SUPLEMENTO ARQ+DECO EDCIÓN 7.709

Page 1

ARQ+ DECO

8] NEWS NOTICIAS DEL MUNDO

JUEVES 11 AGOSTO DEL 2016

4-5-6 ] ARQ

Una casa con vistas en San Bernardino Con espíritu relajado y detalles únicos, construida en una altura, permite ver el paisaje del lago y el de las cordilleras desde diferentes espacios.

2-3 ] DECO

Ideas de calidad en Quality

7 ] TENDENCIA

El “Hotel de Ronaldo” en Portugal


2

ARQ + DECO

JUEVES 11 AGOSTO DEL 2016

DECO ]

Los mejores muebles para casa y oficina Quality Center cuenta con los mejores muebles de línea internacional para equipar cada rincón de tu residencia, departamento u oficina. KARINA RÍOS Periodista

karinarios@lanacion.com.py FOTOS: GENTILEZA

L

os 28 años de experiencia en el mercado paraguayo, desarrollando proyectos de equipamientos mobiliarios para residencias, departamentos, oficinas y grandes emprendimientos, avalan la trayectoria de Quality Center, la unidad de negocios insignia del Grupo Quality que ofrece mobiliarios importados de las marcas más importantes de los Estados Unidos. En esta oportunidad, presentan su división corporativa, que está dirigida al equipamiento integral de residencias, departamentos, dúplex, oficinas, hoteles, centros comerciales y otros emprendimientos. “Nuestro mix incluye muebles para interior y exterior; para áreas comunes (recepciones, patios de comida, áreas de recreación), iluminación, accesorios de decoración, alfombras de alto tránsito, mobiliario para oficinas y muebles planeados. Calidad, originalidad, exclusividad y garantía son algunos de los atributos que definen nuestra fi losofía de trabajo como un compromiso hacia nuestros selectos clientes. Ese compromiso nos ha llevado a desarrollarnos, incorporando nuevas unidades de negocios de la mano de marcas líderes en el mercado mundial”, fue lo que destacó el Lic. Eduardo Franco Jara, gerente general de Quality Group. ITALÍNEA Italínea es una marca líder en muebles planeados en Brasil, donde cuenta con más de 1.300 tiendas. Ofrece muebles planeados para todos los ambientes del hogar y corporativo; cocinas, placares, dormitorios, salas de TV, baños, lavaderos, oficinas y salones comerciales.

Italínea, líder en muebles planeados en Brasil, donde cuentan más de 1.300 tiendas. estrategia, basada en un enfoque riguroso sobre el bienestar de los empleados: físico, cognitivo y psicológico. Las formas y lugares de trabajo son más diversos que nunca. Diseñar oficinas modernas es un reto que consiste en satisfacer tanto las necesidades de la empresa como las del individuo, fomentando la comunicación, el aprendizaje y la innovación, estimulando la creatividad, acelerando la toma de decisiones y mejorando los procesos de trabajo.

Placares, dormitorios y salas de TV forman parte de Italínea. “Es importante también mencionar que en nuestra corta existencia en el mercado ya hemos conseguido cerrar importantes emprendimientos, entre los que podemos mencionar el edificio The Tower, donde realizamos todo el equipamiento de cocinas y placares de los 110 departamentos. Así mismo, el equipamiento del departamento modelo fue realizado por nuestra unidad de negocios corporativa de Quality. Este modelo de equipamiento integral es al que estamos apuntando como grupo”, recalcó Franco.

STEELCASE En el segmento de oficina, la propuesta es Steelcase, la marca líder mundial del rubro mobiliario de oficinas. Steelcase es la empresa más grande de soluciones corporativas, la que más productos tiene en el mundo y por ende también es la empresa que más diseños de sillas vende. Es la empresa en el mundo que más dinero invierte en I+D, para generar soluciones y mejorar los espacios de trabajo, de modo a aumentar

la productividad de las personas. La principal conclusión a la que llegó Steelcase es que sentirse bien en el puesto de trabajo mejora el rendimiento de una empresa. SEGMENTO OFICINA Los directores ejecutivos valoran a los empleados, colaboradores, comunicativos, creativos y flexibles. Pero los líderes han comenzado a darse cuenta, desde hace relativamente poco tiempo, que para fomentar estas habilidades es necesario adoptar una nueva

