SUPLEMENTO DEPORTIVO EDICIÓN 7.705

Page 1

7 ] ELIMINATORIAS:

La Albirroja puso en funciones a “Chiqui” Arce

EL DEPORTIVO.

DOMINGO 7 AGOSTO DEL 2016

Francisco Arce y Robert Harrison.

REPÚBLICA DEL PARAGUAY AÑO 22 · Nº 7.705 · G. 7.000

NÉSTOR SOTO

CERRO PORTEÑO Y OLIMPIA EMPATARON 1-1 EN MEDIO DE GRAN POLÉMICA

El juez Enrique Cáceres no sancionó una infracción clara en el área contra Cecilio Domínguez de parte de Gustavo Mencia. Domínguez adelantó al Ciclón y quebró la valla invicta de Barreto; un autogol de Rodrigo Rojas decretó la paridad.

Fue penal Cecilio Domínguez es derribado en el área por el defensor de Olimpia Gustavo Mencia, pero el juez Enrique Cáceres dejó pasar.

RESULTADOS FECHA 6 Cerro Porteño 1-1 Olimpia Sol de América 3-0 Guaraní Libertad 1-2 Luqueño Capiatá 1-0 Rubio Ñu HOY JUEGAN Nacional Vs. General Díaz (16:00) River Plate Vs. Gral. Caballero (17:00)


2

el Deportivo.

PARIDAD de 1 a 1 Y UN ARBITRAJE APLAZADO DESATÓ LA GRAN POLÉMICA

Desilusión en Cerro Porteño, NÉSTOR SOTO

Pablo Velázquez fue expulsado, a Cecilio Domínguez le cometieron un penal y el Decano igualó mediante un autogol de Rodrigo Rojas. martín villagra Periodista

martinvillagra@lanacion.com.py

E

l resultado dejó una g ra n desi lusión en ca mpa mento de Cerro Porteño. También representa un llamativo, pero oportuno toque de alerta para Olimpia. El azulgrana suma poquito en la tabla: Seis puntos en seis fechas. El franjeado quedó varado con doce unidades, pero resignó su posición de solitario líder. El Ciclón comenzó mejor y tuvo ventaja en lo futbolístico. Se adelantó en el marcador mediante Cecilio Domínguez, quien rompió 553 minutos de imbatibilidad del golero Diego Barreto. El Decano estaba arrugando, pero logró fortalecerse cuando llegó al empate mediante un autogol de Rodrigo Rojas. Mérito y empuje de Fredy Bareiro, quien en la previa forzó la situación. Los goles se reservaron para el primer tiempo. La gran polémica arbitral se desató en el segundo lapso cuando el juez Enrique Cáceres dejó de sancionar un claro penal para Cerro Porteño por falta de Gustavo Mencia a Cecilio Domínguez. Si bien el citado juez expulsó bien a Pablo Velázquez minutos antes por agresión al uruguayo Alexis Rolin, este último agredió primero, pero su falta no fue divisada. Cerro Porteño copó el mediocampo, donde mandaron Torales, Riveros y Rojas. En Olimpia, Mendieta jugó a medias y con pocas luces, visiblemente sin estar recuperado de su afección. Cristian Riveros fue el más regular en esa zona. Las corridas de

El capitán cerrista Rodrigo Rojas (8) apurado por Cristian Riveros (16) convierte el autogol que significó el empate para Olimpia. Cecilio Domínguez desparramaron a la defensa franjeada por el lado de Rodi Ferreira. El gol era cuestión de tiempo y llegó tras un centro de Raúl Cáceres, que Torales cabeceó, desvió Barreto y del rebote Cecilio Domínguez abrió la cuenta. Olimpia se sacudió con fuerza y tocado reaccionó justo a tiempo. Era el mejor momento de su rival, pudo emparejar y moralmente sobreponerse cua ndo tras un remate de Fredy Bareiro y el rebote que cedió Antony Silva, Rodrigo Rojas marcó en su propia meta. El volante quiso rechazar apuradamente ante el asedio de Cristian Riveros.

