DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.704

Page 1

w w w. la nacion .com . py

PARAGUAY AÑO 22 · Nº 7.704 G. 6.000

SÁBADO 6 DE AGOSTO DEL 2016

MIGUEL LOUTEIRO (ANR) FUE ACRIBILLADO JUNTO A UN ASISTENTE

Matan a tiros a intendente de Bella Vista, Amambay Se había trasladado a una colonia distante 30 km del casco urbano de la ciudad para verificar la edificación de un puente. Allí lo emboscaron sicarios que abrieron fuego sin contemplaciones.

El ministro del Interior dijo que todo indica que es “obra del crimen organizado”. Louteiro cumplía su segundo período en la municipalidad y se manejaba sin custodia. P. 7 AFP

EL MUNDO SE ILUMINA CON LOS JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016

Majestuosa fiesta inaugural

La ceremonia de apertura de los Juegos alcanzó en el mítico estadio Maracaná sus puntos más altos anoche con la música de Gilberto Gil y una afirmación del ecologismo. Más de 10.000 atletas, entre ellos 11 de Paraguay, forman parte de la competencia, que todo nuestro país puede disfrutar a través de las pantallas de Paraguay TV. P. 54-55

ESTADOS UNIDOS: La Justicia levanta la prisión domiciliaria a Juan Ángel Napout P. 52

CÉSAR PIMIENTA: Ex funcionaria baleó en su oficina al jefe de RRHH de Salud P. 49

COTIZACIONES 5.520 5.530

1.640 1.700

6.050 6.300

320 360


2

política.

sábado 6 agosto del 2016

CONVOCÓ AL EMBAJADOR EN CARACAS

L

a Cancillería Nacional convocó ayer al embajador paraguayo en Venezuela, Enrique Jara Ocampos, para la consulta sobre las expresiones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, consideradas agraviantes para el Gobierno, y para que también exponga sobre la situación en que se encuentra el país caribeño. La medida sería el primer paso para el posible retiro de la embajada paraguaya de Venezuela. Tras la convocatoria para consulta del embajador Jara Ocampos, el Ministerio de Relaciones Exteriores debe

decidir que el mismo retorne a la embajada y prosigan con normalidad las relaciones diplomáticas o en su defecto, que ya quede en el país hasta tanto prosigan las conversaciones en el marco del Mercado Común del Sur (Mercosur). Si el ministerio diplomático decide que el embajador ya no retorne a Caracas, como siguinet estadío quedará al frente de la legación el encargado de Negocios, Celso Santiago Riquelme. El siguiente paso sería definitivamente el retiro de la embajada. Esta es una de las posibilidades que se manejan dentro del Ministe-

Un antecedente reciente: el 2012 Los gobiernos de Paraguay y Venezuela retiraron sus mutuos embajadores tras la destitución de Lugo. Un episodio similar a la actual ya se generó entre Paraguay y Venezuela en el año 2012, tras la denunciada arenga del entonces ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, ante altos militares paraguayos, durante el juicio político que destituyó de la Presidencia de la República a Fernando Lugo. El actual embajador en Caracas, Enrique Jara Ocampos, ya cumplía su función diplomática en el país caribeño. El gobierno paraguayo, encabezado en ese momento por el presidente Federico Franco, decidió retirar a su embajador en Venezuela y declarar “persona no grata” al embajador de Venezuela en Asun-

ción, José Javier Arrúe de Pablo, “de conformidad con lo previsto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, según el comunicado oficial de la cancillería paraguaya. Maduro se reunió el 22 de junio con los comandantes militares de las Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea y Fuerza Naval, antes de dictarse el veredicto del juicio político contra Fernando Lugo en la Cámara de Senadores. La “visita” de Maduro fue registrada por un video del circuito interno del Palacio de López, que posteriormente fue divulgado por orden del presidente Federico Franco.

“Es una medida que se toma normalmente en la diplomacia”. ÓSCAR CABELLO SARUBBI VICECANCILLER PARAGUAYO

rio de Relaciones Exteriores, teniendo en cuenta las ofensivas declaraciones de Maduro. “NORMAL” El ministro sustituto Óscar Cabello señaló que la convocatoria de Jara Ocampos es solo para que el Gobierno pueda aclarar dudas respecto a la situación. “Es una medida que se toma normalmente en la diplomacia, no significa nada especialmente raro, es algo bastante común”, señaló el diplomático. Fuentes del servicio exterior señalaron que el emba-

El embajador Enrique Jara Ocampos llegaría al país ya hoy, para la consulta pertinente. jador paraguayo arribaría al país ya hoy, para concurrir a la convocatoria, cuyos demás datos aún no trascendieron. La posibilidad de retirar la

embajada ya fue planteada el jueves por el director de Política Bilateral, Luis Fernando Ávalos, quien al ser consultado sobre el tema,

refirió que es una de las acciones analizadas por el gGobierno paraguayo. “Es una de las posibilidades que se barajan”, sostuvo.

Bandera del PPT en Caracas En acto oficial, la cancillería izó el pabellón que representa la presidencia del Mercosur.

GENTILEZA

Representante deberá dar su informe y luego el Gobierno decidirá si lo envía de vuelta o ya no.

ARCHIVO

Paraguay da primer paso para retirar embajada de Venezuela

Caracas, Venezuela. AFP.

La cancillería venezolana izó este viernes en Caracas la bandera de Mercosur para simbolizar el inicio de su período en la presidencia rotativa del bloque, pese a la oposición de los socios fundadores. Una bandera blanca con el logo del organismo fue enarbolada a las puertas de la Casa Amarilla, sede protocolar de la Cancillería en el centro de la capital, en un acto encabezado por la ministra Delcy Rodríguez y un grupo de funcionarios diplomáticos, con el himno venezolano de fondo.

El gobierno de Maduro pretende imponer su presidencia en el Mercosur. El acto ocurrió un día después de que los socios fundadores del bloque concluyeron sin consenso una reunión en su sede de Montevideo para definir el traspaso de la jefatura pro tempore. Rodríguez insistió en que su país “rechaza categóricamente el boicot emprendido por la triple alianza” y

se dispone a “ejercer responsablemente la presidencia pro tempore” de este organismo regional. “Lo que está detrás de esta campaña de desprestigio contra Venezuela es realmente destruir, tomar por asalto el Mercosur. No lo vamos a permitir”, añadió. Uruguay dejó la presiden-

cia del Mercosur el viernes pasado luego de seis meses al frente del bloque, sin acto de traspaso a Venezuela, que por orden alfabético le seguía en el puesto. Pero los gobiernos de Brasil, Paraguay y Argentina desconocen su mandato y cuestionan al gobierno del presidente Nicolás Maduro por la situación política a la que somete a su país.


sábado 6 agosto del 2016

Desde el Gobierno destacan que uno de los objetivos es que el Mercado Común del Sur (Mercosur) vuelva a sus raíces económicas con la libre circulación de bienes, dejando de lado lo político que se vino implementando en los anteriores gobiernos. El canciller nacional, Eladio Loizaga, destacó que el bloque debe dejar de lado el amiguismo ideológico, con relación a la solución que se le quiere imprimir al bloque en medio de la crisis que atraviesa. Agregó que se está trabajando para eliminar “El desviacionismo que sufrió el Mercosur”. Reiteró que la presidencia pro tempore, además de ser por orden alfabético, debe ser ratificada por todos los mandatarios del bloque durante la Cumbre del Mercosur, lo que incluso fue ratificado durante la anterior presidencia de Venezuela. “Se confirmó la nueva orientación en Asunción en la nueva cumbre cuando se reafirma el origen económico, principalmente del Mercosur y la potencialización de su relacionamiento externo”, señaló. Paraguay, Argentina y Brasil no están de acuerdo con la presidencia de Venezuela en el bloque, porque se cuestiona que el gobierno de Nicolás Maduro siga teniendo un centenar de presos políticos, haya amenazado con disolver el parlamento y aún no asume una postura aperturista en sus fronteras. Además, aún no incorporó más de 400 normas y 50 acuerdos para ser socio pleno y el plazo para adoptar las medidas ya vencen el 12 de agosto próximo.

Mercosur: Aseguran que aún hay varias opciones de solución Loizaga señaló que adelantar la PPT a Argentina es una posibilidad, pero hay otras.

GENTILEZA

El canciller paraguayo indicó que el Gobierno busca devolver valor económico al bloque.

EN BUSCA DE UNA SALIDA PARA LA CRISIS

E

l canciller nacional Eladio Loizaga destacó que la posibilidad de que Argentina asuma la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) es una de las tantas posibilidades que se maneja en el intento de zanjar el impasse generado con las objeciones al régimen venezolano. La propuesta más fuerte para la eventual solución de la crisis sigue siendo que se adelante el orden alfabético para que Venezuela no asuma la presidencia pro tempore (PPT) del bloque y que sea el gobierno de Mauricio Macri el que tome la posta. Con relación al encuentro de los coordinadores del Mercosur, quienes se reunieron en Uruguay para encontrar una solución a la crisis y finalmente fue levantada la sesión por una falta de acuerdo entre los representantes de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, destacó que el informe se estaría recibiendo recién ayer por la tarde, luego de su viaje, por lo

Cartes, con el canciller y el ministro de Obras, llegando ayer a Río de Janeiro. que esperará que el vicecanciller Óscar Cabello Sarubbi se reúna con el presidente de la República, Horacio Cartes, para abordar el tema. “SIN PPT” En tanto, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto, representante paraguayo en la coordinación, señaló que en la reunión realizada el jueves los delegados de Brasil, Argentina y Paraguay consideraron “posible seguir trabajando sin una presidencia

pro tempore, que en este momento se encuentra vacante”. “Se consideró que una presidencia pro tempore no tiene poderes esenciales para convocar, desconvocar o decidir algo en el Mercosur. Es esencialmente una coordinación y una orientación de los trabajos, de manera que creemos que podemos seguir trabajando sin una presidencia”, agregó Gauto en una entrevista por Radio Nacional, al ratificar: “Para nosotros la presidencia de Venezuela no existe”.

Encuentro informal en el Maracaná Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Michel Temer; y Paraguay, Horacio Cartes, presenciaron anoche la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. En principio se manejaba la posibilidad de una reunión previa entre los mencionados para abordar la crisis desatada en el Mercosur respecto a la presidencia pro tempore pretendida por Venezuela; sin embargo, colaboradores del Poder Ejecutivo explicaron que de haber algún encuentro sería en el marco de las actividades de la cita deportiva y las conversaciones proseguirían formalmente después en los canales del bloque regional. El más reciente intento de destrabar el conflicto se dio el pasado jueves, en Montevideo, cuando en la reunión de los coordinadores del bloque regional tampoco pudieron acordar una solución y dejaron en cuarto intermedio las tratativas.

Representante brasileño valora cooperación El embajador Martins destacó coordinación en áreas limítrofes, durante los Juegos Olímpicos. La cooperación de las fuerzas de seguridad en la zona fronteriza de Brasil y Paraguay fue destacada por el embajador brasileño en Asunción, José Martins Felicio, quien ayer acudió al Espigón Presidencial del

aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, para despedir al presidente Horacio Cartes y comitiva, que viajaron rumbo a Río de Janeiro, para presenciar la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos 2016.

“Tenemos una excelente cooperación con todas las autoridades de Paraguay, que nos están ayudando con la seguridad en la frontera, difícil de controlar”, afirmó el diplomático en alusión al dispositivo de seguridad dispuesto con motivo de la realización de los JJOO Río 2016. “Estamos preparados y seguros que todo va a salir bien”, dijo al ratificar su optimismo y destacar la importancia de la

CHRISTIAN MEZA

Abogan por no más “amiguismo ideológico”

3

constante inversión en tecnología. Respecto a la presencia de los presidentes en Río de Janeiro y la posibilidad de una reunión, manifestó que “ellos pueden decidir hablar de lo que quieran, pero no hay nada previsto”. “Lo que sí se prevé es la fiesta de celebración de los Juegos Olímpicos, símbolo de paz y unión”, añadió el diplomático.

José Martins Felicio, embajador de Brasil en Paraguay.


4

política.

sábado 6 agosto del 2016

POR VIOLAR EL ESTATUTO DE LA ANR

Pedirán que el Partido Colorado expulse de sus registros a Petta El diputado Óscar Tuma dijo que llevará la inquietud a la Comisión Ejecutiva y al Tribunal de Conducta.

E

l diputado Óscar Tuma, miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado, dijo que la nucleación deberá expulsar de sus registros a Eduardo Petta, quien aún siendo afiliado de esa agrupación, fue electo legislador por el Partido Encuentro Nacional. El cuestionamiento señala precisamente eso como incumplimiento del estatuto partidario. “El Tribunal de Conducta partidario hace rato hubiera tomado cartas en el asunto, los estatutos son claros en torno a la expulsión que se debe dar a afiliados, y él no puede formar parte debido a que no se presentó por este sector y su candidatura fue contra el presidente Horacio Cartes”, comentó el legislador. Señaló también que la inquietud será llevada a la Comisión Ejecutiva con el objetivo de saber los motivos de la no expulsión de Petta. “Yo voy a llevar esta inquietud a la comisión para saber cuál es la vara que tiene el Tribunal de Conducta para expulsar a algunos afiliados y para no sacar a otros. Categóricamente, él no

“El Tribunal de Conducta partidario hace rato hubiera tomado cartas en el asunto; los estatutos son claros en torno a la expulsión que se debe dar a afiliados”. ÓSCAR TUMA DIPUTADO COLORADO

puede formar parte de las filas del Partido Colorado”, refirió. Tuma no considera que la solicitud de desafiliación por parte de un sector oficialista forme parte de una persecución política. “Como un plus, no comulga con la política de estado del presidente de la República, donde el estatuto refiere que se debe coadyuvar en su política de estado al mandatario”, indicó. El Partido Encuentro Nacional (PEN) realizará hoy una reunión de consejo con la finalidad de evaluar el acercamiento del parlamentario, con el sector disidente de la Asociación Nacional Republicana, liderado por Mario Abdo Benítez. El encuentro está previsto para las 8:30 en el local

del partido ubicado en Mariscal López 834 esquina general Aquino y Mayor Fleitas. El documento emitido por el PEN indica que desconocen el acercamiento, así como las iniciativas particulares de Petta con el sector colorado. “Las iniciativas del señor Petta, quien llegó a la senaduría integrando la lista del Partido Encuentro Nacional, son acciones personales del mismo que atentan contra la institucionalidad partidaria”, agrega.v

El Tribunal de Conducta de la ANR tendría a su cargo procesar al senador electo por el PEN.

Quiere retornar a la ANR Petta aseguró que el PEN nunca le condicionó afiliarse y que no lo hará. El senador Eduardo Petta indicó que tiene intención de volver al Partido Colorado –del cual nunca dejó de ser afiliado– para continuar su carrera política. El único representante del Partido Encuentro Nacional en el Senado señaló que nunca se había afiliado al PEN, y que esa fue la condición que planteó

cuando le propusieron liderar la lista para la Cámara Alta. El senador señaló que antes de postularse por el PEN conversó con Fernando Camacho y Guillermo Caballero Vargas, a quienes planteó sus intenciones. “Me dijeron que no me condicionaban afiliarme y que tampoco, yo les dije: yo

no me voy a afiliar al PEN, no me voy a quedar y yo tengo intenciones de volver al Partido Colorado si voy a hacer una carrera política, me dijeron que no había ni siquiera ese inconveniente”, señaló en entrevista a Radio 1.000. El legislador reconoció que tanto el oficialismo como la disidencia colorada le han planteado volver al partido. Confirmó que Mario Abdo Benítez le ofreció candida-

tarse a gobernador de Central en el 2018. De hecho, antes de la sesión ordinaria del jueves, el senador Abdo Benítez le señaló como “el futuro gobernador de Central”. Petta aseveró además que se enteró del comunicado institucional del PEN a través de los medios de prensa y aclaró que las autoridades de la nucleación ni siquiera le comunicaron de la situación vía telefónica.

CÁMARA DE SENADORES

Bacchetta y Velázquez vuelven a la disidencia Ambos legisladores se habían apartado el año pasado para conformar una bancada independiente.

Julio C. Velázquez.

Enrique Bacchetta.

El senador colorado Enrique Bacchetta y su colega Julio César Velázquez han decidido volver a formar un solo bloque disidente de la bancada de la Asociación Nacional Republicana. El legislador Bacchetta confirmó que vuelven a la bancada liderada

por su par Silvio Ovelar. “Nosotros tenemos mucha concordancia y estamos actuando juntos en bloque disidente desde hace rato en el Parlamento. Entonces creemos que debemos continuar con la bancada liderada por el colega

Silvio Ovelar, para llevar adelante los proyectos parlamentarios”, expresó el legislador. El alejamiento de los dos legisladores se había dado en marzo de este año, formando “una bancadita de dos independientes”, cuando el bloque disidente entonces liderado por Mario Abdo Benítez tuvo un ligero acercamiento con el cartismo. Velázquez había asegurado que volverían a conversar con la oposición interna par-

tidaria “el día que Marito se afirme como disidente”. Antes de eso, la disidencia se identificaba como los “G15”. Otro que se había apartado también en esa época fue el senador Luis Alberto Castiglioni, quien dejó el liderazgo de la bancada A colorada (disidente) para convertirse en independiente, debido a sus aspiraciones presidenciales, al igual que el senador Mario Abdo Benítez.


sábado 6 agosto del 2016

5

A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN ARGENTINA

Llevan muestras para identificar víctimas de dictadura estronista Miguel A. López Perito.

También impulsan proyecto de ley

Iniciativa es para asegurar el funcionamiento de la Enabi. Varias instituciones del Estado, que conforman el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas - Desaparecidas y Ejecutadas Extrajudicialmente (Enabi) durante el período 1954-1989, recibieron el anteproyecto de ley que busca asegurar el trabajo que vienen realizando desde el 2011. El anteproyecto es impulsado por la Dirección de Verdad, Justicia y Reparación de la Defensoría del Pueblo, acompañado por la Comisión de Derechos Humanos del Senado, atendiendo los problemas y experiencias que ha tenido el Equipo Nacional a fin de que el organismo pase a regirse por una ley. Las consideraciones de las instituciones deberán presentar en 15 días. Al respecto, el senador Miguel Ángel López Perito, de la Comisión de DDHH, explicó que con esta convocatoria de las instituciones que integran el equipo, “lo que pretendemos es asegurar el funcionamiento de este equipo. Mediante un proyecto de ley que garantice la estructura, la cooperación de las diferentes instituciones del Estado, los recursos y la comunicación para la ciudadanía. Hay gente que aún cree que esto nunca ocurrió en Paraguay, y lograr la identificación de los desaparecidos”, explicó.

E

l Equipo Nacional para la Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entregó 27 fragmentos de restos óseos de 22 esqueletos hallados de presuntas víctimas de desaparición forzosa durante la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay. Los fragmentos fueron entregados al Equipo Argentino de Antropología Forense, en la embajada argentina, para que sean enviados en valijas diplomáticas al vecino país. La identificación podría tenerse antes de fin de año. Rogelio Agustín Goiburú, director de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia y coordinador del equipo que entregó los fragmentos, precisó que 15 cuerpos fueron rescatados de la Agrupación, mientras que el resto de distintos puntos del país. Indicó que la Fiscalía cuenta con 34 esqueletos hallados desde que inició la Comisión Verdad y Justicia en el 2006. “A partir de esto, aumenta la expectativa y fe de obtener perfiles genéticos de la muestra ósea para poder comparar con los familiares y así identificar los desaparecidos”, aseguró. Goiburú manifestó que cuentan con 150 muestras de sangre de familiares y de la población paraguaya, para el perfil genético necesario para la identificación. Agregó que en el Paraguay hubo numerosas desapariciones durante los 35 años de “terrorismo de Estado”. “Se han recibido más de 500 denuncias de las cuales cerca de 440 han sido documentadas. La búsqueda debe continuar, los hechos aberrantes, que lesionan a la dignidad humana, nunca más tienen

GENTILEZA

En total son 27 fragmentos de huesos que fueron hallados en tumbas NN. “Aumenta la expectativa y fe de obtener perfiles genéticos de la muestra ósea para poder comparar con los familiares y así identificar los desaparecidos”. ROGELIO GOIBURÚ DIRECTOR DE MEMORIA HISTÓRICA Y REPARACIÓN, MINISTERIO DE JUSTICIA

que ocurrir. De seguro son miles los desaparecidos, porque aún no entramos a investigar las desapariciones de los pueblos originarios, los ayoreos, aché, totobiegosode, que fueron masacrados durante la dictadura”, expresó.

Los materiales fueron entregados ayer en la Embajada de Argentina en Asunción.


6

política.

sábado 6 agosto del 2016

REVISARÁN CUENTAS DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

ARCHIVO

Auditarán gestión de presidentes del PLRA desde el 2001

Presidentes del PLRA (2000-2016)

Julio César Franco

Francisco Rivas

Óscar Denis Sánchez

Amanda Núñez

Blas Llano

Gustavo Cardozo

Federico Franco

Miguel Abdón Saguier

Efraín Alegre

la gente. Si no hay nada que esconder no hay nada que temer. La auditoría también da un resultado sobre el manejo de los documentos como, por ejemplo, referente a las afiliaciones que de repente no entraron”, refirió.

últimas elecciones municipales se otorgaron 10.000 millones de guaraníes que vencen a finales de este año. El mayor gasto realizado en ese tiempo fue en el departamento Central, donde se registra un desembolso total de G. 5.711.444.000; es decir, más de un millón de dólares, según la rendición de cuentas presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral.

“Yoyito” Franco y Saguier están entre los presidentes del Directorio cuya gestión será auditada.

El diputado Bogado Tatter sostuvo que el procedimiento ofrecerá transparencia a la ciudadanía.

E

l diputado Juan Félix Bogado Tatter manifestó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) contratará una auditoría externa para examinar la administración contable y financiera de la nucleación partidaria durante los últimos 15 años.

“Esto es una necesidad, no es por desconfianza o por confianza, no se trata solo de una auditoría contable, sino de gestión. Ahí hay archivos de mal estado y cuestiones que nosotros debemos ir resolviendo. Ahora se está viendo presupuesto para poder contratar una auditora externa

que audite la gestión contable y financiera de los últimos 15 años”, sostuvo el legislador efrainista. El argumento que la decisión fue tomada con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía una “transparencia absoluta”. “Queremos que el afiliado sepa cómo se estuvo manejando el partido durante los últimos años, por eso tomamos esta decisión después del corte administrativo porque tenemos el compromiso de manejar

Fuente: Elaboración propia.

el partido cerca de la gente, con la gente y con transparencia”, comentó. Bogado Tatter descartó que el procedimiento sea realizado por irregularidades en las administraciones anteriores. “No hubo un desorden, creo que es una actividad normal, ya que estamos entrando con una línea clara que generará confianza en

Con respecto a los bonos emitidos por el Directorio liberal, mencionó que para las

PROCESO A DIPUTADOS LIBERALES

Denunciantes lamentan “daño irreparable” al partido Dirigentes piden expulsión de seis legisladores que no apoyaron intervención de comuna esteña.

Enrico Sachero.

Presidentes de comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Alto Paraná y varios miembros del Directorio Liberal, formalizaron el pasado miércoles ante el Tribunal de Conducta

de la agrupación, la expulsión y exclusión del padrón nacional de los seis diputados que no asistieron a la sesión de la Cámara durante el estudio de la intervención de la gestión de Sandra McLeod al frente

de la Municipalidad de Ciudad del Este.

los 15 y 50 inciso b) del Estatuto Partidario.

DENUNCIANTES

La expulsión fue a pedido de ocho presidentes de Comité: Luis Estigarribia, Richard López, Orlando Paiva, Silvio Solís, Luis Moris, Víctor Núñez, Julio Riquelme y Leandro Roa Santander. También se adhirieron al petitorio los miembros del Directorio Atilio Alegre y Elizabeth Drakefort.

Los peticionantes argumentan que los legisladores “desacataron el mandato partidario, causando con esa rebeldía un daño irreparable” a la imagen del partido. Señalaron que los denunciados incumplieron los artícu-

Cabe recordar que el propio presidente del PLRA, Efraín Alegre, había anunciado que sancionarían a los legisladores que no cumplieron con lo “recomendado” por la directiva del partido respecto al punto en cuestión. Los diputados que son denunciados son Fernando Nicora, Édgar Ortiz, Sergio Rojas, María Carísimo, Ramonita Mendoza y Milciades Duré.


sábado 6 agosto del 2016

BRVS

EN LA COLONIA SAN ISIDRO LABRADOR

Ejecutaron a balazos ayer al intendente de Bella Vista Norte Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.

E

l intendente de Bella Vista, Amambay, fue emboscado y asesinado a tiros en la calurosa tarde de ayer en la colonia San Isidro Labrador, ubicada a unos 30 kilómetros del casco urbano de la ciudad. De acuerdo a los datos, Miguel Louteiro (ANR) se había trasladado a la zona en compañía de su secretario, Celso Carballo, quien también fue asesinado, para verificar los trabajos de edificación de un puente. En el sitio, fueron emboscados y ejecutados a tiros por personas aún no identificadas, quienes –según los pri-

CONCEPCIÓN

Senadora denuncia a concejala GENTILEZA JCZ.

El jefe comunal se había trasladado a la zona para verificar el estado de un puente. meros datos– utilizaron potentes pistolas automáticas calibre 9 milímetros para cometer el violento atentado. El jefe comunal ejercía su segundo período al frente de la institución municipal. La ciudad de Bella Vista Norte se ha transformado en los últimos meses en una zona liberada del narcotráfico. La casi nula acción policial, sumada a su ubicación geográfica, hizo que poderosas facciones criminales se instalen en esa región y, desde ese lugar, se dediquen al lucrativo negocio del tráfico de drogas. La incautación de 417 kilos de cocaína colombiana pura que se registró el pasado 23 de julio en un camino vecinal de esa localidad demuestra que

Piden ampliar crédito de Senavitat

Puente que había ido a verificar Louteiro, cuando lo acribillaron a él y a su secretario. el tráfico de drogas es constante en la región. Según los primeros datos, no se descarta la posibilidad de que la muerte del intendente Louteiro se haya rea-

lizado por orden de la poderosa mafia de frontera por causas hasta ahora desconocidas. En principio, se hablaba de la posibilidad de una vendetta política, hipótesis que también será evaluada por

los investigadores. “Esta fue una ejecución y es evidente que los autores son sicarios que operaron al mando de la mafia de frontera”, revelaron expertos en homicidios de la Policía.

De Vargas: “Sería obra del crimen organizado”

El gobernador de Amambay, Pedro González, expresó su sorpresa por el asesinato de Louteiro.

Ministro del Interior anunció rastrillaje y una profunda investigación del crimen del intendente.

El gobernador del departamento de Amambay, Pedro González, sostuvo que conocía a Miguel Louteiro, porque era la segunda vez que estaba al cargo del municipio de Bella Vista. Dijo que no se tiene información acerca de que tenía algún enemigo.

Desde el Gobierno habrá una profunda investigación para esclarecer el crimen ocurrido en Bella Vista, aseguró ayer el ministro del Interior, Francisco José de Vargas. “Estamos enviando investigadores de la capital para aclarar el caso, aunque por las características se trataría de un sicariato, obra del crimen organizado”, manifestó.

A su turno, José Carlos Acevedo (hermano del presidente del Congreso, Robert Acevedo), jefe comunal de

La senadora Blanca Ovelar denunció a la presidenta de la Junta Municipal de Concepción, la concejala liberal Beatriz Denis, por supuesto uso de influencia en beneficio de sus intereses en la Municipalidad. “Hay gente que no entiende lo que es la democracia, lo que es el ejercicio del poder”, denuncia Ovelar, y expresó solidaridad con la Junta Municipal de Concepción, que ahora se encuentra paralizada, ya que los 10 concejales (5 liberales y 5 Colorados) ya se unieron contra Denis, a quien critican su gestión como titular de la Junta.

COOPERATIVISTAS

“No sabemos si tenía problemas o enemigos”

“Le conocía porque este era su segundo período como intendente. Nos sorprende que ocurra esto. No teníamos informaciones de que tenía problemas o enemigos. La gente de investigación dirá qué exactamente ocurrió”, indicó a la radio 650AM.

7

Pedro González. Pedro Juan Caballero, al referirse al caso, señaló que el asesinado intendente de Bella Vista era una persona muy trabajadora, que siempre comentaba que la zona es muy conflictiva. “Decía que la zona de Bella Vista era muy conflictiva, que hay muchos vuelos de aviones y que hay un descontrol total del espacio aéreo. Allí hay muchas estancias, están las tierras de Antebi Cué que fueron divididas, están muchos estancieros de dudosa reputación”, dijo a radio Ñanduti.

Adelantó que en la zona se hará un rastrillaje, a fin de hallar a los culpables del asesinato del jefe comunal, Miguel Louteiro. Dijo que todo se complica, porque es un área despoblada y alejada de los centros urbanos, a lo que se suma la falta de caminos de todo tiempo.

Socios de la cooperativa Nuestra Señora de Luján, de la Ciudad de Ypané, solicitaron al senador Miguel López Perito actuar de nexo con la Secretaria Nacional de la Vivienda y Hábitat (Senavitat) para poder concluir un importante proyecto habitacional que quedó sin financiamiento. El legislador se comprometió a establecer una mesa de trabajo, ya que se tiene varias cooperativas que operan por la modalidad de la Ley 2.329, que habilita el fondo para la construcción de viviendas y son regidas por la Senavitat, pero con mucha burocracia, sostuvo.

VISITA

Acevedo reiteró compromiso con Ñeembucú Francisco de Vargas. Desde un principio se habló de que habría un testigo ocular del hecho. Al respecto, De Vargas expresó que se tiene esa información, pero hasta el cierre de la jornada de ayer no se tenía ninguna confirmación. El lugar donde fue acribillado el jefe comunal se encuentra a unos 55 kilómetros de Bella Vista Norte. Los autores serían dos tiradores, quienes sin mediar palabras acribillaron al malogrado intendente.

El presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, remarcó su compromiso para responder las inquietudes expresadas por pobladores de Ñeembucú, durante su día de gobierno desarrollado en la Gobernación. Acotó que se dará seguimiento tal como se vino haciendo desde el período anterior, para lo cual se cuenta con el apoyo de directores legislativos de distintas áreas y, en especial, de los integrantes de la Comisión Bicameral de Presupuesto. Agregó que como legisladores conocen las necesidades de las gobernaciones.


8

política.

sábado 6 agosto del 2016

NUEVAS NORMATIVAS EN DNCP

L

a Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social emitieron un nuevo mecanismo de acceso a licitaciones para empresas que quieren venderle servicios al Estado. La intención es fomentar la inscripción de trabajadores en el Instituto de Previsión Social (IPS). Los impulsores de la acción indicaron que este acuerdo es resultado de un trabajo conjunto enmarcado en la

política de empleo digno promovida por el Gobierno. La nueva resolución dispone un nuevo mecanismo de desempate de ofertas basado en la cantidad de empleados inscriptos, que será utilizado en las licitaciones por los Comités de Evaluación, cuando dos o más oferentes –solventes que cumplan con todos los requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones del llamado– igualen en precio y sus ofertas sean las

COMUNICADO

Militares retirados piden tomar medidas Rechazan y exigen castigo a culpables de hechos de corrupción denunciados. El Foro de Generales y Almirantes Retirados de las FFAA de la Nación emitió ayer un comunicado en el que deja sentada la postura de rechazo a los hechos de corrupción denunciados en los medios de comunicación. La asociación solicitó, además, al comandante de las Fuerzas Armadas que tome las medidas correctivas establecidas en la Constitución Nacional. “Condenamos enérgicamente todo hecho de corrupción en general y en especial los cometidos en el ejercicio

del mando de las FFMM por afectar profundamente el honor y la disciplina, virtudes inherentes a la condición de soldado y base fundamental de toda la organización militar”, señala el comunicado. Lamentan el “uso arbitrario y discrecional de los fondos públicos asignados a la institución, en total contraposición a las limitaciones y necesidades con las que dificultosamente opera la Fuerza de Tarea Conjunta”. Por otra parte, sostiene el comunicado que el ejercicio del mando en la organización militar está regulado por la Ley 1.115 “Estatuto del Personal Militar”, que en su Art. 14, De la Ética, establece claramente la conducta moral y profesional intachables que debe poseer el militar para ocupar y ejercer un cargo.

DATOS Para evaluar qué empresa es la que se adecua a la normativa, se requerirá la presentación de la declaración jurada de salarios de los últimos 6 meses. Convenio entre DNCP y el Ministerio de Trabajo.

más bajas. Estos criterios deberán ser incorporados a partir del 1 de setiembre próximo a todos los pliegos de bases y condiciones realizados por la unidades operativas de contrataciones de las instituciones públicas. El director de Contrataciones Públicas, Santiago Jure, mencionó que la Resolución 2.567/2016 emitida por la DNCP tiene como objetivo principal apoyar en la

El plan a implementarse ayudará a una mayor formalización laboral. mejora de las condiciones de trabajo y el respeto de los derechos fundamentales del trabajador, además de constituir un beneficio para aquellas empresas que cumplen con la seguridad social de sus trabajadores. Indicó que la nueva normativa significará también un incentivo para que las firmas oferentes se formali-

cen en este aspecto. Para evaluar qué empresa es la que se adecua a la normativa, se requerirá la presentación de la declaración jurada de salarios de los últimos 6 meses, que el empleador utilizó para el pago del seguro social, en caso de que la documentación no esté contenida en la oferta o en el Sistema de

Información de Proveedores del Estado (SIPE). Además de esto, se evaluará cuál de las empresas tiene el mayor coeficiente en el ratio de liquidez (activo corriente/ pasivo corriente) del último año y la mayor cantidad de contratos ejecutados satisfactoriamente en el último año.

EN EL LOCAL DE SAN LORENZO

Junta de Unace se reúne hoy Abordarán la línea política de cara al 2018 y brindarán informe sobre el crecimiento partidario. El partido Unace, presidido por el senador Jorge Oviedo Matto, realizará hoy a partir de las 10:00, su reunión de la Junta Nacional, donde darán a conocer el crecimiento del partido y debatirán la línea política que tomarán para las elecciones generales del 2018. “Estamos reestructurando el partido, nosotros tenemos una estructura base que se llama junta sectorial, anteriormente teníamos 400 sectoriales a nivel país, hoy día con la reestructuración vamos a llegar a 1.700 juntas sectoriales, estamos aumentando la cantidad de dirigentes a nivel nacional”, mani-

ARCHIVO

En las licitaciones, las ofertas podrán ser desempatadas según cuántos cotizantes tenga en IPS.

ARCHIVO

Inscripción en IPS será decisiva para vender al Estado

En el local del partido Unace se reunirán dirigentes de todo el país. festó el legislador. Agregó que los representantes informarán sobre los resultados que están obteniendo tras los trabajos que realizan en la conformación de juntas sectoriales. “Van a informar en qué porcentaje están tomadas esas 1.700 juntas sectoriales a nivel nacional”, sostuvo.

Refirió que también se darán detalles administrativos del partido, de cómo cumplen con los compromisos económicos donde actualmente se encuentran abonando cuentas que obtuvieron durante las elecciones pasadas. Señaló que darán directivas políticas para lo que será con miras a las elecciones genera-

les, pues como partido piensan en la necesidad de establecer alianzas con otros sectores. “Ningún partido político va a llegar a la Presidencia de la República si no hace alianzas; ni el Partido Colorado, mucho menos el Partido Liberal, ni qué decir el Frente Guasu, tampoco Unace”, agregó.


sábado 6 agosto del 2016

EN CONCEPTO DE COMPENSACIÓN POR CESIÓN DE ENERGÍA

SECCIONALES DE CENTRAL

US$ 107 millones entregó Itaipú al Tesoro Nacional

Los recursos provenientes de Itaipú están destinados íntegramente al financiamiento de los programas establecidos en el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), explicó. Los atrasos de pago en con-

Spalding y miembros del Directorio de la binacional, en los pasillos del Palacio. cepto de cesión de energía, por parte de Brasil generan una multa por mora equivalente al 12% anual. A la fecha, la Binacional ya transfirió un total de US$ 337 millones al Ministerio de Hacienda, de los cuales US$ 115 millones corresponden a la cuenta royalties. Spalding indicó que el directorio de Itaipú lideró un proceso de conciliación de cuentas, generando así los fondos para el pago del monto vencido de la compensación, lo que permite al Tesoro paraguayo

contar con estos recursos. El pago se pudo realizar utilizando como base la medida provisoria puesta en vigencia el pasado mes de junio y un memorando de entendimiento vigente entre las partes, explicó. Cabe mencionar que las transferencias se realizan de acuerdo a lo establecido en el Anexo C del Tratado de Itaipú, por el cual los estados reciben una compensación financiera denominada “royalties” por la utilización

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

Priorizarán uso de materiales de la manufactura paraguaya Es parte de la declaración de interés nacional al crecimiento inmobiliario. La Cámara de Diputados sancionó el proyecto que declara de interés nacional la construcción de viviendas sociales. La propuesta pasa ahora al Poder Ejecutivo, para su promulgación o veto. El legislador colorado Enri-

Dirigentes colorados se reúnen hoy en Fernando de la Mora. El Consejo de Presidentes de Seccionales de Central analizará hoy en sesión ordinaria la postura a ser tomada sobre la figura de la reelección presidencial. Los dirigentes de base analizarán si dan o no su apoyo al segundo período presidencial, con miras ya a las elecciones generales del 2018.

L

a hidroeléctrica Itaipú Binacional desembolsó US$ 107,2 millones este jueves a favor del Tesoro paraguayo, en concepto compensación por cesión de energía. Con ello llega a 222 millones en lo que va del año, informó el director paraguayo, James Spalding. “Tras los esfuerzos realizados durante la última semana, para acordar la compensación de las cuentas, se pudo cumplir de esta manera con la deuda que tenía el Brasil con el Tesoro paraguayo”, expresó.

Analizarán postura sobre la reelección ARCHIVO

En lo que va del año, el monto se eleva a US$ 222 millones, destinados al Fonacide.

que Pereira Thalman, titular de la Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, recordó que en el órgano asesor que encabeza tuvieron reuniones con la titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, Soledad Núñez, quien no expresó ninguna objeción con respecto a la ley. “Se mostró de acuerdo con las modificaciones introducidas en el Senado, las cuales fueron acompañadas en este estamento”, indicó el legislador. Argumentó que mediante los cambios se

dará prioridad a la industria nacional. El artículo 5º de la iniciativa establece que los materiales a ser utilizados en las obras deberán ser de industria nacional, salvo casos de desabastecimiento u otros, los cuales deberán ser justificados ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, con una serie de documentos respaldatorios. La propuesta también contó con el respaldo total de la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones del estamento.

del potencial hidráulico del Río Paraná para la producción de energía eléctrica en la mencionada represa. En el caso de la cesión de energía, el pago corresponde a la venta de la energía no utilizada en el país y que se vende al mercado del vecino país.

9

La reunión está prevista para las 10:00 en el local de la Seccional Colorada 355/2, Zona Norte de Fernando de la Mora. Otro de los puntos que serán tratados es la realización del I Congreso Doctrinario de Jóvenes del departamento (Central).

Pese a que las bases ya analizarán qué postura tomar sobre la reelección, la dirigencia nacional de la Asociación Nacional Republicana (ANR) aún no decidió en qué momento tratar el tema. En este sentido, el presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, había anunciado que a inicios del mes de agosto la discusión sobre la reelección ya sería incluida en la Comisión Ejecutiva. Sin embargo, días después cambio su postura y señaló que ese tema no es prioridad para el partido, y que será tratado en el momento adecuado. Por otra parte, en la Comisión Ejecutiva también se encuentra pendiente de tratamiento el proyecto presentado por el diputado Óscar Tuma que plantea agregar en la Constitución Nacional la figura de la reelección a través de una enmienda.


EDITORIAL.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

Confianza en la producción

P

or décadas se ha instalado en Paraguay la percepción de que el Estado está enfrentado al sector campesino y viceversa. Nuestra historia, las acciones de los gobernantes y un sistema que permitió privilegiar a los sectores más poderosos por mucho tiempo llevaron a que la situación no sea una simple percepción, sino una realidad que ha impactado en la condición de vida de miles de familias del campo.

taban engañar al Estado. El trabajo tiene que ser llevado con seriedad y transparencia tanto por los entes públicos como por las propias organizaciones que, finalmente, serán las beneficiadas.

Debe llegar el tiempo en el que esa percepción, sustentada en la realidad, sea dejada de lado definitivamente para que el Estado esté considerado en realidad aliado de los pequeños productores para que con organización y coordinación se logre mejorar la situación campesina.

En medio de este tipo de acciones en las que el Estado y los campesinos, en un plan de trabajo conjunto por el bien común, desarrollan desde hace un buen tiempo se encuentra la actividad impulsada por el Indert denominada “De la colonia a tu casa”. Es un programa que permite a familias campesinas ofrecer sus productos de manera directa al consumidor, evitando intermediaciones especulativas que hacen, primero, que el costo final sea mucho más elevado y, segundo, la ganancia para los productores sea menor.

Con una política clara, priorizando aspectos que apunten a la verdadera reforma agraria y la mejor condición de producción agrícola de las familias, se han dado grandes pasos en los últimos años, aunque desde algunos sectores no quiera ser aceptado, por intereses que no precisamente están sustentados en la responsabilidad política, sino en el afán de mantener esquemas partidarios que beneficien a unos pocos.

El viernes fueron ofertados productos de organizaciones agrarias de Concepción y San Pedro. Un aspecto que eleva esta iniciativa es incluso que en estas ferias del Indert se promueven con la participación mayoritaria de los Comités de Mujeres, a través de la Dirección General de Género, que busca fortalecer la agricultura familiar campesina y favorecer la comercialización directa de sus productos de finca al consumidor.

Aún queda mucho por hacer, dificultades que superar, incluso errores que cometer, pero es innegable que hoy existe un contexto muy diferente gracias a una mirada más comprometida de las instituciones públicas hacia el campesinado, lo que demuestra una clara línea de acción.

Para esta semana, de Concepción vinieron expositores de las comunidades Dr. Roberto L. Petit, compañía Laguna Plato, Ko’ê Porã, Saladillo y San Felipe. Del departamento de San Pedro participan expositores de Caraguatay’i, Martillo, Hugua Potî, Kokuerâ y Jasy Kañy. Desde luego, debe entenderse que este tipo de programas no logrará disminuir de la noche a la mañana los graves problemas sociales heredados, pero demuestra cuál es el camino que se debe seguir en busca de soluciones integrales de cara al futuro. La necesidad de la gente obliga a que aquellos que sostienen que buscan el bien común dejen de poner el palo en la rueda para que juntos, todos los paraguayos, avancemos hacia el país que deseamos.

En ese contexto, se debe señalar que la organización de los pequeños productores y la producción familiar en el campo son enfocadas como mecanismos efectivos para el combate a la pobreza, cuyo índice de acuerdo con los datos oficiales ha disminuido. El respaldo al sector campesino debe ser sostenido y no interrumpido por ambiciones sectoriales. Debe darse un gran acuerdo entre las organizaciones campesinas y las instituciones del Estado para velar por un crecimiento que permita mejores condiciones de vida en el campo. El acuerdo entre el Gobierno y la multisectorial, concretado luego de las manifestaciones en Asunción hace unos meses, ha permitido un acercamiento que debe ser aprovechado por ambas partes para ampliar los consensos de cara a acciones más amplias. Una muestra de que es posible un trabajo conjunto para garantizar que los fondos públicos sean usados exclusivamente en los sectores para los que están destinados fue el cruzamiento de datos de una lista de beneficiados para la refinanciación de préstamos. El Gobierno y las organizaciones campesinas lograron detectar y quitar de la lista a cientos de avivados (entre ellos incluso funcionarios públicos) que inten-

HUMOR POR MELKI

Paraguay ya no es el mismo, es diferente, como decía el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y este tipo de acciones ratifican el compromiso con la gente. A esta visión de un alto representante de una institución internacional, ahora debemos sumar lo señalado por el presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, ente conocido como CAF, Enrique García. En una charla desarrollada en el Banco Central del Paraguay (BCP), aseguró: “Veo que hay una clara consciencia de la necesidad de enfocarse en el proceso continuo. Paraguay tiene que dar un salto en las reformas estructurales”. Definitivamente, hay coincidencia de que estamos por buen camino.

Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

FRASE-CITAS Era el segundo período del intendente Echeverría. No tenemos información de que tenía problemas ni enemigos PEDRO GONZÁLEZ Gobernador de Amambay

El rechazo del préstamo de ayer solamente se dio por la rivalidad que existe entre el presidente Cartes y la senadora Masi.

ZULMA GÓMEZ Senadora

EL TERMÓMETRO ENRIQUE RIERA Ministro de Educación

sube

El Ministerio de Educación impulsa la confección de un Registro Único de Estudiantes (RUE) con la finalidad de llevar un mejor control del desempeño académico de los alumnos de los distintos niveles. La herramienta servirá además para identificar las zonas en las que existen los problemas más urgentes o profundos, lo que permitirá el diseño de políticas y programas ajustados a las necesidades educativas reales de cada zona del país.

DESIRÉE MASI Senadora

La Cámara de Senadores resolvió rechazar un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado al financiamiento de programas de seguridad. La decisión –de la cual fue principal defensora la legisladora– deja sin recursos a importantes áreas relacionadas con la capacitación y entrenamiento del personal asignado a la seguridad ciudadana. La oposición infundada a proyectos que favorecen a la ciudadanía es un vicio de nuestra clase política.

baja


ANÁLISIS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

11

Director del Club de Ejecutivos

H

aciendo una revisión de los últimos diez años de gestión, tanto profesional como personal, he percibido el gran daño que la justificación ha causado en la vida de muchas personas, ya como víctimas de un proceso o como en el crecimiento personal de otras. Justificación es lo que determinada persona realiza ante dos situaciones: a) cuando no ha cumplido con un compromiso, b) cuando enfrenta un cambio en su gestión personal. En ambos casos la generación de la justificación

Las justificaciones deben ser eliminadas de nuestra gestión personal. No tener esta opción disponible hará que nos concentremos en ser efectivos, en ser comprometidos y, sobre todo, hará que nos enfoquemos en avanzar y no quedarnos en un punto cómodo e improductivo para nuestras vidas.

aceptar diferentes excusas en varias ocasiones antes de agotar nuestra paciencia y sentirnos defraudados. Este comportamiento no genera compromiso ni planificación de actividades para conseguir un resultado. La razón es simple, siempre habrá alguien a quien trasladar la responsabilidad, pero definitivamente no será el afectado por el incumplimiento. Esto imposibilita que esta persona a través de un proceso de consecuencias se apropie del problema y se concentre en conseguir los resultados demandados. Por otro lado, ante el escenario de constantes cambios a los que estamos sujetos cada vez más en la sociedad actual, la necesidad de cambiar y adaptarse a nuevos patrones de acción, a nuevos procesos, es natural buscar una justificación para no aceptarlos, una justificación para pedir su anulación. Es como si queremos que el mundo se adapte a nosotros y no nosotros al mundo. Lastimosamente este procedimiento de defensa ante una nueva situación impide precisamente su crecimiento, bloquea su desarrollo y obstaculiza su participación en una espiral positiva de desarrollo personal.

es la misma: incomodidad con la realidad que se presenta y sus consecuencias.

Las justificaciones deben ser eliminadas de nuestra gestión personal. No tener esta opción disponible hará que nos concentremos en ser efectivos, en ser comprometidos y, sobre todo, hará que nos enfoquemos en avanzar y no quedarnos en un punto cómodo e improductivo para nuestras vidas. Como padres debemos instalar esta cultura en nuestras familias, en nuestros hijos desde temprana edad, para tener ciudadanos responsables y comprometidos con su presente, para que tengan control sobre las consecuencias que tendrán sus acciones.

Esta actitud muy natural y ampliamente desarrollada en varias sociedades está íntimamente desarrollada por la estructura misma del liderazgo activo de dichas sociedades. En otras palabras, hay sociedades donde ante un incumplimiento es insostenible presentar una justificación, es casi denigrante. Contrariamente a lo que ocurre en sociedades del exterior, en la nuestra la aceptación de una “excusa” es casi normal. Podemos hasta

En las empresas, en la posición que estemos tenemos que generar grupos comprometidos con los objetivos y con los compromisos. No hay lugar para la justificación en las empresas. Las espirales negativas están cargadas de justificaciones para todos los casos. Esto además de liquidar los procesos de eficiencia, genera una cultura de incompetencia en las empresas que al fin termina matándolas, incluyendo los sueños de todos las que la conforman.

Entre flores de lapacho y Pokémon, los renegados MILIA GAYOSO-MANZUR miliagm@lanacion.com.py

C

uando mis hijos eran chicos, Pikachú era un peluche amarillo abrazable o un dibujito que poblaba la pantalla de la televisión, con sus historias que entretenían a los pequeños. Ahora que ha evolucionado y los niños están más altos que yo, el Pokémon tomó formas que desconozco en un juego virtual que no pienso aprender a manejar. Y dicen que tiene a sus jugadores caminando como zombies por calles, plazas e inverosímiles lugares de la ciudad, persiguiendo a un monstruito ficticio que no se quiere dejar atrapar.

SHUTTERSTOCK - PHUS SHUTTER

JAIME EGÜEZ

SHUTTERSTOCK - STOYAN YOTOV

Matando la justificación

Mientras esto ocurre, otro grupo de gente como yo, para en cualquier lugar: calles, veredas o descampado, para sacar fotos a los lapachos rosados y lilas que convierten el país en un poema vívido que alegra el corazón. Esta serie de personas a lo yma, con celulares o cámaras en mano, retrata copas color fantasía para alegrar su muro del Facebook o para usar como fondo de pantalla; o simplemente para eternizar la belleza en un flash. Pero, mientras tanto en ciudad Gótika hay un tercer grupo, que no persigue Pikachúes ni los tajy florecidos, no se emociona caminando sobre una alfombra rosa mientras empiezan a nacer los pequeños soles de los lapachos amarillos; ni camina como los protagonistas de “The walking dead” detrás de los bichos virtuales; esta gente elucubra perversidades. Lejos del romanticismo que a otros puede parecer medio infantil, o el vértigo de probar nuevas tecnologías, los renegados se consumen en sus propias frustraciones y odios. Están en todas partes. Uno los encuentra dentro de los grupos laborales, familiares o en los círculos de amistad. Están por allí, inundando

las redes sociales de mensajes amorosos y alabanzas a Dios, mientras por lo bajo destilan veneno de yarará y tienen fósforo inflamable en la punta de sus dedos. No tienen empacho en tirar basura y encender el ventilador, salpicando a todos los que están en su camino, con tal de lograr su objetivo de lastimar, de derribar al ser que le molesta porque logró todo lo que él o ella no pudo conseguir, ya sea en lo personal, familiar o laboral. Se camuflan muy bien, como las lagartijas o las serpientes. Son capaces de mimetizarse, formar parte de un buen ambiente para hacer creer en su bondad, en sus buenas intenciones. Pero sin falta, su mala energía escapa por algún poro y tarde o temprano se puede ver la forma real de su personalidad desequilibrada. Hasta puede mostrarse fanático de los lapachos o de los Pokémon, intentando pasar por un ser normal. A este grupo pertenecen los seres que no perdonan la felicidad ajena, el éxito de los demás. El/la renegad@, está peleado con el mundo, pero en especial consigo mismo y proyecta todas sus frustraciones en los demás. Como decía mi abuelita: ohupi iajaka iñakã ári (alza su cesto sobre la cabeza del otro), como en una especie de transportación de desquicios. Pero allá en el fondo de sus corazones, los seres así están muy solos, tristes, frustrados y amargados. Se han quedado por el camino de sus anhelos por su propia inacción, inmadurez o poca preparación. Quizás no lograron alcanzar sus metas como ser humano, como profesional, ... entonces todo lo ven oscuro, mugroso, maloliente, igual que sus almas. No les vendría mal cambiar de chip, liberar endorfinas, respirar aire puro, trabajar, caminar, ayudar a los otros, leer, pensar cosas positivas, dejar los tranquilizantes y las conspiraciones. No les vendría mal salir a cazar algún Pikachú extraviado o a sostener con las manos las flores del tajy que caen como lluvia mansa en pleno agosto.


12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

AMÉRICA LATINA CAERÁ 0,9% ESTE AÑO, PERO REPUNTARÁ EN EL 2017

El BBVA Research destaca la dinámica local, pero sostiene que se deben acelerar las inversiones.

LA TENDENCIA Proyecciones económicas de Cepal – 2016 (En Porcentaje) 5 2015 2016 4,3

4

3,6 3,1

3

Según Juan Ruiz, en la mayoría de países se mantiene la debilidad de los indicadores de confianza, una inflación aún alta y mercados laborales con poco dinamismo.

2

La consultora mejora las proyecciones para los grandes vecinos comerciales del país en el 2017, lo cual es muy importante para la economía paraguaya, a pesar de que debe apresurar las obras de infraestructura, según resalta BBVA.

-1

2,6 2,6

LOS DATOS Proyecciones económicas para el 2016 – Por entidades (En porcentaje) 3,5

3,0

3,2

3,0

2,9 2,4

2,5 1,7 1,8

1,8

1

2,0

0,9 0,5

1,5

0 -0,2 -0,9

-1,0

-2

0,5

Fuente: BBVA Research.

Fuente: Entidades.

PwC

Cepal

Dende

FMI

Itaú - BBA

Agentes económicos

BCP

BBVA Research

0,0

BM

AMÉRICA LATINA

BRASIL

ARGENTINA

URUGUAY

CHILE

-3

1,0

-3,0

COLOMBIA

“En Paraguay, mantenemos inalteradas nuestras previsiones de crecimiento para 2016 (3,1%) y revisamos levemente a la baja las del 2017 (2,9%) por retrasos en el inicio de algunas obras emblemáticas de infraestructura (aeropuerto y rutas 2 y 7). En cualquier caso, la gradualidad de las inversiones también introduce un cierto sesgo a la baja sobre el crecimiento de medio plazo (2018- 2020)”, señaló Juan Ruiz, economista jefe de BBVA Research para

Ruiz señaló que el crecimiento será heterogéneo en la región. “En los países de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) la actividad económica crecerá en una media de 2,7 % en el 2016-17, frente a una recesión en Brasil y Argentina este año, mientras que en el 2017 serán Perú, Argentina, Colombia y Paraguay los que más crecerán en la región”, enfatizó.

El economista Jefe de la entidad, Miguel Mora, dijo que el comercio ya no está cayendo, y se ve mejora en las importaciones bajo el régimen de turismo, los que se usan en el comercio de fronteras, especialmente con Brasil.

MÉXICO

E

l BBVA Research proyecta una caída del crecimiento económico de América Latina de -0,9% en el 2016 y estima un Producto Interno Bruto (PIB) positivo de 1,8% en el 2017. Sin embargo, mantiene la proyección de Paraguay en 3,1% y asegura que está entre las economías que más crecerán este año.

América del Sur.

PARAGUAY

ARMANDO GIMÉNEZ LARROSA Periodista armandogimenez@lanacion.com.py

El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que la menor caída de Brasil ya se refleja y eso beneficia a la economía local.

PERÚ

Mantiene previsión económica local en 3,1%, y será la segunda economía más dinámica, sostiene.

RCHIVO

Paraguay está entre los que más crecerán este 2016, según BBVA


13

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

El dólar retrocedió y se ubicó en el nivel de G. 5.520 por unidad, mientras que un poco más de un mes atrás, la misma estaba en G. 5.680, y a principios de año, este tocó el techo de los G. 5.900, de acuerdo al historial cambiario. En la región, si bien se observó también una depreciación de las monedas.

La mayor parte de lo negociado en el mes corresponde a operaciones concretadas en moneda extranjera, mientras que el 45% responde a transacciones en moneda local. Las negociaciones de diferentes bonos subordinados y corporativos en el mer-

ARCHIVO

LOS DATOS Volumen Mercado Secundario (En millones de guaraníes)

1.200.000

3000 2.720

2500

1.000.000

2000

800.000 1.463

1500

400.000

895

1000 587

600.000

587

200.000

500

2013

2014

2015

2016*

(*) A JULIO (*) Enero – Julio: Representa el 88% del total del año pasado.

Fuente: Informe mensual de BVPASA.

cado secundario impulsaron el importante desempeño de las reventas de títulos, que este mes superaron al mercado primario y alcanzaron una participación del 59%. Por su parte, las emisiones de bonos subordinados esti-

2016*

2012

2015

0

0

2014

El volumen acumulado a julio del corriente año representa aproximadamente el 54% de todo lo operado el año anterior, cuando se llegó a G. 2.720 millones. Lo operado en los primeros 7 meses del año (G. 1.463 millones) ya supera al volumen total anual registrado en el 2014.

LA EVOLUCIÓN Volumen Negociados en la Bolsa de Valores. (En miles de millones de guaraníes)

2013

Según técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP) esto responde a la tendencia del mercado regional y mundial, a raíz de, por un lado, la decisión de la Reserva Federal de EEUU (FED) de no ajustar sus tasas, y por otro, la situación del Brexit, es decir, la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

Solo en el mes de julio, el total negociado en la bolsa local asciende a US$ 35,6 millones aproximadamente, lo que representa un crecimiento del 34% respecto al volumen del mismo mes del año anterior.

El 2016 se proyecta como un año récord de negociaciones en la bolsa, según representantes.

2012

Sin embargo, la cotización de la divisa va en “contracorriente” a las proyecciones, pues el precio del billete verde está a la baja cada día, según se observa en las pizarras del mercado cambiario.

El volumen en moneda local llegó a G. 1.463 millones, unos US$ 264,5 mil, mientras que en los primeros 7 meses del año pasado, solo era de G. 1.127 millones, US$ 203,6 mil, lo que representa el porcentaje mencionado.

2011

Los agentes económicos estimaban el mes pasado que la cotización del dólar tendía a subir para finales del mes de julio, en agosto, e incluso llegaría a G. 5.900 y G. 6.000 en el 2016 y 2017, respectivamente.

E

2010

En esta primera semana de agosto, en varias pizarras del mercado cambiario, el dólar tocó el nivel más bajo del último año y cerró en G. 5.500 por unidad a la venta minorista el martes pasado. Unos 400 guaraníes menos que hace casi 7 meses atrás, lo que representa una variación de devaluación del 7% ante el guaraní.

l negocio bursátil de Paraguay tiende a evolucionar a pasos agigantados, razón por la cual proyecta un año récord, lo que será el tercero consecutivo, según el presidente de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA), Rodrigo Callizo. Por ejemplo, en los primeros 7 meses del 2016, el volumen negociado aumentó 30% respecto al mismo período del 2015.

2009

La tendencia negativa continúa y el dólar cierra otra vez esta primera semana a la baja, según las pizarras del mercado cambiario. De una cotización del mercado minorista de G. 5.530, cerró el viernes en G. 5.520. Esta tendencia se ve en toda la región, según señalan desde el Banco Central.

El volumen a julio fue de US$ 264,5 mil, mientras que en el mismo período del año pasado fue solo de US$ 203,6 mil.

2008

La cotización de la divisa verde se sitúo en G. 5.520 al cierre de este viernes.

Las negociaciones en la bolsa aumentaron 30% este año

2007

Dólar cierra la semana a la baja

INFORME MENSUAL DE LA BVPASA

2006

TENDENCIA

Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA.

mularon al mercado primario del mes. El volumen operado en el mercado secundario en los primeros 7 meses del corriente año representa aproximadamente el 98% del

total del año pasado. Con el correr de los meses, aumenta la liquidez de los títulos valores adquiridos por los inversores y con este volumen se avecina un nuevo récord operado en secundario para el próximo mes.

