DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.533

Page 1

COMPROMISO

Rolón defiende gestión de la Fiscalía en el caso Pecci P. 5

AEROPUERTO

Confiscan varias partes de armas escondidas entre juguetes P. 19

DOBLE VARA DEL GRUPO ZUCCOLILLO: PERSIGUE A FISCALES QUE INVESTIGAN A SUS EMPRESAS

Abc critica lavado, pero encubre a sus dueños

El diario Abc Color, del Grupo Zuccolillo, se dedica a cuestionar la falta de avances en casos de supuesto lavado de dinero, pero encubre a empresas ligadas a sus propietarios que están acusadas por blanqueo.

Hace más de tres años que la Fiscalía tiene en su poder una denuncia por la presunta participación del banco Atlas, uno de los puntales del grupo empresarial, en el blanqueo de fondos realizado por el exdirigente deportivo Nicolás Leoz. P. 3

El monitoreo de Hambre Cero será con tecnología

El inicio del programa Hambre Cero está previsto para luego de las vacaciones de invierno, por lo que varias instituciones se encuentran abocadas en asegurar la provisión del alimento escolar. Una de ellas es el Mitic, que desarrolla una aplicación que permitirá hacer el monitoreo junto con padres de familia y autoridades educativas. P. 4

INFORME

Paraguay, entre las economías más libres

Cargas tributarias bajas repercuten en la competitividad de empresas nacionales y extranjeras y es uno de los factores que posicionan al país entre los de mayor libertad económica, según The Heritage Fundation. P. 10

MARTES 21 DE MAYO DE 2024 PARAGUAY · AÑO 29 · Nº 10.533 · G. 6.000
ARCHIVO PROGRAMA
TRAS VACACIONES
SE INICIA
DE INVIERNO
Emiliano Rolón, fiscal general del Estado

2

PROPIEDAD DEL EXDIPUTADO ABDISTA MIGUEL CUEVAS

Granja ilegal de criptomonedas operaba hace unos tres meses

Transformador y máquinas procesadoras de criptomonedas estaban consumiendo energía a gran escala en la zona.

“Se generó un daño patrimonial importante a la Administración Nacional de Electricidad, estamos hablando de un consumo estimado de más de G. 873.000.000 por mes”, afirmó el ingeniero Hugo Rolón, gerente comercial del ente, al referirse sobre el hallazgo de una granja ilegal de criptomonedas en la estancia del exdiputado Miguel Cuevas, ubicada en la ciudad de Sapucai, departamento de Paraguarí.

“Se constató la existencia de un transformador de gran porte de 3.150 kVA de poten-

cia nominal y más de 390 máquinas procesadoras de criptomonedas que estaban consumiendo energía a gran escala en la zona”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Rolón detalló que de acuerdo a las verificaciones preliminares se constató que la granja ilegal entró en operación hace aproximadamente 2 o 3 meses. “Estaba bastante alejado del casco urbano de Sapucai, más de 16 kilómetros, estaba bien escondido. No cualquiera puede tras-

ladar este equipo, tiene más de 5 toneladas de peso, para extraer este equipo tuvimos que llevar 3 grúas, las más potentes que tenemos. Estamos hablando de una industria que se prepara para delinquir”, dijo.

Asimismo, puntualizó que el transformador fue fabricado en China a finales del 2023, razón por la cual se presume desde la Ande que ingresó al país aproximadamente en marzo, teniendo en cuenta el tiempo que conlleva su traslado. “Es un equipo nuevo, sin uso prácticamente. Una de las cosas que solicitamos a los fiscales es la incautación de los equipos, en este sentido el fiscal obró muy bien a partir de ahí nace la línea de investigación para que se pueda reparar el daño patrimonial de la Ande”, mencionó.

APERTURA DE AUDITORÍA INTERNA

El funcionario de la Ande señaló también que se impulsará en el ente eléctrico una auditoría interna con el fin de identificar si fueron sus fun-

cionarios o empresas tercerizadas los encargados de montar la granja ilegal en la propiedad del exlegislador.

“Preocupa que en un shopping se encuentre criptominería”

Núñez recordó que presentaron el proyecto de ley que pretende visibilizar las consecuencias de las criptogranjas

Las criptominerías ilegales preocupan en todos los ámbitos, no solamente a nivel político, sino también en casos como el del centro comercial de la familia Zuccolillo en Asunción.

El fin de semana salió a la luz un nuevo caso de granja criptominera que operaba de manera clandestina. Se encuentra en Sapucai, departamento de Paraguarí, dentro de la propiedad del exdiputado Miguel

COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

Cuevas, publica Hoy.com. py en su portal digital. En ese marco fue entrevistado el senador Basilio Núñez, a quien se le preguntó si preocupa que un legislador de su partido esté involucrado en el delito de moda,

que parece traer consigo un negocio de millones de dólares.

“Preocupa todo, preocupa también que en un shopping que tenemos acá en Asunción también se encuentre criptominería”, contestó el senador y futuro presidente del Congreso.

Sobre el punto, recordó que, precisamente con el fin de perseguir este delito que desangra las arcas de la Ande y pone en jaque el

servicio de energía eléctrica para la población, presentaron el proyecto de ley que pretende visibilizar las consecuencias de las criptogranjas.

En setiembre de 2023, el departamento de Gestión de Grandes Clientes de la Ande remitió una notificación a la empresa Penta SA, (Shopping Mariscal) de los Zuccolillo, al detectar “fuertes indicios de que en el sitio se estaban desarrollando actividades aso -

ciadas a la minería de criptoactivos”.

La alarma de la Ande se encendió debido al elevado consumo registrado en el lugar, pese a figurar en la categoría de edificio corporativo, lo que condujo a presumir que se utilizaba el mismo NIS del centro comercial como pantalla para la actividad de minería, al hacer pasar la elevada demanda eléctrica como una fachada industrial.

Gobierno asistió a más de 3.000 familias en Ñeembucú

“Estamos un poco más tranquilos, pues el agua se está escurriendo”, explicó el gobernador.

El gobernador del departamento de Ñeembucú, Víctor Fornerón, destacó el gran trabajo coordinado que se realizó entre el Gobierno nacional, la gobernación y las administraciones locales para asistir a las familias afectadas por las aguas en distintas localidades

de este departamento.

“Ahora estamos un poco más tranquilos, en vista a que el agua se está escurriendo.

Estamos viendo ya el resultado de todo el despliegue que hemos desarrollado en nuestro departamento, en un tra-

bajo como nunca antes visto, coordinado, en conjunto”, resaltó en entrevista a la 650 AM.

Refirió que el departamento tuvo un gran respaldo de las instituciones del Estado, el Gobierno nacional, que jun-

tamente con la gobernación, que siguen trabajando para asistir a los pobladores que se encuentran afectados.

Igualmente, resaltó el trabajo realizado por el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en las gestiones para

acercar la ayuda a estas familias. “Para nosotros el señor vicepresidente constituye una herramienta fundamental. Él siempre nos atiende, es el nexo asignado por el presidente de la República, a través de él canalizamos nuestros pedidos”, apuntó.

MARTES 21 MAYO DE 2024
POLÍTICA .
Desde la Ande se estima un perjuicio patrimonial de más de G. 873 000 000 por mes
ARCHIVO GENTILEZA

GRUPO ZUCCOLILLO PERSIGUE A FISCALES QUE INVESTIGAN EMPRESAS HERMANAS

Doble vara: Abc critica lavado de dinero, pero encubre a sus dueños

El diario Abc Color, propiedad del grupo Zuccolillo, se dedica a cuestionar la falta de avances en casos claves de supuesto lavado de dinero. Sin embargo, el multimedio no tiene la misma postura cuando se trata de las causas que giran en torno a empresas ligadas a sus propietarios. Hace más de tres años que la Fiscalía tiene en su poder una denuncia por la presunta participación del banco Atlas en el blanqueamiento de fondos realizado por el exdirigente Nicolás Leoz.

ATAQUES AL MINISTERIO PÚBLICO

Alo largo de la jornada del lunes, por ejemplo, el grupo Zuccolillo utilizó su diario digital, su radio AM y su canal de televisión para dar destaque a la supuesta necesidad de un juicio político al actual titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández. Esta actitud ya se había dado con la predecesora de Rolón, Sandra Quiñónez.Como dejó en evidencia LN en su edición de ayer, este pedido se da casualmente unos días después de que el titular del Ministerio Público recibiera a Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, quien urgió actuaciones en el caso de supuesto lavado dinero realizado por el fallecido expresidente de la matriz del fútbol sudamericano Nicolás Leoz, a través del banco Atlas, propiedad del grupo Zuccolillo.

UNA POSTURA

QUE VARÍA

Abc ha dedicado páginas y páginas en su diario y sitio web, además de extensos espacios de radio y televisión para criticar la paralización de causas que el grupo Zuccolillo considera “emblemáticas”.

El multimedio de la calle Yegros ha criticado lo que considera la falta de eficiencia del Ministerio Público en los casos de los senadores Hernán Rivas y Erico Galeano. También ha realizado numerosas notas cuestionando la falta de “avances” en causas abiertas contra el expresidente Horacio Cartes (ver

facsímiles en esta página).

Sin embargo, cuando se trata de sus propietarios, la postura de Abc es totalmente diferente y hasta hablan de persecución selectiva”.

LO QUE ABC NO VE

El 4 de febrero de 2021, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó una denuncia penal contra los directivos del banco Atlas por presunto lavado de dinero. La base de esta acusación se sustenta en una auditoría forense realizada por la Conmebol, que reveló una

operación fiduciaria de USD 6 millones entre Nicolás Leoz y el banco Atlas, a pesar de que sobre Leoz pesaba una orden de captura internacional emitida por la justicia estadounidense.

A pesar de que la investigación contra los directivos del banco Atlas cumplió dos años en febrero pasado, los avances en las pesquisas han sido escasos. Los fiscales encargados del caso, Liliana Alcaraz y Francisco Cabrera, se enfrentaron a numerosas dificultades, incluyendo presiones significativas ejercidas por el grupo Zuccolillo a través de

sus medios para obstaculizar el progreso del caso.

La Fiscalía ha intentado trazar la ruta del dinero de Leoz, solicitando al banco Atlas información detallada sobre sus operaciones comerciales, movimientos de fondos, recibos y pagos realizados por Leoz desde 2001. El objetivo es determinar si el banco implementó o no los mecanismos antilavado correspondientes. Sin embargo, los directivos del banco se han negado a proporcionar esta información al Ministerio Público.

Asimismo, el Banco Central

del Paraguay y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) no han colaborado suficientemente en la investigación.

Aunque los directivos del banco Atlas fueron sometidos a una verificación in situ por la Superintendencia de Bancos (BCP), hasta el momento, el Banco Central no ha entregado los resultados de estas supervisiones iniciadas el 30 de mayo de 2022 al Ministerio Público.

En respuesta a las acusaciones, el banco Atlas admitió en un comunicado que operó con fondos de Nicolás

Leoz y sus familiares desde 2002. Confirmaron haber recibido requerimientos de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York en el caso “FIFAGate” y mencionaron una solicitud de información enviada por el estudio jurídico Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, contratado por la Conmebol, el 12 de agosto de 2016.

Sin embargo, el banco Atlas, representado por su director Miguel Ángel Zaldívar, se negó a proporcionar información sobre las operaciones de sus clientes, amparándose en el secreto bancario.

ESPECIAL . 3 MARTES 21 MAYO DE 2024
La hipocresía de Abc con relación al accionar de la Justicia cuando le toca rendir cuentas ante ella Unidad de Investigación Nación Media

ANTES DE FIN DE MES SE HARÁ EL LLAMADO A LICITACIÓN

Hambre Cero: se implementará tras las vacaciones de invierno

Un total de 75 distritos serán los priorizados en el arranque de este programa.

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que el Plan Hambre Cero del Gobierno se implementará desde la vuelta del receso de invierno, en las últimas semanas de julio e inicios de agosto, en las escuelas de 75 distritos priorizados del país. “La idea es arrancar a finales de julio, a la vuelta del receso de invierno, de manera que desde agosto ya estemos en esos 75 distritos priorizados”, informó el ministro en una entrevista

concedida a un medio radial desde Londres, Inglaterra, donde participa de un Foro Mundial de Educación.

Indicó que en la mayoría de estas instituciones se tiene previsto implementar una modalidad de alimentación escolar que incluya desayuno y almuerzo, para lo cual “la idea es licitar todos juntos, almuerzo y desayuno, para asegurar la celeridad de la entrega”.

Precisó que antes de fin de mes se prevé levantar ya el llamado a licitación, una vez que estén listos los pliegos para la convocatoria a proveer el servicio.

El titular del MEC que remarcó en principio se habían definido 22 distritos

con poblaciones en situación de extrema pobreza, pero que posteriormente se agregaron más localidades, que están tipificadas como zonas de pobreza, sumando un total de 75 distritos priorizados.

Así también, resaltó que los distritos en situación de pobreza y extrema pobreza fueron definidos por el Ministerio de Desarrollo Social con base en datos del Instituto Nacional de Estadísticas, y que la ejecución del programa estará en su mayor parte a cargo de las gobernaciones y los municipios.

Mencionó que el Ministerio de Desarrollo Social se encargará de Presidente Hayes, Asunción y Central. “En algunos casos serán

Mitic desarrolla aplicación

El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que la implementación de la Ley Hambre Cero arrancará en 75 distritos del país a la vuelta de las vacaciones de invierno

almuerzo y desayuno, dinámica que se tendrá en la mayoría, porque siempre se

dijo que se hará un estudio de la necesidad de la zona y que cada zona se ajustará a

lo que necesite”, explicó el responsable del MEC

Detalló que hay zonas como capital, donde aproximadamente el 33 % de los estudiantes deciden no comer en las escuelas, porque aquellos que terminan su colegio van a almorzar a sus casas, según la última evaluación del año pasado.

Mencionó que todo se organiza con base en las características de cada región, pero aclaró que cuando sean zonas de pobreza y pobreza extrema, se prevé que todos los estudiantes desayunen y coman en las escuelas. “Cuando se va hacer la expansión a nivel nacional, se tendrá otra metodología y probablemente otro número”, explicó el ministro.

para monitoreo del programa

El objetivo es llegar a los sectores más vulnerables, expresados en los indicadores de la pobreza publicados por el INE.

El objetivo es que los recursos sean bien ejecutados, explicaron

HORARIO DE VERANO

El inicio de la entrega de alimentación escolar a través del programa Hambre Cero está previsto para luego de las vacaciones de invierno, en este sentido, varias instituciones se encuentran abocadas a establecer todo lo requerido para la trazabilidad de la provisión del almuerzo y merienda escolar y entre estos se encuentra la incorporación de la tecnología.

“El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) está trabajando

para tener una aplicación con la cual se tenga que hacer el trabajo de monitoreo permanente a través de los padres de familia, de la comunidad en general y de las autoridades educativas. Así también para tener la determinación de los casos de padres que avisen que por A o B motivo sus hijos no van a recibir el almuerzo escolar, eso de manera que los recursos puedan ser bien ejecutados”, explicaron.

El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, señaló que hay varias instituciones trabajando de forma coordinada en lo que refiere a

la contratación de los servicios para la provisión de la alimentación escolar, entre ellas la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el Gabinete Civil, los municipios, las gobernaciones, el Ministerio de Salud, entre otras.

Todo esto con el objetivo que se pueda cubrir los 86 días de clases restantes. El universo al que llegará la alimentación escolar en esta primera etapa son 362.000 en el departamento Central, 84.000 en Asunción y 81.000 en Presidente Hayes, detalló Rojas. Fundamentalmente el obje -

Bachi Núñez quiere volver a presentar proyecto

El senador colorado dijo que incluso se reunirá con el presidente Peña para saber su postura.

El senador colorado Basilio “Bachi” Núñez, confirmó que se encuentra evaluando la posibilidad de volver a reflotar el proyecto de ley que establece el horario de verano como horario definitivo para todo el año. Esta propuesta fue presentada

en dos ocasiones en el periodo legislativo pasado y en ambas oportunidades fue rechazado por el Senado.

El líder de la bancada de Honor Colorado explicó que comenzó a hacer un sondeo ciudadano para conocer si es lo que la

gente quiere o no, a través de las redes sociales.

En comunicación con la radio 1020 AM, indicó que incluso ya se puso en contacto con su excolega diputado Sebastián García, quien había sido proyectista del último proyecto de

tivo es llegar a los sectores más vulnerables, expresados en los indicadores de la pobreza publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“El desafío que tomamos es muy grande, pero prácticamente ya estamos en un 90 % avanzados, creo que todo va bien. Esta semana ya estaríamos haciendo las publicaciones de los llamados a licitación, ya tenemos prácticamente todo cerrado el pliego de bases y condiciones, universo a ser beneficiado que van a ser el Área Metropolitana”, expresó a la 650 AM.

de ley

ley que fue enviado al archivo. Mencionó que solicitó la autorización de usar ese proyecto como base y si necesita algún tipo de modificación lo estarán realizando. “La idea es presentarlo, porque hay argumentos que indican que convendría más mantener el horario de verano. El 85 % de 5 mil votantes piensa que el horario de verano es el más conveniente.

Esta propuesta dos veces se había aprobado en Diputados y dos veces fue rechazada por el Senado”, mencionó.

POLÍTICA
MARTES 21 MAYO DE 2024
4
.
ARCHIVO
ARCHIVO

FISCAL GENERAL DEL ESTADO HABLÓ DEL CASO MARCELO PECCI

Defienden gestión de la Fiscalía ante el cuestionamiento opositor

“Quiero descartar absolutamente y con énfasis que la Fiscalía no haya puesto de sí todo lo que se debe”, dijo el FGE.

El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández, junto con una comitiva de agentes fiscales brindó detalles sobre el proceso de la investigación que busca descubrir quién o quiénes fueron los autores intelectuales del crimen de Marcelo Pecci, registrado en la isla de Barú, Colombia, el pasado 10 de mayo de 2022. “Hoy estamos en la nebulosa. Nosotros dependemos en muchos aspectos de la gestión de la justicia colombiana porque, en verdad, el hecho punible ocurrió en Colombia. Quiero descartar absolutamente y con énfasis que la Fiscalía no haya puesto de sí todo lo que se debe. Este es un caso emblemático y todos tienen un afecto especial por el caso”, sostuvo el titular del Ministerio Público.

Actualmente, el desempeño de la Fiscalía es fuertemente cuestionado por la oposición, quienes califican de negligente a Rolón Fernández y argumentan la falta

de avances, razón por la cual incluso plantean la existencia de suficientes méritos para someterlo a un juicio político.

ENFATIZAR COMPROMISO

“Nosotros queremos enfatizar nuestro compromiso institucional y del equipo de

CRIMEN DE MARCELO PECCI

trabajo en dilucidar este complejo caso, ya que el escenario del crimen está distante y de alguna manera forma parte del eje central. Es difícil porque dependemos de engorrosos trámites que son de orden de relacionamiento de países soberanos, porque aún no tenemos un equipo conjunto de investigación que nos per-

mita un acceso directo a tantas informaciones”, añadió.

Por otra parte, acompañado por los agentes fiscales Francisco Cabrera, Alejandro Cardozo, Alicia Sapriza, Giovanni Grisetti, Manuel Doldán y Cristian Ortiz, requirió una mayor “reciprocidad” de las nuevas autoridades del

Condena a Correa en Colombia

Autoridades de Justicia de Colombia emitieron ayer la condena contra Correa que se suma así a los demás condenados por el crimen del fiscal paraguayo. El portal de El Tiempo, de Colombia, informó que en la tarde ayer un juez “dio el visto bueno al preacuerdo al que llegó la Fiscalía General con Francisco Luis Correa, el llamado cerebro en el plan para asesinar al fiscal Marcelo Pecci. Tras ello, emitió una condena contra el procesado por los delitos de porte ilegal de armas en concurso con amenaza a funcionarios públicos”. La resolución señala que “en mérito de lo expuesto, el Juzgado 4 Penal de Conocimiento de Cartagena resuelve condenar a Francisco Luis Correa Galeano como autor del delito de porte ilegal de armas con funciones agravadas, en concurso heterogéneo y sucesivo con amenazas contra servidor público a la pena principal, en virtud del acuerdo, a seis años y seis meses de prisión, lo que daría lo mismo a 78 meses”. El Tiempo señala que la decisión del despacho tiene que ver con que el 5 de mayo de 2022 el llamado cerebro del crimen se reunió con otras personas involucradas en este caso. El punto de encuentro fue la Plaza Minorista de Medellín, Antioquia, y el plan fue cuadrar todo el accionar criminal que contó con la entrega de un arma y celulares por parte de Galeano al resto del grupo, el cual ejecutó varias acciones en Cartagena, donde se cometió el homicidio. Por este caso ya fue condenada en la justicia colombiana Margareth Lizeth Chacón, quien fue sentenciada por una juez a 39 años y 10 meses de cárcel por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Ministerio Público colombiano, quienes asumieron sus funciones en febrero, para intercambiar informaciones y avanzar en las investigaciones.

Manoseo político favorece a quienes ordenaron su muerte

Quienes intentan embarrar la cancha al acusar a personas inocentes por meras intenciones políticas, no hacen más que beneficiar a los verdaderos autores morales del crimen de Marcelo Pecci.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, habló acerca de las investigaciones desarrolladas en Paraguay sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci y respecto a las especulaciones por la falta de resultados.

“Cuando se tergiversa y cuando, con mentiras se pretende embarrar la cancha ¿quiénes son los benefi-

ciados? Son los asesinos que ordenaron el crimen de un gran paraguayo como el fiscal Pecci”, opinó Barchini, en una entrevista con el canal GEN/ Nación Media y publicada por el portal digital Hoy.com.py.

Para el ministro, las críticas en un sistema democrático son sanas, sin embargo, cuando existen tergiversa-

ciones acusando a gente inocente que tiene supuesta participación o interés por esto o aquello, se prostituye el accionar judicial.

“Es una constante en nuestro país, cuando se utiliza el Estado paraguayo y sus sistemas de seguridad para perseguir injustamente por intenciones políticas a fulano, zutano, perengano”, lamentó el ministro de Justicia.

Marcelo Pecci fue asesinado el 11 de mayo del 2022 en una playa de Colombia, donde se encontraba en el último día de su luna de miel con su esposa.