LOS PROTAGONISTAS

CLAVES

1 2 3

La expulsión de Pablo Velázquez faltando unos 30 minutos para el final del partido desvirtuó el poderío de Cerro Porteño, pero Olimpia no se lanzó del todo para sacar ventajas en la desigualdad.

El penal claro de Gustavo Mencia contra Cecilio Domínguez cuando faltaba poco para el final. El juez Enrique Cáceres vio muy bien la acción, dudó y equivocadamente prefirió no sancionar.

El autogol de Rodrigo Rojas en el mejor momento de Cerro Porteño sacudió a Olimpia. Antony Silva dio rebote y el volante sometió a su portería en su apuro por despejar ante el acoso de Riveros.

Fuente: qqq

Ante un rival con diez hombres durante treinta minutos, Olimpia no encontró la fórmula para hacerse vencedor y hacer la diferencia. Solo generó un par de accio-

nes para tentar un segundo gol. Batalló mucho Fredy Bareiro hasta que se cansó y Julián Benítez estuvo bien controlado casi todo el tiempo.

8

EL MEJOR

3

EL ÁRBITRO

CECILIO DOMÍNGUEZ

ENRIQUE CÁCERES

Sus corridas desparramaron a toda la defensa de Olimpia, incluso cuando su equipo estuvo con diez realizó un doble sacrificio. Anotó un gol, estuvo cerca de otros y le cometieron un claro penal que el juez no sancionó.

Expulsó bien a Pablo Velázquez por dar un cabezazo al central de Olimpia Alexis Rolin, este dio el primer golpe que dejó pasar. No sancionó un claro penal para Cerro por falta de Gustavo Mencia a Cecilio Domínguez. Debió amonestar a Hernán Villalba y no midió con la misma vara varias faltas.


Enrique Cáceres no influyó en el resultado, la expulsión de Velázquez estuvo bien. Lo de Mencia con Cecilio fue un roce normal, no fue falta

3

domingo 7 agosto del 2016

Marco Trovato

Titular Decano

OSVALDO ESCOBAR

toque de alerta para Olimpia reacciones

Rodrigo Rojas

Capitán azulgrana

“Perdimos dos puntos”

1

ANÍBAL GAUTO

El azulgrana Cecilio Domínguez remata esquinado y somete a Diego Barreto por primera vez en el torneo.

1

CERRO PORTEÑO

OLIMPIA

Antony Silva 6 Raúl Cáceres 6 Santiago Molina 7 Júnior Alonso 7 Omar Alderete 6 Rodrigo Rojas 7 (90’ Carlos Bonet) s/n 7 Silvio Torales Marcos Riveros 8 CECILIO DOMÍNGUEZ 8 (85’ Marcelo Estigarribia) s/n 6 Josué Colmán (56’ Luis Leal) 5 Pablo Velázquez 3 DT: Gustavo Florentín

Diego Barreto 8 Rodi Ferreira 7 José Leguizamón 7 Alexis Rolin 5 (67’ Gustavo Mencia) 5 Salustiano Candia 6 Luis Cáceres 6 Hernán Villalba 5 Cristian Riveros 7 Julián Benítez 6 Willian Mendieta 5 (51’ Gianlucca Fatecha) 6 Fredy Bareiro 7 (80’ Mauro Caballero) s/n DT: Fernando Jubero

Estadio: Defensores del Chaco Árbitro: Enrique Cáceres (3). Asistentes: Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar. Cuarto árbitro: Mario Díaz de Vivar. Goles: 24’ Cecilio Domínguez (CP) y 34’ Rodrigo Rojas c/s/v (O) Amonestados: Torales, Cáceres, Rojas y Domínguez (CP) Expulsado: 59’ Pablo Velázquez (CP) Recaudación: G. 1.028.810.000 por 25.137 pagantes (28.825 ingresantes).