El aumento de la liquidez en el mercado secundario de títulos de diferentes intermediarias financieras, así como la emisión en mercado primario de Banco Continental, situó a los bonos subordinados como instrumento más negociado del mes.


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

MINISTRO DE HACIENDA SOSTUVO QUE RÉGIMEN IMPOSITIVO DEL PAÍS ES “INJUSTO”

Destacan que la recaudación al semestre del año representa al doble del crecimiento nominal de la economía.

ARCHIVO

El Gobierno seguirá lucha contra la evasión antes que subir impuestos CLAVES

1

Economistas sugirieron que una reforma fiscal se centre en 4 medidas, como la revisión de las bajas tasas tributarias y los valores de referencia.

2

La corrección de la regresividad impositiva, incrementando la contribución de la imposición directa, disminuir los gastos tributarios.

Santiago Peña.

D

esde el Gobierno nacional aseg uran que la directiva sigue siendo la lucha contra la evasión, antes que pensar en aumentar los impuestos. Así lo manifestó el ministro de Hacienda, Santiago Peña. “Pensar en una nueva regla fiscal es el gran debate como sociedad. Nuestro régimen impositivo es muy injusto porque grava más a aquellos que menos tienen. Desde el Gobierno hemos tomado la decisión de asegurarnos que todos los que tienen que pagar lo hagan

en justa proporción. En la próxima administración se verá si hace falta un cambio en la estructura impositiva, aumentando algunas tasas”, sostuvo el secretario de la cartera económica. En el mismo sentido, semanas atrás, Peña ratificó ante empresarios que no existen intenciones de modificar las tasas impositivas más del 10%. Sí continuar trabajando en la lucha contra la evasión e ir incorporando tecnología como la factura electrónica para reducir sustancialmente los casos,

3

Elevar la presión tributaria y seguir mejorando la administración tributaria identificando las leyes o reglas tributarias inadecuadas que frenan el potencial recauDesde la cartera económica ratificaron que existe una clara directiva de que en esta administración no datorio del Estado. se subirán los tributos.

INGRESOS TRIBUTARIOS A JULIO A diferencia de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) registró un aumento del 18,4% en sus ingresos durante el mes de julio con relación al mismo período, pero del año pasado. Esto, considerando que en el mencionado mes del presente año, la recaudación cerró en G. 1,195 billones (US$ 217 millones) frente a los G. 1,009 billones (US$ 184 millones) del ejercicio anterior, lo que hace una diferencia positiva de G. 185.688 millones, informaron desde la Administración Tributaria. Precisaron que si se le agrega los impuestos cancelados en julio con créditos fiscales, el aumento llega al 15%, debido a que en el 2015 fue por G. 81.206 millones y en el 2016 de G. 59.182 millones, que con la recaudación efectiva asciende a G. 1,091 billones y G. 1,254 billones, respectivamente.

que se realizan justamente por los comprobantes clonados. Aseguró que la recaudación al semestre del año representa al doble del crecimiento nominal de la economía. Esto, considerando que la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) al primer semestre cerró en 3% y

la inflación al 4%, lo que hace un total de 7%, cuando los ingresos totales aumentaron 13% con relación al año pasado. La recaudación acumulada, de enero a junio del presente ejercicio, cerró en G. 9,399 billones.

El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, y el ex viceministro de Economía, Manuel Caballero, señalaron en su estudio “Eficiencia y equidad tributaria. Una tarea en construcción” que la estructura impositiva del país ya debe entrar en la senda de un nuevo arreglo fiscal.

REGLA FISCAL

Sobre el punto sugirieron que la reforma se centre en 4 medidas, como la revisión de las bajas tasas tributarias y los valores de referencia, la corrección de la regresividad impositiva, incrementando la contribución de la imposición directa.

AGUSTÍN ACOSTA

Empresarios piden acelerar devolución de créditos Hasta el cierre del mes de julio, la SET ya devolvió la suma de G. 302.945 millones. Los socios de la Federación de Cámaras de Comercio Binacionales del Paraguay solicitaron a autoridades del Ministerio de Hacienda acelerar la devolución de los créditos fiscales. Señalaron que la retención y la excesiva demora en tra-

mitar la devolución afectan de manera considerable a las empresas restándolas fuerza y competitividad, por ende, la posibilidad de crecimiento. Sobre el punto, el ministro de Hacienda Santiago Peña y la viceministra de Tribu-

Autoridades de Hacienda expusieron ante empresarios de diversos sectores.

tación, Marta González Ayala, manifestaron que en los últimos años se hicieron varias innovaciones como los canales de selectividad o la Resolución General N° 89/16, por la cual se reducen los requisitos para la solicitud de devolución de créditos fiscales y se amplía la cantidad de solicitudes que podrán tramitarse simultáneamente. Estos, con el objetivo de acelerar el proceso.

González Ayala precisó que el saldo financiero de los créditos ascienden a unos US$ 3,6 billones. “No significa eso que la Administración Tributaria tiene que devolver. Gran parte tiene que ser primeramente utilizada por los contribuyentes para compensar sus débitos fiscales por supuesto, en el mercado interno. Luego utilizar para presentar sus solicitudes de devolución de crédito exportador”, indicó.


SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

SEGÚN INFORME DEL MIC

15

ESTUDIO JURÍDICO TIENE PRESTIGIO INTERNACIONAL

Dechert LLP representará a Petropar ante demanda

Exportación de maquila creció 9% hasta julio El 89% de los bienes comercializados el mes pasado fue destinado al Mercosur.

La deuda que tiene la estatal paraguaya con PDVSA es de US$ 265 millones.

Exportaciones mensuales de maquila 2015 vs 2016 (En millones de dólares)

*2016 hasta julio 30

2015 2016

25

20

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

La estatal paraguaya suscribió un total de 15 contratos con PDVSA desde el 2004.

Fuente: MIC

Las exportaciones registradas durante los primeros 7 meses de este año ascienden los US$ 179.458.927, lo que representó un incremento del 9% en comparación al mismo período del 2015, cuando alcanzó la suma de US$ 165.324.711, según el último informe revelado por el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio. En cuanto a los envíos registrados durante el mes de julio de este año, ascienden a los US$ 26.970.755, lo que también significó un aumento del 5% con relación al mismo período del 2015, cuando se comercializaron productos por US$ 25.741.759. El informe señala que los principales productos exportados el mes pasado corresponden a los del rubro autopartes, que representa el 41,8% del total enviado en el mes. El segundo rubro de mayor peso en las exportaciones totales corresponde al de confecciones y textiles con 24,6%.

265

1

de dólares es la deuda que mantiene actualmente la estatal paraguaya con PDVSA.

de dólares es el monto máximo que pagará Petropar por los servicios recibidos del bufete.

MILONES

Otro rubro de importancia en el total de las exportaciones corresponde al de cueros y su manufacturas, así como el de plásticos y sus manufacturas.

MILLÓN

Fuente: Petropar

MERCOSUR Por otro lado, menciona que el 89% de las exportaciones de maquila, como ya es habitual, fue destinado al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil y la Argentina. El 11% de los envíos restantes se ha dirigido al resto del mundo principalmente a Tailandia, Estados Unidos, Indonesia, China, Francia, México y Vietnam. Los rubros que forman parte de las exportaciones totales son autopartes; confecciones y textiles; cueros y sus manufacturas; plásticos y sus manufacturas; productos farmacéuticos; madera y sus manufacturas; calzados y sus partes; alimentos para mascotas; servicios intangibles; pigmento, pintura y colorantes; productos alimenticios; manufacturas diversas; caucho y sus manufacturas; fabricación de yates y metalúrgico y sus partes.

Eddie Jara.

P

etróleos Paraguayos (Petropar) eligió al bufete de abogados Dechert LLP para representar a la entidad ante la demanda promovida por Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) por un monto de US$ 265 millones ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en París, Francia. Mediante un comunicado, el presidente de Petropar, Eddie Jara, explicó que el bufete elegido es reconocido por su práctica de arbitraje internacional por Chambers, The Legal 500 y Global Arbitration Review, como una de las firmas más importantes y activas en arbitraje inter-

nacional a nivel mundial. El bufete estará dirigido por el Dr. Eduardo Silva Romero, de nacionalidad colombiana. La firma internacional cuenta con 28 oficinas distribuidas en: Estados Unidos, Europa, Asia y el Medio Oriente. Parte del comunicado expresa que “se acordó que la firma Dechert realizará la facturación de los servicios prestados por las horas efectivamente trabajadas, hasta un monto máximo de US$ 1 millón, incluyendo todas las posibles contingencias del arbitraje”. Jara indicó que se reunirá con representantes del bufete lo antes posible de tal modo a plantear, de manera eficiente y con tiempo, la defensa ante el tribunal arbitrario. “Lastimosamente esta situación llegó a esta instancia,

siendo que debió solucionarse de manera amistosa”, expresó Jara. ÁRBITRO La estatal paraguaya estima designar en dos semanas más al árbitro que será parte de la terna que juzgará el caso de la demanda presentada por PDVSA. El titular de la estatal señaló que el árbitro será una persona de buena reputación y con experiencia internacional en casos similares. Añadió que el árbitro elegido será una recomendación del bufete de abogados contratado por la institución. El monto adeudado por Petropar es mediante la firma de 15 contratos para la compra de gasoil en el marco de un Acuerdo de Cooperación Energético de Caracas (ACEC) entre Paraguay

EN JUNIO RECIBIERON INTIMACIÓN Petropar recibió a inicios de junio una notificación de intimación de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) sobre la deuda por la comercialización de derivados del petróleo con el Paraguay. La nota recibida destacaba que la deuda debía ser abonada de forma total hasta el 10 de junio del presente año, de lo contrario Petropar estaba expuesta a una demanda de parte de la petrolera venezolana, la cual se dio. El presidente de Petropar, Eddie Jara, comentó que en varias oportunidades se realizaron viajes a Caracas, donde se pidió a PDVSA una quita del 50% sobre la deuda y que el 70% del remanente se pagará con recursos propios de la institución mientras que el 30% restante se saldrá durante el 2016.

y Venezuela, suscrito en el 2004 por los entonces mandatarios de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, y por Venezuela, Hugo Chávez.


16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

ARCHIVO

MAYOR EFICIENCIA GENERARÁ MÁS DIVISAS

Aumentar rindes de soja tendrá un gran impacto ARCHIVO

Una mayor producción demandará más movimiento de camiones y barcazas. Actualmente hay una merma de oferta de ganado en el mercado interno.

COTIZACIÓN EN FRIGORÍFICOS

Precio del ganado cierra su cuarta semana al alza Los valores registrados son los más elevados desde marzo de este año.

El rendimiento promedio de soja en los últimos 5 años fue de 2.589 kilogramos por hectárea, según el informe de Fepasidias.

I

ncrementar los niveles de rendimiento promedio de la soja en el país tendrá un gran impacto económico para el Paraguay y representará un mayor ingreso de divisas y beneficio para toda la cadena, según la presentación de la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias). El informe detalla que el promedio de rendimiento de los últimos 5 años fue de 2.589 kilogramos por hectárea y el ingreso de divisas por exportación de soja y derivados estuvo en torno a los US$ 2.944 millones anuales. Si se eleva el promedio de rendimiento nacional de la soja a 3.000 kilogramos por tonelada los ingresos se acercarán a US$ 3.411 millones anuales; si se incrementan a 3.500 kilogramos por hectárea la generación de divisas alcanzará US$ 3.980 millones; y si los rendimientos suben a 4.000 kilogramos por hectárea el nivel anual de ingresos superará los US$ 4.548

2.589

KILOGRAMOS

por hectárea fue el rendimiento promedio de la soja en los últimos 5 años.

2.944 MILLONES

de dólares fue el ingreso anual promedio de exportación de soja y derivados. Fuente: Fepasidias.

millones, afirma estudio de Fapasidias. En estos cálculos se toman en cuenta con los precios y la capacidad de molienda actuales. La institución informó que aumentando los rendimientos de soja también habrá una mayor producción de granos con lo que se demandará más viajes de camiones, más movimiento de barcazas y una mayor capacidad estática de silos.

LOS PRECIOS CAEN EN CHICAGO El precio de la soja cerró la semana con una caída del 2,6% en el mercado de Chicago. La oleaginosa cotizó ayer a US$ 369 la tonelada; US$ 10 la tonelada menos que el valor del cierre de la semana pasada que fue de US$ 379 la tonelada, según estadísticas de Granar. Tras alcanzar el nivel de precios más elevado de los últimos dos años y esperanzar a todo el andamiaje productivo nacional, la soja tuvo un importante revés y perdió más del 15% de su valor. El valor alcanzado el pasado 10 de junio (US$ 433 la tonelada), fue el más elevado de la últimas dos temporadas. Karsten Friedrichsen, presidente de la Asociación de Productores de Soja (APS), manifestó que este retroceso en los precios preocupa de nuevo al sector y con esta perspectiva los resultados económicos no serán los esperados.

SEMINARIO El próximo 11 de agosto en el Hotel Monza de Santa Rita se llevará a cabo el seminario “Los desafíos del sector agrícola: propiedad intelectual y mejoramiento vegetal”, organizado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), junto con la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp), y

la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (PARPOV). El evento se realizará el próximo 11 de agosto en el Hotel Monza, Santa Rita, Alto Paraná. En el encuentro se abordarán temas como el aumento de la demanda mundial de alimentos, la disminución de las áreas cultivables, los efectos del cambio climático y la diversidad de exigencias de los consumidores.

El precio del ganado en frigoríficos continúa con su tendencia alcista y cerró su cuarta semana consecutiva con incrementos, según las estadísticas de la comisión de industrialización, comercialización y promoción de carne bovina de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El novillo cotiza actualmente en frigoríficos a US$ 2,81 el kilogramo (peso al gancho) en promedio, lo que corresponde a un crecimiento semanal del 2,2%, ya que el cierre anterior registró una media de US$ 2,75 el kilogramo. También se observaron incrementos en la cotización del ganado apto para Chile y la Unión Europea. El novillo para faenas de exportación de carne al mercado chileno cerró con un precio de US$ 2,91 el kilogramo; mientras que el ganado tipo europeo alcanzó una cotización de US$ 3,01 el kilogramo (peso al gancho). La ARP informó que la tendencia alcista se debe a una merma de oferta y el inicio de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa puede ejercer mayor influencia. MÁS PRONUNCIADO El medio argentino Valor

2,81

DÓLARES

el kilogramo (peso al gancho) es el promedio de precios del ganado en frigoríficos.

2,2%

DE CRECIMIENTO

experimentó la cotización del novillo en frigoríficos. Fuente: ARP.

Carne comunicó que entre los países de la región en Paraguay se observó el mayor aumento del precio del ganado en las últimas dos semanas debido a una menor oferta por cuestiones climáticas y a una demanda firme de novillo. “Los valores son los más elevados desde marzo y antes hay que remitirse hasta agosto para ver valores superiores. La campaña de vacunación contra la fiebre aftosa puede reforzar los precios”, informó el medio especializado. En el primer semestre del año la faena de bovinos en frigoríficos alcanzó 1.018.757 cabezas, que corresponde a un crecimiento del 13,2% con relación al mismo período del año pasado, en el que las faenas llegaron a 899.285 cabezas.


MARSHALL GOLDSMITH FUE UNO DE LOS CONFERENCISTAS

Experto resalta la formación de nuevos líderes “Un día para líderes” juntó a más de 600 personas de todo el país con atractivas disertaciones. CLAVES

1

- Marshall Goldsmith valoró la transición del país y pidió aprovechar el actual bono demográfico para la formación de nuevos líderes.

2 Gabriela Teasdale. ORLANDO BAREIRO periodista obareiro@lanacion.com.py

E

l conferencista internacional y uno de los máximos exponentes del liderazgo mundial, Marshall Goldsmith, valoró la transición del país y pidió aprovechar el actual bono demográfico para la formación de nuevos líderes. Goldsmith fue uno de los 4 disertantes internacionales que marcaron una jornada donde participaron más de 600 personas de todo el país. Esta masiva concurrencia tiene como efecto que los organizadores ya piensen en una nueva conferencia del mismo nivel donde puedan juntar a más de 1.500 paraguayos. “Paraguay está atravesando un momento de transición luego de la difícil etapa como fue la dictadura. Ahora está en condiciones de formar líderes y lo está haciendo con un gran apoyo del sector juvenil”, expresó Goldsmith, quien ha capacitado a más de 150 directores ejecutivos de empresas de todo el mundo. Por su parte, Gabriela Teasdale, directora de Paraguay Leadership Team y presidenta de Transformación Para-

- Gabriela Teasdale sostuvo que el principal objetivo de la jornada es que los paraguayos tengan la posibilidad de capacitarse con profesionales de primer nivel.

3

- La jornada estuvo dirigida por 4 disertantes internacionales, quienes marcaron una jornada donde participaron más de 600 personas de todo el país. guay, sostuvo que el principal objetivo de la jornada es que los paraguayos tengan la posibilidad de capacitarse con profesionales de primer nivel, como el caso de Marshall Goldsmith. “Nos gusta invertir en este tipo de eventos, porque salir al exterior y entrenarse con profesionales tan preparados tiene un costo muy elevado”, indicó Gabriela Teasdale. La presidenta además compartió su experiencia de vida y la manera en que logró traer a Paraguay el proyecto de la fundación de liderazgo de Jhon Maxwell “La transformación está en Mi”, para capacitar a más de 700.000 paraguayos en valores y liderazgo. El encuentro denominado “Un día para líderes” también tuvo la presentación del experto en estrategia de negocios, consultor y autor de varios libros referentes al liderazgo, Kaihian Krippendorff.

17 WILFRIDO ORTEGA

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

Más de 600 personas de todo el país llagaron ayer hasta el evento sobre liderazgo, que tuvo lugar en el Sheraton Hotel de Asunción.


18

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

GENTILEZA

EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

GENTILEZA

Paraguay dispone de más de 115 posadas turísticas La compañía considera al aeropuerto paraguayo como uno de sus “hub” más importantes.

HUB SUDAMERICANO

Amaszonas aterriza con sus 3 aerolíneas Por primera vez se dio el evento y procedían de Montevideo, Santa Cruz y Ciudad del Este.

Eusebio Ayala inauguró ayer su primera posada turística.

La Senatur sigue inaugurando alojamientos dentro del país y ya suman 116 las posadas que están disponibles en 12 departamentos.

L

as opciones de alojamiento en el país han ido aumentando considerablemente en los últimos años, tanto que en menos de dos años la Senatur ya habilitó un total de 116 posadas turísticas ubicadas en 12 departamentos y 30 destinos diferentes dentro del territorio nacional. Todas ellas suman 434 habitaciones, equivalentes a 1.136 camas disponibles. Las últimas posadas que se inauguraron fueron en las ciudades de Eusebio Ayala y Quiindy, el día de ayer. Otras 4 quedarían habilitadas también para el público desde hoy en Tobatí, departamento de Cordillera. Se trata de los alojamientos “Don Cabri”, “La Sofía”, “Kiki” y “Águilas Doradas”, esta última cuenta con la modalidad de turismo de aventura.

434

HABITACIONES

son los que existen actualmente en el país dentro de las 116 posadas totales.

1.136 CAMAS

son los que están disponibles desde hoy en todos los alojamientos del país. FUENTE: SENATUR

La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, destacó que en esta localidad el programa Turismo Joven cuenta con el apoyo municipal, del cuerpo de paz y la empresa Boulder SA. “Parte del trabajo consiste

PRIMERA EN BARRERO Ayer se llevó a cabo la inauguración de la primera posada turística en el ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera. La misma lleva el nombre de “La Barrereña”. Asimismo, el Centro Cultural “El Chipá Literario” llevó a cabo representación del “Chipa Rape”. La misma está ubicada en la compañía Potrero San José y posee 10 habitaciones y 12 camas. La posada se pone a punto para esperar a los visitantes convocados para la edición 2016 del Festival Nacional del Chipa Barrero, cuya principal novedad será la elaboración de un gigantezco chipa argolla como antesala del espectáculo artístico, según adelantaron los propietarios de este alojamiento.

en capacitar a jóvenes para que puedan actuar de monitores y operar los circuitos de aventura para el entretenimiento de los visitantes”, expresó Bacigalupo. Por otro lado, en la ciudad de Quiindy quedaron inauguradas las posadas “Las Rosas”, “Las Marías” y “Pablito”, y se pudo participar de la “Expo Pelotas”; así también, de un recorrido en el barrio y plaza de las pelotas y la antigua iglesia franciscana, en ocasión de las fiestas patronales de la ciudad.

CRÉDITOS TURÍSTICOS En la misma línea fueron entregados los créditos concedidos a María Angélica Ojeda de Lovera, propietaria de la posada turística “Las Marías”, y a Virginia Cabrera, propietaria de la posada “Las Rosas”, de Quiindy. Estos créditos fueron entregados por Amanda León, presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación, en el marco del convenio entre Senatur y el CAH para la ejecución del producto “Turismo Rural”, creado por el CAH para financiamientos rurales destinados al turismo.

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi recibió a las tres aerolíneas del grupo Amaszonas de manera casi simultánea y en un evento sin precedentes que ocurrió durante la mañana de este jueves 4 de agosto, según un comunicado de la compañía. Las tres aeronaves representan a Amaszonas Bolivia y Amaszonas Paraguay que operan actualmente hacia y desde Asunción y Amaszonas Uruguay (BQB) que prevé hacerlo en breve. El evento ocurrió mientras Amaszonas Uruguay, aerolínea que se encuentra en el proceso de cumplimiento de las normas para iniciar operaciones regulares desde Montevideo, realizó su primer vuelo de demostración precisamente hacia Asunción, la aeronave de Amaszonas Bolivia cumplía la escala hacia Santa Cruz y Amaszonas Paraguay retornaba de su vuelo matutino de Ciudad del Este. HUB SUDAMERICANO Las mismas son las aerolíneas del grupo Amaszonas que actualmente operan en varios países del sur de Sudamérica y que entre sus pro-

DISTRIBUIDOR REGIONAL “Para nosotros es un paso más en este proceso que tenemos de convertir a nuestro Aeropuerto Internacional como el distribuidor regional del grupo. Estamos trabajando al lado de las autoridades paraguayas para hacerlo”, apunto Alberto Cabrera, presidente de Amaszonas Paraguay, una de las aerolíneas que conforma el consorcio y que comenzó a volar hace un año. Las aeronaves con las que operan estas aerolíneas es el Bombardier CRJ, de fabricación canadiense, con capacidad de 50 pasajeros. Un avión Jet que mantiene las características ejecutivas con las que fue concebido.

yectos considera al Aeropuerto paraguayo como uno de sus “hub” más importantes, explicaron los ejecutivos. “El aterrizaje casi simultáneo de nuestros 3 aviones en el Silvio Pettirossi demuestra nuestra intención de generar un “hub” sudamericano y regional en este Aeropuerto. Desde aquí queremos generar toda una interconexión adecuada y eficiente para volar del sur al centro de Sudamérica donde está Paraguay y Bolivia, al oeste donde esta Argentina y Chile y al este donde está Brasil”, señaló Eddy Luis Franco, gerente de Relaciones Institucionales del grupo Amaszonas.


SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

19

MARCA JAPONESA BUSCA VOLVER A POSICIONARSE EN EL PAÍS

Grupo Garden lanzó al mercado segunda generación del Mazda 3 DIEGO SANABRIA Periodista diegosanabria@lanacion.com.py

E

l Grupo Garden, representante exclusivo de la marca japonesa Mazda, introdujo al mercado local la segunda generación del Mazda 3, ícono de la marca nipona, con un concepto de diseño innovador denominado KODO “Alma del Movimiento”. “Tiene un estilo creado por los japoneses buscando que el vehículo sea admirado como una obra de arte. Las líneas que tiene el auto son diferentes a todo lo que hay en el mercado, sobresaliendo sus terminaciones,” indicó Diego Facetti, gerente de ventas de Mazda. Precisó que el vehículo cuenta con un motor de 1.6 cc, naftero, en sus dos versiones, tanto automática y mecánica. En materia de equipamientos, cuenta con doble airbag, frenos ABC, alarma de fábrica, sensor de movimiento, freno a disco en las cuatro ruedas, entre otros detalles.

ANÍBAL GAUTO

La empresa cuenta con financiamiento propio en dólares y guaraníes, al igual que test drive.

20.400 DÓLARES

es el precio contado del nuevo Mazda 3 en su versión mecánica.

48

CUOTAS

de financiación tiene el vehículo en guaraníes con la entrega mínima del 10% sobre US$ 24.000. Fuente: Grupo Garden.

Otros de los puntos importantes de esta innovación japonesa son la ideal posición de manejo gracias al amplio espacio interior, respaldado de un extremo confort, con materiales de altísima calidad. “Mazda es una marca muy tecnológica, cuentan con todos los más altos estandartes de seguridad, ya que logró 5 estrellas en el craft test de Europa,” aseguró Facetti. El directivo añadió que se trata del segundo modelo de la marca, desde que el Grupo

Imponente y con terminaciones finas se observa al nuevo Mazda 3 presentado por Diego Facetti. Garden representa al mismo. “El primero que introducimos fue la pick up, BT50 4x4 full equipo, y ahora tenemos el Sedam Mazda 3, del segmento medio Premium”, dijo.

de pagar hasta en 60 cuotas.

EL SHOWROOM SERÁ HABILITADO EL 19

Incluso, el representante destacó que los precios pueden ser cotizados en guaraníes hasta en 48 cuotas corridas.

LOS PRECIOS

“Aparte, un detalle no menos importante es que tenemos talleres homologados por la marca y aquellos autorizados por el Grupo Garden en todo el país. Contamos con una importante logística de posventa con técnicos especializados en la marca”.

Directivos de la marca y el Grupo Garden confirmaron que este viernes 19 de agosto quedará oficialmente habilitado el nuevo showroom de la marca Mazda. “Podemos asegurar que el showroom estará listo el 19 de agosto. Está alineado a lo último de la marca, en cuanto a los estándares exigidos en el salón de ventas, atención al cliente y todo lo necesario. Incluso, tendremos en muy poco tiempo el local más moderno de Sudamérica”, indicó Diego Facetti.

El precio contado en la versión mecánica es de 20.400 dólares, mientras el precio de lista financiado está cotizado en 24.000 dólares, con una entrega del 10% y el cliente tiene la opción

Aseguró que la intención del Grupo Garden y los propietarios de la marca Mazda es el volver a posicionarse como una de las mejores en el segmento Premium. Actualmente, en el mercado se comercializa la camioneta pick up 4x4 BT50 full equipo, la cual cuenta con financiamiento en 48 cuotas corridas de 980 dólares.

PRIMER SMARTPHONE MODULAR DEL MUNDO

Permite quitar la base del teléfono y la batería, y reemplazarlas por otra con módulos. La empresa LG Electronics Paraguay presentó de manera oficial el primer smartphone modular del mundo al mercado local, denominado LG G5 SE. “Se trata de un equipo elegante, caracterizado por un cuerpo uniforme y diseño Modular Type, que brinda una mayor experiencia de teléfono inteli-

gente,” explicó Mauricio Bogarín, sales manager de la marca. El dispositivo estará disponible a través de la operadora Tigo desde este viernes, acompañado de LG Friends, una colección de dispositivos complementarios, con los que LG G5 SE puede ser transformado en una cámara digital, un

reproductor de sonido de alta calidad, adicionalmente tener una cámara que filma y saca fotos en 360 grados, señaló el representante. Los clientes que adquieran el smartphone recibirán una colección de dispositivos complementarios, con los que puede ser transformado en una cámara digital, un reproductor de sonido de alta calidad, adicionalmente tener una cámara que filma y saca fotos en 360

ANIBAL GAUTO

Llegó el revolucionario LG G5 grados. El plan mínimo para acceder al LG 5 es de 95.000 guaraníes con una vigencia de 18 meses. El representante señaló que el nuevo LG G5 tiene un sistema modular que permite quitar la base del teléfono y la batería, y reemplazarlas por otra con módulos diferentes, como un grip para hacer del teléfono una cámara de fotos convencional o parlantes externos para mejorar su audio.

Representantes de la marca dieron a conocer los detalles en el Hard Rock Café.


20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

THE ECONOMIST © 2016 THE ECONOMIST NEWSPAPER LTD., LONDRES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REPRODUCIDO CON PERMISO.

C

ompañías de bailarines tibetanos giraban piezas largas de seda. Hombres con sombreros rojos con borlas blandían espadas. Caballos con finas sillas de montar galopaban en tropel alrededor del estadio. La semana pasada, el festival cultural Guesar comenzó en Yushu, en las provincias occidentales chinas de Qinghai. Los locales se reunieron para la celebración de tres días de destreza equina, de carreras de yak y de canto y danza tibetana. Fue solo uno de los muchos festivales que se celebran en la meseta tibetana durante los meses de verano. Sería un recurso fácil describir los cambios recientes en este tipo de festividades como una indicación de la represión a la cultura tibetana. La ceremonia de apertura del evento Guesar, alguna vez enteramente gratuito, ahora es pagada y muchos asientos están reservados para los funcionarios públicos. La policía se alineó a lo largo de la valla perimetral y, durante una actuación, 13 hombres uniformados con chalecos protectores, cascos y máscaras caminaron a través del campo. En una rara señal de disidencia, solo unos pocos entre la multitud –aparte de los funcionarios del Estado– se pusieron de pie para el canto del himno nacional de China. Pero la historia es más sutil, todavía. En esta parte de la meseta, fuera del Tíbet propiamente, el gobierno chino mantiene la estabilidad mediante un ingenioso equilibrio entre la represión y la tolerancia. Permite la libertad en algunas esferas para evitar que ansiedades que se

SHUTTERSTOCK - SIVAIN

Incluso los policías bailaron cuecen a fuego lento sobre el futuro de la cultura tibetana y el budismo terminen hirviendo y desbordando todo. Eso contrasta con la región autónoma oficial del Tíbet, el hogar de menos de la mitad de los 6,3 millones de tibetanos de China, donde varios disturbios antichinos estallaron en el 2008. Ahí, en la calle, funciona un sistema de vigilancia conocido como la “malla”, cuyos miembros recopilan información de la comunidad para los funcionarios del Estado. Grupos de cinco a 10 hogares firman contratos comprometiéndose a no crear problemas. En Lhasa, las personas pueden ser encarceladas por llevar o exhibir imágenes del Dalai Lama, pero en otros lugares en la meseta son meramente reprendidas. El nivel exacto del control en Qinghai no está claro. Algunos vecinos se quejaron de que el evento de julio fue más pequeño que los anteriores debido a que el gobierno tiene “miedo” de grandes concentraciones de tibetanos. El año pasado un monje tibetano murió tras prenderse fuego en Yushu solo unas semanas antes de la fiesta y, desde el 2011, más de 140 tibetanos protestaron contra el dominio chino de la misma desesperada manera. Sin embargo, los festivales de Yushu simplemente pueden estar perdiendo frente a eventos en otros lugares: los visitantes a la región autónoma del Tíbet, que tiene varias celebraciones similares, aumentaron cinco veces desde el 2007 hasta el 2015. El gobierno de China argumenta que este tipo de festivales demuestra la protección y el desarrollo de la cultura tibetana. Ciertamente, no son mera propaganda dirigida a extranjeros:

muchos habitantes locales vinieron al festival Guesar y el ambiente era relajado. En

res y se permitieron un día de campo en las praderas de Batang, al sur de la ciudad.

