DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.539

Page 1

ANUNCIO

Primera ruta cementada será entre Vallemí y Concepción P. 4

GALAVERNA

Abdo conocía los vínculos de Giuzzio y el narcotráfico P. 6

A TRAVÉS DE CONSTRUCCIÓN DE EMPRESAS Y CALLES

Villa Elisa: clan Estigarribia infla bolsillos con Fonacide

El clan Estigarribia, conformado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y el intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, conformó una empresa constructora a nombre de terceros para adjudicarse contratos.

Una joven de modesto origen y el cuñado del intendente Estigarribia figuran como accionistas de la firma que ganó millonarias licitaciones de manera directa y se llenaron los bolsillos con fondos provenientes del Fonacide y los royalties. P. 2-3

ocurrido en Hospital de Barrio Obrero

El Ministerio de Salud emitió un comunicado en relación a dos ciudadanos que no recibieron la atención adecuada en el Hospital General de Barrio Obrero. Cada paciente merece una atención de calidad y calidez; además, la falta de humanidad en los servicios de salud es inaceptable, apunta. P. 15

INFORME

Junta de la ANR recibe hoy al presidente Peña

Hoy se desarrollará una sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, en la cual el presidente Santiago Peña dará un informe de lo que ha hecho en estos nueve meses de gobierno P. 6

LUNES 27 DE MAYO DE 2024 PARAGUAY · AÑO 30 · Nº 10.539 · G. 6.000
EDUARDO VELÁZQUEZ
DENUNCIA FUE REALIZADA POR AGENTES DE LA POLICÍA
Juan Carlos Galaverna

FUNGEN DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS Y CALLES

Bella joven de Villa Elisa y cuñado del intendente llevan millones de Fonacide

Una joven señorita de modesto origen de Villa Elisa junto con el cuñado del actual intendente, que en realidad se dedica a la actividad ganadera en el Chaco, figuran como accionistas de una empresa constructora que se adjudicó millonarios contratos en la municipalidad de la mencionada ciudad de manera directa con fondos provenientes del Fonacide y los royalties.

Rossana Escobar M. rossana.escobar@nacionmedia.com

Por excepción y contratación directa el clan Estigarribia, conformado por el ahora gobernador de Central, Ricardo Estigarribia Medina, y el intendente de la ciudad de Villa Elisa, Sergio Estigarribia Medina, tornaron prósperos empresarios de la construcción a dos jóvenes, uno de ellos de modesto origen, que difícilmente tengan la capacidad financiera para asumir millonarios compromisos en las obras públicas.

Natalia Magalí Duarte Yeruta, una señorita de 27 años de modesto origen y nivel social medio, según pudimos constatar cuando visitamos su residencia del barrio Ypatî en Villa Elisa, es una de las accionistas de Cospel SA, empresa a la que los hermanos Ricardo y Sergio Estigarribia adjudicaron millones de guaraníes mediante una treintena de contratos en tiempo récord. En la firma figura también un joven de Benjamín Aceval de nombre Eduardo Manuel Mendoza Amarilla, hermano de María Esther Millán Amarilla, esposa del actual intendente de Villa Elisa.

Ambos jóvenes (accionistas en los papeles) tienen actividades muy distintas a las de un contratista de obras, según se puede apreciar en sus redes sociales que, en el caso de Natalia, fueron restringidas tras nuestra visita a su residencia. La joven de Villa Elisa es la que aparece como firmante de los contratos con la municipalidad y los hermanos Ricardo y Sergio Estigarribia.

Rendiciones de cuenta de los fondos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y de los royalties, a las que accedimos a través de la Contraloría General de la República (CGR), revelan contrataciones por excepción y de manera directa, adjudicadas en menos de dos años y que sumadas a los montos publicados en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ascienden a un total de G. 3.633 millones.

Cospel aparece en las rendiciones de Fonacide, royalties y en el portal de la DNCP con adjudicaciones exclusivamente en la Municipalidad de Villa Elisa, gracias a los hermanos Estigarribia. Coincidentemente, tres meses después

de que Ricardo Estigarribia asumiera como gobernador de Central, la empresa en la que aparece el cuñado acevalense y la modesta joven de Villa Elisa comenzó a adjudicarse contrato en la gobernación, pero para la provisión de toldos y mesas.

El caso de la modesta joven de Villa Elisa y el cuñado de Sergio que asumen la sociedad de la empresa Cospel no es un hecho aislado, el modus operandi de inflar los bolsillos de la familia tiene como fachada a otras empresas. Es así como el clan Estigarribia además de obras tiene negocios detrás de licitaciones de contratos de almuerzo escolar, mecánica, etc.

EL GRAN CUÑADO

Asispar SA, empresa a la que Ricardo Estigarribia adjudicó contratos por almuerzo escolar, está vinculada a otro cuñado.

Ricardo Fernández Campuzano, pareja de Gladys Zunilda “Nuni” Medina Galeano, hermana criada por la familia Estigarribia. Según documentos proveídos por la Abogacía del Tesoro del Ministerio de Economía, registra 44 % de las acciones

en la proveedora de la Municipalidad de Villa Elisa beneficiada con contratos durante la administración de Ricardo Estigarribia.

En Asispar SA también aparece Rosa Nathalia Zena con el 46 % de las acciones. La mujer es pareja de Víctor Manuel Núñez Samaniego, un funcionario del Ministerio de Hacienda que figura como síndico en actas de asamblea de la citada proveedora y es socio de la familia del intendente y el gober -

nador en otra empresa en la que registran millonarios aportes en efectivo.

El gran cuñado Ricardo Fernández Campuzano, multifacético y próspero en los negocios con la comuna, registra facturaciones por servicio de aseo, mantenimiento, reparaciones y mecánica en general.

En los documentos que obran en la Contraloría figuran facturaciones del gran cuñado Ricardo Fernández Campuzano a través de dos empresas,

gracias a los contratos que le adjudicó Ricardo Estigarribia con fondos de los royalties.

Automecánica Ricard, que registra actividad en el rubro talleres, y Aarón, del rubro comercio de ramos generales, firmas que fijan una misma dirección, son las empresas con las que facturaba el gran cuñado Ricardo Fernández Campuzano, principalmente en tiempos de la pandemia cuando la crisis económica afectaba a miles de comerciantes, emprendedores, etc.

Pareja de joven “constructora” es ordenanza del intendente

Nuestro equipo intentó conversar con la joven que funge de contratista de obras que acapara adjudicaciones en Villa Elisa. Visitamos su residencia, pero Natalia se hizo inencontrable y en la casa donde vive, según nos confirmó una vecina, nos atendió un muchacho que señaló que ella ya no reside allí.

Fuimos a buscar a su pareja, Ángel Gustavo Talavera, en el intento de poder contactar con la joven contratista de la municipalidad.

Cabe subrayar que Ángel Gustavo es empleado leal al clan Estigarribia, percibe un sueldo de G. 3.500.000. De

hecho, el hermano de Ángel Gustavo, de nombre Miguel Enrique Talavera, que también es funcionario municipal, nos confirmó: “Justamente está llegando hína con lekaja, con él lo que siempre está, con el intendente”, refiriéndose a Sergio Estigarribia y muy gentilmente

nos facilitó un número para comunicarnos con el mismo.

Llamamos a Ángel Gustavo y en comunicación telefónica se reservó datos sobre su pareja Natalia Duarte Yeruta, una de las accionistas de Cospel, y al ser consultado dónde lo podemos ubicar

entrevista sobre el tema, así como sus funciones en la municipalidad y vínculos con el intendente, evitó responder diciendo: “No tengo nada que responderles a ustedes”. Facilitamos número de contacto por si la joven quisiera brindar su versión, pero no tuvimos retorno.

ESPECIAL . 2 LUNES 27 MAYO DE 2024
Cospel SA: Natalia Magalí Duarte Yeruta y Eduardo Mendoza Amarilla, cuñado de Sergio Estigarribia para una Natalia Magalí Duarte Yeruta y su pareja Ángel Gustavo Talavera, ordenanza del intendente Sergio Estigarribia

CLAN

ESTIGARRIBIA INFLA SUS BOLSILLOS CON FONACIDE

ENTRE VALLEMÍ Y CONCEPCIÓN

Ejecutivo anuncia la primera ruta cementada

El presidente Santiago Peña anunció que en pocos días presentará proyecto de ley al Congreso.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció días atrás que existe un proyecto que será remitido próximamente al Poder Legislativo, que contempla la primera construcción de una ruta con pavimento rígido. Asimismo, indicó que están trabajando de modo de obtener el financiamiento de la obra.

“Nos encantaría que la primera de las rutas con pavimento rígido de cemento sea la de Vallemí a Concepción”, expresó el mandatario en conversación con varios medios de prensa durante su jornada de gobierno en Concepción.

El mandatario señaló que dicha ruta forma parte de las prioridades del Gobierno nacional en cuanto a obras públicas, ya que la misma se encuentra en condiciones bastante deterioradas y urge dar una solución dado

que prácticamente se encuentra intransitable.

Agregó que ya se encuentran trabajando en el proyecto y, en este sentido, mencionó que están abocados en conseguir financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para esta obra. Se estima que la iniciativa sea enviada al Congreso en las próximas semanas, adelantó el presidente.

“La idea es que sea una capa cementada, nosotros regla-

mentamos esta ley que ya tiene varios años, casi siete años pasaron de que se promulgó la ley para que podamos utilizar un activo que tiene el Paraguay que es el cemento que produce nuestro país. Esto también tiene un impacto importante en lo que es el tipo de cambio porque se deja de comprar el asfalto que es un producto importado”, manifestó.

La construcción de la ruta a partir de cemento producirá enormes beneficios para el país, aseguró el jefe de Estado

MOVIMIENTO MILITAR DE LA REPÚBLICA CHINA POPULAR

y, en este sentido, pedirán el acompañamiento de varios legisladores, sobre todo de aquellos que son oriundos del primer departamento.

“Para que ellos sean los portavoces de esto, el proyecto va a estar siendo remitido en los próximos días y si Dios quiere podremos licitar lo antes posible; si se puede, antes de fin de año”, informó. Peña hizo hincapié en que el Gobierno brinde soluciones a los problemas de la ciudadanía en materia de obras públicas.

Construirán sede de Poder Judicial

Explican que este departamento necesita de una fuerte presencia de la Justicia para garantizar la seguridad jurídica.

En el marco de la inauguración de la Expo Pioneros 2024, el gobernador de Boquerón, Harold Bergen, manifestó la necesidad de garantizar la seguridad jurídica en el Chaco paraguayo de modo de defender la producción nacional. Abogó por el apoyo al Gobierno para lo que será el 5.° Foro de Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizará en nuestro país.

“Boquerón necesita de una fuerte presencia de la Justicia para garantizar la seguridad jurídica para este modelo productivo y las inversiones que se vienen con la bioceánica, por eso celebramos la intención manifestada por la Corte Suprema de construir la sede del Poder Judicial en Boquerón”, expresó Bergen en el acto inaugural de la expo.

El evento contó con la presencia del presidente y vicepresidente de la República, Santiago Peña y Pedro Alliana, respectivamente, además de otras autoridades, empresarios, inversionistas entre otros. El gobernador señaló que Boquerón es un departamento diverso que acoge más que la producción y que también representa a la cultura, la tradición y a la diversidad que caracterizan a nuestro país.

“Gracias a la valentía y determinación de todos los emprendedores, empresarios, trabajadores e inversionistas este evento pasa a ser fundamental para el desarrollo productivo del Chaco paraguayo, significa un gran desafío y una gran oportunidad para el crecimiento económico en la región”, afirmó.

Paraguay aboga por la paz en zona de Taiwán

Expresa preocupación por la actividad que constituye una amenaza al equilibrio de la región.

El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió un comunicado en el cual expresa su preocupación sobre la actividad militar de China en territorios cercanos a la República de China (Taiwán). Aboga a favor de la paz y en con -

tra de los enfrentamientos bélicos.

“El Paraguay observa con inquietud y condena las maniobras militares realizadas por la República Popular de China en las proximidades de la República de China (Taiwán). Estas

constituyen una grave amenaza para el equilibrio en la región. El Paraguay aboga por la paz y la estabilidad en el mundo”, expresa el comunicado de Cancillería.

Este movimiento militar chino se da pocos días después de la asunción de Lai Ching-te como nuevo presidente de Taiwán. Las maniobras comenzaron a primera hora de este jueves 23 de mayo en el estrecho de Taiwán, la cual la separa de

China continental. La Embajada de Taiwán en Paraguay también emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en las cuales condenan el actuar de China. “Condenamos esta acción. La República Popular de China continúa amenazando la seguridad y la estabilidad de Indo-Pacífico. Alzamos nuestras voces para condenar la amenaza de China y exigimos que detengan estas provocaciones”, sentenciaron.

4 POLÍTICA . LUNES 27 MAYO DE 2024
El gobernador Harold Bergen pidió el apoyo del Gobierno para la realización del Foro de la Bioceánica El proyecto será remitido al Legislativo en los próximos días, dijo el presidente Santiago Peña Paraguay aboga por la paz y hace un llamado a la estabilidad en zona de Taiwán
ARCHIVO GENTILEZA GENTILEZA

VOCERÍA DE GOBIERNO: TITULAR DE REDIEX HABLÓ SOBRE LA BÚSQUEDA DE INVERSIONES

Diplomacia económica conquistó a unas 560 empresas extranjeras

En visitas oficiales al extranjero del presidente Santiago Peña y sus ministros impulsan agenda que no se restringe solo a encuentros con mandatarios u otras autoridades políticas.

Unas 560 empresas han demostrado interés en radicar sus inversiones en el país, durante los primeros 9 meses de gestión del gobierno de Santiago Peña, que aplicó una importante diplomacia económica, destacó Rodrigo Maluff, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este sábado, mediante una entrevista con la vocera de la Presidencia, Paula Carro.

“Eso es un 40 % más que en

el mismo periodo del año anterior. Significa que en cada salida del presidente o de los ministros estamos metiendo por lo menos un 60, 65 % de la agenda en reuniones de trabajo con empresarios, con gremios que quieren escuchar más sobre este país que promocionamos”, explicó el funcionario de la agencia estatal encargada de la promoción de inversiones y el apoyo a la internacionalización de empresas paraguayas.

WILDO ALMIRÓN ASEGURÓ

En

“El concepto que hemos empujado en todas estas visitas es del hub regional que busca crear valor para la región y para el mundo”, puntualizó Maluff. Durante sus visitas oficiales al extranjero Peña y sus ministros se encuentran impulsando fuertemente una agenda de gobierno que no se restringe solo a encuentros con mandatarios u otras autoridades políticas, sino que también se encuentran abocados a reunirse con empresarios de gran renombre en la búsqueda de captar mayor capital económico en el Paraguay.

Sostuvo que la finalidad principal de Rediex es lograr que el Paraguay pueda salir hacer negocios con el mundo, conectando al sector privado a

grandes empresas para desarrollar inversiones y, de ese modo, generar más fuentes de empleo. “Rediex es el facilitador que hace que todo esté en condiciones para que tanto el despegue de las exportaciones se dé con más fuerza siempre, como así también el aterrizaje de las inversiones”, refirió.

Maluff agregó que buscan dinamizar la economía. “Estamos empujando a algo nuevo, apuntamos a inversiones entre 100 y 200 millones de dólares, que tienen que ver con los lazos de confianza que ya existen, los paraguayos que están triunfando en el exterior nos están ayudando a armar esta agenda de negocios, para traer lo nuevo, es decir, industrias grandes y de gran envergadura”, acotó.

QUE EL ABDISMO YA NO EXISTE COMO EQUIPO POLÍTICO

Rodrigo Maluff comentó que la agenda del Gobierno nacional apuesta fuertemente a atraer inversiones del extranjero

la ANR hay una sola fuerza política, aseguran

Wildo Almirón, apoderado general de la ANR

Confirmó que tanto él como otros están próximos a sumarse al movimiento oficialista con la finalidad de construir y fortalecer el Partido Colorado.

motivo fundamental es que en política uno busca el bien común a través de la mancomunión de fuerzas”, indicó en entrevista para La Nación/ Nación Media.

los números necesarios como para poder construir o ayudar a construir el Paraguay que todos queremos y potenciar el partido desde la función del gobierno”, cuestionó.

El apoderado general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Wildo Almirón, oficializó su paso al movimiento Honor Colorado, dejando Fuerza Republicana. El mismo argumentó que su decisión se dio porque en el movimiento abdista ya no existe un equipo y un liderazgo.

“Lo que hice es volver al movimiento Honor Colorado y el

DESAFÍO COMO ALTERNATIVA EN LA DEMOCRACIA

Refirió que actualmente Fuerza Republicana perdió la fuerza necesaria y los números que permitan establecer un apoyo al Gobierno y a la construcción del país. “Ya no tiene la fuerza necesaria ni

Oposición debe consolidarse

Esperanza Martínez indicó que la oposición debe ser capaz de abordar la desigualdad y la pobreza.

La senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, se refirió a la situación de la oposición y manifestó nuevamente la necesidad de que el bloque se consolide y sea capaz de generar una propuesta que sea de interés para la ciudadanía al igual que el abordaje de temas. No obstante, recono-

ció que varios actores opositores deben definir qué postura tomarán, de modo de construir una unidad.

“El desafío de la democracia paraguaya es que la oposición se consolide, que crezca y que vaya construyendo una alternativa democrática y piense en

una propuesta de cambio para el Paraguay, que coloque los temas más importantes que tiene hoy la ciudadanía y que está relacionado sobre todo con la desigualdad y la pobreza”, expresó.

Indicó que la oposición debe ser capaz de abordar la desigualdad y la pobreza con una

Agregó que otros referentes del sector abdista también tomaron y sigue tomando la decisión de pasar al movimiento oficialista, con la finalidad de construir y fortalecer el Partido Colorado, construyendo lineamientos políticos en el interior del partido.

“Yo no sé si hay todavía alguno afuera, pero evidentemente es constante la migración en la búsqueda de construir, evidentemente todos los actores políticos que tomaron esa determinación, la búsqueda es la de construir y no estar expectante del fracaso del gobierno, que al final es el fracaso del Partido Colorado”, aseveró.

y generar propuestas

propuesta para el área productiva, económica y también vanguardista, que sea capaz de generar empleo. Además apuntar a establecer una mayoría de modo tal que supere al oficialismo, el cual actualmente tiene amplia ventaja en ambas cámaras del Congreso. “Estamos traba-

jando con Yolanda Paredes y José Oviedo, que son dos representantes de Cruzada Nacional, y las actuaciones de ambos son realmente ejemplares, son personas íntegras que tienen una posición firme y que acompañan todas las posiciones de carácter democrático”, agregó.

. 5 LUNES 27 MAYO DE 2024
POLÍTICA
GENTILEZA

GALAVERNA RECORDÓ TODA LA CARGA DE DROGA QUE CAYÓ EN EL GOBIERNO PASADO

Vínculo de Giuzzio y narcotráfico se dio con autorización de Abdo

Señaló que, dados los resultados que está mostrando este gobierno, es evidente que la administración de Abdo no ejecutaba los controles.

Luego de la acusación del Ministerio Público en la que señala que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez hubo vínculos directos entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el narcotráfico, el exsenador Juan Carlos Galaverna indicó que la serie de sucesos que se dieron en la administración anterior son muestras claras de la existencia de dichos nexos.

“Creo que el involucramiento de Arnaldo Giuzzio, de esta señora que fue directora Zully Rolón, actuaban directamente con la aquiescencia, con la autorización del presidente de la Repú-

blica”, afirmó Galaverna en “Fuego cruzado”, programa emitido por GEN/Nación Media. Para el exlegislador, los casos de narcotráfico no son temas que desconozca un mandatario.

En la administración de Abdo Benítez cayeron muchos más cargamentos de cocaína, aseguró el exsenador, solo que estos eran incautados en puertos de Europa luego de haber salido incluso con protección desde Paraguay. Señaló que dados los resultados que está mostrando este gobierno, es evidente que no solo la administración de Abdo no ejecutaba los controles, sino que también les

El exsenador Juan Carlos Galaverna recordó la cantidad de cocaína incautada en puertos europeos durante el gobierno de Mario Abdo Benítez

facilitaba la exportación.