Los nuevos estudios y descubrimientos de Steelcase demuestran cómo el espacio de trabajo puede ser un recurso importante a la hora de ayudar a las organizaciones a conseguir el bienestar de sus empleados y por consiguiente, lograr las actitudes, comportamientos y resultados empresariales que desean. PRODUCTOS SOSTENIBLES Otro aspecto fundamental es que Steelcase es una empresa comprometida 100% con la sostenibilidad. La empresa tiene el firme convencimiento que la única manera de proveer las mejores soluciones de mobiliario de oficina es asegu-


ARQ + DECO

3

JUEVES 11 AGOSTO DEL 2016

Muebles planeados para todos los ambientes del hogar y corporativo.

QUALITY Quality Corporativo propone una solución de equipamiento integral, nuestro claim mejorando espacios, ratifica diariamente el compromiso hacia nuestros clientes, para brindar el mejor asesoramiento y los mejores productos, con la garantía de calidad que nos caracteriza. “Nuestro crecimiento como empresa se basa principalmente en acompañar el crecimiento del rubro de la construcción, que ha sido sostenido en los últimos años. Nuestra estrategia principal es adaptarnos a las necesidades del mercado, que hoy demanda productos más acorde al estilo de vida actual, que se refleja en el auge de ciertos tipos de construcciones, como ser departamentos, barrios cerrados, dúplex y otros”, concluyó Eduardo Franco.

Ofrecen productos más acorde al estilo de vida actual.

Quality propone una solución de equipamiento integral.

Steelcase muestra cómo el espacio de trabajo puede ser un recurso importante.

rando que sean los mejores productos para el medioambiente. Así es que en cada proceso – diseño, fabricación, entrega y ciclo de vida del producto – consideramos el impacto de nuestro trabajo sobre la gente y el ambiente y descubrimos oportunidades para hacer las cosas mejor. Eduardo añadió que en aproximadamente 45 días tendrán disponible un work life de Steelcase, “estará ubicado en la parte posterior de nuestra tienda principal, donde todos los interesados en conocer sobre nuestra marca podrán acercarse y vivir la experiencia de un ambiente de trabajo adaptado a las necesidades del día de hoy”. LÍNEA MELLIKEN Complementando la propuesta, en

Se adaptan a construcciones como ser departamentos, barrios cerrados y dúplex.

Las formas y lugares de trabajo son más diversos que nunca.

Quality podrás encontrar la marca líder en alfombras de alto tránsito, Milliken, pensadas para dar el mayor rendimiento bajo las condiciones más exigentes, asegurando

bono, lo que contribuye para lograr la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). Apuntamos a la calidad ambiental interior, a espacios más saludables

una alta durabilidad. Con impecable diseño, innovadores patrones y texturas, se elaboran mediante métodos de fabricación con certificación de emisión neutra de car-

y seguros. Ya sean modulares o en rollo, las alfombras Milliken hermosean oficinas, hoteles, aeropuertos, hogares y entornos comerciales en todo el mundo.


4

ARQ + DECO

JUEVES 11 AGOSTO DEL 2016

ARQ + DECO

JUEVES 11 AGOSTO DEL 2016

AMBIENTE SEGUNDO NIVEL. Separados, pero sin barreras.

AMPLIO ESPACIO. La terraza invita a un total relax.

ARQ ] EN PORTADA

Vivir en altura con dos vistas La propuesta es una vivienda fresca y tranquila, ubicada en la siempre bella San Bernardino. Para disfrutar todo el año.

ADRIANA ZACARÍAS Periodista

azacarias@lanacion.com.py Fotos: Gentileza Arq. Nicolás Morales

E

l verano y todas las estaciones del año, San Bernardino es el lugar perfecto para descansar del ruido. Para quienes buscan una casa de verano con la mejor vista y ubicación, esta residencia resulta idílica, alejada del tiempo y todo estímulo de polución sonora y visual.

