DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.536

Page 1

GABINETE

Nicora asume como nuevo ministro de Justicia P. 2

ATAQUES

Nexo de Atlas y Cabeza Branca, “olvidado” por el diario Abc P. 4

TÍO RICO Y SENAD: RACHID DENUNCIA

“ARCO LIBRE” EN GESTIÓN DE GIUZZIO

“Narcos eran avisados antes de los operativos”

Para el titular de la Senad, Jalil Rachid, el vínculo entre el narco Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con personal de Inteligencia de la Senad “es el más claro ejemplo del gigantesco arco libre” que existía en la gestión de Arnaldo Giuzzio.

La Unidad de Inteligencia habría servido a Insfrán como una alerta para eludir distintos procedimientos. Rachid agregó que desde el 2022 se sabía que recursos humanos de la Senad filtraban “información sensible” a narcos. P. 3

OFICIALISMO

Dirigentes se comprometen a dar su apoyo a HC

PARAGUAY · AÑO 29 · Nº 10.536 · G. 6.000
El senador Mario Varela, el diputado Édgar Olmedo y el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, se reunieron con el titular de la ANR, Horacio Cartes, a quien manifestaron su compromiso con Honor Colorado. P. 6
> > > >
Rodrigo Nicora

ALEGA DEJAR EL CARGO POR RAZONES PERSONALES

Barchini renuncia al Ministerio de Justicia y asume Nicora

Ángel Ramón Barchini presentó su renuncia al cargo de ministro de Justicia, en el cual se venía desempeñando desde agosto del año pasado con la toma de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.

En reemplazo de Barchini asume el actual viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora Villamayor, de acuerdo a las informaciones desde los canales de comunicación del Gobierno.

Desde tempranas horas de ayer jueves, se habló de movidas en el gabinete del Poder Ejecutivo, en principio sobre una destitución; sin embargo, este mediodía se confirmó que el propio Ángel Barchini presentó su renuncia al presidente de la República, Santiago Peña.

Barchini explicó que su renuncia indeclinable se da por motivos personales, lo que también expuso ante el mandatario, a fin de evitar las especulaciones sobre el cese de sus funciones. “Quiero oficializar lo conversado con el presidente de la República. He conversado con él antes de su viaje, le expuse razones familiares, personales, que hacen a mi renuncia al cargo de ministro”, expresó Barchini en una conferencia de prensa.

Agradeció al presidente Peña por la confianza depo -

sitada en su persona para ocupar el cargo y reiteró su compromiso con la nación paraguaya, con el gobierno de Santiago Peña y con el Partido Colorado.

“Uno en la vida marca etapas, hemos marcado un rumbo ordenado por el señor presidente de la República. El doctor Rodrigo Nicora fue mi compañero de lucha, enfrentamos varias batallas muy complicadas, hemos marcado un rumbo dentro de la administración de Justicia nunca antes hecho en nin -

PROTAGONISMO DE NICORA

El sucesor, Rodrigo Nicora, tomó un importante protagonismo en el Ministerio de Justicia al lidiar con los conflictos que se dieron en varias ocasiones en algunas penitenciarías del país. También en varias oportunidades actuó de vocero en distintas situaciones.

“Hoy estamos celebrando que el presidente de la República siga con la misma idea de combatir y vencer al crimen organizado, queda mucho por hacer, ya va estar en manos de nuestro nuevo ministro, que es un lujo para nuestro país, el doctor Rodrigo Nicora. Siempre hay mucho por delante”, afirmó Barchini.

gún gobierno de la República del Paraguay”, dijo el ahora exministro.

Destacan exitosos operativos en penitenciarías

El senador Basilio Núñez afirmó que Barchini deja una gran gestión que marca un antes y un después en el Ministerio de Justicia

SOLUCIÓN DE FONDO

“Resalto la participación del ministro

Barchini, quien en ningún momento, por ejemplo, cedió a presiones de clanes”, dijo el senador Núñez.

El senador Basilio Núñez destacó la figura de Ángel Barchini, quien ayer oficializó su renuncia al cargo de ministro de Justicia. Núñez indicó que el ahora exministro fue uno de los prin-

cipales responsables de los operativos para ordenar el sistema penitenciario del país, uno de ellos, el Veneratio.

“Diría que fue uno de los que

realizaron este trabajo, hay un equipo, pero resalto la participación del ministro Barchini, quien en ningún momento, por ejemplo, cedió a presiones de clanes que querían imponer la presencia en los presidios”, expresó tras darse a conocer la noticia de la renuncia del entonces ministro de Justicia.

Resaltó además que Barchini hizo una gran dife -

rencia con otros gobiernos, principalmente el de Mario Abdo Benítez, con la postura firme de no negociar con los clanes del crimen organizado.

“Fue la diferencia con otros gobiernos, con el anterior principalmente, y ya sabemos el resultado y la lucha continúa”, apuntó. Además resaltó la labor del exviceministro de Política Criminal,

Rodrigo Nicora, que ahora queda al frente del Ministerio de Justicia.

“Los hombres pasan, las instituciones quedan. Desearle éxito en la gestión al que va a ocupar ese cargo, el viceministro Nicora que tuvo activa participación; también al exministro Barchini por la labor que tuvo en varios operativos. Queda un antes y un después”, refirió.

Plantean crear paquetes de itinerarios para el transporte

“Yo

creo que hay que licitar en tres o cuatro grandes paquetes, en toda el Área Metropolitana”.

El diputado Rubén Rubin habló de las propuestas para dar una solución de fondo a la problemática del transporte público, entre las reformas o cambios que se barajan en las iniciativas legislativas está la creación de paquetes de itinerarios para los empresarios que quieran licitar.

“Si nosotros hacemos paquetes, por lo menos, esa es la idea de varios de los proyectos legislativos, paquetes de itinerarios, no solamente una ruta, grandes paquetes de itinerarios donde los empresarios tengan que tener 200, 300, 400 buses para cubrir. Yo creo que hay que licitar en

tres o cuatro grandes paquetes, en toda el Área Metropolitana”, expresó el legislador en la 780 AM.

En este contexto, indicó que existen itinerarios preferenciales por parte de las empresas, con un flujo mayor de pasajeros, por lo que la pro-

puesta es que en los paquetes de itinerarios se incluyan tanto los más transitados como los internos. Alegó que, con este sistema, incluso se tendrá a más empresarios interesados.

“A mí me consta que hay empresarios brasileños que

dicen que si es así también se animan a pujar, y acá también hay empresarios paraguayos que están dispuestos a pujar así. Porque también no tiene sentido esto de decir a los empresarios renovar su flota y que cubra una zona chica interna, el modelo ya está obsoleto”, refirió.

2 POLÍTICA . VIERNES 24 MAYO DE 2024
Rodrigo Nicora asumió como el nuevo ministro de Justicia ARCHIVO ARCHIVO

DESNUDAN COMPLICIDAD DEL ANTERIOR GOBIERNO

Los grupos criminales accedían a la información filtrada desde la Senad

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, dijo que la acusación del agente fiscal Deny Yoon Pak dejó al descubierto la vinculación del supuesto narco Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el tiempo en que Arnaldo Giuzzio lideraba la institución.

Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez la entidad que debía luchar contra el tráfico de drogas accedía a información sensible a la par que habría tenido un nexo con el crimen organizado. En esa época se crearon varias direcciones y depen-

dencias dentro de la Senad, cuya existencia no tenía soporte técnico ni jurídico. Entre las mismas se encuentra la Dirección de Inteligencia Técnica (DIT), desde la cual se compartía información con Tío Rico, esto según la propia Fiscalía.

“En la Senad todos sabían sobre esto”

“En aquel entonces, en el 2022, ya se hablaba que Recursos Humanos de la Senad había filtrado informaciones sensibles del caso A Ultranza Py. Esta información la propia Fiscalía ya manejaba. En la Senad misma todos sabían sobre estas filtraciones, no hay forma de defender esto. Lo peor de todo es que ellos (Senad) ya lo sabían”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Asimismo, Rachid, quien en ese periodo se desempeñaba como agente fiscal antidrogas y colaboró en los procedimientos para el desmantelamiento de la megaorganización de tráfico internacional de drogas y lavado de activos, sostuvo que “el más claro ejemplo es dónde está Sebastián Marset, se fugó y esta es una filtración, bueno ni siquiera es una filtración, directamente fue avisado. Es el más claro ejemplo de que se tenía un arco libre”, remarcó.

“ARCO LIBRE” PARA EL ENVÍO DE DROGAS

El titular de la Senad insistió que todas estas situaciones terminan exponiendo con pruebas fehacientes que

ALIAS TÍO RICO Y SU VÍNCULO CON LA SENAD DE GIUZZIO

en el anterior gobierno desde la citada institución el narcotráfico y el crimen organizado contaban con un “gigantesco arco libre” para el envío de grandes cargas de cocaína a Europa. “Cómo no van a

pasar 8.000 kilos de cocaína y terminan en los puertos de Europa, si la estructura estaba comprometida, es más que evidente. Tenían todo el arco libre, un arco gigantesco, hacían lo que querían”, indicó.

Con todos estos acontecimientos, Rachid manifestó que el Ministerio Público se quedó corto con la imputación formulada contra Giuzzio. “Acá tenemos un concurso gigantesco de posibles hechos punibles, como mínimo tenemos asociación criminal, categórico, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y la violación de la confidencialidad del secreto profesional. Este es el escenario ideal para la Fiscalía. Se quedaron cortos con esa imputación”, sentenció.

Narcotráfico en la era Abdo y los hechos para unir con flechas

Que se hayan liberado los controles portuarios para dejar manos libres al tráfico a Europa no fue casualidad, tras los hechos que comienzan a surgir a medida que avanzan las investigaciones en el caso de José Insfrán, alias Tío Rico.

Incautaciones récord en puertos europeos de drogas salidas de Paraguay, encuentros del entonces titular de la Senad con un capo narco brasileño, una división de inteligencia en la que Tío Rico tenía a sus contactos para abortar los operativos en su contra son hechos que ayudan a atar los cabos y a verificar de qué manera se dejó el arco libre al narcotráfico en la era abdista.

Un crecimiento galopante tuvo el narcotráfico bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez, según se constata en el informe elaborado en la administración anterior por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), donde se muestra que el negocio en cuestión movió unos 25.000 millones de dólares entre el 2020 y el 2022, principalmente en el extenso listado de drogas incautadas en Europa y salidas de puertos paraguayos. El monto

duplica al Presupuesto General de la Nación, según se publica en el portal digital Hoy.com.py

Hasta noviembre de 2022, se llegó a la cifra de 47 toneladas de cocaína incautada en países europeos. La cantidad, según se estima, era apenas el 10 % de toda la droga “exportada” por nuestro país. Desde el 2020 hasta agosto de 2023 fueron incau tadas en el Viejo Continente 54 toneladas de cocaína remitidas desde Paraguay.

EL MINISTRO ANTIDROGAS Y UN AMIGO NARCO

El narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua confirmó durante audiencias ante la Justicia de su país que en Paraguay se reunió con el entonces ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, en tres ocasiones.

POLÍTICA . 3 VIERNES 24 MAYO DE 2024
Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad)
> > > >
ARCHIVO

GRUPO ZUCCOLILLO, SALPICADO EN VARIAS CAUSAS

Abc ataca a Fiscalía por casos de lavado, pero olvida a Cabeza Branca

El Grupo Zuccolillo, a través de su multimedio Abc Color, se ha dedicado a atacar al Ministerio Público por la supuesta falta de acción en casos de lavado de dinero. Sin embargo, no hacen siquiera una mención al vínculo del banco Atlas, también de su propiedad, con el caso del narcotraficante brasileño Cabeza Branca. De acuerdo con una entrevista en la radio del propio grupo, el criminal es el mayor lavador de dinero en el país.

Luiz Carlos da Rocha, conocido como Cabeza Branca, vinculado a operaciones con banco Atlas

Unidad de Investigación

Nación Media investigacion@nacionmedia.com

La paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio. El refrán surgido de un pasaje bíblico puede explicar tranquilamente el actuar del multimedio Abc Color cuando se trata de hablar de casos de lavado de dinero.

El diario emblema del Grupo Zuccolillo, además de sus radios y su canal de televisión, se ha dedicado durante años a criticar con fuerza la supuesta falta de acción por parte de las autoridades en el combate contra el lavado de dinero en Paraguay.

De hecho, como se puede observar en la gráfica más arriba, el grupo económico realizó varias editoriales expresando su opinión al respecto.

En su edición del 12 de enero de 2021, la empresa periodística criticaba a los organismos de investigación diciendo que “los peces gordos pueden nadar tranquilos”.

“Nuestro país ha aprobado

varias leyes en la materia, pero los peces gordos de la delincuencia saben que no tendrán por qué preocuparse mientras los organismos estatales se limiten a actuar como engañabobos, controlando pequeñas operaciones en vez de perseguir el contrabando, el narcotráfico y la corrupción”, señalaba el editorial.

Hace apenas unos días, Abc publicó un extenso informe refritando la información de que se habría utilizado dinero proveniente del narcotráfico para comprar la casa de verano que el senador Erico Galeano poseía en un barrio cerrado en Altos.

SE OLVIDAN DE SU CLIENTE

Precisamente si de dinero narco se trata, es ahí donde aparece el brasileño Luiz Carlos da Rocha, conocido como Cabeza Branca, considerado como el mayor narcotraficante de la región y quien operaba tranquilamente en nuestro país. Entre sus operaciones aparece un millonario préstamo otorgado por el banco Atlas, propiedad del Grupo Zuccolillo y empresa hermana de Abc Color.

Banco Atlas otorgó millonario préstamo con hipoteca de estancia que es propiedad de Cabeza Branca

El pasado 8 de mayo, Abc publicó un artículo en el que anunciaba que el juicio para los supuestos prestanombres del narco brasileño se realizaría en junio y citó algunas de las operaciones realizadas por los mismos. Pero se olvidó de una en particular.

En 2015, el banco Atlas otorgó un préstamo de USD 6,5 millones a la firma Biocombustible Brasilero (Biobras), cuyo presidente es Gilberto Suárez, uno de los señalados como supuesto prestanombres de Da Rocha, puesto que el mismo es en realidad un modesto tractorista.

En noviembre del año 2015, Suárez suscribió un contrato con el banco Atlas para una línea de crédito con garantía hipotecaria, de la suma de USD 6.421.857,37, la cual iba a ser utilizada mediante préstamos y otras operaciones bancarias.

Como garantía hipotecaria, el presidente de Biobras ofreció las fincas de la estancia Cielo Azul, por lo que tras el incumpliendo del acuerdo, al no haber pagado al banco, la familia Zuccolillo recurrió en el año 2019 a la Justicia para la ejecución hipotecaria. Sin embargo, el inmueble en cuestión ya estaba a cargo de Senabico y la Justicia dispuso una medida de prohibición de contratar sobre el mismo.

CASI CONSIGUIERON REMATE

En el contexto de las clásicas movidas judiciales de fin de año, en diciembre pasado se perfiló un remate judicial que favorecía los intereses del grupo empresarial Zuccolillo y perjudica al Estado.

Este remate buscaba recuperar el crédito hipotecario

millonario que el banco Atlas otorgó al tractorista testaferro del narcotraficante.

El 12 de diciembre, el juez del 7.° turno en lo Civil y Comercial, Édgar Rivas, ordenó el remate de la estancia Cielo Azul, propiedad de Cabeza Branca, en detrimento de la Senabico, que actualmente administra el inmueble incautado. Pese a los múltiples pedidos para realizar una subasta y pagar al acreedor, el juez dispuso que el remate se efectuara el 29 de diciembre de 2023, con publicaciones en el diario Abc Color, destacando las medidas cautelares que pesan sobre el inmueble.

Con esta maniobra judicial, el Estado paraguayo podría haber perdido un bien valuado en USD 18 millones al ser rematado por una deuda de USD 3 millones recla-

mada por el banco Atlas, tras su cuestionable negocio con el tractorista testaferro del narco Cabeza Branca.

Si el remate prosperaba, el banco Atlas podría adjudicarse un inmueble cuyo valor supera con creces la deuda pretendida, frustrando así los esfuerzos del Estado por recuperar activos del crimen organizado y abriendo la puerta a que en el futuro procesados puedan recuperar sus bienes mediante deudas simuladas.

EL MAYOR LAVADOR

En una entrevista realizada por Mabel Rehnfeldt, una de las estrellas de Abc, la entonces ministra de la Senabico Teresa Rojas había confirmado que Cabeza Branca superaba el nivel de inversión del también brasileño Darío Messer.

ESPECIAL . VIERNES 24 MAYO DE 2024
4

POLÍTICA .

AUDIENCIA EN LA CÁMARA ALTA

El fiscal general “hizo 10 a 0” ante el Senado, afirma Barrios

Cuestionó, además, que algunos sectores solo se centraron en atacar al fiscal general, intentando crear un show para ganar protagonismo político.

El senador Antonio Barrios dio detalles de lo que fue la conversación que mantuvieron los senadores con el fiscal general del Estado (FGE), Emiliano Rolón, en la audiencia que se desarrolló el día de ayer, enfocada en los avances en la investigación en Paraguay sobre el asesinato del exfiscal Marcelo Pecci.

“Creo que el fiscal general hizo un 10 a 0 el día de ayer (por el miércoles). Con un conocimiento acabado de lo que es el derecho penal, refu-

Sin evidencias para vincular

Por otra parte, también se refirió a la intención de ciertos sectores políticos para vincular al expresidente de la República Horacio Cartes al caso de Pecci, y en este sentido, la respuesta del fiscal general fue muy clara: que no existen evidencias.

“Por más de que no lo decían, era a eso lo que querían llegar y dijo que la Justicia se debe basar en hechos y no en publicaciones. Más claro, agua”, sentenció el senador Barrios.

Así también, el legislador sostuvo que existe una obsesión por parte de algunos actores políticos hacia Cartes, y que quieren desviar la atención del caso Pecci hacia ese lado, pero consideró que la Justicia está trabajando con mucha seriedad.

tando una cantidad de preguntas que aparentemente no estaban muy claras o no muy bien pronunciadas. Realmente, el fiscal general tuvo una defensa espectacular”, explicó el legislador.

Mientras tanto, cuestionó que algunos sectores solo se centraron en atacar al fiscal general, intentando crear un show para ganar protagonismo político, lo que el senador indicó no compartir.

“En el Senado es cuestión de

DISTURBIOS TRAS ELECCIONES

hacer un poco de escándalo para tener un poco de notoriedad, entonces cada uno busca su espacio. En ese sentido, cosa que yo particularmente no comparto, yo prefiero la seriedad y la templanza antes que armar un escándalo solamente por querer tener protagonismo”, afirmó en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Agregó que la bancada de Honor Colorado terminó pidiendo disculpas al fiscal

general por los exabruptos que se dieron durante la reunión. “Creo que fue brillante el fiscal general, nosotros terminamos como bancada pidiendo disculpas porque hubo algunos exabruptos que no correspondían al evento, porque el fiscal general no puede ser interpelado, solo

COMISIÓN DE RR. EE.

fue como un invitado”, señaló.

Así también, mencionó que si el objetivo es interpelar al titular del Ministerio Público es impulsando un juicio político; sin embargo, la convocatoria del Senado fue solo para una reunión y una conversación con los legisladores.

“Si nosotros queremos tomar medidas contra el fiscal general, solamente es el juicio político; entonces había que tener mucho más tacto en el trato, pero aguantó todo y respondió todo y con mucha claridad. Quedaron muy claras las cosas”, apuntó.

