DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.711

Page 1

COMPITE DESDE HOY: La estrella olímpica Usain Bolt arranca su carrera hacia el oro P. 51

FALSIFICACIÓN: “José Luis Fernández”... revelan la otra identidad de Pérez Corradi P. 49

CONTRA EL EPP: Eliminar la FTC sería “el peor error que se puede cometer” Francisco de Vargas, P. 6 ministro del Interior.

w w w. la nacion .com . py

SÁBADO 13 DE AGOSTO DEL 2016

PARAGUAY AÑO 22 · Nº 7.711 G. 6.000

PERJUICIO DE MÁS DE G. 1.100 MILLONES POR FRAUDE CON VALES

Ex jefe de Policía, a juicio oral por robo de combustible HACIENDA

Alvarenga afronta otro proceso judicial que no entró aún en etapa de definición. Varios otros oficiales y funcionarios de la Policía fueron sobreseídos. P. 38

Ejecución de bonos captados en el exterior llega al 84% GENTILEZA

Francisco Alvarenga será juzgado solo por lesión de confianza, ya que la causa por enriquecimiento ilícito fue desestimada. El suboficial Roberto Osorio es acusado por estafa y producción de documentos no auténticos.

P. 13

Santiago Peña, ministro de Hacienda.

MERCADOS

Concretan exportación de carne premium a Ecuador P. 14

PROTOCOLOS

A DÍAS DEL ANIVERSARIO DE LA TERRIBLE BATALLA

Cientos de jóvenes recuerdan la gesta de Acosta Ñu “Jahapa Cordillérape” se denomina el campamento de jóvenes organizado por el Ministerio de Educación y la Gobernación de Cordillera con el fin de reflexionar y debatir con estudiantes secundarios de todo el país sobre aquella batalla y su significado en nuestra historia. El encuentro sigue hasta mañana en el predio de la Dimabel. El presidente de la República compartió parte de la tarde de ayer con los jóvenes. P. 2

Vence plazo de adecuación de Venezuela al Mercosur P. 4

COTIZACIONES 5.490 5.510

1.640 1.720

6.000 6.300

330 360


2

política.

sábado 13 agosto del 2016

CAMPAMENTO JUVENIL EN PIRIBEBUY

Presidente comparte con jóvenes y valora que tomen conciencia histórica

El Presidente asistió al campamento nacional “Jahapa Cordillerape”, que se realiza en su primera edición, con el objetivo de estimular aprendizaje de contenidos importantes, de manera a que puedan fortalecer más el conocimiento, sobre todo de los hechos históricos, al mismo tiempo harán prácticas para la preservación del medio ambiente. “Yo tomé la determinación que vamos a hacer un museo como lo hicieron en Israel: el Museo del Holocausto. Nosotros también tuvimos nuestro holocausto. Con la alegría inmensa les prometo que voy a hacer un museo igual que Israel, para que todos conozcamos nuestra historia”, expresó el mandatario. Valoró la iniciativa de los jóvenes, quienes se congregaron en el local de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), para recordar la cruenta batalla que lleva el nombre de la ciudad. “Que ustedes vengan a tomar conciencia de lo que

El campamento El encuentro de jóvenes en Piribebuy para recordar la batalla que lleva el mismo nombre de la ciudad inició ayer y culminará mañana, domingo. En el lugar se concentran representantes de los 17 departamentos y de la capital, quienes tendrán la posibilidad de vivenciar experiencias únicas sobre las batallas de Piribebuy y Acosta Ñu. El campamento es de carácter histórico, cultural y ambiental, por lo que, a través del mismo se busca estimular aprendizajes de contenidos significativos, favoreciendo a más del conocimiento, el interés por los hechos históricos, explicaron desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Así mismo se fomentarán valores de solidaridad, empatía, sensibilidad social, compromiso y proactividad ante situaciones de emergencia, alegaron.

El presidente Cartes se dirige a los jóvenes que participaron del campamento. GENTILEZA

E

l presidente de la República, Horacio Cartes, compartió ayer con jóvenes que se reunieron para un campamento y al momento de resaltar el encuentro, valoró la conciencia que están tomando sobre la historia de Paraguay.

GENTILEZA

Unos 1.500 estudiantes se reunieron para conmemorar la Batalla de Piribebuy. El jefe de Estado promete construir un museo.

brasileño Joâo Manuel Mena Barreto, comandante en jefe del 2º Cuerpo de las tropas imperiales. Este episodio generó consecuencias desmedidas de parte del ejército brasileño. En efecto, tras la muerte del jefe de plaza, el comandante Pedro Pablo Caballero, en presencia de su familia, su cuerpo fue atado a cuatro caballos y desmembrado. Posteriormente, procedieron a la ejecución de los prisioneros y el incendio del hospital, donde perecieron carbonizados casi todos sus ocupantes, unas 600 personas. Estas acciones fueron ordenadas por el conde Gastón de Orleans.

realmente ocurrió en el Paraguay es lo mejor que le puede pasar al Paraguay”, enfatizó. La historia cuenta que la Batalla de Piribebuy fue librada entre 20.000 hombres en filas de los aliados y 1.600 paraguayos, un ejército conformado en su mayoría por heridos, ancianos y niños. En las últimas acciones de las 5 horas de contienda fue muerto el general

Foto grupal. El jefe de Estado y el ministro Enrique Riera, posando con los jóvenes.

GENTILEZA

Campamento pretende promover valoración cultural

Imagen aérea del Campamento Nacional “Jahapa Cordillerape” 2016.

La organización del encuentro está a cargo del Ministerio de Educación y la Gobernación de Cordillera. Contribuir a la formación integral de los Estudiantes de la Educación Media, promoviendo la valoración de lo acontecido durante la batalla de Piribebuy y Acosta Ñu, es uno de los objetivos del Campamento Nacional “Jahapa Cordillerape”

2016 que se desarrolla hasta mañana. Se indicó que igualmente se pretende reforzar la identidad solidaria y cultural paraguaya a través de la convivencia con el lugar donde se libró la batalla, asimismo el desa-

rrollo de las actitudes, aptitudes y potencialidades físicas, afectivas, sociales, comunicativas y cognitivas. La organización está a cargo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y la Gobernación de Cordillera. Los principales actores son estudiantes de la Educación Media, docentes de las áreas de Ciencias Sociales y Educación Artísticas (docentes

emprendedores, dinámicos y proactivos). Se priorizaron estudiantes de instituciones de gestión oficial para la participación del campamento. Indicaron también que los participantes tienen la posibilidad de aprender desde el lugar de los hechos de nuestra historia nacional, trabajando en equipo, asumiendo responsabilidades, solucionando problemas y desarrollando el pensamiento crítico y creativo.


sábado 13 agosto del 2016

APOYO DE 30 MILLONES DE DÓLARES DEL BID

Aclaración sobre ONG

Chacarita Alta busca una transformación integral

La ministra de la Senavitat Soledad Núñez aclaró ayer que la ONG Hábitat Paraguay, cuestionada durante la sesión del Senado por algunos legisladores, no recibirá “ni un solo guaraní” en el trabajo que desarrolla. Explicó que ni siquiera existe un contrato con la misma. Núñez comentó que la Senavitat llamará a un concurso público para que puedan postularse las ONGs que consideren posean la capacidad para llevar adelante el proyecto, puntualizó. Indicó que el componente que afecta a Chacarita Alta beneficiará a más de 700 familias. Se plantean construcciones desde cero, que son entre 150 a 200 viviendas nuevas, enmarcadas en una zona considerada de riesgo.

Proyecto aprobado por el Senado ahora debe ser tratado en Diputados. Ayudará a mejoras en infraestructura y construcción de viviendas.

El Senado aprobó el jueves el proyecto de crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo del plan y ahora deberá ser tratado en la Cámara de Diputados. A consideración de la minis-

tra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, el proyecto logrará el mejoramiento de viviendas y se permitirá intensificar los trabajos con la comunidad de la zona. “No es una comunidad pequeña, vamos a estar trabajando uno a uno con las familias, a fin de asegurar que llegue la comunicación por uno de los centros que está trabajando e ir trabajando en prever la ejecución del préstamo una vez que se tenga la aprobación total del Congreso”, comentó. Núñez aclaró que de las 735 viviendas que serán beneficiadas con proyecto Chacarita Alta, la mayor parte se trata de mejoramiento de

estructuras y que las construcciones nuevas serían unas 140 viviendas que están en zona de peligro.

CARLOS JURI

E

l proyecto conocido como Chacarita Alta pretende lograr la transformación integral del barrio, así como mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona, impulsando un proceso de participación comunitaria y apoyo a las actividades económicas del barrio, según la explicación de la iniciativa de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

La ministra dijo, en contacto con la 970 AM, que en el Senado se tenía informaciones no muy certeras sobre el proyecto y admitió que en algún momento probablemente la comunicación falló. La secretaria de Estado expresó que desde su cartera se hizo todo el esfuerzo para socializar lo mejor posible el proyecto. “Hemos hecho todo el esfuerzo, por acercarle datos y detalles, pero por lo visto en algún momento de la comunicación no funcionó, porque no es la realidad”, expresó.

Vista aérea actual de la zona de la Chacarita que será beneficiada con el proyecto de la Senavitat.

SENAVITAT

DEFIENDEN AL GOBIERNO

Verifican situación de familias

La ministra señaló que es un área muy particular en este populoso barrio, por razón que algunas zonas están muy consolidadas y están ubicadas justo por debajo del gran desnivel donde termina el parque Caballero.

GENTILEZA

Ministra Núñez dice que trabajan en el plan de respuesta para reubicación. La titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, Soledad Núñez, recorrió ayer la zona baja del barrio San Felipe, en la Chacarita Alta, visitando a las familias que serán afectadas por la extensión del parque Bernardino Caballero y la reubicación en el barrio San Francisco, en el predio militar conocido como RC4.

3

La ministra Núñez compartió ayer esta imagen en su cuenta de Twitter. “Como el Gobierno está impulsando la extensión del parque Caballero, con la recuperación de más de siete hectáreas, hasta la avenida Costanera. Estamos contactando con los vecinos, conociendo la realidad. A fin de generar el menor

impacto en las familias y ver qué solución se plantea desde el punto de vista de viviendas”, comentó la ministra Núñez. Indicó que en esa zona baja del barrio San Felipe están asentadas cerca de 200

familias aproximadamente. Mencionó que están trabajando en el plan de respuesta para estas familias, y una de las respuesta concretas es la reubicación en el nuevo barrio San Francisco, pero están trabajando en otras oportunidades.

Oficialismo lanza críticas a oposición Diputado y ministro cuestionan a los ex presidentes Lugo y Franco. El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, y el vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, Tadeo Rojas, criticaron duramente en Areguá las gestiones de los ex presidentes de la República, Fernando Lugo y Federico Franco. También coincidieron en que el presidente de la República, Horacio Cartes, debe ser reelecto “para seguir trabajando por el bienestar del país”. El diputado colorado calificó de sinvergüenza e inmoral al ex religioso y recordó

que durante su mandato se vetó la ley de la tercera edad. También mencionó que durante su período (cuatro años) apenas se construyeron 1.000 viviendas destinadas a la población más carenciada, en tanto que en el Gobierno actual, en tres años, edificó 15.000 casas populares. “Cada vez vamos mejorando más, ahora en casi tres años de gobierno se construyeron 15.000 viviendas”, señaló el legislador. El titular del MAG, al hacer uso de palabras, instó a no callarse ante las críticas y a comenzar a hablar de los logros del Ejecutivo. En ese sentido, afirmó que éste Gobierno es de los cortes de cinta y no de las paladas iniciales como sucedía con anterioridad.


4

política.

sábado 13 agosto del 2016

CRISIS EN EL BLOQUE REGIONAL

Socios fundadores del Mercosur deberán definir el caso Venezuela

Nuevo escenario en el grupo ante el incumplimiento del gobierno venezolano de aprobar todos los requisitos para ser miembro pleno.

Ante esta situación, se plantea un nuevo escenario en el bloque regional y una de las posibilidades que se manejan es bajar de categoría a Venezuela. De socio pleno podría pasar a ser “miembro asociado”, al no reunir todos los requisitos. Esta situación es la que a partir de ahora analizarán los socios fundadores del Mercosur, entre ellos Paraguay. Los mismos presidentes de Argentina, Paraguay y Brasil analizan la situación. De llegarse a esa decisión, el camino estará allanado para contar con un argumento más sólido para evitar que asuma la presidencia pro tempore, como pretende el gobierno de Nicolás

La crisis del bloque La crisis dentro del grupo Mercado Común del Sur (Mercosur) se generó con la presidencia pro tempore que de acuerdo a lo establecido en el Protocolo de Ouro Preto, en su artículo 5 correspondía a Venezuela. Sin embargo los demás miembros, Paraguay, Argentina y Brasil, se oponen a que Caracas asuma el mando argumentando que no se encuentra en condiciones porque no cumplía con los requisitos del bloque. Falta de consenso se da con Uruguay, que argumenta que se debe cumplir con lo establecido por el Mercosur con respecto a la rotatividad del mando. Montevideo entregó la presidencia el 29 de julio, inmediatamente Venezuela se autoproclamó en el mando, lo que profundizó la crisis y los demás miembros no lo reconocen en el cargo regional.

ARCHIVO

E

ste viernes venció el plazo para que Venezuela se ajuste a las normas y requisitos dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur) establecidos en el Protocolo de Adhesión. Hasta el momento, no se ha informado que oficialmente se hayan cumplido esos compromisos que fueron asumidos hace 4 años.

Los cancilleres del Mercosur intentaron llegar a una solución a la crisis, pero no pudieron. Maduro. De hecho, Venezuela ya se autoproclamó que lidera el Mercosur, aspecto que no es aceptado. El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, informó a través de sus funcionarios que guardará silencio durante unos días. Se supone que esta situación se enmarca en el diálogo que mantendrán los tres países que sostienen que Venezuela no puede asumir el mando del bloque. Desde Argentina se estima que la solución a la crisis del blo-

que se podría dar en dos o tres semanas. Cabe recordar que el ingreso venezolano fue aprobado por los presidentes Dilma Rousseff de Brasil, Cristina Fernández de Argentina y José “Pepe” Mujica de Uruguay, el 12 de agosto del 2012. En aquella ocasión fue establecido el período de cuatro años para que Venezuela cumpla con todos los requisitos. Las normativas que aún no fueron cumplidas por Venezuela

son el “Compromiso con la promoción y protección de los Derechos Humanos”, uno de los principales puntos cuestionados del gobierno de Nicolás Maduro, y el “Acuerdo de Residencia del Mercosur”. Uruguay es el único miembro del bloque que se mantiene en la postura de que se cumpla con el artículo 5 del Protocolo de Ouro Preto, que establece que la presidencia pro tempore debe ser entregada cada seis meses a uno de los países miembros, en orden alfabético.

El Parlasur intenta intermediar ARCHIVO

La instancia internacional creó un grupo de alto nivel para buscar una solución.

El Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) creó ayer un grupo de “alto nivel” con el fin de intermediar en la crisis del bloque, que se generó con el rechazo a que Venezuela asuma la presidencia pro tempore por la la crisis política y humanitaria que vive. La función de este grupo será actuar como “grupo de buenos oficios” para relacionarse con las autoridades de los Estados partes del grupo regional.

La situación de Venezuela también generó un conflicto en el Mercosur.

En este sentido, el presidente de la Mesa Directiva del Parlasur, el argentino Jorge Taiana, señaló que el bloque se encuentra en una situación

“seria y grave”, por lo que la mesa decidió interceder. “Por eso vamos, como grupo de alto nivel, a realizar las gestiones que creamos oportunas y convenientes para tratar de ver si podemos coadyuvar a un proceso de distender y ayudar a buscar soluciones”, indicó el parlasuriano. Así también, Taiana indicó que el grupo estará conformado por los cinco parlasurianos que conforman la Mesa Directiva, el presidente y los vicepresidentes Arlindo Chinaglia (Brasil), Tomás Bittar (Paraguay), Daniel Caggiani (Uruguay) y Luis Emilio Rondón (Venezuela), según publicaciones de medios internacionales.

Derlis Osorio.

“Venezuela es una piedra en el zapato”, dice senador Parlamentario colorado afirma que la situación del país caribeño es “lamentable”. El senador colorado Derlis Osorio calificó a Venezuela como “una piedra en el zapato” en el Mercado Común del Sur (Mercosur). “Realmente tenemos que decir que la situación de Venezuela es lamentable, una piedra en el zapato”, expresó el senador. Abogó por la pronta recuperación de la democracia plena en Venezuela. “Mucha gente está pasando mal en ese país y esperamos que muy pronto vuelvan a la senda democrática, porque es un país muy rico en recursos naturales, pero que hoy lastimosamente su pueblo está pasando muy mal”, acotó. A su vez, el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, indicó que la posición de Paraguay está firme en no aprobar que Venezuela asuma la presidencia pro tempore del Mercosur e indicó que dicha postura es respaldada por Argentina y Brasil. “La posición del Paraguay es muy clara, no a la presidencia del Mercosur para Venezuela. Esa postura ya es acompañada también por Brasil y Argentina, y creemos que no se va a dar”, expresó el ministro. En la víspera venció el plazo para que Venezuela complete todos los requisitos a fin de ser miembro pleno del Mercosur.


sábado 13 agosto del 2016

5

APOYO SOCIAL

En la inauguración de la Expo Frutilla, ministro afirma que el Ejecutivo está “cerca de la gente” con programas sociales.

E

l Gobierno dispone de una línea de ayuda económica, por medio del Crédito Agrícola de Habilitación, con el objetivo de que los productores frutihortícolas puedan mejorar sus rubros, asumiendo equipamientos y tecnologías, según se informó. “Estamos felices de poder llegar a ustedes, mediante las instrucciones que nos da el Presidente, referidas a estar cerca de la gente y ver sus necesidades. Nosotros tenemos la línea de crédito agrícola para que puedan salir adelante y para que ustedes puedan llevar el dinero en sus casas”, dijo el

CRISTHIAN MEZA

Gobierno destaca líneas de créditos disponibles para microproductores Sistema de riego El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se encuentra realizando acciones concretas para la lucha contra la pobreza y la mejora para la calidad de vida de los productores, según se afirma desde del Ejecutivo. En esta ocasión, la cartera de Estado entregó aportes de 310.000.000 guaraníes a los pequeños productores de la cuidad de Areguá, consistente en unos kits de Sistema de Riego. Los beneficiarios de dicha zona son: Reinaldo Rodas Duarte, Osvaldo Rodas Ruiz Díaz, Mariana Gayoso, Manuel Núñez Alcaraz, Liz Natalia Bordón Cabrera y María Cristina Silvano. En la ciudad de Itauguá: Ángel Rivarola, Graciela Mora de Acosta, Buena Federico Galeano, Agustín Rodas Sosa. Otros de los aportes se centran en la capacitación de los productores para la colocación de sus productos en los centros y mercados.

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja. Las declaraciones del alto funcionario fueron en la inauguración de la Expo Frutilla 2016, en la Cuidad de Areguá, del departamento Central. Del acto participó el presidente de la República, Horacio Cartes. Baruja señaló que mediante los créditos proveídos por el Estado, se efectuaron varias obras en todo el territorio nacional.

“Estamos haciendo cortes de cinta y no las paladas iniciales como se acostumbraban a hacer en otros Gobiernos. Los créditos que está tomando el Paraguay son para inversión física y a través de estos solamente en este departamento se han hecho casi 400 kilómetros de asfalto, mejorando los accesos de vía de comunicación. Además mediante estos créditos se están construyendo cerca de 15 mil viviendas”, refirió.

COMISIÓN DE DDHH

El presidente de la República, Horacio Cartes, participó ayer de la apertura de la Expo Frutilla 2016. En la actividad se procedió a la entrega de diez sistemas de riego para los productores frutilleros. “El departamento Central es un gran supermercado del Paraguay ya que acá se está generando

la mayor producción para el consumo. Estamos entregando a nuestros productores 10 sistema de riego, fortaleciendo la asistencia técnica mediante las tecnologías para que ustedes pue-

dan producir más. Vamos a empezar a contar lo que hacemos porque estamos orgullosos de ello y les aseguró que nuestros recursos serán destinados para ustedes”, comentó el ministro.

CAMBIOS

Solicitan analizar denuncias contra las Fuerzas Armadas

Asumen viceministros en el Ministerio de Defensa

En el Senado se plantearon casos de supuestas irregularidades con militares.

Las nuevas autoridades asumieron ayer en un acto con presencia del ministro Martínez.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Hugo Richer, presentó ante la plenaria las denuncias que recibió contra el Tribunal de Justicia Militar por los casos de presos en Viñas Cué. Solicitó el seguimiento e investigación. Asimismo, informó que ya ha enviado un pedido de informe al comandante de las Fuerzas Militares, el general Luis Gonzaga Garcete. El senador Richer confirmó que tienen cerca de

una docena de denuncias contra las FFMM y la Justicia Militar, en la Comisión de DDHH. Ante esto, solicitó a la plenaria, y a través de las comisiones respectivas, realizar el seguimiento a todos los casos de las denuncias que considera muy serias. El legislador presentó dos casos en particular. Son de militares que fueron procesados por el Tribunal de Justicia Militar. Uno de ellos se refiere al caso de supuesta

corrupción en el pago de salarios del personal militar cuyo perjuicio habría sido de 1.247 millones de guaraníes. Los que denunciaron fueron imputados, procesados y condenados, mientras que otros contra los que se encontraron evidencias nunca fueron investigados. Igualmente, el otro caso tiene relación a militares que fueron recluidos por supuesta insubordinación, desobediencia y falta de disciplina militar, por haber denunciado por medios de prensa descuentos compulsivos de los salarios militares del fondo de salud.

El Poder Ejecutivo designó como viceministro de Defensa Nacional a Américo Ibarra Collar, en reemplazo del Gral. Brig. (SR) Víctor Picagua Araujo, y como viceministro para las Fuerzas Armadas a Gerardo Miguel Ángel Maldonado Gómez, en reemplazo de Rubén Valdez Cuéllar.

El acto fue presidido por el ministro de Defensa Nacional, Diógenes Martínez, en el Salón de los Próceres, de dicha institución.

lismo y lealtad, mencionando al respecto que espera el apoyo de todos los funcionarios del MDN para el cumplimiento del fin institucional.

Estuvieron presentes también los directores generales civiles y militares componentes de esta secretaría de Estado. Las disposiciones de cambios en las filas militares se realizaron a través de los decretos presidenciales N° 5.733 y 5.734.

Mientras que el viceministro de las Fuerzas Armadas mencionó que pondrá todo el empeño y la fuerza necesaria para poder cumplir con el compromiso que le honra el superior gobierno.

El nuevo viceministro de Defensa Nacional señaló que acompañará las políticas de defensa del ministro Martínez con integridad, profesiona-

La asesoría del Poder Ejecutivo también informó que mediante del Decreto Nº 5.735, que se nombró a Modesto Ramón Amarilla González como secretario adjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).


6

política.

sábado 13 agosto del 2016

VIÁTICOS EN JE

SEGURIDAD EN EL NORTE

De Vargas dice que eliminar la FTC sería un grave error

Afirman que Justicia está siendo flexible Ministros del TSJE devolvieron dinero, pero no por ello deben ser absueltos.

E

GENTILEZA

l ministro del Interior, Francisco de Vargas, salió al paso de la propuesta de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), afirmando que sería un grave error. Sostuvo que el planteamiento responde a intereses políticos y las molestias de la senadora del Partido Democrático Progresista, Desirée Masi.

ARCHIVO

El ministro afirma que el planteamiento tiene un trasfondo político. Destaca la labor que realizan los organismos de seguridad.

El tema viáticos en la Justicia Electoral sigue generando reacciones. La directora ejecutiva de la organización Semillas para la Democracia, Marta Ferrara, señaló que a pesar de la devolución de viáticos, los tres ministros de la JE, Jaime Bestard, María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini, estos no pueden ser absueltos de una imputación.

“Entiendo que esto es una moción, primero yo haría el siguiente comentario; hay que ver de dónde viene este planteamiento. Segundo, mucho se han debatido y evaluado los resultados o la falta de resultado. Creo que este planteamiento responde a un interés político y que va directamente contra la intención del Gobierno de solucionar esto, es por eso que yo hago un llamado a los integrantes del Senado, decirles que es el peor error que se puede cometer”, sostuvo De Vargas.

Francisco de Vargas, ministro del Interior, no está de acuerdo con eliminar a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Señaló que a pesar de las falencias de la FTC, se han logrado importantes avances en el área de la seguridad. “Mal o bien llegan a 89 terroristas sacados de circulación entre abatidos y aprehendidos. La presencia de los organismos de seguridad en la zona a ciertas personas les brinda garantías para trabajar. ¿Vamos a eliminar al organismo de seguridad que eliminó a la Agrupación Campesina Armada?”, refirió.

Respecto a las consultas sobre el mantenimiento de la FTC, en la zona Norte, el alto funcionario argumentó que es difícil calcular un monto exacto. “Muchas veces nos consultan cuánto cuesta la Fuerza de Tarea Conjunta y esta es una pregunta muy difícil de responder, ya que se encuentra conformada por un total de tres instituciones que mantienen y administran sus presupuesto. La FTC no tiene enti-

Expresó que la Justicia está siendo muy flexible con los magistrados, ya que con relación a este caso aún no hay imputaciones.

dad administrativa, es muy difícil calcular”, comentó en contacto telefónico con la radio 1080 AM. De Vargas mencionó que si se llega a neutralizar o eliminar la FTC, se estaría dando la razón al dirigente campesino Elvio Benítez. “Si se llega a eliminar o neutralizar legalmente la FTC, le daremos la razón a Elvio Benítez, porque el vive solicitando que se

le libere a los hermanos Víctor y Gregorio Armada, vinculados al Ejército del Pueblo Paraguayo”, indicó.

El planteamiento La propuesta de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta proviene del senador Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP). El planteamiento será votado en un mes por los senadores. Para adoptar una decisión se pretende realizar audiencias públicas en la zona norte del país. Otra de las principales impulsoras es su colega Desirée Masi, esposa del ex ministro del Interior Rafael Filizzola, quien fue denunciado por el Ministerio del Interior por aprobar durante su gestión el pago total de obras en comisarías sin que se hayan realizado los trabajos de construcción. La FTC tuvo origen en el año 2013 y, según el legislador Santa Cruz, la suma destinada a este organismo es de US$ 70 millones.

Destacó que este es un “antecedente muy nefasto” que se haya devuelto el gasto irregular, porque el delito no se repara

de esa forma. “El delito no se repara, porque el dolo ya existe. El gasto se ejecutó”, indicó tras la consulta sobre el tema. Añadió que si los ministros van a ser absueltos de la causa por devolver los viáticos, “se tiene que interpretar que cuando una persona robe puede devolver el dinero y se le tiene que perdonar”, añadió. Los ministros devolvieron todos en un mismo día –el 22 de marzo del 2016–- el excedente otorgado por la administración. Bestard, devolvió G. 46 millones, Zambonini G. 45 millones y Wapenka más de G. 51 millones .

TRAS MUNICIPALES

Movimientos, de baja La Justicia Electoral notificó ayer la extinción de varios sectores políticos. La Justicia Electoral informó ayer que se dio de baja a 21 movimientos políticos, que fueron creados para las pasadas elecciones municipales del 2015. La decisión fue adoptada mediante la sentencia judicial del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, a cargo de la magistrada Myrian Cristaldo. Destacaron que los movimientos políticos que deseen conformarse para las elecciones del 2018 deben

volver a realizar las tareas preparatorias. El director de Partidos y Movimientos Políticos de la JE, César Rossel, explicó que el procedimiento de extinción es un trabajo realizado por el Tribunal Electoral y la Justicia Electoral solamente ya notifica a los movimientos. Añadió que los movimientos son transitorios y creados exclusivamente para unas elecciones. La Justicia Electoral notificó la extinción de 10 movimientos de la ciudad de Benjamín Aceval, del departamento de Presidente Hayes y otros 4 de todo el Chaco. Además, movimientos de Asunción, Altos y Carapeguá, entre otros.


sábado 13 agosto del 2016

7

DISPUTA COLORADA EN EL SENADO

Oficialismo ratifica que Bacchetta no puede asumir en el Consejo ARCHIVO

Senador asegura que no se retirará la acción planteada para evitar que disidente ocupe el cargo.

El senador colorado disidente Enrique Bacchetta intentó varias veces asumir el cargo en el Consejo de la Magistratura, pero no pudo. En esta instancia se decidió no sesionar hasta tanto se solucione el conflicto entre los senadores colorados, especialmente por la acción presentada por el oficialismo. Bacchetta se presentó el lunes 18 de julio para asumir, pero no se concretó por falta de quórum. Similar situación se dieron en los siguientes lunes hasta la fecha. La situación genera incluso inconvenientes en el mismo Consejo, atendiendo a que se encuentran procesos que deben ser definidos.

L

a designación del senador Enrique Bacchetta como representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura sigue generando duras posturas entre los colorados en el Parlamento. Los senadores oficialistas se ratifican en que no retirarán la acción de inconstitucionalidad presentada ante el Tribunal de Cuentas por la designación de Bacchetta, en representación del Senado ante el Consejo de la Magistratura (CM), que hasta ahora impide que la instancia se reúna para sesionar. El senador colorado oficialista Derlis Osorio mencionó ayer que en la

ellos los que accionaron, sus colegas senadores, o sea que no se puede negociar a nivel partidario. Ese es un problema interno de la Cámara de Senadores”, acotó Velázquez.

La designación de Bacchetta en el Consejo de la Magistratura sigue generando conflicto en el Senado. ley está claramente estipulada que un integrante del estamento solo puede ocupar el cargo hasta dos períodos, lo cual ya fue cumplido por Bacchetta. “Yo creo que la ley es muy clara. Dice que solamente por dos períodos puede estar un miembro en el Consejo, no se refiere a los estamentos en ningún momento”, indicó Osorio. Manifestó,

además, que como miembros del Congreso Nacional deberían ser ejemplos y respetar las leyes que ellos mismos crean. “Realmente nosotros somos los que elaboramos las leyes y tenemos que ser los primeros en cumplirlas; yo creo que no hay lugar para distorsiones ni manipulaciones (...) no importa por qué institución, la ley no se refiere

a eso”, acotó.

Señaló también estar a favor de la unidad partidaria pero que no se podrá dar si la disidencia pone como condiciona-

A su vez, el diputado oficialista y presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, dijo que el Partido Colorado no puede pronunciarse respecto al tema, teniendo en cuenta que es un problema interno de la bancada colorada del Senado. “Ese tema corresponde a los senadores, porque son

DEBATE

Analizan financiamiento político

El encuentro fue organizado por la organización Semillas para la Democracia. En la ocasión fue presentado un análisis que se realizó con relación a los gastos de los partidos políticos, tomados de los informes que presentaron a la Justicia Electo-

GENTILEZA

Hay vacíos en la legislación. Reclaman voluntad política para fortalecer control. Durante un debate sobre el financiamiento político en Paraguay se indicó que existen grandes vacíos que imposibilitan que el control sea más efectivo.

El Consejo no sesiona

ral. Se indicó que por el vacío legal existente, se hace difícil un control real. La organización realizó un monitoreo del gasto electoral en campaña y el nivel del cumplimiento de la Ley que entró en vigencia a partir de estas elecciones municipales del 2015, punto en el cual destacaron que es casi imposible competir con los partidos políticos porque se llevan el 82% de los aportes y subsidios, mientras que

Ayer se desarrolló un debate sobre la ley de financiamiento político. las concertaciones y alianzas solo el 16% del dinero estatal para sostenimiento de partidos.

“La competencia electoral es muy desigual y desleal”, dijo David Cardone, encargado de la investigación.

miento para llegar a la unidad. Bacchetta fue electo representante ante el CM el pasado 23 de marzo, ocasión en la que también se eligió la mesa directiva del Senado. El hecho desató varias críticas por parte de sus colegas oficialistas quienes argumentan que es inconstitucional ocupar el cargo en tercer período.


