DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.701

Page 1

DOCUMENTAL: “La orquesta de Cateura” llega a los cines este mes P. 30

APOYO: Proponen que Argentina presida el Mercosur P. 2-3

EN PIRIBEBUY: Dos alumnos sufren heridas tras caída del techo de una escuela P. 51

w w w. la nacion .com . py

MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DEL 2016

PARAGUAY AÑO 22 · 7.701 G. 6.000

MÁXIMO TRIBUNAL FAVORECE A EX MINISTRO EN CASO DE LESIÓN DE CONFIANZA

Fiscal acusa a la Corte de querer blanquear a Filizzola CON ESTA EDICIÓN

Rafael Filizzola fue imputado a raíz del desembolso de G. 1.131.812.500 para la ejecución de obras en 23 comisarías de la Policía, las que nunca fueron concluidas. P. 7

EL OBJETIVO ES “NAVIDAD EN CASA”

TALENTO+PYMES

AGUSTÍN ACOSTA

El fiscal adjunto, Federico Espinoza, afirma que atenta contra la seguridad jurídica del país, porque paraliza la investigación, mientras que los plazos siguen vigentes y la causa podría prescribir.

DEFLACIÓN

Para el BCP, la inflación fue de -1% en el mes de julio P. 13

PROPUESTA

La UIP plantea un aumento gradual del sueldo mínimo

Obras del barrio San Francisco avanzan a toda marcha Un verdadero ejército de obreros, técnicos e ingenieros se despliega cada día en la zona de obras del barrio San Francisco (ex RC4), en Zeballos Cué. El objetivo de la Senavitat es concluir en los próximos meses las mil unidades habitacionales. Un alto porcentaje de estas serán construidas con un novedoso sistema, denominado “montaje celular”, consistente en una mezcla de cemento y piedras trituradas para brindar aislamiento térmico y acústico a las casas. P. 36

P. 12

COTIZACIONES 5.490 5.520

1.610 1.670

6.050 6.350

320 360


2

política.

miércoles 3 agosto del 2016

CRISIS EN EL BLOQUE REGIONAL

No descartan una reunión urgente de los presidentes Cartes, Temer y Macri.

L

os países fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur) buscan una solución “transitoria” para aplacar la crisis que se generó en el bloque por la autoproclamación de Venezuela en la presidencia pro tempore, desde que Uruguay dejó el cargo. Una de las posibles salidas es otorgar el mando regional a Argentina, dejando de lado a Venezuela y siguiendo con el orden alfabético rotatorio. Esta opción es aceptada por los miembros Brasil, Paraguay y, en particular, por Argentina que realizó la propuesta. Los cancilleres de los tres

ARCHIVO

Plantean que Argentina presida el Mercosur de manera transitoria Decisión unilateral de Venezuela Existe plena coincidencia entre Paraguay, Argentina y Brasil que Venezuela no puede asumir la presidencia del Mercosur. El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, sostuvo que “no existe la mentada automaticidad que señala Venezuela por el Protocolo de Ouro Preto”, por lo tanto la autoproclamación es “unilateral”. Igualmente, el gobierno de Argentina se sumó a este rechazo, asegurando que “ningún país puede asumir la presidencia pro tempore sin traspaso”. El gobierno brasileño, a través de su canciller José Serra, afirmó que “Venezuela no va a presidir, porque no tiene condiciones”.

países analizan los pasos a ser adoptados y no se descarta una eventual reunión de los propios presidentes de Paraguay, Horacio Cartes; de Brasil, Michel Temer, y de Argentina, Mauricio Macri. Esta posibilidad fue deslizada ayer por el diario argentino La Nación, que menciona en una publicación que el encuentro puede darse este jueves, aprovechando la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Desde la presidencia no se informó aún de un viaje del jefe de Estado a Brasil.

Para traspasar la presidencia del bloque a Argentina, sin embargo, también sería necesario un consenso, siempre teniendo en cuenta el argumento de los tres países, aunque podría primar la figura de la crisis por la no aceptación de tres países para entregar el mando a Venezuela.

En la imagen, la anterior cumbre del Mercosur. Paraguay, Brasil y Argentina no aceptarán ninguna convocatoria de Venezuela.

El gobierno de Nicolás Maduro emitió un informe el 30 de julio a los miembros del grupo, en el que anunció que asumía la presidencia pro tempore, acción con-

siderada ilegal por parte de los demás integrantes del bloque, salvo Uruguay, que mantiene su postura de que Venezuela debe llevar

Maduro habla de “triple alianza”

El gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, reafirma que asumió la presidencia pro tempore del Mercosur el 29 de julio, luego de la culminación del período de Uruguay y habla de una supuesta “triple alianza” y un nuevo “plan cóndor” en contra de su país. Utilizó así un término conocido sobre la guerra de Paraguay contra la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uru-

ARCHIVO

Gobierno de Venezuela emite comunicado e incluso habla de un nuevo “plan cóndor”.

guez, emitió un comunicado denunciando las “maquinaciones de la derecha extremista del sur del continente, conformada en una nueva triple alianza”, refiriéndose a Brasil, Argentina y Paraguay. El gobierno de Maduro recibió el respaldo de Evo Morales, presidente de Bolivia, país que está en el Mercosur como miembro asociado, una categoría menor que el de socio pleno.

Evo Morales saluda a Delcy Rodríguez. Bolivia apoya a Venezuela. guay), entre 1864 y 1870. Igualmente, menciona que se intenta “reeditar el plan cóndor” contra Venezuela, porque se “hostiga y crimi-

naliza su modelo de desarrollo y democracia”. La Cancillería venezolana, a cargo de Delcy Rodrí-

“Venezuela rechaza categóricamente la invención de una fraudulenta tesis, sin soporte en el Derecho, para enmascarar tan ilegal proceder expresado en el falso supuesto de vacío en la presidencia pro tempore”, señala el comunicado venezolano.

el mando. Paraguay, Brasil y Argentina informaron oficialmente que no están de

acuerdo con este hecho, por lo que se perfila la directa intervención de los presidentes, para buscar una salida al impasse.

Canciller de Uruguay admite “autoritarismo” Ministro Nin Novoa dice que no es motivo para impedir traspaso de mando del bloque a Venezuela. El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, admitió que el gobierno de Nicolás Maduro es “un gobierno autoritario”, aunque insistió en que no existen señales claras de que Venezuela viva un quiebre institucional. “Todos sabemos el tipo de gobierno que tiene, autoritaria en su desempeño, pero no hay un quiebre en el sentido clásico del término”, sostuvo en un contacto telefónico con la emisora local 780 AM. Nin Novoa se refirió también a la existencia de presos políti-

cos en Venezuela, pero dijo que aún así no puede ser considerado como una inestabilidad de la democracia en el país. “También es verdad que hay presos que se pueden considerar políticos”, señaló ante los cuestionamientos de los demás miembros del Mercosur. El ministro uruguayo indicó que otro de los cuestionamientos es la crisis económica que atraviesa el país caribeño, pero que no puede ser considerado como un impedimento para que Venezuela asuma la presidencia.


miércoles 3 agosto del 2016

3

CRISIS EN EL BLOQUE REGIONAL

Paraguay mantiene postura firme en el caso Venezuela Para Brasil, presidencia pro tempore sigue vacante El gobierno de Temer también desconoce la autoproclamación de Venezuela. La Secretaría de Relaciones Exteriores de Brasil, encabezada por el ministro José Serra, también emitió un comunicado a los cancilleres de los Estados partes del Mercado Común del Sur (Mercosur), en el cual sostiene que la presidencia pro tempore del bloque se encuentra vacante. “El gobierno brasileño entiende que la presidencia pro tempore del Mercosur está vacante, una vez que no hubo decisión consensual al respecto de su ejercicio”, manifiesta la carta enviada a sus pares de Paraguay, Argentina y Uruguay. El documento señala que el gobierno brasileño desconoce la autoproclamación de Venezuelaenlapresidenciadelgrupo regional, luego de que Uruguay dio por terminada su gestión ante el mando del bloque. El canciller brasileño también calificó de “sin precedentes” la postura de Uruguay de entregar la presidencia pro tempore sin que haya sido formalizada la sucesión, y agregó que esta decisión generó una “incertidumbre” sobre el funcionamiento del Mercosur. Por otra parte, insistió en que Venezuela aún no ha cumplido con todos los requisitos establecidos por el bloque regional para su admisión como miembro pleno, plazo establecido en el 2012 y que vence el próximo 12 de agosto.

ARCHIVO

E

l gobierno de Paraguay se mantiene firme en su postura de rechazar un eventual traspaso de la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) al gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro. El Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) envió ayer un comunicado a los demás gobiernos integrantes del bloque argumentando su postura de rechazo. El texto de la Cancillería señala que “Paraguay reitera que el traspaso de la presidencia pro tempore debe realizarse indefectiblemente de acuerdo al ordenamiento jurídico del bloque y al derecho Internacional, por lo tanto a no ser automático, se perfec-

corresponde ipso jure con el artículo 37 del Protocolo de Ouro Preto, en cuanto que las decisiones de los órganos del Mercosur serán tomadas por consenso y con la presencia de todos los Estados partes”, señala el documento.

Entre estos requisitos, se encuentran el Acuerdo de Complementación Económica Nº 18 de la ALADI y el Protocolo de Asunción sobre el Compromiso de Promoción y Protección de los Derechos Humanos. “Instrumentos que establecen la base mínima de derechos y obligaciones establecidos en el Tratado de Asunción”, manifiesta el comunicado.

El gobierno paraguayo, además, señaló que en cuanto a la propuesta de Argentina, de asumir la presidencia del bloque y aprobar un mecanismo de carácter transitorio, “el

Paraguay está en condiciones de acompañar la misma, en el ánimo de colaborar en propuestas que propendan al reencauzamiento del proceso del Mercosur”.vv

El 11 de julio fue la última vez que se reunieron los cancilleres del Mercosur. ciona en un acto solemne”. En el comunicado, la cancillería argumenta que los traspasos de la presidencia pro tempore siempre se han realizado de acuerdo a lo establecido en las normas del Mercosur, señalando los artículos 10 y 12 del Tratado de Asunción, y concordantes con los artículos 3, 5 y 6 del Protocolo de Ouro Preto. “En el transcurso de nuestro

proceso de integración se han sucedidos 47 presidencias pro tempore, cuyos traspasos se han realizado siempre en estricto apego a las normativas del Mercosur”, sostiene en documento. Agrega que el carácter del Consejo del Mercado Común (CMC) es realizar la rotación de la presidencia por lo menos de una vez por semestre y en presencia de todos los Estados partes. “Esto a su vez se

ANR apoya la postura Conducción colorada expresó su respaldo a la gestión del Gobierno en el Mercosur. La Comisión Ejecutiva del Partido Colorado se pronunció anoche a favor de la posición asumida por el Poder Ejecutivo en relación a la presidencia pro tempore del Mercosur, que el gobierno de Nicolás Maduro pretende ejercer. “Apoyamos, acompañamos y respaldamos la posición firme adoptada por el gobierno del presidente Horacio Cartes en defensa de los principios y valores democráticos y de las libertades públicas como

El cumplimiento de los requisitos El comunicado de la Cancillería paraguaya menciona el incumplimiento del gobierno de Venezuela con los requisitos establecidos del Mercado Común del Sur (Mercosur). “A 10 años de la suscripción del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al Mercosur, aún no ha culminado con el proceso de adhesión a elementos esenciales para la integración”, sostiene el texto.

ARCHIVO

José Serra.

La Cancillería envió una nota a los demás integrantes del Mercosur, defendiendo su postura.

Pedro Alliana, presidente de la Junta de Gobierno de la ANR. condición ineludible para el ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercosur”, señala en una parte el comunicado. Califica de un “atropello” la intención de la República Bolivariana, indicando que con esa actitud (de querer asumir la titularidad del bloque regio-

nal) se “viola todo el proceso normativo mercosuriano”. Señala, igualmente, que el Partido Colorado considera que quien ejerza la representación del bloque no solamente debe tener una paz interna, sino también debe contar con legitimidad.

Piden que el bloque vuelva a su origen Presidente de Diputados calificó de ilegal la autoproclamación de Venezuela. El presidente de la Cámara de Diputados Hugo Velázquez manifestó que la autoproclamación de Venezuela como presidente del Mercado Común del Sur es ilegal. A su vez abogó para que el bloque regional vuelva a su verdadero objetivo. “No me extraña el accionar del tirano de Nicolás Maduro. La suerte es que tres de los cuatro países del Mercosur no le reconocen la autoproclamación. La presidencia se encuentra acéfala. No creo que por culpa de Maduro se

deje de lado el Mercosur. Lo que hizo es totalmente ilegal”, dijo el parlamentario. El legislador oficialista también abogó porque el bloque regional retome su finalidad establecida en los tratados que le dieron origen principalmente como una zona de integración aduanera y comercial, con pleno respeto a los derechos humanos y que supere la crisis actual. “Debemos retomar el Mercosur como lo que fue ideado, un mercado en el cual los bienes y servicios son establecidos”, comentó.


4

política.

miércoles 3 agosto del 2016

SESIÓN DE AYER NO ABORDÓ EL TEMA

SENADO

La ANR no trató aún postura sobre reelección presidencial E

l tema de la reelección presidencial no es una prioridad, por lo que nadie lo tocó durante la reunión de la víspera de la Comisión Ejecutiva, sostuvo el diputado Pedro Alliana, presidente de la Junta de Gobierno. “Nadie toca el tema, porque a nadie le interesa. El propio presidente de la República reiteró que no está en su agenda”, indicó a la prensa. Aclaró, sin embargo, que en forma personal él desde el 2009 ha hablado de la necesidad de un cambio en la Constitución Nacional para permitir un segundo mandato, porque 5 años es poco para la implementación de los planes de un Gobierno. “Yo estoy de acuerdo con la reelección. Desde el 2009 vengo diciendo lo mismo y en esa época aún no le conocía al presidente Cartes. La enmienda o la reforma pueden ser la vía, esa posibilidad la hemos incorporado a

FERNANDO RIVEROS

El titular partidario, Pedro Alliana, remarcó que el propio jefe de Estado no la tiene en agenda.

Ejecutivo solicita acelerar proyectos

nuestra lucha”, precisó. El legislador indicó que los asuntos tocados ayer fue la conformación de las comisiones asesoras, para lo cual se ha remitido invitación a representantes de otro sectores de la ANR, como el caso de los disidentes, encabezados por el senador Mario Abdo Benítez. Al respecto, alegó que los cargos están vacantes y que espera que los interesados se acerquen a la Junta de Gobierno para formar parte de ellas. En principio, los colorados anticartistas afirmaron que no quieren participar de ninguna de las comisiones. No obstante, Alliana espera que recapaciten y asuman 5 de las 18 comisiones con las que cuenta el Partido Colorado. La Comisión Ejecutiva incluyó en el orden del día de la sesión la participación del ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, solicitó al presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo, celeridad en el tratamiento de 11 proyectos de Ley que se encuentran en estudio en esa instancia. El pedido se realizó mediante el enlace de la secretaría de Estado, Juan Carlos Cabrera, quien presentó un repaso de todos los proyectos promovidos desde el Ejecutivo.

El ministro de Industria y Comercio participó de la reunión de la Comisión Ejecutiva, ayer.

Deuda se mantiene alta A través de las últimas medidas implementadas en torno al recorte de los gastos, se ha logrado reducir la deuda de la ANR, pero sigue siendo alta, indicó el titular del partido, diputado Pedro Alliana. El monto se mantiene en 38.000 millones de guaraníes, luego del pago de intereses y algunas cuotas, manifestó.

Estos proyectos de orden económico y financiero, en su mayoría, se encuentran en las distintas comisiones de la cámara de Senadores. Una de ellas, ya cuenta con media sanción de Diputados.

Mencionó que durante los meses de agosto y octubre se tiene que abonar 3.000 millones de guaraníes, que incluyen varios rubros, entre los cuales sobresale el pago de salarios. No obstante, destacó que los aportes de los afiliados están aumentando de manera significativa, lo cual ayudará a aliviar en gran medida los compromisos financieros. El objetivo es llegar a una recaudación de más de 400 millones de guaraníes al mes hasta fin de año, de acuerdo a la campaña implementada por los actuales administradores del partido.

Leite, y del presidente de Petropar, Eddie Jara, quienes fueron convocados para informar sobre las gestiones llevadas a cabo para el pago de la deuda a PDVSA.

El ministro Leite, señaló que se puso a conocimiento de los miembros de la centenaria organización las negociaciones que se llevan a cabo y donde resalta la falta de

interés del gobierno venezolano de aceptar la propuesta paraguaya. El caso actualmente se encuentra ante la Comisión de Comercio de París.

“Ante todo vine a dar un saludo protocolar al presidente, en mi calidad de enlace del Ministerio de Hacienda, haciéndole entrega de algunos préstamos y donaciones, así como proyectos de Ley que están en el Congreso, sobre todo en el Senado”, informó Cabrera.

ZONA NORTE

Promesa de más trabajo de contención El nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) General José Alvarenga, se comprometió ayer durante una visita al departamento de San Pedro mayor trabajo de contención en los lugares más vulnerables. “La verdad que este cargo es un compromiso muy

grande, pero asumo con toda la responsabilidad y el criterio profesional que dicta mi formación como militar, pondré todo mi empeño y dedicación”, dijo Alvarenga. “Se está brindando una contención muy importante en las dos comunidades menonitas, Río Verde y Manitoba, solo que no se puede ocupar todo el espacio por la extensión del lugar pero me consta

que se trabaja con ellos, ya que desde hace mucho tiempo soy componente de la FTC”, añadió. Respecto a unas declaraciones que hizo, afirmó que fueron malinterpretadas. “Lo que dije es que después de diez meses tuvimos nuevamente la oportunidad de contar con la presencia de estos principales líderes de la guerrilla, pasó este tiempo para saber sobre Osvaldo Villalba y de Cristaldo Mieres, durante todo este tiempo estuvieron escondidos”, expresó.

PROYECTOS

LORENZO AGÜERO

El nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta fue hasta San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal. San Pedro

En comisiones están pendientes varias iniciativas de orden económico y financiero.

El general José Alvarenga, ayer en San Pedro.

Estos proyectos tienen que ver con varios créditos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Ministerio del Interior (seguridad ciudadana) de US$ 20 millones; Senavitat, proyecto Chacarita Alta, US$ 30 millones; Ministerio de Educación, para la ampliación de la jornada escolar US$ 20 millones; Agencia Financiera de Desarrollo para productos financieros para el sector productivo US$ 30 millones; y Ministerio de Hacienda, programa de becas US$ 20 millones, entre otros.


miércoles 3 agosto del 2016

PRÉSTAMO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)

COMISIONES

Dictamen a favor de crédito para el plan “Chacarita Alta” L

En ese sentido, la ministra de Senavitat explicó que la ejecución del proyecto, contempla 2 componentes principales; por un lado, el programa de mejoramiento de barrios, que sería focalizado en la revitalización de la Chacarita Alta; por otro, la atención del déficit cualitativo dentro del área de Asunción, mediante el acceso a subsidio, un microcrédito, con el

Logran reunir quórum en mesas de trabajo y emiten varios dictámenes. Con las aguas más calmadas, luego de varias semanas de tensión por la conformación de las comisiones, finalmente las mesas de trabajo de la Cámara Alta sesionan con normalidad. La Comisión de Hacienda ayer emitió varios dictámenes.

a Comisión de Hacienda y Presupuesto dictaminó a favor del proyecto de ley que aprueba el préstamo de 30 millones de dólares del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), que tiene como uno de sus proyectos mejoras habitacionales de la zona conocida como Chacarita Alta, con la construcción de mil viviendas. Esta instancia parlamentaria logró el quórum necesario para sesionar y junto con la Comisión de Economía, los senadores recibieron a la titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, Soledad Núñez, para escuchar detalles del proyecto.

El Senado, ahora con un clima tranquilo GENTILEZA

Senado analizará el jueves un proyecto de préstamo de 30 millones de dólares.

5

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, ayer en el Senado.

Detalles del crédito La ejecución del proyecto del préstamo del BID de 30 millones de dólares está dividida en tres partes. Se prevé el mejoramiento integral del barrio Chacarita Alta, que beneficiaría a unas 735 familias en forma directa. La inversión será de US$ 14 millones. Asimismo, se trabajará en el déficit cualitativo de viviendas. Mediante la ayuda para ampliar o mejorar 4.600 viviendas, a través de entrega de subsidios directos. Incluye ampliación de viviendas, legalización de la propiedad y obtención de títulos. La inversión es de 14 millones. Por último, el mejoramiento de la gestión administrativa de la Senavitat, que incluye innovación, tecnología, capacitación, entre otros con una inversión de 2 millones de dólares. Todos con una financiación de 4 años.

fin de ampliar o mejorar las viviendas. “Esto aun irá ajustándose todavía, pero es para familias, con hasta dos salarios mínimos de ingreso, que tendrá un componente de subsidio

importante, y una contrapartida, apenas de microcréditos. Pero no estamos hablando de créditos hipotecarios. La intención es que la gente pueda mejorar o ampliar sus viviendas existentes”, explicó Núñez.

La senadora Desirée Masi, presidenta de la Comisión de Hacienda, confirmó que el proyecto cuenta con dictamen favorable, sin modificaciones. Asimismo, señaló que como bloque seguirán discutiendo sobre el tema.

“La ministra quedó en seguir enviando más datos. Lo que no quedó muy claro es la parte de la viviendas, qué clase, dónde van a estar ubicados. Esa es la parte que ellos mismos admitieron que aún no está concluida”, explicó la legisladora. Este proyecto de Ley será tratado este jueves en sesión ordinaria, aguardando que el mismo sea aprobado por el plenario. En ese sentido, la ministra Núñez dijo que con el voto favorable de los senadores se avanzará en la ejecución del proyecto. Una vez aprobado por la Cámara Alta, pasará para su análisis a Diputados.

Además de un dictamen a favor de un crédito de 30 millones de dólares del BID, dictaminó sobe el préstamo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), para el Fondo Ganadero, de 15 millones de dólares. Será destinado a financiar el mejoramiento de la producción y comercialización de los pequeños y medianos productores a nivel nacional que tengan menos de 100 cabezas de ganado. Igualmente, se aprobaron varias pensiones graciables, entre ellos para el humorista Carlitos Vera. La Comisión de Obras Públicas emitió dictámenes favorables a dos acuerdos de integración con el Brasil. Uno de ellos, tiene que ver con servicios aéreos entre Paraguay y el vecino país. El otro, para la construcción del puente carretero internacional sobre el Río Paraguay entre las ciudades Carmelo Peralta y Puerto Murtinho.


6

política.

miércoles 3 agosto del 2016

JUICIOS POLÍTICOS CONTINÚAN VARADOS

Diputados dicen que en la Cámara Alta no hay voluntad política.

L

a intención de la clase política de sanear la Justicia se encuentra dilatada a raíz de la parálisis que sufre en la Cámara de Senadores el proceso del enjuiciamiento a algunos ministros de la Corte Suprema de Justicia. Esto genera, a su vez, en la Cámara de Diputados, el argumento de que no vale la pena impulsar nuevos procesos para renovar la máxima instancia judicial. El proceso referente al juicio político se originó el 10 de diciembre del 2014, cuando los diputados, como instancia acusadora, habían aprobado con el voto mayoritario del oficialismo del Partido Colorado y del Partido Liberal, enjuiciar a Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay Zuccolillo. Las causales señaladas son mal desempeño de sus funciones

ARCHIVO

Los senadores postergan la renovación de la Corte Suprema Dictaminarán hoy

María Carísimo .

La Comisión de Asuntos Constitucionales, de la Cámara Baja, liderada por Ramón Romero Roa, dictaminará hoy sobre el pedido de juicio político contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica.

PLRA

Advierten efecto de sanción a Diputados

Desde el estamento sostienen que no acompañarán la solicitud debido a la demora de la Cámara de Senadores, de tratar los ya pendientes, motivo por lo que remitirán al archivo la propuesta del izquierdista Ramón Duarte, quien catalogó como una irresponsabilidad la postura de sus colegas.

Ausentes durante el tratamiento del pedido de intervención a CDE se escudan en su caudal de votos. Entre los miembros de la Corte Suprema de Justicia, tres ministros ya enfrentan juicio político.

“Archivar los pedidos de juicio político sería una irresponsabilidad más de esta cámara que lastimosamente actúa de esa forma cuando se tratan de proyectos que van a beneficiar al país”, comentó el legislador.

sin efecto cuando renunció de motu propio. Ahora es asesor en la Entidad Binacional de Yacyretá.

y no ajustarse al vocabulario de la Ley vigente, entre otras. En principio también fue incluido en esta lista Víctor Núñez, cuya acusación quedó

Finalizada esta instancia, los diputados habían remitido el libelo acusatorio a la Cámara de Senadores, donde finalmente los ministros deben ser juzgados. El tratamiento de este punto quedó “cajoneado” durante mucho tiempo en la época del liberal Blas Llano,

como titular del Congreso, posteriormente el proceso fue retomado en la presidencia del colorado Mario Abdo Benítez, pero sin éxito hasta hoy, ya con el mando de Roberto Acevedo. Esto hace que varios diputados expresen que no acompañarán el pedido de ampliación del juicio político contra los ministros Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica,

impulsado por el Frente Guasu y respaldado por el Partido Democrático Progresista. “No podemos popularizar esa medida constitucional. Dependemos de la Cámara de Senadores; en la Cámara de Diputados, existe la voluntad política ya demostrada pero en el Senado, no lo entienden de esa manera”, expresó el titular de la Cámara Baja, Hugo Velázquez.

SESIÓN DEL DIRECTORIO

GENTILEZA

PLRA: La no intervención esteña pasa a TC Instancia punitiva interna del PLRA procesará a diputados que no asistieron a sesión. Dolly Galeano. Corresponsal en Ciudad del Este.

La conducción liberal reunió a gran parte de la dirigencia altoparanaense.

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se reunió ayer en sesión en Ciudad del Este, ocasión en que desarrolló varios puntos. Por un lado, las autoridades partidarias de Alto Paraná pidieron ayer a los gritos la expulsión de los

diputados que no asistieron a la sesión del pasado miércoles en la Cámara Baja, ocasión en la que el pedido de intervención de la Municipalidad del Ciudad del Este no obtuvo la cantidad de votos suficientes. Atilio Alegre, dirigente de la zona, sostuvo que “este es un tema muy sensible, porque esta gente ya tiene antecedentes de sobra y ahora que tenía-

mos la oportunidad, nuestros diputados nos fallan”. “¿Cómo nos van a acompañar los colorados, si nosotros no tenemos unidad mínima en nuestra casa?”, enfatizó. Finalmente, el asunto fue derivado al Tribunal de Conducta de la agrupación política, que deberá iniciar el sumario y tomar las resoluciones pertinentes. El pedido fue acompañado por aplausos y gritos de los cerca de 300 presentes, en el club San Martín, del barrio San Isidro, de la capital de Alto Paraná.

Diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que se ausentaron en el momento de la votación sobre el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este alegan que en el caso de que sean desafiliados, el principal perjudicado será la propia nucleación política. “Yo no creo que en este momento el PLRA y Efraín Alegre sean pocos inteligentes de expulsar a un concejal y menos a un diputado. Esto es a propósito, para mí es una risa y no me preocupo. Soy la única opositora en el parlamento, no me preocupa la decisión que puedan tomar”, comentó María Carísimo, quien se ausentó en la sesión del pasado miércoles por asistir a un curso político en Argentina. La postura de la legisladora fue respaldada por su colega Milciades Duré, quien dijo que los principales representantes del PLRA, sufren de “esquizofrenia política”. “Por un lado el presidente habla de unidad partidaria, pero nunca me llamo para saber qué es lo que pasó. Si me quieren sacar del partido no sé lo que voy a hacer de los 56 mil ciudadanos que me votaron en Cordillera, a lo mejor un torneo de fútbol”, refirió.


miércoles 3 agosto del 2016

7

RESOLUCIÓN DE LA CORTE PARALIZA LA INVESTIGACIÓN

Fiscal adjunto cuestiona intento de “blanquear” a Rafael Filizzola A

nte la resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, de suspender los efectos de la providencia que había admitido la imputación por lesión de confianza al ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, el fiscal adjunto contra Delitos Económicos y Anticorrupción Federico Espinoza, salió al paso de los hechos manifestando que con esto se buscaría “blanquear” el proceso. Esto, teniendo en cuenta que con la medida tomada la investigación queda paralizada, sin embargo, los plazos estipulados continúan vigentes y corre el riesgo de que la causa finalmente prescriba. “Esta decisión atenta contra la seguridad jurídica, en el sentido que el estado deja de ser eficiente porque no va poder cumplir con su rol constitucional de investigar

un delito y la consecuencia de esto es la falta de seguridad jurídica en el país”, dijo. Adelantó que analizarán acerca de las medidas que podrían tomar ante esta situación, a fin de ver las posibilidades de revertirla. “La vía que nos resta a partir de ahora la estamos analizando a los efectos de ver qué camino tomar para revertir esta situación. Si bien es cierto que se trata de una medida cautelar, haciendo un análisis de la resolución de la Corte notamos de que se hizo un análisis del fondo de la cuestión”, aseguró. Espinoza manifestó su preocupación ante lo mencionado debido a que los plazos en materia penal son perentorios e improrrogables, por lo tanto corre el riesgo de extinción de la acción penal como también la prescripción de la sanción.

“A nosotros como institución nos imposibilita seguir con la causa, porque al suspender los efectos nos quedamos atados de pies y manos. Esto no tiene precedente, probablemente sea el primer caso de suspensión del proceso a través de la inconstitucionalidad. Aquí está en juego la eficiencia de un país en su rol constitucional de investigar un delito”, finalizó.

Miguel O. Bajac.

Miryam Peña.

César Garay.

LLAMATIVA PRESENCIA EN LA CORTE GENTILEZA

Federico Espinoza dice que la decisión atenta contra la seguridad jurídica del país.

Rafael Filizzola participó llamativamente el mismo día de la resolución de la Corte de la toma de juramento de la abogada Natalia Fretes por parte del ministro Óscar Bajac.

Suspenden preliminar para otros imputados Jueza Lici Sánchez solicitó informe a la Corte sobre el fallo por el cual suspende efectos de resoluciones.

El fallo de la Sala Constitucional de la Corte, por el cual se hizo lugar a la medida cautelar de suspensión de los efectos de las resoluciones impugnadas ya tuvo consecuencias inmediatas, ya que la audiencia preliminar que debía realizarse ayer para los demás imputados

debió ser suspendida. Ayer se debía definir ante la jueza penal de Garantías Lici Teresita Sánchez si los demás procesados de la causa, Andrea Adle, y el propietario de Todo Verde Emprendimientos, Apolonio Giménez, deben enfrentar

juicio oral y público. Tanto el ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, así como Adle y Giménez, así como otros procesados están imputados por lesión de confianza. En el caso de los dos últimos, la tienen pedido de suspensión condicional del procedimiento.

La audiencia para Rafael Filizzola y otros tres acusados está marcada para el 10 de agosto, pero tampoco podrá realizarse a menos que la Sala Constitucional de la Corte resuelva la cuestión de fondo de la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex ministro del Interior del

gobierno de Fernando Lugo. Según informaron en Judiciales.net, la jueza Sánchez dijo que la Corte aún no le notificó de esa resolución, por lo que hizo un pedido de informe a la máxima instancia judicial, de modo a que esta le comunique oficialmente la decisión.


8

política.

miércoles 3 agosto del 2016

MAGISTRATURA

Universidades privadas confirman representante Cristian Kriskovich inicia su segundo período como miembro del Consejo.

Cristian Kriskovich. El docente de la Facultad de Derecho, de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), Cristian Kriskovich, fue reelecto como representante de las Universidades Privadas ante el Consejo de la Magistratura. La jornada electoral se realizó en la tarde y noche del lunes 1 de agosto. Las universidades privadas cuentan con una de las ocho representaciones ante el Consejo. Kriskovich fue el último representante y ahora se postuló para su segundo periodo consecutivo. La novedad en estas elecciones es que se suma por primera vez la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Asunción. Unificando las elecciones, el Rectorado de la UCA llegó a una alianza electoral con una sola lista, encabezado por Kriskovich por la UNA y Rubén Galeano, de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), como miembro suplente. Kriskovich agradeció a todos los participantes de la asamblea en particular a los amigos y docentes por su apoyo. “Destaco que en todas las sedes de votación hubo un ambiente muy agradable que demuestra que somos una comunidad en el auténtico sentido de la palabra”, manifestó el representante de la UCA.


miércoles 3 agosto del 2016

9

Petropar asignará abogados ante la demanda de PDVSA Titular del ente estatal asegura que la discusión se centra en la forma y plazo del pago.

E

l presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, indicó que se viene analizando qué bufete de abogados representará a Paraguay ante Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) en la Cámara de Comercio Internacional (CCI), ubicada en París, Francia, donde la petrolera caribeña denunció la falta de pago de deudas por un valor total de US$ 265 millones. Señaló que la denuncia internacional por tal deuda fue ante todo por la injerencia política que tiene la acreedora ante el aspecto financiero en el contexto de la crisis interna en el Mercado Común del Sur (Mercosur). Tras una reunión con el pre-

sidente de la República, Horacio Cartes, Jara mencionó que el jefe de Estado le pidió que ante todo se deje claro que la deuda es reconocida por Petropar y la quiere honrar, con lo que las discusiones se centran en el modo y plazo de los pagos. La demanda internacional fue notificada a Petropar el pasado 20 de julio, con plazo de 30 días para contestar, por lo que la próxima semana quieren definir los letrados a cargo de la defensa para realizar la contestación ante la CCI. Sin embargo, antes de iniciarse el juicio de arbitraje, Paraguay quiere plantear de vuelta varias alternativas de pagos ante Venezuela, que de ser aceptada dejará sin efecto la demanda; de lo contrario,

CHRISTIAN MEZA.

GOBIERNO QUIERE CANCELAR DEUDA DE US$ 265 MILLONES

Intentos de negociar la forma de pago La demanda internacional de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) se originó tras el urgimiento del país caribeño para que Petróleos del Paraguay (Petropar) realice de forma inmediata el pago del 60% de la deuda reclamada por la venezolana de unos US$ 265 millones, más 2% de interés anual. Petropar respondió con una contrapropuesta de pago, ya que el monto que fue requerido de forma inmediata no podía cubrirlo. La demanda internacional fue notificada a Petropar por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), el pasado 20 de julio, con plazo de 30 días para contestar; sin embargo, a la par de negociar con abogados internacionales, se va a volver a realizar otras 4 propuestas de pagos a PDVSA y antes de cumplirse el plazo ya se tendrá definido si la demanda sigue adelante o se negocia la absolución de la misma.

Petropar definirá sus abogados internacionales entre 4 propuestas, la próxima semana. seguirá adelante el juicio. La demanda es por US$ 265 millones, más interés al 2% anual, según los documentos que se acercaron a Petropar. Jara dio a conocer que Petropar tiene hasta US$ 1 millón para contratar al bufete de abogados que defenderá al Paraguay ante la demanda de Venezuela. La próxima

A NIVEL GOBIERNO

Alientan campaña en seguridad vial

El presidente de la Federación Internacional de Automóvil (FIA), Jean Todt, pidió en audiencia ayer al presidente de la República, Horacio Cartes, que el Gobierno incluya en su agenda de trabajo la Seguridad Vial, que es una campaña que vienen encarando con las Naciones Unidas, y que Paraguay se adhiera a los convenios internacionales de seguridad. Señaló que incluso ya se tiene una conversación con el Banco Interamericano de Desarro-

CHISTIAN MEZA

Piden incluir en agenda iniciativas enmarcadas en convenios internacionales.

Cartes saluda a Todt, en la reunión cumplida en Mburuvicha Róga. llo para apoyar con préstamos las obras que se necesite para elevar la seguridad en las rutas. Destacó que es necesario hacer un esfuerzo conjunto

entre todos los sectores para combatir los altos niveles de inseguridad vial y todas las consecuencias que acarrean los accidentes de tránsito porque eso puede ayudar a reducir los costos médicos

semana se estaría definiendo cuál de las 4 propuestas preseleccionadas que tienen van a tomar para la defensa, entre los que están tres oficinas estadounidenses y una inglesa, ambas con presencia en París y mucha experiencia en este tipo de foros. Destacó que el acuerdo inicial

no puede ser contrariado por la petrolera venezolana, por lo que confía que eso prevalezca en el juicio, donde asegura que habrá jueces que van a saber filtrar los intereses políticos de los económicos. Aseguró que lo máximo que pudo haber hecho Venezuela ya lo hizo con la demanda internacional.

Cartas Credenciales

que generan los accidentes y hacer que con esos recursos se puedan ir generando otro tipo de prioridades. “Creemos que un país como Paraguay en vías de desarrollo debe ir controlando esos índices y mejorar por sobre todas las cosas los regímenes y los niveles de accidentes que ocurren”, indicó Todt. La reunión de Todt con el mandatario fue en el marco del XVIII Congreso Americano de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) 2016 sobre Movilidad y Deporte, que se realiza en el país. El encuentro se está desarrollando hasta hoy en el Hotel Sheraton de Asunción, organizado por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) como representante de la FIA en nuestro país.

El nuevo embajador de la República Federal de Alemania, Claudius Fischbach, presentó ayer copias de sus Cartas Credenciales al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. El acto se cumplió en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, encuentro tras el cual ambos representantes dialogaron sobre temas generales de interés bilateral. El canciller nacional estuvo acompañado por el embajador Luis Fernando Ávalos, director general de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores.


EDITORIAL.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

Una esperanza para Alberdi

A

principios de este año, la inusitada crecida del río Paraguay amenazaba de norte a sur a las localidades ubicadas a la vera del principal cauce hídrico de nuestro país. Todas las localidades a lo largo de su curso, en menor o mayor medida, estaban en alarma, pero hubo dos ciudades que vivían horas angustiantes: Pilar y Alberdi, en el departamento de Ñeembucú. Particularmente, en esta última ciudad –entre finales del 2015 y principios de este año– la situación se había tornado dramática. No era para menos. En una medida de prevención, el propio ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, se refería al inminente colapso del muro de contención y que temía los peores presagios para la ciudad. A los negros presagios devinieron inmediatamente planes para una evacuación de la ciudad, acompañado del paulatino y esperado éxodo de paraguayos hacia la vecina ciudad de Formosa capital, allí donde se han sentido seguros en cada riada y con la que han mantenido por décadas fuertes lazos culturales y comerciales.

HUMOR POR MELKI

que circunvala esta localidad del Ñeembucú. En solo siete meses esta megaobra ya está exhibiendo sus resultados (tal como lo mostró nuestro diario en dos notas recientes) y se espera que la primera fase de refacción culmine a fines del 2016. Estos trabajos despiertan una enorme esperanza entre los pobladores de esta ciudad que no solo tendrán una defensa costera capaz de enfrentar a la inundación más fuerte, sino también un proyecto aún mayor que puede cambiar por completo la fisonomía de esta ciudad, olvidada por décadas por los gobiernos de turno. Este proyecto, además de la refacción del muro, contempla también la construcción de una costanera similar a la que posee la capital formoseña, del otro lado del río, que tanto orgullo genera a los argentinos y que les brinda seguridad en las temporadas de crecida. En términos técnicos, la idea dentro del proyecto de refacción es ensancharlo al menos unos 30 metros hacia el río, de tal forma que eso pueda servir de base

FRASE-CITAS El gobierno brasileño entiende que la presidencia pro tempore del Mercosur está vacante.

Estos trabajos despiertan una enorme esperanza entre los pobladores de esta ciudad que no solo tendrán una defensa costera capaz de enfrentar a la inundación más fuerte, sino también un proyecto aún mayor que puede cambiar por completo la fisonomía de esta ciudad, olvidada por décadas por los gobiernos de turno. Pero los alberdeños estaban decididos. Y una vez más mostraron el coraje y la determinación para defenderse de este nuevo topetazo de la naturaleza. Así como en el año 1983 resistieron y siguen resistiendo. Más allá del coraje y la determinación mostrados por sus habitantes, Alberdi no se quedó sola. Además de la asistencia recibida y de los planes llevados a cabo para evitar que el muro cediera y que el agua pudiera provocar una catástrofe, lo cierto es que también el precario muro construido en la ribera se mantuvo en pie. La grave situación vivida hace apenas unos 7 meses supuso una lección para todos. En lo que concierne al Gobierno, en este caso el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se estableció un cronograma de trabajo para reforzar la estructura de su muro, que quedó visiblemente deteriorada a raíz de la extraordinaria del año pasado. En coincidencia con la bajante que registra actualmente el río Paraguay en sus niveles, la cartera de Estado –a través de una licitación– encargó a una empresa privada las tareas de refacción del muro

JOSÉ SERRA Canciller brasileño

para que después se pueda construir la Costanera. En total, el muro tendrá al menos unos 1.400 metros de largo, que irá prácticamente a la par de lo que es actualmente la Costanera de Formosa. El Ing. Pedro Cardozo, de la unidad de ejecutora de Proyectos del MOPC, aclaró a La Nación estos planes que ya se están ejecutando. Indicó que la idea para Alberdi abarca tres fases: la primera (la que se está ejecutando actualmente) consiste en la ampliación y la refacción del muro; la segunda fase incluiría la construcción de una costanera como la que posee Asunción, en la medida que se consigan los fondos que pueden obtenerse gracias a la ayuda internacional. Mientras que la tercera fase ya comprende un aporte del sector privado y que tiene que ver con los lugares destinados para el comercio y hasta una gran playa para atraer a los turistas formoseños. Para los alberdeños se abre un escenario alentador a partir de la atención dedicada por el Gobierno en otorgar una solución definitiva a la problemática de las inundaciones desde la perspectiva de un muro defensivo fuerte y seguro. La nueva defensa costera será tan fuerte como la misma fuerza que mostró la ciudad en los momentos más críticos.

Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

Este es un nuevo Paraguay, claramente está demostrando que se ha dedicado a confrontar los grandes problemas. LUIS ALBERTO MORENO Presidente del BID

EL TERMÓMETRO SOLEDAD NÚÑEZ Ministra de Senavitat

sube

Luego del barrio San Francisco, otro importante proyecto impulsado por la Senavitat es el de Chacarita Alta, donde también se pretende otorgar viviendas dignas a los residentes de este populoso barrio del centro de Asunción. Luego de que la ministra Núñez ofreciera los puntos a favor de este proyecto ante la Comisión de Hacienda del Senado, ésta decidió otorgar el dictamen a favor de este proyecto. Otro punto a favor que respalda la labor de la secretaria de Estado.

MIRYAM PEÑA Ministra de la Corte Suprema

La Sala Constitucional de la Corte Suprema favoreció esta semana al ex ministro de Interior Rafael Filizzola en el caso de los millonarios pagos hechos para reformas de comisarías. Los ministros César Garay, Miguel Bajac y Miryan Peña resolvieron hacer lugar al pedido de suspensión del proceso, en el caso donde una empresa fue adjudicada para realizar refacciones en 24 comisarías del país, pero a pesar de que se pagó la totalidad de los G. 1.131 millones las reformas no se hicieron.

baja


ANÁLISIS.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

11

CONVERSANDO CON EL COMANDANTE

RICHARD E. FERREIRA-CANDIA Periodista, analista y docente

I

magine usted a Paraguay como un gran espejo, pero fragmentado, dijo mientras tomaba su primer sorbo de café negro, sin azúcar. Yo esperaba el mío, mientras me acomodaba en una silla del altillo del Café Literario, dejando en la mesa unos libros que me había pedido prestado. A cambio, él me traía otros. Desde que no me devolvieron varios, es con el único con quien intercambio libros. A Paraguay se le ha descripto de muchas maneras, incluso como un gran tesoro escondido; y lo es, afirmó el comandante. Agregó que sigue siendo, además, una gran isla rodeada de tierra, como se atribuye dijo alguna vez Roa Bastos. Le recordé que el escritor también había definido a Paraguay como un país mágico, maravilloso, porque –decía– se conjugan en esta tierra condimentos extraños y hasta mágicos, que atrapa a su propia gente, y a aquellos extranjeros que la conocen. En una entrevista que concedió en la década del ’90, el Premio Cervantes 1989 –rememoró el comandante– describió a nuestro país de una manera simple, pero hermosa. Es la mejor descripción que escuché hasta hoy, apuntó. “Paraguay tiene una tierra de fuerza casi magnética. Se siente en la piel. Lo siente el extranjero que lo visita”, dijo Roa Bastos, para luego agregar: “El concepto de lo maravilloso y real existe en Paraguay”, pero –añadió– “esta realidad tiene una ambigüedad y una especie de misterio que rodea todas las cosas”. La entrevista para un programa español, que se puede ver en Youtube (Entrevista a Augusto Roa Bastos en A Fondo), muestra a un Roa Bastos enamorado de su tierra, al decir: “Todo está rodeado por un halo en cierto modo mágico. A mí, me gustaría invertir la fórmula y decir que la maravilla es lo real en Paraguay. A veces esta maravilla asume contornos, asume estas terribles formas de una pesadilla, pero sigue siendo una pesadilla maravillosa, una pesadilla de la cual nosotros tratamos de emerger como podemos a través de nuestros libros, de nuestras crónicas, no consiguiendo siempre, por supuesto”. En esa misma entrevista, recordó el comandante, Roa Bastos hace una descripción fascinante que podemos utilizar para graficar a la propia sociedad paraguaya, dividida, principalmente a causa del estéril enfrentamiento político, generado por la clase política que, carente de un sentido común para priorizar los intereses de la gente, mantiene los vicios aniquiladores que tanto daño han causado lo largo de nuestra historia. Lo define como un espejo luminoso, pero fragmentado.

“Para mí el Paraguay es como un gran espejo muy luminoso que se ha roto en muchos fragmentos. Un fragmento por sí solo no tendría valor”, respondió en esa entrevista el gran escritor, señalando luego que en sus libros ha intentado “reunir estos fragmentos del gran espejo roto para que pueda volver a dibujarse la imagen profunda de una colectividad”. El país, en la mayoría de las veces, es como un espejo luminoso roto, fragmentado, donde solo la propia sociedad es la que intenta unir esos fragmentos para que el espejo no se arruine del todo, reflexionó. A ese esfuerzo, sin embargo, no se suma la clase política que, antes de unir, genera más fragmentación. El comandante tomó otro sorbo de café y luego siguió con su análisis: Vivimos en un ambiente en el que se quiere hacer prevalecer ideas instalando escenarios manipulados; lo correcto debería ser buscar persuadir a la gente con un mensaje genuino, verdadero, sincero. Hoy se escuchan dos discursos, muy distintos: para un sector todo es positivo, pero para otro, todo es negativo. Esto demuestra una fragmentación que hace añicos los sueños de un mejor país. Creo que la gente no cree a ninguno de los dos.

Este país maravilloso y mágico, representado por Roa Bastos como un espejo luminoso, pero fragmentado, ya no puede recibir piedras de quienes deberían cuidarlo. Recordamos de nuevo una conversación anterior en la que coincidimos en que en los períodos de crispación política (como en el que estamos) la gente espera de sus representantes, del sistema político establecido democráticamente, las alternativas de solución a los conflictos, que probablemente ellos mismos generaron. Pero, lamentablemente, se hace del revés. Antes que intentar unir ese espejo, le tiran más piedras. Poco antes de irse, tomó los libros que le había llevado, los verificó para cerciorarse que estaban todos e indicó: Si no queremos que la crispación política, esa fragmentación, sea cada vez peor con el peligro de llegar a situaciones lamentables como las que ya se vivieron en nuestra historia reciente, la clase política debe bajar las armas de la confrontación y establecer una tregua para tratar de lograr un acuerdo de no agresión. La disputa política electoral es legítima y un derecho en un estado democrático, e indudablemente es necesaria para medir y establecer fuerzas, pero no puede sostenerse sobre la base del ataque en discursos o campañas de ningún tipo. Este país maravilloso y mágico, representado por Roa Bastos como un espejo luminoso, pero fragmentado, ya no puede recibir piedras de quienes deberían cuidarlo. Eso.

Debatiendo los límites TATIANA

Espejo fragmentado

PABLO NOÉ

Director periodístico de La Nación TV pnoe@lanacion.com.py

E

l mundo que estamos viviendo configuró una serie de cuestiones que se establecieron de manera casi aleatoria, lo que nos obliga a que tengamos que comenzar a determinar algunos puntos en una agenda, para que sean discutidos a profundidad. Quizá la manera vertiginosa en la que coexistimos resta calidad de tiempo para avanzar en este aspecto, aunque no debemos perder de vista el punto porque el mismo nos interpela constantemente. Así como los valores ocupan un sitio prioritario en la discusión social, también es importante que nos detengamos a analizar los límites de nuestras acciones, tanto en la comunidad, como en las plataformas virtuales. No en un sentido coercitivo ni legal, sino apuntando a la delimitación de nuestras propias acciones. Actualmente estamos viviendo en un limbo tan difuso en donde el vale todo parece marcar la tendencia. La escalada es tan voraz, que gran cantidad de personas se ven casi obligadas a hacer cualquier

Tenemos toda una generación de niños y adolescentes que crece con la imperiosa necesidad de presentar una imagen en redes sociales, en donde buscan impactar de la mejor manera, sin que tengan un acompañamiento para dar un análisis cualitativo a sus acciones. cosa con tal de generar una reacción, ante un público tan grande que es imposible de poder dimensionar en su real medida. En este universo, se perdió de vista una serie de factores, que incluyen la sobreexposición de la intimidad, la falta de prudencia en el manejo de temas y la necesidad de estar generando información, de la que estamos rodeados, pero que en esencia es intrascendente. Muchos de los casos se dan por repetición casi inconsciente, tomando como parámetro acciones realizadas por líderes de opinión o referentes en la comunidad. Tan potente es este método que quienes mejor entendieron el esquema son las marcas, que emplean esta vía de comunicación para llegar de manera más efectiva y barata a un público específico. Como la gente en general se ve reflejada en estos modelos, la conducta se acomoda a

estos comportamientos, entonces, vemos que en redes sociales existe un universo de versiones caseras de acciones particulares, en donde cualquiera tiene derecho a opinar y juzgar, sin ningún tipo de limitaciones. Tenemos toda una generación de niños y adolescentes que crece con la imperiosa necesidad de presentar una imagen en redes sociales, en donde buscan impactar de la mejor manera, sin que tengan un acompañamiento para dar un análisis cualitativo a sus acciones. Lo preocupante para este escenario es que no existen respuestas educativas que aborden este tema. Más aún cuando los que deben en teoría son quienes deben marcar las pautas, tampoco están preparados para ofrecer respuestas que sean adecuadas a situaciones que nos siguen avasallando. Es imposible pedir peras al olmo señala con certeza, un refrán popular. Mucho menos existen planteamientos desde la salud mental que enfoque esta realidad, intentando orientar nuestras acciones. Porque las vivencias que atraviesa cualquier persona en el mundo, ya sea virtual como real, genera un impacto en cada uno de manera específica. Como alternativa es interesante empezar a construir acuerdos para que los límites se establezcan en base a convenios, que se construyan desde pequeños grandes consensos. Las comunidades deben abrir el debate para marcar el rumbo de las acciones a ser analizadas. No se puede esperar que una mano superior ofrezca soluciones, cuando los tiempos son diferentes. Vivimos en un mundo radicalmente distinto, con realidades totalmente particulares, y la inmediatez de la comunicación globalizada juega en contra. El siguiente paso es trabajar para adecuarnos a estos tiempos, de lo contrario, seguiremos sangrando por la herida.


12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

DESDE HACIENDA COMPARTEN LA IDEA DE NO HACERLO BRUSCAMENTE

Sector privado trabaja de cerca con las centrales sindicales sobre suba salarial.

E

l presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, propuso que se comience a debatir sobre la posibilidad de aumentar el salario mínimo entre el 1% y 2% para luego ir incrementándolo de forma gradual, incluso hasta alcanzar el 10%, tal como lo solicitan las centrales sindicales. Esto, con el objetivo de que no se genere un impacto significativo para las patronales. “Creemos que tenemos que negociar el aumento del salario mínimo antes de que vengan las presiones y movilizaciones. Tratar de que se ajuste a una fórmula de 2%, 1% cada 2 ó 3 meses para que no impacte. Los sindicatos no tienen ninguna oportunidad de pretender legalmente porque la ley dice una vez que la inflación pase del 10%, pero en este caso, la iniciativa es la

“Creemos que tenemos que negociar el aumento del salario mínimo antes de que vengan las presiones y movilizaciones”.

FERNANDO RIVEROS

UIP propone aumento del salario mínimo entre el 1% y 2% gradual “Tratar de que se ajuste a una fórmula de 2%, 1% cada 2 o 3 meses para que no impacte”.

EDUARDO FELIPPO EMPRESARIO

“El mecanismo de ajuste del salario mínimo no es perfecto y no existe una medida perfecta”. SANTIAGO PEÑA

2%

DE INCREMENTO del salario mínimo propone el sector empresarial.

MINISTRO DE HACIENDA

de ofrecer un aumento salarial mínimo y un sistema de reajuste”, propuso el empresario. Fue durante la reunión organizada por el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco) de la que participaron socios y autoridades nacionales como el ministro de Hacienda, Santiago Peña y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos. En el mismo sentido, Felippo dijo que están trabajando con

10%

DE AUMENTO

es lo que esperan las centrales sindicales. Fuente: Elaboración propia.

los sindicatos para modificar el manual de cálculo de los índices del BCP, de tal manera a tornarlos más simples. TRABAJO Por su parte, el secretario de la cartera económica, acompañó el aumento gradual del salario mínimo y sugirió hacerlo en alrededor del 5%,

El ministro de Hacienda y el presidente del BCP expusieron sobre la situación económica del país y los desafíos ante el complicado escenario internacional. cada menor tiempo, en años o meses. “El mecanismo de ajuste del salario mínimo no es perfecto y no existe una medida perfecta que diga cómo garantizamos el salario mínimo del trabajador. Lo que antes creíamos que un 10% era razonable porque se pensaba que la inflación era del 10%, hoy quedó totalmente desfasado porque la inflación de los últimos 5 años da un promedio del 4%”, mencionó Peña.

NO CONTEMPLAN AUMENTO Desde el Ministerio de Hacienda ratifican que “de momento” no consideran incluir un aumento salarial para el sector público en el 2017. Esto, como respuesta a la consulta sobre el eventual incremento del salario mínimo para finales de este año y en línea con lo que dice la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) que contempla en su Artículo Nº 7, apartado 3, que “no se podrán incorporar incrementos salariales, excepto cuando se produzca un aumento en el salario vital mínimo y móvil vigente. El aumento será como máximo en la misma proporción y se incorporará en el Presupuesto General de la Nación vigente”. El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, dijo semanas atrás, que existen grandes posibilidades de que el salario mínimo legal vigente suba a G. 2.100.000, para noviembre o diciembre de este año.


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

13 ARCHIVO

ESCENARIO DEFLACIONARIO, SEGÚN BCP

Precios en julio bajaron 1% en el mercado local

Según César Yunis, director de Estadísticas del Sector Real del BCP, mencionó que la evolución de los precios de consumo durante el mes de julio del 2016 responde principalmente a las disminuciones de precios registradas en algunos bienes alimenticios de la canasta y en los bienes duraderos, las que fueron atenuadas por leves aumentos de precios registrados en las demás agrupaciones del índice. Por ejemplo, las hortalizas y tubérculos frescos, los más volátiles, empujaron al fondo a los precios, con la mayor caída, varió -18,6% solo en el mes. Las carnes vacunas bajaron un 0,7%, seguidos de los cereales, autos, motos además de seguros y algunos servicios del hogar. También, en los bienes relacionados con el equipamiento para el hogar y el dormitorio, señalan. Explicó que en el segmento alimentos, se observó una disminución en las cotizaciones de la carne vacuna en el mercado doméstico,

3,0

2,5

2,0

1,5

Las hortalizas y los tubérculos frescos fueron los que más presionaron a la inflación en julio y como resultado arrojó una variación negativa.