Los autores materiales del crimen de Marcelo Pecci fueron identificados y senten-

ciados por la justicia colombiana, la cual, sin embargo, no avanzó en los responsa-

bles morales y dio a entender que esa tarea queda en manos de Paraguay.

POLÍTICA . 5 MARTES 21 MAYO DE 2024
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia
GENTILEZA
El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández, junto con una comitiva de agentes fiscales brindó detalles sobre el proceso de la investigación del crimen de Marcelo Pecci JORGE JARA

6 POLÍTICA .

CEREMONIA DE TRASPASO DE MANDO

“Nuestra relación con Taiwán es testimonio de verdadera amistad”

La presencia de la comitiva oficial paraguaya en la República de China (Taiwán) marca el inicio de una nueva era de cooperación y desarrollo conjunto.

El presidente de la República, Santiago Peña, ratificó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, intercambio y cooperación entre la República de China (Taiwán) y Paraguay tras participar de la ceremonia de asunción del presidente Lai Ching-te (William Lai), ayer en la ciudad de Taipéi.

“En este nuevo periodo presidencial, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con Taiwán, explorando nuevas oportunidades de cooperación en áreas como tecnolo -

gía, educación y comercio”, sostuvo el jefe de Estado.

La presencia de Peña no solo subraya la amistad entre Paraguay y Taiwán, sino también marca el inicio de una nueva era de cooperación y desarrollo conjunto. Paraguay es uno de los 12 países que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, el único de Sudamérica. “Nuestra relación con Tai-

PRESIDENTE DOMINICANO, REELECTO

wán es un testimonio de la verdadera amistad y la solidaridad internacional. A lo largo de los años, hemos trabajado juntos para promover el desarrollo, la democracia y el bienestar de nuestros pueblos”, manifestó.

El presidente taiwanés expresó su gratitud por la presencia y el apoyo continuo de Paraguay. “Apreciamos profundamente la amistad y el

apoyo de Paraguay. Estamos comprometidos a trabajar juntos para enfrentar los desafíos globales y construir un futuro próspero para nuestros ciudadanos”, expresó.

La ceremonia de asunción contó con la presencia de jefes de Estado y representantes de diversos países. La participación de Peña fue vista como un gesto signifi-

cativo, dado que Paraguay es uno de los pocos países que mantiene relaciones diplomáticas oficiales con Taiwán, en un contexto internacional donde la mayoría de las naciones ha optado por relaciones con la República Popular China.

PRESIDENTE DE DIPUTADOS

Como representante del

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Poder Legislativo, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, también formó parte de la delegación paraguaya, junto con el presidente de la República Santiago Peña, que participó de la toma de mando del nuevo presidente de Taiwán Lai Ching-te. En el marco del evento, destacó que el nuevo mandatario taiwanés ya demostró ser un verdadero amigo de Paraguay.

Peña felicitó a Abinader Distinguen a embajador paraguayo

El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, reelecto el domingo para un segundo mandato de cuatro años.

El mandatario paraguayo, que se encuentra en Taiwán, donde participó de la asunción del nuevo jefe de Estado de la isla, Lai Ching-te (William Lai); indicó que se comunicó con el político dominicano en una llamada telefónica para extenderle sus saludos.

“Esta mañana mantuve una conversación telefónica con el presidente electo de República Dominicana, Luis Abinader, para felicitarle por su

victoria. Acordamos seguir trabajando juntos para fortalecer la relación entre ambas naciones”, escribió el presidente Peña a través de su cuenta de X.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ganó ayer domingo las elecciones presidenciales del país al obtener el 58,87 por ciento de los votos, con una diferencia de más de 30 puntos respecto de su siguiente rival, según resultados par-

ciales. De confirmarse esta tendencia, que ya pronosticaban las encuestas, el presidente, aspirante por el centrista Partido Revolucionario Moderno (PRM), que él mismo fundó, lograría un segundo mandato al frente de la nación caribeña.

La entrega de la medalla a José Agüero Ávila fue realizada por la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem Al Hashimy.

El embajador saliente de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Ávila, recibió la condecoración conferida por el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, con la Medalla de la Independencia de la Primera Orden.

De acuerdo al informe oficial, este reconocimiento se le otorga por sus esfuerzos y contribuciones para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre el Paraguay

y los Emiratos Árabes Unidos durante su misión como embajador ante el país, en ocasión del término de su mandato como tal. La entrega de la medalla fue realizada por la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem Al Hashimy, en una reunión llevada a cabo en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores emiratí.

A través de sus redes sociales, el embajador paraguayo Agüero Ávila agradeció por tan alta distinción. “Me siento profundamente honrado de recibir la Medalla de la Independencia,

Por término de misión diplomática el gobierno de los EAU entregó una alta distinción al embajador paraguayo José Agüero Ávila

Primera

ción Internacional, en reconocimiento a mi trabajo como embajador”, publicó.

MARTES 21 MAYO DE 2024
Clase, otorgada por Su Alteza el Jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, por Su Excelencia Reem Al Hashemi, ministra de Estado para la Coopera- Luis Abinader, reelecto presidente de República Dominicana El presidente Santiago Peña durante la asunción al mando de su homólogo taiwanés Lai Ching-te Comitiva de autoridades que acompañaron al presidente Santiago Peña en su visita oficial a Taiwán
GENTILEZA GENTILEZA GENTILEZA
GENTILEZA

“Su memoria es un gran compromiso”

El titular colorado, Horacio Cartes, recordó ayer 20 de mayo, el natalicio del general Bernardino Caballero, fundador del Partido Colorado.

Se cumplieron 185 años del nacimiento del “Centauro de Ybycuí” en el departamento de Paraguarí, a 123 km de la ciudad de Asunción.

El titular partidario refirió que la memoria del fundador de la ANR es un gran compromiso para los que actualmente hacen parte de la agrupación política. Bernardino Caballero fundó la Asociación Nacional el 11 de setiembre de 1887.

“Hoy recordamos el natalicio del fundador del Partido Colorado, Gral. Bernardino Caballero. Un hombre con una visión extraordina-

ria sobre lo que necesitaba el Paraguay de su tiempo y de las próximas generaciones. Su memoria es un gran compromiso para quienes somos parte de la ANR”, expresó el expresidente de la República en su cuenta oficial de X.

Nacido el 20 de mayo de 1839, Bernardino Caballero de Añazco Melgarejo y Genes fue una de las grandes figuras de la historia paraguaya y del Partido Colorado. A sus 25 años pasó a formar las filas militares, siendo promovido a menos de un año de ser militar, y a teniente luego de la campaña de Mato Grosso (Brasil), en 1864, en los primeros meses de la Guerra contra la Triple Alianza.

DEFENSORÍA PÚBLICA

Aplazan la evaluación

Los consejeros decidieron que la etapa se desarrolle hoy.

El pleno del Consejo de la Magistratura (CM) resolvió posponer para hoy la realización de la última etapa del concurso para la conformación de la terna para el cargo de defensor general. El pedido fue realizado por el representante de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Eugenio Jiménez Rolón, y acompañado de manera unánime por los demás miem-

bros del órgano extrapoder.

En el transcurso de día de ayer, la institución debió llevar adelante la evaluación integral para la conformación de la terna, donde serán considerados los aspectos referentes a la calidad de su trayectoria, desempeño profesional y del reconocimiento social que ostenta, tanto en la actividad pública como privada.

Sin embargo, los consejeros decidieron que esta etapa sea desarrollada hoy mediante una sesión extraordinaria prevista para las 15:00.

. 7 MARTES 21 MAYO DE 2024
POLÍTICA
ARCHIVO
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, recordó este lunes el natalicio del fundador de la ANR
Taiwán es un socio con el que hay que potenciar nuevos proyectos económicos

El presidente de la República, Santiago Peña, estuvo en el traspaso de mando del nuevo mandatario de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, para reafirmar los lazos históricos y estratégicos que unen a los dos países hace casi siete décadas. La presencia del jefe de Estado en el mencionado acto de Taipéi es una muestra de la continuidad de la política exterior con ese país, que tiene gran relevancia. Puede marcar el comienzo de una nueva era de cooperación y desarrollo entre ambas naciones con el aumento del volumen del comercio y mayor cantidad de proyectos tecnológicos conjuntos. Porque hay nuevos desafíos y propuestas que se han ido sumando en los últimos años para más realizaciones en diversas áreas de la actividad económica.

Peña explicó la importancia de las relaciones con ese país, cuando señaló: “Nuestra relación con Taiwán es un testimonio de la verdadera amistad y la solidaridad internacional. A lo largo de los años, hemos trabajado juntos para promover el desarrollo, la democracia y el bienestar de nuestros pueblos”.

Fue más allá cuando manifestó que en este nuevo periodo presidencial del país amigo se reafirma el compromiso de seguir trabajando con Taiwán mediante la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación en el comercio, la tecnología y la educación.

Para el presidente paraguayo es muy importante la relación estrecha con la República de China, ya que “Paraguay también espera ser como Taiwán, invirtiendo en sus recursos humanos más preciados con valentía, resiliencia, diligencia y trabajo duro, para así convertirse en un país altamente desarrollado”, señaló cuando arribó a Taipéi.

La República de China, más conocida como Taiwán, es una nación amiga de Paraguay desde hace 67 años con la que tiene excelentes relaciones diplomáticas, comerciales y humanas. Está unida a nuestro país en su lucha contra el autoritarismo político y la pugna por instalar la democracia en el gran país de Asia, luego de que sus libertades hayan sido cercenadas por el régimen comunista dirigido por Mao Zedong, desde los años 40 del siglo pasado.

Cuando el gobierno libre chino se instaló en Taiwán, al mando del presidente libertario Chiang Kai-shek, recibió el reconocimiento de muchos países del mundo, incluso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que después se fue dejando de lado. Paraguay estableció vínculos oficiales con la China libre en 1957, y actualmente es una de las pocas naciones del planeta que mantiene su relacionamiento con esa República. A raíz de los lazos cultivados a lo largo de las décadas, ahora es uno de los asociados de mayor relevancia en las actividades económicas, comerciales, políticas y culturales.

Hay que resaltar que la amistad y la confianza que existen entre ambos países no son meras expresiones de palabras, porque se demuestran en numerosas realizaciones. Se puede resaltar que la cooperación se ha hecho efectiva a lo largo de las décadas en la firma de 70 convenios de asistencia que están encaminados a proporcionar el mejoramiento de la productividad y la producción, el sostenimiento de nuevos proyectos de índole social y la formación de los recursos humanos de nuestro país. Mediante la ayuda se han hecho efectivas las transferencias de conocimiento, la tecnología e innovación en diversos campos, que benefician a varios sectores importantes de nuestra nación.

De acuerdo con lo señalado por un ex canciller paraguayo, la cooperación bilateral que se ha tenido con Taiwán a lo largo de los años ha sido una de las más fructíferas de la historia y se ha sostenido y ampliado con las visitas oficiales de los jefes de Estado, ministros, representantes de numerosos organismos nacionales a la capital china, así como la venida a nuestro país de gran cantidad de dignatarios, técnicos y empresarios taiwaneses.

En la actualidad se consolidará aún más esa relación entre ambos pueblos que han demostrado ser colegas inigualables a lo largo de varias décadas. Porque ese es uno de los propósitos expuestos por las autoridades nacionales que se encuentran en esa lejana República. Es más, se fueron a ese país también para llevar a cabo encuentros con empresarios y entidades que tienen interés en realizar inversiones en Paraguay, como lo han hecho numerosas empresas en los últimos años, en que Taiwán ha demostrado ser un excelente socio.

ANÁLISIS .

COMENTARIO

El final del “carnicero de Teherán”

El malogrado presidente iraní, Ebrahim Raisi, fue noticia durante gran parte del domingo, mientras los equipos de rescate buscaban la aeronave en la que viajaba junto a otras autoridades del Gobierno, entre ellos el canciller Hossein Amirabdollahian.

Conocido como el “carnicero de Teherán” por su primerísima participación en la masacre de 1988 como integrante de los “comités de la muerte”, Raisi fue responsable de la ejecución de miles de prisioneros políticos cuyo número es poco precisado, variando entre quienes reconocen cerca de 4.000 ejecutados mientras que otros lo elevan a más de 30.000 asesinados.

Raisi tenía una interpretación muy radical del islam como base del Estado y su aplicación legal. También era quien estaba siendo preparado por el líder supremo de la revolución islámica, Alí Jamenei, para que lo suceda a su muerte, tal como él mismo lo hizo tras la muerte del ayatollah Ruhollah Jomeini.

Empleado público desde el año 1980 cuando contaba con 20 años, tuvo una carrera meteórica siendo nominado fiscal de Teherán desde 1989 a 1994. Fue en ese entonces que le endilgaron el mote maldito y que lo diferenciaría para siempre de otros referentes políticos y religiosos del gobierno teocrático iraní.

Ebrahim Raisi también tuvo una “destacada” actuación en las protestas de 2009 en contra del Gobierno, que fueron violentamente reprimidas. Desde su puesto clave en el sistema judicial iraní, sus decisiones causaron muertes y apresamientos a centenares

de manifestantes, la mayoría de ellos jóvenes que reclamaban un fraude electoral que llevó a Mahmud Ahmadinejad a la presidencia de Irán.

En setiembre de 2022, Raisi nuevamente estuvo en el foco de unas protestas, ahora ya como presidente, tras ordenar el uso de la fuerza contra los manifestantes alineados en el grupo Mujer, Vida, Libertad, que reclamaban la muerte violenta de Mahsa Amini, una joven kurda golpeada por la “policía de la moral”, por negarse a utilizar correctamente el velo islámico.

Fue un gran impulsor del programa nuclear iraní y bajo su gobierno se produjo el histórico ataque con misiles balísticos y drones a Israel. Su muerte solo abre la interrogante de quién sería el sucesor de Alí Jamenei, el líder supremo y quien, al fin y al cabo, es el que toma las decisiones más importantes, sin importar lo que diga el presidente, que usualmente no va a osar a contradecirlo.

Sin embargo, su trágica muerte en un accidente aéreo deja una sensación de vacío de poder que bien puede ser aprovechado por quienes ya no toleran al régimen teocrático dictatorial, sumado a una profunda crisis económica en un país inmensamente rico, pero que empeña sus recursos financiando al terrorismo islámico internacional. Las muestras de pesar de los grupos terroristas islámicos Hamás y Hezbollah lo demuestran.

Las redes sociales hirvieron con la noticia de la desaparición del helicóptero que transportaba a Raisi y apenas se confirmaba la muerte de todos los tripulantes, el humor negro no se hizo esperar: “Los helicópteros iraníes matan a más personas que sus misiles balísticos”. El final del “carnicero de Teherán” al parecer también fue muy celebrado en Mashhad, su pueblo natal.

• Gerente Periodístico: Richard Moreira

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación:

Mayo 333 casi
Ignacio,
1 Km 223
Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: (0521) 203-524 Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: (061) 510-930 Suscripciones: 959-3190 Fonoavisos: 959-3161. MARTES 21 MAYO DE 2024
25 de
Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San
Misiones: Ruta PY
(Parador Piringo) Telf: (0975) 630-222 Coronel Oviedo:
EDITORIAL
.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

GREMIO PARAGUAYO-AMERICANO

Cámara de Comercio aboga por ingreso de carne a EE. UU.

Hace hincapié en la petición, atendiendo a que la apertura del mercado americano se dio tras un arduo proceso de auditoría.

La Cámara de Comercio Paraguayo Americana (USAPACC) emitió un comunicado desde Miami, Estados Unidos, reiterando la solicitud a la Cámara de Representantes de este país norteamericano para emitir un voto a favor de la continuidad del ingreso de la carne paraguaya al mercado estadounidense.

El pedido conlleva a la vez al rechazo de la Resolución 62

INDUSTRIAS

por la que el Congreso de los EE. UU., liderado por un sector político populista, pretende revocar la acción del Departamento de Agricultura (USDA), de importar carne de Paraguay.

Ante esto es que la USAPACC o The Paraguayan American Chamber of Commerce hace hincapié en la petición, atendiendo a que la apertura del mercado americano se dio tras

un arduo proceso de auditoría que avaló la convalidación para el ingreso de la proteína roja local.

INCIDENCIA NO SERÍA GRANDE

La mencionada cámara de comercio, asentada en Miami, Florida, alega que es la única o una de las pocas instituciones privadas que contactó con la Cámara de Representantes de los EE. UU., así como a los líderes de los partidos Republicano y Demócrata con dicha postura, ya desde el mes de abril reciente.

“Es la primera vez en 160 años de existencia de la Secretaría de Agricultura (USDA) que el

Reportan leve suba de precio en el exterior

Si bien el precio está a USD 3,20, es un valor inferior al costo de productor mediano y pequeño, explicaron.

La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) reportó un ligero repunte en el precio de la carne en el mercado exterior. El presidente del gremio, Ramiro Maluff, explicó que esto se dio gracias al entusiasmo por parte de las industrias cuando el país recibió a las cuadrillas de Israel, pero igualmente siguen produciendo por debajo del costo. “Igualmente está en niveles donde el productor pequeño y mediano sigue vendiendo por debajo de su costo. Si bien el precio está a USD 3,20, es un valor inferior al costo de productor mediano y pequeño”, afirmó a La Nación/Nación Media,

agregando que las lluvias en el Chaco también contribuyeron a que los precios vayan ligeramente hacia arriba.

Los valores anteriores se situaban en USD 3,10 y cuando se da la coyuntura que los ganaderos venden a ese precio deben ofrecer más del ganado que se debería. “Vende un poco más que la vaquilla de reposición, vientres, y genera ese tipo de problemas. No le cierra su flujo de caja”, apuntó. Esto en el contexto global del país hace que el inventario ganadero tenga la tendencia de ir disminuyendo a consecuencia de la coyuntura. “Como ha ocurrido en los últimos cinco o seis años. El hato bajó en un millón de cabezas a consecuencia de esta tendencia”, acotó.

Maluff expuso que el ganadero que hoy puede cambiar de rubro también lo hace o adopta otros negocios dentro de su campo. “Cuando las otras actividades generan otra rentabilidad el productor se está

que el Congreso decide interferir en una decisión suya como oficina especializada en la materia”

Congreso decide interferir en una decisión suya como oficina especializada en la materia, cuya tarea es altamente técnico- científica, reconocida y ponderada en el mundo

entero”, subraya el comunicado.

USAPACC sustenta su petición de que la presencia de carne bovina paraguaya no incidiría significativamente en las 1.500.000 toneladas que importa Estados Unidos al año, puesto que Paraguay podría llegar a embarcar unas 6.500 toneladas/año según las estimaciones, indica.

inclinando por eso. Está creciendo la agricultura sobre campos ganaderos, el arroz, la forestación. Todo porque no nos alcanza el precio que nos pagan las industrias”, puntualizó. Comentó que se necesita que más empresas empiecen a jugar en el mercado para que de esa manera fluya más libremente el juego de oferta y demanda. En tanto, aseguró que hoy el costo de producción es de USD 3,50 y las operaciones deberían estar arriba del mismo para que se logren empatar los costos.

9 MARTES
MAYO DE 2024
21
Desde Miami, la Cámara afirma que “es la primera vez en 160 años de existencia de la Secretaría de Agricultura (USDA)
ARCHIVO

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

ÚLTIMO INFORME DE THE HERITAGE FUNDATION EN SU PRESENTACIÓN 2024

Paraguay, entre países con mayor libertad económica de América

Obtuvo una calificación de 60,1 y a pesar de haber disminuido 0,9 puntos frente al reporte de 2023, quedó en el puesto 17.

El hecho de contar con una de las cargas tributarias más bajas de la región repercute en la competitividad de las empresas, tanto nacionales como extranjeras, y es uno de los factores que posicionan a Paraguay entre los países con mayor libertad económica. Así lo describe el último informe de Libertad Económica de The Heritage Fundation en su presentación 2024.

Según el reporte, Paraguay obtuvo una calificación de 60,1 y, a pesar de haber disminuido 0,9 puntos en comparación con el reporte de 2023, quedó en el puesto 17 de entre 32 países de América, por encima del promedio. Así, el puntaje de libertad económica del país es más alto que el promedio mundial y regional. La economía de Paraguay es considerada “moderadamente libre” según el índice 2024, gracias a sus ventajas impositivas en sectores como agricultura, comercio minorista y construcción, considerados los motores impulsores del crecimiento económico guaraní.

ASPECTOS A MEJORAR

A nivel mundial, el informe ubica a Paraguay como la 80.ª economía más libre o con moderada libertad entre 187 países incluidos en el estudio. Para sacar la puntuación, la institución abarcó componentes como los derechos de propiedad, efectividad judicial, integridad del gobierno, carga fiscal, gastos gubernamentales, salud fiscal, libertad empresarial, libertad laboral, libertad monetaria, libertad de comercio, libertad de inversión y libertad financiera.

Entre los aspectos a mejorar se citan que la economía informal sigue con una gran brecha, así como las debilidades institucionales que socavan el Estado de derecho y limitan el crecimiento empresarial.

Señala a la vez que la inversión extranjera no está controlada,

Paraguay quedó en el puesto 17 de entre 32 países de América, por encima del promedio y así el puntaje de libertad económica del país es más alto que el promedio mundial y regional

ya que las entidades extranjeras pueden poseer propiedades, y que más allá de algunas mejoras, la falta de transparencia daña la confianza de los inversores y frena el desarrollo de un sector privado de base más amplia. Asimismo, las empresas estatales están presentes en varios sectores de la economía.

PARAGUAY, MÁS COMPETITIVO

El extitular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven Francisco Martino aseveró a La Nación/Nación Media que efectivamente Paraguay mejoró y se volvió más competitivo frente a los países de la región.

“Paraguay dio un paso muy grande con la creación de las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS, nueva personería jurídica diseñada con un enfoque orientado a los emprendedores). Cuando mencionamos que se puede crear una empresa en 72 horas y sin ningún costo, los extranjeros no lo pueden creer. Cuando comprueban que es así, reconocen que es una ventaja muy grande de Paraguay al facilitar la instalación de empresas”, expresó.

Francisco Martino, referente industrial y joven empresario

Martino citó como otras ventajas al régimen de materias primas; a las leyes de incentivo, como la maquila; a la ley 60/90, a la estructura impositiva, también destacada en el informe. “Por estas medidas es que nosotros tenemos más posibilidades de crecer en la libertad económica y de ser superiores a otros países de la región en este aspecto”, explicó.

