Diario UNO - 09 Setiembre 2014

Page 1

diario de circulación nacional

www.diariouno.pe

DIRECTOR

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Martes 9 de Setiembre de 2014

SIGUEN MARCHAS EN LA CONVENCIÓN

Mesa de diálogo en Cusco ‰

POLÍTICA. 8

BOMBA DEJA 10 HERIDOS

Terror en Metro de Santiago ‰

MUNDO. 25

PARTIDARIOS DE SOLIDARIDAD NACIONAL

CÉSAR LÉVANO

POR PRIVATIZACIÓN DE SEDAPAL

Se viene alza de tarifas ◙

L9D ;GEG KM;=<A× [gf l]d ^gfgk q dmr ]d [lja[Y$

Y`gjY ]d Y_mY [gklYj Y mf gbg \] dY [YjY&

◙ DÓ<=J=K ?J=EA9D=K q gj_YfarY[agf]k hghmdYj]k k] hj]hYjYf hYjY j][`YrYj j]eYl] \] ]ehj]kY \]d Y_mY&

Atacan a Villarán en Gamarra ‰

POLÍTICA. 6

DEFIENDEN FUERO PARLAMENTARIO

Piden evitar impunidad de García ‰POLÍTICA. 4

‰ POLÍTICA.3


2/

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Editorial Chile: No al terror

E

l atentado registrado ayer en Santiago de Chile ha encendido las alarmas en torno a la posibilidad de un brote terrorista en el vecino país, que era considerado ajeno a ese tipo de situaciones, por el nivel de modernidad y seguridad del que se precia. El explosivo estallado en un restaurante de comida rápida, en una zona exclusiva y muy concurrida de la capital chilena, dejó al menos 10 heridos pero sobre todo grave preocupación en todos los niveles, lo que ha llevado a la Presidenta de la República a señalar que, pese a lo terrible del ataque, de origen desconocido, Chile sigue siendo un país seguro, y a tomar inmediatas medidas para reforzar esa condición, como la de reunir a sus ministros y a su Consejo de Seguridad para analizar la situación y esbozar medidas para combatir a los criminales con la legalidad como herramienta certera. Los peruanos, que hemos sufrido una terrible experiencia Como ha ocurrido de crímenes terroristas, debeen otros países, es mos esperar que el país vecino alta la posibilidad logre enfrentar el problema con de que el atentado estricto apego a la ley, la que haya sido obra de deberá prevalecer sobre llamadas al endurecimiento de secelementos provotores conservadores que apocadores de uno u yaron al régimen militar que otro signo… hizo del terrorismo de Estado una política que ensangrentó al pueblo vecino y que hoy, reciclados, quieren pasar por defensores de la democracia. Las fuerzas de esa tendencia, sonoramente derrotadas en las últimas elecciones generales chilenas, parecen aprovechar la triste circunstancia y, en vez de cerrar filas con serenidad frente al peligro terrorista, arrecian sus ataques al gobierno por una supuesta debilidad ante atentados menores registrados en meses anteriores. Tal actitud, ya utilizada en otras latitudes, también les resulta útil para satanizar y propiciar respuestas represivas a las manifestaciones de descontento y de exigencia de reformas, que en los últimos meses han intensificado el movimiento estudiantil y los sindicatos, que exigen el cumplimiento de las medidas de cambio social ofrecidas durante su campaña electoral por la actual Jefa de Estado de Chile. En ese contexto, tienen sentido las declaraciones del ministro chileno del Interior, que deploran que en momentos tan graves y preocupantes, algunos traten de sacar provecho político de la acción criminal de ayer, cuyo origen está por conocerse. Como ha ocurrido en otros países, es alta la posibilidad de que el atentado haya sido obra de elementos provocadores de uno u otro signo, sea por ciegas concepciones de radicalismo violentista que solo generan más violencia, o sea por deliberadas provocaciones de quienes, añorantes de la feroz dictadura pinochetista, buscan imponer, en nombre del combate al terrorismo, un estado policíaco y represor que someta brutalmente los deseos de justicia y equidad de los chilenos. ◘

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

POLÍTICA

DIARIO UNO

Me visitó en mi oficina

EL FISCAL SUPREMO Pablo Sánchez dice que Pastor se presentó como abogado de alcaldesa de Tocache. El fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde declaró ayer en el juicio oral al exministro aprista Aurelio Pastor, que este lo visitó en su despacho y se presentó como abogado de la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, lo que tiende a probar que sí ofreció a esta usar sus contactos para favorecerla en problemas legales. El proceso a Pastor por el presunto delito de tráfico de influencias comenzó hace una semana y busca comprobar si este habría ofrecido sus presuntas influencias ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a favor de la burgomaestre de Tocache, quien presentó como prueba contundente un audio en el que el exministro así se lo ofrece. En esa oportunidad, la fiscal del juicio pidió que el exministro de Justicia sea condenado a cuatro años y medio de prisión. Durante el proceso, a cargo del juez Jorge Barreto, Pastor dijo que solo asesoró a De la Cruz y no usó su influencia para favorecerla. La Procuraduría pidió que el exministro pague 200 mil soles en reparación civil al Estado. La denunciante señaló que Pastor pedía 60 mil soles para lograr la reposición de la alcaldesa que se encontraba suspendida. En declaraciones a un canal, Julio Rodríguez, abogado del exministro de Justicia, indicó que su defendido “fue objeto de una trampa”.

FOTO: JAVIER QUISPE

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Con su esposita ◘ El candidato de Perú Patria Segura a la alcaldía de Lima, Salvador Heresi, no se cansaba ayer de agradecer por la entrevista que le hizo el Canal 2, a la que asistió con su esposa, la consultora Deborah de Pablo. Muy indignada ◘ “Muy indignada por lo sucedido esta tarde en Gamarra. No se puede alentar a las turbas. Así no se hace política”, escribió la candidata Susana Villarán en Facebook sobre el mal rato pasado en Gamarra, donde la hostilizaron un grupo de seguidores de su rival, Luis Castañeda.

En la audiencia del miércoles 3 de septiembre, la alcaldesa de Tocache ratificó que el exministro Pastor le pidió un soborno de S/. 60 mil para favorecerla ante el JNE. Al responder el interrogatorio fiscal, afirmó que el también excongresista aprista estaba muy interesado en una obra de agua por S/. 44 millones y le comentó que conocía empresas que le podría recomendar. A su turno, el procurador anticorrupción, Christian Salas, afirmó que hay sufi-

cientes pruebas de que Pastor incurrió en tráfico de influencias. Advirtió, además, que la defensa de Pastor busca “desacreditar” la versión de la alcaldesa de Tocache. “Mostraba ante ella un celular y le decía: ‘el miembro del JNE me está llamando, vamos inmediatamente y nos reunimos’. Esa es la forma en que se habría invocado esas influencias y se habría pedido la suma de 60 mil soles, para no hacer nada, solo ir a hablar con sus amigos entre comillas”, expresó Salas.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA Aurelio Pastor, Alex Kouri y Salvador Heresi.

Por los peatones ◘ Para salvaguardar la vida de los peatones, la Empresa Municipal de Administración de Peajes (Emape) rehabilitó el puente peatonal Wiese del Km 10 de la avenida Túpac Amaru, en Comas, con una inversión de 20 mil soles. Ministro animado ◘ El ministro del Interior, Daniel Urresti, estuvo bastante animado y hasta emocionado en la ceremonia de ascenso de grado a veinte policías que participaron en la desarticulación de una banda de pistoleros que al parecer planeaban perpetrar un asalto, el pasado jueves, en Los Olivos. Urresti agradeció y resaltó el coraje y la valentía de los homenajeados. Desaparecidos en Cabitos ◘ La Defensoría del Pueblo exhibirá a partir de hoy hasta el 15 de septiembre prendas de vestir halladas en las fosas del cuartel “Los Cabitos”, las cuales pertenecen a decenas de torturados y asesinados. Para reconocerlas ◘ La muestra se hará en la sede de ese organismo, en el Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos, de 9:00 a.m a 5:00 p.m., para que los familiares de los desaparecidos puedan reconocer algunas prendas, frente a la Iglesia de San Pedro, en el centro de Lima.


POLÍTICA Henry Cotos Campeán Redacción

El primer efecto de la privatización de Sedapal será el incremento de las tarifas del servicio de agua potable, aseguró el dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Luis Isarra Delgado, quien sostiene que el pueblo debe decidir tan grave medida en un referendo. —¿Por qué está en contra de la privatización de Sedapal? —Las utilidades que obtiene Sedapal se revierten en mayores concesiones, en cambio si las empresas privadas logran utilidades se las van a llevar, pues las ven como ganancias. Se van a incrementar las tarifas y se van a flexibilizar las condiciones de contrato de los trabajadores. —¿En qué se basa para decir que se incrementarán las tarifas? —En todos los lugares cuando se ha privatizado, lo primero que ha ocurrido es que se incrementan las tarifas. De lo contrario, los beneficiarios de la privatización le exigen al gobierno garantizarles un ingreso mínimo. Si no se consume lo que la empresa privada exige, igual se les tiene que pagar. —¿No pierden bajo ningún punto de vista? —Ellos tienen garantizado un ingreso. A ello le suman las otras utilidades que tienen adicionales al aumento de tarifas. Las empresas de agua no pue-

DIARIO UNO

/3

Un referendo sobre Sedapal PLANTEA DIRIGENTE DE LA CGTP Luis Isarra Delgado, quien dice que el

pueblo debe decidir. Advierte que habrá gran alza tarifaria si la empresa se privatiza.

den embotellar agua, porque es solamente para el operador privado. El operador privado sí puede hacerlo y tiene muchas otras gollerías. —¿Qué se puede hacer ante ello? —Es una de las preocupaciones que tenemos y por ello solicitamos que se aperture un debate público, con la participación de los usuarios, de los colegios profesionales. En la actualidad están

nombrando como directores de las empresas de agua a especialistas en finanzas y lo primero que harán es que crezcan las tarifas. —¿Hay una mentalidad netamente mercantilista? —Imagínese que quieren cambiar el nombre de usuarios a clientes. A los trabajadores les dicen colaboradores y a los usuarios clientes, esa es la mentalidad mercantilista que

ESTE JUEVES 11 LA MARCHA PARTIRÁ DESDE EL CAMPO DE MARTE

La indignación crece Dirigente de la CGTP Luis Isarra Delgado informó que en Arequipa acaba de terminar una audiencia pública del Frente de las Empresas Estratégicas en la que se han reunido 216 delegados de toda la macro región sur. Participaron la Federación de Trabajadores de Arequipa, la CGTP, la coordinadora del frente de las empresas estratégicas integrada por trabajadores del Banco de la Nación, de energía eléctrica, de Petroperú, los congresistas Verónika Mendoza, Natalie Condori y Manuel Dammert. Aseguró que en el evento se expresó el rechazo a la privatización de las empresas del agua como Sedapal, así como la entrega de las empresas eléctricas, Banco de la Nación

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

y Petroperú. “En el caso del Banco de la Nación se ha tercerizado 86 agencias de Lima que han sido entregadas a las empresas privadas Hermes y Prosegur, a quienes se les ha dado toda la infraestructura, no pagan alquiler por los espacios que ocupan, no pagan energía eléctrica”, informó. Isarra refirió que uno de los acuerdos es rechazar la privati-

zación de las empresas y apoyar la concentración convocada por el Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal para el jueves 10 contra la venta de esa empresa. “Estaremos en el Campo de Marte desde las ocho de la mañana, para empezar a marchar”, dijo. Asimismo indicó al diario Uno que otro de los acuerdos fue convocar a una movilización nacional el 15 de octubre.

quieren aplicar. —¿Ya han iniciado con el proceso de privatización? —Actualmente el 70% de producción del agua está tercerizada. Lo que quieren ahora es terminar, acabar con la empresa. Cuando Castilla dice vamos a poner en venta las acciones de Sedapal en la Bolsa de Valores se está refiriendo a la privatización más cruel de todas. —¿A qué se refiere cuando

dice la más cruel? —Es la más cruel, porque han dicho que venderán como mínimo el 20% de las acciones pero no han dicho que hay un tope máximo, es decir, pueden vender todas las acciones. Es más perversa incluso que una concesión, pues cuando se concesiona puede regresar a manos públicas. En este caso cualquiera que tiene dinero va poder controlar las acciones de las empresas de agua o eléctricas. —¿Podría caer en manos de testaferros? —Claro que sí, en manos de testaferros y hasta en operaciones de lavado de activos. —¿Qué hacer entonces? —Creemos que se debe consultar a la población a través de un referéndum si realmente está de acuerdo que se privatice Sedapal y las otras 48 empresas de agua del país. —¿No se está protegiendo a empresas públicas ineficientes? —No defendemos a empresas cuestionadas por los usuarios, queremos que esté en manos públicas pero eficientes, que los usuarios y trabajadores tengan representación en el directorio. Que se haga una investigación profunda y que se ponga fin a

la presencia de técnicos que se vienen reciclando de gobierno a gobierno, como es el caso de René Cornejo, que se pasa de ministerio a ministerio. Ellos vienen dando las recetas a través de decretos y leyes. —Quienes defienden la privatización sostienen que Sedapal está en quiebra. —Quieren entregar a cualquiera el manejo de Sedapal, bajo el antecedente que la empresa pública es un mal operador. Los presidentes Fujimori, García, Toledo y el mismo Humala, han tomado Sedapal como un botín. —¿A qué se refiere? —Fujimori y Alan García hicieron mucho daño al destruir el Servicio Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Senapa). Ahora es de carácter provincial y está politizado. Cada presidente que entraba tomaba Sedapal como un botín político y le han hecho mucho daño. —¿De qué forma operaban? —Entraban trabajadores sin reunir requisitos, sin concurso público y por el simple hecho de ser del partido gobernante. Utilizaban la empresa como su caja chica y la convertían en instrumento de su partido político.

ESTÁ REGRESANDO A MANOS DEL ESTADO

En Europa la privatización fue un fracaso —¿La privatización no es la solución? —Estamos en contra de la privatización porque en ninguna parte del mundo ha sido la solución de los problemas de sed que tienen los pueblos. De 2010 a la fecha en Europa y las capitales de Europa hay una tendencia a remunicipalizar las empresas de agua. —¿En qué países por ejemplo? —En París se ha remunicipalizado el servicio después de haber sido privatizado 25 años. Igual sucede con la empresa Berlín en Alemania, después de haber estado en manos privadas ha regresado a las manos públicas. En Italia ha habido un referéndum y más del 90% de la población ha rechazado la privatización.

Luis Isarra Delgado. —En Bolivia también hubo una experiencia al respecto. —En el 2000 en Cochabamba, Bolivia, se privatizó la empresa y se pretendió cobrar incluso el agua de la lluvia, debido a que los ciudadanos tenían los servicios cortados al no poder pagar los recibos que venían con incrementos. Finalmente el pueblo se levantó y se anuló el contrato.

—¿En el Perú se ha visto alguna experiencia de esa naturaleza? —En el Perú el 2005 en Tumbes se privatizó el servicio de agua y en 9 años no se ha solucionado el problema, no han aumentado los servicios básicos. Se debía colocar piletas en 150 asentamientos humanos y no se hizo. El operador no cumplió con incrementar las conexiones domiciliarias a pesar de haber recibido 77 millones de dólares del gobierno. —¿Considera que todas las privatizaciones son malas? —No es lo mismo privatizar una carretera que privatizar el servicio de agua. La vida de los seres humanos está relacionada con el agua, con la vida. Un ser humano sin tomar agua solo puede vivir cinco días.


4/

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Javier Soto Redacción Legisladores de diversas bancadas respaldaron una moción de la bancada de Dignidad y Democracia que demanda a la Mesa Directiva del Parlamento y su presidenta, Ana María Solórzano, la defensa del fuero legislativo ante las decisiones del juez Velásquez que ponen en peligro la prerrogativa constitucional legislativa de investigar y fiscalizar. La vocera de la bancada congresal de Acción PopularFrente Amplio, Rosa Mavila, manifestó el apoyo de su agrupación a la propuesta de hacer respetar el fuero parlamentario y al mismo tiempo evitar la impunidad del exmandatario Alan García, para lo cual el Pleno debe debatir y aprobar los ocho informes de la comisión investigadora del último gobierno de Alan García, según dijo. “Somos coincidentes con los congresistas de esa agrupación porque no se puede limitar las facultades del fuero parlamentario neutralizando la facultad legislativa de investigar”, los casos registrados bajo el pasado gobierno, puntualizó. “En el caso de la Megacomisión creo que el Congreso va a debatir y aprobar esos informes, cuando sean programados por la Mesa Directiva y la Junta de Portavoces. Debe hacerlo. No puede ninguna autoridad limitar la investidura de los congresistas y sus facultades”, apuntó. La parlamentaria de Dignidad y Democracia Natalie Condori añadió que el Parlamento debe mantener su independencia y autonomía

A defender el fuero legislativo PARLAMENTARIOS llaman a respaldar trabajo de Megacomisión y evitar impunidad de Alan García.

FOTO: JAVIER QUISPE

y sus competencias fiscalizadoras, y no debe permitir ninguna interferencia de otro Poder de Estado. Condori fue clara en señalar que respecto a la decisión del Quinto Juzgado Constitucional que anula

los informes de la Megacomisión, el Parlamento no puede pensar siquiera en una apelación del fallo presuntamente prevaricador del juez Velásquez, y rechazó cualquier posibilidad de impunidad para el exjefe

de Estado. El exmiembro de la Megacomisión Carlos Tubino expresó su total acuerdo con la defensa del fuero parlamentario y de la investigación realizada por el grupo que investigó a Alan García,

SOBRE INCAUTACIÓN DE DROGA EN BARRANCA Y CONGRESISTA LEÓN

Ministro Urresti niega haber mentido El ministro del Interior, Daniel Urresti, enfatizó que no mintió al informar sobre la incautación de droga en la camioneta de un candidato fujimorista en Barranca, ni en exculpar al congresista José León de sus contactos con un narcotraficante mexicano, durante la exposición de sus planes para combatir la delincuencia y otros importantes temas relacionados a su despacho ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso. Urresti declaró que jamás mintió. “Lean mis labios, nunca he mentido, no soy un mentiro-

POLÍTICA

DIARIO UNO

so”, dijo al referirse al hallazgo realizado en agosto último, de droga y yeso en una camioneta de propiedad del candidato del fujimorismo a la alcaldía provincial de Barranca, Alberto Tapia, manejada por su cuñado, un narco indultado por el expresidente Alan García. “Se ha tratado de vender en todos los medios que el ministro del Interior ha declarado que había droga en Barranca, que todo lo que se presentó era droga y que después descubrieron que era yeso. Yo he mostrado los videos donde indico que ahí había yeso y droga, que el

fiscal debía realizar el pesaje”, refirió. Sobre las declaraciones en torno al caso del congresista José León y sus contactos con un traficante mexicano, Urresti aclaró que en ningún momento exculpo ni acusó al parlamentario de Perú Posible, pues solo informó que el Ministerio Público se iba a encargar de continuar con las investigaciones. Desde las 4 de la tarde, Urresti expuso los planes de su despacho sobre los temas relacionados con los candidatos vinculados al narcotráfico, las agresiones policiales

denunciadas por los médicos en huelga, el vuelo de narcoaviones en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y otros puntos. La parlamentaria fujimorista Luz Salgado arremetió contra Urresti por informar del hallazgo de droga en Barranca. “Todos hemos visto que usted afirmó ante los medios que se incautaron 400 kilos y ese anuncio podría haber tenido una intencionalidad política, porque nuestra candidata Keiko Fujimori estaba en Barranca en el momento del hallazgo”, afirmó.

ante las interferencias del juez Velásquez. El portavoz de Partido Popular Cristiano-Alianza Para el Progreso, Luis Iberico, indicó que el Legislativo debe defender sus fueros y el trabajo de la Megacomisión,

al margen de la decisión de un juez. Iberico refirió que sería muy lamentable que se facilite la eventual impunidad de una autoridad investigada, en alusión al expresidente Alan García.


POLÍTICA Javier Soto Redacción La posibilidad de que la compañía petrolera noruega Interoil vuelva a hacerse de los lotes petroleros III y IV, mediante una licitación internacional, tiene que ser absolutamente rechazada y significa un motivo para que el titular de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, vinculado a esa empresa desde antes de ser ministro, sea interpelado y eventualmente censurado, afirmó al diario UNO la congresista Verónika Mendoza. “Es inaceptable que mientras no se hayan determinado los hechos y la controversia llevada al ámbito judicial por la propia Interoil, se pretende otorgarle una licencia para que siga explotando hidrocarburos en nuestro país”, subrayó. Hizo el comentario sobre declaraciones hechas el domingo por el presidente de Perupetro, Luis Ortigas, en el sentido que la petrolera noruega Interoil puede participar, como postor, en la próxima licitación internacional para la renovación de los contratos de explotación petrolera de

DIARIO UNO

/5

Interoil nunca más

RECHAZAN que empresa noruega vuelva a ser postor. Este viernes se interpela a ministro Mayorga. FOTO: ARCHIVO

Verónika Mendoza cuestiona extensión de licencia a Interoil.

los mismos lotes petrolíferos en los que han estado interviniendo, los III y IV, ubicados en el noroeste de Talara. El hecho de haber Ma-

yorga asesorado a Interoil antes de ser ministro en un litigio para seguir explotando pozos de la plataforma continental del norte del país, tras perder

un arbitraje al que había apelado para extender esa operación, es uno de los motivos de la interpelación a la que el Congreso someterá el viernes próximo al

ministro. “No se le puede dar tanto beneficio a una empresa que, además, ha demandado al Estado peruano”, enfatizó Mendoza sobre la

posibilidad abierta a Interoil, según Ortigas, para que obtenga nuevamente la operación, que mantiene por un contrato autorizado por Mayorga en una de sus primeras decisiones como ministro. La legisladora aclaró igualmente que, según la normativa vigente, esos lotes, cuyos contratos están concluyendo, deberían pasar a manos de Petroperú para el fortalecimiento de la empresa y para que pueda asociarse de manera estratégica con el sector privado y hacer una política energética de integración vertical. Advirtió que con la intención de volver a convocar a licitación, el Ejecutivo está vulnerando esa política e impidiendo que Petroperú pueda obrar en todas las etapas del negocio petrolero, desde la exploración y explotación de hidrocarburos hasta la refinación y comercialización de los mismos. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

ESTE VIERNES

Interpelación a Mayorga La parlamentaria Verónika Mendoza abundó en detalles sobre el pliego interpelatorio de su bancada que Mayorga responderá este viernes en una sesión plenaria especial del Parlamento, en la que el ministro tendrá que responder pliegos similares de Perú Posible y Fuerza Popular asociado al APRA y otros grupos. “(En nuestro pliego) está

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

el tema de la prórroga del contrato temporal con Interoil, el caso de la petrolera australiana Karoon, a la cual también se le extendió el contrato y bloqueó un área protegida, en el ámbito de los lotes que le fueron asignados, para evitar la consiguiente fiscalización ambiental”, puntualizó. Agregó que otro importante aspecto que deberá contestar Mayorga es el

conflicto creado por su portafolio sobre el proyecto de reglamento ambiental del sector hidrocarburos “en el cual sabemos que hay una injerencia excesiva del sector empresarial”. Mendoza recalcó que si el titular de Energía no responde adecuadamente a la interpelación es muy posible que el Congreso se vea en la necesidad de censurarlo.


