcionario. El secretario general del gremio del neumático y dirigente de CTA, Pedro Wasiejko, destacó que la fecha del acto coincidiera

con el día de la reconquista de Buenos Aires, que puso fin al primer intento inglés de invadir el Río de la Plata, y trazando un paralelismo histórico entre esa batalla y la actualidad, afirmó que “hoy (ayer) esa pelea continúa en la lucha contra los fondos buitre”. También destacó que la concentración “es una clara defensa del proyecto nacional y de la política de unificación

latinoamericana” y anticipó que “el gran protagonista de la jornada serán los jóvenes que se sienten representados en la pelea que lleva adelante Cristina Fernández de Kirchner”. Por su parte, el dirigente de la agrupación Miles, Luis D´Elía también se refirió a la fecha elegida y describió al 12 de agosto de 1806 como “el día que comenzó la primera década ganada, que terminó el 9 de

COORPORACION MERCANTIL SAN PEDRO S.A.

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPITANÍAS Y GUARDACOSTAS (DICAPI) AVISO PÚBLICO La Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Autoridad Marítima Nacional, hace de conocimiento de la ciudadanía que el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de “Instalación y Operación de UN (1) Varadero en la playa Los Ferroles, distrito y provincia del Callao”, promovido por la empresa Maestranza Portuaria EIRL se encuentra a disposición de los interesados para su evaluación, y propuesta de observaciones o sugerencias en las oficinas de la Capitanía de Puerto del Callao, y de la Dirección del Medio Ambiente de esta Autoridad Marítima ubicada en el Jr. Independencia N° 150 - Callao, así como en la página web www.dicapi.mil.pe. En tal sentido, se invita a todas aquellas organizaciones pública, privadas y a la ciudadanía en general que deseen evaluar y proponer observaciones o sugerencias. Atentamente, Capitán de Navío Hugo MONTORO Cáceres Director del Medio Ambiente de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas

julio de 1816” con la Independencia. En el marco de esta evocación, D´Elía opinó que el escenario abierto por la pelea con los “fondos buitre”, “Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof enfrentan de pie a la anarquía financiera internacional” y llamó a que el lema Patria o Buitres “se transforme en una consigna clara que recorra el país”.

EDICTO

Lima, 11 de Agosto del 2014. EL DIRECTORIO

EXP. 24-2014-JM-CI.- ante el Juzgado Mixto de Villa el Salvador. Dr. Giovanni Félix Palma. Especialista Legal Norma Quispe Calachua, en los seguidos por la ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES PACHACAMAC SHOPING CENTER contra ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL MERCADO SESQUINCENTENARIO DE VILLA EL SALVADOR y JUNTA DE PROPIETARIOS DEL MERCADO SESQUINCENTENARIO DE VILLA EL SALVADOR, SECTOR 02, GRUPO 10 DEL LOTE 08; sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio, se ha ordenado se publique por edicto lo siguiente: “Resolución N° Dos, V.E.S. 20-05-2014, se resuelve: ADMITIR a trámite la demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, en la vía de proceso ABREVIADO, en consecuencia córrase traslado de la misma a los emplazados, por el término de DIEZ DÍAS, bajo apercibimiento de declararse rebeldes; por ofrecidos los medios probatorios que se indican, reservándose su actuación y admisión en su oportunidad”. Villa el Salvador, 24 de julio del 2014. NORMA QUISPE CALACHUA ESPECIALISTA LEGAL Juzgado Mixto de Villa El Salvador CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR PODER JUDICIAL

CGSERSA S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

INMOBILIARIA MERSAL S.A.C. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA DE LA SOCIEDAD

Convoca a Junta General de Accionistas para el día 22 de Agosto del 2014 a horas 03:00 p.m., en Jr. Ayacucho N° 1069 Piso 4 - Cercado de Lima, para tratar la siguiente Agenda: 1. Informe General. 2. Nombramiento de Directorio y Gerencia. 3. Aumento de Capital Social. 4. Modificación del Estatuto. 5. Otorgamiento de poderes. En caso de no existir el quórum de ley, se cita a Segunda Convocatoria para el día 25 de Agosto del 2014, a la misma hora, en el mismo local y para tratar la misma agenda.

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de CGSERSA S.A.C. celebrada el día 8 de agosto de 2014 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades. Lima, 11 de agosto de 2014. Iván Rodolfo Fonseca Ramos D.N.I. N° 44361255 Liquidador

En cumplimiento de lo establecido por el Artículo 412° de la Ley General de Sociedades, se hace de conocimiento público que por acuerdo de la Junta General de Accionistas de INMOBILIARIA MERSAL S.A.C. celebrada el día 8 de agosto de 2014 se acordó la disolución voluntaria de la sociedad al amparo de lo dispuesto en el inciso 8 del Artículo 407° de la Ley General de Sociedades, nombrándose a tal efecto como liquidador al señor Iván Rodolfo Fonseca Ramos, el cual en el desempeño de su cargo gozará sin excepción alguna de todas las atribuciones que en su calidad de tal le confiere la Ley General de Sociedades. Lima, 11 de agosto de 2014. Iván Rodolfo Fonseca Ramos D.N.I. N° 44361255 Liquidador

PARAGUAY

Recompensa por captura de grupo armado ◘ El gobierno paraguayo reiteró ayer que pagará una importante recompensa económica a quienes ayuden a capturar a los miembros de un grupo armado que opera en el norte del país. El Ministerio del Interior amplió la lista de los integrantes, del llamado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), más buscados y habilitó números telefónicos gratuitos para quienes quieran suministrar información sobre ellos y aspirar al pago de las recompensas. El monto de dinero sube si serefierenaungrupodecuatro jefes del EPP encabezados por OsvaldoVillalba,señaladocomo comandante y Manuel Mieres, subcomandante, pues los informantes serían gratificados con mil millones de guaraníes (aproximadamente un cuarto de millón de dólares). Un segundo grupo lo integran otros 13 miembros y las informaciones sobre cualquiera de ellos tendrían un pago de la mitad de la cantidad anterior y una cifra menor se aplicaría en el caso de otros 10 integrantes del EPP.

