Diario UNO - 06 Setiembre 2014

Page 1

diario de circulación nacional

www.diariouno.pe

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Sábado 6 de Setiembre de 2014

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

Un asunto de justicia

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

MAFIAS DEL TRANSPORTE AL ATAQUE

Quieren tumbar el Corredor Azul POR ANTICONSTITUCIONAL ‰ POLÍTICA. 3

‰ POLÍTICA. 2

OTRO ESCÁNDALO JUDICIAL

Excarcelan a Alarcón en tiempo récord ‰ DEPORTES. 32

CASO “NARCOINQUILINO”

José León se aferra a su inmunidad ‰ POLÍTICA. 2

Multitudinario adiós a Cerati ‰ESPECTÁCULOS. 27

VIDA NATURAL LA PIÑA

y sus magníficas propiedades

Fallo pro-García

‰ POLÍTICA.4

será anulado

◙ =PE9?AKLJ9<G \]d LjaZmfYd ;gfklalm[agfYd

EY_\a]d ?gfrYd]k k] YdY im] KYdY ;anad la]f] im] YfmdYj q Yj[`anYj j]kgdm[a f hj]nYja[Y\gjY&


2/

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

Un asunto de justicia

E

n diversas oportunidades se ha comentado, en uno u otro sentido, sobre las consecuencias que tiene el hecho de que nuestro país tenga a sus tres últimos expresidentes con diversos problemas con la justicia. Uno de ellos está cumpliendo una larga pena de prisión a la que fue condenado por graves delitos, sin que hasta ahora los esfuerzos y presiones de sus defensores hayan conseguido que sea puesto en libertad mediante un indulto o por otra fórmula. Hay otro exmandatario que esta semana ha conseguido un fallo favorable –cuestionado por destacados hombres de leyes- que utiliza para sostener que se ha librado de los efectos de la investigación hecha por una comisión multipartidaria del Congreso de la República, sobre casos de posible corrupción registrados en su último gobierno. Ese exgobernante suele hacer alarde de encontrar siempre la manera de eludir a la justicia, lo que Más importante no impide sino que, por el contrario, causar que él y su partido y positivo aún, de parece estén marcados por el estigma de la terminar concorrupción a los ojos de la ciudadadenados los dos nía, según diversas encuestas. Un tercero ha visto esta semana expresidentes agravarse su situación, al aprobar bajo sospecha el pleno congresal recomendar al de corrupción, Ministerio Público que lo acuse, a sería que quienes él, su esposa y varios de sus allede lavado de activos, por la sean elegidos en gados, oscura operación de compra de dos adelante estarían costosos inmuebles a nombre de notificados de su suegra, y hay evidencias de que que con este país participó en toda la operación. Hay quienes consideran prey sus intereses no ocupante la situación de nuestros se juega… expresidentes, por lo negativa que es para la imagen y la confiabilidad del país y se ponen en el supuesto extremo de que en poco tiempo tengamos no uno sino tres exgobernantes condenados por la justicia, algo que no ha ocurrido en la historia y de lo que no hay antecedentes conocidos a nivel mundial. Pero hay también quienes piensan en otras consecuencias que tal situación hipotética tendría y creen que, con todo el trauma que pudiera significar, nuestra imagen ante el concierto de las naciones podría mejorar, porque podrían vernos desde fuera como un ejemplo de país que no permite la impunidad y ha hecho realidad aquella frase, que parece haberse vuelto retórica hueca, de que se debe hacer justicia, caiga quien caiga. Más importante y positivo aún, de terminar condenados los dos expresidentes bajo sospecha de corrupción, sería que los que sean elegidos en adelante estarían notificados de que con este país y sus intereses no se juega y que sepan dónde pueden terminar si atentan contra la legalidad de la República. Sabrán a qué atenerse también los funcionarios de menor rango, pues si eso ocurriera con los expresidentes, sabrían que con ellos no habrá contemplaciones. Y estaríamos entonces cerca de exterminar a la corrupción. ◘

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

POLÍTICA

DIARIO UNO Javier Soto Redacción La procuradora Antidrogas, Sonia Medina, pedirá al Ministerio Público que investigue al congresista José León Rivera, tras conocerse que visitó al prófugo narcotraficante mexicano Rodrigo Torres. “Es más que seguro que se va a investigar el caso. Si el mismo congresista ha admitido, esto se tiene que aclarar. Todo el mundo goza de presunción de inocencia, pero creo que sería mucho mejor que se aclare”, dijo. “Así no se trate de José León sino de Juan Pérez, si hay una imputación objetiva respecto a los procesados (mexicanos y peruanos), y si mañana más tarde aparecen más nombres, entre ellos Juan Pérez, si es parte de esta cadena delictiva, tiene que pedirse una investigación”. En declaraciones a IDLRadio, la abogada del Estado explicó que la carpeta de investigación sobre este caso, realizada en Trujillo, recién se enviará a Lima, y adelantó que tan pronto llegue, su despacho tendrá conocimiento de las acciones preliminares. Anteayer, León admitió haberse reunido con el narcotraficante mexicano Rodrigo Torres, sin conocer sus actividades ilícitas. Por su parte, el titular

Procuradora pedirá que Fiscalía investigue a León FOTO: HUGO CUROTTO

de la Cuarta Fiscalía Especializada en Crimen Organizado, Manuel Castro, ha pedido el levantamiento de las comunicaciones del congresista, tras la denuncia periodística. Sin embargo, ayer el parla-

mentario León se negó a apartarse de la bancada congresal de Perú Posible y a renunciar a su inmunidad legislativa, aunque esta solo se pierde por decisión del Congreso. El exministro de Perú Posible Juan Sheput, expresó

PREMIER ANA JARA Y VLADIMIR HUAROC HACEN LLAMADO

Piden diálogo en La Convención La premier Ana Jara y el alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc, invocaron ayer a las autoridades y a la población de La Convención a retomar el camino del diálogo para encontrar la solución a sus demandas. Ana Jara afirmó que el Estado busca “fomentar una cultura de paz en la sociedad a fin de transformar los conflictos en oportunidades de desarrollo”, en referencia a su anterior llamado a la población de La Convención, en el Cusco, para volver a dialogar en busca de solución a sus demandas. Por su parte, Vladimiro Huaroc reiteró la invocación a mantener la calma y acoger el llamado de la premier Ana Jara a retomar el diálogo. Lamentó, también, la muerte de un menor de edad en una manifestación realizada en dicha provincia y recalcó que el Gobierno quiere dialogar y establecer los procedimientos que permitan resolver por esa vía las demandas en la zona. Por esa razón, señaló que la agenda pendiente de 15 puntos debe ser canalizada en un proceso de diálogo y negociación. Opinó que este conflicto ha surgido en un escenario complejo, por estar a pocas semanas de un proceso electoral.

FOTO: PCM

su extrañeza por el silencio de la dirigencia de su partido ante la situación del parlamentario León e insistió en pedir que el legislador sea alejado del partido y dijo que “lo que corresponde es que dé un paso al costado”.

Oficial PNP muere en marcha médica Un comandante de la policía falleció de un paro cardiaco cuando intentaba, junto con otros efectivos antimotines, impedir el avance de un grupo de médicos huelguistas hacia el Congreso de la República. Según los testigos del hecho, el oficial Jorge Luis Candela Rojas, quien era jefe de la Sub Unidad de Operaciones Especiales – Centro, se desvaneció y desplomó ante la sorpresa de sus compañeros y de los galenos. El policía fue atendido y trasladado al hospital de la policía Augusto B. Leguía, en el Rímac, pero perdió la vida en el trayecto al hospital.


POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción Personas vinculadas a los transportistas del Callao y al grupo Orión, según el municipio limeño, boicotearon ayer por la mañana el normal funcionamiento de los buses del Corredor Azul al bloquear las principales vías de acceso hacia el paradero inicial de la ruta Tacna-Garcilaso de la Vega-Arequipa y enfrentarse con palos, piedras y ladrillos a la policía que intentaba mantener el orden. El presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García, afirmó que transportistas opuestos a la reforma del transporte buscan el regreso de las líneas retiradas y para ello sabotean la circulación de los buses del mencionado corredor, que hoy cumple su sexto día de funcionamiento regular en la citada ruta. “Los dirigentes del Callao han bloqueado las vías por donde pasan las líneas que alimentan al Corredor Azul. Las cuatro empresas que abastecen a la zona norte nos han dicho que los amenazan y apedrean. Hoy hemos puesto mucho más seguridad en el corredor, pero aún hay problemas”, dijo en declaraciones al diario UNO. Los gerentes de las empresas de transporte que alimentan el Corredor Azul -la NO-60 (Independiente de Transporte SA), la NO-60A (E.T Especiales La Bala), NO-60B (El Bajopontino) y la NM-35 (Comité 100)– manifestaron, según un comunicado de la Municipalidad de Lima, que el servicio que brindan no es del todo regular debido a que todos los días son amenazados por personas que organizadamente obstruyen sus labores en la zona denominada como La Pampa de Amancaes. El comunicado edil refiere que las personas que han venido declarando de manera airada sobre la falta de buses que puedan movilizarse al paradero inicial del corredor son en gran medida personas vinculadas a las empresas de transporte del Callao. “Es decir los mismos que amenazan, generan bloqueos y tratan de agredir a las unidades, son los que al mismo tiempo van con la consigna de decir ‘no hay rutas alimentadoras’”, refiere el documento. BOICOT AL CORREDOR Guerra García manifestó que quienes estarían detrás del boicot en contra del normal funcionamiento del Corredor Azul son Ricardo Pareja, gerente de

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

/3

Sabotaje a Corredor Azul TURBAS Y TRANSPORTISTAS DEL CALLAO bloquearon acceso a

paradero inicial de buses, en Amancaes y se enfrentaron con palos y piedras a la policía. Municipalidad reitera que no podrán detener reforma del transporte. a explicar con detalle dónde son los puntos de nuestros problemas de seguridad. Hoy ha habido mucho más efectivos y de hecho ha habido mucho más unidades trayendo a las personas”, dijo. Y agregó: “Yo sí reconozco y ese es un tema insalvable que lo podíamos atenuar, pero no mejorar del todo porque al mover 39 rutas en la ciudad generamos desconcierto, pero ha habido momentos en estos días importantes en que ha habido menos flota y no actuamos a tiempo porque teníamos información incompleta”, admitió.

Grupos bien organizados por transportistas del Callao quieren paralizar con violencia el Corredor Azul. la empresa Transervice Canadá, y dirigentes que defienden los intereses de transportistas del grupo Orión como Julio Rau Rau y Luis Baca. “Todos esos son los que están organizando las trifulcas. Ellos mismos impiden en las zonas de arriba bajar a las unidades autorizadas, que son 140 de cuatro líneas, y ellos mismos bajan con la consigna de decir que no hay rutas alimentadoras y además están tratando

de meterse violentamente a algunos puntos del Corredor Azul”, dijo. La Municipalidad de Lima, en el comunicado que difundió ayer, exhortó a las empresas de transporte del Callao a cumplir sus rutas modificadas respetando lo dispuesto e invoca a todas las empresas de Lima al cumplimiento regular de sus servicios. “Asimismo, informa a las empresas de transporte que no

puedan operar con normalidad debido a amenazas o al uso de la violencia, que deben comunicarlo inmediatamente a la Gerencia de Transporte Urbano, a fin que se adopten las medidas necesarias para garantizar el acceso al servicio de transporte de todos los usuarios”. GARANTIZAN SEGURDAD El funcionario edil dijo que el último jueves a altas horas de la noche se ha iden-

tificado con miembros de la policía los principales puntos del conflicto en donde se brindará la seguridad del caso. “Ayer (jueves) he estado hasta las 11 de la noche con un coronel de la policía señalándole en un mapa todos los puntos de conflicto y vamos a reforzar las medidas de seguridad”, añadió. “En el marco de las reuniones que tendremos con el ministro Urresti le vamos FOTO: HUGO CUROTTO

Municipalidad de Lima reafirma que reforma del transporte público no se detendrá.

CONTRA LA REFORMA Por su parte, la dirigente de los transportistas del Callao, Marisella Millán, refirió que la Municipalidad de Lima emitió un decreto en el que ratificó las autorizaciones de sus rutas y que el fin del funcionamiento de estas rutas no les ha sido comunicado. “Susana nos firmó el 12 de agosto del 2012 un oficio que dice que sí iba a respetar las rutas de 10 años. Nos engañó para no ser parte de esta licitación. Luego, dos meses antes nos dice que nos invita cuando ya se había dado la licitación”, precisó. “Nosotros hemos dejado que empiece el Corredor Azul, no nos hemos opuesto porque queríamos que el ciudadano vea si estaba bien hecho, pero ustedes han constatado que la gente reclama porque no hay alimentadores”, aseveró. Millán dijo que el último martes el permiso de los transportistas del Callao fue recortado por lo que criticó a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. “Ella nos manda un oficio que dice que va respetar las rutas de interconexión por diez años y bajo ese argumento no licitamos. Nos saca de carrera. Nuestros carros no son viejos, no son como los carros del consorcio (…) nos acusan de azuzadores, de que trabajamos para Orión, pero somos empresarios, no somos cualquier cosa”, subrayó.


4/

Raúl Wiener La mafia que quiere controlar la ciudad

L

o que enseñó el proceso para eliminar La Parada y trasladar el comercio mayorista al mercado de Santa Anita que se postergó casi cuarenta años, es que hacer la reforma y cambiar los males ancestrales es muy difícil, no solo porque toca intereses concretos y núcleos feroces de resistencia, sino porque la batería política y mediática de la derecha ya optó hace tiempo por jugar a que la gestión de Susana Villarán fracase. Primero las mafias y el desorden urbano, antes que la alcaldesa de izquierda, a la que llaman inepta y holgazana, demuestre que es todo lo contrario. Esto se está repitiendo con la reforma del transporte. A un lado está el municipio con un plan trabajado seriamente durante años, con concesiones establecidas mediante contratos que fijan obligaciones para los consorcios operadores, con corredores y rutas complementarias bien definidas, con los buses iniciales en la calle, Ahí además se está dispuesto a enfrentar la maraña metiendo el partido de de intereses del viejo sistema de Castañeda que es la transporte que no quisieron asiexpresión de las mafias, milarse al cambio y que hicieron las conductas lumpen numerosas convocatorias a paro, y el conservadurismo fracasando olímpicamente. Una urbano (que todo reforma decisiva para cambiar quede igual), haciendo la ciudad y elevar la calidad de ahora de boicoteadores vida de las mayorías que usan el transporte público. de la reforma. Pero,comoyasesabía,lareforma no llega de una sola vez, sino por etapas, y tenía que enfrentar a sus enemigos directos: Rau Rau, Orión y otros, y al mismo tiempo sobreponerse a la inercia de muchos años que hace que la población, sobre todo la menos informada, le tema al cambio por múltiples razones: modificación de tarifas, desaparición de la “china” para rutas cortas, trasbordos, desconocimiento de las nuevas rutas, etc. Temores válidos que se han expresado en desorden y desorientación los primeros días de introducción del sistema. Pero el problema se agrava cuando los medios que saben de qué se trata; que conocen de la experiencia de otros países (Chile, Colombia, Ecuador) que han producido reformas similares con dificultades iniciales como las que hoy se dan en Lima; que muchas veces han escrito o hablado sobre las “combis y las coaster asesinas”; salen a recoger acríticamente el malestar y la desorientación de mucha gente para construir la idea de una reforma fallida, improvisada y electorera. Saben que no es así, que la reforma ha tomado varios años de preparación y que no se está haciendo a la loca, solo porque se vienen las elecciones. Pero como sus reflejos son antivillaranistas, siguen adelante. Que fracase la reforma y que se quede lo viejo, pero que Villarán no gane las elecciones. Ahí además se está metiendo el partido de Castañeda que es la expresión de las mafias, las conductas lumpen y el conservadurismo urbano (que todo quede igual), haciendo ahora de boicoteadores de la reforma poniendo vehículos para sustituir a los municipales, promoviendo bloqueos y enfrentamientos. Al mejor estilo de la revocatoria. La mafia que quiere controlar a la ciudad. ◘

DE JUEZ VELÁSQUEZ ZAVALETA

El fallo no pasará —La mayoría de medios de prensa sostienen que la Primera Sala Civil le dio la razón al juez Velásquez y, por tanto, García está habilitado para postular a un tercer mandato presidencial. ¿Qué opina al respecto? —Esos medios están equivocados. Los vocales nunca le dieron la razón desde el punto de vista jurídico y legal al juez y tampoco se la van a dar ahora.

Ya una vez los vocales de la Sala Civil anularon su sentencia y van a ratificar su decisión, pues el argumento del titular del Quinto Juzgado Constitucional no tiene base jurídica, legal y constitucional. Estoy seguro que la Primera Sala Civil de Lima va a dictar sentencia anulando el fallo de este magistrado. En ese contexto, el Congreso debe continuar con su labor investigadora.

POLÍTICA

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

El fallo será anulado ASEGURA EXMAGISTRADO de Tribunal Constitucional Magdiel

Gonzales Ojeda. Argumenta que sentencia es anticonstitucional y absurda. FOTO: ARCHIVO

Llamil Vásquez Redacción El destacado constitucionalista Magdiel Gonzales Ojeda aseveró que la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima volverá a anular el fallo del titular del Quinto Juzgado Constitucional, Hugo Velásquez Zavaleta, por ser una sentencia anticonstitucional y absurda, al ratificar la anulación de los informes finales de la Megacomisión investigadora de posibles casos de corrupción en el segundo gobierno de Alan García. —El juez Hugo Velásquez ha ratificado su posición de anular todos los informes finales de la Megacomisión. ¿Eso significa que el caso García está cerrado? —De ninguna manera, la sentencia puede ser apelada por el procurador del Congreso y estoy seguro que la Primera Sala Civil de Lima anulará esta nueva sentencia, porque es anticonstitucional y revela un serio desconocimiento de las leyes. —¿Por qué está seguro que el fallo será anulado? —La Primera Sala Civil ya

Constitucionalista Magdiel Gonzales Ojeda. ha declarado anteriormente nula la anterior resolución Nº22 del 27 de marzo de 2014, emitida por el juez Velásquez, que declaraba la nulidad de la citación del 4 de octubre y la audiencia del 30 de octubre de 2013, así como los demás actos posteriores o sucesivos que supuestamente afectaban los derechos constitucionales del expresidente Alan

García. Es previsible, entonces, que la Primera Sala Civil se ratifique en su posición. —¿Y si la Primera Sala Civil, contra todo lo previsto, le da la razón al juez Velásquez Zavaleta? —No creo que la Sala Civil le dé la razón al fallo de Velásquez, porque todos sus argumentos son anticonstitucionales. Además, el Congreso es autónomo y

los informes finales pueden ser presentados ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que tiene la prerrogativa de acusar constitucionalmente con el debido sustento al expresidente Alan García. —¿Podría mencionar un ejemplo de la inconstitucionalidad de los argumentos del juez Velásquez? —Ha anulado actos políticos no justiciables, pues una comisión investigadora no acusa, solo investiga, indaga. El argumento que esgrime este magistrado de que se ha violado el debido proceso es incorrecto, porque una comisión investigadora no acusa, investiga. —¿Entonces el fallo de Velásquez Zavaleta es prevaricador como dicen varios especialistas? —Ese fallo es absurdo, es como si un policía estuviera investigando un hecho y lo acusaran de condenar a un sospechoso por un determinado delito sin pasar por una acusación fiscal y un proceso judicial. La función de la Megacomisión no puede ser justiciable, pues solo investiga para llegar a una conclusión y recomendar una acusación.