“Ese narcotraficante que huyó del Paraná Country Club, esa fue la más clara muestra del involucramiento, de la complicidad de Arnaldo Giuzzio y ergo de su jefe Abdo Benítez en la protección del narcotráfico”, aseveró, esto haciendo referencia a que Marcus Vini-

cius Espíndola Marques de Padua huyó la noche anterior del operativo Turf, esto previo a una conversación que tuvo con Giuzzio, el entonces ministro del Interior.

Asimismo, Lindomar Reyes logró salir por el acceso principal del Paraná Country Club durante el desarrollo del mismo operativo.

PREOCUPANTE REGISTRO DE HECHOS PUNIBLES CONTRA MENORES DE EDAD

“Si la cabeza está podrida, se pudrirá todo el cuerpo; en la administración de Abdo Benítez, la cabeza y el cuerpo estaban podridos. Grande es la tarea que hay que seguir desarrollando”, sentenció.

RESPALDO A PEÑA

Hoy lunes 27 de mayo se desarrollará una sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, en la cual el presidente Santiago Peña dará un informe de lo que ha hecho en estos nueve meses de gobierno. Galaverna manifestó que recibir al mandatario será un verdadero honor y que esto es fundamental para que el Partido Colorado siga dando respaldo a su gobierno.

“Es fundamental este ejercicio en los partidos políticos, especialmente los fuertes que hacen llegar a sus candidatos al gobierno de una nación, porque constituye el

respaldo a la gestión presidencial y compromiso para el presidente, es un muro de contención para cualquier desborde que pudiera presentarse”, sostuvo.

Mencionó que es importante que el jefe de Estado siga contando con el respaldo no solo de su partido, sino también de la mayoría en ambas Cámaras, esto de modo de que pueda desarrollar su programa de gobierno.

Asimismo, afirmó que las expresiones de que existe un “copamiento” del Partido Colorado son argumentos infantiles que lo defiende casi exclusivamente la prensa. “La campaña anti, contra, del pesimismo, de la distopía, es mucho más de los medios de comunicación que de la oposición que desgraciadamente está más débil, eso no le conviene a la nación, ni siquiera le conviene al Partido Colorado”, advirtió.

Primer cuatrimestre: registran 6.266 denuncias

Desde el Ministerio Público señalan que es un tema que aún cuesta abordar porque se lo considera todavía como un tabú a nivel sociedad.

“Es necesario ir abordando este tema porque va en escalada, es bastante preocupante”, indicó la directora de Acceso a la Información y Transparencia del Ministerio Público, Elida Favole. Según un reciente informe proveído por el órgano extraopoder, 52 casos por día fueron atendidos de enero a abril de 2024, totalizando 6.266 denuncias.

“Es algo que como sociedad nos tiene que llamar la atención. Son números preocupantes. Es un tema que no queremos abordar porque lo

consideramos todavía como un tabú, tenemos vergüenza y no contamos con la preparación quizá para hablar con nuestros hijos este tema”, sostuvo en el programa “Fuego cruzado”, emitido por el canal GEN/Nación Media.

Indicó que las denuncias se centran en abuso sexual, maltrato, estupro, pornografía infantil, abuso por medios tecnológicos, violación del deber de cuidado y denuncias por incumplimiento del deber legal alimentario. “Cerramos el 2023 con 8.000 casos y ahora en el

Elida Favole, detalló que 52 casos de hechos punibles contra menores fueron atendidos por día este año

primer cuatrimestre ya tenemos 6.266”, manifestó. Favole mencionó que de

todos estos hechos punibles las denuncias mayoritarias son por abusos sexual, maltrato e incumplimiento

de prestación alimentaria.

“El fenómeno de la violencia dentro del factor socioeducativo es la mirada a la que tenemos que responder en el ámbito preventivo. El Ministerio Público hoy expone estos números, pero nosotros trabajamos desde un ámbito sancionador para que más niños no caigan víctima de hechos punibles. La mirada tenemos que ponerla sobre el ámbito preventivo”, remarcó.

En ese sentido, enfatizó en la necesidad de que la sociedad se involucre en la problemática. “Especialmente a lo que hace a niños, niñas y adolescentes la única forma de que ellos pueden llegar al sistema de Justicia es a través de las redes de apoyo porque el 80 o 85 % de los casos se

dan en el hogar. Estas redes de apoyo son las escuelas, iglesias, comunidad, es por ellos que las campañas por lo general involucran a toda la sociedad”, remarcó.

A la vez expuso las carencias de la Fiscalía en materia de recursos económicos y humanos para abordar los casos denunciados. “Hay que ser honestos, pasa por una cuestión presupuestaria, hoy si un niño o niña recurre por un caso de abuso sexual, lastimosamente un informe psicológico puede salir en lo mejor de los casos en 2, 3 o 6 meses porque nosotros contamos con 60 psicólogas en todo el país que se distribuyen en las diferentes gamas de hechos punibles, con una serie de 100 a 120.000 causas”, explicó.

6 POLÍTICA . LUNES 27 MAYO DE 2024 6 POLÍTICA .
NÉSTOR SOTO
La directora de Acceso a la Información y Transparencia del Ministerio Público, ARCHIVO

Abrir las puertas a más negocios para incentivar las nuevas inversiones

Estamos comenzando la última semana del quinto mes y en breve se inicia junio que representa la mitad del año. Por todo lo que se ha vivido hasta ahora ya se tiene una pauta de cómo están transcurriendo los acontecimientos de la vida nacional y lo que podría venir en el resto de 2024.

Los datos revelan que estamos en un buen momento económico y que el incremento sería este año del 3,8 %, o un poco más. Pero además de la satisfacción por los logros obtenidos, lo decisivo es que hay que seguir sembrando con actitud positiva para continuar el crecimiento alcanzado y obtener las metas que se persiguen. Para ello es fundamental hacer que el capital se vaya utilizando para nuevas realizaciones con vistas a ganancias futuras y que aumenten con fuerza y en forma continuada. Los especialistas sostienen que nuestro país está en un momento clave para las inversiones y que hay que aprovechar todos los elementos favorables de esta coyuntura.

El Gobierno posee ideas claras de lo que hay que hacer para conseguir tales objetivos, pues como ha dicho el presidente Santiago Peña, se tiene una mirada política industrial, en el sentido de aprovechar los recursos que cuenta el país, como energía renovable y abundante agua, que asegura el futuro de las nuevas inversiones. “Lo que tenemos que hacer es maximizar ese beneficio y prepararnos”, resaltó el primer mandatario, en la conferencia magistral que se llevó a cabo en la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP). Ocasión en que se analizó la importancia de atraer las inversiones extranjeras que posibiliten un mayor crecimiento económico, que es una de las obsesiones del Gobierno. Porque ahora que nuestro país dispone de toda la energía de Itaipú para provecho propio la clave es utilizarla no tanto para venderla al exterior sino sobre todo para facilitar nuevas inversiones, que ayudarán al crecimiento económico, el aumento de los empleos, el incremento de las exportaciones y en mejores resultados tributarios.

El experto argentino Claudio Zuchovicki hizo hincapié en las condiciones básicas para que un país pueda recibir capitales que se inviertan en él, para movilizarlo y sacarlo del estancamiento. Dijo

que se deben garantizar tres puntos fundamentales: “Reglas claras sostenidas en el tiempo, una menor burocracia y una infraestructura eficiente, que es lo más relevante para retener la inversión extranjera”.

“Estamos en un excelente momento para la toma de decisiones acá en la región. Es el momento justo para las inversiones, y Paraguay tiene que aprovecharlo”, remarcó el especialista del vecino país.

Si bien el papel del Estado es de indiscutible relevancia, no cabe dudas que el del sector privado empresarial es imprescindible. En eso hizo hincapié el directivo de la Cámara de Comercio, Ernesto Coronel, quien señaló que como gremio van a colaborar en el contexto de confianza y crecimiento para atraer la inversión extranjera como prioridad en las políticas públicas de gobernabilidad. Agregó que es necesario dar pasos más concretos para que la economía aterrice en el bolsillo de la gente, para lo cual es contundente la atracción de capital extranjero que genere mayor demanda de trabajo y haga crecer el salario.

Justamente la atracción del capital, sea nacional o extranjero, es una tarea que debe involucrar a todo el país, no solo al sector público sino también a la ciudadanía en general, que será una de las beneficiadas de los efectos de la dinamización de la actividad económica.

La idea es muy clara y no admite discusiones: si se pretende un crecimiento de gran nivel, el progreso del Paraguay y el bienestar de la mayor parte de la ciudadanía, es imprescindible aumentar fuertemente las inversiones. Que venga la mayor cantidad de proyectos económicos encaminados a las más diversas actividades de la producción a los que hay que abrirles la puerta con facilidades y atractivos especiales. No hay otra.

Abrir las puertas a más negocios que puedan utilizar su capital para nuevas realizaciones económicas en nuestras tierras es la tarea fundamental que debemos encarar. Para cumplir ese propósito hay suficiente espacio que abarca a todos los sectores que tienen ganas de trabajar. Ese es el camino que se ha iniciado y que hará posible el mayor desarrollo y el bienestar de los paraguayos.

De berrinche en berrinche

Algo está sucediendo en la oposición y los conglomerados de medios de comunicación que abiertamente pasaron a ser sus órganos de propaganda. Políticos y periodistas que dicen defender la libertad en cambio hacen todo lo posible para que no se genere el debate sobre los temas realmente relevantes. Cada vez con mayor intensidad, son reacios a toda idea que no sea idéntica a la de ellos y a discutirlas con franqueza. De un tiempo a esta parte, lo que debería ser el sano ejercicio del debate, una de las bases fundamentales de la política, está lleno de agentes que rehúyen el pensamiento crítico.

Se puede conjeturar que el motivo de tal situación se debe a tres ideas equivocadas que se han introducido en el subconsciente de esos actores, que creen defender una visión generosa e inclusiva de la vida. La primera: lo que no te mata te hace más débil. La segunda: hay que confiar únicamente en los sentimientos. Y, por último: la vida es una lucha entre las personas buenas y las malas.

Estas nociones, que pueden parecer beneficiosas porque protegen al individuo y halagan sus propios instintos, en realidad contradicen principios básicos sobre el bienestar. Abrazar estas falsedades, y con ello propugnar una cultura de la segu-

ridad en la que nadie quiere escuchar argumentos que no le gustan, interfiere con el desarrollo del debate. Y les hace más difícil recorrer el camino, con frecuencia complejo y tortuoso, de la vida política al igual que la de los medios.

Son frágiles, susceptibles y maniqueos. No están preparados para afrontar posiciones en contra, conflictos y, por consiguiente, no están preparados para la democracia, que es debate. Van de cabeza al fracaso y puertas adentro ellos lo saben. La falta de estrategia, creatividad, de una hoja de ruta clara, hacen que vivan de berrinche en berrinche y obviamente vaciados de contenido y propuestas. Inventan temas para aparecer un día en tapa y que luego desaparecen, se derrumban ante la falta de sustancia y sobre todo por estar muy desconectados del día a día de la gente.

Las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina y, así las cosas, lo que se puede ver en el futuro es un mapa del Paraguay pintado de colorado. El Partido Colorado está pasando por una etapa donde prima la templanza y el diálogo, el consenso sobre los puntos en común y dejando de lado el disenso para otro momento.

La política, esa mala palabra que empieza con p y termina con a, implica una permanente revisión que permita asumir los errores, corregirlos y actuar en consecuencia. La democracia paraguaya precisa que la oposición comprenda al fin el papel que les toca y llevarlo con madurez y sapiencia.

• Gerente Periodístico: Richard Moreira

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745

LUNES 27 MAYO DE 2024 ANÁLISIS . EDITORIAL .
San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo) Telf: (0975) 630-222 Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono:
203-524 Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono:
510-930 Suscripciones: 959-3190 Fonoavisos: 959-3161.
(0521)
(061)
FELIPE GOROSO S. Columnista político

ESTABILIDAD Y TRAYECTORIA DESTACAN A LA MONEDA PARAGUAYA

Por su solidez, el guaraní ganó la confianza de los ahorristas

Economista del BCP resalta virtudes de la moneda, claves para lograr un crecimiento económico sostenido.

La moneda de Paraguay, el guaraní, es una de las virtudes más ponderadas de la economía paraguaya, tanto a nivel local como por organismos internacionales, por su estabilidad y trayectoria al transitar ya 80 años como signo monetario robusto del país. Dicha firmeza en los últimos años fue crucial para un crecimiento económico sostenido y, por ende, para las inversiones.

Es lo que señaló el economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, quien compartió con el diario La Nación/Nación Media una mirada respecto a las bondades del guaraní,

DEPRECIACIÓN, A MEDIDA

Atendiendo que en este 2024 se ha fortalecido el dólar a nivel global, lo que se tradujo en presiones sobre las monedas de la región, el economista jefe del Banco Central del Paraguay mencionó que a mayo de este año, el guaraní se depreció 3 % , mientras que las monedas de la región como el real brasileño 6 % , el peso chileno 5 % . Solo Colombia, Perú y Uruguay presentaron depreciaciones en torno al 1 % . Miguel Mora también indicó que recientemente Paraguay emitió con éxito, por primera vez, bonos soberanos en moneda local en los mercados internacionales, con lo cual se denota también la confianza en la moneda local y en las políticas macroeconómicas a ser implementadas hacia adelante, acotó.

y lo que representa su estabilidad para la atracción de capitales. “En las últimas dos décadas, entre el 2003 al 2024, esta estabilidad de la

moneda fue clave para lograr un crecimiento económico sostenido que se ubica alrededor del 3,7 % anual, mientras que la inversión viene

ANÁLISIS DE EXPERTO DEL GRUPO CONSULTOR MENTU

Entre el 2004 y el primer trimestre de 2024, los depósitos en guaraníes crecieron a una tasa interanual promedio de 17 %, mientras que los depósitos en moneda extranjera aumentaron a una tasa de 12 %

creciendo en promedio un 4,7 % en el mismo periodo”, expresó.

MANEJO RESPONSABLE

Creada el 5 de octubre de 1943, por decreto ley n.º 655 del gobierno de Higinio Morínigo, el hecho de que el guaraní cumpla 80 años es, por un lado, el reflejo del manejo responsable de la política monetaria, dijo, pero por otro lado, también revela la confianza de los agentes económicos en la

moneda local, con lo que hoy día se puede apreciar como una fortaleza.

Asimismo, en su rol de medio de cambio, es importante que el guaraní siga siendo demandado para atender la creciente exigencia en pagos digitales y que no sea sustituido por otras formas digitales de pagos en otras monedas, aseveró el economista. “El desarrollo de un sistema de pagos eficiente y de uso masivo en guaraníes es fun-

damental para lograr esto”, agregó.

Entre otros aspectos, el representante de la banca matriz hizo un recuento que entre el 2004 y el primer trimestre de 2024, los depósitos en moneda local crecieron a una tasa interanual promedio de 17 %, mientras que los depósitos en moneda extranjera aumentaron a una tasa de 12 %, lo cual refleja la confianza de los ahorristas en el guaraní, remarcó.

Presiones externas apuntalan tendencia alcista del dólar

Los riesgos geopolíticos son otro de los factores que contribuyen al fortalecimiento de la moneda extranjera.

La cotización del dólar se mantiene con tendencia alcista en el mercado local y el viernes cerró con un valor de G. 7.525 en el cambio interbancario, su valor más alto hasta ahora, mientras que en las casas de cambio (dólar efectivo) alcanzó los G. 7.440. El economista Jorge Garicoche, del grupo consultor Mentu, explicó por qué la moneda extranjera se sigue fortaleciendo.

En conversación con La Nación/Nación Media, el profesional destacó que el comportamiento en alza del dólar está directamente relacionado con las presiones externas y los riesgos geopolíticos. “La taza de referencia en los Estados Unidos no ha bajado, sigue preferentemente alta y esto se constituye como un elemento muy interesante en cuanto a su rendimiento. Además, entre tantas incer-

Entre tantas incertidumbres bélicas, comerciales y políticas se busca un refugio de inversión

tidumbres bélicas, comerciales y políticas, se busca un refugio de inversión. Así se empuja la demanda a nivel global”, explicó.

PROPIO DE LA ÉPOCA

El economista refirió que este comportamiento en alza del dólar podría ser

considerado propio en esta época debido a que comienza a”mermar” el ingreso de divisas por la exportación de materias primas (soja y otros insumos). “Recordemos que es en la primera parte del año cuando suelen entrar muchos dólares al país por la venta de nuestros commodities”, enfatizó.

INTERVENCIÓN

“La intervención (del BCP) se debe dar cuando hay subas desequilibradas, que no encuentran fundamentos en elementos económicos. Hay que ser cuidadosos y monitorear el comportamiento de cerca”, señaló a LN/NM.

Garicoche comentó las implicancias que podría tener la tendencia alcista del dólar, sobre todo para el sector de importadores, quienes ven con preocupación el fortalecimiento de la moneda por la liquidación de las importaciones. De ahí que, mientras las proyecciones apuntan a que la moneda va a continuar fortaleciéndose, el profesional insistió en la importancia de que organismos como el Banco Central del Paraguay (BCP) realicen monitoreos constantes.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9 LUNES 27 MAYO DE 2024
ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN
Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP)

DESARROLLO DEL SECTOR GANADERO EN PARAGUAY

Conquista de nuevos mercados es clave para actual titular de la ARP

Daniel Prieto Davey expresó que otra de sus prioridades es trabajar por la creación del anhelado Instituto de la Carne.

La apertura de nuevos mercados será esencial para diversificar nuestras exportaciones y reducir la dependencia de mercados tradicionales, además, la creación del Instituto de la Carne y las alianzas público-privadas serán fundamentales para el desarrollo del sector ganadero, según manifestó el nuevo presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey. Así lo indicó en conversación con La Nación/ Nación Media, asegurando que las colaboraciones permiten desarrollar un país que aún no conoce su techo de producción y amplían las posibilidades de las personas, colaborando en la lucha contra la pobreza y mejorando la vida de los ciudadanos. “Es esencial el compromiso tanto del sector privado como del público para lograr estos objetivos”, mencionó.

ACUERDO SOCIAL

Prieto Davey expresó que Paraguay requiere un acuerdo social donde las instituciones públicas, los gremios, las pymes, los trabajadores y los profesionales independientes conciban en conjunto una serie de objetivos que se puedan lograr antes que termine el mandato del actual presidente de la República, Santiago Peña, a modo de “ponernos plazos concretos donde en conjunto podamos sentar la bases de un país que debe seguir creciendo”.

CLAVES

1

Paraguay requiere un acuerdo social donde las instituciones públicas, los gremios y los trabajadores conciban en conjunto una serie de objetivos, explicó el nuevo titular de la ARP.

2

La creación del Instituto de la Carne será otro de sus ejes.

3

Adelantó la iniciativa de un Máster Plan para el predio de la ARP, buscando que tenga vida todo el año. Fuente: ARP

Subrayó que si bien ya exportamos a Chile, Israel y Taiwán, y pasamos todos los exámenes para la apertura del mercado estadounidense, es crucial seguir trabajando para abrir mercados como el de Canadá y otros países asiáticos. “También es importante fortalecer nuestra presencia en mercados existentes y explorar nuevas oportunidades en Europa y el Medio Oriente”, dijo.

INSTITUTO DE LA CARNE

Las conversaciones sobre el Instituto de la Carne tienen larga data entre el sector y quienes lo integrarán. “Estamos en las primeras etapas de este proyecto, pero ya estamos trabajando en la creación del Instituto de la Carne. Este instituto será clave para mejorar

las condiciones de producción y exportación de nuestra carne, aumentando la trazabilidad y certificación que nos permitan acceder a mercados más exigentes”, añadió y enfatizó que la colaboración con el Gobierno y la industria será crucial para materializar la iniciativa. Señaló que la industria ya mostró interés y apoyo en su creación. “Entienden que este instituto permitirá mejorar la trazabilidad y certificación de la carne paraguaya, abriendo nuevas oportunidades en mercados internacionales. Además, será un espacio de investigación y desarrollo, fomentando la innovación y la mejora continua en la producción ganadera”, sostuvo. Acotó que su gestión se basará en lograr abrir el camino para crear

finalmente esta propuesta. Es por eso que abogará por reforzar la comunicación y la participación desde las regionales de todo el país, para que las prioridades sean acordadas representativamente.