8

POLÍTICA.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

PARTIDO COLORADO

La disidencia colorada está a favor del diálogo en la ANR

Califican de positiva la unidad El titular del MAG ve saludable poder llegar a un consenso.

L

a posibilidad de un diálogo en busca de la unidad partidaria, que inició con intermediación del senador Juan Carlos Galaverna, es recibida favorablemente por el oficialismo y la disidencia.

ARCHIVO

Galaverna sostiene que tiene voto de confianza para seguir con las gestiones. Mario Abdo dice que están dispuestos a conversar. Agregó que dentro de sus prioridades como objetivo es establecer las reglas de juego para el año que viene, lo que significa comenzar armonizar los intereses con miras a la convención.

El senador colorado disidente Mario Abdo Benítez, ex candidato a la presidencia de la ANR, manifestó ayer que su sector también está dispuesto a llevar adelante el diálogo con el oficialismo con el fin de llegar a la unidad del Partido Colorado. Expresó que depende de la apertura del oficialismo.

“Hay una predisposición de iniciar un diálogo para ver a qué consenso se pude llegar, el inicio del diálogo es más bien para ver si se puede agilizar los trabajos dentro de la Junta de Gobierno y trazar un itinerario que aumente las posibilidades que después de las internas el partido pueda ir unificado”, dijo al respecto Mario Abdo.

Galaverna, quien admitió que se reunió con el presidente de la República, Horacio Cartes, para plantear un diálogo, señaló que tiene un voto de confianza de sus colegas miembros de la bancada disidente para buscar el acercamiento con el oficialismo.

Indicó, además, que no existe un condicionamiento por parte de su sector para concretar ese diálogo, sino que solo se trata una propuesta de integración de la Junta de Gobierno. Insistió, sin embargo, en que uno de los puntos de análisis debe ser la designación

El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, ve de forma positiva la intención de llegar a la unidad partidaria que intenta establecer los sectores disidente y oficialismo colorado. “Creo que va a ser sumamente saludable poder llegar a consensos míninos; la uniformidad es imposible, pero al menos deben existir ciertas reglas básicas y fundamentales para la permanencia del partido en el 2018”, expresó el ministro.

Galaverna se erige como intermediario en la ANR. Atrás de él, Mario Abdo, quien manifestó apertura. de Enrique Bacchetta en el Consejo de la Magistratura. “A nuestro criterio y criterio de la Constitución Nacional, debería de haber voluntad para resolver la situación”, sostuvo Mario Abdo.

Con relación al planteamiento del presidente del partido, Pedro Alliana, en realizar un “pacto de caballeros”, señaló que también está de acuerdo con esa propuesta. “Nosotros no queremos un

candidato de consenso, lo único que nosotros pedimos son unas elecciones limpias y transparentes, es importante para el partido que hayan varias propuestas electorales”, sostuvo el senador.

El diputado oficialista y presidente de la Cámara de Diputado,HugoVelázquez,dijoigualmente que se debe analizar el planteamiento de la disidencia. “Yo creo que todo se puede ver, dar los espacios que la disidencia pide, si es por el bienestar del partido, es poco”, apuntó. Las diferencias entre ambos sectores se encuentran muy reñidas desde las pasadas internas partidarias y se afianzaron mucho más con la última elección de la Mesa Directiva del Senado.

GENERALES DEL 2018

Oposición invita a colorados al diálogo

Se llevó a cabo ayer la primera reunión de la denominada “mesa de oposición” impulsada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Durante el encuentro, se decidió invitar a los colorados a sumarse al diálogo. El segundo encuentro se desarrollará el 23 de agosto. El objetivo de las conversaciones, planteadas por el titular liberal, Efraín Alegre, es llegar a una gran concertación

FERNANDO RIVEROS

Próxima reunión será el 23 de agosto en el Partido Encuentro Nacional (PEN).

“Para seguir avanzando en lo que se constituye la mesa de partidos de oposición a la que

también se van a ir sumando otros partidos y también la franja colorada que en esta reunión no están participando y que sí ya están trabajando con equipos de todos los

El Frente Guasu emitió un comunicado en el que “aplaza” al Gobierno en los tres años que se cumplen este lunes. “Como organización política nos sentimos en la necesidad de sentar posición ante un gobierno que se ha caracterizado claramente por notables retrocesos. Desde sus promesas de campaña, el gobierno de Cartes intentó instalar la fantasía de un Paraguay que crece y combate la pobreza a través de la captación de inversiones para la generación de puestos de trabajo. Desde los hechos podemos corroborar hoy que esas promesas no pasaron de ser una ilusión que se sostiene principalmente sobre el endeudamiento del Estado”, expresa parte del documento que fue leído ayer por legisladores del sector.

departamentos a nivel nacional y que se estarían incorporando para la próxima reunión”, manifestó Alegre.

de la necesidad de establecer una agenda país con puntos centrales y con análisis y posturas de todos los partidos y movimientos que integren la mesa. También se discutió la situación del gobierno de Horacio Cartes y se criticó la política de endeudamiento y la falta de seguridad.

Durante la reunión se habló

En el encuentro estuvieron

Dirigentes de la oposición se reunieron ayer para hablar de una concertación. para las elecciones generales de 2018.

EVALUACIÓN DEL FRENTE GUASU

representantes del PLRA, del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), del Partido del Movimiento al Socialismo (P-MAS), del Partido Patria Querida (PPQ), Partido Demócrata Progresista (PDP), Partido Tekopyahu, Partido Encuentro Nacional (PEN), Movimiento de la A, Avanza País (AP). El Frente Guasu no tuvo representación.


ESPECIAL.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

9

Presunto estafador elude por séptima vez juicio oral

PROCESO POR MEGAESTAFA DE G. 7.666.448.136

Mediante maniobras jurídicas, el acusado Klaus Friedrich Wurth y sus abogados buscan que el proceso penal quede impune.

E

l juicio oral y público para Klaus Friedrich Wurth, quien habría estafado la suma de G. 7.666.448.136 al productor de sésamo Rogelio Carrillo, se volvió a suspender por séptima vez por ausencia injustificada de su abogado Carlos Sánchez. El pasado miércoles debía continuar la audiencia oral, pero fue reprogramada para el próximo 26 de agosto. El Tribunal de Sentencia, que tiene a su cargo juzgar a Friedrich Wurth está integrado por los magistrados Rolando Duarte, Leticia Frachi y Javier Sapena. El abogado Milner Núñez, representante legal de Carrillo, señaló que “existen suficientes elementos para llegar a una condena” y agregó que esperan que el Tribunal de Sentencia actúe conforme a la Ley, sancionando a los abogados que dilatan el presente proceso penal. Por su parte, el afectado manifestó que solo aguarda que “se haga Justicia, porque el perjuicio patrimonial fue muy grande”. Las chicanas jurídicas son constantes en este proceso penal, logrando que el juicio oral y público se suspenda en 7 ocasiones. La estrategia de los abogados del acusado es renunciar a su defensa minutos antes de que inicie la audiencia, de manera que el Tribunal de Sentencia posponga el juicio hasta que el procesado designe a otro abogado de su confianza. Hasta el momento, representaron a Friedrich Wurth y renunciaron a la defensa del mismo, Carmelo Caballero, Osvaldo Bittar, Celman Moreno y Carlos Sánchez, todos, abogados de un mismo estudio jurídico.

El acusado Klaus Friedrich Wurth y sus abogados. El objetivo de los letrados sería dilatar el proceso penal para evitar que el acusado sea encarcelado, según fuentes. El Tribunal de Sentencia confirmó, días atrás, el arresto domiciliario de Klaus Friederich, quien pretendía recuperar su libertad. Sin embargo, los jueces ratificaron la prisión domiciliaria, en vista a que no se realizó el juicio oral. En el archivo del hoy enjuiciado también constan cinco antecedentes por hechos punibles como estafa, quebrantamiento de depósito y otros. Es potestad de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Auditoría de Gestión Judicial, tomar intervención y rea-

lizar una revisión al expediente judicial para conocer los motivos de las reiteradas suspensiones del juicio oral en esta causa, así como sancionar a los abogados en caso de comprobar que actuaron de forma irregular. CONSEJO DE SUPERINTENDENCIA La fiscala del caso, Teresita Torres, solicitó al Tribunal de Sentencia, presidido por el magistrado Rolando Duarte, que remita al Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia los antecedentes del abogado Carlos Sánchez, quien no asistió al juicio oral para representar a su cliente. Esta situación habría generado la molestia de Torres, quien busca avanzar en el presente proceso penal.

PERICIA La pericia realizada por el Ministerio Público arrojó como conclusión que, las firmas obrantes en tres cheques por las sumas de G. 551.657.168, G. 3.491.100.213, G. 940.105.161 son de Klaus Friedrich Wurth. El estudio estuvo a cargo de la perito criminalista Denice Insaurralde. ANTECEDENTES En el 2000, la familia de Rogelio Carrillo decidió ampliar sus actividades comerciales, para ello, diseñó un proyecto de acopio de sésamo e inició rápidamente la producción. Más adelante, se presentó Klaus Friedrich Wurth, en carácter de representante de la firma Agrobiológico

SA, mostrando interés en realizar negocios con los Carrillo. El hoy acusado cerró un negocio con la familia en el 2007. Este consistía en la venta de 500.000 kilos de sésamo en principio, y más delante, de otros 500.000 kilos de la misma semilla. En concepto de pago, Friedrich Wurth entregó cinco cheques a Carrillo, totalizando la suma de G. 7.666.448.136, pero, ninguno pudo ser cobrado, ya que las cuentas estaban canceladas con anterioridad. Esta situación motivó a Carrillo a formular la denuncia ante el Ministerio Público, que imputó y acusó a Friedrich Wurth por estafa, quien hasta el momento logró evitar el juicio oral y público.

ACUSADO KLAUS FRIEDRICH WURTH Tribunal de Sentencia -Rolando Duarte (Presidente) -Leticia Frachi -Javier Sapena Fiscala -Teresita Torres Monto de la estafa - G. 7.666.448.136 en cinco cheques Perjuicio -1 millón de kilos de sésamo Afectado -Rogelio Carrillo Miranda


EDITORIAL.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

Ridiculez y sensatez

L

as actitudes que pretendan provocar reacciones y tratar ridiculizar la integridad de la gente nunca terminan bien. Esta premisa se da en la vida de cada ser humano y, desde luego, se transporta a los campos en los que se desempeña, como la política. Es innegable que los poderes del Estado deben controlarse y para eso se han determinado los mecanismos constitucionales y legales. Este control, sin embargo, debe darse en el marco del respeto, y no con actitudes payasescas que pretendan socavar no solo la tarea del otro poder, sino de la misma integridad personal. Ya mucho tiempo el país ha sufrido con actuaciones poco felices de los gobernantes de turno y de los que representan a la gente desde unas bancas en el Parlamento. No debemos olvidar que particularmente en el Congreso se han sucedido, a lo largo de los años, sucesivas actuaciones que dieron muestra de la poca seriedad con la que ejercen sus funciones algunos parlamentarios. Estábamos acostumbrados a que la Cámara de Diputados fuera generalmente el esce-

(BID), que permitirá el desarrollo de planes de urbanización en Asunción, la construcción de viviendas en la zona conocida como Chacarita Alta, y un plan de fortalecimiento de la Senavitat. Ahora queda que se apruebe en la Cámara de Diputados. El proyecto denominado “Transformación Integral del Barrio de la Chacarita Alta en el Área Metropolitana de Asunción, Paraguay” tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de residentes de la populosa zona, impulsando un proceso de participación comunitaria y apoyo a las actividades económicas del barrio. Para que los senadores respalden el proyecto, la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, tuvo que ir hasta la sede legislativa en tres oportunidades para explicar el alcance de la iniciativa. Respondió a las consultas y si bien algunos legisladores aclararon que tenían algunas dudas, explicaron que votaban a favor como muestra de confianza a la gestión de la ministra. Este hecho no es menor, atendiendo a que vivimos en un país en el que la desconfianza, sobre

De la ridiculez que fue testigo toda la ciudadanía, también se pudo constatar que en el Senado puede primar la sensatez. Por mayoría, incluidos votos de legisladores férreamente opuestos al Gobierno, dio luz verde al proyecto de crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). nario de espectáculos lamentables, pero el Senado no está quedando atrás. Lo vivido precisamente hace unos días en el Senado fue un claro ejemplo de la falta de respeto al propio poder del Estado, al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, y, sobre todo, a la ciudadanía en general. El senador Eduardo Petta pretendió ridiculizar al secretario de Gobierno mientras éste respondía preguntas en el marco de la interpelación que se planteó en ese estamento parlamentario, pero como ridiculizado quedó él, al punto que tuvo que pedir perdón por su show mediático. Evidentemente, son este tipo de actitudes descontroladas las que, lamentablemente, confirman que desde algunos sectores antes que colaborar para levantar a este país que ha sufrido décadas de desidia, tienen como objetivo simplemente lanzar acusaciones para tratar de desacreditar lo que se hace, utilizando el medio que sea siempre y cuando tengan repercusión mediática. De la ridiculez que fue testigo toda la ciudadanía, también se pudo constatar que en el Senado puede primar la sensatez. Por mayoría, incluidos votos de legisladores férreamente opuestos al Gobierno, dio luz verde al proyecto de crédito de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo

HUMOR POR MELKI

FRASE-CITAS (el peaje) Es una cuestión de justicia para el ciudadano de Asunción que con sus impuestos mantiene el sistema vial en la ciudad. DANY DURAND Diputado

todo política, es una arista común. La ministra Núñez, como era de esperarse, agradeció la confianza y ratificó que su administración seguirá por la misma senda de la transparencia, como lo ha demostrado desde que asumió el cargo. El proyecto de crédito del BID está dividido en tres componentes. El primero se refiere al mejoramiento y ampliación de viviendas; el segundo, al mejoramiento integral del barrio Chacarita Alta, y el tercero, al fortalecimiento institucional de la Senavitat. En la misma sesión, los senadores no reunieron los votos necesarios para el voto censura al presidente del Indert, Justo Cárdenas, quien se había mostrado favorable a acudir a la interpelación que fue planteada. Es decir, tanto Jiménez Gaona como Cárdenas, cumpliendo con lo establecido por el Senado, acudieron al llamado para dar explicaciones. El sistema debe funcionar así, cada uno cumpliendo sus funciones, pero siempre en el marco del respeto, de ambas partes. El Senado, que vive como siempre una división política natural por la diversidad de representaciones, en una semana dio muestra de cómo puede actuar, en uno u otro sentido. Tiene dos caminos: seguir con actitudes payasescas o actuar con sensatez. La gente, de seguro, espera que prime la sensatez.

Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

Hasta ahora no tenemos números bajos en el rendimiento académico de los becarios. FEDERICO MORA Coordinador de BECAL

EL TERMÓMETRO ANTONIO BARRIOS Ministro de Salud

sube

El nuevo Centro Nacional de Quemaduras ya funciona en su local remozado, el antiguo Hospital de Clínicas. Las instalaciones fueron reacondicionadas para albergar el centro, que cuenta ahora con mayor capacidad de albergue y con nuevos equipos, necesarios para la atención de cuadros delicados. La adecuación del local demandó una inversión cercana a los 1.500.000 dólares, se trata de una importante apuesta en el campo de la Salud Pública.

NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela

La crisis política en Venezuela no hace más que agudizarse, con la postura asumida por el gobierno de Nicolás Maduro de desconocer la posibilidad de referendum revocatorio. Quince países de la OEA solicitaron a Maduro que se realice la consulta lo antes posible, en concordancia con las propias leyes venezolanas. También a nivel del Mercosur se acaba el crédito de Maduro, ya que Uruguay empieza a criticar la “poca colaboración” de Caracas para zanjar la crisis del bloque.

baja


ANÁLISIS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

Realidad virtual versus cruda realidad

H

ace unas semanas leía una publicación que hacía referencia a la dura realidad de la mayoría de nuestro pueblo. Una realidad familiar sacrificada, con graves problemas económicos, falta de educación y preparación, e incluso violencia familiar. Lastimosamente esta es una película-documental de nuestra sociedad, de la gran mayoría de los paraguayos y paraguayas. Si bien un informe de PNUD hace poco mejoraba la ecuación entre clases sociales, con un crecimiento muy importante de la clase media en Paraguay, igualmente no son para nada suficientes los avances todavía. Muchas veces estos números solo obedecen a análisis estadísticos-económicos que poco contemplan los índices sociales imprescindibles. Nuestro país sigue siendo predominantemente de pobres, y no solo económicamente hablando. Es una tarea de todos, por imperativos éticos y de justicia, intentar mejorar la condición de vida de muchos compatriotas. La sociedad de consumo, en su modo más agresivo, ha endeudado a mucha gente. Muchos paraguayos viven lastimosamente en una realidad virtual, donde quieren tener todo, pero no pueden pagarlo. O lo que es peor, lo tienen parcialmente y no saben cómo pagarlo posteriormente. El crecimiento de la sociedad pasa principalmente, sin duda alguna, por la parte económica, mediante la creación de nuevas fuentes de trabajo y generación de más riqueza. Pero no debemos olvidar, que además de crecer en números, el paraguayo precisa crecer en calidad de vida. El crecimiento económico del país debe verse indiscutiblemente reflejado en calidad educacional (que no se ve para nada), calidad sanitaria, seguridad, entre otros. A quienes les va un poco mejor, quienes han crecido y ya superaron el nivel de clase media, debe también no olvidarse de sus orígenes. El prójimo que ha quedado en carrera precisa una ayuda para seguir adelante. No con asisten-

PROMO CIÓN

GUIDO R. BRÍTEZ BALZARINI Socio Gerente de Sunergos. Especialista en liderazgo, comunicación, coaching y crecimiento personal. contacto1@sunergos.com.py

cialismo, o dádivas, sino con oportunidades y educación. El desprotegido, el estrato que está abajo en la pirámide, debe ver cooperación de sus vecinos del piso de arriba. Si no lo ve, la lucha de clases y la envidia carcomerán el crecimiento y podrán generar incluso una potencial desestabilización.

L

El que tiene más no tiene que pagar más necesariamente, aunque debería. Pero sí es el que tiene que ayudar más, enseñar más y generar nuevas oportunidades para la sociedad que está remando aguas arriba. El capitalismo o libre mercado debe ser sustituido por un capitalismo social. Sin romper la estructura económica actual, aumentar el compromiso social. Las empresas y sus empresarios deberán ocuparse también de la sociedad. Ya no

En las organizaciones, casi siempre los líderes heredan un grupo de colaboradores, sin embargo, a largo plazo el líder debe seleccionarlos, con gente de adentro o afuera, formarlos y finalmente quedarse con los mejores. No obstante, los líderes de las áreas funcionales se suelen involucrar poco, dejando gran parte del proceso de selección en manos del área de recursos humanos.

a frase “A corto plazo, un líder tiene los colaboradores que hereda y a largo plazo los que se merece” revela uno de los trabajos iniciales más importantes de un líder de equipo: la selección de sus colaboradores.

La selección de personal suele ser vista como una tarea más pertinente al área de recursos humanos, sin embargo, los líderes deberían ser los más interesados en participar. Para un líder, el peor escenario sería conocer a un futuro colaborador cuando este ya ha sido seleccionado.

Las empresas y sus empresarios deberán ocuparse también de la sociedad. Ya no es exclusiva tarea estatal, la sustentabilidad es regla imprescindible en las mejores empresas.

Al participar activamente del proceso de selección, el líder: 1. Puede conocer a la persona antes que la decisión sea tomada

es exclusiva tarea estatal, la sustentabilidad es regla imprescindible ya, en las mejores empresas. Los lentes de realidad virtual deben ser retirados en los estratos más vulnerables, que no ven que si no se preocupan en producir más, transpirar y generar, no pueden vivir en un mundo paralelo o virtual. También los que tienen los lentes al revés, y no pueden ver que la realidad es dura para muchos en el país, y que mi buena situación debe ser acompañada de acciones para ayudar a los otros a flotar y nadar. La miopía de ambos sectores hace un punto convergente que debe superarse. Los primeros que no empujan con toda la fuerza el carro porque no ven el horizonte. Y los otros que se olvidan que ayudando a retirar los palos en el camino la carreta irá cada vez más rápida. Empujemos juntos hacia una sociedad más justa y económicamente sustentable.

Recomiendo que el líder participe en el proceso en el momento en que se tiene que definir, por ejemplo, los 6 candidatos con mejor perfil. Esto le dará la oportunidad de comparar y evaluar mejor las opciones. Por otro lado, los informes escritos, como los tests sicológicos, no aportan lo mismo que la experiencia directa de entrevistar personalmente a un candidato o candidata. Las entrevistas personales permiten evaluar “la química” con el candidato, experimentar su estilo de personalidad y contrastarlo con la cultura del área. El líder del área está en mejor posición que el área de recursos humanos para hacer esta evaluación. 2. Está en mejor posición para evaluar las habilidades técnicas de un candidato El área de recursos humanos no tiene el conocimiento técnico que tienen los líderes de las distintas áreas de una empresa. Con tal motivo, al participar activamente del proceso, los líderes

pueden evaluar mejor las habilidades técnicas de los candidatos. En una entrevista de selección bien realizada, el líder puede obtener datos críticos sobre el conocimiento técnico de los candidatos. Los resultados escritos de un test de conocimiento técnico no pueden aportar lo mismo que la observación directa del lenguaje corporal de un candidato al responder a una pregunta técnica difícil. 3. Puede nutrirse de las ofertas en el mercado laboral de su especialidad. Si el líder participa en varias entrevistas, y no solo en las entrevistas finales, el líder puede obtener una buena pincelada de lo que ocurre en el mercado laboral, por ejemplo la calidad de las personas técnicas que ofrece el mercado, los salarios que se pagan, los alcances de los puestos de trabajo y el nivel de tecnología utilizado en otras empresas. El líder puede también comparar la formación y pericia entre los diferentes candidatos a pesar de tener la misma edad, por ejemplo. Es muy probable que el área de recursos humanos no tenga interés en estos temas que si son de interés de las áreas funcionales de la organización.

Un rol importante del área de recursos humanos en un proceso de selección es entrenar y apoyar a los líderes de áreas para que desarrollen las habilidades de entrevista de selección, de manera a ayudarse mutuamente en el momento de tomar la decisión. Un rol importante del área de recursos humanos en un proceso de selección es entrenar y apoyar a los líderes de áreas para que desarrollen las habilidades de entrevista de selección, de manera a ayudarse mutuamente en el momento de tomar la decisión. Dicho de otra manera, es más importante “enseñar a pescar antes que dar el pescado”. Cuandoellíderseinvolucraenelprocesodeselección,todosganan.Eláreaderecursoshumanosno es el que va a lidiar con la persona ingresante, sino ellíderdelárea.Porlotantoesmejorqueparticipe desdetempranoenelprocesodeselecciónydeesa maneraaccederalaoportunidaddearmarsupropio equipo de trabajo. SHUTTERSTOCK-BILLON PHOTOS

Socio del Club de Ejecutivos

Selección de colaboradores

SHUTTERSTOCK-AEKAN

MATÍAS ORDEIX

11

EQUIPO


12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

SE DESTACAN LA CONSTRUCCIÓN, MAQUILA, SERVICIOS, ENTRE OTROS

El buen desempeño macro también llega a la microeconomía, aseguran

La generación de empleos es un gran indicador de expansión en la mayoría de las actividades, afirma el BCP.

LOS DATOS PIB Primer trimestre del 2016 (En porcentaje)

5

Electricidad y agua Agricultura

4

Construcción

3

Servicios Impuestos a los productos Ganadería, pesca

2

Manufactura y minería

1

JUN 16

ABR 16

MAY 16

FEB 16

MAR 16

DIC 15

ENE 16

NOV 15

SEP 15

OCT 15

JUL 15

PIB total

AGO 15

0

PIB sin agricultura ni binacionales

JUN 15

El BCP, en su última revisión del PIB, aumentó la proyección a 3,5%, e incluso aseguraron de que el sesgo es al alza, lo que significa que el 2016 podría crecer más que esa cifra.

LA TENDENCIA Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Variación en %)

ABR 15

A lo mejor no es suficiente, no les alcanza a todos, por ejemplo, la zona fronteriza, donde el comercio fue “goleado” por la crisis del Brasil, pero hay que reconocer que hay parte en el cual, el buen desempeño macro está llegando a la parte

El economista sostuvo que llega el impacto de la macro a la micro, a través de la generación de empleos, lo que se ve en las principales ciudades de influencia agropecuaria. “Uno ve el comercio, y ve que crece en las ciudades más importantes, no en todos, como la zona fronteriza”, acotó.

La microeconomía del país también empieza a recibir el gran impacto de la macroeconomía, según afirma el BCP.

MAY 15

“A lo mejor la gente organizada no va a salir a decir, como un ejemplo, que es un albañil y que se le paga mejor por el trabajo, donde está empleado desde hace 3 años, pero realmente llega para algunos sectores con buen desempeño, como por ejemplo en la construcción, al igual que en la maquila y muchos otros sectores”, dijo Carlos Fernández Valdovinos, presidente del BCP, durante una entrevista radial.

“Nunca va a ser algo uniforme, ya que el Producto Interno Brutos (PIB) es un crecimiento promedio y no es exactamente igual para todos los sectores, en todo momento. Hay ciertos sectores con más fuerza y otros con menores, es lo más normal que existe”, explicó.

FEB 15

T

El economista y director de Bancop, Aníbal Insfrán, concordó con lo que sostiene el Banco Central, ya que hay muchas actividades del sector microeconómico que están “floreciendo”, en especial en el interior del país, hacia la parte sur.

ras el inicio del segundo trimestre del año, la economía paraguaya se empezó a acelerar, con mejoras en los indicadores macroeconómicos, pero en otras actividades micro no lo sintieron en el mismo grado, lo que causó el reclamo de la gente en la calle. Sin embargo, el Banco Central del Paraguay (BCP) aseguró que el buen desempeño de la macro también “salpica” a la microeconomía del país.

MAR 15

micro, a través de la creación de empleos, enfatizó.

ENE 15

ARMANDO GIMÉNEZ LARROSA Periodista armandogimenez@lanacion.com.py

-4

-2

0

2

4

6

8

10

12

Fuente: Cuentas Nacionales del BCP.

Fuente: Imaep BCP.

Para el Banco Central el dólar está tranquilo La tendencia se encuentra a la baja, tras cerrar ayer en G. 5.490 por unidad.

Con tendencia baja, el dólar americano cerró la semana en su nivel más bajo de los últimos meses, en G. 5.490 a la venta minorista. Para el Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización de la divisa está “tranquila”, según resaltó Carlos Fernández Valdovinos, presidente de la Banca Matriz.

Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), si bien tranquilizó el mercado, lanzando señales claras, tras no modificar sus tasas de interés. Esto a raíz de que los indicadores norteamericanos aún no estaban en condiciones, sumado a la cuestión internacional, el Brexit.

Al tener en cuenta la mayor cotización del año, en la primera quincena de enero, cuando esta llegó a G. 5.900, la moneda norteamericana perdió su valor frente al guaraní en un 6,9%. Esta devaluación del dólar se hizo notar en los demás países de la región, según señala el Comité Eje-

cutivo y de Operaciones de Mercado Abierto (Ceoma) del Banco Central del Paraguay (BCP). La mayoría de las monedas regionales se apreciaron desde la última reunión, luego de mostrar una depreciación en los días inme-

diatamente posteriores al Brexit. En la región, si bien se observó también una depreciación de las monedas en el periodo inmediatamente posterior, en las semanas siguientes las monedas fueron estabilizándose e inclusive algunas terminaron apreciándose frente al dólar.


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

13

HASTA JULIO SE DESEMBOLSARON US$ 2.014,9 MILLONES

La ejecución de bonos soberanos asciende a 84,8% De la primera colocación aún queda un saldo de US$ 1.277.000, de la segunda US$ 50.085.000 y de la tercera US$ 308.763.000.

D

e los recursos captados de las 4 colocaciones de bonos soberanos en el mercado internacional, incluida la reapertura de US$ 280 millones, el Ministerio de Hacienda canalizó a las distintas instituciones públicas el 84,8%. El saldo, US$ 360.125.000, se encuentra depositado en

la cuenta del Banco Central del Paraguay (BCP). El porcentaje se traduce a que de US$ 2.375,1 millones absorbidos en las operaciones pasadas, la suma de US$ 2.014,9 millones ya fue transferida al cierre del 31 de julio del presente año. Esto, según se consigna en el informe de

BONOS SOBERANOS En millones de dólares CONCEPTO Emisión

1ERA.

2DA. REAPERTURA

500 1.000

3ERA. TOTAL

280

600

2.380

Gastos descontados

2,5

1,5

0,3

0,6

4,9

Transferido al 31/07/2016

496,2

948,5

279,7

290,6

2.015

1,3

50,1

0,0

308,8

360,1

Saldo en el BCP

Fuente: Ministerio de Hacienda.

FONDOS A TRANSFERIR AL 31 DE JULIO DEL 2016 En miles de dólares ENTIDADES 1ERA. EMISIÓN Administración Nacional 1.185 de Electricidad (ANDE) Ministerio de Hacienda 0 Ministerio de Obras Públicas 92 y Comunicaciones (MOPC) MAG/ Crédito Agrícola 0 de Habilitación S. Nacional de la Vivienda 0 y el Hábitat (Senavitat) Instituto Nacional de Desarrollo 0 Rural y de la Tierra Total a transferir 1.277

la cartera económica. El monto total captado contempla el costo administrativo de todas las colocaciones realizadas y que demandó al Estado US$ 4,9 millones. Las instituciones que aún deben recibir los fondos de los bonos soberanos son la Administración Nacional de Electricidad (US$ 1.185 millones), el Ministerio de Hacienda (US$ 98.712 millones), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (US$ 148.974 millones). Además, las dependencias como el Ministerio de Agricultura y Ganadería/ Crédito Agrícola de Habilitación (US$ 14.674 millones), la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (US$ 69.576 millones) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (US$ 27.004 millones). De la primera colocación

2DA. EMISIÓN

3ERA. EMISIÓN

TOTAL

0

0

1.185

2.393

96.319

98.712

6.442

142.440

148.974

14.674

0

14.674

26.576

43.000

69.576

0

27.004

27.004

50.085

308.763

360.125

Fuente: Ministerio de Hacienda.

DEUDA PÚBLICA AL SEMESTRE La deuda pública de Paraguay al cierre del primer semestre asciende a US$ 6.109,3 millones, monto que representa a 23,4% del Producto Interno Bruto (PIB). Del total mencionado, US$ 4.661,1 millones corresponde a la deuda externa y US$ 1.448,3 millones a la deuda interna, según se observa en el portal digital del Ministerio de Hacienda. Si se compara con el año pasado, la deuda del país era de US$ 19,7% del PIB, es decir, US$ 5.434,3 millones. En enero de este año, los pasivos ascendieron a US$ 5.434,8 millones, en febrero trepaba a US$ 5.457 millones, en los meses de marzo, abril y mayo, ya alcanzaban US$ 6.061,8 millones, US$ 6.143,5 millones y US$ 6.115,6 millones, respectivamente. Esto, considerando que durante este ejercicio, el fisco salió nuevamente a los mercados internacionales colocando bonos del Tesoro por un volumen equivalente a US$ 600 millones, lo que incidió principalmente en el aumento de la deuda del país.

