SUPLEMENTO - ESPECIAL - EDICIÓN 10.538

Page 1

SUPLEMENTO ESPECIAL COMPETENCIA DE PINTORES

PINTURAS

Primer torneo cierra con rotundo éxito

El Campeonato Nacional de Pintores se desarrolló con total éxito con más de 60 participantes durante los días sábado 11, 18 y 25 de mayo. La gran final se desarrollará hoy domingo 26 desde las 9:00 hasta las 12:00 en las sedes de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Constructecnia y en escuelas públicas. Además de premiar a los más destacados, el certamen llevó a cabo capacitaciones y permitió que todos los que participaron ingresaran a una base de datos para búsqueda de empleo. El concurso fue presentado por Amanecer Pinturas y apoyado por Capaco, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Constructecnia, Capadei y Nación Media.

MAYO DE 2024
DOMINGO 26

AMANECER PINTURAS ACOMPAÑÓ EL CERTAMEN

“No es solo mostrar talentos, también es fortalecer la comunidad de pintores”

El gerente comercial de Pinturas Amanecer acentuó que la competencia no solo es compartir con otros pintores, sino que ellos también reciben capacitaciones.

Para Christian González, gerente comercial de Amanecer Pinturas, el Campeonato Nacional de Pintores brinda a los profesionales del rubro mayor visibilidad y reconocimiento, pero principalmente les da fidelización.

González considera que aparte de ser una competencia, el evento es un momento de encuentro familiar. Resaltó que no solo es compartir con otros pintores, relatar sus experiencias, ellos también reciben capacitaciones y reconocimiento por su trabajo.

“La participación en esta nueva competencia de pintores es una oportunidad emocionante para nuestra empresa. Nos permite mostrar el talento de nuestros pintores y demostrar su creatividad y habilida -

des en un escenario nacional”, comentó González a La Nación/Nación Media.

Agregó que marcar presencia en el ámbito de la construcción es fundamental,

como también el acompañamiento que se le brinda al profesional en su formación y así fidelizarle para que pueda tener un buen producto acompañado de una marca con trayectoria como es Amanecer Pinturas.

En Amanecer cuentan con un Club de Pintores, donde se encargan de formarles con capacitaciones y, como si fuera poco, se les premia por su preferencia.

“Estos eventos (Campeonato de Pintores) no solo ofrecen oportunidades para que los pintores muestren su talento, sino que también pueden fomentar el turismo cultural y fortalecer la comunidad de pintores en todo el país. Como marca estamos dispuestos a apoyar siempre estas actividades para fortalecer la relación con nuestros pro -

ORGULLOSOS DE SER PARTE DEL EVENTO

fesionales”, sostuvo.

El entrevistado explicó que el impacto que buscan lograr con este tipo de competencias es multifacético. “En primer lugar buscamos brindar un espacio

“Más que una competencia, es celebrar la pasión por la pintura”

La gerente de Marketing de Amanecer Pinturas resaltó que “el campeonato es una experiencia inolvidable para todos nosotros”.

El Campeonato Nacional de Pintores en Paraguay llega a su etapa final. Hoy domingo 26 de mayo conoceremos finalmente al ganador de este evento, cuyo objetivo principal es destacar la loable labor que realizan los trabajadores de este rubro.

En los días de competencia, la temática se basó en formar equipos con cuatro integrantes cada uno, entre oficiales y ayudantes, para competir en la aplicación de enduido, texturado y cemento quemado.

Todos ellos deberán hoy poner todo de sí con destreza y, por sobre todo, calidad, para convencer a los miembros del jurado de que son dignos de alzarse con los premios preparados para esta edición.

Esta competencia, además de los participantes, cuenta con aliados estratégicos que siguen de cerca todas las actividades, ellos son los presentadores del evento y Amanecer Pinturas es uno de ellos.

Para esta renombrada empresa apoyar el Campeo-

nato Nacional de Pintores en Paraguay representa un compromiso profundo con todos los profesionales del rubro.

“El campeonato es una experiencia inolvidable para todos nosotros. Con la participación de 60 talentosos pintores, el evento se centró en la aplicación de enduido y texturado, mostrando la destreza y creatividad de cada participante”, manifestó Verónica Brítez, gerente de Marketing de Amanecer Pinturas, en entrevista con La Nación/

Nación Media.

Dijo además que el campeonato es más que una competencia, ya que también es una celebración de la pasión por la pintura; tanto los premios en efectivo como los vales de productos y las demás actividades animaron aún más el ambiente, creando momentos de alegría y camaradería entre todos los presentes, comentó la entrevistada.

