DIARIO LA NACIÓN EDCIÓN 7.703

Page 1

FENÓMENO: Se desató en nuestro país la fiebre del Pokémon Go P. 40

PROTESTAS: Universitarios exigen reforma inmediata del estatuto de la UNA P. 37

PRÉSTAMO DEL BID: Senado rechaza un crucial crédito para la política de seguridad La senadora Desirée Masi expuso los P. 5argumentos en contra de la aprobación.

w w w. la nacion .com . py

VIERNES 5 DE AGOSTO DEL 2016

PARAGUAY AÑO 22 · Nº 7.703 G. 6.000

LAS RELACIONES CON VENEZUELA, EN PUNTO CRÍTICO

Cancillería estudia retirar la embajada en Caracas CON ESTA EDICIÓN

El encuentro de vicecancilleres en Montevideo no consiguió destrabar la crisis del Mercosur. Se especula con una posible reunión extraoficial de presidentes en la apertura de los Juegos Olímpicos. P. 2-3

JUEGOS OLÍMPICOS

Se abre hoy en Río la mayor fiesta deportiva del mundo

LUGARES+OCIO

AFP

Tras las “declaraciones ofensivas” del presidente venezolano Nicolás Maduro, el embajador paraguayo Enrique Jara Ocampos sería convocado a consulta como primera medida, pero se analizan otras más firmes.

MOLESTOS

En el PEN podrían sancionar a Eduardo Petta P. 8

POSTURA

BCP ve factible subir el sueldo mínimo ya con 5% de inflación P. 12

En medio de fuertes medidas de seguridad se inician hoy los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Por primera vez Sudamérica alberga una cita deportiva de esta magnitud. Cuatro de los once atletas clasificados por nuestro país arrancan mañana el sueño olímpico, el mesatenista Marcelo Aguirre, la tenista Verónica Cepede y los remeros Arturo Rivarola y Gabriela Mosqueira. P. 55-56

COTIZACIONES 5.230 5.540

1.620 1.700

6.050 6.400

320 360


2

política.

viernes 5 agosto del 2016

CONTINÚA INCERTIDUMBRE EN EL BLOQUE

Presidentes podrían reunirse hoy en Río

Coordinadores del Mercosur no logran destrabar el impasse GENTILEZA

La reunión fue derivada a cuarto intermedio por la falta de consenso entre los representantes.

El presidente de la República, Horacio Cartes, viaja hoy a las 9:00 a Brasil, para participar de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016, acto que tendrá lugar en el estadio Maracaná a las 18:00. Según trascendidos, antes del acto, Cartes participaría de una reunión con sus pares de Brasil, Michel Temer, y Argentina, Mauricio Macri, para buscar una solución a la situación conflictiva planteada en el Mercado Común del Sur (Mercosur), luego de la renuncia de Uruguay a la presidencia pro tempore y la autoproclamación de Venezuela al frente del bloque.

L

a reunión de los coordinadores nacionales del Mercado Común del Sur (Mercosur), concluyó ayer sin llegar a una solución ante la crisis que se generó por la presidencia pro tempore del grupo regional. La reunión fue elevada a un cuarto intermedio, que debe ser retomada en los próximos días, según informó el vicecanciller de Paraguay, Rigoberto Gauto, en Montevideo, Uruguay. “Se han analizado diversos posibles mecanismos para seguir trabajando en esta coyuntura. Estos mecanismos no los podemos avanzar ahora porque serán puestos a consideración de nuestras autoridades, que son las que van a definir cómo vamos a seguir funcionando”, refirió el diplomático paraguayo luego de la reunión. Gauto agregó que Vene-

Sede Mercosur, en Montevideo, donde ayer se realizó la reunión de coordinadores. zuela también fue convocada para la reunión, sin embargo, no asistió. Los representantes de Brasil, Argentina y Paraguay reiteraron una vez más su posición a la decisión unilateral de Venezuela sobre la toma de la presidencia pro tempore. Igualmente, los coordinadores coincidieron en la importancia de la continuidad del funcionamiento

“Estos mecanismos no los podemos avanzar ahora porque serán puestos a consideración de nuestras autoridades”. RIGOBERTO GAUTO COORDINADOR POR PARAGUAY

del Mercosur, además de que existe la posibilidad de que el bloque funcione sin el mando de un país.

El encuentro entre los representantes de los países miembros del Mercosur, fue para analizar las propuestas para lograr destrabar el impasse que se da con la presidencia pro tempore, sin embargo, no tuvo el éxito esperado. Una de las propuestas fue hecha por Argentina, que consistía en una conducción colegiada transitoria del Mercosur, integrada por los países miembros del bloque ante la

Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Brasil se adhirió a la propuesta de crear un Consejo de Embajadores para estar al frente del bloque regional, de manera temporal. En este sentido, el canciller brasileño, José Serra, propuso que sea creado un “consejo informal” para presidir el Mercosur con la finalidad de zanjar la crisis generada.

Dos instancias en “cuarto intermedio” El 11 de julio, el CMC también fue a una pausa en su reunión, sin que hasta ahora sea retomada. La reunión de coordinadores nacionales del Mercado Común del Sur (Mercosur) fue a cuarto intermedio y se convirtió en la segunda instancia del bloque regional que pasa a una pausa sin lograr dar solución al tema de fondo, que es la discusión sobre el traspaso de la presidencia pro tempore a Venezuela.

Temer, Macri y Cartes conversarían sobre crisis del bloque, en la inauguración de los JJOO.

El pasado 11 de julio, la reunión de cancilleres y vicecancilleres del Consejo del Mercado Común (CMC) pasó a un cuarto intermedio por la falta de consenso entre los países miembros del bloque, respecto a la presidencia. La necesidad de esta reunión fue reiterada por la cancillería paraguaya en una nota remitida a todas las cancillerías de

los Estados Partes del bloque. Con el cuarto intermedio de los coordinadores, se intensifica la incertidumbre, mientras Venezuela sigue insistiendo que de facto le corresponde la presidencia del grupo regional. Esta vez, los representantes de los países miembros del Mercosur elevarán las propuestas a los Jefes de Estados para luego tomar una decisión en los próximos días para zanjar de una vez por todas el impasse que se da en el grupo regional.

Eladio Loizaga, canciller paraguayo.

La reunión entre los mandatarios no está confirmada de forma oficial, pero todo apunta a que se tomarían un tiempo para tratar al menos extraoficialmente el tema en pos de una posible solución. En declaraciones de los últimos días, una propuesta factible sería que Argentina adelante su turno en la secuencia alfabética y tome la posta del bloque. En este proceso se denuncia la situación política por la que atraviesa Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro, así como el propio carácter de Venezuela como socio del Mercosur, dado que no ha concluido el proceso de admisión que requiere la aceptación de varios instrumentos comunes para los Estados parte. Aunque no sea una cumbre oficial, el encuentro entre los presidentes de Argentina, Brasil y Paraguay abre la posibilidad de un avance en las conversaciones que siguen empantanadas, a pesar de varias instancias de diálogo, como la más reciente, la de ayer, cuando los coordinadores del Mercosur se reunieron infructuosamente en Uruguay para tratar de encontrar una solución a la crisis planteada por la autoproclamación de Venezuela.


viernes 5 agosto del 2016

TRAS IMPROPERIOS EMITIDOS DE MADURO

GENTILEZA

Paraguay analiza retirar embajada de Venezuela Eladio Loizaga: “Que se la trague” “Que se la trague él mismo”, fue la respuesta del canciller paraguayo Eladio Loizaga, al ser consultado sobre las expresiones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre el Gobierno paraguayo. En otro momento, dijo que recomendaba “a los amigos venezolanos” el libro de Erich Fromm, “El miedo a la libertad”. “No hay que tener miedo a la libertad”, dijo el jefe de la diplomacia paraguaya.

El director de Política Bilateral de la Cancillería paraguaya recibió al encargado de negocios venezolano.

Cancillería convocó a embajador venezolano, que no acudió, y pediría informes al representante en Caracas.

L

uego de las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hacia el Gobierno paraguayo, la tensión política se ha profundizado y no se descarta el retiro de la embajada paraguaya de Venezuela, a cargo del embajador Enrique Jara Ocampos. El director general de Política Bilateral, Luis Fernando Ávalos, por instrucciones exclusivas del canciller Eladio Loizaga, convocó ayer al encargado de Negocios

de Venezuela en Paraguay, ministro consejero Fritz Petersen Chaurán, a quien le fue expresado el desagrado sobre las expresiones de su presidente. El funcionario paraguayo señaló que el retiro de la embajada paraguaya está en análisis en la Cancillería. “Es una de las posibilidades que se barajan, no puede adelantar nada porque no hay nada concreto, pero en estos casos depende de la respuesta y la reacción, pero entra dentro

de las medidas que toma un gobierno cuando se siente ofendido”, señaló Ávalos. “Le expresé el rechazo de estas expresiones despectivas del gobierno venezolano hacia el Paraguay, tuve la oportunidad de expresarle de que estos términos con los cuales se refirió a nuestro Gobierno dista mucho de la forma en que Paraguay se ha conducido en el Mercosur como en otros organismos internacionales”, dijo Ávalos luego de la reunión. Agregó que la expresión de “Triple Alianza” por parte del presidente venezolano es “poco feliz” y que eso también hiere al sentimiento nacional, y señaló que “el término fue

El contraataque de Loizaga fue a raíz de las declaraciones de Nicolás Maduro, el 3 de agosto. “Nos persigue la oligarquía paraguaya corrupta y narcotraficante, ahora nos persigue el demacrado Macri de Argentina, fracasado, repudiado por su pueblo, ahora nos persigue la dictadura impuesta por Brasil”, dijo el presidente venezolano.

doblemente injuriante para Paraguay”. Por otra parte, respecto a la convocatoria en consulta del embajador paraguayo en Caracas, dijo que esas “opciones están en estudio”. Estas mismas expresiones fueron reforzadas también por el canciller Eladio Loizaga, quien señaló que la convocatoria de Jara Ocampos es una posibilidad, y que es un proceso normal en este tipo de situaciones.

3

Crisis se reflejó en sesión del Senado Discusión entre el colorado Monges y el luguista Richer, quien defendió a Maduro. El líder de la bancada de Frente Guasu, el senador Hugo Richer, sostuvo ayer que detrás de toda esta crisis desatada en la región, por la situación de Venezuela y el rechazo a que asuma la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur), esconde la intención de desintegrar el bloque, y este interés está liderado por el presidente Horacio Cartes. “El gobierno de Horacio Cartes es la punta del lanza para desintegrar el Mercosur, ese es el objetivo. Porque todavía priman en estos gobiernos, mentalidades colonialistas. En el sentido de preferir acuerdo extracontinentales, seguir regalando nuestros recursos naturales, mano de obra barata. El espíritu colonialista es lo que impulsa acciones concretas hacia un proyecto de liquidar el Mercosur”, sostuvo. La respuesta del oficialismo vino de parte del líder de la bancada del Partido Colorado, el senador Juan Darío Monges, quien refutó las acusaciones de que el gobierno esté al servicio del colonialismo. Aseveró que Richer “se equivoca de cabo a rabo”, en razón que la doctrina del Partido Colorado tiene un compromiso con todas las clases, y en especial a las más necesitadas.

Juan Darío Monges.

Hugo Richer. “Pretenden engañar a la gente con ese discurso populista. Le digo más, al colega preopinante, que planteaba su gobierno, su sector cuando estaba en ejercicio del poder de la República. Planteaba la lucha de clases, para rescatar del que tiene más, para darle al que supuestamente tiene menos”, expresó.

Hubo fuertes cuestionamientos a Nicolás Maduro A excepción de la izquierda, las demás bancadas criticaron el régimen instaurado por el presidente venezolano. Durante la sesión ordinaria de ayer en la Cámara de Senadores, se abrió un fuerte debate sobre la crisis en la conducción del Mer-

cosur y la situación de Venezuela. En ese sentido, varios legisladores lanzaron duras crí-

ticas al gobierno de Nicolás Maduro, independientemente de que las bancadas a las que pertenezcan se hallen distanciadas respecto a otros temas de la agenda política nacional. La clara excepción la marcan los legisladores de la izquierda, principalmente del luguismo, quienes rei-

vindican el régimen instalado en Venezuela por el ya fallecido Hugo Chávez y su sucesor, Maduro. El senador Enrique Bacchetta, referente de la disidencia colorada, dijo que comparte el criterio que el Gobierno parag uayo encabezado por Horacio Cartes mantiene sobre la

postura contra el dictador Maduro. Aclarando que la postura no es contra el pueblo, sino contra el mandatario. El legislador recordó al preso político Leopoldo López, señalando que mientras no sea liberado, y se violen sus derechos, ese país no puede asumir la conducción del bloque.

A su turno, el senador liberal Miguel Abdón Saguier dijo que es fundamental que la clase política siente postura sobre la crisis regional. Atendiendo las violaciones de DDHH que Maduro comete. Recordó que Venezuela no ha firmado todos los acuerdos, sobre todo del ámbito de los Derechos Humanos.


4

política.

viernes 5 agosto del 2016

EN LA SALA CONSTITUCIONAL

Miembro de la Corte resolverá un intento del ex ministro por evitar el juicio oral.

E

l ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zuccolillo, quien tardó 8 meses en contestar una simple recusación planteada en contra suya por la defensa del ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, volverá a integrar la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial que deberá estudiar la acción de inconstitucionalidad promovida por el mismo procesado en otro expediente. Se trata en la causa donde Filizzola ya tendrá que enfrentar juicio oral y público por la compra irregular de 4 helicópteros para la Policía

ARCHIVO

Garay Zuccolillo también deberá estudiar otro pedido de Filizzola Bajac defiende acción a favor del ex ministro En una escueta nota, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac Albertini, se defendió de los cuestionamientos surgidos en contra de su actuación en la resolución, a través de la cual resultó beneficiado el ex ministro del Interior del gobierno de Fernando Lugo, Rafael Filizzola. El alto magistrado señala que “ante las últimas publicaciones periodísticas y en honor a la verdad, así como a la labor judicial desempeñada, me permito aclarar cuanto sigue: 'Mis resoluciones como ministro de la Corte Suprema de Justicia se enmarcan dentro de lo que la Constitución y las leyes mandan, desmiento todo tipo de injerencia que se intenta atribuir”. Bajac, junto a César Garay Zuccolillo y Myrian Peña, ha favorecido la medida cautelar que presentó Filizzola, consecuencia de lo cual el proceso penal contra el ex secretario de Estado se paralizó.

Nacional, una operación en la cual la Fiscalía sostiene que existió un perjuicio de G. 50 mil millones. Además de Garay Zuccolillo, también conforman la Sala Constitucional de la Corte los ministros Sindulfo Blanco y Raúl Torres Kirmser. Los mismos deberán estudiar si anulan la resolución de la Cámara de Apelaciones que

JUICIO POLÍTICO

confirmó que Rafael Filizzola deberá enfrentar un juicio oral y público. El juez de garantías, Hugo Sosa, había elevado a juicio oral y público el proceso que soporta Filizzola. La defensa del mismo apeló la resolución y el Tribunal de Apelaciones integrado por los camaristas Gustavo Ocampos, José Agustín Fernández y Bibiana

Garay Zuccolillo (Der.), junto a los ministros procesados Blanco y Bajac. Benítez confirmó que Filizzola debe sentarse en el banquillo de los acusados. Ante este fallo judicial, la defensa del acusado planteó una acción de inconstitucionalidad donde espera que la Sala Constitucional integrada por los citados Garay

Zuccolillo, Blanco y Torres Kirmser le favorezcan, anulando las resoluciones en las que se ratifica que Filizzola ya debe enfrentar un juicio oral y público.

meses en contestar una simple recusación que se presentó en su contra. Los demás altos magistrados Blanco y Torres elevaron sus informes en agosto del 2015, mientras que Garay recién en abril elevó su informe pidiendo el rechazo de la recusación que se presentó.

EL CASO ANTERIOR Garay Zuccolillo tardó 8

APROBADO EN DIPUTADOS

Diputado Bernardo Villalba propone que de seguir así, opten por retirar acusaciones. El diputado Bernardo Villalba, del Partido Colorado, propuso a sus colegas desistir del juicio político contra los tres ministros de la Corte Suprema de Justicia, ante las denuncias de chantajes realizadas a los mismos por parte de senadores. “Como primera medida, ya que el juicio político no está avanzando en la Cámara de Senadores, yo propondría que Diputados desista de las acusaciones contra los tres ministros (Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay Zuccolillo), de tal manera a

que ellos se sientan liberados de estas presiones”, comentó. Su colega, el liberal Jorge Ávalos Mariño, mencionó que no es la primera vez que surgen los rumores sobre chantajes. Las declaraciones de los legisladores surgen tras las denuncias del diputado Walter Harms, de que la senadora del Partido Democrático Progresista, Desirée Masi, estaría coaccionando a los ministros para trabar la investigación que afecta a su marido, el ex ministro del Interior, Rafael Filizzola.

ARCHIVO

Fustigan supuesto “Pulsera electrónica” para reos chantaje a ministros Sistema para monitorear a imputados con medidas sustitutivas pasa al Senado.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control para el sistema penal. El documento pasa al Senado para su análisis. El colorado Eber Ovelar, proyectista de la iniciativa, sostuvo que la finalidad se centra en la utilización de la tecnología en el régimen de control del proceso, tanto para la aplicación del Código Penal, el Código Procesal Penal, así

Eber Ovelar, autor del proyecto del sistema electrónico de control. como del Código de Ejecución Penal. Argumento también que la implementación de la propuesta deberá asumirla la Corte Suprema de Justicia.

“El régimen de control en el sistema penal, el régimen de control del sistema procesal penal y en el proceso de ejecución penal, recaen bajo la esfera de competencia única, exclusiva y excluyente del

Poder Judicial, por lo que es lógico que sea la máxima instancia judicial quien se encargue de la implementación de la propuesta”, sostuvo el legislador. Su colega Bernardo Villalba manifestó que la aplicación de la misma ayudará a reducir la superpoblación penitenciaria. “En las cárceles se están dando un nivel de hacinamiento terrible que se vuelve insostenible. Mediante un sistema de monitoreo le estaremos dando una garantía a la sociedad”, comentó. Señaló que los usuarios de las pulseras electrónicas serán los reclusos procesados por delitos en el cual la ley le ofrezca la posibilidad de no estar “encerrados”.


viernes 5 agosto del 2016

5 ARCHIVO

US$ 20 MILLONES DEL BID

Senado rechazó crédito destinado a la seguridad Opositores y disidentes dejaron sin fondo programa de infraestructura y capacitación.

L

a Cámara de Senadores decidió ayer no acompañar el pedido del Poder Ejecutivo, que solicitaba la aprobación del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de U$S 20 millones, para el financiamiento del “Programa de Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana”, a ser ejecutado por el Ministerio del Interior. El pedido fue rechazado por la mayoría de los legisladores, y el proyecto pasó al archivo. Si bien entre los senadores de la bancada oficialista del Partido Colorado, junto con el bloque liberal llanista, alcanzaron a juntar 21 votos a favor de su aprobación, no lograron la mayoría de 23 votos para la aprobación del proyecto. La moción de rechazo fue a propuesta de la titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta,

Objetivos del programa suspendido: -Prevenir el delito en general -Reducir la violencia contra la mujer -Disminuir la actividad delictiva de los jóvenes

Dos votos menos en la plenaria marcaron que el proyecto sea remitido a archivo.

- Financiar la construcción de un nuevo laboratorio de investigación criminal con equipamiento de punta, que incluye nueva tecnología para la determinación de ADN y la capacitación de 1.000 investigadores del sector policial

De Vargas calificó la acción como un “golpe bajo y sucio”

-Mejorar el servicio de atención telefónica 137 -Concienciar sobre la violencia -Prevenir la reincidencia en el mencionado delito Obs.: Área de cobertura: principalmente Asunción y el departamento Central. Fuente: Ministerio del Interior.

Desirée Masi (Partido Democrático Progresista). El programa que ya había sido aprobado por el BID a fines de noviembre del 2014 y que ahora quedó sin fuente de financiamiento, tiene como meta solventar la construcción de un nuevo laboratorio de investigación criminal, con equipamiento de punta, que incluye nueva tecnología para la determinación de ADN, además de la capacitación de 1.000 investigadores del sector policial. ÁREA SENSIBLE También enfatiza en el mejo-

ramiento de la atención a las mujeres víctimas de parte de las comisarías y en el servicio de atención telefónica 137. Otro componente es la focalización en la concienciación sobre la violencia y la prevención de la reincidencia en el mencionado delito. La legisladora en cuestión sostuvo que analizando todos los componentes del presupuesto, el monto estimado debería ser inferior. “Solicitamos al ministro del Interior que retire este presupuesto, pero en realidad quedó en analizarlo solo como una posibilidad”, señaló.

Ministro del Interior lamentó que senadores dieran la espalda a la seguridad ciudadana. El ministro del Interior, Francisco José de Vargas, fustigó la decisión tomada en la víspera por la Cámara de Senadores, de rechazar el proyecto de seguridad ciudadana. “En verdad este es un golpe bajo y sucio, sobre todo porque cuando fui convocado por la comisión para explicar el crédito, todos estuvieron de acuerdo, incluida Desiree Masi”, expresó al ser consultado sobre el tema. Refirió que el Programa de

jóvenes. El área de cobertura del proyecto se centra particularmente en Asunción y el departamento Central. El contrato del préstamo fue firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a fines de febrero del 2015, en la sede del Ministerio de Hacienda.

Francisco José de Vargas. Gestión Integrada de Seguridad Ciudadana tiene el objetivo de fortalecer la eficacia de la Policía Nacional en la prevención del delito en general y en la investigación criminal, así como reducir la violencia contra la mujer y la actividad delictiva de los

De Vargas lamentó la negativa de los legisladores, teniendo en cuenta que la ejecución del proyecto iba a tener un gran impacto en la lucha en contra de la inseguridad, particularmente en la prevención de los delitos comunes, como los robos de comercios y los asaltos callejeros. El programa cuenta con componentes relacionados al combate de los delitos juveniles y la concienciación para evitar las reincidencias.

RÍO VERDE Y MANITOBA

Ministro del Interior ratificó que la vida de los plagiados es “prioridad”. SAN PEDRO. LORENZO AGÜERO, CORRESPONSAL.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, visitó ayer el departamento de San Pedro y reunió con el comandante de la Policía Nacional, Crio. Críspulo Sotelo, y con el nuevo comandante de la

Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Gral. José Alvarenga, para interiorizarse de los operativos y trabajos de inteligencia que se están realizando en torno a los secuestros de parte del grupo Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). “Priorizamos la vida y si la vida se sostiene, por alguna

vida se analizará y se someterá bajo asesoramiento y no me animaría a dar una opinión”, señaló tras la reunión a puertas cerradas. También se realizó un sobrevuelo sobre las colonias menonitas de Río Verde y Manitoba, de donde fueron secuestrados los colonos Abrahán Fehr y Franz Wieber. TIROTEO Varios disparos se produjeron en la noche del miércoles en

NÉSTOR SOTO

Sobrevuelo en la zona de secuestros cercanías de los asentamientos de Agüerito y Yaguareté Forest, en las inmediaciones de la estancia Paso Kurusu, distrito de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. Según agentes de la zona, la acción sería un amedrentamiento para la población y un intento por hacer que la Fuerza de Tarea Conjunta ingrese a la espesura del monte para una eventual emboscada.

El sobrevuelo dejó ver la riqueza natural de la zona asolada por el EPP.


6

política.

viernes 5 agosto del 2016

ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES POR DEPARTAMENTO

Índice de pobreza extrema bajó del 10,5% al 9,97% GENTILEZA

Datos sectorizados fueron presentados ayer por la Secretaría Técnica de Planificación.

Encuesta permanente de hogares Total del país Población total 6.926.100 Población en edad de trabajar (PET) 5.668.886 Población económicamente activa (PEA) 3.492.514 Población económicamente inactiva (PEI) 2.176.372 Población ocupada 3.306.124 Desempleo abierto 186.390 664602 Población subocupada total Población subocupada visible 207.682 Población subocupada invisible 456.920 Característica de viviendas total país Urbana Rural Total 1.799.936 1.086.839 713.097 Situación de viviendas -Propia/pagando en cuota/ -Condominio 78,55 75,49 83,21 -Alquilada 11,59 17,03 3,10 -Cedida 9,50 7,13 3,10 -Ocupada de hecho 0,37 Fuente: Encuesta Permanente de Hogares 2015. DGEEC.

Reducción de pobreza extrema entre el 2014 y el 2015 -Bajó del 10,5% a 9,97% Reducción de pobreza extrema en el 2004-2015: -Bajó de 18,3% a 9,97% *Fuente: Encuesta Permanente de Hogares 2015. DGEEC.

Caaguazú y Central.

al 10% Boquerón, Misiones, Ñeembucú, Itapúa, Guairá y Presidente Hayes. Con 9,97% se encuentran Asunción, Central, Cordillera, Amambay y Alto Paraná.

Indicó que también estudios anteriores de un período largo de entre 2004 al 2015 revelaron que la pobreza extrema se redujo de 18,3% llegando a 9,97%. El ministro Molinas, junto a los técnicos del área, en la presentación de resultados.

L

a Secretaría Técnica de Planificación (STP) presentó ayer los datos de pobreza junto con la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2015, dis-

criminados por cada departamento. “Es realmente una tarea completa sobre información de condiciones de vida por departamentos y Asunción. Es importante para saber dónde están las ten-

dencias más preocupantes, donde habría que concentrar esfuerzos geográficamente y trabajar con las autoridades departamentales y municipales”, manifestó al hacer la presentación del documento. El ministro de la STP des-

tacó durante la exposición del informe que entre el 2014 y 2015 la pobreza extrema bajó de 10,5 al 9,97%. Sin embargo, el estudio regionalizado permite observar que durante ese período la pobreza extrema subió en los departamentos de San Pedro,

Para los resultados obtenidos por la EPH 2015, se visitó entre octubre y diciembre de 2015 un total de 9.432 viviendas y 786 Unidades Primarias de Muestreos (UPMs). El informe refleja datos por departamentos, como la situación del mercado laboral, la educación y el acceso a agua potable entre otros.