El saldo, US$ 360.125.000, se encuentra depositado en la cuenta del Banco Central del Paraguay (BCP). aún queda un saldo de US$ 1.277.000, de la segunda US$ 50.085.000 y de la tercera US$ 308.763.000. TRANSACCIONES En enero del 2013, la cartera fiscal colocó US$ 500 millones a una tasa del 4,625% a 10 años de plazo, en tanto que en agosto del 2014, Paraguay salió con la segunda emisión por un volu-

men de US$ 1.000 millones a 30 años y una tasa del 6,10%. La tercera emisión fue realizada en abril del año pasado, cuando concretó una reapertura por US$ 280 millones a 4,15% y a 8 años de plazo. Y la última operación de US$ 600 millones se llevó a cabo en el mercado internacional a 10 años de plazo y a una tasa del 5%.

Con la última adjudicación realizada el pasado 19 de julio, el Ministerio de Hacienda ya colocó G. 337.665 millones (US$ 61 millones) a través de subastas en el mercado doméstico, los cuales son destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública previsto en el presupuesto del presente año.


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

NUEVO NICHO DE MERCADO PARA EL RUBRO ESTRELLA GANADERO

Concretan los primeros envíos de carne premium al Ecuador ARCHIVO

Entre enero y julio se produjo un crecimiento del 3,9% en los embarques.

145.756 TONELADAS

de carne bovina se exportaron entre enero y julio de este año.

52

MERCADOS Hugo Idoyaga.

E

n el mes de julio se llegaron a concretar los primeros embarques de carne bovina premium al Ecuador, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Si bien el volumen es aún ínfimo, se espera que los negocios tengan mayor dinámica en el corto plazo. Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa, destacó la importancia de este nuevo nicho de mercado que se abre para el producto. Informó que desde el punto de vista sanitario hay vía libre para

compradores de carne nacional estuvieron activos en lo que va del año. Fuente: Senacsa.

los envíos del producto al Ecuador y la masificación de los embarques ya representa una cuestión comercial. Comunicó que hasta el momento el Frigorífico Concepción es la única planta habilitada para los embarques del producto al país sudamericano.

Hace un mes se anunció la apertura del mercado ecuatoriano para las exportaciones de carne braford premium. toneladas, Rusia 37.837 toneladas, Brasil 16.594 toneladas, Vietnam 10.303 toneladas, Israel 9.724 toneladas, Kuwait 3.050 toneladas y Egipto 2.852 toneladas, según el reporte del Senacsa.

Ecuador se convierte así en el mercado activo número 53 en lo que va del año. Los mayores compradores de carne bovina entre enero y julio de este año fueron Chile con un total de 43.755

COMPARATIVO Entre enero y julio de este

año se exportaron 145.756 toneladas de carne bovina, que corresponde a un crecimiento del 3,9% en comparación a la cantidad exportada en el mismo período del año pasado, que fue de 140.179 toneladas. Pese a este mayor ritmo comercial, el ingreso de divisas generados por la proteína roja cayó

5,5%. El rubro ingresó US$ 551,0 millones entre enero y julio de este año; mientras en el mismo periodo del año pasado los ingresos alcanzaron US$ 583,3 millones. En lo que va del año el rubro experimentó una depreciación del 9,1% con relación al año pasado y el precio pro-

medio fue de US$ 3.780 la tonelada. El Dr. Hugo Idoyaga manifestó que los precios van mejorando gradualmente en el mercado internacional y la brecha de menor ingreso de divisas al país por exportaciones de carne va disminuyendo.

ARCHIVO

Habilitan intercambio de embriones Paraguay apunta a ser referente en exportación de materiales genéticos. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil (MAPA) armonizaron los requerimientos sanitarios para iniciar el intercambio de embriones bovinos in vitro entre ambos países. La genética bovina paraguaya está ganando relevancia en el plano internacional.

Hugo Idoyaga, presidente

del Senacsa, expresó que la intención es facilitar el acceso de esta tecnología de punta en la actividad ganadera; además es una oportunidad para que los establecimientos importen y exporten genética bovina de alto nivel, destacó. “Es una nueva tecnología que está siendo utilizada y

no hay cuestiones sanitarias que representen riesgo para ambos países”, manifestó el titular del servicio veterinario oficial paraguayo.

ser un referente en la exportación de este tipo de materiales genéticos, enfatizaron representantes del sector ganadero.

ESTABLECIMIENTOS

Valéria Burmeister, representante del MAPA de Brasil, manifestó que están garantizados los requerimientos sanitarios exigidos por ambos países. Para la ganadería brasileña representa un sello de calidad para los centros de producción de embriones bovinos in vitro.

En Paraguay hay varios establecimientos ganaderos de punta que están trabajando con esta tecnología; además, los centros genéticos están impulsando la diseminación de alta genética por medio de esta herramienta. Paraguay apunta en un futuro a


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

15 ARCHIVO

HABLÓ EMBAJADOR

México destaca economía del país El BCP realizó una revisión a la alza de la perspectiva de expansión del PIB. El embajador de México, Fernando Ortega Bernés, destacó la política económica que se viene implementando en Paraguay. Fue tras reunirse con el ministro de Hacienda, Santiago Peña. “Reformas para transformar y crear nuevas oportunidades de progreso. Este país tiene estabilidad, económicamente está creciendo. Miramos con mucho optimismo el futuro de Paraguay”, expresó el diplomático luego de destacar la gestión de la actual conducción del país que, a su criterio, es cada vez más eficiente, transparente y moderna, la cual se constituye en un “liderazgo muy firme, y no solo en la región”, informaron desde la cartera económica. Agregaron que el embajador adelantó que el próximo 26 de agosto habrá un encuentro entre los presidentes de Paraguay y México, Horacio Cartes y Enrique Peña Nieto, respectivamente, reunión que asegura propiciará grandes oportunidades para ambas naciones, puntualizaron desde Hacienda. REVISIÓN

Los importantes proyectos de obras públicas encarados bajo la Ley de la Alianza Público- Privada (APP) y el régimen de la Ley Nro. 1302/98 o “llave en mano” podrán permitir, incluso un mayor crecimiento económico del país al cierre del año 2016, según estimó el analista económico, Pablo Herken. Recordó que se están estudiando las ofertas para la Transchaco, la duplicación de la Rutas 2 y 7, así como la modernización del aeropuerto y si las obras empiezan este año, dijo, se podrá ver un empuje extraordinario. “Es fundamental tener una ruta que nos permita salir al Pacífico con lo que podremos independizarnos del Atlántico y mirar otros países”, sostuvo.

Uno de los más importantes déficits en la producción agrícola familiar es la falta de acceso a un mercado justo, según el BM.

QUIEREN VENCER DÉFICIT DE LOGÍSTICA

El BM dará asistencia en comercialización agrícola

por mejoras en las principales actividades primarias y secundarias, además, señalan que el sesgo es al alza, por lo que la proyección puede mejorar en octubre próximo.

Destacan calidad de los productos paraguayos y falta de acceso a mercados.

Precisaron que el sector primario tuvo un ajuste, que pasó del 2,7%, pronosticado en abril, a 3,6%. Esto, impulsado por la ganadería, que recupera terreno luego de un inicio no tan bueno, estimando un crecimiento de 5%. Al igual que el secundario, el que mayor aporta al PIB, de 4,2% pasó a 6,4% el sector de manufacturas, se estima crecerá 2,2%, un ajuste del 0,3% frente a la previsión de abril, mientras que en la construcción, se espera se expanda 8%, un 0,5% más de lo que se estimaba.

E ARCHIVO

El pasado julio, el Banco Central del Paraguay (BCP) realizó su segunda revisión anual del Producto Interno Bruto (PIB) del país, elevando la perspectiva de expansión económica de 3,0% inicial a 3,5% para el cierre del año 2016. El ajuste se explica fundamentalmente

OBRAS PÚBLICAS APUNTALARÁN

El ministro de Hacienda Santiago Peña se reunió con el diplomático mexicano.

l Banco Mundial (BM) manifestó la posibilidad concreta de brindar asistencia al Paraguay en el tema de comercialización y logística de productos de la agricultura familiar campesina. Así lo anunció Celia Ortega Sotés, representante del organismo internacional, tras una reunión con Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Ortega Sotés destacó que los productos paraguayos son de calidad, pero para alcanzar y entrar al mercado con un precio correcto y justo hay una brecha que deben superar y esa es la comercialización. La representante del BM vio la posibilidad de apoyo a través de su entidad dado que

Representantes del MAG y el BM se reunieron ayer. otros países tienen muy buena experiencia en temas de posicionamiento de comercialización de la agricultura, informó el departamento de comunicación del MAG. INVERSIONES La enviada del organismo internacional explicó que se puede acabar con estas brechas en tema de logística con inversiones, para que los productores paraguayos obtengan más mercados y puedan

comercializar mejor. Esta fue una primera reunión, entre el MAG y la representante residente del BM. Ortega Sotés recordó que el Banco Mundial tiene un proyecto conjunto muy importante con el Ministerio de Agricultura y Ganadería que está en marcha y es conocido como PRODERS (Proyecto de Desarrollo Rural). Este proyecto es para mejorar la calidad de vida de los pequeños productores y es un

arma clave de este gobierno para eliminar la pobreza, por sobre todo la pobreza extrema, informó Juan Carlos Baruja. “Es un proyecto muy grande, muy complejo, es un proyecto en el cual estamos avanzando y estamos tratando de encontrar nuevas vías para mejorar desempeños y mejorar los desembolsos, viendo que este proyecto finaliza el año que viene, concluyó Ortega Sotés.


16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

AGUSTON ACOSTA

INSTITUCIONES PUEDEN ENCONTRAR DIVERSIDAD DE PRODUCTOS

Contrataciones reduce costos con tienda online ARCHIVO

La modalidad utilizada aprovecha las economías de escala, reduciendo los procesos administrativos.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas viene impulsando el sistema “E- jogua”.

L

a Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que con la tienda online denominada “Ejogua” se redujeron los costos de productos adquiridos por las instituciones del Estado. Con la plataforma, las entidades tienen la posibilidad de comprar productos de uso masivo a precios muy convenientes, explicaron desde la dependencia. Agregaron que en muchos casos los precios son inclusive más bajos que aquellos encontrados en los principales supermercados y librerías de la capital.

encuentran los elementos de limpieza, resmas de papel, focos y tubos fluorescentes, así como útiles de oficina. Sobre el punto señalaron que la bolsa de basura de 150 litros cuesta G. 3.485 en la tienda virtual E-jogua, mientras que en los supermercados rondan los G. 6.100, la resma de papel A4 está siendo adquirida por algunas entidades públicas a G. 22.690, logrando un 23% de ahorro con respecto a los precios de mercado. Así también el tubo fluorescente se encuentra a G. 3.900 versus los Gs. 6.820 solicitados en las empresas consultadas.

Entre algunos productos se

Remarcaron que los mencio-

nados productos son comprados a precios muy ventajosos, debido a que fueron preseleccionados por la DNCP, mediante licitaciones realizadas por la modalidad del Convenio Marco. Fuentes de la dependencia mencionaron que al realizarse una sola licitación para abastecer a varias entidades a la vez, la modalidad aprovecha las economías de escala, lo que logra que los precios ofertados por las empresas proveedoras sean bastante bajos y convenientes. Además, se reducen los costos administrativos y de logística

INNOVADOR SISTEMA Desde agosto del año 2014, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) implementa la modalidad de adquisiciones denominada “E-jogua”. El sistema constituye una herramienta que permite a las instituciones públicas, la adquisición de productos y servicios, que se encuentran almacenados en un Catálogo Electrónico con sus especificaciones técnicas, condiciones, precios y zonas de entrega. El proceso de planificación, convocatoria, evaluación de ofertas, selección de proveedores, firma del convenio y preparación de la tienda virtual (catálogo electrónico) es efectuado por la DNCP. Mientras que las Unidades Compradoras solo ingresanal SICP (Sistema de Información de Compras Públicas) – Modulo Convenio Marco a comprar lo que requieran.

en cada una de las instituciones ya que para adquirir los productos solo deberán emitir una orden de compra en el sistema. Desde Contrataciones explicaron que el convenio es una innovadora modalidad complementaria de contratación, que está siendo utilizada por varios países de la región.

Firmas controlan compras públicas Seguimiento se realiza mediante el sistema de protesta. En los últimos meses, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) impulsó una fuerte campaña a favor de la transparencia y en contra de la corrupción en los procesos de compras de las diferentes entidades del Estado. En ese sentido, se fortalecieron las áreas de la Dirección Jurídica, entre ellas el Departamento de

Protestas, informaron desde la dependencia eastatal. Recordaron que cuando las empresas interesadas en presentar oferta en alguna licitación pública, consideran que existe alguna irregularidad plasmada en el Pliego de Bases y Condiciones de la licitación o en la Adjudicación, pueden

presentar una protesta ante la DNCP para que el hecho sea subsanado. Explicaron que la protesta es una herramienta importante de control ciudadano porque son los propios oferentes quienes alertan a la DNCP de posibles irregularidades en los procesos de contratación pública. De esta forma, las empresas proveedoras se convierten en valiosos aliados para la DNCP y juegan un papel preponderante en cuanto al control de la regularidad de los procedi-

mientos licitatorios. AUMENTO Precisaron que registran un incremento de la cantidad de protestas contra el pliego de bases y condiciones presentadas. El aumento de protestas contra el pliego es un dato alentador, ya que indica que las empresas tienen un rol más proactivo y crítico y consideran oportuna la actuación de la DNCP.

El local está ubicado en el segundo piso del Shopping del Sol.

EN EL SHOPPING DEL SOL

Jazmín Chebar, con nuevo representante en el Paraguay La afamada marca de ropa argentina pasa a manos de Los Tres SA. La conocida marca de prenda Argentina, Jazmín Chebar, realizó el relanzamiento de su remodelado local ubicado en el Shopping del Sol, con la presentación de su nuevo representante de en el país “Los Tres SA”, dejando de pertenecer a Piris Group SA. De esta forma se convierte en la única empresa en contar con la franquicia de la marca en todo el país. “Es un desafío bastante importante para nosotros como empresa, representar a una marca tan importante en el mundo de la moda, nos llena de compromiso y satisfacción”, indicó Claudia De Gásperi, Brand Manager, de Jazmín Chebar. ÚNICA TIENDA EN EL PAÍS Adelantó que esta será la única tienda de la marca en el país. La misma está ubicada en el segundo piso del mencionado centro comercial. “Esta marca es para un público exigente, que esté buscando una excelencia en el buen vestir y esperamos que todas las personas puedan acercarse y conocer más sobre la gran

Claudia Di Gasperi variedad que les estamos ofreciendo”, agregó De Gásperi. Agregó que Jazmín Chebar es una empresa que diseña cada una de las cosas que hace. Es decir, es una compañía cuyo eje pasa no solo por el diseño de indumentaria, sino también por el de la comercialización, el de marketing, el del vínculo con los clientes, el de la comunicación y el gráfico. En lo que respecta a la empresa Los Tres SA, con esta nueva representación suma a su cartera, otra marca más, ya que hoy día representa a Carolina Herrera, Purificación Garcia, Longchamp y BCBG.


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

17

SERÁ EN DOS PRESENTACIONES CON MOTOR DE 1,2 Y 1,5 DE POTENCIA

Reguera Motors prevé ensamblar los primeros autos en diciembre ARCHIVO

También cuenta con su producción de motos y utilitarios producidos en el país.

L

a empresa paraguaya AM Reguera Motors estima ensamblar el primer lote de su línea de automóviles en diciembre del presente año, según el director financiero de la mencionada empresa, Ángel Jara. El representante de la firma explicó que ya se firmó contrato con empresas de China para que las mismas proveen las partes para su posterior ensamble en el Paraguay. Agregó que los próximos meses se espera que lleguen al país las partes de manera a que para inicios del último mes del año poder iniciar los trabajos de ensamble. “Estamos todavía cerrando algunos números que son partes del proyecto que tenemos desde la empresa”, manifestó el empresario. En su momento, Jara anunció que los vehículos serán de dos presentaciones, con motor de 1,2 y de 1,5 de potencia. Explicó que aún están estudiando la cantidad de vehícu-

Ángel Jara. los del primer lote a ser fabricados por la compañía lo cual estimó que será alrededor de 150 vehículos. En ese contexto hay que mencionar que el Grupo Reimpex a través Sambarie SRL ya cuenta en el mercado paraguayo con los vehículos JAC J2 los cuales fueron ensamblados en el país.

La empresa ensambla su línea de utilitarios para el mercado paraguayo.

150

3.000

aproximadamente constituirán el primer lote que la empresa estima ensamblar. Fuente: Reguera Motors.

es lo que cuenta actualmente el mercado paraguayo de los cuales Reguera fabricó 1.000 unidades en los ultimos años.

VEHÍCULOS

tarios en el Paraguay es de unos 3.000 vehículos y en el país ya producimos alrededor de 1.000 en los últimos 12 meses”, indicó Jara.

UTILITARIOS

El inició de la empresa data del 2005 cuando se constituyó como tal, dedicada a la importación de partes y piezas para motocicletas.

UTILITARIOS La empresa AM Reguera inició sus operaciones en el rubro de los utilitarios en el 2013 cuando empezó

a ensamblar vehículos de la marca Changan. El funcionario de la firma

señaló que la expectativa de venta en este rubro es muy buena y que va en aumento. “El mercado de los utili-

En el 2006, la firma se instaló en su planta industrial ubi-

cada en al ciudad de Capiatá. Además comercializan de manera exclusiva en el Paraguay, la marca de motos Gio con licencia Italiana, su propia marca Yamazuky, distribuidora de Suzuki. Las motocicletas Yamazuky se distinguen por su innovador diseño y su comprobada resistencia, atributos que han ganado la credibilidad del mercado paraguayo, según informó la empresa.

CONVENCIÓN COPA VACATIONS

Quieren llevar más paraguayos a Punta Cana Con el objetivo de duplicar la visita de turistas paraguayos a las playas de Punta Cana, realizaron la presentación de la tercera edición de la “Convención Copa Vacations Paraguay” donde capacitarán a unos 120 agentes de viajes locales mediante un viaje a las playas de la mencionada cuidad caribeña.

GENTILEZA

Unos 120 agentes de viajes locales irán a Rca. Dominicana para conocer destinos turísticos. Los organizadores pretenden que los agentes de viajes conozcan las opciones que tienen los turistas paraguayos en el mencionado país centroamericano. Según datos que maneja la embajada de República Dominicana en Paraguay, actualmente unos 9.000

El lanzamiento tuvo lugar en la embajada de Rca. Dominicana.

paraguayos visitan el país caribeño y con este tipo de iniciativa pretenden llegar a unos 18.000 visitantes paraguayos por año. “El objetivo es que los que ofrecen los paquetes de viajes, tengan la posibilidad de conocer lo que están ofreciendo y de esa forma que los paraguayos opten por visitar las hermosas playas de Punta Cana ”, explicó el embajador de República Dominicana en Paraguay, Marino Beriguete.

El programa turístico tendrá lugar los días 25,26 y 27 de agosto en Punta Cana. Copa Airlines y Copa Vocations Praguay, es una iniciativa de Interturs, Maral Turismo, Oppy Tour Operator y Vipps Tours. El evento canta con el apoyo del Minsterio de Turismo de República Dominicana, siendo el país sede donde visitaran las zonas de Samaná, Juan Dolio, Santo Donto Domingo y Punta Cana.


18

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

CRISTÓBAL NÚÑEZ

PLATAFORMA DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO

Nexoos será acelerada en São Paulo y Silicon Valley GENTILEZA

La empresa desembarcará este mes en Brasil y existen posibilidades de ingresar al Uruguay. El local cuentan con una excelente capacidad para recibir clientes.

NEGOCIO CRECIENTE

Bendita´s Gourmet abrió su segundo local en Asunción Antes de fin de año los propietarios estiman abrir nuevos puntos de ventas. La marca Bendita´s Gourmet, empresa que se dedica a la comercialización de empanadas con un estilo diferente habilitó su segundo punto de ventas, en la zona del centro histórico de Asunción. Nicolás Arréllaga, cofundador y director de la empresa Nexoos, dio a conocer los detalles de la selección.

L

a empresa Nexoos fue seleccionada entre más de 2.000 startups para participar del programa de aceleración de “Oxigenio”, una aceleradora de Porto Seguro, Brasil y Plug and Play, de Estados Unidos, la cual premia a soluciones innovadoras. La firma se instaló en el mercado financiero paraguayo con el innovador modelo de crowdfunding o financiamiento colectivo. A través de dicho programa, Nexoos accederá a la suma de 50 mil dólares, que serán invertidos en el mejoramiento de la tecnología utilizada para el desarrollo de la plataforma; además de ser acelerada por tres meses en el Centro de Innovación Oxigenio de São Paulo y otros tres meses en Plug and Play de Silicon Valley. “De esta manera, tendremos la oportunidad de acceder a la red de contactos del grupo

50.000 DÓLARES

serán invertidos en el mejoramiento de la tecnología utilizada para el desarrollo de la plataforma.

1.000

INVERSORES

tiene Nexoos registrados entre Paraguay y Brasil, así como 300 empresas de soporte. Fuente: Nexoos Paraguay

Porto Seguro, recibir mentoría por parte de Plug and Play, que ya ha acelerado a conocidas empresas como Paypal, Dropbox, Lending Club, entre otras, además de relacionarse con emprendedores a nivel mundial y elevar su potencial de crecimiento en Latinoamérica”, sostuvo Nicolás Arréllaga, director

FINANCIAMIENTO POR G.17.000 MILLONES Nació en el 2014 como un plan de negocios donde ganó la competencia de “Bright Ideas Awards” y obtuvo un capital semilla para arrancar con la empresa en Paraguay y Brasil. Actualmente la plataforma virtual cuenta con más de 300 empresas registradas y unos 1.000 inversionistas locales y del Brasil. La intención de los propietarios es duplicar la cantidad de empresas antes de finalizar el 2016. Hasta ahora ya financió proyectos de empresas pymes por más de G. 1.025 millones “El objetivo de la empresa para este año es mover unos G. 17.000 millones,” según comentó Aréllaga. Recientemente, la empresa firmó una alianza con la financiera Finlatina, para agilizar los procesos de la plataforma y los clientes.

de la empresa. Mencionó que Nexoos hoy se encuentra operando en Paraguay y Brasil habiendo registrado ya a más de 1000 inversores y alrededor de 300 empresas en la plataforma en menos de un año. EXPANSIÓN “En Brasil estaremos ingresando dentro de este mes y por su envergadura veremos cómo se desempeña la plataforma. Ya tenemos conversa-

ciones con nexos de Uruguay y tenemos como meta para el 2017 posicionarnos en al menos cuatro países de Latinoamérica”, aseguró. “Es la primera plataforma de financiamiento colectivo enfocada en Mipymes en Paraguay, conectando a las empresas con inversores de manera virtual, donde aquellas pueden acceder a un crédito a medida, proponiendo los montos, plazos, y tasas de interés”, finalizó.

“El nuevo local está en el microcentro de Asunción donde estamos convencidos de que podemos llegar a más personas al igual que los comercios gastronómicos de la zona,” indicó Tony Orué, propietario. Resaltó que para la puesta a punto del mismo tuvieron que realizar una inversión de más de 120 mil dólares, añadiendo que actualmente se encuentran trabajando para la empresa unas 40 personas de manera directa. “Estimamos abrir otros locales estratégicamente ubicados antes de fin de año, nada más falta negociar algunas cosas para concluir el mismo”, sostuvo. Al ser consultado si existe la posibilidad de franquiciar la marca, indicó que podría ser implementado. “Es cuestión de tiempo nada más para tomar decisiones que nos llevan a dar un paso más adelante, ya que se trata de una empresa meramente familiar y nuestro principal objetivo es la expansión”, dijo.

150.000 DÓLARES

fue el monto de la inversión para la apertura del segundo local de la marca Bendita´s Gourmet.

29

SABORES

de empanadas, incluyendo las especialidades de la casa, la CheeseBurger, Picaña con queso y Picaña al ajo, cuentan. Fuente: Bendita´s Gourmet

El local que se encuentra estratégicamente en la calle Oliva entre Alberdi y Chile cuenta con 29 tipos de sabores de empanadas, incluyendo los productos estrella y especialidades de la casa, la CheeseBurger, Picaña con queso y Picaña al ajo. “Tenemos las empanadas con borde relleno, cocinadas al horno y también tenemos a disposición de nuestros clientes las empanadas fritas y las deliciosas empanadas dulces que ofrecemos como postre. Contamos además con servicio de Delivery desde hace un tiempo”, agregó Samantha Torales, también propietaria.


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

19

LA FIRMA PRESENTÓ DISEÑO PARA EL SILVIO PETTIROSSI

Vinci busca convertir al país en el hub principal de la región GENTILEZA

Representantes del consorcio francés aseguraron que impulsarán a que Asunción se convierta en el centro de las aerolíneas internacionales. LOS DATOS Principales aeropuertos que actualmente son explotados por Vinci: • Aeropuerto internacional de Santiago de Chile • Aeropuerto internacional de Kansai • Aeropuerto internacional de Osaka • Diez terminales en Portugal • Doce aeropuertos bajo gestión en Francia • Seis aeropuertos en República Dominicana • Tres terminales aéreas en Camboya Fuente: VINCI.

EN NÚMEROS EL NUEVO AEROPUERTO CONTARÍA CON: • 30.400 m2 área de la terminal • Acera de 120 m • 50% de superficie acristalada y 50% de superficie metálica • 33 mostradores de facturación • 6 puertas de contacto, 4 puertas remotas • 9 plataformas operativas para aviones delante del nuevo edificio de la terminal de pasajeros • 3 cintas transportadoras de equipaje, incluida una doble • 6 pasarelas y 579 aparcamientos públicos para vehículos, 199 aparcamientos para empleados Fuente: VINCI.

Así luciría el Silvio Pettirossi en caso de que Vinci sea el consorcio adjudicado. JORGE MARTÍNEZ Periodista jmartinez@lanacion.com.py

U

en la licitación. El proyecto se ejecutará a través de la Ley de APP.

no de los consorcios que compiten en la licitación para la modernización y ampliación del Silvio Pettirossi, la compañía francesa Vinci Airports, finalmente presentó el diseño de cómo quedaría el aeropuerto internacional en caso de que sea adjudicado

Representantes de la firma aseguraron que respaldarán el proyecto del Gobierno paraguayo de desarrollar el tráfico aéreo del país y de convertir a Asunción en el punto central para las aerolíneas de la región, aprovechando su trayectoria demostrada en el desarrollo de rutas, y

La aerolínea con bandera uruguaya consiguió la autorización para operar en la ruta que cubría BQB.

La aerolínea Amaszonas Uruguay recibió la autorización para empezar a operar en la ruta Montevideo-Asunción con sus aviones CRJ, que hasta esta semana realizaba vuelos como BQB tras su adquisición el año pasado. La obtención de esta certifi-

considerando que la misma actualmente trabaja con 170 aerolíneas regulares y chárter para el transporte de pasajeros y mercancías. Así también con más de 300 operadores turísticos y más de 450 empresas de aviación comercial que ofrecen una red única. Asimismo, revelaron algunas características con las que contaría el nuevo Silvio

Pettirossi y aseguraron que sería dos veces más grande que la de Córdoba, Argentina, considerando que este último cuenta con una superficie de 14.500 m2 y la nueva terminal aérea local contaría con un área de 30.400 m2, además de una acera de 120 m, 33 mostradores de facturación, 6 pasarelas y 9 plataformas operativas para aviones, en caso de que salgan adjudicados.

La firma francesa cuenta con un total de 34 aeropuertos y más de 120 millones de pasajeros anuales en el mundo. La cartera de las 34 terminales aéreas operativas de Vinci Airports incluye una concesión por 20 años del aeropuerto internacional de Santiago de Chile; además es la principal empresa aeroportuaria de Portugal a cargo de 10 aeropuertos; otra concesión por 44 años del aeropuerto internacional de Kansai y de la terminal de Osaka;

3 en Camboya; 12 bajo gestión en Francia y 6 en la República Dominicana.

dente de la aerolínea de Paraguay, Alberto Cabrera.

que-Asunción, con Amaszonas Bolivia, entre Asunción y Santa Cruz, y la aerolínea con certificación 100% nacional, Amaszonas Paraguay. Además, la empresa realizó vuelos de temporada a Florianópolis, en Brasil, y a Punta del Este, en Uruguay.

Vinci es una de las tres compañías que compite para la explotación del principal aeropuerto del país durante 30 años, además de Cedicor SA y el consorcio Sacyr-Agunsa. Actualmente las ofertas están en proceso de evaluación técnica por la mesa directiva integrada por representantes del MOPC, Hacienda, STP y la Dinac.

Amaszonas Uruguay ya puede volar a Asunción cación dio ayer la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia). Con esto, el grupo Amaszonas pasa a realizar 13 vuelos semanales con destino a Uruguay. “Hasta el miércoles, la

empresa no poseía la autorización para tener un avión matriculado en Uruguay, motivo por el cual la ruta diaria Montevideo-Asunción la hacía a través de Amaszonas Paraguay o de vuelos de BQB operados por Amaszonas Bolivia”, explicó el presi-

La ruta Asunción-Montevideo, donde de ahora en más la aerolínea ofrecerá 13 vuelos semanales se complementa con las que ya tiene el grupo Amaszonas con Iqui-


20

THE ECONOMIST © 2016 THE ECONOMIST NEWSPAPER LTD., LONDRES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REPRODUCIDO CON PERMISO.

S

olo los turistas pagan en efectivo, dijo una joven barista en Espresso House, una cadena sueca de café, en Vasagatan, Estocolmo. “No entienden que no usamos más eso”, añadió, haciendo un gesto hacia el POS. Las tarjetas con que se manejan los residentes son mucho más rápidas, agregó, y ella con frecuencia se queda sin cambio cuando los extranjeros traen billetes de alta denominación, recién sacados del cajero automático. Los suecos raramente manejan efectivo: el volumen de pagos con tarjeta se ha multiplicado por diez desde el 2.000 y solo uno de cada cinco pagos –entre 5% y 7% si se mide por el valor en metálico– se hace en efectivo en la actualidad. En gran parte del norte de Europa la situación es similar, con señales de “No Cash” multiplicándose en las vidrieras. Al viajar al sur o al este, sin embargo, surge una imagen diferente. En Italia, el 83% de los pagos se hacen todavía en efectivo. Mientras que los noruegos hicieron 456 transacciones electrónicas por persona el año pasado, los italianos solo hicieron 67 y los rumanos 17, según el Boston Consulting Group. Lo más sorprendente es la reticencia de Alemania a prescindir del “dinero real”: Más de tres cuartas partes de los pagos alemanes todavía se realizan en efectivo y los carteles “Solo en efectivo” no son raros. A medida que los países se hacen más ricos, tienden a ale-

SHUTTERSTOCK - DEAM BERTOMCJ

El invisible dinero en efectivo en Europa: vaciando las registradoras jarse del dinero en efectivo por razones de seguridad, conveniencia y costos. Los consumidores pueden pensar que el dinero es gratis, pero para los bancos y los minoristas no lo es: Tiene que ser contado, empaquetado, transportado, limpiado, reemplazado cuando viejo y hasta verificado si no es falso, además de almacenado y custodiado. Alrededor del 0,5% al 1% del PIB anual se gasta en el manejo de dinero en efectivo. Es más, en un nuevo libro, “La maldición del efectivo” (Princeton University Press, 2016), el economista Kenneth Rogoff argumenta que, en el mundo rico, el dinero en efectivo ayuda a la evasión fiscal y a realizar otras actividades ilegales y que la política monetaria sería más eficaz sin dinero en efectivo en el mundo. No obstante, algunos europeos son mucho más reacios a abandonar el papel y las monedas que otros. En Benelux (unión aduanera y económica de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) y escandinavos, los bancos fueron de los primeros promotores de los pagos electrónicos e hicieron que fuese más fácil y más barato para los clientes que utilizan tarjetas. En las poco densamente pobladas Suecia y Noruega, el mantenimiento de una gran red de sucursales y cajeros automáticos es costoso. Swedbank, el mayor banco minorista de Suecia, tiene sólo ocho sucursales que manejan efectivo. Los bancos también ayudaron a desarrollar tecnologías móviles de pago, como Mobilepay en Dinamarca, una aplicación que ahora se utiliza en nueve de cada 10 teléfonos inteligentes daneses. En Alemania y gran parte del sur y el este, sin embargo, los

bancos han sido menos proactivos. Los bancos alemanes han sido mucho más lentos para promover los pagos electrónicos y con tarjeta. En Italia, relativamente pocas personas tienen tarjetas bancarias y los que sí las utilizan, lo hacen con poca frecuencia: 25 transacciones por tarjeta de débito por año, en comparación con 114 en Francia.

en efectivo. En Dinamarca, el pago de beneficios en tarjetas de débito ayudó a la transición.

