DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.486

Page 1

ANUNCIO

Paraguay ahorrará

USD 8 millones con cierre de 5 embajadas P. 5

SESIONA HOY

Senado trata proyecto de ley “Hambre cero” P. 5

CONTUNDENTE DENUNCIA DE LA SENADORA YOLANDA PAREDES

Deudores de Abdo lo salvan del desafuero

La senadora Yolanda Paredes señaló que la razón por la que muchos de sus pares se vuelcan hacia el salvataje a favor de Mario Abdo Benítez, ante el pedido de su desafuero, es porque hay de por medio varias “deudas” con el expresidente.

EL CASO PECCI Y LOS FALSOS TESTIMONIOS

en Colombia: “Una para perjudicarlo”

Iván Cancino, abogado de Horacio Cartes en Colombia, afirmó que analizan acciones penales ante los falsos testimonios que buscan vincular al exmandatario en el caso del fiscal Marcelo Pecci. Señaló que existe “una mano negra que opera con gran poder económico y político”, buscando perjudicar a Cartes. P. 7

“Ahí hay mucha deuda que tienen muchos senadores con Mario Abdo Benítez, son deudas políticas y económicas. Mario Abdo le prestó plata a muchos senadores que hoy están sentados acá, tienen pagarés”, acusó la parlamentaria de Cruzada Nacional. P. 2-3

CANCILLERÍA

Sismo en Taiwán, sin víctimas paraguayas

La Cancillería informó que hasta ayer no se registraba ninguna víctima de nacionalidad paraguaya tras el sismo de 7,4 grados de magnitud, que sacudió la costa este de Taiwán. P. 16

JORGE JARA
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 PARAGUAY · AÑO 29 · Nº 10.486 · G. 6.000
Rubén Ramírez, canciller

TERRORISMO DE ESTADO

Para evitar que el documento sea rechazado, se optó por dejar sin cuórum la sesión.

Ante la falta de cuórum, la Cámara de Senadores levantó su sesión ordinaria en el momento en que se desarrollaba el estudio del pedido de desafuero del senador vitalicio y exmandatario Mario Abdo Benítez. El presidente de la Cámara Alta, Silvio Ovelar, hizo un repaso de sus colegas presentes, donde se registró un total de 22 senadores, cantidad que ya no permite proseguir con la sesión.

En un principio se habló que la propuesta era mejor postergarla sine die, pero para dicho efecto no se consiguió reunir la mayoría simple de 23 votos, tampoco contaba con los números para su aprobación, que era la mayoría absoluta de 30 votos. Por lo que para evitar que el documento sea rechazado, se optó por dejar sin cuórum la sesión.

El senador Derlis Maidana, de la Comisión de Legislación, indicó que es necesario respe-

tar las instituciones y, por ello, no se debe obstruir la investigación penal, el cual a su consideración se está llevando adelante con las garantías del debido proceso. Indicó que tanto el exmandatario Abdo Benítez, así como los demás coimputados, tienen el lujo de contar con los mejores abogados y estudios jurídicos de este país para llevar adelante sus respectivas defensas.

Destacó que la imputación fue admitida por una jueza de Garantías y quien ha convocado a aquellos que no tienen fueros para que sean oídos. “Es una cuestión que pasa absolutamente por la Justicia ordinaria y que nosotros, como Senado, mal podríamos entrar a trabar esta situación, que prácticamente es entrar a entender sobre el fondo de la causa”, indicó.

UTILIZACIÓN DE DATOS SENSIBLES

Por otra parte, indicó que se

ha mencionado en el plenario sobre el lawfare, que es la utilización de la Justicia para perseguir al adversario político. Maidana sostuvo que el lawfare es lo que hicieron René Fernández, Arnaldo Giuzzio y los demás imputados no cumpliendo con el artículo 32 de la Ley 1015 de Seprelad, ni el artículo 315 del Código Penal, y otras disposiciones legales.

“Ellos utilizaron datos sensibles como la publicación de un informe que solicitó la

Fiscalía de Panamá a Seprelad, y ellos pasaron a un diario de gran circulación de la República del Paraguay y así comenzó el operativo jurídico, mediático, político de perseguir a los adversarios políticos. Yo pregunto: ¿Horacio Cartes, Santiago Peña y Óscar Boidanich, ustedes vieron si en todo ese expediente que reclamó la Comisión de Asuntos Constitucionales, si tuvieron el derecho a la defensa, al debido proceso, antes de publicar estos informes amañados? Claro

que no”, remarcó.

SE EVITÓ BLINDAJE

Fuera de la sala de sesiones, el líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, indicó que mediante esta acción se ha logrado evitar el blindaje, recordando que el propio presidente Mario Abdo Benítez había estado en contra del blindaje. Incluso, él había presentado un proyecto de ley que fue rechazado en su momento. Señaló, además, que no existen

La Cámara de Senadores dejó sin cuórum el estudio del pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez, para evitar que el proyecto sea rechazado

los votos para blindar, rechazando el pedido de desafuero solicitado por la Justicia.

“Yo defiendo la idea de que ellos (sus colegas) no contaban con los votos para blindar a Mario Abdo. Ahora el pedido judicial queda pendiente, el cual podría ser tratado en cualquier momento, en cualquier sesión que sea convocada. Para nosotros es una victoria porque no se ha logrado el blindaje”, indicó.

Sin cuórum para el estudio del desafuero de Mario Abdo Benítez Coimputados podrían evadir responsabilidades

En el caso que Abdo Benítez no pierda sus fueros y no se someta al debido proceso judicial.

El senador Derlis Maidana sostuvo que el propio expresidente de la República y senador vitalicio Mario Abdo Benítez debe solicitar su desafuero ante el Senado y someterse a la Justicia, en el caso de filtración de datos de inteligencia durante su gobierno. El legislador advirtió que en el caso de que Abdo no enfrente el proceso bajo los fueros de senador vitalicio, los demás imputados en el caso, ocho excolaboradores de su gobierno, podrían también quedar sin responder el caso.

“Si se rechaza, eso puede ocu-

rrir y que los demás coimputados, teniendo en cuenta que se rechazó el mismo pedido, pueden directamente tirarle toda la responsabilidad al expresidente y desligarse ellos mismos, pueden alegar que eran subordinados, que tenían que cumplir órdenes y otros tipos de consideraciones”, indicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/ Nación Media.

El senador Maidana se refiere al cargo de senador vitalicio donde a diferencia de los senadores activos que, al culminar

con el periodo legislativo en que fueron electos, pierden los fueros, mientras que en el caso de Abdo, permanece con los fueros de manera vitalicia y mientras no sea aprobado lo contrario por el pleno, seguirá blindado.

“Sostenemos que solamente el expresidente se ponga a disposición de la Justicia, de no obstruir esta investigación, tampoco decimos que es culpable, las garantías del debido proceso se aplican con él y con los demás coimputados. Esas mismas garantías que no tuvo Horacio Cartes, Santiago Peña, Óscar Boidanich y otras personas nombradas en estos informes fabricados a

medida por el esquema perverso”, refirió.

Mientras tanto, indicó que el caso de Mario Abdo se aparta de la práctica que se viene aplicando en el Senado, que el propio afectado solicite su desafuero para enfrentar un proceso judicial, como fueron los casos de los senadores Hernán Rivas, Erico Galeano e incluso el senador de la oposición Rafael Filizzola.

“En este caso, se aparta un poco de la práctica que veníamos teniendo, teniendo en cuenta que el expresidente a todas luces arropa los fueros de senador vitalicio para no someterse a la investigación.

El senador Derlis Maidana sostiene que el propio Mario Abdo debe solicitar al pleno del Senado su desafuero para someterse al proceso judicial

Nosotros creemos que él y el diputado Mauricio Espínola deben ser también puestos

a disposición de la Justicia, defenderse con sus abogados”, sentenció.

2 POLÍTICA . JUEVES 4 ABRIL DE 2024
ARCHIVO ARCHIVO

MOTIVO DEL INTENTO DE BLINDAJE

“Mario Abdo le prestó plata a muchos senadores”, denunciaron

La senadora de Cruzada Nacional podría haber desnudado la motivación para evitar que el expresidente de la República se someta al debido proceso judicial.

El tratamiento del desafuero al exmandatario y senador vitalicio Mario Abdo Benítez aún está pendiente por el Congreso y la senadora Yolanda Paredes reveló la razón por la que muchos de sus pares se vuelcan hacia el salvataje a favor del expresidente, y manifestó que se debe a que varios legisladores tienen una deuda económica con Abdo.

“Ahí hay mucha deuda que tienen muchos senadores con Mario Abdo Benítez, son deudas políticas y económicas. Mario Abdo le prestó plata a muchos senadores que hoy

están sentados acá, tienen pagarés”, dio a conocer la parlamentaria de Cruzada Nacional en conversación con La Nación/Nación Media.

La senadora indicó que considera que debido a esto, hasta el momento no se reunieron los votos suficientes para que Abdo pierda su investidura, puesto que sus colegas no pueden dar la espalda al expresidente a quienes adeudan cifras que difícilmente puedan saldarse. “Acá hay deudas que muchos de ellos no van a poder saldar y no pueden darle la espalda a Mario Abdo, hay una deuda moral y económica”, aseveró Pare-

SIN IMPORTAR DE QUIEN SE TRATE

des, quien dijo que así como están las cosas, no están dadas las condiciones para reunir los votos suficientes para que Abdo sea desaforado, por lo que se daría un salvataje.

“Yo no sé si van a llegar a contar con los números para el pedido de desafuero de Mario Abdo”, recalcó. La pérdida de investidura del expresidente es requerida por el Ministerio Público para que pueda ser investigado por asociación criminal, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, entre otros delitos relacionados a la filtración de datos ocurridos durante su gobierno.

Yolanda Paredes, senadora de Cruzada Nacional, acusó a sus colegas por intentar blindar a Abdo a causa de las deudas que contrajeron con el expresidente

“Todo pedido de desafuero debe ser aprobado”

El presidente del Congreso Nacional dijo que corresponde llevar los procesos por los caminos institucionales.

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, no cree que deba hablarse de una victoria ni derrota de alguien en particular en el caso Mario Abdo Benítez. Consideró que, al margen de quién se trate, todo pedido de desafuero debe aprobarse.

El senador Beto Ovelar, titular de la Cámara Alta, habló de la postura asumida por el oficialismo en torno a la investigación abierta contra Mario Abdo Benítez, la cual, requiere del desafuero para el avance.

“Tenemos una posición como equipo político de Honor colorado, el movimiento ha decidido acompañar en todos los casos (los desafueros). No hablo de victoria de fulano ni de mengano, lo que corresponde es llevar los procesos por los caminos institucionales”, opinó Ovelar.

La sesión de hoy quedó sin quórum, luego de que la bancada oficialista comenzara a reti-

rarse lentamente hasta dejar el pleno sin el número mínimo requerido para dar continuidad al estudio.

Con esto, se puede volver a convocar en cualquier momento, ya que el pedido no fue sometido a votación, pese a que sí ya se hicieron exposiciones a favor y en contra.

Según Basilio Núñez, al oficialismo solamente le faltó

un voto para lograr el desafuero, mientras que, a la oposición le faltaban al menos ocho.

Respecto al rumor de una pérdida de investidura, Ovelar consideró que no corresponde, debido a que, no existen precedentes. Los únicos antecedentes son los de desafueros, aplicados en su momento al general Rodríguez y a Juan Carlos Wasmosy.

TUVO ACCESO A DOCUMENTOS

Comisario rechazó haber sido presionado para declarar

“Nadie me impuso nada, tuve que declarar porque fui punto de contacto y tuve acceso a los documentos”, confirmó el Luis López. El jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía, el comisario Luis López, rechazó haber recibido presiones por parte del oficialismo colorado para declarar en contra del expresidente de la República Mario Abdo Benítez en el proceso judicial que enfrenta

por la supuesta filtración de informaciones confidenciales generadas a través de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“Soy un profesional, tengo varios títulos y un doctorado. Me faltan dos años para el retiro y no me

voy a prestar a estupideces a esta altura de mi carrera. Nadie me impuso nada. Tuve que declarar porque fui punto de contacto y tuve acceso a los documentos”, sostuvo en una entrevista con la 1080 AM.López era el punto de contacto de la Plataforma Electrónica de la Red de Recu-

peración de Activos del Gafilat (RRAG), como responsable por parte de la Policía Nacional, entre junio de 2021 y febrero de 2022. El mismo fue quien recibió la orden del entonces ministro de Seprelad Carlos Arregui de entregarle en formato físico un pedido de informe de carác-

ter confidencial que había remitido la Fiscalía de Panamá sobre el expresidente de la República Horacio Cartes y que luego fue filtrado a la prensa por Arregui y el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, según la imputación formulada por el Ministerio Público.

POLÍTICA . 3 JUEVES 4 ABRIL DE 2024
Silvio Ovelar ARCHIVO

Al igual que la política, narrar una historia es de las primeras actividades que hicimos los humanos desde que comenzamos a caminar más o menos erguidos sobre el planeta. Probablemente la primera haya aparecido un poco antes, cuando los cavernícolas decidieron tener a un líder. Así sea a garrotazos, pero de alguna manera estaban dirimiendo quien debería predominar y quien finalmente terminaría expulsado y solo. Un poco después, cuando empezaron a garabatear en la tierra o con las primeras pinturas rupestres, fue cuando iniciaron el proceso de contar sucesos. Luego vino la palabra, la narración oral, los discursos y ya nada detuvo a nuestros antepasados.

Dato mata narrativa, se escucha con histérica frecuencia. Debería de llamarnos la atención que, actores que dicen dedicarse a la política o la comunicación minimicen el acto de narrar con una simpleza y facilidad solamente digna de la tabla del uno. De hecho, es una profunda contradicción, ya que saber narrar es parte esencial

Los datos no sirven

Todas esas cifras, cálculos matemáticos, porcentajes y demás, pasarán al olvido a la siguiente milésima de segundo de la persona a la que apuntamos. Son elementos fríos per sé.

de la política y ni que decir de la comunicación. Pero ojo, está visto que se puede seguir en ambas actividades sin saber hilar una buena historia. Tal vez con inusitada y penosa frecuencia. Eso sí, no se pasará de ser uno más del montón. Una buena narrativa que proporcione el marco de discusión que nos interesa y que responda a nuestra estrategia es lo que hace la diferencia. Más aún en un mercado político como el paraguayo que en su mayoría prefiere restarle valor.

Sin embargo, la realidad es que los datos por sí solos no matan un carajo. Hay que tener en cuenta que cuando se da un mensaje, no somos los únicos en emitirlos. Miles de millones de elementos, plataformas, medios y emisores que compiten por llegar al corazón y cerebro (lugares donde se toman las decisio -

nes) del receptor. Luego, si lo que se pretende es generar atracción, diferencial y capacidad de recordación, lo que menos hay que hacer es lanzar solo datos o cifras, por más beneficiosas que en un primer vistazo puedan parecer que ayudan a nuestros objetivos. Una tabla de Excel, un Power Point, una gráfica de barras, un cartel o

spot con miles de números, no emocionan ni nunca lo harán. No movilizan, y en la comunicación política eso es lo que se busca.

Todas esas cifras, cálculos matemáticos, porcentajes y demás, pasarán al olvido a la siguiente milésima de segundo de la persona a la que apuntamos. Son elementos

fríos per sé. Más allá del título de este Contexto, a los datos hay que darles superlativa importancia, son el ingrediente fundamental para armar un buen relato. Ahora bien, hay que revestirlos de la narrativa más potente y emotiva que se pueda lograr, gracias a un trabajo de asesoría profesional. Y se precisa de mucha disciplina para repa-

DECLARACIONES JURADAS

Una tabla de Excel, un Power Point, una gráfica de barras, un cartel o spot con miles de números, no emocionan ni nunca lo harán. No movilizan, y en la comunicación política eso es lo que se busca.

sarla una y otra vez, hasta que el emisor se encuentre compenetrado de que se está en el camino correcto.

Lean y escriban y háganlo en abundancia. Busquen un asesor y una vez que lo tengan, déjense asesorar. Valoremos el bello acto de narrar una buena historia. No es fácil, no lo hace cualquiera, pero una vez que se lo encuentra podrán sentir la diferencia que les genera de manera positiva entre ustedes y el segmento de la población, ciudadanía o electorado al cual se dirigen y quieren que su mensaje le llegue al corazón. Y, por último, pero no menos principal: desconfíen de quienes le den más importancia a un gélido dato antes que a una buena y bien elaborada narrativa que emocione. Peor, si los mismos dicen dedicarse a la Comunicación Política.

Detectarán irregularidades

Desde el Mitic buscan implementar un software para combatir de manera directa hechos de corrupción.

El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, manifestó que desde la institución se busca trabajar en la elaboración de un software que permitirá detectar irregularidades en las declaraciones juradas. La iniciativa, a ser aplicada a través de un trabajo interinstitucional con

la Contraloría General de República (CGR), busca combatir de manera directa los hechos de corrupción.

“Esto forma parte del plan estratégico del Gobierno establecido luego de una cumbre de poderes, donde se definió una estrategia nacional en combate a la corrupción. Una de las iniciativas consiste en la sis -

tematización del intercambio de información hacia la Contraloría, para lograr una labor más objetiva y eficaz a la hora de detectar casos de enriquecimiento ilícito”, explicó el ministro para el programa “Arriba hoy”, por GEN/Nación Media.

Indicó además que se busca implementar criterios objetivos a ser implementados luego del procesamiento de datos, para trabajar de manera más integral en el procesamiento de las declaraciones recepcionadas en la Contraloría.

4 POLÍTICA . JUEVES 4 ABRIL DE 2024

ESTIMAN ENTRE 7 A 8 MILLONES DE DÓLARES

Paraguay

cerrará

cinco embajadas para generar un importante ahorro

Lo anunció Rubén Ramírez Lezcano tras comparecer en el Senado.

El gobierno del mandatario Santiago

Peña tomó la decisión de cerrar sus embajadas en Egipto, Canadá, Portugal, Australia y Suiza. La determinación generará para el Estado un ahorro de 7 a 8 millones de dólares anuales, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, tras su comparecencia en el Senado.

“Los criterios adoptados para el cierre de estas embajadas se encuentran amparados en

una cuestión de presupuesto y reciprocidad. Nosotros tomamos todos los análisis para adoptar estas decisiones, evidentemente dialogamos con los gobiernos y por las mismas razones estos países no pueden reciprocar el esfuerzo del contribuyente paraguayo para mantener las representaciones, es una decisión de mutuo acuerdo”, indicó en una entrevista con los medios de comunicación.

Las afirmaciones del alto funcionario de Estado surgieron tras acudir a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta para defender el pedido de acuerdo constitucional para los 11 candidatos a embajadores paraguayos designados por Peña. El

ESPERAN PROMULGACIÓN

mandatario había remitido el pasado mes de marzo al Congreso Nacional el pedido de acuerdos constitucionales para la designación de Helena Concepción Felip Salazar como representante diplomática ante Argentina, cargo que estaba vacante desde marzo de 2021.

También fueron remitidas las solicitudes de acuerdos constitucionales para la designación de Juan Pastor Apodaca Paredes como embajador ante España, de Juan Ernesto Snead Amarilla para Reino Unido, de Julio César Duarte Van Humbeck para Costa Rica, de Carolina Konther López para Emiratos Árabes Unidos, Ramón Fernando

Acosta Díaz para Alemania.

La lista continúa con Marco Eliseo Scappini Ricciardi

para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Didier César Olmedo Adorno para Uruguay, Osvaldo Bit-

El canciller Rubén Ramírez Lezcano indicó que las sedes diplomáticas paraguayas serán cerradas en Egipto, Canadá, Portugal, Australia y Suiza

tar Vicioso para Líbano, José Rafael Agüero Ávila para Catar y Enrique Miguel Franco Maciel para Bélgica.

Analizan hoy en la Cámara Alta la ley “Hambre cero”

El proyecto podría quedar sancionado y el Poder Ejecutivo comienza los preparativos para su aplicación inmediata.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, señaló a La Nación/Nación Media que están muy pendientes de la sesión extraordinaria que fue convocada por el Senado para hoy, donde estarán analizando el proyecto de ley “Hambre cero”, y que podría finalmente quedar sancionado. En paralelo a esto, indicó que se estuvo evaluando los trabajos del equipo técnico interinstitucional, que ya está trabajando desde hace 2 meses,

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

con el fin de adelantarse a los hechos.

Rojas mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la República, Santiago Peña, y la jefa de gabinete, Lea Giménez, enfocados en el análisis y evaluación de los trabajos que estarán a cargo de esta institución. Entre ellas la implementación de la ley de “Hambre cero en las escuelas”, una vez que quede

promulgada, así como el programa de Pensión de Adultos Mayores, en el marco del Sistema de Protección Social y el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza.

Mencionó que este equipo técnico está conformado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutri-

ción (INAN), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Desarrollo Social, entre varias otras instituciones. El equipo es también el encargado del diseño del programa de alimentación escolar, que deberá prever los pasos a seguir para su implementación.

Se movilizarán solicitando que se garantice Arancel

Piden que la iniciativa de alimentación escolar no incida en la vigencia del programa.

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) comunicó el cese de las actividades académicas, administrativas y de servicios generales de la casa de estudios para hoy, debido a que se movilizarán en las inmediaciones del Congreso Nacional en el marco del tratamiento del proyecto

“Hambre cero” que tendrá lugar en la Cámara de Senadores.

Los estudiantes universitarios solicitan que la iniciativa de alimentación escolar no incida en la vigencia del programa de Arancel Cero, una conquista estudiantil lograda el 2021. El cese de actividades

también fue declarada para todas las unidades académicas, institutos y otros centros de la UNA.

“Para acompañar la movilización ante el Congreso Nacional de la República del Paraguay, a favor de garantizar la protección de los fondos de financiamiento de la Ley de

Arancel Cero”, dice el comunicado de la UNA, difundido a través de X. Por otro lado, instan a las autoridades universitarias, es decir, decanos y Consejo Directivo a recalendarizar las actividades afectadas por esta resolución.

La Ley de Arancel Cero actualmente se financia con recur-

Cero

sos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide). Con la eventual sanción del proyecto “Hambre cero”, el beneficio para universitarios pasará a depender de recursos del Tesoro, por lo cual su financiación está asegurada, según lo explicaron en múltiples ocasiones representantes del Poder Ejecutivo.

POLÍTICA . 5 JUEVES 4 ABRIL DE 2024
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social
GENTILEZA

DIRIGENTES LIBERALES DE ALTO PARANÁ

Lamentan que el PLRA esté sin rumbo, sin timón y a la deriva

Apoderado liberal del X departamento llegó hasta la Junta de Gobierno, acompañado de varios dirigentes.

Una delegación de dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Alto Paraná llegó esta mañana hasta la sede de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana para una audiencia con su titular Horacio Cartes. En la oportunidad manifestaron sentirse muy abandonados por la dirigencia liberal, ya que el PLRA “está sin rumbo, sin timón”.