6/

Raúl Wiener Amigos de la reforma

D

espués que Castañeda dijera ante un servicial Philip Butters, que deseaba que el “corredor azul” tuviera éxito “por el bien de Lima”, los columnistas anti-Villarán, moderaron el lenguaje. Ahora nadie quiere que fracase la reforma del transporte y que vuelva el reino de las coasters y las combis. Aunque nadie explica, la verdad, por qué la información de los mismos medios donde esas personas escriben tiene tanto sabor a boicot, coincidente con las acciones de las empresas chalacas que se habían apoderado de la avenida Arequipa, y si quieren que el reloj de la historia vuelva hacia tras y ahí nos quedemos. Pero sigamos con los columnistas que se está reubicando, pues han pasado a criticar a Susana por no haber pospuesto la reforma para después de las elecciones, cuando podría haber otro gobierno municipal, según sus expectativas. Hasta junio, lo que se escribía era, sin embargo, que no había reforma, algo así como que el trabajo de tres años para prepararlo había sido un engaño o alguna forma de perder el tiempo. Los columnistas de esta Y de pronto, cuando comienza historia, además deberían el desafío, asumen que es demaresponder por qué su candidato, que fue alcalde siado pronto. Pero, planteemos la pregunta: ¿cómo podría garantizar por ocho años, no se la alcaldesa que los carriles de la metió para nada con las reforma estuviesen bien plantados, coasters y las combis… si no la iniciaba ella misma. Los columnistas de esta historia, además deberían responder por qué su candidato, que fue alcalde por ocho años, no se metió para nada con las coasters y las combis, y el sistema infame de propietarios de rutas (las duplicó), que era una brutal cadena de explotación titular-dueño-chofer-cobrador, y una fuente de competencia suicida y asesina por los pasajeros que produjo miles de accidentes. ¿Cómo pensar que se le podría dejar a este personaje tamaña responsabilidad en las manos cuando toda su ejecutoria consiste en corrérsele a los problemas. Bastaría recordarle los desajustes con los que comenzó el Metropolitano y los reclamos por las rutas que habían sido desviados para garantizar pasajeros al nuevo sistema. Cuando arreciaron las protestas, Castañeda restableció las rutas originales, aún con daño a su criatura más mimada. Algo parecido fue lo de La Parada, donde el mudo tampoco quiso enfrentar la mafia que controlaba el viejo mercado mayorista y dejó las cosas como estaban. Demostró así el vicio de fondo del populismo, que sigue la lógica de conservar bolsones de votos y evitarse riesgos. Castañeda quiere ser candidato de Ida Ávila y de Rau Rau, pero quiere llevarse parte del mérito de lo que se hizo por el comercio mayorista (entrevista con Beto Ortiz) y aparentar que no se opone al corredor azul y la reforma del transporte. Pero tales combinaciones no son posibles. Por eso tanta dificultad para hacer un programa de gobierno y explicarlo puntualmente. La reforma de la ciudad ha quedado en manos de la izquierda y eso le duele a mucha gente. Que no se opone, pero pone todas las zancadillas que puede poner. ◘

Asoma la violencia en la campaña

MANIFESTANTES de Solidaridad Nacional hostilizan a Susana Villarán en centro comercial Gamarra.

FOTO: CARLA PATIÑO

Susana Villarán lamentó agresiones de solidarios. Israel Lozano Redacción Manifestantes que portaban publicidad de Solidaridad Nacional lanzaron ayer tomates y bolsas de basura a la candidata de Diálogo Vecinal a la alcaldía de Lima, Susana Villarán, cuando salía de una reunión con comerciantes y empresarios del centro comercial Gamarra en La Victoria. La turba trató incluso de acercarse a la candidata, que tuvo que ser custodiada por policías para que subiera a su vehículo.

DICE SER VÍCTIMA DE ATAQUES DE GENTE DE VILLARÁN

Heresi dice que está subiendo porque baila y canta FOTO: HUGO CUROTTO

El aspirante de Perú Patria Segura a la alcaldía de Lima, Salvador Heresi, dijo ayer que está subiendo en las encuestas porque baila y canta y se muestra tal como es ante los electores y reiteró que por esta razón recibe ataques de parte de seguidores de la candidata Susana Villarán. Añadió que confía en seguir mejorando en las encuestas, al comentar las últimas

POLÍTICA

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

cifras de CPI que indica que, en intención de voto, Luis Castañeda tiene 54,7%; él (Heresi) posee 9,4% y Villarán 8.8%. Heresi manifestó que recibe una serie de ataques por las redes sociales porque está cada día mejor en las encuestas y sostuvo que “Susana villarán no tiene una opción... tenemos que decirle a los vecinos que queremos un cambio, ella ya llegó a su techo”.

Villarán lamentó estos hechos y dijo que aquellos enfrentamientos representan el temor que tienen sus detractores. “¿A qué le tienen miedo? ¿Por qué la violencia? ¿Por qué los ataques? ¿Qué daño les voy a hacer yo si es que estoy tan mal en las encuestas como dicen ustedes?”, aseveró.

ENCUESTA Villarán dijo que no le preocupa que la encuesta CPI ubique por primera vez al candidato de Perú Patria Segura, Salvador Heresi, en segundo lugar de preferencia electoral, debajo de Luis Castañeda. La aspirante de Diálogo Vecinal dijo estar segura que

 HOY VEN EXCLUSIÓN DE SUSANA ◘ Mañana se realizará la audiencia programada por el

Jurado Electoral Especial de Lima Centro que debatirá los dos pedidos de exclusión contra la candidata Susana Villarán por presuntamente haber mentido al consignar sus estudios en la declaración de hoja de vida.

sigue subiendo en las preferencias electorales y que esto lo prueba todos los días cuando sale a las calles. “No le hagan caso a esas encuestas que no son otra cosa que una herramienta de los mismos grupos que quisieron tomar por asalto la municipalidad en la revocatoria. Nosotros tenemos nuestras propias encuestas y sabemos que vamos a ganar”, expresó. Señaló que su campaña no se basa en ataques o guerra sucia en contra de sus contendores y dijo que no contestará ataques de nadie.

INFORME POR FACEBOOK

Castañeda inaugura otra casa solidaria El candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Lima, Luis Castañeda, quien volvió a su estrategia de no hablar con la prensa y limitar sus declaraciones a entrevistas seleccionadas, informó ayer en su Facebook que inauguró una nueva “Casa Solidaria” en un distrito del sur. La “Casa Solidaria”, una pequeña vivienda de madera que según información

periodística tiene un costo de al menos 10 mil soles, fue inaugurada en el asentamiento humano “Señor de los Milagros” en Villa María del Triunfo. “Inaugurando una segunda casa solidaria en el asentamiento humano ‘Señor de los Milagros’ en Villa María del Triunfo”, escribió en Internet bajo una foto en la que se ve al candidato inaugurando el local.


Publicidad

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

/7


8/

EYl] HYklgj JUAN SHEPUT

Terrorismo y narcotráfico

C

on el narcotráfico viene sucediendo algo similar a lo que acontecía con el terrorismo: como aún no lo “sentimos cerca” prima la indiferencia sobre los acontecimientos. Al iniciarse el terrorismo en el país, lo hizo con acciones llamativas e impactantes pero que no representaban violencia física hacia los ciudadanos. Desde los perros colgados en el centro de Lima, hasta la quema de ánforas fueron junto con las pintas, los eventos que más llamaron la atención. La ausencia de violencia física en sus inicios causó que políticos duchos como el presidente Fernando Belaunde llamara a los terroristas “abigeos”, llegando inclusive un general de brigada a decir que no era necesaria la intervención de las fuerzas armadas pues “equivaldría a matar un mosquito con una comba”. Pero el terrorismo avanzó y recién cuando llegó con su secuela de muerte y destrucción a Lima, causó nuestro interés y preocupación. Algo similar sucede con el narcotráfico. Todavía se le ve como algo muy lejano. Su asociación con el lavado de activos y la proCon el narcotráfico liferación de algunos negocios, viene sucediendo que en otros países son signos que algo similar a lo que llaman la atención, aquí hasta se acontecía con el ve con naturalidad. Que en poco terrorismo: como menos de dos meses cuatro paraún no lo “sentimos tidos políticos hayan estado en el cerca” prima la centro del escenario por indicios indiferencia sobre los de cercanía al narcotráfico no es acontecimientos. preocupante para la mayoría. Que un solitario Jaime Antezana hable de narcobancadas y, con nombre y apellido, indique que algunos congresistas han sido financiados por grupos de narcotraficantes ni siquiera ocupa un espacio importante en las noticias. Que los asesinatos o desapariciones de personas, sin solución y que cada vez son mayores en el interior del país, o que el sicariato sea una modalidad adoptada por los delincuentes locales, no ha generado la apertura de una brigada especializada para su erradicación y control. Hay mucha indiferencia para el tema, tal y como se ha podido apreciar en los casos en que se ha involucrado a los partidos Gana Perú, Fuerza Perú, Solidaridad Nacional, el Apra y Perú Posible. Sin embargo deberíamos preocuparnos. De las casas de cambio se pasa a las obras fantasmas y de estas al control de presupuestos públicos descentralizados y de allí al asalto del Estado a través de la política. En el medio están el estallido de la violencia, las extorsiones y los asesinatos que se vuelven parte de lo cotidiano. Más allá del aprecio que se puede tener por una persona en particular, los partidos deberían manejar un estándar mínimo en cuanto al narcotráfico: separar a sus militantes si se tienen indicios de cercanía con ellos. Lo contrario, ser comprensivos y permisivos, es una señal de debilidad que será aprovechada por los enemigos del Estado. Las consecuencias en nuestro país serían devastadoras pues, a diferencia de Colombia y México, aquí no tenemos ni partidos sólidos ni instituciones. No sé si aún estamos a tiempo. Lo que sí estoy seguro es que estamos en una peligrosa situación que no debemos subestimar.

DE CAMIONETA QUE CAYÓ AL RÍO

Hallan al chofer Jorge Grimaldo Camala, chofer de la camioneta que la madrugada del sábado cayó al río Vilcanota, lo que causó la muerte del alcalde de Kepashiato, Rosalío Sánchez, fue hallado con vida, oculto en el monte en una zona conocida como Aranjuez, informó la policía. La versión añade que Grimaldo fue trasladado, por los

efectivos que lo encontraron, al hospital de Quillabamba, donde se encuentra con custodia policial. Se espera que el referido chofer aclare la información policial que da cuenta del hallazgo de veintitrés paquetes de pasta básica de cocaína (PBC) ocultos en la puerta del vehículo siniestrado, y de más droga en la casa del chofer.

POLÍTICA

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Mesa de diálogo en Cusco

MINISTRO ENCABEZA DELEGACIÓN que viaja hoy a dialogar con dirigentes de protesta de La Convención.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Javier Soto Redacción

Una delegación gubernamental de alto nivel viajará hoy al Cusco con el fin de instalar una mesa de diálogo con los representantes de la provincia de La Convención, que desde hace 12 días protestan con paros, marchas y bloqueos en rechazo al gasoducto del Sur y en demanda de la construcción de una planta de fraccionamiento que les provea gas. La Presidencia del Consejo de Ministros anunció que la delegación estará presidida por el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, e integrada por viceministros de diversos portafolios, funcionarios de la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad y de otros sectores del Poder Ejecutivo. Un comunicado de la PCM expresó la esperanza de que los dirigentes sociales y autoridades del gobierno regional participen en la mesa de diálogo, cuya primera jornada definirá un calendario de trabajo, que podría desarrollarse en la ciudad del Cusco, La Convención y Lima. La Comisión de Alto Nivel se instalará en la ciudad del Cusco, aunque los manifestantes pedían en Quillabamba, capital de La Convención. Horas antes, la bancada congresal de Acción PopularFrente Amplio demandó atención para las demandas de La Convención y que los

Juan Manuel Benites preside mesa de diálogo.

representantes del gobierno viajen a Quillabamba a dialogar, y anunció un pedido de interpelación al ministro del Interior, Daniel Urresti, por lo que consideran un pésimo manejo del citado conflicto social. La congresista cusqueña Verónika Mendoza exigió igualmente una investigación exhaustiva “para individualizar responsabilidades por el fallecimiento de un adolescente y del alcalde de Kepashiato”. Mendoza condenó el uso de la fuerza y de armas letales,

por parte de la policía en conflictos sociales. Asimismo, en nombre de los dirigentes sociales de La Convención, negó que dicha provincia esté “coludida” con el narcotráfico y dijo que más bien hace un deslinde de Sendero Luminoso. La vocera de la bancada, Rosa Mavila, consideró poco creíble la versión policial y del Ministerio Público, de que el alcalde fallecido, Rosalío Sánchez, haya llevado en el auto caído al río Vilcanota, un cargamento de droga oculto dentro de las puertas del vehículo, cuando se encontraba en una

zona de conflicto y bajo fuerte despliegue policial. Mavila añadió que la interpelación a Urresti y la mesa diálogo se hacen imprescindibles ante el agravamiento de la situación en La Convención, la misma que estaría empezando a salirse de control. La protesta de La Convención, que hoy cumple 13 días, rechaza también la redistribución de canon gasífero de la provincia, a lo que se suma la demanda de investigación y sanción a autoridades provinciales y distritales involucradas en casos de corrupción.

SIGUEN LAS TENSIONES

Movilización en el Cusco

Un grupo de ciudadanos de La Convención, junto a organizaciones sociales y laborales de la ciudad del Cusco, marcharon ayer por esa ciudad en demanda de atención a los reclamos de la provincia de La Convención. Los manifestantes salieron del local de la Federación de Campesinos y marcharon pacíficamente por diversas calles de la ciudad, en dirección a la ave-

nida El Sol, pasaron luego por el templo de Coricancha hasta llegar a la sede de la Gobernación del Cusco. Allí, un grupo de dirigentes ingresó a conversar con el gobernador, Roberto Rojas Oviedo. Luego la movilización siguió a la sede del gobierno regional, donde hubo una reunión con las principales autoridades.


◙ Actualidad Para contrarrestar la huelga médica que ya lleva 118 días en todo el país, el Ministerio de Salud (Minsa) dictó medidas de emergencia para restituir los servicios básicos de salud para la población. La ministra Midori de Habich, explicó que con esta medida se busca salvaguardar la vida y la salud de las personas, a través de un trabajo intenso en consulta externa, incluido la ampliación de horarios en uno de los servicios más afectados por la paralización, y también la reprogramación de las intervenciones quirúrgicas. Según una resolución ministerial publicada ayer en el diario El Peruano, las medidas para normalizar la atención en los hospitales, se darán de forma progresiva a partir del próximo jueves 11 de setiembre La ministra De Habich explicó que este plan de emergencia se llevará a cabo con personal de la institución, por medio de pagos a médicos y personal de salud que estén dispuestos a trabajar en horarios extendidos. Sin embargo, precisó que esta disposición también con-

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Minsa anuncia medidas para acabar con huelga TRAS 118 DÍAS DE PARALIZACIÓN la ministra de Salud da plazo de tres días a directores de hospitales para regularizar atención. Médicos responden que no suspenderán paro. templa la contratación de galenos, y en esa línea dijo que -según cálculos iniciales- las medidas de emergencia implicarán una inversión de aproximadamente 15 millones de soles. “Nuestra preocupación es restituir los servicios; es decir, ahí donde hay dificultades para una atención fluida de los pacientes, se dan tres días a los directores de los hospitales para que presenten su plan de restitución de servicios, fundamentalmente en dos áreas: consulta externa, reprogramando las atenciones, ampliando los turnos. Y en segundo lugar, establecer cuál es la lista de espera de intervenciones quirúrgicas FOTO: CARLA PATIÑO

CONTINÚA LA HUELGA

“Es una amenaza burda” El decano del colegio médico, César Palomino manifestó a diario UNO que los médicos no están dispuestos a deponer la huelga ante lo que consideró como “amenaza burda” de la ministra de salud Midori de Habich, quien dio a conocer medidas para contrarrestar la paralización que casi alcanza los 120 días. “Es una ministra de carácter vertical que no sabe cómo funciona la democracia y el derecho a la huelga”, señaló. “¿Después de 118 días recién se da cuenta que hay dificultades en la atención por la huelga?”, agregó Palomino.

Asimismo, la autoridad médica cuestionó que ahora se deseen gastar 15 millones de soles para esta nueva disposición y anteriormente se hizo lo mismo “con 170 millones en la publicidad de una pseudo reforma (de salud)”. Palomino consideró que las negociaciones con la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara han sido más fructíferas que las realizadas con Midori de Habich. Anunció, en ese sentido, que esta semana la FMP se reunirá con la premier para solucionar la huelga, aunque no supo precisar la fecha de la cita.

/9

que no se han llevado a cabo para poderlas desembalsar”, manifestó. De Habich, en ese sentido, reiteró su pedido a la dirigencia de la Federación Médica Peruana (FMP) para que deponga la medida de fuerza, al sostener que la paralización “no tiene ningún sentido”. Anotó que en los tres días que tomará la implementación de las medidas de restitución del servicio de salud, se evaluará si el personal médico en huelga se reincorpora a sus funciones, pues de lo contrario se procederá con los despidos.

 MEDIDAS ◘ 1. Consulta externa. Reprogramación de citas y ampliación de turnos de atención en la mañana y en la tarde. 2. Reprogramación de los turnos de operación por cada especialidad y ampliación de horarios para cirugías. 3. Presencia de personal capacitado para información y atención al público en los hospitales.


10/

◙ Actualidad

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

María Jara: La reforma del transporte no van a detenerla MUNICIPALIDAD DE LIMA REAFIRMA que Municipio del Callao no puede autorizar rutas en Lima. FOTO: JAVIER QUISPE

COMAS

EMAPE realizó rehabilitación de puente peatonal Wiese La Empresa Municipal Administradora de Peajes (EMAPE) finalizó el trabajo de rehabilitación y mantenimiento integral al puente peatonal Wiese, ubicado en el kilómetro 10 de la avenida Túpac Amaru, en el distrito de Comas. Los trabajos en dicha estructura se iniciaron desde el mes pasado y han significado

una inversión de 20,000 nuevos soles, según dio a conocer EMAPE. Iván Infanzón, gerente general de Emape, explicó que se realizaron el resane y la reparación en los pedestales y mallas metálicas del transitado puente y se pintó toda la estructura vial que se hallaba en estado de abandono.

TELEFÓNICOS

Trabajador denuncia posible despido El trabajador de Telefónica Walter Díaz de la Vega, denunció que la empresa de telecomunicaciones donde labora pretende despedirlo por haber dado a conocer que aplican “un régimen de aumento salarial discriminatorio”. “Desde el Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú – SUTTP denunciamos a través de dos comunicados que la organización le iba a incrementar el salario solo a los trabajadores cuya relación con la empresa se regula fuera del ámbito de convenio colectivo, pero no dijeron nada”, indicó.

Sin embargo, cuando Díaz de la Vega informó el hecho en un medio de comunicación, la empresa le envió una carta de pre aviso en donde le brindaban 6 días para presentar su descargo. Sin embargo, el trabajador sospecha que finalmente la situación terminará con su despido. “Me parece grave que se esté castigando la libertad de expresión de un trabajador que se ejerce fuera del trabajo y fuera de la jornada laboral”, expresó Díaz, quien deberá responder dicha carta durante esta semana.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

Ante esta Notaría, MARIA DARIA CHAVEZ ARIAS solicita la rectificación de su partida de nacimiento (1) y la de defunción de su madre (2) y de su padre (3). Al haberse consignado erróneamente a su padre como: INDALECIO CHAVEZ en (1) e INDALESIO CHAVEZ PASARA en (2) siendo lo correcto “INDALECIO CHAVEZ PAZARA”; y a su madre como: AMELIA ARIAS en (1) siendo lo correcto “PRUDENCIA AMELIA ARIAS PASARA”. Asimismo en (1), al margen se ha omitido el apellido materno de la titular “ARIAS”. Y en (3) se ha consignado el estado civil del titular como CASADO cuando lo correcto era VIUDO. KNC 4009. Lima, 4 de setiembre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA

K-3729 Se comunica que ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, RUTH TERESA GUTIERREZ GALVEZ DE NEYRA y ALEJANDRO MARIO GUTIERREZ GALVEZ, han solicitado las rectificaciones de sus partidas de nacimiento, partida de defunción de sus padres, y partida de matrimonio en donde el nombre de su padre aparece como: ALEJANDRO GUTIERREZ, DEBIENDO DECIR: ALEJANDRO MARCELINO GUTIÉRREZ MARROQUÍN y en donde el nombre de su madre aparece como: ANGELICA GALVEZ, DEBIENDO DECIR: MARÍA ANGÉLICA GALVEZ VARGAS. Lima, 02 de septiembre del 2014. Juan Gustavo Landi Grillo Notario de Lima.

