Diario UNO - 08 Setiembre 2014

Page 1

diario de circulación nacional

www.diariouno.pe

DIRECTOR

diario

CÉSAR LÉVANO

MFG

PRECIO S/. 1.00

MARCHA POR LA DEFENSA DEL AGUA

Indignación

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Lunes 8 de Setiembre de 2014

por venta

FRENARÁN IMPUNIDAD

Maniobras de García no pasarán

de Sedapal

‰ POLÍTICA. 3

‰ POLÍTICA. 2

◙ ;AM<9<9FGK K9D<JÐF 9 D9K ;9DD=K ]kl] bm]n]k& DY [gf[]fljY[a f ]k ]f ]d ;Yehg \] EYjl]$ Y hYjlaj \] dYk 0 \] dY eY YfY& ;YkladdY \]Z] ]phda[Yj kmk hj]l]fkagf]k ]f ]d HYjdYe]flg&

PARO CRECE

Cusco pide diálogo EN ESTA EDICIÓN CÉSAR LÉVANO

n No convencen en La Convenció RAÚL WIENER

El insólito juez Velásquez

Ciencia & Tecnolog

CARLOS TAPIA

NÚMERO 252 LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

ía

LA VIDEO VIGIL

l

www.laprimerape ru.pe

Director: CÉSAR

LÉVANO

diario

UNO EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

ANCIA

empresarial se ha convert ido en los últimos años en una opción muy importante para empresas que desean aquellas tener un mayor control de segurid ad, ya sea interno o externo .

Radiografía: 5 de octubre GUILLERMO OLIVERA DÍAZ

¡Impertinencias sobre cárcel y destitución de juez Velásquez! IVLEV MOSCOSO

Martínez es un fiasco

Ventajas de la vid

vigilancia IP en

HOY » L

eo

la empresa

a gran tendencia empleada por monitorear en tiempo algunas empresas es cambiar sus gocio desde cualquier real nuestro necámaras de vigilancia Algunas marcas parte del mundo, análogas a través especializadas que son muy como D-Link han de internet, solo utilizando desarrollado dentro seguir grabando todo lo que ocurre. maras IP. Esta nueva limitadas, por cá- computador a, Smartphone o tablet”.una de su portafolio cámaras .- Sensor Infrarrojos serie de cámaras IP se conectan directamente de videovipara visión Si contamos con nocturna. un negocio o em- gilancia IP para empresas que a internet, presa, y son compatibles cuentan con prestaciones sabemos .- Movimiento motorizado con Smartphone, muy avanzadas ta- la seguridad, lo importante que es tales como: blets y cualquier de la dispositivo que se lente en giro. puede co- pleados, comprobar vigilar a sus emnecte a internet, cuentan además .- Inclinación y con chando correctamenque todo este marzoom óptico de un software sencillo, .- Grabación de imágenes 36X, para detectar amigable y Omar te, asegurarse que Mariluz, Business rostros, placas y vídeo en de carros, se lleve el mejor alta definición Full Sales trato a sus clientes etc. HD de día y de Link en Perú, manifiesta Account de D- lo más importante y .- Sonido bidirecciona que “la videovidetectar si ocurre noche. gilancia nos permite alguna incidencia como .- Protección contra nectividad a sensores l. Amplia covisualizar y a la vez robos, hurtos, vandalismo y peleas, etc. climatología con .- Completo software y alarmas. carcasa resistente a golpes y se zación para gestionar de monitorimantienen fijas varias cámapara ras al mismo tiempo.

1 2

3 5 6 7 8

‰ POLÍTICA.5


2/

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

DIARIO UNO

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

No convencen en La Convención

E

l régimen de turno ha provocado la ira de Cusco, cuya cólera de masas anuncia un paro regional, que abarcaría a Arequipa y Puno, para el 25 y 26 de setiembre. La protesta enarbola causas razonables, que son una respuesta a promesas incumplidas de Ollanta Humala y un rechazo a la amenaza de privatizar el agua. La lucha, que ya dura dos semanas, tiene como telón de fondo frustración e incumplimientos. Cuando candidato, Humala prometió no solo abaratar el gas doméstico al precio de 20 soles, sino también instalar la planta de Fraccionamiento y la Central Termoeléctrica en La Convención. Ahora le exigen que se anule la concesión del gasoducto del Sur Peruano, que parece destinado a ayudar al desarrollo del norte de Chile, carente de la energía que exigen sus planes económicos faraónicos y también escaso de agua. Los cusqueños exigen, asiNo faltan voces mismo, la intangibilidad del caque reclaman non gasífero, frente a anuncios represión contra el oficiales de una redistribución de pueblo en lucha. ese ingreso. Bueno es recordarLos dirigentes de la protesta les que los ciudademandan igualmente que se investigue a autoridades corrupdanos se levantan tas de la región. Una de éstas es, cuando ven que según ellos, la alcaldesa de La los engañan y atentan contra sus Convención, Fedia Castro, enemiga declarada del movimiento, intereses. al que acusa de estar alentado por vándalos. En el momento, la acción de protesta ha sufrido dos muertos: la de un menor de 16 años de edad, Jhapet Claysont Huilca, y la de Rosalio Sánchez, alcalde de Kepashiato, muerto en el vehículo en que viajaba, cuando este se precipitó al río Vilcanota. Sobre este accidente hay versiones contradictorias. Algunos pobladores aseguran que varios policías empujaron el auto hacia el río. Un elemento insólito es que el chofer del auto figura, hasta el momento en que escribo, como desaparecido. Lo cierto es que la muerte del menor y la del alcalde ha exacerbado los ánimos. La protesta va creciendo en la provincia de La Convención y en todo el sur. Ayer, en audiencia pública de la Macrorregión Sur y Centro, efectuada en la sede de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, se anunció el paro regional de 48 horas para fines de este mes. Ahora es momento de exhortar a la serenidad, tanto de las autoridades como de la población. No faltan voces que reclaman represión contra el pueblo en lucha. Bueno es recordarles que los ciudadanos se levantan cuando ven que los engañan y atentan contra sus intereses. Por eso, es sensato que vayan a La Convención autoridades de primer nivel, a procurar un diálogo, a escuchar al pueblo, y, atendida la razón, a obedecerle. ◘

Cusco pide diálogo MANIFESTANTES quieren que un comité de alto nivel acuda a La Convención. Piden investigación de muertes. Jara dice que casos están en investigación.

Los dirigentes de los manifestantes de la provincia cusqueña de La Convención pidieron que el Gobierno envíe a la región a un comité de alto nivel a fin de encontrar soluciones a las protestas que hasta hora derivaron en dos muertos y el anuncio de paros regionales en Arequipa y Puno para el 25 y 26 de este mes. La congresista cusqueña Verónika Mendoza informó que la Presidencia del Consejo de Ministros no ha conversado con los dirigentes cusqueños. “Hasta este momento la PCM aún no se ha comunicado con los dirigentes de La Convención. Hemos exhortado al Ejecutivo a que envíe una comisión de alto nivel cuanto antes para empezar a restituir

el diálogo”, dijo al cierre de esta edición. Los manifestantes exigen la concesión del gasoducto del Sur Peruano, la intangibilidad del canon gasífero, entre otros puntos, pero no tienen hasta ahora con quién conversar para solucionar sus pedidos. Piden, además, una investigación exhaustiva de la muerte de un menor de 16 años de edad, Jhapet Claysont Huilca, y la de Rosalío Sánchez, de la comunidad de Kepashiato, quien murió al caer un auto al río Vilcanota. La jefa del Gabinete, Ana Jara, invocó anoche a los manifestantes prudencia y tranquilidad. “Invoco a la serenidad, a retomar el diálogo

impulsado por la Presidencia del Consejo de Ministros (…) lamentamos las muertes registradas”, manifestó. En cuanto a las investigaciones de la muerte del alcalde, adelantó que la Policía encontró en el parachoques del auto que se cayó al río Vilcanota 23 paquetes de droga y lanzó la hipótesis de que esta puede ser la razón por la cual hasta ahora no se encuentra al chofer. Reiteró que el Ejecutivo siempre estará dispuesto al diálogo con todos los sectores del país así como para intercambiar ideas y resolver los problemas más apremiantes de la población. “Lo único que pedimos es levantar las medidas de lucha”, comentó.

Villarán estará hoy en Gamarra

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

El Movimiento Peruano de Solidaridad con Cuba se solidariza y muestra su apoyo y respaldo a nuestro diario, que resiste el zarpazo alanista.

La candidata de Diálogo Vecinal a la alcaldía de Lima, Susana Villarán, acudirá hoy, a las tres de la tarde, al centro comercial de La Victoria conocido como Gamarra a fin de conversar con los empresarios sobre cómo mejorar la seguridad de la zona y otros problemas.

POLÍTICA PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Castañeda cae nueve puntos ◘ La encuestadora Datum reveló que Luis Castañeda cayó de agosto a setiembre de 59% a 50% en la intención de voto, mientras que Susana Villarán subió de 11% a 13% y la sorpresa fue el ascenso de Salvador Heresi de 5% a 11%, pero sigue en el tercer lugar. ¿Qué pasa con Salvador? ◘ El candidato a la alcaldía de Lima Salvador Heresi dijo en Twitter que la última encuesta de Datum le da ya un segundo lugar (empate técnico) y que seguirá creciendo. Sin embargo, en la encuesta aún aparece en el tercer puesto, debajo de la candidata por Diálogo Vecinal, Susana Villarán. Castañeda sigue primero. Feliz por video ◘ Heresi mencionó también que está alegre por las más de 200 mil visitas que tiene su popular videoclip “Soy Salvador” en el portal de Internet Youtube. Al mismo estilo del músico Gustavo Cerati, el candidato de Perú Patria Segura concluyó su mensaje con un “Gracias Totales”. Eludió proceso ◘ El exprocurador Julio Arbizu comentó que el candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Lima, Luis Castañeda, eludió el proceso por corrupción en Comunicore pese a la certeza de la Procuraduría de su participación en ese caso. Saca roncha ◘ Genera escozor en la tienda alanista la iniciativa del jurista Guillermo Olivera Díaz de que el juez Hugo Velásquez puede ser denunciado penalmente y encarcelado por las presuntas infracciones legales perpetradas en su último y cuestionado fallo, posiblemente prevaricador, que anula definitivamente los informes de la Megacomisión legislativa que investigó casos de posible corrupción del último gobierno de Alan García.


DIARIO UNO

POLÍTICA

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

/3

No se saldrá con la suya Javier Soto Redacción El Parlamento no dejará pasar las maniobras del expresidente Alan García en la investigación legislativa a que está sometido por la comisión investigadora de su último gobierno, y tendrá que rendir indefectiblemente cuentas a la justicia y al país, aseguraron al diario UNO los parlamentarios Verónika Mendoza y Juan Pari. “El Congreso no pasará el intento de cubrirse en el manto de la impunidad. Sería una grave irresponsabilidad no debatir y aprobar los informes restantes de la Megacomisión que involucran a Alan García y sus exfuncionarios en una serie de delitos que tienen que ser conocidos y sancionados, como corresponde”, subrayó Mendoza. Fue clara en expresar que no se puede prohibir al Congreso que debata, y consiguientemente apruebe, los informes de la Comisión; además de hacer de conocimiento público cada uno de éstos, porque, anotó, no involucran únicamente a Alan García, sino a varios ministros y funcionarios de su gobierno. “Es necesario que la opinión pública conozca cada una de estas denuncias”, anotó. Advirtió que no hacerlo significaría que el Legislativo estaría faltando a su deber constitucional de luchar contra la corrupción. “Como es de conocimiento público existen irregularidades probadas encontradas en cada uno de los casos investigados”, puntualizó. Tras insistir en que a ni-

LA IMPUNIDAD DE ALAN GARCÍA a través de leguleyadas no pasará en el Parlamento.

vel judicial no ha concluido el proceso, pese a la última resolución del magistrado Velásquez, Mendoza manifestó que la Procuraduría del Parlamento tendrá que apelar o, mejor aún, interponer una acción de amparo ante otro juzgado para anular su última sentencia. “Y el Poder Judicial tendrá que evaluar adecuadamente las circunstancias, porque el Congreso sí ha respetado el debido proceso. Porque es de conocimiento FOTO: ARCHIVO

PRESENTA MOCIÓN

Defensa del fuero parlamentario El vocero de la bancada congresal Dignidad y Democracia Juan Pari informó al diario UNO que su organización política presentará esta semana una moción a la Mesa Directiva y a la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, para que ejerza la defensa del fuero parlamen-

tario, ante la decisión del juez Hugo Velásquez de anular la investigación legislativa al exmandatario. “El tema de las pesquisas de la Megacomisión le corresponde al Congreso. Y vamos a exigir a la presidenta Ana María Solórzano que asuma su responsabilidad, porque

defender el fuero parlamentario es fundamental”, dijo. El congresista fue claro en expresar que no se puede permitir violaciones del fuero a favor de personajes como Alan García, quien quiere imponer a un juez para ampararse bajo un manto de impunidad.

público que el expresidente Alan García ha tenido amplio acceso a todas las pesquisas de la Megacomisión, de la misma forma que sus abogados”, especificó. La legisladora indicó incluso que esta acción protectora que le estaría proporcionando el Poder Judicial no le conviene, en modo alguno, al propio García, “pues, incluso, lo perjudica políticamente, porque está demostrando que no está en capacidad de refutar los hechos y los documentos que obran en las pesquisas”. “En suma, García está aduciendo problemas de forma y procedimiento para evadir el debate de fondo. Y eso nos hace pensar que quiere basarse en la decisión judicial para evitar defenderse sobre los temas de fondo: las denuncias de corrupción de la Megacomisión. Y eso lo deja muy mal parado ante la ciudadanía”, remarcó. El exmiembro de la comisión investigadora Juan Pari advirtió que el Parlamento no permitirá que se consagre la impunidad del exjefe de Estado y queden sin castigo sus presuntos delitos e irregularidades en el ejercicio de sus funciones. “Alan García debería tener las manos totalmente abiertas para que se le investigue y no simplemente refugiarse en el Poder Judicial o en una acción de amparo”, apuntó.

RESPUESTA Y ACLARACIÓN

¡Impertinencias sobre cárcel y destitución de juez Velásquez! Guillermo Olivera Díaz Colaborador Para que se dicte detención preliminar, suspensión en el cargo y destitución final, contra el juez Hugo Velásquez, obviamente, es menester una severa denuncia penal, por prevaricato y encubrimiento personal, y

que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) o la Fiscalía Suprema de Control Interno abran investigación. No es jurídicamente pertinente lo que sostiene Víctor García Toma: que la Primera Sala Civil se pronuncie previamente, vía apelación. Al haber con-

cluido o cerrado, el juez, el trámite de ejecución de sentencia, la Resolución 33 (1-09-2014) en cuestión no es impugnable (apelable). Si el expresidente de la Megacomisión Sergio Tejada, como ha dicho, interpone apelación será inadmisible, pues el llamado “Auto de Ejecución” dictado ha

cerrado toda posibilidad, al ordenar el archivo definitivo de los actuados. Igualmente, para que el Congreso o alguien promueva un Amparo contra el juez de García no tiene nada que esperarse, como paso previo, por cuanto la Resolución 33 tiene la naturaleza de firme.


4/

POLÍTICA

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Ciudadanos están muy indignados ANALIZAN NORMA QUE ELIMINA APORTES OBLIGATORIOS

LA CONFEDERACIÓN General de Trabajadores del Perú apoyará marcha contra la privatización.

Promulgación de ley está en evaluación La primera ministra Ana Jara informó anoche que la ley que deroga los aportes obligatorios de los trabajadores independientes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP), está siendo analizado por los ministerios de Justicia, Economía y Trabajo. Aseguró que el gobierno no quiere demorar su decisión y que el pronunciamiento oficial, la “palabra final”, respecto a la ley ya aprobada por abrumadora mayoría, será expuesto en los próximos días. Resaltó que es importante incluir en el análisis las consecuencias jurídicas que ocasionaría la derogación y

la devolución de los aportes ya realizados por los trabajadores independientes. “(La decisión del Ejecutivo) deberá enmarcarse de acuerdo a la ley y también a las consecuencias jurídicas que esta decisión acarree al Gobierno del Perú”, agregó. El dictamen de ley que deroga los aportes obligatorios fue enviado por el Congreso al Ejecutivo después de las protestas de los trabajadores independientes que sentían vulnerada su libertad. El Ejecutivo puede aprobar el dictamen o realizar observaciones en el plazo establecido, de exceder el mismo el Legislativo estará facultado para promulgar la norma. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Von Hesse debe hablar hoy El presidente de la Comisión de Vivienda Yonhy Lescano dijo a diario UNO que hoy el ministro de Vivienda Milton von Hesse deberá explicar ante esa comisión de trabajo del Congreso si está previsto en los planes del Ejecutivo el inicio de la privatización de Sedapal “Queremos saber cuáles

POR SEDAPAL

Que Castilla explique en el Congreso

Javier Solís Redacción Los trabajadores organizados y ciudadanos en general están muy indignados con la pretensión del gobierno de privatizar Sedapal y, por ello, la marcha convocada para este jueves será un éxito, dijo ayer el vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Olmedo Auris. “Es un deber ético y moral apoyar a los trabajadores de Sedapal y proteger los intereses de todos los ciudadanos que pueden verse directamente perjudicados con la privatización de la empresa pública del agua. Rechazamos esta política privatizadora del ministro Castilla porque el derecho al

agua es un derecho humano fundamental y no debemos ver el agua como una mercancía”, subrayó. El dirigente sostuvo que Castilla solo sigue los lineamientos y órdenes del Banco Mundial y por eso planea privatizar Sedapal para beneficiar a las transnacionales. “Hay presiones concretas del empresariado para agravar la política entreguista y tiene esta oportunidad para congraciarse con el Banco Mundial y vender la empresa del agua como mercancía privada”, recalcó. Manifestó que la empresa privada solo trabaja pensando en la ganancia y en la rentabilidad, y por lo tanto abandonará los proyectos de agua y desagüe de inversión a favor de los sectores menos favorecidos. FOTO: CÉSAR GRADOS

SOBRE PRIVATIZACIÓN

son las verdaderas intenciones del Gobierno para poner a disposición del sector privado las acciones de Sedapal. La población debe estar atenta ante esta pretensión peligrosa porque el agua es un derecho declarada por la ONU y no se puede privatizar el derecho al agua”, aseguró.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT-Perú), manifestó que los trabajadores repudian que el gobierno pretenda privatizar Sedapal, y por eso saldrán a las calles para pedir que el titular de Economía renuncie y bloquear sus apetitos privatizadores. “Rechazamos que el gobierno pretenda vender Sedapal entre gallos y medianoche, sin consultar a la población y a los sindicatos. Nos movilizaremos para impedir que siga adelante cualquier proyecto de Castilla para hacer del agua una mercancía y sea motivo para un despedido masivo de trabajadores como sucedió con la privatización de las empresas eléctricas”, aseveró.

El congresista de Acción Popular-Frente Amplio Mesías Guevara dijo que es necesario que el ministro de Economía, Luis Castilla, sea interpelado para que aclare por qué dijo que su cartera está evaluando la privatización de Sedapal. “Castilla fue quien anunció que está evaluando privatizar Sedapal y la ofreció a sus amigos de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas y por eso debe explicar quién se beneficia con esa posible privatización”, añadió. Precisó que es muy peligroso que Castilla pretenda privatizar Sedapal porque perjudicará a los ciudados de menores recursos y favorecerá a las grandes empresas. Dijo que hay que tener cuidado porque el gobierno también estaría pensando privatizar las cabeceras de cuenca de donde Sedapal saca agua para las ciudades.

POR ALQUILER DE CASA DE LEÓN

El pago fue al contado El congresista de Perú Posible José León manifestó ayer en una entrevista televisiva que el pago por el alquiler de su casa en Trujillo, donde residía el presunto narcotraficante Rodrigo Torres, se realizó en efectivo y no mediante depósitos bancarios en los primeros meses. “Cobramos en efectivo

durante los primeros meses (1200 dólares). Por tres o cuatro meses; luego dimos una cuenta y pagaban en cuenta”, manifestó También indicó que ignoró qué empresa realizaba los pagos del alquiler y que, debido a la buena reputación de los inquilinos, nunca se preocupó por indagar al respecto.