EMPRESA DE TRANSPORTES SANTA LUZMILA S.A. RUC N° 20113042142 JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS

El Directorio convoca a Junta Obligatoria Anual de Accionistas para el día Sábado 30 de Agosto del 2014 a horas 10:00 a.m., en el local de la sociedad sito en Manzana L Lote 1 - Parcelación Residencial la Ensenada - Distrito de Puente Piedra, para tratar la siguiente Agenda: 1. Aprobación de renuncia de Miguel Angel Espinoza Mondoñedo como representante de la Empresa de Transportes Santa Luzmila S.A. en Transporte Ecológico Vial S.A.; y aprobación de renuncia del cargo de Director de Transporte Ecológico Vial S.A. y nombramiento del Nuevo Representante de la Empresa de Transportes Santa Luzmila S.A. a ocupar el cargo de Director de Transporte Ecológico Vial S.A. 2. Aprobación de venta del terreno constituido por el predio denominado Caudivilla, Huacoy y Punchauca ubicado en el Distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima, inscrito en el Código PO1008521 del Registro Predial de Lima. 3. Renuncia de los Miembros del Directorio. 4. Elección y nombramiento de los miembros del Directorio. En caso de no existir el quórum de ley, se cita a Segunda Convocatoria para el día Sábado 06 de Setiembre del 2014, a la misma hora, en el mismo local y para tratar la misma agenda.

Lima, 13 de Agosto del 2014. EL DIRECTORIO

EDICTO

Exp. 2636-14.- ante el 1° JPL del MBJ de Los Olivos; Esp. Legal: Rebeca Becerra Mondragon, solicita la rectificación de la partida de nacimiento de la propia demandante, dice Olga Maria Huapalla y Quiñonez debe decir Olga Maria Huapalla Quiñonez.- Los Olivos, 08 de agosto del 2014 - Juez Mercedes Castro Rivera; Victor Joel Soria Gomero.- CAL - 54626. ANA M. CORTIJO H. ABOGADA C.A.L. 22649.

EDICTO

Ante el 4º JPL de Comas, Exp. 07462-2013 - Sec. Juan José Fiestas, Miguel Rubén Mitzuno Ogawa solicita la sucesión intestada de RUBEN ASIN MITZUNO SAKATA fallecido el 12.04.2009. Comas, 04 de Agosto del 2014. ANA MARÍA CORTIJO HERRERA ABOGADA REG. CAL. 22649.ANA M. CORTIJO H. ABOGADA C.A.L. 22649.


26/

◙ Actualidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

De Habich: huelga de médicos es injustificada

ADEMÁS DIJO QUE nueva política remunerativa de su sector está basada en la

MÁS INVERSIÓN

EsSalud cumple 78 años

◘ EsSalud cumple hoy 78 años de fundación con nuevos proyectos de ampliación de su infraestructura pero también con un incremento de sus atenciones y las mejoras para sus médicos, enfermeras y demás personal que a diario atienden a millones de pacientes a nivel nacional. Afortunadamente las huelgas quedaron atrás y ahora la gestión de la doctora Virginia Baffigo ha anunciado la cruzada por la humanización de los servicios con una inversión de 1,200 millones de nuevos soles en infraestructura, medicinas y equipamiento. Un ejemplo de esta reforma es la inversión de 46 millones de nuevos soles en el nuevo Centro de Emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, que contará con cinco niveles, equipos de alta tecnología, además de 23 tópicos, tres salas quirúrgicas, entre otros. Los representantes de EsSalud aceptaron que puede haber algunas quejas pero resaltaron que actualmente atienden a más de 10 millones de asegurados con el objetivo de mejorar cada vez más su atención.

meritocracia. Hasta el momento se han perdido 1 millón 600 mil consultas. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

 LAS DEMANDAS

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don WILFREDO ROMERO NUÑEZ de 44 años. Soltero. Natural deCajamarca-San MiguelEl Prado. Peruano. Conductor. Domicilio:Asoc. Pro Viv.Quiñonez Mz.C-1 Lte.08Puente Piedra. Y GLORIA AMADA MORI VARILLAS de 32 años. Soltera. Natural de Ancash-Huari-Masin. Peruana. Independiente. Domicilio: Mz.I Lte.04 AA.HH. Asoc. M. Huancavelica-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 12 de Agosto del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

1. Un nuevo aumento de sueldos y una nueva escala remunerativa.

de Lima, la extensión de los convenios con los establecimientos del Sistema Sisol, la suscripción de convenios con

30 clínicas privadas, a nivel nacional y los bonos para 1,500 médicos especialistas recientemente titulados.

2. Bonos (sueldos enteros) por escolaridad, por Navidad

y Año Nuevo, por cierre de pliego (fin de año) y por onomástico. 3. Retroceso de la reforma del sector salud. Derogatoria de 23 Decretos Legislativos. 4. Otros 17 pedidos más entre los que se encuentran otorgar bonos de especialistas a médicos no titulados, rechazo a los gerentes públicos, derogatoria de ley del aseguramiento universal y derogatoria de ley SERVIR.

RESPUESTA

1. Respetar y hacer respetar los acuerdos. 2. Mantener y profundizar la reforma remunerativa. 3. Conformar un grupo de trabajo para elaborar una propuesta de II fase de la reforma remunerativa del 2016 en adelante. 4. Continuar con la implementación de la reforma del sector salud.

