DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.697

Page 1

PRIORIDAD: Buscarán brindar transparencia en las penitenciarías P. 39

Éver Martínez, encargado del Ministerio de Justicia.

INVERSIONES: Obras en las rutas 2 y 7 oxigenarán la economía P. 13

CORRUPCIÓN: Caso Lava Jato: Lula irá a juicio por obstruir a la justicia P. 35

w w w. la nacion .com . py

SÁBADO 30 DE JULIO DEL 2016

PARAGUAY AÑO 22 · Nº 7.697 G. 6.000

OBLIGAN A PADRES DE FRANZ WIEBE A LEER COMUNICADO

Pese a ser humilde, el EPP trata de “oligarca” al joven secuestrado La víctima es el mayor de cinco hermanos y tuvo que salir a trabajar para ayudar en los gastos familiares. El ministro Francisco de Vargas llevó su apoyo a los Wiebe. P. 38

OBJETIVO ES DESCONGESTIONAR INGRESO A ASUNCIÓN

Laguna Grande, el progreso de una obra clave

PÁNFILO LEGUIZAMÓN

En el panfleto, el grupo armado señala que el rapto del colono es un castigo justo por violar las “leyes revolucionarias”. Los padres del joven afirman no tener dinero para el rescate.

CONFIANZA

Titular del BID vendrá a dar respaldo al metrobús P. 3

Luis Alberto Moreno, presidente del BID.

INMUNIZACIÓN

Evalúan si incorporan la vacuna contra el dengue P. 40

EN CRISIS

Para canciller paraguayo, el Mercosur quedó acéfalo P. 2

COTIZACIONES Con la construcción de las soluciones hidráulicas las labores en el Acceso Este siguen avanzando. Esta importante avenida que ayudará a descongestionar la concurrida Mariscal López registra un 45% de avance y estaría lista para el próximo año; tendrá un costo total de G. 130 mil millones y se colocarán 25 mil alcantarillas. P. 13

5.540 5.550

1.600 1.670

6.050 6.350

320 360


2

política.

sábado 30 julio del 2016

CRISIS EN EL BLOQUE REGIONAL

Loizaga: “La presidencia del Mercosur quedó acéfala” E

l ministro de Relaciones Exteriores (MRE), Eladio Loizaga, manifestó ayer que la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) quedó acéfala, tras la nota emitida por la cancillería de Uruguay donde señala el cumplimiento del período al frente del mismo. En la comunicación se afirma que Uruguay ya cumplió con los seis meses que establece el Tratado de Ouro Preto y todas las responsabilidades inherentes. “Para nosotros, la presidencia está vacante (…) quedó acéfala en este momento”, dijo el canciller paraguayo. El gobierno uruguayo, sin embargo, no entregó la presidencia a Venezuela, como pretendía, ante la oposición de Paraguay y Brasil. Ante la situación, en este momento el bloque no tiene a ningún país

ARCHIVO

Uruguay dio por terminada su gestión en el mando del bloque regional, pero no entregó la titularidad a ningún país.

Michel Temer.

Para Brasil, Venezuela no cumple requisitos

en la presidencia. En la nota enviada a los países miembros no menciona la cesión a ningún país. El canciller paraguayo indicó que no habrá traspaso de la presidencia a Venezuela, porque debe darse de consenso, aspecto que no se cumple. La situación genera una gran incertidumbre en el seno del Mercosur, bloque que se encuentra en plena negociación con otros mercados, como el de la Unión Europea.

El canciller Eladio Loizaga afirma que la presidencia del Mercosur quedó “acéfala”. Loizaga manifestó que el siguiente paso y principal de los Estados miembro del bloque es iniciar los contactos para ver cómo subsanar la situación actual. Dijo que dependerá de las circunstancias actuales, ya que existe una reunión que Paraguay solicitó y que sigue pendiente.

Tras la nota emitida por Uruguay, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, cuestionó la negativa de Brasil y Paraguay a que su país asuma la presidencia rotativa del Mercosur. Calificó como “patadas de ahogado”, y agregó que “es imposible que no se pueda respetar el cumplimiento del tratado”.

No se descarta una convocatoria a reunión urgente de cancilleres del bloque para analizar la situación.

Venezuela pone en crisis al bloque El Mercado Común del Sur (Mercosur) vive una grave crisis que se originó con los cuestionamientos al gobierno venezolano encabezado por Nicolás Maduro. Paraguay fue uno de los primeros miembros del bloque en solicitar que se analice sobre la crisis de Venezuela. En este sentido, solicitó el 26 de mayo a la presidencia a cargo de Uruguay una reunión de cancilleres para hablar del tema. Sin embargo, la petición no tuvo una respuesta inmediata. Posteriormente, se sumaron a los cuestionamientos Brasil y Argentina, que también se mostraron en contra de que Venezuela asuma la presidencia pro tempore por la situación del gobierno. Uruguay intentó hasta el último día traspasar el mando a Venezuela, tomando como argumento el sistema rotatorio por abecedario.

VISITA DIPLOMÁTICA

GENTILEZA

Reino Unido seguirá como socio importante Jefe del Servicio Diplomático de Gran Bretaña, Simon McDonald, en Paraguay. El subsecretario permanente y jefe del Servicio Diplomático de Gran Bretaña, Sir Simon McDonald, aseguró que el Reino Unido seguirá siendo un socio importante de Latinoamérica y, principalmente, de Paraguay, a pesar de la salida de la Unión Europea.

Simon McDonald durante la audiencia con el canciller Eladio Loizaga.

Durante la audiencia que mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores

(MRE), Eladio Loizaga, el embajador McDonald destacó el crecimiento de las relaciones comerciales bilaterales con el gobierno paraguayo, principalmente desde que asumió sus funciones el embajador Jeremy Hobbs. Señaló que las áreas de mayor importancia son la agroindustria, alimentos y bebidas, y que actualmente buscan nuevas industrias

como el de sofware. El diplomático explicó también el nuevo relacionamiento que tendrá el Reino Unido con los países del mundo, tras el Brexit (abandono de la Unión Europea por parte del Reino Unido), por lo que espera que Hobbs se enfoque en algunas áreas en Paraguay, como educación, seguridad y el comercio. McDonald se encuentra en el país de visita oficial y ofreció ayer una conferencia magistral.

Temer dice que Maduro debe cumplir primero tratados y cláusulas para asumir la presidencia. El presidente interino de Brasil, Michel Temer, se refirió ayer a la situación que enfrenta el Mercado Común del Sur (Mercosur) sobre el traspaso de la presidencia pro tempore a Venezuela. Temer indicó en una rueda de prensa que su gobierno no se opone a que Venezuela asuma el mando del bloque, siempre y cuando cumpla primeramente con todos los requisitos establecidos en los tratados y cláusulas del Mercosur. “Brasil no se está oponiendo a que se transfiera la presidencia a Venezuela, pero está ponderando que, para ser parte integral del bloque, tiene que cumplir requisitos pactados hace cuatro años, que aún no ha cumplido”, puntualizó el mandatario brasileño. Asimismo, agregó que en el momento de integración de Venezuela en el bloque en el 2012 existió un “condicionante” que fue el período de cuatro años para el cumplimiento de todos los requisitos, plazo que vence el próximo 12 de agosto. Temer señaló que “observa con preocupación” la situación del gobierno de Nicolás Maduro, pero aclaró que, sin embargo, no se pronunciará sobre el tema porque tiene “pleno respeto por el principio de no injerencia”.


3

sábado 30 julio del 2016

Banco Interamericano de Desarrollo

El representante del organismo en el país asegura que no existen intenciones de retirar el préstamo para el proyecto en cuestión.

E

l presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, llegará a Paraguay mañana para participar de una asamblea y como agenda paralela dará un respaldo al proyecto del metrobús, que se construirá con financiamiento de la organización internacional. Moreno llega para participar del lanzamiento oficial de la asamblea general de gobernadores del BID, que se realizará del 30 de marzo al 2 de abril del 2017. Este evento internacional contará con la visita de más de 4.000 personas y tendrá lugar en la sede del Comité Olímpico. El titular del organismo, igualmente, realiza la visita

en señal de respaldo al proyecto que financia el BID, además de los proyectos de reconversión del Puerto de Asunción y de la construcción de viviendas en la zona Chacarita Alta. Sobre este proyecto se debe indicar que se espera la aprobación de la Cámara de Senadores. El representante del BID en Paraguay, Eduardo Almeida, al informar la visita de Moreno, dijo que tanto el proyecto del metrobús y los desembolsos no se paralizan y que continuarán su curso normal. Además, indicó que se respetará el proceso de negociaciones con los sectores afectados de la obra, establecido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

AFP

Titular del BID visita Paraguay y brindará respaldo al metrobús Agenda del titular del BID El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, llegará al país mañana. Tiene previsto reunirse con autoridades locales y jóvenes. De acuerdo con la agenda oficial, el titular del organismo mantendrá reuniones el domingo con jóvenes emprendedores para conversar sobre innovación, competitividad y juventud. El lanzamiento oficial de este importante evento se realizará al día siguiente, lunes 1 de agosto, en el Banco Central del Paraguay (BCP). Además, se prevé que el presidente del Banco recorra con los ministros del Poder Ejecutivo la zona de la Chacarita Alta, la Bahía de Asunción y el microcentro capitalino, lugares que serán revitalizados con apoyo del organismo financiero internacional.

La Presidencia de la República informó que Moreno también prevé realizar un

Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). recorrido con los ministros del Poder Ejecutivo por la zona de la Chacarita Alta, la Bahía de Asunción y el microcentro capitalino, lugares que serán revitalizados con apoyo del organismo finan-

ciero internacional. Según el cronograma de actividades, Moreno mantendrá el domingo 31 una reunión con jóvenes emprendedores para conversar sobre inno-

vación, competitividad y juventud. El lanzamiento oficial de este importante evento se realizará al día siguiente, lunes 1 de agosto, en el Banco Central del Paraguay (BCP).

MOPC habló con todos los afectados Un proyecto para Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) mantuvieron una reunión con miembros de la Junta Municipal de San Lorenzo y con representantes de los frentistas, comerciantes del mercado y locatarios ubicados sobre la calle Julia Miranda Cueto. Durante el encuentro, los afectados fueron informados sobre los efectos socioeconómicos que tendrá el proyecto en el trayecto que arranca en la calle Leopardi y llega hasta el Campus Univer-

ARCHIVO

Informaron a frentistas de San Lorenzo sobre los impactos socioeconómicos. sitario. El trabajo de diagnóstico fue encargado a la consultora Geam. De acuerdo a lo manifestado por los funcionarios del MOPC, se tiene identificada la cantidad de vendedores informales, los cuales serán asistidos a través de programas de capacitación empresarial e inclusión financiera, mientras dure la ejecución de las obras hasta su terminación. Señalaron que los mismos tendrán el acompañamiento

Las primeras mediciones y obras para el metrobús ya iniciaron. de la institución, de manera a no quedar abandonados a su suerte, sino que tengan la oportunidad de reinsertarse

a otros tipos de actividades que les permita un mejor ingreso del que tenían con anterioridad.

tener vía rápida Se pretende mejorar circulación entre ciudades de Central con Asunción. El proyecto metrobús consiste en la construcción de una vía rápida de circulación que unirá a las ciudades de San Lorenzo y Asunción. Tiene previsto arrancar, ahora con las modificaciones, frente a la Universidad Nacional y llegar hasta el Puerto de la capital. Se prevé cubrir un trayecto de 18 kilómetros, que incluirán vías exclusivas destinadas a los buses del sistema.

Contará con dos terminales a ser instaladas en ambas cabeceras, una en el centro de Asunción y otra en la capital universitaria. A lo largo del recorrido se colocarán 26 estaciones intermedias y servicios de transporte denominados alimentadores que tendrán la función de captar a los usuarios de los barrios y traerlos hasta el corredor. Los pasajes se abonarán a través de tarjetas electrónicas que serán recargables, bajo la modalidad prepaga. En cuanto a las obras, el emprendimiento exigirá la construcción de calzadas vehiculares, que consisten en carriles exclusivos y carriles públicos.


4

política.

sábado 30 julio del 2016

DISPUTA POR LEGISLACIÓN SOBRE FFAA

SUBSIDIOS

El Ejecutivo ratifica que leyes militares ya fueron publicadas E

l dilema de la publicación de las tres leyes militares que datan de 1980, y que desde el Congreso Nacional se exige su publicación en la Gaceta Oficial, continúa generando un enfrentamiento entre el Congreso y el Poder Ejecutivo. En la última sesión de la Cámara Alta, realizada el jueves, se dio entrada a la nota del del Poder Ejecutivo Nº 41 con fecha 26 de julio del presente año, en la que señala que esas normativas “se encuentran insertadas en el Registro Oficial”. La respuesta del Ejecutivo fue a la disposición del titular del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, con fecha 21 de julio, que ordenaba la publicación

Discusión desde febrero En febrero de este año el director de Publicaciones Oficiales del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos Cazal, había confirmado que las tres leyes militares no fueron publicadas en la Gaceta Oficial, respondiendo así al pedido de informe del defensor adjunto del Pueblo, Édgar Villalba, quien denunció la irregularidad. En mayo pasado, la Cámara Alta emitió un exhorto al Ejecutivo a que publique dichas normativas. El Ejecutivo argumentó que las mismas fueron publicadas en el ámbito castrense en la revista Cerro Corá. El 23 de junio el Senado aprobó el proyecto de resolución por la cual dispuso la publicación en la Gaceta Oficial, el documento se remitió al Poder Ejecutivo, lo que fue rechazado. El Senado reiteró la disposición enviando tres notas. A estas misivas, el Ejecutivo se ratificó en que las tres leyes “están insertas en el Registro Oficial”.

CRISTHIAN MEZA

Un grupo de senadores cuestiona la última nota del Gobierno.

Las leyes militares siguen enfrentando al Ejecutivo con la oposición en el Senado. Ayer se realizó un desfile militar. de las leyes Nº 840 “Orgánica de los Tribunales Militares”, Nº 843 “Código Penal Militar”, Nº 844 “Código de Procedimiento Penal Militar en tiempo de Paz y de Guerra”. Para el Ejecutivo no hay razón para publicarlas argumentando que en su momento fueron difundidas en revistas militares. Además, se menciona que el fondo de lo que desea la opo-

sición es generar una inestabilidad con esa postura. Al respecto, el senador Arnaldo Giuzzio cuestionó que la nota del Ejecutivo no estuviera acompañada de algún documento que confirme la fecha en que fueron insertadas al registro. “La respuesta es sumamente ambigua, y sigue creando más dudas que certezas, si real-

mente está insertada por qué no envió la constancia de la inserción en el registro. Entiéndase, que si están insertadas en el registro previamente tuvo que haber sido publicadas”, sostuvo el legislador. Mencionó que si el Ejecutivo considera como publicación de las normativas a las que se realizaron en la década de los ’80, en la Revista Cerro Corá, sigue generando dilema.

DICTADURA

Asume intendenta de Tacuatí Se investigarán

La dirigente colorada ganó por una amplia mayoría en la elección municipal llevada a cabo el domingo último, al obtener 2.493 votos, frente a su adversa-

LORENZO AGÜERO

Miguela Colmán promete seguir el trabajo que inició su esposo.

Miguela Colmán, durante su juramento. rio liberal Orlando de Vaca, quien sumó 882 sufragios. Colmán, quien ya cuenta con una seguridad especial, prometió implementar los proyectos elabo-

Un total de 8 agrupaciones recibieron proporcionalmente en concepto de aporte electoral. La Justicia Electoral entregó ayer a los partidos políticos más de 10 mil millones de guaraníes, como segunda parte del aporte estatal del 2016.

SAN PEDRO

La nueva intendenta de Tacuatí (San Pedro), Miguela Colmán, viuda del asesinado jefe comunal Ramón Carrillo, quien fue acribillado en plena calle el 24 de abril pasado por dos sicarios. La mujer completará el período que va hasta el 2020.

Entregan a partidos más de G. 10 mil millones

rados por su marido, en donde sobresalen las obras de infraestructura como el mejoramiento de los caminos de acceso a la ciudad y la construcción de viviendas, entre otros.

desapariciones

Analizarán proyecto de ley que crea un equipo nacional. Las comisiones de Derechos Humanos y Economía y Cooperativismo organizan dos sesiones de trabajo para analizar la necesidad de un proyecto de ley para la “Creación por Ley del Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas, Desaparecidas y Ejecutadas Extrajudicialmente (ENABI) durante el período 19541989”, durante la época de Alfredo Stroessner. El objetivo de la propuesta

es instalar como política de Estado la verdad y en tal sentido, el esclarecimiento de estos crímenes considerados de lesa humanidad, se aseguró. Estas reuniones están previstas para el 5 y 19 de agosto en la Cámara de Senadores (5to. Piso), de 9:00 a 12:00, con la participación de miembros del ENABI, así como de senadores y representantes de las diferentes comisiones asesoras de la Cámara Alta, que acompañarán el proyecto de referencia.

El monto desembolsado fue repartido a ocho agrupaciones políticas de la siguiente forma: La Asociación Nacional Republicana (ANR) recibió un total de G. 4.149.595.335; el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) G. 2.893.030.042. Son las dos agrupaciones que perciben mayor cantidad de dinero. El Partido Encuentro Nacional (PEN) recibió G. 435.044.314; el Partido Democrático Progresista (PDP) G. 407.489.322 y el Partido Patria Querida (PPQ) G. 253.021.414. También, el Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) un total de G. 553.736.303. Igualmente, la Concertación del Frente Guasu G. 838.723.087 y la Concertación Avanza País un total de G. 469.360.183. El Ministerio de Hacienda informó esta disponibilidad presupuestaria a la Justicia Electoral, con lo cual la Justicia Electoral, como establece la ley y los procedimientos, decidió hacer entrega del monto. El informe final del estudio para subsidio se encuentra hace tres semanas en el despacho de los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Uno de los principales cuestionamientos a este tipo de aportes es que la rendición de cuentas no tiene un control adecuado por parte de las autoridades, aspecto que es reconocido incluso en la institución electoral.


sábado 30 julio del 2016

5

DÍA DEL AERONAUTA

Inauguran mejoras en unidad militar U

na serie de mejoras fueron inauguradas ayer en la escuela de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea, en el marco de la recordación del 77º aniversario de la aeronáutica, en homenaje a la condecoración de la “Cruz del Chaco”, entregada como estandarte a la aviación paraguaya tras la Guerra del Chaco. De la actividad participó el presidente de la República, Horacio Cartes, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Entre las obras habilitadas están cinco aulas nuevas y un

CRISTHIAN MEZA

Acondicionamiento y nuevas instalaciones en la escuela del Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea. salón auditorio, donde anteriormente se ubicaba un hangar. Igualmente, se hizo la presentación de la restauración de un helicóptero militar por valor de G 2.000 millones. Además, fueron habilitadas algunas mejoras y equipamientos en la Sanidad de la Fuerza Aérea, en áreas de sicología, cardiología, ginecología, así como enfermería, farmacia, fisioterapia y nutrición y las salas de atención odontológica. Previo a las inauguraciones se realizó un desfile militar por tierra y aire de los uniformados de la unidad militar. El jefe de

Momento de la habilitación de algunas de las mejoras en la unidad militar. Estado también visitó la exposición de galería de fotos históricas y el archivo de la Guerra del Chaco, de los pilotos en guerra. Desde el Gobierno indicaron que el objetivo es implementar programas científicos y profesionales orientados a

la excelencia académica y la optimización de los recursos en homenaje al sacrificio de quienes defendieron nuestra heredad nacional. El general Braulio Piris Rojas, comandante de la Fuerza Aérea

Paraguaya, expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional por la confianza y apoyo recibidos de manera a seguir dotando de mayores comodidades a la unidad militar, con lo cual se proporciona un ambiente más favorable.

Respuesta al caso Pavão El vocero de las Fuerzas Armadas, Jorge Mieres, indicó que desconoce que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) haya recibido algún tipo de ayuda de Jarvis Chimenes Pavão, preso por lavado de dinero en la Agrupación Especializada de la Policía. Indicó que es el Ministerio Público el que debe realizar la investigación y dependiendo de ello se determinará quiénes deben investigar desde la milicia. Destacó que como son publicaciones periodísticas, se debe aún verificar la veracidad de lo denunciado. La abogada de Pavão, Laura Casuso, señaló que su defendido ayudó en el enfrentamiento de la FTC contra el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero desconoce el alcance del aporte y si fue monetario o logístico.


6

política.

sábado 30 julio del 2016

CONFLICTO POR DESIGNACIÓN DEL SENADO

El Consejo no sesionará hasta que se defina el caso Bacchetta ARCHIVO

Presidente del ente confirma que no podrán reunirse hasta que se solucione el caso del senador colorado.

I

ntegrantes del Consejo de la Magistratura coincidieron en suspender las sesiones hasta tanto se resuelva el caso de la designación del senador Enrique Bacchetta, en representación del Senado. Eso atendiendo a que la bancada oficialista del Partido Colorado presentó una demanda contenciosa administrativa ante el Tribunal de Cuentas. La información fue confirmada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Osvaldo González Ferreira. “Ya tuvimos la experien-

Osvaldo González Ferreira, presidente del Consejo de la Magistratura. cia del lunes anterior (18 de julio) de no tener el quórum, entonces 5 a 6 miembros me manifestaron que era interés de ellos, que la situación que se plantea en el Tribunal

de Cuentas, sobre la petición fundamentada de una medida cautelar en el caso del senador Bacchetta, sea resuelta primero, antes de que se renueve el trabajo del Consejo de la Magistratura”, expresó González Ferreira, representante de las universidades nacionales ante el ente. El representante del Gremio de los Abogados, Adrián Salas, también se mostró a favor de la medida, y señaló que han tomado esta determinación, aguardando se resuelva lo antes posible. “No se convocó a sesión, el

pasado lunes creo que más de un miembro ha señalado de la existencia de la acción y por lo tanto hasta que se defina esa acción no hay intención de algunos de los miembros de sesionar. No hubo convocatoria de sesión para esta semana”, aclaró Salas. Cabe mencionar que el Directorio del Consejo de la Magistratura ha fijado sus sesiones los lunes a las 13:00. En los dos últimos lunes, no han logrado reunir el quórum requerido para llevar adelante la sesión. Además del senador Bac-

Ratifican apoyo Los 23 senadores que tienen la mayoría en el Congreso, colorados disidentes, tres liberales y de la multibancada, emitieron ayer un comunicado dirigido a la Corte Suprema de Justicia y al Tribunal de Cuentas, ratificando la decisión de designar a Enrique Bacchetta como representante del cuerpo legislativo ante el Consejo de la Magistratura. El vicepresidente segundo de la Cámara Alta, Julio César Velázquez, manifestó que están preocupados por lo que consideró una judicialización de la política. “Ante cualquier situación que dicte el Senado, estén llevando a instancia judiciales”, expresó. Señaló, además, que les llama la atención del porqué ahora el grupo de senadores oficialistas plantea una acción ante el Tribunal de Cuentas y no una acción de inconstitucionalidad.

chetta, se aguarda la incorporación de Luis Benítez Riera. El Consejo está conformado por un total de 8 representantes, uno por las universidades nacionales, dos por el Gremio de Abogados, uno por las universidades privadas, uno por la Cámara de Diputados, otro de Senadores; uno de la Corte Suprema de Justicia y uno del Ejecutivo.

BRVS SENADO

Estatuto de Roma, en discusión Directores y técnicos de varias comisiones asesoras del Senado se reunieron con miembros de la Comisión Nacional de Presupuesto para estudiar el proyecto de ley que busca la implementación efectiva del Estatuto de Roma en las normativas del país. El mismo es el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional y se limita a los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto, como: el crimen de genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y el crimen de agresión. El documento ingresó el 6 de marzo de 2013 en la Cámara de Senadores.

EEUU

Valoran el trabajo paraguayo El ministro de Agricultura y Ganadería Juan Carlos Baruja, se reunió en Argentina con representantes de la Agregaduría Agropecuaria de los Estados Unidos de América y miembros del comité de Agricultura del Congreso, donde trataron el tema de fortalecimiento en el uso de biotecnología agropecuaria, capacitación de funcionarios y la posibilidad del ingreso de la carne paraguaya a los Estados Unidos. Los representantes estadounidenses felicitaron al gobierno de Paraguay por los avances en las políticas públicas agropecuarias, en particular por el apoyo a los pequeños productores.


7

sábado 30 julio del 2016

PROGRAMA DE VIVIENDAS

Senavitat espera modificación de una ley para ampliar sus proyectos L

a ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, manifestó que los cambios que se pretenden introducir en la Cámara de Diputados a la Ley Nº 3.637/09, del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), serán beneficiosos para la ciudadanía, porque permitirán ampliar los proyectos. Las manifestaciones de la ministra se relacionan a la intención de la Cámara de Diputados, que busca implementar modificaciones a la Ley del Fonavis, con el obje-

ARCHIVO

Titular de la institución se muestra a favor de los cambios que se pretenden introducir en Diputados a la reglamentación del Fonavis.

“Fonavis da un subsidio de hasta el 95 por ciento para las personas vulnerables; lo que vamos a hacer es incluir también los servicios básicos como por ejemplo agua, luz, empedrados, entre otros”, indicó el diputado colorado Enrique Pereira Thalman, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Población y Vivienda, tras mantener un encuentro con la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, (Senavitat), Soledad Núñez.

tivo de que no solo se incluya la construcción de las viviendas sociales, destinadas a familias humildes, sino que también contemple la garantía de los servicios básicos. “Antes, el Fonavis nos permitía solo poder invertir los recursos en construcciones de viviendas; sin embargo, hoy día, la política habitacional requiere de una intervención mucho más integral, como ser una inversión en agua potable, espacios recreativos y comunitarios. En síntesis, en servicios básicos de calidad que puedan requerir”, dijo Núñez.

Para servicios básicos

Las viviendas de interés social están dirigidas a sectores de pobreza y extrema pobreza que no tienen ninguna posibilidad de acceder a los créditos de mercado. En esta franja están las personas que requieren una mayor participación del Estado, desde el punto de vista subsidiario.

Soledad Núñez, ministra de la Senavitat, está a favor de modificaciones en la ley del Fonavis. Fonavis es la fuente de recursos que el Estado establece con el fin de subsidiar programas de viviendas sociales, y a su vez disminuir el déficit

habitacional. En una reunión desarrollada entre la ministra y los diputados, se discutió la introduc-

ción de posibles modificaciones a los artículos 2º, el cual habla sobre los objetivos del fondo; el 3º, sobre la interpretación de la lLey; el 5º, referente al destino de los recursos que ingresen en el fondo, y el 8º, sobre la modalidad de acción para el cumplimiento

de los objetivos. Los paraguayos o extranjeros radicados de forma permanente en el país podrán acceder a los beneficios del Fonavis toda vez que sean mayores de edad, jefe de familia, o que no dispongan de una vivienda.

SEGÚN INFORME DE CONTRATACIONES

Advierten que obras de Defensa Pública presentan peligro Auditoría a la construcción en la sede San Juan Bautista, Misiones.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) realizó una verificación de la ejecución del contrato N° 77/2014 suscripto entre el Ministerio de la Defensa Pública (MDP) y la firma Construcciones Rivas SA en fecha 18/12/2014, con

base en las publicaciones de La Nación en el marco de las denuncias de funcionarios que de forma extraoficial estaban otorgando licitaciones a empresas sin aparente solvencia económica. Contrataciones realizó una

auditoría a las obras de la sede San Juan Bautista, Misiones, donde destacan que se ha observado que tanto pilares, vigas y lozas no están en buenas condiciones, tampoco varillas expuestas, lo que podría comprometer seriamente la resistencia del hor-

migón armado de la estructura del edificio. Denunciaron mala consistencia de la masa del hormigón antes de verter en los moldes –encofrados– o por una mala vibración de los mismos durante la carga en los encofrados o ambas cosas a la vez.

Recomendaron que la estructura debe ser verificada por un experto, ya que no se puede determinar a simple vista la gravedad de la “patología observada que pueda llegar a comprometer sustancialmente la resistencia de la estructura del edificio”, dice el informe.