La delegación fue encabezada por César Daniel González, dirigente y apoderado liberal de Alto Paraná, quien llegó acompañado de José Robles, dirigente y apoderado liberal del Este; Claro Morínigo, dirigente y jefe de campaña en Alto Paraná; Bruno Morínigo, presidente del Comité Juvenil; Derlis Torres, diri-

SE ESCONDEN TODOS

“No hay más dirigentes nacionales, senadores, diputados, intendentes, concejales se esconden todos de nosotros. El PLRA en estos momentos está sin rumbo, sin timón, está a la deriva y nosotros tenemos nuestra gente, somos antiguos dirigentes, pero ya no nos encontramos más y hay muchas necesidades de la gente y para eso venimos junto al presidente de la ANR, que dice que ante todo él es paraguayo y nosotros confiamos en que él nos podrá unir sin distinción de bandería política”, acotó. Finalmente, señaló que si bien Cartes no les exigió ninguna afiliación a ninguno de ellos, llegaron decididos y preparados para afiliarse si es que esa sería una exigencia para recibir la colaboración.

gente y convencional liberal y Rodrigo Quiñónez, presidente de Comité Liberal del Alto Paraná, quienes solicitaron audiencia y agradecieron la bienvenida que le dio el titular de la ANR.

Luego de la entrevista con Cartes, González habló para Radio ANR, manifestando que llegaron hasta Asunción dispuestos a dejar el PLRA y sumarse al Partido Colorado. Asimismo, agradeció el recibimiento de Cartes, que lo hizo de buena manera, junto

con el senador Silvio Ovelar.

“Nosotros somos antiguos dirigentes del PLRA de la zona del Alto Paraná, de Ciudad del Este, Santa Fe, y de varios comités de CDE. Venimos a presentarnos ante el presidente de la ANR, primero como liberales pidiéndole para que nos abra las puertas del Partido Colorado, nosotros somos dirigentes del PLRA hace tiempo, quedamos ya sin rumbo, estamos sin dirigente en Alto Paraná, y por eso venimos

para estar dentro de la ANR porque vemos la necesidad de unirnos al Partido Colorado y desde acá ayudar a la gente”, enfatizó.

Destacó que el presidente del Partido Colorado fue bien claro con ellos, diciéndoles que él es presidente, pero ante todo es un paraguayo y esto mismo les inculcó a que más allá de los colores, ayuden a la gente sin distinción.

Lamentó que desde hace tiempo los liberales del Este se sienten muy abandonados, y más aún, después de esta derrota que tuvo el PLRA en la Presidencia de la República. Indicó que las autoridades electas se esconden de sus correligionarios.

Sus bienes son inembargables Denuncian a Miguel Prieto

El titular de la institución recordó que rige para todos los fueros y en cualquier instancia.

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, remitió una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, recordando que, por ley, los bienes de la institución son inembargables y facilitando además las garantías reglamentarias con las que cuenta la previsional en torno a sus recursos.

“Solicito respetuosamente instruir una auditoría en virtud al informe de la Con-

traloría General de la República (CGR), en el cual se aprecia la existencia de embargos por valor de G. 59.889.103.102, en contravención a la Ley 1493/2000 y la Ley 5655/2016”, expresa parte de la nota, a través de la cual Brítez insiste en la rectificación del embargo, teniendo en cuenta la protección legal sobre las rentas de la previsional.

La Ley 1493/2000, en su artículo 716, establece que no se trabará nunca embargo sobre

El titular del IPS recordó que, por ley, los bienes de la institución son inembargables

bienes y rentas del Estado, de las entidades autárquicas o autónomas; tampoco se contemplará dicha decisión sobre los departamentos o municipalidades.

Se trata del uso de G. 2 mil millones en el proyecto Navidad Sustentable.

Fue presentada ante la Fiscalía otra denuncia en contra del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, por el supuesto uso irregular de fondos destinados al proyecto Navidad Sustentable. Son 2 mil millones de guaraníes que la comuna destinó para el arreglo navideño de la ciudad, con base en reciclajes.

El escrito fue firmado por el ciudadano Julio López y los concejales municipales Ernesto Guerín y Jaime Méndez, patrocinados por el

abogado Samir Sánchez.

Lesión de confianza, asociación criminal, cohecho pasivo, declaración falsa, producción de documentos públicos de contenido falso, peculado por celebración indebida de negocios jurídicos, entre otras, son las causas por las que fue denunciado Prieto. Como uno de los hechos irregulares citan a la subcomisión creada para el manejo de fondos destinados a la Navidad Sustentable.

Para la conformación de la

comisión se habrían cometido varias irregularidades como ser la existencia de un solo acta de la asamblea constitutiva y la falta de las que corresponden a las sesiones.

6 POLÍTICA . JUEVES 4 ABRIL DE 2024
Miguel Prieto, intendente de CDE IPS IRREGULARIDADES Ante el abandono que siente la conducción del PLRA, dirigentes de Alto Paraná solicitan ayuda y apoyo al Partido Colorado
GENTILEZA

ABOGADO DEL EXPRESIDENTE ACCIONARÁ EN COLOMBIA

Caso Pecci: buscan descubrir “mano negra” que intenta involucrar a Cartes

“Yo creo que debemos dar un paso definitivo y preguntar a Correa Galeano qué lo llevó a poner el nombre del expresidente”, señaló Iván Cancino.

El abogado Iván Cancino González, representante legal de Horacio Cartes en Colombia, afirmó que analizan acciones penales ante los falsos testimonios que pretenden vincular al exmandatario paraguayo en el caso del fiscal Marcelo Pecci, luego que su nombre fuera excluido de la matriz de colaboración de la Fiscalía colombiana con el sicario Francisco Luis Correa Galeano en la investigación del crimen ocurrido en dicho país en mayo de 2022.

“No hay absolutamente ninguna posibilidad de vincular al expresidente Horacio Cartes”, manifestó Cancino al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “Yo creo que aquí debemos dar un paso definitivo y preguntarle a este testigo (Correa Galeano) qué lo llevó a poner el nombre de Horacio Cartes”.

El pasado 19 de marzo, un juez de Cartagena ratificó el principio de oportunidad con inmunidad parcial otorgado a Correa Galeano, que suspende por un año la acción penal en su contra por el delito de homicidio agravado, luego de delatar a los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos, y a Margareth Chacón como financistas del asesinato. Al declarar contra Chacón, en octubre de 2022, Correa mencionó por única vez a Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, como presuntos implicados.

“A nosotros también nos interesa seguir preguntando quién está detrás de la muerte de Marcelo Pecci, quien esté detrás de este homicidio también está detrás de todos los intentos de injuriar, calumniar y dañar a Horacio Cartes”,

“A nosotros también nos interesa seguir preguntando quién está detrás de la muerte de Marcelo Pecci, quien esté detrás de este homicidio también está detrás de todos los intentos de injuriar, calumniar y dañar a Horacio Cartes”.

comentó el abogado colombiano a Nación Media. “Seguiremos insistiendo en Colombia y Paraguay para que se encuentre quién entregó el dinero a los hermanos Pérez Hoyos y a la señora Margareth Chacón, porque nos interesa saber quién está detrás no solo de la muerte de un fiscal, sino también de dañar los intereses y la imagen de Horacio Cartes”.

“NO SE DESCARTA NINGUNA HIPÓTESIS”

Agregó que los representantes legales del expresidente se encuentran analizando demandar a Correa Galeano y contra quienes busquen perjudicar a su cliente con falsas declaraciones. “Siempre se tenía la puerta abierta para iniciar acciones penales sobre cualquier persona que quisiera atacar la honra o la imagen de Horacio Cartes, para tratar de desviar la investigación y para vincular al expresidente en algo que no tiene y jamás tuvo nada que ver”, comentó.

“Estamos muy cerca de tomar esta decisión. Llega el momento de no más contención, sino ser proactivos buscando protección de la administración de justicia tanto en Paraguay y Colombia. Vamos a perseguir a todas esas personas que se puedan convertir en falsos testigos contra Car -

“Era solo entrar a hacer una pequeña búsqueda en internet para darse cuenta que es una compañía uruguaya, no paraguaya, y que incluso algunas cajetillas dicen que están hechas en los Estados Unidos”.

tes. Ya llegó el momento de pasar a la acción con querellas y demandas, y no esperar más”, acotó.

Señaló que su defendido es víctima de una “de las más grandes persecuciones” que pudo observar a lo largo de su carrera como abogado, tanto a nivel nacional como internacional. “Una mano negra que opera con gran poder económico y político. Tiene que ser un gran músculo político, económico, transnacional, con algún interés económico el que está detrás de perjudicar a Cartes, no se descarta ninguna hipótesis”, comentó.

SE DESPRENDIÓ DE TABESA

Por otra parte, Cancino se refirió a las expresiones del criminólogo colombiano Daniel Rico, quien afirmó que Tabacalera del Este SA (Tabesa) forma parte del mercado ilícito. “Yo no creo que una persona con la educación que tiene este criminólogo se haya equivocado, creo que hay una equivocación a propósito y es el hacer daño. El informe de la Federación Colombiana de Departamentos refiere que entre los 5 primeros países de donde proviene el contrabando de cigarrillos no está Paraguay. Si miramos las primeras 7, 8 o 9 marcas de cigarrillos que se contrabandean en Colombia no aparece ninguno de Tabesa”, indicó.

El abogado puntualizó que “hoy el expresidente Cartes no tiene ninguna vinculación con Tabesa, se desprendió empresarial -

mente, de tal manera que a Tabesa le corresponderá mirar también si inicia o no acciones contra esa persona que miente y hace daño. Era solo entrar a hacer una pequeña búsqueda en internet para darse cuenta que es una compañía uruguaya, no paraguaya, y que incluso algunas cajetillas dicen que están hechas en los Estados

Unidos”.

Cancino siguió sosteniendo que “ese vínculo que se quiere hacer que Rumba, Tabesa, Cartagena, Pecci, Horacio Cartes es malintencionado, es una mentira, desinformación con el único propósito de hacer daño al expresidente. Ojalá Tabesa tome acciones legales”.

POLÍTICA . 7 JUEVES 4 ABRIL DE 2024
JORGE JARA
ARCHIVO “Creo que hay una equivocación a propósito y es el hacer daño”, refirió Cancino tras las expresiones de su compatriota Daniel Rico
Iván Cancino, representante legal en Colombia del expresidente Horacio Cartes
El dinero que no ingresaba y se desviaba ahora aumenta la recaudación

La fusión de la Autoridad Aduanera y Tributaria en la nueva Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) propuesta por el actual gobierno está dando resultados auspiciosos.

De acuerdo a las informaciones oficiales provenientes de la DNIT, en el mes de marzo del presente año las arcas estatales vieron aumentados sus ingresos en concepto de los impuestos a la renta personal (IRP) y del valor agregado (IVA) en más del 20 por ciento comparado con el año pasado.

Por lo general con los dos citados tributos se recaudan sesenta millones de dólares y solo de lo que va del año el ingreso desde la DNIT junto con otros impuestos logró 65 millones de dólares más comparado con el 2023. Este plausible hecho se debe a la nueva DNIT que lleva a cabo controles aduaneros junto con el uso de tecnologías que coadyuvan al mejoramiento de los ingresos.

Este logro es el resultado no solo del mejoramiento de los controles necesarios en toda hacienda pública, sino también de la tarea del Poder Ejecutivo que va emitiendo señales claras a la economía, cuestión esta última de estrecha relación con la tarea impositiva.

Ahora bien, es de insistirse dada su veracidad que el cobro de los distintos tributos debe corresponderse en gastos de calidad. Esto permite a la economía privada movilizar los factores de producción con dinamismo, pues únicamente el sector privado puede crear riquezas genuinas con más y mejores bienes y servicios en bien de la sociedad.

La calidad de vida de la gente ocurre al aumentarse los salarios reales junto con generación de puestos laborales que absorban la mano de

obra especialmente joven.

En la medida que los contribuyentes pagan en tiempo y forma sus obligaciones tributarias como así también la gestión estatal es transparente y rinde cuentas del dinero que percibe con funcionarios honestos e idóneos en los cargos, la sociedad se ve beneficiada.

Esto está ocurriendo. Lo que antes no ingresaba ahora se percibe. No hay desvíos de fondos. La confianza depositada por los contribuyentes en la gestión del Gobierno incide sobre el aumento de la recaudación.

Pero eso sí, de nada serviría a la población recaudar más dinero sin criterios razonables de correspondencia de servicios de calidad a los que pagan y a tiempo sus respectivos tributos.

Por otra parte, el tema aquí expuesto y muchas veces dejado de lado está que en nuestro país contamos con elevada informalidad, esto es, mucha gente no paga sus impuestos.

El 70 por ciento de la población económicamente activa no paga sus tributos, lo que es una injusticia para aquellos que lo hacen. La carga pública cae sobre unos muy pocos, sobre el otro 30 por ciento, causando problemas que deben ser corregidos.

Para este objetivo en ningún modo decimos que se deben aumentar los impuestos. Definitivamente se hace necesario que los que hoy no contribuyen lo hagan y esto se logrará en la medida que el Estado también demuestre contrapartidas de mejores servicios, como efectivamente se está dando desde el gobierno actual que en menos de un año de haber asumido el poder ha logrado el plausible aumento en la recaudación tributaria.

DESDE MI MUNDO

La inteligencia que nos falta

Definitivamente la Inteligencia Artificial cambió nuestra percepción de la realidad. Lo difícil se hizo fácil entonces pensar se hizo una carga.

La tecnología cambió nuestras vidas. Al comienzo parecía que sería lento, pero con el correr de los tiempos se precipitó y ya nada volvió a ser como era.

Un mundo hiperconectado nos envuelve en la soledad de nuestras propias frustraciones.

Hoy, tener un teléfono inteligente es quizás la más inteligente necesidad. Directorio, internet, portafolio y hasta la información del momento en un solo lugar. Desde pedir una hamburguesa hasta comprar un reloj del otro lado del mundo.

Los celulares son parte de nuestra vida.

Parece que fue ayer que la red 1G se hizo realidad. Fue la tecnología que en los primeros celulares nos permitía hablar.

Luego, con el arribo de la tecnología 2G se pudieron mandar los primeros SMS; nosotros, los más viejitos, solo lo habíamos visto en las películas.

Pensamos que era lo máximo, pero entonces llegó la tecnología 3G. Así nació la conexión a internet impulsando el nacimiento de los teléfonos inteligentes, pero tampoco se detuvo.

El 4G, una tecnología basada completamente en protocolo IP, nos permitió experimentar la banda ancha a mayor velocidad.

Y hoy estamos navegando el 5G, que según los expertos contribuirá con 2,2 billones de dólares a la economía global en los próximos años, con sectores claves como la industria, los servicios públicos, financieros y salud, y una mayor cantidad de dispositivos conectados, lo que elevará el número total de suscriptores de internet móvil en todo el mundo a 5.000

millones en el 2025, según las proyecciones.

En Paraguay, de los 4,61 millones de internautas, el 54 % utiliza dispositivos móviles como el principal equipo para acceder el mundo digital, el 45 % utiliza PC o laptop y 0,3 % tabletas, según el sitio especializado We Are Social.

Y hoy con la Inteligencia Artificial creciendo como un gigante insaciable el futuro no solo es incierto. Es sorprendente en toda su fascinación.

Es bueno. Estamos girando con el mundo. Pero a veces pienso que la tecnología nos está deshumanizando. A medida que avanza la tecnología, crece nuestra soledad.

Hoy tenemos 5 mil amigos en Facebook, miles de seguidores en Twitter o Instagram, y nadie a nuestro alrededor. Les pasa a los niños, a los jóvenes, a los adultos.

La red nos consume y nos enreda. Tanto que hoy es difícil separar la realidad cotidiana de la realidad virtual.

Las relaciones personales sufrieron una transformación y no somos capaces de entenderla.

Las máquinas no podrán suplantar nunca las emociones, podemos perdernos en un mundo maravilloso, pero no encontraremos afectos ni sentimientos. Esa es la realidad. Lo demás… es solo una ilusión.

Pero sí... esa es otra historia.

JUEVES 4 ABRIL DE 2024
. EDITORIAL .
ANÁLISIS
• Director-Gerente General: José María Agüero Halley
Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo) Telf: (0975) 630-222 Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: (0521) 203-524 Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: (061) 510-930 Suscripciones: 959-3190 Fonoavisos: 959-3161.
Gerente Periodístico: Richard Moreira

PREVÉN UN PRIMER SEMESTRE CON BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO

Políticas públicas sostenidas en el tiempo deben ayudar al dinamismo

El resumen de los indicadores es que el 2023 tuvo un crecimiento de 4,7 % , por encima de la expectativa que era de 4, 5 % , explicaron.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue auspicioso y cauteloso a la vez al presentar los indicadores económicos que posicionan al país con un buen dinamismo, ya que señaló que no debe considerarse como una garantía a largo plazo. Los números alentadores deberán ser acompañados de políticas públicas sostenidas en el tiempo, remarcó.

“Creemos que durante el primer semestre de este año se tendrá muy buen dinamismo económico, que deberá ser acompañado con una serie de políticas públicas, porque este buen momento no es garantía para el futuro”, expresó tras una reunión del Equipo Económico Nacional (EEN) con el presidente de la República, Santiago Peña, en la víspera.

El resumen de los indicadores económicos es que el 2023 tuvo un crecimiento de 4,7 %, por encima de la expectativa que era de 4,5 %, así también un incremento en el desempeño económico interanual de 5,5% para el indicador de actividad económica.

CONSUMO Y CRÉDITOS

Con relación a los números del consumo, destacó al indicador de confianza del consumidor que sigue manteniéndose en terreno positivo. “Tenemos igualmente las recaudaciones tributarias que, si bien hay una parte que deriva de un mejor control y por mayor eficiencia, también refleja mayor actividad económica”, agregó el ministro.

CLAVES

1

Con relación a los números del consumo, destacó al indicador de confianza del consumidor que sigue manteniéndose en terreno positivo.

2

El crecimiento experimentado en el crédito, tanto en moneda local como extranjera, aumentó 10 % y 12 %, respectivamente.

3

Prevén continuar la normalización de la política monetaria, que permitirá bajar la tasa de interés, así como la ejecución de obras públicas y mejorar el acceso de las mipymes al crédito, entre otras.

Fuente: Ministro de Economía y Finanzas.

Asimismo, el crecimiento experimentado en los créditos, tanto en moneda local como extranjera, están con un aumento de 10 % y 12 %, respectivamente. Es así que son diversos indicadores que estuvieron analizando en conjunto, los cuales demuestran que la economía tiene un buen momento y que incluso

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, fue cauteloso al presentar los indicadores económicos que posicionan al país con buen dinamismo, y dijo que no debe considerarse como garantía a largo plazo

el dinamismo estuvo acelerando en los últimos meses, detalló.

MEDIDAS A CONTINUAR

Respecto a las medidas que deben ser enfatizadas, el titular de la cartera económica citó la continuidad de

la normalización de la política monetaria, la cual permitirá bajar la tasa de interés, así como la ejecución de obras públicas y mejorar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas al crédito, entre otras.

Los números presentados

se basan en los reportes del Banco Central del Paraguay (BCP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), los cuales evidencian el buen dinamismo económico del país, según el ente de las finanzas.

MOPC logró una ejecución histórica, destacó ministra

Se reactivaron las obras y hubo un movimiento interno de cuantificación y registro de las deudas y expedientes trabados.

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, destacó que la cartera de Estado logró una histórica ejecución presupuestaria y de obras en el periodo de gobierno que asumió el 15 de agosto del año pasado. Aseguró que el ministerio logró la ejecución más alta en estos últimos meses. “De agosto de 2023 a marzo de 2024, el Ministerio de Obras, y acá resalto también el Ministerio de Economía, ha hecho la ejecución presupuestaria más alta de su historia. Eso signi-

fica haber generado. Hemos reactivado todas las obras y generado un movimiento interno de cuantificación y registro de todas las deudas y expedientes que estaban trabados sin resolución en todo este periodo de tiempo”, acotó al programa “Arriba hoy”, de GEN y Universo 970 AM/ Nación Media.

Indicó que esto se pudo lograr con el apoyo del presidente de la República, Santiago Peña, y el Ministerio de Economía y Finanzas. “Los números son históricos y los mayores

ejecutados presupuestariamente dentro de una gestión y esto es gracias, primero, al respaldo y la indicación del presidente de la República y un trabajo coordinado con el ministro de Economía que ha dispuesto los fondos para que podamos lograr estas metas”, destacó. Dijo que en diciembre de 2023 el Ministerio de Obras cerró con un récord histórico, que es “básicamente el esfuerzo de haber adelantado toda la deuda, toda la gestión de expedientes posibles que había en el ministerio a esa fecha para poder obligar en el periodo 2023”. Mientras tanto, en los dos primeros meses de este año no se registraron mayores movimientos, ya que el presupuesto general no está aún

habilitado. “En enero y febrero el presupuesto no estaba todavía habilitado, se ha privilegiado el pago de deudas. En enero nosotros, normalmente

la administración, salvo aquellos gastos urgentes, no tenemos obligaciones, eso no significa que no hay trabajo, las máquinas y las tareas en obras

estaban y están en plena ejecución. También trabajamos muy de cerca con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”, explicó.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 9 JUEVES 4 ABRIL DE 2024
HUGO RODAS

Anuncian estímulo tributario para acceder a las viviendas

Apuntan a que el programa sea un éxito, porque los intereses y recargos forman parte de la cuota final de la que pagan las familias para comprar o construir sus viviendas

Se trata de un régimen especial del IVA (impuesto al valor agregado) con una tasa efectiva del 0,5 % para los préstamos.

Ayer se dio a conocer la modificación que realizaron al programa de viviendas para la clase trabajadora Che Róga

Porã”. Se trata de un régimen especial del IVA (impuesto al valor agregado) con una tasa efectiva del 0,5 % para los préstamos.

La vocera del gobierno, Paula Carro, explicó que esto responde a un incentivo de política pública para las instituciones financieras de intermediación que son las encargadas de conceder los créditos a las familias interesadas. “Se les va a aplicar un IVA del 5 % sobre la base imponible del 10 % de los intereses y recargos, lo que significa que la tasa efectiva va a ser

del 0,5 %”, aclaró.

En ese margen expuso que este programa es uno de los planes habitacionales más importantes del Gobierno y que esta medida anunciada apunta a que el programa sea un éxito, porque los intereses y recargos forman parte de la cuota final de la cuota que pagan las familias para comprar o construir sus viviendas.

Apuntan a vincular a firmas con el sudeste asiático RUEDA DE NEGOCIOS

CLAVES

1

Se les va a aplicar un IVA del 5 % sobre la base imponible del 10 % de los intereses y recargos, lo que significa que la tasa efectiva va a ser del 0,5 %.

2

Es una tasa histórica a ser aplicada a préstamos concedidos dentro del programa del 6,5 % con montos de hasta G. 400 millones con 30 años de plazo.

3

Che Róga Porã cuenta con 115 desarrolladores inmobiliarios registrados y las opciones de viviendas estarán disponibles en la página web www.cherogapora.gov. py, así también el registro de los interesados una vez que se habilite oficialmente.

