Diario UNO - 03 Setiembre 2014

Page 1

diario de circulación nacional

www.diariouno.pe

DIRECTOR

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Miércoles 3 de Setiembre de 2014

TÁVARA RECHAZA DENUNCIA DE FRAUDE

Castañeda impugnó tacha en JNE ‰

POLÍTICA. 4

CÉSAR LÉVANO

García sí puede ser acusado

A PESAR DE FALLO DE JUEZ CONSTITUCIONAL

ALCALDESA DE TOCACHE DECLARA HOY

Prosigue juicio a

Pastor

‰ POLÍTICA. 6

Yihadistas decapitan a otro periodista ‰ MUNDO. 24

Mi pareja es adicta al sexo

‰ POLÍTICA.3

◙ BM=R <=D IMAFLG BMR?9<G ;gfklalm[agfYd

nm]dn] Y j]h]laj ^Yddg YfmdY\g hgj KYdY ;anad& ◙ H=JG <=B9 AFL9;LG Y[m]j\g \]d Hd]fg \]d ;gf_j]kg \] dY J]h Zda[Y im] Y[gj\ ^gjemdYj \]fmf[aY [gfklalm[agfYd [gfljY ]phj]ka\]fl]&


2/

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

POLÍTICA

DIARIO UNO

Director

García o el miedo a la verdad

E

l aparato judicial del Perú está en gran parte en manos del Apra, con toda la carga negativa que esto significa para la justicia y la seguridad de los ciudadanos que no son apristas. Una nueva resolución del Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima lo ha demostrado ayer, al aceptar uno de los pedidos del expresidente Alan García para que se anule los informes de la Megacomisión que encontró y fundamentó acusaciones contra García. Ese trámite del jefe aprista es, a contraluz, la prueba de que él se sabe culpable y teme a la verdad, y quizá a la carcelería que merece. Lo que pidió García a la Corte era formalizar un ataque a las facultades del Congreso de la República, por medio de una leguleyada que eludía el fondo de los hechos y de la Ese trámite del culpa. El recurso del “doctor” solicitaba, como lo precisa la jefe aprista es, resolución judicial, la nulidad de a contraluz, la los siguientes actos:

prueba de que él se sabe culpable 1. De la carta-citación cursada y teme a la ver- por la Megacomisión el 4 de octubre del 2013. dad, y quizá a la carcelería que 2. Del acta y de la sesión de la Megacomisión del 30 de octumerece. bre del 2013.

3. De todos los informes finales de la Megacomisión que se relacionan con García. El exmandatario pretendía hacer desaparecer, como por arte de birlibirloque, todo lo investigado y concluido, no por un hombre, sino por una comisión legislativa multipartidaria, respecto a García. La solicitud demandaba anular la realidad, proscribir los hechos. El Juzgado accede a ese acto de magia, que sería risible, si no fuera trágico. Se basa en un truco semántico: la Megacomisión citó a García por estar “vinculado” a hechos bajo investigación. Dice el juzgado que ese status es “muy genérico”. Solo son aceptables, alega, “investigado” o “testigo”. Del sombrero jurídico saca luego el Juzgado, siguiendo a García, que la designación “genérica”, daña el derecho a la defensa “a plenitud”. ¿Por qué? No lo explica. Además, si se estaba en proceso de investigación, no se podía arribar a una definición final sobre si el citado era “investigado” (de hecho, lo era) o solo testigo. El Juzgado renueva un atentado contra el Congreso y viola así la independencia de los poderes del Estado. Además, su extensa resolución, de 31 folios, es en verdad un alegato político en defensa del régimen de García. Sin duda será empleado por el Apra en las próximas elecciones, en el intento estéril de limpiar la imagen del señor de los favores al narcotráfico y de la impostura doctoral.◘

En estudio la nota chilena

PARA DAR RESPUESTA, dice canciller. Exagente

peruano Wagner se suma a llamado a diálogo.

FOTO: ARCHIVO

La Cancillería estudia la segunda nota diplomática que envió el gobierno de Chile respecto a la Carta de Límites Exterior-Sector Sur del Dominio Marítimo del Perú, a fin de adoptar la respuesta adecuada, afirmó ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez. “Estamos estudiando la nota y veremos cuáles son las medidas adecuadas para responderla, ya que hace reserva a algunos de los aspectos de la carta que nosotros presentamos”, refirió. Gutiérrez hizo la declaración en diálogo con la prensa local e internacional, junto a la primera ministra, Ana Jara, y el titular del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, sobre la preparación de la 20ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20). Señaló que la COP20, a realizarse en Lima en diciembre próximo, buscará sentar “bases sólidas” en la comunidad internacional en compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y congregará a unos 12,000 visitantes de todo el mundo. DIÁLOGO Por su parte, el exagente peruano ante la Corte Internacional de Justicia

de La Haya, Allan Wagner, se sumó a las invocaciones del canciller Gutiérrez, a dialogar con Chile, para resolver cualquier discrepancia en torno al inicio de la frontera terrestre. “Estamos seguros de que el derecho nos asiste y que será resuelto por la vía del diálogo y la paz”, dijo y comentó que es necesario también que todas las fuerzas y organizaciones de la sociedad civil de ambos países se movilicen para generar serenidad y confianza mutua, tal como lo hicieron en la fase previa a la emisión del veredicto del tribunal de La Haya. Wagner hizo la declaración al recibir, junto a los

también excancilleres José Antonio Belaunde y Manuel Rodríguez, partícipes del proceso en La Haya, una condecoración del Poder Judicial por su labor en la materia. Tras recordar que el dictamen de La Haya estuvo referido exclusivamente a la frontera marítima, Wagner indicó que el límite está vigente, luego de que la Corte encargara a los dos países identificar las coordenadas precisas de ese espacio, en un “espíritu de buena vecindad”. Dijo que ello significa que el fallo de La Haya ha sido ejecutado en su integridad y “está plenamente vigente y no está sujeto a ninguna duda ni condición”.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA FOTO: CÉSAR GRADOS

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

ESPÉRAME LUCHO, ME QUIERO SUBIR A TU CARRO.

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Burgos en la marcha ◘ El tachado candidato a la re-reelección a la alcaldía de San Juan de Lurigancho Carlos Burgos aprovechó ayer la marcha convocada por Castañeda, acompañado por cuatro hombres que parecían ser sus guardaespaldas, para alegar sobre su eliminación como candidato por mentir en su hoja de vida. Con engaños ◘ Una vecina de Ate Vitarte acusó ayer al candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Ate, Óscar Benavides, de haberla llevado con engaños, a ella y otros vecinos, a apoyar a Castañeda. La vecina dijo que fue para pedir agua y desagüe y no para apoyar a nadie y Benavides la acusó de pertenecer a un partido contrario a Solidaridad Nacional. ¿Y sus propuestas? ◘ El candidato de Perú Patria Segura a la alcaldía de Lima, Salvador Heresi, dijo ayer que Castañeda debe también hablar sobre sus propuestas de cómo va a combatir la inseguridad, el desorden en el transportes y otros temas. Nada con Sendero ◘ Acompañado por sus colegas de la bancada Dignidad y Democracia y en conferencia de prensa, el legislador Amado Romero dijo ayer que nunca ha tenido ningún tipo de vínculo con Sendero Luminoso ni fue obligado a participar en las filas de la organización y que el contenido de un audio difundido por un medio local fue sacado de contexto para perjudicarlo. Al voto ◘ El legislador nacionalista Cristóbal Llatas, presidente de la Comisión de Constitución, declaró que el proyecto de ley que prohíbe la reelección inmediata de los presidentes regionales y los alcaldes debe entrar ya al pleno del Parlamento para su votación y no debe permanecer encarpetado.


POLÍTICA Llamil Vásquez Redacción Los destacados juristas Carlos Rivera y Guillermo Olivera Díaz coincidieron en afirmar que el expresidente Alan García no se librará de ser acusado constitucionalmente por el Congreso, pese a que el Quinto Juzgado Constitucional de Lima, a cargo del juez Hugo Velásquez, ha ratificado su posición de anular los informes de la Megacomisión. Rivera enfatizó que el acuerdo del Congreso del 19 de junio de 2014, de denunciar constitucionalmente a García, aún tiene validez, pese a que el citado juez ha anulado ilegalmente los informes de la Megacomisión sobre los casos conocidos como “narcoindultos”, “Agua para Todos” y “colegios emblemáticos”, entre otros. “Con esta resolución, el juez Velásquez está demostrando que juega a ser abogado de García. Ha dejado mal parados a todos parlamentarios al quitarle todo valor a los informes finales por una supuesta violación al debido proceso, pese a que reconoce que no puede anular los mismos informes”, remarcó. El abogado del IDL aseveró que es “evidente que esta vez el juez ha tomado en cuenta la resolución de la Primera Sala Civil de Lima, que anuló su primera sentencia a favor de García por carecer de sustento legal”. “Ha reconocido que no podía anular los informes, pero ratifica absurdamente en que la Megacomisión violó el debido proceso en la citación del 4 de octubre de 2013 y la audiencia del 30 de octubre de 2013 a García”, explicó. “Esta nueva resolución es un tremendo exceso del juez, pues ha excluido a García de toda acusación, al confundir la citación y la audiencia con los resultados de la investiga-

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

/3

García no se libra de acusación pese a fallo absurdo a su favor JUEZ HUGO VELÁSQUEZ trata de salvarlo de las investigaciones de la

Megacomisión. Congreso puede apelar a nueva resolución.

FOTO: ARCHIVO

Alan García siempre se ha corrido de la justicia, pero esta vez no la tiene fácil. ción de la Megacomisión. Es evidente que este magistrado ha actuado como abogado de García”, recalcó. Rivera afirmó que, pese a esta nueva resolución judicial, el Congreso puede acusar constitucionalmente a García en base a los informes elaborados por la Megacomisión. “Además, es seguro que el procurador del Congreso apelará el fallo del Quinto

FOTO: ARCHIVO

Juzgado Constitucional para que sea visto por una sala superior”, añadió. Guillermo Olivera consideró que el juez no se ha pronunciado en esta nueva resolución sobre el pedido de García, de anular el acuerdo del Congreso del 19 de junio último, de formularle denuncia constitucional por el delito e infracciones constitucionales. “No lo menciona,

lo deja intocado, o sea, válido, ese acuerdo”, dijo. “Sobre el pedido del 20 de junio de 2014, por el cual García pedía que se declare nulo el acuerdo del Congreso del día anterior, que ordenaba denunciarlo constitucionalmente, el juez Velásquez ha resuelto escuetamente en dos líneas que ‘estese a lo resuelto en la presente resolución’”, reiteró.

Para Olivera, ello equivale a que “no es nulo el citado acuerdo del Congreso, tiene plena validez y surtirá sus normales efectos legales para el inicio del antejuicio contra Alan García”. Añade que el nuevo fallo “solo anula los informes finales de la Megacomisión en los extremos que imputen alguna responsabilidad penal y/o infracción constitucional de-

bido a que no ha sido citado correctamente”. “Por lo tanto, son válidos los Informes de la Megacomisión en todos los extremos, pues ellos no imputan responsabilidad penal alguna, porque simplemente recomiendan que se le denuncie, previo acuerdo del Pleno, por infracciones de la Constitución”, recalcó. Minimizó el hecho que el Quinto Juzgado Constitucional haya anulado la citación a García del 4 de octubre 2013 y su declaración del 30 de octubre de 2013, por una supuesta violación al debido proceso. El pasado 1 de agosto el presidente de la Megacomisión investigadora del gobierno de Alan García, congresista Sergio Tejada, había saludado que la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima haya anulado la sentencia del juez constitucional Velásquez Zavaleta, que favorecía a García para que no responda por los presuntos delitos de corrupción cometidos en su mandato. Tejada desmintió en dicha oportunidad en un programa televisivo las declaraciones triunfalistas de los abogados de García, Genaro Vélez y Wilmer Medina, quienes habían anunciado que el Poder Judicial había declarado improcedente la apelación presentada por la Megacomisión, para que no sean anulados sus informes finales.

EXPROCURADOR

Poder Judicial no puede anular los informes El exprocurador Julio Arbizu señaló que el Poder Judicial no puede decirle al Congreso lo que tiene que hacer, luego que el abogado del expresidente Alan García, Erasmo Reyna, aseguró que “la resolución judicial anuló los informes de la Megaco-

misión y en consecuencia declaró improcedente una acusación constitucional y una denuncia penal” contra su cliente. “Si eso fuera cierto, el Poder Judicial estaría invadiendo los fueros del Congreso. De ninguna manera algún juez puede decirle

al Parlamento lo que tenga que hacer”, afirmó. Rivera enfatizó también que el juez Hugo Velásquez Zavaleta estaría excediendo sus funciones al decir que el Congreso no puede acusar constitucionalmente al líder aprista. “En ese caso, el juez

Velásquez está jugando a favor de García”, dijo. Añadió que “la resolución del magistrado Hugo Velásquez Zavaleta puede ser apelada ante una sala superior civil de Lima, la cual asumiría la función de juzgado constitucional”.


4/

EDITORIAL

No a la impunidad

E

l dictamen reincidente que, apelando a argucias de legalidad dudosa, pretende echarse abajo todo lo actuado por la Megacomisión que investigó posibles actos de corrupción del último gobierno de Alan García, constituye un nuevo fallo leguleyesco, basado en ardides retorcidos y propios de un abogado trejo, más que de un juez cuyo norte e interés fundamental debe ser que se haga justicia, para que los que ofenden a la ley no queden sin castigo. Tanto el beneficiario como quienes lo secundan han vuelto a burlarse del país, de la justicia y de los peruanos, sin haber tomado nota del sentimiento ciudadano que en muchas encuestas ha manifestado que la justicia debe sentar en banquillo al acusado de casos de la gravedad del denominado “narcoindultos” que pusieron en la calle a grandes traficantes que envenenan a la juventud peruana y mundial con la sucia droga. Esa convicción se mantiene Tanto el beneficiafirme pese a la complicidad de rio como quienes quienes hacen el triste papel lo secundan han de cajas de resonancia mediávuelto a burlarse del ticas del exgobernante que, país, de la justicia y simulando una objetividad de los peruanos, sin que no engaña a la ciudahaber tomado nota danía, repiten como hechos y verdades consumadas los del sentimiento alegatos del acusado y sus ciudadano... defensores y lugartenientes políticos y sus afirmaciones de que hurgar en el maloliente manejo de los recursos del país por el pasado gobierno, es perseguir políticamente a su líder. Es previsible que sus representantes, diestros provocadores de maneras lumpenescas, hagan hoy alardes triunfalistas y, como han hecho cada vez que han logrado hacer prevalecer la aparente influencia que tienen en los tribunales y logrado un fallo tinterillesco a favor de su líder, siempre con la anuencia de sus valedores periodísticos. Pero destacados juristas han advertido, como también lo hicieron en esas oportunidades, que quienes pretenden que una vez más se imponga la impunidad no deben cantar victoria, porque está intacta la posibilidad de que el Congreso de la República, como poder autónomo que no puede someterse a los caprichos de un juez, ejerza sus potestades y cumpla su deber, siguiendo adelante con el proceso de acusación constitucional por violación o incumplimiento de la Carta Magna, en el caso denominado “narcoindultos”. Es de esperar que las diversas bancadas, por encima de sus diferencias políticas, le demuestren al país que son capaces de defender sus fueros y de impedir que prevalezcan las mañas y las maniobras sobre la mesa, en desmedro de la justicia, y que no haya pactos vergonzantes de impunidad que no podrán ocultarse a los ojos del pueblo, que estará atento para rechazar a quienes se embarren en ese lodazal y encontrará la manera de castigarlos.

FOTO: HUGO CUROTTO

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Castañeda apela tacha tras marcha al jurado

DICE QUE LA EXCLUSIÓN no procede porque jamás ha mentido.

Presidente del JNE rechaza imputaciones de fraude.

FOTO: CÉSAR GRADOS

Castañeda tampoco quiso declarar a la prensa.

El candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Lima, Luis Castañeda, apeló ayer la tacha de su candidatura al sillón municipal luego de una marcha de sus simpatizantes que empezó en el Campo de Marte y concluyó en la Plaza San Martín, a una cuadra de la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La abogada Gladys Llanos presentó la apelación a la resolución del Jurado Electoral Especial de Lima Centro que debe ser resuelta en última instancia por el pleno del JNE. Castañeda acompañó a la manifestación y dijo a sus simpatizantes: “Al

Jurado Electoral Especial de Lima Centro le decimos que esa tacha no procede porque jamás hemos mentido. Siempre hemos dicho la verdad”. “Nosotros no engañamos al pueblo. Ya basta de tanta guerra sucia. Dicen que me estoy muriendo y la verdad es que me muero por hacer más obras. Basta de Comunicore y de decir que soy narcotraficante. ¿Qué nos sacarán mañana? Porque para eso sí son creativos, para eso sí saben trabajar”, dijo. Enfatizó que la marcha es en defensa de la democracia y en protesta contra la resolución que declaró

en primera instancia inviable su postulación. Agregó que su partido siempre estará del lado de la población y marchará junto a los vecinos siempre que sea necesario defender la voluntad popular. “Solo queremos expresarnos pacíficamente, porque somos demócratas, porque respetamos el Estado de Derecho, como hemos hecho siempre y lo seguiremos haciendo mientras lo demande la población de Lima. Estamos firmes, siempre lo estaremos, por los valores de la democracia, la libertad, por el Estado de Derecho”, manifestó.

JNE NIEGA FRAUDE Por su parte, el presidente del JNE, Francisco Távara, señaló que no cabe la palabra fraude, luego que Castañeda afirmó el lunes que en el dictamen que excluye su candidatura hay una voluntad de fraude. “Quiero dejar en claro que la palabra fraude está proscrita y desterrada, y en este pleno del jurado no se acepta ningún tipo de presión”, refirió. Távara brindó estas declaraciones junto a Pedro Chávarry Vallejos, Baldomero Ayvar Carrasco y Carlos Cornejo Guerrero, integrantes del pleno del máximo organismo electoral que verá el caso Castañeda.

AFIRMA SUSANA VILLARÁN

“Quiero competir con todos los candidatos en la cancha” La candidata de Diálogo Vecinal a la alcaldía de Lima, Susana Villarán, dijo ayer que quiere competir con todos los aspirantes al cargo, al comentar la exclusión en primera instancia del aspirante de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, de la contienda electoral. “Como candidata, quisiera competir con todos en la cancha

y que nadie quede fuera, pero también quiero que todo el mundo cumpla la ley”, señaló. “Es importante que todos respetemos a las instituciones del sistema electoral, tanto al Jurado Electoral Especial de Lima Centro como al Jurado Nacional de Elecciones. Yo misma la respeté en la revocatoria cuando se modificaron los plazos, cuando

creí que no habían sido justos conmigo, fui democráticamente a la contienda”, dijo. Villarán pidió asimismo el respaldo de la ciudadanía al llamado Corredor Azul de la Reforma del Transporte y pidió comprensión por algunas fallas en su implementación. “Estamos en el segundo día (ayer) en que se han retirado to-

das las líneas que competían con el Corredor Azul. Sin embargo; siento la incomodidad de muchas personas que van por ese corredor y me hago cargo de los ajustes que se van a hacer en este mes de prueba. Ajustes que los van a hacer llegar en menos tiempo sin contaminación, sin accidentes y sin congestión”, manifestó.


Publicidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

/5


6/

Raúl Wiener ¿Elecciones o test a los mentirosos? Yo sé lo que es nacer de una mujer Luis Castañeda

A

mí francamente me parece una majadería que se pretenda sacar de juego la candidatura de Castañeda por el terco afán del mudo de presentarse como abogado de La Católica cuando sabe que es de otra universidad, donde según él, se sacan los títulos más rápido. Pero, eso, al final, ¿qué importancia tiene? Que es mentirosón. Claro que sí. Para eso basta con sus explicaciones sobre Comunicore, su frase de que no tuvo intervención política los últimos años porque quería dejar trabajar a la alcaldesa con la que ya sabemos no está de acuerdo (¿y la revocatoria?), o sus declaraciones sobre que lo de La Parada o la reforma del transporte fueron ideas suyas. PerodeahíadarlealashojasdevidadelJNE,elvalordeunaprueba de polígrafo para detectar desvíos de la verdad de los candidatos, me parece un exceso. Se entendía que esas eran guías juradas que los ciudadanos podían tomar en cuenta para la hora de votar y que si estuviesen falseadas podrían dar lugar a un proceso judicial. Pero que a un mes de la votación todavía estemos empantanados en saber si los candidatos, incluso algunos de los más importantes, pueden o no quedar fuera de la carrera es algo inédito que contribuye a la confusión actual en la que el debate político y municipal brilla por su ausencia. Es probable, además, que lo dispuesto por la primera instancia, sea revertido el JNE que difícilmente cargará Pero de ahí a darle a por con el costo de eliminar al todavía las hojas de vida del favorito de las encuestas. JNE, el valor de una Si fuese así, ¿qué se habría conseguidoconestainsistenciatortuosaen prueba de polígrafo problemasenasuntosmenores para detectar desvíos buscar cuando hay tantas razones por las de la verdad de que el mudo no debería estar en las los candidatos, me elecciones sino dando explicaciones ante la Justicia? Lo que se consigue es parece un exceso. la victimización y el pretexto que se necesitabaparasacaralagazapadoala luz pública, cuando era visible por sus propios videos que el tipo no despertaba entusiasmos ni entre sus partidarios más cercanos. Ahora Castañeda hasta recuerda que nació de mujer, como si lo hubiera olvidado. Anuncia fraudes de aquí al año 2016 y recibe el apoyo de García y Keiko a los que poco les importa sus propios candidatos. Peor aún, en la lista de las quejas interminables contra los candidatos hay otra contra Susana, aún más irrelevante que la de Castañeda, por no haber colocado la fecha en que concluyó los estudios que ella misma dice que fueron incompletos, pero que promete otra ola de titulares y declaraciones que están fuera del núcleo de las elecciones. Es verdad que la pregunta más relevante es acerca del bien que se quiere cautelar con las idas y vueltas con las hojas de vida. Porque no nos digan que es la verdad en un sistema que permite que se ofrezca algo en las elecciones y se haga lo contrario desde el gobierno. Y eso, ¿quién lo controla? ◘

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Alcaldesa declara hoy en juicio a exministro Pastor ACUSADO puede ser condenado a prisión, según pedido de la Fiscalía.

