Diario UNO - 11 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

DIRECTOR

diario

CÉSAR LÉVANO

MFG

PRECIO S/. 1.00

CARLOS BURGOS JURA QUE SEGUIRÁ EN CARRERA

Pretende sorprender al jurado

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Lunes 11 de agosto de 2014

LE PIDEN QUE RESPONDA

Rechazan mentiras e insultos de García

‰ POLÍTICA.4

EN ESTA EDICIÓN

‰ Saca de la manga supuestos documentos que demostrarían que no mintió en hoja de vida, pero cae en serias contradicciones.

CÉSAR LÉVANO

Siempre el coraje es mejor RAÚL WIENER

Lo que la gente quiere saber de García CARLOS TAPIA

SL: 1980 vs. 2014 (Primera parte)

‰ Jurado Nacional de Elecciones a punto de resolver recurso extraordinario.

PACO MORENO

Alan: Fuera de sus pasos habituales IVLEV MOSCOSO

El aniversario crema

Ciencia & Tecnolog ía

HOY RECLAME

¿Por qué descon ectarnos de

Facebook?

Karen Sareth Olave Redacción

l

www.laprimera peru.pe

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR

LÉVANO

NÚMERO 248 - LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

diario

UNO EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

DEBIDO A QUE LAS PERSO

pasan tantas horas en las redes NAS la gente le resta menos importa sociales, ncia a las conversaciones tecnológico puedeen persona. El mundo los usuarios que mantener inmersos a ya no echan de esos pequeños menos detalles. enterarnos de lo que pasa

conectados. Entonces, posible vivir desconecta ¿será que es n esta era dos? Esa es una gran pregunta, tecnológica facebook. y al menos 2.- Desperdici que vivimos en ya no es raro considerar por cuatro simplesse debería muchas horas ar el tiempo. Al pasar mayoría no quiere que se que pasemos divulgue. en facebook, 4.- Comunica razones. 1.Agotamiento. horas y horas lado proyectos se deja de en las vive tan inmerso ción directa. Se Realmente depender de y relaciones personales que en su momento algunos puedenredes sociales. Incluso en la tecnología incluso se ha bastante pesado,las redes sociales es llegar a adquirir que perdido el gusto dependencia 3.- Mantener eran importantes. tal se ha convertido más que una diversión una amena conversació a la vida virtual de tener la imagen. ser profesiona que episodios de Puede frente l o sentimenta ansiedad cuando sufren mal hábito, y en una rutina, en un cada a frente, y parece n con alguien es que la minuto en facebook l, y es que que puedas están nuestras tan inverosímil horas útiles las mayoría de posteando sostener una alguien está conversación estados, noticias usamos para virtual información e incluso horas en la que puedes estar que muchas largas y que frente veces la ni decir un: hola, a frente no se pueda ¿cómo estás?

E

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

‰ POLÍTICA.3


2/

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

Siempre el coraje es mejor

E

l prodigioso encuentro de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, con su nieto Guido, tras 36 años de búsqueda, me trajo a la memoria varios recuerdos, entre ellos estos versos de Jorge Luis Borges en su “Milonga de Jacinto Chiclana”. “Siempre el coraje es mejor, / la esperanza nunca es vana. / Vaya pues esta milonga / para Jacinto Chiclana.” Tenía que ser una mujer, una madre, una abuela, una novia, la que explorara con paciencia, sin miedo, en las ruinas del pasado las huellas de un secuestrado por la dictadura militar que lo arrebató y entregó a personas ajenas, después de hacer desaparecer a los padres. Esta historia de amor me condujo a otra: la de la fundadora de las Madres de la Plaza de Mayo, Azucena Villaflor. Encontré su vida en una bellísima crónica retrospectiva escrita por la poeta argentina Diana Piazzolla. Está en un pequeño libro dedicado a mujeres heroicas, entre ellas Micaela Bastidas, titulado Pasión y Coraje. Mujeres que hicieron historia. Lo encontré, hace muchos años, perdido en el anaquel de una Feria del Libro de Lima. La primera reunión Azucena es la madre de las Madres fue el 30 de abril de la Plaza de Mayo y la abuela de las de 1977. Eran Abuelas. Diana Piazzolla descubre a solo 14 madres. Azucena como lo que era: una mujer Después, poco a de raíz proletaria. “Era corpulenta, pero blanda y suave”. Describe cómo la poco, la Plaza se llenó de azucenas. noche en que su hijo Néstor se despide para ir a una reunión sindical peronista, Y desnudaron ella queda llena de presentimientos, a la dictadura. y no puede dormir. La madrugada la Y voltearon la encuentra sentada al borde de la acera, historia. esperando al hijo que no volvería. Aquí se desata otro recuerdo. Es el intenso, hermoso libro de Rodolfo Walsh ¿Quién mató a Rosendo? Aparece ahí la genealogía de Azucena. Los Villaflor fueron sindicalistas de izquierda, que sufrieron torturas, prisiones, asesinatos. De origen peronista, se radicalizaron hasta alinearse con Domingo Blajaquis El Griego, lector de Hegel y de la lógica de la vida, de quien Walsh traza este retrato: “tenía esa aureola de algunos viejos comunistas que toda su vida fueron corridos por la policía y al final por el partido. Una paciencia infinita y una bondad casi absurda”. La poeta Piazzolla cuenta cómo, después de recorrer cuarteles, pasillos, mostradores, comandos, iglesias, hospitales, comisarías, y recibir la respuesta: “Que Dios le ayude”, decidió protestar en la Plaza de Mayo. “No sirven las colas, las pilas de expedientes, las respuestas estúpidas” dijo a otras madres. “Vayamos a Plaza de Mayo y pidamos por nuestros hijos”. La primera reunión fue el 30 de abril de 1977. Eran solo 14 madres. Llovía. Después, poco a poco, la Plaza se llenó de azucenas. Daban vueltas. Y desnudaron a la dictadura. Y voltearon la historia. Vaya pues esta milonga para Estela de Carlotto. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

Escucharán a Ana Jara

PREMIER CONVERSARÁ con organizaciones políticas a fin de buscar coincidencias antes del pedido de confianza del 20 de agosto.

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Juan Pari, vocero de la bancada disidente de Gana Perú, Dignidad y Democracia, dijo ayer que su grupo político escuchará sin condiciones a la premier Ana Jara antes del pedido de confianza al Parlamento que realizará el 20 de agosto. “Vamos a escuchar atentamente a la premier y si no se establece ningún diálogo, vamos a expresar por escrito nuestros criterios y puntos de vistas de lo que desearíamos que la señora Ana Jara indique en el mensaje, ahí decidiremos el voto”, manifestó. Para el legislador resulta importante que la coherencia política impere en el diálogo entre el Ejecutivo y las bancadas en el Parlamento. Precisó que el pedido de disculpas al legislador Daniel Abugattás, por una frase que consideraron agraviante, no condiciona el voto de confianza al Gabinete Ministerial. Abugattás cuestionó con calificativos a los congresistas que optan por abandonar a sus bancadas de origen para integrarse a otros grupos políticos. “No estamos actuando de forma reactiva porque al final de cuenta no asumimos ese adjetivo que es parte de un exabrupto”, dijo.

QUE PIDA DISCULPAS AL PAÍS A su vez, al parlamentaria Cecilia Tait dijo que Abugattás no solo debe pedir disculpas al Congreso, sino al país por haber calificado como “ratas” a los legisladores que se cambian de bancada y lo adjetivó con “Daniel, el travieso”. El presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, dijo que no existen razones objetivas para negar el voto de confianza

al Gabinete Ministerial de Jara y pidió a todas las bancadas del Congreso abordar ese tema con responsabilidad y madurez. “Es uno de los gabinetes mejor preparados de los distintos gobiernos en los últimos años, y no hay razón objetiva para que el sector político se ponga de espaldas al país impidiendo que un buen grupo de técnicos siga manejando adecuadamente la administración pública”, dijo.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

FOTO: JAVIER QUISPE

E NQU U A A ÍO ME R N ME H O ALA DONAD N ABA

POLÍTICA PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Dibujo de Valentín ◘ Dentro del ataúd donde reposaba el cuerpo del destacado y querido político de izquierda Henry Pease había un curioso dibujo de él, rodeado de corazones, que lo había hecho su pequeño nieto Valentín. Barrio Mío ◘ La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, informará hoy en la mañana sobre los avances del programa Barrio Mío como la construcción de siete pasajes-escaleras y dos muros de contención en los asentamientos humanos San Pedro, La Estrella y 28 de Junio de Ate Vitarte. En debates necesarios ◘ Cuando le preguntaron sobre el debate que organiza el Colegio de Periodistas del Perú para el 21 de agosto, el vocero de la bancada de Solidaridad Nacional, Virgilio Acuña, dijo que el candidato Luis Castañeda participará en debates que resulten necesarios. Patricia Juárez dijo, hace unas semanas, que Castañeda solo participará en el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones. ¿Cuándo hablará? Que hable como todos ◘ El candidato aprista a la alcaldía de Lima, Enrique Cornejo, quien realizó ayer una bicicletada por las calles y avenidas adyacentes a la llamada “casa del pueblo” de la avenida Alfonso Ugarte, dijo que Castañeda debe hablar y exponer sus planes como lo hace él y otros candidatos. Ciudadanos por la paz ◘ La agrupación política Ciudadanos por el Cambio rechazó la violencia ejercida por Israel en la Franja de Gaza en Palestina que dejó muertos civiles entre mujeres y niños y respaldó al gobierno que llamó en consulta al embajador peruano en Israel. Ceplan, industrias culturales ◘ Las industrias culturales y creativas se han convertido en el dinamizador de la economía al contribuir en el desarrollo mediante la diversificación productiva, fue una de las principales conclusiones del “XIV Foro del Futuro Industrias Culturales en el Perú”, evento organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).


POLÍTICA Llamil Vásquez Redacción El polémico tachado candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, dijo ayer que seguirá en carrera para las elecciones del cinco de octubre al mostrar una serie de supuestos documentos que demostrarían que no mintió en su hoja de vida, mientras que un regidor del referido distrito manifestó que el alcalde-candidato pretende sorprender al Jurado Nacional de Elecciones, que debe resolver en estos días un recurso extraordinario presentado por Burgos. El regidor Edwin Espinoza Chávez advirtió que Burgos miente y pretende sorprender al ente electoral al reafirmar que terminó su secundaria en el colegio Nuestra Señora del Carmen de Huacho. Manifestó que Burgos adrede evita responder por qué en su ficha informática de postulante a la Universidad Garcilaso de la Vega consignó que terminó sus estudios en el colegio José Crespo y Castillo de Huánuco. Espinoza comentó que Burgos sigue enredándose con sus afirmaciones al sacar nuevos documentos bajo la manga, para intentar demostrar que terminó su secundaria el año 1982 en el colegio femenino Nuestra Señora del Carmen en un supuesto régimen especial para mayores de edad y con otros seis alumnos. “Ahora recién dice eso, pero sería bueno preguntarle por qué no precisó esa situación antes”, indicó. Burgos argumentó en el programa de televisión “Sin peros en la lengua” que el año 1974 estudió el primero de secundaria en el cole-

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

/3

Carlos Burgos jura que sí seguirá en carrera REGIDOR DE SAN JUAN DE LURIGANCHO dice que pretende

sorprender al Jurado Nacional de Elecciones. FOTO: ARCHIVO

gio Carlos Gutiérrez Noriega de Chepén (La Libertad), mientras que el segundo, tercero y cuarto los cursó en el Instituto Nacional de Comercio de Chimbote. Añadió que en el año 1979, a los 21 años, se matriculó en el colegio Nuestra Señora del Carmen de Huacho para terminar el Quinto FOTO: CARLA PATIÑO

 SE PERDIÓ EN LA GARCILASO ◘ El regidor Espinoza reveló sobre este punto que el

apoderado legal de la Universidad Garcilaso de la Vega ha declarado ante la Fiscalía que el expediente de Burgos “ha sido sustraído” y ya no existe. “Es increíble que se hayan robado el expediente interno de Burgos. Sin embargo, la prueba informática tiene validez”, aseguró al expresar su confianza en que el JNE se pronuncie incorporando hechos que el Poder Judicial está investigando.

de Secundaria con otras seis personas mayores de edad. “Por mi edad es que tengo una ficha única que fue expedida el año 1982 y no figura en los certificados de ese año en el colegio Nuestra Señora del Carmen. Esta ficha única la tiene el Poder Judicial”, declaró para explicar por qué no figura como alumno regular en dicho centro educativo. Al respecto, Espinoza dijo que Burgos solo demostró en la entrevista que es una persona que siempre falta a la verdad cuando mostró su DNI en la que figura como soltero cuando en realidad es divorciado. Agregó que el alcalde también mintió al decir que su fallecido hijo (fruto de una relación extramatrimonial) es el mayor, cuando el finado es menor que otro hijo que tuvo con su exesposa. Burgos también afirmó que “no hay forma de que me tachen porque yo sigo en carrera” al referirse a la resolución del JNE, que lo retiró de las elecciones por consignar que estudió en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Huacho, en 1982, sin probar que concluyó sus estudios en dicho año, “por lo que se evidencia que, efectivamente, se ha consignado información falsa en la declaración jurada de vida”. La resolución del orga-

nismo electoral indica que el burgomaestre recién habría rendido exámenes para terminar el quinto de secundaria en dicho colegio a fines de 2013, amparado en normas que fueron derogadas en el año 2005. “Dicho en otros términos, no puede considerarse que (Burgos) ha terminado válidamente sus estudios secundarios”, informó el JNE. El alcalde de San Juan de Lurigancho volvió a expresar su confianza en el recurso extraordinario que ha presentado ante el JNE para seguir en carrera y adelantó que recurrirá a otras instancias si el órgano electoral no le da la razón. “Hay un cargamontón político contra mi candidatura”, dijo. Burgos no mencionó el proceso judicial que afronta desde febrero de 2014 en el Segundo Juzgado Penal de Lima por falsa declaración en su hoja de vida y uso de documentos falsos durante las elecciones del 2010. El alcalde no explicó por qué consignó esa vez que terminó la secundaria en el colegio Carlos Gutiérrez Noriega de Chepén (La Libertad), pese a que el 2006 había indicado en su ficha de postulante a la Universidad Garcilaso de la Vega que terminó sus estudios en el colegio Juan José Crespo y Castillo (Huánuco).

YEHUDE SIMON A CARLOS BURGOS

Lo demandará por difamación y calumnia El congresista Yehude Simon dijo que el burgomaestre de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, ya no debería volver a postular a la alcaldía si el Poder Judicial prueba que mintió en su declaración de hoja de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones y anunció que demandará al alcalde por difamación y calumnia por llamarlo terrorista.

“Burgos cree que es más vivo que todos y que puede hacer lo que quiera con matonerías y calumnias. Él está haciendo lo mismo que Rodolfo Orellana, pero es una mala copia”, indicó el parlamentario al resaltar que el alcalde está obligado a responder en el Poder Judicial ante una denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de activos y otra acusación por Falsedad

Ideológica (Falsa declaración en documento público). Simon informó que el director del colegio Nuestra Señora del Carmen de Huacho, Julio Guerrero Ochoa, se encuentra también incurso en una denuncia penal, por otorgarle a Burgos, el año 1984, una certificación ilegal de conclusión de quinto de secundaria. “El Ministerio de Educación ha informado que

este documento carece de validez legal”, destacó. Añadió que Burgos salió jalado en tres cursos en el Instituto Nacional de Comercio y no hay pruebas de que subsanó esas materias. “¿Cómo es posible que haya estudiado quinto de secundaria, si no aprobó el cuarto de secundaria? Es posible que aquí también haya falsificado documentación”, aseveró.


4/

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

POLÍTICA

DIARIO UNO

Rechazan los insultos y las mentiras de García

PIDEN AL EXPRESIDENTE que responda los cuestionamientos referidos a su título de maestría. FOTO: ARCHIVO

Voces de varios sectores rechazaron ayer los insultos y las mentiras del exmandatario Alan García contra este diario y pidieron que el expresidente responda a los cuestionamientos sobre sus estudios de maestría y la utilización del título de “Doctor” sin serlo y que respete a los medios de comunicación. El parlamentario de Dignidad y Democracia Juan Pari dijo que García, al insultar y mentir, se está equivocando, cuando lo que debe hacer es responder los cuestionamientos en su contra. “Dice que ustedes son un ‘diario chicha’, similar a los diarios de Montesinos. Se equivoca totalmente. Él debe preocuparse en hacer sus descargos referentes a por lo menos lo del ‘doctorado bamba’, por qué se hacía llamar doctor sin serlo. Él ha caído en falsedad genérica”, aseveró. “Sería mejor que él aclare al país esta situación y que asuma una postura autocrítica. Eso es lo que esperamos, pero no con insultos o adjetivos que lamentablemente hacen daño a la política. Así como hemos reprochado la forma de actuar de un congresista de Gana Perú, igual reprochamos la forma de actuar del señor García. En vez de insultar debe aclarar al país cómo consiguió sus grados académicos”, agregó.

El legislador de Perú Posible Daniel Mora dijo que la reacción de García contra Diario UNO es exagerada. “Me parece exagerada su reacción ante una investigación realizada por Diario UNO con toda objetividad. Esa reacción no es la de un ex jefe de Estado. Eso afecta un poco la libertad de prensa. Un vocabulario de esa na-

turaleza de un expresidente no es aceptable. Ustedes han puesto sus interrogantes y supongo que las contestará oportunamente. El mismo Del Castillo ha opinado que García debe responder”, manifestó. El secretario general del Sutep, Hamer Villena, dijo que los gremios sindicales se solidarizan con la prensa

DICE GLORIA CANO

Abusa de su derecho a expresarse La jurista y activista en derechos humanos Gloria Cano afirmó que el expresidente García abusa del derecho que tiene para expresarse porque está adjetivando acusaciones sin fundamento. “Cualquier persona tiene derecho a la libre expresión; sin embargo, el señor García está haciendo abuso a esa libertad de expresión haciendo acusaciones sin mucho fundamento. Yo creo que desde la investidura que él quiere aparentar no es correcto. Yo creo que él está tratando de denigrar a un diario

que hace su investigación. Yo creo que es muy diferente lo que hacen en la actualidad a lo que hacían en el pasado los ‘diarios chicha’. En todo caso, él deberá de demostrar que Diario UNO está siendo solventado por el gobierno. Creo que no solo debe responder por sus grados académicos, también debe de responder las cuestiones como las que estaban investigadas por lo de la Megacomisión. Está también el manejo de colegios emblemáticos y todo eso que es grave”, dijo.

independiente que siempre recibirá ataques por realizar su trabajo. “Yo creo que cuando un diario marca la pauta y hace la diferencia al hacer un periodismo libre, independiente e investigador va a recibir todo tipo de ataques. Los gremios sindicales vamos a cerrar filas contra cualquier acto que atente contra la

democracia y contra la libertad de expresión porque nos solidarizamos con la prensa independiente. Mostramos nuestra solidaridad con un diario que durante los últimos años ha mostrado la apertura para que los dirigentes podamos opinar y de alguna forma dar nuestra opinión”, explicó. El parlamentario de Acción Popular-Frente Amplio Mesías Guevara dijo que lamenta los insultos y las mentiras de García. “Yo lamento las declaraciones del señor Alan García. Pareciera que está perdiendo los papeles. Acaba de insultar al presidente de República. Por más discrepancia que tengamos con él, no podemos perder los papeles”, argumentó. “Yo creo que está así porque se ha visto descubierto que su famoso doctorado nunca lo ha tenido. En definitiva, lejos de insultar y desviar la atención debe de explicar la procedencia de su grado de maestría, que mencione a sus amigos de clase para preguntarle y cómo fueron sus clases. O si no sería muy interesante ver cómo un expresidente vuelve a estudiar la maestría, vuelve a las aulas y ver cómo se desempeña. Esa sería una experiencia muy buena que podría servir de ejemplo para los jóvenes”, manifestó.