El capitán de Cerro Porteño, Rodrigo Rojas, se mostró bastante satisfecho por el esfuerzo del equipo, pero lamentó la igualdad, que no le sirve demasiado al Ciclón para escalar en la tabla. “El equipo jugó un gran partido, se portó cuando quedamos con uno menos, pero perdimos dos puntos, nosotros necesitábamos sumar tres puntos”, señaló el capitán, quien se mostró dolido por anotar en contra. “Estoy dolido, siento haber marcado el gol en contra para el empate de ellos”.

Gustavo Mencia Defensor franjeado

“Cecilio vino a chocarme” Gustavo Mencia, uno de los protagonistas principales del superclásico, habló de la polémica jugada con Cecilio Domínguez y según él, no hubo pena máxima y el árbitro estuvo bien en dejar seguir. “Para mí que no fue penal, vino a chocarme Cecilio, él chocó contra mi pierna y el árbitro no cobró”, explicó. Sobre el empate mencionó: “Duele el resultado porque queríamos llevarnos la victoria”.

Rodrigo Rojas se lamenta. Marcó un autogol y no pudo completar el partido por una dolencia.


4

La falta que me hizo Mencia en el área fue penal de acá hasta la luna. Para mí, no hay duda

el Deportivo.

domingo 7 agosto del 2016

Cecilio Domínguez

Delantero azulgrana

5

CECILIO DOMÍNGUEZ FUE CRUZADO EN EL ÁREA POR GUSTAVO MENCIA Y ENRIQUE CÁCERES NO SANCIONÓ EL PENAL

NÉSTOR SOTO.

Tomando el criterio del juez, Domínguez tuvo que haberse ido expulsado por simulación. Doble equivocación en una misma jugada.

NÉSTOR SOTO.

El error que pudo haber cambiado la historia

L

a gran jugada de Cecilio Domínguez por el costado izquierdo, hacía que Cerro Porteño vuelva a atacar después de largos minutos en el que Olimpia comenzó a hacerse dueño de la pelota, luego de la expulsión por una irresponsabilidad de Pablo Velázquez. Dejó a cuatro rivales en el camino y cuando se metió al área llegó el cruce de Gustavo Mencia. El central de Olimpia, que había reemplazado a Alexis Rolin, dejó la pierna extendida frenando la carrera del '10' azulgrana, quien cayó, pero el silbato de Enrique Cáceres nunca sonó. El árbitro se acercó al jugador de Cerro y le dijo que se levante. Un penal claro que pudo haber cambiado de manera completa la historia del partido. Con un jugador menos, convertir el penal hubiese significado un envión anímico bastante importante para el Ciclón en lo que quedaba del partido y comenzar a elaborar cerrojos defensivos buscando asegurar el resultado. El error de Cáceres se agravó aún más al no expulsar a Cecilio Domínguez. Ya que según su criterio no hubo falta sobre Cecilio, tenía que amonestarlo por simulación y como el atacante cerrista ya tenía una tarjeta amarilla, exhibirle la roja. Nada de eso paso, doble error del árbitro que hasta antes del encontronazo Rolin-Velázquez estaba sacando un partido hasta si se quiere de

En esta sí estuvo bien. Una irresponsabilidad de Pablo Velázquez derivó en esto. Cáceres expulsa al delantero que le metió un cabezazo a Alexis Rolin.

Para Florentín, lo de Cáceres “fue un robo” El DT azulgrana disparó contra el arbitraje y Jubero se expresó conforme con el empate. Enrique Cáceres le dice a Cecilio Domínguez que se levante. Todo el sector norte del Defensores del Chaco reclamó. manera tranquila.

Asistentes desconcentrados

Fueron pocos lo errores cometidos por el árbitro y sus asistentes, pero uno de ellos terminó siendo clave para el desarrollo de la parte final del partido. Porque más allá de que el penal fuera convertido o no, anímicamente hubiese cambiado los últimos minutos del encuentro para ambos equipos.

Los asistentes de Enrique Cáceres tampoco estuvieron muy bien. En el primer tiempo, Eduardo Cardozo, se equivocó dos veces en contados minutos, al sancionarle posición adelantada a Pablo Velázquez y a Cecilio Domínguez, quienes habían partido habilitados.