FOTO: JAVIER QUISPE

Roberto Contreras Redacción La alcaldesa de Tocache asistirá hoy al Primer Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia para declarar en el juicio a Aurelio Pastor, exministro del último gobierno de Alan García. De la Cruz adelantó ayer que fundamentará su denuncia contra Pastor por haberle ofrecido sus influencias en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Ministerio Público para ayudarla a solucionar sus problemas legales. El exministro de Justicia asegura que fue la alcaldesa de Tocache quien le pidió hasta en tres oportunidades que soborne a magistrados del JNE para obtener una resolución a su favor. Durante la anterior audiencia del juicio que se le sigue, manifestó el lunes último que De la Cruz le tendió una trampa para grabarlo. La alcaldesa negó rotundamente las afirmaciones del acusado e indicó que este, como abogado, ha hecho un alegato de defensa. “Él me pidió, de los 60 mil soles el 50 % o nada, para que pueda ser un abogado y ver mi caso, y eso nunca ocurrió porque nunca hubo el dinero”, declaró. La fiscal Jenny Sánchez

ha pedido para Pastor una pena de cuatro años y seis meses de prisión, además de su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante el mismo lapso, así como el pago de 200 mil soles de reparación civil al Estado, por haber incurrido en delito al ofrecer en 2012 a De la Cruz “influencias simuladas” a cambio de la citada suma. El jurista Carlos Rivera dijo que es complicada la

situación del exministro aprista Aurelio Pastor, procesado por presuntamente haber cometido el delito de tráfico de influencias, siendo prueba presentada para probarlo el audio grabado por la alcaldesa de Tocache, al recibir la propuesta de Pastor de usar sus relaciones para ayudarla en sus problemas legales a cambio de 60 mil soles. “A todas luces el audio

aparece como la prueba del delito y se tendrá que escuchar en su totalidad. Luego se sabrá si, efectivamente, el audio constata que Pastor ofreció favores a cambio de dinero”, declaró. Indicó que Pastor puede cuestionar esa evidencia, tacharla y solicitar otra de procedencia de convicción, pero la decisión la tendrá que tomar el juez titular de la sala, Jorge Barreto.

PIDE NO VOTAR POR CANDIDATOS QUE LOS USAN

Presidente saca cara por sus programas sociales El presidente Ollanta Humala pidió a la ciudadanía no votar por los candidatos que utilizan los programas sociales del gobierno, como Juntos, Pensión 65, Beca 18, Qali Warma, Cuna Más, entre otros, para conseguir votos. “Ninguno de ellos tiene ni arte ni parte en Pensión 65, por ejemplo. (…) Eso, depende del Ejecutivo, así que aquel señor, candidato a alcaldía o presidencia regional que quiere manosear

los programas sociales, le digo que la población no va a votar por ellos, por miserables”, puntualizó al inaugurar el proyecto de irrigación Pachamachay-Rudio PampaPallpapampa, en el distrito de Acobambilla, provincia y región de Huancavelica. En su discurso, el Presidente destacó que “Huancavelica junto a Apurímac y Ayacucho, desde los inicios de la República, eran las regiones más pobres del país, porque sencillamente el desarro-

llo se construyó en la costa, y la sierra pasó a ser una zona minera y de poca agricultura”. Agradeció haber sido elegido jefe de Estado “con el voto de ustedes, de los pueblos del interior del país, de las zonas alto andinas, donde normalmente no llegan los candidatos a la Presidencia y menos cuando uno es Presidente”. Humala puntualizó que es necesario “desarrollar la economía familiar, para que estos chicos tengan la opor-

tunidad de ser profesionales y que de esa manera, la pobreza no se herede de generación en generación”. “En Huancavelica tenemos que desarrollar la agricultura, esa pequeña agricultura de las comunidades que no han tenido la suerte y oportunidad de llegar al extranjero, como sí ha llegado la agricultura de la costa, donde las aguas que se iban al Atlántico las hemos derivado al Pacífico. Hoy día los arenales de la costa pare-

cen alfombras verdes”, dijo. En ese sentido, resaltó la creación del programa Mi Riego con más de mil millones de soles y agregó que “este año le hemos inyectado 500 millones más y para el próximo año otros 500 más, para que no falten esos proyectos de irrigación”. “Vamos a irrigar prácticamente más de 800 hectáreas que van a beneficiar a sus familias para sembrar papa, quinua, alfalfa y tantos otros productos”, indicó.


Publicidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

/7


8/

Opinión Manuel Dammert Ego Aguirre

Ciudadanía exige reforma del sistema de pensiones

L

a movilización de la juventud en rechazo al aporte obligatorio a los independientes permitió derogar la ley 29903 y a la vez iniciar un amplio debate sobre el sistema pensionario en el Perú. Ahora, no basta con derogar la ley, hemos presentado con la Bancada AP-Frente Amplio, el Proyecto de Ley 3721/2014-CR que propone se declare de interés nacional un sistema previsional que no se sustente únicamente en el salario del trabajador, sino también con aportes tributarios; que considere un primer escalón público, obligatorio, universal y solidario basado en un fondo común que garantice una mayor cobertura y equidad a los afiliados; otro escalón público privado que administre los aportes de afiliados que lo deseen; un tercer escalón de carácter voluntario donde las personas puedan contratar con una AFP o institución financiera especializada con fines de ahorro voluntario y productos de rentabilidad de largo plazo; en el primer escalón se dará cobertura con una pensión social al sector poblacional no contributivo, extendiendo el programa Pensión 65 destinado a la población de extrema pobreza. El proyecto propone conLas AFP son un formar una comisión multimecanismo de sectorial con participación financiación de los de representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, la ONP, grandes grupos las AFP y representantes de los económicos, que empleadores y trabajadores, el obtienen rentabilidad que deberá presentar su proquitándoles el dinero yecto de ley en un plazo de 90 días útiles. a los trabajadores. La protesta juvenil ha abierto un problema estructural inocultable: la cobertura de aportantes es solo del 18%; casi el 80% está en la AFP y el resto en la ONP. Richard Web señaló que Pensión 65 derrotó a las AFP porque aporta más que algunas pensiones de las AFP. El 57% de los pensionistas cobran menos que el sueldo mínimo vital de S/. 750; en las AFP no hay pensión mínima; las comisiones son un asalto en comparación con el promedio latinoamericano; y si alguien se muere antes o no aporta el mínimo requerido pierde todo su dinero aportado, en vista de que no se llega al horizonte de vida que establecen de 105 años, en un país donde el promedio de fallecimiento es a los 80 u 83 años. La rentabilidad de las AFP es alta y los dueños invierten en fondos de especulación y también en sus propias empresas. Las AFP son un mecanismo de financiación de los grandes grupos económicos, que obtienen rentabilidad quitándoles el dinero a los trabajadores. Las AFP significaron un alto costo fiscal porque el Estado ha desembolsado 26,400 millones de soles desde 1995, o sea 6,2 del PBI para los bonos de reconocimiento y transferencia al Tesoro Público. Está en debate el cobro injusto y violento que hacen las AFP a los jóvenes, que los condena a la pobreza, y a la vez se debate el problema de la vejez en una población de mayores que crece significativamente y tampoco tiene beneficio alguno. ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Mayorga actúa por intereses privados

AFIRMA CONGRESISTA ROSA MAVILA. Dice que ministro tiene mucho que responder ante el Congreso en inminente interpelación. FOTO: CÉSAR GRADOS

Ramiro Angulo Redacción

La legisladora de Acción Popular-Frente Amplio Rosa Mavila dijo creer que el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, no sabe diferenciar los intereses privados de los estatales y que tiene mucho que responder ante el Congreso. —Se había previsto que el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, fuera al Congreso el último jueves pero repentinamente viajó a Piura. ¿Qué le pareció esa actitud? —Me pareció una evasión totalmente oportuna, entre comillas; sin embargo, después, entiendo, que el ministro ha venido a una comisión del Congreso. Yo creo que hay temas del fondo que se van a enfrentar y resolver el día de la interpelación y este tiene que ver con información privilegiada que tenía por su labor en el sector privado y por el trámite que había hecho a favor de distintas empresas que en su lenguaje se expresa como intereses de Estado. Yo creo que hay un tema de conflicto de intereses, de uso de información privilegiada y

Rosa Mavila: Mayorga defiende intereses privados. me atrevería a decir que hasta de tráfico de influencias. —En una entrevista televisiva, Mayorga admitió haber intercedido por los intereses de empresas privadas; aunque precisó que era por interés nacional... —Sí, y dijo que había hecho acciones orientadas concretamente a la eventualidad de la ampliación de plazo de contratos que ya habían culminado su plazo de vigencia y ese es, exactamente, el caso de la empresa Interoil. —Sin embargo él dijo en otra entrevista que por todos sus años de experiencia en el sector podía diferen-

ciar bien los intereses privados de los estatales... —No lo creo, porque es claro que ha actuado, ya en el gobierno, a favor de los intereses de la empresa privada cuando debía defender los intereses de la patria. —¿Qué le pareció que Mayorga haya acusado a los congresistas de ser lobistas? —Creo que el ministro está tratando de crear un mejor escenario para su visita al Congreso. Creo que cometió el error de generalizar sin decir quiénes son los lobistas. Creo que sí hay lobbies en el Congreso en temas azucareros o mineros; sin

embargo, es un deber que sea objetivado y transparentado en un contexto específico, pero, él no puede decir que los congresistas que lo cuestionan son lobistas, porque eso es irresponsable. —¿Qué se espera de la interpelación? —Bueno, veremos cómo explica el ministro su rol. El resultado es incierto, puede pasar lo que sea. —¿Cuándo se va a fijar la fecha? —En el próximo pleno se va a dar cuenta de los tres pedidos de interpelación de Acción Popular - Frente Amplio, del fujimorato y de Perú Posible. FOTO: ARCHIVO

RECHAZAN SU RENUNCIA PARA POSTULAR A PRESIDENCIA REGIONAL DE AREQUIPA

Falconí está impedido de ser candidato La Comisión del Constitución del Parlamento rechazó ayer, con nueve votos a favor, ningún voto en contra y nueve abstenciones, la pretensión del legislador Marco Falconí, de Unión Regional, de renunciar al Parlamento para ser candidato a la presidencia regional de Arequipa. Al comentar el resultado, Falconí dijo que el

Parlamento está atentando contra su derecho ciudadano de elegir y ser elegido y que recurrirá a todas las instancias necesarias a fin de hacerlo valer. La vicepresidente de la Comisión de Constitución, Rosa Mavila, dijo que Falconí ejerció ese derecho al postular al Congreso sabiendo que el cargo es irrenunciable, tal como lo indica el artículo 95

de la Constitución, el cual no admite excepciones ni interpretaciones. “La ley es clara, precisa y taxativa, el congresista Falconí ejerció su derecho de elegir y ser elegido cuando postuló al Congreso”, manifestó. El parlamentario pepecista Javier Bedoya de Vivanco indicó: “No se están violando derechos, simplemente nos amparamos en la ley para de-

cir que la renuncia de Falconí es improcedente por violar la Constitución”. El congresista Santiago Gastañadui, de Gana Perú, dijo que renunciar al cargo de congresista es ir en contra de la voluntad popular. “No podemos recurrir a métodos de interpretación, el mandato es claro y no podemos interpretar la Constitución porque esto no nos conduci-

Falconí no puede postular a región Arequipa. ría a nada bueno”, dijo. La legisladora Luz Salgado señaló que el caso deteriora la imagen del Congreso. “Nuestra función es

irrenunciable, si el congresista Falconí no quería ser legislador debió pensarlo antes de postular al Parlamento”, manifestó.

F


◙ Actualidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

/9

Más buses para corredor TGA PROTRANSPORTE anunció llegada de más unidades para solucionar reclamos de pasajeros. Susana Villarán pidió apoyo del público para modernizar el transporte de Lima. FOTO: HUGO CUROTTO

En el segundo día del recorrido ininterrumpido de los buses del corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa, las colas en los paraderos continuaron pero con una mejor aceptación y conocimiento de los usuarios así como más unidades para acelerar el traslado de pasajeros y evitar el tiempo de espera que ha generado el malestar del público. “El proceso de adaptación es lento y es comprensible el malestar. Nosotros sabemos que lo que más irrita a la gente es el transbordo pero es imposible continuar con rutas que recorran todo Lima. Hemos retirado más de 4 mil combis que han sido reemplazadas por más de 100 buses de 12 metros que permitirán dar más orden al tránsito en la capital”, afirmó Gustavo Guerra García, director de Protransporte. Durante una inspección al desarrollo del corredor en el cruce de las avenidas Arequipa con Angamos, el funcionario precisó que están trabajando para que salgan más unidades pero criticó las protestas y marchas que retrasan el recorrido de los buses azules. “Ayer trabajamos con 118 unidades, dos de ellas que fueron apedreadas por los manifestantes en el Rímac. Hoy (ayer) por la mañana hemos aumentado a 130 buses y por la tarde a 140 unidades. Estamos finalizando las certificaciones a los choferes para que puedan manejar estos vehículos y básicamente depende de este proceso para que salgan más vehículos”, sostuvo Guerra García. CUATRO PUNTOS CRÍTICOS De otro lado, reveló que en los dos días oficiales del corredor se han identificado puntos críticos que vienen siendo atendidos por especialistas de Protransporte. “Ayer (el lunes) tuvimos como 20 zonas difíciles pero hoy (ayer) hemos identificado cuatro puntos críticos ubicados en La Colmena, 28 de Julio, Virú y Amancaes, estas dos en el Rímac. Vamos a implementar medidas prácticas para solucionar estos problemas de aglomeración de usuarios. Por ejemplo podríamos hacer más colas y retenes, esto ocurre sobre todo en Amancaes y Virú”, señaló. En cuanto a los buses alimentadores, dijo que no es recomendable implementar este servicio cuando no se han establecido debidamente las rutas troncales porque generaría más confusión. VILLARÁN PIDE PACIENCIA La candidata a la alcaldía de

Lima, Susana Villarán, pidió al público usuario del Corredor Azul un poco de paciencia ante la incomodidad generada por la puesta en operación de los buses en esa vía. “Es un pequeño sacrificio que hay que hacer, porque nos estamos acostumbrando a un nuevo sistema para ganar un bien mayor. Sé que no es fácil, pero les pido que hagamos juntos este proceso de aprendizaje”, señaló. Anotó que en medio de estos problemas ya se ha logrado que en promedio 71 de cada 100 usuarios regulares de ese corredor conozcan cómo opera el sistema y ya saben cómo ordenarse. Señaló que con 125 buses se pueden manejar los intervalos de circulación, pero que actualmente se registró una sobredemanda, seguramente –dijo– porque el público se ha enterado de que el servicio es gratuito. “Una vez que se estabilice este corredor vendrán los de Javier Prado, las dos Panamericanas y luego San Juan de Lurigancho hasta la avenida Brasil, y todo habrá cambiado hasta que en dos años lleguemos a las rutas no atendidas”, explicó. MARCHA VIOLENTA Un grupo de choferes de combis y cústers realizó ayer una protesta y bloqueó parte del Corredor Azul en rechazo a su implementación. Dos unidades terminaron con algunos vidrios rotos durante la manifestación en la avenida Amancaes, en el Rímac. Según dijeron, con esta reforma, sus unidades ya no pueden ingresar a las avenidas Tacna, Garcilaso y Arequipa.


10/ MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Limeños defienden sus parques zonales SERPAR INICIÓ CAMPAÑA “Salva tu parque” para evitar la aprobación de ley que reduce en 90% presupuesto para espacios verdes.

En medio de música, actividades artísticas y con pancartas en manos, los vecinos de Lima pidieron al Congreso de la República que no apruebe el proyecto de Ley Nº 03690 que reduciría en más de 90% el presupuesto de los parques de Lima dejando a distritos como San Juan de Miraflores, Ancón, Comas, Villa María del Triunfo, Ate y Los Olivos sin áreas verdes ni programas culturales. La presidenta del Servicio de Parques de Lima (SERPAR), Anna Zucchetti, recordó que Lima tiene po-

cas áreas verdes y en vez de disminuir el presupuesto, se debería ampliar. “Los más perjudicados serán los más humildes, lo que no podemos permitir porque todos debemos tener acceso a un espacio de recreación con áreas verdes”. La norma que exonera a las inmobiliarias del pago comercial por los predios, dejaría también sin presupuesto a la comuna de Lima para realizar proyectos de asfaltados y recuperación urbanística del Centro Histórico de Lima. Zucchetti dio a conocer

◙ Actualidad

DIARIO UNO

que al reducir el financiamiento de Serpar de 30 a 2 millones de soles se verían afectados 10 millones de beneficiarios de programas como CreaLima, DeporLima, Ecotaller y Animárboles. La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien también se aunó a la campaña, manifestó que se quieren sacrificar los intereses de la población para beneficiar a las inmobiliarias. “De aprobarse la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas significaría cobrar más a la población por los ingresos a los parques y sig-

nifica el despido masivo de trabajadores de los parques de Lima. Todos queremos dinamizar la economía pero no a costa del desarrollo de los parques y de la renovación urbana de Lima”, precisó. Anna Zucchetti participará hoy en la sesión de la Comisión de Economía del Congreso para defender el presupuesto de los parques de Lima. “Sin el presupuesto no podremos seguir construyendo más parques como por ejemplo Parque del Migrante que ya está siendo habilitado”, afirmó.

TELEFONÍA FIJA

EL 27 DE SETIEMBRE

Egresados de la UNI convocan a reencuentro 2014 El tradicional encuentro de los exalumnos de la UNI organizado por la Asociación de Egresados que preside el ingeniero César Pongo se realizará este 27 de setiembre en la explanada de Mecánica de su alma máter en el cual se realizará un reconocimiento a quienes cumplen sus bodas de oro y de plata o tengan más de 50 años de egresados. Este reencuentro permitirá reconocer los beneficios del programa Mentoring, que consiste en beneficiar con la experiencia de sus egresados a los estudiantes de las diferentes carreras de esta universidad. En este programa participan profesionales de diversas partes del mundo quienes mantienen un contacto sistemático y planificado con los estudiantes. Las diferentes disciplinas

estarán presentes en este reencuentro que se ha convertido en un evento tradicional muy esperado por la oportunidad de recorrer “como en los viejos tiempos” las aulas y las bibliotecas de la universidad, por ello, se les ha convocado desde las 11 de la mañana. El programa incluye un sentido homenaje a un gran impulsor de esta universidad fallecido en febrero, don Alberto Benavides de la Quintana. Los interesados en participar en este reencuentro comunicarse con Ania Salgado comunicaciones@egresadosuni.org , Teléfono 721-0247.

EL 9 Y 10 DE SEPTIEMBRE

Panaderos de Qali Warma en Mistura Cocineras y panaderos de Ayacucho, La Libertad, Huánuco y Apurímac, que preparan alimentos para escolares de colegios públicos de esas regiones, estarán presentes por segundo año consecutivo en la Feria Internacional Gastronómica Mistura el 9 y 10 de septiembre en la Costa Verde de Magdalena. Angelmira Gonzales Segura, María Honorio Mauricio, Elodia Atachao Farfán y Domitila Reyes Carrasco intervendrán en el Gran Auditorio de Cocinas Regionales de la feria. Allí mostrarán

sus habilidades culinarias no solo en la elaboración de potajes propios de sus regiones (La Libertad y Ayacucho), sino también en los alimentos que preparan en los colegios con los productos que entrega Qali Warma. En el Mundo del Pan, el Programa interviene con Sixto Franco Silvera (Apurímac), quien elabora los panes de harina de quinua que acompañan los desayunos consistentes en bebible de haba con leche y hojuela de kiwicha con leche, que se entregan a los niños de esta zona del país.