En respuesta a las acciones judiciales iniciadas por la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao (MVC) contra la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), María Jara, gerenta de Transporte Urbano de la comuna capitalina aclaró que la reforma es impecable jurídicamente y que el municipio chalaco no puede autorizar la circulación de rutas que transitan por el 90% del territorio de Lima ya que es ilegal. Con relación a los cuestionamientos por la ausencia de una gestión común entre Lima y Callao, Jara explicó que esto se debe a que las autoridades chalacas no han designado a su grupo de trabajo a pesar de las comunicaciones emitidas por la MML desde el 2012 que exhortan al MPC a conformar una mesa de trabajo. “El régimen de gestión común comprende solo el área urbana continua declarada como tal y no la integridad del territorio como pretende asumir el Municipio del Callao con sus amenazas. Lo que ellos quieren es que las empresas circulen un kilómetro en el Callao y el otro 90% en el eje de Lima. Esto no va a ocurrir de ninguna manera”, enfatizó la funcionaria. Las gestiones de régimen común permiten asegurar el tránsito de bienes y personas en el territorio fronterizo entre dos comunas, como es el caso de Lima y Callao, tal como lo estipula la Ley Nº 27181 Decreto Supremo Nº 017 – 2009 – MTC. En ese sentido, Jara desestimó las declaraciones de los transportistas del Callao que

EDICTO CIVIL

DEMANDA DE RECTIFICACION DE NOMBRE A FAVOR DE SONIA RUFINO YAUYO VENTURA, EXPEDIENTE 645-2014, JUEZ Dr. JANIDENTH CARDENAS PORTUGAL, ESPECIALISTA MERTICORENA CERRON, TERCER SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANSITORIO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, RESOLUCION UNO; RESUELVE ADMITIR A TRAMITE LA SOLICITUD DE RECTIFICACION DE NOMBRE, LA QUE DEBERA TRAMITARSE EN LA VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, TENIENDO POR OFRECIDOS LOS MEDIOS PROBATORIOS QUE SE INDICAN, EN CONSECUENCIA FIJE LA FECHA PARA AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL, CON CITACION AL MINISTERIO PUBLICO, AUTORIZANDOSE LOS EDICTOS PARA SU PUBLICACION. Julio Cadenas Moscoso ABOGADO REG. CAC. 7270.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, JORGE GUSTAVO MAGALLAN PAREDES, solicita la de su padre IGNACIO MAGALLAN BACA, fallecido el 13 de junio de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4043. Lima, 1 de setiembre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

Reforma del transporte es jurídicamente impecable, responde María Jara. aseguran que las autorizaciones dadas por su municipio son suficientes para circular por Lima. “Las rutas autorizadas no tienen otro título habilitante, no son contratos de concesión. En la medida en que vayamos implementando los corredores, cualquier unidad, sea del Rímac, Lima o el Callao, será retirada y no podrá ingresar”, puntualizó. PLANTEAMIENTO ABSURDO En el caso del corredor vial Tacna – Arequipa – Gar-

cilaso son 59 rutas que se ven afectadas. De este total, 14 tienen autorizaciones otorgadas por la Municipalidad Provincial del Callao donde 9 modificarán sus rutas y 5 dejarán de operar. El corredor Javier Prado que se implementará próximamente afectará a 118 rutas de las cuales 70 que pertenecen al Callao están en evaluación porque operarán las empresas que ganaron la licitación, según dio a conocer la Gerencia de Transporte Urbano.

EDICTO

En Exp. N° 43521-2013-JR-CI-36°JCL, seguidos por FORTUNATA FRANCISCA MACHA AQUINO con IMPORT EXPORT JG SAC, sobre prescripción adquisitiva de dominio, el Juez del 36° Juzgado Civil de Lima, Dr. Víctor Andrés Quinte Pillaca y Especialista Legal Abraham Sirlupú Pacheco, ha ordenado notificar por edicto a los colindantes por la Derecha entrando con SARA FERNANDEZ CONDORY; por la Izquierda entrando con DELIA MARCHAND GODOY por el Fondo con SILVIA MARIN ASCENCIO; La Resolución N° 04 del uno de Agosto del presente año, cuyo tenor literal es como sigue: ADMITIR la misma en la vía de PROCESO ABREVIADO, teniéndose por ofrecido los medios probatorios que se indican y a fin de proseguir su trámite en la vía procedimental fijada: CÓRRASE traslado por el término de ley a los colindantes antes señalados bajo apercibimiento de seguirse el proceso en su rebeldía. PUBLÍQUESE avisos en el Diario Oficial el Peruano y el de mayor circulación de la región por tres veces con intervalos de tres días.Lima, 02 de Setiembre del 2014. PODER JUDICIAL ABRAHAM E. SIRLUPÚ PACHECO ESPECIALISTA LEGAL 36° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

“Es absurdo el planteamiento de la Gerencia de Transporte del Callo que piden que les designen una cantidad de unidades para circular por Lima, sobreponiéndose a la reforma del transporte. Esto es absurdo, ilegal y muy ignorante”, manifestó Jara. Finalmente, María Jara reafirmó que buscan garantizar la integridad de la operación del corredor que tiene como fin beneficiar a los usuarios y no favorecer a las empresas.

Aviso de Fusión

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 355° de la Ley General de Sociedades, se comunica que por acuerdos de Juntas Generales de Accionistas de “Vikudha Sur América S.A.C.”, “Vikudha Resources Perú S.A.C.”, y “Metal Resources S.A.C.”, celebradas el 16 de julio de 2014, se aprobó la fusión por absorción de Vikudha Resources Peru S.A.C., y Metal Resources S.A.C., por parte de Vikudha Sur América S.A.C., asumiendo esta última el patrimonio de las dos primeras a título universal y en bloque. Vikudha Resources Peru S.A.C., y Metal Resources S.A.C., se extinguirán sin liquidarse. Lima, 22 de agosto de 2014.

Vikudha Sur América S.A.C. RUC: 20523708172 LA GERENCIA

Vikudha Resources Peru S.A.C. RUC: 20547058756 LA GERENCIA

Metal Resources S.A.C. RUC: 20545318858 LA GERENCIA


BOLSA DE VALORES DE LIMA

PARALELO

Indice General IGBVL + 0.11% Indice Selectivo ISBVL - 0.11% Inca INCA + 0.67%

DIARIO UNO

ES NECESARIA UNA EVALUACIÓN CRÍTICA, técnica e independiente en la evaluación de los EIA, considera especialista. Además de fortalecer la participación ciudadana. Para la investigadora en ciencias ambientales de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (ELAW), Mercedes Lu, es necesario un mayor cuidado y análisis crítico e independiente en la evaluación de los estudios de impacto ambiental (EIA) relacionados a la fase exploratoria de las actividades extractivas, en especial del sector hidrocarburos. “Se requiere una mirada crítica, técnica e independiente que pueda determinar que las medidas propuestas, son las más adecuadas. Por ello, es necesario que el Estado y la ciudadanía participen conjuntamente en la toma de decisiones de los EIA, en el caso de exploración sísmica porque existe la posibilidad de fragmentar el ecosistema, y de causar impacto en especies marinas”, remarcó la especialista durante su participación en “Agenda Ambiental”. Aconsejó, asimismo un mayor rigor técnico en la aprobación de EIA de las actividades extractivas así como fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y mejorar la capacidad técnica de los especialistas encargados de evaluar los citados estudios. “Con respecto a las Estudios de Impacto Ambiental (EIA), se ve un poco de

Amazonía y buen gobierno Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Carlos Jiménez López

Participación y transparencia en la gestión forestal: Es una necesidad

E

todo. Hay estudios que son sumamente deficientes, en particular en la sección de análisis críticos de los impactos respecto al manejo de residuos y residuos peligrosos, (que es) bastante ambiguo, muy superficial y laxo”, explicó. Comentó que ha revisado EIA en el Perú que indica “que una cantidad importante de decenas de toneladas (de residuos tóxicos) van hacer transportados a la ciudad de Lima

AL 29 DE AGOSTO

Fondos de AFP suma más de S/. 111mil millones La cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los S/. 111,399 millones al 29 de agosto del 2014, de los cuales 110,377 millones corresponden al fondo de pensiones y 1,022 millones al encaje legal, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dicho resultado refleja un aumento de 0.6% respecto a la cartera administrada al 22 de agosto, la cual fue de 110,762 millones.

/11

Economía

COMPRA S/. 2.820 VENTA S/. 2.850

Piden mayor revisión a los EIA

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Según el Boletín Semanal del Sistema Privado de Pensiones (SPP) de la SBS, un total de S/. 13,457 millones de la cartera se encuentra en el fondo Tipo 1, hay 76,269 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes 21,673 millones están en el fondo Tipo 3. Las inversiones locales de las AFP fueron de S/. 66,681 millones, lo que equivale al 59.9% de la cartera administrada; mientras que las inversiones en el exterior cerraron en S/. 43,861 millones.

y que, dicen esos estudios, van a ser manejados por una empresa debidamente certificada. No obstante queda en el aire, qué va pasar, dónde van a parar esos residuos, quién se hace responsable y ese tipo de preguntas”. A ello, se suma los presupuestos irrisorios asignados para el transporte de esos residuos. Para la experta “hay una falta de independencia, tanto en el análisis que hacen las consultoras que son

contratadas por las empresas (como) por la autoridad sectorial, que muchas veces tiene interés en el desarrollo de la actividad (extractiva)”. Remarcó que no se opone al desarrollo de las actividades extractivas, pero éstas tienen que ser llevadas a cabo respetando los derechos y al medio ambiente. “Por eso es importante incidir en que se cumplan y se hagan los EIA, en lugar de hacerlos mucho más leves”, sostuvo.

n agosto último, en marco del proyecto Amazonia Viva financiado por la Unión Europea y WWF Alemania, se realizó encuestas con diferentes actores del sector forestal de Ucayali sobre sus percepciones de la situación actual de la participación de la sociedad civil en las decisiones del sector y sobre la transparencia de la información en materia forestal. Estas encuestas reflejan, por ejemplo, que los espacios de diálogo convocado por la autoridad regional no son percibidos como satisfactorios por los ciudadanos, porque no ven resultados concretos de dichas reuniones y que, las plataformas de transparencia de la información usadas por el Gobierno Regional de Ucayali, son consideradas por los propios funcionarios y usuarios como deficientes, requiriendo con urgencia elevar su capacidad operativa. Ante estos resultados, cabe reflexionar sobre la importancia de lograr la participación activa de la población en la toma de decisiones, la que podría contribuir a una óptima gestión pública y el efectivo uso de los recursos Hay mucha asignados. Igualmente, es vital que las información que debe autoridades regionales comparser compartida por las autoridades y que tan la información más exacta debe estar disponible posible para la buena gestión, en espacios adecuados supervisión y fiscalización de recursos forestales y de faupara el público rural y los na silvestre, si se quiere lograr en formatos digitales. un óptimo aprovechamiento y control de los bosques. Por eso, es fundamental que el Estado capacite permanentemente a las autoridades competentes en materia forestal a fin de hacer un uso efectivo de los mecanismos de participación y transparencia de la información. Actualmente, DAR viene asesorando en la elaboración de una propuesta normativa a nivel regional y al desarrollo de una cartilla sobre participación y transparencia, dirigida a funcionarios y público en general. El reto es que estas iniciativas, no se vean afectadas por la alta rotación de personal en las entidades de gobierno que se observa continuamente en las regiones. Hay mucha información que debe ser compartida por las autoridades y que debe estar disponible en espacios adecuados para el público rural y en formatos digitales. Ante esta necesidad, ¿cuándo los actores políticos verán la importancia de estos mecanismos, que pronto será obligatorios cuando entre en vigencia la Ley Forestal y de Fauna Silvestre N°29763? ◘

DHL EXPRESS LANZA CONNECTAMERICAS.COM

Facilita red social para pymes DHL Express, el proveedor de servicios exprés y de logística internacional que forma parte de Deutsche Post DHL, se ha asociado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para apoyar la creación de una nueva comunidad en línea empresarial que busca conectar a las medianas y pequeñas empresas (Pymes) de Perú, América Latina y el Caribe que están buscando expandir sus negocios y promover el comercio exterior y las inversiones internacionales. ConnectAmericas.com es la

primera red social empresarial de las Américas diseñada por el BID para proporcionar a las Pymes un acceso fácil a clientes potenciales, proveedores, inversionistas y oportunidades de inversión en la región y en todo el mundo. También, brindará información actualizada sobre los procesos de comercio internacional, incluyendo materiales de aprendizaje electrónico y acceso a enormes bases de datos de las estadísticas de comercio, entre otros.


12/

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

ECONOMĂ?A

Lima necesita contar con un distrito empresarial ANTE LA CRECIENTE demanda corporativa es necesario crear un distrito

empresarial que podría ubicarse entre Lurín y Pucusana, indicó especialista. Es necesaria la creación de un nuevo distrito empresarial que se concentre en un årea urbana de edificios corporativos a fin de optimizar el trabajo de las empresas y generar un polo de desarrollo en la ciudad, consideró Guido Valdivia, director ejecutivo del instituto Invertir y exviceministro de Vivienda. Ademås, agregó que una gran parte de la demanda de edificaciones corporativas corresponde a empresas extranjeras que no tienen presencia en el país. Según datos de Colliers International en Lima el inventario de locales corporativos –medidos en metros cuadrados- es la mitad del existente en Bogotå o Buenos Aires, la tercera parte del de Santiago de Chile, la quinta parte del de Sao Paulo y la octava parte del de Ciudad de MÊxico. Según un estudio realizado por el instituto Invertir en junio de este aùo, arrojó que en los últimos dos aùos, los metros cuadrados de oficina que se incorporaron al merca-

do cada aĂąo fueron 150% mayores que los que ingresaron anualmente entre el 2008 y el 2012. El mismo estudio revelĂł tambiĂŠn que el 60% de la oferta actual de edificios corporativos se sitĂşa en San Isidro y Miraflores, sin embargo, en los Ăşltimos aĂąos ha crecido la oferta en distritos como Santiago de Surco, con un 20% de la oferta y otros con Lince, San Miguel, Magdalena e incluso La Victoria.

ďƒž PONENCIA â—˜ Guido Valdivia participarĂĄ en la I Conferencia “Infraestructura: retos y oportunidades para las nuevas autoridadesâ€?, organizado por el Gremio de Infraestructura, Edificaciones e IngenierĂ­a (GIEI).

HACIA EL SUR El exviceministro asegurĂł que es cada vez mĂĄs difĂ­cil construir locales corporativos

en los distritos en donde este tipo de edificaciones se han situado tradicionalmente, por ello considerĂł que la expansiĂłn puede situarse en la zona del sur de la provincia de Lima. “LurĂ­n PachacĂĄmac, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa MarĂ­a y Pucusana cuentan con un apreciable ĂĄrea disponible con un 10% de su superficie destinada para uso urbano. Un estudio del Ministerio de Vivienda planteaba la incorporaciĂłn de 3,500 nuevas hectĂĄreas, actualmente eriazas a usos urbanos evitando asĂ­ depredar ĂĄreas agrĂ­colas. Es asĂ­ que un nuevo distrito financiero podrĂ­a ocupar inicialmente unas 500 hectĂĄreasâ€?, opinĂł Valdivia agregĂł que “esta zona tiene una importante vĂ­a de acceso (la Carretera Panamericana Sur, que pronto serĂĄ ampliada y mejorada) y se tiene prevista la construcciĂłn de la llamada VĂ­a Periurbana, proyecto que se rentabilizarĂ­a si es que se decide desarrollar el distrito corporativo en Lima Surâ€?.

DURANTE AGOSTO LLEGĂ“ A 8,514 LĂ?NEAS

Portaciones diarias de celulares crecieron 90% Durante agosto Ăşltimo, la cantidad de portaciones en telefonĂ­a mĂłvil usando el nuevo mecanismo implementado por el Organismo Supervisor de la InversiĂłn Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), llegĂł a 8,514 lĂ­neas. Asimismo, de acuerdo a cifras del ente regulador, el ritmo de portaciones

en telefonĂ­a mĂłvil bajo el nuevo esquema fue de 302 lĂ­neas diarias, superior en 90% respecto al promedio registrado desde el 2010 hasta la entrada en vigencia del nuevo sistema. “Los primeros resultados del relanzamiento de la portabilidad mĂłvil han sido auspiciosos, y esperamos que

el ritmo se mantengan en los próximos meses�, afirmó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL. La información del OSIPTEL indica ademås que al 31 de agosto último, el total de líneas móviles que cambiaron de empresa operadora usando la portabilidad llegó a 277,421.

Bajo la lupa Carlos Monge

El Socialismo del Siglo XXI y el Medio Ambiente

E

l Gobierno de Venezuela acaba de anunciar que el Ministerio del Ambiente pasarĂĄ a ser desde ahora un Viceministerio del nuevo Ministerio del Poder Popular de la Vivienda, HĂĄbitat y Ecosocialismo, resultante de la fusiĂłn de los anteriores ministerios de Vivienda y de Medio Ambiente. La medida ha sido denunciada por organizaciones ambientalistas de ese paĂ­s, quienes han recordado el carĂĄcter pionero del Ministerio del Ambiente de Venezuela, el segundo de su tipo en el mundo y el primero en AmĂŠrica Latina. Es que subordinar la polĂ­tica del ambiente a la polĂ­tica de ocupaciĂłn del territorio para fines de vivienda es –por donde se lo mire- un retroceso espectacular para un paĂ­s tan biodiverso como Venezuela. Esta medida se da en el contexto de una agresiva apuesta por mantener y profundizar la condiciĂłn de Venezuela como paĂ­s productor y exportador petrĂłleo, sin importar el En AmĂŠrica Latina de costo ambiental que sacar, y en el PerĂş, el procesar y transportar petrĂłleo tenga sobre el ambiente indispensable en Venezuela, sin importar encuentro entre el gran aporte que las exporsocialismo y medio taciones petroleras venezolanas hacen al calentamiento ambiente, y sin olvidar los derechos global, sin importar el impacto que este mismo calende los pueblos tamiento global tiene sobre indĂ­genas, estĂĄ aĂşn Venezuela, sobre todo sobre por ser construido. los mĂĄs pobres. Desde una perspectiva mĂĄs amplia, esta decisiĂłn confirma la poca importancia que los gobiernos del llamado “neo extractivismoâ€? asignan al medio ambiente y los recursos naturales renovables, los que resultan sacrificados ante la necesidad de seguir extrayendo minerales y petrĂłleo para satisfacer las necesidades de renta del fisco. De hecho, los gobiernos de Ecuador y Bolivia han tomado medidas para extender la exploraciĂłn petrolera a aĂŠreas naturales protegidas emblemĂĄticas como Yasuni (sitio de mayor biodiversidad en el mundo y territorio de residencia de dos pueblos indĂ­genas en aislamiento voluntario) y Madidi (ĂĄrea natural protegida vecina a Bahuaja Sonene en el PerĂş), mientras que el gobierno de Bolivia insiste en sacar adelante la carretera que atraviesa el Territorio IndĂ­gena y Parque Nacional Isiboro Secure o TIPNIS, territorio en el que ya entregĂł concesiones petroleras. Nuestros neoliberales Humala y Castilla debilitan la gestiĂłn ambiental para satisfacer a los lobbies mineros y petroleros. Pero, teniendo a su favor una mayor captura de renta extractiva para beneficio de sus paĂ­ses, estos gobiernos “progresistasâ€? termina siendo -desde una perspectiva ambiental- iguales o peores que los neoliberales. En AmĂŠrica Latina y en el PerĂş, el indispensable encuentro entre socialismo y medio ambiente, y sin olvidar los derechos de los pueblos indĂ­genas, estĂĄ aĂşn por ser construido. â—˜

Solo completa el formulario en nuestra pĂĄgina web

diario

UNO

SAR LÉVANO

R:: CÉ OR CTTO IREEC DIR D

p a r a .. . A ' )

S: A ST

TI AR )

) SY )

Sorteo: 15 de Set.

www.diariouno.pe s y sĂŠ uno de los ganadore


◙ ESPECIAL

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

/13

Movimientos y elecciones en Brasil Raúl Zibechi La Jornada

LA POLARIZACIÓN QUE DOMINÓ BRASIL durante dos décadas quedó hecha añicos.

L

a polarización que dominó Brasil durante dos décadas, entre el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) de Fernando Henrique Cardoso y el Partido de los Trabajadores (PT) de Luiz Inácio Lula da Silva, quedó hecha añicos con las manifestaciones de junio de 2013. La disputa entre tucanos y petistas dividió al país entre quienes defendían el modelo neoliberal y las privatizaciones y los que proponían cambios de fondo para salir de ese modelo. Como toda contradicción aguda, fue un principio de orden capaz de alinear a las más diversas fuerzas políticas y sociales detrás de cada una de las propuestas representadas por esas siglas y esos dirigentes. Mientras la década de 1990 fue un periodo de hegemonía del partido de Cardoso, la primera década del nuevo siglo estuvo dominada por los orientados por Lula. Cada una de ellas hizo alianzas amplias para asegurar la gobernabilidad y enfrentó demandas de los diversos grupos de presión. Con las grandes movilizaciones de junio de 2013, este escenario cambió radicalmente. Era la primera vez que el gobierno del PT enfrentaba demandas nacidas de la sociedad, ya que hasta ese momento las disputas principales habían provenido, en lo fundamental, de diversos sectores empresariales y profesionales, y solo secundariamente de los movimientos. Los millones de personas movilizadas en 353 ciudades exigieron la anulación del aumento del transporte, demanda que obtuvieron, cosechando un histórico triunfo. Junio fue mucho más que eso. Fue un grito contra la desigualdad, focalizada en un primer momento en el transporte, y contra la criminalización de la protesta y de los movimientos, ya que la protesta se masificó por la desmedida represión policial. Brasil sigue siendo uno de los países más desiguales del mundo. Con los tres gobiernos del PT la pobreza disminuyó considerablemente, pero la desigualdad apenas se movió, ya que no

hubo cambios estructurales, no se hizo la reforma agraria ni se procedió a la reforma urbana como demandan los nuevos movimientos. Sin cambios en la estructura de propiedad y de la renta, los planes sociales no pueden resolver los grandes desafíos que plantean los sectores populares. La represión sigue siendo otra cuenta pendiente. Como muestra, ahí está la brutal y sofisticada represión que sufrieron los manifestantes el día que se jugaba la final del Mundial de Fútbol, en la plaza Sáenz Peña de Río de Janeiro. Fueron cercados por un abrumador despliegue policial, sin permitirles salir del cerco durante horas, hasta que finalizó el partido. La Policía Militar se mueve en las favelas con total impunidad, utilizando fuego real contra la población. La or-

ganización Maes de Maio, formada a raíz del asesinato de 500 personas inocentes en Sao Paulo en mayo de 2006, luego de acciones criminales del narcotráfico, contabiliza 25 masacres entre 1990 y 2013, a razón de una por año. Junio de 2013 fue una reacción contra las continuidades entre los gobiernos

del PSDB y el PT. Los analistas mediáticos y académicos suelen enfatizar los cambios habidos desde 2003 (cuando Lula llegó al gobierno), pero no mencionan las continuidades. El sociólogo Chico de Oliveira fue uno de los primeros en enfatizar que entre ambos partidos no hay tantas diferencias. En junio fue

Con las grandes movilizaciones de junio de 2013, este escenario cambió radicalmente. Era la primera vez que el gobierno del PT enfrentaba demandas nacidas de la sociedad, ya que hasta ese momento las disputas principales habían provenido, en lo fundamental, de diversos sectores empresariales y profesionales, y solo secundariamente de los movimientos. Los millones de personas movilizadas en 353 ciudades exigieron la anulación del aumento del transporte, demanda que obtuvieron, cosechando un histórico triunfo.

la calle quien se encargó de mostrarlo. Bruno Cava, uno de los más profundos analistas de Brasil, destacó que lo que está fuera del campo de visión de la izquierda solo conlleva una carga errática y peligrosa, que debe ser controlada (IHUOnline, 5 de julio de 2013). Siento que la polarización de años entre tucanos y petistas empobreció la capacidad de análisis de estos militantes, razona el sociólogo Rudá Ricci en su blog. En los últimos días hubo varios pronunciamientos de movimientos sobre la cuestión electoral. Lucas Oliveira, del Movimiento Passe Livre (MPL) que jugó un destacado papel en las manifestaciones de junio, señala que ninguno de los tres principales candidatos apoya la tarifa cero (en el transporte) ni tienen propuestas para

reducir el precio del billete. El MPL defiende la movilización permanente, no cree en la vía institucional, de arriba abajo. Si creyéramos en ella, estaríamos contribuyendo a construir alguna candidatura. Y no estamos haciendo eso (Estado de Sao Paulo, 23/8/14). El Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) emitió un contundente comunicado en defensa de vivienda libre y reforma urbana. En nuestra presión sobre el Estado, en sus diversos niveles, no nos guiamos por quién esté en el gobierno. Tenemos rigurosa autonomía en relación a cualquier partido político y esencialmente ante cualquier gobierno (MTST. org, 26/8/14). Los sin techo agregan que sus demandas se construyen con lucha y organización popular y no a través de las instituciones. El texto finaliza: Reafirmamos que nuestro camino no es la participación en las campañas electorales. ¡Nuestro voto es el poder popular! El 2 de setiembre el Movimiento Sin Tierra (MST) publicó un comunicado en el que demanda reforma agraria a los tres candidatos. Desgraciadamente, cada vez más, el poder del capital secuestra la política y las instituciones públicas, impidiendo las transformaciones políticas y económicas que interesan al pueblo brasileño (MST.org, 2/9/14). Luego de detallar un conjunto de demandas hasta ahora incumplidas, finaliza con su compromiso de luchar de forma permanente, en defensa y construcción de la Reforma Agraria Popular y de una sociedad socialista. Dos días antes del comunicado, el MST había ocupado la hacienda de un senador y candidato a gobernador de Ceará, miembro del PMDB, aliado del gobierno. Las movilizaciones no se han detenido ni siquiera en la recta final de la campaña electoral. Junio de 2013 fue un parteaguas, profundo, irreversible. Un ¡Ya basta! para el que quiera o pueda escucharlo. El ser de izquierda, en este difícil periodo, sobrevive solo en los movimientos anticapitalistas.