“En Amanecer Pinturas estamos orgullosos de ser parte de este evento único y de continuar apoyando a los profesionales pintores en su búsqueda de excelencia y creatividad”, agregó.

para que los pintores puedan mostrar su talento y creatividad, proporcionándoles una oportunidad para ser reconocidos y apreciados por su trabajo. Además, buscamos fomentar un sentido de comunidad y camaradería entre los pintores, alentándolos a interactuar, colaborar y aprender unos de otros y así seguir apoyando la actividad y la relación con ellos, que nos acompañan siempre”, finalizó.

La competencia se realizó cada sábado a partir de las 14:00 y la gran final se llevará a cabo hoy domingo 26 de mayo, de 9:00 a 12:00, en las sedes de la Capaco, Constructecnia y en escuelas públicas.

El evento es presentado por Amanecer Pinturas y apoyado por la Capaco, Cavialpa, Constructecnia, Capadei y Nación Media.

DOMINGO 26 MAYO DE 2024 2 SUPLEMENTO ESPECIAL
Verónica Brítez, gerente de Marketing de Amanecer Pinturas El Campeonato de Pintores ofrece oportunidades para que estos muestren su talento
ARCHIVO
GENTILEZA GENTILEZA
Christian González, gerente comercial de Amanecer Pinturas

LABOR BIEN VISTA A NIVEL INTERNACIONAL

“Paraguay

produce trabajadores de primera calidad y de exportación”

El titular de Capaco destacó que se vienen más certámenes como este y cerrar con un gran campeonato nacional.

Llegó el día de la gran final del Campeonato Nacional de Pintores. Este domingo 26 de mayo finalmente conoceremos al ganador tras varios días de competencia y desafíos. Desde cinco millones de guaraníes y muchos otros importantes premios podrán llevarse los mejores pintores de esta edición.

Sin embargo, todo este proceso contó también con aliados estratégicos que apoyaron desde del primer día esta iniciativa que busca potenciar y destacar el loable trabajo de los profesionales del rubro de la pintura, la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) es uno de ellos.

“Paraguay produce trabajadores de primera calidad y de

exportación, pintores, albañiles y de diversos otros rubros. Esta, la de pintores, es una labor bien vista a nivel internacional y nosotros quisimos reconocer este trabajo poniendo en marcha este campeonato”, manifestó Guillermo Mas Duarte, titular de Capaco, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Además, destacó que eventos de esta índole fueron destacados por varios rubros, como sucedió con el Campeonato Nacional de Albañiles, realizado semanas atrás, que fue incluso declarado de interés general por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación (Sinafocal) entregó certificados que garantizaron la expe-

riencia y el trabajo en el rubro.

“Se vienen más campeonatos, vamos a hacer en otros lugares del Paraguay y después cerraremos con un gran campeonato nacional el año que viene. Esa es la idea”, anticipó el representante del gremio.

Un certamen que dignifica el trabajo de los pintores

Es importante resaltar el aprendizaje que los participantes adquirieron en esta competencia.

El primer Campeonato Nacional de Pintores sin duda alguna llenó todas las expectativas y es todo un éxito. Desde que se iniciaron las competencias el pasado 11 de mayo, y hoy domingo no es para menos, las jornadas se destacaron por la amplia participación de equipos, además de la motivación que generó en los participantes no solo por los premios, también por el gran aprendizaje que adquirieron en todo este proceso.

El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, uno de los gremios encargados de la organización del campeonato,

habló con respecto a lo que conlleva realizar este tipo de eventos en Paraguay, además de los aspectos positivos que generan en los trabajadores del rubro incentivos como este.

“La competencia en sí es muy valorada, porque dignifica a los trabajadores del rubro, los pintores específicamente, dándoles de alguna u otra manera la preponderancia que se merecen por el trabajo que realizan. Esta competencia está generando un impacto positivo porque se fanatizan y están más que motivados por los premios que son muy inte -

resantes, pero también porque pueden mostrar sus habilidades”, expresó Sarubbi en entrevista con La Nación/Nación Media.

SUPLEMENTO ESPECIAL DOMINGO 26 MAYO DE 2024 3 GENTILEZA
GENERA ASPECTOS POSITIVOS
EVENTO QUE
Guillermo Mas Duarte, titular de Capaco.
ARCHIVO
Paul Sarubbi, presidente de la Cámara Vial Paraguaya.

UNO DE

LOS

PRINCIPALES PRESENTADORES DEL CERTAMEN

“Constructecnia siempre será escenario para la gente que confía en el trabajo”

Édgar Robinson, directivo de Constructecnia, afirmó que estarán buscando actividades que permitan interactuar con la gente.

Constructecnia es uno de los principales presentadores del Campeonato Nacional de Pintores, además de otras actividades relacionadas al rubro de la construcción desarrolladas anteriormente.