128 usuarios cambiaron de operador

Encuentro de comunidad LGTBI en Lima

Al 31 de agosto, un total de 191 usuarios de telefonía fija decidieron cambiar de empresa operadora a través del mecanismo de la Portabilidad para el Servicio de Telefonía Fija, reportó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) Según el regulador, mediante la Portabilidad para el Servicio de Telefonía Fija, que entró en vigencia el 26 de julio último, la empresa América Móvil (Claro) captó 128 nuevos usuarios, mien-

En el marco del I Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y El Caribe que se realizará en Perú del 4 al 6 de septiembre, se reunirán más de 200 líderes y lideresas como congresistas, regidores, ministros, concejales y activistas lesbianas, gays y bisexuales, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Entre ellos participará Robert García, peruano y primer alcalde latino y abiertamente gay de Long Beach, EE.UU, Tracy Robinson, relatora sobre

tras que Optical Networks ganó 57 abonados. Las otras empresas del sector tuvieron resultados positivos de menor magnitud. En el Perú, 18 empresas operadoras brindan el servicio de telefonía fija. En tanto que, existen 2.4 millones de líneas fijas alámbricas y 663 mil líneas inalámbricas. Mediante la Portabilidad de Telefonía Fija los usuarios pueden cambiar de empresa operadora sin perder su número telefónico.

DEL CONTINENTE

los derechos de las personas, Susana Chávez, directora de PROMSEX en el Perú, Wilson Castañeda, director de la corporación Caribe Afirmativo, Colombia, Luis Abolafia, director de Programas Internacionales del Gay & Lesbian Victory Institute, EEUU, entre otros. El evento analizará los diversos puntos de la agenda política LGBTI brindando paneles como “La participación política de personas LGBTI en Latinoamérica y el Caribe” y “Liderazgos LGBTI en los partidos políticos”.


ECONOMÍA

DIARIO UNO FOTO: ARCHIVO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

/11

2014, mal año para las exportaciones

ENTRE ENERO Y JULIO envíos caen -12.7%, lo que acrecienta el temor de una

QUE OPERAN EN EL MUNDO

Lima cuenta con al menos 30 de las 75 compañías top ◘ Deloitte, firma privada de servicios profesionales, publicó su primer informe global sobre el Poder del Lujo. Entre las conclusiones de este estudio y que aplican para Perú, se destaca que el sector de “lujo asequible” cuenta con un nicho joven pero con tendencia a consolidar su crecimiento. “En el caso de Perú, el crecimiento de la clase mediaalta y de la clase media está motivando la acogida de este sector. El año pasado registró alrededor de US$30 millones y está creciendo rápidamente, 20% en el 2013 y se predice que continuará con esa tendencia”, mencionó Francisco Revelo, socio líder de consumo masivo de Deloitte Perú. Según el informe, de las 75 compañías top que existen

en el mundo, se calcula que Lima tiene al menos 30 en diferentes localidades y más de 10 de estas firmas cuentan con tiendas mono-marca (solo productos exclusivos de la marca) en centros comerciales y boutiques. Algunas marcas entran al país bajo el formato de tienda por departamento. Otro dato importante a destacar es que el mercado local actualmente se encuentra adquiriendo productos del llamado “lujo asequible”, el cual tiene $300 como ticket promedio de compra, y se espera que próximamente esté listo para adquirir productos de marcas “ultra lujo”, el cual empieza desde $500 como promedio de gasto de un consumidor.

EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES

50% de las inversiones chinas en la región llegaron al Perú ◘ José Tam, presidente de la Cámara de Comercio Peruano China -CAPECHI- informó que en los últimos 12 meses el Perú fue el principal receptor de inversiones chinas en Latinoamérica, concentrando aproximadamente el 50% del total, con alrededor de US$ 9,300 millones (por encima de Argentina, Brasil y Venezuela). “Estas inversiones, principalmente en agricultura,

manufactura y servicios, las han hecho las más de 120 empresas de capitales chinos instaladas en el Perú. El interés que se tiene en China sobre nuestro mercado es muy alto, por lo que se prevé el arribo de más empresas chinas a nuestro país”, comentó. El primer encuentro empresarial Perú - China se realizará mañana en el Hotel Westin.

mayor caída de las exportaciones a fin de año respecto al 2013 (-8.4%). FOTO: ARCHIVO

Transcurridos siete meses del año, las exportaciones peruanas no dan señales de variar su tendencia a la baja, acrecentando con ello el temor que este 2014 tenga un peor desempeño que el 2013 cuando cayeron en -8.4%, manifestó la Asociación de Exportadores (ADEX). La Gerencia de Estudios Económicos del gremio exportador detalló que entre enero y julio de este año, los envíos peruanos sumaron US$ 21,308.1 millones, lo que representó una caída de -10.5%. Solo en julio (US$ 3,006.5 millones), el retroceso fue de -12.7%. Entre enero y julio, los despachos tradicionales se contrajeron en -16.4% y las no tradicionales crecieron 7%, sin embargo, solo en julio mientras las primeras cayeron en -18.2%, las segundas crecieron tan solo 2.6% Gastón Pacheco, presidente de Adex, manifestó que para amortiguar parcialmente una caída a fin de año, se tendría que remontar de manera significativa el volumen

exportado de los minerales. “Mientras que las expectativas de recuperación se concentran en los ingresos que podría generar el proyecto minero Toromocho, lo concreto es que las exportaciones de ese subsector exhiben un patrón constante de contracción que promedia el -22.4%. (enero-julio del 2014)”, dijo. Entre enero y julio, las exportaciones no tradicionales acumularon un crecimiento de 7%, sin embargo, un incre-

mento de apenas 2.6% en julio revela lo debilitado que están en el contexto actual. En el acumulado (enerojulio), las agroexportaciones crecieron 29.2% y los textiles 26.4%. Sin embargo, preocupa la contracción de los productos pesqueros (-7.3%) en julio, contrastando con el importante crecimiento que registraron hasta junio. Entre enero y julio aún presentan un alza de 18.1%.

SIN RECUPERACIÓN En el período enero-julio vemos que los mercados que más aportan al crecimiento de las no tradicionales son EE.UU., Holanda, Colombia, China y España, países compradores de productos agrícolas y pesqueros. Por el contrario, los países que más contribuyen a la contracción de las exportaciones no tradicionales son Venezuela, Chile, México y Ecuador, mercados importantes para nuestros productos industriales. El 85% de las ventas no tradicionales a Venezuela corresponde a productos manufacturados y éstos caen en -28.2%, mientras que en el caso de Chile, del total no tradicional exportado, el 83% son manufacturas, que caen en -18.3%. Una figura muy similar se da en México pues esos mismos subsectores se ven afectados. Finalmente, tenemos Ecuador, cuya demanda de manufacturas peruanas representan el 69% del total no tradicional y cayeron en -14% (enero-julio).

FORO URBANO INTERNACIONAL: LIMA PROYECTO CIUDAD

Debaten desafíos de la ciudad El “Foro Urbano Internacional: Lima Proyecto Ciudad” a desarrollarse en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y que organizan la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) Regional Lima, inicia hoy.

El objetivo del foro es dar a conocer cuáles son los nuevos desafíos que enfrentan las metrópolis en el mundo y en América Latina en especial, en la que Lima no es una excepción. Y cuáles son las soluciones que se están llevando a la práctica, buscando especialmente convertirse en ciudades sostenibles e inclusivas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA - CALLAO SUB GERENCIA DE REGISTROS CIVILES Y TRÁMITE DOCUMENTARIO

EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo Nº 250 del Código Civil. Hago saber que: Don BRAVO GARCIA JOSSER FELIX, DNI 42215038, De 30 años, natural de CAMANA - CAMANA - AREQUIPA, de nacionalidad PERUANA, SOLTERO, CONTADOR PUBLICO, domicilio en MZ. E LT. 13URB. LA ATARJEA - EL AGUSTINO - LIMA; Y Doña CORTEZ CHAVEZ RUTH MAGDALENA, DNI 43084623, De 29 años, natural de JESUS MARIA - LIMA - LIMA, de nacionalidad Peruana, SOLTERA, CONTADOR PUBLICO, domiciliada en MZ O5 LT. 35 LOS LICENCIAFOS - VENTANILLA. Van a contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlos conforme a la ley, según Art. 253 del Código Civil. Ventanilla, 01 de Setiembre de 2014. SANDRA ROCIO DEXTRE ALTEZ SUB GERENTE

EDICTO

Exp. 22740-2013 en los seguidos por EBERGISTO ZEGARRA SANCHEZ y OTROS contra COMPAÑÍA URBANA CHACRA COLORADA sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, el señor Juez del 31° Juzgado Civil de Lima, ha proveído lo siguiente: Res N° 02 Lima, 05/11/2013…. SE RESUELVE: ADMÍTIR a trámite la demanda interpuesta por EBERGISTO ZEGARRA SANCHEZ, CLAUDIA ZEGARRA DE LA VEGA y ANDREA ZEGARRA DE LA VEGA contra COMPAÑÍA URBANA CHACRA COLORADA sobre PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, debiendo sustanciarse en la vía de proceso abreviado, confiriéndose traslado a la demandada por el plazo de diez días para que conteste la demanda, bajo apercibimiento de ley; teniéndose por ofrecidos los medios probatorios por esta parte para su posterior calificación; (..)Por último de conformidad con lo previsto por el artículo 506 del Código Adjetivo antes referido, efectúense las publicaciones correspondientes en el diario oficial “El Peruano” y en un diario de mayor circulación de la ciudad, por el lapso de tres días y con intervalos de tres días. por el lapso de tres días y con intervalos de tres días(..) Firmado Ulises Marino Oscategui Torres-Juez; Juan José Ríos Vergara - Especialista Legal.PODER JUDICIAL JUAN JOSE RIOS VERGARA ESPECIALISTA LEGAL 31° Juzgado Especializado en lo Civil CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

Abogado de los casos difíciles y desesperados, rezar 9 Padres Nuestros y 9 Ave Marías durante 9 días, pida 3 deseos, se terminar con la siguiente oración: San Judas Tadeo Santo Misericordioso haz que mis penas se conviertan en gozos, glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fé, que tu intersección por mí el milagro me hará Dios. Al Noveno día publicar este aviso y se cumplirá, aunque Usted no lo crea. Te agradeceré. Disculpa la demora. C.S.M.


12/

ECONOMÍA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Economía ha llegado a su punto de inflexión SEGÚN INTÉLIGO SAB la economía nacional está atravesando un ciclo de moderación en cuanto a su crecimiento, pero que de ninguna manera se está viendo una recesión. FOTO: ARCHIVO

En contraste a otros especialistas que consideran que la economía peruana se encuentra inmersa en una recesión desde noviembre del 2013, para el jefe de Análisis de Intéligo SAB, Luis Manuel Ordóñez, “la economía peruana ha llegado a su punto de inflexión”. Explicó que una serie de factores externos e internos complicaron el desempeño de la economía peruana. Puntualmente, la inversión privada ha crecido por debajo de lo esperado. Por el lado externo, las exportaciones también crecieron menos debido al contexto internacional. Ordóñez aseguró que se esperan mejores resultados a partir de julio y agosto de este año. “Estimamos un crecimiento de entre 3.9% y 4% para este año, y una recuperación para el 2015 con una expansión de 5.5%, gracias al mejor panorama global y a la mayor producción minera”, agregó. Explicó que la economía nacional está atravesando un ciclo de moderación en cuanto a su crecimiento, pero que de ninguna manera se está viendo una recesión. “Lo que vemos ahora

IPAE POR SU CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Obtiene acreditación internacional ◘ IPAE, Escuela de Empre-

con el resultado del PBI de junio (0.3%) es un punto de inflexión, el punto más bajo de crecimiento. En los dos últimos dos trimestres de 2014 veremos tasas de crecimiento parecidas a las del primer trimestre, es decir, 4.6% a 4.7%, para cerrar el año con un avance total de entre 3.9% y 4%”, recalcó. Empero, según el catedrático de la Universidad del Pacífico, Bruno Seminario, al analizar el PBI desestacionalizado se aprecia que desde noviembre de 2013 la economía peruana ingresó en un escenario de recesión. Por ello, la cifra decepcionante

de crecimiento económico en junio (0.3%) del INEI, es solo la continuación de una tendencia de recesión de hace más de seis meses. TIBIO CRECIMIENTO El economista jefe del BBVA Research, Hugo Perea, estimó que el PBI de julio habría crecido más que el nivel de 0.3% registrado en junio pasado, por una recuperación de los sectores primarios. A través de su reporte Flash Perú, el BBVA Research indicó que la actividad económica habría empezado a mostrar un mejor desempeño desde

julio pasado debido, principalmente, a factores de oferta que no se ven influenciados por impulsos monetarios. “En particular, se espera un rebote, aunque moderado, del ritmo de expansión del producto, recogiendo una recuperación de los sectores primarios (cuya caída intensificó la desaceleración que hemos visto en los últimos meses), sobre todo del sector minero”, anotó. Por el lado de los sectores no primarios, como Comercio, Servicios y Electricidad, previó que seguirán expandiéndose más en línea con el crecimiento potencial de la economía.

sarios, ha obtenido un importante logro que permitirá a los emprendedores del país enfrentar los nuevos retos que exige el mercado laboral. Se trata de la “Acreditación Internacional” alcanzada por su carrera de Administración de Negocios y certificada por el Instituto de Aseguramiento de la Calidad IAC-CINDA (Chile). De acuerdo a lo señalado por los empleadores, la principal debilidad de los emprendedores peruanos es la diferencia entre su formación académica y las exigencias que el mercado les demanda. Ante ello, IPAE cuenta con un modelo educativo que asegura un perfil de egreso provisto de competencias técnicas actualizadas y también de habilidades personales (soft- skills) como comunicación efectiva, liderazgo, innovación, sentido ético, entre otras. Es la combinación de ambos tipos de competencias lo

que permite generar el perfil emprendedor que demanda el mercado peruano, ya sea para que el egresado se incorpore a una empresa como un ejecutivo emprendedor o se convierta en gestor de su propio negocio. Este logro educativo contribuye a impulsar el emprendedurismo en el Perú, en la medida en que fomenta y promueve la permanencia y el éxito de los nuevos emprendimientos. “El modelo educativo de IPAE Escuela de Empresarios presenta una propuesta curricular muy bien articulada y cuenta, entre otras estrategias, con un eje de emprendimiento en la malla curricular que va retando a los estudiantes a concretar un negocio a lo largo de la carrera. Esta propuesta educativa ha sido validada por medio de la acreditación internacional alcanzada por la carrera de Administración de Negocios”, señaló Ava Alencastre, directora académica de IPAE Escuela de Empresarios.

POR MÁS DE S/. 63 MILLONES RESALTA TELEFÓNICA DURANTE EL “INPERU ROAD SHOW EUROPA 2014”

Perú seguirá liderando crecimiento en Latinoamérica ◘ En su participación en el

“Encuentro Empresarial Perú-España” que se desarrolló en la sede de la Fundación Telefónica en Madrid en el marco del “inPERU Road Show Europa 2014”, José María Álvarez-Pallete, consejero delegado de Telefónica, destacó la temprana apuesta de Telefónica por Latinoamérica, región donde ha invertido más de 110.000 millones de euros desde principios de los noventa. José María Álvarez-Pa-

llete, recordó también que en 2014 Telefónica cumple 20 años de operaciones en Perú, destacando, además, que se ha convertido en el país latinoamericano que ha registrado una mayor tasa de crecimiento económico con un promedio anual de 6,3% en los últimos diez años y en uno de los mercados de referencia de Telefónica. “El avance de la productividad junto con la positiva evolución de los flujos de inversión extranjera directa

han permitido significativas mejoras en el país, que han incidido positivamente en los principales indicadores sociales de Perú”, señaló. El ejecutivo reafirmó el compromiso de Telefónica por seguir invirtiendo en Perú. Telefónica tiene en marcha un programa de inversiones de más de US$ 1.800 millones para el período 2014-2016, un 20% más que el período anterior y que se suman a los US$ 8.000 millones invertidos por Telefónica en estos 20 años.

ONP pagará bono complementario minero ◘ La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que, el próximo 18 de setiembre, procederá a pagar el beneficio anual correspondiente al Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS) a favor de miles de pensionistas. Los jubilados favorecidos serán los pertenecientes a la Ley 25009 (Sistema Nacional de Pensiones) y a la Ley 27252 (Sistema Privado de Pensiones). La ONP refirió que el monto recaudado en el

2013 ascendió a 63 millones 732,000 nuevos soles y se repartirá entre los pensionistas que presentaron sus solicitudes hasta el 31 de diciembre del 2013 cumpliendo con los requisitos establecidos. Cabe indicar que el FCJMMS se constituye con el aporte del 0.5% de la renta anual de las empresas mineras, metalúrgicas y siderúrgicas, antes del pago de impuestos y, con el aporte del 0.5% mensual de la remuneración bruta de cada trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico.


Especial Fidel Castro Ruz CUBADEBATE La sociedad mundial no conoce tregua en los últimos años, particularmente desde que la Comunidad Económica Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos, consideró que había llegado la hora de ajustar cuentas con lo que restaba de dos grandes naciones que, inspiradas en las ideas de Marx, habían llevado a cabo la proeza de poner fin al orden colonial e imperialista impuesto al mundo por Europa y Estados Unidos. En la antigua Rusia estalló una revolución que conmovió al mundo. Se esperaba, que la primera gran revolución socialista tendría lugar en los países más industrializados de Europa, como Inglaterra, Francia, Alemania y el Imperio Austrohúngaro. Ésta, sin embargo, tuvo lugar en Rusia, cuyo territorio se extendía por Asia, desde el norte de Europa hasta el Sur de Alaska, que había sido también territorio zarista, vendido por unos dólares al país que sería posteriormente el más interesado en atacar y destruir la revolución y al país que la engendró. La mayor proeza del nuevo Estado fue crear una Unión capaz de agrupar sus recursos y compartir su tecnología con gran número de naciones débiles y menos desarrolladas, víctimas inevitables de la explotación colonial. ¿Sería o no conveniente en el mundo actual una verdadera sociedad de naciones que respetara los derechos, creencias, cultura, tecnologías y recursos de lugares asequibles del planeta que a tantos seres humanos les gusta visitar y conocer?¿Y no sería mucho más justo que todas las personas que hoy, en fracciones de segundo se comunican de un extremo a otro del planeta, vean en los demás un amigo o un hermano y no un enemigo dispuesto a exterminarlo con los medios que ha sido capaz de crear el conocimiento humano? Por creer que los seres humanos podrían ser capaces de albergar tales objetivos, pienso que no hay derecho alguno a destruir ciudades, asesinar niños, pulverizar viviendas, a sembrar terror, hambre y muerte en todas partes. ¿En qué rincón del mundo se podrían justificar tales hechos? Si se recuerda que al final de la masacre de

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

/13

FIDEL CASTRO

Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre

la última contienda mundial el mundo se ilusionó con la creación de las Naciones Unidas, es porque gran parte de la humanidad la imaginó con tales perspectivas, aunque no estuviesen cabalmente definidos sus objetivos. Un colosal engaño es lo que se percibe hoy cuando surgen problemas que insinúan el posible estallido de una guerra con el empleo de armas que podrían poner fin a la existencia humana. Existen sujetos inescrupulosos, al parecer no pocos, que consideran un mérito su

disposición a morir, pero sobre todo a matar para defender privilegios bochornosos. Muchas personas se asombran al escuchar las declaraciones de algunos voceros europeos de la OTAN cuando se expresan con el estilo y el rostro de las SS nazis. En ocasiones hasta se visten con trajes oscuros en pleno verano. Nosotros tenemos un adversario bastante poderoso como lo es nuestro vecino más próximo: Estados Unidos. Le advertimos que resistiríamos el bloqueo, aunque eso podía implicar un costo

muy elevado para nuestro país. No hay peor precio que capitular frente al enemigo que sin razón ni derecho te agrede. Era el sentimiento de un pueblo pequeño y aislado. El resto de los gobiernos de este hemisferio, con raras excepciones, se habían sumado al poderoso e influyente imperio. No se trataba por nuestra parte de una actitud personal, era el sentimiento de una pequeña nación que desde inicios de siglo era una propiedad no solo política, sino también económica de Estados Unidos. España nos

había cedido a ese país después de haber sufrido casi cinco siglos de coloniaje y de un incalculable número de muertos y pérdidas materiales en la lucha por la independencia. El imperio se reservó el derecho de intervenir militarmente en Cuba en virtud de una pérfida enmienda constitucional que impuso a un Congreso impotente e incapaz de resistir. Aparte de ser los dueños de casi todo en Cuba: abundantes tierras, los mayores centrales azucareros, las minas, los bancos y hasta

la prerrogativa de imprimir nuestro dinero, nos prohibía producir granos alimenticios suficientes para alimentar la población. Cuando la URSS se desintegró y desapareció también el Campo Socialista, seguimos resistiendo, y juntos, el Estado y el pueblo revolucionarios, proseguimos nuestra marcha independiente. No deseo, sin embargo, dramatizar esta modesta historia. Prefiero más bien recalcar que la política del Continúa en la pág. 14