Fuente: MUVH.

HASTA G. 400 MILLONES

“Consideramos muy importante este anuncio que apunta, sobre todo, a cerrar un monto de cuota mensual que sea razonable para las familias a pagar”, dijo y afirmó que esta es una tasa histórica a ser aplicada a préstamos concedidos dentro del programa del 6,5 % con montos de hasta G. 400 millones con 30 años de plazo.

También destacó el esfuerzo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) que viene dando participación a otras instituciones en la articulación del programa, así como la ayuda del sector privado para avanzar en este proyecto.

Actualmente, Che Róga Porã cuenta con 115 desarrolladores inmobiliarios registrados. Las opciones de viviendas estarán disponibles en la página web www.cherogapora.gov.py, así también el registro de los interesados una vez que se habilite oficialmente.

Es en el marco de una gira empresarial por Sudamérica, compuesta por 24 destacadas empresas taiwanesas.

El Consejo de Desarrollo de Comercio Externo de Taiwán (Taitra) y la Embajada de la República de China (Taiwán), en este caso de Paraguay, preparan una importante rueda de negocios multisectoriales, con gran potencial de vincular a las empresas paraguayas con el sudeste asiático. Esto, en el marco de una gira empresarial por Sudamérica compuesta por 24 destacadas empresas taiwanesas, que tendrá paso por Brasil, Argentina, Chile y, por supuesto, Paraguay, con el arribo de la delegación. Se espera concretar al menos 200 reuniones y convocar a unas 60 empresas paraguayas. “Estas actividades sin costo son una excelente plataforma de vinculación empresarial, en este caso con Taiwán, un aliado estratégico en el sudeste asiático, la región más dinámica del mundo en la actualidad”, expresó Martín Ruiz, responsable de Internacionalización Empresarial de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y coordinador del evento.

La actividad está prevista para el próximo 11 de abril, a realizarse de 10:00 a 17:00, en el Salón Ñandutí del Hotel Holiday Inn, en una misión multisectorial de empresas taiwanesas, listas para explorar nuevas oportunidades y fortalecer lazos comerciales internacionales.

El encuentro representa una oportunidad única para establecer relaciones comerciales en una variedad de sectores como el de alimentos y bebidas, dispositivos médicos, tecnología de la información, textiles, entre otros. Ruiz remarcó que la inscripción al evento es gratuita pero obligatoria, y puede realizarse previamente el registro en el siguiente enlace: https:// bit.ly/3PkIDJS.

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS JUEVES 4 ABRIL DE 2024 MODIFICACIONES AL PROGRAMA CHE RÓGA PORÃ
GENTILEZA

EN LA FINCA VY’A RENDA, DISTRITO DE YRYBUCUÁ, SAN PEDRO

Concretan primer envío de banana local a Chile

Destacan que se concretó la apertura de uno de los mercados más exigentes para este producto, lo cual facilitaría llegar a más destinos.

Con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, y el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla (Senave), Pastor Soria, se realizó ayer miércoles el envío de la primera carga de banana para la exportación a Chile. Destacan que se concretó la apertura de uno de los mercados más exigentes para este producto, lo cual facilitaría llegar a más destinos.

En la finca Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en el departamento de San Pedro, se concretó el envío de la primera carga de la fruta nacional rumbo al país andino. El presidente de la Cámara Paraguaya de Banano y Piña (Capabap), Aldo Fanego, señaló que se trata de un día histórico debido a que después de varios ajustes finalmente lograron realizar el primer envío. “No fue fácil, pero también hay que decirlo, si abrimos Chile, el resto del

El 70 % de la producción de banana va a exportación, mientras que el consumo local es el porcentaje restante

mundo está abierto a nuestra producción”, dijo Fanego en comunicación con la 620 AM. Explicó que se instaló como una política del sector la diversificación de mercados, por lo cual Chile resultó ser un destino interesante debido a que su único proveedor era Ecuador, el mayor exportador del mundo.

Fanego indicó que representa un logro significativo que Paraguay sea el segundo proveedor de Chile debido a que empieza a competir con el “campeón del mundo” de la banana. Destacó el gran trabajo realizado por los productores y trabajadores de la finca debido a que considera que el mejor recurso que tiene el país es la mano de obra. Además, comentó que solo en la zona están trabajando cerca

de 150 personas de forma directa en la producción de banana, mientras que indirectamente podría alcanzar las 500 personas. Afirmó que el avance que está teniendo la producción es muy importante para el dinamismo económico local.

Por su parte, el titular del Senave dijo que para los sampedranos es un día muy importante y refleja que los paraguayos también pueden tener grandes logros. “Por qué Ecuador puede, Colombia puede y por qué nosotros los paraguayos no vamos a poder, eso queremos demostrar”, refirió al momento de citar que el 70 % de la producción de banana va a exportación, mientras que el consumo local es el porcentaje restante.

TRATADO SOBRE LA HIDROVÍA PARAGUAY-PARANÁ

Recordó que en 2019 se había ido la primera carga, pero fue suspendida debido a la calidad de los envíos; sin embargo, mediante el trabajo público-privado se logró adecuar a las exigencias logrando un primer envío de alta calidad. Señaló que la producción es sostenible y su competitividad permitirá seguir abriendo más mercados. En tanto, el ministro del MAG expresó que se respira un aire de orgullo y paz en el país debido al gran avance con la apertura de nuevos mercados para la producción nacional. Destacó que, tras ver a Chile como una oportunidad de diversificación, mediante un trabajo multidisciplinario se lograron vencer las barreras fitosanitarias que se registraban y que desembocó en el envío de la primera carga.

INDUSTRIAS INSTALADAS

Estiman cerca de 2 mil nuevos empleos

El incremento de mano de obra se dará con los 201 proyectos de inversión.

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, señaló que el sector industrial está creciendo de forma importante en el país y se prevé un mayor impulso durante los próximos meses. Indicó que están aprobados al menos 201 nuevos proyectos que se estima representarán cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo. En comunicación con la 650 AM, Giménez detalló que el sector de maquila está creciendo de forma considerable y se encamina a ingresar en el top 3 de exportaciones del país con más de USD 1.200 millones al año sostenida por la industria autopartista del país. Aseguró que hace un mes atrás se marcó un hito cuando el Gobierno del Brasil decidió exonerar a las industrias de una deuda histórica que nunca había podido ser solucionada.

Mediante las gestiones del presidente Santiago Peña se pudo llegar a esa solución para las industrias que en gobiernos anteriores no pudo revertirse lo que ya se traduce, incluso, en ampliación de las empresas y contratación de más personal, es decir, mayor empleo para el país. “Un rubro que tiene

8.000 empleos directos, la mayoría mujeres, y que se proyecta que va a llegar rápidamente a 10.000”, añadió. Indicó que se vienen registrando positivos números para el país con una importante cantidad de proyectos bajo la Ley n.º 6090 que incentiva la importación de bienes con exoneración de impuestos para la instalación de industrias. Señaló que cuentan con 201 proyectos aprobados bajo esta normativa que van a tener un impacto de 1.800 nuevos puestos de trabajo para el país. “Esa es la realidad de un país que está haciendo bien los deberes en esa materia y que está creciendo con inversiones, con mano de obra, con gente que está viniendo al país que ya está entrando a grado de inversión”, dijo Giménez. Sobre ese punto, mencionó que Paraguay está cada vez más cerca de lograr el grado de inversión debido a que además de las buenas calificaciones internacionales, el país accede ya a tasas de países que ya cuentan con el sello.

Acuerdan mesa de trabajo para fijar tarifa provisoria

El país sugiere no intervenir más sobre los buques que recorren en el tramo, cualquiera sea la bandera de estos.

Ayer miércoles se ha fijado una reunión en Argentina entre los países que forman parte del Tratado sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná. Al respecto, el titular de la Asociación Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio Vera Cáceres, manifestó que los primeros resultados de la reunión desarrollada permiten vislumbrar una labor más colaborativa en torno a la hidrovía. “Lo más relevante es que hubo pun-

tos de coincidencia, se acordó conformar una mesa de trabajo de forma permanente a fin de tratar temas que guarden estricta relación con lo referente a la Hidrovía. En esa línea, estaremos encontrando una tarifa de transición, de manera provisoria, hasta tanto avancemos de manera definitiva”, manifestó el titular de la ANNP, observando con gran expectativa las posibles defini-

ciones. Señaló, además, que la actual gestión de la ANNP continúa bajo la misma tesitura, en el sentido de no intervenir más sobre los buques que recorren en el tramo, cualquiera sea la bandera de estos. Esto aparte de no impulsar ninguna acción judicial, con el objetivo de llegar a un consenso total sobre la tarifa del peaje a ser cobrado en la hidrovía. “Una vez que lleguemos

a una tasa definitiva, seguramente tendremos un acuerdo con los usuarios. Ya están establecidas las bases y los fundamentos para tratar no solo temas de navegación y peaje, sino también otros asuntos que estaban pendientes, como la posibilidad de fijar en todo el trayecto dimensiones para determinadas barcazas, entre otros aspectos”, expresó en contacto con la 780 AM.

Indicó que también hay otra serie de aspectos que aún deben acordarse en lo referente a la seguridad de la navegación, pero resaltó los ánimos para tratar dichos puntos en la mesa de trabajo. Esto también catalogó como un importante avance para cada una de las naciones partes del Tratado de Hidrovía, porque se trabajará de manera colectiva en lo que refiere al tramo de navegación.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 11 JUEVES 4 ABRIL DE 2024
ARCHIVO
Javier Giménez GENTILEZA

SEMANA SANTA FUERTE REPUNTE EN EL TERCER MES DEL AÑO

Inflación fue de 1,1 % tras subas de los combustibles y alimentos

El IPC interanual asciende a 3,6 %, acercándose de nuevo a la meta de 4 % como lo pronosticado.

La inflación en el tercer mes del año registró un fuerte repunte que llegó a un nivel del 1,1 % impulsado por los aumentos de precios registrados tanto en los bienes alimenticios como en los combustibles. Con este resultado, la inflación interanual asciende a 3,6 % acercándose nuevamente a la meta del 4 % como lo pronosticado. El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó su informe de inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que resultó en un 1,1 %, superior al observado en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada del año asciende a 2 % por debajo del 2,1 % verificado en el mismo periodo del año anterior.

La inflación interanual, por su parte, se ubicó en 3,6 % resultando mayor a la tasa del 2,9 % registrada en febrero, pero inferior a la tasa del 6,4 % registrada en el mismo periodo del año anterior. Por el lado de la inflación núcleo, esta se ubicó en 0,5% con una tasa interanual de 3,4 %, superior a la del mes anterior, pero por debajo de la tasa de marzo de 2023. Menciona que el resultado inflacionario al cierre del mes de marzo de 2024 estuvo caracterizado por aumentos de precios en la

CLAVES

1

Subas de precios de carne, huevo, productos frutihortícolas con mayores incidencias en el mes y que estarían ligados a la época de la semana santa que generó mayor demanda.

2

La carne que se incrementó en 2,7 %, los aumentos estuvieron relacionados a la menor oferta registrada en el sector con subas en casi todos los cortes.

3

El aumento también se registró en los sustitutos de la carne en 0,9 %, además de los productos lácteos y panificado; y en el caso de los combustibles, responden a una valoración internacional del petróleo. Fuente: BCP.

mayoría de las agrupaciones de la canasta, pero las incidencias más notorias corresponden a los alimentos tanto como la carne vacuna, huevos y frutihortícolas, además de los combustibles.

Gustavo Cohener, director del Departamento de Índice de Precios del BCP, sostuvo durante la presentación del informe que dentro de los

Hubo aumentos de precios de los alimentos tanto como la carne vacuna, huevos y frutihortícolas, además de los combustibles

bienes alimenticios se registraron subas de precios de carne, huevos, productos frutihortícolas con mayores incidencias en el mes y que estarían ligados a la época de la Semana Santa que generó mayor demanda. “Dentro de otros bienes tenemos otros productos como los combustibles que hay que resaltar que hubo ajustes”, añadió. Explicó que en el caso de la carne que se incrementó en 2,7 %, los aumentos estuvieron relacionados a la menor oferta registrada en el sector con subas en casi todos los cortes. La suba también se registró en los sustitutos de la carne en 0,9 %, además de los productos lácteos y panificados. En el caso de los combustibles, las subas responden a una valoración

internacional del petróleo.

Por su parte, Miguel Mora, economista jefe del BCP, dijo que ven un sesgo importante respecto a productos específicos en este mes que están dentro de los alimentos y también el combustible. “Hay cuestiones estacionales detrás de este aumento de los alimentos, el tema de la Semana Santa donde se dan típicamente aumentos”, dijo Mora y añadió que ven un aumento sistemático del sector de frutas y verduras. Añadió que de mirar el comportamiento de la inflación sin las frutas y verduras y los combustibles con el IPCSAE se puede observar que el aumento es solo del 0,1 %, lo que refleja el aumento en dichos produc-

tos. Por otro lado, aseguró que en los próximos meses podría lograrse de nuevo una estabilización teniendo en cuenta la menor demanda y que responde a algunas restricciones de importación en el caso de las frutas y verduras, específicamente.

Añadieron que en la agrupación de transporte se registraron aumentos de precios de los combustibles en el orden del 5,7 %, como los apuntados en gasoil común, gasoil aditivado, nafta común, nafta súper y el gas de uso doméstico. Algunos bienes durables de la canasta verificaron incrementos de precios tales como los registrados en muebles, equipos para el hogar y equipos telefónicos.

Turismo generó alta ocupación hotelera

En Misiones, los alojamientos tuvieron una receptividad del 100 %.

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) compartieron algunos resultados de lo que dejó la Semana Santa 2024 en cuanto al movimiento de personas en el país, lo cual ayudó a dinamizar en gran medida la economía paraguaya. Los datos fueron recopilados del observatorio turístico Senatur y del sector privado. Señala que por la gran cantidad de turistas desplazados durante los días santos, la ocupación hotelera es la que generó mayor impacto, especialmente en Misiones, donde los alojamientos tuvieron una receptividad del 100 %. Esta totalidad ocupacional se dio debido a la gran afluencia mayoritaria de visitantes a San Ignacio, específicamente en Tañarandy, con más de 30.000 personas movilizadas del 23 al 31 de marzo, elegida como el destino favorito.

Otro atractivo muy visitado en la zona de Misiones en esta Semana Santa fue la Entidad Binacional Yacyretá, que tuvo un aumento de 88 % con relación a la cantidad de visitantes, de unas 4.954 personas que apostaron para admirar la central hidroeléctrica. La ocupación hotelera también tuvo buen flujo en Alto Paraná, con un 92 % en Ciudad del Este.

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS JUEVES 4 ABRIL DE 2024
ARCHIVO

ESTABLECE SU COMPROMISO DE BRINDAR SERVICIOS BANCARIOS DE EXCELENCIA

Luego de 34 años de trayectoria, Finexpar evoluciona a Zeta Banco

Con

la aprobación del BCP y la supervisión de la Superintendencia de Bancos, opera bajo los más altos estándares regulatorios.

El 1 de abril pasado fue un día histórico para Finexpar ya que anuncia su transformación en Zeta Banco, marcando un hito significativo en su trayectoria de más de 34 años en el mercado nacional. Con una profunda orientación hacia el desarrollo social y económico, Zeta Banco ha establecido su compromiso de brindar servicios bancarios de excelencia, diseñando soluciones innovadoras para sus clientes y marcando tendencias en el mercado. Esta transformación representa un paso audaz hacia adelante para ofrecer una experiencia bancaria verdaderamente diferenciada.

Con la aprobación del Banco Central del Paraguay y la supervisión directa de la

Superintendencia de Bancos, Zeta Banco opera bajo los más altos estándares regulatorios y es un orgulloso aportante al Fondo de Garantía de Depósitos del Banco Central del Paraguay.

Este emocionante cambio representa un nuevo capítulo en la historia de Finexpar, ahora Zeta Banco, y refuerza su compromiso con la excelencia en el servicio financiero y el apoyo al crecimiento económico del país, convirtiéndose en un banco que acompaña a sus clientes.

“Nos hacemos grandes para estar más cerca, ayudando en el crecimiento de nuestros clientes. Nuestro negocio está firmemente orientado hacia el desarrollo social y económico del país, finan-

El pasado 1 de abril fue un día histórico para Finexpar, pues los directivos anunciaron su transformación en Zeta Banco, un paso audaz para ofrecer una experiencia bancaria verdaderamente diferenciada

ciando sectores comerciales, brindando un fuerte apoyo a las Pymes y al sector agroganadero. El compromiso que asume hoy Zeta Banco de seguir la seriedad y responsabilidad que tuvimos siempre en el mercado financiero. Hoy abrimos nuestras puer-

FIRMAN MEMORÁNDUN DE ENTENDIMIENTO

tas como Zeta Banco con un gran equipo de directores y de funcionarios que nos dan la seguridad y la confianza que llegaremos al objetivo trazado con todos los éxitos”, dijo el Esc. Luis María Zubizarreta, presidente de Zeta Banco.

En tanto que Hugo Martinez, director de la entidad bancaria, explicó que Zeta Banco ya cuenta con una estratégica claramente definida para los próximos 10 años, manteniendo un sólido ritmo de crecimiento en los sectores

identificados por el directorio como nuestro mercado objetivo. No tenemos planes de cambiar nuestro enfoque actual. “Durante el proceso de transición a Zeta Banco, nuestros clientes no han experimentado inconvenientes en sus transacciones; sus operaciones bancarias cotidianas han sido tan fluidas”, expresó.

ACERCA DE ZETA BANCO

Zeta Banco es una institución financiera con más de 34 años de experiencia en el mercado paraguayo. Orientada al desarrollo social y económico, Zeta Banco se compromete a proporcionar soluciones financieras innovadoras y de excelencia, marcando tendencias en el sector bancario.

Para más información, visite zbanco.com.py o póngase en contacto con nosotros a través del call center 021 218 7000 o al correo electrónico zeta@zbanco.com.py

Rediex y Cámara Paraguayo-Británica fortalecen lazos

El propósito es impulsar el desarrollo económico del país y facilitar la radicación de inversiones extranjeras.

La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Cámara de Comercio Paraguayo Británica firmaron un memorándum de entendimiento de cooperación técnica a fin de favorecer la atracción de inversiones británicas en el país y fortalecer el comercio bilateral.

La firma fue realizada por el viceministro de Rediex,

Rodrigo Maluff, y el presidente de la cámara, Walter Ismachowiez. Los mismos indicaron que existe el propósito de impulsar el desarrollo económico del país y llevar adelante trabajos en conjunto entre ambas naciones en pos de facilitar la radicación de inversiones extranjeras, así como la organización de eventos comerciales y de inversiones.

Este acuerdo busca promo -

La firma fue realizada por el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, y el presidente de la cámara, Walter Ismachowiez

ver la cooperación en la planificación y ejecución de diversas actividades, como

talleres, eventos, misiones comerciales y otras iniciativas que contribuyan al forta-

lecimiento de las relaciones comerciales entre Paraguay y el Reino Unido. Según destacan desde el MIC, esto representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos comerciales y un gran paso para avanzar en el crecimiento económico y la generación de empleo en Paraguay.

INVERSIONES

De acuerdo con datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el saldo de las inversiones directas de Inglaterra en el país en 2022 fue de USD 257 millones, destinados a los sectores de comer -

cio, minería, producción de papel, intermediación financiera, transporte y servicios inmobiliarios.

Desde la creación de la cámara en 1989 tienen como objeto fomentar la integración y el desarrollo entre el Reino Unido y Paraguay, referidos a la industria, el comercio, las finanzas y la prestación de servicios en general, entre particulares y sociedades de ambos países. Dentro de normas de integridad y buena fe, de acuerdo con las leyes y costumbres comerciales en uso, estimulando el intercambio comercial.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS 13 JUEVES 4 ABRIL DE 2024
GENTILEZA
EMILIO BAZÁN

ITAÚ PARAGUAY S.A. BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCO PARA LA COMERCIALIZACIÓN

Y PRODUCCIÓN S.A. - BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PARAGUAYOJAPONESA S.A.E.C.A.