POLÍTICA Javier Solís Redacción

José Luis Mongrutt, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal, dijo al diario UNO que este jueves los trabajadores realizarán una movilización contra cualquier intento de privatización de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) y de las cabeceras de cuencas de las cuales Sedapal obtiene agua para traerla a la capital. —¿Cuáles son las razones de la movilización de este jueves? —Vamos a protestar contra el plan del ministro de Economía, Luis Castilla, quien pretende entregar Sedapal a manos privadas chilenas y españolas. La fecha programada para la movilización es el 11 de setiembre cuya concentración será en el Campo de Marte desde las 8 de la mañana y a ella están convocados los trabajadores agrupados en la Coordinadora Nacional de Sindicatos de Empresas del Estado, Frente de Integración de los Pueblos del Perú, Frente Nacional de Defensa del Agua, así como los trabajadores de las empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS). Estas últimas el gobierno las pretende privatizar antes que a Sedapal. —¿Serán apoyados por organizaciones vecinales y de la sociedad civil? —Participarán los gremios

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Marcha en defensa de Sedapal

LA MANIFESTACIÓN será este jueves y empezará en el Campo de Marte. La concentración está fijada para las 8 de la mañana. vo no devuelve un solo sol. Eso es parte de nuestros recursos propios con los cuales podríamos hacer mucho más obras, muchos más estudios, mejorar las líneas que están instaladas hace mucho tiempo.

que también serán afectados por las concesiones. También estamos invitando a los pobladores del Movimiento de los Sin Techo, la Asociación de Usuarios de Sedapal y los frentes de defensa del agua quienes rechazan esta privatización que podría generar un incremento de las tarifas de agua y la paralización de las obras de agua y desagüe para los más necesitados. SEDAPAL NO ESTÁ EN QUIEBRA —¿Han tratado de dialogar con el ministro de Vivienda, Milton von Hesse, para dialogar sobre esta posible privatización? —Le hemos enviado las cartas correspondientes para que nos reciba y nos explique por qué ha dicho que Sedapal está en quiebra cuando no es cierto. —¿Es cierto que usted ha dicho que es necesario subir las tarifas de agua para fortalecer Sedapal? —No es necesario. Lo que yo he dicho es que la experiencia vivida de las privatizaciones en todos los países de América es que mientras sea empresa pública van a incrementar las tarifas y al día siguiente pasará a manos

privadas, de tal manera que el sector privado recibe todos los activos y el regalo de las tarifas incrementadas. —¿Es decir que en la actualidad no es necesario incrementar las tarifas? —Por supuesto que no es necesario aumentar las tarifas. Con la tarifa que tenemos ahora

podemos hacer más y mucho más, pues nosotros trabajamos con recursos propios. El tema es que no nos quiten la plata. En el tiempo de Alan García, en el esquema Santa Rosa, el gobierno se comprometió a devolver los 280 millones que había gastado Sedapal en esa obra. Del 2006 a la fecha y hasta hoy el Ejecuti-

SE INCREMENTARÁN LAS TARIFAS A FAVOR DE ELLOS —¿Cuál es la preocupación de los trabajadores? —Para nosotros la preocupación es que cuando llegue la mano privada o una asociación público privada se incrementen las tarifas a favor de ellos y vengan a lucrar con el agua sin hacer trabajos de responsabilidad social como es ampliar las obras de agua en los asentamientos humanos de las zonas altas. Luego de esto llegarán los despidos masivos de trabajadores, pues las transnacionales llegarán con su propio personal. —¿Cuál sería la medida legal que impediría privatizar el agua? —Vamos a promover una iniciativa legislativa para lograr una reforma constitucional para declarar el agua como un derecho humano, entonces los privatistas no podrían hacer nada contra Sedapal.

CAMPESINOS EN PROBLEMAS

Las cuencas que utiliza Sedapal también están en peligro —¿Qué otras privatizaciones estaría preparando el Ejecutivo? —Cuando René Cornejo era ministro de Vivienda, desactivó el Comité de Cuencas de Sedapal a los cinco días que asumió el ministerio y realizó un plan de concesión de las cuencas valorizado en 420 millones de dólares. Una

/5

concesión te da una posesión real sobre los bienes del Estado, significa que eres dueño de la propiedad y de todo lo que genere esa propiedad, es decir, la empresa privada también podría llegar a ser dueña de las cuencas de donde Sedapal obtiene el agua. Eso es un atentado tremendo contra los derechos de los

peruanos. Aquí solo se van a beneficiar unos cuantos. —¿Lo que nos quiere decir es que algunas de nuestras cabeceras de cuencas pasarán a manos privadas? —Proinversion va a licitar las cuencas a partir de enero del 2015. Es inminente y lo quieren hacer porque es una

oportunidad de negocio para el sector privado. Es algo que los trabajadores y ciudadanos debemos bloquear para decir: No a la concesión de las cuencas. —¿Qué peligro traería esta concesión? —Imagínate que los campesinos de Santa Eulalia que viven de la agricultura serán

afectados, así como los de San Mateo que dependen de la agricultura, del ganado y del embotellamiento de agua, y a ellos se les limitaría el agua. Eso generaría una convulsión de protestas sociales no solo de los campesinos sino de las empresas eléctricas que dependen de estas cuencas.

LOS POBRES PERDERÁN –¿Quienes son los más perjudicados con la privatización? —Sedapal tiene la obligación social de llevar conexiones de agua a los pobladores de los cerros bajo un esquema vertical, algo que el sector privado no haría porque no quiere perder. Eso causaría que los más pobres no puedan tener una conexión de agua, o en otro extremo, dicha instalación costaría miles de soles. El Estado no puede desprenderse de esa responsabilidad social dejando desatendida una necesidad a favor de miles de peruanos. —¿La privatización o las asociaciones público privadas del agua han funcionado en otros países? —La experiencia vivida en otros países es que la privatización y la modalidad de las asociaciones público privadas no han sido nada favorables porque el recurso hídrico no es como la luz o como el teléfono. Puedes vivir sin luz y sin teléfono, pero no puedes vivir sin agua, pues llevar eso a manos privadas es un atentado contra la salud y la vida de la población.


6/

POLÍTICA

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Raúl Wiener El insólito juez Velásquez

E

n su más reciente Auto de Ejecución (Resolución Nº 33, post sentencia), el juez Hugo Velásquez acepta, aunque a regañadientes, que “investigado” puede ser equivalente a “vinculado”, como se lo ha señalado la Sala Superior. Después de todo los “testigos”, que es la otra condición posible para ser citado por un órgano de investigación, no son personas vinculadas, sino circunstancialmente observadoras de los hechos. Obviamente García no era “testigo” de los narcoindultos, de la interferencia en el caso BTR, de la emisión de normas irregulares que facilitaron actos de corrupción, de la entrega ilegal del aeródromo de Collique a constructoras privadas en contra del mandato explícito de la ley, del presumible enriquecimiento ilícito de su persona durante el ejercicio del cargo, del funcionamiento de una asociación de personas para cometer diversos delitos de manera sistemática, etc. Pero en setiembre y en marzo, Velásquez usó el formalismo para anular a posteToda la teoría del riori dos citaciones y dos declaradebido proceso que ciones del expresidente. aplica Velásquez deriva En la Resolución Nº 33, el arde la pretensión de gumento anulatorio se reduce que las comisiones a que en el tenor de las comuinvestigadoras del nicaciones de la Megacomisión Congreso tendrían que citando a García no se hace la actuar en la función tipología específica del delito y con las premisas de cometido y la vinculación confiscales y jueces. creta con el hecho del investigado. Largas páginas pretenden indicar que hay “falta de objetividad” porque la comisión cita a García para que explique su participación, sin adelantarse a decir cuál habría sido esa, antes de escucharlo. Confunde de esta manera la idea de que se debía dar el mayor detalle sobre el caso al investigado, con entregar por anticipado la conclusión final del proceso que es determinar delitos puntuales y responsabilidad individualizada por los mismos. Saltándose, en todo esto, las etapas lógicas que son: investigación, acusación, paso al Ministerio Público y juzgamiento. Toda la teoría del debido proceso que aplica Velásquez deriva de la pretensión de que las comisiones investigadoras del Congreso tendrían que actuar en la función y con las premisas de fiscales y jueces. Nada de lo investigado sobre Fujimori o Montesinos hubiera podido progresar de acuerdo al criterio del juez Velásquez, porque si no se encasilla previamente el caso en un tipo de delito, no podría citarse a los protagonistas de los que todavía no se conoce los alcances de su participación. Atrincherado en este argumento, sin embargo, el juez vuelve a anular la citación de octubre, desacatando a la I Sala, y a partir de allí la última citación a García, que vuelve a ser protegido contra sus propias declaraciones, y como si se tratara de una consecuencia anula también los informes, por lo que dice la citación y que el juez estima insuficiente. Nunca se ha visto tanto descaro judicial y tan poca indignación en la prensa por una actuación tan parcializada. Ahora, si quieren saber de qué materia está hecha la impunidad que alienta la corrupción y el delito, estudien a García y al juez Velásquez que son un buen ejemplo. ◘

Dice que Castañeda ha vuelto a ser mudo

CANDIDATA DE DIÁLOGO VECINAL DICE: “Queremos escucharlo”. FOTO: DIFUSIÓN

La candidata de Diálogo Vecinal a la alcaldía de Lima, Susana Villarán, dijo ayer que el aspirante de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, ha vuelto a ser mundo y que le gustaría escucharlo de nuevo como en los días en que estuvo excluido, pero que esta vez hable sobre sus propuestas para la ciudad. “Lo vuelvo a repetir ¿Cuáles son sus propuestas sobre obras e infraestructuras para Lima? La Lima del siglo XXI ¿Para la reforma de la movilidad urbana, la seguridad ciudadana y su política anticorrupción? ¿Cuáles son? Son temas puntuales y a él, que es el

candidato puntero y que ha dejado de ser mudo, queremos escucharlo hablar de sus propuestas”, dijo durante una actividad de campaña en Villa El Salvador (VES), para salvaguardar los parques zonales de Lima, que serían afectados por un proyecto de Ley aprobado por el Ejecutivo y enviado al Congreso. Villarán recordó las obras que durante su gestión se han ejecutado y se están ejecutando en el distrito sureño, que suman más de 180 millones de soles. La inversión incluye obras de infraestructura vial, cuidado del ambiente y mejoras y creación de es-

pacios públicos. Mencionó el mejoramiento del tránsito vehicular en las avenidas Micaela Bastidas, José Carlos Mariátegui, María Elena Moyano y 200 millas, con una inversión total de 38 millones 760 mil 670 nuevos soles; además, la construcción de la alameda Salvador Allende, del malecón Venecia. Asimismo, hizo hincapié en el megaproyecto para la construcción del parque Paleontológico “Dinopark”, infraestructura deportiva y educativa, patio de comidas y mini zoológico en el parque zonal Huáscar, con un presupuesto de más de 40 millones de soles.

ENRIQUE CORNEJO

Aprista promete polideportivos en cada barrio El candidato aprista a la alcaldía de Lima, Enrique Cornejo, dijo ayer que si es elegido alcalde construirá polideportivos, espacios para la práctica de varios deportes, en todos los distritos a fin de alejar a los jóvenes de las drogas y la delincuencia. “Para combatir la delincuencia y lograr la seguridad en Lima se tienen que crear ambientes para la práctica de deporte, recreación y cultura. Propongo centros multideportivos en cada distrito”, refirió. Aseguró también que en cada punto del Mapa de la Delincuencia, además de vigilancia, habrá deporte, recreación y cultura; expuso asimismo su propuesta en materia de salud y mostró su preocupación por erradicar la desnutrición infantil en las zonas periféricas de la capital.

NO HA SIDO EXCLUIDO DE ESTE PROCESO

Castañeda puede ser investigado por lavado de activos La procuradora para Lavado de Activos, Julia Príncipe, dijo ayer que Luis Castañeda no ha sido excluido del proceso de investigación por el caso Comunicore y el presunto delito de lavado de activos y que puede ser investigado en este caso. No descartó que conforme marchen las investigaciones, el líder de Solidaridad Nacional

pueda pasar de “testigo a investigado”. “El señor Luis Castañeda ha sido excluido del proceso judicial por delito de corrupción de funcionarios, pero no fue excluido del delito de lavado de activos”, aclaró en declaraciones al programa “Sin peros en la lengua”. Según denuncias periodísticas, Comunicore fue la empresa

que se constituyó, bajo la gestión de Castañeda, exclusivamente para comprar parte de la deuda de la Municipalidad de Lima con Relima, en una operación irregular de 35.9 millones de nuevos soles realizada en 2006. Para Príncipe, Comunicore actuó en forma irregular a través de operaciones inusuales que podrían estar relacionadas al delito

de lavado de activos. “Lo que ocurre con ese dinero es que a través de cheques, pasan a diferentes empresas y muchas personas, eso significa que estamos frente a operaciones inusuales que podrían configurar un presunto delito de lavado de activos”, anotó. Ratificó que la investigación se abrió a raíz de un informe

de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de información remitida por la Primera Fiscalía Anticorrupción que investigó el caso Comunicore. Refirió que, hasta la fecha, las investigaciones comprenden a aproximadamente 70 personas naturales y 25 personas jurídicas, lo que implica mayores diligencias y pericias.


Publicidad

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

/7


8/

Opinión

Carlos Tapia

Radiografía: 5 de octubre

1

).- Faltando apenas algo más de 20 días, la campaña electoral sigue sin despertar mayor interés entre la población tanto en Lima como en el resto del país. Desde el interior llegan las acusaciones de acoso sexual o de violaciones achacadas a un candidato para bajarle la llanta con titulares en primera plana, denuncias a otro que quiere reelegirse, de encubrir sus propiedades poniéndolas como si pertenecieran a familiares o amigas íntimas, etc. Pero lo que se ha hecho sentido común en distritos provincianos es que basta juntarse un grupo de amigos y compadres para tentar una alcaldía donde los principales puestos ya han sido repartidos previamente. En realidad, se ha convertido en la apuesta de un simple y fácil negocio, sumado a los intereses de pequeños grupos, para lo que necesitan engañar a los electores. Y éstos que ya saben de qué se trata les dicen: “Y tú que me das, porque Castañeda goza de el otro ya me dio polos, un apoyo bastante anticuchos y hasta rifa de mayor que los otros cocinas o plata en efectivo”. Esta es la vergonzosa 12 candidatos juntos, y no pocos se frotaban realidad. 2).- En Lima, donde anlas manos con sus tes se decía que el alcalde asesores cuando el JEE metropolitano era la sede Lima sancionó su gunda autoridad política eventual impedimento del país, la actual campaña tiene sus peculiaridades. de continuar en la lid Castañeda goza de un apoelectoral yo bastante mayor que los otros 13 candidatos juntos, y no pocos se frotaban las manos con sus asesores cuando el JEE de Lima sancionó su eventual impedimento de continuar en la lid electoral. Aunque hipócritamente declaraban ante los medios que era una lástima lo que había ocurrido porque ellos “querían derrotarlo en la cancha”; el más contento era Salvador Heresi que calculaba que los votos de Castañeda ahora irían hacia él y no a favor de Susana, y los del grupo liliputiense menor del 2.5% de votos pensaron que era la oportunidad para ganarse alguito y superar su angustia. 3).- Pasarán a la historia la resentida solicitud de Cornejo pidiéndole a la prensa que le exija a Alan que lo apoye, y la respuesta lacónica de este por twitter; también la “toma con humildad de la resolución del JNE” hecha por Castañeda después de haberlo acusado dos días antes de intento de fraude; los candidatos distritales del PPC miran con desdén a su candidato metropolitano, etc. Pero lo que más grave es que entre corrillos todos los candidatos están convencidos de la corrupción del caso Comunicore pero se callan por estrategia electoral de la realpolitik. Y la mayoría de la población considera que lo importante es “que haga obras aunque robe”. ¿Vale la pena todo esto? ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Cuidado con Interoil PERÚPETRO AFIRMA que empresa podría participar en nueva licitación de los lotes petroleros III y IV en el noroeste de Talara. Javier Soto Redacción La cuestionada empresa petrolera noruega Interoil no está descartada de participar como postor en la próxima licitación internacional para la renovación de los contratos de explotación petrolera de los mismos lotes petrolíferos en los que han estado interviniendo (III y IV, ubicados en el noroeste de Talara), afirmó el presidente de Perúpetro, Luis Ortigas. “Es más, hay una cuestión, fíjese: vamos a hacer la licitación pública internacional. Y ya se está corriendo que el 12 de diciembre se va a otorgar la buena pro. E Interoil posiblemente sea uno de los postores y nosotros no podemos impedirlo, porque tenemos que ceñirnos a la ley. Si la ley lo permite, tiene que participar”, subrayó a RPP. Tras alegar que Perúpetro no le extendió el contrato temporal a Interoil, Ortigas dijo que este se cumplirá el 5 de abril del 2015. “Y nosotros culminamos la licitación el 12 de diciembre. O sea que tenemos desde diciembre (de 2014) hasta abril (de 2015) para que le empresa que va a ser la nueva contratista, coordine”, detalló. En todo caso, reconoció que las licitaciones de los lotes petroleros se efectuarán indefectible e independientemente de que el titular de Energía y Minas Eleodoro Mayorga sea censurado o no por el Legislativo, al tiempo de expresar que cualquier ministro que llegue a dicho portafolio tendrá vínculos con el sector privado. “Lo que pasa es que cual-

quiera que llegue al Ministerio de Energía y Minas como ministro va a ser una persona que, definitivamente, ha trabajado con algunas empresas privadas o con varias empresas privadas. O sea, que cualquier que llegue, tendría el mismo problema”, advirtió. DEFIENDE A MAYORGA Y RECALCA QUE “NO HIZO LOBBY” El titular de Perúpetro se empeñó en negar, una vez más, que el ministro Mayorga haya hecho “lobby” y presionado a su directorio para que suscribiese la cuestionada ampliación de contrato temporal con la empresa escandinava.

“No, de ninguna manera… Él ha hecho su trabajo… Él no ha hecho lobby con nosotros… Perúpetro no ha sido presionada, ni por el ingeniero Mayorga, ni por ninguna autoridad del Estado, porque Perúpetro es una entidad que tiene cierta autonomía que le da la Ley Orgánica de Hidrocarburos”, anotó. Incluso, no tuvo inconveniente en manifestar que la prórroga del contrato temporal de concesión con Interoil “se hubiese hecho con o sin el ministro Mayorga”. En otro momento, Ortigas refirió que “el Poder Judicial tiene que determinar” el pago por daños y perjuicios al

FOTO: CARLA PATIÑO

EN SESIÓN CONJUNTA DE COMISIONES DE COMERCIO EXTERIOR Y DEFENSA NACIONAL

Urresti estará hoy en el Congreso para hablar sobre drogas El ministro del Interior, Daniel Urresti, acudirá hoy, a partir de las cuatro de la tarde, a la sesión conjunta de las comisiones de Comercio Exterior y Defensa Nacional en el Congresoparaaclarar los planes del gobierno para combatir el narcotráfico. El presidente de la Comisión

de Defensa del Congreso, Manuel Zerillo, sostuvo que Urresti debe aclarar la situación confusa de la incautación de droga en Barranca que en su mayor parte resultó siendo yeso, motivo por el cual la oposición está pidiendo su interpelación “porque algunos insinúan que existió un

presunto cambiazo”. La congresista de Dignidad y Democracia Natalie Condori dijo que Urresti debe explicar cuál es su plan y política contra el narcotráfico y la incautación de droga. “Urresti debe presentar el informe sobre las cifras de las

incautaciones de droga porque existe mucha confusión sobre el caso. Debe informar cuál es la labor de la Policía Antidrogas en su gestión, para saber si la está fortaleciendo o la está debilitando y todo dependerá de cuál es plan. Pues esa labor se debilita cuando muestra cifras

Estado por la empresa Interoil, de acuerdo a las demandas interpuestas contra esta compañía noruega. “Sí, nosotros lo hemos demandado. Eso lo tiene que determinar el Poder Judicial… Y es independientemente del contrato temporal. Las cosas no cambian”, adujo. Sin embargo, Ortigas olvidó señalar que Interoil le acaba de ganar un segundo juicio a Perupetro, que le había exigido 47 millones de dólares por daños y perjuicios. Fuentes judiciales señalaron, bajo estricta reserva, que los pedidos de Perupetro fueron rechazados por haber sido mal planteados.

exageradas”, agregó. El titular del Interior también dará a conocer su plan de trabajo para enfrentar la delincuencia, los operativos realizados y logros obtenidos como las cifras sobre seguridad ciudadana y bandas delincuenciales capturadas hasta el momento.