Otra vez el arbitraje está en el ojo de la tormenta y esta

Los auxiliares de Cáceres estuvieron correctos cuando, tanto el cuarto árbitro Mario Díaz de Vivar y el asistente 1 Milciades Saldívar avisaron sobre la agresión de Velázquez a Alexis Rolin, quien sufrió un desplazamiento en el hueso de la nariz. El charrúa deberá ser sometido a cirugía.

vez nada más y nada menos que por una actuación en un superclásico, con toda la repercusión que esto genera. Los hinchas de

Cerro terminaron ofuscados con la labor de Cáceres y específicamente por la jugada contra Cecilio.

Los errores de Enrique Cáceres En la jugada previa a la expulsión de Pablo Velázquez, Alexis Rolin lo empujó desde atrás al delantero azulgrana. Debió haber sancionado el tiro libre y amonestar al uruguayo. Luego de una gran jugada por el costado izquierdo, Cecilio se metió al área y cuando intentó superarlo, Gustavo Mencia lo desequilibró. Debió haber sido penal. Siguiendo el criterio de Enrique Cáceres, para quien no hubo falta de Mencia sobre Cecilio, tuvo que amonestarlo al “10” de Cerro Porteño y con esto expulsarlo, debido a que ya estaba amonestado. En el primer tiempo tuvo que amonestar a Hernán Villalba, el volante central de Olimpia, que lo tiró por el piso a Rodrigo Rojas y no intentó jugar al balón.

Furioso, así se mostró el entrenador de Cerro Porteño en conferencia de prensa. Apuntó con todo hacia el arbitraje y calificó de “robo” lo sucedido ayer en Sajonia. “Les había dicho a mis jugadores que el año pasado este árbitro ya nos había cagado. Fue penal claro. Una vez más tuvimos al árbitro en contra nuestra. Fue un robo. Queríamos llevarnos los tres puntos, pero nuevamente apareció la sombra del arbitraje”, disparó muy ofuscado el DT azulgrana. Para Florentín, lo de Enrique

Cáceres fue a propósito, habló de mala fe y pidió al Departamento de Árbitros actuar a tiempo. Esto es de mala fe. Hay muchas estadísticas en contra de este señor que favoreció al equipo adversario. Fuera de la expulsión, hay que fijarse en cada jugada. Ya es hora que el Departamento de Árbitros se ponga los pantalones”. Conforme Por su parte, Fernando Jubero, DT franjeado, se mostró conforme por el empate y reconoció que a Olimpia le faltó más atrevimiento en el segundo

“Esto es de mala fe. Hay muchas estadísticas en contra de este señor que favoreció al equipo adversario. Este equipo recuperó la mística, con 10 hombres lo demostramos contra 12”. Gustavo Florentín DT de Cerro

tiempo para quedarse con el clásico. “Fue un partido parejo, un clásico donde ha habido mucho respeto. Queríamos más, pero frustración no hay. Se ha intentado, pero no pudo ser. Nos ha faltado ese poquito más de convencimiento para ir adelante”, aseguró el “Míster”.

Gustavo Florentín, entrenador de Cerro Porteño.

Fernando Jubero, estratega de Olimpia.


6

el Deportivo.

RUBIO ÑU INTENTÓ PERO SE RESIGNÓ CON LA DERROTA

LOS PROTAGONISTAS

AGUSTÍN ACOSTA

Paredes condujo triunfo capiateño 7

DUELO DE BENJAMINES

Nacional y Gral. Díaz juegan para elevarse FICHA DEL PARTIDO

EL MEJOR

JORGE PAREDES Anotó el único gol del partido, que sirvió para que su equipo logre el triunfo. Salvó espectacularmente un tanto en contra tras acción de Héctor Bustamante, de Rubio Ñu. Sacó un montón de pelotas. Una tarea sobresaliente en la retaguardia capiateña.

