DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.696

Page 1

INNOVACIÓN: Hotel en Asunción utilizará remises 100% eléctricos P. 17

EN ALZA: Exportación de carne bovina registra pico de volumen en junio P. 16

OBRA CLAVE: Avanza plan de Essap de desagüe cloacal para Área Metropolitana P. 38 Ludovico Sarubbi.

w w w. la nacion .com . py

VIERNES 29 DE JULIO DEL 2016

PARAGUAY AÑO 22 · Nº 7.696 G. 6.000

EL SECUESTRO DE JOVEN MENONITA EN SAN PEDRO

Una familia modesta y trabajadora de Río Verde, blanco del EPP

El BID da luz verde para seguir obras del metrobús P. 37

DESACUERDO

Caso Venezuela hunde en una nueva crisis al Mercosur

El ministro De Vargas dijo que el objetivo no era el joven, sino Cornelio Peters, dueño del establecimiento donde ocurrió el suceso; identificaron al primer anillo del EPP como los autores del plagio. P. 2-3

P. 5

CONGRESO

WILFRIDO ORTEGA

Franz Wiebe Boscham, secuestrado desde el miércoles, es integrante de un clan que se dedica a la agricultura; sus padres no poseen bienes importantes y adelantaron que no tienen los US$ 700 mil que el grupo armado exige como rescate.

SIN PAUSA

Senadores interpelarán a Jiménez Gaona P. 8

CON ESTA EDICIÓN

LUGARES+OCIO

CIENTOS DE PERSONAS ACERCARON CURRÍCULUM

Masiva concurrencia en Feria de Empleo

El coliseo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) estuvo colmado ayer de aspirantes a un puesto de trabajo, de los 1.200 empleos que ofreció la feria del sector farmacéutico. El exitoso evento fue iniciativa de la Cámara de Farmacias del Paraguay, y tuvo el respaldo de los ministerios del Trabajo, de Educación y de Salud. P. 40

COTIZACIONES 5.550 5.560

1.600 1.690

6.050 6.350

320 360


2

TEMA DEL DÍA.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

SECUESTRO DEL EPP EN COLONIA MENONITA RÍO VERDE, SAN PEDRO

Papá de Franz Wiebe pide clemencia LORENZO AGÜERO

Su ahorro es de G. 5 millones y dice que ni aunque venda todo lo que tiene, no le alcanzará para el rescate.

A

costumbrado a la dura vida de San Pedro, Abraham Wiebe Giesbrecht jamás se queja de los dolores, de la naturaleza ni del trabajo, y mucho menos expresa en público un sentimiento, pero esta vez las lágrimas y la desesperación lo traicionaron. Sin que nadie se diera cuenta, se apartó y lloró por su hijo Franz, secuestrado por miembros del EPP el miércoles. Y en su angustia ofrece los G. 5 millones que ahorró durante toda su vida y murmura que ni aunque venda todo lo que tiene, no le alcanzará para llegar al monto exigido por los criminales.

El secuestro se realizó este miércoles en horas de la tarde en una de las fincas de la estancia ex La Yeya, situada en la colonia Río Verde, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, donde según datos se encontraban trabajando, Cornelio Peters, su hermano Pedro Peters y Franz Wiebe. Dos de ellos fueron capturados por los desconocidos que portaban armas largas, mientras que Cornelio logró escapar del lugar. Los dos fueron llevados, pero luego fue liberado el hermano del patrón, Pedro Peters, con un panfleto de

En el lugar fueron quemados un camión de la marca Mercedes Benz, utilizado para el transporte de maíz, y un tractor, cosechadora de granos. L.A.

Según él, Franz Wiebe Boschman, de 17 años de edad, se encontraba trabajando en la chacra con su patrón Cornelio Peters y allí aparecieron los desconocidos y se lo llevaron. “Yo no estaba allí, no trabajo en ese lugar. Mi hijo sí trabaja en esa finca y su patrón es Cornelio Peters. Le agarraron al hermano del patrón, a Pedro Peters, y a mi hijo, pero al hermano del patrón le liberaron después. Soy una persona trabajadora, no tengo lo que piden”, comentaba entre llantos.

REACCIÓN “La FTC realiza un buen trabajo” FIDEL ZAVALA Víctima de secuestro del EPP

Indicó que la Fuerza de Tareas Conjunta (FTC) realiza un buen trabajo y en forma coordinada. Desde mucho tiempo, casi 1 año y medio no se daba ningún secuestro en la zona, lastimosamente esta vez se dio con este joven, dijo. “Mediante la FTC muchos hechos de secuestro y robos se pudieron esclarecer, pero de hecho que desde el Gobierno esto se debe fortalecer para que se pueda combatir en forma eficiente”, resaltó Zavala, quien el 15 de octubre del 2009, fue secuestrado en su estancia de Hugua Ñandú. El 17 de enero, a alrededor de las 20:00, fue liberado tras 94 días de cautiverio. Fue encontrado a unos 10 km de su estancia.

Esta es la casa en la que vive la familia Wiebe Boschman. indicaciones para la liberación del menor que se encuentra en cautiverio.

une Capitán Bado (Amambay) con Santa Rosa (San Pedro), a unos 3 km de un puesto militar de la Colonia Río Verde y a unos 200 metros donde fueron asesinados 2 policías en el año 2015.

RECIBIDOS CON BOMBA Según confirmó el fiscal Alberto Torres, la bomba supuestamente fue instalada en la madrugada para la comitiva que iba ingresar al lugar del secuestro. El sitio de la explosión se encuentra en el camino que

Franz Wiebe, secuestrado.

Abraham, padre de Franz.

La bomba, según los intervinientes, es de fabricación casera y estaba debajo de un arenal en el camino. “En el

momento en que pasaba la comitiva explotó la bomba y, por suerte, nadie resultó lesionado. El explosivo estaba enterrado en la arena, tenía un cable y alguien desde la cercanía lo activó para la explosión”, dijo el fiscal, quien además confirmó que los secuestradores pidieron 700 mil dólares.


3

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

L.A.

porque no tiene dinero suficiente Secuestradores son del primer anillo del EPP NÉSTOR SOTO

Francisco de Vargas señaló que “Renunciar en situación de emergencia es de cobardes”.

GENTILEZA

CHRISTIAN MEZA

La trampa explosiva fue preparada en la madrugada, a 3 km de un puesto militar.

Por la tarde, el ministro del Interior convocó a conferencia de prensa.

Los efectivos de la FTC constataron cómo accionaron la bomba.

En el Parlamento, ayer, el secuestro encendió los ánimos.

Caso genera debate en el Congreso En gran parte de la sesión ordinaria analizaron la situación de seguridad en el país y en la zona Norte. En la Cámara de Senadores se abrió ayer un duro debate encabezado por el presidente interino Eduardo Petta, que a su criterio existe vínculo entre el caso Pavaô y el nuevo secuestro del menonita perpetrado por el EPP. De manera muy personal, Petta cree que entre el narcotráfico y los

secuestros existe “un concubinato”. “Resulta llamativo que luego de un incidente en la penitenciaría de Tacumbú, hay una aparente respuesta, un secuestro”, opinó, y exhortó al Ejecutivo a buscar una respuesta efectiva e inmediata. Gustavo Alfonzo trató de

justificar las acciones que realiza la FTC en la zona. “La fuerza de seguridad está haciendo todo lo posible para dar seguridad”, señaló. El legislador liberal Julio C. Franco reconoció que viendo en retrospectiva, no hay muchos resultados satisfactorios de las FTC. Indicó que en principio apoyaron su conformación, pero que en el futuro se podría abrir un debate para analizar su continuidad.

Otra que señaló las falencias del Gobierno fue la senadora Desirée Masi, aduciendo que con el secuestro del menonita, son 7 personas las que fueron secuestradas en los últimos años. “Son 16 años del EPP, presidente González Macchi, 1 secuestro, Edith de Debernardi; Nicanor, 2 secuestros, Cecilia y el señor Lindstron; Fernando Lugo, 1 secuestro, Fidel Zabala, y el presidente Cartes. Llevamos 7 secuestros, que tienen que llamarnos la atención”, precisó.

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, en reunión de prensa dio a conocer ayer en forma oficial la identidad de los miembros del grupo criminal del EPP que secuestraron al joven Franz Wieber. Según testimonio de testigos, son Osvaldo Villalba, Manuel Cristaldo Mieres, Esteban Marín, Lucio Silva, Antonio Bernal Maíz y Domingo Ovelar. La identificación se realizó mediante fotografías que vio el joven Pedro Peters, quien inicialmente también fue tomado como rehén junto a Wiebe Boschman, aunque posteriormente fue liberado con la carta en la que el grupo criminal presentaba sus exigencias. Franz Wiebe Boschman se convierte en el tercer secuestrado que el EPP mantiene en su poder. El hecho se registró el miércoles en la colonia Río Verde, de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. Francisco De Vargas reiteró que no renunciará al cargo

porque ello sería una actitud de cobardes, atendiendo la actual situación de emergencia y aseguró, además, que la familia del secuestrado por el EPP no tiene el dinero para pagar el rescate. “Renunciar en situación de emergencia es de cobardes”, respondió De Vargas al ser consultado si se apartará del cargo, atendiendo este nuevo caso de secuestro ocurrido en el Norte, con el que ya suman tres los privados de libertad que están en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo. El ministro del Interior dijo que renunciar en este momento significaría cambios en la estructura, que está en este instante totalmente centrada en el caso del joven menonita de 17 años y en los trabajos que se deben desarrollar para liberarlo. En otro momento aseguró que la familia del menor no tiene el monto exigido por miembros del EPP para pagar por el rescate, que es de 700.000 dólares.


4

POLÍTICA.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

CIUDAD DEL ESTE

Tras rechazo de intervención sigue disputa política en CDE La intendenta Sandra McLeod dice tener miedo que la maten. Anuncian denuncia contra concejales. Ciudad del Este. Agencia Regional.

T

ras el rechazo del pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este por parte de la Cámara de Diputados, las disputas internas políticas en la ciudad siguen con un clima de enfrentamiento. Desde el sector encabezado por los Zacarías, se anuncia una demanda contra los concejales que solicitaron la intervención, mientras que desde la oposición se anuncia que se seguirá controlando la administración comunal, atendiendo a que el rechazo no significa que el municipio esté bien. En la concentración del oficialismo municipal de esta ciudad, realizada el miérco-

PERIODISTAS SOLICITAN GARANTÍAS

les a la noche en la Plaza de la Paz como celebración de la no intervención de la administración, la intendenta Sandra Mcleod de Zacarías agradeció varias veces a los diputados colorados que votaron por el rechazo y negó que haya pedido un mandato al Partido Colorado. “No pedí a mi partido un mandato, como lo hizo el PLRA”, dijo ante su gente. En lo que respecta a los concejales opositores, los acusó de ser inmaduros y tener mucho odio. “Pueden llegar a matarme por tanto odio que tienen”, indicó. DEMANDA CONTRA CONCEJALES El abogado Braulio Duarte, asesor de la jefa municipal, dijo ayer que demandarán a

Instante en que la intendenta Sandra McLeod llega al acto junto a sus operadores en CDE. los siete concejales que aprobaron el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este por supuesta falsa denuncia. Ante esto, el diputado Ramón Romero Roa, en declaración a radio Concierto dijo que es absolu-

tamente improcedente porque “entonces deberían demandarnos a los 29 diputados que apoyamos la intervención”. En carpas del PLRA, dirigentes y adherentes están recogiendo firmas para soli-

citar la expulsión del partido de los diputados que con su ausencia se negaron a apoyar el pedido. Señalaron que los legisladores responden a Blas Llano, a quien acusan de ser aliado del presidente de la República.

Un grupo de trabajadores de prensa de diferentes medios de Ciudad el Este se reunió ayer con el fiscal adjunto, Alejo Vera, ante las sucesivas agresiones a los periodistas en el ejercicio de su trabajo. Se solicitó garantías para el desarrollo del trabajo y celeridad en la investigación de los hechos de agresiones sufridas por los trabajadores de prensa. El último caso ocurrió el miércoles a la noche en el acto de celebración del oficialismo municipal cuando Éver Portillo, reportero gráfico del diario Vanguardia, fue agredido al intentar sacar fotos de un incidente entre un grupo de asistentes al acto. El fiscal adjunto prometió estar pendiente de las investigaciones e informó que están imputados los responsables de la agresión a los periodistas Nelson Zapata y Osvaldo Brítez.

Ratifican que fue una “persecución” Liberales pueden ser sancionados

Alliana afirma que espera que reine la paz, mientras Tarragó dice que votó por la transparencia.

En el PLRA anuncian que diputados que no asistieron serán juzgados por el Tribunal de Conducta.

El diputado y presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, manifestó ayer que la solicitud realizada por los concejales de Ciudad del Este solo se trató de una gran persecución política contra la intendenta Sandra McLeod.

Pedro Alliana, diputado y presidente del la ANR.

“Hoy nos damos cuenta que fue una gran persecución política, pero espero que ahora reine la paz para seguir trabajando a favor de la gente”, comentó el legislador que en principio había señalado que los diputados colorados eran

libres de definir qué hacer, pero luego solicitó no apoyar el pedido de intervención. La también diputada colorada Cynthia Tarragó, quien apoyó el pedido, mencionó que decidió votar a favor de la intervención siguiendo la línea política

de la transparencia impulsada desde el Ejecutivo. “Creí necesaria la intervención en el municipio de Cuidad del Este, ya que mi trabajo es legislar a favor del pueblo, y ese pueblo pedía a gritos la interven-

ción. Siempre el presidente Horacio Cartes nos pide trabajar en base a la transparencia en cuanto al manejo público. Mi voto entonces fue a favor de la intervención siguiendo la línea del Presidente”, sostuvo la legisladora.