◙ Actualidad Carla Díaz Redacción Imagínese a un ser vivo que durante toda su existencia se encuentra hacinado a pequeños espacios, con poca comida, en condiciones insalubres, expuesto a hormonas y demás procedimientos para aumentar la producción, sin acceso a atención médica, alejado de su familia y finalmente sacrificado de forma cruel. Esta es la vida de miles de animales que son considerados para el consumo humano, como pollos, reses y cerdos, según el Proyecto Libertad, un grupo de defensa de los derechos de los animales. Para este colectivo de activistas, la feria gastronómica Mistura sigue perpetuando prácticas de violencia y crueldad contra los animales al difundir la imagen del país a partir de un evento que fomenta el asesinato de los animales para el consumo. Cerca de 20 activistas veganos, ciudadanos que no consumen carne ni productos derivados de animales, protestaron en la puerta de la feria e invitaron

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

/9

Veganos protestan en Mistura a la reflexión a los consumidores sobre el sufrimiento al que son sometidos los animales durante su vida para luego pasar a nuestros platos. “Los animales tienen un sistema nervioso y sienten. Las personas deben darse cuenta de que no están comiendo cosas, sino seres que estuvieron vivos y llevaron una vida miserable y de poco tiempo”, aseguró Heidi Paiva, coordinadora del área legal y de prensa de Proyecto Libertad. Según Paiva, el consumo de proteína animal es innecesario para nuestra sobrevivencia y, por el contrario, genera un gran daño al medio ambiente. Por ejemplo, la cría de ganado es la segunda causa de contaminación ambiental, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Con respecto a los cuestionamientos al veganismo, Paiva manifestó que es un mito que

CIUDADANOS que no consumen carne ni productos derivados de animales protesta en feria gastronómica. FOTO: CÉSAR GRADOS

ser vegano es estar desnutrido. “Consumimos alimentos de origen 100% vegetal y tenemos mejor salud que las personas que consumen carne. Los frutos secos, la carne de gluten o de soja, las menestras, la palta tienen más proteínas que la carne”, precisó. PROPUESTA VEGANA Por primera vez en esta edición de Mistura se incluyó un carrito sanguchero que ofrece hamburguesas vegetarianas DellaNatura hechas con carne de soja, por tan solo 7 nuevos soles. “Somos la única alternativa vegetariana en Mistura. En estos días hemos atendido a 100 personas entre peruanos y extranjeros. El próximo año buscamos incluir un circuito de carretillas que ofrezca comida vegetariana o un mundo entero de alimentos veganos”, dijo Valeria Verme, gerenta general de DellaNatura.


10/

◙ Actualidad

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Cuidado con otra arremetida en contra del Corredor Azul EL GERENTE DE TRANSPORTE URBANO de la Municipalidad de Lima anuncia medidas ante futuros desmanes. FOTO: HUGO CUROTTO

FOTO: ARCHIVO

CANDIDATO DE DIÁLOGO VECINAL

Queremos ordenar el tráfico en Miraflores El candidato de Diálogo Vecinal a la alcaldía de Miraflores, Marco del Mastro, dijo que, de ser elegido, trabajará de manera urgente en el ordenamiento del tráfico y que la reforma del transporte si bien ayuda al distrito porque impide el ingreso de las combis no es suficiente. “En Miraflores el efecto de la reforma del transporte será que aliviará el caos vehicular, pues habrá menos vehículos transitando por el distrito, menos combis y cústers”, dijo. ESTACIONAMIENTO Informó que ha pedido a la municipalidad distrital el informe técnico que sustenta la ini-

Ramiro Angulo Redacción El gerente (e) de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima, Héctor Rubio, manifestó que ha tomado algunas medidas ante una futura arremetida del denominado Corredor Azul. Manifestó que, luego de los enfrentamientos entre ciudadanos vinculados a transportistas del Callao y la Policía, ha solicitado al Ministerio del Interior seguridad adicional para garantizar el adecuado funcionamiento de los buses. “La Municipalidad ha tomado medidas adicionales como verificar constantemente para que la Policía nos apoye para garantizar que las unidades brinden el servicio transpor-

tando a todos los ciudadanos de la zona superior a los inicios del paradero inicial del corredor. Esto va ser una actividad permanente”, aseguró. Rubio refirió que las medidas tomadas tienen que ver con garantizar la permanencia del servicio y subsanar los errores encontrados para mejorar el funcionamiento de los buses del Corredor Azul. Explicó que algunos transportistas del Callao vinculados a intereses del Grupo Orión y otros de la Agrupación de Transportistas en Camionetas Rurales quieren seguir operando por la ruta de los buses del Corredor Azul pese a no haber querido participar del concurso público. Rubio manifestó que los transportistas que no estén de

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

Ante esta Notaría, MARIA DARIA CHAVEZ ARIAS solicita la rectificación de su partida de nacimiento (1) y la de defunción de su madre (2) y de su padre (3). Al haberse consignado erróneamente a su padre como: INDALECIO CHAVEZ en (1) e INDALESIO CHAVEZ PASARA en (2) siendo lo correcto “INDALECIO CHAVEZ PAZARA”; y a su madre como: AMELIA ARIAS en (1) siendo lo correcto “PRUDENCIA AMELIA ARIAS PASARA”. Asimismo en (1), al margen se ha omitido el apellido materno de la titular “ARIAS”. Y en (3) se ha consignado el estado civil del titular como CASADO cuando lo correcto era VIUDO. KNC 4009. Lima, 4 de setiembre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA

K-3729 Se comunica que ante el Notario de Lima Juan Gustavo Landi Grillo, domiciliado en Av. Los Héroes 490, San Juan de Miraflores, RUTH TERESA GUTIERREZ GALVEZ DE NEYRA y ALEJANDRO MARIO GUTIERREZ GALVEZ, han solicitado las rectificaciones de sus partidas de nacimiento, partida de defunción de sus padres, y partida de matrimonio en donde el nombre de su padre aparece como: ALEJANDRO GUTIERREZ, DEBIENDO DECIR: ALEJANDRO MARCELINO GUTIÉRREZ MARROQUÍN y en donde el nombre de su madre aparece como: ANGELICA GALVEZ, DEBIENDO DECIR: MARÍA ANGÉLICA GALVEZ VARGAS. Lima, 02 de septiembre del 2014. Juan Gustavo Landi Grillo Notario de Lima.

acuerdo con el funcionamiento del los buses del Corredor Azul y quieran tener licencia para operar en esta ruta pueden postular a las próximas licitaciones. MEJORAS DEL SERVICIO El asesor jurídico de Protransporte, Raúl Regalado, anunció que una de las medidas tomadas para mejorar el funcionamiento de la ruta “Tacna-Garcilaso de la VegaArequipa”, del Corredor Azul fue el incremento de la flota de buses en servicio, de las cerca de 60 o 70 que habían cuando empezaron las pruebas ahora tenemos 140”, dijo. Manifestó que las frecuencias – que miden el tiempo que se demora en pasar un bus de un paradero a

EDICTO CIVIL

DEMANDA DE RECTIFICACION DE NOMBRE A FAVOR DE SONIA RUFINO YAUYO VENTURA, EXPEDIENTE 645-2014, JUEZ Dr. JANIDENTH CARDENAS PORTUGAL, ESPECIALISTA MERTICORENA CERRON, TERCER SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANSITORIO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, RESOLUCION UNO; RESUELVE ADMITIR A TRAMITE LA SOLICITUD DE RECTIFICACION DE NOMBRE, LA QUE DEBERA TRAMITARSE EN LA VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, TENIENDO POR OFRECIDOS LOS MEDIOS PROBATORIOS QUE SE INDICAN, EN CONSECUENCIA FIJE LA FECHA PARA AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL, CON CITACION AL MINISTERIO PUBLICO, AUTORIZANDOSE LOS EDICTOS PARA SU PUBLICACION. Julio Cadenas Moscoso ABOGADO REG. CAC. 7270.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, JORGE GUSTAVO MAGALLAN PAREDES, solicita la de su padre IGNACIO MAGALLAN BACA, fallecido el 13 de junio de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4043. Lima, 1 de setiembre de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

otro- de las líneas 301 y 303 pertenecientes a los buses del Corredor Azul han disminuido considerablemente. “las frecuencias de la línea 301 es de un minuto y medio y las de las 303 es de tres minutos”, dijo tras agregar que antes las frecuencias eran más altas debido al proceso de adecuación a la ruta y al servicio de los conductores. Según información proporcionada por la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima los detenidos del último viernes en los enfrentamientos con la policía fueron Roger Código Elmo (19), José Luis Coronado Guardia (17), Jhonny Diestra García (42) Edinson Sotomayor Díaz (37) y Andrés Machahuay Conder (39).

CANDIDATO DE JESÚS MARÍA

Urge reingeniería total en sistema de seguridad El candidato de Perú Posible a la alcaldía de Jesús María, Andrés Bermúdez, dijo a este diario que, si los vecinos lo eligen como alcalde, se dedicará con énfasis a hacer un reingeniería total del sistema de seguridad del distrito. Dijo que se necesita, por ejemplo, organizar a los vecinos cuadra por cuadra, calle por calle, a fin de que cuiden a sus propios vecinos, totalmente coordinados con la Policía y el Serenazgo. Manifestó que el Serenazgo debe realizar una vigilancia real del distrito, es decir, las cámaras

EDICTO

En Exp. N° 43521-2013-JR-CI-36°JCL, seguidos por FORTUNATA FRANCISCA MACHA AQUINO con IMPORT EXPORT JG SAC, sobre prescripción adquisitiva de dominio, el Juez del 36° Juzgado Civil de Lima, Dr. Víctor Andrés Quinte Pillaca y Especialista Legal Abraham Sirlupú Pacheco, ha ordenado notificar por edicto a los colindantes por la Derecha entrando con SARA FERNANDEZ CONDORY; por la Izquierda entrando con DELIA MARCHAND GODOY por el Fondo con SILVIA MARIN ASCENCIO; La Resolución N° 04 del uno de Agosto del presente año, cuyo tenor literal es como sigue: ADMITIR la misma en la vía de PROCESO ABREVIADO, teniéndose por ofrecido los medios probatorios que se indican y a fin de proseguir su trámite en la vía procedimental fijada: CÓRRASE traslado por el término de ley a los colindantes antes señalados bajo apercibimiento de seguirse el proceso en su rebeldía. PUBLÍQUESE avisos en el Diario Oficial el Peruano y el de mayor circulación de la región por tres veces con intervalos de tres días.Lima, 02 de Setiembre del 2014. PODER JUDICIAL ABRAHAM E. SIRLUPÚ PACHECO ESPECIALISTA LEGAL 36° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

ciativa privada y el contrato de concesión para la construcción y operación del estacionamiento subterráneo en la Plaza Central de Miraflores. “Queremos conocer el sustento del beneficio que le reporta a la Municipalidad de Miraflores y los vecinos otorgar en concesión por 30 años estos estacionamientos, percibiendo la municipalidad un 7.51% de los ingresos, mientras el concesionario cobrará tarifas consideradas excesivas. Construir estacionamientos subterráneos puede ser muy bueno, pero no en el centro de la ciudad y menos si se ha eliminado los estacionamientos en la avenida Larco”, manifestó.

deben identificar a los vehículos requisitoriados e informar a la Policía para que intervenga inmediatamente; además, manifestó, debe implementarse el sistema biométrico facial para identificar a los requisitoriados que entran en el distrito e intervenirlos. Indicó que actualmente solo se hace una vigilancia inactiva y que la propuesta de los “drones” es una propuesta que no soluciona nada porque el operador del “drone” tiene que estar a cuarenta metros del aparato, ni siquiera a una cuadra.

Aviso de Fusión

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 355° de la Ley General de Sociedades, se comunica que por acuerdos de Juntas Generales de Accionistas de “Vikudha Sur América S.A.C.”, “Vikudha Resources Perú S.A.C.”, y “Metal Resources S.A.C.”, celebradas el 16 de julio de 2014, se aprobó la fusión por absorción de Vikudha Resources Peru S.A.C., y Metal Resources S.A.C., por parte de Vikudha Sur América S.A.C., asumiendo esta última el patrimonio de las dos primeras a título universal y en bloque. Vikudha Resources Peru S.A.C., y Metal Resources S.A.C., se extinguirán sin liquidarse. Lima, 22 de agosto de 2014.

Vikudha Sur América S.A.C. RUC: 20523708172 LA GERENCIA

Vikudha Resources Peru S.A.C. RUC: 20547058756 LA GERENCIA

Metal Resources S.A.C. RUC: 20545318858 LA GERENCIA


DIARIO UNO

ECONOMÍA

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

/11

Foro de Educación en Inclusión Financiera El presidente de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Oscar Rivera, informó que el 15 y 16 de setiembre se realizará el Primer Foro Nacional de Educación en Inclusión Financiera, con la finalidad de compartir las acciones que el gremio bancario realiza para formalizar a más peruanos en el sistema financiero. “En ASBANC, a través del Centro de Estudios Financieros (CEFI), apoyamos la elaboración de una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en el país, para tener en el más breve plazo un plan de acción específico”, puntualizó. “La banca puede contribuir con propuestas en materia de acceso, protección, marco insti-

PARA COMPARTIR las acciones que el gremio bancario realiza para formalizar a más peruanos en el sistema financiero

tucional, y especialmente en los ejes transversales de educación financiera y la importancia de la plataforma para el dinero electrónico”, dijo. Las autoridades que han confirmado su presencia son el ministro de Economía y Finanzas, Miguel Castilla; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y el Superintendente de Banca y Seguros (SBS), Daniel Schydlowsky. También expondrán los gerentea generale del BBVA Continental, Eduardo Torres Llosa; de Interbank, Luis Felipe Castellanos; del Banco de Crédi-

LOCALES COMERCIALES, OFICINAS, LOTES Y PARCELAS

Otro remate de Sunat ◘

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que este viernes rematará locales comerciales, oficinas, lotes y parcelas ubicados en los distritos de San Martín de Porres, La Molina, Surquillo y Miraflores por un valor de 186 millones de nuevos soles. Entre los bienes inmuebles que se ofrecerán figuran dos parcelas ubicadas en el distrito de San Martín, cerca al Centro Comercial Lima Plaza Norte, con áreas de 90,600 metro cuadrados (m2) y 23,650 m2, con un precio base de 150 millones 379,606.67 soles y 34 millones 558,520 soles, respectivamente. El remate incluye dos lotes ubicados en La Molina de más de 160 m2, tres oficinas, dos en el Cercado de Lima y otra en Ate, dos depósitos y dos locales comerciales en Miraflores y un local comercial en Surquillo, entre otros inmuebles.

El remate también incluye prendas de vestir, equipos de cómputo, cocinas industriales, automóviles de la marca Honda, Volvo y Toyota, ómnibus de las marcas Yaxing y Volvo, medicinas, chompas, trípodes para sistema de riego, planchas de polietileno, carpetas de madera, hornos microondas, un escritorio de madera, impresoras, fajas de transmisión, entre otros. Con esta medida se busca recuperar la deuda tributaria de aquellos contribuyentes que no regularizaron su situación a pesar de las diversas facilidades otorgadas por el ente recaudador. En lo que va del año y solo respecto de los remates realizados en Lima, se ha logrado recuperar más de 19.5 millones de soles, lo que demuestra el gran interés de los ciudadanos por participar en este tipo de actividades, adquiriendo bienes a precios por debajo del valor de mercado.

to, Walter Bayly; del Scotiabank, Carlos Gonzales, y el presidente de la Caja Municipal de Sullana, Joel Siancas. También participarán el economista principal del grupo de investigadores del Banco Mundial, Xavier Gine; el oficial de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BIDFOMIN), Fermín Vivanco. También se destaca la participación del Director General – Government Service and Solutions, de MasterCard, Ed Brandt; el gerente de Proyectos de la Asociación de Educación Financiera de Brasil, Yael Sandberg y el jefe de Desarrollo Comunitario y Sostenibilidad Corporativa para Latinoamérica de Citibank, Sergio Barrero.


12/

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

ECONOMÍA

DIARIO UNO

Exportaciones de 16 regiones muestran resultados negativos

ICA, ÁNCASH Y AREQUIPA encabezan la lista de mayores envíos entre enero y julio pero también registraron importantes descensos en sus envíos, según Adex. El Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (Adex) informó que las exportaciones regionales, con excepción de Lima y Callao, sumaron entre enero y julio de este año US$ 14,589 millones, lo que representó una caída de -8%, frente a los US$ 15,928 millones de similar periodo del año pasado, y 16 de las 23 regiones que hicieron exportaciones tuvieron cifras en rojo. Manifestó que la principal región exportadora es Ica con US$ 2,530 millones, aunque tuvo una caída de -9.6% y que su oferta está compuesta por productos primarios (75% del total), principalmente gasolina, minerales de hierro, estaño en bruto y minerales de cobre. Los despachos no tradicionales (crecimiento de 28.2%) representaron el 25% restante y estuvo constituido por uva, espárragos, paltas, mandarinas, granadas, semillas de hortalizas, camisas de punto, semillas de melón para siembra, preparaciones y conservas de anchoas, entre otros. Sus principales destinos son China, Estados Unidos, Brasil y Japón, entre otros. La segunda es Ancash con US$ 1,973.8 millones pero también cerró el periodo enero-julio con una caída de -7.4%. En esta región también se observa el alto grado de concentración de los despachos tradicionales (96%). Se observan productos como cobre y sus concentrados, harina de pescado, cinc y sus concentrados y grasas y aceite de pescado. En el caso de los no tradicionales (4% del total), la oferta está integrada por conchas de

PARA EL 2014

Expectativas de crecimiento se ubican entre 3.9% y 4.0% El Banco Central de Reserva señaló que las expectativas de crecimiento para el 2014 se ubican entre 3.9 y 4.0 por ciento, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de agosto. En tanto, las expectativas para el tipo de cambio al cierre del 2014 se incrementaron a 2.85 soles por dólar para los analistas económicos y las instituciones del sistema financiero, y a 2.81 soles para las empresas no financieras.

CUIDADO. ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS abanico, espárragos, mangos, conservas de pescado y paltas. La oferta ancashina llegó a un total de 63 destinos liderados por China, Alemania, Chile, Japón, España y Bélgica. Arequipa, en el tercer lugar en el ranking, exportó por US$ 1,805 millones, experimentando también una caída de -12.5%. Al igual que Ica y Ancash, un gran porcentaje de sus despachos son de productos primarios (83.2% del total). Cobre y sus concentrados, oro, cátodos de cobre refinado, harina de pescado y molibdeno, son sus principales productos que representan el 79% del total. OTRAS REGIONES Le sigue Piura con US$ 1,709 millones, mostrando así un crecimiento de 8% y una

representatividad del 12%. Del total, el 47.5% son de productos primarios y el 52.5% restante de no tradicionales. El ranking de 267 partidas está liderado por aceites crudos de petróleo, fosfatos de calcio, residual 6, pota, mango y carburadores tipo queroseno. A continuación está La Libertad con US$ 1,479.1 millones y una caída de -6.4%. Sus envíos tradicionales sumaron US$ 1,085.6 millones (-15.5%) y las No Tradicionales US$ 393.4 millones (33.4%). Las partidas más exportadas fueron oro, harina de pescado, paltas, espárragos preparados, preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, espárragos frescos, alcachofas, alcohol etílico, los demás azúcares de caña y hortalizas.

Suiza es el principal destino de las exportaciones liberteñas por su demanda de oro, le sigue Canadá, EE.UU., Reino Unido, Ecuador, China, España, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Le sigue Moquegua (US$ 1,370 millones) que presentó un crecimiento de 7.5%, Cajamarca (-31.1%), Cusco (4%), Junín (-4.8%), Pasco (-31.3%), Puno (-22.2%), Lambayeque (34.1%), Tacna (-23.5%), Ayacucho (46.6%), Tumbes (32.1%), Huánuco (-27.7%) y Huancavelica (-30.3%). Las regiones de la Selva ocupan los últimos lugares, es el caso de San Martín (-13.5%), Madre de Dios (-64.9%), Loreto (26.8%), Apurímac (-22.4%), Ucayali (-16.5%) y Amazonas (-75.1%).

