Diario UNO - 12 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Martes 12 de Agosto de 2014

JARA SE REÚNE CON BANCADAS

Asegura voto de confianza ‰ POLÍTICA.2

JEFE DE INPE

Denuncia dictadura judicial ‰ POLÍTICA.5

MURIÓ ROBIN WILLIAMS

Actor se habría suicidado ‰ ESPECTÁCULOS. 27.

SALUD &

Belleza

Cuando el cáncer se oculta para matar

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

NUEVAS REVELACIONES

Tampoco tendría maestría

‰ K] YdYf im] 9dYf ?Yj[ Y no cumplía con los requisitos de la Maestría en Economía con mención en Comercio y Finanzas Internacionales.

H=J>AD <=D H9JLA;AH9FL= ‰Hjg^]kagfYd]k naf[mdY\gk con la contabilidad, finanzas, auditoría y tributación.

;9JJ=J9K J=D9;AGF9<9K Comercio Exterior / Economía/ Finanzas. ‰POLÍTICA. 6-7


2/

POLÍTICA

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

FOTO: CARLA PATIÑO

Jara dice que diálogo no es flor de un día

SEGÚN DATUM

ASEGURA QUE SU GABINETE logrará voto de confianza.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Javier Solís Redacción La premier Ana Jara dijo ayer que el diálogo que realiza con las bancadas del Congreso no será flor de un día y que es una forma de trabajo para sacar adelante las políticas de Estado, al asegurar que logrará el voto de confianza a su gabinete el 20 de agosto. Manifestó que la preocupación principal de las agrupaciones políticas es la lucha contra la corrupción y que toma en cuenta todas la sugerencias. Hoy volverá al Parlamento para dialogar con las agrupaciones de Somos Perú, Perú Posible y Solidaridad Nacional. Ayer conversó con representantes de las bancadas de Acción PopularFrente Amplio y del Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso (PPC-APP). “Estoy tendiendo puentes con todas las tiendas políticas, con todas las personalidades, con todos los actores que se requieren para continuar este proyecto país de cara al 2016”, aseguró. “Algo que tiene que quedarle bien claro a la ciudadanía es que esto no es flor de un día. Independientemente que algunas

bancadas de oposición no le dieran el voto de confianza al gabinete Jara, el diálogo siempre lo vamos a sostener porque es necesario cimentar la democracia en el país”, enfatizó. “He escuchado atentamente las posiciones de los señores congresistas. Ellos han antepuesto los temas de carácter regional por los temas de interés nacional, lo cual es digno de resaltar. En todos existe un común denominador: la lucha anticorrupción”, señaló. ESTOY SEGURA “Estoy segura que después de la presentación del 20 de agosto buscando la confianza en la representación nacional, muchos de los que ahora no están seguros de otorgar la confianza al gabinete que yo presido finalmente nos honrarán con su voto”, dijo Jara. Indicó que el 20 de agosto explicará ante el Parlamento los cuatro ejes de desarrollo en Educación, Salud, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción la cual fue planteada por el presidente Ollanta Humala el 28 de julio, más los insumos que estamos recogiendo de los puntos de vista de las diferentes bancadas.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

El adiós de Pease

FUE UN HOMBRE de izquierda que dio una lección de integridad.

Ayer fue el último adiós de Henry Pease, cuyos restos fueron enterrados en el cementerio El Ángel, luego de ser llevado en una caravana de amigos, familiares y personalidades, que resaltaron su vida política cuya principal característica fue la honestidad. El vocero de la bancada de Dignidad y Democracia Juan Pari dijo que la imagen imborrable de Henry Pease exige a la clase política peruana guardar relación entre los cargos que uno ostenta y los que dicen tener. Consideró que su sensible

pérdida es “un jalón de orejas” para aquellos políticos que no son consecuentes con sus acciones. El analista Carlos Tapia recordó a Henry Pease como un líder de la Izquierda Unida y hombre de confianza de Alfonso Barrantes. Agregó que su pérdida deja la sensación de que gente como él ya no existe. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo: “Nunca había recibido ninguna distinción de Lima ya que era un hombre muy austero y humilde. Nunca había querido, pero la ciudad le

debe un reconocimiento” y le otorgó de manera póstuma la máxima distinción de la ciudad de Lima. La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) Lourdes Flores coincidió con la ceremonia de entrega y dijo: “Henry fue mi profesor en 1978. Lo hemos compartido tanto y hemos estado juntos en la municipalidad y en el Congreso de la República. Fue un ejemplo íntegro, de gran amigo y de un hombre combatiente de sus ideas. Creo que deja un gran vacío y una gran tarea docente enorme”, dijo.

El líder aprista Alan García junto con Toledo son los políticos más rechazados por los peruanos. Así lo reveló una reciente encuesta realizada por Datum Internacional. Según el sondeo, García es desaprobado por un 70%, mientras que un 21% lo apoya. El líder de Perú Posible Alejandro Toledo Manrique es rechazado por un 73%, en tanto que un 16% lo respalda. Keiko Fujimori tiene en contra suya a un 46% de la población y un 43% a su favor. El líder de Perú Más, Pedro Pablo Kuczynski, recibe una desaprobación del 44% y la aprobación del 35%. La encuesta fue realizada a nivel nacional entre el 1 y 5 de agosto entre una población de 1,208 personas de 18 a 70 años de edad. El objetivo del sondeo es obtener información de coyuntura política, económica y social.

GAMARRA DICE “NARCOPARTIDOS” Y “NARCOCANDIDATOS” SERÁN INVESTIGADOS

Plantean comisión para investigar a los narcos El congresista de Gana Perú Teófilo Gamarra dijo a Diario UNO que la bancada nacionalista planteará la formación de una comisión especial en el Parlamento para investigar a los partidos políticos que tengan vinculación con el narcotráfico, en especial a Fuerza Popular, el Partido Aprista y Alianza por el Progreso. “Mi bancada está proponiendo la conformación de una comisión especial que tenga a bien investigar a los partidos políticos que estuvieran vinculados con el delito de narcotráfico, es decir los “narcopartidos”. Adicionalmente se investi-

gará la incidencia de estos “narconcandidatos” con algunos partidos políticos por ejemplo es el caso del fujimorismo, quien aparentemente tiene mayor incidencia”, subrayó. Añadió que los antecedentes del fujimorismo con el narcotráfico vienen desde el gobierno del dictador Alberto Fujimori con el narcoavión y los narcobarcos, además con el allanamiento de droga en los almacenes de Kenji Fujimori y hace poco la incautación de 500 kilos de cocaína en una camioneta de un narcocandidato fujimorista en Barranca.

Explicó que una vez que el ministro del Interior Daniel Urresti entregue la lista de 115 candidatos en estas elecciones de octubre al Jurado Nacional de Elecciones, debe hacer una purga inmediata para evitar la infiltración del narcotráfico en los gobiernos regionales y locales. El congresista de Perú Posible, José León indicó que está elaborando un proyecto de ley para sancionar a los partidos políticos que sirvan de vientre de alquiler de candidatos con vínculos con el narcotráfico y con el terrorismo. “Los partidos políticos

que permitan tener en sus filas a sentenciados o que tengan nexos con el narcotráfico o el terrorismo deberían ser sancionados con la inhabilitación y desafiliación del partido, con cierre de locales y con el impedimento de su reinscripción”, dijo. El congresista nacionalista Omar Chehade dijo a Diario Uno que una vez que el Jurado Nacional de Elecciones reciba la lista de los 115 presuntos narcocandidatos tienen que ser denunciados a través de su procuraduría, si es que hay pruebas de sus nexos con el trafico ilícito de drogas.


Publicidad

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

/3


4/

FOTO: ARCHIVO

SUSANA VILLARÁN:

Estamos cambiando a Lima La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, sostuvo que su gestión está “cambiando Lima para y con los limeños”, durante la inspección de la construcción de escaleras y muros de contención del programa Barrio Mío en el centro poblado Valle Amauta, en Ate. “Ya están casi listas las siete escaleras y los dos muros de contención. El programa Barrio Mío en Ate está invirtiendo S/. 88,8 millones en 72 proyectos priorizados: 254 escaleras y 150 muros en más de 100 asentamientos humanos de todo el distrito”, informó. Añadió que “hay 239 asentamientos capacitados en el Curso de Gestión del Riesgo – Defensa Civil y 17 mil árboles plantados. No es poca cosa, pero es solo el comienzo. Barrio Mío es el programa para cambiarle la vida a la gente, darle un barrio seguro y suyo, un proyecto participativo de S/. 300 millones en 17 distritos”.

SIGUE FAVORITO

S

FOTO: JAVIER QUISPE

No habla, pero está en campaña

El candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Lima, Luis Castañeda, sigue haciendo gala de su silencio. Su partido emitió ayer un comunicado para tratar de justificar su actitud al anunciar que está ocupado en exponer su plan de trabajo directamente a los ciudadanos. La nota de prensa agrega que Castañeda expondrá sus ideas y participará en los debates junto a todos los aspirantes a la comuna limeña, lo cual será anunciado en su debida oportunidad por el comando de campaña. Según la última encuesta de Datum, el 59% de los limeños votaría por Castañeda para que vuelva a ser alcalde, mientras que solo el 11% lo haría por la actual alcaldesa de Lima, Susana Villarán. FOTO: ARCHIVO

Raúl Wiener obre Henry Pease, caben los justos homenajes que hacen énfasis en los cargos que ocupó en la vida, los reconocimientos a su honestidad y las remembranzas al sólido académico que tenía fama de jalar en sus exámenes. También los que hablan de un tipo bueno, que deja el mejor recuerdo entre los que lo conocimos. Pero, si hay que decir algo de lo que deja, me quedo con tres hitos de su trayectoria política que han marcado la historia reciente. Debemos a Henry, a su capacidad técnica y sentido de orden, el éxito administrativo y de gestión de la

POLÍTICA

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

alcaldía de izquierda en Lima, entre 1984 y 1986, así como le debemos a Alfonso Barrantes y a su carisma, la relación entrañable que se construyó con el pueblo. La segunda cosa que me evoca Henry Pease es, por supuesto, aunque pocos lo estén recordando, su labor como presidente de la Comisión Organizadora del Congreso de Izquierda Unida, que fue un proceso meticuloso que permitió elegir delegados en cada distrito del país y trasladarlos a Lima para un evento de 4 mil participantes, durante cinco días en Huampaní. Severo como fue siempre para todas las cosas,

ENRIQUE CORNEJO

Seguiremos con reforma de transporte Enrique Cornejo, candidato del Partido Aprista a la alcaldía de Lima, dijo que, de ganar las elecciones, continuará con la reforma de transporte que ha emprendido Susana Villarán. Propuso la implementación de un sistema integral de transporte rápido y masivo, que integre el tren eléctrico de Lima y Callao, los buses del Metropolitano, un sistema organizado de taxis, vías rápidas para vehículos particulares y los trenes populares de aproximación, de manera que todo ciudadano tenga la posibilidad de acceder al sistema. Añadió que otro aspecto de su Plan de Gobierno será la lucha frontal contra la delincuencia, la cual irá de la mano con el fomento de las actividades deportivas y recreacionales para evitar que los jóvenes caigan en las garras del alcohol, las drogas y la delincuencia.

ALTERNATIVA NUEVA

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Pide que le den la oportunidad

El postulante Edmundo del Águila, de Acción Popular, sostuvo que su candidatura es una “alternativa nueva” frente a otros aspirantes que ya tuvieron la oportunidad de ser autoridad en la Municipalidad de Lima y comunas distritales. “De los 13 candidatos que hay para Lima, nueve han sido alcaldes distritales o provinciales, ellos ya tuvieron la posibilidad en su momento de darle solución a la problemática de transporte, seguridad ciudadana y no lo hicieron”, afirmó. Criticó, además, que sus contendores empleen a otras agrupaciones políticas para materializar su candidatura. “Hay muchos candidatos con partidos prestados. La alcaldesa Susana Villarán, Salvador Heresi, Alberto Sánchez Aizcorbe, Fernán Altuve y otros”, dijo.

FERNÁN ALTUVE

Vecinos no queremos más polarización Fernán Altuve, candidato de Vamos Perú a la alcaldía de Lima, declaró que “los vecinos no quieren cuatro años más de polarización” en alusión a una supuesta rivalidad entre la alcaldesa Susana Villarán y el exburgomaestre Luis Castañeda. “El revanchismo y las venganzas no han contribuido en nada a generar una ciudad más segura, con mejor transporte e infraestructura. Los vecinos necesitan una tercera opción que pueda generar reformas acordes a las necesidades de Lima”, argumentó en un canal. En su cuenta de Facebook expresó que para una mejor gestión municipal, “es necesario contar con servidores públicos capacitados y técnicos. Es por ello que propondré la creación de una Ley de Servicio Municipal adecuada, que valore la meritocracia e impulse un cambio verdadero para Lima”.

Tres hechos para recordar a Henry Pease Henry se encargó él mismo de verificar que todas las delegaturas fueran las correctas y que se respetaran las proporciones entre distintas procedencias. Con Pease al frente se podía tener la certeza que nadie alteraría la voluntad de las bases y nadie aparecería como delegado fabricado. Las razones por la cual, el Congreso que fue la cúspide que alcanzó la izquierda en su desarrollo organizativo, se convirtiera también en el escenario de una forzada división que la sacaría, en todos sus sectores, de la disputa por el poder, no tienen nada que ver con el papel unificador

y organizador de Henry, y tal vez por ello, a pesar de sus muchas afinidades con Barrantes, y que ahora lo recuerden como un izquierdista moderado, el profesor de La Católica no se marchó con los disidentes, se quedó con el otro sector de la izquierda y fue luego su candidato municipal y presidencial, casi en labor de sacrificio. El tercer asunto por el que nunca se podrá olvidar a Henry fue su actitud al recibir los documentos que procedían de un grupo militar clandestino que se hacía llamar COMACA (comandantes, mayores, capitanes), que denuncia-

ban el asesinato de nueve estudiantes y un profesor por un comando militar denominado Grupo Colina, bajo la directa supervisión de Vladimiro Montesinos. Pease abrió así, con una decisión que requería mucho coraje en un Congreso dominado por el fujimorismo y en un contexto de fuerte control de la opinión pública, un crimen que se transformaría en emblemático para el poder autoritario de los 90 y que sería uno de los factores claves para la condena a Fujimori. Así que moderado, prudente y buena gente, Henry no se empequeñeció ante la dictadura.

El tercer asunto por el que nunca se podrá olvidar a Henry fue su actitud al recibir los documentos que procedían de un grupo militar clandestino que se hacía llamar COMACA (comandantes, mayores, capitanes), que denunciaban el asesinato de nueve estudiantes y un profesor por un comando militar denominado Grupo Colina, bajo la directa supervisión de Vladimiro Montesinos.


DIARIO UNO

POLÍTICA

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

“Vivimos en una dictadura judicial” SEÑALA EL JEFE DEL INPE, José Luis Pérez Guadalupe.

FOTO: ARCHIVO

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario(INPE),JoséLuisPérez Guadalupe, dijo ayer que estamos viviendo una dictadura judicial al comentar las declaraciones de Oswaldo Ordóñez, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados, quien dijo que los ciudadanos no pueden opinar sobre resoluciones y que deben apelar a estas si ven que sus derechos han sido vulnerados. Guadalupedijoqueleparecen gravísimas las declaraciones de Ordóñez y que no puede ser que no defienda la justicia sino solo a los jueces y por lo cual estos magistrados tienen poca aprobación ante los ciudadanos. Manifestóquelosciudadanos, además de apelar a las resoluciones, tienen derecho a opinar y pidió al presidente del Poder Judicial y titular del Ministerio Público pronunciarse sobre las declaraciones de Ordóñez. Refirió que es gravísimo que

José Luis Pérez Guadalupe defiende derecho de opinar sobre fallos. el representante de la Asociación Nacional de Magistrados del Perú, que es una organización de jueces y fiscales, diga que una persona no puede ni opinar sobre un fallo judicial y que solo se limite a apelar. “Lo que nos está diciendo

Ordóñez es que los ciudadanos nos tenemos que limitar a apelar pero no podemos ni siquiera opinar, es decir, uno tiene que acatar sin dudas ni murmuraciones. Me parece gravísimo que el juez en vez de defender la justicia este defendiendo a

los jueces”, apuntó. Ordóñez dijo que hace falta una correcta información de las resoluciones. “Puso como ejemplo el caso de una resolución del Poder Judicial que dispone la reposición de la línea telefónica en el centro penitenciario

donde cumple su condena el expresidente Alberto Fujimori. “Éste (Pérez Guadalupe) sale públicamente indicando que esa publicación es un adefesio jurídico. Yo no sé en qué se basa para decir eso”, expresó. Ordóñez agregó que existe un mecanismo que se llama recurso de apelación, porque toda resolución de un juez puede ser revisada. Guadalupe sostuvo que no se quedará callado ante casos como en el que ha sido aludido. “El hábeas corpus ha sido presentado por el secretario (del 38 Juzgado Penal de Lima, Jesús Laura Antón). Este secretario ha sido suspendido por seis meses por acoso sexual y económico; y el juez que vio ese hábeas corpus en este momento es investigado por el OCMA y quiere que nos quedemos callado, parece que estamos en una dictadura judicial”, opinó.

/5

MINISTERIO DE SALUD

Escala salarial no es negociable El Ministerio de Salud reiteró ayer que mantiene su política de diálogo abierto a fin de alcanzar un acuerdo con los dirigentes de la Federación Médica Peruana (FMP) a fin de levantar la huelga del sector, pero aclaró que la escala salarial no es negociable. Según dijo, dicho tema no entra en negociación, pues es parte de los acuerdos firmados por el Ministerio de Salud y el propio gremio médico. “El Minsa está cumpliendo lo acordado en el acta. No vamos a dar un aumento sobre otro aumento”, manifestó. El funcionario rechazó, igualmente, que existe alguna norma a través de la cual el Minsa vaya a privatizar los servicios de salud del país. “Es una mentira que cae por su propio peso”, comentó.


6/

Ramiro Angulo Redacción Una fuente, que trabajó en la Facultad de Ciencias Contables Económicas y Financieras (FCCEF) de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), dijo a Diario UNO que el grado de magíster en Economía que el expresidente Alan García recibió de esta casa de estudios carece de validez porque éste nunca asistió a clases de manera regular. Reveló que José Antonio Chang, rector de esta universidad, le solicitó al actual decano de la referida facultad, Domingo Sáenz Yaya, otorgar el grado de magíster en Economía al expresidente pese a que éste no cumplía con los procedimientos académicos y administrativos exigidos por ley para obtener el grado en mención. Manifestó que el planteamiento administrativo propuesto para emitir la resolución con el grado de magíster para García fue la de utilizar los documentos que éste había obtenido en otra universidad para hacer una convalidación de cursos y emitir el título infringiendo así los estatutos y el reglamento de esta casa de estudios. Señaló que en la época (inicios del 2003) en que tuvo conocimiento de la información que ahora revela, Sáenz Yaya, ocupaba el cargo de director de la Escuela Profesional de Economía de la FCCEF y que en ese entonces el decano de la Facultad era Juan Amadeo Alva Gómez, tal y como consta en la información sobre los antecedentes históricos de la propia página web de la USMP. “Se resolvió aprobar por unanimidad la fusión de la Facultad de Ciencias Financieras y Contables y la Facultad de Ciencias Económicas, la misma que a partir de la fecha se denomina: Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras, integrada por las siguientes Escuelas Profesionales: Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas y Escuela Profesional de Economía”. “Encargando, según Resolución Rectoral N° 781-2002CU-R-USMP de fecha 17 de julio del 2002, el Decanato de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras al doctor Juan Amadeo Alva Gómez, hasta la elección de los órganos de gobierno de la Facultad y la correspondiente elección del Decano titular”. Actualmente Alva Gómez es director de la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas de la FCCEF.

POLÍTICA

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO 2014

Nuevas revelaciones sobre la presunta maestría de García SEGÚN REFIERE UNA FUENTE DE CONFIANZA Chang ordenó tramitar maestría de Economía del

expresidente a pesar de que nunca cumplió con las exigencias estipuladas por la Universidad San Martín de Porres.

