
7 minute read
partido está por encima de los individuos
CUESTIONAMIENTOS A LA UNIDAD COLORADA SIEMPRE ES PREVISIBLE, AFIRMAN Peña: Ninguno de nosotros está por encima del partido
El ex precandidato presidencial afirmó que Honor Colorado continúa manteniendo una línea crítica a las falencias del gobierno de Abdo, pero que las diferencias coyunturales no impiden que todos los sectores internos apuesten al abrazo republicano.
En el camino de las elecciones municipales, con miras las presidenciales del 2023, los diferentes partidos y movimientos políticos ordenan sus acciones y estrategias, en este contexto un proceso de acercamiento de los sectores que aparentaban ser irreconciliables dentro el Partido Colorado generó varias controversias. Desde la agrupación respondieron que la unidad de los partidos es un objetivo natural, mientras que desde la oposición evidencian aparentemente que la división es un sitio de confort.
Al respecto, el ex precandidato presidencial Santiago Peña dijo que la unidad tiene que ver con “la construcción de un partido político, más allá de los aciertos y desaciertos; sigue siendo una nucleación política que ofrece todas las garantías para defender el modelo republicano que tenemos en el Paraguay, en esa línea estamos abocados en la elecciones del 10 de octubre, de las autoridades municipales y los concejales, y para eso tenemos que hacer lo que pregonamos y es la unidad que se debe materializar con reuniones”.
Peña, en entrevista en el programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN, dijo también que desde el movimiento Honor Colorado se continúa manteniendo una línea crítica en torno a las falencias del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, pero que las diferencias coyunturales no impiden que todos los sectores internos apuesten por el denominado abrazo republicano.
“Nosotros tenemos una línea de confrontación con el movimiento Colorado Añetete y con el gobierno de Mario Abdo Benítez, pero eso no nos impide a nosotros poner al partido por encima de nuestras diferencias coyunturales, que está más vinculada a gestión del gobierno que a la línea doctrinaria del Partido Colorado, hoy estamos planteando una unidad real, dejando nuestros intereses persona-
Santiago Peña. les para algo más importante, que no es diferente a lo que también se hace en el plano legislativo”, manifestó.
“LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA ES IRRELEVANTE”
Por otra parte, Peña mencionó que no es importante el lugar donde se impulse la unidad entre todos los colorados, sino concretar el planteamiento, esto teniendo en cuenta la crítica realizada por el vicepresidente Hugo Velázquez, quién pidió que los encuentros se realicen en la sede de la Junta de Gobierno, para institucionalizar a la agrupación política.
“Creo que el mensaje es claro, ninguno de nosotros está por encima del país y por encima del partido. Creo que es parte de esa cultura y característica más cazadora y recolectora que quito para mí, que saco para mí, de una visión más de desarrollo y de construcción a largo plazo. En realidad la ubicación geográfica es irrelevante, lo hagamos en Guairá, en la plaza o la sede del partido, lo importante es la unión, pero hay gente que no se siente parte de esto, como también hay muchas críticas de la Operación Cicatriz y de la plataforma de Concordia Colorada”, refirió.
El colorado calificó de “previsibles” los cuestionamientos que surgieron por parte de los sectores de la oposición en torno al consenso dentro del Partido Colorado con miras a las municipales, sosteniendo que siempre buscaron posicionarse como la tercera fuerza política. “La reacción es bastante previsible, obviamente en la transición democrática nunca se pudo consolidar un tercer espacio y el bipartidismo siguió con mucha fuerza, el Partido Colorado y el Liberal, y los terceros frentes siempre trataron de ganar los espacios dividiendo a los partidos tradicionales, es lo que le permitió a Lugo ser presidente en el 2008, una fractura del Partido Colorado y un Partido Liberal que lo acompañó, pero al final terminó por retirarle el apoyo, es lógico que a ellos no les guste esto”, puntualizó.
Añadió que el partido y la dirigencia colorada tienen que trazar un rumbo y tener un horizonte con miras a su fortalecimiento y acercamiento con la sociedad. Agregó a la vez que a la oposición le salió el “tiro por la culata”, al demostrar que el partido se encuentra por “encima de las individualidades”.
“El sistema de lista desbloqueada capaz debemos combinar con una participación mínima en unas internas partidarias para poder participar luego en unas elecciones a nivel general. Tratar de entender la lógica de partidos de la oposición será el primer error para nosotros desde el partido”, argumentó.