LESCANO SOBRE GARCÍA:

DURA CRÍTICA

El juez “es un ignorante” Seguirá a Toledo —¿Es posible creer que el juez Hugo Velásquez Zavaleta se puede equivocar dos veces al emitir un fallo que anula los informes de la Megacomisión? —Lo que pasa es que el juez es un ignorante, se ha pronunciado de manera absurda sobre un hecho. Pobrecito, habrá que mandarlo de nuevo a estudiar Derecho, porque no entiende la función de una comisión investigadora, como es el caso de la Megacomisión investigadora del segundo gobierno

de Alan García. —Algunos dicen que la función de la Megacomisión ya ha concluido con el fallo y que ahora solo resta el resultado de la apelación del procurador congresal. —Es mentira, la Megacomisión todavía no ha concluido con sus labores, pues sus informes no han sido aprobados por el Congreso. Falta debatir en el Pleno del Parlamento los informes relacionados con el Programa Agua para Todos, el caso BTR, los decretos de urgencia, entre otros casos.

El congresista Yonhy Lescano afirmó que la investigación al expresidente Alan García seguirá el mismo camino que ha seguido la indagación al exmandatario Alejandro Toledo, pese a las presiones políticas y judiciales sobre el Parlamento. “Todos los informes finales de la Megacomisión deben ser debatidos y aprobados por el Pleno del Parlamento. El caso García debe seguir la secuencia de una serie de labores de fiscalización que ejerce el Congreso en el ejercicio pleno de sus funciones, como lo ha realizado con el

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

caso Ecoteva y el pedido de interpelación al ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga”, dijo.


POLÍTICA FOTO: CÉSAR GRADOS

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

/5

Apoya reforma de Villarán

CANDIDATO DE SOLIDARIDAD NACIONAL, Luis Castañeda, dice que Corredor Azul debe funcionar por el bien de los limeños y negó encontrarse mal de salud.

FOTO: LA REPÚBLICA

TÁVARA

Rechaza denuncia de fraude Tras culminar la exposición de los abogados de Castañeda, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, se dirigió a ambos abogados y al país para ratificar su rechazo a aquellas opiniones que consideran “un fraude” la resolución del JEE que declara improcedente la candidatura de Solidaridad Nacional. “Decirle a la defensa y al pueblo peruano que este pleno ratifica que la palabra fraude está suprimida para calificar en el ejercicio de este ente electoral. La rechazamos” dijo el presidente del Jurado quien confesó haber contrastado el sentido de la palabra en un diccionario electoral e incluso en el de la Real Academia Española. “Vamos a evaluar porque todo es perfectible”, añadió Távara.

DICE HERESI

Castañeda seguirá cayendo El candidato de Perú Patria Segura (PPS) a la alcaldía de Lima, Salvador Heresi, estimó que el declive de Luis Castañeda Lossio en las encuestas se acentuará en las próximas semanas, con lo que espera remontar el tercer lugar en el que se encuentra. “Castañeda está bajando y eso se va a acentuar con el transcurso de las semanas. La matriz de transferencia viene hacia nuestra candidatura, que puede ser la del cambio en comparación con las del pasado”, afirmó. Enfatizó que no desea que el líder de Solidaridad Nacional sea excluido por problemas en su hoja de vida, pese a que su salida le daría la victoria, según dijo.

El candidato Luis Castañeda dijo ayer estar a favor del Corredor Azul emprendido por la alcaldesa de Lima Susana Villarán como parte de la reforma de transporte. “Estaría mal que me pronuncie porque hay problemas y puedo exacerbarlos, pero yo quisiera que la línea azul triunfe y esto lo digo por el bien de la población”, expresó el candidato en una reciente entrevista televisiva. Sin embargo, Castañeda sostuvo también que la reforma del transporte fue una propuesta iniciada en su gestión con El Metropolitano y que aquella “gran reforma del transporte” fue excelente a pesar de que en los primeros días se le criticara por lo lento que circulaban los buses de dicho servicio. Castañeda habló también de la tacha que actualmente se encuentra en el Jurado Nacional de Elecciones y que pretende sacarlo de la contienda electoral y dijo sentir la confianza de que el JNE fallará a su favor y permitirá que siga en carrera. Expresó que las campañas electorales son “sumamente sucias”, características que dijo no compartir y que motivan aquella estrategia de mantenerse alejado de los medios de comunicación. Agregó que se encuentra saludable y que aquel problema en la pierna, que se notó durante la marcha, no lo imposibilita para candidatear. “Estoy saludable de cuer-

Castañeda ya no objeta la reforma del transporte de Susana Villarán y hasta le desea éxito. po, alma, vida y corazón. Ese problema que tengo en mi pierna no tiene nada que ver con mi cerebro y si no salgo a los medios es porque priorizo el contacto con la gente. Me dicen mudo porque yo no soy figuretti”, señaló. SIGUE EN SUSPENSO De otro lado, el Jurado Nacional de Elecciones dejó ayer FOTO: CARLA PATIÑO

al voto el pedido de exclusión de la candidatura de Castañeda, por supuestamente haber mentido en su hoja de vida sobre la universidad en la que se tituló. En audiencia pública, el pleno del ente electoral escuchó a los abogados del candidato, Martín D’Azevedo y Sergio Solís Fuster. La parte demandan-

te no se presentó en la audiencia realizada ayer. El abogado Solís, quien tomó primero la palabra, alegó que el pedido de exclusión de Castañeda no podía considerarse fundado y explicó que su defendido no ha falseado la verdad, sino que ha cometido un error material al momento de la inscripción. Citó el documento de la

oficina de fiscalización del Jurado Electoral Especial (JEE) que en el 2011 recomendó al pleno del JNE habilitar un espacio dentro de la declaración de hoja de vida donde se permita hacer la diferencia entre su grado de bachiller en La Pontificia Universidad Católica del Perú y su título en la Universidad San Martín de Porres.

SOBRE PROPUESTAS ELECTORALES

Susana reta a Castañeda a debatir La alcaldesa de Lima y candidata de Diálogo Vecinal, Susana Villarán, retó ayer al candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, a un debate entre ambos para explicar sus propuestas en temas como obras e infraestructura, seguridad, reforma del transporte y lucha anticorrupción en la gestión municipal. Villarán dijo también que no le preocupan las encuestas pese a que el último resulta-

do de Ipsos Apoyo reveló que su nivel de aprobación subió de 8 a 12%, mientras que el del candidato de Solidaridad Nacional descendió 8 puntos porcentuales. “Las encuestas son fotos del momento. La elección pasada estaba bastante abajo un mes antes y logramos remontar. Yo no solo subo en las encuestas, sino que subo cuestas y me encuentro con el pueblo”, expresó la candidata.

La alcaldesa reiteró su invitación al líder de Solidaridad Nacional para concretar el debate que ella propone. “Se acabó el no dar la cara, el no afrontar los problemas, el dedicarse a la crítica en lugar de hacer propuestas”, escribió en un reciente tuit. Villarán agradeció el ofrecimiento del programa Cuarto Poder que se ofreció a moderar el debate en su estudio. La candidata quedó a la espera de la respuesta de Castañeda.


6/

Opinión

María Del Pilar Tello

En el mejor de los mundos

A

na Jara pasó la investidura raspando, mejor dicho no la recibió y gracias a una ficción, voto de los ministros congresistas y voto dirimente de la presidencia del Congreso, pudo salir sonriente del recinto. Se dieron a sí mismos la confianza y sin más se decidieron a continuar una trocha llena de dificultades y contradicciones. La primera ofrecer una reforma de la salud manteniendo a los médicos en las calles y sin ser atendidos. La huelga médica que lleva más de 115 días es un demérito clamoroso para este régimen y para el ya no tan flamante gabinete. Miles de pacientes dejados de atender, problemas severos de infraestructura y violenta represión policial para los que protestan. Como diría el poeta, nunca la salud fue más mortal, pero no se oye padre aunque, como siempre, los más afectados sean los más pobres. Como si la salud pública no fuera un servicio esencial, el gobierno sigue adelante sin escuchar las demandas, haciendo de la sordera de la inefable ministra de Salud una práctica política que vuelve inexpugnable el muro construido para aislar a los médicos y desgasComo diría el poeta, tarlos. nunca la salud fue Como el avestruz, creen que más mortal, pero no ignorando las demandas no exisse oye padre aunque, Y les hacen el amén todos como siempre, los más ten. esos funcionarios que han visto afectados sean los más incrementados sus sueldos hasta pobres. el absurdo de que ministras que no han pasado por la universidad ganen diez veces más que quienes han estudiado más de 12 años una carrera médica. Ministros y viceministros bien pagados voltean a otro lado cuando profesionales de la salud exigen con toda justicia que se les escuche y se les atienda. Otro punto es el sistema pensionario de las AFPs que requiere una revisión total. No solo la incoherencia de exigir a trabajadores independientes -que se mantienen con las justas- que ahorren para una futura pensión cuando en el presente les falta todo. Y además bajo un sistema rígido y casi monopólico. Especialmente que todos los trabajadores acepten el absurdo límite temporal de los 110 años para cobrar la pensión completa. ¿En qué mundo estamos? El gobierno convencido que es el mejor nos pide que creamos en su precaria aprobación de la cual es puntal el ministro Daniel Urresti, histriónico, voluntarista, que piensa derrotar la ‘percepción de inseguridad’ con un show político unipersonal. Ante la angustia de los ataques y el avance de la delincuencia la población le da el beneficio de la duda y los medios de comunicación se regocijan con sus operativos y sus desplantes. Su posición en las encuestas es engañosa y va mostrando sus límites. Por último, en plena campaña electoral, a menos de un mes del encuentro con las urnas, el escenario está más que convulso, incierto y con turbulencias generadas por el propio Jurado Nacional de Elecciones, llamado a ser el garante de la expresión de la voluntad popular. La decisión del JEE-Lima, de excluir al favorito en las encuestas, Luis Castañeda Lossio, por la omisión de una información no relevante que en el formulario no se solicitó, es un error monumental. Y la demora en la rectificación hace que -en el poco tiempo que falta- cunda la indecisión y la incertidumbre hasta alcanzar cumbres de irracionalidad. Lamentable.

POLÍTICA

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Ahora le toca a García SUBCOMISIÓN DE ACUSACIONES CONSTITUCIONALES recibirá restantes informes de la Megacomisión. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Parlamento será el destino natural de los restantes ocho informes de la Megacomisión que serían debatidos y aprobados por el Parlamento, para las correspondientes denuncias contra el expresidente Alan García, afirmó al diario UNO el congresista Teófilo Gamarra. Expresó que la bancada nacionalista está plenamente de acuerdo con el reinicio del debate y aprobación de los informes restantes de la Megacomisión legislativa. “El señor Alan García podrá hacer sus leguleyadas ante el Ministerio Público y ante el Poder Judicial, pero no puede existir limitación alguna en el Parlamento, en relación al juicio político que se hace a las personalidades políticas y funcionarios públicos, de acuerdo a la Constitución”, apuntó. Asimismo, el parlamentario no descartó la posibilidad de que, en consecuencia, las bancadas legislativas presenten una moción para investigar los tentáculos e influencia de Alan García en los distintos poderes del Estado, especialmente -anotó- en el Ministerio Público y el Poder Judicial. “Da la casualidad que todas las denuncias contra García son archivadas. Y hay congresistas que están notando mucha incidencia en este tema. Con las cuestionadas resoluciones judiciales, a favor del exmandatario, han quedado comprobados los tentácu-

La dinámica del Congreso no la detiene un juez. los de García en el Ministerio Público y el Poder Judicial”, remarcó. “Ayer (anteayer) hemos aprobado que el informe relacionado con Alejandro Toledo sea remitido al Ministerio Público. Y la bancada de Perú Posible ha votado a favor. Ese debe ser el sentir de todas las bancadas. Que si en algún momento hay indicios de corrupción de irregularidades, éstas deben apoyar las investigaciones y no ampararse en leguleyadas y obstá-

culos formales ante el Poder Judicial”, anotó. DENUNCIA PENAL Por su parte, el jurista Guillermo Olivera Díaz manifestó que el cuestionado fallo del titular del Quinto Juzgado Constitucional, Hugo Velásquez, “amerita la denuncia penal y cárcel inmediata para el redomado juez infractor”. “Estos favores, usualmente en la praxis judicial y fiscal, se dictan por considerable precio; ya que pende la destitu-

EXMAGISTRADO DE JNE DEJA MAL PARADO A EXMINISTRO APRISTA

Testigo niega reunión con Pastor Roberto Contreras Redacción El expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Hugo Sivina negó ayer tener relación alguna con el exministro de Justicia Aurelio Pastor, como afirmó este, ni se reunió con él para tratar el caso de la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz. Sivina precisó que conoció a

Pastor entre los años 2009 y 2010 en los pasillos del Congreso de la República, y que se cruzó con él en el Jurado Nacional de elecciones dos o tres veces, pero que jamás entablaron amistad. Indicó que toda documentación de los abogados en los procesos electorales se remite por la Mesa de Partes del JNE. “Yo no permito tratar temas jurisdiccionales ni electorales, ni

recibo manuscritos”, acotó. Agregó que ejerció la Presidencia del JNE desde 2008 hasta 2012, y su despacho no atendió a ningún abogado durante su gestión. Sivina declaró en calidad de testigo durante el juicio oral que se le sigue al exfuncionario aprista por el presunto delito de tráfico de influencias.

MEA CULPA Al finalizar la audiencia, Pastor hizo un “mea culpa” y reconoció que no debió de haber dicho que conocía a los magistrados durante las citas que tuvo con De la Cruz. “Caí en la provocación de Corina de la Cruz. Creo que fue pedante de mi parte decir que conocía a los magistrados”, declaró a la prensa.

ción del benefactor, lo cual no importa a García ni al venal magistrado”, enfatizó. Olivera ratificó igualmente que la Resoluciòn N° 33, de 1-09-2014, del juez Velásquez Zavaleta, es írrita o nula, por prevaricadora, al haberse dictado violando normas expresas –específicas– relativas a la ejecución de sentencias que regula el Código Procesal Constitucional y varias normas del Código Procesal Civil sobre fundamentos de nulidad de actos procesales. El juez encargado del Primer Juzgado Penal Unipersonal, Jorge Barreto, programó la próxima audiencia para el lunes nueve de octubre desde las 9 de la mañana, donde deberá de asistir el exmagistrados del JNE Pablo Sánchez. El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu indicó que las declaraciones no tendrían ninguna relevancia para los efectos de la imputación del delito. “Eso lo único que puede probar, es que el señor Pastor es un vendedor de humo”, declaró. “Él ya cometió el delito al invocar las influencias”, indicó.


Publicidad

DIARIO UNO

Sテ。ADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

/7


8/

Opinión

JUAN REBAZA CARPIO

La objetividad informativa

E

sta tribuna de opinión establecida por invitación del diario, a través de mi amigo Raúl Wiener, para difundir informaciones y opiniones sobre las problemáticas del mar, la pesquería y sus incidencias en nuestra supervivencia, nos permite desde hace tres años, interesar a los electores sobre temas que hoy se discuten continuamente en forma pública, por defender los recursos naturales marinos, frente a los desmedidos intereses económicos empresariales, y cuya experiencia nos incentiva a escribir con verdad, señalando responsables que atenten contra ella, aun enfrentando consecuencias. La política actual de economía de mercado, determina en la práctica, que los medios productivos son patrimonio privado, quien define qué, quién y cuánto debe producirse, y cómo debe manipularse los precios, para la obtención ilimitada de beneficios lucrativos. Usando este método, que ha ampliado las diferencias entre la copiosidad de unos pocos, y la miseria de las mayorías, la llamada prensa monopólica adquiere mayor prepotencia, intentando Tengamos en cuenta persuadirnos que dicho régimen que las desigualdades económico debe perpetuarse existentes, son el resul- y sus impulsores mantenerse tado del enriquecimien- inflexiblemente, apelando si es necesario, a la manipulación de to ilegal de muchos la realidad, maltratando y calumempresarios y políticos, niando, a quienes se atreven a discrepar proponiendo políticas en detrimento de la de mayores y mejores oportunimayoría poblacional. dades. El diario UNO exhibe una decidida labor en defensa de la objetividad periodística, y de los intereses del país, que le han acarreado injustas consecuencias, como juicios penales contra el Director y su plana mayor, la incautación de su logotipo, la pretensión de su interesada desaparición, etc.; pero que lejos de amilanar, otorga la convicción de una tarea acertada, que se refleja en las preferencias de los peruanos, que aspiran a una verdadera justicia social. Expreso por ello, mi identificación con este diario, que da clases de solvencia moral, y de credibilidad evidente. La tarea de alertar e informar a la ciudadanía sobre los excesos de los intereses mercantilistas, no se detienen, y la llamada gran prensa, exalta una supuesta preocupación de ciertos políticos con los desfavorecidos, a quienes realmente apuñalan con sus acciones y decisiones. El sistema de las AFP, copiado del modelo chileno, implementado por el Dictador Pinochet, y cuya situación es de frustración en el país vecino, pretende esquilmar a nuestros trabajadores; la pretensión de privatizar el agua potable; el conocido manipuleo de algunas encuestadoras, que buscan imponernos autoridades corruptas, son claras amenazas contra los derechos y expectativas ciudadanas; y es que la prensa monopólica, no publica ni denuncia los verdaderos asaltos a la economía del país, la depredación de recursos naturales, y los atentados contaminantes, como sí lo hace este diario. Tengamos en cuenta que las desigualdades existentes, son el resultado del enriquecimiento ilegal de muchos empresarios y políticos, en detrimento de la mayoría poblacional, a la cual el Estado debe resarcir con medidas certeras y justas. ◘

Javier Soto Redacción La bancada de Acción Popular-Frente Amplio presentará una moción para invitar al Pleno del Parlamento al ministro de Economía, Luis Castilla, para que responda ante la Representación Nacional sobre los casos de conflictos de intereses ejercidos a favor de la compañía transnacional Coca Cola y la pesquera Exalmar, en detrimento de Serpar y el Estado peruano, respectivamente, anunció el congresista Manuel

POLÍTICA

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Privatización del agua solo traerá conflictos EXMINISTRO DE VIVIENDA ADVIERTE que regiones se resistirán a que empresa privada venda agua de sus cuencas. FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Solís Redacción El legislador y exministro de Vivienda Carlos Bruce dijo al diario UNO que la privatización del 49% de las acciones de Sedapal anunciada por el titular de Economía, Luis Castilla, podría paralizar los proyectos de agua potable para poblaciones de los sectores populares, lo cual generaría muchos conflictos en la capital y las regiones. Sostuvo que si el sector privado toma el control de Sedapal para vender el agua potable según un criterio de ganancia, habrá resistencia de las poblaciones de las regiones de cuyas cuencas se trae agua para la capital. “Eso va dar pie a una serie de conflictos de las regiones contra el gobierno que ya están a punto de explotar”, añadió. Agregó que los expertos predicen que las causas de los próximosconflictosyunaeventual guerra van a ser por el control del agua y “ese peligro es el que enfrentamos en el país”.

