DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.713

Page 1

BLOQUE: El Papa podría mediar en crisis del Mercosur P. 2

Según la canciller argentina Susana Malcorra, el Pontífice está dispuesto a ofrecer sus buenos oficios entre Venezuela y los demás socios del Mercosur.

CONTRA EL EPP: Se suman más voces en contra de eliminar la FTC P. 7

ESCANEO FACIAL: Brasil intensifica control en la Triple Frontera P. 44

w w w. la nacion .com . py

LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2016

PARAGUAY AÑO 22 · Nº 7.713 G. 6.000

PRÉSTAMOS APROBADOS TOTALIZAN US$ 2.636.167.732

BID y Banco Mundial destacan buen ritmo de ejecución de créditos EL JAMAIQUINO USAIN BOLT “VOLÓ” EN LOS 100 METROS

INC producirá un cemento más resistente y duradero P. 14

Jorge Méndez, titular de la INC.

TACUMBÚ

Por su parte, el BM resalta que la gestión financiera de nuestro país está por encima del promedio regional. Los recursos en cuestión deben ser utilizados en los próximos cinco años. P. 12

Celdas vip serán para presos de la tercera edad AFP

El representante del BID, Eduardo Almeida, dijo que la ejecución está dentro de lo esperado y la perspectiva es aún mejor para el segundo semestre.

EN EL 2017

P. 36

“SECUESTRO”

Largometraje encarnaceno ya tiene fecha de estreno P. 27

SOBRE EL YPANÉ

Obras de usina se prevén adjudicar en los primeros meses del 2017 P. 16

No deja dudas: es el más rápido del mundo Aunque fue crítico con su propio desempeño en las series de clasificación, Usain Bolt disipó todas las dudas anoche al ganar con claridad la máxima prueba de velocidad en pista. Bolt alcanzó su tercer oro olímpico en los 100 metros con un tiempo de 9.81 segundos. P. 48

COTIZACIONES 5.490 5.510

1.640 1.720

6.000 6.300

330 360


2

POLÍTICA.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

El Papa mediaría para buscar salida a la crisis del Mercosur Malcorra reveló que el bloque analiza un mecanismo de intercesión que incluye al Vaticano.

E

l papa Francisco está dispuesto a mediar en la crisis existente en el Mercado Común del Sur (Mercosur), afirmó la canciller argentina, Susana Malcorra, quien el pasado sábado fue recibida en audiencia por el Sumo Pontífice y entre otros temas abordaron el conflicto generado en el bloque. “Francisco reiteró que está dispuesto a involucrarse en un mecanismo de mediación. Estamos cerca de armar un mecanismo en el que se pueda incluir un paraguas que incluya al Vaticano en el diálogo por Venezuela”, afirmó Malcorra a medios de comunicación argentinos. La jefa diplomática sostuvo que la autoproclamación de Venezuela en la presidencia pro tempore del bloque regional constituye cuando menos una situación atípica. Ratificó, en tanto, que el Gobierno argentino rechaza el liderazgo del bloque pretendido por el país caribeño.

“Francisco reiteró que está dispuesto a involucrarse en un mecanismo de mediación. Estamos cerca de armar un mecanismo en el que se pueda incluir un paraguas que incluya al Vaticano en el diálogo por Venezuela”. SUSANA MALCORRA CANCILLER DE ARGENTINA

“La posición de Argentina es que no hay automaticidad de traspaso en la presidencia del Mercosur. Estamos en una situación atípica: no hubo traspaso pero se asume un traspaso”, reivindicó. Calificó este hecho como una situación no deseable en la región e indicó que “esto genera un vacío que es malo para el Mercosur”. Reconoció que tampoco hubo consenso en el bloque para aplicar la Cláusula Democrática a Venezuela, propuesta que había asumido el canciller

La canciller argentina fue recibida el sábado por el papa Francisco, en el Vaticano. paraguayo, Eladio Loizaga. El pasado sábado, la Cancillería paraguaya remitió a los países fundadores del bloque el pedido de revisión del status de Venezuela en el Mer-

Venezuela acusa a Macri y a EEUU Canciller afirma que Washington instiga a la destrucción del bloque a través del argentino.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, acusó al presidente de Argentina, Mauricio Macri, de querer destruir el Mercado Común del Sur (Mercosur) por orden del gobierno de los Estados Unidos. Esta afirmación fue expresada a través de su cuenta oficial de Twitter. “Sr @mauriciomacri pretende

la destrucción de Mercosur, atendiendo el libreto desde EEUU que lo lleva a cometer errores históricos”, escribió Rodríguez, quien en una serie de mensajes emitidos a través de la red de microbloggin, reivindicó que Venezuela se mantiene al frente del bloque regional, en prosecución de la rotación alfabética que la ubica luego de Uruguay, que entregó el mandato en julio pasado. “Venezuela, respetuosa del Derecho, y en ejercicio pleno de la presidencia pro tempore del Mercosur, no permitirá su destrucción!!”, posteó. Al respecto, la Rodríguez hace una

cosur, lo cual conduciría a la degradación del país caribeño en su condición de socio pleno del bloque, en razón del incumplimiento de los requisitos exigidos para mantener tal condición, amén de los

cuestionamientos a las condiciones a las que el gobierno de Nicolás Maduro somete a su país en factores como el respeto a los Derechos Humanos. Del mismo modo, el gobierno

de Brasil también impulsa la aplicación de medidas jurídicas contra Venezuela en el ámbito del Mercosur, por no cumplir con algunos compromisos asumidos cuando se incorporó al bloque regional.

Parlasur inicia hoy la ronda de diálogo Jorge Taiana, titular del organismo, procura contacto con cancilleres del Mercosur. Delcy Rodríguez. aclaración de que “el que se mete con Venezuela se seca!”. La canciller aseguró que Venezuela, en su condición de integrante del Mercosur, ha dicho “verdades que su sordera oligárquica estimulada desde Washington le impide escuchar”, en alusión a Macri.

La mesa directiva del Parlamento del Mercosur (Parlasur) empezará hoy su gestión en busca de un acercamiento entre las posturas que instalan una crisis en torno a la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur). El objetivo es buscar consenso entre las diferencias entre todos los miembros

del bloque regional, informó Ricardo Canese, parlamentario paraguayo. “Buscamos que el Parlasur pueda entrar a mediar y a interceder en una situación en que se ve que no hay un consenso entre los distintos ejecutivos”, manifestó. Canese agregó que la intención de trabajar es “inmediata”, por lo que el presidente del Parlasur, Jorge Taiana, quien “tiene una máxima experiencia diplomática” y junto con representantes de cada país, harán las gestiones para coordinar con

Jorge Canese. los cancilleres de cada miembro, para ver las posibilidades de diálogo o concretar directamente reuniones. “El presidente tienen el mandato y desde el lunes (hoy) que no es feriado en otros países estará seguramente tomando contacto con la cancillería y los más altos niveles de todos los países”, señaló.

GENTILEZA

LO ANUNCIÓ LA CANCILLER ARGENTINA


3 GENTILEZA

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

ANTE INMINENTE DEGRADACIÓN DE VENEZUELA

Dos opciones para reemplazar la PPT hasta diciembre Un consejo de coordinadores o uno de los embajadores encabezaría temporalmente el Mercosur.

A

nte la inminente pérdida de Venezuela de su condición de miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), integrantes del bloque analizan posibles alternativas respecto a cómo se cubrirá la presidencia pro tempore (PPT).

Fuentes diplomáticas puntualizaron que en principio se mantienen dos opciones. Una de las salidas probables es la constitución de un Consejo de Representantes del Mercosur; vale decir, de una instancia integrada por embajadores

de cada país miembro pleno (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). La otra posibilidad es la de instaurar un Consejo de Coordinadores, función ejercida por vicecancilleres de los respectivos países. De momento, queda virtualmente descartada la opción inicialmente manejada de adelantar la presidencia Argentina en la secuencia alfabética de la presidencia pro tempore del bloque. El gobierno de Mauri-

Sede del Parlasur, Montevideo, donde el próximo 23 será la decisiva reunión. cio Macri sí asumirá la PPT en diciembre, en la cumbre semestral. Por cierto, habrá que definir dónde será tal encuentro, dado que la sede ha sido siempre la del país que entrega la titularidad del bloque. Evaluar una de estás posibilidades queda en manos de un consenso de los coordinadores que han de reunirse el próximo martes 23, en Montevideo, y a

sus resultas serían los cancilleres y los propios jefes de Estado del Mercosur los que asuman un decisión. Paraguay pidió el pasado sábado a través de un comunicado enviado por la Cancillería a sus pares, revisar jurídicamente la condición de Venezuela en el Protocolo de Adhesión, la nota fue remitida a los cancilleres Rodolfo Nin Novoa (Uruguay),

José Serra (Brasil) y Susana Malcorra (Argentina). A través de una nota similar, Brasil también abogó por tomar medidas jurídicas respecto a la situación de Venezuela, que caducado el plazo de cuatro años previsto en el Protocolo de Adhesión del país caribeño, no ha cumplido todas las formalidades requeridas para su incorporación plena.


4

POLÍTICA.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

DE CARA AL 2018

APUNTES DE COMUNICACIÓN POLÍTICA

La mesa opositora no inquieta, dicen colorados

EL OFICIALISMO MUDO El Gobierno no tiene un problema de comunicación, tiene un problema de mudez. Pocas veces en la historia se ha visto un sector oficialista con tan poca predisposición a defender públicamente a su Presidente, a tal punto que quienes defienden al Gobierno en la Cámara de Senadores son dos congresistas... del Unace.

D

irigentes colorados dicen no estar preocupados por la conformación de una mesa opositora impulsada por el PLRA con la intención de formar un frente común para las elecciones del 2018. En coincidencia, las fuentes consultadas califican el hecho como algo normal y que demuestra la imposibilidad de hacer frente a la ANR por parte de una sola agrupación política. El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, señaló que dicha práctica “es lo de siempre, tratan de buscar la unidad de todos los sectores en contra del Partido Colorado, porque es la única oportunidad que tienen de competir con el Partido Colorado”. A su vez, el ministro de Agri-

En un programa de televisión un político oficialista culpaba a la SICOM de la baja calidad de la comunicación del Gobierno; sin embargo, no existe dispositivo de comunicación que pueda funcionar si los políticos oficialistas no se expresan (obviamente con las excepciones que confirman la regla), mientras que los opositores generan acciones comunicacionales cotidianamente. Esta ausencia la intentaron suplir algunos ministros del staff técnico, pero con muy mal resultado, porque la guerra política no se pelea con estadísticas, sino con verso político.

Una próxima convención colorada habilitaría a la ANR también a concretar alianzas. cultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, dijo no estar sorprendido por la intención de los opositores teniendo en cuenta que, a su criterio, la gestión del presidente de la República, Horacio Cartes, no dará chances a los opositores a ganar en los próximos comicios presidenciales. “Para nosotros no es sorprendente y para mí en particular no es motivo de sorpresa (…) eso no sorprende y ellos con esa actitud están demostrando su preocupación por el 2018,

porque con la gestión que lleva adelante el Presidente, no les da chance de llegar solos al 2018”, sostuvo el ministro. En tanto, el senador oficialista Derlis Osorio también calificó el intento opositor como una “ambición legítima”. Si bien el Partido Colorado no puede realizar alianzas electorales con otros partidos políticos porque el estatuto partidario lo prohíbe, sus dirigentes se muestran abiertos a esa posibilidad. Para el efecto, la Junta de Gobierno

debe convocar a una convención colorada, ocasión en que el tema deberá ser aprobado o rechazado. El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realizó una alianza electoralista con el Partido de Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) en las elecciones presidenciales del 2013. La chapa presidencial fue liderada por el actual presidente del PLRA, Efraín Alegre, y Rafael Filizzola. La alianza, sin embargo, fue superada por la Lista 1.

POBRE PETTA

DIRIGENCIA COLORADA

En EEUU, a favor de la reelección

Durante su visita al Paraguay, el empresario entregó donaciones para varios hospitales, bibliotecas y una comuni-

dad religiosa. En el Centro de Rehabilitación del Quemado entregó una grúa para traslado de pacientes con heridas o heridas graves al Centro de Rehabilitación del Quemado. Asimismo trajo donaciones para las bibliotecas de las localidades de 1 de Marzo, Eusebio Ayala y Fernando de la Mora. Lukis pidió al Partido Colorado que impulse el cambio en la Constitución Nacional, de modo que se permita la reelección presidencial. Remarcó

GENTILEZA

El próximo 3 de setiembre, seccionales coloradas en Miami oficializarán postura. Juan Lukis, dirigente colorado residente en Nueva York, Estados Unidos, pedirá oficialmente al presidente de la República, Horacio Cartes, que impulse los mecanismos necesarios para que pueda volver a postularse para la Presidencia de la República. Argumentó que desde el exterior se observa señales de un buen gobierno.

AUGUSTO DOS SANTOS PERIODISTA

ARCHIVO

Republicanos “comprenden” que estrategia de minorías sea unírseles en contra.

Yacaré que duerme es cartera

El empresario colorado entregó donaciones a varias instituciones. que se lo pedirá oficialmente al jefe de Estado que revea su posición y acepte volver a postularse. Por otra parte, informó que el 3

de setiembre, en el Condado de Miami Dade cinco seccionales coloradas se reunirán para festejar el aniversario del partido y tomarán postura respecto a la reelección presidencial.

Petta es producto de nuestra cultura, como muchos políticos que llegan y se estrellan con el encandilamiento de los foquitos que ellos mismos encienden. Es cierto que el senador tiene algún problemita de mesianismo, pero sin el talento –que tampoco era significativo– de Lino Oviedo. Lo cierto es que su intervención del miércoles fue una cátedra de medicina sobre cómo resucitar a un paciente que estaba agonizando. Hay un serio problema cuando se maneja con poco profesionalismo el tema de la visibilidad política. Las estrategias de visibilidad se deben manejar, más que nada con equilibrio. La visibilidad es una bestia que domada sirve, pero descuidada te devora y Petta no será el último en ser merendado por este fenómeno. ALEGRE SIN LUGO El pasado viernes, Efraín Ale-

gre hizo un nuevo golpe importante. Juntó para una foto de familia a casi toda la oposición. La imagen transmitió claramente su aspiración de liderar el bloque opositor de cara al 2018. Faltaron dos actores centrales: Fernando Lugo, quien posiblemente no quiso ir, y Mario Ferreiro, quien aunque quisiera no podría ir, pero envió al hermano. Claramente está zarpando una flota opositora cuya nave insignia será Alegre y en la que, también claramente, no toma parte el Frente Guasu. Quien resuelva cómo se unen estas piezas: Efraín, Lugo, Llano y un poco mas atrás Mario, tendrá la fórmula de la oposición en el poder en el 2018. AUDIENCIA PÚBLICA PELIGROSA Nadie duda de que si existe un sector cuyos logros se pueden criticar casi sin atenuantes es la lucha contra el EPP. Sin embargo, no todo vale. Los congresistas del PDP están convocando a audiencias públicas en la zona de influencia del EPP sobre la pertinencia que las FTC sigan funcionando. Esta iniciativa debería ser reevaluada porque, o va a arrojar resultados sesgados o va a poner en riesgo la vida de la gente. ¿Qué esperan los congresistas del PDP, que los ciudadanos aterrorizados por el EPP digan?: ¿qué quieren que las FTC continúen activando hasta exterminar a los terroristas? Pero aún peor, quién ofrece garantías para los ciudadanos que se atrevan a pedir que se incremente la lucha militar. Mucho cuidado con esta exposición innecesaria. Hay otros métodos que son menos riesgosos y científicamente más consistentes, como sondeos anónimos, por ejemplo, para poblaciones en situación de vulnerabilidad por grupos armados. Buen lunes, disfruten de esta breve semana laboral.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

Alegre pide mantener firmeza en el PLRA El recientemente electo titular del PLRA recorrió varios distritos del interior.

PRESENTÓ A HACIENDA UNA LISTA DE RECORTES AL PGN 2017

Oviedo Matto propone ahorrar US$ 43 millones

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, exhortó a sus correligionarios a mantener una fuerte postura de oposición a la gestión del actual Gobierno. “Debemos estar unidos y fuertes y movilizados, capaz de poder hacerle frente a este Gobierno y poder decirles: no, esto se acabó”, apuntó. Durante el acto realizado en el distrito de Caapucú, departamento de Paraguarí, el político liberal entregó los certificados respectivos a las autoridades electas en las pasadas elecciones internas de autoridades partidarias. Alegre criticó al Gobierno por los préstamos contraídos para los proyectos de desarrollo. “Este Gobierno pone en riesgo el cimiento de nuestra economía, y si hay algo valioso que ha tenido Paraguay, la deuda siempre fue cuidada en relación a la reserva (…) este Gobierno está conduciendo al default al igual que en la época de González Macchi”, expresó. Mencionó que en estos tres años de gestión del presidente, Horacio Cartes, se triplicó el nivel de endeudamiento. El titular liberal también cuestionó varios aspectos de la gestión gubernativa. “Ahora también se pretende utilizar los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS)”, aseveró.

EJECUTIVO

Inversión creció 53% en el área social WILFRIDO ORTEGA

OPOSICIÓN

5

Son G. 9,7 billones en prestaciones a adultos mayores, Tekoporã, educación y salud, etc. El ministerio de Hacienda informó que Gobierno Nacional destina actualmente un 53% del gasto público al área social. En tres años de gestión que lleva el gobierno de Horacio Cartes, se ha incrementado 58% el programa Tekoporã y 237% el programa de Adultos Mayores.

Oviedo Matto espera que Hacienda considere sus recomendaciones.

Plantea reducir gratificaciones, viajes, seguridad privada, catering, compra de vehículos y celulares.

E

l senador por el partido Unace, Jorge Oviedo Matto, presentó una nota al ministro de Hacienda, Santiago Peña, en la cual sugiere realizar recortes en varios componentes del Presupuesto General de Gastos de la Nación 2017, cuyo estudio está en fase conclusiva de elaboración en el Ejecutivo antes de su remisión al Congreso. El planteamiento sostiene que con mayor austeridad en gratificaciones al personal, pasajes y viáticos, servicios de catering, adquisición de vehículos cero kilómetros, seguridad privada y los telé-

fonos corporativo, se logrará un ahorro de U$S 43 millones en forma anual. El legislador comentó que el presidente Horacio Cartes está al tanto de esta nota presentada a su secretario de Estado. Indicó que sacando algunos puntos, el gobierno puede llegar a juntar un importante capital que podría redireccionar a otras inversiones sociales. El senador valoró los emprendimientos sociales del actual Gobierno y recordó que para el proyecto de mejoras en la Chacarita Alta, el Senado aprobó el préstamo de U$S

“No podemos permitir que la gente siga viajando, y especialmente los políticos, a congresos y seminarios que no sabemos para qué van. Porque no me van a decir que volvieron con grandes ideas que revolucionaron la vida nacional, política o económica del país”. JORGE OVIEDO MATTO SENADOR DEL UNACE

30 millones de dólares. En tanto que reduciendo los gastos detallados en la nota que presentó a Hacienda el 27 de julio pasado se lograría un ahorro de U$S 43 millones de dólares anual. “No podemos permitir que la gente siga viajando, y especialmente los políticos, a congresos y seminarios que no sabemos para qué van. Porque no me van a decir que volvieron con grandes idea que revolucionaron la vida nacional, política o económica del

país”, sostuvo. Aclaró que estos recortes se darían en algunas instituciones, salvo los ministerios de Obras Públicas, Salud y Seguridad. “No podemos dejar de comprar maquinarias nuevas como motoniveladoras, topadoras para el MOPC, ambulancias para hospitales, recordemos que antes se compraban y en un año estaban todas destartaladas, ahora se invierte en una buena marca que tiene garantías”, explicó Oviedo Matto.

El jefe de Estado cumple hoy tres años de mandato con avances históricos en el campo de la transparencia; inversión en infraestructura; construcción récord de viviendas sociales; reducción de la pobreza y ampliación de la cantidad de beneficiarios de programas sociales, según señala el portal digital Agencia de Información Paraguaya (IP). De acuerdo a datos de la cartera de Hacienda, ese 53% de la estructura funcional del gasto de la Administración Central representa 9,7 billones de guaraníes invertidos en programas emblemáticos como las prestaciones sociales a adultos mayores y Tekoporã, además de en educación y salud. Recuerda, además, que el número de beneficiarios de Tekoporã aumentó de 82.557 en el 2013, a 140.000 al 2016, lo que representa un 58% de incremento. En tanto que el programa de Adultos Mayores de 50.000 favorecidos en el 2013 se extendió a 168.387 personas, es decir 237% más.


6

POLÍTICA.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

ENTREVISTA HAIM JELIN, DIPUTADO DE ISRAEL

“Es importante que Paraguay sea bastante fuerte en el Mercosur” El legislador israelí remarca la importancia de mantener el apoyo internacional de Paraguay. SILDE OPORTO sildeoporto@lanacion.com.py

E

l diputado israelí de origen argentino Haim Jelin, junto con una delegación de parlamentarios e intendentes del Estado de Israel, visitó Paraguay como parte de una gira por el Cono Sur americano. El motivo de la visita fue la firma de convenio entre el parlamento de Israel y el de Paraguay, con el fin de una cooperación en el área de agricultura. El parlamentario habla del interés de su país en el acompañamiento del gobierno paraguayo en las Naciones Unidas con el voto de apoyo para la paz en Israel. Habla también de la intención de potenciar a Paraguay dentro del bloque regional, Mercosur, a través de una conexión directa en el

otro tipo de país que no hemos conocido en Latinoamérica, la gente de alma. Lo que nos pidió es tratar de traer la agricultura acá, tratar de ver ese intercambio de agricultura, medicina, educación. Tratar de traer todo lo que se llama la parte económica de Israel a Paraguay. -¿En qué consiste el acuerdo firmado con el Congreso paraguayo? -Es básicamente lo que ya comenté, pero a nivel de diputados, con diputados. Es algo que solamente se puede hacer a nivel de diputados y tratar de hacer el contacto con lo que es la industria de Israel con Paraguay. -¿Cuál es la relación política entre Israel y Paraguay?

“Más que cualquier persona del mundo entiendo lo que es la guerra, y yo quiero llegar a la paz, y para eso necesito la ayuda del presidente paraguayo, su voto en las Naciones Unidas”. .

ámbito comercial. -¿Cuál fue el objetivo de la visita a Paraguay? -En primer lugar, el presidente de Paraguay estuvo de visita a Israel, y yo creo que encontramos por primera vez un país que se llama Paraguay, y cuando estuvimos en guerra el Presidente dijo que no estaba en contra de Israel sin talvez entender mucho cuál es la situación, pero dijo “yo voy”. El nombre de Paraguay, que es lo más importante que tiene un Presidente para estar con Israel y estar en contra de muchos países como Irán y lo que se llama la ruta del terror; estar en contra de eso es algo impresionante para nosotros, me emocionó mucho estar ahí y escuchar eso. Paraguay es

-Yo creo que se abrió una nueva ruta entre Israel y Paraguay. En la parte política nuestra ayuda es conectar a Paraguay con los Estados Unidos, que Israel sea un puente entre Sudamérica y el Norte de América que es muy importante y también hacer que esté en una posición más alta en lo que se llama el Mercado Sur, lo que es muy importante para nosotros. -¿Cuál es la balanza comercial entre ambos países actualmente? -Nosotros compramos de Paraguay arroz, aceite y carne, aproximadamente calculo por un valor 200 millones de dólares, pero sería mucho más porque Paraguay por el mercado sur le vende a Brasil y parte de

PERFIL HAIM JELIN Edad: 57 años Cargo: Diputado israelí Partido: Yesh Atid Profesión: Economista Grado militar: Sargento del Estado Mayor

esos productos viene a Israel de Paraguay y Brasil, así que los números son mucho más altos. Pero lo importante no son los números comerciales, sino la comunicación entre la gente, entre el primer ministro de Israel y el presidente de Paraguay, y entre los diputados; porque cuando hay esa comunicación, el comercio ya va llegar; pero cuando no hay comunicación, el comercio nunca llega. -¿Hay algún interés de intercambio comercial con el Mercado Común del Sur (Mercosur)? -Hay mucho interés. En el 2009 se firmó un contrato de Mercado Sur con Uruguay que es la puerta y el puerto nuestro de entrada de comercio dentro del Mercado Sur, y ahora tenemos también a Paraguay que es importante, y esperamos también que sea con Argentina. -Específicamente, ¿con el Mercosur aún no existe ningún proyecto de acercamiento? -Hasta el momento aún no hay, pero es muy importante que

Paraguay sea bastante fuerte dentro del Mercosur y para esa fortaleza nosotros tenemos que ayudarlo y traer el comercio directo a Paraguay y no pasar por Uruguay y por Brasil.

lo importante.

-¿Cómo se realizaría esa conexión directa, teniendo en cuenta que Paraguay no tiene salida al mar?

-En primer lugar a parte de ellos los conocí cuando llegaron al parlamento de Israel. Para mí es muy importante estar conectado con los parlamentos, porque hay leyes que nosotros tenemos diferente. La situación de terror en el Medio Oriente nos enseñó que nosotros solos no podemos luchar,

-La ruta la podemos hacer directamente por Uruguay y Argentina. Nosotros estamos haciendo ahora todo por Brasil. Hay que pensar tam-

-Luego de su visita al Congreso ¿Cuál es su opinión respecto a los parlamentarios paraguayos?