Señaló que hay 13 departamentos con mayor índice de pobreza extrema sobre el índice del promedio nacional, los cuales son: Caazapá con 33,5%; San Pedro con 25,2%; Caaguazú con 21,1%. Le sigue, con 15 a 20%, Canindeyú, Alto Paraguay, Paraguarí y Concepción, y de 15

EPH revela también indicadores de salud: 70% no tiene seguro médico alguno. Según el informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), presentado ayer por la SecretarÍa Técnica de Planificación (STP) y la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), de un total de 1.625.584 menores de entre 6 y 17 años, casi el 93% asiste a instituciones formales y más del 7% no asiste a ningún centro educativo. Por otro lado, de una población de más de 5 millones

estudiantes escolares de 15 años para arriba, el 95% está en la categoría de los alfabetos, mientras que casi el 5% está en el margen de los analfabetos. En lo que corresponde al sector urbano, los que asisten a instituciones formales corresponden a casi un 96% de un total de 880.758; en tanto que en el sector rural asiste regularmente un 99% de un total de 744.806. Con respecto a la condi-

ARCHIVO

El nivel de escolarización alcanza el 93% ción de alfabetismo, el área urbana registra un total de 3.128.154, de los cuales el 98% son alfabetos y el área rural 1.889.750 (92% de alfabetos). En cuanto a salud, el informe de la STP arrojó datos en cuanto a tipo de seguro médico (total país de 6.926.100 personas). Los datos indican que cuentan con el Instituto de Prevención Social (IPS) un 21%, mientras que el 8% tiene otro tipo de seguro. Sin embargo, los que no tienen seguro médico llegan al 70%. En cuanto al estado de salud, los enfermos o acci-

El almuerzo escolar es una eficaz herramienta de la política social. dentados alcanzan casi un 32% y el 69% son sanas. Cabe recordar que las encuestas fueron realizadas durante

visitas llevadas a cabo entre octubre y diciembre del 2015 a 9.432 viviendas y 786 unidades primarias de muestreo (UPMs).

Salud y Educación Asistencia a una institución de enseñanza formal (de 6 a 17 años de edad) Asiste 92,57 No asiste 7,25 No disponible 0,18 Condición de alfabetismo (de 15 años y más) 95,07 Alfabetismo Analfabeto 4,88 No disponible 0,05 Estado de Salud Enfermo/Accidentado/a 31,38 Sano/a 68,62 No disponible 0,00 Tipo de seguro médico Total IPS 21,05 Otro tipo de seguro 8,06 No tiene 70,88 No disponible 0,00 Fuente: Encuesta Permanente de Hogares 2015. DGEEC.


viernes 5 agosto del 2016

7

PRODUCTIVIDAD PODRÁ DUPLICARSE

Con inversión de otros US$ 4 millones, la expectativa es ahorrar US$ 10 millones por año.

E

l presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Jorge Méndez, indicó ayer, tras una audiencia con el presidente de la República, Horacio Cartes, que el ente a su cargo prevé recibir en días más el nuevo molino, con lo cual se podrá duplicar la capacidad de producción, se podrá fabricar un nuevo tipo de cemento. El cronograma señala que el fla-

mante equipo estará en funcionamiento en el primer trimestre del año próximo.

El funcionario señaló que con estas inversiones se garantizará la reducción del precio del cemento, como consecuencia de la reducción de costos de producción, así como del aumento de la producción diaria y los ahorros con la reducción de pérdidas en el proceso de producción.

Méndez mencionó que además se hizo una inversión de US$ 4 millones para la adquisición del nuevo el secador de puzolana, que estará en marcha a partir de octubre de este año en la planta de Vallemí. Con ello se podrá ahorrar unos US$ 10 millones anual.

Destacó también que el cambio de combustible de del horno de clínker ya está en un 95% en los equipos de Vallemí, con lo que se logrará la disminución de costos. En la mencionada localidad también se generó empleo para más de 100 obreros, en las obras civiles a cargo

CHRISTIAN MEZA.

Este mes llegará nuevo molino de INC de la firma Consorcio de Ingeniería Electromecánica (CIE). Con relación a la importancia de la adquisición del nuevo molino de cemento, Méndez señaló que se esta duplicando la cantidad de producción de cemento y se va a poder fabricar un nuevo tipo de cemento. Con esta inversión puntual, la INC podría llegar a tener una facturación adicional de US$ 50 millones. Méndez puntualizó que para el resto del año se garantiza la cantidad de cemento necesaria para cubrir la demanda local y se tiene materia prima para más de 4 meses de producción.

Jorge Méndez destacó las ventajas del plan implementado.


8

política.

viernes 5 agosto DEL 2016

ARCHIVO

POR “INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS ÉTICOS”

Molestos, en el PEN quieren sancionar a Petta Le cuestionan excesivo acercamiento con colorados disidentes, que ya lo llaman “gobernador”.

E

l diputado Ricardo González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), manifestó que analizarán dentro de la nucleación partidaria la conducta del senador Eduardo Petta, ante un posible incumplimiento de “compromisos éticos”. “El senador está en representación del partido, él fue electo con la chapa del partido y digamos que tiene algunos compromisos éticos con el partido”, dijo el legislador.

Las declaraciones del encuentrista surgen ante la “afinidad” que demuestra Petta con los colorados disidentes, sector encabezado por Mario Abdo Benítez. La cúpula del PEN reclamará al parlamentario que proporcione informes sobre sus proyectos políticos y sus pretensiones para las próximas elecciones a realizarse en el 2018, teniendo en cuenta recientes expresiones de Abdo Benítez,

“El senador está en representación del partido, él fue electo con la chapa del partido y digamos que tiene algunos compromisos éticos con el partido”. RICARDO GONZÁLEZ DIPUTADO DEL PARTIDO ENCUENTRO NACIONAL

quien aludiendo al encuentrista dijo: “Le voy a saludar al próximo gobernador de Central”. De hecho, Petta es afiliado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), desde el 2011, pero ingresó al Congreso Nacional, de la mano

El diputado González expresó el malestar encuentrista con Petta. del PEN. La semana pasada, el Tribunal de Conducta de la ANR anunció que evaluarían la expulsión del parlamentario, propuesta solicitada por el oficialismo.

integrante del órgano partidario colorado. Paralelamente al ámbito político, graves acusaciones pesan sobre Petta, cometidas en su época de fiscal y director de la entonces Policía Caminera. Además está salpicado con un caso de supuesto planillerismo, al beneficiar a su “amiga v ip” Mirian A rroquia como directora interina del departamento de Recursos

“Estamos estudiando si llamarle a declarar al senador o emitimos una resolución con la sanción directamente, porque él es senador por el Encuentro Nacional y trabajó por ese partido”, sostuvo Rocío Fernández,

CRISIS ENTRE LUGUISTAS

Igualmente, anunciando que en futuro podría ir hablando de otros temas si es que el actual problema no se resuelve, reconoció que la crisis no será fácil

ARCHIVO

Líder de bancada aboga por acercar posturas entre Sixto Pereira y Esperanza Martínez. de superar. “Si no se respetan las reglas de juego, estamos haciendo un proceso de daño de un proceso de construcción de diferentes partidos. Este (FG) no es un partido político para elegir por mayorías, pero veremos qué pasa más adelante”, expresó. La crispación que existe en la carpa de la concertación se dio entre el sector de Tekojoja, liderado por Sixto Pereira, y la ex ministra de Salud del gobierno de Lugo. Al respecto, Martínez dijo que su elección fue resultado de un consenso entre la mayoría de los movimientos y partidos. La senadora dijo también que espera “establecer un

El caso fue descubierto a raíz de publicaciones periodísticas las cuales indican que Arroquia estaba percibiendo doble salario del erario público, tanto del Congreso y de la Municipalidad de Asunción. Las investigaciones en torno al caso son efectuadas por los fiscales Igor Cáceres y Josefina Aghemo, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

CÁMARA DE SENADORES

Temen debilitamiento del FG El líder de la bancada de Frente Guasu, Hugo Richer, reconoció que el bloque que aglutina varios movimientos y partidos atraviesa una grave crisis interna tras la elección de Esperanza Martínez como secretaria general. Señaló que si no se soluciona, debilita al bloque con miras a las elecciones 2018. “Si es que no tenemos capacidad para resolver estos problemas, sí debilita. Si esto no se resuelve rápido, categóricamente debilita”, expresó el legislador.

Humanos del Senado.

Pereira conversa con Martínez y Richer, en la caldeada bancada del FG. diálogo”, aunque reconoció el distanciamiento. “No significa una ruptura con miras a las elecciones presidenciales en 2018. Vamos a tratar de conciliar”, manifestó. En cuanto a la candidatura

del senador Fernando Lugo, dijo que es el único consenso. “Para el 2018 no hay otra persona que no sea Fernando Lugo. El expresidente Lugo tiene una aprobación por arriba del 60% a nivel nacional” precisó.

Expropiación para costanera de Ayolas La plenaria logró culminar el debate de los 10 puntos establecidos en el orden del día.

La Cámara de Senadores culminó el estudio de los 10 puntos del orden del día que estaba previsto para la sesión ordinaria de ayer. Entre lo más resaltante, aprobaron varios proyectos de expropiación de tierras. Por una parte, varias fracciones de inmuebles ubicados en la ciudad de Ayolas, a fin de construir la franja costera, la mayoría votó a favor y pasa al Ejecutivo. Otro proyecto de expropiación tiene que ver con varias fincas de la Colonia Guahory, del distrito de Tembiaporá; así como del distrito de Raúl Arse-

nio Oviedo, departamento de Caaguazú; en favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). El proyecto se aprobó por mayoría y pasa a Diputados. Aprobaron además el Estatuto de Roma, que pasa a Diputados. Hubo un amplio debate previo a la votación, debido a que por cuarta vez se presenta en plenario y el senador Eduardo Petta solicitó su postergación, lo que fue rechazado. Además se rectificó parcialmente el proyecto de modificación de la carta orgánica del Ministerio de Educación y Cultura. El pleno acordó aceptar algunas modificaciones introducidas por Diputados, y ratificarse en las planteadas por el Senado. La votación se dio con la mayoría de 24 votos de la disidencia colorada y opositores. El proyecto vuelve a Diputados.


ESPECIAL.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

9

AUDITORÍA ORDENADA POR ALICIA PUCHETA DE CORREA NO AVANZA

JEM dilata expedirse sobre jueces que liberaron narcoavionetas

Según fuentes judiciales, el presidente del Jurado, Adrián Salas, pretende enfriar el caso y blindar a los dos magistrados investigados por mal desempeño en sus funciones.

E

l Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dilata pronunciarse sobre el enjuiciamiento y la suspensión de los jueces penales de garantía María Griselda Caballero y Miguel Tadeo Fernández, quienes –pese a la oposición de la Fiscalía– liberaron 7 de las 22 avionetas ligadas al tráfico internacional de cocaína. Las aeronaves se incautaron en un procedimiento fiscal llevado a cabo en Pedro Juan Caballero, en julio del 2015. El presidente del Jurado, Adrián Salas, señaló a La Nación que existen otros casos más antiguos que deben ser analizados por los miembros y es por ello que aún no pueden debatir si enjuician y suspenden en sus funciones a Fernández y Caballero. Según fuentes cercanas a otros integrantes del JEM, el objetivo del actual titular del Jurado es enfriar el caso y tratar de salvar a los dos magistrados que posibilitaron liberar las narcoavionetas. Los dos jueces ya elevaron sus informes al Jurado de Enjuiciamiento.

lice y anule la decisión de los magistrados inferiores. DINAC

Alicia Pucheta de Correa, presidenta de la CSJ, impulsora de la auditoría.

La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) no entregará ninguna de las 7 narcoavionetas liberadas por los dos jueces. Así había declarado a La Nación Gustavo Sandoval, coordinador nacional de Seguridad de la Aviación Civil. Aseveró que hay una decisión del Gobierno de no entregar las aeronaves debido a que las mismas están siendo investigadas por tráfico de droga. El alto funcionario fue tajante al señalar que ellos no tienen potestad para entregar las avionetas debido a que una investigación de estas características es mucho más importante que un sumario administrativo. Agregó que el fallo judicial llama la atención, pero que ahora serán los integrantes del Tribunal de Apelaciones quienes deberán expedirse sobre las avionetas.

Adrián Salas, presidente del JEM.

Las 7 aeronaves que se utilizaban para transportar grandes cargamentos de cocaína y liberadas por los jueces Fernández y Caballero tendrían un costo de US$ 850 mil en el mercado local. Es decir, aproximadamente, US$ 120 mil costaría cada aeronave.

AUDITORÍA La auditoría ordenada por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, al expediente judicial caratulado “Sixto González Godoy y otros sobre tráfico de sustancia estupefacientes” está estancada y no avanza, es por ello que no se tiene aún el resultado de la misma, que será de suma importancia para que los miembros de la máxima instancia judicial puedan tomar una determinación con relación a los dos magistrados en cuestión. Mediante este informe, se podrá determinar si los jueces han liberado las avione-

Miguel Tadeo Fernández, juez penal de garantía.

Griselda Caballero, jueza penal de garantía.

tas fuera de la ley. El director de Auditoría de Gestión Judicial es Mario Elizeche. La titular de la CSJ había ordenado iniciar una investigación ante publicaciones periodísticas del diario La Nación, en la que se comprobaron que los jueces Fernández y Caballero liberaron 7 aeronaves que estaban siendo investigadas por transportar grandes cargamentos de cocaína.

celo Pecci fue quien apeló la resolución del juez Fernández y cuestionó los fallos de los jueces Fernández y Caballero. A su vez, el fiscal adjunto antidrogas Marcos Alcaraz lanzó duras críticas contra la actuación de los dos magistrados de garantía. Alcaraz dijo que no puede ser que se liberen fácilmente evidencias y más aún cuando se trata de elementos contra el crimen

ESTUDIAN APELACIÓN La Cámara de Apelaciones, conformada por los magistrados José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Cristóbal Sánchez, deberá analizar si corresponde anular o confirmar la resolución por la que se libera dos avionetas ligadas al narcotráfico. El fiscal antidrogas Mar-

organizado. También el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, lamentó que la Justicia haya liberado las avionetas que fueron incautadas en Pedro Juan Caballero. Mencionó que este tipo de resoluciones judiciales deja una imagen negativa de la Justicia. Dijo que aguarda que el Tribunal de Apelaciones ana-

Las avionetas liberadas por la Justicia, según los investigadores, tenían la función de transportar entre 300 y 400 kilos de cocaína de Bolivia a Paraguay. Para ello, en muchos casos contaría con la complicidad de algunos funcionarios de la Dinac de Pedro Juan Caballero. Las máquinas que fueron derivadas a la Dinac aparecen como propiedad de Fidel Cáceres Silva, Pablino Candia, Sixto Benítez, Rodolfo Javier Romero y Patricio Ibarra.


EDITORIAL.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

Decisiones que perjudican al Mercosur y al pueblo venezolano

L

a entrada de la Venezuela de Chávez al Mercosur fue por la ventana y con alevosía. La destitución constitucional del ex presidente Lugo sirvió de disculpa para hacerla entrar, en un Mercosur dominado política e ideológicamente por una claque que abusó de su predominancia para incorporar a un país cuyo gobierno no cumplía con las obligaciones democráticas y de respeto a los derechos humanos establecidas en el Tratado de Asunción y los protocolos y acuerdos sucesivos. Cabe recordar que el grupo de los cuatro fundadores nació cuando aún estaban abiertas las heridas de las dictaduras que dominaron, expoliaron y martirizaron a la región durante décadas de terror y abuso contra las libertades, de saqueo de bienes públicos y privados para el enriquecimiento de los detentadores del poder. Ese fue el fundamento para que el proyecto de unión naciera, más allá de los propósitos econó-

HUMOR POR MELKI

Paraguay para saltar por encima de las normas del Tratado de defensa de los principios democráticos, para protagonizar un acto que pasará a la historia regional con vergüenza, en un intento de fuyimorazo para incitar a los militares paraguayos a derrocar al Parlamento Nacional. Y abrieron la ventana del Mercosur, violentando los principios democráticos que, hasta hoy, el gobierno de Maduro no ha signado ni piensa respetar, como se puede palpar, en la tragedia que sufre el pueblo venezolano, que resuena con indignación, afortunadamente en todo el mundo democrático. Es decir, que los pruritos de “legalidad” esgrimidos por el canciller uruguayo en su intento de continuar la farsa de un bloque democrático no tienen la menor consistencia.

FRASE-CITAS Todo lo que es secuestro realmente es inmoral y debemos rechazar categóricamente.

La postura firme del Gobierno Nacional ha servido de base para que se haya producido la

Es lamentable que el Mercosur, un proyecto de unión regional y con el fin de hermanar y hacer crecer a los países miembros, siga postergado por los errores cometidos en el pasado reciente y que no se quieren asumir hoy. micos, con la consigna de garantizar las libertades y los derechos humanos. Y esa fue la causa fundamental de que el Congreso Nacional no aprobara la incorporación del “chavismo”, pues nunca hubo una traba a Venezuela, sino para su gobierno que, a todas luces, pese a su origen democrático electoral, se volvía cada vez más totalitario. La destitución de Lugo sirvió, entonces, de disculpa para que gobiernos de la región con preeminencia de simpatía con el chavismo confundieran sus tendencia políticas con las nacionalidades, es decir, apropiarse de la democracia abusando de su hegemonía democrática coyuntural, confundiéndose con las dictaduras militares, que asumieron que ellos eran los dueños de las naciones. No fue un acto de simpatía con Venezuela, país y pueblo, sino con la cúpula dominante de ese momento, ya que el pueblo venezolano iba sufriendo cada vez con más penuria el abuso del yugo feroz de la dictadura chavista. Los gobiernos “bolivarianos” de la región, con gran influencia de los “petrodólares” de Venezuela, aprovecharon la coyuntura de crisis en

reacción para poner la cuestión en su lugar: el gobierno venezolano, que ahora trata de amordazar, aterrorizar y aniquilar a la mayoría democrática opositora que ha surgido de las urnas, pese a las condiciones terroríficas y totalitarias en que tienen que vivir y que votar, no cumple con las condiciones fundamentales para integrar el bloque. Y si el Mercosur quiere sobrevivir, y relacionarse con los otros bloques con los que comparte intereses y principios democráticos, como los ya iniciados y avanzados con la Unión Europea o el Grupo del Pacífico, debe rever las obtusas decisiones del bloque bajo el dominio de gobiernos alineados en el “socialismo del Siglo XXI”, con más rémoras del pasado que del presente, más semejante a las dictaduras militares bananeras –con las mismas ínfulas militaristas– de los recientes siglos pasados y superados. Es lamentable que el Mercosur, un proyecto de unión regional y con el fin de hermanar y hacer crecer a los países miembros, siga postergado por los errores cometidos en el pasado reciente y que no se quieren asumir hoy. Los errores cometidos por las decisiones de gobiernos regionales han perjudicado y siguen perjudicando a los países, y a los pueblos, incluido el pueblo venezolano.

Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

EDMUNDO VALENZUELA Arzobispo de Asunción

(Sobre el exabrupto y las críticas de Nicolás Maduro por tema Mercosur) Que se la trague él mismo.

ELADIO LOIZAGA Canciller paraguayo

EL TERMÓMETRO EMILIO NÚÑEZ Empresario

sube

Las exportaciones de leche en polvo son un importante componente de ingresos para el país. Los envíos se retomarán en un mes luego de que se normalizara la producción de la misma. Emilio Núñez explicó que luego de un invierno bastante duro, los embarques de este producto se retomarán en un mes, lo cual supone una buena noticia para este importante sector, el lácteo, que es uno de los mayores dinamizadores de la economía.

GUILLERMO SAÚL DUARTE Condenado

A poco más de cuatro años de sucedido el hecho, finalmente se hizo justicia para Teresa Lichi, la joven estudiante que salió de su casa el 17 de abril del 2012 para nunca más regresar. Un Tribunal de Sentencia condenó a 23 años de prisión a Guillermo Saúl Duarte tras comprobar que fue culpable del crimen de quien en vida fuera su pareja sentimental. Era el único acusado por este caso y fue hallado culpable del hecho punible de homicidio doloso.

baja


ANÁLISIS.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

11

COACH mpedroza20@hotmail.com

L

as diferencias son innatas, y sus existencias son inevitables. Entender que se manifiestan en cada instante permite aceptarlas y comprenderlas. Somos una fuente productora de distinciones. La singularidad nos distingue, nos identifica, nos fortalece como individuos que cohabitan juntos a otros en un espacio o en una actividad. Lo que hacemos está impregnado del toque particular que nos caracteriza como sujetos extraordinarios. Son las cualidades que cada uno posee las que se expresan notablemente de forma exclusiva. La peculiaridad de la esencia personal

Hay una conexión entre el estar bien y la apertura a querer estarlo. Es un proceso que se retroalimenta y que involucra a la integridad de las acciones, permitiendo la simetría necesaria para también lograr estar bien con otros. se manifiesta a través de las capacidades, de los rasgos y de las actitudes de cada ser. Ellos componen el universo interior que se constituye en la más bella muestra de lo que se es. Lo que difiere a uno puede estimular una nueva forma de observar aquello que se considera dispar. ¿Para qué enfrentarse si se puede concordar en algún punto que permita una visión antes no contemplada? Una contienda puede producir peleas que generen rivalidades y enemistades; un acuerdo abre un horizonte de oportunidades y fomenta la unidad y el respeto como ejes maternales para la consecución de sus fines. Ocupa un protagonismo determinante la concepción que se tiene acerca de lo que es la convivencia. Va más allá de habitar con otros, implica compartir y relacionarse entre quienes forman ese hábi-

tat. En ese coexistir la tolerancia es vital para desarrollar los vínculos que fomenten aquello que contemplamos como una posibilidad de acordar. Al estar junto a los demás se exterioriza de alguna manera el estado en el que uno se encuentra. El cómo uno está se erige como el cauce central por el cual se filtrarán todas las percepciones que puedan reconocerse. El estado interior determina el impacto de lo que se vive. Puede darle un alcance gigantesco o puede minimizarlo hasta perderlo de vista. La concesión del espacio de participación nace de quien permite que tenga injerencia en su vida. Todo entendimiento necesita de un estar abierto hacia su viabilidad. Su cabida requiere de comprensión, acto de la razón que impulsa la potencia de lo que es auténtico. Las observaciones de un estado intrínseco optimista y equilibrado descubren el valor de lo idóneo que yace en lo ajeno, en las disimilitudes que puedan suceder cuando se socializa.

Empleos en el sector energético aumentarán ENRIQUE LÓPEZ ARCE

La disposición emerge indefectiblemente e influye categóricamente en la tendencia que se adopta en cada circunstancia del vivir. Identifica a unos de otros y hace notable el cúmulo de variables interpretativas que hay entre los seres humanos. Conocer esa condición distintiva ayuda a asumir su real influencia. Es la respuesta ante los estímulos que acontecen, desde donde se identifica una forma de afrontar el devenir y por medio del cual las particularidades se exhiben como son. Factores genéticos, ambientales, culturales y sociales podrían ser raíces de las predisposiciones que se revelan en la vida cotidiana. Hay una conexión entre el estar bien y la apertura a querer estarlo. Es un proceso que se retroalimenta y que involucra a la integridad de las acciones, permitiendo la simetría necesaria para también lograr estar bien con otros.

Magíster. Director general del Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social

H

aciendo un análisis de los empleos del futuro, de acuerdo al Informe del Foro Económico Mundial, en el Paraguay aumentarán todos los empleos que tienen que ver con energías alternativas y que tengan relacionamiento con energía limpia. No será extraño empezar a ver en un corto tiempo que se buscarán instaladores de paneles solares y empleos relacionados, entiéndase que no se trata de unos pocos empleos de conductores de drones (uno de los empleos llamativos que surgieron en el último tiempo, sin embargo son mínimos), sino de cientos o miles de empleos que girarán alrededor de este importante sector.

Según los acontecimientos, las actitudes hablan sin que las palabras se hagan presentes. La sensatez cimienta escenarios compuestos de diversidades que se ayudan a sostenerse y evolucionar, no a eliminarse u opacarse. La sociedad cobija la universalidad natural de las amplias diferencias que existe en cada uno de sus habitantes, y su construcción estructural se debe realizar valorando lo que esas individualidades son capaces de hacer. SHUTTERSTOCK -RAWPIXEL

MARCELO A. PEDROZA

SHUTTERSTOCK -IKONOKLAST

Un sostén de la convivencia

El Paraguay tiene dos importantes hidroeléctricas y el proyecto de pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH), inclusive la que está sobre el río Ypané será la primera y su licitación está en proceso. Hemos empezado con la sociedad civil, gremios empresariales y universidades un relacionamiento para empezar a analizar este importante nicho de empleo. Se necesitan abogados especializados en energía, se necesitan más ingenieros y arquitectos con gran especializad en esta área, pero por sobre todo es uno de los importantes nichos para el primer empleo, pues ya en la actualidad en la misma expo se ofrecen toda clase de máquinas y electrodomésticos solares, y técnicos especializados en paneles solares serán muy necesitados de aquí a poco. Por otro lado, está una decisión más profunda, una decisión que tiene que ver si buscaremos convertirnos en un gran exportador de energía; nuestros vecinos lo necesitan y lo seguirán necesitando en el futuro, y ni qué decir con todos los proyectos y avances que se están buscando con el gasoducto. En algún momento Bolivia llegará al Pacífico a través de Perú, y si nuestro gasoducto se

completara, también nosotros tendríamos muchos beneficios a través de tan importante ruta logística. Otro dato relevante es la posibilidad de avances y mejora tecnológica en energía solar. Hoy tenemos importantes inversiones, pero estas se multiplicarán en los siguientes años. Esto no solo ocurrirá en Paraguay sino en el resto del mundo, pero como siempre, los avanzados y los que posean una política nacional tendrán la ventaja. Otro importante nicho que sufrirá un aumento gigante será el es de los empleos orientados a la hospitalidad, el paraguayo de por sí es hospitalario; esto es así, está en nuestro ADN. En la región son muy queridos para empleos de atención al cliente paraguayos y colombianos, y esto sobresale. Al igual que países que han tomado la decisión de enfocarse en generar talento humano en hospitalidad e invertir en generar la infraestructura para atraer a residentes de todo el mundo que puedan disfrutar de la naturaleza o tal vez tentarlos con amplios espacios, clima tropical para su jubilación, el Paraguay se verá impulsado hacia esto. Los empleos del futuro no están tan lejanos y la clave es la planificación y la capacitación. Dos importantes actores se tienen en el país: el SNPP y el sistema de capacitación, que es Sinafocal, que certifica la capacitación del SNPP y debe ampliarlo con capacitación privada cuando así lo amerite la región.

Otro importante nicho que sufrirá un aumento gigante será el de los empleos orientados a la hospitalidad, el paraguayo de por sí es hospitalario; esto es así, está en nuestro ADN. En la región son muy queridos para empleos de atención al cliente paraguayos y colombianos, y esto sobresale.


12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

ACLARA QUE EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL CENTRAL ES LA POLÍTICA MONETARIA

ARCHIVO

Para el BCP, es factible ajuste de salario cada 5% de inflación LA TENDENCIA Evolución del salario mínimo legal anual

CLAVES

1

2.000.000

– El salario mínimo vigente en la actualidad es de 1.824.055 guaraníes, y el último ajuste se autorizó en febrero del 2014, cuando el mismo solo era de 1.658.232 guaraníes.

1.500.000

2

1.000.000

ENE-2016

FEB-2014

ENE-2015

ENE-2013

ENE-2014

ENE-2011

ENE-2012

ENE-2010

ENE-2009

ENE-2007

ENE-2008

ENE-2005

ENE-2006

ENE-2003

ENE-2004

ENE-2002

ENE-2001

0

ENE-2000

672.769 748.178 821.295 964.383 972.413 1.059.930 1.187.122 1.250.290 1.341.775 1.386.501 1.458.174 1.620.545 1.658.232 1.658.232 1.658.232 1.824.055 1.824.055 1.824.055

500.000

Fuente: BCP.

