SUPLEMENTO - ENTRETENIMIENTOS - EDICIÓN 10.489

Page 1

EL

EN ASUNCIÓN

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Apodo del arquero paraguayo Roberto Júnior Fernández Torres

7. Tributo que se pagaba al señor feudal en la Edad Media.

13. Margen en talud que hay en los canales.

15. Hacer la lluvia o el viento que se recuesten las mieses, el cáñamo o vegetales semejantes.

16. Parte de la geología que estudia la formación de las montañas.

17. Región del NE de Francia lindante con Bélgica, Luxemburgo y Alemania, de gran actividad industrial.

18. Extraigo, remuevo.

19. Término que antecede al nombre de las monjas.

20. Nombre de mujer.

21. Prefijo que indica privación o negación.

22. Que no tiene fin.

24. Empleo o dignidad de pretor.

25. En algunas sociedades primitivas, objeto de la naturaleza que se toma como emblema protector de la tribu.

26. Árbol de Cuba de madera muy dura.

27. Altar para sacrificios.

28. Galantear a una mujer.

31. Perteneciente o relativo a las estrellas o a los astros.

35. Molusco gasterópodo cubierto por una concha calcárea.

37. Dícese del terreno formado de oolitos.

39. Segunda esposa de John Lennon.

40. Indicio o señal de algo.

41. Parte más larga de las patas de las aves.

43. Bombo o tambor grande.

45. Calidad de leal.

47. Circuito integrado (abr., inglés).

48. Observa desde un lugar alto.

49. Igual, semejante, de la misma forma o figura.

50. Capital del departamento de Cerro Largo (Uruguay).

51. Nicho que señala en las mezquitas adonde deben mirar quienes oran (voz árabe).

53. Tener deseos, gustar.

55. Mirada pronta y ligera que se da a algo o hacia alguien.

56. Mujer que en las abadías flamencas y alemanas

vive en comunidad, pero sin hacer votos solemnes ni obligarse a perpetua clausura.

57. (Tratado de...) Acuerdo firmado entre la Santa Sede y el estado italiano en 1929 por el que se reconocía la soberanía del Papa en la Ciudad del Vaticano.

58. Armazón de madera para transporte fluvial.

VERTICALES

1. Que gira o se mueve alrededor.

2. Dícese de la pintura que, por estar poco concluida, más parece boceto que obra terminada.

3. Escritor hindú (18611941) premio Nobel de Literatura en 1913.

4. Eleve algo tirando de una cuerda.

5. Excitada, exaltada, sometida a un esfuerzo.

6. Oropéndola.

7. Pájaro de la misma familia que la alondra.

8. Embestir con ímpetu.

9. Cosa menuda y de poco valor.

10. Nombre de la decimoquinta letra del abecedario español.

11. Dícese del ganado que tiene lana.

12. Embuste, mentira.

13. Granos de maíz que, al tostarse, se abren en forma de flor.

14. Importante afluente del Rin en territorio suizo.

23. Abreviatura de nanómetro.

24. Sobrio, templado y moderado en la comida o bebida.

26. Pronombre personal de primera persona, singular.

28. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región.

29. Suceder.

30. Natural del valle de Roncal (f.)

32. Idear algo complejo.

33. Carcajada, risa estrepitosa.

34. Atascaban.

36. Que loa (f.).

38. Símbolo químico del cobalto.

41. Exclamación para ahuyentar a los perros y a otros animales.

42. Cada uno de los prismas que para defensa coronan los muros de las antiguas

fortalezas.

43. Sustancia de carácter ácido usada como desinfectante.

44. Nombre común a varios sulfatos nativos de cobre, hierro o cinc.

45. Capital de Bolivia (dos palabras).

46. Madre del emperador Constantino.

49. Método de diagnóstico consistente en la toma de imágenes seriadas computarizadas de un órgano o tejido (sigla).

52. En el antiguo Egipto, diosa serpiente que gobierna el fuego.

54. Divinidad egipcia con cabeza de ibis.

SOLUCIÓN ANTERIOR

ABRIL
HOY LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 29/24 26/22 31/23 29/23 29/22 28/21 29/24
CLIMA
DOMINGO 7 DE
DE 2024
POSIBLES LLUVIAS POSIBLES LLUVIAS POSIBLES LLUVIAS POSIBLES LLUVIAS POSIBLES LLUVIAS POSIBLES LLUVIAS POSIBLES LLUVIAS

SOPA DE LETRAS

EL DESAFÍO DEL LABERINTO

Descubrí estos sinónimos de la palabra “RECONOCIMIENTO”. Debes buscarlos en forma horizontal, vertical, diagonal, del derecho y del revés.

