DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.529

Page 1

50 AÑOS

Homenaje en Brasil: “Itaipú es ejemplo de alianza” P. 5

WORKSPACE

Caso de éxito: Cecon recibe reconocimiento de Google P. 12

SEGURIDAD, COMERCIO Y GEOPOLÍTICA FUERON TÓPICOS CENTRALES

Peña compartió agenda clave en la Casa Blanca

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión en la Casa Blanca con altos representantes del gobierno del presidente Joe Biden, con quienes abordó temas de interés como seguridad, comercio y geopolítica.

PEDIDO DE CONMEBOL

“Además de reunirnos con legisladores de ambas cámaras, de ambos partidos políticos, estas reuniones permiten proyectar un nivel más elevado de relaciones bilaterales”, dijo el canciller Rubén Ramírez, quien es parte de la delegación. P. 2

caso Atlas

El titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se reunió con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en el marco de las investigaciones del banco Atlas por lavado de dinero, “en seguimiento a la denuncia penal presentada en el 2021 por la sospecha fundada sobre la realización de operaciones entre el expresidente de la Conmebol Nicolás Leoz y el banco Atlas SA que constituirían hechos punibles de lavado de dinero”, según explicó Domínguez. P. 3

ALTA SEGURIDAD

Habilitan penal de Minga Guazú, con 1.237 plazas

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 PARAGUAY · AÑO 29 · Nº 10.529 · G. 6.000
Hoy se habilita el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, con presencia del ministro de Justicia, Ángel Barchini. La nueva cárcel cuenta con una capacidad para 1.237 reclusos. P. 18

AGENDA PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS

Peña habló de seguridad, comercio y geopolítica en la Casa Blanca

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión en la Casa Blanca con Jake Sullivan, consejero de Seguridad de Estados Unidos; Daniel Erikson, consejero de Seguridad para América Latina; Chris Dodd, consejero para Asuntos Latinoamericanos del presidente Joe Biden, con quienes abordó temas de interés como seguridad, comercio y geopolítica.

La delegación paraguaya estuvo integrada por el canciller

Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el ministro del Mitic, Gustavo Villate. Durante la reunión se evaluó el enfoque regional y global de Paraguay y la visión de Estados Unidos con una coincidencia plena en los principios y valores de libertad, democracia y derechos humanos.

“Se analizó el apoyo permanente que Paraguay brinda a Taiwán y la posición de constante soporte a Israel, así como la posición de Paraguay en el conflicto Rusia-Ucrania, alegando por una solución pacífica lo más rápido posible”, señaló el canciller.

También se abordaron aspectos bilaterales como comercio e inversiones. “Hablamos de inversión en tecnología, desarrollo de programas claves que tienen que ver con la utilización de recursos que nos permitan generar empleo digno y bien remunerado en Paraguay”, agregó Ramírez.

PEÑA ADVIERTE: “LA INFLUENCIA DE CHINA ESTÁ CRECIENDO”

“La influencia de China está

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con los consejeros de Joe Biden, Jake Sullivan, Daniel Erikson y Chris Dodd

creciendo y eso es muy preocupante”, dijo el presidente Santiago Peña en una entrevista para Infobae publicada ayer jueves, durante su visita en Washington (Estados Unidos), donde busca profundizar su relación política con el Congreso estadounidense y la Casa Blanca. Además, recibió un premio de la comunidad latina por su defensa de la democracia.

“Muchos países deciden fortalecer sus vínculos con China porque no tienen otra opción. Lo hemos visto en Venezuela. La influencia de China vino como consecuencia de la debilidad económica

de Venezuela”, comentó Peña sobre el despliegue geopolítico del líder chino Xi Jinping en América Latina, a través del financiamiento de obras públicas, la concesión de créditos blandos y la apertura de sus mercados comerciales.

ELECCIONES EN VENEZUELA

Consultado por el periodista Román Lejtman sobre la situación de las elecciones presidenciales en Venezuela, que se celebrarán el próximo 28 de julio, en que el gobierno de Nicolás Maduro ha impuesto múltiples trabas a la participación de la opo -

sición, contestó: “La mirada es muy crítica. Paraguay ha levantado la voz constantemente sobre la falta de garantías, de libertades, la falta de oportunidades para que haya unas elecciones limpias, participativas. Hemos sido bastante vocales en elevar nuestra posición. Siempre hemos estado en la parte que queremos colaborar, que queremos enviar un mensaje positivo”.

“Vamos a tener que tratar, entre todos los países, de hacer nuestro mayor esfuerzo para que haya un proceso normal y que, al final, el gobierno reconozca la

derrota”, dijo a Infobae, en el caso de que la oposición gane al régimen de Maduro y este no reconozca el triunfo.

DIPLOMACIA PRESIDENCIAL

Sobre la razón de su visita a Washington, Peña comentó: “Yo me puse como objetivo: estrechar los vínculos con el Congreso de los Estados Unidos, con la Casa Blanca y con los diferentes centros de pensamiento (think tanks) para generar mayor información sobre la historia de Paraguay. Creo en la necesidad de desplegar una diplomacia presidencial muy activa, y además de participar en la gala

del Congreso Anual de Spanish Leadership Institute (CHLI)”.

También se refirió a la Triple Frontera entre Paraguay, Argentina y Brasil, que era considerada como una ubicación estratégica para el grupo criminal Hezbollah: “Creo que han bajado las operaciones terroristas. Y las agencias de control de inteligencia hoy están haciendo un trabajo mucho mejor que el que se había hecho décadas atrás. Pero tenemos que estar siempre con los ojos abiertos. Hay una vinculación estrecha entre crimen organizado y terrorismo, y esa vinculación es muy peligrosa”.

Piden insistir en explicar lo que pasa en Paraguay

El senador Gustavo Leite sostuvo que Paraguay no debe claudicar en dar a conocer su panorama político directamente entre el Gobierno nacional y el Congreso norteamericano, así como la Casa Blanca.

Las expresiones del legislador se dan en el marco de la visita del presidente de la República, Santiago Peña, a los Estados Unidos desde el pasado miércoles y que concluirá hoy, que impulsa una diplomacia presidencial con varios legisladores norteamericanos.

“Contar nuestra verdad. (…) Nosotros no podemos cansarnos de ir a explicar lo que está pasando en Paraguay para que entiendan porque

si no, se quedan con la voz de la embajada”, expresó Leite, ayer jueves, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Leite cuestionó la actua -

ción de la representación diplomática en las últimas elecciones de 2023: “La forma en que nos trataron en las últimas elecciones, la injerencia de la embajada aquí, no solamente en las elecciones sino en temas políticos internos ha sido muy agresiva, muy fuera de los límites de la convención de Viena de lo que se estila en el lenguaje diplomático y, entonces, a un aliado vos no

lo tratás así”, apuntó.

Agregó que el Paraguay acepta las críticas políticas, pero no debe aceptar ningún tipo de injerencia. “Eso es lo que creo que quiere rescatar el presidente de la República, y decir: aceptamos todas las críticas, pero por los canales que tiene que ser, pero jamás podemos aceptar injerencias. Hay que construir”, expresó Leite.

2 POLÍTICA . VIERNES 17 MAYO DE 2024
Santiago Peña participó en la Gala Anual y los Premios al Liderazgo del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso (CHLI), en Washington Gustavo Leite, senador nacional ARCHIVO GENTILEZA GENTILEZA

PEDIDO DE LA CONMEBOL

Urgen a Ministerio Público avance en el caso lavado en banco Atlas

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, se reunió con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en el marco de las investigaciones del banco Atlas por lavado de dinero.

“Visitamos al fiscal general del Estado de la República del Paraguay en seguimiento a la denuncia penal presentada en el 2021 por la sospecha fundada sobre la realización de operaciones entre el expresidente de la Conmebol Nicolás Leoz y el banco Atlas SA, que constituirían hechos punibles de lavado de dinero”, expresó Domínguez en su red social X.

El titular de la Conmebol urgió al Ministerio Público seguir con las investigacio-

nes en torno a los hechos punibles denunciados en su momento, buscando la aplicación de la ley en el conocido caso. “Esta preocupación nuevamente ha sido expuesta por la Conmebol, urgiendo al Ministerio Público para que ejerza la acción penal pública en busca de la aplicación de la ley penal, ante hechos que han sido objeto de investigación por varios años”, manifestó.

Afirmó que desde la Confederación seguirán con el pedido de justicia en este caso. “Seguimos en

FINCA 916 EN REMANSITO

búsqueda de justicia para el fútbol sudamericano”, sentenció. El pasado 11 de marzo de este año la Conmebol ya solicitó el urgi -

Procuraduría aguarda la devolución de 16 lotes más

El procurador general de la República, Marco Aurelio González, indicó que hasta el momento se han recuperado 8 parcelas de la fracción A3 de la finca 916, conocida como Jardines de Remansito.

Aún quedan por recuperar otros 16 lotes de esta propiedad que adjudican al Estado.

“De la zona ribereña, sobre la cual nosotros estamos atacando judicialmente, es la octava y representa casi el 50 %, pero hay todavía 16 lotes que están ocupados por aproximadamente 30 personas y contra esas personas nosotros continuamos”, mencionó en entrevista a Paraguay TV.

Agregó que la recuperación de los terrenos restantes dependerá tanto de la entrega voluntaria como del tiempo que lleven los procesos de recu-

peración a favor del Estado paraguayo.

“Creemos que más temprano y si la duración de los procesos permite, que pueda pronto solucionarse y reconocerse eso a favor del Estado y ordenarse el desalojo y el pago que tienen que realizar a esas personas que todavía no entregan la posesión”, apuntó.

Por otra parte, el procurador se refirió a los costos que representarán para el Estado las demoliciones de las propiedades entregadas hasta el momento, para el cual ya se

El procurador indicó que ya fueron devueltas 8 parcelas, pero aún faltan otras 16

realizó un estudio técnico.

“Se hizo un estudio previo por parte de los técnicos del Ministerio de Defensa, acerca de cuánto costaría cada demolición de todos los inmuebles, y varían los precios, hay algunos que costarían 50 millones y otros que costarían 270 millones (de guaraníes), dependiendo de la edificación de cada lote”, refirió.

miento ante el Ministerio Público del avance en la investigación penal, que actualmente está paralizada tras seis años de haber

sido presentada la denuncia documentada y de haberse realizado algunos allanamientos, sin embargo, no hubo avances.

TRANSPORTE PÚBLICO

ANTECEDENTES

La Conmebol quiere recuperar los fondos que le pertenecen (alrededor de USD 200 millones) que se esfumaron de la institución en administraciones anteriores; ya se recuperaron USD 128 millones gracias a la ayuda de la Justicia norteamericana y Suiza. Desde la matriz del fútbol sudamericano se aguarda que la Justicia paraguaya también haga lo que le corresponde.

El banco de la familia Zuccolillo se expone a sanciones penales y sanciones administrativas. La Ley n.º 1015 previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes, en su artículo 4.°, sanción penal, señala que el delito de lavado de dinero o bienes será castigado con pena penitenciaria de dos a diez años.

Requieren una solución de fondo

El presidente de la República, Santiago Peña, presentará un importante proyecto para mejorar la situación.

El senador Basilio Núñez sostuvo que, ante las constantes problemáticas con el servicio de transporte público, se deben plantear soluciones de fondo, y ya no más respuestas que solo sean parches. Indicó que el presidente de la República, Santiago Peña, a la vuelta de su viaje de los Estados Unidos y Taiwán, presentará un importante proyecto para mejorar esta situación.

“El presidente de la República adelantó, creo que a la vuelta de su viaje va haber una propuesta muy interesante para el sector de transporte”, refirió a los medios de

“Cuestiones paliativas creo que ya no corresponden”, afirmó el senador Bachi Núñez

comunicación en el Senado. Con relación a los detalles, el legislador afirmó que el mandatario está tomando la cuestión del transporte público como una prioridad. “Hablamos en estos días y es una preocupación y una bandera que el presidente de la República también va a agarrar y creemos que va a haber una solución”, refirió.

Comentó que las soluciones a ser planteadas a par -

tir de ahora para el sector de transporte deben ser de manera integral. “Cuestiones paliativas, creo que ya no corresponden, es una cuestión de fondo, decíamos en un proyecto de ley que se renueve la flota de transporte, el sistema mismo que tenemos ahora. Tenemos que agarrar esto como un sistema integral de transporte del Área Metropolitana y buscar soluciones”, aseveró.

POLÍTICA . 3 VIERNES 17 MAYO DE 2024
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, se reunió con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para reiterar el urgimiento del avance de la investigación
GENTILEZA ARCHIVO ARCHIVO

CASO CADETE AGREDIDO

Comitiva fiscal se constituye en la Academil en busca de pruebas

El joven llegó de manera consciente al Hospital Militar Central y la Justicia Militar ya tomó intervención del caso.

Una comitiva a cargo de la agente fiscal Sonia Sanguinés, de la Unidad Especializada de Derechos Humanos, se constituyó este jueves en el Hospital Militar Central y también en la Academil ubicada en Capiatá, en torno a la investigación sobre presunta “lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas” contra un cadete.

Posteriormente, los fiscales se constituyeron en la Academil para recabar datos respecto a las personas que habrían prestado servicio en

la fecha y hora que ocurrieron los hechos de supuesta lesión. En el lugar, la comitiva fue recibida por el comandante general de Brigada, José Santander Dans, a fin de interiorizarse de la situación del joven cadete Ángel González, según lo publica el portal digital hoy.com.py.

El cadete de 20 años de edad se encuentra internado en el Hospital Militar, tras ser golpeado supuestamente por un superior en la Academil.

El cadete ingresó al hospital el lunes, en horas de la tarde,

SOLIDARIDAD CON PAÍS EUROPEO

y al día siguiente fue sometido quirúrgicamente a un procedimiento de esplenectomia para extirpar el bazo del abdomen. El director del Hospital Militar, Dr. Darío Fretes, señaló que el joven llegó de manera consciente y que la Justicia Militar ya tomó intervención del caso.

El joven, presuntamente golpeado, será trasladado mañana viernes hasta una sala normal para los cuidados respectivos.

Según informes, el joven al desvanecerse el pasado lunes fue hasta la sanidad, donde fue diagnosticado y asistido rápidamente. El cadete superior, quien sería el victimario de los supuestos golpes, es investigado

por la Justicia Militar, además ya fue remitido a Viñas Cué, desde donde seguirá su proceso abierto por lesión y abuso de autoridad, según

la normativa militar. Dentro de este proceso se realizaron procedimientos, entre ellos las testificales a los cadetes compañeros de

la víctima, que resultó en la aprehensión del cadete superior, según se manifestó durante la constitución fiscal a la Academil.

Paraguay condena atentado contra premier de Eslovaquia

“El Paraguay rechaza enérgicamente todo acto de violencia y expresa su solidaridad”, manifiesta parte del mensaje.

Mediante un comunicado emitido por la mañana de ayer, el Gobierno paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, condenó el atentado al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, de 59 años, registrado el pasado

miércoles cuando salía de una reunión de gobierno en la ciudad de Handlova, al noreste de la capital Bratislava.

“El Paraguay rechaza enérgicamente todo acto de violencia y expresa su solidari-

CÁMARA DE DIPUTADOS

El pedido fue promovido por los diputados Carlos Arrechea y Arnaldo Valdez.

La Cámara de Diputados aprobó esta semana dos proyectos de resolución que piden informes al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la

Dirección del Servicio Geográfico Militar (Disergemil), sobre la demarcación de límites entre los departamentos de Misiones y Ñeembucú.

dad al pueblo y Gobierno de Eslovaquia, deseando una pronta recuperación al primer ministro Fico”, sostiene el mensaje difundido a través de las redes sociales oficiales de la citada cartera.

Fico ya “es capaz de hablar”, pero su estado sigue siendo “muy crítico”, afirmó el presidente electo, Peter Pellegrini, que lo visitó ayer jueves. “Es capaz de hablar, pero

solamente algunas frases”, declaró Pellegrini, su aliado de larga data a los periodistas fuera del hospital de Banska Bystrica, en el centro del país, donde el dirigente de 59 años está siendo tratado. “Está muy, muy cansado. La situación sigue siendo muy crítica”, agregó, según una nota de AFP.

En el marco de la investigación, la policía ha acusado al

supuesto autor de los disparos de “intento de asesinato premeditado por venganza”, un delito por el que se enfrenta a una pena de entre 25 años y cadena perpetua. El dirigente se sometió el miércoles a “una operación de cinco horas”, precisó la directora del establecimiento, Miriam Lapunikova, confirmando que sigue “verdaderamente muy grave” y que permanecerá en cuidados intensivos.

El

El pedido fue promovido por los diputados Carlos Arrechea (ANR-Misiones) y Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones), la Cámara de Diputados logró el acompañamiento del plenario en la última sesión extraordinaria. El objetivo es investigar los límites reales entre ambos

departamentos de manera de dirimir el conflicto que existe entre los municipios de Yabebyry, Misiones, y los municipios de Laureles y Cerrito, del departamento de Ñeembucú.

De acuerdo al documento aprobado, se solicita al Ministerio de

Economía y Finanzas, específicamente a la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, remitir los antecedentes históricos de los últimos 12 años con relación a los límites distritales de los municipios de Yabebyry, Laureles y Cerrito. A su vez, piden que sean remiti-

dos los planos actualizados de los mencionados distritos, con sus correspondientes coordenadas georreferenciales y detalles de los instrumentos jurídicos que certifican y aprueban la delimitación departamental entre los departamentos de Misiones y Ñeembucú.

POLÍTICA . VIERNES 17 MAYO DE 2024
4
En el caso del cadete agredido, los agentes fiscales se constituyeron en la Academil primer ministro eslovaco, Robert Fico, ya “es capaz de hablar”
Piden informe sobre límites entre Ñeembucú y Misiones
AFP
GENTILEZA

MEDIO SIGLO DE LA ENTIDAD BINACIONAL

“Itaipú es ejemplo de alianza”, sostienen durante homenaje

En la Cámara de Diputados de Brasil se rindió homenaje al aniversario número 50 de la Itaipú Binacional.

La sesión solemne estuvo presidida por la diputada Gleisi Hoffmann y el acto contó con la presencia de autoridades de la hidroeléctrica, tanto de Paraguay como del país vecino, además de funcionarios diplomáticos.

“Agradezco a Enio Verri, compañero de trabajo, nos tocó una Itaipú en un momento un poco más complicado, pero fue y es un ejemplo de alianza, de armonía, de solidaridad y hoy estamos mirando para el futuro con mucha fuerza gracias a Dios”, expresó Justo Zacarías Irún, director paraguayo de la binacional, quien destacó a su par de Brasil por el trabajo en conjunto realizado a la fecha.

La sesión se inició a las 14:00 de ayer jueves 16 de mayo, y en la oportunidad, Zacarías señaló que el gran proyecto de Itaipú permitió caminar juntos a Paraguay y Brasil, pese a sus diferencias, siendo uno de ellos un país enorme y entre las economías más grandes del mundo, y una nación más pequeña que aún camina hacia el desarrollo.

UNO DE LOS MAYORES LOGROS

“Uno de los logros más importantes que conseguimos en la Itaipú Binacional es la coincidencia entre paraguayos y brasileños, la construcción del futuro y desarrollo supera por lejos a algunas cuestiones por las que a veces uno puede no estar de acuerdo. Hoy para mí es un día de fiesta, apuntando a que Itaipú sea los próximos 50 años todavía mucho más de lo que fue en estos 50 años que acabaron de pasar”, manifestó.

En la Cámara de Diputados de Brasil se rindió homenaje al aniversario número 50 de la Itaipú Binacional. La sesión solemne estuvo presidida por la diputada Gleisi

Enio Verri, director brasileño de la binacional, también resaltó la figura de su par de Paraguay y de lo que significa la hidroeléctrica no solo para estos dos países, sino también para el mundo porque demostró que es posible ser una potencia energética, a la par que se preserva el medioambiente, pero teniendo una energía de alta calidad.