El gobierno de China argumenta que este tipo de festivales demuestra la protección y el desarrollo de la cultura tibetana. el segundo día, la seguridad fue más floja y los tibetanos instalaron carpas de colo-

A la noche, la policía permitió una hoguera –en el mismo lugar donde algunas perso-

nas se inmolaron– y la multitud se unió a la danza tradicional tibetana. Incluso los policías bailaban. En algunas partes tibetanas de la vecina provincia de Sichuan, de donde son casi un tercio de los que se han quemado, la imagen es menos feliz. Al mismo tiempo que la fiesta del caballo en Yushu, algunos edificios estaban

siendo destruidos en las provincias de Sichuan, en Larung Gar, uno de los centros mundiales de aprendizaje del budismo tibetano, de acuerdo con grupos de protesta fuera de China, y miles de monjes y monjas eran desalojados. Las autoridades chinas afirman que se está trabajando para mejorar las condiciones de vida.


SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

21

DEALBOOK

SHUTTERSTOCK - YAMABIKA

La Reserva Federal multa a Goldman Sachs por 36 millones de dólares aplicando la pena a Goldman.

© THE NEW YORK TIMES 2016

BEN PROTESS

L

a Reserva Federal (Fed) tomó medidas contra Goldman Sachs y uno de sus ex ejecutivos, ampliando una investigación de larga data sobre una filtración de información confidencial del gobierno. La acción, que obligó a Goldman a pagar una multa US$ de 36,3 millones, provino de un incidente en el 2014, cuando un ejecutivo junior de Goldman se apropió de información confidencial del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. La citada persona, quien fue inmediatamente despedida de Goldman, recibió la información de un empleado de la Fed, también de Nueva York. Los dos hombres se declararon culpables de robo de propiedad del gobierno y Goldman pagó una multa de US$ 50 millones a los reguladores del estado de Nueva York debido a que su “administración no supervisó de manera efectiva” al ejecutivo. Sin embargo, como la Fed no actuó contra Goldman en el momento, su decisión de accionar contra Goldman ahora resulta un tanto inusual. La pena, que indicia a Goldman por “uso no autorizado y divulgación de información confidencial de supervisión”, es también algo incómodo para la Fed. La fuga de información, después de todo, se originó en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York con uno de sus propios empleados. Y el ejecutivo de Goldman que recibió la información confidencial era él mismo un ex empleado de la propia Fed de Nueva York. Goldman, no la Fed de Nueva York, fue la que descubrió la filtración. Sin embargo, la junta de la Reserva Federal en Washington, una unidad que funciona por separado de la Fed de Nueva York, es la que está

Y la acción de la Fed va más allá del acuerdo que Goldman obtuvo el año pasado con el estado de Nueva York, remontándose varios años atrás poniendo en relieve cómo el banco no cumplió desde el 2012 en aplicar políticas adecuadas y cómo falló en la formación de sus empleados para evitar fugas como la señalada. El caso refleja un esfuerzo más amplio en la Reserva Federal para adoptar una postura más dura contra la mala conducta de Wall Street y para reprimir individualmente a los ejecutivos. En el 2015, la Fed decidió prohibir a seis ejecutivos de la industria bancaria, el doble de lo hizo en el 2014. El año anterior a este último, la Fed no tuvo ningún tipo de acciones. El caso de la Fed contra Goldman, los detalles de los cuales se informó la semana pasada por The New York Times, se centra en lo que podría haber sido una mina de oro de la regulación. La información confidencial, dijo la Fed, incluye los informes de los exámenes bancarios y otros “informes confidenciales elaborados por los reguladores bancarios”. Los documentos efectivamente dieron a Goldman una ventana a la información privada de la Reserva Federal sobre asuntos reglamentarios. Y el banco, añadió la Fed, utilizó la información en presentaciones a clientes actuales y potenciales “en un esfuerzo para promocionar negocios”. “La junta espera que todas las empresas, incluyendo Goldman Sachs, cumplan con todas las leyes, reglas y regulaciones de los Estados Unidos”, dijo la Fed en un comunicado, señalando que es “ilegal utilizar o revelar información confidencial de supervisión sin la aprobación previa”. En su propia declaración, Goldman dijo que estaba “satisfecha de haber resuelto este asunto”. El banco destacó que había despedido al ex eje-

cutivo junior, Rohit Bansal, y que se había notificado inmediatamente a la Fed después de descubrir que había “obtenido indebidamente información de su antiguo empleador, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York”. Goldman también despidió a José Jiampietro, un ejecutivo que ayudó a supervisar a Bansal.

apunta a Jiampietro, previamente un alto asesor de Sheila C. Bair cuando ella era presidenta de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos. Al anunciar una acción contra Jiampietro, la Fed dijo que estaba buscando imponerle una multa y “de forma permanente separarlo de la industria bancaria por un uso no autorizado que él y sus subordinados” hicieron de información confidencial.

“La junta espera que todas las empresas, incluyendo Goldman Sachs, cumplan con todas las leyes, reglas y regulaciones de los Estados Unidos”. Los investigadores de Goldman encontraron documentos filtrados de la Fed de Nueva York sobre el escritorio de Jiampietro, aunque la empresa nunca llegó a la conclusión de que él sabía de la fuga. En su lugar, se informó a los reguladores que él había “fallado en dimensionar adecuadamente” el problema. Pero ahora la Fed, a diferencia del estado de Nueva York,

A diferencia de Goldman, los abogados de Jiampietro están peleando el caso a través de un procedimiento disciplinario civil de la Fed, argumentando que Jiampietro no tenía nada que ver con la fuga. Señalan que Bansal, quien aceptó un acuerdo de culpabilidad de un delito menor con los fiscales federales de Manhattan, no acusó explícitamente a Jiampietro de darle instrucciones para

obtener los documentos. En una declaración anterior, un abogado de Jiampietro acusó a la Fed de utilizar su cliente “como chivo expiatorio de la industria”. El abogado, Adam Ford, de la firma Ford O’Brien, agregó que “las alegaciones presentadas contra Jiampietro son demostrablemente falsas”. Jiampietro “nunca solicitó información confidencial de supervisión de nadie y nunca la utilizó para su beneficio o de cualquier otra persona”, añadió. “La Fed tiene la ley equivocada y los hechos equivocados”, dijo Ford. “Jiampietro tiene la intención de luchar contra estas acusaciones y espera plena reivindicación”, remarcaron.

estaba “decidida a aprender de las experiencias”. La junta de la Fed en Washington también excluyó permanentemente a Bansal de la industria. Goldman, que bajo los términos de su acuerdo con la Fed debe mejorar su programa para prevenir que sus empleados soliciten o acepten información reglamentaria filtrada, dijo en su declaración: “Nosotros examinamos y fortalecimos nuestras políticas y procedimientos después de que el asunto Bansal se dio por terminado. No tenemos ninguna tolerancia para el manejo indebido de la información confidencial de supervisión”.

Las mencionadas acciones de la Fed no fueron las primeras derivadas de la fuga de información.

Bansal, quien recibió libertad condicional por su papel en la fuga de datos, “espera poder dejar todo esto atrás y seguir adelante con su vida”, dijo su abogado E. Scott Morvillo, al momento de su sentencia.

La Fed de Nueva York despidió a su empleado y notificó a las fuerzas del orden, diciendo en el momento que

Y, sin embargo, el caso persistirá para Bansal. La Fed probablemente lo llame como testigo contra Jiampietro.


22 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS SHUTTERSTOCK - NOPPOM

Profesionalizar una startup sin sofocarla

HARVARD BUSINESS REVIEW © 2016. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.

JAMES ALLEN

L

as startups o compañías nuevas tienen valiosas historias acerca de su fundación y la mayoría de ellas implican hasta proezas de creatividad, dedicación y gestión. Esos testimonios recuerdan los tiempos en que el equipo original de empresarios de arremetida hacía lo imposible para cumplir con la misión fundacional de la empresa. Los primeros días son recordados como un período de energía y un crecimiento increíble, cuando los puestos importaban menos de quien había tenido la mejor idea. Por supuesto, eso es difí-

cil de sostener. Dado que las empresas “rebeldes” crecen en escala y alcance, es inevitable que descubran que el éxito futuro requerirá habilidades y capacidades que los “héroes” por lo general no tienen. Y es a menudo ahí cuando empiezan los problemas. Incluso las mejores personas abarcan demasiado, dejando a la empresa vulnerable a errores y a oportunidades no aprovechadas. El liderazgo reconoce que necesita sistemas profesionales y de gerentes profesionales para administrarlos, por lo que intenta codificar prácticas y crecer. Y aquí es donde la transición de una empresa puede ir a la deriva: En su afán de aliviar su dependencia de los actos heroicos, los líderes a menudo abordan una plataforma de sistemas defectuosos.

Una forma de ayudar a restaurar la misión inicial de una empresa es desenredar algunos de los sistemas defectuosos y conectar los esfuerzos de profesionalización a la estrategia central de la empresa.

de la organización para cumplirla. Esto significa definir las iniciativas más valiosas de la compañía y hacer que ellas coincidan con precisión con la crítica misión de la experiencia que está buscando.

El esfuerzo por profesionalizar debe ser siempre un medio para un fin, no un fin en sí mismo. Para ello, los equipos de liderazgo más eficaces siguen algunos principios importantes: — Traducir la estrategia en una agenda de profesionalización: Asegúrese de que todas las decisiones para construir sistemas y contratar a los profesionales esté vinculada a la estrategia central de la empresa y mejore la capacidad

— Deje que los héroes caminen de nuevo por los pasillos: Siempre que sea posible, transforme algunas de esas tareas críticas de la misión en retos a desarrollar y asígnelas a héroes potenciales. Deje que su mejor gente se pruebe a sí misma, pidiéndoles que acepten trabajos muy por encima de su nivel de pago o el nivel de experiencia.

— Establezca los sistemas de forma precisa: Es, por supuesto, importante poner los sistemas en su lugar. Pero los líderes también deben fomentar la intervención inspirada. Los sistemas están ahí para el 80% de las decisiones, pero la gente se anima a romper las reglas que el otro 20% de las veces va a beneficiar a la empresa. — Reclutar a las “ovejas negras”: Convertirse en una empresa más compleja requerirá inevitablemente la contratación de expertos cualificados de otras grandes empresas de la competencia. Pero eso no significa que tenga que conformarse con gente con una mentalidad rígida. Hay un montón de ovejas negras en las grandes organizaciones, aquellas que están desesperadas por unirse a una empresa “rebelde” y

disfrutar un poco del caos. La profesionalización siempre será un reto para las empresas en crecimiento y no hay manera más rápida para detener el impulso de una empresa que hacerlo mal. Sin embargo, es posible encontrar un equilibrio entre los héroes y los sistemas. Sostener el crecimiento significa definir cuidadosamente donde son necesarios los nuevos sistemas al tiempo de insistir simultáneamente en la primacía de la misión “insurgente” de la compañía. El esfuerzo por profesionalizar debe ser siempre un medio para un fin, no un fin en sí mismo. (James Allen es socio de la sucursal londinense de Bain & Company y codirector de práctica de estrategia global de la empresa).


SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

23

Orange y Vodafone alquilan pokémons para atraer clientes a sus tiendas EL PAÍS SANDRO POZZI RAMÓN MUÑOZ

O

range y Vodafone se han convertido en las primeras grandes empresas de servicios españolas que aprovechan la popularidad del juego Pokémon Go con fines comerciales. La operadora de telecomunicaciones ha puesto en marcha una iniciativa consistente en situar personajes virtuales de Pokémon en sus tiendas con el fin de atraer clientes Bajo el lema “¡A la caza de Pokémons!”, Orange ha

adquirido “cebos” para colocarlos en 22 de sus establecimientos comerciales que permitirán a los jugadores de Pokémon Go, tanto clientes como aquellos que no lo son aún pero pasen cerca de sus tiendas, atrapar más pokémons con sus teléfonos móviles, según informaron en fuentes de la empresa.

llón, Badajoz y otras ciudades.

La campaña de marketing ha comenzado este miércoles y se desarrollará hasta el sábado en tiendas de Madrid, Barcelona, Valladolid, Ibiza, Castellón, Logroño, Pamplona, Murcia, Sevilla, Córdoba, Las Palmas, Tenerife, Bilbao, San Sebastián, Cate-

Los “cebos” que Orange y Vodafone han adquirido para tiendas están cerca de pokeparadas, y atraen a los pokémons, de manera que quien se acerque o entre a una tienda e las que están incluidas en la acción tendrán más posibilidades de cazar uno de

Vodafone realizó una campaña similar el pasado 28 de julio durante varias horas en cinco tiendas de Madrid, aunque solo lo publicitó por redes sociales. A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN

estos personajes virtuales. Las empresas han aclarado que los “cebos” se han adquirido a través de la aplicación y no implican ningún acuerdo comercial con Nintendo. Numerosos negocios, especialmente dedicados a la restauración, ya ha contratado escondites de pokémons para atraer clientela. Los expertos estiman que este desarrollo de marketing puede ser la principal fuente de ingresos de Nintendo y los socios que han desarrollado el juego o disponen de un porcentaje de sus derechos, incluso por encima de la publicidad directa.

Tienda de Orange de Castellón que participa en la campaña de los 'pokémons'.

La compra de vivienda crece un 19,4% en junio y toca máximos de tres años EL PAÍS CRISTINA DELGADO CRISTINA DELGADO

E

l mercado de la vivienda sigue su recuperación y en junio el número de casas y pisos que cambiaron de manos tocó su máximo en más de tres años. Se registraron en total 36.856 compraventas, un 19,4% más que en el mismo mes del 2015, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento en junio es algo inferior a las de abril y mayo (cuando se elevó el 30% y el 23%, respectivamente) pero supone el broche al mejor semestre desde el 2010. Eso sí: no en todas las provincias la recuperación es tan potente, ya que las operaciones se concentran alrededor de cinco grandes núcleos urbanos. Si se tiene en cuenta la evolución de todo el primer semestre, el crecimiento de las ventas de la vivienda es del 16,4% con respecto al periodo enerojunio del 2015. En total en la primera mitad del año se cerraron 207.593 transac-

ciones. Es el mejor semestre que vive el sector desde la segunda mitad del 2010, cuando se vendieron 213.969 casas. Lejos quedan todavía los meses del boom inmobiliario. En el primer semestre del 2007, por ejemplo, se cerraron 432.608 operaciones, más del doble que ahora. Aun así, el ritmo se ha acelerado mucho y se venden ya cerca de 60.000 viviendas más que en el peor momento del sector, en el segundo trimestre del 2013. Los análisis del sector hacen presagiar que el año terminará con crecimientos positivos y que la vivienda usada seguirá siendo la que tire del sector. Por ejemplo, Bankinter publicó el martes un informe que señalaba que prevé que la demanda en España alcanzará los 440.000 pisos este año, lo que supone terminar el ejercicio con una subida del 10% con respecto al todo el 2015. En cuanto a los precios, señaló que espera une incremento de entre un 3% y un 5%. BAJOS TIPOS DE INTERÉS Con los tipos de interés tan

bajos, las entidades ofrecen rentabilidades mínimas en los depósitos y el ladrillo recupera atractivo como inversión ya que, además, con el euríbor negativo los intereses de las hipotecas son también reducidos. De cara al 2017 Bankinter señalaba que se mantendrá al alza la venta, con ritmos cercanos al 6%, hasta las 480.000 casas al año como máximo. Sobre la ralentización de la subida de ventas en junio (en mayo y junio el crecimiento de operaciones fue superior) Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, recordó este miércoles en un comunicado que “el sector sigue mejorando sus cifras con paso firme” y que el avance interanual lo demuestra, con una mejora del 19,4%. Sin embargo, destacó las diferencias entre zonas, que son muy significativas. “Aunque los datos son muy positivos también muestran que el 45% de las operaciones se cierran en 5 provincias, lo que provoca que mientras algunas provincias crecen a ritmos de dos dígitos, otras mantienen

Viviendas en construcción en Estepona (Málaga). todavía tendencias bajistas”. En concreto, por provincias, Madrid es donde más viviendas se venden, con 5.441 transacciones solo en junio. Le sigue Barcelona, con 4.145. Después está Alicante (2.620), Málaga (2.535) y Valencia (1.795). Estas zonas se están recuperando de la debacle que vivió el mercado inmobiliario a partir del 2008. Aunque el sector en estas

provincias tampoco ha recuperado los niveles precrisis, con respecto al punto álgido del 2007 la venta en Madrid es un 27% inferior. En Barcelona, un 29%. Y en Málaga un 25%. Mientras, en otras provincias la atonía sigue siendo la máxima. Con respecto al nivel precrisis, en Asturias, León, Salamanca, Huesca o Jaén las ventas son ahora un 60% más bajas. En Cuenca y Ciudad Real, un 70%. Y en Teruel, las ventas son ahora un 80% más bajas

que en el 2007. Si se amplía el foco de las compraventas de junio a todo tipo de fincas (también rústicas o locales comerciales), el número de transmisiones inscritas en los registros de la propiedad fue de 151.447, lo que supone un 3,3% más que en el mismo mes del 2015. En el caso de las fincas rústicas, bajan las operaciones un 1,6% con respecto al mismo período del 2015 (un 0,2% en el semestre).


24 INDICADORES

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

MONEDAS

INFLACIÓN

DATOS BÁSICOS

05/08/16

MENSUAL

COMPRA / VENTA

0,8% -1,0%

Dólar americano 5.520 / 5.530 Euro

6.050 / 6.300

Real

1.640 / 1.700

JULIO. 2015

Peso argentino 320 / 360 Peso uruguayo

Yuan

7 /

2,2% 2,0%

JULIO. 2015

10

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y RESERVA INTERNACIONAL

COMMODITIES

8000

05/08/16

PPETRÓLEO 41,88 ORO 1336,30 PLATA 19,65 SOJA 368,82 CARNE 3528,39 CEREALES 243,65

TASAS INTERNACIONALES 05/08/16

Prime Libor 6 meses Libor 1 año Euro Libor 6 meses Euribor 1 año FED Funds Bono FED 6 meses Bono FED 2 años Bono FED 5 años Bono FED 10 años Bono FED 30 años

3,25 0,33 0,56 -0,18 -0,04 0,40 0,64 1,02 1,50 2,25

Fuente: www.misfinanzasenlinea.com

TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA Brasil (Selic) 13,75% Paraguay (IRM 14 días) 5,50% Estados Unidos 0,25% Europa 0,50% Fuente: web de los bancos centrales

WALL STREET 05/08/16

Dow Jones 18.532,33 Nasdaq 5,007.41 Standard & Poors 966,31 BOVESPA 57.671,79

TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP (Válidos en agosto del 2016 - En %)

Créditos G. 42,48 (US$ 16,76)

JULIO. 2016

EMPLEO Y DESEMPLEO Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9% Fuente: DGEEC

Fuente: BCP

330 / 835

Fuente: Banco Amambay

Fuente: BCP

ACUMULADO

150 / 250

Peso chileno

JULIO. 2016

Salario mínimo G. 1.824.055 (US$ 312,3) Jornal mínimo G. 70.155 (US$ 12)

Deuda externa

6.891

6.659

5.875

6000

4.983

5000

3000

Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Reservas internacionales

7000

4000

INDICADORES DE BANCOS

4.994 4.174

4.168 2.864 2.462 2.335 2.232 2.197

5.978

3.994

3.994*

2.677 2.284

2.249

2000 1000 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

MARZO 2016

(disponible a diciembre)

Fuente: BCP

COTIZACIÓN INTERNACIONAL (05/08/16)

US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,902 101,75 3,16 14,83 1 Euro 1,108 1 112,80 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 --- ---

BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) Al 5 de agosto 2016

MERCADO PRIMARIO

BONOS EN GUARANÍES Emisor Innovare SAECA Innovare SAECA

Saldo Periodicidad

Tasa Año

399.000.000

Trimestral 13,00% 4,0

853.000.000

Trimestral 13,25% 4,5

Ministerio de Hacienda 35.136.000.000 Semestral 7,50% 3,0 Ministerio de Hacienda 22.199.000.000 Semestral RECTORA SAE

1.077.000.000

BONOS EN DÓLARES Emisor

8,10%

7,0

Trimestral 15,00 4,0

Saldo Periodicidad

Tasa Año

Visión Banco SAECA 3.325.000 Trimestral 7,50% 10,0 Blue Design SAE 404.000 Trimestral 9,50% 3,3 Blue Design SAE 31.000 Trimestral 9,60% 3,5 Blue Design SAE 485.000 Trimestral 9,70% 3,8 Blue Design SAE 413.000 Trimestral 9,75% 4,0 Blue Design SAE 119.000 Cuatrimestral 9,80% 4,3 Blue Design SAE 411.000 Cuatrimestral 9,85% 4,7 Frigorífico Concepción SA 123.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 285.000 Trimestral 9,00% 5,0 Frigorífico Concepción SA 814.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 318.000 Trimestral 9,00% 5,0 Tape Ruvicha SAECA 59.000 Trimestral 6,00% 1,0 Tape Ruvicha SAECA 372.000 Trimestral 7,75% 6,3 LA SUSANA 455.000 Variable 8,75% 4,7 LA SUSANA 101.000 Variable 9,00% 5,7 LA SUSANA 22.000 Variable 10,00% 6,7

Fuente: Departamento de Operaciones.

TASAS EFECTIVAS Febrero 2016

Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,08 0,46 CDA 180 días 3,54 4,03 CDA 1 año 6,82 5,84 CDA más de 1 año 10,26 10,96 Créditos Comercial – 1 año 13,91 20,04 Comercial + 1 año 19,34 26,13 Desarrollo – 1 año 12,85 0,00 Desarrollo + 1 año 14,51 16,07 Consumo – 1 año 31,15 31,98 Consumo + 1 año 30,05 36,58 Tarjetas 17,65 17,60 Fuente: BCP

GANADO EN PIE (05/08/16)

Novillos Toros Vacas

Mín. Máx. Prom. 7.833 8.957 8.346 6.783 10.143 8.959 4.904 8.831 7.394

Fuente: El Corral

Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 6.962 5.049 2.338 72 AANación Argentina 546 436 342 3 A GNB 4.849 3.990 3.549 6 AA Do Brasil 939 441 396 1 AAA Citibank 2.459 1.167 301 0 AAA BBVA 10.830 8.388 7.508 23 AAA Sudameris 6.038 4.595 4.317 19 AAItaú 18.719 13.608 10.067 43 AAA Continental 18.135 12.260 13.026 68 AA+ Regional 15.458 10.475 10.975 38 AA Amambay 3.997 2.905 2.111 11 A+ Visión 5.440 3.844 3.962 99 A+ Itapúa 1.599 1.074 1.065 20 AFamiliar 3.251 2.357 2.471 59 A Atlas 4.2355 3.139 2.886 32 A+ Bancop 1.304 923 937 7 AInterfisa 1.644 1.345 1.145 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.

INDICADORES DE FINANCIERAS Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.082 752 826 52 BBB+ Paraguayo Japonesa 401 325 319 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 423 284 338 3 BBB Crisol y Encarnación 418 300 326 9 AFinlatina 109 61 87 3 BBBRío 718 541 564 13 ATú Financiera 213 162 186 1 BBB Solar 665 509 569 18 BBB+ Fic SA 124 83 76 0 BBBFondo Ganadero 81 0 60 6 Fuente: BCP

CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.


TENDENCIAS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

ASESTAN UN DURO GOLPE A EMPRESA DE HONG KONG

Hackers roban US$ 65 millones de una casa de cambio digital

Los piratas lograron llevar unos 119.756 bitcoines generando multimillonario perjuicio a Bitfinex. CLAVES

1

La casa de cambio de Hong Kong señaló que reportó el ataque a las autoridades, pero dio información sobre cómo ocurrió el ataque.

2

Bitfinex, la casa de cambio, detuvo las compraventas, los depósitos y los retiros, lo que provocó la caída del precio del bitcoin o moneda virtual.

3

Los hackers se llevaron 119.756 bitcoines (monedas virtuales), lo que equivale a alrededor de 1.200 millones de pesos al precio actual o 65 millones de dólares. El hackeo en la casa de cambio levantó temores por la caída de bitcoin.

H

ackers robaron unos 65 millones de dólares en un ataque a una importante casa de cambio digital. Bitfinex, la casa de cambio, detuvo las compraventas, los depósitos y los retiros, lo que provocó la caída del precio del bitcoin o moneda virtual. “Estamos investigando la incursión para determinar qué ocurrió, pero sabemos

que robaron los bitcoines de algunos de nuestros usuarios”, señaló la empresa en un blog días pasados. En un correo electrónico dirigido a medios de prensa, Zane Tackett, director de desarrollo de producto y comunidades de Bitfinex, explicó que los hackers se llevaron 119.756 bitcoines (monedas virtuales), lo que equivale a alrededor de 1.200 millones de pesos al

precio actual o 65 millones de dólares. La casa de cambio de Hong Kong señaló que reportó el ataque a las autoridades. No dio información sobre cómo ocurrió el ataque o quién pudo haber sido responsable.

pretenden volver a poner en operación su plataforma para que los usuarios puedan ver si sus cuentas resultaron afectadas. El precio del bitcoin cayó más de un 20% luego de que se diera a conocer la noticia, aunque después recuperó terreno.

Tackett dijo que Bitfinex está trabajando con las autoridades y ciertas empresas especializadas para rastrear los bitcoines robados. También

La falla de seguridad evocó lo ocurrido con Mt.Gox, una de las principales casas de cambio de bitcoines que impidió que los inversionistas retira-

ran dinero en el 2014 con el argumento de que tenían problemas técnicos y que habían sido víctimas de un ataque cibernético. Más tarde, la casa de cambio se declaró en quiebra. Bitfinex es una de las casas de cambio de bitcoines más importantes del mundo. Tenía el mayor volumen de transacciones en dólares de los pasados 30 días, según el sitio web Bitcoin Charts.

25

El cajero automático, objetivo de ataques Expertos alertan a los clientes sobre la falta de seguridad de las tarjetas con chip. Hace más de 10 años que en Europa y Canadá las tarjetas de crédito incluyen un chip y no solo una banda magnética. Este componente al que se suma una combinación de cuatro números, el popular PIN, sirve como doble factor de seguridad para evitar robos. Dos miembros de la empresa Rapid7, especializada en seguridad, han demostrado su debilidad en Black hat, la conferencia de háckers más relevante que tiene lugar esta semana en Las Vegas. Tod Beardsley, director de investigación, y Weston Hecker, ingeniero de seguridad de la firma, demostraron cómo con el uso de una nueva tecnología se puede conseguir que los cajeros den dinero de manera fraudulenta. Su descubrimiento funciona con las tarjetas que usan chip y forman parte Europay, Visa o Mastercard. La fórmula encontrada para burlar los controles consiste en la inclusión de pequeñas piezas, imperceptibles desde el exterior de la máquina, e imposible a primera vista, que clonan los impulsos eléctricos del chip.

EEUU aprobó nueva seguridad cibernética El gobierno hará alianzas con empresas como Google, Facebook, DropBox y Microsoft.

El presidente Barack Obama firmó la aprobación de la nueva estrategia.

El presidente Barack Obama aprobó la directiva sobre seguridad cibernética que protegerá a los ciudadanos de amenazas de este tipo. Estados Unidos se ha enfrentado a ataques cibernéticos cada vez más importantes que afectan tanto al sector privado como al gobierno federal. El gobierno hará alianzas con

empresas como Google, Facebook, DropBox y Microsoft para resguardar la seguridad cibernética. El presidente Barack Obama aprobó ayer la Directiva de Política Presidencial (PPD por sus siglas en inglés) sobre ciberseguridad con la que pretende aumentar la seguridad informática en Estados Unidos.

El Plan de Acción de Ciberseguridad Nacional pondrá en marcha una estrategia a largo plazo para “aumentar y proteger la seguridad cibernética, mantener la seguridad pública así como la seguridad económica y nacional y la autonomía de los estadounidenses para tener un mejor control de su seguridad digital”, indicó la Casa Blanca en un comunicado. Según información del Gobierno, Estados Unidos

se ha enfrentado a ataques cibernéticos cada vez más importantes que afectan tanto al sector privado como al gobierno federal. Por tal motivo se creará la Comisión de Mejoramiento de Ciber Seguridad Nacional, que reunirá a expertos que harán recomendaciones al gobierno sobre las acciones que el gobierno deba tomar en la próxima década para fortalecer la ciber seguridad en el sector público y privado.