El salario mínimo vigente de Paraguay es de 1.824.055 guaraníes, desde febrero del 2014.

La banca matriz no está de acuerdo con la división de la canasta y tener varios índices, porque generará confusión.

D

ías atrás, desde el Ministerio de Hacienda se propuso la modificación del Código Laboral, con respecto al ajuste del salario mínimo vigente, y que este se revise cada vez que la inflación alcance el 5%, lo que es factible para el Banco Central del Paraguay (BCP). Sin embargo, la banca matriz no está de acuerdo con el proyecto de dividir la canasta en

base al sueldo mínimo y otra en otro rango de ingreso y, de esta manera, tener varios índice, ya que eso generará confusión, manifestó Miguel Mora, economista jefe del BCP. El técnico del BCP, durante una entrevista radial, especificó que al Central le parece razonable la propuesta del Ministerio de Hacienda,

como se mencionaba, ya que se puede hacer el ajuste del salario cuando se alcanza el 5% de inflación o cada año. En cuanto al de simplificar el cálculo de acuerdo al ingreso, Mora dijo que el objetivo principal del BCP es la política monetaria, por lo que se enfoca en una inflación promedio de la economía, que es lo que le interesa. “Si es que hoy probablemente tengamos un indicador para los que ganan salario mínimo, y otro para los que ganan dos o tres, probablemente vamos a tener varias inflaciones y eso no es

bueno”, especificó. Para el consultor y economista Juan Cresta, la propuesta del Gobierno en ajustar cada vez que se llegue al 5% de inflación es correcta, ya que la ley, en donde se debe esperar que se acumule hasta el 10% para el ajuste, está desfasada en el tiempo. Por otro lado, mencionó que también no será correcto dividir el cálculo de la inflación, ya que eso acarreará más recurso y costará más dinero al BCP, mientras este solo necesita el índice para

manejar su política monetaria. “Solo para ajustar el salario mínimo no será necesario cambiar la construcción del indicador del Banco Central”, dijo. Mencionó que el cálculo para el ajuste no necesariamente debe ser el 5%, sino que debe ser bien estudiada por las partes interesadas, ya que el nivel de inflación en el mercado está muy bien controlada. Por otro lado, el planteamiento del sector empresarial de aplicar aumentos graduales entre el 1% y 2%

– El planteamiento del sector empresarial de aplicar aumentos graduales entre el 1% y 2% al salario mínimo cayó muy bien a las centrales sindicales del país.

3

– Para el Banco Central del Paraguay (BCP) es factible que el salario se ajuste cada vez que se llegue al 5% de inflación en el mercado, y no dividir la canasta de consumo por nivel de ingreso, ya que generaría confusión. al salario mínimo cayó muy bien a las centrales sindicales, que compartieron la propuesta y pidieron el sinceramiento del parámetro en base a nuevo cálculo para ser utilizado por el Banco Central. El representante de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT- A), Bernardo Rojas, dijo que platean una política salarial, donde se contemple el control del precio de la canasta básica y permitirá trabajar sobre un IPC real.

INFORME DE SITUACIÓN GENERAL DEL CRÉDITO

Sistema financiero ve recuperación del comercio Las proyecciones de incremento del préstamo aumentaron para este sector, según el BCP. Tras la presentación de la situación general del crédito del Banco Central del Paraguay (BCP), se ve una mejora sustancial en la proyección del crédito para este tercer tri-

mestre y para fin de año. En tanto, el que más se destaca es el sector comercial, pues el sistema financiero ve mejoras en este segmento, por lo que posee el más alto nivel de pre-

visión de crecimiento del crédito. Bernardo Rojas, director de Estadísticas Macroeconómicas del BCP, dijo que se debe a la mayor demanda y a la actividad relacionada al comercio. Además, recalcó que se ve mayor incremento de proyección del crédito para todos los sectores en el mayor plazo. Miguel Mora, economista jefe

de la entidad monetaria, dijo que este incremento de expectativa de otorgar más créditos, se debe a la recuperación del comercio de frontera, además del comportamiento de ventas de los súpers, que responde al cierre de brecha con los productos argentinos. En síntesis, en cuanto a la pregunta que trata de recoger

la expectativa sobre el crédito para los próximos tres meses, el 29% de las entidades financieras respondió que los créditos destinados a los distintos sectores van a aumentar, el 61% respondió que los niveles de créditos no van a cambiar y solamente el 10% mencionó que el crédito puede disminuir. Para períodos de un año, señalan

que los créditos aumentarían en 44% y se mantendrían en 52%. Los encuestados señalan que la demanda de créditos irá en aumento, las instituciones financieras deberán tomar los recaudos necesarios para evitar el sobrendeudamiento, los préstamos de consumo y los destinados a actividades productivas seguirán subiendo.


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

Asimetría en la carga impositiva en sectores Contribución de sector agropecuario al Impuesto a la Renta es mínima. Los economistas Dionisio Borda y Manuel Caballero se centraron además en la asimetría de las cargas tributarias reflejadas en los distintos sectores económicos que se evidencia al comparar las contribuciones al Producto Interno Bruto (PIB) y la contribución en el Impuesto a la Renta. Según al estudio presentado, en términos de la contribución al PIB los sectores de industria y construcciones participan con el 14,3%, el comercio con 14,9% y los servicios con el 21,9%, mientras que el sector agropecuario con el 25%. Afirma que a pesar de la significante contribución del sector agropecuario al PIB, su contribución al Impuesto a la Renta es del 0,2% del PIB, mientras que los demás sectores mencionados contribuyen en renta un 2,3% del PIB conjuntamente. Aducen que los impuestos más importantes a fines del 2014 fueron el IVA (53,4%), el Impuesto a la Renta (21,1%), el impuesto selectivo al consumo (14,3%) y los aranceles (10,2%). Precisaron que del 2004 al 2014 hubo un crecimiento de la participación del IVA (40% a 53,4%) y del Impuesto a la Renta (18,3% a 21,1%). Semanas atrás, el ministro de Hacienda Santiago Peña ratificó que desde el Gobierno no existen intenciones de impulsar ningún tipo de aumento impositivo.

EX AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE HACIENDA PRESENTARON ESTUDIO

Economistas proponen nuevo arreglo fiscal en el Paraguay Hablaron de la necesidad de disminuir los gastos tributarios indirectos.

GENTILEZA

TRIBUTOS

13

L

a estructura impositiva del país ya debe entrar en la senda de un nuevo arreglo fiscal, considerando que si bien el vigente y que data del año 2004, representa un progreso con relación al anterior, es decir, de 1991, es momento de seguir construyendo una mejor fiscalidad. Así lo señalaron el ex ministro de Hacienda Dionisio Borda y el ex viceministro de Economía Manuel Caballero, durante la presentación del estudio “Eficiencia y equidad tributaria. Una tarea en construcción”. Sobre el punto sugirieron que la reforma se centre en 4 medidas, como la revisión de las bajas tasas tributarias y los valores de referencia, principalmente del impuesto a la renta y de los selectivos al consumo, además de los nivelas de las tasas del IVA. Esto, con el propósito de generar mayores recursos y corregir externalidades negativas. También plantearon la corrección de la regresividad impositiva, incrementando la contribución de la imposición directa. En ese sentido, Borda y Caballero enfatizaron sobre la necesidad de evaluar y corregir las reglas del Impuesto a la Renta Personal (IRP) y del impuesto a la renta corporativa, principal-

Los profesionales sugirieron que la reforma se centre en 4 medidas, como la revisión de las bajas tasas tributarias y los valores de referencia. TASAS IMPOSITIVAS PRESIÓN TRIBUTARIA RENDIMIENTO DE IMPUESTOS CONCEPTOS PIB 2013 (US$ Precios actuales) Presión Tributaria Promedio (2010-2013) Ingreso Impuesto a la Renta en % PIB (2010-2013) Tasas del Impuesto a la Renta Corporativa(IRC) Ingreso IVA en % PIB Promedio (2010-2013) Tasas IVA

URUGUAY 19.956 19,2 7,0 25 8,8 23

BOLIVIA PARAGUAY 6.293 8.499 19,2 12,3 5,1 2,5 25 10 10,0 6,4 13 10

Fuente: Cadep.

mente del Iragro. Ambos economistas propusieron, de la misma manera, disminuir los gastos tributarios de los impuestos indirectos como el IVA y de los

impuestos directos como el Iracis. Mencionaron que es necesario que se publiquen o se realicen estudios exhaustivos de los beneficios de dichos gastos tributarios versus el sacrificio fiscal que implican.

Y finalmente, como cuarto y último punto, los profesionales hablaron de la posibilidad de elevar la presión tributaria con las medidas ya mencionadas, además de seguir mejorando la administración

tributaria e ir identificando las leyes o reglas tributarias inadecuadas que frenan el potencial recaudatorio del Estado. Tanto Borda como Caballero expresaron que la buena fiscalidad se traduce en una recaudación óptima y la asignación eficiente de los recursos con el objetivo de alcanzar una alta productividad económica y el bienestar de los ciudadanos. Dijeron que no puede haber incompatibilidad entre las políticas orientadas al crecimiento económico y las políticas hacia la equidad social.


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

ANÍBAL GAUTO

SEGUNDA EDICIÓN DEL RANKING DE MARCAS DE LA CAP

Tigo, Shopping del Sol, Toyota, marcas más recordadas En total fueron seleccionadas 54 empresas en diferentes rubros de consumo.

L

a Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) eligió por segundo año a las marcas más recordadas a nivel nacional, para dicho evento se aumentó a 54 las categorías en competencia. “Sumamos unas 13 categorías nuevas, además, como se trata del segundo año ya vamos a ver tendencias en aquellas marcas que repitan y que pueden marcar una consolidación de dichos emblemas, ya que nosotros medimos recordación, uso y preferencia,” sostuvo Jorge Biedermann, titular de la CAP. Añadió que dichas mediciones sirven para conocer el desempeño económico de las marcas, que se refleja en la preferencia de los consumidores. “Estamos muy contentos porque es parte del trabajo que nosotros hacemos para conocer la situación de marca con relación a la inversión que realizan en medios de comunicación y cómo se ubican en la mente de la gente”, dijo. Por su parte, Carolina Lenguaza, gerente de Marketing del Shopping del Sol, se mostró satisfecha por los resultados. “Para nosotros es un orgullo impresionante, después de tantos años de trabajar con la cámara, sabemos de la confiabilidad del estudio que realizan. El Shopping del Sol, luego de 21 años, ya tiene una historia con la gente y eso nos deja plenamente satisfechos”, precisó. En materia de empresas que prestan servicios de telefonía, el elegido fue nuevamente fue Tigo, con el 50,4%

ENCUESTA A 1.200 PERSONAS La selección de las marcas a ser premiadas durante el Gran Premio Ranking de Marcas Preferidas 2016, se determinó en un proceso que incluyó más de 1.200 encuestas realizadas en Asunción, Gran Asunción y las principales ciudades del interior del país, según mencionó Carlos Jorge Biedermann, presidente de la CAP, durante la presentación de las marcas ganadoras. En los rubros que involucran a las entidades bancarias, financieras y cooperativas, los elegidos fueron Banco Familiar, Financiera El Comercio y la Cooperativa Universitaria. También la sección que involucra a las principales cadenas de comidas rápidas tuvo su selección donde McDonald's fue el más votado con el 68,4%, seguido por Burger King, 15,1% y Pancholo's, 8,4%. En el segmento de pizzas se destacó Pizza Hut, con el 77,3%, quedando muy por debajo Domino, con el 5,9%. Igualmente, hizo la diferencia entre las marcas de cervezas, Brahma, mientras en Whisky, el más recordado fue Jhonnie Walker; entre los vinos ganó Santa Helena y Coca–Cola sobresalió entre las gaseosas.

Los ganadores fueron retirando sus reconocimientos por parte de los organizadores.

LOS GANADORES POR CATEGORÍA Bancos

Fast Food- Pizzería FAMILIAR

Financieras

PIZZA HUT Churrasquería

EL COMERCIO Cooperativas

Restaurante

REXONA Jabón para baño

Pastas

Crema dental

Detergente

Desodorante de ambiente

Insecticida MAPEX Fast Food- Hamburguesas MCDONALD'S

Universidades CATÓLICA

FARMACENTER Vestimenta deportiva

MARLBORO Termocalefón

NIKE

COCA-COLA

JAMES Seguro Médico

MARTEL Pañales

FRUGOS

PROTEK

Cigarrillos

Vestimenta casual

Jugos

TAJY

STOCK

NESTLÉ Gaseosas

Aseguradora

DEL SOL

TRÉBOL

CAVALLARO

GONZÁLEZ GIMÉNEZ

Seguridad Privada

Farmacia

Golosinas

Casa de electrodomésticos:

RAPIDITO

HELLMANN'S

CAVALLARO

de preferencia, mientras Personal quedó segundo con el 28,5% y Vox obtuvo el 11,4%. Tigo también se quedó con la elección en la categoría como proveedor de internet, seguido por Copaco. Un punto importante fue la predilección de los centros comerciales. El Shopping del Sol fue el preferido por los encuestados, superando al Mariscal y Pinedo Shopping.

TOKYO

PETROBRAS

Supermercado

Lácteos

HP Electrodomésticos

Shopping

Aderezos

Informática

KENTON

KURUPÍ

ACTIVO 100 Suavizante de ropa

Motos

Tiendas de conveniencia

Yerba

SAMSUNG

TOYOTA

NESCAFÉ

OMO

Aparato celular

Estación de servicios

Café

TIGO

SANTA HELENA

ANITA

COLGATE Jabón de ropa

Vino

OCHSI

SEDAL

Telefonía celular

Automóviles

Embutido

NOSOTRAS

JOHNNIE WALKER

PECHUGÓN

MAR Shampoo

Whisky

BOLSI Pollo

Toalla higiénica BRAHMA

PAULISTA GRILL

UNIVERSITARIA Desodorante

Cerveza

OBSERVACIONES: ANÁLISIS DISPONIBLES: POR REGIÓN (ASU, ESTE, SUR, NORTE Y CENTRO); SEXO (FEMENINO Y MASCULINO); EDADES (18 A 34 Y 35 A +); NIVEL SOCIOECONÓMICO (ALTO, MEDIO Y BAJO).

ASISMED Óptica

HUGGIES

VISIÓN Fuente: CAP.


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

15

EN REEMPLAZO DE ESTEBAN IRIARTE

Marcelo Cataldo asumió la presidencia de TigoUne El paraguayo adoptará una metodología de trabajo, donde el recurso humano será su principal herramienta. ORLANDO BAREIRO Periodista obareiro@lanacion.com.py

C

on más de 6 años trabajando en el mundo de las telecomunicaciones con la multinacional Millicom, Marcelo Cataldo asumió esta semana la presidencia de TigoUne, empresa conformada en el 2014 tras la fusión del negocio de telecomunicaciones de Empresa Pública de Medellin (Une) y la multinacional Millicom (Tigo). Cataldo se convirtió de esta forma en el primer paraguayo que escala en la plana ejecutiva de Millicom, en el país cafetero. El paraguayo se desempeñaba anteriormente como vicepresidente comercial, y será el nuevo presidente de la compañía, en reemplazo de Esteban Iriarte, quien a su vez asumirá el cargo de jefe de operaciones de Millicom para Latinoamérica, según revelan los medios de comunicación colombianos. “Tenemos muchos desafíos desde la compañía, estamos en proceso de transformación de nuestra empresa y de la industria en sí. Mi método de trabajo como siempre es a través de la gente”, sostuvo el ejecutivo, mediante un contacto con La Nación. Marcelo Cataldo es ingeniero informático con MBA de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, fue director de desarrollo de negocios de América Latina para Millicom, así como director de Soluciones y presidente de Negocios Corporativos para la misma compañía. Como el segundo operador más grande de telecomunicaciones de Colom-

bia, la empresa facturó en el 2015 5,32 billones de pesos, un 7,3% más de lo que facturó en el 2014. “Es una propuesta muy importante para mí y es el desafío para lo que me he preparado para toda la vida”, sostuvo el nuevo presidente de TigoUne, durante su asunción al cargo. Hace unos días, el nuevo presidente estuvo en el país brindando una magistral disertación sobre la transformación del consumidor 2.0 o digital.

PERFIL MARCELO CATALDO FRANCO Cargo: CEO y presidente de TigoUne Lugar y fecha de nacimiento: Asunción, Paraguay, 18 de mayo de 1972 Edad: 44 Nacionalidad: Paraguayo, pero con madre brasileña Grados académicos: Licenciado en Informática - UCA - 1996 Ingeniero en Informática UCA - 1997 MBA - Universidad Politécnica de Madrid 2006 Especializaciones sobre liderazgo en Stanford y Harvard de US e IMD de Suiza.

Hace unos días, el nuevo presidente de TigoUne estuvo en el país brindando una magistral disertación sobre la transformación del consumidor 2.0 o digital.



VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

ABOGADO AFIRMA QUE LA PETROLERA PUEDE SER FAVORECIDA EN LA DEMANDA

17

POR LAS PANTALLAS DE UNICANAL

265

MILLONES

de dólares es el monto requerido a Petropar mediante una demanda ante el CCI de Francia.

8

BUFETES

de carácter internacional fueron consultados por la estatal paraguaya la semana pasada. Fuente: Petropar.

INTIMACIÓN En unos días, Petropar anunciará qué bufete será el que va a defenderla.

La deuda que mantiene la estatal paraguaya a PDVSA es de US$ 265 millones.

L

as propuestas de pagos realizadas por Petróleos Paraguayos (Petropar) en varias ocasiones son argumentos válidos para que la estatal paraguaya pueda ser favorecida en la demanda iniciada por Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) que desoyó las formas de refinanciar la deuda, según el abogado Rodrigo Campos Cervera. El abogado señaló que la estatal paraguaya puede salir airosa, siempre y cuando los

representantes jurídicos presenten de manera eficiente los alegatos de defensa. Explicó que el tribunal arbitral es la que tomará la decisión final la cual debe ser acatada totalmente y no puede ser apelada. “Este proceso arbitral puede durar varios años dependiendo de cómo se va desarrollando”, manifestó el abogado. Por su parte, el titular de Petropar, Eddie Jara, afirmó que ya tiene en mente el bufete que defenderá a

la estatal de la demanda impulsada por PDVSA y que en los próximos días lo anunciará. Explicó que se reunirá con el equipo jurídico de la institución que ya volvió de Francia de manera a anunciar oficialmente el bufete a ser contratado para defenderla ante la demanda iniciada por Petróleos de Venezuela SA por un monto de US$ 265 millones por la provisión. La misma fue realizada ante la sede en París de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Comentó que un total de ocho bufetes de carácter internacional fueron consultados la semana pasada en España y Francia.

Petropar recibió a inicios de junio una notificación de intimación de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) sobre la deuda por la comercialización de derivados del petróleo con el Paraguay. La nota destacaba que la deuda debía ser abonada de forma total hasta el 10 de junio del presente año, de lo contrario Petropar estaba expuesta a una demanda de parte de la petrolera venezolana. Jara comentó que en varias ocasiones se realizaron viajes a Caracas, en donde se pidió a PDVSA una quita del 50% sobre de la deuda y que el 70% del remanente se pagará con recursos propios de la institución. Mientras que el 30% restante se saldará durante el 2016.

este domingo arranca un nuevo desafío televisivo para el club.

El Club de Ejecutivos del Paraguay arranca con una nueva edición de “Club de Ejecutivos de TV” desde este domingo por las pantallas de Unicanal. El conductor del programa televisivo será el presidente, Yan Speranza, quien adelantó que el mismo estará enfocado al sector empresarial, desde una óptica objetiva y con la misión de incidir en el escenario nacional. “Es una apuesta semanal donde nosotros buscamos mostrar cuáles fueron y cuáles con los motores de crecimiento de la economía paraguaya. Estamos viniendo de una década sumamente importante hablando de crecimiento y queremos explo-

rar cuáles son esas potencialidades que podemos explotar, de manera a que nuestro país crezca más y a través de este programa que irá todos los domingos, a las 20:00, queremos mostrar a la gente esos logros”, explicó Speranza.

El ejecutivo además aseguró que el programa será más que dinámico, considerando que en la misma se tocarán temas actuales, con personalidades referentes empresariales, autoridades nacionales, y en ocasiones, el programa inclusive se hará desde exteriores desde empresas que son las responsables del crecimiento del país. El programa estará dirigido a todo público, ya que se tocarán temas de diferentes sectores y de un interés a nivel general. El mismo ya se había emitido por las pantallas de Unicanal el año pasado, pero solo duró unas semanas. Sin embargo, ahora, el programa irá hasta fin de año. ALEJANDRO FRETES

ARCHIVO

Propuestas hechas por Petropar Club de Ejecutivos lanza otro programa son elementos válidos en defensa Con Yan Speranza

Yan Speranza, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay.


18

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

KAIHIAN KRIPPENDORFF

Experto insta a las empresas a desarrollar el talento humano ORLANDO BAREIRO Periodista obareiro@lanacion.com.py

E

l conferencista norteamericano, experto en estrategia de negocios, consultor y autor de varios libros referentes al liderazgo, Kaihian Krippendorff, indicó que las empresas en toda Latinoamérica están entendiendo el cambio del régimen del negocio, adecuando sus sistemas de trabajo con aplicación de mucha tecnología. El experto instó a las compañías a desarrollar el talento humano de la organización. “Una empresa está compuesta por personas que poseen habilidades y conocimientos que utilizan para beneficio mutuo: la organización crece o se destruye por la disposición y el comportamiento de su gente, por lo que se considera que el recurso humano se constituye en el principal activo de una compañía”, sostuvo el experto. Mencionó que la alta penetración de la tecnología abre un

AGUSTÍN ACOSTA

Realizará una exposición en base a su último libro “Cambia el mundo sin renunciar a tu trabajo”. CLAVES

1

Krippendorff indicó que las empresas están entendiendo el cambio del régimen del negocio, adecuando sus sistemas de trabajo aplicando mucha tecnología.

2

El experto norteamericano instó a las compañías a desarrollar el talento humano de la organización.

3

Hoy se realizará la jornada denominada “Un día para líderes”, organizada por la firma Coaching y Liderazgo Paraguay Leadership Team. inmenso campo para innovar en diferentes rubros. Mencionó que el mundo necesita que los funcionarios de las empresas puedan ser emprendedores desde dentro de la empresa de la cual forman parte. Resaltó la buena situación macroeconómica que atraviesa el país desde hace unos años e instó al Gobierno

Kaihian Krippendorff llegó ayer al país y accedió a una entrevista con La Nación. a potenciar en el exterior las bondades que tiene el país para atraer nuevas compañías multinacionales. “Hay aspectos muy únicos en la cultura paraguaya y la geografía del Paraguay. A todo esos puntos, se le debe sumar la gran riqueza de energía renovable que existe en el país. Hace falta impulsar con mayor fuerza el marketing global, como en sus momentos los realizaron Panamá y Singapur”, indicó el confe-

HOY “UN DÍA PARA LÍDERES” La jornada denominada “Un día para líderes”, organizada por la firma Coaching y Liderazgo Paraguay Leadership Team, que se realizará hoy, es una magnífica oportunidad para aprender junto a reconocidas figuras del mundo de los negocios: el coach de las estrellas corporativas Marshall Goldsmith, el autor y conferencista Kahian Kroppendorff, el profesor de economía Hermilo Jasso y la presidenta de Transformación Paraguay, Gabriela Teasdale. El evento tendrá lugar en el Sheraton Asunción Hotel, entre las 9:00 y las 16:30. Los representantes aguardan una buena participación teniendo en cuenta el alto nivel de los expositores en el evento.

rencista norteamericano. EL LIBRO Kaihian Krippendorff adelantó que la conferencia que se

realizará hoy se basará principalmente en el último libro que lanzó, que lleva como título “Cambia el mundo sin renunciar a tu trabajo”. Krippendorff es uno de los cuatro

conferencistas internacionales que se darán cita hoy en la jornada denominada “Un día para líderes”, organizada por la firma Coaching y Liderazgo Paraguay Leadership Team.

ORGANIZADO POR ACQUACONSULT

Buscan acercar nuevas tecnologías a las industrias Con éxito culminó seminario sobre tratamiento de agua para utilización en industrias.

El seminario contó con la asistencia de un centenar de personas.

Con más de 16 años de trayectoria en el mercado local, brindando soluciones de tratamiento de agua y asegurando la sustentabilidad del negocio, la firma Acquaconsult desarrolló un seminario de dos días, dirigido exclusivamente a los clientes y potenciales clientes de la compa-

ñía, a cargo del Ing. Marcelo Ferreira, de la empresa multinacional Prominent. El evento tuvo lugar ayer y el miércoles en el hotel Le Moustier de Asunción y el objetivo de la actividad fue acercar las nuevas tecnologías a las industrias que ope-

ran en el mercado local. “Siempre buscamos que nuestros clientes estén enterados profundamente de la tecnología que manejamos. Para nosotros es muy importante que el cliente conozca las máquinas que adquieren, es una ventaja respecto a cualquier condición comercial”, expresó Rodolfo Durelli, director de Acquaconsult. Indicó que la empresa tiene

un seguimiento muy cercano a sus clientes, motivo por el cual decidieron realizar el seminario, además de familiarizarse con la tecnología aplicada en los aparatos. “Para nosotros es muy importante la confianza, principalmente que las máquinas tengan una larga vida útil, lo cual nos ha caracterizado con las más de 60 empresas estatales y privadas con las cuales trabajamos en todos estos años”.


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

Inauguran hoy más posadas turísticas Habilitarán nuevas opciones de alojamiento en Quiindy, Tobatí y Eusebio Ayala.

EL PRIMER PROYECTO YA ESTÁ HABILITADO

Ofrecen departamentos desde 2.400.000 guaraníes por mes Se trata del edificio Santa Ana I que cuenta con unidades a precios de alquiler.

4

Entre chipa, pelotas y turismo de aventura, las localidades de Eusebio Ayala, Quiindy y Tobatí inaugurarán este fin de semana posadas turísticas a cargo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Las mismas se convertirán en nuevas opciones de alojamiento para turistas nacionales e internacionales que visiten la zona. Hoy, con presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, se habilitará en la ciudad de Eusebio Ayala la posada turística La Barrereña. Además, se podrá disfrutar de la representación del Chipa Rape, a cargo del Centro Cultural El Chipa Literario. En la ciudad de Quiindy quedarán inauguradas las posadas Las Rosas, Las Marías y Pablito, y se podrá participar de la Expo Pelotas, así también recorrer el barrio, la Plaza de las Pelotas y la antigua iglesia franciscana, en ocasión de las fiestas patronales de la ciudad. En la oportunidad serán entregados los créditos concedidos a María Angélica Ojeda de Lovera, propietaria de la posada turística Las Marías, y a Virginia Cabrera, propietaria de la posada Las Rosas de Quiindy. Estos créditos serán entregados por Amanda León, presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación, en el marco del convenio entre Senatur y el CAH para la ejecución del producto turismo rural, creado por el CAH para financiamientos rurales destinados al turismo. Tobatí también se unirá a la red de posadas turísticas inaugurando mañana las posadas Don Cabri, La Sofía, Kiki y Águilas Doradas, esta última cuenta con la modalidad de turismo de aventura.