“Este proyecto demostró al mundo que con cooperación y respeto mutuo entre naciones es posible alcanzar objetivos grandiosos. Que la Itaipú Binacional siga siendo un símbolo de desarrollo sustentable, de alianza exitosa y armonía entre naciones. Acreditamos firmemente que el legado de Itaipú debe ser perpetuado expandiendo los horizontes, Itaipú es más que energía, es la fuerza motriz para el desarrollo sustentable de Brasil y Paraguay”, afirmó.

HOMENAJE NECESARIO

Por su parte, la diputada Hoffmann señaló que este

HOMENAJE EN EL CONGRESO PARAGUAYO

En contrapartida, la Cámara de Diputados paraguaya también aprobó rendir un homenaje a la binacional, sin embargo, fue cuestionado por algunos medios de comunicación. Zacarías salió al paso de estos cuestionamientos y sostuvo que se trata de un homenaje a la Itaipú y no a las personas que la administran en este momento. “Es un reconocimiento a la presencia de la institución en cada uno de nuestros países, Paraguay y Brasil, como factor fundamental para el desarrollo de los mismos. Nosotros vamos con esa idea, con ese pensamiento a recibir este homenaje en nombre de los 50 años de historia de Itaipú, en nuestro caso, para la historia del Paraguay”, sentenció.

homenaje era justo y necesario para todos los que formaron parte de la construcción y consolidación de este patrimonio del pueblo brasileño y paraguayo. La binacional es un ejemplo de éxito y es referencia mundial en cuanto a generación de energía y cooperación de naciones, sostuvo la legisladora.

“La confianza en el futuro, la superación de desafíos son las marcas de trayectoria de Itaipú desde los inicios del proyecto, el aprovechamiento del potencial hídrico del río Paraná es una idea desde la década del 60, cuando Brasil experimentaba

un gran impulso de la industrialización. Cumple un papel estratégico para la integración de Sudamérica, comenzando por su característica de ser una empresa compartida por dos países”, señaló.

Del acto participaron autoridades de la binacional como los directores del área técnica, financiera y jurídica de la margen brasileña, así como también asistieron el director técnico paraguayo de la hidroeléctrica, Rafael Lara; el embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, y el director del Parque Tecnológico.

El director paraguayo Justo Zacarías destacó que el homenaje se da para la institución y en un momento muy importante, teniendo en cuenta que se logró el acuerdo de la tarifa energética

. 5 VIERNES
MAYO DE 2024
POLÍTICA
17
Hoffmann
GENTILEZA
ARCHIVO GENTILEZA
Itaipú Binacional celebra medio siglo de su creación

Decomiso salpica a senador y a “mimada” de Giuzzio

El informe de la Fiscalía en torno al operativo Scanner (envíos de drogas vía aeropuerto Silvio Pettirossi) menciona conexiones políticas y militares de funcionarios de la Dinac y Senad, con un esquema de tráfico masivo de estupefacientes.

La trama tiene a un senador liberal como uno de los presuntos actores de la organización criminal. Y la conexión que lo menciona cuenta con un episodio concreto (detención de una mula con 10 kg de cocaína) y varias comunicaciones (llamadas y mensajes) interceptadas por el Ministerio Público, según publica el portal digital hoy. com.py.

El contacto político del caso señala que Luis Servián Zárate ingresó a la Dinac a pedido del senador Líder Amarilla, a las autoridades del entonces gobierno de Mario Abdo Benítez. El legislador azul igualmente solicitó a la exministra de la Senad Zully Rolón (del equipo del exsenador Arnaldo Giuzzio), que dos agentes contratados de la entidad sean confirmados como personal permanente de la repartición antinarcótica. Esta petición del parlamentario también fue aceptada.

La alusión a estos funcionarios apadrinados por el senador adquiere relevancia, des-

pués de que el 11 de octubre de 2023, Eliana Beatriz Cardozo (28) fuera detenida en el aeropuerto Silvio Pettirossi, cuando intentaba llevar en su maleta 10 kg de cocaína. La mujer pasó todos los controles del aeropuerto, pero se confundió el pasillo de embarque y fue a pedir ayuda a un funcionario aeroportuario para que le señale el camino correcto. El funcionario era de la Senad y Eliana, al ver su distintivo del ente,

dio señales de nerviosismo que llamaron la atención del personal, que pidió revisar su equipaje, detectando la carga de droga.

¿Cómo logró sortear todos los controles humanos y tecnológicos? Las imágenes de cámara del aeropuerto fueron claras: Luis Servián Zarate y 4 funcionarios más de la Dinac fueron los responsables para que la mula pase tranquilamente la verificación del scanner, ayudados con la vista gorda de la Senad (los dos agentes ingresados a pedido del parlamentario Amarilla).

LLAMADAS INTERCEPTADAS

Los testimonios arrancados a la mula detenida, más investigaciones que ya se realizaban con intercepción de llamadas sobre personas sospechosas de narcotráfico, comenzaron a cerrar el círculo.

En los mensajes y llamadas interceptados se evidenció comunicaciones entre Luis Servián (una de las figuras principales de la trama) y los demás integrantes de la organización criminal.

Entre esas evidencias se mencionó reuniones de Servián

FIESTAS PATRIAS

Presidente

del Parlamento israelí felicita a Paraguay

“Es con gran placer que le escribo para felicitarlo a usted y al pueblo de Paraguay con motivo de su Día de la Independencia”, escribió Amir Ohana.

El informe de la Fiscalía en torno al operativo Scanner menciona a las conexiones de los funcionarios de la Dinac y Senad

con Amarilla, una de las cuales es significativa, porque menciona que, en uno de los encuentros de coordinación, se llevó a cabo en la oficina del senador liberal, con la presencia de un general (Fiscalía aún no dice el nombre), y varios integrantes que forman parte del equipo.

El senador Amarilla admitió que Luis Servián Zárate es parte de su equipo político, pero dijo desconocer la trama en la que lo implican. En ámbito de la pesquisa, en tanto, afirman que la trama completa todavía no fue contada, y que tiene aristas aún mas “truculentas” de lo que hasta ahora se publicó.

“En mi carácter de senador de la Nación y miembro de la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, reafirmo mi inquebrantable compromiso con la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, reitero de manera categórica que nunca he tenido, ni tendré ningún tipo de vínculo con actividades ilícitas. Mi trayectoria pública siempre ha estado guiada por los principios de legalidad, transparencia y servicio a la comunidad”, escribió el parlamentario Amarilla, en su cuenta social de X.

El presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, instó a seguir fortaleciendo los sólidos lazos de amistad con Paraguay

Mediante un breve comunicado dirigido al titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, extendió sus felicitaciones al Paraguay tras celebrarse los 213 años de independencia, alcanzada el 14 y 15 de mayo de 1811.

“Es con gran placer que le escribo para felicitarlo a usted y al pueblo de Paraguay con motivo de su Día de la Independencia. Yo no tengo ninguna duda de que seguiremos fortaleciendo los sólidos lazos entre nuestros parlamentos y los países, y espero reunirme con usted pronto en Paraguay”, indica. El saludo a nuestro país a través de Latorre surgió luego de que el dirigente político de capital haya visitado en

diciembre pasado el Estado de Israel, en pleno enfrentamiento con el grupo terrorista Hamás.

De esa manera, Latorre se convirtió en el primer parlamentario latinoamericano que visitó el país del Medio Oriente luego del estallido del conflicto el pasado 7 de octubre de 2023. Durante su estadía recorrió junto con Ohana las zonas en donde se produjeron enfrentamientos, garantizando el apoyo pleno de Paraguay.

“Fue un tremendo honor recibirte en Jerusalén en diciembre de 2023. La visita fue una demostración de su profundo y firme apoyo al Estado de Israel, y estamos muy agradecidos por su amistad”, sostiene la carta remitida al Paraguay.

6 POLÍTICA . VIERNES 17 MAYO DE 2024
GENTILEZA GENTILEZA

Nuevo Liberalismo será el resurgir del Partido Liberal

Con la tarea de recomponer la fuerza de un partido que está sumido en una gran crisis política y económica.

El dirigente liberal Bruno Balmelli habló acerca del nuevo movimiento interno dentro del Partido Liberal Radical Auténtico, denominado Nuevo Liberalismo, catalogándolo como una clara oportunidad para fortificar políticamente a la nucleación liberal.

“Creo que este movimiento

será el resurgir del Partido Liberal, con una nueva asociación y dejando de lado los ‘ismos’, así como también las revanchas que se pudieron haber dado en los últimos años”, remarcó el dirigente liberal, con altas expectativas sobre el nuevo movimiento partidario.

Puntualizó además que resulta conveniente y nece-

sario apoyar la continuidad de dicho movimiento, asegurando la posibilidad de ir recomponiendo las fuerzas del Partido Liberal con dicho apoyo, de cara al futuro político cercano: las elecciones municipales de 2026.

“Veo al Nuevo Liberalismo como un espacio con una tarea muy difícil, la de recomponer la fuerza de un partido que está sumido en una gran crisis política y económica”, refirió Balmelli, resaltando la colaboración que pueden brindar nuevos movimientos políticos a nucleaciones.

El dirigente manifestó que el Partido Liberal debe aunar esfuerzos para recuperar municipios en los próximos comicios, para reposicionarse en términos políticos y electorales, con el objetivo de lograr una base reconstructiva, rumbo a las elecciones generales de 2028.

“Estoy viendo esto con buenos ojos. En cuanto a la gestión del actual presidente del PLRA, Hugo Fleitas, veo su labor de manera titánica, al tratar de reconstruir un partido muy debilitado políticamente; por eso creo necesario que Hugo también se sume a este proyecto”, señaló a la 1020 AM.

El dirigente liberal Bruno Balmelli remarcó que resulta conveniente y necesario apoyar la continuidad del movimiento Nuevo Liberalismo, asegurando la posibilidad de ir recomponiendo las fuerzas del PLRA

Por otra parte, destacó la presencia y colaboración de diversos dirigentes partidarios como Agustín Saguier y varios intendentes y concejales liberales, aparte de referentes del Partido Liberal y algunos movimientos, manifestando que de ese modo se contribuye al fortalecimiento de las bases de la nucleación.

7 VIERNES 17 MAYO DE 2024
POLÍTICA .
ARCHIVO

Estados Unidos es un aliado de importancia fundamental para el Gobierno nacional

Acrecentar el buen relacionamiento de Paraguay con los Estados Unidos de América (EUA) constituye una de las principales aspiraciones del Gobierno nacional, por lo que está trabajando con mucha fuerza. La explicación es muy simple, se trata de un aliado fundamental. Por eso no solo opera con las autoridades del Poder Ejecutivo federal de ese país, sino también con los representantes de las cámaras legislativas que tienen un gran peso en el concierto político estadounidense. Demás está decir que la nación del norte es una de las más poderosas del planeta por su nivel comercial y su influencia política, por lo que enriquecer las relaciones hasta llegar a un grado óptimo con ella es una excelente medida estratégica.

Por eso el presidente de la República, Santiago Peña, y sus principales colaboradores se encuentran ahora en ese país celebrando reuniones y encuentros para buscar nuevos logros en el vínculo con los funcionarios y representantes de esa administración. Tarea en la que les va bastante bien teniendo en cuenta las reacciones suscitadas en ese país.

Por eso no es casual el emotivo mensaje que dio el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, con motivo de los 213 años de la independencia nacional, en que resaltó la importancia de la relación entre las dos naciones, enfatizando el compromiso estadounidense con el crecimiento económico y la seguridad de las naciones de la región.

“Estados Unidos tiene muy en cuenta su cálida y duradera asociación con Paraguay, ya que promovemos un crecimiento económico equitativo para nuestros países y la seguridad en la región”, consignó Blinken. Y agregó que al marcar otro año de estrechas y excelentes relaciones entre ambos gobiernos y pueblos, “continuaremos fortaleciendo nuestras democracias promoviendo una mayor transparencia, rendición de cuentas e igualdad”.

Lo importante es que la buena conexión no es solo con el Poder Ejecutivo, con el que se mantiene relaciones oficiales, sino también con sectores de los partidos políticos en el Congreso Federal.

En un documento oficial emitido, varios

legisladores norteamericanos expresaron su propósito de mejorar los lazos amistosos de Estados Unidos con Paraguay. En el escrito, los senadores Marco Rubio, Ben Cardin, Tim Kaine, Bill Cassidy y Jeff Merkley señalaron su deseo de seguir apoyando el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad y cooperación entre ambos países teniendo como base los principios y valores compartidos. Manifestaron que “es de interés para nuestra seguridad nacional apoyar a los aliados democráticos en nuestro hemisferio. Hoy, Paraguay y Estados Unidos continúan avanzando en la seguridad, la estabilidad y la prosperidad económica en nuestra región”.

Luego de reunirse en Washington con el presidente Peña, el senador Rubio explicó por qué su interés por Paraguay: “No podemos descuidar a los países con los cuales compartimos intereses y convicciones. Por eso es importante el relacionamiento del presidente paraguayo con el Congreso estadounidense. Si bien la Casa Blanca ejerce un enorme poder, aquí hay legisladores que tienen 10, 15, 20 o hasta 25 años en el cargo. Es decir, la relación que se forma a nivel parlamentario es incluso mucho más duradera y beneficiosa, porque aquí se deben tratar los grandes temas”, explicó. El senador agregó que el trabajo bipartidista que está haciendo es para mostrar a Paraguay como un aliado al que los Estados Unidos reconoce y cuida. “Por esto, este tipo de visitas que realiza el presidente Peña es importante, porque nos ayuda en ese trabajo con nuestros pares”, explicó.

La tarea que está realizando el primer mandatario tiene un alcance de gran magnitud para nuestro país. Porque representa pasos decisivos para los intereses más delicados, como el apoyo político, la posibilidad de conseguir tecnología de alto nivel para la lucha contra el narcotráfico y el propósito de ampliar las relaciones comerciales y económicas, sobre todo para asegurar las exportaciones.

No es inteligente criticar esta visita de Peña a los Estados Unidos como hacen algunos opositores obcecados por su ceguera política. Porque no se trata de un viaje de mero esparcimiento, sino de una oportunidad para trabajar por los intereses paraguayos con la nación de mayor peso político y económico del mundo. Lo que no es poca cosa, dada su extraordinaria relevancia para la vida de nuestro país y los paraguayos.

ANÁLISIS

COMENTARIO

Ya tenemos, de nuevo, dos partidos liberales

EANÍBAL SAUCEDO RODAS Periodista, docente y político

l histórico Partido Liberal, nacido oficialmente como Centro Democrático el 10 de julio de 1887, ha cumplido, una vez más, con su cíclico ritual de escisiones. Germen que se incuba dentro de esta asociación política desde el momento de su instalación, puesto que, como ya dijimos en anteriores escritos, había dos propuestas de documento fundacional que calibraba el temperamento de sus líderes: una, moderada (que, finalmente, prosperó); y otra, de exaltación revolucionaria. Y nace bajo las garantías consagradas en la Constitución Nacional de 1870, mencionando, entre otros derechos “acordados a los ciudadanos, el de la libertad de prensa y el de la palabra, el de la reunión y declarado asimismo inviolable el derecho electoral, a fin de que estos medios que se consideran los más eficaces puedan establecerse para los actos de los gobiernos, no solamente como una barra a sus avances posibles, sino también un medio de ilustrar a los mismos en el examen y resolución de las cuestiones de su competencia que afecten los intereses de la comunidad e intervenir espontáneamente en la formación de los poderes del Estado que deban encargarse de los destinos de la República”. Pero, rápidamente, lección repetida, se dividen en “cívicos” y “radicales”, aunque reivindicando, cada uno por su lado, la matriz gestacional. En los compendios del pensamiento político, los radicales representaban el ala más progresista del liberalismo tradicional y conservador. Sobre todo a no limitarse solamente en la protección del individuo, sino a proyectarse en la promoción y profundización de las reformas sociales, económicas y culturales.

El senador Eduardo Nakayama, el pasado 11 de mayo, previa renuncia al Partido Liberal Radical Auténtico, anunció la creación del Partido de los Liberales. Para que quede claro y evitar posibles confusiones: es una nueva organización política y no un movimiento interno del PLRA. Al tiempo de afirmar que cuenta con un “ideario, programa, estatutos y acta fundacional”, declaró que su partido tendrá “la misión de consolidar y defender la vida, la patria y la libertad de los paraguayos”. Ahí mismo nomás, un medio de comunicación –diario– “alertó” que son principios similares (provida y profamilia) que promueve el cartismo (movimiento interno del Partido Colorado, liderado por el expresidente de la República Horacio Cartes). Ya que estamos, siempre hay que aprovechar las oportunidades.

Un par de preguntas devienen pertinentes: ¿puede decirse que estos partidos son la continuidad de aquel fundado en 1887? Por ejemplo, el acta de alumbramiento del radicalismo auténtico data del 23 de setiembre de 1977 y el de Eduardo Nakayama tiene sello de registro el 11 de mayo de 2024. ¿Podrían,

acaso, reclamar la marca identitaria del original Centro Democrático? Desde mi particular interpretación, son dos partidos nuevos que solo tienen en común el agregado de liberal. El propio Arturo Bordón, en su “Libro de oro del liberalismo paraguayo”, del 10 de julio de 1971 (con prólogo del doctor Justo Prieto), afirmaba que “no hay más que un solo Partido Liberal”, distanciándolo, incluso, del Gran Club del Pueblo creado en 1887. Y acordando, igualmente, que el agregado de “radical” es un simple producto de las circunstancias. No obstante, con la aparición del PLRA esa situación variaría sustancialmente, ya que establece fecha para una nueva partida de nacimiento.

Mi apreciación no es antojadiza. La línea del Partido Liberal, en la Convención de 1916, deja constancia de que fue “fundado el 10 de julio de 1887 y reorganizado (no habla de refundación) el 15 de setiembre de 1895 y el 8 de agosto de 1908, constituido en cuerpo político, tiene por objeto realizar los grandes propósitos consignados en el preámbulo de la Constitución Nacional e inscribe especialmente en su bandera los fines que expresan estos Estatutos”. Para entonces, ya había incorporado la función social –negado en sus años iniciales– en los asuntos del Estado: “Estimular la educación económica de los ciudadanos y procurar el establecimiento de un régimen que permita y facilite una justa distribución de las riquezas; tender a que la acción del Estado, a más de su misión fundamental, se extienda a la consecución de los fines que los ciudadanos por sí o por medio de asociaciones libres, no realizan o no pueden realizar”. Agrega, además, la necesidad de “la tolerancia recíproca entre los ciudadanos y cultivar la solidaridad y la unión entre los mismos”, así como la de “fomentar el espíritu de asociación para todos los fines útiles que tienen o puedan tener carácter colectivo”. En próximos artículos ampliaremos sobre el programa en sí.

Pero, más allá de las especulaciones históricas, ahora se vendrán algunos problemas legales a la luz de lo que dispone nuestro Código Electoral. Así como están las cosas, el Partido Liberal Radical Auténtico se quedaría con los símbolos tradicionales del liberalismo paraguayo. Y el Partido de los Liberales tendrá que buscar otras opciones, lo que le restaría identidad ante su electorado, aunque ya vivieron situaciones similares no por imperativos legales, sino a razón de acuerdos, alianzas y concertaciones. En el viejo régimen esos conflictos no existían, pues, a falta de impedimentos legales, todos podían utilizar el color azul y la polca “18 de octubre”. Ahora, sin embargo, la cuestión es distinta, salvo que Eduardo Nakayama quiera entrar a un berenjenal de disputas argumentando que es coheredero del antiguo Centro Democrático, a la usanza de los “cívicos” y “radicales”. Por de pronto, ya tenemos nuevamente dos partidos liberales. De modo que formar parte de uno de ellos no conllevaría el estigma de la traición. Buen provecho.

• Gerente Periodístico: Richard Moreira

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km

(Parador Piringo) Telf: (0975) 630-222 Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: (0521) 203-524

Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: (061) 510-930 Suscripciones: 959-3190 Fonoavisos: 959-3161. VIERNES 17 MAYO DE 2024
223
. EDITORIAL .