DECLARADOS VIABLES

Proyectos de inversión pública ascienden a S/. 42,175 millones El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que los Proyectos de Inversión Pública (PIP) declarados viables siguen avanzando y sumaron 42,175 millones de soles al 4 de setiembre de este año, liderando los gobiernos locales las aprobaciones. Los PIP declarados viables por

Por su parte, las expectativas de inflación para el 2014 permanecen dentro del rango meta de inflación del BCR (entre uno y tres por ciento) para las instituciones financieras y empresas no financieras, y se ubican en 3.1 por ciento para los analistas económicos. El Ministerio de Educación culminará la evaluación de las iniciativas en un mes y se calcula que la infraestructura de cada colegio demandará una inversión de S/. 40 millones.

los gobiernos locales sumaron 23,782 millones de soles en el período de análisis, representando el 56 por ciento del total. El reporte del MEF señala que le siguió el Gobierno Nacional con proyectos de inversión pública declarados viables por 11,908 millones de soles, con una participación de 28 por ciento.

Finalmente, se ubicaron los gobiernos regionales con una aprobación de 6,485 millones de soles y una participación de 15 por ciento. En lo que va del año, de manera conjunta, los tres niveles de gobierno declararon viables 14,198 PIP, por un monto total de 42,175

millones de soles. En el desagregado, los gobiernos locales declararon viables 12,603 PIP, mientras los regionales y el nacional 739 y 856, respectivamente, según las Novedades de Inversión Pública de la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del MEF.

Proponen colegios de alto rendimiento Cinco empresas han presentado iniciativas de inversión bajo la modalidad de asociaciones público privadas (APP) para participar en la construcción de colegios de alto rendimiento (COAR) en diversas zonas del Perú, informó Marilú Martens, Directora General de Educación Básica Alternativa. Explicó que el Ministerio de Educación (Mincedu) se encuentra revisando las iniciativas y que posiblemente en un mes concluya su evaluación. La funcionaria reveló que las propuestas fueron

inicialmente presentadas ante la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), institución que revisó el cumplimiento de los requisitos exigidos. Martens invitó a más empresas a presentar sus iniciativas recordando que también pueden hacerlo mediante la modalidad de obras por impuestos para la edificación de los COAR. En tanto, también pueden plantear a APP para realizar la gestión de los procesos, mantenimiento y operaciones que estos colegios requerirán


◙ ESPECIAL Dante Alfaro Fontaine Colaborador Sorpresa y luego indignación fue la reacción de los habitantes de Puebla, México, al ver los recibos por consumo de agua enviado por Concesiones Integrales, la empresa que recién tenía un mes en la concesión de la operación del servicio de agua potable y alcantarillado en la ciudad, denunciaron que las tarifas se dispararon más de 250%. Según informó la revista Proceso el 30 de junio último.

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

/13

EL FRACASO DE LOS PRIVADOS

El agua como negocio y no como derecho

“Los usuarios mostraron los recibos de agua que pagaron antes de la privatización del servicio, de aproximadamente 300 pesos bimestrales, y los que ahora son expedidos por Concesiones Integrales y que ascienden a más de mil 100 pesos mensuales”. Está desmedida ganancia es muy superior incluso a la privatización del agua en Inglaterra realizado por Margaret Thachter, que significó una subida del 95% del recibo en nueve años. Pero igual al precio del agua en París que se incrementó 250%, durante los 25 años que estuvo concesionada. En España, la crisis llevó a que muchos municipios privatizaran sus empresas de agua llegando en algunos casos al abuso como en la localidad de Punxín en Orense, en el 2010, cuando los vecinos recibieron un incremento del 300% en el recibo porque así lo ordenaba el contrato. Otras ciudades españolas como Huelva, donde hubo subidas del 40,7% desde 2011; del 27% en 2013 en Barcelona; Avilés donde en seis meses de privatizada se incrementó en 50% la tarifa y en Malaga 40%.

NO HAY EXPERIENCIAS EXITOSAS para la población en la privatización de empresas, por eso aumenta la remunicipalización. Sin embargo, Castilla quiere vender SEDAPAL.

EL FRACASO DE LOS PRIVADOS Un estudio realizado por investigadores de la universidad de Granada, sobre la gestión del ciclo integral del agua en Andalucía, concluye que “contrariamente a las tesis que mantienen que la gestión privada es más eficiente que la pública, los resultados muestran que la empresa pública es más eficiente que la privada”. La organización norteamericana, Food and Water Watch, hizo una investigación y concluyó que las comunidades experimentan mayores aumentos en sus tarifas cuando se privatizan los sistemas hídricos. En diversas oportunidades se ha denunciado la relación sospechosa entre el agua, la privatización y la corrupción. Catarina de Alburquerque,

A pesar de las amargas experiencias en otros países;Castilla quiere privatizar Sedapal.

tor público. Este año, Salónica en Grecia hizo un referéndum donde el 98% de los votantes rechazo la venta de la compañía pública de agua (Eyath), exigida por los acreedores al gobierno griego.

relatora especial de Naciones Unidas en agua y saneamiento, sostiene que muchas veces los procesos no son transparentes ni abiertos. La privatización provoca un acceso desigual al servicio. Con aumentos escandalosos de tarifas, porque el fin de los privados es obtener la mayor cantidad de ganancias en el menor tiempo, se firman las concesiones con ganancias aseguradas, como sucedió con las ventas de las empresas de Chile donde el gobierno les garantizaba no menos de 12% de utilidades anuales. No se respeta el medio ambiente ni el uso y costumbre de los pueblos sobre la cultura del agua. Esta mala experiencia ya la

han vivido muchos países y en los últimos años, más de cien grandes ciudades han remunicipalizado el agua: París, Berlín, Mallorca, Budapest, en Europa;

El Perú encabeza la lista de países en nuestra región con mayor stress hídrico. Cada día dependemos más de traer el agua de la sierra y la Selva hacia la costa. ¿Lo hará el privado? ¿A qué costo? Es un engaño suponer que un operador privado hará la millonaria inversión que se requiere para abastecer de agua y saneamiento a las zonas más pauperizadas. ¿Cuánto costaría recuperar

Atlanta, Indianápolis, en EEUU; Buenos Aires, La Paz, en Latinoamérica y Johannesburgo, Dar-es-Salaam, Accra, Almaty o Kuala Lumpur…, en África y

esta inversión? ¿En qué tiempo tendría el retorno del capital invertido al que habría que sumarle el costo del servicio? Que salga el ministro o los interesados en la privatización a respondernos estas preguntas. Todos saben que la inversión que se requiere para esos sectores solo puede venir de la inversión pública o de préstamos blandos de otros gobiernos.

Asia, entre otras. Montpelier en Francia, acordó que no renovará la concesión de su empresa a fines del 2014. Paris es un ejemplo claro del éxito de la remunicipalización, el recibo bajó un 8% durante el primer año y los beneficios de 35 millones de euros, no fueron repartidos entre los accionistas privados sino que sirvieron para mejorar el servicio. Ahora no se permite los cortes de agua para las familias que no puedan pagar. Italia impidió el 2012, mediante referéndum que se privatice las empresas de agua, siguiendo el ejemplo de Uruguay que en octubre del 2004 logró mediante referéndum mantener su empresa en el sec-

VENDER, VENDER… EL AGUA SE VA ACABAR Nada de esto lo hace reflexionar al Ministro Castilla, al plantear la privatización de Sedapal. Su interés siempre ha sido venderla, a inicios del gobierno colocó como Gerenta General a una bachiller de su entorno que no conocía nada de agua y saneamiento y menos tenía la experiencia para manejar una empresa de la envergadura de Sedapal. Han sido los propios trabajadores quienes lograron poner las cuentas en azul y la reducción del Agua No Facturada (ANF) a 27,83%, ubicándose en el promedio de sus similares en Latinoamérica. La Federación Nacional de Trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado del Perú, FENTAP, y otras organizaciones a nivel mundial plantean la alternativa de los Asocio Públicos Públicos, que son las asociaciones entre operadores públicos de agua que buscan reforzar las capacidades técnicas y administrativas de aquellas empresas que tienen problemas de gestión. Todo ello sin ánimo de lucro. Obras Sanitarias del Estado (OSE) de Uruguay, participa de esta experiencia en diversos países, y, según la relatora de NNUU, OSE es un modelo de empresa pública exitosa. El Gobierno debería analizar esta alternativa ante de vender un recurso que se está agotando y que los demás países del mundo están buscando que proteger de la voracidad del mercado.


14/

Después de algunas semanas, Marina da Silva lanzó su programa de candidata a la presidencia de Brasil. Tres puntos se destacan por su significación y relevancia: independencia del Banco Central, baja del perfil del Présal y del Mercosur, sustituido por acuerdos bilaterales.

◙ ESPECIAL

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

BRASIL

Marina viene por la derecha

Emir Sader Alai Los tres puntos no podrían ser más significativos, porque chocan directamente con las orientaciones de los gobiernos de Lula y de Dilma. Los tres, en su conjunto, apuntan hacia un proyecto de orientación netamente neoliberal. La autonomía del Banco Central es una de las tesis más pregonadas por el recetario neoliberal. Supone el debilitamiento del Estado y el fortalecimiento de la centralidad del mercado, porque se sabe que la mentada independencia es respecto al gobierno. En este caso, respecto a un modelo de desarrollo económico indisolublemente vinculado a la distribución de la renta. Restar al gobierno el control de la política monetaria y dejarla sometida a la influencia directa de los agentes del mercado –en particular del sistema bancario privado– es desplazar la capacidad de ese modelo de someter el equilibrio fiscal a las políticas distributivas y someterse a la centralidad del ajuste fiscal, buscado por el neoliberalismo. Bajar la importancia el Présal es tirar por la borda la capacidad de Brasil para independizarse en términos de política energética, de disponer de gran cantidad de recursos provenientes de la exportación y, además, conforme decisión ya aprobada por el Congreso, dedicar el 7,5% de esos recursos para la educación y el 2,5% para la salud. Sería una política suicida también en términos de desarrollo tecnológico de Brasil, así como de impulso a la recuperación económica, por las inmensas demandas que la explotación del Présal requiere. Esas posiciones se complementan – y ganan su sentido pleno -, cuando se enfoca lo que implicaría bajar la importancia del Mercosur y desarrollar acuerdos bilaterales. El Mercosur significa una política de prioridad de los acuerdos regionales respecto al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, defendido por el gobierno de Fernando Henrique

Mariana Silva pasó de la izquierda del PT a la derecha del PS. Cardoso, y bloqueado por la victoria de Lula en 2002. Bajar la importancia del Mercosur entonces, en verdad, significaría bajar de importancia de toda la gama de instancias de integración desarrolladas y creadas en los últimos años: Banco del Sur, Consejo Suramericano de Defensa, Unasur, Celac, así como los mismos Brics y sus acuerdos recién establecidos, que incluyen el Banco de Desarrollo y el Fondo de Reservas de apoyo a países con problemas de divisas. No queda claro a qué tipo de acuerdo bilateral se refiere Marina en el programa, pero se teme que sea, antes que todo, con Estados Unidos y los países del centro del capitalismo. Lo cual es imposible en el caso de que Brasil siguiera en el Mercosur, apuntando, a lo mejor, hacia una decisión de ruptura total de Brasil con todos esos organismos y a una reinserción radical y subordinada a Estados Unidos, con todas las consecuencias regionales y globales que ello tendría.

No hay duda así que cambia la forma del enfrentamiento electoral, con la polarización alrededor de Marina y de Dilma Rousseff, pero el contenido sigue siendo el mismo: continuidad del gobierno posneoliberal del PT o retorno de un proyecto neo-

Dilma Rousseff.

liberal, ahora disfrazado con algunos – pocos – remanentes de tesis verdes (por ejemplo, Marina ya declaró que nunca estuvo contra los transgénicos) y de una supuesta renovación de la política por encima de los partidos y de la polarización izquierda - derecha. En realidad

está reagrupando a la derecha tras suyo. Es un regalo para la derecha brasileña y para Estados Unidos, que estaban cerca, una vez más, de ver sus candidatos y sus tesis derrotados. El monopolio privado de los medios de comunicación – el verdade-

No hay duda así que cambia la forma del enfrentamiento electoral, con la polarización alrededor de Marina y de Dilma Rousseff, pero el contenido sigue siendo el mismo: continuidad del gobierno posneoliberal del PT o retorno de un proyecto neoliberal, ahora disfrazado con algunos – pocos – remanentes de tesis verdes.

ro partido de la derecha – sin duda obtendría una gran victoria, en el caso de que su nueva candidata lograra derrotar al gobierno del PT, objetivo único a ser logrado, por cualquier vía, por la derecha brasileña y de Estados Unidos. Eso es lo que está en juego ahora en Brasil. Marina deja ver claro la naturaleza de su proyecto, por las posiciones que explicita y porque tiene, en la coordinación de su campaña electoral, a renombrados nombres del neoliberalismo: Andre Lara Resenda, ex-ministro de los gobiernos Collor de Mello y de Cardoso; Giannetti da Fonseca, connotado ideólogo neoliberal, y Neca Setubal, heredera del Banco Itau, uno de los más grandes bancos privados brasileños. Con esas posiciones y ese equipo, la ex-líder ecológica Marina da Silva, se convierte de lleno al neoliberalismo. * Emir Sader, sociólogo y cientista político brasileño, es coordinador del Laboratório de Políticas Públicas de la Universidad Estadual do Rio de Janeiro


DIARIO UNO

LUNES 8 de SETIEMBRE de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

FRUTAS MANZANA NARANJA PLATANO PAPAYA

SUDOKU

UVA MANDARINA FRESA PIÑA

PERA SANDIA DURAZNO GRANADILLA

¡Qué Buena!

15


16/

Divertimentos

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy tendrás la guía que necesitas para tomar esa decisión importante. También presta atención a las señales.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Ya es el momento de florecer y hoy te darás cuenta de todas las cosas buenas que el universo tenía preparado para ti, solo espera y verás.

CANOA MEXICANA

LENGUAJE GITANO

SABALO

SU CAPITAL: EN ORDEN VIENTIANE CRECIENTE

6TA NOTA MUSICAL

TRONCO DE LA VID

PUÑAL MALAYO

BUFALO DE 56 ES SU Nº LAS CELEBES ATOMICO

OPERA DE VERDI

NOBEL 2011 CAMAS LITERATURA COLGANTES

GÉMINIS

AEROPUERT DE TOKIO

... KING COLE TANTALIO

IMPUESTO

Hoy Dios es la energía más importante para ti, encuéntrate con la fuente principal de tu ser y descubre lo bueno que tienes.

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE REY DE LA SELVA

TRES IGUALES

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE La soledad hoy te puede llegar más hondo que nunca, no le temas, piensa que es momento de meditación y reflexión.

DOMINGO 7 SE SETIEMBRE DE 2014

/17

PATRIA DE ABRAHAM

“RAZA DE BRONCE”

T A R A

GUNTHER GRASS; “LA ...”

LA PC DE LA MANZANITA

SANTA DE LIMA

NOBEL 1908 LITERATURA

PERU, VE CULTURA

DESAFIAR

CASA DE MONEDAS

U R A N O I

TEATRO JAPONES

O N E S N O S O

& “TODOS VUELVEN”

R O

R A N A S

A L

CERRAR, TAPAR

REINO DE BALKIS

PLAZA DE TOROS

N C

A M I

S A B A

C A P A Z PSDTE. DE VENEZUELA

U N I I

Hoy tienes el mundo en tus manos, puedes pedir y hacer lo que sea mejor para ti, porque todo el universo te dará la mejor de las energías. Pruébalo.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La mente puede jugarte una mala pasada. No sigas esos malos pensamientos, hoy deséchalos, solo llénate de lo mejor que te da la vida, eso será lo que cerrará tus mejores momentos.

TERMINAR, AGOTAR

A R A C A T A C A

IDONEO, APTO

AMADA DE URSUA

LICOR DE MELAZA

NOMBRE DE CASILLAS

CORRER (INGLES)

COMEDIA DE ARISTOFANES, “LAS ...”

ESPOSO DE JEZABEL

ENSENADA, RADA

CUMBRE, CUSPIDE

K E R

Sudoku

M A A R O S A M A C CUNA DE GABO

“LEYENDAS DE GUATEMALA”

ANSAR, GANSO

JUNTAR

E R N O N

EL BRUJO DE LOS ANDES

N E S

N O I

ISLA DE GRECIA

CIUDAD DE SIRIA

EL TORO DEL BRONX

ESPOSA DE ENEAS

RIEGA ALTOS ALPES

VIVIENDA, CASA

NOBEL 1991 FISICA

I

& AIDA O TOSCA

P O P

CARRO VIEJO

MADRE DE LOS VIENTOS

MONARCA IRANI

L N A A R A G O N C E C A R E T A R CINEASTA “EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS”

C O

N R I

“LOS OJOS DE ELSA”

NOBEL 1977 LITERATURA

ACIDO LISERGICO

CAPITAL DE LITUANIA

LA CORDAY LO ASESINO

ROPA, VESTIDO

A M P A R A R L S D

RITMO JUVENIL CAPITAL PERUANA

AUTOR VALS “VOLUBLE”

T E C A R C A C H A

O P A G O D I 501 ROMANOS

AIRE (INGLES)

P O P E A V I

PADRE DE PELEO

INSCRIPCION EN LA CRUZ

S O M B R A I

A G A R A T A V I

PUEBLO PEQUEÑO

HERMANO DE MOISES

CARRETERA (INGLES)

MADRE DE ISMAEL

ROEDOR CASERO

FALTA DE LUZ, OSCURIDAD

“LA CIUDAD Y LOS PERROS”

VITOR DEPORTIVO

PREFIJO CONTRA

A S

N A R I

T O N G O B A R D O T M O R A D A E R I

A T R A T A

C A I

1/3 DE ADARME

E O S I

PERIODICO PSDTE. ARGENT 1966.1970

L I

TERRENO SIN LABRAR

ACTRIZ “VIVA MARIA”

ÑOL. NOBBY

DISTRITO DE TACNA

RAIZ (INGLES)

AUTOR VALS “ODIAME”

MAROMA, SIRGA

CANTA “LA PITUCA”

R

RIO DE VENEZUELA

SERPIENTE (QUECHUA)

PIMPOLLO, RENUEVO

“EL HOM,BRE REBELDE”

APOCADOS, CORTOS

4 DISCURSOS DE CICERON

“MANI CON SANGRE” CAPITAN DEL NAUTILUS

TRINITRO TOLUENO

MANERA, FORMA

D A S T O A R O L

ESPOSA DE NERON

E D

TITO, TITIN Y EL DIABLO

A G U A

I

LIEBRE DE LA PATAGONIA

PEQUEÑEZ, APICE SUEGRO DE “EL KUN” “TRADICIONES PERUANAS”

... KING COLE

A R A

ROSTRO, FAZ

INSECTO TRAS METAMORFOSIS

R A L

P I

COLOCAR LA BAYONETA EN PENINSULA EL FUSIL ARABIGA

A C A P A R A R

N E G A R C A M U S A C A B B A H I

PREFIJO MONTAÑA

P A L M A M O D O N E M O R O O T C A T I O L E O N I

PATRONA ALMACENAR, ACOPIAR POSTURA DE YOGA

R

CANTA “HOY”

“MUSEO SALVAJE”

M A G O ALFREDO BRYCE ECHENIQUE: “... DE NOCTURNIDAD”

O B E

E

R O

GOLEADOR PERU 1988

“AL FINAL DE LA CALLE”

MATEMATICO Y FISICO SUIZO

C R E U S A L A M O T T A I

PADRE DE TITANES

E

DESMENTIR, REFUTAR

NOBEL 1938 FISICA

E N E M A A M A R U R U N A L E P O

R R A M A R A

O T N T A S A

D A R I

LAVATIVA PORCION DE CURVA

ANION Y CATION

C A R T

P I

BRONCEAR, ATEZAR

CADERA

Z A F O N

Z

M-1994 ARQ EEUU

PREFIJO ENFERMEDAD

A R R V

A N A L

“LA ISLA DEL CARL RAUL GARCIA ... DIA DE ANTES” SPITTELER GUITARRISTA

R U I PSDTA. DE BRASIL

E D A D Y E M A

ESPOSA DE DEUCALION

PROTEGER

G O L

A

“MITOLOGIA DE CERVANTES: EL ESPOSO DE “EL VIAJE DEL LA SANGRE” MANCO DE .... PENELOPE ELEFANTE”

M I

N I

IMPAR

O

ESTILO DE NATACION

LADRON

A E

A C

“EL RIZO ROBADO”

JEFE DEL JOSE GONZAAFRIKA KORPS LEZ GANOZA

TANTO EN FUTBOL TROPEZAR

J

A R C A C O OREJA (INGLES)

M.1994 DT ARGENTINA

A R

PASA POR BERNA

A P

OXIDO DE CALCIO

JEFE DE LOS 300 EN LAS TERMOPILAS

SIGLA COMERCIAL

AEROPTO. DE CUSCO

24 HORAS

M A R A D O N A

DERROTADO EN ISOS

MANADA DE CERDOS

CUADRO DE HORTALIZAS

GRITO TAURINO ROEDOR DORMILON

R O N

“LESTAT EL VAMPIRO”

JOSE MARIA ARGUEDAS

REPARTE EL CORREO

S

T

A Y

I

R A

O D O V

MARTIR CHORRILLANO

Cuidado con los celos y los enojos por cosas que no se dan de la mejor forma. Recuerda, si te llenas de mala energía, todo será malo, déjalo pasar y llénate de amor.