ALEJANDRO FRETES

SENATUR

19

TORRES

es lo que proyectan construir, una de ellas ya se inauguró.

16

DEPARTAMENTOS tiene cada torre. Fuente: Canopy.

Ricardo Ávalos.

D

e la mano de Canopy –consultora especializada en el sector inmobiliario de Paraguay– y la Senavitat, ayer quedó oficialmente inaugurado el edificio Santa Ana I, ubicado sobre la avenida Pastora Céspedes, a la altura de López de Vega, en la ciudad de San Lorenzo. Se trata del primer proyecto –de los 4 que tienen previstos– dedicado a la clase media y que comercializa departamentos a precios de alquiler. Las unidades se pueden adquirir desde G. 2.400.000 por mes. El directivo de la consultora Canopy, compañía responsable del innovador proyecto, Ricardo Ávalos, explicó que el emprendimiento es un programa inmobiliario compuesto por 4 torres de 16 unidades cada una.

“Cada torre tiene planta baja y 3 pisos de departamentos en tipologías de 2 dormitorios y 1 baño. Cada unidad tiene asignada al menos una unidad de estacionamiento. Santa Ana es el producto de clase media que todos quieren tener, pero que nadie lo puede lograr. Para nosotros ha sido un desafío muy importante desde muchos aspectos”, expresó Ávalos. El empresario, además, mencionó que el primer desafío fue la conceptualización del producto, que incluía el segmento y el precio adecuado. “Santa Ana es el típico producto para el empleado de la función pública que hoy vive a 30 km de su espacio de trabajo y que invierte al menos 20 horas semanales en traslado de su hogar al trabajo. Son 20 horas que viviendo en un lugar más cercano podría reducirse

ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO En cuanto a la estrategia de posicionamiento del edificio Santa Ana, el directivo de Canopy, Ricardo Ávalos, aseguró que han “tocado la tecla correcta”. “A partir del momento que permitimos a los clientes interesados ingresar a la obra, los mismos pudieron dimensionar los espacios y apreciar la calidad. La segunda parte de la estrategia fue la comunicación a través de las redes sociales. Ambas acciones, lograron a febrero del 2016 un promedio de 200 consultas por semana. Algo que aquellos que están en el rubro saben que es muy difícil de lograr”, explicó. El empresario además mencionó que Santa Ana es un producto que ha tenido mucho interés internacional. “Los desarrolladores han hecho conferencias en Santiago, Porto Alegre, Montevideo y Buenos Aires, y siempre ha llamado la atención.

La primera torre de las 4 que proyectan construir ya está habilitada. a la mitad, permitiendo más tiempo con la familia o simplemente horas de esparcimiento y relax”, explicó. PRECIOS En cuanto a los precios, el empresario dijo que las unidades se pueden adquirir desde

G. 2.400.000 mensuales con un financiamiento de hasta 20 años. “Cuando empezamos el proyecto, el tipo de cambio con el dólar estaba en G. 5.200. A enero 2016, el tipo de cambio se disparó a G. 5.900. Mucho hemos escuchado cómo han

variado los precios de venta en el mercado paraguayo, como también el impacto en los contratos de construcción. Un trabajo fino nos permitió no solo mantener los precios en guaraníes, sino también el contrato de construcción, sin presentar ningún cambio de la oferta al consumidor final”, subrayó.


20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

A diez años de su construcción, sigue la controversia por la represa Tres Gargantas THE ECONOMIST © 2016 THE ECONOMIST NEWSPAPER LTD., LONDRES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REPRODUCIDO CON PERMISO.

F

uera de China, la monstruosa represa hidroeléctrica Tres Gargantas, sobre el río Yangtsé, es uno de los proyectos de ingeniería más vilipendiados jamás construidos. Se la vincula con polución ambiental y de causar un gran sufrimiento a las 1,2 millones de personas que fueron reubicadas para dar paso a su embalse. Dentro de China, los funcionarios insisten en que la represa es una “heroína anónima”, según las recientes palabras del jefe de control de inundaciones del Yangtsé. Sin embargo, la controversia sobre el proyecto se enciende de vez en cuando y, ahora, en medio de las peores inundaciones del país en los últimos años, lo está haciendo de nuevo. Para el Partido Comunista fue un enorme orgullo la realización de las Tres Gargantas, hace una década. Las autoridades dijeron que jugaría un papel vital en la domesticación de un río que, cada vez que se inundaba, a menudo se cobraba cientos o miles de vidas. Recientemente, los censores permitieron que algunas quejas perturbaran la cristalina superficie de los medios de comunicación estatales. Los críticos en internet se preguntaron si la represa cumplió su cometido de proteger a las ciudades de las inundaciones o si causó terremotos y no se han borrados sus mensajes. Permitir algunas quejas puede parecer sorprendente en China, pero las autoridades tienen razones para

sentirse seguras. La ampliamente denunciada represa parece estar pasando su primera gran prueba como una barrera contra inundaciones.

naje en el metro se gastaron en realidad. Medios de prensa locales dijeron que una de las personas responsables de los proyectos de drenaje de la ciudad fue detenida por aceptar grandes sobornos.

Esta temporada ha sido una de los más húmedas en la historia reciente de China, con 150 pueblos y ciudades sufriendo cantidades récord de lluvia. La cuenca del Yangtsé se vio especialmente afectada. En la semana al 6 de julio, en Wuhan, una ciudad gigante aguas abajo de la represa, recibió 22 pulgadas de lluvia, la mayor precipitación nunca antes registrada. La más reciente experiencia china de un tiempo como fue en 1998, que también fue la última vez que El Niño, un cambio en los patrones climáticos del Pacífico occidental, tuvo un gran impacto en el clima mundial. Ese verano, el Yangtsé se desbordó, causando más de 1.300 muertes. Hasta ahora, este año, menos de 200 personas murieron en la cuenca del río. Una gran diferencia es que en 1998 la represa de las Tres Gargantas todavía estaba en construcción y no entraría en pleno funcionamiento hasta el 2012. Para el 24 de julio de este año había retenido cerca de 260 millones de pies cúbicos de agua de la potencial inundación, la que habría agravado los desastres causados por las torrenciales lluvias en su curso medio e inferior. Algunas de las lluvias más fuertes se registraron aguas abajo de la hidroeléctrica. Es demasiado pronto para declarar la victoria sobre las inundaciones. La temporada de lluvias va solamente por la mitad y se espera más precipitaciones ahora, en agosto.

Estos problemas se han visto agravados por la expansión urbana. Wuhan solía tener más de 100 lagos, pero ha perdido dos tercios de ellos para obras de construcción desde 1949. Los humedales de la ciudad también han sido engullidos. Los que quedan son demasiado pequeños para almacenar las aguas de las inundaciones. Sin embargo, a la fecha, como una herramienta para controlar inundaciones, la represa hizo más o menos lo que se esperaba.

mayor frecuencia a lo largo de las líneas de la falla geológica. Incluso los pequeños terremotos pueden causar deslizamientos peligrosos.

Eso no necesariamente justifica el proyecto. Una de las críticas más importantes a Tres Gargantas, la del hidrólogo Huang Wanli, de la Universidad de Tsinghua, en Beijing, es

Considerada solamente como un medio de control de inundaciones, la represa es un arma de doble filo. El agua libre de sedimentos que pasa finalmente aguas abajo no

A la fecha, como una herramienta para controlar inundaciones, la represa hizo más o menos lo que se esperaba. que, con el tiempo, tanto sedimento se acumulará detrás de la represa que tendrá que ser derribada, dejando la cuenca del Yangtsé en peor situación que si la barrera nunca hubiese sido construida. La región en la que se encuentra la hidroeléctrica también es una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. Los geólogos temen que el peso del agua en el sinuoso embalse, 595 kilómetros de un extremo a otro, y el ascenso y descenso de las aguas, está causando temblores con

es suficiente para llenar los terraplenes de protección aguas abajo, debilitándolos así como barreras contra las inundaciones. Varios han colapsado este año. Por debajo de la represa, el agua corre más rápido ahora. Se filtró y bajó el lecho del Yangtsé tanto como 36 pies, de acuerdo con Fan Xiao, un geólogo que trabaja para Probe International, una ONG canadiense. Como resultado, los humedales cercanos drenan hacia el río, dañando su capacidad para actuar como esponjas durante una inundación.

En el 2000, otro académico de Tsinghua, Zhang Guangduo, que había hecho los estudios de viabilidad ambiental de la represa, dijo al encargado de la construcción de la barrera que “tal vez usted sepa que la capacidad de control de inundaciones del Proyecto de las Tres Gargantas es menor que la declarada por nosotros”, según documentos filtrados. Peter Bosshard, de los International Rivers, una ONG ambiental, preguntó si era prudente gastar tantos miles de millones en un proyecto, en lugar de reforzar las medidas de protección contra inundaciones a lo largo del Yangtsé. Ese punto ha sido confirmado por las numerosas fallas de las medidas de control de inundaciones que también han ocurrido este año. En julio, partes de la línea del tren subterráneo de Wuhan se llenaron con agua, aparentemente, el resultado de una mala gestión o de corrupción. De acuerdo con el Diario del Pueblo, el periódico del partido, solo US$ 600 millones de los US$ 1,94 mil millones asignados a la mejora de dre-

Es un alivio que un número mucho menor de personas han muerto en estas inundaciones a lo largo del Yangtsé este año, en comparación con 1998, pero no es ninguna indicación de la salud ambiental más amplia de la cuenca. La presa de las Tres Gargantas tiene un paralelo histórico. En 1928, un huracán tropical causó la inundación de Lago Okeechobee, en el centro de Florida, y sus aguas desbordadas ahoganron a 2.500 personas en la mitad sur del estado. Determinado a que tal cosa no volvería a ocurrir, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos pasó las siguientes décadas drenando la mayor parte de los Everglades, que hasta entonces cubrían la mayor parte del sur del estado. Ningún desastre de esa envergadura volvió a ocurrir, pero los Everglades son una sombra de lo que eran y los conservacionistas están luchando para salvarlo de la destrucción. El Yangtsé está en peligro no solo de inundaciones, sino por el control de las inundaciones.


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

21

SHUTTERSTOCK - KEN WOLTER

El activista y Herbalife DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

ANDREW ROSS SORKIN

B

ill Ackman, el inversionista activista, ha sido presentado como un fracasado en su ya largo empeño por cerrar Herbalife, la compañía de complementos nutritivos contra la que él apostó alegando que defrauda a los consumidores y que se trata de un fraude piramidal. Hace dos semanas, Herbalife pagó 200 millones de dólares para arreglar un juicio presentado por la Comisión Federal de Comercio. Las acciones de Herbalife se elevaron después de este arreglo, lo que demuestra que los inversionistas consideraron el incidente como poco más que un golpecito en la muñeca. En Wall Street, los rivales de Ackman se burlaron. Los titulares han sido fulminantes: “Herbalife arregla una demanda por fraude piramidal con el regulador, dándole un golpe a Ackman de Pershing”, proclamó Reuters. “Herbalife se anota una gran victoria en su batalla contra Bill Ackman con un acuerdo con la CFC”, indicó Forbes. Y así sucesivamente. Empero, hay algo extremadamente mal en esta evaluación. Ya sea que odiemos a Ackman o que nos caiga bien –uno de mis artículos en noviembre fue tan crítico como cualquier sobre algunas de sus correrías– la queja de la CFC es una reivindicación de las acusaciones de Ackman. Sí, Ackman ha perdido un montón de dinero de sus inversionistas en su apuesta contra Herbalife. Pero con el arreglo con la CFC, él ganó una victoria moral que muy bien podría ayudar a cientos de miles de clientes defraudados de Herbalife, que en su mayoría son inmigrantes de bajos ingresos que muy posiblemente no tendrían ningún recurso legal si Ackman no hubiera cuestionado tan sonoramente a la empresa. Tengo que admitir que yo no aprecié plenamente la magnitud del logro de Ackman hasta que hace poco tiempo vi un documental sobre su batalla

contra Herbalife: “Apostarle a cero”. La película se estrenó en el festival Cinematográfico Tribeca en abril; su título hace referencia a la predicción de Ackman, de que las acciones de la compañía algún día no valdrán nada.

ellos mismos y después reclutar grandes redes de personas para hacer lo mismo”.

El documental, dirigido por Theodore Braun, es notablemente conmovedor y está en negocios para conseguir distribuidor. Al final de la película, durante los créditos, Braun muestra a Edith Ramírez, jefa de la CFC, en una conferencia de prensa el mes pasado, anunciando el arreglo.

Según Ackman en el 2014, “estas personas trabajan mucho y, desgraciadamente, no se dan cuenta de que han sido defraudadas”.

Herbalife, afirmó, fue responsable de “engañar a cientos de miles de personas esperanzadas”. Aseguró que “el sueño presentado por Herbalife” es una ilusión. Y luego dijo que “la gran mayoría de los distribuidores de Herbalife descubrieron que vender los productos de Herbalife les reportaba una ganancia mínima o nula”. Aun peor, agrega Ramírez, su agencia había determinado que “las personas que alquilaban un lugar y abrían un club de nutrición, trabajando largas jornadas, no ganaban dinero o incluso lo perdían”. Y concluyó con esto: “A la pequeña minoría de distribuidores de Herbalife que sí ganaban mucho dinero, Herbalife les pagaba no por vender los productos de la compañía, sino por comprarlos

En otras palabras, ella describió básicamente lo mismo que Ackman ha estado diciendo desde hace tres años.

Herbalife ha asegurado repe-

Herbalife se negó a participar en la película, aunque Braun dijo que se había reunido y hablado en privado durante varias horas con el director general de Herbalife, Michael O. Johnson. Desde que se proyectó por primera vez la película –que al parecer termina simpatizando con Ackman–, Herbalife ha estado en una cruzada en su contra. Compró el nombre de dominio “bettingonzero.com” (el título en inglés de la película)

“A la pequeña minoría de distribuidores de Herbalife que sí ganaban mucho dinero, Herbalife les pagaba no por vender los productos de la compañía, sino por comprarlos ellos mismos y después reclutar grandes redes de personas para hacer lo mismo”. tidas veces que eso es mentira. “Se puede probar que esas acusaciones son falsas”, declaró en el 2014 a The New York Times John G. DeSimone, director financiero de Herbalife. Pero ahora aquí estamos y resulta que sí eran ciertas. “De no haber sido por Bill Ackman, no creo que la CFC hubiera lanzado la investigación”, declaró Braun, el director del documental. “Incuestionablemente, Bill fue el catalizador”.

para que cuando alguien busque el documental en Google, sea dirigido a un sitio web en el que se critica a Ackman. El sitio plantea la duda de que la película fue financiada por el mismo Ackman. Yo le planteé esa pregunta tanto a Braun como a Ackman y los dos respondieron que no. De hecho, Braun precisó que conoció a Ackman hasta el 2013, cuando se le acercó para hablarle de la película. El sitio web también señala

que el productor de “Apostándole a cero” y Ackman estuvieron en el mismo equipo de remo en la universidad. Según Braun, uno de los productores, Devin Adair, “coincidió” con Ackman en Harvard pero aseguró que no fueron amigos y que no habían hablado en muchos años. Adair era el timonel de su equipo de remo, mientras que Ackman estaba en otro bote. Braun –que realizó “Darfur ahora”, un documental sobre el genocidio en esa región del Sudán, producido por el actor Don Cheadle entre otros– dijo que cuando empezó a investigar la batalla entre Ackman y Herbalife no sabía qué lado tenía la razón. Él quería producir una película que explorara “el lugar del dinero en Estados Unidos”. La batalla ha sido presentada ya sea como un enconado enfrentamiento entre un inversionista narcisista y sabelotodo que trata de hacer quebrar a una empresa para sacar provecho (esa es la opinión de Herbalife) o como un cruzado moralista que trata de enderezar entuertos. Pero podría ser una combinación de las dos visiones. “Esta es una historia como la del traje nuevo del emperador”, afirma Braun, explicando que el encanto de ese cuento “es que lo dice un tierno niñito”. El

mensaje, observó, es más difícil de aceptar cuando “el mensajero es un rudo administrador de fondos de cobertura”. Y aunque siempre ha habido dudas morales sobre el concepto mismo de la “venta en corto” –apostar contra las acciones de una empresa– es difícil no ver esta situación en particular como un ejemplo de un inversionista que actúa como control del mercado. Hay que reconocer que hay dudas sobre las tácticas de Ackman. Él gastó más de 50 millones de dólares en su campaña, cabildeando ante reguladores y congresistas para que examinaran las prácticas de Herbalife. Pero si Ackman no lo hubiera hecho, ¿quién? Desde hace años se han recibido quejas contra Herbalife, pero no fue sino cuando Ackman se involucró muy públicamente que intervino el gobierno. Hay quienes se preocupan de que la implicación de Ackman en Herbalife significa que los oligarcas han tomado el poder; que los multimillonarios se han convertido en los reguladores de facto. Es una preocupación válida. Y los multimillonarios no siempre están del lado debido. (Ackman ha estado involucrado en algunas inversiones, como Valeant Pharmaceuticals y J.C. Penney, que no salieron como él quería). Pero en este caso, él obtuvo una victoria que tendrá beneficios reales para mucha gente. Pero en Wall Street, su victoria es considerada pírrica, pues hasta ahora ha perdido dinero en su apuesta contra Herbalife. “La verdad, la franqueza y la transparencia están en pugna con la vara de medir que aplica Wall Street”, afirmó Braun. Por ahora, Herbalife está presentando este arreglo como una victoria que le permitirá seguir adelante con su negocio. Pero Braun afirma que si la compañía realmente cambia su modelo de negocio para apegarse al arreglo, “no me imagino de qué manera sería rentable para ellos”. “No creo que esto haya terminado”, agregó.


22 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS SHUTTERSTOCK - SHUTTER - M

Cómo reponerse después de una negociación fallida

HARVARD BUSINESS REVIEW © 2016. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.

CAROLYN O’HARA

A

lgunas veces, una negociación de negocios no se da a su favor. Al enfrentar la decepción, ¿cómo se asegura de que su reputación no quede dañada y de que la relación con su contraparte se mantenga intacta? Primero, no se preocupe demasiado acerca de su habilidad como negociador solo porque perdió esta ronda. “La reputación proviene del comportamiento consistente”, dice Jeff Weiss, el socio fundador en Vantage Partners, una

consultora que se especializa en negociaciones corporativas, y autor de la “HBR Guide to Negotiating”. Siempre que usted aprenda de la experiencia, hay valor en ella. “Si todo lo que está pensando es en salvar el prestigio, ya ha convertido a la negociación y a sus repercusiones en una batalla”. dice Margaret Neale, profesora de administración en la Stanford Graduate School of Business y coautora de “Getting (More of) What You Want”. En lugar de ello, piense en términos de soluciones.

los casos, “esta es una transacción entre muchas”, dice Weiss. Usted también podría estar sobre estimando el grado a que este resultado afecta su posición de negocios o su repu-

He aquí cómo recuperarse de una negociación fallida:

— Busque el lado amable: Usted podría no haber “ganado” en sus propios términos, pero puede haber algunas ventajas no exploradas. Quizá no está obteniendo una compra

— No entre en pánico: Piense acerca de cómo contener sus pérdidas. En la mayoría de

tan grande como quisiera, pero ha cimentado una valiosa relación con el cliente. “Pregúntese si puede atar algún otro detalle a una pieza del trato”, sugiere Weiss. Esto no significa tratar

“Si todo lo que está pensando es en salvar el prestigio, ya ha convertido a la negociación y a sus repercusiones en una batalla”. tación. “No asuma que perdió dignidad”, dice Neale.

frenéticamente de renegociar términos poco favorables, pero si pensar acerca de cómo, por ejemplo, menores ganancias pueden equilibrarse al abrir nuevos mercados. — Sea directo cerca de los errores: “Pregúntese a usted

mismo si hay algo que necesite transmitirle a sus colegas respecto a por qué sucedió esto y qué significa”, señala Weiss. Neale concuerda, añadiendo que ser abierto cerca de los errores es particularmente importante para los ejecutivos, que suelen funcionar como ejemplos a seguir. Si usted es transparente, sus empleados tendrán mayores probabilidades de hacer lo mismo cuando una negociación no les salga bien. — Aproveche el futuro: No piense acerca de esta decepción como si fuera el final de la historia. Mientras todavía esté en la mesa, posiciónese para el siguiente trato. “Usted podría decir, este queda un poco desequilibrado, pero podemos

comenzar a pensar acerca de la siguiente negociación”, explica Weiss. De esta forma usted expande esa negociación en una serie de conversaciones. — Haga un postmortem: Reflexione respecto a por qué terminó con la parte decepcionante del trato. Quizá usted no entendió plenamente los intereses de su contraparte o no se preparó adecuadamente para un pivote en la mesa. ¿Fue incorrecto su mensaje o posicionamiento? Aunque usted podría no haberlo hecho tan bien como quisiera, “manténgase enfocado en el largo plazo”, dice Neale. (Carolyn O’Hara es una escritora y editora con base en la ciudad de Nueva York).


24 INDICADORES

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

MONEDAS

INFLACIÓN

DATOS BÁSICOS

04/08/16

MENSUAL

COMPRA / VENTA

0,8% -1,0%

Dólar americano 5.230 / 5.540 Euro

6.050 / 6.400

Real

1.620 / 1.700

JULIO. 2015

Peso argentino 320 / 360 Peso uruguayo

Yuan

ACUMULADO

2,2% 2,0%

150 / 200

Peso chileno

7 /

JULIO. 2015

10

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y RESERVA INTERNACIONAL

COMMODITIES

8000

04/08/16

PETRÓLEO 41,14 ORO 1355,40 PLATA 20,40 SOJA 363,49 CARNE 3528,39 CEREALES 243,65

TASAS INTERNACIONALES 04/08/16

Prime Libor 6 meses Libor 1 año Euro Libor 6 meses Euribor 1 año FED Funds Bono FED 6 meses Bono FED 2 años Bono FED 5 años Bono FED 10 años Bono FED 30 años

3,25 0,33 0,56 0,04 0,16 0,07 0,58 1,54 2,25 3,04

Fuente: www.misfinanzasenlinea.com

TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA

Deuda externa

7000 6000

4.983

5000 4000 3000

2.864 2.462 2.335 2.232 2.197

TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP (Válidos en agosto del 2016 - En %)

Créditos G. 42,48 (US$ 16,76) Fuente: BCP

5.978 4.174

3.994

3.994*

2.677 2.284

2.249

2000 1000 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

MARZO 2016

(disponible a diciembre)

Fuente: BCP

COTIZACIÓN INTERNACIONAL (04/08/16)

US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,896 101,27 3,23 14,93 1 Euro 1,11 1 112,91 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 –- ---

BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) Al 1 de agosto 2016

MERCADO PRIMARIO

BONOS EN GUARANÍES Emisor Innovare SAECA

Saldo Periodicidad

404.000.000

Trimestral

Tasa Año

13,00% 4,0

Visión Banco SAECA 3.325.000 Trimestral 7,50% 10,0 Blue Design SAE 404.000 Trimestral 9,50% 3,3 Blue Design SAE 31.000 Trimestral 9,60% 3,5 Blue Design SAE 485.000 Trimestral 9,70% 3,8 Blue Design SAE 413.000 Trimestral 9,75% 4,0 Blue Design SAE 119.000 Cuatrimestral 9,80% 4,3 Blue Design SAE 412.000 Cuatrimestral 9,85% 4,7 Frigorífico Concepción SA 123.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 320.000 Trimestral 9,00% 5,0 Frigorífico Concepción SA 814.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 340.000 Trimestral 9,00% 5,0 Tape Ruvicha SAECA 59.000 Trimestral 6,00% 1,0 Tape Ruvicha SAECA 397.000 Trimestral 7,75% 6,3 LA SUSANA 565.000 Variable 8,25% 2,7 LA SUSANA 565.000 variable 8.50% LA SUSANA 555.000 Variable 8,75% 3,7 LA SUSANA 101.000 Variable 9,00% 5,7

17.425,03 5.007,41 2.163,79 57.076

6.659

4.994

4.168

Fuente: web de los bancos centrales

Dow Jones Nasdaq Standard & Poors BOVESPA

Fuente: DGEEC

Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

6.891

5.875

Innovare SAECA

04/08/16

Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9%

INDICADORES DE BANCOS

Reservas internacionales

Brasil (Selic) 13,75% Paraguay (IRM 14 días) 5,50% Estados Unidos 0,25% Europa 0,50%

WALL STREET

JULIO. 2016

EMPLEO Y DESEMPLEO

Fuente: BCP

330 / 835

Fuente: Banco Amambay

JULIO. 2016

Salario mínimo G. 1.824.055 (US$ 312,3) Jornal mínimo G. 70.155 (US$ 12)

913.000.000 Trimestral 13,25% 4,5

Ministerio de Hacienda

35.136.000.000 Semestral 7,50% 3,0

Ministerio de Hacienda

22.199.000.000 Semestral 8,10%

BONOS EN DÓLARES Emisor

LA SUSANA

Fuente: Departamento de Operaciones.

Saldo Periodicidad

477.000

Variable

7,0

Tasa Año

10% 6,7

TASAS EFECTIVAS Febrero 2016

Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,08 0,46 CDA 180 días 3,54 4,03 CDA 1 año 6,82 5,84 CDA más de 1 año 10,26 10,96 Créditos Comercial – 1 año 13,91 20,04 Comercial + 1 año 19,34 26,13 Desarrollo – 1 año 12,85 0,00 Desarrollo + 1 año 14,51 16,07 Consumo – 1 año 31,15 31,98 Consumo + 1 año 30,05 36,58 Tarjetas 17,65 17,60 Fuente: BCP

GANADO EN PIE (04/08/16)

Novillos Toros Vacas

Mín. Máx. Prom. 6.972 8.663 7.866 6.615 8.799 7.940 4.946 8.474 7.228

Fuente: El Corral

Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 6.962 5.049 2.338 72 AANación Argentina 546 436 342 3 A GNB 4.849 3.990 3.549 6 AA Do Brasil 939 441 396 1 AAA Citibank 2.459 1.167 301 0 AAA BBVA 10.830 8.388 7.508 23 AAA Sudameris 6.038 4.595 4.317 19 AAItaú 18.719 13.608 10.067 43 AAA Continental 18.135 12.260 13.026 68 AA+ Regional 15.458 10.475 10.975 38 AA Amambay 3.997 2.905 2.111 11 A+ Visión 5.440 3.844 3.962 99 A+ Itapúa 1.599 1.074 1.065 20 AFamiliar 3.251 2.357 2.471 59 A Atlas 4.2355 3.139 2.886 32 A+ Bancop 1.304 923 937 7 AInterfisa 1.644 1.345 1.145 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.