FINEXPAR S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS JUEVES 4 ABRIL DE 2024 14 2.000 2.217 2.596 3.221 3.736 2.972 3.352 5.373 3.421 3.181 3.140 3.199 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 set-23 oct-23 nov-23 dic-23 ene-24 feb-24 mar-24 3.511 Inflación interanual Monedas Commodities Petróleo (WTI) Oro Plata Soja Maíz Trigo Tasas US 10 años US 6 meses US 2 años US 5 años Ganado Precio promedio Feria de Consumo en Gs. por Kg Novillo Toro Vaca Indicadores Económicos Inflación objetivo Inflación interanual TPM Tasa interbancaria Proyección PIB 2024 RIN Tasas efectivas Pasivas A la vista CDA 180 días CDA > 180 < 365 días CDA > 365 días Activas Comercial < 1 año Comercial > 1 año Desarrollo < 1 año Desarrollo > 1 año Consumo < 1 año Consumo > 1 año Tarjetas de crédito PYG USD Índices 3/4/2024 3/4/2024 3/4/2024 3/4/2024 31/1/2024 3/4/2024 12/3/2024 INDICADORES FINANCIEROS + 59 5 2 1 6 1 8 790 0 c a s a debo l s a @ ba s a c a p t al .com. p y w w w. ba sac a p t a l com. p y La información citada en este documento contiene indicadores de las fuentes señaladas precedentemente. Banco Basa S.A., Basa C.B.S.A. y BASA A.F.P.I.S.A. no son responsables de los daños y perjuicios que se produzcan por la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a esta información. Tampoco garantizan la precisión, relevancia ni integridad de la información externa. Ba sa Ca s a d e Bo ls a S.A. y Ba sa Ad m i n is tr a dor a d e F ondo s Pat rim on a les d e I nv e r si ón S A 31/01/24 Morosidad por Actividad Económica 31/1/2024 Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs. 5.79% 5.48% 5.46% 4.71% 4.12% 3.52% 3.42% 3.17% 2.39% 2.16% 1.91% 1.79% 1.23% Venta, mantenimiento y reparación de vehículos Comercio al por Menor Consumo Servicios Personales Construcción Vivienda Comercio al por Mayor Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Cría de animales - Ganadería Servicios Cultivos agrícolas en general - Agricultura Industrias manufactureras Agribusiness Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. BVPASA Volumen Negociado 2/ABRIL/2024 85,61 2.318,90 27,22 434,41 196,97 213,30 4,36% 5,33% 4,68% 4,34% 7.330 7.200 5 1.420 7.900 180 5 40 300 7.420 7.320 10 1.500 8.300 250 10 60 1.100 ▲ = = = = = = = = ▼ ▼ ▼ 39.127,14 5.211,49 16.277,46 7.937,44 39.451,85 16.725,10 3.069,00 127.318,00 1.212.639,00 DOW JONES S&P 500 NASDAQ 100 FTSE 100 NIKKEI HANG SENG SHANGAI iBOVESPA MERVAL 43,10 -5,68 -37,01 -1,54 387,06 206,42 6,00 231,00 846,00 -0,11% 0,11% 0,23% 0,02% -0,97% -1,22% -0,20% -0,18% -0,07% 0.86% 5.70% 6.40% 8.11% 11.48% 14.31% 10.78% 11.08% 13.38% 22.75% 10.75% 0.57% 4.12% 5.22% 5.97% 7.93% 8.67% 7.91% 9.10% 7.39% 7.73% s/m 4% 2,90% 6,00% 5,85% 3,80% 10.404,8 mm USD 13.650 13.522 12.954 CRÉDITOS MOROSIDAD ROE 17,645,963 7,838,671 453,390 7,000,302 28,219,964 3,932,594 14,038,868 23,448,006 6,469,455 15,308,956 5,726,630 3,687,200 695,835 347,784 2,184,248 1,721,069 1,548,943 939,014 1,244,403 2,770,317 129,166 674,430 2.09% 2.63% 0.00% 3.33% 3.08% 1.90% 5.67% 1.46% 3.06% 4.24% 8.18% 3.19% 0.07% 13.28% 2.28% 4.87% 1.51% 11.56% 5.88% 0.90% 4.16% 2.90% 29.50% 25.33% 28.98% 10.08% 18.45% 11.18% 20.11% 23.33% 27.13% 12.96% 1.32% 12.03% 6.80% -7.00% 2.18% 12.54% 13.69% 16.17% 10.77% 16.17% 0.73% 7.84% Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: BASA CASA DE BOLSA S A. en base a datos publicados por la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. feb-23 mar-23 abr-23 Rendimiento operados en Bolsa el 02/04/2024 6,9 6,4 5,3 USD PYG Rendimiento operados en Bolsa el 02/04/2024 may-23 jun-23 5,1 4,2 G. 25.472.815.879 MINISTERIO DE HACIENDA FONDO DE INVERSIÓN INVESTOR LOTEAMIENTOS Y PROPIEDADES GUARANÍES FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. TELEFONICA CELULAR DEL PARAGUAY S.A.E. G.P.S.A.E. MUSIC HALL SOCIEDAD ANOMINA EMISORA DE CAPITAL ABIERTO SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A. INDEX SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL (S.A.C.I.) VILUX S.A. FINANCIERA UENO S.A.E.C.A. VISION BANCO S.A.E.C.A. SOLAR BANCO S.A.E. BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A. BIOTEC DEL PARAGUAY S.A. FAMILY GLOBAL SAE AGRO NATHURA SAE 23.156.605.600 6.000.000.000 4.836.277.508 1.536.975.156 638.591.244 375.000.000 315.888.600 310.791.900 301.725.000 187.737.130 113.628.788 103.838.500 30.826.890 23.307.188 5.070.135 5.053.425 jul-23 ago-23 sep-23 3,5 3,5 2,9 Dólar Cheque Dólar Americano Peso Argentino Real Euro Peso uruguayo Peso chileno Yen Yuan Fuente: Banco Basa Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Asociación Rural del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Banco Central del Paraguay Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay oct-23 nov-23 dic-23 ene-24feb-24 3,5 3,2 3,7 3,4 2,9 ▲ ▲ ▲ ▼ ▲ ▲ INDICADORES FINANCIERA/BANCOS Comercio Otros sectores mencionados 3,0 10,0 6,0 4,0 8,0 5,00% 0,00% 0,5 1,5 2,5 3,5 4,5 5,5 6,5 7,5 8,5 11,00% 9,00% 7,00% 13,00% BANCO
Construcción Vivienda Otros sectores económicos no mencionados anteriormente Servicios Cría de animales - Ganadería Industrias manufactureras Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness

“VACUNARSE ES PODER”, PROTEGETE CONTRA LA INFLUENZA Y EL COVID-19

Exhortan a vacunarse para prevenir virus respiratorios

Más de 1.400 centros vacunatorios disponibles, con quinientas mil dosis de vacunas.

Ayer, en sede de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, se dio inicio a la campaña de vacunación anual para la protección contra enfermedades infecciosas respiratorias. La misma está enfocada a grupos prioritarios como niños de 6 a 35 meses, embarazadas, personas mayores de 60 años y más, inmunocomprometidas y profesionales de salud. Esta campaña se extenderá hasta el 21 de julio.

La campaña “Vacunarse es Poder” prevé aplicar 1.500.000 dosis de vacunas contra la influenza y 500.000 dosis de vacunas contra el covid-19, disponibles en cerca de 1.500 servicios de salud, incluyendo Unidades de Salud Familiar, según preciso el Ministerio de Salud.

“Estamos convencidos de que las vacunas salvan vidas, y la evidencia científica lo demuestra de esa manera. Lo digo de esta forma porque hay muchísimas corrientes hoy que están instalando de que las vacunas no son efectivas”, manifestó la ministra de Salud Pública, doctora María Teresa Barán. Agregó que es importante la protección familiar que ofrecen estas vacunas. “Si yo me aplico la vacuna y mi familia también, estamos protegiendo a toda la sociedad. Ustedes saben que hay un sistema de

Ayer en sede de la Sociedad Paraguaya de Pediatría se realizó el lanzamiento de la campaña de vacunación

vacunación de protección de rebaño. Porque cuantas más personas se vacunan, van a ser menos personas que hagan las formas graves de la enfermedad”, explicó la titular de la cartera sanitaria.

Destacó además al PAI, por el esfuerzo para que los más de 1.400 servicios de salud hoy tengan disponibles las vacunas y que la población pueda acceder a las mismas.

El representante del SPP, Dr. Ernesto Weber, destacó la importancia de vacunarse para prevenir complicaciones durante el invierno, ya que los virus respiratorios siguen siendo una preocupación para el sistema de salud. Alentó además a la población a vacunarse para tener una estación otoñal e invernal saluda-

VACUNAS DISPONIBLES SON GRATUITAS

Paraguay cuenta desde inicios de febrero con la vacuna actualizada contra el covid-19 de Moderna. Estas dosis cuentan con una composición actualizada para protegerse contra las nuevas variantes en circulación. En cuanto a la protección contra la influenza, arribaron al país las vacunas cuadrivalentes antigripales de procedencia francesa, que brindan una protección más amplia cubriendo cuatro cepas de la enfermedad. Las vacunas son gratuitas y están disponibles en todas las regiones del país, centros públicos de salud, hospitales distritales, regionales o generales. Ambas vacunas covid-19 + influenza pueden ser aplicadas de manera simultánea, son seguras y han demostrado su eficacia. En esta temporada ambas enfermedades podrían cocircular y, además, podrían darse casos de infección simultánea (coinfección).

ble. “Ocho sociedades científicas estamos acompañando esta campaña de vacunación. Vacunarse es Poder. Este año con el eslogan de que el mejor dúo para prevenir, contra la influenza y contra el covid-19, que a partir de este año es la monovalente. Es una nueva

vacuna, una nueva formulación que ya no tiene el virus de Wuhan, sino que tiene la cepa de la ómicron. Ayer, colegas de la Argentina, destacaron el esfuerzo muy grande a partir del Ministerio de Salud y de todo nuestro gobierno para incorporar esta nueva vacuna.

Incorporan el autovac en Alto Paraná

La campaña de vacunación en el décimo departamento cuenta con 10 mil dosis contra la influenza y 64 mil dosis contra el covid.

Ciudad del Este. Agencia regional.

La campaña de vacunación anual contra influenza y el covid para la protección de enfermedades infecciosas respiratorias comenzó en Alto Paraná, con la instalación de puestos de vacunación y la disponibilidad de dosis en

todos los hospitales, centros de salud y unidades de salud familiar, en los 22 distritos del departamento.

La regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recibió diez mil dosis de vacunas contra influenza, mientras que para

el covid recibió 64 mil dosis del laboratorio Moderna, con la composición actualizada.

Durante el acto de inicio de la campaña Invierno 2024 en la Gobernación de Alto Paraná, se informó que el Hospital Regional de Ciudad del Este tiene tres puestos fijos para las vacunaciones.

Igualmente, desde este año se incorpora de nuevo el autovac como en la época de la pandemia, para que las personas con problemas de movilidad

REUNIÓN DE MECIP

Rinden homenaje al doctor Mime

Ayer durante la primera reunión de equipos técnicos en el INS se recordó al destacado neurocirujano

“Les pido por favor ponerse de pie para ofrecer un minuto de silencio en su memoria”, expresó el Dr. Gustavo Ortiz.

Al inicio de la primera reunión de los equipos técnicos para la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (Mecip) del Ministerio de Salud, realizada ayer, se recordó al doctor Miguel Ángel Velázquez. El encuentro se realizó en el Instituto Nacional de Salud (INS).

DESTACADO COLUMNISTA

El reconocido neurocirujano Miguel Ángel Velázquez Blanco, más conocido como Dr. Mime, se desempeñaba al frente de una de las instituciones dependientes del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS), muy conocida como la Comisión Nacional de Residencias y Especialidades Médicas (Conarem), que funciona como universidad de la cartera sanitaria.

puedan ser llevadas por algún familiar y reciban las dosis sin bajarse del automóvil. Funcionarán de 7:30 a 16:00 en el patio de la Gobernación de Alto Paraná y tienen ambos biológicos.

El licenciado Sergio Cetrini, jefe del PAI de Alto Paraná, dijo a La Nación/Nación Media que la vacunación contra la influenza es obligatoria, pero que la inmunización contra el covid es a voluntad de las personas.

El Dr. Gustavo Ortiz, director general de Planificación y Evaluación de la cartera de Estado, rindió un homenaje al Dr. Miguel Ángel “Mime” Velázquez, quien falleció el Viernes Santo. “Estamos en una situación muy especial, ya que hemos perdido recientemente a una muy querida persona, directivo del INS, el querido compañero y amigo Dr. Miguel Ángel Velázquez, más conocido como el Dr. Mime. Hoy él tenía que recibirnos, como siempre con los brazos abiertos (…). Les pido por favor ponerse de pie y vamos a hacer un minuto de silencio en su memoria”, expresó Ortiz.

Luego de la recordación, el Dr. Ortiz destacó que el Mecip es un instrumento a través del cual se puede ejercer acciones

El neurocirujano fue además un brillante columnista dominical del diario La Nación/ Nación Media, ofreciendo temas estratégicos sobre su campo, la medicina, así como también materiales de opinión sobre diversos factores, destacándose de este modo como un comunicador clave.

tendientes al control interno de las instituciones públicas y que no se aplica solamente al Ministerio de Salud Pública, sino a todas las instituciones dependientes del Estado.

El director general de Planificación y Evaluación de Salud Pública instó a seguir trabajando para el fortalecimiento institucional y para que el Mecip no sea meramente un control interno, sino que sea el acompañamiento de un proceso administrativo para la excelencia. “Debemos apuntar a que todas nuestras acciones nos permitan cerrar un año con una muy buena calificación”, manifestó el Dr. Ortiz.

PAÍS . JUEVES 4 ABRIL DE 2024 15
GENTILEZA GENTILEZA

Paraguay recibió 39.478 turistas en Semana Santa

Entre los extranjeros que visitaron el país se encuentran argentinos, brasileños, uruguayos, alemanes y estadounidenses.

Hoy.com.

Unos 39.478 turistas internacionales ingresaron a Paraguay del 23 al 31 de marzo pasado, según registros de la Secretaría Nacional de Turismo. Con 43 % más de turistas que en la Semana Santa del 2023, Paraguay demostró que el turismo receptivo está en auge.

En cuanto al origen de los turistas, como siempre Argentina lleva la delantera, con 32.510 personas que ingresaron a Paraguay durante la Semana Santa. En segundo lugar se ubica Brasil, con 3.241 turistas, seguido por Uruguay, con 667 ingresos.

Los países que pusieron la novedad en el ranking son Alemania, con 479 turistas, y Estados Unidos, con 449 turistas, países ubicados a gran distancia de Paraguay y que igualmente registraron

Con 43 % más de turistas que en la Semana Santa del 2023, Paraguay demostró que el turismo receptivo está en auge

una afluencia interesante.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Entre los atractivos turísticos, el departamento de Misiones lleva la delantera con más de 30.000 personas que visitaron Tañarandy, un hito en el turismo religioso paraguayo.

Una gran cantidad de visitantes llegó hasta la hidroeléctrica de Yacyretá, 4.954 personas, que generaron un 88 % más de visitantes que el mismo periodo del 2023.

En Alto Paraná, Itaipú registró 22.433 visitantes, lo que representó 45 % más que en las fiestas santas del año

EMBLEMÁTICO PATRIMONIO DE LA TRIPLE ALIANZA

pasado, destaca el Observatorio de la Senatur con datos certificados por la Dirección de Migraciones.

Otros destinos visitados fueron Salto Cristal con 4.638 turistas; Salto Suizo con 1.500 y Cerro Acati con más de 1.000 en el departamento de Guairá.

FORMATO VIRTUAL

Desarrollarán taller gratuito de guaraní

El próximo martes 9 de abril se iniciará el curso básico y los interesados pueden inscribirse en el link: https://t.ly/rembb.

Para el próximo martes 9 de abril se tiene previsto el inicio del taller de guaraní básico para personas que deseen aprender sobre la pronunciación, clasificación y uso del achegety o alfabeto en guaraní. Las clases serán en formato virtual e interactivo, donde se les responderá a los participantes si presentan alguna duda sobre el uso del idioma.

Se desarrollarán de 14:00 a 15:00, todos los martes del mes de abril y serán dictadas por profesionales altamente capacitados de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). El taller será totalmente gratuito y es denominado “Guaraní ñe’é. Taller básico para hablar y escribir la lengua guaraní”.

Los organizadores explicaron que las clases serán transmitidas por Facebook

Live de la SPL. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente link: https://t. ly/rembb. Los participantes recibirán los contenidos de las clases y luego de aprobar una breve evaluación,

El curso estará a cargo de Arnaldo Casco Villalba, director general de Investigación de la

al término del curso, obtendrán un certificado de participación.

El taller básico consistirá en el desarrollo del alfabeto guaraní, su pronunciación, clasificación y usos. “Se estudiarán los saludos formales y coloquiales en guaraní, cómo preguntar y responder en esta lengua a partir de ejemplos de conversaciones básicas; además de un repaso por la ortografía básica del idioma”, confirmaron.

Cabe destacar que el instructor del curso de guaraní ñe’éo taller básico para hablar y escribir la lengua guaraní será el licenciado Arnaldo Casco Villalba, director general de Investigación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas y será transmitido los martes 9, 16, 23 y 30 de abril.

Templo de Piribebuy se cae a pedazos, “no hay presupuesto”

El templo de Piribebuy presenta daños en el techo y otras

En 1942 fue declarado Santuario Nacional, además es Patrimonio del Barroco Guaraní por la Unesco.

El emblemático templo de la ciudad de Piribebuy, que sobrevivió a uno de los ataques durante la Guerra de la Triple Alianza, se cae ahora a pedazos por desidia de las autoridades. Para este año no hay presupuesto para su intervención.

La construcción data del año 1753 y fue obra de su entonces cura párroco don Gaspar de Medina y desde entonces es un símbolo de fe y patrimonio cultural. Conocida popularmente como Capilla Guasu por sus dimensiones comparativas con otros tem-

plos de la época, esta iglesia fue testigo del crecimiento y desarrollo de Piribebuy. Se declaró Santuario Nacional en 1942, por el arzobispo del Paraguay en aquel entonces, Juan Sinforiano Bogarín. Además fue declarada Patrimonio del Barroco Guaraní por la Unesco.

El monto estimado para la reparación es de 11.400 millones de guaraníes, pero el municipio no cuenta con

los recursos para solventar la restauración del templo, por lo que depende del Gobierno central.

Consultada al respecto, la ministra de Obras, Claudia Centurión, mencionó al canal GEN/Nación Media que junto con la ministra de Cultura están trabajando para identificar aquellos patrimonios que requieren una urgente intervención, como es el caso del templo de Piribebuy.

PAÍS . JUEVES 4 ABRIL DE 2024 17
TURISMO RECEPTIVO AUMENTÓ ESTE AÑO
estructuras
ILUSTRATIVA ARCHIVO
SPL

LA ACTIVIDAD TENDRÁ LUGAR EN LA COSTANERA DE ASUNCIÓN

Lince festejará su séptimo aniversario con una corrida

La actividad física está prevista para el domingo 21 de abril a partir de las 7:00 y las inscripciones están abiertas.

La Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas Grupo Lince de la Policía Nacional organiza una corrida de cinco kilómetros por la Costanera de Asunción para celebrar con la ciudadanía los siete años de trabajo preservando la seguridad en las calles. No se trata de una competencia, sino de una actividad física prevista para el domingo 21 de abril a partir de las siete horas.

El lanzamiento oficial del evento denominado Lince Run 5K se realizó ayer miércoles en la Costanera de Asunción. La inscripción ya está abierta para los intere-

sados en participar y para lo cual deberán abonar un costo simbólico de G. 100.000.

“La ciudadanía es la receptora de nuestros servicios, entonces estamos dando esta apertura para que la gente venga a compartir con nosotros. Les invitamos para que se inscriban en la plataforma para que puedan ser partícipes, puedan tener las remeras y tener ese recuerdo”, señaló el comisario Gustavo Ruiz Díaz, jefe interino de la Unidad de Operaciones Motorizadas, al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El punto de partida y llegada

será la avenida José Asunción Flores. “Acá todos ganan, no es una competencia, podemos llegar caminando, trotando o corriendo. Lo importante es venir a hacer una actividad física demostrando ese apoyo a la unidad de Lince y que sea una situación motivadora para el equipo”, mencionó.

Se estableció un precio por las remeras y las medallas a fin de cubrir los gastos de logística. Las inscripciones se realizan en este enlace: https:// www.servicronos.com/inscripcion-lince-run-5k. Ahí mismo se facilita la modalidad de pago. El policía

ASALTO EN YATYTAY

Policía detuvo a siete miembros de banda

Aparte de la detención de los delincuentes se recuperaron G. 10 000 000 aproximadamente.

La Policía Nacional logró capturar a siete personas que serían miembros de la banda criminal que perpetró el asalto tipo comando en Yatytay, Itapúa. El hecho se produjo en la madrugada del martes, cuando unos 25 delincuentes prácticamente arrancaron el cajero automático que se encontraba frente a la comisaría del distrito.

El lanzamiento del evento se realizó esta mañana en la Costanera de Asunción

informó que en abril se incorporarán otros 500 efectivos para reforzar la cobertura en el departamento Central y algunas regiones que solicitaron la presencia de los uniformados.

“El Grupo Lince ha crecido bastante y es lo que corresponde. Hemos crecido en varias áreas, se ha estructurado una organización bastante importante y ha aumentado la cantidad de personal. Eso significa que vamos a llegar en varios puntos, especialmente en los lugares donde se necesita”, expresó el comisario Ruiz Díaz.

Aparte de la detención de quienes estarían involucrados en el hecho, se recuperaron G. 10.000.000 aproximadamente, entre ellos, algunos billetes entintados. El cajero y dos rodados (una camioneta y un auto) fueron arrojados al río Paraná y que gracias al operativo pudieron ser localizados. Dicha información fue confirmada por el director de la Policía Nacio-

nal de Itapúa, según informó Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media.

La detención de estas personas fue posible gracias a una acción coordinada entre los Departamentos de Investigaciones y Crimen Organizado de la Policía Nacional, además de los grupos tácticos de Itapúa y Alto Paraná. Recordemos que los asaltantes tomaron la comisaría de Yatytay, aprovechando el horario de relevo del personal policial.

El comisario Walter Monges, jefe de Investigación departamental, confirmó que el asalto se produjo aproximadamente a las 00:30 cuando el grupo de malvivientes atacó la sede policial local y redujo a los tres personales, incluyendo al jefe de la comisaría. “Todos fueron despojados de sus respectivas armas y, así también, chalecos antibalas. Y posteriormente procedieron a arrancar el cajero automático que estaba en frente prácticamente de la comisaría de Yatytay”, relató a GEN y Universo 970 AM/ Nación Media.

18 JUEVES 4 ABRIL DE 2024 PAÍS .
CAPTURA DE PANTALLA GENTILEZA Unas 25 personas formaron parte del asalto en Itapúa

HORIZONTALES

1. Partido político de la Argentina fundado en 1891 por Leandro N. Alem.

4. Organización de Países Exportadores de Petróleo

8. Prefijo que significa 'medio' o 'intermedio'.

12. Pieza redonda de los escudos de armas.

14. Destapar un recipiente.

15. Río de Alemania que nace en los Alpes, pasa por Munich y desemboca en el Danubio.

16. Período de mayor intensidad de un proceso.

17. Animal procordado, de la clase de los Tunicados (chile).

18. Fabricante alemán de automotores.

19. Hazaña, valentía o acción valerosa.

21. Persona que forma y cultiva los navazos.

23. Expresión latina que indica el resto de una exposición o enumeración que se sobreentiende (abrev.).

24. Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera.

26. (...Clapton) Cantante y guitarrista inglés de rock y blues.

27. Óxido de itrio.

29. Escrito y no publicado.

32. Afloje o ceda en un empeño.

34. Inflamación del oído.

36. Admirador o seguidor de alguien.

37. Carbonato de sosa cristalizado que se halla incrustado a orillas de los lagos o ríos.

38. Desplazaos en el agua.

39. Situada o fundada.

40. (El...Campeador) Caballero castellano (1043-1099) arquetipo del héroe español.

41. Tira de tafetán que rodea los vestidos y enaguas femeninos en algunos trajes regionales típicos.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

42. Suban algo tirando de la cuerda de que cuelga.

43. Unísono, acorde.

45. Explanada de madera sobre la cual se desliza un buque al agua

47. Escultura característica de la isla de Pascua.

48. Igualad con el rasero las medidas de los áridos.

49. Masa de agua salada que cubre gran parte de la superficie terrestre.

52. Que acostumbra a contar chismes.

55. Que corresponde en orden al número nueve.

57. El volcán más grande y activo de Europa, ubicado en Sicilia.

58. Personaje bíblico de cuyas

viñas se apoderó con malicia el rey Acab.

60. Cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías.

61. Apellido de dos primeros ministros británicos, padre e hijo, del siglo XVIII.

62. Signo que sirve para denotar la acentuación de una letra.

63. (...Laurel) Delgado comediante británico (1890-1965), integrante de célebre dúo cómico cinematográfico.

64. Aceite de oliva.

65. Da a un enfermo el sacramento de la extremaunción.

66. Pronombre demostrativo masculino singular.

VERTICALES

1. Arbusto leguminoso venezolano.

2 . Corte Judicial (inglés).

3. Alegremente, con regocijo.

4. Río de Rusia que nace en la cordillera de Altai y desemboca en el Océano Ártico (4.700 Km.).

5. Ciruela.

6. Mamífero carnívoro mustélido, de un metro de longitud y color pardo oscuro.

7. Anticipadamente, de antemano, con prevención.

8. (Cantar de...) El primer texto literario redactado en lengua castellana.

