DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.528

Page 1

OTRO CASO

Agresión en Academil: investigan lo ocurrido P. 6

ENTREVISTA

El hombre que convirtió al país en exportador de trigo P. 11

EL GOBIERNO MANEJA UN PLAN DE CONTINGENCIA

Días claves para desactivar paro del transporte público

El Cetrapam se mantiene en su amenaza de parar el transporte desde el lunes 20 de mayo, mientras que el Gobierno ratifica la apertura al diálogo. “No hay necesidad de hacer el paro”, señaló el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Fernández dijo que ya se está trabajando en un eventual plan de contingencia. “De hecho, hay dos gremios que no se acoplan a esto”, explicó, y agregó que se debe trabajar en un proceso gradual de reforma del transporte público. P. 15

El presidente Santiago Peña inició ayer su agenda en los Estados Unidos. Su primera reunión fue con el senador de la Florida, Marco Rubio, quien lo recibió en el Congreso norteamericano. “Estamos convencidos de que el Congreso norteamericano es un lugar desde donde podemos impulsar una política de mayor visibilidad para nuestro país”, señaló Peña. P. 3

Congreso de Brasil recuerda 50 años de Itaipú

La Cámara de Diputados de Brasil convocó a una sesión solemne hoy para conmemorar los 50 años de la hidroeléctrica de Itaipú. Serán distinguidos Justo Zacarías, director del lado paraguayo, y Enio Verri, director del lado brasileño. P. 2

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 PARAGUAY · AÑO 29 · Nº 10.528 · G. 6.000
GENTILEZA VISITA OFICIAL DEL PRESIDENTE aliado estratégico
de Estados Unidos
HOMENAJE Mohan Kohli

LO HABÍA ANUNCIADO MILEI

Guillermo Nielsen, designado como embajador de Argentina en Paraguay

A través de un decreto, el presidente de Argentina, Javier Milei, designó al economista Guillermo Nielsen como embajador de dicho país en Paraguay. El mandatario argentino ya había anunciado en diciembre la decisión de nombrar como embajador a Nielsen, pero lo oficializó recién el día de ayer.

El decreto emitido señala que la designación se realiza luego del acuerdo correspondiente por parte del Senado argentino, aparte del plácet de estilo concedido por Paraguay sobre la figura de Nielsen como embajador extraordinario y plenipotenciario en el país.

Temas como los relacionados a la hidrovía Paraná-Paraguay siguen constituyendo la agenda de conversaciones entre Paraguay y Argentina, recordando que hasta el momento se había acordado una tarifa transitoria sobre el punto. Asimismo, se encuentran también las

negociaciones en torno a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

El economista Nielsen ya había sido embajador del gobierno de Alberto Fernández ante el Reino de Arabia Saudita, Omán y Yemen hasta diciembre de 2023, y entre 2020 y 2021

DISTINGUIRÁN A DIRECTORES DE LA BINACIONAL

presidió el directorio de la empresa argentina Yacimientos Petrolíferos Fiscales SA (YPF).

Nielsen, experto en finanzas y deuda pública, es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), con un posgrado en la Universidad de Boston. Ya ocupó varios cargos dentro de la administración pública argentina, en diversos periodos presidenciales.

Por otra parte, el gobierno de Milei también ratificó otros nombramientos,

aparte de Nielsen en Paraguay, como el de Marcos Antonio Bednarski, exdirector de Relaciones Económicas con Asia y Oceanía, quien ahora se desempeñará como representante argentino en Vietnam.

Así también, fue designado Mariano Agustín Caucino, con experiencia diplomática en Israel y Costa Rica, como embajador de India, y Alicia Irene Falkowski, exembajadora argentina en Polonia, quien ahora pasará a ocupar la representación diplomática en Lituania.

El extitular de YPF y exembajador argentino en Arabia Saudita Guillermo Nielsen tendrá a su cargo la representación de la Argentina en Paraguay

Congreso brasileño rinde homenaje al 50.° aniversario de Itaipú

La entidad binacional cumple medio siglo

Como parte de la recordación por el medio siglo de la creación de la entidad binacional, la Cámara de Diputados del Brasil distinguirá a los directores en una solemne sesión.

El día de hoy en la Cámara de Diputados del Congreso brasileño se realizará una solemne sesión en homenaje a los 50 años de la creación de la represa binacional Itaipú.

En dicha sesión serán dis -

HOMENAJE A LA INDEPENDENCIA DEL PARAGUAY

tinguidos Justo Zacarías y Enio Verni, directores paraguayos y brasileños de la Itaipú Binacional, respectivamente.

Itaipú es la represa hidroeléctrica de mayor producción en todo el

mundo y es un emprendimiento realizado por el Brasil y el Paraguay en el caudaloso río Paraná. En mayo de 1974 fue creada la entidad binacional para administrar la construcción de la represa que hoy es considerada

una de las siete maravillas entre las obras de ingeniería del planeta y la segunda mayor del mundo en dimensiones, pero primera en producción de energía eléctrica.

Itaipú es capaz de generar 14.000 MW y es responsable de satisfacer la demanda del 15 % del consumo brasileño y 93 % del paraguayo.

Realizaron una emotiva recordación en Buenos Aires

Las autoridades locales y los diplomáticos recordaron que junto a Argentina, Paraguay fue uno de los primeros países en sublevarse contra la corona española.

En el marco de la conmemoración de los 213 años de independencia de la República del Paraguay, el Gobierno de Buenos Aires participó de una ceremonia en la que se rindió homenaje a la historia compartida entre Argentina y nuestro país, con el objeto

de fortalecer los lazos de amistad y cooperación.

Participaron de la conmemoración el jefe de Gabinete de la Secretaría General y de Relaciones Internacionales, Norberto Pontiroli, junto con el ministro de la embajada,

Luis Bianchi, y la canciller argentina Diana Mondino, en la ceremonia de ofrenda floral en honor al general San Martín.

Las autoridades locales y los diplomáticos recordaron que junto a Argentina, Paraguay fue uno de los primeros países en sublevarse contra la corona española, y que por eso celebra 213 años de independencia al alcanzar su autonomía tras la revolución de mayo de 1811.

Los días 14 y 15 de mayo de 1811 se llevó a cabo un golpe cívico militar que logró acordar contra el entonces gobernador de España, Bernardo de Velasco, un triunvirato con el que iniciaba la independencia del imperio español. El 16 de mayo se formó un triunvirato con Velasco, José Gaspar de Francia, (principal instigador de la revolución) y Juan Zeballos, quien era comerciante.

Ese mismo día, el triunvi -

rato juró fidelidad al rey de España, Fernando VII, que entonces se encontraba en Francia, prisionero del emperador francés Napoleón. Aunque querían la independencia, aún no la declararon abiertamente, sino que afirmaron ser leales a España.

Esta estrategia política también fue utilizada en otras colonias españolas de América tales como la junta de Caracas (19 de abril), la de Buenos Aires (25 de mayo), Bogotá (20 de julio), Quito (22 de setiembre) y Santiago de Chile (18 de setiembre).

El 25 de noviembre de 1842 se proclama formalmente la independencia de Paraguay, tras la muerte del doctor Gaspar Rodríguez de Francia. El acontecimiento convirtió al país en uno de los primeros en ser independiente pero, a su vez, uno de los últimos en declararlo oficialmente.

2 POLÍTICA . JUEVES 16 MAYO DE 2024
GENTILEZA

REUNIÓN CON SENADORES NORTEAMERICANOS

“Paraguay debe ser un aliado estratégico de los EE. UU.”

El presidente Santiago Peña inició su agenda oficial en los Estados Unidos tras arribar a ese país a tempranas horas de ayer miércoles. Su primera reunión fue con el senador por el estado de Florida, Marco Rubio, quien lo recibió en la sede del Congreso norteamericano.

Peña estuvo acompañado por el canciller nacional, Rubén Ramírez; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; y el ministro de Mitic, Gustavo Villate.

Durante la reunión el mandatario destacó el proceso de acercamiento que ha existido con ese país tras asumir el cargo, gracias a lo que él denomina la diplomacia presidencial, que lo llevó a reunirse con importantes autoridades del ejecutivo y el legislativo norteamericano desde que asumió el cargo.

Manifestó que Paraguay está abocado a la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y otros crímenes transnacionales, por lo que el respaldo en materia de capacitación, tecnología y el permanente intercambio de información son fundamentales. “La compra de radares para un mejor control de nuestro espacio aéreo es prioritaria, así como el trabajo coordinado para evitar que Paraguay siga siendo utilizado como país de tránsito para la droga”, según explicó.

CONSTANTE APOYO

Por otro lado, agradeció al senador Rubio el apoyo constante a Paraguay, así como su reciente visita a nuestro país, ocasión en que lo visitó y hablaron de la agenda diplomática del Paraguay y del interés que tiene Peña de acercarse cada vez más al Congreso de EE. UU.

Ante esto, el senador Rubio aseguró que su misión en estos momentos es que más legisladores visiten el país para conocerlo de primera mano, tal como lo hizo él recientemente. “Estamos en un trabajo bipartidista para mostrar a Paraguay como un aliado al que los Estados Unidos debe reconocer y cuidar. Por esto, este tipo de visitas que realiza

Su primera reunión fue con el senador por el

el presidente Peña es importante, porque nos ayuda en ese trabajo con nuestros pares”, aseguró.

Rubio manifestó que ante la situación complicada que se presenta en otros países de la región como Venezuela, Bolivia, Colombia y otros, Paraguay se convierte en un actor fundamental al que los Estados Unidos debe apoyar y fortalecer.

“No podemos descuidar a los países con los cuales compartimos intereses y convicciones. Por eso es importante el relacionamiento del presidente paraguayo con el Congreso estadounidense. Si bien la Casa Blanca ejerce un enorme poder, aquí hay legisladores que tienen 10, 15, 20 o hasta 25 años en el cargo. Es decir, la relación que se forma a nivel parlamentario es incluso mucho más duradera y beneficiosa, porque aquí se deben tratar los grandes temas”, aseguro.

El presidente Peña desarrollará una nutrida agenda hasta el 17 de mayo en los Estados

Unidos, que incluye reuniones con autoridades en el área de seguridad, legisladores, empresarios del ramo tecnológico y otros, para luego partir rumbo a la República de China (Taiwán), donde asistirá al acto de asunción al cargo del nuevo presidente de ese país.

OTROS SENADORES

Los senadores americanos

Ben Cardin, Tim Kaine, Bill Cassidy y Jeff Merkley, además del mencionado Marco Rubio, mediante la presen-

tación de una resolución manifestaron su deseo de continuar apoyando el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad y cooperación entre los Estados Unidos y Paraguay, sobre la base de principios y valores compartidos.

El documento emitido refiere que “es de interés para nuestra seguridad nacional apoyar a los aliados democráticos en nuestro hemisferio. Hoy, Paraguay y Estados Unidos continúan avanzando en la seguridad,

la estabilidad y la prosperidad económica en nuestra región”.

Asimismo, extendieron sus felicitaciones a Paraguay al conmemorarse este martes 213 años de su independencia. El posicionamiento de los parlamentarios surge en el marco de la visita oficial que realizará el mandatario Santiago Peña a los Estados Unidos entre el 14 y 18 de mayo, con el objetivo de defender la exportación de la carne paraguaya en el citado país.

“En medio de la conmemoración del Día de la Independencia de Paraguay, tengo el agrado de recibir al presidente de Paraguay, Santiago Peña. A principios de este año tuve el honor de visitar Asunción y ser testigo de primera mano de la importancia de los lazos bilaterales de nuestras naciones, que son cruciales para la estabilidad y seguridad continuas en nuestra región”, refirió Rubio.

Mientras que su colega Cardin sostuvo que Estados Unidos y Paraguay tienen una larga y rica historia basada en el apoyo mutuo para fortalecer las instituciones democráticas, el estado de derecho y la búsqueda de oportunidades económicas para el crecimiento y la prosperidad de ambos países.

“A medida que esta relación continúa creciendo, también deberían hacerlo nuestros esfuerzos conjuntos para contrarrestar la trata de personas, el tráfico de narcóticos, el lavado de dinero y otras actividades transfronterizas ilícitas. Doy la bienvenida al presidente Peña a los Estados Unidos y estoy entusiasmado de continuar el trabajo colectivo de nuestros países para abordar los problemas apremiantes que enfrenta nuestro hemisferio”, comentó.

Por su parte, Kaine afirmó que “Estados Unidos y Paraguay comparten fuertes vínculos y un profundo compromiso con la democracia. Estoy orgulloso de unirme a mis colegas para dar la bienvenida a Peña a los Estados Unidos esta semana. Debemos continuar apoyando los esfuerzos para fortalecer las relaciones entre Estados Unidos y Paraguay, impulsar el comercio para apoyar el crecimiento económico y ampliar la cooperación en cuestiones regionales”.

Cassidy puntualizó que Paraguay es un socio importante de Estados Unidos en el hemisferio. “Es una democracia vibrante, un aliado contra la dictadura venezolana y el único país de América del Sur que continúa reconociendo a Taiwán. Esta resolución enfatiza que Estados Unidos y Paraguay son aliados con objetivos comunes para que ambos países se beneficien”.

El legislador Merkley también expresó que “Estados Unidos y Paraguay mantienen desde hace mucho tiempo una asociación duradera reforzada por un compromiso compartido para fortalecer los valores democráticos, la transparencia y el crecimiento económico inclusivo. Doy la bienvenida a Peña y espero un futuro de colaboración y prosperidad continuas”.

POLÍTICA . 3 JUEVES 16 MAYO DE 2024
El presidente Peña desarrollará una nutrida agenda hasta el 17 de mayo en los Estados Unidos, que incluye reuniones con autoridades en el área de seguridad y legisladores estado de la Florida, Marco Rubio GENTILEZA GENTILEZA

16

SALUDO POR EL 15 DE MAYO

Leticia Ocampos: “Quiero recordarles la importancia que tiene la familia”

Ayer se conmemoró el Día de la Madre en Paraguay y la primera dama Leticia Ocampos compartió un saludo para todas las madres paraguayas, además de expresar lo que significa para ella sus hijos y, a la vez, lo que representa para ella contar con su madre.

“En el abrazo de mis hijos y mi mamá encuentro la fortaleza y el amor. Hoy celebro ese regalo tan preciado de ser madre, compartiendo este sentimiento infinito con todas ustedes”, manifestó la primera dama a través de sus redes sociales, junto con un video en el que está acompañada de su madre, sus hijos Gonzalo y Costanza, y su nuera Serenella Argaña.

“En este día especial quiero compartirles un pedacito de mi corazón, ser madres es amar incondicionalmente, es dar sin esperar nada a cambio, para mis queridos hijos, Cos y Gonza, mi querida Sere, quienes llenaron mi vida de luz y amor, para mi mamá, mi ejemplo de fortaleza y amor inquebrantable, quiero recordarles la importancia de

Leticia Ocampos junto a Santiago Peña, ingresan para el Te Deum en la Catedral Metropolitana, en la celebración de las fiestas patrias

la familia”, dijo Ocampos.

La primera dama hizo hincapié en la importancia de los valores y de unir a la familia a través del amor.

“El cariño que siempre debemos demostrar. En este día de la madre, celebremos

juntos el amor, la familia y la gratitud. Feliz Día de la Madre”, dice Ocampos en su mensaje.

El 15 de mayo es una fecha muy significativa en el país, puesto que se honra a las madres y a todas las mujeres que cumplen con ese rol

MOTOCICLISTAS FEMENINAS DE LA POLICÍA NACIONAL

primera dama

fundamental en la vida de las personas. “A todas las madres, sean biológicas,

compartió un mensaje por el Día de la Madre

adoptivas, solteras, figuras maternales, guerreras incansables, les deseo un

día lleno de alegría y reconocimiento”, culmina el mensaje de la primera dama.

“Las mujeres podemos realizar cualquier labor”

El pasado 13 de mayo tuvo lugar el acto de graduación de la Capacitación de Motociclistas Femeninas para escoltas de la primera dama.

La mejor egresada del curso, la oficial ayudante Elena Benítez, expresó unas palabras en la cual agradeció por la oportunidad y recordó que las mujeres son aptas para realizar cualquier función.

“Durante este curso adquirimos muchos conocimientos, agradecemos a los instructores, quienes nos estuvieron guiando. También agradecemos por la oportunidad que nos dieron, donde pudimos demostrar que las mujeres también podemos realizar cualquier labor en el ámbito policial”, manifestó Benítez.

Del curso participaron 16 mujeres, entre ellas tres oficiales y 13 suboficiales de la Policía Nacional, quienes fueron capacitadas para el desarrollo de habilidades y destrezas en el desempeño de funciones en motocicletas, tanto para escoltas y seguridad policial, así como para el

La mejor egresada del curso, la oficial ayudante Elena

servicio a la primera dama de la Nación.

La ceremonia de egreso fue realizada en el salón audito-

rio de la Agrupación Especializada y estuvieron presentes el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira; el comandante de la Policía

Del curso participaron 16 femeninas, entre ellas 3 oficiales y 13 suboficiales de la Policía Nacional

Nacional, Carlos Humberto Benítez González; el jefe de la Agrupación Motorizada, Juan Carlos Cano; el jefe de

la Agrupación Especializada, José Velázquez, además de otras autoridades, oficiales, jefes e invitados especiales.

POLÍTICA . 5 JUEVES
MAYO DE 2024
La Leticia Ocampos Benítez
GENTILEZA GENTILEZA GENTILEZA
EDUARDO VELÁZQUEZ

CADETE PERDIÓ EL BAZO A CONSECUENCIAS DE GOLPES

Denuncian agresión en Academil, ministro promete duras sanciones

“Estamos tomando todas las medidas necesarias para castigar severamente al responsable de este hecho”.

En una conferencia de prensa, el titular del Ministerio de Defensa Nacional, Óscar González, se refirió acerca de una agresión registrada en la Academia Militar. La víctima sería Ángel González, un cadete de segundo año, y el secretario de Estado aseguró que el hecho no quedará impune.

“Repudiamos este tipo de actitud en cualquier cuartel, en este caso la Academia Militar. Estamos tomando todas las medidas necesarias para castigar severamente al responsable de este hecho, que consiste en

la agresión a un cadete de segundo año”, puntualizó el ministro.

El hecho fue presuntamente ejecutado por otro cadete de cuarto curso, aunque aún no se ha determinado la identidad del responsable. La víctima fue intervenida en el Hospital Militar y el ministro aseguró que actualmente ya se encuentra en buen estado de salud, tras una evolución favorable.

“Ponemos la cara por las Fuerzas Armadas, ya que despreciamos este tipo de hechos. Si bien el cadete no ha denunciado la agresión

FONDO DE JUBILACIONES

sufrida, nosotros iniciaremos una investigación y no quedaremos sin efectivizar una acción en consecuencia”, puntualizó González.

González aseguró que el juez y el fiscal militar contarán con todo el apoyo necesario para hacer justicia sobre el caso. Adelantó que el cadete de cuarto año se expondría a una pena privativa de libertad, además de la baja deshonrosa de las Fuerzas Armadas.

“La justicia militar ya está interviniendo en el caso. Esto constituye una preocupación para nosotros,

así como también una frustración porque estamos haciendo charlas y seminarios acerca de la nula tolerancia sobre arbitrariedades y hechos de violencia en las instituciones”, subrayó.

González indicó que se analizará el nivel de responsabilidad del director de la Academia Militar. Por otra parte, garantizó que las acciones por erradicar este tipo de hechos seguirán, remarcando además que el espíritu de las Fuerzas Armadas no se vinculan con la violencia por parte de los superiores.