FOTO: ARCHIVO

Los cuestionamientos y dudas sobre la legitimidad del título de magíster en Economía de García crecieron luego de las reacciones que generó su tuit del martes 22 de julio admitiendo que no poseía el grado de doctor con el que el Instituto de Gobierno y de Gestión Pública (IGGP), que éste dirige, lo publicitaba. Según han denunciado diversos analistas políticos y parlamentarios el otorgamiento del título de magíster parece más una ayuda de Chang para que García pueda dirigir el IGGP, ya que en el año en que habría empezado a estudiar la maestría (2001) lo designaron director del Instituto en mención. Hecho que genera dudas sobre la legitimidad de la maestría en cuestión ya que en el año 2001 García se encontraba en plena campaña electoral tentando la Presidencia de la República para el periodo 2001-2006. Si en el año 2001 García se encontraba en plena campaña

electoral tentando la P residencia de la República para el periodo 2001-2006 ¿habría tenido el tiempo para dedicarse a estudiar un posgrado en economía? ¿Si en el año 2001 fue designado como director del IGGP podría haber firmado títulos con el grado de magíster sin contar con uno? Según la Ley Universitaria un director de instituto que ofrece maestrías debe poseer el mismo grado académico para poder otorgarlo y al momento de la creación de dicha institución García aún no poseía el grado. Si el expresidente cumplió con el reglamento y los estatutos de la USMP para obtener el grado de magíster, las autoridades de esta casa de estudios deberían contar con un expediente del exmandatario en donde estén cada uno de los documentos que acrediten que éste sí asistió a clases de manera regular y cumplió con todos los procedimientos administrativos y acadé-

micos establecidos. ¿CUMPLIÓ LOS REQUISITOS? Si consideramos el comunicado que la USMP emitió el martes 22 de julio señalando que el expresidente obtuvo el grado de magíster en el año 2003, García debió haber estudiado la maestría los dos años anteriores a la obtención del título, es decir, durante los semestres académicos de marzo a julio y de agosto a diciembre de los años 2001 y 2002. Si fuese así la universidad debería tener un expediente que contenga las constancias de matrícula, las actas que registren la asistencia a clases, un certificado de notas de los cua-

tro ciclos académicos estudiados y una ficha de inscripción en el Programa de Preparación y Presentación de tesis concluida para optar por el grado de maestro. También debería tener un acta en la que conste la designación de un asesor metodológico y temático, la designación de los jurados dictaminadores, la fecha y hora en la que García sustentó la tesis, la calificación de ésta, la solicitud del grado académico de maestro de parte del egresado, seis ejemplares anillados de la tesis y un CD con la tesis en versión virtual. Parte de la información en mención debería estar en la Oficina de Grados y Títulos a cargo de Víctor Loret de Mola

 REGLAMENTO DE POSGRADO ◘ Según el artículo 22 del reglamento de la Oficina de Posgrado de la USMP los ciclos académicos tienen dos periodos, el primero de éstos va de marzo a julio y el segundo de éstos de agosto a diciembre. Asimismo, señala que la asistencia a clases teóricas y prácticas es obligatoria y que de las 17 semanas de cada ciclo los alumnos solo pueden faltar tres sesiones.

Cobarrubias, en la Oficina del secretario general y director de la Sección de Posgrado, Augusto Blanco Falcón o en la Oficina de Registros Académicos que está a cargo de Belinda Quicaño Macedo, todas estas dependencias de la FCCEF. Según información de la página web de la USMP la primera de estas oficinas se encarga entre otras cosas de “canalizar el proceso de Graduación y Titulación de los egresados de la Facultad”, la segunda se encarga de “certificar los actos académicos de los estudiantes de pregrado, posgrado y egresados de la facultad” y la última de “dar curso a diversos trámites que solicitan los alumnos como emisión de Certificados de Estudios y constancias diversas”. Luego de que el 22 de julio García confirmara vía twitter no tener el grado académico de doctor la repercusión mediática del tema fue grande lo cual, según nuestra fuente, hizo que el expediente del exmandatario desaparezca de las oficinas de la FCCEF. Según refiere, el archivo de García ahora se encuentra en la oficina del rector José Chang, quien fue ministro de Edu-


O

POLÍTICA cación y expremier durante el último gobierno aprista. ¿DÓNDE ESTÁ LA TESIS? Ni en el link de búsqueda en línea del Sistema de Bibliotecas de la USMP, en donde deberían estar catalogados los autores de libros que tiene esta casa de estudios, ni en el link Cybertesis aparece el nombre del trabajo de tesis del expresidente cuando uno ingresa su nombre completo. El resultado es el siguiente: “la búsqueda no ha producido resultados”. El link Cybertesis conduce a una página que lleva como título “Repositorio académico – USMP” y en ésta se puede leer que se trata de un “portal para la publicación, difusión y conservación de tesis de pregrado y posgrado generadas por la USMP en texto completo a través de un sistema de información en formato digital”, pese a esta información la biblioteca central de esta casa de estudios no tiene registrado el trabajo en cuestión. En el link de búsqueda en línea aparecen 35 referencias al nombre del expresidente García. Entre los libros de su autoría que figuran están, “Pida la palabra: por la libertad, la plenitud y el éxito”, “El mundo de Maquiavelo: drama y comedia de una dictadura” entre otros, pero ninguno de ellos es su tesis de maestría. ¿QUÉ HACÍA EN EL 2001? García habría podido cumplir con todos los procedimientos

DIARIO UNO

Lo que decía la USMP sobre la maestría “La maestría en Economía con mención en Comercio y Finanzas Internacionales que ofrece la Escuela de Economía de la Universidad de San Martín de Porres, tiene como objetivo formar líderes gerenciales con sólidos conocimientos en Comercio y Finanzas Internacionales y Banca y Finanzas”. Perfil del participante: Profesionales vinculados con la contabilidad, finanzas, auditoría y tributación; Docentes universitarios que tienden al intercambio de conocimientos y difusión de las nuevas doctrinas contables; Bachilleres de las diversas especialidades que deseen perfeccionarse en las áreas del mundo de los negocios. académicos y administrativos para obtener el grado de magíster y culminar adecuadamente el proceso para la obtención del grado de maestro, pero, como ya lo preguntamos, ¿cómo podría haberlo hecho si en el año 2001, cuando supuestamente estudiaba, éste se encontraba en plena campaña electoral tentando la Presidencia para el período 2001-2006? ¿Cómo pudo haber tenido el tiempo para cumplir con las exigencias académicas y obtener el grado en cuestión en el año 2003 tal y como lo señaló el comunicado de la USMP el último 22 de julio? MÁS CUESTIONAMIENTOS Otro de los cuestionamientos que pesan sobre la legitimidad del título obtenido por

García es que éste no incluyó la mencionada maestría en la declaración jurada que hizo ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cuando fue candidato presidencial en el año 2006, y solo incluyó los estudios de derecho que hizo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y los cursos que siguió en la década de 1970 en París y Madrid. Lo curioso es que la maestría en Economía Comercio y Finanzas Internacionales sí está registrada en la página web de la extinta Asamblea Nacional de Rectores (ANR). Cuando las universidades ofrecen programas de maestría establecen cuáles son los estudiantes que pueden acceder a éstas según el nivel de afinidad con los estudios que realizaron

previamente. De ahí algunos cuestionamientos sobre la afinidad que existe entre los cursos de derecho, humanidades y ciencias políticas que siguió García en el Perú en la década del ‘70 en Europa con una especialización en Economía, Comercio y Finanzas Internacionales que requiere como mínimo un nivel medio de conocimientos matemáticos. Si bien en la página web de la USMP ni en la de la FCCEF existen rastros de la maestría que siguió el expresidente en Internet aparece la información sobre esta especialización y en ella se establece con claridad que las carreras relacionadas con la maestría que habría seguido el expresidente son Comercio Exterior, Economía y Finanzas y en ninguna parte aparecen los estudios de derecho, sociología o ciencias políticas como carreras afines a los estudios de posgrado que habría seguido el exjefe de Estado. En el ítem referido al perfil de estudiante se señala lo siguiente: “Profesionales vinculados con la contabilidad, finanzas, auditoría y tributación. Docentes universitarios que tienden al intercambio de conocimientos y difusión de las nuevas doctrinas contables. Bachilleres de las diversas especialidades que deseen perfeccionarse en las áreas del

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014 mundo de los negocios”. BUSCAMOS A CHANG El 24 de julio último buscamos al exministro de García y actual rector de la USMP en la ceremonia de inauguración de laboratorios de odontología que se realizó en el campus universitario de Santa Anita. Cuando lo abordamos por primera vez y le consultamos sobre los cuestionamientos a la legitimidad del grado de magíster que García obtuvo nos contestó que estábamos en plena ceremonia y que nos respondería cuando ésta acabara. Al finalizar el evento nos volvimos a acercar y luego de hacer la misma pregunta evitó responder diciendo que la ceremonia aún no había terminado y reiteró que cuando ésta finalizara nos respondería. Lo esperamos en la puerta del recinto en donde se ofreció el cóctel en el que brindaron las altas autoridades de la USMP, pero al finalizar salió por la puerta trasera y nunca respondió nuestras preguntas. Asimismo en reiteradas oportunidades intentamos comunicarnos con la oficina del decano de la FCCEF, Domingo Sáenz Yaya, para obtener su versión sobre la denuncia en cuestión pero hasta el cierre de esta edición esto no fue posible. ¿OTRO TÍTULO BAMBA? El uso de títulos cuestio-

/7

nados en la USMP no es algo ajeno para las autoridades de esta universidad. Según el libro “Premio al delito: Ministro y Premier” de Jimmy Calla en 1994 Rodolfo Gavilano Oliver, entonces y actual secretario general de esta casa de estudios junto con el exrector Carlos Vílchez Vera firmaron la resolución directoral (N° 446–94– SMP) en la que se autorizaba el viaje del Ing. José Chang para seguir un curso de capacitación en Informática y Sistemas en la Universidad de Hartford en Estados Unidos. De esta casa de estudios, Chang obtuvo una certificación que presentó como una maestría para poder acceder al cargo de rector en 1996; sin embargo, en el 2001, una subcomisión del Congreso que investigó a la USMP cuestionó la legitimidad de Chang como rector ya que según estableció éste usó una certificación de unos estudios que duraron un mes como si se tratara de una maestría cuando este tipo de estudios dura un aproximado de cuatro semestres académicos, es decir dos años. ¿2003 Ó 2004? García escribió el 22 de julio en su twitter que obtuvo el grado de magíster en el año 2004, la USMP en febrero del 2003. La contradicción entre la USMP y el expresidente es evidente.


8/

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

POLÍTICA

DIARIO UNO

Liberación de siete integrantes de Movadef sigue levantando polvo

FOTO: HUGO CUROTTO

EL CONSEJO NACIONAL de la Magistratura anunció investigación preliminar sobre remoción de jueces.

FOTO: HUGO CUROTTO

Llamil Vásquez Redacción El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunció que ha iniciado una investigación preliminar al presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, por la remoción de los jueces del Colegiado F de la Sala Penal Nacional, luego de que se excarcelaron a los principales dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef). Dicho organismo de control acordó pedir al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) que informe sobre la Resolución Administrativa N° 265-2014-CE-PJ, que removió a los jueces que integraban el Colegiado F, “a fin de determinar si la decisión de renovar el mencionado tribunal representa una afectación a la independencia judicial”. Precisó que su decisión “fue adoptada a raíz del pedido de uno de sus miembros de abrir investigación preliminar contra el doctor Enrique Mendoza Ramírez, presidente del Poder Judicial y del CEPJ”. El doctor Pablo Talavera Elguera, titular del CNM, afirmó que “dicho requerimiento no constituye una interferencia en las decisiones del

CUESTIONA REMOCIÓN

Villa Stein insiste en renuncia de Mendoza

El Consejo Nacional de la Magistratura pide que Poder Judicial informe por remoción de jueces de caso Movadef.

Poder Judicial, sino el ejercicio de las competencias de este organismo en materia de control sobre los jueces supremos”. Mencionó que una vez que el CEPJ remita el informe requerido por el pleno del CNM, este organismo adoptará la decisión más adecuada.

FUE UN SIMPLE ACTO DE RENOVACIÓN Por su parte, el titular del Poder Judicial, Enrique Mendoza, respondió que la Resolución Administrativa N° 265-2014-CEPJ fue un simple acto de renovación y negó que el cambio de los miembros del Colegiado F de la Sala Penal Nacional se debió a

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAGISTRADOS

una presión política. Los miembros del Colegiado F de la Sala Penal Nacional cambiaron el martes cinco de agosto la prisión preventiva de la dirigencia del Movadef por la de comparecencia en el proceso judicial que afrontan por el presunto delito de pertenencia a una organización

terrorista y lavado de activos de dinero proveniente del narcotráfico. Los liberados son Alfredo Crespo, Manuel Fajardo, Fernando Olórtegui Crispín, Edwin Genovés Canchari, Walter Huamanchumo Morán, Carlos Gamero Quispe, Candy Raymondi Soto y Olmer Lenon Apac Vega.

El actual presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein criticó la gestión de Enrique Mendoza al frente del Poder Judicial y le pidió su renuncia por remover a los magistrados del Colegiado F, “porque no le gustó el criterio de los jueces”. “Hay que respetar el criterio de los jueces. Así como la gente del Movadef tiene derecho a la independencia del Poder Judicial, así también los militares tienen derecho a que se respeten los criterios de los magistrados. No es posible que los jueces sean removidos por criterios que no gustan”, subrayó. Añadió que el “Poder Judicial está en total desgobierno. Creo que en esta situación él ha estado en otro sitio, no en el lugar que le corresponde al presidente de la Corte Suprema, para dirigir al Poder Judicial y no para darle la espalda a los jueces”. Villa Stein recalcó que no le compete a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) ni al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial una revisión de los fallos judiciales.

EN LAS ENCUESTAS

Queremos un debido proceso Su pragmatismo lo ayudó a subir FOTO: SEPRES

Oswaldo Ordóñez, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados, demandó un debido proceso ante la OCMA, para los jueces que excarcelaron a los dirigentes del Movadef y luego fueron removidos de sus cargos. “No es que no queramos que se nos toque o mueva, queremos que se nos procese correctamente vía la OCMA”, dijo. Aseveró que su gremio no defiende dicha sentencia, sino que busca la defensa de la independencia de poderes. “Los ciudadanos

tienen el derecho de tener un juez independiente, que ninguna autoridad lo pueda remover del cargo, salvo que lo haya procesado y se le encuentre responsable. En ese caso es removido y destituido”, declaró. Ordóñez reconoció que los jueces del Poder Judicial vienen cometiendo excesos en el uso recurrente de órdenes de prisión preventiva y calificó la remoción de los jueces como “inoportuna” en momentos que la propia Organización de Estados Americanos (OEA)

ha llamado recientemente la atención sobre constantes equivocaciones de los jueces peruanos en sus fallos. El magistrado también criticó al presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Luis Pérez Guadalupe, por “empezar una campaña de desprestigio” contra el Poder Judicial por el caso Movadef. Pérez Guadalupe le respondió luego a Ordóñez que este “atenta contra la libre opinión” y agregó que más bien “debería defender a la Justicia”.

El vocero de Perú Posible, José León,dijoayerqueelpragmatismo del presidente Ollanta Humala le ha ayudado a subir de 24 a 32 por ciento en la aprobación de su gestión según la última encuesta de Datum. “Creo que la subida tiene un sello de comportamiento pragmático, a la forma como se gobierna sin estar pensando en esos trasnochados criterios todavía de izquierda o derecha de doctrinas, de politiquería, que no construyen”, expresó. Refirió que el presidente Humala y su equipo ministerial

han demostrado ser bastante pragmáticos, tal como se les ha podido apreciar en sus gestiones, al salir a resolver los problemas y enfrentar a la corrupción, lo cual es saludado por la población. “Otra cosa que creo que ha

contribuido, es el hecho de que la oposición se fue al extremo radical, hasta podría decir que ya en el subconsciente de la ciudadanía está el Gobierno como una víctima de la oposición y eso se convierte en un efecto bumerán y suma al oficialismo”, dijo. Resaltólaimagendelministro del Interior, Daniel Urresti, cuya popularidad se incrementó de 26 a 49 por ciento de julio a agosto, según Datum, y lo atribuyó a la percepción de la población respecto al trabajo que realiza el Gobierno en el aspecto de la seguridad ciudadana.


◙ Actualidad

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

/9

Piden reforma en Migraciones

PARLAMENTARIO ANDINO, Alberto Adrianzén critica al ministro del

Interior y afirma que es irresponsable incitar el odio a los extranjeros.

FOTO: ARCHIVO

Carla Díaz Redacción

EN LIMA Y CALLAO

Carpinteros con certificado oficial de trabajo gratuito Los carpinteros de Lima y Callao podrán certificar su experiencia laboral gratuitamente y calificar oficialmente como mano de obra para la industria de la segunda transformación de la madera, informó el CITEmadera. Hasta noviembre de este año los carpinteros podrán demostrar mediante la práctica que dominan los procesos de transformación de la madera como el habilitado de tableros, maquinado de piezas, ensamble de piezas, o acabado de superficies.

El proyecto es denominado Certificación de Competencias Laborales para el Carpintero de Lima y Callao y tiene financiamiento del Programa Vamos Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. CITEmadera es una entidad certificadora de competencias laborales para el carpintero industrial y cuenta con la acreditación de la Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales del Ministerio de Trabajo.

El parlamentario Andino, Alberto Adrianzén, calificó de irresponsables las declaraciones del ministro del Interior, Daniel Urresti, sobre acelerar la expulsión de los extranjeros que tienen una situación irregular en el país, al considerar que incentivan la xenofobia y los prejuicios sobre estas personas. “Se ha anunciado una medida efectista. Una cosa es el extranjero irregular y otra, aquel que ha cometido un delito. No tener carné de extranjería es una falta administrativa, no un delito, pero aquí se les trata como si fueran delincuentes”, explicó el parlamentario. “Se está tomando el camino más fácil con el fin de conseguir más popularidad. Lo que se necesita con urgencia es una Ley de Extranjería y una reforma de migraciones”, argumentó el funcionario. ADVIERTE CORRUPCIÓN Adrianzén alertó que la burocracia en la Superintendecia Nacional de Migraciones, representa un foco de corrupción, tal como lo manifiestan peruanos y extranjeros. “Migraciones es una institución

ESPECIALISTAS

que necesita reformarse, pues es un foco de corrupción. Existen casos absurdos y dramáticos que afectan directamente a los derechos de las personas. Se necesita un nueva Ley de Extranjería y reformar migraciones”, sostuvo En ese sentido informó que el Parlamento Andino junto con la Defensoría del Pueblo presentó un proyecto de ley a fin de que sirva de consulta para la ley que se labora en la Presidencia del Consejo de Ministros sobre la situación de los extranjeros en nuestro país. Actualmente existen 90

mil inmigrantes legales en el Perú, además de aproximadamente 19 mil ciudadanos colombianos con una situación irregular. Son 3 millones y medio de peruanos que permanecen fuera del país. EL CASO LIDA SABILLÓN Uno de los casos dramáticos al que se refiere el parlamentario es el de Lida Sabillón. Esta ciudadana hondureña, quien contrajo nupcias con un peruano en España, se le negó la visa para ingresar al Perú por no tener una situación legal regular en España. “No tiene nada

que ver que no sea legal en España. Eso no se debió considerar, sin embargo a pesar de tener una vinculación legal con un peruano le negaron la visa”, explicó Adrianzén. Sabillón cometió el error de ingresar al Perú de forma ilegal por la frontera con Ecuador y tras ser detectada fue deportada. Ante esto, su esposo inició un hábeas corpus en el Segundo Juzgado de Lima que falló a su favor. Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Migraciones hizo caso omiso de la resolución y ha iniciado la apelación.

Advierten más casos de partos prematuros

Perú: el mejor destino cultural y gastronómico

El estrés físico y emocional que actualmente padecen muchas madres, así como problemas de infección urinaria y embarazos adolescentes cada vez más frecuentes, son las razones por las cuales han aumentado los partos prematuros en el país, afirmaron especialistas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y Salud (Minsa). La viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna Flórez, explicó que aún son muchas las ges-

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, anunció que el Perú fue elegido como mejor destino cultural y gastronómico por la World Travel Awards 2014, en su XXI edición celebrada en Quito, Ecuador. Por tercer año consecutivo, el Perú fue elegido como mejor destino culinario. Además del galardón que obtuvo la capital ya que Lima ha sido elegida como la mejor ciudad destino para vacaciones cortas. “Es decir, si tienes un fin de semana libre, escápate a

tantes que no se realizan sus controles prenatales y reconoció que el Estado debe fortalecer las políticas orientadas hacia las adolescentes. “La prematuriedad trae muchos problemas. Los bebes que nacen en esas condiciones tienen seis veces más riesgos de morir durante la primera semana de vida. Está comprobado que durante la etapa escolar el 70% presenta déficit de atención y problemas de conducta”, comentó.

SEGÚN WORLD TRAVEL AWARDS

Lima porque es la mejor ciudad para visitar”, explicó la ministra Silva. Además, Lima se llevó los galardones a mejor destino, mejor destino con legado, mejor destino cultural de la región y mejor destino de estancia de Sudamérica. La alta funcionaria informó que el país recibe más de 3 millones de turistas al año, pero la meta es 4 millones de turistas y para ello se realizan trabajos de ampliación en el aeropuerto Jorge Chávez y la creación del aeropuerto de Chincheros en el Cusco.