26 TENDENCIAS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

ES CAPAZ DE PASAR POR ENCIMA DE AUTOMÓVILES

China combate su caótico tráfico con autobús elevado Mide 22 metros de largo, 4,8 de alto y 7,8 de anchura, suficiente apara circular sobre dos carriles.

U

n gigantesco autobús con forma de túnel, espacio para 300 pasajeros y capaz de pasar por encima de otros automóviles y sortear así los atascos, ha debutado de forma experimental en las calles de la ciudad nororiental china de Qinhuangdao, según ha mostrado la televisión estatal CCTV.

LA DISPONIBILIDAD DEL ESPACIO VIAL

El TEB-1, siglas en inglés de Autobús Elevado de Tránsito, se mostró al público en un acto de exhibición donde un turismo también circuló bajo el gran vehículo para mostrar las posibilidades de la nueva invención. El vehículo mide 22 metros de largo, 4,8 de alto y 7,8 de anchura, suficiente para circular sobre dos carriles a la vez y que un automóvil pueda adelantar a otro debajo de este ciclópeo autobús. La idea de un autobús que pueda esquivar los atascos –y no contribuir a su formación– lleva años siendo estudiada en China, y este primer

El gigantesco autobús con forma de túnel tiene espacio para 300 pasajeros. vehículo todavía no está plenamente preparado para ello, ya que tiene dificultades para girar en las curvas, pero ya ha sido destacado por la prensa local como un gran avance. El primer TEB por ahora solo circuló por un recorrido

experimental de apenas 300 metros, pero sus desarrolladores confían en poder perfeccionarlo para que en el futuro pueda formar parte de redes de transporte público urbano, con autobuses capaces de transportar hasta 1.200 pasajeros.

El proyecto es visto como una alternativa mucho más económica a las redes de metro, y es desarrollado por la firma local TBS, que lo mostró por primera vez públicamente en la reciente Exposición de Alta Tecnología de Pekín, el pasado mes de mayo.

Los diseños para un nuevo autobús elevado han sido dados a conocer en una exposición de tecnología en China. Aparentemente será capaz de llevar hasta 1.200 pasajeros por encima de los coches y dejar que el tráfico pase por debajo de él. El modelo a escala del “bus de tránsito elevado” se presentó en la 19ª China Beijing International HighTech Expo. La idea es que los pasajeros se sienten muy por encima de otros vehículos en la carretera, lo que permitirá a los coches pasar por debajo. Es un modelo del vehículo, que parece funcionar en un conjunto de raíles fijos incrustados en la carretera. Esto significa que el vehículo es más como un cruce entre un tranvía y un autobús. Los ingenieros esperan que el diseño aumente la disponibilidad del espacio vial, y cause menos atascos de tráfico que los autobuses regulares.También se espera ahorrar costes en comparación con otras opciones de transporte público, como el metro.

ANTES TRABAJABA CON EMPRESAS AÉREAS

Amazon presenta primer avión de su flota Crear una red de transporte aéreo permitirá garantizar los plazos de entrega, dijo la firma. Washington, Estados Unidos. AFP.

La nave que utilizará Amazon.

El gigante de internet Amazon presentó el primer avión con su marca, como parte de lo que espera que sea una flota de aviones de carga “Prime Air”, informó ayer la empresa estadounidense que va creciendo en su programa de servicio de entregas de mercaderías en varios puntos del

mundo. Amazon comenzó a trabajar en los últimos años con empresas aéreas dedicadas al arrendamiento con opción a compra (leasing) y operadores de carga para reducir su dependencia de las empresas de transporte, pero el anuncio de ayer viernes es el primero que muestra un avión de su propia flota. Bautizado “Amazon One”,

el avión será oficialmente presentado durante la Feria Seafair Air Show en la ciudad donde se encuentra su sede, Seattle, en el estado de Washington (oeste). Este Boeing 767-300 realizará allí un vuelo de demostración. “Crear una red de transporte aéreo nos permite desarrollar nuestras capacidades para garantizar plazos de entrega más breves para nuestros miembros Prime en los próximos años”, afirmó Dave Clark, responsable de operaciones mundiales de Amazon.

ACTUALIZACIÓN

Facebook contra el orden de los anuncios Se refiere en particular a títulos que dejan intencionalmente de lado informaciones importantes. San Francisco, Estados Unidos. AFP.

La red social estadounidense Facebook empezó a actualizar el algoritmo que controla el orden de las publicaciones de anuncios en la página de inicio de sus usuarios, para reducir los títulos que “atraen los clics” con falsas promesas. El cambio se refiere en particular a títulos que dejan intencionalmente de lado informaciones importantes para entender el contenido de un artículo, o que exageran para engañar a la gente y animarla a hacer clic en un vínculo que reenvía al usuario hacia una publicación en otro lugar. “La gente nos dijo específicamente que querían ver menos publicaciones con títulos destinados a atraer los clics”, explica Facebook en un mensaje en su blog oficial. “Con esta actualización, la gente verá menos historias destinadas a atraer los clics, y más historias que quieren tener más arriba en su página de inicio”. En el pasado, Facebook había reducido dentro de las página de inicio los vínculos sobre los que la gente hacía clic. Los cambios del algoritmo de la red, que reclamaban 1.710 millones de usuarios a finales de junio, son muy vigilados por los editores de páginas internet, porque pueden tener una gran influencia en la frecuencia de visita en las mismas, y en consecuencia sobre sus ingresos publicitarios.


CRISTÓBAL NÚÑEZ

SOCIALES.

Miguelángel Alfaro e Isabelle de Oliveira.

27

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

PARA LOS FANÁTICOS DE LOS COMICS

Suicide Squad en Cinemark Cinemark ofreció una función especial de la nueva película Suicide Squad que ya se encuentra disponible en la sala XD del Paseo La Galería. Suicide Squad, es una película de superhéroes estadounidense basada en el equipo de antihéroes homónimo de DC Comics. La obra está escrita y dirigida por David Ayer, y protagonizada por un reparto coral con Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Karen Fukuhara, Jay Hernández, Cara Delevingne y Viola Davis. Los fanáticos de los comics fueron disfrazados de sus personajes favorito, pudieron acceder a fabulosos premios como entradas y comics originales, además de la divertida experiencia de disfrazarse de los "Peores Héroes" de la historia. Además disfrutaron de la película con los mejores efectos especiales de la mano de las salas de cine más equipadas de Asunción.

AGNDA CUMPLEAÑOS -Marcos Jiménez -Federico Achucarro Ferreira -Olga Martínez Insfrán -Mirtha González Gaona -José Lezcano Ocampos -Julieta Maldonado Orué -Jorge Campos del Valle -Inés Mendienta Arce

BRINDIS

Rafael Safuán, Camila Acuña y Gerardo González.

El Banco Itaú presenta la conferencia sobre muestra La Objeción. Acerca de la melancolía en la obra de Carlos Colombino. Fecha: Hoy, sábado 6 Lugar: Museo del Barro Hora: 17:00

EVENTO Fortaleza SA de inmuebles organiza actividades por el Día del Niño con chicos del Hogar Guadalupe. Fecha: Hoy, sábado 6 Lugar: Plaza Italia Hora: 10:00

CONCIERTO Paula Jara y Alma Alvarenga.

Valentina Volpe y Ximena Carrizosa.

Alejandro Os, Bruno Aranda, Camila Vedague y Gabrielle Guse.

MAYOR PROTECCIÓN Y DISCRECIÓN PARA LAS MUJERES

Lanzamiento de Plenitud Femme Poise, la marca experta en incontinencia de Kimberly-Clark presentó Plenitud Femme su nueva línea femenina de productos que garantizan una mayor protección y discreción para las mujeres de 40 a 60 años. Este nuevo lanzamiento tuvo lugar en La Alondra Hotel y en dicha ocasión se dio a conocer el nuevo portafolio con sus dos nuevas opciones en formato Extra y Nocturna con tecnología ´Absorb Loc´, que permite una absorción hasta tres veces superior a las toallas tradicionales de protección femenina. Pleni-

tud Femme, al igual que Poise, hace foco en las mujeres de más de 40 años con un estilo de vida activo, que sufren de incontinencia leve o moderada y que necesitan soluciones prácticas para mantener el ritmo de sus rutinas. La presentación estuvo a cargo de Eduardo Alvarenga, Responsable en Paraguay de Plenitud Femme quien presentó la campaña de comunicación que incluye comerciales basados en testimoniales, desarrollados por la agencia Ogilvy para televisión abierta y cable, POP, campaña gráfica y digital.

Financiera El Comercio, en conmemoración a sus 40 años de Aniversario, presenta un exclusivo show de Bohemia Urbana y la Orquesta Philomúsica. Fecha: Hoy, sábado 6 Lugar: Costanera de Asunción Hora: 17:00

FESTIVAL Certamen musical de El Gran Desafío Personal 2016. Fecha: Domingo 7 Lugar: Paseo La Galería Hora: 19:00

VERNISSAGE La embajadora de Italia, Antonella Cavallari (foto), será la anfitriona de la inauguración de la exposición “Nación Yshyr Naturaleza, Arte y Mito”. Fecha: Martes 9 Lugar: Turista Róga Hora: 18:00

Eduardo Alvarenga y Zully Benítez Roa.

RECEPCIÓN

Gustavo Martínez y Pelusa Rubin.

Cristina Jiménez, Natalia Stipanovich, Any Ferreira y Bernardita de Boccia.

El embajador del Ecuador, José Enrique Núñez Tamayo, invita al noveno concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional, en homenaje al primer grito de independencia de la República ecuatoriana. Fecha: Miércoles 10 Lugar: Teatro del Hotel Guaraní Esplendor Hora: 20:30


28 SOCIALES. PLUM BLOSSOM DESTACA LA BELLEZA DE LA FLOR DEL CIRUELO

La nueva fragancia de Maja

Luego de que se diera a conocer que Ozzy Osbourne toma terapia por su adicción al sexo, la estilista con quien tuvo una relación extra marital, Michelle Pugh, levantó una demanda en contra de Kelly Osbourne por acoso mediático este miércoles ante una corte de Los Ángeles. La mujer levantó el acta luego que la hija del cantante la intimidara a través de redes sociales, además de hacer público Kelly Osbourne. su teléfono personal. Michelle Pugh acusa a la cantante y actriz Kelly Osbourne por difamación, daño intencional y estrés emocional. “En la era de las redes sociales, cualquiera puede iniciar un ataque global que deja una marca, que puede incitar a las masas a degradar, comentar y acosar. Intencionalmente, Kelly Osbourne hizo exactamente esto a Michelle Pugh en Twitter”, señaló Edie Mermelstein, abogado de Pugh. Hasta el momento Ozzy no ha declarado al respecto. El integrante de Black Sabbath intenta retomar su relación con su esposa Sharon.

Sasha Obama de camarera Sasha Obama de 15 años estuvo trabajando de camarera en en el restaurante Nancy’s de Martha’s Vineyard (Massachusetts), lugar que los Obama siempre eligen para pasar las vacaciones estivales. Al igual que su hermana Malia, Sasha se ha pasado los últimos ocho años viviendo en la Casa Blanca, rodeada de personal de servicio, chóferes y gente de su confianza. Quizá este motivo haya sido el que ha empujado al presidente de los Estados Unidos, Sasha Obama. Barack Obamay a su mujer Michelle a querer que la joven conozca de primera mano lo que se supone trabajar y “ganarse el jornal” cobrando a los clientes, atendiendo las mesas y preparando el restaurante antes de que lleguen los primeros comensales a la hora del almuerzo. Seis guardaespaldas escoltan a Natasha -así ha pedido que la llamen en el Nancy’s- hasta su lugar de trabajo. Después se apostaban en lugares del restaurante donde no molestasen, sin interferir en el trabajo. Joe Moujabber, es un buen amigo de los Obama.

Shirley Olcelli, Mirian Riveros, Natalia Segovia y Graciela Rodríguez.

José Villalba, Griselda Amarilla y Óscar Roa. Claudio Poggio y Ramón Sabella.

En el salón Hope del Carmelitas Center, la línea Maja realizó la presentación de su nueva fragancia Plum Blossom. Maja es una marca de origen español especializada en aromas únicos con aceites esenciales que envuelven los sentidos y reflejan la sensualidad de cada tipo de mujer. En esta ocasión lanzó su nueva línea creada para la mujer fresca, activa y dinámica. Es una fragancia irresistible que combina notas florales y frutales, con la fuerza de la belleza y vitalidad de la flor del ciruelo. Esta flor de origen oriental, es bella, fuerte y elegante, representa perfectamente a una mujer sensual, con carácter, delicada y auténtica. Maja además dio a conocer su completa gama, que incluyen; jabones de lujo perfumados y la crema lquida perfumada. Tras la presentación, los invitados compartieron un brindis.

El embajador de Uruguay se reunió con empresarios

Lourdes Ruiz y Silvia Ruiz de Ruoti; gerente comercial y gerente general de Maja, respectivamente.

Yamilha Pérez y Mónica Parrilla.

Claudia Rojas, Mirna Salcedo, Marcela Moyoli y Silvia Sarabia.

Alejandro Ochoa y Liz Rojas.

Andrea Acosta y Fidu González.

Ignacio Goncalves, Sebastián Pérez, Eduardo Álvarez y Matías Ordeix.

CON REFERENTES INTERNACIONALES

Lanzaron la XII Edición de PTF ExpoNegocios En el marco de un distendido after office desarrollado en el Rooftot del Aloft Hotel, se realizó el lanzamiento de PTF ExpoNegocios. Se trata del evento empresarial más grande que convoca a referentes del ámbito de los negocios de todo el país y que ofrece actualizaciones de nivel internacional de la mano de líderes que enfrentan sus desafíos, bus-

Lucía Sapena.

Anahí Sánchez y Liz Pereira.

EN EL SALES OFFICE DEL PALACIO DE LOS PATOS

Silvia Pérez; el embajador de Uruguay, Federico Perazza; Marta Narvaja y Maris Llorens.

Alessandro Molfesi y Carlos Amaral.

Yenny Barboza y Luis Gracia.

29

El embajador de Uruguay, Federico Perazza, se reunió con empresarios en el sales office del Palacio de los Patos. Durante el evento los presentes pasaron un buen momento de camaradería en un lugar sofisticado, único y elegante. La noche transcurrió entre amenas charlas e intercambio de opiniones sobre el ámbito empresarial. Los tragos y la excelente gastronomía estuvieron a cargo del servicio de catering de Degusto, la cena consistió en un buffet de fríos y calientes acompañado de exquisitos postres. Música ambiental fue dispuesta para que los congregados disfrutaran del encuentro.

CRISTÓBAL NÚÑEZ

Kelly Osbourne, demandada

CRISTÓBAL NÚÑEZ

La princesa se divorcia El Palacio Real ha anunciado el divorcio entre Marta Luisa de Noruega y el escritor Ari Behn, quienes contrajeron matrimonio hace catorce años. El escritor de origen danés ha protagonizado numerosos escándalos que han puesto en entredicho la imagen de la Corona, como deambular por las calles de Londres pidiendo limosna o disfrazarse de Marta de Noruega y Ari Behn. «drag queen» para irse de fiesta. El último de estos actos -que la Casa Real intentó justificar- fue un paso más allá, y “ridiculizó” a su esposa cuando Ari acudió a una cena celebrada en Noruega, donde coincidió con una famosa bloguera de medidas perfectas. El problema llegó cuando el marido de la princesa, se mostró especialmente cariñoso con ella, llegando, incluso, a lamer los pechos de la influencer. Unos meses después de lo ocurrido, la pareja ha decidido poner un punto y final a su relación.

CRISTÓBAL NÚÑEZ

FAMOSOS

AL DÍA

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

cando conseguir algo extraordinario. El evento tendrá como escenario el Sheraton Asunción Hotel, los días martes 6 y miércoles 7, de setiembre de 8:00 a 18:00. PTF ExpoNegocios en su décimo segunda edición trae al país las ideas que nos conectan al mundo de la mano de conferencistas internacionales, algunos de ellos son: Pipe Stein: La creativi-

Abraham Martínez, Fernanda Díaz y Maurice Emery.

Pablo Fernández y Éver Molinas.

dad detrás de la creatividad; Jesús Cochegrus: La empresa como videojuego y Julio Decaro: Lo más importante que aprendí en Harvard. En esta ocasión contará con un panel económico y político de Paraguay compuesto por: Víctor González Acosta y Alberto Acosta Garbarino. Un espacio que se suma a este evento por primera vez es Gramo Business.

Gerardo Giampaolo y Karen Ortiz.


30 ESPECTÁCULOS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

PRESENTARÁN UN SHOW EN LA COSTANERA DE ASUNCIÓN

Orquesta Philomúsica toca hoy con Bohemia Urbana El recital se da en el marco de la celebración de los 40 años de Financiera El Comercio.

“L

EN LA PLAZA INFANTE RIVAROLA

legaraunpuerto con Bohemia Urbana en un barco, y que en otro barco llegue una Sinfónica, y tocamos juntos un espectacular concierto. Talvez no lo logremos ni en 40 años”, se publica en la cuenta de Facebook de la banda Bohemia Urbana, que se presentará en la tarde de hoy en la costanera de Asunción junto a la Orquesta Philomúsica, a partir de las 17:00. El nuevo emblema del centro capitalino será el punto de encuentro para la fiesta que fusionará elementos como el agua, la música y la gente, y dos agrupaciones de manera llamativa, en el marco de la celebración de los 40 años de existencia de la Financiera El Comercio. La agrupación de rock local forma parte de la campaña de la empresa, para la cual grabó la canción “El Valor de la Confianza”. “Nos emociona la confianza

El músico Demetrio Ortiz recibe el homenaje de esta edición de la feria cultural.

Paraguay y Brasil, de feria esta tarde El quinto encuentro cultural de ambos países se da en homenaje a Demetrio Ortiz.

La agrupación liderada por Jaime Zacher combina diversos estilos de música latinoamericana. que tuvieron en nuestra música para semejante campaña. Y como si fuera poco nos dicen que nos ayudarán a lograr ese espectacular concierto. Bohemia Urbana en un barco y en otro barco la orquesta Philomusica de Asunción. Por eso este concierto se llama “La Música y la Confianza”, sigue la publicación.

LOS GRUPOS Bohemia Urbana es una destacada agrupación de la escena local liderada por el cantautor Jaime Zacher (voz), quien está acompañado por Starky Villagra (bajo), Rodney Cords y Sergio Medina (batería). La banda se caracteriza por abordar en sus composiciones

SIGUEN OTRAS OBRAS EN CARTELERA

variados estilos, con énfasis con ritmos más familiarizados con los latinoamericanos. Por su parte, la Orquesta Philomúsica de Asunción fue creada 1987 por el Centro Cultural Paraguayo Americano, bajo la dirección de Luis Szarán, y fue el primer conjunto musical en su género que realizó presentaciones fuera del país.

Artesanía, música y gastronomía son algunos de los condimentos que convocan para esta tarde a la 5ª Feria Cultural Paraguay – Brasil, que se desarrollará en la Plaza Infante Rivarola de Villa Morra. El acceso será libre y gratuito. Esta edición se realiza en homenaje a Demetrio Ortiz, creador de guaranias emblemáticas como “Recuerdos de Ypacaraí” y “Mis noches sin ti”, en el marco del centenario de su nacimiento. Además se recuerdan los 100 años de la primera grabación de una Samba, “Pelo Telefone”.

MUSEO DEL BARRO

Sube en el CCPA “La fábrica de los sueños”

Presentan catálogo y charla sobre muestra

En tanto que en la librería Vicoli se presenta la obra “Dos cubanos a guitarra limpia”.

El evento se realiza desde las 17:00, a cargo del curador Ticio Escobar.

Dirigida por Regina Rial Banti, “La fábrica de los sueños”, una puesta de Cuarta Pared llega desde hoy a las 17:00 a la cartelera del Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre EEUU y Brasil). La obra es una creación de los

argentinos Cecilia Peredo y Gaspar Fernández, quienes visitaron nuestro país para realizar un taller formativo con los actores de la versión local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000. En tanto que a las 20:30 en la librería Vicoli (Santísima Trinidad 448), se presenta la obra “Dos cubanos a guitarra limpia”, a cargo del grupo Teatro con botas. La puesta “Miss rostro sagrado” sube hoy a las 21:00 en el Teatro de las Américas del

Participarán en la feria, artesanos, instituciones y profesionales de varias disciplinas artísticas, como danza, música, y artes plásticas. En gastronomía, se expondrán alimentos tradicionales de la cocina brasileña como ser la tradicional feijoada, caipirinha, entre otros platos y bebidas. La gastronomía típica paraguaya también estará representada.La feria iniciará a las 11:00 con un acto de los alumnos del Colegio Experimental Paraguay – Brasil (CEPB); la apertura oficial será a las 12:00 cargo del embajador José Amir da Costa Dornelles, del Consulado General de Brasil.

“La fábrica de los sueños”. CCPA(José Berges 279). Las entradas cuestan G. 85.000 y G. 100.000. También sigue en cartelera “Entre el odio y el amor·”, en el Teatro del Hotel Guaraní (Independencia Nacional y Chile), hoy a las 20. Las entradas cuestan G. 50.000, G. 80.000 y 100.000 guaraníes.

En el Museo del Barro (Grabadores del Cabichui y Cañada) se realiza hoy a las 17:00 una conferencia sobre la muestra “La objeción. Acerca de la melancolía en la obra de Carlos Colombino”, que estará a cargo del curador Ticio Escobar y la presentación del catálogo de la muestra.

Escobar hablará sobre las bases sobre las cuales trabajó para armar la exposición. Tanto la exposición como sus actividades conexas cuentan con el apoyo exclusivo de la Fundación Itaú Paraguay. En su texto curatorial Ticio Escobar escribe: “La objeción no es el título de una muestra de Carlos Colombino, sino el de una exposición acerca de su obra o, mejor, acerca de un aspecto central de esa obra: el impulso melancólico que levanta sombras a su paso, por un lado consciente de que la

Catálogo de la muestra. ausencia radical no puede ser reparada y, por otro, rebelado contra ese destino infausto”. Aunque “La objeción” tiene como figura central la melancolía en la obra de Carlos Colombino, desarrolla además un guión curatorial que mira esa obra desde cierta distancia.


SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

“KA’A FEST” SE HARÁ EN SIRIUS CLUB

Salamandra festeja 16 años con un concierto

MAÑANA IRÁ A TRINIDAD

Sonidos del Mundo actúa en Misiones La Gira Musical Barroco Guaraní inició con un público de 400 personas. Ayer por la mañana, en San Ignacio Guazú se realizó el primer concierto de “Sonidos del Mundo: Camping y Gira Musical Barroco Guaraní” con un público de 400 personas. Al finalizar el recital, los músicos realizaron un recorrido por el casco histórico de la ciudad y también el Museo Diocesano de Arte Jesuítico Guaraní de San Ignacio Guazú.

Salamandra actuó el mes pasado en Buenos Aires con éxito.

La banda de Ypacaraí, que tocó el cielo con su hit “Solito”, celebrará su aniversario, hoy a las 21:40, en el Rowing Club de Asunción.

E

sta noche, Salamandra festeja 16 años de carrera, con un concierto que tendrá un gran despliegue de sonido y un escenario que albergará una sorpresa para los fans que compren entradas anticipadas. El show de aniversario se realizará en el Rowing Club de la ciudad de Asunción, ubicado sobre Washington 644 casi Juan de Salazar. Las puertas al público se abren a las 19:30, y el inicio del show está previsto para las 21:40. Las entradas cuestan G. 40.000; la boletería estará habilitada desde las 19:30. La banda de Ypacaraí se pre-

para para festejar con amigos en escenario pasando por temas de toda su discografía en un show durará un poco más de dos horas. El grupo viene de realizar una exitosa minigira por Buenos Aires con dos shows en la capital porteña (Teatro Roxy y Fusión Bar) y uno en la provincia de Buenos Aires (XLR en San Miguel). Salamandra actualmente está integrado por Javier Zacher ( guitarra y voz), Willy Chávez (guitarra y coros), “Cachito” Galeano (bajo y coros) y José “Bato” Gaona (batería).

“QUIERO SER LEGAL” Por su parte, en Sirius Club (Cerro Corá 336 casi Caballero, Asunción) se llevará a cabo la fiesta denominada: “Ka’a Fest”, a partir de las 20:00, que organiza el movimiento Pro-Cannabico “Quiero Ser Legal”. Contará con la participación de los grupos: Long Paper, Punto Rojo, La Rolla, The Lions, The Reapers, Ruta Natural, Un Cuarto de la Antigua Casa, La Rolla, Amambay; también subirán el volumen los DJs ADS, Dulce y Dandy, SaN M.C Pixacao 157, Nazza. Además, habrá live-painting a cargo del artista Oz Montania, como así también feria de comidas y el sorteo de la Rifa Pro QSL. Las entradas costarán G. 20.000. En Facebook: “QuieroSerLegal”.

31

La gira didáctica y musical proseguirá hoy a las 19:00, en el Colegio Carlos Antonio López de Santiago, Misiones; y concluirá mañana, con dos presentaciones, a las 10:00 en la Misión Jesuítica Trinidad del Paraná, Itapúa; luego a las 19:00, en el auditorio “Agustín Pío Barrios” de San Juan Bautista, Misiones. Representantes de tres países diferentes, como son Corea, Argentina y Reino Unido, más los participantes de 17 ciu-

dades del Paraguay forman parte de este gran evento de carácter educativo, cultural y turístico que tiene como temática el fabuloso mundo de la ópera. Este tradicional camping musical anualmente reúne a jóvenes músicos virtuosos de nuestro país y el extranjero para protagonizar una inigualable experiencia de capacitación musical y desarrollo personal para luego iniciar una gira de conciertos y visitas turísticas guiadas por emblemáticos escenarios del Paraguay. Organizado por la Asociación Tierranuestra para el programa institucional Sonidos de la Tierra, con el apoyo de la Fundación Itaú. Hacen posible Mission Prokur de Nuremberg S.J., Senatur y otras empresas, municipalidades e instituciones patrocinantes.

La presentación del conjunto en San Ignacio Guazú.

Juan Carlos dos Santos.

PRÓXIMO DISCO

Juan Cancio Barreto publicó un adelanto El video de “Punta karapãme serrato ndive” anticipa a “Cada vez mejor”. BlueCaps presenta el nuevo material discográfico de Juan Cancio Barreto, “Cada vez mejor”. Esta vez apostando hacia temas populares que fueron éxitos dentro del folclore paraguayo. Como adelanto se presenta este videoclip del primer sencillo, “Punta karapame serrato ndive”, obra cumbre de José Asunción Flores y Carlos Miguel Giménez. Algunos de los temas que contendrá el álbum son: “Palomita mía”, “Al pie de tu reja”, “Aquella noche”, “Caballería”, “Causa ne ñaña”, “Che Jazmín”, “Rosa”, “Che mboeharepee”, “Despierta mi Angelina”, “Itauguá poty” y otros. Será lanzado oficialmente para los primeros días del mes de setiembre. El material está siendo grabado en los estudios de BlueCaps, se encuentra en la etapa final de ecualización.


32

CARTELERA CINE+TV.

CINE

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE

SALAS

Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López Esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015.

JULIETA ●●●○○ Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía. Director: Pedro Almodóvar / Elenco: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta / Drama / Apta para mayores de 13 años. Cinemark: (2D) (doblada) 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10. Sábado: 00:30. EL ESCUADRÓN SUICIDA ●●●○○ Mientras el gobierno no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución. Director: David Ayer / Elenco: Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto / Comic, Aventuras, Acción. Dur. 123 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: 14:00, 16:30, 18:00, 19:00, 20:30, 21:30. Viernes y sábado: (3D) 23:00. (2D) 13:00, 15:30. Sol: (3D) (castellano) 12:40, 15:10, 17:40, (subtitulada) 13:20, 16:00, 18:30, 20:10, 21:00, 22:40, 23:30. Mall: (3D) (castellano) 12:45, 15:00, 17:15, 19:30, 21:45. Pinedo: (doblada) 13:15, 14:35, 15:55, 17:15, (subtitulada) 18:35, 19:55, 21:15, 22:35. Jueves, viernes y sábado: 23:50. Hiperseis: (2D) (subtitulada) 13:00, 15:25, 17:50, 20:15, 22:40, (3D) (subtitulada) 13:15, 14:35, 15:55, 17:15, 18:35, 19:55, 21:15, 22:35. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:20, 15:00, 17:30, 18:30, 20:00, (subtitulada) 16:00, 21:00, 22:35. Domingo: 11:30.

Cinemas Plaza: (doblada) 16:30, 17:30, (subtitulada) 14:00, 19:00, 20:00, 21:00, 21:30. Viernes y sábado: 23:30. Sábado y domingo: (3D) (doblada) 11:30. Real: (doblada) 13:15, 15:30, 16:20, 17:45, 18:35, 20:00, 20:50. Sábado: 22:15, 23:05. Sábado y Domingo: 11:00. Intercines: (3D) (doblada) 15:30, 21:00. Excepto viernes: (doblada) 15:30, (subtitulada) 21:00. Cinemark: (3D) (doblada) 11:50, 13:00, 20:10, 22:40, (3D) (subtitulada): 14:20, 15:30, 16:50, 18:00, 19:20, 20:30, 21:50, 23:00. Sábado: 00:20, (3D) (subtitulada) (XD) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, (3D) (subtitulada) (DBox) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, (3D) (castellano) (Premier) 11:50, (3D) (subtitulada) (Premier) 14:20, 15:30, 16:50, 18:00, 19:20, 20:30, 21:50, 23:00, Sábado: 00:20. Multiplaza: (2D) (doblada) 13:05, 15:15, 17:25, 21:40. Domingo: 10:50. Cinemax: (3D) (doblada) 17:20, 19:40, (subtitulada) 22:00. MILAGROS DEL CIELO ●●●○○ Directora: Patricia Riggen / Elenco: Jennifer Garner, Kylie Rogers / Drama / Dur.: 106 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 15:20, (subtitulada) 20:10. Sol: (subtitulada) 22:30. CerroAlto: (doblada) 14:00. Cinemas Plaza: (doblada) 14:30. Intercines: (doblada) 13:50, 18:50. Cinemark: (2D) (subtitulada): 21:30. Cinemax: 18:00 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 3 ●●●○○ Director: James DeMonaco / Elenco: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell / Terror, Suspenso / Dur.: 105 min. Apta para mayores de 13 años.