Payo Cubas irá a juicio oral Comunicado, por decisión de CPI

La elevación de la causa quedó confirmada luego de la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

El excandidato presidencial y titular del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, enfrentará juicio oral y público por los disturbios generados frente al local del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tras las elecciones generales en abril del 2023, en reclamo a un supuesto fraude electoral.

La elevación de la causa del dirigente político esteño quedó confirmada luego de la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia

(CSJ), que declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación presentado por la defensa del también exsenador.

Los agentes fiscales Jorge Arce, Alma Zayas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia imputaron a Cubas por los hechos punibles de perturbación de la paz pública, resistencia, amenaza de hecho punible, tentativa de impedimento de las elecciones y tentativa de coacción a órganos constitucionales.

Los eventos que condujeron a estas acusaciones se originaron a raíz de la instigación de Cubas a sus adherentes para manifestarse de manera violenta, con el fin de evitar en ese entonces el juzgamiento de las actas electorales.

“Dicha disposición refleja una grave injusticia y una errada interpretación, al equiparar a líderes legítimos de Israel con dirigentes del grupo terrorista Hamás”.

La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales emitió un comunicado a la opinión pública, en el que expresa su profunda preocupación ante las órdenes de arresto solicitadas por el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), contra altos funcionarios israelíes democráticamente electos.

“Esta comisión considera que dicha disposición refleja una grave injusticia y una errada interpretación, al equiparar a líderes legítimos de Israel con dirigentes del grupo terrorista

Hamás”, refiere el documento publicado por los miembros de la comisión asesora este jueves.

Asimismo, el texto menciona que la comisión de RR. EE. “rechaza tales órdenes y extiende su solidaridad a las autoridades israelíes, quienes fueron injustamente señaladas y reafirma el derecho soberano de los estados a defender a su población contra actos de terrorismo”.

El comunicado menciona además que Israel, como bandera

La comisión asesora rechaza las órdenes de arresto solicitados por el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) contra altos funcionarios israelíes

de la democracia funcional del Medio Oriente, opera bajo un estricto marco jurídico que prioriza el estado de derecho y protección de los Derechos Humanos.

VIERNES
MAYO
5
24
DE 2024
Payo Cubas, presidente de Cruzada Nacional El senador Antonio Barrios sostuvo que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, respondió con claridad todos los cuestionamientos de los senadores en la reunión de ayer
GENTILEZA ARCHIVO ARCHIVO

SESIÓN EXTRAORDINARIA

Peña rendirá cuentas a la ANR a 9 meses de su gestión de gobierno

En dicha sesión convocada también se dará tratamiento a la aprobación de nuevas solicitudes de afiliación.

El presidente Santiago Peña y su gabinete acudirán nuevamente ante los miembros de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para presentar un informe sobre las políticas públicas encaradas y concretadas por su gobierno, durante estos primeros 9 meses.

La convocatoria se encuentra fijada para el lunes 27 de mayo, a las 17:00, y se dará mediante una sesión extraordinaria de la Junta

de Gobierno, encabezada por Horacio Cartes. Por otra parte, se dará tratamiento a la aprobación de nuevas solicitudes de afiliación.

El llamado surge a meses de que el economista también presente su informe ante las cámaras del Congreso Nacional, el próximo 1 de julio. El pasado 14 de mayo Peña había destacado el apoyo que ofrece la ANR a su administración manifestando que “es imposible separar la gestión de gobierno en el aspecto admi-

HONOR COLORADO SE FORTALECE

En setiembre, Peña presentó a las autoridades partidarias un informe sobre su programa de gobierno que impulsará hasta el 2028

nistrativo, sin vincularlo con el aspecto político”.

Peña ya había recurrido hasta la sede de la agrupa-

ción tradicional el 27 de setiembre con la finalidad de que las autoridades partidarias, altos dirigentes y afiliados se interioricen sobre su

NUEVOS AFILIADOS

La ANR sigue sumando afiliados, en este caso, el exdirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y comunicador del departamento de Misiones, Cornelio Verón, quien dejó a esta agrupación política tras 40 años de militancia para afiliarse al Partido Colorado.

Verón se reunió con el presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes, para posteriormente solicitar su afiliación al partido. Además del exdirigente liberal, también solicitó su afiliación su esposa María Evangelista Cáceres, y aseguró que próximamente también se sumarán a las filas coloradas toda su familia.

programa de gobierno que impulsará hasta el 2028.

En esa ocasión, el jefe de Estado dijo que su gobierno apuntará a la construcción de un nuevo Paraguay, en igualdad de condiciones y calidad para todos los ciudadanos. Había hecho principal hinca-

pié en recuperar la estabilidad económica, con un manejo responsable de las finanzas públicas y baja inflación, argumentando que la mejor política social es la generación de empleos, para lograrlo requiere el respaldo del sector privado y la captación de inversionistas extranjeros.

Varela, Olmedo y Soto, comprometidos con el oficialismo

En la Junta de Gobierno de la ANR, el titular Horacio Cartes recibió a referentes del Legislativo y del Ejecutivo, entre ellos, políticos que anteriormente militaban en el abdismo.

políticos que anteriormente militaban en el abdismo.

Marcelo Soto, gobernador de Caaguazú, confirmó que la conversación de lo que le compete giró en torno a grandes proyectos que se implementarán en beneficio de la población caaguaceña.

coloradas oficialistas que surjan en la Cámara Alta, sin que ello implique su pase a Honor Colorado. En tanto, el diputado Édgar Olmedo también asumió el mismo compromiso.

El senador Mario Varela, el diputado Édgar Olmedo y el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, se reunieron con el titular de la ANR, Horacio Cartes, ante quien se comprometieron a acompañar los proyectos impulsados por Honor Colorado.

En la Junta de Gobierno de la ANR, el titular Horacio Cartes recibió a referentes del Legislativo y del Ejecutivo, entre ellos,

Por su parte, el senador Mario Varela dijo estar dispuesto a dar su apoyo a las iniciativas

Al margen del rótulo que asuman, tanto Soto como Olmedo ya habían estado en Honor Colorado durante la administración de Cartes, según recordó el senador Basilio Núñez.

La reunión entre los dirigentes colorados y el presidente del partido se realizó en la Junta de Gobierno de la ANR

6 POLÍTICA . VIERNES 24 MAYO DE 2024
GENTILEZA ARCHIVO

Nuevo

embajador presentó sus cartas ARGENTINA

El representante argentino estuvo anteriormente como embajador en Arabia Saudita, Omán y Yemen.

El presidente Santiago Peña dio la bienvenida al nuevo embajador de Argentina ante el Gobierno paraguayo, Emilio Nielsen

El presidente de la República, Santiago Peña, recibió las cartas credenciales del nuevo embajador concurrente de Argentina ante el Gobierno paraguayo, Emilio Nielsen. El acto se realizó en la sede del Palacio de Gobierno.

El mandatario estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, canciller Rubén Ramírez Lezcano, además de otras autoridades de su gabinete, para dar la bienvenida al nuevo diplomático del vecino país. Desde el Gobierno destacaron en sus redes sociales que se avanzará en el compromiso mutuo de trabajar para fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países hermanos.

Es de destacar que el nuevo representante argentino fue recientemente embajador ante el reino de Arabia Saudita, Omán y Yemen y presidente del Directorio de YPF, de acuerdo a su reseña personal.

Cuenta con un Ph.D, Candidate y M.A. en Economía, por Boston University, con áreas de especialización en Comercio y Finanzas Internacionales, Finanzas Públicas y Organización Industrial. Es licenciado en Economía, por la Facultad de Ciencias Económicas.

7 VIERNES 24 MAYO DE 2024
POLÍTICA .
GENTILEZA

Fabricar buses eléctricos será un gran logro económico y tecnológico

El presidente de la República, Santiago Peña, y varias autoridades del área económica acaban de regresar de un viaje a Estados Unidos y la República de China (Taiwán). En este último país, aparte de asistir a la asunción del nuevo presidente de esa nación, los altos funcionarios suscribieron un acuerdo económico de suma importancia para el Paraguay. Se trata del memorando de entendimiento y colaboración para instalar en nuestro país una industria de autobuses eléctricos.

Esta emblemática industria que revolucionará el aprovechamiento práctico del conocimiento científico y el sector fabril se estaría instalando aquí entre uno o dos años, según los anuncios oficiales. Lo que será para nuestro país un extraordinario logro, que hará posibles transformaciones importantes en el servicio de transporte público y una gran posibilidad de mejorar nuestra economía como productor de buses de alta tecnología. Podemos decir con propiedad que, mediante ese proyecto, estamos en las puertas de dar un salto cualitativo de crecimiento en varios órdenes.

El documento lo firmaron el ministro de Industria y Comercio de nuestro país, Javier Giménez, y un directivo de la compañía Master Transportation, de Taiwán. Se trata de uno de los miembros del equipo representativo de DMIT e-Bus de Taiwán, cuyo presidente es Ting-Fa Wu, de acuerdo con las informaciones proporcionadas por voceros del gobierno nacional.

En el documento se establece que la empresa proyecta establecer en Paraguay la primera planta de fabricación de chasis de autobuses eléctricos y carrocerías de carga rápida. Lo cual implicaría una inversión de altísimo nivel y un paso gigante en el progreso fabril de nuestro país. Aparte de abastecer el mercado local con los buses fabricados aquí, como miembro del Mercosur, podrá exportar a los países del bloque los vehículos en condiciones arancelarias ventajosas.

El presidente Peña comentó que los buses eléctricos podrían ayudar a hacer un nuevo sistema de transporte público para el Área Metropolitana de Asunción. Señaló que la intención de los inversionistas es instalar la fábrica en nuestro país mirando el Paraguay, el Mercosur y los

países de América Latina. “Esto no es simplemente poner baterías, chasis y cubiertas. Es la posibilidad de transformar la vida de millones de paraguayos. Y yo me puse como un objetivo mejorar el sistema del transporte público y que en estos 4 años podamos dejar un transporte público que brinde realmente dignidad y un trato justo a los paraguayos”, resaltó el primer mandatario.

Se prevé que la empresa china establecerá servicios de posventa, lo que incluye tareas de mantenimiento, suministro de piezas, soporte técnico en línea. Hay estimaciones de que también será una contribución para mejorar los sistemas de tráficos inteligentes y otros servicios para las flotas de rodados en nuestro país. Explicó el presidente que, para Paraguay, es muy importante llamar la atención de las empresas taiwanesas para que vengan a invertir aquí, ya que más allá de la relación diplomática, tiene una oferta muy atractiva para la radicación de inversiones.

Aparte del gran negocio que implicará el establecimiento de la fábrica de autobuses eléctricos en nuestro país, se estima que posibilitará la generación de alrededor de 2.600 puestos de trabajo, que va en consonancia con los planes del Gobierno que tiene como una de sus principales prioridades la creación de más empleos.

La instalación de una planta que fabrique buses eléctricos es de gran relevancia, porque permitirá que nuestro país, tradicionalmente dedicado a la agricultura, la ganadería y afines pueda incursionar con fuerza en el campo industrial, que es la etapa siguiente a la economía primaria en la que está sumido en la actualidad. De paso será fundamental para facilitar la transformación tan necesaria del obsoleto sistema de transporte público y se convierta en un servicio pensado en la gente, eficiente y seguro. Servirá también para demostrar que aquí existen ventajas que no se dan en las demás naciones, como la abundante energía eléctrica, la baja tasa de impuestos, un sector trabajador tranquilo y un clima social equilibrado.

La apuesta que hace la industria china taiwanesa aquí será fundamental para ingresar con sus productos en los mercados de esta parte del mundo. Y de paso podrá mostrar que trabajar con Paraguay es un excelente negocio.

La política mediocre y mercenaria

EANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político

l vacío de imaginación y lucidez suele rellenarse, con infalible horario, de rutinaria mediocridad que embiste, con porfiada osadía, contra el sentido común, la razón y el buen decir. Y, para colmo, sus legiones lo hacen con la petulancia de los que nada saben, o muy poco, pero creen saber todo. Es el camino que irremediablemente conduce a esperpénticos devaneos, a perogrulladas repetidas con devoción sacra y monosilábicas respuestas ante cualquier pregunta o consulta que requiere demostrar la presencia de yodo en el organismo. La ausencia de creatividad empuja a la reproducción de lo escasamente leído o vagamente escuchado al pasar. Es el constante ritornelo de dictados mal aprendidos y peor repetidos. Centones armados con fragmentos ajenos, sin originalidad y sin acreditar fuentes ni autores. Algunos no intentan siquiera disimular su lustrosa ignorancia, porque ni asumen conciencia de su condición. Otros, sin embargo, pretenden suplir sus frágiles conocimientos mediante ampulosos (hinchados y redundantes) cuan decadentes discursos, que les permitan travestir sus limitaciones con el ropaje de una impostada y fraudulenta intelectualidad.

En ese batiburrillo orgiástico de enajenación narcisista, de delirante arrogancia y de escatológicas presunciones (con grado de hipótesis de cumplimiento necesario), de tanto en tanto, intentan empollar nuevamente sus defectuosos huevos abrigados por una pestilente ciénaga de insidiosas especulaciones. Ocurre en toda la sociedad, pero es en la política donde adquiere contornos de más notoriedad por la diaria exposición de sus actores en las góndolas de ofertas de los medios de comunicación, porque son el escándalo, la posverdad y la cultura de la cancelación (o la invisibilidad del otro) los que más atraen la atención literaria y la morbosidad del público, por lo que el mensaje se convierte en mercancía, antes que promover la seriedad, el rigor y la emancipación expresiva de la ciudadanía. Y, así, la degradación ética cumple su inescrupuloso cometido y atenaza el círculo constrictor que atenta contra los valores de la dignidad, la coherencia y la rectitud.

Las excepciones, que siempre las hay (soy un convencido de su esperanzadora presencia), quedan sepultadas bajo una avalancha de medianías y atrevidas improvisaciones. Y aquí se impone otra salvedad: dentro y fuera de la política he tratado con personas de escasa o nula formación escolar, pero inmensamente ricas en convicciones e integridad. Así como he conocido a otras cuya pobreza se traducía en la angustiante desesperación de tener cada día más.

Pero es en la política, repito, donde las excrecencias parasitarias encuentran el caldo para su cultivo y multiplicación. Como las aves que se acostumbraron a

usurpar nidos construidos por otros, estos personajes se afanan en inficionar proyectos ajenos, procurando insertar una cuña, untada de discordias e intrigas, para resquebrajar sus cimientos. Son como amebas que precisan de otros cuerpos para sobrevivir. Pero, más que nada, de las ubres del Estado para alimentar sus ambiciones y satisfacer sus descontroladas y ocultas pasiones. Así que, desde mucho antes del 30 de abril de 2023, día de las elecciones generales, se desató una campaña para que el eventual ganador, Santiago Peña, haga un corte administrativo para iniciar su gestión sin la cercanía del ya electo presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes. Y ahí entrarían los viejos pescadores de ríos revueltos.

El periodismo de precisión y la memoria activa, lamentablemente, nos obligan a enhebrar con hilos gastados. Digo esto porque la idea de insistir en que el presidente de la República, Santiago Peña, tenga su propio movimiento interno, abriéndose de Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, por las razones ya expuestas, tiene una fuente original sobre la cual ya escribí hace exactamente un año. La paternidad le corresponde a Nicanor Duarte Frutos, quien todavía ejercía la dirección de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), cuando el 1 de mayo de 2023 declaró que “no es descabellado que pueda surgir el ‘peñismo’”, pues el electo mandatario necesitaba “desprenderse de la figura de Horacio Cartes, un político devaluado” que tuvo “algún prestigio en el pasado”, pero que ya no es “el hombre del 2018 ni del 2013.

Ya no tiene la aureola de hace cinco años y menos de hace diez años”. Como su técnica de siseo serpentino e intrigante al oído de sus potenciales víctimas no prosperó, no tuvo escrúpulos para girar la orientación de su discurso. Porque, cuando de la matriz preñada por el “mariscal de la derrota” nacieron nuevas versiones sobre el mismo tema, desde la otra vereda, con el diagnóstico que confirma la esquizofrenia, remató: “No veo un peñismo en marcha ni un cartismo exacerbado (…) Como la oposición no tiene forma de seducir a nadie, ni a sus propios correligionarios, tratan (sic) de plantear temas que no tienen ninguna sustentación seria, ni fundamentos políticos” (La Nación, 13 de noviembre de 2023). Sin querer, se estaba describiendo a sí mismo. El rostro más nefasto de la miseria política.

Cartes comprendió el santo y seña de nuestra política tradicional con el ritmo de un velocista de cien metros llanos. Es consciente de que, con Duarte Frutos, la traición es solo cuestión de esperar. El pasado del “antiguo relator deportivo convertido en millonario” (investigación de Abc Color, 20 de junio de 2020) lo desnuda y delata. Mientras llega ese momento, lo tiene ahí como trofeo de exhibición y señal de domesticación de quien fuera su más furioso y airado detractor. Peña, por su lado, un técnico calificado, está asimilando las primeras letras del abecedario político. Ojalá le alcance el tiempo para llegar a separar la escoria del pulido metal de la virtud y la honestidad. En política, la estrategia “leseferista” puede resultar muy costosa a futuro. Buen provecho.

• Gerente Periodístico: Richard Moreira

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY

1 Km 223 (Parador Piringo)
Coronel Oviedo:
Ciudad
Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: (061) 510-930 Suscripciones: 959-3190 Fonoavisos: 959-3161. VIERNES 24 MAYO DE 2024
Telf: (0975) 630-222
Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: (0521) 203-524
del Este:
EDITORIAL .
ANÁLISIS .

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

PARAGUAY SE POSICIONA

Árabes prefieren la yerba mate paraguaya, que ya llega a 27 países

Los principales destinos son Líbano, Siria, Brasil, Polonia, República Checa, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.

Paraguay se posiciona como un importante exportador de yerba mate, llegando a 27 países alrededor del mundo. La tradicional infusión ya no se limita al mate o tereré, sino que se reinventa en bebidas energizantes, infusiones, solubles, té y más. Naida Alderete, gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, afirmó en el programa Tribuna, de Paraguay TV, que los principales destinos son Líbano, Siria, Brasil, Polonia, República Checa, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, y destacó que los árabes se convirtieron en grandes consumidores de la yerba mate.

Afirmó que las propiedades de la yerba mate impulsan

su versatilidad. “No solo se exporta la yerba mate en sí, sino también accesorios como las guampas, que llegan a España, Suiza, República Checa y Polonia. En países como Estados Unidos, Italia, Taiwán y Corea se están desarrollando bebidas a base de yerba mate en botellas, latas y como energizantes”, señaló. Indicó también que en un reciente viaje a Dubái, se vieron gratamente sorprendidos cuando notaron que la yerba mate paraguaya es utilizada como materia prima para elaborar bebidas energizantes con ginseng y guaraná, que se comercializan en toda Europa. “Hungría y Polonia también están incursionando en la producción de energizantes a base

EMERGENCIA EN EL CHACO

Siguen acciones para frenar a langostas

Hicieron más de 250 aplicaciones terrestres con motomochilas, 50 aplicaciones con pulverizador a canon y 30 horas de cobertura aérea.

El Servicio Nacional de Calidad y Semillas (Senave) continúa con las acciones en el campo para hacer frente a la emergencia fitosanitaria por las langostas sudamericanas (Schitocerca cancellata) en el Chaco paraguayo. Esto, ante la persistencia de condiciones climáticas favorables para la multiplicación de la plaga y el riesgo para los cultivos. Es lo manifestado en el reciente informe del Comité Permanente de Emergencias Fitosanitarias del Senave actualizando la situación de la plaga en la región Occidental, en el

marco de la Expo Pioneros, en Loma Plata (Boquerón). Los distritos con presencia de langosta son Mariscal Estigarribia, Madrejón, Madrejoncito, 4 de Mayo, Lagerenza y Teniente Pico.