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, aseguró que el presunto agresor en la Academia Militar se expone a una pena privativa de libertad y a la baja de las filas de las Fuerzas Armadas

Reponer sustentabilidad, prioridad del IPS

Desde el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) explicaron el motivo de las medidas y reformas que se están impulsando desde la previsional, con motivo de devolver la estabilidad a los diferentes fondos.

“Estos ajustes paramétricos lo estamos haciendo pensando en no tocar las rentas, el informe actuarial que prevé que recién se tocaría las rentas de las reservas del fondo de jubilaciones en el 2038, eso se ha adelantado por 18 años. Se tenía proyectado hasta el 2023 recurrir al 5 % de las rentas, pero el año pasado tocamos el 28 %. Reponer ese espacio de sustentabilidad financiera al

fondo de jubilaciones y pensiones, es nuestra prioridad, nuestra responsabilidad y obligación y es lo que debe transmitirse para tranquilidad de los jubilados y de los que están en carrera activa”, expresó el consejero, Carlos Pereira.

En diálogo con “Así son las cosas”, programa emitido por Universo 970 AM-GEN/ Nación Media, el miembro del

consejo recalcó que la serie de medidas impulsadas por esta administración, busca que el fondo pueda recuperar su sostenibilidad al punto que pueda generar la renta suficiente para hacer frente al sistema de capitalización colectiva que rige en el IPS, de tal modo que los asegurados puedan acceder a una jubilación digna.

El consejo revocó las resoluEl IPS busca recuperar la sostenibilidad de sus cajas

ciones que elevaban el haber mínimo jubilatorio y lo estableció nuevamente en el 33 % del salario mínimo legal vigente, sin embargo, Pereira ratificó que esto no afecta a quienes accedieron a la jubilación con el porcentaje anterior. “Eso no va a afectar a los 20.700 jubilados que hoy están cobrando el 75 % que en su momento se ha ajustado”, explicó.

Asimismo, se refirió a la iniciativa que apunta a elevar de tres a diez años el cálculo para el haber jubilatorio, y mencionó que una vez que esto sea promulgado, entrará en vigencia de forma inmediata, pero su aplicación será de forma gradual, hasta llegar a los 120 meses.

6 POLÍTICA . JUEVES 16 MAYO DE 2024
ARCHIVO ARCHIVO

HOMENAJE AL PARAGUAY

Monumentos en México se iluminan con colores patrios

En varios sitios de la capital mexicana y en la plaza a donde se llevan adelante actividades culturales, celebraciones y manifestaciones.

Los monumentos más significativos de México se tiñeron de rojo, blanco y azul

Como iniciativa de la Embajada de Paraguay en México, los principales monumentos de la Ciudad de México se iluminaron con los colores de la bandera paraguaya, en conmemoración por los 213 años de la independencia.

“¡La Ciudad de México se ilumina con los colores de la bandera! A iniciativa de la Embajada del Paraguay, los principales monumentos de la ciudad fueron iluminados con los colores patrios con motivo de los 213 años de independencia. Agradecemos al gobierno de la Ciudad de México”, expresó a través de sus redes sociales la cuenta oficial de la Embajada paraguaya.

Algunos de los monumentos que se iluminaron con la tricolor fueron Fuente de Petróleo, la Fuente Diana la Cazadora, el Ángel de la Independencia, la Glorieta Cuauhtémoc, la Joven de Amajac, la cual representa a las mujeres, en particular a las mujeres indígenas, su lucha y lo que representan en la historia de México.

Asimismo, el Monumento Revolución, una conmemoración a la revolución mexicana el conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz; y el Zócalo, el cual fue el centro de la sociedad azteca y en la actualidad es el centro de la Ciudad de México. Es una enorme plaza donde se llevan adelante actividades culturales, celebraciones y manifestaciones.

Este hecho significativo tuvo el día de ayer a las 19:00 de México, a las 16:00 de Paraguay. Los monumentos están ubicados en el Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes y emblemáticas de dicho país, se tiñeron de rojo, blanco y azul, los colores de nuestra bandera.

7 JUEVES 16 MAYO DE 2024
POLÍTICA .
GENTILEZA

Abriendo ventanas de oportunidades antes que tirar piedras

El significado de ventana de oportunidad, más allá de lo que el sentido común pueda expresar, significa en términos de las políticas públicas y de la economía de los países un proceso de cambios que generan espacios de conveniencias para el progreso de una nación mediante incentivos que posibilitan la radicación de inversiones así como el mejoramiento de su infraestructura.

La ventana de oportunidad, por tanto, permite que las personas y las empresas cuenten con un ambiente de predecibilidad y seguridad no solo a corto plazo, sino especialmente a largo plazo. Si se analiza desde esta perspectiva, notaremos que el gobierno actual en menos de un año de gestión está llevando a cabo una notable tarea en propiciar un mejor ambiente económico como político, de manera tal que los mercados nacionales como extranjeros se percaten que Paraguay es ciertamente un lugar de oportunidades.

La estabilidad macroeconómica es una de ellas, así como leyes como el Hambre Cero en favor de nuestra niñez, por citar solo dos ejemplos, entre otros.

Nada es fácil en un contexto internacional donde los países se juegan por sus intereses. El ejemplo más claro de esto último es lo sucedido con el reciente acuerdo en la tarifa de Itaipú, donde tanto Brasil como nuestro país expresaban diferencias notorias y conocidas por la opinión pública.

Tanto nuestro Gobierno como el de Brasil tenían propuestas concretas sobre el precio de la tarifa de la electricidad. Desde el Gobierno, Paraguay desde un inicio expuso de manera clara y transparente su posición por una tarifa más alta y Brasil exponía lo contrario, contar con una tarifa de electricidad más baja posible.

No fue fácil llegar a un acuerdo por-

que mientras que Paraguay insistía en los 22 dólares por kW/ mes, el Brasil se reafirmaba en que la misma debería ser por lo menos 12 dólares kW/ mes. Dadas estas circunstancias, nuestro gobierno logró lo que parecía imposible.

Ambos países lograron alcanzar un acuerdo por el que se determinó el precio de la tarifa en 19,28 dólares por kW/ mes, donde además de lo mencionado la Administración Nacional de Electricidad (Ande) pueda comprar energía a precio de costo, con el importante agregado de que nuestro país tendrá la oportunidad de ofrecer la electricidad en el mercado eléctrico brasileño a precio de mercado.

Recibir 1.250 millones de dólares de ingresos anuales es un logro histórico que merece ser elogiado por la misma oposición, si la misma existiera en tal carácter.

La cuestión es que cuando ciertos sectores se expresan sin fundamento alguno debido que no tienen ideas superadoras diciendo que este acuerdo no ha sido el mejor, pues entonces deberían en primer lugar saber que una negociación para un acuerdo tan importante como el que se llegó con Brasil requiere de coincidencias sin que ello implique una imposición para la otra parte, cuestión elemental que muchos de los llamados opositores no toman en cuenta porque solo están dispuestos a tirar piedras en vez de construir.

La realidad es que recibir 1.250 millones de dólares de ingresos anuales es un logro histórico que merece ser elogiado por la misma oposición, si la misma existiera en tal carácter.

La diferencia entre los que desean construir y los que pretenden seguir tirando piedras está en que los primeros abren ventanas de oportunidades para todos sin excepciones y, los otros, se empeñan en seguir con la vetusta prédica del odio y del resentimiento.

ANÁLISIS .

COMENTARIO

Reforma estructural del Estado y eficiencia del capital humano

DR. JUAN CARLOS ZÁRATE LÁZARO MBA jzaratelazaro@gmail.com

Un país pequeño como el nuestro, donde no superamos los 6,1 millones de habitantes, no hace sentido alguno que dentro de la administración pública sigamos teniendo una superpoblación de funcionarios, superior a 400.000 (entre permanentes y contratados), llevándose mes a mes casi el 80 por ciento de lo recaudado por el fisco para cobertura de pago de sueldos y otros beneficios, inaceptable, pues tiene mucho componente de prebendarismo y clientelismo político.

El siglo XXI se caracteriza por una cada vez mayor tecnología y digitalización de los procesos en todos los ámbitos, y si no nos reinventamos, adoptando una actitud innovativa, creativa y pragmática, seguiremos con el mismo Estado paquidérmico, vetusto y desfasado.

Se hace necesario eliminar los gastos superfluos que desangran año a año a nuestro PGN, apuntando con mayor fuerza a la fusión de ministerios y secretarías ejecutivas que podrían dar margen para una reingeniería y realocación de recursos a propósitos mucho más prioritarios, como los viene haciendo Javier Milei en la Argentina, habiendo reducido cantidad de ministerios casi a la mitad, desvinculando a aproximadamente 100.000 funcionarios que no aportaban valor agregado alguno, pero que “devoraban” importantes montos mensuales en salarios, llevando al país a un déficit fiscal muy por encima de los niveles normales.

En nuestro país las cifras de servidores públicos han salido del promedio, habiéndose disparado a pocos meses del cambio de esta administración con la incorporación a diversos entes de unos 60.000 nuevos funcionarios (casi en un 100 por ciento sin ningún tipo de concurso de oposición).

Tenemos ministerios y secretarías ejecutivas con tareas y funciones superpuestas, excesiva burocracia administrativa, enlenteciendo los tiempos de ciclo, denotando una descoordinación y despilfarro en erogaciones por pago de salarios que no tiene razón de ser, habiendo otras necesidades prioritarias como educa-

ción, salud y seguridad, que siguen en lista de espera.

Llegó la hora de dar el lugar que les corresponde a nuestros técnicos con formación académica y una perspectiva diferente vs. los que solo actúan desde la óptica política sin aportar nada.

Todas las entidades del Poder Ejecutivo dentro de su estructura cuentan con unidades de organización y métodos (O&M), bajo cuya responsabilidad recaen los trabajos de visualización de funciones, procesos, procedimientos y responsabilidades, debiendo eliminarse “lo que sea grasa”, realocando al capital humano que muestre eficiencia y eficacia y que aporte valor agregado, para que de una vez por todas se los pueda brindar a la ciudadanía el servicio de calidad que se los merecen, ya que hasta ahora no pasaron de ser meras expresiones de deseo.

El avance tecnológico observado permite que todos los entes puedan estar interconectados online, agilizando el flujo de procesos que apunten a una mayor disminución de los tiempos de espera de los contribuyentes.

Da pena, tristeza y rabia seguir viendo a muchísimos funcionarios que se han “quedado en el tiempo”, cuando que la computadora la tenemos vigente hace más de 30 años, pero que al verlo siguen huyendo despavoridos.

Se caracterizan por una rigidez de pensamientos, temiéndole al cambio, haciendo que antes que una solución sigan siendo un gran problema.

El Estado debe tener como objetivo servir con eficiencia a la ciudadanía, pues si pretendemos actuar con profesionalismo, no cabe otra.

Se actualizan o definitivamente deberán dar un paso al costado, puesto que no podemos seguir sosteniendo a gente mediocre, sin ansias de superación, quien antes que aportar beneficios siguen “calentando sus sillas”, con la única “mención de honor” de ser allegados a políticos o seccionaleros.

Muchos de los que se los merecen por actitud y aptitud siguen lamentablemente esperando que se les reconozcan sus méritos, pues el objetivo y fin primario de la reestructuración y modernización del Estado debe ser buscar la eficiencia y no las simples prebendas.

• Gerente Periodístico: Richard Moreira

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo) Telf: (0975) 630-222 Coronel

Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: (0521) 203-524 Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: (061) 510-930 Suscripciones: 959-3190 Fonoavisos: 959-3161. JUEVES 16 MAYO DE 2024
EDITORIAL .

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

NOVEDADES EN 60 DÍAS

Aguardan habilitación de México que concluyó la auditoría al país

La noticia se da en un buen momento para el sector ganadero, luego del anuncio que frigoríficos que podrán exportar carne paraguaya a Canadá.

Referentes del sector cárnico y autoridades nacionales aguardan con mucha expectativa la habilitación de un nuevo destino para la proteína roja local. Esto luego de que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informara el martes acerca de la culminación del proceso de auditoría del mercado mexicano, con miras a habilitar este país para la importación de carne bovina paraguaya.

Fue tras la reunión de cierre de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, realizada el 14 de mayo, en el

LEY DEL IPS

marco del proceso de habilitación de este destino para exportar la proteína roja local.

La noticia se da en un buen momento para el sector ganadero, luego de que el lunes se haya dado a conocer la habilitación oficial de los frigoríficos que podrán exportar carne paraguaya a Canadá; y tal como lo indicaron los referentes del sector, el próximo destino por conquistar es México.

RESULTADOS EN 60 DÍAS

Según el Senacsa, el equipo auditor mexicano expuso los resultados preliminares de la visita técnica, que

Mipymes, preocupadas

ante cambios

sugeridos

Se busca modificar varios artículos de la carta orgánica y que busca que el ente quede con el 1 % de costo de capacitación.

El presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes), Luis Tavella, se refirió acerca del proyecto de ley del Instituto de Previsión Social (IPS) a presentarse en el Congreso que busca modificar varios artículos de su carta orgánica. Citó que entre los cambios, preocupa al sector que la previsional se quede con el 1 % de lo que respecta a capacitación y las instituciones que fomentan la formación de la mano de obra padezcan una falta de financiamiento. “De ese 1 %, un 0,70 % va al SNPP y 0,30 % a Sinafocal. Que el Estado se haga cargo de ese 1 % creo

que es difícil que pueda desembolsar USD 30 millones o USD 40 millones adicionales”, dijo a la 780 AM. Consideró que es fundamental que sigan estos fondos, pues representan capacitaciones para el rubro que adquiere conocimientos mediante los organismos.

Recordó que las mipymes son el 98 % de las empresas y casi el 70 % del empleo. “Básicamente la gente es instruida sobre todo a través del SNPP que es la parte técnica. Es importante que esto siga independientemente a sus luces y sombras”, expresó.

se estuvo realizando en los últimos días con recorridos in situ por los frigoríficos y establecimientos ganaderos con intenciones de proveer a este destino.

Con relación a los resultados del trabajo de auditoría, los responsables del servicio veterinario oficial paraguayo indicaron que recibirán el informe en un plazo de 60 días hábiles, con las conclusiones y recomendaciones para avan-

16

El equipo auditor mexicano expuso los resultados preliminares de la visita técnica, que recorrió in situ por los frigoríficos y establecimientos ganaderos con intenciones de proveer a este destino

zar en la equivalencia sanitaria entre ambos países.

De la última reunión participaron el presidente del

Senacsa, José Carlos Martin, directores generales y de la institución, así como la delegación de veterinarios mexicanos compuesta por los pro-

fesionales Marcos Molina, Andrés Josafat Iniesta, Rogelio Medina, Irma Yolanda Delgado, Ángel Emmanuel Romero y Mario Solís.

9 JUEVES
MAYO DE 2024
ARCHIVO

INFORME DE LA CAPPRO SOBRE COMERCIO EXTERIOR

Participación de industrias aceiteras subió al 62 % en las exportaciones

El volumen total enviado de granos, harina, aceite y cascarolla de soja fue de 3,09 millones de toneladas.

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) informó que la participación de las industrias aceiteras en el comercio exterior fue del 62 % al cierre del primer trimestre. En el volumen total de granos, harina, aceite y cascarolla de soja fue de 3,09 millones de toneladas.

En su más reciente boletín, el gremio señaló que se trata del mayor registro para este periodo desde el acumulado a marzo del 2016, cuando se habían superado los 3,2 millones de toneladas. Asimismo, la exportación de derivados industriales de la soja superó levemente las 514 mil toneladas.

El principal motor de este incremento en el volumen exportado fue la venta al exterior de soja en estado natural, impulsada tanto por la mayor disponibilidad como por la demanda de Argentina, explicaron. “El dinamismo que se ha demostrado en la exportación de productos agrícolas y agroindustriales se dio incluso en un contexto bas-

CLAVES

1

Se trata del mayor registro para este periodo desde el acumulado a marzo del 2016, cuando se habían superado los 3,2 millones de toneladas.

2

La exportación de derivados industriales de la soja superó levemente las 514 mil toneladas.

3

Si bien las divisas generadas por la exportación de productos del complejo soja cerraron el 1er trimestre en torno a USD 1 240 millones (representó un crecimiento del 13 % frente al año pasado) se resintió la caída de los precios internacionales de referencia.

Fuente: CAPPRO.

tante complejo para la navegación en la hidrovía Paraguay-Paraná”, detallaron.

PRIMER TRIMESTRE

El gremio igualmente coincidió que si bien las divisas

AGRICULTURA FAMILIAR

Argentina, explicaron

generadas por la exportación de productos del complejo soja cerraron el primer trimestre en torno a USD 1.240 millones (valor que representó un cre-

cimiento del 13 % frente al año pasado) se resintió la caída de los precios internacionales de referencia y por consiguiente los precios a los que se expor-

tan nuestros productos.

Por otra parte, la capacidad nominal para este periodo ascendió al 63 %, mejorando

el registro de los últimos años en este periodo teniendo en cuenta el volumen de esta materia prima a la que se le agregó valor.

La inclusión financiera es crucial para la economía

ARCHIVO Es una herramienta que aporta a reducir el índice de pobreza y promueve la equidad de los sectores.

La presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, destacó la importancia de la inclusión financiera como herramienta crucial para el desarrollo de una economía más sólida, aportando a reducir el índice de pobreza

y promoviendo la equidad de los sectores.

“La inclusión financiera no solo beneficia a los individuos, sino también fortalece la economía de los territorios atendidos y en su conjunto, en fomentar la estabi-

lidad a partir de una mayor participación de segmentos de la base de la pirámide en los circuitos económicos”, expresó.

SEMINARIO SOBRE INCLUSIÓN

Lo dijo durante el reciente “Seminario de Inclusión Financiera”, realizado en el marco del cierre del “Proyecto de Profundización de los procesos de inclusión

financiera del CAH para los pequeños productores de la Agricultura Familiar”.

La actividad fue propicia para compartir e intercambiar datos, informaciones y conocimientos generados respecto al tema de vital importancia como lo es la inclusión financiera, de cara al desarrollo del país, crucial para promover el desarrollo económico y social de un Paraguay más equitativo.

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS JUEVES 16 MAYO DE 2024
Amanda León, Crédito Agrícola de Habilitación (CAH)
ARCHIVO
El principal motor de este incremento en el volumen exportado fue la venta al exterior de soja en estado natural, impulsada tanto por la mayor disponibilidad como por la demanda de

EL CIENTÍFICO INDIO QUE

CONVIRTIÓ A PARAGUAY EN EXPORTADOR DEL CEREAL

Mohan Kohli:“Variedades locales de trigo pueden plantarse en la región”

31.

“El trigo juega un papel muy importante porque, recordemos, la soja se siembra en más de 3,6 millones de hectáreas, superficie que debe ser cubierta en los meses de otoño e invierno”, explicó Mohan Kohli

El doctor en genética indio Mohan Kohli, consultor de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo, conversó con La Nación/Nación Media sobre la producción del grano en Paraguay y sobre cómo pasó de ser un país importador a otro exportador del cereal.

Actualmente, las labores en torno al grano se enfocan en mejorar las variedades existentes y hacerlas resistentes contra enfermedades que afectan al trigo manteniendo su calidad y rendimiento. Si bien no se trata de una tarea fácil de realizar, porque para crear una variedad se tarda cerca de 10 años, es un proceso de evolución continua que prosigue en el país.

En los últimos 20 años, Kohli viene colaborando en el desarrollo de más de 20 variedades de trigo en Paraguay. Las variedades nacionales de

trigo en el mercado son Itapúa 75, Itapúa 80, Itapúa 85, Itapúa 90, Itapúa 95, Canindé 1, Canindé 31. Las que están en fase de multiplicación son Itapúa 105 e Itapúa 110.