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don DANIEL ANGEL SALHUANA CASELLA de 32 años. Natural De Lima-Lima-Lima.Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Jr. Unánue Nº 1265 Int.4 2do. Piso. La Victoria. Y Doña IRMA ESTHER QUISPE FERNANDEZ de 27años.Natural de LimaLima-Lima. Peruana. Soltera. Docente. Domicilio: Jr. Unanue Nº 1265 Int.4. La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 12 de agosto del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JHAIR ALEX RODOLFO SULLON RUIZ de 19 años. Soltero. Natural deLambayeque-ChiclayoChiclayo. Peruano. Prom. de Ventas. Domicilio:AA.HH. Laderas de Chillón Mz.R Lte.30-Puente Piedra. YINES JIMENEZ ALBERCA de 21 años. Soltera. Natural de PiuraAyabaca-Montero. Peruana. Tec.Agropercuaria. Domicilio: AA.HH. Laderas de Chillón Mz.R Lte.30-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 12 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don SIMEON FLORES RAMOS de 22 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Estudiante. Domicilio:Mz.C Lte.1 Asoc. Viv. Villa María-Puente Piedra. Y ELIZABETH SHEYLA VALVERDE MAIZ de 21 años. Soltera. Natural de Huánuco-HuánucoAmarilis. Peruana. Estudiante. Domicilio: Mz.C Lte.1 Asoc. Viv. Villa María – Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 11 de Agosto del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

DESCUENTOS De otro lado, señaló que se están realizando descuentos a los médicos en huelga y procesos administrativos con las respectivas sanciones correspondientes. Precisó que las demandas legales se han realizado solo a los médicos por promover el abandono de pacientes. En ese sentido, el Ministerio de Salud reveló que se ha identificado a 103 médicos en Lima que han firmado asistencia sin laborar. La titular de Salud, minimizó la huelga médica al señalar que actualmente solo es acatada por el 5 por ciento en Lima y que está focalizada en los hospitales Hermilio Valdizán, Daniel Alcides Carrión, Sergio Bernales y Dos de Mayo.

La ministra de Salud, Midori de Habich, afirmó que la nueva política remunerativa de su sector está basada en la meritocracia y el esfuerzo de los trabajadores a la vez que calificó de injustificada la huelga que vienen realizando los médicos desde hace 92 días. “La huelga médica es injustificada y busca desconocer los acuerdos pactados el año pasado entre la Federación Médica Peruana y el Ministerio de Salud”, sostuvo De Habich. En una reunión con la prensa, explicó las diversas medidas adoptadas por su portafolio frente a esta paralización. Por ejemplo, citó la ampliación de la atención en las tardes en 10 hospitales

Secretario General

CONSULTAS PERDIDAS Informó asimismo que las atenciones perdidas por la huelga médica alcanzan el millón 660 mil, impactando principalmente en la consulta ambulatoria, preventiva y externa, por ejemplo, los controles del niño sano. Finalmente Midori de Habich dio a conocer las nuevas demandas de los galenos y señaló que frente a éstas su portafolio dispuso una serie de medidas (ver cuadros)

TELEFÓNICA

Anuncia “Cadena de sueños” por los 20 años en el Perú Para que todos los usuarios puedan colgar en Internet sus experiencias y logros más importantes, Telefónica creó el aplicativo, “Cadena de sueños”, que consiste en elegir un año (uno de los 20 que lleva Telefónica en el Perú) e incluir un breve texto de 140 caracteres y una foto acerca del sueño cumplido ese año. De esa forma se creará una cadena infinita de momentos para todos los peruanos, desde su

computadora, smartphone o tablet. “Esta iniciativa es parte de nuestro constante compromiso con la innovación social, la inclusión digital y el apoyo al talento local”, señaló Álvaro Valdez Fernández- Baca, director de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa de Telefónica del Perú. Los interesados pueden ingresar a: www.hoyperusueñagrande.com/cadena/cadenadesuenos.php,


Espectáculos

DIARIO UNO

Lamentan partida de

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

/27

Alejada de la competencia

Robin Williams

Libros Cuadernos

La “combatiente” Alejandra Baigorria expresó su tristeza por su alejamiento de “Combate” por una infección en el brazo, “Estoy bien, pero lamentablemente no puedo competir porque tengo un descanso hasta el 18”, reveló en el programa.

“Ni bien llegué a la clínica me internaron por cinco días. Me cambiaban las vías cada dos horas y mis brazos estaban hinchados”, contó. Baigorria aprovechará este alejamiento forzado para dedicarse a su negocio de ropa.

Periodicos

AUTORIDADES CONFIRMAN

Catalogos

que se suicidó en su casa de California, Estados Unidos

Afiches

Revistas

Nuevo disco de Willie Colón Familiares y amigos famosos del gran comediante estadounidense Robin Williams expresaron la profunda tristeza que sienten por su fallecimiento. Zelda Williams, hija del actor, citó un pasaje de “El principito” de Saint-Exupéry para expresar su dolor, “Tendrás las estrellas como nadie las tiene. En una de ellas estaré viviendo. En otra estaré riendo. Entonces será como si todas las estrellas estén riendo cuando mires al cielo por la noche. Tú y solo tú tendrás estrellas que pueden reír. Te quiero. Te echaré de menos. Intentaré seguir mirando hacia arriba”, publicó en sus redes sociales. La reconocida conductora estadounidense de televisión Ellen DeGeneres comentó que estaba muy sorprendida por la partida de su amigo, “No puedo creer la noticia sobre

Robin Williams. Él dio tanto a tanta gente. Tengo el corazón destrozado”, dijo. La estrella mexicana Thalía también se unió a los numerosos mensajes de aflicción, “Supiste sembrar en mí risas y reflexión con tu arte. Una pérdida profunda de un ser tan mágico y especial. Hoy muchos que necesitan entender lo que es la depresión, levantarán su voz para pedir ayuda o para brindarla. Descansa en paz Robin Williams, siempre te recordaremos con una cálida sonrisa”, apuntó. Las autoridades oficiales de California, EE.UU confirmaron que el artista se ahorcó con una correa en su residencia de Tiburón, después de intentar cortarse las muñecas. La depresión severa que padecía y su lucha contra las drogas habrían abatido finalmente sus ganas de vivir.

El salsero estadounidense Willie Colón anunció que lanzará un nuevo álbum en este año, “Ya terminé el disco y lo lanzaremos dentro de unas semanas. Será en vinilo, para hacer algo diferente, con la carátula grande como en los tiempos de antes. Hay gente que está coleccionan-

. vice S.A.C r e S a v ti ta Ro

IMPRESIONES HARRIS M -1000 CALLE C ALLE NÚÑEZ DEL ARCO 181 - CALLAO TELF. 465-3314 - 945050947 - 627*6849

do vinilos. Creo que la gente tiene nostalgia y quiere tener eso, no solo como una grabación, sino como un souvenir”, expresó. El cantante será uno de los protagonistas del Festival Chim Pum Callao que se realizará el 27 de agosto a las 7 p.m. en el Estadio Miguel Grau del Callao.