10/

◙ Actualidad

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

FBI capacitará a la Dirincri CONVENIO FUE SUSCRITO hace una semana. Se

fortalecerá la lucha contra el terrorismo y crimen internacional. Policías peruanos serán entrenados en Miami. FOTO: HUGO CUROTTO

El ministro del Interior, Daniel Urresti, anunció que los agentes de la Dirección de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (Dirincri) de la Policía Nacional serán capacitados por expertos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos. Durante la ceremonia de conmemoración por el 30 aniversario de la Dirincri, Urresti detalló que el acuerdo entre las autoridades peruanas y estadounidenses se firmó hace una semana y forma parte del plan de capacitación que recibirán los agentes de la citada dependencia policial peruana para mejorar su desempeño en la lucha contra la delincuencia. “La policía tiene que capacitarse y tendrá que hacer todos los cursos que sean necesarios en el extranjero, sobre todo la policía de investigación criminal, para que la investigación y la inteligencia recuperen el sitial que le corresponde, pues es importante descubrir a los culpables de los delitos”, manifestó. Urresti Elera aclaró que los efectivos policiales

que serán capacitados no tendrán problemas para comunicarse en idioma inglés porque la capacitación se realizará en castellano, en la ciudad de Miami. “No solo es importante formarse en el manejo de modernos equipos y moderna tecnología”, indicó. El convenio entre la PNP y el FBI se suscribió gracias a la carta de intención que firmaron en enero de este año, el representante de la ins-

titución policial estadounidense, Richard McFeeley, y el embajador peruano en Washington, Harold Forsyth. CONTRA EL TERRORISMO Según el convenio, se enfatiza el compromiso por combatir el crimen internacional y el terrorismo. Asimismo incrementar la seguridad pública en el Perú, luchar contra los delitos de trata de personas y el contrabando, así como los delitos

cibernéticos y económicos. Durante la ceremonia, algunos oficiales generales de la Policía señalaron que este acuerdo fortalecerá las capacidades de la PNP para combatir los delitos económicos, adquisiciones ilegales, transporte y venta de bienes nacionalmente protegidos y mejorar las técnicas de investigación criminal en temas vinculados a las tecnologías de la comunicación.

SISOL

El 60% de pacientes padece desnutrición El 60% de la población que asiste a un centro de salud presenta problemas con el colesterol, triglicéridos y glucosa que son ocasionados por una alimentación deficiente, afirmó un especialista del Sistema Metropolitano de la Solidaridad.

NC. 3374

Ante mi Despacho se ha presentado DAVID EFRAIN MARTINEZ MONTALVAN, solicitando la Sucesión Intestada de ANA NARCISA MONTALVAN DIAZ VIUDA DE MARTINEZ, fallecido el 07 de Junio de 1994, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 07 de Agosto del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

“Muchas enfermedades ingresan por la boca, debido a la mala alimentación y falta de un chequeo nutricional. Dichas enfermedades que derivan de la desnutrición pueden prevenirse con un chequeo”, señaló el jefe de Sisol Lince, Ricardo Lucen Chávez.

NC. 3373

Ante mi Despacho se ha presentado DAVID EFRAIN MARTINEZ MONTALVAN, solicitando la Sucesión Intestada de VICTOR MIGUEL MARTINEZ GRADOS, fallecido el 28 de Abril de 1974, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 07 de Agosto del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

AFIRMA ESPECIALISTA

Es difícil que ébola ingrese al país Tras el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que declaró el brote de ébola como una emergencia pública sanitaria internacional, el jefe del Departamento de Enfermedades Tropicales del Hospital Cayetano Heredia, Eduardo Gotuzzo, afirmó que existe bajo riesgo de que el virus ingrese o cause muertes en nuestro país. “La posibilidad de que ingrese un paciente con ébola a nuestro país es infinitamente pequeña”, aseguró el especialista. Explicó que el virus requiere de reservorios que en nuestro país no existen. “Los murciélagos y los gorilas de la zona del África son los que

pueden contener el virus como reservorios”, señaló. “En el caso de que un paciente ingrese, en nuestro país los médicos están entrenados para ponerlo en aislamiento y darle un tratamiento de soporte. Además se pondría a la familia en observación”, declaró. Añadió que el gobierno viene comprando equipos para atender a esos pacientes. El especialista especificó que los síntomas son las náuseas, fiebre, diarrea y sangrado por el cuerpo. “Pero no todo aquel que tenga estas características padece ébola. La persona debe provenir de Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona o Nigeria para hablar de dicho virus”, anotó.

PIDEN FAMILIARES. CERRARÍAN CASO

Justicia por víctimas de globo aerostático Los familiares de las víctimas mortales de la caída de un globo aerostático el año pasado mostraron su preocupación por el posible archivamiento del caso que busca encontrar a los responsables de las muertes. La denuncia es llevada por la Fiscalía Provincial Penal Corporativa desde hace un año y cuatro meses. “Las autoridades estarían responsabilizando al clima, cuando sabemos que la empresa no contaba ni con chalecos salvavidas”, indicó

N.C. 3406 SUCESION INTESTADA

Ante mi Despacho se ha presentado FIDELA MARGARITA VERASTEGUI GUERRERO, solicitando la Sucesión Intestada de su finado cónyuge BACILIO CIRILO PAULINO, fallecido el 04 de Abril del 2014, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 08 de Agosto del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao

Lissette Contreras, una de las sobrevivientes del accidente. Ella responsabiliza a Globos Perú, Grupón y al Ministerio de Transportes por no fiscalizar a la empresa En abril del 2012, seis jóvenes abordaron un globo aerostático de la empresa Globos Perú S.A.C a través de la empresa de descuentos Grupon. El balón de gas del que dependía el globo, se quedó vacío, y cayó al mar, provocando la muerte de Juan Fernández Moncada (42) y del pasajero Aldo Torres del Pino (26).

NC. 3411

Ante mi Despacho se ha presentado Nelly Alejandrina Gonzales Rodriguez, solicitando la Sucesión Intestada de ALEJANDRO ATOCHE BALCAZAR, fallecida el 25 de Diciembre de 2000, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 05 de Agosto del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. Saénz Peña 214 Callao


BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca

DIARIO UNO

PARALELO

 + 0.18%  + 0.15%  + 0.49%

UNA HECTÁREA de hoja de coca al año generó 10 mil dólares el 2013, mientras

que en el mismo periodo una hectárea de café generó solo US$ 1,033.

FOTO: HUGO CUROTTO

El ingreso promedio anual de una hectárea de hoja de coca ascendió el año 2013 a casi US$ 10 mil, abonados en los centros de acopio en las zonas de producción, mientras que los productores de café obtuvieron, en el mismo año y en similar extensión, apenas US$ 1,033. Estos ingresos provenientes de la coca fueron posibles al reportarse un rendimiento nacional promedio por hectárea de 2,316 kilos, acopiados a un precio de US$ 4.30 por kilo, según da cuenta la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Crimen (UNODC) en su informe anual preparado por encargo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA). El informe presentado en junio pasado precisa que en 49,800 hectáreas se acopiaron el año pasado 115 millones 337 mil kilos de hojas de coca, valorizados en US$ 496 millones. En cambio, el café acopiado en 425 mil hectáreas, con un rendimiento de 612 kilos por hectárea, generó ingresos a los productores de solo US$ 439 millones por un volumen de 260 millones de kilos, de acuerdo a las cifras de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Agricultura.

escuchando a los productores y la industria. El apoyo brindado hasta hoy es insuficiente y focalizado. No podemos seguir ignorando la realidad económica y social del 80% de los productores”, reclamó el dirigente cafetalero. Agregó que la coca no puede vencer al café. “No podemos enfrentar el daño del narcotráfico con discursos e ignorando a quienes sobrevivieron al terrorismo y enfrentan la economía ilícita. Demandamos al presidente Ollanta Humala y a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, escuche a las cooperativas, para concertar la reactivación cafetalera”, invocó. Informó que los créditos

para Cusco, Alto Huallaga, Puno y el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) llegan a cuentagotas y tarde, se teme que se pierda otro año de invertir en la sustitución de plantaciones viejas e improductivas. “No se avanzará nada sin escuchar y concertar con productores organizados y formales. Esto esperamos ahora”, señaló. Explicó que en el ámbito del VRAEM el cultivo de la coca emplea alta tecnología y mantienen así una productividad promedio de 3,500 kilos por hectárea, aplicando fertilización y manejo de viveros y plantones. Dijo que esta innovación en la coca viene desde el 2010, y que los ingresos por hectárea

EMERGENCIA CAFETALERA El presidente de la Junta Nacional del Café, Anner Román, señaló que ante esta DOLARES USA / situación, el gremio cafetalero está demandando se retome RUBROS/CULTIVOS CAFÉ la declaratoria de emergencia del cultivo del café, en la meHectáreas 425,416 dida que los daños de la roya se han generalizado en todo kilos/ha 612 el país, especialmente en los corredores cafetaleros del Valle Precio/productor (U$) 1.69 Río Apurímac, Alto Huallaga, La Convención y Puno, reduIngresos/hectárea (U$) 1,032.59 ciendo la producción a niveles del 2004. Valor Total Millones U$ 439,28 “Se requiere un programa integral y nacional de renoResultado _ vación y soporte técnico para recuperar la actividad cafetalera, Fuente: UNODC-DEVIDA. Informe Junio 2014

superan los 15 mil dólares, según estudios de Naciones Unidas. “Lo grave es que este manejo se está transfiriendo a Puno, desplazando al café, cuyos ingresos a los productores de la zona estarán por debajo de S/. 10 millones, mientras la venta de coca recogida en 5,000 hectáreas se calcula en S/. 180 millones. Esto no puede ignorarse y seguir indiferentes”, advirtió. Para el 2014 se estima una cosecha de 4 millones 300 mil quintales, contra 7 millones 200 mil alcanzadas el 2011, posibles de recuperar el 2017, si ahora se invierte en buenas prácticas agrícolas, según la JNC.

IMPACTO ECONÓMICO CAFÉ Y COCA 2013 TC 2.75

/11

Economía

COMPRA: S/. 2.79 VENTA: S/. 2.810

Cafeteros advierten mayor producción de hoja de coca

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

Amazonía y buen gobierno

Derecho Ambiente y Recursos Naturales

Isabel Gonzales Icaza

Retos para el fortalecimiento del sector forestal y el cumplimiento de compromisos climáticos

P

erú es sede de la próxima Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20), ese hecho pone en vitrina no solo al país, sino también la gestión sostenible de sus bosques para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Paralelamente, el sector forestal se encuentra en proceso de cambios para su fortalecimiento, entre ellos la aprobación de la Política Nacional Forestal, la creación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la aprobación de la nueva Ley Forestal, –vigente una vez aprobado su reglamento. Esto trae un conjunto de tareas y retos que dependen del SERFOR, los gobiernos regionales, locales e instituciones con competencias e incidencia en el sector, al igual que de la sociedad civil. Un aspecto crucial para este fortalecimiento es la descentralización de funciones El balance del proceso de forestales que en regiones fortalecimiento del sector como San Martín, Ucayali y Madre de Dios datan de casi no solo debe centrarse un lustro atrás, sin conseguir en un mejor diseño de los resultados esperados para herramientas, normas e la mejora de gestión de los instituciones, sino que bosques, debido a la falta debe servir para que a de capacitación, presupuesto, nivel regional y local se mecanismos de coordinación y acompañamiento; aspectos que gesten cambios en el hubieranpermitidomantenerla diseño de estructuras visión de unidad o integralidad institucionales con de la gestión del bosque, aclarar funciones claras. las superposiciones y/o vacíos funcionales, la adecuación de la normativa con la realidad, entre otros. El balance del proceso de fortalecimiento del sector no solo debe centrarse en un mejor diseño de herramientas, normas e instituciones, sino que debe servir para que a nivel regional y local se gesten cambios en el diseño de estructuras institucionales con funciones claras, instrumentos y normas apropiadas; además de presupuestos que prevean las nuevas funciones a cumplirse; ello a la par de la puesta en marcha de mecanismos de coordinación (entre sectores y niveles de gobierno), participación de la sociedad civil y rendición de cuentas. Estos cambios permitirán mejorar la gestión forestal, tanto en las regiones con funciones transferidas como en aquellas donde aún no se han dado, asimismo contribuirá con el cumplimiento de un conjunto de compromisos nacionales, entre ellos, el relacionado con el Cambio Climático.◘

SENCICO MEDIANTE BECA 18 COCA 49,800 2,316 4.3 9,958.30 495.95 81.71 Elaboración: JNC

Capacitará a 80 jóvenes El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) capacitará a 80 jóvenes, del programa Beca 18, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Los beneficiarios recibirán capacitación en especialidades como Edificaciones, Diseño de Interiores,Geomática,Topografía,

Laboratorio de Suelos, y Dibujo en Construcción Civil. El viceministro de Vivienda del MVCS, Ricardo Vidal, señaló que los jóvenes que pertenecen al programa Beca 18 y recibirán educación para obtener un título técnico –profesional, “que les dará oportunidades de conseguir buenos trabajos, mejorando la calidad de vida de sus familias”.


12/

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

Bajo la Lupa Carlos Monge

Planes, estrategias y más de lo mismo

E

n los días pasados el gobierno ha aprobado la versión final del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) y ha puesto en consulta la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC). Buenas noticias pues a estas alturas ya resulta más que claro –salvo para un grupo reducido de ideólogos y de lobistas- que el piloto automático y el libre mercado no sirven para enfrentar las limitaciones del extractivismo neoliberal que hoy estamos padeciendo. Pero… “… generar nuevos motores de crecimiento económico que lleven a la diversificación y la sofisticación económica, la reducción de la dependencia a los precios de materias primas, la mejora de la productividad, el aumento del empleo formal y de calidad, y un crecimiento económico sostenible de largo plazo.” En este objetivo general del PNDP, la sostenibilidad se refiere a las tasas de crecimiento y no al medio ambiente. Y para lograr ese objetivo se plantea “perfeccionar” las regulaciones sobre el trabajo, En este objetivo la salud y el medio ambiente a las general del PNDP, la que considera sobrecostos. A la luz sostenibilidad se refiere a las tasas de crecimiento de como el paquete reactivador del ministro Castilla ha recortado y no al medio ambiente. Y para lograr ese objetivo las capacidades de los ministerios se plantea “perfeccionar” de Ambiente y de Trabajo, no se necesitaserungenioparaanunciar las regulaciones sobre que “perfeccionar las regulacioel trabajo, la salud y el medio ambiente a las que nes” quiere decir debilitar aún más las capacidades del estado considera sobrecostos. para proteger a los trabajadores y al medio ambiente. Por otro lado, la recién propuesta ENCC plantea la necesidad de reducir nuestra emisión de gases de efecto invernadero aumentando la eficiencia energética y consumiendo menos energía fósil sucia (petróleo y derivados) para consumir más gas. Pero –de un lado- la estrategia no incluye políticas ni metas vinculantes y –de otro- estos temas están totalmente ausentes en el PNDP. Da la impresión que tanto el PNDP aprobado como la ENCC estrategia presentada al debate responden a la necesidad de tener algo que decir en respuesta a la desaceleración de la economía y la realización de la COP 20 en Lima este mes de diciembre. Pero que la verdadera estrategia, la que están poniendo en práctica el ministro Castilla y el presidente Humala, consiste en llevarse de encuentro al medio ambiente y los derechos laborales para sostener la tasa de ganancia de los empresarios, mientras que esperan que megaproyectos mineros como Conga, Tía María, Toromocho, Las Bambas, Constanza y otros más nos saquen del bache. No hay pues, cambio de rumbo. No tiene este gobierno en realidad nada diferente que plantear. En el papel y el discurso tenemos nuevos planes y nuevas estrategias. Pero en realidad, tenemos más de lo mismo. ◘

DIARIO UNO

Aporte minero

ECONOMÍA FOTO: ARCHIVO

MACRO REGIÓN SUR recibió S/. 9,061.37

millones por concepto de canon minero. Entre 2009 y agosto de 2014. En el 2013 los ingresos cayeron en comparación al 2012. FOTO: HUGO CUROTTO

Los ingresos por concepto de canon minero para la Macro Región Sur ascendieron a S/. 9,061.37 millones entre el 2009 y el 4 de agosto de 2014, suma que representa el 40,1% del total transferido a los gobiernos locales y regionales en dicho periodo, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. En cuanto a regiones, Arequipa exhibió las mayores transferencias de recursos por este concepto en el referido periodo de análisis: S/. 3,151.57 millones. Le siguen Moquegua con S/. 1,895.88 millones; Tacna, S/. 1,671.82 millones; Puno, S/. 1,436.67 millones; Cusco, S/. 902.03 millones. La región Madre de Dios registró los menores ingresos (S/. 3.39 millones). MENORES TRANSFERENCIAS Según el reporte, el 2013 la Macro Región Sur se vio afectada por una disminución de los ingresos provenientes del canon minero en 40,6% respecto a las transferencias del 2012. En lo que va de este año, las transferencias registran una caída de 8,9% respecto al 2013. Los gobiernos regionales más afectados por la reducción del canon en el presente año son Puno (-18,6%), Moquegua (-16,3%), Arequipa (-14%) y Tacna (-10%). La participación porcen-

RETROCEDE 0.7%

Cae cartera de fondos de AFP’s ◘

tual de cada gobierno regional en las transferencias por concepto de canon minero es: Arequipa, 34,8%; Moquegua, 21,1%; Tacna, 18,4%; Puno, 15,6%; Cusco, 10%. Madre de Dios tiene una participación marginal. Las transferencias del canon minero a los gobiernos locales entre el 2009 y el 4 de agosto de 2014 ascendieron a S/. 6,795.68 millones, monto que representa el 40,1% del total transferido

a los gobiernos locales en el mismo período. Los ingresos obtenidos el año pasado disminuyeron en 40,7% respecto al 2012. En lo que va de este año, las transferencias registran una caída de 8,9% respecto al 2013. Los gobiernos locales más afectados por la reducción del canon en el presente año son Puno (-18,8%), Moquegua (-16,2%), Arequipa (-14%) y Tacna (-10%).

 PROYECTOS MINEROS ◘ Según información del Ministerio de Energía y Minas, la

cartera estimada en proyectos mineros, actualizada a mayo de 2014, en la Macro Región Sur asciende a US$ 20,893 millones, correspondiente a 16 proyectos que se encuentran en marcha hasta el 2017.

La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 108,535 millones al 1 de agosto del 2014, de los cuales S/. 107,537 millones corresponden al fondo de pensiones y S/. 998 millones al encaje legal, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dicho resultado refleja un retroceso de 0.7% respecto a la cartera administrada al 25 de julio, la cual fue de S/. 109,337 millones. Según el reporte, un total de S/. 13,203 millones de la cartera se encuentra en el fondo Tipo 1, hay S/. 74,267 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes S/. 21,065 millones están en el fondo Tipo 3. Solo las inversiones locales de las AFP fueron de S/. 65,953 millones, lo que equivale al 60.8% de la cartera administrada. Por otro lado, las inversiones en el exterior cerraron en S/. 42,632 millones, lo que representa el 39.3% del total de la cartera.

SINDICATO ANUNCIA PARALIZACIÓN PARA EL 18 DE AGOSTO

Trabajadores de Shougang paralizarán labores ◘ La historia de las relaciones laborales al interior de la empresa china Shougang no es de las mejores. Desde su llegada al Perú, a mediados de la década del ‘90, los conflictos con sus trabajadores son recurrentes. Este año no es la excepción y el sindicato de trabajadores

ha cursado una comunicación a la empresa y a las autoridades laborales dando un plazo legal para el inicio de una huelga general indefinida que se iniciaría el 18 de agosto. El año pasado, el sindicato de trabajadores de Shougang también paralizó sus labores, reclamando mejoras salariales y

de condiciones de trabajo. Como se sabe, Shougang es la única productora de hierro en el Perú y el año pasado alcanzó una producción de 6,7 millones de toneladas en el yacimiento de Marcona, en la región Ica. Aunque con un comportamiento oscilante, cabe señalar que en los últimos años se

ha incrementado de manera significativa el número de huelgas y las horas hombre perdidas en el sector minero del Perú. Según las estadísticas disponibles, el promedio de los últimos años supera el millón de horas hombre perdidas, alcanzando un pico el año 2011, con 1’308,808.