1,0

FALTA 2,5% PARA AJUSTE DE SALARIO 0,5

Con la deflación del 1% en julio, el margen para ajustar el salario mínimo vigente aumentó, pues a junio este acumulaba un índice de 8,5% desde la última suba del sueldo básico, en febrero del 2014. Y con esto, de faltar solo 1,5%, el mismo se expande a 2,5%, ya que debe regirse a lo que dice la ley, completar el 10% de inflación desde el último ajuste.

0,0

-0,5

JUL/16

JUN/16

ABR/16

MAY/16

FEB/16

MAR/16

DIC/15

ENE/16

NOV/15

SET/15

OCT/15

JUL/15

AGO/15

JUN/15

ABR/15

MAY/15

FEB/15

-1,0 MAR/15

L

a canasta de consumo paraguaya presentó la primera deflación en el segundo tramo del 2016 y la tercera en lo que va del año, tras arrojar una variación de -1,0% en su precio en julio, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP). Con esto, la inflación no solo “pisa” el freno, sino que lo pone en “marcha atrás”, pues acumulaba hasta junio 3%, y en julio retrocedió a 2%.

LA EVOLUCIÓN Comportamiento de la inflación por mes

ENE/15

La canasta de alimentos presionó a la baja, además de bienes importados.

Fuente: Banco Central del Paraguay.

LA TENDENCIA Principales variaciones por subgrupos – Julio 2016 (En porcentaje) Hortalizas y tubérculos frescos Otros cereales Repuestos y accesorios para vehículos Carnes vacunas Autovehículos, camiones y bicicletas Seguros familiares relacionados con la salud Servicios de mantenimientos y refacción de la vivienda Vacaciones y turismo Artículos de dormitorios Equipos para el hogar Aceites Equipos y servicios de telefonía móvil Servicios de peluquerías Productos panificados Leches Frutas frescas Menudencias vacunas Quesos Gastos en clubes sociales y deportivos Harinas

-18,6 -1,0 -0,9 -0,7 -0,6 -0,6 -0,6 -0,4 -0,2 -0,2 1,4 1,6 1,7 1,9 2,6 2,9 4,5 4,5 5,4 6,8

Fuente: IPC, BCP.

que según agentes del sector, obedece a la sobreoferta de ganado en buen estado, que generalmente se ofrece al mercado antes de que la calidad de las pasturas empiece a disminuir, afectando el rendimiento del ganado.

Por su parte, se registraron aumentos de precios en los productos sustitutos de la carne vacuna, como las verificadas en carne de ave, carne de pescado, menudencias vacunas, carnes en conserva y embutidos, añadieron.

Nuevamente, el Banco Central del Paraguay aclara que no tiene nada que ver su labor con el ajuste del salario, pues solo da a informar el comportamiento de los precios, de manera a controlarlo y manejar la política monetaria. En los últimos dos años y un poco más, el poder adquisitivo en Paraguay perdió su valor en un 8% por el efecto de la inflación hasta junio, según análisis realizados en base a cálculos proporcionados por el Banco Central.


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

miércoles 3 agosto del 2016

COMPARANDO CON EL 2015, LA EJECUCIÓN A JULIO AUMENTó 26%

SENATUR

MOPC ejecutó, hasta julio, el 39% del presupuesto de obras E

l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ejecutó, hasta julio del presente año, en pagos de certificaciones de obras, el 39% del total de su presupuesto para el 2016 de G. 3,2 billones, unos US$ 580 millones. Mediante un comunicado, la entidad estatal explicó que hasta el séptimo mes del presente año se ejecutaron G. 1,2 billones, unos US$ 226 millones. En el comparativo con el periodo anterior, el MOPC aumentó 26% la ejecución de su presupuesto en cuanto a obras viales, de enero a julio de este año, mientras que el mismo periodo del 2015 el pago por certificados fue de G. 997.246 millones. La cartera de obras ejecutó en todo el 2015 la suma de G. 2,8 billones, unos US$ 510 millones al cambio actual. La viceministra Marta Benítez Morínigo, explicó en su momento que en el segundo semestre del presente año se

ARCHIVO

Durante el 2015, la cartera de pago por certificación de obras fue de un total de G. 2,8 billones. ejecutará la mayor parte del presupuesto asignado. AUMENTO DE EJECUCIONES El informe emitido por el viceministerio de Finanzas explica que en los últimos años, las ejecuciones han registrado un constante aumento. (Ver info). Las cifras comparadas con el mismo periodo (enero- julio) del año 2012 (G. 410.214 millones), representa el triple de ejecución presupuestaria. En tanto que si comparamos con el 2015, (G. 997.246 millones), significa 26% más.

El MOPC tiene en proceso licitatorio una serie de obras por valor a los US$ 1.200 millones. Los Datos Ejecución presupuestaria de los últimos años hasta julio En millones de guaraníes Mes Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Enero 7.330 168.703 45.114 44.961 26.111 38.031 74.323 29.308 205.478 155.617 Febrero 73.951 85.770 155.993 141.420 171.652 Marzo 82.728 71.280 156.426 152.946 161.906 Abril 54.090 70.516 185.435 129.932 293.266 Mayo Junio 53.559 65.447 82.106 125.422 175.007 Julio 100.525 51.411 190.246 197.086 286.513 TOTAL 410.214 587.451 844.628 997.246 1,2 billones

El MOPC pasó de G. 587.451 millones desembolsados entre enero y julio del 2013, a G. 1,2 billones este año. En todo el 2015, el MOPC llegó a desembolsar por el mismo concepto la suma de G. 2,2 billones. Estos G. 1,2 billones ejecutados al cierre del mes de julio, representan el 56% de ese total.

Fuente: Viceministerio de Finanzas

tiene en proceso de licitación una serie de obras por un valor aproximado a los US$ 1.200 millones en lo

Actualmente, el ente estatal

que se destacan la ampliación de dos a cuatro carriles de las rutas 2 y 7, la modernización del aeropuerto, la

reconstrucción de la ruta Transchaco y el corredor Bioceánico en el Chaco central.

ARCHIVO

Obras en Ñu Guasu culminarán en octubre Esperan que el clima ayude a entregar los trabajos en el nuevo plazo establecido.

de 600 metros desde la mencionada arteria. HABILITACIÓN

El puente forma parte del segundo tramo de la Avda. Ñu Guasu.

Ultiman detalles para lanzar app turística

El total de las obras en el segundo tramo de la Avda. Ñu Guasu culminará en el mes de octubre, siempre que las condiciones sean favorables, según el representante del Consorcio Las Residentas, Ing. Domingo Re Scribano.

del cronograma original.

El profesional explicó que las lluvias registradas en los meses de abril y mayo fueron las causas de la modificación

Las obras que faltan realizarse van desde la avenida Sudamerica con dirección hacia Luque, una distancia

“Estimamos culminar los trabajos hasta la progresiva 5.000+600 de manera a entregar completamente las obras”, manifestó el representante del consorcio.

El Ing. Carlos Oviedo, representante de la empresa MyT, una de las firmas consorciadas, señaló que en el transcurso de la semana prevén culminar las obras en la zona del puente ubicada sobre la Avda. Silvio Pettirossi. Las mismas, una vez habilitadas, favorecerán a los vehículos que van desde Asunción con dirección a la ciudad de Luque.

El dispositivo estaría disponible desde mediados de setiembre, en su primera fase. La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Marcela Bacigalupo, se reunió ayer con el ministro de la Secretaría Nacional de Tecnología de Información y Comunicación (Senatics) David Ocampos, a fin de presentar los avances de los trabajos que se están llevando a cabo entre ambas instituciones para la elaboración de la App móvil turística, que apunta a optimizar el servicio de facilitación turística de los visitantes en el país. El dispositivo estará disponible oficialmente para los turistas desde mediados de setiembre, según adelantó el director de Tic's de la Senatur, Miguel Morel. “La reunión de ayer fue una estrategia para poder establecer ya un cronograma de trabajo en conjunto con la Senatics y poner una fecha tentativa para liberar el producto a mediados de setiembre, mes que coincide con el aniversario del turismo internacional. La misma estará disponible en la plataforma de Play Store y creemos que tendrá un impacto bastante importante en el turismo nacional”, explicó Morel. El experto además reveló que la herramienta en su primera fase contará con informaciones básicas del Paraguay; como idiomas, representación geográfica, monedas, clima, visas, feriados oficiales, entre otras informaciones. Así también, la aplicación ofrecerá un catálogo de las regiones de interés turístico segmentado por zona, es decir, cada zona del país estará categorizada y brindará un dinamismo en tiempo real en cuanto a las actividades con los que cuentan cada ciudad de la región.


miércoles 3 agosto del 2016

RECAUDACIÓN TOTALIZÓ LA SUMA DE G. 1,195 BILLONES

Apoyemos a los pequeños productores (I)

SET cerró julio con un incremento del 18,4%

Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro MBA

Constituye uno de los sectores que merecen toda la atención posible de parte del Gobierno, a través del MAG, CAH y del BNF, apoyo técnico, crediticio y productivo bien coordinado que les permitan poder diversificar sus diversos rubros de cultivo, de tal forma que a través de un mayor incremento de productividad y rendimientos promedios por hectárea puedan contar con un “abanico” de productos variados y convenientemente atomizados que les permitan incrementar sus niveles de ingresos y rentabilidad durante todo el año. Teniendo en cuenta que el MAG debería tener la ubicación geográfica en donde se concentran las principales superficies de cultivos de estos productores, que se estima sería n unos 200.000, se torna cada vez más imperioso que sus técnicos estén en forma permanente “en el campo de batalla” que son las áreas de siembra a fin de poder acompañar de cerca a los mismos para que efectivamente se puedan lograr los objetivos cualitativos y cuantitativos que se esperan. Dado los menores niveles de tecnificación que se observa en las áreas de cultivos de estos pequeños y medianos productores vs. los que los poseen casi totalmente mecanizado (como es el caso de los granos), en ello justamente radica la importancia de que los mismos puedan hacer una evaluación previa de los niveles

de fertilidad de sus tierras de labranza y coadyuvar fuertemente a que a través de las modernas técnicas de cultivo que tenemos hoy día en todo el planeta puedan los 365 días del año contar con niveles de producción que les permitan generar mayores ingresos económicos y poder superar las líneas de pobreza en que viven muchos de ellos.

“Se torna cada vez más imperioso que sus técnicos estén en forma permanente en el campo de batalla que son las áreas de siembra a fin de poder acompañar de cerca”.

Bien sabemos que hasta hoy día debido a la falta de logística, medios estratégicos y económicos, estos productores se ven en la “triste obligación” de seguir entregando sus productos a intermediarios, quienes han sido y los siguen siendo los mayores “beneficiados con la porción más substanciosa de la torta”, pudiendo muy bien llegar ellos mismos con sus productos hasta los compradores finales, lo cual de hecho estaría compensando todo el sacrificio realizado a través de la consecución de precios mucho más remunerativos pues lamentablemente hasta hoy día el “premio mayor” se los llevan los intermediarios sin mucho sacrificio.

Desde el Equipo Económico Nacional están seguros que existe margen para levantar los ingresos aduaneros.

La Administración Aduanera reportó, por sexto mes consecutivo, la mayor caída del año en su recaudación.

A

diferencia de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) registró un aumento del 18,4% en sus ingresos durante el mes de julio con relación al mismo período, pero del año pasado. Esto, considerando que en el mencionado mes del presente año la recaudación cerró en G. 1,195 billones (US$ 217 millones) frente a los G. 1,009 billones (US$ 184 millones) del ejercicio anterior, lo que hace una diferencia positiva de G. 185.688 millones, informaron desde Tributación. Precisaron que si se le agrega los impuestos cancelados en julio con créditos fiscales, el aumento llega al 15%, debido

Ingresos tributarios En millones de guaraníes PERÍODO Recaudación efectiva del 1 al 31 de julio Impuestos cancelados en julio con créditos fiscales RECAUDACIÓN TOTAL Recaudación efectiva del 1 de enero al 31 de julio Impuestos cancelados entre enero y julio con créditos fiscales RECAUDACIÓN ACUMULADA

2015 2016 % 1.009.919 1.195.607 18,4 81.206 59.182 -27,1 1.091.125 1.254.789 15,0 6.178.309 7.059.633 14,3 268.243 283.658 5,7 6.446.552 7.343.291 13,9

Fuente: Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

a que en el 2015 fue por G. 81.206 millones y en el 2016 de G. 59.182 millones, que con la recaudación efectiva asciende a G. 1,091 billones y G. 1,254 billones, respectivamente. Con respecto a la recaudación acumulada, el informe de la SET revela un crecimiento del 13,9%, explicado porque el año anterior, los ingresos fueron por G. 6,446 billones y en este año cerró en G. 7,343 billones, lo cual representa un aumento de G. 896.739 millones. Mientras que los impuestos cancelados entre enero y julio con créditos fiscales del 2015 ascendieron en G. 268.243 millones y en el 2016 de G. 283.658

millones. La diferencia entre ambos montos se traducen a un aumento del 5,7%. COMPENSACIÓN El ministro de Hacienda, Santiago Peña, destacó el trabajo que viene realizando la SET y que se traduce en el aumento de sus recaudaciones. Sin embargo, sostuvo que el margen positivo solo ayuda a compensar la importante caída de la Dirección Nacional de Aduanas. Enfatizó que las explicaciones de la DNA no terminan por satisfacer al Equipo Económico Nacional (EEN), porque están convencidos de que aún existe margen para levantar los ingresos

mediante un mayor control. La Aduanas reportó, por sexto mes consecutivo, la mayor caída del año en su recaudación. La baja fue de 19,73%, considerando que en el presente período ingresó la suma de G. 582.687.148.714 frente a los G. 725.900.330.660 del año pasado. La comparación entre ambos años da una diferencia negativa de G. 298.477.264.324 y se constituye en la mayor caída del 2016. Mientras que en el acumulado, la reducción llega a 6,5%, lo que se explica por qué en este año se recaudó aproximadamente G. 4,286 billones y en el ejercicio anterior, G. 4,584 billones.

ARCHIVO

COMENTARIO

15


16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS Mañana presentan las marcas preferidas

La CAP revelará el ranking de marcas más recordadas por los consumidores. Este 4 de agosto está agendado como el día más aguardado por las marcas presentes en el mercado nacional, ya que se llevará a cabo la segunda edición del “Gran Premio Ranking de Marcas Preferidas” de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), en la oportunidad se dará a conocer cuáles son las marcas más recordadas, más usadas y preferidas por los consumidores paraguayos. Según explicó el titular de la CAP, Jorge Biedermann, el ranking de marcas se realiza a través de un proceso de encuestas que incluyen: recordación, uso y preferencias. Unas 1.200 encuestas realizadas en la capital y en las principales ciudades del interior de país, “determinarán cuáles son las marcas más recordadas, más usadas y preferidas por los consumidores paraguayos. Desde este año son 53 las categorías que forman parte del estudio, y son realizados por la empresa Metro Market Research”, expresó Biedermann. Señaló además que esta segunda edición mostrará el desempeño y posicionamiento de las marcas más recordadas, usadas y preferidas en el país, y se tendrá la oportunidad de conocer cambios o continuidad versus el ranking presentado en el 2015. La organización y gerenciamiento del evento está a cargo del Grupo Paraguay Eventos & Emprendimientos. Desde hace varios años la CAP viene realizando estudios de recordación – de cuáles son las marcas más recordadas y marcas más usadas, destacando que muchas veces las marcas con mayor recordación no siempre son las más usadas por diversos motivos, pero que gracias a su share of voice, logran un share of mind muy relevante en los estudios con consumidores.

CRECEN LOS NEGOCIOS CON EL MERCADO RUSO

Demanda y precios de carne en Rusia siguen mejorando Los valores aún están distantes de las pretensiones de la industria local.

E

l precio promedio de exportación de carne a Rusia registró su cuarto mes consecutivo en alzas y alcanzó en junio su nivel más elevado del año con US$ 3.034 la tonelada, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El valor medio de junio representó un crecimiento del 0,7% con relación al promedio de mayo (US$ 3.012 la tonelada), del 11,7% con relación a abril (US$ 2.715 la tonelada), del 20% con relación a marzo (US$ 2.527 la tonelada), del 23,7% con relación a febrero (US$ 2.452 la tonelada) y del 22,2% con relación al promedio de precios de enero (US$ 2.482 la tonelada), de acuerdo a las estadísticas. Representantes de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) manifestaron que pese a que se percibe una ínfima mejoría los valores no son significativos en relación a los precios registrados en años anteriores. Los precios aún distan de las pretensiones de la industria. EMBARQUES Según el informe del Senacsa, en el mes de junio también se registró el mayor volumen mensual de embarques de carne a Rusia en lo que va del año con 7.315 toneladas;

ARCHIVO

A NIVEL LOCAL

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

30.271 TONELADAS

de carne se exportaron a Rusia en el primer semestre del año.

83,1

MILLONES

de dólares ingresaron al país por los envíos de la proteína roja al mercado ruso. Fuente: Senacsa.

además el máximo nivel de ingreso de divisas con US$ 22,2 millones. Rusia es el segundo mayor comprador de carne paraguaya y en el primer semestre del año adquirió 30.271 toneladas por un valor de US$ 83,1 millones. El medio uruguayo Faxcarne informó que Rusia sigue avanzando y mostrando firmeza con mejoras semanales en los niveles de precios y demanda. “La industria de la región sabe que queda prácticamente un cuatrimestre de carga (agosto a noviembre) para llegar a tiempo para el ejercicio 2016, y por esto presiona para ver hasta dónde se estiran los clientes en mate-

Rusia es el segundo mayor comprador de carne paraguaya y en el primer semestre del año adquirió 30.271 toneladas por un valor de US$ 83,1 millones. LA TENDENCIA Exportación de carne a Rusia-2016 Mes Volumen (Tn) Enero 3.142 Febrero 4.159 Marzo 4.035 Abril 6.481 Mayo 5.079 Junio 7.375

Ingresos (Millones de dólares) 7,8 10,2 10,2 17,6 15,2 22,2

(Precio) US$/Tn 2.482 2.452 2.527 2.715 3.012 3.034

Fuente: Senacsa.

ria de valores. Lo concreto es que, por ahora, los negocios los sigue acaparando Paraguay; mientras

que Brasil mantiene su postura de intentar precios superiores”, informó Faxcarne. Luego de un semestre con

escasa actividad, ahora la gran mayoría de los importadores busca carne vacuna para no perder cuota para el próximo ejercicio, comunicó.

Aumentan controles sobre cuatro plantas Actualmente 15 frigoríficos pueden exportar carne al mercado ruso. El Servicio Federal de Vigilancia Sanitaria y Fitosanitaria de Rusia dispuso someter a procesos mejorados de control de laboratorio a cuatro plantas frigoríficas paraguayas. Las medidas

abarcan a Frigonorte, Frigochorti, Frisa y Corporación Avícola, para las exportaciones de diferentes productos cárnicos. En la categoría amarilla

de proveedores, en donde la exportación es posible pero cada envío de mercancías exportadas deben tener muestras para pruebas de laboratorio, entraron Frigonorte y Frigochorti, en la exportación de despojos cárnicos y grasa; y Corporación Avícola, para envíos de carne de aves. En la categoría azul,

que significa que el muestreo del producto para control de laboratorio se terminó pero las pruebas de laboratorio se encuentra todavía en proceso, está el Frigorífico San Antonio (Frisa), en su carácter de proveedor de carne bovina. Actualmente se encuentran habilitadas 15 plantas fri-

goríficas para exportación de carne bovina a Rusia, 15 plantas para los envíos de despojos cárnicos y grasa, 1 frigorífico para los embarques de carne de aves y despojos avícolas, 1 frigorífico para la exportación de carne porcina y despojos porcinos y 4 plantas para los envíos de intestinos bovinos.


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

ORGANIZADO POR PARAGUAY TRADE FAIRS

17

DEL 19 AL 21 DE OCTUBRE

GENTILIEZA

confirmó Lanzan evento empresarial Navegistic a unas 250 empresas más importante del país FERNANDO RIVEROS

Expo Negocios, se realizará en setiembre, con el objetivo de brindar varias opciones para el ámbito empresarial.

El lanzamiento se realizó en el MIC.

Destinada a empresas fluviales y de logística, nacionales e internacionales. La quinta edición de la feria Navegistic ya cuenta con un total de 250 empresas confirmadas entre nacionales e internacionales, según el gerente de la mencionada feria, David Semeghini. El lanzamiento fue realizado en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Representantes de PTF, durante el lanzamiento del evento. ORLANDO BAREIRO Periodista obareiro@lanacion.com.py

R

epresentantes de Paraguay Trade Fairs (PTF), realizaron el lanzamiento oficial de la XII edición del encuentro empresarial denominado “Expo Negocios 2016”. El tradicional evento se realizará los días 6 y 7 de setiembre con la presencia de unos 20 disertantes nacionales e internacionales quienes hablarán sobre innovación, liderazgo, tecnología y ventas. “El evento reunirá a los principales referentes del ámbito de negocios de todo el país, en donde se tendrá actualizaciones de nivel internacional de la mano de líderes que enfrentan sus desafíos, buscando conseguir algo extraordinario. La intención del evento es traer al país ideas que nos conecten al mundo”, señaló Fidu González, director ejecutivo de PTF. Resaltó que “Expo Nego-

20

700

nacionales e internacionales participarán del evento.

es la expectativa de participación del evento. Fuente: PTF.

DISERTANTES

cios”, es una excelente opción de capacitación, networking del más alto nivel, actualización con nuevas herramientas para entender los negocios e intercambiar ideas en un ambiente distendido. GRAMO BUSINESS Por su parte, Andrea Acosta, coordinadora de PTF, adelantó que por primera vez en estos 12 años se suma “Gramos Business”, plataforma de conversaciones donde los referentes nacionales expondrán a la audiencia sus experiencias en lo que respecta a negocios, para luego poder conversar con ellos sobre los puntos más sobresalientes y de interés de los participantes. “La actividad está dirigida

PERSONAS

a directores de áreas, gerentes generales, empresarios, emprendedores y personas interesadas en general”, mencionó la coordinadora. El costo para participar de las conferencias y exposiciones es de US$ 499 para el Pase Ejecutivo y US$ 599 para el Pase Premium. El evento tendrá lugar en el Sheraton Asunción Hotel. Los organizadores aguardan la presencia de más de 700 personas de todo el territorio nacional, como así también de Brasil y Argentina, atraídos por el alto nivel del evento. Entre los disertantes más importantes se pueden citar a, Karim Tanfin, director de cuentas Twitter México.

Añadió que dicha actividad

se realizará en el centro de convenciones del Mariscal desde el 19 de octubre hasta el 21 del mismo mes. Durante la misma se harán una serie de conferencias magistrales. Semeghini contó que la feria data desde el 2012, año en el cual se presentaron un total de 40 empresas y desde entonces la participación de firmas se ha incrementado. Esta feria está destinada a la participación de empresas fluviales y de logística, nacionales e internacionales. Navegistic cuenta con el apoyo de Rediex, el Centro de Armadores Fluviales y otros.


18

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

AGUSTÍN ACOSTA

CENTRO COMERCIAL SE SUMA A OFERTAS EN TIENDAS Y OCIO EN EL ESTE

GENTILEZA

Arena Shops se mostrará al público desde la primavera Representantes de la APAP, durante el lanzamiento del evento.

50 AÑOS EL GREMIO

Hablarán sobre la industria del marketing Así está quedando la galería interna de Arena Shops de Ciudad del Este, en el km 3,5, a unos cien metros de la avenida Monseñor Rodríguez.

Ciudad del Este. Agencia regional.

V

a terminando la construcción de un nuevo complejo comercial en la capital de Alto Paraná, que se sumará a las ofertas existentes de tienda y ocio en la ciudad. Se trata de Arena Shops, ubicado en el km 3,5, en la avenida Itaipú Oeste, cerca del gran parque del Área 1. “Estamos en la etapa de los retoques finales”, dice el socio gerente de la firma, Pedro Lee. Estiman que en un mes estaría listo el edificio para que la estación primaveral llegue con este nuevo emprendimiento en el Este. Se trata de un centro de compras, entretenimiento y espacios gastronómicos con mucha infraestructura paralela para niños y adolescentes como salas de juegos electrónicos, pues se pretende dedicar un espacio especial a este sector de la pobla-

LOS DATOS NÚMEROS Inversión: US$ 8 millones Área edificada: 23 mil cuadrados Tiendas: 80 Fuente de trabajo futuro: 500 Estacionamiento en subsuelo: 100 vehículos Estacionamiento contiguo: 300 vehículos

ción. El enfoque es hacer que todos los integrantes de una familia tengan qué hacer o con qué entretenerse en el lugar. Se establecerán marcas de renombre internacional en tiendas y en gastronomía, como la conocida firma de pastas Bellini. Se sumarán nombres aún inexistentes hasta ahora en Ciudad del Este, confirmó el empresario. Aclara que realizan una selección muy exquisita de las empresas que estarán en el Shopping para garantizar

GUSTAVO GALEANO

Tiene dos niveles con un espacio abierto en el centro y con galerías internas; marcas como Bellini tendrán presencia en el lugar.

La APAP realizó el lanzamiento de “2i Industrias de Innovación”, por segundo año consecutivo.

calidad, variedad y novedad. Es un edificio de dos plantas más el subsuelo, con diseño arquitectónico que contempla galerías internas para el recorrido y un espacio central al aire libre. Dispone de 80 locales, distribuidos en 2 niveles y un área exclusiva para el patio de comidas y toda la oferta gourmet. En el espacio libre interno habrá una jardinería y una plaza temática. Aclaró que todo el edificio tiene revestimientos con materiales traídos de Europa. El subsuelo estará destinado para el estacionamiento de 100 vehículos. Está construcción otro estacionamiento para

300 vehículos en un predio contiguo al Shopping. Está destinado al público local como región fronteriza, ya sea para los de Ciudad del Este, Paraguay y Foz de Yguazú, Brasil. La inversión estimada es de US$ 8 millones, según el socio gerente Pedro Lee. Es una construcción de 23 mil m2, en una propiedad de 3 hectáreas. La obra estuvo a cargo de la Constructora Bieber que se encargó de la etapa de fundación del cimiento, luego siguió un grupo de ingenieros liderados por Santiago Akin y Hugo Aguirre, además de Rapid Concret, según Lee.

SOCIOS

forman parte de la APAP.

100

DÓLARES La Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) festeja sus 50 años de vigencia y apoyo al sector comunicacional y creativo del país, con el evento denominado “2i Industrias de Innovación”.

Actual fachada de Arena Shops, próxima a ser habilitada.

36

Se realizará el próximo 23 de agosto con presencia de disertantes locales e internacionales quienes hablaran sobre la industria y la efectividad del marketing, además de otros puntos más referente al desarrollo del sector. “El enfoque de esta edición trata sobre la innovación más allá del aspecto tecnológico, buscando encontrar aplicaciones de nuevas combinaciones para hacer que la industria del marketing en el Paraguay evolucione”, indicó Martín Nasta, presidente del gremio que conglomera a unos 36 socios. El presidente de la APAP destacó la capacidad que tiene esta especialidad para cons-

es la inversión para los socios que participarán del evento. Fuente: APAP.

truir mercados y relaciones con los consumidores. “Son acciones que ayudan a hacer crecer o consolidar negocios de los diferentes trabajadores y emprendedores del mercado”, expresó. Adelantó que también habrá un emotivo momento donde juntarán a todos los ex directivos del gremio que lleva medio siglo de vida. El evento se realizará en el Sheraton Asunción Hotel y aguardan la presencia de unas 150 personas. Con relación a las entradas tendrán un costo de US$ 300 para los socios y US$ 100 para los socios. Para los interesados en formar parte del evento, el número disponible es el (021) 207-757, o a la cuenta electrónica info@apap.org.py.