Esto es en parte porque a los comerciantes italianos no les gustan las tarjetas, ya que los bancos han tendido a cobrar altas tarifas. Para limar las diferencias entre los países, en diciembre del 2015, la Comisión Europea puso tope a las tasas de intercambio en 0,2% por transacción de tarjeta de débito y el 0,3% para las tarjetas de crédito.

Las ventajas del comercio sin dinero en efectivo se hacen cada vez más evidentes.

Las autoridades escandinavas han ayudado a facilitar el uso de la tarjeta. En Suecia, la instalación en las cajas registradoras de “cajas negras” que envían los datos de ventas directamente a la agencia tributaria para luchar contra la evasión del IVA ha ayudado a hacer menos atractivo al dinero

A los clientes tampoco les gusta que el personal esté tocando sus croissants después de manipular dinero, añadió. Algunos clientes llegaron a arrojar con rabia sus monedas sobre el mostrador cuando los panaderos dejaron de aceptarlos, pero a más del 90% no le importó.

Dimitri Roes, propietario del Vlaams Broodhuys, una cadena holandesa de panaderías, dijo que la decisión de descartar el efectivo fue motivada por la seguridad.

“Las panaderías son objetivos fáciles para los robos”, dijo. “Por unos pocos cientos de euros tienes un cuchillo en ti”.

La cultura juega un papel también. Digitalmente sofisticados, los escandinavos pueden cómodamente comprar comida mediante sus teléfonos inteligentes, pero una aversión profundamente arraigada a ser rastreado, una cicatriz dejada por la Stasi, está por detrás de la desconfianza alemana. Una encuesta reciente de Price Waterhouse Coopers reveló que dos de cada cinco alemanes no utilizan los pagos móviles debido a preocupaciones por la seguridad de datos, una preocupación para casi nueve de cada 10 alemanes. Cuando el Ministerio de Finanzas alemán propuso recientemente limitar los pagos en efectivo en US$ 5.500, como en algunos otros países, Bild, un diario, organizó una protesta de lectores. Los italianos estuvieron igualmente enfurecidos cuando un límite de US$ 1.100 en pagos en efectivo se introdujo en el 2011. El año pasado, el primer ministro Matteo Renzi lo dejó en US$ 3.300. Rogoff cree que la débil gobernanza en países como Grecia e Italia es en gran parte culpable de las altas tasas de evasión de impuestos y

otros delitos, y las consiguientes considerables retenciones de dinero en efectivo. Las prácticas como el pago de una parte de los salarios en sobres cerrados están profundamente arraigadas. A pesar de este progreso lento, Andreas Pratz de A.T. Kearney, una consultora, cree que, una vez que un país alcanza las 100 transacciones de tarjetas por punto de venta por persona por año, las personas se dan cuenta de que pueden sobrevivir sin dinero en efectivo. A medida que la proporción de las transacciones realizadas en efectivo se reducen, sus costos totales aumentan. Panteia, una firma de investigación, estima que en los Países Bajos el costo medio por pago en efectivo creció de US$ 0,24 a US$ 0,27 entre el 2009 y el 2014, mientras que el costo por pago con tarjeta se redujo de US$ 0,23 a US$ 0,21. Por supuesto, hay desventajas para alejarse del dinero en efectivo. La instalación de POS puede ser costosa. Los pobres, muchos de los cuales carecen de cuentas bancarias, deben ser incluidos. Las preocupaciones por la pérdida del anonimato son legítimas y siempre ha sido evidente el problema con la falta de dinero en efectivo en caso de que los sistemas tengan alguna falla. Pero, las ventajas del comercio sin dinero en efectivo se hacen cada vez más evidentes. De vuelta en Estocolmo, en el hotel Radisson Waterfront, dos jubilados estadounidenses discutían sobre quién conseguiría “moneda local” para pagar un taxi. Si supieran que hay taxistas que prefieren las tarjetas y que en Estocolmo solo el 7% de los pagos de taxi se realizan en efectivo.


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

21 SHUTTERSTOCK - JSVIDEOS

¿Por qué no basta solo con ser transgresor? JEREMY G. PHILIPS

DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

L

a adquisición en US$ 3,3 mil millones de Jet.com, un minorista online, por Walmart y la compra de Dollar Shave Club, una compañía que vende suscripciones online de afeitadoras, en US$ 1.000 millones por Unilever fueron golazos para empresarios brillantes (y, por supuesto, para sus patrocinadores). La conclusión unánime fue que todos los operadores tradicionales están en riesgo de perder algo o todo para los recién llegados, a menos que los compren antes. Este análisis, sin embargo, no toma en cuenta a transacciones recientes que se dieron como una serie de tiroteos de los viejos contra los jóvenes. De hecho, la web estuvo demoliendo las barreras de entrada a los negocios por más de 20 años, reduciendo así las ventajas de los operadores tradicionales. Para los nuevos operadores, este terreno de juego sin obstáculos crea oportunidades. Sin embargo, ya que las herramientas clave a su disposición están universalmente disponibles –incluyendo a empresas como Facebook y Google, con enormes ventajas de alcance– esto solo ayuda a entrar en el juego, no a conseguir cualquier valor desperdiciado por las empresas existentes. El éxito a corto plazo puede ser impulsado por el desempeño excepcional, la creación de valor a largo plazo requiere la construcción de un modelo sostenible. Cualquier libro de texto de microeconomía dice que hay fuentes limitadas de ventaja competitiva. Las empresas más valiosas combinan varios canales de refuerzo operativo, como el alcance de los negocios y la lealtad del cliente. Gillette ha sido durante mucho tiempo, literalmente, un ejemplo del “manual”. En 1996, Warren E. Buffett, entonces el mayor accionista de Gillette, comentó: “Uno va a la cama muy cómodo solo de

pensar que a dos mil millones y medio de varones les crece la barba mientras duermes. En Gillete, nadie tiene problemas para dormir”. Pero 20 años más tarde, los gerentes en Gillette (hace tiempo desde adquirida por Procter & Gamble) probablemente dan vueltas en la cama un poco más antes de conciliar el sueño. La escala, el alcance de los negocios de Gillette todavía le proporciona ventajas formidables (amplia distribución al por menor, tecnología patentada superior a través de grandes inversiones en investigación y desarrollo) y su conocida marca (reforzada a través de la publicidad en los medios masivos de comunicación) crea un fuerte hábito que sus clientes fieles lo adquirieron al principio de sus vidas. Sin embargo, estas ventajas, claramente, ya no son tan formidables como lo fueron en el mejor momento de la compañía. Para un transgresor como Dollar Shave Club, las ventas online reducen la gran ventaja de Gillette representada por el espacio que ocupa en los estantes de negocios y los servicios de computación en la nube reducen la inversión requerida en tecnología de avanzada. El marketing dirigido en Facebook y otros canales socia-

les obvia la necesidad de una campaña de medios de comunicación, mientras que comentarios de los clientes y el bocaa-boca puede correr la voz. En el extremo superior, patentado, el rasurador vibrador multihojas de Gillette es un rival difícil, por lo que, naturalmente, los nuevos operadores se centran en el nivel de entrada, donde pueden remarcar, afeitadoras baratas para competir. Dado que estas herramientas

capaz de construir una gran empresa de comercio electrónico con unos pocos cientos de millones de dólares en solo un par de años mediante la adopción de un enfoque innovador para la fijación de precios y distribución. Y Walmart está claramente convencida de que la experiencia y el impulso de Jet ayudarán a competir con Amazon. Los márgenes brutos negativos de Jet, que habrían requerido grandes inversiones continuas, desaparecerán cuando se combine

Y a largo plazo, el valor no se crea por la transgresión, sino uniendo ventajas (como Amazon y Walmart lo hicieron de maneras diferentes) que juntas establezcan una barrera difícil de superar. de negocios están disponibles universalmente, claramente no confieren ventaja inherentemente sobre cualquier jugador. El éxito de Dollar Shave fue impulsado por la ejecución excepcional, sobre todo en la construcción de un motor brillante de comercialización online y la divulgación de un video promocional que se hizo viral. En el caso de Jet, el empresario en serie Marc Lore fue

con la escala de compra y distribución de Walmart. Si bien es difícil mantenerse en ventaja únicamente a través de una ejecución superior durante un período prolongado, a veces es suficiente a corto plazo para atraer a un comprador con mucho dinero, donde hay fuertes e inmediatas sinergias. La creación de un enorme valor a largo plazo requiere convertir una ventaja táctica en algún

tipo de ventaja duradera. Si bien hay un montón de empresas de nueva creación extraordinarias que crean nuevos mercados con un camino de auténtica ventaja, que se auto describen como “transgresores”, a menudo encuentran que las mismas fuerzas que les permitieron ponerse en marcha inicialmente también dejan entrar a una horda de rivales. La competencia se lleva los beneficios. Esto es particularmente probable cuando la “innovación disruptiva” no cambia en gran medida la estructura de costos o experiencia del usuario final. Poner una fina capa de software en una empresa de servicios de uso intensivo para las personas, por ejemplo, puede ganar algunas ventas inmediatas contra competidores ludistas, pero no es necesariamente sostenible, ni va a asegurar jugosos márgenes de ganancias. Los competidores nuevos y existentes a menudo también pueden mejorar su tecnología de soporte. Como lo dijo el profesor Bruce C. Greenwald, de la Columbia Business School, en su libro “Desmitificando a la competencia”: “La diferenciación del producto por sí solo no es la base para la ventaja soste-

nible”. En su famoso ejemplo, “casi todo el mundo hace tostadoras” –y si los consumidores un solo día demandaren “tostadoras que canten cuando el pan está listo”– pronto todos los fabricantes ofrecerían un “tostador cantante”. El aumento de la competencia alimentado por la web es claramente inexorable. Las computadoras son infinitamente pacientes y precisas en la comparación de precios y oportunidades. Y ahora, las empresas pueden proporcionar un conjunto completo de servicios para atomizar los costos fijos anteriormente requeridos para la entrada al mercado. Sin embargo, a pesar de la amenaza a las ganancias, no hay motivos para la tristeza. La ejecución táctica superior todavía puede crear un valor real, sobre todo cuando se proporciona munición para una guerra más grande (como la batalla de Walmart contra Amazon). Y a largo plazo, el valor no se crea por la transgresión, sino uniendo ventajas (como Amazon y Walmart lo hicieron de maneras diferentes) que juntas establezcan una barrera difícil de superar. (Jeremy G. Philips es socio general de Spark Capital y profesor adjunto en la Columbia Business).


22

SHUTTERSTOCK - IMAGE FLOW

¿Qué hacer si sus padres le presionan en extremo por su carrera?

HARVARD BUSINESS REVIEW

C

chicos o sus planes. Últimamente he estado escuchando a los profesionales de negocios en varias etapas de la vida, desde estudiantes universitarios a los ejecutivos a mitad de carrera, hablando más de sus madres y padres que con sus cónyuges e hijos como fuentes de conflictos de carrera.

Pero en mi papel como consultor y profesor, a menudo escucho acerca de otro tipo de conflicto trabajo-familiar: la tensión entre las necesidades de los padres o sus expectativas y los valores de los

Aunque el enfoque particular de los desacuerdos entre padres e hijos se desplaza a medida que se envejece, estos enfrentamientos siguen siendo las principales fuentes de preocupación y conflicto trabajo-familiar. Tal vez le gustaría cambiar de carrera o mudarse a una nueva ciudad para seguir su sueño, pero se preocupa por si decepciona o abandona a sus padres. Si nada de esto suena familiar,

© 2016. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.

STEW FRIEDMAN

uando la gente habla de conflicto entre el trabajo y la familia, la imagen mental que podríamos tener a menudo es la de una mamá o papá acosado tratando de llegar a la guardería a tiempo, o una pareja de profesionales discutiendo sobre la agenda de quién debe tener prioridad.

sugiero intentar un ejercicio que hemos hecho con miles de personas. El núcleo de la actividad tiene una serie de lo que llamamos “diálogos entre los accionistas”. Estas son conversaciones con las personas más

ben acerca de quién es importante, por qué es importante, cuáles son esas expectativas mutuas y cómo se ven y se sienten. Para muchos, estos diálogos con los “accionistas” producen tanto una com-

No importa la edad que tenga, nunca es demasiado tarde para explorar las medidas realistas que puede tomar para llevar la vida que desea. importantes en su vida sobre las expectativas mutuas. El objetivo es aclarar y conocer piensan realmente los “accionistas”, no lo que usted piensa que ellos piensan. Antes de iniciar estos diálogos, los participantes primero escri-

prensión más rica de la confianza mutua, como el descubrimiento de soluciones creativas que finalmente resultan en la reducción de las tensiones. Con mayor frecuencia, después de estas francas conversa-

ciones, las personas se dan cuenta de cuan inexactas estaban sobre lo qué pensaban o qué esperaban los demás, incluidos sus padres, acerca de ellos. Por lo general, hay más apoyo y aceptación de lo que se esperaba. Por ejemplo, un participante se sentía culpable porque no estaba con suficiente frecuencia en contacto con su madre y este sentimiento, a veces, se entrometía en su capacidad de concentrarse en el trabajo. En conversación con ella, descubrió que lo que realmente le importaba no era que hablaran más a menudo, pero, más bien, que valoraba su opinión acerca de sus opciones de vida. Como resultado, ambos se sintieron mejor sobre su relación y él anda menos distraído en la oficina.

Incluso si las rutinas y acciones específicas no cambian, una mayor comprensión mutua puede tener un impacto concreto. Ponerse de acuerdo con lo que decida aceptar y con lo que va tratar de cambiar en su relación con sus padres –ya sea sobre a quién ama, donde vive o cuya aprobación realmente le importa a usted– puede crear nuevos caminos hacia adelante no solo en su vida familiar, sino también en su trabajo. No importa la edad que tenga, nunca es demasiado tarde para explorar las medidas realistas que puede tomar para llevar la vida que desea. (Stewart D. Friedman es profesor de Gestión en Wharton School).


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

23

La rentabilidad del bono español a 30 años baja del 2% EL PAÍS MANUEL V. GÓMEZ

L

a rentabilidad de la deuda pública española no deja de caer. Se ve casi en cada una de las subastas que el Tesoro celebra cotidianamente. Y también se aprecia a diario en los mercados secundarios, en los que la rentabilidad exigida por los inversores en el bono a 30 años bajó del 2%. Asimismo cayó en los títulos a 10 años, hasta el 0,947%. Por su parte, la prima de riesgo cayó en dos puntos básicos al pasar de 107 a 105. Los inversores no exigían una rentabilidad por debajo del 2% desde abril del 2015. Este miércoles han vuelto a hacerlo. En el tiempo transcurrido desde entonces los mercados han superado el pánico que provocó el pasado verano la incertidumbre sobre la economía china, han contenido la respiración por la primera subida

del precio oficial del dinero en una década y se han llevado un susto importante con el Brexit. Pero nada de esto ha cambiado la tendencia de fondo: los tipos tienden a cero o, incluso, en muchísimos casos se sitúan por debajo, de la mano de las medidas monetarias del Banco Central Europeo (BCE). Esto también se vio en los bonos españoles a 10 años, que continuaron cayendo, que cotizaban con una rentabilidad del 0,947%. Más de lo que lo hicieron los títulos alemanes a ese plazo y eso permitió que la prima de riesgo se estrechara. Si esta diferencia no es menor, se debe a que los compradores de bonos alemanes a 10 años ya están dispuestos a pagar por ellos. Es decir, no exigen rentabilidad alguna por prestar dinero al Estado germano al cotizar a -0,112%. Esto en

Europa también sucede con los títulos de Suiza que tienen un tipo de interés del -0,608%, con los del mecanismo de res-

cate europeo (EFSF) y con los de Holanda y Dinamarca. El número de países que

cobran por endeudarse aumenta cuando se reducen los plazos. En los bonos a cinco años, ya son 14 países, según

Bloomberg. Y en los títulos a dos años, la lista se acaba antes si solo se cuenta a los estados que tienen que pagar.

La cadena de ropa Liverpool compra Suburbia EL PAÍS DIARIO

D

espués de varios meses de búsqueda, Walmart encontró comprador para su franquicia de ropa para clases medias. La cadena de almacenes Liverpool anunció este miércoles la compra de las tiendas Suburbia por 15.700 millones de pesos (casi 850 millones de dólares) incluyendo la adquisición de una deuda de 1.400 millones de pesos (unos 92 millones de pesos). La operación se enmarca en el intento de Walmart por desprenderse de todo lo que no sea su negocio principal; los supermercados. De ahí la venta en meses pasados de la cadena de restaurantes Vips y de su negocio bancario a la familia de Carlos Slim. “Con este acuerdo, estamos totalmente enfocados en nuestro negocio principal y en nuestro objetivo de duplicar nuestras ventas totales en el 2024”, dijo en un comunicado el brasileño Guilherme Loureiro, presi-

dente de Walmart México, al anunciar la compra. Por su parte, Liverpool señaló que Suburbia representa una atractiva oportunidad para incursionar en un modelo de negocios distinto, ampliando su base y tipo de consumidores en el país. “La operación está alineada con la estrategia de crecimiento de Liverpool en el sector de ventas de ropa y calzado, Liverpool espera que la compra resulte en una serie de sinergias asociadas (...) con una amplia base de consumidores distintos del de Liverpool tal como es el de Suburbia”, señaló la firma en una nota enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Las ventas de Suburbia representan el 4% de las ventas de Walmart en México, una cifra menor al 5% que significaban en el 2012, según el reporte anual del 2014 de Walmex. Con 46 años de vida, Suburbia abrió su primera tienda en 1970 en el sur de la Ciudad de México, en las calles de

Acceso a un local de la cadena Suburbia en Ciudad de México. Universidad y Miguel Ángel de Quevedo. Actualmente tiene 117 tiendas en 22 estados de México.

dad de vida pero con algunas carencia, según la según la Asociación Mexicana de Inteligencia de Mercado

Desde su fundación Suburbia se ha enfocado en vestir a las clases medias, lo que los economistas describen como los sectores C y D, cierta cali-

Actualmente Suburbia es el número uno en venta de ropa en México donde concentra el 11% del mercado, por encima de Inditex (Zara

y Zara Home, entre otras), con el 8%, y Liverpool, que vende el 7%. Sin embargo, en comparación con los grandes corporativos, Suburbia representan el 14% de los ingresos de Liverpool, 27% por ciento de los de Carso Comercial y el

50% del Palacio de Hierro en el 2014. Con esta adquisición, Liverpool frena la llegada de la cadena chilena Falabella, quien ha mostrado su interés por desembarcar en México y continuar su expansión en América Latina.


24 INDICADORES

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

MONEDAS

INFLACIÓN

DATOS BÁSICOS

12/08/16

MENSUAL

COMPRA / VENTA

0,8% -1,0%

Dólar americano 5.490 / 5.510 Euro

6.000 / 6.300

Real

1.640 / 1.720

JULIO. 2015

Peso argentino 330 / 360 Peso uruguayo

Yuan

ACUMULADO

2,2% 2,0%

150 / 250

Peso chileno

7 /

JULIO. 2015

10

COMMODITIES 12/08/16

PETRÓLEO 44,66 ORO 1.334,90 PLATA 19,62 SOJA 373,68 CARNE 3528,39 CEREALES 243,65

TASAS INTERNACIONALES 12/08/16

Prime 3,50 Libor 6 meses 0,33 Libor 1 año 0,56 Euribor 6 meses -0,18 Euribor 1 año -0,04 FED Funds Bono FED 6 meses 0,43 Bono FED 2 años 0,71 Bono FED 5 años 1,10 Bono FED 10 años 1,54 Bono FED 30 años 2,26 Fuente: www.misfinanzasenlinea.com

TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y RESERVA INTERNACIONAL 8000

Deuda externa

7000 6000

4.983

5000 4000 3000

2.864 2.462 2.335 2.232 2.197

2000 1000 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

MARZO 2016

(disponible a diciembre)

Fuente: BCP

COTIZACIÓN INTERNACIONAL (12/08/16)

US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,89 101,26 3,18 14,66 1 Euro 1,11 1 113,01 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 --- ---

BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) Al 12 de agosto 2016

MERCADO PRIMARIO

BONOS EN GUARANÍES Emisor

Saldo Periodicidad

Tasa Año

Trimestral 13,00% 4,0

Fuente: web de los bancos centrales

Visión Banco SAECA 3.325.000 Trimestral 7,50% 10,0 Blue Design SAE 404.000 Trimestral 9,50% 3,3 Blue Design SAE 31.000 Trimestral 9,60% 3,5 Blue Design SAE 485.000 Trimestral 9,75% 3,8 Blue Design SAE 413.000 Trimestral 9,75% 4,0 Blue Design SAE 119.000 Cuatrimestral 9,80% 4,3 Blue Design SAE 411.000 Cuatrimestral 9,85% 4,7 Frigorífico Concepción SA 123.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 285.000 Trimestral 9,00% 5,0 Frigorífico Concepción SA 146.000 Trimestral 8,00% 3,0 Frigorífico Concepción SA 814.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 308.000 Trimestral 9,00% 5,0 Frigorífico Concepción SA 30.000 Trimestral 9,50% 6,0 Tape Ruvicha SAECA 59.000 Trimestral 6,00% 1,0 Tape Ruvicha SAECA 339.000 Trimestral 7,75% 6,3 Fideicomiso La Susana 405.000 Variable 8,75% 4,7 Fideicomiso La Susana 101.000 Variable 9,00% 5,7

Fuente: BCP

3.994*

2.249

Trimestral 13,25% 4,5

Créditos G. 42,48 (US$ 16,76)

3.994

2.677 2.284

853.000.000

(Válidos en agosto del 2016 - En %)

5.978 4.174

399.000.000

TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP

6.659

4.994

4.168

Innovare SAECA

Dow Jones 18.576,47 Nasdaq 5.232,89 Standard & Poors 2.184,04 BOVESPA 58.243

Fuente: DGEEC

Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

6.891

5.875

Innovare SAECA

12/08/16

Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9%

INDICADORES DE BANCOS

Reservas internacionales

Brasil (Selic) 13,75% Paraguay (IRM 14 días) 5,50% Estados Unidos 0,25% Europa 0,50%

WALL STREET

JULIO. 2016

EMPLEO Y DESEMPLEO

Fuente: BCP

330 / 830

Fuente: Banco Amambay

JULIO. 2016

Salario mínimo G. 1.824.055 (US$ 312,3) Jornal mínimo G. 70.155 (US$ 12)

Ministerio de Hacienda 50.000.000.000 Semestral 7,50% 3,0 Ministerio de Hacienda 50.000.000.000 Semestral

8,10%

BONOS EN DÓLARES Emisor

Tasa Año

Saldo Periodicidad

7,0

Fideicomiso La Susana 22.000 Variable 10,00% 6,7

Fuente: Departamento de Operaciones.

TASAS EFECTIVAS Febrero 2016

Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,08 0,46 CDA 180 días 3,54 4,03 CDA 1 año 6,82 5,84 CDA más de 1 año 10,26 10,96 Créditos Comercial – 1 año 13,91 20,04 Comercial + 1 año 19,34 26,13 Desarrollo – 1 año 12,85 0,00 Desarrollo + 1 año 14,51 16,07 Consumo – 1 año 31,15 31,98 Consumo + 1 año 30,05 36,58 Tarjetas 17,65 17,60 Fuente: BCP

GANADO EN PIE (12/08/16)

Novillo Toro Vacas

Mín. Máx. Prom. 8.075 9.881 9.284 7.245 10.532 9.156 6.825 9.219 8.100

Fuente: El Corral

Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 6.962 5.049 2.338 72 AANación Argentina 546 436 342 3 A GNB 4.849 3.990 3.549 6 AA Do Brasil 939 441 396 1 AAA Citibank 2.459 1.167 301 0 AAA BBVA 10.830 8.388 7.508 23 AAA Sudameris 6.038 4.595 4.317 19 AAItaú 18.719 13.608 10.067 43 AAA Continental 18.135 12.260 13.026 68 AA+ Regional 15.458 10.475 10.975 38 AA Amambay 3.997 2.905 2.111 11 A+ Visión 5.440 3.844 3.962 99 A+ Itapúa 1.599 1.074 1.065 20 AFamiliar 3.251 2.357 2.471 59 A Atlas 4.2355 3.139 2.886 32 A+ Bancop 1.304 923 937 7 AInterfisa 1.644 1.345 1.145 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.

INDICADORES DE FINANCIERAS Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.082 752 826 52 BBB+ Paraguayo Japonesa 401 325 319 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 423 284 338 3 BBB Crisol y Encarnación 418 300 326 9 AFinlatina 109 61 87 3 BBBRío 718 541 564 13 ATú Financiera 213 162 186 1 BBB Solar 665 509 569 18 BBB+ Fic SA 124 83 76 0 BBBFondo Ganadero 81 0 60 6 Fuente: BCP

CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.


TENDENCIAS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

25

GOBIERNO HOLANDÉS ALERTA SOBRE EL CRECIMIENTO DE LA VENTA DE DROGAS VÍA ONLINE

La marihuana es la sustancia ilegal más vendida en internet Los criptomercados son un espacio en el que la mayoría de los dealers operan desde los EEUU.

L

a marihuana es la sustancia ilegal más vendida en los “criptomercados” de la llamada “dark web”, un espacio en el que la mayoría de los dealers operan desde los Estados Unidos, según una investigación encargada por el gobierno holandés. La marihuana es la sustancia ilegal más vendida en los “criptomercados” de la llamada “dark web”, un espacio en el que la mayoría de los dealers operan desde los Estados Unidos, según una profunda investigación encargada por el gobierno holandés que llamó la atención sobre el “sustancial crecimiento” de estas plataformas en los últimos tres años. Los datos surgen de una extensa investigación realizada por la organización no gubernamental Rand Europe a pedido del gobierno de Holanda, que llamó la atención sobre “el papel de Inter-

LOS CLIENTES

CLAVES

Desde el punto de vista de los clientes, “una de las características de estos criptomercados es la habilidad para que los usuarios operen de forma anónima. Los criptomercados emplean servicios de anonimización que esconden las direcciones IP de los que acceden a los sitios y les ocultan así sus identidades”, detalló la investigación. Los clientes suelen pagar los productos y servicios con criptomonedas, como el bitocin, divisas cuya popularidad en los mercados online de drogas “se debe a su seguridad, anonimato y arquitecturas descentralizadas”. “Estas plataformas lucen igual que los legales como eBay o Amazon, al dejar a sus clientes buscar y comparar productos y calificar a los vendedores”, indicó Rand Europe. Sin embargo, aclaró, “no es solo el oscuro rincón de Internet donde se venden drogas”.

Los datos surgen de una extensa investigación realizada por la organización no gubernamental Rand Europe a pedido del gobierno de Holanda.

net en la facilitación de drogas” y puso el foco en los ocho mayores mercados de drogas ilegales en la red: Alpha Bay, Cryptomarket, Dark Net Heroes League, Dreammarket, French Dark Net, Hansa, Nucleus y Python. Estos mercados online, llamados “criptomercados”,

1

2

Estos mercados online están situados en la “dark web”, como se denomina a la parte oculta de Internet que no es indexada por los motores de búsqueda.

Crece la venta de marihuana a través de Internet. están situados en la “dark web”, como se denomina a la parte oculta de Internet que no es indexada por los motores de búsqueda. Al utilizar localizaciones ocultas, estas plataformas son “accesibles solo a través de software que permiten navegar de forma anónima -como el navegador Tor-”, y son el hogar de comercios online en los que se venden drogas, venenos, armas e información robada, “y configuran un negocio multimillonario”, según el informe. La existencia de estos espa-

cios se hizo pública en 2011 con el surgimiento de Silk Road; establecido como el primer gran jugador del sector, Silk Road logró construir un monopolio virtual en el mundo de las plataformas dedicadas como negocio primaria a la venta de drogas ilícitas y funcionó con éxito durante dos años y medio, hasta que fue clausurado por el FBI en 2013. Poco después de su cierre “emergieron varios mercados similares o directamente copias, como Silk Road 2.0”, entre ellos Pandroa, Agora, Hydra y Evolution, indicó el

Ventas por US$ 4.000 millones

El cannabis generó entre en dicimbre y enero más de 30.000 transacciones, según la investigación. La investigación del gobierno holandés realizó un corte entre diciembre y enero de este año y allí cercioró que sólo durante ese mes la venta de cannabis generó 30.790 transacciones por un total de 4,436,803 dólares, lo que supone un 33 por ciento de cuota del mercado. Detrás se ubicaron las drogas

que se suelen vender con prescripción médica (19% de cuota del mercado), los estimulantes (18%), los derivados del éxtasis (12%), los psicodélicos (11%) y los opiáceos (6%). Según la investigación, la venta de drogas ilegales en estos ocho criptomercados generan en conjunto un promedio

de ingresos de 14,2 millones de dólares mensuales. Al desagregar las operaciones, el estudio descubrió que 890 dealers operan desde los Estados Unidos, computan por mes 28.883 transacciones y suponen el 35,9% del total de vendedores. Los siguen quienes operan desde el Reino Unido, (16.1% del total de dealers), Australia (10.6%), Alemania (8.4%), Holanda, (7.8%), Canadá (7.1%), Francia (1.7%) y España (0.9%). Estos criptomercados “le provén a los dealers la oportunidad

de alcanzar una base de clientes global, comparado al área más restringida y local que se alcanza en la venta convencional de drogas”, reseño el informe, y agregó que “el uso de servicios postales es un habilitador en este proceso”. Entre diciembre y enero y allí cercioró que sólo durante ese mes la venta de cannabis generó 30.790 transacciones por un total de 4.436.803 dólares, lo que supone un 33 por ciento de cuota del mercado

texto, y cuestionó la magnitud de su crecimiento en los últimos tres años.

3

Al utilizar localizaciones ocultas, estas plataformas son accesibles solo a través de software que permiten navegar de forma anónima.


26 TENDENCIAS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

SON LOS VERTEBRADOS MÁS LONGEVOS DEL MUNDO, SEGÚN ESTUDIO

Los tiburones de Groenlandia pueden vivir hasta 400 años La esperanza de vida de estos animales es sólo superada por la almeja, que vivió 507 años. Miami, Estados Unidos.AFP.

L

os tiburones de Groenlandia son los vertebrados más longevos del mundo, con una esperanza de vida de hasta 400 años, superando a la de las tortugas Galápagos de Ecuador, según un estudio publicado ayer. Estas criaturas crecen cerca de un centímetro por año y su lento desarrollo contribuye a su excepcional longevidad, por ello logran vivir más tiempo que los campeones de esta característica: las tortugas Galápagos y las ballenas de Groenlandia. Una sola especie animal en el mundo es conocida por tener una longevidad superior, un marisco: “La esperanza de vida de un tiburón de Groenlandia solo es superada por el de la almeja de Islandia”, que según los registros ha llegado a vivir 507 años, indica el estudio publicado en la revista Science. El tiburón de Groenlandia es además el pez más grande

divisado en aguas del Ártico y tarda al menos 150 años en alcanzar la madurez sexual, explica la investigación. Los científicos se basaron en el análisis de carbono 14 efectuados sobre la zona ocular de 28 hembras de esta especie, capturadas por accidente. Los investigadores pueden obtener elementos sobre la edad de las criaturas marinas al encontrar trazas de radiaciones atómicas en sus tejidos, las cuales provienen de pruebas nucleares realizadas después de la década de 1950. Los dos tiburones más grandes que fueron estudiados tenían una longitud de 4,93 m y 5,02 m, y tenían "edades cercanas a 335 años y 392 años respectivamente", según estimaron los investigadores. La longevidad promedio de los tiburones de Groenlandia es de unos 272 años, en tanto la hembra capturada de mayor edad había nacido durante el reino de Luis XIII, afirmaron los expertos.