22 DICIEMBRE-20 ENERO

DIARIO UNO

CRUCIGRAMA

C A R L O S

CASTA, LINAJE

DEFECTO FISICO HEREDITARIO

E

Z

S

FAJA PARA CEÑIR LA CINTURA

LIDER, JEFE

EL 10 DEL ATLETICO DE MADRID

Z

QUITAR LA VIDA

E

E

BOLSA, TALEGA

T

Si las cosas parecen no moverse, es porque algo merece madurar, espera con tranquilidad, pero sobre todo confía. Hoy toma un tiempo para ti.

NOBEL 1966 LITERATURA

NEGRO (ITALIANO) DIARIO UNO

CIUDAD DE ARGELIA

NOBEL 1943 MEDICINA

CORVA DE LA PIERNA

A Ñ A L

M A T

O L

ALMA ..., HOY ALMATY

E

SE DIRIGE

C A P

G O B A J

A O E

R I

O L

O R O D A G A S

M-2006 DT BRASIL CALENDARIO VILEZA, ECLESIASTICO RUINDAD

I

ENE O MANTARO

S

COLMENA

& “EL REY DE YS”

ONU PARA EL TRABAJO

Y

O

EXISTIR EN UN LUGAR

PILDORA DEL DIA SIGUIENTE

T

INSULZA LA DIRIGE

& ARDIEL ... :“TODO LO SENTIDO”

O R E

R

OPUESTO A NORESTE

CHICOTE

L A T

DT DE LOS JOTITAS

VERANO (FRANCES)

O

VITOR DISTRITO DE DEPORTIVO LUCANAS

ARMA BLANCA

O D E

B O V

COMPLETO ENTERO

S O R O I

L

A L

COSTOSO

SONIDO LEJANO

ACTOR ROL DE DON RAMON

A N L

NOMBRE DE NAIPAUL

R A B I

MAQ. PARA SACAR AGUA

SATEN

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE

Domingo 07-09

UNIDA PARA UN FIN

SIN DINERO, FEM. FAMIL

MONJA

HOBBIT CON EL ANILLO

IMPULSO ESPONTANEO

E L CONCEDER OTORGAR

T

DPTO. DE HONDURAS

CAPITAL NABATEA

P E

NIQUEL

A N D R E C O S I A A D A M A R BARATIJA, ADORNO

Todo para ti llega poco a poco. Dale ese espacio de tiempo a las cosas que están por llegar, no desesperes. Hoy calma.

VIRGO

RIMAC Y NILO

LA R FUERTE

MORIR (INGLES) ARSENICO, BORO

24 JULIO-23 AGOSTO

LIBRA

ARGON

MUJER DE ABRAHAM PREFIJO MADERA

LEO ACTRIZ ROL REINA PACHAS

ESCORPIO

PREFIJO LA MITAD

NARIZ (INGLES)

ESCUCHABAN

16/ DOMINGO 7 DE SETIEMBRE DE 2014

CORTEJAR, GALANTEAR

CACHORRO DE LOBO

YERNO DE MAHOMA

AUTOR VALS “RENCOR”

CERVEZA (INGLES)

SESENTA MINUTOS

DESAFIAR

RIO DE POLONIA

PACIFICO O ATLANTICO

OJO DE INSECTOS

Suelta ya esas cosas que no deben seguir en tu vida, como esos malos sentimientos, si lo haces, todo se dará de la mejor manera. Piénsalo.

PREFIJO LEJOS

PRINCIPE ARABE

TORO O VACA

Nº 175 H O R A A L E X O C E A N O M I

22 JUNIO-23 JULIO

CAPRICORNIO

Sábado 06-09

Crucigrama

LAGO SALADO PEON DE ASIA CORONADO

2DA, NOTA MUSICAL GESTO

ROEN LA MADERA

MANGO DE HACHA

ESTILO DE NATACION

PADRE DE TESEO

SU CAPITAL: GRENOBLE

SOLUCIONES

CÁNCER

HORMIGA (INGLES)

CORREO (INGLES)

TRINITRO TOLUENO

NAVE ESPACIAL

ASESINO A MARAT

AVION A REACCION

GERARDO MARTINO (a)

CAPITULO, ARTICULO

SOGA DE ESPARTO

PALO DE LA BARAJA

SALUDABLE

Las cosas que hagas en unión con esa persona importante, será lo más indicado. Pide ayuda si la necesitas hoy, te la darán. Suerte.

REDONDEL, RUEDO

SONIDO LEJANO

RITMO CRIOLLO

LETRA GRIEGA

INTERJECC. TELEFONICA

SI (RUSO)

ORIENTE, SALIENTE

NAVIDAD FRANCES)

LLUVIA (INGLES)

ALABANZA

“CARTAS A LUCILIO”

CATEDRAL

MADRE DE LOS VIENTOS

HEROICO, GLORIOSO

ANCA

PROYECTIL

22 MAYO-21 JUNIO

R E O

Nº 176

Nº 177

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La confianza que necesitabas llega hoy a tu vida y te sientes más fuerte que nunca. Hoy sacas muchas cosas pendientes. Adelante.


ARTES & CULTURA

Nuevos músicos

Bienal de tipografía

◘ Desde hoy hasta el miércoles (a las 7.30 p.m.), se desarrollará el “Festival juvenil de conciertos Solistas del mañana”, en el que músicos jóvenes serán acompañados por “Orquestando”, Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación, dirigido por Wilfredo Tarazona. Icpna de Miraflores: Av. Angamos Oeste 120. Ingreso libre.

◘ “Tipos latinos 2014” se deno-

mina a la III Bienal de Tipografía en el Perú que será inaugurada hoy (7.30 p.m., hasta el 16 set) en Toulouse Lautrec: Av. Primavera 940, Chacarilla. El 13 de setiembre se proyectará el documental “Linotype”, largometraje en torno a la legendaria máquina que revolucionó la imprenta y la sociedad (4 p.m., C. C. Ricardo Palma: Av. Larco 770, Miraflores). IL.

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Literatura de mujeres ◘ El XIX Coloquio de Estudian-

Cuentos de la corrupción

◘ Óscar Colchado Lucio, Jorge Eslava y Rossana Díaz conformarán el jurado del Primer Concurso de Cuento de Nuevo Chimbote, que girará en torno al tema de la corrupción. Esta iniciativa de la Municipalidad de Nuevo Chimbote y la editorial Estruendomudo verá la luz en la VII Feria del Libro de Nuevo Chimbote (Felinch 2014) y tiene como objetivo promover y premiar la creatividad literaria de sus ciudadanos. La convocatoria para el Premio Felinch 2014 se encuentra abierta hasta el 10 de octubre del presente año.

tes de Literatura de la Pontificia Universidad Católica tiene como eje las “Voces de mujeres: Blanca Varela” y comienza hoy (hasta el jueves) en el Auditorio de Humanidades Campus PUCP (Av. Universitaria s/n, San Miguel). Charla inaugural, hoy (8 p.m.): Victoria Guerrero y del escritor y periodista Óscar Malca. Ingreso libre.

/17

Guitarras peruanas ◘ El IV Encuentro Nacional de

Guitarra Cuerdas al Aire (9 y 10 setiembre) tendrá como participantes (martes, 7.30 p.m.) al Dúo Aguilar/Farfán (Lima), Óscar Marrón (Puno), Óscar Figueroa (Ayacucho); (miércoles) Randhi Hurtado (Tacna), Lima Guitar Dúo (Lima), Mario Zedog Mendoza (Piura). Dai Hall, C. C. Peruano Japonés: Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María. Ingreso libre.

Guardia de la música AMIGOS DEL MAESTRO del Charango le dedican un concierto a

beneficio en el Teatro Nacional. Su amigo José María Arguedas le dijo alguna vez que debía conservar su particular manera de tocar el charango, solo eso lo diferenciaba de los demás. Mantener la tradición, aquella que lo identifica, sería una forma de resistencia cultural y de respeto por su herencia musical. Además, entregarse al gusto del mercado era algo impropio de un artista. Un verdadero artista desarrolla su arte y luego este encuentra un camino, un público. Lo prometió y nunca faltó a esa promesa. La admiración de Arguedas era tal que le dedicó el libro “Todas las sangres” con estas palabras: “A Jaime Guardia, de la Villa de Pauza, en quien la música del Perú está encarnada cual fuego y llanto sin límites”. Son solo algunas anécdotas de Jaime Guardia, músico reconocido y querido que actualmente se encuentra delicado de salud y por lo cual sus amigos le realizan un concierto a beneficio que será este sábado 13 de setiembre, desde las 8 de la noche, en el Teatro Municipal de Lima: Jr. Ica 377. Amanda Portales, Andrés “Chimango” Lares,

Chano Díaz Limaco, José Guardia y Los Bordones del Perú le rendirán homenaje al Maestro del Charango, interpretando sus propias composiciones, así como los temas clásicos del charanguista Guardia Neyra, en la década de los cincuenta, formó la agrupación Lira Pauzina. Durante esa época mantuvo una estrecha relación con el escritor y antropólogo José María Arguedas, a quien apoyó en la difusión de la cultura y la música andina. El concierto forma parte del Programa de Música Andina de la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima. Boletería.

Jaime Guardia mantiene el sonido de la tradición en su charango.

Muestra por los niños Trece artistas plásticos participan con sus obras en una subasta que tiene como fin generar fondos para ayudar a niños con habilidades diferentes que padecen de autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral o retraso en el desarrollo y de escasos recursos del Centro Ann Sullivan del Perú. Gam Klutier, Ramiro Pareja, Nader Barhumi, Jaime

Romero, Silvia Westphalen, Valeria Ghezzi, Fernando Otero, Piero Quijano, Ricardo Córdova, Bruno Zeppilli, Federico Morón, Eduardo Tokeshi y Siegfried Laske exponen en la colectiva “Trece x Uno” que será inaugurada mañana (7.30 p.m.) en el Centro Cultural El Olivar de la Municipalidad de San Isidro: Cl. La República 455, El Olivar.

¿Los técnicos salvarán al Perú? El periodista Mario Sifuentes Briceño relata la historia de las tomas de decisiones en las reformas del país desde los tiempos de Velasco Alvarado, donde los presidentes aparecen como los ignorantes del sistema del Estado y los técnicos (economistas y empresarios, principalmente) como los adalides del desarrollo del Perú y su apertura a las inversiones. “Somos libres, podemos elegir”, obra promovida por el Proyecto Umbral, iniciativa privada auspiciada por la CONFIEP, mantiene la verosimilitud y el ritmo del relato (lo que le falta a muchos cuentos), aunque con

ese verbo puede confundir al público con la prédica que solo los emprendedores y los técnicos salvaran al Perú. Nota de corrección: confunden “sino” con “si no”, entre otros.


18/

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

El distrito de Surquillo es uno de los más afectados por la delincuencia y la venta de drogas en zonas como Villa Victoria y Chicago Chico. La gestión actual no logró acabar con dichos problemas. Tres candidatos nos exponen sus propuestas para mejorar este y otros problemas. HABRÁ MAYOR VIGILANCIA

ADA ARREDONDO (Acción Popular)

La odontóloga Ada Arredondo tiene entre sus propuestas para luchar contra la inseguridad, el incremento de las unidades motorizadas de serenazgo y de cámaras de vigilancia; y la creación de los comités de vigilancia ciudadana. De otro lado, tiene planeado solucionar la falta de limpieza pública a través de la adquisición de máquinas compactadoras y la instalación de tachos de basura en todas las calles. “Fomentaremos una cultura de reciclaje”, expresó Arredondo. Otros de sus compromisos es el de gestionar con la Municipalidad de Lima la ejecución de un paso a desnivel entre las avenidas Angamos y Panamá, y otro en Angamos con Aviación.

◙ Municipios

DIARIO UNO

Surquillo acabará con la inseguridad y la basura ALGUNAS PROPUESTAS para solucionar los graves problemas. De llegar a la alcaldía, construiría la Casa del Adulto Mayor y la de La Mujer; mientras que para los jóvenes creará una academia preuniversitaria, y edificaría un complejo deportivo. UN GRUPO DE ÉLITE ESPECIAL

DOYLE ACOSTA (Vamos Perú)

Ada Arredodndo

planeado cimentar pistas de patinaje, y la instalación de mobiliarios deportivos en los parques. COLOCAREMOS CÁMARAS DE SEGURIDAD

CARMEN VELARDE (Somos Perú)

Por el partido de Fernán Altuve, postula el abogado Doyle Acosta. Él propone aumentar “considerablemente” el personal de Serenazgo, e implementar un grupo de élite especial. Para mantener limpia la ciudad, adquiriría contenedores subterráneos, y fomentaría la segregación de residuos sólidos. En cuanto al río Surco, se continuaría con la canalización y el embellecimiento de dicho afluente. Afirmó que realizará trabajos de reingeniería vial para darle mayor fluidez al tránsito vehicular. “Implementaremos un sistema de controladores electrónicos integrados a los sistemas de videovigilancia”, señaló para luego comprometerse con abrir más depósitos vehiculares para los autos abandonados. Para los vecinos con mascotas se construirá una veterinaria municipal, mientras que para los jóvenes se tiene

Velarde se lanza por el expartido de Alberto Andrade. La doctora apunta principalmente a la seguridad. “Colocaremos cámaras de seguridad con personal capacitado trabajando las 24 horas del día”, enfatizó. De llegar al sillón edil, creará la Escuela de Capacitación para serenos y les otorgará mayores unidades motorizadas. En cuanto a la limpieza pública, planteó la creación de brigadas juveniles para trabajar en educación ambiental, así como el establecimiento de un sistema de recolección y aprovechamiento de los residuos. “Revisaremos las concesiones otorgadas para el recojo de basura”, advirtió. Propuso la fundación de guarderías infantiles y la constitución de una defensoría del niño. Los adultos mayores no pudieron ser olvidados en el plan de Velarde, por lo que impulsarán los ya existentes comedores municipales, así como la apertura de un teléfono de ayuda exclusivo para ellos.

Doyle Acosta

Carmen Velarde


DIARIO UNO

Nacional

DELINCUENTES DISPARARON contra camioneta en la que iba con su hijo a mitin de campaña para su reelección en provincia de Rioja. Menor resultó herido.

Sismos remecen interior del país llendo, haciendo salir de sus casas a algunas familias. Antes, a las 3 y10 horas, otro temblor de 4.0 grados de magnitud ocurrió a 43 kilómetros al suroeste de la localidad de San Juan de Marcona, provincia iqueña de Nasca, con una profundidad de 30 kilómetros. Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales. FOTO: RAÚL ARRIARÁN

La alcaldesa de la provincia de Rioja (región San Martín), Mercedes Torres, sufrió un atentado contra su vida cuando se desplazaba a un mitin en el caserío San Agustín, ubicado en el distrito de Pardo Miguel -Naranjos. La autoridad edil, quien postula a la reelección por el movimiento político “Nueva Amazonía”, se desplazaba con su menor hijo y su equipo de campaña en dos vehículos, cuando desde la espesura del bosque la sorprendió un grupo de sujetos desconocidos, quienes dispararon a una de las camionetas. El vehículo que recibió los impactos de bala iba conducido por el candidato a regidor Joel Villanueva, y tenía como acompañante al hijo de la alcaldesa de iniciales E.V.T., de 11 años. Producto de las esquirlas

la democracia”, manifestó la alcaldesa, quien continuó con su agenda política.

ocasionadas por las balas, el menor quedó con partes del rostro y brazo derecho heridos. Fue trasladado de inmediato al centro de salud donde recibió los primeros

CHIMBOTE

Huelga médica deja pérdidas por S/. 4.5 millones bayeque, Carlos Uriarte Núñez, afirmó que la huelga médica deja, hasta el momento, pérdidas por cuatro millones y medio de soles en un total de 184 establecimientos de salud de esta región norteña. Manifestó que las mayores pérdidas se registran en los hospitales Las Mercedes de Chiclayo, Regional, Belén de Lambayeque y Referencial de Ferreñafe, donde la atención en consultorios externos y las intervenciones quirúrgicas electivas se encuentran restringidas.

“Hemos sincerado cifras y esta medida que es acatada en un promedio del 50%, genera pérdidas por 4 millones y medio de soles”, expresó el funcionario. Uriarte sostuvo que urge la intervención del presidente de la República, Ollanta Humala, con el fin de que solucione el pliego de reclamos de los galenos, pues los más afectados son los ciudadanos con menos recursos económicos. Los médicos ya llevan 119 días demandando el incremento de remuneraciones, entre otros beneficios laborales.

◘ Tres sicarios a bordo de una moto lineal asesinaron de diez disparos a Richard Bracamonte Méndez (53) alias “Cachete” quien era investigado por el asesinato del fiscal de la provincia de Casma Luis Sánchez Coloma. El hecho se produjo cuando “Cachete” participaba en un campeonato de vóley organizado por el colegio particular San José en el campo deportivo del pueblo joven Miraflores Alto en Chimbote. Testigos del hecho manifestaron que aparte del asesinado, existen dos personas heridas, las mismas que fueron llevadas al centro de salud local. El temor se apoderó de

auxilios, y afortunadamente se encuentra a salvo. “Ni las balas nos harán parar nuestro trabajo, con estos atentados cobardes no contribuyen en nada positivo para

RECIBIÓ AMENAZAS Hace un mes, la alcaldesa Mercedes Torres denunció que era víctima de amenazas de muerte a través de llamadas a su teléfono celular y a su casa, así como a través de mensajes de texto. Torres manifestó que las amenazas pueden venir de rivales políticos o de delincuentes que han sido denunciados por su gestión y que intentan amedrentarla ante su decisión de postular nuevamente al sillón municipal. “Es lamentable que las autoridades policiales no hayan tomado con seriedad estos casos de hostigamiento”, según afirma la alcaldesa riojana. “La policía de esta ciudad ha manifestado que no cuenta con recursos policiales para salvaguardar mi vida”, dijo.

ICA

Asaltan a pasajeros de bus

Asesinan a implicado en crimen de fiscal

LAMBAYEQUE

◘ El gerente de Salud de Lam-

/19

Atentan contra alcaldesa de Rioja

AREQUIPAICA

◘ Dos sismos de regular intensidad remecieron ayer parte de los territorios de Arequipa e Ica causando temor entre la población, señalaron el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto de Defensa Civil (Indeci). A las 4 y 43 horas se produjo un movimiento telúrico de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter, a 61 kilómetros al suroeste de la ciudad arequipeña de Mo-

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

los asistentes a dicha actividad, pues pocos declararon a la Policía. Sin embargo, denunciaron que la falta de seguridad en esa zona es de todos los días y que por dicho motivo a los asesinos no les importó realizar este acto afectando a niños.