Carlos Bruce ve inviable privatización del agua.

CRITERIO DE RENTABILIDAD Bruce manifestó que si se recortan los planes de inversión para llevar agua a los asentamientos humanos de las zonas más alejadas de la capital, eso generará protestas de pobladores contra el gobierno por dejar de lado su responsabilidad social. “La duda es si el Estado dejará que el sector privado maneje la empresa con criterio de rentabilidad privada, lo que

significaría el abandono de este tipo de programas de inversión porque para el sector privado no será rentable, lo cual dejaría a muchos sectores de Lima sin el líquido elemento”, advirtió. Sobre el inesperado anuncio por parte del ministro Castilla, dijo que fue hecho de manera irresponsable porque no ha explicado con precisión los beneficios y las consecuencias negativas de entregar en manos privadas

las acciones de Sedapal. MINISTRO AL CONGRESO El parlamentario recalcó que el empresario privado querrá ganancias a corto plazo si compra acciones de la empresa estatal y no asumirá costos para construir más lagunas, más embalses y túneles para traer más agua a Lima, como actualmente lo hace el Estado. “Me preocupa que se

vaya a paralizar el plan de expansión donde no es rentable operar porque son zonas altas en cerros donde hay que poner estaciones de bombeo”, señaló Bruce. Sostuvo que el ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, deberá explicar el próximo lunes, ante la Comisión de Vivienda del Parlamento, el plan de privatización del gobierno.

AP-FRENTE AMPLIO ALISTA MOCIÓN

Ministro Castilla al Congreso por lobby Dammert Dammert. Explicó que en el primer caso se trata de un proyecto de ley sobre habilitaciones urbanas, presentado el 28 de julio de 2014, que beneficia con 8 millones 307 mil 945 soles a la compañía multinacional Coca Cola en perjuicio del Servicio de Parques de la Municipalidad de Lima.

Alertó que dicha iniciativa reduce el pago por habilitación urbana al cambiar el valor comercial a valor arancelario, lo que –anotó- representa una disminución de los ingresos ediles respectivos en aproximadamente 90%, afectando a los municipios del país, incluyendo el capitalino. Detalló que en el estimado total de los ingresos del periodo

enero-julio de la Municipalidad de Lima, la cuestionada propuesta los reduciría de 15 millones 163 mil 102 soles a solo un millón diez mil 877 soles. Agregó que la Corporación Lindley (Coca Cola) es una de las más beneficiadas con esta iniciativa pues –anotó- el aporte 8 millones 316 mil 973 soles que le correspondería dar por un

lote de uso industrial de 669 mil cien metros cuadrados, según la valorización efectuada por Serpar, se reduciría a tan solo nueve mil 28 soles. Dammert explicó que el segundo punto está referido a las negociaciones para ampliar la temporada de pesca a favor de las compañías pesqueras, específicamente en beneficio de

Exalmar para quien hizo lobby la integrante de su directorio, Cecilia Blume, socia –a su vez- de Carolina Castilla, hermana del titular del MEF, de acuerdo a los correos electrónicos interceptados al extitular del Consejo de Ministros, René Cornejo.


◙ Actualidad Las empresas privadas y el Gobierno pueden trabajar juntos, en la misma dirección, para enseñar a la población a alimentarse saludablemente y combatir la malnutrición en los niños, enfatizó la primera dama de la Nación al visitar el colegio Virgen de Fátima, en El Agustino, donde la asociación Perú Vive Bien, promovida por la Sociedad Nacional de Industrias, puso en marcha el programa Crecer Bien. “Experiencias como estas, que conducen asociaciones privadas, están en la misma línea y dirección que el trabajo que desarrolla el Gobierno. La niñez es responsabilidad no solo del Gobierno, sino de todos los peruanos y aquí estamos demostrándolo, porque también están el Ministerio de Educación, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través de Qali Warma, la empresa privada, los profesores y las familias”, recalcó. La mencionada asociación recoge y potencia la experiencia desarrollada por el programa Crecer Bien, que incentiva hábitos saludables de nutrición e higiene en los niños y sus familias. La primera dama dijo que es primordial cultivar valores en la niñez porque, agregó, esa es la base del crecimiento de los menores. “Todo lo que se

DIARIO UNO

PRIMERA DAMA RESALTA importancia de trabajar unidos para desterrar la comida chatarra y priorizar la alimentación saludable.

FOTO: SEPRES

◘ La primera dama resaltó la necesidad de revalorar e incluir en la mesa familiar los productos originarios peruanos, que tienen un alto valor nutritivo y son deliciosos. A su vez, recomendó desterrar la comida chatarra. “Esa es una lucha que tenemos que dar desde chiquitos, es una lucha que compromete a la escuela, a los padres, a todos”, recalcó.

El señor AUGUSTO MANUEL VARGAS CAFFÉRATA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de la Partida de Defunción de su abuelo Héctor Washington Cafferata Mendes, en la cual se ha consignado en forma errónea e incompleta el nombre del titular de la partida y sus padres, tal como se menciona a continuación: Dice: “WASHINGTON CAFFERATA”, debiendo decir: “HÉCTOR WASHINGTON CAFFERATA MENDES”, dice: “ANDRES”; debiendo decir: “ANDREA CAFFERATA CAPURRO”, y dice: “CARMEN MENDEZ”, debiendo decir: “CARMEN MENDES”.

El señor AUGUSTO MANUEL VARGAS CAFFERATA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de la Partida de Defunción de su abuela María Ester Larrañaga Cárdenas, en la cual se ha consignado en forma errónea e incompleta el nombre de la titular de la partida y su cónyuge, tal como se menciona a continuación: Dice: “MARIA ESTHER LARRAÑAGA CÁRDENAS”, debiendo decir: “MARIA ESTER LARRAÑAGA CÁRDENAS” y dice: “WASHINGTON CAFFERATA”; debiendo decir: “HÉCTOR WASHINGTON CAFFERATA MENDES”.

Lima, 01 de setiembre de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

Lima, 01 de setiembre de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

Ante mi Despacho se ha presentado MONICA MARISOL PEQUEÑO BLANCAS, solicitando la Sucesión Intestada de WILLIE FRANCISCO PEQUEÑO CASTAGNETTO, fallecido el 20 de Junio de 2014, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao.

aprende significará un peldaño más en su desarrollo”. Heredia subrayó que no solo es importante enseñar a comer bien a los niños en el colegio, sino capacitar a los docentes e involucrar a las familias y a toda la comunidad. “Si solo trabajamos con los niños, el círculo no se completará porque quizá llegan a sus casas y reciben gaseosas o comidas con mucha grasa; entonces ya no los estaremos alimentando correctamente”.

 COMIDA CHATARRA

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE DEFUNCIÓN (Kárdex 1083 N.C.)

Callao, 01 de Setiembre del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado - Notario del Callao Av. Saénz Peña Nº 214 - Callao

/9

Nadine destaca importancia de lucha contra malnutrición

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE DEFUNCIÓN (Kárdex 1082 N.C.)

NC. 3434

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

NC. 3395

Ante mi Despacho se ha presentado SONIA LUZ PACHECO ROBLES, solicitando la Sucesión Intestada de OLIMPIA ROBLES CABALLERO, fallecida el 09 de Junio de 1996, quien tuvo como último domicilio en la Provincia Constitucional del Callao. Callao, 03 de Setiembre del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado - Notario del Callao Av. Saénz Peña Nº 214 - Callao

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE CONPROPET PERÚ S.A.C. Por acuerdo de la Junta General de Accionistas de fecha 27 de agosto de 2014, se acordó la DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN de la sociedad CONPROPET PERÚ S.A.C. con R.U.C. N° 20515437348, nombrándose como liquidador de la misma al Sr. Antonio Daniel León Huertas, identificado con DNI N° 25601417. Lo que se pone en conocimiento de los interesados de conformidad con el Artículo 412º de la Ley General de Sociedades. Lima, 2 de setiembre de 2014 Antonio Daniel León Huertas Liquidador


10/

SABADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

DIARIO UNO

Nuevo intercambio en Panamericana Norte

ANILLO VIAL se empezó a edificar en el cruce de Panamericana y 25 de Enero en Los Olivos.

Ayer comenzó la construcción de un nuevo anillo vial en la Panamericana Norte. El intercambio que está a cargo de la concesionaria Rutas de Lima se ubicará en el cruce de las avenidas 25 de Enero y la Panamericana, en la zona conocida como Infantas. “Se construirá un anillo vial a nivel del terreno natural y se deprimirá (hundirá) la Panamericana Norte”, detalló la gerenta de Relaciones Institucionales de Rutas de Lima, Gisella Benavente. Explicó que el proyecto concesionado por la Municipalidad de Lima permitirá la eliminación de los semáforos en esta zona. “Ello permitirá el tránsito continuo en la autopista y en la rotonda (anillo) provista de 2 puentes a nivel, la cual a su vez recibirá el tráfico de las avenidas 25 de Enero y 2 de Octubre”, explicó. Cuatro carriles de 3.65 metros cada uno formaran parte de la rotonda, mientras que en los extremos norte y sur edificarán puentes peatonales inclusivos

para el cruce seguro de las personas con discapacidad. AVANCES Según se comprobó en la zona, los trabajadores vienen realizando las interferencias de redes de agua y alcantarillado, además del movimiento de tierra de los ramales del inter-

cambio vial. Debido a que estos trabajos iniciales no perjudican el tránsito, los vehículos podrán continuar desplazándose por la Panamericana. “En la siguiente etapa se suspenderá el tránsito, por lo que los vehículos que transitan por la Panamericana Norte deberán pasar por

POR 24 HORAS

Trabajadores de EsSalud paralizarán Este martes 9 de setiembre, los administrativos, tecnólogos médicos, psicólogos, técnicos asistenciales, y nutricionistas de EsSalud, paralizarán sus labores durante 24 horas para exigir el pago de un bono y el aumento de personal. “Están dilatando el pago del bono extraordinario que nos toca desde el 2005. Este año debieron pagarnos ese monto en julio, pero aún no lo hacen. Parece que quieren desconocer el pago”, contó el dirigente Wilfredo Ponce. “Además, han establecido un aumento de salario totalmente discriminatorio”, añadió. El incremento del personal asistencial es otro de sus pedidos, pues asegura

que la cantidad actual no se da abasto. Del mismo modo, exigió que se adquieran más insumos y medicinas para los pacientes.

Advirtió que son 30 mil trabajadores los que paralizarán este martes, y de no prestarles la atención debida, acatarán una huelga.

los ramales del Intercambio Vial. Así se permitirá realizar las excavaciones para el paso deprimido de esta carretera”, especificó la funcionaria, aunque no indicó fecha exacta. INVERSIÓN Según la funcionaria, la obra que empezó

a ejecutarse ayer durará aproximadamente 345 días. Además, recordó que es la segunda obra vial en la Panamericana Norte en menos de un mes. El anterior fue el intercambio de Los Alisos. Benavente señaló que ambas ameritaron una inversión de 2 mil 20 millones de soles. Además, se recordó que Rutas de Lima tiene la concesión de las vías Panamericana Norte (desde el óvalo Habich hasta Ancón), Panamericana Sur (desde el Trébol de Javier Prado hasta Pucusana) y la Autopista Ramiro Prialé. Todas estas se financian con la recaudación de los peajes administrados por dicho consorcio. Los vecinos y empresas de la zona ya fueron informados mediante cartas, volantes y paneles de las obras que ya iniciaron. Sin embargo, Benavente no dudó en ofrecer disculpas por las molestias, y recordó que existe una línea telefónica (217-4000) a su disposición para cualquier queja.

◙ Actualidad

VMT

Sisol brinda consultas gratuitas en setiembre Conscientes de la necesidad que existe en la zona, el SISOL Villa María del Triunfo brindará hoy y todos los sábados de setiembre consultas gratuitas en medicina general y odontología, además de descuentos en varios servicios y exámenes de diagnóstico. La campaña se inicia hoy, ofreciendo a la población de esa zona la posibilidad de acceder a paquetes médicos que incluyen consulta más chequeos preventivos, desde 7 nuevos soles. Dentro de los paquetes se ha considerado pruebas de diagnóstico como papanicolau, cáncer de cuello uterino, consulta especializada del cirujano general, exámenes de laboratorio para medir la glucosa, colesterol, triglicéridos, descarte de VIH-SIDA, y de diabetes para prevenir problemas cardiacos. Los interesados pueden acercarse a la sede del establecimiento ubicado en la Av. Salvador Allende cuadra 16, a espaldas del terminal pesquero y frente a la estación de bomberos, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

MINEDU ENTRE 2014 y 2015

Destinan 75 millones para bono de desempeño educativo En el marco de la estrategia de revalorización del trabajo docente y directivo, el Ministerio de Educación (MINEDU) desembolsará entre el 2014 y 2015 un total de S/.75 millones para el otorgamiento del Bono de Incentivo al Desempeño Educativo a favor de maestros y directores de los colegios públicos de formación primaria. Este incentivo monetario será brindado hasta al 25% de las instituciones que reporten los mejores resultados en sus indicadores de mejora de aprendizajes por

parte de sus estudiantes. Para ello se utilizará la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) que permitirá observar las mejoras en el rendimiento de los alumnos, precisó el ministro Jaime Saavedra Chanduví. Otro de los aspectos a considerarse es la retención interanual de los alumnos, que contempla su permanencia durante todo el año escolar. “Hay que tomar en cuenta el porcentaje de los alumnos que iniciaron el año escolar y cuántos de ellos lo finalizaron”, acotó.


◙ Municipios

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

/11

Miraflores: seguridad y transporte Jorge Muñoz (Somos Perú)

El actual alcalde postula bajo la bandera de la eficiencia y honestidad. En una entrevista con nuestro diario, anotó primordialmente que combatirá la inseguridad. “Abriremos la Escuela de Serenos para capacitarlos mejor, fortaleceremos la división de investigación criminal, implementaremos las cámaras a doscientas”, propuso el postulante de Somos Perú. Con respecto al tránsito miraflorino, se comprometió a reordenar vialmente la ciudad mediante la construcción de más pistas, veredas y ciclovías. “También edificaremos una central de monitoreo del tránsito”, detalló Muñoz, quien se comprometió a concluir con los estacionamientos subterráneos en la calle Lima y Virgen Milagrosa. De otro lado, se reafirmó en la culminación del puente mellizo del Villena, pues antes advirtió que otros candidatos manifestaron su negativa a continuar con la obra. Según el candidato, el público adulto mayor y las personas con discapacidad serán tomados en cuenta en una futura gestión suya. “Crearemos una tercera casa del adulto mayor, e incluiremos señales para las personas con habilidades especiales”, aseveró.

TRES POSTULANTES PROPONEN mejorar los estacionamientos e implementar cámaras de seguridad en uno de los distritos más importantes de la capital. ción del puente mellizo del viaducto Villena. En el ámbito de la seguridad, se comprometió a vigilar específica y amigablemente la zona de la Costa Verde y a implementar bicipolicías, efectivos del orden que vigilarán la ciudad en bicicletas. Asimismo, aumentará las cámaras de videovigilancia y no descuidará la capacitación de los serenos para evitar la discriminación.

Johan Otoya

(APRA)

Jorge Muñoz, Somos Perú.

El sociólogo y comunicador Marco del Mastro postula por Diálogo Vecinal a la alcaldía de Mira-

flores. Sus propuestas apuntan a reordenar el tránsito en su distrito en 120 días. “Restringiremos algunas zonas, como el centro de Miraflores, a los buses públicos, para el uso exclusivo de los peatones”, expresó el candidato a diario UNO. Aseguró que ordenará los estacionamientos públicos, donde se instalarán parquímetros y zonas especiales para los vecinos. “No construiremos los estacionamientos subterráneos, sino que techaremos parte de la Vía Expresa para instalarlos ahí”, señaló, para luego aclarar su oposición a la construc-

Marco del Mastro, Diálogo Vecinal.

Johan Otoya, del Apra.

Marco del Mastro (Diálogo Vecinal)

El abogado aprista Johan Otoya coincidió con los otros candidatos en impulsar la mejora del transporte a través de un plan concertado. Por tal motivo formuló la coordinación con la Municipalidad de Lima para la construcción de bypasses para el distrito.

“Tenemos una población adulta bastante numerosa, por lo que reforzaremos el servicio de cardiología en los centros del municipio”, enfatizó Otoya. Él también expresó su voluntad de atender la salud de las futuras madres. “Pediremos que la Clínica Hogar de la Madre pase a ser administrada por Miraflores, para reducir los costos en beneficio de las madres de bajos recursos del distrito”, detalló. Su plan contempla el mejoramiento del turismo, por lo que busca impulsarlo a través de una marca. Esto se efectuaría a través de los centros de comercio que promocionarían la marca de Miraflores a cambio de beneficios en los cobros de arbitrios. “Se ganaría 35 millones de soles anualmente si tan solo llegaran 1 millón a nuestra jurisdicción”, puntualizó.


12/

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

DIARIO UNO

Nacional

Defensoría resalta fallo a favor de derecho de discapacitado JUZGADO DE LIMA REVIERTE SENTENCIA de magistrados que impedía que cusqueño –que sufre de esquizofrenia- ejerza administración sobre sus bienes. EN LA JOYA

Perú y Rusia coproducirán helicópteros en Arequipa ◘ El ministro de Defensa, Pedro

Cateriano, junto con el director general del Servicio Federal de Rusia para la Cooperación Militar, Alexander Fomin, ratificaron el compromiso de concluir la construcción de una planta en La Joya, Arequipa para coproducir helicópteros. La producción conjunta de once helicópteros de tecnología rusa solicitados por el Perú a través de un contrato de go-

bierno a gobierno, se iniciará tras concluir la construcción de la planta en el primer semestre de 2016. Por otra parte, el general de Ejército, Ronald Hurtado, y el general de Brigada, Germán Gonzales, verificaron en la planta situada en la ciudad de Ulan Ude, los avances de la construcción de los ocho primeros helicópteros que llegarán al Perú en noviembre de este año.

INFORMA MTC

Avances en obra de la autopista Chincha-Pisco-Ica ◘ El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, llegó ayer a la región Ica para inspeccionar los avances de la obra de la autopista Chincha-Pisco-Ica, proyecto de infraestructura que permitirá la llegada de más visitantes a la zona e incrementar la productividad local. El titular del MTC estuvo supervisando los trabajos de la carretera de doble vía que unirá las provincias de Chincha y Pisco, a la altura del kilómetro 226 de la carretera Paname-

ricana, en el distrito de San Clemente, en Pisco. “Estamos aquí para inspeccionar los avances de la obra; el contratista lo que está haciendo es desplazar la tierra para tener una carretera adecuada y construir las protecciones para que no haya deslizamientos de tierra en caso de sismo”, aseveró

ELECCIONES EN LARCO, TRUJILLO

Candidato denuncia que lo quieren sacar de carrera ◘ El candidato a la alcaldía del

distrito de Víctor Larco, Gerson Gonzales en Trujillo denunció la existencia de una posible confabulación para dejarlo fuera de carrera electoral, pues a pesar de haber transcurrido más de 40 días el Jurado Nacional de Elecciones no se pronuncia sobre la tacha interpuesta en contra del Movimiento “Súmate –Por la Nueva Libertad” por el cual postula. En ese sentido, precisó que espera se dé inmediata solución

a este problema pues sabe que está próxima la fecha en la que el JNE tiene plazo para entregar los resultados de las tachas. “El partido ‘Súmate’ hizo una alianza con ‘Por la nueva libertad’ y nos tacharon porque había un candidato de más (en el caso se alianzas solo se aceptan cinco). Apelamos, vine a Lima con mi abogado para la audiencia, sin embargo, de eso ha pasado ya más de un mes y hasta la fecha no nos entregan la resolución”, precisó.