Indicaron que ya se realizaron más de 250 aplicaciones terrestres con motomochilas, 50 aplicaciones con pulverizador a canon y 30 horas de cobertura aérea, que representan más de 3.000 hectáreas de cobertura. Asimismo, se contabilizaron monitoreos en más de 175 puntos, en 20 zonas.

de yerba mate”, agregó.

DESCALIFICACIONES ARGENTINAS

Recientemente, a través de un comunicado, el Centro Yerbatero expresó su rechazo a “las descalificaciones que desde Argentina se realizan en contra de la yerba mate producida en nuestro país. Este pronunciamiento se realizó desde el gremio yerbatero después de que el gobernador de Misio-

“No solo se exporta la yerba mate en sí, sino también accesorios como las guampas, que llegan a España, Suiza, República Checa y Polonia”, dijo gerente general del Centro Yerbatero

nes, Argentina, Hugo Passalacqua, afirmara que la producción local representaba un riesgo para el país vecino. Alderete explicó que la calidad del producto paraguayo es igual o mejor al obtenido en dicho territorio. Debido a esta circunstancia, se evidenció un significativo aumento en la demanda, reflejada en las importaciones hechas por Argentina. “Expresamos nuestra profunda preocupación por estas difamaciones infundadas que afectan nuestra reputación y la de nuestros productores. Esperamos un acercamiento por parte del Gobierno argentino para resolver esta situación”, enfatizó.

9 VIERNES 24 MAYO DE 2024
ARCHIVO

HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL ECONOMISTA PARAGUAYO

Economista local ganó credibilidad a pesar de escasez de datos oportunos

Si bien los datos y las proyecciones oficiales son fiables, aún se necesitan de más indicadores e información oportuna.

Martha Coronel

Cada 24 de mayo se celebra en el país el Día del Economista Paraguayo. En el marco de la conmemoración, la economista Martha Coronel contó a La Nación/Nación Media cómo avanzó el área, cuáles son los desafíos e hizo hincapié en que si bien los datos y las proyecciones oficiales gozan de gran credibilidad, aún se necesitan de más indicadores e información oportuna y desagregada para contribuir a la toma de decisiones en el sector privado y el diseño de políticas públicas.

“En el país, en general, nos faltan indicadores que sean realmente adelantados y que nos permitan entender lo que podría pasar o cómo podría desempeñarse la economía en el mediano plazo”, precisó la profesional de la consultora Mentu como uno de los prin-

CLAVES

1

Hubo avance de los análisis, estadísticas y proyecciones oficiales sobre Paraguay y la credibilidad que gozan los economistas.

2

El reto en el campo de la economía es avanzar en la recopilación de datos desagregados a nivel territorial.

3

El clima de negocios de Paraguay debe ser una “cuestión” de ocupación constante.

Fuente: Economista Martha Coronel.

cipales desafíos para el sector.

Destacó el avance de los análisis, las estadísticas, proyecciones oficiales y la credibilidad de la que gozan, pero hizo hincapié en la necesidad de avanzar en la recopilación de datos desagregados a nivel territorial, sobre todo de distritos y municipios de los diferentes departamentos.

“Tenemos muy buenos datos a nivel país, pero el análisis territorial se dificulta un poco. Lo mismo ocurre con los datos más demográficos y sociales. Por ejemplo, no sé cuál es el nivel de empleo o de ocupación a nivel distrital (a qué se

“En el país nos faltan indicadores que sean realmente adelantados y que nos permitan entender lo que podría pasar o cómo podría desempeñarse la economía en el mediano plazo”, dijo la profesional de Mentu

dedica la gente). Son necesidades que deben ir cubriéndose para contribuir realmente a la toma de decisiones en el sector privado y el diseño de las políticas públicas”, recalcó.

CLIMA DE NEGOCIOS

La economista precisó además que el clima de negocios de Para-

guay debe ser una “cuestión” de ocupación constante, atendiendo a que así se atraen inversiones y se accede al crecimiento y desarrollo. “Hemos avanzado bastante gracias a la macroeconomía, pero todavía tenemos importantes desafíos en cuanto a lo institucional. Necesitamos crear las condiciones necesarias para que el país produzca más y

mejor”, enfatizó.

EL PROPÓSITO

En esta fecha tan importante, Coronel recordó que la economía también tiene como fin satisfacer las necesidades de la gente, tal como ya lo adelantaban autores como Adam Smith, considerado el padre

de la ciencia. “Tanto analistas como hacedores de políticas deben apuntar a generar condiciones para que la gente viva bien y no solo generar riquezas. Las condiciones que se generen deben estar orientadas no solo a generar lucro, sino al bienestar, respetando los derechos de todas las personas”, expresó.

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 24 MAYO DE 2024
ARCHIVO

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

PRODUCCIÓN DESDE 2025

Instalación de fábrica de buses eléctricos estiman será este año

Ensamblado tendría un modelo de negocio de traer toda la parte de ingeniería eléctrica y hacer acá la parte del carrozado del chasis.

La viceministra de Industria, Lorena Méndez, habló acerca del proyecto de desembarco de la empresa Taiwán Master Transportation que montará buses eléctricos en el país, cuya instalación podría darse ya en el corto plazo, pues los responsables ya estuvieron en varias ocasiones en Paraguay para interiorizarse sobre las ventajas para invertir y pudie -

ron evidenciar el sistema de transporte público actual. “La fábrica de ensamblado de buses eléctricos tendría un modelo de negocio de traer toda la parte de ingeniería eléctrica y hacer acá la parte del carrozado del chasis.

Por eso es que se habla de un número importante de mano de obra, porque se da toda una industria paralela”,

expresó al programa “Así son las cosas”, de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El proyecto tiene mucho componente de piezas importadas, en especial la batería de tecnología japonesa, lo último en almacenamiento y carga rápida, que serán empleados para ensamblados a nivel país de los buses.

A lo que sumó que si bien la producción será para dotar al mercado local, también apuntan a nivel regional de modo a proveer a los países vecinos.

El proyecto tiene mucho componente de piezas importadas, en especial la batería de tecnología japonesa, lo último en almacenamiento y carga rápida, que serán empleados para ensamblados de buses

Méndez mencionó que la idea es ir reemplazando las piezas importadas, y que la cantidad de mano de obra directa dependerá de ese avance, aunque estimó entre 300 a 500 personas progresivamente, ya que la fábrica pretende en primer lugar concretar la ins-

talación este año, y contar con las primeras unidades para el próximo 2025.

La viceministra aseguró que la firma taiwanesa ya está muy avanzada en cuanto al proceso de instalación, pues ya realizaron inspecciones in situ de los itinerarios de ciertas empresas de transporte público y conocen la realidad

paraguaya. Recordó igualmente que los primeros contactos ya se dieron el año anterior, cuando incluso antes de asumir el presidente visitó la fábrica en Taiwán, y que desde el inicio hubo un fuerte interés de la empresa en instalarse en Paraguay, para lo cual ya venían trabajando en prospecciones en cuanto a las necesidades del mercado.

11
MAYO
VIERNES 24
DE 2024
ILUSTRATIVO

ESTÁ PRESENTE EN PARAGUAY HACE 20 AÑOS

Radioshack te conecta con el futuro en la apertura de su octava tienda

Reasegura su posición de convertirse en una verdadera revolución en el mercado tecnológico local.

En un emocionante avance para el panorama tecnológico paraguayo, Radioshack anunció la apertura de su octava tienda en el país, marcando un hito significativo en la expansión de esta reconocida marca a nivel mundial. Con esta nueva inauguración, los consumidores paraguayos podrán disfrutar de una experiencia de compra única, respaldada por la reputación de Radioshack como líder en soluciones tecnológicas innovadoras para el hogar.

Radioshack está presente en Paraguay hace más de 20 años y desde el año 2021 a través del Grupo Unicomer, actualmente con 7 tiendas situadas en Asunción y Gran Asunción. Con esta nueva apertura reasegura su posición de convertirse en una verdadera revolución en el mercado

Directivos de Radioshack indican el firme compromiso con la innovación

tecnológico local. Con una sólida reputación construida a lo largo de décadas, Radioshack se ha consolidado como una de las marcas más confiables y reconocidas en el ámbito de la tecnología, ofreciendo un portafolio amplio con más de 1.200 productos en sus más de 52 categorías. Siendo la opción ideal en proporcionar variedad de soluciones tecnológicas e innovadoras para el hogar, desde dispositivos electrónicos, accesorios para el hogar inteligente hasta electrodomésticos de primer nivel; además de una amplia variedad de productos para los amantes del gaming, la mayor diversidad de Parlantes, Speakers y auriculares para todos los gustos y

necesidades del mercado.

Lo que distingue a Radioshack es su firme compromiso con la innovación. Con una historia exitosa de introducir productos y servicios pioneros en el mercado, lo cual continúa liderando el camino hacia un futuro tecnológico más brillante. Radioshack se mantiene a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas, asegurando así que sus clientes siempre tengan acceso a lo último y lo mejor en el mundo de la tecnología. Además, ofrecerá un amplio programa de beneficios únicos como financiamiento en la compra de los productos por medio de Credishack, préstamos en efec-

“TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE PARAGUAY”

la reciente inauguración de la

tivo, Garantishack, asesoría técnica especializada y próximamente Instalación asistida a través de su marca de servicio de posventa Servitotal.

MEJOR EXPERIENCIA TECNOLÓGICA

Con la reciente inauguración de la octava tienda ubicada en la avenida España casi Melvin Jones, Radioshack en Paraguay está lista para recibir a los entusiastas de la tecnología de todo el país. Ya sea que estés

buscando actualizar tus dispositivos electrónicos, mejorar tu hogar con soluciones inteligentes, y electrodomésticos tecnológicos de primer nivel o simplemente explorar las últimas innovaciones en tecnología, Radioshack es el destino perfecto para vos. Unite a nosotros y sé parte de la emocionante revolución tecnológica que está transformando el mundo a nuestro alrededor en nuestra página web www. radioshack.com.py o en nuestras tiendas de lunes a viernes

de 8 a 20:00 y sábados de 8 a 17:00. Radioshack inició operaciones en 1921, en Estados Unidos comercializando productos de tecnología. En 2015, Grupo Unicomer adquirió los derechos de marca y franquicias de Radioshack para Centroamérica, Suramérica y El Caribe, lo que impulsó su expansión en la región, y luego de seis años, se inauguró la primera tienda de Radioshack en Paraguay. Más información se puede obtener en la web: https://radioshack.com

Se realizó exitosa primera charla de la academia CAP

Blanco exploró las perspectivas futuras para las empresas dentro del contexto digital paraguayo.

La Academia de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) realizó su primera charla del año, denominada ‘’La transformación digital de Paraguay”, que se llevó a cabo el pasado miércoles en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, y contó con la asistencia de destacados empresarios y profesionales del sector.

La exposición estuvo a cargo del Ing. Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay, quien brindó una charla muy amena, despidiéndose de nuestro país, ya que próximamente estará asumiendo el cargo de director general en Tigo Colombia. Durante el encuentro, el Ing. Blanco ofreció un análisis sobre cómo la digitalización está evo-

lucionando en el país y cómo la mediterraneidad de Paraguay influye en su capacidad para hacer negocios en un entorno globalizado. Además, exploró las perspectivas futuras para las empresas dentro del contexto digital paraguayo.

Uno de los aspectos más destacados de la charla fue la capacidad del Ing. Blanco para desglosar temas complejos, presentando ejemplos claros y accesibles que facilitaron la comprensión de los asistentes. También compartió inspira-

dores testimonios de trabajo y vida, ilustrando cómo la transformación digital está impactando positivamente en diversas áreas.

La Academia CAP se establece como un foro esencial para la discusión y el aprendizaje en temas cruciales para el desarrollo empresarial en Paraguay. Esta primera charla marca el inicio de una serie de eventos que buscarán enriquecer el conocimiento y la preparación de los profesionales y empresarios del país.

VIERNES 24 MAYO DE 2024
12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS
La exposición estuvo a cargo del Ing. Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay GENTILEZA
JJ
Con 8.ª tienda ubicada en la avenida España casi Melvin Jones, Radioshack en Paraguay está lista para recibir a los entusiastas de la tecnología JORGE JARA

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

Morosidad por Actividad Económica

31/3/2024 Volumen Negociado Mensual

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

DÓLARES

FONDO DE INVERSIÓN IN

FINANCIERA FIC SOCIEDAD ANÓNIMA TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. INDEX SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL (S.A.C.I.) COMFAR S.A.E.C.A. INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS PARAGUAY ESEGE S.A.

FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES CREDICENTRO S.A.E.C.A. AGRO NATHURA SAE TAPE RUVICHA S.A.E.C.A. ALAMO S.A.E.C.A. FONDO DE INVERSIÓN IN GANADERO CRÍA DÓLARES AMERICANOS IMPERIAL COMPAÑÍA DISTRIBUIDORA

VIERNES 24 MAYO DE 2024 14 2.000 2.596 3.221 3.736 2.972 3.352 5.373 3.421 3.181 3.140 3.199 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 set-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3.511
Monedas Commodities Petróleo (WTI) Oro Plata Soja Maíz Trigo Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años Ganado Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg Novillo Toro Vaca Indicadores Económicos Inflación objetivo Inflación interanual TPM Tasa interbancaria Proyección PIB 2024 RIN Tasas efectivas Pasivas A la vista CDA 180 días CDA > 180 < 365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año
< 1 año
> 1 año
de crédito PYG USD
23/5/2024 23/5/2024 23/5/2024 23/5/2024 31/3/2024 23/5/2024 28/4/2024
Consumo
Consumo
Tarjetas
Índices
+ 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A 31/3/2024
miles de millones de Gs. 5,72% 5,62% 5,48% 5,29% 5,11% 3,61% 3,27% 3,09% 2,98% 2,14% 1,89% 1,44% 0,96%
mantenimiento y reparación de vehículos Consumo Construcción Comercio al por Menor Servicios Personales Vivienda Comercio al por Mayor Servicios Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Cría de animales Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. BVPASA Volumen Negociado 22/MAYO/2024 76,91 2.336,80 30,41 457,93 181,59 257,03 4,43% 5,43% 4,86% 4,47% 7.495 7.300 4 1.420 8.250 160 5 40 300 7.550 7.450 10 1.510 8.500 250 10 60 1.110 ▲ = = = = = = = = = = = 39.096,35 5.265,56 16.691,44 8.339,23 39.103,22 18.868,71 3.116,00 124.543,00 1.525.226,00 DOW JONES S&P 500 NASDAQ 100 FTSE 100 NIKKEI HANG SENG SHANGAI iBOVESPA MERVAL 574,69 41,54 110,10 31,10 -486,12 326,89 43,00 1.107,00 37.623,00 -1,45% -0,78% -0,66% -0,37% 1,26% -1,70% -1,36% -0,88% -2,41% 0,90% 4,75% 7,18% 7,81% 10,83% 12,62% 9,66% 10,62% 13,20% 21,24% 16,58% 0,63% 4,70% 5,10% 6,07% 7,64% 8,95% 7,73% 8,73% 7,48% 8,45% s/m 4% 4,00% 6,00% 5,99% 3,80% 9.881,9 mm USD 13.050 13.180 11.475 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE 17.912.773 7.852.940 367.300 7.251.975 28.922.775 4.065.946 14.311.287 24.058.770 6.666.991 15.719.378 5.368.992 3.807.175 700.086 358.746 2.269.523 1.763.200 1.909.937 2.916.429 959.347 1.276.240 126.145 742.952 2,15% 2,67% 0,00% 2,39% 3,12% 1,94% 6,80% 1,26% 3,21% 3,93% 8,76% 3,24% 0,05% 15,71% 2,52% 4,45% 1,53% 1,63% 12,26% 6,59% 5,49% 1,58% 24,59% 29,15% 62,58% 12,03% 17,98% 11,02% 22,24% 22,83% 25,27% 11,74% 1,59% 8,85% 4,85% -25,35% 5,73% 12,65% 14,96% 13,71% 17,29% 11,51% 2,99% 8,50% Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Rendimiento operados en Bolsa el 22/05/2024 4,2 USD PYG Rendimiento operados en Bolsa el 22/05/2024 jun-23 jul-23 3,5 2,9 G. 8.415.922.444 HILAGRO S.A. VISION BANCO S.A.E.C.A. ENEX PARAGUAY S.A.E. FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. ELECTROBAN S.A.E.C.A. LIBRERÍA Y PAPELERÍA NOVA SOCIEDAD ANÓNIMA FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.
Venta,
GANADERO
AMERICANOS
DE PETRÓLEO Y DERIVADOS S.A.E. ITTI S.A.E.C.A. PROBERIS S.A.E. MUSIC HALL SOCIEDAD ANOMINA EMISORA DE CAPITAL ABIERTO BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. 1.968.006.000 1.266.210.572 758.963.222 677.890.936 535.548.383 499.200.170 466.838.595 434.926.527 307.794.172 209.633.540 204.715.000 204.531.200 186.250.680 171.650.530 104.222.600 103.610.200 85.000.000 61.772.040 50.515.750 45.982.640 23.149.534 20.285.780 15.111.645 10.073.290 3.020.958 1.018.480 ago-23 sep-23 oct-23 3,5 3,2 3,5 Dólar Cheque Dólar Americano Peso Argentino Real Euro Peso uruguayo Peso chileno Yen Yuan Fuente: Banco Basa Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3,7 3,4 2,9 ▼ ▼ ▼ = = = INDICADORES FINANCIERA/BANCOS Otros mencionados 3,0 6,0 9,0 5,00% 8,50% 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 5,5 6,5 7,5 8,5 11,00% 9,00% 7,00% 13,00%
Vivienda Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios Cría de animales - Ganadería Industrias manufactureras
agrícolas en general - Agricultura Agribusiness abr-24 3,6 4,0 abr-24 4.019
Cultivos

ANUNCIAN NUEVAS FUENTES DE TRABAJO

Salud y Economía atendieron reclamos de los enfermeros

Casi cuatro mil recursos humanos de enfermería inician el proceso de desprecarización y Salud realizará las gestiones de nombramiento, prometieron.

Representantes de diferentes sindicatos de enfermeros del país agrupados en la Federación Nacional de Enfermería (Fenae) se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud, del Instituto de Previsión Social y del Ministerio de Economía, después de una movilización pacífica en que exigieron varias reivindicaciones dentro de su área laboral.

En primera etapa, los enfermeros se reunieron con la ministra de Salud, la doctora María Teresa Barán; y equipo técnico, con quienes discutieron temas claves como, por ejemplo, el escalafón, la desprecarización y las gestiones en curso para el acceso al primer empleo para enfermeros.

La ministra Barán agradeció el trabajo conjunto, remarcando que el objetivo común es generar las mejores condiciones laborales para el per-

de

sonal de salud. A su vez, volvió a recordar la importancia del buen trato y la empatía, a fin de brindar siempre una atención con calidez a los usuarios del sistema de salud.

OPORTUNIDAD PARA TRABAJAR

Los representantes de la cartera sanitaria recordaron los diferentes proyectos que se están llevando adelante en materia de infraestructura, que son propuesta del propio presidente Santiago Peña y que permitirán la ampliación y creación de nuevos hospitales, que generan nuevas oportunidades de trabajo para el

personal de blanco. “Ya tenemos el análisis de la cantidad de recursos que vamos a tener. Hay seis hospitales más que se van a construir. Entonces, todos vamos a tener oportunidad para trabajar”, comentó la doctora Barán, al tiempo de enfatizar el compromiso en mejorar la calidad y la accesibilidad a los servicios de salud, principalmente en el interior del país.