◙ ESPECIAL

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

/13

POLÍTICA MILITAR

El jugoso mercado de los drones La política exterior de Obama ha regalado una impagable publicidad a los comúnmente denominados drones. En consecuencia, la atención de la industria aeronáutica mundial se ha centrado crecientemente en esas ágiles y flexibles aeronaves cuya demanda parece llamada a aumentar espectacularmente en muy breve plazo. Alberto Piris Barómetro Internacional

E

sa publicidad tan eficaz entre los países occidentales más avanzados no es vista con análogo optimismo entre los pueblos que han sufrido sus efectos como armas de guerra, yemeníes, afganos, paquistaníes y palestinos, entre otros. Pueblos que han vivido de cerca los violentos torbellinos de fuego que desde el cielo se han abatido contra supuestos terroristas, pero también han conocido en carne propia los llamados “efectos colaterales” que en ocasiones han diezmado a los asistentes a bodas y ceremonias y han multiplicado el número de víctimas inocentes, entre las que los niños suman ya varios centenares. A principios de este mes, también el gobierno español ha dado un importante paso en la regulación provisional del uso de estos aparatos por las empresas civiles, aplicable a los drones que pesen menos de 150 kg al despegue, lo que descarta a los modelos de guerra y, en cierto modo, atenúa notablemente el rechazo que suscita esa palabra. El texto oficial alude a su uso en operaciones de investigación y desarrollo, extinción de incendios, levantamientos aéreos, filmación y actividades de vigilancia, publicidad aérea y operaciones de emergencia, búsqueda y salvamento. De momento se les prohibirá sobrevolar núcleos urbanos hasta que

se apruebe la regulación definitiva, que tendrá que coordinar con la administración aeronáutica el modo cómo hayan de operar. En Estados Unidos, la primera potencia en fabricación de drones, el sector se concentra en cuatro grandes empresas: Boeing, General Dinamics, Lockheed y Northrop, donde se marcan las pautas con las que evolucionará este nuevo y provechoso mercado. Mercado que fue impulsado al principio por la actividad del Pentágono y de la CIA, para

la que se desarrollaron los temibles Predator y Reaper, los drones que cuentan con más víctimas inocentes en su historial y los más frecuentemente utilizados en la guerra antiterrorista ejecutada por Obama. Pero la actividad militar de Estados Unidos está sufriendo restricciones presupuestarias que, combinadas con el inminente fin de la guerra en Afganistán, cierran bastantes perspectivas de ampliación del negocio. Por eso, la industria estadounidense de los drones

Mercado que fue impulsado al principio por la actividad del Pentágono y de la CIA, para la que se desarrollaron los temibles Predator y Reaper, los drones que cuentan con más víctimas inocentes en su historial y los más frecuentemente utilizados en la guerra antiterrorista ejecutada por Obama.

avizora nuevos mercados exteriores. Aparecen posibilidades muy atractivas en China, India y Japón. Cualquier intento de regulación internacional de este comercio se enfrenta al ciego empuje de los mercados. Por otro lado, como no existen limitaciones internacionales que regulen el uso de estos aparatos, no podrá evitarse que algunos lleguen a estar en poder de sujetos indeseables. Se prevé que, hacia 2016, los cuatro grandes fabricantes estadounidenses habrán tenido que cerrar contratos con Rusia y China para seguir obteniendo beneficios análogos o superiores a los actuales. El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IIEE) identifica a 11 países como poseedores de aeronaves de combate no tripuladas: Alemania, China, Estados Unidos, Francia, India, Irán, Israel, Italia, Tur-

quía, Reino Unido y Rusia. No todos los UAV son armas de guerra, como explica el presidente de la Asociación Española AERPAS, que reúne a los fabricantes de esos aparatos, al recordar que en Francia son mayoría los UAV que tienen menos de 25 kg de peso y se dedican a actividades no militares. Recuerda también que en España hay unas 20 empresas relacionadas con la fabricación de drones, número que crecerá a tenor de las previsiones de la Comisión Europea, donde se estima que esta rama de la industria alcanzará el 10% del mercado aeronáutico

en los próximos diez años. Estos aparatos son en sí mismos neutrales e inocentes. Son sus usuarios los que pueden utilizarlos en tareas beneficiosas, como detectar incendios o combatir plagas, o repulsivas, como los asesinatos clandestinos o el terrorismo. El texto constitucional de la UNESCO afirma que “las guerras nacen en las mentes de los hombres”, y es en ellas donde se decide el modo de usar todos los instrumentos creados por la humanidad, desde la mitológica quijada de burro en manos de Caín hasta los más refinados drones de hoy.

Estos aparatos son en sí mismos neutrales e inocentes. Son sus usuarios los que pueden utilizarlos en tareas beneficiosas, como detectar incendios o combatir plagas, o repulsivas, como los asesinatos clandestinos o el terrorismo.


14/

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

DIARIO UNO

◙ ESPECIAL

CARTA ABIERTA AL SEÑOR MINISTRO DANIEL URRESTI ELERA SEÑOR MINISTRO URRESTI: ¿POR QUÉ LE MIENTE AL PAÍS? Me veo precisada a responderle abiertamente pues lo señalado por Ud. al periodista Beto Ortiz, en el programa matutino de noticias 90 del canal 2 de ayer viernes 1º de agosto, tergiversa la real situación del caso judicial en el que Ud. se encuentra involucrado y desinforma a la ciudadanía. Debo señalarle también que sus palabras me causaron una profunda indignación por la ligereza con la que trata el caso de mi esposo, el periodista Hugo Bustíos Saavedra asesinado en Huanta por miembros del Ejército Peruano en noviembre de 1988. Hugo fue asesinado de una manera vil, cruel y espantosa; sus asesinos no se conformaron solo con ametrallarlo sino querían destrozarlo, como lo hicieron. Él era un hombre de prensa desarmado que iba acompañado de un colega y sus cuatro cámaras fotográficas. ¿Por qué tanta crueldad con él? El caso de mi esposo es un caso emblemático pues se trata de un periodista que fue asesinado mientras cumplía con su trabajo, y como lo precisan los magistrados del proceso en el cual Ud. se encuentra comprendido, se trata de un crimen de lesa humanidad.

que Ud. está procesado. Señalan además, que existen indicios suficientes para comprenderlo dentro de este proceso. Usted no respondió respecto a un tema que es fundamental: la absoluta inequidad que existe entre su investidura de ministro de Estado y mi calidad de simple ciudadana, en el proceso en el cual se ventila el asesinato de mi esposo. Baje al llano señor ministro, renuncie. Le hará bien a Ud. y a su gobierno. Si Ud. señala que es inocente –no soy yo quien lo acusapruébelo en igualdad de condiciones con mi familia, los deudos de Hugo Bustíos. Como ya lo señalé en varias entrevistas, no tengo ningún interés político contra Ud., ni el gobierno que Ud. representa, simplemente soy parte de una familia peruana que tiene derecho a saber la verdad de lo que pasó con el que era la cabeza de esta familia y que por supuesto tiene también derecho a la justicia. Usted señala que existen solo cuatro testigos “que no dicen nada” respecto a su responsabilidad. No son los testigos quienes determinarán su responsabilidad sino los jueces que estudiarán las pruebas y todo lo que se acACLARANDO SUS túe en el propio proceso. AunAFIRMACIONES que, usted olvidó señalar que Usted ha señalado en cuan- entre los testigos que usted to programa lo invitan, que es desdeña, hay un militar que un denunciado en el caso. Le señala que lo vio salir en un recuerdo que las autoridades vehículo militar que llevaba a del Poder Judicial han señalado por lo menos cuatro efectivos

que asesinaron a mi esposo. También lo vio regresar a pie, precisamente después de ocurrido el asesinato. Usted no estuvo ese día –como afirma permanentemente- encerrado en el cuartel de Castropampa. Lo vieron salir y regresar. Es falso lo que Ud. señala que este proceso es una maniobra legal para que uno de los militares ya sentenciados pueda librarse de tal sentencia. Eso no es posible, son sentencias que ya están en ejecución y sobre las cuales no hay vuelta atrás. El que lo hayan implicado a usted, sus propios compañeros de armas, no significa que éstos se vayan a librar de su condición de sentenciados. ¿Por qué dice estas mentiras? Me veo precisada a recordarle también que el Caso Bustíos no está cerrado, como Ud. afirma. En este caso, en el primer proceso, se ha encontrado a los dos primeros responsables pero, según el Poder Judicial, faltan otros que también participaron. Es por esto que se abrió el segundo proceso en donde Ud. está en calidad no de acusado sino de procesado. Este segundo proceso se abrió –le reitero- porque el Poder Judicial consideró que los dos sentenciados no eran los únicos culpables y que había otros miembros del Ejército implicados en los hechos y por ello dispuso una nueva investigación, en el curso de la cual lo comprendieron a

Margarita Patiño Vda. De Bustíos DNI 19998089

Ud. como uno de los presuntos responsables. Finalmente debo señalarle que me sorprende sobremanera sus afirmaciones que Ud. no sabía nada de lo que pasó con mi esposo. Siendo usted jefe de inteligencia del cuartel de Castropampa, la base militar más importante de Huanta, ¿no sabía lo que pasó con mi esposo? Señor Urresti, por favor deje de confundir al país. Si no es responsable del crimen de mi esposo, ¿por qué miente tanto? Le pido además, que deje la sorna –que nos dejó estupefactos a mi familia y a mícuando trató el caso de mi esposo en el programa televisivo aludido y deje de fingir sentimientos que obviamente Ud. no tiene con mi familia, tal como pudieron apreciar los televidentes el día de ayer. Lo invito a “bajar al llano” como cualquier ciudadano, para someterse ante la justicia, en igualdad de condiciones que mi familia. A la opinión pública deseo recordar que el periodista Hugo Bustíos no murió por las balas, ni por la granada que le pusieron. Continúa muriendo, a causa del silencio de la sociedad y de la impunidad de tantos años de este crimen. Seguiremos perseverando, hasta encontrar la verdad, saber por qué mataron a mi esposo y por qué de esa manera tan cruel. Y, por supuesto, hasta obtener justicia.


DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

15

SALUD EDITORA:

&

INGRID VÁSQUEZ

Belleza

CUANDO EL CÁNCER se oculta para matar ¿Hasta cuándo debemos postergar LA MATERNIDAD? EJERCICIOS EN invierno para prevenir resfríos  CEJAS PARA CADA tipo de rostro

ES POSIBLE LUCIR fabulosa y

con estilo en toda temporada, más cuando se tiene la posibilidad de usar una mini o maxifalda. Es hora de romper con ese cliché y darle al invierno un toque de esencia femenina.

Que el frío no te prive de tu falda favorita Karen Olave Redacción

L

as faldas, cortas o largas, son indispensables en el armario de cualquier chica. Sin embargo, en estos meses de frío se tiene el temor de lucirlas por no desentonar con la temporada. Por esa razón te brindamos estas opciones para que luzcas tu falda preferida sin congelarte, usando unos buenos accesorios que te harán lucir siempre a la moda y con estilo. .- Elige la falda ideal: El tipo de faldas que debes usar son con tela gruesa como el algodón combinado con poliéster, lana, o terciopelo; evita por todos los

1

medios las telas transparentes o demasiado ligeras porque lo único que conseguirás es congelarte aún más. .- Diseño apropiado: Puedes usar colores oscuros con estampados geométricos ya que éstos van más acorde con un look invernal, ahora bien, olvídate de combinar colores pasteles o estampados florales ya que éstos evocan más a la primavera y al verano. .- Medias de nylon o mayas: Si usas medias de nylon el color ideal es el negro ya que éste le da un toque conservador a tu estilo (en el caso de que lleves una falda conservadora), si llevas una falda más sensual un color neutral es lo primordial ya que resaltará tu look, te hará

2 3

Sobrevive al invierno con estilo

lucir genial y te mantendrán abrigada. .- Define las prendas indicadas para culminar tu look: Un buen abrigo casual que te mantenga abrigada es esencial, una buena opción puede ser un gabán de lana entallado más una hermosa boina o sombrero complementarán tu estilo y te harán lucir muy sofisticada. .- Calzado ideal: Unas buenas botas no te pueden faltar así que entre tus opciones lo que puedes elegir son unas de tacón alto o unas de nieve hasta el tobillo, claro esto dependerá del look que lleves, pero definitivamente las botas que alcanzan hasta la media rodilla resaltan muy bien con cualquier falda de invierno.

4 5

El invierno siempre nos obliga a usar capa tras capa de ropa, y es que por el afán de mantener el cuerpo abrigado se olvida el estilo único que tiene cada mujer, y es allí donde se comete errores como usar abrigos demasiado anchos, que ocultan la silueta y nos hacen ver un poco más corpulentas. Sin embargo, esto se puede mejorar con las siguientes recomendaciones: 1. Evitar las prendas anchas. Recuerda que al usar prendas de esa índole lo que haces es crear una contextura más ancha. 2.- Buenos accesorios. Las chalinas, las boinas, los guantes, son fundamentales en este invierno ya que la idea es escoger la opción que más favorezca con el atuendo y que cumpla la función principal que es abrigar. 3.- Colores opuestos. Siempre es buena idea brindarle un poco de color al invierno y nada más chic que utilizar colores complementarios u opuestos, pero claro esto resultará si se hacen las combinaciones correctas, así que atrévete y rompe con la rutina del color negro. 4.- Optar por unas buenas pantis. Aunque no lo creas son el complemento ideal para las faldas o shorts en esta época del año, por ello hay una increíble variedad de modelos, texturas y colores. Por ejemplo, puede ser combinar el color de las pantis con el del atuendo, eso queda perfecto.


16

SALUD &Belleza

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

TOMA NOTA

Cuando el cáncer se oculta para matar Muchas mujeres entre los 50 y 70 años podrían morir por cáncer de ovario si éste se diagnóstica de manera tardía. Si bien el cáncer de mama y de cuello uterino son los más frecuentes, el de ovario tiende a ser el más letal entre las mujeres, pasando desapercibido por su falta de síntomas. Dr. Julio Dueñas Chacón Director Científico de ONCOGYN www.oncogyn.com.pe El cáncer de ovario se desarrolla sobre todo en las mujeres de entre 50 y 70 años. Globalmente alrededor de 1 de cada 7 mujeres desarrolla esta enfermedad y es el tercer cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino (luego del cáncer de mama y de útero), sin embargo mueren más mujeres de cáncer de ovario que de cualquier otro que afecte al aparato reproductor, y esto está relacionado a que más del 70% de ellos se diagnostican en estadios avanzados ya que la mayoría son asintomáticos hasta que alcanzan un tamaño considerable. Con respecto a sus cau-

sas, aún se ignora el origen del cáncer de ovario, sin embargo como en la mayoría de neoplasias hay un componente genético que predispone a la paciente a tener cáncer. Si hablamos de los factores de riesgo que predisponen a las mujeres a sufrir de cáncer de ovario, tenemos la edad (después de la menopausia), antecedentes familiares, obesidad, no tener hijos o también por el tabaquismo. El diagnóstico de cáncer de ovario en sus primeros estadios es difícil de establecer, porque los síntomas habitualmente no aparecen hasta que el cáncer se ha diseminado y porque muchas otras enfermedades menos graves tienen síntomas similares. Casi siempre el diagnóstico precoz de un cáncer de ovario se hace de forma casual en una ecografía de rutina o por medio de ecografías seriadas en pacientes con antecedente familiar de éste, pero de forma general la mayoría de veces se detecta en estados avanzados. Por ello es importante los chequeos ginecológicos de rutina preventivos que si salen normales se deben hacer anualmente, pero si se detecta alguna alteración los chequeos pueden ser más seguidos.

En los últimos años es muy común que las mujeres decidan postergar su maternidad, especialmente por motivos profesionales. Pero, ¿qué otras razones puede llevar a que una mujer postergue salir embarazada?

¿Hasta cuándo debemo

postergar la materni L

a edad promedio de búsqueda del primer embarazo se ha desplazado notablemente, acercándose cada vez más a los 35 años.” Esto se debe a que muchas mujeres prefieren afianzarse dentro de su profesión y su vida personal antes de encarar el proyecto de la maternidad, no siendo conscientes de los riesgos que esto implica, por lo que es muy importante contar con la información adecuada antes de tomar este tipo de decisiones”, señaló la Dra. Andrea Delgado, especialista en fertilidad de la Clínica Concebir. Asimismo, aclaró que a medida que transcurren los años, la cantidad y calidad de nuestros óvulos va disminuyendo, siendo esta disminución más notable a partir de los 35 años y más aún desde los 37 ó 38 años. Estas células no se “producen” todos los meses, como solemos pensar, sino que las mujeres nacemos con aproximadamente un millón de ellas

en nuestros ovarios y a lo largo de la vida fértil se ovulan sólo entre 400 y 500. Esto significa que los óvulos con el tiempo envejecen y disminuyen, por lo tanto, cuando nos acercamos a la cuarta década la salud reproductiva no es óptima como lo era en nuestra juventud. Esto hace que al querer concebir a estas edades, se prolongue más el tiempo de búsqueda y/o se dificulte la llegada del embarazo. “Existen estudios básicos para evaluar la reserva ovárica de la mujer, tales como la determinación de algunas hormonas como FSH y estradiol. Estas hormonas deben medirse en sangre el 2° ó 3° día del período menstrual. La hormona antimülleriana (HAM) también puede ser útil en estos casos y puede donarse en sangre en cualquier momento del ciclo. Una FSH elevada y una HAM baja, reflejan una disminución de la actividad ovárica y, por lo tanto, de la chance de embarazo, especialmente si esto se asocia a una edad mayor

de 38 años. Es decir que las posibilidades de lograr un embarazo exitoso serían bajas aunque no nulas”, explicó la experta. En los casos de disminución de la reserva ovárica, la respuesta al estímulo ovárico con medicación es más dificultosa. De todas formas, independientemente de la cantidad de óvulos disponibles, a mayor edad también disminuye la calidad de los mismos aumentando la tasa de abortos y de enfermedades cromosómicas del embrión, como por ejemplo el síndrome de Down. Hoy muchas jóvenes deciden congelar óvulos para asegurar su fertilidad en el futuro. La mayoría no lo hace ante una enfermedad, sino porque desean tener hijos, pero aún no tienen pareja o postergaron la maternidad por motivos personales. Para la mayoría de estas mujeres, el deseo de tener un hijo está intacto. Son mamás en potencia, a futuro, que tal vez hoy festejen internamente su decisión de

hab Son mat ca d

pare 35 a da t bara ta al lo a aún gura tene ovo gura

gan mej de lo pod con para


DIARIO UNO MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

SI QUIERE recibir mayor informaciĂłn puede llamar al 221-4214. TambiĂŠn puede visitar la pĂĄgina www.concebir.com.

os

idad?

ber escuchado su deseo mĂĄs profundo. n mujeres que decidieron postergar su ternidad y por eso recurren a la tĂŠcnide vitrificaciĂłn de Ăłvulos. Debido a todo lo antes dicho, para las ejas en las cuales la mujer sea mayor de aĂąos y que luego de 6 meses de bĂşsquetengan dificultades para lograr un emazo, es recomendable realizar la consulal especialista en Medicina Reproductiva antes posible, y aquellas mujeres que n no desean ser madres pero estĂĄn seas de que en algĂşn momento querrĂĄn er un bebe, sepan que la vitrificaciĂłn de ocitos es una alternativa viable para asear su fertilidad en el futuro. “Es necesario que las mujeres disponn de esta informaciĂłn para poder tomar jores decisiones, que sean conscientes los riesgos que las mismas implican y asĂ­ der planificar sin sobresaltos su deseo de nvertirse en madres y el mejor momento a hacerloâ€?, sentenciĂł la Dra. Delgado.

Ejercicios en invierno para prevenir resfríos Durante la temporada de resfriados y de frío, el ejercicio es un aliado en la lucha para eludir los estornudos y todo lo que acompaùa a esta enfermedad. Por: Carolina Giraldo Club MÊdico Deportivo Bodytech Los días de invierno, tienen menos luz solar, mayor humedad o lloviznas, viento y frío que se interponen a las mejores intenciones de hacer ejercicio con regularidad. Sin embargo, para evitar enfermarse y para reducir o mantener su peso es esencial encontrar la manera de mantenerse activo físicamente durante esta estación del aùo. En el invierno necesitamos mayor calor para mantener nuestra temperatura a un valor promedio de 37.2 °C, mientras mås calor producimos mås confortables nos vamos a sentir; y por lo tanto vamos a tolerar mejor el frío. El trabajo muscular es el principal productor de calor, de allí la importancia de hacer ejercicio en invierno, pues no solo va a elevar el metabolismo, si no que esta elevación del metabolismo va necesitar de fuentes de energía para ser utilizadas como combustible y si se realiza ejercicio físico moderado, la fuente de energía serån las reservas de tejido adiposo (grasa que estån almacenadas en el cuerpo). Es importante encontrar una actividad física que se disfrute para aumentar las probabilidades de no dejar

de hacerla. Incluso se puede variar el tipo de ejercicio para evitar el aburrimiento. Es tambiĂŠn esencial establecer metas que se puedan lograr para evitar sentirse decepcionado y dejar de hacer ejercicio. Las actividades pueden ser algo tan sencillo como: t 4VCJS MBT FTDBMFSBT NĂˆT veces de lo normal. t &TUBDJPOBSTF NĂˆT MFKPT EF la entrada al lugar a donde vaya. t 1POFS NĂžTJDB BMFHSF Z CBJMBS mientras hace sus quehaceres. t -FWBOUBS QFTBT IBDFS BCdominales o cualquier otro ejercicio mientras mira la televisiĂłn. Debemos recordar que desarrollar los mĂşsculos eleva el ritmo del metabolismo, lo que contribuye a la pĂŠrdida de peso. Realizar actividades fĂ­sicas al aire libre, en invierno requiere el uso de varias capas de ropa que pueda irse quitando a medida que aumente la temperatura corporal. Se puede incluso hacer algo de calentamiento en casa antes de salir. Y no olvidar beber suficiente agua. En esta temporada es tambiĂŠn usual el aumento de apeti-

to para asegurarnos una mayor cantidad de calorĂ­as que nos protejan del frĂ­o, pero si no se realiza ejercicio fĂ­sico se acumulan mĂĄs de lo necesario convirtiĂŠndose en sobrepeso. Aunque sea difĂ­cil hacer ejercicio durante el invierno, debemos recordar que la mejor receta para aumentar de peso es la inactividad y el consumo excesivo de alimentos. Los beneficios de realizar ejercicios en el invierno son: t 1BSB GPSUBMFDFS FM TJTUFNB inmunolĂłgico. Durante la temporada de resfriados, el ejercicio es un aliado en la lucha para eludir los estornudos y todo lo que acompaĂąa a esta enfermedad. La actividad regular refuerza las defensas del organismo haciendo mĂĄs fĂĄcil la tarea de lidiar con los virus y las bacterias que aparecen en esta ĂŠpoca del aĂąo. t 1BSB SFEVDJS QFTP &T VO hecho que muchas personas suben de peso durante las fiestas de fin de aĂąo y el verano. Por eso es importante no posponer el ejercicio y tratar de eliminar el peso extra tan pronto como sea posible.