Villamorra: 14:10, 16:15, 18:20, 20:25, 22:30. Sábado y domingo: 12:05. Viernes y sábado: 23:20. Sol: (subtitulada) 20:20, 22:30. Mall: (castellano) 19:40, 21:40. Pinedo: (subtitulada) 22:35. CerroAlto: (doblada) 20:20, 22:40. Cinemas Plaza: 22:30. Real: (doblada) 21:00. Sábado: 23:00. Intercines: (doblada) 16:10, 21:30. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00. Sábado: 00:00. Multiplaza: (2D) (doblada) 13:20, 14:50. Cinemax: (doblada) 20:00. UN ESPÍA Y MEDIO 2D ●●●○○ Director: Rawson Marshall Thurber / Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart. / Comedia / Dur.: 107 minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:10 (subtitulada) 20:15, 22:25. Viernes y sábado: 00:00. Sábado y domingo: (doblada) 11:00. Mall: (castellano) 19:40, 21:40. Pinedo: (subtitulada) 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Hiperseis: (subtitulada) 20:20, 22:30. Cinemas Plaza: (doblada) 16:40, (subtitulada) 18:50. Viernes y sábado: 23:10. Cinemark: (2D) (subtitulada) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 21:40. Sábado: 00:10. Multiplaza: (2D) (doblada) 15:15, 19:40, 21:40. Domingo: 11:15. Cinemax: (doblada) 22:00. LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney / VocesOriginales:LouisC.K.,EricStonestreet, Kevin Hart, Ellie Kemper, Lake Bell, Albert Brooks / Infantil, Familiar, Animación / Dur:

87 Minutos / Apta para todo público. Villamorra: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: 12:20. Sol: (castellano) 13:30, 15:10, 17:10, 18:50, 20:40. Domingo: 11:10. Mall: (castellano) 13:00, 14:40, 16:20, 18:00. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, (2D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30. CerroAlto: (doblada) 13:30, 15:20, 17:10, 19:00, 20:50. Domingo: 11:00. Cinemas Plaza: 13:40, 15:30, 17:20, 19:10. Sábado y domingo: (3D) 11:50. Real: (doblada) 13:00, 14:40. Sábado: 11:20. Intercines: (3D) (doblada) 13:20, 18:30. Cinemark: (2D) (doblada) 12:20, 12:50, 14:50, 15:20, 17:20, 17:50, 19:50, (2D) (castellano) (Premier) 12:20, 14:50, 17:20, 19:50. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:10, 16:45, 18:25, 20:55. Domingo: 11:30. Cinemax: (3D) (doblada) 14:00, 15:40. LA LEYENDA DE TARZÁN ●●●○○ Director: David Yates / Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie. Aventuras, Acción / Dur: 110 Minutos / Apta para mayores de 13 años. Sol: (castellano) 15:50. Hiperseis: (3D) (subtitulada) 20:00, 22:15. CerroAlto: (doblada) 16:10, (2D) (doblada) 22:30. Cinemas Plaza: (subtitulada) 21:00. Cinemark: (3D) (subtitulada): 20:20, 22:20, 22:50, (3D) (subtitulada) (DBox) 20:20, 22:50. Multiplaza: (3D) (doblada) 19:35. Cinemax: (3D) (doblada) 16:00. CAZAFANTASMAS ●●●○○ Director: Paul Feig / Elenco: Melissa McCarthy, Kristen Wiig / Ciencia ficción / Dur.: 116 min. / Mayores de 13 años. Cinemark: (3D) (subtitulada) 18:50.

LA ERA DE HIELO 5 ●●●○○ Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu / Elenco: Adam Devine, Jennifer Lopez / Animación / Dur.: 90 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 14:15, 16:15, 18:15. Sábado y domingo: (doblada) 12:15. Sol: (castellano) 14:00, 16:20, 18:20. Domingo: 11:30. Mall: (castellano) 13:00, 14:40, 16:20, 18:00. Pinedo: (doblada) 13:00– 14:55, 16:50, 18:45, 20:40. Hiperseis: (3D) (doblada) 14:00, 16:00,18:00. CerroAlto: (doblada) 13:00, 18:20. Domingo: 11:00. Cinemas Plaza: 13:30, 15:30. Sábado y domingo: 11:30. Real: 14:00, 15:55, 17:30, 19:15. Sábado y domingo: 11:30. Cinemark: (3D) (doblada) 11:40, 12:40, 15:10, 16:30, 17:40, (3D) (castellano) (DBox) 12:40, 15:10, 17:40.

EL CONEJO TELEFUTURO El programa tendrá como base, el humor, las entrevistas en vivo, el show musical de la semana, juegos interactivos con la tele audiencia, y las mejores cámaras ocultas.

17:53

GOLPE BAJO GOLDEN El ex jugador de fútbol americano Paul Crewe, es enviado a prisión y siente que su vida ha acabado.

16:30

LOS 40 PRINCIPALES RPC La radio y la televisión se unieron en un solo programa. La cadena de radio más importante en Latinoamérica y España, Los 40 Principales.

17:40

VIGILANCIA EXTREMA FOX CINEMA

08:30

NARUTO PARAVISIÓN Naruto quiere ser el mejor ninja que nunca haya existido pero primero tendrá que graduarse de la academia de ninjas, una tarea difícil para un chico que prefiere estar haciendo bromas todo el día.

18:30

EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO GOLDEN HD

Un equipo de vigilancia policial de alta tecnología intenta acabar La aventura sigue el viaje de Bilbo con una banda de ladrones de Bolsón, que se embarca en la bancos despiadados. recuperación del tesoro y del reino enano de Erebor arrebatados por el terrible dragón Smaug.

CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986. Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años).

BUSCANDO A DORY ●●●○○ Director: Andrew Stanton / Elenco: Ellen DeGeneres, Albert Brooks / Animación / Dur.: 103 min. / Todo público. Cinemark: (3D) (doblada) 14:00.

Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales).

YO ANTES DE TI ●●●○○ Director: Thea Sharrock / Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin / Romance / Dur.: 110 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:20.

Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años)

EL CONJURO 2 ●●●○○ Director: James Wan / Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson / Terror / Dur.: 133 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: 17:30. Multiplaza: (2D) (doblada) 17:15.

TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 21:00

CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511.

21:00

THE WALKING DEAD SNT Cuenta la historia de las semanas y meses que sucedieron a un apocalipsis zombie pandémico.

17:55

LUNA DE MIEL EN FAMILIA HBO 2 HD Jim y Lauren son dos padres solteros que se conocen en una cita a ciegas en Hooters, la cual resulta ser un completo desastre, por lo que acuerdan no volver a verse más.

Cinemax 3D: Japón Esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388.

Intercines: Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). Cinemark: Paseo Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles: General 25:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años, G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles: General 35:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años, G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Lunes y Martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles: General (2D) G. 35:000, (3D) G. 45.000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años, (2D) G. 30.000, (3D) G.35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)


MUNDO.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

33

¿EL FIN DEL SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL?

Se intensifica debate sobre reforma ante el drama de la pérdida de ingresos. Santiago, Chile. AFP.

E

ldebatesobrelareforma de las pensiones, una herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, se intensifica en Chile ante el drama de la pérdida de ingresos que supone jubilarse en una de las economías más liberales del continente. El debate no se centra tanto en un cambio de modelo, lo que podría desestabilizar el sistema financiero del país, basado en los fondos que mueven las pensiones –unos 171.000 millones de dólares– sino en la mejora del existente. Este es un sistema de capitalización individual que otros países, entre ellos Perú y Argentina, adoptaron para reducir el papel del Estado. El sistema actual, que ya se aplica a una generación de

chilenos que no cotizaron en el público, desmantelado progresivamente a partir de 1980, está dejando una generación de jubilados pobres, en particular las mujeres, que cotizan menos años y suelen interrumpir la continuidad laboral cuando tienen hijos. La jubilación media asciende a unos 210.000 pesos (poco más de 300 dólares), por debajo del salario mínimo. Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la tasa de reemplazo promedio es del 48,2% del ingreso de los últimos diez años para los hombres y del 37,9% para las mujeres, es decir, 17,9 y 27,7 puntos respectivamente por debajo de la media de los países de la organización. El ejecutivo de Michelle Bachelet, que ya en su primer gobierno (2006-2010) intro-

XXXX

Una generación de jubilados pobres deja sistema de pensiones, en Chile CLAVES

1

El sistema jubilatorio es severamente cuestionado ahora por los chilenos ante el drama de la pérdida de ingresos que supone jubilarse en una de las economías más liberales del continente.

2

La jubilación media asciende a unos 210.000 pesos (poco más de 300 dólares), por debajo del salario mínimo.

3

Actores políticos, como el ex presidente Piñera, creen que la solución pasa por mejorar el sistema de capitalización individual administrado por el sector privado. Propone un “pilar solidario” administrado por el sector público. dujo un pilar solidario a cargo del Estado para los cotizantes con escasos recursos, solicitó un informe sobre una reforma al inicio de su segundo mandato, en marzo del 2014. Por el momento, ha pospuesto

REFORMA: UN MILLÓN DE PERSONAS ABREN DEBATE Tras una manifestación que reunió en el país a cerca de un millón de personas hace dos semanas, la reforma de las pensiones se introdujo en el debate político como una prioridad. “El sistema no resiste mucho más. Si no se modifica y se transforma, es probable que el movimiento ciudadano se radicalice”, alerta el sociólogo Alberto Mayol. El ex presidente Sebastián Piñera (2010-2014), favorito en las encuestas para suceder a Bachelet en el 2018, entró el jueves en el debate proponiendo algunas reformas: reforzar el pilar solidario por el Estado, que los empresarios y empleadores coticen –hasta ahora solo lo hacen los empleados, etc. Pese a las limitaciones del sistema, pocos son partidarios de volver al sistema distributivo, en el que el Estado es el gestor y pagador de las pensiones, como ocurre en particular en países europeos.

Cerca de un millón de personas hace dos semanas piden en Chile la reforma de las pensiones. El gobierno de Bachelet ya envió al Parlamento el proyecto de ley para crear una Administradora de Fondos Públicos (AFP) estatal. cualquier decisión a la espera de las conclusiones de un comité de ministros encargado de evaluar los cambios que se pueden introducir al sistema previsional vigente. En su campaña electoral, la presidenta socialista se comprometió a crear una Administradora de Fondos Públicos (AFP) estatal, cuyo proyecto de ley ya se encuentra en el Congreso. Este sería otro de los hitos de su mandato tras la aprobación de la ley de gratuidad en la educación superior.

Crece el sector silvoagrícola Chile prevé duplicar en una década el crecimiento de este segmento de su economía. El sector silvoagropecuario chileno volverá a crecer este año en torno al 5%, en el mismo nivel que lo hizo el año previo, para duplicar su volumen de exportación en la próxima década, proyectó el ministro de Agricultura, Carlos Furche. “El sector silvoa-

grícola está en aceleración”, en contraposición a lo que ocurre con la minería del cobre, del que Chile es su principal productor mundial con casi un tercio de la oferta mundial, afectado por una drástica disminución de los precios internacionales.

Las exportaciones silvoagropecuarias representan hoy un 25% del total de los envíos chilenos, con unos US$ 15.000 millones. Los principales sectores de expansión serán la producción de berries, uvas, cerezas y nueces. Las exportaciones silvoagropecuarias chilenas duplicaron su valor en los últimos diez años, pasando de US$ 8.898 millones en el 2006 a 14.691 millones en el 2015, con

una tasa de crecimiento anual promedio de 5,7%. Los principales países de envío durante el 2015 fueron EEUU (21,9%), Unión Europea (19%), China (16,3%), Japón (5,9%), Sur Corea (5,1%), México (4,6%) y Mercosur (4,2%). Los 3 principales productos exportados fueron celulosa, vino con denominación de origen y uva, con una participación en el total de 34,5%.


34 MUNDO.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

OLA DE RELATOS SOBRE ABUSOS, VÍA RED SOCIAL

Empleadas domésticas de Brasil cuentan su verdad

DÍA INAUGURAL DE RÍO 2016

Protestan contra Temer y los Juegos

Manifestantes fueron dispersados por la policía con gas pimienta y bombas de estruendo.

En muchas familias el trato con las sirvientas brasileñas tiene resabios del pasado. LOS RESABIOS DE LA ESCLAVITUD

Joyce Fernandes "rapera, profesora y negra". Creó una página en Facebook. El gigante sudamericano fue uno de los últimos países del mundo en abolir la esclavitud en 1888. San Pablo, Brasil. AFP.

T

rabajó siete años como empleada doméstica, hoy es profesora de Historia y hace dos semanas creó una página en Facebook que en poco tiempo acumuló miles de relatos sobre abusos y exclusión en ese oficio que desempeñan millones de mujeres en Brasil. “Me presento como 'Preta Rara', Joyce Fernandes, rapera, profesora y negra”, declara a la AFP esta mujer de 31 años que trabajó hasta el 2009 como doméstica en casas particulares y que creó la página “Eu empregada

doméstica” (Yo empleada doméstica) que ya tiene más de 112.000 fans. Todo empezó a mediados de julio, cuando estaba cocinando en su casa en la ciudad portuaria de Santos, a 80 km de San Pablo. Pensó en aquellos años cuando trabajaba de empleada, las experiencias que tuvo con sus “patrones” y entonces resolvió remover no solo su propia memoria, sino convocar a otras mujeres a que hicieran lo mismo. En su perfil de Facebook, bajo la etiqueta #EuEmpregadaDoméstica, publicó su primer relato. “Joyce, usted fue contratada para cocinar para mi familia y no para

usted. Por favor, traiga su propia comida y un par de cubiertos y, si es posible, coma antes que nosotros en la mesa de la cocina. No es por nada, solo para que mantengamos el orden en casa”, escribió recordando lo que le dijo su empleadora. Cuatro horas después la publicación tenía más de mil “me gusta” y había sido compartida cientos de veces. Su Facebook colapsó con tantos mensajes y un día después creó una página exclusiva. Algo más de 6 millones de brasileños trabajan en el servicio doméstico en Brasil, en su gran mayoría mujeres (5,9 millones) que son sir-

El gobierno izquierdista de Dilma Rousseff mejoró los derechos de las empleadas, en el 2013, garantizándoles un sueldo mínimo, un límite de horas extras y de trabajo nocturno, pero en muchas familias el trato con las empleadas tiene resabios de la esclavitud. “Creo que ese número tan alto de relatos representa la voz de empleadas domésticas que hace tiempo querían hablar, pero no tenían un canal específico. Mi memoria fue un gatillo para despertar otras memorias y abrir esta discusión”, declaró Joyce en una entrevista telefónica con la AFP. “Estamos abriendo espacio, estamos en la prensa, haciendo que nuestra voz suene. Con la página quiero provocar, remover las estructuras de la familia tradicional brasileña que tiene que verse a sí misma en la mayoría de los relatos”, añadió.

vientas o niñeras. En contraste en EEUU, con una población un tercio mayor a la brasileña, hay entre 1,8 y 2,6 millones de trabajadores domésticos. En la Unión Europea, con más del doble de la población de Brasil, hay unos 2,5 millones.

Existe un pasado de esclavitud El trabajo doméstico, sin embargo, está equiparado por ley a otros empleos. Entre los miles de relatos una mujer cuenta lo que una “patrona” le dijo sobre la ley que hace 3 años equiparó los derechos del trabajo doméstico a otros empleos. “Mi amor, no es por nada, pero no es justo que una empleada doméstica tenga los mismos derechos que las secretarias,

es cuestión de justicia porque al menos ellas se prepararon mejor”. Un hombre recuerda sobre su madre: “Comenzó a trabajar a los 8 años de edad, cuidando a otro niño”. Años más tarde, en otra casa, “su patrona no le ofrecía nada de comer. Pasaba el día entero con hambre”. En la página

también se debate sobre el lugar de la mujer negra en la sociedad brasileña, afirma Joyce o “Preta Rara” (Negra Rara), nombre artístico con el que lanzó en el 2015 un disco de hip hop con canciones que asientan con firmeza su identidad. Brasil, donde más del 50% de la población se declara negra o mulata, fue uno de los últimos países del mundo en abolir la esclavitud en 1888 y

hasta ahora es posible palpar la herencia de ese pasado en la discriminación y pobreza que afecta a los negros. “Algunas personas reclamaron en la página que la mayoría de relatos era de mujeres negras, pero es que la gran mayoría de empleadas domésticas en Brasil son negras. Y eso no puede seguir así: no puede ser una profesión 'hereditaria'”, señala Joyce. La abuela, la madre, las tías y las primas de Joyce son o fueron sirvientas.

Manifestantes se pronunciaron ayer contra el presidente Temer y los Juegos Olímpicos, en Río de Janeiro, sede de los juegos. Miles de enojados manifestantes salieron a las calles de Río de Janeiro este viernes para protestar contra el presidente interino, Michel Temer, y los Juegos Olímpicos al grito de “¡No habrá antorcha!”, a horas de la ceremonia inaugural. Con carteles que portaban mensajes como “Juegos de la exclusión” o “Estado asesino”, unos 500 manifestantes se acercaron en la tarde a 1.400 metros del estadio Maracaná, escenario el viernes de la apertura de las primeras Olimpíadas de la historia en Sudamérica, y al final de la protesta fueron dispersados por la poli-

cía con gas pimienta y bombas de estruendo. La protesta fue liderada por manifestantes vestidos de negro, encapuchados o con los rostros cubiertos con máscaras antigas y pañuelos, y eran escoltados por policías en uniforme de combate y a caballo, mientras helicópteros sobrevolaban la zona. Más temprano, unas 3.000 personas se reunieron por la mañana frente a la playa de Copacabana para manifestarse contra Temer, encargado de inaugurar los Juegos por la noche.

PRESIDENTA SUSPENDIDA

Dilma está “triste” Fue relegada a segundo plano y no asistió a la apertura de los Juegos, en Río. La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, dijo sentirse “triste” por no participar de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro este viernes. “Me quedo triste por no asistir a la fiesta en vivo y en directo. Pero estaré acompañando (el evento), alentando a Brasil”, lanzó Rousseff en su cuenta de Twitter, pocas horas antes de la apertura de los primeros Juegos de Sudamérica en el estadio Maracaná.

Rousseff, suspendida provisoriamente mientras se resuelve el juicio de destitución que se tramita en el Congreso, anunció la semana pasada que no participará de los Juegos porque ha sido relegada a un segundo plano. El presidente interino Michel Temer, su ex vicepresidente devenido enemigo, declaró abiertas los Juegos Olímpicos en un discurso relámpago para evitar ser abucheado dentro del estadio. En esta historia de los Juegos, yo soy la Cenicienta, la invitan a la fiesta, pero se tiene que ir antes, vive en las cenizas”, dijo la mandataria.


SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

LA LUCHADORA SOCIAL ACUSÓ A MACRI

Borran orden de detención contra Hebe de Bonafini

35

GUERRA CIVIL

Siria: Ataque feroz de los yihadistas

Objetivo es romper el asedio impuesto por el régimen a los barrios insurgentes.

CLAVES

1

Un juez argentino levantó ayer viernes la orden de detención que pesaba sobre la líder de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

2

A cambio, Bonafini deberá prestar declaración indagatoria, en los próximos días, en una causa de supuesto desvío de fondos públicos.

3

Bonafini lanzó que el juez Martínez de Giorgi “se la agarró con un grupo de viejas que estamos más cerca del arpa que de la guitarra". La líder de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, logró una victoria simbólica ayer.

La líder de la organización Madres de Plaza de Mayo se apuntó una victoria simbólica ante el juez Martínez de Giorgi. Buenos Aires, Argentina. AFP.

U

n juez argentino levantó ayer viernes la orden de detención que pesaba sobre la líder de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, a cambio que en los próximos días preste declaración indagatoria en una causa de supuesto desvío de fondos públicos. El caso, que el jueves volvió a profundizar la grieta política que polariza a los argentinos entre seguidores o adversarios de la gestión peronista de centro-izquierda de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2015), parecía bajar el tono con una resolución negociada entre el abogado de Bonafini, Juan Manuel Morente, y el juez Marcelo Martínez de Giorgi, confirmó una fuente del juzgado. El abogado de Bonafini señaló que había “predisposición de las partes” para alcanzar un acuerdo que contemplaría que se presenten certificados médicos de la activista de 87 años y que se le tome declaración en su vivienda.

Bonafini se ha mostrado retadora y lanzó que el juez Martínez de Giorgi “no tiene huevos para moverse contra los que de verdad se tiene que mover. Se la agarró con un grupo de viejas que estamos más cerca del arpa que de la guitarra”, dijo la activista a radio Del Plata. “Se la agarró conmigo, que se meta con los que roban, pero no con las Madres”, agregó. Bonafini aseguró que seguirá con su vida normal y este viernes viajó a la ciudad de Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires, para participar de un congreso de comunicación. SONRIENTE Con decenas de seguidores en las puertas de la sede de la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo, Bonafini subió sonriente a una camioneta para iniciar su viaje. Por la mañana, el juez había advertido que Bonafini podía “ser detenida en cualquier momento y en cualquier lugar” y que incluso tenía prohibición de salida del país.

“ESTA ES PARA VOS, MACRI” “En tan solo 1 hora el pueblo argentino se convocó, colmó las calles y volvieron nuestros hijos, el pueblo trabajador se movilizó porque la historia no se detiene...”, publicó ayer Hebe de Bonafini en su sitio en Facebook. “Esta foto es para vos Mauricio Macri, Elisa Lilita Carrió y Ernesto Sanz, un oligarca inmundo, y 2 radicales traidores al pueblo radical”, agrega. “Pero también es para vos Patricia Bullrich, para todos ustedes que apenas pueden llenar la Exposición Rural Argentina donde la mitad son vacas, y cuando hacen un acto patrio no quieren publico porque la gente los odia, y ustedes tienen miedo a la gente, por eso donde van, llenan de milicos sus actos tristes y aburridos!”, apunta.

Los bombardeos no cesaban ayer en Alepo. Beirut, Líbano. AFP.

Los yihadistas y sus aliados rebeldes lanzaron ayer viernes un importante ataque contra una academia militar al sur de Alepo, con el objetivo de romper el asedio impuesto por el régimen a los barrios insurgentes de esta ciudad. El ataque, de una violencia poco habitual, se concentró en las escuelas de artillería y de armamento situadas al suroeste de Alepo, pero los protagonistas difundían informaciones contradictorias sobre la batalla y la televisión oficial habló incluso de un “fracaso” de los atacantes. “Losrebeldestomaronelcontrol de varias partes de estas escuelas, pero el ejército lanzó una

contraofensiva con cobertura aérea para expulsarlos”, afirmó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Alepo, dividida desde el 2012 entre los barrios del este controlados por los rebeldes y los del oeste en manos de las fuerzas progubernamentales, es un punto crucial del conflicto. “Si los rebeldes llegan a tomar el control de estas escuelas, podrán cortar la ruta de abastecimiento de los barrios del oeste” casi rodeados por sectores en manos de los insurgentes, indicó Abdel Rahman. Los rebeldes buscan conquistar el barrio de Ramusa “para romper el asedio de los barrios rebeldes”, impuesto desde el 17 de julio por las fuerzas prorrégimen, añadió.


36 PAÍS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

CONVERSATORIO EN ENCARNACIÓN

PLANTEAMIENTOS DESDE ITAPÚA

MEC va a intervenir con un “ejército” para arreglar aulas TOMÁS BOGADO

Tienen que informar sobre el estado en que se encuentran las instituciones educativas del país, dijo Enrique Riera.

Otra de las preocupaciones en el departamento de Itapúa es el cierre de escuelas, en donde dejaron de funcionar 14 centros educativos en los últimos tiempos.

Encarnación. Agencia regional.

E

l ministro de Educación, Enrique Riera, manifestó que son 7.500 instituciones educativas que se construyeron hace más de 30 años y nunca fueron mantenidas, por lo que espera el informe de los directores sobre el estado de las aulas, a fin de intervenir y resguardar la seguridad de los alumnos. Fue ayer durante una jornada de gobierno realizada en Encarnación con representantes de todo el departamento de Itapúa. El secretario de Estado, acompañado del gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, diputados nacionales y sus colaboradores, participó ayer de un conversatorio con intendentes municipales, supervisores, directores y representantes estudiantiles. En la oportunidad, recordó que dictó resoluciones para que en 72 horas se informen prioritariamente el estado en que están las aulas. “Yo sé que los directores no son arquitectos, ingenieros,

“Los plurigrados, que es un tema muy complejo porque hay docentes que llevan 6 turnos en plurigrados, y queremos ver la forma de hacer proyectos de transporte para los niños del área rural a las escuelas. No puede cerrar una escuela si tiene 7 alumnos, porque estos se quedan sin acceso a la educación”, dijo el gobernador Luis Gneiting, quien coincidió con los intendentes de la región en la necesidad de modificación de la Ley de Fonacide que permita destinar un monto para el mantenimiento permanente de las instituciones educativas a nivel país.

más preocupan”, dijo. PROPUESTAS

Enrique Riera mantuvo un conversatorio con intendentes municipales, supervisores, directores y representantes estudiantiles. pero como cualquiera que revise su casa, que miren las vigas con kupi'î, los pisos que se hunden, las paredes rajadas, tejas sueltas y que nos informen, y luego nosotros vamos a largar un ejército literalmente, porque el presidente de la República me autorizó un ejército acompañado de profesionales, de ingenieros, arquitectos de Itaipú, de Yacyretá, de Senavitat, del ministerio, esta es una situación de emergencia, no quiero que caiga una teja más”, sentenció Riera.

Espera para el lunes tener las respuestas de las tres informaciones básicas que está solicitando a los directores: si el colegio es seguro verde, si el colegio es preocupante amarillo, y si el colegio es peligroso rojo. “Hay que sacar a los niños que estudien en una iglesia, en un tinglado, en la casa de un vecino o en los árboles, la prioridad es la seguridad de los niños, que nos dé tiempo de llegar, porque estamos hablando de 7.500

“Estamos hablando de 7.500 escuelas que se construyeron hace más de 30 años que nunca fueron mantenidas convenientemente, lo más grave de todo es que

en 1.500 intervino algunas vez un intendente, un gobernador, el ministerio, pero en 4.000 no estuvo ni una autoridad nunca, esas son las que más preocupan”.

ENRIQUE RIERA MINISTRO DE EDUCACIÓN.

escuelas que se construyeron hace más de 30 años que nunca fueron mantenidas convenientemente, lo más grave de todo es que en

1.500 intervino alguna vez un intendente, un gobernador, el ministerio, pero en 4.000 no estuvo ni una autoridad nunca, esas son las que

Entre los planteamientos realizados en Itapúa, el gobernador Luis Gneiting se refirió a la oficialización de 84 cargos docentes y administrativos, del convenio EBY-Gobernación. Asimismo, sobre la situación de las escuelas subvencionadas, que no acceden a infraestructura ni almuerzo del Fonacide; la utilización de sistemas de alta tecnología como internet, equipos informáticos en las instituciones; es prioridad coordinar las licitaciones de obras del Ministerio de Educación, la Gobernación y los municipios con el fin de atender las necesidades de infraestructura.


37

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

EN FIUNA ESTÁN EN ASAMBLEA PERMANENTE

SERVICIO

Estudiantes de Ingeniería UNA repudiaron al nuevo decano NÉSTOR SOTO

No descartan paros y exigen a representantes estudiantiles que se aparten del cargo.

E

El objetivo apunta a beneficiar a la población cercana al nosocomio, suministrando el mismo servicio, tratamiento y medicamentos.

NS

Los estudiantes de la FIUNA convocaron ayer a una asamblea para definir postura con respecto a las nuevas autoridades.

Añadió, además, que el estudiantado apoyó al saliente decano, Cirilo Hernáez, porque estaba a favor del proceso del cambio durante UNA no te calles. Él fue electo interino el año pasado. “El problema es que nuestros representantes no respetaron el pedido de la asamblea que fue apoyar a Hernáez, sin embargo, no hubo votos para su con-

ACUSADO POR COBRO INDEBIDO Éver Cabrera, nuevo decano de la FIUNA, ayer tomó posesión del cargo tras ser electo por el Consejo Directivo en sesión extraordinaria el pasado 3 de agosto como lo estipula el estatuto de la UNA. Cabrera, durante la movilización UNA no te calles, fue acusado por cobro indebido de honorarios, denuncia que fue desestimada por la jueza penal Patricia González el pasado 30 de junio.

Los universitarios en asamblea apoyaron la permanencia del decano interino Cirilo Hernáez y su vicedecano Rubén Zárate, electo en octubre del 2015, quienes en estas elecciones recibieron 4 y 2 votos respectivamente. “Esta asamblea se llamó debido a la indignación en FIUNA después de la decisión tomada el miércoles en el Consejo Directivo. Se pisoteó el pedido del estudiantado en la asamblea estudiantil el martes, también un sector del estamento docente y no docente se pronunció hacia la continuidad del proceso de cambio”, manifestó Hérber Segovia, presidente del Centro de Estudiantes de FIUNA.

Los pacientes accederán a diagnóstico, control y medicación. El Hospital Materno-Infantil de San Lorenzo - Calle’i implementará un plan piloto de atención a personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Allí se brindará atención médica y provisión de medicamentos a los afectados.

studiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se encuentran en asamblea permanente, exigiendo la renuncia del electo decano Éver Cabrera y el vicedecano Luis Cardozo. Asimismo, solicitan a los representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo que se aparten del cargo, ya que hicieron caso omiso a la opinión de la mayoría al votar por Cabrera. Tras asumir Éver Cabrera como decano de la FIUNA, la representación estudiantil llamó a asamblea ayer en la plazoleta Albert Einstein, donde asistieron 1.300 estudiantes.