14/

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Lev Grinberg (*) Ynet Divide y vencerás, el modelo construido por Ariel Sharon para Gaza se derrumbó y no hay una solución militar. ¿Hay alguien en el liderazgo que tenga el poder, la autoridad y el coraje para liderar un proceso político? El Gobierno israelí puso al ejército y al país en su conjunto en una complicación que no tiene parangón desde la desconexión. La razón de esto es la falta de comprensión del modelo que para el control de Gaza construyó Sharon en 2004 y que ha llegado a su fin. El modelo se basa en bloqueo aéreo y marítimo, el bloqueo de los cruces terrestres hacia la Franja, además de los suministros subterráneos de bienes a través de túneles. El presidente egipcio, Al-Sisi cambió el juego por el cierre de los túneles, su lucha en el país contra la Hermandad Musulmana, y empujó a los palestinos a prepararse para el nuevo gobierno político de consenso nacional. La pregunta es: ¿cómo conseguirá ajustarse la política israelí a las nuevas circunstancias? Sharon creó un modelo que permitió una situación relativamente estable entre 2005 y 2014, a pesar de los altos precios de las “rondas” violentas. El modelo se basa en el principio de control más antiguo: divide y vencerás. Separar Cisjordania y Gaza entre Hamás y la Autoridad Palestina. Sharon se dio cuenta de que el ejército no puede detener el fuego de mortero y descubrir los túneles de contrabando, y tampoco absorber el exceso de pérdidas debidas a la fricción diaria con la población civil y la falta de legitimidad del uso de la fuerza contra ella. La retirada unilateral fue un movimiento táctico exitoso a este respecto, diseñado para reducir la cantidad de pérdidas israelíes y legitimar el uso de la fuerza contra civiles palestinos por razones de defensa propia. Pero había también un objetivo político a largo plazo, la prevención de la presión internacional para el establecimiento de un Estado palestino como se había prometido en la hoja de ruta del presidente Bush. Para evitar el proceso político era necesario salir unilateralmente, o el hecho mismo de la salida requeriría negociaciones con la Autoridad Palestina para regular las cuestiones básicas como las medidas de seguridad, la apertura de los pasos fronterizos y su supervisión, y

DIARIO UNO

◙ ESPECIAL

El nuevo modelo para Gaza

¿HAY ALGUIEN EN EL LIDERAZGO que tenga el poder, la autoridad y el coraje para liderar un proceso político?

los acuerdos económicos bilaterales. Tal medida requeriría unir Cisjordania a la Franja de Gaza, económica, política y socialmente, que es lo opuesto al pensamiento “divide y vencerás”. Quien no estaba contento con la salida unilateral era, por supuesto, el ejército que consideró en esto una dificultad para su capacidad de disuasión. En marzo de 2004 salieron públicamente en contra de la retirada unilateral el jefe de Estado Mayor Moshe (Bogie) Yaalon y el jefe del Shin Bet, Avi Dichter, diciendo que traería “viento de cola” para el terrorismo y forta-

lecería la relación de Hamás con la Autoridad Palestina. Estaban en lo cierto, por supuesto, pero Sharon no dudó, los despidió y nombró en su lugar a Dan Halutz y Yuval Diskin. A los ejércitos no les gustan las retiradas unilaterales sino es según un acuerdo que asegure la estabilidad de la misma. Desde la retirada, el ejército cayó en una situación indeseable, por decir lo menos: la legitimidad del uso de la fuerza está creciendo, tiene el respaldo internacional, pero no tiene capacidad para tomar decisiones y su prestigio, minado. Internacionalmente critica-

do por el número de inocentes muertos, y para los israelíes a causa de su incapacidad de ganar. Desde que Sharon desapareció, nadie examina las motivaciones y la lógica política del modelo, y solo requiere a los militares para investigar los aspectos militares después de las “rondas”. En Israel están exigiendo que se investiguen las fallas de desempeño (véase Comisión Winograd), y en el mundo se investigan los crímenes de guerra (véase Comisión Goldstone). Ya desde el comienzo de la operación Margen Protector, el ejército estuvo bajo una do-

ble crítica, tanto dentro como fuera. Pero el problema es político: el colapso del modelo de control que acarreó las crecientes complicaciones políticas y militares. El modelo se ha agotado y se ha creado una dinámica de cambio. Tras el cierre del túnel por Al-Sisi, Hamás tenía que conectarse a la Autoridad Palestina, socavó el modelo divide y vencerás y Netanyahu salió a la confrontación para preservar el modelo que había colapsado. El colapso del modelo produjo una dinámica de cambio. Sin los túneles, los habitantes de Gaza necesitan otra conexión con el mundo. El desafío político israelí es cómo construir un nuevo modelo al mismo tiempo que mantiene conversaciones con el liderazgo palestino en su conjunto. Al parecer, en el estado maltrecho de la plana mayor

el ejército israelí no se atreverá a decir lo que dijo el jefe de Estado Mayor Dan Shomron cuando en 1967 colapsó el modelo de control (la primera Intifada). No se atreverá a explicar a la opinión pública que no existe una solución militar, solo una solución política. El problema es que en la situación de la política israelí, no está claro quién tendrá el poder, la autoridad y el coraje para un proceso político. Mientras no se encuentre un modelo nuevo para gestionar las relaciones con los palestinos, continuarán desplegándose las complicaciones y la sociedad pierde la fe en la capacidad de la elite militar y política para hacer frente a la realidad. ……. (*)Lev Grinberg es profesor en la Universidad de Beer Sheva. Este fue traducido del hebreo para Rebelión por J. M.

El problema es que en la situación de la política israelí, no está claro quién tendrá el poder, la autoridad y el coraje para un proceso político. Mientras no se encuentre un modelo nuevo para gestionar las relaciones con los palestinos, continuarán desplegándose las complicaciones y la sociedad pierde la fe en la capacidad de la elite militar y política para hacer frente a la realidad.


DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

15

SALUD EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

&

Belleza

 Trampas mortales PARA SU DIETA  Los hábitos pueden

CAUSAR CÁNCER DE ESTÓMAGO  Trucos para ocultar ESOS “ROLLITOS”  Dime cómo es tu busto Y TE DIRÉ CÓMO ERES

Trucos para ocultar esos “rollitos”

E

l gran problema que tenemos muchas mujeres es que al ponernos una prenda que amamos siempre queremos ocultar esa “barriguita” que sobresale o que según nosotras se ve y que muchas veces nos hace sentir acomplejadas; a la mayoría nos ha pasado. Por ello te brindamos las siguientes recomendaciones para ocultarla. .- Optar por la talla correcta: Muchas veces por querernos ver más delgadas escogemos la ropa más chica, pero al hacerlo hacemos más notorio eso que se quiere ocultar, por ello es recomendable elegir una prenda que se adecue a nuestro cuerpo y hay que cerciorarnos de que no sea ni muy grande, ni muy chica. .- Escoger la chaqueta adecuada: Evita todas las que te queden encima de la cintura, ya que esto hará que sobresalga aún más tu barriga, selecciona siempre las que te queden casi a la cadera así darás la ilusión de tener un abdomen plano. .- Vestidos apropiados: Acude siempre a los que aparenten una silueta, ya que éstos al tener una muy buena caída, disimulan muy bien esos pequeños rollitos que queremos ocultar, olvídate de los vestidos rectos, éstos, por el contario, te harán lucir cuadrada y sin forma. .- Faldas oscuras: Escoge siempre las faldas hasta la rodilla, ya que éstas estilizan la figura, es primordial escoger colores neutros u oscuros. .- Camisas sueltas: las camisas sueltas tienen una mejor caída y por ende favorecen a cualquier tipo de cuerpo, pero procura combinarlas adecuadamente. Si usas ancho arriba la parte de abajo tiene que ser angosta, darás la ilusión de ser más delgada.

1 2 3

DIALOGANDO CON TU GEDIATRA

El envejecimiento exitoso Dr. Carlos Sandoval Cáceres*

M

uchas veces nos hemos preguntado la razón del porqué algunas personas envejecen más rápido que otras y, peor aún, porque algunas personas envejecen de manera más intensa que otras. No es ninguna novedad ver a personas de 80 años conduciendo autos, yendo al banco, navegando en internet y llevando una vida completamente activa y plena y tampoco es ninguna novedad ver a personas que llegan a los 60 años ciegos, amputados, dependientes de otras personas y completamente envejecidos.

Podemos ver que el envejecimiento no es homogéneo ni igual para todas las personas y en donde intervienen muchos factores, desde el hereditario, que no podemos modificarlo, la situación económico social que tuvo en su infancia y en donde pudo o no haber tenido un buen acceso a la salud que va desde un buen chequeo prenatal, infantil, con sus vacunas y luego el acceso a la salud en caso se enfermarse. Finamente existen los factores modificables en donde sí se puede intervenir para tratar de llegar a una vejez exitosa, plena y sobre todo independiente y productiva. La Actividad Física, en donde

se incluye el deporte, las caminatas, la natación etc. La Actividad Mental, en donde se incluyen los hábitos de la lectura desde revistas y diarios hasta novelas y ensayos, el uso de crucigramas, pupiletras, en donde uno mantiene la mente activa. La Actividad Social, en donde uno interactúa con otras personas, intercambia ideas, vivencias y experiencias. Recordemos que el hombre es “un animal social”. Los Chequeos Médicos, en donde se incluye una buena dieta, una buena higiene del sueño, controles de presión arterial y el tratamiento de todas las enfermedades si las presentase. Paz Espiritual, si bien es cier-

to no está descrita en los libros, ni se enseña en las universidades, está demostrado que las personas sin odios, envidias y en paz consigo mismo llevan una vida y una vejez más placentera. Si ponemos énfasis en seguir estas recomendaciones, es un gran paso para asegurarnos sobre todo una vejez independiente, plena y placentera. Hasta pronto, si Dios lo permite. *Médico Geriatra Cel. 999462423 E-mail pachogeriatra@ gmail.com Consultas: Clinica los Andes 221-0468 Anexo 501

4 5


16

SALUD

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Nuevo tratamiento contra el acné y la rosácea

Trampas mortales

para su dieta Todos conocemos lo que conlleva el acné y la secuela más grave que deja este mal, el problema de autoestima y depresión. Científicamente podemos decir que el acné es una enfermedad inflamatoria crónica del folículo pilosebáceo de la piel. Se origina por el aumento de secreción sebácea, obturación del conducto pilosebáceo, incremento bacteriano e inflamación. El Dr. Julio Cuadros, médico dermatólogo del Centro de Estétika Láser Rejuvenece, señala que afortunadamente existe un efectivo tratamiento contra el acné hasta en sus grados más crónicos, y lo más importante, no deja las temidas secuelas. Este es un procedimiento desarrollado en Europa y se inicia con la ozonoterapia, cuyas propiedades antigermicidas y bactericidas, además de desinflamantes, son muy conocidas en la medicina. Luego, se procede a la aplicación de microinyecciones de sustancias, que nos ayudan a controlar la inflamación, antibióticos, corticoides y regeneradores, directamente en la zona en tratamiento. Con esto se logra controlar

la producción de la glándula sebácea, causante principal del acné. A diferencia de otros tratamientos en este se aplica el medicamento directamente en la zona afectada. Paralelamente a esto se hace una regeneración celular de la piel con lo que se evitan las tan temidas secuelas. El vapor ozono es un tratamiento ideal para curar la rosácea, lo más importante del ozono es que no deja secuelas ni efectos colaterales. El ozono posee efectos hemostáticos, aporta oxígeno a las áreas lastimadas, su efecto es cicatrizante, aumenta la temperatura local del área, aumentando los procesos metabólicos, oxigena y rejuvenece la piel. Luego del tratamiento con ozono se procede a la aplicación de microinyecciones de antibióticos y corticoides que nos ayudan a controlar la inflamación, de esta manera se logra controlar la producción de la glándula sebácea.

PERDER PESO DE UNA MANERA saludable

cuidado y esto se refiere básicamente a mant alimenticios sanos y prudentes.

P

ara evitar alteraciones en tu metabolismo, así como el desarrollo de deficiencias nutricionales, mantente alejado de estos “atajos” tan comúnmente tomados y tan negativos para tu salud, manifestó Jamee Guerra, nutricionista del Club Médico Deportivo Bodytech. A continuación te mencionamos algunas señales de alerta: . Te obsesionas con el conteo de calorías: Evita centrar tu programa alimenticio únicamente en las calorías consumidas, especialmente tu meta se basa en “menos es mejor”. Estudios demuestran que consumir menos de las calorías recomendadas al día,

1

1800 en promedio, puede causar un desaceleramiento del metabolismo, lo que significa que el cuerpo se ajusta cada vez a menos de las calorías requeridas para mantenerse en su peso ideal. El resultado: comes menos pierdes menos peso. . Te fías demasiado de alimentos “light”: Solo por el hecho de que un alimento esté contramarcado con “bajo en grasa” no quiere decir que no engorde. Estos alimentos además de no proveer suficiente energía para el desempeño de tus labores diarias o para recuperarte después del ejercicio, por lo general reemplazan grasa por azúcar. Así, una porción de tres galletas de chocolate bajas en grasa aportan 11 gramos

2

de azúcar con 120 calorías, mientras unas normales aportan 12 gramos de azúcar y 140 calorías. El ahorro no es nada significativo y lo peor de todo es que tiendes a comer más de las primeras porque psicológicamente crees que no te están engordando. . Te ejercitas en exceso: Si a los puntos anteriores sumas rutinas del ejercicio exageradas y una obsesión compulsiva porque ejercitarte a toda hora, puedes terminar por alterar todo tu sistema. Lo más grave de todo esto, aparte de que estás poniendo en juego tu salud, es que por más dieta y ejercicio que hagas tu cuerpo no va reaccionar con ninguno de ellos como antes.

3

4

. In fibr esta practicas cional qu nada más fibra, la c bajar de cuando re a consum de éstas s correspon resultado, del colon bastante perjudicia es comen ta de fibr enfocándo


D &Belleza

DIARIO UNO MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Malos hábitos de alimentación podrían ocasionar cáncer de estómago En el Perú el cáncer de estómago es la primera causa de muerte para ambos sexos, ocupando el segundo lugar en incidencia en hombres después del cáncer de próstata, y el tercero en la mujer después del cáncer de cuello uterino y el de mama.

Dr. Néstor Juárez

Cirujano Oncólogo Especialista en cáncer digestivo Liga Contra el Cáncer

e es una cuestión de tener unos hábitos

ncrementas la ingesta de ra muy rápido: Cuando as ansioso de perder peso, cualquier consejo nutriue te den sin preguntarte s. Este es el ejemplo de la cual es recomendada para peso. El problema surge epentinamente empiezas mir cantidades alarmantes sin que este nuevo hábito nda a un proceso lógico. El , indigestión, inflamación n y diarrea, tres síntomas desagradable, además de ales para Ia salud. Lo ideal nzar a incrementar ingesra de una manera gradual ote en granos enteros y ce-

reales, así como en frutas y verduras frescas, hasta alcanzar un total de 10 porciones de fibra al día. . Adoptas planes irrealistas: Una dieta saludable es una inversión de largo plazo debes trabajar en ella a diario y por el resto de tu vida para obtener los resultados que quieres. Es por esto que a Ia hora de escoger una dieta y un plan de ejercicios debes tener en cuenta tu estilo de vida y sobre todo que el plan seleccionado sea realizable durante un largo período de tiempo. Dietas drásticas en las cuales debes pasar hambre te debilitan e inhiben tu rendimiento físico e intelectual natural, lo cual te deja peor que cuando comenzaste.

5

El desarrollo de la enfermedad puede tomar entre 10 y 25 años y es causado por una bacteria llamada Helicobacter pylori que en la mayoría de casos se encuentra en alimentos mal aseados. Dicha bacteria condiciona una inflamación crónica de la superficie del estómago y en algunos pacientes se manifiesta como una gastritis crónica o como una úlcera y finalmente en otros pacientes (5% de los infectados) se desarrollará lesiones precancerosas o cáncer. Es importante señalar que algunos hábitos han sido relacionados con el desarrollo de cáncer gástrico como el consumo de sal, y de sustancias cancerígenas llamadas nitritos que se liberan para formar nitrosamidas. Asimismo, el salado y el ahumado de las carnes, o la preservación de los vegetales mediante el encurtido utilizan grandes cantidades de sal y su consumo permite la liberación de sustancias cancerígenas relacionadas con cáncer del estómago. La forma de preparar las carnes es también un factor importante, la exposición de la carne a fuego directo como cuando se cocina con leña

o brasa, hace que se liberen sustancias que son cancerígenas. Se ha determinado que el consumo de sustancias denominadas antioxidantes disminuye la posibilidad de desarrollar cáncer, estas sustancias se encuentran fundamentalmente en los vegetales, frutas y verduras, en algunos cereales y en algunas bebidas como el vino tinto y el té verde. Cabe resaltar que uno de los hechos que ha contribuido a la disminución de la incidencia de cáncer de estómago ha sido la creación y la difusión del uso de la refrigeradora, este aparato ha facilitado el almacenaje de los alimentos en mejores condiciones y ha permitido que algunas costumbres ancestrales para la preservación de los alimentos se hayan dejado de lado. En el Perú se ha estimado que un 42% de hogares tiene una refrigeradora, sin embargo se recurre al uso de sal para la preservación de algunos alimentos aumentando el riesgo de desarrollar la enfermedad. Siendo el Perú uno de los pocos países en el mundo que tiene una producción alta y propia de todo tipo de frutas y verduras durante todo el año, llama mucho la atención que el consumo de vegetales no sea un hábito común, habiendo sido desplazado por dietas ricas en grasa fundamentalmente de origen animal que se asocian al desarrollo de cáncer. Cáncer de estómago es uno de los cánceres en el que es de suma importancia la prevención ya que una intervención puede modificar el desarrollo de la enfermedad, y si se encuentra este cáncer en etapa inicial existen altas posibilidades de curar al paciente.

COLECTA NACIONAL Este miércoles 17 y jueves 18 de setiembre, la Liga Contra el Cáncer realizará su Colecta Publica Nacional 2014, la cual tiene como objetivo recaudar fondos para que la institución continúe realizando acciones de prevención en la población como despistajes preventivos, programas educativos, charlas informativas, entre otros. De esta manera durante todo el mes de setiembre todo los peruanos pueden colaborar de diferentes formas: A través de las alcancías que estarán distribuidas a nivel nacional, así como a través de las agencias y cajeros de Scotiabank en la cuenta Corriente Soles y Dólares “Liga Cáncer”, y finalmente se podrá donar s /. 5 llamando desde un Movistar al 1835 o enviando un mensaje de texto desde un celular al 4000 con la palabra LIGA.

17

La personalidad según el tamaño del busto Existen muchas partes del cuerpo que pueden comunicar nuestra personalidad, ya sea el color de los ojos, el tipo de cabello, la forma de las manos, entre otras. Sin embargo un estudio ha revelado que la forma de los senos también demuestra la personalidad de cada una de nosotras. Presta atención. . Bustos grandes y redondos: Según estudios son mujeres aventureras, alegres, disfrutan de una

1

buena comida, y del sexo. . Busto Redondo con forma de limón: Son alegres, coquetas, espontáneas y lo mejor es que tienen la virtud de reírse de ellas mismas. . Busto de forma ovalada: Se caracterizan por ser románticas, inteligentes y, sobre todas las cosas, fieles. . Busto con forma de naranja: Su mayor virtud es que son muy sociables, y conversadores, son excelentes amigas y comprensivas.