Los vecinos regionales, como Bolivia, actualmente tienen serias restricciones para la importación y la exportación de productos ante la falta de dólares, lo que impide que la gente pueda trabajar, comprar productos o que las industrias puedan exportar lo que fabri-

CLAVES

1

El puntaje de libertad económica de Paraguay es más alto que el promedio mundial y regional.

2

Uno de los aspectos a mejorar es la economía informal, que sigue con una gran brecha.

3 Paraguay dio un paso muy grande con la creación de las Empresas por Acciones Simplificadas.

Fuente:Informe de Libertad Económica de The Heritage Fundation 2024

can. Bolivia obtuvo una calificación de 43,5 en el Índice. Brasil es una “maraña burocrática” muy grande, que hace que muchas empresas no puedan trabajar tranquilamente. Esto le dio una calificación de 53,2. Martino señaló que recientemente recibieron a una delegación de jóvenes brasileños que quedaron maravillados por la facilidad de operar en Paraguay, para realizar transferencias e incluso transaccionar desde aquí para una matriz regional.

En el caso de Argentina, se observa el desembarco de muchos empresarios por las facilidades de instalarse y montar una empresa en Paraguay, por la elevada carga social que absorben y las limitaciones sindicales con que se encuentran en su país, además de las ventajas ya señaladas. Argentina obtuvo una calificación de 49,9.Entre los mejores calificados, junto a Paraguay, se encuentran Perú con 64,8; Uruguay 69,8 y Chile 71,4. El peor calificado fue Venezuela, con 28,1; le siguen Ecuador con 55 y Colombia con 59,2, que está en el límite.

El joven empresario convalidó los desafíos del informe, que se centran en enfrentar la informalidad, y agregó otra limitación, que a su criterio es más importante: el tamaño del mercado paraguayo. Esto, considerando que las empresas en general se instalan en un país para proveerle y luego exportar. “La invitación tiene que ser para que se instalen en Paraguay como base de producción y que exporten los productos con las marcas ya establecidas en los otros mercados”, propuso el joven referente industrial como mecanismo de promoción país.

MARTES 21 MAYO DE 2024
VELÁZQUEZ RCHIVO
EDUARDO La economía informal sigue con una gran brecha, así como las debilidades institucionales que socavan el Estado de derecho

ENCUESTA DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY

Expectativa de inflación para el cierre de 2024 se ubica en 4 %

La variación porcentual del Índice de Precios del Consumidor aumentaría para mayo en 0,6 %, respecto a abril en 0,5 %

Los agentes económicos encuestados por el BCP estiman que se mantendrá en 4 % la inflación de este año y el próximo, a pesar de los factores climáticos o exógenos

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer la encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) que detalla un aumento de estimación de la inflación para finales de 2024 y el próximo año en 4 %.

La variación porcentual del Índice de Precios del Consumidor (IPC) aumentaría para mayo (0,6 %), respecto a abril (0,5 %). En ese margen, los agentes económicos espe-

BOLSA DE VALORES

ran un 0,4 % de inflación para junio. El horizonte de política monetaria de entre 18 y 24 meses, se mantiene en 4 % de inflación.

Respecto al tipo de cambio nominal respondieron que el dólar permanecerá en G. 7.450 durante todo el mes de mayo y junio, superior a abril (G. 7.320). En cuanto a los próximos 12 meses, señalaron que este 2024 cerraría en G. 7.500 al igual que en 2025, según lo que esperan los agentes. Este

lunes 20 de mayo las casas de cambio amanecieron con el dólar a G. 7.330.

Sobre la tasa de interés de política monetaria, contestaron que en mayo y junio esta se ubicaría en 6 %, esperando que a finales de este 2024 se ubique en 5,50 % y al cierre de 2025 en 5,13 %, de acuerdo al comportamiento de la economía norteamericana.

Tras su última reunión en mayo

pasado, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo sus tasas de interés de referencia sin cambios por sexta sesión consecutiva, situándose en 5,5 %, su máximo en más de dos décadas.

PIB

Acerca de las expectativas de crecimiento, los encuestados esperan un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 3,8 % para el año 2024 y de 4,0 % para el año 2025 (resul-

CLAVES

1

Los agentes económicos esperan un 0,4 % de inflación para junio y en el horizonte de política monetaria de entre 18 a 24 meses, se mantiene en 4 % de inflación.

2

El tipo de cambio nominal responde a que el dólar permanecerá en G. 7 450 durante todo mes de mayo y junio, superior a abril (G. 7 320).

3

Acerca del crecimiento, los encuestados esperan un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 3,8 % para el 2024 y de 4,0 % para el 2025 (resultados similares al informe del mes anterior).

Fuente: Encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE).

tados similares al informe del mes anterior).

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) condice con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en donde Paraguay mantiene el 3,8 % de crecimiento este año, liderando las proyecciones de América del Sur.

Caída del sector primario afectó DESOCUPACIÓN

La cifra hasta marzo suma más de 212 000 personas, representa el 6,9 % de la fuerza de trabajo.

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) detallaron que el “estancamiento” en la cifra de desocupación al cierre del primer trimestre del año se debe a la caída del sector primario. La desocupación general (desempleo abierto) afecta en la actualidad a más de 212.000 personas (6,9 % de la fuerza de trabajo), aunque se mantiene el dinamismo en los sectores secundario y terciario. “Para entender el aumento leve o el estancamiento de la desocupación tenemos que analizar los sectores económicos. Vemos que en el sector primario hubo una caída de los ocupados, principalmente de la mano de obra intensiva en el autoconsumo. Por ejemplo, mucha gente dejó de realizar cultivo para autoconsumo, que también se considera una ocupación”, explicó el titular del INE, Iván Ojeda, a la 1020 AM.

De acuerdo con los datos del INE, pese a que el sector primario registró unos 38.000 ocupados menos con relación al arranque de 2023, otros sectores mostraron gran dinamismo e incluso, lograron aumentar su nivel de ocupación.

Volumen negociado en abril fue por USD 550 millones

Se destacaron las operaciones de reporto, lo que representa la mayor parte del mercado secundario.

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) dio a conocer las principales variaciones del mercado bursátil correspondientes al mes de abril. Las operaciones registradas al inicio del segundo trimestre del año fueron por un valor de G. 4 billones, unos USD 550 millones. El volumen acumulado respecto al año anterior, es decir, desde enero a abril, se ubica en 51 % y el volumen operado es superior en 101 %

al mismo mes de 2023, precisaron en el reporte mensual de la Bolsa de Valores.

Asimismo, indicaron que en el mes anterior se observó un incremento significativo en el volumen total de operaciones en la bolsa y se destacaron las operaciones de reporto, lo que representa la mayor parte del mercado secundario. “El crecimiento de las operaciones de

reporto con bonos y acciones es un indicador positivo del dinamismo de nuestro mercado”, señalan en el informe. Explican que este aumento sugiere que más inversionistas acuden al mercado en busca de liquidez y rendimiento, lo que beneficia a todos los participantes del rubro. La buena dinámica en la bolsa experimentada desde el año anterior se mantiene durante el 2024 y lleva a las

buenas expectativas del mercado que prevé alcanzar un nuevo récord.

Cabe recordar que el valor total de las operaciones registradas a través de la BVA en marzo fue por G. 3,1 billones, un aumento del 42 % en términos interanuales. El volumen acumulado durante el primer trimestre de 2024 fue de G. 9,83 billones, 37 % más de lo que se

registró en el primer trimestre de 2023. Entre los principales emisores durante el mes de marzo se ubica el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que viene ocupando el primer lugar desde hace casi un año, seguido por una cementera, bancos comerciales, un frigorífico, una distribuidora de combustibles, dos empresas de telecomunicaciones y grupos industriales.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11 MARTES 21 MAYO DE 2024
ARCHIVO

RENTABILIDAD ATRAE A EXTRANJEROS PARA APUESTA EN EL SECTOR FORESTAL

Destacan potencial del país como centro de inversión

Cada 1 000 hectáreas de forestación puede emplear entre 50 y 200 personas, dependiendo del tipo de forestación que se esté realizando.

En el marco del Día de la Inversión Forestal que se desarrolló ayer lunes 20 de mayo, destacaron que el negocio forestal en Paraguay se está volviendo cada vez más atractivo para la inversión extranjera, debido a su tentadora rentabilidad. Según datos oficiales, el país cuenta con cinco millones de hectáreas con gran potencial para el rubro, que no compite con otras actividades produc-

de USD 10 000 millones en exportación y 500 000 empleos, dijo viceministra Lorena

tivas más tradicionales como la ganadería.

El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodrigo Maluff, señaló en el marco del foro que, además del potencial para atraer inversiones extranjeras, el rubro forestal puede ser un gran generador de empleo. “Cada 1.000 hectáreas de forestación puede emplear entre 50 y 200 personas, dependiendo del tipo de forestación que se esté realizando, incluyendo la mano de obra industrial y la indirecta”, explicó.

Desde el Instituto Forestal

OBRAS ESTÁN PARADAS

Nacional, a cargo de Cristina Goralewski, se recalcó además que Paraguay cuenta con millones de hectáreas con gran potencial para inversiones forestales, principalmente en áreas en donde hoy se está desarrollando la ganadería tradicional. “Uruguay tiene 1.200.000 hectáreas de plantaciones forestales y tiene 3 plantas de celulosa trabajando”, comparó la ingeniera forestal.

INCENTIVOS Y FINANCIAMIENTO

El Banco Mundial y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) encabezan el proyecto “Aumento del financiamiento

de la actividad forestal sustentable en Paraguay”, que busca la financiación de USD 100 millones para el rubro. La iniciativa cuenta igualmente con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), según adelantaron desde la institución. “La inversión nacional potencial es de USD 10.000 millones en exportación y 500.000 empleos. Son números muy importantes que tenemos que ejecutar como gobierno y esto va de la mano, insisto, con el apoyo financiero”, aseguró la viceministra de Industria, Lorena Méndez, en el marco del Día de la Inversión Forestal.

Dinac: mayor flujo de pasajeros revela interés en venir al país

Aumento ya es un 7 % en lo que va del año, en comparación a lo que fue el 2023

El director de aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, mencionó que se debe poner un especial énfasis en el interés que se está dando en venir a Paraguay para distintos fines, de modo de cuidar y fortalecer la receptividad a más de propiciar mayor conectividad. Esto, debido a que según las estadísticas de la institución, el flujo de pasajeros viene aumentando ya un 7 % en lo que va del año, en comparación a lo que fue el 2023, lo cual evidencia una tendencia positiva incluso después de la temporada alta.

“Estamos de parabienes, creo que está llegando mucha gente y eso que teníamos previsto que esto iba a disminuir un poquito pasando la temporada alta, pero pasó lo contrario porque estamos teniendo un pequeño aumento de 7 % en el flujo de pasajeros en el aeropuerto Silvio Pettirossi”, expresó a la 650 AM.

GENERAR CONDICIONES

Aguilar remarcó que es una muy buena señal que se debe aprovechar y poten-

ciar la buena racha, que es lo que siempre se anhela, de ir incrementando la cantidad de pasajeros. Para ello también el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se está preparando y se prevé más compañías aéreas que quieren sumarse a la flota, dijo. Es por ello que planteó realizar un análisis importante a nivel país del interés que se está teniendo para venir a Paraguay, principalmente por cuestiones comerciales, turísticas y de cara a realizar inversiones, incluso, de ahí la importancia de generar las condiciones, subrayó.

Entre alguno de los motivos de mayor tráfico de pasajeros por la principal terminal aérea del país, mencionó los eventos internacionales como partidos de fútbol que atraen a los hinchas, y otros de índole deportivo que van sumando en la receptividad de vuelos, acotó el director de aeropuertos de la Dinac.

Vialeras, preocupadas por déficit en nuevas licitaciones

Impactó en la caída de ventas de la actividad económica hasta el primer cuatrimestre de este año.

El presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, manifestó la preocupación del sector por la falta de nuevas licitaciones, por lo que las obras están paradas, lo cual impactó en la caída de ventas de la actividad económica hasta el primer cuatrimestre de este año. Si bien, el Gobierno arrancó con un problema de deuda muy grande arrastrada de la administración anterior con las empresas constructoras, el referente del sector reconoció el esfuerzo para saldar

estos compromisos acumulados, con lo cual actualmente están tranquilos, ya que en su gran mayoría fueron canceladas. “Estamos con un déficit enorme de nuevas licitaciones en el MOPC (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones), pero no es solamente de estos últimos meses, sino desde el 2022 que estamos arrastrando desde las elecciones internas. Pararon absolutamente todas las lici-

taciones, en el 2023 lo mismo, en 2024 seguimos casi igual. Recién ahora se están empezando a licitar cosas nuevas”, expresó a la 780 AM. Lo expuesto por Sarubbi se traduce en la reducción de las ventas en el sector, que mueve a los materiales de construcción, que a la vez generó una desaceleración en el empleo de obreros, por ende menos ingresos y menor consumo conforme la Encuesta de

Variables Económicas (EVE) al mes de abril.

No obstante, el titular de Cavialpa se mostró auspicioso, pues tienen confianza de que a corto plazo podrán comenzar a trabajar con más ritmo en la ejecución de obras, punto en el que destacó la Ruta de la Soberanía que ya fue licitada. “Este es un proyecto muy grande, de 200 kilómetros más o menos, estamos esperando

que se adjudique”, agregó. A esto sumó el arranque de las rutas 12 y 15, que ya se habían licitado, además de la precalificación de las grandes obras de agua de las que se viene hablando. Sarubbi hizo hincapié en la creación de algún tipo de organismo que pueda asegurar que las políticas públicas se realicen en base a políticas de Estado, a largo plazo, y no con políticas de gobierno que cambian cada 5 años.

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS MARTES 21 MAYO DE 2024
La inversión nacional potencial es Méndez ARCHIVO Rubén Aguilar Viceministra Lorena Méndez

MUESTRA UN MODERNO DISEÑO DE PARRILLA EN FORMA DE PANAL

Toyota presentó en el país el renovado Corolla Cross

Fue galardonada en Brasil como mejor SUV del segmento medio y mejor SUV híbrida de entrada.

El pasado viernes 17 de mayo, se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo Toyota Corolla Cross en Paraguay, con las novedades que recientemente estrenó en su país de origen (Brasil).

Directivos de la firma Toyotoshi explicaron que comenzando por el exterior, esta SUV presenta un nuevo y moderno diseño de la parrilla en forma de panal que transmite mayor modernidad y sofisticación. De costado, se destaca un nuevo diseño de llantas de aleación de 18’’ en las versiones más equipadas y atrás encontramos leves retoques en los faros.

Sin perder la esencia de este modelo, caracterizado por su robustez, seguridad, amplio espacio interior y comfort para todos los ocupantes, esta SUV ha sido galardonada en Brasil como mejor SUV del segmento medio y mejor SUV híbrida de entrada. Presenta además cambios más profundos e importantes en el inte-

rior, con un nuevo tablero 100 % digital con pantalla de 12,3’’ que es configurable y ofrece hasta tres opciones de visualización. Esto disponible en la versión HEV.

También hay novedades en el centro de la consola, que ahora incorpora el freno de mano eléctrico (antes de pedal) y cargador inalámbrico de celular, otra novedad relacionada al equipamiento. En cuanto a calidad, se encuentran nuevos revestimientos en el techo, tapizados y nuevas texturas y combinación de colores.

SIETE AIRBAGS

En cuanto a seguridad, se suman los siete airbags y el Toyota Safety Sense, que incluye sistema de precolisión frontal con detección de peatones y ciclistas, asis-

SE REALIZARÁ EL 4 Y 5 DE SETIEMBRE

Sin perder la esencia de este modelo, caracterizado por su robustez, seguridad, amplio espacio interior y comfort para todos los ocupantes

Incluye sistema de precolisión frontal con detección de peatones y ciclistas, asistente de mantenimiento de carril y luces altas automáticas tente de mantenimiento de carril y luces altas automáticas, control de velocidad crucero adaptativo y sensores de estacionamiento delanteros.

Sin dudas el Toyota Corolla Cross tiene una gran cantidad de componentes para quienes deseen adquirir un SUV que por encima de todo, cuente

con el inconfundible ADN de Toyota: Calidad, Durabilidad y Confiabilidad. Los interesados en agendar un test drive y obtener más información sobre el renovado SUV y sus opciones de financiación, pueden contactar al +59521 619 00 00 o visitar las redes sociales de Toyota Paraguay y Toyotoshi SA.

Sector mipymes sigue con esperanza de un repunte económico

Existen unas

370 000 mipymes, de las cuales poco más de 300.000 son micro.

El primer cuatrimestre del año cerró con un balance poco favorable para el sector mipymes, según detalló Luis Tavella, presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes. Pese a la disminución en el dinamismo económico para el sector, que registró una caída de hasta el 40 % en algunos rubros, hay gran expectativa en un repunte para lo que resta del año a partir de las compras públicas. En conversación con La Nación/ Nación Media, Tavella enfatizó en lo “estático” que se mantuvo el mercado para las micro, pequeñas y medianas empresas este primer cuatrimestre. “Al no moverse la microeconomía, no se mueve el consume. Hoy tenemos un sector mipymes que está bastante estático. Dependiendo de los rubros, se puede hablar de un 20 a un 40 % de disminución de la actividad. Estamos con mucha expectativa de que siga mejorando”, indicó.

El presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes destacó cómo el Gobierno puede convertirse en una herramienta para impulsar el sector a través de las compras públicas, siempre y cuando

se agilicen los procesos de formalización de las firmas de este segmento, para que puedan convertirse en proveedoras del Estado. Actualmente, el sector ya tiene una reserva de mercado del 20 % en las compras de menor cuantía de los entes públicos. “El Estado tiene la posibilidad de ayudar a empezar a mover con las compras directas para el sector mipymes. Se necesita de la buena voluntad de los departamentos UOC (unidad operativa de contrataciones) de los diferentes ministerios para que se hagan paquetes de compras más pequeños y que el sector pueda entrar a competir. Así se va a empezar a mover el consumo de nuevo”, destacó.

Actualmente, de acuerdo con los datos del sector, existen 370.000 mipymes, de las cuales poco más de 300.000 son micro. De esta cifra, 200.000 facturan menos de G. 5 millones debido a que son de subsistencia.

Instan a microempresas a participar de la Expo Capasu

La muestra es uno de los eventos más emblemáticos del gremio y de todo el sector del consumo masivo de Paraguay.

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, habló de lo que representan las expos como canal de venta para el sector de las pequeñas y medianas empresas, al ser una plataforma de negocios en la que además de exhibir productos pueden generar networking. Una de las actividades ideales para el efecto es la Expo Capasu, que cada año suma más adeptos en la vidriera. Destacó que la

Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) es una gran aliada para la visibilización de las mipymes nacionales y sus productos, con sus más de 400 locales asociados al gremio. “En la expo también pueden aprovechar las ruedas de negocio, las oportunidades de conocimiento y experiencias que se transmiten en el marco de este evento”, expresó.

Lo dijo durante el reciente lanzamiento de la Expo Capasu 2024, que este año tendrá como lema “Liderando la transformación del retail”, y se realizará 4 y 5 de setiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol. La muestra es uno de los eventos más emblemáticos del gremio y de todo el sector del consumo masivo de Paraguay.

Su pesidente, Joaquín González, comentó que con cada evento crece el interés de los proveedores por esta fiesta del consumo masivo, aunque lamentó la falta de locaciones en el país para aumentar el cupo de participación.