28/

Sergio Galliani en festival de teatro

CelebrarĂĄ a lo grande

â—˜

El carismĂĄtico actor Sergio Galliani y su Teatro y Escuela de ActuaciĂłn Ensamble presentan el festival teatral “Primera Semana Ensambleâ€?, del 18 al 24 de agosto, con diferentes espectĂĄculos escĂŠnicos como teatro para niĂąos, mĂşsica, danza, tĂ­teres, unipersonales, Stand up Comedy y la muestra final de los estudiantes de Ăşltimo ciclo de la escuela de actuaciĂłn. “Q’oriwamanâ€?, “La Gue-

JEAN PIERRE MAGNET prepara un concierto especial

con lo mejor de su mĂşsica para festejar su cumpleaĂąos. rra de los Cuervos y “MuĂąequeadosâ€? serĂĄn algunas de las obras que se presentarĂĄn en el teatro Ensamble.

Regresa el humor de Adal Ramones

â—˜ El talentoso comediante mexicano Adal Ramones regresarĂĄ al PerĂş para presentar su divertido espectĂĄculo “MonĂłlogos Tour 2014â€?. El comediante dijo que tiene la firme intenciĂłn de hacer reĂ­r sin parar al pĂşblico peruano y que intentarĂĄ romper su rĂŠcord de tiempo en el escenario. La cita con el humor del astro mexicano es el 30 de

EspectĂĄculos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

E

l destacado mĂşsico peruano Jean Pierre Magnet cumplirĂĄ 65 aĂąos de vida y los celebrarĂĄ con un gran concierto en el que tocarĂĄ una selecciĂłn de sus mejores temas y compartirĂĄ sus memorias, recuerdos de familia, de amigos, de viajes, experiencias e influencias musicales. “Quiero celebrar mis 65 aĂąos con el pĂşblico, compartiendo las extraordinarias experiencias de una vida llena de emociones y sensaciones que van desde la mĂĄs profunda tristeza hasta la mayor alegrĂ­a, de grandes logros y sueĂąos hasta este momento de proyecciĂłn hacia la felicidad tanto musical como

espiritualâ€?, comentĂł el artista. El evento denominado “Graciasâ€? se presentarĂĄ el 2, 3 y 4 de octubre en el Teatro Peruano JaponĂŠs a las 8 y 30 p.m. Magnet tambiĂŠn anunciĂł que en la noche del concierto presentarĂĄ a su nuevo grupo musical y que interpretarĂĄ canciones de su Ăşltimo disco. “La conformaciĂłn de esta nueva agrupaciĂłn cuenta con los instrumentos musicales que necesito para hacer real los sonidos creados; violines, cellos, saxofones, guitarra, teclados, baterĂ­a, percusiĂłn, zampoĂąas, arpa andina y coros. He escogido a mis mĂşsicos por su sensibilidad y gran nivel de expresiĂłn

con su instrumentoâ€?, seĂąalĂł. El artista prepara una noche llena de Jazz, swing, mambo, colores andinos y melodĂ­as libres de tiempo y espacio, ademĂĄs de piezas que emularĂĄn las tradiciones musicales del paĂ­s vasco francĂŠs, con violines, cellos y coros masculinos. “Mis saxofones, en sus diversos registros, como el soprano, alto tenor y barĂ­tono, los voy a tocar con las emociones que estĂĄn actualmente en mi vida, sobre todo con gran alegrĂ­a y gratitud, en ese idioma de mĂĄxima sinceridad que me permita llegar al corazĂłn del pĂşblicoâ€?, expresĂł.

septiembre en el CĂ­rculo Militar de JesĂşs MarĂ­a.

El rock de “Lima de negro�

â—˜ La sexta ediciĂłn del Festival de rock “Lima de negroâ€? promete ser uno de los mejores eventos de rock de la capital. En el escenario del festival estarĂĄ Fiorella Cava And The Human Sound, Voz Propia, Cardenales, Ronroneros, Wayo, Sin Kura, Rabel Banda, Deimos, IlusiĂłn Marchita, Dosis, Vic Rob, Dulce

Muerte, Reina De Los Condenados, Rose Inferni, Violaceo, Subway Elephant, Mercury Toys e Invernal. TambiÊn habrå una presentación de danza de la Hermandad de la Luna y DJ ’s invitados. El concierto se realizarå el 29 de agosto en el Centro de Convenciones Embassy de Lima, desde las 8 p.m.

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

(&.'$ *. ' .'- ' + % $('$,- , ! # "(,-( %(, ,( $(, (+ +(' % $,(%. $4' / %$*.$ $4' $ # ( $ / ,$"' +(' (&( $*.$ (+ (' (&$ $%$( ,$-( ' %% (,3 % (++ " +-

) +- & '-( ' +0 ' ( 1 $' $+ 2 (+ , Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

&$+%" '+ % +%* % ( # "&%")* ) ! &)*& #&) )& "&) &( (&% # ")&#+ "0% , #"'+" "0% " ! & " , )" % (&% &$& "'+" &(

&% &$" "#"& )"*& % ## % (- % & . "% "( / &( ) Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

&$+%" '+ % +%* % ( # "&%")* ) ! &)*& #&) )& "&) &( (&% # ")&#+ "0% , #"'+" "0% " ! & " , )" % (&% &$& "'+" &(

&% &$" "#"& )"*& % ## % (- % & . "% "( / &( ) Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

$")# %) # )#( # & ! $# '( ' $'($ !$' '$ $' $& &$# ! '$!) .# * ! %) .# $ * ' # &$# $"$ %) $&

$# $" ! $ ' ($ # !! # &+ # $ , # & - $& ' Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL

SE CITA A LOS ASOCIADOS DE LA ASOCIACIÓN INSTITUTO SAN GABRIEL, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN SUS ESTATUTOS, TAL COMO SIGUE:DIA: MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014. HORA: 10:00 A.M. (PRIMERA CONVOCATORIA Y/O PRIMERA CITACION) HORA: 10.15 A.M. (SEGUNDA CONVOCATORIA Y/O PRIMERA CITACION) LUGAR: CALLE MONTE MAYOR NRO. 166 URBANIZACION CHACARILLA DEL ESTANQUE – DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO. AGENDA UNICA: EXCLUSION E INCLUSION DE ASOCIADOS. LIMA, 12 DE AGOSTO DE 2014. ROBERTO LUIS PINEDA CUELLAR PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ASOCIACION INSTITUTO SAN GABRIEL

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL

SE CITA A LOS ASOCIADOS DE LA ASOCIACION INSTITUTO SAN GABRIEL, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN SUS ESTATUTOS, TAL COMO SIGUE:DIA: MARTES 19 DE AGOSTO DE 2014. HORA: 08:30 A.M. (PRIMERA CONVOCATORIA Y/O PRIMERA CITACION) HORA: 08.45 A.M. (SEGUNDA CONVOCATORIA Y/O PRIMERA CITACION) LUGAR: CALLE MONTE MAYOR NRO. 166 URBANIZACION CHACARILLA DEL ESTANQUE – DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO. AGENDA UNICA: AMPLIACION DE PODERES AL SR. ROBERTO LUIS PINEDA CUELLAR. LIMA, 12 DE AGOSTO DE 2014. ROBERTO LUIS PINEDA CUELLAR PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ASOCIACION INSTITUTO SAN GABRIEL

PRESCRIPCIĂ“N ADQUISITIVA DE DOMINIO

Se ha presentado por ante mi despacho notarial RINA MERIS FERNANDEZ AQUIJE, solicitando la prescripciĂłn adquisitiva del inmueble ubicado en Finca Urbana signada con el N°419, de la Calle Cutervo 4ta. Cuadra y la ubicada en la calle La Mar con el N°1195, del Distrito, Provincia y Departamento de Ica; sus linderos y medidas perimĂŠtricas son las siguientes: Por el FRENTE: Con la calle La Mar N°1195 con 4.70 ml.; Por la DERECHA: Entrando con propiedad de Agapito Bonifaz con 13.30 ml. sigue hacia el fondo y vira a la derecha, formando una escuadra con 3.90 ml. y despuĂŠs vuelve a girar con 1.70 ml.; Por la IZQUIERDA: Con la calle Cutervo con 15.00 ml.; Ă REA: 77.13 m2, solicitando se entienda la presente prescripciĂłn con sus titulares regĂ­strales: AUGUSTO FERNANDEZ HUAMAN y HERMINDA AQUIJE HUAYANCA, cuyos derechos constan en la partida No 02014672 de los Registros PĂşblicos de Ica, a quienes se les notifica y emplaza mediante el presente edicto a fin de que ejerza sus derechos de acuerdo a ley. PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD, mediante el procedimiento de PRESCRIPCIĂ“N ADQUISITIVA; previsto en la Ley N°27157, su reglamento D.S. N°035-2006-VIVIENDA y Ley N°27333, complementaria a la Ley del Notariado para la regularizaciĂłn de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace mĂĄs de 10 aĂąos. Se realiza la presente publicaciĂłn de conformidad con el articulo N° 40, Ăşltimo pĂĄrrafo del D.S. N°035-2006-VIVIENDA. Ica, 01 de Agosto del 2,014. GINO E. BARNUEVO CUÉLLAR NOTARIO ABOGADO DE ICA CALLE ACACIAS L-40 SAN ISIDRO – ICA


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

F]_da_]f[aY Y\eafakljYlanY    DMAK DAF9J=K$ lalmdYj \] dY >]\]jY[a f \] Ngd]aZgd$ k] \]^]f\a \]

dYk [j la[Yk hgj ]d YZYf\gfg \] dYk k]d][[agfY\Yk Y km dd]_Y\Y Y DaeY& EN TORNEO DE SURF EN BRASIL

Mj[aY im]\ imaflg ◘ El surfista Juninho Urcia

logró ubicarse en el 5to puesto del “Red Nose Pro Junior”, evento ASP que se realizó en Baia Formosa, Brasil. Juninho Urcia cayó en cuartos de final frente al brasilero Israel Junior. Con un puntaje total de 7.65, frente a 11.80 del local, Urcia dejó la competencia. Este resultado le dio 422 puntos en el ranking Junior de la ASP Sudamérica. Urcia llegará al Perú para entrenar y competir del 16 al 20 de setiembre en el Pro Junior ASP en Chicama.

DEL OPEN IPD COPA MAUI AND SONS

L]j[]jY ^][`Y ◘

El circuito Nacional de Tabla Open IPD – Copa Maui and Sons vuelve a la acción este sábado 15 y domingo 16 de agosto con la tercera fecha. En esta ocasión, la playa Señoritas será el escenario para que los mejores surfistas de nuestro país demuestren todo su potencial. Los más destacados surfistas de la nación definirán, en las perfectas y potentes olas de Señoritas - Punta Hermosa, seis categorías: Open, Damas, Longboard, Longboard Damas, Stand Up Paddle y Stand Up Paddle Damas.

El presidente de la Federación Peruana de Voleibol, Luis Linares, reconoció que hubo una negligencia administrativa al no recoger a las seleccionadas del aeropuerto al llegar de Argentina, luego de que la encargada de la compra de boletos, no informó a tiempo para que vayan a recoger a las chicas, señaló en declaraciones al programa ‘Impacto Deportivo en Hora Punta’ de Radio Ovación. “Tenemos dos unidades móviles que estaban desde las 5 de la mañana en el aeropuerto ‘Jorge Chávez’ trasladando delegaciones que vienen desde provincia. Fue un error administrativo del personal que estaba a cargo, pero no hubo una decisión de abandonar a las chicas como publican algunos medios, es algo que jamás haríamos”, remarcó Linares. Sobre la participación en el Grand Prix en general indicó: “Teníamos previsto Luego de coronarse Subcampeón en la categoría Pro Junior en Lacanau, Francia, el surfista peruano Miguel Tudela se alista para competir hoy en el evento profesional del Tour Mundial WQS de la ASP en el mismo escenario. El joven tablista continúa con su calendario de competencia. Después de haber logrado el segundo lugar de la 18ª etapa del circuito profesional Pro Junior ASP, Miguel se prepara para enfrentarse a los mejores surfistas de la categoría Open en el Sooruz Lacanau Pro, evento 5 estrellas del Men’s Qualification Series, que se realiza hasta el 17 de agosto en Francia. Tudela se encuentra

ganar un partido en cada parada y cumplimos lo que se había conversado con Natalia (Málaga). La obligación es jugar bien y los resultados se van a ir dando poco

a poco”. Por último, se refirió a la presencia de jugadoras jóvenes en el equipo. “No estamos quemando jugadoras, porque no las estamos

llenando de partidos, tienen un torneo por mes. No lo estamos haciendo a la deriva, hemos dejado de ir a algunos torneos, porque tendríamos que afrontar-

los con las mismas chicas. Venimos tomando algunos torneos como preparación para otros que consideramos más importantes”, apuntó finalmente Linares.

