Diario UNO - 11 Setiembre 2014

Page 1

diario de circulación nacional

www.diariouno.pe

DIRECTOR

diario

CÉSAR LÉVANO

MFG

PRECIO S/. 1.00

INDECOPI NOS DA LA RAZÓN

Logo La Primera no pertenece a apócrifo

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Jueves 11 de Setiembre de 2014

‰ POLÍTICA. 5

Y TENÍA 5O INVESTIGACIONES EN FISCALÍA

JUEZ ANULA INVESTIGACIÓN A RECTOR CERVANTES

Otro fallo pro impunidad

Heresi condecoró a

RAMOS HEREDIA ‰ POLÍTICA.2

RECHAZO A PRIVATIZACIÓN CRECE

Hoy marchan contra venta de Sedapal

9D A?M9D IM= BM=R IM= 9FMD× AFN=KLA?9;A×F 9 ?9J;Ó9

◙ J=;LGJ ^m]

‰ POLÍTICA.5

Y[mkY\g hgj [gZjYj \gk eaddgf]k \] kgd]k e]fkmYd]k& ◙ ?9J;Ó9 ^m] \]fmf[aY\g hgj [gfemlYj h]fYk Y e~k \] lj]k ead fYj[gljYÇ[Yfl]k&

VILLARÁN PRESENTA PLAN DE GOBIERNO

Anuncia obras sin robar

‰POLÍTICA.6

JARA Y CASTILLA EN EL CONGRESO

Fuertes críticas a Presupuesto .4 2015 ‰POLÍTICA l Kmhd]e]flg \] ?Ykljgfge Y

www.laprimera peru.pe

EDITORA: ELIZABETH

ZAMORA

9 g2 - % Fª *,( % K]la]eZj] *( ),

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR

UNO

LÉVANO

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

KIKE MAT SUFU JI

HOY RECLAME

La fusión japonesa MISTURA Un paseo por lo mejor de la feria

HOTELES Lo mejor que hay en provincias

‰ POLÍTICA.3 QARAY 2014 Hablan los reyes de la cocina


2/

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Edwin Chota, mártir de la selva

A

yer se difundió la noticia del asesinato de cuatro dirigentes asháninkas que viajaban hacia Brasil, para reunirse con una comunidad de ese país a fin de coordinar acciones contra traficantes de madera y de droga que actúan en esa zona del Ucayali, sin que el Estado exista para ellos. Me golpeó en particular la muerte de Edwin Chota, apu de su comunidad que se enfrentaba desde hace años, sin apoyo de nadie, contra los delincuentes que contrabandean maderas y droga, con apoyo de las autoridades. Esto último está documentado en un gran reportaje del estadounidense Scott Wallace publicado en la edición en inglés de National Geographic, abril del 2013, y que antes he comentado. El hondo y audaz cronista señaló allí cómo la mafia maderera está exterminando la caoba, la madera de lujo a la que llaman “el oro rojo” y otras especies críticas para la Me golpeó la muer- salud de la selva húmeda. Wallace reveló que los te de Edwin Chota, cuentan con la comapu de su comuni- mafiosos plicidad de funcionarios de dad que se enfren- Pucallpa y recurren al abuso taba desde hace y al asesinato de selvícolas. Su años, sin apoyo de encuentro con el gran defensor de la selva Edwin Chota es nadie, contra los memorable y adquiere fuerza que contrabandean trágica a la luz y la sombra de maderas y droga, la muerte de este. El periodista grabó esta frase de con apoyo de las Chota: “Bienvenido a la tierra sin autoridades. ley. Desde aquí hasta el puesto de inspección no existe ninguna ley. La única ley es la ley del fusil”. El minucioso recorrido en esa área del Ucayali condujo a revelaciones acusatorias. “El epidémico derribamiento de árboles”, escribe el autor, “llevó a legisladores de los Estados Unidos en el 2007 a requerir una serie de reformas como condición para aprobar un tratado de libre comercio con el Perú. El acuerdo obligaba al Perú, entre otras cosas, a aplicar un plan de acción sobre la caoba de grandes hojas que concordara con el Convenio Sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de la Fauna y la Flora. Funcionarios de Lima dijeron que están experimentando otras medidas, incluyendo un sistema electrónico de monitoreo, que ayudará a modernizar la industria maderera del Perú”. El asesinato de Chota y sus compañeros demuestra que los gobernantes del Perú no hicieron nada para cambiar el imperio de maleantes en esa zona que solo los comuneros conocen, aman y defienden. Wallace cuenta que un informante local le dijo que un talador llamado Rubén Campos estaba empleando una senda ilegal para transportar troncos de caoba. Precisa que sus esfuerzos para recibir comentarios de Campos resultaron infructuosos. ¿Se habrían preocupado las autoridades peruanas de esa denuncia? La muerte de Chota indica que no. Vaya nuestro homenaje a él y sus hermanos que, defendiendo sus tierras, sus árboles, sus ríos, defienden al Perú, al tesoro verde de la humanidad. ◘

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

DIARIO UNO

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

Heresi condecoró al polémico fiscal Ramos LO DISTINGUIÓ “por su destacada trayectoria judicial”

cuando Ramos era Fiscal Supremo de Control Interno y ya tenía varias denuncias en su contra.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Amenaza ◘ Víctor Ramírez Cifuentes, exregidor de la Municipalidad de Lima y hoy asesor de Protransporte en la reforma del sistema de transporte público, denunció que fue interceptado el martes a pocos metros de su oficina particular por dos matones, que lo zarandearon y le espetaron a la cara: “para ya tu línea azul” y lo llenaron de insultos y amenazas. ¿Mensaje? ◘ Ramírez expresó su rechazo a esos hechos y exigió que las autoridades brinden seguridad a los funcionarios ediles pues el suyo no es el primer caso. Dijo que no se sabe si las amenazas proceden de las mafias de las empresas de transportes informales o si se trata de algún mensaje político.

Tras hacerse pública una información que vincula al partido del candidato de Perú Patria Segura Salvador Heresi con personajes ligados al prófugo Rodolfo Orellana, el diario UNO accedió a la información de que el alcalde de San Miguel condecoró al fiscal de la Nación, Carlos Ramos, cuando este ya era investigado y Heresi tenía más de cincuenta denuncias en el Ministerio Público, algunas por enriquecimiento ilícito, lavado de activos y corrupción. Según Acuerdo de Concejo Nº 062-2013 del municipio de San Miguel del 19 de julio del año pasado, mediante una resolución rubricada por Heresi, el fiscal Ramos Heredia fue distinguido con la “Orden de la Glorieta de la Media Luna por su destacada trayectoria judicial”. Dicha condecoración fue aprobada por once regidores, siete de ellos de Cam-

bio Radical, agrupación liderada por el exalcalde chalaco Alex Kouri, por la que resultó electo Heresi, hoy candidato de PPS. Cuando Ramos recibió la distinción era Fiscal Supremo titular y miembro de la Junta de Fiscales Supremos del Ministerio Público y ostentaba el cargo de Fiscal Supremo de Control Interno, que le daba la potestad de supervisar y evaluar el accionar de los fiscales del país. Ramos ha sido denunciado por su accionar presuntamente irregular en el desempeño de Fiscal de Control Interno, por destituir o cambiar a fiscales que avanzaban en la investigación de las irregularidades atribuidas al hoy encarcelado y suspendido presidente regional de Ancash, César Álvarez. La polémica condecoración a Carlos Ramos se produjo meses después que el entonces fiscal de la Nación, José Peláez Barda-

les, dispusiera “no ha lugar formalizar investigación preparatoria” contra Salvador Heresi por el delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado. Da la casualidad que actualmente Peláez Bardales también está siendo investigado pro el CNM e incluso han pedido su separación temporal. Según el expediente 253-2012, Heresi había sido denunciado por la adquisición -durante su gestiónde varios bienes inmuebles en Miraflores y San Isidro, asimismo por la compra de casas en el balneario de Asia que adquirió conjuntamente con su hoy exesposa Graciela Salinas. Igualmente se consignó la compra de departamentos y cocheras en San Miguel a nombre de su hermano Omar Heresi Chicoma y otras personas de su entorno. Intentamos recoger la versión del candidato pero no respondió a nuestros llamados.

Golpes ◘ Fernán Altuve ha ido subiendo en la intensidad de sus pronunciamientos contra Salvador Heresi y su exmentor Alex Kouri. El martes dijo que Heresi era amigo de Kouri y que trabajó con él en el Callao, pero ayer fue un poquito más allá y dijo que Heresi debe ser más franco y aceptar que el exalcalde chalaco lo está apoyando en su campaña. Lourdes ◘ La lideresa del PPC Lourdes Flores ya no sabe como hacer para levantar la imagen de Jaime Zea. Anoche estuvo en Miraflores acompañando a Zea y al candidato de ese distrito, Bruno Crespo. La gente saludaba a Lourdes y a Crespo, pero nadie reconocía al candidato a Lima. Salado ◘ Enrique Cornejo quiere sacarse a como dé lugar la mala vibra del expresidente García. Sus asesores le han dicho que fue un grave error emplazar al expresidente para que lo apoye públicamente. Cornejo había subido algo en las encuestas, pero después del tuit de Alan diciendo que votaría por él, se estancó y sus esperanzas prácticamente se han esfumado.


POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

/3

Poder Judicial da golpe al Congreso RESOLUCIÓN ANULA investigación de comisión parlamentaria sobre irregularidades de rector de Universidad Garcilaso, Luis Cervantes. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Como una nueva intromisión en los fueros del Congreso consideró el congresista Daniel Mora, la decisión del Poder Judicial que pretende beneficiar al cuestionado rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Luis Cervantes Liñán, anulando la investigación que le abrió el Congreso de la República, en un fallo similar al que el expresidente Alan García pretende usar para impedir que el Parlamento lo investigue y procese. La resolución declara fundada en parte la demanda de acción de amparo interpuesta por Cervantes, contra la Comisión de Educación del Congreso de la República que investigó durante varias semanas las presuntas irregularidades en su gestión. Según la resolución firmada por el juez Ricardo Chang Racuay, en la investigación parlamentaria “se vulneró el derecho fundamental al debido proceso del actor como se ha fundamentado en los con-

Rector de Universidad Garcilaso, Luis Cervantes Liñan. siderandos precedentes, precisándose que carecen de mérito todos los actos parlamentarios o las iniciativas legislativas posteriores que se funden en los actos nulificados por la presente sentencia”, términos similares a los usados en el fallo favorable a García. De esta manera, el titular del Tercer Juzgado Constitu-

cional de Lima ordenó reponer “todas las cosas a su estado anterior”. Asimismo, exhortó a la Comisión que preside Daniel Mora Zevallos “sujetar su actuar de acuerdo a la Constitución, el reglamento del Congreso y la jurisprudencia vinculante”. Por último, rechazó el pe-

dido de Cervantes para que se declare improcedente la moción de orden del día 7847 que otorgó facultades de comisión investigadora al grupo arriba mencionado. DEMANDA Ante ello Daniel Mora anunció que demandará al magistrado ante los órganos

DE ACUERDO A INFORME APROBADO POR COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL CONGRESO

Los presuntos delitos de Cervantes

FOTO: HUGO CUROTTO

Según el informe aprobado por la Comisión de Educación del Congreso, entre los presuntos delitos que se atribuyen a la gestión de Luis Cervantes Liñán como rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega se ha incluido el de defraudación tributaria, debido a que el Estado habría dejado de recibir S/. 47 millones como impuestos entre el 2004 y el 2013. El documento sostiene que los incrementos de sueldo y bonificaciones que recibieron el rector y otros funcionarios (entre quienes figuran sus hijos María Claudia y Luis Adolfo Cervantes Ganoza, y su yerno, Luis Miguel Sandoval Cabrejos) permitieron usar los excedentes de dinero de la universidad para el lucro de ellos. Entre el 2004 y el 2013, las remuneraciones de los 22 investigados superaron los S/. 215 millones. Mora señaló que los investigados representan 1% de la planilla de la casa de

estudios, pero concentran el 37% del total del gasto de la entidad. El informe también cuestionó que desde 2006, dos años después de que Cervantes se convirtió en rector, el estatuto contemple que solo él pueda contratar y fijar los sueldos. Otro de los presuntos delitos es el de estafa,

debido a la compra de un terreno en 2009 en Chincha para una sede de la universidad. Por este terreno se pagó US$303,975. Sin embargo, quienes vendieron ese terreno lo habían comprado tres meses antes a US$55,677. Otra de las acusaciones de la Comisión de Educación que pesan sobre Cervantes es

la de presunto lavado de activos. El informe sostiene que en la investigación la universidad ha dado distintas cifras del alumnado (entre 30 mil y 50 mil). Como la comisión no pudo corroborarlo, se sospecha que hay alumnos fantasmas que sirvieron para justificar ingresos de dinero de origen ilícito.

competentes y pedirá se investigue si tuvo alguna relación contractual con los directivos de esa universidad, si fue condecorado, recibió cursos o fue contratado para dictar charlas o alguna cátedra, pues considera que la resolución emitida es más que sospechosa. “Definitivamente tiene que haber una investigación profunda pues nuevamente estamos ante una clara violación de los fueros parlamentarios. Anteriormente hemos visto esta misma figura en el caso del expresidente García y ahora parece que esta modalidad se está extendiendo con la complicidad de algunos magistrados”, refirió. No es la primera vez que se tiene conocimiento de la relación de un magistrado con la Universidad Garcilaso. El 31 de julio pasado, luego de que

el fiscal Jorge Sanz Quiroz archivara la investigación al rector Cervantes, la procuradora especializada en Lavado de Activos, Julia Príncipe, interpuso una queja ante el Ministerio Público para que se deje sin efecto esa resolución, debido a que la investigación de Sanz habría tenido irregularidades. Según Príncipe, el fiscal no levantó el secreto bancario, tributario y bursátil del rector y sus hijos. Tampoco recabó los documentos sobre los ingresos percibidos por Cervantes, y su declaración se tomó sin conocimiento de la Procuraduría. Lo extraño, sin embargo, es que el fiscal superior que debía resolver la queja de la Procuraduría era Miguel Vegas Vaccaro, catedrático de la Facultad de Derecho de la Garcilaso desde hace más de tres años.

 JUEZ CHANG ESTUDIÓ MAESTRÍA EN LA GARCILASO ◘ Según el portal de la Asamblea Nacional de Rectores, Chang Racuay obtuvo una maestría en Derecho Civil y Comercial en la Universidad Garcilaso en el 2011.

EXPRESIDENTE TAMBIÉN ACUDIÓ AL PODER JUDICIAL

Emula a Alan García para evadir la justicia El congresista Daniel Mora dijo que la medida judicial que pretende traerse abajo la investigación que realizó el Congreso ante las irregularidades en la Garcilaso, le hace recordar lo sucedido con la Megacomisión, cuando el expresidente García, con la finalidad de evitar ser investigado por los narcoindultos y otras irregularidades presentó recursos de amparo argumentando violación del debido proceso. El juez Hugo Velásquez, titular del 5º Juzgado Constitucional de Lima, anuló días atrás los informes finales de la Megacomisión investigadora del segundo gobierno de Alan García, pese a que distinguidos constitucionalistas coincidieron en indicar que cada poder del Estado es separado y el Poder Judicial no le puede decir al Congreso qué tiene que hacer. El constitucionalista Mag-

diel Gonzales Ojeda aseveró que el juez Velásquez Zavaleta anuló actos políticos no justiciables, “pues una comisión investigadora no acusa, solo investiga, indaga. El argumento que esgrime este magistrado de que se ha violado el debido proceso es incorrecto, porque una comisión investigadora no acusa, solo investiga”. El jurista Guillermo Olivera Díaz aseveró que la Resolución Nº 33 del juez Velásquez Zavaleta es nula, por violar las leyes expresas relativas a la etapa de ejecución de sentencia que regula el Código Procesal Constitucional; así como las normas expresas del Código Procesal Civil sobre nulidad de actos procesales; y por desacatar dos mandatos legítimos (órdenes de cumplimiento obligatorio) de la Primera Sala Civil Superior de Lima en su Resolución 1066, del 1 agosto de 2014”, remarcó.