El evento congregará a referentes del sector y proveedores nacionales e internacionales. “Estamos muy satisfechos

con los comentarios y testimonios que recibimos al finalizar cada edición. Los expositores terminan muy conformes con los resultados obtenidos. En el 2023, como todos los años, el salón de exposiciones estuvo a tope, pero más allá de lo cuantitativo celebramos que año a año la Expo Capasu crece también en visitas especializadas”, destacó González.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13 MARTES 21 MAYO DE 2024
CN CRISTÓBAL NÚÑEZ Luis Tavella

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

Morosidad por Actividad Económica

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

Volumen Negociado Mensual

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

MARTES 21 MAYO DE 2024 14 2.000 2.596 3.221 3.736 2.972 3.352 5.373 3.421 3.181 3.140 3.199 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 set-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3.511
Monedas Commodities Petróleo (WTI) Oro Plata Soja Maíz Trigo Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años Ganado Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg Novillo Toro Vaca Indicadores Económicos Inflación objetivo Inflación interanual TPM Tasa interbancaria Proyección PIB 2024 RIN Tasas efectivas Pasivas A la vista CDA 180 días CDA > 180 < 365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año
< 1 año
> 1 año
de crédito PYG USD
20/5/2024 20/5/2024 17/5/2024 20/5/2024 31/3/2024 20/5/2024 28/4/2024
Consumo
Consumo
Tarjetas
Índices
+ 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A 31/3/2024
31/3/2024
miles de millones de Gs. 5,72% 5,62% 5,48% 5,29% 5,11% 3,61% 3,27% 3,09% 2,98% 2,14% 1,89% 1,44% 0,96%
mantenimiento y reparación de vehículos Consumo Construcción Comercio al por Menor Servicios Personales Vivienda Comercio al por Mayor Servicios Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Cría de animales Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. BVPASA Volumen Negociado 17/MAYO/2024 79,81 2.440,50 32,51 451,22 178,14 243,16 4,42% 5,41% 4,83% 4,44% 7.500 7.300 5 1.420 8.000 180 5 40 300 7.550 7.450 10 1.500 8.520 250 10 60 1.100 ▲ = = = = = = = ▲ = ▲ ▲ 39.869,18 5.313,35 16.799,98 8.424,20 39.069,68 19.636,22 3.171,00 127.822,00 1.497.418,00 DOW JONES S&P 500 NASDAQ 100 FTSE 100 NIKKEI HANG SENG SHANGAI iBOVESPA MERVAL 49,69 -18,01 -147,52 -3,94 -282,30 -82,61 -17,00 398,00 -11.341,00 -0,12% 0,34% 0,89% 0,05% 0,73% 0,42% 0,54% -0,31% 0,76% 0,90% 4,75% 7,18% 7,81% 10,83% 12,62% 9,66% 10,62% 13,20% 21,24% 16,58% 0,63% 4,70% 5,10% 6,07% 7,64% 8,95% 7,73% 8,73% 7,48% 8,45% s/m 4% 4,00% 6,00% 6,00% 3,80% 9.881,9 mm USD 13.050 13.180 11.475 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE 17.912.773 7.852.940 367.300 7.251.975 28.922.775 4.065.946 14.311.287 24.058.770 6.666.991 15.719.378 5.368.992 3.807.175 700.086 358.746 2.269.523 1.763.200 1.909.937 2.916.429 959.347 1.276.240 126.145 742.952 2,15% 2,67% 0,00% 2,39% 3,12% 1,94% 6,80% 1,26% 3,21% 3,93% 8,76% 3,24% 0,05% 15,71% 2,52% 4,45% 1,53% 1,63% 12,26% 6,59% 5,49% 1,58% 24,59% 29,15% 62,58% 12,03% 17,98% 11,02% 22,24% 22,83% 25,27% 11,74% 1,59% 8,85% 4,85% -25,35% 5,73% 12,65% 14,96% 13,71% 17,29% 11,51% 2,99% 8,50% Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Rendimiento operados en Bolsa el 17/05/2024 4,2 USD PYG Rendimiento operados en Bolsa el 17/05/2024 jun-23 jul-23 3,5 2,9 G. 7.580.608.085 NEGOFIN S.A.E.C.A. FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. NUCLEO S.A. BANCO BASA S.A. G.P.S.A.E. RIEDER & CÍA. S.A.C.I. BIOTEC DEL PARAGUAY S.A. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. VILUX S.A. ALAMO S.A.E.C.A. ESEGE S.A. LIBRERÍA Y PAPELERÍA NOVA SOCIEDAD ANÓNIMA FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. TECNOLOGÍA DEL SUR S.A.E. (TECSUL S.A.E.) VISION BANCO S.A.E.C.A. CREDICENTRO S.A.E.C.A. TAPE RUVICHA S.A.E.C.A. FINANCIERA FIC SOCIEDAD ANÓNIMA SOLAR BANCO S.A.E. BANCO RÍO S.A.E.C.A. FONDO DE INVERSIÓN IN GANADERO CRÍA DÓLARES AMERICANOS MUSIC HALL SOCIEDAD ANOMINA EMISORA DE CAPITAL ABIERTO PROBERIS S.A.E. CECON S.A.E. AGRO NATHURA SAE COMFAR S.A.E.C.A. INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS PARAGUAY ITTI S.A.E.C.A. BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. 1.995.354.000 1.120.833.122 968.903.017 674.244.480 636.611.578 374.628.554 299.275.186 184.403.190 155.101.026 151.166.100 139.761.990 124.815.600 103.973.300 103.775.375 101.894.200 89.399.995 60.305.878 51.370.550 51.192.750 37.303.735 36.970.931 30.796.314 25.221.050 20.443.840 14.363.430 10.295.890 10.128.550 5.019.865 2.037.028 1.017.561 ago-23 sep-23 oct-23 3,5 3,2 3,5 Dólar Cheque Dólar Americano Peso Argentino Real Euro Peso uruguayo Peso chileno Yen Yuan Fuente: Banco Basa Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3,7 3,4 2,9 ▼ ▲ ▲ ▲ ▼ ▼ INDICADORES FINANCIERA/BANCOS Otros mencionados 3,0 6,0 8,0 5,00% 8,50% 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 5,5 6,5 7,5 8,5 11,00% 9,00% 7,00% 13,00%
Venta,
Vivienda Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios Cría de animales - Ganadería Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness abr-24 3,6 4,0 abr-24 4.019

RÉCORD EN ABRIL

Sistema HIS registra en un mes 1 millón de consultas

Actualmente, 415 establecimientos de salud cuentan con el sistema y en lo que va del año más de 4 millones de consultas fueron atendidas.

El Sistema de Información en Salud (HIS) registra más de un millón de consultas en el mes de abril. El presidente Santiago Peña y su comitiva visitaron el Hospital General de Cathay en la República de China (Taiwán), un referente mundial en gestión de información de salud, según informa la agencia IP.

El Sistema de Información en Salud (HIS, por sus siglas en inglés) ha alcanzado un récord en el mes de abril, con más de un millón de consultas gestionadas a través del sistema informático solo en ese mes. Este logro es un testimonio del compromiso del Gobierno con la mejora de la gestión y eficiencia de la salud pública.

La implementación del sistema HIS en Paraguay ha significado un gran beneficio para los servicios de salud. A la fecha, se registran más de 23 millones de consultas desde su implementación, y más de 4 millones en lo que va de este año, y 1.107.742 solo en el mes de abril.

Actualmente, 415 establecimientos de salud cuentan con el sistema. Los tipos de establecimientos que cuentan con HIS son variados, incluyendo 72 centros de salud, 8 centros especializados, 43 hospitales distritales, 14 hospitales especializados, 5 hospitales generales, 5 hospitales materno-infantiles, 17 hospitales regionales, 10 puestos de salud y 241 unidades de salud de la familia.

En este contexto, el presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, junto a su comitiva, visitó el hospital general de Cathay en la República de China (Taiwán), hospital reconocido mundialmente por su sistema integrado de gestión que permite el control y acceso inmediato a la información.

Desde 2016, Paraguay ha recibido apoyo de este centro de referencia para la implementación del citado sistema. A partir de 2024, bajo la gestión del gobierno del presidente Peña y la ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, se ini-

ció la tercera etapa de implementación del HIS.En una reunión con autoridades y representantes del centro de salud, la jefa de Gabinete, Lea Giménez, destacó que el HIS representa avances significativos en la gestión y eficiencia de la salud pública en Paraguay.

La implementación del sistema HIS abre dos grandes oportunidades para Paraguay. Por un lado, permite avanzar en la investigación de la salud, un ámbito donde aún hay poca información. Por otro lado, mejora la gestión y administración de los hospitales.

PARAGUAY Y OPS

Unen

fuerzas para bajar muerte materna

El país busca disminuir la mortalidad materna, fetal y neonatal a través de la capacitación en vigilancia y respuesta.

Ayer se inició el taller de Vigilancia y Respuesta a la Mortalidad Materna y Perinatal. El mismo es una colaboración entre el Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que tiene como objetivo capacitar a profesionales de salud de las 18 Regiones Sanitarias del país.

El taller se realiza en el hotel Crowne Plaza Asunción hasta mañana, con la participación de 40 profesionales entre médicos, licenciados en obstetricia y enfermería. En

el evento inaugural, estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y de la OPS Paraguay.

Los participantes reciben una guía por parte de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva, dependencia de la Dirección General de Programas de Salud (MSPyBS), la misma, proporciona los pasos a seguir cuando existe una complicación y ayuda a los profesionales de la salud a cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva y segura. La guía es una herramienta valiosa para garantizar que se proporcione la mejor atención posible a las madres y a los recién nacidos.

La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, enfatizó la importancia de la vigilancia de la mortalidad materna, neonatal e infantil.

Cambio climático y salud: “Enfermedades sensibles al clima”

El cambio climático afecta en la propagación de enfermedades respiratorias; se discuten estrategias para enfrentar los desafíos.

El taller sobre Cambio climático “Enfermedades sensibles al clima” se desarrolla desde ayer hasta hoy, bajo la presidencia protempore de Paraguay, en el marco de la LX Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo n.º 11

“Salud” Mercosur, LIV Reunión Ordinaria de Ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados. El cambio climático afecta en la propagación de enfermedades respiratorias y las transmitidas por vectores.

En la actividad se busca crear indicadores de salud que puedan ser manejados en todos los países el cual se presentará a los ministros de salud en la siguiente reunión en junio próximo.

En dos jornadas de trabajo se busca determinar si se ha producido algún tipo de deterioro específico. La consulta se centra en las preocupaciones actuales sobre el impacto del cambio climático en la salud.

Los participantes señalan que el impacto del cambio climático en la salud se da en forma directa e indirecta, altera los ecosistemas y la biodiversidad, lo que provoca enfermedades relacionadas con los animales, y pone en riesgo la sostenibilidad de los sistemas de salud si no se abordan seriamente los determinantes ambientales.

PAÍS . MARTES 21 MAYO DE 2024 15 GENTILEZA
DE SALUD DEL MERCOSUR
TALLER
Delegaciones miembros del Mercosur se reúnen en taller para tratar el impacto que ejerce en la salud el cambio climático Este logro es un testimonio del compromiso del Gobierno con la mejora de la gestión y eficiencia de la salud pública. GENTILEZA El Ministerio de Salud Pública y la OPS reafirmaron su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

ENTIDAD DE HERNANDARIAS, ALTO PARANÁ

Fundación anuncia colecta para atención oncológica

En el año 2023 brindaron 14 615 servicios en la Clínica Teresa Amelia, un centro de atención ambulatoria para enfermos con cáncer.

La Fundación Apostar por la Vida, que dispone de la Clínica Oncológica “Teresa Amelia”, en la ciudad de Hernandarias, inició su campaña de divulgación sobre la colecta anual prevista para el 9 y 10 de agosto, que contará con voluntarios de Alto Paraná y de otros departamentos del país. Esta vez se adhiere Concepción, donde habrá voluntarios haciendo la colecta por las calles de la ciudad. La recaudación en 2023 fue de 811 millones de guaraníes y la meta fue cumplida.

“Es muy importante que la población esté informada de qué manera se han venido utilizando los recursos con los cuales nos viene apoyando y que nos ha permitido aumentar cada año

nuestros servicios y la cantidad de personas atendidas”, dijo a La Nación/ Nación Media la licenciada Lucía Lisboa, directora ejecutiva de la Fundación Apostar por la Vida. Agregó que, a propósito de la campaña por la colecta anual irán divulgando lo que hizo y viene haciendo la institución.

En el año 2023 brindaron 14.615 servicios en la Clínica Teresa Amelia, un centro de atención ambulatoria, donde disponen de consultorios, servicios de quimioterapia, estudios médicos, todos relacionados a la detección, prevención y atención de casos oncológicos. Las consultas disponibles son en oncología clínica, oncología quirúrgica, mastología, ginecología, nutrición y psicología.

También realizan estudios de mamografía, ecografía, PAP, colposcopia, enfermería para procedimientos menores. Igualmente realizan charlas educativas y fisioterapia. Los estudios de mamografía realizan desde febrero de 2022 con costo cero en los meses de abril, setiembre, octubre y noviembre, y en el resto del año con arancel social.

En el mes de abril 110 mujeres se realizaron en forma gratuita sus mamografías en la clínica Teresa Amelia

En abril pasado, 110 mujeres se hicieron mamografía en forma gratuita, de las cuales se detectaron tres casos. Es lo que informó Lisboa.

El servicio de ecografía general se dispone desde julio de 2023, también con arancel

AÚN NO SE REGISTRA EL OROPOUCHE EN PARAGUAY

social o con costo cero en algunos casos. Como parte de un convenio con la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Este, se desarrolla un curso de cocina para las mujeres que asisten a la clínica para que se profesionalicen con miras a

CLAVES

1

Las atenciones en la clínica Teresa Amelia tienen aranceles sociales y también gratuitas en muchos casos.

2

La clínica puede detectar el cáncer y hacer el tratamiento hasta su remisión final.

3

Para las cirugías hay un trabajo conjunto con el Hospital Distrital de Hernandarias.

4

En el año 2023 brindaron 14 615 servicios en la Clínica Teresa Amelia.

Fuente: Nación Media

algún proyecto que quieran emprender, según la directora de la fundación.

“No solo es para ayudar a futuros proyectos económicos de las mujeres, sino para que conozcan qué alimentos saludables pueden consumir dentro de su tratamiento y recuperación”, destacó Lisboa. En el proyecto de alimentos saludables están los alumnos del tercer año de Psicología de la FAFI – UNE, que lo hacen como extensión universitaria.

Senepa intensifica vigilancia contra virus

Las investigaciones entomológicas se están realizando inicialmente en áreas fronterizas con Brasil.

El Senepa intensifica la vigilancia entomológica para prevenir el ingreso del virus oropouche al país. Las medidas de protección y prevención incluyen el ordenamiento de entornos, la eliminación de agua estancada, uso de repelentes y mosquiteros. Aunque no se han registrado casos de transmisión de oropouche en Paraguay, el organismo está

tomando medidas proactivas para evitar su aparición.

El Senepa está investigando los potenciales vectores de este virus, que incluyen el jején Culicoides paraensis y los mosquitos Culex quinquefasciatus, Coquellittidia venezuelensis y Ochlerotatus serratus. Estos insectos se han incorporado a los planes de vigilancia

Denuncian largas horas para consultar CAPIATÁ

Un papá relató que el domingo había solo un profesional y convocaba a los pacientes cada dos horas.

entomológica del servicio. Las acciones de vigilancia incluyen la colocación de trampas de luz tipo CDC, la captura de adultos mediante aspiradores mecánicos y el levantamiento de índice larval. Estas acciones se están llevando a cabo en todo el país, como parte de los planes de vigilancia entomológica de diferentes vectores. Las investigaciones entomológicas se están realizando inicialmente en áreas fronterizas con Brasil, en respuesta a las alertas epidemiológicas emitidas por la OPS/ OMS sobre los casos confirmados en la región de las Américas.

Una sola pediatra de guardia atendió las urgencias este domingo pasado en el Hospital Materno Infantil de Capiatá, según el padre de un niño que aguardó durante seis horas para acceder a una consulta médica. Las largas horas de espera incomodaron a los usuarios, quienes apelaron a los medios de comunicación para hacer llegar sus quejas a las autoridades sanitarias. Christian Mancuello, papá de un niño, relató que llegó a las 11:00 al centro asistencial, eran las 17:00 y seguía aguardando ya que eran muchos pacientes en el sector de Pediatría. “Yo vine como para consultar con mi hijo y mi hija. Aguardamos a partir de las 11:00, había una fila de gente acá que estaba aguardando para poder ingresar”, relató a C9N. Afirmó que inclusive muchas personas se retiraron al no ser asistidas y ante el abarrotamiento del servicio. “Me dijeron que solamente hay una pediatra y que tenemos que tener paciencia, y esperamos seis horas”, señaló.

El hombre dijo que al llegar hizo un conteo rápido de la cantidad de personas que estaban aguardando en el pasillo a fin de tener idea el tiempo que iba a demorar la consulta de su hijo. “Había 15 familias que estaban aguardando para ingresar. Después llegaron más gente”, indicó.

16 MARTES 21 MAYO DE 2024 PAÍS .
Hospital Materno Infantil de Capiatá Ciudad del Este. Agencia regional. Las acciones de vigilancia incluyen la colocación de trampas de luz tipo CDC y la captura de mosquitos y larvas GENTILEZA

APROXIMADAMENTE 300 RECLAMOS SE RECIBEN POR DÍA

Essap lanza portal web y app para facilitar reclamos

El presidente de la Essap, Luis Bernal, destacó que el nuevo sistema de recepción de quejas no tuvo costo alguno para el ente.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) habilitó un portal web y una aplicación móvil para facilitar reclamos y solicitudes de los usuarios. La línea telefónica 021 162 también seguirá disponible y la idea es atender con celeridad todas las quejas. “Esto nos va a permitir medir en tiempo real todos los reclamos que vamos a tener a partir del día de hoy. Esta aplicación va a hacer que se visibilicen aún más los reclamos que tenemos”, dijo Luis Bernal, presidente del ente, en conferencia de prensa.

Afirmó que anteriormente la ciudadanía no tenía conocimiento del canal de comunicación oficial por parte de la empresa. Y con la incorporación de tecnología se podrá masificar la consulta y establecer una comunicación mucho más directa entre el usuario y la institución. “Ya va a quedar en nuestra cancha la responsabilidad, como siempre tuvo que ser de estar realmente a la altura de las circunstancias para poder atender la alta demanda que tenemos diariamente”, aseveró. Aproximadamente 300

reclamos se reciben por día debido a caños rotos, falta de presión del agua o una facturación incorrecta. “Todo tipo de reclamo se va a poder hacer desde este portal, lo cual también va a hacer que todos los usuarios puedan, a través de esta aplicación, tener a su centro de atención al público en el teléfono

DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2024

y sin necesidad de tener que moverse por ciertos kilómetros para poder hacer su reclamo”, refirió Bernal.

El titular de Essap destacó que en la actual administración se priorizó precautelar la salud financiera de la empresa. “Es por ello que buscamos que todas las

intervenciones que hagamos ya sea en materia comercial o en este caso en desarrollo de aplicación sea con nuestros recursos propios”, sostuvo. En este punto, informó que el lanzamiento de la aplicación no tuvo costo alguno para el ente, ya que el sistema fue desarrollado con recursos propios de la empresa.

Habilitan opciones para sacar registro

Los costos establecidos son: G. 23 000 para revalidación, la licencia por primera vez G. 243.000 y renovación G. 220.000.

Los trámites podrán realizarse en la sede municipal así como en bocas de cobranzas habilitadas en centros municipales y cajas móviles

Ante el próximo vencimiento de las licencias de conducir la Municipalidad de Asunción ofrece diversas opciones para la actualización de dichos documentos cuya fecha tope de validación es el 31 de mayo.

Instan a los conductores a acudir tanto en las oficinas administrativas, así como en diferentes bocas de cobranzas autorizadas por la comuna.

“La municipalidad se prepara para poder recibir a los contribuyentes al momento del vencimiento de la revalidación de la licencia”, señaló Vicente Capello, director de Tránsito a C9N. Para quienes precisan renovar o tramitar por primera vez el documento se recomienda acercarse al Bloque C del edificio municipal para realizar las gestiones pertinentes.

“También le recordamos a los

mayores de 65 años que ellos tienen que realizar una prueba psicotécnica todos los años y se les pide que se acerquen al Bloque C de Tránsito”, manifestó.

El director mencionó que los puntos habilitados para la revalidación son los centros municipales y algunos puestos de cobranzas en supermercados. “Tenemos los centros municipales, los dos centros de inspección técnica vehicular (Ivesur y Coarco) y también acá en el Bloque C de Tránsito y las cajas móviles en toda la ciudad”, remarcó. Los documentos que se deben presentar para la revalidación o perforación son la cédula de identidad y el registro. Los costos establecidos son: G. 23.000 para la revalidación, la licencia por primera vez está alrededor de G. 243.000 y la renovación G. 220.000.

INE confirma mejora de índice de personas ocupadas

Actualmente existe una población ocupada de 2 870 000 en el Paraguay, que representa el 65 % de la fuerza de trabajo.

El titular del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, afirmó que los datos generales del primer trimestre muestran una mejoría en el nivel de empleo.

Explicó el procedimiento aplicado para obtener los

nuevos datos sobre el índice de desocupados en Paraguay, que representarían unas 212.740 personas, según el estudio.

“Los datos surgen a partir de la Encuesta Permanente a Hogares y con estos nos

damos cuenta de que la tasa de la fuerza de trabajo, o sea las personas mayores de 15 años, que prestan mano de obra para producción de bienes y servicios o que están disponibles, son de 94.000 personas”, dijo al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

En cuanto a los ocupados, se verificó que actualmente existe una población ocupada de 2.870.000, aproxima-

damente, en el Paraguay, que representa el 65 % de la fuerza de trabajo, conforme expresó.

“En la comparación interanual vimos que hay 76.000 nuevos ocupados en el Paraguay. En cuanto a los que están desocupados vimos que pasamos de un 6,5 % a un 6,9 %. Entonces hay un 0.4 puntos porcentuales de aumento del desempleo, que son una población de aproximadamente 212.000 personas”, indicó.

PAÍS . MARTES 21 MAYO DE 2024 17
ARCHIVO GENTILEZA ESSAP
Los nuevos datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) surgen de la última Encuesta Permanente a Hogares La línea telefónica 021 162 también seguirá disponible y la idea es atender con celeridad todas las quejas

CORREOS PARAGUAYOS EMITIÓ COMUNICADO

Alertan correos maliciosos para robar datos sensibles

Desde Dinacopa advierten sobre falsas actualizaciones de datos e instan a denunciar ante la unidad de cibercrímenes y la Fiscalía.

Desde la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) advierten a la ciudadanía respecto a mensajes que contienen links donde solicitan llenar formularios con datos personales y de tarjetas de crédito para retirar paquetes de la entidad, esto como parte de una estrategia de estafa que estaría funcionando en el país.

En conversación con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media el director de Dinacopa, Ismael Morínigo, explicó que tuvieron denuncias que llevaron a que automáticamente emitieran comunicados para alertar a la ciudadanía y

Los mensajes les notifican a los usuarios de supuestos envíos que están parados por falta de actualización de datos

también establecieron un protocolo de alerta para iniciar trabajos de seguridad con otras instituciones nacionales para así frenar esta amenaza a los usuarios de la compañía.

“Recibimos la denuncia de una usuaria que completó sus datos en una plataforma parecida a la Dinacopa donde además de sus datos personales proporcionó los números de su tarjeta de crédito y código de seguridad, en este sentido, la orientamos rápidamente a que realice la

denuncia ante la unidad de cibercrímenes y la Fiscalía, que tomaron ya los recaudos del caso”, indicó Morínigo.

Así también explicó que el dominio fue denunciado y se encuentra actualmente suspendido, pero que muchos usuarios de Correos del Paraguay recibieron este tipo de mensajes y que tras la investigación del equipo técnico de la entidad con ayuda del Mitic, se percataron de que existe una amplia gama de dominios implicados que utilizan inclusive los logos de gobiernos anteriores para sus falsas

portadas.

“Es increíble la facilidad con la que caen las personas, ya que en los mensajes les notifican de supuestos envíos que están parados por falta de actualización de datos, pero se dan casos en que las personas no han realizado ninguna compra por lo que no esperan ningún envío, pero de igual manera ingresan al link y eso nos llama aún más la atención y nos preocupa por lo que es sumamente importante hacer llegar esta información a todos”, destacó el titular de la Dinacopa.

RUTAS DEL PAÍS

Animales causan

14 % de accidentes

La Caminera hace un llamado a los propietarios de animales, instándolos a tomar las medidas para evitar que salgan en las rutas.

La presencia de animales sueltos en las rutas es un peligro latente para la seguridad vial y representa la posible causa del 14 % de los incidentes registrados por la Patrulla Caminera durante el año 2023.

Sobre este tema, la Caminera hace un llamado a los propietarios de animales, instándolos a tomar las medidas pertinentes para evitar que sus animales –entiéndase por ganado vacuno, equino, caprino, ovino o porcino– salgan a la vía pública. En ese sentido hace hincapié en que aquellos propietarios

que no cumplan con esta regulación podrían enfrentar una multa equivalente a 5 jornales mínimos, lo que equivale a G. 515.455.