◘ Seis delincuentes asaltaron el ómnibus interprovincial de la empresa Cruz del Sur cuando se desplazaba por la ciudad de Ica proveniente de Arequipa y que tenía a Lima como destino final. El chofer del ómnibus, César Ricardo Franco Salas (53), encontró la vía bloqueada con piedras y troncos, por lo que tuvo que detenerse en el kilómetro 332, sector Aguada de Palos, en el distrito iqueño de Santiago. Luego de detenerse, los delincuentes -provistos de armas- aprovecharon para romper parte del parabrisas delantero y obligaron al conductor a abrir la puerta y encender las luces de ambos pisos del vehículo. Los delincuentes hicieron

que el conductor se desvié de su ruta a 700 metros de la Panamericana Sur hasta llegar a una chacra donde obligaron a los 35 pasajeros a entregarles todos sus objetos de valor. Se llevaron laptops, tablets, celulares, prendas de vestir y dinero en efectivo. Poco después, agentes de la Policía de Carreteras de Villacurí y Paracas llegaron al lugar donde se produjo una balacera. Los delincuentes se dieron a la fuga aprovechando la oscuridad de la noche.


20/

Mundo

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Cada vez más cerca de la independencia EL PRÓXIMO 18 DE SETIEMBRE los escoceses votarán para definir si desean seguir anexados políticamente a Gran Bretaña o si logran su emancipación.

Libros Cuadernos

Periodicos Catalogos

Afiches

Revistas

Ante el panorama que evidencia una victoria a favor de la independenciadeEscocia,decisión que se definirá en un referéndum a celebrarse el próximo 18 de setiembre, el Gobierno británico está dispuesto a ceder poderes a Edimburgo si sus ciudadanos deciden mantenerse dentro del Reino Unido. El ministro británico de Finanzas, George Osborne, declaró ayer que en los próximos días daría a conocer los planes para ofrecer a Escocia más autonomía enimpuestos,gastosyprestaciones sociales si los escoceses votaban en contra en el referéndum. David Cameron había vetado una tercera alternativa, conocida como “devo max”, y en la que a Escocia se le habrían devuelto todos sus poderes de decisión, excepto en defensa y en política exterior. Cameron apostó a que tener que elegir solo entre “sí” o “no” a la independencia mostraría una victoria clara para el statu quo, ya que los votantes más cautos evitarían un futuro incierto. Los comentarios de Osborne llegarondespuésdepublicarseuna encuesta realizada por YouGov para el Sunday Times indicando que los independentistas obtuvieron ventaja por primera vez desde que comenzó la campaña. A falta de menos de dos sema-

nas para la votación, la encuesta coloca al “Sí” a la cabeza con un 51 por ciento de las preferencias, dándole la vuelta a la ventaja de 22 puntos porcentuales que llevaba el “No” hace un mes, dijo el Sunday Times. Escocia ya goza de una gran autonomía en facultades administrativas. Posee su propio Parlamento desde 1999, con el poder de legislar en áreas de políticas comoeducación,salud,ambiente, vivienda y justicia. Sondeos anteriores habían mostrado que muchos escoceses preferirían la opción del “devo max” en vez de tener una independencia absoluta y el primer ministro escocés, Alex Salmond, intentóinfructuosamentequesela considerase en el referendo. Hastalafecha,lacampañaantiindependentista “Mejor juntos” (Better Together) había retenido el liderazgo en los principales sondeos. El jefe de la campaña “Mejor juntos”, el laborista Alistair Darling, dijo que las conclusiones de los últimos sondeos “son una llamada de atención”. Para el jefe de la oposición, el laborista Ed Miliband, si gana el Sí por la independencia escocesa, aprobará el envío de guardas fronterizos. “Si no quieren fronteras, voten para permanecer dentro del Reino Unido”, agregó.

UCRANIA SE DESANGRA Y DENUNCIAN CRÍMENES DE GUERRA

Tregua tambalea por enfrentamientos y muertes

ice S.A.C. v r e S a v ti Rota

Aunque el viernes último se anunció una tregua entre las fuerzas ucranianas oficiales y los grupos separatistas prorrusos, ayer se dieron una serie de enfrentamientos y una mujer murió y al menos otras cuatro personas resultaron heridas, poniendo en riesgo el cese al fuego. El fuego de artillería se reanudó cerca del puerto de Mariupol, junto al Mar de Azov, el sábado por la noche, horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par ucraniano, Petro Poroshenko, concordaron en un llamado telefónico que la tregua seguía en pie. Crímenes de guerra habrían cometido las fuerzas ucranianas que respaldan a Kiev y los grupos separatistas prorrusos en el este del país, advirtió en un informe el organismo defensor de los derechos humanos Am-

IMPRESIONES HARRIS M -1000 CALLE C ALLE NÚÑEZ DEL ARCO 181 - CALLAO TELF. 465-3314 - 945050947 - 627*6849

nistía Internacional (AI). Las fuerzas gubernamentales de Ucrania bombardearon vecindarios de forma indiscriminada, en tanto que las fuerzas voluntarias que operan junto al ejército llevaron a cabo secuestros y golpizas. El informe, que documenta testimonios de la población civil, fue compilado antes del acuerdo de cese el fuego alcanzado el viernes. Según AI, testigos denunciaron que separatistas prorrusos secuestraron, torturaron y mataron a civiles. Por su parte, el secretario general de Amnistía, Salil Shetty, señaló que también hay pruebas de intervención directa de Rusia y su apoyo a los separatistas. La organización dio a conocer imágenes de satélite que revelan una acumulación de artillería y blindados rusos en el este de Ucrania.


DIARIO UNO

Mundo

/21

EE.UU. usa los fondos buitre para manipular GOBIERNO NORTEAMERICANO presionaría a otros países para inmovilizar sus activos en el extranjero.

ADVIERTE EXPERTO CHOMSKY

Guerra contra EI afecta cuna de la civilización ◘ Para el analista de política internacional, Noam Chomsky, Estados Unidos está sumiendo en el caos a la cuna de la civilización, al referirse al accionar norteamericano en la zona controlada por el autodenominado Estado Islámico. El célebre lingüista recuerda un artículo publicado en el portal Alternet que la era en la región del Creciente Fértil, conocida también como “media luna fértil”, comenzó hace casi 10.000 años. Según el prolífico autor estadounidense, la tierra del Éufrates y Tigris ha sido escenario de “indescriptibles horrores en los últimos años”. “La agresión de George W. Bush y Tony Blair en 2003, que muchos iraquíes compararon con las invasiones mongolas del siglo XIII, fue otro golpe letal más” y

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Según el fundador de los Wikileaks, Julian Assange, el conflicto con la deuda de Argentina es un intento de Estados Unidos de crear condiciones para embargar bienes de otros países. Agregó que con este conflicto la administración norteamericana desea sentar un precedente para que corporaciones estadounidenses puedan embargar activos de gobiernos extranjeros. En la entrevista que dio Assange al diario argentino, se preguntó por qué Washington apoya estas acciones, cuando al inicio del juicio parecía que el Departamento de Estado quería relaciones tranquilas con Argentina y no respaldaba a los fondos buitre, y ahora sí, aunque claramente está causando tensiones con Argentina, señaló. Todo eso parece “responder al deseo de Estados Unidos de sentar un precedente para que empresas estadouniden-

logró destruir “gran parte de lo que sobrevivió en Irak tras las sanciones de la ONU impulsadas por Bill Clinton”, agrega. De acuerdo con Chomsky, una de las terribles consecuencias que dejó la invasión de EE.UU. y el Reino Unido en ese país, y que recoge un artículo del diario ‘The New York Times’, es el cambio radical que ha experimentado la ciudad de Bagdad: de los barrios mixtos de 2003 a los actuales enclaves sectarios. “Los conflictos agravados por la invasión se han extendido más allá y ahora la región está hecha trizas”, subraya el analista político. Buena parte del área del Tigris y el Éufrates está en manos del Estado Islámico que, a su juicio, defiende “la forma extremista del islam radical que tiene su hogar en Arabia Saudita”.

ses puedan embargar activos de gobiernos extranjeros. Esto en general”, sugirió. Y en el caso argentino en particular, “parece que además la están penalizando por una decisión geopolítica que no le gustó: la negociación con Irán”, aseveró Assange. Se refirió al acuerdo que sellaron Buenos Aires y Teherán en enero de 2013 para que una comisión internacional, incluidos magistrados de

ambos países, interrogaran a ciudadanos iraníes por su presunta participación en el atentado en 1994 contra una institución judía en Argentina. “Si lo miras desde una perspectiva más amplia, en los últimos diez años Estados Unidos se embarcó en un programa de extraterritorialidad. En vez de invadir países a la fuerza, ha ido introduciendo la capacidad de cumplir funciones típicamente de Estado

en otros territorios”, opinó. En esa estrategia -argumento Assange- Washington combate la inmunidad soberana, fuerza tratados de policía corporativa, obliga a otros países a extraditar ciudadanos a Estados Unidos cuando este quiera y los obliga a desplegar policías para confiscar pruebas o a clausurar servicios de Internet. Sobre las declaraciones de la administración estadounidense de que su sistema judicial es independiente, opinó que “las acciones adoptadas para hacer cumplir el fallo valen más que las declaraciones diplomáticas”. Como parte de las medidas para enfrentar la embestida de los fondos buitre y el Poder Judicial norteamericano, el Ejecutivo argentino propuso una ley para pagar la deuda en Buenos Aires y como alternativa en Francia. El anteproyecto, ya aprobado por el Senado, será debatido el martes en comisiones de la Cámara de Diputados.

EVO MORALES

Plantean Día del Peatón en todo el mundo El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que su país planteará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la celebración del Día del Peatón, en el que no circulan vehículos, tenga alcance mundial. “El gran deseo que tenemos con nuestro hermano canciller David Choquehuan-

AVISO DE TRANSFORMACION TRANSPORTES SERVIEXPRESS E.I.R.L.

En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 337º de la Ley General de Sociedades, la Titular Gerente de la Empresa TRANSPORTES SERVIEXPRESS E.I.R.L., mediante acto de decisión de titular de fecha 26 de Agosto de 2014, decidió su TRANSFORMACION EN UNA S.A.C., con denominación TRANSPORTES SERVIEXPRESS S.A.C. LIMA, 26 DE AGOSTO DE 2014 PAMELA GARCIA POLACK - TITULAR GERENTE

ca (es que) esta propuesta de que cada primer domingo de setiembre no se usen movilidades (vehículos) se lleve a las Naciones Unidas”, dijo Morales tras participar en una caravana ciclista en la región central de Cochabamba. Añadió que “ojalá” las Naciones Unidas “puedan aprobar que en todo el mundo el

PERÚ

Presidencia del Consejo de Ministros

primer domingo de setiembre” sea un día dedicado a “aportar a la conservación y defensa de la Madre Tierra”. El Gobierno de Morales instruyó en 2011, mediante una ley, que el “Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra” se celebre el primer domingo de setiembre de cada año, con una

INDECOPI

NOTIFICACION POR EDICTO: CANCELACION DE LA MARCA DE PRODUCTO CONFORMADA POR LA DENOMINACION “BACTESAZOL” EXPEDIENTE Nº 562027-2014 Se pone en conocimiento de INVERSIONES AWL S.A.C., la RESOLUCIÓN Nº 0094-2014/CTSD-INDECOPI, de fecha 11 de agosto de 2014, recaída en el expediente Nº 562027-2014, la misma que ha resuelto: Declarar FUNDADA la solicitud de cancelación interpuesta por BAYER INTELLECTUAL PROPERTY GMBH, de Alemania; y, en consecuencia, CANCELAR el registro de la marca de producto conformado por la denominación BACTESAZOL, inscrita a favor de INVERSIONES AWL S.A.C., de Perú, con certificado Nº 149770, para distinguir productos farmacéuticos y veterinarios, productos higiénicos para la medicina; sustancias dietéticas para uso medico, alimentos para bebes; emplastos, material para apósitos; material para empastar los dientes y para improntas dentales; desinfectantes; productos para la destrucción de animales dañinos, fungicidas, herbicidas, de la clase 05 de la Clasificación Internacional. Contra la resolución mencionada procede recurso de Reconsideración o Apelación, según corresponda, dentro del plazo de quince (15) días hábiles, contando a partir del día siguiente de la última publicación del presente edicto. LIMA, 14 DE AGOSTO DE 2014 RONALD GASTELLO ZARATE SECRETARIO TECNICO COMISION DE SIGNOS DISTINTIVOS INDECOPI

AVISO DE FUSIÓN

prohibición de la circulación de vehículos en todo el país al menos durante ocho horas. En Cochabamba, Morales lideró una caravana de unos 500 ciclistas que recorrió en bicicleta 20 kilómetros desde el pueblo de Sacaba, pasando por la ciudad capital de la región, hasta la localidad vecina de Quillacollo.

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 355 de la Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades, se comunica que mediante Juntas Generales de accionistas de LIVE ENTERTAINMENT S.A.C. y FAST DISC S.A.C, en sesiones independientes ambas celebradas con fecha 15 de agosto de 2014, se acordó aprobar la fusión por absorción por medio del cual LIVE ENTERTAINMENT S.A.C. absorberá a FAST DISC S.A.C, la cual se extinguirá sin liquidarse. Juan Carlos V. Romero Toledo Gerente General LIVE ENTERTAINMENT S.A.C. Juan Carlos V. Romero Toledo Gerente General FAST DISC S.A.C

PRIMER REMATE JUDICIAL.- En los seguidos por FONDO MYPE – TCHN FONDO DE INVERSIONES PRIVADO, administrado por POPULAR S.A SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, contra GUZMAN PARDO, AMERICO y HONORES ROSALES, JANETT DENISE sobre EJECUCION DE GARANTIAS, Expediente Nº 10300 – 2012; el Octavo Juzgado Civil Comercial de Lima que despacha la Señora Juez Dra. Ana Patricia LAU DEZA, Especialista Legal Dra. Salome SALINAS HUAMANI, ha ordenado efectuar la diligencia de REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PUBLICA del inmueble dado en garantia hipotecaria y materia de litis sito en jiron Dos de Mayo Nº 1052-1054 y jiron Ica Nº 120 Unidad Inmibiliaria Nº 01, Urbanizacion Tropical, Distrito de la Perla, Provincia del Callao y Departamento de Lima, cuya aereas, linderos, medidas perimetricas, dominio y caracteristicas se encuentran descritas e inscritas en la Partida Electronica Nº 70273173 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ofi cina Registral del Callao. VALOR DE TASACION: US$ 116,000.00 (CIENTO DIECISEIS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). PRECIO BASE DE REMATE: US$ 77,333.33 (SETENTA Y SIETE MIL TRESCEINTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que corresponde a las dos terceras partes del valor de la tasacion. CARGAS Y GRAVAMENES: 1). HIPOTECA, Hipoteca constituida por sus propietarios Americo Guzman Pardo y su conyuge Janett Denise Honore Rosales, hasta por la suma de US$ 116,000.00 dolares americanos, con la finalidad que se emita un titulo de Credito Hipotecario Negociable, mediante escritura publica del 28.03.2012 otorgada ante Notario Ricardo Fernandini Barreda, inscrito en el asiento D00006 de la partida 70273173. 2). EMISION DE TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE inscrito en el Asiento D00007; a solicitud de los propietarios AMERICO GUZMAN PARDO y su conyuge JANETT DENISE HONORES ROSALES, se emite el titulo de credito hipotecario negociable Nº 002441 respecto del gravamen hipotecario inscrito en el asiento Nº D00006 que antecede. Se extiende el presente asiento de conformidad con la ley de Titulos Valores Nº 27287. El titulo fue presentado el 02/04/2012. DIA Y HORA DEL REMATE: 10 de setiembre del 2014 a las 11:00 a.m. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates – Sotano 2 – de los juzgados comerciales de lima ubicado en la Av. Pethit Thouars Nº 4979, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. POSTORES: Oblaran el 10% del valor de la tasacion en efectivo o cheque de gerencia (sin sello no negociable) y presentaran original de arancel judicial por derecho de participación en remate, DNI y copia de ambos, suscribiendo dicho arancel con numero de expediente, juzgado y generales de ley, personas juridicas adicionaran vigencia de poder de representación. HONORARIO DEL MARTILLERO PUBLICO a cargo del adjudicatario de acuerdo al Art. 731º del codigo procesal civil y el Art. 18º del D.S. Nº 008-2005-JUS monto que se encuentra afecto al IGV, pago que se realizara al termino y a la firma del acta de remate. Informe al telefono 993117572, email: algovi@hotmail.com. ALCIDES ANDRES GONZALES VILA. MARTILLERO PUBLICO REGISTRO Nº 257 PODER JUDICIAL SALOME SALINAS HUAMANI SECRETARIA JUDICIAL 8º JUZGADO CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

PRIMER REMATE JUDICIAL

En el proceso sobre O.D.S.D., Expediente 06927-2010-0-1817-JR-CO-10, seguido por MIBANCO Banco de la MICROEMPRESA S.A. en contra de Rogelio Baltazar Chuquispuma Campos y Gladys Reyna Chura Pacheco; El Juez del Décimo Juzgado Civil-Subespecialisdad Comercial de Lima, Juez Dr. Juan Ulises Salazar Laynes, Especialista Legal Dr. Carlos Andres Escobar Chang, ha nombrado al Martillero Público Dr. Witman Armando Salas Pacheco, quien con la facultad conferida ha señalado la diligencia del Primer Remate, que se llevará ha cabo el día 17 de setiembre del 2014 a las 14:30 horas. Lugar Remate: Sala de Remates de los Juzgados Comerciales de la Sede de la Corte Superior de Justicia de Lima, sito en la Av. Petit Thouars 4979, 2do Sótano, Miraflores, Provincia y Departamento de Lima, DEL BIEN INMUEBLE Ubicado en el Asentamiento Humano Santa María Ampliaciones -parcela 4, Mzna. M3A, Lote 5, Sector Las Lomas, Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida Registral Nº P02187694 del Registro de Predios de Lima, Zona Registral Nº IX – Sede Lima, Oficina Registral de Lima, SUNARP, cuyas características medidas Perimétricas y colindancias se encuentran detalladas en la Partida antes referidas VALOR DE TASACIÓN: $ 25,068.00 Dólares Americanos (veinticinco mil sesenta y ocho con 00/100 dólares americanos). BASE DE REMATE: US$ 16,712.00 Dólares Americanos (dieciséis mil setecientos doce con 00/100 dólares americanos). Equivalente a las dos terceras partes del valor de tasación. GRAVÁMENES Y GRAVAMENES: (1) Asiento 0003 medida cautelar de embargo en forma de inscripción a favor de MIBANCO BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A. hasta por la suma de US$. 20,000.00 Dólares Americanos, se desconocen otras afectaciones. DEPÓSITO PARA SER POSTORES: Oblaran el 10% del Valor de la Tasación, es decir US$2,506.80 Dólares Americanos, en efectivo, Cheque de Gerencia Girado a su nombre o Depósito Judicial; mas el pago del Arancel Judicial en el Banco de la Nación por Derechos de participar como Postor. LOS HONORARIOS DEL MARTILLERO PÚBLICO son por cuenta del Adjudicatario conforme al Art. 18º del D.S.008-2005-JUS al fin del Acto. Especialista Legal: Dr. Carlos Andres Escobar Chang, Martillero ubicado Dr. Witman Armando Salas Pacheco, Reg. Nº 190. CEL: 959648263, RPM#959648263 NEXTEL: 106*8447. Lima, 08 de Agosto del 2014. W. Armando Salas Pacheco Martillero Público Reg. 190 Poder Judicial DR. Carlos Andres Escobar Chang Secretario Judicial 10º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Corte Superior de Justicia de Lima.