DISCUSIÓN EN EL MUNDO HOY SE CENTRA EN EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Pavimento de hormigón marcará un hito en la ingeniería paraguaya

Ministra dijo que será un antes y un después en la construcción vial, adaptándonos a tecnologías más modernas.

La promoción de materias de alta calidad en la construcción vial y la relevancia de contar con una infraestructura sostenible, con excelencia e innovación, será realidad por medio de la reglamentación de la Ley 5841/17 firmada por el presidente de la República, Santiago Peña, a 7 años de su promulgación. Así lo destacó la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión.

CLAVES

1

En la ley se especifica que un 15 % de las obras viales deben ser en pavimento rígido.

2

Para llevar a cabo obras con pavimento rígido se requiere de más piedra, arena, agua y tecnología para el desarrollo de grandes volúmenes de hormigón como lo fue en su momento en Itaipú, que vertió una cantidad de hormigón prácticamente imposible de replicar.

3

La mano de obra que se requerirá a partir de esta reglamentación será mayor que antes por la diferencia que existe en ejecutar 1 kilómetro de asfalto ante el pavimento rígido. Fuente: Ministra Claudia Centurión.

La secretaria de Estado afirmó que esto marcará un antes y un después en la ingeniería paraguaya, ya que hoy en el mundo no está en tela de juicio el uso de pavimento rígido versus la construcción con asfalto, sino la inteligencia artificial (IA) en la construcción vial. Por eso, esta ley y su reglamentación hacen que Paraguay avance hacia

el desarrollo.

“Hoy la discusión en materia de infraestructura en el mundo es el uso de la inteligencia artificial, y nosotros estábamos rezagados, pero con este paso que dio el presidente de la República, pone en un antes y un después de forma exponencial a Paraguay, adaptándonos a tecnologías más modernas. Me llena de orgullo ser parte de un hito que transforma a nuestra ingeniería”, expresó Centurión durante una entre-

vista en el programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

En la ley se especifica que un 15 % de las obras viales deben ser en pavimento rígido. Al respecto, la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó que eso se deberá cuantificar a través del presupuesto asignado e ir aumentando de manera sostenida, llegando incluso al 30 % o más.

Resaltó también que para lle-

var a cabo obras con pavimento rígido se requiere de más piedra, arena, agua y tecnología para el desarrollo de grandes volúmenes de hormigón como lo fue en su momento en Itaipú, que vertió una cantidad de hormigón prácticamente imposible de replicar.

MÁS MANO DE OBRA

La ministra recordó eso ya que la mano de obra que se requerirá a partir de esta reglamentación será mayor que antes por la diferencia que

Con la nueva reglamentación se deberá cuantificar a través del presupuesto asignado e ir aumentando de manera sostenida, llegando incluso al 30 % o más

existe en ejecutar 1 kilómetro de asfalto ante el pavimento rígido. Sostuvo que esto habla de una soberanía en términos viales para nuestro país.

“Pero más allá del porcentaje, lo importante es que nuestra industria de infraestructura pueda incorporar una mejor solución a cada problema que se presente, es decir, para cada obra que se va a desarrollar. Yo creo que todavía ni siquiera podemos cuantificar el impacto positivo que esto va a tener”, aseveró Centurión.

Potenciar rutas de hormigón como solución de durabilidad

Se puede proyectar como mínimo 20 años, hasta 40 años de perdurabilidad, dijo titular de la APC.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Hugo Florentín, habló acerca de las ventajas de implementar pavimento rígido o de hormigón de cemento portland, y las principales diferenciaciones con el asfalto, material empleado preferentemente en la construcción de obras viales como las rutas del país. Consideró que no se debería llegar a confrontaciones respecto a ambos tipos de pavimentos, sino más bien potenciar ambas soluciones conforme las necesidades de cada obra, de modo a ir sustituyendo parcialmente el asfalto. “No hay que confrontar los dos tipos de pavimento, creo que hay que potenciar cada solución según el proyecto que se tenga que abordar. Porque cada tipo de pavimento tiene

sus parámetros, como ser el factor costo, la durabilidad, el mantenimiento, la resistencia, comodidad y seguridad”, dijo el miércoles en el programa La Caja Negra del Trece.

En términos de durabilidad, en el caso del asfalto, señaló que es menor y las evidencias están a la vista, puesto que las obras ya desarrolladas son proyectadas a 10 años de resistencia. En tanto que el pavimento de hormigón se puede proyectar como mínimo 20 años, hasta 40 años de perdurabilidad.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9 VIERNES 17 MAYO DE 2024
ARCHIVO
Claudia Centurión

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SERVICIOS Y AGRICULTURA FUERON LOS SECTORES QUE INCIDIERON

La actividad económica creció 0,2 % en marzo

Con el resultado, se observa un crecimiento acumulado de 3,8 % a marzo de 2024

El Indicador Mensual de la Actividad Económica en Paraguay (Imaep), del Banco Central del Paraguay (BCP), relevó que en marzo se registró un leve aumento de actividad económica, de 0,2 %, respecto al mismo mes de 2023. Con este resultado, se observa un crecimiento acumulado de 3,8 % a marzo de 2024.

El informe detalla que las principales incidencias para los desempeños favorables fueron por parte del sector servicios y la agricultura. En los servicios, verificaron desempeños interanuales positivos las actividades de servicios gubernamentales, intermediación financiera, hoteles y restaurantes, servicios a las empresas, servicios a los hogares y servicios inmobiliarios.

En cuanto a la agricultura, según las estimaciones de la campaña agrícola 2023/2024 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hubo un leve crecimiento interanual explicado por mayores niveles de producción previstos para el maíz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate.

Según estimaciones de la campaña agrícola 2023/2024 del MAG, hubo leve crecimiento interanual explicado por mayores niveles de producción para el maíz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate

RESULTADOS NEGATIVOS

Por otro lado, dieron a conocer resultados interanuales negativos para comercio, transportes, telecomunicaciones y los servicios de información, al igual que en la manufactura, construcción, la generación de energía eléctrica y la ganadería, que atenuaron el dinamismo favorable de la actividad económica.

Detallaron que dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron negativamente en términos

interanuales fueron las producciones de carnes, aceites, azúcar, lácteos, maderas, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados, metales comunes y fabricación de productos metálicos.

No obstante, estos resultados fueron mitigados por las variaciones positivas registradas en la producción de molinería y panaderías, bebidas y tabaco, papel y productos del papel, maquinarias y equipos. Por su parte, si bien la ganadería tuvo un desenvolvimiento

CLAVES

1

En los servicios, verificaron desempeños interanuales positivos las actividades de servicios gubernamentales, intermediación financiera, hoteles y restaurantes, servicios a las empresas, servicios a los hogares y servicios inmobiliarios.

2

Hubo resultados interanuales negativos para comercio, transportes, telecomunicaciones y los servicios de información, al igual que en la manufactura, construcción, la generación de energía eléctrica y la ganadería.

3

Dentro de las manufacturas, las actividades que incidieron negativamente en términos interanuales fueron las producciones de carnes, aceites, azúcar, lácteos, maderas, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados, metales comunes y fabricación de productos metálicos.

Fuente: BCP

interanual negativo, este comportamiento fue mitigado por el incremento de la faena de bovinos.

CONSUMIDOR

Confianza se mantiene optimista por 16 meses consecutivos

Registró un nivel de 53, 5 puntos, que lo ubicó por encima del resultado de marzo del año anterior.

Creció la adquisición de electrodomésticos, casas, autos y motos, significa que existió mayor disposición en la compra de estos bienes durables

La confianza de los consumidores que mide el Banco Central del Paraguay (BCP) cerró marzo con menores niveles mensuales, pero manteniendo su posición optimista por 16 meses consecutivos. Indicaron que, si bien existe una disminución, la tendencia teniendo en cuenta el subíndice sigue siendo de un aumento.

PRIMER CUATRIMESTRE

Ejecución presupuestaria llega al 26 %

Según el MEF, fue de G. 18,2 billones, lo que representa el 26,9 % del monto total.

El informe de ejecución financiera mensual de la Administración Central reveló que la ejecución del presupuesto vigente al cierre del primer cuatrimestre del año fue de G. 18,2 billones, lo que representa el 26,9 % del monto total. Los números, elaborados por el Viceministerio de Administración Financiera del Minis-

terio de Economía y Finanzas (MEF), mencionan que en abril un monto de 1,9 % explicado por el aumento de bienes de consumo e insumos con base en la ley de medidas extraordinarias para las finanzas públicas para pagos de productos farmacéuticos, entre otros. Entre las entidades con mayor

ejecución presupuestaria aparecen el Ministerio de Economía, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con el 77 % (G. 14 billones).

El MEF destinó G. 3,4 billones para el pago de jubilados y pensionados de la función pública, transferencia monetaria a gobiernos subnacionales y G. 2,8 billones para honrar

la deuda pública. Por su parte, el MEC obligó G. 3 billones destinados en su mayoría a servicios educativos para la educación escolar básica y educación media. Salud ejecutó un total de G. 3,1 billones para servicios personales y compra de medicamentos y productos químicos. Finalmente, Obras Públicas utilizó un total de G. 1,4 billones del presupuesto para ampliación, duplicación, habilitación y mantenimiento de rutas.

En marzo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 53,5 puntos, que lo ubicó por encima del resultado de marzo del año anterior, aunque inferior al resultado del mes previo. Este indicador mide la confianza de los consumidores en el desempeño económico del país, teniendo en cuenta la situación y expectativa en una tabla de 1 a 100 puntos, donde un nivel inferior a 50 es considerado zona de pesimismo y superior a ese valor zona de optimismo.

En este periodo, el ICC se mantuvo en zona de optimismo, acumulando 16 meses consecutivos en esa posición, reflejando además la mejora económica que se registra en el país, pese a la disminución mensual.

En el informe añadieron que el indicador es un promedio simple entre el Índice de

Situación Económica (ISE) y el Índice de Expectativa Económica (IEE). De esta forma, el ISE presentó un valor de 39,3, superior en 3,1 puntos al valor registrado en marzo del año anterior, pero inferior en 2,8 puntos con respecto al mes anterior. Por su parte, el IEE alcanzó un resultado de 67,6 puntos, inferior al índice de marzo de 2023 en 0,5 puntos y en 3,0 puntos al dato de febrero de 2024.

En ese sentido, Bernardo Darío Rojas, director del Departamento de Estadísticas Macroeconómicas, señaló que si bien es cierto que el ICC muestra cierta disminución en el margen en los últimos meses, se trata de un comportamiento habitual del indicador en este periodo del año y podría postergarse hasta el próximo mes. “En general, lo que vemos es que se mantiene en zona de optimismo y la tendencia en el índice de situación económica es hacia arriba”, añadió. Este indicador también mide la capacidad o predisposición de los consumidores de realizar compras en dicho periodo y se observa que aumentó el porcentaje de respuestas positivas, tanto para la adquisición de electrodomésticos, casas, autos y motos, lo que significa que existió mayor disposición en la compra de estos bienes durables.

VIERNES 17 MAYO DE 2024
ARCHIVO ARCHIVO

INICIATIVA ES DE HASTA EL 40 %, EN UNA VARIEDAD DE 85 ARTÍCULOS

Comerciantes realizan descuentos en productos de la canasta básica

Se trata de la campaña

“Ogaygua”, una promoción de ofertas especiales en ciertos rubros identificados.

La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) se encuentra en plena campaña de abaratamiento de algunos productos de la canasta básica familiar, en su afán de acompañar a la economía de los hogares paraguayos con buen precio.

CLAVES

1

Realizaron ayer el lanzamiento oficial de la campaña en la UIP, para brindar mayores detalles y de modo de plasmar el apoyo entre la industria nacional y el comercio mayorista y minorista.

2

Entre los productos destacados se encuentran yerba, aceite, arroz, extracto de tomate, atún, gaseosas, café, edulcorante, fideos, embutidos, vinagre, sardinas, ketchup, mayonesa, harina de trigo.

3

Asimismo, incluyen las galletitas, arvejas, choclos, salsa de soja, galletas molidas, vinos, pañales, desodorantes, escobas, escurridores, papel higiénico, cremas, talcos, jabones, entre otros más.

Fuente: Comampar

Se trata de la campaña “Ogaygua”, una promoción de ofertas con descuentos especiales en ciertos productos identificados, que inició desde el 13 de mayo y se extenderá hasta finales de este mes en su nueva edición 2024. La iniciativa promete descuentos en opciones seleccionadas de hasta el 40 %, en una variedad de 85 productos fundamentales de la canasta básica familiar, según indicaron desde el gremio.

PRODUCTOS SELECCIONADOS

Entre los productos desta-

cados se encuentran yerba, aceite, arroz, extracto de tomate, atún, gaseosas, café, edulcorante, fideos, embutidos, vinagre, sardinas, ketchup, mayonesa, harina de trigo, galletitas, arvejas, choclos, salsa de soja, galletas molidas, vinos, pañales, des-

finales de este mes en su nueva edición 2024

odorantes, escobas, escurridores, papel higiénico, cremas, talcos, jabones, entre otros más.

“Ogaygua” sumó la adhesión de al menos 13 reconocidas tiendas, como Comercial San Cayetano, El ahorrazo,

Comisión trinacional abordó la afectación de los periodos de escasez de agua del cauce hídrico.

La delegación de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN), integrada por Paraguay, Argentina y Bolivia, abordó la afectación de los periodos de sequía del cauce hídrico, al tiempo de identificar posibles acciones para afrontar impactos futuros de las mismas características en dicho canal. Fue durante la edición 60 de la Reunión Ordinaria del Consejo

de Delegados de la CTN, realizada en Asunción el pasado 10 de mayo, de la cual participaron representantes de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la cuenca del Río Pilcomayo y de la Cancillería Nacional.

Los integrantes de la CTN destacaron que gracias a la gestión interinstitucional y al mecanismo la comisión, se logró

Comercial Virgen del Rosario, Comercial El Cacique, Comercial Deisy, Comercial Rubencito, Irene Supermercado, Comercial La Economía, Casa Grutter, Supermercado Guaraní, Comercial La Candelaria, Fortis Mayorista y Box Mayorista.

La Comampar realizó ayer jueves el lanzamiento oficial de la campaña en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), para brindar mayores detalles de modo de plasmar el apoyo entre la industria nacional y el comercio mayorista y minorista.

el ingreso ininterrumpido de agua por el canal de derivación, con lo que se aminoró significativamente el impacto durante el estiaje.

BUENAS PRÁCTICAS

Los países integrantes intercambiaron información y buenas prácticas sobre las intervenciones en curso y las que están proyectadas, que incluyen obras de mantenimiento y restauración del cauce, manejo de sedimentos, limpieza vegetal en puntos críticos, plan de contingencia de mantenimiento, alteo y mejoramiento de cami-

nos, y colocación de alcantarillados, entre otros. El encuentro propició igualmente una reunión ordinaria de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca inferior del río Pilcomayo (CBN), para afrontar la campaña de obras 2023/2024 y las intervenciones del lado argentino y paraguayo. Estas obras tienen por objetivo asegurar la distribución equitativa de los caudales de agua entre ambos países, por lo que acordaron intensificar las intervenciones conjuntas en la zona de la cuenca comprendida entre las ciudades de Nanawa y Clorinda, específicamente.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11 VIERNES 17 MAYO DE 2024
de la Cuenca del Río Pilcomayo logró el ingreso ininterrumpido de agua por el canal de derivación GENTILEZA
Coordinan acciones
EN EL RÍO PILCOMAYO ARCHIVO
Comisión Trinacional para el Desarrollo
ante posible impacto de sequía
La campaña se inició desde el 13 de mayo y se extenderá hasta

AYER SE HIZO ENTREGA DE UNA PLACA DE RECONOCIMIENTO A LOS DIRECTIVOS

Cecon, reconocido como caso de éxito al implementar Google Workspace

La herramienta brinda una solución integral que permite trabajar de manera más eficiente y efectiva, explicaron.

Cecon SAE, una empresa líder en Paraguay en el rubro industrial, cuyo objetivo es la comercialización de productos cemento, cal y hormigón elaborado, fue reconocida con el éxito de la implementación de Google Workspace, la suite de productividad y colaboración en la nube, desarrollada por la empresa de tecnología multinacional.

Desde sus inicios, Cecon logró una mejora significativa en la comunicación interna, la colaboración entre equipos y la eficiencia en sus procesos, lo que dio paso para ser nominados como caso de éxito por la empresa OLAM SRL. Ayer, su presidente Ariel Deligdisch,

Google Workspace brindó una solución integral a la firma, permitiéndole trabajar de manera más eficiente y efectiva, destacaron

hizo entrega de una placa de reconocimiento, acompañado por la comitiva de representantes de Google, encabezada por la managing director Google Cloud Multi Country Organization Sur, Member of Women Corporate Director (WcD), Natalia Escaliter, y el Google Partner Business Manager, Alejandro Krupka.

“Antes de Google Workspace, nos enfrentábamos a desa-

SEGÚN DIRECTIVO DE CAPECO

fíos como la dificultad para compartir archivos de gran tamaño, la falta de herramientas colaborativas en tiempo real y la efectiva disponibilidad de información debido a una comunicación fragmentada”, explicó Ana Delgado, gerente de Tecnologías de la firma. “Google Workspace nos ha brindado una solución integral que nos permite trabajar de manera más eficiente y efectiva, sin impor-

tar la ubicación de nuestros colaboradores. A finales del año pasado hemos iniciado la migración, desde otra plataforma de correos, transportando cerca de 2.000.000 de datos (ítems) de los colaboradores de Cecon, que databan desde el año 2019 coincidente con la puesta en marcha de la empresa”, manifestó.

Esto se traduce técnicamente en 1 TB (un terabyte) de datos

que se subieron a la nube en el transcurso de un tiempo récord a través del servicio de Gmail asegurando así la continuidad histórica de flujo de información.

“A partir de ese momento Google Workspace potenció la transformación digital a través de la comunicación y la colaboración en Cecon” , puntualizó finalmente. “Ha sido una transformación positiva para nuestra empresa, nos complace recibir el reconocimiento por parte del partner de Google en Paraguay como caso de éxito en la adopción de esta herramienta tecnológica. Ha mejorado la comunicación, la colaboración y la eficiencia de nuestros colaboradores, lo que nos ha permitido brindar un mejor servicio a nuestros clientes”, afirmó Francisco Barriocanal, presidente de Cecon.

Calidad del grano local es importante para Argentina

Para los exportadores locales es un mercado conveniente por dos razones, por un lado por el factor precio; y por otro lado, por la logística agilizada

ARCHIVO País vecino recurre a Paraguay para abastecerse para el procesamiento industrial.

El director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, conversó con el diario La Nación Nación Media, con relación a la importancia de la producción de calidad del grano paraguayo, el cual se destina a una serie de mercados para el procesamiento industrial.

Uno de los destinos que más precisa del grano, en este caso específicamente la soja, es Argentina, que más allá de ser un gran productor, recurre a Paraguay para abastecerse.

“Desde hace varios años que Argentina es nuestro principal mercado, con más del 75 % de participación, según el último informe, el año

pasado incluso superando 90 % por el quiebre que tuvieron. Pero, además, ellos compran mucho de nosotros, porque les es muy importante la calidad del grano paraguayo”, expresó Pastore. Aseguró que el buen producto paraguayo permite a las industrias argentinas cubrir parte del requerimiento, además de mejorar la calidad de su producción con la oferta local para la mezcla y posterior procesamiento.

Para los exportadores locales es un mercado conveniente

por dos razones, por un lado por el factor precio; y por otro lado, por la logística agilizada debido a la cercanía y el uso del transporte fluvial a través de barcazas que pueden navegar y descargar rápidamente para volver a retomar la ruta. “Está demostrado que es una logística ágil, sencilla, que funciona bien, sabemos que esto siempre depende de la navegabilidad, pero es el canal más directo y rápido para sacar nuestros granos, comparativamente con la terrestre como enviamos a Brasil”, agregó Pastore.