Por otro lado, durante una inspección llevada a cabo esta mañana por los agentes jurisdiccionales de la Patrulla Caminera, se detectó la presencia de vacunos sueltos en la ruta D025, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Luque. Esta situación fue informada a través de la línea directa de denuncias al (021) 584-256, habilitada para casos de este tipo.

Analizando las estadísticas de la Patrulla Caminera sobre las posibles causas de los siniestros viales, se observa que, de los 133 incidentes registrados en 2023, los animales sueltos en las rutas representan la tercera causa más común, con un 14 % de los casos.

CUERPO

Celebran inversión de G. 2.000 millones en equipo

Luego de 45 años renovaron las mangueras para el combate de incendios forestales e indumentarias de protección personal.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CVBP) renovó sus equipamientos luego de 45 años y en esta ocasión invirtió más de 2.000 millones de guaraníes en la compra de mangueras para el combate de incendios forestales e indumentarias de protección personal. “Se compró un lote grande de mangueras de diferentes medidas para combate de los incendios que

van a ser distribuidas a las distintas unidades que pertenecen al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay a nivel país”, detalló el capitán Ray Mendoza, segundo comandante nacional del CBVP a la 1020 AM. El capitán Mendoza aclaró que el dinero con el cual se hicieron las compras es producto del aporte que se recibe del Estado. Calificó como un logro muy importante porque

esta es la primera vez que se hace una compra grande que también incluye elementos o equipos de protección personales como guantes y botas que serán repartidos a nivel nacional.

“Después de 45 años es la primera vez que se hace una inversión grande que va a beneficiar a todas las compañías que pertenecen al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay. Por un valor estimado de más de 2.000 millones se realizaron las compras y estamos realmente bastante contentos”, manifestó.

18 MARTES 21 MAYO DE 2024 PAÍS .
XXXX
ILUSTRATIVA Animales sueltos en las rutas es una constante y es un peligro
PARAGUAY
DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL

GRAVE INFECCIÓN INTESTINAL

Niña de 10

años

abusada, en UTI

El Ministerio Público imputó a la madre y otras tres personas.

Una niña de 10 años se encuentra internada en la unidad de terapia intensiva, en el Hospital Regional de Encarnación luego de que los médicos debieran de someterla a una intervención quirúrgica por una grave infección intestinal, además de comprobar rastros de abuso.

La menor habría consultado el pasado jueves 9 de mayo en el centro de salud de Carlos Antonio López, localidad en donde reside junto con su madre y sus 7 hermanos, a raíz de molestias estomacales y estreñimiento. Durante la inspección, los médicos y personal de enfermería se percataron de que la niña presentaba signos de abuso, además de rasgos de descuidos como presencia de liendres y piques.

Tras conocerse este suceso registrado en un seno familiar, la Fiscalía imputó a la madre, la pareja de esta y dos hombres más. El fiscal Gustavo Riveros confirmó que la víctima se

encuentra en terapia intensiva en el hospital de Encarnación, tras sufrir un presunto abuso sexual perpetrado por su círculo familiar más cercano y con el pleno conocimiento de la madre.

“Ahora mismo tenemos un detenido y se estaría presentando imputación contra dos personas. Uno es un familiar mayor de edad y otro es un menor de 14 años”, explicó el representante del Ministerio Público.

Este caso, que conmociona a la localidad de Carlos Antonio López, presenta otro elemento preocupante, el hecho de que la mujer cuenta con otros siete hijos, y se desconoce si fueron sometidos al mismo tormento que la pequeña de 10 años. Al ser consultado sobre a situación de la madre de la criatura agredida, el fiscal respondió que la misma “ tenía conocimiento del hecho, solo que ella nunca dijo nada”.

OCULTAS EN JUGUETES Y CARRITOS PARA BEBÉ

Hallan piezas de armas en el Silvio Pettirossi

Esta

Lsería la segunda carga detectada proveniente desde Miami.

a Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detectó piezas de fusiles durante un control en una de las terminales del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, señala el diario Hoy/Nación Media.

Las partes de los fusiles estaban ocultas entre juguetes y linternas en tres bultos de importación; actualmente las mercaderías están lacradas y bajo vigilancia en el depósito de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Son cargas que llegaron desde Miami al aeropuerto Silvio Pettirossi y, según Juan Olmedo, gerente general de Aduanas de la DNTI, el 16 de mayo ya fue incautada una primera parte.

En la misma terminal aérea, pero en otro operativo, volvieron a incautar más piezas para fusiles, entre ellas 10 tubos soportes para culatas, 6 receptores superiores, 22 agujas percutoras y un tubo cañón que se encontraban mimetizadas, en esta ocasión, dentro de un carrito para bebé. “Hoy detectamos una segunda carga que ingresaron con piezas más pequeñas

como en carritos de bebé”, expresó Olmedo a la radio 730 AM.

Luego de recibir una notificación de la DNIT desde el Silvio Pettirossi sobre unas supuestas partes de materiales controlados, personal de la Dimabel se constituyó en el lugar verificando que en varias cajas se encontraban piezas y componentes de armas de fuego.

En detalle, se encontraron 14 conjuntos de cierre marca Fail

Zero; 10 mecanismos superior marca Spiketactical; 70 varillas de toma de gas marca

Spiketactical color negro, 10 alojamientos de resorte recuperador, 24 varillas de tomas de gas color plateado, 1 tubo cañon calibre 7.62x39.

Dichas cajas provenían de

Las partes de los fusiles estaban ocultas entre juguetes y carritos para bebé

Miami y tenían como destinatarios finales a determinadas personas, cuyos nombres y detalles de los materiales hallados fueron remitidos al Ministerio Público. Se presume que por la cantidad de piezas y componentes encontrados se podrían haber montado 70 rifles AR15.

PAÍS . MARTES 21 MAYO DE 2024 19
La niña se encuentra internada en el Hospital Regional de Encarnación
NICO
GENTILEZA ARCHIVO

HORIZONTALES

1. Otro nombre que recibe la zarigüeya.

5. Nombre de la 7ª letra del alfabeto (pl.).

9. Toma o sorbe un líquido.

13. Enfermedad caracterizada por la formación de falsas membranas en la mucosa de la garganta.

14. Cordoncillo usado para adorno, con una hendidura en medio que le da apariencia de dos cordones unidos.

16. Río del N de Europa central.

17. Pruebo una comida para examinar su sabor.

18. Tapir americano.

19. (Franja de...) Territorio de la Autonomía Palestina, al SO de Israel.

20. Instrumento que sirve para destornillar y atornillar.

23. Piel del rostro humano.

24. Cierto local comercial en el que se despachan bebidas que se toman de pie ante el mostrador.

25. Relativa al automóvil.

34. (Ettore...) Cineasta italiano director del filme "Feos, sucios y malos" (1975).

35. Instrumento de huerta.

36. Pronombre personal dativo de 3ª persona (pl.).

37. Conjunto de dos personas u objetos.

38. Asiento con gradas y dosel, que usan los monarcas.

39. Sigla de la organización política argentina "Ejército Revolucionario del Pueblo".

40. Organización Internacional de Normas (sigla, inglés).

41. Pena, aflicción.

42. Carente de pies (f.)

44. Aligerar el paso o la cir-

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

culación entorpecida de los objetos.

47. Acción de ir de un lugar a otro.

48. Organismo encargado del control impositivo en los EEUU (sigla).

49. Descripción de los seres orgánicos cuyos restos o vestigios se encuentran fósiles.

57. Color heráldico azul oscuro.

58. Cantera de toba.

59. Ave zancuda sagrada en el antiguo Egipto.

61. Prefijo latino que significa "detrás de".

62. Mamífero roedor de una familia afín a la del cobayo que vive en regiones bos-

cosas de América central y meridional.

63. Piedra empleada en la prehistoria para la confección de herramientas.

64. Carbonato de sosa cristalizado que se halla incrustado a orillas de los lagos o ríos.

65. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.

66. Se atreven. VERTICALES

1. Organismo gubernamental que controla las comunicaciones locales e internacionales en EEUU (sigla).

2. Roturad la tierra con el arado.

3. Municipio del SO de la provincia de Córdoba (España), célebre por sus aguardientes.

4. Miembro de la comunidad de 12 hombres que Jesucristo escogió como discípulos íntimos durante su vida pública.

5. Ensayo corto.

6. Apócope de fuero.

7. Célebre colegio público inglés fundado en 1440 por el rey Enrique VI.

8. Vestido típico de la India.

9. Actor protagonista del filme "Casablanca".

10. Cantidad de años desde el nacimiento.

11. Labio grueso.

12. Conformar las eras para

poner plantas.

15. Sonido agudo producido por el paso del aire a través de los labios.

21. Asunto, materia.

22. Cansada, desfallecida.

25. Serpiente venenosa propia de Egipto.

26. Decreto del zar.

27. Anillos de ferrita que forman parte de la memoria de ciertos computadores.

28. Empresa brasileña de transporte aéreo.

29. Especie de palma centroamericana cuyas flores azules suelen comerse en conserva.

30. Pelo de la oveja (pl.).

31. Tercera porción del intestino delgado de los mamíferos.

32. Pelo grueso, duro y largo que tienen las caballerías en la cola y en la cima del cuello.

33. Formar madeja en el aspa.

38. Pícara, bribona, taimada.

41. Antigua medida de longitud.

42. Mueve a

43. Sufijo.

45. Verdadero, seguro, indubitable.

46. Aversión, antipatía, encono.

49. Natural de la Papuasia (Nueva Guinea).

50. Ave rapaz diurna.

51. Nativa de Portugal.

52. Especie de traje talar usado por los magistrados en algunos países.

53. Pieza de artillería de menor longitud que el cañón.

54. Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio (sigla, inglés).

55. Te dirigías a algún lugar.

56. Ópera de Giuseppe Verdi.

60. Moneda japonesa de cobre, igual a la centésima parte de un yen.

MARTES 21 MAYO DE 2024
20
ira.

SE DECLARÓ CINCO DÍAS DE LUTO

Irán, en luto por muerte de su presidente Raisi

El mandatario se había desplazado el domingo para ir a inaugurar una presa.

Irán declaró ayer cinco días de luto por la muerte, en un accidente de helicóptero de su presidente, Ebrahim Raisi, un ultraconservador en el poder desde hacía tres años y que era considerado uno de los favoritos para suceder al ayatolá Ali Jamenei, líder supremo.

La muerte de Raisi, de 63 años, abre un periodo de incertidumbre política en Irán, cuando la región está sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás, un aliado de la República Islámica.

Jamenei designó como presidente interino al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, a la espera de la

celebración de elecciones, que tendrán lugar el 28 de junio, según la televisión estatal.

Asimismo, el negociador del programa nuclear iraní, Ali Bagheri, fue nombrado canciller interino, tras la muerte del ministro Hossein Amir Abdolahian, de 60 años, que también viajaba en el aparato.

El martes comenzarán los funerales del presidente, que estaba en el poder 2021, y el miércoles las autoridades organizarán una procesión fúne-

bre en Teherán. Desde ayer, miles de iraníes se congregaron en señal de duelo la plaza de Valiasr de Teherán y las banderas ondean a media asta.

“La nación iraní ha perdido a un servidor sincero y valioso”, declaró Jamenei, de 85 años. El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi perdió el contacto el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla.

La gente deja ofrendas florales por los fallecidos en el accidente aéreo

En el aparato viajaban también el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el principal imán de la región, el jefe de seguridad del presidente y tres tripulantes.

Lossocorristasrecuperaroneste lunesloscuerposdelospasajeros, que fueron trasladados a Tabriz, gran ciudad del noroeste, indicó la Media Luna Roja. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó abrir una investigación sobre la causa del accidente,informólaagenciadenoticias Isna.

Unos 19 muertos en dos accidentes

En el 2023 se registraron un total de 3 138 fallecidos en accidentes de tránsito.

Lima, Perú. AFP.

Al menos 19 personas fallecieron en dos accidentes de carretera registrados en las últimas 24 horas en diferentes regiones andinas de Perú, informaron las autoridades. En el hecho más grave, un minibús de pasajeros chocó frontalmente con un tráiler en la región de Pasco, a 310 km al este de Lima.

“Tenemos 10 fallecidos ya confirmados y 16 personas heridas”, dijo a la prensa Luis Rodríguez, director de Salud de Pasco. El accidente ocurrió

este lunes en la ruta que une la ciudad de Cerro de Pasco y el distrito de Huariaca.

Otro accidente mortal se produjo en la región de Ancash (430 km al noreste de Lima), cuando un minibús cayó a un abismo de 200 metros. Nueve pasajeros murieron y seis sufrieron heridas, indicó el Ministerio de Interior. El siniestro se registró en la vía que conecta las ciudades de Pativilca y Huaraz.

Los accidentes en las carreteras peruanas se producen con regularidad por varios

Un 70 % de los accidentes se deben a factores humanos por impericia o cansancio del conductor

factores como el exceso de velocidad, mal estado de las rutas, falta de señalización y el escaso control de las auto-

EE. UU.

El juicio a Trump, en su fase final

Un veredicto de culpabilidad requiere de la unanimidad del jurado.

Puede

ridades. El martes pasado 16 personas murieron al caer un autobús por un abismo en la región Ayacucho.

El juicio a Donald Trump por alterar registros contables para esconder el pago a una exactriz porno entró en su última fase, con la conclusión del interrogatorio de un testigo clave por parte de la defensa y los alegatos finales previstos para la semana próxima. El juez Juan Merchan señaló al abrir la sesión en el tribunal de Nueva York que su meta es terminar de evaluar el caso esta semana de modo que la próxima se pase a los argumentos finales.

Del proceso, el primero en sentar en el banquillo de la justicia penal a un expresidente de Estados Unidos, se espera un veredicto histó -

COLOMBIA

rico. La duda que sigue rondado es si Trump prestará o no testimonio. Antes de que comenzara el juicio, el 15 de abril, aseguró que testificará para “decir la verdad”. Pero expertos consideran probable que finalmente desista, para evitar exponerse a un contrainterrogatorio despiadado de parte de la fiscalía.

Los 12 miembros del jurado deben evaluar si, más allá de toda duda razonable, Trump es culpable de la falsificación de 34 documentos contables para disfrazar como gastos legales el pago de 130.000 dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels en la recta final de las elecciones de 2016 que ganó frente a Hillary Clinton.

Disidentes de las FARC

ejecutan

mortal ataque

El presiente Gustavo Petro calificó de “inaceptable la situación en el Cauca”.

Bogotá, Colombia. AFP.

Dos policías murieron y por lo menos otras siete personas resultaron heridas en diferentes ataques de las disidencias de la extinta guerrilla FARC en el suroeste de Colombia, informaron las autoridades. Los rebeldes, que se negaron a acogerse al acuerdo de paz de 2016, atacaron con disparos y

cilindros bomba a un banco y una estación de policía en Morales, en el departamento del Cauca. Dos uniformados murieron y otros tres quedaron heridos, según confirmó a la AFP una fuente de la institución bajo anonimato. Los enfrentamientos continúan, por lo que el ejército envió 100 soldados a esa población.

La gobernación del Cauca informó sobre “hostigamientos” de los guerrilleros en los municipios de Suárez y Silvia. En el vecino departamento del Valle del Cauca una motocicleta cargada con explosivos estalló, dejando cuatro heridos, incluidos tres menores de edad.

MUNDO. 21 MARTES 21 MAYO DE 2024
PERÚ
Teherán, Irán. AFP. Nueva York, Estados Unidos. AFP. desatarse un terremoto político si Donald Trump es condenado
AFP AFP AFP

CALIFICAN DE VERGONZOSA LA ORDEN DE ARRESTO CONTRA NETANYAHU

Joe Biden afirma que Israel y Hamás “no son equiparables”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que “rechaza con disgusto” la orden de arresto que solicitó un fiscal de la CPI.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideró “escandalosa” la orden de arresto pedida por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y aseveró que “Israel y Hamás no son equiparables”.

“Seré claro: no importa qué insinúe el fiscal, Israel y Hamás no son equiparables de ninguna manera”, sostuvo Biden en un comunicado.

“Siempre estaremos junto a Israel contra las amenazas a su seguridad”, subrayó el gobernante demócrata. Por

ESPAÑA

su lado, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, calificó de “vergonzoso” el anuncio del fiscal de la CPI, considerando además que “podría comprometer” las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza.

“Rechazamos la equivalencia establecida por el fiscal entre Israel y Hamás”, sentenció Blinken para luego añadir que la CPI no tiene jurisdicción sobre Israel.

“Hamás es una organización terrorista violenta que llevó a cabo la peor masacre de judíos desde el Holocausto y todavía mantiene como rehenes a decenas de personas inocentes, incluidos estadounidenses”, expresó.

Tras ocho meses de conflicto en Gaza entre Israel y el grupo palestino, el fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó ayer lunes órdenes de arresto contra Netanyahu y el minis-

Sánchez acusa a Milei de no estar “a la altura”

El mandatario argentino se burló de “las lágrimas socialistas”.

Madrid, España. AFP.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acusó a Javier Milei de no estar “a la altura” al acusar de “corrupta” a su esposa, mientras el presidente argentino ironizaba sobre “la ola de lágrimas socialistas”.

“Entre los Gobiernos, los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable, por eso hemos pedido al actual presidente del Gobierno de la República Argentina una

Madrid convocó al embajador argentino en España e incluso contempló romper relaciones diplomáticas

tro Yoav Gallant por crímenes como “matar deliberadamente de hambre a civiles”, “homicidio intencional” y “exterminio y/o asesinato” de pobladores en Gaza. Los cargos contra tres dirigentes de Hamás, entre ellos Yahya

Sinwar, líder del movimiento islamista, incluyen “exterminio”, “violación y otras formas de violencia sexual” y “toma de rehenes como crimen de guerra” en Israel y en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (derecha) y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunieron la semana pasada en Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que “rechaza con disgusto” la orden de arresto que solicitó un fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra, al mismo tiempo que las pedidas contra responsables del movimiento islamista palestino Hamás.

EN EL ACCIDENTE MURIERON SEIS PERSONAS

Remolcan el barco que chocó contra el puente de Baltimore

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte sigue investigando el caso.

Baltimore, Estados Unidos. AFP.

El retiro del buque portacontenedores duró más de 20 horas rectificación pública”, dijo Sánchez en un encuentro empresarial en Madrid.

“La respuesta del Gobierno de España será acorde a la dignidad que representa la democracia española y a los lazos de her-

mandad que unen a España y Argentina”, liderada ahora “por un presidente que, por desgracia, no ha estado a la altura”, añadió poco después de que su Gobierno convocara al embajador argentino en Madrid para expresarle su protesta.

El buque portacontenedores que impactó y destruyó el puente de Baltimore, fue reflotado y remolcado ayer hacia un astillero vecino al puerto. La operación transcurrió casi dos meses después del accidente que causó la muerte de seis obreros que trabajaban sobre el puente.

Para desplazar el gigantesco navío, se aprovechó la marea alta. Mover el portacontenedores supone facilitar el tráfico en

el puerto, uno de los más activos de Estados Unidos.

En la maniobra, que comenzó el domingo y duró unas 20 horas, participaron cinco remolcadores, según un fotógrafo de la AFP en el lugar. Debieron desplazar el buque de 300 metros de largo unos 4 kilómetros. El barco denominado “Dali”, con bandera de Singapur, se quedó sin energía antes de estrellarse contra una columna de soporte del puente Francis Scott Key el 26 de marzo pasado.

MUNDO. 22 MARTES 21 MAYO DE 2024
AFP AFP
AFP
Washington, Estados Unidos. AFP.

AGRUPADOS&JUDICIAL.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. Por Esc. Pub. Nº 68 de fecha 26/03/2024, autorizada por la Esc. Pub. Zully M. Schmidke G., se procedió a la Constitución de la Sociedad denominada ATENA CASA DE CREDITO SOCIEDAD ANÓNIMA, inscripta en la D.G.R.P., Sección Personas Jurídicas y Comercio, con Matrícula Jurídica Nº 43677, Serie: Comercial, bajo el Nº 1, folio 1, en fecha 25/04/2024 y Matrícula de Comerciante, bajo el Nº 8140, Folio Nº 8140, en fecha 08/05/2024. Dictamen D.R.F.S.: 105109 de fecha 22/04/2024. Representantes Legales: Emerson Luis junior Pilger Giacobbo (Director Presidente), Fernando rodrigo nicaretta (Director Vice Presidente). Capital Social: Gs. 15.000.000.000.- Domicilio: Santa Rita, Alto Paraná. Objeto: Operaciones de crédito e inversiones, tomar y conceder préstamos en sus diferentes modalidades, en moneda nacional y extranjera. -70117/23/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno, Abg. Carlos Alberto Rojas Cañete cita emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos  VILMAR APARECIDO

SERNA C/ AURORA DENIZ FRANCO     para que en el perentorio término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Secretaria N° 1, San Juan Nepomuceno, 08 de Abril    de 2024.  Abg.  Leonida E. Pereira, Actuaria Judicial – 69533/21/05

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRÁ, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA, en los autos caratulados: "GLADYS PAOLA TALAVERA LOPEZ Y CAMILO DANIEL GONZALEZ AGUILERA S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL", cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "GLADYS PAOLA TALAVERA LOPEZ Y CAMILO DANIEL GONZALEZ AGUILERA. Para que en el término

de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley N° 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Villarrica, 26 de Marzo de 2024. Abg. Celso Ariel Benitez Denis (Actuario). 69611/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Abg. Rocío González Morel, Sría. 19, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos  HIDALIDE MAIDANA ALONSO e IVO FABIAN VILLALBA VILLALBA para que, en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de Ley. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Abg. Rebeca Espínola Rezano. Asunción, 25 de abril de 2024. 69614/22/05-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA, cita y emplaza por 15 (quince) días, a quienes tengan intereses a reclamar contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIZA ESTHER DUARTE CRISTALDO y DIEGO EMANUEL LOBO GARCETE, para que comparezcan en el término perentorio de 30 (treinta) días contados desde la última publicación del presente Edicto, a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 55 de la Ley 1/92 y en el Art. 614 del C.P.C. del Código Procesal Civil. El Juicio radica en la secretaría N° 01. Se hace saber al destinatario, para tener certeza que este documento es válido, el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá recurrir a la utilización del lector del mencionado Código, a fin de constatar su autenticidad. Hernandarias, 15 de Marzo de 2024. 69582/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná con sede en Ciudad del Este, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar

derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GUSTAVO GONZALEZ MARTINEZ y CYNTHIA NOELIA BOBADILLA, para que en el plazo de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. Emilce Rodríguez, Actuaria Judicial interina de la Sria.N°01. Ciudad del Este, 26 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69597/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Vallemi-ConcepciónCuarta Circunscripción Judicial, Abg. MARCELO EUGENIO VILLARTA QUINTANA; cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos OVIDIO AGUILAR PORTILLO Y LIDIA MARIEL CHAVEZ DE AGUILAR, para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 98 de la Ley N° 1/92. El juicio radica en la Secretaría N° 01 a mi cargo. Fdo. MIRTHA RUIZ. - Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Corte Suprema de Justicia. VALLEMI, 17 de Abril de 2024. 69583/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Tercer Turno de la Capital, Abg. Luz Marlene Ruiz Diaz cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIANO TAMIS VEGA y NANCY RAQUEL BENITEZ GIMENEZ para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 212 del Código Civil Paraguayo. El juicio

radica en la Secretaría N° 25 a cargo del Abg. Roque Luis Maldonado, Actuario Judicial. Asunción, 6 de mayo de 2024. 69694/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS A., cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la Sociedad Conyugal Formada por los esposos: JORGE SALOMON VARELA DELGADILLO Y SANDRA ALBINA AZUAGA GASTON, para que en el perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaria N* 1 a cargo del Actuario Abg. Francisco Recalde Denis.- SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 8 de Febrero de 2024.- 69685/23/05

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIO PASCUAL CARDOZO CARDOZO y FERMINA BENITEZ GIMENEZ para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de Mayo de 2024. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación.