Los liberales que no asistieron a la sesión de Diputados en la que se trató la intervención de la Municipalidad del Este están en la mira de las autoridades partidarias. El presidente del PLRA, Efraín Alegre, sostuvo que recurrirán al Tribunal de Conducta de la nucleación con el objetivo de sancionar a los 6 diputados que se ausentaron sin justificación a la votación referente al pedido. “Los 6 diputados tenían la responsabilidad y obligación con la ciudadanía y con el partido de cumplir su responsabilidad

parlamentaria. Se ausentaron sin justificación, por eso pedimos disculpas a la ciudadanía, a la gente de Ciudad del Este. Ellos serán juzgados por el Tribunal de Conducta”, sostuvo Alegre. Los liberales ausentes durante el momento de la votación fueron: Fernando Nicora, Maria Carísimo, Milciades Duré, Édgar Ortiz, Ramonita Mendoza y Sergio Rojas. Otra ausencia llamativa fue la del legislador por Avanza País, Aldo Vera, quien en el momento de la votación estuvo ausente, pero una vez finalizado el procedimiento se reincorporó en el pleno.


5

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

CRISIS EN EL MERCOSUR

Uruguay genera un caos con postura a favor de Venezuela

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra, fue uno de los que inició la discusión sobre la situación de Venezuela en el Mercado Común del Sur (Mercosur). Serra sostuvo en su momento que el gobierno chavista no cumplió ni con el 50% de los requisitos establecidos en los tratados y cláusulas del bloque regional desde su ingreso en el 2012, por lo que no puede ser considerado “socio pleno”. Al mismo cuestionamiento se sumó el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, quien señaló que Venezuela no ha cumplido con uno de los principales acuerdos, que tiene que ver con los Derechos Humanos. Se trata del “Compromiso con la promoción y protección de los Derechos Humanos” uno de los puntos más cuestionados en el gobierno de Nicolás Maduro. Venezuela ingresó al Mercosur durante los gobiernos de Hugo Chávez (Venezuela), Cristina Fernández (Argentina), José “Pepe” Mujica (Uruguay) y Dilma Rousseff (Brasil) en el 2012, mientras Paraguay estaba suspendido. Asumió la presidencia del bloque salteando el orden que correspondía a Paraguay y permaneció en el mismo durante dos períodos.

EX CANCILLER

P

ese a la suspensión de la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC), la crisis se profundiza cada vez más y la incertidumbre agobia las relaciones de los Estados partes del Mercado Común del Sur (Mercosur). Uruguay insiste en entregar la presidencia pro tempore a Venezuela, pese a los cuestionamientos y la oposición de Paraguay y Brasil. La cancillería uruguaya preparó su informe final sobre su gestión de los últimos seis meses al frente del bloque regional, y asegura que entregará el mando al gobierno de

“La acción de Uruguay puede ser considerada irregular e ilegal, desde el punto de vista del consenso que se establece en el artículo 37 del tratado de Ouro Preto” JOSÉ A. MORENO RUFFINELLI

darse el traspaso, los demás miembros pueden recurrir a una nota de desconocimiento de esta acción, y evitar que Venezuela asuma la presidencia. Cancilleres del Mercosur en su última reunión. No pudieron solucionar el conflicto Venezuela. Nicolás Maduro, como establece el protocolo de Ouro Preto (1994) en su artículo 5. Igualmente, Uruguay se mantiene en la postura de que la entrega es automática, teniendo en cuenta que se establece la rotatividad cada seis meses con el orden alfabético de los miembros.

Sin embargo, Paraguay sostiene que el traspaso solo puede ser realizado por consenso y ante la presencia de todos los Estados miembros del Mercosur. El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, sostuvo que si Uruguay entrega la presidencia sería un acto irregular.

En este sentido, el embajador y ex canciller paraguayo, José Antonio Moreno Ruffinelli, sostuvo que “la acción de Uruguay puede ser considerada irregular e ilegal, desde el punto de vista del consenso que se establece en el artículo 37 del tratado de Ouro Preto”. Agregó que de

La resistencia de la entrega se da por los demás tres países miembros, en este caso Paraguay y Brasil mantienen una postura más firme de oposición, mientras que Argentina se mantiene al margen de la situación. Sin embargo, el propio presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que se podría saltear el orden y asumir la presidencia en lugar de Venezuela.

Paraguay se mostró firme desde el inicio en el bloque

Diputado destaca la posición oficial

El 26 de mayo, el Gobierno solicitó una reunión de cancilleres para tratar la situación de Venezuela.

El legislador asegura que Venezuela no está en condiciones para asumir el mando del Mercosur.

ARCHIVO

Venezuela no es miembro del Mercosur porque no cumplió con todos los requisitos.

ARCHIVO

Cancillería uruguaya anuncia José Serra. que traspasará La gran duda: la presidencia ¿socio pleno pro tempore en el bloque? al gobierno de Maduro. Para Brasil,

La alerta sobre lo que estaba pasando en el Mercado Común del Sur (Mercosur) se generó con el pedido del Gobierno paraguayo, encabezado por el presidente de la República, Horacio Cartes, para convocar a una reunión de cancilleres a fin de tratar sobre la crisis de Venezuela.

cancilleres y vicecancilleres, pero finalmente no se pudo tomar una decisión sobre el planteamiento por la falta de consenso.

Este pedido no fue atendido de inmediato y recién el 11 de julio se dio el encuentro de

En el momento de la reunión, Paraguay mantuvo su postura firme con la oposición ante el

La situación de Venezuela fue alertada por Paraguay en el seno del Mercosur. traspaso de la presidencia pro tempore por parte de Uruguay a Venezuela. La reunión de los jefes diplomáticos fue a un cuarto intermedio, pero ya no pudo ser retomada porque las negociaciones entre los miembros del bloque no pudieron avanzar.

El diputado colorado José María Ibáñez celebró ayer la postura de Paraguay de evitar el traspaso de la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Venezuela, considerando que ese país no está en las condiciones de permanecer al comando de la agenda y los trabajos del bloque debido a la situación política que atraviesa. “Venezuela no tiene las condiciones, las credenciales ni la paz pública necesaria para dedicarse a una agenda integracionista, más aún cuando

hay graves problemas de derechos humanos, de persecución, e incluso de desabastecimiento de alimento”, manifestó el legislador. Ibáñez sostuvo que la posición paraguaya de no asistir a la reunión convocada por Uruguay para este sábado es “digna que habla internacionalmente muy bien”. Para el legislador Venezuela debería dedicarse a reconstruir su base económica, política y social y no “liderar un proceso de integración de la región”.


6

política.

viernes 29 julio del 2016

BRVS

CARGOS PÚBLICOS

Caso ternas genera debate entre senadores y diputados L

os integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados serán los encargados de decidir si remiten o no al Senado las ternas para elegir al contralor general de la República, al defensor del Pueblo y sus adjuntos, luego de que en la Cámara no se reunieran los votos para la elección. Otra opción será mantener la lista de los candidatos en el estamento para posteriormente analizarlos. “Esta es una cuestión que se debe discutir desde lo político. Nosotros no nos sentimos representados porque sabemos cómo se conformaron estas ternas en el Senado, de forma acelerada, fruto de una negociación entre sectores muy reducidos”, indicó el colorado Tadeo Rojas, vicepresidente segundo del estamento. Su colega del sector independiente, Olga Ferreira, lamentó la actuación de sus colegas argumentando que esto se trata de un “cuoteo político”.

Postergan tratamiento de préstamo ARCHIVO

Designaciones para la Contraloría y la Defensoría del Pueblo sin votos para nombramientos.

cámara alta

“Esto estaba cantado, las ternas no se pueden rechazar, es muy clara la ley. No pueden devolver las ternas nos gusten o no los candidatos. Esto es un cuoteo, un chiste, una joda de todos los legisladores, ya que no se eligió por cuestiones partidarias. Tenemos un contralor que no puede controlar y un defensor que no defiende”, indicó. El titular del estamento, el colorado Hugo Velázquez, había señalado que la decisión de mantener las ternas en la Cámara para fijar otra fecha de estudio y reunir los votos necesarios para su tratamiento, o de remitirlas al Senado, dependerá exclusivamente de dicha comisión. Durante su tratamiento en el pleno el pasado miércoles, Ramon Ferreira, aspirante a contralor por el sector liberal, fue el que más votos obtuvo, con un total de 27. En tanto, 44 diputados se abstuvieron y 9 estuvieron ausentes. Para la subcontraloría, Clara Elizabeth Ruiz Díaz,

VIÁTICOS

Los diputados no lograron votos para la designación de los nuevos titulares de la Contraloría y la Defensoría del Pueblo. del Partido Colorado, obtuvo 27 votos, 43 se abstuvieron y 10 estaban ausentes. (Los aspirantes a estos cargos necesitaban 41 votos). Para defensor del Pueblo, Jorge Rolón Luna, allegado al PDP, tuvo 24 votos, 41 se abstuvieron y hubo 15 ausentes. Finalmente, para defensor del Pueblo adjunto, Raúl Monte Domecq, del Frente Guasu, tuvo 20 votos, 37 abstenciones y 23 ausentes.

CORTE SUPREMA

En el Senado reclaman devolución El hecho que Diputados no haya logrado la designación de nuevos encargados de la Contraloría y la Defensoría del Pueblo es analizado en el Senado. Para el presidente primero de dicha instancia, Eduardo Petta, la Cámara Baja debe devolver las ternas para ser analizadas de vuelta en el pleno. Lamentó que los diputados no hayan apoyado las ternas que enviaron y dijo que le llama la atención, atendiendo a que ni siquiera emitieron argumentos. Las ternas fueron conformadas por la nueva mayoría en el Senado, tras la elección de la mesa directiva.

CONGRESO

Juicio a ministros, sin ningún avance

Cruce de palabras entre senadores

Comisión de Diputados dictaminará sobre pedidos la próxima semana.

ministros de la Corte, vamos a dictaminar. Entiendo que debemos darle un corte definitivo ya a este tema”, sostuvo el colorado.

Oviedo Matto, Masi y Castiglioni en medio de versiones y disculpas.

Argumentó que las condiciones no están dadas para impulsar nuevos enjuiciamientos, debido a que en el Senado se dilata el análisis del juicio político a Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay Zuccolillo. “Estamos casi a dos años, no se ha concluido ninguno, particularmente me parece una intromisión exagerada en un poder del Estado. A mí me parece fuera de lugar iniciar otro juicio político sin concluir los iniciados”, indicó el legislador.

Un cruce de palabras se registró ayer entre los senadores Jorge Oviedo Matto, Desirée Masi y Luis Castiglioni. El senador oviedista acusó a su colega de “trancar” los dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside ahora, bajo la supuesta exigencia de que se acepte la designación de Enrique Bacchetta ante el Consejo de la Magistratura.

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, encabezada por el colorado Ramón Romero Roa, dictaminará el próximo miércoles sobre la solicitud de ampliación del juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica y Antonio Fretes. “En el segundo punto vamos a tratar el pedido de juicio político para dos

El tratamiento del pedido de aprobación del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 30 millones de dólares para el Financiamiento del Programa de Mejoramiento de la Vivienda y el Hábitat, a cargo de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), quedó postergado una semana a pedido de la multibancada del Senado. Los legisladores solicitaron el informe sobre el proyecto al ministro de Hacienda y Senavitat. Como también la inclusión de la Chacarita baja y la utilización del 10% del presupuesto del BID para la construcción de la Franja Costera.

Oviedo Matto dijo que el senador Cas-

tiglioni fue testigo cuando “la senadora Desirée Masi ha expresado públicamente que mientras no se solucione el problema de Bacchetta, la comisión no va dictaminar ningún préstamo”. Ante la acusación, Masi solicitó en la plenaria que aclaren dicha acusación. Oviedo Matto inició su intervención pidiendo disculpas, pero se reafirmó. “Pido disculpas a la colega Desirée, pero me ratifico en lo que señaló el colega Castiglioni”, sostuvo. Castiglioni, por su lado, señaló que el legislador oviedista pudo mal interpretar sus declaraciones, pero sí señaló que tiene esa preocupación de que lleguen a generarse esas situaciones de conflictos en la Comisión de Hacienda.

Contraloría no emite informe La Contraloría General de la República (CGR) aún no emitió el informe sobre el uso de fondos para viáticos en la Justicia Electoral, presentado el 14 de julio. El descargo presentado por la JE es con relación a los viáticos asignados a funcionarios en fines de semana por G. 1.587.471.000 en los primeros tres meses del 2015 y en el que ministros del TSJE figuran cobrando viáticos por viajes al interior, estando en el exterior. Los documentos son verificados por la Dirección de Control de Viáticos de la CGR. Además de informes de la Contraloría, siguen pendientes acciones desde la Fiscalía sobre el mismo tema.

RECHAZO

Va al archivo proyecto sobre el código El proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal, que fue presentado por los senadores Enrique Bacchetta y Arnaldo Giuzzio, fue rechazado ayer durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta, ya que en la votación no llegaron a la mayoría. El proyecto pasó al archivo. El senador Fernando Silva Facetti argumentó que ya el Código Procesal Penal establece su causa en un periodo razonable de tres años, y cargarle un año más al acusado no sería razonable, ya que se estaría viendo afectado por la mora que podría existir durante la investigación.


viernes 29 julio del 2016

7

VISITA OFICIAL PARA ASUNCIÓN AL MANDO

Paraguay desea que Perú sea un aliado para potenciar comercio E

l presidente de la República, Horacio Cartes, junto a otros mandatarios de la región, participó ayer del acto de asunción del nuevo jefe de Estado de la República de Perú, Pedro Pablo Kuczynski Godard, llevado a cabo en Lima. Uno de los principales puntos con Perú es seguir avanzando en la posibilidad de interconexión a través de Bolivia para llegar hasta Puerto Ilo, Perú, y que los productos paraguayos obtengan mayor competitividad con la disminución de los aranceles “a casi cero”. Durante una reunión exclusiva mantenida con Kuczynski el miércoles acordaron consolidar las relaciones que comenzaron ya con la administración anterior. En

GENTILEZA

Presidentes Cartes y Kuczynski hablaron sobre el relacionamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.