MÁSTER PLAN

“También tenemos un Máster Plan para el predio de la Rural, buscando que tenga vida todo el año y una mayor capacidad financiera para la organización. Esperemos que todo esto nos abra el camino para crear finalmente el Instituto de la Carne”, mencionó.Igualmentebuscarán optimizarlospuestosdecontrol delaColcat,modernizarloscontroles de tránsito de ganado y la lucha contra el abigeato, mejorando así la seguridad física y jurídica de los productores.

ABORDAJE DE LOS DESAFÍOS

Desde la nueva directiva de la Asociación Rural del Paraguay señalan que es importante fortalecer nuestra presencia en mercados existentes y explorar nuevas oportunidades en Europa y el Medio Oriente

Entre las principales dificultades del sector se incluyen la fluctuación de los precios internacionales, los fenómenos naturales como sequías e inundaciones, y la necesidad de mejorar la seguridad jurídica. Para abordar estos desafíos, el flamante titular de la ARP, Daniel Prieto Davey, propuso mejorar el acceso a créditos más blandos, fortalecer el trabajo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). La modernización de los controles de tránsito de ganado también es otro punto que esperan superar. Además, la implementación del Sistema de Identificación Animal de Paraguay (SIAP) para mejorar la trazabilidad y la certificación de la producción, permitiendo una mayor competitividad en el mercado internacional.

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS LUNES 27 MAYO DE 2024
ILUSTRACIÓN
Daniel Prieto Davey, presidente de la ARP

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

EXITOSO CAMPEONATO NACIONAL

Ayer se conocieron a los mejores pintores del país

Mucha emoción en la jornada final al darse empate de talentos en los primeros puestos.

Durante la jornada de ayer, domingo 26 de mayo, se llevó a cabo la final de la primera edición del Campeonato Nacional de Pintores en el marco de la Expo Constructecnia, en el Parque Olímpico. Cinco grupos fueron los ganadores y los mismos se llevaron importantes premios. En el primer lugar hubo un empate donde Arnaldo Zeballos y Ariel Martínez, quienes conformaban el grupo 11, y Gabriel Samaniego junto a Luis Giménez del grupo 9, se llevaron G. 2.500.000 en efectivo (cada equipo). En el segundo lugar, también hubo empate. Los integrantes del grupo 3, Carlos Ayala y Julio Barreto, y del grupo 20, Iván Godoy y Cristhian Fleitas, se llevaron G. 1.000.000 en efectivo y pinturas por valor de G. 1.000.000 cada equipo. En tercer lugar, el equipo 1,0 conformado por Rodrigo Benítez y Hugo Quiñónez, se llevó G. 500.000 en efectivo y G. 500.000 en vales de pintura.

EN EL INTERIOR

En contacto con La Nación/

Los finalistas de la exitosa primera edición del Campeonato Nacional de Pintores encararon con entusiasmo el último tramo del apasionante certamen que ayer conoció a sus ganadores

Nación Media, Enrique López Arce, organizador de la actividad, contó que tras finalizar el evento ya confirmaron que el campeonato se realizará próximamente en el interior del país.

“Estamos muy contentos de poder decir que por primera vez en la historia de Paraguay se le reconoció a los pintores. Este fue un evento donde se aplaudió su trabajo y compitieron en lo que ellos saben. También hubo capacitaciones de alto nivel. Sobre todo, y lo más importante, es que las familias acompañaron este evento”, expresó López Arce a LN.

DESAFÍO

El 11 de mayo pasado arrancó

el Campeonato Nacional de Pintores en Paraguay, con el fin de reconocer la labor que realizan los profesionales del área. La actividad continuó el sábado 18 de mayo con el desafío de hermosear la escuela pública José Pedro

Varela, de Luque, y llegó el sábado hasta el Comité Olímpico Paraguayo en el marco de Constructecnia, con capacitaciones de alto nivel y el reconocimiento de los participantes más destacados, entre unos 60 pintores.

ALISTAN HERRAMIENTA PARA COMBATIR A LADRONES DE GANADO

CONSTRUCTECNIA

Celebran potencial de la industria de la construcción

Destacan compromiso del Gobierno para seguir apostando a inversiones que dinamicen al sector.

Constructecnia 2024 se reunieron los profesionales, empresas y marcas más destacadas del sector de la construcción

En el marco de la inauguración de Constructecnia y del “Pabellón de la Vivienda y Obras”, autoridades de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) destacaron el gran potencial económico de la industria de la construcción en Paraguay y celebraron el compromiso del Gobierno para seguir desarrollando inversiones que permitan dinamizar al sector, importante motor de empleo para el país.

La edición número 24 se desarrolló hasta la jornada de ayer, en el Comité Olímpico Paraguayo donde se reunieron los profesionales, empresas y marcas más destacadas del sector de la construcción.

Durante la feria, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los productos expuestos por las empresas nacionales e internacionales en sus stands. También asistieron a charlas y lanzamientos de productos y servicios vinculados a productos y/o servicios existentes en el mercado de la construcción.

CRECIMIENTO

Paúl Sarubbi, presidente de Cavialpa, destacó que Constructecnia es una muestra del potencial del sector de la construcción, que genera empleo y crecimiento económico. “Acá vemos nuevas tecnologías y materiales. Realmente esto hace que mejore la calidad de las obras”, expresó.

Abigeato: implementarán pruebas de ADN en bovinos

El objetivo de la ARP es empezar a aplicar este recurso antes de fin de año.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) compartió los avances que se están dando en materia de control y resolución respecto a un tema que perjudica al sector, como es la práctica ilegal del abigeato.

Para ello, se está alistando una herramienta que se implementará con pruebas de ADN en bovinos para resolver estos casos ilícitos.

“En poco tiempo vamos a tener esta herramienta muy importante que servirá para condenar a los delincuentes, que tanto perjuicio hacen a la ganadería paraguaya y a todo el país”, expresó Osvaldo Osnaghi Doria, miembro de la

Comisión Directiva Central de la ARP y presidente de la Regional San Pedro.

AGILIZAR PROCESOS

Se trata de un proyecto del Laboratorio de ADN bovino, que se está ejecutando, y la idea es que empiecen a implementarse las pruebas antes de finales de este año, según informaron tras la reunión mantenida el pasado viernes entre los

representantes de la ARP, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Dirección de Marcas y Señales del Poder Judicial.

En la ocasión abordaron la importancia de temas para la producción ganadera, entre ellos la agilización de los procesos para la implementación de las pruebas de ADN en bovinos, de modo a que se puedan resolver los casos de abigeato, bien conocidos en el mercado.

11 LUNES 27 MAYO DE 2024
En Enrique López, principal impulsor del evento, anunció que la competencia llegará próximamente al interior del país
ILUSTRACIÓN NÉSTOR SOTO NS CRISTÓBAL NÚÑEZ
El abigeato es una problemática de larga data que enfrenta la ganadería paraguaya

Creando ecosistemas digitales de negocios ganadores (Parte 1)

Amedida que las empresas buscan una comprensión más amplia de las necesidades de sus clientes, se dan cuenta de que necesitan socios para crear una propuesta de valor completa, a través de la estructuración de ecosistemas digitales de negocios. La estrategia de ecosistema tiene sentido cuando se busca una oferta ampliada de soluciones para un conjunto determinado de clientes y las soluciones proporcionadas por diferentes socios son modulares, es decir, pueden ser acopladas entre sí por el propio cliente, quien elige la composición de soluciones según sus necesidades. Entonces, ¿por dónde empezar? En este y los próximos dos

artículos presento un conjunto de decisiones que una empresa debe considerar si desea crear y orquestar un ecosistema de negocios enfocado en las necesidades de sus clientes.

TIPOS DE ECOSISTEMAS

La primera cuestión clave es: ¿qué tipo de ecosistema necesitas? Todo ecosistema digital de negocios se caracteriza por un grupo dinámico de socios que permanecen legalmente independientes, pero crean soluciones (productos o servicios) conjuntas que resuelven un problema para un conjunto específico de clientes. Hay dos tipos básicos de ecosistemas digitales: (a) de transacciones y (b) de soluciones o de innovaciones.

Los ecosistemas de transacciones son el modelo más simple, en el que una plataforma central conecta productores y clientes. Es lo que ocurre en muchos marketplaces como, por ejemplo, Mercado Libre. El objetivo

del ecosistema es promover el encuentro entre oferentes de productos y servicios con aquellos que los demandan, realizando el match inteligente y generando valor para ambos lados.

Este también es el caso de aplicaciones de transporte como Uber, o de hospedaje, como Airbnb. El éxito de los ecosistemas de transacciones está fuertemente vinculado a su capacidad de generar el efecto red, es decir, lograr aumentar el número de participantes en ambos lados del ecosistema para que sea realmente atractivo para todos los involucrados.

Por ejemplo, solo tendrás interés en participar en una red social si otras personas de tu red de contactos también están allí. De lo contrario, será poco atractivo formar parte. Del mismo modo, solo accedes a Airbnb cuando hay una oferta razonable de inmuebles que te permitan elegir el mejor hospedaje en un determinado destino. Las empresas que

desean crear ecosistemas de transacciones y tener éxito con este modelo necesitan ser capaces de atraer participantes para ambos lados, para evitar el riesgo de no conseguir la tracción necesaria para hacer evolucionar el ecosistema.

Todo ecosistema digital de negocios se caracteriza por un grupo dinámico de socios que permanecen legalmente independientes, pero crean soluciones (productos o servicios) conjuntas que resuelven un problema para un conjunto específico de clientes.

El segundo modelo de ecosistema se denomina ecosistema de soluciones o de innovación. Cuenta con una empresa central que actúa como orquestadora, pero también con los proveedores de esta empresa central y complementadores que

SON MÁS DE 10.000 LAS FIRMAS CONSTITUIDAS BAJO ESTA MODALIDAD

ayudan a crear una solución completa para un conjunto de clientes. En este formato, los clientes tienen autonomía para elegir a los complementadores dentro del ecosistema, de acuerdo con sus propios intereses y necesidades. Este es el modelo de ecosistema adoptado por SAP, multinacional del sector de software de gestión. La empresa entendió que no sería viable desarrollar sola todas las soluciones demandadas por nichos específicos de clientes en diversos sectores. Además, sería difícil que la propia SAP pudiera involucrarse en la implementación del software en cada cliente.

La solución encontrada fue la creación de un ecosistema de soluciones que conecta varios socios alrededor del mundo. Los clientes pueden elegir la mejor composición de software que necesitan y los socios del ecosistema se encargarán de hacer la implementación personalizada. Este modelo no solo aumenta la capacidad de

SAP para atender al mercado con una propuesta de valor completa, sino que también potencia la innovación y la complementación de soluciones a través de socios.

En este primer artículo, busqué aclarar el concepto y los dos principales modelos de ecosistemas que pueden ser adoptados por tu empresa. Si tienes dudas o quieres conocer más sobre estos modelos de ecosistemas, no dudes en contactar a la Fundação Dom Cabral.

Somos una escuela de negocios de clase mundial, que ocupa la 7.ª posición en el ranking de las mejores escuelas de negocios del mundo según el Financial Times. Estamos comprometidos en ayudar a las empresas a alcanzar nuevos niveles de excelencia y adoptar estrategias de gestión que están en la frontera del conocimiento. En el próximo artículo explicaré los pilares básicos de la estrategia de ecosistemas. ¡Hasta entonces y buenas reflexiones!

EAS: capital social supera los USD 460 millones

Es un sistema flexible que apunta a favorecer el emprendimiento y la formalización de la economía.

A tres años del funcionamiento de la figura jurídica que crea las Empresas de Acciones Simplificadas (EAS), las firmas creadas bajo esta modalidad sumaron más de 10.000 negocios y un capital social de más de USD 461 millones, reportó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).Las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) ganaron gran relevancia dentro del tejido empresarial paraguayo. Se trata de una figura jurídica que ofrece una

forma simplificada para iniciar una empresa, ofreciendo una modalidad flexible para favorecer el emprendimiento y la formalización de la economía.

DINÁMICA HERRAMIENTA

Hasta mayo, un total de 10.437 empresas fueron constituidas bajo esta modalidad en todo el país y alcanzaron un capital social de más de USD 461 millones, que revela el buen dinamismo de esta herramienta,

según los datos del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE). Entre los departamentos con mayor número de EAS se encuentran Asunción, Central y Alto Paraná. Respecto a los rubros de las firmas que operan como EAS, se detalló que el 87 % corresponde al rubro comercial y de servicios, seguido del sector industrial con el 8 %, mientras que en una menor medida se ubica el rubro agropecuario con el 5 %. Entre las principales actividades del sector comercial y servicios, se destaca que la actividad de comercio al por mayor y menor representa a 3.367 empresas comerciales.

Con relación a las de origen extranjero constituidas bajo la modalidad EAS en el país, se reveló una alta presencia de inversiones de Argentina y Brasil, Bolivia, Chile, Alemania, Uruguay y España, desde febrero del 2021 hasta abril del 2024.

En este 2024, según los datos del MIC, siguió el incremento de apertura bajo la modalidad EAS: estos primeros cuatro meses del año se registraron un total de 1.849 negocios, que representa un aumento del 68 % en comparación al mismo periodo del año anterior.

LUNES 27 MAYO DE 2024
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
El 87 % de las firmas que operan como EAS pertenecen al rubro comercial y de servicios Por Douglas Wegner Profesor de la Fundação Dom Cabral, Brasil

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

Morosidad por Actividad Económica

31/3/2024 Volumen Negociado Mensual

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

LUNES 27 MAYO DE 2024 14 2.000 2.596 3.221 3.736 2.972 3.352 5.373 3.421 3.181 3.140 3.199 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 set-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3.511
Monedas Commodities Petróleo (WTI) Oro Plata Soja Maíz Trigo Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años Ganado Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg Novillo Toro Vaca Indicadores Económicos Inflación objetivo Inflación interanual TPM Tasa interbancaria Proyección PIB 2024 RIN Tasas efectivas Pasivas A la vista CDA 180 días CDA > 180 < 365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año
< 1 año
> 1 año
de crédito PYG USD
24/5/2024 24/5/2024 24/5/2024 24/5/2024 31/3/2024 24/5/2024 28/4/2024
Consumo
Consumo
Tarjetas
Índices
+ 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A 31/3/2024
miles de millones de Gs. 5,72% 5,62% 5,48% 5,29% 5,11% 3,61% 3,27% 3,09% 2,98% 2,14% 1,89% 1,44% 0,96%
mantenimiento y reparación de vehículos Consumo Construcción Comercio al por Menor Servicios Personales Vivienda Comercio al por Mayor Servicios Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Cría de animales Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. BVPASA Volumen Negociado 23/MAYO/2024 77,72 2.334,60 30,54 458,57 182,97 265,02 4,46% 5,44% 4,93% 4,53% 7.500 7.310 4 1.420 8.250 160 5 40 300 7.550 7.460 10 1.520 8.510 250 10 60 1.110 = ▲ = ▲ ▲ = = = = ▲ ▲ ▲ ▲ 39.069,59 5.304,71 16.920,79 8.317,59 38.646,11 18.608,94 3.089,00 124.427,00 1.519.019,00 DOW JONES S&P 500 NASDAQ 100 FTSE 100 NIKKEI HANG SENG SHANGAI iBOVESPA MERVAL 26,76 -39,15 -229,35 21,64 457,11 259,77 27,00 116,00 6.207,00 -0,07% 0,74% 1,37% -0,26% -1,17% -1,38% -0,87% -0,09% -0,41% 0,90% 4,75% 7,18% 7,81% 10,83% 12,62% 9,66% 10,62% 13,20% 21,24% 16,58% 0,63% 4,70% 5,10% 6,07% 7,64% 8,95% 7,73% 8,73% 7,48% 8,45% s/m 4% 4,00% 6,00% 5,99% 3,80% 9.881,9 mm USD 13.050 13.180 11.475 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE 17.912.773 7.852.940 367.300 7.251.975 28.922.775 4.065.946 14.311.287 24.058.770 6.666.991 15.719.378 5.368.992 3.807.175 700.086 358.746 2.269.523 1.763.200 1.909.937 2.916.429 959.347 1.276.240 126.145 742.952 2,15% 2,67% 0,00% 2,39% 3,12% 1,94% 6,80% 1,26% 3,21% 3,93% 8,76% 3,24% 0,05% 15,71% 2,52% 4,45% 1,53% 1,63% 12,26% 6,59% 5,49% 1,58% 24,59% 29,15% 62,58% 12,03% 17,98% 11,02% 22,24% 22,83% 25,27% 11,74% 1,59% 8,85% 4,85% -25,35% 5,73% 12,65% 14,96% 13,71% 17,29% 11,51% 2,99% 8,50% Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Rendimiento operados en Bolsa el 23/05/2024 4,2 USD PYG Rendimiento operados en Bolsa el 23/05/2024 jun-23 jul-23 3,5 2,9 G. 49.469.437.748 MINISTERIO DE HACIENDA RECORD ELECTRIC S.A.E.C.A. FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. BIOTEC DEL PARAGUAY S.A. CARMENTA SOCIEDAD ANÓNIMA EMISORA INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS PARAGUAY VISION BANCO S.A.E.C.A. RIEDER & CÍA. S.A.C.I. GRUPO VAZQUEZ S.A.E. SOLAR BANCO S.A.E. CECON S.A.E. ELECTROBAN S.A.E.C.A. BIEDERMANN PUBLICIDAD S.A. AGRO NATHURA SAE IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. COMFAR S.A.E.C.A. TECNOLOGÍA DEL SUR S.A.E. (TECSUL S.A.E.) BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. 38.921.790.000 7.525.000.000 880.390.733 316.848.254 255.972.250 223.511.400 205.391.900 194.226.708 173.705.155 146.447.788 137.570.970 128.927.420 113.042.600 102.362.480 41.396.720 41.282.200 40.745.880 10.630.390 5.102.840 5.092.060 ago-23 sep-23 oct-23 3,5 3,2 3,5 Dólar Cheque Dólar Americano Peso Argentino Real Euro Peso uruguayo Peso chileno Yen Yuan Fuente: Banco Basa Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3,7 3,4 2,9 ▲ ▼ ▲ ▲ ▲ ▲ INDICADORES FINANCIERA/BANCOS Otros mencionados 3,0 6,0 9,0 5,00% 8,50% 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 5,5 6,5 7,5 8,5 11,00% 9,00% 7,00% 13,00%
Venta,
Vivienda Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios Cría de animales - Ganadería Industrias manufactureras
agrícolas en general - Agricultura Agribusiness abr-24 3,6 4,0 abr-24 4.019
Cultivos

SUCESO LAMENTABLE EN EL HOSPITAL GENERAL DE

BARRIO OBRERO

Salud tilda de “falta de humanidad” lo ocurrido

Desde el nosocomio informaron que abrirán un sumario al personal de blanco por omisión de auxilio.

El Ministerio de Salud emitió un comunicado en relación a los recientes eventos en el Hospital General de Barrio Obrero, donde dos ciudadanos no recibieron la atención adecuada, señala el diario Hoy/ Nación Media en su página digital.

El comunicado señala que cada paciente merece una atención de calidad y con calidez. “La falta de humanidad en los servicios de salud es inaceptable e inexcusable”.

Al respecto de lo ocurrido, el ministerio inició un proceso de investigación para determinar quiénes son los responsables y aplicar sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de que se promueva otras acciones legales. Además, el perso -

El Hospital de Barrio Obrero fue duramente criticado por su “falta de humanidad” el último fin de semana

nal de salud involucrado fue separado de sus funciones de manera inmediata.

Con respecto a los pacientes afectados, Salud indica que los mismos fueron atendidos esa misma noche en el Hospital de Trauma. Uno de ellos ya ha sido dado de alta, mientras que la otra persona se encuentra internada y ya tiene un plan de cirugía establecido.

“Bajo ninguna circunstancia permitiremos que se repi-

MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD

tan situaciones como esta. Tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar que cada ciudadano reciba la atención digna que merece, en cumplimiento de su derecho a la salud”, agrega el pronunciamiento.

ABRIRÁN SUMARIO

Por otra parte, desde el Hospital General de Barrio Obrero informaron que tras la denuncia realizada por agentes de la Policía Nacional abrirán un sumario al

personal de blanco de este centro asistencial por omisión de auxilio, así indicó el doctor Adán Godoy, director del nosocomio.