HONOR COLORADO GOZA DE BUENA SALUD
El asesor económico del movimiento Honor Colorado destacó que la clave para el fortalecimiento del movimiento fue la gestión, y cuando muchos creyeron que el movimiento ya no iba a ser una opción electoral, hoy en día ha demostrado que el movimiento goza de mucha salud en término de adhesión popular y en cada uno de los encuentros así lo está demostrando.
CON MIRAS A MUNICIPALES La ANR prioriza los intereses partidarios
El presidente de los colorados sostiene que la unidad que se está dando preocupa a la oposición.

Pedro Alliana.
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), diputado Pedro Alliana, sostuvo que dentro de la agrupación partidaria se están priorizando los intereses del partido, con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre dejando de lado las diferencias personales en pos de la unidad.
“Con miras a las elecciones municipales y, por supuesto, a la unidad del partido, veníamos diciendo que tenemos que dejar todas nuestras diferencias personales con los correligionarios y mirar un poco adelante, y creo que eso se dio. Priorizar los intereses del partido y los intereses del país, no podemos nosotros seguir peleándonos entre nosotros, se priorizó el país, se priorizó el Partido Colorado”, mencionó.
Refirió que a través de esa unidad que se dio para las internas partidarias del 20 de junio con Concordia Colorada, que unió a Honor Colorado y Colorado Añetete, fue con el objetivo de no tener unas internas tan duras y sangrientas a fin de lograr la victoria en la mayor cantidad de municipios.
Se refirió además a las críticas que se dieron en contra del Partido Colorado por el encuentro que se dio entre el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, y el senador Rodolfo Friedmann, de Colorado Añetete, y sostuvo que más allá de las críticas, lo que existe es una ANR defiende valores republicanos
El diputado colorado Raúl Latorre señaló ayer ante el pleno de la Cámara Baja los principios republicanos y democráticos que defiende el Partido Colorado. En esa línea, resaltó el valor de la participación de más de 1.200.000 paraguayos que emitieron su voto con plena confianza en el sistema representativo. Resaltó que el pacto tácito de unidad se da tras las internas partidarias. “Es la lógica republicana y democrática que rige al Partido Colorado”, expresó. Asimismo, sostuvo que la ANR acompaña la elección popular porque es una nucleación que defiende el modelo democrático y republicano y cuya base está en el respeto de la voluntad popular y el clamor de la gente. “Más allá de las diferencias y las posiciones que serán sostenidas, seguiremos pregonando por la unidad del Partido Colorado y acompañaremos a nuestros candidatos que fueron electos por voluntad popular”, acotó.
Raúl Latorre.
preocupación por parte de la oposición para las elecciones municipales.
“Yo celebro que entre nosotros ahora podamos unirnos, ¿Por qué la oposición puede unirse? Gente que está desestabilizando el país, que está trayendo zozobra, modelos que han fundido países mucho más ricos que el Paraguay, cuando ellos se abrazan no hay ningún problema, pero cuando se abrazan los colorados hay unos cuantos que se rasgan la vestidura”, afirmó.
CAPTURA DE HIJAZI FGE destacó lucha contra lavado y el terrorismo
Sandra Quiñónez resaltó la coordinación y cooperación del Orden Público de los EEUU, principalmente la DEA.

Sandra Quiñónez.
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, destacó el operativo interinstitucional impulsado por los agentes fiscales Marcelo Pecci, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales; que mediante un operativo lograron la detención de Kassem Mohamad Hijazi, vinculado al narcotráfico a través del lavado de activos y quien es requerido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. La representante del Ministerio Público enfatizó el trabajo del equipo fiscal reafirma el compromiso de la institución en la lucha contra este y otros flagelos provenientes de actividades ilegales como el lavado de dinero.
“Es un exitoso procedimiento fiscal que marca un hito importante en la lucha contra el crimen organizado y el lavado de activos, provenientes de actividades criminales, debido a que el hoy detenido es un objetivo muy importante en la investigación llevada a cabo en la jurisdicción de los Estados Unidos con el apoyo del Ministerio Público del Paraguay. Así también agradezco el apoyo del Poder Judicial y de la Senad”, expresó Quiñónez.