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS VIERNES 17 MAYO DE 2024
GENTILEZA

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

Auguran resultados positivos de auditoría

Inspección mexicana fue a 35 puntos diferentes, con el fin de habilitar la carne paraguaya.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) indicó que se espera que los resultados de la auditoría de México sean positivos. El presidente de la institución veterinaria, José Carlos Martin, explicó que solo cabe aguardar la parte burocrática, que también es muy importante. “Va a ser positiva la información. Lo importante es que vinieron y se quedaron sorprendidos. Vinieron en un muy buen momento del año, también en vacunación contra la fiebre aftosa donde les mostramos el muestreo y pudieron empaparse de primera mano”, apuntó Martin a la 920 AM.

Aseguró que las inspecciones fueron bastante exigentes y cansadoras, porque llegaron al país varios técnicos de diferentes áreas. “Nunca tuvimos una auditoría tan profunda, vieron 35 puntos diferentes. Es la primera vez que viene México en la historia y ese efecto es muy positivo e ir avanzando”, aseveró. Se contó con la presencia de 6 técnicos que recorrieron más de una treintena de puntos en todo el país, lo cual fue resaltante porque generalmente se realiza en 12 o 15 puntos como mucho, según aseguró el representante del Senacsa.

“Fueron a laboratorios, frigoríficos, puntos de ingreso, puestos de control, fue muy amplio”, manifestó. Se esperarán los resultados del trabajo de auditoría, y recibir el informe en un plazo de 60 días hábiles, con las conclusiones y recomendaciones para avanzar en la equivalencia sanitaria entre ambos países. Con relación al mercado canadiense, explicó que el apetito comercial marcará las cifras oficiales además del objetivo de 3.000 a 4.000 toneladas.

13
MAYO DE 2024
VIERNES 17
ENVÍOS

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

Morosidad por Actividad Económica

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

Volumen Negociado Mensual

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

VIERNES 17 MAYO DE 2024 14 2.000 2.596 3.221 3.736 2.972 3.352 5.373 3.421 3.181 3.140 3.199 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 set-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3.511
Monedas Commodities Petróleo (WTI) Oro Plata Soja Maíz Trigo Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años Ganado Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg Novillo Toro Vaca Indicadores Económicos Inflación objetivo Inflación interanual TPM Tasa interbancaria Proyección PIB 2024 RIN Tasas efectivas Pasivas A la vista CDA 180 días CDA > 180 < 365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año
< 1 año
> 1 año
de crédito PYG USD
16/5/2024 16/5/2024 16/5/2024 16/5/2024 31/3/2024 16/5/2024 28/4/2024
Consumo
Consumo
Tarjetas
Índices
+ 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A 31/3/2024
31/3/2024
miles de millones de Gs. 5,72% 5,62% 5,48% 5,29% 5,11% 3,61% 3,27% 3,09% 2,98% 2,14% 1,89% 1,44% 0,96%
mantenimiento y reparación de vehículos Consumo Construcción Comercio al por Menor Servicios Personales Vivienda Comercio al por Mayor Servicios Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Cría de animales Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. BVPASA Volumen Negociado 13/MAYO/2024 79,36 2.380,80 29,81 446,90 179,91 247,38 4,38% 5,41% 4,78% 4,40% 7.450 7.310 5 1.420 8.000 180 5 40 300 7.520 7.420 10 1.500 8.520 250 10 60 1.100 ▼ ▲ = = = = = = = ▼ ▼ ▼ ▼ 39.869,38 5.297,10 16.698,32 8.438,65 38.920,26 19.376,53 3.122,00 128.284,00 1.481.343,00 DOW JONES S&P 500 NASDAQ 100 FTSE 100 NIKKEI HANG SENG SHANGAI iBOVESPA MERVAL -437,87 -75,68 -310,08 -23,66 -740,80 -260,93 26,00 -23,00 -101.690,00 1,11% 1,45% 1,89% 0,28% 1,94% 1,37% -0,83% 0,02% 7,37% 0,90% 4,75% 7,18% 7,81% 10,83% 12,62% 9,66% 10,62% 13,20% 21,24% 16,58% 0,63% 4,70% 5,10% 6,07% 7,64% 8,95% 7,73% 8,73% 7,48% 8,45% s/m 4% 4,00% 6,00% 5,88% 3,80% 9.945,5 mm USD 13.050 13.180 11.475 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE 17.912.773 7.852.940 367.300 7.251.975 28.922.775 4.065.946 14.311.287 24.058.770 6.666.991 15.719.378 5.368.992 3.807.175 700.086 358.746 2.269.523 1.763.200 1.909.937 2.916.429 959.347 1.276.240 126.145 742.952 2,15% 2,67% 0,00% 2,39% 3,12% 1,94% 6,80% 1,26% 3,21% 3,93% 8,76% 3,24% 0,05% 15,71% 2,52% 4,45% 1,53% 1,63% 12,26% 6,59% 5,49% 1,58% 24,59% 29,15% 62,58% 12,03% 17,98% 11,02% 22,24% 22,83% 25,27% 11,74% 1,59% 8,85% 4,85% -25,35% 5,73% 12,65% 14,96% 13,71% 17,29% 11,51% 2,99% 8,50% Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Rendimiento operados en Bolsa el 13/05/2024 4,2 USD PYG Rendimiento operados en Bolsa el 13/05/2024 jun-23 jul-23 3,5 2,9 G. 19.520.625.756 SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. RIEDER & CÍA. S.A.C.I. PROBERIS S.A.E. MUSIC HALL SOCIEDAD ANOMINA EMISORA DE CAPITAL ABIERTO IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A. ITTI S.A.E.C.A. INDEX SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL (S.A.C.I.) GRUPO VAZQUEZ S.A.E. G.P.S.A.E. FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR FINANCIAMIENTO PARA AUTOMOTORES Y MAQUINARIAS DÓLARES AMERICANOS FONDO DE INVERSIÓN IN GANADERO CRÍA DÓLARES AMERICANOS FINANCIERA PARAGUAYO JAPONESA S.A.E.C.A. FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. FINANCIERA FIC SOCIEDAD ANÓNIMA FIDEICOMISO LA SUSANA FAMILY GLOBAL SAE ESEGE S.A. ELECTROBAN S.A.E.C.A. CECON S.A.E. CARMENTA SOCIEDAD ANÓNIMA EMISORA BANCO BASA S.A. ALEMÁN PARAGUAYO CANADIENSE S.A. (ALPACASA) AGRO NATHURA SAE 1.608.607.271 564.092.579 102.071.200 202.949.200 80.667.644 75.666.836 52.652.650 3.368.469.930 304.008.753 1.242.271.981 5.180.510 200.201.013 192.707.691 80.219.200 8.034.412.414 76.718.490 113.908.333 15.085.485 104.214.200 50.965.844 1.353.765.785 40.903.580 1.459.445.216 68.023.671 123.416.280 ago-23 sep-23 oct-23 3,5 3,2 3,5 Dólar Cheque Dólar Americano Peso Argentino Real Euro Peso uruguayo Peso chileno Yen Yuan Fuente: Banco Basa Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay
Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3,7 3,4 2,9 ▲ ▲ ▲ ▲ ▼ ▼
Otros mencionados 3,0 5,0 7,0 5,00% 9,50% 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 5,5 6,5 7,5 8,5 11,00% 9,00% 7,00% 13,00%
Venta,
Fuente:
INDICADORES FINANCIERA/BANCOS
Vivienda Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios Cría de animales - Ganadería Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness abr-24 3,6 4,0 abr-24 4.019

CLAUSURAN FÁBRICA

INAN constata moho y hongo en edulcorante

El producto no reúne las condiciones sanitarias para su comercialización y consumo.

El Ministerio de Salud Pública, a instancias del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), resolvió la clausura temporal de una empresa elaboradora de edulcorante de la marca Ka’a Vital, tras confirmarse que el producto estaba contaminado con mohos y hongos, y, por ende, no reúne las condiciones sanitarias para su comercialización y consumo.

Se trata del establecimiento denominado Carlos Gabriel Céspedes Bécker, firma que prepara el edulcorante de mesa a base de glicósidos de esteviol que deberá suspender la producción “hasta tanto se subsanen las no conformidades en cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura y se implementen medidas inmediatas para abordar los puntos críticos identificados por el INAN”, conforme indica la disposición de la citada institución.

El INAN procedió a la clausura de la fábrica de edulcorantes Ka’a Vital

Sobre el punto, la licenciada Rosa Araújo, jefa de Vigilancia y Control de Alimentos del INAN, explicó el alcance de la resolución número 549 de fecha 7 de mayo por la que se dispuso el sumario correspondiente que finalmente derivó en el cierre momentáneo del local.

“Se analizó en el laboratorio a raíz de tomas de muestras por el INAN y se constató presencia de mohos y hongos filamentosos. Eso fue el con-

taminante detectado. A raíz de eso se abrió una investigación y se comunicó a la población”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El INAN, como ente rector del área de alimentos y nutrición, emitió la alerta correspondiente a la población para evitar la ingesta del producto. La profesional comentó que primero se hallaron dos lotes de edulcorante y con la investigación

se encontraron más productos contaminados.

“A raíz de la inspección de auditoría, que se realizó también en ese marco de investigación, es lo que se comunica hoy sobre la clausura temporal del establecimiento hasta que ellos implementen las medidas inmediatas y efectivas y subsanar los puntos para nuevamente poder habilitarse”, puntualizó la licenciada Araújo al programa “Dos en la ciudad”.

Docentes marchan por reposición de rubros

El plantel sufrió bajas por jubilaciones el año pasado y los rubros no fueron repuestos.

Un grupo de docentes nucleados en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN) realizó una manifestación frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir la devolución de rubros a varias instituciones educativas del país. El plantel sufrió bajas por jubilaciones el año pasado y los rubros no fueron repuestos, en tanto varios colegios cuentan con una sobrecarga de alumnos y pocos educadores.

“Tenemos necesidades concretas de creación de rubros. Yo específicamente estoy en

la ciudad de Limpio y casi el 50 por ciento aumentó la cantidad de asentamientos, hay una superpoblación de alumnos y los rubros no se están pudiendo reponer, en el caso de los jubilados, por ejemplo, y hacen una labor difícil para nosotros”, señaló una profesora a C9N.

Explicó que existen entre 45 y 50 alumnos por aula y la infraestructura no da para albergar a los estudiantes e inclusive faltan mobiliarios. Dijo que similares situaciones se dan en otros departamentos del país. Añadió que en algunas instituciones se están fusionando los cursos y “sobrecargando” al no habilitarse otra sección. “Hay una problemática muy grande en los lugares donde los compañeros se jubilan y muchas veces nosotros tenemos que cubrir porque no podemos dejar a los jóvenes y niños sin docentes”, expresó.

Emergencia Nacional asiste a personas en situación de calle

El operativo Jaho’i garantiza alimentación y cobijo asistiendo a los más desprotegidos.

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se refuerza la cobertura a personas en situación de calle ofreciéndoles albergues temporales donde guarecerse ante las bajas temperaturas que se registran en estos días. El operativo Jaho’i garantiza alimentación y cobijo asistiendo a los más desprotegidos.

“En el día de ayer recibimos la directiva del ministro Arsenio Zárate para reactivar este operativo denominado Jaho’i, entonces se habilitó este refugio para albergar a la gente en situación de calle que necesita”, señaló Roberto Rodríguez, titular de la Dirección de Reducción de Riesgos, al canal GEN y Universo

970AM/Nación Media.

Adelantó que también se dispondrá de un albergue en la zona de la Costanera de Asunción. “El ministro consideró que si tenemos posibilidad de albergar ya a la gente, entonces se utilizó este albergue provisorio para comenzar a activar y armar las carpas con capacidad para 50 personas”, dijo.

Así también, la institución dispone de medios para que se puedan alertar sobre la pre-

sencia de personas en situación de calle. Los teléfonos habilitados son: el (0986) 111001 y el (0962) 187-000.

Los funcionarios trabajan en coordinación con la Policía Nacional a través de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas o Grupo Lince, con el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia y con el Ministerio de Salud. “En el caso de los niños se les deriva a los lugares donde se les da albergue”, puntualizó.

PAÍS . VIERNES 17 MAYO DE 2024 15
HABILITAN ALBERGUE TEMPORAL
ARCHIVO
La SEN habilitó refugios a personas en situación de calle ofreciéndoles un lugar donde guarecerse Docentes nucleados a la OTP realizaron una movilización frente al MEC ARCHIVO

Cinco puestos de peaje suman pagos electrónicos

El MOPC anunció la incorporación de la modalidad de pago en otros puestos más que se suman a los que ya lo utilizan.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) incorpora desde el lunes 20 de mayo el servicio de terminales de cobro (POS) para el pago de tasas de tránsito en 5 nuevos puestos de peaje, según publica Hoy/Nación Media.

Las estaciones que contarán

con esta tecnología son: ruta PY01 Caapucú (Paraguarí) y Coronel Bogado (Itapúa); ruta PY03 25 de Diciembre (San Pedro), ruta PY06 Trinidad (Itapúa) e Iruña (Alto Paraná), sumándose a las que ya estaban implementando como Ecovía (LuqueSan Bernardino); ruta PY01 Itá (Central); ruta PY09 Remanso y Héroes del Chaco (Presidente Hayes-Asunción) y ruta PY03 Emboscada (Cordillera).

Así, se amplía la disponibilidad de pago electrónico en varios nuevos puestos de peaje bajo la gestión del MOPC, con el objetivo de simplificar y actualizar el proceso, brindando la alter-

nativa de utilizar tarjetas de débito, crédito o códigos QR, además del efectivo convencional.

Esta transición se está llevando a cabo de manera gradual con la intención de cubrir eventualmente todos los puntos de cobro bajo la administración de la cartera estatal en todo el territorio nacional.

POS FACILITA LOS PAGOS

El POS facilitará a los ciudadanos realizar sus pagos de manera rápida y segura, recibiendo un comprobante detallado que incluirá el nombre del puesto de peaje, el importe de la transacción y la fecha y hora del pago.

ERA DIGITAL

Realizarán seminario sobre comunicación

El encuentro se desarrollará del 21 al 24 de mayo en el Crowne Plaza.

La Ecovía ya viene implementando el pago electrónico

La iniciativa forma parte de una serie de medidas orientadas a mejorar la transparencia en la gestión de fondos públicos y a combatir la corrupción, al mismo tiempo que busca agilizar el flujo de tránsito en los puntos de peaje.

Además de estos beneficios, la implementación del sistema permitirá el seguimiento de los cobros, la reducción de los costos operativos y la posibilidad de ofrecer promociones según las categorías de vehículos. Esto representa un avance significativo hacia la mejora continua de los servicios públicos y la adopción de tecnologías innovadoras en beneficio de la ciudadanía.

Para el próximo martes 21 de mayo se tiene previsto el inicio del seminario titulado “Comunicación en la era digital: transformación tecnológica, desinformación y derechos humanos”, que se realizará en Asunción. La actividad será en el marco de la XLIII Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (Raadh).

El encuentro se desarrollará del 21 al 24 de mayo en el Crowne Plaza desde las 9:00.

Es organizada por la Presidencia Pro Tempore Paraguaya y forma parte del seguimiento a la Declaración Especial de los Presidentes del Mercosur sobre democracia y la integridad de la información en entornos digitales, atendiendo a la declaración por una cultura de paz.

Los organizadores recordaron la intención de la Raadh que busca contrarrestar las expresiones y discursos de odio.

Además de que en esta era digital la rápida transformación tecnológica, los recientes desarrollos en el área de la inteligencia artificial, la amenaza de la desinformación y el fenómeno de la viralización forman parte del desafío.

“Este seminario busca explorar esos desafíos, así como generar un diálogo constructivo y colaborativo sobre posibles soluciones”, expresaron. Las autoridades esperan contribuir al fortalecimiento de la protección de los derechos humanos en un mundo cada vez más digitalizado.

La XLIII Raadh fue creada por la Decisión CMC n.° 40/04, la Raadh es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en derechos humanos. En esta reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia de los Estados parte y asociados del Mercosur.

16 VIERNES 17 MAYO DE 2024 PAÍS .
Asunción será sede del seminario sobre comunicación
SE IMPLEMENTA DESDE EL LUNES 20 DE MAYO
ARCHIVO/ILUSTRATIVA
ARCHIVO

TRANSPORTE PÚBLICO

“Reformas tenemos que hacerlas en la brevedad”

El senador Silvio Ovelar se refirió sobre el proyecto de ley que plantea la creación de un nuevo sistema de transporte público.

El titular del Congreso Nacional, Silvio “Beto” Ovelar, se refirió al anuncio realizado días atrás por el presidente de la República, Santiago Peña, sobre la próxima presentación de un proyecto ejecutivo que plantee la creación de un nuevo sistema de transporte público que responda a las necesidades actuales de la ciudadanía.

“Este es el momento, en este gobierno, de tomar el toro por las astas para llegar a una solución definitiva. Nosotros tenemos que ir definiendo esta caótica situación que hace un buen tiempo vienen atravesando nuestros conciudadanos, es imperdonable las humillaciones que han vivido por un sistema de transporte deficiente”, comentó.

Las afirmaciones de Ovelar surgieron en medio de las negociaciones impulsadas actualmente entre el Gobierno y los representantes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), a fin de desactivar el paro de buses que desea impulsar este sector para el 20, 21 y 22 de mayo próximos. El congresista aseguró que la propuesta incluso lograría un amplio consenso en ambas cámaras del Poder Legislativo.

“Hasta hoy solo hemos tenido soluciones parches, subsidios, ampliaciones que no mejoraron el servicio. La decisión del presidente Peña es absolutamente clara, este sistema ya no da y si se deben tomar las medidas de reformas tenemos que hacerlo en la brevedad, desde el Congreso acompañaremos la urgencia de la situación”, sostuvo. Asimismo, expresó su respaldo a la posibilidad de que el subsidio estatal destinado a los empresarios sea finalmente otorgado a los usuarios del transporte público. “Los subsidios siempre se utilizan en

Silvio Ovelar, señaló que es el momento de llegar a una solución definitiva en el tema de transporte público

“NO VAMOS A PRESTARNOS A RECLAMOS

QUE EXCEDAN LA RAZONABILIDAD”

“Es categórico, el cambio va, la decisión ya está tomada. El Estado paraguayo no está dispuesto a seguir invirtiendo en este sistema obsoleto, decadente, que necesita un cambio”, dijo la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, con relación al pésimo servicio del transporte público paraguayo. Las afirmaciones de la alta funcionaria de Estado surgen en medio de las negociaciones establecidas entre el gobierno del mandatario Santiago Peña y los representantes del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), quienes amenazan con un paro de buses para el 20, 21 y 22 de mayo próximos, y, de concretarse, afectaría a alrededor de 450 000 pasajeros.

“Ellos pueden pedir lo que quieran, pero nosotros como Estado somos garantes de los intereses de la ciudadanía. Al Estado no se le chantajea, extorsiona. Nosotros somos el Gobierno del Paraguay, le invitamos y apelamos al diálogo siempre a los transportistas, pero tampoco vamos a prestarnos a reclamos que excedan absolutamente la razonabilidad”, indicó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La medida de fuerza anunciada por los transportistas se encuentra motivada por reclamos del reajuste del subsidio y de la tarifa técnica del pasaje. “El ciudadano ya no puede estar sometido a esta circunstancia. Nosotros siempre vamos a trabajar desde el lado de la razonabilidad, nuestra energía está puesta en la transformación por eso seguimos instando al sector del transporte en general a que acompañe las mesas de trabajo, que sea parte de la transformación y en particular a Cetrapam”, comentó.

casos de necesidad y de urgencia, generalmente los recursos van destinados para los sectores más vulnerables. ¿Hoy quiénes están en una situación de emergencia? Si escuchamos las dos campanas, nos dirán ambas partes, pero creo que la ciudadanía ha sido quien más sufrió en todo este tiempo. Este es el momento para colocar un stop definitivo”, dijo.