“Cuando hay esa comunicación, el comercio ya va llegar; pero cuando no hay comunicación, el comercio nunca llega.” .

bién en hacer una ruta por los ríos, podemos traer la materia por el Paraná – Argentina y por Uruguay también, es todo cuestión de tiempo, así que hay que tratar de ver cómo tecnológicamente hacer esas cosas. No solo es cuestión del comercio con Israel, sino que nosotros también podemos dar la tecnología a Paraguay para que ellos puedan hacer de eso dinero, ganamos todos, que es

necesitamos gente que nos ayude. El Parlamento de Paraguay nos puede ayudar porque los diputados también llegan a otros países, no siempre el primer ministro o el presidente o el canciller puede ayudar, los diputados salen mucho más y nosotros necesitamos la voz de ellos. -Usted dijo que durante su visita a países de Latinoamé-

rica quería demostrar que en Israel quieren la paz… -Es la política internacional, ahora del terror, que existe y que siempre nosotros decimos que solo tenemos un país, que es Israel, y que no existe otro país. No tenemos un lugar donde podemos ir a vivir. Nosotros no podemos perder la guerra pero entendemos de que no puedes vivir toda tu vida en guerra; al final quieres la paz, que es lo más importante. Eso es lo que nosotros le pedimos también al presidente paraguayo y a los diputados, que lo más importante que queremos mostrar al mundo es que nosotros no somos un ejército que educa a sus hijos para matar, sino que es el ejército que defiende a su pueblo, y su pueblo es de 8 millones de los cuales 6 millones son judíos, pero hay otros 2 millones que no son judíos. Somos un país muy democrático y que entiende cuál es la situación política del Medio Oriente. Yo más que cualquier persona del mundo entiendo lo que es la guerra, y yo quiero llegar a la paz, y para eso necesito la ayuda del presidente paraguayo, su voto en las Naciones Unidas.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

7

En el Norte rechazan la idea de eliminar la FTC

Justo Cárdenas.

PUNTA PISTOLA

Indert no recupera tierras “por chicanerías” Ente agrario urgió a la Justicia expedirse con mayor rapidez. El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) informó que debido a una serie de maniobras jurídicas presentadas por Hugo González y su familia, junto con otros ocupantes de unas 250 hectáreas de tierras destinadas a la reforma agraria, están impidiendo el cumplimiento de las órdenes judiciales y fiscales que disponen la entrada de los técnicos y los campesinos adjudicados por la institución en Punta Pistola, en el departamento de Alto Paraná. En un comunicado, el Indert informa que esas tierras en litigio no cumplen un fin social, por lo que el organismo de aplicación del Estatuto Agrario intenta recuperar desde hace dos años dichos lotes. Debido a ello, el titular de la institución, Justo Cárdenas, urgió a la Justicia expedirse con mayor rapidez y dar una respuesta definitiva a los pobladores que esperan acceder a los lotes. Menciona además que maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de Itaipú Binacional, así como los abogados y técnicos del ente rural, permanecen acampados frente a las tierras desde el jueves pasado, esperando que la Fiscalía y los policías hagan efectivas las órdenes judiciales que autorizan al Indert a reubicar en el lugar a unas 50 familias de la colonia Santa Lucía, de Itakyry.

Mamá de Edelio afirma que retiro de las tropas especiales los dejará desprotegidos.

O

bdulia Florenciano de Morínigo, madre de Edelio, retenido hace más de dos años por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) manifestó estar en contra de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), proyecto de ley presentado por el senador Pedro Santacruz, del Partido Democrático Progresista (PDP). “Yo no quiero que eso se haga, vamos a quedarnos en el Norte desprotegidos. Qué va a pasar también en el caso de los tres secuestrados. Va a ver más y más secuestros si no hay seguridad que trabaje en la zona”, manifestó la pobladora respecto a la iniciativa que sería tratado dentro de aproximadamente un mes, en la Cámara Alta. La madre del suboficial, uno de los tres mantenidos

ARCHIVO

CALIFICAN DE “RETROCESO” PROYECTO DE SENADOR DEL PDP

Doña Obdulia es terminante: “Sin las FTC habrá más secuestros” . secuestrados por la gavilla, señaló que en el Norte reclaman seguridad, en tanto que los efectivos policiales y militares de la FTC requieren respaldo para realizar su tarea y arriesgar su vida.

namente satisfecho por los resultados de la FTC en la lucha contra el EPP, pero refirió que gracias a ellos no hay incluso más casos de secuestro y otros delitos perpetrados por la banda armada.

Anunció que expresará su oposición al proyecto al propio presidente Horacio Cartes, de quien dijo esperar también que no apoye el pretendido retiro.

“Va a ser un retroceso (…) nosotros tendríamos que preguntarnos en qué situación hubiésemos estados nosotros si es que la FTC no hubiera sido instalado en nuestro departamento”, indicó el jefe departamental, quien definió que retirar a las FTC equivaldrá a “sacar un sistema de

A su vez, el gobernador de Concepción, Luis Adolfo Urbieta, dijo no estar ple-

seguridad en la zona”. Urbieta agregó que están trabajando con todas las autoridades del departamento para instalar una mesa interinstitucional

y manifestar esta semana su rechazo al referido proyecto. “Este Gobierno es el que más se ha ocupado de la situación y ha tenido resultados bastante positivos”, finalizó.


8

ESPECIAL.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

AVANCES EN POLÍTICA EXTERIOR, GESTIÓN EMPRESARIAL Y SALUD

Tres años de logros y desafíos En su tercer aniversario de gobierno, el titular del Ejecutivo enfrentó problemas nacionales –principalmente por las necesidades acumuladas durante décadas– e internacionales como la actual crisis del Mercosur.

H

oracio Cartes siempre recuerda el elogio público que le hiciera el papa Francisco al respecto de la lucha de su gobierno contra la corrupción y reafirma que no se desviará “ni un milímetro” del nuevo modelo que le inspiró a asumir el mando de nuestro país; basado en el patriotismo, la transparencia y la lucha por los proyectos que benefician a la gente. Pero reconoce que si bien logró importantes avances en estos tres años de gobierno, éstos no son suficientes para paliar las múltiples necesidades de la gente, arrastradas hace décadas y profundizadas durante las últimas administraciones. Entre los avances más importantes, destacan el vuelco histórico de empresas estratégicas para el Estado, pero anterior-

mente deficientes, como INC y Petropar, que pasaron a ser autosustentables; la implementación del sistema de Telemedicina, la puesta en funcionamiento de un geriátrico para 100 pacientes y la compra de ambulancias; la lucha contra las drogas, la ampliación del Sistema 911 y la consolidación del sistema Bravo. Otro aspecto positivo fue la postura de nuestro país en la actual crisis del Mercosur, manteniéndose firme a que Venezuela no asuma la presidencia del bloque, por el “incumplimiento de principios universales y derechos humanos”.

SALUD

Entre los principales logros de la administración de Cartes en el sector de la salud están la duplicación de la provisión de medicamentos a través de la organización y reingeniería presupuestaria; así como el sistema de Telemedicina, que permitió realizar 38.000 estudios especializados en 32 ciudades donde los médicos jamás hubiesen llegado. El plan de expansión a otras 50 ciudades se encuentra en ejecución. A esto se suma la inversión en mejoramiento de la infraestructura de hospitales a nivel país, 172.000 millones de guaraníes en servicios de aseo y reparación, 382.000 millones de guaraníes en construcciones, ampliaciones, reparaciones y refuncionalizaciones, con 14 obras concluidas. En pocos meses más, será inaugurado el hogar de adultos mayo-

res mediante el aprovechamiento de la estructura abandonada del antiguo Hotel Casino San Bernardino, con una inversión de unos 8 millones de dólares provenientes de la Itaipú Binacional y la entidad Yacyretá. Contará con equipamientos e infraestructura de primer mundo y una capacidad de más de 100 personas de la tercera edad. Asimismo, gracias al buen manejo administrativo en Itaipú, este año se adquirieron 75 ambulancias nuevas con un costo promedio de 46.000 dólares cada una (menos de la mitad del precio que las adquiridas en otras administraciones) y en unos meses se prevé la adquisición de otras 25 ambulancias más. Con las 100 compradas el año pasado, se tendrá un total de 200 ambulancias nuevas para fin de año.

38.000

100

200

estudios especializados realizados en 32 ciudades

personas de la tercera edad serán beneficiarias del geriátrico en San Bernardino

ambulancias nuevas se prevé tener para fin de año

EMPRESAS ESTRATÉGICAS a INC pagó 67.853 millones de deudas antiguas, pasando de la categoría 6 a la 1 en el sistema financiero. a Petropar produjo un histórico ahorro de 14 millones de dólares en el flete fluvial.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

9

del gobierno de Horacio Cartes EMPRESAS ESTRATÉGICAS

ORDEN Y SEGURIDAD

Las históricamente deficitarias empresas estratégicas del Estado, INC y Petropar dieron un vuelco histórico y se convirtieron en compañías autosustentables, con resultados financieros positivos que permiten realizar inversiones necesarias para hacerlas más competitivas, reducir los costos a la ciudadanía y brindar mejores productos. La INC pasó de una pérdida acumulada de 111.000 millones de guaraníes entre el 2011 y el 2013, a acumular ganancias de casi 25.000 millones de guaraníes entre el 2014 y marzo del 2016. Al hacerlo, pagó 67.853 millones de deudas antiguas, lo que le permitió pasar de la categoría 6 (la más baja) a la categoría 1 (la mejor) en el sistema financiero. Por su parte, Petropar produjo un histórico ahorro de 14 millones de dólares en el flete fluvial, además, gracias a la intervención decidida en los márgenes de las petroleras por parte del Ministerio de Industria y Comercio, se generó un ahorro de más de 280 millones de dólares. Se logró también disminuir el precio del combustible y en particular el precio del diésel, que bajó más de 1.000 guaraníes por litro en dos años, al tiempo de mejorar el producto.

POLÍTICA EXTERIOR Si bien el gobierno de Cartes respeta “los principios de no intervención y la autodeterminación de los pueblos”, aboga por la protección de los derechos humanos, por lo que no puede “permanece en silencio” ante los abusos sufridos por el pueblo de Venezuela. De allí que en la actual crisis del Mercosur sigue mostrando la posición más dura en contra de que Nicolás Maduro asuma al frente del bloque regional, cuestionando la idoneidad de Venezuela por la crisis interna que atraviesa, producto del “incumplimiento de principios universales y derechos humanos”.

Con el trabajo conjunto de la Policía Nacional y la Senad, se logró incrementar la destrucción de plantaciones de marihuana de 900 hectáreas en el 2012 a casi 3.000 en el 2015, lo que equivaldría a 4.500 millones de dólares en las calles de otros países. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, durante su visita a nuestro país había señalado que “Paraguay se ha sumado efectivamente a los esfuerzos internacionales de lucha contra las drogas”.

En los últimos días, Paraguay pidió a los demás países fundadores del Mercosur realizar una “revisión jurídica” del protocolo de adhesión de Venezuela al bloque, debido al incumplimiento de las obligaciones contenidas en los referidos instrumentos. MERCOSUR

Durante la administración de Cartes también se amplió el Sistema 911, reforzando la infraestructura de Asunción y Gran Asunción, así como la cobertura a Ciudad del Este, Encarnación, Concepción, Coronel Oviedo y San Juan Bautista.

ESTADÍSTICAS DE LA INC

Miles de Millones de Gs 13,3

9,1

A esto se suma el sistema Bravo, la nueva inteligencia nacional que está consolidando sus procesos de investigación y ya produjo resultados importantes en materia de capturas, incluyendo operativos multinacionales con la Europol y con sus pares de varios países de la región. DATOS SENAD

2011

2012

2013

2014

2015

Hectáreas de marihuana destruidas -14,9

3.000 Países miembros

-41,6

Países asociados -54,7

Ganancia acumulada 29 meses

G. 42.019.000.000 SALUD a Se inviertieron 382.000 millones de guaraníes en construcciones, ampliaciones y reparaciones, con 14 obras concluidas. a El geriátrico ubicado en San Bernardino supuso una inversión de 8 millones de dólares.

900 Año 2012

Países candidatos a adhesión

Año 2015

ORDEN Y SEGURIDAD a Se incrementó la destrucción de plantaciones de marihuana. a Se amplió el sistema 911 y se consolidó el sistema Bravo. POLÍTICA EXTERIOR a Paraguay mantiene firme en su posición de que Venezuela no asuma la presidencia del Mercosur.


EDITORIAL.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

La ciudad de Asunción merece un destino feliz

L

os festejos por los 479 años que cumple hoy la ciudad capital del Paraguay son una manera genuina de homenajear, desde todos los sectores, a la “Madre de Ciudades”. Desde el sábado próximo pasado y hasta la noche de hoy, la ciudadanía se reúne alrededor de las plazas del Centro Histórico y la Costanera, además de otros sitios emblemáticos de los barrios más antiguos, como Trinidad, para festejar ese aniversario con múltiples eventos artísticos y populares. Se ven por doquier genuinas expresiones de afecto hacia una ciudad que ahora dice querer recuperar su belleza sencilla y su rostro genuino y auténtico, sin dejar de modernizarse y adecuarse a los nuevos tiempos y necesidades. Una urbe que necesita de nuevas inversiones y obras de infraestructura, pensadas con inteligencia. Obras que sean realidad, gracias a la capacidad de quienes tienen como objetivo

Alta, según se explicó desde la Secretaría Nacional de la Vivienda, tendrá un impacto más que positivo en los habitantes de la zona, pues se enfocará especialmente en el mejoramiento y puesta en valor de la mayoría de las viviendas ya existentes. No implica tirar todo abajo para deshacerse de la historia y de sus protagonistas, sino todo lo contrario: de sostener esa riqueza a través de obras de restauración que le devuelvan el color y las características propias, pero adecuadas a las necesidades que los habitantes de cualquier barrio de las ciudades deben satisfacer, como baños, dependencias y techos en buen estado, así como acceso al alcantarillado sanitario, redes eléctricas seguras y servicio de agua potable, además de la adecuación de espacios públicos. Según han explicado, solo se harán “desde cero”, algunas viviendas que ya no tienen posibilidades o directamente son construcciones precarias que ponen en peligro la vida de sus habitantes y no pueden refaccionarse.

El proyecto de mejoramiento de la Chacarita Alta, según se explicó, se enfocará especialmente en el mejoramiento y puesta en valor de la mayoría de las viviendas ya existentes. No implica tirar todo abajo para deshacerse de la historia y de sus protagonistas. mejorar no solo la fachada de las casas y edificios, sino ofrecer a la ciudadanía una calidad de vida acorde a los tiempos en los que vivimos. Por ello, es oportuno referirnos al gran impacto que tendrán algunos proyectos que están en proceso o a punto de comenzar; algunos de ellos, atravesando largas etapas de negativa o discusiones sobre su viabilidad. Negativas casi siempre ligadas a sectarismos de tinte político partidario o inspiradas por intereses económicos puntuales. Y, para usar en este espacio como muestra positiva de ese empeño en poner a la ciudad a la altura de los tiempos, sin dejar de lado el respeto por su identidad, podemos referirnos al proyecto de mejoramiento de la Chacarita Alta, que ha superado apenas en la semana pasada, el obstáculo en el Parlamento, para ponerse en marcha. Este proyecto, al decir de sus responsables y también de especialistas que han analizado profundamente el mismo, despojados de cualquier interés particular, pretende recuperar y restaurar el espíritu genuino de esa zona de Asunción, una de las más antiguas y tradicionales, cuna de artistas y dueña de una belleza que la hace especial. El proyecto de mejoramiento de la Chacarita

HUMOR POR MELKI

FRASE-CITAS Se aplaude lo que se está haciendo en la Chacarita Alta y en el RC4. Se espera inversión en más obras para ir superando la pobreza histórica en el país. HORACIO GALEANO PERRONE Analista Político

La Chacarita Alta, recordemos, es un espacio emblemático de la Asunción de ayer, recordada por propios y extraños como un barrio tranquilo, habitado por familias trabajadoras y artistas que dieron a Asunción mucha de la magia de su historia particular y única. Luego, con el tiempo, fueron desvirtuándose esas características, con el crecimiento de zonas aledañas en forma precaria. Esta parte de la población también será beneficiada con viviendas adecuadas en zonas no inundables, como el proyecto del barrio San Francisco, que tanto esfuerzo también costó poner en marcha. Quedan pendientes muchas más obras de infraestructura, como la continuación de obras de la Costanera y el Plan CHA, que es otro referente para poner en valor el despoblado centro de Asunción. Los planes y proyectos destinados a recuperar la ciudad para la ciudadanía deben ser encarados con responsabilidad y mirada hacia el futuro, que ya es mañana mismo. La ciudadanía que hoy se acerca a participar en masa de los actos oficiales, desfiles y eventos culturales y que llena las calles con su presencia y disfruta con alegría de cada propuesta, merece que su ciudad, la Asunción que cantaron los poetas propios y extraños, los reciba a cada paso con su mejor rostro y los brazos abiertos.

Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

De parte del Partido Unace existe un compromiso de que vamos a apoyar el desbloqueo total de las listas para todas las elecciones, tanto internas como generales. JORGE OVIEDO MATTO Senador UNACE

EL TERMÓMETRO BERTA ROJAS Artista

sube

La prestigiosa artista nacional sigue dando ejemplo de incansable dedicación y vocación por el arte en su más alta expresión, representando al Paraguay en todo el mundo. Su actuación más reciente, en Taiwán ha cosechado aplausos y reconocimiento de la crítica especializada y del numeroso público que ha acudido a escuchar y admirar a la eximia guitarrista que además continúa una extensa gira mundial.

IBAR PÉREZ CORRADI Delincuente internacional

El delincuente argentino, detenido hace poco tiempo, no deja de sorprender. Ahora, tras un allanamiento realizado en Presidente Franco, se incautaron documentos a nombre de José Luis Fernández, que sería la otra identidad, además de la de Walter Miguel Ortega Molinas, utilizada por el ahora detenido en Argentina. Esto desnuda otra vez la corrupción que persiste en algunas instituciones nacionales y debe ser erradicada.

baja


ANÁLISIS.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

11

No fomentemos la violencia Competencias del líder ÓSCAR GERMÁN LATORRE Abogado

H

asta hace unos treinta años atrás, ir a observar un partido de fútbol con la familia se hacía sin más preocupaciones que el eventual resultado deportivo. No había barras bravas ni cuidacoches extorsivos. Pero luego del golpe de 1989 regresaron al país miles de jóvenes que en la Argentina integraban las barras bravas de varios clubes, que desde mucho tiempo atrás eran generadoras de una inusitada y sangrienta violencia. Esas malas prácticas rápidamente se instalaron en nuestros estadios y la violencia fue incrementándose en forma progresiva. Hoy, ir a apoyar a nuestro equipo preferido es tan peligroso como participar en la guerra del Medio Oriente. No es necesario que te reconozcan como hincha del club contendor o que hayas incurrido en alguna provocación. Tu vida y la de quienes te acompañan se encuentran en grave peligro por el solo hecho de estar en las inmediaciones y aun alejados del escenario deportivo. Lo ocurrido en la ciudad de Luque hace unos días atrás es un vergonzoso ejemplo de lo que estoy señalando. Pretender corregir esa irracional agresividad haciendo reuniones o dando consejos a esos criminales constituyen estrategias destinadas al fracaso. No se puede pedir racionalidad a grupos cuyos integrantes, en no pocos casos, se encuentran bajo los efectos de la droga y el alcohol. La Policía ha reconocido reiteradamente que no puede controlar o reprimir fácilmente la violencia que se genera en los estadios y sus inmediaciones por parte de estos delincuentes. No existe una política criminal eficiente para prevenir estos hechos. Esta violencia ya ha producido innumerables víctimas inocentes en estos años; muchos han perdido la vida y otros han sufrido graves lesiones, con daños físicos irreversibles. Para colmo, varios de ellos ni siquiera tuvieron tiempo de comprender cómo, en cuestión de segundos, fueron víctimas de la irracional violencia de unos salvajes, de unos vándalos, de simples criminales que dicen ser hinchas de fútbol, pero que no lo son. Pero a ese estado de inseguridad se han agregado nuevos elementos para incrementar la ola de violencia. Los dirigentes deportivos después de una derrota se acostumbraron a generar comentarios que incrementan la ira, el descontrol y la violencia de los hinchas. Algunos han hecho costumbre este sistema de culpar a árbitros y a dirigentes de otros equipos por la derrota, tratando de evitar ser objeto de la ira de sus propios hinchas. En tiempos recientes hay casos concretos en los que importantes dirigentes deportivos,

con total desenfado y hasta con descarada hipocresía, han recurrido a esta estrategia. Los hinchas, los dirigentes, los técnicos y los jugadores deben comprender que son partes de un espectáculo deportivo, que debe culminar con el pitazo final del árbitro. Las mentiras y la incitación criminal de algunos no permitirán rever los resultados y solo generarán un ambiente de mayor violencia. La declaración de un dirigente o de un técnico que ha perdido completamente el control y la racionalidad es siempre material para que algunos periodistas sensacionalistas se aprovechen de ese descontrol e incrementen cuando no generen ellos mismos una verdadera guerra a través de los medios de comunicación y de las redes sociales. Lamentablemente, la inseguridad aumenta

Lamentablemente, la inseguridad aumenta día a día, al igual que la sorprendente violencia con la que algunos ciudadanos pretenden resolver sus conflictos. día a día, al igual que la sorprendente violencia con la que algunos ciudadanos pretenden resolver sus conflictos. En este sentido, el caso del Dr. César Pimienta es un antecedente realmente preocupante. Le dispararon en su propia oficina y seguidamente la victimaria, sin ruborizarse, relató lo ocurrido explicando los motivos de su accionar. Estamos ante un crimen, un hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, que es tan grave como el homicidio acabado. No pretendo defender a Pimienta ni crucificar a Teresa Maidana, pero los no pocos comentarios periodísticos y las reacciones por las redes sociales han pretendido justificar la acción de la victimaria. Evidentemente hemos perdido completamente la noción de lo bueno y lo malo, al punto que hasta justificamos un crimen. Y estoy seguro de que el caso Pimienta no será el primero ni el último que generará situaciones semejantes. Si justificamos el crimen fomentaremos nuevos episodios de violencia, que no benefician ni a la víctima ni al victimario, pero sí afecta a la seguridad pública y a las condiciones de vida de los ciudadanos de este país. Este juego que estimulan algunos es demasiado peligroso y llegará el momento en que si no se adoptan medidas necesarias se constituirá en un problema sumamente grave y de difícil y muy compleja solución. Lo malo es que somos nosotros mismos, los ciudadanos, quienes por intereses políticos, por falta de análisis o por una coyuntura del momento estamos cavando el pozo que servirá para nuestras propias tumbas o el de nuestros parientes y amigos.