9. De manera especial y característica.

10. (Juan José...) Escritor argentino radicado en París, autor de la novela "La ocasión"

(Premio Nadal 1986).

11. Orilla de paños o vestidos con algún adorno que la distingue.

13. (Bruce...) Máximo exponente cinematográfico del género de las artes marciales.

14. Acción y efecto de apasionar o apasionarse.

20. Antiguo soberano de Rusia.

22. Dios griego de la guerra.

25. Árbol grande, de la familia de las Leguminosas, empleado en ebanistería y en la construcción de barcos.

28. Prefijo griego que significa "dios".

29. Estado de Europa meridional ubicado en el mar Mediterráneo.

30. (Interj.) Cuidado, poco a poco.

31. Personaje bíblico que no quiso dejar encinta a la viuda de su hermano tras tomarla por esposa.

32. Canto del cuclillo.

33. Nombre gaélico de Irlanda.

35. Acción de ir de un lugar a otro.

39. (...Vicious) Bajista del grupo punk inglés "The Sex Pistols" (1957-1979).

41. (...lux) En latín, "hágase la luz".

44. Aquel que no nació naturalmente, sino a través de cesárea.

46. Terminación de participio.

48. Árbol de la familia de las Fagáceas de madera dura, muy apreciada en la construcción.

50. Grupa de las caballerías (pl.).

51. Caballo cuyo pelaje es mezcla de blanco, gris y bayo.

52. Instrumento de castigo.

53. Que produce interés, fruto o provecho.

54. Carril de las vías férreas.

56. Te diriges.

59. Composición poética del género lírico de tono elevado y extensión variable.

JUEVES 4 ABRIL DE 2024 20
Corina

Machado

está alerta sobre su posible “detención injustificada”

El 28 de julio son las elecciones generales y el régimen de Maduro es acusado de violar las leyes.

La líder venezolana María Corina Machado, principal rival del presidente Nicolás Maduro, pero inhabilitada políticamente, alertó que corre el riesgo de ser detenida de manera “injustificada” en momentos en que el Parlamento discute una ley “contra el fascismo” que apunta a la oposición.

Machado envió una carta a los 18 países más la Unión Europea (UE) como bloque que participaron en una conferencia sobre Venezuela en Bogotá, el 25 de abril pasado, enfocada en el alivio de sanciones a cambio de condiciones electorales.

“Mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto

de una detención injustificada”, alertó en el texto que publicó en sus redes sociales. Machado arrasó en las primarias de la oposición mayoritaria para ser la candidata a las presidenciales del 28 de julio, pero una prohibición para ejercer cargos públicos por 15 años, que ella rechaza, le impidió inscribirse en el proceso.

Su reemplazo, la académica Corina Yoris tampoco pudo inscribirse, lo que generó críticas de gobiernos aliados como Brasil y Colombia.

“Se me sigue impidiendo salir

del país e incluso tomar vuelos dentro de Venezuela, mientras que muchas de las personas que me brindan apoyo en mis actos de campaña son objeto de retaliación”, denunció, destacando además el arresto de ocho colaboradores y la orden de captura sobre otros siete,

seis de ellos refugiados en la Embajada argentina.

Maduro ha tildado al partido de Machado de “movimiento terrorista”, y en el Parlamento impulsó una ley para castigar “el fascismo”, un término que acuña normalmente

para referirse a opositores y que críticos consideran busca intimidar a la oposición.

El proyecto, aprobado en primera discusión, contempla prisión por hasta 12 años y multas de entre 50.000 y 100.000 dólares.

MUNDO. 21 JUEVES 4 ABRIL DE 2024
Corina Machado arrasó en las elecciones primarias y luego fue inhabilitada políticamente para presentarse a las elecciones Caracas, Venezuela. AFP.
OPOSITORA DICE QUE SE LE IMPIDE SALIR DE VENEZUELA AFP

EL EVENTO, EL MÁS INTENSO EN 25 AÑOS

Terremoto en Taiwán deja nueve fallecidos

Las autoridades alertan que pueden registrarse más temblores en los próximos días.

El potente terremoto de magnitud superior a 7 dejó al menos nueve muertos y más de 1.000 heridos en Taiwán, además de daños en decenas de edificios y alertas de tsunami en la costa del este de Asia, finalmente descartadas.

Las autoridades taiwanesas dijeron que el sismo y sus réplicas fueron los más intensos en esta isla en 25 años, y alertaron de que pueden producirse más temblores en los días venideros.

Todos los decesos ocurrieron en el condado de Hua -

PARÍS

Muchos edificios quedaron severamente dañados por el sismo en las diferentes ciudades

lien, el punto más cercano al epicentro del sismo en el este de la isla, señaló el cuerpo de bomberos. Además, la fuente revisó al alza el número de heridos, cuyo balance se sitúa ya en 1.011 personas, pero no se precisó la gravedad de las lesiones.

Tres de las víctimas mor -

tales murieron aplastadas por rocas, cuando hacían senderismo, y otras tres perecieron en sus vehículos, alcanzados por aludes. Una persona murió en una cantera, según los primeros detalles aportados por las autoridades.

Los medios locales mostra -

ron numerosos edificios de varias plantas en Hualien peligrosamente inclinados después de la sacudida.

En Ciudad Nueva Taipéi, en el norte, un almacén se derrumbó, pero más de 60 personas salieron con vida de los escombros, dijo el alcalde.

Hallan túnel cerca de una cárcel

La excavación se encuentra a unas cinco cuadras del presidio.

París, Francia. AFP.

Un túnel a medio excavar fue descubierto por casualidad cerca de una cárcel de París, informaron las autoridades, que descartaron la hipótesis de un proyecto de evasión por considerarlo poco “creíble”.

Un técnico que trabajaba “en un pozo para realizar conexiones eléctricas” halló el túnel, a unos 450 metros del centro penitenciario de la Santé, situado en el distrito 14, en el sur de la capital francesa, indicó una fuente policial.

Allí se constató “la presencia de sacos llenos de escombros y de una cama”, según la fuente.

Con todo, la hipótesis de un proyecto de evasión no parece “creíble”, según Guillaume Durand, edil encargado de espacios públicos, espacios verdes y movilidad urbana en ese distrito.

Durand explicó que “es un túnel de 4 metros, sin salida, que está en la calle de la Santé pero a más de 500 metros de la prisión”.

“A priori la policía considera que se trata de algo que ten-

Las autoridades dicen que es poco creíble que el túnel haya sido excavado para una fuga del penal

dría como objetivo facilitar la llegada a las catacumbas”, que sería obra de aficionados a visitar de forma clandestina el osario instalado en un labe-

ARGENTINA

Protestas contra miles de despidos

La mayoría de los despidos fueron notificados durante la Semana Santa. AFP AFP

Trabajadores estatales protestan frente a la Secretaría de Trabajo de la nación contra los despidos en el Estado

Buenos Aires, Argentina. AFP.

Empleados estatales protestaron con manifestaciones y asambleas frente a sus lugares de trabajo ayer en Argentina, tras denunciar una ola de despidos que afecta a 15.000 trabajadores contratados de la administración nacional, según admitió el gobierno en el marco de medidas de ajuste.

La mayoría de los despidos fueron notificados durante la Semana Santa que en Argentina sumó como feriados estos lunes y martes, consignó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que convocó a

un plenario urgente para definir acciones. “El número final de contratos que no se han renovado ronda los 15.000, como parte del trabajo que estamos haciendo para achicar los gastos del Estado”, declaró el vocero presidencial, Manuel Adorni, en rueda de prensa.

El presidente ultraliberal Javier Milei había anunciado la semana pasada que planeaba reducir la plantilla de la administración pública nacional en 70.000 puestos de trabajo sobre un total de algo más de 332.000 de acuerdo al último reporte del Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) de febrero.

Asaltan biblioteca

Bandas armadas cometieron varios atracos en la capital ayer.

Puerto Príncipe, Haití. AFP.

Las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe asaltaron la Biblioteca Nacional de Haití, según informó su director general a la AFP, en un nuevo episodio de violencia en el país caribeño que espera el nombramiento de sus autoridades de transición.

rinto subterráneo a fines del siglo XVIII.

Según Durand, se ordenó a un ingeniero que rellene el túnel.

“Me han informado que los delincuentes se están llevando los muebles de la institución y que han destrozado

el generador del edificio”, dijo Dangelo Néard sobre la biblioteca situada en el centro de la capital. “Nuestros fondos documentales están en peligro. Tenemos documentos raros de más de 200 años y de importancia patrimonial que corren el riesgo de ser incendiados o dañados por bandidos”, alertó Néard, para quien el ataque representa un duro golpe contra el pensamiento haitiano.

Los grupos armados también atacaron y saquearon los locales de la Escuela Nacional de las Artes y de la Escuela Normal Superior en la última semana. Unos actos que la Unesco condenó este miércoles en un comunicado.

MUNDO. 22 JUEVES 4 ABRIL DE 2024
Taipéi, Taiwán-AFP
HAITÍ AFP

AGRUPADOS&JUDICIAL.

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

LA JUEZ PENAL DE GARANTÍAS N° 1 E INTERINA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD DE KATUETÉ, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CANINDEYÚ, ABG. ALCIRA DE SOUZA LIMA COLMAN, de citación y emplazamiento en el diario, por quince veces convocando a todos los que tengan derechos o créditos que reclamar en la presente comunidad conyugal, para que en el perentorio plazo de treinta días contados desde la publicación del edicto, comparezcan a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de no poder hacerlo en adelante sino contra los bienes propios del deudor, en el juicio “IVANEI LUIZ TEN CATEN Y IVONETE PULICENE DOS SANTOS S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL.

EXPEDIENTE Nº 33/2024”, que radica en la Secretaría N° 02, a cargo del Actuario Judicial Abog. Justo Ariel Rojas Balbuena. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del actuario del Juzgado conforme Acordada 1335/19. Katueté, 3 de abril de 2024. -66705/18/04.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL.

LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA REPÚBLICA, SEDE

MARÍA AUXILIADORA, Abg. R. EVELIN CABRERA PAREDES, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos VIDAL ARISTIDES SAUCEDO GONZALEZ Y CEFERINA GUADALUPE

GONZALEZ GIMENEZ, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría N° 02 a mi cargo, Abg. MIRIAN ORTIZ YURTZ, Actuario/a Judicial. MARÍA AUXILIADORA, 21 de marzo de 2024.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-66702/18/04.-

PRIVACIÓN DE EFICACIA. EL JUEZ DE PIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE Y YUTY, CIRCUNSCRIPCIÓN

JUDICIAL DE CAAZAPÁ, abogado MIGUEL ANGEL

RIQUELME IRALA, ORDENA la publicación por quince (15) veces la parte resolutiva del A I N° 69 de fecha 21 de marzo de 2024 específicamente en su Numeral 03 que ESTABLECE: TENER por iniciado el presente juicio de PRIVACIÓN DE EFICACIA JURÍDICA, de los pagarés librados por el señor BENJAMIN

ADARO MONZON, enumerados como sigue: N°1/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/11/2023, N° 2/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/12/2023, N° 3/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/01/2024, N° 4/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/02/2024, N° 5/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/03/2024, N° 6/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/04/2024, N° 7/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/05/2024, N° 8/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/06/2024, N° 9/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/07/2024, N° 10/10 de 90.000 $, Fecha de emisión: 29/09/2023, Fecha de vencimiento: 29/08/2024 y como así mismo en su Nral. 04: PUBLICAR la parte dispositiva de la presente resolución en el Diario LA NACIÓN de la capital, por quince veces corridos, conforme así lo dispone el articulo 1385 del Código Civil, haciendo saber de la misma a quienes pudieren tener interés que trascurridos los treinta días señalados por el artículo 1530 del Código Civil, sin mediar oposición, el Juzgado dispondrá la invalidación de la eficacia de los títulos respectivos, respecto de todos.- Yuty, 25 de marzo de 2024.-66091/11/04.-

EDICTO .El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la Ciudad de Luque, ABOG. ENRIQUE I.

SANABRIA T., en los autos

“TOMAS FRANCO CABA-

LLERO Y OTROS C/ HUGO

DAVID YINDE RIVAROLA Y OTROS S/ INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS

POR RESPONSABILIDAD

EXTRACONTRACTUAL”, ha dictado providencia de fecha 14 de marzo de 2024 que copiado dice: Atento al informe de la

Actuaria que antecede, como se pide, ordénase la notificación por edictos en el diario A.B.C. Color y LA NACIÓN de la capital, los cuales deberán publicarse por el plazo previsto en el artículo 141 del C.P.C., a fin de que la parte demandada, señores HUGO

DAVID YINDE RIVAROLA Y OSVALDO AGUSTIN RESQUIN GONZALEZ comparezcan a tomar intervención en estos autos, bajo apercibimiento de designarlos como representante al Defensor de Ausentes, conforme lo dispone el art. 141 del C.P.C. y el citado deberá comparecer por sí o por apoderado dentro del plazo de 15 días a contarse desde el último día de publicación, conforme al Art. 140 del C.P.C.. Abogado Enrique Sanabria Torres (JUEZ). LUQUE, 18 de marzo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019. Sofia Barreto Morales (Actuaria). -66102/11/04.-

EDICTO. ASUNCION, 29 de Febrero de 2024i Agréguese. Admítase la información sumaria de testigos rendida en autos. Habiéndose dado cumplimiento a la providencia del 7 de Febrero de 2024, atenta a lo solicitado y conforme los Arts. 140 y 141 del C.P.C., ordenase la publicación de los edictos de citación y emplazamiento en los diarios ABC COLOR y LA NACION de esta Capital por el termino de quince veces, a fin de que los señores DERLIS ALCIDES

RUIZ DIAZ STARELLI y LOURDES BEATRIZ FALCON PIAZZOLI comparezcan a estar en juicio en el plazo de diez y ocho días, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se designara en su representación al DEFENSOR DE AUSENTES. Mafalfa María Cameron Luque, Jueza.66220/13/04.-

EMBRAGUES Y FRENOS LA UNION S.R.L. CESIÓN DE CUOTAS. Otorgada por el Sr. Juan Carlos Bauer Buchol a favor de la Sra. Mariana Pereira de Funes según Escritura Nº 03 del 09/02/2024, pasada ante: N.P. Gladys Balmaceda. Inscripción: En el Registro de Personas Juridicas y Asociaciones y en el Registro Público de Comercio, entrada 1361420, anotado bajo el Nº 01 , folio 01 de fecha 02/02/2024.-66249/04/04.-

EMISIÓN DE ACCIONES. Por Esc. Pub. Nº 2.451 de fecha 28/12/2023, autorizada por el Notario Luis E. Peroni G. e inscripta en la Dirección Gral. De los Registros Públicos, el

24/01/2024; con reingreso 23/02/2024 en la Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matricula N° 14.300, bajo el N° 4, folio 26, Serie “COMERCIAL”; se ha resuelto la emisión de (302) acciones por un valor nominal de Gs. 10.000.000 c/u, por un total de Gs. 3.020.000.000 de la firma ENGRO S.A.65923.11/004/04.-

CESIÓN DE CUOTAS SOCIALES DE “BURU  S.R.L. Y MODIFICACIÓN DE CLÁUSULA 5TA”. Por Esc. N° 40, 03/12/2020, ante la N.P. Myriam G. de Enciso, Insc. En la Secc. Persona Jur. Y Comercio, Matricula 43328, Serie Comercial, bajo el N° 01, fol 01 el 18/01/2024. Antero Gonzalez Cede a favor de Arsenio Gonzalez Velazquez. Modif. Aumento de Capital a  100.000.000, divididos en 200 cuotas. Arsenio Gonzalez 104 cuotas equivalentes a 52.000.000; Jonnhy  Arsenio Gonzalez Castillo 48 cuotas equivalentes a 24.000.000 y Mariam Yennilda Gonzalez Castillo 48 cuotas equivalentes  a  24.000.000 .-66458/05/04.-

CESIÓN DE CUOTAS SOCIALES Y MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO SOCIAL DE LA FIRMA “ATENAS S.R.L.” Por Escritura Pública Nro. 67, Civil A, del 08/03/2024 pasada ante la E.P. Celia M. Bogado de Zárate, Reg. N° 798, se formalizó la Cesión de cuotas sociales y la Modificación de los Artículos 5° y 6° del Contrato Social, de la firma “ATENAS S.R.L.”, RUC N° 80021371-8. Inscripta en la Dirección de los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio. Matricula Jurídica N° 43260, Serie Comercial, bajo el No. 2, folio 12, en fecha 12/03/2024.-66521/05/04.-

PRIVACIÓN DE EFICACIA JURÍDICA. La Actuaria del Juzgado de Paz del Cuarto Turno, de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Sonia R. Fariña C., comunica que la Juez de este Juzgado, Abg. Elvira Rossana Borja Z., ha dictado S.D. N° 77 de fecha 14 de marzo de 2024, en los autos Caratulados Juicio: “JULIA GRACIELA FLORES SOSA C/ SUDAMERIS BANK S/ ACCIÓN DE PRIVACIÓN DE EFICACIA JURÍDICA”.-

Expediente N° 726. Año: 2023, hace saber a todos lo que puedan tener interés que ha resuelto lo cuya parte resolutiva copiada textualmente dice: 1- Hacer Lugar a la presente acción de privación de eficacia jurídica promovida por la señora Julia Graciela Flores Sosa y en consecuencia, Declarar la privación de eficacia de los títulos de acciones discriminadas a continuación: Título de acciones ordinarias simple A, nominativo emi-

tido por el Banco Regional S.A.E.C.A., que equivale a 36 acciones numeradas del N° 11.110.476 al N° 11.110.511 cuyo valor nominal es de Guaraníes Cien Mil (Gs. 100.000) y valor total de Guaraníes Tres Millones Seiscientos Mil (Gs. 3.600.000), a la orden de Julia Graciela Flores Sosa, con C.I. N° 3.546.038, que ha sido extraviado y por lo tanto de imposible reconstrucción, expedido por la entidad Bancaria SUDAMERIS BANK (fusionado con el Banco Regional S.A.E.C.A.). 2- Ordenar a la entidad bancaria BANCO SUDAMERIS BANK (fusionado con el Banco Regional S.A.E.C.A.) se abstenga de efectuar el pago a terceros posibles detentadores del referido Título de Acciones individualizado en el apartado anterior. Ofíciese para el efecto.  3- Ordenar la publicación de la presente resolución, por cinco días, en el diario “La Nación” de la capital.  4- Anotar, registrar y remitir un ejemplar a la Excma. Corte Suprema de Justicia. Ciudad del Este Juzgado de Paz, 2 de abril de 2024. Abogada Sonia Fariña - Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo innecesaria la autenticación. -66518/07/04.-

MENSURA. Comunico a interesados y en especial a linderos que el día jueves 25 de abril de 2024, a las 14 hs., iniciaré la mensura de varias fracciones de terrenos presuntamente fiscales solicitadas al Indert por la COMISIÓN VECINAL DE FOMENTO Y DESARROLLO SAN GERVASIO - GUAIRA, a través del Expediente Adm. N° 10768/22, en el Paraje denominado Compañía San GervasioColonia Independencia del Distrito de Independencia del Departamento de Guaira. Los linderos deducidos según antecedentes administrativos son: Norte, linda con derechos privados (Padrón No. 3434). Este: Arroyo Guazú. Sur: Arroyo Guazú y con los Recursos Naturales del Parque Ybyturusu (Decreto N° 14945/01). Oeste: Parque Nacional, derechos desconocidos, Arroyo San Gervasio, más lotes de la Colonia Independencia de la Fracción 3 y Calle Pública, respectivamente. Los nombres de los linderos se ajustarán a lo existente en el terreno dentro del proceso del Juicio de Mensura, haciendo expresa constancia que cualquier propiedad particular que se encuentre dentro del cuerpo proyectado será exenta de la mensura promovida por el Organismo de Aplicación y sin perjuicio de ter-

ceros. La Comisión de Mensura fue conferida al Suscripto Comisionado por el Juzgado de 1° Inst. C. y C., 2° T. de Villarrica y tramitada por la Sec. N° 4, Exp. Jud. N° 19/24. Caratulado: Indert (Comisión Vecinal de Fomento y Desarrollo San Gervasio) s/ Mensura. Arranque desde un vértice al Norte del cuerpo general sobre la Ruta Departamental D013, cuyas coordenadas U.T.M. son: E582180 N7151744. Roberto Aquino Orrego MOPC 275 - CSJ 2843. Email: aquino1969@gmail. com. Tel. (0981) 994-683. -66565/05/04.-

MENSURA.Comunico a partes linderas que el miércoles 24 de abril de 2024, a las 11:00 hs, daré inicio a la mensura de una fracción presumiblemente fiscal ubicada en el lugar denominado Potrero Po’i del Distrito de Itá, Departamento de Central solicitado al INDERT por MARÍA

ALICIA FIGUEREDO DE CARBALLO, según expediente administrativo Nº 19907/2021. Los linderos según Expediente Administrativo son: Al Norte: Linda con Derechos de Carlos Gaona; Al Sur: Linda con Derechos de José Gaona; Al Este: Linda con Derechos de Petrona Lezcano y Al Oeste: Linda con el Calle. La comisión fue conferida al suscripto por el Sr. Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de J. Augusto Saldivar, Circunscripción Judicial Dpto. Central, Abg. Roberto Saldivar M, Secretaría N° 2 a cargo de la Abg. Graciela Dávalos Lezcano, en los autos caratulados “INDERT S/ MENSURA. Se constituirá el Juzgado en el Punto ubicado al nor-oeste según COORD. U.T.M. Y= 7179279.4743 X= 466869.7099. As/03/04/24. Lic. Odilon A. Valdez G. Reg. Prof. N° 118 – Cel. 0982 483-314.-66565/05/04.-

MENSURA JUDICIAL. Comunico a quienes puedan tener interés y en especial a las partes linderas que en fecha 18 de abril de 2024, a las 10:00 horas, daré inicio a las operaciones técnicas de

MENSURA JUDICIAL el inmueble individualizado como FINCA N° 369, PADRÓN N° 445, LOTE N° 19 de la Manzana Nº VII. AI NORTE mide CIENTO SETENTA Y SEIS METROS (176 mt) y linda con Lote N° 17, al SUR mide IGUAL DIMENSIÓN y linda con Lote N° 16, al ESTE mide CIENTO VEINTIÚN METROS (121 Mt) y linda con calle, al OESTE mide IGUAL DIMENSIÓN con Lote N° 17. SUPERFICIE: DOS HECTÁREAS CIENTO SETENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (2 has, 179 mt2) de la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. JUICIO: LEOPOLDO SANCHES S/ MENSURA JUDICIAL. Expte. N° 226 Folio Nº 21. La comisión de mensura estará a cargo de SS

JUEVES 4 ABRIL DE 2024
23

Abog. Lucio Gustavo Agüero Irala, Juez de Paz de la ciudad de Bella Vista Norte y el Secretario del Juzgado Abog. Antonio Insaurralde. Las operaciones técnicas arrancarán con el Lic. en Ciencias Geográficas CARLOS DEMETRIO MIERES DOMINGUEZ con Matrícula de CSJ N° 2753 y MOPC N° 340 e iniciarán en lado ESTE. Bella Vista Norte, 26 de marzo de 2024. Antonio Insaurralde, Actuario Judicial. -66596/07/04.-