EL EXMANDATARIO

Preguntas que debe responder

Estas son algunas preguntas que el exmandatario Alan García debe responder referidas a sus títulos.  ¿Por qué ha figurado durante tantos años como doctor, sin tener este título?  ¿No es verdad que ejerció la dirección del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la Universidad San Martín de Porres sin tener título de doctor ni de magíster?  ¿Cómo obtuvo el título de maestría que le otorgó la Universidad San Martín de Porres, de su compañero aprista, expremier y amigo José Antonio Chang?  ¿Cómo accedió a una maestría en Economía y Negocios Internacionales, sin ser economista ni tener una profesión afín, como exigen normalmente los requisitos para estudiar una maestría?  ¿Cuándo estudió esa maestría?  ¿Cómo pudo estudiarla si se dedicaba a la política a tiempo completo?  ¿Con qué tesis obtuvo esa maestría? ¿Por qué esa tesis no está en la biblioteca virtual de la Universidad San Martín ni en la Asamblea Nacional de Rectores, como corresponde?  ¿Quiénes estudiaron con usted la maestría?  ¿Firmó usted como doctor, sin serlo, títulos de los graduados del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública?

DICE VICEPRESIDENTE DE LA CGTP

Los trabajadores esperamos sus respuestas El vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Olmedo Auris, manifestó que los hombres y las mujeres de a pie que se ganan el sustento diario gracias a la fuerzas de sus brazos exigen que el exmandatario Alan García responda con tranquilidad los cuestionamientos sin mentir ni insultar. “Creemos que debe responder. Tengo la impresión que este señor recurre a es-

tos insultos y adjetivos porque el Diario UNO ha dado en el clavo. Por eso arremete contra ustedes, incluso con impresiones que no se ajustan a la verdad, como decir que son un ‘diario chicha’, montesinista, que busca atacarlo y ponerse al servicio del gobierno porque recibe favores económicos de publicidad, eso es desgraciadamente un pésimo argumento, un recurso que no tiene ningún fundamento, porque todos sabemos que su diario no

recibe mucha propaganda gubernamental”, dijo. “No hay ningún punto de comparación entre su diario y uno montesinista. Al contrario, es el único periódico que permite una opinión de sectores populares. García, que ha sido presidente en dos oportunidades, cree que tiene derecho a mentir, a difamar, a calumniar, y lo peor es que parece que él cree que el pueblo es ignorante”, aseveró.


DIARIO UNO

POLÍTICA Enfoque PACO MORENO (EDITOR)

Fuera de sus pasos habituales

H

asta las ocho de la noche de ayer, el expresidente Alan García, tan activo en el Twitter inmediato, no había escrito una frase de adiós para Henry Pease, quien recibe una sonora despedida de políticos de derecha e izquierda. También se pronuncian los de centro, pero García no ha dicho ni una palabrita, aunque su partido sí se ha hecho presente con un comunicado. Lo que pasa es que García está concentrado en mentir e insultar a este diario con la ayuda de amigos suyos de la prensa para quienes el exmandatario sufre un cargamontón de un solo periódico. García, quien estuvo muy feliz con la aparición de su diario bamba, está hoy enojado y molesto, fuera de sus pasos habituales, porque el caso de su doctorado bamba y las posibles irregularidades de su maestría se expanden en la opinión pública, que va conociendo al exmandatario en su faceta de cubrirse con títulos académicos sin merecerlos. Ya no hace política en la que es buenísimo (para Javier Velásquez). Grita, insulta, miente, desafina. Ya no canta ni responde y ha dejado al pobre Cornejo a su suerte. Ha perdido la cordura. Su intención es poner la agenda, pero no lo consigue. Nadie quiere desprestigiarlo. El solito lo hace. En fin, mejor digamos algo más sobre el profesor Pease, cuyo gran mérito fue la honestidad, virtud tan odiada por muchos de nuestros políticos actuales que piensan con el bolsillo. Fue un político decente, con sus aciertos y yerros como todos, pero decente. La derecha sin libros podría aprender de él y también la izquierda. Pease se va después de dictar una buena clase de comportamiento en política.

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

/5

El último adiós de Pease

FUE UN POLÍTICO honesto, mérito tan olvidado en estos tiempos.

Hoy será el último adiós del político, profesor, sociólogo Henry Pease, cuyos restos serán enterrados en el cementerio El Ángel en la tarde, luego de ser velado desde ayer en la iglesia Santa María Reina de San Isidro y recibir los honores en el Congreso. Pease, quien fue presidente del Congreso durante el gobierno de Alejandro Toledo y teniente alcalde de Alfonso Barrantes, fue un hombre respetado en la derecha así como en la izquierda por su limpia trayectoria pública basada en la honestidad y en defensa de ideales progresistas. Falleció a los 69 años de edad en la clínica Angloamericana como consecuencia de una penosa enfermedad. Nació el 11 de diciembre de 1944, hijo del almirante Benjamín Franklin Pease Olivera y María Manuela García Yrigoyen. Sus estudios universitarios los realizó en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde fue catedrático por más de 30 años. La vicepresidenta de la República Marisol Espinoza escribió en su cuenta de Twitter: “Lamentable el deceso de Henry Pease. Todavía leíamos uno de sus artículos, mirada acertada siempre haciendo docencia política”. La presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, informó que el Congreso le rendirá honores hoy a Pease. “Mis condolencias a la familia de Henry Pease. Lamentamos esta gran pérdida. El Congreso de la República rendirá honores. Que en paz descanse”, dijo.

SUSANA VILLARÁN

ANA JARA

NELSON MANRIQUE

◘ “Te vamos a extrañar

◘ “Falleció Henry Pease

◘ “La partida de Henry

mucho Henry. Ha habido pocos como tú en la política y en la amistad. Estás con Mary por fin”.

García, insigne político y docente universitario. En vida fue fiel a sus convicciones ideológicas. Lamentamos su partida”.

Pease es terrible. Gran amigo, brillante político y maestro, fue un ejemplo de honestidad y coraje”.

LOS EXPRESIDENTES Los expresidentes del Congreso Ántero FloresAráoz, Javier Velásquez resaltaron pasajes de la

ANA MARÍA SOLÓRZANO ◘ “Mis condolencias a la familia de Henry Pease. Lamentamos esta gran pérdida. El Congreso de la República le rendirá honores. Que en paz descanse”.

FERNANDO TUESTA SOLDEVILLA ◘ “Gracias, Henry Pease.

Hiciste mucho por la universidad y por el país. Te vamos a extrañar”.

PARTIDO APRISTA ◘ “Nuestras condolencias a la familia del Dr. Henry Pease, exconstituyente, presidente del Congreso de la República y docente universitario”.

vida de Pease. Flores-Aráoz dijo: “Siempre puso como norte, el Perú, su desarrollo, la integración y la inclusión. Fue un excelente maestro universitario”. Javier Velásquez comentó que “era un hombre com-

prometido con el respeto a la institucionalidad”. El expresidente Alejandro Toledo también lamentó el deceso de Pease. “La política está de duelo. Se ha ido un hombre íntegro, en sus ideas, como en la vida. El Perú le debe a Henry Pease su entrega y entereza para pensar y transformar el Perú, desde la academia y la política. Su paso por la presidencia del Congreso el 2003-2004, durante nuestro gobierno, fue crucial para el fortalecimiento del sistema democrático. Adiós querido amigo”, escribió en su cuenta de Twitter. El dirigente de Perú Posible Juan Sheput dijo que Pease era un claro exponente del político-intelectual que hoy, en el Perú, es una especie en extinción. “Su partida deja un vacío, no solo por su calidad personal sino porque la política está cada vez más en manos de gente vulgar o sin ninguna capacidad o principios. Dio prestigio al Congreso (…) Militante de izquierdas, tuvo un breve paso por Perú Posible, partido del cual renunció con discreción. Su talante político se extrañará. Henry, que de Dios goces”, manifestó.


6/

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Raúl Wiener Lo que la gente quiere saber de García

S

i Alan García imagina que del Diario UNO, con su foto, se venden solo 2 mil ejemplares (tiene la audacia de inventarse una cifra), ¿de quién está hablando?, ¿de él o de nosotros? Pero aclaremos las cosas: los mejores promedios de venta de este diario se logran con el tema del ego colosal. De eso, que no quepa duda. El punto es, sin embargo, saber ¿cuál es el tema de García? Porque en estos meses han existido diarios y semanarios dedicados al aspirante a la tercera presidencia, que se han ido de bruces y han tenido que salir del mercado. Ahora mismo hay un apócrifo de este diario que responde a los intereses del Doctor Bamba, y como ellos mismos lo reconocen nadie lo quiere comprar. La explicación es simple: a la gente Como medio de le interesa desentrañar el juego comunicación el político tramposo y las mentiras Diario UNO tiene el de un personaje notorio. Por eso derecho de expurgar tantos hablan de sus falsos títulos, la vida pública de un a pesar de que hemos estado casi hombre que amenaza solitarios en esta batalla. con convertirse en Garcíaesunpersonajenegativo la persona que más quehacontaminadotodalapolítica veces y años ocupó la peruana con sus mañas y su falta presidencia, y poner de vergüenza. En vez de hablar de al descubierto hechos la crisis de los partidos, habría que relevantes como referirse a la “garciízación” de los mismos. Porque el estilo está en su falsa historia de todas partes, aunque nunca tan académico. logrado como el original. Y en el Perú, en el 2006, cuando se votó por el tipo con las narices tapadas, ya se estableció el principio de que repudiable o no, AGP es una especie de reserva del sistema, a la que acudir cuando se cree que se va a caer el mundo. Un año antes de esas elecciones, más del 70% de los peruanos, según las encuestas, decían que jamás volverían a votar por García, y en junio del 2006 logró el 52%. Actualmente el rechazo está encima del 80% a pesar de las mejores cifras económicas de su segundo gobierno. Pero el grandulón se mueve confiado en que al final “siempre lo eligen”, como si fuera un sino trágico del pueblo peruano. Como medio de comunicación el Diario UNO tiene el derecho de expurgar la vida pública de un hombre que amenaza con convertirse en la persona que más veces y años ocupó la presidencia, y poner al descubierto hechos relevantes como su falsa historia de académico. Como periodista vengo siguiendo al personaje durante casi veinte años y tengo una opinión formada sobre lo que representa. Pero nosotros nos movemos en relación al público que nos lee que es el que confirma diariamente si los temas que tocamos son de interés general. La fórmula inventada por García y lanzada por Aldo Mariátegui en el sentido de que nuestras carátulas responderían a una campaña montesinista (dicho por grandes amigos de los Fujimori), es un ardid de los muchos que usa el grandulón para desviar los temas de fondo. ◘ FOTO: CARLA PATIÑO

LA ENTREVISTA

Hay que actuar porque un“narco” elegido es difícil de identificar JUAN SHEPUT DICE QUE JURADO NACIONAL

de Elecciones debe hacer todo lo posible para sacar de carrera a los “narcocandidatos”

FOTO: ARCHIVO

Javier Solís Redacción

El dirigente de Perú Posible Juan Sheput dijo a Diario UNO que el expresi-

dente Alan García debería pedir disculpas públicas por haber liberado a sentenciados por tráfico ilícito de drogas que hoy quieren ser autoridades locales. In-

dicó que hay que frenar a los “narcocandidatos” porque si son elegidos es muy difícil identificarlos. —¿Qué opina sobre la reacción del expresidente

Alan García que insulta a Diario UNO y falta el respeto al presidente Ollanta Humala llamándolo “primer damo”. —Considero que un expresidente de la República no debe perder la

AL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

Urresti entregará hoy lista de los “narcocandidatos” El ministro del Interior, Daniel Urresti, dijo ayer que hoy entregará de manera directa y reservada una lista de 100 candidatos vinculados con el narcotráfico al Jurado Nacional de Elecciones. “Esta información no se

mandará por mesa de partes. La relación la entregaré al representante del Jurado Nacional de Elecciones de manera reservada y directa, en un acto que se realizará en el Ministerio del Interior”, aseveró. “Esta información la tie-

ne que manejar el Jurado Nacional de Elecciones. Estamos hablando de una relación de personas que está en proceso de investigación por casos relacionados al tráfico ilícito de drogas”, anotó. “Es totalmente claro que el narcotráfico está pre-

tendiendo infiltrarse en el Estado, no es nuevo, eso ha sucedido en otros países, porque al tratar de infiltrarse los que integran esta red, tienen conocimiento, información privilegiada y herramientas para delinquir sin que los atrapen”, anotó.


DIARIO UNO

LA ENTREVISTA

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

/7

FOTO: ARCHIVO

ción con el narcotráfico para que no postulen. El señor Antezana podría acercarse también a la Procuraduría Antidrogas y dar los nombres y apellidos de los “narconcandidatos”. —Hay dos narcoindultados por el expresidente García que ahora son candidatos... —Eso es una situación terrible y, lamentablemente, de parte del señor Alan García, en este caso hay una gran culpa y por eso creo que debe pedir disculpas públicas a la Nación por haber liberado a este tipo de sujetos. Eso está en la agenda pendiente del expresidente. Lo de los narcoindultos es un asunto terrible que no está siendo tratado con la profundidad del caso. Lo mínimo que puede hacer no es lamentarse sino pedir disculpas a la Nación por haber cometido esa barbaridad de indultar y conmutar a gente que no lo merecía.

cordura atacando a quien considera como sus adversarios políticos. Lo mínimo que esperamos de un expresidente es respetar las diferencias y comportarse de manera adecuada. Insultar al Diario UNO y al propio presidente de la República son excesos que no deben ser parte del debate político. García se está comportando de una manera poco alturada. De esa manera busca una respuesta que hace más deplorable el escenario político y no contribuye al clima de consenso que requiere la política. —¿En vez de insultar, debería responder los cuestionamientos como la denuncia de un vicerrector que dice que la maestría se la dieron sin que él lo mereciera? —No sé si eso sea verdad pero es necesario que se investigue profundamente. El expresidente Alan García si quiere su propia tranquilidad debería responder en la brevedad posible a los cuestionamientos de sus títulos, y los adjetivos debería dejarlos de lado. “NARCOCANDIDATOS” —¿Cuál es su análisis sobre la presencia de “narcocandidatos” que se han infiltrado en estas elecciones regionales y municipales? —Yo creo que el Jurado Nacional de Elecciones no debe quedarse en el comentario, sino actuar activamente para impedir tanto la candidatura de “narcocandidatos” como de personas con antecedentes de otros delitos graves y que tienen juicios pendientes. La última acción la tiene el jurado el cual no debe ser un simple comentarista, que no hace absolutamente nada. —¿Estos “narcocandidatos” son un peligro para la institucionalidad democrática? —El problema de los “narcocandidatos” es que son muy difíciles

de identificar una vez que están en el poder y empiezan a tomar decisiones en beneficio propio generando que el dinero sucio se lave a través de decisiones y políticas públicas: construcciones, infraestructura. Se ha hablado de “narconcandidatos” que vienen del oriente peruano pero no se hizo absolutamente nada, incluso se cuestionó

HONESTIDAD Y AFÁN DE CAMBIO

Gastón Acurio reúne las condiciones —¿Gastón Acurio sería un buen candidato presidencial? —No tengo la menor duda de que Gastón Acurio reúne las condiciones personales para ser un excelente candidato. Mi preocupación es que permanentemente el señor Acurio hostiga a los políticos. En lo personal lo

aprecio y creo que es un peruano que prestigia al Perú y por lo tanto sería un gran candidato. El señor Acurio pondría una valla alta en el proceso político porque su candidatura trae la honestidad, el afán de cambio y un recambio generacional con ideas nuevas.

a un individuo que llegó a ocupar altas responsabilidades en el Congreso. —Según el especialista Jaime Antezana, hay 83 “narcocandidatos” y según el Ministerio del Interior hay 115 candidatos con antecedentes por delitos de narcotráfico. ¿Qué deben hacer los partidos políticos y el Congreso para evitar esta infiltración? —Los partidos políticos deben asumir su responsabilidad de expulsar a los “narcocandidatos”. Los congresistas no pueden hacer mucho porque esto ya corresponde al Jurado Nacional de Elecciones que tiene que invalidar la candidatura de estos individuos. De lo contrario, se estaría convirtiendo en cómplice por legitimarlos porque una vez que ganan las elecciones, ganan en impunidad. Es

muy difícil identificarlos. Si el jurado solo se queda en la retórica y en la invocación, entonces no pasará nada. Su tarea es evitar que los sujetos que tienen acusaciones de narcotráfico, y de aquellos que tienen innumerables juicios puedan postular porque solo quieren ese cargo para lavarse la cara y tener inmunidad una vez elegidos. —Según el especialista Jaime Antezana hay 10 supuestos “narcocandidatos” en las filas del fujimorismo, pues ya hemos visto el caso de la incautación de droga en el camión de un candidato fujimorista en Barranca... —Según ha revelado hay “narcocandidatos” en casi todas las listas y sería bueno que Jaime Antezana se acerque a la Fiscalía y precise los nombres de todos estos individuos que tienen rela-

LAS ELECCIONES QUE SE AVECINAN —¿Cómo analiza la actual campaña electoral municipal en Lima con los candidatos Luis Castañeda y Susana Villarán? —Toda la campaña es muy mediocre y nunca pensé ver una campaña de tan bajo nivel como la que vemos en estos momentos. Uno de ellos no habla, los otros no se ponen de acuerdo y no hay un programa político con propuestas adecuadas. Espero que se ajusten las estrategias de campaña y sean más firmes. —¿El expresidente Alejandro Toledo vendrá a Lima a apoyar la campaña electoral municipal? —No lo creo. —¿Asistirá a reunirse con la premier Ana Jara en esta mesa de diálogo? —Podría ser, pero no hay nada en el horizonte y quien deberá indicar si viene o no viene es el vocero José León. —¿Toledo postulará a la presidencia en el 2016? —Él ha manifestado su intención de postular pero eso todavía no se ha discutido en el partido, pues consideramos que es una acción prematura.

EN PUENTE PIEDRA

Rey reemplazó en caminata a Villarán El candidato de Diálogo Vecinal a teniente alcalde de Lima, Augusto Rey, reemplazó ayer a la aspirante a la reelección Susana Villarán en la caminata en Puente Piedra porque la alcaldesa suspendió todas sus actividades proselitistas por la muerte de Henry Pease. “He ordenado poner la bandera de la municipalidad a media asta y cancelado mi presencia en todos los eventos de campaña. Hoy estamos de luto. Por Henry”, escribió Villarán en su Facebook. En Puente Piedra, en un espontáneo mitin, Rey informó sobre las obras de Villarán: construcción del puente peatonal Bethania II con un presupuesto de 206 mil 463 nuevos soles, el mantenimiento de la Panamericana Norte en el distrito en el que se está invirtiendo hasta el momento un millón de soles. “La renovación del Centro Médico SISOL es una de las obras en las que también ha invertido la gestión de Susana Villarán, que beneficia a toda la población de Puente Piedra que merece una atención en salud de calidad sin importar su condición económica”, manifestó.