CARINA GÓMEZ HERNÁNDEZ Country manager carina.gomez@greatplacetowork.com

T

ransformar a una empresa en un excelente lugar para trabajar es una tarea compleja que requiere decisiones diferentes de acuerdo al tipo de empresa y al momento que esté pasando. Pero existen tres condiciones importantes para que el proceso se viva con éxito. Lo primero es el compromiso del primer nivel de la organización en este proceso. La alta dirección debe creer que un gran lugar para trabajar es un buen negocio. Sabemos que las personas quieren hacerunbuentrabajo,ysicuentanconelambiente adecuado, lo harán. En un clima de confianza las personas entregan lo mejor de sí mismas, se comprometen y mejoran significativamente su productividad. También es necesario comprometer a los líderes, mostrándoles su responsabilidad en la construcción de este gran lugar de trabajo desde su gestión diaria. Los líderes son fundamentales en el proceso. Por último, otra condición clave es contar con prácticas y políticas inclusivas y diferenciadoras. Estas prácticas delinean la cultura y hacen que el ambientesesostengaeneltiempo,señalandouna manera de hacer la cosas que es permitida y valorada por la organización. Quiero detenerme en la segunda condición: el rol de los líderes. La gestión de todos los líderes, en todoslosnivelesdelaorganización,eselejecentral en los excelentes lugares de trabajo. Son los jefes quienesarticulanlasprácticas,defiendenlaspolíticas,creanysostienenculturasdealtaconfianza. Eninvestigacionesrealizadasenempresasdedistintosmercadosserevelanlosatributosmásvaloradosenloslíderesporpartedesuscolaboradores. Compartoaquílosresultadosdeestainvestigación enArgentina(2015),dondeseentrevistaronamás

Es necesario comprometer a los líderes, mostrándoles su responsabilidad en la construcción de este gran lugar de trabajo desde su gestión diaria. Los líderes son fundamentales en el proceso. de95.000colaboradoresde62empresasdedistintos tamaños e industrias. Los resultados revelan que las competencias más valoradas son las relacionadas con la credibilidad de los líderes; es decir, la capacidad de los jefes de ser percibidos como creíbles. Esta credibilidad es un atributo eficiente para construir vínculos de confianza jefe-empleado. Dentrodeloquesignificaunlídercreíbleencontramoscomocentrallahabilidaddecomunicación.El

52%delosentrevistadosmencionaenprimerlugar ladestrezadeljefepara“mantenerunacomunicaciónabiertaytransparenteconloscolaboradores”. Este atributo se mantiene en primer lugar en los públicos de todas las edades y cargos. Este único dato nos cuenta que la confianza en un líder pasa por la calidad de la comunicación, donde se destacan la apertura y la transparencia. Otropuntodestacadoeslaintegridad.Lasegunda competencia más valorada es la honestidad y la ética de los jefes, con un 46% de menciones. En tercer lugar y con una diferencia de 14 puntos, loscolaboradoresvaloranlacapacidaddesuslíderes de “ser justos y equitativos”. Esta capacidad en un lugar de trabajo implica que los líderes se aseguren de que los ascensos y las remuneraciones

Si usted está en el primer nivel jerárquico de su organización, deje de mandar a sus jefes a los cursos de liderazgo… ¡comience por usted! sean acordes al mérito y que las contribuciones no dependan de las manipulaciones políticas o favoritismos. En Paraguay, las empresas que están en la lista de lasMejoresEmpresasparaTrabajar2015deGreat PlacetoWork®,lacredibilidaddeloslíderessedestaca con un 84% de favorabilidad. Dentro de este número vemos que las habilidades comunicacionales relacionadas con la accesibilidad de los jefes tienen una valoración alta, del 88% en los colaboradores consultados. La ética y la honestidad llega al 92% de respuestas favorablesparaloscolaboradoresdeestasempresas, y los indicadores de justicia alcanzan un promedio del 91% de respuestas positivas. Unaconclusióninteresantequepodemosapuntar conestosdatos,tienenqueverconelhechodeque, alahoradeelegirlascompetenciasmásvaloradas en los líderes, se priorizan los atributos relacionadosconlacredibilidad,porencimadelosatributos técnicos. Son las habilidades vinculares las que se destacan(comunicación,accesibilidad,equidady justicia,honestidad),frentealascompetenciasque aporta la educación formal o técnica. Poreso,estascompetenciasrelacionalesdebenser tenidas en cuenta por las organizaciones desde el momento de la selección y contratación de personas, principalmente para cargos de liderazgo. También deben ser el indicador clave para promocionesyascensos,yparaarmarplanesdecapacitación. Finalmente, también se pueden promover estas habilidades internamente, creando programas de reconocimiento que muestren el valor que las relaciones tienen dentro de la cultura. Perorecuerde,nadaestanpoderosocomoelejemplo,yesteestilodeliderardebevenirdesdearriba. Si usted está en el primer nivel jerárquico de su organización, deje de mandar a sus jefes a los cursos de liderazgo… ¡comience por usted!


12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

PERSPECTIVA ES AÚN MAYOR DESDE ESTE SEGUNDO SEMESTRE

Paraguay cuenta con una aprobación total de préstamos de US$ 2.636.167.732

P

ara los principales organismos financiadores de Paraguay como lo son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), el nivel de ejecución de los préstamos concedidos al país se presenta con “ buen ritmo” durante el presente ejercicio fiscal. Al respecto, el representante residente en Paraguay del BID, Eduardo Almeida, dijo que, en general, la ejecución de los créditos está dentro de lo que esperaban, agregando que la perspectiva es aún mayor para el segundo semestre. “Proyectos grandes como el de la bahía serán adjudicados en dos meses y se proyecta un avance inicial del proyecto en 10%”, precisó. La semana pasada, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de crédito de US$ 30 millones para el mejora-

1.031 MILLONES

de dólares es el paquete de créditos concedido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

438

MILLONES

de dólares son los recursos aprobados por el Banco Mundial. Fuente: Ministerio de Hacienda.

CLAVES

1

Para los principales organismos financiadores de Paraguay, el nivel de ejecución de los préstamos concedidos al país se presenta con “buen ritmo” durante el presente ejercicio fiscal.

2

Para el BID, la ejecución de los créditos está dentro de lo que se esperaba, siendo la perspectiva aún mayor para el segundo semestre.

3

Mientras que desde el BM, la ejecución mejoró en los últimos años y se mantiene en niveles adecuados. Fuente: Ministerio de Hacienda.

miento de viviendas en Área Metropolitana y la modernización del barrio Chacarita Alta. El proyecto, que está a cargo de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), pasa ahora a la Cámara de Diputados y se proyecta que beneficiará a unas 700 familias de la zona. Mientras que desde el Banco

ARCHIVO

BID y BM destacan “buen ritmo” de la ejecución de los préstamos

Mundial mencionaron que conforme con las evaluaciones recientes sobre su portafolio, la ejecución medida por la tasa de desembolsos, mejoró en los últimos años y se mantiene en niveles adecuados. Esto se traduce a que la gestión financiera del país se encuentra por encima del promedio regional.

De acuerdo a los organismos internacionales, la ejecución de los créditos en Paraguay mejoró en los últimos años. considerando que de los US$ 438.000.000 aprobados, US$ 208.916.374 fueron ejecutados, quedando un remanente de US$ 229.083.626.

AL SEMESTRE Según los datos del Ministerio de Hacienda, la ejecución de los préstamos concedidos por el BID al cierre del semestre se ubica en 29%. de los US$ 1.031.197.065 aprobados a favor de Paraguay, se desembolsaron US$ 299.141.690, con un saldo de US$ 732.055.375.

De acuerdo al informe de la cartera económica, Paraguay cuenta con una aprobación total de préstamos por parte de todos los organismos internacionales como la CAF, Fonplata, Fida, además de BEI, Ico y la Jica, de US$ 2.636.167.732. De este monto,

En tanto que el nivel de canalización del BM está en 47,7%,

la suma de US$ 839.796.154 ya fueron desembolsados, con lo cual el saldo por ejecutar asciende a US$ 1.796.371.579 y el nivel al cierre del mes de junio es de 31,9%. Estos recursos deben ser utilizados en unos 5 años, pero algunos proyectos en más años, dependiendo de las reprogramaciones que se realicen; es decir, de la solicitud para que los planes sean extendidos por algunos años más.

FISCO DEFIENDE PROYECTO DE SUPERINTENDENCIA

Buscan resguardar fondos previsionales Desde el Ministerio de Hacienda ratificaron que el proyecto de ley por el cual se creará la Superintendencia de Seguros, Jubilaciones y Pensiones, apunta a resguardar los fondos previsionales bajo la consigna de reglas claras y enmarcadas dentro de prácticas internacionales.

ARCHIVO

Mencionaron que la propuesta consideró recomendaciones de más de 20 años atrás. Esto, considerando las pérdidas de reservas de las cajas previsionales y el riesgo ante la falta de supervisión especializada y profesional de un sector tan delicado como son las pensiones, precisaron en un comunicado desde el fisco. Recordaron que el proyecto

La propuesta apunta a regular e impartir normas técnico-financieras.

elaborado es producto de un proceso que tomó en cuenta recomendaciones de más de 20 años atrás en base a estudios realizados por expertos en materia previsional y financiera de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, que aportaron su experiencia en la materia y fueron una fuente de consulta para lograr un proyecto de ley que tiene el objetivo de

dotar de una supervisión sólida a los fondos previsionales, enfatizaron. La propuesta apunta a regular e impartir normas técnico-financieras para la colocación de instrumentos de inversiones dentro del mercado con el objetivo de garantizar la buena administración de los fondos de jubilaciones y pensiones, explicaron desde Hacienda.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

ADUANAS SIGUE AJUSTANDO SU SISTEMA DE CONTROL

Para compras virtuales se presentarán facturas

13

COMERCIO ELECTRÓNICO En setiembre del año pasado, la Dirección Nacional de Aduanas aprobó la Resolución Nro. 515 por la que se dispuso la adecuación del sistema informático para el tratamiento tributario (Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de las importaciones operadas a través del Régimen Aduanero de Remesa Expresa. Con esta disposición, las compras realizadas a través de internet con el pago de la tarjeta de crédito están alcanzadas por el IVA y el ISC. El tributo es cobrado mediante las empresas remeseras o conocidas como courier, debido a que se encuentran registradas. En tanto que los importadores casuales pagan 13% de IVA y en concepto de Impuesto Selectivo al Consumo entre el 1% y el 13%. La disposición alcanza incluso a las compras de hasta 100 dólares que anteriormente estaban exoneradas del pago de todos los impuestos. Con la disposición, se les exonera el arancel aduanero pagando solamente a partir de compras de 101 dólares.

CLAVES

1

De enero al mes de junio del presente año, las compras virtuales en el exterior realizadas por paraguayos alcanzaron la suma de G. 325.093.731.185, alrededor de US$ 58,8 millones.

Américo Pereira.

Los usuarios ocasionales que adquieran productos por internet de hasta 100 dólares por importación deberán cargar los comprobantes de compras.

Con la nueva exigencia, se suspende la presentación de declaraciones de compras previas. PRINCE OTTO Periodista princeotto@lanacion.com

D

esde mediados de esta semana, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) implementará la obligatoriedad de que todas las compras virtuales en pequeña escala (hasta 100 dólares), cuenten con las facturas o comprobantes, los cuales deben ser cargados en la plataforma de las empre-

sas couriers contratadas por el usuario, en formato PDF o escaneado. Así lo anunció el director de procedimientos aduaneros, Américo Pereira. De la evolución de la nueva exigencia dependerá el paso – por ahora pospuesto– de realizar las declaraciones previas de las adquisiciones en el espacio virtual de la DNA. “Dentro del esquema de Transferencia Electrónica

de Remesa Expresa (TERE 2) hay campo previsto y que los couriers ya construyeron, donde estaba la posibilidad de subir la factura comercial o el documento de compra. Lo que haremos ahora, mientras seguimos analizando si conviene y cuánto va a impactar en la dinámica de la industria de los couriers que Aduanas genere la nueva plataforma de declaración para el ciudadano, es establecer la obligatoriedad de levantar los documentos que avalen las compras”, explicó el funcionario. Agregó que la empresa de remesa deberá adjuntar el documento de compra en el

momento del despacho de los productos, de tal forma que la DNA cuente con el elemento de prueba para cruzarlo con los datos declarados por el usuario en la plataforma del courier, en el proceso de control. Si el comprobante no es remitido, no se podrá realizar el retiro de la mercadería adquirida por internet. “Lo vamos a aplicar en el menor tiempo, desde el miércoles aproximadamente ya entrará en vigencia. Todo está listo pero le daremos un tiempo a los couriers para que ellos mismos hagan un proceso de contacto y comunicación con sus clientes”, enfa-

tizó Pereira. De enero al mes de junio del presente año, las compras virtuales en el exterior realizadas por paraguayos alcanzó la suma de G. 325.093.731.185, alrededor de US$ 58,8 millones.

2

Representa un crecimiento del 27,6% si se compara con el mismo período, pero del año anterior cuando llegó a G. 254.760.186.350, unos US$ 46 millones.

3

Solo en el mes de junio, el comercio electrónico movió G. 61.033.647.928 por un total de 168.954 transacciones.

DECLARACIONES Ante la inminente implementación del nuevo campo obligatorio, el director de procedimientos aduaneros mencionó que la presentación de las declaraciones previas, que debía ya regir desde hace semanas atrás, queda provisoriamente suspendida, ya que analizarán el resultado que arroja la mencionada anteriormente exigencia de levantar los comprobantes de compras. Sobre el punto, el funcionario explicó que las empresas

Fuente: Procesadora de Bancard.

de remesas expresas solicitaron a la Dirección Nacional de Aduanas no duplicar la obligatoriedad del ciudadano de cargar las mismas informaciones brindadas a las mismas pero en la plataforma de la Administración Aduanera. “No podemos flexibilizar nuestra facultad de control bajo ningún punto de vista. La facultad de control de la DNA es innegociable”, remarcó Pereira.


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS EL CP II – C-40 SE FABRICARÁ EL PRÓXIMO AÑO

INC producirá un cemento más resistente y duradero

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

COMENTARIO

Incrementemos la industrialización de rubros agrícolas (I) DR. JUAN CARLOS ZÁRATE LÁZARO MBA

Nuestro país es bendecido por la naturaleza, lo cual se patentiza cada año a través de la exuberante cosecha de nuestros principales renglones agrícolas (soja en grano, maíz, trigo, sésamo, girasol entre otros). De todos ellos sigue siendo la soja en grano nuestro producto “estrella” con una cosecha global de toneladas, siguiéndole en orden de importancia las cosechas de maíz y trigo, habiendo éste último producto observado un incremento de más del 200% en la cosecha 2015. La producción actual de la INC es de 55.000 bolsas de cemento diarias.

La planta tiene en línea de producción un total de tres tipos de portland para diversos usos.

AUMENTO DE PRODUCCIÓN

ALFREDO PAREDES Periodista alfredoparedes@lanacion.com.py

El titular de la INC explicó que la implementación del nuevo molino, que será instalado próximamente significará un aumento del 30% de la producción; es decir, que la cementera pasará a producir de 55.000 bolsas de cemento a 70.000 bolsas diarias.

L

a Industria Nacional del Cemento (INC) fabricará próximo año una línea nueva de cementos: la CP II – C40 la que será utilizada para hormigones por su mayor efectividad y durabilidad, según el presidente de la cementera, Ing. Jorge Méndez. El representante de la cementera señaló que a diferencia de los demás productos que tiene la entidad, la nueva variedad tendrá mas resistencia y durabilidad. Actualmente, la compañía estatal produce tres tipos de cemento: El cemento portland Compuesto CP II C-32 es utilizado para estructura de hormigón, pisos, pavimentos; el cemento portland Puzolánico CP IV – 32 es utilizado en obras como muelles, pre-

“El nuevo producto tendrá un precio similar a los actuales”, afirmó el presidente de la cementera.

Jorge Méndez. sas, piletas, fundaciones; es decir, para obras donde existe alta demanda de humedad; el cemento portland con fillerizado calizo CP II F-32 se usa generalmente en las obras de albañilería para revoques, mampostería, etc. Méndez comentó que el precio de fábrica del cemento fillerizado en Villeta es de G. 41.000 y en Vallemí es de G. 35.000; en cambio, el puzolánico y el compuesto están a G. 41.500 por bolsa.

El Ing. Méndez indicó que a este proyecto debe sumarse las obras para el cambio de combustible del horno de clínker, considerado el plan más importante para la cementera. El cambio consiste en dejar de lado el fuel oil y utilizar otros tipos de combustibles como chip de cubiertas, coque de petróleo, residuos forestales, etc. Agregó que para finales del presente año se montarán totalmente las partes de manera a que esté operativa a inicios del próximo año.

HORNO DE CLÍNKER INICIÓ PARO Desde el pasado viernes 12 del presente mes, inició el paro programado del horno de clínker, ubicado en la planta industrial de la Industria Nacional del Cemento (INC), en Vallemí. Durante el paro, que durará una semana, se liberarán diversas áreas involucradas en las obras civiles del Proyecto Estratégico Cambio de Combustible. En cuanto al cemento, el gerente de proyectos, Ing. Alexander González, indicó que el paro no afectará la producción. “La planta cuenta con suficiente stock de clínker para proseguir con la fabricación del cemento”, agregó. El proyecto Cambio de Combustible, con el que la cementera nacional prevé la reducción del precio del cemento y un ahorro de aproximadamente 22 millones de dólares al año, presenta actualmente un avance global del 65%. Así también, en el campo de la responsabilidad social, se dio empleo a más de cien obreros de la zona.

Deberíamos volver a hacer el esfuerzo por resurgirlo al “oro blanco” que es el algodón en rama, que en la década de los 80 ha sido el principal rubro de cultivo/ cosecha incluso por encima de la soja. Creo que sería un momento oportuno, teniendo en cuenta que una de las instrucciones que se lo dio el Presidente al actual ministro de Agricultura cuando asumió la cartera de estado, es que vuelque a full sus esfuerzos hacia los pequeños y medianos productores y justamente el cultivo de algodón al no ser de carácter extensivo como la soja ha sido históricamente un rubro de cultivo casi familiar, pero que permitía que cientos y cientos de familias pudieran obtener buenos niveles de ingresos a través de las ventas de la materia prima realizadas a las diversas desmotadoras en nuestro país. Paraguay hasta ahora sigue concentrando el comercio exterior de nuestros principales renglones agrícolas en las materias primas, tal el caso de la soja por ejemplo, en que no más del 40/45% del

total cosechado viene siendo hasta ahora industrializado a nivel local, lo cual como mínimo lo pudiéramos incrementar a no menos del 60%, de hecho nos estarían dando la posibilidad de poder comercializarlo a precios más remunerativos, pues ya estaremos hablando de productos con valor agregado y no de commodities, que en el 2015 se han visto seriamente afectadas por la sensible disminución de los precios en el Mercado Internacional.

“Paraguay hasta ahora sigue concentrando el comercio exterior de nuestros principales renglones agrícolas en las materias primas”. Si bien es cierto desde hace unos meses viene observándose una recuperación en su cotización en el Mercado Internacional, al ser justamente un producto commoditie, siempre estará sujeto a los vaivenes de los niveles de oferta y demanda y que impactan en su precio de venta. Los países que históricamente han demandado el mayor volumen de esta materia prima (Brasil y China) ahora están pasando por problemas económicos, restando sensiblemente los volúmenes adquiridos, obligándonos a realizar una reingeniería en la búsqueda de otros mercados alternativos de colocación. En nuestro país contamos con plantas industriales con tecnología de punta, la gran mayoría de ellas multinacionales y que muy probablemente tendrán una capacidad instalada superior a los volúmenes que los vienen procesando.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

15

APLICACIÓN DEL IMPUESTO DEL 10%

Las cooperativas del Tipo A y B ya se adecuaron No así las entidades solidarias más pequeñas que fueron creadas recientemente.

A

un mes de la aplicación del cobro del 10% en las transacciones al acto cooperativo, el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Hernán Jiménez, informó que el 100% de las cooperativas de Ahorro y Crédito Tipo A y B, ya adecuaron en su totalidad el sistema de cobro a sus asocia-

dos. Agregó que solamente faltaría un 10% de las cooperativas Tipo C, que son los que manejan menos capital en sus entidades.

no hemos encontrado ninguna irregularidad”, expresó el presidente del Incoop. Indicó que solamente faltarían algunas de las entidades solidarias más pequeñas y que en la gran mayoría fueron creadas hace poco tiempo. En ese sentido, sostuvo que las mismas tienen tiempo para adecuar sus sistemas.

“Tenemos informaciones de que todas las cooperativas de ahorro y crédito del país ya adecuaron sus sistemas informáticos para el cobro de sus asociados, hasta el momento

En principio este cobro debía regir el 1 de noviembre del 2015, pero por presión de los cooperativistas en un momento electoral se aplazó por seis meses, hasta el 1 de

Según dato expuesto por el Incoop, las cooperativas cuentan con alrededor de 1.100.000 socios en todo el país.

1.500.000 60 SOCIOS

tienen aproximadamente, las entidades solidarias del país.

MILLONES

de dólares, es lo que pretende recaudar Hacienda con el cobro del IVA.

Fuente: Incoop y Hacienda.

abril, para que las entidades actualicen sus sistemas informáticos. Luego, tras nuevos reclamos, la postergación se prolongó hasta el pasado 30 de junio.

“El ministro de Hacienda fue claro y sostuvo que sería más flexible con las entidades más pequeñas, esperemos que lo antes posible puedan adecuar ellos también”,

mencionó el representante del ente regulador. Según dato expuesto por el Incoop, las cooperativas cuentan con alrededor de 1.500.000 socios en todo el país, con un el saldo de créditos al 2015 es de 8,7 billones de guaraníes. El Ministerio de Hacienda estima que puede recaudar unos US$ 60 millones con la aplicación del IVA a los intereses de los préstamos de las cooperativas.


16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

REPRESA SOBRE EL YPANÉ PRODUCIRÁ ENTRE 7 Y 14 MEGAVATIOS

Prevén adjudicar obras de usina el próximo año En el 2016, hasta julio, la generación acumulada de energía fue de 60.047,58 Gw/hora.

DE ENERO A JULIO DE ESTE AÑO

Paraguay recibió más recursos financieros de Itaipú binacional En los primeros siete 387 meses del 2016, el país recibió la suma de US$ 387 millones.

La futura central hidroeléctrica será construida sobre el río Ypané, departamento de Concepción.

La inversión estimada para las obras es de aproximadamente US$ 45 millones. ALFREDO PAREDES Periodisita alfredoparedes@lanacion.com.py

L

os primeros meses del próximo año estiman adjudicar a la contratista que será responsable de construir la represa sobre el río Ypané, en el departamento de Concepción, según el Viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano. El subsecretario de Estado señaló que el llamado a licitación de las obras iniciarán a fines del presente mes y la inversión estimada para la construcción de la pequeña central hidroeléctrica es de unos US$ 45 millones. Agregó que para el proyecto están interesadas unas ocho empresas entre locales e internacionales. La firma que sea beneficiada por la licitación publica internacional deberá firmar un contrato de sociedad con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Además, la firma adjudicada elaborará el

45

MILLONES

de dólares es la inversión prevista para construir la central hidroeléctrica sobre el río Ypane.

8

FIRMAS

entre locales e internacionales están interesadas en la construcción de la represa. Fuente: Viceministerio de Minas y Energía.

proyecto ejecutivo de las obras. “Es complicado saber cuantos meses de ejecución llevará la construcción de la hidroeléctrica ya que existen diversos proyectos por la variedad de posibles contratistas”, manifestó Bejarano. PRODUCCIÓN El subsecretario de Estado señaló que la futura represa

SOCIALIZARON PLIEGO DE PROYECTO La Administración de Electricidad (ANDE) compartió, hace unas dos semanas, el pliego de bases y condiciones con los posibles oferentes para la construcción de la futura central hidroeléctrica a ser erigido en la ciudad de Belén, departamento de Concepción. El objetivo de este hecho fue la de socializar el documento de manera a que los posibles oferentes puedan realizar aclaraciones o objeciones. Actualmente las objeciones realizadas por las empresas interesadas son analizadas están siendo analizadas por el Consejo Nacional de la Producción y Transporte Independiente de Energía Eléctrica (CONAPTIE). “La Conaptie hará los cambios al pliego si así lo considere para luego entrar de lleno a la etapa licitatoria”, expresó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano.

generará una potencia de entre 7 y 14 megavatios (MW). La empresa que fuera adjudicada será la que realizará la inversión para la construcción de la central hidroeléctrica mientras que la participación de la Ande será en otros aspectosquenoseanespecíficamente monetarios. Bejarano dijo que la estatal debe conformar una sociedad con la firma adjudicada y que la explotación, en conjunto, tendrá un lapso de 30 años, posteriormente, la administracióndelarepresaquedará 100% en manos del Estado. Agregó que para la elaboración del pliego se utilizaron los datos de un estudio realizado por el

Mauricio Bejarano. Parque Tecnológico de Itaipú (PTI). Según el estudio mencionado, en Paraguay existe más de 1.700 puntos que pueden convertirse en futuras represas, pero que 22 de las mismas son aprovechables, entre ellas se encuentra el río Ypane.

LaItaipúbinacionalconlageneración de energía de enero hasta julio del presente año, benefició al Paraguay con US$ 66,3 millones de recursos financieros más que el mismo período del 2015 cuando fue de US$ 320 millones, según informe de la Dirección Financiera de la Margen Derecha de la entidad. De esta manera, la binacional generó en los primeros siete meses del presente año la suma de aproximadamente US$ 387 millones. Asimismo, Paraguay recibe los beneficios de la mejora de los valores de producción de energía de la central hidroeléctrica que comparte con Brasil. De enero a julio del 2016, la generación acumulada de energía de la Itaipú fue 60.047,58 Gw/hora, superior a 50.701,26 GW/hora del mismo período del año anterior. Según el informe, el mejor rendimiento energético de la Itaipú generó para el país en el período mencionado US$ 23 millones más en concepto de royalties, teniendo en cuenta que el total de recursos a favor del Tesoro paraguayo este año fue de US$ 156,9 millones, monto superior al del mismo período del 2015, que fue de US$ 133,5 millones. El documento explica que por compensación de energía cedida al Brasil, este año Paraguay tiene a su favor US$ 41 millones más que en el 2015. De enero a julio del

MILLONES

de dólares es el recurso financiero que generó la Binacional para el Paraguay desde enero a julio del presente año.

320

MILLONES

de dólares es lo que el país recibió de enero a julio del año pasado en concepto de recursos financieros. Fuente: Itaipú Binacional.