TOUR MUNDIAL WQS EN FRANCIA

Lm\]dY ]eha]rY `gq SUB 15 DEBUTA ANTE ISLANDIA

Dd]_Yjgf Y ;`afY sembrado en la 3era ronda en donde, de acuerdo a los resultados de hoy de la primera y segunda ronda, se deberá

enfrentar en la serie #8 al italiano Ángelo Bonomelli y a Keoni Yan y Heremoana Luciani de Tahití.

La selección nacional Sub 15 que dirige el profesor Juan José Oré llegó a Nanjing el martes 12 de agosto 2014 a las 17.00 horas del horario local tomando en cuenta que China tiene adelante 13 horas con relación a nuestro país. Los jugadores llegaron sin novedad y con la

ilusión de realizar una buena presentación en los Juegos Olimpicos Juveniles de Nanjing – China. Cabe indicar que el equipo peruano debuta el lunes 18 a las 18.00 horas (local) ante Islandia. La delegación en pleno está alojada en la Villa Olímpica de Nanjing.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 30

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Real supercampeón

L

os goles los hizo Ronaldo, pero el mejor del Real Madrid se llamó Gareth Bale. Ya el galés mostró su gran nivel el día que perdió su equipo ante Manchester United 3-1. Pero Bale fue el mejor del partido. Ayer frente a Sevilla dio el pase del primer gol de Ronaldo. Bale levanta la cabeza, observa la posición del portugués y lo habilita. En la segunda parte, el galés como frente a Zanetti en el partido Tottenham- Inter por la Liga de Campeones, adelantaba el balón y se llevaba a su marcador. Era un calco de lo que pasó Zanetti en aquel partido por la Champions. Tuvo loco a su marcador. Bale incluso estando a dos metros de su rival se atrevía a adelantar el balón. Era un verdadero avión. En ese nivel seguro que peleará por ser el mejor jugador del mundo. En cuanto a Real Madrid, el técnico Ancelotti puso a Toni Kroos junto a Modric en la primera línea de volantes. Ninguno tiene gran marca. Ni mucho menos es un perro de presa. Con ambos ganan en toque corto, pero pierden potencia en la marca. Me imagino que jugarán juntos según el rival. Mientras que James Rodríguez jugó por el medio. Detrás de Benzema y a los costados de Ronaldo y Bale. Y tal como me imaginaba no tuvo trascendencia. Pasó inadvertido y tuvo que ser cambiado por Isco. Ni siquiera le dejaron ejecutar los tiros libres desde el centro. Solo se limitaba a ejecutar tiros de esquina. Jugar en Real Madrid no es cuestión de todos los días y menos si uno es colombiano. Ya veremos en los siguientes partidos. imoscoso@laprimeraperu.pe

Hgj mf fm]ng ^]kl]bg

U

n duelo ya tradicional será el que protagonicen esta mañana (11:00 a.m. de Perú) los elencos de Borussia Dortmund y Bayern Munich, por la Supercopa de Alemania, que tendrá como escenario el estadio “Signal Induna Park” de Dortmund con capacidad para 80 mil espectadores. La gran atracción de este partido será el regreso del delantero Robert Lewandowski para jugar ante su exclub Borussia Dortmund, hasta hace tres meses, para disputar la Supercopa Alemana vestido ahora con la camiseta del archirrival Bayern Munich, un reencuentro que promete sensaciones fuertes. “Es una final, no un partido amistoso. Cada final es importante y más si es contra el Dortmund”, insistió el español Pep Guardiola, visiblemente centrado en ganar el único trofeo nacional que se le escapó la temporada pasada. Bayern no podrá contar con el francés

Franck Ribery, que se perderá por lesión el primer partido oficial esta temporada, por molestias en el tendón rotuliano y estará una semana sin entrenar. Tampoco estará el brasileño Rafinha. Lo que no se sabe aún es la oncena que enviará Guardiola, que podría tener sorpresas, como que el peruano Claudio Pizarro, sea el otro delantero en punta. Para el técnico del Borussia Jurgen Klopp, la clave será ver “quién podrá gestionar mejor los problemas y olvidarse de ellos durante 90, 120 minutos o penales” pero “el perdedor no deberá lamentarse y pensará que solo se trata de la Supercopa”. La ofensiva del Dortmund estará renovada, con el italiano Ciro Inmobile y el colombiano Adrián Ramos, que reemplazarán a Lewandowski y Marco Reus. El equipo vigente campeón de la Supercopa es el Borussia Dortmund, tras derrotar por 4-2 precisamente al Bayern Munich el año pasado.

MEXICANO VA POR 10.5 MILLONES DE EUROS

9ld la[g Ç[` Y JY d Bae f]r El Atlético de Madrid cerró el fichaje del delantero mexicano Raúl Jiménez, para las próximas seis temporadas. El acuerdo con el club América de México se ha cerrado por 10,5 millones de euros. Raúl Alonso Jiménez Rodríguez nació en Tepeji del Río de Ocampo, en el estado de Hidalgo. Tiene 23 años y ha desarrollado toda su carrera en América, con cuyo primer equipo debutó en 2011. Apenas un año después ya formaba parte de la selección mexicana que conquistó la

medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres. Desde entonces, su carrera ha resultado meteórica.