“Existe un ánimo mutuo de acrecentar ese relacionamiento y sobre todo, teniendo en cuenta que Paraguay está como país observador de la Alianza del Pacífico. El Perú es miembro de la Alianza del Pacífico y Paraguay hoy ya está confirmado como el coordinador de un relacionamiento entre lo que sería la Alianza y el Mercosur”, dijo ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga.

ese sentido, manifestaron el interés mutuo de las dos naciones de avanzar en las conversaciones que apunten a concretar acuerdos comerciales. “No tenemos dudas de que son dos grandes naciones, dos grandes países y que Dios nos dé la oportunidad de que nuestros pueblos estén más cerca cada día”, señaló el mandatario paraguayo. El Presidente regresó en la víspera alrededor de las 18:00 y fue recibido en el Espigón Presidencial del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi por el vicepresidente de la República, Juan Afara, el ministro de Defensa Diógenes Martínez, así como por otras autoridades nacionales y del Ejecutivo.

Paraguay, observador

El presidente Cartes durante el acto de asunción del nuevo mandatario peruano Pedro Kuczynski. RELACIONES El canciller paraguayo Eladio Loizaga destacó la predisposición de los presidentes de Paraguay y Perú de fortalecer los lazos comerciales y otros. Dijo que ambos jefes de Estado coincidieron en que las relaciones tienen que avanzar para

concretar las negociaciones que se encuentran encaminadas desde hace años atrás. Mencionó que Cartes y Kuczynski también abordaron el relacionamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico. El Paraguay actualmente es el coordinador y está trabajando fuertemente en ese sentido, en consonan-

cia con los intereses de los demás países, indicó. Cabe mencionar que el gobierno de Paraguay tiene el objetivo de encaminar con más fuerza algún tipo de alianza que le permita llegar hasta el puerto peruano de Ilo, que redundará en beneficio de la producción paraguaya en general.

“Los lazos de cooperación y de amistad tanto en el campo político, económico, cultural ente el Paraguay y el Perú van a ser reafirmados y profundizados”, manifestó el canciller al arribo de la delegación paraguaya a nuestro país. “Vamos a ir bajando en el terreno, la perspectiva que estamos creando en nuestras relaciones con el nuevo gobierno de la República del Perú”, destacó el ministro Loizaga.

El presidente Cartes compartió con jefes de Estado durante traspaso en Perú. El mandatario paraguayo dialogó en la capital peruana con sus colegas, los presidentes Mauricio Macri, de Argentina; Juan Manuel Santos, de Colombia; Michelle Bache-

llet, de Chile; Rafael Correa, de Ecuador, y Enrique Peña Nieto, de México, el día de ayer. Cabe mencionar que los países miembros del Mercosur tie-

nen gran interés de concretar negociaciones con las naciones integrantes de la Alianza del Pacífico, particularmente el Paraguay. En ese marco, hay avances en las conversaciones con el nuevo gobierno peruano de que las exportaciones paraguayas puedan utilizar las rutas del Pací-

GENTILEZA

Reunión con presidentes de la región fico a través del Puerto Ilo. Las actividades formaron parte de una apretada agenda del jefe de Estado en el marco de la visita a la República del Perú para la asunción al mando presidencial de Pedro Pablo Kuczynski Godard, presidente electo del Perú.

El presidente paraguayo comparte con sus colegas de la región.


8

política.

viernes 29 julio del 2016

CONGRESO

La Cámara Alta logró reunir el quórum necesario para desarrollar y culminar la sesión ordinaria de ayer.

L

a Cámara de Senadores, que sesionó ayer cumpliendo con todo el orden del día fijado, decidió por mayoría interpelar al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, para que explique los trabajos que se realizan en el caso río Pilcomayo, ante los cuestionamientos que existen al respecto. En contrapartida, los senadores postergaron el tratamiento del pedido de préstamo del BID de US$ 30 millones, para la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, para la Chacarita Alta, con el argumento de que quieren escuchar más explicaciones de las autorida-

CRISTHIAN MEZA

El Senado resuelve interpelar al ministro de Obras Públicas El Senado sesionó y fue noticia La Cámara de Senadores dio ayer la noticia parlamentaria al sesionar, después de varias semanas, con normalidad e incluso para el tratamiento de todos los temas del orden del día que se determinó. Aunque se dieron algunos cruces en las intervenciones, no fue similar a anteriores ocasiones en las que llegaron a insultos. Las sesiones no se realizaban por falta de quórum y la semana pasada por el grado de insultos que se registró entre parlamentarios. De acuerdo con lo señalado por el vicepresidente primero de la Cámara, Eduardo Petta, de a poco se van dejando de lado las diferencias, aunque queda aún una batalla del oficialismo y los liberales por la conformación de las comisiones asesoras.

des que impulsan el proyecto. Además fueron aprobados varios pedidos de informes al Ejecutivo, entre ellos Fonacide, el uso de fondos de la

SENADORES

Oficialistas mantienen rechazo a Bacchetta

Después de varias semanas, el Senado pudo sesionar ayer e incluso tratar todos los temas. Itaipú, para viviendas sociales en el predio de RC4. La aprobación de la interpelación fue lograda por la oposición con 24 votos. Votaron a favor las bancadas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), de Avanza País, Encuentro Nacional, así como la disidencia del Partido Colorado. Los colorados oficialistas no participaron del momento de la votación. El secretario de Estado fue cuestionado por varios legis-

CLÍNICAS EN EL PARLAMENTO

ladores ante la gran sequía que afecta el río Pilcomayo en la zona del Chaco, y según las denuncias, está causando la muerte de un importante número de animales silvestres, así como causando graves problemas a la población de la zona. “Decidimos interpelar al ministro de Obras Públicas. A pesar de que negó en varias ocasiones, le pedimos que venga, como corresponde, a explicarnos qué pasa en el Pilcomayo y todas sus cuencas y la afectación”, manifestó

el senador Eduardo Petta, quien presidió la sesión ante la ausencia del presidente Robert Acevedo. La conducción de la mesa directiva decidirá en 15 días la fecha para la interpelación del alto funcionario, que deberá responder a un cuestionario de 31 ítems. El pedido de interpelación fue impulsado por Fernando Lugo, Hugo Richer, Pedro Santa Cruz, Óscar Salomón, Arnaldo Wiens y Julio Velázquez.

CÁMARA BAJA

Se empieza a hablar Médicos de Diputados presupuesto 2017 serán trasladados a Salud del Comisión Bicameral este año estará liderada Mesa Directiva de la Cámara Baja plantea un acuerdo con el MSPBS.

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, dijo ayer que la mesa directiva del estamento tomó la decisión de firmar un convenio con el Ministerio de Salud con el fin de que sus funcionarios de blanco trabajen en esa dependencia. “Estuvimos hablando en

la mesa directiva, y lo que haremos es buscar un convenio con el Ministerio de Salud, a los efectos de que estas personas puedan trabajar en su profesión; es decir no ya como funcionarios de la Cámara. No tenemos nosotros por qué tener una clínica. Salvo dejarle a dos clínicos o tres enfermeras”, argumentó el legislador. El colorado reiteró que los trabajadores de blanco no fueron contratados durante su administración. “Estas son herencias de adminis-

Juan Darío Monges.

traciones anteriores y hay mucha gente que tiene antigüedad, pero le daremos la oportunidad de que trabajen en la administración pública”, dijo a la 970 AM.

La Cámara cuenta con los servicios de Psicología, Nutrición y Odontología. El ente dio a conocer que destina de forma mensual 120 millones de guaraníes en salarios de médicos, sumando así 1.440.000.000 millones de guaraníes anualmente, los salarios oscilan desde 2.200.000 a 14.900.000 guaraníes.

por el diputado colorado Mario Cáceres. El titular de la Comisión Bicameral de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Mario Cáceres, quien presidirá este año la comisión, recordó que el Poder Ejecutivo tiene tiempo hasta el 30 de agosto para remitir al Congreso la lista referente al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2017. “Este año estaré liderando la comisión. Los entes públicos ahora le están enviando sus presupuestos al Ministerio de Hacienda. El Ejecutivo tiene

tiempo hasta el 30 de agosto para remitirnos. En la primera semana de setiembre se convoca a la primera reunión de la bicameral que durará dos meses”, sostuvo el legislador. Cáceres también agregó que el presupuesto cada año va dirigido preferentemente al sector social. “Todos los años mejoramos en el sentido que los gastos sean de mejor calidad, direccionamos preferentemente a los sectores sociales”, manifestó.

Designación del senador ante Consejo de la Magistratura fue ampliamente debatida en sesión. Senadores de las bancadas oficialistas del Partido Colorados y del UNACE, mantienen la postura de rechazo a la designación del legislador Enrique Bacchetta como integrante del Consejo de la Magistratura. Previo a la sesión ordinaria de ayer, los legisladores convocaron a una conferencia de prensa para explicar la posición. Este tema, también fue ampliamente debatido durante la sesión ordinaria. En ese sentido, el líder de la bancada oficialista, Juan Darío Monges, aseguró que no existe persecución política como afirma Bacchetta, sino más bien una cuestión legal que debe ser atendida. Bacchetta, al contrario, insistió en que su designación está ajustada a derecho. El legislador señaló que los ministros de la Corte Suprema están siendo presionados para que respondan a la acción de inconstitucionalidad promovida por el oficialismo. “Es una persecución política”, reafirmó. Asimismo, el senador Juan Carlos Galaverna señaló que existe diferencia entre “designación” y “elección”. Por lo tanto, ni el senador Bacchetta, ni el ministro Antonio Fretes, según su criterio, fueron “electos 3 veces”.


9

viernes 29 julio del 2016

REHABILITRACIÓN FINANCIERA

El Gobierno asegura que cumple el compromiso con campesinos E

l Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que se cumplió con la transferencia del 100 por ciento de los 10.000 millones de guaraníes acordados con las organizaciones campesinas e integrantes de la Mesa Multisectorial, donde 6.025 clientes del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) fueron beneficiados con la refinanciación de sus deudas por un monto superior a G. 23.723 millones y con quita de intereses por G. 13.691 millones. El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, indicó que con el cumplimiento de los compromisos por parte del Gobierno, los productores podrán volver a hacer préstamos ya

ARCHIVO

MAG afirma que concretan acuerdos asumidos para lograr refinanciación y nuevas líneas de créditos. que -explicó- los productores beneficiados con la refinanciación de sus deudas han recuperado su status de sujeto de crédito y muchos han accedido a nuevos cuyo monto total supera los 662 millones de guaraníes. Mencionó que los beneficiarios también ya cumplieron con el proceso de Educación Financiera y demostraron a través de certificados del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) la tenencia de tierras productivas, por lo que tienen la solvencia de afrontar nuevos créditos para próximas producciones. Tras el acuerdo con los labriegos, el gobierno recibió un listado de 24.907

Una de las varias reuniones de autoridades del Gobierno con dirigentes campesinos. nombres de los cuales fueron eliminados 340, por duplicación, quedando así 24.567 beneficiarios de la rehabilitación financiera. La nómina de labriegos fue cruzada con la base de datos del Crédito Agrícola de Habilitación dando como resultado 12.569 productores con cuenta en el CAH.

PRÉSTAMOS El secretario de Estado indicó que a través del Banco Nacional de Fomento se está conversando con la banca privada para lograr la refinanciación de las deudas de los que cumplieron con los requisitos de la ley de rehabilitación financiera, para que el procedi-

DISTRITO DE SAN PEDRO

Asume intendenta de Tacuatí ARCHIVO

Miguela Colmán completará el mandato que debió haber correspondido a su asesinado marido. La electa intendenta del distrito de Tacuatí, Miguela Colman viuda de Carrillo, asume hoy el cargo que irá hasta el 2020, tras ganar las elecciones desarrolladas el domingo. El acto de posesión está previsto a las 10:00. Colmán, esposa del asesinado ex intendente local del distrito de San Pedro, Ramón Carrillo, fue elegida en los comicios con un total

Miguela Colmán (camisa a cuadros) el día de las elecciones. Asume hoy como intendenta. de 2.493 votos, superando al candidato liberal Orlando Devaca, que obtuvo 886. La

jornada electoral tuvo un 76,14% de participación, de acuerdo con la información

oficial de la Justicia Electoral.

miento sea en las mismas condiciones que la banca pública, donde los labriegos ya tienen acceso a nuevos créditos, tras el cumplimiento del acuerdo con el Ejecutivo. La reunión para informar de los avances en esta materia está prevista para el miércoles 3 de agosto próximo, según se anuncio desde el MAG.

COMPROMISOS El 23 de abril pasado, el Gobierno se comprometió con los campesinos en realizar varias gestiones para atenuar la gran deuda que tenían con la banca privada y pública. Entre los compromisos se encuentran: la reestructuración de la deuda con el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), de acuerdo a la Ley 5.521 “De Rehabilitación Financiera para pequeños productores”. Además, que el BNF compre las deudas del sector privado con un plazo de 9 años, otorgando 2 años de gracia; que el BCP permita a deudores negociar con instituciones financieras públicas y privadas la renovación de créditos; la capacitación de la CAH y el Fondo Ganadero; el estudio de seguro agrícola; trabajar en fortalecer la asistencia técnica y preparación de suelos y la instalación de una mesa intersectorial entre el gobierno y campesinos.

FUERZAS ARMADAS

Piden al PE publicar las leyes militares

El anterior intendente fue asesinado el pasado 24 de abril, situación que motivó la realización de nuevas elecciones.

Familiares de detenidos se manifestaron ayer en Asunción. En Viñas Cué se inició una huelga de hambre.

Colmán, quien informó que por temor reforzó su seguridad y la de su familia, se comprometió a continuar con las obras que había iniciado su esposo, sobre todo en las áreas de infraestructura en las instituciones educativas y tratando de generar fuente laboral para disminuir el alto índice de migración.

Familiares de militares en servicio que están presos en cuarteles militares se manifiestan ayer en el centro, específicamente frente al local de Afepol, para exigir a las autoridades del gobierno que se publiquen las leyes militares en la gaceta oficial, como solicita el Senado.

Igualmente, el tema de buscar respaldo para reforzar la seguridad en la zona se encuentra en su agenda.