La Defensoría del Pueblo saludó la sentencia emitida por el Segundo Juzgado Constitucional de Lima que declaró fundada la demanda de amparo presentada por un ciudadano del Cusco contra los magistrados que lo declararon incapaz de ejercer la administración de sus bienes por su condición de discapacidad. Dicho fallo, emitido el 26 de agosto pasado contra los magistrados de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, de la Primera Sala Civil del Cusco y del Primer Juzgado de Familia de Cusco, señala que toda sentencia debe respetar el máximo goce de los derechos fundamentales y no privar del ejercicio de éstos. La sentencia apelada sostenía que el ciudadano José Antonio Segovia Soto no podía asumir la administración de sus bienes ni ejercer otros derechos, motivo por el cual se nombró a su hermana como curadora, para que tomara decisiones por él. Hay que precisar que el citado ciudadano de 52 años, fue diagnosticado con esquizofrenia a los 24 años. Desde entonces cumple con su tratamiento médico, tiene control de su enfermedad y logró graduarse como ingeniero. Actualmente realiza diversas labores cotidianas

sin dificultades como cualquier persona. Las evaluaciones psiquiátricas señalan que, al margen de su condición, es una persona lúcida, ubicada en el tiempo, espacio y persona y tiene un nivel de inteligencia normal. Debido a problemas con sus hermanos, ellos iniciaron un proceso de interdicción para lograr su internamiento. Al respecto, el defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega

Luna, afirmó que esta sentencia es muy importante porque reconoce la autonomía y capacidad jurídica de las personas con discapacidad para tomar sus propias decisiones. “Debemos dejar de considerar las deficiencias y apuntar hacia la eliminación de todas las barreras que impiden su plena inclusión en la sociedad”, señaló Vega. Por su lado, Malena Pineda, jefa del Programa de Defensa y

Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, señaló que a nivel mundial se reconoce que la mayoría de los trastornos mentales pueden ser controlados, tratados y, en muchos casos, prevenidos. “Es obligación del Estado orientar su actuación hacia la mejora de la calidad de vida de este sector, haciendo énfasis en el reconocimiento de su capacidad de goce y ejercicio de derechos”, dijo la funcionaria.

es que se destierre de un vez por todas la violencia y se dé paso a las propuestas”, señaló. Jaimez sostuvo que después de los casos de corrupción que involucraron al presidente regional de Ancash, César Álvarez, la población ha perdido

interés en la campaña electoral en lo que se refiere al gobierno regional. “Hay incredulidad y desinterés en la población, por eso es necesario que los candidatos dejen atrás la guerra sucia y se ponga fin a la violencia en la región”, señaló.

POLICÍA CAPTURA A SECUESTRADORES DE HIJA DE CANDIDATO

Violencia electoral en Ancash ◘ La violencia vuelve a insta-

larse en Ancash. En una rápida intervención, la Policía pudo rescatar a la hija del candidato al Gobierno Regional de Ancash por el partido Perú Patria Segura (PPS), Víctor Jaimez, quien fue secuestrada ayer cuando repartía volantes en la ciudad de Huaraz. La Policía capturó a cuatro personas que participaron en el secuestro de Dana Jaimez (21 años), a quien tenían en una camioneta en una zona descampada de Monterrey, sin embargo el tema no quedó ahí, pues el local de campa-

ña de PPS en Huaraz ubicado en el Malecón Norte, cuadra 1 de la Av. Centenario fue saqueado. Después del secuestro, personas desconocidas rompieron la chapa de la puerta, se llevaron las computadoras y los amplificadores y parlantes que eran utilizados para la campaña del citado candidato. Ante ello, Víctor Jaimez sostuvo que es necesario poner un alto a la violencia en la campaña que se desarrolla en Ancash. “Felizmente la policía actuó con rapidez y recuperó sana y salva a mi hija, ahora lo importante


ECONOMÍA

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

/13

Crecimiento económico pero sin beneficios PESE A LOS MAYORES RECURSOS con los que han contado los diferentes gobiernos, incluyendo el actual, poco se avanzó para proveer a los peruanos de servicios de calidad y reducir el déficit en infraestructura del país.

SEGÚN ORGANIZACIÓN SUPERA

El 71% de trabajadores sienten que su centro laboral no los valora La Organización Supera, empresa líder en desarrollo empresarial y capital humano, realizó una encuesta a 1,500 colaboradores de primera, segunda y tercera línea pertenecientes a los sectores de Minería, Banca, Retail, Telecomunicaciones y Servicios, para determinar el nivel de la satisfacción laboral dentro de su compañía, la cual reveló que el 71 % de trabajadores siente que sus ideas y opiniones son poco valoradas dentro de su centro laboral. “La falta de satisfacción laboral radica en la actitud que tiene el colaborador frente a su propio trabajo, es por ello que es importante que las empresas generen un excelente clima laboral. De esta manera, deben involucrar a los empleados, escuchándolos y considerándolos .Este punto ayudará a generar metas y un mejor desarrollo de proyectos a corto, mediano y largo plazo”, manifestó, José Luis Aliaga, Director Gerente de Supera. De igual manera, el 45% de los trabajadores confesó no sentirse feliz dentro de su centro

de trabajo. Asimismo, el 41% de los encuestados indicó que en su centro laboral le brindan poco apoyo para alcanzar los objetivos que se le encomienda, ya que no cuentan con las herramientas necesarias que les permitan alcanzar las metas planteadas. En cuanto al tema de comunicación, el 52% de los colaboradores manifestó que no tienen una buena comunicación con su jefe directo, lo que representaría que no se cumpla a cabalidad los objetivos de la empresa ya que los mensajes no están alineados.Respecto al salario económico, solo el 8% de los trabajadores afirma que se sienten a gusto con su sueldo en relación al mercado actual. Asimismo, la encuesta también sirvió para determinar el nivel de liderazgo de las cabezas de la compañía y si estos demuestran sus identificación con la visión de la empresa. En ese sentido, el 47% de colaboradores indicó que sus dirigentes no cumplen con el perfil necesario para liderar a una institución.

Una de las reformas en la que menos se ha avanzado en el Perú es la mejora de la capacidad del Estado para proveer a todos los peruanos de la calidad y cantidad de servicios que se requieren, consideró la consultora Macroconsult. Indicó que la capacidad administrativa de ejecución de obra pública ha llegado a los límites (no olvidar que los montos actuales son récord). “Estamos pasando por una circunstancia particular en la historia del país: hay abundancia de recursos fiscales como para avanzar significativamente en la reducción del déficit de infraestructura física, productiva y social. Es por eso que esta es una limitación grave que debiera ser atendida y resuelta por los gobiernos con la debida prioridad”, indicó. Empero, Macroconsulta, lamentó que hasta ahora ningún gobierno se preocupara verdaderamente por la mejora de la capacidad del Estado y “no hay perspectiva de que pueda haber mejoras en el futuro predecible”. “Para dar un ejemplo, en su segundo gobierno, el ex Presidente Alan García redujo a la mitad las remuneraciones de los funcionarios públicos de mediano y alto nivel; como consecuencia, varios funcionarios competentes abandonaron el sector y no han podido ser remplazados adecuadamente. Este desaguisado no ha sido corregido hasta ahora”, indicó.

En su mensaje del 28 de Julio, el Presidente Ollanta Humala ha puesto énfasis en el aumento del gasto público para lo que resta de su gobierno. Es claro que con ello busca la realización masiva de obra pública en todo el país. Comoconsecuencia,primero –según la consultora- se daría un efecto de naturaleza económica: promover una dinamización del nivel de la actividad económica que permita superar la peligrosa tendencia negativa que hemos registrado en los últimos trimestres, que de no atenderse podría llevarnos a un estancamiento económico. Y segundo, añadió, podría mejorar la posición personal del Presidente y la de su partido con miras a las elecciones

INDICA EL ESPECIALISTA INTERNACIONAL EN EMPRENDIMIENTO, WALTER ESQUIVEL

Mypes necesitan fomentar la innovación Urge que las pequeñas empresas, que representan más del 90% del tejido empresarial del país, redefinan sus estrategias comerciales e identifiquen las ventajas competitivas de sus productos y servicios, comentó Walter Esquivel, exdirector ejecutivo de William F. Glavin Centro de Gestión Global de Babson College. De esa manera, afirmó, se reducirán los riesgos que cau-

san el rápido avance de la tecnología y comunicaciones, que afecta al 70% de estos emprendimientos que no sobreviven a la segunda generación porque no han desarrollado la capacidad de innovar. Explicó que la debilidad de las empresas familiares en el Perú es que no apuestan por crecer ni buscan ser líderes en sus categorías. Muchas no invierten en potenciar sus ventajas com-

petitivas ni arriesgan, por lo que sucumben ante empresas con mayores estándares de eficiencia que llegan con novedades al mercado local. El especialista, quien brindó charlas de Emprendimiento en la Universidad Privada del Norte (UPN), destaca que quienes dirigen las mypes deben cambiar su mentalidad operativa por una estratégica para planificar su crecimiento.

de 2016. Sin embargo, resaltó, este planteamiento enfrenta el riesgo de su incumplimiento en la medida en que el Estado, en todos sus niveles de gobierno -central, regional y municipalno sea capaz de realizar las obras con la rapidez y en la magnitud que se requiere. “Pareciera que el gobierno busca, por lo menos parcialmente, resolver esta limitación con la colaboración del sector privado. Los dos mecanismos a los que está apuntando son, en primer lugar, la realización de obras mediante el sistema de Asociación Público Privada con atención más intensa en los sectores de educación y salud y, en segundo lugar, ampliar el uso del mecanismo de obras por impuestos”, señaló.

En el primer caso, ya hay una experiencia positiva con las Asociaciones Público Privadas, pero circunscrita a la realización de proyectos productivos de tamaño mediano o grande. No está claro cómo podría funcionar para infraestructura educativa y de salud. En el caso del pago de impuestos con obras, está limitado a los recursos del canon, por lo que su ampliación para uso general, especialmente en educación y salud (donde podría ser altamente provechoso), requiere una modificación legal. “En resumen, en los próximos trimestres veremos si se pudieron enfrentar con éxito las actuales limitaciones para seguir expandiendo la inversión pública”, concluyó. FOTO: ARCHIVO


14/

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

E

n un artículo anterior publicado en este mismo diario, argumentamos por qué las AFP son instituciones económicas extractivistas. Se puede mostrar fácilmente que si los descuentos previsionales de nuestras remuneraciones se depositaran en una cuenta a plazo fijo de un banco o en una cuenta similar a la cuenta de CTS, la capitalización de estos ahorros habría sido mayor que la que contabiliza período tras período las AFP. Además, tendríamos otras ventajas. Con unos requisitos adicionales, podríamos disponer de estos ahorros «forzosos» para invertirlos, por ejemplo, en la compra de un inmueble. También podríamos retirarlos totalmente, sin mayores trámites, si migramos a un empleo en el extranjero. No es esto, sin embargo, todo lo que podría incluir una reforma integral del sistema previsional. En nuestro artículo ya citado, tratamos del contenido de este tipo de reforma, cuya urgencia es fundamental para evitar que los «dueños» de estas instituciones sigan lucrando con nuestros ahorros (pagando pensiones muy por debajo del salario mínimo y obteniendo rentabilidades como industria muy por encima de las rentabilidades de nuestros ahorros «forzosos»). Son instituciones con notorio poder económico que no fomentan la competencia, no promueven el desarrollo de los mercados, e impiden la constitución de un pilar solidario en el sistema previsional. El significado de extractivismo económico Las instituciones económicas extractivistas son las que se oponen a la las regulaciones para fomentar la competencia y el desarrollo de otros mercados, las que buscan la ganancia fácil y promueven, por lo tanto, el «rentismo», las que no innovan y buscan aumentos espurios de la productividad promoviendo el abaratamiento del trabajo. La existencia de este tipo de instituciones económicas es una prolongación de las que se desarrollaron durante el período colonial. El extractivismo económico así como el comportamiento cortesano de políticos y periodistas frente al poder económico, no ha tenido solución de con-

ECONOMÍA

AFP y Seguros: ejemplos de extractivismo económico FOTO: ARCHIVO

tinuidad en nuestro país. Los obrajes de la época colonial son el paradigma del extractivismo económico. Eran industrias «altamente rentables» cuya principal «inversión» consistía en contratar mano de obra «indígena» y retenerla mediante el endeudamiento con el mecanismo de adelanto de salarios y pagos en especie con precios elevados. Con este mecanismo nefasto el trabajador nunca podía pagar sus deudas y estaba condenado a pasar el resto de su vida en los obrajes. Sus deudas crecían más que sus

 “OBRAJES MODERNOS” ◘ Podríamos decir que estos seguros (que pertenecen a grupos económicos relacionados), son los «obrajes modernos». Los seguros operan con clínicas al «interior» de las cuales se instalan farmacias donde el asegurado, atendido por uno de sus médicos, debe acudir a comprar –con descuento del seguro-- las medicinas que estos recetan. salarios. Los obrajeros, además, se beneficiaron con el trabajo de mano de obra «indígena» condenada por algún delito a prestar servicios forzosos en sus «industrias». La historia de este tipo de

K

E=<A;9E=FLG

instituciones demuestra que su existencia tiene su origen en el poder político. Son creadas y sostenidas por un poder político también de naturaleza extractivista. Las instituciones económicas extractivistas son

fruto, entonces, de instituciones políticas extractivistas. Estas últimas no fomentan el desarrollo ni la profundización de la democracia, no promueven la rendición de cuentas ni el control constitucional efectivo de los gobernantes. Son instituciones que se fundan en el clientelismo y que no desarrollan organizaciones políticas de ciudadanos practicantes de la virtud cívica y el bien común. Por eso, allí donde predominan las instituciones políticas extractivistas, la administración gubernamental

del Estado y las organizaciones políticas, son penetradas por la corrupción. Los seguros de Salud también son extractivistas Una institución tan importante, creada para ayudar a proteger la salud de sus afiliados, también actúa en nuestro país como una institución económica extractivista. Es una de las que mejor ha asimilado la práctica de los obrajes de la era colonial. Podríamos decir que estos seguros (que pertenecen a grupos económicos relacionados), son los «obrajes modernos». Los seguros operan con clínicas al «interior» de las cuales se instalan farmacias donde el asegurado, atendido por uno de sus médicos, debe acudir a comprar –con descuento del seguro-- las medicinas que estos recetan. La similitud con el «obraje colonial» está en que las farmacias de las clínicas que «pertenecen» a un seguro (piense en el que usted pertenece, si está asegurado), elevan los precios de las medicinas en tal magnitud que a veces sale a cuenta comprarlas en una farmacia que opera alrededor de ellas y donde, ciertamente, no se puede aplicar el descuento que le corresponde al asegurado. La pregunta es, entonces: ¿cuál es la ventaja de estar asegurado, es decir, cual es la ventaja de que te descuenten periódicamente de tus remuneraciones con tal fin? Veamos los datos del cuadro siguiente. Los medicamentos recetados por un médico de la clínica San Felipe tienen un precio total de 1,082.38 soles. Con el descuento del seguro el paciente pagaría 270.6 soles. El precio total de los mismos medicamentos en otras farmacias que operan alrededor de la clínica, asciende en promedio a 693.87 soles. Si se pudiera aplicar el descuento del seguro comprando las medicinas en cualquiera de estas farmacias, el paciente pagaría solo 173.5 soles. El sobreprecio en la clínica «del» seguro es de 56%. A modo de Conclusión ¿Qué hace el organismo regulador del sistema de Seguros? ¿Qué hace la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP?


VIDA

l UNO NATURAL www.laprimeraperu.pe

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Reconocida por muchas de sus propiedades, esta fruta desde su descubrimiento hasta la actualidad ha sido sinónimo de grandes placeres.

La piña

y sus magníficas propiedades EVITE LA CARNE QUEMADA Estudios científicos advierten que la carne a las parrillas podría activar las células cancerígenas del cuerpo.

NO ABUSES DE LAS COMIDAS PICANTES ¿Sabes que abusar del consumo de ajíes y rocotos puede ocasionarte serios problemas de salud? Puede causarte desde simples cólicos hasta males más severos.

CUATRO DATOS IMPERDIBLES ¿Sabía que los tragos del fin de semana afectan su piel?, ¿que existen bacterias que benefician el organismo?, ¿qué existen alimentos que disminuyen los efectos de la resaca?, y que ¿existen energizantes naturales?


16

TOMA NOTA

Karen Olave Redacción

Cuatro datos imperdibles

a piña es reconocida en el mundo como un diurético natural por excelencia. Y es que cuando de perder kilos se trata, los diuréticos toman importancia. Sin embargo, esta fruta tiene muchos otros beneficios. Por ejemplo, al ser rica en fibra ayuda a reducir las calorías en el cuerpo, y si se la consume como parte de una dieta balanceada, resulta ideal para perder esos kilos que pueden estar estorbando. De otro lado, posee vitaminas A y B (B1, B2, B9) y C, zinc, hierro, entre otros minerales que el organismo necesita para su buen funcionamiento. Esto la hace una excelente fuente de antioxidantes esenciales para la síntesis del colágeno. Pero su consumo está relacionado incluso con una piel más bonita. Esto se debe a que al ser rica en fibra ayuda a la purificación de la sangre, indispensable no solo para una piel bonita sino también para que los órganos del cuerpo trabajen correctamente. Reduce la sensación de hambre gracias a sus propiedades anorexígenas, lo que disminuye y controla las sensaciones de hambre. Tiene muy pocas calorías, es baja en sodio, grasas saturadas y colesterol. Estas características la convierten en una buena aliada en la lucha contra la obesidad. Recuerde que una dieta saludable acompañado de una rutina de ejercicios siempre dará buenos resultados. Si quieres adelgazar, debería mirar las recetas de piña para conseguir algunas ideas de platos sabrosos y nutritivos. Por todas las razones ya mencionadas, les dejamos otras 8 excusas para consumir piña durante el invierno.

1

.- El alcohol daña la piel. “Un traguito no hace daño”, es la frase más usada para participar de una noche de alcohol. El alcohol es una de las principales causas por las que la piel se reseca y pierde vida. Esto se debe a que las bebidas alcohólicas impiden que el organismo absorba correctamente el agua que ingerimos. Sin saber se está privando de tener una piel saludable y fresca. Evite, siempre que pueda, el consumo de alcohol.

2

.- Las bacterias y sus beneficios para el organismo. Muchas de las bacterias que se encuentran en nuestro organismo, no son tan malas como muchos suponen, ya que al notar un virus perjudicial para nuestro cuerpo se agrupan formando una barrera que evita que los daños se conviertan en irreversibles. Otra cualidad de estas bacterias es que son las que producen muchas de las hormonas que son indispensables para regular el sistema digestivo.