LA IDEA Una vivienda para veranear o para descansar en cualquier época del año, con vistas hacia el lago Ypacaraí, por un lado y hacia la cordillera por otro, forman parte del imaginario ideal para quienes aman las vistas de imponentes prodigios de la naturaleza. El arquitecto Nicolás Morales se encargó de optimizar cada detalle en el desafío de la construcción sobre un cerro, con el fin de lograr ambas vistas. VIVIENDA Esta casa de fin de semana se

encuentra ubicada en la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, Paraguay. El terreno ronda los 50x50 metros y tiene una vista al lago hacia adelante y al costado hacia las sierras del departamento de Cordillera. DESAFÍOS A partir del objetivo de unir las vistas, por delante y de perfil, surge un problema; la vista hacia el lago estaba obstaculizada por una vivienda vecina, pese a que el terreno que sube es empinado. La solución obtenida fue invertir los roles funcionales de la vivienda tra-

dicional de dos niveles, es decir, colocando el sector social arriba, y el sector privado abajo. MANOS A LA OBRA Para resolver la construcción se utilizaron materiales locales de bajo costo. En planta baja dieron cabida la piedra del lugar, para los muros del sector privado y cerramiento de losa cerámica con viguetas prefabricadas; y en planta alta, prevalece la estructura de hormigón en voladizo, combinada con muros dobles de ladrillo común, buscando la aislación térmica más efectiva hacia el norte (lago) y el oeste (sierras) se

controla con un gran balcón, al cual se arriba por una rampa que enseña el entorno maravilloso al ingresar a la vivienda. INSTALACIONES En todos los ambientes se obtiene la ventilación cruzada. Las instalaciones se logran con un termocalefón solar ubicado en el techo. La iluminación está provista de varias y pequeñas aberturas, a fin de controlar el efecto invernadero. Respecto a la iluminación artificial, se calculó la mínima en led (bajo consumo) y las aguas servidas se recuperan para regadío.

DATOS: Arquitectura Experimental, Vivienda Unifamiliar. Nombre Autor: Biocons Arquitectos. Sitio Web: http://www.biocons.com.py. Profesión: Arquitecto/a. Proyectista: Arquitectos: Nicolás Morales, Cheli Sakoda. Cliente: CG. Colaboradores: Yolanda Hermosa, Eva Parini. Construcción a cargo: Arq. Nicolás Morales. Contratista Sebastián González. Ciudad/departamento: San Bernardino, Cordillera, Paraguay.

5


6

ARQ + DECO

JUEVES 11 AGOSTO DEL 2016

ARQ ]

BIOCONS ARQUITECTOS Dirección: Jara Troche 347. Cp 1584. Asunción – Paraguay. Telefax: (595 21) 203-975. Cel.: (0991) 902-202. E-mail: info@biocons.com.py Web: www.biocons.com.py VISTA ILUMINADA. Fachada nocturna.

TERRAZA VISTA AL LAGO. Una vista del prodigio natural.

ESCALERA. La vivienda es de dos plantas; siendo la segunda el área social.

COMEDOR. Con cómodas alacenas.


ARQ + DECO ACTUALIDAD ]

JUEVES 11 AGOSTO DEL 2016

Un hotel para Cristiano El “Pestana CR7”, dedicado a homenajear el estilo del ídolo del fútbol, abrirá sus puertas el próximo 16 agosto. Lujo y detalles que agasajan al del Real Madrid.

E

n el pasado mes de julio, en Funchal, capital de Madeira, en Portugal, se abrió con gran éxito el magnífico Hotel “Pestana CR7”, en esa zona de alta incidencia turística. Ahora, a partir del 16 de agosto, se anuncia la apertura de otro de ésos hoteles, inspirados en la figura de Cristiano Ronaldo, en Lisboa, la capital de Portugal. El hotel “Pestana CR7” estará ubicado en la zona céntrica de la ciudad en la Rua de Prata, en la zona Baixa, y tendrá 82 habitaciones y una suite. Los que quieran hospedarse en el lujoso hotel deberán pagar entre 250 y 1.250 euros (precio de la suite). El estilo que maneja la cadena de hoteles del delantero del equipo de Real Madrid se dirige a una clientela joven, de entre 18 y 34 años, por lo que el componente digital es fuerte en su diseño. Además, presta menos atención a la habitación y más al ambiente y las zonas públicas. Vea aquí los lujos del “Pestana CR7” de Funchal. El próximo proyecto será en Madrid, según datos, sobre la Gran Vía.