4/

EDITORIAL Defensa del agua

L

os trabajadores de Sedapal inician hoy una campaña de movilizaciones en defensa del carácter social de la empresa encargada del más básico y social de los servicios, el de la provisión de agua potable y desagüe para Lima y del desarrollo del mismo, para alcanzar el objetivo tan anhelado de que todos los habitantes de la ciudad cuenten con lo que la Organización de Naciones Unidas y nuestra legislación reconocen como un derecho humano, que, como tal, debe estar al alcance de todos los seres humanos. La movilización se realizará alentada por pronunciamientos de parlamentarios de diversas tendencias y la mayoría de los candidatos a la Alcaldía de Lima, que han coincidido en que Sedapal podría recibir capitales privados, pero su manejo debe estar en manos de la sociedad, con participación del gobierno municipal de la ciudad y eventualmente de representantes de la sociedad civil. La causa de defender a Sedapal parece así fortalecerLos más altos niveles de se ante el anuncio del minisdecisión de nuestro país tro de Economía y Finanzas, deben tener en cuenta de que pretende privatizarla esas experiencias antes bajo argumentos que mude escuchar el canto de chos consideran parte del bagaje del fundamentalissirena de tecnócratas mo de tecnócratas aferrados insensibles... a un modelo que, en el sentir de los peruanos, según múltiples encuestas, debe ser modificado y hasta reemplazado por sus insuficiencias sociales. Quienes desde hace más de dos décadas alientan la privatización como supuesta fórmula mágica, cierran los ojos ante hechos contundentes que demuestran que, en el caso del servicio de agua potable, entregarla a manos privadas ha fracasado. Allí está el triste ejemplo de Tumbes, cuya carencia de un servicio adecuado de provisión de agua potable persiste pese a haber sido privatizada la empresa municipal. También en diversos países ha fracasado la entrega de un servicio público de carácter social para que sea explotado como cualquier negocio, reduciendo costos y aumentando precios para obtener la mayor ganancia posible; y ha fracasado por no haber dado los resultados esperados o porque el alza de las tarifas motivó fuertes reacciones sociales, como en el caso de Bolivia. Los más altos niveles de decisión de nuestro país deben tener en cuenta esas experiencias antes de escuchar el canto de sirena de tecnócratas insensibles empeñados en favorecer a inversionistas privados, al margen de consideraciones y costos sociales y políticos. Esos costos no los pagarán los tecnócratas responsables, sino que serán cargados a la cuenta de quienes gobiernan, que siempre son los que deben dar la cara y sufrir las consecuencias de los desaguisados de aquellos que pretenden pasar por técnicos supuestamente independientes. ◘

PEDIDO QUEDÓ AL VOTO EN JEEL

Gobierno sustenta Presupuesto 2015

PREMIER ANA JARA y titular del MEF Luis Castilla explicaron partida presupuestal ante Pleno del Congreso. FOTO: CÉSAR GRADOS

La premier Ana Jara informó que el Presupuesto del Sector Público 2015 está orientado hacia un mayor compromiso del gobierno por la educación, la continuación del impulso de la reforma de salud, la profundización de una mayor inclusión social, fortalecer la seguridad ciudadana, y la infraestructura pública para todos los peruanos. Dijo que entre los proyectos de infraestructura que se pondrán en marcha en los próximos meses figura la Línea Dos del Metro de Lima, el Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco), el Gasoducto Sur Peruano, entre otros. Subrayó que para alcanzar una educación de calidad, se está destinando un incremento del 0.7 por ciento del PBI, monto superior a lo establecido en el Acuerdo Nacional, equivalente a 4,200 millones respecto al Presupuesto del 2014. Detalló que el Ejecutivo ha destinado la suma de 13,721 millones de soles para continuar con la nueva política remunerativa del sector Salud, y que se destinará 410 millones de soles adicionales respecto al presupuesto del presente año fiscal, que beneficiará a más de 95 mil trabajadores a nivel nacional. HUELGA MÉDICA Al finalizar su intervención,

Jara dijo que hoy a primera hora se retomará el diálogo con los representantes de los médicos y espera que se pueda poner fin a la huelga de los galenos que tiene más de cien días. Aseveró que para la construcción y el equipamiento de establecimientos de salud se prevé la suma de 3,007 millones de soles, dentro de los cuales se cuenta con 500 millones para la ejecución de proyectos bajo el mecanismo de Asociación Público Privadas. Adicionalmente, se está considerando 162 millones de soles para el mantenimiento de los establecimientos de salud. MÁS PRESUPUESTO El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, anunció que el incremento anual promedio

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Quieren tachar a Villarán El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro dejó al voto los dos pedidos para tachar la candidatura de Susana Villarán a la Alcaldía de Lima por presuntas mentiras sobre sus estudios en las hoja de vida que presentó en el 2010 y 2014. En audiencia pública, dicha instancia escuchó los argumentos del personero legal de Diálogo Vecinal, Marco Zevallos, quien negó que la alcaldesa haya mentido en su de-

POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

claración jurada y sostuvo que aún no presentan dichos oficios porque algunos de estos son de estudios realizados hace más de 50 años, y otros de instituciones educativas fuera del país o que ya no existen. El JEE tiene tres días de plazo para resolver después de recibir el informe de la Oficina de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La decisión del JEE no es definitiva y podrá ser apelada Personero de Villarán, Marco Zevallos. al máximo tribunal electoral.

del presupuesto público del actual Gobierno para el año 2015 es de 12,300 millones de soles, que es superior a las administraciones de Alejandro Toledo de 3,100 millones de soles y de Alan García de 7,800 millones de soles. “Se trata de un esfuerzo importante de inyectar recursos públicos en la economía y de cerrar brechas”, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Asimismo, anotó que el incremento del presupuesto en la política salarial es de más de 3,000 millones de soles en tres sectores, entre ellos, educación, cultura y deporte, orden público, seguridad y defensa nacional, y salud. “Esto refleja la apuesta de reformar las remuneraciones

de la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas, el magisterio y la salud pública”, destacó. Castilla refirió que se busca un impulso a una mayor inclusión social vía los programas sociales, triplicando la asignación presupuestal a programas sociales focalizados. “Es así que para el presupuesto del 2015 se ha planteado un incremento de 350 millones de soles, casi 20 por ciento más, y así desde el 2011 a la fecha se ha triplicado la asignación para los programas sociales focalizados”, señaló. Finalmente, estimó que en los siguientes dos años se espera tener más de 160 mil millones de soles en ingresos fiscales, luego que en el 2003 fueran inferiores a los 40,000 millones, lo cual implica “una enormidad de recursos”. FONAVI El titular del MEF dijo también que el Gobierno cumplirá con las deudas del Fonavi, porque son recursos privados que le pertenecen a los trabajadores. “Los recursos del Fonavi son privados y por eso no están en el presupuesto. La Comisión Ad Hoc está elaborando cuentas individuales, para devolver los aportes que le pertenecen a cada trabajador aportante”, explicó.

CONGRESISTAS DE DIFERENTES BANCADAS SE PRONUNCIAN

Que medidas se traduzcan en mejoras El vocero de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, dijo esperar que el incremento progresivo del presupuesto sea sustentado con reformas en el sistema productivo para que la ciudadanía perciba mejoras en la economía, y en los servicios de salud y educación. El congresista Juan Carlos Eguren, de la bancada del Partido Popular Cristiano – Alianza por el Progreso, criticó que el Presupuesto Público 2015 aumentó sustancialmente para el gobierno central,

y que no ocurrió lo propio en los gobiernos regionales y locales. El congresista de Concertación Parlamentaria, Elías Rodríguez, dijo que se deben precisar las metas de cada uno de los pliegos presupuestarios para evaluar si los ministerios cumplieron sus objetivos. La legisladora Luisa María Cuculiza (Fuerza Popular) planteó utilizar los bienes incautados a los narcotraficantes para proteger a las víctimas de abuso de sus parejas.


POLÍTICA El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) rechazó por falta de pruebas un recurso del empresario José Lolas para apoderarse de la marca “La Pr1mera” y le dio la razón a las posiciones que mantiene al respecto Editorial Nilai SAC, editora de nuestro periódico. La decisión de Indecopi constituye un nuevo fracaso en los intentos de arrebatarnos la marca y el logotipo de “La Pr1mera” y sigue desmoronándose la artimaña montada por quienes buscan silenciarnos como diario, por motivos políticos ligados a un viejo partido, marcado por la corrupción, y también económicos. En la Resolución Nº 2591-2014, del último 27 de agosto, el Indecopi establece que “los medios probatorios presentados y ofrecidos por la emplazada (la empresa de Lolas), no demuestran que el uso de la marca “La Pr1mera” y logotipo, haya sido realizado por ella, (…), de allí que tales medios probatorios no resultan idóneos a fin de demostrar dicho uso”. El organismo ratifica la Resolución Nº 859-2014, que emitió el Indecopi el último 16 de abril y que impugnó el empresario Lolas el 29 de abril con los mismos argumentos que anteriormente ya habían sido rechazados

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

/5

Indecopi nos da la razón SE CAE ARTIMAÑA para silenciarnos por motivos políticos y económicos. FOTO: ARCHIVO

Se comienza a desmoronar la artimaña montada para silenciarnos.

y que volvieron a ser desestimados. Con ello, se viene abajo el alegato usado en el afán de silenciarnos y arrebatarnos la marca y el logo, que gracias a nuestro esfuerzo se prestigiaron y

que no les pertenecen. La citada resolución, de fecha 16 de abril de 2014, canceló el registro del distintivo de “La Pr1mera”, que pretende la empresa panameña Servicios Gene-

rales de Asesoría y Administración S.A., porque este no lo usó durante tres años, lo que extingue cualquier derecho, según la ley. El 2 de octubre de 2013 Nilai SAC logró que el Inde-

copi cancelara el registro de la marca y el logotipo de “La Pr1mera”, para inscribirla, dado que la mantiene en uso. Por ese motivo, la Dirección de Signos Distintivos del mencionado organismo

indica en su resolución que “al respecto la Comisión de Signos Distintivos consideró que la empresa emplazada (la de Lolas) no presentó medios probatorios que acrediten el uso del mencionado distintivo”. Sin embargo, la empresa panameña presentó el 29 de abril de 2014 un recurso de reconsideración adjuntando pruebas inconsistentes, para insistir en que todavía podía reclamar la propiedad del distintivo, pero el Indecopi las ha desestimado por completo y nos da la razón. FOTO: ARCHIVO

POBLADORES Y TRABAJADORES MARCHARÁN AL CONGRESO

Hoy es la marcha contra privatización de Sedapal FOTO: ARCHIVO

Eduardo Santana Redacción

Pobladores y trabajadores de Lima y Callao se dirigirán hoy al Congreso en la denominada Marcha Nacional por el Agua y contra la privatización de Sedapal para manifestar su rechazo a las intenciones de privatización y venta de acciones de la empresa. Los manifestantes organizados en el Frente Nacional de Defensa del Agua, participarán en esta Gran Marcha que partirá del Campo de Marte rumbo al Parlamento, donde esperan ser recibidos por la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, y el presidente de la Comisión de Vivienda, Yonhy Lescano. José Luis Mongrutt, secre-

privatización ocasionaría el incremento de las tarifas inmediatamente.

tario general del Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal, señaló ayer que a la movilización asistirán pobladores de Huaycán, Manchay, Lomo de Corvina, Ventanilla, Pachacútec, Bayóvar, Chaclacayo, Santa Anita y otras zonas de Lima.

“Con la privatización los proyectos de inversión se van a cancelar y ellos serán los primeros perjudicados”, expresó. Enfatizó que la lucha que inician es “en defensa del agua como un derecho fundamental” y advirtió que la

VON HESSE NO RESPONDE Manifestó que, gracias a la intervención del parlamentario Yonhy Lescano, los dirigentes del sindicato de Sedapal se reunieron con el ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, en el Congreso; sin embargo, el titular nunca explicó por qué asegura que Sedapal está en quiebra, su principal argumento para defender la privatización, indicó. “Nosotros tenemos recursos, el problema es que los gobiernos siempre han utilizado a Sedapal como su caja chica. Utilizan dinero de la empresa para hacer obras en otros lugares del país”, precisó.

CONTRA LAS PRIVATIZACIONES

Confirman paro nacional para el 15 José Luis Mongrut confirmó que el 15 de octubre darán inicio al paro nacional indefinido y que continuarán con esta y otras medidas de protesta hasta que el Ejecutivo cambie sus intenciones privatistas. “La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en defensa de los trabajadores, está convocando a las 4

centrales sindicales para el paro nacional en contra de la privatización de las empresas estratégicas”, señaló. Agregó que en paralelo continuarán con sus esfuerzos para recolectar los 2 millones de firmas necesarias para convocar a un referéndum que defina la situación de Sedapal y otras empresas estatales.


6/

Raúl Wiener Más obras… incompletas

A

l llegar al cruce de la avenida Venezuela con Universitaria, frente a la Universidad de San Marcos, tenemos un extraordinario ejemplo de la forma como trabaja el hombre de las obras, el “administrador nato” y el político que hace cosas en vez de hablar. En ese punto el alcalde Castañeda pactó con el rector Cotillo una cesión de terreno del campus universitario para poder construir una oreja del intercambio y facilitar que las dos vías pudieran fluir libremente, al tiempo que contribuir a que los estudiantes llegasen en forma más rápida y segura a sus salones de clases. El rector decidió la cesión por su cuenta, como si fuera el dueño de los terrenos de la casa de estudios, y el alcalde actuó como si fuera el gerente de una empresa constructora y no el conductor de una gran ciudad que debe considerar a todos sus componentes. Con estas perspectivas pensaron que bastaba un papel firmado entre los dos para que un pedazo de San Marcos se convirtiera en pista y los vehículos que cambiaran de ruta de Universitaria a Al llegar al cruce Colonial pasaran a la altura y a de la avenida corta distancia de los salones de clase. Por supuesto no tomaron Venezuela con cuenta cómo reaccionarían Universitaria, frente a en los estudiantes, profesores y la Universidad de San trabajadores de la universidad Marcos, tenemos un ante esta noticia, y mucho menos extraordinario ejemplo tomaron en cuenta el sentido de la ley de creación de la Decana de la forma como de América que hace intangibles trabaja el hombre de sus límites actuales. las obras. Como se encontraron con una fiera resistencia, el rector desató la represión, que no pudo sostener por su amplitud y contundencia. Y entonces decidió retroceder, sacar un acuerdo de la Asamblea Universitaria, con la que no había consultado, y proponer al municipio de Lima buscar otra solución técnica. Para entonces la UNI ya había propuesto otras opciones que la universidad hizo suyas. Pero Castañeda dijo que él tenía un contrato y de acuerdo al artículo 62 de la Constitución, éstos son inmodificables, lo que alargó el conflicto y lo convirtió en irresoluble hasta el día de hoy. El resultado es que tenemos una obra inconclusa en la que el cambio de una calle a otra requiere una larga vuelta y en la que se han creado diversos pasos estrechos e inseguros donde roban a los estudiantes. Y si quieren hay más historias, como que se sembraron árboles en los costados de la vía a la loca en los días anteriores a la inauguración, exclusivamente para las fotos y filmaciones, a sabiendas que esas plantas morirían los días siguientes y regresaría el aspecto desolado y abierto de la zona. Se podría aquí hablar de improvisaciones, de no anticipar los problemas, de prepotencia y de “olones” que hacen durar lo hecho, un solo día. Pero sobre todo está esa cosa de correrse al problema cuando este aprieta, que algunos ahora están queriendo elevar a la categoría de “astucia política”, cuando siempre se le denominó de otra forma. ◘

“Haremos obras sin robar” SUSANA VILLARÁN presentó su plan de gobierno y dijo “no a las mafias, no a los chantajes y no a la informalidad”.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Roberto Contreras Redacción La candidata de Diálogo Vecinal al municipio de Lima, Susana Villarán, afirmó ayer, al presentar su plan de gobierno, que, si logra la reelección, la reforma del transporte estará totalmente lista a fines del 2016. “Esta reforma dice no a las mafias, dice no a las muertes en las calles, dice no a los chantajes, dice no a la informalidad, y dice sí a la tranquilidad, a la legalidad, al orden y a la modernidad”, indicó. Mencionó que esta reforma convertirá a Lima en una ciudad moderna, reducirá la contaminación en un 30% y reducirá la tasa anual de accidentes de 18,000 a menos de 2,000. “Debemos ser pacientes, y la campaña electoral no nos ha ayudado. Pido a todas las fuerzas políticas y candidatos no hacer electoralismo con esta reforma, no utilizar a la gente para ganar un puñado de votos”, agregó. Durante la presentación que se realizó en el Hotel Bolívar, Villarán prometió terminar, para el 2017, un total de 25 intercambios viales y pasos a desnivel, 12 viaductos, 2 túneles y una nueva autopista, como parte de sus obras viales. “Quiero priorizar la calidad de vida de las perso-

SE INCREMENTARÁ EN 40% CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS

Más infraestructura para cultura y deporte ◘ Susana Villarán aseguró que

construirá 40 villas olímpicas, 40 bibliotecas, 80 grandes parques y 800 muros de contención para 40 barrios que componen las zonas más humildes de la ciudad; todo ello si la ciudadanía limeña la reelige alcaldesa. Dijo que habrá 40% más de pistas y veredas y 8 mil viviendas nuevas. “Todas estas obras se realizará con mano de obra local de las zonas beneficiadas por el plan y se generarán 20 mil empleos directos en esos

barrios”, apuntó. Villarán se comprometió a crearseisnuevosparqueszonales, plantar dos millones de árboles y recuperar las lomas ubicadas en la capital. “Vamos a generar 700 hectáreas de áreas verdes para todos, además de 10 mil hectáreas de lomas protegidas y recuperadas”, añadió. La candidata mencionó que construirá, de la mano del gobierno central, la Villa Olímpica Panamericana, tras recordar que su alcaldía y el

POLÍTICA

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Comité Olímpico Peruano lograron que Lima sea designada sede de los Juegos Panamericanos de 2019. “Además construiremos 40 polideportivos y tres centros de alto rendimiento municipales para formar los campeones del 2019”, indicó. Prometió concluir con la construcción Río Verde, obra que está ubicada en las laderas del río Rímac y seguir trabajando en la recuperación del centro histórico de Lima.

Susana anuncia que reforma total del transporte estará lista el 2016.

 DIÁLOGO VECINAL ◘ “Mi compromiso es hacer estas obras sin robar un solo sol del bolsillo de los limeños, porque la corrupción no es una opción en mi gobierno”, dijo Villarán al terminar la presentación de su plan de gobierno. nas, las obras de nada sirven si no mejoran las vidas de las personas, en lugar de los bolsillos de los políticos”, dijo.

Mencionó también que creará un Sistema Metropolitano de Gestión de Residuos Sólidos que se encargará de monitorear y fiscalizar

la gestión de basura en los distritos para responder inmediatamente las emergencias sanitarias. “Apoyaremos a aquellos distritos con menos recursos a mejorar sus flotas de basureros y su infraestructura sanitaria. Menos basura es más salud. Esa es mi prioridad para las zonas más necesitadas”, manifestó.

CON MÁS DE 100 KILÓMETROS DE FIBRA ÓPTICA

Cámaras conectadas con los 43 distritos

◘ Como parte de la reforma de seguridad que planea emplear en una eventual segunda gestión, mencionó que pondrá a disposición de la Policía Nacional y los municipios distritales los 100 kilómetros de fibra óptica ubicados a lo largo del Metropolitano para que interconecten cámaras de seguridad y comunicaciones. “Ofreceremos un seguro de salud para los 12 mil serenos que cuidan las calles de los 43 distritos de Lima y ofreceremos un fondo concursable de

20 millones de soles dirigido a jóvenes y adolescentes para financiar pequeños proyectos y así arrancarlos de la pandilla y la droga”, agregó. Al hablar sobre salud, Villarán prometió que reducirá a cero la anemia infantil en Lima y disminuirá sustantivamente los casos de tuberculosis. “Al único que le declararé la guerra será a la anemia infantil, por eso me comprometo a dar un millón de chispitas gratuitas a los 200 mil niños que viven con esa

deficiencia”, indicó. Dijo que creará un fondo concursable de 30 millones de soles para extender el Programa de Estímulos a la Innovación Pedagógica y Gestión a todas las escuelas públicas de Lima. Prometió iniciar la construcción de la ciudad eco-eficiente de Lurín y la ciudad-parque Ancón-Santa Rosa, que servirán como áreas para el uso industrial, y la construcción de viviendas y áreas verdes.