Godoy informó del sumario a los implicados, “desde el trato administrativo al acto médico” y lamentó el hecho. “Esta no es una conducta emanada de una ninguna autoridad del hospital ni del Ministerio Público”, dijo a medios de comunicación al divulgarse un video del hecho el sábado por la noche.

EL POSCOVID

Hospitales, llenos por males respiratorios

Las dolencias pulmonares

pasaron al frente en cifras de altos niveles de mortalidad.

El escenario de las enfermedades, tras el covid, plantea nuevos posicionamientos de gravedad de las dolencias. Una de ellas, las referidas a pulmonares, pasó al frente en cifras de altos niveles de mortalidad, señala el diario Hoy/Nación Media en su portal digital.

El doctor Sergio Aquino, especialista en neumología, dijo que las afecciones en ese aspecto verificaron un incremento exponencial, después de la pandemia de coronavirus, que además de los 20 mil muertos que determinó en nuestro país, dejó consecuencias relevantes en el sis-

tema sanitario.

Indicó en ese sentido que los cuadros de asma, alergias y enfermedades pulmonares obstructivas acarrean problemas en hospitales, por la gran cantidad de pacientes que colman los centros. El doctor Aquino sostuvo que a esa situación se suman los azotes que imprime el cambio climático, que con episodios bruscos, poco habituales, empeoran los síntomas de enfermedades de índole respiratoria.

“Hasta hace poco teníamos temperaturas de calor extremo y ahora esta ola de frío. Los hospitales están colmados con pacientes que presentan cuadros pulmonares”, expreso el especialista en comunicación con la 1020 AM. Subrayó que desde hace un tiempo, las enfermedades respiratorias desplazaron a las cardíacas, como focos con alta tasa de mortalidad.

pulmonares verificaron un incremento exponencial

Habilitan consultorio de atención infantojuvenil

Brindarán atención pediátrica, de nutrición, psicología y kinesiología.

En el Hospital Distrital de Coronel Bogado, Itapúa, se llevó a cabo la habilitación del Consultorio de Manejo Integral de la Obesidad orientado a la atención infantojuvenil, informó el Ministerio de Salud, señala la agencia de noticias IP. Los consultorios brin -

dan atención pediátrica, de nutrición, psicología y kinesiología para niños y adolescentes de 5 a 19 años, de manera a ofrecer una atención integral gratuita y personalizada. El consultorio en Coronel Bogado es el primero para el departamento de Itapúa y el séptimo a nivel nacional.

Además de evaluación médica y nutricional, se dará asistencia en kinesiología, apoyo psicológico y orientación para iniciar las prácticas de actividad física, de forma totalmente gratuita.

El consultorio infantojuvenil funcionará los días viernes, de 7:00 a 17:00, y se atenderá por orden de llegada, previo agendamiento por ventanilla. A través de esta estrategia de atención se apunta a detectar y tratar a tiempo la obesidad, con el fin de prevenir sus complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.

Durante el acto de habilitación, el equipo técnico de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles realizó la entrega de equipamientos para el funcionamiento del consultorio.

PAÍS . LUNES 27 MAYO DE 2024 15
En Coronel Bogado quedó habilitado el centro de manejo de la obesidad GENTILEZA ILUSTRATIVA ARCHIVO Las afecciones

BEBIDA ES MARCA NACIONAL DEL PARAGUAY

Revista educativa promueve el tereré con su variante de jugos

Esta diferencia es solo aplicada en la Argentina y popularizada por los jóvenes y no es tan aceptada en tierra guaraní.

Una reconocida revista educativa de Argentina destacó al tereré como bebida tradicional del Paraguay y promovió su consumo. Además, dio como variante de su preparación el jugo de frutas y en algunas ocasiones el uso de hierbas medicinales.

Se trata de la revista Billiken, que indicó que la refrescante bebida es marca nacional paraguaya.

“El tereré es una infusión tradicional y la bebida nacional de Paraguay. Se prepara con yerba mate, hielo y agua bien fría o jugo de frutas”, expresaron en parte de la nota.

Todo paraguayo sabe que esta bebida se prepara con agua fría y yerba, pero la tradición indica que en horas

de la mañana, después del “tereré rupa”, se prepara con al menos tres hierbas medicinales o remedios yuyos. Ya pasado el mediodía, después del almuerzo, se opta por beber solo agua con hielo, siempre con la yerba.

Sin embargo, en la revista proponen como variante preparar con jugo. “Existe otra variante que se prepara con jugo de frutas.

A veces se le agrega hierbas medicinales”, aclararon. Pero esta variante aplicada solo en el vecino país (Argentina) y populariza entre los jóvenes, no resulta tan aceptada en tierra guaraní.

PATRIMONIO CULTURAL

Recordaron que cada último sábado de febrero se celebra

DÍA INTERNACIONAL DEL CERAMISTA

el Día Nacional del Tereré en Paraguay y que la Unesco la declaró como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, el 17 de diciembre de 2020, que abarca la

Organizan encuentro nacional de artesanos

Las ciudades de Areguá, Itá, Tobatí, Yaguarón y Asunción serán sedes del evento.

En el marco de la celebración del Día Internacional del Ceramista, que se recuerda cada 28 de mayo, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) organiza el tercer encuentro de ceramistas a nivel nacional, el cual se lleva a cabo del 24 de mayo al 2 de junio.

Las ciudades de Areguá, Itá, Tobatí, Yaguarón y Asunción serán sedes de este evento cultural.

El objetivo de este encuentro es además que maestros artesanos en esta modalidad reciban reconocimiento.

También se pueda poner en valor esta característica, expresión cultural practicada en diferentes localidades del país, fusionando diferentes actividades vivenciales como talleres, recorridos turísticos, ferias temáticas, charlas y momentos artís-

ticos. Todas estas actividades estarán abiertas para el público en general que quiera conocer más sobre el mundo de las diferentes técnicas vinculadas a la cerámica, las materias primas, los procesos de producción y los acabados utilizados para llegar a la pieza final.

Es importante destacar que gracias a este tipo de eventos los emprendedores artesanos cada día logran conquistar más espacios dentro del mercado nacional, como internacional y sus trabajos son valorados por su gran contenido.

bebida y sus métodos de preparación con hierbas medicinales.

“La ciudad de Itakyry, un municipio del departa -

mento de Alto Paraná, es la sede permanente del Festival del Tereré desde 1998.

La interpretación más frecuente sugiere que el tereré es una palabra de origen guaraní y es onomatopéyica, relacionada con los últimos tres sorbos que uno realiza al succionar la bombilla”, puntualizaron en el portal argentino.

CÁRCEL DE CIUDAD DEL ESTE

CDE: colectan abrigos para personas privadas de libertad

La gran mayoría de la población de presos carece de vestimenta para hacer frente a las bajas temperaturas.

Con mínimas de entre 10 y 15 grados y sensaciones térmicas por debajo de estas cifras, el frente frío en nuestro país ingresó marcando noches y mañanas de otoño mucho más frías y con este escenario los más afectados son las personas en situaciones de vulnerabilidad, como es el

caso de las que se encuentran privadas de su libertad.

Teniendo en cuenta que la gran mayoría de la población de presos carece de vestimenta para hacer frente a las bajas temperaturas, funcionarios de la cárcel de varones de Ciudad del Este y voluntarios realizan una colecta de abrigos, prendas de vestir y zapatos en un puesto instalado frente al centro de reclusión.

“Tenemos como 250 internos específicamente ubicados en un pabellón que nunca reciben visitas, están prácticamente abandonados por sus familiares, los mismos no cuentan con ningún tipo de ropa para estas temperaturas, sobreviven de manera precaria y es por eso que apelamos a la solidaridad de la ciudadanía”, indicó Benjamín Ozuna, director de la cárcel de varones en conversación con el canal de noticias NPY.

Así también aseguró además que dentro de sus capacidades hacen todo lo posible para brindarle las condiciones necesarias, pero que cuentan con limitaciones, por lo que apelan a la ayuda de la ciudadanía.

16 LUNES 27 MAYO DE 2024 PAÍS
.
ARCHIVO
La tradicional bebida paraguaya se prepara con agua fría y yerba, y con al menos tres hierbas medicinales o remedios yuyos

DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN

Lanzan proyecto de agua para comunidades nativas

Se pretende mejorar la accesibilidad y saneamiento del líquido vital para el consumo.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Asociación A Todo Pulmón Paraguay Respira impulsan el proyecto Agua para el Desarrollo, que tendrá incidencia directa sobre comunidades indígenas del departamento de Boquerón, señala el diario Hoy/Nación Media en su portal digital.

En un plazo de 24 meses se pretende mejorar las capacidades de adaptación y resiliencia ante los periodos de sequía cada vez más largos por efectos del cambio climático en las comunidades indígenas Campo Alegre y Casuarina, ambas del pueblo nivaclé. Asimismo, estas organizaciones se enfocarán en la aplicación de planes de gestión territorial, la instalación de infraestructura de sistemas de captación y distribución de agua, el fomento de prácticas agrícolas sustentables, la capacitación y el incentivo de actividades con

enfoque en la participación femenina, trabajando con mujeres y hombres de más de 850 familias indígenas.

Con el proyecto se mejorará la accesibilidad y saneamiento del agua para consumo, a través de la instalación de una planta potabilizadora, así como el diseño e implementación de sistemas de captación, y la capacitación sobre estos temas en espacios de aprendizaje.

Se pretende, además, fortalecer la seguridad alimentaria mediante la instalación de huertas para autoconsumo,

la plantación de árboles frutales, la instalación de apiarios para la actividad apícola, y el desarrollo de capacitaciones en torno a estas materias.

El Chaco paraguayo es hogar de una biodiversidad única en el país, que enfrenta importantes desafíos por el aumento de actividades humanas; para hacer frente a los mismos se prevé fortalecer la conservación de recursos forestales mediante la certificación de unas 1.500 hectáreas de bosques nativos.

Observando el rol clave de las mujeres, también se buscará

consolidar su presencia y participación activa en espacios de liderazgo e intercambio en todas las actividades mencionadas.

Esta cooperación multilateral y horizontal nace de un esfuerzo coherente del Programa de Transición Ecológica (Protec) que fomenta numerosas iniciativas ambientales con criterios de justicia y sostenibilidad como garante de desarrollo de las poblaciones más desfavorecidas, donde cobran relevancia paradigmas como la economía circular o las soluciones basadas en la naturaleza.

UNIVERSITARIAS

Yacyretá entregó primer desembolso BECAS

Fueron beneficiados 607 jóvenes de Caazapá.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) entregó el pasado viernes el primer desembolso de becas universitarias a 607 jóvenes del departamento de Caazapá, mediante una inversión por parte de la institución hidroeléctrica de G. 920.500.000, señala la agencia de noticias IP.

“El año pasado, nuestro director se había comprometido a efectuar los desembolsos de las becas en mayo y en noviembre, como corresponde, y esa palabra él la ha cumplido fielmente, en representación del presidente de la República, Santiago Peña”, expresó la jefa de Coordinación del Área

“La inversión del Gobierno, a través de la Entidad Binacional Yacyretá, está totalmente garantizada. El monto total en becas, acá en Caazapá, suma más de 2.080 millones de guaraníes. Nuestro compromiso es trabajar para que los jóvenes puedan seguir sus estudios y que tengan la posibilidad de culminarlos”, añadió.

Asimismo, mencionó que en el recurso total de las becas, también están incorporados otros 40 jóvenes caazapeños que participaron del programa Becas del Gobierno del Paraguay; una iniciativa del Poder Ejecutivo en la que también tienen parte Itaipú Binacional, el Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de la Juventud.

Culminó capacitación para guardiacárceles

Un total de 130 agentes fueron adiestrados por profesionales brasileños.

El Ministerio de Justicia culminó el programa de capacitación dirigido a los agentes que cumplirán funciones en la nueva penitenciaría habilitada días atrás en Minga Guazú, Alto Paraná, informa el diario Hoy/Nación Media en su portal digital.

Días atrás finalizó el programa Formación Práctica en Procedimientos Penitenciarios en Paraguay, dirigido a los nuevos funcionarios del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.

Un total de 130 agentes

penitenciarios fueron capacitados por profesionales brasileños altamente calificados de las escuelas penitenciarias de Brasil, en colaboración con el Instituto Técnico Superior de Educación y Formación Penitenciaria (ITSEFP).

La instrucción al personal fue posible gracias a una cooperación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito

(UNODC) de Brasil, apoyado por el Bureau of International Narcotics and Law Enforcement Affairs (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

De esta manera, los agentes se encuentran aptos para empezar a cumplir funciones en el recientemente habilitado penal de la ciudad de Minga Guazú, que abrió sus puertas de manera oficial el pasado 17 de mayo.

PAÍS . LUNES 27 MAYO DE 2024 17
Social de la EBY, Del Pilar Medina.
CUMPLIRÁN FUNCIONES EN LA NUEVA CÁRCEL DE MINGA GUAZÚ
GENTILEZA
Los agentes penitenciarios formarán parte del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú La Aecid y A Todo Pulmón llevan adelante el proyecto Agua para Boquerón GENTILEZA La inversión por parte de la EBY fue de G. 920 500 000 GENTILEA/HOY.COM.PY

HORIZONTALES

1. Píxeles por pulgada.

4. Conjunto de fieles a una religión que el hablante considera falsa.

9. Chef francés cabeza del movimiento llamado "Nouvelle Cuisine" (inic.).

11. Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (sigla).

12. Practicado con frecuencia.

13. Celebras algo con emisión de risa.

15. Ataca con la artillería.

16. Pretende asombrar o producir asombro o admiración.

17. En aquel lugar, a aquel lugar.

18. Estado previo al de adulto en los insectos.

20. Psicólogo y psiquiatra austriaco que modificó las teorías de Freud.

21. Aplicar y extender superficialmente una sustancia grasa.

22. (Rodrigo de...) Marino español que acompañó a Cristóbal Colón.

23. Adjetivo que incluye cantidad indeterminada.

26. Representación gráfica utilizada en informática.

28. Voz quechua que significa "ojota".

29. Vivienda semiesférica de los esquimales.

30. (Meg...) Actriz estadounidense, protagonista del filme "Cuando Harry conoció a Sally".

34. Especie de tordo de la Argentina.

35. Hacer mal de ojo.

36. (Richard...) Ajedrecista húngaro cofundador de la “escuela hipermoderna”.

37. Acción y efecto de orear.

38. (Thomas...) Escritor alemán autor de “Los Budden-

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

brook”.

39. Que tiene la distancia y longitud del jeme.

40. Tratado de limitación de armas nucleares entre la URSS y los EE.UU. en 1991 (sigla).

42. Vasija para servir agua hecha con arcilla traída de Portugal.

43. Que ha sucedido poco tiempo antes.

46. Sortea con arte o astucia una dificultad prevista.

48. Que ha sido objeto de empleo o aplicación.

49. Persona que padece psicopatía, especialmente anomalía psíquica

53. Lente de aumento con un mango.

54. (María...Bemberg) Directora de cine argentina.

55. Preposición que expresa posterioridad o continuación.

56. Avalancha, aluvión.

57. Componer en verso.

58. Diez más uno.

59. Abreviatura del estado de Arizona (EE.UU.).

60. Plaza pública en las ciudades griegas.

61. (Quintana...) Estado de México en la región del Golfo. VERTICALES

1. Emitir la voz que le es propia el ave.

2. Pez grande de río, de color gris azulado con manchas.

3. Presunción, vanagloria.

4. Ligero, veloz.

5. Acecha, observa disimuladamente a alguien o algo.

6. Cada una de las 400 partes iguales en que se divide un todo.

7. Nombre afectuoso que se da en América al padre.

8. Dios entre los musulmanes.

9. Sagaz, astuta, ladina. 10. Lugar de nacimiento de Jesucristo.

11. Tuberculosis (abr.).

13. Aparato empleado en radiotelegrafía y radiotelefonía.

14. Nativa de Siria.

19. Mamífero rumiante parecido al ciervo.

20. Ácido de cadena simple intermediario entre el ADN y las proteínas (sigla).

22. Excursión, viaje de distracción.

23. Región de la Argentina formada por las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis.

24. Aplicar, utilizar.

25. Levante o suba a alguien.

27. En Escocia, conjunto de personas unidas por un vínculo familiar.

29. Ijada del hombre y de algunos mamíferos.

31. Brote embrionario de los vegetales.

32. Liar, sujetar con cuerdas.

33. Río alrededor del cual se desarrolló la civilización egipcia.

35. Estado de Asia en el extremo SE de la península arábiga.

39. Sistema japonés de lucha y defensa personal que también es deporte olímpico.

41. Prefijo griego que significa "dios".

42. Juego de azar con naipes, en que la banca juega contra

los puntos.

43. Juego semejante a la chueca.

44. Planta euforbiácea de tallo ramoso, cuyo jugo lechoso se empleó en medicina.

45. Capucho, prenda puntiaguda de la cabeza.

47. Reconocer un documento dándole el visto bueno.

49. Novelista argentino autor de "Boquitas pintadas”.

50. Río de Italia que pasa por Florencia.

51. Trozo de madera o metal, corto y grueso, que se encaja en un hueco.

52. Coge con la mano.

54. Sigla que identifica a las radiodifusoras de la cadena oficial argentina.

LUNES 27 MAYO DE 2024 19

SUR DE ESTADOS UNIDOS

Catorce fallecidos por tormentas y tornados

Las alertas de tornado seguían activas en varios lugares.

Al menos 14 personas murieron en el sur de Estados Unidos luego que tornados y tormen-

COMENTARIO

Milei y

tas extremas azotaron la noche del sábado y madrugada del domingo los estados de Texas, Arkansas y Oklahoma, causando destrucción a su paso, detallaron las autoridades.

Las labores de rescate continuaban y cientos de miles de personas quedaron sin electricidad después del impacto de las tormentas en parte de la región conocida como Grandes Llanuras. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) contabilizó 25 tornados el sábado.

En Texas, el sheriff del condado de Cooke, Ray Sappington, dijo en conferencia de prensa que siete personas murieron en un área al norte de Dallas, que fue arrasada por un tornado. “Lamentablemente, creo que ese número va a aumentar”, había dicho Sappington a la prensa

el mundo en el mundo de Milei

RICARDO RIVAS

Corresponsal en Argentina

Twitter: @RtrivasRivas

El presidente Javier Milei no pudo –como se lo propuso el pasado 1 de marzo cuando abrió las sesiones ordinarias del Parlamento argentino–firmar el Pacto de Mayo con los gobernadores. El objetivo frustrado –cuando el anuncio– lo imaginó en la provincia de Córdoba.

El supuesto presidencial 87 días atrás fue que llegaría al 25 de mayo con el proyecto de Ley Bases aprobado en el Congreso de la Nación y que relanzaría su administración en esa jornada. Nada de ello sucedió. Un otoño crudo cuando todavía falta poco menos de un mes para que comience el invierno lo recibió en aquella provincia mediterránea políticamente desabrigado.

Poco menos de un semestre después de iniciar la gestión, en territorio cordobés se presentó acompañado de su gabinete, no hubo ningún otro gobernador con excepción del anfitrión Martín Llaryora y lo que soñó como Pacto de Mayo trocó por una propuesta imprecisa para la creación de un Consejo de Mayo cuya formalización también deberá aguardar a que el Senado de la Nación apruebe o no su proyecto de ley fundamental que fue aprobada semanas atrás por la Cámara de Diputados. Del consejo anunciado partici-

parán también empresarios y sindicalistas. El jefe de Estado anunció además que si aquel texto tuviera aprobación habrá una revisión integral de todos sus colaboradores.

Entre tantas esperas desde la economía también emergen datos invernales. En el primer trimestre 2024 el consumo en este país se contrajo 7,4 % contra el mismo período en 2023. Solo en abril último ese indicador cayó 13,8 %. La recesión también da señales de alarma. Entre enero y marzo la actividad económica encogió 5,2 % cuando se compara la información con el año anterior. En marzo último, la contracción es de 8,2 %. Voceros informales de la Unión Obreros de la Construcción (UOCRA), dejan trascender que en los últimos meses se destruyeron unos 110 mil puestos de trabajo.