8/

Opinión Carlos Tapia

SL: 1980 vs. 2014 (Primera parte)

1

).- Son ya 34 años, han pasado dos generaciones. En nuestro país, el gobierno del Apra de 1985 no se parece en nada al del 2006, los fujimoristas han cambiado; Ollanta se recibía de Alférez en 1985, se levantó en Locumba el 2000 y ya sabemos de su radical mutación política. Al Ecuador y Chile, ahora los tratamos con lisonjas. La ETA y el IRA han dejado las armas; Pol Pot murió solo y despreciado. En Nepal, Prashanda gobierna el país y disuelve las guerrillas. Los tupamarus se convirtieron en parte del Frente Amplio que gobierna Uruguay; el FMPLN en El Salvador, después del Acuerdo de Paz, ya llegó al gobierno. En la Habana, las FARC negocian entregar las armas para integrarse a la democracia, con la felicitación de Humala. ¿Y los derrotados senderistas no cambian? O es que hay quienes no quieren que cambien. 2).- Preso Guzmán en 1992, se rindió ante un falso Acuerdo de Paz y en octubre de 1993 declaró que la guerra popular Ahora, “el doctor” había terminado. En un clave Abimael Guzmán documento interno de 98 pá-ya no lo llaman ginas titulado “Por una nueva “Gonzalo”- se ha Gran decisión y Definición: convertido en el asesor Luchar por el Acuerdo de Paz legal del Movadef, y sentar bases para el II Cony el “pensamiento greso”, el Comité Permanente Histórico (Gonzalo y Miriam) Gonzalo” disolvió el partido militarizado y planteó la necesidad de adaptarse a la lucha política legal, iniciar el debate contra el grupo de Feliciano y convencer a los incrédulos en sus propias filas. Diez años duró el debate de la “nueva fracción” que apoyó la propuesta de Guzmán (10% de los militantes, el 90% se replegó) y “Artemio” no tomó posición. Para construir un nuevo partido comunista (m-l-m) se requería la realización de un 2º Congreso con la presencia personal de su líder (por eso la lucha por la amnistía), ya que el Primer Congreso (1988-89) aprobó la estrategia que respondía a la ilusión del “equilibrio estratégico”. Desde 1994, hace ya 20 años, no han realizado ninguna acción armada o terrorista, pero creen en un comunismo global dentro de 500 años. Ahora, “el doctor” Abimael Guzmán -ya no lo llaman “Gonzalo”- se ha convertido en el asesor legal del Movadef, y el “pensamiento Gonzalo” solo es reivindicado por un núcleo duro de sus seguidores que se lo impusieron a las bases del Movadef (que no saben de qué se trata). Por eso la necesidad del combate ideológico. Así, SL-1980 y todos sus organismos están disueltos; el grupo del VRAEM es otra cosa. Y la “nueva fracción” de ex presos senderistas y otros, organizaron el Movadef como resultado de la llamada “Nueva Gran Decisión”. ◘

Guillermo Olivera Díaz Colaborador Se trata del pedido miope de nulidad de García que formuló contra el acuerdo mayoritario del Congreso del 19-06-2014. Esta desbocada pretensión irá, pues, al mero tacho del archivo de los anaqueles judiciales. Será otra urticante debacle para el pedigüeño, en el Expediente Nº 14923-2013, del 5° juzgado constitucional de Lima. En su escrito fofo de 28 páginas, presentado ante su juez favorito, Hugo Velásquez Zavaleta, el 20-06-2014, García pidió la nulidad del acuerdo del

POLÍTICA

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

EEUU utiliza jóvenes peruanos contra Cuba LOS ENVÍA A LA ISLA en misión de infiltración, para promover disidentes. Raúl Wiener Redacción Desde la década pasada están saliendo del Perú y de otros países latinoamericanos, con dirección a Cuba, jóvenes con dinero y otros medios para entregar a los grupos antigubernamentales, y una misión que se resume en la siguiente frase: “Identificar a actores sociales que pudieran impulsar un cambio social en la isla”. Una organización denominada Instituto Político para la Libertad (IPL) que anuncia su fe en el liberalismo económico y político, viene realizando cursos de una semana con el auspicio de la Municipalidad de Miraflores y posiblemente de la Universidad de Piura, dentro de un programa que se llama “Academia de Ciudadanos Libres”. De estos cursos salen los escogidos que son muchachos que muestran cierta habilidad comunicativa y poca resistencia a los aspectos sucios de la tarea. La directora del IPL, Yesenia Álvarez Temoche, fue expulsada hace siete años de Cuba por trasladar dinero y directivas a los adversarios del gobierno cubano. Ahora ella ha derivado el encargo en jóvenes novatos a los que se les ha convencido de estar cumpliendo una tarea libertaria y de

paso ganándose un dinerito para sus gustos. El problema que ha hecho fracasar reiteradamente este mecanismo es que los operadores tienen escasa experiencia y formación y sobre todo no han encontrado eco entre los jóvenes cubanos La figura que estos tipos nunca tuvieron clara es que estaban haciéndose parte, como extranjeros, de una acción conspirativa contra

un gobierno de un país soberano y que por tanto lo suyo no era un inocente ejercicio de la libertad sino una actividad delictiva. El origen de estas misiones de latinoamericanos jóvenes hacia Cuba, tiene que ver con el agotamiento de los intentos de infiltración de agentes de Estados Unidos en Cuba, que eran fáciles de detectar. Como que los latinoamericanos pasan

 CUIDADO

◘ Al destaparse la información y conocerse que Estados Unidos está comprometiendo a jóvenes peruanos en actividades de injerencia externa en Cuba, sin conocimiento del Estado peruano, ha estallado un impresionante silencio.

EL 8 DE JULIO ÚLTIMO PRESENTÓ 224 PÁGINAS DE FUNDAMENTOS ADICIONALES

Juez rechazará nulidad planteada por García Congreso, del día anterior, que ordena denunciarlo constitucionalmente por delitos y variadas infracciones de la Carta Magna ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Como Alan las vio y las ve negras, el 8 de julio último presentó 224 páginas de fundamentos adicionales, a pedido del magistrado, que le costaron un ojo de su ancha cara al doblar el precio de un puñado de juristas que no le

fueron beneficencia. Son 252 folios en total que irán al archivo, pues el citado juez declarará improcedente semejante pedido alanista, por insensato, ilegal e impropio en la etapa procesal de ejecución de un fallo. En adición, prefiere el vómito negro y no un mayor ostracismo en la judicatura. Comentan de un recado del juez de marras a García: “En Ejecución de Sentencia no puedo decretar tamaña

nulidad porque no fue objeto de la demanda, ni lo es de la sentencia que se solicita ejecutar de modo impúdico, doloso y precipitado”. Además, el juez ha quedado escaldado con el fallo último de la Primera Sala Civil Superior de Lima que le anula su Resolución 22 del 27-032014 y le prohíbe declarar la nulidad de documentos que nunca vio, no conoce, ni forman parte del expediente

del amparo fenecido, como son los Informes Finales de la Megacomisión. Lo horrendo aunque usual en el malquisto Poder Judicial: ¡el desacreditado juez Velásquez Zavaleta demora demasiado este rechazo liminar, desde el lejano 20-06-2014 que García pretendió esta desbocada nulidad, muy propia de su ego colosal y compulsión interna ante jueces que resuelven al socaire de la inmoralidad!

más desapercibidos, aunque sean menos profesionales. En el plan peruano antiCuba están implicados Luis Fernando Nunez del National Democrat Institut, de origen portugués-venezolano, pero radicado en Lima desde hace bastante tiempo, Yesenia Álvarez del IPL, y numerosos medios de comunicación que han sido articulados por Nunez. Al destaparse la información y conocerse que Estados Unidos está comprometiendo a jóvenes peruanos en actividades de injerencia externa en Cuba, sin conocimiento del Estado peruano, ha estallado un impresionante silencio. Incluso saber que uno de los asesores del ministro de Educación participó de la maniobra, no ha generado reacciones de prensa ni de medios oficiales. La forma como la derecha local en sus distintos componentes se involucra con los actores conspirativos en Cuba o para el caso Venezuela, convierte en una parodia los principios del derecho internacional y muestra la cara más perversa de los que operan a través de jóvenes novatos para luego pretender que esa condición los proteja ante la responsabilidad por sus propios actos. Están mandando a sus propios jóvenes a que los coja la policía cubana, como hacen en Caracas para enfrentar al chavismo.


◙ Actualidad

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Dieciocho niños asesinados por sus propios padres en 2014 A UNA SEMANA DE DÍA DEL NIÑO, alarmantes cifras también

revelan que el 60% de niños sufre agresión de apoderados.

El 29 de julio, Yefferson Anaya Muñoz (28) llegó ebrio a su vivienda en Lurín. Los gritos de reclamo que le hacía a su esposa por supuestos actos de infidelidad, despertaron a su hija de dos años. Para callarla la ahorcó hasta asesinarla, y ante el reclamo de su esposa, también la mató. La inocente niña fue solo uno de los 18 casos de menores asesinados por sus padres durante lo que va del 2014, según información del Hospital Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi. Cifra que iguala al total del año pasado. “De los 18 asesinatos que califican dentro de la categoría

de filicidios, 14 fueron cometidos por mujeres y solamente 4 de ellos por hombres”, detalló el especialista de dicho centro, Freddy Vásquez. “Las madres lo hacen porque los ven como un objeto de su propiedad por haberlos llevado en su vientre. Los padres lo hacen con un fin revanchista, al ver que sus parejas los abandonan”, explicó. “CORRECCIÓN” Otro caso de filicidio fue el cometido por Luis Alberto Marroquín (27), quien golpeó a su hijo de 4 años porque se orinaba en la cama. No contento con asestarle puñetes en el abdomen y el

tórax, lo empujó causándole un trauma en la cabeza que acabó con la vida del pequeño. “Solo trataba de corregir a mi hijo”, se justificó. Marroquín se defiende de la misma manera que los padres del 60% de menores que han sufrido castigos físicos y de otras formas de tratos humillantes. “Al menos 3 de cada 5 niños en el país sufren esas formas de castigo por sus apoderados con la excusa de corregir o educar”, indicó la asociación Infant. Según el informe “Alarmantes cifras sobre violencia contra la niñez” de la organización Save the Children, el 41% de padres y madres reconoció que castiga a sus hijos

golpeándolos, y el 38% de los centros educativos utilizaba esta mala práctica como “método de educación”. “Es necesario erradicar los estilos de crianzas nocivos que sugieren que la violencia es una solución ante un problema de conducta ya que muchos padres fueron niños que crecieron siendo golpeados y ahora creen que es correcto repetir esa conducta con sus hijos”, sugirió el especialista Vásquez. Añadió que los padres y los hijos deben aprender a escuchar y entender que ambos son parte de una relación. “Los sentimientos y opiniones de los dos son importantes”, puntualizó.

/9

DE VIDA O MUERTE

Angelito necesita donantes

Jack Liñán, un niño de 9 años y que se encuentra internado en el Instituto Nacional de Salud del Niño (ex Hospital del Niño) en Breña, necesita con urgencia donantes de sangre O+ para poder sobrevivir. El pequeño Jack padece de una enfermedad denominada anemia aplásica, un mal que requiere de transfusiones de plaquetas cada ocho horas. Lo mínimo que debe tener es 2,500 plaquetas, pero solo tiene 1 000 debido a los sangrados frecuentes propios de la enfermedad. Sumadre,FloraLiñán,asegura quealmenorselehinchaelcuerpo cuando le faltan las plaquetas y que apenas puede moverse. “Su

recuperación total depende de un trasplante de médula ósea. Pero su salud se complica por la falta de donantes, pues de ello depende su vida”, señaló. Jack es natural de Huaraz y se encuentra desde hace 3 meses en el servicio de Medicina “D” del Instituto Nacional de Salud del Niño. Para apoyar al menor pueden contactarse con la madre al 957 879 570 o al facebook “AyudemosaJackLiñán”.También pueden acercarse directamente al banco de sangre del centro de salud donde se encuentra el menor.

PLAZA DE ARMAS

Abrazo por el Día del Niño Por el Día del Niño y con la finalidad de evitar abusos contra los menores de edad, se realizará la campaña Un Abrazo por la Infancia 2014. La actividad se desarrollará este domingo 17 de agosto en la plaza de Armas de Lima desde las 11 de la mañana. El acto convocado por el Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores (INFANT) y la Municipalidad de Lima simboliza el punto de partida para la transformación y aspiración de una nueva so-

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

ciedad, en la que todos y todas puedan gozar plenamente de los derechos libres de toda forma de violencia. La convocatoria dedicada a los niños y niñas de Lima, contará con la participación de autoridades, artistas y público en general, quienes se comprometerán a trabajar por una niñez sin violencia, dándose un abrazo solidario en acto público para visibilizar el maltrato hacia los niños que afecta a las familias peruanas.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, LICENIA MARCELINA HUAMANZANA CASTILLO solicita la de nacimiento de su menor hija VALERIA CHUQUITAYPE HUAMANZANA, al haberse consignado erróneamente el nombre del padre como “JOHN WILMER CHUQUITAYPE”, siendo lo correcto “JOHN WILMER CHUQUITAYPE GASPAR”. KNC. 4001.

Ante esta Notaría, ANDRES ISRAEL LLANOS AQUINO y LUIS FRANCISCO LLANOS AQUINO, solicitan la de quiénes fueran sus padres ISRAEL LLANOS JOHNSON y RICARDINA AQUINO SUAREZ DE LLANOS, fallecidos el 22 de setiembre de 1977 y el 8 de julio de 2000, respectivamente; llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4002.

LIMA, 1 DE AGOSTO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

LIMA, 6 DE AGOSTO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, CARLOS RENATO CALIXTO RIVAS, solicita la de su padre CARLOS MANUEL CALIXTO MOSCOL, fallecido el 21 de noviembre de 2009, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 3999. LIMA, 31 DE JULIO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.


10/

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Hasta ahora no llega la justicia para Mariátegui

LA COORDINADORA DE DERECHOS HUMANOS pide a la presidenta

del Congreso, Ana María Solórzano, que resuelva su caso.

FOTO: ARCHIVO

Llamil Vásquez Redacción La Junta Directiva del Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) han anunciado que por unanimidad el Congreso está obligado por ley a reconocer los derechos pensionarios del exparlamentario andino (2006-2011) Juan Mariátegui dentro del Decreto Ley 20530. La CNDDHH ha solicitado a la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, que resuelva la situación de Mariátegui, quien está amparado por los beneficios del Decreto Ley 20530, que es una norma previa a la Ley 28389, del año 2004, la cual elimina la anterior. Este organismo argumenta que el artículo 21 no está derogado por la Ley 28389 en el caso de Mariátegui, pues este siempre laboró con anterioridad en otros estamentos del Estado bajo el régimen del Decreto Ley 20530. “Si así lo fuera, el Congreso se hubiera pronunciado en contra de estos siete

congresistas: Mercedes Cabanillas, Eduardo Espinoza, Gloria Ramos, Víctor Mayorga, Edgar Reymundo, Antonio León Zapata y Alejandro Rebaza, quienes han recibi-

do el trato que por ley se señala”, indica la CNDDHH. Recalca, en ese sentido que “el doctor Mariátegui tiene el mismo caso que los cuatro últimos congresistas,

que, siendo pensionistas por el DL 20530, fueron electos en el 2006 y luego se les descontaron sesenta meses para el fondo de pensiones”. La directora de Comuni-

A FIN DE EVITAR ABUSOS

caciones y Consultas del CAL, Giuliana Grimaldo, informó a Mariátegui que la Junta Directiva del CAL acordó por unanimidad que su pedido sí cuenta con base legal en una reciente Sesión de la Junta Directiva mediante el acuerdo N° 152-ACTA-01-07-2014-CAL/JD. Ugarriza precisó que dicho acuerdo se dio en cumplimiento de una de las atribuciones del Colegio de Abogados de Lima, establecida en el literal d) del artículo 42 del estatuto de la orden, que es la de “emitir la opinión sobre cuestiones jurídicas y absolver consultas”, concordado con el artículo 332 de Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección de Comisiones y Consultas del CAL. De esta manera, el CAL aprobó también como opinión institucional la opinión formal de la abogada Ugarriza, Directora de Comisiones y Consultas del Colegio de Abogados de Lima, mediante Oficio N° 016-2014-CALDCC, la cual es favorable a los derechos que reclama el Doctor Mariátegui.

◙ Actualidad DE LAS AMAS DE CASA

Oficializan Día del Trabajo no remunerado La Municipalidad de Lima oficializó todos los 22 de julio como el Día del Trabajo no remunerado de las Amas de Casa gracias a una iniciativa del Movimiento Manuela Ramos. A través de esta norma se reconoce “el trabajo gratuito” que hacen las mujeres en el ámbito doméstico, cuidando a hijos, enfermos temporales, enfermos permanentes, ancianos y minusválidos. Es un error considerar que “es natural” el hecho que las mujeres se dediquen a estas tareas, señaló la comuna. Sin embargo, este trabajo evidencia un enorme “valor económico” y en la práctica representa la pérdida de oportunidades laborales para las mujeres. “El trabajo de las amas de casa tiene un valor que equivale al 25% del PBI; las horas que dedican y su valor es superior al de la industria nacional”, afirmó Ana María Yáñez, fundadora del Movimiento Manuela Ramos. La disposición edil señala que es necesario evocar la importancia del trabajo doméstico no remunerado de las amas de casa para que la ciudadanía comprenda el impacto que tiene este trabajo y para que los organismos del Estado tomen consciencia que las mujeres están subsidiando labores del Estado.

LENGUA Y MATEMÁTICAS

Piden coherencia sobre trato a extranjeros Escolares serán evaluados

El parlamentario andino Alberto Adrianzén dijo que son preocupantes las declaraciones del ministro Urresti, sobre que se agilizarán los procesos de expulsión tanto de extranjeros que cometen delitos como de los que no tienen sus papeles en regla. Dijo que no es justo aplicar la misma drástica medida con los que delinquen y con los que están en situación irregular, pues el segundo caso no es un delito sino solo una falta administrativa. “Son dos cosas distintas”, manifestó. “No podemos exigir que en otros países no deporten a nuestros migrantes por no tener sus papeles en regla cuando nosotros hacemos lo mismo con los extranjeros en

FOTO: ARCHIVO

el Perú. Yo pediría un poco de coherencia”, puntualizó. Hizo referencia también a las continuas quejas de

ciudadanos extranjeros contra la Superintendencia Nacional de Migraciones. “En el anuncio el ministro

Daniel Urresti ha manifestado que la decisión de expulsión ahora la tendrá la Superintendencia, cuando esta institución tiene muchas quejas por maltratos y resoluciones desproporcionadas e irregulares en contra de ciudadanos extranjeros. No se le puede dar más poder a esta institución sin antes reformarla”, explicó. Resaltó la necesidad de que el país cuente con una nueva ley de extranjería. “Esperábamos escuchar el anuncio de una nueva ley de extranjería, y no una norma efectista, ya que la que tenemos es muy antigua y no simplifica los trámites a los extranjeros, sino todo lo contrario, lo que origina que muchas veces sus papeles no estén en regla”, agregó.

Más de 500 mil escolares de segundo grado de primaria y de cuarto grado de Educación Intercultural Bilingüe rendirán un examen que evaluará los conocimientos y aptitudes de los menores en comprensión lectora y matemáticas. La Evaluación Censal 2014 está programa para el 11 y 12 de noviembre próximo. El Ministerio de Educación diseñó la Evaluación Censal para el segundo año de primaria de Educación Básica Regular incluirá las materias de matemáticas y comprensión lectora. Mientras que los alum-

nos que culminan este año el cuarto grado de primaria en los colegios que cuentan con el Programa de Educación Intercultural Bilingüe, rendirán una prueba de comprensión lectora en las lenguas originarias awajún, shipibo konibo, quechua Cusco Collao, quechua Chanka y aimara, y en castellano como segunda lengua. El año pasado la prueba se tomó a 28 mil centros educativos, con apoyo de personal del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este año también será a nivel nacional.


DIARIO UNO

ECONOMÍA Germán Alarco Tosoni Profesor Universidad del Pacífico

¿AFPs deben desaparecer?