Mientras tanto, diez de los 35 uniformados recluidos en Viñas Cué por diversos motivos iniciaron ayer una huelga de hambre por la no publicación de leyes militares en la

gaceta oficial. Nelly Cortessi, representante de la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas, señaló a la 970 AM que exigen al presidente de la República, Horacio Cartes, a que publique las leyes militares. “Queremos que los presos de Viñas Cué se puedan defender, si las leyes no se publican ellos no pueden acceder a esto, ellos están siendo juzgados por una ley arbitraria sin derecho a la defensa”, expresó.


EDITORIAL.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

El rumor y sus consecuencias

E

l senador Enrique Bacchetta lanzó una acusación grave contra sus pares de Diputados, afirmando que están siendo sobornados para tomar decisiones, aunque, a renglón seguido, afirmó que no tenía pruebas. No es el primer parlamentario que lanza acusaciones de ese tenor y calibre contra sus colegas, ni, lamentablemente, será el último, ya que tales acusaciones sin respaldo ni responsabilidad resultan útiles, en rencillas internas, para desatar el rumoreo en los conventillos públicos o en las redes sociales, bajo la protección del anonimato, en fin, desatar los instintos difamadores de radio so’o. En el caso de los parlamentarios, no necesitan del anonimato, porque cuentan con fueros para evitar responsabilidades. Es decir, que pueden chismear, es decir traer y llevar chismes “noticias que pretenden indisponer”, según la Academia, sin sufrir las consecuencias que sufriría el resto de los ciudadanos.

HUMOR POR MELKI

Y son muchos los juristas contemporáneos, y muchos los códigos legales que incluyen los delitos, que hablan de afectar el honor, con el agravante de que “la parte denunciante no recurre a un testimonio real para respaldar su acusación, sino a un testimonio sin rostro, con lo que el honor producido por la charlatanería, sin posibilidades de defensa, queda siempre en entredicho. Como bien define la Academia, chismear tiene un objetivo: indisponer a unos con otros, en este caso, a los parlamentarios con la ciudadanía que, como sabemos, en general mete a senadores y diputados en la misma bolsa, en la misma lista sábana, aunque tengan diferentes caminos para ser elegidos. Es decir, que a parte de malicioso, el acusador, en este caso específico, se comporta como un necio, ya que el desprestigio, para el que una buena parte de la ciudadanía está predispuesta, cae sobre el mismo denun-

FRASE-CITAS Estos (los del EPP) son delincuentes, ni siquiera deben ser considerados políticamente.

Aparte de malicioso, el acusador, en este caso específico, se comporta como un necio, ya que el desprestigio, para el que una buena parte de la ciudadanía está predispuesta, cae sobre el mismo denunciante. Y, lo que es más grave, la institución: el Parlamento nacional. El filósofo griego Teofrasto –discípulo destacado de Aristóteles, quien lo bautizó con ese nombre, que significa “que habla divinamente”– dejó un imprescindible tratado de los Caracteres, en que describe los tipos humanos, con un profundo sentido crítico basado en la descripción minuciosa de rasgos y de vicios; entre ellos incluye la maledicencia: “la inclinación de la persona hacia lo peor expresada en palabras”. Tras hacer un sintético y agudo repaso de las personas que se dedican a hablar mal de los demás y decir que son capaces de hablar mal de “sus amigos y parientes e incluso de los muertos” –en nuestro caso habría que añadir de los colegas–, el filósofo, ya en aquel entonces, ve la corruptela que alcanza también al verbo: “A la difamación la denomina franqueza, democracia, independencia”. Un filósofo contemporáneo que ha profundizado sobre la historia y los matices de la maledicencia y el rumor, añade a la clasificación “la difamación, la calumnia, el chisme”.

GUSTAVO ALFONZO senador colorado.

(Los detenidos vinculados al EPP) son muchos más que en los gobiernos anteriores. Este es el camino a seguir.

ciante. Y lo que es más grave, la institución: el Parlamento nacional. Es sumamente grave y estúpido que un parlamentario eche leña al fuego de un desprestigio que ya ha tomado cuerpo en la sociedad y que se manifiesta cada vez más globalmente en los medios de comunicación tradicionales, en los digitales y en las redes sociales. Es decir, que en este caso –en los precedentes del mismo tenor y en los que vendrán– tenemos un agravante que recae más sobre el acusador que sobre los acusados –aunque lo comparten, ya que están todos en la misma bolsa–, ya que desde el seno mismo de la institución más representativa del país – pues reúne a los electos representantes del pueblo– se atenta –sin denuncia fundamentada o respaldada, irresponsablemente lanzada al mercado del chismerío– contra el Congreso, históricamente pilar fundamental del civilismo y de la independencia, desde la fundación del Cabildo de Asunción.

Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@LANACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.

FRANCISCO DE VARGAS ministro del Interior.

EL TERMÓMETRO HUGO IDOYAGA Presidente de Senacsa

sube

Una buena noticia para el sector cárnico es que dio el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El mes de junio pasado fue el mes más productivo para las exportaciones de carne bovina registrando un pico anual en el volumen de embarques e ingreso de divisas. Se enviaron 24.668 toneladas de la proteína roja por un valor de US$ 92,9 millones, que representa un crecimiento mensual de 25,7% en volumen y del 24,4% en ingresos.

LIZ PÉREZ Ex fiscala condenada

Es una paradoja, pero la justicia funciona así. Un Tribunal de Sentencia condenó ayer a dos años y medio de prisión a la ex fiscala Liz Pérez Idoyaga, la misma cuya función es detectar anomalías y buscar castigo para los culpables. La agente estaba acusada de cobrar salarios de funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral que no existían. Se determinó que el perjuicio patrimonial al Estado es de unos G. 100 millones.

baja


ANÁLISIS.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

11

Una poderosa facultad COACH – mpedroza20@hotmail.com

La ciencia avanza constantemente hacia nuevos descubrimientos, que si bien son realizados ante grupos determinados de personas y evalúan situaciones muy concretas sobre sus reacciones particulares puestas en foco de estudio, los mismos revelan el inagotable misterio que yace en la vida humana. Se sabe que la corteza prefrontal ventromedial, situada entre los ojos y por encima de ellos, y que tiene el tamaño de una ciruela es una pieza clave donde también habitan las emociones. Allí se procesan y se proyectan para influir en el comportamiento de las personas. Y si esa área cerebral presenta algún trastorno puede facilitar la emisión de juicios fuera de los cánones normales, que impidan u obstruyan la sociabilidad de ese sujeto afectado hacia los demás. Si hay algún daño en esa zona del cerebro se puede ver afectada la capacidad de emitir juicios de valor. El diccionario de la Real Academia Española sostiene que la palabra juicio deriva del latín iudicium, y dice que es la facultad del alma, por la que el hombre puede distinguir el bien y el mal y lo verdadero de lo falso. También expresa que es un estado de sana razón opuesto a la locura o delirio, entre otras acepciones. La aptitud para entender es un atributo propio de la vitalidad del ser humano. Lo hace vigoroso la conexión entre el intuir bien, el discernir bien y el comprender bien. Entender significa percibir y tener una idea clara de lo que se dice, se hace o sucede; o descubrir el sentido profundo de algo. Al intuir, discernir y comprender se puede conocer y ese proceso habilita para poder distinguir un hecho de otro, por ejemplo. Acceder al conocimiento sobre algo o alguien es necesario para poder diferenciar algún criterio si el caso así lo amerita. Esto permite que existan opiniones razonadas sobre aquello que se ha entendido. Así el juicio vive concretamente la concepción que lo identifica como una facultad del entendimiento. ¿Cuántos enigmas residen en la constitución

de la estructura del organismo humano?, ¿por qué entre y sobre los ojos yace un espacio tan especial que vincula lo emotivo y lo cognitivo?; quizás, como lo esencial es invisible a los ojos, al decir de Antoine de Saint-Exupéry en su obra “El principito”, haya sido necesario darle una ubicación cercana para que toda vez que las personas se propongan puedan activar y utilizar sus recursos inherentes para descubrir el significado de las situaciones que viven en sus días. Es una virtud intrínseca de todas las personas, la poseen y la pueden potencializar en todos los momentos de su vida. Estimular la generación de juicios que permitan la valoración de lo que pregona la posibilidad de crecer sin perjudicar a nadie, es una manera que puede ayudar a discernir y descubrir lo bueno de lo malo. El poder de

No hay por dónde escapar MILIA GAYOSO-MANZUR miliagm@lanacion.com.py

Entender significa percibir y tener una idea clara de lo que se dice, se hace o sucede; o descubrir el sentido profundo de algo. Al intuir, discernir y comprender se puede conocer y ese proceso habilita para poder distinguir un hecho de otro, por ejemplo.

A diez minutos para las seis de la tarde, estoy atascada en alguna parte de la avenida Fernando de la Mora. Todo se mueve lento y nervioso, a pasos de carreta con rueda desperfecta. Llegamos la zona del mercado, los colectivos acechan y aprietan a los autos pequeños, obligándolos a encostarse contra el paseo de cemento o contra los vehículos mal estacionados, hacia la izquierda. Un hedor agrio sube por la nariz y llega hasta la garganta. Cajones, basura por doquier, gente guardando sus cosas, la calle rota, rotísima, con aspecto del lado visible de la luna; con cráteres, pozos, montículos, desniveles...

lo básico y visible debe estar amparado por principios genéricos que marcan las señales claras hacia dónde dirigir las acciones. Lo que ayuda a prosperar y no daña sirve como ancla protectora en todo movimiento. Los razonamientos sociales necesitan ampararse en las empatías de las emociones constructivas. Hay que transmitir ejemplos simples y concretos a través de los hechos diarios. ¿Hacia dónde van dirigidos nuestros juicios?, ¿con qué autenticidad los elaboramos y cuál es el grado de coherencia de los mismos?, ¿qué impacto generan en los ámbitos donde convivimos? Las sanas razones de lo colectivo se construyen. Y son posibles si cada uno las vive para que sean estandartes de la comunidad que habita. SHUTTERSTOCK-PATHDOC

MARCELO A. PEDROZA

No fue buena idea tomar este camino –pienso, ya tarde – hubiera subido por.. ¿Por dónde?. Le cuento la anécdota a una amiga. “Ya no hay salida”, dice ella que vive cerca de la avenida Artigas y debe sortear desvíos y hacer mil rodeos para llegar todos los días desde esa zona hasta Fernando de la Mora. “No hay por dónde escapar”, sería un buen título para una película de terror; pero la frase es aplicable al día a día en Asunción y ciudades aledañas, porque ahora, justito ahora, a todos los intendentes se les ocurrió arreglar las calles (fantástico por la decisión), pero con el pésimo tino de no pensar antes en calles alternativas en buen estado y en señalizaciones adecuadas para que no se genere el tremendo caos que ya es historia cotidiana y es tema obligado en todas las reuniones. Ni hablemos de lo que es circular por Aviadores del Chaco y Madame Lynch (viniendo de Luque y alrededores). Eso es una locura!!! Si usted quiere llegar a su trabajo en el centro para las 7:00, más le vale que ponga su despertador a las 4:00, para ganar tiempo. Y no olvide tomar un té de tilo con valeriana, pasiflora y manzanilla para que no le dé un infarto mientras acelera, para, acelera, para y se seca el sudor en la interminable fila. De este sitio ya hablé en un comentario anterior y le pedí un paso peatonal seguro a don Mario Ferreiro. Muy atento él, me prometió (vía Twitter) ir a pintar personalmente la cebra, pero aún sigo esperando que cumpla. En realidad hay un desgastado paso en la zona, pero los automo-

vilistas no lo respetan porque en la zona perdura la ley del más fuerte y del más rápido, para salir del cuello de botella que se creó al costado de la futura rotonda que están construyendo. Entonces, hace falta ordenar el tráfico y el paso de las personas, con mayor número de agentes, señalizaciones, etc. Si hablamos de los caminos alternativos en algunas zonas, es para llorar. Por ejemplo, el que pasa detrás del CIT (Club Internacional de Tenis) es una superficie marciana, y así sucesivamente, de Norte a Sur, y de Este a Oeste. Como si el desastre físico de arreglos y desarreglos de calles, puentes y afines, fuera poco. Súmele el mal humor, poca paciencia, intolerancia, mala leche, falta de educación, argelería crónica y demás males que atacan a conocidos y extraños. Conste que es invierno, y después de muchos

Conste que es invierno, y después de muchos años el tiempo se ubica en la estación que le corresponde: o sea, hace frío y no ese calor espantoso de casi todo el año. años el tiempo se ubica en la estación que le corresponde: o sea, hace frío y no ese calor espantoso de casi todo el año. Porque cuando hace calor, todo se vuelve peor. La gente se vuelve más impaciente e irritable cuando está en la fila con cuarenta grados, especialmente si no tiene aire acondicionado en el vehículo. ¿Qué va a pasar en diciembre si seguimos con los desvíos espantosos, las filas que no se mueven, los bocinazos, las obras levantando polvo, el asfalto vomitando fuego? Posiblemente nos agarremos todos a trompadas porque alguien no respetó la fila, aquel chofer de colectivo nos rozó al adelantarse, aquel otro cortó camino por la derecha, el motoqueiro que quiso ser más listo resbaló y cayó frente a nuestro vehículo o simplemente porque ya es demasiado soportar un nuevo infierno dentro de otro infierno. Los sicólogos estarán de acuerdo conmigo en que se deben apurar las obras o habilitar vías alternativas ágiles y en buen estado antes de que llegue el verano.


12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

PREVÉN DIALOGAR CON TRES MÁS EN PARÍS PARA LUEGO DECIDIR

Petropar ya contactó con más de 5 bufetes de abogados en Madrid La deuda que mantiene la estatal paraguaya con PDVSA es de US$ 265 millones.

Eddie Jara. ALFREDO PAREDES Periodista alfredoparedes@lanacion.com.py

E

l equipo jurídico de Petróleos Paraguayos (Petropar) ya dialogó, en Madrid, España, con más de cinco bufetes de abogados de renombrada reputación y hoy llegan a París, Francia, para continuar los sondeos con otros tres posibles defensores completando de esta manera un total de 8 bufetes consultados, según el presidente de la estatal paraguaya, Eddie Jara. Señaló que los visitados tienen mucha experiencia en casos de arbitraje y muy bien rankeados en el mundo. Añadió que está prevista una serie de videoconferencias con los abogados sondeados, de manera a tomar una decisión, los primeros días de las próximas semanas, sobre que bufete representará a Petropar ante la Cámara de Comercio Internacional(CCI), con sede en París, Francia. “Una vez que tengamos a nuestros defensores, veremos la forma de contactar con los mismos, manteniendo una disciplina financiera, de tal modo a no exagerar con

Petropar compró 2,80 millones de m3 de gasoil de PDVSA mediante 15 contratos.