INDICADORES DE FINANCIERAS Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.082 752 826 52 BBB+ Paraguayo Japonesa 401 325 319 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 423 284 338 3 BBB Crisol y Encarnación 418 300 326 9 AFinlatina 109 61 87 3 BBBRío 718 541 564 13 ATú Financiera 213 162 186 1 BBB Solar 665 509 569 18 BBB+ Fic SA 124 83 76 0 BBBFondo Ganadero 81 0 60 6 Fuente: BCP

CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.


TENDENCIAS.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

25

LA ACTUAL EPIDEMIA AFECTA YA A 67 PAÍSES

La vacuna del Zika comienza a probarse en personas en EEUU Arranca el primer ensayo de inmunización contra el virus que ya causó más de 1.700 casos de malformación en fetos.

E

stados Unidos ha comenzado a probar una vacuna contra el Zika en humanos mientras estados del sur como Florida registran los primeros contagios y comienzan las tareas de fumigación. La actual epidemia del Zika afecta ya a 67 países donde existe transmisión a través de mosquitos. El virus solo causa síntomas en uno de cada cinco contagiados, pero en algunos casos puede causar malformaciones cerebrales en el feto y problemas neurológicos en adultos. Brasil es de lejos el país más afectado con más de 1.700 bebés nacidos con microcefalia asociada al Zika. En EEUU, un barrio de Miami ha registrado ya 14 contagios por la picadura de mosquitos autóctonos. El Centro de Control de Enfermedades ha recomendado a mujeres embarazadas que no viajen a la zona. El país ha registrado más de 1.600 casos de Zika, la mayoría importa-

dos por viajeros, y 18 casos de malformaciones fetales posiblemente relacionadas con el virus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La nueva vacuna ha sido desarrollada por el brazo de enfermedades infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y es una entre varias candidatas que tienen previsto comenzar a probarse en humanos en los próximos meses. “Los resultados de las pruebas en animales han sido muy prometedores”, ha dicho Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas en una nota de prensa difundida por su institución. “Estamos contentos de poder empezar a probarla en humanos”, ha señalado, “aunque tendrá que pasar algún tiempo antes de que tengamos una vacuna comercial disponible”.

Aflora una esperanza para paliar el ataque del virus. Un total de 80 voluntarios sanos van a participar en este primer estudio, cuyo objetivo principal es demostrar que el tratamiento es seguro y que se desarrollará en tres centros médicos. La vacuna consiste en un fragmento de ADN conocido como plásmido y que produce varias proteínas del virus del Zika.

ESCALADA INUSITADA DE SOLICITUDES DE ABORTO EN SUDAMÉRICA Los países afectados por el zika en Sudamérica están registrando una escalada inusitada en las peticiones de aborto, según un estudio publicado ayer. El virus del Zika solo causa síntomas leves en la mayoría de los casos, pero también está asociado a malformaciones cerebrales en el feto. En muchos de los países afectados, el aborto está muy restringido, con lo que las mujeres embarazadas pueden verse obligadas a tener hijos que en realidad no desean. Ante esta situación la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que los países donde circula el virus faciliten el acceso a la terminación del embarazo a todas las mujeres que lo deseen. Un estudio relaciona las alertas oficiales lanzadas sobre el virus del Zika y una escalada en las peticiones de aborto. El trabajo ha analizado el número de solicitudes de aborto registradas por la ONG holandesa Women on The Web que ayuda a abortar con fármacos a mujeres que no tienen acceso a una intervención médica. El estudio ha analizado el número de peticiones registradas entre enero del 2010 y marzo de este año en 19 países latinoamericanos afectados por el zika.


SOCIALES.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016 CRISTOBAL NÚÑEZ

AGNDA

27

CUMPLEAÑOS Fernado Silva Facetti Lourdes Cáner Riego Ma. Inés Capo Schaerer Carlos Busto Otazú Eduardo Alfaro Parot Claudia Cataldi Lemir Ale Yunis Yore Diego Fornerón Viveros Ana Maneglia de Jacks Félix Soerensen Enrique Lefebvre Alma María Elizeche Jorge Torres Domaniczky Celeste Campos Ros Juan Francisco Crosa

ANIVERSARIO

Brad Ralph, Gloria Serafini Ralph, Olga de Serafini y Efraín Serafini.

DE SENATUR Y FONDEC, EN LA PREFERIDA

Lucida noche folklórica

Open House conmemorativo por los 20 años de ServiTravel. Fecha: Hoy, viernes 5 Lugar: Brasil 1050 e/ Rca. de Colombia y Tte. Fariña Hora: 18:00

En el marco de las celebraciones del mes de la fundación de Asunción y el mes del folklore, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) ofrecieron una noche folklórica en La Preferida Restaurant. En la oportunidad, los comensales disfrutaron de una cena de cuatro pasos servido por los chefs de la casa; la velada transcurrió en un ambiente amenizado por el trío Los Hermanos Acuña quienes en la ocasión ofrecieron un animado show con polcas y guaranias incluidas en un amplio repertorio del cancionero popular. Además se contó con la lucida actuación de Marcelo Rojas junto al grupo ARPA, y la tradicional danza paraguaya que sumó colorido y alegría al exitoso acontecimiento.

FIESTA Viernes del CIT con el show del grupo Latin Beat. Fecha: Hoy, viernes 5 Lugar: Quincho Central del Club Internacional de Tenis Hora: 22:00

Silvia Maíz, Alcibiades González Delvalle y Nilsa Maíz.

Digno Acuña, Rolando Ojeda y Tito Acuña.

VERNISSAGE

Cecilia Cartes y Esteban Gómez Núñez.

Esmilce Ramírez y Johanna Ramírez.

Jorge Chiriani y Mirtha Prieto. ARIEL GALEANO

La embajadora de Italia, Antonella Cavallari (foto), será la anfitriona de la inauguración de la exposición “Nación Yshyr Naturaleza, Arte y Mito”. Fecha: Martes 9 Lugar: Turista Róga Hora: 18:00

Alicia Cáceres, Karina Benítez y Rebecca Arramendi.

RECEPCIÓN El embajador del Ecuador, José Enrique Núñez Tamayo, invita al noveno concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional, en homenaje al primer grito de independencia de la República ecuatoriana. Fecha: Miércoles 10 Lugar: Teatro del Hotel Guaraní Esplendor Hora: 20:30

EN ASTORIA BIERHAUS

Ex alumnos del San José y su Día de la Amistad

En un ambiente distendido, en Astoria Bierhaus, los ex compañeros de la promo ´98 del Colegio San José brindaron por la amistad que los une desde hace varios años.

La promoción 1998 del Colegio San José se reunió para celebrar una de las fechas más significativas del calendario: El Día de la Amistad. Los compañeros de la tradicional institución se dieron cita en las instalaciones de Astoria Bierhaus, sobre la avenida España, para celebrar un reencuentro ameno y con la mejor onda, en uno de los bares más concurridos de la ciudad. En este ambiente, los ex alumnos brindaron y consolidaron sus lazos de amistad, al tiempo de planificar lo que será la fiesta por los 18 años de graduación del grupo.


28 SOCIALES. DISTINGUIDO VERNISSAGE EN EL MUSEO DE ARTE SACRO

Muestra “Dioses del Antiguo Perú”

Mauricio Pimiento, la embajadora de Colombia Adela María Maestre, Fátima Benavente y Ángel Auad.

29

FERNANDO RIVEROS

CRISTÓBAL NÚÑEZ

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

Hugo Mersán, el homenajeado Jean Todt, presidente de la FIA, y el embajador de Francia Jean-Christophe Potton.

Víctor Burt Artaza, Jorge Tomasi, Kate Carr, Graham Stoker y Nicholas Craw.

PRESIDENTE DE LA FIA, HOMENAJEADO POR EL EMBAJADOR FRANCÉS

Cena en honor de Jean Todt Edward Hammoud, Sharif Hammoud, la embajadora de Perú María Cecilia Rozas Ponce de León y Nicolás Latourrette Bo. Como parte de las celebraciones por las fiestas patrias del Perú, fue inaugurado con un brindis la exposición temporaria “Dioses del Antiguo Perú”. La cita socio-cultural se desarrolló en el Museo de Arte Sacro dirigido por Nicolás Darío Latourrette Bo. Distinguidos invitados, entre quienes estuvieron varios miembros del Cuerpo Diplomático, se die-

ron cita al evento; los presentes apreciaron una colección que incluye unas 30 cerámicas y artefactos de las diferentes culturas preincaicas que habitaron los Andes Centrales. Estas obras datan desde un período de mil años antes de Cristo, pasando por los nazca, moches y chimús, hasta la eclosión del Imperio Inca en el 1400 de la era actual.

Solange Urbieta, Álvaro Aguirre, Ana María Simas y Juan Carlos Maneglia.

Richard Requena, Regina Castillo y Jorge Rosales. Francisco Sánchez y Beatriz di Martino.

Esteban Morábito y Fabiola Recalde.

Rodolfo Oviedo y Magalí Sagalés.

ARIEL GALEANO

El embajador de Japón Yoshihisa Ueda, Yumi Ueda, María Woolf y Luis Ceruti.

El embajador de Francia en Paraguay, Jean-Christophe Potton, ofreció una recepción en su residencia, en honor de Jean Todt, presidente de la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) y enviado especial para la seguridad vial del secretario general de las Naciones Unidas. También fueron agasajados Hugo Mersán, presidente del TACPy, y los principales participantes del congreso, así como las autoridades paraguayas del MOPC, MEC, Senatur, SND y Comité Olímpico Paraguayo. Igualmente estuvieron los representantes de organismos de las Naciones Unidas acreditados en Paraguay, PNUD y Unicef. El XVIII Congreso Americano de Movilidad y Deporte reúne en Asunción a los representantes de 27 países del continente americano y es organizado por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy).

BRINDIS POR EL DÍA DE LA AMISTAD CON LA PRENSA

CRISTÓBAL NÚÑEZ

After office en lo de Adri Morro

Marlene Aponte, la anfitriona Adriana Morro, Fátima Sosa y Tamara Celano.

Con un divertido after office la agencia de publicidad de Adriana Morro celebró el Día de la Amistad. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de la firma publicitaria ubicada en Azara 1649 entre Coronel Irrazábal y República Francesa. Colaboradores y miembros de los diferentes medios de prensa, especialmente escrita, participaron de la reunión, en el que los invitados departieron en un ameno y distendido momento, degustando bocaditos gourmet servidos por el catering de Smuchi. La ocasión fue propicia para consolidar los lazos de amistad entre los colegas periodistas y trabajadores de los medios de comunicación.

Alberto Palumbo y Marc Firmin.

Arnaud de Pamperone, Armelle Dugleux y Fernando Dumot.

VISITA DE SIR SIMON MCDONALD

Diplomático británico dio una conferencia El embajador británico, doctor Jeremy Alexander Hobbs, ofreció una recepción en el edificio Altos de Francia, con motivo de la visita del subsecretario permanente y jefe del Servicio Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones de Gran Bretaña (Foreign Office), Sir Simon McDonald. El diplomático llegó al país para interiorizarse en la relación bilateral. Además brindó una conferencia magistral en la sede de la Cancillería Nacional sobre “Diplomacia en el Siglo XXI”. Tras la charla hubo un brindis con el servicio gastronómico de Asado Benítez.

Gabriela López, Fernando Sanabria y Alejandra Enrique.

Álvaro García, Jazmín Zaputovich y Michael Emmott.

Robbie Bulloch, Verónica Roa y Sergio Jiménez.

Andrea Rotela, Gina Gaona, Mica Chamorro y Andy Ruiz Díaz.

Santiago Rodríguez, Vane Figueredo, Giselle Jara y Pablo Salas.

El embajador de Gran Bretaña, Jeremy Alexander Hobbs, el agasajado Sir Simon McDonald y el ministro de Hacienda, Santiago Peña.


30 ESPECTÁCULOS.

CON ÓPERA CONCLUYE SIMPOSIO La Ópera de la Universidad del Norte dará el cierre del “VII Simposio Internacional de Humanidades” con la presentación “La Misa de Réquiem”, de Guiseppe Verdi, hoy a las 20:30, en el Teatro Municipal (Pdte. Franco entre Alberdi y Chile). Serán solistas los cantantes líricos: Lorena Gómez, Mustafá Dujak, Juan Ángel Monzón y Victoria Ytororó Coronel. Los costos de las entradas son de G. 35.000, 25.000 y 50.000 y pueden ser adquiridas en Librería UniNorte (Juan de Salazar Esq. Boquerón).

PIANO

CIERRA LA CONVOCATORIA A CONCURSO Hoy cierra la convocatoria del primer Concurso Nacional de Piano. Este concurso otorgará como premio único al ganador: Un pasaje ida y vuelta al Estado de Kansas, Estados Unidos, con estadía de cuatro semanas en Emporia State University, con una pasantía académica en la Facultad de Arte y Música, costos de visa, estadía y seguro médico cubiertos. La etapa eliminatoria se realizará el 11 de agosto y la gran final el día 15 de agosto. Las bases y condiciones se solicitan al mail cpk@cpk.org.py.

CICLO CULTURAL

VIERNES DIVERTIDO EN LA MANZANA Desde las 9:00 de hoy se desarrollará la agenda del Programa “Viernes divertido en la Manzana de la Rivera”, que consistente en una propuesta de animación lectora organizada por la Unidad Bibliobús, de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos. Las actividades a ser desarrolladas incluyen la presencia de los estudiantes en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ Benjamín Constant), donde participarán de Cuenta Cuentos, Títeres, Lecturas Dirigidas, Encuentro con el Autor, Encuentro con el libro, Actividades Lúdicas, Visita guiada “Conociendo la Manzana de la Rivera”.

“Caída Libre” se presenta hoy en el Centro Juan de Salazar La puesta de danza contemporánea que está a cargo del coreógrafo Sharon Fridman se presentará nuevamente mañana.

E

GENTILEZA

ESTA NOCHE

CON EL ELENCO DEL BALLET NACIONAL

n el marco de la conmemorarse los 40 años del Centro Cultural de España Juan de Salazar (1976-2016), hoy y mañana se presentará la obra de danza contemporánea “Caída Libre”, del coreógrafo Sharon Fridman, en el auditorio Manuel de Falla (Herrera c/ Tacuary), a las 20:00. El acceso será libre. Fridman (Israel/España) llegó a Paraguay para trabajar con el Ballet Nacional en el montaje de esta su exitosa obra que dice en escena que la supervivencia es una cuestión vertical: levantarse tras caerse constituye un ciclo infinito que se reproduce cada día. El elenco que expondrá la obra sobre las tablas está integrado por Victor Maldonado, Evelyn Soto, José María Villanueva, Laura Cuevas, Hugo Rojas y Gloria Morel. Fridman es coreógrafo israelí residente en Madrid, España, director artístico de la Compañía que lleva su nombre,

“Caída Libre” ofrecerá 2 funciones, hoy y mañana a las 20:00. desde la formación del grupo de danza contemporánea en el 2007. Muchos de sus trabajos se han podido ver en Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Colombia, Corea, Canadá, y para éste evento organizado

por el CCEJS y apoyado por la Secretaría Nacional de Cultura, se encuentra en nuestro país. “Caída libre” es una pieza para seis bailarines principales y 20 bailarines secundarios. Tuvo su estreno en mayo 2014, en Turín (Interplay/Mosaico

Danza) y fue ganadora del Premio Max 2015 al Mejor Espectáculo de Danza. Recibió en el 2014 el premio de Mejor Propuesta de Danza Contemporánea en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca. Esta muestra supone la consolidación de la línea artística de la Compañía.

El Ballet Nacional de Paraguay, primera compañía estatal, fue creada el 1 de febrero de 1992. Desde entonces su búsqueda va hacia una línea de trabajo nuevo en Paraguay, actualmente consolidado en técnica contemporánea, comprometida y generadora de arte desde el país.

TEATRO NACIONAL

Dos obras teatrales de estreno en la cartelera GENTILEZA

BRVS

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

Reconocido elenco de “Miss rostro sagrado”.

Comedia y drama histórico son los géneros que se podrán disfrutar esta noche. Dos estrenos teatrales se anuncia para hoy en la cartelera local. “Miss rostro sagrado” subirá a escena a partir de las 21:00 en el Teatro de Las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges 297); y “Entre el odio y el amor” hará lo propio desde las 20:00 en el teatro del Hotel Guaraní Esplendor (Independencia Nacional esq. Ntra. Señora de la Asunción). Las entradas tienen un costo de G. 100.000 y 85.000.

Dando continuidad a “Rostros Sagrados” y a “Rostros Sagrados, Festival de maldad”, presentados en el 2013 y 2014 respectivamente, con dirección de Aldo Calabrese, esta vez “Miss rostro sagrado” presenta en escena a un elenco integrado por Lali González, Andrea Quattrocchi, Amparo Velázquez y Calabrese. La obra es una mezcla de humor, sátira y comedia, que

parodia a los más reconocidos certámenes de belleza del mundo, y contara con un importante despliegue de producción. Por su parte, “Entre el Odio y el Amor” es una puesta artística a total beneficio de las acciones sociales de la fundación Guaraní y la fundación Corazones Solidarios. El texto narra una historia de amor de Elisa Lynch y el joven Francisco Solano López. Las entradas tienen un costo diferenciado de G. 50.000, 80.000 y 100.000.


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

BRVS DOS MUESTRAS

HABILITAN PINTURAS Y FOTOGRAFÍAS Hoy a las 19:30 abre la muestra de pinturas “3 visiones x 2 culturas”, en El Cabildo (avenida República y 14 de Mayo), con la participación de Horacio Guimaraens, Diego Schäfer, Álvaro Aguirre Launy por Uruguay y Michael Burt, Jorge Ocampos y Osvaldina Servián por Paraguay. Por su parte, en el marco de las actividades organizadas por el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera para celebrar el 479 aniversario de la fundación de Asunción, el Instituto Técnico Superior de la Imagen (TSI) presenta “Imágenes de Asunción”, a las 19:30, en Ayolas 129.

ANIVERSARIO

FINALIZA LA OFERTA DE SALAMANDRA Hasta hoy cuestan G. 30.000 las entradas anticipadas para el concierto aniversario de Salamandra. Mañana sube a G. 40.000, y habrá una boletería desde las 19:30, en el Rowing Club (Washington 644 casi Juan de Salazar). Venta en: Zeppelin (Shopping Multiplaza, Km 5), Music Hall (Shopping Mcal. López) y Tunako Merchandising (Azara y Paí Pérez); El Lector (Shopping Pinedo); R & A Novedades (Tte. Gutiérrez y Defensores del Chaco, Itauguá); Librería Losi (frente a la Iglesia de Ypacaraí).

LATINOAMERICANO

COMIENZA FESTIVAL DE ARTE URBANO Del 5 al 25 de agosto, en el microcentro asunceno inicia la primera edición paraguaya del Festival de Arte Urbano Latinoamericano, con 40 artistas de más de diez países (9 son artistas nacionales). El evento será lanzado el próximo martes, a las 12:30, en el Salón de Intendentes de la Municipalidad de Asunción (primer piso bloque A). El festival lleva 4 entregas en Lima, Perú. Habrá intervenciones artísticas en más de 30 puntos del área comprendida por el Centro Histórico de Asunción (CHA), recorridos guiados, charlas, talleres y encuentros de confraternidad. #LatidoPy en redes.

31

STRANGE DAYS VUELVE CON TRIBUTO A THE DOORS

Variados shows de música invitan hoy a salir de casa Sonidos litorales, rock y vallenato cargan una interesante agenda para esta noche.

Librado Sánchez.

CUATRIMESTRE

APA pagará a socios el lunes 29 de agosto

E

l espectáculo musical Tres Corrientes, integrado por Tajy, Delvalle/Fernández/ Galarza Trío y Lucas Monzón se presentará en vivo en formato de showcase, hoy a las 20:30, en el teatro de la Embajada de Argentina (España y Perú), con acceso libre y gratuito. La concepción musical de Tres Corrientes nace en el folclore de la región del Guarán, y toma su forma en tres jóvenes tríos, con una mirada innovadora hacia la música de raíz del litoral argentino, donde la sutileza de Tajy deja pasar la irreverencia por la que apuestan el trío de Pablo Delvalle, Billy Fernández y Rodrigo Galarza, quiénes a su vez conducen a una ribera donde se podrá apreciar cómo la fuerza y el ímpetu de Lucas Monzón completan el ciclo de esta aventura musical. MORRISON Y VALLENATO Desde Los Ángeles, regresa el mejor tributo a The Doors: Strange Days actuará en Kilkenny Irish Pub (Paseo Carmelitas, Malutín casi España). Las entradas cuestan G. 60.000. Reserva de mesas e informes al (021) 609-788. Otra visita internacional, el cantautor de música vallenata, actor de “Rafael Orozco, el ídolo” (2012) y presentador de televisión colombiano Alejandro Palacio se despide esta noche, en la disco Faces, en Fernando de la Mora; informes y reservas: 671-421, 672-768.

El interventor judicial anunció ayer la próxima fecha.

Tajy conforman José Víctor Piñeiro, María Belén Arriola y Alejandro Tato Ramírez. RUTH STONE La cantautora paraguaya de rock Ruth Stone, ganadora del Record Music Contest, promueve su primer material discográfico, titulado “Sueños”, con un show en vivo en La Plaza Centro Cultural y Gastronómico (San

Rafael casi España), hoy a las 21:00. Las entradas cuestan G. 15.000. LAS GALIS Por su parte, la banda femenina Las Galis se presenta a las 23:00, en El Urbano (25 de Mayo 884 entre Tacuary

y EEUU; teléfono (0984) 111-620), con entradas a G. 20.000. Integran: Paloma Sánchez, Mafe Núñez, Sil González, Lucero Martínez, y Sair Bogarín; con versiones chill acústicas de diversos estilos que van desde Jason Mraz, Bruno Mars, Amy Winehouse, Beatles.

Los socios de Autores Paraguayos Asociados (APA) podrán cobrar por derechos autorales a partir del lunes 29 de agosto, anunció ayer el interventor y administrador judicial Librado Sánchez, tras una reunión técnica con representantes de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) y asesores jurídicos. A pedido de los socios, Sánchez sustituyó al presidente Alcides Roa y su comisión directiva, sospechados por indicios de corrupción. El miércoles, Dinapi autorizó que APA realice labores de recaudación y gestión por 30 días, ante la suspensión que fenece en octubre.


32

CARTELERA CINE+TV.

CINE

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE

SALAS

Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López Esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015.

JULIETA ●●●○○ Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía. Director: Pedro Almodóvar / Elenco: Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta / Drama / Apta para mayores de 13 años. Cinemark: (2D) (doblada) 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10. Sábado: 00:30. EL ESCUADRÓN SUICIDA ●●●○○ Mientras el gobierno no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución. Director: David Ayer / Elenco: Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto / Comic, Aventuras, Acción. Dur. 123 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: 14:00, 16:30, 18:00, 19:00, 20:30, 21:30. Viernes y sábado: (3D) 23:00. (2D) 13:00, 15:30. Sol: (3D) (castellano) 12:40, 15:10, 17:40, (subtitulada) 13:20, 16:00, 18:30, 20:10, 21:00, 22:40, 23:30. Mall: (3D) (castellano) 12:45, 15:00, 17:15, 19:30, 21:45. Pinedo: (doblada) 13:15, 14:35, 15:55, 17:15, (subtitulada) 18:35, 19:55, 21:15, 22:35. Jueves, viernes y sábado: 23:50. Hiperseis: (2D) (subtitulada) 13:00, 15:25, 17:50, 20:15, 22:40, (3D) (subtitulada) 13:15, 14:35, 15:55, 17:15, 18:35, 19:55, 21:15, 22:35. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:20, 15:00, 17:30, 18:30, 20:00, (subtitulada) 16:00, 21:00, 22:35. Domingo: 11:30.

Cinemas Plaza: (doblada) 16:30, 17:30, (subtitulada) 14:00, 19:00, 20:00, 21:00, 21:30. Viernes y sábado: 23:30. Sábado y domingo: (3D) (doblada) 11:30. Real: (doblada) 13:15, 15:30, 16:20, 17:45, 18:35, 20:00, 20:50. Sábado: 22:15, 23:05. Sábado y Domingo: 11:00. Intercines: (3D) (doblada) 15:30, 21:00. Excepto viernes: (doblada) 15:30, (subtitulada) 21:00. Cinemark: (3D) (doblada) 11:50, 13:00, 20:10, 22:40, (3D) (subtitulada): 14:20, 15:30, 16:50, 18:00, 19:20, 20:30, 21:50, 23:00. Sábado: 00:20, (3D) (subtitulada) (XD) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, (3D) (subtitulada) (DBox) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, (3D) (castellano) (Premier) 11:50, (3D) (subtitulada) (Premier) 14:20, 15:30, 16:50, 18:00, 19:20, 20:30, 21:50, 23:00, Sábado: 00:20. Multiplaza: (2D) (doblada) 13:05, 15:15, 17:25, 21:40. Domingo: 10:50. Cinemax: (3D) (doblada) 17:20, 19:40, (subtitulada) 22:00. MILAGROS DEL CIELO ●●●○○ Directora: Patricia Riggen / Elenco: Jennifer Garner, Kylie Rogers / Drama / Dur.: 106 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 15:20, (subtitulada) 20:10. Sol: (subtitulada) 22:30. CerroAlto: (doblada) 14:00. Cinemas Plaza: (doblada) 14:30. Intercines: (doblada) 13:50, 18:50. Cinemark: (2D) (subtitulada): 21:30. Cinemax: 18:00 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 3 ●●●○○ Director: James DeMonaco / Elenco: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell / Terror, Suspenso / Dur.: 105 min. Apta para mayores de 13 años.