El proceso de desarrollo de variedades es realizado con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (Ipta), la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio). Se hace en dos centros, uno en Capitán Miranda, Itapúa y otro en Colonia Yhovy, de Canindeyú.

“Nosotros hacemos los ensayos y la selección con la colaboración de productores y cooperativas donde también evaluamos los materiales genéticos para que sean adaptados y resistentes”, mencionó el experto.

RESISTENCIA A ENFERMEDADES

El trabajo de Kohli es que cualquier variedad liberada de aquí en adelante tenga

PERFIL DE MOHAN KOHLI

Mohan Kohli es ingeniero agrónomo de la Rajasthan Agricultural University de India. Obtuvo su maestría en Ciencias de la Agricultura Botánica y su doctorado en Genética en la Indian Agricultural Research Institute. Tiene estudios de posdoctorado en el Centro de Mejoramiento del Maíz y el Trigo de Estados Unidos.

Llegó a Paraguay en 1978 como parte del Centro Nacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo de México. En la década de los 80 y 90 se encargó de identificar materiales de trigo que se adaptasen al país, teniendo en cuenta las altas temperaturas.

Recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores le concedió la condecoración Comendador de la Orden Nacional del Mérito por su excepcional contribución científica a la agricultura y la economía paraguaya.

resistencia al hongo piricularia (produce manchas o lesiones en las hojas, nudos y en las diferentes partes de la panícula y los granos) y a la fusarium (afecta las espigas del trigo), otra enfermedad que hace años preocupa al sector.

El objetivo es que en los próximos cinco años las variedades que serán liberadas tengan cierto grado de resistencia a estas enfermedades, para ayudar a los

productores a que sus costos de producción se mantengan y no aumenten. “Lo que estamos haciendo en este momento es darle cierta garantía al productor de que las variedades nacionales van a mantener su resistencia a distintas enfermedades”, subrayó el doctor en genética indio.

POTENCIAL

EXPORTADOR

En los años normales, la

producción anual de trigo en Paraguay es de más de un millón de toneladas, un volumen 40 veces superior a lo que producía hace dos décadas. Este cereal es industrializado en el país con un consumo interno de 650.000 ton/año y el remanente es enviado principalmente a Brasil, aunque hay más de 30 mercados abiertos.

Si bien Paraguay es exportador del cereal en pequeña escala, tiene potencial de enviar las variedades nacionales a destinos como Argentina, Brasil (Paraná, Mato Grosso del Sul y San Pablo) o Bolivia. Estas regiones pueden sembrar las variedades paraguayas, explica Kohli y aclara que todavía no se hicieron ensayos probatorios, ya que esto implica una decisión política y una evaluación en diferentes ambientes.

“Para liberar una variedad en cualquier país habría que hacer ensayos por dos años. Si se toma esa decisión el día de mañana, entre los obtentores, será posible hacerlo.

Para ello, se deberá desarrollar contacto con esos países, con sus instituciones, y a partir de ahí será muy fácil producir las semillas, hay potencial”, asegura.

EXPECTATIVAS

“El trigo juega un papel muy importante porque, recordemos, la soja se siembra en más de 3,6 millones de hectáreas, superficie que debe ser cubierta en los meses de otoño e invierno”, explicó y agregó que allí entran a participar el maíz, el trigo, la canola, el girasol, la avena como abono verde y otros cereales.

La siembra de la nueva campaña se inició en abril, en San Pedro y Canindeyú. En tanto, en el Sur, se avanzará durante la siguiente semana debido a las condiciones de lluvias. Se espera que el área de siembra alcance las 400.000 hectáreas o menos, cuya producción dependerá de la coyuntura climática. “Alcanzaremos más de 1.000.000 de toneladas de trigo, dependiendo de la superficie”, remarcó Kohli.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11 JUEVES
MAYO DE 2024
16
GENTILEZA
Las variedades nacionales de trigo en el mercado son Itapúa 75, Itapúa 80, Itapúa 85, Itapúa 90, Itapúa 95, Canindé 1, Canindé

HABRÁ MAYOR DEMANDA TRAS LAS INUNDACIONES EN RÍO GRANDE DO SUL

Brasil precisará importar más arroz paraguayo

El país vecino está analizando los volúmenes de al menos un 1 millón de toneladas más de Argentina, Uruguay y Paraguay.

Desde la Federación Paraguaya de Productores de Arroz (Feparroz) explicaron que las inundaciones registradas en Río Grande do Sul generarán mayor demanda del grano proveniente de nuestro país. El país vecino está analizando los volúmenes que precisarán importar tanto de Paraguay, Argentina y Uruguay, y se habla de al menos un 1 millón de toneladas. Así lo indicó a La Nación/ Nación Media el representante de la Feparroz, señalando que es tal la situación que hoy el Gobierno brasileño se encuentra dimensionando las disponibilidades e incluso podrían liberarse las tasas extra Mercosur que facilitarían la venida de otros orígenes para satisfacer su necesidad y evitar los precios altos del mercado interno. “Eso no le va a quitar mercado a Paraguay, que es el arroz más a mano que tienen”, explicó.

El Gobierno brasileño está dimensionando las disponibilidades e incluso podrían liberarse las tasas extra Mercosur que facilitarían la venida de otros orígenes para satisfacer su necesidad y evitar precios altos del mercado interno

Franco comentó que todavía no terminó la cosecha brasileña, por lo cual no se conoce a ciencia exacta cuál es la merma real. “Si vamos a ir a datos históricos, Brasil consume entre 11 y 12 millones de toneladas al año y producen entre 10 y 11 millones, entonces el déficit es de 1 millón”, mencionó.

DISPONIBILIDAD DEL PAÍS

Señaló que Paraguay dispone

PRIMER CUATRIMESTRE

de unas 500.000 toneladas para molinar y entregar en lo que queda del año, si bien no es la misma disponibilidad de años anteriores porque también la producción nacional estuvo afectada. “Lo que podría ocurrir es que los precios sean tan buenos que esos terceros países a los cuales estábamos exportando se dejen un poco de lado y se ayude a satisfacer la necesidad brasilera apoyada por el buen precio”,

CLAVES

1

Brasil está analizando los volúmenes que precisarán importar tanto de nuestro país, Argentina y Uruguay.

2

Paraguay dispone de unas 500.000 toneladas para molinar y entregar en lo que queda del año.

3

Si los precios son buenos, se podría dejar de lado las exportaciones a otros países.

Fuente: Feparroz.

manifestó a LN/NM.

Agregó que la variable también es que cuando los mercados internacionales están buenos y hay demanda, los productores que se encuentran en las zonas portuarias exportan y tienen ventajas para realizar envíos, teniendo mayor déficit en su mercado. Dijo que la realidad es que a mediano y largo plazo estas situaciones no son buenas para el sector, por más que refleje una subida inmediata en los precios porque finalmente el grano del Mercosur es el que se ve afectado y sus mercados de destino.

Envíos de lácteos vuelven a repuntar

Hubo incremento del 59,3 % en volumen y 54 % en concepto de ingresos de divisas para el país, según Senacsa.

Los productos lácteos registraron un repunte en las exportaciones del primer cuatrimestre de este 2024 con un 59,3 % en volumen y 54 % en concepto de ingresos de divisas para el país, según reportó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Desde la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capain-

lac) celebraron el aumento, ya que en el primer trimestre se habían reportado bajas en los envíos. “Las exportaciones están supeditadas siempre, hay que tener la materia prima y teníamos stocks del pico de verano todavía y esto pudo haber facilitado una mayor exportación”, dijo Erno Becker a La Nación/Nación Media.

Agregó que las empresas pudieron haber aprovechado los precios de los mercados, igualmente influyó la necesidad de vender lotes.

De acuerdo al Senacsa, de enero hasta abril de este año se enviaron a los diferentes mercados 7.124 toneladas de productos lácteos por USD 24.811.498, mientras que en el 2023 se tuvo la salida de 4.470 toneladas por USD 16.111.155. Los principales destinos se mantuvieron sin variaciones con Brasil en primer lugar, seguido por Arabia

Focem: mecanismo solidario para superar asimetrías COMENTARIO

OSVALDO ACOSTA

El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) creado en el 2004, es el primer instrumento solidario de financiamiento propio de los países del Mercosur y tiene por objetivo reducir las asimetrías del bloque. O sea ayudar a las naciones con menor crecimiento económico y social.

Los antecedes refieren que este fondo surgió con aportes de los cuatro países (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), a partir de un planteamiento realizado por nuestro país para el reconocimiento de las asimetrías de su economía. Este reconocimiento acordado en el 2003 ayudó al Mercosur no solo en su proceso interno sino también en sus negocios externas. Y como todo instrumento la eficiencia depende del uso adecuado de los recursos para los proyectos, sin embargo, en general la opinión percibida es que los proyectos financiados tuvieron un impacto positivo. Hay que destacar que está pendiente de Argentina y Brasil la ratificación de la decisión del Mercosur del año 2025 que establece una segunda fase de estos fondos.

INTEGRANTES

Saudita, Turquía, República Dominicana, entre otros. Becker mencionó que es bueno seguir buscando mercados de exportación porque este año se contará con mayor producción anual (entre al 4 % y 5 %), ya que los precios están mejores y esto motiva a los lecheros, además el clima de la región Oriental y en el Chaco se comportan benévolos generando mayor forraje y, por ende, más producción. “Nuestra salida siempre es la exportación, ya que el consumo per cápita no es muy significativo”, agregó.

Los integrantes de este bloque son los cuatro países ya mencionados y Venezuela (suspendida desde agosto de 2017). Los Estados asociados son Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia. Bolivia solicitó su incorporación como Estado Parte en 2015. Paraguay es uno de los países que recibe un importante fondo para equilibrar la desigualdad económica en cuanto a crecimiento frente a las economías mayores como Argentina y Brasil. Como el Focem es una institución comunitaria y que responde a objetivos solidarias, este mecanismo incluye la transferencia directa de recursos financieros a esos países de menor crecimiento económico.

En los primeros 10 años de su creación, el Focem destinó USD 480 millones no reembolsables al Paraguay; es decir, anualmente nuestro país recibe USD 48 millones con la finalidad de financiar importantes obras de infraestructura y de esa manera fortalecer la integración regional. Así, se deben señalar algunos proyectos financiados por el Focem en Paraguay: la ruta de Concepción a Vallemí, posteriormente ampliada hasta la localidad de San Lázaro, la Costanera Norte y el viaducto que conecta con la Costanera 2, así como las líneas de transmisión de 500 kV desde Itaipú hasta Villa Hayes.

Es de destacar que, dependiendo del tamaño de la economía de cada país, se había diseñado un esquema de aportes y beneficios: Paraguay aporta anualmente USD 1 millón, Uruguay USD 2 millones, Argentina USD 27 millones, y Brasil USD 70 millones, conformando así un fondo anual de USD 100 millones. En ese contexto se debe mencionar que la distribución de los recursos es inversamente proporcional a los aportes. Es decir, cada año Paraguay recibe USD 48 millones, Uruguay USD 32 millones, y Argentina y Brasil USD 10 millones cada uno.

CREACIÓN DE FOCEM 2

Raúl Silvero, exviceministro de RR. EE. de Paraguay, destacó la importancia para nuestro país, ya que los fondos se destinan a la construcción de obras de infraestructuras, y su objetivo principal es ir reduciendo las asimetrías entre los países del Mercosur. En un programa de TV, recientemente, el embajador paraguayo ante el gobierno de Uruguay, Didier Olmedo adelantó la creación de un Focem 2, lo que tendrá como prioridad la facilitación del desarrollo comercial de la región, en el marco de la presidencia pro tempore paraguaya.

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS JUEVES 16 MAYO DE 2024
ARCHIVO

SALÓN SOCIAL DEL CLUB INTERNACIONAL DE TENIS

Elegante recepción por el Día de Europa

Como cada 9 de mayo, la delegación de la Unión Europa en Paraguay ofreció la tradicional recepción con motivo del Día de Europa. El embajador Javier García de Viedma y sus más cercanos colaboradores recibieron a distinguidos invitados en la elegante cita social que transcurrió en esta ocasión en el Club Internacional de Tenis. En el remozado Salón Social de la entidad tuvieron lugar el brindis de bienvenida y la ceremonia protocolar con las palabras del anfitrión de la noche; luego, los presentes disfrutaron del servicio gastronómico del restaurante Talleyrand que ofreció un buffet con platillos fríos y calientes. En este marco, amenizó musicalmente la velada la arpista y cantante Olivia Berendsohn. Este festejo es un acto conmemorativo de aquel 9 de

mayo de 1950, cuando Robert Schuman, en aquel momento ministro francés de Asuntos Exteriores, pronunció la famosa Declaración de Schuman en la cual se proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero, para poner en común la producción de carbón y de acero. “La CECA fue la primera de una serie de instituciones supranacionales que se convertirían en lo que hoy es la Unión Europea. La fusión de los intereses económicos contribuyó a aumentar el nivel de vida y constituiría el primer paso hacia una Europa más unida”, ilustra la página oficial del organismo.

13 JUEVES 16 MAYO DE 2024
Juan Esteban Aguirre y Silvia Camé de Aguirre Paulo Sandino, Cecilia Delpino y Daniel Nasta Yogeshwar Sangwan, embajador de India; Viviana Limpias, Nadia Czeraniuk y el vicecanciller embajador Víctor Verdún Bitar Helmut Schafer, Luis A. Lima Morra; Holger Scherf, embajador de Alemania; María Scherf, y Robert Bosch Carlos Schauman, Luz Mabel Ortigoza y Raúl Baginski Los anfitriones de la noche con la embajadora de Japón, Yoshie Nakatani Chika Takahatake, Seungyeon Lee, Teodora Recalde, Silvia Morimoto y Hyeyoung Shin Enrique Duarte, Eduardo Felippo; José Antonio Marcondes de Carvalho, embajador de Brasil; César Diesel, ministro de la CSJ; Pedro Galli y Mario Apodaca Fredrik Sterner, consejero de la Delegación de Unión Europea en Paraguay; Pilar González-Vidaurreta y Javier García de Viedma, embajador de la Unión Europea en Paraguay Liz Mendoza, Linda Taiyen, Leanne Cannon; Angie Duarte, ministra de Turismo; Maris Llorens y Sandra Noguera
CRISTÓBAL NÚÑEZ

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

Morosidad por Actividad Económica

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

JUEVES 16 MAYO DE 2024 14 2.000 2.596 3.221 3.736 2.972 3.352 5.373 3.421 3.181 3.140 3.199 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 set-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3.511
Monedas Commodities Petróleo (WTI) Oro Plata Soja Maíz Trigo Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años Ganado Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg Novillo Toro Vaca Indicadores Económicos Inflación objetivo Inflación interanual TPM Tasa interbancaria Proyección PIB 2024 RIN Tasas efectivas Pasivas A la vista CDA 180 días CDA > 180 < 365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año
< 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices 13/5/2024 13/5/2024 13/5/2024 13/5/2024 31/3/2024 13/5/2024 28/4/2024
Consumo
+ 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p i t al .com. p y w w w. ba sac a p i t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on i a les d e I nv e r si ón S A 31/3/2024
miles de millones de Gs. 5,72% 5,62% 5,48% 5,29% 5,11% 3,61% 3,27% 3,09% 2,98% 2,14% 1,89% 1,44% 0,96% Venta, mantenimiento y reparación de vehículos Consumo Construcción Comercio al por Menor Servicios Personales Vivienda Comercio al por Mayor Servicios Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Cría de animales Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. BVPASA Volumen Negociado 10/MAYO/2024 79,20 2.343,20 28,48 442,95 180,50 266,03 4,48% 5,43% 4,85% 4,50% 7.480 7.310 5 1.420 8.000 180 5 40 300 7.540 7.415 10 1.500 8.520 250 10 60 1.100 ▼ ▼ = = = = = = = ▼ = ▼ ▼ 39.431,51 5.221,42 16.388,24 8.414,99 38.179,46 19.115,60 3.148,00 128.261,00 1.379.653,00 DOW JONES S&P 500 NASDAQ 100 FTSE 100 NIKKEI HANG SENG SHANGAI iBOVESPA MERVAL 81,33 1,26 -47,37 18,77 49,65 -151,92 7,00 -631,00 28.374,00 -0,21% -0,02% 0,29% -0,22% -0,13% 0,80% -0,22% 0,49% -2,02% 0,90% 4,75% 7,18% 7,81% 10,83% 12,62% 9,66% 10,62% 13,20% 21,24% 16,58% 0,63% 4,70% 5,10% 6,07% 7,64% 8,95% 7,73% 8,73% 7,48% 8,45% s/m 4% 4,00% 6,00% 5,89% 3,80% 9.545,5 mm USD 13.050 13.180 11.475 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE 17.912.773 7.852.940 367.300 7.251.975 28.922.775 4.065.946 14.311.287 24.058.770 6.666.991 15.719.378 5.368.992 3.807.175 700.086 358.746 2.269.523 1.763.200 1.909.937 2.916.429 959.347 1.276.240 126.145 742.952 2,15% 2,67% 0,00% 2,39% 3,12% 1,94% 6,80% 1,26% 3,21% 3,93% 8,76% 3,24% 0,05% 15,71% 2,52% 4,45% 1,53% 1,63% 12,26% 6,59% 5,49% 1,58% 24,59% 29,15% 62,58% 12,03% 17,98% 11,02% 22,24% 22,83% 25,27% 11,74% 1,59% 8,85% 4,85% -25,35% 5,73% 12,65% 14,96% 13,71% 17,29% 11,51% 2,99% 8,50% Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Rendimiento operados en Bolsa el 10/05/2024 4,2 USD PYG Rendimiento operados en Bolsa el 10/05/2024 jun-23 jul-23 3,5 2,9 G. 40.561.999.591 FINANCIERA FINEXPAR S.A.E.C.A. BANCO BASA S.A. FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. VISION BANCO S.A.E.C.A. MUSIC HALL SOCIEDAD ANOMINA EMISORA DE CAPITAL ABIERTO TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. PTP PARAGUAY S.A.E. VILUX S.A. FINANCIERA FIC SOCIEDAD ANÓNIMA FONDO DE INVERSIÓN IN GANADERO CRÍA DÓLARES AMERICANOS SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. INDEX SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL (S.A.C.I.) CECON S.A.E. ELECTROBAN S.A.E.C.A. TAPE RUVICHA S.A.E.C.A. BEPSA DEL PARAGUAY S.A.E.C.A. SOLAR BANCO S.A.E. FINANCIERA UENO S.A.E.C.A. GRUPO VAZQUEZ S.A.E. FINANCIERA PARAGUAYO JAPONESA S.A.E.C.A. CREDICENTRO S.A.E.C.A. GAS CORONA S.A.E.C.A. G.P.S.A.E. LIBRERÍA Y PAPELERÍA NOVA SOCIEDAD ANÓNIMA 18.898.933.369 12.093.976.706 2.857.685.916 1.907.846.455 779.768.157 765.517.250 659.428.847 560.398.450 395.811.325 316.040.614 315.582.494 251.310.850 152.535.150 136.010.140 122.458.540 75.450.609 71.666.560 53.190.550 37.658.103 32.659.892 30.078.090 20.178.732 15.131.100 7.591.757 5.089.935 ago-23 sep-23 oct-23 3,5 3,2 3,5 Dólar Cheque Dólar Americano Peso Argentino Real Euro Peso uruguayo Peso chileno Yen Yuan Fuente: Banco Basa Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay
Central del Paraguay
Fuente:
nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3,7 3,4 2,9 ▲ ▼ ▲ ▲ ▲ ▲ INDICADORES FINANCIERA/BANCOS Otros mencionados 3,0 5,0 7,0 5,00% 9,50% 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 5,5 6,5 7,5 8,5 11,00% 9,00% 7,00% 13,00%
31/3/2024 Volumen Negociado Mensual
Fuente: Banco
Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.
Banco Central del Paraguay
Vivienda Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios Cría de animales - Ganadería Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness abr-24 3,6 4,0 abr-24 4.019

PARO DE TRANSPORTE

Viceministerio ratifica su postura de dialogar

“No hay necesidad de hacer el paro”, reitera el viceministro

Emiliano Fernández

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) se mantienen firmes en su medida de ir a paro desde el lunes 20 de mayo. El Viceministerio de Transporte ratificó la apertura de la institución en dialogar sobre las diferencias y no recurrir al paro, que afecta a miles de ciudadanos.