L

os fondos de pensiones administrados por las administradoras privadas de pensiones en el Perú (AFPs) no vienen creciendo de manera continua. En diciembre de 2010 tuvieron su máximo valor equivalente a 19.9% del PBI. Con respecto a la liquidez total del sistema financiero su mayor valor fue de 38.3% en diciembre de 2007. A finales del 2013 las participaciones fueron de 18.1% y 31.4% respectivamente. Como contrapartida a estos resultados, durante toda su existencia, las utilidades de las AFPs han sido extraordinarias, por encima de lo que los economistas denominamos beneficios normales, equivalentes a lo que se obtendría con el mismo patrimonio en El Estado no puede eludir otras actividades económicas. En 2013 se llevó a cabo una resu responsabilidad en los forma para alinear los intereses de sistemas de pensiones. los dueños de las AFPs con los de los Este no puede basarse pensionistas. Esta consistió en iniciar exclusivamente en el establecimiento de un sistema de la aportación de los comisiones respecto al saldo acumutrabajadores, pero todos lado de los fondos y cada vez menos deben contribuir. respecto al nivel de ingresos del trabajador. La transición para el cambio total será larga, quien sabe si efectiva. El tema es importante, hasta fue clave en la última campaña presidencial en Chile donde se ha constituido una comisión asesora al máximo nivel y se ha presentado una propuesta de ley para crear una AFP estatal que sería útil para mejorar la cobertura, introducir competencia y mejorar la calidad de los servicios. En una columna anterior se propuso para el Perú que los fondos de pensiones pudieran ser operados por cualquier institución financiera autorizada. EE.UU. tiene enseñanzas interesantes para el Perú. Existe un sistema público obligatorio (ssa.gov) que con base a las aportaciones del trabajador y de la empresa constituyen fondos que permiten pensiones de hasta US$ 3,425 mensuales a quienes se jubilan a los 70 años en 2014. El promedio que reciben los jubilados ahora es de US$ 1,294 mensuales. A este sistema se suman los aportes voluntarios con base al programa 401K que permite un ahorro voluntario de hasta US$ 23,500 anuales. Las empresas pueden aportar recursos complementarios a los planes de sus trabajadores, definen con qué institución financiera trabajan (entre numerosas opciones) y establecen planes alternativos de rendimiento y riesgo que seleccionan sus trabajadores. El Estado no puede eludir su responsabilidad en los sistemas de pensiones. Este no puede basarse exclusivamente en la aportación de los trabajadores, pero todos deben contribuir. Asimismo, se deben garantizar pensiones mínimas no contributivas financiadas a través de impuestos. La operación de estos sistemas debe ser transparente, garantizando su sostenibilidad en el largo plazo. Es interesante anotar que en el Plan de la Gran Transformación (diciembre 2010) se hablaba de sistemas duales parecidos al de EE.UU. ◘

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

LIMA, 14 DE JULIO DEL 2014. RUBÉN DARÍO SOLDEVILLA GALA ABOGADO - NOTARIO DE LIMA.

EDICTO

MINAGRI INICIA RELANZAMIENTO del sector Forestal con la nueva autoridad de los bosques, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que buscará dar un impulso al sector y hacerlo más competitivo. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) presentará el próximo jueves el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), organismo técnico especializado que tendrá por finalidad asegurar la gestión sostenible de los bosques del Perú y tierras con aptitud forestal que abarcan el 82.5% del territorio. El evento contará con la participación del titular del sector, ministro Juan Manuel Benites Ramos, la directora Ejecutiva (e) del Serfor, Fabiola Muñoz Dodero, representantes de las organizaciones indígenas, gremios empresariales, profesionales, cooperación técnica, investigadores y todos aquellos vinculados al sector Forestal y de fauna silvestre. Precisamente, la directora Ejecutiva (e) del Serfor, Fabiola Muñoz, destacó que este organismo se implementa en el marco de la Política de Modernización del Estado, la cual está basada en la vocación de servicio al ciudadano y ciudadana, así como en el gobierno abierto y electrónico. El Serfor reemplaza a

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

Ante esta Notaría, (1) MIGUEL ANGEL OSWALDO JOSE RODRIGUEZ SOSA, (2) VIRGINIA ELIANA TERESA RODRIGUEZ SOSA, (3) FRANCISCO GONZALO RODRIGUEZ SOSA, (4) YOLANDA ELIZABETH RODRIGUEZ SOSA, (5) MAURICIO ALONSO RODRIGUEZ SOSA, (6) JORGE ANTONIO MARTIN RODRIGUEZ SOSA, (7) MARIA ROXANA BEATRIZ RODRIGUEZ SOSA, esta ultima por propio derecho y como curadora de (8) MARCO VIRGILIO ORLANDO RODRIGUEZ SOSA, solicitan las de su nacimiento, al haberse consignado erróneamente el nombre de su padre como “MIGUEL A. RODRIGUEZ R.” (1), siendo lo correcto MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ RIVAS; y el nombre de su madre LUZ YOLANDA SOSA GOMEZ SANCHEZ DE RODRIGUEZ, a quien se ha consignado como “YOLANDA SOSA GOMEZ SANCHEZ DE RODRIGUEZ” en (1), (5) y (6); “LUZ YOLANDA SOSA DE RODRIGUEZ” en (2), (7) y (8)” y “YOLANDA SOSA DE RODRIGUEZ” en (3) y (4). Asimismo, solicitan la de defunción de su madre LUZ YOLANDA SOSA GOMEZ SANCHEZ DE RODRIGUEZ, al consignarse erróneamente el nombre de la titular como “L YOLANDA SOSA GÓMEZ SANCHEZ DE RODRIGUEZ”, siendo lo correcto lo arriba indicado. KNC 3876. Lima, 6 de agosto de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

Ante JPL de Lurín EXP. 00484-2013-0-3003-JP-CI-01 ESPECIALISTA Luis Alberto Bruno Reyes, don AUGUSTO ALVARADO FERNANDEZ, solicita Rectificación de Partida de Matrimonio por existir error por el Registrador de Municipalidad distrito de San Francisco de Asís Huarin Lauricocha Huánuco, en rubro edad se consigno como 32 años, debiendo ser correcto 42 años, por lo que debe quedar en lo sucesivo en rubro EDAD: como 42 años.

Ante el JPL de San Luis, Exp. 91-2014, Juez Máximo Faya, Sec. Petronio Castilla, doña MERI YOLANDA GUEVARA ZEVALLOS, solicita la Sucesión Intestada, de quien en vida fue su esposo TEOFILO RAUL VIDAL CONDEMARIN, fallecido el 06 de abril del 2005, en el Distrito de Lima.

LURÍN, 25 DE JULIO DEL 2014. DORIS CRUZ ASCENCIO ABOGADO REG. CAL. 35362.

LIMA, 31 DE JULIO DEL 2014. CESAR PERALTA GUEVARA ABOGADO REG. C.A.L. 60186.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

/11

Repotenciará sector Forestal

Interés Público

“ANTE MÍ, RUBEN DARIO SOLDEVILLA GALA, ABOGADO-NOTARIO DE LIMA CON OFICIO EN LA AVENIDA VENEZUELA N° 705, SEGUNDO PISO, DISTRITO DE BREÑA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA SE HAN PRESENTADO DON ROMULO MEDINA VILA, Y SU CONYUGE DOÑA LEONILDA ESCOBAR ESPINO DE MEDINA SOLICITANDO AL AMPARO DE LO DISPUESTO POR LA LEY N° 27157, SU REGLAMENTO EL D.S. 008-2000-MTC Y LA LEY N° 27333, LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE CONSTITUIDO POR EL LOTE 6 DE LA MANZANA “D” DE LA PARCELA “D” (HOY: AV. CESAR CANEVARO N° 963 - 965, ZONA “D”) DE LA URBANIZACIÓN SAN JUAN DE MIRAFLORES, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, CON UN ÁREA DE 160.00 (CIENTO SESENTA METROS CUADRADOS), INSCRITO EN LA PARTIDA ELECTRONICA NUMERO P03172480 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LIMA DE LA OFICINA REGISTRAL DE LIMA Y CALLAO. CON LOS SIGUIENTES LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: - POR EL FRENTE: CON LA AV. JOSE DIAZ (HOY: AV. CESAR CANEVARO), CON 8.00 ML; - POR LA DERECHA: ENTRANDO, CON EL LOTE 5, CON 20.00 ML; - POR LA IZQUIERDA: ENTRANDO, CON EL LOTE 7, CON 20.00 ML; - POR EL FONDO: CON EL LOTE 59, CON 8.00 ML. FIGURANDO COMO TITULARES REGISTRALES DON SEGUNDO ADRIANO QUEVEDO PORTAL Y SU CONYUGE DOÑA EDDA ALICIA PEÑARANDA MEZA. LOS SOLICITANTE MANIFESTAN QUE EL TIEMPO DE POSESION EXCEDE LOS 10 AÑOS, LO QUE CONSTA EN LA SOLICITUD PRESENTADA POR LA PARTE INTERESADA, A MI OFICIO NOTARIAL, CON FECHA 10 DE JULIO DEL 2014, BAJO EL KARDEX NC- 756. LA PRESENTE SE EFECTUA DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 506 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL., LO QUE NOTIFICO DE ACUERDO A LEY.”

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

Ante esta Notaría, MANUEL ANDRES CERRON CALDERON, solicita la de su matrimonio con PATRICIA PILAR LEYVA REYES, al haberse consignado erróneamente el nombre de la contrayente como “PATRICIA LEYVA REYES”. KNC. 4006.

Ante esta Notaría, YESENIA LOURDES SUPANTA NINAPAYTAN, solicita la de su matrimonio con JOHNNY HENRY JAUREGUI TORRES, al haberse consignado erróneamente el segundo prenombre del contrayente como “HENRRY” cuando lo correcto es “HENRY. KNC. 3785.

LIMA, 6 DE AGOSTO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

LIMA, 5 DE AGOSTO DE 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA AV. SAN JUAN 1078, 2DO. PISO, S.J. DE MIRAFLORES.

la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS), contará con presupuesto propio y busca convertirse en una entidad con estándares de calidad y de clase mundial para el aprovechamiento racional de los recursos forestales y de fauna en beneficio de las personas y el país. La Nueva Autoridad Nacional Forestal y de

Fauna Silvestre fue creada mediante la Ley Nº29763 cuenta con Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF) y se encargará de dictar las normas, procedimientos, establecer los planes, estrategias y lineamientos para el uso sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre. Pese a que no inició operaciones oficialmen-

te, el Serfor del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inició -hace menos de un mesun proceso de consultas para analizar y recibir propuestas de los usuarios sobre las dificultades y problemas que enfrentan a la hora de solicitar los permisos de investigación científica en el sector.


12/

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Globalización con equidad Pedro José Castillo

El Paquetazo ambiental es una aplanadora de derechos sobre la tierra

E

l último doce de julio el Congreso de la República aprobó la Ley 30230, que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país, norma conocida como ley del Paquetazo ambiental. En estos casi treinta días de vigencia de la norma la mayoría de críticas a la misma descansan sobre su aspecto ambiental pero se ha dejado de lado todo lo relacionado al saneamiento físico legal de predios para proyectos de inversión. Bajo el argumento de promover las inversiones para evitar la desaceleración de la economía nacional se Hay que destacar que la crean procedimientos espenorma no solo entregará ciales y extraordinarios para derechos sobre la tierra a entregar derechos sobre la los inversionistas sobre el tierra a favor de proyectos área de influencia directa de inversión sin importar su uso actual o futuro. de sus proyectos sino En efecto, basta revique inclusive otorgará derechos sobre el área de sar los primeros artículos del Título III de la ley (art influencia indirecta. 36 - art 38) para caer en la cuenta que se otorgarán una serie de derechos a favor de proyectos de gran envergadura (ampliación de frontera agrícola, minería, hidrocarburos, forestales, etc.) con el objetivo de propiciar la eficiencia en su administración. Dicho de otro modo, se concederán derechos sobre la tierra para que dichos proyectos –y sus inversionistas– no tengan ningún tipo de problema cuando desarrollen sus actividades. ¿A qué problemas nos referimos? Evidentemente a los conflictos socioambientales por el aprovechamiento de la tierra y otros recursos naturales que generan los pueblos indígenas que viven organizados en las 6,069 comunidades campesinas y 1,469 comunidades nativas de todo el país. Si consideramos que el 72.7% (5,483) de comunidades (campesinas y nativas) no tiene cómo acreditar fehacientemente su derecho de propiedad, pues la localización y extensión de sus tierras no están georreferenciadas se puede deducir que este grupo de peruanos y peruanas serán los más afectados con esta norma. Hay que destacar que la norma no solo entregará derechos sobre la tierra a los inversionistas sobre el área de influencia directa de sus proyectos sino que inclusive otorgará derechos sobre el área de influencia indirecta. ¿Para qué sanear tierras de influencia indirecta a favor de las inversiones? ¿Cuál es la razón? En su momento se saludó la iniciativa respecto al saneamiento de la propiedad rural, incluida las comunidades, con el apoyo del BID; pensando que por fin el Estado peruano cumpliría con una tarea que tiene pendiente desde hace años. Sin embargo, esta nueva ley norma se trae al suelo estas expectativas. Una vez más se legisla en contra del respeto, reconocimiento y ejercicio efectivo de los derechos territoriales de las comunidades del país. ◘

DIARIO UNO

Caen exportaciones

ECONOMÍA FOTO: RAÚL ARRIARÁN

LOS ENVÍOS DE LAS REGIONES sin considerar

Lima y Callao sumaron US$ 12,542 millones, la peor caída en los últimos tres años. SUNAT

Rematará 106 locales de Gamarra

Las exportaciones regionales, exceptuando Lima y Callao, sumaron US$ 12,542 millones en el primer semestre del año, lo que significó una contracción de -7.8% respecto a similar periodo del 2013 y constituye la peor caída en los últimos tres años (mismo periodo), informó el Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (ADEX). La caída se debió a los menores despachos del sector tradicional (US$ 10,131 millones) que redujo sus envíos -11.9%. Los productos que determinaron ese resultado fueron el oro (-32.9%) y los minerales de cobre (-9.4%), que en conjunto concentraron el 41.8% de los despachos totales de las regiones del interior del país.

El Área de Inteligencia Comercial de ADEX reportó que las regiones que más destacaron en los despachos tradicionales fueron Ancash (cobre, harina de pescado, zinc), Ica (petróleo, hierro, estaño) y Arequipa (cobre, oro, harina de pescado). Siguieron Moquegua, La Libertad, Cajamarca y Piura. En cuanto a los despachos no tradicionales (US$ 2,410 millones) se incrementaron en 14.9%. Sus principales soportes fueron los subsectores agropecuario y agroindustrial y pesca que tuvieron alzas de 31.7% y 30.1%, respectivamente. Las principales regiones exportadoras no tradicionales fueron Piura (frutas frescas y secas, minería no metálica, moluscos y pesca-

dos), Ica (frutas y hortalizas frescas y secas, prendas de vestir, conservas de pescado) y La Libertad (hortalizas en conserva, frutas frescas y secas, otros productos de la industria alimentaria). Las cifras de ADEX reportaron que Ica es la región que más exportó en el primer semestre del año (US$ 2,132 millones), pese a presentar una caída de -9.2%. En segundo lugar aparece Ancash (US$ 1,730 millones) que tuvo una contracción de -2.1%, luego aparecen Arequipa (US$ 1,543 millones), Piura (US$ 1,525 millones), La Libertad (US$ 1,277 millones), Moquegua (US$ 1,148 millones), Cajamarca, Cusco, Pasco, Junín, Puno, Lambayeque, Tacna, Ayacucho, Tumbes, entre otros.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que, el próximo viernes, rematará 106 locales comerciales ubicados en el emporio Comercial de Gamarra, por un valor que supera los seis millones de nuevos soles. Se subastarán locales y stands de diversas medidas que van desde 2.31 metros cuadrados (m2) hasta 21m2, y los precios fluctúan entre 37,256 y 346,752 soles. Los establecimientos están ubicados en el Jr. Prolongación Gamarra N°569, en el distrito de La Victoria. Sunat explicó que los remates que se han realizado a la fecha permitieron recuperar tres millones de soles a través de subastas de tres terrenos ubicados en el departamento de Tacna, pertenecientes a una empresa de transporte interprovincial. En lo que va del año se ha logrado recaudar en las distintas acciones de remate público un total de 17 millones y medio de nuevos soles. El remate se realizará en el auditorio de la sede Chucuito de la SUNAT ubicado en la Av. Manuel Echeandía N° 471, distrito de San Luis, desde las 9:00 a.m.

EN EL SEGUNDO SEMESTRE, SEGÚN INTÉLIGO SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA

Minería e inversión pública impulsarán PBI

◘ Intéligo Sociedad Agente

de Bolsa (SAB) estimó que la aceleración que mostrará la economía peruana, durante el segundo semestre del año, estará impulsada por la mayor producción minera y el repunte de la inversión pública. Agregó que la proyección

de crecimiento de cuatro por ciento para el año está basada en el débil desempeño de la inversión privada y las exportaciones, como consecuencia del menor crecimiento de los principales socios comerciales de Perú. Sin embargo, estimó que habrá un mejor desempeño del sector exportador en los

próximos meses, toda vez que la economía global debería acelerar su ritmo de crecimiento. “Para impulsar la inversión, el Ejecutivo aprobó un paquete de reformas modificando el régimen tributario, la legislación laboral, y reduciendo sobrecostos. A pesar de los esfuerzos del

Ejecutivo, creemos que estas medidas tendrán un impacto marginal en la actividad económica, al menos en el corto plazo”, mencionó el analista senior de la SAB del grupo Intercorp, Fernando Iberico. Agregó que los estimados de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 5.5% para el 2015

están basados en un mejor panorama global, así como una mayor producción minera local. “Para el 2015 prevemos que la actividad local se recuperará, beneficiada por la combinación de un mejor escenario mundial y una mayor producción de la industria minera local”, detalló Iberico.


◙ ESPECIAL Adam Hochschild Sinpermiso Nadie tenía la intención de crear, desde luego, lo que Winston Churchill llamaría después una “mundo dañado, destruido”. Austria-Hungría, que declaró la guerra el 28 de julio de 1914, quería únicamente desmembrar Serbia, desde donde los irredentistas agitaban a la población de etnia serbia en territorio austriaco. Rusia, que respaldaba a Serbia, quería acudir en ayuda de sus correligionarios eslavos ortodoxos del Este y anular la radical humillación de haber perdido una guerra con Japón una década antes. Una vez que el fatal enredo de alianzas atrapó a otros países en el conflicto, cada uno de ellos afirmó que no hacía sino defenderse contra una conspiración de sus enemigos. Se da por hecho que latía por debajo un ansia territorial: Francia soñaba con recobrar la perdida Alsacia-Lorena, por ejemplo, y Alemania con establecer su primacía sobre el tambaleante imperio zarista de Europa Oriental, pero estas ambiciones también eran limitadas, no revolucionarias. Pero véase lo que forjó la guerra. Más de nueve millones de soldados resultaron muertos y, dependiendo del recuento que se haga, hasta diez millones de civiles. En Turquía, Rusia, los Balcanes y otros lugares, millones de personas, en número sin precedentes, se convirtieron en refugiados sin hogar. Unos 21 millones de personas resultaron heridas. En Gran Bretaña a 41.000 hombres les amputaron uno o más miembros; en Francia hubo tantos que resultaron con la cara destrozada que formaron una Unión Nacional de Hombres Desfigurados. El precio resultó especialmente horripilante entre los jóvenes. De cada 20 británicos entre 18 y 32 años en 1914, tres resultaron muertos y seis heridos. Seguro que muchas familias compartieron los sentimientos de la pareja desesperada que hizo grabar en la tumba de su hijo en Galipoli: “¿Qué daño te hizo, Oh Señor?” Más allá de la carnicería, la guerra cambió nuestro mundo a peor de casi todas las maneras posibles.