Defensores del Chaco

16:00

Nacional

4-4-2

Pablo Caballero

Marcos Miers

Miguel Jacquet Arnaldo Giménez

Herminio Miranda

6

EL Árbitro

JUAN MENDOZA

El cabezazo de Paredes (40 de espalda) no pudo evitar el golero Vargas. Daniel Arévalos Periodista

1

0 CAPIATÁ

danielarevalos@lanacion.com.py

Al final del encuentro, Franco y Ruiz mantuvieron un incidente que no pasó a mayores.

C

apiatá se rehabilitó de la derrota anterior al vencer ayer por 1 a 0 a Rubio Rubio Ñu. El zaguero central Jorge “Pele” Paredes fue el gran conductor del triunfo auriazul, pues marcó el único gol del compromiso y evitó un tanto del rival casi sobre la raya, cuando el arquero Servín ya estaba vencido. No fue un buen partido, hubo un respeto mutuo y poco juego. Una falta en la cercanía del área grande propició el gol, centro y de cabeza Paredes conectó dejando sin chance al golero Vargas. En Capiatá no estuvo “iluminado” Julio Irrazábal y fue Blas Irala el que generaba

Carlos Servín Carlos Ruiz Peralta JORGE PAREDES Ramón Ortigoza Cristian Martinez Gustavo Romero (86’ Carlos Martínez) Blas Irala Julio Irrazábal (68’ Hugo Colace) Óscar Ruiz Juan Jiménez (30’ Hugo Lusardi) Adalberto González DT: Víctor Genes

RUBIO ÑU 5 5 7 5 5 5 s/n 6 5 5 5 5 5 5

Tobías Vargas 5 Yimmy Cano 5 (75’ Arnaldo Zárate) s/n Matías Perez 5 Iván Villalba 5 Marcos Acosta R. 6 Juan Franco 6 Diego Velázquez 5 Gustavo Viera 5 Juan Núñez 5 (46’ Héctor Bustamante) 5 Santiago Irala 5 (60’ Álvaro campuzano) 5 Fabio Escobar 5 DT: Mario Jara

Estadio: Erico Galeano Árbitro: Juan Mendoza (6). Asistentes: José Cuevas y Eduardo Britos. Cuarto árbitro: Marco Franco Gol: 18’ J. Paredes (C) Amonestados: J. Núñez, Y. Cano, M. Pérez (RÑ); C. Servín, G. Romero, H. Colace (C) Recaudación: G. 3.370.000, por 119 pagantes algunas jugadas importantes para el ataque, donde estuvo muy opacado por la marca de Adalberto González y el juvenil Jiménez, quien fue cambiado por Lusardi tras el gol.

gaba hasta la cercanía del arco rival, faltó completar la jugada. Fabio Escobar no tuvo el espacio necesario para realizar su juego y Juan Núñez acompañó poco en la tarea ofensiva.

Pero Rubio Ñu tampoco mostró mucho fútbol, si bien lle-

Por más que intentaron los ñuenses, especialmente en el

No tuvo complicaciones el juez del partido, acertado en su trabajo y bien complementado con sus asistentes. No hubo acciones polémicas y amonestó poco, pues los protagonistas tampoco incidentaron el juego con entradas bruscas.

Posiciones Equipos Sol de América Olimpia Guaraní Rubio Ñu Libertad Luqueño Capiatá Cerro Porteño General Díaz Nacional Gral. Caballero River Plate

Luis Miño

segundo tiempo, no bastaron para llegar al menos a la igualdad y cayó ante un rival directo en el acumulativo que clasifica a unacompetenciainternacional. Al final del encuentro y cuando los jugadores se retiraban al vestuario Óscar Ruiz (Capiatá) y Juan Franco (Rubio Ñu), discutieron, por suerte no pasó a mayores y las explicaciones fueron atribuidas a un estado de nerviosismo y nada más.

Pedro Galeano

Roberto Nanni

Alfredo Cano

4-4-2

Fernando Romero

Diego Doldán

Alberto Espínola

Héctor Sanabria

Julio González

Édgar Zaracho

Nelson Romero

Federico Acuña

Richard Prieto

Bernardo Medina

Nelson Ruiz

Árbitro: Éber Aquino Asistentes: Roberto Cañete y Rodney Aquino Cuarto Árbitro: José Méndez Precios de entradas: Preferencias: G. 40.000. Gradería Norte: G. 20.000 y Sur: G. 20.000. No será habilitada plateas TV: Irá en directo por Tigo Sports.