EMILIANO FERNÁNDEZ

Ante el pedido presentado por la Cetrapam de postergar la reunión tripartita pre-

vista para ayer, de todas formas el viceministro Emiliano Fernández se presentó ante el Ministerio de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social (MTESS) a fin de tomar conocimiento sobre a los elementos legales que amparan dicha reprogramación. “Sin dudas era importante constituirnos en el Viceministerio de Trabajo para conocer los elementos legales que están en la Constitución Nacional y en el código laboral. El viceministro de Trabajo, César Segovia, nos explicó que esto forma parte de un proceso legal, y que en

ese aspecto es que se atendió el pedido del gremio”, expresó a los medios de prensa. Enfatizó que sus esfuerzos están enfocados en desactivar el paro de buses previsto a partir del próximo lunes 20 en la reunión tripartita de hoy viernes y apela al diálogo como el camino para encontrar soluciones. “Queremos avanzar en todas las mesas institucionalizadas que tenemos, porque nuestro compromiso es con los ciudadanos. Nuestro objetivo es levantar el paro a través del diálogo”, agregó.

PAÍS . VIERNES 17 MAYO DE 2024 17
GENTILEZA

EN

BREVE RECIBIRÁ A 55 RECLUSOS

Hoy habilitan el nuevo penal de Minga Guazú

El nuevo establecimiento cuenta con una capacidad de albergue de 1 237 plazas.

Para las 12:30 de hoy 17 de mayo está anunciado el acto de habilitación del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, la nueva penitenciaría que finalmente estará en funcionamiento después de un largo atraso en su construcción que comenzó en 2019. El ministro de Justicia, Ángel Barchini, estará durante el acto.

Se prevé la firma de un convenio con la Gobernación de Alto Paraná para un programa de reinserción de las personas privadas de libertad y luego un recorrido por el recinto penal. Al lugar serán trasladadas solamente las personas condenadas y están en reclusión en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, no así aquellos que todavía no han sido condenados.

El penal de Ciudad del Este cuenta con 1.603 personas privadas de libertad (PPL), de las cuales solo 569 están con condenas, mientras que 1.034 siguen sin sentencias. Inicialmente, tampoco serán llevados todos los condenados, porque el proceso se hará en forma gradual y comenzará con aquellas PPL que ya hayan cumplido con el 50 por ciento de sus penas, tal como había informado el ministro de Justicia.

El nuevo establecimiento cuenta con una capacidad de albergue de 1.237 plazas

de Minga Guazú

y a través de programas de reinserción social y laboral apuntará a reducir los índices de reincidencia en el delito de las personas privadas de libertad que cumplan con sus condenas, según el reporte del Ministerio de Justicia.

El diseño arquitectónico del establecimiento responde a una infraestructura modular. Cuenta con 8 módulos independientes, de los cuales 7 responden al régimen cerrado ordinario, con módulos convencionales y 1 al régimen cerrado espe -

cial o de máxima seguridad. Cada módulo convencional tiene una capacidad para 165 personas privadas de libertad y el de máxima seguridad es para 82 personas.

TERCER DETENIDO

Cae otro implicado en séxtuple asesinato ES EL

Se trata del grupo que ingresó y atacó el pasado enero una estancia ubicada en la colonia Piky.

El miércoles pasado fue detenido durante un procedimiento de control Ronal Javier Leguizamón, de 27 años, quien era buscado por la Policía Nacional por contar con vínculos con un grupo investigado por hechos punibles.

Se trata del grupo que ingresó y atacó en enero de este año una estancia ubicada en la colonia Piky, en el departamento Amambay, donde terminaron asesinandas seis personas que primeramente fueron tomadas como rehenes.

“Es el tercer detenido. Creemos que hay otros tres más y

ya hay órdenes de capturas pendientes”, indicó el jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, en conversación con la 1020 AM, destacando que son 7 los sospechosos del crimen múltiple que ya están tras las rejas.

Explicó que existen varios materiales que vinculan a Leguizamón con los hechos ocurridos en la estancia y que tras su captura esperan contar con más información para dar con los demás implicados, ya que continúan con la búsqueda incesante de este grupo que no se descarta hayan planeado otros asaltos similares.

“Muchos de los detalles aún están todavía en etapa de investigación y no tenemos cuáles podrían ser los motivos. Las hipótesis del inicio serían por un trasfondo de narcotráfico”, remarcó Nimio Cardozo.

Para finales de mayo o en los primeros días de junio serán trasladadas al centro penitenciario las primeras 40 personas privadas de libertad, con condena firme para ser alojadas en uno de los módulos convencionales y 15 reclusos al módulo de máxima seguridad, según el informe del Ministerio de Justicia. El detenido fue

Hurtaron evidencias de la Fiscalía de Franco

Luego de la revisión se detallará todo lo que fue sustraído.

CIUDAD DEL ESTE. AGENCIA REGIONAL.

Ayer de mañana fue descubierto que un depósito de la Fiscalía de Presidente Franco fue visitado por delincuentes que hurtaron evidencias varias del sitio, entre ellas cuatro escopetas. Todavía se está

haciendo la revisión para la determinación exacta de lo hurtado. El depósito de la unidad número 3, a cargo del fiscal Édgar Benítez, es el que fue violentado.

La Comisaría 2.ª del citado municipio acudió al sitio ante el aviso. El personal de servicio llegó en la mañana

de ayer jueves y encontró la puerta de la oficina violentada y el lugar con el desorden generalizado, papeles y objetos esparcidos por la dependencia, según los datos recabados por los intervinientes, a cargo del titular de la citada sede policial, comisario Bernardo Ojeda.

El fiscal Édgar Benítez confirmó a La Nación/Nación Media que se robaron

armas, herramientas como desmalezadora, celulares y documentos varios, pero aclaró que la inspección continúa y recién al culminar se tendrán contabilizadas las evidencias hurtadas y las causas a las que corresponden. Agregó que solo la oficina de evidencias de su unidad fue la visitada por la delincuencia. La Fiscalía no dispone de circuito cerrado de grabación ni tenía guardia ayer.

18 VIERNES 17 MAYO DE 2024 PAÍS .
EL DEPÓSITO DE LA UNIDAD NÚMERO 3 ES EL QUE FUE VIOLENTADO
La Comisaría 2.ª de Presidente Franco acudió al sitio ante el aviso Para hoy prevén la inauguración de la nueva penitenciaría CIUDAD DEL ESTE. AGENCIA REGIONAL. identificado como Ronal Javier Leguizamón, de 27 años GENTILEZA
GENTILEZA
GENTILEZA

20

HORIZONTALES

1. Canción de Andrés Calamaro (1997)

6. Escarnio, chanza.

10. Apodo del futbolista colombiano Carlos Alberto Valderrama Palacio.

14. Recipiente que contiene el vino en la misa católica.

15. Río del N de Europa central. 16. Ave rapaz diurna.

17. Dividida en elementos menores.

20. Término que antecede al nombre de las monjas.

21. En el gnosticismo, entidad divina y eterna emanada de la divinidad suprema.

22. Contar, referir lo sucedido.

23. Ave corredora australiana de gran tamaño.

25. Desierto del Asia Central al S de Mongolia y al N de China.

26. Deshacer la falsa impresión sufrida.

33. Dios ciego del panteón escandinavo que mató al dios Balder.

34. Cama de los desposados y lecho conyugal.

35. Defecto psíquico o físico, por lo general hereditario.

36. Sin otro en su especie.

38. Apodo de Abraham (inglés).

39. Recipiente más o menos pequeño usado para transportar agua.

40. Dícese del matrimonio legítima y solemnemente celebrado que no ha llegado aún a consumarse.

41. Costado de la cabeza del ave correspondiente a la sien.

43. Clarión, pasta hecha de yeso mate y greda.

44. Falta de hospitalidad.

47. Pieza de madera u otro material, mucho más larga que gruesa.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

48. Nombre de la decimotercera letra del alfabeto español.

49. Persona que tiene por oficio hacer batas (f.).

52. Salario anual complementario (sigla).

54. Palo aguzado que empleaban los indios taínos en la labranza.

57. Con exagerado afán de riquezas.

61. Fístula que se hace debajo del conducto lagrimal.

62. Primer ministro inglés sucesor de Churchill en abril de 1955.

63. (En...) Llevar a hombros o en vilo.

64. Excursión, viaje de distracción.

65. Cada uno de los grupos en

que se subdividen algunas especies biológicas.

66. Orificio nasal interno que comunica los tractos respiratorio y deglutorio del aparato digestivo.

VERTICALES

1. Organismo gubernamental que controla las comunicaciones locales e internacionales en EEUU (sigla).

2. Estado del SE de Asia en la península de Indochina, capital: Vientiane.

3. Alimentador, vivificador (lenguaje poético).

4. Árbol cupresáceo cuya madera rojiza es considerada incorruptible.

5. Sufijo femenino aumentativo.

6. Motocicleta.

7. Dios supremo de la mitología escandinava

8. Trabajo que un generador eléctrico realiza para pasar la unidad de carga positiva del polo negativo al positivo (sigla).

9. De consistencia similar a la arena.

10. Persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien.

11. Elevar algún objeto tirando de una soga.

12. Casamiento, matrimonio.

13. Conformar las eras para poner plantas.

18. Inflamación de las articulaciones de las extremidades.

19. Profeta, entre los árabes.

24. Narración maravillosa

situada fuera del tiempo histórico cuyos protagonistas tienen carácter divino o heroico.

25. Nacida de un mismo óvulo en el mismo parto.

26. Traspasan a alguien algo o el derecho que sobre algo poseen.

27. (...Wharton) Escritora estadounidense (1862-1937), premio Pulitzer en 1921 por su novela "La edad de la inocencia".

28. Delito que consiste en publicar como propias a obras ajenas.

29. Capital de Marruecos.

30. Porción carnosa y redondeada situadas entre el final de la columna vertebral y el comienzo de los muslos.

31. Artificio, treta.

32. Raspas una superficie con un instrumento cortante.

33. Bellísima compañera de los bienaventurados en el paraíso según el Islam.

37. Obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin.

39. En derecho anglosajón: fianza, caución.

41. Agradar, contentar.

45.

46. Décimo.

49. Hijo varón de Homero Simpson.

50. Provisión que llevan los pastores para alimentarse.

51. Cocimiento de té, jengibre y azúcar que sirve de desayuno a los indígenas en Filipinas.

52. Bajo, grosero.

53. Hembra del asno.

55. Curva que se forma naturalmente en un elemento flexible.

56. Unen por medio de nudos o ligaduras.

58. Acción de ir de un lugar a otro.

59. Prefijo que integra nombres irlandeses y escoceses.

60. La que está cerca de ti.

VIERNES 17 MAYO DE 2024
42. Dícese de la tierra sin roturar. Vestido típico de la India.

ISRAEL

Anuncian intensificar operaciones en Rafah

Netanyahu aseguró que Israel evitó una “catástrofe humanitaria” en la ciudad.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de “decisiva” la batalla de Rafah después de que su ejército anunciara que “intensificará” las operaciones terrestres en esta ciudad del sur de la Franja de Gaza, a pesar de las advertencias internacionales contra una invasión.

La “batalla de Rafah” es “decisiva”, declaró el dirigente, añadiendo que también se centrará en las “vías de escape y suministro” del movimiento palestino Hamás, al que prometió destruir tras el ataque del 7 de octubre.

Netanyahu considera necesaria una gran operación en Rafah donde, según él, se encuentran los últimos batallones del grupo islamista.

Un portavoz militar israelí, Nadav Shoshani, afirmó que “hay rehenes en Rafah”, en referencia a las personas secuestradas el 7 de octubre. “Estamos operando para crear las condiciones para traerlos a casa”.

“Entrarán más tropas” en Rafah, y “la actividad (militar) se va a intensificar”, declaró por su parte el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Desde que el ejército ordenó a los civiles evacuar los sectores del este de Rafah el 6 de mayo, “600.000 personas han huido”, según la ONU.

El paso fronterizo de Rafah con Egipto, crucial para la entrada de suministros en la asediada Gaza, ha permanecido cerrado desde que comenzó la operación israelí el 7 de mayo.

MUNDO. 21 VIERNES 17 MAYO DE 2024
Rafah, Territorios Palestinos. AFP

Xi recibe a Putin y elogia una relación “propicia a la paz”

Pekín suele reclamar que se respete la integridad territorial de todos los países.

El presidente chino, Xi Jinping, aseguró que su relación con Rusia es “propicia a la paz” mundial y abogó por reforzar su cooperación al recibir en Pekín a su “viejo amigo” Vladimir Putin.

Es el primer viaje al extranjero de Putin desde su reelección en marzo y su segundo en medio año a China, un

sostén económico vital para Rusia después de las sanciones impuestas por las potencias occidentales por su ofensiva en Ucrania.

El presidente chino, que se refirió a su invitado como un “viejo amigo”, aseguró que la relación entre Pekín y Moscú “no es solo de interés fundamental para los dos países y los dos pueblos, sino que igualmente es propicia a la paz”.

“La relación actual entre China y Rusia se ha ganado con esfuerzo, y las dos partes deben apreciarla y cultivarla”, insistió, según los extractos difundidos por su cancillería.

De su lado, el jefe del Kremlin aseguró que las relaciones entre ambos países “no son oportunistas ni dirigidas contra nadie”.

“Nuestra cooperación en asuntos internacionales es uno de los factores de estabilidad en la escena internacional”, afirmó Putin, de acuerdo con la retransmisión

televisiva de los medios rusos.

Desde Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, afirmó que China no puede jugar a dos bandas. “No puede tener ambas cosas y querer tener (mejores) relaciones con Europa y otros países mientras simultáneamente sigue

alimentando la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo”, añadió el funcionario, en referencia a la invasión rusa de Ucrania.

El viaje debe reafirmar la amistad “sin límites” que ambos líderes proclamaron días antes del inicio de la invasión de Ucrania en febrero de

2022. Desde entonces, la relación diplomática y comercial entre Pekín y Moscú no ha hecho sino fortalecerse.

Xi ha ignorado las críticas occidentales por esta alianza, que permite a China importar energía barata de Rusia y acceder a sus vastos recursos naturales.

MUNDO. 22 VIERNES 17 MAYO DE 2024
Vladimir Putin y Xi Jinping celebran una reunión informal en el complejo de liderazgo de Zhongnanhai en Beijing Pekín, China. AFP.
AFP
DOS “VIEJOS AMIGOS”

AGRUPADOS&JUDICIAL.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD. Por escritura pública N° 12 de fecha 09/02/2024. Pasada ante la Esc. Rosa Elena Di Martino se constituyó la firma “INGEGNO SOCIEDAD ANÓNIMA”. Objeto: Actividades de lícito comercio en general. Domicilio: Asunción, Departamento Central. Socios: M360 Inversiones S.A. y Erika Beatriz de Lemos Sosa. Capital Social Suscripto Gs. 100.000.000. Administrador General: Oscar Antonio Mersan De Gásperi, con CI N° 1.422.733. Inscripto en la Dirección de los Registros Públicos, Sec. Pers. Jurídica y Com. Serie Comercial, bajo el N° 1, Folio 1 y sgtes., del 30/04/2024 y en la Sección de Registros Públicos de Comercio, bajo el N° 8074, Folio 8074 del 30/04/2024.- 70009/19/05-

CONSTITUCIÓN DE LA FIRMA “LOTOMEDCO” SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Por Esc. Pca. Nº 12, de fecha 22/02/2024, pasada ante el E.P. ASELA CONCEPCION QUEVEDO MARTINEZ.- OBJETO: La sociedad tendrá por objeto principal dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros a importar, exportar,  distribuir, fabricar, comprar, vender, representar toda clase de productos y equipos dentales, médicos, laboratoriales, medicamentos, alimentos, materia prima, cosméticos y elementos de higiene personal  y comercialización de todo tipo de producto o mercadería lícita.- CAPITAL: Guaraníes Ciento Cuarenta y Cuatro Millones (Gs. 144.000.000.-). Inscripta en la DIRECCIÓN GRAL. REGISTROS PÚBLICOS:  SECCIÓN PERSONAS JURÍDICAS Y COMERCIO, MATRICULA JURIDICA Nº 2092. SERIE SUACE, BAJO EL Nº 01 FOLIO 01 y sgts. inscripción en fecha 24 de abril de 2024.69996/19/05-

CONSTITUCION DE LA FIRMA

ARTEC INGENIERIA SOCIEDAD ANONIMA. Por Esc. Publica Nº 44 de fecha 22 de marzo del año 2024, pasada ante la Escr. Públ. Celia María Bogado Zarate con Registro Nro. 798, Capital Social Autorizado es de Gs.3.000.000.000, Objeto: Inst. y montaje de maquinarias INSCRIPCIÓN: Pers. Jur. Y Asoc. Con Matr. Jurídica Nº 43494 SERIE

COMERCIAL e inscripta Bajo el Nº 1, folio 1 de 13, el 09/04/2024 y Matr. Com. Inscripto bajo Nº 7886 de folio 7886 de fecha 12/04/2024. 69981/19/05-

CIÓN. de la Comunidad Conyugal. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de Presidente Franco, de la Sexta Circunscripción judicial, Alto Paraná, Abg. Sara Silva Figueredo, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos SONIA PAOLA VARGAS Y IVAN DANIEL GROSSLING CACERES, para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art. 55 de la ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. (Actuario Abog. Rodney E. González G.). Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 22 de Febrero de 2024.69414/17/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná con sede en Ciudad del Este, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LIZA ADRIANA GONZALEZ VERA Y CRISTINO RAMON VELOSO DE LOS SANTOS, para que en el plazo de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. Emilce Rodríguez, Actuaria Judicial interina de la Sría. N° 01. Ciudad del Este, 26 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. -69405/17/05.-

puesto en el Art. 55 de la Ley Nº 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaria a mi cargo. Asunción, 23 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada No 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-Firmado digitalmente por: CARLOS GALEANO ARANDA.-69404/17/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno, Abg. Carlos Alberto Rojas Cañete cita emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos  VILMAR

APARECIDO SERNA C/

AURORA DENIZ

FRANCO     para que en el perentorio término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Secretaria N° 1, San Juan Nepomuceno, 08 de Abril    de 2024.  Abg.  Leonida E. Pereira, Actuaria Judicial –69533/21/05

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO

TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRÁ, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA

VARELA, en los autos caratulados: "GLADYS PAOLA TALAVERA

LOPEZ Y CAMILO DANIEL GONZALEZ AGUILERA S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL", cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "GLADYS PAOLA TALAVERA LOPEZ Y CAMILO

rés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos  HIDALIDE MAIDANA ALONSO e IVO FABIAN VILLALBA VILLALBA para que, en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de Ley. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Abg. Rebeca Espínola Rezano. Asunción, 25 de abril de 2024. 69614/22/05-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA, cita y emplaza por 15 (quince) días, a quienes tengan intereses a reclamar contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIZA ESTHER DUARTE CRISTALDO y DIEGO EMANUEL LOBO GARCETE, para que comparezcan en el término perentorio de 30 (treinta) días contados desde la última publicación del presente Edicto, a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 55 de la Ley 1/92 y en el Art. 614 del C.P.C. del Código Procesal Civil. El Juicio radica en la secretaría N° 01. Se hace saber al destinatario, para tener certeza que este documento es válido, el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá recurrir a la utilización del lector del mencionado Código, a fin de constatar su autenticidad. Hernandarias, 15 de Marzo de 2024. 69582/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Vallemi-Concepción - Cuarta Circunscripción Judicial, Abg. MARCELO EUGENIO VILLARTA QUINTANA; cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos OVIDIO AGUILAR PORTILLO Y LIDIA MARIEL CHAVEZ DE AGUILAR, para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 98 de la Ley N° 1/92. El juicio radica en la Secretaría N° 01 a mi cargo. Fdo. MIRTHA RUIZ. - Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Corte Suprema de Justicia. VALLEMI, 17 de Abril de 2024. 69583/22/05-