2 3 4

El cuidado de las uñas no solo es una cuestión estética Alguna vez te has preguntado por qué tus uñas se escaman y no sabes el porqué. Al parecer se debe a una baja producción de hormonas, lo que podría ser señal de padecer Hipotiroidismo que es el que ocasiona que las glándulas tiroides produzcan gran cantidad de hormonas. Otro de los factores que podrían ocasionarlo es no consumir los nutrientes necesarios para que las uñas, y el cabello crezcan fuertes y resistentes, éstos suelen tornarse débiles y quebradizos contribuyendo a que tengan mal aspecto

y por ende en nosotras surge un complejo al momento de mostrarlas. Sin contar que al no hacerlo estamos reduciendo los niveles de Biotina, más conocida como vitamina B, que es fundamental para que el organismo asimile mejor los aminoácidos necesarios para el cuerpo. Por ello es recomendable que visites a tu médico regularmente. Porque no necesariamente el cuidado de las uñas tiene que ser una cuestión estética sino de salud. Por esa razón es recomendable que mantengas una alimentación balanceada.

Los pros y los contras de comer solo Nadie puede negar que disfrutar de una buena velada con ese alguien especial es algo realmente extraordinario, aunque tiene sus pro y sus contras. Por ejemplo, de acuerdo a unos estudios realizados, las mujeres que comen solas mantienen una dieta equilibrada y más saludable que las que se alimentan acompañadas ya sea por una amiga o por sus parejas. Ahora bien, con esto no se quiere decir que comer en compañía sea algo malo y que debemos comer en la total soledad, esa no es la idea. Según el informe aunque la mayoría de los que comen solos se

mantienen aparentemente saludables esto también repercute en su estado de ánimo, llevándolos a la depresión y al sentirse antisociales bajan sus defensas y son más propensos a morir de enfermedades cardiovasculares. En el otro extremo tenemos a los que son sumamente sociales ellos se mantienen más joviales y con ganas de vivir y por ende se encuentran mejor de salud. Por ello no te prives de vivir rodeada de tus amistades y familiares, sal a disfrutardeunabuenacomidayuna buenacharla,perorecuerdahacerlo siempre con moderación.


18/

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Para

LEER Close Liaison Autor: Ana Zaires Mía Stalis es un estudiante de colegio en Ciudad de Nueva York que ha conducido una vida muy normal. Como la mayoría de la gente, ella nunca ha tenido ninguna interacción con los invasores hasta que un día profético en el parque cambie todo. Habiendo cogido el ojo de Korum, ella ahora debe competir con un poderoso Krinar, peligrosamente seductor, que quiere poseerla.

Cartas

Orgullo y prejuicio Autor: Jane Austen Las hermanas Bennett son hermosas jóvenes de Inglaterra del siglo (XVIII al XIX), y sus posibles pretendientes son el corazón de esta novela romántica de encuentros y desencuentros, en los cuales se encuentra el orgullo, las diferencias sociales, la hipocresía o la maledicencia que acaban siendo superados por el amor.

ESTRENOS Correr o morir

Inconforme con “sistema integral” Tras la medida que tomó la Municipalidad de Lima de integrar el transporte público, son muchos los que estamos disconformes ya que tenemos que hacer mucha colaytodavíanonosadecuamosal nuevo sistema, sin contar que no hay las suficientes unidades que contribuyan a una mejora. Me parece un poco desatinado lo dicho por el señor Javier Sota, al afirmar que se siente “emocionado por ver una gran cola” para abordar los buses. Esto no

tiene que ver con civismo, tiene que ver con que Lima necesita mejorar y para realizar este tipo de cambios lo primero que deberían hacer las autoridades es pensar en la comodidad de los usuarios, ya que muchos están inconformes con este nuevo sistema de transporte. Escribe: Rosa Castro rosita.35@hotmail.com Respuesta:Tedamoslarazón,es comprensible el malestar.

¡Hay esfuerzos por acabar con la guerra islámica! Mientras leía noticias del mundo, me llamó mucho la atención las acciones que están tomando los Estados Unidos al convocar a diez países que aceptaron formar parte de una coalición para acabar con lo ocasionado por el Estado Islámico, aunque esto no significa que habrá presencia de tropas extranjeras en territorio iraquí para luchar contra los islamistas. Los estados participantes en la coalición son EE.UU.,

Miscelánea PRÓXIMOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

La protegida del lord Autor: Andrea Milano Hanzel es una joven madre que ha quedado viuda, quien recibe la inesperada visita de lord Daniel Cavanaugh, un hombre que ella apenas conoce. Daniel le dice que ha venido a ofrecerle protección y a cobrarse una deuda que su difunto marido contrajo con él. Hazel rechaza su oferta, pero pronto se da cuenta de que no podrá seguir y acepta.

¡Lindas pero mortales! Investigando sobre curiosidades del mundo me encontré con un dato interesante que me gustaría compartir con ustedes. Se trata de las avispas de mar o medusas de caja, y se encuentran principalmente en las islas australianas. Sin embargo, lo que realmente llamó mi atención fue que esta pequeña especie se ha llevado el trofeo del animal más venenoso para los humanos, ya que al ingresar a nuestra sangre produce náuseas y vómito y en un tiempo aproximado de dos

minutos la persona que haya sido picada por la medusa, muere; pero aún hay más, que uno no se da cuenta de que ha sido herido por esa especie. Ante esto, la muerte resulta extraña e instantánea, ¿qué les parece? Escribe: Jean Carlos Orbegoso jco.elma@gmail.com Respuesta: Interesante lo que nos comenta. La naturaleza, sin duda, merece respeto. Sobre ella aún nos falta mucho por investigar y conocer.

Alemania, Francia, Canadá, Australia, Italia, Polonia, Dinamarca y Turquía, el único vecino inmediato de Irak y cuyo territorio presumiblemente será utilizado como la base para coordinar los esfuerzos militares contra los militantes. Escribe: Selene Díaz sel_luna@gmail.com Respuesta: Es una pena lo que sucede en esa parte del mundo.

Se basa en la vida de Thomas, un joven que despierta atrapado en un gigantesco laberinto junto a otros muchachos, los cuales no tienen el menor recuerdo del mundo exterior, solo extraños sueños. Ellos deberán buscar la forma de salir de ahí antes de que los asesinen.

Perro guardián Carlos Alcántara interpreta a un sanguinario sicario, que deberá proteger a una joven que se ve inmersa en situaciones que, de una manera u otra, la conducirán al mismo camino que el protagonista.

Los caballeros del Zodiaco

¿Padre nuestro a Hugo Chávez? El mundo ya se volvió loco. Uno se puede enterar de todo tipo de cosas, algunas buenas y otras no tanto, pero sí me parece algo desquiciado lo que viene pasando en Venezuela. Es el colmo que un partido político que estaba a favor del gobierno de Hugo Chávez, haya cambiado el tradicional padre nuestro, que es una oración para Dios, en un ruego para Hugo Chávez. De qué se está hablando ahora, ¿es que el fallecido presidente es catalogado como un Dios o

alguna divinidad? Yo sé que él tuvo muchos simpatizantes y que fue un hombre amado y odiado en su natal Venezuela, pero de allí a hacerle una oración. ¿En qué cabeza cabe? Demasiada locura. Escribe: Claudia Rodríguez claudin123@gmail.com Respuesta: El fanatismo puede llevar a muchos a formar parte de cosas tan extremas como la que nos cuenta.

Se centra en la mitología de los caballeros de bronce o campeones de la esperanza. Esta vez ellos deberán proteger a una niña que tiene poderes que salvarán al mundo de una gran destrucción, y deciden llevarla al santuario donde enfrentarán una terrible batalla con los caballeros de oro.


DIARIO UNO

MARTES 9 de SETIEMBRE de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

VERDURAS ZAPALLO ZANAHORIA TOMATE APIO

SUDOKU

ESPARRAGOS ESPINACAS LECHUGAS CEBOLLA

CALABAZA REPOLLO COLIFLOR BROCOLI

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Todos tus sueños y esperanzas puestas en ti mismo, se realizan rápidamente. Tú encuentras la vida como soñaste.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO El tema del dinero está más presente que nunca. Cuidado que puedes tener problemas por querer demasiado. PESADO, CHINCHE

PATRIA DE ZENON

ARMADA (INGLES)

NOBEL 1934 QUIMICA

PREFIJO TRES

IGUALDAD DE NIVEL

AIREAR, VENTILAR

FOCO

GORDO, GRUESO

RIEGA SATIPO

ENROQUE LARGO

SALIENTE, ORIENTE

Tus pensamientos dan un vuelco inesperado con esa precisión impecable con la que te enfocas. Hoy, lo mejor para ti.

DIABLO, SATANAS

“GRACIAS POR GRATO EL FUEGO”

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO VOCALES SIN A

24 JULIO-23 AGOSTO La comunicación es muy buena. Desde la mañana aprovecha a pedir lo que necesitas y a encaminar temas importantes.

EN ORDEN CRECIENTE

SU CAPITAL: TEHERAN

VIRGO Tiempo de que te asesores en todos los temas en los que tú inicias y no conoces. Hoy estudia, es tiempo de aprender.

NOMBRE DE LETRA

QUIERES

“EL CISNE NEGRO”

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

LIBRA

SILICIO, NIQUEL

SIFILIS

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

EPOCA, PERIODO

PREFIJO TRES

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE

“ABRIL ROJO”

No seas alguien caprichoso que no hace caso a lo que te dice el universo. Escucha y aprende para mejorar. Suerte.

NEON

SAGITARIO

NOVAK DJOKOVIC

IMPLORAR, SUPLICAR

DEMONIO, DIABLO

PLURAL DE VOCAL

Tienes un presentimiento muy grande de algo que está por pasar. Hoy es el momento de prestar atención a las señales.

MONEDA IRANI

CORTEZA DE ENCINA

HEMBRA DEL OSO

FALTA, YERRO

LETRA GRIEGA

EN ESTE MOMENTO

TERCETO

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Tienes que dar algo para avanzar y poder hacer un pago de estudios. Un depósito a la familia o una palabra, vendría bien hoy.

L E

C

R

O

L

E

G

T E

A

D

N

T

O

SU CAPITAL: GRENOBLE

E

O

S

D

I

E

S

A N

N

M

A

ESCUCHABAN

I

A TORO O VACA

R

2DA, NOTA MUSICAL

AEROPUERT DE TOKIO

S

R

E

I

N

O

D

CORREO (INGLES)

E

M

T

A

T

I

L

L

E

R

E

ROEN LA MADERA

T

E

E

R

S

E

M

I

R

A

L

E

O

E

R

O

S

S

E ARGON

RIMAC Y NILO

OPERA DE VERDI

A I

LAGO SALADO PEON DE ASIA CORONADO

I

J

B R

S

Nº 178

CAMAS COLGANTES

H A

INTERJECC. TELEFONICA

A

M

A

A

R

A

L

A

E

C

N

A

A

S

N

NOBEL 1966 LITERATURA

T T

REDONDEL, RUEDO

D

HORMIGA (INGLES)

A

N

NOBEL 2011 LITERATURA

SONIDO LEJANO

T

A

AVION A REACCION

B A

... KING COLE

S

E

E

O

56 ES SU Nº ATOMICO

IMPUESTO

O

H

R

T

NARIZ PRINCIPE (INGLES) ARABE

R

O

S

MUJER DE MORIR ABRAHAM (INGLES)

O

C

PADRE DE TESEO

ASESINO A MARAT

E

CAPITULO, ARTICULO

S

GERARDO MARTINO (a)

A N

SI (RUSO)

F

C

TANTALIO

E

A

SALUDABLE

I

BUFALO DE LAS CELEBES

TRES IGUALES

N

L

S A

LLUVIA (INGLES)

O

ORIENTE, SALIENTE

P

K R

PREFIJO LEJOS

E

NAVIDAD FRANCES)

PUÑAL MALAYO

C E

LA R FUERTE

PALO DE LA BARAJA

A

LETRA GRIEGA

S

E

TRONCO DE LA VID

REY DE LA SELVA

S

D

A D

GESTO

O

L A

MANGO DE HACHA

ALABANZA

6TA NOTA MUSICAL

PREFIJO LA MITAD

E

O

B C

“CARTAS A HEROICO, LUCILIO” GLORIOSO

O

EN ORDEN CRECIENTE

22 DICIEMBRE-20 ENERO

TRINITRO TOLUENO

L

L A

CAPRICORNIO

NEGRO (ITALIANO)

B

SU CAPITAL: VIENTIANE

SOGA DE RITMO ESPARTO CRIOLLO

A L

ANCA

SABALO

C A

CATEDRAL

PROYECTIL CANOA MEXICANA MADRE DE LOS VIENTOS

LENGUAJE GITANO

L ESTILO DE NAVE NATACION ESPACIAL

Crucigrama

SOLUCIONES A B

No analices tanto. Solo pasas el tiempo pensando en lo que es o no. Decide y avanza, no te detengas.

LEO

COBRE

PRINCIPE ARABE

ACUSADOS, INCULPADOS

“AZIYADE”

NOMADA DEL SAHARA

MODA QUE VUELVE

22 MAYO-21 JUNIO

TROPEZAR

LEY (INGLES)

SORTEO, RIFA

PUNTO EN EL DADO

HOSTIGAR, PERSEGUIR

SELECTOR

M-98 ARQ ARGENTINA

J. E. RODO

URGENCIA

ENCUBRIR

NOBEL 1980 DE LA PAZ

“LOS SIETE LOSCOS”

GATO (INGLES)

“EL CRIMEN DE LA CANTUTA”

CLORURO DE SODIO

PLURAL DE VOCAL

ESLABON DE CADENA

RUTA, CAMINO

PREFIJO ANTES

PLACAS PERU

ARTE (INGLES)

PABLO NERUDA

ALERO DEL TEJADO

GÉMINIS

T

Sudoku

O

ACTRIZ ROL REINA PACHAS

T

Sigues con el tema de la soledad, el que no lo llevas muy bien, pero para resolver esto ten calma y paciencia. No claudiques.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy te muestras como la persona perfecta y hermosa que eres. Alguien piensa en ti para hacer algo importante.

A

Nº 179

Nº 180

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Hoy dedícate al tema del trabajo y de estudios, ya que esto es lo que te dará la mejor de las economías. Resuelve hoy.


ARTES & CULTURA En Vichama, ciudad agropesquera que surgió cuando la civilización Caral culminaba, se ha hallado recientemente una expresión cultural y artística en uno de los cinco edificios piramidales del sitio arqueológico. Los relieves murales, encontrados en uno de los salones ceremoniales del “Edificio Las Cornisas”, debajo del recinto donde el año pasado se encontró el Salón Ceremonial del Sapo, han sido elaborados con arcilla preparada y representan una compleja escena, compuesta por aproximadamente 36 personajes, de los cuales hasta el momento se han expuesto 24.

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Arte mural en Vichama

ARQUEÓLOGOS de la Zona Arqueológica Caral identificaron muros con

figuras antropomorfas en la Ciudad Agropesquera de Vichama.

BELLEZA ANTROPOMORFA En el relieve superior se han expuesto 16 seres antropomorfos y 2 ictiomorfos, de 80 centímetros de alto y 60 de ancho aproximadamente, y una escalera en el centro del muro que conduce a un recinto de la cima, que debió ser de mayor reserva. Son escenas ceremoniales que transmiten mensajes de la ideología de los antiguos habitantes de la civilización Vichama (Végueta, km 159 de la Panamericana Norte). ANIVERSARIO DE VICHAMA El próximo viernes 12, a partir las 6 de la tarde, los veguetanos, autoridades y público interesado participarán de un pasacalle que acompañará el peregrinaje del Se-

Cuidaron detalles de gestos faciales.

Relieves antropomorfos de Vichama, en barro no cocido, datan de hace 3,800 años. ñor de Vichama y su séquito desde la Plaza de Armas de Végueta hasta el sitio arqueológico, donde se realizará el tradicional pago a

la “Pachamama” y “Cochamama”, por los recursos agrícolas y pesqueros recibidos de la naturaleza. Y el sábado 13 se realizará la

Alma gitana ◘ “Mujer de Flamenco” es el nom-

Amigos de toda la vida ◘

/21

Tres amigos de toda la vida se juntan para recordar y recrear momentos vividos mediante historias y juegos en el espectáculo de improvisación teatral “Cuidado. Hombres improvisando”, a realizarse hoy (7.30 pm.) en el Auditorio de San Borja del C. C. Británico: Av. Javier Prado Este 2726. Ingreso gratuito. Capacidad limitada.

bre del nuevo espectáculo presentado hoy y mañana en el Teatro Luigi Pirandello (Av. Alejandro Tirado 274, Santa Beatriz, Lima), por la Compañía de Flamenco “Alma Gitana”. Participan 18 bailaoras y un marco musical en vivo compuesto por Ernesto Hermoza y Juan de la Vega en la guitarra flamenca; María Elena Pacheco y Javier Rodríguez en el violín; César Pacheco en el chelo; Lourdes Carhuas, Maritza Rodríguez y Augusto Gil “El Galleta” en el cante; y Kevin Pacora en la percusión. Boletería.

actividad festiva: “Vichama Raymi”, con la presentación de los trabajos de puesta en valor realizados en el presente año y de

elencos artísticos y culturales, como el Centro de Folklore de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para conocer Vichama, puede hacer el Viaje Educativo de la Zona Caral. Informes: 2052517.


22/

FRANCIS ALLISON (Magdalena Avanza) El alcalde Francis Allison, quien busca la reelecciĂłn, asegura que mantendrĂĄ el buen estĂĄndar de seguridad de su distrito a travĂŠs del fortalecimiento del Plan de EjecuciĂłn Integral en Seguridad Ciudadana. De llegar al sillĂłn municipal, Allison “defenderĂ­a el mar frente a las pretensiones limĂ­trofes de San Isidroâ€?. AdemĂĄs, enfrentarĂ­a todo tipo de discriminaciĂłn y de contaminaciĂłn del medio ambiente en su jurisdicciĂłn. Los servicios de recreaciĂłn tambiĂŠn forman parte de su proyecto. “Ejecutaremos convenios con instituciones de la salud para que nuestros vecinos tengan un acceso barato y gratuito a los servicios mĂŠdicosâ€?, asegurĂł Allison. En una siguiente gestiĂłn del actual burgomaestre, incentivarĂ­a el deporte en los jĂłvenes, pues construirĂ­a pistas de patinaje y crearĂ­a un estadio deportivo en la Costa Verde. Asimismo se otorgarĂ­an becas de cursos o carreras tĂŠcnicas.

EDUARDO VELĂ SQUEZ (DiĂĄlogo Vecinal) El candidato de la agrupaciĂłn de Susana VillarĂĄn tambiĂŠn apunta a continuar luchando por la seguridad. “Implementaremos un plan de vigilancia con videocĂĄmaras y

â—™ Municipios

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Magdalena: Seguridad y medio ambiente y servicios

TRES POSTULANTES al sillĂłn municipal de Magdalena del Mar se enfocan

en mantener la seguridad y el cuidado por el medio ambiente en el distrito. con puestos de supervisiĂłnâ€?, indicĂł el postulante. AgregĂł que brindarĂĄ talleres de seguridad para los propios vecinos, y que no obviarĂĄ las acciones concertadas con la PolicĂ­a. En cuanto al medio ambiente, aseverĂł que afrontarĂĄ la contaminaciĂłn sonora por parte de los vehĂ­culos, y recuperarĂĄ las ĂĄreas verdes. VelĂĄsquez tambiĂŠn formulĂł ampliar un moderno coliseo municipal y un gimnasio para incentivar el deporte. Del mismo modo implementarĂ­a un centro cultural con biblioteca, talleres de formaciĂłn cultural y educativa. Su plan contempla a los adultos mayores y niĂąos. Mientras que para los primeros se ejecutarĂĄ el proyecto de apoyo “La Edad de Oroâ€?, para el cuidado de los menores se realizarĂĄn mesas contra la violencia familiar y sexual, asĂ­ como la potenciaciĂłn de la DefensorĂ­a del NiĂąo y la Mujer.

Francis Allison, Magdalena Avanza.

RAĂšL MADUEĂ‘O (Partido Popular Cristiano)

Ahora en...

El candidato del PPC propuso un convenio con los mototaxistas de la zona para que funcionen como “Ojos Vigilantesâ€?. “Ellos podrĂĄn detectar, durante sus recorridos, las zonas de riesgos delincuencialesâ€?, explicĂł el postulante. AĂąadiĂł que enfatizarĂĄ en la adquisiciĂłn de

cĂĄmaras de seguridad y alarmas vecinales, asĂ­ como en el combate de la venta de licor a menores. MadueĂąo tambiĂŠn eliminarĂ­a la contaminaciĂłn visual y sonora, asĂ­ como implementarĂ­a un vivero municipal. “Recuperaremos los acantilados de la Costa Verde a travĂŠs del riego por goteo y adquiriremos camiones compactadores para los residuos sĂłlidosâ€?, precisĂł.

Asimismo, se comprometiĂł a crear nuevas ĂĄreas de esparcimiento en la Costa Verde, y a recuperar los malecones Bernales, la urbanizaciĂłn Salaverry, y el parque GonzĂĄlez Prada, donde se instalarĂ­an minigimnasios. “Edificaremos un espacio para la prĂĄctica del skateboard, asĂ­ como una piscina y un estadio municipalâ€?, planteĂł MadueĂąo, quien de llegar al sillĂłn edil tambiĂŠn aumentarĂ­a las ciclovĂ­as.

Restaurante El Hawaiano Sitio-official E-mail: elhawaianosac@hotmail.com T

RaĂşl MadueĂąo, PPC.

Eduardo VelĂĄsquez, DiĂĄlogo Vecinal.


Nacional

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

/23

Arequipa alista jornada de lucha contra privatizaciones PARA EL 15 DE OCTUBRE. Organizaciones populares critican política económica del gobierno y piden la renuncia de ministros de Economía y Energía y Minas. ÁNCASH

Capturan a presuntos asesinos de fiscal ◘ La Policía capturó a dos

delincuentes que fueron sindicados como los asesinos de Richard Bracamonte Méndez, alias “Cachete”, quien estuvo vinculado a la muerte del fiscal de Casma, Luis Sánchez Coloma. Marlon Vásquez Godo y Romel Padilla Quiroz se encontraban dentro de un Yaris Blanco en el asentamiento humano Las Praderas de Nuevo Chimbote. Cuando al promediar las 7 de la noche, una unidad policial se hizo presente, por lo que actuaron nerviosamente, tratando de huir del lugar. “En el momento se inició una balacera, que acabó con los dos detenidos, aunque dos acompañantes lograron huir”, detalló el jefe de la Región Policial Áncash, Walter

Sánchez Bermúdez. Uno de los capturados, Marlon Vásquez Godo, fue herido de bala en la pierna, pero no corre riesgo alguno. Debido al reinicio de obras en Áncash, los delincuentes se hicieron presentes en el lugar, pues pertenecerían a una banda llamada ‘Los protones de Buenos Aires’, dedicada al “chalequeo” de obras y extorsión de empresarios. Según las investigaciones policiales, el asesinado Bracamonte habría contactado al presunto sicario Danny Huamancóndor para acabar con la vida del magistrado, supuestamente, por encargo del empresario Jack Castillo Castillo. Este último tenía muchas licitaciones de construcción ganadas en el Gobierno Regional de Áncash.