22/

Comunas gastan miles de soles en limpieza de litoral DISTRITOS desembolsan grandes sumas de dinero en recojo de basura,

perjudicando a contribuyentes y sin sancionar a constructoras

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

Andy Livise Redacción Los municipios costeros de Barranco, Miraflores, Magdalena del Mar, San Miguel y del Callao invierten miles de soles en la limpieza de sus playas que fueron contaminadas por las constructoras. Así lo dio a conocer el presidente de la ONG ambientalista Vida, Arturo Alfaro. “Estas comunas tienen que designar dinero de su presupuesto para efectuar esa limpieza, afectando a los vecinos que son quienes pagan sus impuestos”, advirtió el especialista. “E incluso dejan de realizar obras por gastar esa plata para esta actividad”, añadió. Uno de esos casos es el de Miraflores, que, según el ambientalista, gasta anualmente 100 mil soles, lo que significa un 20% del presupuesto de barrido de calles. Explicó que los vecinos miraflorinos deben pagar ese 20% más de lo que corresponde por barrido de calles para lograr que sus playas estén limpias. El Callao es otro ejemplo, aunque en esta jurisdicción, la limpieza es pagada por el canon. “Como aquí existe morosidad en el pago de arbitrios por parte de los vecinos, la comuna chalaca coge dinero del canon aduanero. Pero eso podría ser utilizado para otros proyectos”, explicó. El distrito porteño se gasta 500 mil nuevos soles anuales solo en la playa Carpayo. Alfaro contó que es vecino

◙ Actualidad

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Donarán vehículo a los bomberos ◘ La Municipalidad de La Molina donará una moderna unidad contra incendios para los bomberos de la Compañía 96 que se ubica en dicho distrito. El mencionado centro no contaba con un vehículo propio desde hace años, por lo que dependía de las sedes de Ate, Cieneguilla y Pachacámac. El camión será adquirido por 1 millón 700 mil soles designado a través del mecanismo de Presupuesto Participativo. Según las autoridades, será entregado en el 2015. La medida se dio luego de una cruzada de los vecinos que solicitaban dicha unidad. Como se recuerda, la comANUNCIÓ MINISTRO

de La Punta, donde la limpieza diaria de las playas significa un gasto aproximado de 100 mil soles al año. “En La Punta nadie arroja desperdicios en las playas, pero debemos pagar para recoger basura ajena”, señaló, para luego explicar que casi todas las comunas recogen basura proveniente de otras zonas. “Casi todos son

 DATO ◘ Mucha de esa basura arrojada (plástico, papel, metales, maderas, jebes, etc.) podría ser fácilmente reciclada.

deshechos tirados hace años en Magdalena y San Miguel”, anotó. SANCIONES El dirigente ambientalista aclaró que actualmente los municipios efectúan la limpieza de su litoral, pero afectando el bolsillo de los contribuyentes u otras obras. Ninguna exige a las constructoras que se hagan cargo del acopio de los residuos que tiraron al mar. “Si una minera contamina un río, el Ministerio del Ambiente le cae encima. Pero a las empresas constructoras

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (Kárdex 1085 N.C.)

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO (Kárdex 1084 N.C.)

El señor AUGUSTO MANUEL VARGAS CAFFERATA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de la Partida de Nacimiento de su madre Carmen Rosa Cafferata Larrañaga, en la cual se ha consignado en forma errónea e incompleta el nombre de la titular de la partida, así como los nombres de sus padres y sus edades, tal como se menciona a continuación: Dice: “CARMEN ROSA CAFFERATA”, debiendo decir: “CARMEN ROSA CAFFERATA LARRAÑAGA”, dice: “WASHINGTON CAFFERATA DE TREINTA Y NUEVE AÑOS”, debiendo decir: “HÉCTOR WASHINGTON CAFFERATA MENDES DE TREINTISEIS AÑOS” y dice: “MARIA ESTHER LARRAÑAGA DE CUARENTA AÑOS”, debiendo decir “MARIA ESTER LARRAÑAGA CÁRDENAS DE CUARENTIDOS AÑOS”. Lima, 01 de setiembre de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

El señor AUGUSTO MANUEL VARGAS CAFFERATA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de la Partida de Matrimonio de sus abuelos Hector Washington Cafferata Mendes y Maria Ester Larrañaga Cárdenas en la cual se ha consignado en forma errónea e incompleta el nombre de los titulares de la partida y sus padres, tal como se menciona a continuación: Dice: “WASHINGTON CAFFERATA”, debiendo decir: “HÉCTOR WASHINGTON CAFFERATA MENDES”, dice: “ANDRES CAFFERATA”, debiendo decir: “ANDREA CAFFERATA CAPURRO” dice: “CARMEN MENDEZ”, debiendo decir “CARMEN MENDES” y dice “MARIA ESTHER LARRAÑAGA”, debiendo decir: “MARIA ESTER LARRAÑAGA CÁRDENAS”. Lima, 01 de setiembre de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

nadie les dice nada. No tienen ningún castigo”, aseveró. Alfaro indicó que solicitó las sanciones que las comunas de San Miguel y Magdalena del Mar habrían efectuado a las empresas, pero ninguna le contestó. En opinión del dirigente de Vida, el Ministerio de Vivienda y la Cámara Peruana de la Construcción también deberían intervenir. “Es fácil saber quiénes han sido. Ellos pueden solicitarle a las constructoras las constancias de arrojo de basura en lugares autorizados. Si no las tienen, ya saben dónde echan sus desperdicios”, acotó.

SUCESION INTESTADA (Kardez 1081 N.C.) La señora MELINA ROSA VILLALOBOS LECAROS, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su madre MARIA ROSA LUCILA LECAROS BARRAGÁN DE VILLALOBOS, fallecida el 01 de diciembre del 2012, en la ciudad de Lima, habiendo sido su ultimo domicilio en Jr. Domingo Casanova Nº 565, distrito de Lince, Provincia y Departamento Lima. Los que crean tener vocación hereditaria podrán apersonarse en el plazo de ley, acreditando tal calidad. Lima, 14 de Agosto del 2014. Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

FOTO: CARLA PATIÑO

LA MOLINA

pañía de bomberos de La Molina está próxima a cumplir 20 años de servicio, y cuenta con 70 voluntarios, entre amas de casa y profesionales. Su flota vehicular solo la conformaban tres unidades operativas que eran utilizadas exclusivamente para emergencias médicas.

SIS

Presos con mala conducta serán trasladados

Alojarán gratis a pacientes con cáncer

Los delincuentes que se encuentren recluidos y que infrinjan la ley dentro de los centros de reclusión, serán trasladados a penales de máxima seguridad. Así lo indicó el ministro del Interior, Daniel Urresti, quien detalló que podrían ser llevados a reclusorios como Challapalca en Puno. “En esos lugares no son nadie, se alejan de sus bandas y sus familias. Eso es efectivo y ya lo estamos realizando”, enfatizó el funcionario. “Desde hace dos semanas vamos trasladando a un total de 32 delincuentes”, detalló, para aclarar que continuarán permanentemente con dicho proceso. Sin embargo, ellos no serían los únicos, pues los narcotraficantes y extranjeros que cumplan prisión por haber cometido delitos en el Perú también serían llevados a Challapalca.

El jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), Pedro Grillo, dio a conocer que los pacientes con cáncer afiliados al SIS podrán alojarse gratuitamente en albergues de las ciudades donde reciban tratamiento especializado como Lima, Trujillo y Arequipa. Según Grillo, el SIS realizará las gestiones correspondientes para garantizar que los pacientes tengan alojamiento si deben trasladarse a cualquier de las ciudades del interior del país que cuentan con centros de salud que brindan el tratamiento oncológico necesario. “El financiamiento se dará a través del Plan Esperanza con el apoyo de instituciones benéficas” dijo el jefe del SIS.


EspectĂĄculos

DIARIO UNO

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

El Duque, mĂĄs

/23

El regreso de Magaly Medina

malo que nunca

â—˜

El canal de televisiĂłn Frecuencia Latina anunciĂł que el prĂłximo sĂĄbado 13 de setiembre darĂĄ detalles del nuevo programa que tendrĂĄ la polĂŠmica periodista Magaly Medina, a travĂŠs de una publicidad en la que se ve a Medina disfrazada de bruja. Fuertes rumores indican que la conocida “Urracaâ€? competirĂĄ directamente con su “comadreâ€? Gisela ValcĂĄrcel, los sĂĄbados a las 9 p.m.

ANDRÉS SILVA vuelve con su

malvado personaje El Duque en “Mi amor el wachimĂĄn 3â€?

Ganan el viaje al Caribe de “Gisela� ◘ Los populares actores Karina Cal-

met y Erick Elera, “Isabel Gonzalesâ€? y “Joel, el niĂąo con cara de pezâ€? de “Al fondo hay sitioâ€? ganaron el viaje al Caribe de la gran final de “Mi hombre puedeâ€?, del programa de

Gisela ValcĂĄrcel, despuĂŠs de superar a Janet Barboza y Pedro Loli en difĂ­ciles retos. Barboza cuestionĂł este triunfo, pero la producciĂłn del programa respondiĂł que los actores ganaron limpiamente.

Fallece estrella del K-Pop

Bruno Prado Editor EspectĂĄculos El carismĂĄtico actor AndrĂŠs Silva serĂĄ uno de los protagonistas de la tercera parte de “Mi amor el wachimanâ€?. Su personaje, El Duque, uno de los villanos mĂĄs recordados de la televisiĂłn, regresarĂĄ de las sombras para vengarse de Salvador y Catalina. —CuĂŠntame sobre tu personaje. ÂżViene mĂĄs malo? —SĂ­, El Duque vuelve mĂĄs malo que nunca, realmente vuelve a cobrar venganza contra Salvador y Catalina, y contra todos los que le hicieron daĂąo y quisieron perjudicarlo en algĂşn momento. Esta temporada tiene sus aliados, Mabel que es su hermana, interpretada por Karla Medina, y Aurelio, el exenamorado de Catalina, Yaco Esquenazi, asĂ­ que no saben lo que se viene, estarĂĄ buenĂ­sima y les harĂŠ la vida imposible a todos. —ParecĂ­a que El Duque estaba muerto‌. —Ahora que todos piensan que El Duque estĂĄ muerto, empezarĂŠ a hacerles la vida imposible desde la sombra, harĂŠ que se vuelvan locos y crean que me ven por todos lados. —¿QuĂŠ otras novedades trae “Mi amor el wachimĂĄn 3â€?? —Trae muchas novedades, muchos personajes que se suman a la miniserie, que entrarĂĄn para enredar mĂĄs las cosas y hacer la historia mĂĄs entretenida. Viene cargada

de mucho drama tambiĂŠn, ya que El Duque serĂĄ quien se encargue de intentar separar a Catalina de Salvador, de vengarse de ĂŠl y de hacer que nunca mĂĄs viva feliz. —¿Cuando sale al aire la miniserie? —No hay fecha aĂşn, pero sĂŠ que ahorita en setiembre sale. —¿QuĂŠ te pareciĂł trabajar con el elenco? —Trabajar con todos ha sido un placer. Convives tanto con tus compaĂąeros que te acostumbras a ellos, se convierten en una familia. Me he sentido muy bien, son muy divertidos, unos grandes profesionales, no se ha sentido la presiĂłn del trabajo, era como venir a divertirnos. —¿TambiĂŠn extraĂąas tu personaje? —SentĂ­ mucha pena cuando terminamos de grabar la Ăşltima escena, ya que aprendes a querer al personaje. Le estoy muy agradecido a Michelle Alexander por la oportunidad de encarnar a El Duque, un personaje muy rico, con el que aprendĂ­ mucho, porque aprendĂ­ a verle el lado humano y me hizo buscar muchos referentes para poder meterme en el personaje. —¿QuĂŠ otros proyectos tienes? — Bueno, ahorita estoy en la obra “En la calle del EspĂ­ritu Santoâ€?, con Stephanie OrĂşe, con quien he compartido tambiĂŠn en “Mi amor el wachimĂĄnâ€?, asĂ­ que hay mucha confianza y lo estamos haciendo bien.

â—˜ Una terrible noticia entristece a los fanĂĄticos del K-Pop. La cantante Rise se convirtiĂł en la segunda integrante de Ladies Code que fallece. “A pesar de todos los intentos con la cirugĂ­a y el tratamiento, despuĂŠs de las lesiones graves que sufriĂł en la cabeza en

“La Multaâ€? de los miĂŠrcoles

el accidente del 3 de setiembre, Rise soltó su último aliento�, informó Polaris Entertainment en un comunicado. EunB murió el mismo día que la furgoneta de Ladies Code se estrelló contra un muro en una carretera de Corea del Sur.

diario

UNO

R LÉVANO

DIRECTOR: CÉSA

â—˜ El talentoso director Cristian LĂŠvano presenta la divertida obra “La Multaâ€?, todos los miĂŠrcoles de setiembre en el Teatro Mocha GraĂąa, Av. SĂĄenz PeĂąa 107, Barranco. Esta comedia de humor negro narra la historia de JosĂŠ, un peluquero que, por la cantidad de hijos que tiene, trabaja mĂĄs de la cuenta y no cumple con el decreto municipal que impide que se trabaje los domingos, por lo que serĂĄ castigado con una multa que se harĂĄ tan grande que se convertirĂĄ en uno de los hombres mĂĄs importante y poderosa del paĂ­s. ActĂşan Luis Baca, Alexa CenturiĂłn, Fito Valles y Eduardo Ramos

p a r a .. .

Sorteo: 15 de Set.

)

AS:

SY ) )

) '

el formulario ta le p m o c lo So gina web ĂĄ p a tr s e u n n e

no.pe u o i r a i d . w w w s e los ganadore y sĂŠ uno d


diario

UNO 24

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

¼FYlYdaY ]k ^YZmdgkY ] afl]da_]fl]½

MAYWEATHER CALIENTA LA PELEA DEL SÁBADO ANTE MAIDANA

¼HYkYj~ dg eakeg im] ]f ]d emf\aYd½ El mejor boxeador de la actualidad, el campeón mundial Welter y Súper Welter, Floyd Mayweather Jr, ya empezó a calentar la pelea que sostendrá este sábado ante el argentino Marcos Maidana (35 victorias y 4 derrotas) en el MGM grand de Las Vegas, Nevada. El norteamericano con un récord de 46 victorias y 0 derrotas, afirmó que pasará la misma historia que ocurrió en la re-

   D9 =P?J9F BM?9<GJ9 ;M:9F9$ Eaj]qY Dmak$ ]kl~ ]f H]j hYjY hjgegn]j dY ;ghY HYfYe]ja[YfY M*+ im] k] bm]_Y ]f A[Y q ;`af[`Y& DY lj]k n][]k [Yeh]gfY gd eha[Y YdYZ Y dY ]flj]fY\gjY h]jmYfY q [gf^]k im] ]k km Yea_Y q [gehY ]jY \] dY na\Y&

E

n el marco de la II Copa Panamericana U23 que se disputa en Ica y Chincha, el equipo que dirige Natalia Málaga luchará por el último cupo para al Mundial de la categoría que se jugará el próximo año en tierras brasileña. Sin embargo, esta vez la envestidura de nuestra entrenadora se vio opacada por la llegada de una leyenda del voleibol mundial, la cubana Mireya Luis. Mireya Luis lo ganó todo con Cuba en la década del noventa. Es tres veces campeona olímpica (Barcelona, Sídney y Atlanta); dos veces campeona mundial (1994 y 1998), además cuenta con innumerables galardones individuales que la convierten en una de las mejores jugadoras de la historia. Los dieciocho años que

vistió la camiseta de su país, le bastaron a Mireya para conocer el voleibol peruano en su apogeo; una sonrisa sale de su rostro cuando habla de Perú, país por el que ella siente un infinito respeto y admiración por la pasión que siente el pueblo peruano hacia el deporte que le regaló todos sus galardones. “Estoy feliz de estar acá, hace muchos años que no venía, y para mí es un placer compartir el voleibol con el público peruano”, nos comenta Luis, quien no pudo evitar hablar de la entrenadora peruana, con mucho cariño, respeto y admiración. “Natalia (Málaga) es fabulosa, es mi amiga y compañera, compartimos muchos momentos lindos en la vida deportiva, es una persona muy inteligente y eso lo demostró siempre como atleta y ahora como entrenadora. Tiene la vir-

tud de tener esa sangre latina, y vivo muy orgullosa de todo lo que ella hace por el voleibol peruano”, dijo la estrella cubana. A pesar que los últimos resultados no fueron buenos para la selección nacional, Mireya confía a plenitud en que este mal momento, por el que pasa Perú sea pasajero, avizorando un futuro lleno de

victorias. “Las etapas pasan y el desarrollo está en lo que se pueda volver a recuperar, todo está en función del trabajo para que Perú pueda volver a las competencias estelares. Creo que el voleibol peruano está en un lindo momento, buscando crecer y demostrando lo que es capaz de hacer”, dijo la tricampeona olímpica. (Raquel Stolar)

HAMILTON SE IMPONE EN GRAN PREMIO DE ITALIA

E]j[]\]k YjjYk ]f EgfrY Sigue la hegemonía de los Mercedes en la fórmula 1. Esta vez sus dos pilotos, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, llegaron en primer y segundo lugar, respectivamente, en la decimotercera prueba del año: el gran premio de Monza. El inglés Lewis, quien arrancó primero en la pole positión, tuvo un mal inicio en la carrera, pero pudo recuperarse aprovechando los errores de Rosberg, que lo relegaron al segundo lugar. Los Williams en manos de Felipe Massa y Valeri Bottas, finalizaron en

tercer y cuarto lugar. Siguieron en la colocación los Red Bull de Ricciardo y Vettel. En tanto que el español Fernando Alonso abandonó por primera vez en esta temporada, rompiendo una racha de 29 grandes premios consecutivos acabando la carrera. El récord lo tiene Nick Heidfeld con 33. Gracias al primer lugar, Hamilton recortó diferencias en la clasificación general con Rosberg. El inglés suma 216, sobre los 238 del alemán. Dentro de dos semanas será el gran premio de Singapur.

ciente copa mundial de fútbol. “Lo mismo que le pasó a Argentina en la final del Mundial ante Alemania, eso le va a pasar a él este sábado. Iré en busca del nocaut”, sostuvo el millonario pugilista. Será el segundo enfrentamiento de estos boxeadores, pues ya se enfrentaron en una atractiva pelea en mayo pasado, resultando ganador Mayweather por decisión dividida.

LA WILLIAMS GANA SU 18º TÍTULO DE GRAND SLAM

K]j]fY `Y[] `aklgjaY

La número uno del ranking ATP en damas, Serena Williams, se consagró ayer como la campeona del US Open al vencer fácilmente en la final a la danesa Caroline Wozniacki por un doble 6-3 en una hora y quince minutos de juego. De esta manera, la menor de las hermanas Williams, alcanza su sexto título en este torneo y el número dieciocho en Grand Slam. Aún lejos de Steffi Graf con 22, quien es la que mas título consiguió. Por otra parte, en la modalidad de dobles, los hermanos Bryan se alzaron con el trofeo al vencer a la dupla española Granoller/López por 6-3 y 6-4. Hoy será la final masculina entre Cilic y Nishikori.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

25

Análisis Mundial

>~[ad ljamf^g h]jmYfg

IVLEV MOSCOSO DELGADO

Martínez es un fiasco

Desde que lo vimos actuando por Universitario lo criticamos. Antes de su contratación se dijo que se trataba de un gran goleador de la segunda de Chile. Con ese antecedente ya tenía dudas que se concretaron partido a partido. El paraguayo Cris Martínez tiene muchas limitaciones técnicas para ser delantero en Universitario. Pero la gente que comenta en televisión piensa toda lo contrario. Incluso se atrevieron a decir que había jugado muy bien el clásico y que parte de la victoria era por su producción. Cuando escucho estas cosas pienso que no saben ver fútbol. Porque si un delantero hace bien un trabajo de marca, entonces mejor que sea volante. Porque la primera función del delantero es hacer goles. Sus defensores pueden decir que es fuerte en el juego aéreo. Es cierto. Pero incluso Ruidíaz, con su poco tamaño, le gana en el salto. Entonces tengo mis dudas que sea un gran cabeceador. Pero en el mano a mano, uno contra uno frente al arquero, no tiene los recursos técnicos para sacárselo de encima. Aun con ventaja. Lo que le sucedió en Huancayo es imperdonable para un jugador profesional y más para un delantero. Frente al meta Sotillo quiso eludirlo y el balón le salió tan largo que se fue del campo. Y no es producto de la mala suerte o algo parecido. El paraguayo no tiene buena técnica. Y seguirá fallado ese tipo de situaciones. En cuando a Óscar Ibáñez, sin brillar ordenó mejor al equipo. Jugó con cuatro defensores volviendo Duarte a la zaga y Romero al mediocampo. No se complicó realizando experimentos. Tres volantes y tres atacantes. Los dos a los extremos debían recogerse y formar cinco en la volante para recuperar el balón. Y así ganó la “U”. imoscoso@laprimeraperu.pe

POLONIA Y BRASIL EN VÓLEY MASCULINO

=f[YZ]rYf emf\aYd Quedaron listas las dos series de 8 equipos para la segunda fase del mundial de vóley masculino. Cada selección solo jugará cuatro partidos y no siete en esa ronda, debido que habrá selecciones que ya chocaron en la primera fase del torneo y conservarán el resultado. Por eso, Brasil y el anfitrión Polonia comenzarán con 9 unidades en esta segunda fase. Ayer se completaron partidos de la quinta jornada del mundial. En el grupo “C”

Rusia venció a Bulgaria 3-2 (20-25, 23-25, 25-20,25-23, 1511), en el grupo “D” Estados Unidos a Italia 3-1 (25-18,2520, 23-25,25-17) y por el grupo “A” Serbia derrotó a Camerún 3-1 (25-21, 24-26, 29-27, 25-17). Los grupos quedaron de la siguiente manera: “E”: Polonia 9 pts, Francia 7, Serbia 6, Irán 5, EEUU 4, Argentina 3, Italia 2, Australia 0. Grupo F: Brasil 9, Rusia 8, Alemania 6, Canadá 5, Bulgaria 5, Finlandia 2, Cuba 1, China 0.