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 8 de Febrero de 2024.- 69685/23/05

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIO PASCUAL CARDOZO CARDOZO y FERMINA BENITEZ GIMENEZ para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de Mayo de 2024. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69664/23/05-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDA-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil del Vigésimo Cuarto Turno, doctora Magali Zavala, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOSEFINA IRALA MARTINEZ Y ALBERTO DANIEL GOMEZ GONZALEZ. Para que en termino de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezca a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dis-

DANIEL GONZALEZ AGUILERA. Para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley N° 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Villarrica, 26 de Marzo de 2024. Abg. Celso Ariel Benitez Denis (Actuario). 69611/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Abg. Rocío González Morel, Sría. 19, cita y emplaza por quince veces a los que tengan inte-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná con sede en Ciudad del Este, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GUSTAVO GONZALEZ MARTINEZ y CYNTHIA NOELIA BOBADILLA, para que en el plazo de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. Emilce Rodríguez, Actuaria Judicial interina de la Sria. N°01. Ciudad del Este, 26 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69597/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Tercer Turno de la Capital, Abg. Luz Marlene Ruiz Diaz cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIANO TAMIS VEGA y NANCY RAQUEL BENITEZ GIMENEZ para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 212 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica en la Secretaría N° 25 a cargo del Abg. Roque Luis Maldonado, Actuario Judicial. Asunción, 6 de mayo de 2024. 69694/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS A., cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la Sociedad Conyugal Formada por los esposos: JORGE SALOMON VARELA DELGADILLO Y SANDRA ALBINA AZUAGA GASTON, para que en el perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaria N* 1 a cargo del Actuario Abg. Francisco Recalde Denis.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Noveno Turno, Abg. Mafalda María Cameron Luque, por ante mí el Actuario Judicial Marcelo Tomas Rocholl Salinas – Secretaría Nº 17 en el juicio: “MARÍA CRISTINA SOSA TORALES C/ CARMELO JARA GONZÁLEZ S/ DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL”, cita y emplaza para que en el plazo de treinta días comparezcan todos los que tienen créditos o derechos que reclamar contra la comunidad, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes del cónyuge deudor, (art. 614 del C.P.C.) ASUNCIÓN, 21 de Febrero de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acor-

Anuncia con nosotros llamando al (021) 959 3161 o escríbenos al e-mail: comercial@nacionmedia.com
23 VIERNES 17 MAYO DE 2024

dada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Marcelo Tomás Rocholl Salinas (Actuario). 69644/23/05-

DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA, cita y emplaza por 15 (quince) días, a quienes tengan intereses a reclamar contra la sociedad conyugal formada por ZOILO SANABRIA GOMEZ y NINFA MIRANDA DE SANABRIA, para que comparezcan en el término perentorio de 30 (treinta) días contados desde la última publicación del presente Edicto, a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 55 de la Ley 1/92 y en el Art. 614 del C.P.C. del Código Procesal Civil. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Abog. Miguel Ángel García Galeano (Actuario). Se hace saber al destinatario, para tener certeza que este documento es válido, el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá recurrir a la utilización del lector del mencionado Código, a fin de constatar su autenticidad. Hernandarias, 11 de abril de 2024. 69656/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La

Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. LILIAN ROSMARY GONZÁLEZ DE DUARTE, cita y emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "CLAUDELINA MARTINEZ PORTILLO y JAVIER PEREIRA BRITOS", para que en el término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente.- El juicio radica en la secretaria N° 2 a mi cargo.- Abg. CRISTELL A. PORTILLO ARIAS, Actuaria Judicial.CORONEL. OVIEDO, 7 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada N° 1366/2019.- 69653/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN SAN PEDRO DEL PARANÁ, ITAPUA, Abg. FRANCISCA SOLANA

AQUINO ALGARÍN, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos VIRGILIO ROJAS PEREZ e ISABEL

LEDEZMA ALGARIN, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría (única) a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 17 de Abril de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019.- 69774/24/05-

DISOLUCION CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE JUAN LEON MALLORQUIN, ABG. GLORIA LIZ GONZALEZ, cita y emplaza por quince días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “GUSTAVO RECALDE ENCISO Y GRACIELA OZUNA BRITEZ” para que, en el término de treinta días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio de referencia radica en la secretaria N°1, a cargo del Actuario Judicial Interino Abg. ADOLFO PATIÑO. - Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. –DOCTOR JUAN LEON MALLORQUIN, 9 de Mayo de 2024. 69770/24/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos ROSA MARIA SILVERO MOLAS y RUBÉN ALFONSO MONTIEL AYALA, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo

vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de Febrero de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 69742/24/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la Sexta Circunscripción JudicialAlto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos PABLO MILCIADES FLORENTIN y MIRTHA LELI GODOY BRITEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 8 de Mayo de 2024. Abg. Leticia Rotela C., Actuaria Judicial de la Secretaría N° 8. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69855/25/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOHANA MANUELA ZAYAS GONZALEZ y ROQUE MAIDANA TORRES, para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo. - CAAGUAZU, 25 de Abril de 2024. Firmado digitalmente por CECILIA PAOLA SOSA IBARRA (ACTUARIA).

69849/25/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el término de Ley a los que tengan interés legítimo en reclamar derechos en contra la Sociedad conyugal conformada por los LUCIA BRITEZ

GONZALEZ con C.I.N° 3.323.741 y ROBERTO ESCURRA VERA con C.L.N° 3.424.893, para que en el perentorio termino de treinta días, contado desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil paraguayo. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial ABG. ROSSANA ELIZABETH GONZALEZ BOGADO. CURUGUATY, 13 de Mayo de 2024. 69974/28/05DISOLUCIÓN CONYUGAL. La juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Itakyry, de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná Abogada y Notaria Eresmilda Román Paiva, cita y emplaza por 15 (Quince) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los Señores ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA, para que en el término de 30 (treinta) días contados desde el día siguiente de la última publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento a lo dispuesto por el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El Juicio: “ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA s/ Disolución de la Comunidad Conyugal”. Expte. 61. Año 2024, a cargo del Actuario Luis Osmar Meza. ITAKYRY, 13 de Mayo de 2024. 69964/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Noemí Ramírez Morinigo de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LUCIA RAMIREZ GONZALEZ y ANIBAL TORRES AÑAZCO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría Nº 09 a cargo de Deisy Evalice Chamorro Irala Actuaria Judicial. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69927/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Nathalia Moreno Tottil, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince

veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS Y JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA, en los autos caratulados: "MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS C/ JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA s/ disolución de la Comunidad Conyugal" Exp. N° 111, folio n° 83, año 2024, para que, en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Abg. Sixto Raúl Melgarejo Benítez, Actuario Judicial. 69944/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL LCASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE AMAMBAY, Abg. JUAN MARCELINO GONZALEZ, emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MIRIAN CHAPARRO ICASSATTI y RUBEN DARIO LEGUIZAMON MARTI, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92.El juicio radica en la Secretaría n.º 05 a cargo del Actuario Judicial, Abg. PEDRO B. BENITEZ NOGUERA. Pedro Juan Caballero, 07 de mayo de 2024. 69945/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El

Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos FANY LETICIA SILVA DUARTE y WILSON JORIBE FLORENTIN PARRA para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo. - CAAGUAZU, 9 de Mayo de 2024. CECILIA PAOLA

SOSA IBARRA (ACTUARIO/A). 69930/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La

Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GREGORIO RUIZ DIAZ PAEZ

y NORMA LEIVA DE RUIZ DÍAZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 19 de Marzo de 2024, Abg. Sara Ojeda, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69911/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOSE ALBERTO KATZER ESPINOLA Y ANGELICA MARIA QUIÑONEZ GIMENEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 5 de marzo de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 70030/31/05-

EDICTO. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PEDRO JUAN CABALLERO, Departamento del Amambay, Dr. JUAN MARCELINO GONZALEZ GARCETE, cita y emplaza a los Sres. VESPACIANO AUGUSTO AYALA ALVAREZ, MIGUEL ANGEL AYALA ALVAREZ, MARIA WALKIRIA AYALA ALVAREZ Y LUIS ALBERTO AYALA ALVAREZ, en los autos caratulados: “ERMAS NIDIA ALVAREZ VDA DE AYALA S/ SUCESIÓN INTESTADA”, por quince veces para que comparezca por sí o por apoderado a estar en el presente juicio, bajo apercibimiento de que así no lo hiciere dentro del término establecido, se le nombrará como representante al Defensor de Pobres y Ausentes de Turno. El juicio radica en la Secretaria N° 2, a

VIERNES 17 MAYO DE 2024 24 JUDICIAL .

cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ.-PEDRO JUAN CABALLERO, 14 de Marzo de 2024.69434/18/05.-

EDICTO. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Distrito de La Catedral, Segundo Turno, Abg. MG. Nathalia Guadalupe Garcete Aquino, comunica en los autos caratulados "BANCO NACIONAL DE FOMENTO C/ WILLIAMS DAVID GUARIE ORTIZ S/ JUICIO EJECUTIVO"

Secretaria 4, Año: 2.018, Expte. N° 79, Folio: 09 VLTO.", por providencia de fecha 19 de abril de 2018, se resolvió: "A mérito del poder presentado, reconócese la personeria del recurrente en el carácter invocado y por constituido su domicilio en el lugar señalado. TÉNGASE por iniciado el presente Juicio Ejecutivo que promueve el BANCO NACIONAL DE FOMETO Contra WILLIANS DAVID GUARIE ORTIZ con C.I. N°: 1.908.864, por cobro de la suma de GUARANIES SIETE MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS QUINCE (Gs.7.828.515), más intereses, costos y costas. DECRETESE embargo ejecutivo sobre bienes suficientes del deudor, hasta cubrir la suma reclamada en autos y más la suma de GUARANÍES SETECIENTOS OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UNO (Gs.782.851.-), que el Juzgado fija provisoriamente para gastos de justicia. Librese el correspondiente mandamiento de intimación de pago y embargo ejecutivo, comisiónese a un Oficial de justicia para su diligenciamiento, todo de conformidad al Art. 451 del C.P.C. ORDENESE el desglose y devolución de los documentos originales, previa autenticación y agregación de sus fotocopias por el Actuario. A los demás puntos estese a la etapa procesal oportuna. Son días de notificación los martes y jueves de cada semana bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 131 del C.P.C. Notifique por cedula." EL JUICIO RADICA EN LA SECRETARIA N° 4 A CARGO DEL ABG. PABLO CABRERA.(Actuario Judicial). Asunción, 29 de febrero de 2024. 69690/23/05-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES. Por Escritura Nº 42 del 02/03/2022, autorizada por la N.P Nélida Rosa M. de García. Han sido modificados los Estatutos Sociales, con una Emisión de Acciones por Valor de Gs. 1.250.000.000, de la Firma

ESTELA DAVALOS Y CIA S.A., e Inscripto en el Registro de Personas Jurídicas y Comercio, con Matricula Jurídica Nº 21.761, bajo el Nº 5, Folio 30, Serie: Comercial, en fecha: 23/04/2024. 70042/19/05-

MODIFICACIÓN DE ESTATU-

TOS. Por Esc. N° 35 de fecha 15/03/2024. La firma LA QUINTA

MERCANTIL S.A, realizo la modificación de estatutos sociales en su Art 5°. Inscripto en la Sec. Pers. Jur. Y Com., con Matricula Jurídica N° 25757, Serie Comercial bajo el N° 5 fl 77 -87 el 18/04/2024. LUIS

EDUARDO PAREDES ENCISO, Notario Publico, Reg. 865 - Asunción. 70012/19/05-

MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS SOCIALES DE LA FIRMA VILLA NOVA S.A. La firma Villa Nova S.A. es una sociedad por acciones constituida por Escritura Pública Nro. 53, de fecha 10 de diciembre de 2012, autorizada por la Notario Pública Sandra Vera, con Registro Nro. 540, por la cual se estableció que su DOMICILIO SOCIAL se encuentra en la ciudad de Asunción; su DURACIÓN es de 99 años; su OBJETO PRINCIPAL versa sobre actividades comerciales, industriales, inmobiliarias, constructoras, de representación, agropecuarias, ganaderas, productivas y extractivas, así como ecológicas y medio ambientales; y su CAPITAL AUTORIZADO era de guaraníes cuatro mil setecientos millones (Gs. 4.700.000.000), íntegramente suscrito e integrado. Su directorio se encuentra conformado por el presidente, Sr. Luis Saps Kranzenblum y el vicepresidente, Sr. Daniel Saps Kranzenblum. El síndico titular de la firma es el Sr. Carlos Amaral. Ahora bien, mediante la Escritura Pública Nro. 10 de fecha 14 de marzo de 2024, autorizada por la Notario Pública Giovanna Morínigo Krisch, con Registro Nro. 884; inscripta ante la Dirección General de los Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica Nro. 20298, Serie Comercial, con Nro. de Entrada 13710707, a las 10:47:24 am, bajo el Nro. 2, al folio 17, en fecha 5 de abril de 2024, fue modificado el artículo sexto de los Estatutos Sociales de la firma Villa Nova S.A., quedando redactado como sigue: “Capítulo II DEL CAPITAL SOCIAL. ACCIONES OBLIGACIONES DEBENTURES. ARTÍCULO SEXTO. – El Capital Social autorizado de la Firma “VILLA NOVA SOCIEDAD ANONIMA” se fija en la cantidad de GUARANIES VEINTE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS MILLONES (Gs. 20.966.000.000) y estará representado por VEINTE MIL NOVECIENTAS SESENTA Y SEIS (20.966) acciones, ordinarias y nominativas, endosables, de un valor nominal de GUARANIES UN MILLÓN (Gs. 1.000.000) cada una. Las acciones serán numeradas correlativamente con números arábigos. El capital social solo puede ser aumentado o disminuido por resolución de la Asamblea Extraordinaria, con las mayorías que se establezcan en estos estatutos. La Asamblea Ordinaria fijará en cada oportunidad el monto de cada emisión y las clases de acciones a

emitir. Oportunidad en que serán abonados los impuestos respectivos. La Asamblea que disponga la emisión de nuevas acciones podrá delegar en el Directorio la fijación de las normas para la suscripción e integración de las Acciones emitidas.” 69998/19/05-

PATENTE DE INVENCIÓN(19) DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO DEL PARAGUAY / PARAGUÁI REKUÁI (11) Nro. Publicación: PY2023-2349691A (43) Asunción, 22 de Febrero de 2024.- Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) Nº de Solicitud: 20232349691 (22) Fecha de Solicitud: 28/06/2023 11:27:29 (71) Solicitante: PADO S/A INDUSTRIAL COMERCIAL E IMPORTADORA Domicilio Solicitante: Av. Alcantara Machado, 884 Mooca, São Paulo - SP, Brazil, 01402-000 (72) Inventor: 1. Ricardo Anfreani Netzel 2. Murilo Sanches Santos Domicilio Inventor: 1. Rua Do Sol, 84 Parque Maracanã, Cambé, Paraná, Brazil, 86185-670 2. Rua Do Sol, 84 Parque Maracanã, Cambé, Paraná, Brazil, 86185-670 (54) Título: “CERRADURA ELECTRÓNICA CON MANIJAS REEMPLAZABLES Y MÉTODO DE INSTALACIÓN DE DICHAS MANIJAS” (74) Agente: Marcela María Zoraida Cárdenas - 5252 (30) Prioridad/es: BR 10 2022 013301 8 - 01/07/2022 - BR (51) Int. CI 8: E 05B 47/00(2006.01) En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 de publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57) Resumen: (175/23). La presente invención se refiere a una cerradura electrónica con manijas reemplazables. Se trata de un dispositivo que comprende: una unidad de cerradura compacta comprendiendo dos extremidades de interfaz, conectadas por un pivote y pasadores conectores, extremidades de interfaz comprendiendo orificios alineados y un actuador electrónico. Siendo que dicha cerradura es acoplable a una caja de cerradura comprendiendo, un cojinete de pestillo, un pestillo, una lengüeta y un cojinete de lengüeta, dicha cerradura comprendiendo dos manijas, unidas por un elemento de conexión, pasante por

los orificios de las extremidades de interfaz y por el cojinete de pestillo, y las manijas siendo fijadas al elemento de conexión a través de tornillos de fijación laterales, y un casquillo de contacto, de modo que los tornillos de fijación son atornillados en la base de la manija y su punta ancla en dicho elemento de conexión, formando una interferencia que fija la manija al elemento de conexión y el pivote es pasante por el cojinete de lengüeta. Además, la presente invención se refiere a un método de reemplazo e instalación de manijas de cerradura electrónica. Farm. Berta Segovia, Directora Interina – Dirección de Patentes. 69247/21/05-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, Alfredo Barrios Jara cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JULIAN GONZALEZ ARMOA

El expediente sucesorio se tramita ante la Secretaria No. 9 a cargo del actuario judicial Heriberto Lezcano M. Secretario. ASUNCIÓN, 2 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: HERIBERTO   REGINO LEZCANO MARTINEZ (ACTUARIO/A). 69631/17/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PAZ DE LA CIUDAD DE YAGUARÓN E INTERINA DEL JUZGADO DE PAZ DE PIRAYU, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PARAGUARÍ, ABOGADA GILDA LARA FABIO; cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión "IDA DEL PILAR  ROLON Y ANASTACIO VEGA   S/ SUCESIÓN", debiendo ser publicado en el diario "LA NACION ", a cargo de la Secretaria Abog. Sandra M. Velazquez de H.  Yaguarón, 16 de Abril de 2024. 69628/17/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PAZ MULTIFUERO de LA Ciudad de DR. JUAN MANUEL FRUTOS, ABG. ANA ELIZABETH BARRETO GONZALEZ, cita y emplaza por el término de SESENTA (60) DIAS a Herederos y acreedores de la SUCESION de "WILFRIDO ZOTO MERCADO" a efectos de la presentación de los mismos para los fines legales. El expediente se encuentra en la Secretaría del JUZGADO DE PAZ de la Ciudad de DR. JUAN MANUEL FRUTOS. DR. JUAN MANUEL FRUTOS, 07 de mayo de 2024. Ante mí: JUAN JOSE SILVERO GONZALEZ,

25 VIERNES 17 MAYO DE 2024

Secretario.  Y Abg. ANA ELIZABETH BARRETO GONZALEZ, Jueza de Paz. 69626/17/05-

SUCESION. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA., cita y emplaza por 60 (sesenta) días, a herederos y acreedores de ELENA BENÍTEZ DE GODOY con C.I. Nº 705.747, estos autos radican en la Secretaría N° 02. Se hace saber al destinatario de este Edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR Hernandarias, 7 de mayo de 2024. Abog. Juan Rodrigo Benítez Delvalle (Actuario). 69622/17/05-

SUCESION. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE HORQUETA, ABG. ROGERTH CHAPARRO, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor PORFIRIO AGUILERA ORTIZ. El expediente radica en la Secretaría de la actuaria Abg. DIANA MARIA RIVEROS LEDESMA.   Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del[mirian. samudio@nacionmedia.com] Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Corte Suprema de Justicia.  HORQUETA HORQUETA., 7 de mayo de 2024. 69613/17/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA CIUDAD DE DR. RAUL PEÑA, ABOG. MARIA LAURA GONZALEZ ROLON, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de JUANA ORTIZ DE CUBILLA con. C.I. N° 1.185.355. Expte. N° 12, Folio 2 vito, Año: 2024. El Juicio radica en la Secretaría a cargo del Abg. Marcos Alban Zena Gauto (Actuario Judicial). Dr. Raúl Peña, 19 de abril de 2024. 69610/17/05-