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

/13

HORA DE HONRAR A LOS PACIFISTAS

100 años después: I Guerra Mundial SI TODAVÍA BAUTIZÁRAMOS LAS GUERRAS con nombres tan coloridos como los que

solíamos utilizar – la Guerra de Sucesión Española, la Guerra de la oreja de Jenkins– a la que empezó hace cien años deberíamos llamarla la Guerra de Consecuencias No Intencionadas.

Sin la enorme matanza, desgracia y turbulencia de la guerra, ¿habría llegado al poder en Rusia el grupo más extremo de revolucionarios? Y en Alemania la guerra dejó un legado envenenado de resentimiento que Hitler manipularía de modo brillante para llegar al poder. Ya en 1918, los alemanes derechistas culpaban a los judíos de los reveses militares del país. Se nos va a pedir que celebremos muchas conmemoraciones en estos próximos cuatro años y medio, pero ¿qué y a quién deberíamos conmemorar, y con qué espíritu? Hoy en día todo el mundo estaría

de acuerdo en que la guerra de 1914-1918 no se libró por los elevados motivos que cada uno de los dos bandos proclamaba, y que todos estaríamos mucho mejor si no se hubiera producido. Antes de morir, Harry Patch, último veterano

británico superviviente de la guerra, lo dijo mejor que nadie: “No valía la pena ni siquiera de una vida”. Pero todas las formas tradicionales en que recordamos las guerras dejan poco espacio para este sentimiento. Pensemos, por ejemplo,

Pero véase lo que forjó la guerra. Más de nueve millones de soldados resultaron muertos y, dependiendo del recuento que se haga, hasta diez millones de civiles. En Turquía, Rusia, los Balcanes y otros lugares, millones de personas, en número sin precedentes, se convirtieron en refugiados sin hogar. Unos 21 millones de personas resultaron heridas.

en los cientos de cementerios que se extienden a lo largo del viejo Frente Occidental, el conjunto más denso de tumbas de hombres jóvenes del mundo. Todos se encuentran en un estado inmaculado que mantiene la Comisión de Tumbas de Guerra de la Commonwealth y sus equivalentes de otros países. Uno de los más hermosos se encuentra en una colina en las afueras de la ciudad francesa de Albert y guarda los restos de unos 160 soldados británicos, muertos casi todos en el primer día de la batalla del Somme, una batalla particularmente sin sentido en una

guerra particularmente sin sentido. Entre los comentarios que habían dejado los visitantes en el libro de recuerdo en un día reciente del verano los había que decían: “Rendimos homenaje a tres de nuestra ciudad”, “Gracias, chicos”, y “Seguid en vuestro sueño, muchachos”. Sólo uno de los visitantes entre centenares hacía sonar una nota distinta: “Nunca más”. Por supuesto, deberíamos recordar a los muertos, sobre todo a aquellos cuyas vidas se vieron trágicamente truncadas en su juventud. Pero hay una enorme diferencia entre honrar la memoria de un miembro de la familia y honrar la causa por la que murieron. Las acostumbradas formas de mirar retrospectivamente a la guerra de modo excesivamente complaciente nos permiten confundir ambas cosas: los cementerios militares con las tumbas en fila como soldados desfilando, los desfiles mismos, las estatuas (que son casi invariablemente de generales), y los museos militares y su exhibición de tanques, aviones, ametralladoras, piezas de artillería y demás tecnología para causar la muerte. Recordemos a los muertos, sí, pero en estos años venideros, recordemos también a los hombres y las mujeres que reconocieron la guerra como la locura que era e hicieron todo lo que pudieron para detenerla. En Alemania, radicales como Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht fueron Sigue en la pág. 14


14/

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

DIARIO UNO

◙ ESPECIAL

Viene de la pág. 13.

encarcelados por oponerse a ella, como le sucedió al líder socialista norteamericano Eugene V. Debs, que todavía seguía en prisión en 1920 cuando recibió casi un millón de votos como candidato a la presidencia. Jane Addams, trabajadora social pionera, contribuyó a organizar un congreso en la Holanda neutral en 1915 que convocó a mujeres de los países beligerantes de ambos bandos. El gran dirigente político francés Jean Jaurès habló valerosamente repetidas veces contra la guerra que veía avecinarse y por esta causa fue asesinado en un café de París varios días antes de que comenzara. Ningún país debería estar más orgulloso que Gran Bretaña de sus activistas contra la guerra de aquella época. Más de 20.000 británicos en edad militar se negaron al reclutamiento obligatorio y, debido por lo general a que rechazaban también el trabajo alternativo ofrecido a los objetores de conciencia – que podía ser en una fábrica de municiones –, más de 6.000 fueron a la cárcel por sus creencias. Entre rejas por su oposición a la guerra acabaron el más destacado periodista de investigación de Gran Bretaña, Edmund Dene Morel, y su mayor filósofo, Bertrand Russell. ¿Por qué no hay una placa conmemorativa en el

En 1916 la intrépida activista de derechos humanos Emily Hobhouse viajó a Francia, luego a la Suiza neutral y de allí a Berlín, adonde fue a rendir visita al ministro de Exteriores alemán, al que había conocido antes de la guerra. Con él discutió las posibles condiciones de paz… fue el único ser humano que viajó entre un bando y otro en un esfuerzo por ponerle fin.

exterior de la cárcel de Pentonville, donde Morel cumplió seis meses de trabajos forzados, que honre también a los demás resistentes a la guerra allí encerrados? Los países más destacados de América del Norte y Europa han puesto al día sus museos militares para estos años de aniversarios, pero ¿por qué hay tan pocos museos dedicados a los que lucharon por la paz? Russell escribió de modo elocuente sobre sus propios sentimientos en

conflicto, y se describió como alguien “torturado por el patriotismo… El amor a Inglaterra es prácticamente la emoción más poderosa que poseo y al dar a entender que la dejaba de lado en ese momento, me entregaba a una renuncia muy difícil”. Pero nunca dejó de creer que “esta guerra es trivial, pese a toda su enormidad. No hay ningún gran principio en juego, ninguna gran objetivo implicado en ninguno de los dos bandos…Los

ingleses y franceses dicen que luchan en defensa de la democracia, pero no desean que sus palabras se escuchen en Petrogrado o en Calcuta”. En 1916 la intrépida activista de derechos humanos Emily Hobhouse viajó a Francia, luego a la Suiza neutral y de allí a Berlín, adonde fue a rendir visita al ministro de Exteriores alemán, al que había conocido antes de la guerra. Con él discutió las posibles condiciones de paz, y trajo a su

vuelta algunas ideas sobre este particular en las que trató de interesar al gobierno británico. Aunque su misión de loba solitaria ayudó a promover el intercambio de civiles internados, los funcionarios británicos se apresuraron a despacharla como una subversiva excéntrica. Pero en este cataclismo total que tanto

ennegreció el rostro de un continente, fue el único ser humano que viajó entre un bando y otro en un esfuerzo por ponerle fin. Gente como ella merece monumentos tan grandes como los de cualquier general. * Escritor e historiador, ha publicado: Para acabar con todas las guerras.


DIARIO UNO

LUNES 11 de AGOSTO de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

PAISES AMERICA CENTRAL (2) JAMAICA NICARAGUA PANAMÁ

SUDOKU

PUERTO RICO REP. DOMINICANA SAN CRISTÓBAL Y NEVIS

SANTA LUCÍA TRINIDAD Y TOBAGO SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS

¡Qué Buena!

15


16/

Divertimentos

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tiempos de mucha abundancia llegan a tu vida, ya sea en el trabajo, la salud o con la pareja, entonces hoy da para recibir.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Muchas posibilidades de hacer cosas para hoy. Conversarás cosas importantes que te interesarán mucho. Suerte. DIOSA FENICIA DE LA FECUNDIDAD

PATRIA DE DULCINEA

OJOS (INGLES)

ALBUM “ESE QUE VA POR TUBERCULO AHI” ANDINO

PREFIJO DENTRO

CREMA DE LA LECHE

NO ( INGLES)

HOMBRE (INGLES)

SECRETO, OCULTO

ASISTIR, ACUDIR ... ROMERO ... RUIDIAZ

DESTINO FINAL

HERMANA DEL PADRE

CALIENTE (INGLES)

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE No te quedes en el pasado, por algo está la palabra presente. Hoy creas tu futuro, piensa lo que quieres obtener y trabaja en ello.

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE No hagas comparaciones porque a nadie le gusta ser clasificado por malos conceptos. Si alguien no debe estar en tu vida, sácalo y ya.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

PSDTE. DE VEEZUELA

El tema de la amistad está presente hoy, pero recuerda puedes ser inocente de algo y de seguro no te va a gustar el estar desinformado. Dialoga.

PASA POR MUNICH

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Curación, en especial la del alma, para ti. Hoy si te sientes mal, háblalo con alguien. Di lo que sientes y necesitas.

N

A

O

PROVINCIA DE ESPAÑA

CHIRIMOYO, GUANABANO “EL NEGRO DE PARIS”

H

O

R

A

R

M R

M

L

I

A

N

A

A

L

E

X

EL 13 DEL PSG

GUARDIANAS DEL OLIMPO

M O

BRAZO (INGLES)

S

N

“EL AMOR DE MI VIDA”

A

T

C

I DPTO. DE FRANCIA

A

S

... CASTRO ... UHLE

A

C I E N

NO LE PIDAN PERAS

O L

S

U

A

“TSUNAMI”

M E O

N

A N A

A

NOBEL 1973 MEDICINA

N T

E

R

O

M A

D

J

E

A

R

U

I

A

R

O

N

R

O

B

A

D

PINCHADISCOS PUEBLO EN EL TITICACA

OREJA (INGLES)

U

R

ENROQUE LARGO

O O O

ARQUITECTO DE BRASILIA

I N N

FLOR DEL NILO

L

O

S

S

A

E

S

PSDTE- 1976 PORTUGAL

A

O

N

PALO DE LA BARAJA

A

T

E

O

R

O

S

“LA REINA DE LOS CONDENADOS”

ASTARTE , HEBE E ISIS

“BALUN CANAN”

D

RIO DE VENEZUELA

PALO DE BILLAR

O

T

N

A

R

D

C

O

EL 11 DEL CRISTAL

R

PLAYA EN MIRAFLORES

DIOS DEL TRUENO

A

O

CAJA PARA VOTOS

L

N

PAPA ..., F. DUVALIER

EN AQUEL LUGAR M-94 ARQ. EEUU

LA MONJA ALFEREZ

A

M I

D

I

E

C

O

L

O

R

O

C

E

L

O

J A

A

GORRA CON VISERA

S

S

U

M C A L

57 ES SU N° ATOMICO

I

A

N

A

N

D

E

T

E

Z

A

R

M O

N LICOR DE MELAZA

R

A

D

TITANIO

R

O

N

E

T

O

S

A

R

I

N

O

O

RITMO BRASILEÑO

S

M A

A HERMANAS DEL PADRE

PALMERA BAMBU

W

T

R

A

E

L

A

B

A

C

A

P

A

S

A

S

“EL CAZADOR AUSENTE”

Nº 106

LEOPOLDO ..., CLARIN

M I

DE CAÑA O DE ABEJAS

22 DICIEMBRE-20 ENERO

/17

No actúes como alguien que quiere imponer las cosas. Esto solo te hace ver como un rebelde que no entiende razones. Cuidado.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Cambios y muy buenos para hoy. Tienes muchas ideas, entonces empieza por ponerlas en movimiento y reafírmalas hoy.

P

L

RIO DE POLONIA

“AL FINAL DE LA CALLE”

Y

R

L

BALANZA

L

E

ALBUM “EL LOCO Y LA SUCIA”

Y (INGLES)

I

UVAS SECAS AL SOL

A

O

A

PROVINCIA “LA AMENAZA DE ISLA EN ANDROMEDA” INDONESIA DE PIURA

C

F

N Q

DIOSA GR. DEL MAL

A

HERMANO DE SOCRATES

A

E

A

X

N

T

T

E

I

U

C

R

T R

L

U

S E

R

M A

R

HIJO DE AGAR Y ABRAHAM

“ESTA NOCHE SE IMPROVISA”

Z

A

O

UN APACHE EN LA JUVENTUS

A

L

T

PREFIJO AIRE

N

ACEPTAR LA HERENCIA

CINEASTA “EL PAIS DEL “DR. ZHIVAGO” ALMA”

FRUTO DE LA VID

DIEZ VECES DIEZ

EXCRACK PERU “NENE”

R

R

I

A

N

A

I

MONARCA RUSO

M A

S

CAPOTE DE MONTE

E

A

V

A

A

D

PERNIL DE CERDO

A

N

A

I

C

POEMA DE 14 ACARO DE LA VERSOS SARNA

E

S ÑOL, NOBBY INAUDITO, INSOLITO

A

T

COMIDA, VOZ ALA DE AVE SIN FAMILIAR PLUMAS

A

I

CONTEMPLAN Y GOZAN

T

D

URDIR, ENTRETEJER

DOMINGO 10 DE AGOSTO DE 2014

B

A

A

OPERA DE BELLINI

D

V

GARANTIA, FIANZA “JARDINES INTERIORES”

R

PIEL DEL ROSTRO

“TENGAMOS EL SEXO EN PAZ”

D

A

E

PRIMER EY HEBREO

M S

GB, GAS NERVIOSO

... ALAI, FRONTON “TONIO KRÖGER”

I

BEJUCO

INDICIO DE UNA COSA

J

O

“CANTE HONDO”

OREJA (INGLES)

O

V

N

CANTA “MI PAIS”

A

AVION NO TRIPULADO

I

J

A

A

L

HERMANO DE MOISES

ULISES PARA POLIFEMO

A

E

I

T

H

U

D

D

PINTALABIOS

N

N

O

S

N

CONCUBINA

A

OJO DE INSECTOS

“LA CASA DEL INCESTO”

A

O

N

E

AUTOMATA

DIOS SOLAR PERSA

R

A

O

RUEDO, REDONDEL

C

R

V

C

I

PERIODO DE TIEMPO SECO

O

T

U

N

ONU PARA EL TRABAJO

ESTADO DE LOS MATEMATICO EEUU SUIZO

LETRA GRIEGA

S

PROVINCIA DE SAN MARTIN

M I

N

R

“SONETOS PARA HELENA”

E

I

ENCAJE DE BOLILLOS

E

“EL REY SE MUERE”

L

R

O

R

DURACION DE COSAS ETERNAS

HEMBRA DEL PAVO, MEXICO

A

U

G

R

L

REGIMEN ALIMENTICIO

G

A

A

ABUELA DE ENOS

M O

M I

... MARGRET ACTRIZ

LADRON (QUECHUA)

O

E

R

V

S

INVENTO LA DINAMITA

L

L

“LOS EUNUCOS INMORTALES!”

A

A

A PATRIA DE ABRAHAM

GOBERNADOR DE PROVINCIA POLACA

RETAHILA, SERIE

ABUELO DE AQUILES

E

CAPITAL DE VIETNAM

D

O

AMADA DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

MAESTRO DE LATIN

REY SUECO 1523-1560

EL 10 DE LA JUVENTUS

& “SINFONIA ESPAÑOLA”

A

S

CERVEZA “LAS BRUJAS DE ...”: INGLESA ARTHUR MILLER

L

“GUZMAN DE ALFARACHE” GOLEADOR M-1950 PUNTERO EN FUTBOL

HERMANA RELIGIOSA

A

T

CAPRICORNIO DIARIO UNO

CRUCIGRAMA

CIUDAD DE NIGERIA

EL YO FREUDIANO DIOS AZTECA DEL AGUA

C

L

ESPACIO PEQUEÑO

“LOS COMUNISTAS” MORADA, HOGAR, PL

MIGUEL REBOSIO O VICTOR BENITEZ

Crucigrama

EL CANTOR DEL PUEBLO

Suelta todo lo malo y llénate de lo mejor. No tomes cóleras, eso es veneno emocional y a ti te puede afectar. Deja pasar los malos ratos hoy.

SAGITARIO

DIARIO UNO

DOMINGO 10 DE AGOSTO DE 2014

LEO

VIRGO

MAR (INGLES)

2002 ARQ. CIENCIANO

SOLUCIONES 16/

Paciencia es lo que se te pide para hoy porque el angustiarte no te ayudará para nada, solo analiza qué tema debes de mover y todo estará bien.

24 JULIO-23 AGOSTO ALGA EN SUSHI

SI (QUECHUA)

PUERTO EN MOQUEGUA

TODO (INGLES)

EL 4 REAL MADRID

TEATRO JAPONES

SOLO (INGLES)

NO CREE EN DIOS FEM

CREO CUBO MAGICO

22 JUNIO-23 JULIO

FLOR NAC. DE MEXICO

EL 10 DEL BARCELONA

SUEGRO DE CAIFAS

DE COBRE O GRADACION DE BRONCE DE COLOR

JABON (INGLES)

MONTE DE TESALIA PREFIJO HUEVO

NOBEL 1943 MEDICINA

ENROQUE CORTO

AUTOR VALS “MADRE”

CÁNCER CALCIO

PLATO CHARACATO

SALIDA DE UN ASTRO

MOLIBDENO

Dios o esa energía inteligente en la que tú crees, te envuelve hoy con mucha energía para crear aquello que tanto deseas. Calma.

AVION A REACCION

YO (ITALIANO) “LA ROSA BLANCA”

COSTOSO

DIRECTOR EJECUTIVO

BUSCADOR INTERNET

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

CIUDAD DE JAPON

MATADERO DE RESES PADRE DE EDIPO

HOGAR

EL 9 DE CAMERUN

CERVEZA INGLESA

PREFIJO MUSCULO

“MI QUERIDO MIJAEL”

AIRE (INGLES)

MUNDO, UNIVERSO

NOBEL 1994 LITERATURA

EL 10 DEL CINEASTA BRASIL “VIVA ZAPATA”

PANCHO VILLA

MONEDA GRIEGA

RIO DE IRLANDA

XIAMEN CONOCE VITOR ESPOSA DE PADRE DE DEPORTIVO MAHOMA GANIMEDES

ARGON

DISTRITO DE CARAVELI

MANIJA, MANGO

NOMBRE DE EL VECO

PALMERA BAMBU

CORTEZA DE ENCINA

SODIO

Nº 107

Nº 108

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Tú tienes la madures necesaria para decir hasta aquí y saber cuándo las cosas ya tienen que darte seguridad. Hoy piensa en eso.


ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

/17

Autoestima y gusto por la escuela mejora con la música RESULTADOS DEL PROYECTO

“Sinfonía por el Perú” salen a la luz.

C

on un estudio de medición se determinó que, en efecto, el Proyecto “Música e Inclusión Social” impacta positivamente en el ámbito escolar, personal y familiar de los niños, Esos fueron los resultados difundidos por el tenor Juan Diego Flórez, quien afirmó, además, que “todo este trabajo es en favor de ellos”, los niños. Este es uno de los proyectos sociales más importantes y con mejores resultados que se hayan realizado en nuestro país. En los participantes menores de 12 años, aumenta su capacidad para retener números y se observa una mejora en su nota de conducta. También se reducen en 29% las expresiones de agresividad verbal y física, entre otros resultados positivos. Este proyecto se desarrolló en 4 de los 13 Núcleos de Sinfonía por el Perú, ubicados en Huánuco, Huancayo, Trujillo y Manchay (Lima) y ha beneficiado a cerca de 800 niñas, niños y adolescentes. Este es un proyecto social que utiliza la música como un medio para que los menores, provenientes de familias de escasos recursos, cultiven valores como la responsabilidad, la disciplina, fortalezcan su autoestima, aprendan a trabajar en equipo, mejoren su rendimiento escolar, etc. La firma independiente GRADE tuvo a cargo el análisis de los resultados.