Cejas para cada tipo de rostro 1

.- Rostro triangular. Para este tipo de rostros la mejor opciĂłn son las cejas redondeadas muy delicadas, ya que esto ayudarĂĄ a equilibrar un poco el rostro. .- Rostro triĂĄngulo invertido. Evita las cejas muy planas porque van a destacar demasiado tu barbilla, puedes usar cejas arqueadas para que resalten tus facciones. .- Rostro cuadrado. La mejor alternativa son las cejas anguladas muy finas, procura que tenga un arco limitado.

2 3

4

.- Rostro grande para ti, lo ideal es que mantengas las cejas naturales y con ĂĄngulo, pero si tienes la nariz ancha, te van a favorecer las cejas gruesas, y si en cambio

tienes la nariz delgada, te irĂĄn mejor las cejas finas. .- Toma nota. Recuerda que puedes usar la que te haga sentir mĂĄs cĂłmoda y la que mĂĄs te guste.

5

17

Tips para oler siempre bien 1. Para que el olor de tu perfume dure mucho mĂĄs. Aplica un poco de vaselina antes, de perfumarte, lo que sucederĂĄ es que la vaselina funcionarĂĄ como sellador y harĂĄ que la fragancia permanezca mucho mĂĄs. 2.- Procura a toda costa rociar perfume en tu cabello. Al poseer alcohol el perfume puede daĂąar y resecar el cabello. Lo que puedes hacer es aplicar aceite o esencia en las puntas para hidratar.

3.- DespuĂŠs de la ducha. Usa cremas o fragancias para conseguir que el olor que deseas tomar dure mĂĄs tiempo. 4.- Esencias agradables antes de dormir. UtilĂ­zala, esto ayudarĂĄ a que tu piel absorba su olor durante la noche. 5.- Un buen desodorante. AsegĂşrate de usarlo todos los dĂ­as, de lo contrario cualquier perfume actuarĂĄ como un disfraz del mal olor.

Aumenta poblaciĂłn con males prevenibles Especialistas del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL), aseguran que el 60% de la poblaciĂłn acude a un especialista de salud cuando presenta problemas con el colesterol, triglicĂŠridos y glucosa, los cuales pueden prevenirse con una adecuada alimentaciĂłn. El licenciado Ricardo Lucen ChĂĄvez, jefe del servicio de nutriciĂłn del SISOL Lince, precisĂł que muchas enfermedades ingresan por la boca, debido a la mala alimentaciĂłn y falta de un chequeo nutricional que colabore a evitar el desarrollo de estos males en el organismo. “Recordemos que el 60% de personas que acuden al mĂŠdico internista o general, que es la puerta de ingreso al hospital, lo hace por problemas de colesterol, triglicĂŠridos y diabetes. El paciente si tiene esto, es porque durante mucho tiempo se ha alimentado de forma inadecuadaâ€?, dijo. Lucen ChĂĄvez refiriĂł que

la poblaciĂłn acude a un mĂŠdico, reciĂŠn cuando presenta algĂşn sĂ­ntoma, siendo derivado posteriormente a un especialista en nutriciĂłn. “Es importante que sepan que al igual que hacen un chequeo cardiolĂłgico, tambiĂŠn se puede prevenir a travĂŠs de una adecuada alimentaciĂłn, de un chequeo nutricionalâ€?, anotĂł.


18/

Para

LEER El buen hijo Autor: Ángeles González Sinde A sus 37 años Vicente sigue compartiendo vida y negocio con su madre. Quiere que todo cambie, pero no sabe cómo hacerlo. ¿Quién te enseña lo que no sabes? ¿Dónde se aprende a vivir mejor? A pesar de ser un tipo al que todos aprecian, tiene un importante talón de Aquiles: su indecisión y su afán por complacer a todos, lo que le lleva a enmarañarse en relaciones afectivas confusas.

Cartas

Que el tiempo nos encuentre Autora: Teresa Viejo El Quanza, un barco con refugiados españoles, está a punto de atracar en el puerto de Veracruz. Una bellísima joven se dirige al muelle para recibirlo. Es Aurora, quien llegó cinco años atrás como niñera de los Vigil de Quiñones. Huyendo de la guerra civil española y ocultando un terrible secreto familiar, decidieron emprender un largo viaje para empezar de cero y recomponer sus vidas.

ESTRENOS Viejos amigos

Negocios políticos Las sinvergüencerías de los padres de la patria ya es una costumbre que todavía los ciudadanos seguimos permitiendo. Es lamentable que incluso hasta hoy sigamos pagando todas sus fechorías de escritorio, sus robos y demás negocios ilícitos. Muchos son los que han llegado al Congreso y han usado sus puestos para crear negocios y generar ganancias, pero para sus bolsillos. Sería genial que sin previo aviso, se les quitara todos los privilegios que tienen y se les pueda investigar todos los movimientos económicos. Es

más, como ciudadano peruano desearía que rindieran cuentas para que el público esté al tanto de todo lo que ejecutan, sobre todo si lo hace con el dinero del Estado. Ninguna persona que trabaja por el Perú debe aprovecharse del sudor de todos los peruanos. Escribe: Erika Anco Y. Erika.a.y@gmail.com Respuesta: Comprendemos su posición y su sentir, estamos seguros que muchos peruanos sienten y piensan lo mismo que usted.

¿Por trabajo o por diversión? Algunos dicen que estuvieron ebrios, lo cierto era que estaban en medio de la grabación de un reality. Es una pena que una persona joven haya muerto producto de un exceso de velocidad. Primero, tal como afirman muchos, es un acto irresponsable, poco comprensible; segundo, era innecesario y muy riesgoso. Finalmente, considero que en ningún caso, ni siquiera para demos-

trar una habilidad, se debe poner pie en el acelerador de un auto e ir con toda adrenalina por las calles de Lima. Los accidentes siempre pueden pasar y son además realmente mortales. Escribe: Marisol Hurtado Mamani Marihm@gmail.com Respuesta: Esperemos que esta penosa pérdida sirva de ejemplo de lo que nunca se debe hacer.

¡Y regresó la “Paisana Jacinta”! Nunca estuve de acuerdo con que la serie “Paisana Jacinta”, regresara a la televisión peruana. Creo sinceramente que este personaje muestra a la mujer de la sierra como un ser inferior, incapaz y rechazada por la sociedad. Creo que fue una pésima idea la de Jorge Benavides, volver a interpretar a este personaje, no solo porque representa un modelo que todos los niños pueden seguir (me refiero al rechazo), reforzando así la discriminación contra las personas de los

andes del Perú. Deberíamos pensar en crear programas con contenido social, que aporten a la comunidad, ya no veo ese tipo de programas, salvo los que dan en canal 7, pero casi nadie los ve, pero bueno, es una alternativa que debería expandirse por todos los medios y canales de televisión de nuestro país. Escribe: Leo Rojas Hurtado Leorhurtado@hotmail.com Respuesta:Graciasporcompartir su opinión con nosotros.

Miscelánea PRÓXIMOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

Valencia de cerca Autora: Ainhoa Boix Almerich Valencia es algo más que paella, horchata y Fallas. Esta ciudad se está reivindicando y lo hace con sus mayores tesoros:suarquitectura, su gastronomía y su gente. Aquí, construcciones góticas y modernistas comparten protagonismo con edificios ultramodernos y platos tradicionales, con propuestas culinarias de autor.

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

Tres grandes amigos desde la infancia, se juntan para velar a un amigo en común. Robarán sus cenizas para llevarlo al estadio por última vez, como en su juventud. Un recorrido que los llevará a reencontrarse con amistades y lugares de su juventud, en medio de una divertida persecución.

Locos por las nueces Surly, la ardilla ha llevado demasiado lejos su aventura, pues ha destruido el alimento recaudado por la comunidad para el invierno. Ahora exiliado, Surly y su amigo la rata Buddy, descubren una tienda de nueces que pueden asaltar. Pero algo más sucede dentro de esa tienda. En el caos que está por venir, Surly se encuentra con retos que jamás se hubiera imaginado.

Lucy

Felicidades a SISOL Me alegro que el Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) ofrezca paquetes de atención a bajo costo en su intención por luchar contra el cáncer, así como de otros campos de la salud como cardiología. Cada vez, en todos los centros de salud, hay más campañas preventivas. Lo único que quizá mejoraría el tema preventivo en el país sería que estas cruzadas de salud se realizaran no solo por el SI-

SOL, sino también por otras instituciones de salud y que además fuesen gratuitos o en todo caso a costos realmente bajos. De ese modo, creo que a mayor población pueda descartar un cáncer o un riesgo de infarto. Escribe: Jorge Torres Ulloa jorge_toulloa@hotmail.com Respuesta: Esperemos que la población acuda a cuanta campaña pueda. Prevenir, es mejor que lamentar.

Johansson da vida a una mujer obligada a ejercer de mula (de drogas) y que adquiere poderes sobrenaturales cuando la bolsa de la droga se rompe y los narcóticos entran en contacto con su cuerpo. Entonces, se convierte en una máquina de matar, con una memoria prodigiosa y una velocidad del rayo.


DIARIO UNO

MARTES 12 de AGOSTO de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

DIBUJOS ANIMADOS LOS SIMPSON DRAGON BALL TOY STORY LOS PICAPIEDRAS

SUDOKU

BOB ESPONJA YIN YANG YO TOM Y JERRY TIMON Y PUMBA

BEN DIEZ HORA DE AVENTURA PEPPA PIG DORA LA EXPLORADORA

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con actuar de una manera autoritaria y no saber llegar bien a las personas. Más ganas con suavidad que forzando las cosas. Hoy mantén perfil bajo, será mejor.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Te emociona saber que el tema del amor está cada vez mejor. Todo lo que llegue a tus manos hoy, será con la mejor de las intenciones. Solo siente y disfruta. MOSTRADOR CUADRO DE DE BAR HORTALIZAS

MINA PARA DIBUJAR

INTERJECC. TELEFONICA

SIGUE AL NOVENO

Tu trabajo merece más de ti, esfuérzate y ocúpate de algunos temas pendientes para que todo sea como quieres. Hoy, más acción.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

ISLA HAWAIANA

La familia será hoy lo más importante. Da lo mejor que tengas para reencontrarte con alguien que quiere solucionar conflictos pasados. Acércate.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

DESIERTO AFRICANO

Deja que otros hagan lo que ya no puedes manejar tú. Si alguien tiene que dar el primer paso, espera a recibir, tú solo dale responsabilidades a los demás. Suéltate.

MANIJA, MANGO

URGENCIA

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Algo estás pensando que debe estar mal hecho y no sabes cómo resolverlo. No te escondas, toma las cosas de frente y así saldrás de los problemas más rápido.

O

E

Y

M

A

R

A

I

R

H

A

B

E

A

R

T

L

I

O

E

D

G

A

E I

O

SUEGRO DE CAIFAS

O O

DESTINO FINAL

M

N

E

A

T

S

A

SECRETO, OCULTO DIRECTOR EJECUTIVO

R

CERVEZA INGLESA

I MANIJA, MANGO

A

R

C

A

R

T

O

H

O

T

O

A

P

A

R

I

L

I

A

M

E

S

S

A

U

O

CREO CUBO MAGICO

E

R

R

A

A

L L

M

2002 ARQ. CIENCIANO

O I

PUERTO EN MOQUEGUA

I

L O

PSDTE. DE VEEZUELA

D

MAR (INGLES)

S

N

E

M

A

A

M

A

A

ALGA EN SUSHI

N

Si te encuentras confundido sin saber qué hacer o qué camino tomar, solo espera; medita bien y solo dale la razón a tu corazón, pero recuerda ser más abierto a las oportunidades.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La época de estar sentado esperando que la vida pase sin razón de ser, debe acabar desde hoy. Tú tienes el camino libre para decidir qué quieres hacer, ya sabes cómo. Piénsalo.

TEATRO JAPONES

O S

O

C

Nº 109

T

R

A

TODO (INGLES)

T

PLATO CHARACATO

E

N A

E

S R

J

CREMA DE LA LECHE

C

S

A

B

HOMBRE (INGLES)

PADRE DE EDIPO

SALIDA DE UN ASTRO

AUTOR VALS “MADRE”

O

COSTOSO

A R

CALCIO

Y

AVION A REACCION

A

O

CIUDAD DE JAPON

L

N

I

YO “LA ROSA BLANCA” (ITALIANO)

E

MATADERO DE RESES

O

L

A

“MI QUERIDO MIJAEL”

PALMERA BAMBU

T A

NO ( INGLES)

SI CALIENTE (QUECHUA) (INGLES)

O

M

N A

FLOR NAC. DE MEXICO

I

C

JABON (INGLES)

M

HOGAR

DISTRITO DE CARAVELI

SOLO (INGLES)

M

A

ASISTIR, ACUDIR

O

PREFIJO MUSCULO

A

R

EL 9 DE CAMERUN

CORTEZA DE ENCINA

SODIO

D

BUSCADOR INTERNET

O C

EL 4 REAL ... ROMERO MADRID ... RUIDIAZ

E

A

MOLIBDENO

N

J E

EL 10 DEL BARCELONA

NOMBRE DE EL VECO

T

A

NOBEL 1943 MEDICINA

R

K

ALBUM “ESE QUE VA POR TUBERCULO AHI” ANDINO

E M

NOBEL 1994 LITERATURA MONEDA GRIEGA

S

E

S

ARGON

E N

AIRE (INGLES)

I

A

PREFIJO DENTRO

MONTE DE TESALIA

A

D

E

PREFIJO HUEVO

O

E

D R

NO CREE EN DIOS FEM

R

22 DICIEMBRE-20 ENERO

RIO DE IRLANDA

T

CAPRICORNIO

EL 10 DEL CINEASTA PANCHO BRASIL “VIVA ZAPATA” VILLA

B

E Y

DE COBRE O GRADACION DE BRONCE DE COLOR

A

OJOS (INGLES)

PASA POR MUNICH

M

S

MUNDO, UNIVERSO

XIAMEN

A

VITOR ESPOSA DE PADRE DE CONOCE DEPORTIVO MAHOMA GANIMEDES

PATRIA DE DULCINEA

T O

ENROQUE CORTO

Crucigrama

SOLUCIONES DIOSA FENICIA DE LA FECUNDIDAD

Comprométete más con la persona amada, estás abandonando la familia. La pareja o una buena amistad piensa qué es lo que necesitas para ser feliz.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

“MORITURI”

EL KUN

24 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO

CUNA DE ALFIERI

“LEVIATAN”

JOSE GUARDIOLA

LEO DT PERU M-82

HORMIGA (INGLES)

DIOS GR. DE LA GUERRA

ÑOL

TONTO, MENSO

UN PAR

Uniones comerciales o sentimentales estarán mejor que nunca. Es el momento de concretar proyectos porque tienes seguridad para decidir. Suerte.

No te preocupes tanto por el dinero que se va. Si es necesario invertir, pues hazlo. Hoy será mejor enfocarte al amor porque ese tema espera más de ti.

“LOS NIÑOS DEL BRASIL”

EN EL INTERIOR

TRINITRO TOLUENO

INSANO, CAPITAL DEL DEMENTE NAUTILUS

ANTONIMO DE BIEN

QUIEBRA COMERCIAL

M-2014 EL 14 DE URUGUAY

DEMORAR, RETARDAR

MONEDA DE BRASIL

TETRARCA DE GALILEA

CAPITAN DEL PEQUOD

VE SALUD MUNDIAL

... LADD ... ARKIN

CANTAN DOS

AZAR. ALBUR

DUREZA, SEVERIDAD

SIRVE PARA FREIR

22 MAYO-21 JUNIO

22 JUNIO-23 JULIO

ROEDOR CASERO

ESPOSA DE ER

GRAN OFIDIO

AS DEPORTIVO

CANTA “ROMPE” DE ESTA MANERA

LIDER CHINO

CARTAS DEL TAROT

GÉMINIS

CÁNCER

LANTANO

LA CIUDAD HEROICA

CIUDAD AGUDO PERSPICAZ BALNEARIO EN LA RIVIERA FRANCESA

“LA BESTIA HUMANA”

MONEDA DE LESOTHO

ARMA ARROJADIZA

LIMPIAR, ACICALAR

NOTA MUSICAL

NOBEL 1987 DE LA PAZ

TANTALIO

AHI SE PISAN LAS UVAS

51 ROMANOS

EL 14 DEL CRISTAL

ANILLO, SORTIJA

ARMADA PERUANA

CHICOTES

N

O

HERMANA DEL PADRE

Nº 110

Nº 111

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Termina una época difícil de crisis. Puede ser mentales, laborales o sentimentales. Ya pasó la mala racha, ahora es tiempo de llenarse de energía. Suerte.


ARTES & CULTURA

Música en la plaza ◘

La novena edición del Festival de Música Ensambles reviste (hoy, 7 p.m.) de ritmos peruanos a las piezas clásicas de compositores universales como Chopin, Shubert, Mozart y Beethoven, entre otros, que sonarán a ritmo de landó, zamacueca, festejo, vals y marinera. Plaza Mayor de Surco. Ingreso libre.

DIARIO UNO

Conflicto Ecuador-Perú

Causa palestina

◘Esta noche (7 p.m.), la Asociación Amigos de Mariátegui reúne a escritores, artistas plásticos y personalidades de la vida nacional en favor de la causa del pueblo palestino y demandarán el fin de la guerra desatada en su contra por el sionismo y sus cómplices. Casa Mariátegui: Jr. Washington 1938, Cercado de Lima. Ingreso libre.

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

◘“Mono con Gallinas”, pelícu-

El violinista del momento ◘

Ray Chen, uno de los violinistas jóvenes más imponentes de la actualidad, ofrece su primer concierto en Lima hoy (7.45 p.m.) en el Auditorio Santa Úrsula (Av. Santo Toribio 150, San Isidro) acompañado de la pianista Riko Higuma. Interpretarán a Mozart, Sarasate y Beethoven. Mañana (8 p.m.) estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en el Gran Teatro Nacional (Esq. Av. Javier Prado Este y Av. Aviación, San Borja). Boletería.

la basada en hechos reales ocurridos en la guerra entre Perú y Ecuador en 1941, será estrenada hoy (8 p.m.) en el C.C. PUCP (Av. Camino Real 1045, San Isidro) y el C. C. Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores). Es el primer largometraje de Alfredo León León (Ecuador, 1980). El viernes en el Ministerio de Cultura. Boletería.

/21

Últimos días

◘ “Tiempo de cerezos” e “Hiroshima de los siete brazos”, dos óperas contemporáneas, se verán hoy y mañana (8 p.m.) en el auditorio Dai Hall del C. C. Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María). Son dos historias que denotan el paso de la migración japonesa a consecuencia de la bomba nuclear en Hiroshima. Ingreso libre.

Cervantes, cobrador de impuestos NUEVOS HALLAZGOS sobre el autor del “Quijote” relativo a su tra-

bajo en relación con la Corona y una dama de confianza.

E

n marzo de 1593, fecha en que sus biógrafos lo ubican en Sevilla (España) sin ejercer ninguna actividad, Miguel de Cervantes Saavedra permanecía en este ayuntamiento, al parecer, para efectuar la requisa de trigo y cebada como comisario de la Hacienda Real. Era cobrador de impuestos en Sevilla. Así se lee en el manuscrito encontrado por el archivero de La Puebla de Cazalla (sur de España), el investigador José Cabello Núñez, en el ayuntamiento de esta ciudad y el de Sevilla. El texto menciona también que Cervantes trabajaba para el proveedor de la Flota de Indias Cristóbal de Barros, nombre que, según Cabello, tampoco figura en las biografías del escritor. Cabello halló en el Archivo de Indias de Sevilla otros dos documentos que tampoco habían sido estudiados, uno que sitúa a Cervantes en la Puebla de Cazalla entre febrero y abril de 1593 como comisario

de abastos y otro que deja constancia de que el salario de Cervantes era entregado a una mujer llamada Magdalena Enríquez.