265

MILLONES

de dólares es el monto que la estatal paraguaya adeuda desde el 2008 a PDVSA.

1.881

MILLONES

de dólares es el monto de la transacción por la provisión de gasoil de parte de PDVSA en 15 contratos. Fuente: Petropar - MIC

costos extras”, manifestó el presidente de Petropar. La contratación de un bufete internacional es con el objetivo de defender a Petropar ante la demanda iniciada por parte de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) por un valor de US$ 265 millones más el 2% de interés anual. Dicho monto

LOS DATOS Contratos suscriptos con PDVSA Contrato Año SA-128733 ABR/06 – AGO/06 SA-130165 OCT/06 – ABR/07 SA-130262 NOV/06 – FEB/07 SA-132897 AGO/07 SA.133864 AGO/07 – ENE/08 SA-134228 FEB/08 – ENE/10 SA-134787 AGO/08 – FEB/09 SA-138840 SET/09 – ENE/10 SA-138841 AGO/09- OCT/09 SA-139167 AGO/08 – JUL/09 SA-139215 FEB/10 – MAR/10 SA-139430/SA-139431 MAR/10 – JUL/10 SA-140343 AGO/10 – ENE/11 SA-141003 FEB/11 – SET/11 SA-141981 DIC/11 – FEB/12 TOTAL ------------

INTIMACIÓN FUE ENVIADA EN JUNIO Monto en dólares 149.558.394,00 38.805.960,92 94.250.140,08 6.063.657,43 149.012.497,34 240.445.169,54 365.288.686,90 129.916.983,67 15.309.362,40 14.421.808,47 35.060.078,78 86.770.239,37 177.654.447,34 272.543.036,00 106.185.368,32 1.881.285.794,55

Fuente: MIC

adeudado por Petropar es mediante la compra de gasoil, en el marco de un Acuerdo de Cooperación Energético de Caracas (ACEC) entre Para-

guay y Venezuela suscrito en el 2004 por los entonces mandatarios de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, y por Venezuela, Hugo Chávez.

Petróleos Paraguayos (Petropar) recibió a inicios de junio una notificación de intimación de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) sobre la deuda que mantiene la estatal paraguaya con la venezolana, mediante un acuerdo firmado en el 2004 de comercialización de derivados del petróleo con el Paraguay. La nota destacaba que la deuda debía ser abonada de forma total hasta el 10 de junio del presente año, de lo contrario Petropar estaba expuesto a una demanda de parte de la petrolera venezolana. El presidente de Petropar, Eddie Jara, dijo que en varias ocasiones se realizaron viajes a Caracas y se pidió a PDVSA una quita del 50% sobre de la deuda y que el 70% del remanente se pagará con recursos propios de la institución, mientras que el 30% restante se saldará durante el 2016.

ANTECEDENTES En el marco del mencionado acuerdo energético, según el Ministerio Industria y Comercio (MIC), la estatal paraguaya suscribió un total de 15 contratos, mediante el cual recibió un total de 2,8 millones de m3 de gasoil de parte de PDVSA. Las operaciones se realizaron desde

abril del 2006 hasta febrero del 2012 y se registró una operación por un valor aproximado a los US$ 1.881 millones (ver info). Jara explicó que actualmente cuenta con US$ 100 millones en caja y que en 24 meses podrá liquidar la deuda, siempre que las operaciones de la estatal sean rentables.


13

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

Aprueban proyectos por US$ 6,7 millones Están orientados a ser ejecutados durante un período determinado. Durante el mes de julio, el Ministerio de Hacienda aprobó 7 nuevos proyectos de inversiones privadas bajo los beneficios y alcances de la Ley 60/90 “De Inversiones” por G. 37.546.445.075 (alrededor de US$ 6.740.834). Conforme con los datos , entre los planes aprobados figuran la fabricación de productos plásticos, por un monto de inversión que asciende de G. 1.900 millones, otro emprendimiento destinado a la elaboración de productos de molinería (Molino de Arroz – Agroindustria), por G. 2.982.224.168. También se autorizó una inversión de G. 27.159.510.705 para la extracción de piedras, arena y arcilla, otra por G. 4.543.000.000 para una industria gráfica y G. 593.694.862 para la fabricación de productos farmacéuticos. Los proyectos de inversión aprobados están orientados a ser ejecutados durante un período determinado, que en algunos casos incluso abarca hasta 5 años. La promoción de las inversiones y el otorgamiento a las mismas de incentivos fiscales apuntan a la utilización de materias primas y recursos energéticos nacionales, la creación de fuentes de trabajo, el incremento en la producción de bienes y servicios y la sustitución de importaciones, incorporación de tecnología moderna e incremento de la eficiencia en la producción. Para poder obtener el beneficio, las empresas deben iniciar sus trámites en la sede del Ministerio de Industria y Comercio, presentando los requisitos formales, los cuales incluyen un proyecto de inversión que individualice la actividad a realizar, los representantes legales, montos de la inversión, cronograma y varios otros que hacen a la actividad a realizarse con esa inversión de capital, precisaron desde el fisco.

DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS ESPERA RESPUESTA DEL BCP

Solicitan datos de compras por internet con tarjetas La propuesta se enmarca dentro del acuerdo de cooperación, firmado en el 2014.

E

n el marco de la política de transparencia que viene impulsando la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en el Régimen de Remesas Expresas, plantea que el Banco Central del Paraguay (BCP) le brinde datos sobre las compras realizadas por las personas a través de internet. Sin embargo, a priori, esto estaría chocando con algunos inconvenientes normativos, que se espera sea destrabado en breve.

Desde la Dirección Nacional de Aduanas explicaron que solo precisarán datos del monto y producto adquirido. lasmercaderíasesténenproceso de despacho en el país, la DNA ingrese al sistema y corrobore que el producto y monto declarados por el courier contratado por la persona, sean los correctos”, explicó el funcionario.

Esto sería posible con las informaciones de las tarjetas de crédito para que la Administración Aduanera cruce las informaciones de importación. Así lo explicó el director de procedimientos aduaneros, Américo Pereira. “La idea es que si hoy se realiza la compra de un determinado producto con la tarjeta de crédito, el BCP pueda proveer las informaciones de las adquisiciones y de esa manera cuando

Américo Pereira.

Sobre el punto, Pereira dijo que siguen esperando la respuesta del BCP, considerando que anteriormente, desde la banca central, habían señalado que el pedido saldría del secreto bancario. Aclaró que la solicitud solo se remitirá al monto

y producto comprado por el usuario, tal como se realiza en la actualidad con las importaciones de gran escala. “Tenemos hasta fin de año para llevar adelante la propuesta que se enmarca dentro del programa de Régimen de Remesa Expresa”, enfatizó. Pereira recordó además, que la propuesta se enmarca dentro el acuerdo de cooperación, firmado en el 2014 por la DNA y el BCP para el cruzamiento de datos de transferencias de

dinero realizadas en el marco de operaciones de comercio exterior. El convenio contemplaba que las instituciones intercambiarán la información sobre transferencias de dinero al exterior, justificadas en la realización de pagos por importaciones, que las entidades supervisadas remitan a la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay, para compartir la misma con la Dirección Nacional de Aduanas.

Aplicarán manifiesto de carga anticipada aérea Seminario internacional realizado por el Centro de Despachantes de Aduana. El titular de la Aduana, Nelson Valiente, disertó durante el Seminario Internacional en el marco del aniversario 91° de la Asociación del Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay, un informe cualitativo de los trabajos que vienen realizando. Aseguró que en los próximos meses estará vigente el sistema de Manifiesto de Carga Anticipada, vía área, el cual tiene como

finalidad transparentar las cargas que llegan en los vuelos que aterricen en el país. “Se trata de un sistema que facilitará y agilizará el trabajo, el cual está siendo utilizando por pocos países aún, pero estamos posicionándonos a la vanguardia en cuestión de riesgos”, sostuvo. El seminario realizado en

WILFRIDO ORTEGA

LEY 60/90

el Hotel Granados Park tuvo una duración de dos días, donde también formaron parte exponentes internacionales del sector como Arturo Frías, uno de los principales referentes del área de Logística de de México. El extranjero habló sobre las tendencias de alto impacto en su segmento, especificando que la evolución en la logística está marcando fuertes tendencias con aquellas personas que siguen innovando.

Carla Bacigalupo en compañía de Alfredo Estigarribia dieron la apertura al evento.


14 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS ÍNDICE EN JUNIO CERRÓ EN 3,0

CONFERENCIA INTERNACIONAL

Bancos están preparados para soportar morosidad

A nivel micro aún resta margen para mejorar, resaltan ARCHIVO

El sistema proyecta un período alto de la tasa de clientes morosos.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

En el sector de la microeconomía hay mucho por hacer, según el BCP.

Autoridades del BCP debatieron sobre la coyuntura económica global.

Beltrán Macchi.

En junio de este año, la morosidad en los bancos bajó levemente de 3,06% a 3,04%, cifra relativamente mayor a hace más de 8 años. En enero del 2008 el índice era de 5,60%, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Beltrán Macchi, ejecutivo de Visión y presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), mencionó que esto es reflejo de una coyuntura económica, con una actividad desacelerada. “Estamos proyectando y esperábamos que para este

6 5 4 3 2 1

JUN/2016

MAY/2016

ENE/2016

DIC/2015

NOV/2015

AGO/2015

JUL/2015

JUN/2015

JUN/2013

JUN/2012

JUN/2011

JUN/2010

0 JUN/2009

Otros indicadores que también fueron “golpeados” son la cartera de créditos, con menor nivel y la tasa de morosidad, esta es relativamente la más alta. Sin embargo, los bancos sostienen que están preparados para soportar este período de incobrabilidad elevada.

LOS DATOS Evolución de la morosidad bancaria

MAY/2008

E

l sistema bancario refleja en la actualidad la desaceleración económica que se registró a principios de año, razón por la cual su rentabilidad o ganancias son menores a años anteriores.

Las expectativas bancarias señalan que se seguirá con la tendencia alta de la morosidad.

ENE/2008

ARMANDO GIMÉNEZ LARROSA Periodista. armandogimenez@lanacion.com.py

Fuente: BCP.

año la morosidad se comportaría de esta manera, una tasa complicada, pero estamos preparados para afrontar”, especificó.

demuestra un grado de reflejo económico. Especificó que esto también se explica con lo que sucede en varios sectores económicos.

El banquero explicó que se ve, en la actualidad, falta de circulante, lo que, aparte de ser más cautos en los créditos, el consumo de la gente disminuye.

CRÉDITOS

Aníbal Insfrán, economista y director de Bancop, especificó que el ajuste del mes es ínfimo, pero que aún así

Los banqueros coincidieron en que la cartera de crédito al cierre del primer semestre bajó y la mayor parte es explicada por el efecto cambiario. La desaceleración en esta cartera es notable, ya que en junio se expandió solo 8%,

mientras que en mayo, 10% y este arrancó enero con 22%, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Sin embargo, hay buenas proyecciones de crecimiento para fin de año, según los referentes del sector. El volumen de junio, al cierre de la primera mitad del año, es de G. 67,4 billones, lo que representa a US$ 12.144 millones, mientras que un año atrás la cartera era de G. 62,6 billones, US$ 11.280 millones.

Se debatieron sobre los desafíos para América Latina en la XI Conferencia Internacional de Estudios Económicos del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, acompañado de Rafael Lara, miembro del Directorio, señaló que se observa perfeccionamiento a través de esquemas de metas de inflación y leyes de responsabilidad fiscal; aunque subrayó que a nivel micro aún resta margen para mejorar. El economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Alejandro Werner, enfatizó la importancia de ir fortaleciendo las macroinstituciones. La conferencia tuvo lugar los días 21 y 22 de julio, en Cartagena de Indias, Colombia. El presidente del ente monetario local participó del conversatorio “Retos hacia adelante”, junto con Werner (del FMI), Sebastián Edwards (Universidad de California) y Adriana Arreaza (Banco de Desarrollo de América Latina-CAF), durante el cual, el economista jefe para el Hemisferio Occidental

Carlos Fernández Valdovinos. del FMI recordó que la economía global afronta tres importantes shocks que son el fin del boom de los commodities, la normalización de las condiciones de financiamiento y el crecimiento mediocre. En su intervención, el titular del BCP añadió a estos tres shocks, un cuarto choque: el efecto derrame del deterioro de grandes economías como la de Brasil en los demás países de la región, el cual afecta principalmente a economías pequeñas y abiertas como la de Paraguay. Asimismo, se instaló el debate sobre el crecimiento desigual en la región, en donde se observan como dos grupos de países, los de mejor desempeño económico (entre los que puede mencionarse Paraguay) y los de peor desenvolvimiento.