8

ESPECIAL.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

PÉRDIDAS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE LUIS ORTIGOZA AL FRENTE DEL INDERT

Exigen recuperar 12 mil hectáreas en Alto Paraguay

dos más arriba.

Los actuales ocupantes del inmueble fueron acusados por producción de documentos no auténticos relacionados a la propiedad, violando así el estatuto agrario, que exige que ninguna persona cuente con procesos judiciales para ser beneficiados con tierras del Estado. También existe un fallo de la Corte que da la razón a los primeros solicitantes de las tierras.

El Indert no puede adjudicar las 12 mil hectáreas “por que existe una sentencia del Tribunal de Cuentas y de la Corte Suprema de Justicia a favor de mis representados”, recalcó Ramírez, al tiempo de agregar que la institución estatal debe cumplir con la decisión adoptada por la autoridades de la Justicia.

Incluso, el 15 de diciembre del 2015, mediante la resolución N° 4.543, el Indert anuló la adjudicación y los títulos de los González y Benítez. TIERRAS NO PUEDEN SER TITULADAS

E

l ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) durante el gobierno de Federico Franco, Luis Ortigoza, soporta numerosas causas penales por lesión de confianza por la venta irregular de tierras pertenecientes al Estado.

A estas irregularidades, se suma la expuesta por Ricardo Emilio Ramírez, representante legal de Blanca Mabel Gamarra Fretes, Jhonny Chien Kuo Almeida y Evelyn Kuo Pei Chin Kuo Almeida, quienes fueron despojados de 12 mil hectáreas ubicadas en el núcleo 4 de la Colonia Mayor Pablo Lagerenza, distrito de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, durante la administración de Ortigoza. Ramírez llegó hasta la redacción de La Nación para explicar que en el 2007, sus clientes habían solicitado tres lotes al Indert, abonando por ellos, ese mismo año, más del 50% del valor de las tierras; pero “cuando asumió Luis Ortigoza como titular del ente, a través de la resolución administrativa Nº 2.407, anuló la solicitud de titular provisoriamente las tierras a favor de mis representados y entregó las 12 mil hectáreas a Ide Joel

JUICIO CIVIL Los primeros solicitantes de las tierras iniciaron un juicio en el ámbito civil de ejecución de sentencia, a fi n de cumplir la resolución administrativa del Tribunal de Cuentas.

Facsímiles de las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal de Cuentas. CRISTÓBAL NÚÑEZ

Entre los procesos que tiene Ortigoza se encuentran la venta de una parte de la Reserva del Mbaracayú, en Saltos del Guairá; la venta de 13 lotes en el Chaco, que habría ocasionado un perjuicio patrimonial de G. 15 mil millones al Estado; la venta de un aeropuerto en Pedro Juan Caballero; la compra irregular de tierras de la empresa San Agustín, en la que habría generado un perjuicio de G. 47 mil millones a las arcas estatales.

Según el denunciante, si el Indert entrega los títulos a los actuales ocupantes del inmueble, la institución se expone a una demanda multimillonaria por indemnización de daños y perjuicios, más la querella por desacato a dos resoluciones judiciales.

González, Alfredo González y Anselmo Benítez González”. Seguidamente, insistió en que sus clientes fueron los primeros en solicitar al Indert la titularidad del inmueble y agregó que “la decisión administrativa de Ortigoza fue recurrida al Tribunal de Cuentas, que hizo lugar a nuestra demanda administrativa y anuló la resolución de Ortigoza”. La Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco, confirmó la decisión del Tribunal de Cuentas y declaró operada la caducidad de la instancia. Esto implica que los abogados del Indert no presentaron ningún escrito durante tres meses. ESTATUTO AGRARIO Para el abogado Ramírez,

En el presente juicio, la Procuraduría General de la República y el Indert ya prestaron su acuerdo, allanándose, para que se haga lugar a la demanda de ejecución de sentencia. El letrado indicó que una vez que salga la resolución judicial se podrá realizar el juicio de desalojo contra los actuales ocupantes de las 12 mil hectáreas. Ramírez agregó que sus representados promovieron un juicio de obligación de hacer escritura pública, en vista a que ya se depositó en una cuenta judicial el monto total del valor del inmueble. DESACATO

Ricardo Ramírez, abogado denunciante. los señores Ide González, Anselmo Benítez y Alfredo González no pueden ser beneficiarios de la reforma agraria, debido a que están violando el artículo 16 del estatuto agrario, que refiere que ninguna persona que

soporta un proceso penal puede ser favorecida con tierras del Estado. En este caso, el profesional añadió que Ide, Anselmo y Alfredo están procesados en la causa Ignacio Luis

Ortigoza y otros s/ lesión de confianza y otros, según el expediente N° 30/2012, por la adjudicación irregular de tierras en la zona de Mayor Pablo Lagerenza, por lo que el Indert no puede adjudicar los inmuebles a los cita-

En caso de que las autoridades del Indert no cumplan con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, estarán cometiendo el delito de desacato a dos órdenes judiciales y el presidente de la citada institución podría ser procesado, e incluso, ir a la cárcel.


EDITORIAL.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

El apoyo del BID

M

ucho tiempo se ha perdido para desarrollar proyectos de infraestructura que mejoren la condición de vida de la gente. Uno de los principales problemas que se deben enfrentar se refiere precisamente a la falta de condiciones adecuadas en esa área que acompañen el crecimiento económico y comercial que vive el país.

Ministerio de Obras Públicas (MOPC), unidad responsable de la ejecución del proyecto.

En ese tren de retardo se encuentran iniciativas que pretenden dar una mediana solución al caótico tránsito que existe en Asunción, así como la entrada y salida de la ciudad. Es penoso ver todos los días cómo ciudadanos de varias localidades deben sortear obstáculos para llegar a sus puestos laborales o trasladar a sus hijos a las instituciones educativas. Aparentemente, mucha gente no dimensiona este drama que vive desde hace décadas.

Estas obras se realizan en la ciudad de San Lorenzo y consisten en la pavimentación, colocación de semáforos y carteles informativos. Una vez concluidas y al comenzar las obras en el corredor, serán utilizadas por los vehículos livianos. Se explicó que los colectivos de pasajeros y todo el tránsito pesado seguirán circulando por la Ruta 2 y la avenida Eusebio Ayala al mismo tiempo que se desarrollen los trabajos.

Miles de personas diariamente sufren problemas para lograr trasladarse, al menos con rapidez, por el sobrecargado sistema de transporte. Ni siquiera entra en el análisis la comodidad que debe tener el pasajero de un transporte público. Ante tamaño problema para los pobladores de ciudades del departamento Central, el proyecto de metrobús fue presentado como una de las salidas más rápidas al inconveniente. Aunque se sigue discutiendo la conveniencia o no, en un evidente interés oculto ligado a sectores empresariales, todos los estudios realizados hasta ahora han demostrado que el sistema propuesto traerá alivio a la caótica situación. A la considerable cantidad de explicaciones, ahora se suma de vuelta un nuevo respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que apoya financieramente el proyecto. Las obras del metrobús y los desembolsos deben proseguir con normalidad, según determinó una delegación del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI), que estuvo de misión en el país del 11 al 13 de julio pasado. A esto se suma incluso el anuncio de la presencia en el país del propio titular del BID, Luis Alberto Moreno, que llega mañana para respaldar el proyecto. Esto fue anunciado por Eduardo Almeida, representante del organismo en nuestro país. “No existe posibilidad de retirar el préstamo al metrobús, el MICI tampoco lo va a hacer. El beneficio de la obra es más importante que el proceso”, expresó Almeida, tras una reunión con el ministro de Hacienda, Santiago Peña. La delegación de referencia se reunió con los comerciantes que presentaron la solicitud de investigación, con autoridades y técnicos del Programa Reconversión Urbana y Metrobús, del

HUMOR POR MELKI

Mientras se siguen dando explicaciones, se iniciaron ya sin pausa las primeras obras, con las mejoras de las calles alternativas que serán utilizadas durante la construcción de lo que será el corredor central de acceso y salida de Asunción.

El metrobús tendría un costo total de 167,8 millones de dólares y tiene un estricto control en cuanto al uso de dinero, en la línea de transparencia que desea la gente. De ellos, 52 millones se adjudicaron a la constructora portuguesa Mota-Engil, para las obras del corredor central de 11,4 km, que incluye a Eusebio Ayala (tramos 2 y 3), desde General Aquino hasta el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

FRASE-CITAS Los ataques, secuestros u homicidios se producen en lugares en donde estos cobardes aseguran su vida y no hay custodios.

Por su parte, en el centro capitalino (tramo 1), se prevé un corredor de 5 km a licitarse a finales de este año. Su recorrido incluirá las calles: Pettirossi, Herrera, Antequera, Presidente Franco y la avenida Stella Maris, en conexión con el Puerto. Los 2 kilómetros que debían ejecutarse en San Lorenzo quedaron suspendidos por la irresponsable postura de la Junta Municipal. El corredor incluía a la calle Julia Miranda Cueto de Estigarribia, pero por pedido de los frentistas, el Consejo Municipal cambió el trayecto a la avenida Defensores del Chaco. Ante esta situación, el MOPC canceló el paso del metrobús por la ciudad universitaria, según la explicación oficial. Esto ha generado un enorme retraso en la proyección de obras. Ahora, los concejales niegan estar en contra del proyecto y afirman que solo deseaban otro tramo. De vuelta se reinicia un diálogo para buscar una solución al drama ya generado con la decisión adoptada por la Junta. Mientras tanto, hay que señalar que el proyecto, a decir del MOPC y con el apoyo del BID, cuenta con todas las garantías necesarias para que sea exitoso. No se puede pensar en dar marcha atrás porque eso significará una agonía más en el día a día del que realmente sufre el pésimo sistema de tránsito, pesada herencia que se ha heredado por la ineficacia estatal.

Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

FRANCISCO DE VARGAS Ministro del Interior

Para nosotros, la presidencia del Mercosur está vacante (…) quedó acéfala en este momento. ELADIO LOIZAGA Ministro de Relaciones Exteriores

EL TERMÓMETRO PEDRO PABLO KUCZYNSKI Presidente de Perú

sube

Con la promesa de modernizar al Perú, una de las naciones andinas más importantes, el flamante presidente Kuczynski que asumió el jueves aseguró que encabezará una lucha frontal contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y las desigualdades sociales. Así lo expresó en su primer mensaje que lanzó a los peruanos tras asumir como mandatario.

OSVALDO VILLALBA Líder del EPP

Los organismos de seguridad pudieron identificar a los hombres que llevaron a cabo el secuestro del joven Franz Wiebe. La operación que se realizó en Río Verde (San Pedro) fue encabezada por el propio líder del EPP, Osvaldo Villalba, y otros seis altos exponentes del grupo armado, de acuerdo a la versión que dio el otro joven que estuvo involucrado en el suceso y que fue liberado luego con las exigencias.

baja


ANÁLISIS.

¿Quiénes son los millennials? LAURA RAMOS Directora del Club de Ejecutivos del Paraguay

U

n término que está de moda en estos tiempos es millennials. Lo que probablemente pocos saben es en qué consiste esta clasificación de la nueva generación y qué características tienen. Estábamos sí, ya más acostumbrados a escuchar las diferencias entre los de la generación baby boomers y la generación X. Hace poco leí un artículo muy interesante donde denotaba las mayores diferencias de las generaciones y cómo ciertos temas marcan determinadamente una y otra y definitivamente que hay un abismo entre ellas.

Iras y culpables JUAN LUIS FERREIRA E. Socio ADEC

L

a historia ha registrado desde hace miles de años muchísimos eventos donde el ser humano actúa con rabia, con ira. Bíblicamente, Caín mató a Abel en un pico de descontrol. En forma colectiva las invasiones, guerras, ataques y exterminios llenan la línea de tiempo y la faz de la tierra. Nos hemos peleado por el agua, por el té, por la sal, por el azúcar, por algodón, por especias, por metales preciosos, por la tierra, por el petróleo y por todo lo que pudimos, inclusive entre países por el resultado de un partido de fútbol. Recientemente se han producido ataques individuales con daños colectivos por todo el mundo. Puede, o no, haber algún grupo detrás, pero en todos los casos hay un escenario previo de discriminación, de mal trato, de violencia, de injusticia y hasta de agresión organizada que han generado una persona muy enojada capaz de matar a gente inocente que no solamente no conoce, sino que pueden no estar relacionadas con la raíz de su molestia. El auge del transporte y de comunicaciones nos ha condenado a mezclarnos, quizás muy desordenadamente. Eso de “un solo cuerpo” que los cristianos tenemos como desafío de integración y solidaridad, se convierte en un hecho cotidiano de convivencia obligada para muchísima gente que habitaba un mundo simple, ordenado y satisfactorio en medio de otras personas similares en creencias, usos y costumbres. Una de las bellezas tradicionales del Paraguay es que no podíamos mostrarle a un turista “aquí

viven los ricos” o “aquí viven los pobres” porque estábamos todos mezclados. En la medida que generemos “villas”, “zonas liberadas”, “asentamientos”, barrios especiales, pueblos castigados o hasta departamentos olvidados, tendremos este rasgo que conlleva mucho más perjuicio que beneficio. Observemos que ahora tenemos “ghettos” en casi todos los países, aun en los supuestamente más desarrollados. Ciertamente cuando hay ira, puede haber violencias y tragedias y a continuación alguien articula algún culpable. Alguna vez fueron los gitanos, otra vez fueron los judíos, quizás los inmigrantes europeos, tal vez los chinos, los comunistas, los musulmanes o hasta los cristianos, o cualquier otra generalización.

Una de las bellezas tradicionales del Paraguay es que no podíamos mostrarle a un turista “aquí viven los ricos” o “aquí viven los pobres” porque estábamos todos mezclados.

Una vez identificados los culpables, reaccionamos con más violencia, y tenemos enfrentamientos locales y globales para rato. Esto es un gravísimo error que debemos evitar denodadamente. Cuando caigo en un insoportable bache no tienen la culpa los menonitas, ni los brasiguayos, ni los ricos, ni los coreanos, ni los colorados, ni ningún otro que me quieran convencer. La diversidad es inevitable y es muy saludable, tiene molestias y desafíos, pero vale la pena y el “amaos unos a otros” suena más fuerte que nunca. Que Dios nos ilumine para hacerlo realidad todos los días, en todas partes.

11

Para refrescar la memoria, los baby boomers consisten en la generación que nació entre 1933-1960, donde tienen una serie de características propias como la de que el matrimonio heterosexual es el camino para la conformación de una familia, es común encontrarlos leyendo un periódico impreso o viendo noticiero en la televisión. Les tocó vivir la llegada del hombre a la luna, leen por lo general novelas o libros de superación personal. Son más hogareños y prefieren pedir comida y pagar. Es una generación más cuidadosa para gastar, por lo que tratan de no caer en compras de impulso. Una de sus motivaciones principales es la familia. Por otro lado, la generación X la conforman los nacidos entre 1960-1984. Estos son hijos de baby boomers y padres de millennials. Se los consideran más emprendedores, ya que tienen mayor nivel de educación o preparación que sus padres pero con un toque de rebeldía hacia los modelos anteriores. Son los grandes impulsores de la tecnología, ellos vieron nacer el internet y el .com. Todavía la familia es un valor importante, pero ya con más apertura a la diversidad de raza, religión y orientación sexual. Siguen profesando una religión, pero no tan devotos, por ejemplo. Buscan superarse y los MBAs son muy populares entre ellos. Se distinguen de los demás con gadgets y compras de propiedades, así como por los gastos en restaurantes, viajes y otros.

Ahora sí llegamos a los millennials o generación Y. Estos son los nacidos a partir de 1984. Se calcula que hoy en día representan el 30% y para el 2025 serán el 75% de la población, según una proyección de Deloitte. Esta generación se considera liberal en todos los sentidos, desde el punto de vista familiar encuentran al matrimonio como una opción, lo de tener hijos es algo para más adelante, y las relaciones de parejas del mismo sexo es una opción válida y aceptada. Prefieren el método de ser autodidactas para aprender, el internet es su mayor fuente para esto. Su vida, ya sea de relacionamiento, aprender o entretenimiento pasa por internet, por lo que se dice que la tecnología es una extensión de su cuerpo, son digitales natos. Prefieren bajarse una película que ver la televisión. Para ellos, la realidad y el mundo virtual son dos caras de la misma moneda. A diferencia de la generación X, que utilizan más la computadora, los millennials usan más los smartphone. ¡Son multipantalla, multidispositivo y multitasking! Tienen un promedio de 7 horas por día de conexión a internet, pero con pantallas superpuestas, lo que supone un 5% más que el promedio mundial. Es la generación que menos lee, y si bien tiene una curiosidad

Estos son los nacidos a partir de 1984. Se calcula que hoy en día representan el 30% y para el 2025 serán el 75% de la población, según una proyección de Deloitte. permanente por todo, no le interesa profundizar. Buscan cuidarse con comer sano y cuidar el medio ambiente, pero no son los más preocupados por su apariencia personal. Son exigentes y expresan su disconformidad con alguna empresa o marca que no los satisfaga, así como también toman en cuenta las experiencias de los demás antes de tomar una decisión de compra. Aquellas empresas que sepan hacer participar a los millennials, permitiéndoles aportar sus ideas en la creación y el desarrollo de sus productos y sentirse parte de la marca, los conquistarán. SHUTTERSTOCK - ANCHIY

SHUTTERSTOCK - ELENASBST.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016


12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

EL PIB DE PARAGUAY SE EXPANDIRÁ 2,8% ESTE AÑO, SEGÚN CEPAL

El consumo privado contribuirá al crecimiento económico local ARMANDO GIMÉNEZ LARROSA Periodista armandogimenez@lanacion.com.py

P

araguay crecerá 2,8% este 2016, será la tercera economía con mayor expansión en la región y está fuera de la tendencia negativa de Latinoamérica, según las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Aunque su previsión es menor a la del Banco Central del Paraguay (3,5%), la Comisión señala que continuará la dinámica económica del país. La prensa internacional señala que la “CEPAL también es más pesimista”, mientras que a nivel local hay consultoras privadas que son más conservadoras, por ejemplo, la PricewaterhouseCoopers (PwC) que estima un crecimiento solo de 2%, en el mejor escenario. América Latina y el Caribe caerá -0,8% este año, mientras que la región sudamericana será la que arrastrará la mayor caída con 2,1%, lastrada principalmente por el decrecimiento proyectado para Argentina (-1,5%), Ecuador (-2,5%) y Brasil (-3,5%), además de Venezuela, con el -8%. “Se espera que en el 2016 el ritmo de crecimiento de la eco-

ARCHIVO

Esto se debe al aumento del empleo, acceso al crédito, transferencias monetarias y programas sociales. nomía paraguaya esté cerca del 2,8%. Sin embargo, esta estimación dependerá fuertemente de la recuperación de sus socios comerciales, principalmente Brasil, de la evolución de los precios de materias primas y de factores relacionados con el clima”, argumenta. Por el lado del gasto, el consumo privado continuará contribuyendo al crecimiento debido al aumento del empleo, el acceso al crédito, las transferencias monetarias y otros programas sociales. Además se espera que el consumo público se dinamice en el marco de la Alianza Público Privada, aunque con una retracción en la inversión en maquinarias y equipos (bienes de capital), menciona CEPAL.

La economía paraguaya seguirá su dinamismo y se prevé que se expanda 2,8% este año, según CEPAL. LA TENDENCIA

LOS DATOS

Proyecciones económicas de Cepal – 2016 (En porcentaje)

Proyecciones económicas para el 2016 – Por entidades (En porcentaje)

País Bolivia Perú Paraguay

El informe señala que para el sector secundario se prevé una expansión de la producción de electricidad y agua, pero una contracción de la manufactura y los servicios.

Colombia Chile Uruguay Argentina

“Nosotros vemos los números más de cerca, y la economía se está recuperando. El BCP espera que sea 3,5%, y puede que sea más, ya que es la previsión que más se acerca siempre”, había dicho Carlos Fernández Valdovinos, presidente del BCP.

Ecuador Brasil Venezuela América del Sur -8

-7

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

0,0

5

Fuente: Cepal.

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

Fuente: Entidades.

INYECCIÓN DE DIVISAS DIARIAS

BCP comunica que volverá a vender dólares en agosto Colocará en concepto de operaciones compensatorias US$ 3 millones por día.

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica que volverá a vender dólares en el mercado, el mes que viene. El Central informó que el monto de dólares ofertado en concepto de ventas compensatorias para el mes de

agosto del 2016 será de 3 millones de dólares americanos diarios.

pras de divisas que en términos netos realiza el BCP al Ministerio de Hacienda.

tipo de cambio que no respondan a fundamentos económicos.

Las operaciones compensatorias son aquellas realizadas como contrapartida o compensación a las com-

El Banco Central del Paraguay podrá realizar operaciones de divisas en caso de presentarse variaciones del

La cotización del dólar en Paraguay volvió a operar a la baja este viernes, pese a que el miércoles la Reserva

Federal de EEUU (FED), tras dejar sin cambios sus tasas de interés, transmitió un mensaje más alentador de cara al futuro y dejó la puerta abierta para un ajuste en el precio del dinero antes de que culmine el 2016.


o-

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

13

EL PROYECTO SERÁ FINANCIADO VÍA LEY DE APP

ARCHIVO

Obras en las rutas 2 y 7 oxigenarán la economía Avanzan los trabajos en Laguna Grande.

REGISTRAN 45% DE AVANCE

Progresan las obras en Laguna Grande El proyecto consiste en un 70% de soluciones hidráulicas como desagües pluviales, construcción de puentes, etc. Las obras en la zona de la futura avenida Laguna Grande avanzan en la zona del Club Internacional de Tenis (CIT) cuyas obras, en el tramo total, registran un 45% de avance, según el representante de la empresa responsable EDB Construcciones, Ing. Juan Carlos Díaz Benza. Señaló que las obras se concentran en un total de cuatro frentes de trabajo, donde la mayoría de ellas se caracteriza por la colocación de alcantarillas celulares de 2x2 metros para el desagüe pluvial y cloacal. Las mismas irán por debajo de lo que será la capa asfáltica. Explicó que el tramo total es de 11 kilómetros de longitud, de los cuales unos 1.400 metros ya cuenta con asfalto. “Estamos progresando en el tramo, cuyo proyecto consiste en un 70% de soluciones hidráulicas”, manifestó. Según el contrato con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la culminación de las obras está prevista para mediados del próximo año. En su momento, el director de Ejecuciones del MOPC, Ing. René Peralbo, explicó que una vez concluidas las obras, será de

130.000 MILLONES

de guaraníes aproximadamente es la inversión que demandará las obras en la calle Laguna Grande.

25.000

ALCANTARILLAS en total es lo que se instalará en todo el tramo que va desde San Lorenzo hasta Asunción.

Fuente: EDB Construcciones.

suma importancia debido a que descongestionará el tránsito por la Avda. Mcal. López, desviando unos 18.000 vehículos hacia Laguna Grande, tanto para entrar como para salir de Asunción. INCONVENIENTES Los principales problemas con los cuales tropiezan las obras en el mencionado tramo son la falta de expropiación de terrenos ocupados, lo que en ocasiones paraliza las obras en ejecución, y las lluvias que cuando se registran inundan la zona, ya que las mismas tienen características muy particulares. Díaz Benza señaló que afortunadamente las cuestiones de expropiaciones están siendo solucionadas de manera pausada debido a la complejidad de varios casos. “En varias partes del tramo tenemos este tipo de problemas, pero a pesar de ello, seguimos con las obras”, expresó.

La ampliación de dos a cuatro carriles será desde Ypacaraí hasta Pastoreo.

El único oferente para los trabajos es el consorcio compuesto por las empresas Sacyr – Mota Engil y Ocho A.

L

a duplicación de las rutas 2 “Mcal. José Felix Estigarribia” y 7 “Gaspar Rodríguez de Francia” va a oxigenar la economía del Paraguay, ya que el 70% del movimiento comercial del país se mueve mediante el tramo Asunción – Ciudad del Este (CDE) por las mencionadas rutas, según el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona. El hecho fue el marco de una audiencia pública realizada en la ciudad de Cnel. Oviedo sobre la ampliación de las rutas. Las obras serán financiadas mediante la Ley 5.102/13 “De Promoción de Inversión en Infraestructura Pública”, más conocida como la Ley de Asociación Público-Privada (APP), cuya inversión estimada es de US$ 400 millones. “Esta obra generará un mayor impacto comercial

400

MILLONES

de dólares es la inversión estimada que se realizará para la ampliación de las rutas 2 y 7.

70%

POR CIENTO

de la economia del país se desarrolla por las rutas 2 y 7 cuyo tramo va desde Asunción hasta Ciudad del Este.

Fuente: MOPC.

para aquellos comercios que estén sobre la ruta, lo que de alguna manera favorecerá a los lugareños”, manifestó el titular de la cartera de obras. El secretario de Estado explicó que uno de los objetivos que tendrá la obra es la recuperar el tránsito de

OBRAS REGISTRAN AVANCE DEL 45% La obra de rehabilitación y pavimentación de la Ruta 8 “Blas Garay”, tramo Caazapá- Yuty y accesos, avanza sin pausas y ya registra un avance del 45%, según el Ministerio de Obras Públicas. Prevén que la terminación de la pasarela sobre el río Pirapó estará antes de fin de año, que significará un avance importante hacia la culminación de la ruta que unirá los distritos de Caazapá, Cnel. Maciel, Bertoni, Yegros y Yuty. Será un verdadero factor de desarrollo económico y social del sur del departamento de Caazapá. Las obras son financiadas por el BID por valor de US$ 65 millones. En el tramo entre Maciel y Bertoni ya se puede observar parte de la nueva carpeta asfáltica que los pobladores destacan como un paisaje único, expresando su alegría por tan importante obra vial.

100km/h, ya que actualmente la misma tiene un promedio de 40km/h. Las obras están en proceso licitatorio cuyas ofertas están pleno proceso de estudio por parte de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) y otras dependencias. En junio se realizó la apertura de sobres y el único oferente fue la empresa Sacyr – Mota Engil y la paraguaya Ocho A. PROYECTO La Ing. Claudia Centurión, titular de la Dipe, explicó que el proyecto consiste en la duplicación de dos a cua-

tro carriles de las rutas mencionadas, desde Ypacaraí hasta Pastoreo, donde inicia la actual concesión de Tapé Porá en el km 183. Además, está prevista la construcción de tres viaductos, uno en Cnel. Oviedo y dos en Caaguazú. También están estipuladas las circunvalaciones de las ciudades de Ypacaraí, Caacupé, San José, Cnel. Oviedo y Caaguazú. “La empresa responsable de las obras tendrá a su cargo un lapso de 30 años para recuperar la inversión realizada, lo cual implica los debidos mantenimientos de las vías”, explicó la profesional.


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

PÁNFILO LEGUIZAMÓN

APLICA EQUIDAD TRIBUTARIA EN LA BASE IMPONIBLE

ARCHIVO

Catastro sincera tributo para inmuebles rurales Ayer se hizo la presentación de un estudio sobre seguros agrícolas en el país.

TÉCNICOS JAPONESES

Expertos destacan la importancia del seguro agrícola Presentan el estudio Análisis de Política y Mercado de Seguros Agrícolas en Paraguay.

Los distritos más humildes serán los principales beneficiados con la nueva medida inmobiliaria.

La próxima semana se tiene previsto dar a conocer los alcances de la nueva disposición.

L

os inmuebles rurales del país, principalmente los de pequeños productores, pagarán el impuesto inmobiliario sobre una nueva base imponible, más reducida. Así lo adelantó el director del Servicio Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz, quien mencionó que la próxima semana se tiene previsto dar a conocer los alcances de la disposición. De estar tributando entre 240% a 300% más, lo harán a partir de 140% de incremento, luego de que 12 instituciones del Estado hayan trabajado sobre un nuevo componente denominado “determinación de las variables biogeoestructurales”, que no sólo considera la capacidad agrológica del suelo sino también, las condiciones sociales de los propietarios, que en muchos casos son pequeños productores y reciben asistencia de las entidades públicos como del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) o la Secre-

300%

DE INCREMENTO en su base imponible sufrieron varios inmuebles rurales del país.