El proyecto “Sinfonía por el Perú” de Juan Diego Flórez es un éxito educativo.

Poesía de Tomás Borge

El libro “Poesía clandestina reunida”, del comandante Tomás Borge, será presentado este miércoles, a las 4.30 p.m., en el Auditorio Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República (Jr. Azángaro 468, Lima). Hildebrando Pérez Grande, Rosina Valcárcel Carnero, César Lévano, Alberto Moreno Rojas, Manuel Dammert Ego Aguirre y Sergio Tejada Galindo disertarán acerca de la obra del político y poeta. Habrá una actuación de Yamile Caparó y Lucero Chaska Páucar (del taller de Carlos Julian Vargas Arellano de Yuyachkani) y Diego Pérez. Ingreso libre con DNI.

Historia de esclavos ◘ Un grupo de esclavos se ve involucrado en un delito a causa de una de las cautivas: Tomasa, quien tiene un irrefrenable deseo de venganza en contra de su ama Toribia, una liberta. Esta es la intrigante trama de “En la calle del Espíritu Santo”. La pieza, basada en un hecho real ocurrido en la costa peruana en el siglo XVIII, fue escrita por la dramaturga Celeste Viale, y fue ganadora del premio del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas -- Iberescena, en el 2008, bajo el título de “La nom-

braban Agonía”, y cuenta con la dirección de Mateo Chiarella. La historia nos muestra a hombres y mujeres que, enfrentados a un mundo ajeno, doloroso e incomprensible, se trazaron distintos caminos para la conquista de su libertad, tejiendo en ese recorrido un laberinto de padecimientos, pasiones, intrigas y riesgos, al lado de cantos y gritos de resistencia y esperanza. El estreno es este sábado, en el Teatro Ricardo Blume (Jr. Huiracocha 2160, Jesús María). J-D. Boletería.


18/

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

El tránsito en la carretera Panamericana Norte será desviado desde este jueves debido a la construcción del paso a desnivel en la avenida Los Alisos como parte del proyecto Vías Nuevas que impulsa la Municipalidad de Lima. “Para el paso a desnivel de Los Alisos, hemos realizado primero las actividades de habilitación de las vías alternas por donde realizaremos el desvío de la Panamericana Norte”, señaló Gisella Benavente, gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de Rutas de Lima. Estas obras forman parte de un conjunto de trabajos que se realizarán en los 31.5 km de esa vía, desde el Óvalo de Habich hasta el Intercambio de Ancón. Debido al inicio de las obras en la avenida Los Alisos, durante dos meses y medio, los vehículos de carga y pesados podrán circular por la Av. Alfredo Mendiola. En tanto los vehículos livianos y particulares usarán los desvíos habilitados en: Av. Naranjal - Av. Las Palmeras

◙ Municipios

DIARIO UNO

Inician trabajos en la Panamericana Norte ESTE JUEVES EMPIEZA construcción de paso a desnivel en

avenida Los Alisos. Tome sus precauciones.

FOTO: ARCHIVO

- Av. Carlos Izaguirre. Rutas de Lima señaló que el proyecto Vías Nuevas comprende la concesión de las vías Panamericana Norte (desde el óvalo Habich hasta Ancón), Panamericana Sur (desde el Trébol de Javier Prado hasta Pucusana) y la Autopista Ramiro Prialé que se extenderá en 19 km hasta el puente Los Ángeles. “Se trata de una inversión 100% privada de aproximadamente 2.020 millones de soles en obras en las tres vías de acceso más importantes a la capital que incluye la construcción de pasos a nivel y desnivel, puentes peatonales y ampliación de vías auxiliares”, señaló Benavente.

MIRAFLORES

Marinera en los parques ◘

Las parejas campeonas del concurso de marinera del año pasado mostraron su arte por los parques del distrito como antesala del XI Concurso Nacional de Marinera Norteña Ciudad de Miraflores 2014 que organiza la comuna de ese distrito. La ruta abarcó los parques Tradiciones, Del Amor, Salazar (Larcomar) y Kennedy, lugares donde los bailarines hicieron gala de su destreza acompañados por una banda de músicos. El municipio señaló que estas actividades tienen por finalidad promover la práctica de este tradicional baile y al mismo tiempo lleva las actividades culturales a las calles para deleite de vecinos y visitantes del distrito. El XI Concurso Nacional de Marinera Norteña Ciudad de Miraflores 2014 se realizará los día 16 y 17 de agosto, en el coliseo del estadio municipal Manuel Bonilla.

FOTO: ARCHIVO

EN SAN BORJA

Candidato de 25 años puede dar la sorpresa ◘

CHORRILLOS

Pantanos de Villa con más atractivos

◘ “ConobrascomoesteCentrodeCultura, Recreación y Educación Ambiental(CREA), que contará con áreas de cultura, deporte y aprendizaje, seguimos con el trabajo de prevención en materia de seguridad. Los niños, niñas y adolescentes que acuden a estos locales aprenden más y se alejan de la delincuencia”, indicó la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, durante su visita de supervisión de obras en el CREA –Pantanos de Villa, en Chorrillos. Laautoridadedilseñalóquelostrabajos cuentan con una inversión de 5 millones 179 mil 149 nuevos soles y beneficiarán a más de 50,000 limeños, entre ellos, a los vecinos y vecinas de Chorrillos. En tanto, Daniel Valle, director técnico de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa – Prohvilla, explicó que el proyecto en su totalidad no ha generado impactos ambientales al área natural de los Pantanos. Las obras presentan un avance del 70 por ciento y contará con dos auditorios e infraestructuraecoturísticaconfinosacabados, paredes de vidrio, cafetería y veredas.

El candidato de Acción Popular a la alcaldía de San Borja, Álvaro Zapatel, de apenas 25 años de edad, dijo a diario UNO que el distrito necesita un cambio generacional y que trabajará de mano con grandes profesionales con el fin de convertir a su distrito en un lugar seguro, moderno y saludable. Manifestó que el principal problema del distrito es la inseguridad ciudadana y que para resolverlo tiene un plan que consiste en reforzar el servicio de seguridad ciudadana de modo que los serenos, capacitados de manera adecuada, puedan actuar inmediatamente contra la delincuencia. Informó que, de ser elegido alcalde, reforzará la seguridad en las arterias principales de acceso al distrito en coordinación con la Policía y las unidades de seguridad de los distritos vecinos. “Estamos preparados y lo vamos a logra con el apoyo de nuestros vecinos que piden una cambio generacional”, dijo.


Nacional

DIARIO UNO

Abandonan canales de agua potable ◘

GERENTE REGIONAL DE SALUD de Lambayeque anunció

sanción para galenos que abandonen a los pacientes.

FOTO: ARCHIVO

puesta en conocimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental a la Fiscalía Especializada en materia de ambiente.

TUMBES

Matan a balazos a exseguridad de Gerardo Viñas

◘ De dos balazos en la cabeza fue asesinado Óscar Espinoza López (39), exseguridad del prófugo expresidente del gobierno regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses. El hombre conocido con el alias “Zorro”, fue encontrado por los pobladores en una carretera de la zona Zapallal, en la provincia de Zarumilla. Aunque en un primer momento se pensó que la víctima había perdido la vida por un accidente de

/19

Procesos administrativos para médicos huelguistas

AYACUCHO

La oficina de la Defensoría del Pueblo de Ayacucho informó que los canales de conducción del sistema de captación de agua potable para el abastecimiento de la ciudad se encuentran en estado de abandono. Según el informe, las compuerta y ventanas de captación están oxidadas y a punto de colapsar. Además se encuentran colmatadas por la presencia de algas y malezas por falta de mantenimiento. Esta observación fue

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

tránsito, la policía confirmó que Espinoza López fue asesinado de dos balazos. Cabe señalar que, semanas atrás, también mataron de cinco balazos a Luis Carrillo Castillo, otro trabajador de seguridad de la exautoridad tumbesina.

ICA

Promueven el estudio con incentivos

El gerente regional de Salud de Lambayeque, Carlos Uriarte Núñez, anunció que se iniciarán procesos administrativos a los médicos huelguistas que abandonen sus turnos de emergencia y otras atenciones durante la huelga que llevan adelante hace 90 días. El funcionario señaló que está de acuerdo con la lucha gremial, pero reconoció que algunos galenos están aprovechándose de esta situación para descuidar a sus pacientes y no atenderlos y aquí sí correspondería una drástica sanción. “Por ahora son dos médicos a los cuales estamos evaluando para iniciarles procesos administrativos, porque se ha constatado su ausencia. Yo creo que esto afecta mucho a los pacientes, las pérdidas son irreparables, ojalá el gobierno pueda solucionar pronto sus demandas” indicó. Uriarte Núñez expresó que los médicos huelguistas deben tener en cuenta, antes que sus demandas salariales, la necesidad de atención de miles de personas que van perdiendo la confianza en los médicos y todo el sistema de salud. “La gente nos califica

mal, esto perjudica”, agregó. Como se recuerda, los médicos cumplieron con la entrega del primer hospital, en el marco de su medida radical. Asimismo, manifestaron que se mantienen firmes en su huelga. ENTREGA DE HOSPITAL El comisionado de la Defensoría del Pueblo en

PIURA

Lambayeque, Julio Hidalgo calificó de ilegal y abusiva la entrega del hospital Referencial de Ferreñafe que realizaron los médicos huelguistas el viernes pasado en el marco de la radicalización de sus medidas de lucha. Hidalgo remarcó que con esta acción se desnaturaliza en todo sentido el reclamo que vienen reali-

zando desde hace 90 días, ya que el nosocomio es del sector público y ellos son servidores del Estado. “El director de Salud está en todas las condiciones de evaluar esta entrega y analizar si se sanciona a los médicos por esto, ya que están expuestos a ser denunciados por exposición a personas en peligro”, indicó.

HUÁNUCO

Limpian los ríos Chira y Piura Caen tres con ◘ Instituciones públicas y pri-

◘ Unas 35 personas en extrema pobreza, pertenecientes al distrito de San Pedro de Huacarpana, Ica, cobraron su primer incentivo que les brinda el programa gubernamental en estudio Juntos para mejorar su calidad de vida. El coordinador nacional de apoyo directo a los pobres, Nile de la Cruz Hinostroza, dijo

que los beneficiados proceden del mapa de extrema pobreza y desnutrición de la región. También explicó que este programa se encuentra en estudio en cinco regiones del país y culminará en el año 2015. Finalmente,detallóqueuno de los requisitos para obtener el beneficio es estar inscrito en el sistema de focalización de cada municipio de la zona.

vadas se unieron para velar por la continuidad de las acciones para descontaminar de manera urgente los ríos Chira y Piura y el humedal de Máncora. A esta decisión llegó la Mesa de trabajo para el tratamiento y depuración de los cuerpos de aguas y humedales de la región

Piura, que se instaló bajo la conducción del Gobierno Regional Piura, representado por el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Eduardo Arbulú González. Esta organización público privada estará coliderada por el presidente regional de Piura y el científico Marino Morikawa.

cincuenta kilos de cocaína

◘ Efectivos de la Oficina de Inteligencia y del Departamento Antidrogas del Frente Policial Huallaga intervinieron a tres narcotraficantes que tenían en su poder más de 50 kilos de clorhidrato de cocaína en el caserío de Patay Rondos, distrito de Marías, en la provincia huanuqueña de La Unión. Se trata de Alejandro Serafín Pérez (40), Abel Murga Acosta (23) y Victoria Serafín Pérez, a quienes también se les incautó una pistola semiautomática y

dos motocicletas lineales. Durante el registro domiciliario con la participación del representante del Ministerio Público, se encontró aproximadamente 51 kilos de clorhidrato de cocaína, el arma y las motocicletas.


20/

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Luis Piscoya Hermoza Colaborador

1

. DESIGNACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO Al cumplirse prácticamente un mes de la promulgación de la Ley Universitaria Nº 30220 se han interpuesto recursos que cuestionan su constitucionalidad, se han publicado artículos y entrevistas que tienden a justificar su legalidad y pertinencia en base a consultas jurídicas y a la pretensión de mejoramiento de la calidad del sistema universitario peruano en crisis de crecimiento expresado en un conjunto muy heterogéneo de 140 universidades. Asimismo, se ha expedido la Resolución Ministerial Nº 349-2014-MINEDU nombrando al grupo de trabajo ordenado por la Séptima Disposición Complementaria Transitoria previsto para conducir la extinción, con rendición de cuentas, de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y del CONAFU dentro del marco aprobado por la Resolución Ministerial Nº 354-2014-MINEDU en un plazo de 90 días prorrogable.

DIARIO UNO

ESPECIAL

¿A dónde nos lleva la Ley Universitaria? UNA MIRADA CRÍTICA sobre la nueva ley que tiene detractores y también defensores.

2

. VULNERACIÓN DE LA AUTONOMÍA El cuestionamiento de la constitucionalidad está centrado en el Artículo 12 que crea la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), pero no se aprecia una clara distinción conceptual entre la constitucionalidad de la creación de la SUNEDU, la de las funciones y atribuciones que se le confieren y la del procedimiento para nombrar a los miembros de su Consejo Directivo. Considerando los principios doctrinarios y de derecho positivo, que rigen desde la creación de la universidad de Bolonia en el siglo XI y explican la dinámica histórica de las universidades más calificadas del mundo como las de Oxford, Cambridge, Heidelberg, Harvard y Berkeley, entre otras, solo el tercero de los asuntos antes mencionados plantea un problema de fondo en la medida que el procedimiento establecido en los artículos 17 y 20 anula la autonomía universitaria, heredera del fuero concedido por papas y reyes talentosos a la Universidad de Bolonia, al someter a la autoridad de cada universidad elegida por su institución a las aprobaciones y sanciones administradas por

una SUNEDU dirigida por un Superintendente sometido al mandato imperativo del Ministro de Educación que está facultado para designarlo y suspenderlo ad libitum. De esta manera se suprime la capacidad de autogo-

bierno del sistema universitario peruano y se cierra la universidad como espacio de libertad que es la condición necesaria respetada internacionalmente para crear ciencia, tecnología, humanidades y artes.

Sobre este tema es relevante recordar que el Tribunal Constitucional ha recomendado la creación de la SUNEDU pero no se ha pronunciado sobre el mecanismo de composición de su Consejo Directivo.

3

. LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA ES RESCATABLE Sin embargo no es difícil superar dicho lastre colonial estableciendo una SUNEDU autónoma, responsable y competente si cada

El cuestionamiento de la constitucionalidad está centrado en el Artículo 12 que crea la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), pero no se aprecia una clara distinción conceptual entre la constitucionalidad de la creación de la SUNEDU, la de las funciones y atribuciones que se le confieren y la del procedimiento para nombrar a los miembros de su Consejo Directivo.

una de las tres universidades nacionales más antiguas de funcionamiento continúo, reconocidas por el Artículo 10 de las Disposiciones Complementarias Modificatorias, y cada una de las tres universidades privadas más antiguas elige un representante con la votación de sus profesores Principales, ordinarios y Eméritos. Los elegibles para ser independientes de los doctorados bambas de la crisis universitaria deberían ser profesores con doctorados con una antigüedad de 20


DIARIO UNO

ESPECIAL

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

dependiente de la ANR desconociendo que se trata de un órgano autónomo dentro del marco del Artículo 1º de la Ley Nº 26439 y obviando que los archivos propiamente académicos son responsabilidad del CONAFU y que decretar su conformidad demanda experiencia como docente universitario de la más alta jerarquía.

años y deberían haber producido publicaciones sobre evaluación universitaria a nivel internacional.

4

. COMPARACIÓN IMPERTINENTE Asimismo, el esfuerzo por disimular el autoritarismo virreynal de la SUNEDU creada comparándola con los órganos reguladores que existen en los países que cuentan con universidades internacionalmente calificadas es infundado. En efecto, en Norteamérica, Europa y en Brasil que es el único país latinoamericano que cuenta con al menos 6 universidades de clase mundial, no existe un Ministro de Educación que regule en la totalidad del territorio nacional. No hay que olvidar que México, Estados Unidos de Norteamérica, Alemania, Brasil, Argentina, entre muchos otros, son repúblicas federales en las que cada Estado Federal regula la educación básica y la universitaria concediendo notables márgenes de libertad a sus municipios y condados en materia organizacional, curricular y laboral. De manera análoga, reinos como España e Inglaterra, entre otros, están organizados como comunidades autónomas que cuentan con legalidades específicas que incluyen peculiaridades de sus sistemas educativos.

5

. EDUCACIÓN BÁSICA OSCURANTISTA Empero, dicha diversidad no ha impedido la articulación del sistema universitario de la Unión Europea que viabiliza el traslado internacional de profesores y alumnos y el reconocimiento de certificados, grados y títulos. El centralismo del Perú es un lastre colonial que se mantiene a través de una educación básica confesional, autoritaria y de pobrísima calidad. Los Artículos 17 y 20 de la Ley Nº 30220, de mantenerse, constituirán un logro del residuo colonial que ha convertido el subdesarrollo en un proceso sustentable conservando un sistema oscurantista de educación básica pública que no es por casualidad uno de los más desfasados del planeta si consideramos que en el sustento teórico de las pruebas PISA se encuentra la necesidad de medir el grado de alfabetización requerida por los retos del siglo XXI.

/21

9

fáctico que desconocería el escalafón de nuestras Fuerzas Armadas resulta absurdo y ofensivo aún en la ficción. Sin embargo, en el campo universitario es una realidad ordenada por un ministro que ha hecho tabla rasa de nuestro escalafón universitario, lo que es incompatible al menos con el fortalecimiento de la calidad que pretende la Ley Nº 30220.

. UN PARADÓJICO VISTO BUENO Incrementa la incertidumbre respecto del fortalecimiento de la calidad el hecho de que los miembros de la SUNEDU designados por concurso público deban contar con el visto bueno del Consejo Nacional de Educación (Artículo 17.1). La legalidad de este consejo no establece requisitos académicos para sus miembros que en número considerable carecen de doctorado e inclusive de maestría y de categoría docente universitaria. Se cuentan entre ellos exdirectores, exviceministros y exministros quienes tienen antigüedad desde la década de 1970 en el MINEDU participando en la conducción de la educación básica, lo que permite deducir su responsabilidad en el deterioro de la calidad de la misma hasta ocupar en las evaluaciones internacionales de UNESCO y del Consorcio PISA los últimos lugares. En efecto, a un deterioro tan severo no se llega de un día para otro sino después de un periodo de conducción burocrática no menor de 25 años de la educación básica y de la formación profesional anacrónica de más del 75% de los docentes que ejercen en la educación pública. Con tales antecedentes es muy improbable que sus opiniones contribuyan al establecimiento de una SUNEDU promotora de la excelencia académica.

8

10

Señores congresistas, para dar un paso adelante es necesario constitucionalizar el texto de la Ley 30220, corregir la ausencia de criterios fundados de excelencia académica y conjurar el reposicionamiento del mediocrizante lastre colonial en nuestro sistema universitario a través de una nueva versión del inquisidor al servicio incondicional de la corona y su socio. Solo reestructurando esta base será posible construir un sistema universitario de alta calidad.