“Tengo optimismo, en cada mesa digo, señores no hay necesidad de hacer el paro. Vamos a tener siempre diferencias, esto va a ser así, incluso en el marco de la reforma vamos a tener diferencias y el paro no es la forma de gestionar esto que se viene, hay mesas establecidas”, expresó el viceministro Emiliano Fernández.

El viceministro indicó que esta medida a la que ha recurrido el Cetrapam no colabora a la construcción de un acuerdo entre las partes y que el Estado lo que ha propuesto en todo momento es dialogar sobre las necesidades y analizar los datos de modo de definir si corresponde o no hacer lugar a su pedido.

“De hecho hay dos gremios que no se acoplan a esto y que de alguna manera entienden que esta es la mesa para trabajar. Vamos a tener diferencias con el gremio, ellos dicen que la tarifa está desfasada, el Estado dice que hay una mesa, trabajemos allí, veamos la diferencia y si corresponde, tomemos medidas”, expresó.

En comunicación con “Dos

El viceministro Emiliano Fernández expresó que el paro no es la forma de gestionar esto que se viene y que hay mesas establecidas

en la ciudad”, programa emitido por Universo 970 AM y canal GEN/Nación Media, el viceministro indicó que el sistema de transporte requiere de una reforma estructural, dado que ya no es eficiente desde todo punto de vista, desfasado y no se ajusta a la realidad, puesto que se debe garantizar la frecuencia y buses a toda hora, todos los días.

“El sistema de transporte público como está diseñado hoy no tiene ningún contrato firmado para que opere desde las 23:00 a las 5:00, y la vida del país cambió totalmente a lo que era cuando fue concebido esto, ahora hay vida a la madrugada, hay gente que trabaja y no puede ser que no tenga transporte público, hay que cambiar un montón de cosas”, insistió.

Para llevar adelante la tan ansiada reforma del transporte público, se elevará una iniciativa al Congreso Nacional, la cual contempla varios aspectos, incluyendo a la flota, la competencia

VICEMINISTERIO DE TRANSPORTE MANTIENE DIÁLOGO CON PASAJEROS

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, recibió a representantes de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), con quienes conversó sobre el diálogo entre el Gobierno y los empresarios del transporte ante la amenaza de paro, señala IP. “Rechazamos cualquier medida de presión como el paro, y nos mantenemos en eso. Nosotros hemos dicho desde el primer día que nuestra estrategia es el diálogo institucionalizado, lo que significa tratar los puntos en las mesas establecidas”, manifestó el viceministro sobre el paro de transporte anunciado por el Cetrapam para el lunes 20 de mayo.

Este jueves 16 está prevista una nueva reunión convocada por el Viceministerio de Transporte. Aseguró que de continuar la medida de fuerza promovida por el Cetrapam, el Gobierno buscará medidas alternativas entre instituciones gubernamentales y el sector privado para garantizar el servicio de transporte.

El Poder Ejecutivo busca impulsar una reforma completa del sistema de transporte, para lo cual será presentado un proyecto de ley en el Congreso antes del mes de junio, adelantó el presidente de la República, Santiago Peña. Por otro lado, se está trabajando para implementar un proyecto piloto con 30 buses eléctricos donados por el Gobierno de Taiwán para su incorporación al sistema de transporte público.

La intención del Gobierno es modificar las condiciones de contrato y de regulaciones con las empresas del transporte público y presentar un sistema único en coordinación con los gremios.

para acceder a itinerarios y otras cuestiones. Asimismo, Fernández aclaró que el proceso de transformación será

de forma gradual, ya que no se puede cambiar de la noche a la mañana tantos aspectos.

PAÍS . JUEVES 16 MAYO DE 2024 15
ARCHIVO

NUTRIDA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON FERVOR PATRIÓTICO

Aniversario de independencia marcó una oportunidad de recorrer el CHA

La comuna asuncena conmemoró las fiestas patrias con una nutrida agenda de actividades.

En un ambiente de fervor patriótico y una nutrida participación ciudadana, la Municipalidad de Asunción conmemoró el 213.° aniversario de la independencia del Paraguay. Desde el lunes 13 de mayo y coordinando con diferentes instituciones nacionales, empresas privadas y organizaciones ciudadanas las actividades culturales y turísticas se centraron por todo el Centro Histórico de la ciudad capital (CHA), atrayendo la atención y el entusiasmo de los vecinos y visitantes, según señalaron desde la página web de la comuna asuncena.

Hugo González, director de Acción Cultural de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción, expresó su gratitud por el apoyo y la respuesta de la ciudadanía: “Sorprendido sinceramente por todo el seguimiento que tuvo la ciudadanía”, expresó.

Los autos antiguos y clásicos también marcaron presencia en los festejos patrios

El 14 de mayo, desde las primeras horas de la mañana hasta altas horas de la madrugada del día siguiente, las calles y plazas del CHA se llenaron de vida y color con una variedad de eventos y espectáculos. González destacó la masiva concurrencia: “La gente se agolpó al centro para poder disfrutar de las actividades”.

El recorrido turístico Asu Jeguata se convirtió en una opción imperdible para los visitantes, ofreciendo un

EMOTIVA SERENATA EN EL MERCADO 4

viaje cultural que abarcaba desde la majestuosa Catedral hasta la emblemática Casa de la Independencia y más allá. Además, las ferias gastronómicas desempeñaron un papel destacado en la celebración, con una amplia gama de delicias culinarias que deleitaron los paladares de los asistentes. “Justamente la alegría más grande que tenemos es que tanto en calle Palma como en toda la zona céntrica de Asunción había ferias gastronómicas”, señaló González.

Los festejos por el aniversario de la independencia del Paraguay tuvo una alta participación ciudadana

La diversidad de la oferta gastronómica incluyó platos tradicionales de diferentes regiones del país, atrajo a multitudes ávidas de saborear las delicias de la cocina paraguaya. “Vorivori de pollo, chorizo misionero, batiburrillo, chastaca, locro, caldo ava fueron los platos ofrecidos”, destacó González, resaltando el éxito de la iniciativa.

Un punto culminante de las festividades fue el innovador espectáculo de enjambre de drones en la Costanera de Asunción, que cautivó a casi 2.000 espectadores con su fascinante despliegue tecnológico.

En la mañana de ayer miércoles unos 150 vehículos antiguos y clásicos desarrollaron un espectacular desfile.

La caravana se inició sobre la avenida Artigas y recorrió todo el centro y tuvo su culminación en la zona de la Costanera de Asunción.

Finalmente, las celebraciones culminarán mañana viernes 17 de mayo en la Plaza de la Democracia, con el Festival de Danzas Folclóricas en pareja, que celebra la rica diversidad cultural del Paraguay.

Itaipú Binacional sorprendió a las madres en su día

Los Alfonso interpretó emotivas canciones en homenaje a las abnegadas trabajadoras que, en su mayoría, son cabeza de familia.

En medio del populoso comedor del Mercado 4, ayer miércoles 15 la Itaipú Binacional decidió llevar a cabo un homenaje a todas las madres en su día a través de un flashmob, que tuvo como protagonistas a los integrantes del renombrado grupo musical Los Alfonso.

Los integrantes de Los Alfonso primero pasaron desapercibidos ante el público, debido a que asumieron distintos roles en la cocina del tradicional comedor del mercado. Luego se juntaron para interpretar las emotivas canciones en homenaje a las abnegadas tra-

bajadoras que, en su mayoría, son cabeza de familia.

Tanto las trabajadoras como los comensales se vieron gratamente sorprendidos por el espectáculo y respondieron con vítores y aplausos a la aparición de los músicos para luego de unos minutos empezar a acompañar al grupo con animados bailes al son de las diferentes canciones que hacían parte de este repertorio tan especial preparado en exclusiva para esta fecha tan significativa para los paraguayos.

Este flashmob es el tercero

que realiza la Itaipú Binacional en el marco de su aniversario número 50 como parte de su celebración y como una manera de compartir esta fecha tan especial con toda la ciudadanía, el anterior flashmob se desarrolló en la Terminal de Buses de Asunción, en coincidencia con la Semana Santa; y el primero de todos fue en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya en el microcentro de Ciudad del Este.

Cabe destacar que para los locatarios del comedor del Mercado Municipal 4 el hecho de que la binacional los haya tenido en cuenta para celebrar

el Día de la Madre en sus instalaciones tiene una importante connotación, ya que gracias a la Itaipú y su inversión se logró la renovación del mencionado lugar, lo cual significó un antes y un después para todos en materia de salubridad y comodidad que brindan las nuevas instalaciones.

“Felicitaciones por los 50 años. Les agradezco por acordarse de nosotras en nuestro día. Que vengan aquí, es una manera de dar a conocer nuestro trabajo y nos permite también atraer a nuevos clientes”, resaltó Zuny Ayala, del puesto de comidas Zuny.

16 JUEVES 16 MAYO DE 2024 PAÍS .
GENTILEZA
El flashmob tuvo como protagonistas al grupo musical Los Alfonso
E.B.
EMILIO BAZÁN

JÓVENES VARONES CON CONSECUENCIAS NEUROLÓGICAS

Fuerte impacto: secuelas tras accidentes de tránsito

La pérdida de conciencia y la posterior aparición de secuelas neurológicas son recurrentes.

Un alarmante aumento de las secuelas neurológicas se observa en los jóvenes varones luego de los accidentes de tránsito, señala el diario Hoy/Nación Media en su portal digital.

La Dra. Noelia Obelar, neuróloga de Clínicas, explicó el impacto de los accidentes de tránsito en la salud neurológica de los pacientes, con alto riesgo de desarrollar epilepsia secundaria. Si bien el Hospital de Clínicas no es el centro de referencia en el momento agudo del trauma, sí desempeña un papel crucial en la evaluación y seguimiento posevento.

Señaló que es alarmantemente frecuente observar a jóvenes varones, muchas veces en estado etílico, que sufren traumatismos craneoencefálicos graves debido a accidentes de moto. Aunque algunos parecen no presentar lesiones visibles en la cabeza en el momento del

Alrededor del 50 por ciento de los motociclistas que sufren accidentes de tránsito y que son derivados al Hospital de Trauma son motodeliverys

incidente, la pérdida de conciencia y la posterior aparición de secuelas neurológicas son recurrentes, incluso hasta 10 años después del evento traumático.

El riesgo de desarrollar epilepsia secundaria como consecuencia del trauma sufrido es significativo en estos casos, ya que el traumatismo craneoencefálico genera daño en el sistema nervioso central, predisponiendo a convulsiones y, en casos repetidos, incluso

a la demencia. La mayoría de los pacientes requieren hospitalizaciones prolongadas en la terapia intensiva, procedimientos neuroquirúrgicos y en muchos casos requieren tratamiento anticonvulsivante de por vida, además de que un porcentaje importante queda con secuelas graves y encamados.

La situación se agrava por la falta de acceso a la neurohabilitación, fundamental para la recuperación integral, porque

no solamente la medicación ayuda, sino también la fisioterapia. Comentó que aparte de que cuesta movilizar a los pacientes encamados, especialmente los provenientes del interior del país enfrentan dificultades para acceder a servicios de calidad, lo que impacta negativamente en su calidad de vida y la de sus familias, representando una carga social importante porque dejan de trabajar y se vuelven dependientes en todo sentido.

UN PASO HACIA EL FUTURO

Presentan bosquejo de futuro hospital

El organigrama refleja la estructura proyectada para el nosocomio de Coronel Oviedo.

En un significativo acto se entregó el organigrama del futuro Hospital General de Coronel Oviedo al Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificación y Evaluación del Ministerio de Salud Pública. Este documento es el resultado de un esfuerzo conjunto con las las facultades de Ciencias Médicas y de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Caaguazú, señala Salud en su portal digital.

El organigrama es un reflejo preciso de la estructura y funcionamiento proyectados para este establecimiento de salud de cuarto nivel de complejidad. Representa el camino hacia la construc-

ción de un moderno centro asistencial de referencia que brindará atención médica de calidad a la población de la V Región Sanitaria.

Durante el proceso de elaboración del organigrama se integraron valiosas contribuciones que enriquecieron el documento. Esta nueva estructura organizacional será una herramienta clave que servirá como base para la planificación y el desarrollo efectivo del mencionado centro asistencial de referencia.

En el acto de entrega estuvieron presentes autoridades de ambas facultades. La Facultad de Ciencias Médicas estuvo representada por el vicedecano, el director de Posgrado y la jefa de Planificación, mientras que la Facultad de Ciencias de la Salud contó con la presencia de la decana, la vicedecana y la jefa de Planificación. Asimismo, se contó con la participación del staff de la V Región Sanitaria.

La joven Aline sigue luchando para llegar a su meta

Debe someterse a una intervención quirúrgica en Buenos Aires, Argentina.

Aline Gottschalk continúa luchando por llegar a su meta y juntar los 35.000 dólares que necesita para costear el tratamiento que le permitirá vivir sin dolor. A solo tres días de viajar a Buenos Aires, Argentina, donde debe someterse a una intervención, aún necesita juntar la suma de 26.000.000 de guaraníes y apela a la solidaridad de la ciudadanía para alcanzar el

monto que precisa.

En un emotivo video la joven señaló que continuaba recibiendo pedidos de canastas de dulces, hay también cajas de dulces en diferentes formatos, que continúan disponibles y los interesados pueden comunicarse al (0991) 815-178.

La joven fue diagnosticada con

endometriosis vascular y lleva más de cinco meses con dolores crónicos en la pelvis, cadera y espalda, que la llevan a internarse por varios días para recibir analgésicos que calmen sus síntomas, hecho que la debilita y le imposibilita también trabajar o movilizarse por su cuenta.

Su esposo, Emmanuel Resquín, en conversación con el canal

GEN contó que en los últimos días se encontraba recibiendo altas dosis de morfina para poder soportar los dolores que

sufría, ya que también la joven quería colaborar con las actividades para recaudar el dinero que necesitan para su tratamiento. El tratamiento de Aline se iniciará el 20 de mayo en la ciudad de Buenos Aires y según explicó Resquín, a pesar de no contar con la totalidad del dinero fijarán una fecha para iniciar el proceso, pero sus amigos y familiares continuarán trabajando para completar lo necesario y enviárselo de manera que su joven esposa pueda lograr recuperarse de este padecimiento.

PAÍS . JUEVES 16 MAYO DE 2024 17
NECESITA JUNTAR
SUMA
GUARANÍES
LA
DE 26.000.000 DE
NÉSTOR
La joven necesita juntar todavía G. 26 millones para costear su tratamiento
SOTO
GENTILEZA ILUSTRATIVA En el acto de entrega estuvieron presentes autoridades de ambas facultades

CENTROS REGIONALES O COMUNICARSE CON LÍNEAS HABILITADAS

Instan a mujeres utilizar los servicios estatales

El Estado cuenta con ayudas para proteger a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, habló de las distintas ayudas que brinda el Estado a las mujeres en situación de vulnerabilidad para protegerla junto con sus hijos. Lamentó el caso de Araceli Benítez, quien con su familia adoptó como vivienda un vehículo en desuso tras ser desalojada por su suegra y vive en plena vía pública sin ningún tipo de protección en el barrio San Isidro de Encarnación. Instó a las madres a

La ministra Cynthia Figueredo alentó a la sociedad a involucrarse y denunciar los hechos de violencia contra la mujer

acudir ya sea a los centros regionales o comunicarse con las líneas habilitadas para dar a conocer sus casos y recibir la asistencia correspondiente.

“En primer lugar, nosotras tenemos un equipo en el Ministerio de la Mujer, un equipo técnico de profesionales con asistencia social, con trabajadoras sociales, con sicólogas y con asesoramiento legal. Entonces es sumamente importante que ante estas situaciones podamos acudir a los centros regionales de la mujer o al centro Sedamur (Servicio de Atención a la Mujer) o al *137 de manera a darle la contención, la ayuda y la asistencia legal sobre todo para que puedan tener contención”, dijo al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.

Figueredo también aludió al trágico suceso del Alto Paraná donde la escribana Carmen Ruiz Díaz tomó la drástica

decisión de acabar con su vida y la de sus hijos, hostigada por su exsuegra y sus excuñados. “Como institución rectora tomamos los casos, los evaluamos y articulamos con otras instituciones si así lo requieren. Acá es importante recalcar que todas estas situaciones lo podemos evitar si nos metemos todos los integrantes de la sociedad”, mencionó.

Dijo que es necesario que las personas se involucren y sean portavoces de las mujeres que están pasando por un ciclo de violencia. “Cuando hablamos nosotros de violencia hacia las mujeres creemos que solamente viene por parte de la pareja. Pero en realidad hay muchos factores que pueden ejercer violencia hacia una mujer y sus hijos”, manifestó.

CASO ESCRIBANA FALLECIDA

Se cumplen ocho días del trágico suceso en Alto Paraná.

Hoy jueves se cumplen ocho días de la desaparición de la hija de la escribana Carmen Ruiz Díaz. Militares y familiares prosiguen con las tareas de búsqueda de la niña, señala el diario Hoy/Nación Media en su portal digital.

Al cumplirse una semana del trágico deceso de la escribana Carmen Ruiz Díaz, continúan los esfuerzos para encontrar el cuerpo de su hija Isabela Beatriz Fariña Ruiz Díaz (3).

Cabe recordar que el día sábado se produjo el hallazgo

de los restos de la madre en la localidad de Puerto Irala, mientras que su otro hijo, Juan Pablo Fariña Ruiz Díaz (5), fue encontrado el domingo en la zona del Puerto Bertoni.

Personal de la Prefectura Naval avanza en las tareas de búsqueda tanto en el río Monday –donde se había arrojado la escribana con sus hijos– como así también en el río Paraná. A estas labores se le suman bomberos voluntarios y allegados de la familia. De igual manera, Itaipú Binacional decidió sumarse a la búsqueda de la niña, asignando un equipo especializado de bomberos y buzos de la entidad, quienes colaborarán de cerca con los militares.

EXPLOSIÓN DE POZO CIEGO

Prosigue búsqueda del cuerpo de la niña Hombre quedó con graves

heridas

Habría estado revisando la fosa séptica con una raqueta espantamosquitos.

Gracias a las imágenes de circuito cerrado de una vivienda contigua se puede observar el momento exacto en que Elvio Lugo Vera sale despedido por los aires tras la explosión del pozo ciego de su vivienda. El hecho se dio en el barrio Don Bosco de Ciudad del Este, Alto Paraná. Según el informe preliminar de los intervinientes, el hombre habría estado revisando la fosa séptica con una raqueta espantamosquitos que a su vez da descargas eléctricas y que al ponerse en contacto con los gases que emanan de este pozo se habría generado la explosión.

El hombre, de 58 años, debió ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de Ciudad del Este donde confirmaron que sufrió fracturas en varias partes del cuerpo además de tener quemaduras graves en la zona del cuello y rostro. La víctima ya fue dada de alta y se encuentra en su vivienda, debe ser

sometido a una cirugía ocular para recuperar la vista y otra para lograr la reconstrucción bucal, ya que perdió todos sus dientes. “Perdió toda la dentadura. Guardará reposo por unos 15 días, aguardando que se desinflamen las heridas para la cirugía del ojo, posteriormente serán tratadas las otras fracturas”, indicó ayer miércoles el hijo de la víctima, Omar Lugo, en conversación con la 1020 AM.