140%

DE AUMENTO

ahora podrá ser el incremento con la nueva disposición. Fuente: Elaboración propia.

taría de Acción Social (SAS). “La Ley 5.513/2015 y su posterior decreto reglamentario Nº 4.646/16 establecía que para todos los inmuebles rurales se tenía que aumentar la base imponible hasta 4 veces el valor del año 2015 para el 2016, pudiendo crecer 300% los impuestos pagados por los propietarios de los inmuebles rurales. Con el monitoreo y estudio realizados, corregimos las varia-

ALCANCES DE NORMATIVA La Ley de Reforma del Impuesto Inmobiliario con vigencia desde este 2016 contempla que el cálculo del impuesto inmobiliario es sobre el 3,25% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el que se sumará a los indicadores actualizados de los valores fiscales. El impuesto inmobiliario abarca las tierras urbanas y rurales y grava una tasa básica de 1% sobre el valor fiscal de la propiedad. El sistema de valoración fiscal para los inmuebles rurales se construyó primeramente clasificando a las tierras según su característica agrológica natural.

bles para hacerlo más equitativo”, explicó el funcionario. En el mismo sentido, agregó que esta situación incidió de manera significativa en los pequeños productores que simplemente dejaron de pagar sus impuestos por el importante aumento que les representó el sistema. Dijo que en algunos distritos más humildes como Nanawa, Caazapá, Villa Hayes, San Pedro, los municipios reportaron un alto nivel de morosidad de los propietarios. Sin embargo, en zonas de mayor desarrollo agrícola como en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Canindeyú, las recaudaciones arrojaron aumentos de hasta 300%.

FIJACIÓN Al tiempo de remarcar que no todos los productores tienen el mismo nivel de infraestructura, Ruiz Díaz aclaró que los valores son fijados por el SNC pero los recursos administrados por los municipios. Con relación a los pagos que pudieron ya realizar algunos pequeños productores con la base imponible del decreto anterior, el director mencionó que si existen diferencias a favor de los mismos, se trasladará como crédito fiscal para el 2017. Por su parte, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, sostuvo que los nuevos valores permitirán a los municipios aumentar sus ingresos.

En el marco de la presentación de los resultados del estudio denominado Análisis de Política y Mercado de Seguros Agrícolas en la República del Paraguay, realizado en cooperación técnica entre el Ministerio de Hacienda y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), expertos japoneses resaltaron la importancia de contar con esta herramienta, que consideran es efectiva para reducir el riesgo de que los pequeños agricultores caigan en la pobreza por no tener el seguro climático. “En los últimos años aumentaron los daños en la producción a causa de los fenómenos climáticos como El Niño. Por eso es necesario contar con un seguro adecuado para los sectores más vulnerables”, dijo el embajador japonés en Paraguay, Yoshihisa Ueda. Por su parte, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, explicó que el seguro agrícola es un componente importante que está relacionado con una estrategia, con una política y con una visión de incluir cada vez a más paraguayos dentro de un sistema financiero formal que permita al productor ser más productivo, que las empresas sean más rentables y que los ciudadanos puedan mejorar su calidad de vida.

Santiago Peña. “Desde el Gobierno Nacional celebramos y acompañamos la organización de este evento, ya que el seguro agrícola constituye una herramienta clave para consolidar nuestro apoyo a la agricultura familiar campesina”, indicó. POSICIONAMIENTO Actualmente, en el mercado de seguros de Paraguay, en términos de prima, los seguros agrícolas se sitúan en el sexto lugar, después de los seguros de automóviles, de vida de corto plazo, de incendio, de riesgos varios y de riesgos técnicos, por lo que hay bastante campo para recorrer y consolidar este instrumento como una herramienta válida para mitigar las pérdidas por factores climáticos, principalmente.


SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

15

UNIÓN PARAGUAYA DE APICULTORES

Pretenden involucrar a jóvenes en el negocio de la apicultura ORLANDO BAREIRO Periodista obareiro@lanacion.com.py

E

n el país existen unas 60 mil colmenas registradas que producen 800 toneladas (Tn) de miel de abeja de forma anual, cubriendo apenas un tercio de la demanda total del mercado nacional, según datos que maneja el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La cantidad de colmenas que se necesita para satisfacer la demanda a nivel país ronda las 200 mil unidades, por lo que representantes del sector instan a los jóvenes paraguayos a incursionar en el negocio de la apicultura, apuntando a la exportación del producto, teniendo como base la calidad. “El sector de la apicultura estuvo abandonado por un buen tiempo y ahora está demostrando un dinamismo bastante interesante, desde el momento en que se

ARCHIVO

La intención es satisfacer el mercado nacional para luego apuntar a la exportación. Medio Oriente sería el objetivo.

800

TONELADAS

es la cantidad de miel que se produce en el país.

Fuente: Dirección de Apicultura del MAG.

incluyó en las compras públicas, más precisamente en la merienda escolar que despertó un interés hacia los productores nacionales. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer, teniendo en cuenta que la demanda país es de 3.000 Tn por año aproximadamente”, sostuvo Gerardo Garcete, vicepresidente de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA). Explicó que las zonas de mayor producción son los departamentos de San Pedro, Presidente Hayes, Ñeembucú y Caaguazú. En ese sentido, sostuvo que la Región Occidental todavía hay mucho terreno por explotar y sacar buenos resultados. Informó que para ini-

Señala que la miel de abeja producida en el país es una de las mejores de la región. ciar una colmena la inversión inicial es de unos G. 600 mil. En lo que respecta a la exportación del producto, el representante del gremio comentó que la miel de abeja producida en el país es una de las mejores de la región, ayudada principalmente por las buenas condiciones climáticas. El único inconveniente sería el nivel de producción, ya que el principal objetivo es abarcar en un 100% el marcado nacional, para luego pensar en los envíos

al exterior, teniendo como pretensión llegar al mercado del Medio Oriente. Por su parte, el director del Departamento de Apicultura del Viceministerio de Ganadería del MAG, Carlos Escobar, indicó que la apicultura no es solamente la producción de miel.Va mucho más allá con la polinización de cultivos agrícolas y la generación de pasturas, forrajes ganaderos y la regeneración de especies forestales.

APOYO DEL GOBIERNO El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería en forma conjunta con la Gobernación de Itapúa, realizó el III Congreso Nacional de Apicultura y Meliponicultura. Unos 300 productores apícolas, estudiantes y profesionales de los 17 departamentos del país participaron del evento que se realizó en Salón de la Gobernación de Itapúa. En la oportunidad se expuso sobre los aportes de las diversas repatriaciones oficiales de Extensión; Investigación y Academia al sector de la Apicultura; la contribución de empresas apícolas del sector privado; la cultura de las abejas nativas o meliponinos y las experiencias de apicultores de Mato Grosso, Brasil. Gerardo Garcete, vicepresidente de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), señaló que hoy existe un apoyo por parte del Gobierno, cosa que no se daba anteriormente.

SEMINARIO CORREDOR BIOCEÁNICO EN BRASIL

El titular del MIC, Gustavo Leite, fue designado Ciudadano Ilustre de Mato Grosso do Sul. El ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, lideró la misión paraguaya en ocasión del Seminario Corredor Bioceánico Rodoviario Paraguay – Brasil – Chile – Argentina, que se realizó en Campo Grande – Brasil, para asegurar la conectivi-

dad de Paraguay y apuntalar la concreción del corredor de exportación Mato Grosso do Sul – Concepción. El proyecto pretende dinamizar la zona norte de país mediante la exportación de la soja y otros productos

de Mato Grosso do Sul en el marco de la relación ganar ganar con Brasil. El titular del MIC fue designado Ciudadano Ilustre de Mato Grosso do Sul por el esfuerzo de promoción de Paraguay y la integración ganar ganar con Brasil. Leite agradeció la distinción y dijo: “Este reconocimiento es solo por el trabajo que me encomendó el señor presidente

RECIBIDA

Buscan asegurar la conectividad de la República, don Horacio Cartes, quien me instruyó a hacer realidad la integración con Brasil, pero como socios”. “Y ahora me ordenó integrar Mato Grosso con Concepción para movimentar toda la carga de alimentos del centro oeste brasileño que saldrá por Concepción, dando un cambio radical a la calidad de vida de nuestros compatriotas del Norte”, expresó.

El titular del MIC fue designado Ciudadano Ilustre de Mato Grosso do Sul por el esfuerzo de promoción de Paraguay.


16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

ARCHIVO

PREVÉN EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA

ARCHIVO

Superficie sojera abarcará 3,5 millones de hectáreas Según representantes del sector ganadero, se observa una merma de oferta de ganado.

MERCADO DE HACIENDAS

Precio del ganado ya establece una tendencia alcista El novillo cerró la semana con una cotización de US$ 2,75 el kilogramo.

En Paraguay se sembraron 3,4 millones de hectáreas de soja en la temporada 2015-2016 y la producción fue de 8,8 millones de toneladas.

3,5

La producción del rubro en la zafra 2016-2017 será de 9 millones de toneladas.

P

ese a que la situación de precios no presenta el mejor panorama para la campaña 20162017, la expansión de la soja en el Paraguay tendrá freno según las primeras estimaciones de gremios locales y organismos internacionales. Karsten Friedrichsen, presidente de la Asociación de Productores de Soja (APS), proyectó que la superficie de siembra de la oleaginosa estará en torno a 3,5 millones de hectáreas en dicha temporada. Este nivel de plantación representará un crecimiento del 3% con relación a la zafra 2015-2016 en el que la superficie estuvo cerca de las 3,4 millones de hectáreas. El titular de APS manifestó que el productor agrícola no puede darse el lujo de sembrar menos por los bajos pre-

MILLONES

de hectáreas de soja se sembrarán en la campaña 2016-2017.

cios atendiendo a que hay compromisos financieros que cubrir y también pedidos de insumos ya realizados. De acuerdo a las estadísticas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en Paraguay se sembraron 3,4 millones de hectáreas de soja en la temporada 2015-2016 y la producción fue de 8,8 millones de toneladas. Las proyecciones de superficie de siembra coinciden con las estimaciones de la APS y en cuanto a la producción se espera que alcance unas 9 millones de toneladas. RENTABILIDAD La preocupación del sector radica en el bajo nivel de precios internacionales de la oleaginosa. Si bien esta semana hubo un repunte en Chicago los valores están 12,4% más bajos

9

MILLONES

de toneladas es la producción estimada.

Fuente: APS-USDA. Karsten Friedrichsen. que el pico anual de cotización registrado el 10 de junio, que fue de US$ 433 la tonelada. La soja cerró la jornada de ayer con un precio de US$ 379 la tonelada, según el informe de Granar. Friedrichsen expresó que con esta tendencia de precios los resultados económicos de la próxima campaña no van a ser los esperados. El margen estará de nuevo muy apretado aunque seguirá habiendo una rentabilidad. Los que sí tendrán serios problemas son los productores que arriendan tierras a un alto precio,

ya que tendrán un panorama muy complicado para cubrir los costos, explicó el empresario. Los productores estaban muy contentos y optimistas por la reacción positiva mostrada por la soja en Chicago en los meses anteriores; aunque ya no había alcanzado a beneficiar a la comercialización de la producción de la campaña 2015-2016, porque todo el grueso ya había sido vendido en marzo de este año. Este retroceso en los precios preocupa de nuevo al sector, señaló Karsten.

El precio del ganado cerró su tercera semana consecutiva de crecimiento y ya establece una tendencia alcista. El novillo sufrió un incremento cercano al 2% en los frigoríficos y se ubicó en un promedio de US$ 2,75 el kilogramo (peso al gancho), según el informe de la comisión de industrialización, comercialización y promoción de carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La semana pasada la media de cotización fue de US$ 2,70 el kilogramo (peso al gancho). Para negocios con mercados diferenciados se pueden obtener mejores precios. Los novillos para faenas de exportación de carne al mercado chileno cotizan a US$ 2,80 el kilogramo; mientras que el ganado apto para la Unión Europea tiene un precio de US$ 2,91 el kilogramo (peso al gancho), informó la ARP. MENOR OFERTA La suba de precios está directamente relacionada a una menor oferta de ganado en la actualidad, explicaron representantes del sec-

2,75

DÓLARES

el kilogramo peso al gancho es el precio del ganado en frigoríficos.

2%

DE CRECIMIENTO experimentó el valor de los novillos.

Fuente: ARP.

tor pecuario. Rundy Ross Wiebbe, gerente de planta de Frigochorti, manifestó que los valores de compra se vieron impulsados por una reducción de la oferta de hacienda en el mercado interno y proyectó que esto se acrecentará con el inicio del período de vacunación contra la fiebre aftosa. Representantes del sector frigorífico manifestaron que esta suba de los valores de compra reducen los márgenes de rentabilidad de las industrias, ya que en el mercado internacional no se registró una mejoría de precios de la carne bovina. La media de cotización de los envíos de la proteína roja fue de US$ 3.766 la tonelada en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 10% con relación al mismo periodo del año pasado.


SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

17

ADUANAS PLANTEA OPERACIONES CON TARJETAS DE CRÉDITO

Aseguran que la DNA cuenta con las informaciones para realizar los controles.

A

nte las intenciones de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de conseguir la autorización del Banco Central del Paraguay (BCP) para acceder a los detalles de las compras y montos de los usuarios virtuales, el gerente de asuntos corporativos de la procesadora Bancard, Gus-

tavo Mora, dijo que no es factible, salvo las transacciones realizadas en la tienda virtual Amazon. “El seguimiento de las compras en el exterior de paraguayos con sus tarjetas es imposible. Nosotros recibimos las compras presenciales como las virtuales bajo el

mismo concepto; es decir, no podemos discriminar”, sostuvo. Agregó que la situación es cotidiana como cuando uno va al supermercado y utiliza su tarjeta de crédito donde recibe un comprobante solo del monto y no el detalle de lo adquirido. Mora sostuvo que la Aduana cuenta con los recursos para realizar los controles que precisa como cuando las compras de las personas ingresan por la caja postal del courier contratado y ahí se tiene los datos de las mercaderías y el

ARCHIVO

Para Bancard, el detalle de compras no resulta posible La Dirección Nacional de Aduanas espera la respuesta del BCP para aplicar el sistema de cruce de datos. pago realizado. En el marco de la política de transparencia que viene impulsando la DNA en el Régimen de Remesas Expresas, plantea que la banca central le brinde los datos sobre las compras realizadas por las personas a través de internet. Sin embargo, a priori, esto estaría chocando con algu-

nos inconvenientes normativos, que se esperan sea destrabados en breve. Sobre el punto, desde la Administración Aduanera mencionaron que siguen esperando la respuesta del BCP, considerando que anteriormente, ya señalaron que el pedido saldría del secreto bancario. Aclararon que la solicitud solo se

remitirá al monto y producto comprado por el usuario, tal como se realiza en la actualidad con las importaciones de gran escala. “Tenemos hasta fin de año para llevar adelante la propuesta que se enmarca dentro del programa de Régimen de Remesa Expresa”, sostuvo en su oportunidad, el director de procedimientos aduaneros, Américo Pereira.


20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

THE ECONOMIST © 2016 THE ECONOMIST NEWSPAPER LTD., LONDRES. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REPRODUCIDO CON PERMISO.

I

maginemos dos tipos de fondos de inversión, los cuales tienen el mismo objetivo: proporcionar pensiones para sus empleados. Se podría pensar que ambos invertirían de manera similar. Pero, cuando se trata de fondos de pensiones estadounidenses eso sería un error. Resulta que los fondos públicos tienen un enfoque bastante diferente al riesgo, más agresivo que los privados y, de hecho, más temerarios que sus similares en otros países. Como lo sugiere un artículo reciente de Aleksandar Andonov, Rob Bauer y Martijn Cremers, ese enfoque diferente es impulsado por el incentivo regulatorio: las reglas que determinan cómo los fondos de pensiones calculan cuánto dinero deben dejar de lado para cumplir con el pago de prestaciones de jubilación. Por lo general, la mayor parte de las obligaciones del fondo de pensiones tendrán lugar en el futuro, cuando los trabajadores se jubilen. Ese costo futuro es el que tiene que ser descontado a una tasa determinada para obtener cuánto hay que dejar como previsión hoy. Los fondos de pensiones del sector privado en los Estados Unidos y en otras partes, así como los fondos públicos canadienses, consideran la promesa de las pensiones como una especie de deuda. Por lo tanto, utilizan los rendimientos de bonos corporativos para descontar las obligaciones futuras. En la medida que los rendimientos de los bonos

SHUTTERSTOCK -

Poniendo todo en rojo cayeron, el costo de las pensiones a pagar aumentó considerablemente. Al final del 2007, los fondos de pensiones corporativos estadounidenses tuvieron un pequeño excedente. A finales del año pasado tenían un déficit de US$ 404 mil millones. A los fondos públicos de pensiones estadounidenses se les permite, bajo las reglas de la Junta de Normas de Contabilidad del Gobierno, descontar los pasivos por el rendimiento esperado de sus activos. Cuanto mayor es el rendimiento esperado, mayor es la tasa de descuento. Eso significa que, a su vez, esos pasivos son más bajos y la cantidad de dinero que el empleador tiene que dejar como previsión hoy en día es menor. Por lo tanto, la inversión en activos de mayor riesgo es una opción atractiva para un empleador de empresas públicas, la cual solo pueden aprovechar otras dos fuentes de financiación. Puede pedir a sus trabajadores para contribuir más, pero como ellos están generalmente fuertemente sindicalizados eso puede llevar a fricciones –después de todo, una mayor cantidad de contribuciones de pensiones llevan a reducir la paga– o el empleador puede tomar el dinero de las arcas públicas, ya sea mediante la reducción de otros servicios o aumentando los impuestos. Ninguna de las opciones es popular políticamente. Como era de esperar, por lo tanto, los académicos encontraron que los fondos públicos de pensiones estadounidenses han optado por un enfoque más arriesgado. La teoría sugiere que cuando los fondos de pensiones

Algunas personas podrían argumentar que esto es todo para el bien. Los planes de pensiones tienen pasivos a largo plazo y, por lo tanto, deberían toman más riesgos. maduran –a medida que la mayor parte de sus miembros se jubilan– ellos deberían colocar sus portafolios de una manera más conservadora, ya que los beneficios prometidos se deben cumplir antes y los fondos no pueden arriesgarse a una repentina disminución en el valor de sus activos. Ese es el caso de los fondos de pensiones del sector privado, pero los fondos públicos toman más riesgos a medida que maduran, poniendo más dinero en acciones, bonos basura y los activos alternativos como el capital privado. Los planes públicos de pensiones también han aumen-

tado su asignación a los tipos de activos de riesgo a medida que los rendimientos de los bonos han disminuido. De nuevo, esto no tiene sentido en la teoría. El rendimiento esperado de ambos, los activos libres de riesgo y los activos de riesgo, debería disminuir de manera pareja. Sin embargo, la caída en cinco puntos de los rendimientos de bonos del Tesoro a 10 años se ha asociado con un aumento de 15 puntos en la asignación de los fondos públicos a los activos de riesgo. Los académicos también miran a los fiduciarios, las personas que toman las decisiones de inversión.

Ellos encuentran una relación entre el grado de riesgo de los activos del fondo y la proporción de administradores políticos, como tesoreros estatales y síndicos de los trabajadores elegidos por los miembros del plan. Ninguno de los grupos querría ver elevarse las contribuciones a corto plazo, por lo que tiene sentido que ambos grupos trabajen para obtener una rentabilidad superior, dejando cualquier déficit del plan para ser resuelto más adelante. Algunas personas podrían argumentar que esto es todo para el bien. Los planes de pensiones tienen pasivos a largo plazo y, por lo tanto, deberían toman más riesgos. Si los fondos públicos toman más riesgos y obtienen mayores rendimientos, están ahorrando dinero, tanto para sus empleados como para los contribuyentes. Por desgracia, los académicos encuentran que,

incluso si usted admite sus decisiones de asignación de activos, los fondos públicos de pensiones no llegan a sus puntos de referencia en más de la mitad de un punto porcentual al año. Este bajo rendimiento es mayor en las categorías de activos alternativos, como el capital privado. Incluso si su asignación de activos podría haber vencido a una cartera de renta fija, la estrategia global no está funcionando. Calpers, el fondo de pensiones del estado de California, tiene un rendimiento inferior al 7,5% de su rentabilidad determinada durante los últimos tres, cinco, 10 y 20 años, por ejemplo. El artículo demuestra de manera convincente que las normas contables estadounidenses han creado incentivos perversos para los fondos públicos de pensiones. Eso puede significar solo una cosa: las reglas tienen que cambiar.


SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

21

DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

VICTORIA FINKLE WASHINGTON

E

l United Commercial Bank de San Francisco tuvo la dudosa distinción de ser el primer banco en quebrar en el 2009 tras recibir cerca de US$ 300 millones en fondos de rescate del gobierno federal. Después de una investigación realizada por una oscura agencia de ejecución de la ley que se centra en erradicar los delitos financieros, el jefe de operaciones del banco fue juzgado y condenado el año pasado en un tribunal federal de California del Norte y ahora está cumpliendo una condena de ocho años por no avisar sobre préstamos con problemas antes de la crisis financiera. Otros dos funcionarios de los bancos han sido condenados y están aguardando su sentencia. Desde que fue creada en el 2008, la mencionada agencia – la Oficina del Inspector General Especial para el Troubled Asset Relief Program (SIGTARP)– ya imputó a 102 banqueros, incluyendo 22 ejecutivos y presidentes de compañías, por hechos punibles en el fuero criminal y civil durante la crisis. El esfuerzo, llevado a cabo en gran medida fuera de los reflectores o la atención del gran público, se produce en un momento de indignación pública sobre el fracaso de los reguladores y fiscales para castigar a las personas por las acciones que contribuyeron al colapso de las hipotecas. La cuestión, al menos según sus críticos, es la relevancia de la SIGTARP. La agencia ha recuperado más de US$ 10 mil millones a través de sus investigaciones y ha imputado por crímenes a un total de 357 personas, incluyendo 80 banqueros. De los banqueros acusados penalmente, 58 han sido condenados y 35 han ido a la cárcel, según el último informe trimestral de la agencia para el Congreso.

SHUTTERSTOCK - NIYAZZ.

Un pez gordo fue visto escapando de la implacable Sigtarp Los críticos señalan, sin embargo, que la mayoría de estos casos involucran a banqueros regionales y de pequeña escala. Los prominentes ejecutivos de Wall Street siempre escaparon sin mayores rasguños. Christy Goldsmith Romero, la inspectora general especial, dijo en una entrevista que el fraude bancario en todos los niveles de la industria todavía debe ser investigado. “Si usted tiene un banquero que, cuando los tiempos eran difíciles, estaba dispuesto a ‘cocinar’ los libros y cometer un crimen al hacer eso –tal vez por primera vez en su vida o tal vez ya haya estado cometiendo delitos y no fue atrapado– queremos que esa persona no solo no esté en la banca: queremos que no esté en las calles”, dijo. La agencia emplea a 140 personas, entre ellas 85 agentes especiales que están autorizados a llevar insignias y armas de fuego. Opera con un presupuesto anual de poco más de US$ 50 millones, incluyendo cerca de US$ 41 millones aprobados por el Congreso y otros US$ 6 a US$ 8 millones otorgados cuando se creó la oficina. Para sus críticos, los cargos en contra de banqueros comunitarios o regionales manipulando sus cuentas y defraudando al fondo de rescate están en cierto modo fuera de lugar. “Sí, si rompes la ley, cometes fraude y deberías ir a la cárcel”, dijo Edward Mills, analista político de FBR Capital Markets. “Pero en la medida en que las únicas personas con problemas legales por esos cargos sigan siendo las más pequeñas de quienes, en general, nunca has escuchado hablar, bueno, eso no ayuda a la historia”. Autorizada por el Congreso durante el punto álgido de la crisis financiera, al Troubled Asset Relief Program –el nombre oficial del rescate de la industria bancaria– se le concedió inicialmente US$ 700 mil millones. En última instancia, el gobierno utilizó cerca de US$ 500 mil millones para estabilizar el sistema bancario, incluyendo inyección de capital

La SIGTARP acusó a 92 personas el año pasado, incluyendo banqueros y otros funcionarios, frente a 55 en el 2014. Ya ha acusado a 30 personas más este año, hasta el mes de junio. en los bancos con problemas. Junto con este programa, los legisladores pidieron la creación de dos nuevos órganos de supervisión, el Panel de Supervisión del Congreso, dirigido por Elizabeth Warren, entonces profesora, y la SIGTARP, que iba a ser el inspector general del fondo, y añadió funciones a las agencias existentes. El panel del Congreso se disolvió en el 2011. El United Commercial Bank estaba expandido después de casi duplicar su tamaño durante la primera década del 2000. Los ejecutivos, bajo presión para ayudar a la compañía a evitar el informe de pérdidas en el tercer trimestre en el 2008, demoraron en asentar el valor de numerosos préstamos en los libros contables del banco. Entonces, el United Commercial Banck tomó el dinero del rescate federal antes de, finalmente, quebrar.

La SIGTARP tenía la intención de acabar con casos como estos, donde fueron mal utilizados los fondos de rescate. Romero trabajó previamente bajo Neil Barofsky, que se ganó una reputación de policía duro como primer inspector general especial de la oficina. Ella sucedió en el cargo a Barofsky oficialmente después de haber sido confirmada en el puesto en el 2012. La misión de la SIGTARP era eliminar el fraude y remitir los casos a los fiscales. “Cuando construimos SIGTARP, en el 2008-9, era como un sueño hecho realidad para un par de fiscales federales para llegar a construir una agencia de aplicación comenzando de cero y que solo se centraría en las investigaciones de complejos delitos de ‘cuello blanco’. Y SIGTARP fue construida con ese enfoque en mente”, dijo Barofsky en un

correo electrónico. “Christy, que era, por supuesto, una parte importante de la construcción de ese modelo como nuestra jefa de personal, ha desarrollado con éxito la oficina, mantuvo su enfoque y ha sido un placer ver crecer la agencia, prosperar y tener éxito bajo su liderazgo”. Romero admitió que probar la culpabilidad en los más altos niveles de los bancos de Wall Street ha sido difícil, aunque señaló que SIGTARP había participado en las investigaciones que llevaron a algunas de las mayores acciones civiles en contra de bancos de la talla de Goldman Sachs, Morgan Stanley y Bank of America.

los empleados de las empresas bancarias o locales, sino en las comunidades. Y esas comunidades llegan a las economías locales y a las economías regionales”, añadió. “Todo eso afecta la confianza del público”. No está claro cuál será el futuro de la agencia, en la medida que el programa de alivio de la crisis del Departamento del Tesoro se atenúa. Solo 23 de los 707 bancos que recibieron ayuda a través del programa de compra de capital del TARP todavía está pagando sus préstamos y los otros programas del fondo están estructurados para reducirse en los próximos años.

“La intención criminal es muy difícil de probar y si usted tiene una institución muy grande, una gran cantidad de la información va a ser restringida a esas personas, por lo que es muy, muy difícil probar la intención criminal”, dijo.

Por su parte, Romero sostiene que la misión sigue siendo la misma: erradicar el fraude bancario y otros delitos. La SIGTARP acusó a 92 personas el año pasado, incluyendo banqueros y otros funcionarios, frente a 55 en el 2014. Ya ha acusado a 30 personas más este año, hasta el mes de junio.

En cuanto a los casos de los altos directivos en las pequeñas y regionales empresas financieras, dijo “lo que pasó con estos bancos tuvo un impacto profundo y doloroso, no solo en las víctimas individuales, como

“Para nosotros, no importa si un banco paga el TARP, porque no se puede pagar para salir de la cárcel”, dijo. “Nuestro enfoque no es diferente. No estamos relajándonos de ninguna manera”.


22 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SHUTTERSTOCK -ANTONIO GUILLEN

Cómo los despidos “neutrales” afectan desproporcionadamente a las mujeres y las minorías

HARVARD BUSINESS REVIEW © 2016. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.