CIRCULAR DE MENSURA

JUDICIAL. Comunico a quienes puedan tener interés y en especial a las partes linderas, que el día jueves 18 de abril del año 2024, a las 13:30 hs.; daré inicio a las operaciones técnicas de mensura judicial, de una fracción presumiblemente Fiscal, situado en el lugar denominado Potrero Isla, Distrito de Villarrica, Departamento de Guairá. Las diligencias fueron promovidas por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), de acuerdo al expediente administrativo del INDERT N.º 2139/2024; a nombre de ISMAEL RODRIGUEZ, CUYOS LINDEROS SEGÚN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DEL INDERT son: AL NORTE linda con Elvio Almada; AL SUR linda con Calle; AL ESTE linda con Blanca Rodríguez y Néstor Cáceres; AL OESTE linda con Raquel Rodríguez y Elvio Almada. Se aclara que con el trabajo de mensura in situ, estos linderos podrán ser confirmados, modificados, rectificados o ampliados según realidad en el terreno. La comisión fue conferida al suscripto por el Juez de Paz de la Circunscripción Judicial de Guaira; Abog. ARNALDO MIRANDA ESCOBAR. El expediente se tramita por ante la Secretaría de la Abog. ZUNILDA M. SANCHEZ. Las Operaciones técnicas arrancarán del esquinero suroeste. GERARDO FLORENTINO ALARCON ROJAS, INGENIERO EN CIENCIAS

GEOGRAFICAS Reg. M.O.P.C Nº 812. MAT. N.º 826 C.S.J Y GERARDO JOSE ALARCON

VILLALBA TECNICO EN CIENCIAS GEOGRAFICAS. -GERARDO F. ALARCON

ROJAS ING. CIENCIAS GEOGRAFICAS Reg. M.O.P.C Nº 812. MAT. Nº 826 C.S.J. -66659/06/04.-

CIRCULAR DE MENSURA

JUDICIAL. Comunico a quienes puedan tener interés y en especial a las partes linderas, que el día jueves 18 de abril del año 2024, a las 14:30 hs.; daré inicio a las operaciones técnicas de mensura judicial, de una fracción presumiblemente Fiscal, situado en el lugar denominado Potrero Isla, Distrito de Villarrica, Departamento de Guairá. Las diligencias fueron promovi-

das por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), de acuerdo al expediente administrativo del INDERT N.º 2132/2024; a nombre de BLANCA ESTELA

RODRIGUEZ, CUYOS LINDEROS SEGÚN EXPEDIENTE

ADMINISTRATIVO DEL INDERT son: AL NORTE linda con Elvio Almada; AL SUR linda con Calle; AL ESTE linda con Arnaldo Portillo; AL OESTE linda con Ismael Rodríguez y Néstor Rodríguez. Se aclara que con el trabajo de mensura in situ, estos linderos podrán ser confirmados, modificados, rectificados o ampliados según realidad en el terreno. La comisión fue conferida al suscripto por el Juez de Paz de la Circunscripción Judicial de Guaira; Abog. ARNALDO MIRANDA ESCOBAR. El expediente se tramita por ante la Secretaría de la Abog. ZUNILDA M. SANCHEZ. Las Operaciones técnicas arrancarán del esquinero suroeste. GERARDO FLORENTINO ALARCON ROJAS, INGENIERO EN CIENCIAS

GEOGRAFICAS Reg. M.O.P.C Nº 812. MAT. N.º 826 C.S.J Y GERARDO JOSE ALARCON

VILLALBA TECNICO EN CIENCIAS GEOGRAFICAS. -GERARDO F. ALARCON ROJAS ING. CIENCIAS GEOGRAFICAS Reg. M.O.P.C Nº 812. MAT. Nº 826 C.S.J. -66660/06/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS BENTAK S.R.L. Por escritura pública N° 59 de fecha 30/12/2023, autorizada por el N.P. Olga Graciela Peralta Santacruz, Reg. N° 662 se modificó el estatuto social con el objeto de Capitalizar todas las reservas, los resultados acumulados no distribuidos y llevar a cabo el enjugue de perdidas acumuladas a la fecha a fin de dejar mejor expuesto el patrimonio social, se procede a la reducción del capital de la sociedad de BENTAK SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, por ello se modifica el ARTICULO 5 –CAPITAL SOCIAL, Inscriptas en la D.G.R.P. en el Sección de Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica N° 2231, Serie Comercial , bajo el N° 4, Folio 44- 52, en fecha 29/01/2024 y reingreso 23/02/2024. -66257/04/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO S OCIAL POR AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL DE LA FIRMA AM TRUST GESTIÓN PARAGUAY SOCIEDAD ANÓNIMA. Por Escritura Pública Nº 01 de fecha 10 de enero del año 2024, pasada ante la Escribano Público Alejandro Miguel Doldan Perez, e inscripta conforme a la acordada CSJ N°

1539/21, DTR 4/21 en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matricula Jurídica N° 352; con Mesa de Entrada Nº 13563198; Serie SUACE; bajo el N° 02; Folio 12 Y sgts.; en fecha 02 de febrero de 2024, se procede a la modificación del Art. 5 del Estatuto Social de Am Trust Gestión Paraguay S.A. es cual queda redactado de la siguiente manera: ARTICULO 5 El capital social autorizado se fija en la cantidad de GUARANIES

TREINTA MIL MILLONES (GS. 30.000.000.000) representado por TREINTA MIL (30.000) acciones ordinarias y nominativas, por un valor nominal de GUARANÍES UN MILLÓN (Gs. 1.000.000) cada una, individualizadas con números arábigos desde el uno (1) en adelante. El capital social queda suscripto el integrado conforme lo establece la disposición transitoria pertinente (Art. 27).66317/04/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO SOCIAL DE LA FIRMA DICY JOHU SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Modificó sus estatutos sociales por Aumento de Capital, quedando el Capital Social enlasumadeGs.18.154.000.000. Individualización de la Escritura de Modificación: E.P. Nº 416 de fecha 24/10/2023, autorizada por la N.P. Melisa Rebeca Soto Medina, inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, Secc. Personas Jurídicas y Comercio, como Mat. Jurídica Nº 6.030, Serie Comercial, bajo el Nº 5, folio 40.; en fecha 07/02/2024.-66328/06/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES FUSIÓN QUÍMICA S.A. (FUSQUIM S.A.). Por Escritura N° 58 de fecha 23 de febrero de 2024, autorizada por el Escribano Público José María Livieres Guggiari, se realizó modificación parcial de los artículos de los Estatutos de la firma FUSIÓN QUÍMICA S.A. (FUSQUIM S.A.)

Inscripta en el Registro Público, Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica N° 14979 serie Comercial, Entrada 13662242, Inscripto Bajo el N° 02 Folio 15, fecha de salida del Registro Público, 14/03/2024, con el objeto de adecuar la redacción del Estatuto Social a las exigencias de la Ley 5895/17.66327/004/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES, AUMENTO DE CAPITAL TRANSLIBERDADE LOGISTICA S.A.: Modificó sus estatutos sociales por Aumento de Capital y Emisión de Acciones, alcanzando el Capital Social emitido, suscripto e integrado la suma de Gs. 16.500.000.000.

Individualización de la Escritura de Modificación: E.P. Nº 72 de fecha 09/02/2024, autorizada por la N.P. Melisa Rebeca Soto Medina, inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos, Secc. Personas Jurídicas y Comercio, como Mat. Jurídica Nº 23.508, Serie Comercial, bajo el Nº 4, folio 26; en fecha 29/02/2024.-66332/04/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS. Por escritura pública Nº 46 de fecha 30/11/2023, pasada ante la N.P. Wilma Villalba Peralta, fue modificado el estatuto social de la firma “IMPORT TRADING” S.R.L., en su  artículo Quinto, por cesión y transferencia en forma gratuita de cuotas sociales, inscripta en la D.G.R.P. Sección Personas Jurídicas y Comercio,  con Matricula Jurídica Nº 38.458, Serie Comercial, Bajo el Nº 2, folio 12,  en fecha 26/02/2024.66369/04/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS SOCIALES RAFINA SOCIEDAD ANÓNIMA (RAFINA S.A.). Modificación de Estatutos Sociales por aumento de capital social, por escritura pública N° 452, de fecha 12/12/2023, ante el EP José Maria Livieres Guggiari. Insc. en la DGRP, Sección PJyC, matricula jurídica N° 41.712, Serie Comercial, bajo el Nº 2, folio 12, en fecha 19/03/2024.66371/04/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS MERCOINDUSTRIAL S. A. RUC: 801144833  Por escritura pública N° 17, de fecha 09 de febrero del 2024, ante el escribano Jorge Doldan Pérez, se realizó la modificación de Estatutos de la firma “Mercoindustrial S.A.”, en su Art. 5°, por aumento del capital de la sociedad. Inscripta en el Registro Público de Personas Jurídicas y Comercio, bajo el N° 2, Serie Comercial, Folio 13-20, sección Comercio, en fecha 05/03/2024, DRFS N° 104.434 en fecha 29/02/2024; con el objeto de Aumentar el Capital de la Sociedad. -66386/04/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS. Por Esc. Pub. Nº 2.266 de fecha 06/12/2023, autorizada por el Notario Luis E. Peroni G. e inscripta en la Dirección Gral. De los Registros Públicos, el 9/01/2024; reingreso 20.02.2024, Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matricula N° 1.763, bajo el N° 02, folio 10, Serie “SUACE”; se ha resuelto la modificación del Art. N° 5 de los Estatutos Sociales de la firma LAGOS DEL PARAGUAY S.A., que se refiere al aumento del capital social fijado en la suma de Gs.5.432.400 .000.65923.10/04/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS. Por Esc. Pub. Nº 2.262 de fecha 06/12/2023, autorizada por el Notario Luis E. Peroni G. e inscripta en la Dirección Gral. De los Registros Públicos, el 1/02/2024. Sección Personas Jurídicas y Comercio, Matricula N° 1.764, bajo el N° 02, folio 17-24, Serie “SUACE”; se ha resuelto la modificación del Art. N° 5 de los Estatutos Sociales de la firma FLORESTAS DEL SUR S.A., que se refiere al aumento del capital social fijado en la suma deGs.1.236.700.000.65923.12/4/03.-

MODIFICACIÓN PARCIAL DE ESTATUTOS CMA CGM

PARAGUAY S.R.L. Por Escritura Pública Nº 122 de fecha 27 de noviembre de 2023, autorizada por la Notaria Pública Rosa Elena Di Martino Ortiz, se modificaron los Estatutos sociales de CMA CGM PARAGUAY S.R.L., específicamente la cláusula sexta; de cuyo testimonio se tomó razón ante la Dirección General de Registros Públicos, Sección Personas Jurídicas y Comercio, inscripto bajo el N° 3 folio 19-30, Serie Comercial en fecha 11/12/2023. -66519/05/04.-

MODIFICACIÓN DE ESTATUTO POR EMISIÓN DE ACCIONES DENTRO DEL CAPITAL AUTORIZADO DE HOKARI SA. RUC 800749030, FORMALIZADA. POR ESC. Nº 78 DEL 06/12/2023 ANTE LA N.P. MA. DEL CARMEN BLANCO DE PORTA. INSCRIPTA EN LA SECCIÓN PERSONAS JURIDICAS Y COMERCIO DE LA DGRP, MATRICULA JURIDICA Nº 10.097 - SERIE COMERCIAL, BAJO EL Nº 4FOLIO 33 -42  DEL 15/02/2024.66644/06/04.-

MODIFICACIÓN PARCIAL DE ESTATUTO SOCIAL Y AUMENTO DE CAPITAL DE LA FIRMA "SUD AMERICAN MOTORS & CIA" S.A. Por Esc. Púb. Nº 114 de fecha 20/09/2023, pasada ante la N.P. LOURDES A. SANCHEZ KRAUS, se formalizó la Modificación Parcial del Estatuto Social y Aumento de Capital de la Firma "SUD AMERICAN MOTORS & CIA" S.A., de la suma de Gs. 5.000.000.000.a la suma de Gs. 20.000.000.000.- El Testimonio de dicha Escritura fue inscripta en la Dirección Gral. de los Registros Públicos, Secc. Personas Jurídicas y Comercio, MATRICULA JURIDICA Nº 35619, Serie COMERCIAL, Entrada Nº 13635202. MODIFICACION DE: SUD AMERICAN MOTORS & CIA S.A. Inscripto bajo el Nº 02, Folio 13, fecha 05/03/2024, de conformidad a la Acordada CSJ 1539/21 DTR Nº 4/21. -66710/06/04.-

MODIFICACION DE ESTATUTOS. Por escritura Nº 13 del 25/01/2024, autorizada por el N.P. José María Livieres Guggiari se modificó el estatuto de la firma DOS BETA S.A por Aumento de Capital. Inscripto en el Rgtro.  de Personas Jurídicas Matricula N°2577, serie Comercial, bajo el N°7 y al folio 67, en fecha 19/02/2466718/06/04.-

PATENTE DE INVENCIÓN. DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO DEL PARAGUAY PARAGUÁI REKUAI (11) Nro. Publicación: PY2023-2346837A  (43) Asunción, 22 de Diciembre de 2023.-  Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) N° de Solicitud: 2023-2346837   (22) Fecha de Solicitud: 20/06/2023 11:01:35  (71) Solicitante: 1. UPL MAURITIUS LIMITED 2. UPL EUROPE LTD.  Domicilio Solicitante: 1. 6th Floor, Suite 157b, Harbor Front Building, President John Kennedy Street, Port Louis, Mauritius 2. The Centre, 1st Floor, Birchwood Park, Warrington, Cheshire, WA3 6YN, Reino Unido  (72) Inventor: 1. Giuvan Lenz 2. Jessica Ferreira Lourenco Leal 3. Ganesh Rao  Domicilio Inventor: 1. Rod. SP 143, Km 8,5 PereirasSP - 18580-000 - Brasil Rod. SP 143, Km 8,5 Pereiras - SP - 18580000 - Brasil 3. UPL Limited, UPL House, 610 B/2, Bandra Village, Off Western Express Highway, Bandra East, Mumbai 400051, India  (54) Título: COMBINACIONES HERBICIDAS Y UN MÉTODO PARA CONTROLAR LA VEGETACIÓN NO DESEADA  (74) Agente: Elba Rosa Britez De Ortiz - 109  (30) Prioridad/es: IN20221103518820/06/2022 - IN  (51) Int. Cl 8: A 01N 43/26(2006.01), A 01N 43/66 (2006.01), A 01N 57/20 (2006.01) En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley N° 2593/05 que modifica el Artículo 23 De publicaciones de la Ley N° 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley.  (57) Resumen: (161/23). La presente divulgación se refiere a un método para controlar la vegetación no deseada/ malas hierbas. Más particularmente, la presente divulgación se refiere a un método para el control de las malas hierbas del genero Spermacoce con combinaciones herbicidas sinérgicas que comprenden L-glufosinato, sales, esteres o combinaciones del mismo y al menos un herbicida adicional Farm. Berta Segovia. Directora Interina Dirección de Patentes. -66501/07/04.-

JUEVES 4 ABRIL DE 2024
24 JUDICIAL .

CONCESIÓN DE PATENTE DE INVENCIÓN. (19) DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO DEL PARAGUAY / PARAGUÁI

REKUÁI (11)Nro. Publicación: PY2013- 1320168 (43) Asunción, 7 de Marzo de 2024 Orden de Publicación de CONCESIÓN de Patente de Invención (12)DATOS DE LA PATENTE (21) Nº de Solicitud: 2013-1320168 (22) Fecha de Solicitud: 13/05/2013 (71) Solicitante: NOVARTIS AG Domicilio Solicitante: Lichtstrasse 35, 4056 Basel, Suiza (72)Inventor: 1.Pascal Furet 2. Joseph Schoepfer 3. Bahaa Salem 4. Andreas

Marzinzik 5. Paul Manley 6. Robert Martin Grotzfeld 7. Stephanie Kay Dodd 8. Darryl

Brynley Jones 9. Wolfgang Jahnke 10.Xavier Francois Andre

Pelle Domicilio Inventor: 1. Werk Klybeck, Postfach 4002 Basel, Suiza 2. Werk Klybeck, Postfach 4002 Basel, Suiza 3. Werk Klybeck, Postfach 4002 Basel, Sulza 4. Werk Klybeck, Postfach 4002

Basel, Suiza 5. Werk Klybeck, Postfach 4002 Basel, Suiza 6. Forum 1 Novartis Campus, 4056 Basel, Suiza 7. 250 Massachusetts Avenue, Cambridge, MA 02139, U.S.A. 8. Forum 1 Novartis Campus, 4056 Basel, Suiza 9. Novartis Pharma AG Postfach 4002

Basel, Suiza 10. Forum 1 Novartis Campus, 4056 Basel, Suiza (54)

Título: COMPUESTOS DERIVADOS DE BENZAMIDA Y SUS COMPOSICIONES PARA INHIBIR LA ACTIVIDAD DE LA ABL1, ABL2 Y BCR-ABL1 (74)Agente: Wilfrido Fernández De Brix - 25 (30)Prioridad/es:

61/647,174-15/05/2012- US

61/790,967 - 15/03/2013 - US (51) lnt. CI 8: A 61 K 31/4439 (2006.01), A 61P 35/00 (2006.01), C 07D 213/82 (2006.01), C 07D 401/04 (2006.01), C 07D 401/14 (2006.01), C 07D 403/10 (2006.01), Registro Nº: 4515 En Fecha: 06/03/2024 Vencimiento: 13/05/2033 En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo Nº 23 de la Ley Patentes de Invenciones N° 1630/2000, el Decreto Reglamentario, y conforme al dictamen favorable de la Asesoría Técnica, publíquese por el término de la Ley, la concesión de la presente patente de INVENCIÓN y su resumen (57) Resumen: (148/13). La presente invención se relaciona con compuestos derivados de benzamida, capaces de inhibir la actividad de BCR-ABL1, como por

ejemplo el compuesto (R)-N-(4(clorodifluorometoxi) fenil)-6(3- hidroxipirrolidin-1-il)-5- (1H-pirazol-5-il) nicotinamida, así como las composiciones que comprenden tales compuestos, en el tratamiento de cánceres. Farm.

Berta Segovia, Directora Interina – Dirección de Patentes. -66508/07/04.-

PATENTE DE INVENCIÓN. (19)DIRECCIÓN NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL GOBIERNO DEL PARAGUAY / PARAGUÁI REKUÁI  (11) Nro. Publicación:  PY2023-2362486A (43) Asunción, 25 de Marzo de 2024. Orden de Publicación de SOLICITUD de Patente de Invención (12) DATOS DE LA SOLICITUD (21) Nº de Solicitud: 20232362486 (22) Fecha de Solicitud: 07/08/2023 12:37:42 (71) Solicitante: STARA S/A. INDUSTRIA DE IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS Domicilio Solicitante: Av. Stara, 519, Nâo-Me-Toque, RS, Zip code: 99470-000, Brasil (72) Inventor: Átila Stapelbroek Trennepohl Domicilio Inventor: Vasco da Gama Street, 368, Nâo Me Toque, Zip Code 99470-000, Brasil (54) Título: EYECTOR DE SEMILLAS Y MÉTODO DE CAMBIO RÁPIDO DE UN EYECTOR DE SEMILLAS (74) Agente: Wilfrido Fernández De Brix–25 (30) Prioridad/es: BR102022016217-4 -15/08/2022 - BR (51) lnt. Cl 8: A 01C 7/04 (2006.01)  En cumplimiento al Artículo 1 de la Ley Nº 2593/05 que modifica el Artículo 23 de publicaciones de la Ley Nº 1630/00 de Patentes de Invención, se dispone que a partir de la fecha de la presente orden de publicación, esta solicitud de patente se hace pública y se ordena su publicación por el término de la Ley. (57)  Resumen:(211/23). La presente patente de invención se sitúa en los campos de las ingenierías y de la agricultura. Más específicamente, la presente invención se refiere a un eyector de semillas que tiene un cambio rápido de la roseta eyectora. Además, la presente invención se refiere a un método de cambio del eyector de semillas. El eyector de semillas para un dosificador de semillas (1) en que el dosificador de semillas (1) está compuesto por un disco distribuidor de semillas y un eyector de semillas (10) acoplado a la tapa del dosificador de semillas; el eyector de semillas está compuesto por una roseta eyectora (11, 11'), un eje (13) y un brazo (14);

la roseta (11, 11') está instalada sobre el eje (13); el eje (13) estando acoplado al brazo (14) de forma removible. Farm. Berta Segovia, Directora Interina - Dirección de Patentes. -66615/08/04.-

REMATE JUDICIAL. El día 12 de abril de 2024, a las 14:00 hs., en la Sría. N° 02 del Juzgado de Paz de Villa Morra de la capital, sito en casa de la calle Alas Paraguayas esquina Campos Cervera de esta capital. Y por orden de S.S. Dra. Abg. Elvira M. Franco, en el Expte. N° 1.703, Folio Nº 89, del Año 2023, caratulado: “MARIO FABIAN CECCHETTI RIVEROS C/ JOSE FELIX

SARABIA CHAPARRO Y OTROS S/ EJECUCIÓN PRENDARIA”, conforme proveído de fecha 20/03/2024, obrante en autos; Procederé a la venta en Pública subasta, SIN BASE DE VENTA, AL CONTADO Y EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA, del bien mueble (rodado) embargado y prendado en autos e individualizado en la Dirección Nacional del Registro de Automotores como: Un Vehículo, Tipo: Automóvil, marca TOYOTA, modelo: VITZ RS del año 2011, Color BLANCO, con Chasis Nº NCP1312000289, con Matrícula Nº AALT-162, inscrito a nombre del demandado Sr. JOSE FELIX

SARABIA CHAPARRO. Nota: el citado vehículo reconoce como gravamen una prenda y un embargo a favor de la parte actora Sr. MARIO FABIAN CECCHETTI RIVEROS.- Se abonará en el acto y en efectivo los gastos de publicaciones, acordada N° 516, 521/08, importe íntegro de su compra, y la comisión del rematador 4% más I.V.A., sobre su adjudicación; además los gastos de transporte que hubiere.- Informes y datos, en la Secretaría donde radica el expediente de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs., o con la Rematadora designada al Celular N° 0981-201413.- El citado vehículo a examen de los interesados, se halla en poder de la parte actora, sito en la casa de la Avda. Fernando de la Mora c/ Ybapobo del barrio San Pablo de la ciudad de Asunción.V°B° Abg. Elizabeth Cardozo, Actuaria Judicial. Abg. Zulli Anselma Servín Acosta (Rematadora Pública), con Matrícula N° 84 de la C.S.J. -66476/05/04.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Abog. Laura Centurión Ayala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JUAN GREGORIO ALARCÓN CACERES S/ SUCESIÓN AB- INTESTATO. Coronel Oviedo, 22 de febrero de 2024. Abog. Lizzie Caballero Venialvos, Actuaria Judicial. -65885/05/04.-