Claramente, el descenso marcado de la inflación –que según varios analistas y consultores que coinciden en sus proyecciones podría revertir desde junio venidero– no es suficiente para una sociedad que apoya al jefe de Estado pero que, según coincidentes encuestas, en algunas áreas geográficas –entre ellas el área metropolitana Buenos Aires– comienza a dar señales de agotamiento.

Ciertos malestares se extienden. Desde una decena de días la administración pública de la provincia de Misiones, limítrofe con Paraguay, está paralizada. El sistema educativo no funciona. No hay clases. La policía está auto acuartelada y manifiesta en las calles y rutas junto con trabajadores de la educación y empleados públicos.

El gobierno nacional se desentiende de la crisis y sostiene que debe ser solucionada en esa provincia que, para hacerlo, carece de fondos suficientes. El gobernador Hugo Passalacqua que acompaña con sus legisladores nacionales las iniciativas del presidente Milei no cuenta con herramientas para resolver la disputa salarial. La situación misionera –donde maestros y policías tienen salarios por debajo de la línea de la pobreza– podría extenderse a otras jurisdicciones. Desde una perspectiva social amplia es mucho más alta la necesidad que la esperanza. Algunas consultoras de opinión pública hace ya dos semanas que preguntan a quienes encuestan “hasta cuándo están dispuestos a soportar el ajuste”. No se conocen aún los resultados de dichos estudios. Solo confidencian que “hay datos preocupantes”.

El sábado pasado, antes de viajar a Córdoba, el presidente participó en la Catedral Metropolitana de la tradicional Misa de Acción de Gracias (Tedeum) que se realiza cada 25 de mayo. El jefe

y agregó que las operaciones de búsqueda prosiguen. El tornado destruyó casas y una gasolinera donde varios conductores habían buscado refugio dejando heridos, pero no víctimas fatales. Varios vehículos resultaron volcados en una carretera interestatal, mientras imágenes de televisión mostraban inmuebles destruidos.

de Estado junto con la vicepresidenta Victoria Villarruel, escucharon de pie cuando el arzobispo Jorge García Cuerva sostuvo que “parecemos tener las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza (...) para ser solidarios con los que menos tienen” y elevó una plegaria “que nos (aleje) de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, (de) las manos sucias de la corrupción y la coima, (de) las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia”.

“Sabemos que hay parálisis que no se pueden procrastinar. (Porque) su postergación, en nombre de un futuro prometedor, generaría consecuencias nefastas por irreversibles en la vida de las personas y, por tanto, de toda la sociedad”, agregó y advirtió al funcionariado presente sobre “la malnutrición en la primera infancia; la falta de escolarización y accesibilidad a los servicios de salud (sobre la situación de) los ancianos y jubilados incapaces de sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad”.

Exhortó también a que “nos preguntemos: en estos tiempos tan difíciles ¿qué estoy haciendo por los más pobres?” porque “nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande (y, por ello) no podemos nosotros ‘hacernos los tontos’”. García Cuerva sostuvo también que “hay que acompañar con hechos y no solo con palabras ese enorme esfuerzo”. Quien

quiera oír...

En el plano externo, la impronta presidencial genera tensiones. La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, pasa buena parte de su gestión en procura de atemperar los desajustes que se suceden con países amigos. A los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de México, Andrés Manuel López Obrador, desde el fin de semana pasado, se han añadido una serie de desaciertos bilaterales ejecutados tanto por el argentino como por el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez que han puesto la relación entre los dos países en el punto más bajo de la historia.

El conflicto bilateral con España –como los desencuentros con Brasil importante cliente de la Argentina–además de turbulencias en el plano de las relaciones exteriores también podría tener impacto en la gestión externa de la economía por cuanto España, además de tener peso en el directorio del Fondo Monetario Internacionales (FMI), también es influyente en el Club de París otro de los acreedores argentinos. Con el Fondo es necesario precisar que, si bien la relación del ministro de Economía Santiago Caputo y el propio presidente Milei se encuentran en buena sintonía con el staff y la última revisión de ese organismo multilateral de las cuentas argentinas aprobó la gestión local, no conceden a

este país montos adicionales para reforzar las reservas que atesora el Banco Central (BCRA), lo que resulta un impedimento para avanzar en la idea de dolarizar la economía argentina.

Las miradas analíticas globales se dirigen en algunos casos al presidente argentino que asegura ser “el segundo (dirigente) político más popular del mundo”. Se lo asocia con los partidos de la ultraderecha. De hecho, en cada uno de sus viajes suele participar activamente de foros organizados por ese segmento ideológico en los que suele disertar.

En ese contexto la revista Time publica una extensa entrevista al señor Milei realizada por la periodista Vera Bergengruen quien también dialogó con algunos de sus funcionarios y otros informantes. Con su foto en la tapa la publicación lo categoriza como “El radical que sacude al mundo”. No es un caso único en este país. Desde 1923, cuando comenzó a publicarse Time, Eva Perón el Papa Francisco, Lionel Messi, Juan domingo Perón, Raúl Alfonsín, Ernesto Guevara de la Serna “El Che”, también ilustraron con sus imágenes las portadas de esa relevante publicación.

Con altos estándares de calidad y profesionalismo la colega Bergengruen sostiene que “es posible que a Milei se le esté acabando el tiempo antes que su apoyo popular se desmorone”.

22 LUNES 27 MAYO DE 2024
MUNDO.
AFP
Grandes destrozos dejaron los fuertes vientos en diferentes partes Houston, Estados Unidos. AFP.

AGRUPADOS&JUDICIAL.

AUMENTO DE CAPITAL. Por Escritura Pública Nº 29 de fecha 11/04/2024, autorizada por la N.P. Limpia Stela García Cano, se formalizó el Aumento de Capital de la firma X & M S.R.L, a la suma de Gs. 19.000.000.000, modificándose así la cláusula 5º del Contrato Social. Inscripto en la Sección Personas Jurídicas y Asoc. y Comercio, Matrícula Jurídica Nº 40321, Serie Comercial, bajo el Nº 02, Folio 18, en fecha 03/05/2024.70401/27/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIE-

DAD. Por Escritura Pública Nro. 389 de fecha 26 de diciembre de 1989, pasada ante la Escribano Pública Carlos Alberto Alfieri, se constituyó la Sociedad Anónima denominada: “AGROPECUARIA RIACHO YACARE S.A.”. Domicilio: En el Km. 100 de la ruta Salazar- Puerto Casado, Distrito del Pinasco, Chaco Paraguayo, República del Paraguay. Luego modificada por Escrit. Publica No. 95 de fecha 19 de Abril de 1994 por la Escriban Carlos Alberto Alfieri, Luego modificada por Escrit. Publica No. 2 de fecha 18 de febrero de 2014 por la Escrib. Sofia G. Nisenbaum de Alfieri Reg. 986. Luego modificada por Escrit. Publica No. 8 de fecha 31 de Mayo de 2017 por la Escribana Sofia G. Nisenbaum Reg. No. 986 y la Ultima modificación por Escrit. Publica No. 7 del 7 de Junio de 2019 por la Escribana Sofia G. Nisenbaum con Reg. No. 986, Duración: Noventa y Nueve años, Objeto: Dedicarse a la explotación de establecimiento ganaderos para la cria, engorde, invernada y de cabañas para producción de animales de raza en sus diversas calidades, faneamiento, compra y venta de haciend; explotación de todas las actividades agrícolas para la producción de de especies, cereales, oleoginosas, forrajeras, algodoneras, forestales, compra y venta de semillas, compra y venta de materias primas. La sociedad podrá realizar cualquier clase de negocios y operaciones autorizadas por las leyes vigentes que resuelva el Directorio.- : Luis Fernando Gulino Klein ; Osvaldo Javier Gulino Klein, Rossana Beatriz Gulino Klein; Capital autorizado: Guaraníes Diez Mil millones. Además las Acciones paso hacer Nominativas. De cuyo testimonio se tomó razón en la Dirección General de los Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Asociaciones, bajo el Nro. 07, folio 07 y sgtes, en fecha 19 de julio de 2019 y en el Registro Público de Comercio en fecha 19 de julio de 2019 bajo el N° 2, al folio 9.-70406/27/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. Por Esc. Publica Nº 12 del 21/03/24, Autoriz. Por la N.P. Edith G. Tapari A., Constitución de la Firma “AVANCEMOS” S.A. Capital Social Gs. 500.000.000, Capital Suscripto Gs. 380.000.000; integrado Gs. 380.000.000. Objeto: intermediación de bienes, productos o servicios lícitos y/o la prestación de servicios en general, a realizar transacciones comerciales de cualquier tipo y/o actividades industriales, informáticos, agrícolas, ganaderas, turísticas, importaciones, exportaciones, reexportaciones, comisiones, representaciones, actividades de medicina prepaga, distribución de bienes y servicios inmobiliarias y de construcciones, explotación del comercio de navegación fluvial y marítima para el transporte de mercaderías de cualquier naturaleza, cargas u otros bienes corporales, mediante el empleo de buques, remolcadores, barcazas y otras clases de construcciones navales autopropulsadas o de arrastre, etc. Inscripción: DGRP. Secc. Pers. Jurídic. Y Comercio. Matricula Nº 43726, Serie Comercial, bajo el Nº 1 al folio 1; y Seccion Matricula de Comerciante, bajo el Nº 8225, folio 8225, Nombre: AVANCEMOS SOCIEDAD ANONIMA, ambas en fecha 13/05/2024.70398/27/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIE-

DAD AGROGANADERA 2R

S.A. Por Escritura Pública Número 27, de fecha 11/03/2024, ante Notaria y Escribana Publica VERONICA RIGUEREDO SOTELO, REG. Nº960, se constituye la sociedad denominada AGROGANADERA

2R S.A. CAPITAL SUSCRIPTO:

200.000.000 OBJETO PRINCIPAL: Importación, exportación, producción y comercialización agrícola – ganadera. DOMICILIO: Puerto Naranjo Nº 109 casi Avenida San Antonio, de la ciudad de San Antonio. La entidad podrá tener Agencias, Sucursales, Filiales y cualquier tipo de representación, dentro y fuera del país. DURACIÓN: 90 (noventa) años. SOCIOS

ACCIONISTAS: Rafael Roux Narvaez, Frederic Edmundo Roux Miltos, Gregory Armando Roux Miltos, Olga Ramona Miltos de Roux, Karen Maria Natalie Roux de Ramos, Katia Maria Macarena Roux Miltos. Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Comercio. Con Matricula Jurídica Nº 43588, Serie Comercial. Matricula de Comerciante Nº 8020, de fecha 25/04/2024.-70430/27/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. Por Esc. Púb. N° 02 de fecha 13/03/2024, autorizada por la N.P María LizJourdán Martínez, ins-

cripta en la D.G.R.P en la Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica N.º 2094, Serie SUACE, bajo el N° 1, folio 1 y sgtes. en fecha 25/04/2024.- Matrícula de Comerciante inscripto bajo el N° 8038 folio 8038 en fecha 25/04/2024; se constituyó la firma GROUND CARGO TRANSPORTATION INC SUCURSAL EN PARAGUAY. - Domicilio: ASUNCION. – DURACION: EXISTENCIA PERPETUA. - REPRESENTANTE LEGAL: MARCELO ADRIAN LESTON. - Capital Asignado: Gs. 6.000.000.- Objeto Principal: El propósito para el que se constituye la corporación y los negocios y objetos que serán llevados a cabo y promovidos por ella son los siguientes:.- Tramitar cualquier negocio lícito para el que puedan constituirse empresas en virtud de la Ley General de Corporaciones de Florida. -Hacer cualquier otra cosa que sea accesoria a lo anterior o necesario deseable para cumplir con lo anterior. -70436.1/27/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD YANIMAR SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Por Escritura Pública N° 10 del 13/07/2023, autorizada por la Escribana Pública Yolanda María Asunción Hasin Paciello ; Denominación: YANIMAR SOCIEDAD

DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; Domicilio: Asunción; Duración: 99 años; Objeto: Comercio compra-Venta de mercaderías en general, Ramos Generales, Construcciones, Inmobiliarias, etc.

Socios: NESTOR DAMIAN MARTINEZ Y MIRIAN ZARACHO CHAPARRO. Capital Social Suscripto e integrado: Gs. 100.000.000 (Cien millones de guaraníes), Inscripción: Persona Jurídica y Comercio, Matrícula N° 41.809, bajo el N° 1, folio 1/13, el 31-07-2023 y Matrícula de Comerciante, bajo el N° 5603. Folio 5603; de fecha 03 de agosto del 2023.70434/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ADRIANO ARIEL

PEREIRA ALONZO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 88”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 233 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha

acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70299/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ALCIDES TOLEDO VIANA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 84”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 235 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70300/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ALFREDO FABIAN RODAS FARIÑA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 62”, SECRE-

Anuncia con nosotros llamando al (021) 959 3161 o escríbenos al e-mail: comercial@nacionmedia.com
23 LUNES 27 MAYO DE 2024
70343/28/06.-

TARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 236 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70303/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ALICIA ESTER

NUÑEZ BARBOZA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 65”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 260 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70301/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ANTONIO ESPINOLA AQUINO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 86”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 237 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70297/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “BLACIA NOELIA

ORTIZ MEZA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 85”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 238 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70307/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO

ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “BLAS RAMON ARMOA CABRAL S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 78”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 239 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70306/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “CEFERINO FRANCISCO DE LA CRUZ BOGARIN S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 79”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 240 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70309/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “FIDEL ULLON BENITEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 87”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 242 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70311/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “FRANCISCO DANIEL DARROSA VAZQUEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 63”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 243 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024. -70310/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “FRANCISCO JAVIER PORTILLO BILLASBOA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 90”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 244 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70312/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “GUILLERMO RUBEN FAGUNDEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 73”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 245 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70313/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “JORGE RODRIGO SAVARINO RIQUELME S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 71”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 221 de fecha 20 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70315/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “JUAN GUSTAVO JUAREZ GUILLEN S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 70”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 222 de fecha 20 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secre-

taria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70317/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “JULIAN ALLENDE SEGOVIA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 69”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 223 de fecha 20 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70316/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “LUIS ALBERTO LUGO DURE S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 77”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 246 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70318/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “NAIDA LUZ MARECO FLEITAS S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 64”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 248 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70319/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “NIDA CONCEPCION BENITEZ LOPEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 76”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 249 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la

LUNES 27

publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024. -70320/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “OSCAR DANIEL GONZALEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 66”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 250 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70321/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREE-

DORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “REINERIO

GALEANO TORRES S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 75”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 252 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70322/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ROCIO BEATRIZ FRANCO ROUX S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 83”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 253 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70325/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ROCIO CELESTE

VIÑARRO NOTARIO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 82”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 254 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70323/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “RUBEN DARIO FRANCO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 91”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 255 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70326/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “VICTOR JOSE RIVAROLA PEÑA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 74”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 257 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70328/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “WIDILFO MARTINEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 72”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 258 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024. -70329/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de

DE 2024 24 JUDICIAL .
MAYO

Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ALBERTO ALVAREZ PAEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 68”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 234 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70372/28/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “DANIELA ARAMI SUARES AVALOS S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 67”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 241 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70375/28/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “MAURO IGNACIO CASTRO AYALA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 80”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 247 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70376/28/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “SINECIO LOPEZ CABRERA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 81”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 256 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70377/28/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. Curuguaty, 16 de mayo de 2024. La Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral de la ciudad de Curuguaty, Abg. Sonia Mariela Medina Paredes, comunica que el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral de la ciudad de Curuguaty ha resuelto mediante A.I. N° 867 de fecha 24 de noviembre de 2023, se ha declarado la QUIEBRA de la señora GLADYS GOMEZ GAMARRA, con C.I. N° 2.029.382. El juicio radica ante la Secretaría N° 1 a cargo de la Actuaria Judicial Abg. Rossana Elizabeth González Bogado. -70392/28/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el término de Ley a los que tengan interés legítimo en reclamar derechos en contra la Sociedad conyugal conformada por los LUCIA BRITEZ GONZALE Z con C.I.N° 3.323.741 y ROBERTO ESCURRA VERA con C.L.N° 3.424.893 , para que en el perentorio termino de treinta días, contado desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil paraguayo. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial ABG. ROSSANA ELIZABETH GONZALEZ BOGADO. CURUGUATY, 13 de Mayo de 2024. 69974/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Itakyry, de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná Abogada y Notaria Eresmilda Román Paiva, cita y emplaza por 15 (Quince) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los Señores ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA, para que en el término de 30 (treinta) días contados desde el día siguiente de la última publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento a lo dispuesto por el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El Juicio: “ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA s/ Disolución de la Comunidad Conyugal”. Expte. 61. Año 2024, a cargo del Actuario Luis Osmar Meza. ITAKYRY, 13 de Mayo de 2024. 69964/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg.

Gabriela Noemí Ramírez Morinigo de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LUCIA RAMIREZ GONZALEZ y ANIBAL TORRES AÑAZCO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría Nº 09 a cargo de Deisy Evalice Chamorro Irala Actuaria Judicial. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69927/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Nathalia Moreno Tottil, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS Y JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA, en los autos caratulados: "MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS C/ JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA s/ disolución de la Comunidad Conyugal" Exp. N° 111, folio n° 83, año 2024, para que, en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Abg. Sixto Raúl Melgarejo Benítez, Actuario Judicial. 69944/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL LCASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE AMAMBAY, Abg. JUAN MARCELINO GONZALEZ, emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MIRIAN CHAPARRO ICASSATTI y RUBEN DARIO LEGUIZAMON MARTI, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55  de la Ley 1/92.- El juicio radica en la Secretaría n.º 05 a cargo del Actuario Judicial, Abg. PEDRO B. BENITEZ NOGUERA. Pedro Juan Caballero, 07 de mayo de 2024. 69945/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos FANY LETICIA SILVA DUARTE y WILSON JORIBE FLORENTIN PARRA para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo. - CAAGUAZU, 9 de Mayo de 2024. CECILIA PAOLA SOSA IBARRA (ACTUARIO/A). 69930/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GREGORIO RUIZ DIAZ PAEZ y NORMA LEIVA DE RUIZ DÍAZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 19 de Marzo de 2024, Abg. Sara Ojeda, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69911/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOSE ALBERTO KATZER ESPINOLA Y ANGELICA MARIA QUIÑONEZ GIMENEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 5 de marzo de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación

LUNES 27 MAYO DE 2024

manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 70030/31/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "CLAUDIA ANTONIA VILLAGRA DE BALDINI Y RONALDO BALDINI S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EXP. N° 129, AÑO 2024. Para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art 55 de la ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente juicio radica en la secretaría a mi cargo. Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 10 de Mayo de 2024.70077/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos HERMINIA PATRICIA GRAY VERA y ALDO HERNAN ROMERO CHAMORRO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 27 de noviembre de 2023. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. -70089/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “VALDIR POSSENTI Y OTILIA LAZARIM S/

DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL”. Exp. Nº 111 AÑO 2024. Para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 9 de mayo de 2024. -70083/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de Cordillera, Dr. Justo Cristino Ramos Arrúa, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos OPTACIANO LUIS DE LA VEGA SALINAS E IDA NOELIA SANTACRUZ GRAY para que en el perentorio término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la secretaría N° 2 a cargo de la actuaria Abg. Sandra Elizabeth Busam Román. Caacupé, 6 de mayo de 2024.-70084/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PEDRO JUAN CABALLERO, departamento de Amambay, Dr. JUAN MARCELINO GONZALEZ G., emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos FRANCISCO ALEGRIN DA COSTA Y AQUILINA MARQUEZ VILLAGRA, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. ANNY GREGORIA ACOSTA G.. Pedro Juan Caballero, 3 de mayo de 2024.-70108/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE JUAN LEÓN MALLORQUÍN, ABG. GLORIA LIZ GONZÁLEZ, cita y emplaza por quince días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “MARIA LORENA ALMIRON DE VARGAS Y AMERICO VARGAS ACUÑA” para que, en el

25

26 JUDICIAL .

término de treinta días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio de referencia radica en la secretaria N°1, a cargo del Actuario Judicial Interino Abg. ADOLFO PATIÑO. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. DOCTOR JUAN LEÓN MALLORQUÍN, 16 de mayo de 2024.-70096/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS

AQUINO, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés de reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos JOEL MENDOZA ESPINOLA Y ELSA DIANA CABRERA MENDEZ, para que en perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría Nº 2, a mi cargo. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ, 17 de mayo de 2024. Abg. Luisa Haudenschild Espinoza, actuaria. -70143/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos DERLIS IGNACIO HERRERA Y ANTONIA FERNANDEZ CARDOZO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de febrero de 2024. Abg. Sara Ojeda, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación.-70134/04/06.-

DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Cuarto

Turno de la ciudad de Caaguazú, Abog. María Ignacia Franco, cita y emplaza por 15 veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GILBERTO AGUSTIN MARECO ALMADA CONTRA AGUSTINA RAMIREZ GONZALEZ para que el termino de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica ante la Secretaría N° 07 a mi cargo. Abog. EVER MARTINEZ, Actuario Judicial de CAAGUAZÚ. CAAGUAZÚ, 17 de mayo de 2024.70125/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos CELSO BENÍTEZ Y CARMEN VANESA SOTELO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 20 de mayo de 2024. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación.