POLÍTICA El congresista Manuel Dammert emplazó ayer en el Congreso al titular de Economía, Luis Miguel Castilla, a explicar por qué envió al Congreso un proyecto de ley que reduce los aportes por habilitaciones urbanas, medida que beneficiaría a la Corporación Lindley (Coca Cola) y perjudicaría al Servicio de Parques de Lima (Serpar), que dejaría de recibir S/. 8 millones 307 mil por esa reducción. “La fundamentación del proyecto de ley Nº 3690, para la retención de aportes por habilitaciones urbanas, presentado al Congreso por el Poder Ejecutivo el 28 de julio, es una copia literal del documento de Coca Cola que había sido presentado anteriormente a la Municipalidad de Lima”, denunció Dammert. Explicó que el proyecto de ley Nº 3690 propone reducir el pago por habilitación urbana, aplicándola sobre el valor arancelario de un predio, y no sobre el valor comercial, lo cual significaría una reducción de hasta un 90%, de los ingresos municipales en este rubro. Añadió que la fábrica de Coca Cola de Pucusana, ubicada en el kilómetro 60 de la Panamericana Sur, tiene una deuda no cancelada con Serpar por el uso industrial de un predio de 669,100 m2. “Si se aprueba la iniciativa legal,

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

/7

Dammert demanda que Castilla explique lobby LO ACUSA DE PRESENTAR proyecto a favor de Coca Cola que deja sin financiamiento a parques de Lima. FOTO: ARCHIVO

Congresista Manuel Dammert pide interpelar a ministro Castilla por lobista.

Coca Cola pagaría solo 9 mil 28 soles”, refirió. Dammert reiteró que el 15 de abril de este año, Coca Cola presentó una solicitud a Serpar, pidiendo cambiar el criterio del pago de la deuda, pero la solicitud fue rechazada porque le generaba pérdidas económicas a la Municipalidad de Lima y en concreto a Serpar. Sin embargo, indicó, el 28 de julio último, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de retención de aportes que contiene artículos que son una copia fiel del documento que la Corporación Lindley había enviado a la comuna capitalina, para conseguir una rebaja de sus aportes. “¿Esto es lo que hay en el Perú? ¿lobbismo de la peor especie? Traen un proyecto direccionado basado en artículos que son copia de un documento rechazado previamente por la Municipalidad de Lima”, manifestó.

Dammert ha presentado una moción de orden del día para que Castilla responda también por los llamados Cornejoleaks, en especial los que el ministro recibió de la abogada Cecilia Blume para que se amplíe la vigencia de la temporada de pesca de anchoveta. Blume es socia de Carolina Castilla, hermana del ministro de Economía, en la empresa Consultora Empresarial CB Consult.

 BLUME Y PPK ◘ “Uno de los correos intervenidos (Cornejoleaks) planteó favorecer con la prórroga de la temporada de pesca a empresas como Exalmar, cuyo directorio integran Cecilia Blume y el excandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski”, dijo Dammert.

SOLO UN 8% DE ENTIDADES ESTATALES TIENE ÓRGANOS DE CONTROL, DICE CONTRALOR DE LA REPÚBLICA.

Khoury reconoce ausencia de controles en el Estado FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Ramiro Angulo Redacción El Contralor General de la República, Fuad Khoury, manifestó ayer que solo el 8% de las instituciones del país tienen un nivel de control de la corrupción a través de los Órganos de Control Institucional (OCI) ya que el resto de funcionarios que trabajan en estas oficinas dependen económicamente de los gobiernos locales y regionales que tienen el deber de auditar. “De acuerdo a la declaración de Lima y de México, que dio normas internacionales sobre control gubernamental, el principal básico es la independencia y no existe independencia total en el control gubernamental en el país porque 3,100 personas

trabajan dependiendo de las planillas de dependencias a las cuales la Contraloría audita”, dijo ayer en el Congreso luego de informar sobre la labor de la Contraloría, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. Khoury calificó este hecho como pernicioso ya que, según dijo, no es una ecuación sana debido a que los fiscalizadores trabajan bajo la supervisión de personas que tienen que ser auditadas. “Es un proceso pernicioso que no genera y no apoya la lucha contra la corrupción”, refirió. Ante esta situación planteada diversos legisladores pidieron que el Ministerio de Economía transfiera a la Contraloría el presupuesto para pagar a los auditores de los gobiernos locales y regio-

la Comisión de Fiscalización ya que el titular de Economía es quien tendría que autorizar la transferencia del presupuesto. “Por eso pediría que se haga un oficio al ministro de Economía para que se haga esto o nos explique acá en una sesión cómo se puede hacer para que estos

 PEOR EN PROVINCIAS

nales, de tal manera que se garantice la autonomía e independencia de su labor. OFICIO A CASTILLA El legislador nacionalista

Rogelio Canches señaló estar de acuerdo con la transferencia pero indicó que este pedido debería hacerse a través de un oficio al ministro Castilla y no mediante una moción en

◘ Khoury indicó que la situación en provincias es más alarmante debido a que solo el 4% de las entidades públicas cuenta con una oficina de control institucional. “El 82% de instituciones en provincias no tiene control interno y este es un tema estrictamente presupuestal”, dijo.

3,200 trabajadores de la OCI pasen a depender de la Contraloría. Es algo que se está pidiendo hace mucho tiempo para que la corrupción no siga avanzando”, afirmó. El legislador Yonhy Lescano, de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio, recordó que la ley 29555 estableció el nombramiento del personal de las OCI en las contralorías y manifestó que esta norma data del año 2010 por lo que criticó que el Ministerio de Economía aún no actúe con celeridad para realizar esta transferencia. “Esta ley data del año 2010 pero la Contraloría ha debido decir desde el 2010 hay esta ley y todo está abandonado y no hay órganos de control, ¿qué medidas ha tomado la Contraloría?, cuestionó Lescano.


8/

Tribuna Libre Agustín Haya de la Torre

¿Reino desunido?

A

diez días del referéndum sobre la independencia de Escocia, las encuestas alertan sobre una caída de varios puntos del No y el ascenso de los separatistas. La sorpresa llevó en el día a Edimburgo y Glasgow a los líderes de los tres principales partidos británicos, Así el primer ministro conservador David Cameron, el laborista Ed Miliband y el jefe de filas de los liberal demócratas, Nick Clegg, partieron raudos a las tierras de William Wallace y Adam Smith. Ofrecen un discurso común que subraya su identidad con las tradiciones y la cultura de esa región de la Gran Bretaña, que con su poco más de cinco millones de habitantes distribuidos en unos 77 mil km2, pueden generar una grave crisis que repercuta en toda Europa. El independentismo no resulta novedoso en su historia, pero la unidad en el Reino, madurada durante centurias, les otorga una gran autonomía, al punto de poseer su propio parlamento, propuesta que lanzó y concretó el laborismo de Tony Blair tras su espectacular victoria de 1997. Cierto irredentismo perdura aún pero El soberanismo sus proponentes dan la impreescocés no luce sión de no entender muy bien a solitario. España afronta la amenaza de dónde quieren ir. Plantean la independenuna consulta forzada cia pero también usar la libra por la Generalitat esterlina; no pagar impuescatalana, para tos a Londres pero recibir las noviembre. mismas o mejores ayudas públicas, así como suponen que van a entrar tocando alegremente sus gaitas a la Unión Europea. Ya les explicaron que si reclaman soberanía plena deberán acuñar su propia moneda, generar sus ingresos y elaborar un presupuesto propio. Creen que la riqueza petrolera del Mar del Norte será suficiente, pero ello llevaría a impensadas estatizaciones en un esquema que ni se les ocurre ponerlo en debate. Si los tres partidos dominantes en Westminster no los convencen, lo que puede suceder durante un largo periodo, tendrá que ver más con el desconcierto y la crisis económica que con el alborozo del nacimiento de un nuevo Estado. Europa repite en todos los tonos posibles que no acepta regionalismos rupturistas, una posición obvia para no despertar los nacionalismos atávicos, que hasta el siglo pasado la hundieron en guerras devastadoras. Ahora mismo, con la tensión agravada por las arremetidas imperiales de Rusia contra Ucrania y la ofensiva del terrorismo islámico, lo último que necesitan Europa y la OTAN son quiebres internos. El soberanismo escocés no luce solitario. España afronta la amenaza de una consulta forzada por la Generalitat catalana, para noviembre. Declarada ilegal por el gobierno, no deja de inquietar el resurgimiento conservador que supone, iluso, que así fortalece su postura política. Dicha tendencia divisionista acaba de sufrir un duro golpe al conocerse que el líder histórico del nacionalismo catalán, escondía una fortuna en bancos suizos. El resultado escocés será clave para el futuro de las tendencias desintegradoras. Según los últimos datos, no hay seguridad de si el whisky festejará a los rupturistas del Sí o a los unitaristas del No. ◘

Desmienten fraude en Caja Metropolitana “SE PRESENTÓ UN INFORME NULO, írrito, en el que no hay ningún fraude”, dice gerente de esa entidad Óscar Vivanco

FOTO: HUGO CUROTTO

El gerente general de la Caja Metropolitana, Óscar Vivanco, sostuvo ayer que “no existe ningún mal manejo, no existe ningún fraude. Lo que tenemos es una acción de control que todavía está en curso… todavía no hay un informe definitivo de la Contraloría sobre ese tema”. Vivanco explicó que dicho informe inconcluso, arbitrario y antitécnico, no fue notificado por conducto regular, situación que transgrede las Normas Generales de Control Gubernamental. “Ese informe es nulo, es írrito. Ese informe hablaba de un supuesto fraude de S/. 20 millones; fraude inexistente”. Detalló que en la última conferencia de prensa de la Contraloría General de la República, se difundieron hallazgos preliminares sobre la acción de control en curso -lo cual vuelve a violar la reserva en este procesopero ya no se habló de 20 millones de soles de fraude. “El gran caso de la Caja Metropolitana quedó reducido a presuntos hallazgos administrativos sobre un crédito inmobiliario de US$ 1.1 millones que se pagó, donde la Caja ganó aproximadamente 200 mil dólares”, refirió Vivanco. Tras los cuestionamientos al proceso de selección

Gerente de Caja Metropolitana echo por tierra acusaciones de malos manejos. de una sociedad titulizadora, indicó que se contrató a valores de mercado, luego de formar precio invitando a 5 empresas y fue una operación que permitió solucionar un problema heredado de los Taxis Metropolitanos del año 2009-2010.

◘ La Caja Metropolitana es una empresa de operaciones múltiples definida en el artículo 282º de la Ley General como una empresa especializada en otorgar créditos al público en general y brindar servicios bancarios a municipios y empresas, concediendo adicionalmente créditos a la micro y pequeña empresa e hipotecarios para financiación de vivienda.

Túnel de dos kilómetros registra avances de 73% El túnel de dos kilómetros que irá debajo del río Rímac registra un avance del 73%, informó el teniente alcalde de Lima, Hernán Núñez. Recordó que la obra principal del proyecto Vía Parque Rímac está diseñada para liberar el tránsito de la vía de Evitamiento. “La entrada del túnel se sitúa a 200 metros aguas abajo a la altura de la avenida Tacna y la salida se ubica cerca del puente Huánuco”, indicó el funcionario, quien

también especificó que la vía contará con seis carriles, un circuito cerrado de televisión y detectores de humo. Además, el Viaducto 5 de la misma obra, que se ubica a la altura del Puente Santa Rosa, también presenta un avance del 90%. “La construcción de la obra concluirá el próximo año, entre los meses de agosto y diciembre”, aseguró Núñez. De otro lado, el Concejo Me-

Asimismo, negó que la Caja Metropolitana otorgue créditos por amistades o vínculos y dijo que los otorga en base a antecedentes crediticios y capacidad de pago. “Como consecuencia de dicho crédito que al día de hoy está cancelado al 100%,

LA CAJA METROPOLITANA

VÍA PARQUE RÍMAC ◘

◙ Actualidad

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

tropolitano de Lima aprobó el aumento del presupuesto para la ejecución de muros y pasajesescaleras en los distritos de San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo. Dichas edificaciones forman parte del programa municipal Barrio Mío. Mientras que en el asentamiento humano San Francisco de la Tablada de Lurín, en Villa María del Triunfo, se levantará un muro de contención.

la entidad financiera ganó US$ 178 mil como ingresos financieros y por ingresos no financieros US$ 9,500”. Explicó que se ha filtrado a la prensa un informe nulo, fuera de toda actuación regular que ha originado una errónea percepción de las cosas. “Este caso ha tenido máxima presión mediática y política; incluso la Contraloría se ha visto obligada a hacer algunas declaraciones, pero de lo único que se han olvidado es del caso y como fondo hay muy poco… Vamos a esperar el informe definitivo de la Contraloría”, sentenció.


◙ Actualidad

DIARIO UNO FOTO: CÉSAR GRADOS

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

/9

Ministro Pulgar llama a luchar contra la tala ilegal de madera EN INAUGURACIÓN DE VII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental que es antesala al COP20 que se realizará en diciembre en el país. FOTO: HUGO CUROTTO

TENIENTE ALCALDE SOBRE CORREDOR AZUL

Núñez dice que han aprendido de sus errores El teniente alcalde de Lima, Hernán Núñez, señaló que han aprendido de los errores cometidos y éstos se subsanarán para los próximos corredores complementarios en las principales arterias de la capital. “Hemos aprendido de los errores cometidos”, dijo sobre la puesta en marcha del corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa. Núñez señaló que esta experiencia servirá para tener mejor definida la implementación del siguiente corredor: desde la avenida La

Marina hasta Javier Prado. Sin embargo, el funcionario dijo que los problemas iniciales han sido solucionados en su mayoría, al referirse al balance de los primeros 10 días del servicio de transporte público. “Todavía hay algunos inconvenientes, pero es importante pedirle paciencia al usuario para que la reforma sea exitosa. Estamos luchando también contra las costumbres de las personas, habituadas a levantar la mano en cualquier esquina y que aparezcan combis”, expresó. FOTO: HUGO CUROTTO

El ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, aseguró que desde su carpeta luchará frontalmente contra el delito de la tala ilegal, al recalcar que es otro de los males que el Perú debe erradicar. Esto debido al reciente asesinato de cuatro líderes asháninkas perpetrado el último fin de semana por personas que realizan actividades de tala ilegal de madera en Ucayali. El ministro explicó en ese sentido que la tala ilegal no solo genera deforestación sino que provoca el desplazamiento de comunidades porque quienes se dedican a esa actividad ilícita los echan de sus lugares de origen. “La tala se origina en el hecho de que no se ha podido entender que el bosque en pie tiene un valor. Esperamos que en el debate que se realizará en nuestro país

en la COP 20 (Conferencia de las Partes) en diciembre próximo sobre la reducción de emisiones de carbono, se reconozca el valor del bosque en pie, que la gente sepa que, como ese bosque captura carbono, puede re-

cibir por ello un ingreso. Esa es la única manera de evitar la amenaza que se cierne sobre él”, recalcó. Pulgar Vidal inauguró ayer el VII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, en el auditorio

del Colegio Médico en Miraflores, organizado por ese portafolio y por el sector Educación, donde se dan cita representantes de todos los gobiernos de Iberoamérica. Los objetivos de este encuentro son intercambiar experiencias y formular un conjunto de declaratorias claves como antesala a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático-COP20. Pulgar Vidal reveló, asimismo, sobre el próximo viaje del presidente Ollanta Humala a Nueva York para alcanzar un acuerdo con el gobierno de Noruega para una donación muy importante para fortalecer el mercado de carbono. Este es un sistema de comercio a través del cual los gobiernos, empresas o personas pueden vender o adquirir reducciones de gases efecto invernadero, explicó.

HOY PARALIZAN

Transportistas del Callao contra reforma del transporte La representante de las empresas de transporte público del Callao, Maricella Millán, reveló que aproximadamente ocho mil buses y cústers dejarán de circular hoy por el paro en rechazo al corredor azul (Tacna - Garcilaso Arequipa).

Los transportistas aseguran que se concentrarán en el Campo de Marte desde las 6 a.m. para hacer un plantón, señaló. Millán reiteró que la medida de protesta se realiza para que la Municipalidad de Lima respete las autorizaciones de

ruta de las empresas del Callao. “Tenemos licencias vigentes, no han caducado desde el 2009”, dijo la representante. Ellos se respaldan, además, en un documento que firmó la alcaldesa Susana Villarán y en el que se garantiza el respeto a

EDICTO

EXP. N° 8787-2006-0-1817-JR-CO-09. Del 1° Juzgado Civil con Sub Especialidad Comercial, en los seguidos por Administradora del Comercio S.A.C. contra Compañía Minera Chocto S.A. y Lili Margot Lopez Amez: RESOLUCIÓN N° SETENTA Y NUEVE de fecha nueve de junio de 2014: (Parte Pertinente) 1.- REQUERIR a la parte ejecutante para que presente la copia certificada de la sucesión intestada o testamento a nombre del señor Tito Clemente Vega Huamán y señale ante el juzgado los nombres y direcciones de los herederos de dicho litisconsorte necesario. 2.- SUSPENDER la tramitación de los actos procesales dispuestos como parte de la ejecución de este proceso uno de ellos lo ordenado por resolución sesenta y siete. Fdo. Dra. Rosario Alfaro Lanchipa.- Jueza, Srta. Rossmery Carmen Condori Gómez.Secretaria Judicial. RESOLUCIÓN N° OCHENTA de 25 de agosto de 2014 (Parte Pertinente); NOTIFICAR MEDIANTE EDICTO a los SUCESORES del litisconsorcio necesario Tito Clemente Vega Huamán (causante) y expídase los edictos a fin de ser publicados en el diario oficial EL PERUANO y en otro diario de mayor circulación del último domicilio del causante. Fdo. Dra. Rosario Alfaro Lanchipa.- Jueza, Srta. Rossmery Carmen Condori Gómez.- Secretaria Judicial.Miraflores, 03 de Setiembre de 2014. PODER JUDICIAL ROSSMERY CARMEN CONDORI GOMEZ Secretario Judicial 1° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; MYRIAN LUZMILA FERNANDEZ CABERO SANCHEZ DE GOMEZ SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE VICTOR GUILLERMO GOMEZ BENAVIDES FALLECIDO EL 25 DE AGOSTO DE 2013; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 08 DE SETIEMBRE DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

las rutas concesionadas por el Callao. Por su parte, la comuna metropolitana ha señalado que no aceptará chantajes de las empresas que no participaron en la licitación de los corredores complementarios. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

De conformidad con el artículo 412 de la Ley General de Sociedades, se comunica que en Junta General de Accionistas de fecha 01 de abril de 2014, 21 de mayo de 2014 y 14 de Julio 2014, se acordó la disolución y liquidación de la empresa MEF & ASSOCIATES CORPORATION S.A.C. con RUC N° 20554301011; nombrándose como liquidador al Sr. Juan Ricardo Vásquez Burga con D.N.I. 08709141. Lima, 09 de Septiembre 2014. EL LIQUIDADOR

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; ESPERANZA AURORA ALZAMORA DONAYRE VDA DE MENDEZ SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE AUDENCIO ALZAMORA HUAPAYA FALLECIDO EL 18 DE SETIEMBRE DE 2004; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 08 DE SETIEMBRE DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

Por ante el 2° JPL-CIVIL-VMT, en el Exp. N° 5802014; Esp. Legal Rita Quispe, JUAN ALFONSO MEZA OPE, solicita la SUCESIÓN INTESTADA de JULIA MEZA MURILLO DE MEZA, fallecida el 21 de abril del 2008 en el distrito de Villa María del Triunfo, lo que se comunica para los fines de ley. Villa María del Triunfo, 08 de setiembre del 2014. Magda Raquel M. Rodríguez Hidalgo ABOGADA CAL. 51182.