2016 le corresponde al Paraguay US$ 218 millones, en tanto que en el 2015 fue de US$ 177 millones. A favor de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), en concepto de resarcimientos por cargas y administración, la Itaipú generó a su favor un total de US$ 1,7 millones más. Estos recursos financieros son transferidos a Paraguay y Brasil conforme a lo establecido en el Anexo C del Tratado de Itaipú. Los estados, paraguayo y brasileño, reciben una compensación financiera denominada “royalties” por la utilización del potencial hidráulico del río Paraná para la producción de energía eléctrica en la represa de Itaipú y, en el caso de la cesión de energía, el pago corresponde a la compensación por la venta de la energía no utilizada en el país y que se vende al mercado brasileño.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

17

TRABAJOS DE PROSPECCIÓN INICIARÁN EL PRÓXIMO AÑO

Petrolera estima invertir US$ 18 millones para estudios de suelo ARCHIVO

En el Bloque Nº 23 que abarca los departamentos de San Pedro, Amambay y Concepción. ALFREDO PAREDES Periodista alfredoparedes@lanacion.com.py

L

a empresa petrolera MB - Energía invertirá aproximadamente US$ 18 millones para los diversos trabajos de estudios de suelo con el fin de hallar hidrocarburos, según el representante de la compañía, Marc Firmin. El empresario señaló que hace días obtuvo la ley de concesiones que lo habilita para realizar los trabajos de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos. El bloque destinado para dichos trabajos es el Nº 23 y está ubicado en la Región Oriental, abarcando parte de los departamentos de San Pedro, Amambay y Concepción. “Los primeros trabajos de sísmica y otros estudios del suelo iniciaremos el próximo año ya que en este periodo nuestros objetivos son otros”,

Marc Firmin. manifestó el empresario. Si bien, los trabajos a realizar se centrarán en estudios de suelo, Firmin comentó que para los trabajos de exploración, la cotización del crudo debe estar cercana a los US$ 60 el barril, de manera a que los mismos puedan ser rentables, sin embargo, las condiciones óptimas se darán si los valores del hidrocarburo llegan a los US$ 75 el barril. EXPLORACIONES Actualmente existen varias

Varias empresas prevén realizar pozos petroleros en suelo paraguayo.

18

3

de dólares es la inversión que prevén realizar para los trabajos de prospección en suelo chaqueño. Fuente: MB – Energía.

abarcan la zona del bloque Nº 23 destinados para los trabajos previstos por la firma MB – Energía.

MILLONES

empresas petroleras que están en proceso de exploración de hidrocarburos. El consorcio petrolero inte-

DEPARTAMENTOS

grado por las empresa President Energy ( británica) e Hidrocarburos Chaco (Paraguay) se encuentran en pleno

preparativo para realizar, en el presente semestre, un pozo en el bloque Hernandarias. Otra de las empresas que ya realizaron un pozo el presente año es la firma Amerisur. Esta petrolera tiene como área de dominio el bloque San Pedro cuyo pozo, el Jaguarete I, fue realizado en la ciudad de Choré. La firma Zeus Oil invirtió

US$ 12 millones, aproximadamente, en sus trabajos de sísmica en donde ya realizaron un total de 900 km de estudio de suelo en el bloque 24, en territorio chaqueño. La única empresa que está explotando hidrocarburos es la empresa paraguaya Primo Cano Martínez que extrae gas natural del bloque Gabino Mendoza, departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.


18

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

INNOVACIÓN

Club Varsovia ya recibió 500 clientes El local exclusivo para caballeros fusiona la barbería con un bar.

Una propuesta innovadora con estilo único es el que propone Club Varsovia, una peluquería y barbería exclusiva para caballeros, que en poco más de un mes de su apertura superó la cantidad de clientes estimados, según Mariana Orrego, propietaria del local.

El Huawei P9 fue uno de los últimos dispositivos de alta tecnología presentado para el mercado local el mes pasado.

TECNOLOGÍA 4G LTE ACELERA LA INCLUSIÓN DIGITAL DE USUARIOS

Penetración en smartphones de Tigo se acrecentó un 24% Marcas más vendidas en dispositivos móviles por la empresa son Samsung, Huawei y LG. 150.000 CLIENTES UTILIZAN 4G LTE

DIEGO SANABRIA Periodista diegosanabria@lanacion.com.py

La tecnología 4G LTE, que fue lanzada en el mes de abril por parte de la compañía ya cuenta con más de 150.000 usuarios en la red, según había anunciado hace semanas atrás Maximiliano Bellasai, director del área Móvil de Tigo.

L

a empresa de telecomunicaciones Tigo sigue incrementando la cantidad de clientes en su segmento de smartphones, el cual representa que cada vez más usuarios dejan los dispositivos convencionales para sumarse a las ventajas que ofrece la tecnología. Al respecto, Aníbal Corina, gerente del segmento Mobile de la firma, manifestó que el crecimiento en dicho segmento es del 24% en el último año. “Efectivamente la penetración de usuarios de smartphones se incrementó en un 24% en el último año, pasando de 41% en junio del 2015 a 51% junio del 2016. Mucho de esto se ha potencializado desde el lanzamiento de nuestra red 4G LTE, que permite a nuestros clientes tener una mejor experiencia

Aníbal Corina. en su vida digital”, sostuvo. Señaló que uno de los meses más destacados en cuanto al crecimiento fue mayo, teniendo en cuenta la feria de smart que tuvieron en ese período con descuentos de hasta el 100% en los dispositivos y que en abril fue lanzado la nueva red 4G LTE. Por otro lado, Corina expresó que en el segmento de usuarios pospagos ya cuentan con un 83% de penetración en smartphones, hasta la fecha.

El representante mencionó que la intención de la empresa es alcanzar los 300.000 usuarios activos para finales del 2016. “Nuestras redes móviles tienen la mayor cobertura a nivel país para los servicios de voz y datos móviles. En este mes estamos llegando a la totalidad de 31 ciudades llegando así a 3 millones de personas”, precisó. Bellasai sostuvo que hasta ahora más de 250.000 usuarios han realizado el chequeo de sus líneas para saber si ya están habilitados para utilizar el servicio 4G LTE, a través de sus dos canales: digital, ingresando a www.tigo.com.py/4G y enviando la palabra 4G al 458 “Chequeo”.

LAS MARCAS El gerente detalló que los dispositivos de mayor preferencia en los usuarios son de las marcas Samsung, Huawei y LG, en ese orden. “Este año hemos tenido lanzamientos muy importantes de dichas marcas con promociones especiales y exclusivas en Tigo como, por ejemplo el Samsung S7 EDGE al que lo acompañaba un GEAR VR (dispositivo de realidad vir-

tual) para luego complementar con tarjetas de memoria y estuches exclusivos”, indicó. Añadió que el LG G5 que viene acompañado de un CamPlus como accesorio. “También el Huawei P9 que representa un hito para reinventar la fotografía desde el smartphone, que viene acompañado de un trípode bluetooth, estas dos últimas promociones aún siguen vigentes en nuestra tienda online compras.tigo. com.py”.

“Ir a la barbería representa un hábito que más allá de cuidar el aspecto personal, está relacionado con una actitud hacia la vida. Esta actividad involucra pequeños ritos que reafirman la personalidad del hombre, permiten la socialización con sus pares y ofrecen un momento de relajación y satisfacción”, dijo. Como se trata de una peluquería con un nuevo concepto, el panorama hacia la aceptación fue cauteloso mencionó la representante. “Teníamos una estimación de tener aproximadamente unos 200 clientes en las primeras semanas, pero superamos ampliamente esas cifras. Los comentarios positivos de los visitantes nos dan mucha fuerza para seguir apostando a la calidad en la atención y la experiencia de todos los caballeros que visitan Varsovia”, precisó. Al referirse al nacimiento de la propuesta, Mariana acotó que la misma se dio desde el deseo de recuperar momentos importantes de la vida que se fueron perdiendo en el tiempo con el ritmo acele-

BARBEROS CAPACITADOS Y EXPERIMENTADOS El local se encuentra situado en la calle Luis Morales 898 esquina Sargento Gauto y atiende de lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Los interesados pueden contactar a través del Facebook como Club Varsovia o el celular (0981) 333-303. “La ambientación vintage captura la esencia de una barbería tradicional: tres sillones clásicos importados y restaurados, una gran mesada de mármol con espejo y marco tallado a mano completan el encanto artístico del salón, pensado como una obra ambiental de sofisticación y elegancia”, dijo la propietaria.

rado que llevamos. Entre los servicios que ofrece, la propietaria resaltó el ritual del corte de pelo, así como el verdadero ritual de arreglo barba o afeitada completa, que incluyen toallas calientes, frías y productos especiales para la piel. El complemento que hace de Varsovia un lugar diferente es el bar, donde los clientes pueden optar por varias opciones, agregó. “Esa fusión es espectacular. Un café Juan Valdez, una de nuestras 8 cervezas Premium, entre ellas Heineken; Paulaner o Sajonia, o un buen whisky, así como habanos seleccionados de la Casa del Habano, mientras uno espera su turno o después de terminar, es una experiencia genial”, explicó.

El local se encuentra ambientado como una barbería tradicional.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

19

COMPARATIVO DE CANASTA BÁSICA FAMILIAR SEGÚN SEDECO

El comparativo de variación de precios promedios, fue realizado los días mencionados por funcionarios de la Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usuario (Sedeco), con precios en guaraníes, en los principales supermercados de la Gran Asunción. Según la muestra, de un total de 30 productos, unos 13 ítems arrojaron reducciones, en especial en rubros frutihortícolas, así como cárnico, lácteos, panificados y domisanitarios (ver info). Es así que la baja más detonante se dio en la naranja con el -34,7% ya que en la primera fecha mencionada el precio era de G. 3.150 y para la siguiente a G. 2.057 el kilogramo (Kg). Le sigue el tomate Sta. Cruz que terminó a G. 8.282 el Kg. ante G. 9.592 con una diferencia de -13,65% y el puchero de segunda en tercer lugar con -6,95% ya que de G. 4.798 bajó a G. 4.465 también el kg., sucedidos por el pollo y otros productos básicos de consumo más. INFLACIÓN Cabe resaltar que estos datos son de importancia para medir la inflación presentada mensualmente por el BCP, teniendo en cuenta que es necesario 1,5 punto por-

3,0

2,5

2,0

1,5

1,0

0,5

0,0

-0,5

JUL/16

JUN/16

ABR/16

MAY/16

FEB/16

MAR/16

DIC/15

ENE/16

NOV/15

SET/15

OCT/15

JUL/15

AGO/15

JUN/15

ABR/15

MAY/15

FEB/15

-1,0 MAR/15

L

os recientes precios de la canasta básica familiar, revisados los días 5 y 12 de agosto, pueden incidir en una nueva deflación, que sería la cuarta en lo que va del año, ya que los meses de marzo, abril y julio presentaron reducciones en la inflación de entre el 0,3% al 1%, según el Banco Central del Paraguay (BCP) (ver info).

LA EVOLUCIÓN Comportamiento de la Inflación por mes

ENE/15

La variación a la baja se vio principalmente en productos frutihortícolas y otros más.

ARCHIVO

Últimos precios podrían incidir en una cuarta deflación anual

Fuente: Banco Central del Paraguay.

LOS DATOS Principales productos a la baja Del 05/08 a 12/08

Principales productos a la baja son la naranja, el tomate, la zanahoria, lácteos y otros más.

-34

1- Naranja (kg)

-13,6

2- Tomate Sta. Cruz (Kg) 3- Puchero de segunda (Kg)

-6,9

4- Pollo entero (Kg)

-6,7

5- Lavandina (1lt.)

-5,6

6- Pan Felipito (Kg)

-4,9

7- Poroto (Kg)

-2,5

8- Puchero de Primera (Kg)

-2,5

9- Queso Paraguay (Kg)

-1,1

10- Zanahoria (Kg)

-1,0

11- Jabón en Polvo(500 gr)

-0,6

12- Galleta (Kg)

-0,3 -0,01

13- Fideo (Kg) -35

-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

Fuente: SEDECO.

centual para alcanzar los 10% que posibilitará el aumento del actual salario mínimo vigente (G. 1.824.055), planteado recientemente por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa, a G. 2.100.000 previstos para finales de este año. Por otro lado, técnicos del BCP habían diagnosticado una variación del 0,8% más en lo que queda de este año,

por ende una previsión del índice de 3,8% para los últimos meses de este 2016. Expertos también señalaron que las subas iniciales en los primeros meses en los rubros anteriormente citados, que a la fecha están con bajas, se debieron principalmente a factores climáticos que encarecieron como es habitual los precios, resultando en la reducción de ofertas ante la demanda.


20

THE ECONOMIST © 2016 THE ECONOMIST NEWSPAPER LTD., LONDRES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REPRODUCIDO CON PERMISO.

A

primera hora del 8 de agosto, oleadas de pasajeros con cara de sueño llegaron al Aeropuerto Heathrow de Londres, con la esperanza de tomar un vuelo a través del Atlántico con Delta Air Lines, la segunda operadora más grande de Estados Unidos. La mayoría no se dio cuenta de que eran las primeras víctimas del problema de TI más disruptivo que ha afectado a la aerolínea en los años recientes hasta que llegaron a los mostradores de registro y no pudieron tener acceso a sus detalles de vuelo. La falla, causada por un apagón en una computadora a 6.500 kilómetros de distancia en las oficinas centrales de Delta en Atlanta, provocó que la línea aérea cancelara más de 2.000 vuelos, retrasara los itinerarios de varios cientos de miles de pasajeros y, en algunos casos, regresara a imprimir pases de abordar en máquinas de matrices de puntos dignas de ser piezas de museo. El caos destaca cuán vulnerables son las grandes compañías a la caída de sus sistemas de TI. Delta culpó inicialmente a su proveedor de electricidad por el apagón, pero el director operativo Gil West admitió posteriormente que el culpable fue el mal funcionamiento de un sistema de control de energía en su centro de datos. La pieza de equipo de 22 años de antigüedad se incendió, apagando sus sistemas principal y de respaldo.

SHUTTERSTOCK - MILOSZ MASIANKA

Aerolíneas y tecnología: detengan todos los sistemas De cualquier manera, incapaces de tener acceso a los registros de los clientes o recopilar las listas de pasajeros antes de los despegues de los aviones para cumplir con los requisitos de seguridad, toda la aerolínea suspendió operaciones por unas cinco horas. Esos accidentes pueden suceder, incluso a una compañía como Delta, cuyos sistemas son considerados por analistas de la aviación como mejores que los de sus rivales. Apenas el mes pasado, Southwest se vio obligada a cancelar 2.300 vuelos debido a un ruteador defectuoso que interrumpió sus sistemas por 12 horas. En septiembre pasado, American Airlines suspendió los vuelos desde Dallas/Fort Worth, su centro de transbordo más grande, durante varias horas tras una falla similar. Desde la fusión de United y Continental en el 2010, sus sistemas de TI entrelazados han fallado habitualmente. Lo que es más sorprendente es que a Delta le llevara tanto tiempo poner a funcionar de nuevo sus computadoras. Últimamente ha gastado cientos de millones de dólares en actualizaciones de TI. Sin embargo, los sistemas de las aerolíneas son enormemente complejos. Si los datos no son adecuadamente respaldados, por ejemplo, puede llevar días recargarlos y asegurarse de que cientos de subsistemas conectados funcionen. “La tecnología es como pintar un puente”, dijo en junio el director de información de Delta, Rahul Samant. “El trabajo nunca acaba”.

Una razón para la complejidad es que las aerolíneas fueron de las primeras en adoptar los sistemas computarizados. Crearon sus primeros sistemas de reservaciones electró-

fusionado las aerolíneas y se han añadido nuevas funciones –desde la organización de horarios de las tripulaciones hasta el registro de pasajeros y el rastreo de male-

Es difícil para cualquier compañía eliminar por completo las fallas de TI. Para muchas simplemente no vale la pena. nicas a principios de los años 50, y el sistema actual de Delta alguna vez perteneció a una aerolínea desaparecida que fue a la quiebra en 1982. Sin embargo, a medida que se han

tas– se han llegado a parecer a marañas de pelo tecnológicas en las cuales un pequeño problema rápidamente se convierte en uno grande que incluso los expertos pasan

apuros para desenredar. Las aerolíneas no son las únicas compañías plagadas de esos problemas. Los bancos, también, estuvieron entre las primeras empresas en invertir en TI, y también se enfrentan a sistemas creados improvisadamente hace décadas. Cuando el Royal Bank of Scotland trató de actualizar sus sistemas en el 2012, un mal funcionamiento dejó a miles de clientes sin acceso a sus cuentas. No obstante, los directivos en ambas industrias se muestran renuentes a reemplazar

sus sistemas. Para una aerolínea, hacerlo costaría miles de millones de dólares y tomaría cinco años. Peor aún, ninguna empresa de TI tiene por sí sola las habilidades para ofrecer todo el software necesario para un reemplazo completo. Como el mandato promedio de los directores ejecutivos de las aerolíneas es tan breve, los riesgos de que ese proyecto salga mal supera a los beneficios. Es difícil para cualquier compañía eliminar por completo las fallas de TI. Para muchas simplemente no vale la pena.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

21

SHUTTERSTOCK - SJGH

Libre de las restricciones de los bancos grandes, Jefferies se envalentona DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

RANDALL SMITH

C

uando el inversionista activista Carl C. Icahn compró el 15 por ciento del fabricante de productos orgánicos y naturales Hain Celestial en el 2010, el jefe de la compañía se dirigió en busca de consejo al banquero de Wall Street del mismo Icahn, Richard Handler, director general del banco de inversión Jefferies. Cuando Icahn decidió vender esa participación, obteniendo pingües ganancias tres años después, Jefferies fue el comprador. Y rápidamente revendió las acciones a sus clientes en dos partes, por un total de 611 millones de dólares. En los seis años transcurridos desde que los reguladores obligaron a los bancos de Wall Street a controlar sus riesgos, Jefferies ha mostrado un gran apetito por los riesgos y una serie de relaciones que rivalizan con las de las grandes firmas de Wall Street. La institución no recibió del gobierno nada de dinero como rescate financiero. Y ahora, como subsidiaria del conglomerado Leucadia National, Jefferies no está sujeta a las restricciones en transacciones y a los requerimientos de capital impuestos a los bancos de inversión que sí recibieron fondos del rescate. Eso le da margen para hacer maniobras más arriesgadas que las de algunos de sus colegas más grandes. Aunque los 37.000 millones de dólares en bienes de Jefferies son minúsculos al lado de gigantes de Wall Street como Goldman Sachs con sus 878.000 millones, su participación en las negociaciones de Wall Street se ha duplicado desde el 2006. Además, Leucadia “puede expedir un cheque significativo de valores en cualquier momento”, asegura Chris Kotowski, analista de Oppenheimer. Jefferies y Leucadia obtuvieron ganancias de una inyección de valores de 125 millones

de dólares “rescate”, que ayudó a salvar a Knight Capital en el 2012; de un rescate por 300 millones de dólares del corredor de divisas en línea FXCM en el 2015; y una participación de 23 por ciento para estabilizar la propiedad de HRG, residuo del fondo de cobertura Harbinger Capital. Leucadia casi triplicó su dinero en las tres participaciones, según reportes de la compañía. Sin embargo, algunos de los riesgos han resultado contraproducentes. Leucadia, que compró a Jefferies en el 2012, ha registrado pérdidas desde entonces por la exposición del banco a la energía, los bonos chatarra y a Bache, división de mercancías que le compró a Prudential en el 2011 y le vendió a Société Générale el año pasado. A lo largo del año pasado, las acciones de Leucadia cayeron 46 por ciento respecto de su punto culminante alcanzado en mayo del 2013, mientras que las de otras trece empresas ganaron un promedio de 14 por ciento. Este año, a pesar de luchar contra la volatilidad de los mercados, Leucadia las superó conforme los resultados empezaron a repuntar. En Jefferies, las ganancias del segundo trimestre, que

terminó en mayo, fueron 10 por ciento más bajas que en el mismo periodo del año anterior, pero resultan favorables si se comparan con la pérdida de 167 millones de dólares del primer trimestre. Handler, que fue nombrado director general de Jefferies en el 2001 y presidente de la junta directiva al año siguiente, no busca la atención de los medios. Bajo su direc-

Jefferies afirma que ha reducido su apalancamiento, la proporción de bienes con respecto del capital de valores, de 17 en el 2010 a 10 en la actualidad. El nivel actual está por debajo del de sus competidores, asegura el servicio de inversionistas de Moody. Este año, los intereses de Jefferies en el pujante campo de tecnología financiera la volvieron a poner bajo

Jefferies no está sujeta a las restricciones en transacciones y a los requerimientos de capital impuestos a los bancos de inversión que sí recibieron fondos del rescate. ción, las acciones de Jefferies tuvieron el mejor desempeño de cualquier banco de inversión durante el 2012, precisó Kotowski, saliendo relativamente indemne de la crisis financiera, en parte por haber vendido 14 por ciento de sus acciones a Leucadia a principios del 2008. Los riesgos de banca de corretaje y mercantil que ahora corre la empresa no son más grandes que los de otros corredores de Wall Street, asegura gente dentro de la empresa.

los reflectores. Jefferies ha armado paquetes de préstamo para revenderlos a inversionistas, con establecimientos de crédito incipientes como Avant, CircleBack Lending y OnDeck. La firma está en el quinto lugar en la suscripción de tales paquetes de préstamos, de acuerdo con PeerIQ, que rastrea los préstamos en el mercado. Jefferies también ha asumido participaciones de tipo de capital de riesgo en dos empresas crediticias de tecnología financiera, Affirm y Bond Street.

Jefferies también está relacionado con Lending Club, el prestamista de igual a igual que ha estado en problemas desde que una investigación interna reveló irregularidades en la venta de préstamos y por un problema de divulgación, que provocó la destitución de su director general en mayo. Unos 22 millones de dólares en préstamos vendidos a Jefferies no cumplieron con los criterios del banco de inversión y la compañía los volvió a comprar. Pero Jefferies acabó encabezando un convenio para hacer paquetes de préstamos de Lending Club para los inversionistas. El 8 de agosto, Lending Club anunció que el acuerdo por 134 millones de dólares tuvo tres veces la demanda necesaria de los inversionistas. Este fuerte interés surgió a pesar de que todo el sector de préstamos de mercado había sido afectado por las turbulencias de este año, cuando las tasas de los nuevos préstamos aumentaron en razón de la alta morosidad en los pagos. Los bienes de Leucadia no relacionados con Jefferies son un revoltijo en el que encontramos una compañía italiana de banda ancha, un fabricante

de redes de plástico, distribuidores de autos, vendedores de madera y de bienes raíces. Y todavía no se conoce el resultado de los más de 500 millones de dólares en inversiones después de la fusión en los campos de energía y minería de oro, así como de otros 500 millones en fondos de cobertura. Ted Hart, que analiza las acciones financieras en Tufton Capital Management en Baltimore, asegura que la nueva Leucadia, con Jefferies como centro, está muy relacionada con el mercado de deuda de alto rendimiento. En su vida anterior como conglomerado multi-industrial, “si a un negocio no le estaba yendo bien, había otro que podía compensarlo”, precisó Hart. Pero ahora, advierte, “la perspectiva de Leucadia es un poco la perspectiva del mercado de alto rendimiento, que no es muy halagüeña. Con el precio del petróleo tan bajo, Leucadia podría seguir batallando en la suscripción y el corretaje de deuda de alto rendimiento. Parece barato si juzgamos por la relación del precio y el valor en libros, pero es una compañía enteramente diferente”.


22

SHUTTERSTOCK - DOCSTOCKMEDIA

Por qué Cisco da retroalimentación “brutalmente honesta”

HARVARD BUSINESS REVIEW © 2016. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.

CASSANDRA FRANGOS

C

ualquier presidente ejecutivo estaría de acuerdo en que tener un núcleo fuerte de ejecutivos dirigiendo la compañía es crítico. Sin embargo, muchas organizaciones no se han desarrollado más allá de la fase de la corazonada en términos de saber qué tan fuertes son en realidad sus principales líderes. En Cisco, diseñamos una evaluación ejecutiva a profundidad para ayudarnos a elaborar un perfil de cada uno de nuestros principales líderes. La evaluación integra investigación cualitativa y datos de otros ejecutivos de

alto nivel, para darnos una indicación sólida del potencial y necesidades de desarrollo de un individuo. El proceso resulta en lo que algunos en Cisco llaman retroalimentación “brutalmente honesta”. Sin embargo, los líderes ejecutivos tienden a valorar la retroalimentación que reciben. Más aún, ayuda a definir cómo debería evolucionar el equipo de los líderes, lo que necesitamos para apoyar a cada individuo y el rol que podrían jugar en el futuro la organización. Algunas de estas cosas parecen muy intuitivas, pero hay muchas otras que hemos aprendido de este proceso y que tienen implicaciones más amplias respecto al por qué las organizaciones deberían rutinariamente evaluar y analizar la forta-

leza de su equipo directivo. — Descubre vulnerabilidades, además de puntos ciegos. Crear una imagen confiable de las fortalezas de nuestros líderes nos brinda una perspectiva proporcional respecto a lo contrario, donde

— Acelera la preparación ejecutiva. Las evaluaciones ofrecen una indicación de base respecto a cómo necesitan mejorar los individuos y lo que esperan alcanzar. Si una evaluación identifica la necesidad de un líder para mejorar sus habilidades en cuanto a la

La evaluación integra investigación cualitativa y datos de otros ejecutivos de alto nivel, para darnos una indicación sólida del potencial y necesidades de desarrollo de un individuo. somos más vulnerables. Si las evaluaciones nos dicen, por ejemplo, que los ejecutivos de Cisco están fallando a la hora de conectar con sus subordinados directos, entonces sospecharíamos que tenemos un problema de interacción más amplio que tratar.

resolución de conflictos o la negociación, podemos señalar proyectos y tareas de equipo que brinden este desafío en grandes cantidades. — Observa el cómo trabajamos en equipo. En Cisco las decisiones deben tomarse rápida y efi-

cientemente, y los líderes de un área de producción necesitan interactuar de forma efectiva con aquellos de otras. Nuestras evaluaciones de liderazgo están diseñadas para evaluar la habilidad de cada líder para manejar equipos. Brindan retroalimentación de parte de los miembros del equipo y nos ayudan a seguir cultivando una cultura de responsabilidad y colaboración. — Crea un camino más suave para la sucesión. Como una de las herramientas que hemos usado para identificar a los mejores candidatos internos, las evaluaciones fueron particularmente útiles para la junta y para el Comité de búsqueda de un CEO. Conforme avanzaron los planes de la sucesión, rotamos las tareas de los candidatos, seguimos dándoles mayores trabajos y creamos

planes de desarrollo. Una vez que estábamos seguros de qué ejecutivos pertenecían al canal de los CEO, les ofrecimos entrenamiento específico, le dimos roles de mayor alcance y responsabilidad, les dimos presencia ante los inversionistas externos y les ofrecimos oportunidades de hablar que los pusieron en la escena mundial. — Le da más confianza la junta directiva. Aunque no es costumbre reportar hacia arriba en la cadena de mando este tipo de proceso, el hacerlo mantiene informada la junta directiva de Cisco y les da más confianza en la calidad de nuestros líderes. (Cassandra Frangos es vicepresidenta de Global Executive Talent en Cisco Systems).