14/

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Viene de la pág. 13

imperio es tan dramáticamente ridícula que no tardará mucho en pasar al basurero de la historia. El imperio de Adolfo Hitler, inspirado en la codicia, pasó a la historia sin más gloria que el aliento aportado a los gobiernos burgueses y agresivos de la OTAN, que los convierte en el hazmerreír de Europa y el mundo, con su euro, que al igual que el dólar, no tardará en convertirse en papel mojado, llamado a depender del yuan y también de los rublos, ante la pujante economía china estrechamente unida al enorme potencial económico y técnico de Rusia. Algo que se ha convertido en un símbolo de la política imperial es el cinismo. Como se conoce, John McCain fue el candidato republicano a las elecciones de 2008. El personaje salió a la luz pública cuando en su condición de piloto fue derribado mientras su avión bombardeaba la populosa ciudad de Hanói. Un cohete vietnamita lo alcanzó en plena faena y nave y piloto cayeron en un lago ubicado en las inmediaciones de la capital, colindante con la ciudad. Un antiguo soldado vietnamita ya retirado, que se ganaba la vida trabajando en las proximidades, al ver caer el avión y un piloto herido que trataba de salvarse se

movió para auxiliarlo; mientras el viejo soldado prestaba esa ayuda, un grupo de la población de Hanói, que sufría los ataques de la aviación, corría para ajustar cuentas con aquel asesino. El mismo soldado persuadió a los vecinos que no lo hicieran, pues era ya un prisionero y su vida

Especial

DIARIO UNO

debía respetarse. Las propias autoridades yankis se comunicaron con el Gobierno rogando que no se actuara contra ese piloto. Aparte de las normas del Gobierno vietnamita de respeto a los prisioneros, el piloto era hijo de un Almirante de la Armada de Estados

Unidos que había desempeñado un papel destacado en la Segunda Guerra Mundial y estaba todavía ocupando un importante cargo. Los vietnamitas habían capturado un pez gordo en aquel bombardeo y como es lógico, pensando en las conversaciones inevitables de

paz que debían poner fin a la guerra injusta que le habían impuesto desarrollaron la amistad con él, que estaba muy feliz de sacar todo el provecho posible de aquella aventura. Esto, desde luego, no me lo contó ningún vietnamita, ni yo lo habría preguntado nunca. Lo he leído y se ajusta completamente a determinados detalles que conocí más tarde. También leí un día que Mister McCain había escrito que siendo prisionero en Vietnam, mientras era torturado, escuchó voces en español asesorando a los torturadores qué debían hacer y cómo hacerlo. Eran voces de cubanos, según McCain. Cuba nunca tuvo asesores en Vietnam. Sus militares conocen sobradamente cómo hacer su guerra. El General Giap fue uno de los jefes más brillantes de nuestra época, que en Dien Bien Phu fue capaz de ubicar los cañones por selvas intrincadas y abruptas, algo que los militares yankis y europeos consideraban imposible. Con esos cañones disparaban desde un punto tan próximo que era imposible neutralizarlos sin que las bombas nucleares afectaran también a los invasores. Los demás pasos pertinentes, todos difíciles y complejos, fueron empleados para imponer a las

cercadas fuerzas europeas una bochornosa rendición. El zorro McCain sacó todo el provecho posible de las derrotas militares de los invasores yankis y europeos. Nixon no pudo persuadir a su consejero de Seguridad Nacional Henry Kissinger, de que aceptara la idea sugerida por el propio Presidente cuando en momentos de relajamiento le decía ¿Por qué no le lanzamos una de esas bombitas Henry? La verdadera bombita llegó cuando los hombres del Presidente trataron de espiar a sus adversarios del partido opuesto ¡Eso sí que no podía tolerarse! A pesar de eso lo más cínico del Sr. McCain ha sido su actuación en el Cercano Oriente. El senador McCain es el aliado más incondicional de Israel en las marañas del Mossad, algo que ni los peores adversarios habrían sido capaces de imaginar. McCain participó junto a ese servicio en la creación del Estado Islámico que se apoderó de una parte considerable y vital de Irak, así como según se afirma, de un tercio del territorio de Siria. Tal Estado cuenta ya con ingresos multimillonarios, y amenaza a Arabia Saudita y otros Estados de esa compleja región que suministra la parte más importante del combustible mundial. ¿No sería preferible, luchar por producir más alimentos y productos industriales, construir hospitales y escuelas para los miles de millones de seres humanos que los necesitan desesperadamente, promover el arte y la cultura, luchar contra enfermedades masivas que llevan a la muerte a más de la mitad de los enfermos, a trabajadores de la salud o tecnólogos que según se vislumbra, podrían finalmente eliminar enfermedades como el cáncer, el ébola, el paludismo, el dengue, la chikungunya, la diabetes y otras que afectan las funciones vitales de los seres humanos? Si hoy resulta posible prolongar la vida, la salud y el tiempo útil de las personas, si es perfectamente posible planificar el desarrollo de la población en virtud de la productividad creciente, la cultura y desarrollo de los valores humanos ¿Qué esperan para hacerlo? Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre. ◘


MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

DIARIO UNO

E

sta es una adicción muy particular, pero que los profesionales la denominan hipersexualidad, pero ¿cómo darse cuenta de que realmente está pasando por esta situación? “Uno puede notarlo cuando este comportamiento afecte su calidad de vida. Por ejemplo, dejar de estudiar, de trabajar, de frecuentar amistades, porque siempre se está buscando tener parejas esporádicas e, inclusive, hasta llegar al punto de exponerse a situaciones de riesgo, donde podría contraer el VIH Sida o ITS”, indicó la psicóloga Trixsi Vargas, especialista de APROPO. “La adicción ocasiona en las personas ansiedad, angustia, que los lleva a la búsqueda de sexo que no los satisface”, agregó la experta en salud sexual y reproductiva. Muchos pueden confundir la adicción al sexo con la frecuencia al tener las relaciones sexuales, y no es así. Es normal que el deseo sexual esté presente en la vida ser humano. Es más, una pareja puede tener relaciones todos los días, y no habría ningún problema, si ambos están de acuerdo y disfrutan del momento. “En cambio, si aún alcanzado el placer, quiere seguir buscando más experiencias porque no se ha saciado su apetito sexual o si este aumenta de manera repentina y sin motivación puede que padezca de hipersexualidad”, indicó. Si forma parte de este grupo, es preciso que acuda a un especialista para que reciba un tratamiento personalizado que lo ayude a superarlo y, así pueda seguir con sus actividades con total normalidad.

Si tiene dudas, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia) de lunes a viernes de 8 a.m. a 7 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 5 p.m. O visite nuestra página webwww.sexoseguro.pe

¿Cómo me puedo dar cuenta

si mi pareja es adicta al sexo?

Es saludable disfrutar de una vida sexual, pero cuando el sexo se convierte en una adicción, el goce se transforma en un problema. Algunas personas lo tienen y ven afectadas sus vidas por querer más y más horas de placer, sin importar las consecuencias.

Splitsville te ayuda a superar las rupturas amorosas

Lo que una barba dice de su personalidad Muchas veces los hombres son catalogados por su estilo o por su vello facial. Un claro ejemplo de esto es cuando vemos a un hombre guapo con una barba que le cubre casi todo el rostro, lo primero que pensamos es en que salió de las cavernas. Por ello te dejamos dos cosas que no sabías de la barba masculina y lo que representa: 1.- Barba de días: representa a los hombres sexys que tratan de ocultar sus labios delgados pero que hacen que su mandíbula se vea cuadrada cosa que nos encanta porque pode-

mos apreciar su mirada profunda. 2.- Barba candado: los hombres que acostumbran a tener este tipo de barba son por lo general muy seguros de sí mismos.

Cuando terminas una relación, en la mayoría de los casos tu estado cambia constantemente, más aun cuando el sentimiento es demasiado fuerte. En situaciones como estas, las personas tratan de buscar explicación a su fracaso amoroso conversándolo con los amigos y en los artículos de opinión. Pensando en esas abruptas rupturas sentimentales es que ha nacido la app “splitsville”, con la cual puedes compartir tu experiencia, crear tu propio foro y entablar amistades con otros que se encuentran en la misma situación que tú. Lo interesante es que esta apli-

cación cuenta con personas especializadas que suben artículos sobre las relaciones amorosas, consejos y tips.


16

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

TOME NOTA La eficacia de la cirugía para combatir la endometriosis

Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica PROCREAR www.procrear.com.pe Cuando realizamos una ecografía transvaginal podemos detectar a través de diversos marcadores ecográficos que sugerirán la presencia de focos endometriósicos en la cavidad pélvica, y por ende impediría la implantación del embrión que busca desarrollarse de manera normal en el vientre de la dama. Con respecto a los síntomas de la endometriosis, estos son: dolor pélvico producto de las múltiples adherencias generadas por la endometriosis, dolores menstruales (dismenorrea); dolor en las relaciones sexuales (dispareunia); menstruaciones más abundantes (hipermenorrea); con

coágulos y defecaciones dolorosos; entre otros. En el campo de la salud reproductiva, se recomienda por lo general una cirugía laparoscópica, para corregir la endometriosis, durante esta intervención, se pasa un tubo fino con cámara a través de una pequeña incisión en el abdomen. Una vez detectado las lesiones, pueden cortarse o quemarse usando una fuente de alta energíacomo un láser. Ha quedado demostrando que el uso de la laparoscopia para extirpar tejido enfermo, mejora la fecundidad. En caso de endometriosis leve luego de la corrección por laparoscopia, y no habiendo otras causas de infertilidad se alcanzaría hasta un 90% de probabilidades de embarazo de manera natural.

Mg. Stuart Oblitas R. Psicólogo–Psicoterapeuta Clínica del Hombre del INPPARES informes@inppares.org

SOLO ESTAR EN

tiene tanto potencial de ha o muy infelices; sin em relación sin ninguna clase exige demostrar alguna hab para obtener una licenc las licencias en las relac obtenerse tan

L

as buenas relaciones de pareja exigen trabajo. Contrariamente a las creencias populares, el mejor elemento para predecir el futuro de su relación no es solamente el amor que entre la pareja se profesan el uno al otro, sino la forma como dirimen los conflictos y los desacuerdos. Infortunadamente el conflicto es ineludible, no puede evitarse. Por lo tanto si desean tener una buena relación de pareja, es mejor que pongan su esfuerzo para aprender a discutir correctamente La mayoría de las personas desean una relación saludable y perdurable, sin embargo, las parejas de hoy en día tienen un 50% de probabilidad de separarse. Muchas parejas que no se separan o divorcian, permanecen juntas pero son infelices durante años. Pienso que la relación de pareja así como el matrimonio, es una de las relaciones más arriesgada que emprende rutinariamente el mayor número de personas en nuestra sociedad. Lo que empieza como una relación muy feliz y prometedora puede convertirse en el esfuerzo más frustrante y doloroso de la vida Los efectos perjudiciales de un conflicto destructivo en la pareja sobre los miembros de la pareja y los hijos son incalculables. Estos efectos incluyen problemas médicos, económicos y de salud mental. Por ejemplo, los problemas de pareja constituyen una de las principales causas de depresión, y ésta es el problema de salud mental más común en

¿Por qué recurrir a una

terapia de par

nuestra sociedad. Los conflictos en la pareja y la separación producen trabajadores distraídos y muy poco motivados, lo cual conduce a grandes pérdidas en la productividad de la sociedad

El divorcio es también una de las causas principales de pobreza, por cuanto divide a las familias y deja a muchos niños viviendo en hogares pobres con un solo padre. Más recientemente han sido comproba-

4 cosas que debes evitar en una relación de pareja La mayoría de personas coinciden en que estar enamorado es algo mágico, que te transporta a las nubes y te baja flotando en el viento. Sin embargo, hay ciertos errores que se cometen cuando se está enamorado, algunos son involuntarios, pero otros no. Está bien querer conservar una relación y disfrutarla, pero también es cierto que tenemos que auto controlarnos para no caer en una

relación monótona y olvidarnos de nuestras amistades y familiares. Por ello te presentamos 4 cosas que debes evitar hacer cuando te enamoras: .Poner primer lugar a tu amado. Que él sea tu pareja y que te encuentres muy enamorado o enamorada no significa que debas olvidar tus prioridades, recuerda que antes de tener pareja tú tenías responsabilidades.

1

2

. Pasar las 24 horas. Una relación comienza a tornarse aburrida cuando pasas todo el tiempo con ese alguien especial, ten presente que también tienes amigos y familia y que aunque debes dividir tu tiempo entre más personas, es lo más saludable para tu relación es bueno que cada uno tenga su espacio. . Excederse en el dinero. Es cierto que siempre quieres brindarle lo mejor a tu pareja pero

3

eso no significa que tienes gastar mucho para darle felicidad a veces los mejores momentos son los más sencillos. . depender de él. Que te preocupes por tu pareja es algo normal después de todo es importante para ti, el problema radica cuando comienzas a necesitarlo y te olvidas de ti cuando cada 5 minutos le envías un mensaje, y te desesperas por no tenerlo cerca, mantente ocupada.

4

dos también los poderosos efect de los conflictos de pareja sobre salud física. Estos pueden provoc tensión arterial alta, afectar el s tema inmune y causar problem gastrointestinales, respiratori


DIARIO UNO

UNA RELACIÓN

hacernos sentir dichosos mbargo ingresamos a la e de preparación. Se nos bilidad o conocimiento cia de conducción, pero ciones de pareja pueden n solo con un “sí, acepto”

reja? y urinarios. El Instituto Nacional de Salud Mental concluyó que los conflictos de pareja constituyen uno de los principales factores de riesgo de muchos problemas mentales y de salud

17

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe

1

.- ¿Cuándo me masturbo envejezco rápido? La masturbación no tiene relación con el envejecimiento, tampoco produce un mayor agotamiento físico del que puede demandar cualquier otra actividad que realiza el ser humano. A la masturbación aún se la asocia algunas ideas equivocadas, como por ejemplo, ‘si te masturbas te puedes quedar ciego, sordo o loco’. ‘Te podrías quedar sin espermatozoides’. ‘Masturbarse equivale al desgaste físico de diez coitos o podrías quedar estéril’; pero todo ello es totalmente falso. .- ¿Qué es el sexo ocasional y qué riesgos tiene? Es aquella relación sexual que se mantiene con alguien que no es la pareja, una persona desconocida o un amigo, sin que medie afecto ni compromiso entre ellos. Por lo general, quienes tienen este tipo de encuentros sexuales buscan pasar un rato agradable y, aunque es verdad que cada persona tiene el derecho a ejercer su sexualidad en libertad, muchos no asumen que también esto implica responsabilidad. Si se tiene varias relaciones

4 cosas que jamás pensaste encontrar en una cuponera

1

2

a

tos e la car sismas rios

Tips

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

sexuales (genitales, orales o anales) esporádicas y sin protección, puede que ocurran varios riesgos entre ellos, un embarazo no deseado. También podrían contraer una ITS, como la gonorrea, sífilis, herpes, verrugas genitales, etc. .- ¿Qué es la clamidia? Es la Infección de Transmisión Sexual (ITS) más común en el mun-

3

¿Por qué no debemos olvidarnos de tomar apuntes a mano? En la actualidad y sobre todo en la era en la que vivimos ya no es muy común encontrar a estudiantes con un lápiz y un papel, ahora en la mayoría de colegios los profesores optan por permitir el uso de tablet, Smartphone agendas electrónica e infinidad de alternativas que el mercado nos ofrece, ya que esto permite que copien más rápido y que la clase sea más dinámica, sin embargo según estudios los alumnos que pasan todo el día con estos artefactos se les dificulta más el entendimiento en clase debido a que se desconcentran en la redes sociales, sin contar que es contra produdecente en su habilidad mental ya que si se equivoca en una palabra con un solo clic lo puede solu-

do y viene aumentando con el transcurrir de los años sobre todo en los jóvenes. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres y es provocada por una bacteria, que se transmite durante el acto sexual sin protección de una persona que ya tiene la infección. La clamidia Puede pasar desapercibida durante años al no manifestar síntomas, sin embargo,

Juegos mentales para conquistar a una mujer

1

cionar y no necesita arrancar hojas, o usar corrector. Ya que actúan de una manera mecánica. Ahora bien los estudiantes que todavía usan el lápiz y el papel tienen una mejor comprensión y retención en lo dicho en clase. Recuerda que por mucho que la tecnología avance nunca debes olvidar el uso de herramientas tan sencillas ya que no sabes que tan útiles pueden llegar a ser.

cuando se presentan hay secreciones y sensación de ardor al orinar en el caso de los hombres; y en las mujeres dolores en el bajo vientre y secreciones vaginales. En la mujer, la clamidia puede causar daño en su aparato reproductor que puede producir una infertilidad. Esta infección requiere de un diagnóstico y tratamiento médico en pareja.

.- A nadie le importa si eres o no un conquistador. Es normal que los hombres quieran competir entre ellos en todo, incluso hasta a la hora de conquistar a una mujer. El que presumas a tus amigos que hay muchas chicas que quieren salir contigo, en realidad no te da ningún beneficio, ni eres más rico, ni más querido por los demás. . Intenta cualquier técnica. Por más inverosímil o tonta que te parezca alguna de esas ideas que muchos han utilizado para conquistar, no lo dudes más y ponla en práctica. Quizá esa idea que te vino por la noche es la ideal para sorprender a esa mujer que te trae de cabeza y que probablemente la

2

sorprenderá y hará que se fije un poco más en ti. . Practica en todo momento. Tampoco se trata de que les eches los perros a todas las mujeres con las que te topes caminando por la calle, pero si buscas convertirte en un hombre exitoso en cuanto a conquistar se refiere, deberás poner en práctica cada vez que se te presente la oportunidad. . Adquiere lo mejor de otros. Si lo que buscas es convertirte en todo un galán, pero no posees esas características, lo mejor será que convivas con quienes sí lo son y con aquellos que con decir un par de palabras, acaban derritiendo a toda mujer que se les presente en su camino.

3

4

.- Uno de ellos es el rejuvenecimiento vaginal, un procedimiento ambulatorio con láser, de aproximadamente una hora de duración, que restablece el tono muscular, la fuerza y el control de la vagina, y por ende, mejora el placer sexual. Cada vez es común que expertos en cirugía plástica lancen este tipo de promociones por la red y ya no es un tabú que las mujeres accedan a este tipo de operaciones que las hacen sentir mejores con ellas mismas. .- Otra alternativa para mejorar el ámbito sexual es el anillo vibrador y retardante con espuelas, un juguete ideal para compartir en pareja y que asegura el placer para ambos. La banda ancha del anillo le permitirá a él retardar más y disfrutar por mucho más tiempo, mientras que a ella la estimulará internamente a través de las pequeñas puntas de suave silicona “espuelas”. Una opción para romper con la rutina de la pareja y a la que puedes optar desde la comodidad de tu hogar. .- Para los románticos que quieren sorprender a su amada con la tan anisada pedida de mano, tiene la oportunidad de comprar el anillo de compromiso de oro con brillantes a un increíble descuento y así ofrecer algún otro tipo de detalle para el esperado “Sí, acepto casarme contigo”.

2

3


18/

Para

LEER Las ninfas a veces sonríen Autor: Ana clavel Una historia cargada de erotismo y sensualidad en el cual la autoracambia de perspectiva y nos cuenta del cuerpo de unhombre,los deseosocultos que cada uno tiene en su ser nos embarca en un viaje en el cual cada uno va a poder explorarse de una manera distinta a través de los personajes.

Amor en llamas Autor: Kristen Callihan Amanda es una hermosa joven de cabello rojo que lleva bajo sus espaladas un don que para ella es una maldición, ya que se echa la culpa de la ruina de su familia, tras circunstancias es obligada a contraer matrimonio con un lord con el que comienza a experimentar una desenfrenada pasión, sin embargo, el también guarda un secreto el cual ella deberá descubrir antes de ser la próxima víctima.

La lista de los nombres olvidados Autor: Kristen Harmel Rose Picard y Jacob son dos jóvenes judíos que viven en París y se enamoran y cuando comienzansuapasionadoromance los nazis comienzan a invadir Francia, es allí donde la abuela de Rose le pide buscar a unos parientes suyos y reconstruir su historia. Para ello le da una lista con nombres que ella jamás ha escuchado, obligándola a embarcarse en una historia que le ayudará a reencontrarse con sus antepasados.

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Cartas

PRÓXIMOS

ESTRENOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

Si decido quedarme

Cuidado con “acepto” Me quería registrar página online y como ya se sabe, antes de cualquier cosa las marcas y empresas siempre te piden aceptar los términos y condiciones del contrato de servicio. Sin embargo, me dio por leerlos antes de dar el “acepto”, pero me di con la sorpresa de que los términos son demasiado largos, es algo así como estar leyendo un libro de William Shakespeare, para ser más específica la obra Hamlet. Bueno, la cuestión es que leyendo estos documentos me entró la curiosidad de indagar más sobre el asunto y descubrí que muchas de las condiciones que aceptamos sin leer, nos puede traer

problemas más adelante. Por ejemplo, muchas de las clausulas dicen que si la empresa cambia de socios, tu información puede ser expuesta a terceros y no necesariamente para cosas buenas. Fue allí donde se me quitaron las ganas de entrar a páginas de las cuales no tengo ni el más mínimo conocimiento. Hay que ser conscientes y realmente leer todos los contratos, pero poner más énfasis en todo aquello que tenga letra pequeña. Escribe: Jean Pierre Urbano jp.urbano@hotmail.com Respuesta: Muy interesante su experiencia. Gracias por compartirla.