L

1

.- Disminuye los coágulos de sangre. Gracias a que posee una enzima llamada bromelina, que se encuentra en el tronco de la fruta, tiene la capacidad de ayudar a eliminar los grumos en la sangre, por lo que es ideal para mantener una adecuada circulación.

2

.- Rica en cobre y potasio. En la piña encontramos altos niveles de cobre, el cuál es indispensable para sintetizar los glóbulos rojos. Por su parte, el potasio permite controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. También es muy recomendada para tratar los problemas cardíacos y de hipertensión.

3

.- Refuerza el sistema inmunológico. Esta fruta es además una rica fuente de vitamina A y beta-caroteno, que ayuda a reforzar el sistema inmunitario y la vista. También nos protege de los radicales libres.

4

.- Fuente de manganeso. El manganeso es un mineral esencial para la producción de energía. Además, ayuda a nuestro cuerpo a utilizar los nutrientes esenciales como la tiamina y la biotina, manteniendo los huesos sanos y ayudándonos a sintetizar los alimentos grasos.

3

.- El huevo reduce los efectos de la resaca. Todos saben de las proteínas que aporta el huevo, sin embargo hay cualidades que son desconocidas pero muy útiles. Por ejemplo, este alimento posee grandes cantidades de cisteína, un aminoácido que ayuda a limpiar el organismo de sustancias toxicas como el alcohol. Por eso es muy recomendable consumirlo cocido luego de una noche de copas. Mejorará los malestares de la resaca.

4

.- La avena es el mejor energizante. Al sentirnos agotados muchas veces recurrimos a energizantes procesados o al café, pero lo que realmente estamos haciendo es dañar nuestro organismo. Por ello es mejor consumir los que son naturales como el extracto de avena, que al no poseer azúcar ni cafeína beneficia las articulaciones. Según estudios, la avena ayuda a dilatar las arterias mejorando considerablemente la circulación.

VIDA

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

5

.- Ayuda al sistema digestivo. Debido a las propiedades estimulantes que posee, ayuda a descomponer más rápido las proteínas que el cuerpo no necesita regulando el sistema digestivo y ayudando a una adecuada evacuación.

6

.- Evita el estreñimiento. Al poseer pectina que no es más que un absorbente intestinal, contribuye a mejorar los problemas de estreñimiento y regulariza la flora intestinal. Es ideal para realizarnos una desintoxicación natural.

7

.- Mejora el aspecto de la celulitis. Otras de las cualidades de esta fruta, es que contiene asparagina una sustancia que elimina el exceso de agua del cuerpo, evitando la acumulación de esta en partes del cuerpo.

La p

y sus increíble

8

.-Reduce los dolores musculares. Cuenta con propiedades antiinflamatorias que resultan ideales para controlar los dolores en las articulaciones, de hecho es muy recomendable para los deportistas ya que mejora y estimula los tendones.

9

.- E de afrod y ayu


NATURAL

piña

es propiedades

Estimulante afrodisiaco. En varios países del mundo y esde la antigüedad a esta fruta se le ha dado un valor disiaco ya que al ser una fruta exótica relaja los músculos uda a mantener un buen nivel sexual.

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

17

Usos prácticos

1

.- Para conseguir que las carnes rojas al momento de cocinarlas sean mucho más blandas y jugosas, una buena opción seria agregarle un trozo o un cuarto de jugo de piña, esto le brindará un sabor agradable, e incluso ayudara a una correcta digestión después de la comida. .- Recuerde que la piña es muy rica, se la puede usar para ensaladas de frutas o de vegetales, sin embargo antes de hacerlo tiene que sacarle la parte fibrosa del interior o el“corazón”ya que esto puede producirle algunos cortes en la lengua. .- Para conseguir que la piña sea aún más deliciosas y conserve su agradable sabor es recomendablequelamantengabocaabajotodaun anoche. Esto permitirá que el azúcar que contiene que generalmente se retiene en el interior se disperse de forma pareja en toda la fruta. .- Una de las ventajas de agregarle piña a las comidas es que deja un exquisito sabor agridulce, para ello si desea preparar una deliciosa carne de cerdo o un pato agréguele un poco de jugo de piña vera que este le dará un toque especial. .- Jugo adelgazante. Solo necesitará 2 tallos de apio partidos en trozos de 5 a 7 cm y 2 tazas de piña picada. La preparación es fácil, solo debe poner el apio y la piña en el exprimidor y listo. ¡Buena suerte!

2 3 4 5

Evite carnes quemadas, aumentan riesgo de cáncer En muchas ocasiones cuando estás en una parrillada con tus amigos o familiares nunca se pierde la oportunidad de que se le queme la carne y a veces por la pena de botar la comida terminamos ingiriéndola, según estudios científicos al realizar este tipo de acciones estamos poniendo en riesgo nuestra salud ya que esto activa las células cancerígenas del cuerpo aumentando la probabilidad de padecer algún tipo de cáncer.

¿Por qué no debemos abusar de las comidas picantes? Cuando llevamos una vida ordenada y nos alimentamos adecuadamente, nuestro organismo se ve menos expuesto a sufrir enfermedades como la diverticulitis. Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de unas bolsitas en la parte interna de los intestinos. En etapas tempranas de este mal, producen un dolor semejante a los cólicos, por lo que muchas veces es considerado un problema menor, pero cuando va acompañado de escalofríos y sensibilidad en la parte inferior del abdomen, las reacciones son otras. En cualquiera de los casos, este mal está relacionado al consumo exagerado de comidas picantes.

Posee vitam ina A y B (B1, B s 2, B9) y C zin cy hierro.Adem ás disminuye lo s coágulos de sangre.Refu erz el sistema in a mu nológico.Es ric en potasio y a un gran potenc ial y desinfectan te digestivo.

No abuse de los medicamentos sin prescripción médica Es común que para calmar cualquier dolor nos acerquemos a la farmacia por algún fármaco recomendado y de venta libre, pero que un medicamento no requiera de receta médica para comprarla no quiere decir que debamos abusar de ellos.

Muchos de estos productos que calman momentáneamente un problema, usados de manera prolongada, pueden ocasionar ulceras o problemas gastrointestinales que finalmente van a perjudicar la salud de manera más grave.


18/

Formas de utilizar el talco de bebé EL POLVO que usó para perfumar al engreído de la casa, tiene muchas otras aplicaciones. Le invitamos a conocerlas.

M

anchas en los libros, nudos en nuestros accesorios de belleza, entre otros problemas cotidianos suelen suceder dentro del hogar, y aunque son fáciles de resolver nos ponen en aprietos porque no siempre se sabe qué hacer. Por ejemplo, ¿sabía que el polvo que usamos para perfumar a los bebes puede ser la salvación ante ciertas situaciones?. Aquí te damos seis buenos usos para el talco de bebé: 1.- Desenredar tu collar favorito. ¿Te ha pasado que quieres lucir tu collar favorito y éste se encuentra lleno de nudos? Pues esto ya no será un problema, lo único que debes hacer es esparcir un poco de talco sobre los nudos y así te resultará más fácil deshacerlos. 2.- Sabanas frescas. Cuando las noches de verano se vuelvan insoportables y no puedas dormir, espolvorea un poco de talco sobre las cobijas. Esto le permitirá dormir sin problemas, sin contar con que deja un agradable aroma que estimulará a un sueño placentero. 3.- ¿Se te olvidó bañar a tu mascota? Tranquila, lo único que debes hacer es aplicarle un poco de talco y pasarle su cepillo peinar. Esto permiti-

H OGAR

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Consejitos

¿Cuáles son las mejores escobas para barrer? ◘ Si tu casa tiene el piso de madera y te resulta difícil barrer, te contamos que las mejores escobas son las que están hechas en pita mexicana y de hebra sintética suave. En cambio, si necesitas barrer un suelo rústico y fuerte, entonces utiliza una que sea de fibras naturales.

Crea tu propio dispensador de bolsas ◘

Una manera sencilla y sin ocupar demasiado espacio a la hora de guardar las bolsas de plástico del hogar es metiéndolas en las cajas de los pañuelos desechables, introduce una por una y deja que sobresalga una punta de la bolas, es una manera práctica de crear tu propio dispensador de bolsas.

¿Cómo reutilizar los trozos de jabón?

rá que pueda pasar algunos días sin ducharlo. 4.- Libros en mal estado. ¿Quieres preparar una receta especial y las páginas de tu libro están muy manchadas que no puedes divisar lo que dicen? Para ello solo esparce talco de bebé donde se encuentren las manchas,

déjalo actuar por unos cuantos minutos y el libro quedará como nuevo. 5.- Dificultad para ponerte los guantes de caucho. Si presentas problemas al momento de ponerte los guantes de goma, bastará con rociarte un poco de talco en las manos antes

de ponértelos. Será mucho más fácil que los puedas portar. 6.- Quitar el olor de la arena de los gatos. Mezcla un poco de talco con la arena de tu gato y veras que esto neutralizará los olores. Incluso será mucho más agradable para el animal.

¿Cómo limpiar la tabla de picar? Las tablas de picar de madera están muy presentes en la mayoría de hogares y aunque estas le brindan un sabor especial a los alimentos, también es cierto que acumulan bacterias y gérmenes que nosotros no podemos ver (si fuera así de hecho no las utilizaríamos), por eso se debe ser más higiénicos a la hora de su limpieza. Sigue los siguientes pasos:

1

.- Consiga zumo de limón, vinagre blanco y sal.

2

.- Sumerja la tabla en agua y luego rocíe sobre ella un poco de sal. Una vez hecho esto mezcle el vinagre blanco con medio vaso de zumo de limón y bañe su tabla de picar. .- Espera un par de minutos y luego lave el artículo con agua fría, así tendrá su tabla limpia y libre de gérmenes. .- Una vez que ya este seca, agréguele un poco de aceite mineral para que esta no pierda su brillo y se mantenga en buen estado.

2 3

¿Cuántas veces has desperdiciado los restos de jabón? Es probable que muchas veces, pero descuida que eso pasa muy a menudo con la mayoría de personas. Sin embargo, si busca economizar, debe saber que las partes sobrantes de las barras de jabón son útiles para la limpieza del cuerpo. A continuación te brindamos tres formas de reutilizarlos: .- Contenedor de jabón. Con una panti que ya no uses (pero que esté en buen estado), crea una bolsa y en ella agrega los pedazos de jabón y así obtendrás un pequeño bolso donde guardar-

1

los, en el cual puedes llevar al trabajo o ponerlo en el baño de visitas. .- Hacer una barra nueva. Puedes crear un jabón multicolor de forma divertida. Lo único que debes hacer es humedecer los pedacitos y combinarlos, luego puedes ponerlos en contenedores con dibujos y esperar que se sequen y obtendrás lindos diseños. .- Esponjas de baño. Lo único que debes hacer es comprar una esponja que cuente con una abertura para que puedas introducir el jabón y listo

2

3


DIARIO UNO

SÁBADO 6 de SETIEMBRE de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

PELICULAS PARA NIÑOS SHREK LA ERA DE HIELO EL REY LEON TOY STORY

SUDOKU

LOS CROODS MI VILLANO FAVORITO FROZEN BUSCANDO A NEMO

RIO MADAGASCAR RATATOUILLE LOS PITUFOS

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Cuidado con actuar de una manera autoritaria y no saber llegar bien a las personas. Más ganas con suavidad que forzando las cosas. Hoy mantén perfil bajo, será mejor.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

OJO DE INSECTOS

DESAFIAR

AUTOR VALS “RENCOR”

CACHORRO DE LOBO

ARSENICO, BORO

NIQUEL

SATEN

COSTOSO

SONIDO LEJANO

CIUDAD DE ARGELIA

ROEDOR DORMILON

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

OXIDO DE CALCIO

SE DIRIGE

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Tu trabajo merece más de ti, esfuérzate y ocúpate de algunos temas pendientes para que todo sea como quieres. Hoy, más acción.

LADRON

La familia será hoy lo más importante. Da lo mejor que tengas para reencontrarte con alguien que quiere solucionar conflictos pasados. Acércate.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Deja que otros hagan lo que ya no puedes manejar tú. Si alguien tiene que dar el primer paso, espera a recibir, tú solo dale responsabilidades a los demás. Suéltate.

SAGITARIO

CERVEZA (INGLES)

YERNO DE MAHOMA

REPARTE EL CORREO OPUESTO A NORESTE

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE ESTILO DE NATACION

OREJA (INGLES)

EXISTIR EN UN LUGAR & ARDIEL ... :“TODO LO SENTIDO”

M.1994 DT ARGENTINA

LIBRA

TROPEZAR

ACTOR ROL DE DON RAMON

QUITAR LA VIDA

TANTO EN FUTBOL PASA POR BERNA

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Algo estás pensando que debe estar mal hecho y no sabes cómo resolverlo. No te escondas, toma las cosas de frente y así saldrás de los problemas más rápido.

A

O

W

F

A

D

D

A

N

L

A

S

A

E

Z

R

Y

A

I

A

C

I

N

S

O

N

G

R

O

O

T

O

N

P

I

O

R

E

I

N

A

R

I

O

M

A

R

A

P

N

Y

Z

I

P

E

Y

S

O

R

A

D

R

N

A

G

N O

R T

FLANCOS DE LA T

R

CANCION (INGLES)

“FEDRA”

O

GORRA CON VISERA

B

RAIZ (INGLES)

T

IGUALDAD DE NIVEL

ANSAR, GANSO

U

O

C

S

S

A

SI (QUECHUA)

U

PSDTA. DE BRASIL

E

TIERRA DE COLORES

O

ARTE (INGLES)

MOTE, ALIAS

“MAROMERO” ..., BOXEADOR

C

A

S

I

A

C2H6 HIDROCARBURO

K

F

Y

RADON, RADIO

TRAIDOR, FALSO

3 ROMANOS

HIJO DE MEDICO DE APOLO LOS DIOSES

S

G

EL JEDI VERDE

H

A P

GAS DE ALUMBRADO

ENCIMA DE (INGLES)

N E

S A

O

N

N

D

A

R

O

R

A

S

L

I

O

N

E

S

H

E

I A

IR (INGLES)

G

CLUB DE SALONICA

DT DEL BARCELONA

ELLA (INGLES)

S

A

PUÑAL MALAYO

CAPITAL DE SAMOA

B R

CAMINA

A

I

ANSAR, OCA

O R

GUARDIANAS DEL OLIMPO

O

P

AMADA DE AMADIS

TROYA

R

T

J E

ACTOR MORADA DE PANCHO “SHANGHAI ODIN VILLA NOON”

O

TANTALIO

W K

ALBUM “DYNASTY”

INDIO

S

I

MARTIR CHORRILLANO

EN ESTE MOMENTO

U

L

R A

PIADOSO

R

FLOR DEL OLIVO

M-2014 EL 14 DE URUGUAY

COMIDA NOCTURNA

A

PUEBLO EN EL TITICACA

A

“HUASIPUNGO”

22 DICIEMBRE-20 ENERO

(ING) MODA PASAJERA

L

RECHIFLA

A

“ROB ...”: W. SCOTT

S

C

A N

MONTAÑA DE TESALIA

... CURTIS ... ROSADO

M

... TORROJA ... BELEN

CREMALLERA

T MACHO DE LA VACA

“LA MANO DESASIDA”

B E

HECES DEL VINO

E

TASCA, CANTINA CIUDAD DE CALIFORNIA

LIEBRE DE PATAGONIA

N

U

M M

ANTILOPE CENIZA DE ANTIGUA INSULZA LA AFRICANO LA BARRILLA NOTA DO DIRIGE

H

CANTINFLAS

CAPRICORNIO

DIOSA DE LA MEDICNA, HIJA DE ASCLEPIO

EL AMAUTA OHMIO PSDTE. PERU CERCA (INGLES)

TORCIDO

C

CAMPEON NBA 2013-2014

Crucigrama

SOLUCIONES J C O H

LEO Comprométete más con la persona amada, estás abandonando la familia. La pareja o una buena amistad piensa qué es lo que necesitas para ser feliz.

MARTIR CHORRILLANO

BOLSA, TALEGA

No te preocupes tanto por el dinero que se va. Si es necesario invertir, pues hazlo. Hoy será mejor enfocarte al amor porque ese tema espera más de ti.

24 JULIO-23 AGOSTO

COLMENA

CORVA DE LA PIERNA

AEROPTO. DE CUSCO

SIGLA COMERCIAL

ALMA ..., HOY ALMATY

COMPLETO ENTERO

M-2006 DT BRASIL

Uniones comerciales o sentimentales estarán mejor que nunca. Es el momento de concretar proyectos porque tienes seguridad para decidir. Suerte.

CUADRO DE HORTALIZAS

GRITO TAURINO

NOMBRE DE NAIPAUL

PILDORA DEL DIA SIGUIENTE

CHICOTE

INSULZA LA DIRIGE

ARMA BLANCA

DPTO. DE HONDURAS

VERANO (FRANCES)

DT DE LOS JOTITAS

VITOR DISTRITO DE DEPORTIVO LUCANAS

CALENDARIO VILEZA, ECLESIASTICO RUINDAD

CONCEDER OTORGAR

ONU PARA EL TRABAJO

& “EL REY DE YS”

ENE O MANTARO

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

CORTEJAR, GALANTEAR

SIN DINERO, FEM. FAMIL

BARATIJA, ADORNO

HOBBIT CON EL ANILLO

CAPITAL NABATEA

MAQ. PARA SACAR AGUA

RIO DE POLONIA

MONJA IMPULSO ESPONTANEO

PREFIJO MADERA

UNIDA PARA UN FIN

PACIFICO O ATLANTICO

SESENTA MINUTOS

Te emociona saber que el tema del amor está cada vez mejor. Todo lo que llegue a tus manos hoy, será con la mejor de las intenciones. Solo siente y disfruta.

O N

Nº 172

“LA DAMA DE LAS CAMELIAS”

A

Si te encuentras confundido sin saber qué hacer o qué camino tomar, solo espera; medita bien y solo dale la razón a tu corazón, pero recuerda ser más abierto a las oportunidades.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO La época de estar sentado esperando que la vida pase sin razón de ser, debe acabar desde hoy. Tú tienes el camino libre para decidir qué quieres hacer, ya sabes cómo. Piénsalo.

D

FALTA EL OESTE

Nº 173

Nº 174

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Termina una época difícil de crisis. Puede ser mentales, laborales o sentimentales. Ya pasó la mala racha, ahora es tiempo de llenarse de energía. Suerte.


ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

/21

GUSTAVO CERATI

Disco eterno La radio pega un tema de Gustavo Cerati con otro de Gustavo Cerati y no puedo menos que sentir alivio, porque el estado de confusión que produce la ausencia –definitiva, irredimible– no me dejaría elegir un modo privado de despedirlo. Y necesito decirle adiós, como tantos millones de personas a las que su música les mejoró la existencia.