Justamente en el Archivo de Protocolos de Sevilla halló el poder notarial por el que el autor de “El ingenioso hidalgo Don Quijote

Noche de guitarras en Yawar de la Mancha” facultaba a la dama para cobrar sus honorarios como comisario de Abastos. Este documento lleva la firma del escritor. Para Cabello, este último es el hallazgo de más valor desde el punto de vista biográfico, ya que aseguró que los biógrafos de Cervantes no citan a Magdalena Enríquez, quien debió de tener una relación de mucha confianza con el escritor. Una línea de investigación que deben abrir estos hallazgos, según el investigador, es sobre los servicios prestados por el escritor a la Corona. Cabello prepara un artículo sobre estos hallazgos para el texto “Trigo y aceite para la Armada, el comisario Miguel de Cervantes en el Reino de Sevilla”, que reunirá aportaciones de archiveros e investigadores de la provincia sobre la labor como comisario de abastos de Cervantes en La Puebla de Cazalla, Marchena, Osuna, Écija, Sevilla y Carmona, donde se conserva otro autógrafo de Cervantes hallado hace un siglo.

El IV Concierto de Guitarra Peruana “Tradicional Popular Académico” reúne nuevamente a diversos exponentes que durante una noche (hoy, 8 p.m.) mostrará las técnicas de la guitarra a un público que disfrutará a la vez que conocerá la música de este instrumento en un concierto didáctico im-

perdible. Hugo Castillo Vargas, Sonia Hernández, Allin Machuca Cabanillas, Denys Berbard Fernández y Rolando Carrasco Segovia, y como invitado especial, Roberto Cano. La cita es en la Peña Yawar Arte y Cultura. Av. Washington 1931, Lima. Boletería: S/. 20.

La Tarumba a beneficio El Circo de La Tarumba brindará este miércoles (8 p.m.) una función a beneficio de la Campaña Buena Onda de Unicef, que ayuda a niños y niñas que residen en las comunidades andinas y amazónicas más excluidas del Perú. Este año, La Tarumba cumple 30 años y celebra a lo grande con “Gala”, un espectáculo lleno de humor, poesía, magia y color que festeja nuestra identidad como peruanos, en funciones en el Centro Comercial Plaza Lima Sur, en Chorrillos. Inspirada en la llegada de españoles y africanos a las llamadas “nuevas tierras”,

“Gala”, dirigida por Fernando Zevallos, cuenta con un elenco proveniente de países como España, Francia, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia y Perú. Boletería: Teleticket y latarumbagala. com/entradas. Las funciones de “Gala” van hasta el 7 de setiembre de miércoles a domingo (sáb. 5.30 y 8 p.m. y domingo 3 y 5.30 p.m.).


22/

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

◙ Municipios

DIARIO UNO

Habilitarán patio de buses en el Rímac PROTRANSPORTE pedirá a concesionario de corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa

contar con un local ante reclamos de vecinos y autoridades de ese distrito. FOTO: JAVIER QUISPE

El presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García, anunció que pedirá al concesionario del corredor complementario Tacna-Garcilaso-Arequipa (TGA), que habilite un patio de descanso para los buses, más cercano al paradero inicial ubicado en el distrito del Rímac, para no molestar a los vecinos por la presencia de estas unidades en la avenida Amancaes. “Vamos a pedir al concesionario que busque un patio de buses más cercano al punto de inicio del corredor, pues si está muy lejos puede haber retrasos en la frecuencia de paso por los paraderos”, manifestó Guerra García. Precisó que los patios

con los que cuentan actualmente los concesionarios TGA y Consorcio Transporte Arequipa están ubicados en Carabayllo, Naranjal (Comas), Cedros de Villa (Chorrillos) y San Juan de Lurigancho. Lugares alejados de la avenida Amancaes donde se estacionan para iniciar su recorrido hasta Miraflores. Al parecer, fue un grupo de vecinos de la primera cuadra de la avenida Amancaes quienes expresaron su malestar por la formación de colas de buses, así como por la colocación de un baño portátil para los choferes cerca de un parque. La comuna rimense señaló que Protransporte no gestionó la autorización para colo-

car un baño en el lugar. Al respecto, Guerra García dijo no tener conocimiento sobre la necesidad de contar con una autorización distrital para colocar un baño pero aseguró que solo se trata de una facilidad. USO POLÍTICO Sobre este tema, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, resaltó que como autoridad había “sacado toneladas de basura del Rímac pero añadió que las autoridades no deben utilizar políticamente estos reclamos de los vecinos”. Además pidió a la población denunciar cualquier irregularidad en el funcionamiento de los buses azules.

VILLA EL SALVADOR

Clausuran hostales por insalubres

◘ Colchones antihigiénicos y cubre-

PUEBLO LIBRE

Jornada de atención de mascotas

◘ Con el objetivo de difundir el cuidado de las mascotas, el Municipio de Pueblo Libre organizará este domingo una charla sobre los cuidados que se debe tener en la crianza de estos animales así como una jornada de atención veterinaria gratuita. El evento se desarrollará desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde en el Parque de las Amarices dondeserealizaráladesparasitación, corte de uñas, consulta veterinaria, baño antipulgas, limpieza de oídos, demostración de agility y empadronamiento de las mascotas. Respecto a la charla se tratará temas como alimentación, salud, educación, espacio físico y afecto. Hay que ser responsables al momento de criar un animalito. Todo empieza en el momento en que se decide tener una mascota.

camas y habitaciones sucias fue el panorama que encontró el personal del Municipio de Villa El Salvador durante un operativo realizado en tres hostales de ese distrito. La Fiscalía de Prevención del Delito de Lima Sur en coordinación con la autoridad municipal, clausuraron estos tres inmuebles ubicados en el Sector 10 Grupo 01 - Oasis, Sector 07, Grupo 03 Lote 05 y 10. Los establecimientos no contaban con los planos de evacuación que requiere Defensa Civil, además de carecer de extintores vigentes, incumpliendo con las normas de seguridad. Los inspectores señalaron que estos operativos continuarán para detectar otros locales que pongan en peligro la salud de los clientes. FOTO: ARCHIVO

DESDE HOY

Nueva campaña de despistaje contra el cáncer ◘

Desde mañana y hasta el sábado 23 de este mes, la Liga Contra el Cáncer realizará una nueva campaña de despistaje de cáncer de mama, cuello uterino, piel, ganglios y tiroides. Los exámenes médicos se realizarán en su nuevo local, ubicado en Av. Nicolás Piérola 727, de lunes a viernes de 8 a 5 de la tarde y los sábados de 8 hasta el mediodía por un pago diez soles. Este local tiene la capacidad de atender especialidades oncológicas y tomar ecografías de última generación (mama, transvaginal, abdominal, pélvico, tiroides y partes blandas); mamografías digitales (bilateral, unilateral, de ampliación y magnificación, entre otros) y biopsias (de cuello de útero, próstata, estómago, piel, endometrio, mama y ganglios).


Nacional CUSCO

DIARIO UNO FOTO: ARCHIVO

Confirman 5 nuevos casos de gripe AH1N1 ◘ Según información de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Cusco, cinco personas resultaron infectadas con la Gripe AH1N1 luego que se constataran los análisis llegados desde laboratorios de Lima. A estos cinco casos positivos se suman otros nueve que están relacionados a la influenza con la variante AH3, agregó la Diresa. Asimismo, se informó que los pacientes son mayores de edad y han sido atendidos a tiempo por lo que hasta el momento se confía en una buena evolución de su salud

◘ Con una producción de

6,200 kilos de fibra de vicuña, el Perú comercializa alrededor de 20 millones de dólares anuales, mayormente en el mercadointernacional,destacó el Ministerio de Agricultura de Riego (Minagri). Alfonso Atanasio, especialista en camélidos de la Dirección de Competitividad Agraria del Minagri, precisó que actualmente existen alrededor de 218,000 cabezas de vicuña en todo el territorio

/23

Transportistas se enfrentan a policías LLEGARON A LA MUNICIPALIDAD de Chiclayo para re-

ya que han sido medicados con los antivirales Aunque no precisaron sus nombres, los funcionarios de la Diresa afirmaron que la salud de los pacientes, que son mayores de edad, es estable y se encuentran fuera de peligro. Detallaron que la situación está controlada, debido a la efectividad de las vacunas y la atención debida.

DE TODO EL PAÍS

Venta de fibra de vicuña con más ganancias

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

nacional. Explicó que pese a ser más costoso el precio de la fibra de vicuña, las ventas de la fibra de alpaca alcanzan unpromediode100millones de dólares anuales en vista de las 6,000 toneladas que son esquiladas de las más de 3 millones 600,000 cabezas de este último camélido que pueblan el territorio peruano. Precisó que el precio del kilo de fibra de vicuña alcanza los 320 dólares en el mercado extranjero, mientras que el kilo de fibra de alpaca top llega a venderse a unos 17 dólares.

clamar por norma que les obliga a pagar el 100% de las multas. Cientos de transportistas se enfrentaron ayer a la Policía Nacional luego que realizaran un plantón frente a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para protestar contra la norma que les obliga a pagar el 100% de las papeletas de tránsito. Los transportistas llegaron hasta las inmediaciones de la Municipalidad de Chiclayo, ubicada en la cuadra 2 de la calle Elías Aguirre, luego de recorrer el centro de Chiclayo hasta la gobernación regional donde dejaron un documento enviado al Gobierno Central. Durante su recorrido rompieron las lunas de algunos buses y combis que no acataron el paro que convocaron para ayer. Con gases lacrimógenos y varazos los manifestantes fueron desalojados del lugar mientras que otro grupo de efectivos se quedaron en la plaza para evitar el regreso de los choferes y cobradores de transporte público. Ellos exigieron también al alcalde de Chiclayo, Roberto Torres, el cese de autorizaciones de circulación

FOTO: ARCHIVO

a nuevas empresas de transporte en rutas servidas, lo que está originando problemas entre los conductores. “Son unos 3 mil transportistas afectados con este decreto al que los transportistas califican de abusivo”,

indicó el presidente de la Coordinadora Regional de Transporte Público de Lambayeque, Ruperto Míñope. “Los transportistas exigen desde el centro de Chiclayo, la derogatoria del Decreto Supremo N° 003 que

los obliga a pagar el 100 % de las papeletas de multas que les apliquen porque es un abuso, muchos son cabeza de familia y no les alcanza. Se debe seguir con los descuentos que había antes”, afirmó el dirigente.

CUSCO

Entregan área de cirugía de hospital regional FOTO: ARCHIVO

HUANCAVELICA

AREQUIPA

Productores participarán en Mistura Médicos salieron a ◘Diversasvariedadesdeproductos de la región Huancavelica serán las calles expuestas del 5 al 14 de setiembre FOTO: ARCHIVO

◘ Representantes de la Fede-

ración Médica Nacional y del Colegio Médico Nacional entregaron el área de cirugía del Hospital Regional de Cusco. “Se está entregando esta área con el compromiso de que los médicos cirujanos atenderán las cirugías de emergencia. No vamos a abandonar a nuestros pacientes”, manifestó el presidente de la Federación Médica Perua-

na, Jesús Bonilla. Asimismo agregó que “esta medida la tomamos frente la intransigencia e inflexibilidad de parte de los funcionarios del Ministerio de Salud, que no quieren resolver la huelga nacional indefinida”. Esta decisión se suma a otra realizada en Chiclayo la semana pasada donde los galenos entregaron el hospital de Ferreñafe.

en la Feria Gastronómica Mistura 2014, que se desarrollará en la Costa Verde en el distrito de Magdalena El director de la oficina agraria del Gobierno Regional de Huancavelica, Raúl Rodríguez Paredes, dijo que el objetivo es promocionar e incentivar el consumo de productos huancavelicanos como la papa nativa, maíz amiláceo multicolor, quinua perlada, paltos, carne de alpaca, entre otros, en la cocina peruana. “Las papas nativas son procedentes del distrito de Yauli, el maíz amiláceo de Pomococha, Acobamba, paltos de San Juan de Castrovirreyna, carne de alpaca

◘ Más de 600 médicos de las

de Huancavelica y truchas de la laguna de Choclococha, todos estarán en la Feria Gastronómica Mistura 2014”, aseveró. Asimismo, indicó que el gobierno regional apoyará con el traslado de los productos a Lima, para lo cual, los productores interesados deberán coordinar con la Dirección Regional de Agricultura (DRA) en horarios de oficina.

ciudades de Arequipa y Puno se movilizaron por el centro de la Ciudad Blanca, en la denominada marcha en desagravio a los médicos atacados en la ciudad de Lima. Vestidos de blanco los médicos de los hospitales y centros de la salud, iniciaron su protesta en el hospital Goyeneche, protestando al cumplir 90 días de huelga indefinida. “Los médicos de la región Arequipa la próxima semana decidiremos la entrega de los principales hospitales como son el Honorio Delgado o Goyeneche, tal como lo hicieron los médi-

cos del Hospital del Niño en Lima, Cusco y otras regiones”, detalló el presidente de la Federación Médica en Arequipa, René Flores. Detalló que a pesar de haber trascurrido 90 días de huelga, dejando de atender a 200 mil pacientes, suspendiendo 2 mil 800 intervenciones quirúrgicas y generando pérdidas económicas de más de un millón de soles, el gobierno no soluciona la huelga médica.


24/

Mundo

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

Rusia hace sentir veto a exportaciones de UE GOBIERNO ESPAÑOL citó a exportadores del sector agroa-

limentario para analizar situación. Pérdidas para la UE llegan a cinco mil 252 millones de euros. Con la finalidad de analizar las consecuencias del veto de Rusia a las importaciones a los productos de la Unión Europea (UE), el gobierno español convocó ayer a una reunión con exportadores del sector agroalimentario de ese país. En el caso de la UE las pérdidas se estiman en cinco mil 252 millones de euros, de los cuales 338 millones corresponden a España, donde se teme -ademásla afectación en el futuro para algunos productos en un mercado de 145 millones de consumidores. Varios productos de la Unión Europea (UE), Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega quedaron vetados para el mercado ruso por un año, luego de restricciones que los gobiernos de esas naciones aprobaron contra Moscú en el contexto de la crisis de Ucrania. En el caso de las frutas

y hortalizas en particular se ve con preocupación el papel que pueda desempeñar Marruecos, un tradicional com-

petidor de España, ante el vacío provocado por el veto. Empresarios locales alertan que el cierre a los

productores de ternera, cerdo, verduras, hortalizas, frutas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos, abre igualmente nuevas opciones para abastecedores latinoamericanos. Ante la situación, la ministra de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Isabel García, convocó a un encuentro con organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas. Especialistas señalaron que de esta reunión debe salir la posición española para una reunión en Bruselas de la Comisión Europea el próximo jueves, que analizará el impacto de la respuesta rusa y las vías para intentar minimizar las consecuencias.

TRAS TENSA CALMA EN FRANJA DE GAZA

Comercio atiende en tregua Diversas tiendas así como mercados y bancos empezaron a atender ayer en medio de una tensa calma en la Franja de Gaza durante las primeras horas de una tregua pactada por ambas partes, a solicitud de Egipto llegaron de a pocos a los centros comerciales para comprar víveres.

TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDAD

LIMA, 15 DE MAYO DEL 2014. LA GERENCIA

EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO SANTA ROSA DE MANCHAY S.A. RUC Nº 20430478843 JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS

El Directorio de la Empresa de Transportes y Turismo Santa Rosa de Manchay S.A. convoca a Junta General de Accionistas para el 23 de Agosto del 2014, a Hrs.: 15:00 p.m.; en Sector 24 de Junio, Parcela 11 Manchay - Comunidad Campesina Collanac Distrito de Pachacamac, para tratar: Agenda: 1. Aumento de capital social por nuevos aportes, aumento de capital por capitalización de utilidades acumuladas al 31/12/2012 y aumento de capital por aportes de bienes muebles. 2. Aprobación del procedimiento para ejercer el derecho de suscripción preferente y autorización al directorio para aprobar el monto del aumento y redacción del texto final del artículo pertinente del estatuto. 3. Modificación del artículo cuarto del Estatuto. 4. Autorización para firma de minuta y escritura pública respectivas. En caso de no existir el quórum de ley, se cita a segunda convocatoria para el día 27 de agosto del 2014, a la misma hora, en el mismo lugar y para tratar la misma agenda. Lima, 11 de Agosto del 2014. EL DIRECTORIO

Llega ayuda humanitaria a prorrusos Las autoridades en Ucrania informaron haber llegado a un acuerdo para permitir la entrada de un convoy de asistencia humanitaria a la ciudad oriental de Luhansk, que está en control de separatistas armados prorrusos. Los combates entre los rebeldes y las fuerzas de gobierno han desplazado a centenares de miles de personas en la región. La misión estará encabezada

EMPRESA DE TRANSPORTES Y TURISMO SANTA ROSA DE MANCHAY S.A. RUC Nº 20430478843 JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS

El Directorio de la Empresa de Transportes y Turismo Santa Rosa de Manchay S.A. convoca a Junta Obligatoria Anual de Accionistas para el 23 de Agosto del 2014, a Hrs.: 13:00 p.m.; en Sector 24 de Junio, Parcela 11 Manchay - Comunidad Campesina Collanac - Distrito de Pachacamac, para tratar: Agenda: 1. Memoria anual de la gestión social 2013. 2. Presentación y aprobación de los estados financieros al 31 de diciembre del 2013. 3. Ampliación del objeto social - modificación del artículo segundo de los estatutos sociales. 4. Remoción de los miembros del directorio. 5. Elección y nombramiento del directorio. 6. Modificación del Artículo vigésimo sexto del estatuto. 7. Autorización para firma de minuta y escritura pública respectivas. 8. Otros puntos de interés social. En caso de no existir el quórum de ley, se cita a segunda convocatoria para el día 27 de agosto del 2014, a la misma hora, en el mismo lugar y para tratar la misma agenda. Lima, 11 de Agosto del 2014. EL DIRECTORIO

por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con el apoyo de la Unión Europea, Ucrania, Rusia y Alemania. Ucrania afirma que el presidente Barack Obama expresó su respaldo a la misión. El viernes, Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos advirtieron a Rusia de no usar la asistencia humanitaria como pretexto para invadir el este de Ucrania.

ESTADOS UNIDOS

Protestas por muerte de joven negro

La policía del estado de Missouri, en Estados Unidos, arrestó ayer a 32 personas después de una noche de disturbios a causa de la muerte por policías de un adolescente negro que estaba desarmado. La muchedumbre saqueó tiendas, maltrató autos e incendió un edificio, mientras la policía intentaba bloquear el acceso a varias zonas de la ciudad de Ferguson. El adolescente

Kerem Shalom, uno de los seis pasos fronterizos controlados por Israel en la Franja, fue abierto para permitir el paso de ayuda humanitaria y alimentos enviados desde Cisjordania. En tanto, los puntos fronterizos de Rafah y Kerem Shalom permanecen abiertos, según reportes de prensa.

Por Junta General de participacionistas de fecha 12 de Mayo Del 2014, la empresa “ELECTRONIC COMPANY SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, acordó Transformarse. En una Sociedad Anónima Cerrada adoptando El nombre de “ELECTRONIC COMPANY SOCIEDAD ANONIMA CERRADA” pudiendo usar la abreviatura de “ELECTRONIC COMPANY S.A.C”, esta publicación se efectúa de conformidad Con el Art. 337 de la Ley General de Sociedades.

UCRANIA

Michael Brown fue muerto a tiros en un suburbio de mayoría negra en St. Louis. Según los uniformados, recibió varios tiros luego de un forcejeo en un auto de patrulla. Las autoridades todavía intentan aclarar qué fue lo que sucedió dentro del vehículo. Con anterioridad, decenas de residentes marcharon por las calles exigiendo justicia.


Mundo

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

/25

Argentina: Patria o Buitres MOVIMIENTOS sociales y políticos realizarán una manifestación en el estadio Luna Park para apoyar al Gobierno frente a cobros de fondos sucios.

COLOMBIA

FARC descartan acuerdo de paz para este año Rodrigo Londoño, el máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), afirmó en una entrevista publicada en la página web de la guerrilla que no cree posible que este año se logre un acuerdo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. “Me temo que no”, señaló el guerrillero, también conocido como Timochenko o Timoleón Jiménez. “Desde luego que todos quisiéramos que las cosas se dieran lo más pronto posible, pero ello no excluye que las miremos con objetividad”. Según él, no hay tiem-

po suficiente para llegar al acuerdo, como desea el presidente Santos. Las conversaciones entre el Gobierno y las FARC, que comenzaron en La Habana en noviembre de 2012, están en la fase del cuarto punto de la agenda de paz, la compensación a las víctimas del conflicto. “La Comisión Histórica se encargará de elaborar la reconstrucción del conflicto en un plazo que está establecido en cuatro meses a partir del 21 de agosto (...) Así que si solo tenemos en cuenta eso, es fácil concluir que los plazos para este año no dan”, expresó el guerrillero.