MERECIMIENTO, HABILIDAD;

JUSTICIA, CUALIDAD, VIRTUD,

VENTAJA, INTERÉS, PODER,

SUPERIORIDAD, BENEFICIO,

PROVECHO, CONVENIENCIA,

VALOR, TRASCENDENCIA,

EFICACIA, CALIDAD, ELOGIO,

IMPORTANCIA, CAPACIDAD

SOLUCIÓN ANTERIOR

Definición de laberinto. Del latín labyrinthus, aunque con origen más remoto en la lengua griega, laberinto es un espacio creado de manera artificial con diversas calles y encrucijadas para que la persona que se adentre en él resulte confundida y no logre hallar la salida.

2 DOMINGO 7 ABRIL DE 2024

SUDOKU ARUKONE

En los arukone el objetivo es unir los números iguales con líneas sin que estas se crucen.

SOLUCIÓN ANTERIOR

Los rompecabezas de sudoku consisten en cinco cuadrículas de sudoku superpuestas. Las reglas estándar de sudoku se aplican a cada cuadrícula de 9 x 9. Coloque dígitos del 1 al 9 en cada celda vacía. Cada fila, cada columna y cada cuadro de 3 x 3 debe contener uno de cada dígito.

AJEDREZ

EL CAMPEÓN MUNDIAL QUE NO DEFENDIÓ SU CORONA

SOLUCIÓN ANTERIOR

Bobby Fischer era el orgullo americano, un ajedrecista que, contra todo pronóstico, barrió del tablero a todo jugador que se le enfrentaba. Se ganó el derecho de pelear la corona contra Spassky, a quien derrotó con bastante facilidad. Pero luego, en el año 1975 el estadounidense, quien era el campeón mundial de ajedrez, fue tapa de todos los diarios, el motivo fue el rechazo a defender su corona contra el joven Soviético Anatoly Karpov. Nunca se supo la verdadera razón, si era por estar en contra de las decisiones de la Federación Internacional de Ajedrez, el miedo de jugar contra su joven rival, lo que significaba para él la lucha de Estados Unidos contra Rusia, o quizás por sus posibles problemas mentales que fueron desarrollándose con el tiempo.

KARPOV VS. KORCHNOI

Anatoly Karpov tenía un gran peso sobre sus hombros, le arrebató el título mundial a su predecesor Fischer, sin jugar una partida, esto generaba en él una gran presión que debía resolver en la defensa del cetro, demostrando a todos que era el justo campeón. Pero las cosas no estaban fáciles, el G.M. Viktor Korchnoi, El Terrible, estaba del otro lado del tablero. Este match fue uno de los más coloridos de la historia de ajedrez, y no precisamente por las partidas jugadas. El primer problema fue la bandera, que tradicionalmente se pone en la mesa de juego indicando la nacionalidad de cada jugador. Korchnoi quería usar la de Suiza, lo cual fue enérgicamente rechazado por la URSS, al final la FIDE decidió no utilizarla para poder salvar el problema. Al terminar la primera partida, Korchnoi elevó un reclamo a las autoridades debido a que entre los espectadores se encontraba un parapsicólogo que se sentaba en las primeras sillas y lo miraba fijamente a los ojos mientras jugaba, lo cual le desconcentraba, esto se resolvió a medias prohibiendo a esta persona se sitúe a partir de la 5.ª fila. El segundo reclamo formal del retador fue que, promediando cada juego, Karpov recibía un vaso con yogurt y que los mismos como así también el contenido eran diferentes, lo cual daba la sospecha de mensajes relacionados al desarrollo del juego, esto se resolvió con un solo color y contenido. Molesto por tantos reclamos, Karpov dejó de darle la mano a Korchnoi al inicio de las partidas. El problema siguiente fue del campeón, debido a que le incomodaban unos grandes anteojos espejados que usaba su rival y que reflejaban las luces del ambiente. Finalizando el match dos personas invitadas por Korchnoi aparecieron en la sala de juego para darle ayuda espiritual, lo cual generó nuevamente otra ida y vuelta con las autoridades. Al final y después de tantas situaciones extradeportivas, el campeón logró retener el título por un ajustado 12,5 puntos contra 11,5. Una frase de Korchnoi que representa lo que pasó en este match: “Ningún gran maestro es normal, solo se diferencian por la gravedad de su locura”.

DOMINGO 7 ABRIL DE 2024 3
Anatoly Karpov, 12.° Campeón Mundial de Ajedrez

¡HORA DE COMER!

Lolita se llama la tortuga y es su hora de comer. Y hoy le toca comer un pepino. Hacé que encuentre rápido el camino.

VIENTO FUERTE

Juanjo llevaba unos globos a un cumpleaños, de repente vino un viento fuertísimo que casi lo lleva. Pinta esta escena con los colores que más te gusten.

4
DOMINGO 7 ABRIL DE 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.