ALEXANDRA KALEV

C

uando las empresas reducen su tamaño, la diversidad recibe un golpe, aunque haya sido tratada previamente como una prioridad. He aquí cómo ocurre. En un esfuerzo por ser transparentes y justas con los empleados, las organizaciones utilizan reglas formales para decidir quién se queda y quién se va durante la reducción de personal. Pero mi análisis muestra que, debido a que las empresas dependen en gran medida del puesto y la antigüedad para tomar esas decisiones, acaban con la mayoría o la totalidad de las

ganancias logradas en cuanto a la diversidad. La razón es simple: las empresas en el “modo de reducción de personal” ven como prescindibles los roles que las mujeres y las minorías tienden a desempeñar. En su mayor parte, si las minorías y las mujeres consiguieron llegar a puestos administrativos, son recién contratadas, ocupan puestos intermedios, o trabajan en áreas como la de recursos humanos, departamentos legales o relaciones públicas, funciones que son beneficiosas, pero no suelen ser percibidas como la base del negocio. Cuando las mujeres o las minorías están en posiciones más centrales, a menudo trabajan en líneas de productos pequeños, no esenciales, que pueden desecharse con bastante facilidad. Es cierto que las empresas

Este enfoque tiene la ventaja añadida de mantener a los empleados con mejor desempeño, independientemente de su posición o su antigüedad. cortan aquellos puestos que no representan una necesidad imperiosa, pero debido a esta segregación a lo largo de las líneas demográficas, estos puestos son, por lo general, ocupados por personas de las minorías. Todo esto se ve agravado por el hecho de que las empresas están reduciendo personal cada vez más frecuentemente. Las investigaciones muestran que los altos ejecutivos a menudo no ven la conexión. En sus mentes, la reducción consiste en borrar partes del

organigrama, no se trata de sexo o raza. Pero estas cuestiones están relacionadas. Como parte de un estudio de más de 800 empresas en los Estados Unidos, he encontrado que, cuando las organizaciones recortan puestos laborales en lugar de evaluar a los trabajadores individualmente, de manera inmediata se registra una caída del 9% al 22% en la proporción de mujeres blancas e hispanas y de negros, hispanos y asiáticos entre los hombres en sus equipos de

administración. Cuando las empresas eligen un abordaje del tipo “el último contratado es el primero en ser despedido” para el corte de personal, pierden cerca del 19% de mujeres blancas de su fuerza de trabajo en la administración y alrededor del 14% de hombres asiáticos de su staff. Si bien este método ayuda a despersonalizar un proceso doloroso y lo hace más eficiente, se deshace de los empleados fuertes, a menudo gente que demandó un trabajo duro de reclutamiento. Se puede evitar el impacto en la diversidad con la reducción de personal de otra manera. Las empresas que despiden a los gerentes con el rendimiento más pobre no ven reducciones en su diversidad. Este enfoque tiene la ventaja

añadida de mantener a los empleados con mejor desempeño, independientemente de su posición o su antigüedad. Independientemente de los criterios que los directivos utilizan para la reducción de personal, deben mirar los números de la diversidad antes de proceder a despidos. Esto recuerda a los ejecutivos que pueden utilizar herramientas tales como el reposicionamiento y el reciclaje laboral para mantener la diversidad administrativa después de que se han hecho recortes basados en el desempeño. Y lleva a los empleados a pensar más creativamente sobre el talento que tienen y que querrían mantener. (Alexandra Kalev es profesora asociada de sociología en la Universidad de Tel Aviv).


SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

23

El BBVA reestructura su cúpula y cesa al “número tres”, Vicente Rodero EL PAÍS ÍÑIGO DE BARRÓN

F

rancisco González, presidente del BBVA, ha realizado la cuarta reestructuración en su organigrama directivo en 14 meses. En esta ocasión prescinde de Vicente Rodero, número tres de la entidad, que era responsable de los principales países. Esta labor la realizará directamente el consejero delegado, Carlos Torres, que sale reforzado. González también prescinde de Donna de Angelis, considerada un gran fichaje en mayo del 2015, responsable de Recursos Humanos, que será sustituida por Ricardo Forcano. Los cambios serán aprobados hoy por el consejo. “El BBVA simplifica su estructura organizativa”, según una nota de prensa que difundió. El segundo banco español salió anoche al paso de numerosos rumores que hablaban

de fuertes cambios en la organización directiva. Con el nuevo esquema, la entidad vuelve a una organización más clásica, donde el consejero delegado lleva en directo las unidades de negocio. Hasta ahora, Vicente Rodero era el que controlaba los principales países donde está en banco: México, Estados Unidos y Turquía. De hecho, Rodero era el responsable de México y a finales de mayo del 2015 fue nombrado responsable de todos los países. Rodero reportaba a Torres. La nota oficial dice que Rodero “concluye una carrera de éxito en BBVA tras la última etapa de impulso a los negocios del Grupo en todo el mundo. Seguirá vinculado al Grupo como consejero de BBVA Bancomer y a través de otras colaboraciones”. Jorge Sáenz-Azcúnaga, que

ha desempeñado diferentes funciones en BBVA en los últimos 23 años, “será el responsable de esta nueva área de apoyo al consejero delegado en el seguimiento de todos los países”. Este directivo ya estaba de apoyo con Rodero. El segundo gran cambio afecta a Soluciones al Cliente, “palancas clave para desarrollar la oferta de productos y servicios a los clientes en todas las geografías”. El área estará liderada por Derek White, que gana peso en la organización, e integrará en su ámbito de gestión, además de sus actuales funciones, a las áreas de desarrollo de negocio de los países, el modelo de distribución y esquemas de gestión, tanto de empresas como de particulares, marketing global y ventas digitales, y gestión de activos y seguros. El tercer cambio se produce en el área de Cultura y

El presidente del BBVA, Francisco González. Talento, donde sale Donna de Angelis y le sustituye Ricardo Forcano. De Angelis, una directiva que no hablaba castellano y con escasa empatía en la organización, dejará el grupo. Forcano, que se incor-

poró en el 2011, llevaba desarrollo de mercados. El BBVA tiene previsto proponer al Consejo de Administración este “ajuste de estructura organizativa para

agilizar la gestión y acelerar su transformación”. Jaime Sáenz de Tejada, director financiero, sale reforzado, ya que asumirá también las funciones de planificación y control de gestión.

La Fed deja intactos los tipos pese a que disminuyen los riesgos EL PAÍS SANDRO POZZI

La Reserva Federal mantiene intactos los tipos de interés en Estados Unidos por el desconocimiento sobre el impacto que tendrá la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Dejando el precio del dinero entre el 0,25% y el 0,5% evita así crear un factor adicional de riesgo para unos mercados muy sensibles. Es la evidencia también de que los bancos centrales tienen la artillería muy limitada. Sin embargo, da un pequeño paso para hacerlo antes de acabar el año. La probabilidad de que se hubieran subido los tipos en esta reunión era casi nula, de solo el 8%. Eso daba cierta tranquilidad a los mercados. El comunicado final da a enten-

der, sin embargo, que el Brexit es algo pasado. El tono es también más optimista a la hora de analizar las condiciones económicas en EEUU y refuerza la posibilidad de que el segundo incremento en setiembre o a más tardar en diciembre. “Los riesgos a corto plazo han disminuido”, asegura. La Fed sigue insistiendo en que el proceso de normalización de la política monetaria será gradual y dependiente de la evolución de los datos económicos. Es decir, la intención es la de retirar los estímulos. Pero Wall Street no tiene claro del todo cuál es el plan de la Reserva Federal para los próximos cinco meses. Si no sube los tipos en la próxima reunión de septiembre, tendría que esperar a conocer el resultado de las elecciones presidenciales

se centrará en el discurso que pronunciará Janet Yellen en el simposio de banqueros centrales en Jackson Hole.

Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal. de noviembre. La idea inicial cuando se subió los tipos a final del pasado año era proceder a incrementos de un cuarto de punto cada tres meses durante los próxi-

mos años. Pero esa guía quedó rápido obsoleta y no se descarta que tenga que esperar incluso al 2017 para el segundo incremento. Las posibilidades de que haya una subida en el 2016 son del 50%. Por eso la atención

Es el mismo foro que utilizó su predecesor Ben Bernanke para anunciar hace dos años que se paraba la máquina de imprimir dinero. La intervención, prevista para el 26 de agosto, debería servir por tanto para explicar qué factores influyen en su estrategia y las perspectivas para los próximos meses. La inflación, como señala la nota final de la reunión, está aún dentro de los límites aceptables y le da margen para ser cauta. Yellen insiste que todas las reuniones cuentan. Los riesgos externos son un claro motivo de preocupación para los miembros de la Fed y por eso asegura que sigue

la evolución muy de cerca. Al Brexit, que aún está en proceso de ser negociado entre Londres y Bruselas, se le sumó el intento de golpe militar en Turquía. Pero también necesita evidencias de que la economía doméstica puede aguantar el alza de tipos. Las conclusiones de la Fed señalan que la economía doméstica avanza a un ritmo moderado. El consenso de mercado anticipa un repunte en la actividad económica al 2,6%, tras el débil 1,1% en el arranque del año. Los datos ya publicados de empleo para junio, así como las ventas en el comercio y el sector inmobiliario, salieron mejor de lo anticipado y podrían sentar la base para en setiembre prepara la guía que anticipará la subida en diciembre.


24 INDICADORES

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

MONEDAS

INFLACIÓN

DATOS BÁSICOS

29/07/16

MENSUAL

COMPRA / VENTA

-0,9% 0,3%

Dólar americano 5.540 / 5.550 Euro

6.050 / 6.350

Real

1.600 / 1.670

JUNIO. 2015

Peso argentino 320 / 360 Peso uruguayo

Yuan

7 /

JUNIO. 2015

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y RESERVA INTERNACIONAL 8000

29/07/16

PETRÓLEO 42,06 ORO 1350,70 PLATA 18,12 SOJA 365,06 CARNE 3528,39 CEREALES 243,65

TASAS INTERNACIONALES 29/07/16

Prime Libor 6 meses Libor 1 año Euro Libor 6 meses Euribor 1 año FED Funds Bono FED 6 meses Bono FED 2 años Bono FED 5 años Bono FED 10 años Bono FED 30 años

3,50 0,33 0,56 0,22 -0,04 0,42 0,73 1,14 1,57 2,28

Fuente: www.misfinanzasenlinea.com

TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA Brasil (Selic) 13,75% Paraguay (IRM 14 días) 6,00% Estados Unidos 0,25% Europa 0,50% Fuente: web de los bancos centrales

WALL STREET 29/07/16

18.432,24 5.162,13 2.173,60 57.315,48

TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP (Válidos en abril del 2016 - En %)

Créditos G. 42,71 (US$ 16,54)

JUNIO. 2016

EMPLEO Y DESEMPLEO Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9% Fuente: DGEEC

Fuente: BCP

330 / 830

COMMODITIES

Fuente: BCP

1,4% 3,0%

10

Fuente: Banco Amambay

Dow Jones Nasdaq Standard & Poors BOVESPA

ACUMULADO

150 / 200

Peso chileno

JUNIO. 2016

Salario mínimo G. 1.824.055 (US$ 312,3) Jornal mínimo G. 70.155 (US$ 12)

Deuda externa

6.891

6.659

5.875

6000

4.983

5000

3000

Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Reservas internacionales

7000

4000

INDICADORES DE BANCOS

4.994 4.174

4.168 2.864 2.462 2.335 2.232 2.197

5.978

3.994

3.994*

2.677 2.284

2.249

2000 1000 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

MARZO 2016

(disponible a diciembre)

Fuente: BCP

COTIZACIÓN INTERNACIONAL (29/07/16)

US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,89 102,07 3,24 15,00 1 Euro 1,17 1 114,13 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 –- ---

BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) Al 29 de julio 2016

MERCADO PRIMARIO

BONOS EN GUARANÍES Emisor IInnovare SAECA Innovare SAECA Tape Ruvicha SAECA Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda

BONOS EN DÓLARES Emisor

Saldo Periodicidad

Tasa Año

404.000.000 Trimestral 13,00% 913.000.000 Trimestral 13,25% 79.000.000 Trimestral 12,50% 35.136.000.000 Semestral 7,50% 22.199.000.000 Semestral 8,10%

Visión Banco SAECA Blue Design SAE Blue Design SAE Blue Design SAE Blue Design SAE Blue Design SAE Blue Design SAE Frigorífico Concepción SA Frigorífico Concepción SA Frigorífico Concepción SA Frigorífico Concepción SA Tape Ruvicha SAECA Tape Ruvicha SAECA LA SUSANA LA SUSANA LA SUSANA LA SUSANA

Fuente: Departamento de Operaciones.

Saldo Periodicidad

4,0 4,5 4,0 3,0 7,0

Tasa Año

3.325.000 Trimestral 7,50% 10,0 404.000 Trimestral 9,50% 3,3 31.000 Trimestral 9,60% 3,5 485.000 Trimestral 9,70% 3,8 413.000 Trimestral 9,75% 4,0 119.000 Cuatrimestral 9,80% 4,3 412.000 Cuatrimestral 9,85% 4,7 123.000 Trimestral 8,50% 4,0 320.000 Trimestral 9,00% 5,0 814.000 Trimestral 8,50% 4,0 340.000 Trimestral 9,00% 5,0 59.000 Trimestral 6,00% 1,0 397.000 Trimestral 7,75% 6,3 565.000 Variable 8,25% 2,7 555.000 Variable 8,50% 3,7 101.000 Variable 9,00% 5,7 477.000 Variable 10% 6,7

TASAS EFECTIVAS Febrero 2016

Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,08 0,46 CDA 180 días 3,54 4,03 CDA 1 año 6,82 5,84 CDA más de 1 año 10,26 10,96 Créditos Comercial – 1 año 13,91 20,04 Comercial + 1 año 19,34 26,13 Desarrollo – 1 año 12,85 0,00 Desarrollo + 1 año 14,51 16,07 Consumo – 1 año 31,15 31,98 Consumo + 1 año 30,05 36,58 Tarjetas 17,65 17,60 Fuente: BCP

GANADO EN PIE (29/07/16)

Novillos Toros Vacas

Mín. Máx. Prom. 7.382 7.781 7.576 7.466 8.411 7.666 4.463 8.348 7.018

Fuente: El Corral

Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 6.962 5.049 2.338 72 AANación Argentina 546 436 342 3 A GNB 4.849 3.990 3.549 6 AA Do Brasil 939 441 396 1 AAA Citibank 2.459 1.167 301 0 AAA BBVA 10.830 8.388 7.508 23 AAA Sudameris 6.038 4.595 4.317 19 AAItaú 18.719 13.608 10.067 43 AAA Continental 18.135 12.260 13.026 68 AA+ Regional 15.458 10.475 10.975 38 AA Amambay 3.997 2.905 2.111 11 A+ Visión 5.440 3.844 3.962 99 A+ Itapúa 1.599 1.074 1.065 20 AFamiliar 3.251 2.357 2.471 59 A Atlas 4.2355 3.139 2.886 32 A+ Bancop 1.304 923 937 7 AInterfisa 1.644 1.345 1.145 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.

INDICADORES DE FINANCIERAS Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.082 752 826 52 BBB+ Paraguayo Japonesa 401 325 319 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 423 284 338 3 BBB Crisol y Encarnación 418 300 326 9 AFinlatina 109 61 87 3 BBBRío 718 541 564 13 ATú Financiera 213 162 186 1 BBB Solar 665 509 569 18 BBB+ Fic SA 124 83 76 0 BBBFondo Ganadero 81 0 60 6 Fuente: BCP

CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.


TENDENCIAS.

25

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

ADVIERTEN INVESTIGADORES DE CALIFORNIA, EEUU

Cigarrillos electrónicos emiten vapores tóxicos

REPRODUCCIÓN SOMÁTICA

Clonan animal con técnica avanzada

CLAVES

1

Todos los cigarrillos electrónicos emiten sustancias químicas nocivas, y los niveles de esos compuestos tóxicos se ven afectados por factores como la temperatura.

2

Los hallazgos podrían ser importantes tanto para los fabricantes de cigarrillos electrónicos como para los reguladores que desean reducir el peligro de salud planteado por los dispositivos.

Dañinos para la salud como los cigarrillos convencionales.

Provocan emisiones de sustancias como la acroleína, el acetaldehído y el formaldehído, que son carcinógenos, afirman.

T

odos los cigarrillos electrónicos emiten sustancias químicas nocivas, y los niveles de esos compuestos tóxicos se ven afectados por factores como la temperatura, el tipo y la antigüedad del dispositivo, encuentra un nuevo estudio.

los fabricantes de cigarrillos electrónicos como para los reguladores que desean reducir el peligro de salud planteado por los dispositivos, según investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California, Estados Unidos.

Los hallazgos podrían ser importantes tanto para

“Los defensores de los cigarrillos electrónicos afirman

que las emisiones son mucho más bajas que las de los cigarrillos convencionales, así que es mejor usar cigarrillos electrónicos”, comentó en un comunicado de prensa el autor para correspondencia del estudio, Hugo Destaillats. “Diría que eso podría ser verdad para ciertos usuarios, como los que fuman desde hace mucho y no pueden dejar de hacerlo, pero el problema es que eso no significa que sean saludables. Los cigarrillos regulares son supermalsanos. Los cigarrillos electrónicos son solo malsanos”, explicó.

3

Los defensores de los cigarrillos electrónicos afirman que las emisiones son mucho más bajas que las de los cigarrillos convencionales. En pruebas de laboratorio, los científicos encontraron que la descomposición relacionada con el calor del propilenglicol y la glicerina, dos solventes que se encuentran en la mayoría de los líquidos para los cigarrillos electrónicos, provocan emisiones de sustancias tóxicas como la acroleína, el acetaldehído y el formaldehído. Los tres son irritantes respiratorios o carcinógenos, dijeron los investigadores.

Alma, la ternera nacida por clonación.

La hazaña fue alcanzada por primera vez por científicos de la universidad de la Amazonía de Perú. Lima, Perú. AFP.

Científicos de una universidad de la Amazonía peruana realizaron con éxito la primera clonación de un animal utilizando técnicas avanzadas, informó el centro de estudios. Alma es una ternera de raza Jersey nacida el mes pasado producto de una clonación que llevaron a cabo expertos del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas, en el norte de Perú. “Se trata del nacimiento del primer clon obtenido a tra-

vés de la reproducción somática o transferencia nuclear de células somáticas, utilizando una técnica avanzada de clonación denominada Handmade Cloning (HMC)”, informó la institución en su página web. El método consistió en eliminar el núcleo de óvulos de una vaca y sustituirlo por una célula reprogramada de ternera Jersey pedegree, obtenida a partir del tejido de la oreja, para luego ser implantada en una tercera vaca receptora. Para el nacimiento de Alma los científicos aplicaron el mismo método con el cual el científico escocés Ian Wilmut y su equipo clonaron hace 20 años a la oveja Dolly. El resultado de este trabajo les permitirá a los científicos embarcarse en un nuevo proyecto para buscar clonar ejemplares bovinos de élite.


SOCIALES.

27

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

ARIEL GALEANO

DE LA MANO DE JOSÉ RUOTI & CÍA.

ARIEL GALEANO

Presentación de la marca Baby Mink

Victoria Kent y Athana Ayala.

Alejandra Olmedo y Shirley Talavera.

CON UN SELECTO GRUPO DE INVITADOS

Astrid Poletti ofreció un cóctel a sus clientes

La anfitriona Astrid Poletti.

La reconocida diseñadora nacional de joyas Astrid Poletti realizó un distinguido evento en su residencia para agasajar a sus clientes. En la ocasión, la exitosa empresaria compartió junto a sus colaboradoras y clientes de un encuentro agradable y distendido; velada que fue propicia para que la concurrencia disfrutara de una exclusiva exposición de originales piezas de joyas y accesorios. Durante el cóctel la concurrencia deleitó de bocaditos gourmet servidos por Degusto Catering, regados por una fina selección de vinos y champagnes.

Rodolfo Carrillo, Lourdes Ruiz, Mirna Salcedo y José Ruoti.

Silvia Sarabia y Marcela Mojoli.

Baby Mink llega a Paraguay de la mano de José Ruoti & Cía. Por tal motivo la mencionada empresa ofreció un evento exclusivo en el Salón Social del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) para presentar a la prestigiosa marca mexicana. Baby Mink cuenta con frazadas, cobertores, ropitas, accesorios de cuna, para baño, artículos y una amplia gama de productos para el cuidado del recién nacido. La marca ofrece innovación en sus productos así como variedad y originales diseños; además de seguridad y confort; estrictamente elaborados con tecnología de punta. Baby Mink ya se encuentra en nuestro país para mimar a los más pequeños de la casa; y se podrán encontrar en supermercados, farmacias y tiendas autorizadas.

ARIEL GALEANO

Vero Vega y York Aveiro.

Néstor Torres, Marcelo Amarilla, Magalí Cañete, Julián Montiel y Sebastián Ozuna.

“EL VIAJE DE TU VIDA”

Pizza Hut y KFC lanzaron nueva promo

Pizza Hut y KFC lanzaron “El viaje de tu vida”. Las personas que adquieran una pizza borde relleno de Pizza Hut o un balde de pollo de KFC accederán a un cupón para participar del sorteo. El premio incluye pasajes aéreos vía LATAM Airlines para dos personas a varios destinos. La promoción ya está vigente en todos los locales; el sorteo final se realizará el próximo 24 de agosto.

Analía Franco, Zulma Mendoza e Irma Ortiz.

Antonio Pérez, María del Carmen Mendoza y Óscar Roa.


28 SOCIALES. ARIEL GALEANO

EN EL SALÓN DE EVENTOS ROLANDI

el salón de eventos Rolandi, ambientado con una temática londinense por el decorador Canuto Rasmussen. La Edición 2016 contó con la participación de la conocida Cantante Andrea Valobra, quien brindó un espectacular show musical. Hubo además sorteos y fabulosos premios que incluían un viaje a Londres, vales de compras para el Shopping del Sol y juegos de maletas Kipling, entre otros. La mesa de dulces fue montada por Marcela Montero. El “ British Tea-Saint Andrew's - Class 2018” tuvo el apoyo de importantes empresas.

AGNDA

OBRA INSPIRADA EN LAS REFLEXIONES DE MIGUEL CARRIZOSA

Lanzamiento de “El Legado del Abuelo”

CUMPLEAÑOS ARIEL GALEANO

British Tea-Saint Andrew's Con gran éxito se llevó a cabo el tradicional evento “British Tea-Saint Andrew's College - Class 2018”. Esta reunión se desarrolló con mucho entusiasmo que como todos los años está organizada por los alumnos y padres del primer curso de la Media del colegio San Andrés. Su objetivo principal fue recaudar fondos para las distintas actividades del curso, entre ellas el apoyo en víveres, medicamentos y enseres destinados al Hogar Esperanza que alberga a niños y adolescentes con HIV. En esta ocasión tuvo como escenario

29

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

Giannina Scavone Pérez Gustavo Godoy Codas María Silvia Ramírez Jesús Arce Germán Fatecha

EVENTO

Magalí Canillas, Marina Méndez, Aurora Ibieta, Chantal Agüero y Andrea Gagliardone.

Almuerzo del Sombrero de la Asociación Santa Lucía. Fecha: Martes 2 de agosto Lugar: Club Centenario. Hora: 12:30

BRINDIS

María José Fiorio, Vivían Arce, Gisella Carrizosa y Rocío Cattoni. Celeste Ríos, Ellen Brunotte y Cira Oviedo.

Claudia Penoni, Leticia Schouten e Ivonne Pistilli.

Raquel Quevedo, Andrea Sarubbi, Mirian Yambay, Diana Regueiro y Teresita de Fleitas.

En el marco de una amena recepción se realizó la presentación del libro denominado “El Legado del Abuelo” de la autoría de Bruno Fiorio Carrizosa. El acto se desarrolló en la casa central de Diesa SA donde participaron familiares, clientes y amigos de la familia Carrizosa. Esta emotiva obra está inspirada en la forma de vivir, las enseñanzas y reflexiones que dejó el abuelo del autor, don Miguel Carrizosa. Bruno Fiorio trata de dejar en este texto fragmentos que podrían ser de gran utilidad sobre cómo vivir la vida de una forma diferente, invita a arriesgarse

Inauguración de la muestra Temporaria “Dioses del Antiguo Perú”. Fecha: Miércoles 3 de agosto Lugar: Museo de Arte Sacro Hora: 19:00

Gustavo Gadea, Ana María Mena, Carolina Llano y Camilo Carrizosa.

cada día y disfrutar al máximo de cada experiencia. Con un enfoque intimista y positivo, reunió las grandes lecciones que dejó a su paso el abuelo materno, en cada reunión familiar. Durante el lanzamiento, la Compañía Novo Dance, dirigida por María Paz Carrizosa, presentó un emotivo baile con las canciones “A mi manera” y “Hasta mi final”. Tras finalizar el acto, los invitados deleitaron buffet de platos fríos y calientes, preparados por el chef Jorge Iriberri para La Cuina.

CENA El rector de la Universidad del Norte, Prof. Dr. Juan Manuel Marcos, ofrecerá una cena a los participantes del VII Simposio Internacional de Humanidades. Fecha: Lunes 1 de agosto Lugar: Edificio Altos de Francia Hora: 20:30

Karen Arias y Dina Marchuk.

CONCIERTO Gabriela Díaz de Espada, Soraya Bittar, Mirta de Ortega, Paola de Gásperi y Elena Centurión.

Cora Padularrosa, Olga Saccarello, Dolly Rodríguez y María Olinda Pérez Chaves.

ARIEL GALEANO

GALA DE LA FUNDACIÓN RENAL DEL PARAGUAY

Frepa presentó “La gran noche de amigos” La Fundación Renal del Paraguay (Frepa) ofreció un evento denominado “La gran noche de amigos” en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay. La organización realizó su gala con un espectacular show en vivo dirigido por el maestro Luis Álvarez, cita que congregó a destacados artistas nacionales como Lizza Bogado, Rigoberto Arévalo, Los Alfonso,

Lidia González, Francisco Russo, Patricia Álvarez, Héctor Candia, Los Hermanos Tito y Digno Acuña, Rolando Ojeda, Lobo Martínez, Justo Areco, Riolo Alvarenga, Freddy Pérez. Lo recaudado se invertirá en las labores de la institución que ayuda a los enfermos renales crónicos; niños y adultos que reciben atención en el Hospital Nacional de Itauguá y al Hospital de Clínicas.

Manuel Carrizosa y Patricia Moreno de Carrizosa.

Melanie Diesel, Francesca Fiorio y Ximena Carrizosa.

Gianna Fiorio, Bruno Fiorio Carrizosa y Stephanie Memmel.

El presidente de la Frepa, Rubén Ovelar; María Cristina de Ovelar, Norma Campos Cervera y José Campos Cervera.

Tour "Solo la emoción" de Sandra Mihanovich y Alejandro Lerner Fecha: Hoy, sábado 30 Lugar: Conmebol Hora: 21:00

FIESTA Fiesta del Día de la Amistad Juntos presentada por Brahma. Fecha: Hoy, sábado 30 Lugar: Casco Antiguo de Asunción Hora: 23:00

BODA Natalia Franco Garay Steven Ibarra Leite Fecha: Hoy, sábado 30 Lugar: Iglesia Santísima Trinidad Hora: 20:00 Padrinos: Hilario Franco y Zunilda Garay; Camilo Ibarra y Juana Laite.

Osvaldo Quintana y Patricia Giménez.

Azucena Pérez de Baccino y Gustavo Baccino.

Vicky Ariotti y Silvio Franco.

Enrique Estigarribia, Lisa Pasmor y Jorge Solís.

Enrique Aguade, Stephan Rasmussen y Pedro Torres.

Belén Díaz de Bedoya y Esteban Carrizosa.

Macarena Ferrer y Camilo Carrizosa.

Lourdes Amadeo, Teresa Chase y Silvia Aponte.