7


8

ARQ + DECO

JUEVES 11 AGOSTO DEL 2016

BREVES ] DIPLOMADO EN FABRICACIÓN DIGITAL

D

iplomado en fabricación digital, diseño y producción de prototipos, que se desarrollará desde el 6 de setiembre hasta el 19 de noviembre del 2016, en el Campus Lo Contador de la Escuela de Arquitectura. La modalidad será del tipo presencial y se desarrollará durante 100 horas cátedras. Los expositores serán los arquitectos Arturo Lyon, Eduardo Lyon, Juan Eduardo Subercaseaux, Tomás Vivanco, Eloy Bahamondes y Juan Eduardo Ojeda y Manuel Araya. Este diplomado es un programa de aprendizaje y experimentación a

través del uso de distintos medios digitales de modelación y la fabricación de prototipos aplicados en la resolución de encargos específicos, asociados a los campos de diseño, arquitectura, ingeniería y arte. Se entregan conocimientos y herramientas para desarrollar procesos creativos integrando métodos de impresión tridimensional, maquinado CNC, modelación paramétrica, programación visual y el uso de microprocesadores. Los interesados pueden pugnar por una beca inscribiéndose por la web. Información e inscripciones: diplomados.arquitectura@uc.cl / 23545507

PROVENZA, LA MECA DEL LUJO MUNDIAL

Millonarios y famosos como Brad Pitt, Carolina de Mónaco y Hugh Grant compran a precio de oro mansiones, castillos y abadías restaurados por una familia francesa. Más de 800 años después, la Abadía de Pierredon, en la Provenza, sigue en pie, pero ocurre que desde 1999 es la mansión de un multimillonario hombre de negocios milanés que cayó rendido ante la sobredosis de quie-

tud que desprende el lugar. Hoy la Abadía de Santa María de Pierredon, ya no es una abadía, sino una casa de campo cuya existencia parece directamente irreal si no fuera porque la tenemos delante de nuestros ojos: su capilla románica del siglo XII con torre y campanario (reconvertida en un salón más de la casa familiar), sus parterres de verde y lavanda, sus jardines dibujados con escuadra y cartabón, su casita de los niños

en medio del jardín, sus balconadas de hierro forjado, sus suelos de piedra clara, sus estanques perfectos y, en general, el mundo caracterizado por el encanto de esas cosas que –aun siendo relativamente nuevas– parece que siempre estuvieron ahí. La naturaleza, la comida, el vino, el sol y la luz hacen de Provenza un lugar perenne, donde reina la confidencialidad.

BOGOTÁ REMODELARÁ SU COLISEO Esta semana se hizo el anuncio oficial sobre el inicio de las obras para la restauración y ampliación del Coliseo Cubierto El Campín en Bogotá, ícono de la ingeniería colombiana. El proyecto tendrá capacidad para 14.000 personas, aspirando a ser el escenario de espectáculos más importante de América Latina, según la Alcaldía Mayor de Bogotá. Se estima que la obra tardará alrededor de 24 meses y contará con todos los estándares internacionales para acoger eventos musicales, culturales, recreativos y deportivos de talla mundial. Ubicado en la carrera 30 con calle 63, la unidad deportiva El Coliseo Cubierto El Campín, fue resultado de la donación de su terreno en 1937 por un privado y tras 21 años se inició su construcción, siendo entregado a la ciudad en 1973. Los diseños estuvieron a cargo del ingeniero Guillermo González Zuleta, cuya obra fue ejecutada por Coral Limitada, compuesta por los ingenie-

Staff. ros Jorge Enrique Alvarado Cañón, German Lugo Guerrero y Óscar Reveis Solarte, como sede del campeonato de baloncesto de ese año.

Durante 40 años ha sido escenario de importantes eventos, pero el poco mantenimiento lo llevó a decaer notoriamente.

Editor General: Ricardo Benítez | Editora: Marycruz Najle: marycruznajle@ lanacion.com.py. | Redacción: Yvelice Villalba, Arturo Peña Villalta, Karina Rios, Vicente Páez, Yesica Vera Zarza, Adriana Zacarías, Alberto Castro | Diseño y armado: Francisco Quiñónez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.