SUCESIÓN. FLa Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Itakyry, de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Abogada y Notaria Eresmilda Román Paiva, cita y emplaza por sesenta (60) días, a herederos y acreedores de la sucesión de GERTON NELSON OHSE.  El juicio: GERTON NELSON OHSE s/ Sucesión Intestada" Expediente N° 59. Año 2024, radica en la secretaría a cargo del Actuario LUIS OSMAR MEΖ ITAKYRY, 30 de Abril de 2024. 69601/17/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. LILIAN ROSMARY GONZALEZ DE DUARTE, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de FRANCISCO FLORENTIN MARTINEZ, CORONEL OVIEDO, 6 de Mayo de 2024 Ante mí: CRISTELL A. PORTILLO ARIAS.- - Secretaría Nº 2 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.69602/17/05-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ARSENIO GONZALEZ MORALES. Lambaré, 04 de abril de 2024.- Abog. Hugo Molinas Dure – Actuario Judicial. 69639/17/05-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Tercera Circunscripción Judicial de la República, Abg. Rossana Aurora Verón de Arca cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de SINDULFO DONATO QUIROZ DEL PUERTO y TEODOSIA MERELES DE QUIROZ. El juicio radica en la secretaría N° 3 a mi cargo. Abg. Alicia Fiorella Farías Martínez, Actuaria Judicial. Encarnación, 6 de mayo de 2024. 69692/18/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZÚ, ABG. LAURA BEATRIZ ROJAS CAÑETE., cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de CRISTOBAL RAMON AGUILAR TOLEDO. CORONEL OVIEDO, 29 de Abril de 2024. -Ante mí: Abg. Wilson Silva. Actuario Judicial, interino - Secretaría Nº 3. -Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-69683/18/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN MARIA AUXILIADORA Abg. R. EVELIN CABRERA

PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del Sr. CEFERINO BAEZ. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 7 de Mayo de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.69651/18/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMERTURNODELACIRCUNSCRIPCIÓNJUDICIALDESANPEDRODE YCUAMANDYYU,ABOG.NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplazaporsesentadíasaherederos y acreedores de la Sucesión de ONOFRE VERA FERREIRA, el juicio radica en la Secretaría a mi cargo. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 7 de Mayo de 2024. Firmado digitalmentepor:LUISAHAUDENSCHILD ESPINOZA (ACTUARIO/A). 69763/19/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL y LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el termino de Ley a los herederos y acreedores o quienes tengan interés legítimo en la sucesión de quien en vida fuera el señor VINICIO MANUEL FRUTOS CABRAL con C.I.N° 800783. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial Abg. ROSSANA ELIZABETH GONZALEZ BOGADO. CURUGUATY, 16 de Abril de 2024. 69736/19/05-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial, Laboral de la Niñez y la Adolescencia de 25 de Diciembre, Abog. Julio Escobar Milón, cita y emplaza a todos los interesados para que, dentro del plazo de sesenta días, contados desde la primera publicación del presente edicto, se presenten a reclamar sus derechos en el juicio sucesorio de JUAN SILVANO GALEANO. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. 25 de Diciembre, 24 de abril de 2024.- Fernando Villar Actuario. 69890/20/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Concepción, Abogada Celsa Estela Sanguinez de Galiano cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de GUILLERMINA GUCCIONE DE CABAÑAS. Epdte. Nro. 89. Año 2023. El juicio radica en la Secretaría Nro. 3, a cargo del Actuario Judicial Abg. Esteban Bernardo Benítez Maldonado. Con-

cepción, 10 de agosto de 2023. 69882/20/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DEL DISTRITO DE TEMBIAPORA E INTERINA DEL JUZGADO DE PAZ DEL DISTRITO DE REPATRIACION, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZU, Abg. NELIDA PICO ESQUIVEL, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la Sucesion: "BLASIDA ANDREA MILTOS VDA. DE ORTIZ s/ SUCESION AB-INTESTATO, LEY N° 6059/18, AÑO: 2024 - N° 60 - FOLIO N° 10". Repatriacion, 08 de Mayo de 2024. Abg. JORGE RAMON VELAZQUEZ DIAZ, ACTUARIO JUDICIAL.  NELIDA PICO ESQUIVEL, JUEZ. 69881/20/05-

SUCESIÓN. La Juez de Paz en lo Civil y Comercial del Juzgado de Paz de San Antonio, Abg. Lourdes Verónica Ortega Lovera cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de LORENZA ALVARENGA SORIA   s/ Sucesión. Ab Intestato. San Antonio, 09 de mayo de 2024. Alma Denice Prieto Delvalle, Actuaria Judicial. 69877/20/05-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores del Señor ANGEL RAMON CAÑETE. El respectivo juicio sucesorio radica en la Secretaría N° 05 a mi cargo. Ciudad del Este, 10 de Mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por secretaría, conforme Acordada 1366/2019. 69872/20/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. Liz N. Lobo, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ASTERIA FERNANDEZ ENCISO. Cnel. Oviedo, 08 de mayo de 2024. Abog. Antonio C. Ruiz Díaz G., Actuario Judicial. 69831/20/05-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRA, Abg. Oscar Alfredo Ortega Varela, en los autos caratulados: "GEORGINA DUARTE DE SANTACRUZ S/ SUCESION INTESTADA", cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la presente sucesión. VILLARRICA, 3 de Abril de 2024. Firmado digitalmente por: MYRIAM STELLA CHAPARRO DE MATTO. ACTUARIA. 69832/20/05-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE VILLARRICA, Abg. Oscar Alfredo Ortega Varela, en los autos caratulados: “LORENZO IBARRA OJEDA S/ SUCESIÓN INTESTADA”, cita y emplaza por sesenta días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sucesión del Sr. LORENZO IBARRA OJEDA. – OP El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Abg. Celso Ariel Benitez. ACTUARIO. - VILLARRICA, 17 de Abril de 2024. 69834/20/05-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Segundo Turno Sría. Nº 3, Abg. Laura Beatriz Rojas Cañete, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de FAUSTINA VELAZQUEZ DE BARRIOS. CORONEL OVIEDO, 8 de Mayo de 2024.- Ante mi: Abg. Wilson Fernando Silva. Actuario Judicial - e Interino Secretaría N° 3 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- 69848/20/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz, en lo Civil, Comercial Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la ciudad de Carapeguá Abog.  MARÍA MARCELA DÍAZ MEDINA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesión de BASILIZA FERNÁNDEZ ALMADA.  Carapeguá, 12 de Abril de 2024. Actuario Judicial Abog. Lucio Ramón Rodríguez L. Circunscripción Judicial Paraguarí. 69847/20/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Abog. Laura Centurión Ayala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de EFIGENIO MATEO GOMEZ MEDINA s/ sucesión Ab- Intestato. Coronel Oviedo, 02 de mayo de 2024. Abog. Lizzie Caballero Venialvos, Actuaria Judicial. 69968/23/05-

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Curuguaty, Abg. Sonia Mariela Medina Paredes, cita y emplaza por el término de Ley a los herederos y acreedores o quienes tengan interés legítimo en la sucesión de quienes en vida fueran los señores JUAN RECALDE Y EMILIA REYES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial Abg. y Not. Rossana Elizabeth González Bogado. Curuguaty, 8 de Mayo de 2024. 69965/23/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA MABEL FLEITAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de SALVADOR ESPINOLA LUJAN. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ CUBILLA, Actuaria Judicial. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 10 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 69963/23/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA MABEL FLEITAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELSA GERTRUDIS DUARTE OZUNA El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ CUBILLA, Actuaria Judicial. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 10 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 69962/23/05-

SUCESION. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Caazapá, Abg. Selma Isabel Bogado de Goiriz cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de FELIX RAMOS SANCHEZ. El juicio radica en la Secretaría N° 02, a mi cargo. Caazapá, 8 de mayo de 2024. Hugo Adán Alberto Davalos Aponte, Actuario Judicial. 69937/23/05-

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MANUEL CABRERA MENDEZ. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEI, PARANA, 10 de Mayo de 2024 .De igual manera se hace saber al destinata-

rio de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por Io cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia , innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019. — 69933/23/05-

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABG. NORMA MABEL FLEITAS A., cita y emplaza por sesenta días a todos los herederos y acreedores en la Sucesión de ERNESTO TORRES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 13 de Mayo de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.69956/23/05-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno, Abg. Victoriana Cáceres Duarte cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores dela sucesión de HERNAN

GUSTAVO RAMIREZ CABAÑAS. El juicio radica en la Secretaría N° 06 a cargo del Actuario Marcelo Iván Benítez Colman. Ciudad del Este, 10 de mayo de 2024.  70019/26/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN MARIA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA TERESA GIMENEZ BENITEZ. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 9 de Mayo de 2024- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- 70016/26/05SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a

herederos y acreedores de la sucesión de JUAN ANGEL SEGOVIA El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 8 de Mayo de 2024.  De igual manera se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por 1o cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019.- 70000/26/05-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de BIENVENIDO ROMERO ROJAS Y MARIA HEMELINDA MACIEL VDA DE ROMERO. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 13 de Mayo de 2024. De igual manera se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por 1o cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019.-69999/26/05-

SUCESION. El Juez de Paz Multifuero del Distrito de Dr. Juan León Mallorquín, Abog Héctor Pastor Ibarra González, conforme a la Ley 6059/2018, Cita y Emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de la señora MARIA DOMINGA MAIDANA DE MEDINA. Dr. Juan León Mallorquín, 16 de mayo de 2024. Abg. Roberto Trinidad Escobar (Actuario Judicial). 69983/26/05-

SUCESION. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez Alfonso cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de NIMIA RAMONA BAEZ DE BARRETO. Lambaré, 22 de febrero de 2024. Abg. Hugo Molinas Dure, Actuario Judicial Secretaría N° 2. 69982/26/05-

SUCESION. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Ñemby, Dr. Miguel Ángel Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARIA IRENE MOSQUEDA DE GONZALEZ Y FELIX VALOY GONZALEZ GONZALEZ. Ñemby, 13 de mayo de 2024. Abg. Cecilia C. Martínez L. - Actuaria Judicial. 69980/26/05-

VIERNES 17 MAYO DE 2024 26 JUDICIAL .

ESCONDIDA EN CARTERAS

Detectan cocaína que sería enviada a España

La droga confiscada estaría valuada en 60 000 dólares en el viejo continente.

Durante un control realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fue hallado un paquete en cuyo interior había tres carteras de mano y que a su vez ocultaban una importante carga de cocaína.

La encomienda fue abierta ayer jueves por disposición del juez Osmar Legal y en presencia del agente fiscal Cristhian Ortiz. La cocaína estaba distribuida creativamente entre los forros y el fondo de las carteras. Según los documentos de envío, en el destino final figuraba una oficina postal ubicada en Madrid, España.

En total fueron incautados 1 kilo con 50 gramos de cocaína, cantidad valuada en unos 60 mil euros en el viejo continente. El Ministerio Público ordenó continuar con más investigaciones en torno al caso para contar con mayores datos, respecto a quiénes podrían estar detrás de este envío en nuestro país y si sería parte de una red de tráfico de drogas.

Este tipo de controles antidrogas es permanente en las diferentes terminales aeroportuarias de nuestro país e inclusive la rigurosidad aumentó con el paso del tiempo, teniendo en cuenta que los métodos que utilizan los narcotraficantes para el envío de la droga se van actualizando de a menudo para violar los sistemas de seguridad.

AGUARDAN PEDIDO DE EXTRADICIÓN

La cocaína estaba escondida en carteras que iban de encomienda a España

En este caso, la alerta la dio el can antinarcóticos Rocky, que durante su turno registró esta encomienda y rápidamente se percató de la anomalía. Este

tipo de incursiones muchas veces agilizan el trabajo de los agentes y previenen el ingreso de grandes cantidades de droga al país.

Detienen a hombre buscado en Argentina

Era requerido por supuestamente asesinar a un compatriota en Buenos Aires.

La Policía Nacional de Itapúa logró detener a un hombre que era buscado en Argentina por un caso de homicidio. Se aguarda que la Interpol regional realice los trámites para la extradición; actualmente guarda prisión en la comisaría primera de Encarnación.

Según el reporte policial, la detención del hombre identificado como Diosnel Cubilla, de nacionalidad paraguaya, se logró el martes pasado. Este era buscado por supues-

tamente asesinar a otro paraguayo en Buenos Aires, en el año 2017.

Tras comprobarse su autoría en el caso, en el año 2019, las autoridades internacionales dieron la orden internacional de detención. “La detención del hombre se logró gracias a un control que se realizaba en un camino vecinal de San Pedro de Paraná”, explicó el subcomisario Juan Escobar, en entrevista con Nación Media.

Detalló que estos controles se realizaron en el marco del operativo “Itapúa Seguro” y pudieron identificar al ciudadano por la orden de captura que pesa en su contra desde la Interpol. “Hasta el momento está detenido en la comisaría primera a la espera de la extradición correspondiente”, afirmó.

Refirió que una vez iniciados los trámites de extradición, se tiene nuevamente unos 45 días de espera. “Según el código rojo que tenemos de la Interpol, las autoridades de Argentina están requiriendo a Diosnel por un homicidio ocurrido en la Villa 2124 a finales de mayo de 2017”, confirmó.

BREVES

MICROCENTRO CAPITALINO

Incendio en Caja de Jubilados

En la noche de ayer jueves se reportó un incendio en la Caja de Jubilados Municipales. El siniestro se produjo en el tercer piso del edificio que está ubicado sobre la calle Benjamín Constant casi Montevideo. Al lugar acudieron los cuerpos de bomberos, quienes lograron ingresar hasta el sitio donde se originó el fuego. En redes sociales fueron compartidos videos donde muestran humo saliendo del edificio, evidenciando la magnitud del incendio. Se desconoce cuál pudo haber sido la causa que originó las llamas, pero los bomberos acudieron inmediatamente hasta el sitio. El siniestro se habría iniciado aproximadamente a las 19:30 en el tercer piso del edificio ubicado en el microcentro de Asunción.

PERTENECERÍAN A UN HOMBRE DE 65 AÑOS

Hallan restos óseos en un cerro

El pasado miércoles, agentes del Ministerio Público y de la Policía Nacional llevaron adelante una intervención en la zona del cerro Ñua’i, Acahay, luego de recibir la denuncia del hallazgo de restos óseos en el lugar. Se sospecha que los mismos pertenecerían al ciudadano Funciano González, de 65 años, quien se encuentra desaparecido desde hace tres meses, según el informe policial. La desaparición del hombre fue denunciada luego de que el mismo no regresara a su hogar tras participar de una fiesta de 15 años, a la que acudió en la casa de uno de sus vecinos. Según los testigos, en la oportunidad habría ocurrido una pelea en la que Funciano y otro hombre fueron protagonistas. En su momento, el hombre fue investigado y su casa allanada tras la denuncia de desaparición de Funciano. En inmediaciones de donde fueron hallados los restos, fue encontrada una mochila en donde estaban los documentos de identidad de Funciano González.

ABUSO SEXUAL DE NIÑA

Condenan a tres personas

Un octogenario y un médico naturalista fueron condenados ayer jueves por el abuso sexual de una niña, al igual que la madre de la víctima, por violación del deber del cuidado. La menor de edad tiene hoy 14 años. Fue en el juicio oral que culminó ayer de tarde en el Poder Judicial de Ciudad del Este. Llevó la causa ante el estrado judicial el fiscal Alfredo Acosta Heyn, del distrito de Yguazú. En el caso de la persona de la tercera edad, abuelo de la niña, abusaba sistemáticamente de su nieta desde los diez años y fue sentenciado a 15 años de prisión por abuso sexual de niños. Por su parte, el falso médico naturalista, identificado como Andrés Escurra, alias Andres’i, quien también sometió sexualmente a la víctima, fue condenado a 12 años de prisión por coacción sexual y violación. La tercera condenada es la propia madre de la adolescente, por violación del deber del cuidado y la sanción recibida es una pena de dos años.

“Y por tercera vez Jesús le preguntó: ‘Simón, hijo de Juan, ¿tú me quieres?’”. Jn 21, 17

Todos somos débiles y muchas veces fallamos con el Señor. Al igual que Pedro, tantas veces le fallamos, no porque no le queramos o porque nos gusta pecar y estar alejados de Él, sino porque nuestra fragilidad nos traiciona, habla más fuerte en nosotros nuestro barro. Sin embargo, en Jesús, Dios quiere siempre reconciliarnos, darnos una nueva oportunidad. Por eso, Él mismo nos pregunta una y otra vez: “¿Me amas?”. No tengamos miedo de decir como Pedro: “Señor, Tú lo sabes todo, Tú conoces mi fragilidad y, aun siendo débil, Tú sabes que te amo”. El Señor nos abrazará. Paz y bien.

Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

28 VIERNES 17 MAYO DE 2024 SUCESOS .
NICO
GENTILEZA

CUARTA FECHA DE LA FÓRMULA 2 FIA

Duerksen sale en Ímola con mayor ambición

Tras acumular experiencias en las tres primeras fechas, el piloto paraguayo quiere sumar sus primeros puntos.

Dar el paso de la Fórmula 3 Regional a la Fórmula 2 FIA tiene sus exigencias y tiempo de adaptación para un corredor joven. El piloto paraguayo Joshua Duerksen, de 20 años, estuvo cerca de puntuar en las tres primeras fechas acumulando experiencias, que ahora quiere aprovechar en el autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, escenario de la carrera este fin de semana.

La acción del paraguayo arranca hoy con la práctica libre de 45 minutos y desde las 10:00 se realiza la clasificación para las carreras de mañana y del domingo.

Joshua ya tiene experiencia en el circuito de Ímola, donde corrió con varias categorías inferiores en las competencias europeas y ahora le toca hacerlo con los potentes

Joshua Duerksen, listo para acelerar a fondo en Ímola

Dallara F2 2024.

“Mi mentalidad al comenzar este año era que las primeras carreras siempre iban a ser difíciles, trataría de aprender lo que pudiera, pero después de la prueba, cuando hayamos tenido más tiempo en el auto, podemos aspirar a más”, confesó Duerken y a partir de hoy ya se puede dar el paso esperado y meterse entre los que puntúan.

FÓRMULA 2

Circuito: Enzo e Dino Ferrari de Ímola, Italia FECHA 4

Programa

HOY

5:05 práctica libre de 45 minutos

10:00 se realizará la clasificación para las carreras de mañana y del domingo.

MAÑANA

8:15 carrera sprint DOMINGO

4:00 la carrera principal de mañana

“Por el momento, la experiencia en la F2 ha sido fantástica y hay mucho que aprender”, explicó Duerksen a la fiaformula2.com. “Es un coche nuevo y es realmente difícil porque el campo es muy competitivo. Todos los equipos son muy buenos, el desafío es realmente alto, pero en este momento creo que me adapto bastante bien, aprendiendo más del auto después de cada vuelta”, confió Joshua. “Ahora en las pistas europeas empezaremos a apretar el acelerador y realmente buscaremos algunos resultados”, destacó el piloto guaraní. LA SELECCIÓN SUB-23 EN LA PREVIA A LOS JUEGOS DE PARÍS

Es oficial: Paraguay vs. Francia

Por otra parte, la Conmebol confirmó que las selecciones podrán llevar hasta 26 futbolistas a la Copa América.

El entrenador Carlos Jara Saguier había confirmado hace algunos días y ahora lo oficializó la propia Asociación Paraguaya de Fútbol, que la selección Sub-23 campeona sudamericana y olímpica jugará un amistoso ante Francia.

“Amistoso confirmado. La Albirroja Sub-23 enfrentará a Francia el próximo mes de

julio, ultimando detalles de su participación en París 2024”, anunció la Albirroja.

El encuentro se disputará el próximo 4 de julio en el estadio Jean Dauger de la ciudad de Bayonne en Francia, y arrancará a las 15:15.

La selección francesa es una de las candidatas a pelear por el oro en los Juegos Olímpicos,

dirigida por Thierry Henry y con la posibilidad de que Kylian Mbappé forme parte del plantel.

Por otra parte, la Conmebol confirmó que las selecciones podrán llevar hasta 26 futbolistas a la Copa América 2024, de los cuales 23 pueden estar en el banco de suplentes. No es obligatorio llevar esa cifra y cada Asociación podrá elegir si lleva el máximo permitido, 26, o 23, 24 o 25. Esta será una decisión técnica, por lo que serán los directores técnicos quienes tengan la última palabra.