20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS THE ECONOMIST © 2016 THE ECONOMIST NEWSPAPER LTD., LONDRES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REPRODUCIDO CON PERMISO.

C

omo teatro político, las convenciones partidistas de Estados Unidos no tienen comparación. Los activistas de derecha e izquierda convergen para elegir a sus candidatos y celebrar el conservadurismo y el progresismo, para los republicanos y los demócratas, respectivamente. Este año fue diferente, sin embargo, y no solo porque la ex secretaria de Estado Hillary Clinton se convirtió en la primera mujer en ser nominada para la presidencia por un partido importante. Las convenciones destacaron una nueva línea de falla política: no entre izquierda y derecha, sino entre apertura y cerrazón. Donald Trump, el candidato republicano, resumió un lado de esta división con su habitual concisión: “El americanismo, no el globalismo, será nuestro credo”, declaró. Sus diatribas contra el comercio fueron repetidas por el ala de Bernie Sanders en el Partido Demócrata. Estados Unidos no está solo. En toda Europa, los políticos con impulso son aquellos que argumentan que el mundo es un lugar desagradable y amenazador y que las naciones sensatas deberían construir muros para mantenerlo fuera. Esos argumentos han ayudado a elegir a un gobierno ultranacionalista en Hungría y a uno polaco que ofrece una mezcla trumpiana de xenofobia y desdén por las normas constitucionales. Los partidos europeos populistas y autoritarios de derecha e izquierda ahora gozan de casi el doble de apoyo que en el 2000, y están en el gobierno o en una coalición gobernante en nueve países.

SHUTTERSTOCK-SIROZHA

La nueva división política Hasta ahora, la decisión de Gran Bretaña de abandonar la Unión Europea ha sido el mayor premio de los antiglobalistas. La votación de junio a favor de abandonar al club de libre comercio más exitoso del mundo fue ganada por atizar cínicamente los instintos aislacionistas de los votantes, dividiendo a los partidos dominantes por la mitad. Las noticias que fortalecen el atractivo de los antiglobalizadores surgen todos los días. El 26 de julio, dos hombres que afirmaron ser leales al Estado Islámico en Levante y Siria degollaron a un sacerdote católico de 85 años de edad en una iglesia cerca de Ruan. Fue la más reciente de una serie de atrocidades terroristas en Francia y Alemania. El peligro es que una creciente sensación de inseguridad conduzca a más victorias electorales de los políticos que favorecen un mundo cerrado. Este es el riesgo más grave para el mundo libre desde el comunismo. Nada importa más que contrarrestarlo. Empecemos por recordar lo que está en juego. El actual sistema multilateral de instituciones, reglas y alianzas, encabezado por Estados Unidos, ha apuntalado a la prosperidad mundial durante siete décadas. Permitió la reconstrucción de la Europa de posguerra, sobrevivió al mundo cerrado del comunismo soviético y, al conectar a China con la economía mundial, produjo la mayor reducción de la pobreza en la historia. Un mundo de constructores de muros sería más pobre y más peligroso. Si Europa se divide en piezas en disputa y Estados Unidos se retira a una posición aislacionista, potencias menos benignas llenarán el vacío. La revelación de Trump de que no podría defender a los aliados bálticos de Estados Uni-

dos si fueran amenazados por Rusia fue inmensamente irresponsable. Estados Unidos ha jurado tratar un ataque contra cualquier miembro de la alianza de la OTAN como un ataque contra todos. Si Trump puede deshonrar despreocupadamente un tratado, ¿por qué cualquier aliado podrá confiar de nuevo en Estados Unidos? Sin haber sido siquiera elegido, ha envalentonado a los agitadores del mundo. Poco sorprende que el presidente de Rusia, Vladimir

luego siguiera a Gran Bretaña por la puerta de salida, la UE colapsaría. Trump ha succionado la confianza en las instituciones mundiales de la misma forma que sus casinos succionan los bolsillos de los apostadores. Con un potencial presidente de la economía más grande del mundo que amenaza con bloquear los nuevos acuerdos comerciales, eliminar los existentes y abandonar la Organización Mundial de Comercio si no se sale con la suya, ninguna

Un mundo de constructores de muros sería más pobre y más peligroso. Si Europa se divide en piezas en disputa y Estados Unidos se retira a una posición aislacionista, potencias menos benignas llenarán el vacío. Putin, lo respalde. Aun así, que Trump inste a Rusia a seguir hackeando los correos electrónicos de los demócratas es intolerable. Los constructores de muros ya han hecho gran daño. Gran Bretaña parece encaminarse a una recesión, gracias a la perspectiva del Brexit. La Unión Europea está tambaleándose: si Francia eligiera a la nacionalista Marine Le Pen como presidenta el año próximo y

empresa que haga negocios en el extranjero puede acercarse al 2017 con ecuanimidad. Contrarrestar a los constructores de muros requerirá una retórica más fuerte, políticas más audaces y tácticas más inteligentes. Primero, la retórica. Los defensores del orden del mundo abierto necesitan formular su argumento de manera más franca. Deben recordar a los

votantes por qué la OTAN es importante para Estados Unidos, porque la UE es importante para Europa, cómo el libre comercio y la apertura hacia los extranjeros enriquecen a las sociedades, y por qué combatir el terrorismo eficazmente demanda cooperación. Demasiados amigos de la globalización están en retirada, hablando entre murmullos del “nacionalismo responsable”. Solo un puñado de políticos, notablemente el primer ministro Justin Trudeau de Canadá y el insurgente Emmanuel Macron en Francia, son lo suficientemente valientes para defender la apertura. Quienes creen en ella deben pelear por ella. También deben reconocer, sin embargo, dónde la globalización puede mejorarse. El comercio crea muchos perdedores, y una inmigración rápida puede perturbar a las comunidades. La mejor manera de abordar estos problemas sin embargo, no es erigir barreras. Es idear políticas audaces que preserven los beneficios de la apertura mientras alivian sus efectos colaterales. Dejemos que los bienes y la inversión fluyan libremente, pero fortalezcamos la red de seguridad social para ofrecer apoyo y nuevas oportunidades a aquellos cuyos empleos

son destruidos. Para manejar mejor los flujos de inmigración, hay que invertir en infraestructura pública, asegurar que los inmigrantes trabajen y permitir reglas que limiten las inundaciones de personas, como las reglas del comercio mundial permiten que los países limiten las inundaciones de importaciones. Sin embargo, no pongamos en igualdad la gestión de la globalización con abandonarla. En cuanto a las tácticas, la pregunta que se hacen los defensores de la apertura, quienes se encuentran a ambos lados de la tradicional división de partidos de izquierda y de derecha, es cómo ganar. El mejor enfoque diferirá por país. En Holanda y Suecia, los partidos centristas se han unido para mantener fuera a los nacionalistas. Una alianza similar derrotó al Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen en la segunda vuelta para la presidencia de Francia en 2002, y podría necesitarse de nuevo para derrotar a su hija en el 2017. Gran Bretaña quizá necesite aún un nuevo partido del centro. En Estados Unidos, donde es más lo que está en juego, la respuesta debe provenir de dentro de la estructura partidista existente. Los republicanos que son serios sobre resistir a los antiglobalistas deberían armarse de valor y apoyar a Clinton. La propia Clinton, ahora que ha ganado la nominación, debe defender la apertura abiertamente, en vez de ambiguamente. Su selección del ex gobernador Tim Kaine de Virginia, un globalista que habla español, como compañero de fórmula es una buena señal. Sin embargo, los sondeos dan márgenes preocupantemente estrechos. El futuro del orden mundial liberal depende de si ella tiene éxito.


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

21

DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

STACY COWLEY

P

or primera vez en casi cuarenta años, los reguladores federales de Estados Unidos están preparándose para reforzar significativamente las reglas que rigen el cobro de deudas, en un intento por restringir a los cobradores que acosan a los consumidores por deudas que, en ocasiones, ni siquiera tienen. Según las reglas propuestas, que serán sometidas a un extenso proceso de revisión, las compañías de cobranzas tendrán que documentar de forma más completa las deudas que traten de cobrar, dejar en claro el camino para que el consumidor refute la deuda y observar las proscripciones estatales que les impiden legalmente tratar de cobrar deudas viejas. Todas estas salvaguardas sue-

len ser desacatadas, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, la agencia federal que presentó las nuevas reglas el jueves pasado.

un mercado que las necesita desesperadamente”, explicó Richard Cordray, director de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.

Las regulaciones también se dirigen al estereotipo de la agencia de cobranzas acosadora. Los cobradores no podrán tratar de comunicarse con los deudores más de seis

La agencia, establecida en el 2011 a raíz de la crisis financiera, ha sido un pararrayos político –la plataforma que adoptó el Partido Republicano la semana pasada la llama

DEALBOOK-VITALY RADUNTSEV

Los abusos de los cobradores hacen que la agencia del consumidor proponga nuevas reglas

Unos 77 millones de personas –más o menos 1 de cada 3 adultos con reporte de crédito– tienen deudas atrasadas en cobranzas, según cálculos del Instituto Urbano. veces a la semana. Y, después de la muerte del deudor, los cobradores tendrán que esperar 30 días para comunicarse con sus familiares y hablar del pago. “Con esto tratamos de poner precisión y responsabilidad en

“tunante” y pide su desaparición– y toda nueva regla que propone generalmente va acompañada de gritos de protesta. Pero esta vez, la respuesta de la industria ha sido callada e incluso, de un cauto apoyo.

La oficina empezó a echar las bases de estas nuevas reglas hace tres años y varios líderes de grupos profesionales han dicho que el proceso ha sido considerado y metódico.

“Esperamos ver las reglas que le darán a la industria un plan claro”, señaló Jan Stieger, director ejecutivo de DBA International, grupo que cabildea en favor de los deudores.

Unos 77 millones de personas – más o menos 1 de cada 3 adultos con reporte de crédito– tienen deudas atrasadas en cobranzas, según cálculos del Instituto Urbano.

DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

ROBERT CYRAN

L

a larga y triste saga de TXU, finalmente, podría estar dirigiéndose hacia una conclusión. El productor de energía NextEra Energy está comprando el 80 por ciento de participación de la empresa en quiebra en el grupo de transmisión de energía Oncor Electric Delivery, por valor de US$ 18,4 mil millones. La compra apalancada de US$ 45 mil millones de la TXU Corporation, que ahora se llama Energy Future Holdings, sufrió inconvenientes poco después de su finalización en el 2007. La mayoría de los acreedores tendrán que conformarse con una rodaja de otros activos de la antigua TXU. El acuerdo, la mayor compra financiada por terceros (compra apalancada o Leveraged buyout, en inglés) de la historia, esencialmente involucró a

DELABOOK-ALPHASPITIT

Quiebra de TXU llega a los tribunales y a los reguladores Kohlberg Kravis Roberts, TPG Capital y Goldman Sachs, asumiendo un gran riesgo en relación con el precio del gas natural. Si se elevó, los generadores de energía eléctrica que funcionaban a carbón se volverían muy rentables. Con grandes costos fijos, la energía que producen podría ser vendida a un precio relativamente alto atendiendo a los costos del gas. La apuesta fracasó porque los precios del gas se desplomaron. Los reguladores, sin embargo, insistieron en que los activos o las ganancias de Oncor debían ser aseguradas y que una participación del 20 por ciento debería haber sido vendida a inversores externos antes de acceder a la compra de TXU hace casi 10 años. Eso probó tener sentido, ya que evitó la quiebra de Oncor. NextEra está tomando el control de la empresa, pagando US$ 9,5 mil millones a los acreedores y asumiendo la deuda adicional. La compra de NextEra está sujeta a la aprobación del tribu-

Sus promesas de mantener la sede de Oncor en Dallas, de retener a los empleados y de mantener los salarios deberían ayudar, como presumiblemente lo hará la perspectiva de un fin a la incertidumbre sobre el destino de Energy Future.

nal de quiebras y los reguladores. Con el resto de los negocios de Energy Future, incluyendo la generación de energía eléctrica y servicios al por menor, listos para ser escindidos, el tribunal y los acreedores pueden estar de su lado. Sin embargo, los reguladores no siempre son

personas fáciles de convencer. El plan de US$ 4,3 mil millones de NextEra para comprar una planta en Hawai fue rechazado este mes. Sus promesas de mantener la sede de Oncor en Dallas, de retener a los empleados y de mantener los salarios deberían ayudar, como presumiblemente lo hará la perspectiva de un fin a la incertidumbre sobre el destino de Energy Future. Suponiendo que siga lo de Oncor, los titulares del resto de lo que alguna vez fue una deuda de US$ 40 mil millones terminarán poseyendo porciones de operaciones menos reguladas de Future Energy. Estas fueron las grandes esperanzas al momento de la compra de TXU, pero sus perspectivas son inciertas y dependen de cómo evolucionen los volátiles mercados de la electricidad. Eso podría significar que la historia no está terminada para los golpeados acreedores. Pero ellos esperan que por lo menos sea el principio del fin.


22 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS DEALBOOK-GUILLEN

Sobreponiéndose a una mala primera impresión

HARVARD BUSINESS REVIEW © 2016. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.

DORIE CLARK

L

as impresiones iniciales son difíciles de sacudir. En un fenómeno psicológico conocido como “error fundamental de la atribución”, los seres humanos somos rápidos para “esencializar” los comportamientos de otros. Usted podría simplemente haber tenido un mal día, o podría haber estado fuera de ritmo debido a una ruptura reciente o a la muerte de un familiar, pero sus nuevos colegas no tenderán a extender una explicación tan generosa. En lugar de ello, tienen más probabilidades de suponer que su mal desempeño es un rasgo

esencial, haciendo extremadamente desafiante el superar esa percepción negativa. Sin embargo, no es imposible cambiar el cómo otros lo ven. He aquí cuatro formas en que usted puede comenzar a darle la vuelta a esas arraigadas creencias: —Sorpréndalos: La razón de que las personas no suelan cambiar sus impresiones iniciales es que nuestros cerebros están optimizados para conservar energía; si no hay una razón convincente para reevaluar algo, no lo haremos. Usted no puede esperar darle la vuelta al pensamiento negativo con gestos sutiles. Necesitará una estrategia más audaz. Si ha desarrollado una reputación de ser silencioso, por ejemplo, no será suficiente con hablar una vez en alguna

reunión. En lugar de ello, esfuércese en ser el primero en hablar, y en hacer múltiples comentarios.

que, para cambiar las percepciones, necesitará hacerlo durante más tiempo que el comportamiento original.

—Sobrecompense con el paso del tiempo: Un fuerte cambio de comportamiento puede hacer que nuestros colegas lo

—Acérquese a ellos: Si ha empezado con el pie izquierdo con un colega, puede ser tentador evitar el

Es frustrante cuando nos sentimos incomprendidos. Sin embargo, aunque estas impresiones iniciales tienden a permanecer, pueden cambiarse, de forma que sus talentos verdaderos puedan ser apreciados. noten. Sin embargo, si usted solo lo hace una vez, ellos pueden descartarlo como una anormalidad. En lugar de ello, mantenga su nuevo comportamiento y reconozca

problema manteniéndose lejos de él. Sin embargo, esto tenderá a exacerbar el problema, porque solo reforzará sus percepciones ya existentes. En lugar de ello,

encuentre formas para conocerlo mejor. El psicólogo Ben Michaelis dice que cuando se trata de cambiar percepciones “no use palabras; use acciones. Una vez que las personas tienen un punto de vista, la mejor forma de cambiarlo es a través de la acumulación de evidencia conductual en lugar de solo detalles desanimados”.

cínica neoyorquina, pensó que yo parecía “demasiado positiva”, y por lo tanto algo falsa. Fue solo después de conocerme por muchos años que llegó a la conclusión de que así era realmente como soy. Si usted es paciente y continúa actuando en formas de las que esté orgulloso, la mayoría de las personas se dejarán convencer.

—Espere: Finalmente, algunas veces la mala impresión que sus colegas podrían haberse formado no tiene nada que ver con usted. Hace casi una década conocí a una mujer en una conferencia. Hoy somos amigas cercanas y nos visitamos regularmente. Sin embargo, ella me reveló muchos años después de conocernos que no le había caído bien al principio. Siendo una ligeramente

Es frustrante cuando nos sentimos incomprendidos. Sin embargo, aunque estas impresiones iniciales tienden a permanecer, pueden cambiarse, de forma que sus talentos verdaderos puedan ser apreciados. (Dorie Clark enseña en la Fuqua School of Business de Duke University y es la autora de “Reinventing You”).


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

Tesla formaliza la compra de SolarCity

La rentabilidad de los bonos españoles a 10 años baja del 1% por primera vez EL PAÍS CRISTINA DELGADO

E

l plan de estímulos del Banco Central Europeo sigue favoreciendo a España. Y los mercados no parecen inquietos ante la falta de gobierno. La combinación provocó este lunes que el precio de los bonos a diez años (una referencia a largo plazo con la que después se calcula, por ejemplo, la prima de riesgo) en el mercado secundario se llegaron a intercambiar con intereses por debajo del 1% en algunas emisiones. Es la menor rentabilidad exigida nunca a este tipo de deuda española.

Elon Musk, fundador de Tesla y SolarCity

EL PAÍS SANDRO POZZI

E

lon Musk da el siguiente paso para convertir Tesla en una compañía de generación de electricidad, fusionándola con SolarCity. El fabricante de coches eléctricos, que opera una filial dedicada a la fabricación de baterías para el hogar, abona 2.600 millones de dólares por el instalador de paneles solares. La adquisición se realiza a través de un intercambio de títulos. Las dos compañías estarán así bajo una única marca. La fusión forma parte del plan maestro de Musk para Tesla, cuya actualización se presentó hace dos semanas. La ambición del empresario de origen sudafricano es lograr que los tejados de los hogares tengan integrados los paneles solares para la generación de electricidad y que estos están conectados a baterías instaladas en los garajes que sirvan

para, entre otras cosas, cargar sus coches eléctricos. Musk planteó la lógica de la integración de las dos compañías a finales del pasado mes de junio. Auguró incluso que la empresa podría llegar a tener una capitalización bursátil de un billón de dólares si lograba desempeñar un papel mayor en la transición de las energías fósiles hacia las limpias. Wall Street, sin embargo, recibió la idea con dudas por la manera en la que las dos compañías queman efectivo. Tesla, que presenta resultados esta semana, acaba de hacer una colocación de acciones para recaudar capital adicional que necesita para iniciar la producción en masa del Model 3. El fabricante de coches eléctricos acumula pérdidas próximas a los 2.000 millones de dólares durante los últimos cinco años. Las de SolarCity rondan los 1.500 millones en el mismo período de referencia.

Musk insiste en que tener las dos compañías operando bajo el mismo techo permitirá crear un único punto de venta para el cliente y permitirá ahorros de 150 millones. Además, asegura que esta operación no creará distracciones a Tesla en su objetivo por convertirse en un gran fabricante de coches. La actualización del plan maestro incluye el desarrollo de un camión y de un autobús eléctrico, cuyo primer diseño se presentará en un año. La integración de SolarCity, explica el empresario, es importante para que el negocio de baterías de Tesla pueda tener éxito. Las Powerwall se alimentan con electricidad generada por paneles solares durante el día y suministran luz a los hogares durante la noche o cubrir las necesidades de consumo de energía durante día nublados. “Hará las cosa mucho más fáciles para la gente”, reitera Elon Musk.

23

Los intereses de una selección genérica de de bonos a diez años en circulación (que Bloomberg recoge como referencia para cada país), se situó por la mañana de media en el 1,003%, el mínimo histórico. A lo largo de la sesión se elevaron ligeramente, hasta el entorno del 1,02%, todavía el nivel más bajo. Y en algunas emisiones a diez años, la rentabilidad fue incluso menor. Por ejemplo, los inversores se conformaban a las 8:19 (el momento de la sesión con costes más reducidos) con cobrar un 0,99% de interés por prestar dinero a España a través de unos bonos emitidos en enero de este año con un vencimiento en el 2026. La bajada de los precios de la renta fija no es exclusiva de España: los bonos a diez años alemanes están en terreno negativo. Es decir, que los inversores incluso pagar por prestar su dinero. En concreto, este lunes cotizaba al -0,09%. Tam-

bién Suiza (-0,63%) y Holanda (-0,004%) cobran por sus bonos a largo plazo. Francia, el 0,12%. Dinamarca, Finlandia o Austria pagan como máximo el 0,5%. Y el Reino Unido, cerca del 0,7%.Aun así, el precio de la deuda española es reducido si se compara con otras economías vecinas. Tiene intereses menores que Portugal (2,8%) o Italia (1,16%). En el caso de este último país, que tradicionalmente tiene valores muy similares a los españoles, se ha producido una brecha que se va ampliando en las últimas semanas, ante los problemas de la banca italiana, que elevan el riesgo de invertir en su deuda soberana. BAJADA RÁPIDA El bono español a 10 años llegó a intercambiarse en el mercado secundario con unos intereses del 7,75%. Alcanzó este coste máximo en julio del 2012, cuando España solicitó a la Unión Europea un rescate para su sistema bancario. Cuando los ahorradores perciben más riesgo de impago elevan sus exigencias de rentabilidad. Con la economía más calmada y, sobre todo, con las compras masivas de este tipo de productos que realiza el BCE en el plan que puso en marcha Mario Draghi para calmar los mercados, la deuda europea navega ahora en niveles de rentabilidad mínima. Y en los últimos meses la caída se ha acelerado. En el caso de España, la rentabilidad de bonos a corto plazo es negativa (del -0,18% a dos años

en el mercado secundario). Y a medio plazo, con vencimientos a cinco años, era solo del 0,14% este lunes. Las últimas emisiones del Tesoro ya hacían presagiar una bajada de la rentabilidad de los bonos en Bolsa. En el arranque de julio, el Tesoro colocó 5.451 millones de euros a largo plazo a bajos intereses. En concreto, del total, 421 millones de euros eran a diez años (estaban indexados a la inflación de la eurozona) y los vendió con un interés medio del 0,41%, frente al 084% de la anterior emisión similar. Y el 21 de julio emitió deuda a cinco años: 907 millones de euros con un interés marginal de solo el 0,23%, frente al 0,59% de la anterior subasta. LA PRIMA DE RIESGO TAMBIÉN CAE La bajada de los bonos conlleva una reducción también de la prima de riesgo. Este indicador mide la distancia que hay entre los intereses que paga Alemania (cuya deuda es considerada la más segura) y los de España. Actualmente está en 110 puntos, 3 menos que el viernes y 21 puntos menos que hace justo un año. En este caso no se trata del menor nivel de la historia (aunque sí el menor de este año), ya que al tiempo que los bonos españoles caen, los alemanes lo hacen también. Y la brecha se mantiene así abierta. Especialmente si se compara con el 2007. En plena expansión económica, la prima de riesgo española era de 25 puntos. En su peor momento, también tras el anuncio del rescate financiero, llegó a 649 puntos básicos.


24 INDICADORES

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

MONEDAS

INFLACIÓN

DATOS BÁSICOS

02/08/16

MENSUAL

COMPRA / VENTA

0,8% -1,0%

Dólar americano 5.490 / 5.520 Euro

6.050 / 6.350

Real

1.610 / 1.670

JULIO. 2015

Peso argentino 320 / 360 Peso uruguayo

Yuan

ACUMULADO

2,2% 2,0%

150 / 200

Peso chileno

7 /

JULIO. 2015

10

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y RESERVA INTERNACIONAL

COMMODITIES

8000

02/08/16

PETRÓLEO 39,66 ORO 1363,65 PLATA 20,86 SOJA 365,06 CARNE 3528,39 CEREALES 243,65

TASAS INTERNACIONALES 02/08/16

Prime Libor 6 meses Libor 1 año Euro Libor 6 meses Euribor 1 año FED Funds Bono FED 6 meses Bono FED 2 años Bono FED 5 años Bono FED 10 años Bono FED 30 años

3,50 0,33 0,56 0,22 -0,04 0,42 0,73 1,14 1,57 2,28

Fuente: www.misfinanzasenlinea.com

TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA

Deuda externa

7000 6000

4.983

5000 4000 3000

2.864 2.462 2.335 2.232 2.197

TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP (Válidos en agosto del 2016 - En %)

Créditos G. 42,48 (US$ 16,76) Fuente: BCP

5.978 4.174

3.994

3.994*

2.677 2.284

2.249

2000 1000 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

MARZO 2016

(disponible a diciembre)

Fuente: BCP

COTIZACIÓN INTERNACIONAL (02/08/16)

US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,89 102,38 3,27 14,91 1 Euro 1,17 1 114,13 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 –- ---

BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) Al 1 de agosto 2016

MERCADO PRIMARIO

BONOS EN GUARANÍES Emisor Innovare SAECA

Saldo Periodicidad

404.000.000

Trimestral

Tasa Año

13,00% 4,0

Visión Banco SAECA 3.325.000 Trimestral 7,50% 10,0 Blue Design SAE 404.000 Trimestral 9,50% 3,3 Blue Design SAE 31.000 Trimestral 9,60% 3,5 Blue Design SAE 485.000 Trimestral 9,70% 3,8 Blue Design SAE 413.000 Trimestral 9,75% 4,0 Blue Design SAE 119.000 Cuatrimestral 9,80% 4,3 Blue Design SAE 412.000 Cuatrimestral 9,85% 4,7 Frigorífico Concepción SA 123.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 320.000 Trimestral 9,00% 5,0 Frigorífico Concepción SA 814.000 Trimestral 8,50% 4,0 Frigorífico Concepción SA 340.000 Trimestral 9,00% 5,0 Tape Ruvicha SAECA 59.000 Trimestral 6,00% 1,0 Tape Ruvicha SAECA 397.000 Trimestral 7,75% 6,3 LA SUSANA 565.000 Variable 8,25% 2,7 LA SUSANA 565.000 variable 8.50% LA SUSANA 555.000 Variable 8,75% 3,7 LA SUSANA 101.000 Variable 9,00% 5,7

18.313,77 4.415,75 2.153,50 56.083,69

6.659

4.994

4.168

Fuente: web de los bancos centrales

Dow Jones Nasdaq Standard & Poors BOVESPA

Fuente: DGEEC

Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

6.891

5.875

Innovare SAECA

02/08/16

Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9%

INDICADORES DE BANCOS

Reservas internacionales

Brasil (Selic) 13,75% Paraguay (IRM 14 días) 5,50% Estados Unidos 0,25% Europa 0,50%

WALL STREET

JULIO. 2016

EMPLEO Y DESEMPLEO

Fuente: BCP

330 / 835

Fuente: Banco Amambay

JULIO. 2016

Salario mínimo G. 1.824.055 (US$ 312,3) Jornal mínimo G. 70.155 (US$ 12)

913.000.000 Trimestral 13,25% 4,5

Ministerio de Hacienda

35.136.000.000 Semestral 7,50% 3,0

Ministerio de Hacienda

22.199.000.000 Semestral 8,10%

BONOS EN DÓLARES Emisor

LA SUSANA

Fuente: Departamento de Operaciones.

Saldo Periodicidad

477.000

Variable

7,0

Tasa Año

10% 6,7

TASAS EFECTIVAS Febrero 2016

Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,08 0,46 CDA 180 días 3,54 4,03 CDA 1 año 6,82 5,84 CDA más de 1 año 10,26 10,96 Créditos Comercial – 1 año 13,91 20,04 Comercial + 1 año 19,34 26,13 Desarrollo – 1 año 12,85 0,00 Desarrollo + 1 año 14,51 16,07 Consumo – 1 año 31,15 31,98 Consumo + 1 año 30,05 36,58 Tarjetas 17,65 17,60 Fuente: BCP

GANADO EN PIE (02/08/16)

Toros Vacas

Mín. Máx. Prom. 8.327 8.810 8.650 5.775 7.707 6.865

Fuente: El Corral

Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 6.962 5.049 2.338 72 AANación Argentina 546 436 342 3 A GNB 4.849 3.990 3.549 6 AA Do Brasil 939 441 396 1 AAA Citibank 2.459 1.167 301 0 AAA BBVA 10.830 8.388 7.508 23 AAA Sudameris 6.038 4.595 4.317 19 AAItaú 18.719 13.608 10.067 43 AAA Continental 18.135 12.260 13.026 68 AA+ Regional 15.458 10.475 10.975 38 AA Amambay 3.997 2.905 2.111 11 A+ Visión 5.440 3.844 3.962 99 A+ Itapúa 1.599 1.074 1.065 20 AFamiliar 3.251 2.357 2.471 59 A Atlas 4.2355 3.139 2.886 32 A+ Bancop 1.304 923 937 7 AInterfisa 1.644 1.345 1.145 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.