Así también, informaron que casi cuatro mil recursos humanos de enfermería, entre licenciados, técnicos y auxiliares, cuentan con la antigüedad requerida para iniciar el proceso de despre-

carización y la cartera sanitaria se encuentra realizando las gestiones necesarias para que puedan acceder al nombramiento.

ECONOMÍA

Los representantes de Fenae también lograron obtener resultados positivos tras una reunión con la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picaso, con quien trataron dos puntos claves: la desprecarización del personal y la implementación gradual de la carrera de Enfermería.

INGRESO DEL FRÍO

IPS alista albergues para los familiares

Las autoridades trabajan en poner en mejores condiciones los tres albergues con los que cuentan en el Hospital Central.

En muchos casos los internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) son trasladados desde diferentes puntos del país para realizarse cirugías o tratamientos más complejos, motivo por el cual sus familiares deben acompañarlos, momento en que los albergues de la institución se vuelven claves.

Ante el anuncio de que ingresará un nuevo frente frío, las autoridades de la institución se encuentran trabajando en poner en mejores condiciones los tres albergues con los que cuentan en el Hospi-

tal Central. María Arce, jefa de servicio social del IPS, en conversación con la 650 AM manifestó que algunos de ellos se encuentran más deteriorados que otros por el paso del tiempo y las condiciones climáticas.

“Tenemos nuestros albergues por áreas, tenemos uno frente a urgencias y tienen cortinas que se suelen bajar cuando hace frío y alzar por el calor, estamos trabajando para cambiarlas, ya que nos enteramos de que se viene la ola de frío”, dijo Arce.

La funcionaria explicó que el objetivo con este arreglo y mejoras es poder brindar mayor comodidad a quienes acompañan a los asegurados durante sus tratamientos, entendiendo que no siempre pueden alejarse de sus pacientes porque muchos necesitan constantemente ser asistidos o que algún familiar firme consentimientos para los procedimientos.

Maratón de cirugías beneficiará a 80 pacientes

Las jornadas de atención se realizan a la par en dos quirófanos, en el hospital distrital de Tomás Romero Pereira.

En el hospital distrital de Tomás Romero Pereira de la VII Región Sanitaria – Itapúa se realizan en forma simultánea 20 cirugías oftalmológicas en dos quirófanos con equipo completo de profesionales y la meta es realizar 80 cirugías además de otras 30

cirugías de pterigión, postraumáticas, según informaron desde el Ministerio de Salud.

Las intervenciones, que se realizan dentro de las jornadas de cirugías programadas, benefician a pacientes que se encuentran en lista

de espera y a quienes así se les devuelve la posibilidad de mejorar la visión.

Las jornadas de cirugías programadas beneficia a pacientes de diferentes puntos del país y esta iniciativa responde a la necesidad de respuesta ante la alta demanda del servicio en el centro asistencial.

La catarata no operada es la principal causa de ceguera. La prevalencia de esta afec-

ción es mayor en personas de 50 años de edad, grupo etario donde se observa una importante disminución de la agudeza visuales.

Estas cirugías se realizan gracias al compromiso de un equipo de profesionales comprometido, activo y sensible a las necesidades de los pacientes. Esto representa un paso importante en la salud integral del paciente para mejorar su calidad de vida.

PAÍS . VIERNES 24 MAYO DE 2024 15
SERVICIO OFTALMOLÓGICO EN ITAPÚA
Con el diagnóstico de cataratas, pacientes en listas de espera acceden a la intervención quirúrgica La ministra Salud, María Teresa Barán, recibió a los representantes de la Fenae
UNIVERSO 970 AM/NACIÓN MEDIA
GENTILEZA El Hospital Central cuenta con tres albergues

CIUDAD

DEL ESTE

Pastelera regaló los dulces rechazados por una clienta

Después del gesto solidario realizado por Luz Brítez, las ventas se duplicaron y su trabajo tuvo mayor visibilidad.

Luego de vivir un momento desagradable con una clienta, quien no solo la insultó, sino que le devolvió todos los productos, la pastelera Luz Brítez, quien trabaja en Ciudad del Este, decidió alegrar el día a un pequeño cumpleañero, quien se llevó una grata sorpresa al recibir gratuitamente todas las tortas rechazadas injustamente. La buena acción de la repostera tuvo una positiva repercusión en las redes sociales, que terminaron dándole mayor visibilidad a su negocio.

“La señora, que dice ser abogada, me había hecho el pedido para el lunes, pero quería que le entregue finalmente para el domingo, a lo cual yo cambié toda mi agenda y le entregué su pedido para la fecha. Cuando recibió ella empieza a escribirme y decirme que no le gustó mi trabajo, que no era lo que ella quería y luego ya me insultó, me dijo un montón de cosas, hasta me amenazó con que vendría con la policía a buscar su dinero”, indicó Luz en conversación con C9N.

La trabajadora dijo que no entendió muy bien qué le ocurría a la clienta, ya que siguió todas las especificaciones y que finalmente acordaron que le devolvería el dinero,

pero que requería los productos intactos. Teniendo en cuenta que la inversión había sido bastante, Luz aseguró que se sintió desesperada, puesto que no sabía cómo recuperaría el dinero y tampoco quería que se echara a perder el producto.

“A través de las redes sociales rápidamente empecé a ofrecer, yo quería regalar porque la verdad que no quería más esos productos, porque sabía que nada bueno podrían traerme después de semejante mal momento que me hicieron pasar. Yo siempre organizo merienda para los chicos y ahí surgió el festejo de un cumpleaños y donamos los dulces”, comentó Brítez.

decidió donar todos los dulces a un niño que estaba de cumpleaños, quien se vio gratamente sorprendido

Destacó que finalmente, tras el mal momento que tanto ella como quienes la ayudan pasaron, pudieron sortear ese inconveniente y ahora las ventas se duplicaron y más personas conocen el trabajo que realizan y lo valoran. Alentó a los emprendedores a no dejarse derrotar por los obstáculos que se presentan y a perseverar haciendo siempre lo correcto.

PRONÓSTICO

Lluvias con descenso de temperaturas

Se estiman temperaturas mínimas de entre 8 y 12 grados a nivel país y máximas que no superarían los 18 grados este fin de semana.

Meteorología emitió un aviso sobre lluvias que afectarán seis departamentos de la región Oriental

La Dirección de Meteorología anunció ayer jueves que las lluvias con tormentas eléctricas moderadas afectarán hasta hoy a seis departamentos de la región Oriental.

Los núcleos de tormentas se desarrollarían sobre el este de Concepción, este de San Pedro, este de Caaguazú, sureste de Itapúa, Alto Paraná, oeste de Canindeyú, según el pronóstico publicado.

La meteoróloga Aracely Fernández comentó que con el mal tiempo el descenso de temperatura se dio desde ayer jueves y se acentuarán durante el fin de semana. Inicialmente se estiman temperaturas mínimas de entre 8 y 12 grados a nivel país y máximas que no superarían los 18 grados.

Para hoy se pronostica un día fresco a frío, cielo mayormente nublado, vientos moderados del sur y precipitaciones dispersas hasta las primeras

horas. Las temperaturas irán de 11 °C a 15 °C. El sábado y el domingo, las mínimas llegarán a 10 °C y 8 °C, respectivamente, con vientos del cuadrante sur, pero sin lluvias. En tanto, el lunes persistirá el tiempo frío a fresco. Las extremas oscilarán entre 9 °C y 16 °C y los vientos soplarán del sur.

NIVEL DEL RÍO PARAGUAY ES BAJO

A pesar de las intensas lluvias puntuales que se registran a nivel país como efecto de El Niño, el río Paraguay presenta un nivel bajo con relación a lo esperado, según manifestó días pasados el director de Metereología, Eduardo Mingo.

Las precipitaciones debieron ser estacionales, pero en esta oportunidad no se dio de esa manera, por lo que es preocupante, porque después de El Niño se anuncia la presencia de La Niña, fenómeno caracterizado por la sequía.

16 VIERNES 24 MAYO DE 2024 PAÍS .
Los dulces y torta preparados por Luz y su equipo Luz Brítez finalmente GENTILEZA GENTILEZA GENTILEZA

ESPERAN A 10.000 DEVOTOS DE LA VIRGEN

Con varias fiestas celebran fiesta de M.ª Auxiliadora

Teniendo en cuenta la gran cantidad de fieles, en la fecha habrá 14 celebraciones eucarísticas, y el domingo se hará la procesión de la imagen.

La fiesta de la Virgen María Auxiliadora es una de las más importantes para los fieles marianos del Paraguay. La celebración comenzó anoche a las 00:00, y a partir de ese horario se realizan misas en el principal santuario, ubicado sobre las calles Don Bosco y Humaitá, de Asunción. Se espera que unos 10.000 fieles participen de las diferentes misas. La celebración destacada se tendrá a las 19:00, que será presidida por el cardenal Adalberto Martínez, según indicó el padre Héctor Fariña.

Para el día de hoy se tiene prevista una agenda sumamente cargada de actividades. Como es habitual la celebración arrancó anoche, a las 23:00. Teniendo en cuenta la gran cantidad de asistentes, se preparó un horario que abarca un total de 14 celebraciones eucarísticas, desde las 00:00 hasta las 20:30, según indicó el padre Héctor Fariña en conversación con La Nación/ Nación Media.

El sacerdote destacó que el objetivo del amplio horario es lograr cubrir todos los espa-

Uno de los puntos centrales donde se le rinde homenaje es en la parroquia y santuario María Auxiliadora, de Asunción

cios que tengan los fieles disponibles para compartir la festividad.

“Manejamos un número aproximado de 10.000 fieles en promedio que se acercan cada 24 a esta nuestra esquinita mariana, basándonos justamente en la cantidad de asientos que cada año son ocupados y además de las hostias que repartimos, pero creemos que son un poco más porque siempre hay personas paradas o que

incluso llegan a estar en las veredas contiguas”, explicó el padre Fariña. Agregó: “Destacamos que este año la misa de las 19:00 será presidida por el cardenal Adalberto Martínez, que obviamente da un realce a la celebración”, comentó el padre Fariña.

DOMINGO HABRÁ PROCESIÓN

El sacerdote también invitó a toda la comunidad católica a participar de la procesión de

la Virgen María Auxiliadora el próximo domingo 26, a las 16:00, que finalizará con un espectáculo de fuegos artificiales.

Destacó que la celebración en veneración a la Virgen María Auxiliadora mueve a muchos fieles, en especial a los allegados de la zona. Así también recordó que los fieles pueden participar durante todos los horarios y el santuario estará abierto para todos durante toda la jornada.

Bombera accidentada pide ayuda

Los interesados en colaborar con su familia pueden comunicarse al (0986) 109-375

Bomberos voluntarios del departamento de Itapúa piden ayuda para poder cubrir los gastos médicos de una voluntaria que sufrió un grave accidente de tránsito. La paciente está en coma inducido debido a las graves lesiones que presentó tras el terrible percance. Según el reporte policial, el hecho se registró en horas de la tarde

del domingo sobre la ruta PY 06 en la localidad de Trinidad. La joven Virginia Ester Garay, de 21 años, iba a bordo de su motocicleta y recibió un impacto por parte de una camioneta que era guiada por Hugo Esquivel.

Tras el accidente la joven fue llevada hasta la urgencia del Instituto de Previsión Social

(IPS), de Hohenau, y luego fue derivada al Hospital Regional de Encarnación atendiendo a las graves lesiones. Actualmente, permanece internada en terapia intensiva y fue sometida a una cirugía.

“Tiene múltiples fracturas, contusiones y edemas en el cerebro. Los médicos están haciendo todo lo posible para ayudarle y fue sometida a cirugía, que salió bien. La familia de Virginia es de escasos recursos y necesita ayuda eco-

DÍA DEL ASISTENTE

Destacan valor de tarea del asistente

Gabriela Ojeda subrayó que su correcta labor puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad de los pacientes.

En la fecha se recuerda el Día del Asistente de Enfermería y Servicios Generales

nómica para poder costear los gastos”, manifestó Alex Villalba, en Itapúa Noticias.

Agregó que toda ayuda será bienvenida para poder costear los gastos que se presenten a medida que la bombera vaya evolucionando. “Apelamos prácticamente a la ayuda financiera para los procedimientos que se esperan, tienen costos bastante elevados como los clavos que requerirá para las fracturas”, puntualizó.

El rol de los asistentes de Enfermería es esencial para el funcionamiento eficiente y seguro de los hospitales. Gabriela Ojeda, de 28 años, trabaja en la III Cátedra de Clínica Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y en el Hospital de Clínicas. “Empezamos el día muy temprano. A partir de las 6 de la mañana inicia nuestro horario laboral y dividimos las tareas”, comentó. Su día comienza con la limpieza de la oficina de la jefa de sala, mientras su compañera lleva las sábanas sucias a la lavandería para asegurar que, antes de las 11 de la mañana, los pacientes dispongan de ropa de cama limpia. “Luego continuamos con la limpieza de la sala, los pisos, y en caso de que haya un alta, nos encargamos de limpiar la unidad por completo”, explicó. Este proceso incluye el lavado y desinfección de camas, pisos, paredes y equipos, utilizando detergente y lavandina para asegurar que todo esté en condiciones óptimas para el próximo paciente.

RESALTA EL ROL CRUCIAL

El papel de las asistentes de Enfermería en la atención hospitalaria es fundamental y muchas veces subestimado. La Dra. María Teresa Chávez, enfermera jefe de la III Cátedra de Clínica Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) y el Hospital de Clínicas, resaltó la importancia y el reconocimiento que merecen estas profesionales en este día en que se recuerda el Día del Asistente de Enfermería y Servicios Generales. “Las asistentes de Enfermería realizan un trabajo crucial que va más allá de la limpieza y el apoyo a las enfermeras”, comentó la Dra. Chávez. En situaciones de emergencia, como un paro cardíaco, las asistentes son responsables de tareas vitales, como el transporte de gasometrías, que son estudios rápidos necesarios para determinar si un paciente necesita un respirador.

En el Día de la Asistente de Enfermería, la Dra. Chávez felicitó a todas las asistentes que son compañeras que desempeñan una función indispensable en el área de la limpieza y el cuidado integral del paciente.

Gabriela Ojeda subrayó que su trabajo no solo consiste en tareas de limpieza. “Tenemos las funciones de asistir a las licenciadas en higiene, en cambio de pañales, y en todo lo que se pueda”, dijo. Esto incluye ayudar a pacientes que están solos, gestionando sus papeles y acompañándolos cuando sea necesario. En áreas como Neumología, donde la rotación de pacientes con infecciones bacterianas como KPC es común, la labor de Ojeda se vuelve aún más crítica. “Cuando hay pacientes con KPC, generalmente una persona nada más se encarga de esa sala”.

PAÍS . VIERNES 24 MAYO DE 2024 17
GENTILEZA GENTILEZA
ITAPÚA

UN CASO DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y FÍSICA

Mujer denuncia asedio de su expareja y teme por su vida

Liliana relató los sufrimientos que pasó junto a su expareja durante un año y seis meses.

Una mujer denunció que vivió una verdadera pesadilla durante el tiempo de convivencia con su pareja y ahora tomó la decisión de promover la separación, pero sigue siendo acosada y teme por su vida. Se trata Liliana Mongelós, quien dijo que su relación duró 18 meses, pero que fue puro tormento al ser violentada psicológica y físicamente.

“Yo estuve con mi expareja un año y seis meses, el abuso psicológico comenzó a los dos a tres meses. Vamos a decirle que me acostumbré a vivir ese maltrato psicológico”, relató la mujer ayer al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La joven contó que vivieron en la casa de la familia del hombre un tiempo, pero después surgió un problema y le echaron, por lo que se mudaron a la casa de ella. “Y ahí comenzaron ya los maltratos físicos, pero siempre lo que más tenía era maltrato psicológico diciéndome que yo era una basura, una mierda

de persona, que no valía la pena. Que si él me hacía algo era para que yo aprenda a ser mejor persona”, manifestó.

Liliana afirmó que cuando tenía sus crisis de ansiedad se encerraba a llorar en el sanitario y el sujeto pateaba la puerta para nuevamente tratarla como “una mierda”.

“Me decía que era una inútil, inclusive llegué a intentar sacarme la vida de lo mal que él me hacía sentir. Y él me decía: dale, matate, haceme

un favor y es un favor para la sociedad que vos te mueras”, siguió describiendo Mongelós al canal GEN.

Recordó que incluso llegó a internarse en dos ocasiones por ansiedad crónica, endilgando la responsabilidad a su agresor porque le “hacía sentir horrible”, conforme expresó.

“Llegó un tiempo donde él comenzó a tomar mucho y a la madrugada se despertaba

HASTA ABRIL

Reportan 6.000 delitos contra menores de edad

El reporte del Ministerio Público habla de 8 víctimas por día de abuso sexual en niños en este 2024.

El Ministerio Público informó que hasta abril de 2024, se atendieron un total de 6.266 hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes.

El reporte habla de 8 víctimas por día de abuso sexual en niños. Asimismo, unas 52 víctimas por día fueron atendidas de enero a abril de 2024, incluyendo casos de abuso sexual en niños, maltrato, estupro, pornografía infantil, actos homosexuales en personas menores, abuso por medios tecnológicos, violación del deber de cuidado, y denuncias por incumplimiento del deber legal alimentario.

De la cifra global se desprenden 1014 víctimas de abuso sexual en niños, 590

y me escupía por la cara y me decía que yo era un asco de persona”, señaló.

Según la denunciante, el sujeto intentó en una oportunidad acabar con su vida asfixiándola con la almohada. “Yo perdí el conocimiento y me desperté bajo la ducha fría. Creo que él se habrá asustado y ahí fue cuando yo decidí echarle de mi casa. Y él me sigue acosando”, refirió a través de las pantallas de Nación Media.

víctimas de maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, 209 casos de estupro, 893 hechos de pornografía relativa a niños y adolescentes, 5 casos de abusos por medios tecnológicos y 7 de actos homosexuales con personas menores. Así también se suman 755 casos de violación del deber de cuidado o educación (Art. 226) y 2797 denuncias de incumplimiento del deber legal alimentario.

Los datos reflejan además que hubo 252 casos de abuso sexual en niños en enero, en febrero 197, en marzo 265, en abril 300.

Los departamentos con más denuncias de abuso sexual en niños son: Central 423 hechos, Alto Paraná 121, Asunción 86 e Itapúa 55. 180 en Caaguazú, 39 en San Pedro, 31 en Cordillera, 36 en Presidente Hayes, 25 en Canindeyú, 34 en Amambay, 24 en Paraguarí, 27 en Guairá, 22 en Concepción, 17 en Misiones, 57 en Caazapá, 14 en Boquerón, 2 en Alto Paraguay y 5 en Ñeembucú.

18 VIERNES 24 MAYO DE 2024 PAÍS .
Abuso sexual en niños Liliana Mongelós reveló el tortuoso momento que pasó al lado de su expareja
IMAGEN ILUSTRATIVA
DE
CAPTURA
PANTALLA

DELINCUENTES FUERON SORPRENDIDOS POR PATRULLA NOCTURNA

Roban alumbrado público en microcentro asunceno

La Policía Nacional aprehendió a dos hombres tras el hurto.

Ni las lámparas del alumbrado público se salvan de los robos. En pleno microcentro de Asunción, dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en momentos en que trasladaban un farol arrancado de un poste de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) ubicado sobre la calle Estrella.

Los sujetos fueron identificados como Édgar Agustín Melgarejo, de 40 años de edad, del barrio Ricardo Brugada, y Derlis Fleitas Ferreira, de 22 años, domiciliado en Villa Hayes. El primero ya cuenta con antece-

dentes policiales por el hecho de violencia familiar registrado en el año 2020. Ambos fueron sorprendidos por el personal de patrulla nocturna y están recluidos en la Comisaría 3.ª.