LIBERTADORES: SAN LORENZO O NACIONAL

@gq kYd] ]d [Yeh] f    :9Q=JF

EMFA;@ ]f^j]flY Yd

:gjmkkaY <gjlemf\ ]f [Yehg \] ]kl] hgj dY Kmh]j[ghY \] 9d]eYfaY& D]oYf\gokca bm_Yj~ Yfl] km ]p]imahg&

NUEVO DT DE ARGENTINA

EYjlafg ]k ]d ]d]_a\g El argentino Gerardo Martino se convirtió en el nuevo entrenador de la selección de Argentina, luego de una serie de reuniones que mantuvo con la AFA, llegando a un acuerdo por los próximos cuatro años, que comprenderán la participación de la albiceleste en la Copa América de Chile,

las eliminatorias y el Mundial de Rusia 2018. La muerte del expresidente Julio Grondona, retrasó las conversaciones, luego de que Alejandro Sabella le dio el no definitivo de seguir al frente de la albiceleste. Sin embargo, todos coinciden que el “Tata” Martino, fue uno de los últimos pedidos de Grondona.

El campeón de la edición 2014 de la Copa Libertadores de América saldrá esta noche, cuando se enfrenten en el estadio “Nuevo Gasómetro” de Buenos Aires, San Lorenzo de Almagro y Nacional de Paraguay, en partido de vuelta. La semana pasada ambos equipos jugaron el cotejo de ida, quedando igualados 1-1. En el papel favorito es el cuadro de San Lorenzo por ser local y estar teniendo un buen

nivelfutbolístico,aunquetendrá lagranbajadesugoleadorPablo Piatti, por estar ya vendido al fútbol de Canadá. Nacional de Paraguay buscará dar la sorpresa y “romper” todoslospronósticosparalograr ensucortohistorialporprimera vez ganar el máximo torneo de clubes del continente, lo cual será ante el San Lorenzo. El partido se jugará a las 18:15 horas de Perú, con el arbitraje del brasileño Sandro Ricci.

LUCAS BARRIOS JALE DEL MONTPELLIER

K]j~ [gehY ]jg \] <]rY El Montpellier anunció el fichaje del delantero paraguayo Lucas Barrios, de 29 años, que llega a la Primera División francesa, procedente del Spartak de Moscú. Aunque el club no desveló ni el monto ni la duración del contrato, Barrios llega cedido al club francés, que destacó en un comunicado la “sólida experiencia de alto nivel” de Barrios, un “jugador de físico

imponente” (1,87 metros y 83 kilos), del que el club valora “su físico, su inteligencia de juego y su sentido del gol”. Durante su presentación, Barrios apuntó que la Ligue 1 “es una liga muy buena y en los últimos años ha crecido más todavía así que espero poder aportar la experiencia que he tenido en el fútbol y poder ayudar al Montpellier con esfuerzo”, declaró.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

31

Km hjae]jY ÇfYd    MFAN=JKAL9JAG kYd] ]klY fg[`] hYjY n]f[]j ]d hjae]j gZkl~[mdg ]f km admka f \] h]d]Yj ]d l lmdg q \]Z]j~ n]f[]j Y KYf Kae f ]f ]d ¼Egfme]flYd½& Primera batalla por pelear. Así saldrá esta noche en su feudo del “Monumental” de Ate, Universitario de Deportes al enfrentar al San Simón de Moquegua, en el objetivo de dar batalla hasta el final del Apertura, por alcanzar el título. Con 18 puntos en su haber y quinto en la tabla, los cremas necesitan ganar todos los partidos que le restan. Luego del vibrante empate logrado ante San Martín, viniendo de atrás con un 3-3, José del Solar hará una variante en su oncena, con el ingreso del “orejas” Edison Flores en lugar del suspendido Antonio Gonzales, manteniendo en ataque a Raúl Ruidíaz y el paraguayo Cris Martínez. Al frente estará un animado San Simón que venció sobre la hora al UTC, y trata de librarse de los últimos lugares, y a decir de su técnico Edgardo Malvestiti, darán pelea por al menos robarle un punto al favorito Universitario. Para los cremas solo vale los tres puntos, si quieren seguir en carrera, pues caso contrario, le dirán adiós a

INTI GAS RECIBE A SAN MARTÍN

HYjY eYfl]f]j dY hmflY

cualquier pretensión y de ahí que buscarán desde el minuto inicial marcar diferencias en el marcador.

UNIVERSITARIO: Carvallo; Romero, Duarte, Schuller, Gómez; R. Torres, Vargas, C. Gonzales, Flores; Ruidíaz y Martínez. DT: José del Solar. SAN SIMÓN: Nicosia; Peixoto, Acasiete, Rodríguez, Stagnaro; Zegarra, Díaz, Marcos, Mendoza; Silva y Rey. DT: Edgardo Malvestiti. Árbitro: Fernando Legario Hora: 20:00pm Escenario: Estadio “Monumental” de Ate

Quiere seguir arriba. Inti Gas el líder del Apertura buscará ampliar o mantener la ventaja en la tabla, al recibir a San Martín, encuentro a jugarse en el estadio “Ciudad de Cumaná” de Ayacucho, desde las 15:30 horas. Los gasíferos tienen 21 unidades y tratarán de aprovechar las bajas que tiene su rival de turno para imponerse. Carlos Lebb, el técnico de Inti Gas, prepara una ofensiva

de temer con el colombiano Andrés Arroyave, Jairsinho Gonzales y el brasileño Fernando Oliveira, para hacer flecos en la defensa santa. Julio César Uribe no ha confirmado el equipo, que tendrá dos bajas vitales con Josepmir Ballón y Luis Perea, aunque tendrá la reaparición de Benjamín Ubierna, y buscará dar la sorpresa a pesar de jugar en altura. El árbitro será Eduardo Chirinos.