Argentina: Patria o Buitres, es el lema con el que diversas organizaciones políticas y sociales convocaron para hoy una concentración para apoyar las medidas del Gobierno de Cristina Fernández de cara al litigio judicial que estos fondos iniciaron contra el país. La manifestación se realizará en el estadio Luna Park a donde se tiene previsto recibir a más de diez mil personas así como integrantes de movimientos cercanos al Ejecutivo que desde hace días han venido apoyando las declaraciones de la mandataria argentina. Por ejemplo, un grupo de coordinadores del movimiento Unidos y Organizados exhortaron ayer a los argentinos a “respaldar al Gobierno, que está defendiendo un modelo de país y los intereses de todos”. Este grupo calificó el acto como “antioligárquico y antiimperialista”. Sobre este acto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reiteró que la posición del Ejecutivo “no es antojadiza, es la postura de un país soberano”. Agregó que el Gobierno no ha recibido notificación formal del mediador Daniel Pollack para una nueva reunión con los fondos buitre.

Argentina demandó al juez Thomas Griesa que libere el dinero que depositó en el Banco de Nueva York para saldar los compromisos con los acreedores con los que selló acuerdos de reestructuración de su deuda, y que le pertenece a estos.

VENEZUELA

MÉXICO

Firmaron reforma energética El presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó ayer las leyes secundarias que harán entrar en vigor la mayor reforma energética realizada en el país en más de 70 años. La firma se produjo en una ceremonia especial en el Palacio Nacional, sede del gobierno, en la que participaron integrantes del gabinete de Peña Nieto así como de otros políticos que apoyaron la reforma. Durante el acto se destacaron las virtudes de la reforma, asegurando que beneficiará no solo a la estatal

Petróleos Mexicanos (Pemex), sino a toda la población. Peña Nieto calificó la reforma de “trascendental” e indicó que “esta nueva legislación representa un cambio histórico que acelerará el desarrollo de México”. El petróleo fue nacionalizado en marzo de 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, como una consecuencia directa de la Revolución Mexicana. Quienes apoyan la reforma dicen que es indispensable para modernizar la industria y atraer vital inversión extranjera.

Según medios argentinos, un grupo de esos bonistas, incluidos argentinos, solicitaron a esa casa bancaria, que actúa como agente fiduciario en el pago de los adeudos, a que transfiera esos fondos a sus destinatarios. Finalmente se supo que

entre otras organizaciones que respaldan la manifestación de hoy están Proyecto Nacional, Convocatoria Popular, Miles, Partido Humanista, FORJA, Frente Grande, Partido Comunista, Solidaridad e Igualdad, y Propuesta Política de los Trabajadores.

AFIRMA SAMPER

Protestas contra siderúrgica

Integración es el reto de Unasur

Nuevas protestas se realizaron ayer en Venezuela, esta vez, de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), quienes se enfrentaron a la Guardia Nacional en el estado de Bolívar, dejando dos heridos, uno de ellos de bala. Los trabajadores de la siderúrgica, una de las más grandes de América Latina, piden que se firme bajo sus condiciones el contrato colectivo, que lleva cuatro años en negociaciones. “Los conflictos laborales son frecuentes en esa ciudad, la primera ciudad industrial de Venezuela, pero la violencia del lunes y los últimos días no se producía hace años”, señalaron algunos trabajadores.

El futuro secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, aseguró en Quito (Ecuador), que durante su gestión el reto será encontrar el rumbo de la integración regional, fortalecerla y dinamizarla. Además consideró necesario lograr que ese bloque asuma posiciones de cara a los conflictos internacionales y que “hable con una sola voz”. “La integración no es solo acuerdos de inversión y aranceles, sino también decisiones comunes frente a la realidad internacio-

Sidor, que se encuentra en el punto de producción más bajo en su historia, fue nacionalizada por el difunto presidente Hugo Chávez en 2008.

nal”, aseveró durante su visita ayer a esta capital. Samper se mostró complacido de radicarse en Quito para asumir la presidencia del órgano, nombramiento previsto para el próximo 22 de agosto en la VII Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno del bloque, que se celebrará en Montevideo. Como parte de su visita, el exmandatario participó junto al presidente Rafael Correa en el tradicional cambio de guardia de los lunes en el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno.


26/

â—™ Actualidad

DIARIO UNO

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

Periodista argentino enreda situaciĂłn de Eva

HOMBRE DE PRENSA contĂł cĂłmo contactĂł a sicario en cĂĄrcel de la provincia de Salta. “Me dijo que podrĂ­a ser la hijaâ€?, refiriĂł. PRIMERA FASE

Salen resultados de evaluaciĂłn a directores â—˜ El 56% de los profesores que participaron de la EvaluaciĂłn Excepcional de Directivos superĂł el puntaje mĂ­nimo de la Prueba de ComprensiĂłn de Textos Funcionales al Ejercicio Directivo realizada el pasado 3 de agosto. Se trata de unos 8 mil directores que de esta manera superaron la primera fase de la evaluaciĂłn. SegĂşn el Ministerio de EducaciĂłn, la referida evaluaciĂłn ha permitido medir la capacidad de los directivos de comprender documentos e instrumentos necesarios para la gestiĂłn pedagĂłgica. Al terminar esta primera fase de la evaluaciĂłn, se procederĂĄ a calificar la Prueba de SoluciĂłn de Casos que permitirĂĄ medir el liderazgo en la conducciĂłn de la escuela y la capacidad de resolver los conflictos internos. Los interesados pueden acceder a los resultados ingresando a www.minedu. gob.pe. La prueba se realizĂł el tres de agosto pero asistiĂł solo el 60% de los directores a nivel nacional. Incluso algunos llegaron hasta los centros de evaluaciĂłn para protestar por una prueba que consideraban injusta. DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

&$+%" '+ % +%* % ( # "&%")* ) ! &)*& #&) )& "&) &( (&% # ")&#+ "0% , #"'+" "0% " ! & " , )" % (&% &$& "'+" &(

&% &$" "#"& )"*& % ## % (- % & . "% "( / &( ) Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

$")# %) # )#( # & ! $# '( ' $'($ !$' '$ $' $& &$# ! '$!) .# * ! %) .# $ * ' # &$# $"$ %) $&

$# $" ! $ ' ($ # !! # &+ # $ , # & - $& ' Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Eva Bracamonte vuelve a estar en el ojo de la tormenta. En una nueva audiencia que se le sigue por ser la presunta responsable de la muerte de su madre Myriam Fefer en el 2006, el periodista argentino Juan Antonio ArbazĂşa ratificĂł que en la conversaciĂłn que sostuvo con Alejandro Trujillo Ospina, ĂŠste le dijo que la hija serĂ­a la autora intelectual del asesinato. El periodista, que participĂł en la audiencia vĂ­a teleconferencia, dijo que contactĂł a “Payasoâ€? porque le informaron que un reo se ufanaba en la cĂĄrcel Villa La Rosa de la provincia de Salta de haber asesinado “a una persona millonaria en el PerĂşâ€?. “Me preguntĂł cuĂĄnto le podĂ­a pagar por confesar y le dije que el diario tenĂ­a la polĂ­tica de no pagar a los entrevistados. Entonces me dijo que le lleve un paquete de cigarrillos. Le llevĂŠ un cartĂłnâ€? sostuvo ArbazĂşa, que entonces era editor de la secciĂłn policiales del diario El Tribunoâ€? de Salta. “Cuando lleguĂŠ al penal me dijo: Gracias pero no voy a decir nada. Me arrepentĂ­â€?, agregĂł el periodista. ReciĂŠn en una segunda entrevista con el sicario le hizo la confesiĂłn, segĂşn ArbazĂşa. “Me dijo que ĂŠl habĂ­a estado en el lugar del crimen pero que no necesariamente habĂ­a cometido el crimenâ€?. Trujillo Ospina - refiere ArbazĂşa- le confesĂł que “un familiar muy cercanoâ€?

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

&$+%" '+ % +%* % ( # "&%")* ) ! &)*& #&) )& "&) &( (&% # ")&#+ "0% , #"'+" "0% " ! & " , )" % (&% &$& "'+" &(

&% &$" "#"& )"*& % ## % (- % & . "% "( / &( ) Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

(&.'$ *. ' .'- ' + % $('$,- , ! # "(,-( %(, ,( $(, (+ +(' % $,(%. $4' / %$*.$ $4' $ # ( $ / ,$"' +(' (&( $*.$ (+ (' (&$ $%$( ,$-( ' %% (,3 % (++ " +-

) +- & '-( ' +0 ' ( 1 $' $+ 2 (+ , Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JONATHAN ARANCIBIA DE LA CRUZ de 29 aùos. Natural De Lima-Lima-El Agustino. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Jr. Casimiro Negron De La Fuente Nº 245 Int. F. Urb. Santa Catalina - La Victoria.Y Doùa IVONNE SOLEDAD CARPIO ECHEVARRIA de 27aùos.Natural de Lima-Lima-El Agustino. Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: Jr. Casimiro Negron De La Fuente Nº 245 Int. F. Urb. Santa Catalina – La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrån denunciarlas dentro del tÊrmino de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil.

habĂ­a mandado a matar a Fefer Salleres. “Cuando le preguntĂŠ si era el hijo o la hija me dijo: ‘la hija’â€?. Entonces, el presidente de la Sala, Carlos Escobar le preguntĂł a ArbazĂşa que le reitere quiĂŠn era el responsable del crimen de la empresaria. “Me dijo que ‘podrĂ­a ser la hija’â€?, dijo el periodista haciendo una variante a su anterior aseveraciĂłn. LLAMADAS SegĂşn los peritos de telefonĂ­a, el informe tĂŠcnico del 16 de julio del 2014 seĂąala que el sicario colombiano luego de perpetrar el crimen de Fefer habrĂ­a llamado al telĂŠfono que usaba Eva. Se refiere que a la 1:36 horas con 21 segundos del 15 de agosto del 2006 (dĂ­a del crimen) el nĂşmero 98700021 efectuĂł una llamada al 98735559. Los dos nĂşmeros -hay que recalcar- pertenecĂ­an a Fefer Salleres, sin embargo se sabe que el celular que hizo la llamada saliente la usaba la empresaria, mientras que el otro celular era utilizado por la hija. La comunicaciĂłn telefĂłnica apenas tuvo segundos de duraciĂłn y se infiere que “Payasoâ€? habrĂ­a llamado a Eva luego de perpetrar el asesinato. Cuando el presidente de la sala preguntĂł al perito si la llamada fue respondida el perito fue enfĂĄtico: “SĂ­ contestĂłâ€?.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

La Victoria, 11 de agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don SINEON FLORES RAMOS de 22 aùos. Soltero. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Estudiante. Domicilio:Mz.C Lte.1 Asoc. Viv. Villa María – Puente Piedra. Y ELIZABETH SHEYLA VALVERDE MAIZ de 21 aùos. Soltera. Natural de Huånuco-HuånucoAmarilis. Peruana. Estudiante. Domicilio: Mz.C Lte.1 Asoc. Viv. Villa María – Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrån denunciarlas dentro del tÊrmino de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 11 de Agosto del 2014

Secretario General

Secretario General

MG. JORGE ANDĂšJAR MORENO

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don DONATO DAVID HUAUYA RUBIO de 36 aùos. Soltero. Natural de Morcolla-SucreAyacucho. Peruano. Chofer. Domicilio:Urb. Rivera del Norte Mz.D Lte.05 – Puente Piedra. Y ELSA EVA BARRIENTOS COCHAMA de 31 aùos. Soltera. Natural de SicuaniCanchis-Cusco. Peruana. Cobradora en Vipusa. Domicilio: Urb. Rivera del Norte Mz.D Lte.05 – Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrån denunciarlas dentro del tÊrmino de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 11 de Agosto del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del CĂłdigo Civil, hago saber que: Don LUIS MIGUEL VALDEZ VALLE de 23 aĂąos. Soltero. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Mercaderista. Domicilio:Jr. Pallasca 726 3er piso RĂ­mac-Lima. Y KATHERINE MADELEINE CHAVEZ SILVA de 23 aĂąos. Soltera. Natural de Callao-Bellavista. Peruana. Estudiante universitaria. Domicilio: Mz.J1 Lte.16A Asoc. Alameda del Norte-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de 8 dĂ­as, en la forma prescrita en el ArtĂ­culo 253 del CĂłdigo Civil. Puente Piedra, 11 de Agosto del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

Secretario General

VENTANILLA

Mujer intentĂł matar a sus cinco hijos â—˜ Una mujer intentĂł matar a sus cinco menores hijos y luego suicidarse en su casa de PachacĂştec, en Ventanilla, en un nuevo caso que demuestra la fragilidad emocional de un sector de la poblaciĂłn de la capital. Elizabeth Roxana Roque GĂĄlvez le dio gaseosa mezclada con el raticida “CampeĂłnâ€? a sus hijos de 9, 5, 2 y 11 aĂąos de edad para luego ingerir la misma sustancia con el objetivo de quitarse la vida. Afortunadamente, los vecinos de la familia se percataron del hecho y trasladaron a tiempo a la mujer y sus hijos al hospital de Ventanilla. El director del centro mĂŠdico, David Gonzales, indicĂł que los niĂąos y su madre se encuentran fuera de peligro aunque aĂşn se debe evaluar el daĂąo emocional. La pareja de la mujer y padre de los menores llegĂł al hospital cerca del mediodĂ­a y se retirĂł sin declarar. La PolicĂ­a detendrĂ­a a Elizabeth Roque por intento de homicidio. Especialistas consultados por diario UNO seĂąalaron que hace falta una polĂ­tica de salud mental para detectar a tiempo estos casos. SUCESIĂ“N INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA NÂş 1595 - LINCE; CELIA VIRGINIA HURTADO BURGOS VDA DE ROJAS SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE CESAR AUGUSTO ROJAS LABRIN FALLECIDO EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2013; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 07 DE AGOSTO DEL 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

SUCESIĂ“N INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA NÂş 1595 - LINCE; ZARELA JESUS GAMARRA MOLERO DE ARANZAENS SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE ABELARDO EMILIO GAMARRA MOLERO FALLECIDO EL 28 DE ENERO DEL 2010; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 08 DE AGOSTO DEL 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.


Espectáculos

DIARIO UNO

Robin Williams

a la eternidad

U

na trágica noticia enlutece el mundo del espectáculo. El carismático actor estadounidense Robin Williams fue encontrado muerto ayer en su residencia de California, EE.UU. El primer informe del Departamento del Sheriff del Condado de Marin indica que murió por asfixia mecánica. “Es una trágica pérdida. La familia pide respeto y privacidad durante este horrible momento”, comentó su publicista Mara Buxbaum, quien reveló que el actor estaba en rehabilitación por depresión severa y abuso de drogas. La esposa de Williams expresó su dolor en un comunicado, y pidió que recuerden a Williams por su trabajo como comediante, “Mientras el mundo perdió a uno de los más que-

ridos artistas y seres humanos, yo estoy con el corazón roto. En nombre de la familia de Robin, pedimos privacidad durante nuestro tiempo de profundo duelo. Mientras es recordado, nuestra esperanza es que no se enfoquen en la muerte de Robin, sino en los incontables momentos de alegría y risa que nos dio a millones”, apunta. Robin Williams tuvo una brillante carrera, participó en series de televisión, teatro y el cine estadounidense. Intervino en entrañables películas como “Jumanji”, “Popeye”, “La sociedad de los poetas muertos”, “El capitán Garfio”, “Patch Adams”, “El hombre bicentenario” y “Good Will Hunting”, por la que ganó un Óscar. El actor también ganó cinco Globo de Oro.

Reunión de grandes en EE.UU. ◘ Los talentosos artistas peruanos Gian Marco y Christian Meier tuvieron un emotivo encuentro en la ciudad de Los Ángeles, EE.UU. “Hoy recibí en casa a esos amigos de verdad, de aquellos que aunque pase el tiempo el cariño es y sigue siendo inmenso. Gracias hermano por venir hasta aquí. Los dos vivimos fuera de nuestro país, pero nos fortalece saber que trabajamos duro por nuestras familias y nuestros hijos. De eso se trata la vida, nada más”, escribió Gian Marco en su Facebook.

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

FAMOSO ACTOR

falleció en su casa de California a los 65 años. Primeras investigaciones señalan que pudo ser un suicidio

/27


28/

F

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

abiola de la Cuba hará una gran fiesta de la cultura peruana en Tarapoto con más de 200 artistas en escena, 160 de ellos locales en el espectáculo gratuito y familiar “Todo el Perú en la Amazonía”. El evento se realizará el 18 de agosto en la Plaza Mayor de Tarapoto desde las 2 p.m. Iniciará con una comparsa que recorrerá las principales calles de la ciudad, después habrá un homenaje al gran poeta Javier Heraud, una exposición de pinturas del destacado pintor Sixto Saurín, teatro, gastronomía típica y el espectacular concierto de Fabiola de la Cuba, que completará un día inolvidable. Esta será la primera vez que la cantante ofrece un concierto en esta ciudad, “Con este proyecto queremos sumar esfuerzos para promover el interés en la cultura amazónica, valorando su importante rol para la humanidad. La música, la danza, el teatro, la pintura; el arte en todas sus formas contribuirá, como expresión viva, a motivar la atención de autoridades, empresas y pobladores en general para comprometernos en el cuidado de la naturaleza y el respeto de nuestros grupos étnicos”, comentó la cantante. En el evento se usará el manguaré, instrumento de percusión de origen precolombino que es utilizado por las comunidades indígenas amazónicas para comunicarse entre sí. El espectáculo será dirigido por el profesor Julio Pareja Velázquez, asesor artístico local, autor del libro “De la vida su canto”.

Espectáculos

DIARIO UNO

Con todo el Perú

en la Amazonía FABIOLA DE LA CUBA presentará un gran espectáculo

que reunirá a más de doscientos artistas en Tarapoto

Cumpleaños de Cerati en coma El músico argentino Gustavo Cerati cumplió ayer 55 años de edad en una clínica de Buenos Aires, donde sus familiares esperan que salga del coma que le causó el accidente cerebro vascular que sufrió en Caracas, Venezuela. Su familia agradeció las muestras de cariño de sus seguidores en las redes sociales y su madre, Lilian Clark dijo que no pierde las esperanzas de que se recupere, “Son cuatro largos años y yo estoy entera, pero los años han venido acompañándome y eso me debilita un poco. Cumple 55 mi nene y ojalá que sea el definitivo y, a partir de ahora, pueda contestar él las preguntas”, dijo.

Residente ya es padre

◘ El vocalista de Calle 13 René Pérez “Residente” y la actriz argentina Soledad Fandiño presentaron a su hijo Milo en las redes sociales. “Desde el 7 tenemos 4,185 kilos de amor y 9,4 libras de paz durmiendo con nosotros. Parido por una Argentina y recibido por una mexicana. Les presento a Milo”, publicó el músico puertorriqueño al costado de la foto de su primogénito en Instagram.

Regresan los niños virtuosos

◘ Después de 4 años regresan al Perú los niños virtuosos

del Ballet de Georgia para presentar sus impresionantes bailes el 14, 15, 16 y 17 de agosto en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula. El elenco está conformado por 32 niños entre 7 y 12 años que han sido entrenados desde muy pequeños para ejecutar los pasos de baile tradicionales de la zona del Cáucaso. El director y coreógrafo de “Los hijos maravillosos de Georgia” es Gia Davitashvili, exprimer bailarín del Ballet Nacional de Georgia.

Foo Fighters anuncia disco

◘ El famoso grupo estadounidense de rock Foo Fighters dio detalles de la llegada de su esperado nuevo disco en su cuenta de Facebook. El álbum “Sonic Highways” será lanzado el 10 de noviembre y tiene ocho canciones que fueron grabadas en ocho ciudades distintas. La banda liderada por el ex Nirvana Dave Grohl puso a disposición de los fans, paquetes de pre orden que tienen un disco de vinilo, un polo, un rompecabezas y una bandera.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

FOTO: RAFAEL ZARAUZ

Al ritmo del turf

K] gdna\Yjgf \] ]ddYk Luego de quedar entre los últimos lugares de la segunda división en el Word Grand Prix, la selección peruana de vóley arribó a la capital, pero se dieron con la grata sorpresa que el bus que las tenía que recoger no llegaría nunca. Esto causó una tremenda molestia en la entrenadora nacional,

JORGE BONILLA GONZALES Rodil triunfó en clásico

Rodil venció de atropellada en el Clásico “Ministerio Público”, una prueba para todo caballo a peso por edad, que se corrió el sábado sobre 1,200 metros en la pista de césped. El defensor de los colores del Stud Quaker State, nacido en el Haras Gina-Santa Rosa, venció por 1⁄2 pescuezo a Boyardo, tercero a 1 1⁄2 cuerpos lo hizo Popular Storm y cuarto a 2 1⁄4 cuerpos finalizó el favorito Jaguar Star, cuyo jinete presentó reclamo que fue desestimado por la Junta de Comisarios. Boyardo fue el puntero seguido por Popular Storm, War Of Saints, Jaguar Star, Le Tour de France. Girando la curva, Boyardo mantenía la dirección del grupo sobre Popular Storm, Jaguar Star, que progresaba por los palos, War Of Saints, Le Tour de France. En los 250 finales, Boyardo deja de lado a Popular Storm cuando descuenta Jaguar Star y por fuera aparece Rodil. Este último puede más en las postrimerías para vencer a Boyardo.