El procedimiento se concretó en horas de la madrugada de ayer jueves, informó el comisario José Martínez, jefe de la Comisaría 3.ª. “El personal abocado a la cobertura del centro seguro estaba realizando patrullajes sobre la calle Estrella y la intersección con 14 de Mayo. Al percatarse que dos sujetos estaban trasladando el farol lumínico que se encontraba sobre dicha arteria, inmediatamente comunicó esto al patrullero del respectivo cuadrante”, comentó a Unicanal.

Los agentes se acercaron hasta el sitio y verificaron

que se trataba de un hurto, por lo que procedieron a la aprehensión de los delincuentes, quienes junto con

los objetos sustraídos fueron trasladados hasta la sede policial, donde están a disposición del Ministerio Público.

Los detenidos fueron identificados como Édgar

PAÍS . VIERNES 24 MAYO DE 2024 19
Melgarejo y Derlis Fleitas
CAPTURA DE PANTALLA

20

HORIZONTALES

1. Arbusto americano de la familia de las escrofulariáceas, de flores amarillas.

6. Finta, ademán.

11. Programas informáticos de diseños que asisten a ingenieros, arquitectos y diseñadores.

14. Honra, reverencia.

15. Personaje personificado por el actor Jason Douglas en la serie The Walking Dead.

16. Larva de un díptero que excava bajo la piel una larga galería ocasionando graves molestias.

17. En algunas sociedades primitivas, objeto de la naturaleza que se toma como emblema protector de la tribu.

18. Perteneciente o relativo a la jurisdicción del preboste.

20. Capital de la República Independiente de Armenia.

22. Proceso de regrabación en estudio de los diálogos de un filme (sigla).

23. Esfera celeste o terrestre.

24. Una o sujete con ligaduras o nudos.

25. Diente de un peine.

26. (Generación...) Movimiento literario norteamericano surgido en los años '50.

27. Atreverse, emprender algo con audacia.

30. Hacer ovillos.

33. Capital de Timor Oriental.

34. Devoto, inclinado a la piedad y al culto de la religión.

35. Tensa, tirante.

38. Relativo a las aves.

40. Inocente, que sabe poco o es fácil de engañar (f.).

42. Se posa un hidroavión en el agua.

43. Preposición.

44. Se dirigirán, se encaminarán.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

45. Pormenor, parte o fragmento de algo.

47. Prefijo griego que significa "terrible".

48. En la Roma clásica, lugar adonde se creía iban a parar los muertos.

51. Individuo de un pueblo amerindio que habitó la Isla Grande de Tierra del Fuego.

52. Aféresis de señor.

54. Remar hacia atrás.

55. Impar, no divisible por dos.

56. Formaré alianza.

60. En las relaciones laborales o funcionariales, situación de incapacidad permanente.

63. Hacer o cortar leña.

64. Sufijo que aparece en adjetivos derivados de ver-

bos de la primera conjugación (f.)

65. Reserva, prohíbe o limita de algún modo.

66. Tierra delgada y fácil de cultivar.

67. Gorra militar de fieltro.

68. Trasladarse de un lugar a otro.

69. Dícese de la cosa cuyos componentes están más separados de lo normal en su clase (pl.).

VERTICALES

1. Pasta comestible, untable, hecha a base de carne o hígado de cerdo o aves.

2. En las comarcas o términos donde se reparte el agua con intervención de la autoridad pública, tiempo señalado a

cada uno para regar.

3. Parcela dedicada a la edificación.

4. Funcionaria que falta a sus deberes a sabiendas.

5. Asociación Internacional de Asistencia Médica al Viajero (sigla, inglés).

6. Coenzima que actúa en procesos metabólicos celulares de transferencia de grupos fosfatos con liberación de energía (sigla).

7. Vino oscuro, tinto (voz arábiga).

8. Árbol de la familia de las Betuláceas abundante en los montes de Europa.

9. Nativa de Gibraltar.

10. Segunda esposa de John Lennon.

11. Tacaño, miserable.

12. Pasaba el arado por la tierra.

13. Cuarta letra del alfabeto hebreo.

19. Alambrera con que se resguarda una vidriera.

21. Que sigue la doctrina del neoplatonismo (f.).

27. Composición poética del género lírico de tono elevado y extensión variable.

28. Tercer miembro de la tríada divina hinduista.

29. Árbol euforbiáceo de Filipinas cuyas hojas se usan para curar la hinchazón de las piernas.

31. Raíl de ferrocarril.

32. Apodo del célebre basquetbolista Michael Jordan.

36. Ñandú.

37. (...Jones) Campeón mundial de Fórmula 1 en 1980.

39. Recite una oración.

40. (...Pot) Político camboyano (1925-1988), líder del Khmer Rouge y primer ministro de su país entre 1976 y 1979.

41. Orificio en que remata el conducto digestivo.

43. Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella.

46. Electrodos positivos.

48. Dejar el trabajo, darse al ocio.

49. Doy fruto, provecho.

50. Vino espumoso blanco o rosado, elaborado al estilo del que se fabrica en Champaña (pl.).

53. Orificio de la nariz de las caballerías.

57. Arbusto perenne de cuyos tallos y hojas se extrae una pasta colorante azul oscuro.

58. Alto dignatario de la India.

59. Conjunto de tendencias e impulsos sexuales de la persona.

61. (...top) Computadora portátil.

62. Antiguo soberano de Rusia.

VIERNES 24 MAYO DE 2024

ADOLESCENTE USÓ INTERNET PARA PREDICAR EL AMOR AL PRÓJIMO

Papa confirma que Carlo Acutis será canonizado

En el 2017 fue beatificado y ahora se confirmó un milagro, por lo que será santo.

El papa Francisco reconoció oficialmente un milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis, beatificado en el 2017 y se convocó a un consistorio para fijar la fecha de su canonización. También será canonizado el padre José Altamirano, junto a un grupo de franciscanos martirizados en Damasco en 1860, según la página Vaticano News.

Así se conserva el cuerpo de Carlo Acutis y miles de peregrinantes lo veneran

EE. UU.

Un tornado mata a unas cinco personas

Los fuertes vientos azotaron a la localidad de Greenfield, de 2 000 habitantes.

El tornado causó múltiples destrozos a su paso

Washington, Estados Unidos. AFP.

En 2006, con 15 años, Carlo Acutis ya había abierto el camino de lo que significa tener fe, amar a la Iglesia y a los pobres. Usó su creatividad en la red para dejar un mensaje –con su exposición sobre los milagros eucarísticos– que no se consume perdiéndose como tantos algoritmos.

COMENTARIO

En octubre una leucemia ful-

minante se lo lleva, pero no lo que construyó. El papa Francisco lo beatifica en 2020 en Asís, donde ahora descansa en el Santuario de la Expoliación, meta de interminables peregrinaciones.

El cuerpo está en una urna, vestido como un adolescente de su tiempo, con una sudadera y unas zapatillas Nike. Cuando se concrete su santificación, será el primero de tan corta edad y de este siglo.

Al menos cinco personas murieron y decenas más resultaron heridas después de que un tornado tocara tierra el martes en Iowa, en el centro de Estados Unidos, según las autoridades. Las casas quedaron completamente destruidas y los árboles arrancados de raíz por el tornado, que asoló la localidad de Greenfield, de 2.000 habitantes. “Cuatro personas han muerto y al menos 35 han resultado heridas como consecuencia del tornado que tocó tierra en Greenfield y en

la zona del condado de Adair”, informó el miércoles la policía de Iowa, que añadió que el número de heridos aún podría aumentar.

Otra persona murió cuando su automóvil fue barrido por el tornado, dijeron las autoridades locales. Un hospital de Greenfield resultó dañado y los pacientes tuvieron que ser evacuados a otros centros médicos. Según la CNN, en las últimas semanas el número de tornados en Estados Unidos ha sido muy superior al normal, con 800 registrados desde principios de año.

La CPAC Hungary: la unión de conservadores de todo el mundo para unir fuerzas contra el socialismo globalista

SERGIO VELASCO

Politólogo, analista político, especialista en política europea

Las elecciones del 9 de junio de 2024 para el Parlamento Europeo son para muchos una de las fechas más importantes y trascendentales que ha habido hasta ahora. Normalmente, las elecciones europeas habían sido un ‘trámite’ más sin importancia alguna, en el que la mayoría de veces, han tenido una participación muy inferior en comparación con las elecciones nacionales de los Estados Miembro.

Sin embargo, la multitud de problemas que está

sufriendo Europa ha hecho que la importancia en estas elecciones sea mayor. Vemos como un sector, concretamente al que llamo “la nueva derecha conservadora”, ha hecho énfasis en la importancia del voto para las europeas y cómo puede haber un cambio significativo si se desbanca a los partidos tradicionales en Europa, como han hecho en varios países a nivel nacional.

Esta es la razón de por qué los partidos conservadores europeos han realizado

varias conferencias multitudinarias para esparcir un mensaje claro y conciso sobre los principales problemas en Europa. La CPAC Hungary ha sido un evento multitudinario que traía políticos, académicos, intelectuales, periodistas y activistas conservadores de todo el mundo a su capital, Budapest.

La soberanía ha sido un lema repetido por cada uno de los políticos conservadores europeos, el mejor ejemplo de lo que representa la soberanía es lo que dijo Viktor Orbán, Primer Ministro de Hungría, en la apertura del evento.

«En primer lugar, quizás, en un orden mundial sobera-

nista no habrá una ideología global a la que todos deban ajustarse. En ese mundo, las acciones de los Estados estarán determinadas por sus intereses nacionales, y cada nación independiente actuará según sus propios intereses nacionales. También creo que en un orden mundial soberanista, el verdadero soberano es el pueblo o, como dirían nuestros invitados, la “soberanía popular”.

Hay que remarcar que esta CPAC ha contado con un elenco hispánico nunca antes visto. Santiago Abascal, líder de Vox, José Antonio Kast, segundo en las presidenciales en Chile, Maria Fernanda Cabal, senadora en Colom-

bia, Raúl Latorre, Presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Eduardo Verastegui, actor mexicano, Hermann Tertsch, eurodiputado de Vox, Julio Ariza, Propietario del canal español Toro Tv, Jorge Martin Frías, presidente de la Fundación Disenso de España, Gustavo Leite, miembro del Senado de Paraguay.

Los miembros hispanos se centraron en la gran lacra que está sufriendo España y la mayoría de países de Hispanoamérica: el socialismo. Todos marcaron como el principal responsable el Foro de São Paulo por la irrupción y conservación de las ideas socialistas en los países hispanos.

Abascal hablaba de cómo el socialismo intenta disfrazarse con sus luchas por las ‘minorías’ o el ‘ecologismo’, pero que es un mero disfraz para esconder su verdadera cara. “Ahora lo llaman globalismo y cultura ‘woke’; pero, por mucho que cambien de aspecto, no pueden disimular su odio hacia los símbolos nacionales y a la cruz”, afirmó el líder de Vox. El conservadurismo ha entendido por fin que para ganar hay que unirse y tomar políticas conjuntas que puedan preservar los valores occidentales y hacer una lucha de frente contra el socialismo. Dar la batalla cultural y reconquistar lo perdido, solo así puede haber un cambio de tendencia. AFP

MUNDO. 21 VIERNES 24 MAYO DE 2024
DIOSESI DI ASSISI

Israel quiere negociar la libertad de rehenes

La decisión fue tomada por el gabinete de guerra, que se reunió el miércoles por la noche.

Israel dio luz verde a la reanudación de las negociaciones para conseguir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza y siguió bombardeando el territorio palestino.

Poco antes, los medios israelíes difundieron un video, autorizado por las familias de las rehenes, de cinco mujeres soldados en el momento de ser secuestradas el 7 de octubre, durante el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel, que desencadenó la guerra.

En las imágenes se ve a las mujeres sentadas en el suelo, con las manos atadas a la espalda, algunas de ellas con el rostro ensangrentado.

SE

El ejército israelí siguió con su bombardeo en Gaza, mientras se dio a conocer la ventana para un diálogo de tregua

En respuesta al video, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que seguirá luchando contra Hamás para “garantizar que lo visto esta noche no vuelva a ocurrir”.

La cadena egipcia Al Qahera News –cercana a los servicios de inteligencia de su país–afirmó citando a una “fuente de alto rango”, que “la postura israelí sigue sin ser propicia para alcanzar un acuerdo de alto el

fuego y la liberación de rehenes”.

Las conversaciones indirectas para una tregua, mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos, encallaron a inicios de mayo por los desacuerdos entre ambos bandos.

En el ataque del 7 de octubre, los comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales

DERRUMBÓ UN RESTAURANTE EN ESPAÑA

Fuertes lluvias causan nuevas inundaciones

La nueva emergencia llevó a cancelar las clases en las escuelas públicas y privadas.

la ciudad, de 1,4 millones de habitantes.

israelíes. Los combatientes también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 124 permanecen en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza, gobernada desde 2007 por Hamás, una organización considerada como terrorista por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos.

Cuatro muertos y varios heridos

La zona de Playa de Palma se encontraba muy concurrida al final de la tarde.

traba el restaurante.

Cuatro personas murieron y unas veinte resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, por el derrumbe del techo de un restaurante de dos plantas en una zona turística en la costa de la isla española de Mallorca, informaron los servicios de emergencia.

Una portavoz de los servicios de emergencia de la región de Islas Baleares dijo a la AFP que hubo cuatro fallecidos y 21 heridos por el derrumbe del “techo de un edificio de dos plantas” donde se encon-

Los servicios de emergencia precisaron después en la red social X que siete de los heridos están “muy graves” y nueve “graves”. Han sido “trasladados a varios centros hospitalarios de Palma”, agregaron.

Los hechos ocurrieron al final de la tarde de ayer jueves en el local ubicado en una zona llamada Playa de Palma, al sur de la ciudad de Palma de Mallorca, la capital de esta isla del archipiélago mediterráneo.

En el lugar trabajaron varios equipos de bomberos y las ambulancias llevaron a los heridos

Los afectados son “de varias nacionalidades”, dijo la portavoz, sin poder dar más detalles.

Las Baleares, conocidas por sus aguas cristalinas y sus

playas paradisíacas, son el segundo destino turístico de España después de Cataluña. En 2023 recibieron más de 14 millones de visitantes, según cifras oficiales.

La ciudad de Porto Alegre, muy golpeada por las anegaciones que devastaron el sur de Brasil, registró ayer jueves nuevas inundaciones debido a fuertes lluvias que superaron los pronósticos de las autoridades, informó el alcalde.

“Lo que antes era un problema de zonas inundadas se ha extendido prácticamente a toda la ciudad con este aguacero y tenemos serios problemas”, dijo el jefe municipal, Sebastião Melo, en rueda de prensa.

Las precipitaciones torrenciales, que iniciaron a la medianoche del miércoles, se concentraron en el sur de

Esta área estaba siendo limpiada tras las inundaciones que sufrió las últimas semanas la capital del estado de Rio Grande do Sul, un desastre climático inédito por el que murieron 163 personas y 64 están desaparecidas, según el más reciente balance oficial divulgado.

En algunas regiones de la urbe se registraron entre 100 y 130 milímetros de lluvia, más de los entre 60 y 90 milímetros pronosticados, dijo por su parte Maurício Loss, director del Departamento Municipal de Agua y Alcantarillado (DMAE).

Purga de generales

Las detenciones se multiplicaron en el Ministerio de Defensa y en las altas esferas del ejército.

Rusia detuvo en las últimas semanas a varios generales y altos cargos de Defensa para reestructurar la plana mayor de sus Fuerzas Armadas, cuestionadas por sus niveles de corrupción e ineficiencia en momentos en que busca dar nuevo impulso a su ofensiva

en Ucrania. Las autoridades informaron la detención de Vadim Shamarin, jefe adjunto del Estado Mayor para las comunicaciones, y de Vladimir Verteletski, jefe de un servicio del Departamento de Compras Públicas del Ministerio de Defensa.

Shamarin fue arrestado el miércoles por haber “aceptado un soborno particularmente importante” y es pasible de una pena de hasta 15 años de cárcel. Según expertos, las fuerzas rusas tuvieron importantes problemas en el área de las comunicaciones al inicio de la invasión de Ucrania, en febrero de 2022.

MUNDO. 22 VIERNES 24 MAYO DE 2024
AFP AFP AFP
RUSIA
Palma de Mallorca, España. AFP Territorios Palestinos. AFP Porto Alegre, Brasil. AFP. Varsovia, Polonia. AFP. Las lluvias que empezaron en la noche del miércoles llevaron a un nuevo llamado de emergencia

AGRUPADOS&JUDICIAL.

CONSTITUCIÓN DE SOCIE-

DAD INSUBAG S.A. Por escritura pública Nº 07 de fecha 15/03/2024, autorizada por la N.P. Andrea Efigenia Quintana Pauly., se constituyó la firma INSUBAG S.A. Domicilio: Ciudad de Limpio, República del Paraguay. Duración:99 años. Objeto:Trabajo de Imprenta. Capital suscripto e integrado: Gs.300.000.000. Director Titular Presidente: Juan Andres Traverzo Gomez, Director Titular Vicepresidente: Zoriano Aranda Franco, Síndico Titular:Shirley Elizabet Rodriguez Caballero. Inscripción: a) Secciones Personas Jurídicas y Comercio, bajo el Nº 1 y al folio Nº 1, Serie Comercial, en fecha 03/05/2024.-70231/24/05.-

CONSTITUCIÓN DE DL KITCHENS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.

Escritura Pública N° 06 del 14/03/2024, autorizada por la Escribana Pública María de la Paz Silvero Tauber; Denominación: DL KITCHENS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA;

Domicilio: Asunción; Duración: 90 años; Objeto: Instalación de muebles y artículos de ebanistería en sus más variados tipos, formas y estilos; muebles metálicos, tapicerías y toda otra explotación relacionada con la industrialización de la madera, inclusive la carpintería mecánica y/o metálica, y el mantenimiento y servicio técnico de estos muebles. Socios: PAMELA AIDA PINO CASTRO y LUIS IGNACIO BENITEZ ALMADA.