Villamorra: 14:10, 16:15, 18:20, 20:25, 22:30. Sábado y domingo: 12:05. Viernes y sábado: 23:20. Sol: (subtitulada) 20:20, 22:30. Mall: (castellano) 19:40, 21:40. Pinedo: (subtitulada) 22:35. CerroAlto: (doblada) 20:20, 22:40. Cinemas Plaza: 22:30. Real: (doblada) 21:00. Sábado: 23:00. Intercines: (doblada) 16:10, 21:30. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00. Sábado: 00:00. Multiplaza: (2D) (doblada) 13:20, 14:50. Cinemax: (doblada) 20:00. UN ESPÍA Y MEDIO 2D ●●●○○ Director: Rawson Marshall Thurber / Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart. / Comedia / Dur.: 107 minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:10 (subtitulada) 20:15, 22:25. Viernes y sábado: 00:00. Sábado y domingo: (doblada) 11:00. Mall: (castellano) 19:40, 21:40. Pinedo: (subtitulada) 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Hiperseis: (subtitulada) 20:20, 22:30. Cinemas Plaza: (doblada) 16:40, (subtitulada) 18:50. Viernes y sábado: 23:10. Cinemark: (2D) (subtitulada) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 21:40. Sábado: 00:10. Multiplaza: (2D) (doblada) 15:15, 19:40, 21:40. Domingo: 11:15. Cinemax: (doblada) 22:00. LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney / VocesOriginales:LouisC.K.,EricStonestreet, Kevin Hart, Ellie Kemper, Lake Bell, Albert Brooks / Infantil, Familiar, Animación / Dur:

87 Minutos / Apta para todo público. Villamorra: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: 12:20. Sol: (castellano) 13:30, 15:10, 17:10, 18:50, 20:40. Domingo: 11:10. Mall: (castellano) 13:00, 14:40, 16:20, 18:00. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, (2D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30. CerroAlto: (doblada) 13:30, 15:20, 17:10, 19:00, 20:50. Domingo: 11:00. Cinemas Plaza: 13:40, 15:30, 17:20, 19:10. Sábado y domingo: (3D) 11:50. Real: (doblada) 13:00, 14:40. Sábado: 11:20. Intercines: (3D) (doblada) 13:20, 18:30. Cinemark: (2D) (doblada) 12:20, 12:50, 14:50, 15:20, 17:20, 17:50, 19:50, (2D) (castellano) (Premier) 12:20, 14:50, 17:20, 19:50. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:10, 16:45, 18:25, 20:55. Domingo: 11:30. Cinemax: (3D) (doblada) 14:00, 15:40. LA LEYENDA DE TARZÁN ●●●○○ Director: David Yates / Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie. Aventuras, Acción / Dur: 110 Minutos / Apta para mayores de 13 años. Sol: (castellano) 15:50. Hiperseis: (3D) (subtitulada) 20:00, 22:15. CerroAlto: (doblada) 16:10, (2D) (doblada) 22:30. Cinemas Plaza: (subtitulada) 21:00. Cinemark: (3D) (subtitulada): 20:20, 22:20, 22:50, (3D) (subtitulada) (DBox) 20:20, 22:50. Multiplaza: (3D) (doblada) 19:35. Cinemax: (3D) (doblada) 16:00. CAZAFANTASMAS ●●●○○ Director: Paul Feig / Elenco: Melissa McCarthy, Kristen Wiig / Ciencia ficción / Dur.: 116 min. / Mayores de 13 años. Cinemark: (3D) (subtitulada) 18:50.

LA ERA DE HIELO 5 ●●●○○ Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu / Elenco: Adam Devine, Jennifer Lopez / Animación / Dur.: 90 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 14:15, 16:15, 18:15. Sábado y domingo: (doblada) 12:15. Sol: (castellano) 14:00, 16:20, 18:20. Domingo: 11:30. Mall: (castellano) 13:00, 14:40, 16:20, 18:00. Pinedo: (doblada) 13:00– 14:55, 16:50, 18:45, 20:40. Hiperseis: (3D) (doblada) 14:00, 16:00,18:00. CerroAlto: (doblada) 13:00, 18:20. Domingo: 11:00. Cinemas Plaza: 13:30, 15:30. Sábado y domingo: 11:30. Real: 14:00, 15:55, 17:30, 19:15. Sábado y domingo: 11:30. Cinemark: (3D) (doblada) 11:40, 12:40, 15:10, 16:30, 17:40, (3D) (castellano) (DBox) 12:40, 15:10, 17:40.

EL CHAVO LA TELE

El 'Chavo del Ocho' es la historia de un niño huérfano y muy humilde, al que se le conoce simplemente como 'El Chavo', que vive en una vecindad de la Ciudad de México.

19:14

SILENCIO EN EL LAGO GOLDEN EDGE Una pareja se escapa de fin de semana romántico. Sin embargo, la tranquilidad de la pareja se verá interrumpida cuando una banda de chicos jóvenes aparezca por el lugar.

17:00 JAKERS RPC

Al principio y al final de cada episodio aparece Piggley en tiempo presente como un abuelo que relata a tres chicos urbanos las entretenidas trastadas de su infancia que resultan ser importantes lecciones de vida.

19:10

RÍO, YO TE AMO MAX OESTE HD El amor y Río de Janeiro protagonizan 10 historias independientes dirigidas por destacados cineastas.

17:00

CASO CERRADO SNT Las disputas familiares y personales se resuelven de una vez por todas en Sala de Parejas.

18:15

ESTAFA DE AMOR FOX COMEDY HD Veinticinco años estafando personas es demasiado para Bloom, así que quiere abandonar el negocio.

CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986. Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años).

BUSCANDO A DORY ●●●○○ Director: Andrew Stanton / Elenco: Ellen DeGeneres, Albert Brooks / Animación / Dur.: 103 min. / Todo público. Cinemark: (3D) (doblada) 14:00.

Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales).

YO ANTES DE TI ●●●○○ Director: Thea Sharrock / Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin / Romance / Dur.: 110 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:20.

Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años)

EL CONJURO 2 ●●●○○ Director: James Wan / Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson / Terror / Dur.: 133 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: 17:30. Multiplaza: (2D) (doblada) 17:15.

TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 16:00

CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511.

09:00

LOS PADRINOS MÁGICOS PARAVISIÓN Timmy Turner es un niño de diez años que está siempre listo para bromear y divertirse.

18:59

MÁS RÁPIDO MÁS FURIOSO TNT El ex policía Brian O'Conner está de vuelta en Miami y, obviamente, regresa a las carreras callejeras.

Cinemax 3D: Japón Esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388.

Intercines: Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). Cinemark: Paseo Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles: General 25:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años, G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles: General 35:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años, G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Lunes y Martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles: General (2D) G. 35:000, (3D) G. 45.000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años, (2D) G. 30.000, (3D) G.35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)


MUNDO.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

33

ATAQUES CIBERNÉTICOS CONTRA JUSTAS DEMOCRÁTICAS

La sombra de piratas informáticos sobrevuela las elecciones en EEUU Tras la masiva filtración de comprometedores mensajes de correo electrónico robados al Partido Demócrata. Washington, Estados Unidos. AFP.

¿P

ueden los piratas informáticos alterar las elecciones estadounidenses? Tras la masiva filtración de comprometedores mensajes de correo electrónico robados al Partido Demócrata, los expertos en seguridad temen que los ciberataques dirigidos desde el exterior estén tratando de alterar la carrera hacia la Casa Blanca. “Las motivaciones pueden ser muy diversas”, opina Bob Hansmann, de la firma espe-

OBAMA PIENSA EN “SANCIONES” A pesar de que Rusia desmiente cualquier acto de su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio a entender la semana pasada que esas acusaciones contra Moscú estaban en el ámbito de lo posible. Estados Unidos “dispone de medidas que permiten imponer sanciones si obtenemos las pruebas de un ataque malintencionado proveniente de un actor vinculado a un Estado”, afirmó. La Policía Federal (FBI) investiga, pero aún no ha llegado a ninguna conclusión. “Este tipo de ciberataques tiene por objetivo nuestro propio proceso democrático, según Bruce Schneier, del grupo especializado en seguridad Resilient, que depende del gigante IBM.

cializada en seguridad informática Forcepoint. “Podría tratarse de perturbar, desacreditar o comprometer a un candidato. O de trastor-

“HACKTIVIST” Según él, ese ataque es “un ejemplo de una iniciativa de ciberactivistas (“hacktivist”) cuyo objetivo es robar informaciones sensibles a una organización y publicarlas de modo de maximizar el daño a su reputación, a sus operaciones o a su funcionamiento”.

Los expertos temen que piratas informáticos alteren los resultados de las elecciones en EEUU. nar todo el sistema político”. Wikileaks publicó el 22 de julio, tres días antes de la inauguración de la convención de investidura de la candidata demócrata, Hillary Clinton, cerca de 20.000 mensajes electrónicos pirateados de las cuentas de siete dirigentes del partido.

Esos correos, que ponían en evidencia el desprecio de estas personas por Bernie Sanders, el rival de Clinton en las primarias, ensombreció el inicio de la gran fiesta demócrata, y puso en una situación embarazosa a esos responsables. Ese pirateo “fue el último aviso

DETALLES DE UN GENOCIDA NAZI

Escalofriante diario de Himmler Revela escalofriantes detalles del día a día del planificador del exterminio judío. Berlín, Alemania. AFP.

Cenas, familia, discursos y visitas a los campos de la muerte... El diario de Heinrich Himmler, publicado durante toda la semana por el periódico alemán Bild, revela detalles escalofriantes de la vida diaria de uno de los principales responsables del Holocausto. Las notas mecanografiadas, halladas en Rusia en el 2013, describen la actividad frenética, a veces a cada cuarto de hora, de uno de los dirigentes nazis más cercanos a Adolf Hitler y uno de los planificadores del exterminio de los judíos.

Los documentos “ayudan a ordenar de manera más clara los hechos y a entender quién participó en las decisiones del régimen”, explicó a la AFP Matthias Uhl, investigador en el Instituto Histórico Alemán de Moscú, que trabaja con los documentos. “Ahora podemos decir exactamente con qué persona se reunió cada día Himmler, dónde estaba, y quiénes eran sus colaboradores más cercanos”, dijo Uhl. Los textos, encontrados en los archivos del ministerio de Defensa ruso, cubren los años

El diario de Heinrich Himmler (foto) fue publicado por el periódico Bild. 1938, 1943 y 1944. El instituto alemán quiere publicar una versión con notas a finales del 2017 o principios del 2018. Los diarios de 1941 y 1942 ya

habían sido descubiertos en 1991 en Rusia, donde se archivan más de 2,5 millones de documentos de la Wehrmacht, el ejército de la Alemania nazi.

de que informaciones que tienen un gran valor interno pueden ser utilizadas como armas si son publicadas”, afirma Steve Grobman,responsabledelajefatura técnica de IntelSecurity.

Los equipos de campaña son objetivos fáciles, según Bob Hansmann, ya que tienen un gran número de empleados y voluntarios que se desplazan constantemente, equipados a menudo con sus ordenadores y teléfonos inteligentes personales y no necesariamente dotados de los mejores sistemas de seguridad. La hipótesis de que piratas informáticos rusos estén detrás del ataque, como sostienen numerosos funcionarios y expertos, acentuó los temores.


34 MUNDO.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

LO RESOLVERÁ LA CORTE SUPREMA

Recrudece la pelea judicial por aumento del gas en Argentina La justicia argentina aceptó este jueves una apelación presentada por el gobierno de Mauricio Macri. Buenos Aires, Argentina. AFP.

L

a justicia argentina aceptó este jueves una apelación presentada por el gobierno de Mauricio Macri contra el freno judicial al incremento del gas en todo el país, pero el brutal aumento de tarifas seguirá suspendido hasta que la Corte Suprema resuelva. La Sala II de la Cámara Federal de La Plata, 60 km al sur de Buenos Aires, concedió el recurso del gobierno para que el caso llegue a manos de la Corte Suprema de Justicia, pero afirmó que se mantienen los efectos del fallo que el mismo tribunal firmó semanas atrás. “Debido a la transcendencia y gravedad de la materia debatida –un servicio público esencial– existe un interés público comprometido en el caso, lo que hace que la resolución apelada deba considerarse como equiparable a la definitiva”, escribió la Sala II de la Cámara para explicar por qué mantiene la suspensión. Al aceptarse el recurso, el tema pasó a la Corte Suprema, el máximo tribunal del país.

CLAVES

1

La justicia argentina aceptó una apelación presentada por el gobierno de Mauricio Macri contra el freno judicial al incremento del gas en todo el país.

2

3

El 7 de julio, la Cámara Federal de La Plata había resuelto “con alcance colectivo anular los aumentos en la tarifa de gas” y ordenado “retrotraer la situación previa a las subas” aplicadas desde abril, según el fallo que hizo lugar a un amparo colectivo presentado por una ONG. Días atrás, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dijo que aquel fallo “se sustentó en afirmaciones

Un juez firmó la orden, pero la líder de Madres de Plaza de Mayo lo desafió en la calle. Un juez ordenó este jueves detener por rebeldía ante la justicia a la veterana líder de la organización humanitaria Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, símbolo internacional de la lucha contra la dictadura en Argentina.

Sin embargo, el brutal aumento de tarifas seguirá suspendido hasta que la Corte Suprema, el máximo tribunal del país, lo resuelva. El 7 de julio, la Cámara Federal de La Plata había resuelto “con alcance colectivo anular los aumentos en la tarifa de gas” aplicados desde abril.

Ordenan detener a Bonafini

Protestas en todo el país. La gente salió a las calles a pedir la caída de Mauricio Macri. dogmáticas, con fundamentos solo aparentes, sin base en los hechos de la causa y en el derecho vigente”. “Hay que dejar en claro que tarde o temprano habrá que pagarlo (el aumento de servicios)”, advirtió la semana pasada el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Los fallos judiciales y protestas forzaron al gobierno de Macri a poner un tope al aumento del gas, fijado en 400% para los hogares y a 500% para comercios y empresas.

KERRY: “POR EL CAMINO CORRECTO” Bajo la presidencia de Mauricio Macri, Argentina va por el “camino correcto”, con reformas económicas en marcha que traerán inversiones, dijo este jueves el secretario de Estado estadounidense John Kerry, que apuesta a la tercera economía latinoamericana como un líder regional. “Argentina es un país extraordinario con enormes recursos, con las reformas puestas en marcha, las previsiones económicas cambiaron, habrán más inversiones, habrá mayor crecimiento”, declaró Kerry. En una rueda de prensa conjunta con la canciller argentina, Susana Malcorra, Kerry dijo que la cooperación entre ambos países “se intensificará en los próximos meses”. “Macri tomó importantes y valientes decisiones. Estados Unidos apoya firmemente los esfuerzos de Argentina para incrementar su participación en la economía mundial”, añadió.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi, a cargo del caso, “ordenó su detención”, confirmó a la AFP su secretario del juzgado luego de que Bonafini, de 87 años, se negara a comparecer por segunda vez en un mes ante su tribunal que investiga un caso por presunto desvío de fondos públicos. “Si me tienen que meter presa, que me metan”, desafió la activista apoyada por una multitud en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, donde marcha desde hace casi cuatro décadas pidiendo justicia por sus dos hijos que engloban la lista de 30.000 desaparecidos en la dictadura argentina (1976-83). Bonafini marchó desde la plaza hasta el local de Madres, custodiada por miles de activistas y la Policía se retiró sin arrestarla.

MILES DE ESTUDIANTES CONTRA BACHELET

Chile: Marchan contra la reforma Disconformes por los términos en que se concretaría la ansiada promesa de gratuidad.

Miles de estudiantes salieron a las calles para protestar contra Bachelet.

Miles de estudiantes chilenos volvieron a marchar este jueves en Santiago en contra de la reforma educativa que lleva adelante Michelle Bachelet, disconformes por los términos en que se concretaría la ansiada promesa de gratuidad.

céntrica Plaza Italia de Santiago, tiene lugar un mes después de que Bachelet enviara al congreso la ley que establece la gratuidad para la educación superior, una década después de los primeros reclamos de estudiantes y tras cientos de marchas en las calles.

La marcha, que arrancó en la

Pero la gradualidad del pro-

yecto y los plazos difusos de implementación de la iniciativa –cuyo financiamiento se vinculó a elevadas proyecciones de crecimiento de la economía– no conformaron a nadie y llevaron a los estudiantes a volver a salir a las calles este jueves, en una manifestación que de acuerdo a los organizadores reunió a unas 50.000 personas en Santiago. Apenas comenzada la marcha se produjeron los prime-

ros incidentes, cuando grupos de encapuchados atacaron con piedras a la Policía, que resguardaba en gran número el centro de Santiago. El paso de la manifestación por la céntrica avenida Alameda provocó el cierre de locales comerciales y sucursales bancarias ante el temor de ataques y saqueos de parte de los encapuchados y colapsó la circulación vehicular, provocando congestiones en varias arterias.


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

35

EN UN SOLO DÍA

Son acusados de asesinatos y haber amenazado a la seguridad nacional, según la televisión pública. Teherán, Irán. AFP.

I

rán ejecutó en la horca en un solo día a 20 miembros de un grupo “terrorista” sunita acusados de asesinatos y de haber amenazado la seguridad nacional, informó ayer la televisión pública en su página web. “Estas personas cometieron asesinatos (...) mataron a mujeres y niños, causaron destrozos, actuaron contra la seguridad nacional y mataron a responsables religiosos sunitas en regiones kurdas”, enumeró el

fiscal general Mohamad Javad Montazeri en la televisión pública IRIB. El Ministerio iraní de los servicios de inteligencia informó el miércoles en un comunicado de 24 casos de ataques armados, de explosiones con bomba y de robos entre el 2009 y el 2012 cometidos por el grupo “Tawhid y Yihad”, que causaron 21 muertos y casi 40 heridos en el oeste de Irán. Un total de “102 miembros y partidarios de este grupo han sido identificados (...) algunos murieron en combates con la Policía, otros fueron deteni-

AFP

Irán ejecutó a veinte terroristas dos. Algunos de los detenidos fueron condenados a muerte y otros purgan penas de cárcel”, añadió el Ministerio. La Unión Europea, que se mostró preocupada por el gran número de ejecuciones en Irán, calificó ese castigo de “inhumano”. Al igual que la UE, Francia reiteró su oposición a la utilización de la pena de muerte. Irán por su parte denuncia las acusaciones de las oenegés y de la ONU respecto a la situación de los derechos humanos en el país. En marzo, el Ministerio iraní de Relaciones Exteriores afirmó que el informe del enviado especial de la ONU, Ahmad Shaheed, “había sido preparado de manera parcial con motivos políticos y discriminatorios”.

La ejecución de los terroristas se realizó en la horca.


36 PAÍS.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

GLOBALIZACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

El MEC implementará un innovador Registro Único del Estudiante (RUE) CHRISTIAN MEZA

El método de catastro estará disponible para las inscripciones en internet.

E

l Ministerio de Educación y Cultura(MEC) lanzó el innovador sistema de Registro Único del Estudiante(RUE) mediante el cual se podrán agilizar tramites y sustituir gradualmente los instrumentos administrativos en soporte papel. La presentación se realizó ayer en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay(BCP) con la participación del presidente de la Horacio Cartes y el ministro Enrique Riera. De esta manera se inicia el proceso de relevamiento y registro masivo de cerca de 1.800.000 estudiantes matriculados de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional, correspondiente a unas 9.560 instituciones educativas. El RUE es un sistema de información que identificará a todos los estudiantes matriculados del país, lo que facilitará ade-

El titular del MEC Enrique Riera apunta a innovar el sistema de datos de los estudiantes.

1.800.000 9.560 MATRICULADOS

serán los usuarios del Registro Único del Estudiante.

más los procesos académicos y permitirá un seguimiento eficiente del desempeño escolar de cada estudiante. “Este instrumento nos permitirá saber si nuestros hijos van a clases

INSTITUCIONES

educativas son las involucradas en todo el sistema educativo nacional.

todos los días como también nos ayudará a diseñar nuestras políticas educativas. Vamos a reducir un montón de trámites que favorecerán los procesos académicos”, dijo Enrique

Riera, ministro de Educación, durante la presentación del proyecto. En este sentido, ingresando al portal digital rue.mec.gov.py, estará disponible la creación de un usuario para acceder al sistema, donde se podrá registrar al alumno para que sus datos estén disponibles dentro del cuadro educativo nacional. El usuario puede ser un docente, director de una institución, padre o madre o funcionario del MEC,

quiénes serán responsable de la inscripción. La aplicación de esta herramienta, desarrollada con apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEA) y el Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el

EN EL 2017 SERÁ IMPLEMENTADO Con la implementación del Registro Único del Estudiante (RUE) se pretende: realizar el proceso de matriculación solo a los nuevos ingresantes del sistema educativo nacional. Asimismo, los estudiantes que se encuentran registrados en el RUE deben confirmar su matriculación anualmente y actualizar sus datos cuando se produzcan novedades o movimientos. Además, tienen que realizar la gestión de provisión de alimentación escolar, a estudiantes de Asunción. También busca sustituir gradualmente los instrumentos administrativos en soporte papel como planillas estadísticas, formularios, entre otros. Los beneficios que se obtendrá figura que los padres podrán acompañar el proceso educativo de sus hijos, mediante el acceso al registro de asistencia, notas de exámenes parciales y finales, certificado de estudios, entre otros.

Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), se efectivizará desde este año en todas las instituciones educativas del país.

“¿De qué le vale a un hombre ganar el mundo entero si pierde su vida?” Mt 16, 26

SERÁ HASTA MAÑANA SÁBADO

Arrancó Encuentro Asunción en CPJ Ciclo de muestras guiadas y charlas sobre distintos temas, bajo el lema “El otro es un bien”. Ayer se habilitó el ciclo de muestras guiadas, “El otro es un bien” de Encuentro Asunción. El evento se extenderá hasta el sábado, en el Teatro Agustín Pío Barrios, del Centro Paraguayo Japonés y es organizado por la mencionada asociación.

Las muestras están habilitadas desde las 18:00, pero las charlas comienzan a partir de las 20:00, según el programa. Ayer, en la jornada de inauguración la mesa de diálogo inició con el tema “Política, el arte del bien común”, de la que participó

el ministro de Hacienda, Santiago Peña. Para hoy a las 20:00 está marcado el tema “Despierta, antes que sea demasiado tarde! ¿Cómo vivir la comunión con los cristianos perseguidos en Medio Oriente?, una conferencia testimonio de monseñor Siluán Muci. La muestra sigue mañana, con una charla sobre “La belleza del Bañado”, a cargo

del coordinador de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Asunción, Ricardo González. Ese mismo día también habrá una charla sobre “Educación, un lugar de experiencias que construye”, diálogo a cargo de los responsables del Centro Educativo Arambé de Luque y del Hogar de menores Virgen de Caacupé de la ciudad de Itauguá.

Cuántas veces construimos nuestras metas pensando solo en nuestra existencia terrena: títulos, carrera, posesiones, fama, viajes… y, a veces, sin importar si para conseguirlos estamos pisando a los demás. Pero todas estas cosas son pasajeras y terminarán con nuestra muerte. Aunque los bienes puedan ayudarnos en la vida presente, nunca debemos perder de vista la eternidad. Lo que cuenta para la vida verdadera no son las cosas que aquí se quedan, sino el amor, la caridad, el servicio… estos son los tesoros que la muerte no puede destruir y que nos ayudarán a conquistar el cielo. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

37

UNA NO TE CALLES VUELVE MÁS FERVIENTE QUE NUNCA

WILFRIDO ORTEGA

Estudiantes exigen que en 8 días se trate la reforma del estatuto SE SIENTEN TRAICIONADOS Los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se sienten traicionados por sus representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo de la mencionada institución de estudios superiores. Al respecto, señalaron que sus compañeros votaron a favor de la reelección de Ricardo Pavetti, como decano de Filosofía. En este sentido, los estudiantes se encuentran en vigilia desde anoche, tiempo en que retuvieron el vehículo de Pavetti, en repudio a la reelección del decano y exigiendo la renuncia de los representantes estudiantiles Marcos Arévalos, Jorge Ramírez y Francisco Carballo. Este último se abstuvo de participar en la sesión del consejo para elegir a las autoridades de la facultad.

“En agosto tiene que salir el estatuto, ya demasiado perdimos en todo este tiempo, perder uno o dos meses más no es nada. Estamos pendientes a que se trate en 8 días el pedido. Y vamos a ver las alternativas del CSU, pero no puede pasar de agosto la aprobación del Estatuto porque sabemos que quieren dilatar la situación. UNA no te calles ahora está mucho más ferviente”. LIZ GUILLÉN Representante de la Mesa Coordinadora de #UNAnotecalles

estatutaria de la UNA, según salió a informar Abel Bernal, rector de la UNA, a los estudiantes que se manifestaban durante el desarrollo de la sesión ordinaria del CSU. En este sentido, el estudiantado analiza nuevas movilizaciones, paros y tomas de instituciones de modo a exigir que se trate cuanto antes el cambio del Estatuto de la UNA.

en repudio a la reelección de R icardo Pavetti como decano de Filosofía, sosteniendo siempre nuestra postura, queremos que los representantes estudiantiles ante el Consejo Directivo renuncien, porque no nos sentimos representados por ellos, ya que en asamblea decidimos que no se apoye la reelección de Pavetti”, afirmó Díaz.

Los estudiantes realizaron una parodia frente al Rectorado de la UNA.

El rector de la UNA Abel Bernal (de espalda) salió ayer de su despacho para dialogar con los estudiantes.

Denuncian a Consejos Directivos por realizar maniobras ocultas. Maniobras ocultas en Consejos Directivos de Facultades de la Universidad Nacional de Asunción(UNA), en torno a elección de decanos y vicedecanos, podría desencadenar una nueva movilización tipo UNA no te calles. Asi-

mismo, el pedido de reforma del estatuto fue pospuesto hace 2 meses por el Consejo Superior Universitario(CSU) y despierta el malestar conjunto del estudiantado y sectores docentes ya que los mismos solicitaron que se estudie

en 8 días, afirman que es una clara intención de dilatar la situación porque en octubre hay elecciones en todos los estamentos y eso podría debilitar la reforma estatutaria. El Consejo Superior Universitario(CSU) decidió llamar a Asamblea Universitaria para dentro de dos meses para el tratamiento de la reforma

Liz Guillén representante de la Mesa Coordinadora de #UNAnotecalles, al ser consultado si hay posibilidades de que vuelva la rebelión estudiantil.

“En agosto tiene que salir el estatuto, ya demasiado perdimos en todo este tiempo, perder uno o dos meses más no es nada. Estamos pendientes a que se trate en 8 días el pedido. Y vamos a ver las alternativas del CSU pero no puede pasar de agosto la aprobación del Estatuto porque sabemos que quieren dilatar la situación. #UNAnotecalles ahora está mucho más ferviente, porque en cualquier momento puede explotar algo como el año pasado o peor” anunció

Bernal propuso que se estudie el pedido en 8 días pero el CSU se opuso, entonces, se planteó su analisis en dos o tres meses. Se votó y ganó la opción de dos meses porque supuestamente, la sugerencia de reforma debe ser estudiada por el consejo de cada facultad.

Alumnos cuestionan que elecciones se realizaron calladamente. El estatuto de la UNA establece que las elecciones de decanos deben realizarse en el mes de agosto cada 5 años, así también que el titular saliente debe informar dos semanas antes que se realizarán nuevas elecciones, explicó Fernando Krug, estudiante de la Facultad de

Filosofía y representante de la Mesa Coordinadora de #UNAnotecalles. “Estas personas ocultaron la información, nosotros supimos que había elecciones solo por una filtración, y peor aún surgen versiones que intentan separarnos entre estudiantes”, mencionó.

Por su parte, Diego Díaz, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía, dijo que desde el miércoles, desde el momento en que retuvieron el vehículo del reelecto decano Ricardo Pavetti, se encuentran en una vigilia permanente y que el paro será voluntario. “Iniciamos la vigilia desde el miércoles a la noche

WO

Vigilia en Filosofía en repudio a Pavetti


38 PAÍS.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

SERÁ DERIVADO A HOSPITAL DE ARGENTINA

W.O.