INDICADORES DE FINANCIERAS Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.082 752 826 52 BBB+ Paraguayo Japonesa 401 325 319 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 423 284 338 3 BBB Crisol y Encarnación 418 300 326 9 AFinlatina 109 61 87 3 BBBRío 718 541 564 13 ATú Financiera 213 162 186 1 BBB Solar 665 509 569 18 BBB+ Fic SA 124 83 76 0 BBBFondo Ganadero 81 0 60 6 Fuente: BCP

CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.


TENDENCIAS.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

25

EL AÑO 2015, EL PEOR DE LA HISTORIA

Temperaturas y la emisión de gases en niveles récord Las aguas alcanzaron sus niveles más altos, con 70 milímetros más que el promedio registrado en 1993. Miami, Estados Unidos. AFP.

L

as temperaturas, el nivel de las aguas y las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos récords el año pasado, haciendo del 2015 el peor año de la historia moderna para una serie de indicadores clave, reveló ayer un calificado

informe internacional. Retroceso de los glaciares, sequías, inundaciones. El informe anual sobre el Estado del clima (“State of the Climate”) traza un sombrío retrato de la Tierra, en un documento de 300 páginas en el cual participaron 450 científicos. “Distintos indicadores, como

las temperaturas en tierra, en la superficie de los océanos y las emisiones de gases de efecto invernadero batieron los récords registrados apenas un año atrás”, subrayan los expertos. “La mayoría de los indicadores de cambio climático continuaron mostrando una tendencia al recalentamiento del planeta”, que registró récords de calor por segundo año consecutivo, indica el informe. El fenómeno meteorológico El Niño, particularmente vigoroso en el

Informe traza un sombrío retrato de la Tierra. 2015, “exacerbó” la tendencia al recalentamiento el año pasado, agregan los científicos. “Bajo el efecto combinado de El Niño y de una tendencia a largo plazo al recalentamiento, la Tierra registró récords de calor por segundo año consecutivo”. Las concentraciones de tres de los principales gases que provocan el efecto invernadero, el dióxido de carbono

(CO2), el metano y el protóxido de nitrógeno, “alcanzaron nuevos techos en el 2015”, indica el documento, que se basa en decenas de miles de datos extraídos de numerosas fuentes independientes. En el conjunto del planeta, el CO2 rozó este límite en el 2015, alcanzando 399,4 ppm, un alza de 2,2 ppm en relación al 2014. El nivel de las aguas alcanzó

su nivel más alto, con unos 70 milímetros más que el promedio registrado en 1993. El nivel de las aguas sube gradualmente en la Tierra, con un avance de unos 3,3 milímetros por año, pero el aumento es más rápido en ciertos puntos del Pacífico y del océano Índico. El año 2015 también marcó una temporada de lluvias más abundantes que el promedio, provocando graves inundaciones.


26 TENDENCIAS.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

SAMSUNG ESTRENA EL NUEVO TERMINAL DE SU GAMA NOTE

Galaxy 7: se abre con el iris y es a prueba de agua

CREADA PARA LOS MÉDICOS

Aplicación ayuda a diagnosticar

CLAVES

1

El nuevo Galaxy Note 7 cuenta con el reconocimiento de iris, que sirve para desbloquear el teléfono o como contraseña para cualquier aplicación.

2

La otra característica que tiene es el lápiz electrónico a prueba de agua, capaz de escribir incluso sobre la superficie de la pantalla mojada.

Pantalla del Galaxy Note 7 con el reconocimiento de iris.

La marca coreana incorpora el desbloqueo con los ojos y permite escribir y navegar con la pantalla mojada.

S

amsung estrena ayer el nuevo terminal de su gama Note, el phablet que incorpora un lápiz electrónico y que es distintivo de la marca coreana. El nuevo Samsung Galaxy Note 7 llega en pleno mes de agosto con dos características singulares: el reconocimiento de iris, que sirve para desbloquear el teléfono o como contraseña para cualquier aplicación con solo una mirada a la pantalla; y el S Pen o lápiz electrónico a

prueba de agua, capaz de escribir incluso sobre la superficie de la pantalla mojada. La firma ha dejado de ser el eterno segundón de lujo en el terreno de los smartphones tras batir en ventas por primera vez a los iPhone de Apple con su gama Galaxy S7. Y sabe que defender lo más alto del podium es más complicado que conquistarlo y por eso ha querido dar un realce especial a su nuevo Note que incor-

pora el diseño, las características y hasta el nombre de los Galaxy 7. Como han señalado en una espectacular presentación simultánea en Londres y Nueva York, el Note 7 aspira a convertirse en una herramienta de productividad para ejecutivos o empleados a los que no les basta la pantalla de un móvil y quieren algo más grande y más eficaz, pero incorporando también características de ocio y entretenimiento, porque los ejecutivos también entretienen sus ratos muertos con videojuegos y hacen fotos.

3

El Note 7 aspira a convertirse en una herramienta de productividad para ejecutivos o empleados, según la empresa. Como instrumento de trabajo, el Note 7 mejora notablemente la seguridad. A la facilidad de activar el terminal con la huella digital, le añade ahora el escáner del iris, una característica singular de cada persona que permanece invariable desde los 18 años. Una vez que el móvil realiza el patrón del iris, el usuario puede programar el desbloqueo de la pantalla con solo mirarla. La activación es más rápida aún –en microsegundos– que a través de la huella, y funciona también con gafas y lentillas siempre que sean transparentes.

App se lanzó en español y portugués.

Figure 1 se lanzó con la intención de llegar a una comunidad mayor en América Latina, dicen. A través de Figure 1 profesionales de la salud comparten casos de enfermedades de la vida real con la comunidad médica. La aplicación se lanzó en español y portugués hace pocos días y desde el 2013 más de 1 millón de médicos comparten información. Entre los casos que se han diagnosticado con la app hay trastornos genéticos, toxicidad por cobalto, vesícula biliar de porcelana, entre otros. La aplicación Figure 1 fue creada con la intención de ayudar a los doctores del mundo entero a ser tan buenos realizando diagnósticos

como el personaje de ficción, aún cuando se enfrenten a una enfermedad que no habían visto antes, o de la que desconocen los tratamientos. “Se trata de una app para doctores y otros profesionales de la salud donde podemos compartir imágenes de casos de la vida real y compartirlas con la comunidad médica”, dice el doctor Joshua Lady, creador de la aplicación, en una entrevista. “Empezamos en el 2013 y contamos con más de un millón de profesionales compartiendo información en 190 países”. Figure 1 se lanzó en español y portugués hace apenas unas semanas, con la intención de llegar a una comunidad mayor en América Latina, donde los países con mayor número de médicos compartiendo la información en inglés son los mexicanos y los brasileños.


SOCIALES.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

CRISTÓBAL NÚÑEZ

AGNDA

27

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE HUMANIDADES

Elegante cena de agasajo

CUMPLEAÑOS María Luisa Salomón de Chihán Amadeo Luraghi Arce Francesco Scavone Pérez Gisela Analía Diez Lohman Karina Martincich Vaesken Marcelo Leith Jiménez Andrés E. Ferro Fracchia Roger A. Monte Domecq Marta T. Mellid Barreto José E. Zavala Noriega Myriam Haydée Abente Orlando Solaeche Ramírez

ALMUERZO

Alain Saint-Saëns, Dora Tzvetanova y Tracy Lewis. El rector de la Universidad del Norte, profesor doctor Juan Manuel Marcos, ofreció una cena en honor de los participantes del VII Simposio Internacional de Humanidades. La distinguida velada transcurrió en el salón del Edificio Altos de Francia, donde confraternizaron selectos invitados especiales. Fueron agasajados en la ocasión: Emmanuel Tornés (Universidad de La Habana), Ludmila Ilieva (Universidad de Sofía – Bulgaria), Rafael Blatter (Universidad de Ginebra – Suiza), Alla Placinska (Universidad de Letonia) y Tracy Lewis (Universidad del Estado de Nueva York en Oswego – EEUU). La bienvenida al ágape fue con un cóctel; posteriormente, los convidados pasaron a la mesa, que lucía engalanada con mantel de encaje ju, para disfrutar de platillos internacionales.

Alla Placinska, Teresa del Pilar, el oferente Juan Manuel Marcos y Ludmila Iliev.

Sergio Marcos, Valeria Marcos y Emmanuel Tornés.

José Antonio Alonso, Rafael Blatter, Lorena Reyes e Igor Protsenko.

El embajador de Francia en Paraguay, Jean-Christophe Potton (foto), homenajeará a Jean Todt, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Fecha: Hoy, miércoles 3 Lugar: Residencia de la Embajada de Francia Hora: 12:30

VERNISSAGE

BRINDIS Presentación de la nueva línea de fragancias Maja Plum Blossom Fecha: Jueves 4 Lugar: Carmelitas Center Hora: 19:00 Lanzamiento del nuevo smartphone de LG, el G5 SE Fecha: Jueves 4 Lugar: Hard Rock Café Asunción Hora: 19:30

CERTAMEN ESTUDIANTIL PRESENTADO POR PERSONAL

Lanzamiento de “El Gran Desafío” En la discoteca Coyote, Entertainment & Media Group (EMG*) presentó “El Gran Desafío Personal-Trident 2016” en su edición número 18. Esta actividad pone a prueba la capacidad física, intelectual, cultural y creativa de los participantes, alumnos de los 20 mejores colegios capitalinos: Santa Ana, Santa Clara, Trinity, Lumen, Las Almenas, Asunción, Las Teresas, Campoalto, Santa Elena, ASA, Goethe, San Andrés, San José Apos-

tólico, Los Laureles, Sagrados Corazones, María Auxiliadora, Monseñor, Del Huerto, Inmaculée y Sagrado Corazón. Este año el tema elegido fue el circo, bajo la denominación Circus, It's Show Time; los colegios se dividieron en los siguientes equipos: Titiriteros, Trapecistas, Malabaristas, Domadores, Forzudos, Payasos, Acróbatas, Magos, Mujer Barbuda, Mimos, Equilibristas y Contorsionistas que competirán en varias actividades. GENTILEZA

Inauguración de la muestra temporaria “Dioses del Antiguo Perú” Fecha: Hoy, miércoles 3 Lugar: Museo de Arte Sacro Hora: 19:00

ANIVERSARIO Concierto de Salamandra por los 16 años de carrera Fecha: Sábado 6 Lugar Rowing Club. Washington 644 casi Juan de Salazar Hora: 19:30

Ana Paula Adriz, Pauli Arce y Julieta Arce.

FESTIVAL Certamen musical de El Gran Desafío Personal 2016 Fecha: Domingo 7 Lugar: Paseo La Galería Hora: 19:00

Paula Domínguez, Joaquín Cáceres, Belén Mareco y Nara Miers.

Camila Guggiari, Alejandro Ferrara y Gabriela Silvero.


28 SOCIALES.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

FERNANDO RIVEROS

EN EL TEATRO DEL CENTRO PARAGUAYO-JAPONÉS

29

ARIEL GALEANO

Ballet con el Banco Atlas

Teresita Ehrecke, Neusa López y Myriam Portillo. Gladys Gadea, Graciela Yakisich, la presidenta de la Asociación Santa Lucía, María Dolores Gali de Florentín, y Lucía de Camperchioli. Mateo Franco y Verónica Silvero.

Daisy Cáceres de Meza y Yumi Ueda, esposa del embajador de Japón.

TRADICIONAL CITA DE LA ASOCIACIÓN SANTA LUCÍA FUE AYER

Telma Benítez y Alia Duarte.

Matices del Almuerzo del Sombrero

El Banco Atlas presentó una lucida gala de danza: Ballet de Invierno. La presentación del espectáculo artístico tuvo lugar en el teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés (CPJ). Subieron a escena más de quince bailarines paraguayos de destacada trayectoria, quienes brindaron performances de danza clásica y contemporánea. Además, en la ocasión se llevó a cabo el estreno de la obra “Flavours of Life” del coreógrafo alemán Paul Julius. Un selecto grupo de invitados y de amantes del ballet se dio cita al evento patrocinado por la citada entidad bancaria, en el marco de su programa de apoyo a las expresiones artísticas y culturales.

Una fiesta de sombreros, pamelas y tocados de los más variados estilismos y tonalidades llenaron de glamour y distinción el salón de honor del Club Centenario. Fue ayer, en el marco del tradicional Almuerzo del Sombrero organizado todos los años por la Asociación Santa Lucía de Ayuda al Ciego para recaudar fondos. El “Pérez Uribe” vivió así una cita social diferente, donde las voluntarias, amigas, benefactoras e invitadas especiales de la entidad anfitriona hicieron gala de su elegancia luciendo sofisticados accesorios para la cabeza, que fueron premiados en la ocasión, según su destaque u originalidad. Las comensales disfrutaron del servicio gastronómico del restaurante Mburicaó; hubo buena música con la cantante Vicky Codas y Víctor

Ventre; y sorteos de premios de las empresas auspiciantes. Lo recaudado se destinará a la obras realizadas por la Asociación en el Centro de Recursos para la Inclusión Educativa de Niños y Jóvenes con Discapacidad Visual “Santa Lucía”, donde más de 100 alumnos reciben capacitación integral, incluidos clases acerca del uso del bastón blanco, lectoescritura Braille, habilidades para la vida diaria, entre otros. Esta edición de la Fiesta del Sombrero tuvo una connotación especial por realizarse en el año del 60 aniversario de la Asociación Santa Lucía. Esta es una organización de la sociedad civil dedicada a colaborar con la educación de niños con discapacidad visual, provenientes de hogares en situación de vulnerabilidad; su actual presidenta es María Dolores Gali de Florentín.

Delia Aquino y Rosa María Cazal.

Fabiola Recalde, Elizabeth Franco de Loizaga y la embajadora de Perú, María Cecilia Rozas.

Raúl Previtali, María Mersán y Óscar Mersán.

La Asociación Santa Lucía celebró también así sus 60 años de labor en favor de niños y jóvenes con discapacidad visual.

Cecilia Spalding, Emily Hellmers y María Lis Herllmers.

Stella Cardozo, Leticia Argüello y Cynthia Cardozo. Silvana de Gásperi, Betsy Escobar y María Eugenia Rivarola.

Elizabeth Lee, Sophia Kim, Leticia Franco y Leticia Benítez.

María Elena Galeano y María Elvira de Mersán.

Gloria Cabello, Verónica Bieber y Raquel Cabrera.

Stephie Hellmers y Antonella Cantero.

Silvia Meyer y Patricia Bello.

Bibi Landó, Linda Estaque y Cinthia Rodríguez.

Gigi Hellmers y Dorita Hellmers.


30 ESPECTÁCULOS.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

EMOTIVA HISTORIA PARAGUAYA EN LA PANTALLA GRANDE

“La orquesta de Cateura” llega este agosto a las salas de cine La dirección del filme estuvo a cargo de Graham Townsley y Brad Allgood.

“L

a orquesta de Cateura” (“Landfill Harmonic”) es el filme documental que narra una conmovedora historia de un grupo de jóvenes paraguayos, que se presentará ante el público local desde el próximo 18 de agosto en las pantallas de los Cines del Sol. La película, que ya tuvo varias paradas internacionales en festivales, se realizó bajo la dirección de Graham Townsley y Brad Allgood, con la codirección de Juliana Penaranda-Loftus, quienes durante tres años acompañaron a los integrantes de la orquesta en sus diferentes presentaciones, tanto en el país como en el exterior.

“Nos vemos reflejados con toda integridad. Nos llega al corazón. Los niños se han emocionado y creo que cualquier persona que la vea también se va a emocionar, porque mucha gente que va a ir al cine a ver la película seguramente ha vivido esos momentos viendo la noticia cuando era presentada en la televisión o por los medios de comunicación. Entonces es como revivir ciertas situaciones que realmente han tenido un impacto en nosotros y en la sociedad paraguaya”, refiere Favio Chávez, director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. El público será testigo de un material que mostrará todo lo que han logrado estos niños y jóvenes de Cateura, que toca-

Los chicos y el director de la orquesta de instrumentos reciclados, Favio Chávez, aparecen con sus historias personales en el filme. ron junto a Megadeth y Metallica, frente a la reina Sofía de España y la reina de Holanda, el papa Francisco, viajaron al Medio Oriente, Japón y

ESTE FIN DE SEMANA

Noruega, entre otros. “En su momento fueron desafíos muy importantes. Nosotros nos enfocamos en tratar de cumplir lo mejor posible un papel

digno, de buena representación del Paraguay ante esas oportunidades. No nos sentamos a pensar todo lo que significaba. Pero ahora que ya pasó vemos

que fue airoso nuestro desempeño. Nos sentamos a ver y ahí nos impacta más”, confiesa el músico que hace años trabaja con estos chicos.

SHAKESPEARE Y CERVANTES

Subirá comedia en el CCPA

Sigue Simposio Internacional

“Miss rostro sagrado” se presentará bajo la dirección de Aldo Calabrese.

Esta tarde en el Gran Hotel del Paraguay disertará Ludmila Ilieva, a parir de las 17:10.

Las actrices Lali González, Andrea Quattrocchi y Amparo Velázquez estrenarán la obra “Miss rostro sagrado”, una nueva propuesta dirigida por Aldo Calabrese, que presentará un total de 9 únicas funciones en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297). Las funciones se realizarán los días viernes 5, 12 y 19 a las 21:00 sábados 6, 13 y 20 a las 21:00 y domingo 7, 14 y 21 a las 20:00. Las entradas para todas las funciones ya se encuentran en venta en Red UTS.

Prosigue hoy en segunda jornada el “VII Simposio Internacional de Humanidades. Shakespeare y Cervantes: 400 años de inmortalidad”, en el Gran Hotel del Paraguay (De las Residentas 902). Durante el evento se abordan diferentes aspectos del legado de los escritores William Shakespeare y Miguel de Cervantes y son puntos de análisis y debate en las sesiones de este encuentro.

Jóvenes actrices suben a las tablas el próximo viernes con esta nueva obra. Luego del éxito teatral en las puestas “Rostros Sagrados” año 2013 y “Rostros Sagrados, Festival de maldad” año 2014, llega una renovada propuesta que mezcla humor, sátira y comedia. Además del elenco estable de “Rostros Sagrados”, esta puesta cuenta con participación especial de Silvia Flores, Lorena Azucas y Gustavo Corvalán, comple-

tan el elenco cinco actrices emergentes en la escena nacional tales como Lara Tomassi, Stefi Ramírez, Andrea Stallard, Lis María Torres y María López Nery Huerta, quienes competirán por quedarse con la corona de Miss Rostro Sagrado. La obra parodia a los más reconocidos certámenes de belleza del mundo.

Entre las conferenciantes internacionales de esta edición

Ludmila Ilieva ofrece su conferencia esta tarde a las 17:10. figuran Ludmila Ilieva (Universidad de Sofía “San Clemente de Ójrid – Bulgaria). Doctora en Filología, traductora al búlgaro de autores como Ernesto Sabato, Javier Marías, Juan Carlos Onetti y Juan Manuel Marcos. Su conferencia tendrá lugar hoy a las 17:10, bajo la denominación “Traducciones de

Miguel de Cervantes y William Shakespeare al búlgaro”. El período del postboom tendrá una sección de análisis mañana con la presencia del conferenciante Emmanuel Tornés (Universidad de La Habana – Cuba) crítico literario y especialista en Literatura Latinoamericana y Postboom.


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

CLUB DE FANS ACOMPAÑÓ ANUNCIO OFICIAL

ARGENTINA

Maluma dará un show en Rakiura, en diciembre L

a nueva estrella de la música latina urbana, Maluma confirmó su primer show en Paraguay, para el sábado 10 de diciembre, en Rakiura (Luque), en el marco de una gira por Argentina y Uruguay. La producción local está a cargo de una alianza de G5pro, RPM producciones y EMG Live. El anuncio oficial se realizó el lunes, por la noche, en Índigo Bar, con la presencia de casi una veintena de seguidores

del artista, que conformaron un club de fans. La presentación fue realizada por Annabel Pitaud, de G5pro, que afirmó que, al notar las fuertes expectativas, solicitarán a la producción del cantante colombiano que se puedan organizar un encuentro con el club. Las primeras mil entradas saldrán a la venta este viernes, por Red UTS. El lote inicial, denominado “Hot tickets”, tendrá los precios: G. 150.000 (Campo), G. 225.000 (Preferencias), G. 250.000 (Campo Vip), y G.

Luto por el actor Juan Carlos Mesa ARCHIVO

El sábado 10, el ascendente cantante colombiano, de solo 22 años, conocerá al público paraguayo; las entradas salen a la venta este viernes.

Maluma ya ha publicado dos discos. 400.000 (Vip Maluma). Al agotarse esas entradas, pasará al lote “Full price”, con estos valores: G. 180.000 (Campo), G. 270.000 (Preferencias), G. 300.000 (Campo Vip), y G. 480.000 (Vip Maluma).

Juan Luis Londoño Arias es el nombre real de Maluma, nacido en Medellín, el 28 de enero de 1994. Publicó los discos “Magia” (2012) y “Pretty Boy, Dirty Boy” (2015).

Ícono del humor, el actor y guionista falleció ayer, a los 86 años. El renombrado libretista de grandes cómicos de Argentina como Pepe Biondi, Carlos Balá, Jorge Porcel, Alberto Olmedo y Tato Bores; el humorista, actor, guionista, director de cine y televisión, Juan Carlos Mesa, falleció ayer, a los 86 años, en Buenos Aires. Nació en Córdoba, el 16 de mayo de 1930, con el nombre de Diego Isidro Mesa. Sus primeros trabajos se remontan a la radio en su ciudad natal. Entre sus creaciones más recordadas está “Mesa de noticias”, popular programa humorístico que protagonizó en 1983; y su continuación, que fue “El gordo

Juan Carlos Mesa. y el flaco”, junto a otro grande, Gianni Lunadei, quien personificó al malvado Delanata. Como guionista se destacó en los libros de “La tuerca”, “Hupumorpo”, “El clan Balá”, “Tato vs. Tato”, “La matraca”, “Frac”, “Flash”, “Llámele Hache”, “Las hormigas”, “Asado con cuentos”, las telecomedias “Mi cuñado”, “Gorosito y señora”, “Stress” y “Brigada cola”. En el cine fue guionista de exitosas comedias como “Los colimbas al ataque” (1987), “Rambito y Rambón, primera misión” (1986), “Sálvese quien pueda” (1984), “Dos locos en el aire” (1976).

ACTUARÁN EL SÁBADO EN COSTANERA ASUNCENA

Recital sinfónico de Bohemia Urbana La popular banda de Ypacaraí fusionará su sonido a la Orquesta Philomúsica. Con música y una fiesta al aire libre, Financiera El Comercio conmemorará sus 40 años de historia en el país con un espectáculo único en la Costanera de Asunción, que unirá a la banda rockera Bohemia Urbana con la Orquesta Philomúsica, que dirige el maestro Luis Sza-

rán. La actividad se realizará el próximo sábado a las 17:00 y el acceso será libre y gratuito a todo el público. “Llegar a un puerto con Bohemia Urbana en un barco y que en otro barco llegue una Sinfónica. Y tocamos juntos un espectacular concierto. Tal-

vez no lo logremos ni en 40 años. Pero los artistas somos ridículamente optimistas. Sabemos que las cosas no se dan por acto de magia, que hay que luchar por los sueños, y por eso confiamos en el trabajo”, expresó la banda de Ypacaraí, a través de su fanpage en Facebook. Integrada por Jaime Zacher (voz), Starky Villagra (bajo), Rodney Cords, Ser-

gio Medina (batería), entre otros; Bohemia Urbana publicó recientemente el video de “Todo va a estar mejor”, incluido en su disco “Macumba y Payé”, cuyo lanzamiento oficial en Ypacaraí está previsto para el 10 de setiembre. Su grabación anterior fue “El Ritual del Tereré” (2013), con éxitos como “Neike mita'i”, “Paraguayoité a palos”, “Estrella del bar”.

31

Bohemia Urbana promueve “Macumba y Payé”.


32

CARTELERA CINE+TV.

CINE

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE

SALAS

Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015.

MILAGROS DEL CIELO ●●●○ ○ Una niña que sufre una rara enfermedad digestiva repentinamente encuentra la cura tras haber tenido un terrible accidente. Basada en una historia real. Directora: Patricia Riggen / Elenco: Jennifer Garner, Kylie Rogers / Drama / Dur.: 106 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:30, 15:40, 17:50, (subtitulada) 20:00, 22:10. Viernes y sábado: 00:20. Sábado y domingo: (doblada) 11:20. Hiperseis: (subtitulada) 20:45, 22:10. Pinedo: (subtitulada) 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:15. Real: (doblada) 18:50, 20:55. Sábado: 22:55. Sábado y domingo: 11:00. Mall: (doblada) 21:10. Cinemas Plaza: (doblada) 14:40, 16:50, 19:00, (subtitulada) 21:10. Viernes y sábado: (subtitulada) 23:20. Sábado y domingo: (doblada) 11:05. Multiplaza: (doblada) 13:10, 21:35. Domingo: 11:10. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00. 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 3 ●●●○○ El ex sargento de la policía Leo Barnes trabaja como máximo responsable del personal de seguridad de la senadora Charlie Roan, candidata a la próxima elección presidencial. Ya han pasado dos años desde que Barnes tomara la decisión de no vengarse del hombre que mató a su hijo. Director: James DeMonaco / Elenco: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell / Terror, Suspenso / Dur.: 105 min. Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 14:10, 16:15, 18:20, 20:25, 22:30. Viernes y sábado: 23:20. Sábado y domingo: 12:05. Hiperseis: (subtitulada) 13:40, 15:50, 18:00, 20:20, 20:30. Pinedo: (doblada) 13:20,

15:30, 17:40, (subtitulada) 20:00, 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Real: (doblada) 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00. Sábado: 23:00. Mall: (doblada) 19:10, 21:45. Intercines: (2D) (doblada) 15:40, 20:40. Cinemas Plaza: 13:00, 15:05, 21:30. Viernes y sábado: 23:35. Multiplaza: (doblada) 14:40, 17:20, 22:00. Cinemark: (2D) (subtitulada) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 19:55, 21:40, 22:35, 00:10, (2D) (subtitulada) (Premier) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 21:40, 00:10. UN ESPIA Y MEDIO 2D ●●●●○ Sinopsis: Un nerd que sufrió de bullying durante su niñez y ahora se ha convertido en un letal agente de la CIA (Johnson), él regresa a casa para asistir a la reunion de generación de la preparatoria y pretendiento estar en una misión secreta, solicita la ayuda de quien fuera el más popular de la clase, convertido ahora en un contador que añora sus días de gloria. y quien acepta ser parte de la misión. Directro: Rawson Marshall Thurber / Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart. / Comedia / Dur.: 107 minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:40 (subtitulada) 15:50. 18:00, 20:10, 22:20. Viernes y sábado: 00:30. Sábado y domingo: (doblada) 11:30. Hiperseis: (subtitulada) 13:30, 15:45, 18:00, 20:15, 20:30. Pinedo: (doblada) 13:15, (subtitulada) 20:00, 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Mall: (doblada) 13:20, 15:20, 17:15, 21:35. Intercines: (2D) (doblada) 13:10, 18:10. Cinemas Plaza: (doblada) 17:10 (subtitulada) 19:20, 21:25. Viernes y sábado: 23:20. Multiplaza: (doblada) 21:20. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, 00:30, (2D) (subtitulada) (Premier) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30.