69664/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Noveno Turno, Abg. Mafalda María Cameron Luque, por ante mí el Actuario Judicial Marcelo Tomas Rocholl Salinas – Secretaría Nº 17 en el juicio: “MARÍA CRISTINA SOSA TORALES C/ CARMELO JARA GONZÁLEZ S/ DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA

COMUNIDAD CONYUGAL”, cita y emplaza para que en el plazo de treinta días comparezcan todos los que tienen créditos o derechos que reclamar contra la comunidad, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes del cónyuge deudor, (art. 614 del C.P.C.) ASUNCIÓN, 21 de Febrero de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Marcelo Tomás Rocholl Salinas (Actuario). 69644/23/05-

DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA, cita y emplaza por 15 (quince) días, a quienes tengan intereses a reclamar contra la sociedad conyugal formada por ZOILO SANABRIA GOMEZ y NINFA MIRANDA DE SANABRIA, para que comparezcan en el término perentorio de 30 (treinta) días contados desde la última publicación del presente Edicto, a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 55 de

la Ley 1/92 y en el Art. 614 del C.P.C. del Código Procesal Civil. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Abog. Miguel Ángel García Galeano (Actuario). Se hace saber al destinatario, para tener certeza que este documento es válido, el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá recurrir a la utilización del lector del mencionado Código, a fin de constatar su autenticidad. Hernandarias, 11 de abril de 2024. 69656/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. LILIAN ROSMARY GONZÁLEZ DE DUARTE, cita y emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "CLAUDELINA MARTINEZ PORTILLO y JAVIER PEREIRA BRITOS", para que en el término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente.El juicio radica en la secretaria N° 2 a mi cargo.- Abg. CRISTELL A. PORTILLO ARIAS, Actuaria Judicial.- CORONEL. OVIEDO, 7 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada N° 1366/2019.69653/23/05-

Anuncia con nosotros llamando al (021) 959 3161 o escríbenos al e-mail: comercial@nacionmedia.com
23 MARTES 21 MAYO DE 2024
70122/23/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA

CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN SAN PEDRO DEL PARANÁ, ITAPUA, Abg. FRANCISCA

SOLANA AQUINO ALGARÍN, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos VIRGILIO ROJAS PEREZ e ISABEL LEDEZMA

ALGARIN, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría (única) a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario

Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 17 de Abril de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019.- 69774/24/05-

DISOLUCION CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE JUAN LEON MALLORQUIN, ABG. GLORIA LIZ GONZALEZ, cita y emplaza por quince días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “GUSTAVO RECALDE ENCISO Y GRACIELA OZUNA BRITEZ” para que, en el término de treinta días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio de referencia radica en la secretaria N°1, a cargo del Actuario Judicial Interino Abg. ADOLFO PATIÑO. - Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. –DOCTOR JUAN LEON MALLORQUIN, 9 de Mayo de 2024. 69770/24/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial Alto

Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos ROSA MARIA SILVERO MOLAS y RUBÉN ALFONSO MONTIEL AYALA para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de Febrero de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 69742/24/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos PABLO MILCIADES FLORENTIN y MIRTHA LELI GODOY BRITEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 8 de Mayo de 2024. Abg. Leticia Rotela C., Actuaria Judicial de la Secretaría N° 8. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69855/25/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOHANA MANUELA ZAYAS

GONZALEZ y ROQUE MAIDANA TORRES, para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El jui-

cio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo. - CAAGUAZU, 25 de Abril de 2024. Firmado digitalmente por CECILIA PAOLA SOSA IBARRA (ACTUARIA). 69849/25/05DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el término de Ley a los que tengan interés legítimo en reclamar derechos en contra la Sociedad conyugal conformada por los LUCIA BRITEZ GONZALEZ con C.I.N°

3.323.741 y ROBERTO ESCURRA VERA con C.L.N°

3.424.893 , para que en el perentorio termino de treinta días, contado desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil paraguayo. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial ABG. ROSSANA ELIZABETH GONZALEZ BOGADO. CURUGUATY, 13 de Mayo de 2024. 69974/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Itakyry, de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná Abogada y Notaria Eresmilda Román Paiva, cita y emplaza por 15 (Quince) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los Señores ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA, para que en el término de 30 (treinta) días contados desde el día siguiente de la última publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento a lo dispuesto por el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El Juicio: “ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA s/ Disolución de la Comunidad Conyugal”. Expte. 61. Año 2024, a cargo del Actuario Luis Osmar Meza. ITAKYRY, 13 de Mayo de 2024. 69964/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Noemí Ramírez Morinigo de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LUCIA RAMIREZ GONZALEZ y ANIBAL TORRES AÑAZCO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a

deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría Nº 09 a cargo de Deisy Evalice Chamorro Irala Actuaria Judicial. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69927/28/05DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Nathalia Moreno Tottil, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS Y JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA, en los autos caratulados: "MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS C/ JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA s/ disolución de la Comunidad Conyugal" Exp. N° 111, folio n° 83, año 2024, para que, en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Abg. Sixto Raúl Melgarejo Benítez, Actuario Judicial. 69944/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL LCASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE AMAMBAY, Abg. JUAN MARCELINO GONZALEZ, emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MIRIAN CHAPARRO ICASSATTI y RUBEN DARIO LEGUIZAMON MARTI, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55  de la Ley 1/92.- El juicio radica en la Secretaría n.º 05 a cargo del Actuario Judicial, Abg. PEDRO B. BENITEZ NOGUERA. Pedro Juan Caballero, 07 de mayo de 2024. 69945/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRANCISCO LUIS

ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos FANY LETICIA SILVA DUARTE y WILSON JORIBE FLORENTIN PARRA para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo. - CAAGUAZU, 9 de Mayo de 2024. CECILIA PAOLA SOSA IBARRA (ACTUARIO/A). 69930/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GREGORIO RUIZ DIAZ PAEZ y NORMA LEIVA DE RUIZ

DÍAZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 19 de Marzo de 2024, Abg. Sara Ojeda, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69911/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOSE ALBERTO KATZER ESPINOLA Y ANGELICA MARIA QUIÑONEZ GIMENEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 5 de marzo de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del

Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 70030/31/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "CLAUDIA ANTONIA VILLAGRA DE BALDINI Y RONALDO BALDINI S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EXP. N° 129, AÑO 2024. Para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art 55 de la ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente juicio radica en la secretaría a mi cargo. Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 10 de Mayo de 2024.70077/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos HERMINIA PATRICIA GRAY VERA y ALDO HERNAN ROMERO CHAMORRO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 27 de noviembre de 2023. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. -70089/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclaMARTES

21 MAYO DE 2024
.
24 JUDICIAL

mar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “VALDIR POSSENTI Y OTILIA LAZARIM S/ DISO -

LUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL”. Exp. Nº 111 AÑO 2024. Para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 9 de mayo de 2024. -70083/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de Cordillera, Dr. Justo Cristino Ramos Arrúa, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos OPTACIANO LUIS DE LA VEGA SALINAS E IDA NOELIA SANTACRUZ GRAY para que en el perentorio término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la secretaría N° 2 a cargo de la actuaria Abg. Sandra Elizabeth Busam Román. Caacupé, 6 de mayo de 2024.70084/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PEDRO JUAN CABALLERO, departamento de Amambay, Dr. JUAN MARCELINO GONZALEZ G., emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos FRANCISCO ALEGRIN DA COSTA Y AQUILINA MARQUEZ VILLAGRA, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. ANNY GREGORIA ACOSTA G.. Pedro Juan Caballero, 3 de mayo de 2024.70108/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE JUAN LEÓN MALLORQUÍN,

ABG. GLORIA LIZ GONZÁLEZ, cita y emplaza por quince días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “MARIA LORENA ALMIRON DE VARGAS Y AMERICO VARGAS ACUÑA” para que, en el término de treinta días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio de referencia radica en la secretaria N°1, a cargo del Actuario Judicial Interino Abg. ADOLFO PATIÑO. Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. DOCTOR JUAN LEÓN MALLORQUÍN, 16 de mayo de 2024.70096/01/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés de reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos JOEL MENDOZA ESPINOLA Y ELSA DIANA CABRERA MENDEZ, para que en perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría Nº 2, a mi cargo. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ, 17 de mayo de 2024. Abg. Luisa Haudenschild Espinoza, actuaria. -70143/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos DERLIS IGNACIO HERRERA Y ANTONIA FERNANDEZ CARDOZO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de febrero de 2024. Abg. Sara

Ojeda, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación.-70134/04/06.-

DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Cuarto Turno de la ciudad de Caaguazú, Abog. María Ignacia Franco, cita y emplaza por 15 veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GILBERTO AGUSTIN MARECO ALMADA CONTRA AGUSTINA RAMIREZ GONZALEZ para que el termino de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica ante la Secretaría N° 07 a mi cargo. Abog. EVER MARTINEZ, Actuario Judicial de CAAGUAZÚ. CAAGUAZÚ, 17 de mayo de 2024.-70125/04/06.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos CELSO BENÍTEZ Y CARMEN

VANESA SOTELO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 20 de mayo de 2024. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. -70158/04/06.DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ PENAL DE GARANTIAS E INTERINA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE KATUETE, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CANINDEYÚ, ABG. ALCIRA DE SOUZA LIMA COLMAN, de citación y emplazamiento en el diario, por quince veces convocando a todos los que tengan derechos o créditos que reclamar en la presente comunidad conyugal, para que en el perentorio

plazo de treinta días contados desde la publicación del edicto, comparezcan a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes propios del deudor, en el JUICIO: “MIGUEL BRITEZ IRALA Y CINTHIA ELIZABETH COLMAN SILVA S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. Expediente. Nº 35/2024”, que radica en la Secretaría Nº 02, a cargo del Actuario Judicial ABOG. JUSTO ARIEL ROJAS BALBUENA. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/19. KATUETE, 3 de abril de 2024. Firmado digitalmente por: Alcira de Sousa Lima Colmán (Jueza).-70161/04/06.-

EDICTO. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Distrito de La Catedral, Segundo Turno, Abg. MG. Nathalia Guadalupe Garcete Aquino, comunica en los autos caratulados "BANCO NACIONAL DE FOMENTO C/ WILLIAMS DAVID GUARIE ORTIZ S/ JUICIO EJECUTIVO" Secretaria 4, Año: 2.018, Expte. N° 79, Folio: 09 VLTO.", por providencia de fecha 19 de abril de 2018, se resolvió: "A mérito del poder presentado, reconócese la personeria del recurrente en el carácter invocado y por constituido su domicilio en el lugar señalado. TÉNGASE por iniciado el presente Juicio Ejecutivo que promueve el BANCO NACIONAL DE FOMETO Contra WILLIANS DAVID GUARIE ORTIZ con C.I. N°: 1.908.864, por cobro de la suma de GUARANIES SIETE MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS QUINCE (Gs.7.828.515), más intereses, costos y costas. DECRETESE embargo ejecutivo sobre bienes suficientes del deudor, hasta cubrir la suma reclamada en autos y más la suma de GUARANÍES SETECIENTOS OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UNO (Gs.782.851.-), que el Juzgado fija provisoriamente para gastos de justicia. Librese el correspondiente mandamiento de intimación de pago y embargo ejecutivo, comisiónese a un Oficial de justicia para su diligenciamiento, todo de conformidad al Art. 451 del C.P.C. ORDENESE el desglose y devolución de los documentos originales, previa autenticación y agregación de sus fotocopias por el Actuario. A los demás puntos estese a la etapa procesal oportuna. Son días de

MARTES 21 MAYO DE 2024

notificación los martes y jueves de cada semana bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 131 del C.P.C. Notifique por cedula." EL JUICIO RADICA EN LA SECRETARIA N° 4 A CARGO DEL ABG. PABLO CABRERA. (Actuario Judicial). Asunción, 29 de febrero de 2024. 69690/23/05-

MENSURA. Comunico a partes linderas que el viernes 07 de junio de 2024, a las 11:00 hs, daré inicio a la mensura de una fracción presumiblemente fiscal ubicada en el lugar denominado Isla Alta, Distrito de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucu solicitado al INDERT por JUANA LIDIA VERA, según expediente administrativo Nº 2921/2017. Los linderos según Expediente Administrativo son: Al Norte: Linda con Derechos de Remigios Garcia; Al Sur: Linda con Estancia Josefina; Al Este: Linda con Derechos Remigio Garcia y Al Oeste: Linda con Derechos de Victor Espinola y Maria Ester Godoy. La comisión fue conferida al suscripto por el Sr. Juez del Juzgado de 1ra. Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, Circunscripción Judicial Departamento Central, Abg. Roberto Saldivar M., Secretaría N° 2 a cargo de la Abg. Graciela Davalos Lezcano, en los autos caratulados “INDERT S/ MENSURA. Se dará inicio a la mensura en la sede del juzgado. La mensura partirá desde el Punto N° 4 ubicado al sur-este según COORD. U.T.M. Y= 7,117,077 X= 426,868. As/21/05/24. Lic. Odilon A. Valdez G. Reg. Prof. N° 118 – Cel. 0982 483-314.-70124/23/05.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES. Aumento de Capital y Venta de Cuotas Sociales de la Firma N.S.V. S.R.L.,  Por Esc. Púb. Nº 72, de fecha 03/04/2024, autorizada por la N.P Nélida Rosa M. de García. Domic. C.D.E.- Inscrip. En la Dirección Gral. de los Registros Públicos,  Reg. de Personas Jurid. y Comercio, con Matricula Nº 31.754, Serie Comercial, bajo el Nº 3, Folio: 28 y sgtes., en fecha:  23/04/2024.70126/23/05.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO DE LA FIRMA SAINT

CYR S.R.L. Cláusulas N° 5ta y 6ta., por Esc. N° 23 de fecha 29-02-2024, autorizada ante la Esc. Gladys Esquivel de Cocco, inscripta en la Dirección de los Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Comercio, con Matrícula Jurídica N° 38167, Serie Comercial, bajo el N° 3, folio 21, en fecha 04-04-2024.70148/23/05.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO EN SUS CLÁUSULAS QUINTA CESIÓN DE CUOTAS QUE REALIZA EL SEÑOR ALFREDO VICENTE NOGUERA CÁCERES A FAVOR DE LA SEÑORA MARÍA MERCEDES NOGUERA ARGÜELLO EN LA FIRMA GRUPO NOGUERA SRL” Por Esc. Púb. N° 25 de 14/09/2023, ante N. P. Pabla Bobadilla Acosta. R. P. de Com. Matrícula Comercial N° 22552, Serie Comercial, bajo el N° 02, Fol. 14, de fecha 13-102023.-70149/23/05.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS. Por Esc. Nº 40 de fecha 22/04/2.024, pasado ante el Esc. Nicodemus Ortigoza Gómez, Reg. Nº 843, fue aumentado el capital social a la suma de Gs. 620.000.000 y modificado la cláusula cuarta del contrato social de la firma HERRAJES JUNIOR SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA con RUC Nº 80044337-3, e Inscripta en el Registro de Personas Jurídicas y Comercio en la Matrícula Jurídica N° 34819, Serie Comercial, bajo el N° 02, folio 09 de Fecha 25/04/2024.70159/23/05.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS - EMISIÓN DE ACCIONES DE LA FIRMA DENOMINADA ALDAMA & HIJOS SOCIEDAD ANÓNIMA. Según Esc. N° 18 del 14/08/2023, pasada ante la notaria y escribana pública Mirtha Isabel Mazo Quintana, inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección de Personas Jurídicas y Comercio con Matrícula Jurídica N° 8866, Serie Comercial, bajo el N° 6, Folio 55.70133/23/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN(19) DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO DEL PARAGUAY / PARAGUÁI REKUÁI (11) Nro. Publicación: PY2023-2349691A (43) Asunción, 22 de Febrero de 2024.Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) Nº de Solicitud: 20232349691 (22) Fecha de Solicitud: 28/06/2023 11:27:29 (71) Solicitante: PADO S/A INDUSTRIAL COMERCIAL E IMPORTADORA Domicilio Solicitante: Av. Alcantara

25

26 JUDICIAL .

Machado, 884 Mooca, São Paulo - SP, Brazil, 01402-000 (72)

Inventor: 1. Ricardo Anfreani Netzel 2. Murilo Sanches Santos

Domicilio Inventor: 1. Rua Do Sol, 84 Parque Maracanã, Cambé, Paraná, Brazil, 86185-670 2. Rua Do Sol, 84 Parque Maracanã, Cambé, Paraná, Brazil, 86185-670 (54) Título: “CERRADURA ELECTRÓNICA CON MANIJAS REEMPLAZABLES Y MÉTODO DE INSTALACIÓN DE DICHAS MANIJAS” (74) Agente: Marcela María Zoraida Cárdenas - 5252 (30) Prioridad/es: BR 10 2022 013301 8 - 01/07/2022 - BR (51) Int. CI 8: E 05B 47/00(2006.01) En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 de publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (175/23). La presente invención se refiere a una cerradura electrónica con manijas reemplazables. Se trata de un dispositivo que comprende: una unidad de cerradura compacta comprendiendo dos extremidades de interfaz, conectadas por un pivote y pasadores conectores, extremidades de interfaz comprendiendo orificios alineados y un actuador electrónico. Siendo que dicha cerradura es acoplable a una caja de cerradura comprendiendo, un cojinete de pestillo, un pestillo, una lengüeta y un cojinete de lengüeta, dicha cerradura comprendiendo dos manijas, unidas por un elemento de conexión, pasante por los orificios de las extremidades de interfaz y por el cojinete de pestillo, y las manijas siendo fijadas al elemento de conexión a través de tornillos de fijación laterales, y un casquillo de contacto, de modo que los tornillos de fijación son atornillados en la base de la manija y su punta ancla en dicho elemento de conexión, formando una interferencia que fija la manija al elemento de conexión y el pivote es pasante por el cojinete de lengüeta. Además, la presente invención se refiere a un método de reemplazo e instalación de manijas de cerradura electrónica. Farm. Berta Segovia, Directora Interina – Dirección de Patentes. 69247/21/05.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19)DIRECCION NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO DEL PARAGUAY

PARAGUAI REKUAI (11) Nro. Publicación: PY2023-2388386 (43) Asunción, 13 de Febrero de 2024.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) Nº de Solicitud: 20232388386(22) Fecha de Solicitud: 27/10/2023 14:04:45(71) Solicitante: Edgar Martín Ozorio Avalos y Valeriano Antonio Galeano Domínguez Domicilio Solicitante: Avda. Yacth Y Cerrar. Lambaré N° 1146, Paraguay y Florida Y Guyra Campana. Luque, Paraguay (72) Inventor: Valeriano Antonio Galeano Domínguez Edgar Martín Ozorio Avalos Domicilio Inventor: Avda. Yacth Y Cerrar. Lambaré N° 1146, Paraguay y Florida Y Guyra Campana. Luque, Paraguay (54) Título: COMPRA ONLINE MEDIANTE USO DE APLICACIÓN Y PAGOS ELECTRÓNICOS, CON ENTREGA POR CUALQUIER MEDIO(74) Agente: Sandra Mabel Aguiar De Vargas – 5964(30) Prioridad/es: - - (51) Int. Cl 8: Int.Cl.2017.01: G 06Q 20/00(2012.01) En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (287/23). La presente invención tiene por objeto, asociar la entrega de la compra por ONLINE, por cualquier persona, de cualquier empresa comercial y de servicio, adheridas al sistema, que pudiera estar en las inmediaciones para realizar las entregas de las mercaderías compradas y/o realizando también sus respectivas compras presenciales. Esta persona que entrega la compra que se ha concretado mediante ONLINE, denominado repartidor, convierte en trabajo este servicio de entrega puerta a puerta.Farm. Berta Segovia Directora Interina Dirección de Patente .-70094/22/05.-

SUBASTA JUDICIAL. El día 05 de junio del año dos mil veinticuatro, a las 14:00 horas, en la secretaría Nº 3 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de Ciudad del Este, ubicado en Avenida Rafael Barret esquina Jueza Diana Eveline Mereles del Km. 8 lado Monday de esta ciudad, Complejo Edilicio “Palacio de Justicia”, bloque A, segundo piso; en cumplimiento de la providencia de fecha 27/02/2024, dictada por S.S. Abg. Mario Alberto Aguayo Rodríguez, en el expediente caratulado: “REGULACIÓN DE HONORARIOS DEL ABOGADO MAURO A. BARRETO R. EN LOS AUTOS:

RUBEN DARIO DUARTE

CROSA C/ ANASTACIO

NUÑEZ GOIBURU S/ OBLIGACIÓN DE HACER ESCRITURA PÚBLICA”, procederé a la venta en subasta pública del inmueble individualizado como MATRÍCULA Nº K05/2619 del Distrito de Juan León Mallorquín, con Padrón Nº 2667, registrado a nombre del señor ANASTACIO NÚÑEZ GOIBURU, con C.I. Nº 2.333.138, el cual está compuesto por las siguientes dimensiones y linderos: AL NORTE: Mide (40 mts.) cuarenta metros y linda con calle. AL ESTE: Mide (1.000 mts.) un mil metros y linda con derechos del señor Martínez. AL SUR: Mide (40 mts.) cuarenta metros y linda con el Lote N° 13. AL OESTE: Mide (1.000 mts.) un mil metros y linda con más derechos del vendedor Don Líder Ramón Aranda Ramírez.- SUPERFICIE: CUATRO HECTÁREAS (4 Hás.).