10/

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

DIARIO UNO

Economía

LA RECUPERACIÓN de la inversión y el consumo durante los próximos meses sería más gra-

dual a la esperada inicialmente. Economía local crecería entre 5% y 5.5% en el 2015, estima el BCP FOTO: ARCHIVO

en 0.7% en los precios de exportación. Los volúmenes se vieron afectados por los menores envíos de productos tradicionales, en su mayoría de minería metálica (cobre, oro, zinc), mientras que los precios disminuyeron principalmente ante

la caída en los precios del café, hierro y gas natural. Por su parte, las importaciones registraron una caída de 6.3% en volumen, mientras que los precios de importación se elevaron 1.2%. Las importaciones de bienes de capital cayeron

10.3%, mientras que la de bienes de consumo 7.9%, siendo la mayor caída registrada en lo que va del año. De acuerdo al informe, estos resultados sugieren que la recuperación de la inversión y el consumo durante los próximos meses sería más gradual a la esperada inicialmente. “Durante los próximos meses se registraría un bajo crecimiento de la inversión y el consumo. Si bien los índices de confianza empresarial se recuperaron ligeramente en los últimos meses, aún persistiría la cautela en los planes de inversión. Con ello, el crecimiento del empleo se recuperaría muy lentamente, lo que dinamizaría paulatinamente la demanda de las familias”, señaló. El reporte del BCP, considera que en el 2015 se observaría un mejor desempeño económico, así el PBI se expandirá entre 5.0% y 5.5%.

EN EL SECTOR ELÉCTRICO, TIENE EN AGENDA PROINVERSIÓN

Cartera de 6 proyectos por US$ 3,247 millones La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció, en el 5to Foro Peruano de Energía y Financiación de Infraestructura, que tiene en cartera seis proyectos de energía eléctrica que requerirán en conjunto un monto de inversión de US$ 3,247 millones. Entre los referidos proyectos están el Suministro de Energía de Nuevas Centrales Hidroeléctricas (de 1,200 Mw), por unos US$ 2,700 millones; la Línea de Transmisión 220 kV Azángaro – Juliaca – Puno, por US$ 69 millones; Nuevas Subestación 220 kV Córpac y Línea de Transmisión 220 kV Industriales – Córpac, por US$ 148 millones; y la Central Térmica de Quillabamba, por US$ 200

Indice General  - 0.87% Indice Selectivo  - 1.04% Inca  - 0.77%

COMPRA: S/. 2.850 VENTA: S/. 2.870

Déficit comercial a julio suma US$ 2,606 millones La balanza comercial registró un déficit de US$ 573 millones en julio. Mientras que las exportaciones mostraron una caída en valor de 10.2%, lo que fue ligeramente compensado por la contracción de 5.2% en el valor de las importaciones. Además de ello, se realizaron revisiones a los datos de los meses previos. De esta forma, según el Área de Estudios Económicos del BCP, a julio de este año, se ha registrado un déficit comercial de US$ 2,606 millones, muy por encima del registrado en el mismo periodo del año pasado (US$ -870 millones). Para el BCP, estos resultados contribuyeron a que el déficit en cuenta corriente del segundo trimestre del año muestre una ligera mejora, pasando de 7.3% a 6.8% del PBI. El desempeño de las exportaciones –explica el reporte de la entidad financiera- respondió a la caída en 10.6% en el volumen exportado y a la disminución

BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

millones. Durante el evento, el director Ejecutivo de ProInversión, Carlos Herrera Perret, resaltó también las condiciones favorables que existen en el país para las inversiones en el sector infraestructura y, particularmente, en el sector energía. “El Perú ofrece indicadores macroeconómicos muy favorables para la inversión en infraestructura. Además, el marco legal es favorable para la inversión extranjera, basado en el principio de ‘trato nacional’, entre otros”, anotó. Herrera Perret también resaltó la cartera de proyectos Asociaciones Público-Privadas (APP) que está en el ámbito de ProInversión y las iniciativas privadas.

Globalización con equidad César Gamboa

Camisea: 10 años después

T

uvimos la oportunidad de participar en la Mesa Redonda: Oportunidades y lecciones aprendidas para el gas natural en el marco del 10mo. Aniversario de producción de Camisea, y vale la pena mencionar que es importante el diálogo entre distintos actores, privados y públicos, y más que nada actores de la sociedad civil, no solo privilegiados, sino la población local. Debemos reconocer que la operación de Camisea es muy singular en Perú. A diferencia de la operación de Pluspetrol en el Lote 1 AB, el proyecto Camisea y su operación off shore in land, reduce impactos directos e indirectos en la operación. Esto ha permitido el reconocimiento del proyecto en la industria gasífera y pensar en que se pueden elevar los estándares ambientales y sociales de esas inversiones. Sin embargo, Camisea también nos recuerda la necesidad de una sociedad civil vigilante, puesto que mucho de los logros se ha producido después de la presión o demanda de la sociedad civil y organizaciones indígenas. Basta recordar el último episodio vivido de ampliación de operaciones en Después de las el Lote 88 y la abierta discusión delfuturodelaReservaTerritorial iníciales tensiones Kugapakori Nahua Nanti. con los participantes, Los retos que afronta este mayoritariamente proyecto y el sector energético del sector privado, pasan por diseñar un mejor queda claro que existe modelo de desarrollo a nivel de cuencas, la revisión del uso un tenue diálogo del canon, la protección de los de sordos en Perú, pueblos indígenas aislados y queremos escuchar lo en contacto inicial, la mejora que queremos escuchar de la evaluación ambiental y la o hablamos entre los vinculación entre fiscalización ambiental y el monitoreo convencidos. ambiental comunitario, entre otros. Hay mucho que aclarar puesto que la confusión de la participación ciudadana ambiental con la consulta previa o no afrontar los temas de fondo en la reforma de la evaluación ambiental, necesitan más esfuerzo en un análisis profundo del tema. Sobre todo del sector privado, preocupado por implementar un fast track que facilite la inversión, más que EIA de calidad o una licencia social a largo plazo. Después de las iniciales tensiones con los participantes, mayoritariamente del sector privado, queda claro que existe un tenue diálogo de sordos en Perú, queremos escuchar lo que queremos escuchar o hablamos entre los convencidos. La tolerancia, la lucha contra la impunidad y no hacer las cosas como sea, en Camisea, es más que una lección aprendida. ◘

“6 DÍAS MAGICOS”

BYD ofrece descuentos

BYD, una de las compañías de autos más grandes de China representada en el Perú por Indumotora, vuelve con “Los 6 días mágicos BYD”, una estrategia comercial en donde los clientes encontrarán descuentos de hasta US$ 2000 en todos los locales a nivel nacional. La campaña está vigente hasta el próximo domingo en horario extendido de 9:00 am a 9:00 pm. “Por sólo 6 días nuestros clientes tendrán increíbles descuentos en toda nuestra gama de productos. De esta manera BYD da un paso importante dentro de su estrategia comercial y se consolida con un crecimiento del 63% en unidades vendidas en el segmento de vehículos ligeros, en comparación a julio del 2013”, comentó Jorge Maldonado, gerente de División de Livianos de Indumotora


DIARIO UNO

ECONOMÍA

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

/11

Desaceleración económica en el Perú es transitoria BBVA RESEARCH también afirma que la región en su conjunto se

dinamizará a partir del tercer trimestre de este año.

ANTE LA MUERTE DE SU PADRE, EMILIO BOTÍN

Ana Botín, presidenta del Banco Santander Luego de conocerse la muerte de Emilio Botín, presidente del Banco Santander, a los 79 años de edad en Madrid a consecuencia de un ataque al corazón, el consejo de administración de dicha entidad financiera ha acordado por unanimidad nombrar en su reemplazo en el cargo a Ana Botín. Dicho nombramiento ha sido propuesto por la comisión de nombramientos y retribuciones, que se reunió en la mañana de ayer. Fernando de Asúa, vicepresidente 1º de la entidad y presidente de la comisión de nombramientos y retribuciones, expresó “el profundo sentimiento de pesar por el fallecimiento del presidente”. “Emilio Botín ha sido importantísimo para el banco, al protagonizar una extraordinaria transformación del mismo, convirtiéndolo en el primero de la eurozona y en uno de los más importantes del mundo, y para España”, comentó el ejecutivo. La comisión de nombramientos y retribuciones con-

sideró que Ana Botín es “la persona más idónea dadas sus cualidades personales y profesionales, su experiencia, su trayectoria en el Grupo y su unánime reconocimiento nacional e internacional”. “En estos momentos tan difíciles para mí y mi familia, agradezco la confianza del consejo de administración y asumo con total compromiso mis nuevas responsabilidades”, señaló Ana Botín, tras la reunión del consejo de administración. Emilio Botín deja al banco que presidía como la primera entidad financiera de España y de la zona euro. Actualmente es el tercer banco del mundo por beneficios y el séptimo por capitalización bursátil. Según la revista Forbes, su fortuna alcanzaba los US$ 1,100 millones. En una ocasión, Fortune, describió a este español como el “banquero más astuto de Europa”. Estaba casado con Paloma O’Shea Artiñano y tiene seis hijos que le sobreviven: Ana Patricia, Carmen, Emilio, Carolina, Paloma y Francisco Javier.

Para el analista del BBVA Research, Juan Ruiz, son transitorios los factores que explican la desaceleración de la economía peruana y, en ese sentido, previó que la región en su conjunto se dinamizaría a partir del tercer trimestre de este año. En línea con el Perú, el especialista resaltó que los países de América Latina han vivido un proceso de fuerte desaceleración en los últimos trimestres. De acuerdo al documento “América Latina: un bache en el 2014”, sostuvo que se ha visto una reducción del crecimiento regional desde tasas cercanas al tres por ciento interanual a mediados del 2013 hasta alrededor de uno por ciento en el segundo trimestre del año. “Es cierto que algunos de los factores detrás de esta desaceleración han sido transitorios, relacionados con problemas temporales por el lado de la oferta en países como Perú (minería), Colombia (carbón y petróleo), Chile (actividad

portuaria), Uruguay (industria papelera) y Argentina (maíz y otros cultivos)”, dijo. Aunque, manifestó, también se ha observado un significativo empeoramiento generalizado de los indicadores de sentimiento de los hogares y las empresas, y a una fuerte moderación de la inversión en la región, que llegó incluso a contraerse en el primer trimestre del año. “En algunos países por

una mayor incertidumbre del sector privado, como en Brasil, Chile y México, mientras que en otros se produjo una sub ejecución de los planes de inversión pública, como en Chile y Perú”, anotó. Consideró que, pese a que continúa observándose un deterioro de la actividad en algunos países, en términos generales se habría dejado atrás el bache de crecimiento

de la región, que iría de menos a más a partir de este tercer trimestre. “Esta recuperación sería el resultado del fin de los shocks temporales de oferta, de un mayor dinamismo del crecimiento mundial y de una recuperación de la inversión en la región –especialmente por parte del sector público– en México, Chile, Perú y Colombia”, apuntó.

PREVÉ EL BANCO DE INVERSIÓN. AUTORIDADES DEL ENTE EMISOR SE REÚNEN HOY PARA REVISAR LA POLÍTICA MONETARIA

BCR mantendrá tasa de interés de referencia en 3.75% en setiembre El banco de inversión Credit Suisse previó que el Banco Central de Reserva (BCR) mantendrá estable su tasa de interés de referencia en 3.75% para setiembre, pese al descenso de los precios promedio en agosto. El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana de agosto registró un decrecimiento de 0.09%, siendo la primera tasa negati-

va en lo que va del año, según informó el INEI. El economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, indicó que la inflación subyacente, excluyendo los precios de los alimentos y la energía, fue de -0.03% en agosto. Refirió que esta fue la primera lectura negativa desde octubre del 2012 y se situó muy por debajo de su prome-

dio mensual en los últimos 18 meses (0.24%). En ese contexto, anotó que una desaceleración en los índices de inflación relacionados con la demanda interna proporcionaría espacio para que el banco central baje su tasa de interés de política monetaria, más aún si la actividad económica continúa mostrando un desempeño modesto.

AVISO DE REDUCCION DE CAPITAL

De conformidad con el artículo 217° de la Ley General de Sociedades se comunica que, mediante junta general de accionistas de fecha 04 de Agosto del 2,014, se acordó por unanimidad reducir el capital social de IMPORTADORA MÁQUINARIA KOREANA S.A.C., con RUC 20521737442, bajo la modalidad de Reducción de Capital por Absorción de Pérdidas Acumuladas al 31 de Diciembre del 2,013, en la suma de S/. 96,500.00 (Noventiseis Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles), reduciéndose el capital social de la suma de S/. 100,000.00 (Cien Mil y 00/100 Nuevos Soles), a la suma de S/. 3,500.00 (Tres Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles), mediante la amortización de 2’757,142.857 acciones emitidas por la sociedad con un valor nominal de S/. 0.035 (35 Céntimos de Nuevo Sol), cada una. En tal sentido se acordó modificar el artículo cuarto del estatuto social. Lima, 04 de agosto del 2,014. IMPORTADORA MÁQUINARIA KOREANA S.A.C. RUC 20521737442 KYUNG HWA LEE GERENTE GENERAL

“Creemos que los datos de la actividad económica de julio y agosto serán de relevancia para determinar el rumbo del Banco Central, por lo que, por el momento, todavía esperamos que mantenga su tasa de interés de referencia sin cambios en 3.75%”, anticipó. Hoy se desarrollará la reunión de programa monetario para setiembre del BCR en horas de la tarde. AVISO DE FUSIÓN

EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 355 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, SE COMUNICA QUE POR ACUERDO DE LAS JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS CELEBRADAS EL 12 DE MAYO DEL 2014, PROYECTOS ANGUELINA S.A. Y VIRGILIO CURO S.A.C., HAN DECIDIDO FUSIONARSE, ABSORBIENDO PROYECTOS ANGUELINA S.A. A VIRGILIO CURO S.A.C. Y ASUMIENDO SU PATRIMONIO A TÍTULO UNIVERSAL. LA SOCIEDAD ABSORBIDA SE EXTINGUIRÁ SIN LIQUIDARSE. LA FUSIÓN ENTRARÁ EN VIGENCIA EN LA FECHA QUE SE EXTIENDA LA ESCRITURA PÚBLICA QUE GENERE LOS ACUERDOS DE LA REFERIDA FUSIÓN. LIMA, 18 DE AGOSTO DEL 2014. PROYECTOS ANGUELINA S.A. VIRGILIO CURO S.A.C. CON RUC N° 20512030204 RUC N° 20506426155


12/

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

◙ Especial

DIARIO UNO

GEOPOLÍTICA EN TRANSICIÓN

Tensión mundial en au La geopolítica mundial está en pleno proceso de transición. Se está configurando rápidamente una nueva correlación de fuerzas en un mundo absolutamente globalizado e interdependiente. Como en todo momento histórico coyuntural los acontecimientos se aceleran, y la interrelación e interacción entre múltiples nuevas variables conforma un sistema de alta complejidad que tiene características “caóticas” y por lo tanto se vuelve altamente impredecible. Miguel Guaglianone Barómetro internacional EL PROCESO DE TRANSICIÓN La Segunda Guerra Mundial había dejado un sistema mundial basado en la Guerra Fría y el enfrentamiento entre dos grandes bloques de poder liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética, lo que con altibajos configuró un statu quo que se mantuvo durante 44 años. Exceptuando un par de momentos excepcionales (la crisis de los proyectiles en Cuba en 1962 fue uno de ellos) este fue un período de relativa estabilidad, en el que ambos bloques mantuvieron un cierto respeto mutuo (basado en el poderío nuclear). La geopolítica mundial estuvo estructurada en forma bipolar, dos bloques compactos mantenían la hegemonía en todo el planeta. Con la implosión y desaparición de la Unión Soviética en 1990, los Estados Unidos intentaron crear un nuevo sistema geopolítico unipolar. La pretensión de convertirse en gendarme del mundo aprovechando el vacío de poder dejado por la desaparición de su adversario, pareció durante un tiempo tener éxito. Estados Unidos era (y sigue siendo) la mayor potencia militar mundial, controlaba todos los organismos internacionales, económicos y políticos (FMI, BM, Organización Mundial de Comercio, y hasta la propia ONU), que intervenían en todas partes para defender sus intereses como potencia. El cenit de ese dominio unipolar se dio en la década de los 80, donde

no parecía existir ninguna posibilidad de enfrentarse a los designios imperiales, ya que la fuerza y el poder estaban absolutamente hegemonizados por EEUU. Pero a la llegada del nuevo siglo empezaron a hacerse visibles nuevos factores en el panorama geopolítico. El increíble desarrollo económico y productivo de China introdujo una variable que fue más allá de esa área, ya que la incidencia de la capacidad comercial creciente del antiguo Imperio Celeste, lo convirtió inevitablemente en un nuevo factor de poder, que se transformó en social y político a nivel global. A la vez, la llegada de Vladimir Putin al poder en la Federación Rusa lideró un proceso de recuperación luego del desbande de la Unión Soviética, que ha colocado al Oso ruso en una nueva posición dentro de la geopolítica mundial. Los procesos de integración de América Latina

han ido creando también, a través de las instituciones transnacionales MERCOSUR, UNASUR y CELAC, un nuevo foco de poder económico y político. La unión de China y Rusia a tres naciones emergentes como la India, el Brasil y Sudáfrica conforman el bloque económico del BRICS, representa otra alternativa a la hegemonía económica de EEUU, la UN y Japón. La crisis y la política exterior esquizofrénica Mientras florecen los nuevos protagonistas, los Estados Unidos y la Unión Europea vienen sufriendo una crisis integral, que se ha reflejado primero en lo económico a partir del estallido de la burbuja inmobiliaria de 2006, cuyo foco en los Estados Unidos provocó un efecto dominó a nivel de sus aliados, que puso a varios países de la UE (con la excepción relativamente única de Alemania) en un colapso –a nivel sobre todo de las finanzas estata-

les– y trajo al fantasma del desempleo y el estancamiento económico recorriendo todo el viejo continente. Esta crisis cuya presencia mediática fundamental se ve económica, es sin embargo una crisis estructural, social y política, que pone a los “países centrales” en una situación de decadencia creciente. La principal consecuencia de esta crisis estructural se refleja en la errática política exterior de la supuesta potencia hegemónica. Una política exterior en la que se manifiesta la crisis con los sistemáticos fracasos de las intervenciones imperiales en los últimos años. Estos fracasos de intervenciones militares empiezan a verse en los gobiernos de