Imperialismo gringolandia Revisando las noticias del mundo me encontré con un artículo en el cual mencionaban algunas declaraciones de Fidel Castro donde le daba duro al imperialismo de Estados Unidos y sus aliados. En el artículo mencionaba como Estados Unidos promovía la guerra en terceros países y mandaba a voceros para hablar como nazis. Asimismo, arremetía con furia diciendo que los gobiernos de dicho país tenían la misma ideología de Hitler, llena de avaricia,

codicia y ganas de derramar sangre al precio que fuese. Así mismo, se preguntaba por qué en lugar de promover la guerra no ayudaba a los países más pobres con alimento, ropa y medicina. En cierta parte, yo le doy la razón a Fidel. Escribe: Henry Hurtado hurtado_h@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir su opinión.

Hablar de talento, no del cuerpo Una vez más los hacker hacen de las suyas en la web, no sé cómo será la vida de un famoso, pero me imagino que debe ser terrible no tener vida privada, y que además, ni siquiera puedas tener fotos privadas en tu celular. Lo comento por lo que le paso a la actriz Jennifer Lawrence y lo que le ha pasado a otras estrellas de Hollywood que han sido víctimas de estos robos de información privada, porque aunque sean famosas tienen derecho a su privacidad y a que se les respete eso. De verdad, espero que se

solucione pronto ese problema porque es muy desmotivador. Debe sentirse fatal escuchar hablar de ti, pero no por tu talento, sino porque aparecieron fotos tuyas al desnudo o videos que son posesión privada. Escribe: Kelly Uribe Correo: k.21uribe@hotmail.com Respuesta: Estamos totalmente de acuerdo. Sin embargo, hay que tener precaución porque los ladrones informáticos siempre se las ingenian para hacer de las suyas. Gracias por compartir su opinión.

Miscelánea

Se basa en la vida de Mía, una joven de 17 años que tenía un talento sin igual, una familia adorable y un novio que la amaba, pero tras un terrible accidente de tránsito donde ella se debate entre la vida y la muerte deberá tomar la decisión de quedarse o irse al más allá.

Perro guardián

Carlos Alcántara interpreta a un sanguinario sicario, que deberá proteger a una joven que se ve inmersa en situaciones que de una manera u otra la conducirán al mismo camino que su Protagonista.

Líbranos del mal

“Popeye”, payaso o figureti del momento! Después de la salida de John Jairo Velázquez, el asesino de Luis Carlos Galán, uno de los candidatos más queridos y recordados de Colombia, muchos están a la expectativa. Sucede que el propio “Popeye” ha dicho que va a protagonizar un documental en el cual relatará al pie de la letra todos los crímenes que cometió, comandado en ese entonces por el capo más sanguinario de la historia de Colombia: Pablo Escobar. No sé qué le pasa a este hombre, siento que este sujeto tiene una mezcla de carisma y sadismo, una fórmula que da miedo. Por otro lado,

esto ha sido criticado por ex sicarios que aseguraban que el solo era un empleado más de Pablo, y que la popularidad que alcanzó fue gracias a la vitrina que le dio la prensa en su afán de conseguir rating. Lo único que puedo decir al respecto, es que nada de lo que haga ese sujeto le devolverá al país la muerte del único político que hubiese podido hacer algo positivo por el país cafetero. Escribe: jhon Giver Rojas Giver_rojas@gmail.com Respuesta: Gracias por compartirlo.

Un agente de policía de Nueva York que se dedica a investigar una serie de asesinatos que parecen tener relación con posesiones demoníacas reales y exorcismos, deberá aliarse con un sacerdote durante el curso de sus investigaciones.


DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 de SETIEMBRE de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

ANIMALES GATO LEON TIGRE ELEFANTE

SUDOKU

JIRAFA BALLENA TIBURON CONEJO

VACA TORO ZORRO GORILA

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Será un día de regocijo y placeres íntimos. Las relaciones laborales en cambio exigirán una mejor predisposición para el diálogo. Hoy más paciencia y calma.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

CANTA “CALIENTE·

ALBUM “17”

AMANTE DE DEMOSTENES

CRUSTACEO

FIEL

PINTOR PIURANO

ARBUSTO

METAL PRECIOSO

NOVAK DJKOVIC

GÉMINIS

CUERNO, PITON

“CARMEN”

POEMA LIRICO

En cuestiones familiares, habrá que poner límites a personas entrometidas que afectan tu vida amorosa. Procura que la adquisición de objetos sin valor no alteren tu economía.

TYSON ...., ATLETA

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy te favorecerá el plano económico. Llegarás a acuerdos favorables y se aliviarán presiones que te causaban gran preocupación. Calma.

“RAPSODIA BARBARA”

NOTA MUSICAL

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Posibilidad de problemas en el hogar debido a la falta de comunicación en la convivencia; te costará más de lo habitual entenderte con tus seres queridos. Cuidado.

“LA ORQUIDEA BLANCA”

24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Trata de reordenar responsabilidades en el trabajo para aprovechar mejor tu tiempo. Necesitas descansar un poco más y dedicarte a tu vida personal.

PABLO NERUDA

RODEAR CON LOS BRAZOS

MAJESTUOSO

& “CHABUCA LIMEÑA”

ESCORPIO

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Te sentirás receptivo y atento a escuchar con el corazón. Afloran inquietudes espirituales que te inician en una búsqueda interior. Medita hoy.

I

A

R

M

B

R

A

I

M

A

A

S

N

A

L

B

R

A

A BRAZO (INGLES)

PSDTE PERU 1868-1872

PLUSMARCA

N

O

RIO DE SIBERIA

L

E

A

R

OLOR AGRADABLE

D

A

M

A

S

C

O

R

O

Q

O

R

I

S

U

R

O

S

E

D

M A

A

DEREK WALCOTT

A A

D

R

E

POETAS DE LA ANTIGUA GRECIA

K Y

C

V

E

R

E

D

I

A

R

O

M

M

O

S

E

A

N

O

N

L

I

A

C

R

A

LANCE EN TOREO DE CAPA

KODIAK Y PANDA

S O S

RIO DE ITALIA

P O

COMPAÑERA DE SIMBA

E

O M

A

N

N

E

V

A

E

R

A

L

M

O

T

S

A

O

R

E

R

O

N

LAVATIVA

A

HUESO DEL POMULO

FLOR HERALDICA

& “CHABUCA LIMEÑA”

MONTAÑA DE TESALIA

EL BRUJO DE DICESE DEL LOS ANDES CIELO SIN NUBES

ACTRIZ “EL INOCENTE”

OBTUSO, SIN PUNTA

A

LETRA GRIEGA

T

SEÑAL DE ALEGRIA

E

RIO DE SUIZA

GESTO, SEÑA

N

S

E QUESO DISTRITO DE FLANCOS DE BOLA QUISPICANCHI DE LA P

O

O

T

L

C

S

R

A

O

CUEVA DE OSOS

E

O

C

R O

N

DEPOSITO DE HUESOS

N

OXIDO DE CALCIO

R C

RIO DE RUSIA

I

EL NIÑO TERRIBLE

BORRADOR VACUNO DE DE PIZARRA 1 A 2 AÑOS

R

E O

BOVIDO DEL TIBET

R

MIL MILLONS DE AÑOS

I L

M-2014 ARQ TIERRA DE GRECIA COLORES

A

I

INSANO, DEMENTE

EL MAGO DE MENLO PARK

T E

A

LICOR DE CENTAVO GRACIA, MELAZA DE CORONA GARBO

C

TROYA

PRENDA EN CONTRATO

“UN GUAPO DEL 900!

A

PALO DE LABRANZA

T

O T

“ME LLAMAN ROJO”

A

FESTIVAL MUSICAL

IMPAR

BOVIDO TREPADOR

L

L

T I

CONGELADORA

A

I

& “CIELO SERRANO”

THIERRY HENRY

22 DICIEMBRE-20 ENERO

APRISCO, CORRAL

P

A L

CAPRICORNIO

AMADA DE MOLECULA ANT. FICHA DON JUAN GRAMO TELEFONICA

O M

ESPOSO DE FATIMA

CARBON POLLINO ARDIENDO BORRICO

MANADA, REBAÑO MITIGAR, PRESCIND- CIUDAD DE CALMAR IR, EXCLUIR COLOMBIA

C

H A

C

CAPITAL DE OPUESTO AL CANOA MONJE SIRIA SUR MEXICANA BUDISTA

Crucigrama

SOLUCIONES CAMA COLGANTE

Las parejas establecidas necesitan tomar un tiempo de mayor dedicación al otro. Las cuestiones de la vida cotidiana a veces hacen caer en la indiferencia. Cuidado.

24 JULIO-23 AGOSTO

PADRE DE ASCANIO CAUDAL DE NOVIA

ONDA, CACHON

22 JUNIO-23 JULIO

LEO

SABIO DE GRECIA

CAJA PARA VOTOS

JANE AUSTEN IR (INGLES) ROEDOR CASERO

OPERA DE VERDI

“EL COLLAR 3 DE LA REINA” ROMANOS

REBAÑO

“MOMNO” LEY JUDIA

ACARO DE LA SARNA

CONFUSION. DESORDEN

BANCO VATICANO

BALTASAR O MELCHOR

PIEDRA (INGLES)

“SOL DE BABILONIA”

LENGUAJE GITANO

HIJA DE EDIPO Y YOCASTA

ACUSADO

INSULZA LA DIRIGE

El exceso de trabajo te agotará: no agotes tu energía en labores arduas y esforzadas, aprende a compartir o delegar. Necesitas desconectarte de tus ocupaciones.

CÁNCER

ANILLO (INGLES)

NOMADAS DEL SAHARA

CINE O PÌNTURA

CHOPO O POBO

TEATRO JAPONES

ARTICULO NEUTRO

... THAYS ... BUNIN DIOS GR. DEL AMOR

COMPUSO “MADRID”

“NOCHES DE ADRENALINA”

POEMA DE 14 VERSOS

CUNA DE ALFIERI

ENGRASAR “LA DIVINA COMEDIA”

ALBUM “ABRAXAS”

22 MAYO-21 JUNIO

OTORGAR, CONCEDER

EN AQUEL LUGAR

“LA ISLA DEL EL 3 DE DIA DE ANTES” BRASIL

DISTRITO DE PISCO

POBREZA EXTREMA

CUMBRE, CUSPIDE

Los celos colocan un invisible ceño fruncido a tu rostro, que impide tener una buena comunicación. Tiempo de sobresalir en tus actividades laborales. Suerte.

6TA. NOTA MUSICAL

L

A

·LIMA EN ROCK”

Nº 163

La suma de distintos problemas e inesperados contratiempos, pueden provocar una crisis sentimental o emocional hoy. Respira profundo y con tranquilidad.

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy no será un buen día para embarcarse en argumentaciones de ninguna naturaleza. Si alguien te llama la atención por algún error profesional, no intentes discutir.

A

HILO POCO TORCIDO

L

Nº 164

Nº 165

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO La incertidumbre puede adueñarse de tu vida sentimental: pasas de la indiferencia a la pasión en un santiamén. Tendrás que reflexionar sobre tus sentimientos.


ARTES & CULTURA

Danza flamenca ◘ El elenco de estudiantes

y bailaoras solistas de la Escuela Flamenco Margarita Villalobos, que rescata las raíces del género en un homenaje a Andalucía, cuna de este arte, el flamenco, presenta una muestra de esta danza hoy (7.30 p.m.) en el Icpna de Miraflores. Av. Angamos oeste 120. Boletería: S/. 35.

DIARIO UNO

El derecho a la buena música

◘ La musicóloga Chalena Vásquez dicta hoy (7.30 p.m.) la conferencia “El arte, un derecho humano” y Laura González (Uruguay), acompañada por Matías Hernández, y el Quinteto Elegguá (Perú-Cuba) participan de un concierto en la inauguración del festival “Sonamos Latinoamérica”. C. C. de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre.

Adiós a Hemingway

Por Chabuca Granda

◘ Miryam Quiñones ofrece (hoy, 8 p.m.) una nueva edición

de su recital “Eternamente, Chabuca”, en el que rendirá un homenaje musical a la cantautora peruana Chabuca Granda, a 94 años de su nacimiento. La intérprete compartirá el CD del mismo nombre, grabado en Buenos Aires junto al guitarrista peruano Yuri Juárez. En esta ocasión, la acompañarán los maestros Rey Soto (guitarra), Alonso Acosta (piano) y Gustavo Burga (percusión). Biblioteca Municipal San Isidro: Cl. La República 455, El Olivar de San Isidro.

Cine que conserva la memoria CICLO CINEMATOGRÁFICO presenta el tema de violencia y memoria en el cine alemán actual. El cine es un buen vehículo de comunicación de masas. Por ello, el Lugar de la Memoria y el Goethe Institut se unen para presentar el ciclo de cine “¿Para qué tener memoria?”, en el que, a través de siete películas, se destaca la importancia de la memoria: la complejidad de nuestros recuerdos, la nostalgia, las búsquedas del pasado por justicia y verdad, el diálogo entre el pasado y el presente íntimo y público; todo aquello que nos permite saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. El ciclo comienza este sábado con el largometraje “La canción en mí” (Das Lied in mir), una de las óperas primas alemanas más impresionantes de los últimos años; galardonada en Montreal, Zúrich, Hof y Biberach y en los Premios del Cine Alemán 2011 triunfó en las categorías de mejor actriz de reparto y mejor banda sonora. Florian Cossen (director artístico) dirige el relato en el que María Falkenmayer, durante una escala en Buenos Aires, escucha una canción infantil en español que la perturba. ¿De dónde conoce ella, una joven alemana, esa melodía?, se pregunta e intenta encontrar la

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

◘ Mikhail Page dirige adapta-

ción libre de Maritza Núñez sobre las últimas horas del escritor Ernest Hemingway en una clínica psiquiátrica, donde es sometido a electrochoques. Protagonizada por Óscar Carrillo y Juan Carlos Pastor, “Hemingway” se verá (4-7 set, 8 p.m.) en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal: Jr. Ica 377. S/. 16.

/21

Concierto de guitarra ◘ Hoy, Andrew York brinda una charla magistral (10 a.m.) y Simone Iannarelli (Italia), un concierto (7.30 p.m.), ambos en el Centro Cultural y Científico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Av. Armendáriz 445, Miraflores), como parte de las actividades del V Festival Internacional de Guitarra Vivace Perú.

Eréndida a las tablas El cineasta y director colombiano Jorge Alí Triana trae a las tablas peruanas “La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y su abuela desalmada”, de su compatriota y amigo, Gabriel García Márquez, luego de haberla montado exitosamente en Nueva York, Washington y Bogotá Esta adaptación, elogiada por el propio Gabo, se verá desde este sábado (8 p.m.) en el Teatro Británico (Jr. Bellavista 527, Miraflores). Triana recuerda así las palabras de García Márquez sobre el origen de

esta historia: “Hace muchos años, en una noche de parranda de un remoto pueblo del Caribe, conocí a una niña de catorce años que era prostituida por una matrona que hubiera podido ser su abuela. Andaba en un burdel ambulante que iba de pueblo en pueblo, siguiendo el itinerario de las fiestas patronales y llevando consigo su propia carpa, su propia banda de músicos y sus propios puestos de alcoholes y comidas”. De ese recuerdo nace este relato que, en 1972, se convirtió en novela.

Arguedas en Barranco

La búsqueda de la identidad y la historia de la violencia de las naciones se verá en ciclo cinematográfico.

respuesta, que será el inicio de una búsqueda sobre la verdad de su familia, su origen y su identidad. Desde la época del holocausto hasta la dictadura en Argentina, en la década de 1980, pasando por la situación en África, este ciclo cinematográfico presenta una serie de realidades diversas a partir de la memo-

ria de una época violenta. También se proyectarán los largometrajes “Las lágrimas de mi madre”, premio a la mejor fotografía en el festival de Shangai 2008, y “Carta Blanca”, ganadora del Premio Goethe en el Festival de Leipzig 2011, entre otros importantes largometrajes que presentan el tema de violencia y

memoria en el cine alemán actual. Las proyecciones serán los días 6, 7, 19, 20, 21, 27 y 28 de setiembre a las 7 p.m. en el auditorio del Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social - LUM (Bajada San Martín 151, Miraflores, Lima. Junto al estadio Manuel Bonilla). El ingreso es libre.

En el mes de su 43 aniversario, “Cuatrotablas” presentará en el Teatro Ensamble de Sergio Galliani (Av. Bolognesi 397, Barranco), “Los ríos profundos” (5 y 6 set) y “La nave de la memoria” (27 y 28 set), a las 8 de la noche. Estas puestas en escena se realizarán a modo de despedida, pues en octubre ambas obras serán presentadas en festivales de Almagro, León, Cuenca y Sevilla, en España. La obra teatral “Los ríos profundos”, adaptación de la novela de José María Arguedas, se viene presentando ante el público nacional e internacional desde 2006. El objetivo es que un mi-

llón de niños vean la obra de Arguedas, la historia de Ernesto y la relación con su padre, la mujer y su alter ego, el propio Arguedas.


22/

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

◙ Municipios

DIARIO UNO

Comas: seguridad y limpieza en déficit COMAS ES UNO DE LOS DISTRITOS más poblados de Lima y uno de los que más problemas tiene

como la limpieza pública y la seguridad. Tres candidatos brindan sus mejores propuestas. ARNULFO MEDINA

miento de los objetivos y alcanzar la formalización”. En el ámbito ambiental exigirá “el estricto cumplimiento de los planes de protección del medio ambiente, así como el servicio de recolección y trata de la basura”. Además –explica- que implementará un plan de forestación y reforestación, sembrado de flores y embellecimiento de parques y áreas verdes del distrito.

Diálogo Vecinal

“A recuperar la seguridad y economía” Arnulfo Medina es el hombre que más veces ha sido alcalde en la historia del Comas (en 4 oportunidades) y vuelve a intentar una postulación. Dentro de su plan de gobierno apunta a combatir la inseguridad ciudadana implementando el Plan de Seguridad Local articulado al Plan Nacional 2013-2018 para reducir la percepción de inseguridad ciudadana. Además, fomentará la organización de Juntas Vecinales Integradas. El candidato de Diálogo Vecinal, para convertir a Comas en un importante centro del Cono Norte, promoverá el desarrollo y participación de

ORLANDO OBANDO Vamos Perú Arnulfo Medina.

María Jesús Espinoza.

Orlando Obando.

los agentes económicos (públicos y privados) a fin de dinamizar la economía local. También impulsará la capacitación técnica de los jóvenes

para su reinserción laboral, es decir buscará generar una bolsa de empleo juvenil. El experimentado político se

comprometió al saneamiento físico y legal de los asentamientos humanos y otras zonas habitadas. “En el distrito hay muchos lugares sin servicios básicos. Se hará un reordenamiento territorial de la zonal 14 y las partes altas del distrito”, anunció Medina.

MARÍA JESÚS ESPINOZA Alianza Para el Progreso

“Priorizar los servicios básicos” María Jesús Espinoza ha sido candidata a la segunda vicepresidencia en las elecciones generales del 2006 y sabe de contiendas políticas. En su plan de gobierno señala que priorizará “de manera urgente la dotación de servicios básicos, como pistas y veredas, muros de contención, alumbrado público en zonas de emergencia, y recuperación de áreas verdes”. Además propone impulsar la creación de la Escuela Municipal de Formación Técnico-Empresarial, de la Escuela de Líderes Sociales Juveniles, las redes empresariales juveniles y fomentar la capacitación de vecinos y pequeños empresarios. Espinoza señaló que buscará “promover alianzas estratégicas con las mypes, mototaxistas, comercio informal y mercados para el cumpli-

“Por más limpieza y seguridad” Para generar más confianza y compromiso con sus vecinos, el empresario Orlando Obando (57) aseguró que está dispuesto a ser azotado si no cumple con sus promesas electorales. “A nadie le gustaría que lo azoten, estoy dispuesto a que me azoten si no cumplo con lo que prometo”, señala a este diario. Sin embargo, Obando tiene los pies en la tierra y dice que el distrito tiene 70 millones de soles en deuda y por ello no puede prometer muchas cosas. Promete que su gestión será seria y ordenada porque, señala, que el distrito “está en quiebra”. La limpieza dice será básica en su mandato. “No pensamos tercerizar el servicio, queremos traer nuestra propia flota de vehículos y camiones propios con GPS”, puntualiza. En cuanto a la inseguridad ciudadana, el candidato de Vamos Perú promete que trabajará “de la mano” con la Policía Nacional y las Juntas Vecinales. También –dice- colocará cámaras de video vigilancia en las zonas más críticas del distrito. Comas -asegura Orlando Obandoes un distrito con problemas de contaminación ambiental. Por ello indica que mediante un proyecto hará realidad la reforestación de los cerros.


Nacional

DIARIO UNO

Advierten falta de semáforos ◘

ENFRENTAMIENTO CON LA POLICÍA continúa por proyecto del Gasoducto Sur Pe-

ruano. Manifestantes de La Convención piden una mesa de trabajo para solucionar reclamos. tes de tránsito en la ciudad de Chiclayo”. Al respecto, Alicia Abanto Cabanillas, Adjunta del Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, indicó que durante la supervisión se determinó que en 30 de los 31 puntos supervisados no existen veredas o su estado no es adecuado para el tránsito de las personas.