WILFRIDO ORTEGA

Niño con enfermedad de la piel de cristal precisa ayuda

“Estoy congelado”, dijo Edrick cuando el fotógrafo ingresó a su habitación climatizada.

Edrick, junto a sus abuelos en la casa de San Lorenzo.

Con una pollada buscan recaudar fondos para el pasaje y alojamiento en el vecino país.

meros síntomas afloraron al mes del nacimiento del bebé, pero recién a los seis meses obtuvo un diagnóstico que le permitió iniciar su tratamiento médico en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu. En tanto la medicación –que conlleva un costo mensual de G. 6 millones– retira de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

A

bel Ñumbay, papá de Edrick (4), portador de una enfermedad llamada piel de cristal apela a la ayuda de la ciudadanía para trasladar a su hijo a la Argentina. El niño precisa someterse a un estudio especializado que permitirá determinar el estadio y la tipología de su afección. Es así que para solventar los gastos de traslado y alojamiento la familia Ñumbay organiza en colaboración

de dos años, Antonella, proveniente de Villa Florida, ya se encuentra en el vecino país para recibir tratamiento de la misma dolencia.

con amigos solidarios una actividad benéfica (pollada con adhesión a G. 10 mil) para el domingo 14 de agosto próximo. Será en la casa de los abuelos del niño en el barrio Capilla del Monte, a una cuadra del Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Hasta el momento existen unos 10 casos confirmados en Paraguay de esta afección de la piel, caracterizada por la aparición de pequeñas ampollas en todo el cuerpo que empeora ante la exposición al sol. Por ello el niño se mantiene en un ambiente climatizado para evitar cualquier lesión o golpe que complique su estado de salud.

El padre de Edrick comentó que está ultimando detalles para llevar a su pequeño al Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires. Dijo que una niña

Abel manifestó que los pri-

“Cuando Edrick tenía un mes empezaronasalirampollitasen los pies. Le llevamos al centro de salud y los doctores no conocían la enfermedad. Después a los seis meses llegamos hasta el

HABRÁ JORNADA DERMATOLÓGICA Dermatólogos del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, de Buenos Aires, analizarán a través de estudios avanzados la tipología de la enfermedad conocida como piel de cristal que padece el niño sanlorenzano de 4 años Edrick Ñumbay. Se trata de un importante intercambio de conocimientos y tecnología entre el Hospital Pediátrico Acosta Ñu, donde el niño recibe atención médica especializada, y el reconocido nosocomio argentino. En ese sentido, el doctor José A. Mássimo, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Gutiérrez y presidente del VIII Congreso Latinoamericano de Dermatología Pediátrica, será el invitado extranjero de la V Jornada Internacional de Dermatología Pediátrica organizada por el Hospital de Acosta Ñu. Será en las instalaciones del hospital, el jueves 18 de agosto.

Hospital Acosta Ñu donde nos atendió la dermatóloga Olga Gutiérrez y como ella ya tenía

pacientes con esa enfermedad, hizo la biopsia y salió que tenía la piel de cristal”, relató.

MODERNIZACIÓN DE TERAPIA INTENSIVA

GENTILEZA MSP

Hospital Nacional recibió ventiladores pulmonares

Estos son los equipos de alta complejidad entregados al Hospital Nacional.

Los aparatos fueron colocados en cuidados intensivos de neonatos, niños y adultos. El Ministerio de Salud Pública incorporó modernos equipos de terapia en el Hospital Nacional de Itauguá. Son 30 ventiladores pulmonares de última generación para unidades de cuidado intensivo neonatal, pediátrico y adultos. La inversión asciende a G. 3.690.697.650.

Las máquinas sustituyen a equipos de mediana complejidad, que serán redistribuidos a centros asistenciales que cuentan con terapia intensiva, principalmente del interior del país. Tras 20 años, este servicio de referencia nacional renueva el 85% de sus equipamientos de terapia con la adquisición de treinta unidades de ventila-

dores pulmonares de la marca General Electric, modelo Carescape R860. Los aparatos también serán utilizados en el servicio de Urgencias del citado centro asistencial. Estos nuevos equipos recibidos permitirán acortar los tiempos de tratamiento de los pacientes con patologías respiratorias complejas internados en terapia, conforme explicó el doctor Hernán Martínez, director del Hospital Nacional. “Un paciente que estaba ventilado

con un equipo de mediana complejidad tarda unos 15 días en salir, y con estos equipos lograríamos acortar el tiempo de ventilación del paciente. Como son de última generación, le dan al paciente el confort y la posibilidad de sacarle rápidamente del respirador”, dijo. El profesional resaltó que la entrega de equipos de esta envergadura se hace prácticamente después de 20 años.


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

DOS EMPRESAS DE TRANSPORTE SERÁN PIONERAS

TURISMO EN AEROPUERTO DE MINGA

Billetaje estará vigente desde el 18 de agosto

No prohíben los transportes, dicen

Sin embargo, la empresa Amaszonas había denunciado que su vehículo fue incautado. GUSTAVO GALEANO

GENTILEZA

En 45 días, a partir de la primera prueba, regirá para todas las unidades de transporte.

39

D

esde el 18 de agosto iniciará el proceso de implementación del billetaje electrónico en 20 unidades de transporte. La primera etapa de prueba se introducirá en los buses de dos empresas: Cotrisa (Línea 159) y Lince (Línea 18), para luego, tras 45 días, aplicar el sistema en las demás unidades. Sobre el punto, el viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Agustín Encina, recordó que el proceso será utilizado al principio en algunas empresas para luego extenderlo en su totalidad. “La empresa que proveerá los equipos a la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) es Autopass”. Encina explicó que Autopass es la firma contratada por la Ucetrama para la prestación del servicio y que según el cronograma de trabajo, la implementación efectiva de este nuevo sistema de cobro

Minibús que fue incautado y se encuentra en el corralón municipal de Minga Guazú. Ciudad del Este. Agencia Regional.

En la imagen se ve lo que sería el billetaje electrónico y cómo el usuario lo podrá utilizar. se generalizará tras 45 días de la primera prueba. “En el Viceministerio de Transporte recibimos la nota de la firma, que es la empresa contratada por los empresarios en la que presentan un cronograma de implementación, pero sin dar una fecha de inicio. En base a esta nota nos hemos comunicado con Autopass a los efectos de que nos informen cuál es la fecha más próxima en que podrían iniciar la implementación y nos manifestaron que recién se podría iniciar el 18 de agosto de este año, aunque a nosotros nos hubiera gustado que empiecen antes”, informó el viceministro Encina.

13

2

faltan para que se implemente la primera parte del billetaje electrónico, que se iniciará el 18 de agosto.

son las que lo aplicarán en principio: Cotrisa (Línea 159) y Lince (Línea 18). Fuete: Viceministerio de Transporte del MOPC.

“Los empresarios transportistas nos expresaron que Autopass propuso empezar el jueves 18 (en 13 días) con una serie de actividades, como catastro de usuarios, confección de 300 tarjetas, instalación de equipos, entrenamiento, prueba y el inicio formal del sistema. Lo propuesto fue aceptado, se validó el cronograma propuesto y se pidieron detalles de

la tecnología a ser implementada”, detalló Encina acerca de la nueva tecnología que entrará en vigencia.

DÍAS

EMPRESAS

Para implementar el sistema, el Viceministerio de Transporte debe garantizar la interoperatividad entre la tecnología y los usuarios, es decir, que los pasajeros también sepan cómo usarla.

TELETRABAJO, EMPLEO DESDE LA CASA

Oportunidad para mujeres En breve empezarán las audiencias públicas con gremios y centrales de trabajadores. “El Teletrabajo es parte de los empleos del futuro que tendrá gran aumento en los próximos años, y que permitirá a madres de familia que decidieron quedarse en casa y cuidar hijos tener acceso a empleos dignos, personas con discapacidad que no pueden movilizarse por las ciudades

de Paraguay tener acceso al empleo digno”, explicó el director general del Empleo, Enrique López Arce. “El Teletrabajo debe asegurar el salario mínimo como piso y certificar que se tenga pagada la previsión social en el IPS, empezarán las audien-

cias públicas en breve con gremios empresariales y con las centrales de trabajadores, se debe ver qué tipo de ley conviene al Paraguay, pero sobre todo es bueno que se tenga un marco jurídico que permita al Paraguay empezar a prepararse para este tipo de trabajos”, agregó. Anunció también que ayer en la Comisión de Ciencias y Tecnología de la Cámara de

Diputados comenzaron a tratar la posibilidad de implementar este modelo laboral en el país. El documento del proyecto presentado por el vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, diputado Carlos Núñez, ha sido elaborado a propuesta del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El pasado lunes, un ómnibus de turismo de Mavani Tour que realiza servicios para la empresa aérea Amaszonas fue incautado por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Minga Guazú, en el km 22 de la Ruta 7, por estar inhabilitado para operar en el municipio, informó Reinaldo Benítez, titular de la citada dependencia comunal. Alberto Cabrera, presidente de la línea aérea Amaszonas Paraguay SA, había denunciado el accionar municipal y dijo que los pasajeros fueron obligados a bajar del vehículo y continuar por sus propios medios. Cuestionó el procedimiento que atenta contra el desarrollo al dificultar este tipo de servicios a los pasajeros que llegan al Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú y deben trasladarse a Ciudad del Este. Esta declaración la hizo a la Radio 970 AM. Según la Dirección de Tránsito, en el Juzgado de Faltas y en la Junta Municipal, no existe ningún impedimento para que las empresas de turismo realicen servicios de transporte desde o hasta el aeropuerto, “siempre que se ajusten a las exigencias de las Ordenanzas No. 111/15 y 114/15, donde se establecen los requisitos que deben cumplir”, dijo Artemio Báez, presidente del legislativo municipal. “La empresa Mavani Tour desconoció la autonomía

Artemio Báez, presidente de la Junta. municipal y no hicieron ningún pedido de aprobación para que realicen un servicio dentro del municipio. Si piden y se adecuan a las normas no habrá ningún inconveniente, así como ocurrió con otras empresas”, expresó, y que otras firmas como Marambaia y Copacabana tienen el mismo servicio con aprobación de la Junta. La Nación constató que el vehículo de Mavani Tour está en el corralón municipal en espera del pago de la multa, según el juez de Faltas de la comuna, abogado Francisco Centurión. En cuanto a la denuncia de Amaszonas Paraguay de no haber sido avisados sobre los requerimientos, el director de Tránsito, Reinaldo Benítez, dijo que el 1 de junio empezó a operar Mavani Tour para la línea aérea y el 5 de julio fue notificada la firma sobre la obligación del cumplimiento de la ordenanza, pero “nunca se acercó nadie a la Municipalidad”.


40 PAÍS.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

ANÍBAL GAUTO

PRIMER DÍA YA HUBO ROCE CON LA POLICÍA

Pokémon Go llegó con el furor de la tecnología virtual L

as personas, sobre todo las de entre 20 y 30 años, cumplieron el sueño de su infancia con la llegada de Pokémon Go. La nostalgia de haber seguido la saga los lleva a rememorar viejas épocas. El secreto que lleva a una revolución exitosa al juego es que implementa la tecnología de la realidad aumentada como tendencia de consumo digital, logrando la combinación de elementos virtuales y la realidad misma, lo que produce adicción. La compañía que desarrolló el juego, Niantic, pensó con suceso en agregar el servicio de geolocalización (GPS), que permite que los jugadores tomen sus pokebolas y se conviertan realmente en entrenadores y salgan a la calle a buscar los pokemon. El lanzamiento de Pokémon Go en toda Latinoamérica desde anteayer ha puesto de cabeza a los países y su población, que ha respondido con

“Hay que ser conscientes” DIEGO CARRILLO Estudiante

Atrapados entre la nostalgia y la aventura, los jóvenes salen a las calles para cazar los pokemones. Diego Carrillo, estudiante de ingeniería de la electricidad, destacó que es un juego que “le lleva a su infancia y es nostálgico jugar en tiempo real”. Pese a que tiene su estudio y diversas actividades, va a hacerse de tiempo para jugar, aunque reconoce que ya está un poco más grande que en los primeros tiempos en los que soñaba ser un maestro Pokémon. Consideró como una interesante experiencia el hecho del arribo del juego al país y dijo que hay que tener en cuenta, por sobre todo, que hay que manejar el control sobre el juego. Dijo que ya probó el juego y que pudo recorrer todo el campus para descubrir los animales que podría atrapar.

miles de descargas. El jugador debe caminar en la vida real para moverse por el mapa, visitar los gimnasios para subir de niveles y que con las batallas se pueda adquirir más experiencia. Además utiliza la ubicación del usuario para buscar y capturar más de 150 especies de animales mientras se explora los alrededores. DILEMAS Solo a horas de su llegada ya

AG

Adictivo juego en Paraguay atrapó la atención de jóvenes y adultos.

se conocieron casos como una “desgracia con suerte” y “actividades sospechosas”, reportada por la Policía de Asunción. Cuando Silvia Giménez (29) se enteró del lanzamiento en Paraguay salió a la caza con un grupo de amigas que tienen entre 28 y 31 años. El primer día del juego en el país, salieron a las 20:00 en una camioneta según les marcó en el mapa: un “gimnasio pokemon”. Encontraron “el

Dos chicas enseñan sus smartphones con los que “cazan” a los distintos animales virtuales. objetivo”, que en realidad era una plaza en el barrio Ykua Satî. Tras la captura de varios pokemones se fijaron que mucha gente llegaba al lugar. Seis vehículos, todos jugando. La actitud le pareció sospe-

chosa a una patrullera, que se acercó para investigar, pero antes habían sido denunciado por un guardia de seguridad. “Los policías solo miraban. Querían saber qué pasaba. El guardia se asustó porque le

pareció sospechoso todo”, dijo. Bruno Godoy contó también que casi atropelló a una jugadora distraída. “Cruzó sin precaución a la altura de San Martín y Lillo con el celular en mano”, dijo.

Emoción de jugar entra en empresas La aplicación genera a Niantic ingresos por US$ 10 millones diarios.

Los empleados también quedaron atrapados por la nueva aplicación.

Betania Amarilla (22) ya utilizó la app desde su móvil y comentó que “guarda muy buenos recuerdos” de Pokémon. Sus amigos la invitaron a reunirse en grupos en el receso del trabajo e incluso otros salieron a recorrer plazas y otros lugares. “En el Campus de la UNA vi mucha gente, en bibliotecas y en los patios de las diversas facultades”, contó.

Maxi (22) recordó que jugaba en Gameboy, en Nintendo. Era asiduo competidor de Pokémon desde el momento que fue a EEUU, teniendo 6 años y se compró un Pokedex con la tecnología de Tetris, uno de los más básicos que recién salían, “pero yo era feliz”, destacó. Reconoció que los compro-

misos y estar en otra etapa de la vida quizá le impidan convertirse en el jugador Pokémon que de chico quiso ser; sin embargo, aprovecha para divertirse con los amigos. Desde la primera descarga del juego Pokémon Go, los usuarios buscan los lugares en los que son más fáciles de atrapar. Villa Morra y el Centro Histórico de Asunción son los sitios de mayor actividad. Los usuarios detectaron la presencia de un Pikachu en Santísimo

Sacramento y Nuestra Señora del Carmen, así como pokemones del tipo planta en el Jardín Botánico y los del tipo roca hacia el Cerro Lambaré. La aplicación genera a la desarrolladora Niantic ingresos por US$ 10 millones de manera diaria. La compañía tiene registradas unas 100 millones de descargas del juego en solo un mes, rompiendo récords y siendo una de las apps más descargadas de la historia.


50 SERVICIOS.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

PRONÓSTICOS DEL TIEMPO ASUNCIÓN

HOY

SÁBADO DOMINGO LUNES

MARTES MIÉRCOLES JUEVES

160 ANDE

Soleado

Parcialmente nublado

33/21

32/15

Lloviznas

Soleado

Soleado

Soleado

Soleado

21/12

24/10

24/10

25/12

25/13 REFERENCIAS

EN PARAGUAY CIUDAD

HOY SÁB DOM

Soleado

M. Estigarribia 37°/22° 34°/16° 20°/14° Bahía Negra 37°/21° 37°/21° 32°/18° Caacupé 33°/20° 33°/16° 21°/11° Cnel. Oviedo 35°/21° 35°/17° 22°/12° Ciudad del Este 31°/18° 32°/17° 24°/13° Encarnación 30°/18° 25°/15° 21°/10° S. Juan Bautista 31°/19° 26°/14° 34°/16° Pilar 30°/18° 23°/12° 21°/9° Concepción 35°/21° 36°/18° 23°/15° Fuerte Olimpo 35°/22° 36°/22° 31°/18°

37/22

Mayormente soleado

MCAL. ESTIGARRIBIA

35/21

EN EL MUNDO CIUDAD

Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio

18°/8° 16°/8° 16°/7° 19°/15° 20°/15° 19°/15° 18°/0° 18°/1° 17°/-1° 23°/13° 25°/17° 25°/13° 34°/18° 36°/19° 36°/20° 31°/26° 31°/27° 31°/27° 27°/22° 31°/21° 30°/20° 24°/13° 25°/14° 29°/17° 28°/15° 28°/16° 28°/15° 32°/25° 32°/25° 31°/24°

ASUNCIÓN

30/18

30/18

PILAR

VIENTO

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. Infusión. 3. Mover continua y violentamente algo. 13. Proteger, defender. 15. Pilastra detrás de una columna. 17. Disipar, malgastar el capital. 19. Limpio, compuesto. 20. Artículo indefinido femenino singular. 21. Pieza de la armadura. 23. (...Gibson) Actor de EE.UU. 24. Que obra según justicia. 26. Contracción gramatical. 27. Esposa del rey. 29. Indígena de las Filipinas de piel muy oscura. 30. Libro de la ley mosaica de los judíos. 32. (...Laurel) Comediante británico: "el Gordo y el Flaco". 33. Echar llamas. 35. Mízcalo, hongo comestible. 37. Ácido ribonucleico. 38. Estación espacial soviética. 39. Sonrojada, ruborizada. 43. Impulsar a la ejecución de una cosa. 47. Bolsa grande de tela fuerte, más larga que ancha. 48. Acometo, embisto. 50. Naipes que recoge quien gana una mano. 51. Cuña de madera. 53. Toma con la mano. 54. Examinas el gusto o sabor de algo. 55. Salario anual complementario (sigla). 56. Llegar por tierra a cualquier parte.

31/18

C. DEL ESTE

NNE

HUMEDAD MÁX

20 KM/H

59. Canasta de monedas de la Comunidad Europea usada como unidad monetaria antes de la introducción del euro (sigla). 60. Que está en actitud de orar. 62. Descubrir, encontrar. 64. Perteneciente o relativa a los rotarios. 66. Reata pequeña. 67. Que tiene las vetas al sesgo. 68. Símbolo químico del argón. VERTICALES 1. Sitio poblado de tamujos. 2. Nombre que recibiría Jesús según la profecía. 3. Antiguo soberano ruso. 4. Árbol mimosáceo de clima cálido. 5. Aptitud o tara connatural (f.) 6. Tamaño de algo. 7. Actriz y modelo hija de Steven Tyler (inic.). 8. Que se manifiesta o produce con la boca. 9. Fijar precios. 10. Pron. demostrativo masc., sing. 11. Perteneciente al adamismo. 12. Sitio poblado de pinos rodenos. 14. Cosa blanda, espesa y pegajosa. 16. Viento que sopla de donde nace el Sol. 18. Gastar con los dientes. 22. Proyecto. 25. Especie de búfalo bravo filipino. 28. Trace letras. 30. Vuelta, turno. 31. Pieza musical de alabanza. 34. Tierra donde se trillan las mieses. 36. Voz latina: cita textual. 39. Que asesora.

42 %

ENCARNACIÓN

PROB. LLUVIA

0 %

INDICE UV

5

DE 10

06:25

911

POLICÍA

SANTORAL: SAN ABEL, MONJE DE LOBBES

HORÓSCOPO

ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

Los placeres terrenales están a su alcance si su pareja es de Tauro. Trate de que el amor funcione positivamente en su vida, es buen día para replantear cambios, charlas profundas o reclamos justificados.

Nublado

GÉMINIS / 21 MAYO -21 JUNIO

Lluvias

Este nativo tendrá muchos problemas amorosos debido a los altibajos que sufrirán en este período. Pondrá en riesgo el futuro de su pareja, ya que sentirá en algún momento que se terminó el amor y en otro momento sentirá la tentación de volcarse a la infidelidad.

Tormenta

CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO

Tormenta eléctrica SALIDA SOL

132

BOMBEROS

Parcialmente nublado

Lluvias aisladas

33/21

HOY SÁB DOM

162

ESSAP

TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY El ego se ocupa de mantenerlo desconectado de la presencia amorosa de su interior, porque su área de interés está centrada en el mundo externo, trate de dedicar este día a su relación amorosa.

Mayormente nublado

CONCEPCIÓN

118

COPACO

ATARDECER

17:28

Replantearse sus objetivos es el mandato de hoy, no desperdicie más su tiempo. Obtendrá mejores recompensas emocionales si dedica aunque sea, parte de su tiempo a su verdadera vocación.

LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO Medir las palabras para evitar fricciones es la consigna de este día, trate de mantener su perfil bajo y acomodarse a los tiempos que corren. VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE

40. (Andréi...) Físico nuclear que desarrolló la bomba H soviética. 41. Estímulo, incentivo. 42. Liar, sujetar con cuerdas. 43. Masa de hielo flotante 44. Juego del tres en raya. 45. Ocupada en trabajos humildes y penosos. 46. Afeitar. 49. Tomad, coged. 52. Arbusto solanáceo natural de Chile. 54. Producid algo a partir de la nada. 57. Antigua moneda fraccionaria portuguesa. 58. Que niega la existencia de Dios

(f.) 61. (..."King" Cole) Cantante de jazz. 63. Cuenta (abr.). 65. Primera y segunda vocales.

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

No hay mejor suerte que el haber elegido trabajar para el cambio, trabajar para si mismo, y en pos de los sueños, en camino de prosperidad y abundancia, transitando alegremente la superación personal.

LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBRE

Relaciones del pasado regresan para cambiar sus expectativas. Evalúe bien la situación y sus posibilidades. ¿no cree que puede cambiar su camino hoy mismo si sabe que tiene el éxito asegurado? Sus deducciones de este día serán precisas y muy acertadas.

ESCORPIO / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE

Reunir las partes que componen la realidad para lograr realizar los cambios necesarios en su vida y así conseguir el progreso y la superación personal, a partir del conocimiento, es una tarea importante a lograr.

SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE

¿Tiene algo mejor que hacer que caminar hacia el éxito? Cualquier cosa que emprenda hoy le reportará buenas ganancias a corto o largo plazo, buen día para los negocios y las decisiones de dinero, finanzas, contratos, seguros y empleos nuevos.

CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO Estará un poco distraído y perezoso con las obligaciones laborales. Trate de tomarse su tiempo para pasar este momento sin grandes dolores de cabeza, ni sentirse obligado, ni perder en el camino. ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO

Aprenda a equilibrar. La salud se mantendrá estable mientras pueda controlar sus nervios, recuerde el poder curativo de las salidas al aire libre y la recreación.

PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO

Su pareja está algo cansada, no desoiga sus reclamos, deberán hallar el momento para compartir y recuperar la confianza y la ternura mutuas. En todo su ser existe la energía necesaria para poner "manos a la obra".


SUCESOS.

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

LECTURA DE LA SENTENCIA DURÓ 5 HORAS

VILLA DEL ROSARIO

Condenaron a 23 años al asesino de “Techi’’ Lichi

ALEJANDRO FRETES

Violación de hijas mellizas de 7 años NINO SILGUERO

Guillermo Duarte permanecerá en la cárcel de Villarrica hasta el 2035, en principio.

51

Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

L

a sentencia condenatoria contra Guillermo Duarte fue leída ayer en el salón parroquial de la iglesia Santa Librada Villarrica por el tribunal presidido por Paternio Vera. La sala de juicio estuvo repleta de gente, familiares de “Techi’’ y del acusado y una gran cantidad de personas en las adyacencias y un considerable número de efectivos policiales que incluyó a cascos azules.

Hermanas mellizas eran abusadas, supuestamente, por su propio padre.

Estudio forense constató que las lesiones ya son de hace tiempo. La sentencia definitiva tiene en total 67 páginas y fue leída en su totalidad.

La audiencia se desarrolló con total normalidad y apenas en la salida del sentenciado fue atacado con huevos, pero rápidamente fue subido en la camioneta de la cárcel y conducido hasta su lugar de reclusión.

tencia se pudo comprobar que el asesinato de Teresa Edith Lichi Rivero ocurrió el 17 de abril del 2012 en horas de la siesta y su muerte se debió a dos certeros golpes con objeto contundente que le aplicó en la cabeza Guillermo Saúl Duarte Villalba dentro del habitáculo de su automóvil Toyota Tercel en un tramo de la Ruta 8 “Blas Garay”, camino a la Universidad Católica de Villarrica.

Según el Tribunal de Sen-

Un hecho poco habitual en

el acto condenatorio fue que la sentencia fue leída en su totalidad antes de llegar a la parte resolutiva, que impuso la pena de 23 años a Guillermo Saúl Duarte Villalba, por lo que la misma se extendió por espacio de más de 5 horas. HABRÁ APELACIÓN Tanto la defensa como la querella adhesiva anunciaron que apelarán el fallo del Tribunal de Sentencia. Favio Ramos, de la defensa, dijo que la senten-

EMITIÓ CHEQUES SIN FONDO A PRODUCTOR

cia condenatoria es aberrante porque no se pudieron probar ningún nexo causal que incrimine a Guillermo Saúl Duarte como autor del homicidio; en tanto que la querella adhesiva por intermedio del abogado Ángel Ruiz Díaz también dijo que apelarán para pedir que la pena carcelaria contra el condenado sea de 30 años y que se le aplique además la condena de 10 años como medida de seguridad por el homicidio doloso que le costó la vida a Teresa Edith Lichi Rivero.

Un nuevo caso de abuso sexual en niños se registró en Villa del Rosario, San Pedro. Las víctimas son hermanas mellizas de 7 años y el supuesto abusador sería su propio padre. La denuncia fue realizada por la madre de las menores el pasado miércoles. Los estudios forenses constataron que las lesiones ya son de hace tiempo, por lo que no es posible comprobar si el abuso fue una sola vez o no. Según el fiscal Roberto Velázquez, la tía se percató de que

una de ellas andaba muy triste, por lo que le preguntó el motivo. La niña se echó a llorar y finalmente después de mucha insistencia manifestó lo que supuestamente les hacía su padre. Tras realizar la denuncia, efectivos policiales y del Ministerio Público procedieron a la detención del hombre de 28 años, quien estaba refugiado en un patio baldío en las cercanías de su domicilio, supuestamente con intención de huir. Luego de la captura fue imputado por supuesto hecho punible de abuso sexual en menores y se expone a una pena de hasta 15 años de cárcel, según el fiscal. El hombre ya se encuentra a disposición del juzgado.