SUCESIÓN. El JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL VIGÉSIMO SEGUNDO TURNO DE LA CAPITAL – SECRETARÍA N° 43, Abg. MARTIN ACOSTA CONDE, cita y emplaza por 60 días a fin de que aquellos que tengan algo que reclamar a la sucesión del Sr. GENARO FERNANDEZ AYALA. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. Abg. MARCO OCAMPOS. Asunción, 15 de marzo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado. -65856/05/04.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de la Circunscripción Judicial de Caazapá, Abg. Selma Isabel Bogado de Goiriz, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión: ANDRESA AVELINA GONZALEZ DE RIVERO. Caazapá, 19 de marzo de 2024. Griselda Fabiana Villalba Dávalos, Actuaria Judicial. -65938/05/04.-

SUCESIÓN. CURUGUATY, 25 de marzo de 2024. LA JUEZA PENAL DE GARANTÍAS DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE CURUGUATY E INTERINA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE CURUGUATY, ABG. MARÍA YSABEL DÁVALOS ARRÚA, cita y emplaza por el término sesenta días, a herederos y acreedores de la sucesión del señor CORNELIO ANIBAL GAONA MIRANDA, CON C.I. N° 732.466. El juicio radica en la Secretaría Nº 1 a cargo de la Actuaria Judicial, ABG. Y NOT. ROSSANA ELIZABETH GONZÁLEZ BOGADO. -65931/05/04.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Segundo Turno de Coronel Oviedo de la Circunscripción Judicial del Caaguazú, Abg. LAURA BEATRIZ ROJAS CAÑETE, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de TEODORO FLORES LOPEZ. Ante mí: WILSON F. SILVA, Actuario JudicialSecretaría N° 4. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del

Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.66093/06/04.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIUDAD DE HERNANDARIAS DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, ABOG. HERIBERTO LUGO CAÑIZA, cita y emplaza por 60 (sesenta) días, a herederos y acreedores de BIENVENIDO ZARATE con C.I. Nº 1.924.491, estos autos radican en la Secretaría N° 01. Se hace saber al destinatario de este Edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR. Hernandarias, 26 de marzo de 2024.66094/06/04.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL SEXTO TURNO DE LA CAPITAL, ABG. ULISES AGUSTÍN PEÑA VARGAS, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión del Sr. GUSTAVO DANIEL FERNANDEZ FIGUEREDO

ASUNCIÓN, 26 de marzo de 2024. ANTE MÍ: Alicia María Méndez Rodríguez (Actuaria Judicial Interina de la Secretaría N° 11). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual para tener certeza de que este documento es válido deberá utilizar el Lector del Código QR, siendo así innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada Nº 1366/2020 y Acordada Nº 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Alicia María Méndez Rodríguez (Actuaria). -66098/06/03.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL

PRIMER TURNO DE SAN ESTANISLAO, abogado LILIO F. BOBADILLA R., cita y emplaza por sesenta días contados desde la primera publicación del presente edicto, a los que tengan interés en reclamar derechos en la sucesión de EUSEBIO SANTACRUZ RECALDE, de conformidad a lo dispuesto por el Art. 741, primera parte del Código Procesal Civil. El juicio radica en la Secretaría Nº 2 a mi cargo. Abog. HUGO EMILIO FARIÑA SILVERO. San Estanislao, 22 de marzo de 2024.66066/06/04.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno de la ciudad de Concepción - Cuarta Circunscripción Judicial, Abg. Mateo

David Amarilla Noceda, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor SERAFÍN WILFRIDO OVIEDO SOLALINDE. El expediente radica en la Secretaría N° 2. Fdo. Abg. Melina Elisa Benítez Fernández. Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Corte Suprema de Justicia. CONCEPCIÓN, 20 de marzo de 2024. -66052/06/04.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Tercer Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. FRANCISCO LUIS ASTIGARRAGA FELTES, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de CLEMENTE ARGÜELLO SALINAS. El juicio radica en la Secretaría N° 5 a mi cargo. CAAGUAZÚ, 22 de marzo de 2024. Abg. FIDENCIA MARTINEZ RIVEROS, Actuaria Judicial. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-66047/06/04.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PAZ EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE FERNANDO DE LA MORA, SECRETARIA 01, ABG. NATALIA DEL CARMEN MOLAS AVALOS ordena la publicación por el plazo de 10 (diez) días de la providencia dictada en los autos caratulados; "JAVIER ANTONIO MACIEL SANCHEZ S/ SUCESION", proveído de fecha 28 de diciembre de 2023: la cual dispone: "Agréguese los informes diligenciados. Atento a los informes agregados en autos, téngase por iniciado el presente juicio sucesorio JAVIER ANTONIO MACIEL SANCHEZ y en consecuencia ordénese la publicación de los edictos de citación y emplazamiento en el diario La Nación por todo el término de ley. Désele intervención al Ministerio Publico, Unidad fiscal de Turno, de la ciudad de Fernando de la Mora. Ordenase la constitución del Juzgado a fin de realizar la facción de inventario y avalúo de bienes hereditarios y para el efecto pertinente. Son días de notificaciones en secretaria los martes y jueves de cada semana bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art.

25 JUEVES 4 ABRIL DE 2024

131 del C.P.C". Fernando de la Mora, 28 de diciembre de 2.023. Ante mí: Abog. Daisy Caballero, Actuaria Judicial. -66197/08/04.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Dra. Laura Verónica Centurión Ayala, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ARCADIO VELAZQUEZ

GODOY. Coronel Oviedo, 26 de marzo de 2024. Abog. Antonio C. Ruiz Díaz G., Actuario Judicial. -66198/08/03.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INS-

TANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL

SEGUNDO TURNO DE LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAGUAZÚ, ABG. LAURA

BEATRIZ ROJAS CAÑETE, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de MARCIAL GONZALEZ GIMENEZ. CORONEL OVIEDO, 28 de Febrero de 2024. - Ante mí: Abg. Wilson Silva Actuario Judicial - Secretaría Nº 3. - Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.66208/08/04.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN, ABG. FERNANDO JAVIER QUEVEDO SUAREZ, cita y emplaza por 60 días a los herederos y acreedores de la sucesión del señor WALBERTO ROMERO FLORES. El expediente radica en la Secretaría N° 06. Fdo. Abg.

CARLOS JOSE KOLHER SALINAS.- Se hace saber al destinatario de este documento que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 de la Corte Suprema de Justicia. CONCEPCION, 6 de Marzo de 2024. Firmado digitalmente por: Carlos José Kolher Salinas(Actuario). -66227/08/04.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Segundo Turno de la ciudad de Caaguazú, Abg. LAURA MERCEDES GONZALEZ CRISTALDO,  cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la Sucesión de JUAN BAUTISTA FERNANDEZ TORALES Y LUCIANA ZARZA DE FERNANDEZ. CAAGUAZÚ,  22 de marzo de 2024. Ante mí: ABG. LEONARDO SOTO MENDOZA -  Actuario Judicial - Secretaría N° 4. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.-66379/11/04.-

SUCESIÓN. La Jueza de Paz de Guarambare, Abg. Ana María Flores Ferrari, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la Sucesión de LORENZO FRUTOS MARTINEZ S/ SUCESION, LEY 6059/18, AÑO 2024, N° 85, FOLIO 51 VLTO. Guarambaré, 20 de marzo de 2024. Laura Rolón de Z., Secretaria, Juzgado de Paz. Guarambaré. -66542/12/04.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL PRIMER TURNO E INTERINA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE SAN PEDRO, Abg. NORMA

MABEL FLEITAS, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de BENITO DAVID BARRETO. El juicio radica en la secretaría N° 03 a cargo de la Abg. MERCEDES RAMÍREZ, Actuaria Judicial.

SAN PEDRO DE YCUAMANDYYU, 22 de Marzo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PAZ DE DISTRITO DE YUTY, CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CAAZAPA, ABG. AMADO RUBÉN ESPINOLA DUARTE, en los actos caratulados "DEL ROSARIO GALEANO VDA DE ORTIZ S/SUCESIÓN", CITA Y EMPLAZA por el plazo de 60 días a herederos y acreedores de la Sucesión de DEL ROSARIO ORTIZ VDA DE GALEANO, en cumplimiento del proveído de fecha 18 de Marzo de 2024 Yuty, 18 de Marzo de 2024 Abg. Amado Rubén Espinola Duarte. Juez de Paz , Primer turno Yuty Circunscripción Judicial Caazapa.-66407/11/04.-

1366/2019. Firmado digitalmente por: Mercedes Margarita Ramírez Cubilla (Actuaria). -66539/12/04.-

SUCESIÓN. LA JUEZA DE PRI MERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL 2º TURNO DE LA CIUDAD DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA VI CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE ALTO PARANÁ, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ARCADIO GONZALEZ OJEDA Y MARIA ROQUE MARTINEZ DE GONZALEZ S/ SUCESIÓN INTESTADA. EXP. N° 52, AÑO 2024. Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 28 de Febrero de 2024.66552/12/04.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ

EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, PENAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, DE LA CIUDAD DE JUAN E. O'LEARY, ABOG. MARILINA

CAÑETE LOPEZ, conforme a la Ley N° 3226/2007, Cita y Emplaza por SESENTA (60)

DÍAS, a herederos y acreedores de la Sucesión de ESTEBAN OCAMPOS Y TERESA MARTINEZ DE OCAMPOS. Juan E. O'Leary, 29 de enero de 2.024. Abog. Andrés Barreto (Secretario de Paz). -66530/12/04.-

SUCESIÓN. LA JUEZ DE PAZ EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, PENAL, DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, DE LA CIUDAD DE JUAN E. O'LEARY, ABOG. MARILINA CAÑETE LOPEZ, conforme a la Ley N° 3226/2007, Cita y Emplaza por SESENTA (60) DÍAS, a herederos y acreedores de la Sucesión de FAVIO EVELIO BAEZ BAEZ. Juan E. O'Leary, 08 de febrero. Abog. Andrés Barreto (Secretario de Paz).-66528/12/04.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRI MERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL JUZGADO DE IGUAL CLASE DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE AMAMBAY, Dr. JUAN MARCELINO GONZÁLEZ GARCETE, cita y emplaza por sesenta días a los herederos y acreedores de la sucesión de JUAN RAMÓN MARTÍNEZ, que radica en la Secretaría Nº 05, a cargo del Actuario Judicial Abg. PEDRO B. BENÍTEZ NOGUERA.PEDRO JUAN CABALLERO, 14 de Marzo de 2024. Firmado digitalmente por: Juan Marcelino González Garcete(Juez). -66604/12/04.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta capital, a cargo de Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de GREGORIO ANTONIO OLMEDO. El expediente sucesorio se tramita ante la Secretaría N° 9 a cargo del Actuario Judicial Heriberto Lezcano M. - secretario. ASUNCIÓN, 2 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. -66540/12/04.

SUCESIÓN. La Juez del Juzgado de Paz de San Antonio, Abg. Lourdes Verónica Lovera Ortega, cita y emplaza por sesenta días a herederos de la sucesión de  MARIA SIXTA GONZÁLEZ TORRES S/ SUCESIÓN AB INTESTATO. San Antonio, 26 de marzo de 2024. Abog. Verónica Benítez Cortaza P/I, Actuaria Judicial. -66648/13/04.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este Turno, Abg. Juan Pereira, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de GRACIELA BEATRIZ GAYOSO LEGUIZAMON. Ciudad del Este, 3 de abril de 2024. (Actuario Judicial, Fredy A. Colman, Secretaría N° 07). Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado. -66653/13/04.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Octavo Turno, Dr. Walter Raúl Mendoza Orue, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la sucesión de MARCELINA VELLOZO DE FALCO Y JULIO WILKINSON FALCO SAMANIEGO, que tengan algún derecho o interés que reclamar contra la misma. ASUNCIÓN, 1 de abril de 2024. Firmado digitalmente por: Alexis Nicolas Arturo Brambilla – Actuario. -66631/13/04.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. LILIAN ROSMARY GONZALEZ

DE DUARTE, cita y emplaza por sesenta (60) días a herederos y acreedores de la sucesión de “OLGA NOEMI MARTINEZ DE GARELIK”. CORONEL

OVIEDO, 25 de marzo de 2024.

Ante mí: CRISTELL A. PORTILLO

ARIAS - Secretaría N° 2. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.66668/13/04.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de Ciudad del Este, Abg. Elvira Rossana Borja Zacarías, Secretaría N° 1 a cargo de la Abg. Sonia R. Fariña C., cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores contados desde la publicación del presente edicto, a que comparezcan a deducir sus acciones contra el juicio caratulado “LUISA GOIRIS DE ZARATE S/ SUCESIÓN

INTESTADA”, por sí o por apoderado a reclamarlo, cuyos trámites radican ante este juzgado. Ciudad del Este Juzgado de Paz, 3 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201. -66635/13/04.-

SUCESIÓN. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Cuarto Turno de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este, Abg. Juan Vicente Pereira Vera, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión intestada de HAROLDO LUIZ DE ANDRADE FALCAO. Ciudad del Este, 1 de abril de 2024. Abg. Leticia Rotela C. -Actuaria Judicial de la Secretaría Nº 08. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado, conforme Acordada 1335.66677/13/04.-

SUCESIÓN. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Vigésimo Cuarto Turno, Dra. Magalí Zavala cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de JOSE MARTINEZ

AGUILAR Y MARGARITA

CHAMORRO VDA. DE MARTINEZ . El juicio radica en la Secretaría 48 a cargo del Actuario Judicial Carlos Galeano Aranda. Asunción, 11 de marzo de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 -66681/13/04.-

SUCESIÓN. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE CONCEPCIÓN, ABOG. MATEO DAVID AMARILLA NOCEDA, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de: “MARTIN CANTERO”. El juicio radica en la Secretaria N° 1 a cargo del Abog. Juan Carlos Aquino G. Actuario- CONCEPCION, 01 de Abril de 2024.-66703/13/04.-

SUCESIÓN. La Juez de Paz de la Ciudad de Minga Porã, de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, Abg. Martha Fabiana Acosta Romero, cita y emplaza por 60 días a herederos y acreedores de la Sucesión de JULIO CESAR CARDOZO para que se presenten ante la Secretaría del Juzgado, si así creyeren a sus derechos. La publicación deberá realizarse en el Diario La Nación por el término de 10 (diez) días. El juicio radica en el Juzgado de Paz de la Ciudad de Minga Porã. Secretaría a cargo del Abg. José Javier Arza. Minga Porã, 02 de abril de 2024. -66711/13/04.-

SUCESIÓN. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno, Abg. Victoriana Cáceres Duarte, cita y emplaza por sesenta días a herederos y acreedores de la sucesión de ROSA CATALINA CABALLERO, EMILIA LESCANO CABALLERO Y FELIPA RAMIREZ LESCANO. El juicio radica en la Secretaría N° 6 a cargo del Actuario Marcelo Iván Benítez Colman. Ciudad del Este, 3 de abril de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201.66707/13/04.-

JUEVES 4 ABRIL DE 2024
.
26 JUDICIAL

ROBERTO CÁRDENAS DEBE IR A LA CÁRCEL 8 AÑOS

Ratifican condena contra exintendente de Lambaré

El exjefe comunal fue procesado y sentenciado por lesión de confianza.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el exintendente de Lambaré Roberto Cárdenas, condenado a 8 años de cárcel, por lesión de confianza en la causa penal por la reparación y remodelación de instituciones educativas, donde debido a obras deficientes, el techo de una de las aulas se derrumbó sobre los alumnos del Colegio Nacional de la ciudad.

Con la resolución judicial, el exjefe comunal debe ser enviado a la cárcel para cumplir su condena por lesión de confianza por la construcción irregular de 15 instituciones educativas, en las que se causó un perjuicio patrimonial a la comuna de G. 859.559.122.

La resolución judicial lleva la firma de los ministros Víctor Ríos, Gustavo Santander y César Diésel. Los mismos llegaron a la conclusión que corresponde rechazar la acción presentada por Cárdenas.

ANTECEDENTES

El caso data de diciembre de 2016, tras la imputación por

LUQUE, SOLO DAÑOS MATERIALES

lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción, investigación que se inició ante la sospecha de sobrefacturación en la construcción de las 15 instituciones educativas y una supervisión en Lambaré.

Aparentemente, el intendente había sobrefacturado el costo de las construcciones en la mencionada institución.

Roberto Cárdenas debe ser remitido a una cárcel para cumplir con su pena de 8 años

Esta investigación también se inició luego del derrumbe de varias aulas del Colegio Nacional Lambaré, hecho ocurrido en el 2015 y que dejó al menos 23 alumnos heridos.

Ahora con el fallo de la Corte Cárdenas ya agotó todas las instancias para apelar y debe cumplir con la condena que se le impuso.

Conductor de plataformas volcó

El chofer dio negativo a la prueba de alcotest, según el informe policial.

Un aparatoso accidente se registró en zona del aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, donde un conductor de plataformas de viajes realizó una maniobra imprudente y volcó su vehículo.

Por fortuna el hombre estaba solo en el momento del accidente del que resultó ileso y dio negativo a la prueba de alcotest.

Según el reporte de la Policía Nacional, el hecho se registró en el paseo central de la autopista Silvio Pettirossi, el conductor acababa de dejar a un pasajero en el aeropuerto y apenas salió del sitio habría realizado la maniobra que

hizo que su rodado dé dos vueltas, quedando con las ruedas para arriba.

“Dejó al pasajero en el aeropuerto y al salir del lugar, posiblemente por la curva que se tiene en el lugar más la alta velocidad perdió el control de su rodado y dio al menos dos vueltas, según manifestaciones de testigos”, explicó el oficial interviniente Víctor Cáceres, en entrevista con canal Trece.

El uniformado confirmó que tras el aparatoso accidente el hombre logró salir de su automóvil con ayuda de algunas personas y no presentaba ninguna lesión. “Estaba solo en el momento del percance e iba

camino a buscar a otro pasajero, a quien no llegó a alzar”, detalló.

Hasta el lugar llegaron bomberos voluntarios de la cuarta compañía de la ciudad de

NICO

Luque, quienes auxiliaron al joven y al confirmar los paramédicos que no presentaba lesiones o heridas lo dejaron volver a su casa. El rodado fue retirado con una grúa del paseo central.

REPORTARON DOS CASOS

Automovilista arrolló y mató a un ciclista

La víctima fatal es un ciudadano brasileño y hay otro joven herido en Luque.

Los investigadores buscan imágenes de alguna cámara que ha captado ambos hechos de arrollamientos

Dos casos de conductores que atropellan a ciclistas se dieron en las últimas horas. El primer caso ocurrió en el kilómetro 356 a la altura de la localidad de Katuete, departamento de Canindeyú, donde perdió la vida Antonio Luis Núnez, 71 años, brasileño radicado desde hace décadas en nuestro país. El hombre iba en su bicicleta, cuando fue atropellado por (presuntamente) un automovilista que tras la colisión no paró la marcha y abandonó a la víctima a su suerte.

Según datos proveídos a la Policía, el vehículo que cometió el hecho es una camioneta y su conductor un hombre que, tras perpetrar el episodio, frenó

varios metros después y bajó de su móvil para ver “cómo quedó” tras el impacto con la bicicleta. Esto, según una persona que, no sabiendo del incidente vio, sin embargo, a la persona que miraba su vehículo, como lo hacen los que tienen vehículos que recibieron el impacto de algún golpe.

Los investigadores también levantaron imágenes de circuitos cerrados instalados en algunos puntos por donde pudo haber transitado el homicida.

Por otro lado, en el Hospital Regional de Luque reportaron el caso de un hombre que también fue internado tras ser arrollado por un automovilista. Inicialmente, indicaron, estaba internado con graves heridas.

“Miren mis manos y mis pies, soy yo mismo. Tóquenme y vean”. Lc 24, 39

Jesús resucitado se presenta delante de sus apóstoles y ellos se asustan. Piensan que es un fantasma o solo un espíritu. Sin embargo, la resurrección es volver a la vida también con un cuerpo, que será un cuerpo de gloria, no más pasible de enfermedades, sino con plena vitalidad, pero a la vez con las marcas de antes, en su caso, con las señales de la pasión, que lo hacen reconocible. No sabemos todos los detalles, pero lo mismo sucederá con nosotros en la resurrección de la carne. Seremos nuevos, pero llevaremos las marcas de este mundo y mantendremos nuestra identidad.

Paz y bien.

Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

28 JUEVES 4 ABRIL DE 2024 SUCESOS .
GENTILEZA ILUSTRATIVA
Hoy.com.py

FECHA FIFA EN LA PREVIA DE LA COPA AMÉRICA

Paraguay concretó dos encuentros amistosos

Enfrentará el martes 11 de junio a Chile y el domingo 16 del mismo mes a Panamá.

La Albirroja absoluta concretó dos amistosos para la previa de la Copa América a disputarse en los Estados Unidos a partir del 20 de junio de 2024, con la presencia de 16 selecciones.

Como parte de sus preparativos, el combinado dirigido por Daniel Garnero, en el primer partido de la fecha FIFA, jugará en contra de Chile, el martes 11 de junio en el estadio Nacional de Santiago a las 20:00. Para

el siguiente encuentro, Paraguay se medirá con Panamá, el domingo 16 de junio en el estadio Rommel Fernández a las 18:30.

Estos dos compromisos de preparación servirán de cara al torneo continental, en el que debutará frente a Colombia el 24 de junio en la ciudad de Houston.

UN MES FUERA

El futbolista paraguayo

El 10 de la Albirroja

Miguel Almirón está lesionado y descansará 4 semanas y hay que ver cómo llegará a la Copa América

Miguel Almirón del Newcastle United y de la Albirroja, quien sufrió una lesión días atrás, se perderá varios partidos de las Urracas por la Premier League y estaría regresando a la acción ya muy cerca de la disputa de la Copa América 2024.

“Miguel Almirón estará de baja alrededor de un mes por una lesión en la rodilla”, confesó el técnico del club inglés, Eddie Howe.

De esa manera, Miggy se per-

TORNEO UENO NACIONAL DE CLUBES DE RUGBY

LA AGENDA AMISTOSOS FECHA FIFA

Chile vs Paraguay

Martes 11/06

Horario: 20:00

Estadio Nacional de Santiago

Panamá vs Paraguay

Domingo 16/06

Horario: 18:30

Estadio Rommel Fernández

COPA AMÉRICA

Sede: Estados Unidos

Fecha: 20/06 al 14/07

GRUPO D Brasil

Colombia

Paraguay

Costa Rica

derá 4 partidos de la Premier League: ante Fulham, Tottenham Hotspurs, Crystal Palace y Sheffield United, que está marcado para el 27 de abril por la jornada 35 de la Premier League de Inglaterra.

Asunción vs. Cristo Rey, por GEN

El encuentro corresponde a la tercera fecha y será en la cancha de la URP, el sábado a las 18:00.

Lo mejor del rugby de Primera de la Unión del Rugby del Paraguay se vive por el canal GEN/ Nación Media con la transmisión de los partidos del torneo ueno Nacional de Clubes.