Sandra Cáceres Doldán Sergio Valiente Zavala Fecha: Hoy, sábado 30 Lugar: Iglesia Oblatos de María Hora: 20:30


30 VIDA+FAMILIA.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

PSICOLOGÍA

La amistad que se vive en las redes pierde la riqueza emocional

Aunque más del 50 por ciento de las personas se relacionan con sus amigos a través de las redes, es importante vivir el contacto humano, según la psicóloga clínica Eugenia de Loof. YVELICE VILLALBA Periodista

ivelicevillalba@lanacion.com.py FOTOS: SHUTTERSTOCK

E

l advenimiento de la tecnología en la vida del ser humano ha modificado la forma de contactarse y relacionarse. Un nuevo estudio realizado por el Centro de Investigación Pew de Estados Unidos, entre el 2014 y 2015 a través de encuestas online a jóvenes de 13 a 17 años, descubrió que más del 50% de los jóvenes ha desarrollado una amistad online, y que esto se ha producido fundamentalmente a través de las redes sociales y los juegos en red. Además, más del 20% de ellos ha creado entre 2 y 5 nuevos lazos, y prácticamente un 33% ha desarrollado 5 nuevas amistades. El informe también revela que existen dinámicas en torno al género a la hora de crear nuevas amistades: Las chicas son más propensas a fomentar amistades a través de las redes que los varones (78% contra 52%, respectivamente), mientras que los varones generan más lazos a través de los juegos en red (57% frente a 13%), y casi el 33% de todos los varones adolescentes han desarrollado amistades a través de los juegos.

Según las últimas investigaciones, más del 50 por ciento de los jóvenes desarrollan amistades online. ¿ESTAS AMISTADES SON DURADERAS? La investigación estadounidense revela que de hecho, no solo se crean nuevos vínculos de amistad, sino que los adolescentes logran mantenerlos. Si bien solo un 25% de los jóvenes asegura pasar tiempo físicamente junto a sus amigos luego de clases, los juegos en red son una manera de pasar tiempo real con sus amigos entre semana, y el 25% de todos los adolescentes encuestados aseguró pasar tiempo con sus amigos en las redes sociales a diario. AMISTAD DE LA NUEVA GENERACIÓN Consultado sobre los amigos de la nueva generación, que generalmente tienen más contactos en la red, la

psicóloga clínica Eugenia de Loof, dijo que estos chicos de la generación C (conectados) pueden estar perdiendo el contacto humano y toda la riqueza emocional del lenguaje no verbal, porque son acompañados simplemente por la presencia de la otra persona en silencio, ese silencio que nace de una respetuosa y atenta escucha, sostenida por una mirada amorosa, mientras uno puede estar contando con lágrimas en los ojos alguna pérdida o dolor. “Pueden estar perdiéndose aventuras que luego serán anécdotas o rondas de carcajadas hasta que duele la panza donde la única causa fue la carcajada sin sentido de uno. Es muy diferente la respuesta a un mensaje que diga: te entiendo, va a pasar, a responder en persona con un silencio acompañado

de un abrazo diciendo te entiendo, va a pasar”. “La amistad es un vínculo afectivo que nos une entre seres humanos. Es un vínculo de confianza, cariño, respeto, compañerismo, empatía, donde se dividen las penas y se multiplican las alegrías. Muchas veces no entiende de distancia, ni de tiempo sin verse ni de horarios al re encontrarse. Los amigos son los parientes que se eligen, los hermanos del corazón o hasta algunos hermanos del alma”, explicó la psicóloga Eugenia de Loof. Agrega que la forma de relacionarse los amigos cambia de acuerdo a la época. Recuerda que anteriormente las amistades se cultivaban en el barrio, con los vecinos o en el colegio. “Hoy

en día, gracias a los avances de la tecnología una persona puede tener amigos en todas partes del mundo sin salir de la casa. O puede ir a visitarlos, cruzando océanos o mares, en pocas horas. Hoy en día, se puede estar comunicado con muchas personas en diferentes partes del mundo desde un celular”. Explica que toda relación de amistad donde exista empatía, respeto, apoyo mutuo es buena o positiva. “Todo vínculo afectivo que acompañe y favorezca el crecimiento personal, aunque dure poco o mucho tiempo, es bueno y positivo”. VALORES La profesional agregó que la relación de amistad constructiva y enriquecedora se basa en valores como la

“Generalmente perduran en el tiempo las amistades cimentadas en el amor propio y en el respeto a la originalidad del otro. Las amistades que se construyen con la confianza, empatía, el diálogo y el apoyo mutuo”. Eugenia de Loof, psicóloga.


SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

31

7 claves para mantener una actitud positiva y saludable TERESA GALEANO (*)

empatía, respeto, diálogo, confianza, paciencia, valoración, flexibilidad, apoyo mutuo, buscando sobre todo el bienestar del otro y compañerismo.

así poder disfrutar, agradecer y desear lo mejor a todos los amigos que alguna vez caminaron a nuestro lado, enriqueciéndonos mutuamente.

“Las amistades se pueden elegir, y eso no significa que sean duraderas. Hay amistades muy importantes que marcan un antes y un después en la vida de los amigos y que duran muy poco tiempo. Y hay otras amistades que duran toda la vida aunque se vean una vez al año, y ese encuentro es como si fuera que no paso el tiempo. Y hay otras amistades que vemos todos los días y que no compartimos mucho nuestros sueños, miedos o proyectos”.

AMISTADES QUE PERDURAN

La psicóloga explica que como seres humanos vamos creciendo, madurando y cambiando, y nuestras amistades también. “A veces el cariño puede seguir intacto pero los temas de conversación, preferencias y hasta estilos de vida pueden cambiar. Hay amistades que permanecen, aunque no compartan los mismos intereses y hay amistades que se forman gracias a los intereses compartidos y se disuelven cuando estos se terminan”. Es una gran virtud el lograr ser flexible y entender que todo es impermanente, para

Generalmente perduran en el tiempo las amistades cimentadas en el amor propio y en el respeto a la originalidad del otro. Las amistades que se construyen con la confianza, empatía, el diálogo y el apoyo mutuo. “Una amistad se termina cuando quiero imponer mi visión del mundo sobre la visión del mundo de mi amigo, creyendo que mi mirada es la correcta. Una amistad se termina cuando se destruye la confianza y no hay un pedido de perdón o reparación por el daño causado. Una amistad se termina cuando no hay suficiente amor propio pretendiendo que sea mi amigo el responsable de mi felicidad o tristeza. La amistad que debe ser incondicional y que no puede terminar es la amistad con uno mismo. “La amistad incondicional hacia uno mismo debería ser la base desde donde me relaciono con las demás personas”.

Hoy me gustaría hablar un poco acerca de 7 estrategias que considero indispensables al momento de querer adquirir una mentalidad positiva hacia el mundo, y preservarla con el objetivo de lograr las metas de la mejor manera. 1. Enfócate en el presente Mark Twain alguna vez dijo: En mi vida he pasado a través de cosas terribles, algunas de las cuales sí sucedieron. Con esto se refería al hecho de que usualmente hacemos que los problemas parezcan más grandes de lo que realmente son, todo esto simplemente dentro de nuestra mente inconsciente.

Es un hecho de la naturaleza humana que tendemos a parecernos a la gente que nos rodea. Piensa en los jóvenes, quienes usualmente tienden a conformarse con el código social de sus amigos, lo mismo ocurre para los adultos, los niños y los ancianos. Entonces, mientras más tiempo pases con gente que tenga una actitud mental positiva, empezarás más y más a pensar/actuar de forma similar. Nunca subestimes el poder de la risa, que por cierto es una maravillosa manera de reducir el estrés, conectarte con aquellos que te rodean, y usualmente sentirte bien y hacer sentir bien a los demás. La siguiente frase lo explica muy bien: No reímos porque estamos felices, estamos felices porque reímos. (Wiliam James)

¿Cuántas veces te das cuenta que aquello que te preocupa no termina ocurriendo en absoluto? y en el peor de los casos, ¿termina no siendo un problema tan grave como pensabas?

5. Contribuye con ​cosas significativas Una de las mejores maneras de sentirte más positivo, es contribuir con tu comunidad de alguna manera.

Pero enfocándote en el presente, minimizas tus preocupaciones y miedos sobre lo que podría fallar, que usualmente conlleva a tener emociones y pensamientos negativos.

Puede llegar a ser verdaderamente edificante ayudar a otros, ya sea a través del uso de tu tiempo, habilidades e incluso contribuciones financieras.

2. Usa un lenguaje positivo Muchas personas se quejan del clima, de su trabajo, de su pareja, de sus vecinos… y de muchas otras cosas. Con frecuencia nos estamos quejando de todo.

Así como aquellos buenos sentimientos que vienen con marcar la diferencia en la vida de alguien, contribuir con tu tiempo y esfuerzo a una causa te permite escapar por instantes de tus problemas actuales y quizás incluso puedas ver dichos problemas de manera diferente.

Sin embargo es bueno recordarnos a nosotros mismos, que nuestras palabras se encuentran conformadas por nuestros pensamientos, y mientras más busquemos cosas positivas para decir, más se impregnarán nuestros pensamientos de dicho positivismo. Cuando empieces a reemplazar tus pensamientos negativos por positivos, empezarás a ver resultados positivos. (Willie Nelson) Haz tu esfuerzo para comprometerte con el pensamiento positivo, de forma tal que cada día cuando te levantes, ten una conversación contigo mismo. ¿Qué quieres lograr? ¿Cómo reaccionarás cuando llegues a tu destino? ¿Cómo evitarías los pensamientos negativos?

6. Sigue aprendiendo Desarrolla una curiosidad por el mundo que te rodea y la gente que hay en el. Sin importar cuál es la situación en la que te encuentres actualmente, siempre puedes aprender de ella. Tomar un interés real en la vida te da energía, ayuda a crear nuevas ideas en tu mente, y te brinda una manera diferente de pensar respecto a las cosas. Todo esto llega a tener un impacto positivo en tu vida. 7. Ser agradecido Invierte un poco de tiempo al día en pensar en aquellas cosas por las que estás realmente agradecido en tu vida.

Recuerda, pensar positivo es un hábito, lo que significa que es posible aprender a hacerlo con práctica.

Recordar todas aquellas razones por las cuales te sientes agradecido, te ayuda a mantener el enfoque positivo en cada situación.

3. Acepta el hecho de que no todo es perfecto Ser positivos no significa pensar que todo en el mundo es perfecto, que las situaciones son ideales y que no habrán obstáculos, por el contrario significa aceptar el hecho de que todo en esta vida necesita un equilibrio.

Ser agradecido usualmente convertirá la ira y la frustración en sentimientos más positivos. Recuerda, todos tenemos debilidades, pero enfocarnos en nuestras fortalezas previene que estas nos afecten realmente.

Puede que en principio sea difícil dejar ir la necesidad de perfección y control en tu vida, pero muchas veces es liberador simplemente aceptar que las cosas no siempre ocurrirán como lo esperas y eso estará bien. A veces algunas situaciones se encuentran fuera de nuestro control, y en vez de gastar energía en emociones negativas por ese hecho, mejor acepta que las cosas no salieron como querías y analiza qué podrías hacer mejor la próxima vez. Por si fuera poco, no hemos dicho aún que la mayoría de las cosas pasan con el tiempo. 4. Busca la compañía de gente con actitud positiva

Una buena práctica para lograr lo anterior, es llevar una libreta de apuntes en la cual tengas la lista de las cosas que agradeces. En esta lista escribes al menos 5 cosas por las cuales te encuentras feliz o agradecido cada día. Esa es una de las mejores maneras de cultivar el hábito de la gratitud. Finalmente, ten presente que es tu decisión ver la vida de la manera que quieras. (*) María Teresa Galeano, psicóloga clínica. Máster en Terapia Familiar. (595 21) 207 003 - (595) 981.57 37 68 mail: licgaleano@gmail.com - twitter: @mariatgaleano


32 ESPECTÁCULOS.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

LLEGAN AL PAÍS CON SU NUEVO TOUR

Lerner y Mihanovich: Dos para cantar con emoción En coincidencia con el Día de la Amistad, los reconocidos cantantes celebrarán esta noche un concierto en la Conmebol.

L

os artistas argentinos Sandra Mihanovich y Alejandro Lerner ofrecerán en la noche de hoy un recital a partir de las 21:00 en el Centro de Convenciones de la Conmebol, Luque, en el marco del tour que ambos vienen desarrollando bajo la denominación “Solo la Emoción”, y en coincidencia de la celebración del Día de la Amistad.

Andrea Valobra, quienes enriquecerán aún más el evento, imperdible para los amantes de la buena música. El show, que cont a rá

con un amplio despliegue organizativo y técnico, es una realización de Ayvu Producciones. Las entradas están disponibles a la venta a través de la Red UTS a los siguientes precios por sector: VIP Solo la Emoción G. 880.000, VIP Amigos G. 670.000, Preferencia G. 320.000, y platea G. 160.000. Los artistas arribaron al país ayer, y aprovecharon su estadía para promocionar el espectáculo visitando medios de comunicación.

El concierto contará además con la presencia de los artistas nacionales Rolando Chaparro y

El show "Solo la emoción" refleja la conjunción de melodías, carisma y talento, celebrando junto a Sandra y Alejandro, músicos, amigos entrañables y con bellas melodías. Los músicos mantienen un vinculo desde la década del 70. En el año 1982, Sandra lanza su disco “Puerto Pollensa”, compuesto de 10 canciones, 5 de las cuales, fueron escritas por Lerner: “4 Estrofas”, “Simple”, “Mil veces lloro”, “Igual a los demás”, y “Conversar con un amigo”. Entre tanto, en 1983, Alejandro Lerner presentó en el Estadio Obras su primer disco, “Alejandro Lerner y la Magia”, que contaba con temas que se convirtieron en grandes clásicos: “Nena Neurótica”, “Por un minuto de amor”, y “Mil veces lloro”.

VARIOS CONCIERTOS PARA LOS AMIGOS

Desde 1970, Sandra Mihanovich y Alejandro Lerner mantienen un vínculo laboral y de amistad.

Varias actividades se anuncian para hoy. Juntos Amigos Offsite se denomina el show que ofrecerán esta noche Rombai y K-chiporro a partir de las 21:00 en el Complejo Casco Antiguo. Las entradas generales tienen los siguientes precios: hombres G. 80.000 y mujeres G. 60.000; VIP hombre G. 125.000 y G. 75.000. Mientras que en Face's (Mariscal López, 2670 Fernando de la Mora) se presentará la agrupación argentina los Pibes Chorros. Las entradas tienen un costo de G. 80.000 para VIP, y de G. 40.000 para las generales. Mientras que en Hard Rock Café tendrá lugar el show Rock & Friends, donde se presentarán las agrupaciones Dalí, y Others, además de presentaciones de varios DJs.

FILADELFIA

Show de Katy Perry para los demócratas La joven cantante es una de las celebridades que apoyan a Hillary Clinton. Filadelfia, Estados Unidos. AFP.

Donald Trump había prometido traer la energía del mundo del espectáculo a la convención republicana, pero fueron los demócratas quienes montaron un show con importantes figuras del espectáculo para investir a Hillary Clinton como su candidata presidencial. Poco antes de que Clinton pronunciara el discurso de aceptación de una candidatura histórica, la Convención Nacional Demócrata, celebrada en Filadelfia, presentó a una de las mayores estrellas: Katy Perry. La cantante pop de 31 años imprimió a la convención el aura de sus shows, con los delegados bailando y alzando sus celulares iluminados. Con un micrófono revestido de los colores de la bandera estadounidense, Perry interpretó dos canciones que Clinton podría fácilmente tomar como himnos: su hit “Roar” y su último simple, “Rise”. La voz de Perry regresó al culminar la convención, mien-

Katy Perry. tras Clinton y su compañero de fórmula, Tim Kaine, salían al escenario cuando entonaba su hit “Firework” y estallaban fuegos artificiales en el escenario del Wells Fargo Center. Perry, que señaló que sus padres apoyaban al partido Republicano de Donald Trump, urgió a los jóvenes a votar en las elecciones del 8 de noviembre. Perry, que se definió como “la fan número uno” de Clinton, compartió su mensaje en Twitter, donde tiene más seguidores que ningún otro en el mundo: 91 millones, mucho más que los votos que recibió el presidente Barack Obama en el 2012.

EN VILLETA

Recordarán hoy a Máxima Lugo Será en el marco de la celebración de su fecha de nacimiento.

En la ciudad de Villeta se recordará hoy a la actriz, recitadora y cantante Máxima Lugo, en la fecha de su nacimiento en dicha ciudad del departamento Central. Desde tempranas horas, en la radio local 5 de Marzo - 90.3 FM, se dedicará un programa de dos horas con historias, anécdotas y recordaciones sobre la artista, con la conduc-

ción de Blas Alberto “Pocho” Fretes, en el marco de su espacio “Un antes y un después” que se emite de 8:00 a 10:00. Luego, a las 10:30, habrá un acto de recordación organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villeta, en el Teatro que lleva el nombre “Máxima Lugo Castillo”, nacida en Villeta el 30 de julio de 1925. El momento artístico estará a cargo del Ballet y Coro Municipal de Villeta, Ballet de la Academia Sol del Río de Villeta. Y la actuación de Hugo Gómez y su requinto, acompañado del profesor Gregorio Prieto.


SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

SHOW POR LOS 30 AÑOS DE SU SEGUNDO DISCO

CUATRO AÑOS

Fito Páez regresará con “Giros” en noviembre

Aniversario de Ovejas Negras GENTILEZA

A casi dos años de su última visita a Asunción, confirmó su vuelta.

Al cumplirse 30 años de su lanzamiento, el músico argentino decidió embarcarse en una gira que contempla la interpretación en vivo del álbum completo, además de un recorrido musical que incluye otros grandes éxitos

La banda de rock ofrecerá un show gratuito, esta noche en Kamastro Bar. El grupo Ovejas Negras festeja su cuarto aniversario con un show gratuito en el local de Kamastro Arte & Bar, del Paseo Carmelitas, ubicado en España 1272 casi Senador Long. Reservas al teléfono 615-041.

“G

iros” es el segundo álbum de Fito Páez, editado en 1985, un año después de su gran debut con “Del 63”. Este trabajo tuvo una gran llegada, destacó por sus arreglos, su sonido y, claro, por las canciones: la que da su nombre al disco como así también “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “11 y 6”, “Cable a tierra” y “D.L.G”, por citar algunos que se han convertido en verdaderos himnos.

La banda estará presentando canciones de su disco debut, titulado “El cielo, vos y yo”, que fue lanzado en el mes de mayo. Ovejas Negras es un quinteto que posee un sonido característico, dulce, potente y por sobre todo con mucho rock and roll.

En octubre del 2014, Fito Páez actuó por última vez en Paraguay, en el Yacht. de su dilatada carrera.

en breve.

La celebración comenzó en noviembre del año pasado, y continuará a pedido de sus fans hasta fin de año. En ese marco, Paraguay también coreará estas inolvidables canciones del gran músico rosarino en la noche del sábado 12 de noviembre próximo, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El valor y los puntos de venta de las entradas se darán a conocer

“Fue maravilloso hacer este álbum. Nadie sería quien es sin su pasado a cuestas. Estoy muy orgulloso de él. Sobre todo de sus errores. Y de sus contactos inconscientes o atávicos con ideas y canciones que marcaron un norte que no era mío, sino de un grupo grande de gente”, reflexiona el gran músico rosarino. “Nadie compone o hace su

música. La herencia te toma, decía un filósofo francés hace unos años solamente. No se decide tener contacto con ella. Sin Enrique Santos Discépolo y su genial ‘Yira, yira’, este álbum jamás hubiera surgido. Y no me quiero privar de contar la anécdota con don Atahualpa Yupanqui. Por aquel año, 1985, el consulado francés le hace un homenaje en un edificio que tenían frente a la plaza San Martín, en el barrio de Retiro en la ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Póster del show.

FUNCIÓN SERÁ EN HOTEL GUARANÍ

Se despide el Ballet de Moscú El Ballet de Moscú dirigido por el ruso Andrey Zorin se presentará hoy por última ocasión en el teatro del Hotel Guaraní (Oliva e Independencia Nacional) con las obras “La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta”, desde las 20:00. El costo de las entradas Vip es de G. 370.000; Preferencia G. 270.000; y Platea G. 160.000. Menores de 12 años pagan G. 170.000 para los sectores Vip y Preferencia; y G. 160.000 para el sector Platea. El ballet compuesto por 20 artistas, entre patinadores, bailarines, acróbatas y

GENTILEZA

Presentan “La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta” en pista ecológica. malabaristas que presentan un show sobre una pista ecológica, donde exponen un repertorio sobre hielo y en todas las disciplinas circenses, heredadas de la gran tradición rusa, que dotan al espectáculo de un rito vertiginoso con impresionantes acrobacias y un mágico dinamismo. Las piezas estarán divididas en dos actos con una duración de 45 minutos cada una y un intermedio de 15 minutos. La pista ecológica está compuesta de paneles de una composición plástica

El ballet ruso está compuesto por 20 artistas. autolubricante que permite un rápido armado y desarmado. No requiere de agua, hielo ni energía eléctrica. Su

tamaño es modular, con un mínimo de 12 por 8 metros y un máximo de 140 metros cúbicos.

33

El documental “Marley”.

CLAGO

Filme sobre Bob Marley La proyección se realiza hoy las 17:00 en el microcine. El documental “Marley” se proyecta hoy a las 17:00 en el Centro Cultural del Lago de Areguá (al lado de la confitería Don Pablo). El acceso es libre y gratuito. El filme es un documento único sobre la vida y obra de Bob Marley, homenaje vibrante a uno de los compositores, cantantes y activistas más importantes del siglo XX, también la primera superestrella proveniente del “tercer mundo”. De la miseria, el hambre y el rechazo social trajo su mensaje de transformación, de unión, amor y paz para la humanidad.


34 CARTELERA CINE+TV. CINE

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE

SALAS

Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015.

MILAGROS DEL CIELO ●●●○ ○ Una niña que sufre una rara enfermedad digestiva repentinamente encuentra la cura tras haber tenido un terrible accidente. Basada en una historia real. Directora: Patricia Riggen / Elenco: Jennifer Garner, Kylie Rogers / Drama / Dur.: 106 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:30, 15:40, 17:50, (subtitulada) 20:00, 22:10. Viernes y sábado: 00:20. Sábado y domingo: (doblada) 11:20. Hiperseis: (subtitulada) 20:45, 22:10. Pinedo: (subtitulada) 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:15. Real: (doblada) 18:50, 20:55. Sábado: 22:55. Sábado y domingo: 11:00. Mall: (doblada) 21:10. Cinemas Plaza: (doblada) 14:40, 16:50, 19:00, (subtitulada) 21:10. Viernes y sábado: (subtitulada) 23:20. Sábado y domingo: (doblada) 11:05. Multiplaza: (doblada) 13:10, 21:35. Domingo: 11:10. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00. 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 3 ●●●○○ El ex sargento de la policía Leo Barnes trabaja como máximo responsable del personal de seguridad de la senadora Charlie Roan, candidata a la próxima elección presidencial. Ya han pasado dos años desde que Barnes tomara la decisión de no vengarse del hombre que mató a su hijo. Director: James DeMonaco / Elenco: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell / Terror, Suspenso / Dur.: 105 min. Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 14:10, 16:15, 18:20, 20:25, 22:30. Viernes y sábado: 23:20. Sábado y domingo: 12:05. Hiperseis: (subtitulada) 13:40, 15:50, 18:00, 20:20, 20:30. Pinedo: (doblada) 13:20,

15:30, 17:40, (subtitulada) 20:00, 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Real: (doblada) 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00. Sábado: 23:00. Mall: (doblada) 19:10, 21:45. Intercines: (2D) (doblada) 15:40, 20:40. Cinemas Plaza: 13:00, 15:05, 21:30. Viernes y sábado: 23:35. Multiplaza: (doblada) 14:40, 17:20, 22:00. Cinemark: (2D) (subtitulada) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 19:55, 21:40, 22:35, 00:10, (2D) (subtitulada) (Premier) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 21:40, 00:10. UN ESPIA Y MEDIO 2D ●●●●○ Sinopsis: Un nerd que sufrió de bullying durante su niñez y ahora se ha convertido en un letal agente de la CIA (Johnson), él regresa a casa para asistir a la reunion de generación de la preparatoria y pretendiento estar en una misión secreta, solicita la ayuda de quien fuera el más popular de la clase, convertido ahora en un contador que añora sus días de gloria. y quien acepta ser parte de la misión. Directro: Rawson Marshall Thurber / Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart. / Comedia / Dur.: 107 minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:40 (subtitulada) 15:50. 18:00, 20:10, 22:20. Viernes y sábado: 00:30. Sábado y domingo: (doblada) 11:30. Hiperseis: (subtitulada) 13:30, 15:45, 18:00, 20:15, 20:30. Pinedo: (doblada) 13:15, (subtitulada) 20:00, 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Mall: (doblada) 13:20, 15:20, 17:15, 21:35. Intercines: (2D) (doblada) 13:10, 18:10. Cinemas Plaza: (doblada) 17:10 (subtitulada) 19:20, 21:25. Viernes y sábado: 23:20. Multiplaza: (doblada) 21:20. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, 00:30, (2D) (subtitulada) (Premier) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30.

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney / Voces Originales: Louis C.K., Eric Stonestreet / Infantil, Familiar, Animación / Dur: 87 Minutos / Apta para todo público. Villamorra: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: (3D) 12:20. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:10, 15:00, 16:50, 18:40, 20:30. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, 20:20, (2D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, 20:20. Real: (3D) (doblada) 13:40, 15:30, 17:10. Sábado y domingo: 11:20. Mall: (3D) (doblada) 13:00*, 14:40, 16:20, 18:00,19:40. Intercines: (3D) (doblada) 13:30, 18:40. Cinemas Plaza: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: 12:20. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:00, 16:35, 18:15, 19:55. Domingo: 11:15. Cinemark: (2D) (doblada) 11:45, 12:10, 12:50, 14:15, 14:40, 15:20, 16:35, 17:10, 17:50, 19:40, 20:15, 22:10, (2D) (doblada) (Premier) 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10. LA LEYENDA DE TARZÁN ●●●○○ Director: David Yates / Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie. Aventuras, Acción / Dur: 110 Minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:10. Sábado y domingo: (2D) (doblada) 11:00 CerroAlto: (3D) (doblada) 13:45, 16:00, 18:10, (subtitulada) 20:20, 22:30. Sol: (3D) (doblada) 15:50, (subtitulada) 20:30, 22:20. Hiperseis: (3D) (subtitulada) 20:00, 22:15. Pinedo: (3D) (doblada) 15:30, 17:45, (subtitulada) 22:35. Intercines: (3D) (doblada) 16:00, 21:00. Cinemas Plaza: (subtitulada) 19:15. Multiplaza: (3D) (doblada) 19:15. Cinemark: (3D) (doblada)

20:10, (3D) (subtitulada) 22:50, (3D) (subtitulada) (XD) 19:45, 22:20, (3D) (doblada) (XD) 11:50, 14:20, 17:05, (3D) (subtitulada) (Dbox) 19:45, 22:20, 22:50, (3D) (doblada) (Dbox) 11:50, 14:20, 17:05. CAZAFANTASMAS ●●●○○. Director: Paul Feig / Elenco: Melissa McCarthy, Kristen Wiig / Ciencia ficción / Dur.: 116 min. / Mayores de 13 años. CerroAlto: (3D) (subtitulada) 21:30. Sol: (3D) (subtitulada) 13:20, 21:30. Cinemark: (3D) (subtitulada) 19:50, 22:40. DOS TIPOS PELIGROSOS ●●●●○ Ambientada en los años 70, un detective y un matón deben trabajar juntos. Director: Shane Black / Elenco: Russell Crowe, Ryan Gosling / Comedia / Dur.: 116 min. / Todo público. CerroAlto: (2D) (subtitulada) 22:20. Sol: (2D) (subtitulada) 22:40. LA ERA DE HIELO 5 ●●●○○ Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu / Elenco: Adam Devine, Jennifer Lopez / Animación / Dur.: 90 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 14:15, 16:15, 18:15, 20:15. Sábado y domingo: (3D) (doblada) 12:15. CerroAlto: (3D) (doblada) 14:00, 16:00, 18:00, 20:00. Sol: (3D) (doblada) 13:30, 15:30, 17:30, 18:30, 20:00. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:55,16:50, 18:45. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 14:55, 16:50, 18:45, 20:40. Real: (3D) (doblada) 13:50*, 15:35, 17:20, 19:05, 20:50. Sábado: 22:35. Sábado y domingo: 11:30. Mall: (2D) (doblada) 13:00, 14:45, 16:30, 18:15, 20:00. Cinemas Plaza: 13:15, 15:15, 17:15. Sábado y domingo: 12:30. Cinemark: (2D) (doblada) 12:25, 14:55, 17:25, (3D) (doblada) 13:10,

15:30, 18:00, 20:30, (3D) (doblada) (Dbox) 13:10, 15:30, 18:00, 20:30.

CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511.

BUSCANDO A DORY ●●●●○ Director: Andrew Stanton / Elenco: Ellen DeGeneres, Albert Brooks / Animación / Dur.: 103 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 15:20. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:30, 15:30, 17:30, 19:30. Sol: (3D) (doblada) 13:00, 15:35, 17:40. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:45, 15:50, 17:55. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:20, 15:20. Domingo: 11:20. Cinemark: (3D) (doblada) 12:20, 14:50, 17:20.

CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986.

DÍA DE LA INDEPENDENCIA 2 ●●●○○ Director: Roland Emmerich / Elenco: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum / Ciencia Ficción / Dur.: 150 min. / Mayores de 13 años. Sol: (3D) (doblada) 13:30, 15:00, 16:50, 18:40, 19:40, 20:30. Cinemark: (3D) (subtitulada) 22:45. YO ANTES DE TI ●●●○○ Director: Thea Sharrock / Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin / Romance / Dur.: 110 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:15. CerroAlto: (2D) (subtitulada) 22:00. Sol: (2D) (subtitulada) 22:00. Cinemark: (2D) (subtitulada) 22:25. EL CONJURO 2 ●●●○○ Director: James Wan / Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson / Terror / Dur.: 133 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: 17:20, 20:00, 22:40. Multiplaza: (doblada) 20:00. Multiplaza: (doblada) 15:10, 17:35.

TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 21:00

EL CONEJO TELEFUTURO El programa tendrá como base, el humor, las entrevistas en vivo, el show musical de la semana, juegos interactivos con la tele audiencia, y las mejores cámaras ocultas.

21:00

PARIS COUNTDOWN FOX CINEMA Milan y Victor se conocen desde siempre. Jefes de bares de la noche en París, ellos rompieron todo el contacto hace unos años, pero la vuelta de Serki, cambia sus planes.

16:30

LOS 40 PRINCIPALES RPC La radio y la televisión se unieron en un solo programa. La cadena de radio más importante en Latinoamérica y España, Los 40 Principales.

19:00

TODOPODEROSO 2 WARNER HD Evan Baxter acaba de ser elegido al Congreso de Estados Unidos y se muda de Buffalo con su familia para vivir en una urbanización del norte de Virginia.

08:30

NARUTO PARAVISIÓN Naruto quiere ser el mejor ninja que nunca haya existido pero primero tendrá que graduarse de la academia de ninjas, una tarea difícil para un chico que prefiere estar haciendo bromas todo el día

21:00

SHREK 2 UNIVERSAL

Shrek ahora se enfrenta a su mayor reto: los suegros. Shrek y la Princesa Fiona regresan de su luna de miel y reciben una invitación para visitar al Rey y a la Reina del reino de Un Lugar Muy Lejano.

21:00

THE WALKING DEAD SNT Cuenta la historia de las semanas y meses que sucedieron a un apocalipsis zombie pandémico.

17:26

KARATE KID 4 GOLDEN Desde la muerte de sus padres, Julie Pierce (Swank), de diecisiete años, ha desahogado su ira en los lugares equivocados.

Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales). C inemax 3D: Japón esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388. Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años) Intercines: Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). Cinemark: Paseo Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles: General 25:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años, G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles: General 35:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años, G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Lunes y Martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles: General (2D) G. 35:000, (3D) G. 45.000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años, (2D) G. 30.000, (3D) G.35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)


MUNDO.

35

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

EX PRESIDENTE DE BRASIL IMPUTADO

“Lula” irá a juicio por “obstrucción a la justicia” en el caso Petrobras El tribunal aceptó las denuncias formuladas contra el ex mandatario brasileño y otras seis personas. Brasilia, Brasil.AFP.

CLAVES

E

El ex presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva irá a juicio por intentar obstruir las investigaciones del megaesquema de corrupción en Petrobras.

l ex presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva, líder histórico de la izquierda, irá a juicio por intentar obstruir las investigaciones de un megaesquema de corrupción en Petrobras. “La causa es por obstrucción de la justicia” en el marco de la investigación conocida como “Operación Lava Jato”, dijo ayer viernes una portavoz de la Fiscalía de Brasilia a la AFP. Es la primera vez que el fundador del izquierdista Partido de los Trabajadores, que fue presidente de Brasil del 2003 al 2010, irá a juicio en relación al megaescándalo que defraudó a Petrobras durante una década, a un costo de más de 2.000 millones de dólares, para beneficiar a decenas de políticos, empresarios y funcionarios de la petrolera. En la misma decisión, el juez federal Ricardo Leite aceptó una denuncia por obstrucción de la justicia contra otras seis personas involucradas en el caso, entre ellas el prominente banquero André Esteves (ex presidente del BTG

1

2

“La causa es por obstrucción de la justicia” en el marco de la investigación conocida como “Operación Lava Jato”, dijo una portavoz de la Fiscalía de Brasilia.

3

Es la primera vez que el líder de la izquierda brasileña irá a juicio en relación al megaescándalo que defraudó a Petrobras más de US$ 2.000 millones, para beneficiar a políticos, empresarios y funcionarios de la petrolera. Pactual), el empresario ganadero y amigo de “Lula” José Carlos Bumlai y el ex líder del PT en el Senado Delcidio do Amaral. “Lula ya esclareció al procurador general de la República, en una declaración, que jamás interfirió o intentó interferir en declaraciones relativas a Lava Jato”, señaló

“Lula” da Silva, presidente de Brasil del 2003 al 2010, irá a juicio por obstruir la investigación del robo en Petrobras. en una nota el estudio de abogados Teixeira, Martins &Abogados, que representa al ex mandatario. Cuando el ex presidente sea notificado “presentará su defensa y al final su inocencia será ciertamente reconocida”, aseguró. “Lula”, que por ser un ex presidente no está protegido por fueros, también es investigado por haberse beneficiado de presuntos pagos de empresas constructoras que obtenían contratos en Petrobras

a cambio de sobornos. El ex mandatario presentó el jueves una demanda al Comité de derechos humanos de la ONU en Ginebra para denunciar “abusos de poder” en su contra, anunciaron sus abogados en Londres. En una conferencia de prensa en Londres, los abogados que presentaron la demanda en la sede del organismo en Ginebra, dijeron que el juez Sergio Moro, que lidera la investigación Lava Jato, sería culpable de “abusos de poder”.

DÍAS DIFÍCILES PARA EL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES (PT) El juicio contra “Lula” llega en un momento difícil para su izquierdista PT, golpeado por inmensos escándalos de corrupción y el proceso de destitución de su sucesora Dilma Rousseff en curso en el Congreso. Rousseff fue suspendida provisoriamente el 12 de mayo, acusada por sus detractores de manejo irregular y maquillaje de las cuentas públicas en el 2014 –año de su reelección– y 2015. El Senado decidirá a fines de agosto, justo después del fin de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, si Rousseff debe ser apartada definitivamente del cargo y si su vicepresidente y ex aliado político Michel Temer (PMDB, centro) la suplantará en la presidencia hasta que haya nuevas elecciones presidenciales en el 2018.

La venta del 1er. campo presal por US$ 2.500 millones Transacción se hizo con la noruega Statoil, como parte de plan para pagar deudas. La brasileña Petrobras anunció el viernes la venta de su primer campo presal a la noruega Statoil por 2.500 millones de dólares, como parte de su plan para pagar su deuda y financiar nuevas

inversiones. El consejo de administración aprobó la noche del jueves la venta de su participación de 66% en el bloque exploratorio BM-S-8 (el campo Carcará) a Statoil Brasil, indicó la empresa.

“Esta operación forma parte de la política de gestión del portafolio de Petrobras, que prioriza inversiones en activos con mayor potencial de generación de caja a corto plazo y con más posibilidad de optimización de capital y de incrementos de escala”, precisó. La operación señaliza que Petrobras confía en que

el Congreso aprobará el final de la obligación de ser operadora única del presal, con un mínimo de 30% de participación en sus pozos. Los inmensos yacimientos del presal fueron descubiertos en el 2007 y están ubicados a unos cinco kilómetros de profundidad bajo el suelo

marino, frente a las costas de los estados de Río de Janeiro, São Paulo y Espirito Santo. El BM-S-8 está localizado en la cuenca de Santos, y actualmente es operado por Petrobras (66%) en colaboración con Petrogal Brasil SA (14%), Queiroz Galvão Exploração e Produção SA

(10%) y Barra Energia do Brasil Petróleo e Gás LTDA (10%). En este bloque ocurrió un descubrimiento en el prospecto exploratorio denominado Carcará. La petrolera brasileña dijo que la transacción es una parte importante del plan de Alianzas y Desinversiones 2015-2016 de Petrobras.


36 MUNDO.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

GOLPE EN EL PARLAMENTO Y REGIMEN DE PARTIDO ÚNICO

Ortega controla todo el poder en Nicaragua UNOS 28 DIPUTADOS QUEDAN SIN ESCAÑOS

El presidente Daniel Ortega se hace con el poder total en Nicaragua. El mandatario apunta a su reelección, en los comicios de noviembre.

El Tribunal Electoral, controlado por el mandatario, despojó a la oposición de sus escaños parlamentarios.

E

l Tribunal Electoral de Nicaragua entregó este viernes al presidente Daniel Ortega el control total del Parlamento, al despojar a los diputados de la oposición de sus escaños. El mandatario nicaragüense consolida así todo el poder en su figura, con tintes cada vez más autoritarios, e impone un régimen de partido hegemónico en el país centroamericano. El fallo del tribunal ordena a la directiva de la Asamblea

Nacional el despojo de los escaños a los diputados que fueron electos en el 2011 por el PLI, que comandaba el líder opositor Eduardo Montealegre. El 8 de junio, la Corte Suprema ya había despojado a Montealegre de la representación legal del partido. Con aquella decisión, la justicia nicaragüense dejaba a la oposición sin una casilla electoral para participar en las presidenciales de noviembre, en las que Ortega, del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), será el

único candidato importante. La Corte entregó la representación del Partido Liberal Independiente (PLI) a un político de poca monta que hasta entonces era desconocido en Nicaragua, Pedro Reyes, quien exigió obediencia a los 20 diputados elegidos en el 2011 por el PLI y su aliado, el Movimiento Renovador Sandinista (MRS). Estos representantes opositores –que desde su elección han denunciado desde el Parlamento las arbitrariedades de Ortega, convirtiéndose en una voz incómoda para el presidente– se negaron a obedecer a Reyes, al que consideran un “aliado silencioso” de Ortega, y éste pidió al Tribu-

Unos 28 diputados opositores nicaragüenses fueron despojados de su escaño por un alegado desacato al partido bajo cuya bandera fueron electos y les deja sin espacios legales de lucha, dijeron fuentes políticas. Aunque los destituidos no han sido notificados de la decisión, la administración de la Asamblea Legislativa les dijo que ya no recibirían salario ni podían ocupar espacio en el edificio del congreso, informó la AFP. La oposición considera que la acción del CSE responde a maniobras del presidente Daniel Ortega para debilitar posibles rivales de cara a los comicios de noviembre, en los que el mandatario aspira a la reelección. “Ortega, mostrando su verdadero rostro de dictador, mandó a destituir a 16 diputados (propietarios) opositores que no se le doblegaron, ni se vendieron”, escribió en su cuenta de Twitter la disidente sandinista Dora María Téllez.

nal Electoral que los despojase de sus escaños, decisión que tomó el jueves. De esta manera, Reyes pasa a las páginas de la historia de Nicaragua como el político que entregó todo el poder a Ortega.

ENCUENTRO DE PRESIDENTES DE ARGENTINA Y MÉXICO

Macri recibe a Peña Nieto Se inicia nueva etapa en relaciones entre estas dos grandes economías de América Latina. Buenos Aires, Argentina. AFP.

El presidente argentino Mauricio Macri recibió ayer viernes a su par mexicano Enrique Peña Nieto, con quien dijo estar construyendo una

“nueva etapa” de relaciones entre estas dos grandes economías de América Latina, en una visita repudiada por grupos de izquierda. En una cita con expectativas en tema de inversiones, Macri

dijo que su aspiración es que “México tenga un lugar preponderante en la nueva etapa de diálogo con el mundo”, según apuntó en un acto en la sede de gobierno en Buenos Aires, donde ambos mandatarios firmaron acuerdos bilaterales. Macri destacó que ambos países avanzan en “un camino de mayor integración” en diver-

sas áreas, como la económica, científica y social; y que se enmarcan en “la vinculación con América Latina”, según señaló durante una declaración conjunta en la Casa Rosada. Peña Nieto afirmó, por su lado, que “siendo Argentina y México dos de las principales economías latinoamericanas, compartimos el camino a recorrer para desarrollar la oportunidad de crecimiento”.

Chile y Argentina buscan estrechar la cooperación energética después de estar paralizado el intercambio por años.

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA

Chile y Argentina intercambiarán gas Ambos países evalúan la utilización del sistema swaps (permutas a futuro). Aprovechando la extensa infraestructura construida, Chile y Argentina acordaron estrechar su integración energética paralizada por años y evalúan ahora la factibilidad de intercambiar gas a través del sistema de swaps (permutas a futuro). “Ambos países estamos evaluando la conveniencia y factibilidad de intercambiar gas a través de swaps, usando la infraestructura existente”, anunció dijo el ministro de chileno Energía, Máximo Pacheco, en el marco del primer Encuentro Chileno-Argentino sobre Integración Energética realizado en Santiago, informó la AFP. El eventual intercambio, que se suma a las exportaciones de Gas Natural que Chile inició en mayo pasado, requiere como paso previo resolver algunas cuestiones tributarias, explicó el ministro. “El swaps requiere poder resolver los temas tributarios asociados porque se trabaja con un mecanismo que esté en tránsito”, agregó. La decisión se enmarca en el fuerte compromiso de los dos países de estrechar la cooperación energética después de estar paralizada por años tras la decisión de Argentina de cortar los envíos de gas natural a Chile por un incremento de la

EL ENVÍO DE GAS NATURAL CHILENO Desde mayo, Chile envía a Argentina gas natural por los mismos gasoductos desde los que hace una década su vecino le vendía para hacer frente a una mayor demanda registrada en el invierno. Argentina debió recurrir al gas chileno al ser insuficientes los envíos desde Bolivia y paga por él más del doble de lo que lo hace por el boliviano. Chile también le está vendiendo energía eléctrica a su vecino. Entre febrero y junio y después de siete años sin intercambios de este tipo, Argentina compró a Chile 110 megavatios producidos en base a energía fotovoltaica producida en la región de Atacama. Eso en base a las buenas relaciones entre los dos países en esta materia tras la llegada al poder en diciembre del derechista Mauricio Macri, que puso un punto de inflexión a todas las políticas económicas argentinas .

demanda interna, dejando a su vecino al borde de la crisis energética. Una década después, ambos países viven realidades energéticas distintas: Argentina, un país rico en energías, sufre de carencias después de años de paralización de sus inversiones, mientras que Chile –que importa casi la totalidad de los combustibles que consume– vive un récord de inversiones energéticas.


37

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

SIRIA

Servicio de maternidad es bombardeado No se precisó si el ataque había sido llevado a cabo por aviones del régimen. Una unidad de maternidad mantenida por Save the Children fue bombardeada en la provincia siria de Idleb (noroeste) y hay “víctimas”, anunció ayer en Twitter esta ONG. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) afirmó que un hospital de la localidad de Kafar Takharim, en Idleb, había sido bombardeado ayer viernes y prácticamente “no estaba operativo a causa de las destrucciones”, informando de que había heridos. Según Save the Children, el hospital daba servicio a unas 1.000 personas. El OSDH no precisó si los bombardeos habían sido llevados a cabo por aviones del régimen o por los de su aliado ruso.

BRASIL

Desempleo subió a un 11,3%

DERIVACIONES DEL FALLIDO GOLPE DE ESTADO

La purga masiva en Turquía se extiende a los negocios Tres empresarios fueron detenidos y una veintena de periodistas se arriesgan de correr con la misma suerte. Ankara, Turquía. AFP.

L

a intensa purga tras el fallido golpe de Estado en Turquía alcanzó ayer al mundo de los negocios con la detención de tres importantes empresarios, al tiempo que una veintena de periodistas se arriesgaban de correr la misma suerte. El ministro del Interior Efkan Ala anunció ayer nuevas cifras mostrando la magnitud de esa “gran limpia” tras la noche del levantamiento del 15 de julio, que se saldó con 270 muertos. A día de hoy, más de 18.000 personas han sido detenidas en algún momento. Cerca de 10.000 han sido perseguidas y puestas en detención preventiva según el ministro y 3.500 han sido liberadas. Además, unos 50.000 pasaportes han sido anulados, una “precaución contra el riesgo de fuga de terroristas”, precisó un responsable turco. Las autoridades turcas, haciendo oídos

10 MIL

personas han sido perseguidas y puestas en detención preventiva y otras tantas han sido liberadas.

50 MIL

pasaportes han sido anulados por precaución contra el riesgo de fuga de terroristas, aseguran las autoridades.

sordos a las críticas internacionales que denuncian su respuesta desproporcionada, seguían ayer su búsqueda de gulenistas, esta vez en el sector industrial. Mustafa Boydak, presidente del conglomerado familiar Boydak Holding Company, fue arrestado provisionalmente en la ciudad de Kayseri, en el centro de Turquía, junto a dos dirigentes de

Corresponde al trimestre abril-junio, informó un instituto “PERDÓN POR TANTA CRUELDAD” brasileño. La desocupación en Brasil subió a 11,3% en el trimestre abril-junio, levemente por encima del período cerrado en marzo, pero tres puntos por encima de los mismos tres meses del año pasado, informó ayer el ente estatal de estadísticas. En el trimestre marzo-mayo el desempleo fue de 11,2%, sin cambios respecto del trimestre cerrado en abril, pero con un agudo salto del 40,3% en la medición interanual. Entre abril y junio del año pasado, el desempleo fue de 8,3%, dijo el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Los militares turcos involucrados en el intento de golpe son agredidos por civiles.

CEMENTERIOS DE LOS TRAIDORES “Cementerio de los traidores” se lee en un letrero clavado en las afueras de Estambul sobre un montículo de tierra destinado a los soldados insurrectos muertos en la intentona golpista del 15 de julio. Es una parcela rocosa expuesta al sol abrasador de julio, sin un ápice de sombra. A unos metros de allí, unos obreros construyen un refugio para animales vagabundos. Las autoridades turcas han decidido enterrar en este terreno a los 24 amotinados fallecidos en el golpe de Estado fallido contra el gobierno y el presidente Recep Tayyip Erdogan que se ha saldado con 270 muertos. Por el momento solo hay un soldado sepultado: el capitán Mehmet Karabekir, quien al parecer ha matado a una persona durante el golpe y su familia se ha negado a hacerse cargo del funeral. Cerca de su tumba, se han cavado tres fosas.

su grupo, anunció Anadolu. Estos dos hombres, Sukru Boydak y Halit Boydak, fueron detenidos en su domicilio. La policía también buscaba al presidente del grupo, Haci Boy-

dak, y a Ilyas y Bekir Boydak, contra quienes también se emitieron órdenes de arresto. El grupo Boydak Holding tiene intereses en energía, finanzas y muebles, sector en el que posee marcas tan conocidas en Tur-

quía como Istikbal y Bellona. Mustafa Boydak también es el presidente de la cámara de comercio de Kayseri, una ciudad en pleno desarrollo que forma parte de los llamados “Tigres de Anatolia”.

El Papa reza en silencio en Auschwitz

Pontífice visitó campo de concentración y oró por las víctimas del exterminio nazi. El papa Francisco rindió un sentido homenaje a las víctimas del nazismo con una visita ayer al campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, donde recorrió en silencio el lugar donde fueron exterminados más de un millón de personas, en su inmensa mayoría judíos. Durante la visita de casi dos horas, el Papa no pronunciará discursos y se encontrará con diez supervivientes

de estos campos y 25 “Justos de las naciones”, las personas que salvaron judíos. Se trata del tercer pontífice que visita Auschwitz después del polaco Juan Pablo II en 1979 y el alemán Benedicto XVI en el 2006. Francisco llegó en helicóptero a Auschwitz procedente de Cracovia, ciudad donde pernocta desde que llegó el miércoles a Polo-

nia para una permanencia de cinco días. El papa argentino entró a pie y atravesó solo y en silencio el cartel de la entrada, tristemente célebre por el lema que reza en alemán Arbeit macht frei (El trabajo libera), con el que los nazis recibían a los deportados. Entre los presentes figuraba la violinista Henela Niwiska, de 101 años, sobreviviente al exterminio. Como gesto simbólico, Francisco encenderá una lámpara y rezará en la celda subterránea donde murió el santo polaco Maximiliano Kolbe.

Francisco recorriendo el campo de concentración nazi.


38 PAÍS.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

MINISTRO DEL INTERIOR FUE A LA CASA DE ABRAHAM, EN SAN PEDRO

EPP somete a Wiebe y trata de “oligarca” al menor secuestrado Lorenzo Agüero. Corresponsal.

C

omo parte de las exigencias de los s e c u e s t r a d or e s , ayer el productor David Friesen dio lectura ante la prensa al comunicado emitido por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El acto fue público y contó con la presencia de autoridades de la colonia, nacionales, vecinos, familiares y padres del joven de 17 años, Franz Wiebe, secuestrado el miércoles en San Pedro. El texto del EPP, “brazo armado de los pobres”, refiere que los sojeros se llevan las mejores tierras que pertenecen a los campesinos e indígenas históricamente despreciados por los ricos y que ni siquiera pagan impuestos por sus millonarias ganancias anuales de dólares. En el documento también exigen que las tierras les sean devueltas a sus verdaderos dueños y califican al joven Franz como un “oligarca” y dicen que lo retiene el Tribunal Revolucionario y Popular, a cargo del juez Ramiro Riquelme, por violar las leyes revolucionarias que prohíben la deforestación y la siembra de soja y el maíz transgénicos que requieren el uso indiscriminado de agrotóxicos. A continuación aclaran que para cumplir con la liberación, antes se debe aplicar una “multa”, y finaliza con la arenga de “Viva el EPP”. REUNIONES SECRETAS El ministro del Interior, Francisco de Vargas, en la mañana de ayer llegó hasta Santa Rosa del Aguaray, distrito del departamento de San Pedro, para reunirse con los familiares, en especial con el padre del joven secuestrado Abraham Wiebe.

LORENZO AGÜERO

En un comunicado expresa que Franz está a cargo del “juez” Ramiro Riquelme, quien lo retiene porque violó las leyes revolucionarias. CEP PIDE LA LIBERACIÓN La Conferencia Episcopal Paraguaya expresó ayer en un comunicado: “A Franz Wiebe Boschman, Eladio Morínigo y Abrahan Fehrn y sus familiares nuestra solidaridad, cercanía espiritual y oraciones de todas las iglesias por la pronta liberación, para que todos puedan regocijarse en la brevedad, con sus seres queridos”. A los secuestradores les exhortan “urgentemente, liberar a estas personas de bien que están secuestradas. La libertad, en sentido más profundo y desde la perspectiva cristiana, es un don y una fuerza interior que Dios entregó al hombre al hacerlo a su imagen y semejanza”.

El ministro De Vargas sale de la casa Wiebe-Boschman tras reunirse con la familia y referentes menonitas.

Por temor piensan abandonar la zona Los menonitas están muy preocupados y piden seguridad para seguir produciendo.

Fue acompañado por el fiscal adjunto Alejo Vera y los fiscales que llevan la investigación, Alberto Torres y Joel Casal. Primero, la reunión se realizó en un lugar privado –sin acceso para la prensa– que duró cerca de 2 horas. Luego la comitiva y los familiares se trasladaron hasta la casa del joven secuestrado en la zona 4 de la colonia Río Verde, a unos 15 km del primer encuentro. En el domicilio de la familia Wiebe, De Vargas, los fiscales y autoridades del departamento Antisecuestro mantuvieron otra reunión a puertas cerradas. Posteriormente salieron a hablar con los medios de prensa, apostados en el lugar. “Vinimos primero que nada a ofrecer nuestra colaboración, contención con la Fuerza de Tarea Conjunta, con el departamento Antisecuestro, con la Fiscalía. Estamos ante un hecho punible, que estamos

La mamá del secuestrado, Katarina Boschman, con su hijo menor. obligados a esclarecer. Tenemos la vida de un niño de por medio y es lo preocupante. Una vez más y digo bien, estos terroristas nos demuestran que lo que dicen no tiene absolutamente nada ver con lo que hacen. Tenemos 3 secuestrados: un policía de Arroyito; otro colono de Manitoba, que es trabajador de la tierra, y esta familia que trabaja en la producción de leche”. También explicó

sobre los ataques y secuestros de este grupo EPP: “Los hechos se cometen donde estos cobardes aseguran su vida y donde no hay custodia. Es muy extenso el lugar y poner un efectivo en cada lugar es imposible. Lo que venimos hacer acá con los representantes del Ministerio Público es dar una condición primaria en un momento muy difícil a la familia. Estamos conteniéndola y ofrecemos lo que podemos”, dijo.

Esteban González, intendente municipal de Santa Rosa del Aguaray, respondió a varias preguntas y dijo que en Santa Rosa “no sentíamos la sensación de temor hasta que sucedió este secuestro. Esto está golpeando muchísimo a la comunidad porque la ciudad de Santa Rosa del Aguaray vive y depende de la colonia Río Verde. Más de 1.200 personas, en su mayoría jóvenes, trabajan en esta zona, en agricultura, en metalúrgica, en producción láctea ”. También expresó que “estuve reunido con los colonos menonitas. Ellos están muy preocupados, incluso algunos dicen que pueden aban-

donar por temor. Otros dicen que no piensan abandonar el país, pero piden la seguridad para seguir produciendo”. PRESENCIA DE LA FTC Sobre el trabajo de la FTC en su distrito, teniendo en cuenta este nuevo secuestro que sacude al departamento, expresó que debería sentirse con más fuerza la presencia de la FTC en la zona, “específicamente en la colonia de Río Verde, La Yeya, que son lugares donde operan el grupo. Además, en esos lugares contamos con dos asentamientos indígenas, por lo que siempre viajo a esos lugares, pero nunca encuentro algún tipo de control de la FTC, ni que estén trabajando allí. Por eso siempre estamos preocupados de eso. Lastimosamente no tuve la oportunidad de hablar con nadie para informarle de la situación”, dijo.


SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

ÉVER MARTÍNEZ SE DEFIENDE DE ACUSACIONES

39

ANTE LA JUSTICIA

“La transparencia en las cárceles es prioridad”

WILFRIDO ORTEGA

Pedirán que Jarvis vuelva a Tacumbú

ARCHIVO

Dijo tener órdenes precisas del presidente Horacio Cartes de seguir con la misma línea de trabajo con la que empezó en el Ministerio de Justicia.

Jarvis Chimenes Pavão quiere volver a sus lujos en el penal de Tacumbú.

El reo debería cumplir su condena en el Paraguay en el 2017, según cómputos preliminares.

El ministro interino Éver Martínez niega todas las acusaciones hechas por la abogada de Pavão, Laura Casuso.