Reconoce: 1) Embargo Ejecutivo: en los autos “DA SILVA AUTOMOTORES S.A.C.I. C/ ANASTACIO NUÑEZ GOIBURU Y OTROS S/ ACCIÓN PREPARATORIA DE JUICIO EJECUTIVO Y EMBARGO PREVENTIVO” de fecha 03/09/2014, por valor de US$ 15.526°° (dólares americanos, quince mil quinientos veintiséis) más la suma de US$ 1.552°° (dólares americanos, un mil quinientos cincuenta y dos), ordenado por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Niñez y Adolescencia de Hernandarias. 2) Embargo Ejecutivo: en los autos “ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD (ANDE) C/ ANASTACIO NUÑEZ GOIBURU Y OTROS S/ ACCIÓN EJECUTIVA” de fecha 18/09/2015, por valor de GS 48.603.033 (guaraníes, cuarenta y ocho millones seiscientos tres mil treinta y tres) más la suma de GS 4.900.000 (guaraníes, cuatro millones novecientos mil), ordenado por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Noveno Turno de la Capital. 3) Embargo Ejecutivo: en los autos “RUBEN DARIO

DUARTE CROSA C/ ANASTACIO NUÑEZ GOIBURU S/ OBLIGACIÓN DE HACER ESCRITURA PÚBLICA” de fecha 24/09/2019, por valor de GS 36.300.000 (guaraníes, treinta y seis millones trescientos mil) más la suma de GS 3.630.000 (guaraníes, tres millones seiscientos treinta mil), ordenado por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de Ciudad del Este. 4) Embargo Ejecutivo: en los autos “R.H.P. DEL ABOG.

MAURO BARRETO EN LOS AUTOS: RUBEN DARIO

DUARTE CROSA C/ ANASTACIO NUÑEZ GOIBURU S/ OBLIGACIÓN DE HACER ESCRITURA PÚBLICA” de fecha 30/04/2021, por valor de GS 33.000.000 (guaraníes, treinta y tres millones) más la suma de

GS 3.300.000 (guaraníes, tres millones trescientos mil), más la suma de GS 3.630.000 (guaraníes, tres millones seiscientos treinta mil), ordenado por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de Ciudad del Este. El Valor Fiscal y base de venta es de Gs. 6.354.232 (guaraníes, seis millones trescientos cincuenta y cuatro mil doscientos treinta y dos). No existe en autos información respecto al estado ocupacional de dicha finca. El comprador pagará en efectivo el 10% como seña de trato, gastos de publicación, la habilitación de secretaría y la comisión del rematador más IVA. El remate se efectúa en las condiciones que resultan del expediente, de la documentación agregada y de la información registral adjunta que se encuentran en el expediente señalado y a disposición de los interesados en la secretaría del juzgado, de lunes a viernes 07:00 a 13:00 horas, o con el rematador asignado, Marcos Aurelio Recalde Ortiz (Cel.: 0973570632). -70078/22/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Abog. Laura Centurión Ayala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de EFIGENIO MATEO GOMEZ MEDINA s/ sucesión Ab- Intestato. Coronel Oviedo, 02 de mayo de 2024. Abog. Lizzie Caballero Venialvos, Actuaria Judicial. 69968/23/05-

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Curuguaty, Abg. Sonia Mariela Medina Paredes, cita y emplaza por el término de Ley a los herederos y acreedores o quienes tengan interés legítimo en la sucesión de quienes en vida fueran los señores JUAN RECALDE Y EMILIA REYES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial Abg. y Not. Rossana Elizabeth González Bogado. Curuguaty, 8 de Mayo de 2024. 69965/23/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA MABEL FLEITAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de SALVADOR ESPINOLA LUJAN. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ CUBILLA, Actuaria Judicial. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 10 de Mayo de 2024 Se hace

saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 69963/23/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA MABEL FLEITAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELSA GERTRUDIS DUARTE OZUNA. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ CUBILLA, Actuaria Judicial. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 10 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 69962/23/05-

SUCESION. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Caazapá, Abg. Selma Isabel Bogado de Goiriz cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de FELIX RAMOS SANCHEZ. El juicio radica en la Secretaría N° 02, a mi cargo. Caazapá, 8 de mayo de 2024. Hugo Adán Alberto Davalos Aponte, Actuario Judicial. 69937/23/05-

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MANUEL CABRERA MENDEZ. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEI, PARANA, 10 de Mayo de 2024 .De igual manera se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por Io cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia , innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019. -69933/23/05-

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABG. NORMA MABEL FLEITAS A., cita y emplaza por sesenta días a todos los herederos y acreedores en la Sucesión de ERNESTO TORRES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 13 de Mayo de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- 69956/23/05-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno, Abg. Victoriana Cáceres Duarte cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores dela sucesión de HERNAN GUSTAVO RAMIREZ CABAÑAS. El juicio radica en la Secretaría N° 06 a cargo del Actuario Marcelo Iván Benítez Colman. Ciudad del Este, 10 de mayo de 2024. 70019/26/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN MARIA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA TERESA GIMENEZ BENITEZ. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 9 de Mayo de 2024- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.70016/26/05-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JUAN ANGEL SEGOVIA. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 8 de Mayo de 2024. De igual manera

MARTES 21 MAYO DE 2024

se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por 1o cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019.70000/26/05-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de BIENVENIDO ROMERO ROJAS Y MARIA HEMELINDA MACIEL VDA DE ROMERO. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 13 de Mayo de 2024. De igual manera se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por 1o cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019.-69999/26/05-

SUCESIÓN. El Juez de Paz Multifuero del Distrito de Dr. Juan León Mallorquín, Abog Héctor Pastor Ibarra González, conforme a la Ley 6059/2018, Cita y Emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de la señora MARIA DOMINGA MAIDANA DE MEDINA. Dr. Juan León Mallorquín, 16 de mayo de 2024. Abg. Roberto Trinidad Escobar (Actuario Judicial). 69983/26/05-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez Alfonso cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de NIMIA RAMONA BAEZ DE BARRETO. Lambaré, 22 de febrero de 2024. Abg. Hugo Molinas Dure, Actuario Judicial Secretaría N° 2. 69982/26/05-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Ñemby, Dr. Miguel Ángel Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA IRENE MOSQUEDA DE GONZALEZ Y FELIX VALOY GONZALEZ GONZALEZ. Ñemby, 13 de mayo de 2024. Abg. Cecilia C. Martínez L. - Actuaria Judicial. 69980/26/05-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil de San José de los Arroyos Turno Dr. Justo Hernán Valdez cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ALEJANDRO SEGOVIA Y BERNARDA BAEZ DE SEGOVIA. San José de los Arroyos, 3 de mayo de 2024. Abg. Liz Arminda Rodríguez Irala - Secretaria. -70068/27/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL CLASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, Dr. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ GARCETE, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de “VILMA FLEITAS ALFONSO”, que radica en la secretaria Nº 05, a cargo del Actuario Judicial Abg. PEDRO B. BENÍTEZ NOGUERA.- PEDRO JUAN CABALLERO, 8 de mayo de 2024.-70081/27/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. LILIO FRANCO

BOBADILLA RODRIGUEZ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de GRACIELA

VICENCIA PINTOS DE FIGUEREDO. El juicio radica en la secretaría N° 1 a cargo de la Abg. FATIMA CAROL MONTIEL, Actuaria Judicial. (SAN ESTANISLAO, 3 de mayo de 2024). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.70107/27/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 8º (octavo) T. Sec. 16, Dr. Walter Mendoza, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de ZAPICAN ACOSTA TRUJELLO S/ SUCESIÓN INTESTADA. 30 de abril de 2024. Abog. Alexis N. Brambilla - Actuario Judicial. -70105/27/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Secretaría Nº 20, Abg. Rocío González Morel, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión de la señora ANTONIA SORIA VDA. DE FERNANDEZ. Fdo. Abg. TOBÍAS REDEKOP HARDER. Se hace saber al destinata-

rio de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/2019 de la Corte Suprema de Justicia. ASUNCIÓN, 10 de mayo de 2024. Firmado digitalmente por: Tobías Redekop Harder (Actuario).-70095/27/05.

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial, Abog. Héctor P. Ibarra, de conformidad a la Ley-6059/2018, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELIODORO ORTEGA PRADO O ELIODORO ORTEGA Y BENITA PAREDES DE ORTEGA. Juan León Mallorquín, 20 de mayo de 2024. Abg. Roberto Escobar (Actuario Judicial). -70127/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial, Abog. Héctor P. Ibarra, de conformidad a la Ley 6059/2018, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de BERNARDO ESPINOLA, ESPINOLA COLMAN 0 BERNARDO ESPINOLA. Juan León Mallorquín, 20 de mayo de 2024. Abog. Roberto Trinidad Escobar (Actuario Judicial). -70141/30/04.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la capital, Abg. Rocío González Morel, Sría. 19, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de SILVIA LORENA ESCOBAR SEQUERA. Asunción, 20 de mayo de 2024. Rebeca Espínola Rezano, Actuaria Judicial. -70163/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta capital, Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores dela sucesión de CORINA LOURDES GARBETT GARAY. El expediente sucesorio se tramita ante la Secretaría N° 09 a cargo del Actuario Judicial Heriberto Lezcano M. Asunción, 17 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la CSJ.70162/30/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz Multifuero de la ciudad de Dr. Juan Manuel Frutos, Abog. Ana Elizabeth Barreto González, cita

y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de PABLINO CARDOZO BARRIOS Y BERNARDINA PEREZ DE CARDOZO S/ SUCESIÓN AB-INTESTATO, a efectos de la presentación de los mismos para los fines legales. El expediente se encuentra en la Secretaría del Juzgado de Paz de la ciudad de Dr. Juan Manuel Frutos. Dr. Juan Manuel Frutos, 13 de mayo de 2024. Ante mí: Juan José Silvero González –Secretario. Ana Elizabeth Barreto González – Jueza de Paz Juan Manuel Frutos. -70157/30/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, Dr. MARCELINO GONZALEZ GARCETE, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de “MIGUEL ANGEL GONZALEZ ACUÑA”, que radica en la secretaria Nº 05 a cargo del Actuario Judicial Abg. PEDRO B. BENÍTEZ NOGUERA.PEDRO JUAN CABALLERO, 19 de febrero de 2024.70156/30/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL CLASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, DR. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ GARCCETE, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de “JUSTINIANO MARTÍNEZ Y LEONARDA DIAZ DE MARTÍNEZ”, que radica en la secretaría Nº 05 a cargo del Actuario Judicial Abg. PEDRO B. BENÍTEZ NOGUERA.-PEDRO JUAN CABALLERO, 25 de abril de 2024.-70154/30/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, DR. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ, cita y emplaza por el término de 60 (sesenta) días, contados desde la publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de SILVERIA CENTURIÓN DELGADO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 741 del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ. Pedro Juan Caballero, 2 de abril de 2024.-70153/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRAN-

CISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PETRONA LEIVA VDA. DE DAVALOS. El juicio radica en la secretaría N° 5 a mi cargo. CAAGUAZU, 6 de mayo de 2024. Abg. FIDENCIA MARTINEZ

RIVEROS, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-70140/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Yuty, Dr. Miguel Ángel Riquelme Irala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de PORFIRIO DANIEL GOMEZ AQUINO. Yuty, 10 de mayo de 2024. Abg. Carolina González - Actuaria Judicial – Circunscripción Judicial Caazapá.-70138/30/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil de la localidad de Cnel. Martínez, de la Circunscripción Judicial de Guairá, Dra. Mara E. Fariña, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de RAMONA LOPEZ DE ALFONSO S/ SUCESIÓN. Cnel. Martínez, 9 de mayo de 2024. Francisco Ramírez Giménez - Actuario Judicial.-70135/30/05.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Yuty, Dr. Miguel Ángel Riquelme Irala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELADIO CANDIA BENITEZ Y MIGDONIA ARMOA DE CANDIA. Yuty, 26 de abril de 2024. Abg. Orlando MirandaActuario Judicial – Circunscripción Judicial Caazapá. -70130/30/05.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, SEDE MARÍA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARCOS ORTIZ PIRIS. El juicio radica en la secretaría N° 02 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARÍA AUXILIADORA, 17 de mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por 1o cual, para tener certeza de que este

documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-70128/30/05.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE CIVIL Y COMERCIAL DEL VIGÉSIMO SEGUNDO TURNO, Dr. MARTIN DIEGO ACOSTA CONDE, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del Sra. ECOLASTICA RAMONA MEZA. Asunción, 7 de mayo de 2024.0 Abg. Marcos Antonio Ocampos, Actuario Judicial Interino. El Expediente radica en la Secretaria N° 44 del Juzgado. -70116/30/05.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. Liz N. Lobo, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JUANA BAUTISTA YEGROS. Cnel. Oviedo, 8 de mayo de 2024. Abog. Antonio C. Ruiz Díaz G., Actuario Judicial. -70123/30/05.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DEL DISTRITO DE NUEVA GERMANIA, ABG. GRACIELA STERN PERALTA, cita y emplaza por el término de 60 días a herederos y acreedores de la Sucesión de “REINALDO CARDENAS CANDIA”. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Nueva Germania, 27 de setiembre del año 2023. Marcia Concepción Arce de Pereira - Secretaria. -70168/30/05.-

TRANSCRIPCIÓN DE ACTAS, AUMENTO DE CAPITAL, MODIFICACIÓN PARCIAL DE ESTATUTOS SOCIALES Y EMISIÓN DE ACCIONES. Por Esc. Pub. Nº 54 de fecha 04/03/2024, Autorizada por la Esc. Pub. Zully M. Schmidke G., se procedió a la Transcripción de Actas, Aumento de Capital, Modificación Parcial de Estatutos Sociales y Emisión de acciones de la firma PULVIPAR SOCIEDAD ANÓNIMA, de la que se tomó razón en la Dirección General de los Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Comercio, con Matrícula Jurídica Nº 24293, Serie: Comercial, inscripto bajo el Nº 4, folio 32, en fecha 16/04/2024. Dictamen D.R.F.S.: 105139 de fecha 08/04/2024. Domicilio: Santa Rita, Alto Paraná, República del Paraguay. Representante Legal: Cleo Jenoir Frantz (Director Presidente).-70115/23/05.-

27
MAYO DE 2024
MARTES 21

PATRULLA PREVENTIVA EN LADO BRASILEÑO

Comisan más de 1 t de marihuana paraguaya

La incautación de la droga se registró a altas horas de la noche en la ciudad de Amambai, Brasil.

Efectivos de la Policía Militar brasileña que se encontraban realizando patrulla preventiva a pocos kilómetros de la ciudad brasileña de Amambai, ubicada a casi 40 kilómetros de Capitán Bado, procedieron a la incautación de más de 1 tonelada de marihuana de origen paraguayo.

La incautación de la droga se registró a altas horas de la noche en la ruta MS-156, de zona brasileña. Datos revelan que agentes de la Policía Militar de ese país se encontraban realizando patrulla preventiva en la zona cuando divisaron una camioneta

Fiat Strada, de color blanco, circulando por la zona llamativamente con las luces apagadas.

Al notar la presencia policial, el conductor se dio a la fuga logrando ingresar en un bosque que existe en la zona. “Abandonó el vehículo y se escondió en el terreno boscoso”, revelaron los uniformados.

Según los datos, en el interior del rodado fueron encontrados 1.105 kilos de marihuana prensada de alta calidad que tenía como destino final el rentable mercado brasileño. La sospecha es que la marihuana fue cultivada, cosechada y prensada en los bosques de Capitán Bado. La misma pertenecería a una poderosa facción criminal

DECÍAN SER ESTUDIANTES DE MEDICINA

que se dedica a proveer de dicha droga a las grandes ciudades brasileñas como San Pablo y Río de Janeiro.

A pesar del intenso rastrillaje que se realizó en la zona, la Policía no logró capturar a la presunta “mula”.

Caen brasileños denunciados por robos

La víctima fue un conductor de plataforma a quien despojaron sus pertenencias.

Ciudad del Este. Agencia regional.

Agentes de la Comisaría 1.ª del barrio San Agustín detuvieron en la noche del lunes a una pareja brasileña tras ser denunciada por asalto y robo a un conductor de plataforma móvil. Ambos se hicieron pasar por estudiantes de medicina cuando abordaron el vehículo. La detención fue a las 22:00 del domingo 19 de mayo, en el interior de un inquilinato del barrio Emiliano R. Fernández, de Ciudad del Este.

Fueron aprehendidos en flagrancia, según el personal policial, Jeferson Paulo Balbino, de 31 años, y Ruth Ferreira Braz, de 33 años, con residencia en el citado inquilinato del barrio céntrico. Fue víctima Adolfo Andrés Sanabria Vallejos (21), conductor de plataforma, domi-

ciliado en el km 8 Acaray.

De acuerdo al reporte de los intervinientes, la mujer se acercó al playero de una estación de servicios ubicada en las avenidas Bernardino Caballero y Rogelio R. Benítez pidiendo el favor de llamar a un taxi, citando como dirección de destino el barrio mencionado, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario principal Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 1.ª.

El relato sigue indicando que la mujer abordó el móvil junto a su acompañante y ya estando casi en el lugar de destino, el hombre apuntó con arma de fuego al conductor, lo obligó a parar y fue despojado del dinero que disponía, de su calzado deportivo, campera y aparato celular. Sin embargo, el hombre había

Evidencias incautadas del poder de los detenidos

hecho el pedido de alerta a su plataforma porque le llamó la atención que le pidieran circular por vías innecesarias.

Llegaron sus compañeros para auxiliarlo, pero la pareja ya había concretado el robo y huyó. En ese momento se hizo el aviso policial. El acto

RUMBO A ESPAÑA

Detienen

a “mula” con droga en el aeropuerto

Tras la aprehensión, en Ciudad del Este fue capturado el presunto reclutador.

Una joven de 18 años fue detenida durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi intentando viajar con más de tres kilos de cocaína en su maleta. El procedimiento fue llevado adelante por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) apostados en el lugar.

ocurrió a una cuadra de la comisaría. El personal llegó en minutos y persiguió a la pareja llegando hasta el inquilinato, mediante avisos de personas que vieron a las dos personas entrar a ese lugar.

Los policías incautaron de la vivienda arma blanca tipo cuchillo de 20 cm, una réplica de arma de fuego (pistola 9 mm), una billetera conteniendo la suma de 485.000 guaraníes y un aparato celular. El hecho fue comunicado al fiscal de turno Julio Paredes, quien dispuso la detención de la pareja.

Existen otros casos de asaltos y robos a conductores de plataforma donde los supuestos pasajeros habrían señalado que son estudiantes de medicina y luego perpetraron los robos, por lo que se está investigando la responsabilidad en más casos de robos agravados realizados por la pareja, según el comisario Rolón.

La mujer fue identificada como Liz Carolina Méndez da Silva, oriunda de Ciudad del Este. De su maleta fueron incautados 9 paquetes que contenían en total 3 kilos y 86 gramos de cocaína ocultos en un doble fondo del equipaje. El destino final de la ahora detenida era Palma de Mallorca, en España.

Tras la declaración de la detenida ante el fiscal Osmar Segovia, este ordenó hacer

seguimiento del caso y libró orden de captura contra quien sería el reclutador de la joven, quien fuera identificado como Silvio Rafael Pico Roche, de 26 años. Con la rápida acción de los efectivos policiales fue detenido en Ciudad del Este cuando retornaba luego de dejar a la joven en el aeropuerto. Este caso dio inicio a una investigación formal en torno a una posible red de envío de drogas al extranjero a través de mulas que se estaría desarrollando en nuestro país.

Ayer de madrugada se desarrollaron dos allanamientos más en Ciudad del Este, donde se encontraron varias pruebas que apuntarían a una red bastante extensa de la que Pico Roche formaría parte.

“El que quiere ser el primero debe hacerse el último de todos y el servidor de todos”. Mc 9, 35

Naturalmente, todos buscamos o deseamos ser el primero. Jesús reconoce como legítimo este deseo y propone un modo original para lograrlo: hacerse servidor de todos. Para Jesús seré el primero, el más importante si me pongo en el último lugar. Esto significa vencerme a mí mismo por completo. Solo una fe robusta puede sostener este bajarse por completo, este hacerse último. Sin ella, hasta bajaremos un poquito, pero inseguros y no conseguiremos ir al último lugar. Francisco de Asís y Teresa de Calcuta son ejemplos de que es verdad lo que dijo Jesús. Paz y bien.

Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

28 MARTES 21 MAYO DE 2024 SUCESOS .
La joven tenía escondida la cocaína en un doble fondo de su maleta Tras la revisión, los intervinentes encontraron más de 1 000 kilos de la marihuana de origen paraguaya GENTILEZA GENTILEZA GENTILEZA

Todos rendidos ante la magia de Ramón Sosa

El delantero albirrojo es figura de Talleres de Córdoba y el fútbol argentino y su destino está marcado en Europa.

El futbolista paraguayo

Ramón Sosa es la gran figura que tuvo Talleres de Córdoba en su triunfo

“Lo importante es que estoy bien, tranquilo, feliz, porque puedo ayudar a mi equipo. Se viene hablando

El canal TyC Sports recopiló algunas opiniones que tienen de Sosa en Talleres de Córdoba y sencillamente todos están rendidos ante el paraguayo, que está tasado por el conjunto argentino en 20 millones de dólares.