Capital Social Suscripto e integrado: Gs. 20.000.000 (Veinte millones de guaraníes), Capital Integrado: Gs. 412.000.000 (Cuatrocientos doce millones de guaraníes). Inscripción: Persona Jurídica y Comercio, Matrícula N° 43467, bajo el N° 1, folio 1, el 05-042024 y Matrícula de Comerciante, bajo el N° 7872. Folio 7872; de fecha 10 de abril del 2024.70228/24/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. Por Escritura Pública Nº 25 de fecha 02/05/2024, autorizada por la N.P. Limpia S. García Cano, se constituyó la firma ENLACE INTERNACIONAL S.A., Objeto: Importación de accesorios de celulares, carteras, electrónicos, cosméticos, herramientas, repuestos de autos, máquinas y toda actividad lícita de comercio. Domicilio: Ciudad del Este. Capital Suscripto e integrado: Gs. 1.000.000.000. Dirección y Administración: A cargo del Directorio: Presidente: Roberto Marcelo Tsai Tseng. Vicepresidente: Li Hsiang Tsai Tseng. Sindico Titular: Zunilda Silva.- Inscripto en la Sección Personas Jurídicas y Asociaciones y Comercio, Matrícula Jurídica Nº 43720, Serie Comercial, bajo el Nº 1, Folio 1, en

fecha 13/05/2024, y en la Matrícula de Comerciante bajo el Nº 8222, Folio: 8222, en fecha 20/05/2024.-70276/25/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIE-

DAD ZINO S.R.L. Por escritura pública Nº 333 de fecha 02 del mes de febrero del año 2024 autorizada por la N.P. Clara Deolinda Figari de kuhne., se constituyó la firma “ZINO “SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Domicilio: Ciudad de Atyra en Avda. Senador Feliciano Martínez Km. 50 en el Barrio Santa Isabel, compañía San Vicente de la República del Paraguay. Duración: 99 años. Objeto: La sociedad tendrá como objeto principal dedicarse a la realización de actividades de eventos, así como la explotación de Restaurante, Cafetería y Bar. Capital suscripto e integrado: Gs. 48.000.000. Directores, Vicepresidenta Mónica Gisela Vera Silvera Director Titular: Sady Jazmin Dursthoff. Síndico Titular: Fermín Moisés Benítez Giménez. Inscripción: a) Secciones Personas Jurídicas y Asociaciones, bajo el Nº 01 y al folio Nº 01-15 y sgtes., Serie Comercial en fecha 16 de Febrero de 2024.-70270/25/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ELEVA INVERSIONES SOCIEDAD ANÓNIMA

(ELEVA INVERSIONES S.A.), Por Escritura N° 245 de fecha 01/04/2024, pasada ante el Esc. José Manuel Salazar Pérez, Domicilio: Fernando de la Mora, Republica del Paraguay. Socios: “ZUBA” SOCIEDAD ANÓNIMA EMISORA DE CAPITAL ABIERTO, PABLO ESTEBAN RUBIANI ARANDA, FELIPE ANDRÉS GALAN ORELLANA Objeto: Dedicarse por cuenta propia o ajena o asociada a terceros, la realización de operaciones inmobiliarias. Capital: Gs. 2.500.000.000. Duración: 99 años. Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio, bajo el N° 01, Matricula N° 43680, Serie Comercial, Folio 01 de fecha 25/04/24.70286/25/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CYB SERVICIOS SOCIEDAD ANÓNIMA. Constituido por Escritura Pública Nº 14 de fecha 08 de abril de 2024, Escribano Luis Alfredo Robles Barrios, con Registro Notarial Nº 721. Inscripta en la Dirección de Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Nº 43.625, Serie comercial, bajo el Nº 1 folio 1/14 de fecha 25/04/2024 y Matrícula de Comerciante Nº 8092, Inscripto bajo el Nº 8092, folio 8092 de fecha 02/05/2024.

Objeto: Por objeto principal dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, tanto en el país o en el extranjero, a todo acto de lícito de comercio y se citan las siguientes actividades: a) FLUVIALES Y/O MARÍTIMOS b) COMERCIALES c) LEASING d) FACTORING e) FRANCHISING f) REPRESENTACIÓN g) INDUSTRIALES h) INMOBILIARIAS i) EDITORIALES j) AGROPECUARIA k) GANADERA l) PRODUCTIVAS Y EXTRACTIVAS m) ECOLÓGICA/ MEDIO AMBIENTAL n) TRANSPORTE o) CAPITALIZACION p) SERVICIOS DE INTERNET q) AGENTE DE VIAJES r) PUBLICIDAD. Capital Social: 100.000.000. Domicilio: Asunción. Duración: 99 años. Socios: ANDRÉS EDUARDO HERNÁNDEZ FOIS con C. I. N° 2.373.344 y DEBORAHT CELESTE VELILLA FERNÁNDEZ con C .I. N° 4.225.560. -70336/25/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD NEUTRÓN SOCIEDAD ANÓNIMA. Constituido por Escritura Pública Nº 12 de fecha 29 de febrero de 2024, Escribano Luis Alfredo Robles Barrios, con Registro Notarial Nº 721. Inscripta en la Dirección de Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Nº 43.465, Serie comercial, bajo el Nº 1 folio

1 de fecha 04/04/2024 y Matrícula de Comerciante Nº 7855, Inscripto bajo el Nº 7855, folio 7855 de fecha 10/04/2024. Objeto: Por objeto principal dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, tanto en el país o en el extranjero, a todo acto de lícito de comercio y se citan las siguientes actividades: a) COMERCIALES b) LEASING c) FACTORING d) FRANCHISING e) REPRESENTACIÓN f) INDUSTRIALES g) INMOBILIARIAS h) EDITORIALES i) AGROPECUARIA j) GANADERA k) PRODUCTIVAS Y EXTRACTIVAS l) ECOLÓGICA/ MEDIO AMBIENTAL m) TRANSPORTE n) CAPITALIZACION o) SERVICIOS DE INTERNET p) AGENTE DE VIAJES q) PUBLICIDAD. Capital Social: 100.000.000. Domicilio: Asunción. Duración: 99 años. Socios: ANDRÉS EDUARDO HERNÁNDEZ FOIS con C. I. N° 2.373.344 y DEBORAHT CELESTE VELILLA FERNÁNDEZ con C .I. N° 4.225.560. -70338/25/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CAPITAL CITY SOCIEDAD ANÓNIMA. Constituido por Escritura Pública Nº 78 de fecha 21 de noviembre de 2023, Escribano Luis Alfredo Robles Barrios, con Registro Notarial Nº 721. Inscripta en la Dirección de Registros Públicos Sección Perso-

nas Jurídicas y Comercio, Matrícula Nº 43.451, Serie comercial, bajo el Nº 1 folio 1 de fecha 01/04/2024 y Matrícula de Comerciante Nº 7857, Inscripto bajo el Nº 7857, folio 7857 de fecha 10/04/2024. Objeto: Por objeto principal dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, tanto en el país o en el extranjero, a todo acto de lícito de comercio y se citan las siguientes actividades: a) COMERCIALES b) LEASING c) FACTORING d) FRANCHISING e) REPRESENTACIÓN f) INDUSTRIALES g) INMOBILIARIAS h) EDITORIALES i) AGROPECUARIA j) GANADERA k) PRODUCTIVAS Y EXTRACTIVAS l) ECOLÓGICA/ MEDIO AMBIENTAL m) TRANSPORTE n) CAPITALIZACION o) SERVICIOS DE INTERNET p) AGENTE DE VIAJES q) PUBLICIDAD. Capital Social: 100.000.000. Domicilio: Asunción. Duración: 99 años. Socios: ANDRÉS EDUARDO HERNÁNDEZ FOIS con C. I. N° 2.373.344 y DEBORAHT CELESTE VELILLA FERNÁNDEZ con C .I. N° 4.225.560.-70339/25/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. Por Esc. Púb. Nº 288, de fecha 29/04/2024, autorizada por el Esc. Pub. Abraao J. Silva Monteiro del Registro N° 177 se ha realizado la constitución de la firma JJ S.A., Domic: Ciudad del Este.

Anuncia con nosotros llamando al (021) 959 3161 o escríbenos al e-mail: comercial@nacionmedia.com
23 VIERNES 24 MAYO DE 2024
70343/28/06.-

Durac: 99 años. Cap. Integ: Gs. 2.000.000.000. Objeto: a la compra-venta de inmuebles en general. Presidente: Jorge Javier Armoa Báez, Vicepresidente: Julián Armoa, Síndico: Olga Liz Vázquez Alfonso. Inscrip. en el Reg. de Pers. Jurid. y Comercio., con Mat. Jurídica Nº 43740, Serie Comercial, bajo el Nº 1, Folio: 1, en fecha 01/04/2024, con Matrícula de Comerciante, inscripto bajo el Nº  8244 de fecha 10/05/2024. -70342/26/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. La firma denominada H3 CENTER ELECTRONICOS

SOCIEDAD ANONIMA. Por Esc. Nº 114 de fecha 10/10/2023, autorizada por la Esc. María Rafaela Melgarejo de Aguilera, con Capital de Gs. 500.000.000. Directorio: Pdte: Hussein Jaffal. Vice-pdte: Hussein Abou Eid Síndico Titular: Samira Abigail Jacquet López, inscripto en el Reg. Pub. Sección Personas Jurídicas y Comercio, con Matricula N° 43724, Serie Comercial, bajo el Nº 1, folio 1, en fecha 13/05/2024.-70353/26/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. Por Escritura Pública Nº 6 de fecha 21/02/2024, pasada ante el abogado y escribano público Juan Gilberto Orella, fue constituida la firma MEGA MULTIFIESTA S.A. Presidente: Jair Alfonso Kao, Vice-Presidente: Alice Pan Lu, Síndico Titular: Elías Ramón Benítez Rojas y Síndico Suplente: Zulma Noemí Cañete Gómez. Domicilio: Ciudad del Este, Alto Paraná, República del Paraguay. Duración: 90 años. Objeto: Agrícola, Ganadería, Forestales, Inmobiliarias, Construcciones, Comerciales, Industriales, Representación, Financiera. Capital: G. 500.000.000. Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio con Matrícula N.º 43635, bajo el N.º 1, Folio 1, Serie Comercial, en fecha 26/04/2024.70358/26/05.-

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. Por Escritura Pública Nº 12 de fecha 22/02/2024, pasada ante el abogado y escribano público Juan Gilberto Orella, fue constituida la firma GLOBAL

SUBLICENTER S.A., Presidente: Hsiao Hua Wang, Vice-Presidente: Li Chuan Wang, Síndico Titular: Elías Ramón Benítez Rojas y Síndico Suplente: Zulma Noemí Cañete Gómez. Domicilio: Ciudad del Este, Alto Paraná, República del Paraguay. Duración: 90 años. Objeto: Agrícola, Ganadería, Forestales, Inmobiliarias, Construcciones, Agropecuarias, Comerciales, Industriales, Representación, Financiera. Capital: G. 500.000.000. Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Personas

Jurídicas y Comercio con Matrícula Nº 43632, bajo el N° 1, Folio 1, Serie Comercial, en fecha 26/04/2024.-70360/26/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ADRIANO ARIEL PEREIRA ALONZO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 88”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 233 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70299/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ALCIDES TOLEDO VIANA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO

2024; NRO. 84”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 235 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70300/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ALFREDO FABIAN RODAS FARIÑA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 62”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 236 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70303/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de

la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ALICIA ESTER NUÑEZ BARBOZA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO

2024; NRO. 65”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 260 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70301/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ANTONIO ESPINOLA AQUINO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 86”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 237 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70297/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA

VARELA; en los autos caratulados: “BLACIA NOELIA ORTIZ

MEZA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 85”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 238 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70307/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA

VARELA; en los autos caratulados: “BLAS RAMON ARMOA CABRAL S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 78”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 239 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº

3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70306/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “CEFERINO FRANCISCO DE LA CRUZ BOGARIN S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 79”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 240 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70309/27/05.-

CONVOCATORIA DE

ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA

VARELA; en los autos caratulados: “FIDEL ULLON BENITEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 87”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 242 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70311/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA

VARELA; en los autos caratulados: “FRANCISCO DANIEL DARROSA VAZQUEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 63”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 243 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024. -70310/27/05.-

CONVOCATORIA DE

ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA

VARELA; en los autos caratula-

dos: “FRANCISCO JAVIER PORTILLO BILLASBOA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 90”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 244 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70312/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “GUILLERMO RUBEN FAGUNDEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 73”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 245 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70313/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA

VARELA; en los autos caratulados: “JORGE RODRIGO SAVARINO RIQUELME S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 71”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 221 de fecha 20 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70315/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “JUAN GUSTAVO JUAREZ GUILLEN S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 70”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 222 de fecha 20 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la

Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70317/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “JULIAN ALLENDE SEGOVIA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 69”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 223 de fecha 20 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70316/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “LUIS ALBERTO LUGO DURE S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 77”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 246 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70318/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “NAIDA LUZ MARECO FLEITAS S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 64”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 248 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70319/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “NIDA CONCEPCION

VIERNES 24 MAYO DE 2024 24 JUDICIAL .

BENITEZ LOPEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 76”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 249 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024. -70320/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “OSCAR DANIEL GONZALEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 66”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 250 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70321/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “REINERIO GALEANO TORRES S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 75”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 252 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70322/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ROCIO BEATRIZ FRANCO ROUX S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 83”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 253 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70325/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ROCIO CELESTE VIÑARRO NOTARIO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 82”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 254 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70323/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “RUBEN DARIO FRANCO S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 91”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 255 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70326/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “VICTOR JOSE RIVAROLA PEÑA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 74”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 257 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70328/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “WIDILFO MARTINEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 72”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 258 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA.

Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. –VILLARICA, 22 de Mayo de 2024. -70329/27/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “ALBERTO ALVAREZ PAEZ S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 68”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 234 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70372/28/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “DANIELA ARAMI SUARES AVALOS S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 67”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 241 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70375/28/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “MAURO IGNACIO CASTRO AYALA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 80”, SECRETARIA N° 3 ha dictado el A.I. N° 247 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.-70376/28/05.-

CONVOCATORIA DE ACREE-

DORES. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Villarica, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA; en los autos caratulados: “SINECIO LOPEZ CABRERA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES; AÑO 2024; NRO. 81”, SECRETARIA N°

3 ha dictado el A.I. N° 256 de fecha 22 de MAYO de 2.024, en el cual se ordena la publicación por 5 (cinco) veces, haciendo saber ADMISION de esta CONVOCATORIA. Dicha acción es promovida ante la Secretaria. Nº 3 a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. MYRIAN CHAPARRO DE MATTO. – VILLARICA, 22 de Mayo de 2024.70377/28/05.-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. Curuguaty, 16 de mayo de 2024. La Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral de la ciudad de Curuguaty, Abg. Sonia Mariela Medina Paredes, comunica que el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral de la ciudad de Curuguaty ha resuelto mediante A.I. N° 867 de fecha 24 de noviembre de 2023, se ha declarado la QUIEBRA de la señora GLADYS GOMEZ GAMARRA, con C.I. N° 2.029.382. El juicio radica ante la Secretaría N° 1 a cargo de la Actuaria Judicial Abg. Rossana Elizabeth González Bogado. -70392/28/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN SAN PEDRO DEL PAR ANÁ, ITAPUA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO ALGARÍN, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos VIRGILIO ROJAS PEREZ e ISABEL LEDEZMA ALGARIN, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría (única) a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 17 de Abril de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019.- 69774/24/05-

DISOLUCION CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE JUAN LEON MALLORQUIN, ABG. GLORIA LIZ GONZALEZ, cita y emplaza por quince días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “GUSTAVO RECALDE ENCISO Y GRACIELA OZUNA BRITEZ” para que, en el

VIERNES 24

término de treinta días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio de referencia radica en la secretaria N°1, a cargo del Actuario Judicial Interino Abg. ADOLFO PATIÑO.Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. –DOCTOR JUAN LEON MALLORQUIN, 9 de Mayo de 2024. 69770/24/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos ROSA MARIA SILVERO MOLAS y RUBÉN ALFONSO MONTIEL AYALA, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de Febrero de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 69742/24/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos PABLO MILCIADES FLORENTIN y MIRTHA LELI GODOY BRITEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en

el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 8 de Mayo de 2024. Abg. Leticia Rotela C., Actuaria Judicial de la Secretaría N° 8. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69855/25/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOHANA MANUELA ZAYAS GONZALEZ y ROQUE MAIDANA TORRES, para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo.CAAGUAZU, 25 de Abril de 2024. Firmado digitalmente por CECILIA PAOLA SOSA IBARRA (ACTUARIA). 69849/25/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el término de Ley a los que tengan interés legítimo en reclamar derechos en contra la Sociedad conyugal conformada por los LUCIA BRITEZ GONZALEZ con C.I.N° 3.323.741 y ROBERTO ESCURRA VERA con C.L.N° 3.424.893 , para que en el perentorio termino de treinta días, contado desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil paraguayo. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial ABG. ROSSANA ELIZABETH GONZALEZ BOGADO. CURUGUATY, 13 de Mayo de 2024. 69974/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Itakyry, de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná Abogada y Notaria Eresmilda Román Paiva, cita y emplaza por 15 (Quince) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal for-

25
MAYO
70280/25/05.-
DE 2024

26 JUDICIAL .

mada por los Señores ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA, para que en el término de 30 (treinta) días contados desde el día siguiente de la última publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento a lo dispuesto por el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El Juicio:

“ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA s/ Disolución de la Comunidad Conyugal”. Expte. 61. Año 2024, a cargo del Actuario Luis Osmar Meza. ITAKYRY, 13 de Mayo de 2024. 69964/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Noemí Ramírez Morinigo de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LUCIA RAMIREZ GONZALEZ y ANIBAL TORRES AÑAZCO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría Nº 09 a cargo de Deisy Evalice Chamorro Irala Actuaria Judicial. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69927/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La

Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Nathalia Moreno Tottil, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS Y JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA, en los autos caratulados: "MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS C/ JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA s/ disolución de la Comunidad Conyugal" Exp. N° 111, folio n° 83, año 2024, para que, en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Abg. Sixto Raúl Melgarejo Benítez, Actuario Judicial. 69944/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL LCASE DEL TER-

CER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE AMAMBAY, Abg. JUAN MARCELINO GONZALEZ, emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MIRIAN CHAPARRO ICASSATTI y RUBEN DARIO LEGUIZAMON MARTI, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55  de la Ley 1/92.- El juicio radica en la Secretaría n.º 05 a cargo del Actuario Judicial, Abg. PEDRO B. BENITEZ NOGUERA. Pedro Juan Caballero, 07 de mayo de 2024. 69945/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos FANY LETICIA SILVA DUARTE y WILSON JORIBE

FLORENTIN PARRA para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo.CAAGUAZU, 9 de Mayo de 2024. CECILIA PAOLA SOSA IBARRA (ACTUARIO/A). 69930/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GREGORIO RUIZ DIAZ PAEZ y NORMA LEIVA DE RUIZ DÍAZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 19 de Marzo de 2024, Abg. Sara Ojeda, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación.