PROTESTAS EN AREQUIPA

Tres heridos y cinco detenidos ◘Tres

personas heridas y cinco detenidas dejaron ayer como resultado el enfrentamiento entre la Policía Nacional y pobladores del sector de Congata, hecho ocurrido en el distrito de Uchumayo, provincia de Arequipa. Por quinto día los manifestantes bloquearon la vía a Cerro Verde, impidiendo el paso no solo de vehículos que se dirigen al centro minero, sino también a vehículos particulares y de transporte urbano, obligando a la población a trasladarse a pie.

/23

Protestas dejan un muerto en el Cusco

CHICLAYO

Luego de una supervisión en puntos donde ocurren accidentes de tránsito en Chiclayo, la Defensoría del Pueblo identificó la ausencia de semáforos y señalización, falta de paraderos así como el mal estado de veredas y rampas para personas con discapacidad en esa ciudad. Dicha supervisión se dio en los distritos del Cercado de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Patao, Picsi, Pimentel, Comarca y Reque en Lambayeque. Así lo advirtió la institución a través del informe, “Resultados de la supervisión de puntos críticos de acciden-

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

En un intento por desbloquear la vía, los efectivos policiales utilizaron bombas lacrimógenas mientras que los pobladores empezaron a lanzar piedras, siendo el resultado de tres personas heridas, quienes fueron trasladadas al hospital Honorio Delgado. La vía amaneció bloqueada no solo con piedras como días anteriores, sino con rocas y más de 200 personas posesionadas de esta vía, así como de sectores del huaico, Leticia y el ingreso al distrito de Tiabaya.

Una movilización de protesta contra el proyecto del Gasoducto Sur Peruano realizada por pobladores del distrito de Santa Teresa del Cusco, de la provincia de La Convención, terminó con un menor muerto y tres pobladores heridos luego del enfrentamiento con la Policía cuando se dirigían a la ciudadela de Machu Picchu en la mañana de ayer. El occiso fue identificado como Jean Pierre V. P (17), quien estaba con el grupo de manifestantes en la vía que conduce a la ciudadela inca en la zona de La Convención cuando se encontraron con un cerco policial desatándose el enfrentamiento. Cerca de las 11 de la mañana fue llevado al Centro de Salud de La Convención, pero el director del establecimiento de salud, Julio Béjar Cuva confirmó el deceso del joven producto de un impacto de bala en uno de los brazos. Tras la noticia, los pobladores llegaron hasta inmediaciones de la División Policial de La Convención exigiendo justicia y respon-

sabilizando al coronel René Cabrera Gutiérrez, como el autor de la muerte del estudiante del colegio Uriel García de Santa Teresa. Los manifestantes señalaron que protestan contra el proyecto del Gasoducto Sur Peruano y exigen la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato. “Ya hay un muerto y como tres heridos porque no nos escuchan”, dijo el diri-

MOQUEGUA

gente José Antonio Paz. MESA DE TRABAJO El fin de semana pasado, los pobladores de Quillabamba bloquearon la carretera Tumbaray, como medida de protesta generando también problemas con la Policía. Los hechos generaron dos heridos que se vienen recuperando en un hospital. Las autoridades del Cusco señalaron que el paro que aca-

tan los lugareños perjudica directamente a los turistas, tanto nacionales como internacionales, que aprovechan esa ruta por los bajos costos para trasladarse a la ciudad inca. Finalmente, los manifestantes afirmaron que esperan que se inicie una mesa de trabajo con el gobierno del presidente Ollanta Humala, para que se solucione la medida de fuerza.

TACNA

Cadena perpetua por violar a su nieta de 14 años

Nuevo sismo remece el interior del país

◘ Los magistrados de la Corte Superior de Justicia de Moquegua condenaron a cadena perpetua a Santiago Aliaga Alejo (47) por haber abusado sexualmente de su nieta de iniciales, S.N.S.V., de 14 años de edad. Aliaga Alejo abusó sexualmente de la pequeña desde que tenía siete años pero en febrero del 2013 fue capturado luego de abusar de su familiar. El depravado, quien se desempeñaba como panadero en la zona de Cocachacra, aprovechó que la madre de la menor la dejaba con su tía o sea con su esposa para cometer el delito. Las autoridades señalaron que el sujeto, tras dar rienda suelta a sus bajos instintos, amenazaba a la menor aprovechando que vivía en su domicilio bajo su cuidado. “Debe pagar por lo que hizo y espero que las autoridades ayuden a mi hija y no le den beneficios a este violador”, afirmó la madre de la niña

◘ Un sismo de cuatro grados de magnitud en la escala de Richter se registró en la tarde de ayer en el departamento de Tacna causando alarma en un sector de la población aunque sin causar daños materiales, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 12:31 horas, y su epicentro se localizó a 44 kilómetros al suroeste de la provincia de Tacna, con una profundidad de 46 kilómetros. El IGP y las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales.

PUNO

Granizo de dos centímetros afecta la ciudad ◘La ciudad de Puno fue afectada

ayer por la caída de granizo que alcanzó los dos centímetros de espesor afectando a menores y ancianos, informó el director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) local, Sixto Flores. Explicó que se trata de un fenómeno climático inusual que empezó, aproximadamente, a las tres de la tarde del lunes debido a la temporada de frío y calor que se

acumuló en la ciudad. Según las referencias, similar fenómeno se habría presentado hace cinco años en la provincia de Yunguyo, causando preocupación de los pobladores, pero no fue tan sólido como el granizo. “Sin embargo, este tipo de precipitaciones pueden causar daños a las personas, por lo que es necesario protegerse esencialmente la cabeza, a fin de no sufrir lesiones”, afirmó Flores.

Este movimiento se suma a los dos ocurridos ayer en Ica y Junín que generaron temor entre los pobladores quienes salieron de sus viviendas por temor a un sismo de mayor intensidad.


24/

El EjĂŠrcito IslĂĄmico difundiĂł ayer un video que muestra la decapitaciĂłn del periodista norteamericano Steven Sotloff, , informĂł SITE (Site Intelligence), el portal de seguimiento a los foros yihadistas en Internet. De acuerdo a declaraciones del portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aĂşn no se ha podido confirmar la autenticidad del video, pero asegurĂł que el gobierno estadounidense investiga para determinar si es verĂ­dico y ha transmitido que “sus pensamientos y plegarias estĂĄn con la familia Sotloffâ€?. En el video, de una duraciĂłn de 2 minutos y 46 segundos y que lleva por tĂ­tulo “Un segundo mensaje para AmĂŠricaâ€?, un hombre con la cara cubierta afirma que el siguiente rehĂŠn cuya vida corre peligro es el britĂĄnico David Cawthorne Haines. El asesino de Sotloff es el mismo que el de Foley. “He vuelto, Obama. He vuelto por tu arrogante polĂ­tica exteriorâ€?, dice en el video, segĂşn informa The New York Times. El enmascarado aparece tambiĂŠn en la grabaciĂłn dirigiĂŠndose directamente al presidente estadounidense: “AsĂ­ como vuestros misiles continĂşan golpeando a nuestra gente, nuestro cu-

Estado Islåmico ejecuta a periodista de EE.UU. EN UN NUEVO VIDEO LLAMADO �Un segundo mensaje para AmÊrica�, los fundamentalistas muestran el castigo al hombre de prensa Steven Sotloff, secuestrado hace dos aùos. sidente Barack Obama que hiciera todo lo posible por salvar al reportero, consiguiendo mås de 11.000 firmas.

chillo seguirĂĄ golpeando las gargantas de la vuestraâ€?, le interpela. Antes de ser ejecutado, el reportero se dirige a la cĂĄmara afirmando que estĂĄ “pagando el precioâ€? de las acciones militares de Estados Unidos.

El reportero, de 31 aĂąos, trabajaba como freelance para las revistas Time y Foreign Policy y fue capturado en Siria en agosto de 2013. El pasado 19 de agosto, los amigos y familiares de Sotloff lanzaban una recogida de firmas para pedir al pre-

SEGUNDO CASO Se trata de la segunda ejecuciĂłn que muestra ante cĂĄmaras para todo el mundo el equipo de propaganda del Estado IslĂĄmico. El pasado 20 de agosto, mostrĂł las imĂĄgenes de la ejecuciĂłn de Jim Foley. En ellas, el verdugo, en perfecto inglĂŠs, culpaba a Estados Unidos, el paĂ­s de Foley de “matar a civilesâ€? recientemente en Irak y amenazaba con asesinar al tambiĂŠn informador estadounidense Steven Joel Sotloff, que aparecĂ­a en las imĂĄgenes. Hace solo unos dĂ­as, la madre del reportero difundĂ­a un video en el que pedĂ­a clemencia por la vida de su hijo. “Quiero lo que toda madre querrĂ­a: vivir para ver a los hijos de su hijo. Te suplico que me lo garanticesâ€?, decĂ­a Shirley Sotloff.

EMBARGO Y PROHIBICIĂ“N DE IMPORTACIONES

Sanciones a Rusia afectan a toda Europa â—˜ Las sanciones de Europa

y Estados Unidos comienzan a pesar sobre la economĂ­a rusa aunque los efectos aĂşn son poco visibles en la poblaciĂłn, mientras se busca reemplazar las importaciones en paĂ­ses como SudĂĄfrica o de AmĂŠrica Latina. SegĂşn un sondeo reciente del instituto Vtsiom, dos tercios de los rusos afirmaron que no

Mundo

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

se resintieron y el 15% incluso cree que las sanciones tienen un impacto positivo econĂłmico y polĂ­tico del paĂ­s. El 32% estĂĄ convencido de que el objetivo de las sanciones es el intento de Occidente por debilitar a Rusia y castigarla por su polĂ­tica externa independiente. TodavĂ­a es un perĂ­odo de transiciĂłn, donde los produc-

tos agroalimentarios del paĂ­s objeto de las sanciones rusas comienzan a ser sustituidas por paĂ­ses, como SudĂĄfrica, Suiza, Serbia, TurquĂ­a o de AmĂŠrica Latina. En estos Ăşltimos dĂ­as, la divisa rusa alcanzĂł un histĂłrico rĂŠcord negativo frente al dĂłlar, superando la barrera de los 37 rublos y el euro trepĂł a los 50. El sector mĂĄs afectado es el bancario, que no puede

obtener prĂŠstamos del exterior o emitir obligaciones sobre los mercados extranjeros. SituaciĂłn similar se vive en las grandes empresas, como la petrolera Rosneft, obligada a pedir la ayuda del Estado para afrontar su deuda de mĂĄs de 30 mil millones de euros. El embargo ruso empieza a daĂąaralosproductoreseuropeos, en especial por el sector lĂĄcteo y el de frutas y verduras.

AMNISTĂ?A INTERNACIONAL

Advierten crimen de limpieza ĂŠtnica â—˜ El grupo armado Estado IslĂĄmico (EI) lanzĂł una campaĂąa de sistemĂĄtica limpieza ĂŠtnica en el norte de Irak, y es culpable de crĂ­menes de guerra como ejecuciones sumarias y raptos masivos contra miembros de minorĂ­as ĂŠtnicas y religiosas, segĂşn un informe de Amnesty International difundido ayer. El informe, llamado “Limpieza ĂŠtnica de dimensiones histĂłricas: el Estado IslĂĄmico pone sistemĂĄticamente en la mira a las minorĂ­as del norte de Irakâ€?, contiene una serie de “horrorosos testimonios de sobrevivientes a las masacresâ€?, escribiĂł Amnesty. “Decenas y decenas de hombres y muchachos de la zona de Sinjar fueron rastrillados,

ESCOCIA

Crece apoyo a referĂŠndum separatista â—˜ El apoyo a favor de la independencia de Escocia cobra fuerza, segĂşn un Ăşltimo sondeo sobre intenciĂłn de voto, en el que la diferencia es de apenas seis puntos entre los que respaldan la uniĂłn y los defensores de la separaciĂłn escocesa. La encuesta, hecha por la firma YouGov y publicada en los diarios ‘The Times’ y ‘The Sun’, otorga a la campaĂąa del “Noâ€? a la independencia un apoyo del 53%, una caĂ­da de cuatro puntos frente a otra de mediados de agosto, mientras que los independentistas avanzaron cuatro puntos hasta situarse en el 47%. Estos datos salen publicados cuando faltan apenas diecisiete dĂ­as para el referĂŠndum sobre la independencia

NO

R:: CÉSAR LÉVA OR CTTO IREEC DIR D

p a r a .. . A )

' S: A

ARTIST ) ) SY )

de Escocia, en el que podrĂĄn votar los mayores de 16 aĂąos que viven en la regiĂłn. La diferencia entre los dos campos se amplĂ­a aĂşn mĂĄs si se comparan las cifras divulgadas hoy con las de otro sondeo hecho a principios del pasado mes de agosto, en el que el apoyo al “Noâ€? era de un 60 % y el del “SĂ­â€? a la independencia era del 39 %. En el referĂŠndum que se celebrarĂĄ el prĂłximo 18 de septiembre, los votantes deberĂĄn responder con un “sĂ­â€? o un “noâ€? a la pregunta: â€œÂżDeberĂ­a Escocia ser un paĂ­s independiente?â€?. ElportavozdelacampaĂąapor el “SĂ­â€?, Blair Jenkins, ha declarado que esta consulta demuestra que el respaldo a la independencia “ganaâ€? fuerza.

Solo completa el formulario en nuestra pĂĄgina web

diario

UNO

cargados en camiones y luego masacrados en grupo o muertos individualmente. Cientos, si no miles de mujeres y niĂąos asĂ­ como hombres de la minorĂ­a yasidĂ­ fueron raptados desde que el Estado IslĂĄmico tomĂł control del ĂĄreaâ€?, agregĂł. “Las masacres y los raptos cometidos por el Estado IslĂĄmico constituyen una atroz prueba de la ola de limpieza ĂŠtnica contra las minorĂ­as en curso en el norte de Irakâ€?, dijo Donatella Rovera, alta consultora para las crisis de Anmnesty, que se encuentra actualmente en la regiĂłn.

Sorteo: 15 de Set.

www.diariouno.pe s y sĂŠ uno de los ganadore


Mundo

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

/25

Ébola avanza pese a lucha de autoridades EPIDEMIA está a punto de sobrepasar esfuerzos para controlarla, advirtió

vocero de Médicos Sin Fronteras. Naciones Unidas también expresó su alerta.

EN DOS CUOTAS

Suben 31% salario mínimo en Argentina El gobierno argentino hizo oficial ayer el anuncio del boletín que estipula el aumento del 31% del salario mínimo, dicho incremento se percibirá en dos cuotas, en septiembre y enero próximo. La medida del aumento fue acordadaporelConsejodelSalario que sesionó el lunes último en el Ministerio del Trabajo, como lo hace anualmente desde 2003, luego de que el sueldo mínimo estuviera congelado en 200 pesos durante más de una década. Desde2003yhastaenero2014, el salario mínimo habrá subido 2 mil 389 por ciento, destacó la presidenta Cristina Fernández, en el marco de una espiral inflacionaria que se agudizó en los últimos años y alcanza el 30 por

ciento anual en Argentina. El mínimo legal para los trabajadores en relación de dependencia es actualmente de 3 mil 600 pesos (427 dólares) y pasará en septiembre a 4 mil 400 pesos (522 dólares), según el acuerdo. El salario mínimo impacta en forma directa en 0,7 por ciento del total del empleo registrado en el sector privado, es decir unos 600 mil trabajadores, pero indirectamente toca al empleo no registrado. La Presidenta argentina señaló que en el país se ha venido construyendo un sólido sistema financiero interno, por lo que el salario mínimo ahora es digno y seguirá compensando el trabajo de los argentinos.

EN MÉXICO

Lanzan plan de lucha contra la pobreza El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció ayer la ampliación de su estrategia contra la pobreza y dio a conocer la reducción de la criminalidad, al pronunciar un mensaje en cadena nacional con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. La Cruzada Nacional contra el Hambre beneficia a 3,1 millones de personas, la mitad de la población en pobreza alimentaria, que afecta a 7,01 millones en más de 1.000 municipios del país. Peña anunció que el programa para abatir la pobreza, llamado Oportunidades, ahora se ampliará bajo el nombre de Prospera, que incluye también la entrega de una ayuda monetaria a las familias marginadas

pero además becas de estudios universitarios o técnicos, ofrecer empleos, y facilitar créditos, seguros y ahorro. En materia de lucha contra el crimen,revelóque“losdelitosque más lastiman a la ciudadanía, por fin van a la baja” tras la espiral de violencia provocada hace casi ocho años por la decisión de su predecesor Felipe Calderón de lanzar una ofensiva contra las bandas criminales con apoyo del Ejército y la Marina. Peña señaló que en los primeros siete meses de 2014 los homicidios cayeron 27,8%, los secuestros 6,8% y las extorsiones 20%,apesardequelaorganización civil Alto al Secuestro denunció que este año aumentaron los plagios en un 50%.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) declaró ayer que el mundo está “perdiendo la batalla” para contener la epidemia del ébola. A la vez, Naciones Unidas alertó de la escasez de alimentos en los países africanos más afectados por el virus, lo que se configura como una grave crisis humanitaria. Según MSF, los Estados no han reaccionado al llamamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 8 de agosto declarando a la epidemia una emergencia de salud pública mundial, “y se han limitado a unirse a una coalición global de la inacción”. “Tras seis meses con la peor epidemia del ébola de la historia, el mundo está perdiendo la batalla. Los líderes no logran tomar las medidas adecuadas contra esta amenaza transnacional”, dijo la presidenta de MSF, Joanne Liu, en un sesión informativa en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. MSF denuncia en particular la situación en Monrovia, la capital de Liberia. “Donde cada día tenemos que rechazar a enfermos porque estamos llenos”, según Stefan Liljegren, coordinador del centro médico ElWA 3, gestionado por la ONG. Las restricciones de los

desplazamientos han provocado además compras motivadas por el pánico y un fuerte aumento de los precios, sobre todo en los centros urbanos, precisó la FAO. En Liberia, donde el virus ha dejado hasta ahora 694 muertos, el precio de la yuca en los mercados de Monrovia subió un 150 por ciento en las primeras semanas de agosto, indicó la FAO. Por otra parte un grupo de investigadores japoneses anunció este martes haber desarrollado un nuevo método para detectar la presencia del ébola en 30 minutos, mucho más rápido que los sistemas actuales de diagnóstico.

MÁS CASOS A DIARIO De otro lado, el coordinador de las Naciones Unidas para el ébola, David Nabarro, aseguró este martes en un briefing con los Estados miembros que “el número de casos está creciendo cada día más rápido” y que hay que estar “preparados para la posibilidad de más casos en más países”. Nabarro compareció ayer junto con la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el secretario general adjunto de la ONU, Jan Eliasson. Tras su viaje a África Occidental, foco principal de la epidemia, el coordinador

para el ébola de la ONU señaló hasta doce puntos en los que trabajar para combatir un brote “cuyos siguientes pasos son muy difíciles de predecir” y que necesita una “coordinación global vital” para llegar a ser controlado. “No podemos aceptar la idea de que hemos perdido la batalla contra el ébola. Tenemos que reaccionar de manera robusta, pues la enfermedad avanza más rápido que nuestros esfuerzos”, añadió, apoyado en las cifras de que en la última semana se ha llegado a más de 3.500 infectados en Guinea, Sierra Leona y Liberia y más de 1.500 víctimas mortales. Los primeros tres puntos que destacó fueron la “necesidad real de mejorar el entendimiento de la situación y movilizar a las sociedades”, “entender que las tareas de control requieren el cuidado de la gente infectada” y que “los diagnósticos deben estar disponibles en cuanto sean identificados”. El brote del ébola, un virus que se transmite mediante el contacto con fluidos corporales infectados, ha puesto en estado de alerta al oeste de África y a todo el mundo, y ha llevado a algunas compañías aéreas a restringir los vuelos con los países afectados.

MIL 100 MILLONES DE DÓLARES POR DERRAME

Petrolera pagará millonaria indemnización La compañía Halliburton accedió a pagar mil 100 millones de dólares como indemnización por el masivo derrame petrolero de la plataforma de British Petroleum (BP), considerado la peor catástrofe ambiental en Estados Unidos. El acuerdo, anunciado ayer, ocurre mientras se espera el fallo definitivo de Carl Barbier, juez federal del distrito de Nueva Orleáns, en

el estado de Louisiana, quien busca determinar las responsabilidades al respecto. Halliburton, con sede en Houston, Texas, tuvo a su cargo la cimentación del pozo de la plataforma Deepwater Horizon, la cual colapsó en el golfo de México en abril de 2010. Las autoridades estadounidenses estiman que 4,2 millones de barriles de combustible escaparon tras la explosión y

posterior hundimiento de la plataforma operada por BP, a 75 kilómetros al sur del estado de Louisiana. Sin embargo, la empresa niega esos cálculos y sostiene que solo hubo 2,45 millones de barriles de petróleo derramados. El accidente dejó 11 personas fallecidas, la consecuente contaminación de más de mil kilómetros de costa y la muerte de miles de animales.