PARA LAS LLAMADAS PERDIDAS

La app Whatsapp incluye un buzón de voz Whatsapp, la popular aplicación de mensajería instantánea, habilitó una nueva característica en su servicio de llamadas a través de internet. Se trata de un buzón de voz disponible, por el momento, para los usuarios que utilicen el sistema operativo iOS.

Whatsapp, la popular aplicación de mensajería instantánea.

Para hacer uso de esta nueva función, es necesario actualizar la aplicación a la versión 2.16.8 que ya está disponible en

la tienda de Apple. El buzón de voz se activa cuando se realiza una llamada y la persona a la que se desea llamar no contesta. Luego, la aplicación despliega tres opciones: volver a llamar, cancelar o dejar un mensaje de voz. Para dejar un mensaje en el buzón de voz, es necesario oprimir el botón durante la llamada y mantenerlo presionado hasta finalizar el mensaje. Cuando el usuario graba el recado, el receptor lo podrá visualizar en

Los chinos son muy adictos al smartphone País asiático se convirtió en el primer mercado mundial de los teléfonos inteligentes. Los teléfonos inteligentes han invadido todos los rincones de China sin distinción de edades ni niveles sociales: niños u octogenarios, muchachas al borde de la piscina o repartidores de comida viven con los ojos puestos en las pequeñas pantallas táctiles. Ya en el 2003 la película “Cell Phone” ironizaba sobre el auge de los celulares y las alteraciones que provocaba en las relaciones sociales y sentimentales. Desde entonces, el país se convirtió en el primer mercado mundial de los smartphones y los modelos en boga son cada vez más perfeccionados.

Una especie de tiburón de Groenlandia.

Por el momento, la nueva función solo está disponible en el sistema operativo iOS.

INVASIÓN

la conversación como si se tratará de un mensaje de voz tradicional. No se conoce con exactitud cuándo aterrizará esta opción en Android. Recientemente, la “app” de mensajería ha incluido mejoras en su sistema con el fin de ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. Por ejemplo, amplió la posibilidad de utilizar nuevos estilos en los textos mediante una tipografía llamada FixedSys, un tipo de letra 'retro'. Lea además: (Conozca cómo activar el nuevo tipo de letra en WhatsApp).

China contaba a fines del 2015 con 1.300 millones de usuarios y un 30% de ellos (que representan un número superior al de la población total de Estados Unidos) están conectados a las redes 4G, según el ministerio de Industria y de Tecnologías de la Información. Y casi todos los internautas del país –un 92,5% de la población– acceden a la red a través de un teléfono. La adicción se ha generalizado. En los autobuses, en las calles, en los restaurantes e incluso en las salas de espectáculos es difícil no verse rodeado de personas absorbidas por la contemplación de sus artilugios tecnológicos. Lo primero que hacen los oficinistas, al salir a almorzar, es consultar sus mensajes y se ignoran olímpicamente durante ese rato que otrora era de sociabilidad. Cuando entran en un restaurante o un bar, los clientes pekineses buscan el código wifi antes de consultar el menú. Los videojuegos en red y las aplicaciones de compras en línea figuran entre las actividades más adictivas, pero nada se compara al éxito colosal de la mensajería instantánea WeChat, con 760 millones de usuarios.


SOCIALES. CRISTÓBAL NÚÑEZ

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

PLATAFORMA AUDIOVISUAL CON RECETAS

Lanzamiento de Abra Kzero

27

AGNDA BODAS Sandra Villasanti Goñi Marcelo González Ferreira Fecha: Hoy, sábado 13 Lugar: Iglesia La Piedad Hora: 20:30 Karim Steffi Hutz Afara Jaime Peña Baumann Fecha: Hoy, sábado 13 Lugar: Obispado Castrense Hora: 18:00 Padrinos: Hugo Germán Hutz Fritz y Rosa Concepción Afara de Hutz; y Manuela Pedro Peña Espínola y Julia Ángela Baumann de Peña.

James Jean Myung, Gerónimo Vargas Peña y Sebastián Vergnaud.

Diego López, Adriana Vargas y Freddy Almirón. La empresa Pollpar para su producto Kzero realizó una exclusiva noche gastronómica en Kitchen Lab para presentar su plataforma audiovisual Abra Kzero. Se trata de videos de un minuto de duración en las redes sociales con contenidos de recetas a base de la carne blanca, entre las que se destacan sopa de pollo, muslo de colchón de vegetales, alitas de barbacoa y canelones de pollo. Las cuales serán publicadas semanalmente. El evento contó con la presencia de los directivos de la firma, distinguidos chefs; además de la destacada presencia de reconocidas figuras de la TV nacional, quienes ofician como embajadores de la marca, como lo son Diego López “NutriDiego”, el cheff Freddy Almirón y la nutricionista Adriana Vargas. Las cápsulas ya se encuentran disponibles en las páginas de Kzero en las diversas redes sociales como Youtube, Facebook e Instagram.

Jorge Ratti, Sasha Salum y Rodrigo Esteche.

Hugo Caballero, Toto González, Sebastián Saavedra, André Magon y Andrea Quiñónes.

WILFRIDO ORTEGA

Pedro Ruger, Cecilia Baccino y Andrés Valencia.

Héctor Ubaldi, Lucía Paulo, Alejandro Loza, Yolanda Figueredo, Jorge Figueredo y Ernesto Figueredo.

PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN

Raíces y Alda firman acuerdo En el Club de Ejecutivos del Paraguay, representantes de Raíces Real Estate y la fundación Alda firmaron un acuerdo de cooperación. El compromiso contempla la formación de docentes y directores de 16 escuelas públicas de Altos a través del modelo integral Alda Educa. Además de llevar a cabo diversos talleres de capacitación en planificación didáctica con el equipo del Instituto de Formación Docente de Eusebio Ayala, sistematizando resultados y proveyendo de los materiales didácticos y útiles necesarios. La fundación Alda es una entidad privada, sin ánimo de lucro que trabaja para la transformación social en poblaciones y zonas vulnerables de Paraguay.

Pamela Quevedo Aníbal Tang Fecha: Hoy, sábado 13 Lugar: Iglesia Santísima Trinidad Horario: 20:00 Padrinos: Hugo Quevedo y Celeste Álvarez de Quevedo; y Hung Pin Tang y Mei Kue Tang. Lorena Andrea Céspedes Pérez Alfredo Delvalle Fariña Fecha: Hoy, sábado 13 Lugar: Capellanía Los Migrantes Hora: 20:30 Padrinos: Edelmiro Céspedes Villalba e Irma Pérez de Céspedes; y Alfredo Delvalle Vera y Juana Fariña de Delvalle. Alejandra Tabel Recalde Alan Acosta Rubin Fecha: Domingo 14 Lugar: Iglesia San Nicolás y Santa María Hora: 16:00 Carolina Vega Víctor Benítez Fecha: Domingo 14 Lugar: San Vicente de Paul Hora: 20:30 Padrinos: Bernardino Rojas y Ceverina de Rojas Miltos; y Milciades Benítez y Rutilia Rodas de Benítez. María Laura Ocampos Velázquez Juan Manuel Gustale Cardoni Fecha: Domingo 14 Lugar: Iglesia San José Hora: 21:15 Padrinos: Gustavo Adolfo Ocampos González y Verónica Velázquez Argaña; y Juan Ricardo Gustale Portillo y Verónica Cardoni Gaona. Elena Cardozo Fiorio Daniel Bellenzier Amadeo Fecha: Sábado 20 Lugar: Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. San Bernardino. Hora: 16:00 Padrinos: José María Cardozo Saguier y María Elena Fiorio Giménez; y Carlos Bellenzier Enzweiler y María Celia Amadeo Cuba.


28 SOCIALES.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

AGNDA

EXCLUSIVO EMPRENDIMIENTO DE SALUM&WENZ

Inauguración del Edificio Finesse

CUMPLEAÑOS

Alejandro Zeballos, Alejandro Martínez, Guillermo Peroni, presidente de la Cámara Paraguayo Argentina, Sandra Winkler y Luis López.

Verónica Vega, Elisa Donaldson y Noe Gómez.

LÍNEA DE PRODUCTOS PARA ANTES DE DORMIR

El Club Internacional de Tenis celebra 35 años de fundación. Fecha: Hoy, sábado 13 Lugar: Anexo 2 del club. Hora: 21:00

EVENTO El Villa Morra Suites Hotel festeja el Día del Niño con un almuerzo, juegos, premios y sorpresas. Fecha: Domingo 14 Lugar: Restaurant La Cava Hora: 12:00

Presentación oficial de la ONG ADRA Paraguay. Fecha: Martes 16 Lugar: De las Residentas 1150 Hora: 15:30

INAUGURACIONES Habilitación de la Clínica Odontológica Artigas. Fecha: Martes 16 Lugar: Avda. Artigas 1296 esquina Pablo Molas Hora: 19:00

Carla Barbieri, Gisela Pflugfelder y Gabi Taveira.

La conocida marca de productos para el cuidado de la piel del bebé Johnson’s Baby ofreció un distinguido cóctel en La Alondra Factoria Hotel para presentar su línea Bedtime. En la ocasión se realizó el lanzamiento de un innovador producto destinado para antes de dormir al bebé. Durante el encuentro las mamás disfrutaron de una experiencia única a través de una rutina de tres pasos que ayuda a que el niño y la mamá duerman mucho mejor en tan solo una semana. El producto cuenta con una esencia exclusiva Natural Calm clínicamente comprobada que ayuda a la relajación. Al finalizar la presentación la concurrencia disfrutó de un exquisito refrigerio.

Daniel Romero y Carolina González.

Gladys Carrillo, Luis María Codas y Claudia Lima.

Con un distinguido cóctel la firma constructora Salum&Wenz SA, la desarrolladora y comercializadora Génesis Desarrollos Inmobiliarios SA, en asociación con ConcretMix SA y Montelmec SA presentaron el Edificio Finesse. Este exclusivo emprendimiento ubicado en Río de Janeiro esquina Pedro García cuenta con 12 departamentos amplios de 2 y 3 dormitorios, en una de las zonas más residenciales de la capital. La constructora Salum&Wenz dedicada al rubro de la construcción desde 1991 es una empresa referente en arquitectura e ingeniería, teniendo como pilares fundamentales el profesionalismo, la calidad y la confianza. El servicio gastronómico estuvo a cargo de Talleyrand. En tanto que la decoración estuvo en manos de Carolina Castillo.

Jazmín Poletti y Aldana Mesa.

Reunión de la Cámara Paraguayo Argentina La Cámara de Comercio Paraguayo Argentina ofreció un distendido After Work en el Restaurante Pazzo. Asistieron al evento los principales directivos de la cámara y empresarios argentinos. El motivo de esta reunión fue la integración de los nuevos socios; además la noche fue propicia para el intercambio de tarjetas entre los asistentes y la proyección de nuevos negocios. La concurrencia se deleitó con exquisitas picadas y platillos preparados con una gran variedad de carnes, pastas y mariscos. También degustaron tragos y los mejores vinos de la casa.

Thomas Brown, Giuliana Kunzle, Alejandra Morales, Martín Zurbeiggen y Manuel Schaerer.

PRIMER LUGAR EN EL “GRAN RANKING DE MARCAS” DE LA CAP

El after office de Pizza Hut Por segundo año consecutivo, la cadena Pizza Hut, perteneciente al Grupo South Food SA, se llevó el primer lugar en el Gran Ranking de Marcas impulsado por la Cámara de Anunciantes del Paraguay, dentro de la categoría “Fast Food – Pizzas”. Como celebración a este merecido premio, la marca realizó un after office en el local ubicado en la terraza del Paseo La Galería, en compañía de directivos, colaboradores, proveedo-

res, invitados especiales y medios de prensa. La premiación se llevó a cabo el pasado 4 de agosto, en el Centro de Convenciones Mariscal López. Cabe mencionar que las marcas premiadas fueron determinadas por medio de un proceso de 1.200 encuestas realizadas en Asunción, Gran Asunción y las principales ciudades del interior del país, incluyendo recordación, uso y preferencias entre los consumidores finales.

Carlos Wenz, Montserrat de Wenz, Hulda Silva y Édgar Salum.

CRISTÓBAL NÚÑEZ

BRINDIS

Griselda González, Adriana Ramos, Roselinn Gallagher, Andrés Ayala y Cynthia Yegros.

Johnson’s Baby lanzó Bedtime

ANIVERSARIO

EN EL RESTAURANTE PAZZO

Gaby Costanzo y Giovanna Vierci.

CRISTÓBAL NÚÑEZ

Maite Sosa y Marian Samudio.

CRISTOBAL NÚÑEZ

Festejo de los 60 años de la Sociedad Paraguaya de Oftalmología. Fecha: Sábado 13 Lugar: Complejo Veranda Hora: 19:00

CRISTOBAL NÚÑEZ

Beverly Kuhl Romina Díaz Osvaldo Speranza Jorge Angulo Cálcena Gustavo Saggia Andrew Kent Rodríguez Gerardo Coscia Saccarello Sandra Ortiz Susana Galli Romañach Nathalie Ballasch Eduardo Feliciángeli Domaniczky

GALA

29

El local comercial Casa Taller Artística abre sus puertas al público. Fecha: Miércoles 17 Lugar: Senador Long 639 entre Bertoni y Lillo. Hora: 19:30

Víctor González Acosta y Maggie Mersán de González.

Carlos René Virgona, Ignacio Maciel, Roberto Finkelberg y María Eugenia Toñánez.

Marcelo Amarilla, gerente de Marketing, y Gabriel Poggio.

Monalisa invita a la apertura oficial de la exclusiva tienda. Fecha: Jueves 18 Lugar: Paseo La Galería Hora: 19:00

Carlos Jorge Biedermann, Pelusa de Biedermann y Édgar Robinson.

Camila Domínguez, Álvaro Torres y Sergia Alegre.

Víctor Pires y Alice Achón.

Víctor Cálcena y Lourdes de Cálcena.

Esteban Morábito y Fabiola Recalde.

Juani Melgarejo, Raquel Colmán, Alicia Velázquez y Ariel Elizeche.


30 ESPECTÁCULOS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

ARRANCA LATIDOAMERICANO EN LA MANZANA

Música y artistas urbanos convocan hoy en Asunción Rolando Chaparro se presentará junto a Tania Torres en el Café del Teatro Municipal.

E

EN LA PLAZA URUGUAYA

sta noche se habilitará oficialmente el Festival de Arte en la Calle Latidoamericano Paraguay 2016, con un acto que tendrá lugar a las 19:00 en la Manzana de la Rivera (O’Leary entre Benjamín Constant y El Paraguayo Independiente).

Feria de libros para los niños La cita prevé actividades como cuentacuentos, adivinanzas, pintatas y números artísticos.

La cita, que se extenderá hasta el 25 de agosto en el microcentro de Asunción, convoca a 40 artistas participantes que intervendrán con su arte 30 puntos del Centro Histórico de la ciudad, transformándola visualmente con su trabajo, con el objetivo de convertirla en una ciudad más alegre, pluralista y participativa. El acto de apertura será una fiesta, donde los artistas realizarán pinturas en vivo, mientras los DJs de Critical Sound System musicalizarán la jornada. El mismo contará con la presencia del intendente de la capital Mario Ferreiro, el director del evento Oz Montanía y el creador del festival, el peruano Entes. El festival nació en Lima, Perú, en el 2012. Ya se realizó en cuatro municipios de la capital peruana. La versión Paraguay 2016 es la primera

Afiche de la muestra de libros dedicada a los más pequeños.

Rolando Chaparro comparte escenario esta noche con la guitarrista argentina Tania Torres. que se desarrolla fuera de su lugar de origen, y ya se está proyectando su realización en otras ciudades del continente.

en Guitarras”, que convoca en escena a Tania Torres desde Argentina y Rolando Chaparro de Paraguay.

CONCIERTOS

El show tendrá lugar hoy desde las 20:00 en el Café del Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi), con acceso libre y gratuito.

En el marco de los festejos por los 479 años de la Fundación de Asunción, tendrá lugar hoy el concierto “Celebrando

Entretanto, en horas de la mañana, el baterista y percusionista Riolo Alvarenga se presentará hoy en el cruce de las calles Palma esq. Ntra. Señora de la Asunción, a partir de las 11:00, brindando un variado repertorio con temas de su disco “Riolo World Music” para todo el público.

Se inicia esta mañana en la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y México) la Feria Infantil y Juvenil de libro, bajo el lema “Leamos con los niños en Asunción”. Esta actividad se realiza dentro del marco de los festejos de la Fundación de Asunción, y se extenderá hasta mañana. La muestra, que se mantendrá abierta de 8:00 a 18:00, está organizada por la Editorial y Librería Servilibro, y tiene por objetivo la promoción de la lectura con los niños y jóvenes, a través de varias actividades. Las actividades programadas dentro del evento son: cuentacuentos, adivinanzas, pintatas, juegos, sorteo de libros y números artísticos, a cargo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad

de Asunción. El Ministerio de Educación y Cultura organiza un safari estudiantil denominado “Yo leo histórico Asunción 2016” y “Yoleito 2016”, dirigido a estudiantes del nivel medio, nivel inicial (preescolar) y primer ciclo de EEB. La apertura oficial tuvo lugar ayer con presencia de autoridades de la Municipalidad de Asunción, del Ministerio de Educación y Cultura, representantes de los gremios relacionados al libro, expositores e invitados especiales. La feria cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Educación y Cultura, Cámara del Libro de Asunción - CLAP, Sociedad de Escritores del Paraguay – SEP, Escritoras Paraguayas Asociadas – EPA, Pen Club del Paraguay y la Fundación Augusto Roa Bastos.

CREACIÓN DE HUGO ROBLES

Obra teatral “Isla piano” se presenta en Argentina Será en el marco del Festival Internacional Experimenta 16 Teatro, en la ciudad de Rosario. “Isla piano”, obra teatral de Hugo Robles se presentará esta noche en el Festival Internacional Experimenta 16 Teatro, que se desarrolla en Rosario, Argentina. La función tendrá lugar en el Teatro del Rayo a las 20:00. Escena de la obra teatral “Isla Piano”.

El elenco fue invitado a participar en estos reconocidos fes-

tivales internacionales debido a la excelente crítica y al éxito logrado en la temporada 2014 en Paraguay. La obra ha participado en el X Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Xl Festival Internacional de Teatro de la Integración y el Reconoci-

miento de Formosa, Argentina, en el Centro Cultural Ricardo Palma en Lima, Perú y en Escenarios del Mundo en Cuenca, Ecuador. La obra propone un espectáculo teatral compuesto por relatos de la Guerra Grande que han pasado de generación en generación, al tiempo de presentar una visión desde la óptica de las mujeres, muchas de ellas heroínas anónimas de la historia.

“Isla piano”, que fue declarada de interés municipal, cultural y turístico por la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de Cultura y la Secretaría Nacional de Turismo, rescata una visión del rol mujer paraguaya durante el periodo de la guerra, no solo fue la reconstructora, sino además fue parte importante en las contiendas, peleó a punta de lanza y defendió a su patria y a sus hijos.


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

CONCRETARON ACUERDOS DE COPRODUCCIÓN

El audiovisual paraguayo avanza a través de leyes El 29 de agosto habrá una audiencia pública sobre la Ley de Cine en el Congreso.

Hasta ayer solo faltaba corregir un convenio para oficializar la promulgación final a través del Poder Ejecutivo, de los cuatro documentos pendientes desde 1989, que permiti-

rán al audiovisual paraguayo acceder a fondos e inversiones internacionales de un bloque de 21 países, a través del respaldo de las políticas iberoamericanas convenidas. Uno de los proyectos inmediatos que se beneficiará con este avance es el primer largometraje de Marcelo Martinessi, que fue adjudicado con una ayuda de coproducción en el Programa Ibermedia. Además se formaliza la presencia de Paraguay en la Conferencia

Lucy Cañiza presenta obras esta mañana

La escritora Lucy Cañiza presentan sus novelas “Un amor celta” y “Un amor celta- Detrás de los bereberes” (Servilibro), esta mañana a las 9:00 en el Salón de Eventos de la Municipalidad de Colonia Independencia. Se referirá a las obras la periodista y escritora Milia Gayoso-Manzur.

Fiscalía convoca a interventor de APA El fiscal Alberto González también citó a declaración a auditor de AYCA. bia, representante de la firma AYCA, que realizó las auditorías a APA, quien deberá hacerlo un día antes, el 23 de agosto. Por otra parte, el 16 de agosto, a las 16:30 está prevista una reunión informativa en el local de APA para los socios. Desde el 29 de agosto está previsto el pago de derechos autorales.

En julio, la Mesa Multisectorial alzó la bandera paraguaya en Oberá.

EN INDEPENDENCIA

La autora lleva sus novelas “Un amor celta” y ”Un amor celta-Detrás de los Bereberes”, el acto es a las 9:00.

DECLARARÁ EL 23 DE AGOSTO

El agente fiscal de la Unidad Penal Ordinaria N° 10, de la Sede 1, Asunción, Alberto González, citó a declaración al actual interventor de Autores Paraguayos Asociados (APA), Librado Sánchez, quien deberá presentarse ante el Ministerio Público el próximo 24 de agosto, a partir de las 9:30. De la misma forma, González convocó a Fernando Estigarri-

“¡Y

aestánoficialmente vigentes todos los convenios, acuerdos, enmienda de convenio, enmienda de acuerdos iberoamericanos de co-producción cinematográfica!”, confirmó ayer la Mesa Multisectorial del Audiovisual en Paraguay. “Donde el pasado jueves 29 de junio quedaron ratificados por unanimidad. Hoy, después de 26 años, ya cuentan con número de ley. ¡Un logro importantísimo para todo el sector audiovisual!”.

Lucy Cañiza. La autora realiza esta presentación en el terruño de su madre, recientemente fallecida, como un homenaje. Lucy nació en Caacuzù hacia 1960. Alentada por sus padres, desde pequeña se nutrió de buena lectura. Explica que el Caaguazú de los 80-90 también tuvo sus influencias literarias,musicales y audiovisuales, en sus bibliotecas, cines, escuelas, colegios y kioskos.

de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI). “Estos convenios han demostrado, en los países que lo integran, ser un aporte determinante para el crecimiento de la industria cinematográfica, porque son instrumentos que abren mercados y nuevas posibilidades de formación, desarrollo, producción y distribución cinematográfica, lo cual resultará en el aumento de las tasas de empleo y del impacto econó-

mico-cultural que genera la actividad audiovisual en el desarrollo nacional”, expresa un comunicado. Otra legislación que avanza con el impulso de la Mesa Multisectorial es la Ley de Cine. El lunes 29 de agosto, de 9:00 a 12:00, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional habrá una audiencia pública, abierta a toda la ciudadanía, marcada por varias comisiones del Senado, para abordar el proyecto de ley de fomento al audiovisual.

31

El interventor sustituyó a la directiva, el 27 de julio.


32 CARTELERA CINE+TV. CINE

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE

SALAS

Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López Esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015.

EL BUEN AMIGO GIGANTE ●●●●○ Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. Y como nunca antes había conocido a uno, Sophie tiene muchas preguntas. El buen amigo gigante lleva a Sophie al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos. Ya que los dos han estado solos en el mundo hasta ese entonces, el afecto por el otro crece rápidamente. Director: Steven Spielberg / Elenco: Mark Rylance, Ruby Barnhill / Familiar, Aventuras / Dur.: 117 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (3D) (doblada) 13:20, 15:40, 18:00, 20:20, (subtitulada) 22:40. Sábado y domingo: (doblada) 11:30. CerroAlto: (3D) (doblada) 14:00, 16:20, 18:40, 21:10. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 15:20, 17:40, 20:00, 22:20. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:20, 15:30, 19:20, 21:30. (2D) 17:00. Domingo: (3D) 11:10. Cinemas: (doblada) 14:20, 16:40, 19:00, 21:20. Sábado y domingo: 12:00. Mall: (3D) (doblada) 13:00, 15:10, 17:20, 19:30, 21:40. Cinemark: (doblada) 11:40, 13:30, 14:00, 14:20, 16:20, 16:50, 17:10, 19:10, 19:40, (subtitulada), 22:00, 22:20, (dobla-

da) (Dbox) 14:00, 16:50, 19:40, (subtitulada) (Dbox) 22:20, (doblada) (Premier) 13:30, 16:20, 19:10, (subtitulada) (Premier) 22:00. JULIETA ●●●○○ Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía. Director: Pedro Almodóvar / Elenco: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta / Drama / Apta para mayores de 13 años. Cinemark: (2D) (doblada) 17:40. EL ESCUADRÓN SUICIDA ●●●○○ Mientras el gobierno no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución. Director: David Ayer / Elenco: Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto / Comic, Aventuras, Acción. Dur. 123 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (3D) 14:00, 16:30, 18:00, 19:00, 20:00, 21:30, 22:30, (2D) 13:00, 15:30. Viernes y sábado: (3D) 00:00. Sábado y domingo: 11:30. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:20, 15:00, 17:30, 18:30, 20:00, (subtitulada) 16:10, 21:00, 22:30. Domingo:

(doblada) 11:00. Pinedo: (3D) (doblada) 13:15, 14:35, 15:55,17:15, (subtitulada) 18:35, 19:55, 21:15, 22:35. Viernes y sábado: 23:50. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:05, 15:15, 17:25, 19:35, 21:45 (2D) 13:10, 21:10.. Domingo: (3D) 10:50. Cinemas: (doblada) 16:30, 18:00 (subtitulada) 14:00, 19:00, 20:30, 21:30. Viernes y sábado: 23:00. Sábado y domingo: (doblada) 12:10. Mall: (doblada) 12:45, 15:00, 17:15, 19:30, 21:45. Cinemark: (doblada) 14:10, (subtitulada) 13:00, 15:50, 17:00, 18:40, 19:50, 20:00, ,21:30, 22:40, 22:50 (subtitulada) (XD) 13:40, 16:30, 19:20, 22:10, (subtitulada) (Dbox) 13:40, 16:30, 19:20, 22:10, (doblada) (Premier) 14:10, (subtitulada) (Premier) 13:00, 15:50, 17:00, 18:40, 19:50, 21:30, 22:40. MILAGROS DEL CIELO ●●●○○ Directora: Patricia Riggen / Elenco: Jennifer Garner, Kylie Rogers / Drama / Dur.: 106 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 15:50, (subtitulada) 20:30. Viernes y sábado: 00:35. Sábado y domingo: (doblada) 11:10. CerroAlto: (doblada) 22:30. Cinemas: Viernes y sábado: 23:20. Cinemas: (doblada) 14:40. Cinemark: (2D) (subtitulada) 19:55. 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 3 ●●●○○ Director: James DeMonaco / Elenco: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell

/ Terror, Suspenso / Dur.: 105 min. Apta para mayores de 13 años. Villamorra: 13:40, 18:00, 20:10. Pinedo: (subtitulada) 22:10. Viernes y sábado: 00:15. Cinemas: 21:10. Viernes y sábado: 23:40. Cinemark: (2D) (subtitulada) 22:30. UN ESPÍA Y MEDIO 2D ●●●○○ Director: Rawson Marshall Thurber / Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart. / Comedia / Dur.: 107 minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:40. Multiplaza: (doblada) 19:10. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:30, 17:15, 19:45, 22:25. LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney / Voces Originales: Louis C.K., Eric Stonestreet, Kevin Hart, Ellie Kemper, Lake Bell, Albert Brooks / Infantil, Familiar, Animación / Dur: 87 Minutos / Apta para todo público. Villamorra: (3D) 14:20, 16:10, 20:30, 22:20. Sábado y domingo: 12:30. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:20, 15:10, 17:00, 18:50, 20:40. Domingo: 11:20. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, 20:20. Multiplaza: (2D) doblada 15:20, (3D) 17:40. Domingo: 11:20. Cinemas: 14:20, 16:10, 19:00. Sábado y domingo: 12:30. Mall: (doblada) 13:00, 16:20, 19:40. Cinemark: (2D) (doblada) 12:20, 12:30, 14:40,

15:00, 17:05, 17:30, 19:30, 21:50. LA LEYENDA DE TARZÁN ●●●○○ Director: David Yates / Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie. Aventuras, Acción / Dur: 110 Minutos / Apta para mayores de 13 años. Cinemark: (subtitulada) 20:10, 22:45. LA ERA DE HIELO 5 ●●●○○ Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu / Elenco: Adam Devine, Jennifer Lopez / Animación / Dur.: 90 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 13:50, 15:50. Sábado y domingo: (doblada) 11:40. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:00. Domingo: 11:10. Cinemas: 17:00. Sábado y domingo: 12:00. Mall: (doblada) 14:40,18:00, 21:20. Cinemark: (doblada) 12:40, 15:10. YO ANTES DE TI ●●●○○ Director: Thea Sharrock / Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin / Romance / Dur.: 110 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:20. Viernes y sábado: (subtitulada) 00:10. EL CONJURO 2 ●●●○○ Director: James Wan / Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson / Terror / Dur.: 133 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: 17:50.

TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 21:00

EL CONEJO TELEFUTURO El programa tendrá como base, el humor, las entrevistas en vivo, el show musical de la semana, juegos interactivos con la tele audiencia, y las mejores cámaras ocultas.

18:20 MINIONS HBO 2

Acompañado por el rebelde Stuart y el adorable Bob, Kevin, emprende un emocionante viaje para conseguir una jefa a quien servir, la terrible Scarlet Overkill.

16:30

LOS 40 PRINCIPALES RPC La radio y la televisión se unieron en un solo programa. La cadena de radio más importante en Latinoamérica y España, Los 40 Principales.

19:25

TARZÁN FOX FAMILY Durante una expedición a una remota jungla de África, John Greystoke y su mujer fallecen en un accidente de helicóptero.

08:30

NARUTO PARAVISIÓN Naruto quiere ser el mejor ninja que nunca haya existido pero primero tendrá que graduarse de la academia de ninjas, una tarea difícil para un chico que prefiere estar haciendo bromas todo el día.

16:45

DESIERTO ROJO FOX ACTION HD Cinco atracadores cometen un atrevido y rentable robo en Las Vegas, aunque cuatro de ellos son detenidos.

21:00

THE WALKING DEAD SNT Cuenta la historia de las semanas y meses que sucedieron a un apocalipsis zombie pandémico.

19:00

MADAGASCAR UNIVERSAL Alex, Marty, Merman y Gloria, un grupo de animales que hasta ahora han vivido felices en un zoológico, deciden escaparse y explorar el mundo desconocido, sin imaginar dónde acabará su aventura.

CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511. CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986. Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales). Cinemax 3D: Japón Esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388. Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años) Intercines: Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). Cinemark: Paseo Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles: General 25:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años, G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles: General 35:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años, G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Lunes y Martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles: General (2D) G. 35:000, (3D) G. 45.000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años, (2D) G. 30.000, (3D) G.35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)


MUNDO.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

33

PERDERÁ DEFINITIVAMENTE LA PRESIDENCIA DE BRASIL A FIN DE MES

Juicio final a Dilma Rousseff comenzará este 25 de agosto La notificación fue entregada a José Eduardo Cardozo, abogado de la defensa de la suspendida presidenta.

Brasilia, Brasil. AFP.