BREVES

FUTBOLISTA PARAGUAYO

Chelsea se enfoca en Sosa

En Argentina mencionan que el Chelsea de la Premier League inglesa está entre los interesados en fichar al paraguayo Ramón Sosa. El periodista Hernán Castillo mencionó en charla con radio Continental de Buenos Aires que la millonaria institución británica tiene en la mira al actual jugador de Talleres de Córdoba.

“El Chelsea quiere a Ramón Sosa”, aseguró el comunicador. Talleres le puso una millonaria cláusula de salida al paraguayo. En total, 20.000.000 de dólares es lo que pide el club cordobés para desprenderse del talentoso jugador guaraní.

INTERMEDIA

Recoleta visita a Colegiales

Con dos compromisos atrayentes de abre hoy la séptima jornada del torneo Intermedia 2024: en San Lorenzo, Atlético Colegiales recibirá al líder Deportivo Recoleta, en el estadio Gunther Vogel, desde las 14:30, con el arbitraje de Dionicio Cristaldo. Mientras que en el estadio Villa Alegre, Encarnación FC, el escolta del puntero será anfitrión del 12 de Junio de Villa Hayes, desde las 19:30, con la conducción de Julio Ojeda.

RENOVARON CONTRATO

Así lucirán los árbitros

Se presentaron los nuevos uniformes para los asociados al Círculo Paraguayo de Árbitros de Fútbol de la temporada 2024/2025, en la conferencia de prensa realizada en la sala de reuniones de KEMSA CISA. Son cuatro colores que se utilizarán en los partidos de las diferentes categorías y disciplinas de fútbol, tanto en masculino como en femenino. Alicia Benítez y Araceli Gómez, del plantel femenino, y Fabio Villalba y Fredy Hermosilla, del plantel de Intermedia y B, fueron esta vez los responsables de exhibir las prendas con los nuevos diseños y colores.

SEGÚN FORBES

Ronaldo, el mejor pagado

El astro del fútbol Cristiano Ronaldo se mantuvo en la cima de la lista anual de los deportistas mejor pagados del mundo de la revista Forbes, en la que el golfista español Jon Rahm dio el salto al segundo lugar (260 millones de dólares) y Lionel Messi fue tercero. El ránking, publicado el jueves, lo encabeza el portugués Ronaldo por cuarta ocasión en su carrera. El delantero, de 39 años, tiene unos ingresos estimados de 260 millones de dólares, una cantidad récord para un futbolista, apuntó Forbes. El argentino Lionel Messi, de su lado, bajó del segundo al tercer lugar con ingresos por 135 millones de dólares.

DEPORTES . VIERNES 17 MAYO DE 2024 29
Ramón Sosa, jugador paraguayo Carlos Jara Saguier, técnico Sub-23 Nuevas indumentarias tendrán los árbitros de la APF
@FIAFORMULA2.COM
GENTILEZA

NO HAY ESTADIO DISPONIBLE, SE QUEJÓ DI TORE

Libertad pisará un escenario inadecuado

El líder visitará a Tacuary mañana en los Jardines del Kelito.

No es el mejor escenario y menos para el líder del Apertura, pero no hay cancha y Libertad jugará mañana su partido ante Tacuary en los Jardines del Kelito. Se buscaron todas las alternativas, pero no hubo opción, contó el presidente Gumarelo, Rubén di Tore, a “Versus” de Nación Media. “No hay estadio. Tratamos ir a otro, pero la verdad que tendremos que jugar ahí. Hablamos con todos, íbamos a correr con todos los gastos”.

El Gumarelo juega puntos importantes con miras a la conquista del título. En su carrera tiene muy cerca a Cerro Porteño, con apenas dos puntos abajo, por lo que no puede ceder el equipo de Ariel Galeano.

Por Copa Libertadores, el Repollero hizo un gran des-

TORNEO APERTURA

Óscar Cardozo se moviliza en la práctica liberteña. El goleador tuvo minutos en el partido ante River Plate

gaste ante River Plante en el estadio Más Monumental de Núñez, mas no pudo y quedó fuera de la competencia y ahora se enfoca a la posibilidad de clasificarse a los octavos de final de la Copa Sudamericana. “Era muy difícil (la Libertadores), ahora buscaremos entrar a la Sudamericana y ver qué papel

Dos partidos

para

arrancar con la 18

En Luque y Barrio Obrero con cuatro equipos que tienen necesidades distintas.

El torneo Apertura está entrando lentamente en su etapa final y hoy se pondrá en marcha la fecha 18 con dos partidos que tienen su grado de importancia por el acumulativo de puntos para algunos y el promedio para otros.

Primeramente, Ameliano (23 puntos, séptimo en la

tabla) oficiará de local en Luque para recibir a Trinidense (11, último). El equipo de Pedro Sarabia intentará trasladar su buen juego de la Sudamericana ante un rival que viene mal en materia de resultados, al punto de estar último en la tabla. La V Azulada viene de empatar ante Luqueño, mientras que Trinidense cayó ante Nacional.

Precisamente, la Academia (13, penúltimo) será el otro animador de la fecha, porque en su estadio Arsenio Erico será local ante el bravo equipo del 2 de Mayo (27, cuarto), que es la gran revelación del torneo.

se puede hacer ahí”, respondió Di Tore, quien reconoció que es complicado tener dos torneos al mismo tiempo.

Por otra parte, descartó la posibilidad de que el zaguero central Alexander Barboza, actualmente en Botafogo, pueda retornar a la institu-

TORNEO APERTURA FECHA 18 MAÑANA

Olimpia vs. Guaraní ueno Defensores del Chaco/15:00 Árbitro: Derlis López.

Tacuary vs. Libertad Jardines del Kelito/ 17:30 Árbitro: Giancarlos Juliadoza. DOMINGO 19 DE MAYO

Gral. Caballero vs. Luqueño Ka’arendy/ 17:30 Árbitro: Juan López.

Sol de América vs. Cerro Porteño ueno Defensores del Chaco/20:00 Árbitro: Blas Romero.

ción. “Cuando Alexander se iba ir estábamos negociando y era imposible competirle al Botafogo, le dije que las puertas del club estaban abiertas y que Libertad es su casa”, explicó.

PARA ENFRENTAR A GUARANÍ

Palermo ensaya su onceno ideal

En el Aborigen, Arce también busca variantes para el duelo de este sábado.

Olimpia ya está casi listo para el desafío llamado Guaraní.

En el clásico más añejo, el técnico Martín Palermo modificará su equipo con al menos dos jugadores, en relación al que arrancó el superclásico ante Cerro Porteño.

El que con seguridad será baja es Ramón Martínez, que se retiró lesionado ya en el primer tiempo y en su lugar ingresó Marcos Gómez, que completó un buen partido, por lo que se ganó a pulso su titularidad para este compromiso. La duda del Titán pasa por la zona ofensiva, porque así como están las cosas, Derlis González también volvería a ser considerado para jugar desde el

Gómez está para arrancar de titular en Olimpia en el clásico más añejo

vamos tras el buen clásico que disputó con su ingreso en el segundo tiempo. Tras la práctica de ayer jueves a la tarde, el plantel hará un repaso táctico donde el estratega argentino confirmará su once.

En Guaraní, el técnico Francisco Arce también hará un par de cambios para enfrentar a su exequipo. Las variantes se darían en sectores ofensivos, tanto en la creación como en la zona de ataque. El estratega no quedó conforme tras el empate sin goles ante General Caballero. Richard Prieto sería uno de los elegidos para arrancar.

ABEL PAREDES ALBERTO CONTRERA

Feliciano Cáceres 17:30

AXEL CAÑETE BRIAN ANDRADA

THOMAS GUTIERREZ LUIS MARTÍNEZ SERGIO BAREIRO

GILBERTO FLORES MARCOS RIVEROS FERNANDO ROMERO

NICOLÁS ROSSI WILSON QUIÑÓNEZ

FRANCISCO BÁEZ ÓSCAR ROMERO IVÁN VALDEZ

JULIO GONZÁLEZ ALEJANDRO SAMUDIO

CÉSAR BENÍTEZ LUIS DE LA CRUZ ÓSCAR GIMÉNEZ

WILDO ALONSO PEDRO DELVALLE

Árbitro: Juan Benítez. Asistentes: José Villagra y Nancy Fernández. Cuarto árbitro: Nelson Palma. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Hugo Martínez.

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

TRANSMISIÓN EN DIRECTO 4-4-2 4-4-2 PEDRO SARABIA JOSÉ ARRÚA DT FICHA DEL PARTIDO AMELIANO TRINIDENSE

Relatos: Eduardo Rojas

Comentarios: Diego Irrazábal

Móvil: Rubén Sosa

Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Eduardo Cardozo y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: David Ojeda. VAR: Carlos Benítez. AVAR: Luis Onieva. Arsenio Erico 20:00

Relatos: Óscar Gómez

Comentarios: Christian Pérez Móvil: Álvaro Aponte

30 VIERNES 17 MAYO DE 2024 DEPORTES .
Marcos
@CLUB LIBERTAD CLUB OLIMPIA 4-4-2 4-4-2 VÍCTOR BERNAY FELIPE GIMÉNEZ DT FICHA DEL PARTIDO NACIONAL 2 DE MAYO
DANIEL RIVAS ALAN GÓMEZ BRIAN BLASI LEANDRO MEZA GUSTAVO CABALLERO CLAUDIO NÚÑEZ JUAN F. ALFARO DIEGO DUARTE JUAN
MIGUEL BARRETO RONALD DOMÍNGUEZ CÉSAR CASTRO BRAHIAN AYALA ROBERTO RAMÍREZ FÉLIX LLANO ELÍAS DOMÍNGUEZ RENÉ RODRÍGUEZ JÚNIOR NOGUERA RODRIGO BALBUENA ANTONY SILVA CARLOS SERVÍN
L. ALFARO BLAS CÁCERES

JIMÉNEZ RECONOCIÓ QUE ERROR DEFENSIVO FUE CLAVE PARA LA DERROTA

“Tenemos que seguir creyendo”

El técnico español pidió que la hinchada de Cerro sea un ciclón en el duelo decisivo ante Colo Colo.

Cerro Porteño cayó en forma dolorosa ante Fluminense en el Maracaná y ahora deberá ganarle de local a Colo Colo en el último partido para asegurar su clasificación. El técnico español, en conferencia de prensa, reconoció que el partido estaba bien controlado, pero que el error defensivo que determinó la expulsión de Javier Báez fue determinante para la suerte del equipo.

“El rival es un gran equipo. Sabíamos que el dominio lo iban a tener ellos un poco más que nosotros, te somete a un gran esfuerzo y el equipo no rehuyó a realizar ese gran esfuerzo. Teníamos que ser sacrificados y ordenados. Quisimos ser ambiciosos hasta el final, pero la expulsión de (Javier) Báez lo cambió todo”, reconoció

el estratega español.

Mencionó también que pese al desgaste del equipo, reaccionó bien al tanto inicial de Marcelo. “Reaccionamos bien y en forma valiente. Hasta hicimos un segundo gol (de Churín, anulado vía VAR) que no se nos dio”, remarcó.

En otro momento, el técnico habló de lo que se viene para el equipo, que está obligado a ganarle a Colo Colo para acceder a la ronda de octavos de final.

“Nosotros vamos a ir a ganar como en cada partido. Colo Colo es un buen rival, tiene mucha calidad. Nosotros somos conscientes de lo ilusionada que esta nuestra hinchada, vamos a intentar ganar por todos los medios. Tenemos que seguir cre -

COPA SUDAMERICANA

yendo y peleando”, enfatizó.

Finalmente pidió que el hin-

cha cerrista asista en gran masa a la Olla para ese último duelo. “La Nueva Olla será el

Luqueño continúa sin ganar

Bragantino remontó sobre el final del complemento y se llevó la victoria 3-2 del Defensores del Chaco.

El Auriazul se encontró con un regalo al minuto 3 cuando el portero Cleiton cometió un feo error al pifiar la pelota y dejarla a merced de Marcelo Ferreira, quien estuvo atento para aprovechar la ocasión. Muy pronto, el equipo brasileño igualó con un golazo de Helinho (15’). Nada pudo hacer el portero Falcón, quien sí fue eficiente en otras acciones. Antes que expire el periodo inicial, José Leguizamón, de cabeza, puso de ganador al local, que pudo aumentar con dos chances desperdiciadas por Fretes y Alegre. En el segundo periodo remontó el rival con los tantos de Lincoln (74’) y Helinho

(80’). En tanto, Luqueño sigue sin poder ganar para asegurar por lo menos el premio deportivo de 115.000 dólares.

Síntesis: estadio Defensores del Chaco. Árbitro: Augusto Aragón. Asistentes: Christian Lescano y Ricardo Baren. VAR: Franklin Congo (ecuatorianos). Goles: 3’ Marcelo Ferreira y 37’ José Leguizamón (L). 15’ y 80’ Helinho, 74’ Lincoln (B).

Luqueño: Gonzalo Falcón; Sergio Otálvaro (70’ Rodi Ferreira), Alan Ledesma, José Leguizamón y Diego Vera; Derlis Alegre (78’ Nicolás Maná), Fernando Benítez, Darío Ríos y Sergio Fretes (70’ Alexis Villalba); Diego Fernández (78’ Lautaro Comas) y Marcelo Ferreira (70’ Alex Álvarez). DT: Julio César Cáceres.

“No fueron superiores a nosotros, convirtieron en desatenciones nuestras que pagamos caro. Los compañeros están dolidos, sabemos que hicimos un gran partido”.

"Estamos yendo partido a partido y estoy seguro que llegaremos lejos. Lo bueno es que lo definimos ante nuestra gente y lo vamos a sacar adelante”.

ciclón que esperamos para buscar la clasificación. Necesitamos de nuestro jugador

número 12 en las 6 finales que quedan porque el equipo está exhausto”, concluyó.

SEGUNDO EN EL GRUPO F

Gol de Iván y San Lorenzo suma tres

Leguizamón hizo el primero en el triunfo de local 3-2 sobre el Liverpool charrúa.

José Leguizamón y Marcelo Ferreira anotaron para Luqueño

Bragantino: Cleiton; Nathan (69’ Laquintana), Eduarto Santos, Luan Candido y Capixaba (44’ Lucas Cunha); Gustavo Neves (44’ Lincoln), Matheus (74’ Talisson) y Eric Ramires (44’ Lucas Santana); Helinho, Thiago Borbas y Henry Mosquera. DT: Pedro Caixinha.

San Lorenzo de Almagro logró anoche un agónico y clave triunfo de 3-2 sobre el Liverpool de Uruguay, que lo posiciona con grandes posibilidades de lograr la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores. Quedó segundo con 7 puntos por detrás del Palmeiras, al que enfrentará en la última fecha.

Luqueño debe cerrar su participación de visitante ante Racing argentino el martes 28 de mayo.

El Ciclón argentino se adelantó a través del paraguayo Iván Leguizamón en el minuto 5, tras definir luego de un rebote en la boca del arco. Diego García (24’) emparejó para el cuadro uruguayo y Alexis Cuello (45+5’) volvió a poner al frente a los locales. Luciano Rodríguez a los

Iván Leguizamón convirtió un gol

62’ nuevamente emparejó todo, pero un cabezazo de Gastón Campi (87’) le dio el agónico triunfo al cuadro santo. Leguizamón fue cambiado a los 78’, en tanto Adam Bareiro no jugó por suspensión.

DEPORTES
VIERNES 17 MAYO DE 2024 31
.
Manolo Jiménez aseguró que Cerro se jugará la vida en el partido de local ante Colo Colo ROBERT PIRIS DA MOTTA JUGADOR DE CERRO PORTEÑO
AFP @CONMEBOL SUDAMERICANA AFP

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024

CAYÓ

ANTE FLUMINENSE Y COMPLICA SUS CHANCES

Joshua Duerksen aspira puntuar en la carrera de Ímola P. 29

Cerro, víctima de sus errores

COPA LIBERTADORES

GRUPO A

CLUBES PJ PTS.

Fluminense 5 11

Cerro Porteño 5 5

Colo-Colo 5 5

Alianza Lima 5 4

PRÓXIMOS PARTIDOS MIÉRCOLES 29/MAYO

Cerro Porteño vs. Colo-Colo

Gral. Pablo Rojas/20:30

Fluminense vs. Alianza Lima

Maracaná/20:30

Iturbe se tira en forma tardía a los pies de Marcelo. Cerro cayó ante Fluminense y tendrá que ganar en el último partido de local para pasar de ronda

Ahora deberá ganarle sí o sí a ColoColo de local para asegurar su clasificación a octavos de final.

Cerro Porteño se complicó solito en la Copa Libertadores. En un partido que lo tenía controlado, terminó pagando caro un feo error defensivo, que determinó la expulsión de

Javier y que luego propició el tanto de la victoria (2-1) de Fluminense, en el partido jugado anoche en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

El Ciclón había comenzado

bien, porque luego del golazo del multicampeón Marcelo en el minuto 15, se repuso rápidamente y tras una guapeada de Piris da Motta, Wilder Viera empató el partido cuatro minutos después.

Desde ese momento y si bien el actual campeón tuvo la posesión de la pelota, Cerro tuvo su mejor andar en esta Copa Libertadores. Estuvo firme en defensa y hasta se

Fábio 5 Guga 6

(80’ Renato Augusto) s/n

Antonio Carlos 6

Martinelli 6

MARCELO 7

Alexsander 6

Lima 5

Jhon Arias 6

Paulo H. Ganso 6 (80’ Felipe Andrade) s/n Keno 6

Germán Cano 6 (79’ John Kennedy) s/n

DT: FERNANDO DINIZ

Jean Fernandes 6

Alan Benítez 6

Javier Báez 3

Eduardo Brock 6

Santiago Arzamendia 6

Juan M. Iturbe 6 (76’ Federico Carrizo) s/n

Robert Piris da Motta 6

Rafael Carrascal 6 (64’ Jorge Morel) 4

Cecilio Domínguez 6 (76’ Ronaldo Dejesús) s/n Wilder Viera 6 (84’ Gabriel Aguayo) s/n

Diego Churín 6 (64’ Tobías Portillo) 4 DT: MANUEL JIMÉNEZ

Estadio: Maracaná. Árbitro: Darío Herrera (6). Asistentes: Cristian Navarro y Maximiliano Del Yesso. Cuarto árbitro: Leandro Rey. VAR: Silvio Trucco. AVAR: Héctor Paletta (argentinos). Goles: 15’ Marcelo, 74’ Paulo H. Ganso (F); 19’ Wilder Viera (CP). Amonestados: J. Báez, R. Piris Da Motta (CP), Martinelli (F).Expulsado: 70’ Javier Báez (CP).

animó a meter un par de contragolpes interesantes. Una de ellas terminó en un golazo de Churín, pero el delantero estaba levemente adelantado por lo que se anuló el tanto a instancias de VAR.

De todas formas, Fluminense no parecía tener la fórmula de marcar el tanto del desequilibrio en el tramo final del primer tiempo e inicio del segundo.

Sin embargo, sucedió lo impensado. La defensa de

Cerro regaló en forma increíble una pelota en las cercanías de su arco y tras una falta sobre Ganso, Javier Báez se iba expulsado tras recibir su segunda amarilla. Tanto incidió la roja al zaguero, que apenas tres minutos después, el mismo Ganso se encargaba de poner, con un cabezazo, el segundo gol del cuadro carioca.

Ese tanto ya le fue imposible de remontar al Ciclón, que ahora deberá ganar como sea de local a Colo-Colo para lograr su clasificación.

Joshua Duerksen, piloto paraguayo
AFP FÓRMULA 2 FIA: CLÁSICO MÁS AÑEJO: Palermo prepara variantes en Olimpia para medir a Guaraní. P. 30
FLUMINENSE 2 1
CERRO PORTEÑO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.