26/

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

◙ Actualidad

DIARIO UNO

Advierten por ingreso de vehículos de contrabando EN LO QUE VA DEL AÑO se incautaron 71 unidades por más de 10 millones de soles. Son

inscritos en Registros Públicos y vendidos entre cómplices para realizar tercera venta a sus víctimas. La Policía Nacional detectó nuevas modalidades de ingreso ilegal de vehículos y alertó a la ciudadanía a no dejarse sorprender por inescrupulosos que pretenden vender estos vehículos como legales lo que perjudica a los ocasionales compradores. “Ingresan vehículos de otros países, acá les cambian las placas, les regraban los números y tramitan documentación falsa. Los inscriben inclusive en Registros Públicos y aparentemente es un vehículo peruano, con todas las de la ley”, indicó el ministro del Interior, Daniel Urresti, en la sede de la Policía Fiscal, donde presentó algunos vehículos de los 71 que han sido incautados en lo que va del año. El ministro informó que una primera venta se realiza a un cómplice y recién la tercera venta es a la víctima, que pierde su inversión cuando detectan que el vehículo ingresó de manera ilegal. “Esto está sucediendo. Vehículos como estos (camiones, minibuses y combis), en lo que va del año ya se han decomisado más de 70”, destacó el titular del Interior al supervisar 18 de los vehículos incautados en Lima por parte de la Policía Fiscal.

EN EL CONO NORTE

Feria educativa busca impulsar principios y valores en escolares

GANAN MILLONES Por otro lado, el director de la Policía Fiscal, general PNP Luis Saldaña Bardales, informó que en operativos conjuntos con las fiscalías especializadas y Aduanas, se ha logrado incautar 71 vehículos mayores, de los cuales 40 son camiones, 10 minibuses y 21 combis, por un monto total de 10 millones 563 mil 140 nuevos soles. Del total de vehículos, 15 fueron incautados en Puno, 9 en Huancayo y 47 en Lima. De todos ellos, 15 fueron decomisados en el último mes y medio. En el caso de Lima, se detectó que una empresa de

transporte público tenía 21 vehículos antiguos de servicio, pero ingresaron vehículos por contrabando y les colocaron las placas de las unidades que dejaban de usar sin que les corresponda. Según indicó el jefe policial, el ingreso ilegal de vehículos se realiza mediante el uso de Certificados de Internación Temporal (CIT) y libreta de paso por aduanas; simulando ser turistas o transportando mercancías, o también simulando un reembarque o exportación. RECOMENDACIONES Los agentes recomenda-

ron a la población que antes de adquirir un vehículo realice la verificación documentaria en Registros Públicos (historial), solicitar el peritaje de identificación vehicular de la Dirección Policial de Robo de Vehículos, verificar la procedencia del vehículo en la Policía Fiscal y Aduanas, así como el historial mecánico del vehículo (dónde se le da mantenimiento). “Si nada de eso encuentran dentro del país hay que presumir que es de contrabando. Tengan mucho cuidado, por ahorrar pueden terminar perdiendo todo su capital”, advirtió el general Saldaña.

◘ Con el objetivo de impulsar la educación junto a empresas e instituciones públicas y privadas, del 23 al 28 de este mes se realizará en el Centro Comercial Plaza Norte la Feria EDUCATIVA-RSE, dirigidas a escolares, especialmente, y al público en general. “Esta feria tiene como pilar principal la difusión de valores, principios y respeto, como una forma efectiva de coadyuvar al desarrollo de la educación en nuestro país”, informó Rafael Talavera, director gerente del Consorcio Ferial del Perú, entidad organizadora de este evento. Entre los participantes

estarán la Contraloría General de la República, el Instituto de Ingenieros de Minas, el Banco Central de Reserva, la Superintendencia de Banca y Seguros, DEVIDA Y OSINERGMIN, entre otras entidades. Los organizadores han cursado invitación a diversas instituciones educativas públicas y privadas, para que durante cuatro días de los seis que dura el evento, realicen visitas guiadas a cada uno de los stands de los expositores participantes. Estas visitas serán de martes a viernes de 8:30 a 16 horas. El sábado y domingo será para el público en general en horario de 11:00 a 20 horas.

PRÓXIMA SEMANA

Parricida y exnovia se enfrentan ◘ Luego de muchas trabas le-

gales, Marco Arenas Castillo y Fernanda Lora Paz serán confrontados el próximo viernes 12 de setiembre desde las 10 am en el penal de Ancón 1, según indicó el magistrado Jesús Díaz Pacheco, quien lleva el proceso por el crimen de la empresaria María Rosa Castillo ocurrido en el 2013. La diligencia tuvo como fecha inicial el pasado 22 de agosto, pero por problemas procesales no pudo llevarse a cabo. El titular del 46 Juzgado Penal programó el careo ver-

bal debido a las grandes contradicciones que presentó la pareja. El hijo de la fallecida señaló que Fernanda le ayudó a matar a su madre. Sin embargo, Lora Paz negó rotundamente esta versión y dijo más bien que su exenamorado la amenazó para que no la delatara. El 5 de noviembre de 2013, la Policía Nacional del Perú halló los restos carbonizados de Castillo en Manchay Bajo, Lurín. En primera instancia, la familia de la víctima pensó que la empresaria había sido víctima de secuestradores.

ICA

PCM realizó feria de la inclusión ◘ La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, organizó la “VII Feria de Oportunidades para la Inclusión Social” en la Plaza de Armas de Ica a la cual asistió gran cantidad de pobladores de diversos distritos de esa región. Entre los programas sociales y productivos que ofertaron la información estuvieron QaliWarma, Cuna Más, Pensión 65, FONCODES, Beca 18, Crédito Educativo, Trabaja Perú, RENIEC,

Jóvenes a la Obra, Vamos Perú, FONIPREL, Contraloría General de la República, SERVIR, Sierra Exportadora, A lo largo y ancho de la Plaza de Armas de Ica se instalaron los 80 stands donde personal técnico especializado de los diversos programas sociales y productivos orientaron a cerca de 5 mil personas que se dieron cita desde las diez de la mañana hasta las cuatro de la tarde que se cerró el importante evento


Espectáculos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

/27

Charlotte

le Bon actúa en la cocina

Libros

un mundo de nuevos sabores en la película “Un viaje de diez metros”

Catalogos

ACTRIZ CANADIENSE descubrirá

Cuadernos

Periodicos Afiches

Revistas

La actriz canadiense Charlotte le Bon debuta en el cine estadounidense con la película “Un viaje de diez metros”, en la que interpreta a Marguerite, una ayudante de cocina que ayuda al cocinero indio Hassan a abrir un restaurante hindú, a pesar de que su jefa es una de sus principales opositoras. “Es una mujer joven y apasionada, que vive en un pequeño pueblo del sur de Francia, donde trabaja en Le Saile Pleureur, de Madame Mallory, un renombrado restaurante calificado con una estrella Michelin. Mallory resiente cualquier competencia y no quiere que nada se interponga en su camino hacia la búsqueda de una segunda estrella”, comenta la actriz. La película se estrena en el Perú el 11 de setiembre.

La actriz refirió que se siente afortunada por trabajar en una película producida por tres grandes estrellas, Steven Spielberg, Oprah Winfrey y Juliet Blanket. “Steven Spielberg es un genio. Y Oprah Winfrey es como una fuerza de la naturaleza. Juliet Blaket es una de las productoras más involucradas con su tarea, de todas las personas con quienes he trabajado, ella está allí, literalmente, todos los días. Y es tan amable, también”, expresa. “Creo que esta película es para todo el mundo. Te hace sentir feliz, hace que te den ganas de viajar y te hace soñar. Se trata del amor, de la pasión, de la comida; trata de la familia también, así que todo el mundo puede reconocerse en ella”, comentó la artista.

Con nuevos proyectos ◘

La carismática Brenda Carvalho comentó que inició la campaña navideña con sus shows infantiles y que su esposo Julinho viaja entre Tacna, Chimbote y Lima con sus escuelas de fútbol.

Ambos dijeron que no se perderán el concierto Lima Music Fest que se realizará en el Estadio Nacional el 20 de septiembre con los mexicanos Aleks Syntek, Kalimba, REIK y Samo y nuestra compatriota Nicole Pillman.

Última semana de “Al otro lado de la cerca” ◘ “Al otro lado de la cerca”,

. vice S.A.C r e S a v ti ta Ro

la aclamada obra del estadounidense August Wilson se presentará hasta el 15 de septiembre en el Auditorio AFP Integra del MALI. La obra ganadora del premio Pulitzer está basada en las duras experiencias de la

IMPRESIONES HARRIS M -1000 CALLE C ALLE NÚÑEZ DEL ARCO 181 - CALLAO TELF. 465-3314 - 945050947 - 627*6849

población afroamericana de EE.UU en los ‘50. Actúan Américo Zúñiga, Martín Abrisqueta, Tatiana Espinoza, Luis Sandoval, Gabriel Ledesma y Gilberto Núe. Las funciones son los viernes, sábado y lunes a las 8 p.m. y los domingos a las 7 p.m.


28/

Espectáculos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

ESPAÑOL

afirma que el Perú es uno de los países en los que más le gusta tocar.

Sigue “La Guerra de los Sexos” ◘

Eac]d =j]flpmf en concierto especial

E

l famoso cantante español Mikel Erentxun expresó su emoción por volver a visitar el Perú y aseguró que complacerá a sus fanáticos con una selección de los mejores temas de su carrera solista, y los éxitos de Duncan Dhu. “También habrá espacios para algunas sorpresas y canciones que mis fanáticos están esperando. Será el concierto más espe-

cial que he presentado en el Perú”, dijo. El músico estará el 26 en la discoteca Ophera de Lima Norte y el 25 en Barranco Bar. El cantante comentó que le gusta venir a tocar en nuestro país, “Perú es un país al que le tengo una especial simpatía. Cada vez que voy a Lima siempre hay gente esperándome en el aeropuerto portando carteles con mi nombre y esperando

que les firme autógrafos. Eso no pasa en ningún lugar, solo en Perú, y por eso tengo una energía muy especial con ustedes, donde me quieren muchísimo”, apuntó. Erentxun reveló que Christian Meier y Pelo Madueño son sus amigos y que tratará de reunirse con ellos. “Siempre hablo con ellos y cuando estoy en Perú tratamos de reunirnos, además que nos escribimos y estamos en contacto. Somos

LUGAR DE PÉRDIDA: La Victoria, Lima, Lima

AVISO DE PÉRDIDA DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMAN Y VALLE. MAGDA BLAS ARENAS COMUNICA AVISO DE PÉRDIDA DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. MAGDA BLAS ARENAS SOLICITA DUPLICADO DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

grandes amigos”, señaló. El artista realizó una gira de reencuentro con Duncan Dhu y lamentó que no se haya podido realizar un concierto en Lima. “Teníamos muchas ganas de llegar al Perú junto a Duncan Dhu, donde tenemos muchos seguidores, pero la fecha no se pudo cerrar y debíamos cerrar la gira y seguir adelante. Para mí fue una gran pena por el cariño que les tengo”, expresó.

PRIMER REMATE JUDICIAL.- En los seguidos por FONDO MYPE – TCHN FONDO DE INVERSIONES PRIVADO, administrado por POPULAR S.A SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, contra GUZMAN PARDO, AMERICO y HONORES ROSALES, JANETT DENISE sobre EJECUCION DE GARANTIAS, Expediente Nº 10300 – 2012; el Octavo Juzgado Civil Comercial de Lima que despacha la Señora Juez Dra. Ana Patricia LAU DEZA, Especialista Legal Dra. Salome SALINAS HUAMANI, ha ordenado efectuar la diligencia de REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PUBLICA del inmueble dado en garantia hipotecaria y materia de litis sito en jiron Dos de Mayo Nº 1052-1054 y jiron Ica Nº 120 Unidad Inmibiliaria Nº 01, Urbanizacion Tropical, Distrito de la Perla, Provincia del Callao y Departamento de Lima, cuya aereas, linderos, medidas perimetricas, dominio y caracteristicas se encuentran descritas e inscritas en la Partida Electronica Nº 70273173 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ofi cina Registral del Callao. VALOR DE TASACION: US$ 116,000.00 (CIENTO DIECISEIS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). PRECIO BASE DE REMATE: US$ 77,333.33 (SETENTA Y SIETE MIL TRESCEINTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que corresponde a las dos terceras partes del valor de la tasacion. CARGAS Y GRAVAMENES: 1). HIPOTECA, Hipoteca constituida por sus propietarios Americo Guzman Pardo y su conyuge Janett Denise Honore Rosales, hasta por la suma de US$ 116,000.00 dolares americanos, con la finalidad que se emita un titulo de Credito Hipotecario Negociable, mediante escritura publica del 28.03.2012 otorgada ante Notario Ricardo Fernandini Barreda, inscrito en el asiento D00006 de la partida 70273173. 2). EMISION DE TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE inscrito en el Asiento D00007; a solicitud de los propietarios AMERICO GUZMAN PARDO y su conyuge JANETT DENISE HONORES ROSALES, se emite el titulo de credito hipotecario negociable Nº 002441 respecto del gravamen hipotecario inscrito en el asiento Nº D00006 que antecede. Se extiende el presente asiento de conformidad con la ley de Titulos Valores Nº 27287. El titulo fue presentado el 02/04/2012. DIA Y HORA DEL REMATE: 10 de setiembre del 2014 a las 11:00 a.m. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates – Sotano 2 – de los juzgados comerciales de lima ubicado en la Av. Pethit Thouars Nº 4979, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. POSTORES: Oblaran el 10% del valor de la tasacion en efectivo o cheque de gerencia (sin sello no negociable) y presentaran original de arancel judicial por derecho de participación en remate, DNI y copia de ambos, suscribiendo dicho arancel con numero de expediente, juzgado y generales de ley, personas juridicas adicionaran vigencia de poder de representación. HONORARIO DEL MARTILLERO PUBLICO a cargo del adjudicatario de acuerdo al Art. 731º del codigo procesal civil y el Art. 18º del D.S. Nº 008-2005-JUS monto que se encuentra afecto al IGV, pago que se realizara al termino y a la firma del acta de remate. Informe al telefono 993117572, email: algovi@hotmail.com. ALCIDES ANDRES GONZALES VILA. MARTILLERO PUBLICO REGISTRO Nº 257 PODER JUDICIAL SALOME SALINAS HUAMANI SECRETARIA JUDICIAL 8º JUZGADO CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS SECRETARIA GENERAL AVISO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 250 del Código Civil, hago saber que Don: IVAN DÍAZ SOLDEVILLA de 35 años, natural de LIMA, nacionalidad PERUANA, SOLTERO, INGENIERO CIVIL, domiciliado en CALLE JOSE ANTONIO ENCINAS 202 URB. AMAUTA SAN JUAN DE MIRAFLORES.; y Doña: JHOAN KELLY ZAMUDIO HORN, de 27 años, natural de LIMA, nacionalidad PERUANA, SOLTERA, SECRETARIA, domiciliada en AV. SANTA ELVIRA 6278 URB. SANTA LUISA II ETAPA – LOS OLIVOS; pretenden contraer matrimonio en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo N° 253 del Código Civil. Lugar de celebración del Matrimonio: Jr. De la Unión 958 - Lima LOS OLIVOS, 02 DE SETIEMBRE DEL 2014. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS ABOG. ROSA SILVA MALÁSQUEZ REG. CAL. 23850 SECRETARIA GENERAL

La actriz venezolana Liliana Rodríguez, la mexicana Mary Boquitas e Yvonne Frayssinet continuarán “La Guerra de los Sexos” con sus divertidos “Monólogos de la vagina”, hoy, 3 de septiembre en Palco Resto Bar de Los Olivos. “Fuimos recibidas

con mucho cariño y con la bendición de Dios, no esperábamos un público cálido del Cono Norte y este miércoles lo repetiremos para las personas que no pudieron vernos el sábado, gracias por todo el cariño que nos dan”, dijo Rodríguez.

Catervas presenta nuevo disco ◘ El talentoso grupo peruano Catervas presentará en un show en vivo su disco “Lo que brilla en tu paisaje”. Será un concierto especial en el que tocarán los temas nuevos y sus clásicos “Garabatos”. “Imposible Hoy” y “Hoy más que ayer”. La cita es el 26 de septiembre en “El Local”, Calle Gonzales Prada 384, Miraflores. El álbum ya está a la venta en las principales disco tiendas de Lima y en las plataformas digitales de música.

Un festival para recordar ◘ Perú Retro 2014 será un

gran evento que reunirá a coleccionistas, aficionados y amantes del mundo retro el 6 y 7 de septiembre en el Cyber Plaza del Centro de Lima. Más de 120 expoferiantes ofrecerán artículos de personajes e íconos de ayer, hoy y siempre. Entre

PRIMER REMATE JUDICIAL

En el proceso sobre O.D.S.D., Expediente 06927-2010-0-1817-JR-CO-10, seguido por MIBANCO Banco de la MICROEMPRESA S.A. en contra de Rogelio Baltazar Chuquispuma Campos y Gladys Reyna Chura Pacheco; El Juez del Décimo Juzgado Civil-Subespecialisdad Comercial de Lima, Juez Dr. Juan Ulises Salazar Laynes, Especialista Legal Dr. Carlos Andres Escobar Chang, ha nombrado al Martillero Público Dr. Witman Armando Salas Pacheco, quien con la facultad conferida ha señalado la diligencia del Primer Remate, que se llevará ha cabo el día 17 de setiembre del 2014 a las 14:30 horas. Lugar Remate: Sala de Remates de los Juzgados Comerciales de la Sede de la Corte Superior de Justicia de Lima, sito en la Av. Petit Thouars 4979, 2do Sótano, Miraflores, Provincia y Departamento de Lima, DEL BIEN INMUEBLE Ubicado en el Asentamiento Humano Santa María Ampliaciones -parcela 4, Mzna. M3A, Lote 5, Sector Las Lomas, Distrito de San Juan de Lurigancho, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida Registral Nº P02187694 del Registro de Predios de Lima, Zona Registral Nº IX – Sede Lima, Oficina Registral de Lima, SUNARP, cuyas características medidas Perimétricas y colindancias se encuentran detalladas en la Partida antes referidas VALOR DE TASACIÓN: $ 25,068.00 Dólares Americanos (veinticinco mil sesenta y ocho con 00/100 dólares americanos). BASE DE REMATE: US$ 16,712.00 Dólares Americanos (dieciséis mil setecientos doce con 00/100 dólares americanos). Equivalente a las dos terceras partes del valor de tasación. GRAVÁMENES Y GRAVAMENES: (1) Asiento 0003 medida cautelar de embargo en forma de inscripción a favor de MIBANCO BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A. hasta por la suma de US$. 20,000.00 Dólares Americanos, se desconocen otras afectaciones. DEPÓSITO PARA SER POSTORES: Oblaran el 10% del Valor de la Tasación, es decir US$2,506.80 Dólares Americanos, en efectivo, Cheque de Gerencia Girado a su nombre o Depósito Judicial; mas el pago del Arancel Judicial en el Banco de la Nación por Derechos de participar como Postor. LOS HONORARIOS DEL MARTILLERO PÚBLICO son por cuenta del Adjudicatario conforme al Art. 18º del D.S.008-2005-JUS al fin del Acto. Especialista Legal: Dr. Carlos Andres Escobar Chang, Martillero ubicado Dr. Witman Armando Salas Pacheco, Reg. Nº 190. CEL: 959648263, RPM#959648263 NEXTEL: 106*8447. Lima, 08 de Agosto del 2014. W. Armando Salas Pacheco Martillero Público Reg. 190 Poder Judicial DR. Carlos Andres Escobar Chang Secretario Judicial 10º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial Corte Superior de Justicia de Lima.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

los participantes están New Kids On The Block Perú, Indochine Perú, Federación Peruana De Quiddicht, Star Trek, Batman Club De Fans, Transformers Perú, Hot Wheels Perú, Museo Coleccionable de Fútbol, Star Wars Latinoamérica entre otros.