L

a última etapa del juicio político a la suspendida presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que puede alejarla definitivamente del poder, se iniciará el 25 de agosto, informó este viernes la agencia de noticias del Senado, donde tiene lugar el proceso. “La sesión de enjuiciamiento de Dilma Rousseff se iniciará el día 25 a las 9:00. La notificación fue entregada a José Eduardo Cardozo, abogado de la defensa de la presidenta alejada” de su cargo, señaló una nota divulgada la tarde del viernes. El miércoles pasado, en la última etapa antes del juicio final a Rousseff, los senadores aprobaron por 59 contra 21 votos someter a juicio político a la presidenta, acusada de maquillar las cuentas fiscales y autorizar gastos sin aprobación del Congreso. De acuerdo con el sitio de noticias G1 de Globo, la votación final debe ocurrir entre el martes 30 y el miércoles 31 de agosto.

AL FINALIZAR LOS JJOO El juicio de destitución se iniciará cuatro días después del término de los Juegos Olímpicos de Río2016, las primeras Olimpiadas de América del Sur que precisamente el antecesor y padrino político de Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, batalló para traer a Brasil. Si Rousseff es definitivamente apartada de su cargo se convertirá en el segundo jefe de Estado brasileño que pierde su mandato a manos del Congreso en 24 años, después del hoy senador Fernando Collor (1992). El gobierno de Rousseff perdió fuerza por una fuerte recesión económica y las acusaciones de corrupción que lo vincularon a una red de sobornos en la estatal Petrobras, que alcanzaron a gran parte de la élite política brasileña y golpearon con fuerza al PT.

El miércoles pasado, en la última etapa antes del juicio final a Rousseff, los senadores aprobaron someter a juicio político a la presidenta, acusada de maquillar las cuentas fiscales y autorizar gastos sin aprobación del Congreso. Tal como en la penúltima instancia de esta semana, los trabajos de la última etapa serán dirigidos por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski. La mandataria izquierdista

fue suspendida de su cargo el pasado 12 de mayo y reemplazada de manera interina por su vicepresidente, Michel Temer, a quien Rousseff acusa de traidor y de orquestar un “golpe blanco” en su contra.

Rousseff perderá su puesto de manera definitiva si en la etapa final del juicio dos tercios del plenario de senadores (54 votos sobre 81) votan por el impeachment. En ese caso Temer terminará el mandato pre-

visto hasta el 31 de diciembre del 2018 y caerá el telón sobre los 13 años en el poder del Partido de los Trabajadores (PT). Analistas aseguran que la destitución de Rousseff ya es prácticamente irreversible.

ACTO EN MAR DEL PLATA

Manifestantes apedrean auto de Macri Opositores al presidente cuestionaron brusca alza de tarifas del gas, en Argentina. Buenos Aires, Argentina | AFP

Un grupo de manifestantes apedreó este viernes el auto oficial que trasladaba al presidente argentino, Mauricio Macri, al término de un acto en Mar del Plata (sur del país), que abrevió tras

escuchar gritos e insultos de algunos presentes. El episodio ocurrió cuando Macri junto a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentaba obras de urbanización en un barrio de Mar del Plata, la mayor ciudad bal-

El presidente Macri atribuye todos los problemas de la economía a la “pesada herencia” del gobierno de Cristina Kirchner (2007/2015).

nearia de Argentina, 400 km al sur de la capital federal. “Agredir no es el camino. Hay que poner la energía en construir con diálogo y respeto”, dijo Macri durante el breve acto ante decenas de vecinos, cuando gritos y silbidos interferían sus palabras. Después del acto, el vehículo oficial fue apedreado por manifestantes, pero el presidente ya había partido en otra camioneta. Antes del evento, opositores se habían

concentrado a varias cuadras del lugar para expresar su protesta y fueron reprimidos por la policía con balas de goma y gases lacrimógenos, denunciaron. En el lugar donde habló Macri, se vieron unos carteles escritos a mano donde se leía “Basta de miseria” y “El gas es un derecho, no un negocio”, por la brusca alza de tarifas de ese servicio básico, entre otros que por ahora están frenados en la justicia.


34 MUNDO.

BRVS URUGUAY

DOS MUERTOS AL CAER AVIÓN DE LA FAU Dos efectivos de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) fallecieron este viernes al caer la aeronave que pilotaban en el departamento de Durazno, 180 km al norte de Montevideo, informó a la AFP un portavoz de la institución. “Hay dos fallecidos”, señaló el portavoz de la FAU, Guillermo Gurbindo, quien precisó que el accidente se produjo durante un entrenamiento a bordo de un avión A37. La caída del aparato se produjo sobre las 10:00 hora local (13:00 GMT).

MONTEVIDEO

AMENAZA DE BOMBA EN AVIÓN QUE SALIÓ DE BUENOS AIRES Una amenaza de bomba se anunció este viernes a un avión de la compañía aérea uruguaya Alas U que viajaba de Buenos Aires a Montevideo, informó la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU). La FAU informó en un comunicado que el Boeing 737-300 de Alas U viajaba desde Aeroparque en la capital argentina hacia el Aeropuerto Internacional de Carrasco, próximo a Montevideo, cuando “recibió una amenaza de bomba”. “La aeronave aterrizó sin inconvenientes y luego de sortear todos los controles protocolares de seguridad, se constató que se trataba de una falsa alarma”, indicó la nota oficial.

SIRIA

YIHADISTAS SECUESTRAN A 2.000 CIVILES Combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) tomaron como rehenes a unos 2.000 civiles el viernes, empleándolos como escudos humanos cuando huían de la ciudad de Minjeb, en el norte de Siria, indicaron una ONG y una alianza antiyihadista. Esta alianza de combatientes árabes y kurdos reagrupados en el seno de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) tomó hace una semana Minbej de manos de los yihadistas, de los cuales un pequeño número seguía combatiendo en la ciudad, situada en la provincia de Alepo.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

JUBILADO DEL PODER, ÍCONO DE LA CUBA REBELDE

Fidel Castro cumple 90 años de vida y 10 años de retiro Generaciones de cubanos crecieron con la imagen y presencia cercana y cotidiana del jefe de “la revolución”. Santa Clara, Cuba. AFP.

F

ue una de sus primeras prohibiciones apenas triunfó la revolución: no habría ni estatuas ni calles con su nombre. Pero al cumplir 90 años, Fidel Castro, ya jubilado del poder desde hace una década, es el ícono de la Cuba rebelde. Solo el otro ícono de la gesta revolucionaria, Ernesto “Che” Guevara, ejecutado hace 48 años en Bolivia, compite con la imagen del comandante. Retirado hace 10 años, Fidel Castro es prácticamente inaccesible. Apenas recibe esporádicas visitas de personalidades en su casa de La Habana –que muy pocos podrían ubicar–, y todavía más escasas son sus apariciones públicas o las fotos recientes de él. Incluso son cada vez más esporádicas sus reflexiones. Un presente discreto que contrasta con las cinco décadas en que estuvo al frente de la isla socialista, ejerciendo un liderazgo omnipresente antes de que cayera enfermo y cediera el poder a su hermano Raúl. Generaciones de cubanos crecieron con la imagen y presencia cercana y cotidiana de Fidel, el mismo que predicó su rechazo al “culto a la personalidad”.

CLAVES

1

Fue una de sus primeras prohibiciones apenas triunfó la revolución: no habría ni estatuas ni calles con su nombre.

2

Retirado hace 10 años, Fidel Castro es prácticamente inaccesible. Apenas recibe esporádicas visitas de personalidades en su casa de La Habana.

3

Un presente discreto que contrasta con las cinco décadas en las que estuvo al frente de la isla socialista, ejerciendo un liderazgo omnipresente. “Soy hostil a todo lo que pueda parecer un culto a la persona y no hay una sola escuela, fábrica, hospital o edificio que lleve mi nombre. Ni hay estatuas, ni prácticamente retratos míos”, dijo Castro al periodista francés Ignacio Ramonet en un libro de conversaciones publicado en el 2006. “UN PARADIGMA” Castro delegó el poder en su hermano Raúl el 31 de julio del 2006. Desde su jubilación, “el comandante” está en todos lados. “Fidel es

La Habana despertó hoy con grandes carteles con las imágenes del comandante Fidel Castro, que cumple 90 años.

HISTORIA DE REVOLUCIÓN INTERESA A NORTEAMERICANOS Con el deshielo diplomático entre La Habana y Washington, en el 2015, la historia de la revolución –indisociable de la de Fidel– interesa a los norteamericanos que visitan Cuba. “Por muchos años nosotros oímos de Cuba y la Revolución y queríamos ver con nuestros propios ojos cómo era la realidad”, dijo a la AFP la maestra jubilada estadounidense Jacqueline Rubio (72 años). Rubio fue una de los casi 2.000 visitantes que recibió a diario el complejo Ernesto “Che” Guevara en Santa Clara, centro de la isla. En el primer semestre 185.853 extranjeros, incluidos 9.835 estadounidenses, visitaron el sitio donde reposan los restos del compañero de Fidel, según su directora Maira Romero. La cifra representa un aumento de 100.000 visitantes extranjeros con respecto al mismo período del 2015.

un paradigma que siempre seguirá vivo para todos los cubanos”, señala sin dramatismo Celia Gómez, una psicóloga de 27 años. Gómez habló con la AFP en la plaza de la revolución de

Sancti Spíritus, 350 km al este de La Habana, frente a una pancarta con tres fotos del comandante: el joven impetuoso, el estadista sereno de mediana edad, y el anciano. Incluso en las semanas previas a su

aniversario 90, los medios tradicionales de la isla, bajo poder del Estado, alientan la campaña “Fidel entre nosotros”, una muestra de artículos, fotos, documentales y entrevistas relacionadas con el ex mandatario.

revolución de 1959 que murió ese año en un accidente aéreo.

fallido ataque contra el destacamento militar.

También se puede rastrear pasajes de su vida en la casa natal en Birán, en la provincia de Holguín; en el antiguo cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, en el apartamento de O y 25, en La Habana, donde preparó el

En el museo de Playa Girón, se conservan armas, uniformes y fotos de la batalla de Bahía de Cochinos, donde Fidel Castro derrotó a más de un millar de exiliados cubanos armados por EEUU, que invadieron la isla en 1961.

Santa Clara: Universidad lanza aplicación

Contiene datos biográficos, frases y anécdotas, pese al restringido acceso al internet. El cumpleaños dio hasta para que una universidad de la provincia de Santa Clara anunciara el 17 de julio el lanzamiento de una aplicación bajo

el mismo lema con datos biográficos, frases y anécdotas, pese al restringido acceso al internet en la isla. En Cuba hay 285 museos, ninguno de

ellos dedicado a Fidel Castro, pero su presencia está en una decena de ellos. En el de la revolución, en La Habana, puede verse algo parecido a una efigie del noneganerio líder: una pequeña escultura que lo muestra junto al “Che” y a Camilo Cienfuegos, el otro héroe de la


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

ESTADOS UNIDOS

Trump se desdice sobre EI El empresario rectificó su afirmación de que Obama fundó el grupo terrorista. Donald Trump dio marcha atrás este viernes en su afirmación de que el presidente estadounidense, Barack Obama, y Hillary Clinton fundaron el grupoEstadoIslámico,yexplicó quesolosetratódeunsarcasmo. Elcandidatorepublicanoacusó a los medios de malinterpretar sus dichos. En este caso tomó como blanco a la cadena CNN, aunque sus comentarios sobre el grupo yihadista fueron reflejadosportodoelespectroinformativo. “Los raitings desafían losreportesde@CNNtanseriamentequeyollaméalpresidente Obama (y a Clinton) 'el fundador' de ISIS, y MVP (el jugador másvalioso).¿ELLOSNOCAPTAN EL SARCASMO?”, escribió Trump en un tuit.

ITALIA

Asalto a la antigua a un banco Con palas cavaron un túnel e ingresaron a la sede financiera. Roma, Italia. AFP.

Cuatro asaltantes desvalijaron la caja fuerte de la Banca Popolare di Novara, una sucursal bancaria ubicada en pleno centro de Milán, utilizando un túnel, informó ayer la prensa italiana. Desde el domingo, varios habitantes del barrio habían escuchado en las noches ruidos sospechosos que venían del suelo, además de algunas vibraciones. El jueves los ruidos habían comenzado cerca del mediodía. “La vereda temblaba”, comentó un vecino a la prensa. Varios viandantes señalaron el fenómeno a la agencia bancaria y también a la policía.

ACUERDO ENTRE FARC Y GOBIERNO

Colombia pide ayuda al Papa para formar corte Será el tribunal especial que juzgará los delitos más graves del conflicto armado. ALTERNATIVAS A LA RECLUSIÓN

El papa Francisco sonríe, rodeado de niños sirios refugiados en el Vaticano. La Habana, Cuba. AFP.

E

l gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC pidieron el viernes al papa Francisco y al secretario general de la ONU que participen en la elección del tribunal especial que juzgará los delitos más graves del conflicto armado, una vez se firme la paz. Además de Francisco y Ban Ki-moon, el tribunal será conformado con la ayuda la Corte Suprema de Justicia de Colombia, el Centro Internacional de Justicia Transicional y el Sistema Universitario del Estado, que reúne a 32 universidades públicas, según un comunicado con-

junto leído en La Habana, sede de las negociaciones de paz. Cada una de esas personalidades y organismos escogerá “una persona para conformar el mecanismo” que dará paso a la jurisdicción especial para la paz, indicaron el gobierno y los rebeldes. El tribunal especial estará finalmente integrado por 20 magistrados colombianos y cuatro extranjeros, que juzgarán las acciones más graves de la guerrilla y los agentes del Estado, enfrentados desde hace medio siglo. El conflicto, que involucra a paramilitares y otros gru-

pos insurgentes, deja unos 260.000 muertos y casi siete millones de desplazados, además de unos 45.000 desaparecidos, según cifras oficiales. El proceso de selección de los magistrados se realizará una vez concluya la negociación y entre en vigor el acuerdo final de paz, que deberá ser sometido a plebiscito en una fecha todavía por definir.

Serán amnistiados los rebeldes que estén señalados de levantarse en armas contra el Estado, un punto que todavía está en discusión y que ha retrasado el cierre de las negociaciones con las que las FARC buscan desarmarse y convertirse en partido político. El pacto de paz, que está próximo a suscribirse tras casi cuatro años de difíciles negociaciones en Cuba, prevé que los guerrilleros, militares y policías que contribuyan con verdad, justicia y reparación de las víctimas recibirán penas alternativas de reclusión que les evitará ir a la cárcel. “Prometimos que la selección de los magistrados (...) se haría de manera totalmente independiente, confiable, al más alto nivel y lo hemos logrado. Hemos cumplido nuestra promesa”, declaró Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador de paz del gobierno.

JUSTICIA

nar el procedimiento para elegir a los jueces del posconflicto.

El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían acordado en diciembre del 2015 las fórmulas de justicia y reparación de víctimas, pero quedaba pendiente determi-

Las dos delegaciones ya acordaron que los responsables de delitos atroces como secuestro, violencia sexual y ejecuciones fuera de combate sean procesados por el tribunal especial.

Santos y Maduro abrirán frontera

Los mandatarios de Colombia y Venezuela pactan permitir el paso peatonal. Los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Juan Manuel Santos, de Colombia, acodaron el pasado jueves habilitar el paso peatonal en la frontera, a partir de hoy sábado, como parte de una reapertura progresiva de la zona limítrofe. “Lo que

vamos a hacer es abrir la frontera en forma gradual”, dijo Santos en la ciudad venezolana de Puerto Ordaz (este), al explicar que los cinco cruces pactados estarán operativos durante 15 horas diarias.

toria mientras vamos aprendiendo y acoplando las decisiones para que cada paso que demos sea certero, positivo”, añadió. Maduro señaló por su parte que se trata de una “primera fase de apertura”, y llamó a “hacer todo lo posible para que sea exitosa” y crear así las condiciones de una “nueva frontera de paz”.

“Será una apertura transi-

La zona limítrofe fue cerrada el

35

ATENTADOS

Tailandia: 4 muertos en cadena de explosiones Varias bombas explosionaron en zonas turísticas, claro desafío al poder de la junta militar.

Bangkok, Tailandia. AFP.

Al menos cuatro personas murieron en la explosión en serie de varias bombas el jueves y el viernes en zonas turísticas de Tailandia, en un claro desafío al poder de la junta militar en el poder. En total, entre el jueves y el viernes se produjeron once explosiones en cinco provincias del sur de Tailandia, entre ellas, las estaciones balnearias de Hua Hin y Phuket, dejando cuatro muertos. Hua Hin es la más afectada, con un doble atentado el jueves por la noche, que dejó un muerto y 21 heridos, entre ellos turistas extranjeros.

19 de agosto de 2015 por orden de Maduro, a raíz de un ataque armado contra una patrulla militar venezolana que dejó tres heridos y atribuyó a paramilitares colombianos.

La fallecida era una vendedora ambulante, mientras que entre la veintena de heridos, 10 son extranjeros según un último balance de la policía. De ellos, cuatro son holandeses, tres, alemanes, dos, italianos y el último, austriaco.

Santos dijo que el tema prioritario sigue siendo la seguridad, para lo cual a comienzos de esta semana se activó una instancia binacional de lucha contra el crimen organizado.

“Hubo mucho ruido, la policía corría por todos lados. Fue terrible”, explicó a la AFP Michael Edwards, un turista australiano que fue testigo de la explosión.


36 PAÍS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

FERNANDO RIVEROS

ACTIVIDADES SE EXTENDERÁN HASTA EL LUNES

Decoran vidrieras de comercios y ambientan por festejos de Asunción

E

n el marco de los festejos por los 479 años de la fundación de Asunción, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción en conjunto con la Asociación Gente de Arte, expondrán cuadros de varios artistas en las vidrieras de conocidos locales comerciales del microcentro capitalino. La actividad tiene como objetivo dar a conocer las obras de los pintores y ambientar el centro comercial de forma distinta. “En el local de Nueva Americana se exhibirán las obras que pertenecen a María Urgell, Marta Últ, Lendy Peria, Alicia Perito y Gladys Mass; en tanto, en Martel estarán las de Cristina Paoli y Patricia Silva”, explicó la responsable de comunicación de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad

de Asunción, Gilda Nicora. Comentó que a través de ese modelo de exposición los artistas nacionales se pueden promocionar y ganar espacio de exposición. Manifestó, además, que hay una serie de actividades que se enmarcan para las fiestas del 15 de agosto. “La comuna asuncena tiene preparado una serie de actividades para los festejos en recordación de la fundación de Asunción. Además vamos a acompañar los trabajos que realiza el arzobispado de Asunción (Edmundo Valenzuela) y en ese sentido estaremos realizando también varias actividades el día 15 de agosto”, informó Nicora. ACTIVIDADES Entre las actividades preparadas para hoy sábado figu-

ACTIVIDADES PARA EL DOMINGO El programa de actividades cuenta con una variedad de opciones para continuar con los festejos de la fundación de asunción. En el Centro Cultural de la Manzana de la Rivera se realizará la exposición fotográfica de imágenes de Asunción desde las 8:00 hasta las 19:00. A las 8:30 está programado un bicisafari urbano “Ño'angatu bici ári Paraguaype”. Continúa la Feria Gastronómica en la Plaza Uruguaya a partir de las 10:00 hasta las 20:00. El ex Seminario Metropolitano también ofrecerá un festival gastronómico, cultural y pastoral desde las 10:00 de la mañana. En Palma e Independencia desde las 15:00 se habilitarán talleres de origami a cargo de Victoria Duarte.

ran actos conmemorativos en el Centro Cultural de la Rivera desde las 8:00 hasta las 19:00; la exposición de

Los centros comerciales fueron decorados con obras artísticas de importantes artistas del país. FR

Los preparativos se realizan en el marco de la conmemoración de la fundación de la capital del país.

La tricolor también adorna los pilares de los negocios que funcionan en el centro. fotografías donde se plasman las imágenes de Asunción, se llevará a cabo en el Instituto Técnico Superior de la Imagen (ITS).

En calle Palma y Chile de 09:00 a 20:00 se habilitará la Feria Itinerante de Libros de CAPEL. En el ex cine Cañisa, barrio Trini-

dad a partir de las 09:00 se proyectará clásicos del cine cómico, también habrá feria de comidas, artesanías y antigüedades.

POR EL MES DEL NIÑO

Procurador entregó obsequios en hospital Los funcionarios de la Procuraduría General del Estado donaron juguetes. Para conmemorar los tres años de gestión, autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) compartieron este viernes con los pacientes del servicio de Pediatría del Hospital Nacional de Itauguá. El encuentro también se realizó en el marco de los festejos por el Día del Niño, que se conmemora el martes 16. En en la ocasión se entregó juguetes, mamaderas y pañales donados por sus funcionarios de la insti-

tución a los aproximadamente 300 niños internados en dicho nosocomio, dependiente del Ministerio de Salud Pública. El acto de entrega se realizó con presencia del procurador general del Estado Roberto Moreno Rodríguez Alcalá, el director del Hospital Nacional de Itauguá y del plantel de funcionarios de la PGR. De esta manera, la institución sigue firme en su compromiso asumido de hacer

“función pública con sensibilidad social”, llegando a los sectores más necesitados, y demostrando que pueden hacerse las cosas en forma diferente en el sector público, manifestó el procurador durante el acto de entrega, y compartió un momento de esparcimiento con los pacientes del servicio de Pediatría del hospital. Los chicos expresaron su agradecimiento por los obsequios con amplias sonrisas y se sentaron junto al procurador para disfrutar de los regalos que se les entregaron a nombre de los funcionarios de la institución.

El procurador del Estado, Roberto Moreno, entregó ayer los donativos en el Hospital Nacional.


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

EMPLAZARON PARA MODIFICAR LA REFORMA EN LA UNA

“Alternancia en el gobierno”

Universitarios avalaron el estatuto con errores

LIZ GUILLÉN Estudiante de Arquitectura

AGUSTÍN ACOSTA

Ahora dicen que no van a negociar sobre los 8 puntos que ellos mismos respaldaron con sus firmas.

L

Los citados representantes participaron –y aprobaron sin objeciones– todo el proyecto que inició el 14 de diciembre del año pasado –dos meses después de la primavera estudiantil–, hasta la culminación de los trabajos el 20 de julio pasado, día de la presentación del informe final conclusivo. Resalta que no dejaron siquiera una observación de desacuerdo o reclamo sobre el documento, como sí lo realizaron representantes de otros estamentos. La propuesta detalla que está basado en el estudio, el análisis y el consenso de sus miembros, con la firma de todos los representantes de los estamentos, entre ellos los estu-

“Es muy probable que todo el estudiantado pida la renuncia del decano Ricardo Meyer porque estamos en contra del continuismo, ya que eso propicia la creación de estructuras que manejan la facultad. Además rechazamos a los miembros del Consejo Directivo (CD) que votaron a favor de Meyer. Es la tercera vez que se candidata y gana, en la UNA debe haber alternancia para que exista realmente democracia”, dijo Liz Guillén, representante estudiantil ante el CD de Arquitectura. “Los directores de carrera: William Patts, Ángel López Monges y Orlando Octaviano ocupan cargos de confianza y son miembros del CD, lo que significa que dependen laboralmente de Meyer y siempre responderán a sus intereses”, cuestionó.

“Apoyamos su continuidad” MARCELO MERCADO Estudiante de Veterinaria

Empapelada, con mensajes contra el decano Éver Cabrera, se encuentra la Facultad de Ingeniería de la FIUNA. AA

os voceros de la organización estudiantil #UNAnotecalles formaron parte de la “Comisión Especial” que se creó para realizar el estudio de la Reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (REUNA), y llamativamente los propios estudiantes piden acelerar su aprobación, pese a contar con numerosos errores. Dicen ahora que no van a negociar sobre ocho puntos, que ellos mismos avalaron con sus firmas, según los documentos a los que accedió el equipo de La Nación Digital.

37

“Azucena Cabrera fue electa como decana el año pasado para completar el período. Cuando todo el Consejo Directivo (CD) renunció, la Facultad de Ciencias Veterinarias quedó acéfala durante la movilización #UNA no te calles y ella fue colocada como encargada de despacho y, recién en diciembre fue decana”, explicó Marcelo Mercado, representante estudiantil ante el CD de Veterinaria UNA. “Este sería el período que ella inicia por 5 años en adelante. En lo que respecta a su reelección, nosotros como estudiantes realizamos una asamblea en la que se decidió apoyar su continuidad por la transparencia que se observó durante su gestión”, dijo Mercado.

“Vamos a elegir al mejor candidato” MARCOS SANABRIA Estudiante de Ingeniería

Estudiantes de Economía firmaron acuerdo con autoridades de la facultad. diantes que encabezaron el #UNAnotecalles, Fernando Krug (Filosofía), Rodrigo González Palma (Politécnica) y Liz Guillén (Arquitectura).

sesiones ordinarias semanales, tres sesiones extraordinarias y dos informes de avances ante el Consejo Superior Universitario en los seis meses de trabajos.

sentirse representados y otros quienes argumentaron estar en desacuerdo en varios puntos y no fueron consideradas sus posturas.

Fueron 11 estudiantes que con sus firmas avalaron participar de todo el proceso al ser designados miembros de la citada Comisión Especial de la REUNA. Participaron de 28

También se realizaron cuatro observaciones al borrador antes que se realice el informe final, entre los que se encuentran posturas de quienes no firmaron el documento por no

En el análisis de los documentos se detectaron algunas falencias puntuales –quedando abierta la posibilidad de que pudieran existir otras– del proyecto.

“Un total de 1.500 estudiantes de Facultad de Ingeniería decidieron ir a paro hasta que renuncien el decano (Éver Cabrera) el vicedecano (Luis Cardozo) y todos los miembros del Consejo Directivo. Sigue el paro, estamos más firmes que nunca y más ahora que varios sectores de la facultad nos están demostrando su apoyo. Además los 3 representantes estudiantiles tienen predisposición de renunciar y 2 miembros docentes también pusieron sus cargos a disposición”, comentó Marcos Sanabria, miembro del Centro de Estudiantes de FIUNA. “Si es que todos los miembros del Consejo renuncian, el Consejo Superior Universitario(CSU) debe nombrar un interventor y llamar a elecciones en 60 días”, expuso.

Firmaron un acuerdo luego de tomar el decanato Tras el conflicto autoridades de Economía y alumnos hicieron las paces. Autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA) decidieron ayer firmar un acuerdo con los estudiantes para garantizar la no persecución a los

universitarios que tomaron el decanato de la FCE, luego de las elecciones pasadas. Además, el decano Adolfo Rodríguez se comprometió a contratar a funcio-

narios solo por concurso. “Garantizar la no persecución de ningún estudiante de la FCE-UNA que haya participado de la toma del decanato, y de los mismos estudiantes en general de la institución, de la casa matriz y filiales” reza uno de los cinco puntos

del acuerdo firmado entre el Consejo Directivo de FCE y estudiantes. Los consejeros, el decano y presidente del CD aseguraron a los estudiantes que todos los nombramientos, promociones y contrataciones serán por la vía de concurso de méritos,

de modo a transparentar la administración rechazando el nepotismo en la casa de estudios superiores. Además, pactaron en hacer cumplir a cabalidad lo que dicta el Estatuto de la UNA y eliminar cualquier tipo de arbitrariedad

para beneficios personales. Asimismo, en caso de no cumplirse las ordenanzas del acuerdo, por parte del Consejo Directivo. Los estudiantes manifestaron que se verán obligados a tomar acciones más drásticas para garantizar la institucionalidad.


38 PAÍS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

BRVS

PERJUICIO DE MÁS G. 1.100 MILLONES

Alvarenga y Osorio, a juicio oral por robo de combustible E

l ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y el suboficial dado de baja, Roberto Osorio, deberán enfrentar juicio oral y público, según resolvió el juez de garantías Gustavo Amarilla. El primero será enjuiciado por el hecho punible de lesión de confianza, mientras que el segundo soportará juicio por estafa y producción de documentos no auténticos en el caso de robo de combustible. Asimismo, el magistrado resolvió otorgar el sobresei-

miento definitivo para ambos imputados en la causa abierta por enriquecimiento ilícito durante el tiempo que duró la investigación sobre el uso de las tarjetas de combustible de la Policía Nacional, que ocasionó un perjuicio de más de Gs 1.100 millones. La determinación se dio luego que el fiscal adjunto, Federico Espinoza, lo haya solicitado. Espinoza contestó el trámite de oposición que había resuelto el juez Amarilla el 18 de agosto pasado, debido a que el fiscal Igor Cáceres acusó a

“Dejen que los niños vengan a mí…” Mt 19, 14 En su vida terrena Jesús tuvo siempre mucha atención a los niños ya sea porque en su sencillez, ellos hablan de los valores del reino que todos debemos tener, ya sea porque necesitan de un especial cuidado para que puedan crecer y desarrollarse integralmente. Jesús siempre quiere bendecirlos, por eso debemos llevarlos a la iglesia, debemos presentarles a Jesús, debemos ir sembrando en sus corazoncitos los valores, el amor hacia Dios y a los hermanos. No impidamos jamás, con nuestros prejuicios, con nuestras maldades o con nuestra pereza, que los niños se acerquen al Señor y reciban de él las gracias necesarias para una vida feliz. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino

SEMINARIO SOBRE RUBRO DE ALIMENTOS

ARCHIVO

El fiscal Federico Espinoza les sobreseyó por enriquecimiento ilícito.

SNPP

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Escuela de Gastronomía y su Programa de Emprendedurismo, y el Viceministerio de MiPymes organizan un Seminario – Taller denominado: Formalización de MiPymes – Rubro de Alimentos. La actividad apunta a fomentar la creación de MiPymes del creciente rubro gastronómico. La charla, que está dirigida a alumnos y egresados de la Escuela Gastronomía del ente capacitador y a emprendedores de dicho rubro, se desarrollará el próximo 24 de agosto, de 9:00 a 11:30, en la Escuela de Gastronomía de la entidad perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

ASISTENCIA El ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga, deberá afrontar un juicio oral por el escándalo del negociado con el combustible. Alvarenga y a Osorio solo por dos hechos punibles y no se pronunció respecto al enriquecimiento; sin embargo, se opuso al pedido de sobreseimiento hecho por la defensa. Por otro lado, el magistrado resolvió la suspensión condicional del procedimiento por el plazo de dos años para el Crio. Juan Mendoza. Éste se desempeñaba como tesorero de la División Combustible de la Policía cuando fue denunciado el hecho. No obstante, el magistrado condicionó al encausado a donar G. 200 millones a la Comandancia de la Policía Nacional, específicamente a la cuenta de combustible.

AMBULANCIA PARA HOSPITAL DE YPEHÚ

OTRA CAUSA POR ENRIQUECIMIENTO Paralelamente a la causa de lesión de confianza, también se tramita un proceso por enriquecimiento ilícito contra el ex policía Roberto Osorio ante el juzgado penal a cargo de Humberto Otazú y otro contra el ex comandante Francisco Alvarenga por el mismo hecho punible, ante el juez Hugo Sosa Pasmor. Estos procesos se abrieron como consecuencia de que el juez Gustavo Amarilla se limitó en su momento a que la investigación por enriquecimiento ilícito abarcó solo el tiempo de investigación por el caso de robo de combustible. La Fiscalía había ampliado la imputación de los vales de combustible por ese hecho punible, pero abarcó un período de 10 años. El magistrado dijo que no correspondía tal período debido a que era anterior al lapso en el que surgieron las irregularidades.

Entre tanto, los otros imputados en la causa, los playeros Miguel Ángel Barrios, Robert Melanio Flores Melgarejo, Claudio Ramón Mon-

tiel Garcete, Carlos Manuel Gómez Portillo y Pedro Maximiliano Delgado fueron beneficiados con el criterio de oportunidad.