George W. Bush, pero se consolidan y multiplican en el período de Barack Obama, que viene demostrando ser el presidente más mediocre y carente de poder (que cede sistemáticamente a la presión de todo tipo de poder interno, Complejo Militar Industrial, Corporaciones, Bloques de derecha, etc.) que hayan tenido los EEUU en su historia. Los fracasos sistemáticos en las intervenciones han ido llevando a quienes planifican y deciden la política exterior desde la Casa Blanca y el Pentágono a caer en una especie de “desesperación”, que los lleva –en un ejemplo transparente de huída hacia adelante– a realizar cada vez más intervenciones, cada vez

más disparatadas y destinadas al fracaso. Un ejemplo: cualquier evaluación seria hubiera partido del hecho, tanto en el caso de Libia como en el de Ucrania, de que no es posible realizar intervenciones violentas puntuales en países con grandes tensiones internas, sin correr el riesgo de las desastrosas consecuencias de una balcanización que lleve a largos procesos de enfrentamientos sin sentido. Tanto Kadafi como Yalukovich representaban factores de equilibrio en sus respectivas naciones frente a fuerzas internas en tensión. Cuando los EEUU hacen desaparecer estos factores de equilibrio se produce un efecto centrífugo que lleva al caos y a


DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

/13

umento sistemático de los medios corporativos de comunicación para desacreditar, demonizar y confundir respecto al gigante de Oriente. En el caso de Rusia, la recuperación de un lugar preponderante en la escena mundial ha sido fulminante, sobre todo a partir de sus progresivos logros diplomáticos (en Siria, en Crimea (Ucrania), etc.) y la respuesta del bloque Occidental encabezado por los Estados Unidos ha sido la imposición de sanciones económicas (curiosas sanciones económicas que no se imponen al Estado ruso, sino a personeros de su gobierno y a empresas privadas relacionadas con él) y el ataque con la concentración de fuego por las baterías de los medios de comunicación y la diplomacia.

la desintegración de los Estados Nacionales. En definitiva, la política exterior norteamericana más que nunca se ha convertido en un factor de entropía en la geopolítica internacional, generadora de procesos caóticos, y cada vez más ineficiente para cumplir los objetivos que supuestamente la orientan. EL ENFRENTAMIENTO INEVITABLE Mientras los poderes centrales se debilitan y actúan en forma esquizofrénica, los nuevos protagonistas que van surgiendo crean nuevos roles y nuevos factores que, como dijimos, son parte del cambio en la correlación de fuerzas a nivel global. Inevitablemen-

te empiezan los enfrentamientos con los poderes centrales, que si bien están perdiendo poder, son todavía los mandamases. Esto produce un conflicto inevitable, que por ejemplo en América Latina se ve reflejado en la sistemática injerencia que producen las agencias de inteligencia estadounidenses, buscando la desestabilización de los cada vez más numerosos gobiernos que se independizan de las directivas del Norte y además buscan unirse para consolidar su protagonismo internacional. En el caso de China la guerra –que ya ha sido perdida en el nivel económico y productivo– se da en la acción desestabilizadora y saboteadora de la “inteligencia”, y en el uso

EL AUMENTO DE LA TENSIÓN Rusia se ha defendido bastante bien con las sanciones económicas, respondiendo con la suspensión de

compras a Occidente, sobre todo en rubros básicos como alimentación, lo que perjudica sobre todo a los productores europeos y por rebote a sus poblaciones. Las contra-sanciones agregan un nuevo factor acelerador de las crisis económicas internas. Donde la Federación se ha encontrado en desventaja ha sido en la guerra comunicacional. La constante generación de matrices falsas (Rusia interviene militarmente en Ucrania, por ej.) y el bombardeo constante de las cadenas mediáticas constituye una presión constante sobre el gobierno de Putin. Igualmente los acuerdos EEUU–UE para seguir imponiendo sanciones a Rusia han seguido adelante sin que la cada vez más eficaz diplomacia rusa haya podido detener el proceso. Los mandatarios europeos responden a las directivas de los EEUU de seguir presionando a Rusia a pesar de los perjuicios que provocan en sus poblaciones, lo que

◘ Todo parece indicar que la introducción

del factor nuclear ha estado obligada por las circunstancias, que parece ser la única alternativa posible a una política exterior esquizofrénica que no repara ni en hechos ni en argumentos para seguir atacando e intentando cercar a Rusia (y a China y todos aquellos que no respondan a sus designios).

también aumenta las tensiones sociales internas en su región. Esta es una situación en crecimiento constante, ya que la política estadounidense continúa adelante en su método de huída hacia adelante (más de lo mismo). La consecuencia inevitable se está dando en estos días, la temperatura aumenta y la confrontación empieza a salirse de sus cauces y amenaza entrar a otros terrenos muy peligrosos. La constatación de un nuevo nivel de enfrentamiento nos la ha dado en estos días una intervención pública de Vladimir Putin, en un Congreso de la Juventud en su país (en el que participó la flor y nata de la intelectualidad rusa). Sus declaraciones fueron por lo menos inquietantes. Algunas de ellas, como decir sobre las Naciones Unidas que “No hay necesidad de la ONU si sirve solo a EE.UU. y sus aliados” o respecto a la UE y su actuación en Ucrania que “Si éstos son los valores europeos, entonces estoy muy decepcionado” o respecto al gobierno ucraniano impuesto por Occidente que “Los ataques de Kiev se parecen a los de los fascistas en la Segunda Guerra Mundial” son ya una muestra de una posición de enfrentamiento frontal. Pero si le agregamos que también dijo “Todo lo que toca EE.UU. se convierte en Irak o Libia” y sobre todo, y lo que origina este análisis “Rusia es una de las más po-

derosas potencias nucleares. No son simples palabras, es una realidad. Además, fortalecemos nuestra fuerza de disuasión nuclear, estamos reforzando nuestras Fuerzas Armadas. Nuestro Ejército realmente es más compacto y eficiente, y realmente se hace más moderno en términos de equipamiento con sistemas de armas modernos. Seguimos fortaleciendo este potencial, y lo continuaremos haciendo, pero no para amenazar a alguien, sino con el fin de sentirnos seguros y para ser capaces de poner en práctica los planes que tenemos en el ámbito del desarrollo económico y en la esfera social” el problema se hace evidente. Por primera vez en muchos años de pos Guerra Fría vuelve a aparecer en forma explícita la realidad del factor nuclear. Recordar el poder nuclear como factor decisorio vuelve a llevarnos a la posibilidad real de un holocausto general. Es claro que siempre ha estado allí escondida esa posibilidad desde 1948, pero que se convierta nuevamente en un factor político público, nos retrotrae nuevamente a una situación de posible confrontación atómica, que parecía haberse alejado del escenario mundial. Y es claro que esto no es un error de Putin, quien se ha convertido en un estadista que sabe muy bien cuáles deben ser sus declaraciones, y lo viene haciendo impecablemente en los últimos años.


14/

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Ópera del diluvio ◘

Coro Nacional de Niños llevará la ópera “El diluvio de Noé” al Parque de la Reserva del Centro de Lima (12-14 set, 6 p.m.) y al Parque Zonal Huáscar de Villa El Salvador (20-21 set, 4 p.m.) en funciones totalmente gratuitas. Más de 100 artistas participan en esta reposición de la ópera de Benjamin Britten.

Danza Orquesta Philharmonia benéfica

Cine del León de oro ◘

El Instituto Italiano de Cultura iniciará hoy un ciclo de cine club dedicado a las películas ganadoras del León de Oro en Venecia. El inicio será con “El General Della Rovere” (1959) de Roberto Rossellini (6 p.m.), ambientada en la Italia de 1943 en plena ocupación nazi. Auditorio del IIC (Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz). El ingreso es libre.

ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

La violencia del tiempo

◘ Esta noche se realiza el conversatorio sobre la novela “La

violencia y el tiempo”, de Miguel Gutiérrez (Piura, 1940), referente clave en la narrativa peruana, con escenarios locales e internacionales atravesados por conflictos políticos y sociales. Con presencia del autor y comentarios de Nelson Manrique y Ricardo Gonzales Vigil. Hoy, 7 p.m., Lugar de la Memoria, Tolerancia e inclusión Social (Bajada San Martín 151, Miraflores, Lima. Costado del Estadio Manuel Bonilla). Ingreso libre.

Con setenta años de trayectoria y más de mil grabaciones, la Orquesta Philharmonia de Londres toca esta noche (8 p.m.) en el Gran Teatro Nacional (San Borja) como parte de la Temporada 2014 de la Sociedad Filarmónica de Lima. La Philharmonia Orchestra llegará con una conformación de 100 músicos y será dirigida por el maestro Vladimir Ashkenazy.

◘ Las escuelas de ballet Euritmiadanza y Dance Etc. organizan por cuarto año consecutivo el festival benéfico que reúne a prestigiosas academias, elencos de danza y personalidades “Danza dando” a beneficio de la Asociación de las Bienaventuranzas a cargo del padre Omar Sánchez Portillo. ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Hoy, 7.30 p.m. S/. 30.

Cambio de humor

SALÓN INTERNACIONAL de Humor Gráfico premió a Juan Acevedo.

Para tratar el tema de los grandes conflictos medioambientales surgidos por el cambio climático, también se puede recurrir al humor, y una prueba de ello lo da el VII Salón Internacional de Humor Gráfico, que expone 120 trabajos de 56 países en el Parque Andrés Avelino Cáceres de San Isidro. Esta muestra itinerante, en esta versión de 2014 ha sido inaugurada en ese recinto, pero posteriormente recorrerá Miraflores, Barranco, Jesús María, además de Pucusana, Trujillo, el Centro Santa María de Huachipa, Pentagonito de San Borja y Arequipa, en ese orden, hasta fines de diciembre. La inauguración contó con la presencia del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y con la del caricaturista Juan Acevedo, quien recibió el premio Huamán Poma 2014. Además, estuvieron presentes Fernando Leanes, representante de la OPS/OMS en el Perú, y dos grandes humoristas latinoamericanos, Elena Ospina de Colombia y Xavier Bonilla de Ecuador. El humor es la herramienta más efectiva para llegar al público de todas

Revista por Ruiz Rosas

El caricaturista Juan Acevedo recibió el Premio Huamán Poma 2014. las edades, en un año tan coyuntural, donde Perú se convertirá en la sede de la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas.

Esta exitosa muestra itinerante de carácter internacional, permanecerá en San Isidro hasta este domingo, para luego continuar su paso por el

parque Kennedy de Miraflores (17-28 set), parque Central de Barranco, parque San José de Jesús María, Plaza de Armas de Pucusana y más.

El número 5 de la revista “Vuelapluma”, dirigida por el vate Arturo Corcuera, rinde homenaje al poeta José Ruiz Rosas, perteneciente a la Generación del 50. La misma será presentada hoy al mediodía en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica: Av. Camino Real 1075, San Isidro. Ingreso libre. “José Ruiz Rosas es un poeta de fina estampa y

prestigiosa barba. Pertenece a la estirpe de los poetas parcos de palabra, ante los que uno tiene que acercarse, todo lo que pueda, para oír el silencio de su propia voz”, señala Corcuera. Además del director y el homenajeado José Ruiz Rosas, participará como comentarista Tulio Mora, uno de los más importantes miembros del movimiento vanguardista Hora Zero.


◙ Municipios

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Chorrillos: cámaras para seguridad y reordenamiento del tránsito

A PESAR DE QUE EN CHORRILLOS subyace la inseguridad y el caos vehicular, el actual alcalde, Augusto

Miyashiro, se lanza a la reelección para competir con 17 candidatos al sillón edil. Aquí las propuestas de tres postulantes. Rocío Bocángel (Diálogo Vecinal)

La candidata de Villarán a Chorrillos, Rocío Bocángel, se compromete a luchar contra la inseguridad a través de la modernización del serenazgo”. Implementaremos equipos y vehículos de última generación e impulsaremos el Serenazgo Sin Fronteras, en coordinación con los distritos vecinos”, aseguró. Para erradicar el desorden vehicular, la postulante de Diálogo Vecinal reordenaría la circulación de las mototaxis, otorgándoles rutas. Además, controlaría la velocidad de los vehículos y habilitaría paraderos para cada empresa de transporte, y puentes peatonales en las zonas de alto tránsito. Bocángel planteó gestionar con el gobierno central para que las redes de agua potable y alcantarillado lleguen a todos los estratos sociales. “Supervisaremos la construcción de la planta de tratamiento de La Chira para salvaguardar nuestras playas”, añadió. Para la los niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad, se desarrollará un programa de arte y cultura; mientras que para los menores se diseñarán campeonatos interescolares y se impulsarán los minigimnasios, maratones y patinaje.

Ricardo Vásquez (Partido Popular Cristiano)

batir la delincuencia, ejecutaría programas de reinserción de pandilleros, y aumentaría las cámaras, camionetas, motos y los patrullajes integrados con la Policía. También afirmó que instalará agua y desagüe en las zonas olvidadas, y que creará lozas deportivas con grass sintético. En su plan de gobierno aseguró que incrementará la infraestructura para la promoción del transporte, pero no especificó cómo. Se comprometió a crear el hospital Municipal, el Hogar del Niño y más sucursales de la Clínica Casa de la Mujer, así como a brindar campañas gratuitas de salud. Mientras que para los jóvenes, elaboraría un programa para incentivarlos a desarrollar negocios propios. principales avenidas, Vásquez apunta a la construcción de un bypass en el Óvalo de la Curva para liberar las vías que la cruzan. “Diseñaremos un plan con los semáforos para que se dé pase a las avenidas embotelladas, e implementaremos un centro de control de cámaras del tráfico”, formuló el candidato. Instalaría tachos de basura de distintos colores, para contribuir a la limpieza y el reciclaje, y aumentaría las áreas verdes en las faldas del malecón de Chorrillos. Se comprometió a fomentar los proyectos para los adultos mayores, como el yoga y las caminatas, crear centros técnicos municipales y a gestionar la construcción de más hospitales de la Solidaridad.

“Conectaremos 320 cámaras de vigilancia instaladas en los puntos más peligrosos del distrito”, propuso el candidato del PPC, Ricardo Vásquez. De llegar al sillón municipal, creará 32 módulos de control de vigilancia y efectuará convenios con la Policía. En cuanto a la congestión de las

Augusto Miyashiro (Más Obras y Desarrollo Social)

Rocío Bocángel.

Ricardo Vásquez.

A pesar de la situación del distrito, el actual alcalde, Augusto Miyashiro, busca la reelección. Para com-

Augusto Miyashiro.

/15


16/

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

¡Fuerza, Eberth Alvarez Salinas! ◘ Señor de nuestra música, dentro y fuera del escenario, el maestro Eberth Alvarez Salinas se encuentra delicado de salud y hacemos votos por su pronta recuperación. Sus compañeros de trabajo continúan con las actividades y es justo destacar el ejemplo de Tradiciones del Perú, conjunto que fundó y dirige don Eberth Alvarez que se caracteriza, entre varias virtudes, por presentarse en lugares donde son requeridos con los mismos integrantes. Necesitamos músicos virtuosos pero también nobles como el maestro Eberth Alvarez Salinas.

Folklore y política ◘Varios conocidos artistas de nuestro folklore andino candidatean en las cercanas elecciones municipales. Parece que el afán de servir al prójimo se ha hecho moda, nada de ironías por favor. Por lo pronto tenemos a nuestro inefable Qori Sisicha, que va como candidato a regidor por Villa María del Triunfo; otro danzante, Fredy Chávez candidato a la alcaldía de Colcabamba en la provincia de Tayacaja. Buena suerte, pero cuidado con la corrupción, que los Apus están vigilantes.

Mamacha Cocharcas en Club Huancayo

Oyolo y su Patrón religioso

◘ Cocharcas es un pueblito boliviano cerca-

◘ Este domingo

no al Titicaca. Año 1598. Una mañana, los lugareños se dieron con la sorpresa que en la humilde capilla se hallaba una hermosa señora con un niño en el brazo izquierdo. Era la madre de Cristo. Una inesperada sanación de un enfermo condenado a morir, fue atribuida como milagro de la dama. Nació la devoción por la Virgen de Cocharcas. Nació también Sebastián Quimichi, predestinado para difundir la devoción por la Virgen. Así llegó a Junín. Huancayo, con sus aromas de eucaliptos y retamas . Muchos pueblos juninenses festejan cada 8 de setiembre a la milagrosa Mamacha. El Comité de Damas del Club Huancayo presidido por la Sra. Rosa Aliaga, ha querido festejar a la Virgen de Cocharcas al más puro estilo huanca, domingo 14 de setiembre, 12 m. Lugar : Av. J. Gálvez Barrenechea, Sta. Catalina. ( Hugo Manrique ).

14, misa en San Vicente de Paul, Surquillo, a las 12 del día, como homenaje al Señor de La Exaltación, Patrono de Villa Oyolo, distrito de Páucar del Sarasara, luego almuerzo en el Centro Progreso Oyolo Unificado, Jr. Inca 966 Surquillo. Con Violeta Retamozo, Eda Flor, Jarana Parinacochana.

EL CHARANGO DEL PERÚ

Jaime Guardia está delicado

Este sábado 13 (pasado mañana) tenemos una cita de agradecimiento y apoyo solidario al charango Mayor, Jaime Guardia Neyra, en el Teatro Municipal del jirón Ica 377 Cercado de Lima a partir de las 7 pm. Muchos, muchísimos artistas se han ofrecido participar en este evento musical solidario por la mejoría del maestro Jaime Guardia. Sin embargo se ha limitado el número porque también se proyectará el documental musical de Javier Corcuera “Sigo Siendo”, verdadero recorrido musical por lo más sensible de nuestro Perú. Un sentimiento solidario y de agradecimiento ha ido tomando cuerpo, conforme nos íbamos informando sobre la

salud de nuestro gran músico charanguista, Jaime Guardia Neyra, en verdad, parte importantísima de la gran historia musical del Perú. “Jaime Guardia, integrante de la Lira Paucina está considerado como el mejor charanguista del Perú”, escribía nuestro gran escritor José María Arguedas en un artículo en el diario El Comercio en febrero de 1962. Han transcurrido 52 años de esta consideración y creemos que sigue siendo el mejor. Participan Amanda Portales, Andrés “Chimango” Lares ,Chano Díaz Límaco, director musical de “Sigo Siendo” , Los Bordones del Perú. Entradas populares: 30, 20 y 10 soles. Teleticket de Wong y Metros y el Teatro.