Diversas organizaciones populares, sociales, sindicales y políticas representativas de la Macro Región Sur, como la CGTP, la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), la Coordinadora Política Social – Región Arequipa, los representantes del Frente de Defensa de las Empresas Estratégicas del Estado, convocan para el próximo 15 de octubre a una jornada nacional de lucha contra lo que consideran “la política entreguista, antinacional, antipopular” del actual gobierno. Además solicitarán la renuncia del ministro de Economía Luis Miguel Castilla y del ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga. En la reunión realizada el último 6 de setiembre en el local de la Federación Departamental de Arequipa, que contó con la presencia de los congresistas Verónika Mendoza, Nataly Condori y Manuel Dammert, analizaron y debatieron la política macroeconómica y geopolítica del gobierno referente

 UNEN FUERZAS

◘ Las 216 organizaciones firmantes del manifiesto también expresaron su “solidaridad con las luchas que vienen desarrollando los pueblos de: Cocachacra - Islay, La Convención - Cusco, Puno y la heroica huelga de los médicos”.

a las empresas estratégicas del Estado y de soberanía energética. Para estas organizaciones,

el presidente Ollanta Humala ha profundizado su política neoliberal al anunciar la privatización de las empresas re-

gionales de electricidad, de Petroperú, las empresas de agua potable. Además, de la privatización “asolapada” -sostienenque viene implementando en el Banco de la Nación al entregar hasta la fecha 88 agencias a empresas privadas como Hermes y Prosegur. Asimismo, señalan que “la nefasta y entreguista política económica que viene implementando este gobierno” se extiende a nuestros recursos naturales y su utilización en contra del pueblo peruano. “Demostrando una total falta de visión geopolítica, este gobierno se niega a implementar el Polo Petro Químico en Matarani, la planta de fraccionamiento en Kepashiato La Convención y la construcción del Gasoducto Sur Andino que beneficia a las regiones de Puno, Cusco, Moquegua, Tacna y Arequipa. Es decir, el gobierno renuncia a ejercer la soberanía energética del pueblo peruano, para satisfacer la voracidad de las transnacionales”, manifiestan en un comunicado.

CAJAMARCA

Qali Warma no llegaría a Jaén ◘ Desde enero de este año, HUANCAVELICA

ICA

Asesinan a guardián de mercado ◘ Un guardián del mercado de Chincha, en Ica, fue baleado en extrañas circunstancias. Un sujeto aún no identificado por las autoridades le efectuó 8 disparos al occiso, cuando éste se encontraba en el interior de una casa de citas, situado en el sector Acequia Grande, en el distrito de Sunampe. La víctima fue identifica-

da como Mario Pachas Díaz, de 27 años de edad, quien fue trasladado de emergencia al Hospital de EsSalud de Chincha. Sin embargo, los médicos solo certificaron su deceso. La Policía afirmó que el crimen sería parte de un ajuste de cuentas, pero eso se determinará con el transcurrir de las investigaciones.

Exigen ambulancia para centro de salud ◘Cansados de no contar con

lo más básico para atender sus necesidades médicas, los pobladores del distrito de Huando, Huancavelica, bloquearon la carretera que une dicha región con la capital de Junín, Huancayo. Los manifestantes exigieron a las autoridades que se les brinde una ambulancia para su centro de salud, pues muchas veces no

pueden cubrir la demanda de las pacientes gestantes. “Son tres años que el Gobierno Regional de Huancavelica cumple con nuestras necesidades”, indicaron. Afirmaron que otorgarán un plazo de cinco días para que las autoridades se pronuncien sobre su pedido. Caso contrario, radicalizarán sus medidas de protesta.

los escolares de los centros educativos del Caserío El Papayo, distrito de Sallique, provincia de Jaén, dejaron de recibir los productos de Qali Warma. Así lo denunció el representante de dicho caserío, Florentino Cueva Yajahuanca. “Este programa social no llega a los 42 caseríos del distrito de Sallique. Cuando pedimos explicaciones al gobernador del mencionado distrito, Marco Cervera Flores, nos indica que tienen problemas con el proveedor”, expresó Cueva. Sin embargo, el dirigente mostró su natural escepti-

cismo al cumplirse prácticamente 9 meses desde que se presentan “problemas con el proveedor”. “No puede ser posible que estos problemas no se resuelvan en tanto tiempo, pues por este tema los más afectados son los niños de los 42 Caseríos de Sallique”, expresó para solicitar una investigación del caso.


24/

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Mundo

DIARIO UNO

Rusia anuncia defensa ante nuevas sanciones

AUNQUE LA UE desistió en aplicar nuevas restricciones, gobierno ruso ya aclaró que no aceptará nuevas imposiciones. Rusia responde fuerte. Ayer el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, declaró que si se aplican nuevas sanciones energéticas y financieras contra su país la seguridad mundial estaría amenazada y añadió que esta medida obligaría a Moscú a responder “de forma asimétrica”, por ejemplo, prohibiendo vuelos sobre el territorio ruso. “Espero que nuestros socios occidentales no lo quieran, y que entre los que toman decisiones no haya locos”, señaló el primer ministro ruso en una entrevista al periódico Vedomosti, en la que advierte con una “transición de las sanciones económicas a las acciones políticas”. Estas declaraciones se dan luego que Bruselas anunciase el pasado viernes un acuerdo a nivel de embajadores para ampliar las sanciones contra Rusia en los sectores financiero, de la defensa y tecnologías de uso dual y energético, en respuesta a su intervención militar directa en el este de Ucrania. En este sentido, Medvedev afirmó que en el pasado

ya hubo casos en los que se introdujeron sanciones contra una serie de países a través de la ONU e insistió en que “como norma general no conducen a nada bueno”. De hecho, recordó el ejemplo de China, contra la que se impusieron sanciones en 1989. “Esas sanciones fueron muy similares a las que ahora imponen en contra

nuestra”, aseguró el primer ministro ruso, quien añadió que gracias a ellas “China logró movilizar recursos nacionales, sin necesidad de aislarse del mundo exterior”. Por eso, Medvedev considera que “hasta cierto punto, estas sanciones los beneficiaron”. “Las sanciones pueden ser una arma de doble filo”, afirmó.

POSPONEN SANCIONES Al mismo tiempo que Medvedev anunció que Rusia respondería ante nuevas sanciones, la Unión Europea (UE) declaró ayer que decidió posponer la adopción de nuevas sanciones contra Rusia mientras se esperan las negociaciones en la reunión de los 28 que abren la posibilidad de suspender estas sanciones. La UE ha pospuesto el procedimiento de finalización para la adopción de nuevas sanciones contra Rusia debido a que algunos países quieren discutir la posibilidad de retirarlas en caso de que continúe la tregua en Ucrania, informaron fuentes diplomáticas. Los representantes permanentes, en particular, discutirán la imposición de sanciones con la posibilidad de su suspensión si continúa la tregua en el este de Ucrania. Un diplomático europeo explicó que los resultados del procedimiento escrito para la aprobación definitiva de las sanciones se darán a conocer después de la finalización de la reunión de representantes permanentes.

CARDENAL SEAN BRADY CONOCÍA DE CASOS EN IRLANDA

Francisco jubila arzobispo que encubrió abusos

El cardenal Sean Brady, acusado desde hace tiempo de encubrir a sacerdotes pederastas, ya no es más arzobispo de Armagh. Esto luego que el Papa Francisco aceptara ayer su dimisión, que como manda la normativa los obispos están obligados a presentar al Papa al cumplir los 75 años. El Pontífice suele esperar por lo general algunos meses (si no años) antes de aceptarla, pero en este caso no ha sido así. Francisco, quien desde marzo de 2013 se convirtió en Papa, está llevando a cabo una tarea de limpieza en todos los frentes, y ha accedido inmediatamente a jubilar a Brady.

En marzo de 2010, tras la publicación del informe Murphy realizado por el gobierno irlandés que reveló al menos 400 casos de abusos sexuales y físicos cometidos por sacerdotes irlandeses contra me-

nores de edad en los últimos 30 años, el nombre de Brady se vio enfangado. Pero fue sobre todo, un documental de la BBC el que en 2012 sacó a relucir que en 1975 había caído en ma-

nos del ya arzobispo emérito de Armagh la lista con los nombres y las direcciones de los niños que, según una investigación interna realizada por la Iglesia, estaban siendo víctimas de abusos sexuales por parte de un sacerdote llamado Brendan Smyth. Brady no hizo nada para tratar de poner fin a esos abusos. Al trascender la noticia muchos -incluidos varios sacerdotes- pidieron su dimisión como arzobispo de Armargh, pero él se negó a renunciar. Hasta ahora que ha cumplido 75 años. A partir de ahora al frente de la diócesis de Armagh estará monseñor Eamon Martin.

EN SOMALIA

Atentado terrorista mata a 15 ◘Al

menos 15 personas murieron y 23 resultaron heridas a consecuencia de un atentado suicida perpetrado contra un convoy de las fuerzas de la Unión Africana (UA) cerca de la capital somalí, Mogadiscio. El atentado fue reivindicado por la milicia radical islámica somalí Al Shabab, solo una semana después de que el líder del grupo terrorista, Ahmed Godane, muriera en una operación aérea de Estados Unidos, según el portal local de noticias Somalimemo. La mayor parte de las víctimas del ataque son civiles que viajaban en dos minibuses. La muerte de ellos se produjo luego que vehículos cargados de explosivos chocaran contra

dos camionetas militares de la Misión de la UA en Somalia (AMISOM). Este nuevo ataque se registró en Afgoye, a treinta kilómetros de la capital, dentro de la provincia de Baja Shabelle. El pasado sábado, tras confirmar la muerte de Godane, Al Shabab designó a Ahmed Omar, conocido como Abu Ubaidah, como nuevo lider del grupo terrorista. Los terroristas llamaron entonces a los clanes y muyahidines de Somalia a respaldar a la yihad contra los infieles en África Oriental. Somalia vive en un estado de guerra civil y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré.

ECONOMÍA

Independencia escocesa golpea a Gran Bretaña ◘ La cotización de la libra cayó ayer al nivel más bajo de los últimos diez meses, luego de la difusión de la encuesta de YouGov para ‘The Sunday Times’ que da como ganador por dos puntos al “sí” a la independencia de Escocia (51% a 49%). La divisa británica perdió el 1% de su valor, la mayor caída diaria en lo que va de año, y se sitúa temporalmente a 1,618 frente al dólar (el nivel más bajo desde noviembre del 2013). La caída ha sido menos apreciable en relación con el euro (1,249 al cambio). El efecto de la encuesta del ‘Sunday Times’ se ha dejado sentir notablemente en las primeras horas de actividad de la Bolsa londinense, con una fuerte tendencia a la baja en todos los sectores. El Royal Bank of Scotland experimenta la mayor caída, más del 3%, mientas que el grupo SSE (Scottish & Southern Elec-

tricity) baja un 2,5% , el Lloyds Banking Group cae un 2,2% y Standard Life un 2%. Los analistas coinciden en que la posibilidad de la independencia ha creado inquietud entre los inversores. El secretario del Tesoro británico, George Osborne, ha advertido que la victoria del “sí” no solo sería económicamente negativa para los escoceses, sino que podría poner en riesgo la recuperación económica experimentada por el Reino Unido en el último año.


Mundo

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

/25

Ataque con bomba en Metro de Santiago deja diez heridos GOBIERNO CHILENO calificó como “acto terrorista” detonación de explosivo en estación de Metro y anunció aplicación de ley antiterrorista.

HAY UN ARGENTINO

No registraron peruanos entre los afectados Entre las diez personas que resultaron heridas por el bombazo ocurrido ayer en el Metro de Santiago, en la estación Escuela Militar del Metro, una de las más afectadas es una trabajadora de aseo de la empresa Metro S.A., quien perdió los dedos de su mano de derecha. La mujer, identificada como Marta Hernández, fue trasladada al servicio de urgencia de la Clínica Las Condes, donde quedó internada, informó el médico interventor del SAMU metropolitano, Fernando Zapata, quien asistió a los primeros lesionados en la estación del Metro. La segunda persona más grave es un ciudadano argentino, de 35 años, quien sufrió un

trauma abdominal y fue derivado al Hospital del Salvador. Al cierre, las autoridades chilenas no terminaban de confirmar la lista de afectados por el atentado con bomba, aunque se confirmó la identidad de los siguientes: - María Novoa Espinoza (67); Jorge Luis Arias Riera (36); José Garrido Basaez (62); Marta Hernández Ancapán (61); Benjamín Ulloa Correa (24); Rossana Francesconi Gehrkue (53). “Vi mucho humo, fue una explosión muy grande y no podía creer las personas que están lastimadas, vi personas con quebraduras expuestas, otras se iban desmayando a medida que iba pasando el tiempo”, relató una testigo del estallido.

SEGÚN MEDIOS CHILENOS

Más de cien atentados en cinco años En los últimos años, entre la transición del gobierno de Sebastián Piñera y de Michelle Bachelet, según reportes de medios chilenos, más de un centenar de explosiones de artefactos artesanales han ocurrido contra cajeros automáticos, bancos, gimnasios, embajadas o restaurantes, entre otros, pero hasta ahora solo habían provocado destrozos y algún herido leve, ya que la mayoría se dirigieron contra objetivos sin población. Inicialmente, estos atentados fueron reivindicados por grupos que se autodenominaban con nombres de antiguos anarquistas. En los últimos meses, volvieron a registrarse este tipo de ataques. Por primera vez, uno de ellos fue instalado en un lugar concurrido. Un artefacto había estallado el pasado 14 de julio en un vagón del metro cuando ya no habían pasajeros, pero el incidente

activó las alarmas del gobierno, que reforzó la vigilancia, y designó un fiscal con dedicación exclusiva para investigar los ataques. Por su parte, la oposición, de la mano del presidente del partido Renovación Nacional, Cristian Monckeberg, aseguró que esta situación se “podría haber evitado”, y afirmó que “hay un patrón que se está repitiendo” en este tipo de atentados. Semanas atrás, la capital chilena fue escenario de una serie de atentados con explosivos en distintos puntos, perpetrados por un grupo de anarquistas que reclaman la liberación de dos de sus líderes, Francisco Solar y Mónica Caballero, detenidos en España el año pasado.

Un atentado con bomba en la estación del Metro de Santiago de Chile disparó ayer el debate político, a escasos dos días de cumplirse un aniversario más del golpe de Estado perpetrado contra Salvador Allende, el 11 de setiembre de 1973, por el jefe de su cuerpo militar, Augusto Pinochet. Si bien la detonación no causó víctimas mortales, dejó diez heridos, dos de ellos de consideración. Inmediatamente el gobierno de Michele Bachelet anunció que promulgaría una ley antiterrorista, la misma que desde hace varios meses causa polémica en Chile por el uso que podría dársele a nivel de represión contra las protestas sociales. VISITA A HERIDOS Tras el estallido, la presidenta chilena Michelle Bachelet llegó hasta la Clínica Las Condes, donde visitó a tres víctimas del atentado que se encuentran en el lugar. “Este es uno de los actos más cobardes que hemos visto porque tiene como objetivo generar temor en la gente”, expresó, tras tomar conocimiento del estado de salud de los afectados. “Es un atentado grave, se

va a aplicar todo el peso de la ley, se están haciendo procedimientos para identificar a los que están detrás de estas acciones. Uno de los problemas de la ley antiterrorista es que se debe probar la intención de crear temor, por lo tanto tenemos una ley poco eficiente, por lo tanto estamos trabajando en hacer los cambios para hacer más eficiente la ley”, recalcó. La Mandataria dijo también que “las tres mujeres que están acá están fuera de riesgo vital”, y agregó que “este es un acto abominable, y por tanto vamos a usar todo el peso de la ley, incluso invocando la ley antiterrorista”. “Este acto, así como los bombazos en la estación Los Dominicos, son actos terroristas, de ahí a decir que hay terrorismo en nuestro país, creo que no corresponde”, dijo la Mandataria. “Llamar a la calma, lo que ha sucedido hoy es horrible, condenable, pero Chile es un país seguro”, puntualizó la Presidenta. Bachelet suspendió su agenda, convocó a un consejo operativo de seguridad y dispuso todos los recursos necesarios para dar con el paradero de los responsables del

atentado terrorista. “Es un acto terrorista, un hecho condenable, atroz, que merece las sanciones más enérgicas de nuestra legislación, personas inocentes que han sido afectadas por este acto terrorista. El Gobierno va a invocar la Ley Antiterrorista”, expresó Álvaro Elizalde, vocero del Gobierno chileno en declaraciones a la prensa. Este nuevo atentado se suma a la detonación registrada el pasado 13 de julio, donde un vagón del metro, en la estación Dominicos, recibió daños de consideración tras el estallido de un artefacto, aunque no causó víctimas. PRIMERAS VERSIONES Las primeras indagaciones de las autoridades mapo-

 ASESINOS ◘“Vamos a perseguir sin descansar a estos asesinos. Nos vamos a amparar en términos legales en la ley antiterrorista y vamos a poner todos los recursos que sean necesarios para encontrar a estos sujetos”, declaró.

chas recogieron testimonios que mencionaron que el explosivo habría sido dejado en la puerta de un local de comida. La bomba había estado camuflada dentro de un bolso de mujer. De acuerdo a declaraciones del ministro del Interior chileno, Rodrigo Peñailillo, el artefacto usado sería de similares características al detonado en julio pasado, es decir, un extintor cargado con pólvora negra y con un detonador analógico. Además, videos de seguridad y testimonios dan cuenta de dos desconocidos que tras la detonación abandonaron la estación y abordaron un vehículo Chevrolet. El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, confirmó este dato. “No hemos identificado (el vehículo), tenemos las características generales de él y vamos a seguir trabajando para poder identificarlo. La PDI y Carabineros están trabajando en eso”, sostuvo. Según fuentes policiales se trataría de un Chevrolet blanco, pero además se investiga la participación de un segundo vehículo, un Opel Corsa rojo que transitaba con dos hombres en su interior.


26/

◙ Actualidad

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Madereros ilegales asesinan a cuatro asháninkas en Ucayali LÍDERES DE COMUNIDADES defendían sus tierras de extractores peruanos y brasileños.

Denis Merino Redacción

SE INICIÓ JORNADA POPULAR

Guiso de pallares verdes: gran atracción en Mistura ◘ El guiso de pallar verde, le-

gumbre naciente en el valle de Ica, fue la gran atracción ayer en el cuarto día de la VII edición de la feria gastronómica Mistura, en el inicio de los tres días populares del evento que se desarrolla en la Costa Verde de Magdalena. Los precios populares, que continuarán hoy y mañana, serán de 8 soles para los niños y 15 soles para los adultos. El pallar, que es uno de los insumos emblemáticos del país, por ello considerado uno de los ‘supercholos’ de la comida nacional, fue escogido por la gran biodiversidad de cultivos que posee nuestra gastronomía. El chef José del Castillo, quien se encargó de preparar el potaje y luego hacer degustar a los asistentes, resaltó el valor nutricional de los pallares como fuente energética al concentrar almidón.

Dijo que seleccionó los pallares verdes en lugar de los secos porque son más dúctiles en la cocina y se ensamblan mejor con otros ingredientes, permitiendo obtener un mejor sabor en la preparación. La importancia histórica del pallar queda demostrada en su uso como medio de comunicación en culturas como la Mochica y Chimú, y en el mundo gastronómico se muestran como uno de los mejores exponentes de las legumbres oriundas de la gran oferta agrícola peruana. EL NOMBRE Los pallares formaron parte de los rituales mágico religiosos de los Mochicas, que llamaban a los pallares “Pajek”, que significa “luchador o soldado de avanzada”. Luego, los Incas lo compararon con un frejol seco y duro llamado Awqa o Pallarkoy, que significa “rebelde, luchador o terco”.

AFIRMA SENAMHI

Lloviznas continuarán esta semana ◘La persistente llovizna que cayó

ayer en Lima y que también se pudo apreciar el último fin de semana, volverá a registrarse, por lo menos, hasta mañana, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Ricardo Durand, meteorólogo del Senamhi, informó que las

condiciones climáticas de las últimas horas son lógicas porque se presentan en la actual estación. La temperatura más baja será de 16 grados centígrados y afectará a los distritos que están ubicados cerca al mar, como Chorrillos, Miraflores, Magdalena, San Miguel y Barranco.

Cuatro indígenas asháninkas, dos de ellos líderes de comunidades de Pucallpa, fueron asesinados en el distrito de Masisea, en la frontera con Brasil, por supuestos madereros ilegales que desde hace tiempo eran enfrentados por la tala ilegal que efectuaban en tierras de esos pueblos. Edwin Chota Valera, Leoncio Quincima Meléndez, Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo de la comunidad de Saweto en Masisea, recibieron varios balazos después de haber sido amarrados en el campo deportivo, según testimonios de pobladores del lugar hace algunos días pero por la lejanía del lugar del suceso el hecho recién se conoció ayer. El dirigente indígena regional Robert Guimaraes Vásquez dijo a un diario de Pucallpa que los madereros ilegales habrían matado a los asháninkas en venganza por haber sido denunciados ante las autoridades forestales de la región, por sus actividades de explotación de recursos naturales en forma ilegal, aunque sin encontrar eco. Sostuvo también que la tala ilegal, el tráfico de drogas y la invasión de brasileños son los principales problemas que afronta la comunidad nativa de Saweto, ubicada en la cabecera del río Tamaya, entre la frontera peruano brasileña. El múltiple crimen fue confirmado por la viceministro de Intercuturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena, quien anunció que un equipo de su sector viajará mañana a Pucalla con el fin de atender las demandas de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

EDICTO MATRIMONIAL

EDICTO MATRIMONIAL

SE HACE SABER QUE: Don JAIME AGUILAR SANCHEZ Edad: 44 Años. Estado Civil: Soltero. DNI N°26684313. Ocupación: Técnico. Nacionalidad: Peruano. Natural: La Encañada-Cajamarca-Cajamarca. Dirección: Calle Las Orquídeas Mz.C Lte.15 – Surco. Y Doña NELIDA HUAUYA CHIPANA Edad: 34 Años. Estado Civil: Soltera DNI N°40363553. Ocupación: Operaria. Nacionalidad: Peruana. Natural: Huancaraylla. Domicilio: Sect. Villa San Luis Mz.E-9 Lte.20-SJM. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 4 de Setiembre del 2014

SE HACE SABER QUE: Don RONALD DAEN CHUCHON DE LA CRUZ. Edad: 27 Años. Estado Civil: Soltero. Ocupación: Electrónico Automotriz. Nacionalidad: Peruano. Natural: V.M.T-Lima. DNI N° 44215465. Domicilio: Sect.01 Gpo.21 Mz.FLte. 11 Villa El Salvador. YDoña DEYSI GARAMENDI TENORIO Edad: 22 Años. Estado Civil: Soltera. Ocupación: Empleada. Nacionalidad: Peruana. DNI N° 47609774. Natural: S.J.M-Lima. Domicilio: A.H. Laderas De Villa de Villa Mz.Q Lte.9-S.J.M.Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. San Juan de Miraflores, 8 de Setiembre del 2014

Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO

Abog. RUTH JAQUELINE RAMIREZ DELGADO

Secretaria General

Secretaria General

dicha comunidad y coordinar acciones para dotar de seguridad, principalmente puestos de control, en esos pueblos nativos.