15

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

SEGÚN REPRESENTANTES DEL SECTOR

El elevado precio del aceite desmotivará el contrabando ARCHIVO

La cámara aceitera argentina confirmó la suba del producto hasta un 6% desde agosto. MANO DE OBRA EN EL PAÍS

Óscar Sosa. ORLANDO BAREIRO Periodista obareiro@lanacion.com.py

E

l precio del aceite generó una serie de controversias en los últimos días en el vecino país y finalmente tras idas y vueltas, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) confirmó el aumento del producto entre un 4 y 6% desde el mes de agosto. La confirmación de este incremento fue tomada de muy buena forma por los productores de aceites nacionales, quienes aseguran que esto desmotivará al contrabando del producto y dará un mayor protagonismo a las

Por su parte, José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), sostuvo que otro de los factores que se deben tener en cuenta es la mano de obra nacional, ya que el sector aceitero emplea de manera directa a unas 2.000 personas. “Si bien la situación está mejorando el control por parte del gobierno debe ser intenso, para proteger los productos elaborados correctamente y con todos los requisitos necesarios”, dijo el presidente de Capeco. Agregó que esperan un repunte en el movimiento comercial esperando este segundo semestre ayudado principalmente por el ingreso de compradores argentinos en el país.

empresas aceiteras del país. El secretario general de la Federación de Aceiteros del vecino país, Daniel Yofra, advirtió que desde la semana próxima el precio del aceite se triplicará, ya que el actual

Aceiteros locales aguardan mayor protagonismo en el mercado nacional. Gobierno argentino eliminará un fideicomiso privado, creado en el 2008, que subsidiaba el precio interno del producto. El titular de la Cámara Paraguaya de Procesadores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Cappro) y gerente comercial de la firma Conti Paraguay, Óscar Sosa, explicó que el contrabando sigue siendo el flagelo en el caso de los aceites, añadiendo que la venta

del producto en cada esquina se convertía en algo preocupante, porque esto implica aparte de un perjuicio económico, y una evasión fiscal, una delicada situación por tratarse de un producto de consumo cuya incidencia en la salud es directa. “El problema nunca fue la calidad, en el país tenemos calidad tipo exportación y uno de los mejores de la región, el problema siempre fue el precio”, sostuvo el representante de la Cappro.

Adelantó que ya sintieron un mejor dinamismo en las comercializaciones con el fin del cepo cambiario, pero que esta medida alentaría a una mayor producción de aceites. En lo que respecta al nivel de consumo de aceites de comer o materia grasa en general, alcanza los 70 millones de litros de manera anual aproximadamente y que la capacidad instalada para la elaboración del producto está en condiciones de abastecer en su totalidad

esta demanda. EXPORTACIONES En lo que respecta a las exportaciones del aceite de soja, entre enero a junio de este año Paraguay exportó el rubro un 27,3% más, al comparar con el mismo período del 2015. El primer semestre de este año se exportó por valor de US$ 49,1 millones y figura entre los productos con saldos positivos de las exportaciones, pese a que este cayó a nivel general, según el BCP.


16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

LOS FRIGORÍFICOS TUVIERON MASIVO FLUJO COMERCIAL

En junio se registró el pico de exportación de carne bovina J

unio fue el mes más productivo para las exportaciones de carne bovina en lo que va del año, registrando un pico en volumen de embarques e ingreso de divisas, según las estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En el sexto mes del año se comercializaron unas 24.668 toneladas de la proteína roja por un valor de US$ 92,9 millones, cifras que representan un incremento mensual del 25,7% en volumen y del 24,4% en ingreso de divisas. En el mes anterior se exportaron 19.616 toneladas por un valor de US$ 74,1 millones, según datos del servicio veterinario oficial. Representantes del sector industrial explicaron este masivo volumen de embarques a la buena operatividad impulsada por una buena demanda internacional. Se destacan el sostenido flujo comercial con Chile y Brasil, primero y tercer mercado en importancia, y la recuperación de los embarques a Rusia, segundo mayor comprador

ARCHIVO

El precio promedio se mantuvo prácticamente invariable en el primer semestre. LA TENDENCIA

Exportación de carne en el 2016 (En porcentaje) VOLUMEN Toneladas 25.000

20.000 15.000 10.000 5.000 0

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Mayo

Junio

INGRESO 100

Millones de dólares

80 60 40 20 0

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Fuente: Senacsa.

de carne nacional. Faxcarne comunicó que el mercado ruso sigue con firmes avances y experimentando mejorías semana a semana. PRECIOS En cuanto al nivel de precios de exportación de carne nacional el promedio se man-

tuvo prácticamente invariable en el primer semestre del año. La media de cotización de los envíos de la proteína roja fue de US$ 3.766 la tonelada. Este nivel, que está muy distante a los años anteriores, representa una preocupación para las industrias que ven disminuidos sus márgenes de rentabilidad, según

En el primer semestre del año se exportaron 121.752 toneladas de carne bovina, según estadísticas del Senacsa. representantes de los frigoríficos Guaraní y Frigochorti. COMPARATIVO En el primer semestre del año se exportaron 121.752 tonela-

das de carne bovina, logrando un crecimiento del 2,6% con relación a la cantidad exportada en el mismo período del año pasado, que fue de 118.598 toneladas. Pese a este incremento, el ingreso de divi-

sas cayó 6,8%. En el primer semestre del año la carne generó US$ 458,6 millones; mientras que en el primer semestre del año pasado los ingresos totalizaron US$ 492,5 millones.

PRESENTAN RESULTADOS DE UN ESTUDIO

La sustentabilidad redujo costos de producción Los productores de soja sustentable reciben un plus por cada tonelada. Un trabajo conjunto entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la empresa Control Unión Paraguay afirma que desarrollar una certificación de soja sustentable, además de representar una adecuación a las exigencias futuras de los mercados, permite un importante ahorro de costos en la producción.

Carlos Chiavarini, de la empresa Control Unión Paraguay, presentó los resultados del estudio que abarcó a 142 productores que manejan 179 mil hectáreas de soja e informó que los productores certificados consiguieron un ahorro del 25% en combustibles, 30% en el uso de herbicidas y del 8% en aplicación de insecticidas.

Destacó que ésto no solo reditúa en aspectos ambientales, sino también en beneficios económicos para los productores.

El mercado exigirá cada vez más los parámetros de sustentabilidad.

El representante de Control Unión Paraguay expresó que los productores de soja sustentable tiene un ingreso extra por tonelada certificada y varios otros beneficios que ayudan a que la práctica diaria de la sostenibilidad sea una herramienta para mejorar la rentabilidad en la actividad agrícola. “Hoy en día

existen ejemplos en distintos países que la producción agrícola sostenible permite el reconocimiento en precio, el acceso a mercados, la reducción impositiva, la prioridad por parte de consumidores, la disminución de costos, la reducción de la tasa crediticia y el acceso a créditos bancarios”, comentó Chiavarini. El trabajo fue presentado en la II Convención Internacional de Soja en Paraguay SOY SUR, que finalizó ayer.


17

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

COMENTARIO

Adherencia a la misión y valores corporativos (II) DR. JUAN CARLOS ZÁRATE LÁZARO MBA

Utilizar en forma eficiente y eficaz las nuevas tecnologías informáticas para diseñar y fabricar, así como para planificar y controlar la producción de su empresa. Capacidad Empresarial: En nuestro país tenemos empresarios capaces y emprendedores, pero también aquellos que “se encierran” en sus propias ideas y no están abiertos a actualizarse y mostrar la ductilidad necesaria y buen manejo de su inteligencia emocional, en función al comportamiento del mercado y de la competencia. Estos difícilmente podrán ser los líderes que toda organización moderna precise dentro de los segmentos de negocios en los que participen. Los niveles de competitividad dentro de las organizaciones y de los mercados se tornan cada vez más dinámicos y para afrontarlo con posibilidades de éxito se precisa contar con RRHH idóneos, que no le teman al cambio, sino que los acepten profesionalmente como un desafío, pues las oportunidades son cada vez mayores, pero también exigentes. Las estructuras organizacionales de este

siglo deben ser 100% horizontales, en donde puedan fluir en forma organizada los niveles de responsabilidad a los distintos niveles. La permanente innovación y creatividad en las organizaciones deben ser uno de los principales ingredientes, para poder mantenerse competitivos y rentables. Ya no es suficiente “carta de presentación” el tener produc-

“Ya no es suficiente “carta de presentación” el tener productos con marcas tradicionales, si en contrapartida los mismos no se van “aggiornando” convenientemente en función a lo que dictan las exigencias del mercado de este siglo”.

tos con marcas tradicionales, si en contrapartida los mismos no se van “aggiornando” convenientemente en función a lo que dictan las exigencias del mercado de este siglo. Hay que mirar para adelante, pues de lo contrario “te quedarás a mitad de camino” y la competencia no contará hasta 3, para “pasarte encima”. Así de fácil.

FIRMÓ ACUERDO CON GREENTECH

Aloft usará remises 100% eléctricos para clientes Se convierte en el primer hotel de Sudamérica en adoptar la utilización de este tipo de vehículos. ORLANDO BAREIRO Periodista obareiro@lanacion.com.py

E

l Aloft Hotel Asunción firmó una alianza con la empresa Greentech mediante la cual los huéspedes y clientes podrán utilizar como medio de transporte remises 100% eléctricos. De esta forma, Aloft es la primera marca hotelera de Sudamérica en formar parte activamente del movimiento que busca demostrar y educar al ciudadano que hoy es posible transportarse sin contaminar el medio ambiente. “Este acuerdo forma parte de nuestra práctica sustentable dentro del programa en todo el mundo, de cuidado del medio ambiente y cuando se dio la posibilidad de poner a disposición de los clientes este tipo de vehículos nos pareció una magnifica oportunidad para colaborar en el cuidado del planeta”, indicó la gerente general del hotel,

Aloft es la primera marca hotelera de Sudamérica en adoptar remises eléctricos. Raquel Gavagnin. Agregó que la intención de la empresa en los más de 100 hoteles abiertos en los 15 países alrededor del mundo, es la de reducir para el 2020 un 30% del consumo de energía eléctrica y 20% del consumo de agua.

“Estamos muy felices por el convenio, por lo que representa esta compañía tan prestigiosa y esperemos que sea el principio de muchos acuerdos no solamente con empresas sino con personas que se animen a utilizar este tipo de automóvil”, sostuvo Díaz.

Por su parte, Javier Díaz, director general de la empresa Greentech Electromechanic SA, valoró este convenio e invitó a más empresas para que se animen a adoptar el uso de este tipo de vehículos.

El representante explicó que un vehículo convencional naftero o diésel produce entre 200 y 250 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro recorrido. Un remise eléctrico se mueve a

un promedio de 2.500 km al mes, esto representa un ahorro de 625 kilogramos de CO2 mensualmente. El acuerdo fue firmado con la presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, directivos del hotel y el concejal de Asunción, Tony Apuril, quienes aprobaron esta iniciativa. De esta forma, Aloft hotel suma su apoyo a la iniciativa #Pyeléctrico, un movimiento social que promueve el uso de la energía renovable que producen las represas Itaipú y Yacyretá.


18

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

GENTILEZA

BUSCAN POTENCIAR TURISMO EN EL SUR

GENTILEZA

Silo de Encarnación abre sus puertas al público Francisco Mignaco, Sixta Salinas y Julio Salinas dieron los detalles del nuevo servicio.

GIRO DE DINERO

Continental lanzó el servicio Practipago El usuario cuenta con 1.800 bocas de cobranzas, así como las sucursales del banco para concretar el trámite.

El silo es considerado como uno de los edificios históricos de Encarnación.

Por primera vez, el molino harinero de la playa San José podrá recibir visitas de turistas, a partir de mañana.

E

ste sábado a las 14:00, en el local del Silo, molino harinero de la Playa San José de Encarnación, se realizará la presentación del Plan “Encarnación Más”. En la ocasión se realizarán visitas guiadas al interior del silo, donde se contará con una instalación visual relacionada con el plan mencionado, según informó la jefa de Secretaría Nacional de Turismo regional de la ciudad, Lorena Escobar. Mencionó que se permitirá el paso de personas al interior de la obra, para que todos puedan admirar el increíble espacio y conocer de cerca el plan que resume las expectativas de futuro de toda la ciudad. “Desde que se convirtió en un ícono, el silo es una reliquia histórica de nuestra ciudad, ya que son los únicos dos edificios que quedaron de la Encarnación de la guerra. Con esto queremos que se conozca un poco más de la historia de nuestra querida ciudad y atraer a más turis-

5,1

MILLONES

de turistas fueron los que pasaron por el puente internacional San Roque hasta junio.

40.000 PERSONAS

de origen argentino cruzan a Encarnación por día.

Fuente: Migraciones Argentina

tas”, expresó Escobar. Explicó que el Plan “Encarnación Más” se trata de un proyecto de desarrollo de dos planes fundamentales para Encarnación: el Plan de Desarrollo Sustentable y el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial. “El mismo está siendo llevado adelante por Ecosistema Urbano, la empresa

LA HISTORIA DEL SILO Y MOLINO El Silo, el molino harinero San José, junto con la chimenea de la ex fabril, la mayor planta industrial que tuvo la zona, son los únicos hitos arquitectónicos que quedaron en pie tras la elevación a cota final de la represa de Yacyretá. El antiguo molino harinero San José y el ex silo del Ministerio de Agricultura se encuentran en la playa son dos estructuras que datan de 1940 y eran parte de un sistema de producción y transporte de granos, que una vez industrializados eran exportados en ferrocarril, cuya estación central se encontraba a escasos metros del lugar. Durante más de la mitad del siglo pasado, tuvieron una activa participación en la economía local y nacional, a través de la industrialización del trigo.

que resultó ganadora del concurso convocado por el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano de Encarnación. Parte del equipo está trabajando desde Madrid, y otra desde Encarnación. Entre sus integrantes cuentan con arquitectos, urbanistas, desarrolladores web, sociólogos y antropólogos”, contó. La misma es financiado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que busca preservar los edificios históricos y darle funcionalidad como componente turístico para la zona. TURISMO FRONTERIZO Según los últimos datos revelados por la Dirección de Migraciones de Argentina, la cantidad de turistas que entran al

El Banco Continental presentó su nueva unidad de negocios, la cual pone a disposición de clientes y no clientes el servicio de envío de dinero a través de la Red Practipago, bajo el nombre de Practigiro. Una de sus principales modalidades y ventajas es que el cliente de la entidad puede realizar los giros por intermedio de la banca electrónica 24 horas (ContiWeb/ContiMóvil) e incluso en forma masiva.

Lorena Escobar.

“Este formato de envíos múltiples está dirigido especialmente para las empresas, ya que puede colaborar para el pago de salarios, proveedores y los pueden realizar directamente desde la cuenta que tienen en el banco, sin muchas gestiones, lo que hace un gran diferenciador al producto ante otros similares”, indicó Sixta Salinas, gerente de marketing de Continental.