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney / Voces Originales: Louis C.K., Eric Stonestreet / Infantil, Familiar, Animación / Dur: 87 Minutos / Apta para todo público. Villamorra: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: (3D) 12:20. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:10, 15:00, 16:50, 18:40, 20:30. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, 20:20, (2D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, 20:20. Real: (3D) (doblada) 13:40, 15:30, 17:10. Sábado y domingo: 11:20. Mall: (3D) (doblada) 13:00*, 14:40, 16:20, 18:00,19:40. Intercines: (3D) (doblada) 13:30, 18:40. Cinemas Plaza: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: 12:20. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:00, 16:35, 18:15, 19:55. Domingo: 11:15. Cinemark: (2D) (doblada) 11:45, 12:10, 12:50, 14:15, 14:40, 15:20, 16:35, 17:10, 17:50, 19:40, 20:15, 22:10, (2D) (doblada) (Premier) 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10. LA LEYENDA DE TARZÁN ●●●○○ Director: David Yates / Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie. Aventuras, Acción / Dur: 110 Minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:10. Sábado y domingo: (2D) (doblada) 11:00 CerroAlto: (3D) (doblada) 13:45, 16:00, 18:10, (subtitulada) 20:20, 22:30. Sol: (3D) (doblada) 15:50, (subtitulada) 20:30, 22:20. Hiperseis: (3D) (subtitulada) 20:00, 22:15. Pinedo: (3D) (doblada) 15:30, 17:45, (subtitulada) 22:35. Intercines: (3D) (doblada) 16:00, 21:00. Cinemas Plaza: (subtitulada) 19:15. Multiplaza: (3D) (doblada) 19:15. Cinemark: (3D) (doblada)

20:10, (3D) (subtitulada) 22:50, (3D) (subtitulada) (XD) 19:45, 22:20, (3D) (doblada) (XD) 11:50, 14:20, 17:05, (3D) (subtitulada) (Dbox) 19:45, 22:20, 22:50, (3D) (doblada) (Dbox) 11:50, 14:20, 17:05. CAZAFANTASMAS ●●●○○. Director: Paul Feig / Elenco: Melissa McCarthy, Kristen Wiig / Ciencia ficción / Dur.: 116 min. / Mayores de 13 años. CerroAlto: (3D) (subtitulada) 21:30. Sol: (3D) (subtitulada) 13:20, 21:30. Cinemark: (3D) (subtitulada) 19:50, 22:40. DOS TIPOS PELIGROSOS ●●●●○ Ambientada en los años 70, un detective y un matón deben trabajar juntos. Director: Shane Black / Elenco: Russell Crowe, Ryan Gosling / Comedia / Dur.: 116 min. / Todo público. CerroAlto: (2D) (subtitulada) 22:20. Sol: (2D) (subtitulada) 22:40. LA ERA DE HIELO 5 ●●●○○ Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu / Elenco: Adam Devine, Jennifer Lopez / Animación / Dur.: 90 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 14:15, 16:15, 18:15, 20:15. Sábado y domingo: (3D) (doblada) 12:15. CerroAlto: (3D) (doblada) 14:00, 16:00, 18:00, 20:00. Sol: (3D) (doblada) 13:30, 15:30, 17:30, 18:30, 20:00. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:55,16:50, 18:45. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 14:55, 16:50, 18:45, 20:40. Real: (3D) (doblada) 13:50*, 15:35, 17:20, 19:05, 20:50. Sábado: 22:35. Sábado y domingo: 11:30. Mall: (2D) (doblada) 13:00, 14:45, 16:30, 18:15, 20:00. Cinemas Plaza: 13:15, 15:15, 17:15. Sábado y domingo: 12:30. Cinemark: (2D) (doblada) 12:25, 14:55, 17:25, (3D) (doblada) 13:10,

15:30, 18:00, 20:30, (3D) (doblada) (Dbox) 13:10, 15:30, 18:00, 20:30.

CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511.

BUSCANDO A DORY ●●●●○ Director: Andrew Stanton / Elenco: Ellen DeGeneres, Albert Brooks / Animación / Dur.: 103 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 15:20. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:30, 15:30, 17:30, 19:30. Sol: (3D) (doblada) 13:00, 15:35, 17:40. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:45, 15:50, 17:55. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:20, 15:20. Domingo: 11:20. Cinemark: (3D) (doblada) 12:20, 14:50, 17:20.

CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986.

DÍA DE LA INDEPENDENCIA 2 ●●●○○ Director: Roland Emmerich / Elenco: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum / Ciencia Ficción / Dur.: 150 min. / Mayores de 13 años. Sol: (3D) (doblada) 13:30, 15:00, 16:50, 18:40, 19:40, 20:30. Cinemark: (3D) (subtitulada) 22:45. YO ANTES DE TI ●●●○○ Director: Thea Sharrock / Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin / Romance / Dur.: 110 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:15. CerroAlto: (2D) (subtitulada) 22:00. Sol: (2D) (subtitulada) 22:00. Cinemark: (2D) (subtitulada) 22:25. EL CONJURO 2 ●●●○○ Director: James Wan / Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson / Terror / Dur.: 133 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: 17:20, 20:00, 22:40. Multiplaza: (doblada) 20:00. Multiplaza: (doblada) 15:10, 17:35.

TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 09:00 HEINOW HEI MÚSICA

Mira Chamorro y Marze Pérez ofrecen una opción de música y noticias, en simultáneo con HEi Radio.

17:45

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LA COMUNIDAD DEL ANILLO MAX PRIME OESTE El joven y tímido hobbit Frodo Bolsón hereda un anillo. Lejos de ser una simple baratija, se trata del Anillo único, un instrumento de poder que permitiría a Sauron, el Señor Oscuro, reinar en la Tierra Media.

18:00

AL FONDO HAY SITIO LATELE Los Gonzales llegan a Lima de Huamanga para vivir en la exclusiva zona de Las Lomas, en una casa a medio construir.

20:55

PARAVISIÓN NOTICIAS PARAVISIÓN Informativo ágil que llega a sus hogares con entregas diarias elaboradas por un equipo periodístico joven y experimentado, con el apoyo de profesionales trabajando incansablemente detrás de las noticias.

17:40

EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS FOX 1 HD Narra la historia del último miembro de una casta de cazadores de brujas. Se trata de un individuo que mantiene a raya a las brujas y hechiceros neoyorquinos.

17:30

EL TURISTA SONY

Frank es un turista americano que viaja a Italia para tratar de recuperarse de un fracaso amoroso.

5:20

A PRIMERA HORA RPC

Con la conducción amena de Santiago González y JJ Bernabé, se propone noticias desde el amanecer todas las mañanas.

19:20

IDENTIDAD DESCONOCIDA WARNER HD Un hombre amnésico es rescatado por la tripulación de un barco pesquero. Posee una serie de talentos extraordinarios que sugieren una profesión de alto riesgo.

Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales). C inemax 3D: Japón esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388. Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años) Intercines: Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). Cinemark: Paseo Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles: General 25:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años, G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles: General 35:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años, G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Lunes y Martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles: General (2D) G. 35:000, (3D) G. 45.000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años, (2D) G. 30.000, (3D) G.35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)


MUNDO.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

33

“INCAPAZ” PARA OCUPAR LA CASA BLANCA

Obama dice que Trump “no es apto” para ser próximo presidente de EEUU Washington, Estados Unidos. AFP.

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, arremetió con singular fuerza este martes contra el candidato republicano a sucederlo, Donald Trump, tachándolo de “incapaz” para ocupar la Casa Blanca y criticando a los dirigentes republicanos que lo apoyan a pesar de su polémico historial. “El candidato republicano es incapaz de fungir como presidente”, dijo Obama en una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Lo dije la semana pasada. Él lo sigue demostrando”, apuntó el presidente estadounidense, recordando los ataques recientes de Trump contra la familia de un militar musulmán caído en combate en Irak en el 2004 invitada a la convención de investidura de la demócrata Hillary Clinton la semana pasada, otro paso en falso en un país que venera a los veteranos de guerra. Obama dirigió la artillería también al liderazgo del Partido Republicano que apoya aún a Trump aunque sigue cuestionando algunos de sus comentarios. “Esto no es una situación de una metedura de pata incidental; diaria y semanalmente están distanciándose de sus declaraciones”, dijo. Altas figuras republicanas como el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, han criticado en numerosas ocasiones a Trump, pero respaldan su candidatura presidencial. Para Obama “debe llegar un punto en que digas 'éste no es alguien que pueda apoyar para presidente de

AFP

El actual mandatario estadounidense insta al Partido Republicano a retirar su apoyo a un candidato “tan poco preparado”. CLAVES

1

Obama dijo que el hecho que Trump no parece tener conocimientos básicos sobre temas críticos en Europa, Oriente Medio y Asia significa que lamentablemente “no está preparado para hacer este trabajo”.

2

“El Partido Republicano apoya y valida las posturas expresadas por Trump” y “debe llegar un momento en que dices 'basta'”, enfatizó.

3

En su discurso ante la convención del Partido Demócrata la semana pasada en Filadelfia, Obama describió al millonario como un demagogo que amenaza a la democracia. EEUU, incluso aunque pretende ser un miembro de mi partido'”. “El hecho que eso no haya pasado todavía, hace que algunas de esas denuncias suenen vacías”, afirmó. APOYO A HILLARY Obama apoyó públicamente a Clinton en las presidenciales del 2016 y ha arremetido anteriormente contra Trump. Pero sus comentarios en la Casa Blanca marcan una escalada significativa y personal de la retórica presidencial. El momento también fue relevante: la conferencia de prensa fue adelantada a una hora que coincidió con un mitin del magnate. Sobre sus rivales republicanos en el 2012 y el 2008, Obama dijo que “Mitt Romney y John McCain estaban equivocados en asuntos de política pero nunca pensé que no pudieran hacer su trabajo”. Si Romney o McCain lo hubiesen derrotado, “sé que se

Barack Obama considera a Trump “incapaz” para ser presidente de EEUU. En la foto cuando dio su respaldo a Hillary Clinton, en la convención demócrata, la semana pasada.

TRUMP PROVOCA NUEVA POLÉMICA El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, desencadenó una nueva polémica este martes al agradecer a un excombatiente que le donó su prestigiosa medalla Corazón Púrpura, el multimillonario empresario reconoció que siempre había querido tener una, pero estimó que era “más fácil” obtenerla de esta manera. Esas palabras, de quien jamás sirvió en las Fuerzas Armadas, desataron intensas críticas. Tanto más cuanto que fueron pronunciadas tras varios días de cruces verbales entre el magnate y los padres de un soldado musulmán estadounidense muerte en combate en Irak en el 2004. Khizr Khan, padre del capitán Humayun Khan, habló el jueves pasado en la convención demócrata y su testimonio, durante el cual dijo que Trump no había “hecho ningún sacrificio” por su país, emocionó a Estados Unidos.

cernirían a ciertas reglas, sentido común y tendrían decencia básica”, dijo. “Ese no es el caso ahora”, apuntó.


34 MUNDO.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

FASE FINAL DEL DRAMÁTICO IMPEACHMENT DE LA PRESIDENTA DE BRASIL

La comisión del Senado dará luz verde a juicio contra Dilma Hay los votos necesarios para que el 9 de agosto se defina por mayoría simple avance del caso.

B

rasil se apresta a vivir 48 horas para la historia, en las que saltará de la fase final del dramático impeachment de la presidenta Dilma Rousseff a la fiesta inaugural de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro. El senador opositor Antonio Anastasia recomendó ayer a la comisión que instruye la acusación contra Rousseff que avance con el proceso. La presidenta, se encuentra suspendida de su cargo desde mayo mientras se investiga si violó la Constitución al autorizar gastos sin la aprobación del Congreso. De verificarse los cargos, Rousseff será destituida por “crímenes de res-

ponsabilidad”. “Comienza una etapa decisiva con la presentación del informe en la comisión especial de 21 senadores y no hay ninguna duda sobre el resultado que tendrá: 16 votos a 5 en favor de la acusación”, dijo a la AFP la senadora Ana Amelia, del partido conservador PP. El voto de Anastasia fue categórico: “Voto por la procedencia de la acusación y el proseguimiento del proceso. Es innegable (...) la ofensa al texto constitucional de las conductas bajo examen en este proceso de impeachment", escribió en su informe de 441 páginas. Tras tomarse un día para debatir el reporte, la comisión votará ese parecer el jueves. Si la comisión del Senado recomienda pro-

Dilma Rousseff, presidenta suspendida. Una amplia mayoría de senadores y analistas políticos coincide en que ella perderá la presidencia. seguir el impeachment, quedará abierta la última etapa del proceso que hundió a Brasil en su peor crisis política en décadas 24 horas antes de la ceremonia de apertura de las primeras Olimpíadas

de la historia en Sudamérica. Las sesiones para la fase final del impeachment de Rousseff comenzarán el lunes 29 de agosto, unos días después del cierre de las competencias el 21.

Una amplia mayoría de senadores y analistas políticos coinciden en que Rousseff perderá la presidencia. Para que eso ocurra, al menos 54 de los 81 senadores deberán apoyar la acusación.

PARÁBOLA DRAMÁTICA ENTRE EL PRESENTE Y EL PASADO Cuatro días después del inicio de la fiesta en Río de este viernes, el 9 de agosto, habrá una votación para definir por mayoría simple (41 votos) si el caso avanza o es archivado. El impeachment enredado con las Olimpíadas forman una parábola dramática entre el escabroso presente y el pasado reciente, cuando el ex presidente Lula da Silva presidía Brasil y Río ganaba la plaza olímpica en Copenhague en el 2009. Allí, transpirado y feliz, Lula aparecía junto a Temer, soltando frases como “Brasil salió del estatus de segunda clase y entró en el de primera” y citaba al Banco Mundial para anticipar que su país sería la quinta economía global en el 2016. Hoy, Lula espera ir a juicio acusado de obstruir la investigación en una escandalosa red de sobornos que desvió fondos de la estatal Petrobras y enlodó a su izquierdista Partido de los Trabajadores (PT).

¿PROVOCA ABUSOS?

Peruanas, en “pie de guerra” La ira se desató por las declaraciones machistas del cardenal Cipriani. En un momento en que Perú libra una batalla contra el feminicidio, las declaraciones lanzadas por el ultraconservador cardenal Juan Luis Cipriani insinuando que la mujer es víctima de abusos por su propia culpa provocaron la ira de las peruanas. Conocido por sus posiciones políticas de derecha, Cipriani dijo en su programa radial Diálogos para la Fe que si hay abusos se debe “muchas veces, a que la mujer se pone como en un escaparate, provocando”. “En un país que ocupa el tercer lugar en el ranking mundial de violaciones sexuales, una declaración de esta naturaleza no merece solo mi rechazo como mujer sino también como ministra (...) Aquella declaración invisibiliza y quita de toda responsabilidad al agresor”, le respondió la ministra de la Mujer, Ana María Romero. La segunda vicepresidenta del flamante gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, Mercedes Aráoz, le espetó: “Yo puedo usar una minifalda y nadie tiene derecho a tocarme. Una mujer puede dedicarse a la prostitución y no quiere ser violada, no puede ser violada. Nadie tiene derecho a afectar nuestra dignidad y no la provocamos las mujeres”. En las redes sociales, los comentarios de Cipriani desataron la indignación, con mujeres y hombres exigiendo su renuncia.


35

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

CASI 20 MUERTOS EN UNA SEMANA

México: Con impunidad los narcos masacran a familias Filtración de maras centroamericanas han roto códigos de respeto entre criminales. México, México. AFP.

L

os asesinatos a sangre fría son moneda corriente entre sicarios de cárteles antagónicos en México, pero la reciente ola de masacres contra familias enteras, incluyendo niños, evidencia que la reinante impunidad y una filtración de maras centroamericanas han roto los códigos de respeto entre criminales.

Por el modus operandi, se trata “definitivamente” de guerras entre células criminales formadas de la escisión de grupos narcotraficantes, “que ya no respetan a las familias, a las esposas y a los hijos”, dijo a la AFP Raúl Benítez Manáut, experto en seguridad nacional de la Uni-

Protestas por tarifazos del gobierno de Macri Aumentos de luz, agua y gas promediaron el 700% y desataron amparos judiciales. Buenos Aires, Argentina. AFP.

Una masiva concurrencia protestó este martes en torno al Obelisco de Buenos Aires para pedir la anulación del alza de tarifas en servicios básicos dispuesta por el gobierno del presidente Mauricio Macri y frenado por la justicia. La protesta, que duró un par de horas, provocó caos de tránsito en plena tarde en ese centro estratégico de la ciudad y fue la antesala de una convocatoria por redes sociales de otra para el jueves próximo en todo el país.

En julio, 19 personas de tres familias fueron exterminadas en menos de una semana en Ciudad Victoria, capital de Tamaulipas, un estado del noreste donde varios grupos se disputan el trasiego de droga al vecino Estados Unidos. El fin de semana pasado, una familia de siete personas fue asesinada en Guerrero (sur), región clave para la producción de marihuana y goma de opio, mientras que ocho pescadores de tiburones, de una misma familia, fueron ultimados el 18 de julio en el vecino estado de Oaxaca. Esta sangría dejó 34 muertos, entre ellos mujeres y 10 menores de edad.

ARGENTINA AL ROJO VIVO

El cuerpo del alcalde José Santamaría Zavala fue hallado ayer con varios tiros. versidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En épocas de los grandes cárteles y capos veteranos “había un código de honor en el que la familia era intocable. Ahora, en estos tiempos modernos, se ha acabado ese código”, dijo por su parte un agente cercano a las investigaciones de las recientes masacres en Tamaulipas, que pidió el anonimato. Los expertos y el agente coinciden en que estas células criminales han caído en una espiral ascendente de venganzas que podría ir en aumento.

OTRO ALCALDE ASESINADO Un alcalde del estado mexicano de Puebla (centro) fue asesinado a tiros la noche del lunes cuando viajaba en su vehículo, siendo el tercer presidente municipal asesinado en el país en menos de quince días, informaron este martes autoridades. El cuerpo de José Santamaría Zavala, alcalde de Huehuetlan El Grande, fue hallado con varios “impactos de arma de fuego” al lado de su camioneta, que también recibió disparos en la ventana del conductor y en la parte frontal, según un informe policial al que tuvo acceso la AFP. Cerca del vehículo, que estaba abandonado en una carretera cercana a su municipio, también se observaban varios casquillos, dice el informe al apuntar que el edil viajaba acompañado de su secretaria, que no estaba en el lugar de los hechos al momento del hallazgo del cuerpo.

El pasado 14 de julio miles de personas se manifestaron haciendo sonar bocinas y cacerolas en otro “rui-

dazo contra el tarifazo” del gobierno. Macri, que asumió la presidencia en diciembre último, promovió un brusco aumento de los servicios de luz, agua y gas que promediaron el 700% y desataron una ola de amparos judiciales. El gobierno argentino se vio forzado a poner un límite a los aumentos de las facturas de gas, fijado en 400% para los hogares y 500% para el sector comercial y las pequeñas y medianas empresas. Pero al comprobarse que se distribuyeron facturas con alzas que superaron el 1.000% tuvieron que pedir a los usuarios más afectados que no las pagaran. La justicia frenó los aumentos a nivel nacional el 7 de julio y el gobierno espera una decisión de fondo de la Corte Suprema que avale su política tarifaria. El ministro de Energía, Juan Aranguren, pidió a la población “un esfuerzo” para pagar los aumentos.


36 PAÍS.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

SE POTENCIA EL OBJETIVO DE “NAVIDAD EN CASA”

En San Francisco utilizarán un nuevo sistema de construcción AA

AGUSTÍN ACOSTA

En 936 departamentos aplicarán la técnica que es reconocida como montaje celular.

L

a construcción de las viviendas en el proyecto del barrio San Francisco arrancó desde hace dos semanas. En los modelos habitacionales se introducirán 936 departamentos, que utilizarán una tecnología nueva en cuanto a construcción, que es la técnica del montaje celular, que consiste en la preparación de hormigón armado de materiales especiales que se mezclan con el cemento y piedras trituradas. El preparado, además de resultar económico, será beneficioso en dos aspectos: primero, mantendrá una temperatura agradable dentro de la habitación; y segundo, en bloquear cualquier tipo de ruido que provenga fuera o dentro de la habitación. La técnica es considerada a nivel mundial como una de las mejores, según ase-

Un total de 936 departamentos serán construidos con la técnica del hormigón de montaje celular.

LLEGARÁN LOS LADRILLOS

Desde hace dos semanas las obras, con materiales tradicionales, comenzaron en el barrio San Francisco. guró el director de obras del Consorcio de Construcciones Industrializadas, Ing. Freddy Bacci Revoredo. “En Paraguay es la primera vez que se va a implementar este tipo de tecnología. Se va a hacer todo en hormigón. Se va a hacer en una platea. El armaje será más liviano y es por eso que no se va a sentir el ruido, y la temperatura dentro será muy agradable. Esos son los beneficios, además de que la construcción en ese

936

140.000

serán construidos con la técnica del montaje celular en el barrio San Francisco.

fabricados en Tobatí llegarán hoy para la construcción de las viviendas.

DEPARTAMENTOS

tipo es muy económico”, explicó el experto. Por otro lado, el ingeniero Bacci recordó que unas 888 estructuras, que se edificarán con la técnica mencionada,

LADRILLOS

corresponden a viviendas y las otras 45 a comercios, en total suman 936 departamentos que construirá en las próximas semanas el Consorcio de Construcciones Industrializadas, según mencionó.

En el transcurso de la mañana de hoy llegará el primer lote de 140 mil ladrillos, que se utilizará en la construcción de las 112 viviendas con materiales tradicionales tales como tejuelones, tejas. La materia prima fue elaborada en Tobatí. La fabricación de los materiales estuvo a cargo de las pequeñas y medianas olerías de la citada localidad. En total 15 fábricas fueron contratadas para la elaboración de los materiales y alrededor de 60 personas en forma directa trabajaron para la producción. Igualmente estuvieron involucrados proveedores de arcilla y leña, según explicó el presidente de la asociación, Desiderio Martínez. Los ladrillos se adecuaron a las nuevas normas del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), en cuanto a medida y resistencia.

OTRAS OBRAS En total serán construidas más de 1.000 viviendas para personas de escasos recursos provenientes de los distintos barrios asentados en las riberas del río Paraguay.

Otro de los consorcios que tiene a su cargo la construcción de viviendas es la NAD Construcciones, que actualmente ha iniciado los trabajos de las 112 casas con materiales tradicionales, como son los ladrillos, tejas y tejuelones.

IMPUTAN A DUEÑOS DE LA FIRMA

AGUSTÍN ACOSTA

Intervienen una empresa metalúrgica por desacato

Por tercera vez consecutiva cierran empresa metalúrgica Industrias Ybycui.

El procedimiento se realizó en la mañana de ayer y estuvo presente el Ministerio Público. La empresa metalúrgica Industrias Ybycui fue intervenida en la mañana de ayer por la Municipalidad de Asunción, por tercera vez. El motivo fueron las denuncias por parte de los vecinos de la zona a la Dirección Jurídica de la comuna asuncena por el incumplimiento de la empresa de volver a funcio-

nar, a pesar de que estaba en trámite un proceso administrativo que suspendía toda actividad de la firma.

además de que se expusieron a una multa por infringir el proceso que estaba en curso en el Juzgado de Faltas de la comuna”, señaló Víctor Hugo López, director de la Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción.

“La empresa había sido suspendida en sus actividades debido a quejas de los vecinos por ruidos molestos, pero la firma volvió a operar a pesar de que no finiquitó los trámites en el Juzgado de Faltas”, explicó López.

“Por tercera vez volvieron a funcionar a pesar de que había una orden de que ya no funcionaran. Los dueños fueron imputados por la Fiscalía por desacato a la autoridad,

López recordó que en el momento del procedimiento estuvo presente el fiscal Francisco Torres, quien imputó por desacato a la autoridad a los dueños de la empresa.

Participaron de la intervención funcionarios de la Policía Municipal de Vigilancia de la municipalidad, quienes acompañaron los trabajos de la Fiscalía.


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

37

ADULTOS MAYORES VIVIRÁN EN HOTEL CINCO ESTRELLAS

San Bernardino, departamento de Cordillera (Nilza Ferreira, Agustín Acosta y Francisco Valenzuela, enviados especiales).

U

n total 350 profesionales trabajarán en la residencia para el adulto mayor que funcionará en el ex hotel San Bernardino, propiedad del IPS. Además de contar con médicos y enfermeras durante las 24 horas, se incorporará una nueva imagen dentro de la Geriatría y que son los gerocultores, cuya función exclusiva es cuidar de los ancianos. Las obras de remodelación del vetusto edificio están muy avanzadas y la habilitación está prevista para finales de noviembre. Se estima que la inversión total será de diez millones de dólares, de ella 8,5 millones corresponde a infraestructura. La titular de Medicina Preventiva y Programas de Salud, Norma Duré, y el director de Infraestructura del IPS, Gustavo Masi, verificaron ayer el desarrollo de los trabajos de refacción. La doctora Duré explicó que podrán acceder a este novedoso modelo de atención los jubilados y beneficiarios del

CENTRO CONTARÁ CON 93 HABITACIONES El arquitecto Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS, resaltó la rapidez con que avanzan las obras. Dijo que 320 obreros, entre albañiles, plomeros, electricistas y técnicos están trabajando para dejar a punto el edificio que será inaugurado a fin de noviembre. Explicó que las instalaciones del centro geriátrico tendrán 93 habitaciones, para dos personas cada una de ellas, con baño privado, cocina y lavandería. Cada piso contará con comedor y área de enfermería. Asimismo los residentes dispondrán de salón auditorio, piscina, quincho, sala de juegos, así como 4 ascensores y rampas de emergencia.

Acceso principal a la futura residencia de los adultos mayores. Seguro Social. Anunció que todo el personal –desde limpiadores hasta médicos– que cumplirá funciones en este centro recibirá una capacitación en octubre. Para ello vendrá al país un docente geriatra español. La casona albergará a 175 residentes permanentes, que estarán clasificados según normas internacionales en adultos mayores con dependencia leve, moderada o grave. Los independien-

tes (personas que pueden valerse por sí mismas) también podrán acceder al hogar. El costo del servicio no está determinado aún, pero se evalúa que podría aplicarse la modalidad copago sugerida por un consultor español. Esto implica que una parte sería absorbida por el IPS y la otra por el residente. Asimismo podría mantenerse el modelo solidario implementado en el seguro social, en

AA

Obreros trabajan las 24 horas en la refacción del vetusto edificio.

AGUSTÍN ACOSTA

Residencia geriátrica del IPS contará con 350 profesionales

donde con el aporte del residente con dependencia leve se solventa al adulto mayor en situación de dependencia grave. “A nivel mundial las residencias de esta naturaleza son costosas, la forma o el monto a ser abonado no está decidido aún. Se plantea la modalidad de copago, una parte paga la institución y la otra parte paga el residente. Pero eso también lo van a definir las altas autoridades”, dijo Duré.

Los residentes contarán incluso con piscina para las sesiones de hidrogym.