Señaló que tras lo ocurrido su padre necesitará varias intervenciones y el periodo de recuperación no solo implicará mucho tiempo sino también mucho dinero, motivo por el cual tanto familiares como amigos se encuentran organizando varias actividades solidarias para recaudar fondos y ayudarlos a costear los gastos que se van generando. Para aquellas personas que quieran solidarizarse con esta familia pueden comunicarse con la misma al (0994) 377-066.

18 JUEVES 16 MAYO DE 2024 PAÍS .
NICO
CAPTURA DE PANTALLA

HORIZONTALES

1. Versión griega del dios de la guerra romano.

5. Diestra, competente, hábil.

9. Bebida caliente típica deEl salvador y Guatemala.

13. Prenda larga y suelta, sin mangas, abierta por delante, que se lleva sobre los hombros.

14. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.

16. (Johann...) Astrónomo alemán (1747-1826) que descubrió una relación empírica de distancias de los planetas al Sol.

17. Juego de naipes en donde la sota, el caballo y el rey forman "chilindrón".

19. Vaga sin rumbo ni sentido.

20. Cuarto contiguo a la cocina, para desahogo de ella.

21. Acción y efecto de tablear.

23. Fruto del azamboero.

24. Parte breve, usualmente sin remuneración, jugada en un filme por un actor importante sin mención de su nombre.

25. Organismo dependiente de las Naciones Unidas que se ocupa de mejorar el nivel de salud de las poblaciones atrasadas.

26. Río de Suiza afluente del Rin.

27. (…Vallone) Actor italiano (1916-2002) que encarnó al Cardenal Lamberto en “El Padrino III”.

30. Capital de la República Federal Alemana después de la II GM.

33. Hizo descender la bandera.

34. Metal precioso de color amarillo, muy maleable.

35. Nombre que daban los esclavos a la persona a quien pertenecían.

36. Mamíferos Carnívoros, de cabeza redondeada y hocico corto, patas anteriores con cinco dedos y posteriores con cuatro.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

38. Prefijo griego que significa "parto".

39. Igualdad de nivel.

40. Selecciono, opto, escojo.

41. Sitio cercado donde se corren y lidian toros.

42. Sufijo que indica pertenencia o relación en adjetivos.

43. Instrumento de hierro, que es parte del arado y sirve para romper y revolver la tierra.

44. Función que cumple algo o alguien.

46. Combado.

48. Volver a limar.

52. Especie de censo sobre inmuebles.

54. Persona que vende o fabrica tapones (f.)

55. Prefijo latino que significa

"medio" o "casi".

56. Volver a edificar o construir de nuevo lo arruinado.

58. Provisión que llevan los pastores para alimentarse.

59. Personas o cosas distintas de las que se habla.

60. Prepare la infusión llamada mate.

61. Ser supremo de las religiones monoteístas.

62. Maíz germinado para hacer chicha.

63. Expone un objeto al paso del aire para que se ventile.

VERTICALES

1. Capital de Ghana.

2. Vil, bajo, despreciable.

3. Poesía que relata las hazañas de héroes históricos o legen-

darios.

4. Rey de Israel, hijo de David (siglo X a.C.), quien mandó erigir el Templo de Jerusalén.

5. Saco cerrado que envuelve y protege el embrión de reptiles, aves y mamíferos.

6. Ciudad de Macedonia donde el cónsul romano Emilio Paulo venció al rey Perseo (168 a.C.).

7. Prefijo griego que significa "un billón".

8. Terminación de participio.

9. (... Bikila) Atleta etíope (19321973) que ganó descalzo la maratón olímpica de Roma '60.

10. Instrumento musical de viento parecido al orlo.

11. Recipiente de cuero para contener líquidos.

12. Arquero de la selección brasileña de fútbol durante la década del '70.

15. Provincia centro-oriental de Canadá, capital: Toronto.

18. Misil balístico intercontinental (sigla, inglés).

22. Planta aromática de la familia de las Umbelíferas cuya semilla se emplea como diurético.

24. Planta anual compuesta hojas grandes y espinosas y flores azules en cabezuela.

26. Dícese de la tierra fácil de cultivar.

28. Pieza de hierro o de otra materia rígida, en figura de circunferencia (pl.).

29. Lámpara eléctrica.

30. Capital de la región de la Apulia (Italia).

31. Estado de Asia en el extremo SE de la península arábiga.

32. Hospital de enfermos.

33. Acción de separar la borra de la simiente del algodón.

36. Físico italiano que logró en 1942 la primera reacción de fusión nuclear controlada en un laboratorio.

37. Género de plantas de la familia de las Ranunculáceas.

41. Persona consagrada al ejercicio práctico de la medicina.

44. Estante colocado horizontalmente contra la pared para servir de soporte.

45. (...Palme) Primer ministro de Suecia asesinado en 1986.

47. Antipatía y aversión hacia alguna cosa o persona cuyo mal se desea. (pl.)

48. Aparato emisor de ondas electromagnéticas utilizado para la detección de objetos aéreos.

49. Mover algo acompasadamente de un lado a otro sin que cambie de lugar.

50. Nativo de Arabia Saudita.

51. Se hace menos frecuente, escasea.

52. Someted un alimento crudo a la acción del fuego directo.

53. Patriarca hebreo, tercer hijo de Jacob y Lía.

54. Ave zancuda muy común en Argentina y Uruguay.

57. Enfermedades de transmisión sexual (sigla).

JUEVES 16 MAYO DE 2024
20

EL POLÍTICO ES CONSIDERADO AFÍN AL KREMLIN

Fico, primer ministro de Eslovaquia, en estado “crítico” tras un ataque

Robert recibió varios disparos en un intento de asesinato calificado como “ataque político”.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se encuentra en estado crítico y su vida “corre peligro” tras haber recibido varios disparos ayer miércoles en un intento de asesinato, un ataque que fue condenado enérgicamente por la comunidad internacional. Los médicos están en el quirófano luchando por salvar al

dirigente que fue baleado en un incidente que el viceprimer ministro, Robert Kalinak, calificó de “ataque político”.

“Recibimos información de los médicos que lo están operando de que el primer ministro está en estado crítico y que su vida corre peligro”, indicó el ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, a los periodistas en el hospital de la ciudad de

Banska Bystrica donde Fico está siendo tratado.

La presidente eslovaca, Zuzana Caputova, anunció en un comunicado que “la policía detuvo al atacante” y ofrecería más información “tan pronto como sea posible”. “Estoy conmocionada, todos estamos conmocionados por el terrible y atroz ataque”, añadió.

Imágenes obtenidas por AFPTV mostraban a un hombre en vaqueros esposado en el suelo. Fico, líder populista acusado de ser afín al Kremlin, recibió varios dispa-

ros, según un mensaje publicado en su página oficial de Facebook. Según medios de comunicación locales, el sospechoso del ataque es un escritor de 71 años.

Además de su actual mandato como primer ministro, Fico también estuvo al frente del gobierno entre 2006 y 2010 y 2012 y 2018. Desde su última elección, en octubre, Fico ha

hecho una serie de comentarios que han deteriorado los lazos entre Eslovaquia y Ucrania, abogando por una negociación con Rusia para poner fin a la guerra.

Cuando fue elegido, Eslovaquia dejó de enviar armas a Ucrania, que se enfrenta a una invasión rusa desde 2022. Durante la campaña electoral prometió que no propor-

cionaría a Kiev “ni una sola bala”. Pese a las complicadas relaciones, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, condenó “este acto de violencia contra el jefe de gobierno de nuestro Estado socio vecino”. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó de “crimen odioso” el ataque, describiendo a Fico como “un hombre valiente y decidido”.

MUNDO. 21 JUEVES 16 MAYO DE 2024
AFP.
Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia
AFP

AMBOS GOBIERNOS PARTICIPARON DE UN DEBATE EN GINEBRA

China y EE. UU. hablan sobre riesgos de la IA

Estados Unidos manifestó su preocupación por el uso que hace Pekín de la IA en el campo militar.

China y Estados Unidos mantuvieron el martes su primer debate sobre los “riesgos” de la inteligencia artificial en el que Washington aprovechó para expresar su preocupación por los avances chinos en este campo, anunciaron funcionarios estadounidenses.

Representantes de ambos países viajaron a Ginebra para este diálogo, prometido por el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre que celebraron el año pasado en California, dijeron los funcionarios estadounidenses, que pidieron el anonimato.

Será un “intercambio de puntos de vista”, sin la publicación de un comunicado conjunto ni anuncios concretos, afirmó uno de ellos en rueda de prensa, habían anticipado.

China “ha convertido el desarrollo de la IA en una priori-

Expertos están alarmados por la capacidad de los ingenieros chinos de IA para producir deepfakes, suplantaciones de personas reales o muertas

dad nacional de primer orden y, por supuesto, está desplegando rápidamente sus capacidades tanto en el sector civil como en el militar y de seguridad nacional”, declaró un funcionario estadounidense que ha pedido el anonimato.

A menudo lo hace de una manera “que creemos que socava tanto la seguridad nacional de Estados Unidos como la de sus aliados”, dijo. “Reiteraremos nuestra preocupación por el uso que hace Pekín de la IA en ese sentido”.

DEEPFAKES

Washington y sus aliados están cada vez más preocupados por las capacidades de que disponen las autoridades comunistas de Pekín. Expertos estadounidenses están alarmados por la creciente capacidad de los ingenieros chinos de IA para producir deepfakes, es decir, suplantaciones de personas reales o muertas.

Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido han trabajado para establecer

normativas sobre inteligencia artificial con el fin de proteger la privacidad y la seguridad de las personas. China sigue su propio camino en materia de inteligencia artificial, pero el año pasado asistió a una reunión sobre el tema convocada por el Reino Unido.

En las conversaciones, China y Estados Unidos se unieron a otras naciones para acordar la necesidad de “gestionar colectivamente los riesgos potenciales” de la IA a nivel mundial.

VARIAS ZONAS

Ofensiva rusa obliga al retiro del ucraniano

El ejército ucraniano que tuvo que retirarse de algunas zonas del frente norte, en la región de Járkov.

AFP

“En algunas zonas, cerca de Lukiantsi y Vovchansk, en respuesta al fuego enemigo y a un asalto de infantería, nuestras unidades maniobraron en dirección de posiciones más favorables”, dijo ayer miércoles a la televisión el portavoz de las fuerzas en la región, Nazar Voloshin. Poco después, el ejército ruso reivindicó la toma de esa localidad de Lukiantsi y la de Gliboke, vecina.

Rusia afirmó también haber tomado en el sur de Ucrania la localidad de Robotine, una de las pocas que el ejército de Kiev logró recuperar en agosto, en

su contraofensiva del verano de 2023. La nueva ofensiva rusa se concentra en la región de Járkov, cuya capital homónima es la segunda ciudad más grande de Ucrania. Esta zona cercana a la frontera rusa ha sufrido en las últimas semanas una campaña de bombardeos masivos, en particular contra infraestructuras energéticas. El portavoz del presidente Volodimir Zelenski anunció ayer miércoles la decisión de mandar refuerzos a la zona, y la anulación de los próximos viajes internacionales del mandatario, entre ellos uno a Madrid este viernes.

En su parte de ayer, el ejército ruso aseguró que, al igual que la víspera, logró avanzar “en profundidad entre las líneas de defensa enemigas”. Para contrarrestar los renovados ataques rusos, Zelenski instó el martes a los países occidentales a acelerar el suministro de armas tras una reunión con el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Biden desafió a Trump a debatir antes de las elecciones

Tras meses de incertidumbre sobre si los debates se realizarían, el presidente propuso dos encuentros.

AFP

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, desafió ayer miércoles a Donald Trump a realizar dos debates antes de las elecciones de noviembre, en las que ambos buscan ocupar la Casa Blanca,

y su rival republicano aceptó de inmediato. “Estoy listo y con ganas”, replicó Trump en su red Truth Social al desafío de Biden. “Vamos, listos para la pelea”, añadió el republicano.

Tras meses de incertidumbre sobre si los tradicionales deba-

tes se realizarían para esta ocasión, Biden le propuso a Trump realizar dos encuentros.

“Dame un gusto, amigo. Estoy listo para hacerlo incluso dos veces”, declaró el presidente en un video publicado en X. “Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles”, añadió con un dejo de ironía, al hacer referencia a los días que toma una pausa el tribunal de Nueva York en el que el exmandatario es juzgado desde hace un mes. Biden evitó los tres

encuentros propuestos por la comisión bipartidista de debates electorales de Estados Unidos y optó por dos enfrentamientos, en junio y en setiembre, sin audiencia y organizados por medios noticiosos.

“Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces, no se ha presentado a ningún otro. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo de nuevo”, había dicho Biden en el video publicado en X.

MUNDO. 22 JUEVES 16 MAYO DE 2024
TRUMP RESPONDE QUE ESTÁ “LISTO Y CON GANAS”
AFP
Trump y Biden se verían
frente
a frente antes de las elecciones
AFP.
AFP AFP
La ofensiva en el norte de Ucrania tomó por sorpresa a las fuerzas ucranianas

JUEVES 16

AGRUPADOS&JUDICIAL. 23

DISOLUCION CONYUGAL.

LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABG. NORMA MABEL FLEITAS A. Cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la Sociedad Conyugal conformada por los esposos: JUAN MANUEL QUIÑONEZ SILVESTRE Y MARIA NELLY ESPINOLA MENDOZA para que en el perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Actuario Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 18 de Abril de 2024. 69337/15/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del primer turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos CARLOS RUBEN BOGADO

GIMENEZ y DEISY PATRICIA

GILL GIMENEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 29 de abril de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 69284/15/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno, Abg. Carlos Alberto Rojas Cañete cita emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos CAYO ALFREDO CABRERA

GAUTO C/ NANCY ARMOA

FERNANDEZ     para que en el perentorio término de 30 días

contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Secretaria N° 1, San Juan Nepomuceno, 19 de Diciembre   de 2023.  Abg.  Leonida E. Pereira, Actuaria Judicial. 69355/15/05-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN. de la Comunidad Conyugal. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de Presidente Franco, de la Sexta Circunscripción judicial, Alto Paraná, Abg. Sara Silva Figueredo, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos SONIA PAOLA VARGAS Y IVAN DANIEL GROSSLING CACERES, para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art. 55 de la ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. (Actuario Abog. Rodney E. González G.). Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 22 de Febrero de 2024.69414/17/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná con sede en Ciudad del Este, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LIZA ADRIANA GONZALEZ VERA Y CRISTINO RAMON VELOSO DE LOS SANTOS, para que en el plazo de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. Emilce Rodríguez, Actuaria Judicial interina de la Sría. N° 01. Ciudad del Este, 26 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. -69405/17/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil del Vigésimo Cuarto Turno, doctora Magali Zavala, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOSEFINA IRALA MARTINEZ Y ALBERTO DANIEL GOMEZ

GONZALEZ. Para que en termino de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezca a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaria a mi cargo. Asunción, 23 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada No 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia.-Firmado digitalmente por: CARLOS GALEANO ARANDA.-69404/17/05.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno, Abg. Carlos Alberto Rojas Cañete cita emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos  VILMAR APARECIDO

SERNA C/ AURORA DENIZ

FRANCO     para que en el perentorio término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 212 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Secretaria N° 1, San Juan Nepomuceno, 08 de Abril    de 2024.  Abg.  Leonida E. Pereira, Actuaria Judicial – 69533/21/05

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRÁ, Abg. OSCAR ALFREDO ORTEGA VARELA, en los autos caratulados: "GLADYS PAOLA

TALAVERA LOPEZ Y CAMILO

DANIEL GONZALEZ AGUILERA

S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL", cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "GLADYS PAOLA TALAVERA

LOPEZ Y CAMILO DANIEL

GONZALEZ AGUILERA. Para que en el término de 30 días contados desde la publicación del

presente Edicto comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley N° 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Villarrica, 26 de Marzo de 2024. Abg. Celso Ariel Benitez Denis (Actuario). 69611/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Turno de la Capital, Abg. Rocío González Morel, Sría. 19, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos  HIDALIDE MAIDANA ALONSO e IVO FABIAN VILLALBA VILLALBA para que, en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de Ley. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Abg. Rebeca Espínola Rezano. Asunción, 25 de abril de 2024. 69614/22/05-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA, cita y emplaza por 15 (quince) días, a quienes tengan intereses a reclamar contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIZA ESTHER DUARTE CRISTALDO y DIEGO EMANUEL LOBO GARCETE, para que comparezcan en el término perentorio de 30 (treinta) días contados desde la última publicación del presente Edicto, a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 55 de la Ley 1/92 y en el Art. 614 del C.P.C. del Código Procesal Civil. El Juicio radica en la secretaría N° 01. Se hace saber al destinatario, para tener certeza que este documento es válido, el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá recurrir a la utilización del lector del mencionado Código, a fin de constatar su autenticidad. Hernandarias, 15 de Marzo de 2024. 69582/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná con sede en Ciudad del Este, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GUSTAVO GONZALEZ MARTINEZ y CYNTHIA NOELIA

BOBADILLA, para que en el plazo de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. Emilce Rodríguez, Actuaria Judicial interina de la Sria.N°01. Ciudad del Este, 26 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69597/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Vallemi-Concepción - Cuarta Circunscripción Judicial, Abg. MARCELO EUGENIO VILLARTA QUINTANA; cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos OVIDIO AGUILAR PORTILLO Y LIDIA MARIEL CHAVEZ DE AGUILAR, para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 98 de la Ley N° 1/92. El juicio radica en la Secretaría N° 01 a mi cargo. Fdo. MIRTHA RUIZ. - Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Corte Suprema de Justicia. VALLEMI, 17 de Abril de 2024. 69583/22/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Tercer Turno de la Capital, Abg. Luz Marlene Ruiz Diaz cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIANO TAMIS VEGA y NANCY RAQUEL BENITEZ GIMENEZ para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 212 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica en la Secretaría N° 25 a cargo del Abg. Roque Luis Maldonado, Actuario Judicial. Asunción, 6 de mayo de 2024. 69694/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS A., cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la Sociedad Conyugal Formada por los esposos: JORGE SALOMON VARELA DELGADILLO Y SANDRA ALBINA AZUAGA GASTON para que en el perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaria N* 1 a cargo del Actuario Abg. Francisco Recalde Denis.- SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 8 de Febrero de 2024.- 69685/23/05

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIO PASCUAL CARDOZO CARDOZO y FERMINA BENITEZ GIMENEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de Mayo de 2024. Abg. Fredy A. Colman, Actuario Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69664/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Noveno Turno, Abg. Mafalda María Cameron Luque, por ante mí el Actuario Judicial Marcelo Tomas Rocholl Salinas – Secretaría Nº 17 en el juicio: “MARÍA CRISTINA SOSA TORALES C/ CARMELO JARA GONZÁLEZ S/ DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL”, cita y emplaza para que en el plazo de treinta días comparezcan todos los que tienen créditos o derechos que reclamar contra la comunidad, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes del cónyuge deudor,

Anuncia con nosotros llamando al (021) 959 3161 o escríbenos al e-mail: comercial@nacionmedia.com
MAYO
DE 2024

(art. 614 del C.P.C.) ASUNCIÓN, 21 de Febrero de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Marcelo Tomás Rocholl Salinas (Actuario). 69644/23/05-

DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA, cita y emplaza por 15 (quince) días, a quienes tengan intereses a reclamar contra la sociedad conyugal formada por ZOILO SANABRIA GOMEZ y NINFA MIRANDA DE SANABRIA, para que comparezcan en el término perentorio de 30 (treinta) días contados desde la última publicación del presente Edicto, a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 55 de la Ley 1/92 y en el Art. 614 del C.P.C. del Código Procesal Civil. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Abog. Miguel Ángel García Galeano (Actuario). Se hace saber al destinatario, para tener certeza que este documento es válido, el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá recurrir a la utilización del lector del mencionado Código, a fin de constatar su autenticidad. Hernandarias, 11 de abril de 2024. 69656/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. LILIAN ROSMARY GONZÁLEZ DE DUARTE, cita y emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "CLAUDELINA MARTINEZ PORTILLO y JAVIER PEREIRA BRITOS", para que en el término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente.- El juicio radica en la secretaria N° 2 a mi cargo.- Abg. CRISTELL A. PORTILLO ARIAS, Actuaria Judicial.- CORONEL. OVIEDO, 7 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo

ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada N° 1366/2019.69653/23/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN SAN PEDRO DEL PARANÁ, ITAPUA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO ALGARÍN, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos VIRGILIO ROJAS PEREZ e ISABEL LEDEZMA ALGARIN, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría (única) a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEL PARANA, 17 de Abril de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019.- 69774/24/05-

DISOLUCION CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE JUAN LEON MALLORQUIN, ABG. GLORIA LIZ GONZALEZ, cita y emplaza por quince días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos “GUSTAVO RECALDE ENCISO Y GRACIELA OZUNA BRITEZ” para que, en el término de treinta días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio de referencia radica en la secretaria N°1, a cargo del Actuario Judicial Interino Abg. ADOLFO PATIÑO. - Se hace saber al destinatario del presente edicto, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado, conforme a las Acordadas 1366/2019 y 1370/2020, de la Corte Suprema de Justicia. –DOCTOR JUAN LEON MALLORQUIN, 9 de Mayo de 2024. 69770/24/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Abg. Gabriela Maricel Meaurio Samudio, de la Sexta Circunscripción Judicial Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos ROSA MARIA SILVERO MOLAS y RUBÉN ALFONSO MONTIEL AYALA, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 7 de Febrero de 2024. Abg. Emilce Y. Rodríguez Ovelar, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 69742/24/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la Sexta Circunscripción Judicial - Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los esposos PABLO MILCIADES FLORENTIN y MIRTHA LELI GODOY BRITEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92, en concordancia con el Art. 614 inc. c) del C.P.C. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 8 de Mayo de 2024. Abg. Leticia Rotela C., Actuaria Judicial de la Secretaría N° 8. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69855/25/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos JOHANA MANUELA ZAYAS GONZALEZ y ROQUE MAIDANA TORRES, para que en el término de 30 días comparezcan

a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo. - CAAGUAZU, 25 de Abril de 2024. Firmado digitalmente por CECILIA PAOLA SOSA IBARRA (ACTUARIA). 69849/25/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el término de Ley a los que tengan interés legítimo en reclamar derechos en contra la Sociedad conyugal conformada por los LUCIA BRITEZ GONZALEZ con C.I.N° 3.323.741 y ROBERTO ESCURRA VERA con C.L.N° 3.424.893 , para que en el perentorio termino de treinta días, contado desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil paraguayo. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial ABG. ROSSANA ELIZABETH GONZALEZ BOGADO. CURUGUATY, 13 de Mayo de 2024. 69974/28/05DISOLUCIÓN CONYUGAL. La juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Itakyry, de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná Abogada y Notaria Eresmilda Román Paiva, cita y emplaza por 15 (Quince) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la comunidad conyugal formada por los Señores ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA, para que en el término de 30 (treinta) días contados desde el día siguiente de la última publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento a lo dispuesto por el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El Juicio: “ARLEI ROCHA MAZETTO Y SHEILA DA LUZ DE VILAS BOAS ROCHA s/ Disolución de la Comunidad Conyugal”. Expte. 61. Año 2024, a cargo del Actuario Luis Osmar Meza. ITAKYRY, 13 de Mayo de 2024. 69964/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Noemí Ramírez Morinigo de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LUCIA RAMIREZ GONZALEZ y ANIBAL TORRES AÑAZCO, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dis-

JUEVES 16

puesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría Nº 09 a cargo de Deisy Evalice Chamorro Irala Actuaria Judicial. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69927/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Sexto Turno, Abg. Nathalia Moreno Tottil, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS Y JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA, en los autos caratulados: "MARIA DE LA LUZ NUÑEZ DE BENEGAS C/ JULIO CÉSAR BENEGAS ROTELA s/ disolución de la Comunidad Conyugal" Exp. N° 111, folio n° 83, año 2024, para que, en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 9 de Mayo de 2024. Abg. Sixto Raúl Melgarejo Benítez, Actuario Judicial. 69944/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL LCASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE AMAMBAY, Abg. JUAN MARCELINO GONZALEZ, emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MIRIAN CHAPARRO ICASSATTI y RUBEN DARIO LEGUIZAMON MARTI, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92.El juicio radica en la Secretaría n.º 05 a cargo del Actuario Judicial, Abg. PEDRO B. BENITEZ NOGUERA. Pedro Juan Caballero, 07 de mayo de 2024. 69945/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad con-

yugal formada por los esposos FANY LETICIA SILVA DUARTE y WILSON JORIBE FLORENTIN PARRA para que en el término de 30 días comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 06 a mi cargo. - CAAGUAZU, 9 de Mayo de 2024. CECILIA PAOLA SOSA IBARRA (ACTUARIO/A). 69930/28/05-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno, Abg. Gabriela Ramírez, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GREGORIO RUIZ DIAZ PAEZ y NORMA LEIVA DE RUIZ DÍAZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Ciudad del Este, 19 de Marzo de 2024, Abg. Sara Ojeda, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación. 69911/28/05-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA FIRMA EL CORDILLERANO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 18 EN LA CUIDAD DE SAN LORENZO, REPUBLICA DEL PARAGUAY, A LOS VEINTISIETE DIAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUADRO ANTE ESCRIBANA PUBLICA OLGA GRACIELA PERALTA SANTACRUZ REGRISTRO NOTARIAL NUMERO 662, COMPARECEN CUOTISTAS, LEONARDO DEL VALLE CANTERO CON C.I Nº 973.614, DANIEL DEL VALLE CANTERO C.I Nº 886.463 AMBOS DE NACIONALIDAD PARAGUAYA. DIRECCION GRAL. DE LOS REGISTROS PUBLICOS SECCION PERSONAS JURÍDICAS Y COMERCIO. MATRICULA JURIDICA Nº 436673 SERIE COMERCIAL ENTRADA Nº 13736452. INSCRIPTO BAJO EL Nº 01 FOLIO 01 EN FECHA 16/04/2024. 69921/16/05-

EDICTO DE USUCAPIÓN.

MAYO DE
24 JUDICIAL .
2024

VILLARRICA, 7 de Febrero de 2024 EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE VILLARRICA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL GUAIRA, ABG. HECTOR OSVALDO MARECOS BATTAGLIA, en el expediente caratulado: "MAGLIO ANDRES CASCO C/ CLAUDIO BENITEZ SANCHEZ S/ USUCAPION", cita y emplaza por quince veces, a fin de que el demandado Sr. CLAUDIO BENITEZ SANCHEZ, comparezca por sí o por apoderado ante el Juzgado a tomar intervención en estos autos, bajo apercibimiento de que si asi no lo hicieren se les designara como representante legal al Defensor Público de Ausentes en lo Civil y Comercial de Turno de esta Circunscripción Judicial. El juicio radica en la secretaria a mi cargo. 69356/15/05-

EDICTO DE USUCAPIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno, Abg. Juan Pereira, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná ha dispuesto en los autos caratulados «CELSO MARTINEZ FRANCO C/

PABLO RAFAEL FERNANDEZ

VAZQUEZ S/ USUCAPION»

Expdte. N° 249, año 2023, se cite por edictos a la parte demandada, PABLO RAFAEL FERNANDEZ

VAZQUEZ, por quince veces, para que comparezcan por sí o por apoderado a estar en el presente juicio, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere dentro del plazo de 15 días, se le nombrará como representante al Defensor de Pobres y Ausentes de Turno. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Actuario Judicial Fredy A. Colman. Ciudad del Este, 4 de Marzo de 2024. Se hace saber al destinatario de este Edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado. 69180/15/05EDICTO. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER

TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PEDRO

JUAN CABALLERO, Departamento del Amambay, Dr. JUAN

MARCELINO GONZALEZ GARCETE, cita y emplaza a los Sres. VESPACIANO AUGUSTO

AYALA ALVAREZ, MIGUEL ANGEL AYALA ALVAREZ, MARIA WALKIRIA AYALA ALVAREZ Y LUIS ALBERTO

AYALA ALVAREZ, en los autos caratulados: “ERMAS NIDIA ALVAREZ VDA DE AYALA S/ SUCESIÓN INTESTADA”, por quince veces para que comparezca por sí o por apoderado a estar en el presente juicio, bajo

apercibimiento de que así no lo hiciere dentro del término establecido, se le nombrará como representante al Defensor de Pobres y Ausentes de Turno. El juicio radica en la Secretaria N° 2, a cargo de la Actuaria Judicial Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ.-PEDRO JUAN CABALLERO, 14 de Marzo de 2024.69434/18/05.-

EDICTO. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Distrito de La Catedral, Segundo Turno, Abg. MG. Nathalia Guadalupe Garcete Aquino, comunica en los autos caratulados "BANCO NACIONAL DE FOMENTO C/ WILLIAMS DAVID GUARIE ORTIZ S/ JUICIO EJECUTIVO" Secretaria 4, Año: 2.018, Expte. N° 79, Folio: 09 VLTO.", por providencia de fecha 19 de abril de 2018, se resolvió: "A mérito del poder presentado, reconócese la personeria del recurrente en el carácter invocado y por constituido su domicilio en el lugar señalado. TÉNGASE por iniciado el presente Juicio Ejecutivo que promueve el BANCO NACIONAL DE FOMETO Contra WILLIANS DAVID GUARIE ORTIZ con C.I. N°: 1.908.864, por cobro de la suma de GUARANIES SIETE MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIOCHO MIL QUINIENTOS QUINCE (Gs.7.828.515), más intereses, costos y costas. DECRETESE embargo ejecutivo sobre bienes suficientes del deudor, hasta cubrir la suma reclamada en autos y más la suma de GUARANÍES SETECIENTOS

OCHENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y UNO (Gs.782.851.-), que el Juzgado fija provisoriamente para gastos de justicia. Librese el correspondiente mandamiento de intimación de pago y embargo ejecutivo, comisiónese a un Oficial de justicia para su diligenciamiento, todo de conformidad al Art. 451 del C.P.C. ORDENESE el desglose y devolución de los documentos originales, previa autenticación y agregación de sus fotocopias por el Actuario. A los demás puntos estese a la etapa procesal oportuna. Son días de notificación los martes y jueves de cada semana bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 131 del C.P.C. Notifique por cedula." EL JUICIO RADICA EN LA SECRETARIA N° 4 A CARGO DEL ABG. PABLO CABRERA.(Actuario Judicial). Asunción, 29 de febrero de 2024. 69690/23/05-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS. Por Escritura Pública Nº 23 de fecha 17/02/2024, pasada ante la N. Esc. Pub. Abraao Jubilo Silva Monteiro, con registro nro. 117, fue modificado el Estatuto Social de la entidad denominada DISTRICAL S.R.L. Art. modificados:

Art. 5°: Capital Social; ventas de cuotas sociales. La modificación se inscribió en la Dirección General de los Reg. Pub., Sección Personas Jurídicas y Comercio, en fecha 26/03/2024, bajo el Nº 3, folio 21, Matrícula Jurídica Nº 20190. 69971/16/05-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES, SEDA Y FIBRAS S.R.L., Modificó sus estatutos sociales por Venta de Cuotas Sociales e Ingreso de nuevos socios, los señores Giorgio Nembri y Andrea María Nembri. Individualización de la Escritura de Modificación: E.P. Nº 05 de fecha 07/05/2012, autorizada por la N.P. Alicia Ruiz Díaz de Camp, inscripta en la D.G.R.P., Sección Personas Jurídicas y Asociaciones, bajo el N° 532 y al folio 6278, Serie D, y en Registro Público de Comercio, Sección Contratos, bajo el N° 491, Serie F, Folio 4195 y sgtes., ambas en fecha 18/05/2012. 69953/16/05-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS POR AUMENTO DE CAPITAL. Por Esc. Púb. Nº 36 del 26/11/2021, ante el Escrib. Púb. Dario Antonio Vera Antola, Reg. Nº 580, la firma OJEDA CONSTRUCCIONES & ASOCIADOS S.A., conf. a lo resuelto por Acta N° 01 del 28/09/2021. CLAUSULA QUINTA. CAPITAL SOCIAL: Aumento de Capital a la suma de Gs. 180.000. 000.Matríc. Juríd. Nº 43531, Serie Com. Entrada Nº 13710772, Inscrip. N°01, folio N°01 y sgts., el 05/04/2024. 69929/16/05-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO SOCIAL/EMISION: MINERA COSTA JHU S.A. Por Escritura Pública Nº 90, Civil "A", de fecha 05 de Abril del 2024, autorizada por la Escribana Pública Karja Schultz Krong, se modificaron los Estatutos Sociales, la cual fuera inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio, en la Matricula Jurídica Nº 10.945, Serie "Comercial", Entrada Nº 13742212, bajo el Nº 03, folio 23, en fecha 17 de Abril del 2024.- 69978/16/05-

AUMENTO DE CAPITAL. Por Escritura Pública Nº 10 de fecha 02/04/2.024, autorizada por la N.P. Limpia Stela García Cano, se formalizó el Aumento de Capital de la firma HT S.A, a la suma de Gs. 48.100.000.000, y la emisión de acciones por Gs. 15.300.000.000, modificándose así el artículo 5º del Estatuto Social. Inscripto en la Sección Personas Jurídicas y Asociaciones y Comercio, Matrícula Jurídica N.º  12016, Serie Comercial, bajo el Nº 4, Folio 40, en fecha 19/04/2024. . 69926/16/05-

JUDICIAL Y UNIFICACION DE FINCAS. Comunico a quienes pudieren tener interés y en especial a las partes linderas, que el   día 27 de Mayo del año 2024 a las   13:30 Hs.  daré inicio a las operaciones Técnicas de Mensura Judicial y Unificación de Fincas, ubicadas en el lugar denominado Costa Duarte, en el Distrito de Villarrica, Departamento del Guairá Identificadas como Matrícula E01/1001 con Padrones Nº 10405 y 10406 y Matrícula E01/2983 Padrón N.º 3961 de Villarrica, propiedades de RAUL HIRAM GIRALA DIEZ . El terreno mencionado queda ubicado dentro de los siguientes linderos actuales: AL NORTE: Heimat S.R.L. y Andreas  Pfeifle Friedbert AL ESTE:  Carlo  Alderete y  Fausto Portillo  AL SUR:  Bruno y Nicasio Bàez  AL OESTE: Sucesores de Juan A. Leiva La comisión de Mensura fue conferida al suscripto por el Juzgado de Paz de   San Salvador a cargo del Abogado Carlos R. Barreto B.  El expediente se tramita por ante la Secretaría a cargo de la Abog. Rosalin Reyes Troche. Las operaciones técnicas arrancarán del esquinero Nor-Oeste. Tulio R. Gamarra Silva – Agrimensor Mat. 231 - Tel. (0541) 43455. Cel. 0983292889. 69906/16/05-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Décimo Tercer Turno de la Capital, Abg. Luz Marlene Ruiz Diaz cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de JOSE SILVINO REYES DAVALOS. El juicio radica en la secretaría N° 25, a cargo del Abg. Roque Luis María Maldonado Torres, Actuario Judicial. Asunción, 18 de abril de 2024.  69536/16/05-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de la Capital, Abg. Alfredo Barrios Jara cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de MARIA DE LOURDES AYALA DE HALLES. Asunción, 25 de abril de 2024. Heriberto R. Lezcano, Actuario Judicial. 69535/16/05-

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE MISIONES, Abg. NANCY LILIAN LARRE VILLALBA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de CRISTIN SANCHEZ GONZALEZ. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. ILDA NOEMI LLANO QUINTANA, Actuaria Judicial. SAN JUAN BTA.DE LAS MISIONES, 29 de Abril de 2024.69534/16/05-

JUEVES 16 MAYO DE 2024

SUCESION. La Jueza de Paz, en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la Ciudad de Carapeguá. Abog. MARIA MARCELA DIAZ MEDINA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesión de VICTORINA JARA DE LEZCANO.  Carapeguá, 18 de marzo de 2024.-  Abog. Lucio Ramón Rodriguez L. Actuario Judicial Circunscripción Judicial Paraguarí. 69506/16/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la Sucesión de BRAULIA ESCUMBARTI DE AGUERO. El juicio radica en la Secretaría Nº 2, a mi cargo Abg. Luisa Haudenschild. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 3 de Mayo de 2024.- Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.69567/16/05-

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE ITAKYRY, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ALTO PARANÁ, Abogada y Notaria Eresmilda Román Paiva, cita y emplaza por sesenta (60) días, a herederos y acreedores de la sucesión de REGINALDO RUIZ DIAZ BRUNO. El juicio: "REGINALDO RUIZ DIAZ BRUNO S/ SUCESIÓN INTESTADA" Expediente N° 58. Año 2024, radica en la secretaría a cargo del Actuario LUIS OSMAR

MEZA A.  ITAKYRY, 29 de Abril de 2024. 69574/16/05-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, Alfredo Barrios Jara cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JULIAN GONZALEZ ARMOA

El expediente sucesorio se tramita ante la Secretaria No. 9 a cargo del actuario judicial Heriberto Lezcano M. Secretario. ASUNCIÓN, 2 de Mayo de 2024

Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y

1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: HERIBERTO   REGINO LEZCANO MARTINEZ (ACTUARIO/A). 69631/17/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PAZ DE LA CIUDAD DE YAGUARÓN E INTERINA DEL JUZGADO DE PAZ DE PIRAYU, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE PARAGUARÍ, ABOGADA GILDA LARA FABIO; cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión "IDA DEL PILAR  ROLON Y ANASTACIO VEGA    S/ SUCESIÓN", debiendo ser publicado en el diario "LA NACION ", a cargo de la Secretaria Abog. Sandra M. Velazquez de H.  Yaguarón, 16 de Abril de 2024. 69628/17/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PAZ MULTIFUERO de LA Ciudad de DR. JUAN MANUEL FRUTOS, ABG. ANA ELIZABETH BARRETO GONZALEZ, cita y emplaza por el término de SESENTA (60) DIAS a Herederos y acreedores de la SUCESION de "WILFRIDO ZOTO MERCADO" a efectos de la presentación de los mismos para los fines legales. El expediente se encuentra en la Secretaría del JUZGADO DE PAZ de la Ciudad de DR. JUAN MANUEL FRUTOS.  DR. JUAN MANUEL FRUTOS, 07 de mayo de 2024. Ante mí: JUAN JOSE SILVERO GONZALEZ, Secretario.  Y Abg. ANA ELIZABETH BARRETO GONZALEZ, Jueza de Paz. 69626/17/05-

SUCESION. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA., cita y emplaza por 60 (sesenta) días, a herederos y acreedores de ELENA BENÍTEZ DE GODOY con C.I. Nº 705.747, estos autos radican en la Secretaría N° 02. Se hace saber al destinatario de este Edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR Hernandarias, 7 de mayo de 2024. Abog. Juan Rodrigo Benítez Delvalle (Actuario). 69622/17/05-

SUCESION. EL JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE HORQUETA, ABG. ROGERTH CHAPARRO, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor PORFIRIO AGUILERA ORTIZ. El expediente radica en la Secretaría de la actuaria Abg. DIANA MARIA RIVEROS LEDESMA.   Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este docu-

CIRCULAR DE MENSURA
25

mento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del[mirian.samudio@ nacionmedia.com] Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Corte Suprema de Justicia.  HORQUETA HORQUETA., 7 de mayo de 2024. 69613/17/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE LA CIUDAD DE DR. RAUL PEÑA, ABOG. MARIA LAURA GONZALEZ ROLON, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de JUANA ORTIZ DE CUBILLA con.