Ayahuasca respondió

Ayahuasca respondió a las expectativas en el Clásico “Santorín” una prueba para todo caballo a peso por edad, que se corrió el domingo sobre 2,600 metros en la pista de césped. El crédito del Stud Daniela, nacido en USA, derrotó por 1 3⁄4 cuerpos a Cherry Baby, tercero a 2 cuerpos quedó Calypso y cuarto a 3 cuerpos finalizó Corazonalianzalima. Madeo fue el puntero seguido por Sonny Corleone, Ayahuasca, Sheriff Pete, Corazonalianzalima, Cherry Baby, Scat Danny, Calypso. Al promediar el trayecto, Ayahuasca asumió el comando seguido por Madeo, Sonny Corleone. Girando al derecho, Ayahuasca mantenía la vanguardia sobre Corazonalianzalima que avanzaba por dentro, por el medio lo hacía Cherry Baby y de atrás mejoraba Calypso. En los 150 finales, Ayahuasca defendió posiciones para dejar como su escolta a Cherry Baby.

La Polla

Dos cartillas con 38 puntos ganaron la Polla el último domingo. Cada una costó 3 soles y fueron jugadas en Inversiones Zoila S.A.C. (Rimac) y Bodega Doña Feli (La Victoria). Cada una cobrará 1,547.30 soles.

Gran tarde

El domingo cumplió sobresaliente actuación el jinete M.Chuan, al conseguir cuadruplete de victorias.

alritmodelturf@gmail.com

NATALIA MÁLAGA EXPLOTÓ EN AEROPUERTO

quien estuvo totalmente molesta con la falta de organización. Cuando pasaron varios minutos, Málaga ayudó a sus seleccionadas para que compartieran el taxi y así puedan descansar del largo viaje. Al final, una molestísima Natalia, se retiró del lugar reclamando el trato que recibe su equipo.

¼Im] fY\a] jgehY ea j [gj\½ RMD=E9 9J=F9K$ dY fm]nY ]klj]ddY \]d Yld]lakeg h]jmYfg$ ]kh]jY mfY haklY fm]nY hYjY ]flj]fYj q e]bgjYj kmk eYj[Yk Jhon Luna Redactor Pese a sus cortos 18 años, la atletaarequipeña,ZulemaArenas, es la reina de los récords nacionales en todas las categorías en la prueba de 3,000 metros con obstáculos (Menores, Juveniles, Sub23yMayores).Ademásostenta el récord sudamericano Junior, gracias a su buena actuación en el mundial juvenil de Oregón, en Estados Unidos. Y recientemente, acaba de ganar la medalla de plata para el Perú en los Juegos Iberoamericanos de Brasil, compitiendo con atletas de mucho más experiencia y edad. Pero los excelentes resultados que nos da la joven Zule-

ma, podrían incluso mejorar si también mejora la pista en donde entrena todos los días. Ella intenta superar esos obstáculos como si estuviera compitiendo en la pista de carreras, poniendo buena cara; con el único fin de ver flamear la bandera peruana en lo más alto de un podio. “En el estadio Mariano Melgar (Arequipa), la pista está bastante gastada. Nos está provocando lesiones a todos los deportistas que entrenan ahí. A mí me ocasionó una lesión en la rodilla. Ahora los propios atletas hemos estado arreglando nuestra pista para traerle buenos resultados al Perú. Espero que nos ayuden para tener una pista buena”, contó en exclusiva a este diario,

cambiándole el semblante de felicidad a tristeza. Pese a estas trabas, ella solo quiere sonreír y disfrutar del buen momento deportivo que viene atravesando. Por eso ella quiere seguir siendo por muchos años la monarca nacional en los 3 mil metros con obstáculos, esperando que su tiempo de 09m, 53s, 42c nunca sea superada. “Es un tiempo bastante fuerte, y espero que nadie pueda batir mi récord. Todo es gracias a mi entrenador Julio Pérez Rizo, sé que él me llevará muy lejos en esto. Ahora este 18 de agosto se viene el festival Panamericano en México, e intentaré bajar mi récord”, sostuvo la nueva joya del atletismo peruano.

LEYENDA DEL BOXEO SE CAMBIA DE SEXO

¼L]f_g []j]Zjg \] emb]j½ Asombro mundial. Fue lo que causaron las declaraciones del británico Frank Maloney, exboxeador, y uno de los mejores promotores que tuvo el mundo boxístico. Quien fuera el promotor de toda la carrera del mítico campeón mundial peso pesado, Lennox Lewis, al confirmar que se operará para ser mujer. “Nací con el cuerpo equivocado y siempre tuve cerebro de mujer”, expli-

có con la voz quebrada de emoción. Como hombre, Maloney se casó dos veces y tuvo tres hijos. Ahora, a sus 61 años, y vestido de mujer confirmó que se llamará Kellie y está en un tratamiento hormonal para cambiarse de sexo, proceso que culminará en breve. Frank no fue un boxeador brillante, pero fue el que llevó a la cúspide al boxeador Lewis como pugilista.

ASAFA POWELL VOLVIÓ CON TODO EN LOS 100 MTS

?Yf _jYf hj]eag \] :jYkad El jamaiquino Asafa Powell, uno de los mejores velocistas de la historia y que recientemente se reincorporó a las competencias, fue el vencedor en los 100 metros planos del Gran Premio

Brasil cuya 30a. edición, como Challenge del circuito de la IAAF, se efectuó en el Estadio Olímpico (“Mangueirao”) de la ciudad de Belém, estado de Pará. Powell marcó 10s.02c,

terminando delante de los estadounidenses Marvin Bracy (10s.14) y Denterius Locke (10s.17). Antes que aparezca Usain Bolt, Powell era el hombre más rápido del mundo.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 30

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Alianza Lima

M

MIROSLAV KLOSE, GOLEADOR DE LOS MUNDIALES

K] j]lajY \] k]d][[a f Yd]eYfY El alemán Miroslav Klose, máximo artillero de la historia de los Mundiales de fútbol con 16 goles, puso fin a su carrera internacional con la selección, informó ayer lunes la Federación Alemana de Fútbol (DFB). El jugador de 36 años, que juega en la Lazio de

Italia, es también el máximo realizador del equipo alemán y explicó en un comunicado de la DFB que había “realizado un sueño de la infancia con el título conseguido en (el Mundial de) Brasil” y se felicitó por haber podido vivir “momentos inolvidables con el equipo nacional”.

POSIBLE ROTURA DE LIGAMENTOS

9dYjeY hgj <jg_ZY El marfileño Didier Drogba podría estar entre cuatro y seis meses de baja, a causa de la lesión de tobillo que sufrió el domingo jugando por el Chelsea ante el Ferencvaros húngaro. El ariete ‘blue’ apoyó mal su pie derecho tras un salto y, a la espera

de una confirmación oficial, las primeras exploraciones apuntan a una rotura de los ligamentos del tobillo. Drogba regresó este verano al Chelsea, después de su paso por el Shanghái Shenhua chino y el Galatasaray turco.

NO TENEMOS UN EXTREMO COMO ÉL

NYf ?YYd ¼]fkYdkY½ Y <a EYj Y El entrenador del Manchester United Louis Van Gaal, dejó claro en una entrevista en el ‘Daily Mail’ que le gustaría fichar a un extremo como el argentino Ángel di María para tener otras alternativas en el once: “Tengo cinco ‘9’ y cuatro ‘10, pero no tenemos ningún extremo para jugar al ataque, al menos no de primer nivel, como Cristiano Ronaldo o Di María”. “Por eso tengo que jugar de otra manera, como podéis comprobar”, dijo el exseleccionador holandés.

Hj]k]flY[a f Y dg _jYf\]    J=9D E9<JA< [gf kmk bYd]k BYe]k q Cjggk \akhmlYj~ `gq dY Kmh]j[ghY Yfl] K]naddY ]f ;Yj\a^^& Carlo Ancelotti ya diseñó su equipo en Cardiff. Y no se va a guardar nada, para querer que el Real Madrid (campeón de la Champions League) logre su primer título de la temporada, cuando enfrenta al Sevilla (campeón de la Europa League). Los merengues llegan con toda la artillería. Con Iker Casillas en la portería y Carvajal, Ramos, Pepe y Coentrao al mando de la retaguardia defensiva. Con Kroos y Modric de estrategas y James Rodríguez soltando y generando los avances a campo contrario, y arriba el tridente que conquistó Europa en la punta de ataque. Los

dos misiles balísticos Bale y Cristiano Ronaldo, y la nueve milímetros de Benzema, impecable y efectivo. Si el Madrid la temporada pasada parecía inmejorable, el verano ha traído consigo una actualización del equipo de La Décima, una mejora a un once histórico. Cardiff será el fondo de una foto de época, la primera estrella que quiere el Madrid. En tienda merengue saben que el Sevilla será un rival duro. El año pasado le venció y le dejó alejado de la lucha por el único título perdido de la campaña. Por eso, porque conoce su difi-

COLOMBIANO LLEGÓ A PRÉSTAMO

9je]jg qY ]k \]d Ead~f El Milán confirmó ayer lunes la llegada del defensa colombiano Pablo Armero al aeropuerto de Malpensa, en la ciudad italiana, para incorporarse como nuevo refuerzo del conjunto ‘rossonero’ del AC Milán. El oriundo de Tumaco (Colombia), arriba al siete veces campeón de la Liga de Campeones en condición de préstamo procedente del Udinese, que el pasado

curso lo cedió al West Ham inglés. “Llego a un gran equipo y quiero hacerlo muy bien aquí. Es uno de los grandes clubes del mundo. ¿El título? Tenemos que trabajar duro para lograr resultados. Un club como el Milán siempre tiene que tener como objetivo el campeonato y la Copa Italia, además de entrar en la Champions League”, dijo.

cultad, no quiere sustos. Carlo va con todo. El rival de esta tarde, Sevilla tuvo una llegada algo nerviosa a Cardiff, pues el avión que los llevaba sufrió una avería antes de salir y demoró más de dos horas, pero luego se normalizó todo. El técnico Unai Emery reconoció el césped del estadio “Cardiff City Stadium” y sus figuras principales serán el volante creativo Denis Suárez, el defensa Federico Fazio y el atacante colombiano Carlos Bacca. El partido se jugará desde las 20:45 horas (13:45 de Perú), con el arbitraje del inglés Mark Clattenburg.

e imaginaba que los diarios deportivos exaltarían la victoria de Alianza Lima sobre Sporting Cristal. La realidad nos dice que el cuadro íntimo está eliminado para el título del torneo Apertura. Por más que cierta prensa intente vender y diga que aún tiene opción al título porque si gana todos sus partidos suma 25 puntos, no es así. Alianza está a 8 puntos del primer lugar que sorprendentemente es de Inti Gas. Es decir a tres partidos. Pero detrás de los ayacuchanos y por delante de Alianza Lima, existen 12 equipos. Alianza debe ganar todos sus partidos y esperar que 12 equipos no ganen. Eso no es real, porque los12 clubes deberán jugar entre ellos en estas cuatro restantes fechas. Así que Alianza Lima está eliminada de la lucha por el título. Ahora la victoria de Alianza significó la casi eliminación de Cristal por la lucha del primer lugar. Además sumó para intentar quedar entre los 8 primeros del acumulado y revalidar el tercer cupo a la Copa Libertadores. Es decir, su famosa Copa Inca no le serviría de nada a los aliancistas si quedan en el noveno lugar o más atrás. Por eso, creo que los medios no tienen nada que exaltar del triunfo aliancista. Porque los íntimos están con la soga al cuello y lo único que hacen es postergar una supuestaejecución.Mellama la atención que no hayan promocionado jugadores jóvenes. Si hay algo para resaltar en los íntimos son sus divisiones menores a nivel local, porque siempre nutren a la selección nacional. imoscoso@laprimeraperu.pe


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

31

EYfla]f]f dY admka f

FIORENTINA VENCIÓ A BETIS 2-1

NYj_Yk k] j]]f[m]fljY [gf ]d _gd El “loco” Juan Manuel Vargas vuelve a ser protagonista con su equipo Fiorentina. Ayer el peruano marcó uno de los goles con que el cuadro de Florencia venció al Real Betis en Sevilla por 2-1, en partido amistoso que sirve a ambos para lo que será el inicio de sus campeonatos de primera y segunda en sus

   MFAN=JKAL9JAG

[j]] Y f ]f hg\]j h]d]Yj ka _YfYf kmk [mYljg hYjla\gk im] d] j]klYf& Pese a estar quintos en la tabla, al interior del plantel de Universitario existe aún la confianza en pelear hasta la última fecha el título del Apertura. Con sus 18 puntos en la actualidad, tras la igualdad ante San Martín, deberán ganar sus cuatro partidos que le restan: San Simón (mañana), César Vallejo, León y Juan Aurich, para lograr 30 unidades y ver si les alcanza para lograr el objetivo trazado.

Aunque para muchos el punto ante San Martín no fue positivo, por la forma en que se llegó al mismo, los jugadores le dan un valor, pero son conscientes que mañana ante San Simón, tienen que ganar sí o sí como locales, pues otro resultado, los dejará fuera de toda opción. Del Solar trabajó ayer en privado en el estadio “Monumental” y hoy determinará la oncena para el juego ante los moqueguanos.

VITORIA SETUBAL SU NUEVO CLUB

Existe la posibilidad de que Edinson Flores sea inicialista, para darle más fútbol a la volante crema. PARTE MÉDICO Por su parte, el doctor Julio Segura informó que no hay lesionados de consideración para el cotejo de mañana ante San Simón. Rainer Torres y Christofer Gonzales tienen fatiga muscular, mientras Ángel

Romero acusa una contusión en el tobillo. “Rainer (Torres) tiene una fatiga muscular, por el campo un poco duro; Christofer (Gonzales) igual, Ángel Romero tiene una contusión en el tobillo, no es de consideración. Felizmente no tenemos lesionados de consideración. Ruidíaz ha hecho práctica con bastante normalidad; los jugadores ya saben que tienen que cuidarse”, finalizó.

ALBARRACÍN: MAÑANA ANTE CAIMANES

9\n f[mdY k] nY Y Hgjlm_Yd

Bm_Yj [gf dY eakeY Y[lalm\

Confirmado. El lateral derecho de Sporting Cristal, Luis Advíncula, tendrá una nueva oportunidad de jugar en el extranjero, tras ser anunciado como nuevo fichaje del club Vitoria Setubal de Portugal, equipo donde militan también los peruanos Wilder Cartagena y Junior Ponce. Según señala el portal portugués A Bola, Advíncula recibió el visto bueno del técnico Domingos Paciencia y llegará la próxima semana a Portugal para enrolarse a su nuevo equipo. Será la cuarta experiencia de Luis Advíncula en el extranjero, ya que militó en el 2012 en el Tavriya Simferopol de Ucrania, y el 2013 en el Hoffenheim de Alemania y Ponte Preta de Brasil.

Paulo Albarracín, volante de Alianza Lima, remarcó que mañana miércoles jugarán ante Caimanes, con la misma mentalidad y actitud que lo hicieron frente a Cristal, al cual vencieron por 2-1. “Frente a Los Caimanes tenemos que salir con la misma mentalidad y con la misma actitud que fue fundamental para derrotar a Cristal, y de esa forma poder seguir sumando en la tabla de posiciones”, sostuvo Albarracín. Sobre la presión de ganar los partidos que restan, el volante íntimo, señaló: “Tenemos claro que estamos en el equipo más grande del Perú y solo tenemos que salir al campo de juego a divertirnos, sin presiones”. Este cotejo válido por la fe-

respectivos países. A los 27’ Vargas con un espectacular zurdazo en área rival, batió al arquero del Betis, poniendo el 1-0. Luego su compañero Babacar a los 37’, aumentó a dos la ventaja, con la cual se fueron al descanso. En la fase final, Betis descontó a los 51’ por acción de Jois Mantilla.

ROSSEL NO IRÁ A ALIANZA

K]_maj~ ]f @mYf[Yqg El atacante del Sport Huancayo, Víctor Rossel, confirmó que seguirá en el Sport Huancayo hasta fin de año, ya que no pudo resolver su contrato con el “rojo matador” para ir a Alianza Lima. “No podré ir a Alianza. Conversé con el presidente Edgar Araníbar y no me permiten salir. Hay un contrato de por medio, y por lo tanto hay que cumplirlo”, remarcó el jugador. Rossel espera que su sueño de vestirse de blanquiazul pueda darse al final del Clausura. “A diferencia del año

pasado, esta vez la oferta era formal. Espero que pueda cumplir ese sueño. Como lo he dicho antes, quiero jugar en Alianza Lima”.

Hjg_jYeY[a f Lgjf]g 9h]jlmjY 12 FECHA

cha 12 del Torneo Apertura se jugará desde las 17:45 horas en el Estadio Elías Aguirre de Chiclayo, para lo cual el plantel íntimo viajará esta tarde (15:05 horas).

Miércoles 13 Estadio “UNSA” de Arequipa 11:00 a.m. FBC Melgar vs César Vallejo Estadio “Garcilaso de la Vega” del Cusco 13:15 p.m. Cienciano vs Juan Aurich Estadio “Ciudad de Cumaná” de Ayacucho 15:30 p.m. Inti Gas vs San Martín Estadio “Elías Aguirre” de Chiclayo 17:45 p.m. Caimanes vs Alianza Lima Estadio “Monumental” de

Ate 20:00 p.m. Universitario vs San Simón Jueves 14 Estadio “Alberto Gallardo” 11:00 a.m. Sporting Cristal vs Sport Huancayo Estadio “IPD” de Moyobamba13:15 p.m. Unión Comercio vs León de Huánuco Estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca 15:45pm UTC vs Cienciano

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

DEPORTES

MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

BG@9F >9FG kgZj]kYd] ]f ]d ^ lZgd [gdgeZaYfg& =k ]d k]_mf\g _gd]Y\gj \] dY Da_Y HgklgZ f [gf km s ]imahg Ð_madYk <gjY\Yk& las sorpresa e d a n u io v d

2-0, sien l sábado uí, hizo cafetero. E tá equipo g a o e It rn io p to l ro e en Bogo s de d al y el p o. Nacion vamente los dirigente ilas sita a Fortaleza or Moreno y con it x é l e ra ss arcado pa Fano vuel- que nue o ahora llamado Águ e- donde juega Tre se meterá direcP ip r u a fo ie q n v e e d Ja iu e se tr n st a e e o d ta. ev Joh noticia en Doradas que cambió para ser un un nu a la lucha por la pun sir e c a h a ve o, tamente n en él, “gavilán” colombian 6 años el el nombre ira, se fijara el esquema del téc3 re s el fútbol su a ig A L alto a de la ndo e vital en cuarta fech al, no duda n gue dejando en goleador sigue se- aport rn e l B e s is e u L ó e te pues en la to e n a olf - nico Jorg dir su contrato con L no solame del Perú y su lla en el fútbol colom Postobón, dor con tres anotacio in sc re e u n la e h a dejando zado con gundo gole e su equipo Águilas de Huánuco. mbos de ra más coti cción enel (a o s h a le u , o q n o g e n s o o n ia ro d b terce nes, si e su sele Fano anotó de visitante Itaguí) está campaña d 14. Doradas (ex siete puntos, a tres de penal) en el triunfo 3-1, y el úl- gran 2 l 0 , Huila undial Brasi o M c ti é tl ic la tabla con nce Caldas y Tolima v A l ante e O otro en la los líderes ad que tiene un parti- timo sábado anotó d Autónoma d niversida con la salve . ria sobre U to te n te n ie e d n orm do pe jado anteri Su sello de nce Caldas de Mapor O Atlético en su paso n el 2009), ó e p m a (c s nizale

M

¼?Ynad~f½ \]bY eYj[Y

Mejor hagamos un sorteo entre todos los vecinos

L

a calle empieza a llenarse de publicidad electoral. Paneles de colores estridentes, banderines de mal gusto, banderolas feas (feísimas), afiches monses, sin ninguna consideración estética. Hay un candidato que quiere llamar la atención como sea, usando su apellido que lamentablemente quiere decir coito, por ejemplo. Hay otros que usan sus sobrenombres. Altuve dice que Lima necesita un huevo porque le dicen “Huevo Duro”. Nadie sabe si Altuve quiere ser alcalde o cómico ambulante. Él es un buen jurista, pero nadie le entiende. Alguien le cobra por darle malos consejos. No hay propuestas interesantes en el horizonte. No hay soluciones concretas a los principales problemas de sus barrios y en vez de tratar de mejorar el debate los políticos quieren farandulizarse. Ay, los candidatos, gente que tiene hambre de poder y quiere llegar a un sillón de privilegio sin merecerlo. Creo que, pese a todo, los electores mejoran porque ya saben de qué están hechos los políticos, mientras estos se hunden cada vez más en el naufragio de sus egos, porque no han entendido lo que realmente quieren los electores. Si las elecciones no fueran obligatorias, los vecinos no acudirían a las urnas y hay quienes están convencidos de que si nos va tan mal con las elecciones, podríamos probar con el sorteo. “Mejor hagamos un sorteo entre todos los vecinos para ver quién es el alcalde”, dicen.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.