38 PAÍS.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

EDUCACIÓN SUPERIOR, EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN

“Estamos iniciando un proceso de saneamiento”, dijo José Arce VIVIANA ORREGO Periodista vivianaorrego@lanacion.com.py

L

a educación superior en Paraguay está en proceso de formalización y legalización desde la promulgación de la Ley Nº 4.995/13. Dicho reglamento creó el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según la óptica del nuevo viceministro de Educación Superior, José Arce, quien aseguró que no se encargará sólo de apagar incendios durante la crisis existente, sino también trabajará en linear políticas públicas en materia de educación superior. El titular del Ministerio de Educación, Enrique Riera, designó el pasado 26 de julio, a José Arce Fariña como viceministro de Educación Superior en reemplazo de Gerardo Gómez. Arce, doctor en Historia, catedrático y egresado de la Universidad Nacional de Asunción(UNA), tomó la posta durante la crisis insta-

WILFRIDO ORTEGA

Nuevo viceministro promete crear políticas públicas a favor de la permanencia de estudiantes en las universidades. “Nos encontramos en estos momentos en un franco proceso de formalización de las universidades, estamos, por supuesto, en procesos de intervención en relación a aquellas universidades o institutos superiores que no están habilitados. Finalmente, el Consejo Nacional de Educación Superior(Cones) está trabajando en un plan de reasignación y reubicación de aquellos estudiantes damnificados o estafados”. JOSÉ ARCE VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

José Arce, viceministro de Educación Superior.

lada en la educación superior.

institutos superiores que no están habilitados. Finalmente, el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) está trabajando en un plan de reasignación y reubicación de aquellos estudiantes damnificados o estafados”, mencionó el viceministro al

“Nos encontramos en estos momentos en un franco proceso de formalización de las universidades, estamos, por supuesto, en procesos de intervención en relación a aquellas universidades o

“Mujer, ¡qué fe tan grande tienes! Que se cumplan tus deseos”. Mt 15, 28 La mujer cananea es un gran ejemplo de fe y perseverancia en la oración. Aunque todo parecía conspirar contra ella –y que el milagro que necesitaba no estaba en los planes de Dios– ella supo insistir y humillarse delante de Jesús, hasta que él se dio cuenta de que ella estaba movida por una fe demasiado grande y que no podía continuar sin atenderla. Tampoco nosotros debemos bajar las manos cuando nos parece que nuestras súplicas no son atendidas. La fe verdadera no se intimida en las dificultades, sino que persevera hasta llegar a su meta. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.

ser consultado sobre la situación de la educación superior. “Estamos iniciando un proceso de saneamiento del padrón de la educación superior, pero, por otra parte, no queremos simplemente ocuparnos de apagar incendios,

este viceministerio también se encargará de linear políticas públicas en materia de educación superior. También queremos manejar estadísticas de números de universidades y carreras habilitadas, como también las ofertas y datos de deserción de modo a crear un sistema nacional de ingreso a universidades públicas para favorecer el ingreso y la permanencia de los estudiantes, por sobre todo, los de

escasos recursos mediante becas”, anunció Arce, en cuanto a sus proyectos. La Ley Nº 4.995 de educación superior fue promulgada en el año 2013, a partir de allí se conforma el Cones, que es un órgano que reglamenta la creación de las universidades y fundamentalmente aquellas ya constituidas por ley. Se encarga de la habilitación y de la evaluación permanente.

CUENTA CON VASTA EXPERIENCIA José Arce Fariña, nuevo viceministro de Educación Superior, cuenta con un largo recorrido en el amplio tramo de la educación. Se inició hace 16 años como docente catedrático en el área de Ciencias Sociales en el colegio San Ignacio de Loyola. Allí realizó carrera docente, escaló a coordinador pedagógico y finalmente estuvo un tiempo como director de Educación Escolar Básica y Media. Posteriormente, ganó un concurso de méritos y pasó a ser vicedirector de secundaria en el colegio Internacional. Esto le sirvió para que el Ministerio de Educación lo coloque como director del Colegio Nacional de la Capital, durante dos años, en el período 2011-2013. Estuvo también trabajando con el presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), Raúl Aguilera, acompañando el debate parlamentario de la creación de la Ley Nº 4.995 promulgada en agosto del 2013. Arce Fariña es doctor en Historia, recibido de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

Falsas enseñanzas EMILIO AGÜERO, PASTOR comunicaciones@mqv.org.py

“Pero ustedes, mis queridos hijos, pertenecen a Dios. Ya lograron la victoria sobre esas personas, porque el Espíritu que vive en ustedes es más poderoso que el espíritu que vive en el mundo. Esas personas pertenecen a este mundo, por eso hablan desde el punto de vista del mundo, y el mundo les presta atención. En cambio, nosotros pertenecemos a Dios, y los que conocen a Dios nos prestan atención. Como ellos no pertenecen a Dios, no nos prestan atención. Así es como sabemos si alguien tiene el Espíritu de verdad o el espíritu de engaño” (1 de Juan 4.4-6). Estas palabras son las del apóstol Juan a todos los cristianos esparcidos por el mundo. El contexto inmediato de estas palabras es una advertencia contra los falsos predicadores de Jesús. Estos falsos predicadores o falsos profetas se dedicaban a enseñar cosas contrarias a las Escrituras. Atacaban verdades fundamentales que enseñaban los apóstoles en sus cartas, que hoy conforman lo que conocemos como la Biblia. Estas enseñanzas contradecían las Escrituras y las enseñanzas de los apóstoles, aun contradecían a Cristo mismo, por lo cual debían de ser rechazadas estas afirmaciones y también los que las hacían. Era tan grave esto que el apóstol Juan los cataloga de “anticristos”, o sea, contrarios a Cristo. También el apóstol nos está diciendo que no todos los que dicen hablar de Dios y de Cristo son realmente cristianos o por hablar de cosas espirituales son realmente de Dios, por más lindas o convincentes que sean sus palabras. El parámetro que usa el apóstol para no ser embaucados por nadie es la Palabra de Dios. La Biblia es nuestra máxima autoridad como creyentes, y todo lo que contradiga doctrinalmente a ella debe ser rechazado. Si alguien cristiano o algún maestro, predicador, gurú o guía espiritual, y te dice: “Todos los caminos nos llevan a Dios”, contradiciendo las palabras de

Jesús que dijo en Juan 14.6: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”, debe ser rechazada esa falsa enseñanza. Si alguien te dice que hay otros intermediarios para alcanzar la salvación de nuestras almas, está desechando el sacerdocio de Cristo expresado por el apóstol Pablo en 1 de Timoteo 2.5: “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo”. Si alguien te dice que Jesús solo fue un gran maestro o un profeta, mas no es de Dios, la Biblia dice en Colosenses 1.15: “Él (Cristo) es la imagen del Dios invisible…” y en 2.9: “Porque en Él (Cristo) habita corporalmente toda la plenitud de la deidad”; y otra vez: “…el Verbo (Cristo) era Dios” (Juan 1.1).

“La Biblia es nuestra máxima autoridad como creyentes, y todo lo que contradiga doctrinalmente a ella debe ser rechazado”.

Si alguien te dice que Jesús se casó con María Magdalena y tuvieron siete hijos y murió de viejo en la India, no solo divaga, sino que miente y contradice lo enseñadoporlosevangelios:que JesúsvivióenIsrael,predicótres años y fue crucificado a los 33 añosenJerusalén,dondemurió y luego resucitó para ir al cielo. Si algún maestro espiritual te dice que la resurrección de Cristo es un mito, está engañado, nada sabe y está perdido. El fundamento mismo de la fe cristiana se basa en ello: “Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe… mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos…” (1 Corintios 15.17, 18-20). Si dices ser cristiano, tendrás que tomar una decisión: o crees en cualquier cosa que se diga por ahí o en lo que dice la Biblia. Es así de sencillo.

PIDEN G. 960.000 MILLONES PARA EDUCACIÓN

Campaña “Camino al 7%” lanzaron los secundarios Sostienen que se hace fundamental un mayor acceso a las universidades públicas por parte de estudiantes de colegios públicos.

A

ARCHIVO

COMENTARIO

39

yer, en el Colegio Técnico Nacional, los jóvenes nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), en la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UnepY) y en el Movimiento de Centros de Estudiantes Nacionales (MCEN) y en otras organizaciones pusieron en marcha la campaña “Camino al 7%”, de presupuesto. “Para tener una educación de calidad se necesitan recursos, más libros de textos, una mejor formación docente, mejores kits escolares, mayor acceso a internet. Necesitamos seguir avanzando más”, señalaron en un documento que hicieron público. Según las Naciones Unidas para la Educación (Unesco, su sigla en inglés), la inversión mínima para la educación de un Estado debería ser equivalente al 7% del PIB, que en el caso de Paraguay apenas llega al 3,7%. “Se necesitan mayores recursos para la ‘gratuidad’ y para la emergencia edilicia; es decir, más insumos que per-

Estudiantes reclaman educación de calidad, mejora en infraestructura edilicia y equipamientos. mitan elevar la calidad de la enseñanza y por ende de los aprendizajes en los colegios, acceso a las universidades públicas y sobre todo mayores oportunidades para los estudiantes de los colegios públicos de acceder a estas”, expusieron los estudiantes. “Hoy, debido a las trabas técnicas y económicas son, sobre todo, los estudiantes de los

colegios privados aquellos que acceden con mayores ventajas a las universidades públicas y eso es inaceptable. Tenemos una realidad social en la que el joven debe trabajar y estudiar para cubrir sus gastos básicos y deserta por los altos montos de los cursillos y las pocas posibilidades de ingreso, ya que finalmente se privilegia siempre a los que pueden costear su

universidad y no a los mejores”, se quejaron. “Por lo expuesto, pedimos el fin de los exámenes de ingreso, la universalización de los semestres probatorios, la gratuidad absoluta de estos y el ingreso sin límite alguno para los que pasan el probatorio, !Porque la educación es un derecho de todos, no solo de los que pueden costearla!”, concluyeron.

INICIA EL 12 DE AGOSTO EN EL GUTENBERG

Harán maratón de oración Durante 24 horas las plegarias se unirán en más de 100 localidades de Paraguay. El viernes 12 de agosto comenzará la Maratón Nacional de Oración, que en su 16ª edición lleva el lema “En la brecha por la familia”. La jornada propone 24 horas de oración por las familias y las múltiples necesidades del país. La cita se desarrollará en el Polideportivo del

Colegio Johannes Gutenberg, Lambaré, y en simultáneo en más de 100 localidades y zonas estratégicas del territorio nacional y se extenderá hasta el sábado 13 de agosto. El encuentro es abierto al público en general, que ten-

drá la libertad de acercar personalmente sus necesidades particulares y familiares, o mediante folletos previamente distribuidos en varias iglesias. Más de un centenar de iglesias serán sede oficial de la maratón en todo el país. Las personas pueden consultar cuál es la que le queda más cerca llamando al (021) 963-565. Anticipadamente y durante

todo el evento, también podrán enviar sus motivos de oración a través de las plataformas digitales: al WhatsApp: (0985) 610-028, al correo maraton@jesusresponde.com, a la fanpage www.facebook.com/maratondeoracion, al twitter @ OracionPy, y usando el hashtag #OraciónPy. El evento es libre y gratuito, abierto a cualquier persona que necesite o quiera orar.


40 PAÍS.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

AUDIENCIA ORAL SE DESARROLLARÁ MAÑANA

BOWER, UNO DE LOS 3 IMPUTADOS

Español va a juicio por estafa de 200.000 euros

Harán preliminar para caso tortura

El supuesto “rey de la estafa” comparecerá mañana ante la Justicia.

E

l ciudadano español Salvador Llinas Bauza, considerado como supuesto “rey de la estafa” en su país enfrentará un juicio oral y público en Paraguay por haber presuntamente estafado a un grupo de empresarios inmobiliarios. El monto del engaño sería de más de 200.000 euros. También será enjuiciada María Oliva Cruz, esposa del extranjero. El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces Héctor Capurro, María Esther Fleitas y Juan Carlos Zárate; la fiscala es Esmilda Álvarez.

El Tribunal de Apelaciones, conformado por José Agustín Fernández, José Waldir Servín y Mirtha González de Caballero, había anulado la absolución del extranjero. El fallo del Tribunal de Sentencia integrado por Carlos Hermosilla, Fabián Escobar y Wilfrido Peralta fue llamativo en vista a que el Ministerio Público había solicitado 2 años de cárcel para ambos acusados, pero fueron absueltos contra todo pronóstico. La Corte Suprema había declarado inadmisible el recurso extraordinario de casación que planteó la defensa por lo

que se dispuso que se realice un nuevo juicio oral. EXTRADICIÓN El juzgado de Instrucción N° 10 de Palma de Mallorca solicitó la extradición del español. Según antecedentes, el 5 de mayo del año 2009, Juan Cardell Rubi presentó una denuncia contra Salvador Llinas Bauza por los hechos de defraudación mediante engaño de la cantidad de 740.800 euros. En el mismo mes María Vanrell presentó una querella contra Llinas Bauza por apropiación

de 54.000 euros. El juez de Garantía Pedro Mayor Martínez hizo lugar a la extradición de Salvador Llinas Bauza, pero el extranjero deberá ser extraditado a su país una vez que finiquite los procesos judiciales que soporta en la justicia paraguaya.

El juez Penal de Garantías Gustavo Amarilla rechazó la acción planteada por el ex comisario Merardo Palacios, en la causa que se tramita desde el año 2000, por lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas (tortura). El magistrado rechazó la reposición y ordenó las compulsas a fin de que el expediente suba a la Cámara de Apelaciones, donde deberá ser analizada. No obstante, como también quedan otros imputados y éstos no han presentado acción alguna, el magistrado decidió que de igual manera hoy se realice la audiencia preliminar para el ex ministro del Interior Walter Bower,

y Osvaldo Vera Espínola, procesados por el mismo hecho. La audiencia está fijada para las 9:30 y se realizará ante el juez Amarilla, quien también deberá resolver el pedido del fiscal Fabián Centurión, de extinción de la causa por fallecimiento con relación al ex policía Basilio Pavón. Esta audiencia ya intentó realizarse en reiteradas ocasiones, sin embargo, debido a las chicanas y acciones planteadas por la defensa, la diligencia se vio postergada en reiteradas ocasiones. La causa por tortura cumplió 16 años de tramitación en mayo pasado, pero hasta el momento no se pudo hacer la preliminar para determinar si la causa se eleva a no a juicio oral y público. Los imputados fueron denunciados por haber sometido a crueles torturas al comisario Alfredo Cáceres y al oficial Jorge López. ARCHIVO

ELMUNDO.ES

El acusado es considerado como el “rey de la estafa” y es requerido por la justicia de su país.

Proceso se inició hace 16 años, pero por chicanas nunca se pudo concretar la diligencia.

POLÉMICA ABSOLUCIÓN El diariodeMallorca, España, también publicó la llamativa absolución de Llinas Bauza. De acuerdo al medio, el procesado, a quien ellos llaman Montuiri, de 65 años, fue detenido hace años en Paraguay.

Para las 9:30 de hoy está fijada la audiencia de Bower con el juez Amarilla.


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

CONMEMORANDO EL DÍA DE LA AMISTAD

41

PROYECTO EN ENCARNACIÓN

GENTILEZA

MABEL GÓMEZ

brindarán Médicos recibidos en Cuba Escuelas educación ambiental atendieron en Paso Yobai

Además de la exposición, se presentó la obra para niños “Todo depende de ti”.

Magnífica respuesta recibieron los médicos recibidos en Cuba, quienes atendieron de manera gratuita a incontables pobladores.

Más de 50 profesionales de la medicina desarrollaron una jornada gratuita.

E

n Paso Yobai, Guairá, más de 50 médicos recibidos en Cuba desarrollaron una jornada de atención gratuita, conmemorando el Día de la Amistad. Fue a iniciativa de Albino Neukirchinger Anders; el concejal Óscar Chávez; su hija, la doctora María Nelly Chávez, y Antonio Colmán. Don Albino, de origen ale-

mán, posee una propiedad en la que abunda el oro, por lo que en el lugar trabajan más de 270 grupos de 15 y otros de 30 personas, que cavan y extraen el metal, actividad que beneficia a 5.000 lugareños. La ciudad se encuentra a 70 km de la capital Villarrica, cuenta con un solo centro de salud, por lo que la atención médica es un problema. “Hace 3 semanas inauguraron el dispensario médico de los Pequeños Mineros, donde atienden 4 médicos, en las especialidades de Clínica Médica, Pediatría, Ciru-

gía General y Gineco-obstetricia; de los cuales, 3 de ellos cuentan con un sueldo, y una doctora que presta servicios de forma gratuita”, refirió don Albino. El concejal Chávez recalcó su agradecimiento a todos los médicos que prestaron sus servicios de forma gratuita y también mencionar que con esto quieren que todo el país vea cómo están ahí y qué están haciendo en su querida ciudad de Paso Yobai, ayudando a los más necesitados y por sobre todo, siendo solidarios con los demás, a quienes lastimosamente no les sobra para acceder a una

buena atención médica. La doctora María Nelly es oriunda de Paso Yobai. Inició sus estudios de Medicina en Cuba y los culminó en la Universidad Católica de Villarrica e hizo su especialización en Gineco-obstetricia en el Hospital Nacional de Itauguá. Mencionó que la jornada de atención que realizaron se debió a que en esos primeros días que empezaron con el dispensario casi no dieron abasto, ya que en esas tres oportunidades se presentaron un número aproximado de 1.000 pacientes.

El lanzamiento se realizó ayer en el Centro Regional de Educación “General Patricio Escobar”. Agencia regional.

La Red de Educación Ambiental de Encarnación impulsa el proyecto “Educación Ambiental en tu Escuela”, buscando concienciar sobre los cuidados del medioambiente en los niños del nivel inicial a través de promotores ambientales. En la primera etapa se llegará con el proyecto a 4 escuelas de esta ciudad y la intención es ir replicando a más instituciones educativas desde el próximo año. El lanzamiento de esta importante acción se realizó ayer en el Centro Regional de

Educación “General Patricio Escobar”, donde se destacó la importancia de preservar los recursos naturales, especialmente el agua que rodea a la ciudad de Encarnación. En la oportunidad se realizó también una exposición de los desafíos y propuestas del Plan Encarnación Más 20152040, y la presentación de la obra de teatro ambiental para niños llamada “Todo depende de ti”. Las escuelas seleccionadas para la primera etapa del proyecto “Educación Ambiental en tu Escuela” son: el Centro Regional de Educación; la Escuela 3.535 Yacyretá, del barrio San Pedro; la Escuela Yacyretá, del barrio San Isidro; y la Escuela Fátima. La implementación del proyecto se va a desarrollar en los 1º, 2º y 3º grados de la educación inicial.

FESTEJOS SE DESARROLLARÁN HASTA EL 10 DE AGOSTO

La ceremonia oficial tuvo su principio a las 8:00, con la presencia del intendente Lucas Lanzoni y autoridades locales. Un colorido desfile estudiantil dio inicio ayer a los festejos patronales Ñemby 2016, del que participaron más de 30 centros educativos de la ciudad y al que se unieron agrupaciones como los de la Montada de la Policía Nacional y de Bomberos Voluntarios,

entre otros. La actividad se extenderá hasta el 10 de agosto y quedaron habilitados más de 80 stands de exposición. Se prepara, además un show artístico imperdible con elección y coronación de reina.

La ceremonia oficial tuvo su principio a las 8:00 con la presencia del intendente Lucas Lanzoni, quien estuvo acompañado del presidente de la Junta Municipal, Ever Hermosilla, concejales, funcionarios, la secretaria Departamental, Verónica de Lanzoni, y otras autoridades locales. “Estamos participando del desfile estudiantil con los diferentes centros educativos del municipio. Quiero agrade-

GENTILEZA

Con gran desfile inició Expo Patronal Ñemby 2016 cer a Ever Hermosilla, presidente de la Junta Municipal y en su nombre a los concejales, funcionarios y a todos los que nos acompañan esta mañana”, dijo el intendente Lanzoni. UNA MISA A las 19:00 se ofició una misa y a las 20:15 se procedió a la apertura oficial y a la bendición del evento, a cargo del padre Tadeo.

Brillo y juventud fueron la constante ayer, durante la apertura de la expo.


42 SERVICIOS.

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

PRONÓSTICOS DEL TIEMPO ASUNCIÓN

HOY

JUEVES

VIERNES SÁBADO DOMINGO LUNES

MARTES

160 ANDE

Parcialmente nublado

28/18

Soleado

Soleado

32/19

33/20

Parcialmente nublado

Lloviznas

31/18

Parcialmente nublado

25/15

26/13

HOY JUE VIE

Soleado

M. Estigarribia 30°/17° 36°/20° 38°/21° Bahía Negra 33°/18° 35°/19° 37°/21° Caacupé 27°/17° 32°/18° 33°/20° Cnel. Oviedo 29°/18° 34°/19° 35°/21° Ciudad del Este 29°/16° 30°/17° 31°/18° Encarnación 27°/17° 29°/17° 30°/18° S. Juan Bautista 26°/16° 31°/17° 31°/19° Pilar 24°/16° 30°/17° 30°/18° Concepción 31°/18° 34°/20° 35°/21° Fuerte Olimpo 33°/19° 34°/20° 35°/22°

30/17

Mayormente soleado

MCAL. ESTIGARRIBIA

Mayormente nublado 31/18

CONCEPCIÓN

EN EL MUNDO CIUDAD

Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio

25/11

REFERENCIAS

EN PARAGUAY CIUDAD

Soleado

12°/10° 15°/12° 18°/8° 20°/15° 20°/14° 19°/15° 17°/-1° 18°/0° 18°/0° 24°/14° 22°/13° 23°/13° 38°/21° 37°/20° 34°/18° 31°/27° 31°/27° 31°/26° 26°/19° 26°/20° 27°/22° 27°/18° 21°/14° 24°/13° 22°/15° 25°/14° 28°/15° 31°/24° 32°/25° 32°/25°

ASUNCIÓN

24/16

27/17

VIENTO

S

HUMEDAD MÁX

12

KM/H

46. (...Turner) Intérprete del tema "What's love got to do with it". 49. Autillo, ave nocturna. 52. Presidente de Francia desde 1995. 55. Salar las carnes y ponerlas al humo. 57. Mujer que el Corán promete a los fieles en el más allá. 58. Dícese de la lente que puede transmitir la luz blanca sin descomponerla (f.). 60. Adj. demostrativo que indica lo que está cerca de mí (f.). 61. Vigésimo tercera letra griega. 62. Repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro (pl.). 63. Pieza redonda de los escudos de armas. 64. Hace y forma ojales. 65. (Isla de...) Isla del mar de Irlanda, su capital: Douglas. VERTICALES 1. Atoará. 2. Mutua promesa de casarse que se hacen y aceptan el varón y la mujer. 3. Moneda de Brasil. 4. Copa de una bebida alcohólica. 5. Persona que toma algo en subarriendo (f.) 6. Organismo rector de la actividad futbolística en la República Argentina (sigla). 7. Raso de calidad inferior. 8. (Luis...) Periodista argentino, conductor de "La Cornisa". 9. Hendidura que se usa para abrochar un botón. 10. Cacahuate. 11. Te atrevas. 12. Enfermedad caracterizada por la formación de falsas membranas en la mucosa de la garganta. 16. Individuo que publica y depura los textos originales de las vidas de los santos 17. Celebre con emisión de risa. 21. Que padece pulmonía (f.). 27. Perteneciente o relativa a la India. 28. Que ejerce supremacía de cualquier tipo (f.). 29. Personaje de la mitología griega,

65 %

PROB. LLUVIA

10 %

INDICE UV

5

DE 10

hermana de las Harpías. 30. Papel que se hace a favor de uno obligándose a pagarle una cantidad de dinero. 31. Dios de la guerra. 32. (Bálsamo de...) Resina extraída de un árbol. 33. Capital del departamento de Calvados (Francia). 43. Fuste de la columna. 45. Campo sin cultivar ni labrar. 47. En química, terminación genérica de ácidos. 48. Ciudad de la Grecia antigua asolada por un león. 50. Pieza semicircular de cierta altura que va unida al zapato en la zona del talón. 51. Hablas en público. 52. Seudónimo de la actriz y cantante norteamericana Cherilyn Sarkisian

911

POLICÍA

SANTORAL: SANTA LIDIA

HORÓSCOPO

ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

Durante este período estos nativos se encontrarán de muy mal humor, tiranos y soberbios, lo que provocará el derrumbe de la armonía familiar. Haga un balance de los momentos compartidos con su pareja y sepa comprender y evaluar.

Nublado

GÉMINIS / 21 MAYO -21 JUNIO

Lluvias

ENCARNACIÓN

132

BOMBEROS

Parcialmente nublado

Tormenta

PILAR

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. Adv. de num. que significa 'tres veces'. 4. Cortar las crines del caballo según un modelo determinado. 8. Dios griego de la burla y el sarcasmo. 12. Une pedazos de tela con hilo enhebrado en aguja. 13. Interjección que expresa fastidio o desagrado. 14. Desluces, marchitas. 15. Barbero. 18. (...Seymour) Actriz que interpretó a la dra. Quinn en popular serie televisiva. 19. Parte de la medicina que se ocupa del aparato urinario. 20. Tumor inflamatorio de la encía. 22. Masa cocida hecha con harina de trigo y agua que sirve como alimento. 23. Alabar, elogiar, ensalzar. 24. Tejido delgado y transparente que forma malla. 25. Establecimiento que emplea el agua en tratamientos aplicados a la salud física y mental. 26. Carril de una vía férrea. 28. Virus de inmunodeficiencia humana (sigla, inglés). 31. Une o sujeta con cuerdas formando nudos. 33. Prefijo griego que significa vacío. 34. Pierda la vida. 35. Función que cumple algo o alguien. 36. Que tiene dos estambres. 37. Persona simple, tonta (Argentina y Uruguay). 38. Resina extraída de árboles tropicales usada en ungüentos y barnices. 39. Sufijo de sustantivos colectivos que designan abundancia de plantas o árboles. 40. Nombre de la 22ª segunda letra del alfabeto. 41. Suyos. 42. Río de Francia que pasa por París. 44. Inmunoglobulina M. 45. Enfermedades de transmisión sexual (sigla).

29/16

C. DEL ESTE

162

ESSAP

TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY Aprenda a reconocer sus errores, un momento de calma tras la tormenta será muy beneficioso para hacer un auto análisis de sus relaciones tanto afectivas como laborales.

Lluvias aisladas

28/18

HOY JUE VIE

118

COPACO

Tormenta eléctrica SALIDA SOL

ATARDECER

06:26

17:27

LaPiere. 53. Instrumento cónico usado para hilar. 54. Moverte hacia otro lugar. 56. Aditamento, añadidura. 59. Corte Suprema de Justicia (sigla).

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

Su manera de ser desprejuiciada y abierta le permite relacionarse con personas muy diferentes, aproveche esta facultad para aprender de todos y con todos los puntos de vista diferentes reúna datos para sus negocios.

CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO La melancolía llama a su puerta, UD. Posee las armas para alejarla de allí: su pareja, sus amigos, su familia. No se desconcentre en el trabajo, cuidado con los accidentes. LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO Debe aprender a ser consciente de que el presente es fruto de su creación personal y que es necesario ser responsable de ello para poder lograr el cambio preciso, teniendo en claro que posee poca capacidad para concentrarse en deseos y sueños verdaderos. VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE

El cielo apuesta a la unión y consolidación, apueste usted también. La manifestación de nuestros deseos necesita, para su concreción, la oportunidad de creer en nosotros mismos, en nuestros cambios necesarios y en el poder de nuestras palabras.

LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBRE

Los solteros de este signo disfrutarán de las reuniones y fiestas con amigos y lograrán distraerse en estas relaciones sociales, a tal punto de no interesarse por los asuntos del corazón.

ESCORPIO / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE

Las relaciones con compañeros de trabajo y socios será muy buena, tanto en los negocios como en lo afectivo. Recibirán ingresos extras ya sea por aumentos o comisiones.

SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE

Como la buena suerte estará de su lado, puede tomar riesgos que en otro momento no serían recomendables. Siga a su corazón y juéguese por sus sueños. Evite el fanatismo y la especulación.

CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO

Será el mejor período para empezar la convivencia con la persona amada, entablar nuevos vínculos amorosos y formalizar la relación que vienen postergando.

ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO

Piense antes de actuar. Medite sobre sus actos y palabras de los últimos días y concéntrese en arreglar las cosas, no empeorarlas. No es buen momento para comenzar nuevos emprendimientos. Arregle primero las cosas inconclusas.

PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO Soluciones rápidas no hallará, debe usar toda su inventiva para salir airoso de problemas. Piense en ello como si de un acertijo se tratara y podrá resolverlo con éxito.


SUCESOS.

En la camioneta los agentes también hallaron 7 kilos de pasta base de cocaína.