Por Roque Casciero Pág 12

P

or esa vez que entré de casualidad al gimnasio de los bomberos en Bariloche, en 1985, encontré sobre el escenario a tres tipos con raros peinados nuevos y me volaron la cabeza. O por escucharlo hablar con su hijo Benito después de ver Submarino amarillo. Por su rostro de asombro y disfrute en el show de Las Bandas Eternas de Spinetta. O por breves charlas, alguna nota, algún lugar compartido. Necesito decirle adiós en calma, aunque haya lagrimeado cuando finalmente la noticia dejó de ser escrita en potencial. Una locura, si lo pienso en frío: no era mi amigo, aunque lo cruzara bastante seguido, pero su música es parte de la banda sonora de mi vida, como de tantas, tantas vidas. Entonces suena la radio, igual que esa vez en que a Lalo Mir se le ocurrió poner por primera vez un demo de Soda en 9 PM. Gustavo Cerati estaba presente aun en su ausencia, después del ACV y todo el episodio en Venezuela. Fuerza natural, su último disco, parecía multiplicarse en su novedad: a cada rato nos quedábamos prendados de una canción como si no la hubiésemos escuchado antes, en una vana esperanza de estirar la espera.

No queríamos decir en voz alta lo que sabíamos irremediable, sobre todo porque su madre creía en los milagros y ante eso no tenía sentido plantarse con la ciencia como excusa. Esa semipresencia era potente, sobre todo porque sus canciones no envejecían. Algunas tienen la marca de época de los ’80, es cierto, pero hoy pueden ser disfrutadas como Blade Runner: una suerte de retro futurismo que fue modernidad. Y están también las otras, esas que siguen sonando mañana aunque hoy no sea hoy. Inquieto siempre, se impregnaba de los sonidos que se abrían paso en el rock para devolverlos como parte de un atractivo multitudinario. En el trayecto, dejaba información, datos certeros, mapas de ruta para descubrir otras ideas, otras miradas del mundo, otras

 ESTRELLA DEL ROCK ◘ Cerati fue, sin dudas, la más

grande estrella de rock salida de este lado del mundo. Su nombre resuena como ningún otro en toda América latina. Del Río Grande para abajo, Soda Stereo cambió tantas cosas que su dimensión abruma. Todo es enorme cuando se piensa en esa banda y en su líder.

concepciones de la música. La amalgama sónica de sus obras siempre fue trabajada, pulida, llevada un paso más allá. Pero sin perder su elegancia de esteta jamás. Y con esa voz. Y esa manera única de tocar la guitarra. Incluso en sus momentos menos interesantes, se plantaba con una calidad que trascendía las nimiedades. Repasar analíticamente sus grandes canciones se hace difícil cuando la mente todavía está tratando de procesar la noticia. Porque, además, no alcanzarían las páginas. Cerati fue, sin dudas, la más grande estrella de rock salida de este lado del mundo. Su nombre resuena como ningún otro en toda América latina. Del Río Grande para abajo, Soda Stereo cambió tantas cosas que su dimensión abruma. Todo es enorme cuando se piensa en esa banda y en su líder. Y eso es la música popular, también: un mainstream capaz de llevar belleza hasta la cocina donde se lavan platos mejor con “De música ligera” que con los que parecen hacer las canciones de acuerdo a estudios de mercado. Quizá por eso, hoy la ciudad de la furia es la ciudad de duelo. Por eso, cada uno precisa de la despedida a su manera. La radio pega una canción de Gustavo Cerati con otra canción de Gustavo Cerati. Y está bien. Es como poner un disco eterno.


22/ SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

DIARIO UNO

Otra metáfora

de América Latina ESTRENAN ESTA NOCHE la historia de Eréndira y su abuela desalmada, de García Márquez, en el Teatro Británico.

La cándida Eréndida llega desde el desierto del norte colombiano a encandilar son su triste historia.

Marco Fernández Redacción

E

réndira, una niña de 14 años, vivía con su abuela en una antigua mansión perdida en el desierto. Su desgracia comienza al anochecer, cuando después de un agotador día bajo las órdenes de su abuela, cae rendida con un candelabro prendido, el cual se vuelca sobre las cortinas y causa un gran incendio

que termina consumiendo la mansión. Así contrae una deuda casi impagable por el valor de la propiedad, deuda que su abuela no dudará en hacérsela pagar alquilándola al mejor postor. Sin embargo, estar en un mismo lugar no es conveniente, y por ello decidirá la abuela que lo mejor es ir en busca de la clientela, con una carpa itinerante que se convierte así en un prostíbulo ambulante, todo de la mano del genio colombiano

Gabriel García Márquez, bajo el título de “La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada”. Esta vez, la obra llega en su versión teatral a las tablas peruanas de la mano de Jorge Alí Triana, amigo y compatriota del Nobel de Literatura de 1982, desde hoy (noche de estreno) en el Teatro Británico (Jr. Bellavista 531, Miraflores), luego de haber sido montada exitosamente en Nueva York, Washington y Bogotá.

Este es el tercer montaje de Triana en este espacio cultural, donde ya ha dirigido la brillante adaptación de “La fiesta del Chivo”, de Mario Vargas Llosa, en 2007, y “Crónica de una muerte anunciada”, del mismo García Márquez, en 2011. En un escenario rodante, cuya estructura circular sirve de camino, de cima, de casa, y con un ambiente tropical que combate con la frialdad de la historia, se desenvuelve esta trama de la realidad


◙ ESPECIAL

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

/23

Performance literaria ◘ A partir de sus propias vivencias, Gabriela Wiener y Jaime Rodríguez toman un año al azahar, 1986, y se dan cuenta de muchas cosas importantes que han pasado en el mundo y en sus vidas. Valiéndose de un collage de imágenes, objetos, videos, Internet, etc., nos presentan esta historia en un espectáculo autobiográfico que reflexiona acerca de cómo un fragmento de tiempo aparentemente anodino al ser sometido a examen se convierte en un periodo extraordinario: es

Jorge Alí Triana sobre la obra

maravillosa en la que una joven actriz, Cindy Díaz, representa a la cándida Eréndira, tan bella como indefensa, y Atilia Boschetti, a la tropical, paternalista y explotadora abuela, que es la metáfora de un sistema social como mal social. El director filmó con Gabriel García Márquez dos de sus guiones originales, “Tiempo de morir” (1985) y “Edipo Alcalde” (1996). Para la televisión, dirigió “Crónicas de una generación trágica” (1994). Trabajó en la adaptación y dirección de dos de sus novelas para el teatro: “Crónica de una muerte anun-

ciada” (Nueva York, 2000; Bogotá, 2002; Lima, 2011) y “La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada” (Nueva York, 2000; Bogotá, 2001; Washington, 2011; Lima, 2014). Por ello es que le gusta decir sobre ello: “No solo he leído su obra sino que la he vivido, porque cuando uno acomete en la construcción de las escenas se sumerge en el universo ficcional hasta que se convierte en parte de tu propia existencia. Convives con sus personajes, sientes lo que a ellos les sucede, padeces sus angustias y participas de sus sueños”.

“Gabo estuvo desde muy joven, creo que antes de ser periodista inclusive, cerca de 20 años recorriendo el territorio norte de Colombia… vendiendo enciclopedias anacrónicas y biblias actualizadas. Era un territorio que le interesaba mucho porque había escuchado siempre de su abuela los cuentos sobre esa zona del país y sus ancestros por el lado de la madre eran de allá. ”Su madre contaba unas historias estrafalarias de la manera más normal y yo creo que la curiosidad del escritor lo llevó, sin saber todavía que era escritor, a esos territorios. En un pueblo remoto, vio una niña muy joven de 14 años que era prostituida por una mujer mayor que bien podría ser su abuela, que iban de pueblo en pueblo persiguiendo las ferias de los pueblos con su propia

orquesta. Era como un burdel ambulante. Esto, yo calculo, ocurrió alrededor del año 49 y hasta el año 77, después de ‘Cien años de soledad’. Él pensó esta historia siempre para una película. La escribió, pero la transformó después en la novela corta que es y por eso yo creo que tiene una cantidad de elementos que la hace muy factible su traducción al lenguaje teatral. Es una obra muy centrada en las acciones, en lo que va sucediendo, más que en el relato literario, lógicamente con la magia extraordinaria de Gabriel. Yo estoy muy conmovido después de su fallecimiento. Tuve la oportunidad de trabajar con él, me abrió muchas ventanas, amplió mucho mi sensibilidad y fortaleció mi amor por esta América Latina que tanto amó y que tanto le dolió”.

el año del Challenger y de Chernobil, del nacimiento de Lady Gaga, de la muerte de Borges, del asesinato del psicópata asesino Díaz Balbín a manos del psiquiatra Mario Poggi... Al mismo tiempo, someten sus propias experiencias durante ese año a un análisis similar y los resultados son estremecedores. La performance “1986” se verá hoy y mañana (7.30 p.m.) en el Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Lima. Ingreso libre.

Charlas literarias ◘ “Cuentos de amor, de locura y de muerte”, del uruguayo Horacio Quiroga, será el libro que dará inicio a un nuevo ciclo del Club de Lectura de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima). Las sesiones comenzarán este sábado 6 de setiembre, a las 4 p.m. Ingreso gratuito.

Otra versión de Aladino ◘

“Aladino”, el clásico cuento de “Las mil y una noches”, llega a las tablas los sábados 6, 13 y 20 de setiembre a las 5 p.m. en el Icpna de Lima Centro (Jr. Cusco 446). En esta versión, Aladino es un joven pobre que, junto a su inseparable mono Abú, se dedica a robar en los mercadillos de la ciudad de Agrabah para poder sobrevivir y con la ilusión de ser alguien importante algún día. Por su parte, la princesa Jazmín, a punto de cumplir 16 años, debe

casarse con un príncipe antes de su próximo cumpleaños por ley. Es ahí cuando se juntan estas historias que tendrán un final de ensueño.


24/

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

El peligroso avance del autodenominado Estado Islámico (EI) ha llevado a las principales fuerzas militares del mundo a conformar un frente operativo para combatir al grupo yihaidista. Esto fue confirmado ayer cuando el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, anunció que su gobierno formará una coalición de países para enfrentar a los fundamentalistas musulmanes. Con esta medida, el Gobierno estadounidense busca el apoyo de otros países para hacer frente a la creciente amenaza de los yihadistas, que en las últimas semanas han asesinado a dos periodistasdeEE.UU.enrepresalia por la decisión de Washington de lanzar ataques aéreos contra el EI en Iraq. “Necesitamos atacarles a fin de impedir que tomen el territorio”, dijo el responsable de la diplomacia de EE.UU. en Newport (Gales), donde se celebra la cumbre de la OTAN. Kerry destacó la importancia de apoyar a Iraq y a otros países de la región dispuestos a hacer frente a la amenaza del EI, pero “sin comprometer nuestras tropas”, dijo. “Creo que esa es una línea roja para todos aquí: sin botas sobre el terreno”, agregó Kerry. El secretario de Estado hizo sus declaraciones al término de una reunión que mantuvo con

Mundo

DIARIO UNO

EEUU se alía con Irán contra Estado Islámico

EL CRECIMIENTO DEL EXTREMISMO yihadista que busca controlar el Oriente Medio ha generado impensadas alianzas.

los ministros de Exteriores del Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Australia, Turquía, Italia, Polonia y Dinamarca al margen de la cumbre de la OTAN. En esa reunión, los ministros trataron la mejor estrategia a seguir para frenar el avance

del EI en Irak y Siria. La OTAN “está preparada para asistir a Irak, si el país así lo pide”, señaló en conferencia de prensa el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, que indicó que se analizaron con meticulosidad las situaciones

de Siria e Irak y la presencia del yihadismo en ellos. “Aquí vemos dos vías de trabajo, una es la que ya han emprendido varios aliados que individualmente han decidido tomarlasmedidasnecesariaspara ayudar a Irak a parar el avance

de la organización terrorista EI”, mencionó Rasmussen en referencia a los bombardeos selectivos en territorio iraquí que EEUU inició a fines de agosto. De otro lado, los dos estados en irreconciliable relación ahora han llegado a un acuerdo, con el fin de frenar el avance del EI. Esto se dio cuando ayer funcionarios del régimen de Irán anunciaron que están colaborando con su enemigo Estados Unidos en la lucha contra los islamistas en Irak. “Irán está cooperando a nivel táctico con Estados Unidos y con Alemania, que tienen consejeros sobre el terreno en Irak”, señalaron las fuentes, que pidieron no ser identificadas. “Es algo que vieneocurriendodesdehacealgún tiempo, aunque no lo reconozcan abiertamente”, añadió otra fuente diplomática, que también pidió anonimato.

CARRERA ARMAMENTISTA NO CESA

OTAN prepara fuerza militar de intervención rápida en el Este El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, anunció ayer la creación de un Plan de Acción Inmediata (RAP) que refuerza su defensa colectiva y conlleva la puesta en marcha de una fuerza de intervención inmediata capaz de desplegarse entre dos y cinco días en cualquier lugar del mundo. “El momento de seguridad que afrontamos es más impredecible que nunca: Rusia está atacando a Ucrania y hay inestabilidad en Medio Oriente y en el norte de Africa. En estos turbulentos momentos, la OTAN tiene que estar preparada y poder defenderse y también a sus aliados”, agregó Rasmussen. Señaló que los cuarteles generales de esa fuerza de acción inmediata tendrá su sede en uno de los aliados de Europa del Este y que la Alianza Atlántica mantendrá en esos países “una presencia y actividad continuada” sobre una base rotatoria como en la actualidad. No obstante, el general indicó que se necesitará más tiempo para preparar a todos los efectivos, posiblemente años. Al referirse a la amenaza rusa, el subcomandante insistió en que esta fuerza de acción inmediata tiene como

principal objetivo actuar como poder de “disuasión” para evitar que el conflicto se produzca. El secretario general aliado indicó que países como “Polonia, Rumania y los Bálticos han expresado que están dispuestos a albergar en sus territorios las instalaciones” de esa fuerza multinacional que se integrará con fuerzas terrestres, navales y de las fuerzas especiales. “Se podrán desplegar en cualquier lugar del mundo y en poco tiempo”, subrayó el político danés.

TENSA CALMA

Ucrania firma alto al fuego con separatistas ◘ El presidente ucraniano,

Petro Poroshenko, confirmó ayer la firma de un acuerdo de cese al fuego entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos. A través de su cuenta de Twitter, Poroshenko ratificó que los enviados a una reunión en Minsk para poner fin a los enfrentamientos habían logrado el acuerdo. Poroshenko dijo que dio la orden a los comandantes militares de detener el fuego a partir de las 1800 hora local. La representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en la reunión de Minsk, Heidi Tagliavini, también confirmó la firma de un protocolo que declara un cese al fuego. Serhiy Taruta, gobernador de la región ucraniana de Donetsk, también confirmó la firma del acuerdo y dijo que estaba esperando detalles de la iniciativa. Por otro lado, el primer ministro ucraniano, Arseny Yatseniuk, dijo que el plan de paz debe incluir tres elementos clave: un cese al fuego, la retirada de las “fuerzas rusas y bandidos rusos y terroristas” y la restauración de la frontera ucraniana con Rusia. El acto fue en el marco de la reunión de hoy en Minsk del grupo de contacto sobre Ucrania, que comprende -además de los representantes de Kiev y de los rebeldes- a Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).


Mundo Argentina aún tiene asuntos “sin resolver” que impiden un acuerdo con acreedores que demandaron al país para obtener el pago total de obligaciones, tras abstenerse de las reestructuraciones de deuda que siguieron a un default en 2002, dijo ayer el mediador nombrado por la corte. Daniel Pollack, un abogado nombrado por el juez del distrito de Manhattan Thomas Griesa para que supervisara las conversaciones, dijo en un comunicado que se reunió con abogados de Argentina y de los acreedores holdout. “Los asuntos que separan a las partes siguen sin resolverse”, dijo, y agregó que seguiría ejerciendo su rol a pedido del juez. Los bonistas en litigio incluyen a NML Capital Ltd, una unidad de Elliott Management Corp del millonario Paul Singer, y Aurelius Capital Management, que han estado durante más de una década enfrentados con Buenos Aires. Argentina los califica como “fondos buitre”. Por su parte, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Pugna con tenedores de fondos buitre sigue ARGENTINA BUSCA que Banco de la Nación sea el encargado de pagos y no banco de EEUU. Para mediador nombrado por juez aún no hay acuerdo de las partes. aseguró ayer que “muchos” acreedores se han manifestado dispuestos a participar de un canje de deuda externa por doméstica que busca sortear una orden judicial en Estados Unidos que hundió al país sudamericano en su segundo default en poco más de una década. Esto, luego que un juez distrital de Manhattan impidió a fines de julio completar el proceso de pago en el extranjero de los intereses de un bono Discount argentino, debido a que el Gobierno argentino se niega a acatar un fallo que lo obliga a pagar cientos de millones de dólares a tenedores de deuda en cesación de pagos desde el 2002.

Para eludir la sentencia, Fernández envió al Congreso un proyecto de ley para que el estatal Banco de la Nación reemplace a Bank of New York Mellon (BNY Mellon) como agente de pagos de los bonos argentinos reestructurados bajo jurisdicciones de otros países, que incluyen a Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón. Esto implicaría pagar en Buenos Aires los servicios de bonos por un valor de alrededor de 29.000 millones de dólares que hasta ahora el país había cancelado a través de Nueva York. La iniciativa también abre la posibilidad de honrar estos títulos vía Francia.

/25

EN PALESTINA

Reconstrucción demandará US$ 8000 mllns. La Autoridad Palestina informó que la reconstrucción de la Franja de Gaza después de la ofensiva de 51 días del Ejército israelí costará unos 7.800 millones de dólares, al mismo tiempo que adelantó que ya tiene preparada una demanda contra Tel Aviv ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) en La Haya. El informe de costos palestino sostiene que la ofensiva israelí contra Gaza supuso pérdidas directas por un valor de 4.400 millones de dólares, pero que el gobierno palestino solo pudo destinar un presupuesto de 3.020 millones de dólares para el desarrollo de la infraestructura más urgente, como la construcción de un puerto y una planta desalinizadora de agua, informó la agencia de noticias local Maan. Si Israel accediera a levantar el bloqueo, la reconstrucción podría concluirse en cinco años; de lo contrario, podría llevar dos décadas.


26/

DIARIO UNO

SĂ BADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Masiva concurrencia a Mistura 2014

â—™ Actualidad

VII EDICIĂ“N DE FERIA GASTRONĂ“MICA mĂĄs grande de LatinoamĂŠrica abriĂł sus puertas al pĂşblico con gran cantidad de comensales a pesar del frĂ­o. Chancho a la Caja China, el chilcano y el calientito son los preferidos del pĂşblico.