PRESUNTO NARCOTRÁFICO

Supuesto estafador pidió que se realice una revisión hoy

Secuestran a un boliviano y lo liberan horas después

Klaus Friedrich W. es el autor de la estafa de más de G. 7.000 millones, según la Fiscalía.

Su abogado dijo que se equivocaron de víctima, pero le propinaron varios golpes.

A partir de las 10:00 de hoy se hará la audiencia de revisión para Klaus Friedrich Wurth, acusado de una multimillonaria estafa, cuyo monto asciende a G. 7.666.448.136. El tribunal que estudiará si libera al procesado está integrado por los magistrados Rolando Duarte, Leticia

Frachi y Javier Sapena.

desde entonces la producción.

La fiscala encargada del proceso es Teresita Torres, mientras que la querella adhesiva es representada por el abogado Milner Núñez. El profesional señaló que se tienen elementos contra el acusado para que el Tribunal de Sentencia pueda aplicar una condena.

Más adelante se presentó Klaus Friedrich Wurth, en carácter de representante de la firma Agrobiológico SA, mostrando interés en realizar negocio. Fue así que en el 2007, Wurth cerró un trato consistente en la venta de 500.000 kilos de sésamo y más delante de otros 500.000 kilos, con Rogelio Carrillo. En concepto de pago el acusado entregó 5 cheques, totalizando G. 7.666.448.136, pero ninguno pudo ser cobrado, porque las cuentas estaban canceladas con anterioridad.

De acuerdo con los antecedentes, en el 2000, la familia de Rogelio Alfredo Carrillo Miranda decidió ampliar sus actividades comerciales y diseñaron un proyecto de acopio de sésamo, iniciando

Un nuevo caso de secuestro se registró ayer, en horas de la tarde, a la altura del km 19 y medio de la Ruta 2, ciudad de Capiatá. La víctima fue identificada como Nicolás Salvatierra (36), de nacionalidad boliviana, con antecedentes por tráfico de drogas, motivo por el cual no se descarta la

posibilidad de que el hecho podría tener vinculación con el narcotráfico. Según lo manifestado por el comisario Félix Benítez, de la Comisaría 8ª de Capiatá, la víctima se desplazaba en un automóvil BMW azul en compañía de su esposa Juliana Raquel Colmán (40). En un momento dado fueron interceptados por una camioneta Toyota Runner de color azul desde la que varios hombres efectuaron disparos para detener el vehículo. Una vez logrado el objetivo, descendieron del rodado y a la fuerza se llevaron a Salvatie-

rra. La mujer declaró que ya desde J.A. Saldívar notaron la presencia del vehículo que les venía siguiendo. Tras lo sucedido, vecinos del lugar alarmados se comunicaron al 911 para dar parte policial. Después de varias horas de permanecer con paradero desconocido, el abogado de Salvatierra anunció que su cliente había sido liberado en Ypacaraí. La versión que dio fue que los marginales se habían equivocado de víctima, motivo por el que lo dejaron libre, no sin antes propinarle varios golpes.


52

deportes.

viernes 5 agosto del 2016

GUILLERMO BELTRÁN, GOLEADOR AZULGRANA

WILLIAM MENDIETA, EL CEREBRO DE OLIMPIA

Más afuera que adentro

Sigue siendo una incógnita

El delantero no activó con sus compañeros y todo hace indicar que Pablo Velázquez arrancará el clásico.

El '10' hizo fútbol en espacio reducido ayer y hoy lo vuelve a evaluar para ver si llega al choque de mañana.

P

ese a que lo siguen esperando, Guillermo Beltrán está más fuera que dentro del superclásico. El delantero, que tiene molestias en la pantorrilla, ayer no trabajó a la par de sus compañeros y, con su ausencia, Gustavo Florentín pierde a uno de sus jugadores claves en la nueva estructura que está armando en el Ciclón y comenzó a ganar en la fecha pasada. De no llegar Beltrán, quien marcó en los dos últimos partidos, el DT azulgrana recurrirá a Pablo Velázquez para suplantarlo. El ex Monarcas de México se convirtió en la primera opción de recambio, colocá ndose incluso delante de Luis Leal, quien, pese a lesión de Bel-

trán, seguirá en el banco. El resto del equipo no sufriría variantes y más allá de que Jorge Rojas ya haya activado de manera normal con el resto de sus compañeros, tras recuperarse de una lesión, ocuparía un lugar en el banco de suplentes y Florentín mantendría el once que consiguió la primera victoria del campeonato el fin de semana pasado. Hoy, el plantel vuelve a entrenar desde

ASÍ LLEGA CERRO AL CLÁSICO 5 PARTIDOS JUGADOS

1

victoria

2

derrotas

2

empates

8

8

goles a favor

goles en contra

5 PUNTOS 6TA. POSICIÓN 33,3% DE EFECTIVIDAD Último partido Guaraní 0-2 Cerro Porteño Goles: Omar Alderete y Guillermo Beltrán

EQUIPO PROBABLE las 16:00 en la Nueva Olla. La hinchada organizada del club organiza un banderazo desde las 15:30, para demostrar el apoyo al plantel, mientras estos trabajan. Mientras que Zapag convoca a la prensa a las 13:00.

A Beltrán se le podría cortar la racha.Viene de marcar en las dos últimas fechas.

H

oy Fernando Jubero vuelve a evaluar la situación de William Mendieta, para decidir si lo utiliza o no en el juego de mañana ante Cerro Porteño, donde Olimpia bus-

4-4-1-1

DT:

G. Florentín

BELTRÁN O VELÁZQUEZ

JOSUÉ COLMÁN

CECILIO RODRIGO DOMÍNGUEZ ROJAS MARCOS SILVIO RIVEROS TORALES OMAR RAÚL ALDERETE CÁCERES JÚNIOR SANTIAGO ALONSO MOLINA

cará mant en er su racha y afianzarse en la cima de la tabla de clasificaciones. Mendieta activó una vez más en fisioterapia ayer en la primera parte de la movilización, pero la novedad estuvo en la segunda parte del entrenamiento, donde el '10' trabajó a la par de sus compa ñeros haciendo fútMendieta le pide al cielo recuperarse de la lesión que por ahora lo está dejando fuera del superclásico.

ANTONY SILVA

bol en espacio reducido, por aproximadamente 35 minutos. Este hecho hace que las expectativas por ver al '10' desde el arranque en el superclásico crezcan, aunque sigue siendo remota la posibilidad de que pueda ser de la partida. Si no llega, el reemplazante de Mendieta será el juvenil Gianlucca Fatecha, a quien Jubero ya le brindó la confianza necesaria para que este pueda jugar. Fatecha debutó en la primera del Decano justamente en un superclásico, el primero de este 2016. Esta es la única duda que sigue presente en campamento franjeado, porque al igual que su rival, el resto de los jugadores están a disposición del entrenador y el español no realizará otra variante en el once.

DONÓ SU DEUDA Ayer, la institución decana dio a conocer que el ex arquero y entrenador del Olimpia, Éver Hugo Almeida, condonó el 40% de la deuda que el club tenía con él (aproximadamente G. 250 millones).

ASÍ LLEGA OLIMPIA AL CLÁSICO 5 PARTIDOS JUGADOS

2

empates

3

victorias

7

0

goles a favor

goles en contra

11 PUNTOS 1RA. POSICIÓN 73,3% DE EFECTIVIDAD Último partido Olimpia 4-0 Capiatá Goles: Mendieta, Bareiro, Benítez y Santa Cruz.

EL EQUIPO BASE

4-4-1-1

DT:

Fernando Jubero

FREDY BAREIRO

JULIÁN BENÍTEZ

MENDIETA O FATECHA

LUIS CÁCERES

CRISTIAN JORGE RIVEROS MENDOZA SALUSTIANO RODI CANDIA FERREIRA ALEXIS JOSÉ ROLIN LEGUIZAMÓN

DIEGO BARRETO

HABRÁ UN MARCO IMPONENTE

Casi ya no hay entradas Solamente queda una cantidad importante de plateas. Las graderías y parte de las preferencias ya fueron adquiridas.

Las entradas para el sector de graderías norte, sur y parte de las preferencias ya fueron adquiridas por los hinchas de ambos equipos y se espera que para hoy se acaben las del sector de plateas, ya que, según informaron desde Cerro Porteño ayer, quedan muy pocas

en boleterías. Cerca de 24.000 tickets ya fueron comercializados y el sábado el Defensores del Chaco tendrá un marco imponente de público, para una nueva edición del superclásico del fútbol paraguayo.

La Policía Nacional dio a conocer todos los detalles de seguridad en torno al espectáculo de mañana. Entre otras cosas, informaron que los hinchas pueden denunciar a los cuidacoches que quieran coaccionar contra ellos en los alrededores del estadio.

Cerro Porteño Vs. Olimpia Precios de entradas Sector Hoy y mañana Preferencia: G. 70.000 (Socios) G. 20.000 G. 70.000 Preferencias visitante: Platea: G. 60.000 G. 60.000 Platea Visitante: Platea Vip: G. 100.000 Platea Visitante: G. 120.000 G. 20.000 Gradería Norte: G. 30.000 Gradería Sur (Visitante):


VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

53

ANTONY SILVA VS. DIEGO BARRETO

A sellar seguridad en el clásico El portero azulgrana quiere acallar definitivamente las críticas, mientras que el franjeado busca ratificar su racha de imbatibilidad.

Antony Silva (32 años) EN EL CLAUSURA

5 partidos jugados 450 minutos 8 goles recibidos

S

e viene una nueva versión del superclásico paraguayo y todas las miradas estarán centradas en los encargados de seguridad: los arqueros. Cerro Porteño llega con muchas dudas en esa posición, mientras que Olimpia ha sobresalido en las cinco fechas iniciales como el único equipo imbatible del Clausura. No quedan dudas de que Antony Silva es un arquero

CLÁSICOS

2 partidos 1 triunfo 1 derrota

de estimables condiciones, pero en este inicio del torneo ha cometido errores visibles, por lo que fue criticado constantemente en casi todos los juegos del Ciclón. Sus mayores virtudes son, atrapar las pelotas aéreas y dar el voz de mando necesario. Ante Guaraní comenzó a levantar su nivel y ahora espera acallar totalmente cualquier intento de crítica, tanto del periodismo como de la hinchada.

2 goles recibidos 1 gol cada 56 minutos es el promedio de gol en contra

En frente estará un viejo ex amigo del Ciclón, que se ha convertido en nuevo ídolo de la afición decana: Diego Barreto. El guardameta de 35 años parece cada día estar mejor. Es imbatible hasta aquí y que Olimpia no haya recibido goles es solamente gracias a él y sus espectaculares intervenciones. Su déficit eterno sigue siendo las pelotas aéreas. No sale mucho de su área chica y si lo hace, le cuesta mucho ser certero.

Diego Barreto (35 años) EN EL CLAUSURA

5 partidos disputados 430 minutos 0 gol recibido

CLÁSICOS

30 partidos jugados 26 con Cerro Porteño

4 CON OLIMPIA

3 victorias 1 derrota 4 goles recibidos

Cáceres, el elegido El experimentado Enrique Patricio Cáceres ha sido designado directamente como juez del superclásico de mañana. La Dirección de Árbitros obvió el sorteo habitual y optó por nombrar al insignia FIFA de 42 años. A Cáceres lo acompañarán como asistentes Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar. Hay que aclarar que desde

esta fecha ya no se designarán a los auxiliares de fondo.

CÁCERES EN LOS CLÁSICOS CLAUSURA 2012 Olimpia 0 0 Cerro Porteño APERTURA 2013 Olimpia 1 0 Cerro Porteño Gol: Richard Ortiz APERTURA 2015 Cerro Porteño 1 0 Olimpia Gol: Jonathan Fabbro


54 deportes. EL MÁS CARO

Gustavo Gómez dio el gran salto,

va al AC Milan

El joven defensor paraguayo firmará con el club italiano un contrato por 5 años.

viernes 5 agosto del 2016

Sol y Guaraní quieren escalar directo a la punta Nicolás Leoz

17:00

4-4-2

Javier Sanguinetti

Wildo Alonso

Robert Aldama Agustín Silva

Gustavo Velázquez

DT

Marcos Duré

Cristian Paredes

Cristian Sosa

Ernesto Álvarez

Isaac Díaz

Guaraní

4-4-2 4-4-2

Francisco Arce

Julián Giménez

Néstor Camacho

Enrique Borja

Miguel Amado

Marcelo Palau

Pedro Benítez

Carlos Rolón

Luis Cabral

Gustavo Gómez se convierte en el primer futbolista paraguayo más costoso transferido al fútbol europeo, siendo un defensor supera incluso a varios delanteros que en su oportunidad también llegaron al Viejo Continente. Además, será el primer compatriota en vestir esa prestigiosa casaca. Ayer se concretó el traspaso de Gómez al AC Milan de Italia. La operación se efectuó en un suma millonaria (ver cifra), aunque algunas estimaciones dan por encima de ese monto. El acuerdo selló entre el club Lanús de Argentina y Libertad, dueño del 50 por ciento del pase restante con la institución italiana. El futbolista viajó ayer a Italia y en la fecha se realizará los exámenes médicos de rigor para firmar su contrato. Gómez se inició futbolísticamente en Libertad en el 2011, en el 2014 pasó al Lanús, club que adquirió el 50 por ciento su pase en ese entonces.

Yonathan Samaniego

Darío Ocampo

Alfredo Aguilar

Édgar Aranda

Árbitro: Arnaldo Samaniego Asistentes: José Villagra y César Caballero Cuarto árbitro: César Herebia Precios de entradas: 30.000 guaraníes en todos los sectores TV: Irá en directo por Tigo Sports.

S

ol de América (10 puntos) y Guaraní (10) están en condiciones de protagonizar un partidazo, donde el ganador se ubicará como solitario líder del campeonato Clausura, y una paridad dejará a los dos juntos al Decano en la primera posición. Los unicolores juegan a gran nivel. Hicieron un partidazo ante los gumarelos, ganando el partido, y posteriormente repitieron una buena actuación ante General Díaz, quedándose con los tres puntos. Tienen en sus filas al goleador del campeonato, Ernesto “Pinti” Álvarez, con ocho anotaciones, y a su lado un delantero de clase como es el chileno Isaac Díaz. El atacante transandino debe cuidarse bastante, porque está en capilla con cuatro tarjetas amarillas, y una más le privará de estar en un partido clave como será ante los franjeados. Este partido significará la despedida del entrenador Francisco Arce de Guaraní. Desde mañana asumirá la dirección técnica de la selección absoluta. Tiene todas las intenciones de alejarse de Dos Bocas

Roberto Torres

Sergio Vergara

Tomás Bartomeus

Gustavo Gómez (23 años). Aquilino Giménez

19:10

Libertad

Rodrigo Muñoz

Luis Cardozo

Ángel Martínez

DT

Jesús Medina

Sergio Aquino

Marcelo Cañete

Luqueño

4-4-2

Eduardo Rivera

Hernán Garcete

Santiago Enso Salcedo Villamayor

Miguel Godoy

Antonio Bareiro

Alexis González

Ángel Cardozo

Jorge Salinas

Vladimir Marín

Gustavo Giménez José Aquino

Joel Benítez

IDAS Y VUELTAS

Sebastián Ariosa

PIRIS DA MOTTA DEBE VOLVER A RUBIO ÑU

Árbitro: Cristian Aquino. Asistentes: Evelio Giménez y Félix Arzamendia. Cuarto árbitro: Julio Quintana Precios de entradas: Preferencias: G. 40.000 (socios: 20.000). Plateas: G. 20.000 (socios gratis). Gradería local: G. 10.000 (socios gratis) y gradería visitante: G. 30.000. TV: Irá en directo por Tigo Sports.

Programación Torneo Clausura (6ª fecha) Sábado/06/08/2016 Cerro Porteño vs Olimpia Def. del Chaco/16:00/TV Árbitro: Enrique Cáceres. Capiatá vs Rubio Ñu Erico Galeano/18:30/TV Árbitro: Juan Mendoza Domingo/07/08/2016 Nacional vs General Díaz Def. del Chaco/16:00/TV Árbitro: Éber Aquino River Plate vs Gral. Caballero “Jardines del Kelito”/17:00 Árbitro: Juan Gabriel Benítez

con el triunfo y permitiendo a sus pupilos ser los líderes del segundo certamen de la APF. Daniel Garnero será el sustituto del “Chiqui”. LIBERTAD VS. LUQUEÑO Libertad (8) juega en su coliseo Doctor Nicolás Leoz con Sportivo Luqueño (5) en

Darío Ocampo intenta salir de la marca de Aquilino Giménez, caído, ante la mirada de Tomás Bartomeus. Todos serán participantes del juego de hoy.

cotejo que tiene los ingredientes para ser muy bueno. Los albinegros dependen de lo que haga en ofensiva Santiago Salcedo. Es el goleador del equipo y fundamental en la estructura del DT Roberto Torres. Llega con muy poco ruido a Tuyucuá Marcelo Cañete, pero demostró en el partido pasado ser un atleta de rendimiento notable. Por su parte, los auriazules van sumando de a poco. Para este partido el técnico Eduardo Rivera recurre a varias modificaciones. Ingresarán Mario Saldívar, Alexis González y Enso Villamayor. Se espera mucho más de este conjunto, que se mueve de acuerdo a lo

El doctor Carlos Alarcón Ríos deja la presidencia de Comisión de Árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), luego de varios años de servicio. Inició su tarea en el ámbito de la conducción del mundo arbitral en 1986, cuando se integró como miembro de la Comisión de Árbitros de la entidad y desde 1991 formó parte de la Comisión de Árbitros de FIFA. El ex árbitro internacional y actual instructor de arbitraje internacional de la FIFA, Wilson Luiz Seneme, del Brasil, fue nombrado ayer nuevo presidente de la Comisión de Árbitros de la Conmebol.

Mario Saldívar

ARCHIVO

Sol de América

es el monto de la transferencia del zaguero Gómez al fútbol italiano por cinco años. El traspaso hicieron Lanús y Libertad.

SE VA ALARCÓN, LO REEMPLAZA WILSON SENEME

FICHA DEL PARTIDO

Luis Alfonso Giagni.

DE euros

CONMEBOL

Este compromiso será la despedida del técnico aurinegro Francisco Arce, quien mañana asume su cargo en la selección absoluta. FICHA DEL PARTIDO

9.000.000

BRVS

PROMESA DE PARTIDAZO EN VILLA ELISA

La felicidad tomó cuerpo en filas de Rubio Ñu, porque de acuerdo a una resolución judicial, el pase de Robert Piris da Motta, quien está en conflicto con los franjeados, debe ser inscripto a favor de los ñuenses. Incluso, el presidente de esta entidad, Rubén Martín Ruiz Díaz, indicó que hablará con el atleta, quien está en Ciudad del Este, para que se presente a trabajar. Pero salió al paso la dirigencia de Olimpia y solicitó a la APF que el pase siga en los registros de los decanos. El caso pasa ahora para ser estudiado en la Comisión de Asuntos Legales.

NACIONAL Posiciones Equipos Olimpia Sol de América Guaraní Rubio Ñu Libertad Cerro Porteño General Díaz Luqueño Nacional Capiatá Gral. Caballero River Plate

PJ Pts 5 11 5 10 5 10 5 8 5 8 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 2

que hace Vladimir Marín, indiscutible el mejor jugador de este equipo, y uno de los mejores del fútbol paraguayo.

DT CABALLERO SE JUEGA SU ÚLTIMO CRÉDITO El técnico de Nacional, Pablo Caballero, está bajo la lupa de los dirigentes, pues una nueva derrota de su equipo, que el próximo domingo enfrentará a General Díaz, podría acabar con su crédito, ya que el equipo hasta aquí no mostró un repunte importante. En cuanto al equipo, estará de vuelta el arquero Arnaldo Giménez, tras compurgar la sanción de dos fechas, reemplazará a Juan Espínola. En tanto, Roberto Nanni ya está habilitado y a disposición del cuerpo técnico, es probable que integre el banco de suplentes.


55

VIERNES 5 AGOSTO DEL 2016

LOS COMPATRIOTAS ENTRAN EN ACCIÓN MAÑANA

Debutarán Cepede, Aguirre, Rivarola y Mosqueira

CALENDARIO DE LOS PARAGUAYOS

Marcelo Aguirre TENIS DE MESA Del 6 al 11 de agosto

Gabriela Mosqueira REMO Del 6 al 13 de agosto

Arturo Rivarola REMO Del 6 al 13 de agosto

GENTILEZA COP

Habrá premios de 30 mil, 20 mil y 10 mil dólares por medallas de oro, plata y bronce.

Verónica Cepede TENIS Del 6 al 14 de agosto

Verónica Cepede junto a su entrenador Ramón Delgado esperando el debut de mañana. JORGE VERA Enviado especial Periodista del Grupo Nación de Comunicaciones.

L

os deportistas paraguayos esperan con ansias el momento del debut en los Juegos Olímpicos de Río 2016, que se pusieron en marcha entre el miércoles y ayer, con la disputa de los primeros partidos de fútbol femenino y masculino, respectivamente. Precisamente cuatro de los once atletas clasificados por nuestro país arrancarán el sueño olímpico mañana, se trata del mesatenista Marcelo Aguirre (serán sus terceros

Juegos, en el 2008 en Pekín, 2012 en Inglaterra y ahora en Río). Aguirre enfrentará de entrada al australiano David Powel, con la mente puesta solamente en el triunfo. También este sábado jugará su primer partido la tenista número uno nacional Verónica Cepede, actual 124 del mundo, que había estado en Londres 2012. En esta oportunidad buscará avanzar a segunda ronda, pero para ello deberá imponerse a la rumana Mónica Nicolescu, 56 en el escalafón mundial. También los remeros com-

patriotas entrarán en acción mañana, en tal sentido, nos representan Gabriela Mosqueira, quien repite su presencia en un evento de esta naturaleza, ya que estuvo en Londres 2012. Mientras que será la primera presencia en la máxima fiesta del deporte del también remero compatriota Arturo Rivarola, que reúne a los mejores deportes y deportistas de todo el mundo y que tendrá el desarrollo este sábado de más de una docena de disciplinas deportivas en actividad. Esta presencia paraguaya es la más numerosa en la historia de los Juegos Olímpicos, ya que cuenta con la participación de 11 depor-

Paulo Reichardt TIRO DEPORTIVO 10 de agosto

Julieta Granada

Benjamín Hockin NATACIÓN 9 y 10 de agosto

Fabrizio Zanotti GOLF Del 11 al 14 de agosto

Karen Riveros NATACIÓN 10 y 11 de agosto

Carmen Martínez MARATÓN 14 de agosto

Derlys Ayala

GOLF Del 17 al 20 de agosto

MARATÓN 21 de agosto

tistas, todos ellos tienen un incentivo extra por parte del Comité Olímpico Paraguayo que consiste en premios en

dólares en caso de obtener alguna medalla. En tal sentido, el COP anunció en su momento que por medalla

de oro pagará 30 mil dólares americanos, por presea de plata 20.000 y 10.000 por la de bronce.

FÚTBOL EN LOS JUEGOS

Brasil decepcionó ante Sudáfrica en el debut Brasil decepcionó en el comienzo del fútbol masculino por los Juegos Olímpicos Río 2016 al empatar en un pálido partido frente al seleccionado de Sudáfrica 0-0, este jueves en partido del Grupo A disputado en Brasilia.

en el “deporte rey” en su rico palmarés, se encontró a unos “Bafana Bafana” apostando a una buena defensa y al contra ataque, complicó la dinámica de juego del combinado del astro Neymar, que mostró dos caras en el encuentro.

La verdeamarela que no sabe de ganar una medalla de oro

Brasil jugó de entrada con Weverton, Zeca, Marquin-

hos (amonestado, 90+3), Rodrigo Caio, Douglas Santos (William, 84), Thiago Maia (amonestado, 73), Renato Augusto (Rafinfa, 67), Felipe Anderson (Luan, 60), Gabriel Jesús, Neymar y Gabriel Barbosa. DT: Rogérico Micale. Más temprano en el mismo estadio mundialista Mané Garrincha y ante escasísimo público, Dinamarca e Irak firmaron un 0-0 en un partido discreto y con pocas situacio-

nes de peligro en ambos arcos.

AFP

Esta disciplina vuelve con todo en femenino mañana y en varones el domingo.

Los otros resultados de ayer fueron: Honduras 3-2 Argelia, México 2-2 Alemania, Portugal 2-0 Argentina y Colombia 2-2 Suecia; también jugaron ayer Fidji-Corea y NigeriaJapón. La segunda fecha de esta zona será mañana y nuevamente en Brasilia, contempla los partidos entre Dinamarca y Sudáfrica y Brasil contra Irak.

El ídolo brasileño Neymar trata de dejar atrás a un sudafricano.


9.000.000 DE euros:

deportes.

viernes 5 agosto del 2016

Gustavo Gómez dio el gran salto a Europa p. 54

El joven zaguero fue transferido al Milan.

3

1

2 4

SE INAUGURAN HOY OFICIALMENTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2016

Río se ilumina con los atletas Michael Phelps y Usain Bolt lideran a más de 10.000 atletas que buscan la gloria en esta competencia deportiva. Jorge Vera

Periodista del Grupo Nación Comunicaciones Enviado especial a Rio deportes@lanacion.com.py

L

as ausencias en Río 2016 de los tenistas Roger Federer y María Sharapova, de la saltadora Yelena Isinbayeva, de los basquetbolistas Marc Gasol, Stephen Curry y Lebron James será propi-

cia para fijar la mirada en las actuaciones de “La bala de Baltimore”, apodo del nadador estadounidense Michael Phelps y del “Rayo Caribeño”, alias del velocista jamaiquino Usain Bolt. Phelps, quien competirá en sus quintos Olímpicos, será el abanderado de la delegación de Estados Unidos, siendo el máximo medallista en la historia de los Juegos con 22 preseas en tres edi-

ciones, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, con 18 de oro, 2 de plata y 2 de bronce. En tanto que Bolt, figura dentro y fuera de la pista, es el especialista más importante en pruebas de velocidad de los últimos años. Nació el 21 de agosto de 1986 en Sherwood Content, Jamaica, y el día de la ceremonia final estará cumpliendo 30 años. Su debut en una cita olímpica fue en Pekín 2008, donde se quedó

con tres de las seis medallas de oro que ha ganado a nivel olímpico: en China fue el mejor en 100 metros, 200 metros y formó parte del equipo que ganó la posta 4x100 metros. Cuatro años después, en Londres 2012, volvió a conquistar tres preseas doradas en las mismas pruebas. Mientras que con sus 2,03 metros y 141 kilos, el judoca francés Teddy Riner, leyenda viva de las artes marcia-

les con 8 campeonatos del mundo ganados, es rey absoluto en judo y gran favorito al oro olímpico. Y la guardameta estadounidense Hope Solo, poseedora de dos medallas de oro olímpicas que se estrenó en estos Juegos ante Nueva Zelanda, fue recibida con el singular grito de ehhhhh zicaaaa!!! debido a sus fotos alzadas en redes sociales donde aludía a cuidarse del virus del Zika, también son figuras a tener en cuenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.