Con la nueva ambulancia cero kilómetro entregada esta semana a Ypehú, profesionales de Salud Pública recorrieron unos 130 kilómetros de la mencionada comunidad, perteneciente a la colonia 8 de Diciembre, y otros 170 kilómetros hasta Curuguaty, para trasladar a una joven puérpera que presentó complicaciones posparto vaginal domiciliario. La localidad de 8 de Diciembre se encuentra en el límite entre Canindeyú, Amambay y San Pedro, con acceso intransitable por vehículos livianos, por lo que se requirió la camioneta 4x4 para acceder hasta el sitio donde se encontraba la paciente que luego fue trasladada hasta el hospital.


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

ACCIDENTE OCURRIÓ EN ZONA DE 4 MOJONES

COMENTARIO

Madre muere arrollada y su bebé queda malherido

En un lugar de Capiatá: Madres y periodistas WILFRIDO ORTEGA

Un militar retirado de 77 años la atropelló sobre Calle Última. Deja 4 huérfanos.

U

La mujer de unos 35 años cargaba a su bebé de 8 meses en brazos y llevaba de la mano a sus tres nenas de 5, 7 y 10 años, cuando un automóvil guiado por Juan Ramón Fretes, un militar retirado de 77 años, no logró frenar a tiempo y la atropelló. El menor de 8 meses, quien resultó herido, fue auxiliado por una transeúnte que la derivó hasta el Hospital San Pablo, donde en principio fue internado en compañía de sus

Tuvo intervención en el hecho la Comisaría 11ª de Arroyo Seco. W. O.

na mujer que cruzaba la avenida Defensores del Chaco, más conocida como Calle Última, con su bebé en brazos y con otras 3 hijas de la mano, murió al ser atropellada por un militar retirado. El pequeño de meses resultó herido y está grave en terapia intensiva, con un traumatismo de cráneo. Noelia Carolina Sánchez falleció alrededor de las 8:00 de ayer cuando se disponía a cruzar la arteria en su intersección con la calle Ceferino Ruiz, informó el subcomisario Alexander Méndez, de la Comisaría 11ª.

hermanitas que por fortuna están bien. El médico Vicente Acuña informó que el bebé fue trasladado al Hospital de Trauma, ex Centro de Emergencias Médicas, para practicarle varios estudios. El militar retirado está detenido y en presencia de la Fiscalía fue sometido a la prueba de alcotest. PARIENTES

Así quedó el coche luego del accidente que le costó la vida a la mujer.

Ya en la tarde, Alicia Saavedra, una tía de los cuatro menores que quedaron heridos y huérfanos se presentó en el Hospital San Pablo. A partir de ese momento las niñas fueron trasladadas

hasta el Hospital de Trauma donde fueron examinadas con detalle para descartar cualquier lesión interna. Saavedra, se hará cargo de los menores, y al momento de dar de alta a las niñas, los

retirará del nosocomio. Personal del hospital pudo ubicar al padre del bebé, quien también llegaría hasta el lugar. Es una familia de escasos recursos que necesitará ayuda para llevar adelante esta tragedia.

39

LITA PÉREZ CÁCERES Escritora

Estoy segura de que a todas las madres y a todas las mujeres nos conmovió la noticia de esas niñitas que viven en la más completa miseria, aquí nomás en una de las ciudades dormitorio que rodean Asunción. Muchas habrán querido hacerse cargo de las pequeñas indefensas, abrigarlas y brindarles mucho amor para curarlas de esa terrible experiencia. Pensé que quizás el padre Trento podría socorrerlas y dar un trabajo a esa madre de tan solo 20 años, que carga con una responsabilidad tan grande como es alimentar a cinco hijitas. Él es capaz de hacerlo, ojalá lo haga. En medio de la noticia, en TV, apareció la joven madre y realmente me molestó la actitud de la periodista del noticiero. Empezó a interrogarla con el tono de una policía de la era estronista y a preguntarle para qué salió y porqué dejó a las hijas solas y cuando la madre respondió que ella solía dejarlas con una tía, le espetó y por qué no la llevaste esta vez allí? La chica de 20 años - apenas arreglada, despeinada, con la desesperación pintada en la voz respondió: No tengo plata y solo en taxi puedo llevarlas, no tengo 50

mil guaraníes. Pero la periodista insistió de manera hostil, acusando a la madre. Me indigné ¿Con qué derecho lo hacía? ¿Acaso la cámara o el micrófono le dan licencia para ofender, para acusar? ¿No sentía ella un poco de empatía hacia esa congénere que no tenía ni la madurez, ni la capacidad, ni el tiempo para resolver ese problema? Quien nunca pasó hambre y no es cristiana de corazón no comprenderá la situación de esta chica que fue bajando de nivel de vida a medida que traía nuevas hijas al mundo. No hay que juzgarla ni condenarla, hay que enseñarle con amor. Lo primero que necesitan es un lugar limpio para vivir, ojalá alguien pueda brindárselo; alimentos; cariño y compañía de los padres o de la madre, que apenas tiene una cama para acostarse con ellas. Ojalá consigan que alguien se apiade de ellas sin juzgarlas. Debemos recordar nuestra solidaridad, y el acercamiento tiene que ser muy amable, no hay que ofender a los que sufren.

LINGOTES DE BRONCE

Este procedimiento determinará si se trata de dicho material o de oro.

sería Panamá, pero tendría como paradero final el continente asiático.

Representantes del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) realizaron el pasado jueves un análisis a las muestras de los 500 kilogramos de bronce incautados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Dicho procedimiento es para determinar

Según lo manifestado por el fiscal designado para la causa Emilio Fúster, el tipo penal investigado por la Fiscalía sería el presunto contrabando del material. Sin embargo, una vez que se pueda contar con el resultado del análisis, se harán las indagaciones correspondientes para

si efectivamente se trata del mineral mencionado o si contiene oro, como se presumen en algunas hipótesis. Según informaciones proporcionadas desde el aeropuerto, la mercadería llegó a Paraguay el viernes 5, en horas de la noche. El destino inicial

obtener las pistas que conduzcan a los responsables de la carga. De momento, los datos manejados son acerca de los ocupantes del avión privado que pretendía trasladar la carga: tres de ellos serían mexicanos, uno belga y uno estadounidense, aunque se desconoce el paradero de los mismos. El resultado no se dio a conocer aún, pero ya estaba prevista su entrega para ayer en horas de la tarde.

GENTILEZA

Esperan el resultado del análisis realizado

INTN realizó el análisis a las muestras del bronce incautado en el aeropuerto Silvio Pettirossi.


40 PAÍS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

ROBO AGRAVADO Y HOMICIDIO DOLOSO ACABADO

ASESINATO EN CORONEL OVIEDO

Aplican ejemplar pena a motochorros asesinos

Los condenados fueron Óscar Merlo Lombardo y Antonio Buenaventura Coronel. Tras comprobar la autoría del crimen, Merlo Lombardo fue sentenciado a 28 años de prisión, ya que éste fue el que realizó los disparos que acabaron con la vida del adolescente Ariel Cardozo, de apenas 14 años. Los miembros del Tribunal condenaron a 25 años de pena privativa de libertad a Coronel. Ambos sentenciados deberán cumplir condena en la Penitenciaría Nacional de Embos-

OMAR JARA

cada, en vista de que el penal Tacumbú está sobrepoblado. Antes de conocerse las condenas, ambos acusados declararon ante el Tribunal y no solo reconocieron los hechos, sino además, pidieron perdón por sus actos. No obstante, los magistrados consideraron que lo justo es que paguen con la condena, por lo que aplicaron la sanción arriba mencionada. Tras darse a conocer el fallo, el padre del joven asesinado manifestó su conformidad con respecto a la condena otorgada por el Tribunal a los acusados. “Yo ya perdí a mi hijo. Solo quería que se le haga Justicia”, expresó. La madre del menor, si bien se mostró satisfecha con la condena, aseguró que en absoluto puede estar contenta, ya que la vida de su hijo no se podrá recuperar. “Mi hijo está en la tumba”, se lamentó la mujer. MANIFESTACIÓN Familiares y amigos del joven

Familiares reclaman la presunta lentitud y parcialidad de la Justicia.

En Cecilio Báez y Ángel Torres, Juzgado de Fernando de la Mora, Zona Norte, se dictó la sentencia. CAPTURA DE PANTALLA

E

l Tribunal de Sentencia conformado por los magistrados de Fernando de la Mora, Pedro Nasser como presidente e integrado por las juezas Victoria Ortiz y Nancy Carolina Duarte, otorgaron una ejemplar condena a dos motoasaltantes que habían acabado con la vida de un joven de 14 años en Capiatá. El fiscal de la causa fue Hugo Pérez, de la unidad del Ministerio Público de Capiatá.

ARCHIVO

Pasarán 25 y 28 años en la cárcel por segar la vida de un adolescente de 14 años.

Piden justicia para 2 hermanos

Tras escuchar el veredicto, uno de los asesinos abandona la sala. fallecido realizaron en las afueras del Juzgado de Fernando de la Mora una ruidosa

COIMA A FUNCIONARIO DEL INDERT

manifestación, exigiendo justicia por la muerte del adolescente Ariel Cardozo.

El último hermano con vida también habría sido amenazado de muerte por los homicidas. Omar Jara. Agencia Regional.

Familiares y amigos de Pedro Catalino Cáceres Mendoza (28) y Pascual David Cáceres Mendoza (26), ultimados a balazos al término de una fiesta en San José de los Arroyos, se manifestaron frente a la Fiscalía y el Poder Judicial de Coronel Oviedo para pedir justicia. El hecho ocurrió en la madrugada del 15 de mayo del 2013 cuando los hermanos, que trabajaban en Ciudad del Este, vinieron a su ciudad para

pasar el Día de la Madre con su progenitora y previamente participaron de la fiesta social. Está sindicado como presunto autor del crimen Osmar Ojeda López (25), ayudado por su hermano Alejandro. El abogado Enrique Villagra denunció que el último hijo de la familia Cáceres Mendoza también fue amenazado de muerte por los sindicados como autores del crimen y reclamó la presunta lentitud y parcialidad de la Justicia, en especial de la fiscala de la causa, Gladys de Ovelar. La fiscala finalmente accedió a hablar con los familiares y el abogado Villagra y les explicó que ya solicitó al Juzgado Penal de Garantía la aplicación de la prisión preventiva y libró orden de captura en contra de Osmar Ojeda López.

TOMAN MEDIDAS EN MUNICIPALIDAD

Representantes de ONGs quedan libres bajo fianza

Mario aparta a funcionario que encabezó el desalojo

La audiencia de imposición de medidas para Ochipinti será el 19 de agosto.

El intendente se disculpó por lo que ocurrió el miércoles pasado frente a IPS.

El juez penal de garantías Óscar Delgado otorgó medidas alternativas a la prisión a representantes de organizaciones no gubernamentales que supuestamente pagaron una coima a un funcionario del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a fin de que puedan ser benefi-

ciados en la adjudicación para las obras de construcción de pozos de agua potable. De esta forma, los imputados por soborno, Blanca Lorena Godoy, tesorera de la Asociación Cooperativa Implementada con Organizaciones Nacionales-Acción; Derlis Antonio Riveros, representante de la ONG Esperanza, y Arnaldo Espínola Fidabel, representante de la organización 13 de Enero, obtuvieron su libertad ambulatoria bajo una fianza personal de sus abogados Óscar Roberto Ovelar y Juan Bolívar Ramírez

Khon. Los profesionales deberán presentar una caución real de 25 millones de guaraníes por cada uno de los imputados. Según la imputación, el funcionario del Indert Santiago Ochipinti, director del Fondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible (Fides), recibió el 30% del total de los montos adjudicados a las ONGs. Según el informe brindado por el Banco Itaú, en la cuenta personal de Ochipinti fueron depositados 89 millones de guaraníes.

El jefe municipal de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, pidió disculpas por el incidente ocurrido el miércoles pasado y señaló que el funcionario fue apartado del cargo. “Se analizará si su actuar solo es pasible de alguna sanción o si merece que sea despedido”, afirmó Ferreiro con relación al incidente provocado por

Víctor López, director de Vigilancia Municipal. La decisión fue tomada por el intendente después de que se haya viralizado un video por las redes sociales. “Ordené que se presente ante el jefe de Gabinete, Max Rejalaga, y le separaremos del cargo momentáneamente para determinar si continúa o no”, informó el jefe comunal en la radio 780 AM. Ferreiro señaló que López es funcionario antiguo que ya estuvo trabajando con el ex intendente Arnaldo Sama-

niego. Recordó que muchos referentes de su entorno político le solicitaron que lo saquen por su relación con la anterior administración municipal. Sin embargo, el intendente dijo que su postura es que los funcionarios sigan en su lugar de trabajo al menos si lo que hacen está bien. Refirió que se deben contemplar muchos factores, como el hecho de los actos privados ventilados en las redes. Con relación a lo ocurrido el miércoles pasado, calificó de penosa la situación.


42 SERVICIOS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

PRONÓSTICO DEL TIEMPO ASUNCIÓN

HOY

DOMINGO LUNES

MARTES MIÉRCOLES JUEVES

VIERNES

160 ANDE

Soleado

Parcialmente nublado

30/18

31/18

Mayormente soleado

Parcialmente nublado

30/17

Parcialmente nublado

31/21

31/14

Soleado

Soleado

26/11

26/13 REFERENCIAS

EN PARAGUAY CIUDAD

HOY DOM LUN

Soleado

M. Estigarribia 34°/20° 36°/22° 36°/19° Bahía Negra 29°/17° 33°/20° 33°/20° Caacupé 29°/16° 29°/16° 29°/16° Cnel. Oviedo 30°/14° 32°/19° 32°/19° Ciudad del Este 26°/13° 26°/13° 26°/13° Encarnación 25°/11° 28°/16° 28°/16° S. Juan Bautista 28°/14° 28°/14° 28°/14° Pilar 28°/14° 28°/14° 30°/16° Concepción 30°/18° 30°/18° 30°/18° Fuerte Olimpo 33°/21° 36°/23° 36°/23°

34/20

Mayormente soleado

MCAL. ESTIGARRIBIA

Mayormente nublado 30/18

Nublado

EN EL MUNDO CIUDAD

Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio

ASUNCIÓN

26/13

Lluvias

C. DEL ESTE

Tormenta

28/14

25/11

PILAR

VIENTO

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. Acción y efecto de palotear. 7. Sentís vosotros amor por alguien. 12. Valentía, intrepidez. 13. Dícese de una persona diestra en dar lances de capa. 16. Presidente de los EE.UU. asesinado en 1963. 18. Árbol rosáceo de fruto aovado, pequeño, dulce y comestible. 19. Adverbio con el que se niega una cosa luego de haberse negado otra. 21. Rueda de personas. 24. Código (inglés). 25. Colegio inglés de élite fundado en 1440 por el rey Enrique VI. 27. Ópera de Giuseppe Verdi. 28. Pez grande de río, de color gris azulado con manchas oscuras. 29. Juego fraudulento callejero en que se adivina la ubicación de una pieza manipulada en tres lugares posibles. 30. Prefijo griego que significa "dios". 32. En tal tiempo u ocasión. 34. Expresión fija de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman. 37. Ventilada, puesta al aire. 38. Que tiene aristas. 40. Artículo definido masculino plural. 41. Terremoto. 42. Itinerario de un viaje. 44. Disparo de un arma de fuego. 47. Ladrón avezado (coloq.). 48. República de América del Sur en la costa del Pacífico. 49. Beber. 50. Fruto del naranjo. 52. Planta trepadora silvestre de la familia de las Cucurbitáceas, cuyo fruto de forma alargada se emplea como recipiente. 55. Adivinar, pronosticar por ciertas observaciones.

Lluvias aisladas

30/18

HOY DOM LUN

20°/10° 16°/11° 19°/10° 20°/15° 20°/14° 20°/15° 15°/-2° 16°/-2° 17°/-1° 24°/13° 24°/13° 24°/14° 34°/19° 35°/19° 33°/19° 31°/27° 31°/27° 31°/27° 35°/27° 34°/26° 33°/25° 28°/14° 29°/16° 29°/15° 25°/12° 28°/14° 30°/16° 32°/23° 31°/25° 29°/24°

Parcialmente nublado

CONCEPCIÓN

NE

HUMEDAD MÁX

18

KM/H

58. Poner sucio algo. 60. Sacerdotisa de Baco. 61. Perteneciente o relativo a las musas. 62. Mentirosa, embustera. VERTICALES 1. Prefijo que significa anterioridad local o temporal. 2. Nombre de ex atleta actualmente gobernador del estado de California. 3. (...Chaney) Actor norteamericano (1883-1930) protagonista del filme "El fantasma de la ópera". 4. Agujero redondo u oval con que se adornan algunos bordados. 5. Dícese de la cosa que se toma por completo en la entidad o el número (f.). 6. Lengua que se hablaba antiguamente en el mediodía de Francia. 7. Extremo superior o punta de algo. 8. Prefijo griego: medio. 9. Acuerdo de alcance parcial (sigla). 10. Maniática. 11. Término que antecede al nombre de las monjas. 12. Nombre del cineasta japonés autor del filme "Rapsodia de agosto". 14. Insignificante, insustancial (f.) 15. Nativa de Ruán (Francia). 17. Sigla en inglés de "Asociación Cristiana de Jóvenes". 20. Jarra en la que se conservan flores y hierbas aromáticas. 22. Empleo o dignidad de oidor. 23. Repetición desagradable de vocablos sinónimos. 25. ("La importancia de llamarse...") Obra teatral en 3 actos de Oscar Wilde. 26. Que exhala o percibe olor (f.) 28. Variedad de manzana pequeña y verdosa. 29. Macho adulto del ganado bovino. 31. Lo que está cerca de la persona que habla. 33. Flor del tilo.

43 %

ENCARNACIÓN

PROB. LLUVIA

0 %

INDICE UV

6

DE 10

Tormenta eléctrica SALIDA SOL

06:19

ATARDECER

17:31

118

COPACO

162

ESSAP

132

BOMBEROS

911

POLICÍA

SANTORAL: SAN BENILDO

HORÓSCOPO

ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

Los astros en Piscis le permitirá experimentar un período de amor profundo, estable y constante. Energías renovadoras comienzan a aparecer en su vida, debe estar atento, cada día se manifiestan milagros que le iluminan el camino.

TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY Dedique el día a descansar y a disfrutar con su amor. Un familiar o amigo le pedirán consejo o ayuda, no lo desoiga. Ponga todo el entusiasmo y la energía positiva que pueda, su sincrodestino se manifiesta a cada paso, su tarea es estar atento. GÉMINIS / 21 MAYO -21 JUNIO

Prueba de fuego con la pareja, piense antes de actuar y actúe antes de hablar, hoy los problemas se solucionan con actos no con palabras ni promesas, dele un gusto a su amor y saldrán de conflictos fácilmente.

CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO Gran poder de convicción a la hora de plantear sus proyectos, es buen día para animarse a poner las cartas sobre la mesa y seguir el dictado de su corazón. LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO

Hoy podrá ver en toda su amplitud y ampliará su visión con respecto a su vida diaria, cotidianeidad y rutina. Detenga sus ansiedades y manías y trate de organizarse mejor para lograr la felicidad.

VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE 34. Capital de Omán. 35. El conjunto de elementos lingüísticos y formales que constituyen la obra narrativa. 36. Taller de fabricación de odres. 39. En lenguaje poético, viento suave y apacible. 43. Estudiantina, vida holgazana y vagabunda. 45. Repetir. 46. Hablaré en público. 48. Especie de dosel bajo el cual se lleva en procesión el Santísimo Sacramento. 49. Pez teleósteo acantopterigio de carne comestible y bastante estimada. 50. Salí del vientre materno. 51. Dícese en Venezuela y en Costa Rica del embriagado por la bebida. 53. Antigua medida de longitud. 54. Nombre dado al armadillo en Hon-

duras. 56. Liga, comunica. 57. Terminación de participio (f.). 59. Inic. nombres de los actores Redford y Hanks.

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

Crece tanto la autoestima que hoy es UD. Imparable… trate de no darse contra una pared, recuerde que no es el único virginiano, y que hay otros que hoy, también se sienten imparables.

LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBRE

Algunos terminarán con su soledad para siempre, ya que durante este mes aparecerá un amor largamente esperado. Los mayores problemas de salud aparecerán en el sistema digestivo, estos les darán más de un susto.

ESCORPIO / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE La posición favorable de los astros realzará su natural poder de seducción y sus útiles encantos personales. Medite sobre su porvenir, es buen momento para forjar planes a futuro. Es un error vivir el presente como si sólo fuera el preámbulo de la bella novela del porvenir. SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE

Necesita relajarse, para ello será necesario que empiece a disfrutar de distintos momentos de recreo. No desoiga a aquellos que lo aprecian verdaderamente, su buen humor puede mejorar el entorno cotidiano.

CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO

Si esta solo el amor lo sorprenderá donde menos lo espere, abra bien los ojos y disfrute de toda esta ternura que le aguarda. El descanso, el reposo y la recompensa son una necesidad física, mental y espiritual, cuídate y siéntase merecedor de descanso y recompensa.

ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO

Controle sus nervios Si necesita un descanso bríndese dos, volverá lleno de flores de optimismo y con renovados bríos de su paseo por el campo.

PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO Sea prudente con sus palabras, ponga empeño en mejorar el día, sus más caros deseos encontrarán eco al fin. Disfrutará así de un día con calor hogareño, buen pasar en el trabajo y salud impecable.


SUCESOS.

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

49

FISCALA SANDRA QUIÑÓNEZ ENCABEZÓ OPERATIVO EN CIUDAD DEL ESTE

Descubren la (otra) identidad del argentino Ibar Pérez Corradi DOLLY GALEANO

GENTILEZA

Ayer allanaron la casa en la que realizó fotos, su documentación falsa y dejó sus huellas dactilares.

José Luis Fernández es el otro nombre de Ibar, además de Walter Ortega.

PAQUISTÁN, INDIA Y CHINA

Preocupan los datos de la gran cantidad de documentos hallados en casa del funcionario de Migraciones. La Nación Digital y Agencia Regional.

J

osé Luis Fernández sería la otra identidad, además de la de Walter Miguel Ortega Molinas, utilizada por Ibar Pérez Corradi, según sale a la luz tras conocerse la nota emitida ayer, por las autoridades de Ciudad Presidente Franco. La misma da respuesta a una nota enviada por la agente fiscal Sandra Quiñónez, quien solicitó informe referente

a registros de conducción y habilitación de vehículos en ese municipio. La Dirección de Seguridad y Tránsito comunicó que José Luis Fernández (argentino) con DNI Nro. 18.024.823, efectivamente había solicitado registro de conducir de la categoría particular y moto extranjero el 9 de junio del 2015. La Fiscalía Antisecuesto y Antiterrorismo con una nota

fechada el 3 de agosto del 2016 hacía la consulta que se presentó por mesa de entrada para obtener datos relacionados con la causa N°. 87/16 caratulada “David Nicolás Benítez Meza y otros sobre la prueba documental”. ALLANAMIENTO La fiscala Quiñónez y policías de la Unidad Antinarcóticos allanaron ayer una vivienda en el barrio Don Bosco de Ciu-

dad del Este poco después de las 13:00, por orden del juez Óscar Delgado.

La fiscala Sandra Quiñónez mencionó que por ahora el procedimiento resulta en un solo detenido, pero no descarta que con la prosecución de la investigación y con los datos encontrados en la casa allanada más la colaboración del detenido, se podría llegar a otros responsables existentes en otras instituciones. También manifestó que es muy delicado lo encontrado en cuanto a las otras nacionalidades que estarían consiguiendo sus documentos falsos en el país. Particularmente le llamó la atención el caso de ciudadanos aparentemente de Paquistán, India y China.

La casa allanada es donde Pérez Corradi se sacó fotos y se hizo las huellas dactilares para su documento de identidad falsa con el nombre de Walter Miguel Ortega Molinas. Fue lo que explicó la agente del Ministerio Público.

funcionario de la Dirección General de Migraciones asignado en la oficina del Puente de la Amistad. En la vivienda se encontraba una trabajadora doméstica y dos hijos del funcionario.

Detuvieron al propietario de la casa, Gustavo Morán,

Mientras se hacía el allanamiento, Morán fue traído

desde su lugar de trabajo hasta la casa, donde fue encontrado un tendal de documentaciones con aparentes contenidos falsos de otras personas. “Hay documentos de ciudadanos paquistaníes, chinos, indúes, brasileños, que serán sometidos a peritajes”, aclaró la fiscala Quiñónez.

MANIFESTACIÓN EN VILLA DEL ROSARIO, SAN PEDRO

El caso que colmó la indignación ciudadana fue el de las gemelas de 7 años. Lorenzo Agüero. Corresponsal.

Centenares de personas marcharon para repudiar los sucesivos casos de abusos sexuales en niños que se registran en el distrito del Villa del Rosario, San Pedro. La movilización fue a iniciativa de la municipalidad

local y el acompañamiento de todas las instituciones educativas del lugar. Según los manifestantes, varios son los casos que se suceden en la zona y el que colmó la indignación es el último en el que niñas gemelas de 7 años fueron abusadas sexualmente, supuestamente

por su propio padre, que luego fue detenido. Según Roberto Velázquez, fiscal de Itacurubí del Rosario que lleva la investigación, el padre de las gemelas fue imputado por abuso sexual en niños y por disposición del juez penal de Garantía guarda prisión preventiva en la cárcel de Coronel Oviedo. “Aquí está la movilización del pueblo, de las autoridades y

LORENZO AGÜERO

Marchan en repudio por abusos sexuales en niños todas las instituciones en contra de los abusos sexuales a niños. Son dos casos que conmovieron a toda la comunidad. Creemos que estos casos debemos erradicar y repudiamos como institución municipal. No podemos permitir, ni seguir teniendo los hechos de abusos. Esto nos afecta a todos”, mencionó el ayer intendente Eliodoro Caballero durante la movilización ciudadana.

Mucha gente salió a las calles para mostrar su indignación por los actos que se reiteran.


50 DEPORTES. NACIONAL DE RALLY

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

SE JUEGA HOY LA TERCERA RONDA DEL GOLF

GENTILEZA

Cordillera recibe a la fiesta tuerca

Fabrizio Zanotti debe recuperarse en Río GENTILEZA

El líder solitario sigue siendo el australiano Marcus Fraser, con 132, 9 menos.

Gustavo Saba va hoy por la tercera victoria en forma consecutiva.

Todo inicia hoy a las 9:00 en el tramo Parque de Servicios a Jaula Cué, con 60 máquinas. Entre hoy y mañana se corre la quinta fecha del Campeonato Nacional de Rally, el Petrobras Rally de Acosta Ñu, que tiene como epicentro a la ciudad de Eusebio Ayala. En la clase mayor, la RC2 confirmaron la mayoría de los pilotos que habitualmente compiten en la temporada, aunque se suman en esta oportunidad Víctor Galeano con un Mitsubishi Lancer EVO X y el mundialista Augusto Bestard, quien vuelve con su Ford Fiesta R5 EVO.

En la RC2N, hay novedades de presencia de pilotos como la de Viktor Rempel, a bordo de su Mistubishi Lancer EVO X, quien realizará su primera incursión en la temporada de rally. También vuelven Miguel Ortega (h) y Adib Daher, ausentes en la cita anterior, ambos con sendos Mitsubishi Lancer EVO X. En las demás categorías se suman algunos y otros que habitualmente pujan en el campeonato de la F2 o Tracción Simple, siendo la novedad el debut de Héctor Giubi en la RC4, con su Renault Clio y el retorno de Diego Yaluk y Miguel Insfrán, ambos con sendos Honda Type R, el primero en la RC4 y segundo en la RC3. Hoy todo arranca a las 9 de la mañana, en el tramo que va del Parque de Servicios a Jaula Cué.

EN EL YACHT

Golf es atracción Está en juego un Volvo V40 para el que logre la hazaña del hoyo en 1. Hoy, desde las 7:15 (primera salida) y las 12:30 (la última), se disputa una nueva parada del Circuito Súper Series de Golf “Copa República Dominicana”, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. Las categorías habilitas son: en varones, Scratch, 0 a 9 de handicap; 10 a 16; 17 a 24; 25 a 36, Novicios, Seniors y Súper Seniors;

mientras que las mujeres podrán jugar en: Scratch, 0 a 20 de handicap, 21 a 40 y Mixto Juvenil. Además, como hace varias temporadas estará nuevamente en juego un Volvo V40 para el que logre la hazaña del siempre anhelado hoyo en 1 en el hueco 4. Entre los presentes en la premiación se sortearán 6 estadías para dos personas con green fee gratis para jugar golf en los conocidos mundialmente Casa de Campo, Barceló, Hard Rock, Iberostar, Paradisus y Meliá.

T

ras el alentador inicio del golfista profesional paraguayo Fabrizio Zanotti en el evento golfístico de Los Juegos Olímpicos, ayer perdió un total de 27 posiciones. Zanotti firmó este jueves una tarjeta con 74 impactos, 3 sobre el par de cancha, que sumando los 70 de la ronda inicial (1 menos), totaliza 144, 2 arriba, para caer el lugar 44. Nuestro compatriota alcanzó ayer dos birdies en los hoyos 16 y 17; pero sufrió dos bogeys en los huecos 2 y 4 y un triple bogey en el 10, lo que le privó de un mejor final. Fabrizio Zanotti tuvo en con-

Fabrizio Zanotti no pudo repetir la actuación de la primera ronda y terminó en el puesto 44 ayer. tra el hecho de arrancar muy temprano ayer, en momentos en que el viento y la lluvia arreciaban sobre el campo, lo que lo retrasó y por ende deberá mejorar radicalmente para ascender en el clasificador entre hoy y mañana. El mejor Sudamericano hasta ayer es el argentino Fabián Gómez, que con 137, 5 menos (70 y 67), se puso en posición para pelear por una medalla mañana en el torneo masculino de golf de Río 2016. Solo un doble bogey en el hoyo 12 pudo empañar la gran jornada que protagonizó el chaqueño en el Campo de Golf Olímpico, ubicado en Barra da Tijuca. Birdies en los hoyos

SEGUNDA VUELTA, PRIMEROS COLOCADOS GOLFISTAS 1-Marcus Fraser (AUS) 2-Thomas Pieters (BEL) 3-Henrik Stenson (SUE) 4-Gregory Bourdy (FRA) -Justin Rose (GB) 6-Rafael Cabrera Bello (ESP) -Graham Delaet (CAN) -Danny Lee (AUS) -Fabian Gomez (ARG) 44-Fabrizio Zanotti (PAR)

1, 6 y 10 marcaron la pauta en la tarjeta del argentino, que pudo sumar nuevos aciertos en el 14, 17 y 18 para instalarse en el sexto puesto del campeonato a 5 del puntero. Sigue como puntero el australiano

GOLPES 132 -8 133 -9 134 -8 136 -6 136 -6 137 -5 137 -5 137 -5 137 -5 144 +2

Marcus Fraser, con 132 impactos, con vueltas de 63 y 69, 10 menos; lo escolta el belga Thomas Pieters, con 133, 9 bajo par (67 y 66) y la tercera plaza es del sueco Henrik Stenson con 134, 8 abajo (66 y 68).

Gabi y Arturo, a final D Mosqueira se quedó con la quinta colocación y Rivarola ocupó la sexta plaza. Los remeros paraguayos Arturo Rivarola y Gabriela Mosqueira volvieron a competir este viernes en el marco de Los Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de la postergación de la jornada prevista el miércoles pasado debido a los fuertes vientos y lluvias que azotaron la región de la Laguna Rodrigo de Freitas.

Ambos clasificaron para estar presentes en la final D en la modalidad de singles scull. Ambos están fuera en la lucha por medallas y buscarán ocupar uno de los puestos que van del 19 al 24. Mosqueira finalizó ayer en la quinta colocación por la ronda de semifinal C y D, la

misma terminó con un crono de 8:22.84, para estar en la final D, hoy desde las 8:40 de nuestro país. La prueba fue para Sanita Puspure de Irlanda, con un tiempo de 7:53.48. Por su parte, Arturo Rivarola quedó en la sexta colocación en la semifinal C/D 2 masculino, a 18 segundos del ganador de la serie, el remero uruguayo Juan Esquivel, que se quedó con el primer lugar

Arturo Rivarola. con un tiempo de 7:22:98; de esta manera, Rivarola rema por última vez hoy, a partir de las 8:30.


SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

51

SE CUMPLE DÍA INTENSO DE MUCHAS ATRACCIONES EN RÍO

Fenómeno Bolt entra en escena en día soñado Mientras que Juan Martín del Potro enfrenta a Nadal por una de las medallas. PROGRAMA PRINCIPALES ACTIVIDADES PARA HOY Atletismo Basquetbol masculino 8:30 Series 100 m masculino, 10:00 Argentina - Brasil (Grupo B) clasificación triple salto femenino, 15:00 España - Lituania (Grupo B) series 3.000 m con obstáculos 18:00 Croacia - Nigeria (Grupo B) femenino, series 400 m Fútbol masculino femenino, salto largo heptatlón Cuartos de final 19:00 Jabalina, heptatlón, clasificación garrocha masculino, 9:00 Portugal Alemania semifinales 400 m masculino, 12:00 Nigeria - Dinamarca semifinales 100 m femenino, 15:00 Corea del Sur - Honduras semifinales 800 m masculino, 18:00 Brasil - Colombia 800 m heptatlón y finales

6:00 Ciclismo en pista Hockey sobre césped femenino 6:00 Argentina - India 8:00 Holanda - Alemania 12:00 Corea del Sur - España 14:00 Australia - Japón 16:00 China - Nueva Zelanda 21:00 Natación 11:00 Tenis

Phelps y su récord El nadador estadounidense sigue imparable en las aguas de los Juegos. Primero fue Mark Spitz, ahora Leónidas de Rodas: los 13 títulos individuales conquistados por Michael Phelps rompieron el récord que por más de 2.000 años tuvo el atleta de la antigüedad. en la que debutó el atletismo y se espera la entrada en escena del rey Usain Bolt.

Río de Janeiro, Brasil. AFP.

S

i hay un deportista que sobresale por encima del resto entre los participantes en Río 2016, ese es el jamaicano Usain Bolt. Y hoy, con las eliminatorias de 100 metros, hará su aparición. Nadie despierta tanta expectación e interés mediático. Solo el nadador Michael Phelps le hace sombra. En atletismo destaca también el británico Mo Farah, quien también hace su aparición en su búsqueda de un nuevo doblete 5.000 y 10.000 metros, como en Londres 2012. Farah iniciará su misión en busca del

doblete con la final de 10.000 metros. Pero la apuesta de Bolt, tal vez el mejor atleta de la historia, es más arriesgada. Buscará en la ciudad brasileña un triple-triple, ganar por tercera vez consecutiva los tres títulos de la velocidad: 100, 200 y 4x100 metros. A Bolt no le asustan los desafíos y acude a los Juegos habiendo disputado en toda la temporada una carrera de 100 y otra de 200 metros, debido a una lesión que le tuvo fuera de

juego en las últimas semanas. Tras haber realizado un prometedor tiempo de 9,88 en 100 metros el 11 de junio, que en ese momento era el segundo mejor registro de la temporada, se lesionó el 2 de julio en las clasificatorias jamaicanas. LATINOAMÉRICA SUMA Latinoamérica sumó medallas este viernes en el judo con Cuba y Brasil en los Juegos de Río 2016 y acecha en un territorio casi desconocido hasta ahora, el tenis, en una jornada

La campeona cubana de Londres 2012, Idalys Ortiz, tuvo que ceder este viernes su corona de la categoría de más de 78 kg en judo, tras perder contra todo pronóstico ante la francesa Emilie Andeol. ORO DE NADAL La dupla española Rafael Nadal-Marc Lopéz logró el oro anoche en dobles. Mientras que el argentino Juan Martín del Potro se clasificó para las semifinales, en la que jugará contra Nadal por meterse en la final y asegurar una medalla. En cuartos de final, el tandilense derrotó al otro español Roberto Bautista.

Anoche buscaba conseguir un nuevo tetracampeonato, ahora en los 100m mariposa, después de imponerse en los

200m combinados el jueves. El veterano nadador de 31 años es el deportista olímpico más laureado de la historia. Suma 22 medallas de oro, nueve de las cuales las consiguió en relevos con el equipo de Estados Unidos, del que probablemente se despida el sábado en los 4x100 combinados. Phelps lleva en Río cuatro oros individuales, la mitad de los que alcanzó en Pekín, cuando rompió el récord de su compatriota Spitz (siete en 1972).


52

deportes.

SELECCIÓN ARGENTINA

Por “amor” a su país vuelve Messi Dio marcha atrás a su decisión de abandonar la albiceleste tras la Copa América. Lionel Messi, el mejor futbolista del mundo, dio marcha atrás a su decisión de abandonar la selección argentina y volverá a ponerse la camiseta albiceleste para los próximos partidos ante Venezuela y Uruguay por las eliminatorias al Mundial Rusia-2018. “Amo demasiado a mi país y a esta camiseta”, escribió Messi en un comunicado difundido horas antes que el flamante DT Edgardo Bauza divulgara su primera lista de convocados. El padre del crack ya había despertado ilusiones al publicar en Instagram una fotografía de la camiseta argentina con el número 10. Todo un símbolo. El 26 de junio y tras la derrota en la final de la Copa América frente a Chile, el capitán de la Argentina, de 29 años, pegó un portazo a la selección, abru-

mado por la frustración. “Me pasaron muchas cosas por la cabeza el último día de la final y pensé seriamente en dejarlo”, dijo Messi. SIN DINERO El entrenador de la selección argentina de fútbol para los Juegos Olímpicos, Julio “Vasco” Olarticoechea, tiene que pedir plata a su hija porque la Asociación del Fútbol Argentino no le pagó el sueldo, reveló tras la eliminación temprana en Río.

Leicester abre la apasionante Premier

Londres, Reino Unido. AFP.

El sorpresivo campeón Leicester City tiene el honor de abrir la apasionante Premier League inglesa de fútbol 2016-2017 hoy a las 7:30, en casa del ascendido Hull City, en el marco de una primera fecha que aguarda el debut de los gigantes con sus nuevas estrellas y el clásico del domingo entre Arsenal y Liverpool en Londres en primer plano. El arquitecto del milagro, el italiano Claudio Ranieri,

Los gumarelos pondrán varios de alternativas

Lionel Messi.

EL VIGENTE CAMPEÓN

Los pretendientes a sucederlo son: el United, el City, Chelsea, Arsenal, Tottenham y Liverpool.

LIBERTAD ENFRENTARá A GENERAL DÍAZ

PRENSA DE LIBERTAD

Buenos Aires, Argentina. AFP.

sábado 13 agosto del 2016

advirtió que veía muy difícil que su equipo retuviera la corona, conquistada por su modesto club por primera vez en su historia la temporada pasada, frente a rivales que se han reforzado con todo. Los pretendientes a suceder al Leicester, que paga 33-1 por otra gran sorpresa, son principalmente Manchester United, Manchester City, Chelsea, Arsenal, Tottenham Hotspur y Liverpool. Hoy juegan: Hull City - Leicester City (7:30), Burnley - Swansea City (10:00), Crystal Palace - West Bromwich Albion; Everton - Tottenham Hotspur, Middlesbrough - Stoke City, Southampton - Watford (10:00) y Manchester City - Sunderland (12:30).

La plantilla liberteña trabajó ayer en el predio del hotel en Chile. Encabezan el grupo Antonio Bareiro (suspendido dos partidos), Sergio Aquino y Marcelo Cañete.

Las restas confirmadas de los albinegros son los expulsados Rodrigo Muñoz y Antonio Bareiro.

L

os descuidos son fatales en el fútbol. Eso ocurrió con Libertad. Estaba manejando bien el partido, hasta que el rival, Palestino, encontró una oportunidad y llegó al gol, que le permitió quedarse con los tres puntos y dejar abierta la serie de la Copa Sudamericana que se definirá el próximo jueves en el estadio doctor Nicolás Leoz. La víspera la plantilla gumaerela trabajó en horario matinal en el predio del hotel en Santiago de Chile, posteriormente tomaron el vuelo rumbo a nuestra ciudad capital. Ahora se prepara para el partido de la séptima fecha del campeonato Clausura

DATOS Los ausentes ante General Díaz Antonio Bareiro (2 partidos de suspensión) Rodrigo Muñoz (2 juegos de suspensión) Antolín Alcaraz (se recupera de una lesión) Domingo Salcedo (trabaja diferenciado)

del próximo lunes ante General Díaz. Este juego será en el estadio Defensores del Chaco a las 18:10. El entrenador Roberto Torres no podrá contar para este compromiso con el arquero Rodrigo “Popi” Muñoz, expulsado ante Luqueño y suspendido dos partidos, al igual que Antonio Bareiro, también vio la roja y estará fuera del equipo por dos compromisos. El que tiene asegurada su participación en el lance ante el Águila es el portero Jorge Chena. La idea que maneja el entrenador Roberto Torres es poner a los que se encuentran en mejores condiciones, pero varios de alternativas estarán en este juego, teniendo en cuenta que el jueves tendrán un partido

por la clasificación ante Palestino. La mentalidad de los albinegros es superar la primera fase de la Copa Sudamericana, donde hay buena ganancia económica con el paso a las rondas decisivas. La parte médica a cargo del doctor Digno Olivero hace un gran esfuerzo para recuperar al experimentado zaguero central Antolín Alcaraz, quien sufrió una delicada lesión en el partido final del certamen Apertura frente a Guaraní, y luego resintió la molestia en la etapa de pretemporada. Está recuperado, pero le falta llegar a su plenitud física y posiblemente dispute algunos partidos en la categoría Reserva para llegar en condiciones y ponerse a las órdenes del “Tiburón” Torres.

intermedia

Caaguazú mide a Colombia El equipo de la Ciudad de la madera está con la idea fija de triunfar y acortar distancia con el líder. Intermedia 22 fecha Partidos para hoy Sport Colombia vs. Caaguazú (10:00)-TV Liberación vs. 3 de Febrero (15:15) Trinidense vs. Colón (15:15) Olimpia de Itá vs. Fndo. De la Mora (15:15) Juegos para mañana Ovetense vs. Independiente (15:00) Caacupé vs. Resistencia (15:00) Santaní vs. San Lorenzo (15:00) Yegros vs. Iteño (15:00) Posiciones 45 Independiente 38 Caaguazú 35 3 de Febrero 35 Resistencia 34 Santaní 33 Trinidense 29 Iteño 28 Fndo. De la Mora 26 Olimpia de Itá 26 Yegros 25 San Lorenzo 23 Caacupé 23 Liberación 22 Ovetense 21 Colón 15 Sport Colombia

Deportivo Caaguazú viene a Fernando de la Mora para dirimir con Sport Colombia, equipo muy comprometido por el descenso. Este conjunto del interior del país es el escolta de Independiente de Campo Grande y ganando acortará la ventaja, esperando lo que pueda hacer mañana el azulgrana de Campo Grande. Este cotejo será a las 10:00. 3 de Febrero, que le sigue los pasos a los caaguaceños, se presenta esta tarde en el estadio Juan José Vázquez para pugnar con Liberación. El puntero Independiente, tendrá una parada complicada mañana ante Ovetense.


sábado 13 agosto del 2016

53

LA NUEVA CAMADA EXIGE LUGAR EN LA ALBIRROJA

“Foráneos” que meten presión Moreira, Santander, Ángel Romero, Pérez y otros le hacen un guiño a “Chiqui”, pero apoyados por un gran rendimiento.

Los que ya tienen su lugar

Paulo da Silva

Pablo Aguilar

Bruno Valdez

Gustavo Gómez

24 partidos / 1 gol anotado (Toluca)

21 partidos / 3 goles anotados (América)

35 partidos / 1 gol anotado (América)

17 partidos (AC Milán)

Miguel Samudio

Fabián Balbuena

Miguel Almirón

Néstor Ortigoza

Óscar Romero

9 partidos (América)

18 partidos / 2 goles (Corinthians)

15 partidos / 3 goles (Lanús)

20 partidos / 4 goles (San Lorenzo)

20 partidos / 5 goles (Racing)

Édgar Benítez

Antonio Sanabria

Derlis González

Darío Lezcano

15 partidos / 4 goles (Querétaro)

19 partidos / 6 goles (Betis)

9 partidos (Dinamo Kiev)

17 partidos / 2 goles (Ingolstadt)

Los que piden lugar

Lorenzo Melgarejo 14 partidos / 2 goles (Spartak Moscú)

Federico Santander 25 partidos / 15 goles (Copenhague)

Osvaldo Martínez 25 partidos / 6 goles (América)

Jorge Moreira 25 partidos / 1 gol (River Plate)

Ángel Romero 25 partidos / 9 goles (Corinthians)

Juan Patiño 26 partidos / 2 goles (Jaguares)

Obs. Los partidos y goles corresponden al 2016.

F

rancisco Arce tendrá un lindo problema a su vuelta a la Albirroja: seleccionar a los hombres indicados que militan en el fútbol del exterior. Luego de mucho tiempo, una nueva camada de futbolistas comienza a destacarse en grandes clubes de Argentina, Brasil, México y Europa. Esto complica las cosas del entrena-

Walter González 20 partidos / 8 goles (Arouca FC)

Hernán Pérez 18 partidos / 3 goles (Espanyol)

INFOGRAFÍA LA NACIÓN / JOSEMA FERREIRA

dor guaraní, pero da la tranquilidad de que valores para soñar sobran, sin mencionar a los jovencitos como Sergio Díaz y Blas Riveros, quienes van ganando roce en las filiales e inferiores de sus clubes (Real Madrid y Basilea).

Paulo da Silva, Pablo Aguilar, Néstor Ortigoza y el propio Darío Lezcano, quien en apenas nueve partidos con la Albirroja, se ha convertido en un hombre indispensable, por sus goles, por su fortaleza y lucha incansable.

“Chiqui” y cualquier entrenador está obligado a elegir a jugadores consagrados y con derechos adquiridos como

De gran momento Del otro lado están los que no son muy tenidos en cuenta,

pero que a base de rendimiento piden un lugar a “Chiqui”, como el caso de Federico Santander, delantero que la “rompe” en el Copenhague Dinamarca; Jorge Moreira, quien llegó a River Plate y ya es titular indiscutible. También solicitan llamado Ángel Romero, goleador del Corinthians; Hernán Pérez, pilar del Espanyol, y Walter González, gran revelación de la Liga de Portugal.

¿Qué pasará con ellos? Hay varios nombres que están en la nebulosa. Varios son históricos que siempre quieren estar, pero no están pasando por sus mejores momentos, como Nelson Haedo Valdez, suplente en la MLS, Lucas Barrios, que también es alternativa en Palmeiras y “Topo” Cáceres, quien por ahora se autodescartó por una lesión. Es cierto que muchos de los que serían convocados no están en competencia, pero al menos mostraron buen nivel en sus últimas actuaciones. Otro que tiene el signo de interrogación es Juan Manuel Iturbe. Tras su nula participación en la Premier, volvió a la Roma para buscar continuidad.


54 deportes.

sábado 13 agosto del 2016

RIVER SE HUNDE CADA VEZ MÁS

néstor soto

Capiatá se ilusiona LOS PROTAGONISTAS

Primer festejo de Luqueño en casa ANÍBAL GAUTO

LA FIESTA FUE MATARIFE, PERO VAN AL FONDO DEL CLAUSURA

8

El mejor

Hugo Lusardi Buen trabajo del talentoso mediocampista capiateño. Su experiencia sirvió para que su equipo tenga el dominio del balón y lo mejor del partido fue su gol de tiro libre que abrió el marcador.

Arnaldo Samaniego

Hugo Lusardi es saludado por Julio Irrazábal y Ruiz tras anotar un golazo de tiro libre.

Lusardi y González anotaron los goles escoberos y Caballero para General Caballero. Ireneo Acosta Periodista

ireneoacosta@lanacion.com.py

E

l Deportivo Capiatá se llevó los tres puntos en el partido que sirvió para la habilitación de la lumínica del estadio Hugo Bogado Vaceque de Zeballos Cué. Con un mejor trabajo colectivo y táctico, la visita se apoderó del control del balón y además generó jugadas ante una defensa que tuvo muchos errores a lo largo del partido. Con Lusardi como principal jugador para generar fútbol, Capiatá pasó al frente en el marcador con un remate de tiro libre ejecutado por el mismo Lusardi. Escobar, el arquero matarife, intentó

1

2

General Caballero Rubén Escobar Aldo Olmedo Rubén Monges Óscar Noguera Eugenio Montiel Richard Franco (69’ Jeremías Bogado) Luis Lezcano (53’ Jorge Guerrero) Hernesto Caballero Matías Espinoza (57’ Jesús Araujo) José Ñamandú Osmar Leguizamón DT: Aldo Bobadilla.

5 5 6 5 6 5 s/n 5 5 6 5 5 3 5

Dvo. Capiatá Carlos Servín Carlos Ruiz Jorge Paredes Ramón Ortigoza Cristian Martínez HUGO LUSARDI (79’ Silvio Borjas) Julio Irrazábal Blas Irala Óscar Ruiz Fredy Vera (28’ G. Romero) Adalberto González (76’ Ramón Cardozo) DT. Víctor Genes

6 4 6 5 6 8 s/n 6 6 6 s/n 6 6 s/n

Estadio: Hugo Bogado Vaceque. Árbitro: Arnaldo Samaniego (6). Asistentes: Marcos Cáceres y Evelio Giménez. Cuarto Árbitro: Derlis López. Goles: 10’ Hugo Lusardi, 55’ Adalberto González (DC), 15’ Hernesto Caballero (GC). Amonestados: Noguera, Franco, Monges, Caballero, Guerrero (GC), Irala, Irrazábal (DC). Expulsados: 45’ Carlos Ruiz Peralta (DC) y José Ñamandú (GC). Recaudación: G. 23.120.000 por 1045 pagantes. pero no llegó al balón. General Caballero buscó reaccionar con Caballero de

6

El árbitro

líder y logró empatar con un tanto del mediocampista, que es el mejor jugador que tiene el equipo rojo.

Buen trabajo del experimentado soplapitos. En el último tramo no sancionó una supuesta falta penal dentro del área capiateño. Aún así, amonestó y expulsó bien a los jugadores.

Necesitado de un triunfo para salir de una zona incómoda, General Caballero se arriesgó para llegar al segundo tanto, pero careció de profundidad y de un hombre definidor. En los últimos minutos del primer tiempo fueron expulsados Ñamandú y Ruiz Peralta, por agresión mutua frente al árbitro. En la complementaria, Capiatá jugó con la desesperación del rival, que desordenado intentó pasar al frente, pero los cambios de Bobadilla esta vez no fueron acertados. Con golpe de cabeza, el delantero González anotó el segundo tanto, que al final le dio el triunfo a la visita, que mandó en zona roja a los locales en su propio estadio. Los capiateños entran en zona de Copa Sudamericana y meten presión a sus oponentes.

Pablo Zeballos grita su gol, fue de penal y sirvió para el triunfo.

1

0 LUQUEÑO

José Aquino 6 Juan Escobar 6 (73’ Gustavo Giménez) s/n Adalberto Goiri 5 Rolando Bocado 6 Luis Fernández 6 Santiago Santacruz 5 (46’ Rogerio Leichtweis) 4 Pedro Martínez 5 Luis Matto 5 PABLO ZEBALLOS 7 Cristian Ovelar 4 (46’ David Mendieta) 6 Guido Di Vanni 5 DT: Eduardo Rivera

RIVER PLATE Gustavo Arévalos Adilson Lezcano Raúl Piris Richard Cabrera Diego Ciz Richard Lugo Fabio Caballero (78’ Alfredo Mazacotte) Eduardo Aveiro Gustavo Cristaldo Fernando Escobar (53’ Jorge Báez) Adam Bareiro (64’ Wilfrido Britos) DT: Daniel Farrar

5 5 6 6 6 6 6 s/n 5 6 6 5 5 5

Estadio: Feliciano Cáceres. Arbitro: Jorge Mercado. Asistentes: Séver Téllez y José Cuevas. Cuarto árbitro: César Herebia. Gol: 65’ P. Zeballos de penal (L). Amonestados: A. Goiri, R. Bogado (L); R. Cabrera, F. Caballero (RP). Recaudación: 6.390.000 por 290 pagantes, 981 ingresantes. Div. Reserva: Luqueño 2, River Plate 2.

Pablo Zeballos, de penal, hizo el único gol para el triunfo auriazul.

ataque, porque en el primer tiempo Ovelar estuvo muy estático y Di Vanni incomodó recostado por izquierda.

DANIEL ARÉVALOS

En la complementaria, el técnico Rivera puso las cosas en su lugar, ingresaron David Mendieta y Leichtweis, pasando Di Vanni por derecha y Zeballos por el centro.

danielarevalos@lanacion.com.py

Luqueño, por primera vez, logra ganar en su estadio en este torneo, fue ayer al imponerse 1 a 0 a River Plate, en un partido discreto. El cuadro auriazul, que el próximo martes jugará la revancha frente a Peñarol por la Copa Sudamericana, alistó un equipo con 10 cambios con relación a los juegos anteriores. Aún así, en el global, fue el equipo que mereció ganar. No creó muchas jugadas en

Tanto Mendieta como Zeballos se complementaron a la perfección. Pronto una incursión de Mendieta por el área, es víctima de falta y el árbitro sancionó penal que Zeballos se encargó de anotar, gol con lo que el auriazul suma tres puntos y se acerca a los primeros lugares de la tabla. Mientras el Kelito se hunde cada vez más.


55

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

FERNANDO JUBERO RECALCÓ LA IMPORTANCIA DE JUGAR EN EL ESTADIO MANUEL FERREIRA

DEFIENDE LA CIMA

“Que Para Uno sea una fiesta”

Con equipo alternativo jugará Sol

Con el español, Olimpia aún no ha perdido en El Bosque. El antecedente más cercano ante Sol indica una goleada de 6-0 para el Decano.

Reaparece el capitán Cristian Sosa y repiten Silva, Velázquez y Samaniego.

De un tiempo a esta parte, Olimpia ha espantado los

fantasmas y el miedo de la gente de jugar en su estadio, donde durante un largo período no podía conseguir resultados y el rival que visitaba El Bosque, casi siempre se llevaba los puntos. “Queremos que Para Uno sea un fortín”, fue una de las primeras frases de Francisco Arce cuando llegó para dirigir al Decano allá por marzo del año pasado y fue el que de una otra manera inició este proceso de “fortalecimiento de El Bosque”, que termina consolidándose en la era Fernando Jubero.

–y por sobre todo con la goleada sufrida en la última v isita–

respetar nuestra localía y que podamos darle otra alegría a la gente”, añadió el entrenador en conferencia de prensa.

EL EQUIPO BASE

4-4-1-1

ACUERDO CON RUBIO ÑU Las directivas de Olimpia y Rubio Ñu llegaron a un acuerdo y ayer firmaron la transferencia del 50% de los dere-

DT:

Fernando Jubero

FREDY BAREIRO

JULIÁN BENÍTEZ

WILLIAM MENDIETA

CRISTIAN RIVEROS

LUIS CÁCERES

HERNÁN VILLALBA

RODRIGO ROJO

Si bien “Chiqui” logró conseguir una racha importante de puntos jugando en el estadio Manuel Ferreira y perdiendo solamente dos partidos –uno de ellos, paradójicamente, ante el Guaraní de Fernando Jubero–, el español ha dirigido a Olimpia ya en diez ocasiones en El Bosque y triunfó en nueve, dejando solo un par de puntos en el empate de la tercera fecha del actual torneo ante General Caballero.

Consciente de la importancia que representa hoy para Olimpia jugar en el Manuel Ferreira, el DT español espera que mañana “Para Uno sea una fiesta, como lo es en cada partido que jugamos ahí. Se siente mucho el apoyo de la gente en nuestro estadio y eso es fundamental para conseguir los resultados”.

SALUSTIANO JOSÉ CANDIA LEGUIZAMÓN

Con todo este antecedente

“Queremos hacer

JUBERO EN PARA UNO (COMO DT DE OLIMPIA)

10 PARTIDOS DIRIGIDOS 9 VICTORIAS 1 EMPATE 36 GOLES A FAVOR 6 GOLES EN CONTRA 93,3% DE EFECTIVIDAD

chos económicos del jugador Robert Piris da Motta a favor de la institución franjeada. Solo se espera la firma del futbolista para que todo esté oficializado. La ida del volante al exterior es inminente gracias a este acuerdo al llegaron ambas entidades para destrabar el conflicto suscitado por los derechos del futbolista paraguayo.

ESPERARÁ AL “10” HASTA ÚLTIMO MOMENTO Al igual que en el partido anterior, Fernando Jubero admitió que aguardará a William Mendieta hasta último momento. El jueves pasado, el “10” trabajó a la par de sus compañeros en la parte más fuerte del entrenamiento y ayer lo volvió a hacer durante unos minutos. “Él está disponible y quedará a nuestro criterio, luego de evaluarlo, utilizarlo o no”, expresó el DT. Afirmó, además, que una de las ideas que maneja en defensa es el ingreso de Rodrigo Rojo como lateral izquierdo y Candia como central. En el resto del equipo “vamos a continuar con la misma idea”, expresó. Por otra parte, manifestó que “como lo viene haciendo en toda la pretemporada”, Sol de América va a jugar de contragolpe agrupando mucha gente en el medio. “Tenemos que estar atentos a la velocidad de sus hombres de arriba”, sentenció.

ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO EN PARA UNO 01/04/2016 FECHA 12 TORNEO APERTURA

Fernando Jubero.

Olimpia 6-0 Sol de América Goles: William Mendieta, Robert Piris, Alejandro Silva, Julián Benítez, José Leguizamón y José Ariel Núñez (O).

4-4-2

RODI FERREIRA

DIEGO BARRETO

Sol de América deberá retornar al recinto decano en busca de mantenerse como puntero del campeonato, antes de salir a buscar su clasificación a la segunda fase de la Copa Sudamericana.

EL EQUIPO BASE

DETALLES DEL PARTIDO DOM 14/08 – 16:00 (TV) FECHA 7 – CLAUSURA Olimpia vs. Sol de América Estadio: Manuel Ferreira PRECIOS DE ENTRADAS Preferencias: G. 80.000 Plateas: G. 50.000 Graderías sur: G. 30.000 Graderías norte visitante: G. 30.000 Graderías norte local: G. 20.000

CÉSAR VILLAGRA

DT:

Javier Sanguinetti

YONATHAN SAMANIEGO

MARCOS ARIEL MELGAREJO ESTIGARRIBIA IGNACIO CRISTIAN MIÑO SOSA ARNALDO GUSTAVO RECALDE VELÁZQUEZ CÉSAR VÍCTOR G. CORONEL VELÁZQUEZ

AGUSTÍN SILVA

Javier Sanguinetti guarda lo mejor que tiene para el juego ante Jorge Wilstermann del próximo jueves y defenderá el liderato del torneo Clausura con un equipo, en su mayoría, alternativo. Cristian Sosa, el capitán azul no pudo formar parte del partido de ida ante el cuadro boliviano por una suspensión, por lo que arrancará mañana ante Olimpia para ganar minutos con miras al partido de vuelta de Copa. Agustín Silva, Gustavo Velázquez, el central y Yonathan Samaniego son los jugadores que arrancaron ante el Wilstermann y repetirán mañana.


OLIMPIA: Jubero quiere una fiesta mañana en el Bosque ante Sol

DEPORTES.

P. 55

SÁBADO 13 AGOSTO DEL 2016

ARCHIVO

Fernando Jubero, DT franjeado.

ENFRENTA A RUBIO ÑU EN EL DEFENSORES DEL CHACO

A Cerro solo le sirve la victoria

Duelo especial tendrán de vuelta Guillermo Beltrán y Carlitos Gamarra en el partido de hoy en el Defensores del Chaco.

La recuperación plena de los dos equipos es el objetivo en este partido clave para escalar.

R

ubio Ñu que tiene 8 unidades recibe en el Defensores del Chaco a Cerro Porteño, que cuenta con 6, en el marco de la jornada que se cumple esta tarde. Los puntos en disputa son claves para los dos equipos, razón por la cual nada se guardará ninguno de los técnicos, especialmente del Ciclón, que solo una victoria le sirve. El DT Jara hará algunos retoques en la formación base, que perdió en su participación anterior frente al Deportivo Capiatá, jugando muy mal.

POSICIONES EQUIPOS PJ Sol de América 6 Olimpia 6 Luqueño 7 Capiatá 7 Guaraní 6 Rubio Ñu 6 Libertad 6 General Díaz 6 Cerro Porteño 6 General Caballero 7 Nacional 6 River Plate 7

PTS 13 12 11 11 10 8 8 8 6 5 5 3

En el arco volverá Carlitos Gamarra en reemplazo de Tobías Vargas, luego de superar una enfermedad que lo mantuvo inactivo. En el mediocampo, el trabajo de Juan Núñez no convenció y, por ello, su puesto será cubierto por Álvaro Campuzano, mientras en el ataque no estará desde el inicio el artillero Fabio Escobar,

FICHA DEL PARTIDO

PROGRAMA TORNEO CLAUSURA (7ª FECHA) RESULTADOS Gral. Caballero 1 2 Capiatá

Cerro Porteño Vs. Rubio Ñu

Guaraní Vs Nacional Rogelio S. Livieres: 18:20/TV Árbitro: José Méndez LUNES/15/08/2016

74 PARTIDOS JUGADOS

Defensores del chaco

17:00

RUBIO ÑU

4-4-2

Luqueño 1 0 River Plate DOMINGO/14/08/2016 Olimpia Vs Sol de América Manuel Ferreira: 16:00/TV Árbitro: Mario Díaz de Vivar

LA RADIOGRAFÍA

Mario Jara

DT

CERRO PORTEÑO

4-4-1-1

Gustavo Florentín

MARCOS ÁLVARO ACOSTA R. CAMPUZANO

JORGE ROJAS

9

victorias de Rubio Ñu

RAÚL CÁCERES

41

triunfos de Cerro

24

IVÁN VILLALBA CARLOS GAMARRA

DIEGO VELÁZQUEZ

CRISTIAN BOGADO

GUSTAVO VIERA

SANTIAGO IRALA

RODRIGO ROJAS GUILLERMO BELTRÁN

MATÍAS PÉREZ

JIMMY CANO

JUAN FRANCO

empates

SANTIAGO MOLINA

JOSUÉ COLMÁN MARCOS RIVEROS

JÚNIOR ALONSO

CECILIO DOMÍNGUEZ

ÁLVARO PEREIRA

ANTONY SILVA

General Díaz Vs Libertad Def. del Chaco: 18:10/TV Árbitro: Juan Gabriel Benítez

Árbitro: Éber Aquino Asistentes: Carlos Cáceres y Félix Arzamendia. Cuarto árbitro: Fernando López. Veedor: Teodoro Ferreira TV: Tigo Sports (100/710) Precios de entradas: Plateas VIP: G. 100.000, Preferencias G. 50.000, Plateas: G. 40.000, Graderías Visitante (norte) G. 30.000, Graderías Local (sur): G. 20.000

cediendo su puesto para otro de oficio, como Cristian Bogado.

Por el lado azulgrana, será alistada la mayoría de los coperos, debido a la necesi-

dad que tiene Gustavo Florentín de conseguir sumar para escalar posiciones.

132

goles a favor del Ciclón

35

goles anotó el Albiverde

Últimos resultados Torneo Apertura 2016 Fecha 5 Cerro Porteño 1-2 Rubio Ñu Goles: Luis Leal (CP); Iván Ramírez y Fabio Escobar (RÑ) Fecha 15 Rubio Ñu 1-0 Cerro Porteño Goles: Fabio Escobar (RÑ)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.