INDICADORES.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

MONEDAS

INFLACIÓN

DATOS BÁSICOS

12/08/16

MENSUAL

COMPRA / VENTA

0,8% -1,0%

Dólar americano 5.490 / 5.510 Euro

6.000 / 6.300

Real

1.640 / 1.720

JULIO. 2015

Peso argentino 330 / 360 Peso uruguayo Peso chileno Yuan

7 /

2,2% 2,0%

JULIO. 2015

10

COMMODITIES 12/08/16

PETRÓLEO 44,66 ORO 1.334,90 PLATA 19,62 SOJA 373,68 CARNE 3528,39 CEREALES 243,65

TASAS INTERNACIONALES 12/08/16

Prime 3,50 Libor 6 meses 0,33 Libor 1 año 0,56 Euribor 6 meses -0,18 Euribor 1 año -0,04 FED Funds Bono FED 6 meses 0,43 Bono FED 2 años 0,71 Bono FED 5 años 1,10 Bono FED 10 años 1,54 Bono FED 30 años 2,26 Fuente: www.misfinanzasenlinea.com

TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y RESERVA INTERNACIONAL 8000

Deuda externa

7000 6000

4.983

5000 4000 3000

2.864 2.462 2.335 2.232 2.197

2000 1000 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

MARZO 2016

(disponible a diciembre)

Fuente: BCP

COTIZACIÓN INTERNACIONAL (12/08/16)

US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,89 101,26 3,18 14,66 1 Euro 1,11 1 113,01 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 --- ---

BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) Al 12 de agosto 2016

MERCADO PRIMARIO

BONOS EN GUARANÍES Emisor

Saldo Periodicidad

Tasa Año

Trimestral 13,00% 4,0

Fuente: web de los bancos centrales

Visión Banco SAECA 3.325.000 Trimestral 7,50% 10,0 Blue Design SAE 404.000 Trimestral 9,50% 3,3 Blue Design SAE 31.000 Trimestral 9,60% 3,5 Blue Design SAE 485.000 Trimestral 9,75% 3,8 Blue Design SAE 413.000 Trimestral 9,75% 4,0 Blue Design SAE 119.000 Cuatrimestral 9,80% 4,3 Blue Design SAE 411.000 Cuatrimestral 9,85% 4,7 Frigorífico Concepción SA 123.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 285.000 Trimestral 9,00% 5,0 Frigorífico Concepción SA 146.000 Trimestral 8,00% 3,0 Frigorífico Concepción SA 814.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 308.000 Trimestral 9,00% 5,0 Frigorífico Concepción SA 30.000 Trimestral 9,50% 6,0 Tape Ruvicha SAECA 59.000 Trimestral 6,00% 1,0 Tape Ruvicha SAECA 339.000 Trimestral 7,75% 6,3 Fideicomiso La Susana 405.000 Variable 8,75% 4,7 Fideicomiso La Susana 101.000 Variable 9,00% 5,7

Fuente: BCP

3.994*

2.249

Trimestral 13,25% 4,5

Créditos G. 42,48 (US$ 16,76)

3.994

2.677 2.284

853.000.000

(Válidos en agosto del 2016 - En %)

5.978 4.174

399.000.000

TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP

6.659

4.994

4.168

Innovare SAECA

Dow Jones 18.576,47 Nasdaq 5.232,89 Standard & Poors 2.184,04 BOVESPA 58.243

Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9% Fuente: DGEEC

Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

6.891

5.875

Innovare SAECA

12/08/16

EMPLEO Y DESEMPLEO

INDICADORES DE BANCOS

Reservas internacionales

Brasil (Selic) 13,75% Paraguay (IRM 14 días) 5,50% Estados Unidos 0,25% Europa 0,50%

WALL STREET

JULIO. 2016

Salario mínimo G. 1.824.055 (US$ 312,3) Jornal mínimo G. 70.155 (US$ 12)

Fuente: BCP

330 / 830

Fuente: Banco Amambay

JULIO. 2016

ACUMULADO

150 / 250

23

Ministerio de Hacienda 50.000.000.000 Semestral 7,50% 3,0 Ministerio de Hacienda 50.000.000.000 Semestral

8,10%

BONOS EN DÓLARES Emisor

Tasa Año

Saldo Periodicidad

7,0

Fideicomiso La Susana 22.000 Variable 10,00% 6,7

Fuente: Departamento de Operaciones.

TASAS EFECTIVAS Febrero 2016

Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,08 0,46 CDA 180 días 3,54 4,03 CDA 1 año 6,82 5,84 CDA más de 1 año 10,26 10,96 Créditos Comercial – 1 año 13,91 20,04 Comercial + 1 año 19,34 26,13 Desarrollo – 1 año 12,85 0,00 Desarrollo + 1 año 14,51 16,07 Consumo – 1 año 31,15 31,98 Consumo + 1 año 30,05 36,58 Tarjetas 17,65 17,60 Fuente: BCP

GANADO EN PIE (12/08/16)

Novillo Toro Vacas

Mín. Máx. Prom. 8.075 9.881 9.284 7.245 10.532 9.156 6.825 9.219 8.100

Fuente: El Corral

Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 6.962 5.049 2.338 72 AANación Argentina 546 436 342 3 A GNB 4.849 3.990 3.549 6 AA Do Brasil 939 441 396 1 AAA Citibank 2.459 1.167 301 0 AAA BBVA 10.830 8.388 7.508 23 AAA Sudameris 6.038 4.595 4.317 19 AAItaú 18.719 13.608 10.067 43 AAA Continental 18.135 12.260 13.026 68 AA+ Regional 15.458 10.475 10.975 38 AA Amambay 3.997 2.905 2.111 11 A+ Visión 5.440 3.844 3.962 99 A+ Itapúa 1.599 1.074 1.065 20 AFamiliar 3.251 2.357 2.471 59 A Atlas 4.2355 3.139 2.886 32 A+ Bancop 1.304 923 937 7 AInterfisa 1.644 1.345 1.145 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.

INDICADORES DE FINANCIERAS Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.082 752 826 52 BBB+ Paraguayo Japonesa 401 325 319 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 423 284 338 3 BBB Crisol y Encarnación 418 300 326 9 AFinlatina 109 61 87 3 BBBRío 718 541 564 13 ATú Financiera 213 162 186 1 BBB Solar 665 509 569 18 BBB+ Fic SA 124 83 76 0 BBBFondo Ganadero 81 0 60 6 Fuente: BCP

CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.


24 SOCIALES. Aniversario de Aseguradora Tajy

La hija mayor, biológica, de Brad Pitt y Angelina Jolie, Shiloh, se viste de chico desde hace años y, además, quieren que la traten como un niño y que la llamen John. En los últimos meses, la apariencia varonil de la pequeña se ha agudizado ya que usa corbatas, camisetas deportivas y tiene el pelo muy corto. Por ello, algunos medios se preguntan si Siloh podría ser transgénero con 10 años. Brad y Angelina creen que “cada niño debe tener una personalidad específica, que él mismo elige prácticamente cuando nace”, han señalado fuentes cercanas al matrimonio. El tema de Shiloh aún no está claro ya que su familia es hermética al respecto. Eso sí, es evidente que cada vez es más masculina. Habla y gesticula como sus hermanos y su look no tiene nada que ver con el de aque- Shiloh, hija de Angelina lla niña de rasgos finos que alguna vez fue. Jolie y Brad Pitt.

Justin y su nueva conquista Justin Bieber fue visto con la hija de Lionel Richie, hecho que revolucionó los medios del entretenimiento, ya que se podría tratar de una nueva conquista del guapísimo cantante. Tomados de la mano, así es como han sido vistos con la que parece ser su nueva conquista, Sofía Ritchie, una chica que podría ser, de una vez por todas, con la que enterrara sus sentimientos por Selena Gómez. Días pasados distin- Sofía Ritchie y Justin Bieber. tos medios capturaron el momento exacto en donde Justin Bieber tomaba la mano de la supermodelo, mientras daban un paseo por la Laguna Beach, en California. En las últimas semanas, los medios del entretenimiento han involucrado al cantante con distintas modelos, esperando que por fin el joven se pronuncie y admita su nuevo romance; sin embargo, no ha ocurrido. En esta oportunidad, de acuerdo con la prensa internacional, Justin y la joven de 17 años se tomaron de la mano cariñosamente mientras caminaban entre las rocas por Laguna Beach.

CUMPLEAÑOS

CRISTÓBAL NÚÑEZ

Increíble transformación

-Luis Pettengill -Alejandra Sanabria -Hugo Sebastián López -Asunción Pereira -José Quevedo Allende -Enrique Grenno Escobar -Sofía Asunción Marín -Asunción de Velázquez -María Asunción Angulo -Pedro José Resquín

TEATRO

Delfín Benítez, Cristina Schwarz y Gustavo Schwarz, director general de Tajy. Aseguradora Tajy SA celebró sus 19 años de vida institucional con un concierto denominado “Un Aniversario de Película”, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional y con la participación de varios cantantes solistas que interpretarán temas de películas clásicas y modernas. El evento se llevó a cabo en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay. Tajy tuvo preparando para sus invitados, una noche cargada de música de películas que hicieron historia en los corazones de varias generaciones. Este aniversario es muy importante para la Aseguradora Tajy, ya que viene implícito con una gran responsabilidad para con sus clientes y con el público en general, un crecimiento y expansión en cuanto a centros de promoción, agencias y nuevos puntos de atención integral. El éxito obtenido por Tajy en los últimos años es el reflejo de un trabajo sostenido que ve sus frutos en el reconocimiento de sus clientes, colaboradores y medios de comunicación en general. Coincide con este aniversario el reciente galardón obtenido a nivel nacional: 1er. lugar en el Gran Premio Ranking de Marcar 2016, organizado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay.

Dieter Vetter, Elfrieda Hiebert y Cristhian Riveros. Teresa Beltrán y Ricardo Beltrán.

Rodney Ahrens y Verónica Cepede.

Rubén Acevedo y Carmen Acevedo

Rumores de embarazo

Cynthia Galeano y Horacio Caballero.

DISTINGUIDA VELADA EN EL SALÓN ANEXO II

Cena de gala por los 35 años del CIT

Jorge Oliveira, Fabio Gastal, Adelson Chagas y Alejandro Asenjo.

El Club Internacional de Tenis vistió sus mejores galas para festejar su 35º aniversario. Por tal motivo la prestigiosa entidad social ofreció una elegante recepción en el salón Anexo II que para la ocasión fue engalanado con con telares en tonos beige y dorado, arañas de cristal, follaje y flores naturales creación de María Livia Ávila. Durante la velada los socios e invitados especiales deleitaron exquisitos canapés de entrada y un menú especial preparado por el restaurante Talleyrand. La mesa de dulces fue montada por De la casa Pederzani. Durante la celebración el titular del Cit Julio Galiano brindó unas palabras de agradecimiento a la gran familia que conforma el club. “Chiche” Corte y Denise Hutter presentaron la proyección de un video institucional recordando la trayectoria del club. Hubo un espectáculo de danza aérea y muchos premios. Como broche de oro la noche fue amenizada por el maestro Luis Álvarez y su orquesta, quienes brindaron un animado show en vivo, seguida de una animada discoteca.

El Club Personal presenta la obra teatral “La Reina de Hielo” Fecha: Martes 16 Lugar: Paseo La Galería Hora: 18:30.

EVENTO Mercedes-Benz presenta el Torino Paraguay Fashion Night Fecha: Jueves 18 Lugar: Show Room Mercedes Benz, en Avda. Rca. Argentina y De las Palmeras Hora: 19:30.

BRINDIS

Gloria Cardozo de Galiano y Julio Galiano.

Carlota Casiraghi se desvive por su pequeño Raphaël, nacido el 17 de diciembre del 2013, fruto de su pasada relación con el actor marroquí Gad Elmaleh. La revista italiana “Chi” publicó recientemente unas fotos en bañador de Casiraghi en las cuales se puede apreciar la inminente “barriguita” de la hija de Carolina de Mónaco. Las imágenes fueron tomadas en la costa toscana, concretamente en la localidad de Porto Ercole, Carlota Casiraghi. donde veranea a bordo del yate familiar Pachá III, junto a algunos miembros de la familia y amigos. Actualmente junto al actor de la aristocracia Lamberto Sanfelice vive felizmente en Roma, donde se deja ver habitualmente. La historia de amor comenzó el año pasado gracias a Beatrice Borromeo, la mujer de su hermano Pierre Casiraghi, que hizo posible la conexión entre ambos. La noticia del posible embarazo aún no ha sido confirmada por su entorno, como tampoco sucedió con su primer embarazo hasta que fue evidente, pero todo parece indicar que la familia Casiraghi pronto tendrá un miembro más.

25

AGNDA

EN EL SALÓN DE CONVENCIONES DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY

CRISTÓBAL NÚÑEZ

FAMOSOS

AL DÍA

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

Héctor Oller y Marisa Monutti.

Presentación oficial de la ONG ADRA Paraguay Fecha: Martes 16 Lugar: De las Residentas 1.150 Hora: 15:30.

INAUGURACIONES Carlos Cuenca, Mirtha Benítez, Lourdes Legal y Alejandro Lara. Habilitación de la Clínica Odontológica Artigas Fecha: Martes 16 Lugar: Avda. Artigas 1296 esquina Pablo Molas Hora: 19:00. El local comercial Casa Taller Artística abre sus puertas al público Fecha: Miércoles 17 Lugar: Senador Long 639 entre Bertoni y Lillo Hora: 19:30.

Christian Delgado y Gabriela Chávez.

David Romero y Jessica Guillén.

Augusto Vera y Claudia Salomón.

Ramón Delgado y Alejandra Corvalán.

Luis Fernando Ávalos y Adina Ávalos.

Miguel Carbini y Alba Noguera.

Monalisa invita a la apertura oficial de la exclusiva tienda Fecha: Jueves 18 Lugar: Paseo La Galería Hora: 19:00.


CRISTÓBAL NÚÑEZ

26 SOCIALES.

Tana Schémbori, Lara Tomassi y Cecilia Canillas.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

DIVERTIDA EXPERIENCIA EN EL SHOPPING DEL SOL

Art Latte en Café Martínez En el local de Café Martínez del Shopping del Sol, se llevó a cabo una exclusiva presentación de Art Latte a cargo del especialista en café Ariel Schegvitz. El arte latte es la habilidad de realizar dibujos con crema de leche sobre un espresso, para la cual hay una serie de pasos y técnicas en su elaboración. De esta forma Café Martínez agasajó a sus clientes con estas divertidas propuestas. En la ocasión los amantes del café pudieron elegir los diferentes diseños como un corazón, un trébol, un osito tierno y un sinfín de imágenes en su taza. Café Martínez, como su nombre lo indica, apuesta a esa bebida en distintas variedades. Café Martínez es una cadena internacional que cuenta con más de 160 sucursales tanto en argentina y en otros puntos internacionales, como España, Chile, Uruguay, Paraguay, entre otros.

Alejandro Marinetto, Claudia Pampliega y Julio Villamide.

Mica Chamorro y Marile Unger.

Ariel Schegvitz y Carolina Lenguaza.

Rosa Elicetche y Susy Uziel de Canto.

Fulvia de Duarte y Mariano Duarte.

SEGUNDO LOCAL EN EL CENTRO DE ASUNCIÓN

Apertura de Bendita’s Empanadas Gourmet morra en las calles Tte. Vera 2.762 casi Denis Roa. Bendita’s Empanadas Gourmet se trata de una empresa familiar dedicada al rubro de las empanadas gourmet enteramente caseras, actualmente cuenta con 29 sabores incluyendo especialidades de la casa como la chesse Burger, picaña al ajo y picaña con queso. También las empanadas de borde relleno al horno o fritas y las empanadas dulces. CRISTÓBAL NÚÑEZ

Con un exclusivo brindis Bendita’s Empanadas Gourmet inauguró oficialmente su segundo local ubicado estratégicamente sobre la calle Oliva entre Alberdi y Chile. Clientes, invitados especiales y directivos del local disfrutaron de una amena noche luego de la bendición de la sucursal centro. El primer local fue inaugurado en noviembre del 2015 y está ubicado en Villa-

Jazmín y Elizabeth Ortellado.

Samantha Torales, Tony Orué y Majo Orué.

Osvaldo Castiglioni, Andrea Cartasso y Mario Orué.

Gerónimo Viñales, Jadiyi Yudis Yaluff y Estela Budeni.


ESPECTÁCULOS.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

27

TENDRÁ ESTRENO SIMULTÁNEO EN SALAS NACIONALES

“El secuestro”, largometraje de Encarnación, llegará en octubre AGENCIA

Dirigido por Hugo Cardozo y Francisco Campusano, la película promete acción. MABEL GÓMEZ Encarnación Agencia regional

E

l estreno de la gran película “El secuestro”, el primer largometraje de producción netamente encarnacena, será el 6 de octubre en simultáneo en todos los cines del país. La película, declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados y de interés cultural por la Junta Municipal de Encarnación, fue grabada en diversas locaciones de la ciudad de Encarnación durante tres años.

participaron el intendente encarnaceno, Luis Yd, y el propietario de Cine Granados, Marcelo Bonzi.

El segundo trailer y algunas escenas inéditas de la película filmadas en el penal de Itapúa se presentaron, el viernes pasado, en el hotel Savoy de Encarnación y estuvo a cargo del director y actor principal del film, Hugo Cardozo; el ideólogo y codirector, Francisco Campusano, y el director de fotografía, Blas Guerrero. Además

El 95% de los actores son encarnacenos, y cuenta además con cuatro extranjeros, que son de Colombia, Cuba, Argentina y República Dominicana. Acompaña a Hugo Cardozo (más conocido como HJ) en el protagonismo, la actriz Romina Troche. En el rodaje participaron alrededor de 50 personas, pero involucró a unas 150 personas.

Blas Guerrero, Francisco Campusano, Luis Yd, Hugo Cardozo y Marcelo Bonzi, en la presentación. Los responsables destacaron la búsqueda de naturalidad, incluyendo, por ejemplo, a los reclusos de la Penitenciaría de Itapúa, donde se filmó una escena inédita: “Los actores que actúan ahí, tanto como la policía, el director del Penal y presos que están ahí son todos reales, no son contratados, y como ya se vio en el primer trailer, el heladero es una persona que se dedica a eso, eso lo que nosotros quisimos hacer, no sobreactuar, si no que cada quien en su oficio

diario están mostrando en la película”, destacó el director. “Un sueño hecho realidad, hace 3 años que venimos trabajando en esto, la película se hizo muy a pulmón, porque no recibimos apoyo de ningún ente. Esto iba a ser solamente una miniserie, pero después fue creciendo tanto que decidimos hacer un largometraje. Se denomina 'El secuestro' porque se le secuestra a una chica, en este caso a mi novia en la película, así que les invitamos a todos a no perderse

porque es una mezcla de acción, comedia, romance, suspenso, música, baile. No se van a aburrir”, dijo Cardozo. VARIOS GÉNEROS “El producto salió bien, cuando vimos en el cine la producción de 'El secuestro' nos asombramos porque no pensábamos que íbamos a llegar hasta ese nivel. Mucha gente nos ayudó, gracias a todos, por ejemplo no teníamos yate y nos prestaron, nos prestaron camionetas, armas y nos

abrieron las puertas muchas personas de diferentes lugares, para recrear el ambiente”, dijo Blas Guerrero Nicolicchia. Por su parte, el propietario de Cine Granados, Marcelo Bonzi, destacó: “En una misma película tiene varios géneros mezclados, comedia, romance, acción y misterio, y tiene un ritmo impresionante, la gente no se va a arrepentir si es que van a ver, la calidad de fotografía, la imagen es muy buena, es mejor que muchas películas que exhibimos en los cines”.


28 ESPECTÁCULOS.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

GENTILEZA

CONCIERTO DE POP LÍRICO ESTA NOCHE

Los Juan le pone música al festejo de los asuncenos El recital en el marco de los 479 años de fundación de la ciudad capital tendrá lugar en la explanada de la Catedral.

E

el 2004, e integraron los grupos Fratenori y Quattro, finalista del concurso Talento argentino. Los Juan recorrió Argentina, Bolivia y varias ciudades de Paraguay, y se presentaron en los escenarios más conocidos, como el Teatro Gran Rex y el Teatro Opera de Buenos Aires, y el Teatro José Asunción Flores (BCP) de Asunción.

n el marco de los festejos por los 479 años de la fundación de Asunción, esta noche desde las 19:00, en la Catedral Metropolitana de Asunción (Independencia Nacional y El Paraguayo Independiente), se presentará el dúo argentino de pop lírico Los Juan.

figuran “Hasta mi final”, “Con te partirò”, “A mi manera”, “Júrame”, “Ave María”, por citar algunos.

En la ocasión, el dúo estará acompañado por la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional del Paraguay (OSIC), dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase.

LOS JUAN

Actualmente, la proyección internacional se mantiene como uno de los objetivos de Los Juan, con varios compromisos internacionales confirmados.

El dúo está integrado por los tenores Juan Fernando de la Orden y Juan Miguel Marengo. Formados como cantantes líricos en Fondazione Scuole Civiche Di Milano, participaron de los musicales Dorian Gray y Drácula (Cibrian-Mahler) en

Los Juan se presentó en las mejores cadenas de hoteles de América del Sur: Conrad Punta del Este, Hotel Alvear, Sheraton de Buenos Aires, Pilar, Córdoba, Tucumán, Asunción de Paraguay y Montevideo, Hilton Tucumán, por citar algunos.

El programa incluye conocidas piezas internacionales del género pop lírico, de creciente difusión, entre las que

Este evento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, y es de acceso libre y gratuito.

Exitoso dúo argentino Los Juan.

ANIVERSARIO DE INMIGRACIÓN

Festival Hanguk en Asunción La colectividad coreana celebrará en la Costanera, desde las 10:00. La Asociación Coreana del Paraguay celebrará hoy, con un gran festival artístico y deportivo denominado Hanguk, varias fechas trascendentales para esta colectividad como el 71º aniversario del Día de la Independencia Coreana, el 51º Aniversario de la Inmigración Coreana al Paraguay y rendirá homenaje a Asunción por el 479º Aniversario de su fundación. Será desde las 10:00, en la Costanera de Asunción, con acceso gratuito. Se apreciarán comida coreana, demostraciones

“El principito” se presenta en teatro Una versión del clásico literario se podrá apreciar con escenarios en mapping.

artísticas tradicionales coreanas de danza y música, juegos típicos, teatro, sketch’s, además de expresiones artísticas contemporáneas como KPOP, en que se enseñará a bailar a los presentes. El acto oficial se cumplirá a las 13:00. Durante el evento también habrá juegos típicos paraguayos como el voley, el piquivoley, maratón, lucha libre, pulseada, pelota muerta, el juego de la soga y la picadita. Además, se sortearán 50 premios, el mayor será un pasaje para

ALIANZA FRANCESA

Varios atractivos culturales integrarán el evento. dos personas a Corea. Las rifas tienen un costo de G. 10.000. El evento se exten-

derá hasta las 18:00 y culminará con un festival de juegos artificiales.

Llega hoy y mañana, a las 18:00, a la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1.039 casi Brasil), “El principito”, con dirección de Carlos Ledesma. Se trata de una adaptación teatral de los textos de Antoine de Saint Exupéry, a 73 años de su publicación original, acompañada por una escenografía resuelta en mapping,

de la mano de José Pedersen; música original compuesta por Nelson Amarilla, y vestuario de Esneiver Zorrilla. El elenco está compuesto por: Tais Estrada, Alfredo Chaves, Hanny Sánchez, Ana Ivanova, Marcelo Sánchez, Felipe Jara Arrúa, Rodrigo Duarte, Rodrigo Limousin, Roxana Riquelme, Fabio Esteche Cabrera. Esta es una obra dirigida a un auditorio de seres sencillos – grandes y chicos– cuya lógica sea cómplice de la imaginación. Las entradas cuestan G. 70.000, que se podrán adquirir en los puntos de venta de Ticketea.