6

. GRUPO DE TRABAJO CON CALIFICACIONES MÍNIMAS La expedición de la Resolución Ministerial Nº 3492014-MINEDU constituye un indicador de lo que la comunidad universitaria peruana puede esperar en términos de calidad y de mejoramiento del sistema universitario del actual titular del pliego. El grupo de trabajo que ha nombrado para conducir la liquidación de la ANR y del CONAFU está constituido por dos funcionarios que representan al Ministerio de Educación y a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SNBE). El primero tiene la jerarquía burocrática de Viceministro de Gestión Pedagógica

y debe presidir el grupo; y la segunda persona es de jerarquía burocrática desconocida; el tercero debe ser el presidente de la ANR o su representante. De acuerdo al Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos el Viceministro tiene como calificación máxima el título de Licenciado en Sociología y la representante de la SNBE tiene los títulos de Licenciada en Derecho y de Licenciada en Economía. El tercer miembro debe ser en el escalafón de la universidad peruana un profesor Principal con doctorado. Es sabido que la ANR y el CONAFU con frecuencia han reconocido como rectores a maestristas en universidades en las que se registraban profesores con doctorados serios, pero ello no niega que entre los miembros de la ANR y el CONAFU se hayan contado doctores que eran reconocidos académicos que se

desempeñaron en minoría a la altura requerida por los órganos de mayor jerarquía académica del país.

7

. ARRASAMIENTO DEL ESCALAFÓN UNIVERSITARIO En este contexto sorprende que el equipo de trabajo encargado de tomar cuentas de cierre a la ANR y al CONAFU esté constituido por dos personas que, según la ley vigente, no califican ni siquiera para ser nombrados profesores auxiliares de una universidad. Haciendo una comparación mutatis mutandi esta decisión equivaldría a que el Ministro de Defensa nombre una comisión para tomar cuentas de cierre al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas constituida por un Capitán de Ejército y un Capitán de Corbeta presidiendo una comisión para tomar cuentas a Oficiales generales. Este escenario contra

. DESCONOCIMIENTO DE LOS NIVELES DE RESPONSABILIDAD Lo esperable de este Grupo de Trabajo resulta más preocupante si consideramos que la Resolución Ministerial Nº 354-2014-MINEDU que aprueba las disposiciones para el proceso de cierre presupuestal, patrimonial, administrativo, de personal y financiero de la ANR y del CONAFU trata en su parte considerativa y resolutiva al CONAFU como un órgano

. APRENDER DE LOS ERRORES Por tanto, señores congresistas, para dar un paso adelante es necesario constitucionalizar el texto de la Ley 30220, corregir la ausencia de criterios fundados de excelencia académica y conjurar el reposicionamiento del mediocrizante lastre colonial en nuestro sistema universitario a través de una nueva versión del inquisidor al servicio incondicional de la corona y su socio.


22/

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

DIARIO UNO

¿Quién es el responsable de la muerte de peleador de kickboxing? SERPAR aclaró que la comuna de San Juan de Lurigancho es la

que administra el módulo Siglo XXI, donde murió el deportista. El Servicio de Parques de la Municipalidad de Lima (SERPAR) aclaró que la comuna de San Juan de Lurigancho (SJL) es la que administra el módulo Siglo XXI, lugar del parque zonal Huiracocha donde falleció el joven que participaba en una competencia de kickboxing. “El referido módulo es manejado por el municipio de SJL desde el 2011, tras la firma de un convenio entre SERPAR y la comuna para la construcción de un módulo de seguridad ciudadana para la zona, cediendo temporalmente un espacio del parque zonal Huiracocha para este objetivo”, señaló SERPAR. La institución recordó que los 14 parques, entre zonales y metropolitanos que administra, cuentan con seguro contra accidentes que adquiere todo usuario que visita los parques al pagar su entrada. NEGLIGENCIA Juan Corrales Jara de 28 años fue el participante que falleció tras la pelea que sostuvo en una competencia organizada por un club de SJL. “Él se fue al baño y no regresaba tras 10 minutos.

Cuando fuimos a buscarlo lo encontramos dentro de un casillero del baño, tirado y abrazado al inodoro”, contó el primo de la víctima, Warner Álvarez.

HOSPITAL LOAYZA

Álvarez aseguró que sacaron a su primo para pedir ayuda, pero que no había ningún médico en el lugar. El reconocido jugador de kickboxing, Miguel

Sarria, y testigo del hecho, coincidió con el familiar de la víctima. “Nos dimos cuenta que no había médicos en el lugar cuando sucedió este hecho.

Luego de 40 minutos recién se apareció una ambulancia. Esto es una entera negligencia. En estos eventos es de vital importancia que haya paramédicos”, declaró. “Al llegar al lugar vimos a los serenos, e incluso los representantes de la Policía y del municipio abrieron el evento”, añadió, aunque no precisó de qué comuna. Por su parte, Álvarez confirmó lo comentado por Sarria, quien aseguró que el contrincante de Corrales era uno con mayor experiencia. “Es verdad. Era un profesor de un club de Ayacucho. Mi primo era amateur”, señaló. “Nosotros pensamos que el evento era organizado por la Federación de Kickboxing, porque así nos llegó en la invitación, pero a los dos días lo negaron”, aseguró Sarria. “A partir de ahora la federación debería organizar estos eventos para evitar estas desgracias”, acotó. Afirmó sentirse consternado, pues nunca había sucedido un acto similar en los concursos de este deporte. “Hemos presenciado gente que cae por un knockout, pero el médico lo reanima a los minutos”, anotó.

Semana de Lactancia Materna Más de 2 millones

En el marco de la Semana de Lactancia Materna, el hospital Arzobispo Loayza realizará una campaña gratuita desde hoy hasta el 15 de agosto en el segundo piso del Pabellón 7 de pediatría de este nosocomio. Dicha actividad estará dirigida a madres gestantes y lactantes, quienes podrán aprender los beneficios, mitos, técnicas adecuadas de lactancia, formación y cuidados del pezón, entre otros. Al respecto, el doctor César Carozzi explicó que una alimentación exclusiva durante los primeros 6 meses de vida con leche materna y en adelante combinada con una correcta alimentación complementaria (hasta los dos años de vida del bebé) son clave a la hora de mejorar la supervivencia infantil, ya que puede reducir el riesgo de enfermedades hasta en el 20% en niños menores de 5 años.

VOTARÁN VIRTUALMENTE

de DNI electrónicos

Aproximadamente 2 millones de peruanos contarán con DNI electrónico al finalizar este año, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Dicho documento les permitirá a los usuarios acceder a diversos servicios por Internet, ahorrando tiempo y con total seguridad. “El DNI electrónico permitirá que los trabajadores formales reciban su contrato de trabajo y su boleta de pago de manera virtual. Y podrán

firmar su conformidad con esos documentos también de forma virtual”, explicó el jefe nacional del Reniec, Jorge Yrrivarren. “También permitirá votar por Internet, sobre todo a los ciudadanos que residen o se encuentran en el extranjero”, añadió.

Policial MIRAFLORES

Rescatan a 330 gatos de parques “Adopta Miauu” es la campaña que encabezó la comuna de Miraflores y que hasta el momento viene rescatando un total de 330 gatos los que han sido entregados en adopción. En la actualidad hay una población de aproximadamente 90 gatos en los parques Central y Raúl Porras Barrenechea. La Municipalidad de Miraflores adviertió que existe una sanción de 3,800 soles (una Unidad Impositiva Tributaria) para aquellas personas que abandonan gatos u otra mascota en la vía pública. También anunció que reforzará las acciones de control en los parques, reforzándose así el trabajo del personal municipal de vigilancia que ya recorre estas zonas. Adicionalmente, se continuará con el monitoreo de ambos espacios públicos a través de las seis cámaras de videovigilancia que son supervisadas desde la Central Alerta Miraflores, las 24 horas del día.

EN EL RÍMAC

Detienen a mujer con 1800 ketes Con 1800 ketes de PBC en su poder cayó una conocida microcomercializadora de drogas en el Rímac. Se trata de Carmen Ramos Nalvarte, quien vendía droga en la misma vivienda donde se encontraban sus pequeños hijo. Los agentes del Escuadrón Verde de la Policía Nacional realizaron la detención luego de un seguimiento de varios días La mujer fue sorprendida en su casa de la calle Mariscal Castillo y a pesar que al principio negó dedicarse a la comercialización de drogas, no le quedó otra alternativa que aceptar su delito. En la vivienda fueron encontrados 1,800 envoltorios y medio kilo de pasta básica de cocaína en diferentes habitaciones.


EspectĂĄculos FAMOSO

cantante lanza “Llanto agradecidoâ€?, un adelanto del disco que lo entregarĂĄ este aĂąo.

E

l cantante argentino venezolano Ricardo Montaner volverĂĄ a deleitar a sus seguidores con una nueva canciĂłn de amor, “Llanto agradecidoâ€?, que lanzarĂĄ maĂąana, 12 de agosto. “Esta es una de las canciones mĂĄs sublimes de amor que he escrito, es una declaraciĂłn de amor. Este llanto del que hablo es un llanto de amor infinito, un llanto de agradecimiento a Dios por darme la posibilidad de vivirlo y compartirloâ€?, explica el cantautor. Montaner escribiĂł el tema junto a su hijo Ricky Montaner, la produjo en Italia y la orquesta London Metropolitan grabĂł la secciĂłn de cuerdas en el legendario estudio Abbey Road de Londres. TambiĂŠn estarĂĄ disponible la versiĂłn italiana “Lacrime Sincereâ€?. El mĂşsico contĂł que para escribir la canciĂłn se inspirĂł en su pareja, en una maĂąana, des-

DIARIO UNO

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

/23

La nueva producciĂłn de

Ricardo Montaner

puĂŠs de una noche de insomnio, “Cuando despertĂŠ y vi a mi lado esamujerquemehaacompaĂąado en los Ăşltimos veinticinco aĂąos de matrimonio, esa mujer que durante las noches de insomnio meabrazabaparaqueyoconciliara el sueĂąo, esa misma mujer que estaba desvelada conmigo, me provocĂł un llanto agradecido. Inmediatamente, fui al estudio a escribir lo que para mĂ­ significa el hecho de despertarme junto a ellaâ€?, contĂł. El videoclip de “Llanto agradecidoâ€? serĂĄ grabado con la ayuda de sus fanĂĄticos y se basarĂĄ en la celebraciĂłn de las bodas de plata de su matrimonio con Marlene RodrĂ­guez. Los detalles sobre cĂłmo participar en el video aparecerĂĄn prĂłximamente en sus redes sociales y en su cuenta de Facebook. La canciĂłn forma parte de su nuevo ĂĄlbum “Montaner Agradecidoâ€?, que saldrĂĄ a la venta en noviembre.

Laura Bozzo en la novela La polĂŠmica conductora de televisiĂłn Laura Bozzo anunciĂł que incursionarĂĄ en el mundo de las novelas mexicanas con “Mi corazĂłn es tuyoâ€? del productor Juan Osorio. “Juan me ha invitado a la telenovela, pero no puedo decir nada. Lo que me diga yo lo hago, es una de las personas que mĂĄs confĂ­o, si me dice esto es bueno para ti, lo voy hacerâ€?, contĂł al portal TV y Notas. Entre los actores que participarĂĄn al lado de la peruana estarĂ­a el famoso actor AdriĂĄn Uribe.

Historia de venganza en el teatro

â—˜ Un grupo de esclavos se ve involucrado en un delito por la cautiva Tomasa, quien quiere vengarse de su ama Toribia, en la obra de teatro “En la calle del EspĂ­ritu Santoâ€?, de Celeste Viale. ActĂşan Stephanie OruĂŠ AndrĂŠ Silva, Irene Eyzaguirre, Cecilia Monserrate, Humberto Cavero, Malena Romero, AnaĂ­ Padilla, JosĂŠ Antonio BuendĂ­a y Edson DĂĄvila. Se presenta desde el 16 de agosto, los jueves, viernes y lunes, a las 8 p.m. y los sĂĄbados y domingos a las 7 p.m en el Teatro Ricardo Blume.

Quiere mĂĄs pelĂ­culas de terror

“El Canario� denuncia estafa

cula “El demonio de los andesâ€? comentĂł que le gustarĂ­a que en el PerĂş se hiciera mĂĄs pelĂ­culas de terror. “Nadie estĂĄ en contra del cine comercial, el pĂşblico finalmente decide quĂŠ ver, pero deberĂ­an apostar mĂĄs por historias de terror, pues al pĂşblico tambiĂŠn le agrada mucho este gĂŠneroâ€?, apuntĂł. “El demonio de los andesâ€? estĂĄ inspirado en el mito de “La Jarjachaâ€? y se estrenarĂĄ el 28 de agosto en todo el PerĂş.

malestar por el uso de su nombre en un evento salsero de una conocida discoteca. “En mis 40 aĂąos de carrera no he tenido una queja de los peruanos, por el contrario. Entonces no voy a permitir que empresarios baratos, con trampas, solo por ganarse un dinero fĂĄcil y engaĂąen a mi pĂşblico, anuncien un evento usando mi foto y mi nombre completo, sin identificar bien la promociĂłnâ€?, seĂąalĂł en un comunicado de prensa.

â—˜ El talentoso actor Rodrigo Viaggio, protagonista de la pelĂ­-

â—˜ El salsero dominicano JosĂŠ Alberto “El Canarioâ€? expresĂł su

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

&$+%" '+ % +%* % ( # "&%")* ) ! &)*& #&) )& "&) &( (&% # ")&#+ "0% , #"'+" "0% " ! & " , )" % (&% &$& "'+" &(

&% &$" "#"& )"*& % ## % (- % & . "% "( / &( ) Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

(&.'$ *. ' .'- ' + % $('$,- , ! # "(,-( %(, ,( $(, (+ +(' % $,(%. $4' / %$*.$ $4' $ # ( $ / ,$"' +(' (&( $*.$ (+ (' (&$ $%$( ,$-( ' %% (,3 % (++ " +-

) +- & '-( ' +0 ' ( 1 $' $+ 2 (+ , Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

$")# %) # )#( # & ! $# '( ' $'($ !$' '$ $' $& &$# ! '$!) .# * ! %) .# $ * ' # &$# $"$ %) $&

$# $" ! $ ' ($ # !! # &+ # $ , # & - $& ' Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

&$+%" '+ % +%* % ( # "&%")* ) ! &)*& #&) )& "&) &( (&% # ")&#+ "0% , #"'+" "0% " ! & " , )" % (&% &$& "'+" &(

&% &$" "#"& )"*& % ## % (- % & . "% "( / &( ) Lima, 04 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR


diario

UNO 24

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

=k afn]f[aZd]  AFzK E=D;@GJ fg k] [YfkY \] _YfYj$ ]klY n]r k] dd]n ]d hjae]j dm_Yj ]f dY e]\aY eYjYl f Afl]jfY[agfYd \] HYdeajY ]f ;gdgeZaY&

N

os dio una alegría más. Inés Melchor, ya considerada una de las mejores atletas de Sudamérica, se subió a lo máximo del podio en la tercera edición de la media maratón internacional de Palmira (Valle del Cauca) en la tierra del café, Colombia. La huancavelicana ratificó su condición de máxima favorita ganando la prueba de 21 kilómetros con un tiempo de 01h, 12m, 28s. “Estoy contenta por el resultado. Siempre doy todo de mí para que el atletismo peruano crezca”, fueron las palabras de la fondista a los medios colombianos luego de finalizada la carrera. Este es un triunfo muy valioso para nuestra compatriota, ya que rompió la hegemonía africana que desde el año pasado venía reinando en esta competencia. Venció a las keniatas, etíopes, cubanas y a las locales colombianas. Ahora el examen final para la atleta nacional será disputar la maratón internacional de Berlín (42 kilómetros) a disputarse en Alemania el domingo 29 de setiembre, considerada una de las maratones más importantes del mundo, en la cual participan las mejores fondistas de elite del mundo. Además, ella ostenta el récord sudamericano en esta prueba, y si realiza un buen tiempo se clasificará a los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015.

OCTAVA FECHA DE FONDISMO

CAMPEONATO NACIONAL DE ATLETISMO SUB 23

Ka_m] km [mjkg En la Videna de San Luis viene disputándose el Campeonato Nacional de Atletismo Sub 23, clasificatorio para el Sudamericano Sub 23 de Uruguay, a comienzos de octubre. Los clasificados son el puneño Manuel Yana en los 3 y 15 mil metros planos. Luis Ostos y Cristian Pacheco

en los 10 mil metros planos. En tanto que los ganadores en las diversas pruebas fueron Alexa Morey en salto largo; Pedro Casma en lanzamiento de jabalina; Joseph Melgar en lanzamiento de martillo; Josué Gutiérrez en salto con garrocha; y Maitte Torres en los 100 metros planos.

SURFISTA PERUANO URCIA

Dd]_ Yd imaflg dm_Yj El tablista peruano Juninho Urcia se despidió de la primera fecha del WST Pro Junior que se realizó en Baia Formosa, Brasil. Urcia logró ubicarse en el 5to. puesto del torneo tras caer en cuartos de final frente al brasilero Israel Junior. Con un puntaje total de 7.65, frente a 11.80 del local, Juninho dejó la compe-

JUDOCA GAMARRA LISTA PARA OLIMPIADAS

;mka q NaddYrYfY _YfYjgf

¼Aj Y \an]jlaje]½

Jhon Cusi y Karina Villazana fueron los ganadores de la octava fecha del campeonato nacional de fondismo tour Backus 2014 (10k), realizada en la ciudad de Arequipa. En varones el ganador fue el experimentado cusqueño Jhon Cusi con un tiempo de 31m, 12s, dejando en el segundo lugar al huancavelicano Waldir Ureta quien cronometró 31m, 24s. En damas no hubo sorpresas y la ganadora fue la nacida en Huancavelica, Karina Villazana, marcando un tiempo de 35m, 06s. Segunda finalizó Hortensia Arzapala de Cerro de Pasco, con 35m, 23s. Ahora solo restan tres fechas, la siguientes serán en Huancavelica, Puno y Lima.