PRIMER REMATE JUDICIAL

En el proceso sobre O.D.S.D., Expediente 06927-2010-0-1817-JR-CO-10, seguido por MIBANCO Banco de la MICROEMPRESA S.A. en contra de Rogelio Baltazar Chuquispuma Campos y Gladys Reyna Chura Pacheco; El Juez del Décimo Juzgado Civil-Subespecialisdad Comercial de Lima, Juez Dr. Juan Ulises Salazar Laynes, Especialista Legal Dr. Carlos Andres Escobar Chang, ha nombrado al Martillero Público Dr. Witman Armando Salas Pacheco, quien con la facultad conferida ha señalado la diligencia del Primer Remate, que se llevará ha cabo el día 17 de setiembre del 2014 a las 14:30 horas. Lugar Remate: Sala de Remates de los Juzgados Comerciales de la Sede de la Corte Superior de Justicia de Lima, sito en la Av. Petit Thouars 4979, 2do Sótano, Miraflores, Provincia y Departamento de Lima, DEL BIEN INMUEBLE Ubicado en el Asentamiento Humano Santa María Ampliaciones -parcela 4, Mzna. M3A, Lote 5, Sector Las Lomas, Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida Registral Nº P02187694 del Registro de Predios de Lima, Zona Registral Nº IX – Sede Lima, Oficina Registral de Lima, SUNARP, cuyas características medidas Perimétricas y colindancias se encuentran detalladas en la Partida antes referidas VALOR DE TASACIÓN: $ 25,068.00 Dólares Americanos (veinticinco mil sesenta y ocho con 00/100 dólares americanos). BASE DE REMATE: US$ 16,712.00 Dólares Americanos (dieciséis mil setecientos doce con 00/100 dólares americanos). Equivalente a las dos terceras partes del valor de tasación. GRAVÁMENES Y GRAVAMENES: (1) Asiento 0003 medida cautelar de embargo en forma de inscripción a favor de MIBANCO BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A. hasta por la suma de US$. 20,000.00 Dólares Americanos, se desconocen otras afectaciones. DEPÓSITO PARA SER POSTORES: Oblaran el 10% del Valor de la Tasación, es decir US$2,506.80 Dólares Americanos, en efectivo, Cheque de Gerencia Girado a su nombre o Depósito Judicial; mas el pago del Arancel Judicial en el Banco de la Nación por Derechos de participar como Postor. LOS HONORARIOS DEL MARTILLERO PÚBLICO son por cuenta del Adjudicatario conforme al Art. 18º del D.S.008-2005-JUS al fin del Acto. Especialista Legal: Dr. Carlos Andres Escobar Chang, Martillero ubicado Dr. Witman Armando Salas Pacheco, Reg. Nº 190. CEL: 959648263, RPM#959648263 NEXTEL: 106*8447. Lima, 08 de Agosto del 2014. W. Armando Salas Pacheco Martillero Público Reg. 190 Poder Judicial DR. Carlos Andres Escobar Chang Secretario Judicial 10º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Corte Superior de Justicia de Lima.

En el 2003 Saweto fue reconocida por el gobierno peruano como comunidad nativa gracias principalmente a la lucha de Chota que siempre se

PRIMER REMATE JUDICIAL.- En los seguidos por FONDO MYPE – TCHN FONDO DE INVERSIONES PRIVADO, administrado por POPULAR S.A SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, contra GUZMAN PARDO, AMERICO y HONORES ROSALES, JANETT DENISE sobre EJECUCION DE GARANTIAS, Expediente Nº 10300 – 2012; el Octavo Juzgado Civil Comercial de Lima que despacha la Señora Juez Dra. Ana Patricia LAU DEZA, Especialista Legal Dra. Salome SALINAS HUAMANI, ha ordenado efectuar la diligencia de REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PUBLICA del inmueble dado en garantia hipotecaria y materia de litis sito en jiron Dos de Mayo Nº 1052-1054 y jiron Ica Nº 120 Unidad Inmibiliaria Nº 01, Urbanizacion Tropical, Distrito de la Perla, Provincia del Callao y Departamento de Lima, cuya aereas, linderos, medidas perimetricas, dominio y caracteristicas se encuentran descritas e inscritas en la Partida Electronica Nº 70273173 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ofi cina Registral del Callao. VALOR DE TASACION: US$ 116,000.00 (CIENTO DIECISEIS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). PRECIO BASE DE REMATE: US$ 77,333.33 (SETENTA Y SIETE MIL TRESCEINTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que corresponde a las dos terceras partes del valor de la tasacion. CARGAS Y GRAVAMENES: 1). HIPOTECA, Hipoteca constituida por sus propietarios Americo Guzman Pardo y su conyuge Janett Denise Honore Rosales, hasta por la suma de US$ 116,000.00 dolares americanos, con la finalidad que se emita un titulo de Credito Hipotecario Negociable, mediante escritura publica del 28.03.2012 otorgada ante Notario Ricardo Fernandini Barreda, inscrito en el asiento D00006 de la partida 70273173. 2). EMISION DE TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE inscrito en el Asiento D00007; a solicitud de los propietarios AMERICO GUZMAN PARDO y su conyuge JANETT DENISE HONORES ROSALES, se emite el titulo de credito hipotecario negociable Nº 002441 respecto del gravamen hipotecario inscrito en el asiento Nº D00006 que antecede. Se extiende el presente asiento de conformidad con la ley de Titulos Valores Nº 27287. El titulo fue presentado el 02/04/2012. DIA Y HORA DEL REMATE: 10 de setiembre del 2014 a las 11:00 a.m. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates – Sotano 2 – de los juzgados comerciales de lima ubicado en la Av. Pethit Thouars Nº 4979, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. POSTORES: Oblaran el 10% del valor de la tasacion en efectivo o cheque de gerencia (sin sello no negociable) y presentaran original de arancel judicial por derecho de participación en remate, DNI y copia de ambos, suscribiendo dicho arancel con numero de expediente, juzgado y generales de ley, personas juridicas adicionaran vigencia de poder de representación. HONORARIO DEL MARTILLERO PUBLICO a cargo del adjudicatario de acuerdo al Art. 731º del codigo procesal civil y el Art. 18º del D.S. Nº 008-2005-JUS monto que se encuentra afecto al IGV, pago que se realizara al termino y a la firma del acta de remate. Informe al telefono 993117572, email: algovi@hotmail.com. ALCIDES ANDRES GONZALES VILA. MARTILLERO PUBLICO REGISTRO Nº 257 PODER JUDICIAL SALOME SALINAS HUAMANI SECRETARIA JUDICIAL 8º JUZGADO CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

opuso al saqueo de los recursos de la zona que alberga a 33 familias asháninkas. En el 2012 la Asociación ProPurús apoyó el esfuerzo de los comuneros de Saweto por su titulación, firmándose un convenio con la Dirección Regional Sectorial Agraria de Ucayali (DRSAU) y el Centro de Investigación de Fronteras Amazónicas-CIFA. Se efectuó asimismo un taller de capacitación con la participación de la comunidad asháninka de Apiwtxa de Brasil y del estado brasileño de Acre. La noticia del asesinato de los líderes asháninkas de Pucallpa fue publicada en un diario brasileño que informó que los peruanos tenían como misión sostener una reunión con sus compañeros brasileños de la misma etnia para impedir las acciones de narcotraficantes y madereros ilegales en defensa de sus recursos.

EDICTO MATRIMONIAL DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250º DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: Don : PEDRO ERNESTO MALAGA PEDEMONTE Edad : 25 AÑOS Estado Civil : SOLTERO Natural : LIMA - LIMA - JESUS MARIA Nacionalidad : PERUANA Ocupación : GASTRONOMO Domicilio : CALLE PORTA Nº 559 MIRAFLORES

Doña : VIOLETA DEL ROSARIO ARRUÉ URRUNAGA Edad : 24 AÑOS Estado Civil : SOLTERA Natural : LORETO - MAYNAS - IQUITOS Nacionalidad : PERUANA Ocupación : GASTRONOMA Domicilio : CALLE PORTA Nº 559 MIRAFLORES

PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL ANTE ESTA MUNICIPALIDAD. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, PODRAN DENUNCIAR DENTRO DEL TERMINO DE 08 DIAS, EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ARTICULO Nº 253 DEL CODIGO CIVIL.

Miraflores, 01 de SETIEMBRE de 2014 MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES ROSELLA MILAGROS ROCA CERVANTES Jefa Responsable de Registros Civiles


Espectáculos

DIARIO UNO

¼=D ;9N=JFÓ;GD9½$ un mate de risa con fundamento GONZALO TORRES

presenta divertido manual para entender la relación entre hombres y mujeres.

Bruno Prado Editor Espectáculos El talentoso comediante Gonzalo Torres nos presenta una particular visión delasrelacionesentrehombres y mujeres en la hilarante obra “El cavernícola”. Con la dirección de Rómulo Assereto, se presentará de viernes a domingo a las 8 p.m., hasta el 14 de setiembre, en el Teatro Plaza Norte. —¿De qué trata “El cavernícola”? —El Cavernícola es un monólogo en clave de humor que trata de entender a hombres y mujeres, por qué somos tan distintos cuando formamos una pareja y en base a estudios y teorías existentes explicar cómo hemos evolucionado en distintos aspectos cotidianos: La comunicación, el sexo, la manera de comprar. O sea es un mate de risa con fundamento. —¿Cómo era el cavernícola? —El cavernícola era un protector, un proveedor que veneraba a las mujeres. Para un cavernícola lo primero era su familia. —¿Cómo ves la acogida del público? —Muy contento y honrado con la acogida de Lima Norte. El sábado tuvimos lleno total, por ejemplo. Más

de 400 personas carcajeándose es una energía brutal. —¿Hasta cuándo va la obra? —Hasta el domingo 14, el sábado habrá doble función —¿Qué otros proyectos tienes? —Sigo con el programa “A la Vuelta de la Esquina” por PlusTv. Esta vez nos descentralizamos más y contamos más historias urbanas desde otras partes del Perú. Sigo con mi programa de radio “Mañana Maldita” en radio Planeta con mi compañero Daniel Marquina y estreno nueva obra cómica a fin de año, bajo la dirección de Juan Carlos Fisher. Se llamará “Los Mataviejas”. —Apesardelosaños,lostelevidentes te lo relacionan con “Pataclaun”. ¿Qué puedes decir de esa experiencia? —Que fue una experiencia mágica e irrepetible. Un grupo de gente que hoy triunfa cada uno en su ámbito y que nos divertimos mientras lo hacíamos. Además tratábamos temas muy importantes. —¿Cuál es el siguiente paso en tu carrera? —Estudio Dirección de Teatro en el Centro Cultural Aranwa. Una carrera de año y medio. —¿Qué te gustaría que digan de ti? —Que soy buena gente.

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

/27

Emotiva despedida de Gustavo Cerati ◘ La bella modelo argentina Chloé Bello, expareja del gran rockero argentino Gustavo Cerati, lamentó su fallecimiento en un triste mensaje en sus redes sociales. “Amor de mi vida, no tengo palabras. No sé ni lo que escribo ante este dolor. Solo sé que te amé desde el primer día, y gracias a Dios nos pudimos dar el lujo de sentir de qué se trata el verdadero amor tan rápidamente’’, expresó. El mensaje tuvo comentarios divididos, de apoyo y crítica, entre sus seguidores.

Lo nuevo de

One Direction ◘ El famoso grupo británico One Direction anunció que publicará su nuevo álbum, “Four”, el 17 de noviembre. La canción “Fireproof”, de este disco, ya se puede descargar en su página oficial. El anterior trabajo, “Midnight Memories”, fue uno de

los álbumes más vendidos en el mundo. One Direction se formó en el concurso de talentos “X factor” de su país. Está conformado por los músicos Louis Tomlinson, LiamPayne, John Ryan, Jamie Scott y Julian Bunetta.


28/

Espectáculos

DIARIO UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

;][adaY :YjjYrY

en concierto L

a carismática cantante Cecilia Barraza dejará a un lado los sets de televisión para subir al escenario del Teatro Peruano Japonés, los días 7 y 8 de octubre y presentar su espectáculo “Cecilia Barraza”, “El tiempo se pasó volando y casi me olvidé que también cantaba. Sin embargo, esas experiencias en mi vida artística, me refiero a la conducción de programas en la televisión, han sido enriquecedoras pero ahora decidí aceptar este compromiso porque sentí que se lo debía al público”, expresó. La artista indicó que para este reencuentro con su público seleccionó las mejores canciones de sus compositores favoritos, Alicia Maguiña, Chabuca Granda, José Escajadillo, Abelardo Nuñez y Andrés Soto de La Colina, y cantará conocidos temas como “Todo me habla de ti”, “Cardo o ceniza”, “El membrillito”, “Cuando habló el corazón” y “Toro mata”, además de otros géneros peruanos como el huaylash en “Casarme quiero” de Zenobio Dagha. La música estará acompañada de bailarines de danzas de la costa y sierra, y no faltarán las historias, anécdotas y el buen

POPULAR intérprete regresa a los escenarios cargada de canciones, danzas y anécdotas.

La bella modelo Jazmín Pinedo ya no forma parte del grupo de Tilsa Lozano, Las Vengadoras, según un comunicado de la representante del grupo, Montserrat Sibila. “La señorita Jazmín Pinedo ya no forma parte del grupo Las

respiración, y el beso de tu piel para mi soledad, decirte que me duele tanto el corazón desde que tú no estás”, canta. El videoclip de este segundo sencillo del álbum “En Todo Estaré” ya está disponible en VEVO.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

La cantante mexicana Gloria Trevi comentó que su video “Habla Bla” muestra una de las lecciones que aprendió en su vida. “Esta canción es para reivindicar que no es malo ser “Bitch”, con los que se lo merecen. Ser como medusa y conver-

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don WALTER MALCA HERNANDEZ de 37 años. Soltero. Natural deCajamarca-San Miguel-Llapa. Peruano. Animador. Domicilio: Prolong. Junín Mz.I Lte.03 AA.HH. Santa Rosa--Puente Piedra. Y Doña JULISSA ESMERALDA GIL ALARCON de 20 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-Carabayllo. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Prolong. Junín Mz.I Lte.03 AA.HH. Santa Rosa-Etapa-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 8 de Setiembre del 2014

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don AUGUSTO JUAN SORIA ROSAS de 29 años. Soltero. Natural deLima-Lima-Jesús María. Peruano. Ing. Químico. Domicilio: Mz.K Lte.06 AA.HH. Ramiro Prialé La Ensenada-Puente Piedra. Y Doña MIRIAM ELENA PANTOJA BARROZO de 31 años. Soltera. Natural de Lima-Huaral-Chancay. Peruana. Docente. Domicilio: Mz.K Lte.06 AA.HH. Ramiro Prialé La Ensenada-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 8 de Setiembre del 2014

Secretario General

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Secretario General

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don AUGUSTO LEON OLAECHEA de 30 años. Natural de Lima-Lima-LimaPeruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Torre de La Merced 164 Urb.Santa CatalinaLa Victoria. Y Doña KATHERINE LIZBETH BERROSPI BRAVO de 25años. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruana. Soltera. Empleada. Domicilio: Calle Torre de La Merced 164 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil.

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don JOSE LUIS OLIVERA MAITA de 30 años. Natural de Junín-Jauja-Jauja. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Prolong. Huamanga 380 La Victoria. Y Doña CARMEN LUZ RAFAEL ROSALES. De 29años.Natural de Junín-Jauja-Ricran.Peruana. Soltera. Administradora. Domicilio: Prolong. Huamanga 380 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil.

La Victoria, 08 de Setiembre del 2014

La Victoria, 08 de Setiembre del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

Vengadoras. Esta decisión fue tomada de mutuo acuerdo, ya que la Srta. Pinedo, por motivos laborales y falta de tiempo, no puede cumplir con los diversos compromisos que demanda ser parte de la agrupación”, dice el comunicado.

Mala con los que se lo merecen

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don RICK ADOLFO APARCANA SALCEDO de 33 años. Soltero. Natural de Lima-Cañete-San Vicente de Cañete. Peruano. Marinero. Domicilio: Urb. La Rivera de Chillón Mz.W Lte.20 II Etapa Puente Piedra. Y Doña JEIMES ODALIS GIL ERCE de 29 años. Soltera. Natural de Lima-Cañete-San Vicente de Cañete. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Urb.La Rivera de Chillón Mz.W Lte.20 II Etapa Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 8 de Setiembre del 2014

Secretario General

nocidas baladas, el viernes 12 en La Peña del Zambo, de Lince y el 18 en La Estación de Barranco, a las 10 y 30 p.m. “No pueden perderse estos shows que les va a encantar de principio a fin. Se los garantizamos”, señalaron.

Jazmín Pinedo ya no es ‘Vengadora’

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don EDDY JUNIOR PAZOS POMAR de 21 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Estudiante. Domicilio: Av.Integración Fundo Ex. El Taro Mz.A Lte.25 Puente Piedra. Y Doña CARMEN LISSETTE CORDOVA HUARI de 18 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Urb. Los Jardines de ShangriláMz.D Lte.05 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 8 de Setiembre del 2014

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

La actriz venezolana Liliana Rodríguez y la mexicana María Raquenel, quienes actúan en “La guerra de los sexos” con sus “Monólogos de la vagina”, están listas para ofrecer su show “Noche de gala”, canciones del “Puma” Rodríguez y co-

humor y picardía de Cecilia Barraza. La dirección escénica estará a cargo de Martha Luna y la acompañarán los músicos de primer nivel Julián Jiménez, Oscar Cavero, Miguel Díaz, Ervin Cabezudo, Willy Cano, Eduardo Abán, Marco Mosquera, Gianfranco Ramos y en los coros, Silvia del Río y Maritza Rodríguez.

Nuevo videoclip de Chayanne El cantante puertorriqueño Elmer Figueroa, Chayanne, estrenó ayer el videoclip “Tu respiración”, en el programa “Primer impacto” de Univisión. En el video se ve al cantante afligido por la ausencia de un gran amor, “Necesito tu

Rodríguez y Raquenel en “Noche de gala”

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

tir a los tramposos en piedra, lanzar rayos y sentirme poderosa. ¿Que la caperucita le tema a los lobos? No, que los lobos le teman a caperucita”, apuntó. Trevi presentará su show “De película” el 25 de setiembre en el Jockey Club del Perú.