CARTELERA CINE+TV. CINE

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE

29

SALAS

Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López Esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015.

EL BUEN AMIGO GIGANTE ●●●●○ Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. Y como nunca antes había conocido a uno, Sophie tiene muchas preguntas. El buen amigo gigante lleva a Sophie al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos. Ya que los dos han estado solos en el mundo hasta ese entonces, el afecto por el otro crece rápidamente. Director: Steven Spielberg / Elenco: Mark Rylance, Ruby Barnhill / Familiar, Aventuras / Dur.: 117 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (3D) (doblada) 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, (subtitulada) 22:40. Sábado y domingo: (doblada) 11:30. CerroAlto: (3D) (doblada) 14:00, 16:20, 18:40, 21:10. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 15:20, 17:40, 20:00, 22:20. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:20, 15:30, 19:20, 21:30. (2D) 17:00. Domingo: (3D) 11:10. Cinemas: (doblada) 14:20, 16:40, 19:00, 21:20. Sábado y domingo: 12:00. Mall: (3D) (doblada) 13:00, 15:10, 17:20, 19:30, 21:40. Cinemark: (doblada) 11:40, 13:30, 14:00, 14:20, 16:20, 16:50, 17:10, 19:10, 19:40, (subtitulada), 22:00, 22:20, (dobla-

da) (Dbox) 14:00, 16:50, 19:40, (subtitulada) (Dbox) 22:20, (doblada) (Premier) 13:30, 16:20, 19:10, (subtitulada) (Premier) 22:00. JULIETA ●●●○○ Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía. Director: Pedro Almodóvar / Elenco: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta / Drama / Apta para mayores de 13 años. Cinemark: (2D) (doblada) 17:40. EL ESCUADRÓN SUICIDA ●●●○○ Mientras el gobierno no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución. Director: David Ayer / Elenco: Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto / Comic, Aventuras, Acción. Dur. 123 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (3D) 14:00, 16:30, 18:00, 19:00, 20:00, 21:30, 22:30, (2D) 13:00, 15:30. Viernes y sábado: (3D) 00:00. Sábado y domingo: 11:30. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:20, 15:00, 17:30, 18:30, 20:00, (subtitulada) 16:10, 21:00, 22:30. Domingo:

(doblada) 11:00. Pinedo: (3D) (doblada) 13:15, 14:35, 15:55,17:15, (subtitulada) 18:35, 19:55, 21:15, 22:35. Viernes y sábado: 23:50. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:05, 15:15, 17:25, 19:35, 21:45 (2D) 13:10, 21:10.. Domingo: (3D) 10:50. Cinemas: (doblada) 16:30, 18:00 (subtitulada) 14:00, 19:00, 20:30, 21:30. Viernes y sábado: 23:00. Sábado y domingo: (doblada) 12:10. Mall: (doblada) 12:45, 15:00, 17:15, 19:30, 21:45. Cinemark: (doblada) 14:10, (subtitulada) 13:00, 15:50, 17:00, 18:40, 19:50, 20:00, ,21:30, 22:40, 22:50 (subtitulada) (XD) 13:40, 16:30, 19:20, 22:10, (subtitulada) (Dbox) 13:40, 16:30, 19:20, 22:10, (doblada) (Premier) 14:10, (subtitulada) (Premier) 13:00, 15:50, 17:00, 18:40, 19:50, 21:30, 22:40. MILAGROS DEL CIELO ●●●○○ Directora: Patricia Riggen / Elenco: Jennifer Garner, Kylie Rogers / Drama / Dur.: 106 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 15:50, (subtitulada) 20:30. Viernes y sábado: 00:35. Sábado y domingo: (doblada) 11:10. CerroAlto: (doblada) 22:30. Cinemas: Viernes y sábado: 23:20. Cinemas: (doblada) 14:40. Cinemark: (2D) (subtitulada) 19:55. 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 3 ●●●○○ Director: James DeMonaco / Elenco: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell

/ Terror, Suspenso / Dur.: 105 min. Apta para mayores de 13 años. Villamorra: 13:40, 18:00, 20:10. Pinedo: (subtitulada) 22:10. Viernes y sábado: 00:15. Cinemas: 21:10. Viernes y sábado: 23:40. Cinemark: (2D) (subtitulada) 22:30. UN ESPÍA Y MEDIO 2D ●●●○○ Director: Rawson Marshall Thurber / Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart. / Comedia / Dur.: 107 minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:40. Multiplaza: (doblada) 19:10. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:30, 17:15, 19:45, 22:25. LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney / Voces Originales: Louis C.K., Eric Stonestreet, Kevin Hart, Ellie Kemper, Lake Bell, Albert Brooks / Infantil, Familiar, Animación / Dur: 87 Minutos / Apta para todo público. Villamorra: (3D) 14:20, 16:10, 20:30, 22:20. Sábado y domingo: 12:30. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:20, 15:10, 17:00, 18:50, 20:40. Domingo: 11:20. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, 20:20. Multiplaza: (2D) doblada 15:20, (3D) 17:40. Domingo: 11:20. Cinemas: 14:20, 16:10, 19:00. Sábado y domingo: 12:30. Mall: (doblada) 13:00, 16:20, 19:40. Cinemark: (2D) (doblada) 12:20, 12:30, 14:40,

15:00, 17:05, 17:30, 19:30, 21:50. LA LEYENDA DE TARZÁN ●●●○○ Director: David Yates / Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie. Aventuras, Acción / Dur: 110 Minutos / Apta para mayores de 13 años. Cinemark: (subtitulada) 20:10, 22:45. LA ERA DE HIELO 5 ●●●○○ Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu / Elenco: Adam Devine, Jennifer Lopez / Animación / Dur.: 90 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 13:50, 15:50. Sábado y domingo: (doblada) 11:40. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:00. Domingo: 11:10. Cinemas: 17:00. Sábado y domingo: 12:00. Mall: (doblada) 14:40,18:00, 21:20. Cinemark: (doblada) 12:40, 15:10. YO ANTES DE TI ●●●○○ Director: Thea Sharrock / Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin / Romance / Dur.: 110 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:20. Viernes y sábado: (subtitulada) 00:10. EL CONJURO 2 ●●●○○ Director: James Wan / Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson / Terror / Dur.: 133 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: 17:50.

TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 5:30

DÍA A DÍA Telefuturo Espacio periodístico que presenta un resumen de las noticias más importantes del día.

17:14

¿SÓLO AMIGOS? HBO SIGNATURE Ésta es la historia de Wallace, un joven que ha sido continuamente marcado por las malas relaciones.

09:00 HEI NOW HÉI TV

19:00

EL NOTICIERO RPC

Programa con las últimas noticias Las noticias del día con Guide la música y su universo. Con- llermo Domaniczky y J. J. Berducen Mica Chamorro y Marze nabé. Pérez.

18:55

EN DEFENSA DEL HONOR FOX MOVIES HD

16:35

MISIÓN: IMPOSIBLE III AMC

El Coronel William McNamara, Justo cuando estaba plaesta preso en un campamento neando casarse con su novia, alemán de prisioneros de guerra. Julia, el súper agente Ethan Hunt se ve obligado a volver a sus obligaciones.

11:30

LOS MAGNÍFICOS Paravisión Cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense forman un comando.

18:35

EL HOMBRE ARAÑA 3 HBO PLUS Peter Parker parece finalmente ha conseguido un equilibrio entre su relación con Mary Jane y sus responsabilidades como súper héroe.

CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511. CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986. Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales). Cinemax 3D: Japón Esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388. Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años) Intercines: Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). Cinemark: Paseo Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles: General 25:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años, G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles: General 35:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años, G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Lunes y Martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles: General (2D) G. 35:000, (3D) G. 45.000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años, (2D) G. 30.000, (3D) G.35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)


30 TENDENCIAS.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

CONTINÚA EN LA LISTA DE DROGAS PELIGROSAS

La DEA mantiene la prohibición a la marihuana con fines medicinales Es comúnmente prescrita para tratar dolores y otros malestares crónicos como las náuseas. Washington, Estados Unidos. AFP.

L

a agencia antidrogas estadounidense DEA informó que seguirá rechazando solicitudes para autorizar el uso de la marihuana con fines medicinales. Esta decisión implica un conflicto de un creciente número de estados con las normas federales estadounidenses, puesto que casi la mitad de ellos aprobaron leyes autorizando el acceso al cannabis con propósitos medicinales. Sin embargo, el gobierno federal autorizará la ampliación de las investigaciones sobre marihuana, dejando que las organizaciones puedan pedir permiso para cultivarla para usarla en estudios. Actualmente, solo la Universidad de Mississippi está autorizada para ello. La marihuana es comúnmente prescrita para tratar dolores y otros malestares crónicos como las náuseas. El jefe de la DEA, Chuck

CLAVES

1

La agencia antidrogas estadounidense DEA informó que seguirá rechazando solicitudes para autorizar el uso de la marihuana con fines medicinales.

2

El jefe de la DEA, Chuck Rosenberg, dijo que la prohibición de la marihuana continuará debido a la “falta de seguridad para su uso bajo supervisión médica”.

3

“La decisión de la DEA va en contra de la ciencia objetiva y una abrumadora opinión pública”, lamentó Aaron Smith. Rosenberg, dijo que la prohibición de la marihuana continuará debido a la “falta de seguridad para su uso bajo supervisión médica”. Al justificar la medida, la DEA citó una evaluación científica y médica llevada a cabo por la Administración de Alimentos y Medicinas y el Insti-

La DEA de Estados Unidos ratifica prohibición del uso de la marihuana para fines medicinales. tuto Nacional sobre Abusos con Drogas. “La decisión de la DEA va en contra de la ciencia objetiva y una abrumadora opinión pública”, lamentó Aaron Smith, jefe de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis, un grupo comercial con sede en Washington. En la lista de las drogas más peligrosas también están incluidos la heroína, el LSD y el éxtasis, entre otros estu-

pefacientes. La DEA, sin embargo, abrió la puerta a que más centros de investigación médica puedan cultivar legalmente marihuana con fines científicos. Actualmente solo la universidad de Mississippi cuenta con dicho permiso, recordó la agencia en un comunicado. Sin embargo, la agencia antidrogas estadounidense no precisó el número de centros a los que se les permitirá hacerlo a partir de ahora.

COLOMBIA APROBÓ SU USO El Congreso de Colombia aprobó en el mayo el proyecto de ley que autoriza el cultivo y uso de la marihuana con fines medicinales y científicos. La iniciativa tuvo un aval de 84 votos a favor y cuatro en contra. El senador del Partido Liberal Juan Manuel Galán, autor del proyecto y quien ha trabajado los últimos dos años para este logro, catalogó de “histórico” la aprobación. El proyecto de ley sustenta que no se trata de la legalización del uso recreativo de la marihuana, sino de ofrecerles a los colombianos con enfermedades crónicas y terminales alternativas en el manejo de los síntomas. Según los más recientes datos actualizados de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc), la marihuana es la droga ilícita más consumida en el país, donde en los últimos cinco años su uso se ha duplicado hasta llegar al 15,2 por ciento de la población.

TECNOLOGÍA PARA EL STREAMING DEPORTIVO

Disney con inversión de US$ 1.000 millones El gigante de los entretenimientos pagará ese monto por una participación del 33% en BAMTech. San Francisco, Estados Unidos. AFP.

deportivos por streaming.

Enfrentado como otros grandes grupos estadounidenses de televisión a la competencia del creciente video en línea, Disney reaccionó al anunciar una inversión de mil millones de dólares en contenidos

El gigante de los medios y el entretenimiento pagará ese monto por una participación del 33% en BAMTech, con una opción de alcanzar el control mayoritario de acciones en los próximos años.

Esta empresa especializada en tecnologías vinculadas al streaming es un ala de las actividades digitales de la Liga de Béisbol estadounidense (MLB) e incluye a la Liga Nacional de Hockey (NHL) como accionista minoritario.

Disney, el centro de entretenimiento más grande del mundo.

El acuerdo con BAMTech conducirá –probablemente a finales de año– al lanzamiento de un servicio por suscripción en internet bajo

la marca ESPN, que forma parte de las cadenas deportivas de Disney. El presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, indicó en una teleconferencia con analistas la posibilidad de “hacer un avance mayor en la franja de video ofrecida directamente a los consumidores” por internet, sin la intermediación de un operador de cable o de satélite.


MUNDO.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

EL REPUBLICANO ENOJADO POR LOS REPORTES DE LOS MEDIOS SOBRE SU CAMPAÑA

31

Trump: No compito contra Hillary, sino contra la prensa “deshonesta” “Mis eventos de campaña no son cubiertos apropiadamente por la prensa”, dijo Donald. Washington, Estados Unidos. AFP.

D

onald Trump, claramente enojado por los reportes de prensa que dicen que esta deprimido y de mal humor por sus poco favorables perspectivas presidenciales, hizo algunos de sus más agudos ataques contra la prensa. “No compito contra la deshonesta Hillary Clinton”, dijo el sábado el candidato republicano en un discurso en Fairfield, Connecticut, “estoy compitiendo contra la prensa deshonesta”. Trump parece particularmente disgustado con un artículo del The New York Times, que cita a una fuente anónima cercana al candi-

dato, diciendo que en privado “frecuentemente está de mal humor y es huraño”. Republicanos cercanos a su campaña fueron citados señalando que Trump ha estado “exhausto, frustrado y desconcertado” por el rumbo del proceso político. El magnate inmobiliario respondió el ayer en un twitter: “Mis eventos de campaña no son cubiertos apropiadamente por la prensa. Ellos nunca hablan del mensaje real y nunca muestran el tamaño del entusiasmo de la multitud”. Trump se ha quejado por meses de la cobertura mediática que recibe.

Las acreditaciones de una larga lista de medios de comunicación -como The New York Times, Buzzfeed, Político y Washington Post- les han sido retiradas, mientras que el magnate ha dicho que si llega a ser presidente será más fácil demandar a los medios por sus publicaciones. Pero el monitoreo de los medios dice que el aspirante republicano a la Casa Blanca ha recibido una cobertura más amplia que cualquier otro candidato en años. Paul Manafort, jefe de campaña de Trump, también arremetió contra los medios durante una aparición el domingo en CNN.

Primer choque con los medios fue por los fondos recaudados Cuando entonces Trump ya había acusado a los medios de comunicación de “deshonestos”.

En el mayo se produjo el primer choque entre Donald Trump y los medios de comunicación más duro de lo que va de campaña. En una tensa rueda de prensa el candidato presidencial del Partido Republicano explicó el destino de los fondos que recaudó durante un evento

a benéfico de los veteranos de guerra. La cita empezó con un ambiente tenso por las críticas de entrada a los “deshonestos” medios, los mismos a los que convocó para dar sus explicaciones. “Son cerca de 6 millones de dólares, posiblemente más cuando terminemos de contar”, dijo el magnate evidentemente molesto con los medios desde la Torre Trump de Nueva York, sede de su campaña por la nominación republicana. Trump aseguró que la cifra recaudada es de 5,6 millones

de dólares y procedió a nombrar las diferentes organizaciones que recibieron cheques después de haber sido “debidamente investigadas”. El empresario inmobiliario nombró unas cuarenta organizaciones beneficiadas, algunas de las cuales habrían recibido hasta 1 millón de dólares. Antes, Trump declinó participar en un debate entre los candidatos en Iowa que organizó la televisora Fox News (a la que acusaba entonces de ser injusta con él) y organizó un evento paralelo para recaudar fondos para los veteranos.

Donald Trump realizó un duro ataque contra los medios de prensa.


32

MUNDO.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

LA CANCILLER ARGENTINA SUSANA MALCORRA ASPIRA PRESIDIR EL ÓRGANO

“Hay voto sesgado en contra de las mujeres en la ONU”

“Siempre hay un margen negativo con las mujeres”, dijo quien aspira suceder a Ban Ki-moon. APROBÓ CONFORMAR UN GRUPO

Buenos Aires, Argentina. AFP.

L

a eventual elección de una mujer al frente de las Naciones Unidas tropieza todavía con una opinión negativa en asuntos de género, afirmó ayer la canciller argentina, Susana Malcorra, una candidata a conducir la ONU.

En las últimas horas, el Parlamento del Mercosur (Parlasur) aprobó conformar un grupo “de alto nivel” para intentar destrabar la crítica situación que atraviesa el bloque regional por la cuestionada presidencia pro tempore de Venezuela.

En declaraciones al diario Clarín, Malcorra consideró que “todavía hay un voto sesgado en contra de las mujeres” en el organismo internacional.

El Mercosur está en crisis por el traspaso de la jefatura rotativa. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que su país es perseguido por los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay.

“A igualdad de capacidades, siempre hay un pequeño margen negativo con las mujeres. Y cuando uno ve que el Consejo de Seguridad tiene una sola mujer en este momento, es difícil mantener cierto criterio de balance y paridad. Pero a lo mejor estoy equivocada...”, comentó. Malcorra asumió como canciller en diciembre nombrada por el presidente Mauricio Macri, líder de una alianza de derechistas y socialdemócra-

Al terminar la presidencia uruguaya del bloque, el traspaso le correspondía a Venezuela, pero surgió la oposición de Brasil, Paraguay y Argentina. Los tres países se oponen a que Caracas represente al bloque a raíz de su convulsionada situación política interna.

tas. Compite ahora por liderar la ONU.

Unos 41.000 haitianos migraron a Chile La migración de haitianos a Chile creció ocho veces entre el 2013 y el 2016, revelaron. Santiago, Chile. AFP.

La migración de haitianos a Chile creció ocho veces entre el 2013 y el 2016, superando los 41.000 migrantes atraídos por la estabilidad de la economía chilena y las oportunidades de trabajo, indicó ayer un informe de la Policía Civil.

Susana Malcorra, canciller de la Argentina. A punto de viajar a otra gira proselitista, dijo que convertirse en sucesora de Ban Kimoon “es un largo camino, no es una elección por democracia directa”.

mujeres está mucho peor que el voto de los hombres. Eso me apena mucho porque me parece que hay colegas mujeres muy distinguidas y con mucha experiencia”, indicó.

“En lo personal estoy muy satisfecha. Quedé posicionada muy bien, tercera candidata y primera mujer. Lamentablemente, en términos generales, el voto a las

Consultada sobre la discrepancia en el seno del Mercosur para otorgarle a Venezuela la presidencia pro témpore, recordó la postura argentina de que “no hay acuerdo sobre

la cláusula democrática”. La cláusula puede aplicarse a un país donde no se respetan normas constitucionales. “Todas estas decisiones se toman por consenso. Por eso es tan difícil dirimir estas cuestiones a través de la prensa. Pero tenemos la convicción de que no hay automaticidad en el traspaso”, subrayó.

CRISIS HUMANITARIA

Venezuela rechaza declaración de Ban Ki-moon El secretario general de la ONU calificó la situación en el país sudamericano como de crítica.

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

INFORME POLICIAL

El embajador de Venezuela ante Naciones Unidas, Rafael Ramírez, rechazó ayer que el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, calificara la situación del país sudamericano como el de una “crisis humanitaria”.

por la televisora venezolana Televen. Durante una visita a Argentina la semana pasada, Ban dijo estar “muy preocupado” por la situación en el país caribeño, asolado por la escasez de 80% de alimentos y medicinas.

“Nos extrañó mucho esa declaración de Ban Kimoon, que rechazamos por falsa”, dijo Ramírez durante una entrevista transmitida

“Las necesidades básicas no pueden ser cubiertas, como la comida, el agua, la sanidad, la ropa, no están disponibles. Eso crea una crisis humani-

taria en Venezuela”, añadió. Por su parte, Ramírez señaló que al gobierno venezolano le preocupa que Ban haya hecho esas afirmaciones en Argentina, pues “la administración de (Mauricio) Macri es muy hostil” con las autoridades de Caracas. “No sé de dónde saca esas cifras y aseveraciones. Hay que tener sentido de las proporciones. Nosotros tenemos problemas, pero esto no es una crisis humanitaria”, agregó el representante venezolano ante la ONU.

En el 2013, unos 2.428 haitianos llegaron a Chile, cifra que subió ocho veces hasta alcanzar a los 20.000 migrantes solo en el primer semestre de este año, indicó un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) difundido este domingo por el diario El Mercurio.

BENI

Asesinan a más de 30 civiles en el Congo La matanza es atribuida a grupo rebelde ugandés. Goma, RD Congo. AFP.

Más de 30 civiles murieron el pasado sábado en Beni, ciudad del este de la República Democrática del Congo, en una matanza atribuida a rebeldes ugandeses, indicó ayer una fuente militar. Presuntos rebeldes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) de Uganda mataron a una “treintena de personas”, dijo a la AFP el teniente Mak Azukay, portavoz del ejército. “Acabamos de encontrar los cuerpos” en el barrio Rwangoma de Beni, agregó el portavoz contactado por teléfono desde Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

MULTITUDINARIO ENCUENTRO DE MUSULMANES EN REINO UNIDO

33

PERÚ

Poderoso mensaje de paz para Kuczynski tiene 61% de aprobación el mundo lanza líder ahmadí

A los radicales, advirtió Hazrat Mirza Mazroor Ahmad que “cualquier enemistad u oposición es algo que Dios detesta. CLAVES

RICHARD MOREIRA Periodista Enviado especial al Reino Unido.

1

Hazrat Mirza Mazroor Ahmad, líder mundial de la Comunidad Musulmana Ahmadía hizo un fuerte llamamiento por la paz.

C

on un marcado distanciamiento de las inter pret aciones radicales del Islam que generan violencia, el califa Hazrat Mirza Mazroor Ahmad, líder mundial de la Comunidad Musulmana Ahmadía hizo un fuerte llamamiento por la paz durante el encuentro anual al que asistieron más de 30 mil personas este fin de semana en el Reino Unido. En medio de la campiña inglesa, en East Worldham, una apacible planicie con escasas elevaciones y frondosa vegetación ubicada a unos 80 kilómetros al sur de Londres, se llevó a cabo el encuentro anual denominado “Jalsa Salana”, que en este 2016 celebra su cincuentenario en suelo británico. Durante la celebración anual, el califa Mazroor, líder espiritual de unas 20 millones de personas en todo el mundo, ha realizado un fuerte llamamiento por la paz y ha mostrado su oposición a toda forma de violencia y extremismo.

2

“El musulmán es aquel que por entero dedica su vida a ganar el agrado de Alá, y éste es su único propósito”, señaló Mazroor.

Multitudinario encuentro de mulsumanes en el Reino Unido. A los radicales, el líder religioso advirtió que “cualquier enemistad u oposición es algo que Dios detesta (…) El musulmán es aquel que por entero dedica su vida a ganar el agrado de Alá, y éste es su único propósito”, señaló Mazroor, que tiene en Londres la base principal de los ahmadies luego de su expulsión de Pakistán, en donde fueron declarados ilegales y perseguidos. El líder religioso exhortó además a que los creyentes musulmanes, el verdadero practicante del Islam, “no debe hacer las cosas apuntando a conseguir el pasaje al

paraíso, sino que debe hacerlo para ganar el amor de Dios. La violencia no debe estar vinculada a una recompensa”, destacó el califa que es respetado en el concierto de las naciones por la tarea humanitaria que ejercen a través de la fundación “Humanity First”. Con palabras de exhortación a los fieles, a continuar en el mensaje de paz y amor, Mazroor clausuró la tarde de este domingo el Jalsa Salana, que este año cumplió su edición 50. Recordó que para fortalecer la paz es fundamental mantener el honor de los padres como el fundamento de la paz en el propio hogar.

3

“La violencia no debe estar vinculada a una recompensa”, destacó el califa que es respetado en el concierto de las naciones por la tarea humanitaria. Las enérgicas expresiones del máximo líder ahmadí en contra del radicalismo constituyen un alivio dentro del intrincado panorama mundial, caracterizado en los últimos meses por ataques terroristas que enlutaron y conmocionaron a la humanidad entera. Mazroor ha expresado su rechazo a todos estos grupos que tratan de utilizar el mensaje pacífico del Islam como justificativo de sus actos.

Presencia de paraguayos en evento

Por primera vez una delegación nacional participa de esta festividad religiosa. Un punto distintivo de esta celebración tiene que ver con el abanico multicultural presente en este evento, ya que el mismo reúne a unos 35 mil fieles de la comunidad ahmadiya de más de 85 países. En medio de este crisol de culturas y costumbres de Asia, Europa, América y África también hubo presencia paraguaya, que estuvo presente por primera vez en esta festividad religiosa. Francisco Fernández, Juan

Carlos Fleitas y Franco Fleitas, además de dos periodistas de los diarios Última Hora y La Nación integraron la delegación paraguaya que participó por primera vez de este encuentro ecuménico, junto a delegaciones de Guatemala, México, Belice, Puerto Rico, Panamá, Bolivia, Ecuador, Argentina, Chile y Uruguay. Los tres jóvenes (un estudiante de Comercio Internacional, un novel médico y un farmacéutico) tuvieron

Tres de cada cinco peruanos aprueban el desempeño del nuevo presidente peruano. Lima, Perú. AFP.