FICHA DEL PARTIDO

Jardines del Kelito

17:00

River Plate

4-4-2

Alicio Solalinde

David Villalba

PJ Pts 6 13 6 12 6 10 6 8 6 8 6 8 6 8 6 6 5 5 5 5 5 4 5 2

General Díaz

Héctor Marecos

Francisco García

Derlis Orué

Ramón Coronel

DT

Raúl Piris Gustavo Arévalos

Armando González

Adilson Lezcano

DT

Richard Lugo

Diego Ciz

Fabio Caballero

Wilfrido Britos

General Caballero

Richard Franco

Aldo Olmedo

José Hernesto Ñamandú Caballero

Richard Osmar Sánchez Leguizamón

Richard Cabrera

4-4-2

Aldo Bobadilla

Matías Espinoza

Jesús Araújo

Alex Garcete

Rubén Monges

Rubén Escobar

Eugenio Montiel

Árbitro: Juan Benítez Asistentes: Darío Gaona y Séver Téllez Cuarto árbitro: Jorge Mercado Precios de entradas: Preferencias: G. 40.000 y graderías G. 20.000.

En un estadio muy grande para pocos aficionados, el Defensores, se miden tricolores y el Águila. Nacional (5 puntos), quien empezó bien el campeonato Clausura, pero se está quedando y de poco empieza a preocupar la sombra del descenso, recibe esta tarde en el estadio Defensores del Chaco, que de seguro estará casi vacío, a General Díaz (5), en un com-

promiso que puede ser atractivo. La principal novedad en la Academia será la presencia del “Pistolero” Roberto Nanni, quien viene con el deseo de hacer muchos goles. RIVER PLATE VS. GENERAL CABALLERO River Plate (2 puntos) que cada vez está más cerca de la Intermedia, coteja en su remozado estadio del barrio Mburicaó, con General Caballero (4), en el duelo de los benjamines de la primera.


No tuve ninguna conversación con nadie para ir al Departamento de Selecciones, solo hablé de muchas cosas con ‘Chiqui’ Arce.

DOMINGO 7 AGOSTO DEL 2016

MARCOS CANER

DIRIGENTE DE OLIMPIA

EL PRESIDENTE HARRISON PRESENTÓ AL TÉCNICO

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS MUNDIAL RUSIA 2018 SÉPTIMA FECHA

WILFRIDO ORTEGA

“Hay material para soñar”, dijo Arce

Una segunda oportunidad para Francisco Arce, quien ayer fue presentado por el presidente de la APF, Robert Harrison.

El entrenador albirrojo tendrá reuniones con jugadores en México, Argentina y Chile, en primer lugar.

F

rancisco Javier Arce Rolón fue presentado como entrenador de la selección paraguaya de fútbol, de la mano del presidente de la Asociación, Robert Alexis Harrison y con ello el nacido en lacompañíaÑuatideParaguarí, cumple su segundo ciclo en la Albirroja, luego del 2011-2012. “Fue un trabajo inconcluso en aquella época. Cuando se sale de un lugar es muy difícil recomenzar. Estamos en un buen momento profesionalmente”, dijo el entrenador poco después de la presentación que se hizo en Albiróga de Ypané. Mencionó asimismo: “Hemos crecido y nos propusimos el desafío de recuperarnos porqueesungolpefuertecuandono salen las cosas en nuestra profesión. Tenemos más paciencia en las relaciones con la prensa y el público”,expresóArce. Reconocióqueahora,haymaterialcomo parabuscarloquesesueña,llegar al Mundial. “Tenemos elemen-

tos suficientes para conseguir el objetivo. Buscaremos dentro de la primera lista, gente capacitada. Debemos conseguir los puntos para estar entre los primeros”, recalcó. Sobre los partidos del mes de setiembre, contra Chile y Uruguay, Chiqui admitió: “Vamos a convocar a referentes del plantel que estén en un buen momento. Hablé con los que tienen años en la selección y con gente de mediana edad”, indicó. Cuando se le preguntó acerca del momento que tiene el fútbol paraguayo, dijo “Si miramos el funcionamiento del equipo, habrá cosas iguales. El fútbol paraguayo ha evolucionado, se le agregó a la garra, la fuerza, un juego