FOTO: HUGO CUROTTO

Las puertas se abrieron de par en par en Mistura de la Costa Verde de Magdalena del Mar y el pĂşblico acudiĂł masivamente para degustar los platos mĂĄs diversos del paĂ­s y asĂ­ pasar un sano momento de divertimento. El frĂ­o que se sintiĂł en la capital no fue impedimento para que centenares de personas se dieran el gustito de acudir con amigos o familiares para conocer mĂĄs de nuestra ya famosa gastronomĂ­a. El plato mĂĄs solicitado fue el Chancho a la Caja China que cuesta aproximadamente 16 soles. Mediante ‘la radio bemba’ los comensales se pasaban la voz para recomendar el mencionado potaje. Asimismo, los tradicionales platos criollos como el cebiche, caucau, causa rellena y lomo saltado fueron los platos preferidos por el pĂşblico. Las bebidas preferidas tambiĂŠn fueron los tĂ­picos tragos nacionales para combatir el frĂ­o como el chilcano y el calientito que cuestan 8 soles el vaso. Sin embargo, es conocida la aficiĂłn del connacional por la cerveza. ‘El mundo de la cerveza’ – lugar para los amantes del trago a base de cebada- fue uno de los espacios mĂĄs concurridos por el pĂşblico. QARAY El chef italiano Carlo Petrini seĂąalĂł ayer en el Gran Auditorio de Mistura que un chef famoso no es nada sin los campesinos y que si un cocinero no se conecta con la tierra, no tiene “fuerzaâ€?. Temprano, el reconocido chef participĂł en la inauguraciĂłn del encuentro gastronĂłmico internacional denominado

TICLIO CHICO

Reclusas donan chalinas y gorros

Qaray, que reĂşne a los mejores profesionales de la cocina. Ellos compartieron sus conocimientos alrededor del tema “Biodiversidad y nutriciĂłnâ€?. En ese sentido, el promotor internacional de la gastronomĂ­a ecolĂłgica resaltĂł la importancia que tienen los pequeĂąos productores en la cadena alimentaria. El italiano afirmĂł que la novedad de la gastronomĂ­a no estĂĄ en Europa o Estados Unidos, sino en LatinoamĂŠrica, y que todos tenemos responsabilidad en el consumo

de comida. “Si comes comida chatarra, defiendes agricultura chatarraâ€?, indicĂł. BEBIDAS NATURALES Los amantes de las bebidas naturales pueden encontrar en Mistura 2014 una amplia gama en los licores de variadas frutas. La gerente general de Inkanto,

Mayra Ortiz expresĂł que esta vez llegan al evento gastronĂłmico mĂĄs importante de AmĂŠrica Latina con nuevas propuestas como el licor natural de frambuesa y el de sauco. “Muy pronto presentamos nuestro licor de arĂĄndanos, porque queremos trabajar mucho mĂĄs fuerte con los berries,

ďƒž EL DETALLE â—˜ Qaray es una palabra quechua que significa “dar de

comer, compartir y servir� y refleja el espíritu del Congreso Gastronómico Peruano.

cuya producción en los andes va en aumento�, manifestó. Según explicó, antes de comenzar a trabajar en la producción de estas bebidas, sus creadores recorrieron todo el país en busca de las mejores frutas que les pudieran servir de insumos. Para lograr una bebida absolutamente natural se realiza un proceso de fermentación donde se prohíben los saborizantes y colorantes, para lograr apreciar botellas atractivas tambiÊn para los ojos.

Solo completa el formulario en nuestra pĂĄgina web

diario

UNO

NO

R:: CÉSAR LÉVA OR CTTO IREEC DIR D

p a r a .. . A ' )

S: A ST ARTI )

) SY )

Ejemplar. Las internas de los penales de mujeres de Chorrillos (ex Santa MĂłnica) y Virgen de FĂĄtima donarĂĄn 850 chalinas y gorros de lana a los niĂąos y adultos mayores del asentamiento humano “Ciudad de Gosenâ€?, en Ticlio Chico (Villa MarĂ­a del Triunfo). “MĂĄs de 3 mil 500 vecinos de esta zona padecen el intenso frĂ­o de julio y agosto cuando llega la hĂşmeda neblina que cubre los cerros ubicados frente a la playa San Pedro, al sur de Limaâ€?, manifestĂł una dirigente del lugar identificada como Gladys MuĂąoz Montano. Las donaciones fueron elaboradas por las mismas reclusas, por lo que la funcionaria del INPE Marthinet Ă vila resaltĂł la solidaridad de las internas. “Pese a su reclusiĂłn, estĂĄn en la capacidad de ayudar a esta poblaciĂłn vulnerableâ€?, expresĂł. RecordĂł que la donaciĂłn de prendas tejidas por internas es una prĂĄctica que el INPE promueve desde hace cuatro aĂąos.

Sorteo: 15 de Set.

www.diariouno.pe s y sĂŠ uno de los ganadore


EspectĂĄculos

DIARIO UNO

SĂ BADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

/27

CERATI

Gracias totales MILES DE FANĂ TICOS despiden a Ă­dolo del

rock en Buenos Aires. Presidenta decreta dos dĂ­as de duelo por su fallecimiento.

U

na multitud de fanĂĄticos acudiĂł ayer a la Legislatura de Buenos Aires para despedirse del gran mĂşsico Gustavo Cerati. Como un homenaje a su memoria se pintaron murales en la capital argentina, y los dolientes admiradores se encargaron de llenarlos con frases cargadas de sentimientos. “Gracias totalesâ€? era una de las frases que se leĂ­a en el muro. La presidenta de Argentina, Cristina FernĂĄndez, se sumĂł al dolor de sus compatriotas y decretĂł dos dĂ­as de duelo nacional

por Cerati. “Su impulso artĂ­stico constituyĂł un sello distintivo de elegancia y modernidad en todas sus produccionesâ€?, expresĂł. La bandera argentina permanece izada hasta hoy. La madre del cantante, Lilian Clark, visiblemente afectada, saludĂł a los que acudieron al velorio de su hijo, entre los que estuvieron destacados mĂşsicos de la escena musical argentina como sus excompaĂąeros de Soda Stereo y Charly GarcĂ­a quien recordĂł: “Tuvimos muchas ideas juntos, nos pusimos a tocar y fue una voladu-

ra de cerebro. Era genial. Era un arquitecto del sonidoâ€?. En la tarde el cuerpo del mĂşsico fue trasladado al Cementerio de La Chacarita, donde fue enterrado. Estuvo acompaĂąado de miles de fanĂĄticos que cantaron “No se va Gustavo, no se vaâ€?, y canciones como “La ciudad de las furiasâ€?. Gustavo Cerati muriĂł el jueves a causa de un paro respiratorio en una clĂ­nica de Buenos Aires. Estuvo cuatro aĂąos en estado de coma por un ataque cerebrovascular que sufriĂł al tĂŠrmino de un concierto en Caracas, Venezuela.

Hatun Killa y las danzas peruanas â—˜ La talentosa soprano Hatun Killa

Gonzalo Torres firma autĂłgrafos â—˜ El popular cĂłmico Gonzalo Torres se reunirĂĄ con sus seguidores para firmar autĂłgrafos y compartir buenos momentos con ellos hoy, a las 6 p.m. en el Teatro Plaza Norte, antes de presentar su aclamada obra “El CavernĂ­colaâ€?. Con la direcciĂłn de RĂłmulo Assereto, “El CavernĂ­colaâ€? se presenta de viernes a domingo a las 8 p.m., hasta el 14 de setiembre, en el Teatro Plaza Norte. Las entradas se encuentran a la venta en la boleterĂ­a del teatro y en Teleticket.

serå la madrina de los cursos de danzas de la Asociación Cultural Brisas del Titicaca, en cuyo auditorio principal, los lunes, martes y miÊrcoles de setiembre se realizarån las clausuras de los cursos de música y danzas. Las inscripciones para el próximo ciclo se iniciaron en el Jr. Chota 1532, Lima. TelÊfonos 7156970 – 7156971. Se programó cursos de instrumentos musicales y danzas como caporales, diablada, carnavales andinos, marinera nortena, entre otros.

Ahora en...

Luciano Quispe y Urpi grabarĂĄn CD â—˜ El gran arpista Luciano Quispe anunciĂł que grabarĂĄ un nuevo ĂĄlbum al lado de Urpi, la princesa rumana. Ellos estarĂĄn maĂąana domingo al mediodĂ­a en el programa “En Escenaâ€?, de Radio Programas del PerĂş. Urpi, tambiĂŠn estarĂĄ en el programa “20 Lucasâ€? y cantarĂĄ a la 1 p.m. en la fiesta en honor a la Virgen de Cocharcas en La Casa Ayacuchana del Jr. VirĂş 350, RĂ­mac. TambiĂŠn estarĂĄn Mao FernĂĄndez, Giomar LeĂłn, el DĂşo Perumanta, Los Bordones del PerĂş, entre otros.

Restaurante El Hawaiano Sitio-official E-mail: elhawaianosac@hotmail.com T


28/

El famoso grupo estadounidense de pop Maroon 5, estrenó su álbum de estudio “V”, uno de los más esperados del año. “V” contó con la producción musical del reconocido Max Martin, además de la colaboración de la famosa cantante Gwen Stefani, quien canta una canción a dúo con el vocalista Adam Levine. “Hay algunas cosas en el disco que suenan a lo primero de Maroon 5, y también hay cosas que suenan como la nueva dirección en que fuimos. Creo que esa es más o menos la idea detrás del disco. Es nuestro quinto álbum. Es literalmente parte de nuestro nombre. Pensamos en retomar ciertos elementos que habíamos dejado atrás hace tiempo en nuestro sonido original, pero también poner una alianza en el salto hacia lo nuevo que hacemos. Creo que es un disco que lo engloba todo”, explica Levine. El álbum logró ubicarse en la posición número 1 de iTunes, en el que estuvo en preventa en más de 60 países del mundo, al igual que su primer sencillo “Maps”, canción que Maroon 5 presentó en vivo en los MTV Video Music Awards. Esa noche también presentó su segundo sencillo “Animals”. El grupo se asoció con aliados creativos en un concurso que da oportunidad a artistas y diseñadores de todo el mundo, en el que se podrá enviar trabajos para grandes marcas de la música y el entretenimiento. Cualquiera es bienvenido a crear obras de arte inspiradas en Maroon 5. Más información en la página web oficial de la banda y en sus redes sociales.

Lo nuevo de Homenaje a Corazón Serrano

◘ La destacada cantan-

Domicilio Fiscal Referencia Procedimiento Fecha

te peruana Susan Prieto le rinde un homenaje a la exitosa orquesta Corazón Serrano con el mix de los temas “La Borrachita”, “El Estúpido” y “Muriendo de amor”. Su tema “Por un día” tiene buena aceptación entre los oyentes de Radio Ritmo Romántica, quienes la piden a través de llamadas telefónicas. La artista agradece a todos sus seguidores que la siguen en el Facebook y Twitter, en los que anunciará más sorpresas.

QUINTO DISCO

incluye la canción “Maps”, que presentó en los premios MTV.

ESQUELA DE NOTIFICACIÓN N° 956-2014-SGCHU-GDU/MDSMP Nombre o Razón Social

Espectáculos

DIARIO UNO

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

: Sra. Yeni J. Blas Santiago Vicepresidenta del programa de vivienda “Los Sauces de Chuquitanta” : Lote 04, Mz. “C”, programa de vivienda “Los Sauces de Chuquitanta”, distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima : Expediente N° 65023-2013 y acumulados Memorando N° 433-2014-GAJ/MDSMP : Visación de Plano de Lotización, con fines de servicios básicos de agua y desagüe : 03 de setiembre del 2014

Tengo a bien dirigirme a usted, en atención al expediente de la referencia y sus acumulados, donde solicita la visación de Plano de Trazado y Lotización, con fines de servicios básicos de agua y desagüe, del programa de vivienda “Los Sauces de Chuquitanta” ubicada en parte del lote 22, parcelación del exfundo “Chuquitanta”, en el distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima. Al respecto se le informa que su expediente y sus acumulados fueron observados por la Gerencia de Asesoría jurídica, mediante el memorando de la referencia, por lo que se requiere que subsane la siguiente observación, para seguir con la prosecución del trámite.

Observación Única 1. Deberá realizar una publicación en un diario serio, de gran circulación nacional, mediante la cual, se haga de conocimiento que la vicepresidenta del programa de vivienda “Los Sauces de Chuquitanta” firmará los planos de Trazado y Lotización, presentados ante la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres, con fines de servicios básicos; por lo que, se comunica a todos los copropietarios registrales de la Partida N° 11055911, concediéndoseles 03 días hábiles, para pronunciarse al respecto; en caso contrario, se considerará como consentida la autorización para que la vicepresidenta, firme en su representación el plano mencionado. Los copropietarios a quienes se comunica la presente son los siguientes: Sunamita Garrido Tello, Germán Eladio Geldres Lavado, Rommel José Ayllón Caja, Rommel Toribio Ayllón Candela, Abigail Morales Jara, Juan José Valdivia Montoya, Jon Henry Villanueva Guillermo, Meilyn Denisse Meléndez Meza, José Julián Yactapure Ostos, Sady Elena Urbina Ferrari, César Augusto Martino Sosa, Adriana Mercedes Escalante Pánez, Alejandrina Yuca Clemente, Vilma Coronel Díaz, Eliel Fidel Garrido, Benigno Edvar Quiroz Cabanillas, Emilia Pilar Ciprián Huayhuapuma, Trinidad Ciprián Huayhuapuma, Adela Mercedes Valle Herrera, Roxana Tafur Galoc, Robin Tafur Galoc, Liliana Araceli Taica Mogollón, Dina Pelagia Rivera Acuña, Zoila Cirila Herrera Tomay, Magda Alida Loli Gonzales, Reyda Luz Mogollón Vidal, Margarita Salinas Lázaro, Maider Suárez Hernández, Gloria Aguinaga Verástegui, Maribel Páucar Vidal y Julio Víctor Huerta Torre.

CONVOCATORIA El presidente de la ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DEL MERCADO MODELO CRUZ DE MOTUPE cita todos los asociados a una ASAMBLEA GENERAL a llevarse a cabo el día 9 de setiembre de 2014, primera citación 2:30 pm. en segunda citación 3:00 pm, en el local del mercado ubicado en la calle 60 s/n, Grupo 3 del Pueblo Joven Cruz de Motupe del distrito de San Juan de Lurigancho, para tratar la AGENDA: 1.- PRESENTACION DEL PROYECTO GENERAL APROBADO EN LA MUNICIPALIDAD DEL SECTOR. 2.- ALTERNATIVA DEL FINANCIAMIENTO DE LA CONSTRUCCION DEL MERCADO. 3.- NOTIFICACION DE PAGO DE LA LICENCIA DE OBRA. 4.- INCREMENTO DEL PAGO POR DERECHO DE INGRESO DE NUEVOS ASOCIADOS. Los asociados que no asistan a la asamblea pagarán la multa establecida. Lima, 05 de septiembre de 2014. LORENZO MATOS MALPARTIDA PRESIDENTE

JULIAN A. RAMÍREZ VALENCIA SECRETARIO DE ACTAS

AVISO DE TRASLADO EXTERNO DE CADAVER

Se hace de conocimiento público que MENDOZA ABANTO LUIS EDWIN, identificado con DNI Nº 40540957, exhumará y trasladará los restos humanos de quien en vida fue su madre, MARIA SABINA ABANTO FLORES sepultado en el Cementerio Municipal Virgen de Lourdes – Nueva Esperanza, Zona MINAS DE AGUA del distrito de Villa María del Triunfo, de la Provincia y Departamento de Lima AL: CAMPOSANTO CATALICO PARQUE DEL RECUERDO a horas 10:00 de la mañana, conforme lo dispuesto la Autorización Sanitaria para Exhumación y Traslado de Restos Humanos Nº 000348-2014 de fecha 19 DE AGOSTO DE 2014 – Exp. Nº 0264742014, emitido por la Dirección de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud. MUNICIPALIDAD DE VILLA MARIA DEL TRIUNFO DR. JORGE LUIS CHOCOS NUÑEZ DNI Nº 22498926 Sub Gerente de Registro Civil y Cementerio

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 22 de Agosto del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa CORPAGRO SAC con RUC 205022203038 nombrándose como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. Lima, 02 de Septiembre del 2014. Soluciones Concursales & Empresariales SAC EL LIQUIDADOR

Solicitud de Concesión Única para prestar Servicios Públicos de Telecomunicaciones

También se le comunica a las siguientes sociedades conyugales y otros: Antonio Rodolfo Córdova Villarroel y Olga Livia Cruz Bardales, Francisco Clímaco Terán Jordán y América Campana Mesahuanca, Eulogio Alberto Retamozo Arias y Leonor Esperanza Vargas Barreto, Clérides Raymundo Acuña y Telvira Reyes Torres, Elpido Marín Rodríguez y Gloria Zelada Rodríguez, Mario César Farfán Ambrosio y Janeth Maribel Fuentes, Alvino Páucar Quispe y Juana Palomino Gutiérrez, Antonio Blas Ricaldi Mariscal y Etelvina Puente Calderón, Alfredo David Ascencios y María Elena Sánchez Chávez, José Wilder Arista Villa y Celsa Abila Acosta Vela, Egner Camus Arista y Mariella Meléndez Collazos, Evilio Basilio Minaya Acero y Armandina Catalina Tapia Castillo, Percy Luis Carhuallanqui Ticse y Liliana Edid Pando Porta; así como a la Urbanizadora Inmaculada S.A. “Urbisa”.

De conformidad con el Art. 146º del Texto único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por D.S. Nº 020-2007-MTC, se hace de conocimiento que la empresa CABLE STAR S.A.C., con R.U.C. Nº 20562735144, inscrita en la Partida Nº 11002867 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Pasco, Sede Huancayo, con el Expediente Nº 2014-036578, está solicitando Concesión Única para la prestación de Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

En ese sentido, se le notifica por única vez, que para subsanar las observaciones conforme a lo indicado en la presente; dispone de un plazo de TRES (3) días hábiles, conforme a lo establecido en el numeral 4 del artículo 132° de la Ley N° 27444 - “Ley del Procedimiento Administrativo General”, bajo apercibimiento de declararse el abandono y archivo definitivo de su solicitud, en caso de incumplimiento. Cabe señalar que dicho plazo es prorrogable por única vez, a pedido del administrado y antes de su vencimiento, conforme a las disposiciones de la “Ley del Procedimiento Administrativo General” - Ley N° 27444.

SERVICIO A PRESTAR INICIALMENTE: Servicio de Distribución de Radiodifusión por Cable, en la modalidad de cable alámbrico u óptico. La presente publicación no constituye un compromiso del Estado para el otorgamiento de la concesión solicitada. Asimismo, cualquier observación deberá ser comunicada en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles a la Dirección General de Concesiones en Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sito en Jr. Zorritos Nº 1203 – Lima 1.

Sin otro particular por el momento, quedo de Ud. Atentamente, MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Arq. Catherine Díaz Velásquez Sub Gerente de Catastro y Habilitaciones Urbanas

LIMA, AGOSTO DE 2014. DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES EN COMUNICACIONES

Kim Hyun Joong llega a Lima

◘ La estrella máxima del K-Pop, Kim Hyun Joong, llegará a Lima mañana domingo a las 12 y 35 p.m., según informaron los organizadores de su concierto. Se espera que el coreano tenga un breve encuentro con sus fans y firme autógrafos. En la noche el músico ofrecerá un espectacular concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición de Lima en el que cantará todos sus éxitos. El intérprete se quedará hasta el martes en nuestra capital y visitará varios sitios turísticos.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

DJOKOVIC Y FEDERER BUSCARÁN SU PASE A LA FINAL

Al ritmo del turf

=d MK Gh]f ]f k]eaÇfYd]k Puede ser la final soñada. Hoy se disputarán las semifinales del US Open, el último Grand Slam del año con los duelos tenísticos entre el número uno del mundo, Novac Djokovic y el asiático Kei Nishikori, quien es el primer japonés en la historia en llegar a las semis de un torneo de Grand Slam desde 1933. La otra llave la definirá el Suizo Roger Federer ante

JORGE BONILLA GONZALES Hoy sábado

Con una reunión de trece carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a la 1.00 de la tarde con una prueba para productos de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,000 metros en la pista de césped. En esta carrera nos gusta para ganador Chillona, ejemplar que llegó muy cerca de Tahaa en su reciente actuación y lo lleva el aprovechado aprendiz E.Tolentino, Aplaudida debutó a 4 cuerpos de Helénica, debe mejorar, Luna Gal, debutante con colores ganadores.