C.I. N° 1.185.355. Expte. N° 12, Folio 2 vito, Año: 2024. El Juicio radica en la Secretaría a cargo del Abg. Marcos Alban Zena Gauto (Actuario Judicial). Dr. Raúl Peña, 19 de abril de 2024. 69610/17/05-

SUCESIÓN. FLa Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Itakyry, de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Abogada y Notaria Eresmilda Román Paiva, cita y emplaza por sesenta (60) días, a herederos y acreedores de la sucesión de GERTON NELSON

OHSE.  El juicio: GERTON NELSON OHSE s/ Sucesión Intestada" Expediente N° 59. Año 2024, radica en la secretaría a cargo del Actuario LUIS OSMAR MEΖ ITAKYRY, 30 de Abril de 2024. 69601/17/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. LILIAN ROSMARY GONZALEZ DE DUARTE, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de FRANCISCO FLORENTIN MARTINEZ, CORONEL OVIEDO, 6 de Mayo de 2024 Ante mí: CRISTELL A. PORTILLO ARIAS.- Secretaría Nº 2 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.69602/17/05-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial de Lambaré, Dr. José Segundo Velázquez cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ARSENIO GONZALEZ MORALES. Lambaré, 04 de abril de 2024.- Abog. Hugo Molinas Dure – Actuario Judicial. 69639/17/05-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Tercera Circunscripción Judicial de la República, Abg. Rossana Aurora Verón de Arca cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de

la sucesión de SINDULFO DONATO QUIROZ DEL PUERTO y TEODOSIA MERELES DE QUIROZ. El juicio radica en la secretaría N° 3 a mi cargo. Abg. Alicia Fiorella Farías Martínez, Actuaria Judicial. Encarnación, 6 de mayo de 2024. 69692/18/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZÚ, ABG. LAURA BEATRIZ ROJAS CAÑETE., cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de CRISTOBAL RAMON AGUILAR TOLEDO. CORONEL OVIEDO, 29 de Abril de 2024. -Ante mí: Abg. Wilson Silva. Actuario Judicial, interino - Secretaría Nº 3. -Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-69683/18/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE LA REPUBLICA, CON SEDE EN MARIA AUXILIADORA Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión del Sr. CEFERINO BAEZ. El juicio radica en la secretaría N° 2 a mi cargo Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuaria Judicial. MARIA AUXILIADORA, 7 de Mayo de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.69651/18/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, ABOG. NORMA MABEL FLEITAS AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de ONOFRE VERA FERREIRA, el juicio radica en la Secretaría a mi cargo. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 7 de Mayo de 2024. Firmado digitalmente por: LUISA HAUDENSCHILD ESPINOZA (ACTUARIO/A). 69763/19/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL y LABORAL DE LA

CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el termino de Ley a los herederos y acreedores o quienes tengan interés legítimo en la sucesión de quien en vida fuera el señor VINICIO MANUEL FRUTOS CABRAL con C.I.N° 800783. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial Abg. ROSSANA ELIZABETH GONZALEZ BOGADO. CURUGUATY, 16 de Abril de 2024. 69736/19/05-

SUCESIÓN. El Juez de Paz en lo Civil y Comercial, Laboral de la Niñez y la Adolescencia de 25 de Diciembre, Abog. Julio Escobar Milón, cita y emplaza a todos los interesados para que, dentro del plazo de sesenta días, contados desde la primera publicación del presente edicto, se presenten a reclamar sus derechos en el juicio sucesorio de JUAN SILVANO GALEANO. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. 25 de Diciembre, 24 de abril de 2024.- Fernando Villar Actuario. 69890/20/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Circunscripción Judicial de Concepción, Abogada Celsa Estela Sanguinez de Galiano cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de GUILLERMINA GUCCIONE DE CABAÑAS. Epdte. Nro. 89. Año 2023. El juicio radica en la Secretaría Nro. 3, a cargo del Actuario Judicial Abg. Esteban Bernardo Benítez Maldonado. Concepción, 10 de agosto de 2023. 69882/20/05-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ DEL DISTRITO DE TEMBIAPORA E INTERINA DEL JUZGADO DE PAZ DEL DISTRITO DE REPATRIACION, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZU, Abg. NELIDA PICO ESQUIVEL, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la Sucesion: "BLASIDA ANDREA MILTOS VDA. DE ORTIZ s/ SUCESION AB-INTESTATO, LEY N° 6059/18, AÑO: 2024 - N° 60 - FOLIO N° 10". Repatriacion, 08 de Mayo de 2024. Abg. JORGE RAMON VELAZQUEZ DIAZ, ACTUARIO JUDICIAL.  NELIDA PICO ESQUIVEL, JUEZ. 69881/20/05-

SUCESIÓN. La Juez de Paz en lo Civil y Comercial del Juzgado de Paz de San Antonio, Abg. Lourdes Verónica Ortega Lovera cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de LORENZA ALVARENGA SORIA   s/ Sucesión. Ab Intestato. San Antonio, 09 de mayo de 2024. Alma Denice Prieto Delvalle, Actuaria Judicial. 69877/20/05-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la VI Circunscripción Judicial de Alto Paraná, cita y emplaza por sesenta días a

herederos y acreedores del Señor ANGEL RAMON CAÑETE. El respectivo juicio sucesorio radica en la Secretaría N° 05 a mi cargo. Ciudad del Este, 10 de Mayo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual por secretaría, conforme Acordada 1366/2019. 69872/20/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. Liz N. Lobo, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ASTERIA FERNANDEZ ENCISO. Cnel. Oviedo, 08 de mayo de 2024. Abog. Antonio C. Ruiz Díaz G., Actuario Judicial. 69831/20/05-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRA, Abg. Oscar Alfredo Ortega Varela, en los autos caratulados: "GEORGINA DUARTE DE SANTACRUZ S/ SUCESION INTESTADA", cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la presente sucesión. VILLARRICA, 3 de Abril de 2024. Firmado digitalmente por: MYRIAM STELLA CHAPARRO DE MATTO. ACTUARIA. 69832/20/05-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE VILLARRICA, Abg. Oscar Alfredo Ortega Varela, en los autos caratulados: “LORENZO IBARRA OJEDA S/ SUCESIÓN INTESTADA”, cita y emplaza por sesenta días a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sucesión del Sr. LORENZO IBARRA OJEDA. – OP El juicio radica en la secretaría a mi cargo. Abg. Celso Ariel Benitez. ACTUARIO. - VILLARRICA, 17 de Abril de 2024. 69834/20/05-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Segundo Turno Sría. Nº 3, Abg. Laura Beatriz Rojas Cañete, cita y emplaza por sesenta dias a herederos y acreedores de la sucesión de FAUSTINA VELAZQUEZ DE BARRIOS. CORONEL OVIEDO, 8 de Mayo de 2024.Ante mi: Abg. Wilson Fernando Silva. Actuario Judicial - e Interino Secretaría N° 3 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado

conforme Acordada 1366/2019.69848/20/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz, en lo Civil, Comercial Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Primer Turno de la ciudad de Carapeguá Abog.  MARÍA MARCELA DÍAZ MEDINA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y Acreedores de la sucesión de BASILIZA FERNÁNDEZ ALMADA.  Carapeguá, 12 de Abril de 2024. Actuario Judicial Abog. Lucio Ramón Rodríguez L. Circunscripción Judicial Paraguarí. 69847/20/05-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Abog. Laura Centurión Ayala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de EFIGENIO MATEO GOMEZ MEDINA s/ sucesión Ab- Intestato. Coronel Oviedo, 02 de mayo de 2024. Abog. Lizzie Caballero Venialvos, Actuaria Judicial. 69968/23/05-

SUCESION. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Curuguaty, Abg. Sonia Mariela Medina Paredes, cita y emplaza por el término de Ley a los herederos y acreedores o quienes tengan interés legítimo en la sucesión de quienes en vida fueran los señores JUAN RECALDE Y EMILIA REYES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial Abg. y Not. Rossana Elizabeth González Bogado. Curuguaty, 8 de Mayo de 2024. 69965/23/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA MABEL FLEITAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de SALVADOR ESPINOLA LUJAN. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ CUBILLA, Actuaria Judicial. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 10 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 69963/23/05-

SUCESION. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA MABEL FLEITAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ELSA GERTRUDIS DUARTE OZUNA

El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMIREZ CUBILLA, Actuaria Judicial. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 10 de Mayo de 2024 Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. 69962/23/05-

SUCESION. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Ciudad de Caazapá, Abg. Selma Isabel Bogado de Goiriz cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de FELIX RAMOS SANCHEZ. El juicio radica en la Secretaría N° 02, a mi cargo. Caazapá, 8 de mayo de 2024. Hugo Adán Alberto Davalos Aponte, Actuario Judicial. 69937/23/05-

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE SAN PEDRO DEL PARANÁ, DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, Abg. FRANCISCA SOLANA AQUINO, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MANUEL CABRERA MENDEZ. El juicio radica en la secretaría a mi cargo, Abg. ANIBAL AMARILLA NAVARRO, Actuario Judicial. SAN PEDRO DEI, PARANA, 10 de Mayo de 2024 .De igual manera se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por Io cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia , innecesaria la autenticación manual por parte del Actuario del Juzgado, conforme a la Acordada N° 1366/2019. — 69933/23/05-

SUCESION. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL DEL PRIMER TURNO, DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, ABG. NORMA MABEL FLEITAS A., cita y emplaza por sesenta días a todos los herederos y acreedores en la Sucesión de ERNESTO TORRES. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo del Abg. Francisco Recalde. SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 13 de Mayo de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- 69956/23/05JUEVES 16

MAYO DE 2024 26 JUDICIAL .

BREVES

MIENTRAS LA FAMILIA TRABAJABA

Malvivientes vaciaron una casa

Una familia trabajadora asentada en el barrio Isla Aveiro de la ciudad de Limpio fue víctima de malvivientes, quienes ingresaron a su hogar mientras los mismos estaban en su horario laboral y se alzaron con varios productos de valor a plena luz del día. Los propietarios de la vivienda son una pareja que se dedica a la jardinera, ambos salieron de su domicilio para realizar algunos trabajos, pero cuando regresaron en horas de la noche encontraron la puerta de la casa forzada y se percataron de que del interior de las habitaciones faltaban varios electrodomésticos de valor además de prendas de vestir. Según indagaron, los ladrones habrían llegado hasta el lugar en horas del mediodía y probablemente manejaban el horario de regreso de los propietarios de la casa, ya que se tomaron el tiempo para alzarse con los electrodomésticos del lugar.

LLEVÓ PARTE DEL ENREJADO

Conductor atropelló la Plaza Uruguaya

En horas de la madrugada de ayer miércoles, un joven conductor se llevó por delante parte del enrejado de la Plaza Uruguaya en Asunción. Tras el accidente, se comprobó que el joven manejaba en estado de ebriedad. El percance ocurrió alrededor de las 5:00 en la intersección de las calles Mariscal Estigarribia y Antequera, zona del microcentro de Asunción. En el suceso estuvo involucrado un automóvil de la marca Kia Río, con chapa HDV 733, que se encontraba al mando de Octavio Piris da Motta Vivero, de 24 años de edad. El vehículo circulaba sobre Mariscal Estigarribia y, al alcanzar el cruce con la calle Antequera, siguió de largo y acabó llevándose consigo parte del enrejado de la Plaza Uruguaya. El automóvil quedó con serios daños en la parte frontal de la carrocería. Tras unas horas, fue retirado de la plaza por una grúa.

JOVEN LLEGABA A SU LUGAR DE TRABAJO

Delincuentes roban motocicleta

Malvivientes sorprendieron a un joven mientras este esperaba que abran al portón de su trabajo y lo despojaron de su motocicleta. El asalto ocurrió el lunes pasado en horas de la mañana sobre la avenida Capitán del Puerto, en el Área 3 de Ciudad del Este. El joven fue alteado por los delincuentes quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta, uno de ellos descendió y lo encañonó con una pistola apoderándose de su motocicleta. El afectado, Francisco Ezequiel Antúnez Alonso (22), formuló la denuncia en la Comisaría 3.ª y relató a los agentes que acababa de llegar a su lugar de trabajo a bordo de su motocicleta Leopard HB 110 gris, con matrícula 021 HFD. Antúnez mencionó que mientras esperaba a que le abran el portón de ingreso, fue sorprendido por dos motochorros que pasaban por el lugar y aprovecharon para asaltarlo.

BALACERA EN CAMINO VECINAL DE CAAGUAZÚ

Oficial repele asalto a un camión distribuidor

El agente policial venía custodiando el transportador de mercaderías.

Un camión repartidor de productos en el cual iban a bordo tres personas fue interceptado por malvivientes en un camino vecinal en el distrito de Yhú, Caaguazú, pero afortunadamente los asaltantes lograron ser repelidos por un oficial de Policía que venía custodiando el vehículo.

Según el informe policial, fueron cinco los hombres que le cerraron el paso al camión transportador que era guiado por Gustavo Aguilar, quien resultó con heridas en el rostro debido a los cristales rotos del parabrisas, el mismo estaba en compañía de Silvio David Villarreal y Derlis Antonio Villarreal, quienes resultaron ilesos.

ron a la fuga a pie por un camino de tierra que daba a una zona boscosa. Según el informe policial, los mismos portaban escopetas calibre doce y en el lugar se recogió un total de 22 vainillas percutidas.

Como resultado del enfrentamiento una pobladora de la zona que se encontraba aproximadamente a 100 metros del lugar recibió un disparo en el muslo y debió ser derivada de inmediato hasta un centro asistencial donde fue atendida, pero ya se encuentra fuera de peligro. La mujer fue identificada como Griselda Ramos Portillo.

CIUDAD DEL ESTE

“Que todos sean uno, para que el mundo crea que Tú me enviaste”. Jn 17, 21

Es muy triste encontrar tantas divisiones entre los cristianos, ya que Jesús dio su vida para que todos los que creen en Él vivan unidos, y así, sean el mejor testimonio para el mundo. Por eso, aunque haya diferencias, todos los que de verdad aman a Cristo y creen en Él tienen que desear la unidad de los cristianos y deben estar orando y trabajando para que esto suceda. Los que promueven divisiones o están siempre buscando separar cada vez más a los cristianos no son movidos por el Espíritu de Cristo, sino que son instrumentos del maligno. Paz y bien.

Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

La zona donde se dio la emboscada contaba con caminos de tierra, por lo que se presume que los malvivientes querían aprovechar esto para que los hombres no pudieran defenderse ni huir. Al percatarse de los disparos, un oficial que escoltaba el camión repartidor en un vehículo particular reaccionó e intervino disparando de manera disuasiva hacia los asaltantes, quienes le respondieron con varios disparos.

Posterior a la breve balacera, los asaltantes se die -

Una joven fue captada por cámaras de circuito cerrado robando productos dentro de un local de Fortis en Ciudad del Este. La mujer fue detenida tras pasar por la caja y no pagar por los artículos sustraídos.

La joven fue identificada como Zilmara Bogarín Araújo, de 29 años, domiciliada en el barrio Carolina de Ciudad del Este.

Los agentes recuperaron de su poder varias mercaderías, cuyo valor asciende a más de G. 700.000.

SUCESOS . JUEVES 16 MAYO DE 2024 27
El conductor del camión resultó con heridas en el rostro debido a los cristales rotos del parabrisas
GENTILEZA

DEPORTES .

EL CLUB ARGENTINO PIDE 20 MILLONES DE DÓLARES

Se dispara el valor del futbolista Ramón Sosa

Un dineral pide Talleres para vender a su actual mejor jugador paraguayo.

Uno de los mejores jugadores del fútbol argentino, el paraguayo Ramón Sosa, sigue dando que hablar en Talleres. Luego de una jornada de Copa Libertadores, nuevamente destacaron el trabajo del futbolista de la Albirroja, quien nuevamente será protagonista en el mercado de pases, informó Versus/ Nación Media.

En las últimas horas, según información del periodista argentino Germán García Grova, Talleres le puso una millonaria cláusula de salida al paraguayo. En total, 20.000.000 de dólares es lo que pide el club cordobés para desprenderse del compatriota.

De esta manera, Sosa está cada vez mejor cotizado en el mercado y todo apunta que será una de las grandes ventas en el fútbol argentino próximamente.

En el último período de ficha-

FÓRMULA 2

Ramón Sosa cada vez brilla más en el fútbol argentino

desde el 24 de julio hasta el 10 de agosto.

PERFIL

RAMÓN SOSA ACOSTA

BREVES

CAMPEÓN DE LA COPA ITALIA

Juve corta tres años de sequía

jes, Sosa estuvo ir a la MLS, pero Talleres rechazó una millonaria oferta de 15.000.000 de dólares.

¿IRÁ A PARÍS 2024?

El cuerpo técnico de la selección para guaya de fútbol Sub-23, encabezado por Carlos Jara Saguier, sigue preparando lo que será la lista final para encarar los Juegos Olímpicos París 2024, que se celebrará

Una de las grandes incógnitas

tar el certamen en la capital francesa. Elvio Paolorosso,

ciones Formativas de la Asociación Paraguaya de Fútbol, aseguró que el entrenador ya dores mayores de

guay e incluso tiró una pista. ¿Será Ramón

F. NAC: 31/08/1999

Edad: 24 años

Lugar de nacimiento:

Maracaná, Paraguay

Altura: 1,78 m

Posición: delantero - extremo derecho

Pie: derecho

Agente: Osvaldo Daniel Campo

Club actual: Talleres de Argentina

Fichado: 26/01/2023

Contrato hasta: 31/12/2026

SUS NÚMEROS

LIGA PROFESIONAL 2024

1 partido

1 gol

COPA DE LA LIGA

12 partidos

4 goles

4 asistencias

COPA LIBERTADORES

3 partidos

1 gol

SELECCIÓN PARAGUAYA

6 juegos en clasificación al Mundial

2 partidos amistosos

20.000.000 de dólares es el valor que le pone su actual club, Talleres

Duerksen reaparece tras casi 2 meses

El piloto paraguayo se presenta desde mañana en el autódromo Enzo e Dino Ferrari de Ímola.

Luego de mucho tiempo de pausa y hasta con una serie de pruebas en medio, la Fórmula

2 retorna este fin de semana y Joshua Duerksen está listo para volver a entrar en acción buscando sus primeros puntos con AIX Racing.

El autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola recibirá a la cuarta ronda de la Fórmula

2, luego de haber pasado a inicios de la temporada por Baréin, Arabia Saudita y Australia.

La última ronda de la F2 se había disputado entre el 22 y 24 de marzo pasado en el Melbourne Park de Australia y ahora volverá a tener acción seguida, ya que apenas una semana después de Imola, la F2 llegará a Mónaco, siempre acompañando a la Fórmula 1.

La acción arranca mañana con la práctica libre de 45 minutos desde las 5:05 de la mañana; ese mismo día, desde las 10:00 será la clasificación para las carreras del

Joshua Duerksen, piloto paraguayo

sábado y del domingo.

El sábado la carrera sprint

arrancará a las 8:15 y la carrera principal del domingo se correrá desde las 4:00.