Los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 están a la vuelta de la esquina, y la joven delegación peruana buscará sumar medallas. Una de sus integrantes es la judoca ayacuchana de 16 años Brillith Gamarra, quien cuenta en exclusiva a diario UNO sus impresiones del magno evento deportivo. “Este es un examen final para mí, porque me vengo preparando desde hace mucho tiempo, este siempre fue mi sueño: estar en unas olimpiadas”, sostuvo Gamara, quien pese a su juventud ganó la medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos, y quedó eliminada en primera ronda de los juegos Odesur. Para las Olimpiadas de la Juventud, Brillith nos revela que le hubiera gustado tener más competencias. “Me falta un poco más de preparación, pero igual iré a divertirme en estas olimpiadas”.

tencia. Este resultado le dio importantes 422 puntos en el ranking Junior de la ASP Sudamérica. “Fue una dura competencia con condiciones muy difíciles. Di todo de mí hasta el minuto final pero no logré pasar. Ahora me preparé para la siguiente fecha que será en Chicama”, declaró el surfista.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

25

APLASTÓ 51 AL WOLFSBURGO EN ALEMANIA

9ld la[g ^m] mfY e~imafY Una gran victoria consiguió Atlético de Madrid en Alemania. Los colchoneros aplastaron en condición de visista 5-1 al Wolfsburgo en un partido amistoso de cara a la próxima temporada. Los actuales campeones de España comenzaron la goleada con anotación de Raúl García a los 12´, gracia a una

9jk]fYd ]kl~ ]eZYdY\g  N]f[a +%( Y EYf[`]kl]j ;alq hYjY _YfYj dY [ghY ;geemfalq K`a]d\

C

on la presencia de su flamante contratación Alexis Sánchez, Arsenal le endosó una goleada a Manchester City 3-0 y con ello se adjudicó el primer trofeo de la temporada, la copa Community Shield. Cazorla, Ramsey y Giroud anotaron para el equipo ganador que fue superior en la primera parte. Unos 90 mil aficionados fueron al estadio de Wembley para observar este encuentro. En los primeros minutos Arsenal se mostró

superior y a los 21 minutos, Cazorla recibió un servicio desde la derecha. Tomó el balón y eludió a un rival. Luego remató fuerte para vencer al meta argentino Caballero. A los 42´, una combinación entre Sánchez y Sanogo terminó con el balón en los pies de Ramsey quien remató y venció otra vez a Caballero. En la segunda parte, Manchester City hizo ingresar a Silva y el partido cambio. Fueron los mejores momentos de los celestes. Y cuando parecía que

SE LLEVÓ 20 MIL SOLES DE PREMIO

EYjag @Yjl [Yeh] f \] jYddq El piloto Mario Hart consiguió el título de Campeón de Rally del Automóvil Club Peruano, tras vencer en la S2000 en las fechas quinta y sexta del torneo en mención, que se desarrollaron en la localidad de Huacho. Además, el Rally de Santa María ha significado para Hart llevarse el máximo trofeo de las competencias de rally en Perú. Mario ganó los 20,000 soles que entrega el club organi-

zador. Su navegante, Ricardo Sánchez, al igual que Hart eran debutantes en este tipo de pruebas del deporte motor, motivo por el cual la consecución del título tiene mucho mayor mérito. Sin embargo, hay que destacar la dura batalla que enfrentó contra sus rivales Lucho Alayza, Carlos Chacpi, José Luis Tommasini y Richard Palomino, entre otros, quienes fueron sus escoltas en la tabla final, tras las seis jornadas corridas.

descontaba el City llegó el tercer gol de los rojos. El francés Giroud desde fuera del área vio adelantado al portero Caballero y lanzó un remate colocado que venció por tercera vez la resistencia del meta gaucho. City no contó con Agüero, Negredo, Lampard, Sagna, Zabaleta, Demichelis, Fernandinho y Kompany por lo que su poderío se vio mermado. De otro lado, se instaló la polémica por el arco por los errores de Caballero y en su lugar los aficionados coloca-

ron en las redes sociales que debe ir el meta Hart. ALINEACIONES: Arsenal: Szczesny; Debuchy, Koscielny (Monreal), Chambers, Gibbs; Arteta, Wilshere (Flamini, m.67), Ramsey (Campbell), Cazorla (Rosicky); Sánchez (Oxlade-Chamberlain), Sanogo (Giroud). Manchester City: Caballero; Clichy, Boyata, Nastasic, Kolarov (Richards); Navas (Sinclair), Fernando, Touré (Zuculini), Nasri (Silva); Jovetic, Dzeko (Milner, m.59).

pelota detenida. A los 55´ otra vez el delantero marcó el segundo. Mientras que el croata Mandzukic puso el tercero a los 63´. El brasileño Naldo descontó a los 63´. Mientras que Koke convirtió un golazo a los 69´, y cerró la cuenta Héctor a los 84´. Ambos equipos realizaron 7 cambios cada uno.

TRIUNFARON LIVERPOOL Y NEWCASTLE

E~k na[lgjaYk af_d]kYk Liverpool tuvo una sonada victoria ante el cuadro alemán de Borussia Dortmund. Ambos se preparan para el inicio de sus respectivas ligas. Los ingleses fueron muy superiores a su rival que se vio mermada por las ausencias con respecto al torneo anterior. El delantero Sturridge anotó el primer tanto a los 10 minutos. Aumentó la cuenta Lovren a los 14´. En la segunda parte, el brasileño Coutinho puso el tercero a los 49´, mientras que Herdersson puso el cuarto a los 61´, luego de una buena maniobra

de Sturridge. En otro partido amistoso, Newcastle superó 1-0 a Real Sociedad con gol de Sissoko a los 88´.

AMISTOSOS ITALIANOS

JgeY kY[ dY [YjY Roma aplastó a Elterdorf 5-0 en un partido amistoso de cara a la temporada. El marfileño Gervinho puso el primero a los 35´, luego aumentó Somma a los 68´. Totti “sombreando” al portero rival puso el tercero a los 78´. Un penal que le cometieron a Totti fue ejecutado por el mismo jugador y convertido a los 81´. Finalmente el juvenil Somma puso su segundo personal a los 83´. En otros partidos de equipos italianos, Inter cayó 3-1 ante Frankfurt. Los tantos alemanes fueron de Piazón y dos de Seferovic. Mientras que adelantó para el Inter Botta.

Tabién perdió Lazio por el mismo marcador ante Hannover. Para los locales anotaron Marcelo y dos de Stindl. Descontó Ledesma. Mientras que Juventus superó 3-2 a las estrellas de la Liga de Australia que contó con Del Piero.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 26

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

TRIUNFO DE SPORTING DE LISBOA

Análisis Mundial

;Yjjaddg k] dm[a El peruano André Carrillo lució sus cualidades de habilidad en el partido frente a Nacional de Montevideo, válido por el tercer lugar de la Copa Teresa Herrera. Sporting de Lisboa ganó 2-0 con anotaciones de Adrien Silva y Mauricio. Carrillo realizó una jugaba notable al elu-

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Aniversario crema uizás fui muy duro con la conmemoración de los 90 años de creación institucional de Universitario de Deportes comentando en RPP. Tengo igual sensación por el aniversario de Alianza Lima o Sporting Cristal. Las deudas que tienen los equipos peruanos a nivel internacional hacen que no me entusiasme nada. Dentro de este bajo nivel que tenemos hace más de 30 años, Universitario es el equipo peruano que está en el primer lugar de la tabla histórica del fútbol peruano. Es decir, estamos hablando del mejor equipo de un país. Yo crecí creyendo que el fútbol peruano era una potencia. Vi la Copa Libertadores de 1975 cuando Universitario ganaba en Uruguay sus dos partidos. Y quedó eliminado por un empate en Lima ante Unión Española. Ese mismo año, Perú campeonó en la Copa América con la base de Universitario. “Cachito” Ramírez, Oblitas, Percy Rojas, Soria, Chumpitaz, Aparicio, Toyco, estaban en la selección Los grandes resultados cremas fueron a finales de los 60´, y comienzos de los 70´. En Algo mantuvo su prestigio internacional en los 80´. Y comenzó a decaer en los 90´ a nivel internacional. En este milenio Universitario perdió su tradición copera y se convirtió en uno más del fútbol peruano. La “U” recibió la mayor goleada de su historia 6-0 con Rosario Central y le remontaron un partido 4-3 cuando ganaba 3-1. Su última participación en la Copa Libertadores fue un desastre. Y es por esa razón que minimicé el aniversario crema en la estación radial. Pero, claro, el orgullo de sus hinchas es que son simpatizantes del mejor equipo peruano. Bien por ellos. imoscoso@laprimeraperu.pe

D \]j `meaddY\g AFLA ?9K haf[` ]f ;mk[g Yd [Y]j [gf ?Yj[adYkg +%( ]f ]d ¼?Yj[adYkg \] dY N]_Y½$ h]jg ka_m] hmfl]jg& Pese a que cayó 3-0 con Garcilaso en el Cusco, Inti Gas vivió de sus ahorros y continúa como líder del balompié nacional. El equipo ayacuchano muestra una serie de errores en la parte técnica de sus jugadores y, sin mirar la tabla, uno pensaría que se trata de un equipo que está en los últimos lugares del torneo. Garcilaso, sin mucho esfuerzo, consolidó una victoria muy rápida. Huerta desde la derecha habilitó a Ramón Rodríguez. El veterano jugador remató cuando ingresaba al área y batió al portero Villasanti a los 23 minutos. A

los 32´, otra vez desde la derecha se produjo un centro que iba a cualquier lugar. La defensa del equipo ayacuchano no pudo interceptar el balón. Se le pasó a los centrales y la bola llegó a los pies de Rodríguez. Otra vez Ramón frente al arco venció a Villasante. En la segunda parte, Garcilaso puso rápido el tercero con anotación de Lojas con golpe de cabeza aprovechando la ejecución de un tiro de esquina. Los ayacuchanos quisieron descontar y se fueron con todo por su amor propio. El brasileño Oliveira anotó pero el juez

no lo convalidó. Fue lamentable la definición de Arroyave frente al arco, cuando tenía a Orejuela al costado sin marca. Pero el colombiano se apresuró y frente al portero mandó el balón a la tribuna. ALINEACIONES: Real Garcilaso: J. Lojas, Huerta (Holgado), Maulella, Ángeles; Flores, Ortiz, Santillán (Ramúa), Herrera; Rodríguez, Ferreira (Coavoy). Inti Gas: Villasanti; Arismendi, Guerra (Arroyave), Penalillo, Benincasa, Reyes; Prado, Joya, Salazar (Ramos); Gonzales (Orejuela), Oliveira.

FIORENTINA 2-0 A MÁLAGA

?Yf NYj_Yk Contando con el peruano Juan Manuel Vargas en el segundo tiempo, Fiorentina venció 2-0 a Malaga en un partido amistoso realizado en el fortín español. El equipo italiano exhibió el buen fútbol que mostró en la Copa Euroamericana. El primer tanto del partido lo anotó Rossi a los 5 minutos. Y luego

el defensor Gonzalo Rodríguez aumentó a los 20´. El equipo violeta formó con Neto; Savic, G. Rodríguez, Roncaglia, Alonso; Pizarro, Borja Valero, Aquilani, Ilicic; Rossi y Mario Gómez. También jugaron Iakovenko, Lazzari. Vecino, Joaquín, Vargas, Pasqual y Mancini.

dir a tres elementos rivales, llegar al borde del área pero justo cuando iba a habilitar a Slimani con el portero Munua sin chance apareció una pierna salvadora e impidió que el tanto se concrete. Carrillo jugó hasta los 65´ en el que fue reemplazado por Carlos Mané.

DERROTÓ A FEDERER EN LA FINAL DEL MASTER 1000

Lkgf_Y kgjhj]f\a ]f ;YfY\~ Sueño cumplido. El tenista francés Jo Wilfried Tsonga levantó el trofeo del Master 1000 de Canadá, venciendo en la final al exnúmero uno del mundo, el suizo Roger Federer por 7-5 y 7-6. De esta manera Tsgonga cumple una semana gloriosa, pues en todo el torneo solo perdió un set (ante Mu-

rray en cuartos de final), además de dejar en el camino al actual líder del ranking ATP, Djokovic. Así, el francés se convirtió en el primero de su país en ganar este torneo, desde su creación en 1881. De esta manera el mejor tenista galo de la actualidad, volverá a estar dentro del top ten del ranking ATP.

?m]jj]jg ZjYng El Corinthians, de Paolo Guerrero, derrotó de visita por 1-0 al Santos, donde debutó Robinho, por el clásico paulista del fútbol brasileño. El único tanto fue a los 84 minutos a través de Gil. Guerrero fue amonestado a los 14’, tras iniciar un conato de bronca contra los jugadores del Santos. Con este resultado, el “timao” se ubica tercero con 27 unidades, mientras que el Cruzeiro es el líder con 30 puntos.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

27

SAN SIMÓN GANÓ EN EL ÚLTIMO MINUTO

Kmkhajg egim]_mYfg Cuando todo parecía un empate entre el San Simón y el UTC cajamarquino en el estadio 25 de noviembre de Moquegua, el cuadro local se llevó la victoria en el último minuto, gracias a un gol de cabeza del ex Alianza Lima, Carlos García a los 91 minutos. Con este resultado, los “colegiales” del argentino Malvestiti, salieron de los últimos lugares del torneo apertura, sumando diez unidades. El primer gol del encuentro, para el San Simón, lo marcó el porten-

ÓFLAEGK _YfYjgf *%) Y ;jaklYd& Dgk []d]kl] fg hm]\]f n]f[]j ]f EYlml] \]k\] `Y[] k]ak Y gk& FOTO: RAFAEL ZARAUZ

toso delantero Miguel Silva a los 77’. Mientras que el defensor Granda había igualado momentáneamente para el cuadro del “cheche” Hernández a los 84’.

MELGAR DOMINA EL TORNEO DE RESERVAS

Lg\g emq Yhj]lY\g El cuadro arequipeño del Melgar, sigue reinando el torneo de promoción y reservas, finalizada la onceava fecha. Jugando de visita el cuadro “characato” sacó una importante victoria de 2-1 ante el Juan Aurich, con goles de Alexis Arias, y Renato Valdivia. Medrano descontó para los chiclayanos. Mientras que en el duelo de la fecha, la reserva

de Cristal venció de visita a Alianza Lima por 2-0, con anotaciones de Beto da Silva y Ray Sandoval; y la San Martín cayó en casa ante Universitario 1-2. Los goles del cuadro de Ate fueron de Javier Núñez y César Huamantica, Mossoni descontó para los “santos”. Melgar lidera con 25 puntos, seguido de Cristal (24), Universitario (24), Intigás (20).

L9:D9 <= HGKA;AGF=K EQUIPOS 1. Inti Gas 2. Juan Aurich 3. César Vallejo 4. Melgar 5. Universitario 6. Real Garcilaso 7. Sporting Cristal 8. Cienciano 9. León 10. San Martín 11. Comercio 12. UTC 13. Alianza Lima 14. San Simón 15. Los Caimanes 16. Huancayo

PJ 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11

PG 6 6 6 5 5 5 4 5 4 3 4 3 3 3 2 2

9daYfrY dg la]f] \] `abg

PE 3 2 2 5 3 1 3 3 3 5 2 5 4 1 1 1

PP 2 3 3 1 3 5 4 3 4 3 5 3 4 7 8 8

GF GC DIF PTS 18 15 3 21 24 14 10 20 16 9 7 20 18 12 6 20 17 13 4 18 13 12 1 16 23 13 10 15 15 12 3 15 14 16 -2 15 18 13 5 14 11 8 3 14 12 16 -4 14 11 11 0 13 11 25 -14 10 9 24 -15 7 12 29 -17 7

*La ADFP restó tres puntos a Cienciano por quedar en el último puesto en la tabla acumulada del torneo inca. Próxima fecha: Melgar vs Vallejo; Garcilaso vs Aurich; Inti Gas vs San Martín; Caimanes vs Alianza; “U” vs San Simón; Cristal vs Huancayo; Comercio vs León; UTC vs Cienciano.

Pese a que una vez más eran favoritos, Sporting Cristal no puede superar a Alianza Lima y menos en calidad de visitante cuando se juega en Matute. El triunfo sonrió a los de La Victoria 2-1. Ibáñez de penal y autogol de Advíncula marcaron para los ganadores. Mientras que en el minuto final descontó el propio Advíncula con golpe de cabeza. Ambos equipos salieron con el mismo dibujo táctico. Con cuatro hombres al fondo, tres volantes a lo largo del mediocampo y tres delanteros. Los dos de los extremos un poco más recogidos. Cristal tuvo más ocasiones de peligro en la primera pare, mientras que Alianza Lima no hizo daño. En la segunda parte siguió el mismo trámite hasta que a los 57’, Costa frente a Penny falló. Sin embargo Alianza Lima se dio cuenta que con poco podía hacerle daño a los celestes. A los 64’, Costa se cayó en el área cuando enfrentaba a Cazulo y el juez consideró que hubo falta y sancionó penal. Lo ejecutó

Ibáñez y anotó el primero. Cristal no tuvo reacción. El técnico Ahmed sacó a Lobatón. Puso a Sheput y luego salió Chávez para que ingrese el lateral Cossio. Finalmente puso a Leguizamón para que juegue como delantero en punta. Cristal cambió de sistema para jugar con un delantero,

cuatro volantes detrás, y Cazulo delante de la defensa. Es decir, 4-1-4-1. Mientras que Alianza sacó a Cedrón e ingresó Aguirre y luego ingresó Abarracín por Landauri, con lo que el “Zorrito” pasó a jugar como atacante. Cuando Cristal buscaba el empate, Trujillo robó un balón a Ávila. Avanzó

hasta el área rival y cuando el balón iba para Guevgeozián, Advíncula en su afán de interceptar el balón, la mandó al fondo de su arco a los 73’. Al expirar el partido, llegó el descuento de Advíncula quien pese a la marca de Costa logró conectar de cabeza y convertir a los 93’.

MUNICIPAL GANÓ LUEGO DE DOS DERROTAS

J]fY[]j Y[Y\ ea[g El cuadro “edil” del Deportivo Municipal se reencontró con la victoria en la fecha 15 de la segunda división, al vencer por 3-2 al cuadro del Unión Huaral en su feudo de Villa El Salvador. Gracias a estos tres puntos el equipo de la “franja” se coloca en la segunda posición con 29 puntos. El líder del torneo es el Alianza Universidad de Huánuco (33 pts), quien empató sin goles, en su visita al Willy Serrato. El japonés Sawa adelantó en el marcador al cuadro local a los

7 minutos. Luego el cuadro naranja reaccionaría en el partido, y voltearía el marcador gracias a dos goles de Vernal a los 19’, y de Córdoba a los 21’. El empate del Municipal vino a través del peruano formado en las divisiones menores del River Plate argentino, Oscar Vega, a los 36’. En la parte complementaria el arquero Exar Rosales, de tiro penal marcó el definitivo 3-2. En tanto que el Boys (19 pts) empató 0-0 ante Comerciantes.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 28

DEPORTES

LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

FOTO: RAFAEL ZARAUZ

El amor es todopoderoso

o l l u g r o r o p o l So 9daYfrY DaeY d] _Yf

*%) Y Khgjlaf_ ;jaklYd h]jg fg d] Yd[YfrY hYjY h]d]Yj hgj ]d l lmdg \]d lgjf]g 9h]jlmjY [mYf\g j]klYf [mYljg ^][`Yk hYjY km [mdeafY[a f& Dgk []d]kl]k hj~[la[Ye]fl] lYeZa f im]\Yjgf kaf gh[a f&

RESULTADOS DE LA 11 FECHA LEÓN CAIMANES 10 HUANCAYO CIENCIANO 31 JUAN AURIH MELGAR 31 VALLEJO COMERCIO 10

SAN MARTÍN UNIVERSITARIO 33

SAN SIMÓN UTC 21 REAL GARCILASO INTI GAS 30

—¿Por qué te pusieron Andy? —Porque, cuando mis padres me tuvieron, ambos a los 16 años, estaba de moda una película de terror llamada Chucky. —¿No me digas que te llamas Andy Chucky? —No, Andy era el niño al que Chucky quería matar. Imagino que a mis padres, todavía adolescentes, les dio muchapenaelniñoyporeso me pusieron su nombre. —¿Estás seguro que cuando te tuvieron tenían ambos 16 años de edad? —Claro, lo que pasa es que mi mamá empezó muy mal su adolescencia por culpa de un tío cuyo nombre no quiero mencionar. Este tío era una ladillaymolestabamuchoami madre, tanto que ella quería irsedesucasa.Mipadreerauna opción, es decir, si se casaba o convivía con él se olvidaría de sucasaquesehabíaconvertido un lugar poco recomendable para vivir. Mi padre, que vivía en el mismo barrio que mi madre, la enamoraba desde los 13, pero tuvo que esperar tres años para que le dijeran: Sí, me voy contigo. —¿Habrá sido difícil para dos padres adolescentes tener un hijo como tú? —¡Sin insultar! —No, disculpa. Digo que seguramente la pasaron mal. —Yotengo22añosytampoco puedo imaginar que mi padre, a los 16 años de edad, ya tenía la responsabilidad de cuidar a un hijo. Antes no lo entendía, pero ahora creo entender algo. —¿De qué hablas? —Lo que pasa es que no entendía que los dos pudieron superarinfinidaddeproblemas aferrándosealamorquesentían. Lo entiendo ahora porque el amor, que nadie sabe qué es, es tan poderoso que lo puede todo. Es indestructible. Cuando le preguntaba: ¿Cómo lo hicieron? Ellos solo decían: por amor. Ahora lo entiendo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.