69911/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOSE ALBERTO KATZER

ESPINOLA Y ANGELICA MARIA QUIÑONEZ GIMENEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 5 de marzo de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 70030/31/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "CLAUDIA ANTONIA VILLAGRA DE BALDINI Y RONALDO BALDINI S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EXP. N° 129, AÑO 2024. Para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art 55 de la ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente juicio radica en la secretaría a mi cargo. Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 10 de Mayo de 2024.-70077/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción JudicialAlto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos HERMINIA PATRICIA GRAY VERA y ALDO HERNAN ROMERO CHAMORRO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 27 de noviembre de 2023. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido,

deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. -70089/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “VALDIR POSSENTI Y OTILIA LAZARIM S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL”. Exp. Nº 111 AÑO 2024. Para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 9 de mayo de 2024. -70083/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de Cordillera, Dr. Justo Cristino Ramos Arrúa, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos OPTACIANO LUIS DE LA VEGA SALINAS E IDA NOELIA SANTACRUZ GRAY para que en el perentorio término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la secretaría N° 2 a cargo de la actuaria Abg. Sandra Elizabeth Busam Román. Caacupé, 6 de mayo de 2024.-70084/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PEDRO JUAN CABALLERO, departamento de Amambay, Dr. JUAN MARCELINO GONZALEZ G., emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos FRANCISCO ALEGRIN DA COSTA Y AQUILINA MARQUEZ VILLAGRA, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. ANNY GREGORIA ACOSTA G.. Pedro Juan Caballero, 3 de mayo de 2024.70108/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE JUAN LEÓN MALLORQUÍN, ABG. GLORIA LIZ GONZÁLEZ, cita y emplaza por quince días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “MARIA LORENA ALMIRON DE VARGAS Y AMERICO VARGAS ACUÑA” para que, en el término de treinta días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio de referencia radica en la secretaria N°1, a cargo del Actuario Judicial Interino Abg. ADOLFO PATIÑO. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. DOCTOR JUAN LEÓN MALLORQUÍN, 16 de mayo de 2024.-70096/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés de reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos JOEL MENDOZA ESPINOLA Y ELSA DIANA CABRERA MENDEZ, para que en perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría Nº 2, a mi cargo. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ, 17 de mayo de 2024. Abg. Luisa Haudenschild Espinoza, actuaria. -70143/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos DERLIS IGNACIO HERRERA Y ANTONIA FERNANDEZ CARDOZO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de febrero de 2024. Abg. Sara Ojeda, Actua-

ria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación.-70134/04/06.-

DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Cuarto Turno de la ciudad de Caaguazú, Abog. María Ignacia Franco, cita y emplaza por 15 veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GILBERTO AGUSTIN MARECO ALMADA CONTRA AGUSTINA RAMIREZ GONZALEZ para que el termino de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica ante la Secretaría N° 07 a mi cargo. Abog. EVER MARTINEZ, Actuario Judicial de CAAGUAZÚ. CAAGUAZÚ, 17 de mayo de 2024.70125/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos CELSO BENÍTEZ Y CARMEN VANESA SOTELO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 20 de mayo de 2024. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. -70158/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ PENAL DE GARANTIAS E INTERINA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE KATUETE, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CANINDEYÚ, ABG. ALCIRA DE SOUZA LIMA COLMAN, de citación y emplazamiento en el diario, por quince veces convocando a todos los que tengan derechos o créditos que reclamar en la presente comunidad conyugal, para que en el perentorio plazo de treinta días contados desde la publicación del edicto, comparezcan a ejercer sus

VIERNES 24 MAYO DE 2024

acciones, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes propios del deudor, en el JUICIO: “MIGUEL BRITEZ IRALA Y CINTHIA ELIZABETH COLMAN SILVA S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. Expediente. Nº 35/2024”, que radica en la Secretaría Nº 02, a cargo del Actuario Judicial ABOG. JUSTO ARIEL ROJAS BALBUENA. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/19. KATUETE, 3 de abril de 2024. Firmado digitalmente por: Alcira de Sousa Lima Colmán (Jueza).70161/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Dra. LAURA MERCEDES GONZALEZ CRISTALDO, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar Derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos

YLSA VEGA MOREL Y JULIO CESAR VILLALBA, para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El Juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Ante mí: Abg. LEONARDO SOTO, Actuario Judicial Interino - Secretaría N° 3. Caaguazú, 3 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.70193/05/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE KATUETE, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CANINDEYÚ, ABG. JOSEFINA GUNSETT MELGAREJO, de citación y emplazamiento en el diario, por quince veces convocando a todos los que tengan derechos o créditos que reclamar en la presente comunidad conyugal, para que en el perentorio plazo de treinta días contados desde la publicación del edicto, comparezcan a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes propios del deudor, en el JUICIO: “CYNTHIA ELIZABETH FANTIN OVIEDO C/ EDERSON SETTI NOVAK S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. Expe-

diente. Nº 49/2024”, que radica en la Secretaría Nº 01, a cargo del Actuario Judicial ABOG. JUSTO ARIEL ROJAS BALBUENA.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/19. KATUETE, 2 de mayo de 2024.-70218/05/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, Alfredo Barrios Jara cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos CARLOS MIGUEL ORREGO VALDEZ Y MARIA ROSSANA ARMADANS ROJAS para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 55 de la Ley 1/52. El juicio radica en la Secretaría a cargo del Actuario Heriberto R. Lezcano. Asunción, 17 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. -70242/05/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno, Abg. Carlos Alberto Rojas Cañete, cita emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos MYRIAN

AURORA BARRETO AGUINAGALDE C/ ISABELINO NUÑEZ LOPEZ S/ DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD DE GANANCIALES, para que en el perentorio término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Secretaría N° 1. San Juan Nepomuceno, 15 de abril de 2024. Abg. Leonida E. Pereira, Actuaria Judicial. -70222/05/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan inte-

rés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos ASUNCION ALFONSO GARCIA Y FIDELINA SANCHEZ LEZCANO para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 20 de febrero de 2024. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación.-70283/06/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno e interino del Primer Turno de Cordillera, Dr. JUSTO CRISTINO RAMOS ARRUA, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos THIAGO SAMIR PEDROZO CACERES Y ROCIO MAGALI NOGUERA CABAÑAS, para que en el perentorio término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaría N° 2 a cargo de la Actuaria Abg. Sandra Elizabeth Busam Román. CAACUPÉ, 21 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1.335/2019 de la Corte Suprema de Justicia. -70269/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno e Interino del Tercer Turno de Ciudad del Este de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Abg. Gabriela Noemí Ramírez, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos Sres. NELSA FERNÁNDEZ

SILVA Y LUIS ALBERTO RAMIREZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la Secretaría N° 06 a cargo del Actuario Judicial Abog. Marcelo Iván Benítez Colmán. Ciu-

dad del Este, 8 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por secretaría del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. -70264/06/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos SINFORIANA RAMÍREZ Y MIGUEL ANGEL FLORENTIN, para que en el término de 30 días, contados desde la última publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 21 de Mayo de 2024. Abg. Leticia Rotela C., Actuaria Judicial de la Secretaría Nº 8. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación. -70370/07/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA MABEL FLEITAS, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MIGUELA ARGÜELLO VARGAS Y ERMELANDO ESPINOLA AREVALOS, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ, Actuaria Judicial. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ, 29 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Excma. CSJ.-70385/07/06.-

EDICTO. La Dirección General de Juzgado de Faltas de la DINATRAN, cita y emplaza por el término de cinco (05) días hábiles contados a partir del día siguiente a la última publicación, de conformidad a lo establecido en la Res. CD N° 228/2021, a los propietarios o tenedores de unidades de transporte en infracción, las que se detallan de la siguiente manera: OAU 111- BCV 098- ADA 113- BXG 388- BKP 841- BYS 316BSJ 445- AKB 598- ALN 516- AAOF 833- AAIA 478- BYS 033- ALK 978NBS 722- AHZ 592- BPY 208- OBA 738- BAG 098- AFD 713- HDR 773- HAT 112- AABY 800- AAFA 158- ANE 869- WBNJ 963- BFT 728AACA 534- AAIZ 479- OAX 725OBH 110- NBR 215- AAFA 092AADX 128- ADU 821- AALV 806- ZAB 704- HAT 205- AAAK 268- HAD 469- ABS 822- WHDS 394- AOH 783- BTJ 747- BHL 497BJG 725- XBB 007- CAN 224- OAP 919- AJC 186- XBR 376- AUS 849OBE 758- BDY 297- AARJ 080AAND 048- ,  a que se presenten ante dicha dependencia sito en km. 14 ½ Ruta 2 “Mcal. Estigarribia”, 2do. piso, de la ciudad de San Lorenzo, a fin de ejercer su defensa técnica dentro del marco del procedimiento previo a la aplicación de sanciones establecidas en la Ley N° 1590/2000 y sus reglamentaciones. -70229/24/05.-

EDICTO. La juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, S.S. la Abog. y Not. Victoriana Cáceres Duarte, mediante providencia del 12 de marzo de 2024, dictada en los autos caratulados "MAZEN ANNAHAS C/ ELDA CASTORINA VERA DE AMARILLA S/ REIVINDICACIÓN", ha ordenado la anotación preventiva como litigioso del inmueble individualizado como Lote N° 07 de la Manzana 06 de la fracción "Samael", con Cta. Cte. Ctral. N°263905-14, perteneciente a la Finca N° 7904 del Distrito de Hernandarias, hoy Ciudad del Este, propiedad del Señor MAZEN ANNAHAS. El juicio radica en la Secretaría N° 05 a mi cargo Abog. Juan Manuel Amarilla Panza (Actuario). Ciudad del Este, 21 de Mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este oficio que él mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por secretaría del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-70237/24/05.-

EMISIÓN DE ACCIONES. Por Esc. N°58 del 07/03/24, ante el N.P. Abraao J. Silva M., se transcribió el Acta de Asamblea General Ordinaria de IMPERIAL BUSI-

NESS S.A., donde se emitió acciones por la suma de Gs. 3.500.000.0000, se halla inscripta en la D.G.R.P., Sec. Per.Jur. y Comer., Matricula Jur. N° 27926, Serie Comercial, bajo N° 02, folio 16 y sgts, en fecha 29/04/24.70293/25/05.-

EDICTO. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL DISTRITO LA CATEDRAL, SEGUNDO TURNO, ABG. MG. NATHALIA GUADALUPE GARCETE AQUINO, comunica que en los autos caratulados: “INTERCONTINENTAL DE SEGUROS Y REASEGUROS SA C/ ALBINO OJEDA GIMENEZ S/ ACCIÓN PREPARAT0RIA DE JUICIO EJECUTIVO” AÑO: 2021; Nº 1342; FOLI0: 36 VLTO., por A.I. Nº 14.447 de fecha 01 de diciembre de 2021, se resolvió: “1- Hacer efectivo el apercibimiento decretado en autos y, en consecuencia, tener por reconocida la firma atribuida a la parte demandada y por auténtico el documento presentado. 2- Tener por iniciado el presente juicio que promueve INTERCONTINENTAL DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. contra ALBINO OJEDA GIMENEZ, con C.I. Nº 1.253.299, por el cobro de la suma de GUARANÍES UN MILLÓN TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL (GS. 1.375.000), más interese y costas del juicio. 3- DECRETAR embargo ejecutivo contra los bienes suficientes de la parte demandada hasta cubrir la suma reclamada en autos y más la fijada para gastos de justicia. 4INTIMAR de pago a la parte deudora para que en el acto del requerimiento o dentro del tercer día subsiguiente al mismo de y pague la suma reclamada y más la cantidad de la suma de GUARANÍES CIENTO TREINTA Y SIETE MIL (GS. 137.000) y para el efecto líbrese el correspondiente mandamiento, y comisiónese a un oficial de justicia para su diligenciamiento, quien dejará en poder de la parte demandada el duplicado firmado de mismo con indicación de la fecha y hora de su diligenciamiento, y conforme al Art. 460 (última parte) del Código Procesal Civil, le hará saber que deberá constituir su domicilio en el juicio de referencia, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el ART. 48 del C.P.C., debiendo observar lo previsto por los Arts. 451 y 460 del C.P.C. 5- SEÑÁLESE como día de notificación en secretaría, los martes y jueves de cada semana, de conformidad al Art. 131 del C.P.C. 6ANÓTESE, regístrese y remítase copia a la Excma. Corte Suprema de Justicia. El JUICIO RADICA EN LA SECRETARÍA Nº 4 A CARGO DEL ACTUARIO JUDICIAL PABLO CABRERA .-70314/06/06.-

27
MAYO DE 2024
VIERNES 24

ASESINATO DE DOCENTE EN LOMA PYTÃ

Feminicidio: condenan a 15 años de prisión a expolicía

La Fiscalía había pedido 30 años de prisión, por lo que apelará la sentencia.

El tribunal de sentencia integrado por Lourdes Garcete, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre condenó a 15 años de cárcel al agente policial retirado José Carlos Morel Chamorro, responsable del feminicidio de la docente María Isabel Vega Arana.

El fallo judicial de primera instancia fue criticado por los familiares de la víctima y a su vez el Ministerio Público adelantó que apelará la sentencia condenatoria porque había solicitado una pena de 30 años de cárcel para el acusado.

El colegiado sostuvo que quedó probada la existencia de una relación y que la víctima fue sometida a humillaciones, hostigamientos, ofensas, descalificaciones y finalmente cuando quiso distanciarse del acusado, terminó con la muerte de María Isabel, hecho causado por José Carlos Morel, como producto del fracaso de sus intentos de someterla, controlarla y eliminar su autonomía.

El feminicidio ocurrió en una calle paralela a la Transchaco, a unos 150 metros del túnel

El feminicidio ocurrió en una calle paralela a la Transchaco, a unos 150 metros del túnel Semidei, en Loma Pytã, el 1 de febrero de 2023

Semidei, en Loma Pytã, el 1 de febrero de 2023. Resultó víctima una mujer de nombre

María Isabel Vega, docente del colegio San Agustín, quien fue ultimada con arma de fuego. Recibió tres disparos, uno en el tórax, otro en el antebrazo derecho y otro en la rodilla, los dos primeros con orificio de entrada y salida.

JOVEN IMPUTADO

Ciudad del Este. Agencia regional.

La fiscala de la Unidad Anti-

secuestro de Ciudad del Este, Zunilda Ocampos Marín, inició proceso contra Willian Elian Vera Chamarro (24) por los delitos de privación de libertad y violencia familiar en perjuicio de su pareja, una ciudadana española. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva. Vera Chamarro habría ejercido violencia física y psicológica contra su pareja, R.E.C.F. de 18 años, de nacionalidad española.

Los hechos ocurrieron supuestamente en una vivienda del barrio San Miguel, de Presidente Franco, donde residía la pareja. Agentes de Antisecuestro de la Policía de Alto Paraná y de la Fiscalía especializada, a cargo de Zunilda Ocampo, llegaron hasta la

NICO

casa ante un pedido de auxilio realizado por la mujer a su embajada en el país, sobre un supuesto secuestro en el que se encontraba.

Ya en el sitio, los intervinientes escucharon de la denunciante que era maltratada por su pareja y que no le permitía usar su teléfono, pero que no estaba secuestrada.

Ambos fueron llevados a la Fiscalía y tras la declaración respectiva, la fiscala ordenó la aprehensión del joven, luego su imputación y pedido de prisión. En el caso de la mujer, fue derivada al Hogar Las Tías, donde pasó la noche y luego fue llevada hasta la Embajada de España en Asunción.

BREVES

NECESITA AYUDA

Bombera sufrió grave accidente

Ayer jueves, bomberos voluntarios del departamento de Itapúa pidieron ayuda para poder cubrir los gastos médicos de una voluntaria que sufrió un grave accidente de tránsito. La paciente está en coma inducido debido a las graves lesiones que presentó tras el terrible percance. Según el reporte policial, el hecho se registró en horas de la tarde del domingo sobre la ruta PY 06 en la localidad de Trinidad. La joven Virginia Ester Garay, de 21 años, iba a bordo de su motocicleta y recibió un impacto por parte de una camioneta que era guiada por Hugo Esquivel. Actualmente, permanece internada en terapia intensiva y fue sometida a una cirugía. Los interesados en colaborar se pueden comunicar al (0986) 109-375

VIDEO CIRCULÓ EN REDES

Detienen a supuesto ladrón

Vecinos de la fracción Palmito Kue del km 8 Acaray de Ciudad del Este a machetazos procedieron a la detención del supuesto autor del robo de una motocicleta. Fue en la mañana de ayer jueves en la vía pública sobre la avenida UNE y República de Venezuela. Se trata de Gini Guzmán Ortega Acosta (27), sin domicilio fijo, apodado Yimi, según el reporte del personal de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de la capital altoparanaense. El supuesto ladrón tuvo cortes en la cabeza y de acuerdo a un video que rápidamente circuló en redes, el joven estaba siendo sujetado por una mujer con un machete en mano, muy enojada por el robo de la motocicleta y diciendo que el joven entró a robar de su casa. Junto a ella se encontraban otros vecinos. El detenido tiene antecedentes por hurto agravado, hurto, con suspensión de la ejecución de la prisión preventiva.

OPERATIVO ANTIDROGAS

Cuatro detenidos en Central

Mediante sendos allanamientos realizados por la Policía Nacional y el Ministerio Público en cuatro ciudades del departamento Central se logró la detención de cuatro personas y la incautación de 130 dosis de cocaína (tipo crack), así como G. 430 000, producto de la comercialización de la droga. El operativo forma parte del combate a los microtraficantes que preferentemente operan en las inmediaciones de las instituciones educativas para ofertar la sustancia. La comitiva fiscal estuvo liderada por el agente Lorenzo Lezcano a cuya unidad fueron remitidas todas las evidencias colectadas durante los procedimientos que abarcaron las ciudades de Lambaré, Villa Elisa, Guarambaré y Areguá. Entre los detenidos se encuentran una mujer y tres hombres, todos mayores de edad.

“Ya no son dos, sino una carne. Que el hombre no separe lo que Dios ha unido”. Mc 10, 8-9

El ideal de la vida matrimonial es la unión entre un hombre y una mujer para toda la vida. Por el bien de la pareja y también de los hijos, el matrimonio debe ser conservado, aun pasando por tantas pruebas. El divorcio o la separación nunca deberían ser la primera alternativa en una crisis matrimonial. Ambos esposos deben estar predispuestos a buscar la unidad para conservar la obra de Dios, perdonándose y ayudándose a mejorar cada día. Quizás uno de los secretos más eficaces para conservar la unidad es la oración conjunta y diaria de los esposos. Paz y bien.

Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

28 VIERNES 24 MAYO DE 2024 SUCESOS .
ARCHIVO

BREVES

COLOMBIA JUGARÁ AMISTOSOS

Confirmados Luis Díaz y James

Luis Díaz, seleccionado colombiano

Los astros Luis Díaz y James Rodríguez lideran la nómina de 28 jugadores de Colombia para los amistosos previos a la Copa América-2024, de la cual serán desvinculados dos integrantes para la cita continental que se jugará en junio y julio en Estados Unidos. Al llamado para los partidos ante la selección estadounidense, el 8 de junio, y Bolivia, el 15 del mismo mes, también asistirán el campeón de Copa Libertadores con Fluminense Jhon Arias y el lateral Daniel Muñoz, que milita en el Crystal Palace de la Premier League. El seleccionador colombiano, Néstor Lorenzo, tendrá que descartar dos jugadores para la Copa América, en la que la selección cafetera comparte el Grupo D con Brasil, Paraguay y Costa Rica.

CONDENAN A REVISTA ALEMANA

Entrevista falsa a Schumacher

La familia del expiloto de Fórmula 1 Michael Schumacher ganó el pleito con la revista alemana Die Aktuelle, que había publicado una entrevista falsa del deportista, generada por inteligencia artificial (IA), confirmó este jueves una portavoz. En abril de 2023, la revista Die Aktuelle se había jactado de lograr una entrevista con Schumacher, la primera desde su accidente de esquí y de su grave traumatismo craneal a finales de 2013 en los Alpes franceses. “Ganamos el proceso y no haremos ningún otro comentario”, indicó Sabine Kehm, portavoz de la familia del legendario piloto alemán, en un correo a la AFP.

PARTICIPAN 600 NADADORES

Grand Prix Latam en el CAN

El Grand Prix Latam 2024, uno de los eventos deportivos más destacados del año en América Latina, arrancó ayer en el Centro Acuático Nacional de Asunción, con más de 600 nadadores, incluyendo 270 competidores internacionales de 7 países, entre ellos atletas que buscarán clasificar para los próximos Juegos Olímpicos. La inauguración es hoy desde las 16:50. La Federación Paraguaya de Deportes Acuáticos, la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Paraguayo, y el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia destacan el evento que finalizará mañana.

EN ROLAND GARROS

Nadal jugará contra Zverev

En la edición de su muy probable despedida de Roland Garros, el español Rafa Nadal, 14 veces campeón en la arcilla de París, empezará con un durísimo rival en la primera ronda: el número 4 del mundo, Alexander Zverev. Nadal, campeón de 22 torneos del Grand Slam, pero que desde su título en Roland Garros en 2022 apenas jugó por las lesiones, tendrá que verse de entrada con uno de los jugadores más en forma del circuito, que viene además de conquistar el Masters 1000 de Roma.

F1 GRAN PREMIO DE MÉXICO

Verstappen vs. Norris

El rey de la Fórmula 1 Max Verstappen aterriza en el Gran Premio de Mónaco, octava prueba del Mundial, bajo la amenaza de sus rivales, empezando por Lando Norris, la sensación del momento al volante de su McLaren. Ganador en Miami a principios de mayo y tras haber puesto en problemas al líder del Mundial la semana pasada en el Gran Premio de Emilia-Romaña, Norris avisa: “Estaría bien poder pelear por la victoria en Ímola”. En la ‘casa’ de Ferrari el británico apretó hasta el final a un Verstappen que se tuvo que entregar a fondo para lograr la victoria.