Sur, durante el primer semestre de este año, fue de unas 5.157.280 personas, quienes utilizaron el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, y actualmente el promedio es de 40.000 personas por día, lo que indican un fuerte crecimiento en el turismo fronterizo.

Por su parte, el representante de la empresa Documenta SA, Julio Salinas, precisó que Practipago cuenta con 1.800 bocas de cobranzas distribuidas por todo el territorio nacional. “Practigiro puede servir para un cliente o persona que quiera hacer un giro de dinero a otra persona o

ENVÍOS POR LA WEB CON COSTO DEL 2% El directivo Francisco Mignaco comentó que uno de los beneficios del nuevo servicio es que los clientes del banco pueden realizar la carga del listado de las personas que recibirán los giros desde la web como usuario. “El servicio genera ahorro en el cliente ya que evita pagos a terceros y los beneficiados pueden retirar los montos en todos los locales de Continental, puestos no bancarios y en la red Practipago. El costo del servicio en la web que es del 2% del monto enviado y para los envíos que se realizan desde un lugar físico es del 4%”, dijo. El Banco Continental es una de las entidades bancarias con mayores ventajas y valor agregado, ya que ofrece la plataforma de Contimarket, donde los clientes obtienen beneficios directos en cientos de artículos.

aquella que desea realizar un giro a varias personas a la vez, en cualquiera de las sucursales de Banco Continental, en el corresponsal no bancario del banco. La transferencia es instantánea”, detalló. Añadió que una vez enviado el giro, el remitente y beneficiario recibirán un mensaje de texto SMS con el monto de la operación y el PIN para retirar el efectivo. “El giro es sumamente seguro, ya que solamente puede concretarse con el documento de identidad”, dijo.


VIERNES 29 JULIO DEL 2016

19

CONOCIDAS INMOBILIARIAS INTERNACIONALES

ARCHIVO

Ofertan propiedades de Santa Teresa en el exterior Especialistas argentinos y uruguayos promocionan edificios ubicados en el eje corporativo de Asunción.

E

specialistas argentinos y uruguayos en ventas anticipadas de propiedades ven al eje corporativo de Santa Teresa como la más atractiva a la hora de ofrecer unidades y pisos completos a sus clientes. “Al ser una inmobiliaria integral, nuestra cartera debe componerse de diferentes alternativas y desarrolladores. Los clientes de nuestra firma han visto el mercado de Asunción como una opción favorable. En particular en Asunción hemos elegido comercializar el edificio Ancora, por su ubicación emblemática en la avenida Santa Teresa, uno de los barrios más exclusivos de

21

POR CIENTO

son las proyecciones de crecimiento en el sector inmobiliario para el cierre del 2016.

217.732 METROS

cuadrados es lo que se encuentra en construcción actualmente en Asunción.

Fuente: Consultora Canopy Paraguay.

Asunción, por su categoría y detalles de terminación”, expresó Silvya Korbenfeld, representante de Inmobiliaria Bullrich de Buenos Aires. Afirmó que al inversor argentino le interesa diversificar sus opciones de inversión “y Asunción hoy es una posibilidad muy atractiva por su notable crecimiento, no solo edilicio, sino el auge de población joven profesional que busca oportunidades laborales y también de estudio”, señaló. En cuanto a inversores uruguayos, Marcela Rodríguez Brokers, una de las agencias más dinámicas de Punta del Este, aseguró que los empresarios de este país ven “con buenos ojos” al mercado inmobiliario local. “El uruguayo no es un cliente consolidado en la compra de productos en pozo, de hecho es desconfiado, pero se está animando cada vez más, ya que el precio obtenido en pozo es muy inferior al producto terminado. Hoy se está vendiendo para renta en Montevideo productos con buena ubicación, tenemos renta anual en dólares de hasta 4%. Les detallo,pues es importante a la hora de ver por qué el inversor uruguayo ve con buenos ojos invertir en Paraguay”, explicó. Las proyecciones de creci-

“COMPRA EN POZO” EN PARAGUAY Según una de las especialistas en ventas bajo esta modalidad, la uruguaya Marcela Rodríguez, destacó el avance que están teniendo los paraguayos en cuanto a las ventas en pozo y explicó de qué se trata. “El inversor paraguayo está cada vez más capacitado e informado, es así que luego de cerciorarse de la confianza y respaldo de los desarrolladores, cada vez más comienzan a invertir en la compra de unidades habitacionales en pozo”. “En pozo, quiere decir, o lo llamamos, a la etapa inicial de la construcción de los edificios, en dicha etapa los precios de las unidades por lo general son mucho más convenientes, dado que los precios van ajustándose en la medida del avance de las obras de construcción. Es decir, al inicio de la obra o en pozo, los precios son menores a los precios de las mismas unidades, pero terminadas”, explicó.

miento en el sector inmobiliario para el cierre del 2016 son del 21% en el mercado de oficinas corporativas existentes en Asunción, que actualmente se cuenta con 217.735 m2 de construcción en la capital del país, según la Consultora Canopy.

Las proyecciones de crecimiento en el sector inmobiliario para el cierre del 2016 son del 21%.


20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

Un pequeño y precioso espacio para el disenso en Laos SHUTTERSTOCK - RAWPIXEL.COM.

THE ECONOMIST © 2016 ECONOMIST NEWSPAPER LTD., LONDRES. DERECHOS RESERVADOS. PUBLICADO CON AUTORIZACIÓN.

U

na parte destacable de la época en que Ounkeo Souksavanh era conductor de programas de radio en Vientiane, capital de Laos, fue hacia el final del 2011, durante un capítulo de “Wao Kao” (Nuevas Conversaciones), que se trataba de problemas de tierra al sur del país. Hacia el final del programa – Ounkeo recuerda–, llamó un oyente y criticó al hijo de uno de los integrantes del Politburo de ese país por supuestamente apropiarse de tierras de agricultores para un proyecto de bienes raíces. A mediados del 2012, el gobierno de Laos parecía mostrar hasta simpatía con ese tipo de denuncias: aseguraba que suspendería las autorizaciones para apropiarse de las tierras destinadas a la agricultura y destinarlas a la producción de caucho, hecho este que generaba airados reclamos de los agricultores. Sin embargo, no hubo ninguna celebración en la radio. El gobierno censuró el programa, uno de los pocos en los cuales la opinión pública podía manifestar sus denuncias. En diciembre del 2012, Sombath Somphone, un activista por los derechos de los agricultores que había desafiado públicamente las concesiones para destinar las tierras de producción agrícola a otros tipos de usos, fue detenido por la policía en un puesto de control y subido a una camioneta. Desde entonces no se sabe más nada de él. Sus seguidores divulgaban avisos sobre su desaparición, pero las autoridades los obligaron a parar.

Ounkeo sintió que él también estaba en peligro. Consiguió emigrar a los Estados Unidos, donde ahora trabaja para Radio Free Asia, una radioemisora que cuenta con fondos del Congreso estadounidense. Los cancilleres del grupo de diez países de la ASAN (Association of Southeast Asian Nations) debían reunirse el pasado 24 de julio en Vientiane para debatir sobre temas regionales. Una de las delegadas es Aung San Suu Kyi, de Myanmar (Birmania), quien recientemente tomó gran distancia del autoritarismo que alguna vez abrazó. Ounkeo describió a Suu Kyi como un “ícono de la democracia” y dijo que ella es una inspiración para la gente joven y para los intelectuales de Laos. Sin embargo, Ounkeo y otros observadores en Vientiane dijeron también que hay pocas posibilidades de que la apertura de Myanmar pueda

Ounkeo describió a Suu Kyi como un “ícono de la democracia” y dijo que ella es una inspiración para la gente joven y para los intelectuales de Laos. repetirse en un futuro cercano en Laos, el cual, por otro lado, recuerda a Myanmar en sus días más oscuros. No hay libertad de prensa y el disenso es raro y peligroso. Las organizaciones no gubernamentales deben estar aprobadas por el gobierno, el cual está bajo el control del Partido Popular Revolucionario de Laos, el único permitido por ley. Todo está “estrangulado” por la burocracia.Desde que desapareció Sombath hubo un llamativo silencio. La mayoría de las organizaciones civiles locales tienen vínculos con el gobierno y se ajustan a iniciativas no controversiales en áreas como educación y salud.

Pero el Participatory Development Training Center es una rara excepción. En mayo, tres personas que publicaron tópicos en Facebook criticando al gobierno fueron exhibidas en la televisión vistiendo ropas de presos y confesando sus crímenes. Su destino es incierto, aunque el mensaje es obvio.

dónde está. E insisten en que el gobierno está constitucionalmente obligado a proteger los derechos civiles de sus ciudadanos. En diciembre, autoridades participaron en una conferencia ofrecida por la UNDP (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) para discutir sobre derechos humanos, delicadamente, con expertos extranjeros e integrantes de la sociedad civil.

“Es una recalcitrante dictadura stalinista”, dijo Phil Robertson, de la ONG Human Rights Watch.

Sin embargo, el gobierno dijo también que valora la estabilidad que Laos disfruta desde 1975, cuando el Partido Popular Revolucionario de Laos llegó al poder con el apoyo del entonces Vietnam del Norte. Esto da una idea de lo que realmente piensan: que las libertades civiles deben estar bajo control.

Cuando los diplomáticos occidentales traen a colación la desaparición de Sombath, las autoridades de Laos dicen que ellas tampoco saben

Los países de Occidente no presionarán a Laos como alguna vez lo hicieron con Myanmar. Más bien, parece que desean una amistosa rela-

ción con la ASEAN, cuya presidencia corresponde a Laos este año, en parte para contrarrestar el poder chino en la región. En setiembre, Barack Obama deberá convertirse en el primer presidente de los Estados Unidos en visitar Laos, donde participará en una cumbre de la ASEAN. Eso pondrá en el centro de la atención a este empobrecido país de siete millones de habitantes, pero, la cuestión de los derechos humanos será un asunto no relevante, en el mejor de los casos. Los Estados Unidos necesitan el apoyo de Laos –muy cercano a China– para lograr un consenso regional acerca de cómo manejar la agresividad del gigante asiático en la cuestión del Mar de China. Laos está sembrada con bombas estadounidenses que no detonaron y que fueron lanzadas durante la Guerra de Vietnam, por lo que se espera que Obama trate de ganar mentes y corazones anunciando más fondos para ayudar a neutralizarlas. Los líderes regionales de la sociedad civil se pusieron de acuerdo en convocar a un “Foro del Pueblo” en forma paralela a la cumbre de la ASEAN. Pero no habrá tal reunión en Vientiane. Robertson manifestó que los líderes de la sociedad civil de Laos dijeron a sus pares extranjeros que el gobierno no permitirá que ciertos tópicos sean discutidos en Laos. Esto incluye a los derechos de los homosexuales, la construcción de una controvertida represa en el río Mekong y el caso de Sombath. Así, el Foro del Pueblo tendrá lugar en Timor-Este, a 2.400 millas de distancia. Aún así, los laosianos esperan que su gobierno seguirá de cerca el encuentro.


VIERNES 29 JULIO DEL 2016

21

DEALBOOK © THE NEW YORK TIMES 2016

ANDREW ROSS SORKIN

¿P

odría regresar la ley Glass-Steagall, que en tiempos de la gran depresión obligó a separar a la banca de inversión de la banca comercial? En un ensamblaje político extremadamente raro, tanto la plataforma demócrata como la republicana contienen principios que abogan por el restablecimiento de esa histórica ley de 1933. La Glass-Steagall aspiraba a proteger al hombre común que depositaba dinero en los bancos para tenerlo a salvo y ordenó que esos bancos se desacoplaran del negocio de colocar las apuestas especulativas en el mercado accionario que causaron el gran crac de 1929. Durante muchos años esa ley fue un pilar básico de Wall Street, donde las actividades de prestar y de recibir depósitos nunca se mezclaron (al menos de forma legal) con las de jugar en el mercado. Ese pilar, sin embargo, fue derribado en 1999, cuando la ley Gramm-Leach-Bliley deshizo buena parte de la Glass-Steagall, dejando a bancos como Citigroup y otros en libertad de formar lo que llamaron “supermercados financieros”, tiendas de servicios financieros donde el cliente encontraba de todo. De regreso en el 2016, de alguna manera parece que están de acuerdo en algo Bernie Sanders, que se dice que presionó para que se incluyera el principio de la Glass-Steagall en la plataforma demócrata, y Donald J. Trump, que también presionó en favor de ese punto de la agenda por el lado republicano. Ese posible cambio no se ha vuelto un punto de debate importante para Hillary Clinton o para Trump –y existe la posibilidad de que no llegue a serlo– pero el texto que se insertó en la plataforma formal de cada partido está suscitando dudas en Washington y en el mundo financiero.