E

l ministro de Justicia interino Éver Martínez salió al paso de las acusaciones hechas en su contra por Laura Casuso, abogada del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. Comenzó diciendo que tanto su prioridad como la del Ejecutivo es transparentar la gestión en las penitenciarías por encima de quienes opinen lo contrario. En cuanto a Casuso, dijo que es un halago para él que a la profesional le moleste la manera en la que arranca su gestión administrativa. “Me preocuparía bastante si Laura Casuso estuviera conforme o callada ante mis actuaciones. Evidentemente le molestó, le perjudicó ante el actuar de su cliente, ya que ahora que Pavão está a cargo de la Policía estará mucho más limitado. Esto que hacemos le perjudica a ella y a todo un esquema de funcionarios y ex funciona-

PEDIDO DEL EJECUTIVO Éver Martínez mantuvo una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes. Según manifestó, una de las exigencias del mandatario fue que toda la lucha iniciada no sea efímera. “Con el Presidente me comuniqué antes y después de su viaje. Una vez más, él me manifestó sobre sus exigencias, me pidió que esta lucha que arrancamos no sea efímera, más bien una constante. Es presidente mero me gusta su desafío”, aseguró. En cuanto a su gestión afirmó que todos los proyectos continuarán en pie y que si es necesario ampliarán los avances en el lugar. No descartó la posibilidad de que más personas sean removidas de sus puestos, ya que el seguimiento y las investigaciones para desmantelar la rosca de corrupción existente en el penal continúa firme.

rios que avalaron las regularidades”, expresó. Aseguró estar en condiciones de evidenciar punto por punto todas las acusaciones que se le atribuyen, partiendo de que supuestamente tenía conocimiento de los aportes hechos por Pavão dentro del penal. “Niego categóricamente todas las acusaciones, es más, las imágenes que hizo público fue durante la inauguración de la iglesia Adventista, inaugurada en noviem-

bre del 2013, 3 meses después de haber asumido el cargo de viceministro. La invitación vino de la misma iglesia, la autorización para la construcción del pabellón lo dieron autoridades anteriores a nosotros. Asistimos por la invitación hecha por la institución religiosa. Que su cliente haya tenido algún tipo de acuerdo con ellos se debería consultar a los pastores. Si me quiere involucrar en eso lamentablemente no podrá, toda esa construcción es imposible que se haga en

3 meses”, dijo. Finalmente esperará a que Casuso presente todas las evidencias que dice tener ante el Ministerio Público, ya que está más que seguro que nada de ello existe. “No tengo nada que temer, estas son gente que están acostumbradas a comprar conciencia, la mía no han podido ni lo van a hacer. Yo voy a seguir con la misma línea de trabajo con la que empecé, quedan aún muchas cosas por hacer”, afirmó.

El abogado Jorge Prieto, representante legal de Jarvis Chimenes Pavão, pedirá nuevamente que se realice el cambio de prisión para su cliente, y para ello recurrirá a los trámites administrativos ante el Ministerio de Justicia, y a la Dirección de Institutos Penales, según anunció. Entre las cuestiones que motivarían este nuevo traslado y su vuelta a Tacumbú estarían las amenazas que recibe el reo, quien compurga pena en Paraguay tras se condenado por los delitos de lavado de dinero, asociación criminal y violación de la ley de armas. Chimenes Pavão cumplía su condena recluido en un lujoso

espacio dentro del penal de Tacumbú. Prieto dijo, además, que su cliente tiene formas de demostrar toda la inversión que ha realizado en la penitenciaría. Tras la incautación de dinamita en gel en la Penitenciaría de Tacumbú, Chimenes Pavão fue involucrado en un intento de fuga, más aún considerando que el reo tiene dos pedidos de extradición del Brasil. El hombre fue detenido en Paraguay con fines de extradición en diciembre del 2009. El entonces juez penal de Garantías, Pedro Darío Portillo, hizo lugar al pedido de extradición solicitado por el Juzgado de la Vara Criminal de la Comarca del Balneario de Camboriú, en enero del 2010. El segundo trámite fue gestionado ante el juez penal de Garantías, Rubén Ayala Brun.

“Herodes quería darle muerte, pero le asustaba la gente, que consideraba a Juan un profeta.” Mt 14, 5 Desde del origen del mundo, llevamos dentro de nosotros un instinto que quiere matar a todos aquellos que son diferentes, nos cuestionan o tienen más éxito que nosotros. Es por eso que uno de los mandamientos es justamente: ¡No matarás!, pues Dios mismo asume la defensa de quien es asesinado. Pero no olvidemos que Jesús amplió este mandamiento: también el criticar, calumniar, dañar y humillar –para los cristianos– es como matar al hermano. Ayúdame Señor a no querer matar a nadie de ningún modo. Enséñame a dar vida, mi vida, para el bien de los demás. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.


40 PAÍS.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

BRASIL AUTORIZÓ COMPRA DE BIOLÓGICOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Paraguay evalúa incorporar Experto mexicano evaluó educación vacuna contra el dengue ARCHIVO

El sector privado ya podrá comercializar a un costo de 100 dólares cada dosis.

La sociedad tiene que colaborar para el proceso de mejoramiento, asegura Jorge González.

E

l ministro de Salud, Antonio Barrios afirmó que Paraguay también evalúa incorporar la vacuna contra el dengue dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Dijo que ya está autorizada la venta de los biológicos en el sector privado a un costo de 100 dólares cada dosis. “La aprobación del registro de las vacunas ya está, eso creo que va a salir en los próximos días. Eso no es problema, el problema es trabajar en los costos porque la vacuna tiene un costo aproximado de 100 dólares la dosis. Entonces, estamos trabajando en ese sentido para que el costo sea mucho menor, especialmente en países pequeños como el nuestro”, refirió el secretario de Estado. Barrios expresó que de momento los biológicos estarán disponibles solo para el sector privado. Esto, debido a que el Ministerio de Salud debe tomar las previsiones presupuestarias para la compra a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Por ello, la adquisición de la nueva vacuna se concretaría para el año 2018. “De entrada estará disponible para el sector privado y

Jorge González, experto en investigación evaluativa de la educación. Para este año será difícil adquirir la vacuna contra el dengue, según autoridades del Ministerio de Salud.

BIOLÓGICO PROTEGE CONTRA 4 SEROTIPOS El coordinador del Comité de Infectología de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Héctor Castro, había recomendado al Ministerio de Salud adecuarse a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adquirir la vacuna contra el dengue, como país endémico de la enfermedad. Explicó que la vacuna antidengue está indicada para niños a partir de 9 años de edad y adultos de 45 a 60 años. Deben ser aplicadas tres dosis con un intervalo de seis meses. “Es importante saber que por debajo de los 9 años de edad no hay datos de que se apruebe el uso de la vacuna. Previene los casos graves de dengue y disminuye en gran porcentaje la mortalidad”, dijo.Señaló que la OMS aconsejó a países de alta endemicidad el uso de la vacuna, para evitar las formas graves.

después haremos nosotros el esfuerzo para meterlo en el sector público. Así que en la primera etapa así va a ser, estamos trabajando fuerte con eso”, acotó. PRESUPUESTO El ministro de Salud sostuvo que para el próximo año será difícil contar aún con la vacuna contra el den-

gue, debido a las limitaciones presupuestarias. “No es solamente el precio, también el presupuesto para la compra de las vacunas. Estamos hablando de una vacuna que todavía no tenemos fijo el precio para Salud Pública, para el sector privado va a ser de aproximadamente 100 dólares. Pero, por supuesto que para nosotros por las

negociaciones y por las presiones, y por la necesidad que tienen y por el mismo interés del laboratorio de que el pueblo pueda tener acceso a esa vacuna están estudiando una reducción muy importante al costo”, enfatizó.Barrios añadió: “Esa vacuna no va a ser en este año todavía incorporada al Fondo Rotatorio que es el sistema por el cual el Ministerio adquiere la vacuna”, dijo.

“Hay que buscar mecanismos de revisión permanente de cómo está y hacer propuestas de mejoramiento y los que cumplan, bien y lo que no cumplan ni modo”, manifestó Jorge González, experto en investigación evaluativa de la educación con respecto a la actual problemática de acreditaciones de universidades. El especialista mexicano dictó talleres y seminarios en el país presentando modelos alternativos de análisis interactivo de mallas académicas para lograr la tan ansiada calidad en las organizaciones universitarias. El taller desarrollado consistió en presentar un modelo de autoevaluación para las universidades que desean el sello indiscutible de calidad. “El modelo se llama Análisis Súper Interactivo de Orga-

nizaciones Universitarias, la idea es que las propias instituciones generen sus propios modelos de autoevaluación, que es lo que yo voy derivar para ir avanzado en este proceso que se prepara no solamente para los de acreditación, sino también para los procesos de transformaciones profundas que tiene la sociedad y la educación a nivel nacional y a nivel internacional”, mencionó González, licenciado, maestro y doctor en Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con respecto a la situación de Paraguay en cuanto a las conocidas “universidades de garaje”, dijo: “creo que si hay que buscar mecanismos de revisión permanente de cómo está, y hacer propuestas de mejoramiento”.

NUEVO CASO SOSPECHOSO EN INVESTIGACIÓN

Piden no publicar la identidad de los afectados De dar positivo el resultado, ya sumarían tres los bebés afectados por el mal congénito. El ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, pide respetar la privacidad de pacientes con microcefalia e insiste en consejos de autocuidado para

las embarazadas. Comentó que un tercer caso sospechoso está en investigación. “Nosotros estamos alerta

ante todos los casos. Tenemos un caso sospechoso que está en plena investigación. Y cuando se trata de microcefalia es un dato que lo vamos a manejar con mucha reserva, porque los padres prefieren eso, porque o si no existen publicaciones que le afectan a la familia. Entonces, nos piden en especial que seamos muy

prudentes al manejar este tipo de información”, dijo. Barrios manifestó que la prensa accederá a datos relacionados a la cantidad de afectados, pero no así a la identidad. “Existe nada más que el seguimiento del paciente, porque el paciente ya nace con eso, ya nace con el daño y tenemos

que hacer el seguimiento para ver cuál es la magnitud”, dijo. Insistió en aconsejar a las gestantes a tomar las medidas preventivas para evitar contraer el virus del Zika. “Estamos recomendando que las embarazadas tomen las precauciones, que estén

siempre vestidas con ropas mangas largas y cubran su parte baja con pantalones, que usen mosquiteros en sus domicilios. Y recordar que se transmite por el mosquito y la eliminación de criaderos es fundamental, no solamente para el Zika sino que para el resto de las enfermedades”, precisó.


SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

Itaú hará la venta de tickets Mañana, desde las 9:00, cerca de 140 colaboradores estarán en los puestos habilitados. Como cada año el “Banco de Teletón”, Itaú, se encargará de la venta de tickets y de todo lo relacionado a la administración de la recaudación en la Comilona de Teletón. Voluntarios del banco trabajarán durante toda la jornada para ofrecer los boletos con las diferentes opciones de los platos y refrigerios que podrán ser degustados y cuyos precios irán desde G. 5.000 hasta G. 30.000. El banco tendrá su stand en el que ofrecerá el ya tradicional Asado de Itaú, que es un corte de tapa cuadril o vacío, acompañado de chorizo parrillero, sopa paraguaya, mandioca y un delicioso chimichurri.

COMUNIDAD MAKA

Trabajo comunitario de oficiales

Son 32 los efectivos que estarán abocados en la construcción de una plaza. Alumnos de la Escuela de Aplicaciones para Oficiales de la Policía Nacional realizarán un trabajo social dentro del marco de sus estudios. Son 32 oficiales que realizarán trabajos en la comunidad Maka de Mariano R. Alonso, indicó el oficial inspector Adán Troche, de la Comisaría 2da. de Fernando de la Mora. La actividad consiste en la construcción de una plaza, con la colocación de todos los elementos, como hamaca, sube y baja, tobogán entre otros. Además de una cancha de fútbol y con la colocación de sus respectivos aros. Los trabajos inicia el 1 de agosto y al día siguiente se hará la inauguración.

EL PLAZO PARA CULMINAR OBRA ES DE 30 DÍAS

Puente de Artigas ya está seguro, afirman técnicos Tras 8 días de trabajo consiguieron reafirmar las bases y reavivar puente colapsado.

AGUSTÍN ACOSTA

TELETÓN

41

P

ese a que todavía no se encuentra habilitado para el tránsito, el puente de la Avda. Artigas está asegurado, por lo que no se derrumbará. Durante 8 días se realizaron intensos trabajos para lograr que la estructura quede firme con las bases de hormigón que fueron preparadas por los encargados de la Dirección de Vialidad de la comuna asuncena. El director de Vialidad, Jorge Samaniego, manifestó que la semana pasada lograron asegurar las bases del puente sobre el arroyo Mburicaó. “Con arduos trabajos logramos recuperar la estructura de la base del puente. Las maquinarias hicieron posible sacar toda la tierra que había para poder preparar el hormigón para que sobre eso quede nuevamente el puente”, explicó. En la mañana de ayer los trabajos seguían y según los funcionarios de la comuna capitalina, el trabajo realizado previó el bloqueo de las agua que provienen del Mburicaó para que se pueda trabajar con el cemento armado. Además del bloqueo, se prepararon bases de piedra para que no se produzca nuevamente el movimiento de las bases a causa de la presión que ejerce el arroyo cuando crece. La actividad comercial en la zona continúa como si nada hubiera sucedido, ya que las empresas que tienen sus bases en las inmediaciones del puente ingresan hasta las fábricas para el retiro y reparto de mercaderías, pero con la condición de utilizar las vías alternativas que fueron sugeridas por la Dirección de Tránsito Municipal. Aunque en menor cantidad, los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) siguen dirigiendo el flujo vehicular

Técnicos e ingenieros trabajan arduamente para alistar el puente. por las vías alternativas de manera a aminorar la congestión de la zona. Los transeúntes manifestaron que se siente mucha molestia únicamente en los horarios pico, debido al aumento del número de rodados. Cuando comenzó la reparación, cerca de 60 PMT realizaban guardia, sin embargo el número disminuyó conforme el paso de los días.

DESDE HOY SE CLAUSURA MADAME LYNCH Los desvíos alternativos para las obras del superviaducto son: Avda. Madame Lynch con dirección norte: los vehículos realizarán giro a la izquierda para seguir por la calle Capitán Leonardo Britos, de sentido único con dirección oeste hasta la calle Juez Enrique Pino, de sentido único con dirección norte, cruzando la Avda. Aviadores del Chaco hasta la calle Tte. Primero José Colmán, para salir nuevamente a la Avda. Madame Lynch. Avda. Madame Lynch con dirección sur: Se gira a la derecha por la calle Gilberto Aranda con dirección oeste, luego por la Avda. Salvador del Mundo con dirección oeste, luego por la calle Dr. Nogués de sentido único de circulación con dirección sur, cruzando la Avda. Además de otras alternativas.


42 SERVICIOS.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

PRONÓSTICOS DEL TIEMPO ASUNCIÓN

HOY

DOMINGO LUNES

MARTES MIÉRCOLES JUEVES

VIERNES

160 ANDE

Soleado

Soleado

31/19

32/19

Mayormente soleado

Mayormente nublado

30/16

Parcialmente nublado

25/14

Parcialmente nublado

29/17

32/18

HOY SAB DOM

Soleado

M. Estigarribia 36°/20° 37°/20° 35°/17° Bahía Negra 35°/20° 35°/19° 36°/20° Caacupé 31°/19° 32°/19° 30°/16° Cnel. Oviedo 32°/20° 33°/20° 30°/17° Ciudad del Este 28°/16° 30°/17° 30°/16° Encarnación 28°/17° 29°/18° 26°/15° S. Juan Bautista 30°/19° 31°/19° 26°/14° Pilar 29°/19° 30°/18° 25°/13° Concepción 33°/20° 34°/20° 35°/18° Fuerte Olimpo 34°/21° 33°/19° 34°/19°

36/20

Mayormente soleado

MCAL. ESTIGARRIBIA

Mayormente nublado 33/20

Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio

Nublado Lluvias aisladas

31/19

HOY SAB DOM

13°/11° 15°/10° 13°/6° 20°/15° 20°/15° 20°/15° 19°/-2° 18°/0° 18°/-2° 24/14° 23°/12° 22°/14° 37°/21° 35°/19° 35°/19° 31°/26° 30°/27° 31°/27° 28°/23° 27°/22° 28°/21° 28°/23° 27°/22° 28°/21° 25°/13° 27°/13° 27°/14° 32°/22° 30°/23° 30°/23°

Parcialmente nublado

CONCEPCIÓN

EN EL MUNDO CIUDAD

34/18

REFERENCIAS

EN PARAGUAY CIUDAD

Soleado

ASUNCIÓN

28/16

Tormenta

29/19

28/17

PILAR

VIENTO

NE

HUMEDAD MÁX

24

KM/H

51 %

ENCARNACIÓN

PROB. LLUVIA

0 %

INDICE UV

5

DE 10

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. Observa desde un lugar alto. 4. Falto de amenidad o encanto. 9. Tuesta, abrasa. 12. Competidora. 14. Cada realización de un suceso en distintas circunstancias (pl.). 15. Punto cardinal opuesto al norte. 16. Parte del buque a proa y a popa en donde se estrecha el fondo del mismo. 17. De hueso o de la naturaleza del hueso. 18. Partícula latina que indica que lo que antecede en el escrito es cita textual del autor. 19. Perteneciente o relativo a alguien que tiene la facultad exclusiva de disponer de ello (f.). 21. Prefijo que significa anterioridad local o temporal. 22. Da el corazón sus movimientos de dilatación y contracción. 23. Lugar donde se guarda el heno. 25. Capital de Nueva Caledonia. 27. Local público en Inglaterra donde se pueden tomar bebidas. 30. Dícese de la aptitud o tara connatural (f.) 31. Abreviatura de micrófono. 32. Interjección usada para estimular a las bestias. 34. Concatenar. 39. Fecha inicial de la tercera parte del mes en al antiguo calendario romano. 40. Aparato emisor de ondas electromagnéticas utilizado para la detección de objetos. 41. Vivienda de los aborígenes pampeanos y patagónicos. 42. Mujer que hace sombreros o los vende. 44. Ondas que se forman en la superficie del mar. 45. Prefijo griego que significa "camino". 46. Rodea, ajusta o aprieta la cintura, el cuerpo o el vestido. 48. Manto que usan los beduinos. 49. Personaje principal de novela de Edgar Rice Burroughs. 52. Elevaré algo usando una cuerda. 54. Carbonato de sosa cristalizado que se halla incrustado a orillas de

Lluvias

C. DEL ESTE

los lagos o ríos. 55. (Lao...) Fundador del taoísmo. 57. Esquina, recoveco. 61. Sonido "i" semiconsonante agrupado con la consonante anterior. 62. Provincia de Toscana (Italia), capital del mismo nombre. 64. Elevación aislada del terreno. 65. Cabeza de familia. 66. Reserva, prohíbe o limita de algún modo. 67. Proceda, derive de algo. 68. Sonido agradable al oído. 69. Actriz italiana que posó ligera de ropas para el Calendario Pirelli 2007 a los 71 años de edad. 70. Sufijo despectivo. VERTICALES 1. Segundo califa musulmán (581-644), colaborador principal de Mahoma. 2. Salsa de tomate frito con ají, cebolla, orégano, perejil, etc. 3. (El...) Obra del escritor argentino Jorge Luis Borges. 4. Sufijo de números cardinales indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. 5. Luz o resplandor que despide un cuerpo. 6. En la antigua cirugía, líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas. 7. Desenredar, deshacer el enredo o maraña. 8. (... Mayor) Constelación ubicada en el hemisferio norte. 9. Estado del NE de la India, entre Bangla Desh y Birmania; capital: Dispur. 10. Composición instrumental compuesta de varias piezas o movimientos musicales. 11. Becada, ave similar a la perdiz. 12. Ejército Revolucionario del Pueblo. 13. Filme de ciencia ficción protagonizado por Sigourney Weaver. 20. Relativo al poeta griego Anacreonte. 22. Dícese poéticamente de cada uno de los ojos de la cara. 24. Llevar una embarcación a remolque. 26. Escuchad. 27. Nación, patria. 28. Maquino y dispongo cautelosa-

Tormenta eléctrica SALIDA SOL

ATARDECER

118

COPACO

162

ESSAP

132

BOMBEROS

911

POLICÍA

SANTORAL: SAN PEDRO CRISÓLOGO

HORÓSCOPO ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

UEl trabajo puede parecerte más carga que de costumbre, ya que hoy tus pensamientos están en casa, con la familia, amigos y tu pareja. Es poco probable que te concentres en el trabajo, y es posible que alcances el teléfono constantemente en busca de una voz amiga.

TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY Tu sensibilidad natural y compasión reciben un fuerte impulso hoy por los fuertes sentimientos de amor y afecto por todos los que están a tu alrededor. GÉMINIS / 21 MAYO -21 JUNIO

Eres una persona sociable por naturaleza, y hoy es posible que desees socializar y disfrutar. Puede preocuparte demasiado tu apariencia, posiblemente porque quieres impresionar a una pareja romántica actual o potencial.

CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO Puedes comenzar el día sintiendo un poco de inseguridad acerca de todo lo que sucede a tu alrededor. Las mayores presiones de trabajo podrían haberte provocado algo de tensión. LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO

06:28

17:25

Hoy puede llegarte dinero extra como recompensa por el trabajo bien hecho. Tal vez recibas una bonificación sustancial, o tal vez recibirás un aumento significativo.

VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE

Puedes sentir que el dinero está saliendo de tu cuenta bancaria con demasiada rapidez últimamente, y esto puede ser causa de preocupación.

LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBREEHoy

deberías sentir regocijo. Puedes optar por canalizar parte de ese entusiasmo hacia la decoración de tu hogar. Tu sentido de la estética es fuerte, como tu energía física, así que una vez decidido un determinado curso de acción, no es probable que lo abandones.

ESCORPIO / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE

Una gran cantidad de comunicaciones cálidas y amorosas podrían llegarte hoy. Podrían ser cartas, llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de textos. Amigos lejanos de los que no has sabido en mucho tiempo podrían mantenerte al teléfono todo el día.

SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE

¡Buenas noticias! Parece como que el dinero te va a llegar. Tal vez vas a recibir un bono extra, o tal vez has recibido una buena crítica y vas a obtener un aumento sustancial. mente algo contra alguien. 29. (Baltasar...) Presidente de Uruguay entre 1919 y 1923. 33. Ensayo corto. 35. Aspecto que presenta un asunto o negocio. 36. Carente de valor y fuerza para obligar o tener efecto (f.). 37. Rey de Israel que ordenó adorar al dios cananeo Baal. 38. Plana, lisa, libre de estorbos. 43. República Democrática de Alemania. 47. Ponga rígido el pelo. 49. Pronombre posesivo, 2ª pers. fem., plural. 50. Árbol de la familia de las Mimosáceas, especie de acacia de climas cálidos. 51. Elemento químico de número atómico 86, símbolo: Rn. 53. Medicamento líquido que sirve para limpiar y descargar el vientre. 56. Síncopa de "señor".

58. Caída brusca de las cotizaciones bursátiles. 59. Engalano con adornos. 60. Patriarca bíblico que sobrevivió al diluvio universal. 62. Retírate, márchate. 63. Asociación Americana de la Nutrición (sigla).

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO

Hoy podrías enfrentarte a un montón de gente de fuera de la ciudad que nunca has visto antes. Probablemente encontrarás esto emocionante y estimulante, pero también puedes sentir nervios. Podría ser también que ahora no te sientas demasiado cordial.

ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO

Hoy podrías sentir un amor muy poderoso y devorador por todo el mundo que te rodea, y tal vez por todas las formas de vida en general. Es también probable que sientas romanticismo y pasión y ansias por la compañía de una pareja amorosa.

PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO Podrías sentir mucho cariño por todo el mundo que te rodea hoy, incluso por aquellos a los que normalmente puedes encontrar irritantes.


SUCESOS. SE DURMIÓ

Menonita falleció al chocar Erdmann Penner Hordel, de 66 años de edad, tío de la víctima, salió ileso. Un ciudadano de la colonia menonita Bergthal (Caaguazú) falleció el jueves de noche al chocar su camioneta contra un camión de cargas. Ocurrió alrededor de las 22:30, en la Ruta Transchaco, en zona de Benjamín Aceval. La víctima fue Daniel Penner Toews (39), viajaba con su tío Erdmann Penner Hordel (66), quien salió ileso. El sobreviviente dijo haber notado que Daniel Penner estaba adormecido, entonces le preguntó si le pasaba algo y recibió como respuesta que no. Minutos después se produjo el choque. Agregó que viajaban hacia Asunción cuando sucedió el encontronazo con un camión que transportaba gaseosas. Ocurrió cuando la camioneta pasó al carril contrario y chocó al transporte conducido por Francisco dos Santos Gutiérrez (39), quien no sufrió daños.

BELLA VISTA NORTE, AMAMBAY

Matan a 3 miembros de una familia en frontera Padre, madre e hijo fueron ejecutados a balazos por sicarios en la colonia Mandyju Poty.

E

De acuerdo con los datos, Federico Miranda Saldanha (51); su pareja Neide Fortunato da Silva (47) y su hijo Antonio Miranda (23), todos ciudadanos brasileños radicados en territorio paraguayo, fueron asesinados a tiros por hombres fuertemente armados que, según los primeros datos, operaron al mando de la poderosa mafia de frontera. Los

Parte de la droga hallada en el domicilio de la familia asesinada. informes revelan que los desconocidos llegaron al sitio y empezaron a ejecutar a todos los que se encontraban en la vivienda. Para perpetrar el triple homicidio, los matones utilizaron potentes revólveres calibre 357 milímetros. “Fueron asesinados con varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo”, relató el jefe de la comisaría

PENA DE 13 AÑOS DE CÁRCEL

Cámara confirma condena para un ladrón y violador La defensa planteó que los hechos no fueron probados, pero el Tribunal dice lo contrario. La Cámara de Apelaciones, Segunda Sala, confirmó la condena de 13 años de cárcel para Tomás David Montiel Almirón, quien resultó condenado por el colegiado de justicia por los hechos punibles de robo agravado y coacción sexual en grado de tentativa. Los camaristas que se expidie-

ron en este caso fueron Delio Vera Navarro, Ancelmo Aveiro Monello y José Agustín Fernández, quienes resolvieron confirmar la condena a Tomás David Montiel Almirón, de 26 años, para que cumpla la pena impuesta de 13 años de prisión, decretada por el Tribunal de Sentencia que estuvo conformado por los jueces Olga Elizabeth Ruiz González, Víctor Manuel Medina y Arnando Fleitas Ortiz. Según consta en el informe oficial, el robo perpetrado por Montiel ocurrió en la zona la ciudad de Fernando de

AJUSTE

De 5 tiros asesinan a mecánico El cuerpo fue hallado en el interior de su vehículo encendido. Un hombre fue asesinado a balazos en el interior de su vehículo ayer a la noche en Puerto Pabla, Lambaré, presuntamente por 2 hombres que iban a bordo de una motocicleta. El cuerpo fue hallado en el interior del vehículo con el motor encendido. Los atacantes efectuaron varios disparos contra el hombre y las vainillas fueron halladas por los intervinientes cerca del rodado.

Emerson Dutra. Corresponsal.

l sangriento atentado se registró ayer, en horas de la madrugada, en el interior de un establecimiento rural ubicado en la colonia Mandyju Poty, a pocos kilómetros de la ciudad de Bella Vista Norte, en el departamento de Amambay, distante a unos 469 kilómetros de la capital, Asunción.

51

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

la Mora, resultando víctima en la ocasión la señora María Angélica Paredes de Aguilera, quien también denunció coacción sexual. Si bien la defensa ejercida por el abogado Juan Carlos Ruffinelli Gómez sostiene que no fueron probados todos los hechos en el juicio oral y público, la Cámara de Apelaciones dictaminó lo contrario, diciendo que todos los hechos fueron probados debidamente, por lo tanto, la apelación interpuesta por la defensa no puede correr y entonces Montiel Almirón deberá purgar los 13 años en la cárcel.

de Bella Vista Norte, comisario Edelio Loreiro. TRÁFICO DE DROGAS Tras escuchar los disparos, los vecinos alertaron a la Policía, que acudió inmediatamente al lugar. Grande fue la sorpresa de los uniformados quienes, al inspeccionar la residencia, encontraron en una de las habitaciones semillas de marihuana y gran can-

tidad de “ladrillos” de marihuana prensada lista para su comercialización. El hallazgo hace presumir que el crimen tendría relación con el narcotráfico, según se informó. La Policía también maneja la información de que Antonio Miranda, por varios meses, estuvo recluido en la penitenciaría regional de Concepción por el presunto hecho punible de tráfico de drogas.