CUERPO TÉCNICO DE LA ALBIRROJA Francisco Arce Director técnico Francisco Núñez Preparador físico Blas Cristaldo Asistente Osvaldo Cohener Asistente Julio César Enciso Asistente Édgar Bogado Asistente Waldemar Chena Preparador de arqueros Marcos Denis Asistente PF Rodrigo Gabriáguez Nutricionista

colectivo. Necesitamos agregar colectividad a nuestro juego”, aseguró. El técnico que pasó por Rubio Ñu, Cerro Porteño, Olimpia, Guaraní y en otra temporada con la misma Albirroja, admitió que ya conversó con los jugadores en su mayoría y tuve aceptación. “Hablé con Roque (Santa Cruz) y varios otros. Voy a conversar con la mayoría en México, en la Argentina y Chile, pero no puedo llegar a Dinamarca porque ya no tengo tiempo.

Paraguay vs. Chile Jueves 1 de setiembre 20:00 Estadio Defensores del Chaco OCTAVA FECHA Uruguay vs. Paraguay Martes 6 de setiembre 19:00 (de Paraguay) Estadio Centenario CRONOGRAMA DE LA ALBIRROJA MARTES 16 Convocatoria de jugadores para el primer combo LUNES 29 DE AGOSTO Inicio de los trabajos con los jugadores *Varios se acoplarán antes de esa fecha LUNES 5 DE SETIEMBRE Viaje a Montevideo, Uruguay, en vuelo chárter MIÉRCOLES 7 3:00: Retorno a Asunción Fin del primer combo.

REACCIÓN

Robert Harrison

Presidente de la APF

“Aún no hay nombres para llenar cupos” En el acto de presentación del nuevo entrenador albirrojo Francisco Arce, el presidente de la Asociación, Robert Harrison, fue consultado sobre los cupos dejados por el Dr. Miguel Figueredo y por Carlos Agüero, quienes renunciaron en la última sesión del comité ejecutivo a los cargos de miembros en el referido sector. “Por ahora no tenemos aún a los reemplazantes de los mencionados, pero ahora la prioridad es trabajar con el cuerpo técnico, ponerles en condiciones todo lo que precisan y además, tratar de acompañarles en todo momento para que no les falte nada”, dijo el dirigente en un momento de la charla con la prensa.

7

COMENTARIO

Que los intolerantes me tapen la boca CRISTÓBAL NICOLÁS LEDESMA SALAS Periodista del Grupo Nación de Comunicaciones

La designación de Francisco “Chiqui” Arce como técnico de la selección paraguaya deja de nuevo al desnudo nuestra falta de tolerancia en las cuestiones cotidianas de la vida y nuestro extremismo a la hora de juzgar situaciones por un gol, una victoria o una derrota. Quienes tienen dificultades para decir que “Chiqui” es buen técnico, señalan: “Ya no va a cometer errores anteriores”. Estoy más que seguro que, si Arce convoca a Juan y no a Pedro y el día del partido con Chile Juan no anota un gol, el que debió ser convocado va a ser Pedro. Nos cuesta entender que, más allá de que sea un buen técnico, a la hora de elegir, va a pesar su gusto futbolístico. Me gustaría que Cristian Riveros, no solo sea convocado sino que juegue de titular ante Chile. Otros preferirán a Sergio Aquino, a Rodrigo Rojas o Cristian Sosa y, a lo mejor, “Chiqui” elige a Néstor Ortigoza –por ejemplo. Y si Ortigoza no alcanza el buen nivel, todos vamos a decir que hubiese sido mejor el que nosotros elegimos. Esa seguirá siendo la fina frontera entre el acierto o el error. Y quizá seguiremos maltratando al técnico o vamos a querer convencer con aquello de que el tiempo hizo que ya no cometa errores. Tendremos paciencia para ver el fruto del trabajo del DT, habrá tolerancia? No lo creo y ojalá me equivoque. Yo lamento el tiempo perdido, desde que sacamos a “Chiqui” Arce en su primera experiencia, porque es muy probable que, a estas alturas, el fruto cosechado hubiese sido diferente. Ferguson no fue campeón con el Manchester en sus comienzos. Su primer título lo ganó 4 años después y llegó a 32 campeonatos, en