VENCIO A ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE BALONCESTO

:jYkad \Y ]d [YehYfYrg Brasil se cobró la revancha del mundial pasado y superó con un amplio margen a Argentina en el mundial de baloncesto. Los garotos que perdían en el primer y segundo cuarto vencieron 85-65 a los excampeones olímpicos, clasificando así a los cuartos de final en donde se encontrarán con Serbia que derrotó a Grecia 90-72 de la mano de Bogdanovic y el siempre venerable Teodosic. En tanto que dos triples en 15 segundos le dieron a Turquía la clasificación sobre Australia 65-64 y ahora se medirá en cuartos con Lituania. Los otros dos

partidos de cuartos de final serán Estados Unidos- Eslovenia mañana y el jueves FranciaEspaña.

   <=JJGL× +%( 9 LJAFA<9< Q LG:9?G ]f dY ;ghY HYfYe]ja[YfY KmZ *+& Un fácil triunfo obtuvo la selección peruana en la Copa Panamericana Sub 23 que se disputa en Ica. El sexteto dirigido por Natalia Málaga se impuso por 3-0 a Trinidad y Tobago con parciales de 25-7, 25-15 y 25-18 por el grupo “A”. Por la misma serie Argentina le ganó a México 3-0 (25-9, 25-22,15-18). Perú se impuso con mucha facilidad a su oponente, pese a que en los dos últimos sets el equipo caribeño logró acercarse a las nacionales. En el primer set, Perú sacó una clara ventaja en los dos primeros tiempos técnico de 8-2 y

CARLOS ZAMBRANO PELEA CON PANAMEÑO

NY hgj ]d l lmdg El sueño de niño puede convertirse en realidad para Carlos “Mina” Zambrano, quien el próximo 27 de setiembre tentará por primera vez la corona del Consejo Mundial de Boxeo cuando enfrente al panameño Jorge “El Búfalo” Sánchez, una de las promesas de su país en los últimos años. El combate enfrentará a dos pugilistas invictos, aunque en el caso del peruano con una mayor experiencia arriba del ring. Zambrano tentará el título plata supergallo del CMB, pero no la tendrá fácil, pues

Sánchez viene de vencer en agosto a su compatriota Hernán Cortez, ampliando su racha a trece victorias, en igual número de peleas, ocho de ellas por nocaut. El enfrentamiento se realizará en el coliseo cerrado de Ica, a unos kilómetros de Chincha, lugar de origen de Zambrano, quien aguarda el apoyo de toda su gente “para rendirle el mejor de los homenajes a mi tío abuelo Mauro Mina. Él es mi inspiración en este deporte y espero dedicarle el triunfo”, señaló.

16-5, para finalmente ganar 25-7. Illescas atacó por el centro y no pudieron parar sus mates. Mientras que Leyva por la posición 4 golpeaba con fuerza las defensas rivales. En el segundo parcial, Perú comenzó a arrasar. Las visitantes parecieron no estar concentradas y por eso, las nacionales se pusieron en ventaja 8-1 en el primer tiempo técnico. Sin embargo, las peruanas cayeron en un bache y las visitantes se acercaron a tres puntos. Natalia Málaga por primera pidió tiempo que fue necesario

para que reaccionen. Ganaron el segundo tiempo técnico 16-11 y finalmente el set 25-15. En el tercero parecía que era el más fácil. Perú se puso 8-0. Las caribeñas hicieron ingresar a una niña de 15 años que no tocó el balón. En el segundo Perú conservó la ventaja de 16-6. Natalia hizo algunos cambios. Ingresaron Regalado y Uribe. Natalia quedó enfadada por el desempeño de esta última y la sacó del campo luego de cometer un error. Finalmente Perú ganó 25-18. El rival hizo muchos puntos de saque lo que enfadó a la entrenadora nacional.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 26

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Kgjhj]kYk ]f dY =mjg[ghY    HGJLM?9D [Yq \] dg[Yd Yfl] dY \ Zad 9dZYfaY )%($ ea]f% ljYk 9d]eYfaY _Yf [gf dg bmklg Y =k[g[aY *%) ]f ]d afa[ag \] dYk ]daeafYlgjaYk [Yeafg Y >jYf[aY *().& OTROS RESULTADOS: Grupo “D”

Georgia 1 - Eire 2 Gibraltar 0 - Polonia 7 Grupo “F”

Hungría 1 - Irlanda del Norte 2 Grecia 0 - Rumania 1 Islas Feroe 1 - Finlandia 3 Grupo “I”

Dinamarca 2 - Armenia 1

Portugal comenzó con una derrota en casa la fase de clasificación para la próxima Eurocopa. Un resultado histórico para los albaneses ya que nunca habían ganado a los portugueses. Los 23.000 espectadores que presenciaron el partido en el Estadio de Aveiro, acabaron silbando y pitando al equipo local ante la que fue una de sus peores exhibiciones. Sin Cristiano Ro-

naldo, por lesión, el elenco de Paulo Bento fue humillado en casa. Un golazo de Albania en el minuto 52, con cruce de Abrashi y remate de Balaj, dejó a Portugal descolocado. El equipo empezó a ir a la deriva, dejando ver fallos por todos lados y sin nadie en el campo que tomase las riendas. Los de casa crearon pocas ocasiones de gol y faltó algo de suerte en las jugadas de

mayor peligro. Una de ellas fue un lanzamiento de cabeza de Pepe, justo antes del descanso, que pasó cerca de la portería. Alemania sufrió En tanto, la selección de Alemania venció 2-1 a Escocia en su primer choque de la fase de clasificación del Grupo “D”, efectuado en Dortmund, para la Eurocopa de Francia 2016. En el debut oficial como campeona

PROBLEMAS INTERNOS EN BRASIL

<mf_Y ]phmdk Y EYa[gf El seleccionador brasileño, Carlos Dunga, excluyó al lateral derecho Maicon del grupo que jugará mañana martes un amistoso contra Ecuador por un “problema interno” y convocó en su lugar al joven Fabinho, de 20 años, ex del Real Madrid Castilla. El coordinador de selecciones de Brasil, Gilmar Rimaldi, comunicó a la prensa en Miami la exclusión de Maicon por problemas cuya naturaleza se negó a aclarar. Maicon, a sus 33 años, fue titular y jugó los 90 minutos en Miami en la victoria de Brasil sobre Colombia por 1-0 y era uno de los hombres de confianza de Dunga en su primera etapa como seleccionador y titular indiscutible durante el Mundial 2010.

Frente a Ecuador, Brasil tampoco podrá contar con el defensa David Luiz, que sufrió una lesión en un cartílago de la rodilla izquierda durante el partido contra Colombia. Brasil se enfrentará a Ecuador el martes en el “MetLife Stadium” de New Jersey.

del mundo y el largo camino para alzarse también con la Eurocopa, Löw contó con numerosas caras nuevas. El hecho de no poder contar con Schweinsteiger, Özil, Khedira y Hummels, entre otros, generó dificultades al once germano, sobre todo en la segunda mitad del encuentro. No obstante, lograron salir victoriosos gracias a un doblete de Thomas Müller a los 18’ y 70’.

SI RIBERY SE NIEGA A JUGAR CON FRANCIA

;Ykla_g hYjY :Yq]jf El presidente de la UEFA, Michel Platini, dijo que si el francés Franck Ribery es convocado a la selección francesa y se niega a jugar será suspendido por tres partidos con su equipo el Bayern Múnich. “Franck Ribery no puede decidir unilateralmente si juega o no para Francia. Si el seleccionador Didier Deschamps

lo convoca tiene que reunirse con la selección”, dijo Platini. “Si se niega, será suspendido tres partidos con el Bayern”, agregó el dirigente. Según Platini, casos así están claramente reglamentados por los estatutos de la FIFA que determinan que es decisión del seleccionador y no de un jugador si juega o no con su selección.

DEL BOSQUE: ANTE MACEDONIA

;YkaddYk k]j~ lalmdYj

EN EL BARZA PARA NO PERDER DINERO

9dn]k j]fmf[a Yd Y g gh[agfYd Mucho se ha escrito y discutido sobre la interpretación contractual que hacían Dani Alves y el Barcelona sobre la duración del contrato del brasileño. El lateral había asegurado a principio de temporada que su vinculación acababa en junio del 2016 a pesar que desde el club se aseguraba que concluía en el 2015. El motivo por el que decidió que no se añadiera la posibilidad de seguir un año más era porque las condiciones del club preveían una disminución considerable de su ficha para esa temporada opcional y, evidentemente, el brasileño renunció a ello. Alves está percibiendo un sueldo de unos 11 millones de euros brutos por campaña y, si no llega a un acuerdo con el club para seguir, en junio se marchará con la carta de libertad.

Vicente del Bosque despejó todas las dudas posibles sobre la portería de la selección y comentó en rueda de prensa que “Casillas será titular ante Macedonia”, para el cotejo de hoy por la Eurocopa a Francia 2016. “Hemos decidido que Iker (Casillas) arranque de titular, tiene nuestra confianza y la del grupo, estando seguros que será como siempre un aporte para el plantel”,

sostuvo Del Bosque, ante la inquietud de la prensa. De otro lado, el técnico español, reconoció que “pensamos que traer a Munir era la decisión más natural”, agregando sobre el tema que “nos estamos jugando una clasificación y traemos a los mejores. “Es muy joven y ha empezado muy bien con el Barcelona y solo son motivos deportivos su presencia con nosotros”, señaló.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

27

=d ¼9nYlYj½ \]d ljamf^g    ?=JE9F 9D=E9FFG eYj[ ]d fa[g _gd \] Mfan]jkalYjag im] n]f[a Y Khgjl @mYf[Yqg )%( \] nakalYfl] ]f ]d \]Zml [geg l [fa[g \] ×k[Yj AZ~ ]r&

SELECCIÓN SE PREPARA EN QATAR

Km l]j[]j \ Y \] hj~[la[Y Modesto Turren, y el trabajo técnico - defensivo con el entrenador Pablo Bengoechea, habiendo respondido de la mejor forma los jugadores. Hoy lunes los jugadores trabajarán a las 18:00 horas locales, preparando todo para el partido de mañana martes, a jugarse frente a la selección de Qatar.

Con una temperatura de 34 grados centígrados y una sensación térmica de 40 grados, la selección peruana de fútbol cumplió su tercer entrenamiento en la ciudad de Doha, donde enfrentará a Qatar mañana martes. La práctica de ayer duró 90 minutos y se realizaron trabajos físicos con el profesor

HUANUQUEÑOS LÍDERAN EN SEGUNDA

9daYfrY Mfan]jka\Y\ ka_m] Çje]

Vaya debut de Universitario en el Clausura, pues sacó los tres puntos de visitante ante Sport Huancayo por 1-0, con gol de su refuerzo ofensivo Germán Alemanno y en el estreno oficial de Óscar Ibáñez como entrenador del cuadro merengue. Fue sufrido por el embate final del “rojo” matador, aunque el marcador pudo ser amplio si el paraguayo Cris Martínez no pierde un gol cantado por su egoísmo. La primera etapa fue pareja y jugada a gran ritmo. Sport

Huancayo presionó sobre el arco de Carvallo y Ángelo Cruzado tuvo una clara sobre los 32’, pero elevó el balón en inmejorable posición. La “U” también tuvo lo suyo y precisamente con Germán Alemanno que avisó al arco de Miguel Sotillo. En el complemento llegó el gol de la diferencia. A los 53’ un desborde de Aguirre sobre la izquierda le permitió sacar un centro a rastrón, para el ingreso por el otro sector de Germán Alemanno que empujó el balón a la red, ante el jolgorio

crema. Luego del sacudón recibido, Sport Huancayo buscó afanosamente el empate, pero encontró en José Carvallo una muralla, especialmente en un remate a quemarropa de Chirinos. Sobre el final del partido, en un contragolpe, Cris Martínez erró increíblemente una acción de gol, al no pasarle el baló a Edwin Gómez que la podía empujar a la red, pero el guaraní quiso llevarse al arquero Sotillo y estiró demasiado el balón.

ALINEACIONES: SPORT HUANCAYO: Sotillo; Cleque, Figueroa, Hernández, Chumpitaz; Casas, Campos (Ruiz), Morales, López (Roque); Rossel y Cruzado (Chirinos). DT: Marcelo Messina.

El puntero de la Segunda Profesional, Alianza Universidad de Huánuco, superó 1-0 a Comerciantes Unidos, lo que le permite seguir firme en el liderazgo con 41 puntos, quedando de escolta Deportivo Municipal que derrotó al Atlético Torino de Talara 2-1 con 36 unidades. En otros resultados de la jornada dominical, Carlos Mannucci superó a Willy Serrato 2-0, Unión Huaral goleó a Alfonso Ugarte 4-2, Atlético Minero y Deportivo Coopsol

2-2, San Alejandro aplastó a Sport Boys 4-1, Sport Victoria igualó 1-1 con José Gálvez, Walter Ormeño cayó ante Pacífico 2-1. De otro lado, la Comisión de Justicia de la Segunda División notificó que los clubes José Gálvez, Sport Boys y Walter Ormeño, perderán dos puntos de su puntaje en la tabla de posiciones, por incumplimiento en las remuneraciones de sus jugadores correspondiente al mes de junio.

LYZdY \] hgka[agf]k PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PTS

ACU

1.-FBC Melgar

1

1

0

0

2

0

3

28

2.-Sporting Cristal

1

1

0

0

3

2

3

20

3.-Juan Aurich

1

1

0

0

2

1

3

33

4.-Universitario

1

1

0

0

1

0

3

27

5.-Real Garcilaso

1

0

1

0

1

1

1

20

6.-León de Huánuco

1

0

1

0

1

1

1

23

7.-UTC

1

0

0

1

2

3

0

18

8.-San Simón

1

0

0

1

1

2

0

14

DERROTÓ A SAN SIMÓN 2-1

9.-Sport Huancayo

1

0

0

1

0

1

0

15

BmYf 9mja[` hak ^m]jl]

10.-Cienciano

1

0

0

1

0

2

0

19

11.-Los Caimanes

-

-

-

-

-

-

-

12

12.-Unión Comercio

-

-

-

-

-

-

-

21

13.-Inti Gas

-

-

-

-

-

-

-

23

14.-Alianza Lima

-

-

-

-

-

-

-

19

15.-San Martín

-

-

-

-

-

-

-

21

16.-César Vallejo

-

-

-

-

-

-

-

24

Un buen debut tuvo el ganador del Apertura Juan Aurich, que a domicilio derrotó 2-1 a San Simón en Moquegua, queriendo, desde el inicio del Clausura, ganarlo también y llevarse el título nacional. El cuadro dirigido por Roberto Mosquera soportó inicialmente el acoso del elenco local, para, pau-

latinamente, hacer pesar su mejor juego colectivo. A los 31’ Hernán Rengifo abrió la cuenta con un remate al primer palo del arquero Nicosia, y sobre los 44’ Osnar Noronha puso el segundo tanto del “Ciclón”, con lo cual se fueron al descanso. San Simón intentó una reacción en el complemen-

UNIVERSITARIO: Carvallo; Duarte, Reátegui, Alloco, Otárola; Vargas, Romero (Guarderas), Aguirre (Gómez), Torres; Martínez y Alemanno (Diez Canseco). DT: Oscar Ibáñez. Arbitro: Freddy Arellanos

to, logrando el descuento a los 67’ por acción del argentino Sen, pero no le alcanzó para al menos salvar un empate. Dirigió el árbitro Miguel Santiváñez. La fecha se completa hoy con el partido Los CaimanesUnión Comercio a jugarse en Olmos, desde las 13:00 horas.

* El acumulado se suma lo del apertura más el clausura. Partido de Hoy: Olmos: 13:00pm Los Caimanes-Unión Comercio. Partido Postergado: 17 de Setiembre: Alianza Lima-Inti Gas Próxima Fecha: UTC-Los Caimanes; Unión Comercio-San Simón; Inti Gas-Sport Huancayo; San Martín-León de Huánuco; Juan Aurich-César Vallejo; FBC Melgar-Sporting Cristal; Real Garcilaso-Alianza Lima; Universitario-Cienciano.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 28

LUNES 8 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

FOTO: JAVIER QUISPE

KHGJLAF? ;JAKL9D YjjYf[ ]d lgjf]g [dYmkmjY [gf mfY na[lgjaY \] dg[Yd +%* Yfl] ML; \] ;YbYeYj[Y& ;]d]kl]k egkljYjgf mf bm]_g j]_mdYj&

o f n u Tri

John Luna Redacción

E

o t s u s n o c

l cuadro de Sporting Cristal obtuvo su primera victoria en este torneo Clausura, al vencer en el Alberto Gallardo 3-2 al cuadro del UTC de Cajamarca. Cristal hizo debutar a su fichaje uruguayo, Sergio Blanco, quien jugo de centro delantero. Lo acompañaban Ávila, por izquierda y Núñez por derecha. En la zona de volantes, Cazulo era el central, y más adelante estaban Calcaterra y Lobatón. Atrás alineó a cuatro defensores, sorprendiendo la inclusión del Sub 20 Luis Abraham.

Los dirigidos por Ahmed buscaron siempre lateralizar el juego, sin mucha suerte en ello. El lateral Cossio por un lado, y Núñez por el otro. Calcaterra y Lobatón no podían hacer un juego ofensivo, al ser presionados por los dos volantes de marca del UTC: Jean Pierre Archimbaud y Mauro Vila. Esto hizo que Ávila se meta por el medio y quede libre. Esto le dio a Cristal más generación de juego, ya que no tenía marca alguna, lo que le permitió anotar el primer gol a los 16 minutos. Ávila recibe el balón en el medio y, sin marca, realiza un pase para Sergio Blanco, quien aprovechó que la línea defensiva del cuadro visitante estaba

adelantada. El uruguayo recepcionó y anotó el primero. El segundo gol llegó de tiro libre a los 31’, gracias a Carlos Lobatón. UTC se haría con la posesión del balón encontrando el descuento gracias a Luciano Leguizamón.

SEGUNDA ETAPA

UTC arriesgó. Adelantó las líneas y acumuló gente arriba, dejando espacios atrás. Así vino el tercer gol de Cristal a través de Ávila. La visita nuevamente encontraría el descuento gracias a Rafael Farfán, tras error de Abraham en el despeje. UTC asustó en algunos pasajes del encuentro, pero no logró empatar.

Mf fgla[aY hYjY @meZ]jlg

M

ientras escuchaba la noticia sintió que un jarrón de vidrio se desprendió de la mesa de su corazón y empezó a caer como en las películas, en cámara lenta. Terminó de escuchar la noticia y el jarrón imaginario se hizo trizas, creando heridas incurables. No podía creerlo y poco a poco mientras escucha los detalles empezó a sentir miedo. Tenía la frente mojada que se fue secando poco a poco con el aire que entraba por la ventana del bus. Nadie sabe qué le dijeron esa mañana a Humberto, pero desde aquel domingo pasó a ser otro. Casi no habla, su sonrisa ha desaparecido, y hasta parece que se escondiera de alguien o que quisiera escapar de una cárcel que es él mismo. Alguien le preguntó: “¿Qué te pasa?”. —Todo. —¿Quieres contarme algo? —No. —Me preocupas, ¿qué te ocurre? —Nada. Desde aquel día, Humberto casi no duerme, le han salido más canas, unas ojeras horribles estropean su rostro y ni siquiera lo hacen reír chistes similares por los que soltaba carcajadas. Cierto día una amiga suya lo encontró hablando solo. —¿Qué te pasa, Humberto? —Nada, todo está bien. —¿Por qué estás hablando solo? —… —¿Por qué estás hablando solo? —A veces es mejor hablar con el viento cuando no tienes a alguien al lado a quien quieres y en quien puedas confiar ciegamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.