Tres de cada cinco peruanos aprueban el desempeño del nuevo presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, un ex banquero de Wall Street, quien recibió una aprobación de 61% según un sondeo difundido el domingo tras dos semanas de gestión gubernamental. El apoyo a Kuczynski implica un incremento de más de 11 puntos porcentuales respecto al 50,12% de votos con los que ganó las elecciones presidenciales del 5 de junio ante Keiko Fujimori (49,88%). La encuesta de Ipsos registra, sin embargo, un alto nivel de indecisos (23%) que no se decantan aún por aprobar o desaprobar los primeros pasos del mandatario, aunque un 16% expresó su desacuerdo. Ipsos interrogó a 1.245 personas entre el 10 y 12 de agosto.

Más de 100 muertos Además, hay miles de aldeas destruidas por las aguas, informaron las autoridades.

Miles de casas resultaron destruidas y varias aldeas quedaron bajo agua por inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en el este de Sudán, dejando más 100 muertos, informaron ayer las autoridades.

la oportunidad de hablar en audiencia privada por Mazroor, que en su carácter de líder religioso recibe el tratamiento de Su Santidad, la misma que recibe el papa

Francisco. Los compatriotas coincidieron que el líder religioso tiene un trato afable y paternal y se mostró interesado en conocer sobre sus credos así como del Paraguay.

El nivel de aprobación con el que Kuczynski inicia su gestión es mayor al que alcanzó en el 2011 su predecesor, Ollanta Humala, que sumó 55%, pero es inferior al 63% con el que Alan García arrancó su mandato en 2006, señaló el presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres. “Su nivel de aprobación llega a 75% entre los jóvenes menores de 25 años”, subrayó el analista al enfatizar el optimismo que genera Kuczynski, de 77 años, en un segmento de la población que votó por primera vez.

INUNDACIÓN EN SUDÁN

Kasala, Sudán. AFP.

Más de 35 fieles de la comunidad ahmadiya asistieron.

Pedro Pablo Kuczynski.

Cientos de personas del estado de Kasala, en la frontera con Eritrea, debieron abandonar sus casas después de que el río Gash se desbordara, anegando aldeas enteras. Mucha gente se resguardó en chozas de hierba

improvisadas en colinas, después de que las riadas también cortasen la principal autopista entre el este y la capital, Jartum. Los aldeanos se vieron forzados a buscar medicinas y comida con el nivel del agua a la altura de la cintura, señaló un fotógrafo de la AFP que visitó dos aldeas inundadas cerca de la capital provincial, Kasala. Mucha gente, la mayoría niños, fueron vistos bebiendo agua de lluvia embarrada ante la falta de agua potable. “No tuvimos tiempo, simplemente huimos llevando a nuestros hijos cuando el poblado se inundó por la noche hace un par de semanas”, explicó Taha Mahmud, jefe de la aldea de Makli en Kasala.


34 PAÍS.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

ARTE Y GASTRONOMÍA FUERON PROTAGONISTAS

Con colorido despliegue, ayer homenajearon a la bandera Las actividades por la Fundación de Asunción se extenderán hasta mañana en horas de la noche.

AGUSTIN ACOSTA

Distintos tipos de artesanía se apreciaron en el microcentro capitalino.

Una de las tantas propuestas que comenzó ayer es la exposición fotográfica en la que se resalta la ciudad, su gente y su cultura. Se desarrolla en la Manzana de la Rivera. Los expositores son alumnos del Instituto Superior de la Imagen. Más de 100 fotografías engalanan el espacio Miguel Acevedo y La Galería y estarán expuestas hasta mañana. Para los amantes del deporte, también se desarrolló la bici Safari, una propuesta divertida pero a la vez educativa que combinó el ciclismo con la cultura. La consigna planteó un recorrido por el centro de la ciudad, descubriendo puntos emblemáticos como la Manzana de la Rivera, El

CARLOS JURI

CHRISTIAN MEZA

U

n gran despliegue de colores, música, danzas típicas y muchos otros atractivos artísticos, culturales y gastronómicos se pudieron apreciar ayer en el centro histórico de Asunción. Las actividades forman parte de los festejos por el día de la bandera nacional (14 de agosto) y como adelanto del 479º aniversario de Asunción, que tras la serenata en la Costanera recibió hoy con fuegos de artificio.

Una serie de actividades se desarrollaron ayer por el Día de la Bandera y la Fundación de Asunción.

Uno de los cuatro grupos que peregrinó con antorchas y un puzzle de Paraguay. Cabildo y la Plaza de armas.

que exhibieron sus trabajos.

La feria de artesanías no estuvo ausente. Las calles Estrella y Nuestra Señora de la Asunción fueron sitio para más de 100 artesanos

Para los que prefirieron salir de la rutina y pasar un domingo diferente, en la Plaza Uruguaya se desarrolló un festival gastronómico con una con-

siderable variedad de platos típicos, postres y bebidas. El asado “mbopi” y el licor del doctor Francia fueron algunas de las peculiaridades. Uno de los acontecimientos más llamativos fue lo realizado en horas de la tarde. Varios grupos concentrados desde los 4 puntos cardinales marcharon por la ciudad con antorchas encendidas, finalmente se encontraron en el Seminario Metropolitano y con las llamas encendidas armaron un histórico mapa del Paraguay.

PARA HOY 10:00: Procesión a caballo. Desde la explanada de la Catedral Metropolitana hasta el Seminario Metropolitano. Organiza la Asociación de Jinetes del Paraguay. 14:00: Procesión. Embarque y procesión náutica de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción. Arsenal de la Armada Nacional de Puerto Sajonia. 16:00: Solemne Concelebración Eucarística. Con la participación de la Schola Cantorum del Arzobispado de la ciudad de Asunción. Explanada de la Catedral Metropolitana. 17:00: Alfombra de flores realizada por jóvenes y kermesse. El paraguayo independiente e Independencia nacional. 20:30: Concierto homenaje a Asunción y Elvio Romero. Por Enrique Llopis. Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Fuente: Programa de festejos Municipalidad de Asunción.

ESCUELA CENTRO DE ENCARNACIÓN

Exitoso “Día de la familia” se celebró en el Sur Encarnación. Agencia regional.

Centro de Encarnación.

Representaciones artísticas, almuerzo de confraternidad y competencia deportiva formaron parte de la colorida fiesta celebrada ayer por el Día de la familia en la Escuela

El gran evento convocó a más de 1.000 personas en el que los principales artistas fueron los papás, las mamás, los abuelos, tíos y los niños desde el jardín hasta el sexto grado, acompa-

MABEL GÓMEZ

Los más de 1.000 principales artistas fueron los papás, mamás, abuelos, tíos y los niños.

Padres y abuelos demostraron su talento en la danza, el baile y obras teatrales.

ñados de los docentes. La actividad comenzó a tempranas horas con las diversas presentaciones artísticas de los niños de todos los grados con sus respectivos padres y abuelos, quienes demostraron su talento en la danza, el baile y obras teatrales. Tras la parte artística las familias se reunieron en un gran almuerzo dentro de la institución, para luego dar paso

a las competencias deportivas en diversas disciplinas durante toda la jornada. “Por primera vez unimos a toda la familia de la Escuela Centro, porque siempre lo hacíamos por ciclos. Por eso pensamos que era importante reunir a todas las familias para compartir estos momentos”, destacó la directora de la institución, licenciada Carolina Talavera.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

Excelencia Académica vs Inversión y Reinversión Financiera (I) EMMA PAOLI Magíster en Educación

La gestión financiera en la universidad deviene de una creciente tensión competitiva. El perfil financiero y la complejidad de sus operaciones varían, desde las dedicadas a la investigación hasta las dedicadas solo a la formación académica. Son pocos los principios que se aplican en general para una buena gestión financiera. Esto plantea que ninguna universidad y particularmente ninguna dedicada a la investigación, puede mantenerse competitiva confiando sólo en el financiamiento regular (sea por subsidio estatal o por percepción de aranceles); y, busca definir los mercados manejados tanto por una u otra fuente, en los cuales las universidades compiten por fondos. Es determinante para la consolidación institucional, el delineamiento de los pasos que son necesarios para generar ingresos no regulares, así como para la creación de mecanismos para este propósito, y desde allí resaltar los principios claves para el éxito. Se ha de enfatizar la importancia de una planificación presupuestaria, desde el monitoreo de su implementación, hasta la estrategia de su administración. Así, se plantea la necesidad de integrar el financiamiento regular y el financiamiento alternativo, a una matriz de proceso de pronóstico y distribución de recursos. La gestión estratégica debe ser, en periodos de rigidez financiera, sustentada en la lógica de recursos propios y apropiados para convertir las prioridades estratégicas, en gastos efectivos. Así, se ha de delinear las características esenciales de una institución financieramente sana y autosustentada. En un mundo competitivo, en el cual los recursos son escasos,

las instituciones tienen que alinear sus presupuestos a nivel macro con respecto a su visión prospectiva, y asignar sus recursos en coherencia. Decidir cuál es el mejor valor, tangible y/o intangible, debe delinear el debate estratégico de la institución. El buen manejo financiero no es una función de una serie de agencias de la universidad, sino que es una característica que ha de impregnar, tanto lo académico (de investigación y extensión) como lo administrativo. Si bien la mejor garantía de seguridad financiera es: llegar a ser una universidad de excelencia, que atraiga un gran número

“Se ha de enfatizar la importancia de una planificación presupuestaria, desde el monitoreo de su implementación hasta la estrategia de su administración.

de estudiantes de alta calidad, que les proporciona una buena formación académica y sea excelente en investigación; un buen manejo financiero le ha de dar el realce a la función académica al otorgar estabilidad, haciendo accesibles los recursos de inversión y re-inversión necesarios. En un sistema altamente competitivo y comercial, el buen manejo financiero puede dar a una universidad ventaja competitiva sobre aquellas que han restringido sus opciones a través de compromisos incumplidos, por ende, incapaces de responder en forma eficaz a las oportunidades de desarrollo cualitativo. Entonces, la verdadera “acreditación de calidad” de la universidad deviene de su salud financiera y su estrategia de inversión y reinversión.

CONTINÚA EL PARO “HASTA QUE SE VAYAN TODOS”

Cabrera no renunciará a decanato de FIUNA, dice Son 5 los consejeros que pusieron sus cargos a disposición, pero los estudiantes piden más.

T

ras una semana de paro estudiantil en Ingeniería de la UNA, el decano electo Éver Cabrera no tiene intención de renunciar. Afirma que no hay motivos para hacerlo, aunque toda la representación estudiantil ante el Consejo Directivo ya manifestó su predisposición a poner su cargo a disposición. “No existen motivos para renunciar. Todo el proceso fue transparente y legal. Vamos a transparentar la gestión y volverla eficiente”, respondió Cabrera al ser consultado si piensa renunciar ante la medida de fuerza que iniciaron los universitarios el 5 de agosto y se comprometió en la transparencia de la FIUNA desde el sillón de decano. Los alumnos lo acusan de pertenecer a la “claque de Froilán Peralta” y la Justicia lo inculpó de cobro indebido de honorarios. Cabrera señaló que la persecución estudiantil se debe a un mal manejo de la información:

AGUSTÍN ACOSTA

COMENTARIO

35

“Manejan información a medias o sesgadas”, opinó tajante. En cuanto a cómo encontró el decanato, afirmó: “Encontramos algunas cosas que parecen no muy consistentes. Sin problemas puedo mostrar”. EN VETERINARIA Azucena Cabrera es la decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, tras ser reelecta por el Consejo Directivo. Ella accedió al cargo el año pasado tras la rebelión estudiantil #UNA no te calles, para terminar el período anterior. Cuenta con el apoyo de docentes y estudiantes; sin embargo, los consejeros no docentes están en contra de su reelección, alegando que hubo irregularidades en los comicios. Cabrera aseguró que su reelección se dio siguiendo lo que establece el estatuto y el reglamento general de las elecciones de la UNA. “Yo fui reelecta, no hay descontento por eso, ya que se hizo todo siguiendo

Empapelada, con mensajes contra Cabrera, se encuentra la FIUNA. lo que establece el estatuto y el reglamento general de elecciones de la UNA. Se eligió en sesión extraordinaria del Consejo Directivo,

la Comisión Electoral se reúne solo para elecciones de Consejo Directivo, no de decano y vicedecano”, indicó Cabrera.

UNIVERSITARIO EN ESTADOS UNIDOS

“Educación es desarrollo” Cousirat es presidente de la Asociación de Estudiantes Paraguayos en Kansas. “Los estudiantes en EEUU se concentran en estudiar y no en trabajar, a diferencia de los universitarios paraguayos que deben trabajar para costear sus estudios”, indicó Jean Pierre Cousirat (22), estudiante de Administración y Finanzas en la Pittsburg State University y presidente de la Asociación de Estudiantes Paraguayos en

Kansas (PSA). Tras ir a estudiar inglés por un semestre, fue admitido en dicha universidad, donde también lo eligieron presidente de la PSA, una nucleación de estudiantes paraguayos que se reúnen en comunidad para compartir sus costumbres y tradiciones, pese a estar lejos del país.

“Las organizaciones internacionales de estudiantes dan una voz importante para los estudiantes extranjeros. Nos ayudan a compartir nuestra propia cultura con otros en K-State, como también es un lugar en la mesa para discutir temas que son importantes. El trabajo con las organizaciones internacionales de estudiantes es una parte muy agradable de mi trabajo como presidente de la PSA. El sistema educativo superior en EEUU es totalmente diferente al de Paraguay”, indicó.

Jean Pierre Cousirat.


36 PAÍS. QUEMÓ VIVA A SU PAREJA

Mujer es condenada a 20 años de cárcel

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

ESTUDIAN REFORMAS EN PENAL DE TACUMBÚ

Reclusos de tercera edad utilizarán las celdas vip GENTILEZA

Sería entre las oficinas superiores administrativas y el salón multiuso.

El Tribunal de Sentencia determinó que Pradeichuk pague con 20 años de cárcel.

Después de una discusión lo roció con alcohol y le prendió fuego. Una mujer fue condenada a una pena de 20 años de cárcel luego de haber sido declarada culpable del brutal asesinato de su pareja, a quien primero le roció con alcohol de quemar y luego le prendió fuego. La autora del crimen fue identificada como Lorena Haydée Pradeichuk y la víctima Juan Abel Armoa. Según los antecedentes del hecho, el 28 de diciembre del año 2013 ambos tuvieron una fuerte discusión antes de irse a dormir, sin embargo, a la madrugada la mujer bañó a la víctima con la sustancia altamente inflamable e inmediatamente le prendió fuego. El hombre deses-

perado, ardiendo en llamas, pidió auxilio a su padre quien lo socorrió rápidamente. Primero fue llevado al hospital Materno Infantil de Capiatá, pero debido a su gravedad lo derivaron al Hospital Nacional del Quemado. Durante varios días estuvo internado en terapia intensiva, pero el 11 de enero del 2014 falleció a causa de las quemaduras y posteriores complicaciones. La mujer fue inmediatamente arrestada y puesta a disposición del Ministerio Público. La fiscal Blanca Aquino de la unidad 2 de Itauguá la imputó por la comisión del hecho punible de homicidio doloso. El Tribunal de Sentencia que determinó la culpabilidad de Pradeichuk estuvo presidido por la jueza Cinthia Lovera e integrado por los magistrados Pedro Raúl Nazer y Victoria Ortiz Riveros.

“Todas las generaciones me llamarán bienaventurada”. Lc 1, 48 Las palabras de evangelio de Lucas sobre la Virgen María nos demuestran que la admiración por ella estaba presente ya en las primeras comunidades. Con el paso de los siglos, el Espíritu Santo hizo que la Iglesia comprendiese aún mejor la importancia y la misión de María en los eventos de Jesús histórico y también en el cuidado del pueblo de Dios en todas las generaciones. La asunción de la Virgen María empezó cuando ella dijo sí a Dios: toda su vida estuvo en subida hacia Dios. La ascesis cristiana es justamente subir cada día más, para que un día estemos completamente en el cielo, como la Virgen María. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

Formaron una comisión para determinar quiénes serán los beneficiados.

L

as más de 20 celdas de lujo que hasta hace poco tiempo eran utilizadas por internos de la penitenciaría nacional de Tacumbú, beneficiados con ciertos privilegios, de ahora en más serán destinadas como sector de los reclusos de la tercera edad. Esta nueva disposición se debe a un acuerdo firmado por representantes de iglesias, con el Ministerio de Justicia y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, en el que establecieron la instauración de una

comisión que será la encargada de seleccionar a los futuros beneficiados. El equipo multisectorial tendrá a su cargo establecer la cantidad de personas que podrán ser instaladas en el espacio situado entre las oficinas superiores administrativas y el salón multiuso. Estos sectores hasta hace apenas unos días estaban siendo utilizados de manera poco transparente por las autoridades carcelarias. Esta comisión está integrada por un representante de la

Dirección de la penitenciaría de Tacumbú, uno del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, también lo conforma un representante de la iglesia Asociación Hermanos Mennonitas, como así también otro de la iglesia Cuerpo de Cristo y finalmente un representante de la Iglesia Católica. Todos ellos cuentan con el respaldo de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social, como también de la Dirección de Política Criminal y Penitenciaria, dependientes del Viceministerio de Política Criminal.

TRANSPARENCIA Representantes del Ministerio de Justicia manifestaron que la medida obedece a la necesidad de transparentar la gestión en la función pública. También aseguran que el fin principal es humanizar el sistema penitenciario que actualmente se vio sumamente afectado con todo lo acontecido con ciertos presos privilegiados y de esta manera lograr mejores resultados a favor de la dignificación y reinserción de las personas privadas de su libertad.

PROHIBICIÓN SOBRE ALTA PELIGROSIDAD QUEDÓ SIN EFECTO

Reos podrán ser trasladados La resolución obedece a la necesidad de establecer pautas de seguridad. Tras una nueva resolución emitida por el Ministerio de Justicia, se resolvió que de ahora en más los internos declarados de alta y mediana peligrosidad podrán ser trasladados, pero bajo las medidas de seguridad necesarias para estos casos. Con esto

queda sin efecto la resolución anterior, que prohibía el traslado de los reclusos para comparecencia. La nueva medida fue tomada debido a la necesidad de establecer pautas adicionales de seguridad y fue firmada por el

actual encargado de despacho del Ministerio, Éver Martínez. Parte del mismo expresa: “Las comparecencias ordenadas por las autoridades jurisdiccionales son de cumplimiento obligatorio; por lo tanto, resulta necesario dejar sin efecto la resolución ministerial N° 629 del 19 de julio del 2016”. Las medidas de seguridad serán sumamente estrictas.

Contarán con el acompañamiento de los distintos organismos de seguridad como Fope, Senad o Grupo Especial de Operaciones (GEO), todo esto dependiendo del grado de peligrosidad con el que sea catalogado el recluso. Los cambios forman parte de la reestructuración, luego del escándalo del descubrimiento de los privilegios que tenía Jarvis Chimenes Pavão.


38 SERVICIOS.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

PRONÓSTICO DEL TIEMPO ASUNCIÓN

HOY

MARTES MIÉRCOLES JUEVES

VIERNES

SÁBADO DOMINGO

160 ANDE

Soleado

Parcialmente nublado

31/18

31/21

Mayormente soleado

Lluvias matinales

30/15

Parcialmente nublado

24/14

25/11

Soleado

Soleado

24/8

22/8 REFERENCIAS

EN PARAGUAY CIUDAD

HOY MAR MIÉ

Soleado

M. Estigarribia 36°/19° 37°/24° 38°/19° Bahía Negra 33°/20° 34°/24° 33°/24° Caacupé 29°/16° 29°/16° 30°/15° Cnel. Oviedo 32°/19° 31°/20° 31°/15° Ciudad del Este 26°/13° 28°/18° 28°/16° Encarnación 28°/16° 28°/16° 24°/14° S. Juan Bautista 28°/14° 28°/14° 24°/12° Pilar 30°/16° 30°/16° 30°/16° Concepción 30°/18° 31°/22° 31°/22° Fuerte Olimpo 36°/23° 33°/23° 36°/23°

36/19

Mayormente soleado

MCAL. ESTIGARRIBIA

30/18

EN EL MUNDO CIUDAD

Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio

19°/10° 20°/11° 16°/8° 20°/15° 20°/15° 20°/15° 17°/-1° 17°/-2° 17°/-1° 24°/14° 24°/15° 24°/20° 33°/19° 33°/19° 34°/20° 31°/27° 31°/26° 31°/16° 33°/25° 31°/25° 31°/23° 29°/15° 30°/16° 31°/18° 30°/16° 21°/14° 28°/16° 29°/24° 28°/25° 31°/24°

ASUNCIÓN

PILAR

VIENTO

NE

HUMEDAD MÁX

12

KM/H

vados de verbos de la primera conjugación (f.) 56. Capital de Kazajstán (dos palabras). 59. Voz que se emplea al recibir una llamada telefónica. 60. De aspecto similar al nácar (f.). 62. Comisión que investigó los casos de desaparición de personas durante la dictadura militar argentina (1976-1983). 64. Colocan la tara en uno de los platillos de la balanza. 65. Organismo intergubernamental americano creado por el tratado de Montevideo de 1980 con el fin de promover y regular el comercio recíproco (sigla). 66. Adquirir y retener objetos en cantidad superior a la normal previendo su escasez. 67. Valentía, intrepidez. VERTICALES 1. Discusión o trato en busca de avenencia. 2. Filósofo y pulidor de lentes holandés de ascendencia judía (1623-1677), autor de "De la reforma del entendimiento". 3. Organización de Estados Americanos (sigla). 4. Estado de Asia meridional, capital: Nueva Delhi. 5. Macho de la rana. 7. Medida. 8. Licor de procedencia vínica originario de Medio Oriente. 9. Costumbres o ceremonias invariables. 10. Departamento de Perú, capital del mismo nombre. 11. Capital del depto. de Amazonas (Colombia). 12. Vaso o caja para obleas. 14. Mercancías destinadas al consumo de pasajeros y tripulación a bordo de los medios de transportes internacionales. 17. Hender, partir. 19. Sitio en que hay muchos ichos. 22. En EE.UU., Agencia de Protección del Medio Ambiente (sigla). 25. Acción y efecto de taconear. 28. Dícese de la planta de la misma familia que el olmo y el almez. 30. Aceitar un alimento. 31. (Kornelia...) Ex nadadora olímpica de Alemania oriental, primera mujer en ganar

61 %

ENCARNACIÓN

PROB. LLUVIA

20 %

INDICE UV

6

DE 10

Tormenta eléctrica SALIDA SOL

06:17

SANTORAL: ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA

HORÓSCOPO

ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

Necesita alcanzar un equilibrio entre la actividad intelectual y la física, inscríbase en un gimnasio o retome un deporte abandonado, no descuide su salud en pos de mejores negocios.

GÉMINIS / 21 MAYO -21 JUNIO

Lluvias

28/16

911

POLICÍA

Nublado

Tormenta

30/16

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. Desatender, dejar de oír. 6. Tercer color del espectro solar. 13. Sufrir, tolerar un dolor o pena. 15. Ponga rígido el pelo. 16. En la mitología griega, hija del rey de Creta que ayudó a Teseo a salir del laberinto del Minotauro. 18. Capaz de nadar o flotar. 20. Empresa chilena de transporte aéreo. 21. (Eugene...) Dramaturgo francés de origen rumano (1912-1944). 23. Eleve algo tirando de una cuerda. 24. Especie de sandalia empleada por los campesinos de América del Sur. 26. Parte de la computadora que realiza el procesamiento de datos (sigla). 27. Pez comestible del lago Titicaca de unos 30 cm. de longitud. 29. (Franja de ...) Territorio de la Autonomía Palestina, al SO. de Israel. 30. Aeropuerto internacional de Chicago (EE.UU.). 32. Armar un cigarro envolviendo el tabaco con el papel. 33. Respuesta dada por las pitonisas a las consultas que se hacían a los dioses paganos. 35. Irregular, extraña. 37. Interjección empleada para animar o celebrar. 38. Departamento de Aviación Civil (sigla, inglés). 39. Filme protagonizado por Dustin Hoffman y Tom Cruise, Oscar a la mejor película en 1987. 43. Crustáceo cirrópodo comestible con caparazón de 5 piezas, que se adhiere a las rocas. 47. Enfermedad cutánea caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas con aparición de pústulas. 48. Parte giratoria de una máquina eléctrica o de una turbina. 50. Hijo de Isaac que vendió sus derechos de primogenitura. 51. Pedazo seco de la rama podada que queda unido al tronco. 53. Función que cumple algo o alguien. 54. Producir el corazón movimientos alternativos de dilatación y contracción. 55. Sufijo que aparece en adjetivos deri-

26/13

C. DEL ESTE

132

BOMBEROS

Parcialmente nublado

Lluvias aisladas

31/18

HOY MAR MIÉ

162

ESSAP

TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY La Luna influirá en el apasionamiento de los taurinos, reducirá su capacidad para el diálogo, y así se creará un silencio angustioso que opacará a la pareja. Cuídese de disgustos y afloje con semejante ego.