Ramón Sosa es el mejor jugador paraguayo en el exterior actualmente y tiene su futuro en Europa

CIRCUITO MUNDIAL

Fueron ganadoras las duplas Coello-Tapia y Brea-González, en varones y damas, respectivamente. Fantástico

Con dos juegos electrizantes se puso punto final al mejor pádel del mundo en el estadio ueno SND Arena repleta. Delfina Brea y Beatriz González en femenino y Arturo Coello y Agustín Tapia en masculino fueron los campeones del Premier Pádel uneo Bank Asunción P2.

“Lo tenemos que llevar para que termine bien esta etapa, después se verá si se va o no se va, pero lo que digo siempre es disfrutarlo hasta el último momento”, indicó Walter Ribonetto, entrena-

“Si es por nosotros que se quede, pero para él va a ser algo lindo y a seguir creciendo”, comentó su compañero Miguel Navarro. Los hinchas también dejaron frases muy buenas sobre Ramón Sosa, que ya tiene las maletas listas según indican desde el

“Me gustaría que se quede toda la vida, pero si se tiene que ir a un equipo me gusta el Chelsea”, indicó un fanático.

“Lo vemos todos los días en el entrenamiento, es un jugador de otro nivel. Lo estamos disfrutando. La verdad que tiene mucho repertorio y lo queremos mucho”.

ULISES ORTIGOZA COMPAÑERO EN TALLERES

“Me gustaría que se quede toda la vida, pero si se tiene que ir a un equipo me gusta el Chelsea”.

FANÁTICO DE TALLERES

“Ramón, te quiero como mi vieja. El gol ese en Alberdi (clásico ante Belgrano), con eso vos ya me pagaste la estadía en Talleres. Es imposible retenerte con el nivel que tenés. Imposible”.

HINCHA DE TALLERES

“Ramón, te quiero como mi vieja. El gol ese en Alberdi (clásico ante Belgrano), con eso vos ya me pagaste la estadía en Talleres y ojalá sigas triunfando. Es imposible retenerte con el nivel que tenés. Imposible”, expresó otro hincha.

cierre del Premier Pádel

RECORRIDAS FINALES

TCR 2024 define su hoja de ruta

Desde hoy, una comitiva encabezada por Édgar Molas, con la presencia de Nación Media, inicia la última expedición al “infierno verde”.

La edición número 49 del Petrobras Transchaco Rally ya se empieza a palpitar con la definición del recorrido para este año, que podría tener variaciones muy importantes con referencia al trazado y esquema del 2023.

Una comitiva encabezada por Molas y por integrantes de la Comisión Deportiva del TACPy, con acompañamiento de integrantes de “Coche a la vista” para documentar cada día, parten en caravana rumbo a la región Occidental, buscando cerrar el trazado de la edición 2024 de la máxima fiesta motor nacional.

Para este año, la gran novedad sería que la carrera podría acabar en la zona de Mariscal

Estigarribia, con un rulo completo, descartando de esta forma los tramos en la zona baja, conocidos como “caminos meno”. Esto se definiría tras esta recorrida ya que el tiempo apremia y la presentación oficial ya sería la próxima semana.

Con respecto a la primera y segunda etapa, se mantendrían el mismo esquema, con algún tramo nuevo que podría aparecer en la zona de Mariscal. Todos los detalles serán documentados como siempre por el equipo de “Coche a la vista”, que prepara una nueva entrega de su “Bitácora del Chaco”, un programa especial, donde se ven aspectos únicos de este tipo de expediciones.

GRAN AVANCE DE LAS YACARÉS

En primer turno, Brea y González lograron su cuarto título al hilo, con dieciséis victorias de manera consecutiva, batiendo en la final a la pareja española Gemma Tryat y la joven Claudia Fernández 6-3 y 7-5.

En el juego de fondo, el español Arturo Coello y el argentino Agustín Tapia derrotaron a Alejandro Galán (Esp) y Federico Chingotto (Arg), por 6-1, 3-6 y 6-6 (7-1), para llevarse por segundo año consecutivo el torneo en Asunción, en una exhibición tremenda,

Los campeones juntos. Las duplas Coello-Tapia y Brea-González disfrutan del título

demostrando que sin dudas en Paraguay se jugó el mejor pádel del mundo. La gira sud-

americana del Premier Pádel sigue esta semana en Mar del Plata

Tras los buenos resultados del sábado para avanzar por primera vez a cuartos de final, las Yacarés culminaron en el octavo lugar su participación en el World Rugby Challenger Series de Cracovia. En cuartos, cayeron ante Bélgica 38-0, mientras que por el 7.º lugar, cedieron frente a Uganda por 35-5. El ascenso de Paraguay es sostenido en el Challenger: 1.ª ronda en Dubái quedó 11.º; en la segunda, en Montevideo, finalizó 9.º y ahora en 3.ª ronda, 8.º.

DEPORTES . MARTES 21 MAYO DE 2024 29
HINCHAS, COMPAÑEROS Y EL PROPIO DT ELOGIAN AL PARAGUAYO
Limpiar los caminos y definir la ruta es la misión de expedición TCR 2024
AFP @GENTILEZA
ARCHIVO

DEFINICIÓN DEL TORNEO APERTURA

Olimpia, en carrera

El empate de Libertad fue aprovechado por Cerro para recuperar la cima, y por el Franjeado que revivió.

La definición del título de campeón se puso al rojo vivo cuando faltan cuatro fechas para su culminación. La frenada de Libertad, que apenas igualó frente a Tacuary, cambió

radicalmente las opciones para alcanzar la corona.

Al concluir la 16.ª ronda, Cerro Porteño y Libertad eran casi con exclusividad los únicos aspirantes a la corona del primer campeonato de la temporada 2024, ya que estaban empatados en la cima y el Decano se mantenía lejos. Luego del empate de 1-1 entre el Ciclón y Olimpia, en la jornada 17.ª y la holgada victoria del Gumarelo frente a Sol de América, por 4 a 1, dio la sensación de que los liberteños, con 35 puntos, se podían escapar rumbo al

Con su victoria sobre Guaraní, Olimpia se metió decididamente en la lucha por el título. Cerro, el que tiene las mejores opciones

tricampeonato y que solo el cuadro azulgrana, que quedó con 33 unidades, podía dar alcance al puntero. Quedando el Decano con 29 puntos, a seis de la punta y muy lejos de la posibilidad de dar la vuelta olímpica al término del torneo.

Sin embargo, las opciones cambiaron en la 18.ª ronda, con la igualdad de Libertad frente a Tacuary, la victoria del cuadro azulgrana ante los solenses y el triunfazo de Olimpia sobre Guaraní

A falta de jugarse cuatro jor-

LUQUEÑO YA PALPITA JUEGO ANTE OLIMPIA

DIVISIÓN INTERMEDIA

Resistencia da un salto de calidad

LOS CANDIDATOS

AL TÍTULO

CERRO PORTEÑO

36 PUNTOS

Futuros rivales

Guaraní (L)

Tacuary (V)

Luqueño (L)

Nacional (V)

LIBERTAD

36 PUNTOS

Futuros rivales

Nacional (L)

Ameliano (V)

Gral. Caballero (L)

Olimpia (V)

OLIMPIA

32 PUNTOS

Futuros rivales

Luqueño (V)

Trinidense (L)

2 de Mayo (V)

Libertad (L)

nadas, Cerro y Libertad comparten la cima del Apertura, pero como el Ciclón supera al Repollero en mérito deportivo (empataron 1-1 en la primera rueda y en la revancha Cerro venció 3-1), si terminan igualados al término del campeonato los campeones serán los cerristas. Olimpia quedó a cuatro puntos de los punteros y su camino es más complicado porque ya no depende de sí mismo, pero no descarten al viejo Decano acostumbrado a grandes hazañas a lo largo de su existencia.

Para Rodrigo, un “partido especial”

El canterano franjeado, ahora en Luqueño, espera que su equipo logre los puntos en Sajonia.

Sportivo Luqueño está bien metido con los de arriba. Si bien está un poco más atrás que Cerro, Libertad y Olimpia, los puntos que consiguió el cuadro de Julio César Cáceres lo posicionan como un equipo de cuidado y este miércoles no será la excep -

ción cuando enfrente al Franjeado, en un duelo especial en Sajonia.

Uno de sus referentes indiscutidos es Rodrigo Rojas, que aporta su experiencia y que fue gran figura en la remontada de su equipo, la fecha anterior ante General Caballero de Mallorquín.

Rojas mencionó a la 1080 que “va a ser un lindo partido ante Olimpia, un rival que viene sumando muchos puntos. Los últimos partidos dieron vuelta marcadores adversos, muestra mucho carácter

como nosotros, en el partido que hicimos en Mallorquín, ante un rival al que pudimos remontar”, refirió el volante.

A nadie escapa que Rojas fue un referente de Olimpia, club donde se dio sus primeros pasos y se hizo profesional. “Siempre es un partido especial jugar contra Olimpia, pero hoy en día ya estoy más acostumbrado”, refirió. El Auriazul suma 29 puntos en la tabla y se encuentra a tres del cuadro que dirige Martín Palermo, por lo que de ganar el partido le dará alcance.

En tanto, Independiente le ganó por la mínima diferencia a Rubio Ñu, de local.

Con dos partidos se cerró anoche la disputa de la fecha 7 del torneo de la División Intermedia donde cuatro de los equipos más necesitados de puntos entraron en acción.

En primer turno, en la Chacarita, se enfrentaron Resistencia y Rubio Ñu, donde el dueño de casa se hizo con la victoria de 2-1 luego de remontar el marcador.

El cuadro albiverde, dirigido por Celso “Chito” Ayala, comenzó bien gracias al tanto inicial de Gustavo Mencia en el minuto 9. Pero a los 26 minutos, Fernando Escobar igualó las cosas para el cuadro dirigido por Humberto García. El mismo Escobar, ya en los tramos finales (minuto 80), decretó el segundo tanto para la victoria de su equipo, que sale de las últimas posiciones. Rubio Ñu, por su parte, no consigue mejorar su juego y se mantiene en la zona baja.

En el partido de fondo y con el que culminó la fecha, Independiente de Campogrande volvió a la victoria luego de cuatro fechas. Venció por 1-0 a Santaní, en un partido sumamente parejo. El Toro pudo marcar la diferencia en el segundo tiempo, gracias al tanto de Sergio Dietze, a los 67’, tras haber ingresado minu-

INTERMEDIA

FECHA 7

Colegiales 2-4 Recoleta

Encarnación 2-0 12 de Junio VH Fndo. de la Mora 1-2 Guaireña 3 de Febrero 0-2 Tembetary San Lorenzo 1-0 Carapegua Martín Ledesma 1-0 Pastoreo Resistencia 2-1 Rubio Ñu Independiente 1-0 Santaní

POSICIONES

Clubes PJ PTS. Recoleta 7 19 Encarnación 7 16 San Lorenzo 7 14 Carapegua 7 13 Tembetary 7 12 F. de la Mora 7 11 Resistencia 7 10 12 de Junio 7 10 M. Ledesma 7 9 Guaireña 7 9 Independiente 7 7 Pastoreo 7 7 3 de Febrero 7 6 Rubio Ñú 7 5 Santani 7 5 Colegiales 7 3

tos antes como recambio. Este triunfo también le permite a Independiente salir un poco de la zona baja de la tabla, mientras que su rival, quedó como penúltimo en la tabla junto con Rubio Ñu, con solo dos puntos de ventaja sobre el colista Colegiales.

30 MARTES 21 MAYO DE 2024 DEPORTES .
El festejo de los jugadores tras uno de sus goles en la victoria 2-1 sobre Rubio Ñu Rodrigo Rojas, volante de Sportivo Luqueño JORGE JARA JORGE JARA

DEPORTES .

Duerksen: “Uno se da cuenta que sí puede”

El talentoso corredor guaraní hizo historia al subir al podio en la Fórmula 2 FIA en el trazado de Ímola.

El hazaña de Joshua Duerksen (20 años), sigue dando que hablar, motiva y llena de confianza al piloto para los desafíos se que vienen en la FIA Fórmula 2. En apenas 4 fechas de la temporada, el paraguayo se adelantó a todos los pronósticos y subió al podio como tercero en el trazado de Ímola, Italia.

En entrevista para Versus de Nación Media, Joshua contó que se dio un hecho anecdótico particular con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le dijo que iba a lograr el podio, y se dio.

“Una sensación muy linda despertarse al día siguiente sabiendo que hice un podio, especialmente por lograr en mi primera temporada. Yo pensaba que iba a venir más tarde, no tan temprano, pero me deja demasiado feliz, la sonrisa no se me va de la cara desde ese momento”, comentó el piloto guaraní.

“El presidente Santi Peña me llamó a felicitar. Estaba muy feliz y muy orgulloso, me dijo que estaba viendo la carrera. Fue muy lindo poder compartir con él la alegría. Fue muy curioso, porque él me había dicho esta semana vas a hacer podio y justo pasó y fue una locura muy linda”, recordó Duerksen.

El piloto tuvo un mal comienzo en Ímola, con el accidente que le dejó afuera de la carrera sprint. “El accidente del sábado me dejó con una sensación rara, porque no podía hacer ni una vuelta para prepararme para la carrera larga, evidentemente afecta la estrategia, se tenía que improvisar”, se lamentó.

No obstante, tuvo que uti-

“Fue muy curioso, porque él (Santi Peña) me había dicho esta semana vas a ser podio y justo pasó. Fue una locura muy linda cuando me llamó para felicitarme”.

JOSHUA DUERKSEN

PILOTO PARAGUAYO

lizar la información de su compañero de equipo para trazar la estrategia. “Teníamos el feedback de mi compañero de equipo, pero él tiene un estilo diferente, el balance del auto es diferente al mío, y tuvimos que ajustar de acuerdo a su informe, pero el auto respondió como si el accidente nunca existió”, comentó.

Otro hecho curioso de la carrera es que él no sabía que terminaba como tercero. Estaba tan concentrado en cuidar las cubiertas y el auto y no se dio cuenta que terminó en el podio pese a que el equipo le avisó, pero eso la reacción al final. ¿¡Qué, eso es un podio!? Jaja, ¡vamos, vamos muchachos, al fin!, ¡se lo merecen muchísimo

“Uno se da cuenta que sí puede. Una cosa es cuando crees, pero otra es cuando tenés este resultado. Te sube el ánimo, más confianza, más motivación”.

JOSHUA DUERKSEN

PODIOS EN TODAS LAS CATEGORÍAS DONDE COMPITIÓ

∙F4 Italiana, Alemana y EAU

∙Fórmula Regional Europea

∙Fórmula Regional de Medio Oriente

∙Eurofórmula Open

∙FIA Fórmula 2

muchachos!, ¡gracias, gracias, gracias, gracias!, ¡esto fue genial!”, señaló el paraguayo tras acabar la carrera.

Sobre el impacto que dejó su podio en los medios paraguayos e internacionales contó: “Es una experiencia muy única y como siempre la bandera tiene que estar ahí, en las redes explotó bastante

CERRO PORTEÑO

Fer-Fer entra al top 5 de goleadores

TORNEO APERTURA

19.ª FECHA

MAÑANA

Sol vs. Tacuary

14:30 Luis Alfonso Giagni

Árbitro: Juan López

El delantero Fernando Fernández, de 32 años, se metió entre los cinco máximos goleadores históricos de Primera División. El Queso con su tanto frente a Sol alcanzó 120 tantos en la máxima categoría, pasando por uno a Juan Eduardo Samudio, quien se ancló con 119 conversiones. Por ahora, Fernández se encuentra a 40 de Santiago Salcedo, el mayor artillero, con 160, quien se encuentra realizando sus últimas temporadas en la División de Honor. Por ahora el goleador azulgrana le pisa los talones a Néstor Camacho y Rodrigo López, quienes suman 127 conquistas y al inoxidable Óscar Cardozo, quien acumula 126 goles en Primera.

“Ahora ya me estoy preparando para Mónaco, una pista diferente, complicado, con cero margen de error. En Ímola nos fue bien, pero hay que seguir trabajando para conseguir este tipo de resultados”.

ver una bandera paraguaya, es una locura y mucha gente comentó en Paraguay”

EN MÓNACO

Ahora el desafío es Mónaco, este resultado le da mucha confianza para seguir peleando por más podios. “Uno se da cuenta que sí puede. Una cosa es cuando crees, pero otra es cuando tenés este resultado, la evidencia de que podés. Te sube el ánimo, más confianza, más motivación. Ahora ya me estoy preparando para Mónaco, una pista diferente, complicada con cero margen de error. En Ímola nos fue bien, pero hay que seguir trabajando para conseguir este tipo de resultado”, confesó el piloto mbarete.

Por otra parte, la continuidad de Santiago Arzamendia en el Ciclón es incierta. El contrato del zaguero con el Ciclón

Luqueño vs. Olimpia

17:30 ueno Defensores del Chaco

Árbitro: Carlos Benítez

Cerro Porteño vs. Guaraní

20:00 ueno La Nueva Olla

Árbitro: David Ojeda

JUEVES 23

Trinidense vs. General Caballero

19:30 Martín Torres

Árbitro: Giancarlos Juliadoza

caduca el próximo mes y en principio tendrá que regresar al Cádiz español, dueño de su ficha, que bajó de categoría y que además tiene ofertas de tres países: Brasil, México y EE. UU.

MAÑANA, ANTE TACUARY

Troadio

habla de una “finalísima”

Sol de América está último en el promedio y le urge sumar para salir de la zona roja.

Incierta situación de Santiago Arzamendia. Su club Cádiz bajó de categoría y tiene ofertas de tres países. queda dejar atrás este partido y ya pensar en el duelo con Tacuary, que será como una final, una finalísima para nosotros, por los puntos en juego”, refirió el DT a la 1080, en relación al partido de mañana, válido por la fecha 19.

A Troadio Duarte no le fue bien en su debut como DT de Sol de América. La derrota categórica ante Cerro Porteño (3-0) lo mantiene en el fondo de la tabla en materia de promedio, algo que le preocupa al actual estratega danzarín.

“Estamos dolidos por la derrota. Jugar con 10 ante esta clase de equipos es dar mucha ventaja. No se cuestiona la expulsión, pero hasta ese momento estábamos bien parados. Ahora solo

Por otro lado, y debido a la discreta campaña del equipo, se menciona que varios jugadores dejarán la institución solense a finales del Apertura para dar lugar al fichaje de otros.

El objetivo primario y puntual es sumar ahora ante rivales claves Tacuary, Ameliano y General Caballero en este tramo final, para luego iniciar con todo el Clausura, donde estará obligado a cumplir una mejor campaña.

MARTES 21 MAYO DE 2024 31
@JOSHUA DUERKSEN La bandera tricolor siempre presente con el talentoso Joshua Duerksen, quien lleva en el corazón a Paraguay
EL
PARAGUAYO
EXCLUSIVA CON NACIÓN MEDIA
PILOTO
HABLÓ EN

Libertad, condicionado a ganar

El Gumarelo y Nacional disputan un trascendental encuentro en La Huerta, en el arranque de la 19.ª fecha.

y en especial de parte del entrenador Ariel Galeano hubo quejas de todo tipo por el mal estado del campo de River Plate, que no deja de ser cierto, pero esa situación

del equipo de Aldo Bobadilla, que tapó todos los conductos que pudieran llegar hasta su área y dio la impresión de que si Tacuary se animaba a atacar podía haber llegado al gol.

Relatos: Juan Antonio Mereles

Comentarios: Gustavo del Puerto Móviles: Rubén Sosa y Jorge Izquierdo

Relatos: Eduardo Rojas

Comentarios: Diego Irrazabal

LIBERTAD VS. NACIONAL 2 DE MAYO VS. AMELIANO LA RADIOGRAFÍA 264 PARTIDOS (1906 – 2024) 1 PARTIDO (APERTURA 2024) 77 VICTORIAS DE LA ACADEMIA (320) 119 TRIUNFOS DEL GUMARELO (407 TANTOS) 1 VICTORIA DE LOS NORTEÑOS (2 GOLES) 68 EMPATES MARTES 21 DE MAYO DE 2024 ¡PODIO EN F-2!: Duerksen: “Uno se da cuenta de que sí puede” P. 31 ÍDOLO: Talleres llena de elogios al paraguayo Ramón Sosa. P. 29
MAYO
AMELIANO SE
Joshua Duerksen, piloto paraguayo EN EL PRELIMINAR, 2 DE
Y
CRUZAN EN PJC
el
Diego Viera y Lorenzo Melgarejo son dos jugadores claves
en
funcionamiento del plantel gumarelo
ARCHIVO 4-3-3 4-4-2 ARIEL GALEANO VÍCTOR BERNAY DT FICHA DEL PARTIDO LIBERTAD NACIONAL Árbitro: Juan Benítez. Asistentes: Carmelo Candia y Guido
Hugo
La Huerta 20:00 RODRIGO MORÍNIGO ANTONY SILVA M. ESPINOZA O N. GIMÉNEZ R. VILLALBA O L. MELGAREJO LUIS CARDOZO LUCAS SANABRIA ROQUE SANTA CRUZ DIEGO VIERA HERNESTO CABALLERO IVÁN FRANCO IVÁN RAMÍREZ BAUTISTA MERLINI JUAN LUIS ALFARO ALAN GÓMEZ DANIEL RIVAS GUSTAVO CABALLERO BRIAN BLASI LEANDRO MEZA TIAGO CABALLERO CLAUDIO NÚÑEZ JUAN FERNANDO ALFARO DIEGO DUARTE
Miranda. Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez. VAR: Derlis López. AVAR:
Martínez.
TRANSMISIÓN EN DIRECTO 4-4-2 4-4-2 FELIPE GIMÉNEZ PEDRO SARABIA DT FICHA DEL PARTIDO 2 DE MAYO AMELIANO Árbitro: Blas Romero. Asistentes: Diego Silva y Christian Sosa. Cuarto árbitro: Samuel Morales. VAR: José Méndez. AVAR: Eduardo Britos. Río Parapití 17:30 CARLOS SERVÍN NÉSTOR ROSSI CÉSAR CASTRO JESÚS LLANO PEDRO SOSA ROBERTO RAMÍREZ MARCOS CABALLERO MIGUEL BARRETO JAVIER DOMÍNGUEZ R. CORNET O B. AYALA JUAN FELIÚ ELÍAS ALFONSO JULIO GONZÁLEZ FREDY VERA MARCOS MARTINICH ALBERTO CONTRERA THOMÁS GUTIÉRREZ SILVIO TORALES RICHARD TORALES JUAN PATIÑO LUIS MARTÍNEZ E. SARQUIS O H. VALDEZ
TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.