El fallecido fue identificado como Héctor Mercado Peralta, mecánico, oriundo de Villarrica, quien contaba con antecedentes por homicidio, según lo cotejado por efectivos de la Policía Nacional en su base de datos. De acuerdo a manifestaciones de vecinos, el hombre se dirigía con destino a su vivienda en la zona, cuando, aparentemente, detuvo su marcha sobre Libertad y fue sorprendido por dos hombres a bordo de una motocicleta, uno de los cuales bajó y efectuó los disparos que acabarían con la vida de Mercado.

JEFE POLICIAL DESTITUIDO

Atrapan a asaltante de oriental El detenido estuvo involucrado en el atraco millonario a la vivienda en Salto del Guairá.

Un hombre que aparentemente estuvo involucrado en el asalto a un ciudadano oriental en junio de este año en Canindeyú fue detenido ayer en la zona de Posta Yvycuá, Capiatá. Se trata de Raúl Gamarra Vázquez, fue detenido por uniformados de la circunscripción. Supuestamente

Gama-

rra estuvo involucrado en el asalto millonario a la vivienda de un ciudadano de nacionalidad china, en Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, a principios de junio de este 2016. En aquella ocasión los

asaltantes se alzaron con aproximadamente 12.000 reales, tarjeta de créditos, 6.000 dólares, un cofre de joyas, un kilo de oro, relojes varios de alta gama y una escopeta calibre 12, que era del guardia de seguridad de la casa, Hugo Sosa Negrete.


52

DEPORTES.

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

GRAN PREMIO DE ALEMANIA DE FÓRMULA 1

Rosberg domina pruebas A nivel local se corre la primera etapa del Rally de Alto Paraná. Por Sascha Schuermann. AFP.

E

l alemán Nico Rosberg (Mercedes), último ganador en el circuito de Hockenheim, superó a su compañero, el británico Lewis Hamilton, líder del campeonato del mundo, y a su compatriota Sebastian Vettel (Ferrari) este viernes durante los ensayos libres del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1 a correrse mañana, desde las 8:00. Rosberg terminó en cabeza las dos sesiones del día, sobre la pista en la que se impuso en el 2014. En la primera, el subcampeón del mundo germano dio su vuelta rápida en 1 minuto 15 segundos y 517 milésimas, rebajando en tres décimas el tiempo de su compañero de escudería y líder del Mundial, Lewis Hamilton, ganador de las tres últimas carreras (Austria, Silverstone y Budapest). Su vuelta rápida (1:15.517) la logró con neumáticos Pirelli superblandos,

El piloto alemán de Mercedes Nico Rosberg fue el más destacado en la jornada de ayer. seguida unas horas más tarde con otra vuelta de 1:15.614, una actuación esperanzadora para la carrera del domingo (clasificación completa está en la infografía). Por otro lado , hoy se corre con 55 tripulaciones ano-

tadas la primera etapa de la cuarta fecha del Campeonato Nacional Petrobras de Rally, que se puso en marcha anoche en con la inédita partido simbólica desde el aeropuerto Guaraní y la súper especial nocturna desarrollada en el circuito del autódromo de la

colonia Yguazú, Alto Paraná. Hoy todo arrancara a las 9:00 en el tramo que une Inque con Silo Colonial. Didier Arias-Héctor Nunes son los líderes de la general y de la categoría principal, la RC2 con 108 puntos; mientras que

FÓRMULA 1 Ensayos libres Segunda sesión 1-Nico Rosberg 2-Lewis Hamilton 3-Sebastian Vettel 4-Max Verstappen 5-Daniel Ricciardo 6-Kimi Räikkönen 7-Nico Hülkenberg 8-Jenson Button 9-Sergio Pérez 10-Fernando Alonso 11-Carlos Sainz Jr 12-Daniil Kvyat 13-Valtteri Bottas 14-Romain Grosjean 15-Felipe Massa 16-Esteban Gutiérrez 17-Kevin Magnussen 18-Marcus Ericsson 19-Pascal Wehrlein 20-Jolyon Palmer 21-Rio Haryanto 22-Felipe Nasr

Las categorías habilitadas

en varones son 0 a 9 de handicap, 10 a 16, 17 a 24, 25 a 36 y senior). Las damas podrán hacerlo en 0 a 20 de handicap, 21 a 40 y juveniles (mixto). Estarán en juego los premios especiales como best approach, long drive y pre-

cisión drive. INTERNACIONAL La golfista amateur Giovanna Fernández compartió el sexto puesto con 228 golpes, 8 sobre el par del campo de juego en el The International Junior Cham-

CERRO PORTEÑO VA POR EL TÍTULO ANTE LIMPEÑO Cerro Porteño puede gritar campeón esta tarde en su Ollita (15:00) frente al Sportivo Luqueño en fútbol femenino luego de imponerse de visitante la semana pasada 1-2. La jueza que dirigirá será Helena Cantero y sus asistentes serán Rosana Salinas y Nadia Weiler, como cuarta árbitra estará Angelina Rodas. Mientras que en la categoría juvenil entre Olimpia y Limpeño la jueza principal será Magna Vázquez, sus asistentes serán Adriana Barrios y Liz Pereira. El el partido de ida, Cerro Porteño había ganado por 2-1 con goles de Amara Safuán y Ana Fleitas. Stephanie Lacoste descontó para Limpeño.

TENIS DE MESA

SE JUEGA LID POR NIVELES ESTE SÁBADO

pionships en 13 a 14 años en Florida, Estados Unidos. Mientras que Ramón Franco en 14 a 15 ños, quedó 49 con 237, 21 sobre par, ambos jugadores estuvieron en representación de la Asociación Paraguaya de Golf y fueron acompañados por el presidente de la APG Hugo Fernández.

Hoy se disputará el campeonato por niveles de tenis de mesa (primera, segunda y tercera) organizado por el club Salesiano en el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mes, ubicado en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes. El evento arrancará a las 9:00 de la mañana en segunda y primera, antes a las 8:00 se prevé el sorteo correspondiente; mientras que en tercera categoría el certamen comenzará a las 13:30. Los primeros colocados en cada clase recibirán hermosos trofeos.

Día de la Amistad en el Asunción Otro interesante certamen golfístico se desarrollará hoy en el Asunción Golf Club, oportunidad en que se disputará el torneo ranqueable “Día de la Amistad, Copa Electropar”, a cumplirse con salida desde las 6:30 hasta las 13:00.

FÚTBOL FEMENINO

en tracción sencilla están al frente Wilfred Klassen-Gustavo García con 97 unidades.

GOLF AMATEUR LOCAL E INTERNACIONAL

Fernández fue sexta en el The International Junior Championships.

BRVS


53

sábado 30 julio del 2016

El puntero del certamen, Independiente, medirá a Fulgencio Yegros. INTERMEDIA Fecha 19 Partidos para hoy (15:00) Resistencia vs. Ovetense Sport Colombia vs. Santaní San Lorenzo vs. Trinidense Fndo. de la Mora vs. Liberación Iteño vs. Caacupé Colón vs. 3 de Febrero Juegos para mañana Independiente vs. Yegros (10:00)-TV Caaguazú vs. Olimpia de Itá Posiciones 38 Independiente 32 Santaní 31 Caaguazú 300 Trinidense 29 3 de Febrero 27 Iteño 26 Resistencia 25 Fndo. de la Mora 24 San Lorenzo 23 Olimpia de Itá 21 Caacupé 22 Yegros 19 Liberación 19 Ovetense 17 Colón 12 Sport Colombia

Seis partidos de la 19 fecha del campeonato de la División Intermedia se cumplirán esta tarde y solamente dos se disputarán mañana. Esto se debe a que el próximo miércoles se cumplirá íntegramente la 20 ronda. El escolta del líder del certamen, Independiente de Campo Grande, en este caso Deportivo Santaní, se presentará en la ciudad de Fernando de la Mora para dirimir con el muy venido a menos Sport Colombia. El juego será a la 15:00 en el estadio Alfonso Colmán. Por su parte, Sportivo Trinidense, que está en la cuarta posición de la tabla, irá hasta San Lorenzo para enfrentar en el estadio Gunther Vogel a los rayaditos. Mañana el solitario puntero, Independiente, recibirá a Fulgencio Yegros de la ciudad de Ñemby. Los campograndenses deberán extremar esfuerzos, porque el conjunto Prócer venció la fecha pasada a Caaguazú.

PARTIDO EN LA CIUDAD DE LA MÚSICA

Fulminante Sol sube a la cima El goleador Álvarez abrió el camino al éxito, aumentó Díaz y descontó Acuña.

Luqueño llega con menos tensión ARCHIVO

Santaní visita a Colombia

VENCIÓ A GENERAL DÍAZ EN SU PROPIO REDUCTO

NÉSTOR SOTOv

INTERMEDIA

Óscar Gavilán Periodista

Vladimir Marín sale de la marca del zeballense Eugenio Montiel. oscargavilan@lanacion.com.py

Posiciones Equipos Guaraní Sol Olimpia Rubio Ñu Nacional Capiatá Gral. Díaz Libertad Luqueño Gral. Caballero Cerro Porteño River Plate

PJ Pts 4 10 5 10 4 8 4 5 4 5 4 5 5 5 4 4 4 3 4 2 4 2 4 2

S

ol de América está de romance con el éxito, esta vez fulminó la ilusión de General Díaz en su propio reducto y logró alcanzar momentáneamente la punta junto a Guaraní. Los danzarines, con un fútbol dinámico, rapidez mental para el traslado del esférico, espíritu solidario y juego colectivo casi a la perfección, fueron superiores al rival, que se mostró impotente ante la agresividad ofensiva y firmeza en la zona de contención. El ataque fue comandado por Ernesto “Pinti” Álvarez, quien una vez más se constituyó en la pesadilla para los defensores de General Díaz. Su riqueza técnica, dominio del balón, velocidad, picardía y potente remate fueron un dolor de cabeza para los zagueros de las Águilas, que no pudieron controlarlo durante los noventa minutos. En el primer cuarto de hora apareció la primera genialidad del artillero. Tras

FICHA DEL PARTIDO

Feliciano Cáceres

16:00

DVO. LUQUEÑO

Ernesto “Pinti” Álvarez, máximo artillero del certamen, festeja su conquista junto a Aldama.

1

Sebastián Ariosa

2

GENERAL DÍAZ Bernardo Medina Alberto Espínola Julio González Federico Acuña Nelson Ruiz Pedro Galeano Édgar Zaracho Héctor Sanabria (61’ Manuel Maciel) Eduardo Ledesma Richard Prieto (61’ Alfredo Cano) Diego Doldán (54’ Édgar Villasboa) DT: Héctor Marecos

4-4-2

6 6 5 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

SOL DE AMÉRICA Agustín Silva Aquilino Giménez Gustavo Velázquez Robert Aldama Wildo Alonso Cristian Paredes Cristian Sosa Marcos Duré Yonathan Samaniego (46’ Ignacio Miño) Isaac Díaz (76’ César Villagra) ERNESTO ÁLVAREZ

6 6 7 7 6 6 6 7 5 5 6 5 8

DT: Javier Sanguinetti

Estadio: Adrián Jara Árbitro: Jorge Mercado (6) Asistentes: Darío Gaona y Félix Arzamendia Cuarto árbitro: César Herebia Goles:15’ Ernesto Álvarez y 52’ Isaac Díaz (SA); 93’ Federico Acuña (GD). Amonestados: Diego Doldán (GD) e Isaac Díaz (GD). Recaudación: G. 3.940.000, por 120 pagantes. un tiro de esquina, peleó Aldama, el balón quedó en sus pies y con un verdadero misil fusiló al golero rival. Fue un golazo de “Pinti”, quien fue el artífice del triunfo. Álvarez está consolidado como artillero del certamen al sumar su octava conquista. A escasos minutos de la reanudación del duelo llegó el segundo gol de

Sol. Álvarez recibió el esférico y tras acomodarlo cedió al chileno Díaz, quien completó la obra magistral. Fue un verdadero golazo por la jugada previa. En el último suspiro en tiempo de adición llegó el descuento para los locales. Con esta victoria, Sol se ubica en la cima del torneo Clausura, mientras General Díaz se hunde aún más.

Eduardo Rivera

Joel Benítez José Aquino

Gustavo Giménez

Juan Escobar

Jorge Salinas

Vladimir Marín

Miguel Godoy

Rogerio Leichtweis

Pablo Zeballos

Hernán Garcete

DT

GRAL. CABALLERO

4-4-2

Aldo Bobadilla

Orlem Aldo Quintero Olmedo

Osmar Hernesto Alex Leguizamón Caballero Garcete

José Ñamandú

Richard Franco

Matías Espinoza

Rubén Monges

Rubén Escobar

Eugenio Montiel

Árbitro: Óscar Velázquez Asistentes: Milciades Saldívar y José Villagra Cuarto árbitro: Juan Benítez Precios de entradas: Preferencias: 50.000 guaraníes. Plateas: 30.000. Gradería Sur: 30.000 y Gradería Norte: 15.000 TV: En directo por Tigo Sports.

Los auriazules le ganaron la fecha pasada a Nacional, mientras que General Caballero igualó con Rubio Ñu. Sportivo Luqueño (4 puntos) recibirá a General Caballero de Zeballos Cué (3) en compromiso a disputarse en el estadio Feliciano Cáceres. Los auriazules llegan agrandados, porque derrotaron la fecha anterior a Nacional, luego de estar en desventaja. Los zeballenses igualaron la ronda anterior con Rubio Ñu. El adiestrador auriazul Eduardo Rivera presenta una sola modificación con relación al partido anterior. Ingresará Pablo Zeballos en la ofensiva y bajará al mediosector Jorge Salinas. El que

pierde su posición es Alexis González. Muy buen trabajo realizó en el partido anterior Zeballos y eso le valió ser titular en este compromiso. La figura estelar de Luqueño es, sin lugar a dudas, Vladimir Marín, quien es un incansable luchador y en cada partido termina extenuado. Es uno de los mejores jugadores del fútbol paraguayo. Por su parte, los Matarifes recuperan para este cotejo a Hernesto Caballero, quien estaba suspendido. Es uno de los rendidores dentro de la estructura del entrenador Aldo Antonio Bobadilla. Pero en contrapartida no podrá ser alistado el zaguero central Óscar Noguera, quien salió con una lesión en el rostro luego del partido pasado ante Rubio Ñu. Aparecerá en la defensa Alex Garcete.v


54 deportes.

sábado 30 julio del 2016

LA NUEVA OLLA

Cerro Porteño Vs. Olimpia

45 mil espectadores 92 palcos 320 lugares

Sector Del 1 al 3 de agosto

para estacionamiento

12 cantinas

Preferencia:

G. 55.000

(Socios)

G. 20.000

Prefrencias Visitante:

G. 55.000

Platea:

G. 40.000

Platea Visitante:

G. 40.000

Platea Vip:

G. 100.000

Visitantes:

G. 100.000

Gradería Norte:

G. 20.000

Gradería Sur (Visitante):

G. 30.000

(Socios)

G. 20.000

Sector Del 4 al 6 de agosto

Algo más • Estadio inclusivo, moderno y seguro • Patio de comidas • Centro de Prensa y sala de Conferencias • Área hospitalaria y Fan Fest • Zona de iluminación 4K Phillips Arena

Preferencia:

G. 70.000

(Socios)

G. 20.000

Prefrencias Visitante:

G. 70.000

Platea:

G. 60.000

Platea Visitante:

G. 60.000

Platea Vip:

G. 100.000

Platea Visitantes:

G. 120.000

Gradería Norte:

G. 20.000

Gradería Sur: (Visitante)

G. 30.000

LA NUEVA OLLA SERÁ AMPLIADA A 45 MIL HINCHAS

Un gran estadio, le falta ganar EL EQUIPO BASE

4-4-1-1

DT:

Gustavo Florentín

PABLO VELÁZQUEZ

JOSUÉ COLMÁN CECILIO RODRIGO DOMÍNGUEZ ROJAS SILVIO MARCOS TORALES RIVEROS OMAR RAÚL ALDERETE CÁCERES JUNIOR SANTIAGO ALONSO MOLINA

EL EQUIPO BASE

4-4-2

DT:

Francisco Arce

RODRIGO NÉSTOR LÓPEZ CAMACHO DARÍO OCAMPO

LUIS DE LA CRUZ

JORGE MOREL

MARCELO PALAU

EDGAR ARANDA

EDUARDO FILIPPINI LUIS ÓSCAR CABRAL VELÁZQUEZ

ANTONY SILVA

ALFREDO AGUILAR

n Cerro Porteño siguen las novedades en cuanto a crecimiento y obras. Ayer se confirmó que finalmente está aprobado el proyecto de ampliación de la Nueva Olla, que finalmente tendrá capacidad para 45 mil personas. Inicialmente, el proyecto contemplaba un aforo para 36 mil hinchas,

pero ahora se optó por ubicar otras dos bandejas más por encima del sector de Plateas y graderías Sur.

E

FERNANDO RIVEROS

Al Ciclón le esperan dos partidos bravos, primero ante Guaraní y luego el superclásico frente a Olimpia.

Ayer se realizó la presentación, con presencia del presidente Juan José Zapag e integrantes de la Comisión de Estadios. El costo total de la gran obra supera los diez millones de dólares.

Omar Alderete, Josué Colmán, Marcos Riveros y Pablo Velázquez están para ser alistados en Cerro Porteño frente al Legendario. Paradójicamente, al Ciclón le ha ido mal este año a nivel deportivo, donde los hinchas esperan alguna reacción en el actual torneo Clausura (está último con dos puntos y toda-

vía no pudo ganar). La Copa Sudamericana que se pondrá en marcha en agosto y su adversario será el Fénix de Uruguay. En cuanto al equipo que

medirá a Guaraní no está confirmado, pero Pablo Velázquez sería titular. En campamento del Legendario se anuncia la vuelta de Tomás Bartomeus en sustitución del

suspendido Eric Cristaldo. La directiva azulgrana ya fijó precios de entradas para el superclásico frente a Olimpia, a jugarse el sábado 6 de agosto desde las 16:00.


55

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

DESDE LAS 18:10, OLIMPIA ENFRENTA A CAPIATÁ EN EL MANUEL FERREIRA

Quiere hacer respetar su Bosque O

limpia, con Roque Santa Cruz en el banco y su gente en las gradas, intentará esta tarde hacerse respetar en el Bosque de Para Uno, donde hace más de dos años no le puede derrotar a Capiatá, que se ha acostumbrado a salir con una sonrisa del estadio Manuel Ferreira.

Por su parte, el técnico capiateño Félix Darío León realiza una sola variante con respecto al equipo que igualó en la jornada anterior ante Guaraní. El DT sabe también la lentitud de los defensores decanos, por lo que recurrirá a la velocidad de Cristian López en ataque, en sustitución a Adalberto González.

El equipo de Fernando Jubero recupera a William Mendieta para este partido y será el nexo entre el mediocampo y el ataque franjeado. El adiestrador español se toma además sus recaudos para el encuentro de esta tarde, conociendo la capacidad y por sobre todo la velocidad de los extremos capiateños. Por eso realizaría un cambio en el costado derecho, colocando a un hombre dedicado más a la marca, como Claudio Vargas, sustituyendo a Alexis Fernández. El otro que arrancará de titular y tendrá su debut es Luis Cáceres.

VUELVE ROQUE Después de 17 años, 1 mes y 24 días, Roque Santa Cruz retorna al fútbol paraguayo de manera oficial. Utilizará la casaca 24 y tendrá algunos minutos, ya que arrancará el juego en el banco de suplentes. Su último partido había sido el 6 de junio de 1999, ante Colegiales en el estadio Feliciano Cáceres. Fernando Jubero dejó picando lo de Roque Santa Cruz, ya que abrió una chance de que pueda arrancar de titular. “Podemos utilizarlo los primeros minu-

ARCHIVO

Hace dos años que el Decano no puede triunfar ante los capiateños en casa. En el banco estará Roque Santa Cruz, quien vuelve tras 17 años.

Roque Santa Cruz tendrá minutos en el partido ante Capiatá. tos del partido o tenerlo en el banco y ponerlo en la recta final del encuentro”, añadió. Recalcó que el partido de esta tarde es el que “tiene en la cabeza”, más allá del clásico de la próxima jornada.

Cristian Riveros intenta recuperar el balón ante la marca de Gustavo Romero. Ambos vuelven a verse la cara esta tarde.

FICHA DEL PARTIDO

ARIEL GALEANO

Olimpia vs. Dpvo. Capiatá 14 PARTIDOS JUGADOS

Manuel Ferreira

18:10

OLIMPIA

MASIVO FESTEJO DE ANIVERSARIO

4-4-1-1

Fernando Jubero

SALUSTIANO CANDIA

ALEXIS ROLÍN

CLAUDIO VARGAS

DVO. CAPIATÁ

4-4-2

Félix D. León

GUSTAVO ROMERO

JULIÁN BENÍTEZ

WILLIAM MENDIETA

JOSÉ LUIS LEGUIZAMÓN CÁCERES

RODI FERREIRA

DT

JUAN JIMÉNEZ

CRISTIAN RIVEROS

DIEGO BARRETO

RONALDO GÓMEZ

BLAS IRALA

FREDY BAREIRO CRISTIAN LÓPEZ

Frente al Salón Blanco en la sede de la avenida Mariscal López, se llevó a cabo anoche la cena aniversario de los 114 años del club Olimpia. Hubo tres categorías de mesa y las más caras, doradas y negras, fueron adquiridas en su totalidad por los hinchas y socios. Una muy buena cantidad de gente, socios y directivos de la institución estuvo presente en la cena y posterior fiesta donde las bandas The Factory Gang, Meketrefes y Rombai. Además fueron homenajeados campeones de las Copas Libertadores de 1979, 1990 y 2002, se realizó una ceremonia de los socios vitalicios y se proyectó un video conmemorativo por 114 años cerca de la medianoche. Integrantes del plantel dejaron un rato la concentración de la Villa Olimpia y también participaron de los festejos.

6

victorias de Capiatá

7

victorias de Olimpia

JORGE PAREDES

JULIO IRRAZÁBAL

RAMÓN ORTIGOZA

ÓSCAR RUIZ

MARCOS GAMARRA

1

CARLOS SERVÍN

Árbitro: Marcos Galeano Asistentes: Tiburcio Gauto y Séver Téllez Cuarto árbitro: Éber Aquino TV: En vivo por Tigo Sports Precios de entradas: Preferencias: G. 80.000; Plateas: G. 50.000; Graderías Sur: G: 30.000; Graderías Norte visitante: G. 30.000 y Graderías Norte local: G. 20.000

El presidente de Olimpia Marco Trovato recibe una distinción durante la fiesta de gala.

LA RADIOGRAFÍA

NO SON PROFETAS EN SU TIERRA • En 14 oportunidades se han enfrentado Olimpia y Capiatá desde el ascenso de este a Primera en el 2013. • Capiatá solo pudo ganar dos veces jugando de local. En el 2013, en la segunda rueda del torneo Clausura y en el 2014, en la segunda rueda del torneo Apertura. Ha ganado 4 partidos en Para Uno, donde no pierde desde el 2014. • Olimpia, por su parte, jugando de local en Para Uno, solo pudo derrotar en una ocasión al Escobero. Fue en el primer partido del 2014. La diferencia radica en que en dos ocasiones el Decano fue local ante Capiatá en el Defensores del Chaco y en ambos partidos triunfó Olimpia. Ha ganado 4 partidos en Capiatá, donde no pierde desde el 2014.

empate

24

goles anotó el franjeado

18

tantos marcó el Escobero

Últimos enfrentamientos 06/02/2016 Fecha 4 – Apertura Olimpia 1-3 Dpvo. Capiatá Goles: Cristian Riveros (O); Julio Irrazábal, Óscar Ruiz y Joel Lesme (DC) Estadio: Manuel Ferreira 16/04/2016 Fecha 15 – Apertura Dpvo. Capiatá 3-5 Olimpia Goles: Juan Jiménez; Julio Irrazábal y Roberto Gamarra (DC); William Mendieta 3, Fredy Bareiro y José A. Núñez (O) Estadio: Erico Galeano


OLIMPIA VS. CAPIATÁ Jubero tendrá a Roque en la banca

DEPORTES.

P. 55

SÁBADO 30 JULIO DEL 2016

Fernando Jubero, DT del Decano. ARCHIVO

RUEDA DIO “LAS GRACIAS” A LA APF

Sin técnico, el problema continúa El silencio de Robert Harrison hasta con el Comité Ejecutivo hace que las presunciones crezcan.

ELIMINATORIAS RUSIA 2018 Próximos partidos de la Albirroja Séptima fecha Jueves 1 de setiembre

PARAGUAY Vs. Chile Estadio: Defensores del Chaco Hora: 20:00 Octava fecha Martes 6 de setiembre

E

l entrenador colombiano del Atlético Nacional de Medellín, Reinaldo Rueda, rechazó la propuesta de dirigir a la selección paraguaya de fútbol en las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial de Rusia 2018. “Estoy agradecido, quizá en otra oportunidad se dé”, dijo en conferencia de prensa el DT campeón de la Copa Libertadores de América. “No hablé con medios paraguayos porque no quería generar expectativas. No estaba nada definido, pero

Reinaldo Rueda. la gratitud eterna, el respeto por siempre. Quizás, en otra oportunidad se dé, otra vez será, estoy eternamente agradecido”, sentenció el entrenador. En la Asociación Paraguaya de Fútbol hay un total hermetismo cuando el tiempo se acorta cada vez más para el próximo combo. El presidente Robert Harrison

Uruguay Vs. PARAGUAY Estadio: Centenario Hora: 19:00 (de Paraguay)

no habla con la prensa y se mantiene en su postura de no emitir opinión alguna con relación al tema. Sus allegados más cercanos de la Asociación dicen que “el presidente volvió tranquilo de su visita a Colombia”.

Robert Harrison se mantiene sin abrir la boca para anunciar al reemplazante de Ramón Díaz. Tanto Harrison como el tesorero Jorge González Aguilera viajaron a Medellín para observar el partido final de la

Copa Libertadores. Retornaron en la madrugada de ayer y de ahora en adelante se busca otro entrenador. Están en la

nómina José Saturnino Cardozo, Francisco Arce, Fernando Jubero y el colombiano Hernán Darío Gómez.

La APF anunció precios de los tickets para ver a la Albirroja frente a los chilenos. La Asociación Paraguaya de Fútbol anunció los precios de las entradas que regirán en el partido frente a Chile en el marco de las eliminatorias sudamericanas. El compromiso se disputará el jueves 1 de setiembre en el Estadio de los Defensores del Chaco y los precios no son

tan populares.

ELIMINATORIAS RUSIA 2018

El anuncio fue realizado por el nuevo gerente de Marketing de la APF, Enrique Sánchez, quien estuvo acompañado por la representante del banco oficial, Verónica Caballero.

Precios de entradas Paraguay Vs. Chile 1 de setiembre del 2016

De acuerdo a lo anunciado en la presentación, desde el próximo lunes los aficionados podrán comprar sus tickets en las ventanillas de Visión Banco en todo el país con una promoción especial. Los 200 adelantados

PRENSA APF

Desde el lunes se pueden comprar entradas • Vip Albirroja G. 200.000

• Preferencias B, C y D: G. 150.000

• Preferencias A: G. 100.000

• Plateas (Altas): G. 70.000

• Graderías (Norte y Sur): G. 30.000

• Preferencias E (visitantes) G. 600.000

Las entradas son numeradas para los sectores VIP Albirroja, Preferencias A-B-C-D y Plateas. Se podrán adquirir desde el Lunes 1 de agosto en los locales habilitados de Visión Banco.

que compren sus entradas del sector de Preferencias podrán llevar una pelota de

fútbol o una camiseta oficial de la Albirroja de regalo en la sucursal de Visión Palma.

Enrique Sánchez y Verónica Caballero, en la presentación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.