PRIMER REMATE PÚBLICO

En los seguidos por FONDO MYPE TCHN FONDO DE INVERSION PRIVADO, administrado por POPULAR S.A. SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN contra PANDO MAMANI, ALBERTO CRISPIN Y ALVAREZ CARDENAS, LUPE PILAR sobre EJECUCION DE GARANTIAS, Expediente Nº 10303-2012, el 3er. Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, a cargo del Juez Dr. GAMERO VILDOSO, LUIS MIGUEL y Especialista Legal Dra. TAFUR JARECA, DIANA MAVEL; ha ordenado sacar a REMATE PUBLICO EN PRIMERA CONVOCATORIA el inmueble ubicado Mz. W, Lote 43, Asociación de Pobladores de la Urbanización La Alborada, Primera Etapa, Distrito de Comas, Provincia y Departamento de Lima; VALOR DE TASACIÓN: US$ 85,920.00 (OCHENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS VEINTE CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). PRECIO BASE: US$ 57,280.00 (CINCUENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS OCHENTA CON 00/100 DOLARES AMERICANOS), que son las 2/3 partes del valor de la tasación. CARGAS Y GRAVÁMENES: 1) HIPOTECA UNILATERAL.- Inscrita en el asiento Nro. 00006 de la Partida Nro. PO1217125 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima, constituida por la sociedad conyugal conformada por Alberto Crispín Pando Mamaní y Lupe Pilar Álvarez Cárdenas hasta por la suma de US$ 85,920 dólares americanos con la finalidad de que se expida el respectivo Titulo de Crédito Hipotecario Negociable a su orden. Así consta en la Escritura Pública K 132362 de fecha 12-10-2011 otorgada ante Notario Público Percy González – Vigil Balbuena en reemplazo del de igual clase Ricardo Fernandini Barrera. 2) EXPEDICION DE TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE.- inscrito en el Asiento 00007; a solicitud de los propietarios La sociedad conyugal conformada por Alberto Crispín Pando Mamani y Lupe Pilar Álvarez Cárdenas, se emite el Titulo de Crédito Hipotecario Negociable a su orden respecto del gravamen hipotecario inscrito en el Asiento Nº 00006 que antecede. Se extiende el presente asiento de conformidad con la Ley de Titulos Valores Nº 27287. DIA, HORA Y LUGAR DEL REMATE: martes 16 de setiembre de 2014 a las 12:00 PM. (Mediodía) en la Sala de Remates – Sótano 2 – de los Juzgados Comerciales de Lima, sito en la Av. Petit Thouars Nro. 4975-4979, Distrito de Miraflores, Lima. OBLAJE, TASA JUDICIAL Y PAGO DE HONORARIOS: Los postores, oblarán no menos del 10% del VALOR DE TASACIÓN en efectivo o cheque de Gerencia (endosable) a la orden de su propio nombre y entregarán: en original y copia, el recibo del arancel judicial (donde conste el nombre del Juzgado, el número de Expediente y las Generales de Ley del postor); asimismo el DNI del postor en original y copia. MILTON RENZO RAMOS FERNANDEZ DAVILA MARTILLERO PÚBLICO REG. PROF. NRO. 235 PODER JUDICIAL DIANA MAVEL TAFUR JARECA SECRETARIA JUDICIAL TERCER JUZGADO CIVIL DE SUB ESPECIALIDAD COMERCIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JULIO CESAR TERRONES AGUILAR de 28 años. Soltero. Natural deJesús María-Lima-Lima. Peruano. Independiente. Domicilio: Mz.A Lte.21 Asoc. deViv. La Capitana-Puente Piedra. Y Doña MARIA ROSATORRES MURGA de 31 años. Soltera. Natural de Pueblo Libre-LimaLima. Peruana. Profesora. Domicilio: Mz.A Lte.21 Asoc. deViv. La Capitana-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 2 de Setiembre del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don FELIX CLAUDIO MENDOZA MARTINEZ de 43 años. Soltero. Natural de Lima-Lima-Puente Piedra. Peruano. Independiente. Domicilio: Calle Manuel Garay N°172-Puente Piedra. Y Doña JULISSA SILVA ARTEAGA de 30 años. Soltera. Natural de Piura-Piura-Tambo Grande. Peruana. Ama de Casa. Domicilio: Urb.Res.La Rivera del NorteEtapa 2Mz.A Lte.26-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 2 de Setiembre del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

Secretario General


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

FUTURES EN ECUADOR

Análisis Mundial

?Yf =[`Yr

IVLEV MOSCOSO DELGADO

La raqueta nacional Mauricio Echazú (567° dobles ATP) y el chileno Guillemo Rivera – Aranguiz (477° dobles ATP) se alzaron con el título de dobles de Ecuador Futures 4, realizado en las instalaciones del Club Tenis Buenavista. El rival en la final fue la dupla boliviana integrada por Hugo Dellien y Federico Zeballos, tenistas de gran proyección en su país, que se toparon con el buen juego del dúo peruano-chileno y cayeron en sets corridos

Extraño manejo

P

rimero aceptó el cargo de técnico cuando dijo que nunca más volvería a dirigir. Pero se supone que por el cariño que le tiene a Universitario, José del Solar aceptó el reto. Fue extraño que se voceara a Paul Cominges como próximo entrenador de la “U” en esos días. Pues el exdelantero había sido asistente de “Chemo”. Por lo que se entiende que hay una relación. Cominges no quiso dar declaraciones sobre el tema, pero esto salió porque supuestamente, el propio Del Solar le habría ofrecido el cargo a Paul. Ya que Del Solar tomaría la dirección deportiva del club. Sin embargo, el propio Cominges se vio sorprendido cuando “Chemo” aceptó el cargo de técnico. Y no quedaba claro su trabajo. Pues es conocido que el técnico español Bakero, que estuvo en el Juan Aurich, tuvo a “Chemo” como intermediario. Nadie puede probar que hubo dinero por eso. Y no es undelitorecomendar.Aunque en el fútbol parece que nada es gratis. Curioso también fue que EdisonFloressevayaalVillarreal “B” cuando él mismo en su programa radial en febrero reconoce que es amigo del presidente de este club Fernando Roig. Y hace poco Polo pasó a Millonarios de Colombia. Curiosamente lo dirige el español JuanManuelLillo,excompañero de “Chemo” en el Tenerife. Extraña coincidencia. Los mejores de agosto 1. Messi 2. Ibrahimovic 3. C. Ronaldo 4. Cortuais 5. Shurrle 6. Cecs 7. D. Silva 8. Agüero 9. Robben 10. Iniesta Tambiénestuvieronnominados: Reus,Lewandowski,J.Martíinez, Di Natale, Lacazette. imoscoso@laprimeraperu.pe

de 6-3 y 6-4. Los ganadores del Ecuador F4 recibieron premios por el valor de US$ 15,000, además de puntos en el ranking.

PERÚ 8 MIL EN ACTIVIDAD

=phgka[a f hYjY [gjj]\gj]k

¼E] ka]flg j]anaf\a[Y\g½

El director y organizador de las carreras de Perú 8 mil, Francisco Basili, participó ayer como expositor del “Inkafest Mountain Film Festival 2014”. La exposición se realizó en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma

ubicado en Miraflores (Av. José Larco 770). Uno de los temas que se desarrolló en el conversatorio fue el crecimiento de los deportistas del Trail Running en todas las regiones del Perú.

   MF9 K9:JGK9 FGL9 \] JgZ]jlg Egkim]jY

q Bmdag ; kYj MjaZ] bmflgk ]f jY\ag GnY[a f

La primera pregunta era obligada. Su sentimiento luego del campeonato Apertura. Lo que Roberto Mosquera, técnico del Juan Aurich respondió con seguridad. “Me siento reivindicado”. Pese a que nunca quiere ser duro con respecto a su salida de Sporting Cristal, el técnico ganador sabe que es una revancha para él, levantar el trofeo. Radio Ovación puso al diálogo a Roberto con Julio César Uribe, técnico de la Universidad San Martín. Ambos peruanos y que estuvieron juntos en Sporting Cristal. Justamente se le preguntó a Uribe sobre su posibilidad de ir al cuadro del Rímac y como en su época de jugador amagó y no dejó nada claro. Uribe felicitó a Mosquera y reveló que cuando dirigió

en su primera etapa la selección lo invitó a que sea su asistente. Lo que Roberto no aceptó. Y cuando volvió a la selección, lo llamó y le dijo que esta vez no podía convocarlo como asistente porque había crecido demasiado y que estaba para ser técnico y no asistente. También se le preguntó sobre la posibilidad de dirigir juntos una futura selección. Sin embargo los dos estuvieron de acuerdo que eso no era posible pues el liderazgo solo recae en una persona y no puede ser compartido. JUGADOR Ambos recordaron su etapa como futbolistas profesionales. “Cuando Julio César tenía 11 años, me dijo que iba a ser el mejor futbolista perua-

no de todos los tiempos. Y eso no es soberbia sino seguridad”, confesó Mosquera de Uribe. Mientras que Uribe recordó que Mosquera era un gran extremo y que muchas de sus jugadas por las bandas terminaban en gol. Cuando a Uribe se le recordó sobre el fracaso de Perú en el Mundial de España 82´, dijo: “Debido a que Cubillas tenía que integrar el equipo, tenía que ir más adelante”. A lo que respondió: “Yo estoy para servir a mi equipo”. Sobre los técnicos nacionales, Mosquera sostuvo que no es producto de la casualidad que de los seis primeros equipos del Apertura, cinco son técnicos nacionales. “Hay 10 entrenadores extranjeros y los cinco primeros lugares son para peruanos”.

CIRCUITO MUNDIAL JUNIOR

GdYk ]f ;`a[YeY El Circuito Mundial Junior de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP) llega, por primera vez, a la legendaria ola de Chicama. “Chicama Classic Junior Pro Peru ASP 2014- Copa Aprochicama” se desarrollará del 16 al 20 de setiembre y albergará a los mejores exponentes de hasta 20 años para conquistar el ranking

Sudamericano. Chicama paralizará a todo el continente por cuatro días para presenciar una de las fechas más importantes de la categoría Junior. El “Chicama Classic Junior Pro Peru ASP 2014Copa Aprochicama” se alista para recibir a más de 100 surfistas juveniles en las categorías varones y damas.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 30

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

DIEGO COSTA EN AMISTOSO DE ESPAÑA

¼;gf _YfYk \] ngdn]j Y bm_Yj½ El delantero hispano-brasileño, Diego Costa, se sumó ayer a los trabajos con la selección española para el partido amistoso que sostendrán ante Francia. El atacante del Chelsea pasa por un buen momento en el cuadro inglés. Sobre su vuelta a la selección tras el Mundial, señaló: “Estoy con ganas de volver y empezar de nuevo. La última vez las cosas no fueron como esperaba. El Mundial no fue como esperábamos, pero hay

que pasar la página. Lo que sucedió en el Mundial no podía pasar con la selección que teníamos, pero esto es fútbol. Se gana y se pierde. Un Mundial es una competición justa”, sostuvo Costa. En relación a su presencia en Chelsea manifestó que jugó todo el partido el otro día, sin problema de lesión, ya que solo tuvo una pequeña molestia. “Estoy bien y las cosas me van bien en la Premier League”, afirmó finalmente.

ZUBIZARRETA: CONTRATO TERMINA EL 2015

9[dYjY Y <Yfa 9dn]k

<]kY[m]j\g YdZg    K=J?AG J9EGK$ [Yhal~f \]d J]Yd EY\ja\$ fg ghafY a_mYd Y

JgfYd\g ima]f [m]klagf dYk [gfljYlY[agf]k Andoni Zubizarreta, ahora directivo del F.C. Barcelona, ha confirmado que el contrato de Dani Alves finaliza en junio de 2015 y no en 2016, como hace unas semanas aseguró el lateral brasileño. En la rueda de prensa de valoración del mercado estival de fichajes, Zubizarreta ha negado que exista una cláusula por la que el contrato del internacional brasileño renueve automáticamente hasta 2016,

si el jugador disputa esta temporada un número determinado de partidos. “Hemos tenido un debate sobre el tema contractual de Dani Alves. Su contrato finaliza en el año 2015, a partir de ahí veremos qué cosas van pasando”, ha asegurado Zubizarreta, quien ha señalado que en las últimas semanas han hablado con el jugador para resolver el malentendido.

ESPAÑOL NO LOGRÓ RESULTADOS

Daddg ^m] []kY\g ]f EaddgfYjagk Tras quedar eliminados en la Copa Sudamericana, la Copa Postobón y el bajo rendimiento en la Liga Postobón, el técnico de Millonarios, el español Juan Manuel Lillo fue cesado de su cargo ayer. En el equipo “embajador” milita el delantero peruano Andy Polo. Millonarios fue eliminado en la primera ronda de la Sudamericana a manos de César

Vallejo de Perú. Mientras en la Copa Postobón no pasó de la fase de grupos y en la Liga Postobón, perdió el último domingo el clásico ante Santa Fe, y transcurridas siete fechas, milita con 11 puntos. Neys Nieto, Director de Captación del club, será el técnico interino hasta que la Junta Directiva del Millonarios anuncie al nuevo seleccionador.

El capitán Sergio Ramos no quiso responder las declaraciones de su compañero Cristiano Ronaldo, que el lunes aseguró que si fuera el presidente del Real Madrid habría hecho las cosas diferentes esta pretemporada en cuestión de fichajes, pero recordó que se deben regir “por las leyes” del club merengue. “Cada uno tendrá su opinión y es respetable, no voy a

entrar en valoración ninguna sobre Cristiano ni ningún jugador. Pertenecemos al club y debemos regirnos a unas leyes del club. Mi opinión me la quedo para mí, no es el momento de sacar conclusiones”, aseguró el segundo capitán del Real Madrid a su llegada a la concentración de la selección española en Las Rozas. Sergio Ramos llegó con

Iker Casillas y bromeó cuando fue preguntado por sus conversaciones en el camino desde la urbanización La Finca donde ambos viven hasta la Ciudad del Fútbol. “Hemos rajado lo más grande”, dijo entre risas. “Iker y yo tenemos amistad de hace muchísimos años, hablamos de tú a tú con mucha naturalidad”. Por último, se deshizo en elogios hacia el último fichaje

TRAS CIERRE DE MERCADO DE PASES

=d Mfal]\ _Ykl )1+ eaddgf]k Tras el cierre del mercado de pases en Europa, el club Manchester United fue el que más dinero invirtió en los fichajes para esta temporada. El cuadro que dirige el holandés Louis Van Gaal gastó cerca de 193,55 millones de euros, además de realizar el fichaje más caro en la historia de la Premier League que fue del argentino Ángel Di María por 75 millones. Esto sumado a la cesión de Radamel Falcao al Mónaco francés. En segundo lugar de la lista, esta

el F.C. Barcelona con 157 millones de euros, luego de fichar a Suárez, Rakitic y Claudio Bravo, entre otros futbolistas. Por detrás de ellos se encuentra el Liverpool que ocupa el tercer lugar gastando 151,43 millones de euros. Cerrando el top 5, están el Real Madrid y el Atlético de Madrid, los de Ancelotti gastaron 122,50 millones de euros, mientras que los campeones españoles tan solo hicieron un gasto de 111 millones de euros.

del Real Madrid, el mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández. “Es un jugador reconocido a nivel internacional que ha marcado una época en el fútbol y puede hacer un papel importante en nuestro equipo. Todo lo que sea sumar es positivo”, concluyó Sergio Ramos.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

31

=d _jYf [YeZag PARA COTEJO ANTE IRAK

K]d][[a f ljYZYbY ]f <mZYa Bajo la batuta del técnico Pablo Bengoechea, la selección peruana realizó su primer entrenamiento ayer martes bajo un intenso calor, propio de esta ciudad, de cara al partido de mañana jueves ante su similar de Irak. La práctica se realizó a las 11:15 (hora local) en los jardines del hotel, durante 45’ con trabajos regenerativos en

base a movilidad, estiramiento y carreras variadas. Por la tarde, a las 18 horas, realizará su segundo entrenamiento en las instalaciones del Ajman Club. Cabe indicar que esta ciudad es muy calurosa, llegando a alcanzar temperaturas de hasta 40 grados centígrados. Pizarro no está convocado.

   ×K;9J A:Ð{=R Ykmea Yq]j \] ^gjeY gÇ[aYd ]d [Yj_g \] ]flj]fY\gj ]f dY ¼M½ hYkYf\g Bgk \]d KgdYj [geg <aj][lgj <]hgjlang& Lo que anunció en su regreso al club Universitario, José del Solar meses atrás lo cumplió. De forma oficial ayer en conferencia de prensa realizada en Campo Mar, se oficializó que Óscar Manuel Ibáñez será de ahora en adelante el entrenador del primer equipo, pasando “Chemo” como Director Deportivo. Ibáñez será acompañado por el mismo comando técnico conformado por Gregorio

Bernales y Juan Pajuelo como sus asistentes, Octavio Manera, preparador físico, Elías Acevedo, preparador de arqueros, sumándose a ellos, Paolo Maldonado, asistente de la Reserva. “La historia nos obliga a pelear el torneo, los que hemos jugado aquí sabemos lo que es la presión, nadie me lo va a contar. A los hinchas les prometemos una cosa: trabajo, trabajo, trabajo y más trabajo con los jóvenes”, fueron

SUSANA CUBA DESMIENTE SALIDA

las palabras de Ibáñez. Añadió: “Tenemos que responder a la historia de la “U”, la presión del hincha debe sentirla siempre el rival. Pelearemos el Clausura”. Proyectándose al partido del domingo ante Sport Huancayo como visitante, es factible que sean de la partida sus nuevos jales Fernando Alloco, Germán Alemanno y Álvaro Ampuero. Del Solar desde su nuevo cargo de Director Deportivo, ya

empezó a tomar sus primeras decisiones con el visto bueno de la nueva administración comandada por Fernando Bravo de Rueda, como es los préstamos a otros clubes de Alexi Gómez (se iría al Vallejo), Rafael Guarderas, Luis García y Aurelio Saco Vértiz. En un principio queremos mantener este plantel hasta fin de año, con las nuevas incorporaciones: Allocco, Alemanno y Ampuero”, agregó.

KYf_maf]lla la]f] ea j]khYd\g

Susana Cuba, administradora del club Alianza Lima, aseguró que rumores sobre salida del uruguayo Guillermo Sanguinetti no son ciertos, y le dio su respaldo al técnico pues señaló que confía en su trabajo. “La salida de Guillermo (Sanguinetti) y la llegada de Vivas es un invento de los diarios, no es algo que he dicho yo. Sanguinetti tiene toda mi confianza y respaldo”, refirió Cuba. Luego agregó: “No podemos romper un proceso prematuramente, confiamos

en el trabajo profesional que viene desempeñando el profesor. Estamos convencidos que con el aporte de los nuevos refuerzos el equipo peleará el Torneo Clausura así como lo hizo en la Copa Inca”, sostuvo finalmente. En tanto, el primer equipo continuó sus trabajos en Matute, y buscará llegar óptimamente para jugar la segunda fecha la próxima semana, luego que prosperó su pedido de postergar el cotejo con Inti Gas de este domingo, por tener 4 jugadores en la selección.

POR INSULTAR A ÁRBITRO CARRILLO

9[m Y kmkh]f\a\g mf Y g El presidente de la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, José Miguel Rodríguez, anunció que Richard Acuña, vicepresidente del club César Vallejo, ha sido inhabilitado por un año. “Se determinó que reciba una inhabilitación por el término de un año. Esto implica además la prohibición de ingresar a recintos donde se

realicen partidos organizados por la Federación”, anunció Rodríguez al programa ‘La Oral Deportiva’ de Radio Ovación. Richard Acuña recibe este castigo luego de que el árbitro FIFA Víctor Hugo Carrillo, informara que el directivo lo insultó luego del partido entre César Vallejo y Universitario, jugado el pasado 16 de agosto.

LEÓN RECIBE A UTC

K] hgf]f Yd \ Y Los elencos de León de Huánuco y UTC jugarán esta tarde (16:00 horas) en el estadio “Heraclio Tapia”, partido correspondiente a la 13 fecha del Apertura, que fue postergado debido a la participación del cuadro cajamarquino en la Copa Sudamericana, donde quedó eliminado a manos del Deportivo Cali. Para ambos es importante

obtener puntos, ya que servirá para el acumulado, que podría servirles en una clasificación a un torneo internacional. Los huanuqueños aventajan apenas en un punto a sus rivales de hoy (19 a 18), por lo que se espera un cotejo muy disputado, donde los técnicos Rolando Chilavert y José “Cheché” Hernández, presentarán sus mejores oncenas.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

DEPORTES

MIÉRCOLES 3 DE SETIEMBRE DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Hgj ]d

gj_mddg ALEMANIA RECIBE A ARGENTINA estrenando el

título de Campeón del Mundo justamente ante el rival al que le ganó la final en Brasil 2014.

S

olo 52 días después que Alemania le ganara la final de la Copa del Mundo 2014 a Argentina 1-0, ambas selecciones vuelven a chocar en un partido amistoso que fue pactado en marzo. En Alemania estarán seis elementos que ganaron el trofeo y en Argentina la mayoría repite aunque no contará con su astro Lionel Messi quien se dice fingió una lesión para no jugar los partidos amistosos. Además Argentina presentará a su nuevo técnico, Gerardo Martino quien hace poco dirigió al Barcelona de España y reemplaza a Alejandro Sabella. En las estadísticas, se han enfrentado 21 veces, nueve victorias para Argentina y siete para Alemania contando todos los compromisos. Pero en mundiales, Alemania ganó 4 veces y los sudamericanos solo 1. En partidos en tierras alemanas, los gauchos ganaron 6 veces de 9 enfrentamientos. Casi todos 3-1.

ALINEACIONES:

ALEMANIA:

ARGENTINA:

Neuer Grosskreutz Ginter Höwedes Durm Kroos Kramer Reus Gotze Müller Gómez DT: Joachim Low

Romero Zabaleta Fernández Demichelis Rojo Mascherano Biglia Pérez Di María Agüero Higuaín DT: Gerardo Martino

Hora: 13:45 p.m. Escenario: Estadio ‘Esprit Arena’ en Düsseldorf. Árbitro: Bjorn Kuipers (Holanda) Otros partidos: 13:30 h. Inglaterra- Noruega (ESPN 3) 13:55 h. Irlanda- Omán (ESPN +)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.