Mayormente nublado

CONCEPCIÓN

118

COPACO

ATARDECER

17:32

Con paciencia y equilibrio todo, tanto la pareja como el trabajo, pueden salir adelante, a veces es necesario esforzarse, este es ese momento. Por otro lado tendrán que controlar sus celos si no quieren tener problemas con la pareja y arruinar este hermoso momento.

CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO Las personas mayores deberán cuidarse de los huesos y las articulaciones. Buen momento para comenzar una actividad nueva que mejore su rendimiento a otros niveles. LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO

Encuentro muy positivo con el pasado. Se aclaran cosas hace tiempo postergadas pero que dejaron heridas sin cerrar. En la pareja todo sigue bien si puede ser sincero y afectuoso.

VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE 4 medallas de oro en la Olimpíada de 1976. 34. Ciudad de Alemania donde nació Albert Einstein. 36. Reconocimiento óptico de caracteres (sigla). 39. Arbusto americano poligaláceo, cuya corteza es usada en medicina como astringente poderoso. 40. Ácida, avinagrada. 41. Inalterada, indemne. 42. Normanda. 43. Natural de Polonia (f.). 44. Recinto con graderías para los espectadores, destinado a competiciones deportivas. 45. Acción de efectuar movimientos al compás de la música. 46. Natural de Europa. 49. Maroma o sirga. 52. Relata, cuenta, refiere. 54. Dícese del ganado que tiene lana. 57. Protagonista de un drama de W. Sha-

kespeare. 58. Tumba en forma de montículo de los antiguos aborígenes ecuatorianos. 61. Acuerdo de alcance parcial (sigla). 63. Proceso de regrabación en estudio de los diálogos de un filme (sigla).

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

Recuerde momentos bellos del futuro y dese cuenta que está en sus manos renovarlos. Proyecte una sorpresa para los suyos, un viaje o una salida agradable. Es tiempo de belleza, es tiempo de armonía y de sueños postergados.

LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBRE

Casados, viudos, separados y solteros, las oportunidades de conocer a alguien son fuertes y para todos. A disfrutar del amor sin perjudicar a nadie, ya que eso se volvería en contra. Cuídese y cuide a su amor.

ESCORPIO / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE Novedades laborales, puede que un amigo le proponga una sociedad o participación en un nuevo proyecto, le consiga un trabajo o le enseñe alguna técnica laboral. También es buen momento para iniciar una actividad independiente. SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE

En el plano sexual el entendimiento será muy alto, alcanzando niveles de gran erotismo y creatividad. Encuentre el momento para desarrollar a pleno esta sexualidad avasalladora, disfrute también de días tiernos y al aire libre. En los negocios todo permanece en calma.

CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO En el caso de los solteros pueden alejarse de los amigos que tuvieron durante toda su vida, esto se debe a la acción negativa de la Luna que a partir de hoy. Posible reconciliación aunque el día se anuncia con tristezas. ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO

Con Cáncer sinceramiento sexual, con Leo romance, con Virgo experiencias nuevas, con Libra conquista desenfrenada, con Escorpio celos y pasión, con Sagitario pensar antes de actuar.

PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO

Con Cáncer exigencia de condiciones, con Aries auto análisis, con Virgo defina sus sentimientos, con Escorpio gran erotismo. Decídase por un gimnasio.


44 SUCESOS.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

ÚNICO AEROPUERTO QUE INICIA ESCANEO FACIAL PARA VUELOS LOCALES

RESPONSABLE DE FALSIFICACIÓN

Foz refuerza el control aéreo con el Paraguay

GENTILEZA

Brasil teme que pasajeros que ingresaron por la frontera estén vinculados al tráfico de armas y drogas.

El escaneo facial una de las formas de control de pasajeros de vuelos internacionales en 14 aeropuertos de los 42 que tiene Brasil. Es parte de un control más riguroso de las personas que ingresan al país mediante el uso

Instante en que realizan el control facial en el Aeropuerto Internacional de Foz de Yguazú. de tecnología. Esto fue reforzado a propósito de los eventos deportivos mundiales que se realiza en Brasil desde el año 2014. El aeropuerto de Foz es el único que implementa el reconocimiento facial para vuelos domésticos o locales. La medida iniciada el pasado 10 de agosto es porque la citada terminal aérea se encuentra en una ciudad fronteriza con Paraguay y Argentina. “Esto es porque un gran

número de personas atraviesa la frontera terrestre de Brasil con Paraguay y Argentina y se dirige por medio de vuelos domésticos a otras localidades del país. Ese es un factor de riesgo para los ilícitos, como los crímenes de contrabando, descamino, tráfico internacional de armas y drogas que ocurren a través de fronteras terrestres, principalmente con Paraguay, y son distribuidas al interior del país”, dice el informe. Deja claro que el problema es sobre todo desde

el lado paraguayo. PAQUISTANÍES El viernes último, en la investigación de la fiscal Sandra Quiñónez para esclarecer cómo consiguió Ibar Pérez Corradi sus documentos de identidad falsos en Paraguay, fue descubierta una casa en la que se confeccionaba parte de las documentaciones y, en medio de la serie de papeles fueron encontrados identidades de ciudadanos de Paquistán, China, India, Brasil y otros.

MINGA PORÁ Y SEMIDEI

Accidente con saldo fatal Entre el sábado y el domingo se produjeron dos graves accidentes ruteros. Tras un accidente ocurrido en Minga Porá, donde un camión Scania, conducido por David Morínigo Sanabria (21), chocó contra un Fiat Strada, que conducía Anderson Cristiano Fleck Alves, quien falleció de manera instantánea, se produjo otro accidente. El hecho ocurrió cuando bomberos y médicos forenses intentaron auxiliar

Con su identidad paraguaya acumuló una deuda de G. 18.500 por falta de perforación. Tras analizar los documentos encontrados en la casa de un funcionario de Migraciones durante un allanamiento realizado en Ciudad del Este, la Fiscalía detectó que el presunto narcotraficante Ibar Pérez Corradi se manejaba con doble identidad argentina y que con cédula paraguaya tramitó un registro de conducir en la ciudad de Ñemby.

U

na medida implementada recientemente por los organismos de seguridad del Brasil en el Aeropuerto Internacional de Foz refuerza la mira que tiene hacia Paraguay en lo referente al tráfico de drogas, armas y contrabando. Comenzaron a utilizar el escaneo facial para el reconocimiento de la identidad de los pasajeros de vuelos domésticos, cuando que en las demás terminales aéreas donde se utiliza esa tecnología, solo es aplicada para vuelos internacionales. Un informe de la Receita Federal deja claro que el temor es a quienes ingresaron al país por vía terrestre desde Paraguay.

Pérez Corradi tenía registro de Ñemby

al primer accidentado. “No teníamos luz y los familiares de la víctima estaban ahí. El camión de bomberos de San Alberto se da la vuelta para alumbrarnos a nosotros y poder trabajar. Se colocan frente a la camioneta siniestrada, empezamos a sacar el cuerpo para colocarlo en la bolsa mortuaria y enton-

ces llega un Gol rojo que nos revienta a todos”, relató el bombero de Minga Porá, Walter Espínola. “El doctor tuvo una fractura de pierna y se escuchó un griterío; el golcito fue hasta la banquina y de ahí salieron cuatro criaturas; empezó a quemarse y los bomberos actuaron para apagar”, recordó. El forense que intervenía, Erick Zapata, fue derivado al Hospital de Trauma de Ciudad del Este.

SEMIDEI Dos ómnibus y una patrullera de la Comisaría 26ª de Remanso protagonizaron un accidente de tránsito ayer a las 6:30 en la avenida Semidei. El hecho, que no dejó víctimas fatales pero sí un conductor herido y un uniformado con lesiones, ocurrió cuando un colectivo de la linea 16 se descompuso en el tunel y un bus de la empresa Golondrina lo embistió, al igual que a una patrullera.

La fiscala Sandra Quiñónez dijo que el funcionario Gustavo Morán fue imputado por producción de documentos no auténticos y solicitará su prisión preventiva, atendiendo las evidencias que existen. En el domicilio intervenido supuestamente se tomaron las fotografías

y huellas dactilares a Pérez Corradi para luego diseñar el documento falso. Quiñónez señaló a la 970 AM que José Luis Fernández era la otra identidad de Pérez Corradi, además de Walter Miguel Ortega Molinas, con la que tramitó una licencia de conducir en junio del 2015, en la Municipalidad de Ñemby. Pablo Francau, director de Tránsito de esa comuna, confirmó que emitieron dicho documento para el argentino, quien personalmente se presentó en el municipio. Dijo que esa identidad paraguaya acumuló una deuda de 18.500 guaraníes por perforación de registro, de este año.

PRESUNTO “GATILLO FÁCIL”

El joven baleado queda paraplégico Richard Pereira, de 25 años, huyó de agentes de la Policía Nacional en la noche del sábado. Los familiares de Richard Pereira (25), quien fue supuestamente baleado por los policías, Jorge Zárate, jefe de la Comisaría 4ª, y el suboficial Jonhy Orihuela, esperan un milagro. Según aclaró el director médico del Hospital de Trauma, Luis Báez, el joven sigue estable. “Él no sabe todavía, pero cuando se dé cuenta, ahí va a ser difícil, no va a poder volver a caminar. Yo creo en la Policía, porque tengo amigos policías muy buenos. Son pocos los que son delincuentes disfrazados. Lo único que pido es justicia para mi hijo porque le destrozaron la vida a él y a toda la familia. Ahora solo espera-

mos un milagro”, dijo Richard Pereira (padre). El joven circulaba en un vehículo sin chapa y, según el informe policial, huyó de los agentes de la Policía Nacional. El padre corroboró el hecho, pero reclamó el actuar de los uniformados, ya que –según dijo– ni siquiera cuenta con antecede policía. El joven está consciente y relató a su padre que él detuvo la marcha, bajo de su rodado y que puso las manos detrás de la cabeza para entregarse. También que los policías le dispararon en la nuca sin motivo, que lo arrojaron detrás de la patrullera y que, supuestamente, lo obligaron a disparar un arma para incriminarlo.


DEPORTES. RALLY

Weiler es el magnífico campeón en Cordillera

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

45

ZANOTTI CERRÓ HISTÓRICO RETORNO DEL GOLF EN JJOO

“El segundo día fue fatal” Ahora todo apunta a Julieta Granada, quien desde este jueves buscará el éxito. PRENSA COP

Entre tracción sencilla, la mejor dupla fue Wilfred Klassen y Gustavo García.

JORGE VERA Periodista del Grupo Nación de Comunicaciones. Enviado especial

La dupla Tiago Weiler y el argentino Diego Cagnotti, con el Ford Fiesta R5, es la magnífica ganadora del Rally Acosta Ñu, nueva fecha del Nacional de la especialidad. La etapa sabatina ya había conocido del buen andar de Weiler, ya que el mismo se impuso en la general y en la categoría principal, la RC2. Prolongando su excelente actuación en la última etapa de la competencia, en donde de 6 pruebas cronometradas, Tiago se impuso en dos, que sumado a los tres de la jornada sabatina, totaliza cinco especiales ganadas. La segunda plaza de la general y de la RC2 le correspondió a Didier Arias-Héctor Nunes, con Skoda Fabia R5. Mientras que entre los autos de tracción sencilla se impuso Wilfred Klassen-Gustavo García, con Honda Civic; seguido por Mathew Wieler-Kasper Konrad con Renault Clio. Mientras que los campeones por clases fueron, en la RC2: Tiago Weiler; RC2N: Carlos Cortazar; RC2NL: Osvaldo Torres; RC3: Mathew Wieler; RC4: Wilfred Klassen; RC4L: Cristian Clari y la RC5 fue para Alexander Paniagua. Ahora todo apunta a la máxima fiesta del automovilismo nacional, el Transchaco Rally, a correrse a finales de setiembre y primeros días de octubre.

deportes@lanacion.com.py

E

l golfista profesional paraguayo Fabrizio Zanotti tuvo otro gran recorrido en el cierre del torneo golfístico por los Juegos Olímpicos de Río 2016, logrando incluso su mejor vuelta en este evento, ya que ayer finalizó con 67 impactos, 4 bajo el par del campo de juego, para un global de 279 impactos, 5 menos, para compartir la plaza 15, entre 60 competidores. “El segundo día fue fatal para mis aspiraciones. Fueron casi 10 hoyos con lluvia y viento (74). Si no era por eso, estábamos hablando de otra cosa”, dijo Fabrizio Zanotti al tér-

Fabrizio Zanotti, con su pequeño hijo Tommy, posa junto al Team Paraguay de Golf, incluyendo a la jugadora compatriota Julieta Granada, que juega desde el próximo jueves. mino de la cuarta y última jornada. El paraguayo tuvo que lidiar con el mal clima y eso hizo que Zanotti tuviese una mala segunda jornada, muy diferente a las otras 3 en las que se lució demostrando que está para competir con los mejores. “Tanto me gustaron los JJOO que ya quiero revancha en Tokyo 2020. Rescato que durante los 4 días estuve mentalmente muy metido. Tenía mucha presión y supe manejar en los momentos importantes. Siempre que hice algo malo, vinieron cosas buenas después. Soy un luchador”, sentenció Zanotti en la zona mixta.

AGRADECIMIENTO Fabrizio agradeció el apoyo de la gente y el trabajo del Comité Olímpico Paraguayo. Además, mandó un mensaje a Julieta Granada, que compite desde este jueves. “Todo el apoyo y el cariño de la gente fueron extraordinarios. Gracias por eso. Y gracias al COP que se portó de maravillas. Espero que Julieta cumpla una gran actuación y nos pueda brindar una alegría, como ella siempre dice, con garra”. La medalla de oro fue para Justin Rose, de Gran Bretaña (268 -16); mientras que la presea de plata lo llevó Henrik Stenson de Suecia (270 -14) y la de

PRIMEROS COLOCADOS GOLFISTAS GOLPES 1- Justin Rose (GB) 268 -16 2- Henrik Stenson (SUE) 270 -14 3- Matt Kuchar (EEUU) 271 -13 4- Thomas Pieters (BEL) 275 -9 5- Rafa Cabrera Bello (ESP) 276 -8 -Kiradech Aphibarnrat (TAI) 276 -8 -Marcus Fraser (AUS) 276 -8 8- Sergio García (ESP) 277 -7 -Bubba Watson (EEUU) 277 -7 -Emilianno Grillo (ARG) 277 -7 15- Fabrizio Zanotti (PAR) 279 -5

bronce quedó en poder de Matt Kuchar de los Estados Unidos (271 -13). Desde el jueves arranca el certamen femenino, en donde Julieta Granada y las

mejores del mundo buscarán subir al podio. La abanderada paraguaya en la inauguración volvió a Estados Unidos y ayer retornó a la Villa Olímpica.

“Fue un verdadero infierno” La atleta Carmen Martínez distinguió al deporte paraguayo al finalizar la dura maratón en el puesto 115. La atleta Carmen Martínez finalizó su histórica participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en el puesto 115 entre 157 corredoras de la maratón, con un tiempo de 2 horas 56 minutos 43 segundos, en el “infierno” carioca. Finalizada la prueba, Carmen habló con los periodistas paraguayos en la zona mixta: “Fue un día demasiado caluroso, por lo

que no salí muy fuerte, porque corría peligro de abandonar la competencia. Fue un verdadero infierno, correr en estas condiciones fue inhumano, la organización no pensó en los atletas, solo en la transmisión televisiva para otras regiones, pero aún así nunca pensé en retirarme, por el contrario, regulé bastante para poder llegar a la meta. Jamás me pasó por la cabeza dejar la mara-

COP

Festejó Weiler ayer.

tón. Hubo muchos abandonos debido al intenso calor. Gracias a Dios pude cerrar la competencia, la misma fue una de la más dura de toda mi carrera. No fue el tiempo ni la posición que vine a buscar, pero igualmente estoy contenta por haber culminado esta batalla por la supervivencia en el camino. Ahora, a prepararme para los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020”, señaló la histórica Carmen. La ganadora fue Jemima Sumgong de Kenia, con un registro de 2:24.04.

Carmen Martínez en un tramo de la durísima competencia carioca.


46 DEPORTES.

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

CERRÓ UN EXTRAORDINARIO CICLO OLÍMPICO EN BRASIL

ARCHIVO

Phelps deslumbra con su q El nadador estadounidense sumó en toda su carrera 28 medallas, 23 de oro, 3 de plata y 2 de bronce.

E

n lo que ya dio a entender que es el cierre de su extraordinaria carrera olímpica, el nadador estadounidense Michael Phelps, a sus 31 años, sumó en estos Juegos Olímpicos de Río 2016 su quinta medalla de oro

El nadador estadounidense Michael Phelps consiguió en toda su carrera olímpica más medallas de oro que 111 países en toda su historia.

Simone Biles sumó 3ra. presea dorada

LAS POSTALES

Entre hoy y mañana puede cerrar su presencia con dos medallas más. La gimnasta estadounidense de 19 años, Simone Biles, consiguió su tercera medalla de oro en Río 2016, en esta su primera participación en unos Juegos Olímpicos y en la modalidad salto de caballo, que deslumbró al jurado y a todo el público presente, que se rindió a los pies de esta extraordinaria atleta de tan solo 1,45 metros. Biles, cerró así otra maravillosa actuación en el Olympic Arena y se llevó el triunfo con un puntaje total de 15.966 arrebatando la gloria a la rusa Maria Paseka, bronce en Londres 2012 en esta modalidad y que hasta la actuación de la norteamericana dominaba la final con 15.253, debiendo conformarse con la presea de plata. El bronce fue para la suiza Giulia Stein-

La fondista chilena Érika Olivera, de 40 años, cerró con una histórica quinta maratón olímpica.

En la halterofilia, el finlandés Milko Olavi Tokola lució en la modalidad 85 kilos.

La rutina en nado sincronizado de las japonesas Risako Mitsuiy y Yukiko Inui fue admirada por sus seguidores.

El voley de playa olímpico atrajo las miradas hacia la bella atleta anfitriona Talita Rocha.

Con una espectacular presentación, la estadounidense Simone Biles sumó su tercer oro en Río 2016. gruber con 15.216 unidades. La diminuta pero extraordinaria gimnasta estadounidense, comenzó este domingo su recorrido por las definiciones de aparatos, donde hoy lunes, con el dorsal 391 compite por el oro en viga de equilibrio, para cerrar mañana su participación con la modalidad de suelo.


LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

uinta medalla de oro en la modalidad relevo 4x100 combinados, con un nuevo récord olímpico de 3:27.95 y en compañía de sus compatriotas Ryan Murphy, Cody Miller y Nathan Adrian. Phelps nadó el estilo mariposa y fue fundamental en el triunfo de su equipo que encadenó su noveno triunfo consecutivo en la prueba de relevos por estilo. Con seis medallas en Río, cinco oros y una plata, el norteamericano cerró su ciclo olímpico que inició en Sydney

2000 con apenas 15 años de edad y es el más laureado de todos los tiempos con un total de 28 medallas en 4 ediciones, 23 oros, 3 platas y 2 bronces. La probabilidad de que surja un nuevo Michael Phelps es de “talvez una, en diez generaciones”, afirmó Bob Bowman, entrenador del “Tiburón de Baltimore”.

quedó quinto en 200 metros mariposa, desde entonces participó en 4 eventos olímpicos y 26 finales, donde jamás bajó del tercer puesto. El sueño máximo de todo deportista es subir algún día al podio

SU LEYENDA Con 15 años en Sidney 200,

Andy Murray con 2do. oro olímpico

El tenis masculino individual de los Juegos Olímpicos Río 2016, coronó con medalla de oro al escocés Andy Murray, quien tras un maratónico duelo final de 4 horas con 4 minutos, logró doblegar la férrea resistencia del argentino Juan Martín del Potro, revalidando el título logrado cuatro años atrás en Londres 2014. Con su triunfo en 4 sets, 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5, Andy Murray se convirtió en el primer tenista de la historia de los Juegos Olím-

picos en sumar dos oros en la categoría individual. SINGULAR ABRAZO Tras sellarse este duelo, Andy y Juan Martín, agotados por el esfuerzo realizado, se entrelazaron en un emotivo y singular abrazo en medio de la pista. Del Potro descolló en estos Juegos eliminando de entrada al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, para quedarse finalmente con la presea de plata. En tanto en la definición de la medalla de bronce, el japonés Kei Nishikori cerró el tercer escalón del podio tras derrotar al español Rafael Nadal por 6-2, 6-7 (1) y 6-3, que debió conformarse con la medalla dorada en la modalidad de dobles, lograda con una victoria ante la dupla rumana de Horia Tecau y florín Mergea por 6-2, 3-6 y 6-4.

Andy Murray da rienda suelta a su alegría tras cerrar con su segundo oro olímpico.

AFP

El tenista escocés revalidó su título ante el argentino Juan Martín del Potro.

olímpico, Phelps lo ha hecho 28 veces, 23 de ellas en lo más alto, en tanto la segunda deportista más laureada de la historia, Larisa Latynina, solo tiene 9 oros entre sus 18 medallas. En sus terceros Juegos,

Beijing 2008, se propuso superar la histórica gesta de la natación olímpica hasta ese entonces, los 7 oros de Mark Spitz en Munich 72, Phelps logró su objetivo con 8 oros y 7 récords del mundo.

47


Michael Phelps arrasó en natación.

P. 46-47

LUNES 15 AGOSTO DEL 2016

AFP

DEPORTES.

JJOO 2016: El “dios” Phelps se despidió con 5 medallas de oro

EL “RAYO” JAMAIQUINO SE IMPUSO EN LOS 100 METROS LLANOS DE RÍO 2016

Bolt ya es eterno El “Rayo” Usain Bolt con su tradicional festejo luego de conquistar la medalla de oro en los 100 metros llanos, el tercero en los últimos tres JJOO.

Mientras que la colombiana Caterine Ibargüen ganó el oro olímpico, el único título que faltaba en su historial. Río de Janeiro, Brasil | AFP

E

l jamaiquino Usain Bolt dio el primer paso en su objetivo de lograr el triplete de la velocidad en los Juegos de Río 2016 al ganar anoche la prueba de 100 metros, con un tiempo de 9.81, su mejor registro de la temporada. Bolt, que ya se hizo con todos los títulos de velocidad en los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012, y busca repetir la hazaña por tercera vez consecutiva, entró en la meta por delante del estadounidense Justin Gatlin (9.89), que se hizo con la plata, y el canadiense André de Grasse (9.91) que logró el bronce. Bolt, que cumplirá 30 años el 21 de agosto, ya había avisado de sus posibilidades en semifinales, con el mejor tiempo (9.86), que en ese momento era también

su mejor tiempo de la temporada. Gatlin, de 34 años, que llegaba con los dos mejores tiempos de la temporada (9.80 y 9.83) sucumbió una vez más, igual que en Pekñin-2015 cuando llegó con los mejores registros del año y tuvo que conformarse con la plata en las tres pruebas de velocidad, detrás de Bolt. Mientras que en damas, la nueva reina de los 100 metros

es la jamaiquina Elaine Thompson, quien se impuso y destronó a su compatriota Shelly-Ann Fraser-Pryce, quien buscaba su tercera medalla de oro consecutiva y que se tuvo que conformar con la medalla de bronce.

IBARGÜEN ORO La colombiana Caterine Ibargüen ganó el oro olímpico, el único título que faltaba en su historial, en los Juegos de Río 2016, en un festival sudamericano

MEDALLERO PAÍSES O P B T 1-EEUU 26 20 22 68 2-Reino Unido 15 16 7 38 3-China 15 13 17 45 4-Rusia 9 11 10 30 5-Alemania 8 5 4 17 6-Francia 7 8 7 22 7-Italia 7 8 6 21 8-Japón 7 4 15 26 9-Australia 6 7 9 22 10-Corea del Sur 6 3 5 14 11-Hungría 5 3 4 12 12-Países Bajos 4 2 3 9 13-España 3 0 2 5 14-Nueva Zelanda 2 6 0 8 15-Canadá 2 2 8 12

en el que la joven venezolana Yulimar Rojas se hizo con la plata, mientras que el bronce fue para la kazaja Olga Rypakova. La antioqueña de 32 años se impuso con un salto de 15,17 metros, logrado en su cuarto intento, su mejor marca de la temporada y apenas a catorce centímetros de su registro personal más destacado, logrado en el 2014 en Mónaco (15.31).

LAS FINALES PARA HOY ATLETISMO 6:40 Martillo femenino 7:15 3.000 m obstáculos femenino 16:35 Salto con garrocha masculino 18:25 800 m masculino 18:45 400 m femenino BOXEO 16:00 91 kg masculino CICLISMO EN PISTA 14:23 Omnium masculino EQUITACIÓN 9:00 Doma individual GIMNASIA ARTÍSTICA 13:00 Anillas masculino, suelo masculino, potro femenino HALTEROFILIA 18:00 105 kg masculino LUCHA GRECORROMANA 18:38 85 kg masculino 17:31 130 kg masculino NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS 8:00 Maratón 10 km femenino VELA 14:05 Regatas por la medalla en Láser masculino y en Láser Radial femenino


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.