AURICH VISITA AL GARCILASO

HYjla\g \] ja]k_g

ALIANZA ENFRENTA A LOS CAIMANES

Ima]j] k]_maj ]f jY[`Y

MELGAR Y VALLEJO DUELO DE ESCOLTAS

HYjla\g \] \]k[Yjl] Puntos de oro se jugarán esta mañana (11:00 a.m.) los escoltas del líder del Apertura Inti Gas, como son FBC Melgar y César Vallejo, que se enfrentarán en el estadio “Monumental” de la UNSA, con el arbitraje de Roberto Mauro. Los rojinegros vienen de perder en su visita al Juan Aurich (1-3), por lo que quieren derrotar al cuadro “poeta” para llegar a los 23 puntos, aguardando lo que haga dos horas más tarde

el cuadro de Inti Gas. Juan Reynoso hará reaparecer a Ysrael Zúñiga, quien junto a Bernardo Cuesta y el aporte de Piero Alva, conforman el tridente ofensivo local. Vallejo con el mismo puntaje que su rival (20 unidades) también aspira a llevarse el triunfo, no pasando por la cabeza de sus jugadores el empate, pues ambos cederían puntos valiosos. Franco Navarro va con todo su potencial a este crucial cotejo.

Un partido de riesgo será el que afronte Alianza Lima ante Los Caimanes, a jugarse en el estadio “Elías Aguirre” de Chiclayo a partir de las 17:45 horas. Es cierto que los íntimos vienen de ganarle a Cristal llegando a los 13 puntos, pero al frente tendrá a un rival herido por su revés con León y que desean ganar para salir de las 7 unidades con que cuenta, compartiendo la cola con Sport Huancayo. Guillermo Sanguinetti solo hará una variante en el once titular. Guillermo Guizasola sustituirá al expulsado Luis Trujillo, dejando el resto del equipo que le ganó a los rimenses. Al frente, Los Caimanes necesitan los tres puntos para salir del fondo de la tabla, y Teddy Cardama confía en que

harán respetar la casa, pese al favoritismo que tiene el elenco blanquiazul. El árbitro será Renzo Castañeda.

Otro de los escoltas del Apertura es nada menos que Juan Aurich de Chiclayo, que esta tarde tiene un compromiso de alto riesgo al visitar al Real Garcilaso, en el estadio “Garcilaso de la Vega” del Cusco, a partir de las 13:15 horas. Los del “Ciclón” con 20 puntos, buscarán el triunfo para presionar al Inti Gas, pero no será nada fácil, ya que la “máquina celeste” ya reaccionó y quiere un segun-

do triunfo consecutivo en casa, para meterse a la pelea pues tiene 16 puntos. Los norteños seguirán con el mismo once, teniendo como carta gol al “charapa” Hernán Rengifo, que deberá tener dura batalla con la zaga local. Al frente el dúo dinámico de Ramón Rodríguez y el paraguayo Víctor Ferrerira, quieren hacer flecos a la zaga visitante. El árbitro será Michael Espinoza.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

El perro guardián

E

] k q Y d d a n ] K d jgl *%( Y j ] \ < A l J g f < Y 9 / E J D &; Y 9 ] = J Y ]mjgh h g [ j ] h m K Y jggk& C q k ] e Y\m] \] d Y B ]ZmlYjgf \ q k ] d g _ k dgk \g

k ] f g ] h ;Ye

k ] m _ f ] j ] e

L

a primera alegría de la temporada le correspondió al Real Madrid que venció al Sevilla 2-0 en Cardiff, con dos goles de su máxima figura Cristiano Ronaldo. La superioridad colectiva e individual del elenco de Carlo Ancelotti fue evidente, donde solo chispazos tuvieron los flamantes jales James Rodríguez y Toni Kroos. El “Cardiff City Stadium” fue testigo del gran desempeño del galés Gareth Bale, el mejor jugador del Madrid, quien con sus pases precisos y su velocidad para llegar al fondo, desarticuló a la defensa andaluza. Luego de unos minutos iniciales en que Sevilla trató de sorprender con el

atacante colombiano Carlos Bacca, paulatinamente el Real Madrid se hizo dueño del partido, producto del cual llegó el tanto de apertura. A los 30’ Gareth Bale mandó un servicio largo para la entrada de Cristiano Ronaldo quien ganándole la espalda a Navarro, empujó el balón a la red sin que Beto pudiera hacer nada. Así se fueron al descanso. A poco de comenzar la fase final (49’) otra vez la capacidad individual del Madrid se hizo presente. Benzema habilitó perfecto por la izquierda a CR7 quien enfiló un zurdazo cruzado para doblar las manos de Beto y consolidar la victoria y ganar la Supercopa europea.

REAL MADRID:

Casillas Carvajal Pepe Ramos Coentrao (Marcelo) Kroos Modric (Illarramendi) Bale Rodríguez (Isco) Cristiano Ronaldo Benzema DT: Carlo Ancelotti

SEVILLA:

Beto Coke (Diogo) Fazio Pareja Navarro Carrico Krychowiak Vidal (Aspas) Suárez (Reyes) Vitolo Bacca DT: Unai Emiry

Árbitro: Mark Clattenburgh (Inglaterra) Estadio: “Cardiff City Stadium”

ra un pastor alemán, con los dientes más fuertes y filudos, con el lomo más robusto, con las patas más fibrosas que cualquier can que haya pisado el barrio. Era un perro bravo (bravazo) con todo el entrenamiento para destrozar a cualquier enemigo canino o una amenaza de un delincuente humano. Todos los hombres y los perros del barrio le tenían miedo y un respeto único. Creció cuidando una casa grande donde vivía una familia de varios integrantes, con tres niños. La casa está ubicada en un barrio residencial donde abundan las rejas y nunca tuvo la oportunidad de actuar. Se hizo viejo en la puerta y en los jardines de la casa y murió un viernes por la tarde después de los achaques de la edad. El perro guardián tenía muchas ganas de actuar, estaba listo para defender a la familia, para demostrar que era un gran can bravo, pero nunca pudo hacerlo. A veces cuando estaba en la puerta de la casa tenía cara de querer que ocurra un incidente, la cara de querer poner sus dientes en algún lado. Siempre tuvo ganas de demostrar a sus dueños de lo que era capaz, pero no tuvo la oportunidad. Murió invicto sin ser aplaudido, sin ser felicitado por alguna acción, sin ser reprendido. Se fue de viejo, sin pena ni gloria después de vivir 12 largos años esperando que ocurra algo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.