Concurso Nacional de Tunantada

Apu Qarwarasu ◘Los

Apus son los sagrados cerros de nuestras alturas andinas, considerados como protectores de la vida de las comunidades. De ellos reciben el agua y productos alimenticios durante miles de años. El Apu Qarwarasu corre peligro; la provincia de Sucre en el departamento de Ayacucho, donde está ubicado este Apu, se ha puesto de pie. Mauro Gamboa, presidente de la Asociación de Danzantes de Tijeras y Músicos del Perú, ha recibido un oficio del presidente del Frente Defensa de la provincia de Sucre alertando una actividad minera que pone en peligro el nevado Qarwarasu. Estaremos atentos.

MADRE TIERRA

DIARIO UNO

Juntas: Josefina Ñahuis y Nancy Manchego ◘ Ambas son de Chincheros (Apurímac) y además de ser talentosas cantantes, demuestran capacidad organizativa para sus actividades. Nancy Manchego y Josefina Ñahuis compartirán escenario 9 pm. sábado 13 de setiembre en Wayruro Peña Folk, Av. Arequipa 1505 – Lince. Liz Rosales, anfitriona de la casa, ha invitado a Giomar León “El Galán de Puquio” y Michita de Pullo. Wayruro fue el espacio que permitió una reunión para apoyar el viaje de Chimango a Europa y pone a disposición sus ambientes para fiestas patronales, músicos, etc. Tf. 998844865

◘ Presidida por Leoncio Salazar Inga, la Asociación de Instituciones Tunanteras (ADIT) realizará el II Gran Concurso Nacional de Tunantada, este sábado 13 de setiembre en el Coliseo Internacional Puno de Ate, Av. Las Torres 349. Valiosos trofeos, sumas de dinero para primeros lugares. Inscripciones al Tf. 996313979, no solo podrán concursar las compañías tunanteras afiliadas a la ADIT, también elencos de diferentes lugares del país. Prestigiosas orquestas y calificadas voces como Luz Aurora “La Jaujinita”, Gabi del Perú y Karen Riques “Joyita del Valle”.


DIARIO UNO

NACIONAL La Defensoría del Pueblo expresó su más profundo pesar por la muerte de los dirigentes asháninkas Edwin Chota Valera, Leoncio Quincima Meléndez, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo, víctimas de taladores ilegales en Ucayali. A la vez, denunció que las víctimas ya habían expresado desde hace años en la capital su temor ante las amenazas de muerte que recibían constantemente de personas dedicadas a la tala ilegal en la selva peruana. Entonces, los asháninkas ya habían manifestado la extrema debilidad estatal en la zona, así como la situación de vulnerabilidad en la cual se encontraban. Por ello, pidieron a sus autoridades, en muchas ocasiones, protección de sus derechos fundamentales. “Nuestra institución expresa su enérgica condena frente a estos hechos y hace llegar sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas, así como su solidaridad con la Comunidad Nativa de Alto Tamaya Saweto (Ucayali) y con el Pueblo Indígena

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Asháninkas advirtieron al gobierno de amenazas de taladores ilegales DEFENSORÍA DEL PUEBLO señala que en junio pasado llegaron a

Lima y se reunieron con autoridades del gobierno para recibir apoyo. FOTO: ARCHIVO

Ashaninka”, resalta el comunicado de la Defensoría. La Defensoría del Pueblo recordó que a inicios de junio pasado, Edwin Chota –junto a otros dirigentes– llegaron a Lima con el fin de reiterar dichos pedidos. Frente a ello, la

Defensoría del Pueblo convocó el 6 de junio a una reunión en su sede entre dichos dirigentes y los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, y de los Ministerios de Cultura, Relaciones Exteriores, Agricultura y Riego, Defensa,

GESTIÓN DE MESA DE TRABAJO POR SEGURIDAD CIUDADANA

Más patrulleros para lucha contra violencia en Chilca

◘ La instalación de la Mesa de Trabajo por la Seguridad Ciudadana en el distrito de Chilca, que ha sido escenario de cruentas acciones violentas de seudosindicatos de construcción civil, viene dando sus frutos. El Ministerio del Interior y las empresas privadas ha decidido dotar de más patrulleros a la Policía Nacional en el distrito e instalar equipos de comunicación con tecnología de punta y videocámaras (para vigilancia) tanto en el casco urbano del distrito como en las vías de salida e ingreso a Chilca. “El principal logro de esta mesa por la seguridad ciudadana ha sido frenar la ola de violencia que se desataba entre bandos de construcción civil, muchas veces infiltrado por bandas organizadas”, sostuvo el alcalde de Chilca, Alfredo Chauca. La Mesa de Trabajo para la Seguridad Ciudadana en Chilca, es integrada por la Municipalidad de Chilca, la Municipalidad de Cañete, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Interior (Mininter) y representantes de las empresas termoeléctricas que funcionan en el distrito, que decidieron tomar acción ante la ola de violencia que se vivía en la zona.

Durante el 2013 e inicios del 2014, banda delincuenciales ajenas a Federación de Trabajadores de Construcción Civil de la CGTP desataron enfrentamientos por cupos a las empresas asentadas en la jurisdicción y en otras zonas de Lima y ciudades del país. “A menos de un año de su instalación y de sus recomendaciones los avances son sustanciales. Hoy estamos trabajando intensamente para acabar con la delincuencia común”, sostuvo Chauca.

Desarrollo e Inclusión Social y Ambiente, así como con el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público. El objetivo de la cita fue coordinar la atención de las demandas de la dirigencia indígena. En dicha oportunidad, diversos sectores del Estado se comprometieron a evaluar una visita a la localidad para la atención de estas demandas. Sin embargo, hasta el momento, OSINFOR ha sido la única entidad que ha viajado a la zona a fin de investigar las denuncias de tala ilegal. Por estos motivos, la Defensoría del Pueblo exigió que se realicen los operativos

que permitan la inmediata ubicación de los restos mortales de estos dirigentes y la captura de los criminales responsables de estos hechos. EN LA ZONA Un equipo del Ministerio de Cultura, encabezado por la viceministra de interculturalidad, Patricia Balbuena, ya se encuentra en la zona para hacer las coordinaciones que sean necesarias que ayuden a acelerar las investigaciones. Para tal efecto, dicho equipo coordina con la Fiscalía, la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) y la Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas de Masisea y Callería (Aconamac).

/17

MINEDU EN HUANCAVELICA

Programa de bicicletas para escolares

◘ El ministro de Educación, Jaime Saavedra, viajará este viernes a Huancavelica para inaugurar el programa “Rutas Solidarias: Bicicletas para llegar a la escuela”, que busca garantizar la asistencia de los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria y de primero al quinto de secundaria de esta región. La comitiva ministerial también visitará colegios y se reunirá con autoridades regionales, locales, docentes, alumnos y padres de familia. La actividad principal se realizará el viernes 12 en la Plaza de Armas de Lircay, provincia de Angaraes, donde se lanzará el mencionado programa que se inició el año 2012. De esta localidad el ministro Saavedra y su comitiva se trasladarán a Huancavelica, donde se reunirán con autoridades y funcionarios del Gobierno Regional.


18/

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

◙ Actualidad

DIARIO UNO

Detienen y deportan a 42 extranjeros ilegales

PARLAMENTARIO ANDINO critica accionar de Migraciones y Ministerio del Interior por acaparar portadas con este tipo de noticias. “Esto promueve la xenofobia contra los extranjeros”, señala. La División de Extranjería de la Policía Nacional del Perú detuvo a 42 extranjeros ilegales que se encontraban en estado de mendicidad en diversas calles de la capital. Luego del respectivo trámite, la Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso que fueran deportados a sus respectivos países de origen. “Tenemos la presencia de muchos extranjeros ilegales en el crimen y la delincuencia, pero también tenemos a estos ilegales que están en estado de mendicidad”, manifestó el coronel PNP Carlos Tucse, director de Seguridad del Estado. Entre los intervenidos se encontraron a 15 argentinos, 15 colombianos, 2 ecuatorianos, 2 venezolanos, 1 francés, 1 norteamericano, 1 uruguayo, 1 brasileño, 1 chileno. Todos ellos (32 hombres y 10 mujeres) fueron hallados en distritos como Cercado, San Isidro y Miraflores. Muchos de ellos trabajaban haciendo malabares en diversos puntos de la ciudad. La mayoría de los intervenidos alegó que fueron víctimas de robo de sus documentos y de su dinero. El ministro del Interior Daniel Urresti resaltó que el trámite para la expulsión de los extranjeros en situación irregular demoraba antes ocho meses, pero actual-

GASTÓN ACURIO PREPARÓ CHUPE ANDINO

Resalta encuentro entre productores y usuarios de Mistura

mente, gracias a las medidas adoptadas por Migraciones, esto se puede realizar de un día para otro. Sin embargo, el Parlamentario Andino, Alberto Adrianzén deploró esta medida porque según su parecer promueve la xenofobia contra los extranjeros. “Esto daña la imagen del país”, enfatizó. Adrianzén criticó, además, al ministro Urresti por intentar ganar todo tipo de

portadas con estas noticias. “Esto no se puede hacer de la noche a la mañana, se requiere un trámite”, comentó a este diario. PROTECCIÓN Tucse precisó que a los extranjeros detenidos se les está protegiendo “porque al estar en la calle pueden ser captados por mafias o por la delincuencia”. “Lamentablemente no tienen medios para regre-

CONSEJOS PARA IR A MISTURA Acurio, además brindó unos sencillos consejos para los que deseen acudir a Mistura. Recomendó entre otras cosas, probar los platos que nunca has probado, acudir a la feria en grupo para compartir la comida, dejar como última visita el Gran Mercado que presenta productos con precios bastante asequibles y finalmente conversar con los agricultores.

Inician Campaña de Limpieza de Costas y Riberas

Contadores públicos celebran 55 aniversario

rá una ceremonia especial en el auditorio del Cuartel General del Ejército del Perú (Pentagonito), en el que se reconocerá a diferentes miembros de esta Orden como el primer vicepresidente del Congreso, Modesto Julca Jara, al Contralor, Fuad Khoury Zarzar, al Contador de la Nación, Óscar Pajuelo Ramírez, y al Jefe de la Onpe, Mariano Cucho Espinoza, entre otras personalidades.

bamos como competidores. Hoy en día no competimos, sino compartimos”, dijo. Luego de brindar declaraciones a la prensa donde reiteró que no piensa ser candidato presidencial, el chef compró algunos productos y luego en la Cocina del Gran Mercado Apega preparó un chupe andino con el insumo o súper cholo del día: el ají. El público pudo degustar el potaje gratuitamente.

LANZARON CAMPAÑA

HAY 80 MIL PROFESIONALES DE ESA RAMA A NIVEL NACIONAL

Hoy se celebrará en todo el país el Día del Contador Público en conmemoración del 55 aniversario de la dación de la Ley de Profesionalización Nº 13253, la cual estableció que el ejercicio de la contabilidad quedaba reservado a las personas con título profesional de Contador Público. Con tal motivo, el Colegio de Contadores Públicos de Lima que preside la CPCC Elsa Ugarte Vásquez, realiza-

sar a sus países por eso al contrastar su situación migratoria hemos comprobado que están de manera ilegal. Interior ha puesto los buses para llevarlos a su lugar de origen”, señaló. En el caso de los extranjeros que vinieron de países vecinos, los buses los trasladarán a Tumbes y por el Sur a Tacna y Desaguaderos. Con respecto a los estadounidenses, y europeos se les gestionará un boleto de avión.

◘El chef nacional Gastón Acurio resaltó el papel de Mistura como punto de encuentro entre los pequeños productores y los usuarios a la séptima edición del Festival Gastronómico. “El agricultor no solo viene a vender sus productos; viene a compartir sus sueños en una ciudad que por mucho tiempo los miró con indiferencia”, expresó. En su recorrido por la sede de Mistura en la Costa Verde de Magdalena, Gastón Acurio conversó con 14 cocineras de diferentes regiones de nuestro país, que participan en la feria como parte del programa de demostraciones denominado Cocinas Regionales, que se realiza en el Gran Auditorio Apega. “Ellas vienen trayendo un poco de su cultura para compartirla. Pero también vienen a aprender de las recetas de sus compañeros. Ya pasaron los tiempos en donde nos mirá-

Elsa Ugarte dijo que actualmente existen más de 80 mil profesionales de las ciencias contables a nivel nacional y en Lima la cifra bordea los 46 mil y el gran tema ahora es la especialización de los contadores públicos.

El Instituto para la Protección del Medio Ambiente Vida, junto con otras organizaciones aliadas lanzó ayer la Campaña Internacional de Limpieza de Costas y Riberas 2014 con el objetivo de reducir y limitar la presencia de basura acuática en las playas de nuestro país. “El año pasado logramos movilizar 83 mil voluntarios a nivel nacional, beneficiando 73 localidades y más de 100 ecosistemas acuáticos. Pudiendo recoger más de 3 mil toneladas, gracias a la cooperación

de organizaciones públicas y privadas”, manifestó Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida. De acuerdo al medio ambientalista, conforme al muestreo que se cuenta, la playa

más contaminada del Perú es Carpayo 2, ubicada en la región Callao, en la cual, el año pasado, más de 40 toneladas de desechos fueron retirados en 500 metros que tiene esta zona con un promedio de 2.5 kilogramos de basura marina por metro cuadrado. “Otra característica de Carpayo es que es la única playa que se encontró con toda su superficie cubierta por desechos de la construcción, mientras que en otras playas la basura estaba dispersa con lugares limpios”, precisó.


DIARIO UNO

Mundo Aires independentistas recorren Europa, pues a la próxima consulta de emancipación que celebrará Escocia, para hoy los movimientos independentistas catalanes tienen programada una movilización masiva en Barcelona para pedir la celebración de una consulta sobre la independencia el 9 de noviembre, la misma que el gobierno de Madrid considera ilegal. Una de las organizadoras, Carme Forcadell, presidenta de la asociación Asamblea Nacional Catalana (ANC), pretende que sea “la movilización más masiva de la historia de Europa”. Más de medio millón de personas se han inscrito para participar en la movilización de mañana, día festivo en Cataluña, que tendrá como lema “Ahora es la hora”. El objetivo es formar una “V” humana (de “votar” y “victoria”) en los dos principales ejes de Barcelona, la Diagonal y la Gran Vía (a lo largo de 11 kilómetros en total), con los colores de la bandera catalana (rojo y amarillo) que están llamados los manifestantes a llevar en sus camisetas en cada fila. “Queremos demostrar que somos muchos y que somos capaces de estos retos organizativos”, dijo Muriel Casals, presidenta de Omnium Cultural, la otra entidad organizadora. Los organizadores quieren superar el millón y medio de personas que participó en la manifestación independentista

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Catalanes marcharán por su independencia PLANTEAN PROCESO de consulta para el próximo 9 de noviembre y esperan que gobierno de Mariano Rajoy convoque el referéndum.

LA ENCABEZA EX PRIMER MINISTRO DE LUXEMBURGO

Comisión Europea se recompone para revertir crisis económica del 2013 con el lema “Cataluña, nuevo estado de Europa”. Este año la demanda de la manifestación es que el gobierno de Mariano Rajoy permita la celebración de una consulta sobre la independencia anunciada por el presidente regional catalán, Artur Mas, para el próximo 9 de noviembre. Rajoy arguye que la consulta es ilegal y que solo se podría hacer si fuesen convocados todos los españoles para pronunciarse sobre la

independencia de Cataluña. Mas anunció la convocatoria de la consulta después de que Rajoy rechazase mejoras fiscales para Cataluña, motor económico de España y cuyo gobierno se siente desfavorecido respecto a otras regiones españolas. Rajoy señaló que recurrirá ante el Tribunal Constitucional la convocatoria de la consulta por parte de Mas. El socio de Mas, el líder del independentista Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras,

llamó este martes a la “desobediencia civil” si el Estado veta la consulta. Ayer, Rajoy le dijo a Mas que diga que no va a haber consulta para que “no haya problemas” que afecten a la recuperación económica del país. En la manifestación de mañana se colocarán cerca de un millar de urnas simbólicas. Mas no acudirá a la manifestación, pero sí lo harán varios dirigentes de su gobierno.

ADVIERTEN

Independencia escocesa quebrará a Reino Unido Como un país disminuido a nivel mundial quedará Reino Unido si Escocia vota por la independencia en el próximo referéndum, afirmó ayer el ex primer ministro conservador británico Sir John Major. El antiguo jefe del gobierno británico, de 71 años, hizo un pedido a los escoceses para que no destruyan “la unión más exitosa de la historia”.

“Estoy terriblemente preocupado de que esto pueda pasar. Seremos inmensamente más débiles como nación en todo sentido, moralmente, políticamente, en cada uno de los aspectos materiales, si Escocia y el resto del Reino Unido se separan”, afirmó. “Este año conmemoramos el 100 aniversario de la Primera Guerra Mundial. ¿No sería in-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Se comunica que por acuerdo de la Junta Universal de Accionistas, de GALIR IMPORT S.A.C., del 05 de Setiembre del 2014, se acordó la disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a JORGE COELLO BARDALES con D.N.I. 06236971. Lima, 08 de Setiembre del 2014. EL LIQUIDADOR

/19

creíble si el Partido Nacionalista Escocés (SNP) dividiera la unión y sociedad más exitosa en toda la historia que existe en cualquier parte del mundo?”, agregó. Major afirmó que los jóvenes escoceses que votan el próximo 18 de septiembre “terminarán viviendo en un país muy diferente” si optan por el “Sí” a la independencia. Por su parte, el primer

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, hago saber que don BRAVO ESPINOZA JOSUE JONATHAN, de 27 años de edad, Soltero, natural de Lima - Lima Lima, de nacionalidad Peruano, Médico, domiciliado en CALLE JOSE CARLOS MARIATEGUI # 253 - LA PASCANA - COMAS y doña ALVAREZ VELA MARTHA MARGARITA, de 25 años de edad, Soltera, natural de Tambopata - Tambopata - Madre de Dios, de nacionalidad Peruana, Médico, domiciliada en CALLE JOSE CARLOS MARIATEGUI # 253 - LA PASCANA - COMAS, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253º del Código Civil. COMAS, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2014. LUIS A. TRINIDAD CERNA SUBGERENTE

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don MARCOS NUÑEZ GONZALES Natural deLima-Lima-Lima. Peruano. 22 años. Soltero. Obrero. Domicilio: AA.HH La Alborada 1ra.Etapa Mz.J Lte.02-Puente Piedra.Y Doña MARIELA STEPHANY VICENTE VARGAS Natural de Lima-LimaPuente Piedra. Peruana. 19 años. Soltera. Estudiante. Domicilio:Calle César Vallejo 608-A Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 10 de Setiembre del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

ministro británico, David Cameron, suplicó a los escoceses que eviten votar por la independencia de Escocia y mantengan la “familia de Reino Unido” intacta, a solo ocho días del histórico referéndum independentista en el país. Cameron pidió a los electores que no abandonen la unión histórica de 307 años entre Escocia e Inglaterra.