RESPONSABLES DEL PILCOMAYO

Caída de techo hiere a alumnos

Imputan a director y a 2 fiscalizadores FERNANDO RIVEROS

Abandonan 1.050 kg de marihuana

EN ESCUELA DE PIRIBEBUY

51

GENTILEZA

PEDRO JUAN

MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

Emerson Dutra. Corresponsal.

El hallazgo del vehículo y la droga se registró en la ruta brasileña denominada BR-463, a unos 70 km de la región de frontera, camino que une la vecina ciudad de Ponta Porá con Dourados. La Policía Federal llegó al sitio ante denuncias de que en el lugar estaba estacionada una camioneta marca Mitsubishi, modelo L-200, abandonada al costado de la ruta. Tras inspeccionar el rodado, los uniformados hallaron en su interior 1.050 kilos de marihuana prensada de alta calidad y 7 kilos de pasta base de cocaína colombiana pura.

PRELIMINAR

Juez fijó fecha de audiencia Karina Rodríguez deberá acudir el 24 de agosto a las 9:30 ante el juez Sosa Pasmor. Para el 24 de agosto, a las 9:30, quedó la audiencia preliminar para la ex diputada Karina Rodríguez, en el proceso por expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y cobro indebido de honorarios. Según la imputación, Rodríguez avaló con su firma la inasistencia del ex asesor español, Lino Xavier Valencia Montes, desde el 24 de octubre del 2013, hasta día de renuncia de Valencia, 1 de diciembre del 2015. El proceso se sigue ante el juez Hugo Sosa Pasmor. La imputación fue hecha por las representantes del Ministerio Público, Yolanda Portillo y Nadine Portillo.

El Ministerio Público imputó a 3 funcionarios de la Comisión del Pilcomayo por lesión de confianza.

El fiscal general del Estado dijo que es necesario que las aguas vuelvan a entrar al país. En un comunicado, el MEC insta al Parlamento a que dé prioridad a la Ley de Emergencia Educativa.

Una escolar de 8 años sufrió contusiones en la cabeza y otro de 13 quedó con fractura en una pierna.

“E

l derrumbre se produjo a las 12:45. Fueron 3 chicos los que sufrieron heridas, pero por suerte no comprometieron su vida. Están siendo tratados por médicos”, informó el intendente de Piribebuy, Manuel Gini, quien calificó de “desgracia con suerte”, ya que no había muchos alumnos en la escuela Virginia Ayala de González, ubicada en la localidad de Tape Guasu, Piribebuy, a la que asisten unos 70 niños. Ocurrió cuando se iba a servir el almuerzo escolar. Testigos indicaron que no hubo viento ni elementos que

pudieran ocasionar el desplome, que se dio cuando un grupo importante de alumnos estaba debajo de la galería. El intendente comentó que las mejoras que había realizado la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel) no implicaron el arreglo de la estructura, sino más bien cambiaron tejas, pisos y pintura. COMUNICADO DEL MEC Ante lo ocurrido, el Ministerio de Educación emitió un comunicado en el que expresaba que “Dos alumnos del tercer grado, de 8 y 13 años respectivamente, resultaron heridos por el derrumbe de

una galería, cuyas tejas fueron cambiadas por la Dimabel, pues sufrían goteras. La escolar de 8 años sufrió contusiones en la cabeza, razón por la cual fue trasladada al hospital Regional de Caacupé, donde se le sometió a una tomografía que descarta lesión grave en la paciente. Fue dada de alta”. En cuanto al menor de 13 años, refiere que “fue derivado de Caacupé a Emergencias Médicas, debido a que está con fractura en una de las piernas. En Emergencias ya se encuentra personal del MEC (Leonardo Aldana) para asistir al estudiante”. Para finalizar la nota, el Ministerio insta al Parlamento Nacional a que dé prioridad a la aprobación de la Ley de Emergencia Educativa.

En el marco de la investigación de presuntos delitos ambientales en el Pilcomayo, realizada por el Ministerio Público, las fiscalas contra delitos económicos y anticorrupción Yolanda Portillo y Nadine Portillo, imputaron al ex director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Pilcomayo, Daniel Garay Palacios. Los supervisores, Miguel Ferreira Parra y Atilio Medina, también serán investigados por el supuesto hecho punible de lesión de confianza. La denuncia fue planteada por supuestas irregularida-

des en los trabajos realizados por medio de la licitación Nº 37/2014, en la cual establece la ampliación y profundización del canal del río Pilcomayo. También menciona la limpieza e interconexión de cañadas para la conducción de las aguas que ingresan al territorio nacional. El denunciante fue Aníbal Lovera, representante de la comunidad Margariño. Una de las causas de la imputación fue por no haber elaborado el proyecto técnico que sustente la necesidad de los puntos de limpieza y no haber existido ninguna propuesta en ese sentido. Al respecto, el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, manifestó que “es una necesidad humana que las aguas vuelvan a entrar al país o por lo menos concretar todos los esfuerzos para que exista la posibilidad de que ingrese el agua a territorio paraguayo”.


52

deportes.

miércoles 3 agosto del 2016

A DOS DÍAS DE LA INAUGURACIÓN OFICIAL

Paraguayos llegan a Río 2016 El fútbol femenino abre hoy esta magna fiesta del deporte mundial con un total de 6 juegos.

A

48 horas de la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos Río 2016, la familia paraguaya crece en la villa olímpica, que ya vive la efervescencia habitual del máximo evento deportivo del planeta. Los compatriotas que ya se encuentran en Brasil son el tirador Paulo Reichardt, el primero en ingresar a la Villa; también están los remeros Arturo Rivarola y Gabriela Mosqueira, junto al entrenador Rubén Pesce. El lunes ingresaron los nadadores Benjamín Hockin y Karen Riveros, en compañía del profe José Lobo; y se sumaron ese mismo día el mesatenista Marcelo Aguirre y su entrenador Blas Torres. Todos están siendo asistidos por el jefe de misión Julio Ferrari, mientras que para hoy está previsto el arribo del presidente del Comité Olímpico Paraguayo Camilo Pérez López Moreira. Mientras los golfistas compatriotas Fabrizio Zanotti (desde nuestro país) y Julieta Granada (desde Estados Unidos), y la maratonista Carmen Martínez (desde Colombia), emprenderán vuelo este jueves rumbo a Río. Por su parte, la tenista Verónica Cepede que ayer quedó fuera del WTA de Florianó-

Calendario de los paraguayos

Marcelo Aguirre tenis de mesa Del 6 al 11 de agosto

Gabriela Mosqueira Remo Del 6 al 13 de agosto

Arturo Rivarola Remo Del 6 al 13 de agosto

BASQUETBOL

EL GUMA Y EL DECANO, EN LO MÁS ALTO Libertad y Olimpia siguen en la punta luego de la disputa de la quinta fecha, primera rueda, primera etapa del Campeonato Clausura de Basquetbol masculino de primera división. El gumarelo aplastó al Sportivo San Lorenzo 110 a 44; mientras que el decano se impuso a domicilio a Ciudad Nueva 97 a 55. Los demás resultados fueron San José 71-65 Félix Pérez y Campoalto perdió ante Arcabásquet 77 a 62. Libre quedó esta ronda Sportivo Luqueño. Posiciones: 1-Libertad y Olimpia 8; 3-Arcabásquet, Félix Pérez y San José 7; 6-Luqueño, San Lorenzo y Campoalto 6 y 9-Ciudad Nueva 5.

CICLISMO polis, se sumará también a la comitiva tricolor. De los 11 deportistas paraguayos habilitados, solo Derlys Ayala no será parte de la inauguración de este viernes en el estadio Maracaná.

Verónica Cepede tenis Del 6 al 14 de agosto

Benjamín Hockin natación 9 y 10 de agosto

Karen Riveros natación 10 y 11 de agosto

FÚTBOL FEMENINO Un total de 12 seleccionados femeninos abren hoy los Juegos Olímpicos Río 2016, con la disputa de seis encuentros que tendrán por sede las ciudades de Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, San Salvador de Bahía, Manaos y San Pablo.

Tiro deportivo 10 de agosto

Los juegos para este miércoles son: 13:00, Suecia-Sudáfrica; 15:00, Canadá-Australia; 16:00, Brasil-Ghana; 18:00, Zimbabue-Alemania; 19:00, Estados Unidos-Nueva Zelanda y 22:00, Francia-Colombia.

Julieta Granada

Paulo Reichardt

golf Del 17 al 20 de agosto

Fabrizio Zanotti Golf Del 11 al 14 de agosto

Carmen Martínez Maratón 14 de agosto

Derlys Ayala Maratón 21 de agosto

Montse, que en individua-

En el velódromo “Venancio Castillo”, ubicado en el Parque Olímpico de Ñu Guasu, tuvo lugar una nueva fecha del Campeonato Nacional de Pista en donde los tres primeros por clase fueron, en Jóvenes: 1- Kevin Romero, 2- Nicolás Pappalardo y 3- Rodrigo Cubas; en Sub30: 1- Leandro Acosta, 2- Anderson Kennedy y 3- Rodrigo Flecha; en Máster A: 1-Óscar Santos, 2- Heber González y 3- Carlos Larroza; Máster B: 1-Hugo Santillan, 2-Gustavo Mayeregger y 3- Gill Martín Román y en Máster C: 1-René Irala, 2- Carlos Páez y 3- Marcos Herrera. La organización estuvo a cargo del Emboscada Cycling y la fiscalización de la Federación Paraguaya de Ciclismo.

AXEL GANÓ EN OCTAVA RONDA DEL BIEL SUIZO

Montse González, a semis de dobles La tenista paraguaya Montserrat González fue la única sobreviviente de la armada guaraní en el Brasil Open 2016 que tiene lugar en Florianópolis, Brasil, tras la eliminación en singles y dobles de Verónica Cepede.

EL NACIONAL DE PISTA FUE UN GRAN ÉXITO

AJEDREZ

TENIS EN FLORIANÓPOLIS, BRASIL

En tanto, Verónica Cepede fue eliminada al caer en singles y dobles.

BRVS

les cayó ante la japonesa Naomi Osaka, por 3-6, 0-6; en dobles, junto con la mexicana Ana Sofía Sánchez brindaron una de las mayores sorpresas al eliminar a la segunda dupla favorita del torneo, la china Chia-Jung Chuang y la letona Jelena Ostapenko, con parciales de

3-6, 6-4 y 10-4 accediendo a las semifinales del certamen. Por el boleto a la final, la dupla paraguayo-mexicana se cruzará con el par húngaro de Timea Babos y RekaLuca Jani, que venció 6-0, 6-1, a nuestra compatriota Verónica Cepede y la checa Tereza Maratincova. En la

modalidad individual, Vero tras caer en segunda ronda ante la japonesa Nao Hibino por 3-6 y 6-7 (6), emprendió viaje a la ciudad de Río de Janeiro, para tomar parte de la jornada inaugural de los primero Juegos Olímpicos que se celebran desde hoy, en Sudamérica.

El gran maestro paraguayo y número 98 del mundo Axel Bachmann cosechó ayer un nuevo triunfo por la octava ronda de la 49ª edición del gran certamen suizo Biel 2016. En la ocasión, el ajedrecista paraguayo cerró un gran triunfo ante ante el GM indio Sundar Shrestha Shyam, y que le permitió sumar en su cuenta un total de 5,5 puntos, producto de cuatro triunfos, tres tablas y una derrota ante el IM Thomas Henrichs, en la séptima vuelta. Hoy, en el cierre de este certamen, Bachmann tiene por rival al GM Vitaly Kunin.


miércoles 3 agosto del 2016

EL DECANO LIDERA EL CLAUSURA Y ESTÁ A SEIS PUNTOS

53

Olimpia llega mejor, pero... En los clásicos no existen favoritos y Cerro buscará despertar de una vez y acortar diferencias.

A

unque en números y en rendimiento, Olimpia parece llega mejor que Cerro Porteño, para el superclásico no cuentan las estadísticas ni antecedentes cercanos. En este juego especial, se reducen cualquier tipo de diferencias y como se ha dicho siempre, no existe favorito. El Decano viene de robar la punta del Clausura gracias a la “ayudita” del archirrival (Cerro) y de demostrar una actuación soberbia ante Deportivo Capiatá, que fue víctima de todo el potencial ofensivo del equipo de Fernando Jubero. Además, Olimpia ya tiene a disposición a su arma más letal, Roque Santa Cruz, quien se lució con un gol y una asistencia en los pocos minutos que le tocó disputar. El ideal del Franjeado es extender la diferencia hacia arriba y sacarle nueve puntos al azulgrana. Su máxima figura está en duda, William Mendieta. El Sub 19 indiscutible es Rodi Ferreira.

5 1 2 2 8 8 26 Rodrigo Rojas El líder que empuja al equipo desde el medio

puntos triunfos empates derrotas goles a favor goles en contra jugadores utilizados hasta ahora

El DESTACADO

11 3 2 0 7 0 21

William Mendieta Aporta fútbol colectivo, magia y desequilibrio

Josué Colmán Juega porque Cerro lo necesita, no por obligación

El Sub 19

Rodi Ferreira El lateral derecho indiscutible

Júnior Alonso 5 partidos jugados, 450 minutos acumulados

El más regular

Salustiano Candia 5 partidos jugados, 450 minutos acumulados

Resucitado El Ciclón volvió a sonreír después de mucho tiempo y experimentos. Con un juego sólido, ordenado y oportuno, dio la nota de la jornada 5, al vencer por 2-0 a Guaraní, que hasta hace una fecha era líder absoluto del torneo. Florentín encontró por fin algo de estabilidad en el fondo, con Santiago Molina como primer zaguero y Omar Alderete como lateral zurdo. Como abanderado indiscutido llega Rodrigo Rojas, quien ha sido el capitán ante la ausencia de Bonet. El cupo de Sub 19 es y seguirá siendo de Josué Colmán, quien despertó ante el Aurinegro y mostró su mejor versión. El volante de 18 años es el más talentoso y que mejor ideas tiene en el azulgrana.

Guillermo Beltrán 2 anotaciones

Cerro quiere quebrar a Barreto Olimpia llega a este primer clásico del segundo semestre como el único equipo imbatible, no solo en cuanto a derrotas, sino que no ha recibido un solo gol en cinco partidos disputados. El Ciclón tiene gran misión de quebrar la racha impresionante de Diego Barreto y su defensa. Por su parte, Cerro Porteño es uno de los que más tantos recibió, pero que también más goles anotó, ocho en total. Solo es superado por Sol de América, el más efectivo, con once conquistas. A pesar de ser bastante cuestionado al principio, Guillermo Beltrán es el artillero del Ciclón con dos conquistas, al igual que Leal, quien será alternativa. El goleador franjeado es Fredy Bareiro, con dos festejos al igual que Mendieta, quien está en duda.

El GOLEADOR

Fredy Bareito 2 anotaciones


54 deportes. Castigan a la barra Los auriazules no podrán asistir durante un año a los partidos de su club. AGENDA AURIAZUL Viernes/05/08/2016 Torneo Clausura (6ª Fecha)

CERRO PORTEÑO: BONET Y MARCOS CÁCERES ESTÁN RECUPERADOS

Jorge Rojas mete presión El equipo se confirmará recién horas antes del superclásico EQUIPO PROBABLE

4-4-1-1

Libertad – Luqueño Estadio: Nicolás Leoz/19:10 Martes/09/08/2016 Copa Sudamericana (Ida)

Luqueño – River Plate Estadio: F. Cáceres/17:30 Martes/16/08/2016 Copa Sudamericana (vuelta)

Peñarol – Luqueño Estadio: Campeón del Siglo/20:30 Sábado/20/08/2016 Torneo Clausura (8ª Fecha)

General Díaz – Luqueño Estadio: Adrián Jara/19:10

El Tribunal Disciplinario de la APF, en su sesión de ayer amplió a un año la sanción a la hinchada organizada de Luqueño, que provisoriamente estaba inhabilitada por un mes. No podrán asistir a los partidos de su club. La medida es a raíz de los incidentes protagonizados entre los propios hinchas luego del partido ante Olimpia en la primera fecha del torneo Clausura. Algunos líderes de la barra auriazul están con prisión domiciliaria. En cuanto al equipo, que tiene una apretada agenda a partir del viernes entre partido local y la Sudamericana (infografia), tendrá varios cambios para el juego ante Libertad. Los costos de las entradas para el juego frente a Peñarol por la Sudamericana son: Preferencias G. 80.000 (no socios), 60.000 (socios); Plateas 40.000 y 30.000; Graderías Norte y Sur 20.000 y Preferencias Sur (visitante) 120.000.

AGENDA AZULGRANA HOY 8:30 El entrenamiento será en la Ollita a puertas abiertas sin atención a la prensa. 15:30 El segundo turno se realizará igualmente en la Ollita a puertas cerradas sin atención. Sábado 6 de agosto Torneo Clausura Fecha 6

“Olimpia no es favorito”

GUILLERMO BELTRÁN

JOSUÉ COLMÁN TORALES CECILIO O ROJAS DOMÍNGUEZ MARCOS RODRIGO RIVEROS ROJAS OMAR RAÚL ALDERETE CÁCERES JÚNIOR MOLINA O ALONSO CÁCERES ANTONY SILVA

E

Cerro Porteño Vs. Olimpia Estadio: Defensores del Chaco Hora: 17:00 TV: En directo por Tigo Sports Promoción de entradas hasta hoy Sector Precios Preferencia: G. 55.000 (Socios) G. 20.000 Preferencias Visitante: G. 55.000 Platea: G. 40.000 Platea Visitante: G. 40.000 Platea Vip: G. 100.000 Visitantes: G. 100.000 Gradería Norte: G. 20.000 Gradería Sur (Visitante): G. 30.000 (Socios) G. 20.000

l volante ofensivo Jorge Rojas está totalmente recuperado de su lesión, hizo fútbol ayer, se lo vio muy bien y mete presión al cuerpo técnico que lidera Gustavo Florentín por un lugar en equipo titular de Cerro Porteño de cara al superclásico del sábado frente a Olimpia.

vuelta de Marcos Cáceres.

En caso que Rojas pueda iniciar el juego, es candidato a perder su posición Silvio Torales, aunque este último tuvo un buen desempeño en el lance con victoria (2-0) frente a Guaraní. En la zaga, la duda está entre la continuidad del joven central argentino Santiago Molina y la

El experimentado carrilero Carlos Bonet está a las órdenes, aunque no se lo quiere arriesgar, más todavía considerando que el plantel viajará a Montevideo, donde debutará el martes 9 de agosto en la Copa Sudamericana frente al Fénix de Uruguay. Ayer el plantel volvió a los entrena-

RODRIGO ROJAS JUGADOR DE CERRO PORTEÑO

“Olimpia no es favorito, sin importar que esté puntero. Los clásicos son partidos diferentes y tenemos que salir a jugar como jugamos contra Guaraní para seguir escalando en la tabla, ese es nuestro objetivo. Será un lindo partido como son los clásicos. No nos preocupa el rival, cada uno tiene sus errores y virtudes y nosotros vamos a concentrarnos en lo nuestro para quedarnos con la victoria”, dijo en conferencia de prensa el volante y capitán azulgrana Rodrigo Rojas con respecto al superclásico del sábado. Agregó que “prepararnos bien es fundamental para encontrar la regularidad, ya que después empieza la copa”.

mientos y el volante Marcelo Estigarribia trabajó diferenciado, pues se encuentra con un traumatismo a la altura de la pantorilla, pero su caso es recuperable.

Jorge Rojas está listo para retornar al equipo titular de Cerro Porteño.

Hay una gran demanda de entradas APF

Luqueño – Peñarol Estadio: F. Cáceres/18:15 Viernes/12/08/2016 Torneo Clausura (7ª Fecha)

DT:

Gustavo Florentín

ANÍBAL GAUTO.

LUQUEÑO

miércoles 3 agosto del 2016

La APF nuevamente está con la campaña por un clásico sin violencia. Hay una gran demanda de entradas para el superclásico. El movimiento fue incesante hasta anoche en todos los puntos de la Red UTS, club Cerro Porteño (local) y Olimpia (visitante). Hasta hoy se venden entradas promocionales y desde mañana habrá incrementos.

Jorge Mendoza y Cecilio Domínguez sacan la tarjeta roja a la violencia.

Por otro lado, la Asocia-

ción Paraguaya de Fútbol apuesta a la lucha contra la violencia. El objetivo de la campaña #HinchasDeVerdad #Noalaviolencia es que las familias vuelvan a la cancha a disfrutar del superclásico. Gracias a los jugadores Jorge Mendoza del club Olimpia y Cecilio Domínguez de Cerro Porteño se sacó “tarjeta roja a la violen-

cia”. Para que el clásico sea una fiesta y que el fútbol sea el ganador de una jornada pacífica para vivir la pasión por este deporte, más allá de los colores. La campaña cuenta con el apoyo de Tigo y Visión Banco. Invita a los #HINCHASDEVERDAD a subir una foto con este hastash y #NOALAVIOLENCIA para compartir ese momento con amigos y familia en la pantalla gigante en la previa del clásico.


MIÉRCOLES 3 AGOSTO DEL 2016

BRVS

EL JUVENIL SERÁ EL REEMPLAZANTE DE WILLIAM MENDIETA

Jubero brinda confianza a Gianlucca Fatecha

GUARANÍ

SE VA “CHIQUI” Y VENDRÍA GARNERO

Por su parte, Jorge Mendoza está para volver al equipo titular. De ser así Hernán Villalba, de gran partido ante Capiatá, perdería el puesto.

Tras esto, con una sonrisa en el rostro, el hijo del “Mencho” Fatecha se acopló al trabajo que realizaba el resto de sus compañeros a un costado del terreno principal, bajo las órdenes del preparador físico Juan Núñez. ¿Y William Mendieta? Trabajó diferenciado y las dudas para que llegue al superclásico crecen cada vez más con el correr de las horas. Desde el cuerpo médico del Olimpia no dieron a conocer la lesión real del '10', que se retiró a los 35 minutos del juego ante los capiateños y demostró mucho dolor en su rostro, mientras dejaba la cancha ovacionado por los hinchas decanos.

GIANLUCCA FATECHA EN OLIMPIA

7 PARTIDOS JUGADOS 4 DE TITULAR 6 POR EL TORNEO LOCAL 1POR COPA LIBERTADORES

A.A

AGUSTÍN ACOSTA

D

urante el entrenamiento de ayer Fernando Jubero, acompañado de su asistente Carlos Aitor García, mantuvo una larga charla con el juvenil Gianlucca Fatecha, quien tuvo un gran segundo tiempo en el partido de la fecha pasada ante el Deportivo Capiatá. La conversación con el enganche acabó con un fuerte apretón de manos, como dándole toda la confianza para lo que se viene.

Fatecha en este Clausura

3 PARTIDOS JUGADOS 167 MINUTOS ACUMULADOS

1 DE TITULAR

Debut de Fatecha en Primera 21/02/2016 FECHA 6 – TORNEO APERTURA

El apretón de manos entre Fernando Jubero y Gianlucca Fatecha luego de la larga charla que mantuvieron durante el entrenamiento. Tanto hermetismo sobre el caso en campamento decano hace indicar y suponer que Mendieta volvió a sentir la lesión del partido ante Rubio Ñu y su presencia en el clásico está más cerca de ser descartada que de ser confirmada. Es por eso que Jubero ya le ha brindado la confianza a Gianlucca, quien debutó en el fútbol profesional nada menos que ante Cerro Porteño, en el primer superclásico de esta temporada, cuando Mauro Caballero interinaba en

Olimpia tras la salida de Francisco Arce, hoy en la selección paraguaya. MENDOZA, LISTO El que sí está recuperado de su molestia y listo para volver es Jorge Mendoza, quien trabajó a la par de sus compañeros ayer, por la tarde. No será fácil la decisión de Jubero de ponerlo de vuelta, debido al gran partido que jugó ante los capiateños Hernán Villalba, pero hoy el titular es Mendoza,

Olimpia 0-1 Cerro Porteño Gol: Raúl Cáceres Estadio: Defensores del Chaco DT que lo hizo debutar: Mauro Caballero

quien compartirá el mediocampo con Cristian Riveros. Mañana, por la tarde, el plantel decano trabajará a puertas cerradas y Fernando Jubero irá delineando el equipo que saldrá a buscar extender el invicto en el campeonato el próximo sábado ante el rival de siempre.

FINALMENTE SE QUEDA ALICIO SOLALINDE

El lateral derecho de 18 años, Rodi Ferreira, quien comienza a ser afianzado en el plantel principal del Olimpia por Fernando Jubero, jugará su primer superclásico en la Primera División del fútbol paraguayo. “Realmente voy a cumplir un sueño, va a ser la primera vez que juegue un clásico y voy a tratar de aprovecharlo al máximo. Le

agradezco además al 'profe' la confianza que me está brindando”, expresó el juvenil en conferencia de prensa. Con la timidez que lo caracteriza, dijo además que imaginarse en el ambiente que tendrá el Defensores del Chaco el sábado próximo, le genera “una emoción muy grande” y su idea es “no defraudar a la gente, que

Luego de la paliza recibida por River Plate ante Rubio Ñu presentó su renuncia como técnico del Kelito Alicio Solalinde. Pero a pedido de los jugadores y del presidente Carlos Ortega este entrenador cambió de opinión y seguirá conduciendo el plantel albirrojo, al menos estará en el banco en el partido del domingo ante General Caballero de Zeballos Cué. La situación de los riveristas es muy difícil.

TODO OK: Diego Barreto,

quien por una molestia en la cadera fue cambiado en el segundo tiempo de la fecha pasada, también activó de forma normal en la movilización decana de la víspera y volverá a estar bajo los tres palos en el clásico, para seguir cuidando su arco, extender su racha de imbatibilidad, que ya supera los 500 minutos, y con ella el récord de Olimpia sin recibir goles en las primeras fechas de un torneo corto.

INTERMEDIA

AGUSTÍN ACOSTA.

irá a la cancha esperando que le respondamos el aliento que ellos siempre nos dan”. Por otra parte, manifestó que el favoritismo está del lado de Olimpia por la manera en que llega en comparación a Cerro. “Creo que somos favoritos, ellos llegan un poco desordenado aún, pero ganaron en la fecha pasada y ahora comenzarán a presionar con todo por la motivación que consiguieron con esta victoria”, declaró el juvenil que debutó en la Primera del Decano de la mano de Francisco Arce.

Francisco Arce dirigirá el viernes el último partido de Guaraní antes de asumir la dirección técnica de la selección absoluta. Los aurinegros se trasladarán a Villa Elisa para cotejar con Sol de América. Ambos son escoltas del puntero Olimpia. El ganador de esta brega será puntero momentáneo del campeonato Clausura. El candidato uno a sustituir al “Chiqui” es el entrenador argentino Daniel Garnero. Se mencionaron otros nombres como Félix Darío León, el español Xavi Roura y Gustavo Morínigo. Pero finalmente el escogido es Garnero, quien trabajó en el torneo pasado en Sol de América.

RIVER PLATE

“Voy a cumplir un sueño” Rodi Ferreira, que debutará en los clásicos, reconoció el favoritismo de Olimpia y admitió que Cerro llega “motivado”.

55

El joven lateral decano tendrá la oportunidad de entrar en la larga lista de jugadores que formaron parte de un superclásico.

SE JUGARÁ LA 20ª FECHA DE LA SEMIPROFESIONAL El certamen de la División Intermedia tendrá su adelanto hoy. Toda la 20ª fecha se desarrollará entre la tarde y la noche. El puntero de esta categoría, Independiente de Campo Grande, irá a Itá para dirimir con Olimpia de Itá en el estadio Presbítero Gamarra a las 15:00. Los azulgranas marchan raudamente rumbo al título. Doble programación se cumplirá en el estadio Juan José Vázquez del club Unión Agrícola. A primera hora, 14:10, Liberación enfrentará a Sportivo Iteño, y de fondo, a las 18:10, Deportivo Santaní, segundo en la tabla, jugará ante Deportivo Caaguazú, equipos aspirantes a subir a la primera división.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.