Este sábado, desde las 18:00, la transmisión será del partido entre Asunción Rugby Club y Cristo Rey, en el estadio Héroes de Curupayty de la URP ubicado en el Comité Olímpico Paraguayo.

La programación de la tercera

fecha seguirá el domingo 7, con los partidos entre Franco y Santa Clara (15:30), en la cancha Nobile; Fernando de la Mora y Monday (15:30), en el estadio de la URP; Encarnación y Old King Club (10:30), en Encarnación; Área 1 e Ypané (15:00), en el local de Área 1 y Villarrica vs. Jabalíes (15:15), en Villarrica.

Igualmente, este fin de semana comienzan los torneos de las inferiores. Por otra parte, el sábado será el

Lo mejor del rugby se vive por el canal GEN

curso de capacitación Nivel

1 de Fuerza y Acondicionamiento Juvenil, certificado por World Rugby. Será impartido por los educado -

PREMIER LEAGUE

Enciso reapareció

Mientras que el Arsenal se acuesta líder con Manchester City al acecho.

Julio Enciso

El paraguayo Julio Enciso reapareció ayer en el partido del Brighton ante el Brentford, que se repartieron los puntos (0-0), por la nueva fecha de la Premier League. El futbolista albirrojo ingresó en el minuto 64 para ir tomando ritmo y recuperar su nivel luego del parate por lesión.

En tanto que Arsenal, con varias rotaciones en el once inicial, venció sin demasiado esfuerzo al modesto Luton (2-0), ayer miércoles en Londres, para instalarse al frente de la Premier League, con un punto más que el Manchester City, que aplastó poco después al Aston Villa (4-1) con un triplete de Phil Foden.

El Arsenal, que ha ganado

COPA DE FRANCIA

PREMIER LEAGUE

31.ª JORNADA

Nottingham 3-1 Fulham

Newcastle 1-1 Everton

Burnley 1-1 Wolverhampton

Bournemouth 1-0 Crystal Palace

West Ham 1-1 Tottenham

Arsenal 2-0 Luton Town

Brentford 0-0 Brighton

Manchester City 4-1 Aston Villa

HOY

14:30

Liverpool vs Sheffield United

15:15 Chelsea vs M. United

PRINCIPALES POSICIONES

res Alexis Cibils y Víctor Silvero en el Curda, desde las 8:00. Para inscripciones contactar al (0976) 951-256 o (0994) 355-280.

nueve sus diez últimos partidos en la Premier (empató ante Manchester City), solo ha recibido cuatro goles en liga en lo que va de 2024. Para el Manchester City, el héroe de la noche fue Phil Foden con un triplete decisivo (45+1’, 62’, 69’) después de que equipo llegase al descanso con 1-1 tras el gol inicial del español Rodri (11’), al que respondió el colombiano Jhon Durán (20’) de disparo cruzado con la zurda.

PSG se clasifica

El astro francés Mbappé anotó el único tanto para vencer a Rennes.

Con un tanto de Kylian Mbappé, el París Saint-Germain ganó 1-0 en casa al Rennes en semifinales de la Copa de Francia, obteniendo sin gran brillo pero la eficacia habitual su billete a la final, donde se enfrentará al Lyon.

En ese duelo del 25 de mayo en Lille, el PSG aspirará a reconquistar un torneo donde tiene

el récord de títulos (14), pero cuyo trofeo no levanta desde 2021.

En la semifinal de este miércoles, Mbappé recibió en el minuto 40 un balón en largo de su compañero español Fabián Ruiz, se adentró en el área y entre varios rivales envió un tiro que tocó ligeramente en el defensor Warmed Omari antes de entrar en la portería de los bretones.

El PSG sigue en liza para un histórico triplete de Ligue 1-Copa de Francia-Liga de Campeones.

DEPORTES . JUEVES 4 ABRIL DE 2024 29
AFP ARCHIVO
1- Arsenal 68
67
67
2 - Liverpool
3- Manchester City
59
4- Aston Villa
5- Tottenham 57
6- Manchester United 48

LUQUEÑO RECIBE AL RACING ARGENTINO EN EL DEFENSORES

Una prueba de fuego

El volante Rodrigo Rojas regresa al equipo titular luego de superar su lesión muscular.

Rodrigo Rojas, experiencia y calidad en el medio del Auriazul

Esta noche ya se verá de qué madera está hecha el equipo del Sportivo Luqueño en el campo internacional. El cuadro auriazul debuta en la Copa Sudamericana, en la llave H, frente al Racing de Avellaneda, en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:00.

El objetivo de los luqueños es trasladar a la Copa Sud -

americana su buena performance en el torneo Apertura, donde marcha en la segunda ubicación junto a Olimpia y acechando al líder Libertad. Completan el grupo H el cuadro chileno de Coquimbo Unido y el brasileño Bragantino.

Se espera una buena concurrencia de seguidores luqueños, atendiendo que una gran cantidad de afi -

COPA SUDAMERICANA

EN OLIMPIA

Cardozo está para extender contrato

LUQUEÑO RACING (ARG)

4-4-2

3-4-1-2 JULIO CÁCERES GUSTAVO COSTAS DT FICHA DEL PARTIDO

Árbitro: Gustavo Tejera Asistentes: Martín Soppi y Pablo Llarena

Cuarto árbitro: Anahí Fernández VAR: Antonio García AVAR: Santiago Fernández (uruguayos) Defensores del

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Juan Antonio Mereles

Comentarios: Diego Irrazábal

Móvil: Rubén Sosa

900.000 dólares

recibirán los equipos participantes de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, más 115.000 por méritos deportivos en caso de victorias.

cionados acude diariamente al Feliciano Cáceres para adquirir sus entradas, deseosos de ver debutar a su equipo con un triunfo ante los rioplatenses.

Una muy buena noticia para el conjunto luqueño es la vuelta del mediocampista Rodrigo Rojas, quien se ausentó en el triunfo frente a Trinidense, por una sobrecarga muscular. La baja por lesión sería el delantero

Jorge Benítez, quien se perdió los últimos compromisos del cuadro auriazul.

El rival de los luqueños está dirigido por el entrenador Gustavo Costas, quien actuó en Guaraní, Cerro Porteño y Olimpia y la figura y máximo goleador del conjunto es otro conocido local, el delantero Adrián Martínez, con pasado en Sol de América, Libertad y Cerro Porteño.

El joven volante es uno de los mejores cotizados del plantel actual del Franjeado.

Luego del anuncio de Rodrigo “Coto” Nogués, presidente de Olimpia, de la imposibilidad que tendrá el club de fichar por al menos dos mercados de pases, la directiva ya trabaja para renovar con los activos con mayor proyección, en este caso, jugadores de cantera y los juveniles que se destacan en el primer equipo. Uno de ellos es Fernando Cardozo, un fijo en el esquema de Martín Palermo, integrante de la selección olímpica y uno de los valores mejor cotizados del plantel.

En ese sentido, la intención del club, que ya habría tenido la aprobación del propio jugador, es renovarlo por dos años más, con una mejora salarial. La firma se oficializará en los próximos días.

De todas formas, es casi seguro que Cardozo emigre al exterior a mitad de temporada, teniendo en cuenta las ofertas que ya recibió el club por el jugador en anteriores mercados y que se potenciaron en estos meses por su activa participación en la Albirroja Sub23, que logró el título preolímpico en Venezuela. Nogués

Desazón en Nacional y Ameliano

Los dos equipos cayeron de local en el inicio de la fase de grupos.

Nacional cayó 2-3 frente al Argentinos Juniors, mientras que Ameliano cedió 1-4 ante el Athletico Paranaense, en el inicio de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Víctor Bernay, DT de Nacional, señaló a “Versus radio”/Nación Media que “en el primer gol (de Argentinos) decaímos. En el segundo tiempo descontamos, pusimos incómodos al rival y

quedamos a nada del empate”.

Por el grupo F, la Academia debe visitar el próximo martes 9 de abril a Corinthians de Brasil (18:00). Esta serie también es conformada por el Racing de Uruguay. Al Sportivo Ameliano le tocó bailar con la más fea en su estreno en la fase prin-

cipal y fue goleado por el brasileño Athletico Paranaense en la Nueva Olla de Cerro Porteño.

“Nos enfrentamos a un equipo preparado, que vienen jugando hace tiempo y eso se notó en el campo de juego”, admitió Alberto Contrera, futbolista de Ameliano.

El conjunto de la V Azulada debe visitar el próximo martes 9 de abril al Danubio de Uruguay (20:30) por el grupo E, que también conforma el venezolano Rayo Zuliano. A nivel local, este viernes coincidentemente se enfrentan Nacional y Ameliano por la fecha 12 del torneo Apertura (20:30).

AGENDA FRANJEADA TORNEO APERTURA

FECHA 12

DOMINGO 7 DE ABRIL

Sol de América vs. Olimpia

Luis A. Giagni/ 17:30

FECHA 13

SÁBADO 13 DE ABRIL

Olimpia vs.Tacuary

Antonio Aranda-CDE/18:00

EN LA TABLA

PUNTOS: 18

POSICIÓN: SEGUNDO CLUB OLIMPIA

fue claro hace un par de días cuando indicó que “todos los jugadores son transferibles”, por la urgente necesidad de ingresos que tiene el club.

EL EQUIPO

Martín Palermo parará hoy su probable onceno ante Sol de América, con cambios, en relación al que se alistó de entrada ante Libertad. Rodney Redes es uno que cedería su lugar.

Víctor Bernay, DT de Nacional

30 JUEVES 4 ABRIL DE 2024 DEPORTES .
Fernando Cardozo, juvenil mediocampista de Olimpia
AGUILAR GABRIEL ARIAS
Chaco 20:00 ALFREDO
SUÁREZ LAUTARO
AGUILAR
DARÍO RÍOS MARCELO FERREIRA ALEXIS VILLALBA RODRIGO ROJAS ÁLEX ÁLVAREZ
JUAN QUINTERO
SOLARI AGUSTÍN GARCÍA FACUNDO MURA MARCO DI CESARE
ALMENDRA
SANTIAGO
SALAS
MATHÍAS
COMAS PABLO
RUBÉN
RODI FERREIRA NICOLÁS MANÁ
SANTIAGO
AGUSTÍN
ADRIÁN MARTÍNEZ NAZARENO COLOMBO
SOSA MAXIMILIANO

EN LA COMPLEMENTARIA NACIONAL SUPERÓ AMPLIAMENTE A LIBERTAD

Una pobre exhibición

El cuadro albinegro en todo el partido realizó apenas dos disparos al arco uruguayo y el primero se produjo a los 77 minutos.

Nacional, realizando un segundo tiempo arrasador, venció a Libertad 2 a 0, en el arranque del grupo H de la Copa Libertadores. En el global, muy pobre fue el rendimiento del campeón paraguayo.

Libertad tomó sus precauciones desde el inicio reforzando la zona medular con cuatro integrantes, dos fijos en el centro; Caballero para cortar el circuito rival y Campuzano realizando los relevos entre el medio y la defensa y por los costados, los zurdos Melgarejo y Sanabria que rotaban en cada extremo.

Nacional, sin ser mejor en el primer acto, supo capitalizar una jugada aislada y el descuido de los zagueros liberteños para marcar el primer gol sobre los 32 minutos. La jugada la inició Antonio Galeano, con un pase largo para Gabriel Báez, quien des-

El ropero paraguayo Federico Santander intenta superar la marca de Hernesto Caballero y Diego Viera en el partido de Nacional ante Libertad

COPA LIBERTADORES

AGENDA GUMARELA

GRUPO H

MARTES 9 DE ABRIL

Libertad vs. Táchira (Ven.)

La Huerta/20:00

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL

Libertad vs. River Plate (Arg.) Defensores del Chaco/20:00

MARTES 7 DE MAYO

Táchira vs. Libertad Pueblo Nuevo/20:00

MARTES 14 DE MAYO

Roque Santa Cruz

(83’ Elvio Vera) s/n

Estadio: Parque Central (Montevideo) Árbitro: Anderson

Daronco (5) Asistentes: Rodrigo Correa y Rafael Alves

Cuarto árbitro: Rafael Klein VAR: Wagner Reyay AVAR:

Rodrigo Nunes (brasileños) Goles: 32’ Leandro Lozano y 61’

Rubén Bentancourt (N) Amonestados: 23’ L. Lozano (N);

71’ M. Espinoza y 72’ A. Bareiro (L)

pidió un taponazo que encontró el pie de Lozano para poner en ventaja al local. Libertad careció de agresividad dentro del área uruguaya y tanta fue la desidia en ofensiva que no pudo realizar un solo disparo al arco.

En la complementaria, Nacional entró decidido a liquidar el encuentro, adelantó sus líneas y ejerció dominio terri-

torial, utilizando las puntas para dañar a la defensa visitante. El gol rondaba el arco de Morínigo y sobre los 61 minutos, una jugada sacada del manual del contragolpe lo culminó Bentancourt, cabeceando el balón al arco rival, por más que hubo una dudosa jugada previa por infracción a Melgarejo. El local pudo haber marcado más goles, pero prefirió cerrar su arco y mantener

DERROTA ANTE FORTALEZA

Trinidense es otro que comenzó mal

El cuadro de José Arrúa aguantó bien el trámite, pero cedió goles al inicio y al final.

Sportivo Trinidense tampoco inicio bien su aventura internacional. Perdió de local ante Fortaleza

0

FORTALEZA TRINIDENSE

Víctor Samudio 6

César Benítez 6

Juan Vera 5

Gilberto Flores 5

Sergio Mendoza 5

Tomás Rayer 5

(46’ Joel Román) 6

Marcos Riveros 6

Juan Salcedo 5

(66’ Luis de la Cruz) 5

Brian Andrada 5 (62’ Pedro Delvalle) 5

José Sinisterra 4 (46’ Fernando Romero) 5

Óscar Giménez 5 (62’ Alan Pereira) 5

DT: CARLOS ARRÚA

River Plate vs. Libertad Monumental/20:00

JUEVES 30 DE MAYO

Libertad vs. Nacional (Ur.) La Huerta/20:00

RESULTADO

FECHA 1

Táchira 0-2 River Plate

la diferencia. Fue tan pobre la labor de la delantera liberteña que su primer disparo al arco se produjo recién a los 77 minutos, por medio de Antonio Bareiro. Libertad para recuperar terreno tendrá que ser más protagonista en sus próximas presentaciones.

2

João Ricardo 6

Emanuel Brítez 6

Kuscevic 6

Cardona 6

Yago Pikachu 6

Pedro Augusto 6 (85’ Lucas Sasha) s/n

Tomás Pochettino 5

(64’ Hércules) 5

Kauan 6

(72’ Ze Welison) 5

Gonzalo Escobar 3

THIAGO GALHARDO 7 (85’ Bruno Pacheco) s/n

Imanol Machuca 5 (64’ Pedro Rocha) 5

DT: JUAN VOJVODA

Estadio: Defensores del ChacoArbitro: Francisco Gilabert

Asistentes: Alan Sandoval y Gabriel Ureta VAR: Rodrigo Carvajal (todos chilenos) Goles: 4’ Pedro Galhardo, 90+1’ Y. Pikachu (F) Amonestados: C. Benítez, S. Mendoza ( T ); E. Brítez, G. Escobar (F) Expulsado: 82’ Gonzalo Escobar (F)

El estreno de Sportivo Trinidense en la fase de grupos de la Copa Sudamericana tampoco se diferenció de los demás equipos paraguayos (Nacional y Ameliano) que debutaron en el torneo continental. Por el Grupo D, recibió a Fortaleza de Brasil, que se llevó un triunfo de la efectividad por la cuenta de 2-0 de Sajonia.

El cuadro paraguayo fue sorprendido de entrada, porque en el primer ataque importante del cuadro brasileño, Thiago Galhardo hizo gala de su categoría para aprovechar una perfecta habilitación, rematar cruzado y vencer la resisten-

cia de Samudio para el 1-0.

Ese tanto golpeó al cuadro de José Arrúa, que se repuso como pudo y sufriendo cada ataque de su rival. De todas formas, lo digno del equipo de Trinidad fue su reacción en el segundo tiempo, donde generó un montón de ocasiones que pudieron haberle dado el empate. Pero le faltó serenidad y orden para lograr su cometido, además de un mayor oficio.

Fue así que tras la expulsión de Gonzalo Escobar sobre el final, se fue más decidido en busca de la paridad. Sin embargo, en otro contragolpe, Yago convirtió y sentenció el juego.

DEPORTES . JUEVES 4 ABRIL DE 2024 31
AFP
Luis Irala Nación Media
Luis Mejía 5 LEANDRO LOZANO 8 Franco Romero 6 Mateo Antoni 6 Gabriel Báez 7 Antonio Galeano 7 Mauricio Pereyra 7 (75’ Diego Zabala) 5 Lucas Sanabria 6 (85’ Gastón González) s/n Alexis Castro 6 (67’ Thiago Helguera) 5
Bentancourt 6 (67’ Jeremías Rocoba) 5
Garneiro 6 (75’ Federico Santander) 5
ÁLVARO RECOBA
Morínigo 6
Ramírez 4
Viera 5
Cardozo 5
Espinoza 4
Hugo Martínez) s/n
Melgarejo 6
Campuzano 5
Bautista Merlini) 4
Caballero 5
Sanabria 4
Rubén
Gonzalo
DT:
Rodrigo
Iván
Diego
Luis
Matías
(83’
Lorenzo
Álvaro
(69’
Hernesto
Lucas
4
(69’ Gustavo Aguilar)
4
Marcelo Fernández
6
(56’ Antonio Bareiro)
4
LIBERTAD NACIONAL (URU) 2 0
DT: ARIEL GALEANO
CONMEBOL

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024

FASE DE GRUPOS DE LA COPA LIBERTADORES

EN MONTEVIDEO:

Libertad cayó 2-0 ante Nacional de Uruguay

P. 31

En acción el ofensivo gumarelo Marcelo Fernández

Cerro cayó sobre la hora

El Ciclón tenía el empate ante Colo Colo, pero a los 94 minutos Lucas Cepeda marcó el único gol, sacando provecho de una desinteligencia en la última línea del equipo paraguayo.

En la fase de grupos de la Copa Libertadores, Cerro Porteño inició anoche su recorrido en Santiago de Chile con derrota 1-0 ante un confuso Colo Colo, que se encontró con el gol de triunfo en el último minuto de tiempo agregado mediante Lucas Cepeda, quien había ingresado poco antes.

El Azulgrana trató de ser ordenado siempre, aplicó el pressing y dispuso de algunas aproximaciones ante un rival que tuvo la pelota, aunque con pocas conexiones importantes.

La primera mala noticia tiene que ver con el defensor central Bruno Valdez, quien sufrió rotura de ligamento de rodilla y a la media hora de partido ocupó su lugar Cristian Báez.

En el segundo tiempo, Cerro continuó haciendo su par -

El paraguayo de Colo Colo Guillermo Paiva (29) se lleva la pelota ante la marca de Bruno Valdez, quien se retiró lesionado

tido, cuidó intereses, realizó el esfuerzo para cortar todas las intentonas de Colo Colo y trató de salir de contragolpe.

Javier Báez apareció para empujar una pelota tras un rebote en el área de Colo Colo, pero vía VAR el gol fue anulado por mínima posición adelantada.

El mediocampo con Robert Piris da Motta y Jorge Morel, más la defensa con Brock y Báez se había comportado correctamente, más sobresalió el arquero Jean Fernandes, quien tuvo un par de tapadas en los dos tiempos.

Los minutos finales fueron con Colo Colo lanzado arriba con más empuje que fútbol y carente de profundi-

TORNEO APERTURA

FECHA 12

SÁBADO 6 DE ABRIL

Trinidense vs. Cerro Porteño

Arsenio Erico/ 18:00

DOMINGO 14 DE ABRIL

FECHA 13

Cerro Porteño vs. Ameliano La Olla/20:00

dad. Sin embargo, la desgracia llegó en una desatención de la línea defensiva cuando Pizarro tomó el balón, con gran pase dejó de cara al gol a Lucas Cepeda, quien sometió con remate cruzado al portero Jean para decretar el tanto de la victoria para el Cacique chileno.

CERRO PORTEÑO COLO COLO 1 0

Brayan Cortes 6

Óscar Opazo 6

Alan Saldivia 5

Maximiliano Falcón 5 (59’ Emiliano Amor) 5

Erick Wiemberg 6

Esteban Pávez 6

Arturo Vidal 6 (84’ LUCAS CEPEDA) 7

Leonardo Gil 6

Cristian Zabala 5 (59’ Marcos Bolados) 5

Guillermo Paiva 6 (87’ Vicente Pizarro) s/n

Carlos Palacios 7

DT: JORGE ALMIRÓN

Jean Fernandes 7

Enzo Giménez 5

Bruno Valdez s/n (30’ Cristian Báez) 6

Eduardo Brock 6

Santiago Arzamendia 6

Jorge Morel 6

Robert Piris da Motta 6

Fabrizio Peralta 5 (61’ Federico Carrizo) 5

Juan Iturbe 5 (61’ Wilder Viera) 5

Cecilio Domínguez 5 (61’ Luis Riveros) 5

Edu 5 (73’ Alfio Oviedo) 5

DT: MANUEL JIMÉNEZ

Estadio: Monumental (Santiago) Árbitro: Facundo Tello (6)

Asistentes: Juan Belatti y Cristian Navarro Cuarto árbitro: Yael Falcón VAR: Mauro Vigliano AVAR: Salomé di Lorio

(argentinos) Gol: 90+4’ Lucas Cepeda (CC) Amonestados: Vidal y L. Gil (CC); F. Peralta, E. Giménez, S. Arzamendia y J. Morel (CP)

COPA LIBERTADORES

AGENDA AZULGRANA

GRUPO A

MIÉRCOLES 10 DE ABRIL

Cerro Porteño vs. Alianza Lima

La Olla/18:00

JUEVES 25 DE ABRIL

Cerro Porteño vs. Fluminense

La Olla/18:00

MIÉRCOLES 8 DE MAYO

Alianza Lima vs. Cerro Porteño

Lima/20:00

JUEVES 16 DE MAYO

Fluminense vs. Cerro Porteño

Río de Janeiro/18:00

MIÉRCOLES 29 DE MAYO

Cerro Porteño vs. Colo-Colo La Olla/20:30

OBSESIÓN DE CHURÍN

El sitio oficial de la Conmebol Libertadores publicó una entrevista con Diego Churín, a horas del debut de Cerro Porteño frente al Colo-Colo en Santiago.

“Si gano la Libertadores, me retiro. No tengo tatuajes, si gano la Libertadores me la tatúo. Es realmente una obsesión”, dijo el delantero argentino, quien se declaró fanático de la competencia.

Por una lesión muscular no viajó con la delegación azulgrana para el encuentro de anoche ante los chilenos.

PREVIA A LA COPA AMÉRICA. Paraguay confirmó amistosos ante Chile y Panamá. P. 29
@LIBERTADORES
Martín Villagra martin.villagra@nacionmedia.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.