Desde esta empresa apoyan firmemente el objetivo principal del evento, que es la visibilización y la dignificación del trabajo de las personas dedicadas a este rubro.

El campeonato es una idea

compartida desde hace mucho tiempo entre Enrique López Arce y Constructecnia, según comentó Édgar Robinson, directivo de la firma. “Siempre estamos en la búsqueda de actividades que nos permitan interactuar con la gente”, expresó.

De acuerdo a lo dicho por el entrevistado, con este concurso se busca revitalizar lo que constituye la labor de pintor, que a veces muchos no la valoran. Ante esto, el propósito al que se apunta

es la valorización del esfuerzo de la gente que trabaja.

“Buscamos que la gente pueda notar que detrás de una pared bien pintada hay todo un trabajo bien hecho, es eso lo que realmente buscamos, que las demás personas valoren todo ese esfuerzo realizado a través de este concurso”, manifestó Robinson en entrevista con La Nación/Nación Media.

Además, destacó el trabajo del señor Enrique López Arce, pues asegura que “es un constante embajador en pos de lo que es mostrar la dignidad de la gente que trabaja y el Concurso Nacional de Pintores de obras no está exento de eso”.

“Estamos seguros de que esto

es apenas el primer paso y van a haber muchos pasos más, porque así como sucedió con los albañiles, con los operadores de maquinarias, todo lo que de alguna forma se va de la mano del señor Enrique López, va de la mano con el éxito y este concurso no es la excepción”, comentó.

Para Robinson, este campeonato demuestra que las cosas se pueden hacer bien tan solo con un poco de empeño y trabajo, motivo por el cual “Constructecnia siempre será el escenario para la gente que confía en el trabajo como fórmula exitosa para estar bien”.

“Todas las actividades de

este tipo son de gran ayuda, en primer lugar para hacer un reconocimiento a la labor que hacen, sea el rubro que fuese, todo lo que conlleva a mostrar a través de estos concursos es simplemente visibilizar a la gente que está trabajando, esas son las cosas por las que noso -

EL CERTAMEN NACIÓ CON EL PROPÓSITO DE DIGNIFICAR EL TRABAJO DE LOS PINTORES

tros nos sentimos muy agradecidos. Todo esto que sucede hoy en el Campeonato Nacional de Pintores es una consecuencia de la confianza del mercado hacia la labor que se desarrolla conjuntamente con Enrique López y en Constructecnia”, finalizó.

Hoy conoceremos al ganador del primer Campeonato Nacional de Pintores

Enrique López Arce subrayó los pormenores de esta actividad que cierra hoy.

Enrique López Arce, una de las personas que vivió más de cerca el desarrollo del Campeonato Nacional de Pintores, ya que es uno de los organizadores del evento, habló acerca de los pormenores de esta actividad que hoy domingo reconocerá como ganador al mejor de la competencia.

Comentó que el campeonato nació con el propósito de dignificar el trabajo de los pintores para que los participantes que forman parte de la competencia, además de ganar premios millonarios, puedan actualizarse durante todo el desarrollo de la actividad.

El entrevistado explicó que en una de las jornadas de com-

petencia los integrantes de los distintos equipos incluso llegaron a pintar una escuela pública, lo que le llena de orgullo, teniendo en cuenta que además de mostrar todo el talento con la pintura, los concursantes también hicieron una buena causa con la mejora de la institución educativa.

“Los participantes pintaron una escuela pública en el desafío de texturado y enduido. Durante las jornadas de competencia se sortearon premios, se hicieron capacitaciones, por todo esto estamos muy contentos”, expresó el organizador en conversación con La Nación/Nación Media.

Otro detalle no menor es que

durante el Campeonato de Pintores aquellas personas que no sabían pintar, pero tenían las ganas suficientes para aprender el oficio, tuvieron la oportunidad de inscribirse para formar parte de una academia de pinturas. “Tam-

bién es relevante recordar que esto se hizo posible gracias al apoyo de los tres gremios más importantes del sector, ellos son la Capaco, Cavialpa y Capadei”, sostuvo.

El Campeonato Nacional

de Pintores se desarrolló los días 11, 18 y 25 de mayo, hoy domingo 26 es la gran final a partir de las 9:00 hasta las 12:00 en las sedes de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Constructecnia y escuelas públicas.

Además de llevar al frente capacitaciones y premiar a los más destacados, todos los que participaron ingresaron a una base de datos para búsqueda de empleo, comentó nuestro entrevistado.

SUPLEMENTO ESPECIAL DOMINGO 26 MAYO DE 2024 4
GENTILEZA
Enrique López Arce fue uno de los propulsores del certamen Édgar Robinson, directivo de Constructecnia
ARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.