diferentes competiciones. Los 5.999.999 técnicos del país ya estamos pensando en los convocados, en los 23 de la lista y en el once inicial para medir a los chilenos. Por cuánto se “equivocará” Arce desde el punto de vista de nuestros preferidos? Yo no tengo dudas de la capacidad y del conocimiento de Francisco Arce, como Director Técnico, y de que quiere lo mejor para la Albirroja tampoco. Verle desde las inferiores en Cerro Porteño, su ascenso rápido para escalar de una categoría a otra, los infinitos ensayos, pos práctica, de tiros libres hasta llegar cercano a la perfección en sus ejecuciones, la posibilidad de conocer a su familia, tener la apertura de su departamento en Porto Alegre –un día en que la neblina imposibilitó las salidas de aviones para nuestro retorno a casaleer y comunicar sus triunfos internacionales, compartir viajes con la selección nacional, y otros muchos factores de “cercanía”, hicieron que haya un aprecio especial hacia su persona. Sé de la dificultad que existe para una buena amistad entre un periodista y un futbolista, y más cuando uno mantiene su conducta insobornable como comunicador que se debe a quienes lo leen o escuchan; pero, por todo lo expresado anteriormente, me hubiera gustado que “Chiqui” Arce no sea técnico de la selección paraguaya, a pesar de su capacidad para salir adelante, de su obsesión por perfeccionar su estilo, de su sueño por llevar a lo más alto a esa selección que, como jugador, supo defender con el mayor orgullo que puede sentir un ser humano. A no ser que los intolerantes me tapen la boca.


P. 6] TORNEO CLAUSURA

domingo 7 agosto del 2016

República del Paraguay

Jorge Paredes, autor del gol de la victoria.

MÁS DE 1.000 MILLONES DE GUARANÍES DEJÓ EL SUPERCLÁSICO

Una fiesta que entusiasma

CARLOS JURI.

el deportivo.

Rubio Ñu se frena al perder ante Capiatá

El público de Cerro vuelve a confiar y lo demostró en las gradas.

Unos 3.000 niños de los bañados dieron el color albirrojo al espectáculo del Defensores.

C

omo pocas veces la fiesta en las gradas fue plena en el Defensores del Chaco, que albergó a casi 30.000 almas para disfrutar de un clásico atípico por ser un sábado. Después de mucho tiempo los hinchas de Cerro y Olim-

WILFRIDO ORTEGA

ANÍBAL GAUTO

NÉSTOR SOTO

El dron del diario La Nación captó esta impresionante postal del Defensores en la previa al inicio del partido entre Cerro Porteño y Olimpia.

Las chicas Tigo de Olimpia lanzaron premios a la hinchada. Los niños de los bañados dieron el color albirrojo al clásico, gracias a Cerro, que donó las entradas.

1.028.810.000 guaraníes

por 25.137 pagantes (28.825 ingresantes) arrojó el superclásico disputado en el Defensores.

pia se entusiasmaron

muy cuestionado.

y agotaron las entradas habilitadas para disfrutar de la jornada muy tranquila en el cemento, en contravención aL ambiente álgido en el césped, con un arbitraje

El bullicio de los aficionados tanto en el sector Norte y Sur fue contagiante por momento con los estribillos y cánticos propios de los seguidores de los riva-

les más acérrimos del fútbol local. No se registraron incidentes mayores tanto en la previa ni durante del fútbol, con un comportamiento que entusiasma a volver a las canchas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.