EDICTO Exp. Nro. 383-2014

LA PRIMERA SALA DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, en los seguidos por MANUEL ANTONIO CENTURION FLORES contra MARLENE SEMPERTEGUI TABOADA sobre RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA EXTRANJERA EXEQUATUR : Lima, dieciséis de julio del dos mil trece.- AUTOS y VISTOS: SE RESUELVE: Admitir a trámite la solicitud vía de Proceso no Contencioso, tener por ofrecidos los medios probatorios con la referida solicitud….Lima, treinta y uno de julio del dos mil catorce.- Dado cuenta… y verificándose que se ha omitido señalar en la resolución número uno de fecha dieciséis de julio del presente año, numeral tres que en atención a la declaración jurada que señala desconocer actualmente el domicilio de la parte emplazada; ordenar: notificar a doña MARLENE SEMPERTEGUI TABOADA, mediante edictos por ejercicio de tres días hábiles, en el diario Oficial El Peruano y otro de mayor circulación, bajo apercibimiento de nombrársele Curador Procesal.- Fdo. SS Jueces Superiores Capuñay Chávez, Padilla Vásquez y Álvarez Olazábal .( 3 veces ) Lima, 08 de septiembre de 2014. NELIDA J. ESCOBAR CERON SECRETARIA 1ra. Sala Especializada de Familia CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

◘ Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, presentó ayer la que será la nueva Comisión, equipo con el que aspira a revertir el estancamiento económico en la Unión Europea. El exministro de Economía francés, el socialista Pierre Moscovici, fue designado para la cartera de Asuntos Económicos, el puesto más codiciado por los Estados miembros. El conservador británico Jonathan Hill se ocupará de los Servicios Financieros, una designación sorpresiva del nuevo equipo interpretada como una concesión de Juncker a Londres, una de las más importantes capitales financieras del mundo. El alemán Gunther Oettinger, comisario de Energía saliente en la Comisión de José Manuel Durao Barroso, se encargará de la cartera de Economía Digital. La otra sorpresa del nuevo equipo de Juncker es el nombramiento del

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

Ante este Oficio Notarial se ha presentado la sociedad conyugal integrada por: LEANDRO AURELIO OLAECHEA QUIJANDRIA, identificado con DNI N°21452532 y IRMA ANTONIA HERNANDEZ DE OLAECHEA identificada con DNI N°21452533 solicitando la Prescripción Adquisitiva de Dominio del Inmueble ubicado en la Calle Camana 213 del Distrito, Provincia y Departamento de Ica, el cual cuenta con un área de 48.77ml. Cuyas medidas perimétricas son las siguientes: Por el NORTE: Colinda con la Calle Camana en línea recta de 4.97ml. Por el SUR: Colinda con la propiedad de terceros, en línea recta de 5.06ml. Por el ESTE: Colinda con la propiedad de la succ. Blanca Boggiano Alvizuri, en línea recta de 19.37ml. Por el OESTE: Colinda con la propiedad Eda Rossana Marieta Canales Parra y Hermanos, en línea recta de 19.37ml. Solicitando se extienda la presente prescripción con los que tengan o crean tener derecho sobre el referido predio a quienes se les notifica mediante el presente edicto. PARA QUE TODOS LOS DOCUMENTOS APAREJADOS A SU SOLICITUD SEAN CONSIDERADOS COMO TITULO DE PROPIEDAD mediante el procedimiento de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA previsto en la ley N°27157, su reglamento D.S.N°035-2006-VIVIENDA y ley N°27333 complementaria a la ley del notariado para la regulación de edificaciones, inmueble que viene poseyendo desde hace más de 10 años, se realiza la presente publicación de conformidad con el articulo N°40 último párrafo del D.S. N°035-2006-VIVIENDA. Se realiza la presente publicación de conformidad con el artículo tercero, literal c) de !a Ley N°28325 y articulo décimo tercero de la Ley del Notariado. Ica, 06 de Agosto del 2014 Gino E. Barnuevo Cuellar Notario Abogado de Ica Calle Las Acacias L-40 Urb. San Isidro - Ica

español Miguel Arias Cañete para ocuparse de Acción Climática y Energía. El equipo de Juncker cuenta con siete vicepresidentes que se ocuparán de temas transversales y coordinarán el trabajo de varios comisarios. Juncker, ex primer ministro de Luxemburgo, tendrá además un adjunto, su “mano derecha”, con el título de vicepresidente, que lo reemplazará cuando esté ausente. El holandés Frans Timmermans ocupará la función. La sueca Cecilia Malmstrom, una liberal políglota, será la nueva comisaria de Comercio, un puesto central en la UE que negocia en estos momentos con Estados Unidos un tratado de libre comercio para crear el mercado abierto más grande del mundo. “La Comisión Europea que les presento es una Comisión política, dinámica y eficaz, lista a dar un nuevo impulso a Europa”, dijo Juncker.

TRANFORMACION SOCIAL

De conformidad con artículo 74º del Decreto Ley Nº 21621 se comunica que por decisión del titular de TUBERÍAS Y MANGUERAS E.I.R.L. de fecha 01/05/14; acordó transformación a Sociedad. Como consecuencia de la transformación se acordó la modificación total del Estatuto así como su denominación por la de TUBERÍAS Y MANGUERAS S.A.C. Lima, 20 de Agosto de 2014. TUBERÍAS Y MANGUERAS E.I.R.L. VICTOR E. GAMIO GERENTE


20/

Un nuevo artefacto explosivo fue detonado ayer en un centro comercial del balneario chileno Viña del Mar y dejó dos personas con trauma acústico, que debieron ser trasladadas a un hospital, informaron medios locales. Según la policía local, la explosión se produjo pasadas las 17.00 hora local (3 p.m. en el Perú) en un baño del supermercado de la cadena Tottus, donde había estallado otro artefacto la noche del martes dejando una persona herida. El de ayer se trató de un artefacto de similares características del que explotó el día anterior, compuesto por papel de aluminio y ácido muriático en una botella de plástico. Todos estos hechos se registran en la población Gómez Carreño, a 125 kilómetros al noroeste de Santiago. La detonación del martes dejó una persona lesionada, identificada como Edith Mardones Gamboa, de 43 años, quien formaba parte del personal de aseo y que sufrió trauma acústico. AYUDA INTERNACIONAL Tras los ataques terroristas sufridos, considerados como de los peores de las últimas dos décadas, la Fiscalía de Chile

Mundo

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Sigue desconcierto en Chile por atentados con bombas

EN MENOS DE 24 HORAS se registraron dos nuevas explosiones, dejando como saldo un herido. Autoridades chilenas han solicitado ayuda internacional para ubicar a los autores.

pidió ayer la colaboración de organismos internacionales para avanzar con las investigaciones que permitan identificar a los autores del atentado que dejó 14 heridos el lunes y de los demás, dijo el jefe fiscal de la zona sur de Santiago de Chile, Raúl Guzmán. “Respecto a la ayuda a

países extranjeros y vecinos dentro de las diligencias de investigación, se ha solicitado el apoyo de organismos internacionales, de manera de contar con todos los antecedentes, sin perjuicio de la labor que han realizado nuestros organismos internos”, señaló Guzmán.

Sobre el atentado al metro ocurrido el lunes explicó que “no hay una situación de flagrancia, por los que hay que tener mayor cantidad de antecedentes, se están investigando grupos antisistémicos sin jerarquía”. Por el momento, se está investigando a “grupos que

se denominan anarquistas, asistémicos, más bien horizontales sin organización ni jerarquía, con mayores o menores integrantes, pero todo es materia de investigación en este momento”, agregó. “Esto son bombas de carácter artesanal, que no solo se han colocado en lugares de concurrencia pública como ha ocurrido en últimos eventos, sino también en cajeros automáticos, servicios públicos, unidades policiales de gendarmería, donde ha habido lesionados, personas incluso muertas tratando de manipularlos”, señaló. Al ser consultado sobre las imágenes que muestran a los posibles autores del atentado con un artefacto casero, Guzmán afirmó que, según los primeros antecedentes, se trataría de tres personas cuyas características físicas generales ya han sido determinadas.

CON CREACIÓN DE OBSERVATORIO SUR

Buscan poner fin a presión de transnacionales en la región El canciller de Ecuador, Eduardo Patiño, indicó que este año “quitarán el velo” a la manipulación de algunas empresas transnacionales con la creación del Observatorio Sur. “Comenzaremos a descubrir la verdad sobre los dobles discursos, sobre el conflicto de intereses. Hoy comienza a desplegarse una estrategia destinada a reequilibrar la relación entre Estados y empresas transnacionales”, afirmó. En su discurso, durante la instalación de la II Reunión de Estados Latinoamericanos afectados por intereses transnacionales, que se instaló ayer en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, Patiño aseguró que el Observatorio del Sur deberá permitir a los Estados acceder a una base de datos que sistematice la información sobre el conflicto con empresas transnacionales para analizar los conflictos en favor MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

de “nuestros estados”. Asimismo, dijo que este debe permitir una asesoría legal. El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador expresó que “el observatorio deberá trabajar también en función de la transformación, la capacitación técnica y política de los funcionarios de nuestros países, para poder enfrentar de manera más exitosa estos conflictos”. Añadió que los países deben establecer parámetros comunes bajo normas ambientales, manejo de regalías, entre otras, con la idea de que cada nación estén en condiciones mejores. El representante de Ecuador citó palabras del presidente Rafael Correa: “Si los países están desunidos, las condiciones las pondrán las empresas transnacionales, pero si nuestros países están unidos, las condiciones las pondremos nosotros”.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don AUGUSTO JUAN SORIA ROSAS de 29 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Peruano. Ing. Químico. Domicilio: Mz.K Lte.06 AA.HH. Ramiro Prialé La Ensenada-Puente Piedra. Y Doña MIRIAN ELENA PANTOJA BARROZO de 31 años. Soltera. Natural de Lima-Huaral-Chancay. Peruana. Docente. Domicilio: Mz.K Lte.06 AA.HH. Ramiro Prialé La Ensenada-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 8 de Setiembre del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JORGE JUAN COLLAZOS LOBON Natural de Madre de Dios-Tambopata-Tambopata. Peruano. 24 años. Soltero. Mecánico. Domicilio: Calle 3 Urb. Puente Piedra-Bedoya B Lte.11-Puente Piedra. Y Doña MILAGROS ISABEL CHUQUIPUL ROMERO Natural de Lima-Lima-Jesús María. Peruana. 23 años. Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Vía Parco 6/8 Escala C Int.11 San Mariano Corceano (Perugia-Italia). Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 10 de Setiembre del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don VICTOR MANUEL SAAVEDRA CHUNGA Natural deLima-Lima-Puente Piedra. Peruano. 21 años. Soltero. Empleado. Domicilio: Mz.106 Lte.07 AA.HH. Sta.Rosa Ampliación-Puente Piedra. Y Doña MAYTE QUINTOS CALLUCHI Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. 19 años. Soltera. Estudiante. Domicilio: Carmen Alto Sta.Rosa Mz.68 Lte.12-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 10 de Setiembre del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JORGE LUIS OTAYZA VALDIVIEZO de 31 años. Natural de Lima-Lima-Miraflores. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Pasaje Huamanga 176 La VictoriaY Doña ROMINA AZUCENA PEÑA CONISLLA de 29años.Natural de Ica-Ica-Ica.Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: Psje. Huamanga 176 Urb. Balconcillo La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 10 de Setiembre del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

Secretario General

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don RICARDO ANTONIO MELGAR ROJAS de 47 años. Natural de Lima-Lima- Lima. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Av. Manco Capac 569 Int.I La VictoriaY Doña MARIA DEL CARMEN ESPINOZA AGÜERO de 44años. Natural de Lima-Lima-Pueblo Libre.Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: Av. Manco Capac 569 Dpto.0 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 10 de Setiembre del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don VICTOR HUGO JIMENEZ HUARI Natural deLima-Lima-Comas. Peruano. 34 años. Soltero. Ing. Químico. Domicilio: A.V. Paraíso del Norte Mz.A Lte.5 Puente Piedra.Y Doña INES ROSARIO GAMARRA ROJAS Natural de Lima-Lima-San Martín de Porres. Peruana. 36 años. Soltera. Psicóloga. Domicilio:Jr.Sta.Catalina 153 Urb.Sta.Rosa de Infantas SMP. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 10 de Setiembre del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Artículo Nº 250 del Código Civil; hago saber que: Don : NILTON ROLANDO Doña : LESLYE CAROL BECERRA VILLAR SIHUAY DIBURGA Edad : 32 AÑOS Edad : 32 AÑOS Estado Civil : SOLTERO Estado Civil : SOLTERA Natural : LIMA-SAN ISIDRO Natural : LIMA - JESUS MARIA Nacionalidad : PERUANA Nacionalidad : PERUANA Ocupación : INGENIERO INDUSTRIAL Ocupación : INGENIERA DE SISTEMAS Domicilio : CALLE B N° 178 URB. Domicilio : AV. GENERAL JUAN ANTONIO BARTOLOME HERRERA, SAN MIGUEL PEZET N° 1655 DPTO. 704, SAN ISIDRO Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las Personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlo dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Articulo Nº 253 del Código Civil.

San Isidro, 9 de Setiembre del 2014 Municipalidad de San Isidro ROMY MARIE INAGAKI HENNA COORDINADORA DE MATRIMONIOS SECRETARIA GENERAL

EN COLOMBIA

Hay 26 millones de posibles afectados por chikungunya El Gobierno de Colombia dio ayer una alerta sobre la llegada del virus chikunguya, que podría afectar a unas 700.000 personas, y calificó como “inminente” el arribo del virus a su territorio. Hasta ahora se han registrado cinco casos de infección por el virus entre personas que llegaron del exterior: tres de la República Dominicana, una de Venezuela y una de Panamá, según aclaró el viceministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz. Si la enfermedad se propaga por el país, según opina el viceministro, unos 700.000 colombianos podrían verse afectados por el virus en los primeros cuatro meses, de los que 250.000 necesitarían atención médica con urgencia. Fernando Ruiz alertó ante una posible congestión en los centros de salud colombianos. Las zonas de mayor riesgo, según el viceministro, serían Medellín, Cali, Barranquilla y Cúcuta, en la zona cerca de la frontera con Venezuela. El Ministerio de Salud de Colombia prevé que el número total de personas a merced de la enfermedad, causada por el mismo mosquito del dengue, se acerca a 26 millones. Los más expuestos son ancianos, mujeres embarazadas y niños menores de cinco años. El funcionario aseguró que la mortalidad causada por el virus es mínima.


EspectĂĄculos

DIARIO UNO

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

/21

El nuevo sonido

\] dY [meZaY

Bruno Prado Editor de EspectĂĄculos

Tati AlcĂĄntara serĂĄ Sandy en “Greaseâ€? â—˜

La actriz y bailarina Tati AlcantarĂĄ serĂĄ Sandy Olsson en la aclamada obra de teatro “Grease, el musicalâ€?. El personaje fue interpretado por la actriz australiana Olivia Newton-John en la pelĂ­cula “Greaseâ€?. “Siempre soùÊ con ser Sandy. ÂĄHe visto la pelĂ­cula ‘Grease’ mil veces! Estoy agradecida por la confianza en mĂ­ para representar este papelâ€?, comentĂł AlcĂĄntara. La obra se estrenarĂĄ el 20 de setiembre en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional.

Inicia nueva temporada de “Esto es guerra�

Metallica, orgulloso de su rĂŠcord

â—˜ El reality de competencias de AmĂŠrica TelevisiĂłn, “Esto es guerraâ€? iniciĂł su sĂŠptima temporada con una nueva escenografĂ­a, nuevos juegos y los nuevos “guerrerosâ€? Vania Bludau, Ivanna Yturbe y el argentino BenjamĂ­n Lukovzky. En la temporada que terminĂł el lunes, por la suspensiĂłn de la final que se realizĂł el viernes en el Campo de Marte, JesĂşs MarĂ­a, por problemas con el pĂşblico, ganĂł el equipo de Los Leones por tercera vez consecutiva y se llevĂł el trofeo y un premio de 40 mil soles.

â—˜ El grupo estadounidense de Heavy metal Metallica expresĂł su emociĂłn por ingresar al Libro de los RĂŠcords Guinness. “El aĂąo pasado viajamos a varios de nuestros lugares favoritos y algunos nuevos, pero no sabĂ­amos que estĂĄbamos a punto de romper un rĂŠcord. QuĂŠ bueno que alguien estaba prestando atenciĂłn y se dio cuenta que logramos tocar en los siete continentes en un aĂąo, convirtiĂŠndonos en la primera y Ăşnica banda en tocar en todo el mundo en un aĂąoâ€?, dijeron.