Atenderán a personas con VIH

La fiscala Victoria Acuña, tras realizar las investigaciones de rigor, a efecto de determinar la existencia o inexistencia del supuesto hecho punible, concluyó que no existen elementos que configuren hecho ilícito.

Los alumnos no entraron ayer a clase porque están indignados. tinuidad”, agregó Segovia. “En la asamblea estudiantil se decidió quién iba a ser la alianza que iba a representar

o cuáles iban a ser los votos de los representantes estudiantiles, mediante una votación, y el ingeniero Hernáez ganó por lejos. Si bien se le mocionó

al profesor Cabrera, este no obtuvo ningún voto”, manifestó Esteban del Puerto, estudiante de Ingeniería Civil, al ser consulado sobre su postura con respecto al conflicto.

En oficinas de la XI Región Sanitaria, Central, se llevó a cabo una reunión de trabajo para la implementación del “Plan Piloto de Atención Integral a pacientes con ITS, VIH, Sida”, que se desarrollará en el Hospital Materno Infantil de San Lorenzo – Calle’i. Mediante este plan, lo que se busca es beneficiar a la población en general que asiste al nosocomio, atendiendo de manera correcta a las personas que viven con VIH, estableciendo un nuevo lugar desde donde podrán acceder a su medicación y controlar su tratamiento.


38 PAÍS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

INVITAN A PENSAR EL CENTRO HISTÓRICO

Lanzaron ideas que valen para el TEDxCallePalma GENTILEZA

Este jueves 11 habrá un evento público en el Unión Club para continuar con las propuestas.

“I

En el evento del jueves por la noche, la gente dejó escrita en una servilleta una idea para cambiar el Centro Histórico de Asunción, desde propuestas para iluminar, construir supermanzanas, peatonalizar más el centro, reactivar los tranvías, etc., se fueron volcando a cambio de una cerveza y una invitación gastronómica de los bares que se prestaron al mismo. De todas las ideas que se volcaron ayer en servilletas, una será seleccionada, para abrir

Gran cantidad de participantes tuvo la iniciativa de volcar una idea en una servilleta para cambiar el Centro Histórico. GENTILEZA

deas que valen” pretende fomentar las iniciativas ciudadanas, dando su lugar a cada una de ellas; entendiendo que una sociedad activa es clave para la promoción y contribución de la cultura emprendedora; en este caso promover el Centro histórico de Asunción”, cuenta Julia Duarte, del comité organizador del TEDxCallePalma.

el debate en las charlas de TEDxCallePalma el jueves 11 de agosto a las 19:00, en Palma entre O’Leary y Montevideo. El evento será de acceso libre y gratuito y tendrá 8 expositores bajo el lema “ideas que merecen ser difundidas” y habrá una feria, food trucks, activaciones culturales. La mayoría de los temas que se van a tratar tiene que ver con cómo los espacios públicos pueden prevenir la violencia urbana, cómo la actividad nocturna puede desarrollar sectores en la economía y la socie-

“Pedro y sus compañeros vieron la gloria de Jesús y a los dos hombres que estaban con él.” (Lc 9, 32) La fiesta de la transfiguración es una invitación a que también nosotros busquemos subir al Monte Tabor para contemplar la gloria de Dios. Es esta experiencia del cielo anticipado la que nos estimula para desear constantemente llegar un día a esta gloria. Cuando el Señor nos da la gracia de experimentar su esplendor, nos resulta mucho más fácil afrontar las pruebas y cruces de la vida, pues el tener presente el premio celestial nos mantiene motivados para que, vigilantes, renunciemos al mal, promovamos el bien y vivamos en el amor, aun en los días más oscuros. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

Del total de ideas, el comité organizador elegirá una que se discutirá en el Unión Club. dad, la sustentabilidad en la alimentación, “muchos temas que tiran preguntas porque la idea es que la gente se quede con las preguntas”, expuso. “Trajimos por segunda vez este evento”, agrega Duarte recordando que Tecnología,

Entretenimiento y Diseño (TED) organiza eventos en los que la gente habla de temas que van desde microbiología hasta economía y política. Son charlas que nacieron en 1984 en los Estados Unidos y que luego se liberó la licencia para poder hacer este tipo de

CAMBIAR ENTRE TODOS “Una idea increíble puede surgir de una persona en estas 8 horas, que repartimos en dos horas en cada local, pero nos permite preguntarnos, qué pasaría si le damos más tiempo a pensar esta situación”, dice Julia Duarte, una de las organizadoras del TEDxCallePalma. “Personas que plantean cosas más que interesantes, turistas que te dicen me pierdo, no se cómo llegar porque no hay señalética, ni mapas, las calles no tienen números, alguien propuso una universidad para el servicio gastronómico, incentivos fiscales para los que adoptan edificios abandonados, cosas que se van planteando, que pueden ser muy interesantes para trabajar en un proyecto”, expuso. Después de la jornada del jueves 11, habrá un After TED en el Bar Poniente en el que la gente podrá conversar con los expositores del mismo.

encuentros en todo el mundo. El evento tiene que tener un nombre de calle o espacio público. “Nuestra idea fue apostar a calle Palma y transformar el Centro Histórico con la gente, porque vemos que hay iniciativas del Estado o privadas, pero si todos nos unimos tienen más valor nuestras ideas”, expuso.

BRVS SANTA CLARA

CAPUCHINOS REALIZARÁN UNA MISA El 11 de octubre celebran la fiesta de Santa Clara, quien fue proclamada por Pío XII, el 14 de febrero de 1958, como patrona de la televisión, pues ella, primera discípula de San Francisco, en la noche de Navidad de 1252 tuvo la gracia de poder ver desde su celda la celebración que tenía lugar en la iglesia. Los franciscanos capuchinos realizarán un triduo de preparación que va del 8 al 10 de agosto, en la Capilla de San Leopoldo (Calle El Trabajador, 390 casi Av. Perón). El mismo será realizado en las misas de la tarde, a las 19:30.

DOMINGO 14

FESTIVIDADES EN HONOR DE LA VIRGEN Para el próximo domingo 14, se tiene previsto el evento denominado “Gran encuentro en familia, con la Madre de todos”. A partir de las 10:00 se prevé un festival gastronómico, cultural y pastoral, que reunirá a más de 70 maestros de la cocina, aglutinados en la Asociación de Chefs del Paraguay, a renombrados artistas de nuestro medio, a más de contar con interesantes atractivos de diversión para los más pequeños. Posterior a esta actividad, desde las 17:00 se inicia una peregrinación con antorchas hasta el ex Seminario Metropolitano.

PLAZA ITALIA

FESTEJOS POR EL DÍA DEL NIÑO La empresa Fortaleza SA de Inmuebles organiza una serie de actividades por el Día del Niño y que arranca hoy sábado con un encuentro en las instalaciones de la plaza Italia. Informaron los responsables de la firma, que la finalidad es festejar y compartir un momento de diversión con los chicos del Hogar Guadalupe. Esta actividad corresponde a las acciones del barrio Fortaleza, dentro de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), según informaron los organizadores del evento infantil.


SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

El BBVA inicia clases de robótica La innovación pretende incentivar la creatividad y el ingenio de los niños.

LA APLICACIÓN CONSUME 2MB DE DATOS POR MINUTO

Pokémon Go dinamizará la venta de los smartphones

Puede impulsar otras iniciativas o app locales, nuevos servicios y oportunidades de negocios.

WILFRIDO ORTEGA

APRENDIZAJE

39

ORLANDO BAREIRO Periodista obareiro@lanacion.com.py

Hoy se inician las clases de robótica. Unos 30 niños comenzarán a imaginar el futuro de la robótica en Paraguay de la mano del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y los instructores formados en la Carnegie Mellon University. Las clases, que se inician hoy, se extenderán hasta marzo de 2017 y contemplarán clases teóricas y prácticas. Para ofrecer plataformas innovadoras para la educación, reflejando el compromiso que BBVA tiene con la formación de las personas, despertando una generación con otro tipo de aprendizaje mediante su desarrollo a través de la tecnología, el BBVA reabre su laboratorio de Robótica que pretende incentivar la creatividad y el ingenio como aptitudes intelectuales. Este laboratorio, destinado a hijos de funcionarios y clientes, es totalmente gratuito y cuenta con el asesoramiento de instructores de primer nivel.

L

a llegada a Paraguay del mundialmente extendido juego virtual Pokémon Go generó una repercusión inmediata en miles de personas de todas las edades que salieron a las calles para buscar estas particulares figuras de la serie televisiva que marcaron a varias generaciones. Ante la gran aceptación del público entusiasta, las compañías de interconexiones aguardan que las ventas de los teléfono inteligentes compatibles con esta aplicación tengan un mayor dinamismo. “Venimos siguiendo la evolución de la aplicación y todo el entusiasmo que ha generado en las semanas previas en los países en los que estuvo disponible primero. Creemos que vamos a ver el mismo nivel de entusiasmo en Paraguay, ya que desde que está disponible fue el tema más comentado en nuestras redes sociales”, indicó Christian Paiva, de la unidad de negocios móviles de Tigo.

El consumo de los paquetes de datos se convierte en un buen negocio para las compañías.

El entusiasmo del público tiende a que los jugadores adquieran nuevos smartphones.

AVANZADOS

LOS TELÉFONOS MÁS COMPATIBLES

Paiva agregó que esta nueva tendencia que se observa en los mercados puede ayudar al incremento en la demanda de los teléfonos celulares inteligentes o smartphones, ya sea para usuarios nuevos que se ven motivados a adquirir su primer aparato o para usuarios avanzados que buscan mejorar su experiencia con un equipo de gama superior.

“Pokémon Go” generó una revolución en el mercado de las app, ya que obligó a que los usuarios vieran con mayor atención las prestaciones de sus equipos. Es normal que diversos estudios y pruebas sean liberados constantemente a través de las redes sociales. Uno de ellos, y publicado por la revista Forbes, determinó que el mejor celular para este juego es el Samsung Galaxy S7 Edge. Entre los parámetros que explicarían esta determinación destacan la duración de su batería –algo fundamental–, su tamaño y la precisión del GPS, elemento central a la hora de ubicar a las criaturas. El segundo lugar fue para el Sony Xperia Z5 Premium, dejando más atrás al Galaxy S7. Mientras que el primero posee una potente batería, el segundo destaca por la calidad de su pantalla.

Indicó que la llegada de la app es positiva para el ecosistema digital del país. Este tipo de aplicaciones AR (Realidad Aumentada por sus siglas en inglés) pueden impulsar el desarrollo de otras iniciativas o aplicaciones locales,

generando nuevos servicios y oportunidades de negocio para empresas paraguayas, ya que los usuarios descubren una nueva forma de interactuar con sus teléfonos inteligentes.

que probar el juego de realidad aumentada Pokémon Go tiene dos impactos directos en el teléfono del usuario: la batería y el consumo de datos del abono del usuario.

Pablo Zavala, gerente de marketing de Personal, sostuvo que además se aguarda un mayor consumo de los paquetes de datos. Explicó

Según datos que se manejan, jugar al Pokémon Go consume unos 2 MB de datos por minuto, lo que se traduce en 120 MB por hora,

o 3,6 GB de datos al mes. INTERIOR DEL PAÍS Esta tendencia no solo acaparó la aceptación del público que reside en Asunción y sus alrededores, o en las redes sociales, sino que también se pudo notar una gran efervescencia por las personas que viven en el interior del país.


40 PAÍS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

AVANZA EMBLEMÁTICO PROYECTO METROBÚS

PADRINAZGO

En 90 días terminarán desvíos en Fernando y San Lorenzo E

l gerente general del proyecto metrobús, Santiago de Filippis, y el ingeniero Eligio Pappalardo, supervisor de la Obra por parte del MOPC conversaron con La Nación mediante Facebook Live y con la herramienta digital realizaron un sobrevuelo con el dron para explicar sobre los avances de las obras en los desvíos. En 90 días deberán estar finalizados los desvíos en San Lorenzo y Fernando de la Mora, y se prevén 6 meses

para terminar los trabajos sobre la ruta Mcal. Estigarribia. Son los tiempos que maneja el Gobierno con respecto al anhelado proyecto que prevé dar una solución a casi 1.000.000 de ciudadanos que tienen que viajar diariamente por Gran Asunción en medio de un caótico tránsito, en el que pierden horas cada día. El Ing. Pappalardo relató que los desvíos para quienes van de Asunción a San Lorenzo iniciará desde la Ruta 1 hacia la calle Domingo Savio (2 cuadras antes de llegar a Salemma), sigue por Arabia Saudita, Madres Paraguayas, Rafael Materi y finaliza en la

Panorámica aérea del lugar del inicio de los desvíos desde la ruta Mariscal Estigarribia hacia las calles internas de San Lorenzo y Fernando de la Mora. CJ

JOEL BARRIOS Periodista jbarrios@lanacion.com.py

CARLOS JURI

Barrios se beneficiarán con nuevos asfaltados, que serán alternativos para descongestionar el tránsito.

Festín de salarios en comuna asuncena

Avda. Avelino Martínez. Para quienes entran a la capital, el itinerario será por las calles Arsenales, Reconstrucción Nacional y se sale por Atilio Galfre, para continuar por la ruta internacional. CORREDOR NO SE CIERRA Los trabajos se iniciaron hace 15 días y se trabajará en 11 kilómetros de recapado en la pavimentación y 6 kilómetros de empedrado que serán asfaltados. Pappalardo expresó que el trabajo será de 45 a 60 días de recapado para tener listos los desvíos en 3 meses. De Filippis señaló que estas

Los encargados del metrobús analizan el avance de los trabajos en los barrios por donde pasarán los desvíos. calles alternativas, como en todas las que se trabajarán en la obra, deberán terminarse para que inicien las obras en el corredor principal. Aclaró que en “ningún período de trabajo la ruta Mcal. Estiga-

rribia ni la avenida Eusebio Ayala se cerrarán completamente y estas arterias que hoy son asfaltadas ya servirán posteriormente de desvíos y beneficiará a barrios y la comunidad”.

Con comisionamiento camuflayan altos salarios en forma de beneficios. A través del supuesto padrinazgo del jefe de Gabinete de Mario Ferreiro, Max Rejalaga, en la comuna asuncena se vive un festín de jugosos beneficios a varios comisionados del IPS, según los datos que se desprenden en el Portal Tesakâ. Aún así, la directora de Recursos Humanos, Mirta Frutos, manifestó que los beneficios a los que se acogen los nuevos funcionarios comisionados se encuentran dentro de la ley de comisionamiento. Víctor Martínez proviene del IPS con un salario de G. 7.003.920 y percibe una bonificación en la comuna de G. 5.520.000. Otros funcionarios como Liz Agüero, que también proviene de IPS con salario de origen de G. 9.053.550, percibe una bonificación en la comuna de G. 5.053.550. La directora de Adquisiciones es otra de las beneficiadas, ahora de vacaciones sin fecha de retorno. Emilce Lovera, comisionada de IPS con un salario de G. 9.879.501, tiene una bonificación en la comuna de G. 5.879.499 más gastos de representación de G. 2.250.000. NORMATIVA Sobre el cuestionamiento, la directora de Recursos Humanos solo pudo corroborar los datos y manifestó que los comisionamientos no son contrataciones, sino más bien traslados con salarios. “Estas personas gozan del salario que les corresponde. Ellos solo están cobrando hasta el 80% del salario que están percibiendo de donde provienen. Todo está dentro del marco que dicta la normativa”, respondió ante los cuestionamientos.


48 SERVICIOS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

PRONÓSTICOS DEL TIEMPO ASUNCIÓN

HOY

DOMINGO LUNES

MARTES MIÉRCOLES JUEVES

VIERNES

160 ANDE

Mayormente nublado

32/15

Luvia

Soleado

Soleado

Soleado

Soleado

Soleado

20/10

24/10

24/10

25/12

25/13

25/12 REFERENCIAS

EN PARAGUAY CIUDAD

34/16

MCAL. ESTIGARRIBIA

36/18

EN EL MUNDO CIUDAD

Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio

16°/8° 16°/7° 17°/9° 20°/15° 19°/15° 20°/15° 18°/1° 17°/-1° 16°/-1° 25°/17° 25°/13° 21°/12° 36°/19° 36°/20° 36°/21° 31°/27° 31°/27° 31°/26° 31°/21° 30°/20° 30°/21° 25°/14° 29°/17° 25°/14° 28°/16° 28°/15° 23°/16° 32°/25° 31°/24° 35°/25°

ASUNCIÓN

23/12

25/15

PILAR

VIENTO

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. Cualidad de ruin. 8. Terreno extenso, inculto y muy poblado de árboles. 13. Supuesto habitante del planeta Marte. 14. Inclinada a alguna persona o cosa. 16. Tonto, idiota. 17. Gas incoloro, de sabor dulce y muy inflamable. 19. Igualdad de nivel. 20. Nota del traductor (abrev.). 21. Ilustre por sus blasones. 23. Prefijo que significa "repetición". 24. Dícese de la cosa que se toma por completo en la entidad o el número (f.). 26. Se hace menos frecuente, escasea. 27. Sobresueldo que suele darse en condiciones extraordinarias. 29. Juego fraudulento callejero en que se adivina la ubicación de una pieza manipulada en tres lugares posibles. 31. Ceder, entregar, conceder. 32. Dícese del terreno que no sirve para sembrar. 33. Relata, cuenta, refiere. 35. Esconder, tapar. 37. Discurso que se pronuncia con la finalidad de enardecer a los oyentes. 39. Cuerda con que se asegura una embarcación en el puerto. 40. Capital de Gales. 42. Apéndice locomotor de los peces. 43. Artrópodo arácnido habitual parásito de otros animales o plantas. 44. Abrev. de “laboratorio”. 46. Lugar donde las aves domésticas ponen sus huevos. 49. Dispositivo en el que la energía química se transforma en eléctrica. 50. Empapar el pan en un líquido. 52. (... retro) Interjección latina empleada para expresar rechazo a algo o a alguien. 53. Prefijo negativo delante de "p" o "b". 54. Que sirve para aumentar la sustan-

32/17

C. DEL ESTE

NNE

HUMEDAD MÁX

20 KM/H

cia del cuerpo animal o vegetal. 57. Preposición que indica tiempo o lugar de realización de un suceso. 58. Yunque pequeño y cuadrado de los plateros y hojalateros. 60. Adorador de Baal. 61. Libro del Antiguo Testamento. 62. Sacar una cosa de otra, deducir. 64. Engalanado con adornos. 66. Quemazón que producen algunas heridas. 67. Artista española, hija de la cantaora Lola Flores. VERTICALES 1. Persona que secuestra a otra. 2. Larva de un díptero que excava bajo la piel una larga galería ocasionando graves molestias. 3. Circuito integrado (abr., inglés). 4. Labor en hueco sobre metal precioso, rellena con un esmalte negro hecho de plata, plomo y azufre. 5. Poner la fecha en un escrito. 6. Que contiene anís o aroma de anís (f.). 7. Composición poética lírico-dramática de contenido filosófico. 8. Capital de Yemen. 9. Vestidura de lino fino que usaban los sacerdotes israelitas sobre las espaldas. 10. Forma en dativo del pronombre personal de 3ª persona singular. 11. Abreviatura de videocassettera. 12. Asegurar el carpintero un ensamblado con tarugos. 13. (Puerto...) Capital de la región de Los Lagos (Chile). 15. Brinda consejo o dictamen. 18. Primer mes del año. 21. Vestidura talar ancha que suelen usar los eclesiásticos. 22. Que obstruye o cierra el paso. 25. Cantidad grande de dinero. 28. Sabia, docta, instruida. 30. Unidad de trabajo del Sistema Cegesimal.

42 %

ENCARNACIÓN

PROB. LLUVIA

0 %

INDICE UV

5

DE 10

32. Unidad de flujo luminoso del Sistema Internacional. 34. Cuerpo de aviación militar de Gran Bretaña (inic.). 36. Oxido de calcio. 37. Párrafo. 38. Que forma racimo (f.) 41. Conjunto de especies vegetales propias de una región. 42. Desanimado, decaído. 45. Formar pilas. 47. Acción y efecto de adeudar. 48. Tardo o pausado en el movimiento o la acción. 50. (Ringo...) Baterista de "The Beatles". 51. Costumbres o ceremonias invariables. 55. Yugo de los bueyes y de las mulas. 56. Encalla en la costa una embarcación.

SANTORAL: SANTOS JUSTO Y PASTOR

HORÓSCOPO

ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY

Parcialmente nublado

Estará en su salsa manejándose socialmente y seduciendo a su paso. Al pasar este período de calma financiera su autoestima se elevará para poder proyectar mejor a futuro. Absténgase de realizar comprar superfluas e innecesarias. No es buen momento para compras de inmuebles.

Nublado

GÉMINIS / 21 MAYO -21 JUNIO

Lluvias

Las tensiones emocionales generadas por discusiones en la casa pueden derivar en hipertensión, sea más prudente con su salud, UD. No es superman. Trate de hacer su trabajo y mantenerse al margen de discusiones, disputas o desacuerdos.

Tormenta

CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO

Tormenta eléctrica SALIDA SOL

911

POLICÍA

Mayormente soleado

Lluvias aisladas

32/15

HOY DOM LUN

132

BOMBEROS

Buena suerte en los emprendimientos creativos, de diseño, decoración, artísticos o recreativos. No desaproveche la oportunidad de divertirse, será fantástico.

Mayormente nublado

CONCEPCIÓN

162

ESSAP

Soleado

HOY DOM LUN

M. Estigarribia 34°/16° 20°/14° 21°/13° Bahía Negra 37°/21° 32°/18° 27°/16° Caacupé 33°/16° 21°/11° 23°/9° Cnel. Oviedo 35°/17° 22°/12° 25°/10° Ciudad del Este 32°/17° 24°/13° 25°/11° Encarnación 25°/15° 21°/10° 22°/8° S. Juan Bautista 26°/14° 34°/16° 22°/8° Pilar 23°/12° 21°/9° 21°/8° Concepción 36°/18° 23°/15° 23°/12° Fuerte Olimpo 36°/22° 31°/18° 25°/16°

118

COPACO

ATARDECER

Este mes ha estado signado por el poder de la palabra, y para terminarlo bien deberá emplear todo su poder de comunicación para arreglar problemas que vienes de hace tiempo y ya es hora de zanjarlos.

LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO

06:25

17:28

59. Punto cardinal. 61. Ente oficial de radio y televisión en Italia. 63. Símbolo químico del cadmio. 65. Nota de redacción.

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

La soledad interior vuelve e arremeter en su vida con fuerza, contrarreste esta negativa influencia que puede ocasionar problemas económicos y de salud. Recurra a sus amigos. Para comenzar los cambios es necesario reconocerse en la acción.

VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE

Asegure sus ganancias a futuro reduciendo gastos y protegiendo lo obtenido. No es buen momento para inversiones ni mudanzas, un poco de calma traerá más beneficios que el riesgo.

LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBRE

Si está estudiando notará una falta de interés en la carrera elegida, esto es momentáneo, trate de no perder el lugar ganado y espere antes de tomar decisiones drásticas.

ESCORPIO / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE

Aprenda a participar sus ideas a los demás, con esta ayuda podrá darse a conocer en una situación social especial que puede acarrearle grandes beneficios.

SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE

Muchas de las cosas que lo tienen atado o maneja como prioridades no los son y postergan su felicidad. Estudie la situación, y no actúe sin pensar sino todo lo contrario, si no medita y analiza sus actos esta situación lo llevará al fracaso y a decaer en el rumbo elegido.

CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO

Hoy es un día para derrochar felicidad, calidez y ternura. Grandes oportunidades para los solteros y quienes buscan empleo. El cambio que ansía desde hace tiempo está por llegar, no desista, el camino te irá mostrando los avances a cada paso.

ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO

Los negocios y la vida laboral pueden desequilibrarse hoy fácilmente, trate de mantener un perfil bajo, para pasar este momento de inseguridad.

PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO

Hoy será el mejor día para los piscianos muy enamoradizos, por lo que más de una vez los que ya tienen una pareja estable se sentirán tentados a cometer alguna infidelidad. Cuídese de tentaciones, trate de canalizar sus hormonas con su amor, será más gratificante al fin de cuentas.


SUCESOS.

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

49

ARREBATO DE NERVIOS POR PERDER ANTIGÜEDAD

N. S.

NÉSTOR SOTO

Ex funcionaria de Salud hiere de 3 balazos a César Pimienta

MARÍA VICTORIA PORTILLO

Eran otros tiempos, cuando Maidana y Pimienta aún eran amigos.

Conferencia de prensa, anoche, en la que se informaba la evolución del doctor Pimienta. Aún tiene los proyectiles en el cuerpo.

U

na tensa tarde se vivió ayer en el Ministerio de Salud, luego de que la ex funcionaria –obstetra del hospital de Limpio– Teresa Maidana disparara 3 balazos al director de Talento Humano de la cartera de Estado, el médico y ex dirigente sindical, César Pimienta. Al verse impotente por haber perdido 20 años de antigüedad como funcionaria del MSP, Maidana reaccionó y sacó una de las 3 armas que tenía en su cartera y dis-

paró directamente contra el director. Según los antecedentes, la mujer solicitó audiencia para reunirse con Pimienta, ya que desde hace días llevaba documentos para demostrar su antigüedad. Durante el encuentro, Pimienta se habría burlado de ella, lo que generó su reacción. Tras los disparos, el primero en asistir al director de RRHH fue el doctor Miguel Velázquez, asesor médico de Gabinete, quien indicó que

Pimienta tenía heridas de armas de fuego en la parte axilar, quedando la bala en el omóplato, así como también dos heridas en la cabeza, donde los proyectiles siguen alojados. Luego de los primeros auxilios, fue derivado al Hospital del Trauma, donde quedó internado. Pimienta en todo momento estuvo lúcido y consciente de todo lo sucedido. La fiscala encargada de la investigación, Teresa Sosa, explicó que tras la detención de la mujer –en plena vía pública–, se incautaron de su cartera las 3 armas: dos revólveres calibre 22 y otro 38 mm con el que se presume

realizó los disparos. Sosa indicó que la mujer fue llevada a un centro asistencial para ser atendida, ya que estaba muy trastornada por todo lo que le había pasado y quedó aún más shockeada tras realizar los disparos. En su declaración a la prensa, cuando era llevada a la Comisaría 12 de Mujeres, Maidana aseguró que no tenía nada que perder, “ya que había perdido todo”, y aseguró que su intención no era acabar con la vida del médico, ex dirigente sindical, sino más bien asustarlo. Por la tarde corrieron por las redes sociales audios de Maidana, en los que efectivamente ella había amenazado con disparar contra Pimienta.

La agresora fue inmediatamente detenida luego de perpetrar el atentado. N. S.

El director de Talento Humano del Ministerio y que fuera dirigente sindical está estable en el Hospital del Trauma.

Nada menos que tres armas tenía Emilse Teresa Maidana en su cartera.

Pese a estar estable y lúcido persiste el peligro Uno de los proyectiles ingresó unos centímetros en la masa encefálica.

Luego de haber atendido al herido, el director del Hospital del Trauma, Aníbal Filártiga, dio un informe a la prensa. Participaron la viceministra de Salud, Teresa Barán; el jefe de Servicios Generales, Raúl Latorre, y el doctor Erico Rodríguez, jefe de la guardia de Urgencias.

Filártiga dijo que Pimienta tiene 2 heridas y que si bien aparenta estar estable y sin complicaciones, aún no se puede determinar las secuelas. La herida en la cabeza es la más complicada, ya que a la vez, podría presentar inconvenientes con el correr de los días.

Con respecto al proyectil en el tórax, este rompió una costilla, según los informes. “La otra herida está detrás de la oreja, donde tiene orificio de entrada. Al parecer es otro proyectil, pero está en discusión si son dos o un proyectil”, dijo el doctor Filártiga al explicar que una de

las balas bien pudo fragmentarse. Agregó que uno de los proyectiles rompió huesos que están a mitad de la cabeza e ingresó unos centímetros en la masa encefálica, por lo que fue llevado a quirófano. Allí le colocaron un tubo para dre-

nar y asegurar que durante las maniobras no haya sangrados que pongan en peligro la vida del paciente. “Se hizo una limpieza de las esquirlas de huesos y también de la parte quemada”, explicó. Hoy a las 7:30 se dará a conocer el segundo reporte médico, según anunciaron.


50 DEPORTES. Genes y la obligación de levantar a Capiatá

HINCHAS DE CERRO Y OLIMPIA ARRASARON LAS BOLETERÍAS

Será a estadio lleno ARCHIVO

RECIBE HOY A RUBIO ÑU

SÁBADO 6 AGOSTO DEL 2016

Una duda en el equipo capiateño, entraría “Toto” Gamarra por Adalberto González. FICHA DEL PARTIDO

Erico Galeano

18:30

CAPIATÁ

4-4-2

Víctor Genes

MARCOS GAMARRA

RAMÓN ORTIGOZA CARLOS SERVÍN

JORGE PAREDES

RONALDO GÓMEZ

DT

ÓSCAR RUIZ

JULIO GONZÁLEZ O IRRAZÁBAL GAMARRA

BLAS IRALA

JUAN JIMÉNEZ

GUSTAVO ROMERO

RUBIO ÑU

4-4-2

Mario Jara

JUAN FRANCO

FABIO ESCOBAR

SANTIAGO IRALA

YIMMY CANO

GUSTAVO VIERA

MATHÍAS PÉREZ

DIEGO VELÁZQUEZ

IVÁN VILLALBA

JUAN NÚÑEZ

MARCOS ACOSTA R.

TOBÍAS VARGAS

Árbitro: Juan Mendoza. Asistentes: José Cuevas y Eduardo Britos. Cuarto árbitro: Marco Franco. Precios de entradas: Preferencia (central) G. 50.000, Preferencia Lateral (local) 30.000, Preferencia lateral (visitante) 40.000, Graderías (local) 20.000 y Graderías (visitante) 30.000.