EL TRANSCHACO RALLY SIEMPRE SORPRENDE

Abren caminos como en la época de los pioneros

Las pruebas de clasificación serán el 23 de junio, mientras que las etapas se desarrollarán entre el 28 al 30 de junio.

Las recorridas oficiales de cara al Petrobras Transchaco Rally 2024 se desarrollan estos momentos en pleno corazón del Chaco paraguayo, con la caravana saliendo de Mariscal Estigarribia, buscando subir hasta Infante Rivarola. En esta travesía se vivieron momentos que remontan a las primeras excursiones al infierno verde de la propia época de los pioneros.

En el tercer día de recorridas oficiales en el Chaco, la caravana sufre lo que implica abrir caminos en los tramos duros. El martes, apenas en el primer día, la comitiva abrió un tramo clásico en la zona de Teniente Pico, y lo que parecía ser algo netamente de rutina, el Chaco se encargó de recordar su dureza y complejidad.

Tras casi doce horas dentro del tramo, en una Picada muy

cerrada, con pozos, las tucas que siempre son un desafío, en plena noche, la comitiva abrió unos 30 kilómetros a base de machete, motosierra, empujando como en la vieja época, en un fuerte recordatorio del porque es el infierno verde.

“Hace mucho que no hacíamos algo así, nunca vi tucas tan grandes como dentro de ese tramo, nos abrimos camino como en nuestra época, fue recordar los inicios de nuestro querido Rally del Chaco”, expresó el líder de la caravana, Édgar Molas, a Nación Media, ya más en frio luego de la travesía.

Ahora, la caravana va a cambiar totalmente el panorama, pasando de las picadas a los talcales de la línea fronteriza, buscando cerrar el recorrido oficial hoy a menos de una semana del lanzamiento de la competencia, que tendrá como inicio y fin a Mariscal Estigarribia.

. VIERNES 24 MAYO DE 2024 29
DEPORTES
Impresionante paisaje verde del Chaco 3 DE FEBRERO, CON NUEVA CANCHA El club Atlético 3 de Febrero del barrio Santo Tomás Mbatovi de la ciudad de Paraguarí inauguró su cancha con la asistencia del intendente municipal local, Marcelo Simbrón, algunos concejales, el presidente del club, Antolín Ruiz Díaz, dirigentes e hinchas de la entidad deportiva que compite en la Liga de la ciudad.
MORALGEN
RICHARD

DEPORTES .

EXPULSIÓN DE CAMACHO GENERÓ RONCHA

En Tacuary descargan la rabia contra arbitraje

El gerenciador del club, Regis Marques, con declaraciones durísimas contra Juan López.

Tacuary fue goleado (6-3) por un rival directo como Sol de América y el arbitraje de Juan López estuvo en el centro de la polémica. El colegiado expulsó en el primer tiempo al capitán del equipo y figura más relevante Néstor Camacho, en una acción que fue duramente cuestionada por su dirigencia.

Por esta razón, el talentoso jugador ya no podrá jugar por lo que resta del Apertura, teniendo en cuenta que por ser capitán y recibir la roja directa será sancionado con tres fechas, que es la canti-

“Nunca declaré en contra de un réfere porque sé que es una profesión h... de... p..., pero este tipo se pasa. Ya pedimos que el tipo no pite más nuestros partidos”.

“Miren la expulsión de (Néstor) Camacho, si expulsan así a un jugador de Cerro u Olimpia les prometo que salgo desnudo sobre Mariscal López”.

REGIS MARQUES GERENCIADOR DE TACUARY

dad de partidos que restan por jugarse. Será, sin dudas, la baja más sensible del equipo, que mañana juega ante Cerro Porteño en Ciudad del Este.

Su expulsión y el arbitraje en general de López fue motivo suficiente para que el gerenciador de Tacuary, Regis Marques, descargara arti-

en acción ante Sol de

llería pesada contra el juez.

“No se puede sacar conclusiones de este partido atípico, el réfere no nos cobra un penal y yo ya sabía que iba a pasar esto. Nos vuelven a poner a este boludo, tres horas antes del partido ya sabía eso y se lo dije a Nito (Guillermo) Vera (presidente de Tacuary), que

GENERAL CABALLERO NO TRIUNFA DESDE HACE 11 FECHAS

Empatan en noche de penales

El cuadro de Mallorquín sigue junto a Sol de América en zona de descenso a la Intermedia.

Trinidense y General Caballero empataron 1-1, en un partido en el que se cobraron inusualmente tres penales.

Las jugadas más resaltantes del horrible primer tiempo se registraron en los últimos seis minutos. Sobre los 39’, Trinidense se queda con 10 hombres por expulsión del zaguero Axel Cañete, quien con la pierna levantada fue a dar de lleno sobre la humanidad del arquero Luis Guillén, viendo la roja directa, vía VAR. Cerca del final, nuevamente la tecnología le tiende una mano al árbitro Julia-

doza, quien pesca una mano de Romero, penal que Benítez lo canjea por gol. Antes de esas dos trascendentes jugadas no pasó nada, teniendo en cuenta que los dos equipos fueron muy desordenados al momento de atacar.

En la complementaria, el cuadro esteño se lanza al ataque aprovechando la ventaja numérica y el empate llegó sobre los 58 minutos gracias a un penal marcado por Jorge Sanguina. Promediando la etapa, el golero Luis Guillén se hace figura al atajar un tiro desde los 11 metros a César

POSICIONES

EQUIPOS PTS PJ

Cerro Porteño 39 19

Libertad 39 19

Olimpia 35 19

2 de Mayo 30 19

Luqueño 29 19

Guaraní 25 19

Ameliano 23 19

Sol de América 20 19

Tacuary 20 19

Nacional 16 19

Gral. Caballero 16 19

Trinidense 15 19

Benítez y enseguida es expulsado Manuel Romero, de General Caballero, por doble amonestación. La igualdad es un castigo para las pretensiones de ambos equipos.

este hijo de p... nos va a cag... de nuevo. Miren la expulsión de Camacho, si expulsan así a un jugador de Cerro u Olimpia, salgo desnudo sobre Mariscal López”, le bajó en declaraciones a Versus Radio/Nación Media y la 650.

Regis incluso se mofó del árbitro al afirmar que esta

situación ya es reiterativa y que quiere creer que es algo personal.

“Ya me parece que es algo personal. No sé si salí con alguna pendeja suya, algo hay, aunque con la cara de nabo que él tiene no creo que tengamos la misma chuli”, tiró ofuscado y ya entrando en el plano personal.

1 1

TRINIDENSE

Wilson Quiñónez 5

Alex Cañete 3

César Benítez 6 Gilberto Flores 5 (46’ David Villalba) 5 Sergio Mendoza 6

Tomás Rayer 5

Luis de la Cruz 6 (85’ Diego Mercado) s/n Marcos Riveros 6 Christian Martínez 5 (46’ Armando Ruiz Díaz) 5 Omar Andrada 5 (62’ Pedro Delvalle) 5 Alan Pereira 5 (62’ Óscar Giménez) 6 DT: JOSÉ ARRÚA LUIS GUILLÉN 7 Miller Mareco 5 Alexis Rodas 5 Manuel Romero 3 Matías Valenti 5 Teodoro Arce 5 (84’ Juan Franco) s/n Pablo Ayala 5 (84’ Derlis Martínez) s/n Fernando Martínez 5 Osmar Giménez 5 (64’ Ronaldo Báez) 5 Diego Martínez 5 (84’ Alexis Zorrilla) s/n Jorge Sanguina 6 (89’ Clementino González) s/n DT: AURELIANO TORRES GRAL. CABALLERO

Estadio: Martín Torres. Árbitro: Giancarlos Juliadoza (4) Asistentes: Darío Gaona y Nadia Weiler. Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez. VAR: Carlos Paul Benítez. AVAR: Julio Aranda. Goles: 44’ César Benítez, de penal (ST); 58’ Jorge Sanguina, de penal (GC) Amonestados: 5’ M. Valenti, 26’ F. Martínez, 43’ y 72’ M. Romero (GC); 9’ G. Flores, 26 W. Quiñónez, 55’ W. Alonso (en el banco) (ST) Expulsados: 39’ Axel Cañete (ST), roja directa; Manuel Romero (GC), por doble amonestación. Incidencia: 68’ Luis Guillén (GC) ataja un penal a César Benítez (ST).

Santaní le da duro golpe al Rayadito INTERMEDIA

Pastoreo también hizo bien los deberes y tumbó por la mínima a Guaireña.

INTERMEDIA

FECHA 8

RESULTADOS

Recoleta 1-0 3 de Febrero

Tembetary 2-1 Encarnación 12 de Junio 0-1 Martín Ledesma

Carapeguá 4-3 Colegiales

Pastoreo FC 1-0 Guaireña FC Santaní 1-0 San Lorenzo

JUEGAN HOY

Resistencia vs. Fdo. de la Mora 17:00/Tomás Beggan Correa. Árbitro: Julio Ojeda. Rubio Ñu vs. Independiente 19:30/ La Arboleda. Árbitro: César Herebia.

PRINCIPALES POSICIONES

Recoleta 22

Encarnación 16

Carapeguá 16

Tembetary 15 San Lorenzo 14 M. Ledesma 12 F. de la Mora 11 Resistencia 10 12 de Junio 10 Pastoreo 10

En otros dos partidos de la fecha 8 del torneo de la División Intermedia jugados ayer jueves, Santaní y Pastoreo se hicieron fuertes en condición de local y lograron sendos triunfos y muy necesarios para salir de la zona de abajo.

El que sin dudas dio un golpe importante fue Santaní, que venció por 1-0 al ambicioso San Lorenzo, gracias al solitario tanto de Carlos Díaz, a los 20’ del primer tiempo.

En tanto Pastoreo fue otro de los equipos –necesitado de puntos– que hizo valer su condición de local para también tumbar a Guaireña, por idéntico marcador de 1-0. El único tanto del compromiso fue convertido por Ronald Borja, cuando apenas se jugaban 6 minutos de partido. La fecha se cierra hoy con dos partidos más.

VIERNES 24 MAYO DE 2024
30
Camacho América, minutos antes de ser expulsado por el árbitro Juan López Regis Marques
APF

GRAN NIVEL DEL PORTERO CHARRÚA EN OLIMPIA

Todos los elogios son para Gastón Olveira

El técnico Martín Palermo reconoció que el equipo debe tener un mayor equilibrio.

Olveira le tapa el remate a Diego Fernández, cuando el marcador aún estaba 0-0. El arquero uruguayo fue gran figura

La victoria de Olimpia sobre Sportivo Luqueño tuvo a un gran responsable y ese fue el arquero Gastón Olveira. Si el Franjeado lo supo liquidar en el tramo final con los goles de Román y Bruera, fue porque el portero uruguayo se lució con algunas tapadas previas.

El propio técnico Martín Palermo reconoció que lo del charrúa fue determinante.

“Terminamos ganando el partido porque Gastón tapó dos pelotas increíbles y porque los que entraron lo hicieron muy bien”, dijo el Titán. Mejor resumido, imposible.

Van varios partidos en los que Olveira sostuvo a su equipo en partidos claves, principalmente en los últimos duelos ante Cerro Porteño y Guaraní, aunque en todo el torneo fue la mejor e indiscutible figura por

EN LA AGENDA DE LIBERTAD

sus brillantes actuaciones.

De todas formas, Palermo indicó que el equipo debería sostener un mismo ritmo los noventa minutos. “Tenemos que ser un equipo más regular, porque cuando las cosas no estén bien y cuando tengamos las dificultades de recibir más goles, va a ser difícil. Mi pedido es que en los noventa minutos o un poco más, el equipo sea más equilibrado”, mencionó.

PROGRAMACIÓN

FECHA 20

SÁBADO 25/MAYO

Nacional vs. Sol de América Martín Torres/17:00

Tacuary vs. Cerro Porteño Antonio Aranda/ 17:00

Guaraní vs. Sp. Luqueño Rogelio Livieres/ 19:30 DOMINGO 26/MAYO

Ameliano vs. Libertad Arsenio Erico/ 14:30 (a confirmar)

Olimpia vs. Sp. Trinidense Defensores del Chaco/17:00 LUNES 27/MAYO

Gral. Caballero vs. 2 de Mayo Ka’arendy/19:30

Gustavo Costas, en la órbita

El Gumarelo se prepara para el partido del domingo ante Sportivo Ameliano.

Aunque en reiteradas oportunidades el propio presidente de Libertad, Rubén di Tore, descartó el cambio de Ariel Galeano, los rumores de una eventual llegada del argentino Gustavo Costas para el torneo Clausura se intensifican. Galeano fue duramente criticado en las últimas semanas, pero siempre recibió el respaldo de la directiva gumarela.

En el caso del actual técnico de Racing, club del que fue jugador y es hincha fanático, terminaría su vínculo

a mediados de este año por lo que la posibilidad de su llegada a La Huerta es vista con buenos ojos. Costas ya trabajó en tres de los grandes de nuestro país, Guaraní, Cerro y Olimpia.

Por de pronto, Ariel Galeano apura su equipo para enfrentar el domingo a Ameliano por la fecha 20, luego de su convincente goleada sobre Nacional. El Gumarelo jugará su partido ya sabiendo el resultado de Cerro con Tacuary, que se enfrentarán el sábado.

TRAS LA DERROTA

El enojo luqueño por “inocentadas”

Julio Cáceres y los propios jugadores reconocieron que no debieron perder ante Olimpia.

CAMPU, OPERADO

El volante de Libertad Álvaro Campuzano fue operado la noche de miércoles de una rotura de meniscos de la rodilla izquierda. El jugador tendrá un tiempo de recuperación de 60 días, según indicaron desde el club, por lo que volvería a las canchas a finales de julio.

“Lo que me deja es tristeza, rabia e impotencia. Es algo repetitivo, con el mismo rival. Fuimos el dueño del espectáculo prácticamente, siendo muy reiterativos en eso de no poder concretar los goles, prácticamente le cedimos el triunfo al rival”, aseguró el Emperador.

GUARANÍ

El Chiqui Arce pretende la vuelta de jugadores a préstamo y se buscarán otros refuerzos. En Luqueño, los lamentos no cesan. El primero que habló de las “inocentadas” que cometieron ante Olimpia y que determinó la derrota del equipo fue Jorge Mendoza. A esto le siguió lo dicho por Julio César Cáceres, que en conferencia de prensa ratificó lo señalado por el volante.

“En el primer gol nos esquivamos de la pelota, tenemos culpabilidad, pudimos haber cambiado la historia de este partido. Estoy agotado, no de entrenar a mis jugadores, pero me hubiese gustado jugar como jugamos, pero coronado con un triunfo”, remarcó el estratega.

Luqueño volverá a jugar mañana ante Guaraní en condición de visitante, ya por la fecha 20 y Cáceres habló de seguir peleando. “Estuvimos compitiendo de igual a igual con todos y sumamos muchos puntos. Vamos a seguir procurando ganar los partidos que restan”, aseguró finalmente.

Tras la derrota, mira el Clausura

nudó la realidad del equipo y es un hecho que varios jugadores serán dados de baja y se procurará por otros.

Guaraní ya mira el futuro. Luego de la derrota ante Cerro Porteño, donde fue ampliamente superado, tanto el cuerpo técnico liderado por Francisco “Chiqui” Arce como la propia directiva, ya están abocados a proyectar lo que se viene para el Clausura.

El partido ante el Ciclón des-

Su presidente, Emilio Daher, había afirmado a Versus radio/Nación Media que se convocará a un par de jugadores que están a préstamo en otros clubes y que incluso se ficharía “a un par de jugadores externos”. Aunque el titular aurinegro no quiso adelantar nombres ni posiciones de los jugadores que buscarán, se sabe que Arce pretende dos laterales y volantes con mayor oficio. Adrián Alcaraz seguirá a préstamo hasta fin de año.

DEPORTES . VIERNES 24 MAYO DE 2024 31
ROBERTO
ZARZA
Rodrigo Morínigo visitó a Álvaro Campuzano, quien se operó de los meniscos de la rodilla izquierda Cáceres y Palermo se saludaron efusivamente antes del inicio del partido
CAPTURA ROBERTO ZARZA

VIERNES, 24 DE MAYO DE 2024

LIBERTAD Y OLIMPIA SON LOS OTROS CANDIDATOS AL TÍTULO

Gastón Olveira, el abanderado del Olimpia que se ilusiona P. 31

El Ciclón sopla fuerte en la cima

El estratega español del cuadro azulgrana, Manolo Jiménez, criticó duramente al Gumarelo.

Juan Iturbe elogia a su compañero Diego Churín por su gran momento: “Mis respetos y felicitaciones por los 200 partidos y 69 goles con nuestro querido Ciclón. ¡Vamos arriba capitán”, escribió en Instagram

no se dio. En la complementaria fue el Cerro que estamos

Además, el español criticó duramente a Libertad, que a través de su presidente Rubén Di Tore había expresado no estar de acuerdo en la forma de definición del campeonato. “Lo que tienen que preguntarle a Libertad es por qué estaba nueve puntos arriba de Cerro, y con un partido menos, y ahora estamos iguales. Nosotros nos dedicamos a lo nuestro”, ironizó el profesional ibérico.

ENZO NO

El volante Enzo Giménez tiene los días contados en el Ciclón y al término del Apertura será cedido a otro club. Manolo se refirió a su situación: “¿Qué quieren que les diga? Enzo es un gran jugador, pero Alan Benítez apareció de gran manera, Cabañas es el jugador del futuro, tenemos a Aguayo, Alan Núñez también, son cinco futbolistas que ocupan ese puesto. Se perjudica él, siempre le señalan juegue o no

juegue. Perdió el tren, perdió el sitio, cuando acabe el torneo vamos a hablar con él, porque no merece estar así”.

Por otro lado, Federico Carrizo fue la ausencia de último momento frente a Guaraní por una infección en la boca. Su presencia ante Tacuary está en duda. Igualmente, existe la posibilidad de que el plantel del Ciclón realice su pretemporada en Málaga, España, mirando el segundo semestre del año.

LOS CANDIDATOS

AL TÍTULO

CERRO PORTEÑO

39 PUNTOS

Futuros rivales

Tacuary (V)

Luqueño (L)

Nacional (V)

LIBERTAD

39 PUNTOS

Futuros rivales

Ameliano (V)

Gral. Caballero (L)

Olimpia (V)

OLIMPIA

35 PUNTOS

Futuros rivales

Trinidense (L)

2 de Mayo (V)

Libertad (L)

CHURÍN, EL EXTRANJERO MÁS GOLEADOR

Diego Churín, en su partido 200 en filas de Cerro frente a Guaraní, alcanzó 69 goles oficiales en el Ciclón, constituyéndose en el extranjero más goleador en la historia del cuadro azulgrana. “Cerro en mi vida es un montón, cuando llegué acá no pensé que iba a jugar tantos partidos. Nunca bajamos los brazos, acá adentro somos muy fuertes, tenemos un grupo bárbaro”, alabó el artillero. ITURBE FELICITA A DIEGO. El ofensivo Juan Iturbe escribió en su cuenta de Instagram “¡Mención especial para vos Diegote! Un tipo que en las malas era el primero en poner la cara, por todo lo que día a día venimos luchando. Mis respetos y felicitaciones por los 200 partidos y 69 goles con nuestro querido Ciclón. ¡Vamos arriba capitán”, escribió Iturbe en sus redes sociales.

GRAN MOMENTO:
DURA CRÍTICA: Tacuary responsabilizó de su derrota al árbitro Juan López. P. 30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.