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don ALEXANDER CHAVEZ PORTILLO de 36 años. Natural de Lima-Lima-Jesús María. Peruano. Soltero. Economista. Domicilio: Av. Americas 732 Urb. Balconcillo-La Victoria.Y Doña RAQUEL YESENIA VIDAL PIMENTELde 38años.Natural de Lima-Lima-Miraflores.Peruana. Soltera. Secretaria. Domicilio: Av. Américas 732 Urb. Balconcillo-La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 08 de Setiembre del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don MIULER MIGDO LADERA ALVINO de 34 años. Soltero. Natural deLima-Huaral-Atavillo Alto. Peruano. Empleado. Domicilio: AA.HH. Nueva Esperanza Mz.E Lte.10 Puente Piedra.Y Doña LUZ CARMINA CORDERO LLAMOJA de 32 años. Soltera. Natural de Lima-Lima-La Victoria. Peruana. Ama de Casa. Domicilio:AA.HH. Nueva Esperanza Mz.E Lte.10 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 8 de Setiembre del 2014

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

EDICTO MATRIMONIAL SE HACE SABER: Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del Código Civil, se han presentado en esta Municipalidad: Don LUIS ALBERTO SALVÁ GRANDEZ de 27 años de edad, de Estado Civil SOLTERO de ocupación ESTUDIANTE natural de RUPA RUPA L. PRADO HUANUCO de nacionalidad PERUANA identificado con DNI. 44471665 domiciliado en CALLE C, Mz. L, Lt. 29 ENTEL PERU – S.J.M y Doña CRISS MARILIA ESPINOZA ARIAS de 20 años de edad, de Estado Civil SOLTERA de ocupación ESTUDIANTE natural de AREQUIPA de nacionalidad PERUANA identificada con DNI. 48112297 Domiciliada en Jr. CORPANCHO145 Urb. TEJADITA BARRANCO. pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de Ley (08 días), y en la forma pre-escrita en el Artículo 253 del mencionado Código. San Juan de Miraflores, 05 de SETIEMBRE de 2014 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Abog. RUTH JACQUELINE RAMIREZ DELGADO Secretaria General


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL DE BÁSQUET

Al ritmo del turf

LYj]Y ^~[ad hYjY ==MM

JORGE BONILLA GONZALES Alex Rossi ganó la Polla de Potrillos Alex Rossi, el hijo de Freud sacó lustre a su condición de invicto al imponerse en el Clásico “Polla de Potrillos”, la primera corona para los juveniles de 3 años que se disputó el domingo sobre 1,600 metros en el Hipódromo de Monterrico. El defensor de los colores de Doña Licha, nacido en el Haras San Benito de Argentina, derrotó por 3 1⁄4 cuerpos al puntero Donjuan, tercero a 4 3⁄4 cuerpos lo hizo Liberal y cuarto a 5 1⁄2 cuerpos finalizó Spumone. La nota extraña se produjo al retornar al paddock cuando Alex Rossi, tras ser desmontado por su jinete, se mostró agitado y se desplomó ante el asombro de todos. Luego de varios minutos y una vez que fue auxiliado por los veterinarios de la Institución, Alex Rossi se estabilizó siendo derivado a su stud. Se espera un comunicado oficial al respecto. Donjuan fue el puntero seguido por Alex Rossi, luego estaban Bien Recibido, Fiebre Cule, Kodiak Boy, Opash, Jairzinho.Girando la curva, Donjuan mantenía ventajas sobre Alex Rossi que estaba en su búsqueda. Jairzinho, Bien Recibido, Fiebre Cule. En la recta final, Alex Rossi cargó sobre las posiciones de Donjuan y a 200 metros de la meta lo pasó de largo para dejarlo como su escolta. El Sátrapa triunfo en clásico El Sátrapa prevaleció en el Clásico “Claudio Fernández Concha”, una competencia para potrillos de 3 años, que se corrió el domingo sobre 1,800 metros en la pista de césped. El crédito del Stud Quinqué de Ases, nacido en el Haras San Pablo, derrotó por 1 1⁄4 cuerpos a Dark Forest, tercero a 2 3⁄4 cuerpos lo hizo Rococo y cuarto a 4 3⁄4 cuerpos remató Mr. Techera, cuyo jinete presentó reclamo que fue desestimado por la Junta de Comisarios. Huacatay picó en punta siendo seguido de cerca por Mr. Techera. Tercero se ubicó Dawn Patrol delante de El Sátrapa, Mr. Emotion, Dark Forest. Al promediar el trayecto, Mr. Techera pasó al frente sobre Huacatay, Dawn Patrol, El Sátrapa, Mr. Emotion, Dark Forest. Ingresando al derecho, Mr. Techera se había escapado en la delantera, pero El Sátrapa pasaba al segundo puesto delante de Dark Forest, que también iba descontando. De atrás aparecía Rococo. En los 150 finales, El Sátrapa dominó y le sacó ventajas a Dark Forest que fue su escolta.

alritmodelturf@gmail.com

Km^ja\g ljamf^g    H]j n]f[a YbmklY\Ye]fl] +%* Y E pa[g q [dYkaÇ[ Y dY k]eaÇfYd \]d lgjf]g KmZ *+ \] n d]q& Perú clasificó a las semifinales de la Copa Panamericana Sub 23 que se desarrolla en Ica al vencer en un sufrido partido 3-2 a México (22-25,25-23, 23-25, 25-23,17-15). Con dos victorias hoy disputará con Argentina el derecho a ganar el grupo. Perú fue sorprendido en los primeros puntos. México aprovechó el desconcierto nacional y sacó el primer tiempo técnico con la escandalosa ventaja 8-2, y aunque Perú comenzó a tomar el juego en serio no pudo voltear el marcador en el segundo tiempo técnico. México con la ventaja de 16-14 tuvo la tranquilidad para conservar su ventaja y ampliarla. Hasta llegar a los 24-19. Y aunque Perú hizo tres puntos seguidos, cayó 25-22. En el segundo set, Perú ya

sabía que México era un fuerte rival con Rangel, la número 5 y Sainz, la número 10. Las aztecas comenzaron a fallar mucho en el saque. Aún así estuvieron en ventaja en los dos primeros tiempos técnicos 8-7 y 16-15. Perú logró igualar en el punto 18. Pero otra vez México pasó al frente. Perú se puso en ventaja en los puntos finales y sacó el set 25-23 en 27 minutos. En el tercer set parecía que Perú volvía a la normalidad y sacaban el partido. Pero tras comenzar ganando, México se puso en ventaja 8-7. Sin embargo, Perú gracias a Leyva y a los malos saques de las visitantes pudo pasar al frente 16-14. México tuvo tres saques deficientes en forma consecutiva. Y con ventaja 22-19, México

ganó el tercer set 25-23. En el cuarto, Perú pareció que se amargaba y sacó ventaja 8-5 y 16-11 en los dos primeros tiempos técnicos. A diferencia de los otros sets, Perú siempre estuvo con ventaja. Pero cuando llegó al 23, cayó en un bache y México empató. Pero gracias a un mate de Daniela Uribe Perú logró ganar 25-23 forzando el quinto y definitivo set. En el quinto set, Perú comenzó ganando 1-0. Luego México empató y sacó ventaja de 6-3. Sin embargo, reaccionó Perú para ponerse 7-7. Aunque no pudo ganar el tiempo técnico con desventaja 8-7. El partido fue punto a punto hasta llegar a 17-15 a favor de Perú para ganar el partido. Hoy chocamos con Argentina.

EN LA FINAL INÉDITA VENCIÓ FÁCIL A NISHIKORI

;ada[ [Yeh] f \]d MK Gh]f El tenista croata Marin Cilic alcanzó por primera vez en su carrera un título de Grand Slam, al derrotar en la final del US Open al sorpresivo japonés Kei Nishikori por un triple 6-3. Fue una final totalmente dispareja en la cual el gran protagonista fue Cilic, arrasando al asiático en cada set. De esta manera el

nacido en Bosnia, pero nacionalizado croata, consiguió su duodécimo título en su carrera, a sus 25 años de edad. Esta fue considerada la final más inédita desde el Roland Garros 2002 (Juan Carlos Ferrero vs Albert Costa), en el cual no se jugaba con dos tenistas que estaban dentro del top 10 de la ATP.

El “dream Team” norteamericano se verá las caras hoy con Eslovenia, por los cuartos de final del mundial de básquet que se realiza en España. Estados Unidos sigue imparable en este torneo, en el cual sigue invicto y sin pasar ningún apuro; mientras que Eslovenia, con su mejor jugador Goran Dragic de los Phoenix Suns a la cabeza, quedó segundo en su grupo y viene de eliminar a República Dominicana en octavos con una diferencia de 10 puntos. En un partido previo al mundial, EEUU superó sin contratiempos a los europeos por 101 a 71. La otra llave de cuartos a disputarse hoy, será entre Lituania y Turquía, dos selecciones que vienen de sufrir para llegar a esta instancia. Los lituanos que tuvieron mu-

chos problemas para vencer a Nueva Zelanda, y Turquía que remontó un encuentro épico, gracias a dos triples de Emir Preldzic en los últimos segundos ante Australia. Los dos encuentros de cuartos, se jugarán en Barcelona. Mañana jugarán Brasil vs Serbia y España vs Francia.

Hm ]l]k ]f nm]dlY \] =khY Y En la competencia más importante del ciclismo mundial, la vuelta de España, el ciclista ruso Ivan Rovny y el italiano Gianluca Brambilla, se agarraron a golpes en plena competencia, mientras seguían pedaleando. El italiano

agarró sin mala intención al ciclista ruso, pero él respondió con un golpe en el rostro. Así empezaron a intercambiar puñetes por varios segundos. Como era lógico, los organizadores de la carrera expulsaron a los dos ciclistas.

HYgdg ^m] YZkm]dlg El delantero nacional Paolo Guerrero fue absuelto en el caso del supuesto empujón en contra del árbitro Leandro Bizzio en el duelo entre Corinthians y Bragantino por la Copa de Brasil. Los jueces que estudiaron el caso votaron por unanimidad, decidiendo que el choque fue un accidente. Se especulaba que Paolo iba a ser suspendido 12 partidos, pero tras este fallo, podrá jugar la siguiente fecha con su club. Días atrás el peruano también fue absuelto en el caso de agresión hacia el argentino Alan Ruiz.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


DEPORTES

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Selección peruana

H

ay quienes creen que por la victoria ante Irak, el equipo peruano tiene futuro en las próximas eliminatorias. Y la verdad es que hasta ahora, el panorama de nuestra selección es incierto. Irak fue un débil rival en la primera parte por su poca marca. No tenía juego aéreo defensivo. Perú pudo hacer mucho daño con el golpe de cabeza. Y pensar que nuestros jugadores no son especialistas ganando por alto, pero ante Irak Zambrano era Cristiano Ronaldo por alto. Sin embargo, Perú cayó alarmantemente en la segunda etapa y fue dominado por su débil rival. Y eso es para tomar nota. Deza desbordó por derecha a su marcador cuantas veces quiso. Ante Inglaterra era el único que encaraba y varias veces ganó. Puede seguir creciendo y seguro que jugará en la eliminatoria. Seguramente Flores, Christofer Gonzales y Ruidíaz también nutrirán a la selección. Con Carrillo y Hurtado no pasa nada. Y al igual que Koichi Aparicio están en la selección porque no hay más. En cuanto a los elementos en el exterior, Guerrero seguro que puede aportar mucho. Vargas no lo sé. Depende de su físico. Mientras que Farfán se jugará los descuentos de su carrera en la eliminatoria. Se espera que Reyna sea su sucesor, pero la verdad es que por el momento ni se asoma al jugador del Schalke. El gran tema será el arco. Fernández no es la maravilla que creen los hinchas de la “U” y Gallese solo es regular. Aunque hace muchos años ya no se nacionalizan arqueros para la selección, lo cierto es que no hay una verdadera garantía.

imoscoso@laprimeraperu.pe

=khY Y nm]dn] ]f k    @AKH9FGK J=;MH=J9F Yd_g \] [j]\aZada\Y\ Yd _gd]Yj -%) Y EY[]\gfaY hgj ]d _jmhg ¼;½ \] dY ]daeafYlgjaY ]mjgh]Y& Luego de una terrible eliminación en el Mundial, España volvió a la senda del triunfo por la eliminatoria para la Eurocopa del 2016. Los hispanos vencieron 5-1 a Macedonia y lideran la serie. Esta vez el técnico Del Bosque ya no puso en la oncena titular al brasileño nacionalizado Diego Costa (lesionado), su reemplazante Paco Alcácer anotó uno de los goles. El partido comenzó con rápido dominio hispano. A los 16 minutos, Sergio Ramos abrió el marcador de penal. El defensor engañó al arquero y esperó que se

lanzara primero para picar el balón por encima de su cuerpo. Un minuto más tarde, Alcácer recibió un balón desde la derecha y sin marca anotó. Macedonia pudo descontar de tiro penal a los 28 minutos por medio de su mejor hombre Ibraimi. Pero antes que termine el primer tiempo, Busquets anotó el tercero con un remate desde fuera del área. En la segunda parte ingresó Isco, Bartra y el juvenil de origen marroquí El Haddadi Munir del Barcelona. Silva a los 50´, anotó el cuarto y luego Pedro en

el tiempo de compensación puso el quinto y definitivo. Por el grupo “E”, Inglaterra dio un gran paso a la clasificación al vencer a domicilio 2-0 a Suiza. Pese a que los helvéticos bien pudieron abrir el marcador por medio de Seferovic en más de una ocasión, fue el elenco inglés en la segunda parte y de contragolpe que pudo anotar. Ambos tantos fueron obra de Wellbeck a los 59´, y en el tiempo de compensación. Hoy continúan las eliminatorias con el atractivo choque Noruega frente a Italia.

URUGUAY VENCIÓ A COREA DEL SUR 1-0

?ajY hgkalanY ]f 9kaY Uruguay cerró su minigira asiática de amistosos con un nuevo triunfo ante Corea del Sur 1-0 en Goyang, cerca de Seúl, gracias a un gol de cabeza de José María Giménez a los 69’. Anteriormente en Sapporo había derrotado a Japón 2-0 el viernes pasado. Cuando todo apuntaba a un empate sin goles, Giorgian de Arrascaeta, que había entrado en el complemento por Nicolás Lodeiro, lanzó un tiro libre desde la izquierda, cerca

del área, y Giménez se elevó para marcar el único tanto del partido. Corea del Sur avisó a los 67’, cuando el delantero centro Heungmin Son recibió un pase larguísimo desde su defensa, paró el balón y su disparo lo detuvo el arquero Martín Silva. El empate pudo llegar a los 87’, con un cabezazo al poste de Sungyueng Ki, tras recibir un preciso centro desde la derecha.

QUIERE UN QUINTO MANDATO EN FIFA

:dYll]j aj~ Y dY j]]d][[a f ElsuizoJosephBlatterconfirmó ayer lunes que se presentará a la reelección como presidente de la FIFA, con lo que de salir elegido, cumpliría un quinto mandato al frente del máximo ente del fútbol mundial. Blatter, de 78 años de edad, manifestósuintención,noobstante, se lo comunicará oficialmente al comité ejecutivo de la FIFA entre el 25 y 26 de setiembre. Su más posible rival será el francésJeromeChampagne,mano derecha de Blatter, de 55 años, ex vicesecretario general de la FIFA, que el día 20 de enero, anunció esta decisión. Champagne, que señaló que cuenta con el apoyo del exfutbolista brasileño Pelé, reconoció entonces que si Joseph

Blatter, con quien trabajó codo con codo durante tres años hasta 2010,buscabasuquintomandato, sería difícil vencerlo porque es una “persona de relevancia”.

ALEMÁN REUS: ROTURA PARCIAL DE LIGAMENTO

Mf e]k Y^m]jY C

Luxemburgo- Bielorrusia 1-1 España- Macedonia 5-1 Ucrania- Eslovaquia 0-1

E

Estonia- Eslovenia 1-0 San Marino- Lituania 0-2 Suiza- Inglaterra 0-2

G GRUPO

30

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

GRUPO

UNO

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

GRUPO

diario

Rusia- Liechtenstein 4-0 Austria- Suecia 1-1 Montenegro- Moldavia 2-0

El mediocampista alemán Marco Reus, que pertenece al Borussia Dortmund, salió lesionado en el encuentro que la selección germana venció a Escocia 2-1 el domingo, en el debut de las Eliminatorias de la Eurocopa 2016, estará un mes fuera de los campos de juego. Reus padece de una rotura parcial del ligamento de un

tobillo, por lo que estará unas cuatro semanas de baja, con lo cual el jugador en mención se perderá así el inicio de la Champions League y cuatro jornadas de la Bundesliga con su equipo Borussia Dortmund, lo cual fue lamentado tanto por el cuerpo técnico de la selección encabezado por Joachim Low, como por la directiva del Dortmund.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

31

SANGUINETTI: SOBRE CUEVA Y ARAUJO

Ljamf^g nalYd

hYjY dg Yf ea[g    ?=JEÐF 9D=E9FFG \ag nYdgj Yd ljamf^g kgZj] Khgjl @mYf[Yqg

h]jg ^YdlY em[`g [Yeafg hgj j][gjj]j ]f ]d gZb]lang \] Mfan]jkalYjag& El delantero de Universitario, Germán Alemanno, destacó el triunfo conseguido de visitante ante Sport Huancayo, señalando que aunque es todavía el inicio del torneo Clausura, la victoria sirve en el aspecto anímico. “Me siento feliz por el triunfo en un campo muy difícil, donde pocos equipos sacan puntos”, remarcó Alemanno al programa ‘La Sobremesa’

de Radio Ovación. Agregó: “Es prematuro hablar pero es importante en el tema anímico”. Sobre su gol anotado indicó que estos partidos son claves para el delantero, el equipo tiene que aguantar y el delantero tiene que tratar de meter la que le queda. El flamante jale crema se explayó más de lo ocurrido en Huancayo: “Tuvimos varias oportunidades que no pudimos meter pero

manejamos bien la pelota y como le dije a Cris (Martínez), creamos y me parece que eso es lo importante. Sería preocupante si no tuviéramos situaciones”, consideró. Alemanno, también valoró mucho el retorno de Alexi Gómez. “Estoy contento que se haya quedado con nosotros porque es un jugador muy valioso y nos va a servir mucho en este Clausura”.

El plantel crema retornará esta mañana a los entrenamientos en su sede de Campo Mar, esperando el próximo partido que será este domingo ante Cienciano, en el estadio “Monumental”, en el que aguardan sumar su segunda victoria consecutiva. Se espera que Ruidíaz y Christofer Gonzales puedan ya estar recuperados de sus lesiones y volver al equipo titular.

AHMED: SU PROYECTO A LARGO PLAZO

L]f_g [gfljYlg `YklY ]d *(). El entrenador de Cristal, Daniel Ahmed, aseguró que ganar este fin de semana en Arequipa a FBC Melgar “será muy importante”. De otro lado, habló de su proyecto a largo plazo y confirmó que su contrato es hasta 2016, con la entidad rimense. “En los últimos partidos del Apertura tratamos de darle minutos a los juveniles, no tenemos muchos profesionales. En el Clausura vamos a necesitar entonces a esos chicos. La idea es contribuir a la mejora del fútbol peruano. Hacer un equipo muy sólido ante la propuesta rival, como ante UTC, pero somos conscientes de que debemos mejorar”, remarcó Ahmed. Se refirió a su vínculo con los celestes. “Tengo contrato hasta 2016. Hay un proyecto, el sueño de Cristal es que la camiseta celeste tenga un sentimiento adicional a partir de contar con jugadores formados en el club”.

K]j~f \] _jYf mlada\Y\ El técnico de Alianza Lima, Guillermo Sanguinetti sostuvo que los jugadores Miguel Araujo y Christian Cueva serán de gran aporte de cara al torneo Clausura donde la consigna es campeonar. “Ambos jugadores han venido con muchas ganas y con la predisposición de hacer muy bien las cosas. El aporte de cada uno de ellos será importante para el equipo”, dijo Sanguinetti. El entrenador aliancista que

trabajó ayer con el primer equipo de cara a su duelo con Real Garcilaso en el Cusco destacó la entrega de sus dirigidos. “Estamos con la expectativa de hacer un buen campeonato Clausura y a eso apuntamos, la entrega y sacrificio es lo que le sobra a este grupo”, indicó Sanguinetti. Esperan debutar con un triunfo el domingo, pese a ser visitante del Real Garcilaso en Cusco.

LE GANÓ A COMERCIO 1-0

;YaeYf]k egj\a Za]f Un gol de Roberto “Malingas” Jiménez a los 70’, tras centro de Alexander Sánchez, le permitió a Los Caimanes superar a Unión Comercio 1-0, en partido que cerró la primera fecha del torneo Clausura. De esta forma, el cuadro dirigido por Claudio Techera llegó a los 15 puntos en el acumulado, dejando último a San Simón.

El partido jugado en el estadio “Francisco Mendoza Pizarro” de Olmos, fue de dominio del conjunto local, que sin embargo, no tuvo claridad al momento de llegar al arco del arquero Ruiz. No obstante, en una de ellas, el “Malingas” Jiménez pudo acertar con un cabezazo para mandar el balón a la red.

Lgjf]g ;dYmkmjY K]_mf\Y >][`Y

Viernes 12: Estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca 15:45 p.m. UTC vs Los Caimanes Sábado 13: Estadio “IPD” de Moyobamba 10:30 a.m. Unión Comercio vs San Simón Estadio “Ciudad de Cumaná” de Ayacucho 13:45pm Inti Gas vs Sport Huancayo Estadio “Miguel Grau” del Callao 15:30pm

San Martín vs León de Huánuco Estadio “Elías Aguirre” de Chiclayo 18:00pm Juan Aurich vs César Vallejo Domingo 14: Estadio “Monumental” de la UNSA (Arequipa) 11:00am FBC Melgar vs Sporting Cristal Estadio “Garcilaso” del Cusco 13:00 Real Garcilaso vs Alianza pm Lima Estadio “Monumental” de Ate 16:00 pm Universitario vs Cienciano

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

MARTES 9 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

PERÚ juega esta mañana

ante Qatar (10:30 a.m.) en Doha nuevo amistoso en su minigira por Asia.

DY eY\j] \] ;]jYla

D

Hgj km

k]_mf\g ljamf^g

ALINEACIONES: PERÚ: Gallese Advíncula Aparicio Callens Yotún Ballón Hinostroza Cruzado Deza Guerrero Carrillo DT: Pablo Bengoechea

QATAR: Abdullmajed O. Mohamed A. Mairton Fadlalla Mukthar Rajab Khoukhi Abdullmajed I. Mohamed I. Khalafan Soria Belmadi DT: Djamel Belmadi.

Hora: 10:30 a.m. Escenario: Estadio “Abdullah Bin Khalifa”

R

enovados y confiados en hacer una mejor presentación en su segundo amistoso por su minigira a Asia, la selección de Perú rivalizará esta mañana (10:30 horas) ante su similar de Qatar, bajo una temperatura que bordeará los 40 grados. Aunque en su primer amistoso se ganó a Irak, el rendimiento colectivo dejó en deuda, ahora quieren no solo ganar sino mejorar la producción futbolística. Pablo Bengoechea, entrenador del cuadro blanquirrojo, introducirá dos variantes en la oncena titular. Koichi Aparicio ingresará en lugar de Carlos Zambrano (expulsado ante Irak), y Hernán Hinostroza suplirá al lesionado Carlos Ascues en la línea media. La apuesta del uruguayo será mantener los tres jugadores de ofensiva, como son Jean Deza, Paolo Guerrero y André Carrillo, siendo el primero de los nombrados quien

rindió mejor en el partido anterior. Saben que el rival de ahora está mejor armado y será un exigente rival, por lo que ayer estudiaron el desplazamiento de Qatar que viene de empatar como visitante ante Marruecos 0-0 el pasado miércoles 3. El cuadro qatarí tiene hace poco un nuevo entrenador (Djamel Belmadi) y su objetivo es llegar bien al Mundial del 2022, en que serán los organizadores, teniendo como meta al menos pasar la primera fase. Sobresalen el delantero Sebastián Soria (uruguayo nacionalizado qatarí), el volante Khalfan Khalafan y el arquero Qasem Abdullmajed. El estadio donde se jugará el partido “Abdullah Bin Khalifa” fue inaugurado el 2013 y tiene una capacidad para diez mil personas, ubicándose al norte de la ciudad de Doha.

isfruto un texto de Juana Gallegos sobre el gran Gustavo Cerati y se me desordena algo adentro cuando leo: “Para su madre, Lilian Clark, era su “Gustavito”, su “Nene”. La madre es siempre el ángel que está dando vueltas por todos lados para protegerte con sus alas en los momentos más difíciles. En cierta forma, la madre es como tu Dios. La madre de Cerati cursaba los ochenta años de edad cuando su hijo llegó a una cama de una clínica donde reina el silencio. Extraña condición esa en la que a un músico lo empujan al silencio. Lilian Clark pasó un cumpleaños, dos, tres, cuatro, caminando por los pasillos. No perdió la esperanza ni en los peores momentos y estuvo siempre al lado de su “Leoncito” esperando que vuelva, esperando que se recupere. Le hablaba de cuando vivían juntos, le contaba cosas y hasta entonaba las mismas canciones que le cantaba cuando era niño. “Sé que es muy grave lo de él, me lo dijo el doctor, pero a mí me mueven otras cosas. Somos cuerpo y alma y al alma se le cuida con amor”, le dijo a un periodista y así lo hizo con un profundo cariño. Estuvo cerca de él sin importar el cansancio ni las voces que le pedían resignación. Prácticamente la clínica se había convertido en su casa hasta que llegó el día terrible en que Cerati había cruzado al otro lado de la línea.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.