Líneas

La cátedra periodística recomienda como probables cierres del programa de esta tarde a Salmagic (20 votos) en la tercera carrera del programa, parece que le tocó el turno de ganar; Sweet Cazanova (22 votos) en la sexta del programa, por su buen debut es la mejor carta de la carrera; Double Eaglem (18 votos) en la sétima carrera, atraviesa por un buen momento; Giant Angel (20 votos) en la décima carrera, viene de obtener dos victorias consecutivas; Adelphos (17 votos) en la décimo primera, el líder insiste con él; Sunday Dance (18 votos) en la penúltima carrera, reapareció escoltando a Capistrano; y en la final Julio César (22 votos) está muy bajo de lote.

Todo va quedando listo

El esperado clásico “Polla de Potrillos” reúne a los ejemplares de 3 años que mejor han lucido en sus escasas participaciones, vale señalar que el que más actuaciones luce es Mañosín con 6 y el de menos es Jairzinho que solo corrió 1 vez. El que más victorias ha conseguido es Fiebre Culé que totaliza 3 victorias y los que se presentan invictos son Bien Recibido, Alex Rossi y Jairzinho. El que ha merecido el favoritismo de la prensa especializada es Alex Rossi que totalizó 18 votos, contra 4 de Bien Recibido, 3 de Convocado, 1 de Fiebre Culé y 1 de Solo Lolo Nomás.

Pronósticos

En la 1ª. (6)Chillona. En la 2ª. (10)Intratable. En la 3ª.(2) Bright Signal. En la 4a. (4) Slava. En la 5ª.(10)Fumata. En la 6ª.(7)Sweet Cazanova. En la 7ª. (2)Gran Rebelde. En la 8ª. (5)Silver Brew. En la 9ª.(9) Novecento. En la 10ª. (2)Giant Angel. En la 11ª.(2)Adelphos. En la 12ª. (4)Rangun. En la 13ª. (2)Julio César.

alritmodelturf@gmail.com

el croata Marin Cilic. Djokovic, como Federer, son los grandes candidatos a jugar la final de mañana, pudiendo repetir el duelo que ya se ha vuelto todo un clásico en el mundo del tenis internacional. Hoy también se disputará la final en dobles, a cargo de los gemelos estadounidenses Bob y Mike Bryan contra los españoles Granollers y López.

ÚdlaeY ghgjlmfa\Y\    K=D=;;A×F H=JM9F9 \] ngd]aZgd KmZ

*+ \]ZmlY eY YfY ]f dY AA ;ghY HYfYe]ja[YfY ]f A[Y& ;Yeh] f [dYkaÇ[Yj~ Yd emf\aYd \] dY [Yl]_gj Y

El equipo femenino de voleibol Sub 23, dirigido por Natalia Málaga, tendrá la última oportunidad de clasificar al mundial Sub 23 de la disciplina, cuando dispute la II Copa Panamericana en las sedes de Ica y Chincha. El equipo capitaneado por Ángela Leiva debutará mañana ante Trinidad y Tobago a las 19:00 horas en el coliseo José Oliva Razzeto. Las “matadoras” arribaron el jueves a la ciudad de Ica, en la cual se vienen preparando para ganar el torneo, y por ende tentar el único cupo que las llevaría al mundial.

El sexteto peruano integra el grupo “A” junto a Trinidad y Tobago, México y Argentina. Quien quede primero en cada grupo clasificará directamente a las semifinales; los segundos y terceros disputarán los cuartos de final, contra los del grupo “B”, conformado por Cuba, Colombia, República Dominicana y Costa Rica (a jugarse en Chincha). Como se recuerda, Perú, viene de quedar tercero en el Sudamericano Sub 23 realizado en Colombia, en el cual no pudo conseguir los dos cupos

al mundial que disputaban. Siendo finalmente ganados por el cuadro anfitrión Colombia, y Brasil. En la primera edición disputada en nuestro país, en el año 2012, la selección de voleibol acabó en el cuarto puesto, al perder en semifinales ante Brasil por 3-0, y ante Argentina 3-1 por el tercer lugar. Los partidos serán transmitidos en vivo por Frecuencia Latina y las entradas ya están a la venta en el CC Plaza Del Sol en Ica, el área popular tendrá un precio de 15 soles y área preferencial 30 soles.

SURF: EN “VOLCOM EL HUECO” DE PIURA

Lm\]dY nY hgj ]d l lmdg El surfista peruano, Miguel Tudela, se encuentra en Piura disputando el torneo “Volcom El Hueco”, el cual se desarrollará hasta hoy. Luego de una excelente jornada extranjera, el joven surfista, Miguel Tudela, pisa el norte del Perú para sumar un título más a su ya extenso currículum. Tudela se une a los grandes tablistas nacionales, como Gabriel Villarán, Cristóbal de Col, Jorge Fernández, entre otros, para

buscar la Copa en esta prestigiosa ola. El campeón de este evento será aquel competidor que sume las dos mejores olas en ambos días del evento. El día de hoy, Tudela obtuvo un score total de 12.33, con olas de 7.83 y 4.50, que lo mantienen como uno de los favoritos; sin embargo, deberá cambiar su ola más baja y mejorar su otro puntaje para lograr el primer lugar del contest.

CON LOS MEJORES ATLETAS NACIONALES DEL PAÍS

K] na]f] ]d f]o ZYdYf[] )-C El domingo 28 de septiembre se realizará la Carrera Pedestre denominada New Balance 15k. Siendo esta su segunda edición. La competencia tendrá como punto de partida el parque Combate de Abtao, en San Isidro, a las

08:30 horas. Las inscripciones se realizarán en las tiendas Marathon Sports del Jockey Plaza y del Real Plaza Salaverry, y en la tienda New Balance. La ruta será la misma del año pasado, teniendo a los mejores atletas de élite participando.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 30

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

COLOMBIANO EN LA MIRA DE LOS “GUNNER”

Q]h]k afl]j]kY Yd 9jk]fYd El defensor colombiano Mario Yepes, actualmente sin equipo, viene siendo observado por diferentes clubes que desean contar con él. Arsenal de Inglaterra y San Lorenzo de Almagro de Argentina, son los que suenan con mayor fuerza. De acuerdo a lo señalado por el diario inglés Express, el club ‘Gunner’ estaría dispuesto a ofrecerle un contrato de un año al defensor colombiano quien tras su salida del Ata-

lanta de Italia en junio pasado no tiene equipo. Pese a estar cerrado el mercado de fichajes en Europa, los clubes pueden inscribir jugadores libres siempre y cuando no alcancen a copar el cupo de 25 futbolistas. Yepes, de 38 años de edad, también interesa al campeón de América, San Lorenzo de Almagro, donde el entrenador Edgardo Bauza señaló que le gustaría contar con el defensa cafetero.

¼Fg `Yq \ak[j]hYf[aYk [gf ;J/½    >DGJ=FLAFG HzJ=R$ hj]ka\]fl] \]d J]Yd EY\ja\$ [gfka\]jY

VENCIÓ A JAPÓN 2-0 EN AMISTOSO

Mjm_mYq Zjadd ]f KYhhgjg En partido amistoso jugado ayer viernes en la ciudad de Sapporo, la selección de Uruguay se impuso por 2-0 ante Japón, con goles de los atacantes Edinson Cavani y Abel Hernández. Con la ausencia de su estrella Luis Suárez, el equipo del técnico Óscar Tabárez logró un triunfo en tierras orientales a pesar de no haber hecho un gran partido.

Los ‘charrúas’ aprovecharon las oportunidades que tuvieron. EdisonCavaniseencargódeabrir la cuenta sobre los 30’ con una buena definición a la salida del portero nipón. El segundo gol llegó en el complemento por medio de Abel Hernández a los 71’, quien tomó un rebote y puso el 2-0. El próximo lunes Uruguay jugará su segundo amistoso en el continente asiático, enfrentando a Corea del Sur.

INGLATERRA TIENE GRAN BAJA

Klmjja\_] fg bm]_Y Daniel Sturridge será baja en la selección de Inglaterra, debido a una lesión en el muslo durante un entrenamiento. El delantero del Liverpool se perderá el choque del próximo martes frente a Suiza, por la fase de clasificación de la Eurocopa 2016. “Daniel Sturridge se lesionó en el muslo durante el

entrenamiento. Se ha sometido a un escáner y va a volver a Liverpool para curarse”, anunció un portavoz de la Federación Inglesa de Fútbol. El más perjudicado con la lesión de Sturridge es el entrenador inglés Roy Hodgson, quien alineaba al atacante del Liverpool como habitual delantero titular.

im] hgjlm_m k fg imakg [m]klagfYj dY hgd la[Y \]d [dmZ& @YZd \] dY kYda\Y \] <a EYj Y q ]d fg Y >Yd[Yg& Florentino Pérez analizó la actualidad del Real Madrid más allá de los números económicos, y repasó todos los asuntos que han sido noticia durante las últimas semanas. Pasando, entre otros temas, por Di María o Cristiano Ronaldo. El presidente del Real Madrid aprovechó su comparecencia para quitar hierro a las palabras del luso. “A Cristiano Ronaldo le conozco muy bien. Es el me-

jor del mundo y su lealtad al Madrid es incuestionable. He escuchado las declaraciones enteras y como le conozco, sé que no ha puesto en duda al club. Mi relación con él es perfecta y discrepancias, cero. Cristiano es el mejor jugador del mundo, es algo obvio y más este año”. Sobre la salida de Ángel Di María sostuvo lo siguiente: “Di María y todos los que han salido tienen nuestro cariño,

admiración y respeto. Nunca me habrán oído hablar de ningún jugador que tiene que salir. Un jugador que tiene contrato en vigor se va porque quiere, el Madrid siempre ha cumplido los contratos. Di María tenía unas pretensiones económicas que me parecían lícitas pero que no podíamos satisfacer”. Añadió: “Le hicimos la mejor oferta que podíamos hacerle, el tope máximo, y no la

LO AFIRMÓ JAVIER MASCHERANO

aceptó. A excepción de Cristiano, Di María sería el que más cobraría en el Real Madrid”. Finalmente sobre la no llegada de Radamel Falcao precisó: “Hemos valorado la incorporación de Falcao, pero en este club hay una ecuación deportiva-económica, que nos la enseñó Bernabéu, y tomamos la decisión de no hacerlo. También fue importante para no hacerlo la opinión del entrenador”, finalizó.

¼;geg E]kka kYd]f [Y\Y -( Y gk½ El líder innato de la selección argentina, Javier Mascherano, afirmó que Lionel Messi no jugó ante Alemania por una molestia y no otras razones como se especula. El volante pidió a sus compatriotas que cuiden a Messi, ya que “jugadores como él salen cada 50 años”. “Los argentinos tenemos que aprender a cuidar a nuestros ídolos. Jugadores como Lionel Messi salen

cada 50 años”, afirmó el volante del F.C. Barcelona. Luego, prosiguió defendiendo a la ‘pulga’. “Messi fue siempre el primero en venir a la selección y lo seguirá haciendo así. La duda es problema del que duda”. “Hablé con Leo (Messi). No jugó ante Alemania por una molestia. No podemos hacer apología de algo que no pasó”, finalizó Mascherano.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

31

Hjge]l]f e]bgjYj REFUERZO PARA EL CLAUSURA

:Yr~f qY ]k \]d 9mja[` Roberto Mosquera, el entrenador del Juan Aurich, presentó de manera oficial al nuevo refuerzo del campeón del torneo Apertura. Se trata del futbolista Jorge ‘Coco’ Bazán quien llega al cuadro chiclayano para disputar el Clausura. “Bazán tiene las ganas y esperamos activarlo, es un orgullo dirigirlo y colocarlo en el lugar que le corresponde”, sostuvo Mosquera durante la presentación. Por su parte, el futbolista

se mostró agradecido por la confianza del entrenador, y espera poder sumar al equipo en busca del título del torneo Clausura. Bazán jugó la primera parte del año en el Inti Gas, donde rescindió contrato ya que no llegó a adaptarse completamente a la altura de Ayacucho. Tras varias semanas sin equipo el jugador fue vinculado con Universitario, sin embargo no se llegó a concretar su pase.

   K=D=;;A×F H=JM9F9 ]flj]f ]f <g`Y hYjY hYjla\g Yfl] IYlYj \]d eYjl]k hj paeg \gf\] ima]j]f dg_jYj Zm]f j]f\aea]flg ^mlZgd kla[g& La selección peruana arribó ayer viernes a Doha, ciudad en la que jugará un amistoso el próximo martes 9 ante su similar de Qatar. Esta es la segunda parada, luego de haber jugado ante Irak en Dubái, a quien vencieron 2-0. Los jugadores prometen mejorar el rendimiento en relación al primer partido. Luis Advíncula señaló que fue importante conse-

guir un resultado positivo en el amistoso ante Irak, sin embargo aseguró que el factor climático pasó factura al combinado nacional. “Tuvimos buenos 45’, impusimos un buen ritmo e incluso pudimos irnos al descanso con más goles de ventaja, pero en la segunda parte nos pasó factura el calor. Fue impresionante la manera como la temperatura nos golpeó. Por

eso el ritmo bajó mucho y ellos se animaron más por la costumbre que tienen de manejar el clima. En líneas generales nos fuimos satisfechos”, apuntó Advíncula. Sobre el próximo rival Qatar, afirmó que será mucho más exigente que Irak, ya que tiene más jerarquía. “Tenemos buenas referencias de ellos, que vienen de empatar ante Marruecos de visita. La idea es ganar para tener una

PRESENTARON CAMISETA ALTERNA

DY ¼M½ [gf fm]nY ha]d Ayer en Campo Mar se hizo la presentación de la camiseta alterna del club Universitario, que es labrada en color guinda, y que mantiene los elementos históricos que sintetizan la dimensión del club. Lleva la insignia con la “U” en el pecho que revive el escudo de la camiseta del 30 de agosto de 1953. Los jugadores Edison Flores y el paraguayo Cris Martínez, fueron los modelos para la ocasión, siendo este último, quien se animó a hablar sobre el partido de mañana ante Sport Huancayo: “Ellos juegan bien de local, pero nosotros buscaremos traernos los tres puntos en el arranque del torneo Clausura”. Agregó: “Vamos a tratar de poder manejar la pelota y embocarla cuando nos toque. Va a ser difícil, pero nosotros vamos a pelear hasta el final. En el Apertura llegamos con opción hasta la última fecha y seguro ahora también lo vamos a hacer”, finalizó.

mejor perspectiva”, sostuvo. A su llegada a Doha, el plantel fue recibido por el embajador en Qatar, Julio Florián. Además varios hinchas de la blanquirroja se acercaron al aeropuerto para darle la bienvenida a la delegación. La concentración es en el hotel The Torch y por la tarde tuvieron el primer entrenamiento en el campo del Abdullah bin Khalifa Stadium.

LEÓN Y GARCILASO POR EL CLAUSURA

K] YZj] ]d l]d f El torneo Clausura rompe fuegos con el partido que protagonizarán los elencos de León de Huánuco y Real Garcilaso, a jugarse en el estadio “Heraclio Tapia” desde las 12:45 horas. Para ambos es importante sumar puntos, no solo para comenzar bien el campeonato, sino seguir avanzando en el acumulado para intentar llegar a una competencia internacional. Los huanuqueños vienen de ganar al UTC en el cotejo pendiente 1-0, que le permitió llegar a los 22 puntos en el sexto lugar, mientras que la “máquina celeste” quedó noveno con 20 unidades. Los técnicos Rolando Chilavert y Freddy García presentarán a sus mejores oncenas y se espera un disputado partido. El árbitro será Luis Seminario.

CIENCIANO RECIBE A MELGAR

<m]dg ]f ]d kmj Partido picante será el que rivalicen Cienciano y FBC Melgar, teniendo como escenario el estadio “Garcilaso de la Vega” a partir de las 15:00 horas. Pese a jugar como visitante, el elenco arequipeño lleva ligero favoritismo en poder aspirar al triunfo, por su mejor producción en el Apertura, terminando segundo con 25 unidades.

Cienciano atraviesa una dura crisis institucional, lo cual puede mermar el ánimo de sus jugadores. 22 unidades sumaron en el torneo anterior, pero al tener un castigo de tres puntos por ser último en el acumulado de la Copa Inca, quedaron en 19 unidades, y no pueden desaprovechar puntos en casa. El árbitro será Víctor Hugo Carrillo.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

DEPORTES

SÁBADO 6 DE SETIEMBRE DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

ABOGADO DE IDL CARLOS RIVERA critica irregular la decisión del Poder Judicial de excarcelar al expresidente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón.

Gljg

]k[~f\Ydg bm\a[aYd Liga Nacional

E

l abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) Carlos Rivera, se mostró totalmente contrariado con la decisión del Poder Judicial, deexcarcelar al expresidente de Alianza Lima, Guillermo Alarcón, pese a las pruebas en su contra. “Esta anulación de su condena me sorprende sinceramente, porque se hizo de público conocimiento que habían pruebas que dan una responsabilidad penal de Guillermo Alarcón, del manejo de contratos y dinero del club Alianza Lima. Incluso es una persona vinculada al prófugo Rodolfo Orellana”, sostuvo el reconocido abogado. Es de público conocimiento, que Alarcón recurrió al juez Luis Palomino de la localidad de Atalaya en Ucayali-sede preferida de Orellana- , que resolvió el hábeas corpus, ordenando la nulidad de toda la investigación realizada en Lima, lo cual luego se anuló por orden de la jueza Judith Villavicencio. Ayer en horas de la tarde, el Poder Judicial confirmó mediante la resolución Nº 20821-2011-0, que el expresidente del club Alianza Lima, Guillermo Isaac Alarcón

Menéndez, sentenciado el 20 de mayo del 2014 a cinco años de prisión efectiva como autor del delito contra el patrimonio – fraude en la administración de personas jurídicas- en contra del club Alianza Lima y del delito contra la fe pública, será dejado en libertad del penal San Jorge, debido que su condena fue variada a cuatro años de prisión suspendida. Ahora Alarcón tendrá que cumplir las siguientes reglas de conducta: a) No concurrir a lugares de dudosa reputación. b) No variar el domicilio ni abandonar la localidad de su residencia sin previo aviso u autorización del juzgado. c) Comparecer ante el juzgado cada sesenta días y firme el cuaderno de control. d) Abstenerse de cometer delitos dolosos, bajo apercibimiento de revocársele la condena impuesta. Si en caso no las cumpla a cabalidad será nuevamente llevado al penal San Jorge. Una decisión increíble bajo todo punto de vista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.