Noche de Brujas es uno de los grupos de cumbia mĂĄs famosos de Chile. Su vocalista, Kanela, grabĂł en nuestro paĂ­s el video de su canciĂłn “Me gusta todo de tiâ€?, con la que planean conquistar al pĂşblico peruano. Ellos regresarĂĄn a fin de aĂąo para tocar sus pegajosas canciones en Lima y en varias ciudades del interior del paĂ­s. Su mĂşsica ya se escucha en Ecuador, Bolivia y Argentina. —¿QuĂŠ te parece el video que grabaste en Lima? —Lo estrenamos el lunes 8 de setiembre en medios peruanos y chilenos. El video del tema “Me gusta todo de tiâ€? ha quedado espectacular. Estamos realmente satisfechos con el trabajo logrado. PerĂş es un paĂ­s espectacular. —¿QuĂŠ me puedes decir de la grabaciĂłn? ÂżEra lo que esperabas? — La verdad es que me encantaron las locaciones donde filmamos, lugares muy bellos que muestran parte de esta bella y gran ciudad que es Lima. Hemos estado en el hotel BolĂ­var, el Parque del Amor, Convento de Santo Domingo y la Plazuela de las Aguas. Nos acompaùó una niĂąa muy guapa, Lady Cervantes, quien fue mi esposa en el clip. —¿Te reuniste con mĂşsicos de la cumbia peruana? —AĂşn no porque no hemos tenido tiempo, pero me gustarĂ­a mucho compartir con mis colegas peruanos. Sabemos que la cumbia acĂĄ

GRUPO CHILENO NOCHE DE BRUJAS estrena

videoclip “Me gusta todo de tiâ€?, que grabĂł en Lima. Vocalista Kanela asegura que les gusta innovar en la cumbia. estĂĄ bastante fuerte, he escuchado muy buena cumbia por acĂĄ, existen muy buenos grupos. Estamos realmente sorprendidos, queremos regresar pronto para realizar presentaciones. —¿CuĂĄndo regresas con Noche de Brujas? —Vamos a regresar en diciembre para hacer conciertos en Trujillo, Chimbote y Chiclayo. —EstĂĄn en etapa de in-

ternacionalización... —Sí, ya estamos sonando mucho en Bolivia, el próximo mes se lanza nuestro disco en Argentina y Perú, y a fin de aùo vamos a MÊxico. Ahorita nos vamos a Bolivia a realizar una serie de presentaciones en Santa Cruz de la Sierra, Cobija, Oruro y La Paz y luego nos vamos a Argentina. TambiÊn hemos estado en Miami de viaje de promoción y hemos tenido bastante

Solo completa el formulario en nuestra pĂĄgina web

diario

UNO

SAR LÉVANO

R:: CÉ OR CTTO IREEC DIR D

p a r a .. . A ' )

S: A ST

TI AR )

) SY )

aceptación del público. —¿QuÊ te gustaría decirles a los amantes de la cumbia? —Que visiten nuestra pågina web www.nochedebrujas.cl y que visiten nuestros videos oficiales en YouTube para que vayan conociendo nuestra música. Nosotros somos una banda de cumbia con un sonido vanguardista, nos gusta innovar y ofrecemos lo que quiere el público. Estamos para servirlos.

Sorteo: 15 de Set.

www.diariouno.pe s y sĂŠ uno de los ganadore


diario

UNO 22

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

ROSA VALIENTE PODRÍA JUGAR MUNDIAL SUB 23

FYlYdaY E~dY_Y dY h]j\gf Rosa Valiente, aquella jugadora que sorprendió a todo el Perú por el nivel mostrado en ese cuarto puesto logrado en el mundial Sub18 de Tailandia 2013, podría jugar mundial Sub 23. Parecía que el 2014 iba a ser su año de consolidación, pero las diversas indisciplinas que cometió en su etapa adolescente hicieron que fuera separada de la selección. Ahora ella con siete meses de embarazo, recibió la oportunidad de Natalia Málaga de poder disputar el mundial Sub 23 del 2015, a realizarse en Brasil. “Cometió un error, pero vamos a apoyarla. Le daremos una oportunidad. Estamos esperando que tenga su bebé en las

mejores condiciones y luego es bienvenida en la selección. Aquí está su equipo, esperándola para que regrese en el mejor nivel”, dijo Natalia.

DY Ç]klY \] dgk

k g j ^a]j

  9JJ9F;9 =D <9C9J

K]ja]k º <]kY% ^ g Af[Y *(),$ [gf dY hYjla[a% hY[a f \] ha% dglgk \] lYddY emf\aYd& @gq k]j~ dY hYjla\Y kaeZ da[Y

MUNDIAL DE VÓLEY MASCULINO

:jYkad k] h]jÇdY Una fácil victoria obtuvo el sexteto brasileño en el mundial de vóley masculino al imponerse 3-0 (25-15, 2521 y 25-21) en la primera fecha de la segunda ronda del torneo. Con la victoria Brasil lidera el grupo “F” con 12 puntos. Uno más que Rusia que logró una importante victoria de 3-0 sobre la revelación del certamen, Finlandia, con parciales de 25-10, 25-18 y 25-16. Los rusos son los actuales campeones olímpicos. En la misma serie Irán venció a Australia 3-1 (25-23, 25-21, 21-25 y 25-17), mientras Alemania aplastó a China 3-0 (25-19, 25-22 y 25-17). Mientras que por el grupo “E” Estados Unidos se impuso al anfitrión Polonia 3-1 (29-27, 25-22, 25-27 y 25-23) en un espectacular

partido. Ahora el puntero del grupo es Francia que venció a Argentina 3-1 (2125, 25-17, 29-27, 25-18) y suma 10 puntos, uno más que los polacos. También fue importante el triunfo de Serbia 3-0 (25-19, 29-27 y 25-22) sobre Italia.

GONZALO BRANDON EN ESTADOS UNIDOS

Hjae]jg ]f \gof`add El atleta Gonzalo Brandon Velasco (17 años) dejó en alto el nombre del Perú al obtener el primer lugar en la sexta fecha del tour mundial de downhill skateboarding de la International Downhill Federation (IDF), categoría junior Sub-18, llevado a cabo el pasado domingo 7 de setiembre en la ciudad de Colorado Springs, en Denver, Colorado (Estados Unidos).

N

uestro país estará en los ojos del mundo. El “mini Rally Dakar” Dakar Series - Desafío Inca, se inaugurará hoy en las difíciles dunas de Pisco con la ya clásica partida simbólica. Pilotos de talla mundial, como el español Nani Roma y el francés David Casteau, ganadores del Rally Dakar 2014 en autos y motos respectivamente, son las grandes atracciones en esta competencia que será transmitida para 155 países. Serán en total tres días de dura competencia en la cual los pilotos tendrán que recorrer el difícil desierto de Paracas e Ica, compuesto por 1,128 kilómetros. Mañana será el primer día de carrera, teniendo que disputarse dos especiales de 163 kilómetros cronometrados cada uno; el viernes seguirá con dos primes de 199 y 126 kilómetros, y en la última jornada del

domingo, se finalizará con dos especiales de 158 y 130 kilómetros. REPRESENTANTES PERUANOS Este Desafío Inca, tendrá la particularidad de contar con un buen número de pilotos locales. En la categoría autos, son veinte participantes inscritos, de los cuales diez son nacionales, destacando nítidamente Nicolás Fuchs, quien pese a la poca experiencia en este tipo de Rallyes, intentará darle caza a Nani Roma. Otros peruanos son Diego Weber, Luis Felipe Pinillos y Roberto Pardo. Mientras que en la categoría motos, confirmaron su

participación treinta y siete pilotos de todo el mundo, de los cuales diez son de nuestro país. Ahí destacan Felipe Ríos, quien viene de tener una excelente actuación en el Dakar Series Desafío Ruta 40 de Argentina, al quedar en el sexto puesto. Ríos, con la ventaja de conocer las dunas de Pisco, tendrá un duelo aparte con el gran favorito, David Casteau. La otra carta nacional que buscará luchar los primeros puestos, es Eduardo “Tato” Heinrich, motociclista nacional con amplia experiencia en los Rallyes Dakar (tres participaciones consecutivas). En las cuatrimotos, categoría en la cual siempre le

EL DAKAR series 2014 es una compe-

tencia que sirve como preparación al Rally Dakar 2015. Perú albergará la tercera y última fecha. Meses atrás se realizó en Argentina y Paraguay.

ha dado sonrisas al Perú en este tipo de competencias, tendrá a catorce peruanos de cuarenta competidores. Sobresaliendo nuestro mejor exponente como Ignacio Flores, quien es el único peruano en la historia en ganar una etapa del Rally Dakar. Flores, a bordo de su cuatrimoto Yamaha, no dejará que el chileno Ignacio Casale vuelva a ganar el Desafío Inca, como ocurrió el año pasado en su primera edición. Ahí el peruano acabó segundo. Casale viene con el aval de ser el campeón del Dakar 2014 (Argentina- Chile y Bolivia). También destaca el uruguayo Sergio Lafuente, ganador de las dos fechas anteriores del Dakar Series. Como se sabe nuestro país no albergará el Rally Dakar 2015 siendo integrado nuevamente por Argentina, Chile y Bolivia.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

23

FRANCIA Y SERBIA A SEMIFINALES

Al ritmo del turf

K] [gZjYjgf j]nYf[`Yk La selección española cayó ante la reinante campeona de Europa, Francia, 65-52 en los cuartos de final del mundial de baloncesto que se disputa en el país hispano. Los galos pasaron a las semifinales del torneo y deberán enfrentarse en esta instancia ante Serbia que aplastó a Brasil 84-56. Pese a que los españoles empataban 17-17 en el primer cuarto y en el tercero perdían solo por un punto, los galos le tomaron el pulso a los locales y se despuntaron en la parte final del partido.

JORGE BONILLA GONZALES

¿QUÉ PASÓ, QUÉ PISO? Un inesperado corolario tuvo el final de la “Polla de Potrillos” ganada por Alex Rossi y que el médico veterinario explicará, nunca antes en la historia de la hípica nacional en una primera corona de potrillos sucedió que un ejemplar al retornar de la carrera se desplomara luego de su actuación y que esta desagradable situación la repitiera por lo menos 3 veces. El triunfo claro del hijo de Freud dejó una sombra de duda en los aficionados, teniendo en cuenta que la atención de que fue objeto el potrillo por el veterinario de turno y sus ayudantes luego de ocurrido el percance ya hizo ineficaz cualquier análisis que reglamentariamente se debe hacer luego de una actuación oficial y con mayor razón cuando se trata de una carrera de la importancia de la “Polla de Potrillos”. En todo caso es de vital importancia el informe del médico veterinario en relación a este tema, que indudablemente creó una justificada suspicacia en los aficionados. Es de esperar que oficialmente y con claridad meridiana nos expliquen qué pasó con el caballo Alex Rossi, ganador de la “Polla de Potrillos”, al culminar la carrera con su victoria contundente.

No es como antes No cabe duda que el clima no favorece, pero es igualmente innegable y no se puede tapar el sol con un dedo, que la asistencia de público a una “Polla de Potrillos” en otras épocas era muchísimo mayor que la observada el domingo a pesar de que los clásicos eran de mucho interés por la capacidad demostrada por los participantes y lo amplio del programa elaborado, sin embargo acuciosos aficionados eran de la opinión que la semana anterior, es decir en la “Polla de Potrancas” había más ambiente y público en las graderías, pensamos que la asistencia fue bastante similar en ambos casos y si el de potrancas tuvo mayor ambiente, entendemos que este se vio incrementado por el clásico “Policía Nacional del Perú” y a los uniformados que en número apreciable concurrieron a la tarde hípica, donde la plana mayor de la Institución policial fue motivo de un cordial agasajo ofrecido por el socio propietario José More Marquina. alritmodelturf@gmail.com

Emb]j]k [gf h]dglYk

   ;GEA=FR9 @GQ D9 ;GH9 9EzJA;9 \] ^ lZgd ^]e]fafg ]f =[mY\gj Zmk[Yf\g dY [dYkaÇ[Y[a f Yd emf\aYd La selección peruana de fútbol femenino que dirige la española Martha Tejedor intentará mostrar sus progresos hoy cuando se enfrente al dueño de casa Ecuador por la primera fecha de la VII edición de la Copa América de la especialidad. El torneo entregará dos cupos al mundial de Canadá el 2015 y uno a los Juegos Olímpicos de Brasil el 2016. Y como consuelo cuatro cupos a los Juegos Panamericanos de Toronto. Solo hace unos días se incorporó la jugadora Lyana Chirinos que estudia en los Estados Unidos y será un gran refuerzo. Perú integra el grupo “A” junto a Ecuador, Colombia, Venezuela y Uruguay. Mientras que el grupo “B” está compuesto por Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Bolivia. Se clasificarán dos selecciones por grupo y las cuatro que continúen pasarán a la siguiente fase para enfrentarse todos contra todos. Los dos primeros clasificarán al mundial. El tercero aún tendrá opción de enfrentarse en un repechaje a un equipo de la Concacaf. En caso de los Juegos Olímpicos de Río 2016, el campeón clasifica. Pero si Brasil logra el título, será el subcampeón que estará en Río

de Janeiro junto al anfitrión por Sudamérica. Brasil ganó cinco ediciones y Argentina una. Mientras que Chile y Colombia han conseguido subcampeonatos. Perú está en la tabla histórica en el sexto lugar y su mejor clasificación fue en 1988 cuando ocupó el tercer lugar cayendo en semifinales en la definición desde el punto del penal con Argentina.

>APLMJ= <= H=JÚ Hoy. En Riobamba 19:10 h. Perú- Ecuador Sábado 13 Descansa Lunes 15. En Riobamba 19:10 h. Perú- Uruguay Miércoles 17. En Ambato 17:00 h. Perú- Venezuela Viernes 19. En Latacunga 17:00 h. Perú- Colombia

Encima sufrió la expulsión de Gasol, su mejor hombre, que acabó con 17 puntos. En el primer choque otra vez fue Teodosic el hombre que con sus triples puso al frente a los serbios.

BARCELONA CONFIRMÓ QUE PODRÁ JUGARLO

Km~j]r Yfl] ]d J]Yd EY\ja\ El club Barcelona de España confirmó mediante su página web, que el uruguayo Luis Suárez quedará habilitado para jugar el clásico español ante el Real Madrid el sábado 25 de octubre, si el entrenador Luis Enrique lo cree necesario. El tribunal de arbitraje del deporte (TAS) confirmó que la sanción impuesta al uruguayo finalizará

un día antes del encuentro: o sea el viernes 24 de octubre. Cabe recordar, que la FIFA sancionó a Luis Suárez con cuatro meses de inhabilitación para toda actividad relacionada con el fútbol, nueve partidos de suspensión y una multa por morder en el hombro al italiano Giorgio Chiellini en un partido del pasado Mundial de Brasil.

KHAN PASA A LA VALLEJO Y GIUSTI CON PROBLEMAS

E]j[Y\g \] Ç[`Yb]k Los clubes peruanos se siguen reforzando para afrontar el torneo Clausura. Uno de ellos es la César Vallejo de Trujillo que contrató al ex Alianza Lima, Israel Khan, y al volante de la reserva, Cristian Buenaño. A cambio, los blanquiazules pidieron de regreso al joven delantero Aldair Rodríguez, quien alternaba en la reserva trujillana. En tanto que el León de Huánuco se hizo con los servicios del argentino ex San Martín, Maximiliano Giusti, y de la expromesa blanquiazul Cristhoper Soto. Pero con Giusti hay un problema, con él serían cinco extranjeros en el cuadro crema, pero las bases permiten

solo cuatro. En este contexto, Giusti podrá jugar en el 2015. En tanto que en Cienciano, Miguel Ximénez no podrá debutar aún por papeleos. El delantero Rodrigo Camino estaría muy cerca de firmar en reemplazo de Sebastián Capurro, quien se fue a la liga transalpina en Italia. Mientras que Sport Huancayo se reforzó con Rogelio Gonzales, ex Melgar de Arequipa.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 24

E

DEPORTES

JUEVES 11 DE SETIEMBRE DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

scándalo en el club de La Victoria. El presidente de la Agremiación de Futbolistas Profesionales (SAFAP), Francesco Manassero, hizo terribles declaraciones al afirmar que los jugadores de Alianza Lima están prohibidos de hablar de temas internos del club, si en caso declaren, recibirán una multa de 100 mil dólares como castigo. “En Alianza Lima están coaccionando a los jugadores. No hay libertad de expresión y si hablan existe una multa de 100 mil dólares, es un abuso total porque prácticamente Susana Cuba les ha obligado a firmar ese documento a los jugadores”. Manassero, quien jugó en el Besiktas de Turquía, y es presidente de la SAFAP desde el 2001, pidió que la actual administradora del club blanquiazul, Susana Cuba, se retire del cargo. “La señora no debe seguir al mando de un club tan importante como Alianza Lima. Debe dar un paso al costado. Desde que llegó lo único que ha hecho es enfrentarse a los futbolistas”, sostuvo. Como se recuerda, la administradora Susana Cuba, amenazó con echar a los jugadores si en caso no sacaban buenos resultados, pese a tener aún contrato. Desde su cargo como presidente de la SAFAP, Manassero declaró “no vamos a permitir que se atropellen de esta manera a los futbolistas, que tienen libertad de expresarse libremente”, finalizó. Por otra parte, el volante Paulo Albarracín manifestó que “solo nos dedicaremos a jugar”, dejando atrás los problemas internos en el club. Alianza Lima no la pasa nada bien en el torneo local, en el cual no tuvo un buen desempeño en el Apertura, y este domingo tendrán un difícil partido ante el Real Garcilaso en el Cusco.

   >J9F;=K;G E9F9KK=JG$ hj]ka\]fl] \] dY 9_j]eaY[a f \] >mlZgdaklYk$ YÇje im] bm_Y\gj]k ZdYfimaYrmd]k j][aZaj~f mfY emdlY \] )(( ead \ dYj]k ka `YZdYf \] l]eYk afl]jfgk \]d [dmZ&

9daYfrY ]k mfY

\a[lY\mjY

;Y Y Yd afklYfl]

A

Jeny siempre le pasaba lo mismo: estaba brindando con copas casi vacías y de pronto se embriagaba tanto que uno tenía que sostenerla para que no se cayera de bruces. Cuando estábamos en el colegio, cierto miércoles de julio, no entramos a la clase de inglés y nos fuimos a tomar unas cervecitas en un parque cercano. Eran apenas tres botellas para siete sedientos. Todos nos quedamos paraditos; en cambio Jeny, no podía sostener los brazos y hablaba un idioma tan raro que ni Margarita, su amiga más cercana, podía entenderla. Margarita me contó que, una tarde, Jeny la llamó por teléfono para invitarla a brindar con un trago que había preparado con una copita de vino aprovechando la ausencia de sus padres y cuando llegó a la casa, que quedaba a media cuadra de la suya, la encontró totalmente ebria. En el barrio le decíamos “La pollita”. Su caso era realmente grave. Cierta vez, fuimos a un supermercado a dar una vuelta y una chica, que estaba promocionando una marca nueva de vino, le dio de probar en un vasito diminuto de plástico y Jeny cayó totalmente ebria después de cinco minutos. Tuve que llevarla en taxi a su casa. Cierto sábado, muy preocupados, sus padres llegaron a mi casa porque no la encontraban por ningún lado. Salí con mi mancha a buscarla y la encontramos debajo de un árbol recuperándose de una borrachera. Ay, Jeny. Hoy quise recordarla porque vi en el bus a una niña, como de 14 años de edad, ebria desparramada en el asiento. La niña se parecía mucho a mi amiga Jeny y me llené de nostalgia. ¿Dónde estará Jeny en este instante?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.