-70158/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ PENAL DE GARANTIAS E INTERINA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE KATUETE, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CANINDEYÚ, ABG. ALCIRA DE SOUZA LIMA COLMAN, de citación y emplazamiento en el diario, por quince veces convocando a todos los que tengan derechos o créditos que reclamar en la presente comunidad conyugal, para que en el perentorio plazo de treinta días contados desde la publicación del edicto, comparezcan a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes propios del deudor, en el JUICIO: “MIGUEL BRITEZ IRALA Y CINTHIA ELIZABETH COLMAN SILVA S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. Expediente. Nº 35/2024”, que radica en la Secretaría Nº 02, a cargo del Actuario Judicial ABOG. JUSTO ARIEL ROJAS BALBUENA. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código

QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/19. KATUETE, 3 de abril de 2024. Firmado digitalmente por: Alcira de Sousa Lima Colmán (Jueza).70161/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Dra. LAURA MERCEDES GONZALEZ CRISTALDO, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar Derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos YLSA VEGA MOREL Y JULIO CESAR VILLALBA, para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El Juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Ante mí: Abg. LEONARDO SOTO, Actuario Judicial Interino - Secretaría N° 3. Caaguazú, 3 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.70193/05/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE KATUETE, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CANINDEYÚ, ABG. JOSEFINA GUNSETT MELGAREJO, de citación y emplazamiento en el diario, por quince veces convocando a todos los que tengan derechos o créditos que reclamar en la presente comunidad conyugal, para que en el perentorio plazo de treinta días contados desde la publicación del edicto, comparezcan a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes propios del deudor, en el JUICIO: “CYNTHIA ELIZABETH FANTIN OVIEDO C/ EDERSON SETTI NOVAK S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. Expediente. Nº 49/2024”, que radica en la Secretaría Nº 01, a cargo del Actuario Judicial ABOG. JUSTO ARIEL ROJAS BALBUENA.Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/19. KATUETE, 2 de mayo de 2024.-70218/05/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, Alfredo Barrios Jara cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos CARLOS MIGUEL ORREGO VALDEZ Y MARIA ROSSANA ARMADANS ROJAS para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 55 de la Ley 1/52. El juicio radica en la Secretaría a cargo del Actuario Heriberto R. Lezcano. Asunción, 17 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. -70242/05/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno, Abg. Carlos Alberto Rojas Cañete, cita emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos MYRIAN AURORA

BARRETO AGUINAGALDE C/ ISABELINO NUÑEZ LOPEZ S/ DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD DE GANANCIALES, para que en el perentorio término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Secretaría N° 1. San Juan Nepomuceno, 15 de abril de 2024. Abg. Leonida E. Pereira, Actuaria Judicial. -70222/05/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos ASUNCION ALFONSO GARCIA Y FIDELINA SANCHEZ LEZCANO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 20 de febrero de 2024. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código

QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación.-70283/06/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno e interino del Primer Turno de Cordillera, Dr. JUSTO CRISTINO RAMOS ARRUA, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos THIAGO SAMIR PEDROZO CACERES Y ROCIO MAGALI NOGUERA CABAÑAS para que en el perentorio término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaría N° 2 a cargo de la Actuaria Abg. Sandra Elizabeth Busam Román. CAACUPÉ, 21 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1.335/2019 de la Corte Suprema de Justicia. -70269/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno e Interino del Tercer Turno de Ciudad del Este de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Abg. Gabriela Noemí Ramírez, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos Sres. NELSA FERNÁNDEZ SILVA Y LUIS ALBERTO RAMIREZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la Secretaría N° 06 a cargo del Actuario Judicial Abog. Marcelo Iván Benítez Colmán. Ciudad del Este, 8 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por secretaría del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. -70264/06/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciu-

dad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos SINFORIANA RAMÍREZ Y MIGUEL ANGEL FLORENTIN, para que en el término de 30 días, contados desde la última publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 21 de Mayo de 2024. Abg. Leticia Rotela C., Actuaria Judicial de la Secretaría Nº 8. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación. -70370/07/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA MABEL FLEITAS, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MIGUELA ARGÜELLO VARGAS Y ERMELANDO ESPINOLA AREVALOS, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ, Actuaria Judicial. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ, 29 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Excma. CSJ.-70383/07/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, CON SEDE EN SAN PEDRO DEL PARANÁ, DEPARTAMENTO DE ITAPÚA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO ALGARÍN, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos SILVIO ANTONIO ACUÑA CABRERA Y MIRIAN BEATRIZ DELVALLE RODRIGUEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del pre-

LUNES 27 MAYO DE 2024

sente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría (única) a mi cargo Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 24 de mayo de 2024. Firmado digitalmente por ANÍBAL AMARILLA NAVARRO (ACTUARIO). -70428/08/06.-

EDICTO. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL DISTRITO LA CATEDRAL, SEGUNDO TURNO, ABG. MG. NATHALIA GUADALUPE GARCETE AQUINO, comunica que en los autos caratulados: “INTERCONTINENTAL DE SEGUROS Y REASEGUROS SA C/ ALBINO OJEDA GIMENEZ S/ ACCIÓN PREPARAT0RIA DE JUICIO EJECUTIVO” AÑO: 2021; Nº 1342; FOLI0: 36 VLTO., por A.I. Nº 14.447 de fecha 01 de diciembre de 2021, se resolvió: “1Hacer efectivo el apercibimiento decretado en autos y, en consecuencia, tener por reconocida la firma atribuida a la parte demandada y por auténtico el documento presentado. 2- Tener por iniciado el presente juicio que promueve INTERCONTINENTAL DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. contra ALBINO OJEDA GIMENEZ, con C.I. Nº 1.253.299, por el cobro de la suma de GUARANÍES UN MILLÓN TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL (GS. 1.375.000), más interese y costas del juicio. 3DECRETAR embargo ejecutivo contra los bienes suficientes de la parte demandada hasta cubrir la suma reclamada en autos y más la fijada para gastos de justicia. 4INTIMAR de pago a la parte deudora para que en el acto del requerimiento o dentro del tercer día subsiguiente al mismo de y pague la suma reclamada y más la cantidad de la suma de GUARANÍES

CIENTO TREINTA Y SIETE MIL (GS. 137.000) y para el efecto líbrese el correspondiente mandamiento, y comisiónese a un oficial de justicia para su diligenciamiento, quien dejará en poder de la parte demandada el duplicado firmado de mismo con indicación de la fecha y hora de su diligenciamiento, y conforme al Art. 460 (última parte) del Código Procesal Civil, le hará saber que deberá constituir su domicilio en el juicio de referencia, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el ART. 48 del C.P.C., debiendo observar lo previsto por los Arts. 451 y 460 del C.P.C. 5- SEÑÁLESE como día de notificación en secretaría, los martes y jueves de cada semana, de conformidad al Art. 131 del C.P.C. 6- ANÓTESE, regístrese y remítase copia a la Excma. Corte Suprema de Justicia. El JUICIO RADICA EN LA SECRETARÍA Nº 4 A CARGO DEL ACTUARIO JUDICIAL PABLO CABRERA .-70314/06/06.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO SOCIAL, DE LA FIRMA

B.L.F.S. IMPORT-EXPORT S.A., Modificó sus estatutos sociales por Aumento de Capital y Emisión de Acciones, alcanzando el Capital Social emitido, suscripto e integrado la suma de Gs .8.000.000.000. Individualización de la Escritura de Modificación: E.P. Nº 129 de fecha 21/12/2023, autorizada por la N.P. María Inés De La Paz Mendoza García, inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, Secc. Personas Jurídicas y Comercio, como Mat. Jurídica Nº 1.411, Serie Comercial, bajo el Nº 4, folio 40; en fecha 17/04/2024.-70417/27/05.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS.  Por Escritura Pública Nº 123 de fecha 19/03/2024, pasada ante la Escribana Pública Analía Doldán De Mateu, Modificación de Contrato Social-cesión de cuotas, de la sociedad denominada “EL ÁTICO S.R.L”, inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Comercio,  Serie Comercial,  Matricula Jurídica Nº 24326, bajo el Nº 2, Folio 16, en fecha 18/04/2024.70422/27/05.-

MODIFICACIÓN DE ÑEMUHA PARAGUAY S.A. A SMART INVEST PARAGUAY S.A. Por Escritura Publica Nº 160 de fecha 06 de Octubre del Año 2023, ante la Notaria y Escribana Publica Ana Graciela Llano Viera con Registro Nº 804, se modificó y transformo la firma Ñemuha Paraguay S.A a Smart Invest Paraguay S.A. En la Ciudad de Asunción, Paraguay. Capital Social G. 1.000.000.000. Inscripta en la Dirección Gral. De los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio. Matricula Jurídica Nº 39.340, Serie Comercial, Entrada Nº 13711133, Hora: 11:34:16, Modificación de Ñemuha Paraguay S.A por Smart Invest Paraguay S.A, Inscripción Bajo el Nº 2, Folio: 12-23, Fecha: 5-04-24, Reingreso: 2-05-24. Inscripto de Conformidad a la Acordada CSJ Nº 1539/21 DTR Nº 4/21.-70424/27/05.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO. Por Esc. Pub. Nº 151 de fecha 25/03/2024, autorizada por el Notario Luis E. Peroni G. e inscripta en la Dirección Gral. De los Registros Públicos, el 02/05/2024. Reg. De Personas Jurídicas y de Comercio, Matricula N° 300, bajo el N° 05, folio 67, Serie “SUACE”; se ha resuelto la modificación del Art. N° 5 de los Estatutos Sociales de la firma TAVAMAY S.A. que se refiere al capital social fijado en la suma de Gs.57.926.000.000 y quedan emitidas (110.302) acciones. -70436.2/27/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY2019-1961019A (43) Asunción, 27 de Abril de 2022.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud: 2019-1961019 (22)Fecha de Solicitud: 26/07/2019 00:00:00 (71)Solicitante: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT Domicilio Solicitante: Kaiser-Wilhelm-Allee 1,51373 Leverkusen, Alemania (72) Inventor: 1. Dr. Roland Deckwer 2. Smita Patel 3. Dr. Daniel Gordon Duff 4. Dr. Michael Ostendorf 5. Duy Le 6. Dr. Holger Egger 7. Dr. Andreas Ide Domicilio Inventor: 1. 65929 Frankfurt, Konigsteiner Str. 92A, Alemania 2. 42799 Leichlingen, Unterberger Wiesen 8, Alemania 3. 51373 Leverkusen, Carl-Rumpff-Str.5, Alemania 4. 51375 Leverkusen, Schuberstrabe 19, Alemania 5. Cary, NC 27518, 116 Ashwyn CT, EEUU 6. 50825 Koln, Takustrabe 41A, Alemania 7. 40764 Langenfeld, Talstr. 165, Alemania (54) Título: FORMULACIONES DE LIBERACIÓN CONTROLADA PARA AGROQUÍMICOS (74)

Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30)Prioridad/es: 18186131.1 – 27/07/2018 – EP 62/874130 –15/07/2019 – US (51) Int. Cl 8: A 01N 25/02(2006.01), A 01N 43/40(2006.01) En cumplimiento al Articulo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (189/19). Compuestos activos encapsulados (activos/ingrediente activos/AI) que se producen mediante diferentes métodos, con efectos negativos sobre la planta minimizados o ausentes y/o mayor compatibilidad biológica a la vez que se conserva la eficacia contra las plagas. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia.-70304/27/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) DIRECCIÓN NACIONAL DE  PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO del PARAGUAY PARAGUÁI REKUÁI (11) Nro.

Publicación: PY2023-2306951A (43) Asunción, 19 de Febrero de 2024.-Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) N° de Solicitud: 20232306951  (22) Fecha de Solicitud: 03/02/2023 11:26:22 (71) Solicitante: UPL LTD. Domicilio Solicitante: UPL House, 610 B/2, Bandra Village, Off Western Express Highway, Bandra-East, Mumbai 400051, Maharashtra, India (72) Inventor: 1. Desai, Sujata Dhondiram 2. Patil Samadhan Domicilio Inventor: 1. UPL House, 610 B/2, Bandra Village, Off Western Express Highway, Bandra-East, Mumbai 400051, Maharashtra, India 2. UPL House, 610 B/2, Bandra Village, Off Western Express Highway, BandraEast, Mumbai 400051, Maharashtra, India (54) Título: COMPOSICIÓN FUNGICIDA (74) Agente: Elba Rosa Britez De Ortiz – 109 (30) Prioridad/es: 20222103837704/07/2022 – IN (51) Int. CI 8: A 01N 25/30 (2006.01), A 01N 43/40(2006.01), A 01P 13/00(2006.01) En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley N° 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (30/23). La presente invención se refiere a una composición agroquímica estable que comprende un fungicida inhibidor de la succinato deshidrogena (SDHI) y otros compuestos fungicidamente activos de la misma. La presente invención se refiere además a un procedimiento para preparar una composición agroquímica estable y a un método para controlar plagas utilizando la composición agroquímica estable. Farm. Berta Segovia Directora Interina Dirección de Patentes. -70354/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY1925745A (43) Asunción, 15 de octubre de 2019.Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de INVENCIÓN (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud:1925745 (22)Fecha de Solicitud: 02/04/2019 (71)Solicitante: ELKEM ASA Domicilio Solicitante: Drammensveien 169, 0277 Oslo, Noruega (72)INVENTOR: 1. Amélie Ducamp 2. Ole Svein Klevan Domicilio Inventor: 1. 27a Chemin Du Riollet, 38200 Chuzelles, Francia 2. Stokkanvegen 20, 7507 Stjørdal, Noruega (54) Título: ALEACIÓN A BASE DE SILICIO, SU MÉTODO DE PRODUCCIÓN Y USO DE DICHA ALEACIÓN (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30)Prio-

ridad/es: 20180441- 03/04/2018

- NO (51) Int. Cl 8: C 22B 9/00; C 22C 35/00; C 22C 38/06 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (88/19). La presente invención se relaciona con una aleación a base de silicio que comprende entre 45 y 95 % en peso de Si; un máximo de 0,05 % en peso de C; 0,01-10 % en peso de Al; 0,01-0,3 % en peso de Ca; un máximo de 0,10 % en peso de Ti; 0,5-25 % en peso de Mn; 0,005-0,07 % en peso de P; 0,001-0,005 % en peso de S; el balance es Fe y las impurezas incidentales en la cantidad normal, un método para la producción de dicha aleación y su uso. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. -70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY1939957A (43) Asunción, 19 de diciembre de 2019.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de INVENCIÓN (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) N° de Solicitud: 1939957 (22) Fecha de Solicitud: 24/05/2019 (71)Solicitante: BASF AGRICULTURAL SOLUTIONS SEED US LLC Domicilio Solicitante: 2 Tw Alexander Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América (72)INVENTOR: 1. Hal moser 2. Veerle Habex 3. Julia Daum 4. Thomas Kleven 5. Vadim Beilinson 6. Michael Mccarville 7. Jeremiah Mullock Domicilio Inventor: 1905 Laurel Rd., Oceanside, CA 92054, Estados Unidos De América 2. Hoge Voetweg 12, Wevelgem, Belgium 8560, Bélgica 3. 1204 Anora Drive, Apex, Nc 27502, Estados Unidos De América 4. 14952 Co Hwy 1, Lake Park, Mn 56544, Estados Unidos De América 5. 4029 Remington Oaks Circle, Cary, NC 27519, Estados Unidos De América 6. 1871 115th Plaza #3704, Omaha, Ne 68154, Estados Unidos De América 7. 120 Glen Oaks Drive, Youngsville, NC 27596, Estados Unidos De América (54)

Título: PLANTAS QUE CONTIENEN EL EVENTO ELITE EE-GM5, Y MÉTODOS Y KITS

PARA IDENTIFICAR DICHO EVENTO EN MUESTRAS BIOLÓGICAS, Y TRATAMIENTO

DE ESTAS (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30) Prioridad/es: 62/676,445, - 25/05/2018 - US 62/685,524 -15/06/2018 - US 62/686,666 -18/06/2018 - US (51) Int. Cl 8: C 12N 15/82, C 12N 9/00 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (137/19). La invención proporciona plantas, material vegetal y semillas de soja transgénica, caracterizados porque albergan un evento de transformación elite específico de resistencia a nematodos y tolerancia a herbicidas en una ubicación específica en el genoma de soja, y también dichas plantas, material y semillas tratados con compuestos y/o agentes de control biológicos o mezclas de estos. También se proporcionan herramientas que permiten la identificación rápida e inequívoca del evento en muestras biológicas. -70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY1961790A (43) Asunción, 11 de febrero de 2020.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de INVENCIÓN (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) N° de Solicitud:1961790 (22) Fecha de Solicitud: 30/07/2019 (71)Solicitante: MONSANTO TECHNOLOGY LLC Domicilio Solicitante: 800 North Lindbergh Boulevard, St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América (72)INVENTOR: 1. Brown, Sarah L. 2. Carvalho, Renato 3. Castro, Ancideriton A. 4. Dunkmann, Katherine M. 5. Evans, Adam J. 6. Anderson, Heather M. Domicilio Inventor: 1. 800 North Lindbergh Boulevard, St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América 2. 800 North Lindbergh Boulevard, St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América 3. 800 North Lindbergh Boulevard, St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América 4. 800 North Lindbergh Boulevard, St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América 5. 800 North Lindbergh Boulevard, St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América 6. 800 N. Lindbergh Blvd, St. Louis, MO 63167, Estados Unidos De América (54) Título: EVENTO TRANSGÉNICO DE MAÍZ MON 95379 Y MÉTODOS PARA SU DETECCIÓN Y USOS (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30)Prioridad/es: 62/711,810 – 30/07/2018 - US (51) Int. Cl 8: A 01C 11/00, A 01H 1/00 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de

27
27 MAYO DE 2024
LUNES

Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (191/19). La invención proporciona un evento de maíz MON 95379 transgénico, plantas, células vegetales, semillas, parte de plantas, plantas de la progenie y productos básicos que comprenden el evento MON 95379. La invención también provee polinucleótidos específicos para el evento MON 95379 y métodos para usar y detectar el evento MON 95379, así como plantas, células vegetales, semillas, partes de plantas, plantas de progenie y productos básicos que comprenden el evento MON 95379. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. -70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19)

Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY1963029A (43) Asunción, 2 de marzo de 2020.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de INVENCIÓN (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud: 1963029 (22)Fecha de Solicitud: 02/08/2019 (71)Solicitante: BASF SE Domicilio Solicitante: CarlBosch-Strasse 38, 67056 Ludwigshafen am Rhein, Alemania (72) INVENTOR: 1. Bowe, Steven Joseph 2. Fassler, Nicholas T 3. Keller, Kyle Edward 4. Zagar, Cyrill Domicilio Inventor: 1. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 2. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 3. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 4. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América (54) Título: MEZCLAS HERBICIDAS QUE COMPRENDEN ISOXAFLUTOL, PIROXASULFONA Y UN HERBICIDA DE IMIDAZOLINONA; Y SUS USOS EN CULTIVOS DE SOJA Y ALGODÓN (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6(30)Prioridad/es: EP18186930.6 - 02/08/2018 - EP (51) Int. Cl 8: A 01N 43/50, A 01P 13/00 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (195/19). La presente invención se refiere a mezclas herbicidas que comprenden isoxaflutol, piroxasulfona y un herbicida de imidazolinona. Las mezclas herbicidas pueden comprender, al menos, un herbicida adicional seleccionado del grupo que consiste en glifosato y sus sales, glufosinato y sus sales, L-glufosinato (glufosinato-P) y sus

sales, dicamba y sus sales y ésteres, 2,4-D y sus sales y ésteres, biciclopirona, fenquinotriona, mesotriona, tembotriona, tolpiralato y topramezona. Además, la invención se refiere a métodos y usos que aplican las mezclas herbicidas, en especial, para controlar la vegetación no deseada en cultivos de soja y algodón. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. -70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY1963030A (43) Asunción, 10 de febrero de 2020.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de INVENCIÓN (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud:1963030 (22)Fecha de Solicitud: 02/08/2019 (71)Solicitante: BASF SE Domicilio Solicitante: Carl-Bosch-Strasse 38, 67056 Ludwigshafen Am Rhein, Alemania (72)INVENTOR: 1. Bowe, Steven Joseph 2. Fassler, Nicholas T 3. Keller, Kyle Edward 4. Zagar, Cyrill Domicilio Inventor: 1. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 2. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 3. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 4. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América (54) Título: MEZCLAS HERBICIDAS QUE COMPRENDEN ISOXAFLUTOL, SAFLUFENACIL Y UN HERBICIDA DE IMIDAZOLINONA; Y SUS USOS EN CULTIVOS DE SOJA Y ALGODÓN (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30)Prioridad/es: EP 18186935.5 – 02/08/2018 - EP (51) Int. Cl 8: A 01N 43/40, A 01P 13/00 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (196/19). La presente invención se refiere a mezclas herbicidas que comprenden isoxaflutol, saflufenacil y un herbicida de imidazolinona. Las mezclas herbicidas pueden comprender, al menos, un herbicida adicional seleccionado del grupo que consiste en glifosato y sus sales, glufosinato y sus sales, L-glufosinato (glufosinato-P) y sus sales, dicamba y sus sales y ésteres, 2,4-D y sus sales y ésteres, biciclopirona, fenquinotriona, mesotriona, tembotriona, tolpiralato y topramezona. Además, la invención se refiere a métodos y usos que aplican las mezclas herbicidas, en especial, para controlar la vegetación no deseada en cultivos de soja y algodón. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. -70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY1963032A (43) Asunción, 17 de Julio de 2020.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de INVENCIÓN (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud:1963032 (22)Fecha de Solicitud: 02/08/2019 (71)Solicitante: BASF SE Domicilio Solicitante: CarlBosch-Strasse 38, 67056 Ludwigshafen Am Rhein, Alemania (72) INVENTOR: 1. Bowe, Steven Joseph 2. Keller, Kyle Edward 3. Fassler, Nicholas T. 4. Zagar, Cyrill Domicilio Inventor: 1. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 2. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 3. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América 4. 26 Davis Drive, Research Triangle Park, NC 27709, Estados Unidos De América (54) Título: MEZCLAS HERBICIDAS QUE COMPRENDEN ISOXAFLUTOL, TRIFLUDIMOXAZÍN Y UN HERBICIDA DE IMIDAZOLINONA; Y SUS USOS EN CULTIVOS DE SOJA Y ALGODÓN (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30)Prioridad/es: EP 18186936.3 – 02/08/2018 - EP (51) Int. Cl 8: A 01N 43/50, A 01N 57/20 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (197/19). La presente invención se refiere a mezclas herbicidas que comprenden isoxaflutol, trifludimoxazín y un herbicida de imidazolinona. Las mezclas herbicidas pueden comprender, al menos, un herbicida adicional seleccionado del grupo que consiste en glifosato y sus sales, glufosinato y sus sales, L-glufosinato (glufosinato-P) y sus sales, dicamba y sus sales y ésteres, 2,4-D y sus sales y ésteres, biciclopirona, fenquinotriona, mesotriona, tembotriona, tolpiralato y topramezona. Además, la invención se refiere a métodos y usos que aplican las mezclas herbicidas, en especial, para controlar la vegetación no deseada en cultivos de soja y algodón. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia.-70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY20212132869A (43) Asunción, 26 de Enero de 2022.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud: 20212132869 (22)Fecha de Solicitud: 26/04/2021 11:45:16 (71)Solicitante: MONSANTO TECHNOLOGY LLC

Domicilio Solicitante: 800 North Lindbergh Boulevard St. Louis, MO

(63167), EEUU (72)INVENTOR: 1. Flasinski, Stanislaw 2. Chittoor, Jaishree M. Domicilio Inventor: 1. 800 North Lindbergh Boulevard, St. Louis, Missouri 63167, EEUU 2. 800 North Lindbergh Boulevard, St. Louis, Missouri 63167, EEUU (54) Título: ELEMENTOS REGULADORES DE PLANTAS Y SUS USOS (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer- 6(30)Prioridad/es: 63/016904-28/04/2020-US (51) Int. Cl 8: A 01H 5/00(2006.01), C 12N 15/11(2006.01) En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (125/21). La invención proporciona construcciones y moléculas de ADN recombinante, así como sus secuencias de nucleótidos, útiles para modular la expresión génica en las plantas. La invención también proporciona plantas transgénicas, células vegetales, partes de plantas y semillas que comprenden las moléculas de ADN recombinante unidas de forma operativa a moléculas de ADN transcribibles heterólogas, como son los métodos de su uso. Dirección de Patentes. Abg. María Belén Cubilla.-70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY1943742A (43) Asunción, 11 de Diciembre de 2019.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud:1943742 (22)Fecha de Solicitud: 05/06/2019 (71)Solicitante: MONSANTO TECHNOLOGY LLC Domicilio Solicitante: 800 North Lindbergh Blvd., St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América (72)INVENTOR: 1. Ashoke K. Sengupta 2. John Hemminghaus Domicilio Inventor: 1. 800 North Lindbergh Blvd., St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América 2. 800 North Lindbergh Blvd., St. Louis, Missouri 63167, Estados Unidos De América (54) Título: COMPOSICIONES HERBICIDAS (74) Agente: Marta L. Berkemeyer Rodríguez-7(30)Prioridad/es: 62/680,91405/06/2018-US (51) Int. Cl 8: A 01N 25/04, A 01N 37/26, A 01N 43/38En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (148/19). Composiciones herbicidas de dispersión continua no acuosa y procesos para preparar las composiciones. La presente invención además se relaciona con mezclas de aplicación herbicidas que son composiciones acuosas de

dispersión continua, procesos para preparar estas mezclas de aplicación, y diferentes métodos de uso. Además, la presente invención se relaciona con diferentes composiciones herbicidas que tienen propiedades de aplicación mejoradas. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. -70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19)

Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY1977703A (43) Asunción, 19 de Junio de 2020.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud: 1977703 (22)Fecha de Solicitud: 18/09/2019 (71)Solicitante: GOLDFINCH BIO, INC. Domicilio Solicitante: 215 First Street, Cambridge, Massachusetts 02142, EEUU (72)INVENTOR: 1. Mark W. Ledeboer 2. Matthew H. Daniels 3. Yu Maolin 4. Jean- Christophe P. Harmange Domicilio Inventor: 1. 36 Faulkner Hill Road, Acton, Cambridge, Massachusetts 01720, EEUU 2. 10 Miner Street, Somerville, Massachusetts 02145, EEUU 3. 48 Ledgewood Drive, Brookfield, Connecticut 06804, EEUU 4. 57 William Street, Andover, Massachusetts 01810, EEUU (54) Título: PIRIDAZINONAS Y SUS MÉTODOS DE USO (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer-6 (30) Prioridad/es: 62/732,72818/09/2018-US 62/780,55317/12/2018-US (51) Int. Cl 8: C 07D 471/04, A 61P 13/12 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (235/19). Compuestos de acuerdo con la Fórmula (I) y composiciones farmacéuticas relacionadas. También se divulgan métodos terapéuticos, por ejemplo, para tratar enfermedades renales, usando los compuestos de Fórmula (I). Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. -70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (11)Nro. Publicación: PY PY1990875A (43) Asunción, 4 de mayo de 2020.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de

Invención (12)DATOS DE LA SOLICITUD (21)N° de Solicitud:1990875 (22)Fecha de Solicitud: 30/10/2019 (71)Solicitante: 1. Novartis Ag 2. Les Laboratoires Servier Domicilio Solicitante: 1.Lichtstrasse 35 - 4056 Basel-Suiza 2. 35, Rue De Verdun92284 Suresnes Cedex - Francia (72) INVENTOR: 1. Thuy Tran Thu 2. Caroline Chemin 3. Jean-Manuel Pean 4. Maïa Chanrion Domicilio Inventor: 1.11 Rue De La Sourdière, 75001 Paris, Francia 2. 5 Rue Du Gros Anneau, 45000 Orléans, Francia 3.12, Rue Crespin, 4500 Orleáns, Francia 4. 14 Rue De La Galiote, D441, 92130 lssy Les Moulineaux - Francia (54)Título: FORMULACIÓN BASADA EN CICLO DEXTRINA DE UN INHIBIDOR DE BCL-2 (74) Agente: Hugo Teodoro Berkemeyer- 6 (30)Prioridad/es: 62/753,164-31/10/2018-US (51) Int. Cl 8: C 07D 265/28, A 61K 31/41 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (263/19). La invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende 5-(5-cloro-2-{[(3S)-3-(morfolin-4-ilmetil)-3,4-dihidroisoquinolin- 2(1H)-il] carbonil}fenil)-N-(5-ciano-1,2-dimetil-1H-pirrol-3-il)-N-(4-hidroxifenil)1,2-dimetil-1H-pirrol-3-carboxamida, referida en la presente memoria como 'Compuesto A', o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, y una ciclodextrina. Más específicamente, la invención se refiere a una composición farmacéutica sólida que comprende el Compuesto A y una ciclodextrina, y una composición farmacéutica para administración parenteral preparada disolviendo esta composición farmacéutica sólida. Además, la invención se refiere al uso de dichas composiciones para el tratamiento del cáncer. Dirección de Patentes. Farm. Berta Segovia. -70368/28/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19) DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO DEL PARAGUAY / PARAGUÁI REKUÁI (11) Nro. Publicación: PY2023-2303707A (43) Asunción, 26 de Febrero de 2024. Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) Nº de Solicitud: 2023-2303707 (22) Fecha de Solicitud: 23/01/2023 11:43:07 (71) Solicitante: CRYSTAL LAGOONS TECHNOLOGIES, INC. Domicilio Solicitante: 1395 Brickell Avenue, Suite 800, Miami, FL 33131, U.S.A. (72) Inventor: FISCHMANN, FERNANDO Domici-

LUNES 27 MAYO DE 2024 28 JUDICIAL .

lio Inventor: 1395 Brickell Avenue, Suite 800, Miami, FL 33131, U.S.A. (54) Título: ESTRUCTURA DE BAJO COSTO PARA PURIFICAR Y CONTENER AGUA DE ALTA CLARIDAD QUE SE UTILIZA PARA FINES RECREATIVOS DE CONTACTO DIRECTO (74) Agente: Marcela María Zoraida Cárdenas – 5252 (30) Prioridad/es: 63/306826 - 04/02/2022 - US 17/871830 - 22/07/2022 – US (51) Int. CI 8: E 04H 4/12(2006.01) En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 de publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (24/23). Una estructura de bajo costo es para la contención de agua de alta claridad. La estructura permite la purificación del agua que se utiliza para fines recreativos de contacto directo. Farm. Berta Segovia, Directora Interina, Dirección de Patentes.-69250/29/05.-

TRANSFERENCIA DE PATENTE. DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO DEL PARAGUAY / PARAGUÁI REKUÁI DIRECCIÓN GENERAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PATENTES ORDEN DE PUBLICACIÓN DE TRANSFERENCIA DE PATENTE DATOS DE LA PATENTE

N.º Registro: 2020-4383 Fecha Registro: 09/03/2020, Fecha Vencimiento: 14/12/2031 Nº de Solicitud: 2011-1154325 Fecha de Solicitud: 14/12/2011 Título: COMPUESTOS

FUNGICIDAS DERIVADOS DE AMIDAS AMINOINDANO Y SUS COMPOSICIONES FITOSANITARIAS. DATOS DEL CEDENTE Cedente/s: FMC AGRICULTURAL PRODUCTS INTERNATIONAL AG Domicilio/s: Baarerstrasse 14 Zug, Zurich 6300, Suiza DATOS DEL CESIONARIO Cesionario/s: Fmc Agro Singapore Pte. Ltd. Domicilio/s: 10 Marina Boulevard #40-01, Marina Bay Financial Centre, Singapore 018983, Singapur, Singapur Publíquese por el término de Ley la Transferencia de la Patente arriba individualizada, realizada por la firma FMC AGRICULTURAL PRODUCTS INTERNATIONAL AG a favor de la/s firma/s FMC AGRO SINGAPORE PTE. LTD. Farm. Berta Segovia, Directora Interina - Dirección de Patentes. -70433/25/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil de San José de los Arroyos Turno Dr. Justo Hernán Valdez cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ALEJANDRO SEGOVIA Y BERNARDA BAEZ DE SEGOVIA. San José de los Arroyos, 3 de mayo de 2024. Abg. Liz Arminda Rodríguez Irala - Secretaria. -70068/27/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL CLASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, Dr. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ GARCETE, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de “VILMA FLEITAS ALFONSO”, que radica en la secretaria Nº 05, a cargo del Actuario Judicial Abg. PEDRO B. BENÍTEZ NOGUERA.PEDRO JUAN CABALLERO, 8 de mayo de 2024.-70081/27/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. LILIO FRANCO BOBADILLA RODRIGUEZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de GRACIELA VICENCIA PINTOS DE FIGUEREDO. El juicio radica en la secretaría N° 1 a cargo de la Abg. FATIMA CAROL MONTIEL, Actuaria Judicial. (SAN ESTANISLAO, 3 de mayo de 2024). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-70107/27/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 8º (octavo) T. Sec. 16, Dr. Walter Mendoza, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de ZAPICAN ACOSTA TRUJELLO S/ SUCESIÓN INTESTADA. 30 de abril de 2024. Abog. Alexis N. Brambilla - Actuario Judicial. -70105/27/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión de la señora ANTONIA SORIA VDA. DE FERNANDEZ. Fdo. Abg. TOBÍAS REDEKOP HARDER. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia. ASUNCIÓN, 10 de mayo de 2024. Firmado digitalmente por: Tobías Redekop Harder (Actuario).-70095/27/05.

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial, Abog. Héctor P. Ibarra, de conformidad a la Ley6059/2018, cita y emplaza por

sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELIODORO ORTEGA PRADO O ELIODORO ORTEGA Y BENITA PAREDES DE ORTEGA. Juan León Mallorquín, 20 de mayo de 2024. Abg. Roberto Escobar (Actuario Judicial). -70127/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial, Abog. Héctor P. Ibarra, de conformidad a la Ley 6059/2018, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de BERNARDO ESPINOLA, ESPINOLA COLMAN 0 BERNARDO ESPINOLA. Juan León Mallorquín, 20 de mayo de 2024. Abog. Roberto Trinidad Escobar (Actuario Judicial). -70141/30/04.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la capital, Abg. Rocío González Morel, Sría. 19, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de SILVIA LORENA ESCOBAR SEQUERA. Asunción, 20 de mayo de 2024. Rebeca Espínola Rezano, Actuaria Judicial. -70163/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta capital, Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores dela sucesión de CORINA LOURDES GARBETT GARAY. El expediente sucesorio se tramita ante la Secretaría N° 09 a cargo del Actuario Judicial Heriberto Lezcano M. Asunción, 17 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la CSJ.-70162/30/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz Multifuero de la ciudad de Dr. Juan Manuel Frutos, Abog. Ana Elizabeth Barreto González, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de PABLINO CARDOZO BARRIOS Y BERNARDINA PEREZ DE CARDOZO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO, a efectos de la presentación de los mismos para los fines legales. El expediente se encuentra en la Secretaría del Juzgado de Paz de la ciudad de Dr. Juan Manuel Frutos. Dr. Juan Manuel Frutos, 13 de mayo de 2024. Ante mí: Juan José Silvero González – Secretario. Ana Elizabeth Barreto González – Jueza de Paz Juan Manuel Frutos. -70157/30/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDI-

CIAL DE AMAMBAY, Dr. MARCELINO GONZALEZ GARCETE, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de “MIGUEL ANGEL GONZALEZ ACUÑA”, que radica en la secretaria Nº 05 a cargo del Actuario Judicial Abg. PEDRO B. BENÍTEZ NOGUERA.- PEDRO JUAN CABALLERO, 19 de febrero de 2024.-70156/30/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL CLASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, DR. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ GARCCETE, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de “JUSTINIANO MARTÍNEZ Y LEONARDA DIAZ DE MARTÍNEZ”, que radica en la secretaría Nº 05 a cargo del Actuario Judicial Abg. PEDRO B. BENÍTEZ NOGUERA.-PEDRO JUAN CABALLERO, 25 de abril de 2024.-70154/30/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, DR. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días, contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de SILVERIA CENTURIÓN DELGADO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ. Pedro Juan Caballero, 2 de abril de 2024.-70153/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PETRONA LEIVA VDA. DE DAVALOS. El juicio radica en la secretaría N° 5 a mi cargo. CAAGUAZU, 6 de mayo de 2024. Abg. FIDENCIA MARTINEZ RIVEROS, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.70140/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Yuty, Dr. Miguel Ángel Riquelme Irala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PORFIRIO DANIEL GOMEZ AQUINO Yuty, 10 de mayo de 2024. Abg.