La Juventus salvó su temporada y puso fin a una sequía de tres años sin trofeos conquistando la decimoquinta Copa de Italia de su historia al superar 1-0 al Atalanta en la final, disputada ayer miércoles en el Olímpico de Roma. El serbio Dusan Vlahovic fue el autor del único gol del partido, en el minuto 4 Marcó también en el 73, pero ese tanto fue anulado. Con este título, la “Juve” refuerza su dominio en el palmarés de esta competición, ahora con seis de ventaja sobre Roma e Inter de Milán, que lograron nueve cada uno. El último título de la Juventus en la “Coppa” había sido en 2021 y precisamente superando al Atalanta en la final, en aquel caso por 2-1.

MASTERS 1000 DE ROMA

Tabilo se cita con Zverev

El tenista chileno Alejandro Tabilo, que apeó a Novak Djokovic en tercera ronda, se clasificó ayer miércoles a las semifinales del Masters 1000 de Roma tras dominar al chino Zhizhen Zhang (n.º 56) por 6-3, 6-4. A sus 26 años, Tabilo (n.º 32) jugará su primera semifinal en un torneo superior a la categoría 250. Será contra el alemán Alexander Zverev (n.º 5), que derrotó 6-4 y 6-3 al estadounidense Taylor Fritz (n.º 13). El tenista chileno tendrá ahora un día de descanso antes de su semifinal, prevista el viernes.

POR UN LUGAR EN EUROPA LEAGUE

Newcastle seguirá en la pelea

Newcastle tenía la oportunidad de asegurar un lugar en competencia europea (Conference League) este miércoles, pero cayó en Old Trafford ante Manchester United y luchará por ese cupo en la última fecha de la Premier League. Miguel Almirón estuvo en el banco de las “Urracas” e ingresó en el minuto 62 en lugar de Jacob Murphy. El resultado final fue de 3-2 para el equipo de Erik Ten Hag, que llegó a los goles por intermedio de Kobie Mainoo, Amad Diallo y Rasmus Hojlund. Con este resultado, Newcastle queda en la séptima posición con 57 puntos y el United lo igualó en la tabla de clasificaciones. Todo se definirá en la fecha final de la Premier League, marcada para este domingo.

ENTRENADOR DEL ARSENAL

Arteta no renuncia al título

Pese a que el Manchester City ganó el martes al Tottenham y se puso líder de la Premier League a una jornada para el final, el entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, aseguró ayer miércoles que conserva “esperanzas” de ver coronarse a su club. “Siempre hay esperanzas. Yo he vivido varias situaciones así y primero tienes que hacer lo que a ti te toca, hacer el trabajo. A partir de ahí, a ver qué pasa”, declaró Arteta en la Embajada de España en el Reino Unido, donde fue condecorado con la Cruz de Oficial de la Real Orden de Isabel la Católica, un reconocimiento por su contribución a las relaciones internacionales de España.

EN SUBASTA

Millones por relojes de Schumi

Ocho relojes que pertenecían al legendario piloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher fueron vendidos el martes en una subasta por 4, 25 millones de dólares en Ginebra. El siete veces campeón del mundo era un apasionado coleccionista de relojes hasta el accidente de esquí que sufrió en diciembre de 2013 y desde el que no se le ha visto en público. Dos de los artefactos vendidos en la subasta de la casa Christie’s eran regalos personalizados que había recibido del entonces director del equipo Ferrari, Jean Todt, para celebrar sus éxitos con la escudería italiana.

JUEVES
MAYO DE 2024 29
16
AFP AFP
Gozo de los futbolistas de la Juventus

NACIONAL DE URUGUAY, A UN PUNTO DE OLIMPIA

Se complican chances de llegar al Mundial

En el cuadro franjeado, Derlis González podría volver a la titularidad ante Guaraní

AOlimpia se le complica su ingreso al Mundial de Clubes 2025, luego de que Nacional redujera anoche considerablemente su distancia del Franjeado en el ranking de puntos, tras su victoria ante Deportivo Táchira.

Aparte de los tres puntos sumados, que dejó eliminado a Libertad, el cuadro charrúa se hace acreedor de tres puntos más para dicho ranking por haber clasificado a octavos de final de la Copa Libertadores. De esta manera, el “Bolso” suma 56 puntos, y se ubica a solo un punto de Olimpia, que suma 57 unidades.

Si en la fase de octavos suma al menos dos puntos, será el equipo que clasificará al Mundial de Clubes organizado por la FIFA, que otorgará la millonaria suma de

Alex Franco, de gran rendimiento en el superclásico, se mantendrá como titular en Olimpia

50 millones de dólares a cada equipo participante.

Para la institución decana de nuestro fútbol, ese dinero podría ser su “salvación”, considerando el difícil momento que está pasando en ese rubro, con cuantiosas deudas pendientes de pagar, que son las constantes causas por las que el club recibe sanciones de la FIFA, que le impide realizar fichajes.

PARA EL CLÁSICO MÁS AÑEJO

MISMO EQUIPO

Conocido el cambio de horario del partido, que se jugará finalmente a las 15:00, Olimpia se prepara para enfrentar a Guaraní este sábado en el Defensores del Chaco. Teniendo en cuenta el buen rendimiento del equipo en el empate ante Cerro Porteño en el superclásico, el técnico Martín Palermo mantendría la base, aunque podría darse

PROGRAMACIÓN

APERTURA - FECHA 18 VIERNES 17 DE MAYO

Ameliano vs. Trinidense Feliciano Cáceres/ 17:30

Nacional vs. 2 de Mayo Arsenio Erico/20:00 SÁBADO 18 DE MAYO

Olimpia vs. Guaraní Defensores del Chaco/15:00

Tacuary vs. Libertad Jardines del Kelito/ 17:30 DOMINGO 19 DE MAYO

Gral. Caballero vs. Luqueño Ka’arendy/ 17:30

Sol de América vs. Cerro Porteño Defensores del Chaco/20:00

el ingreso de Derlis González, siendo el joven Kevin Parzajuk uno de los candidatos a dejar su lugar.

Arce inconforme, meterá cambios

El DT de Guaraní espera más contundencia tras el gris empate ante General Caballero.

En este tramo del campeonato, lo que valen son los puntos de ganador y Guaraní, que venía de dos partidos con victorias, se frenó de local, con el discreto partido que jugó ante General Caballero de Mallorquín, que se llevó un empate y dejó nuevas dudas en la Toldería.

De ahí que Francisco Arce quiere mejorar su potencial en ataque que fue el déficit

principal en el duelo del lunes pasado, además de notar algunos rendimientos por debajo de lo habitual de algunos jugadores.

En ese sentido, habrá que ver si Anderson Leguizamón es nuevamente alistado como el juvenil Sub-19, considerando que se retiró lesionado del duelo ante el Rojo mallorquino. Otro que jugó un discreto partido fue Juan Danilo

Santacruz, quien también fue sustituido.

De todas formas, habrá que esperar la práctica de hoy, que será la más importante, para saber el equipo que alistará el sábado ante Olimpia.

Guaraní suma 25 puntos y se posiciona en el sexto lugar de la tabla. El propio Arce había señalado que el objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos posibles en este Apertura para arrancar con mayor optimismo el torneo Clausura.

NACIONAL LE GANÓ A TÁCHIRA

Libertad, fuera de la Libertadores

Charrúas aseguraron el segundo puesto. El Gumarelo, tercero y a los playoffs de la Sudamericana.

Libertad ya dijo adiós a la Copa Libertadores. El Gumarelo estaba esperanzado en que Deportivo Táchira le dé una mano en su partido con Nacional de Montevideo, pero terminó cayendo de local 1-0, por lo que el Bolso charrúa se aseguró la segunda posición del grupo H. De esta manera, el equipo de Ariel Galeano deberá cuanto menos empatar en la última fecha, precisamente ante Nacional, de local, para mantener el tercer puesto y poder disputar así los play off por un lugar a

EN AMELIANO

octavos de final de la Copa Sudamericana.

El DT, tras la derrota 2-0 del martes ante River, mencionó que su equipo cayó por un infortunio y la falta de aciertos en ataque. “La derrota pasó por una pequeña acción de infortunio porque la verdad que estábamos defendiendo bien.

Entrar al ritmo de River, es complicado, toma su tiempo, nos pasó también en Asunción, donde ellos tuvieron el protagonismo en los primeros minutos y después lo supimos equilibrar, acá pasó lo mismo”, aseguró el joven entrenador, quien está siendo bastante criticado por los propios hinchas del club. El Guma defenderá la punta del torneo Apertura este sábado ante Tacuary.

El secreto de Iván para rendir mejor

El Gumarelo se quedó fuera de toda posibilidad de clasificar a octavos de la Libertadores un buen dinero en premios. Y uno de los artilleros del torneo es su goleador Iván Valdez, que justamente fue autor del único tanto del partido ante Rayo Zuliano, de local.

El goleador reveló cómo mejoró su producción goleadora en los últimos meses.

Sportivo Ameliano es el único equipo que tiene posibilidades de lograr su clasificación, al menos para los playoffs que da un cupo a octavos de final de la Copa Sudamericana. Además del éxito deportivo en esta su primera incursión en torneos internacionales, la V Azulada ya se aseguró

En contacto con “Versus radio”/Nación Media, Valdez mencionó que su rendimiento en alza se debe a que tiene su propio analista de video. “Desde este año comencé a trabajar con un videoanalista personal. Después de los partidos, me pongo a ver y analizar con él las cosas que debo mejorar. Eso me ayudó bastante”, mencionó el jugador.

30 JUEVES 16 MAYO DE 2024 DEPORTES .
Gaspar Servio, arquero de Guaraní
CLUB OLIMPIA CONMEBOL

Una plena confianza del defensor Brock

Versus Radio/ Nación Media dice presente en Río de Janeiro a través de su enviado especial

Jorge Izquierdo.

Apenas llegó la delegación de Cerro Porteño a Río de Janeiro, el zaguero central brasileño Eduardo Brock, con pasado en el Cruzeiro de Belo Horizonte, fue abordado por los periodistas brasileños. El defensor expresó a los medios su optimismo y a la vez confianza de que esta noche frente a Fluminense, el campeón vigente de la Copa Libertadores, el cuadro azulgrana realizará un buena presentación: “Estamos muy bien preparados, existe un ambiente muy positivo dentro del plantel y vamos a dejar el último aliento por conseguir los tres puntos”. A pesar del mal momento por

Eduardo Brock, uno de los zagueros más confiables en la zona defensiva de Cerro Porteño

el que atraviesa Fluminense en el torneo local, donde se encuentra en zona de des -

censo, Brock expresa total respeto por el rival: “Sabemos que el Fluminense vive un momento de oscilación, pero no deja de tener mucha calidad, con su estilo de jugar, de tener la posesión del balón, de querer atacar siempre. Tenemos que preparar una estrategia buena para enfrentarlos, por algo son los punteros del grupo”, concluyó el zaguero central del Ciclón.

VERSUS EN RÍO

Versus Radio y canal GEN de Nación Media están presentes desde hace varios días en Río de Janeiro y esta noche en el estadio Maracaná, a través del enviado especial, Jorge Izquierdo, informará a la gran audiencia de la 970 AM. Además de la transmisión y el comentario del encuentro, tendrá el valioso aporte del enviado, quien estará informando paso a paso todo lo que acontece en el partido entre Fluminense y Cerro Porteño, desde el mismo campo de juego.

COPA SUDAMERICANA

Juega por el honor y mucho más

Luqueño enfrenta a Bragantino por lavarse la cara y capturar el premio de 115 mil dólares.

4-4-2

COPA LIBERTADORES

San Lorenzo recibe a Liverpool

El Azulgrana necesita de la victoria para buscar su clasificación a octavos de final.

El club San Lorenzo argentino recibe hoy al Liverpool de Uruguay en el Nuevo Gasómetro por la quinta fecha del Grupo F de la Copa Libertadores, en uno de los partidos más interesantes del jueves.

El Azulgrana, que tiene varias bajas, necesita ganar sí o sí para mantener vivas sus posibilidades de meterse entre los 16 mejores de la competencia.

El entrenador del Ciclón, Pipi Romagnoli, sabe la importancia de la Copa Libertadores y debe prepa -

rar la estrategia para poder conseguir el objetivo principal. No será nada fácil, porque debe reemplazar a jugadores importantes como su capitán y goleador, el paraguayo Adam Bareiro, quien por la acumulación de tarjetas amarillas (5) no podrá estar en la ofensiva del Azulgrana. Además, el técnico deberá ver el reemplazante del expulsado Jhohan Romaña ante Independiente del Valle y además por la lesión que sufrió el arquero Facundo Altamirano (está desgarrado), para sustituirlos. El arco lo ocupará Gastón

COPA LIBERTADORES

GRUPO B

JUEGAN HOY

20:00 São Paulo - Barcelona POSICIONES

1- Talleres (ARG) 13*

2- São Paulo (BRA) 9*

3- Barcelona (ECU) 2

4- Cobresal (CHI) 1

GRUPO D

18:00 Universitario - Botafogo

1- Junior (COL) 9*

2- Botafogo (BRA) 6

3- Universitario (PER) 5 4- Liga de Quito (ECU) 4

GRUPO F

20:00 San Lorenzo-Liverpool

CLASIFICACIÓN:

1- Palmeiras (BRA) 10*

2- Indep. del Valle (ECU) 4

3- San Lorenzo (ARG) 4

4- Liverpool (URU) 4

GRUPO G

Peñarol-Atlético Mineiro

18:00 Rosario Central - Caracas FC

1- Atl. Mineiro (BRA) 12*

2- Peñarol (URU) 9

3- Rosario Central (ARG) 4

4- Caracas FC (VEN) 1

Obs. * Clasificados a octavos

Defensores del Chaco 20:00

JULIO CÁCERES PEDRO CAIXINHA DT FICHA DEL PARTIDO

RODRIGO ALBORNO DIEGO FERNÁNDEZ

JOSÉ LEGUIZAMÓN JORGE MENDOZA JORGE BENÍTEZ

BORBAS

4-2-3-1

MATHEUS FERNANDES

SASHA ALFREDO AGUILAR CLEITON

ALEXIS VILLALBA RODRIGO ROJAS ALEX ÁLVAREZ

CÂNDIDO ERIC RAMIRES HENRY MOSQUERA

RODI FERREIRA NICOLÁS MANÁ NATHAN

Árbitro: Augusto Aragón Asistentes: Christian Lescano y Ricardo Baren Cuarto árbitro: Antoni Díaz VAR: Franklin Congo AVAR: Jefferson Macías (ecuatorianos)

Relatos: Juan Antonio Mereles

Comentarios: Diego Irrazábal

Móvil: Rubén Sosa

TRANSMISIÓN EN DIRECTO GRUPO H POSICIONES

Luqueño busca esta noche vencer al Bragantino brasileño, uno de los punteros del grupo H de la Copa Sudamericana y de esa manera lavarse la cara de su magra gestión en la competencia y lo más importante adjudicarse los 115.000 dólares (862.500.000 de guaraníes), que otorga la Conmebol por mérito deportivo. El cotejo se disputa en el estadio Defensores del Chaco, a partir de las 20:00.

El cuadro luqueño defraudó totalmente en la presente Copa Sudamericana, estando anclado en la cola de la llave, con solo un punto logrado, producto de un empate, jugando de local, frente al equipo chileno de Coquimbo Unido.

CLUBES PTS PJ

Racing (A) 9 4

Bragantino

Estadio: Pdte. Perón (Avellaneda)

Horario: 18:00

Después en la foja auriazul figuran tres derrotas, uno en casa ante Racing de Avellanada 0-2 y dos caídas de visitante, frente al Coquimbo por 1 a 0 y ante el rival de esta noche, por 2-1, en el Brasil.

DEPORTES . JUEVES 16 MAYO DE 2024 31
Lucas Barrios, experiencia y calidad en la ofensiva auriazul
CERRO DISPUTA ESTA NOCHE UN PARTIDO DECISIVO ANTE FLUMINENSE
Gómez. Gonzalo Luján sería el reemplazante de Romaña, mientras que Diego Herazo iría de centrodelantero.
@CERRO PORTEÑO
LUQUEÑO BRAGANTINO
GUSTAVINHO JUNINHO
THIAGO
LUAN
EDUARTO
CAPIXABA
EDUARDO
9 4 Coquimbo Unido 4 4 Luqueño 1 4 OTRO PARTIDO PARA HOY Racing vs. Coquimbo Unido
@LUQUEÑO

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

EL CICLÓN EN LA COPA

LIBERTADORES

Cerro sale a golpear al líder Fluminense

En el estadio Maracaná, el cuadro azulgrana busca los puntos claves ante el campeón

Cerro Porteño disputa esta noche frente a Fluminense puntos decisivos en su búsqueda de ingresar a los octavos de final de la Copa Libertadores. El partido se jugará en el mítico estadio Maracaná, desde las 18:00.

El equipo brasileño suma ocho puntos en el grupo A, encontrándose en la cima, mientras que el Ciclón acumula cinco unidades y una victoria también lo depositará en lo más alto de la llave.

4-3-3

El estratega español Manolo Jiménez tiene prácticamente confirmado el equipo que intentará la hazaña de vencer al último campeón de la competencia.

Está confirmada la presencia desde el inicio de Jorge Morel por el suspendido Fabrizio Peralta, quien llenó el cupo de amonestaciones.

Solo en la ofensiva se encuentra la duda y se relaciona con el ingreso de Federico Carrizo o Wilder Viera para acompañar al capitán Diego Churín.

DEL PARTIDO

Maracaná 18:00

DINIZ MANOLO JIMÉNEZ DT

MARCELO KENO

FELIPE ANDRADE GANSO GERMÁN CANO

ANTONIO CARLOS LIMA

JHON ARIAS MARQUINHOS MARTINELLI

ARGENTINA: Se dispara el valor del jugador Ramón Sosa de Talleres P. 29

4-4-1-1

ALAN BENÍTEZ JUAN M. ITURBE

DIEGO CHURÍN JAVIER BÁEZ ROBERT PIRIS DA MOTTA

EDUARDO BROCK JORGE MOREL

de la Copa.

Por más que Fluminense sea el líder del grupo A copero, se encuentra en medio de una crisis por el mal momento que pasa en el torneo Brasileirão, donde ingresó a la zona de descenso luego de la derrota de este lunes por 2-1, frente a São Paulo, en la sexta fecha.

En el entrenamiento del martes, un grupo de hinchas fue hasta la sede del club para demostrarles su disconformidad.

Los brasileños tendrán la ausencia del zaguero central Felipe Melo, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y su dupla Manoel está en duda por una dolencia muscular y en consecuencia los centrales serían Antonio Carlos y Felipe Andrade.

ANTECEDENTES

SANTIAGO ARZAMENDIA F. CARRIZO O W. VIERA

CECILIO DOMÍNGUEZ FÁBIO JEAN FERNANDES

Árbitro: Darío Herrera Asistentes: Cristian Navarro y Maximiliano Del Yesso Cuarto árbitro: Leandro Rey VAR: Silvio Trucco AVAR: Héctor Paletta (argentinos)

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Andrés Rolón

Comentarios: Gustavo del Puerto Móvil: Jorge Izquierdo

Cerro vs. Fluminense, en Copa Libertadores

3 partidos

0 triunfo de Cerro (0 gol)

1 empate

2 victorias de Fluminense (3 tantos)

GRUPO A SEXTA FECHA MIÉRCOLES 29/05

20:30 Cerro vs. Colo-Colo

20:30 Fluminense vs. Alianza

EN MONZA: Joshua Duerksen reaparece este fin de semana en la Fórmula 2. P. 29
ARCHIVO
FERNANDO
FLUMINENSE CERRO
FICHA
PORTEÑO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.