Capiatá busca su rehabilitación hoy cuando recibe en su estadio al ascendente Rubio Ñu, en la prosecución de la sexta fecha del torneo Clausura. La derrota de 4 a 0 en la fecha anterior frente a Olimpia precipitó la salida del entrenador Félix Darío León del elenco capiateño. Se hizo cargo del plantel Víctor Genes, quien tendrá la obligación de reencauzar al combinado auriazul por la senda de la victoria. Capiatá ganó un solo juego hasta aquí (1 a 0 a General Díaz en la tercera fecha), se encuentra a media tabla (5 puntos). El equipo en principio sería el mismo que viene jugando, aunque no se descarta alguna

variante. Una posibilidad es el ingreso de Roberto “Toto” Gamarra en ataque por Adalberto González. Genes es un técnico que le gusta un equipo ofensivo, es por ello que también pueda disponer de un esquema táctico con una línea de tres en el fondo para que los volantes extremos se sumen al ataque. Rubio Ñu llega tras su goleada (5 a 1) frente a River con la intención de prolongar su buena racha en el torneo.El DT Mario Jara presentará la misma alineación. La novedad estará en el banco con la presencia de Leandro Gracián, quien fue uno de los últimos incorporados.

Un colorido similar a este tendrá esta tarde el superclásico del fútbol paraguayo.

Policía recomendó denunciar a los revendedores y cuidacoches que estén en los alrededores.

L

a primera victoria de Cerro Porteño en el campeonato llegó justo a tiempo. Los azulgranas fueron a las boleterías, motivados por el triunfo ante Guaraní, y en el transcurso del día agotarán las pocas entradas que quedan para los sectores que les corresponden. Por el lado de Olimpia, los tickets para la zona sur del Defensores ya fueron adquiridos en su totalidad, por lo que hoy se tendrá un superclásico con el estadio nuevamente a tope, con cada hinchada brindando el colorido a su estilo, uno hacia la zona norte y el otro hacia sur.

25.500 ENTRADAS

aproximadamente fueron vendidas hasta ayer. Los pocos más de 500 tickets que aún quedan disponibles son exclusivamente para los hinchas de Cerro Porteño.

Unas 26.000 entradas fueron puestas a disposición de los aficionados, de las cuales solo 500 aproximadamente ya están disponibles. Unas pocas para el sector de plateas Vip y el resto para el sector de plateas altas son las que quedan, según informó la directiva de Cerro Porteño, que es local en esta fecha. SEGURIDAD Un arduo trabajo de seguridad en la previa y luego del partido será desarrollado por

DETALLES DE SEGURIDAD • La apertura de los portones será a las 13:30 • El estacionamiento de las calles aledañas al estadio no se encuentran tarifadas. • Están prohibidos el consumo y tenencia de sustancias prohibidas, así como también ingerir bebidas alcohólicas dentro del estadio y su área de influencia conforme a la ley. • No se permitirán objetos que puedan dañar a otras personas (armas, banderas con mástiles duros, petardos, pirotecnias de ningún tipo, etc.). • No se permitirán serpentinas. • No se permitirán equipos de mate ni tereré. • Al término del partido, los dos carriles de la calle Carlos Antonio López tendrán sentido único, continuando con la calle Colón hasta la calle Haedo. • Estará prohibido estacionar en la calle y en el paseo central. • Los hinchas del equipo perdedor se retirarán primeros. En caso de empate, los aficionados del cuadro local dejarán primeros el estadio. Datos: APF Prensa

la Policía Nacional, que desplegará una buena cantidad de efectivos para que este se lleve a cabo. La entidad recomienda denunciar a los revendedores y cuidacoches que estén en los alrededores del Defensores del Chaco. Además, informó que las aveni-

das Carlos Antonio López y Colón serán de sentido único en dirección a la salida de Asunción y que los hinchas del club perdedor serán los primeros en salir. En caso de empate serán los azulgranas los que dejarán el Defensores en primera instancia.


51

sábado 6 agosto del 2016

GUSTAVO FLORENTÍN VS. FERNANDO JUBERO

Gustavo Florentín, entrenador de Cerro Porteño.

Ambos son novatos en este tipo de juegos, pero no quedan dudas de que el más necesitado es el DT azulgrana.

E

l superclásico pondrá a prueba a dos entrenadores no muy experimentados en clásicos, pero que tendrán la gran oportunidad de mostrar su muñeca en momentos exigentes que siempre presenta este tipo de juegos. A mbos disputa rá n su seg undo clásico como estrategas y sin dudas que al que más se le exigirá será a Gustavo Florentín, DT de Cerro Porteño, que está mucho más necesitado que Olimpia.

El planteamiento inicial, los cambios de planes, que incluyen las modificaciones tácticas y de hombres, miden el verdadero pulso de cada DT en un duelo donde no se permite pestañear ni dar un paso en falso. Florentín es consciente de que Olimpia está mucho más armado como equipo, pero intentará que su equipo repita la actuación que rozó la excelencia ante Guaraní. “La idea es demostrar lo que fue el juego anterior, ser mejor que ante Guaraní. Vamos a ver

LA RADIOGRAFÍA Florentín en Cerro 6 PARTIDOS DIRIGIDOS

2

derrotas

3

triunfos

1

goles a favor

Fernando Jubero, estratega de Olimpia.

LA RADIOGRAFÍA Jubero en Olimpia

Jubero gana 1-0 Tanto Fernando Jubero como Gustavo Florentín tienen apenas un superclásico en su haber. El español corre con la ventaja de haber ganado su único partido dirigiendo a Olimpia, pero vale aclarar que no fue ante el DT actual del Ciclón. En la segunda rueda del Apertura de este año, el Decano le ganó 2-1 a Cerro, dirigido en ese entonces por Gustavo Morínigo.

26 PARTIDOS DIRIGIDOS

5

derrotas

3

empates

18

victorias

Florentín estuvo en la finalísima del Clausura 2015, pero no le fue bien, ya que el Ciclón cayó 2-1 ante el eterno rival, al que cedió el título 40.

empate

9

ARCHIVO

ARCHIVO

Se espera un clásico táctico

8

goles en contra

55,5% de efectividad

cómo se presenta, porque los clásicos siempre son disputados. La idea es buscar desde el

inicio el gol para mayor tranquilidad”, explicó ayer en rueda de prensa. También comentó que el equipo está preparado si Olimpia juega con o sin William Mendieta, el hombre más talentoso del archirrival. En frente estará Fernando Jubero, un hombre que se ha

caracterizado por su agresividad ofensiva, futbolísticamente hablando. El “Míster” sabe que este tipo de juegos no es de los que se gana con varios goles, como siempre lo hace su equipo. “En estos partidos no existe el favoritismo. Cerro tiene jugadores individuales con mucha calidad. Ya lo demostraron en el

69

goles a favor

27

goles en contra

73% de efectividad

último cotejo y hay que tener cuidado de la velocidad de muchos hombres”, expresó el español.


52

deportes.

sábado 6 agosto del 2016

CASO FIFAGATE

SELECCIÓN

Napout, con libertad ambulatoria Archivo

El juez dispuso, asimismo, que el dirigente paraguayo ya no use la tobillera electrónica.

Robert Harrison tendrá a su cargo la presentación del nuevo cuerpo técnico albirrojo.

E

l juez Raymond Dearie levantó la prisión domiciliaria y ordenó la remoción de la tobillera electrónica de vigilancia de Juan Ángel Napout ayer viernes. La moción por parte de sus abogados fue presentada el jueves, un día después de la audiencia donde se estableció que el juicio para los acusados en el caso Fifagate se realizará entre setiembre y octubre del 2017. El ex presidente de la Conmebol, salpicado por los escándalos del caso Fifagate, puede transitar libremente por la ciudad de Miami de 7:00 a 17:00. También será removida la tobillera de vigilancia que llevaba Napout, que controlaba sus movimientos las 24 horas y cuyo costo debía ser solventado por el mismo. El pedido había sido presentado inicialmente el 21 de julio, pero ahora la moción fue aprobada por el gobierno estadounidense y firmada por el juez Dearie del distrito

“Chiqui” Arce asume esta mañana en AlbiRóga

Juan Ángel Napout Barreto ya no tiene prisión domiciliaria. federal de Nueva York. SEGUNDA MODIFICACIÓN Esta es la segunda modificación a los requerimientos establecidos inicialmente. Tras su arresto en Suiza y posterior extradición a EEUU, en diciembre, el juzgado determinó que las condiciones de Napout para salir de prisión serían pagar una fianza de US$ 20 millones, prisión domiciliaria las 24 horas, un equipo de vigilancia las 24 horas con un costo de

US$ 75 mil al mes pagado por Napout, una tobillera electrónica de monitoreo e instalación de cámaras en las salidas de su domicilio. En febrero estas medidas fueron modificadas, disminuyendo la prisión domiciliaria a la totalidad de su condominio y removiendo el equipo de vigilancia. Las modificaciones se dieron porque Napout no representa peligro de fuga, según los oficiales de servicios previos al juicio de Florida y por la voluntad que ha demostrado durante el pro-

Los avances • Napout solicita un proceso abreviado para demostrar su inocencia. • Es el único de los acusados que pide adelantar el juicio. • Ya no usará la tobillera electrónica de vigilancia. • Es la segunda modificación a las condiciones de fianza desde diciembre. • El acuerdo entre la defensa y la fiscalía de EEUU fue aprobado por el juez Dearie.

ceso judicial. Napout también ha solicitado un proceso de juicio abreviado para poder demostrar su inocencia lo antes posible, siendo el único de los acusados que busca adelantar la fecha del

juzgamiento. Napout está acusado por los delitos de asociación criminal, lavado de dinero y fraude por medios electrónicos junto a otros dirigentes del fútbol mundial, entre ellos el ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz.

PRIMER PARAGUAYO EN VESTIR LA CASACA ROSSONERA

Gómez cumplió su sueño y es jugador del Milan El misionero regresa hoy a Buenos Aires para arreglar algunas cosas y el miércoles irá a Italia. El misionero Gustavo Gómez fue presentado ayer como nuevo jugador del Milan de Italia, tras ser sometido a las pruebas físicas y médicas en la clínica que habilitó el club. Tras ello, acompañado por su agente Eduardo Paraja, pasó a firmar el contrato profesional hasta el 2021.

Gustavo Gómez y Adriano Galliani, en el momento de su presentación.

El jugador no ocultó su alegría por este paso logrado y reconoció que “es un sueño, todavía no puedo dimensionar esto, estoy feliz”, señaló minutos después

de estampar su firma, en conversación con 1080 Monumental. Gómez arribó a Italia y del aeropuerto fue directamente a las instalaciones de la entidad rossonera. “Vi las instalaciones, la verdad que es increíble, no tengo palabras para describir, se me viene a la cabeza los familiares, cómo empecé la carrera”, dijo. El futbolista vuelve a Buenos Aires esta mañana para realizar las gestiones pertinentes de documentación, junto con

su esposa, y se incorporará al plantel el próximo jueves. El zaguero portará la camiseta número 15, la que usó en su inicio en Libertad y en honor de su ex compañero fallecido Diego Barisone. Gómez firmó contrato de 5 años con la institución que logró siete veces el título de campeón de Europa tras una operación económica cercana a 9 millones de euros. Además, con la llegada de Gómez a Italia, se convierte en el primer paraguayo en vestir la camiseta del poderoso club de la serie A del calcio italiano.

Francisco Arce. La nueva época de Francisco Arce al frente de la selección nacional comienza esta mañana en la casa de la Albirroja, en Ypané. El paraguariense será presentado por el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, quien estará con sus compañeros del Comité Ejecutivo. La reunión de prensa será en la sala de conferencias de AlbiRóga, en Ypané, que resultará muy chico debido a que el cuerpo técnico está integrado por 8 personas, quienes estarán en el acto, más los dirigentes y los miembros de la prensa que acompañarán la ceremonia. En dicho acto se darán a conocer, además, todos los detalles del plan de trabajo, con vistas a los próximos compromisos de la selección nacional ante Chile y Uruguay, por la séptima y octava fechas de las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo Rusia 2018. CUERPO TÉCNICO Además del entrenador albirrojo participarán de la conferencialosintegrantesdelcuerpo técnico de Francisco “Chiqui “Arce”, sus asistentes técnicos: BlasMarceloCristaldo,Osvaldo Cohener, Édgar Bogado y Julio CésarEnciso,juntoconelpreparadorfísicoFranciscoNúñezyel preparadordearquerosWaldemar Chena.


sábado 6 agosto del 2016

SOL DE AMÉRICA GOLEÓ A GUARANÍ EN VILLA ELISA

53

LA DERROTA FRENA A LIBERTAD

LOS PROTAGONISTAS

ANÍBAL GAUTO

OSVALDO ESCOBAR

deja Apareció “Pinti” y punto Luqueño ardiendo la huerta

9

EL MEJOR

Ernesto Álvarez Otra impecable actuación del goleador del campeonato, Ernesto Álvarez. Fue imparable para sus marcadores y marcó dos tantos. Rindieron alto igualmente en filas de los unicolores Isaac Díaz y Agustín Silva.

Ernesto Álvarez se apresta a eludir a Alfredo Aguilar para luego de un zurdazo marcar el primer gol de Sol, que venció 3 a 0 a Guaraní.

Ernesto Álvarez no tuvo piedad en la despedida de “Chiqui” Arce y fue autor de dos goles para la victoria unicolor. Pedro Gómez Zorrilla Periodista deportes@lanacion.com.py

S

in lugar a dudas, Ernesto “Pinti” Álvarez es la atracción actual en el fútbol paraguayo. Ayer no perdonó al técnico de la selección paraguaya Francisco Arce, quien se despedía de Guaraní, le hizo dos goles a los aurinegros. Los solenses vencieron 3 a 0 y quedaron como únicos punteros del Clausura. En Paraguay se habla de la “fiebre Pokémon Go”, pero el “Pinti” le sale al paso y compite seriamente con este juego virtual que atrapa a chicos y grandes. Ayer demostró que es un goleador de raza, tuvo a mal traer a Carlos Rolón y Luis Cabral, cuando tuvo la oportunidad anotó en dos ocasio-

3 Sol de américa Agustín Silva 7 Aquilino Giménez 6 Gustavo Velázquez 7 César Coronel 6 Wildo Alonso 6 Luis Amarilla 5 (55’ Yonathan Samaniego) 7 Cristian Sosa 6 Cristian Paredes 6 (83’ Ignacio Miño) s/n Marcos Duré 6 Isaac Díaz 7 (88’ César Villagra) s/n ERNESTO ÁLVAREZ 9 DT: Javier Sanguinetti

0 Guaraní Alfredo Aguilar Tomás Bartomeus Carlos Rolón Luis Cabral Édgar Aranda Julio Giménez (27’ Derlis Villalba) Miguel Amado Marcelo Palau (71’ Rodrigo López) Darío Ocampo (70’ Marcelo González) Néstor Camacho Enrique Borja DT: Francisco Arce

5 5 5 5 5 s/n 5 5 5 s/n 5 s/n 5 6

Estadio: Luis Alfonso Giagni Árbitro: Arnaldo Samaniego (6). Asistentes: José Villagra y César Caballero. Cuarto árbitro: César Herebia Goles: 73’ y 77’ Ernesto Álvarez (SA) y 75’ Yonathan Samaniego (SA). Amonestados: Coronel y Amarilla (SA). Rolón y Palau (G). Recaudación: 16.380.000 guaraníes por la venta de 546 boletos. nes y en una hizo lucir al golero Alfredo Aguilar. En el estadio Luis Alfonso Giagni, los aficionados le gritaban al “Chiqui” para que le convoque a “Pinti” Álvarez, pero eso queda en un veremos, porque le hizo pasar

vergüenza y ridículo al conjunto que dirigía hasta ayer el actual adiestrador albirrojo. El primer tiempo fue malo, porque ambos equipos no mostraron mucho, el partido era enre-

6

EL ÁRBITRO

Arnaldo Samaniego

Una tarea sin muchas complicaciones del juez del compromiso. Amonestó correctamente a los infractores y siguió de cerca las jugadas. No hay nada que reclamarle.

Presentarán a Daniel Garnero Hoy a las 8:00 es la presentación de Daniel Garnero como entrenador de Guaraní, quien sustituye a Francisco Arce que estará a cargo de la selección absoluta. Los aurinegros enfrentarán la próxima fecha a Nacional. La despedida del “Chiqui” no fue de lo mejor en la entidad de Dos Bocas. Varios aficionados le gritaron de todo cuando iba rumbo al vestuario, producto de que su equipo se venía cayendo a pedazos.

dado y sobresalían los malos pases. Pero en el segundo tiempo, especialmente en el lapso de cuatro minutos, cambió todo. A los 28, 30 y 32, los unicolores hicieron los goles que significaron la victoria y la punta, y como siempre el héroe fue Ernesto “Pinti” Álvarez, quien con lágrimas en los ojos dedicóeltriunfoasumamá,que hace 14 años había fallecido.

El cabezazo de Zeballos vence la resistencia de Chena. Fue el segundo para Luqueño.

1

2 LIBERTAD

Rodrigo Muñoz 3 Ángel Martínez 5 Adalberto Román 5 Pedro Benítez 5 Sergio Vergara 6 Antonio Bareiro 3 Marcelo Cañete 6 (67' Ángel Cardozo L.) 5 Sergio Aquino 6 Jesús Medina 5 (49' Jorge Chena) 5 Osmar Molinas 5 (79' Rodolfo Gamarra) s/n Santiago Salcedo 6 DT: Roberto Torres

LUQUEÑO José Aquino Mario Saldívar Gustavo Giménez Joel Benítez Sebastián Ariosa Santiago Santacruz (65' Jorge Núñez) Miguel Godoy Alexis González (46' Pablo Zeballos) Vladimir Marín Enso Villamayor (46' Guido Di Vanni) JORGE SALINAS DT: Eduardo Rivera

7 6 6 6 3 6 5 6 5 6 6 5 5 7

Estadio: Dr. Nicolás Leoz. Árbitro: Cristian Aquino (6). Asistentes: Evelio Giménez y Félix Arzamendia. Cuarto árbitro: Julio Quintana. Goles: 48' S. Santacruz y 80' P. Zeballos (SL); 52' S. Salcedo (L). Amonestados: S. Salcedo (L); S. Ariosa, A. González, E. Villamayor (SL). Expulsados: 5' A. Bareiro y 46' R. Muñoz (L); 40' S. Ariosa (SL). Recaudación: G. 16.380.000 por la venta de 546 boletos.

Bareiro y Muñoz fueron expulsados en el “Guma”, y Ariosa en el auriazul. Daniel Arévalos Periodista

danielarevalos@lanacion.com.py

En un partido caliente con varios expulsados, Luqueño se impuso por 2 a 1 a Libertad. Con este resultado, el auriazul logra su segunda victoria en el torneo y acumula 8 puntos en la tabla. Libertad se frena y se queda con la rabia de la derrota en su propia cancha. Bareiro fue expulsado muy temprano tras una falta contra Benítez. Antes del final del

primer tiempo, también vio la roja Ariosa, quedando ambos con 10 jugadores, pero una falta infantil del golero liberteño Muñoz “obligó” al árbitro expulsarlo del campo. Entró Jorge Chena para cubrir el arco por Medina. Apenas iniciada la complementaria, el juvenil Santiago Santacruz abrió la cuenta para los luqueños, pero el empate gumarelo no tardó en llegar por intermedio de Santiago Salcedo. Luqueño metió a tres jugadores con vocación ofensiva (Zeballos, Di Vanni y Núñez), para forzar la última zona rival. Dominó gran parte del juego pero le costó llegar al segundo gol. Recién a los 80 minutos, Zeballos decretó con golpe de cabeza el tanto del triunfo.


54 deportes.

sábado 6 agosto del 2016

TODA LA MAGIA DE LA INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS SE VIVIÓ ANOCHE EN EL MARACANÁ

La música, el arte y diversidad afp

En Brasil no hay fiesta sin “La Garota de Ipanema”, representada por Gisele Bündchen.

3 km

MARACANÁ

Rio de Janeiro, Brasil. AFP.

L

Sin excentricidades ni lujos, los fuegos artificiales y la tecnología dieron paso a la imaginación, la música y la vasta cultura popular brasileña, cuando el gigante sudamericano vive una crisis económica y política sin precedentes. Prevista su presentación en el programa inicial junto al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, al final no sonó el nombre del presidente interino de Brasil, Michel Temer, quien apenas cosecha un nivel de aceptación del 22%. “¡Terrícolas, reforestemos, salvemos el planeta!”, rezaban los creadores en su mensaje olímpico, lleno de referencias al cuidado y la protección del medioambiente. Si la Amazonia es el pulmón de Brasil, el Maracaná es el latido de sus corazones. Retrocediendo en el

Majestuosa ceremonia inaugural de los Juegos en el Maracaná. La ceremonia optó por romper esquemas y hacer de sus señas de identidad su arma más poderosa. Sin los medios económicos de Londres o Pekín, Rio optó por trasladar el Carnaval al Maracaná. Decidió cantar y bailar para entretener al mundo. No en vano, es la mejor haciendo fiestas al aire libre.

tiempo, el espectáculo se centró en el nacimiento de la vida, con especial énfasis en la Amazonia, el mayor espacio verde del planeta. La selva como ejemplo máximo de la vida... pero el país es mucho más. Edificios y ciudades cosmopolitas dentro del Maracaná. Elementos antagónicos y encadenados por la geometría. Y en Brasil no hay fiesta sin “La Garota de Ipanema”, representada por una espectacular Gisele Bündchen.

DIARIO LA NACIÓN

a ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Rio-2016, los primeros en Sudamérica, alcanzaba en el mítico estadio Maracaná sus puntos más altos con la música de Gilberto Gil, el arte típico brasileño y una afirmación de la diversidad y la ecología.

Pero celebrar no era suficiente. La organización quería transmitir un mensaje imperecedero. “Podemos contar con las herramientas que nos brinda la naturaleza para solucionar los problemas que hemos generado en el mundo”, afirmaban los creadores en el programa oficial. El encargado final de encender el pebetero fue Vanderlei de Lima. El ex atleta fue el último portador de la llama olímpica antes de que esta descanse en el pebetero del Maracaná durante los próximo 16 días.

Los atletas paraguayos durante la previa del desfile inaugural.


sábado 6 agosto del 2016

COMENTARIO

El sacrificio tiene su recompensa río 2016

tiñen a Río 2016

JORGE VERA Periodista del Grupo Nación de Comunicaciones (Enviado Especial)

Todos vemos nuestro sacrificio recompensado, de alguna u otra manera. Unos más temprano, otros más tarde. Pero el esfuerzo y el trabajo en algún momento te pasa una cuenta con superávit.

La sensación es irremplazable. Uno ve la felicidad de sus rostros y se ve representado. No hay cómo sentirse de otra forma, al menos quien ama el deporte y lo disfruta en todas sus maneras.

El deportista tiene frustraciones y alegrías como todos, se sacrifica, anhela y desea, en nuestro país al menos, en medio de situaciones no tan afortunadas.

Julieta llevaba el honor. Esa hermosa bandera tricolor flameaba en sus manos mientras el mundo la admiraba y la aplaudía como al resto de las delegaciones.

Nada de llorar miserias, pero la realidad hay que decirlas.

Allí paseaba un grupo de soñadores. Marcelo, Fabrizio, Paulo, Benjamín, Karen, Derlis, Carmen, Gabriela,

Hay no solo un mundo, sino tres de diferencias entre la preparación de los nuestros con respecto a los demás.

Los atletas paraguayos, liderados por la abanderada Julieta Granada, saludan a la multitud en la jornada inaugural de anoche en el Maracaná.

VAN POR LA HAZAÑA

Comienza el sueño de atletas paraguayos

Gabriela Mosqueira REMO Del 6 al 13 de agosto

Marcelo Aguirre TENIS DE MESA Del 6 al 11 de agosto

Arturo Rivarola REMO Del 6 al 13 de agosto

Verónica Cepede TENIS Del 6 al 14 de agosto

Intensa se presenta la jornada sabatina por Los Juegos de Río. Tras la espectacular inauguración de anoche llegó el día “D” para cuatro de los once deportistas paraguayos clasificados a esta gran cita mundial, en donde está lo mejor del deporte de todo el planeta. En tal sentido, entre los debutantes está la número uno del tenis nacional y 124 del mundo, Verónica Cepede, quien en la primera ronda se las verá con la rumana Mónica Nicolescu, 56 a nivel mundial. Es la segunda presencia de Cepede en un evento de esta naturaleza y confía en avan-

Y a pesar de esa realidad indiscutible e irrefutable, los nuestros se destacan, luchan, consiguen títulos y medallas importantes, hitos que no siempre son bien valorados por el aficionado y la prensa. En la noche del Maracaná, once deportistas vieron su fe y dedicación recompensada. Algunos por primera vez y otros ya algo acostumbrados a la pasarela de los atletas.

Hay no solo un mundo, sino tres de diferencias entre la preparación de nuestros sacrificados atletas con respecto a los demás. Arturo, Verónica y, por supuesto, Julieta. Todos con sus vidas a cuesta, sus caminos y sus historias. Todos en un solo momento, el momento en que dijeron que valió la pena.

zar a la siguiente ronda pese a la diferencia en el ranking.

DIARIO LA NACIÓN

AGENDA PARAGUAYA

55

Otro que debuta hoy es el mesatenista Marcelo Aguirre, en sus terceros Juegos, anteriormente lo había hecho en Pekín 2008 y en Inglaterra 2012. Nuestro compatriota medirá al David Powel de Australia. Cierra la serie de presentaciones nacionales Gabriela Mosqueira, quien estuvo en Londres 2012 y hará además su debut absoluto como atleta olímpico Arturo Rivarola, ambos competirán en singles. Hoy son las series y mañana repechaje. Por medalla de oro, el COP pagará 30 mil dólares, por presea de plata 20.000 y 10.000 por la de bronce.

El presidente Horacio Cartes junto a Camilo Pérez, Ramón Jiménez Gaona y Juan Carlos Orihuela.


GOLEÓ A GUARANÍ

Mágico “Pinti” Álvarez eleva a Sol a la cima

deportes.

Sábado 6 agosto del 2016

P. 53

CERRO QUIERE REVIVIR EN EL CLAUSURA Y OLIMPIA SEGUIR EN LA CIMA

Por el honor y algo más C

Desde las 16:00, el Ciclón, con Velázquez arriba, y el Decano, aún con la duda de Mendieta, se enfrentan en el Defensores del Chaco.

erro Porteño quiere revivir en el campeonato y comenzar a descontar, y Olimpia retornar a la cima. Un superclásico en el que ambos equipos se juegan mucho más que el honor de derrotar al rival de siempre, tiene lugar hoy en el máximo coliseo de nuestro fútbol. Si bien el presente de ambos es bastante distinto, ya que uno

tuvo un arranque cargado de tropezones y recién comenzó a levantarse una semana atrás y el otro arrancó con todo estando arriba sin recibir goles aún, es categórico que en un clásico toda estadística y previa puede ser tirada por la borda por el equipo que sepa aprovechar las oportunidades que se le presenten. Por el lado de Cerro, Gustavo

Florentín obligatoriamente tiene que prescindir de uno de los goleadores de su plantel. Más allá de que concentra, Guillermo Beltrán no será de la partida debido al traumatismo en la pantorrilla que le impidió entrenar a la par de sus compañeros durante toda la semana, por lo que Pablo Velázquez será la referencia en ataque esta tarde. Por su parte, Fernando Jubero recu-

pera a Jorge Mendoza, que por molestias musculares no jugó la fecha pasada y hoy retorna en sustitución de Hernán Villalba. El español sigue especulando con William Mendieta, a quien vuelve a evaluar esta mañana y tras eso decidirá si lo pone o no. Gianlucca Fatecha aguarda expectante la decisión del DT, ya que si no arranca el '10' lo hará el juvenil.

Posiciones Equipos

PJ Pts

Sol de América

6 13

Olimpia

5 11

Guaraní

6 10

Rubio Ñu

5 8

Libertad

6 8

Luqueño

6 8

Cerro Porteño

5 5

General Díaz

5 5

Nacional

5 5

Capiatá

5 5

Gral. Caballero

5 4

River Plate

5 2

16:00 LA RADIOGRAFÍA

CERRO PORTEÑO

Cerro Porteño vs. Olimpia

OLIMPIA

291 PARTIDOS

98

104

370

goles marcó el Ciclón

Defensores del Chaco Capacidad: 36.000 personas

victorias de triunfos de Olimpia Cerro Porteño

89

empates

TV: En vivo por Tigo Sports

370

tantos anotó el Decano

Último enfrentamiento 24/04/2016 FECHA 17 – APERTURA Cerro Porteño 1-2 Olimpia Goles: Cecilio Domínguez (CP); José Leguizamón y William Mendieta (O) Estadio: Defensores del Chaco

Precios de las entradas VIP Albirroja: G. 100.000 VIP Albirroja visitante: Agotadas Preferencias: G. 70.000 Preferencias socios: G. 20.000 Preferencias visitante: Agotadas Plateas: G. 60.000 Plateas visitante, Graderías Norte y Graderías Sur: Agotadas

4-4-1-1 GUSTAVO FLORENTÍN

1 clásico dirigido 1 derrota 1 gol a favor 2 goles en contra

“ Siempre tenemos en cuenta el aspecto a mejorar en el equipo y lo que puede presentar el rival”.

ÁRBITRO Enrique Cáceres Posee insignia FIFA desde el 2010. Viene de pitar la primera final de la Copa Libertadores entre Atlético Nacional de Medellín e Independiente del Valle. A sus 42 años dirigió tres clásicos, donde se registraron los tres resultados posibles: una victoria de Olimpia, una de Cerro y un empate. Hoy tiene a su cargo el cuarto superclásico de su carrera. Asistentes: Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar Cuarto árbitro: Mario Díaz de Vivar

4-4-1-1 FERNANDO JUBERO

1 clásico dirigido 1 victoria 2 goles a favor 1 gol en contra

“Estamos donde queremos estar (en la punta), debemos de mantenernos en esta posición”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.