LUNES 27 MAYO DE 2024

Carolina González - Actuaria Judicial – Circunscripción Judicial Caazapá.-70138/30/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil de la localidad de Cnel. Martínez, de la Circunscripción Judicial de Guairá, Dra. Mara E. Fariña, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de RAMONA LOPEZ DE ALFONSO S/ SUCESIÓN. Cnel. Martínez, 9 de mayo de 2024. Francisco Ramírez Giménez - Actuario Judicial.-70135/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Yuty, Dr. Miguel Ángel Riquelme Irala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELADIO CANDIA BENITEZ Y MIGDONIA ARMOA DE CANDIA. Yuty, 26 de abril de 2024. Abg. Orlando Miranda - Actuario Judicial – Circunscripción Judicial Caazapá. -70130/30/05.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, SEDE MARÍA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARCOS ORTIZ PIRIS. El juicio radica en la secretaría N° 02 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARÍA AUXILIADORA, 17 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por 1o cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.70128/30/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE CIVIL Y COMERCIAL DEL VIGÉSIMO SEGUNDO TURNO, Dr. MARTIN DIEGO ACOSTA CONDE, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del Sra. ECOLASTICA

RAMONA MEZA. Asunción, 7 de mayo de 2024.0 Abg. Marcos Antonio Ocampos, Actuario Judicial Interino. El Expediente radica en la Secretaria N° 44 del Juzgado. -70116/30/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. Liz N. Lobo, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JUANA BAUTISTA YEGROS. Cnel. Oviedo, 8 de mayo de 2024. Abog. Antonio C. Ruiz Díaz G., Actuario Judicial. -70123/30/05.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE LA NIÑEZ Y LA ADO-

LESCENCIA DEL DISTRITO DE NUEVA GERMANIA, ABG. GRACIELA STERN PERALTA, cita y emplaza por el término de 60 días a herederos y acreedores de la Sucesión de “REINALDO CARDENAS CANDIA”. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Nueva Germania, 27 de setiembre del año 2023. Marcia Concepción Arce de Pereira - Secretaria. -70168/30/05.-

SUCESIÓN. La Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral de Curuguaty, Abg. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el término de ley a quienes tuvieren interés en los autos caratulados “EVANGELISTA GARCIA SEGOVIA S/ SUCESIÓN INTESTADA” que por providencia de fecha 23 de abril de 2024, en su parte pertinente que copiado textualmente resuelve: “...ordénase la publicación de los edictos en el Diario La Nación de la Capital, por 10 días, conforme al Art. 741 del C.P.C., citando a todos los interesados para que dentro del plazo de ley, contados desde la primera publicación, se presenten a reclamar derechos..”. El juicio radica en la Secretaría Nº 2 a mi cargo. CURUGUATY, 9 de mayo de 2024. Abg. SCHIRLEY PAOLA IRALA LEITE, Actuaria Judicial. -70207/31/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz de San Roque González, Dr. Abg. ANGEL R. CLERCH, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de: LOURDES MARIA PERALTA LEGUIZAMON. San Roque Gonzalez, 20 de mayo de 2024. Actuario Judicial - REINALDO MARTINEZ .-70200/31/05.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz del Distrito de Tembiaporã e Interina del Juzgado de Paz del Distrito de Repatriación, Circunscripción Judicial de Caaguazú, Abg. Nélida Pico Esquivel, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesion: “ELOY SOTO Y/O ELOI SOTO Y LIBRADA PRIETO BRITEZ Y/O LIBRADA PRIETO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO, LEY N° 6059/18AÑO 2024 - N° 62 - FOLIO N° 10 VLTOS.”. Repatriación, 8 de mayo de 2024. Abg. Jorge Ramón Velázquez Díaz, Actuario Judicial. -70192/31/05.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO SEC. 1 SEDE DE LA CIUDAD DE JUAN LEÓN MALLORQUÍN DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ALTO PARANÁ, Abg. GLORIA LIZ GONZALEZ VALDEZ, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la SUCESION de “AGUSTIN GOMEZ GARAY”. El juicio de referencia radica en la secretaria

29

N° 1, a cargo del Actuario Judicial Abg. ADOLFO PATIÑO. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. –DOCTOR JUAN LEON MALLORQUÍN, 21 de mayo de 2024.-70227/31/05.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, CON SEDE EN MARIA AUXILIADORA Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de la Sra. ELVIA OJEDA DE GONZALEZ. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 21 de Mayo de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-70258/31/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA DEL CARMEN AGUILAR VDA. DE ALVARENGA. El expediente sucesorio se tramita ante la Secretaria Nº 9 a cargo del Heriberto Lezcano M. - Actuario Judicial. ASUNCIÓN, 21 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. -70248/31/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial del distrito de Juan León Mallorquín, Abog. Héctor P. Ibarra, de conformidad a la Ley 6059/2018, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PORFIRIO INSAURRALDE. Juan León Mallorquín, 22 de mayo de 2024. Abog. Roberto Trinidad Escobar (Actuario Judicial). -70281/01/06.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ DE LA CIUDAD DE VALENZUELA, ABOGADO HUGO DAVID DAIUB FATECHA, cita y emplaza

por diez días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIANO FLECHA, MARIANO FLECHA Y/O MARCIANO FLECHA FLECHA S/ SUCESIÓN, a fin de que en el plazo de sesenta días a partir de la primera publicación del presente edicto, comparezcan ante el Juzgado a reclamar sus derechos. El juicio radica en la Secretaria única, a mi cargo, Abog. VERONICA LILIANA CAREAGA VEGA. Valenzuela, 22 de mayo de 2024. -70274/01/06.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. LILIAN ROSMARY GONZALEZ DE DUARTE, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA IRENE LOPEZ DE RIVEROS. CORONEL OVIEDO, 5 de julio de 2022. Ante mí: Abg. Cristell A. Portillo Arias - Actuaria Judicial - Secretaría Dos. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.70273/01/06.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz, Abg. Natalia Carolina Campuzano, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de RUBEN OVIEDO, con CI N° 1.988.744. Carayaó, 19 de marzo de 2024. Abg. Gloria Marlene López A., Actuaria Judicial.-70272/01/06.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz, en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la ciudad de Carapeguá, Abog. MARÍA MARCELA DÍAZ MEDINA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PABLO

SANTACRUZ TORALES. Carapeguá, 25 de abril de 2024. Abog. Lucio Ramón Rodriguez L. - Actuario Judicial Circunscripción Judicial Paraguarí. -70263/01/06.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital Abg. Rocío González Morel, Sría. 19, cita y emplaza por 60 (sesenta) días a herederos y acreedores de la sucesión de CIPRIANO NOGUERA TORRES, MARIA IRENE VILLALBA DE NOGUERA. Asunción, 22 de diciembre de 2023. Rebeca Espínola Rezano, actuaria. -70259/01/06.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de

la sucesión de CARLOS ANTONIO VERA SILVA (+). El juicio radica en la Secretaría N° 6 a mi cargo. CAAGUAZÚ, 22 de mayo de 2024. Firmado digitalmente por: CECILIA PAOLA SOSA IBARRA - ACTUARIA. -70330/01/06.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Dra. LAURA MERCEDES GONZALEZ CRISTALDO, cita y emplaza por 60 días a herederos y Acreedores de la sucesión de MARCELINO ARMOA PERALTA. Ante mí: Abg. GLORIA M. VILLALBA. Actuaria Judicial – Secretaría Nº 3. CAAGUAZÚ, 22 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.70386/02/06.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, abogado LILIO FRANCO

BOBADILLA RODRIGUEZ, cita y emplaza por sesenta días contados desde la primera publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de CARMEN

AIDEE MARTINEZ DE RUIZ

DIAZ, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 741, primera parte del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría Nº 2 a mi cargo. San Estanislao, 21 de mayo de 2024. Abog. Hugo Emilio Fariña Silvero - Actuario Judicial. -70374/02/06.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Vigésimo Cuarto Turno, Dra. Magali Zavala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores dela sucesión de MARCIAL ANIBAL SACCARELLO DUARTE. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Edgar Adrián Jara Mendoza, Actuario Judicial. Asunción, 22 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Excma. CSJ. -70361/02/06.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN MARÍA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por

sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARCOS ACOSTA ANDINO. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARÍA AUXILIADORA, 2 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-70359/02/06.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE LIMA, DE LA CIRCUNCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOGADO ELADIO ARTURO BENITEZ LEZCANO, cita y emplaza por el plazo de sesenta dias a todos los interesados en la sucesión de JOSE ASUNCION VILLAMAYOR TORRES. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Lima, 19 de febrero de 2024. Ante mí Abog. Gloria Mabel González Mendoza, Actuaria Judicial. -70357/02/06.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Ñemby, Dr. Miguel Angel Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de CLAVIA CRISTINA LOPEZ PERALTA. Ñemby 22 de mayo de 2024. Cecilia C. Martínez L., Actuaria Judicial. -70344/02/06.-

SUCESIÓN. El Juzgado de Paz del Segundo turno de Caacupé, Circunscripción de Cordillera, a cargo del Juez Abg. Agustín González Portillo y el actuario de la secretaría Nº 1 Abg. Carlos Eduardo Núñez Cano, ordena la publicación del presente edicto por el plazo de 10 (diez) días, citando y emplazando a los que tengan o pudieran tener interés en reclamar derechos contra la sucesión del Sr. ALDO CRISTIAN CHAPARRO

GALEANO, a comparecer a deducir sus acciones dentro del término de 60 (sesenta) días contados desde la publicación del presente edicto, de conformidad a lo establecido en el Art. 741 del C. P. C y demás concordantes. Caacupé Juzgado de Paz, 21 de mayo de 2024. -70341/02/06.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz de la ciudad de Nueva Colombia, Abg. Mirta Susana Granado, y la Actuaria Autorizante Abg. Karin Marlene Leite Zaracho, ordena la publicación del presente edicto por el plazo de 10 (diez) días, citando y emplazando a los que tengan o pudieran tener interés en reclamar derechos contra la sucesión de MARIO RAMON BRITEZ PEREIRA, con CI N° 1.024.535, y a deducir sus acciones dentro del término de 60 (sesenta) días contados desde la publicación del

presente edicto, de conformidad a lo establecido en el Art. 741 del C.P.C. y demás concordantes. Nueva Colombia, 23 de mayo de 2024. Abg. Karin Leite Zaracho, actuaria judicial.-70391/02/06.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná con sede en Ciudad del Este Abogada Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por sesenta (60) días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor JULIO BURGOS. El juicio sucesorio radica en la secretaría a mi cargo, Abogada Celeste Arévalos (Actuaria Judicial de la Sria. N° 01). Ciudad del Este, 22 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto cuenta con el Código QR por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201.-70396/03/06.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor SILVERIO

ARGENTINO MOREL VERNOUT. Fdo. Abg. TOBIAS REDEKOP HARDER. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia. ASUNCIÓN, 8 de abril de 2024.- Firmado digitalmente por: Tobías Redekop Harder (Actuario). -70403/03/06.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz de la ciudad de Escobar, Dra. María Asunción Godoy Gómez, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de “AURELIANA VILLAGRA SALINAS”. Escobar 13 de mayo de 2024. Abog. Evert Rafael Florentín Ramírez – Secretario. -70412/03/06.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Abog. y Not. Victoriana Cáceres Duarte, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores del Señor

MIGUEL ANGEL CORONEL

SOSA. El respectivo juicio sucesorio radica en la Secretaría N° 05 a mi cargo. Ciudad del Este, 22 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia,

innecesaria la autenticación manual por secretaría, conforme Acordada 1366/2019.-70404/03/06.-

SUCESIÓN. POR DISPOCISIÓN DE S.S. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL TERCER TURNO DE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN, ABG. JAVIER A. FERREIRA GARCETE, cita y emplaza por sesenta días a herederos, legatarios, acreedores e interesados en reclamar derechos contra la sucesión del Señor ROBETO ALEJANDRO CASTILLO Y/O ROBERTO ALEJANDRINO CASTILLO S/ SUCESIÓN INTESTADA, el Juicio radica en la Secretaría a mi cargo Abg. Claudio Raúl Molas Mereles. CONCEPCIÓN, 8 de mayo de 2024. -70402/03/06.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL, DEL DISTRITO DE LA CATEDRAL, SEGUNDO TURNO, ABG. NATHALIA GUADALUPE GARCETE AQUINO, por providencia de fecha de 18 de marzo 2024, dictada en los autos caratulados: ENRIQUETA MELGAREJO S/ SUCESIÓN INTESTADA, Año 2024; Nº 744; Folio 10 Secretaría N° 4; cita y emplaza por el término de sesenta (60) días, contados desde la primera publicación, a los herederos y acreedores de la señora ENRIQUETA MELGAREJO presentar los derechos que pudieran tener en esta sucesión. Firmado: NATHALIA GUADALUPE GARCETE AQUINO, JUEZA. ANTE MÍ: PABLO CABRERA, ACTUARIO JUDICIAL. As. 18 de marzo de 2024.-70400/03/06.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO DE CARAPEGUÁ, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PARAGUARÍ, Abog. LIDA AURORA SANCHEZ PEREIRA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la Sucesión de los causantes ENRIQUE SOSA LOPEZ, MARÍA MARTIR CABALLERO, JULIANA SOSA DE CHAVEZ Y LUCIO SOSA CABALLERO. Carapeguá, 22 de mayo de 2024. Abg. Ariel Ruiz Díaz - Secretario Juzgado de Paz. -70397/03/06.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz de la ciudad de Raúl Arsenio Oviedo, de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, Abg. Guido Báez Álvarez, en los autos caratulados: Juicio: SERGIO DUARTE MENCIA S/ SUCESIÓN AB INTESTATO, AÑO 2024, Nº 24, FOLIO 59, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de SERGIO DUARTE MENCIA. El Juicio radica en el Jugado de Paz de la ciudad de Raúl Arsenio Oviedo, de la circunscripción Judicial de Caaguazú. Secretaría única a cargo del Actuario Interino Horlando Bogado. Ante mí: Horlando Ramón Bogado – Actuario Especializado. Abg. Guido Báez Álvarez – Juez de Paz. Raúl Arsenio Oviedo, 22 de mayo de 2024.70427/03/06.-

LUNES 27 MAYO DE 2024 30 JUDICIAL .

USARON PERFIL FALSO

Pautaron compra, pero asaltaron al vendedor

Una pareja fue emboscada por malvivientes que se hicieron pasar por compradores.

El hecho quedó registrado en cámaras de circuito cerrado

En la noche del sábado, un joven y su pareja llegaron hasta el barrio Las Mercedes de Asunción, luego de contactar con un aparente comprador a través de la red social Facebook para la venta de un celular. Los mismos fueron asaltados por dos malvivientes a bordo de una motocicleta, quienes sustrajeron el teléfono celular.

El hecho quedó registrado en las cámaras de circuito cerrado de las viviendas de la zona; en las que se observa cómo las víctimas llegaron hasta el lugar pautado previamente con el supuesto comprador y luego de minutos fueron emboscados por una motocicleta de donde descendieron dos personas.

Cuando el conductor se resistió al asalto, comenzó un forcejeo

con el asaltante, situación que terminó cuando el otro cómplice realizó un disparo que afortunadamente no llegó a herir a nadie. Tras esto, los delincuentes se dieron a la fuga en sentido contrario de donde llegaron.

“La pareja que fue víctima de este asalto es oriunda de Luque, pautaron con el supuesto comprador para que ellos les acerque el celular. La pareja nos estregó todos los datos con los que contaban de la supuesta compra y el perfil falso y están siendo investigados, además de que estamos buscando a los sujetos autores del robo con las características que nos brindaron”, indicó el comisario Luis Justiniano Barrios, en entrevista con canal Trece.

HACÍA DELIVERY DE COCAÍNA EN UN AUTOMÓVIL

Filadelfia: intervinientes apresan a microtraficante

El detenido fue imputado por tenencia de sustancia prohibida de estupefacientes.

El fiscal antidrogas de Filadelfia, Chaco, Andrés Arriola, y los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedieron a la detención de una persona que hacía delivery de cocaína a bordo de un automóvil. El detenido fue identificado como Alfredo Omar Pereira Rojas, quien fue imputado por tenencia de sustancia prohibida de estupefacientes y a su vez se pidió su prisión preventiva.

Ahora, el detenido tendrá que ser convocado por un juzgado penal de garantías para la realización de la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si Pereira Rojas estará privado de su libertad.

De acuerdo al presente caso, el fiscal tomó conocimiento del supuesto hecho el día 25 de mayo de 2024 siendo las 22:15, a raíz de una llamada telefónica por parte del jefe de la Regional 11-Senad Filadelfia, quien comunicó que

personal del Departamento de Control de la Dirección Nacional Antidrogas Regional n.º 11 Senad se encontraba realizando una patrulla preventiva por la ciudad.

Luego se procedió a interceptar un vehículo de la marca Volkswagen Gol de color blanco con matrícula BXC-519 PY, el cual al momento de ser interceptado intentó darse a la fuga ace-

lerando el mencionado vehículo siendo alcanzado a pocos más de 100 metros del lugar donde fue detenido Alfredo Osmar Pereira Rojas, quien se encontraba al mando del rodado.

Asimismo, al momento de ser alteados por el personal previamente identificados como agentes especiales de la Senad, el aprehendido Pereira Rojas

CONFISCAN DOS CAMIONETAS, UNA ERA ROBADA

“¡Qué difícil les es entrar en el Reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero!”. Mc 10, 23

El dinero ejerce un encanto tal sobre las personas que muchas veces las dejan ciegas o les dan la ilusión de ser omnipotentes, generando personas perversas e inescrupulosas. Son muchos los que creen que pueden conseguir todo con la plata y por esto lo que más anhelan es acumular lo máximo posible. Sin embargo, lo que da sentido a la vida, lo que nos hace plenos y felices no son las posesiones materiales, sino el encuentro con Dios, el experimentar su amor y el escuchar su voz. ¡Pruébalo! Paz y bien.

Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

habría arrojado una bolsita por la ventana del lado del acompañante, el cual al momento de ser verificado por los intervinientes se pudo ver que se trataba de una bolsita de polietileno transparente. Esta contenía dosis de una sustancia blanquecina envueltas en bolsita de polietileno de color celeste, luego se hizo el análisis para determinar que se trataba de cocaína.

Policía captura a cuatro delincuentes

Uno de los detenidos sería líder indígena en la zona de Corpus Christi y contaba con una orden de captura pendiente.

La Policía Nacional logró detener a cuatro delincuentes en la zona de Yby Pytã, departamento de Canindeyú. En poder de los mismos hallaron dos camionetas, una denunciada como robada, señala el diario Hoy/Nación Media.

Agentes policiales de la zona de Yby Pytã, en la noche del viernes, llevaron a cabo un procedimiento que concluyó con la detención de cuatro presuntos criminales. Se trata de Delosanto López, Emigdio López Ortiz, Ignacio López Ortiz y Pablo Cárdenas, siendo los dos primeros los que poseen antecedentes penales.

De acuerdo al reporte, Delo -

santo López, quien sería líder indígena en la zona de Corpus Christi, contaba con una orden de captura pendiente, mientras que Emigdio López afronta una causa por homicidio, siendo también buscado por la Justicia.

Además de la detención de estos delincuentes, también se logró la incautación de dos camionetas de alta gama, presumiblemente utilizadas para la comisión de delitos.

Ambos vehículos son de la marca Toyota Fortuner, siendo uno de color blanco y el otro plateado. Este último rodado fue denunciado como robado en el departamento de Alto Paraná.

SUCESOS . LUNES 27 MAYO DE 2024 31
El detenido fue identificado como Alfredo Omar Pereira Rojas GENTILEZA GENTILEZA
NICO

Ignacio Gallo festeja a su llegada a la meta

MICHELLE VALIENTE Y GIULIANA POLETTI SON DE ORO EN ITALIA

Paraguay, por primera vez campeón mundial

La dupla guaraní ahora se enfoca en la clasificación a los Juegos Olímpicos de París.

Un primer semestre brillante marca la carrera de la dupla paraguaya de voleibol de playa, Giuliana Poletti y Michelle Valiente, integrantes del Team Albirrojo, que se alzó por primera en la historia con el título del Circuito Mundial Battipaglia, Italia 2024.

En la definición por la corona, la dupla guaraní mostró su garra para vencer en dos sets a las locales Orsi/Bianchi, por 24-22 y 21-12. Además, Michelle fue elegida como la jugadora más valiosa de la final.

La alegría de las campeones es indescriptible y ahora toda la energía se centra en la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, a realizarse en Asunción. “Es grande la emoción, porque logramos la primera medalla de oro en el Circuito Mundial para Paraguay en el voleibol de playa. Una medalla en cualquier certamen es importante, con más razón en un mundial y estamos muy felices por lograr esta distinción”, expresó Michelle Valiente desde Italia en contacto con Nación Media.

“Cerramos de la mejor manera nuestra presencia en Europa, llegamos mañana (hoy) a Paraguay y ya nos enfocaremos en la preparación para el torneo

Gallo y Quirós brillan en mountain bike UCI Clase 1 P. 7 SUPLE COPA

Un accidente dejó fuera a Duerksen FÓRMULA 2

Ahora dentro de casi un mes correrá en Barcelona.

clasificatorio a realizarse en Asunción entre 14, 15 y 16 de junio”, agregó la voleibolista.

La pareja Poletti y Valiente

consiguió este año dos medallas de oro en el Circuito Sudamericano de voleibol de playa y ahora el gran sueño es llegar a los Juegos Olímpicos de París.

Una nueva fecha para el olvido vivió el piloto paraguayo Joshua Duerken (20 años), quien en la carrera spint quedó muy relegado y ayer domingo en la prueba más largada, tras un gran comienzo, tuvo un accidente y quedó fuera de la carrera por la fecha 5 del campeonato de la Formula 2 en el circuito urbano de Monaco.

El piloto guaraní del equipo AIX Racing tuvo una buena salida, recuperó algunas posiciones, con una estrategia con las cubiertas más duras. A falta de pocas vueltas para el final, Duerksen llegó a meterse en el top 3, con una parada obligatoria pendiente. El equipo decidió pararlo y tras la salida de los boxes, un roce con un rival dejó su monoplaza con daños y sin poder proseguir la carrera, quedando así con las manos vacías.

SUMA 16 GOLES: Alex Arce anota otro golazo para Liga de Quito. P. 7 SUPLE
LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Joshua Duerksen abandonó la carrera ayer domingo Las paraguayas de oro, Michelle Valiente (izquierda) y Giuliana Poletti, disfrutan de las medallas de oro y el trofeo de campeones Paraguay no solo ganó el título mundial, además, Michelle Valiente fue elegida como la jugadora más valiosa de la final
GENTILEZA GENTILEZA
AGUAVISTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.