SHUTTERSTOCK - RAWPIXEL.COM

Algo que quieren los dos partidos: separar de nuevo a los bancos “En términos de significado político, la presencia del mismo principio en las dos plataformas políticas significa que una cosa que podemos apostar que veremos en el 2017 es una actitud más dura hacia la industria financiera”, señaló en un análisis Elaine C. Kamarck, miembro de número de la Institución Brookings y superdelegada demócrata. “A la fecha no ha habido mucho interés por hacer esto en el Congreso”, continuó. Pero si el establecimiento político escuchó algo de manera clara e inequívoca en las primarias del 2016, es que hay millones de estadounidenses que se sienten víctimas de Wall Street y que más le vale al próximo presidente ponerles atención”. Ese podría ser el caso, pero la idea de restaurar la Glass-Steagall parece asentada directamente detrás de obstáculos al parecer inamovibles. Por el lado de los demócratas, Clinton –cuyo marido promulgó la ley Gramm-LeachBliley– ha ridiculizado en público la reintroducción de la Glass-Steagall, dando a entender que los esfuerzos por restablecerla están descaminados. “Yo voy a interesarme en lo que creo que son los verdaderos problemas, no los problemas del pasado; hay que ir por los problemas de hoy, pues en lo que estoy interesada es en impedir de inmediato que vuelva a suceder algo como esto”, declaró Clinton en un acto de campaña en Iowa el año pasado, refiriéndose a la crisis financiera del 2008. “Yo he estudiado esto muy de cerca”, continuó, “y lo que estoy proponiendo es que vayamos contra los riesgos; que si son demasiado grandes para manejarlos, entonces hay un riesgo y eso no debe de seguir. Si son tan grandes que estén causando perturbaciones en el mercado, entonces también son un riesgo”. El problema de simplemente restaurar la Glass-Steagall, explicó, es que “no hay que ir contra todas esas otras insti-

Durante muchos años esa ley fue un pilar básico de Wall Street, donde las actividades de prestar y de recibir depósitos nunca se mezclaron (al menos de forma legal) con las de jugar en el mercado. tuciones, de lo que se ha llamado el sistema bancario de sombra, fondos de cobertura y otras entidades financieras que tienen demasiado poder en nuestra economía”. La posición de Clinton ha irritado a algunos demócratas de izquierda, como Sanders. Y presentan el argumento de que ella está demasiado cerca de los bancos de Wall Street. Quizá más interesante sea saber cómo y por qué Trump decidió, casi unilateralmente, poner el regreso de la Glass-Steagall en la plataforma republicana. Para empezar, los republicanos son los que generalmente se oponen a reforzar las regulaciones. Además, Trump ha declarado que piensa revocar buena parte de la ley Dodd-Frank, que fue aprobada en el 2010 como si fuera una versión moderna de la Glass-Steagall. La DoddFrank, respuesta al colapso de Wall Street en el 2008-9, rescató la industria de servicios financieros al tiempo

que le impuso nuevas restricciones regulatorias. La idea de desechar la Dodd-Frank y restablecer la Glass-Steagall parece más bien contradictoria. Para quienes traten de encontrarle la cuadratura al círculo, algunos republicanos han propuesto que restaurar la Glass-Steagall se apega más al libre mercado que las diversas regulaciones incorporadas en la Dodd-Frank. David Stockman, que fuera director de la Oficina de Administración y Presupuesto durante el gobierno de Reagan, ha estado presionando discretamente a Trump para que abandere la cuestión de la Glass-Steagall, señalando sus ventajas políticas. “Si adoptara la super-Glass-Steagall, Donald Trump instantáneamente quedaría a la izquierda de Hillary en la controvertida cuestión de Wall Street y los miembros del 1 por ciento”, escribió en junio en su sitio Web. “La superGlass-Steagall consignaría al puñado actual de conglo-

merados gigantescos de servicios financieros a la arena de la libre empresa pura, donde vivirían o morirían a manos de la competencia y gracias a su valor para los clientes”. Vale la pena señalar que hay mucho amor entre los grandes bancos del país y Trump. La mayoría de los bancos más grandes del país no le han prestado dinero desde hace años. Esta columna ha derramado mucha tinta a lo largo de los años en el tema de la Glass-Steagall, mencionando incluso la admisión de Elizabeth Warren de que restaurar la ley no habría impedido la crisis del 2008. Que restaurar la ley sea una buena idea o no, es una cosa, pero las implicaciones de corto plazo decididamente serían negativas: lo más probable es que significaría la pérdida de muchos empleos como parte del freno en el crédito de los grandes bancos. También podría alegarse razonablemente que pondría a la industria bancaria de Estados Unidos en desventaja competitiva respecto de los bancos de otros países, algunos de los cuales se enfrentan a menos restricciones. Quizá eso sea un toma y daca justo a cambio de un sistema más sólido, pero necesitamos

conocer las implicaciones en todos lados. Si la meta es echar a andar a la economía de Estados Unidos y crear empleos, restaurar la Glass-Steagall más bien sería un impedimento, no una ayuda. ENTONCES, ¿QUÉ POSIBILIDADES REALES TIENE LA LEY DE REGRESAR? Muy pocas. Pero podría tener un efecto que hasta ahora ha sido pasado por alto en gran medida. “Aunque sigue siendo improbable que los legisladores vuelvan a promulgar la ley Glass-Steagall, pensamos que los ataques contra los grandes bancos por parte de los dos partidos con el tiempo se traducirán en políticas dirigidas a aliviar la carga regulatoria relativa de los bancos regionales y comunitarios”, comentó en una nota a los inversionistas Isaac Boltansky, analista de Compass Point Research & Trading. Además, agregó, “las acciones de Trump probablemente obligarán a Clinton a compensar, reiterando y expandiendo sus llamados a establecer un escrutinio más estrecho sobre el sistema bancario de sombra, que podría plantear riesgos adicionales para administradores de bienes, aseguradoras globales y establecimientos de crédito no bancarios”.


22 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SHUTTERSTOCK - CARBALLO

Usar los cursos online en provecho de su carrera profesional

HARVARD BUSINESS REVIEW © 2016. HARVARD BUSINESS SCHOOL PUBLISHING CORP.

WALTER FRICK

L

a gran mayoría de la gente que se inscribe en un curso online de convocatoria masiva (MOOC, por sus siglas en inglés) jamás lo completan. Erróneamente, esta circunstancia es señalada como evidencia de que ese tipo de formación no funciona, que las personas lo abandonan y no obtienen valor alguno de él. Lo implícito en la conclusión es que la persona debe completar un largo semestre para obtener algún valor de la educación online. Pero, eso no es cierto: existen al menos tres maneras para aprender de

los MOOCs, dependiendo de las metas personales y del tiempo que se planea dedicar a la experiencia. En algunos casos, tiene sentido buscar una certificación, lo que demandará completar todo el trabajo del curso y pagar por él. Otra opción es asistir “como oyente”, ver todos los videos, pero no necesariamente completar todas las tareas. Finalmente, en algunos casos, la persona puede simplemente obtener una muestra del MOOC, ver un audiovisual aquí y allá para obtener el conocimiento específico que se necesita. Estas dos últimas opciones generalmente son gratuitas. La clave es hacer que el MOOC funcione para cada uno, de tal manera que se aprenda aquello que se

nibilidad de tiempo.

Asimismo, si lo que está aprendiendo no lo lleva a proyectos alternativos y no será fácil aplicarlo a su trabajo actual, pagar por una certificación puede valer la pena. busca, ya sea mejorar una tarea en el trabajo, obtener un nuevo empleo o, simplemente, pasarla bien.

detrás de un conocimiento específico, buscar y conseguir algunos ejemplos concretos sería suficiente.

¿El tópico resulta totalmente nuevo para usted? Si no tiene formación previa en el tema que desea aprender, lo mejor sería tomar todo el curso para lograr la certificación. Por otro lado, si usted tiene algún conocimiento del campo en estudio, pero necesita ampliarlo o refrescarlo, tomarlo “como oyente” sería lo más aconsejable. O si está

¿Cuánto tiempo puede dedicar al estudio online? Tratar de completar el curso y obtener la certificación tiene sentido solo si usted está seguro de disponer del tiempo para ello. Si no tiene varias horas semanales disponibles para el efecto, estudiar “como oyente” o solo aquello que necesita le permitirá aprender en la medida de su dispo-

¿Cómo demostrará aquello que aprendió? Si solo está aprendiendo para su propio deleite, probablemente no necesite pagar por un MOOC, ya que lo principal que le permite obtener el pago de la matrícula y cuotas es la certificación. Pero, si estudia para aplicar lo aprendido en el trabajo, usted querrá de alguna manera mostrar que dispone de un nuevo conocimiento. En algunos casos, eso se puede hacer sin certificación. Tal vez pueda demostrar su nuevo conocimiento de finanzas ayudando en el departamento de planificación de su empresa. O si está aprendiendo desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles, puede ponerlo a prueba desarrollando una

aplicación como un proyecto paralelo. Si estas opciones son suficientes para demostrar sus habilidades, tal vez no necesite pagar por el curso. Asimismo, si lo que está aprendiendo no lo lleva a proyectos alternativos y no será fácil aplicarlo a su trabajo actual, pagar por una certificación puede valer la pena. Nunca antes hubo tantos recursos educacionales gratuitos o casi gratuitos disponibles mediante internet. ¿Por qué no buscaría usted una forma de usarlos para potenciar sus habilidades y mejorar su carrera? Después de todo, con absoluta seguridad, alguien más en su campo de trabajo lo está haciendo. Walter Frick es editor asociado senior en la Harvard Business Review.


23

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

El Santander gana 2.911 millones hasta junio, un 32% menos EL PAÍS ÍÑIGO DE BARRÓN

E

l Santander ganó hasta junio de este año 2.911 millones de euros, lo que supone un descenso del 32% con respecto al mismo período del 2015. Según la entidad, la caída se debe a los menores resultados extraordinarios y a la depreciación de las divisas de los principales países donde está presente el grupo. La entidad presidida por Ana Botín explica, en un comunicado a la CNMV, que “en el segundo trimestre del 2016 las cuentas registran extraordinarios que restan 368 millones netos, mientras que en el mismo trimestre del año pasado se produjo un extraordinario positivo de 835 millones de euros, procedente de la reversión de provisiones en Brasil. Sin el impacto de los extraordinarios y el del tipo de cambio, el beneficio ordinario del grupo crece un 9% y se sitúa en 3.280 millones de euros”. El Santander ha estimado un coste de reestructuración de 475 millones en el segundo trimestre (la entidad ha anunciado una reducción de

plantilla de 1.380 personas en España) y ha aportado 120 millones al Fondo de Resolución Europeo. Además, la entidad ha obtenido una plusvalía de 227 millones por la venta de la participación en Visa Europa. Pese a los resultados, el Santander “se reafirma el objetivo de subir en el 2016 el dividendo en efectivo por acción un 10% y el dividendo total por acción un 5%”. Botín ha declarado: “Estamos cumpliendo nuestros compromisos y nos reafirmamos en los objetivos de aumentar el beneficio y el dividendo total por acción para el 2016, pese al deterioro de las condiciones macroeconómicas”. En el arranque de la sesión de Bolsa, el Santander subía un 0,51% frente al 0,79% de incremento del Ibex 35. El 57% del beneficio del Santander ha procedido de Europa y el 43% de América. La caída del beneficio total se explica por el descenso de los resultados en los principales países donde opera. La mayor aportación corresponde a Reino Unido, con un 20% del resultado, que ha ganado 843 millones de euros, un 17% menos. Según la entidad, se debe a un

nuevo impuesto creado para los bancos. En Brasil (el 19% de la cuenta), gana 788 millones, un 15% de caída; España (15% del total), logra 515 millones, un 10% menos; México (que representa el 7% del resultado), ha logrado 289 millones, una disminución del 7,7%. Entre el resto de países, destaca Estados Unidos, donde la filial ha vuelto a suspender por tercera vez los test de estrés de la Reserva Federal. Presenta el mayor descenso del resultado: ha ganado 240 millones, un 49,3% menos. Este país representa el 6% del beneficio del grupo, el mismo porcentaje que Chile, donde logra 248 millones, con un 2% de caída. La mejor noticia la aporta, como en ocasiones anteriores, el negocio de los créditos al consumo: esta división gana 533 millones, un 15,7% más que en junio del 2015. En cuanto al número de empleados, el Santander contaba con 191.138 trabajadores en junio pasado, lo que supone un 0,5% más que hace un año. El número de oficinas disminuyó un 2,5% y cerró el primer semestre de 2016 con 12.589

sucursales en todo el mundo. CAÍDA DE TODOS LOS MÁRGENES La cuenta de resultados presenta descensos de todos los márgenes. El que más influye es el margen de intereses, que refleja la actividad puramente financiera sin tener en cuenta las comisiones. Este margen cae un 6,9% en euros; con las divisas a valor constante hubiera crecido el 3%. Los ingresos por comisiones disminuyen, lo mismo que los procedentes de las operaciones financieras, caídas que no se compensan con la mejoría en costes generales y con la reducción de las provisiones por la mayor calidad del crédito. El mayor banco de la zona euro por capitalización admite las dificultades del entorno, aunque entre ellas no menciona el Brexit. “El grupo Santander ha desarrollado su actividad en un entorno económico que presenta retos importantes y donde los mercados de capitales han mostrado una elevada volatilidad. La actividad bancaria continúa afectada por unos tipos de interés en mínimos históricos en gran

Una sucursal del Banco Santander en Londres en el 2009. parte de los países desarrollados, la mayor competencia en algunos mercados, principalmente en la parte del activo, así como por un entorno regulatorio exigente”. La presidenta destaca la mejora de la calidad del balance (cae la tasa de mora), la solvencia (aumenta el core capital –el de mayor calidad– nueve puntos básicos, hasta el 10,36%) y la rentabilidad (el RoTE alcanza el 11,1%). Afirma que el Santander Brasil, en donde está puesta la atención de los analistas por la crisis que vive el país, “evoluciona incluso mejor de lo previsto, con un crecimiento del beneficio atribuido del 6% en

moneda local”. Volviendo al dividendo, el consejo de administración del Santander se ha comprometido a repartir 0,21 euros con cargo a los resultados del 2016. De dicho importe, 0,165 euros se abonarían en metálico, lo que supone un 10% más que el ejercicio anterior, y 0,045 euros en el formato Dividendo Elección, que permite al accionista recibir efectivo o acciones. El próximo 1 de agosto se abonará el primer dividendo con cargo a los resultados del 2016 y será de 0,055 euros por acción en efectivo, un 10% más que el mismo del año pasado.

Apple reduce un tercio el beneficio EL PAÍS SANDRO POZZI

A

pple atraviesa por una compleja transición. El fabricante del iPhone registró una caída en las ventas de su popular teléfono en el tercer trimestre del ejercicio. Es el segundo descenso consecutivo de su producto estrella y eso provocó que sus ingresos bajaran a 42.100 millones de dólares (38.600 millones de euros), un descenso anual del 15%. Esa cifra de negocio le aportó un beneficio de 7.800 millones (7.100 millones de euros), un 27% menos que en el mismo período del 2015. El mercado chino empeoró.

Apple lleva vendidas más de 1.000 millones de unidades del iPhone desde que se introdujo hace nueve años. La escalada del dispositivo que cambió el mundo de la computación, sin embargo, tocó techo hace nueves meses. Las ventas en el tercer trimestre bajaron a 40,4 millones de unidades, un 15% menos que hace un año. En parte se debe a que sus fieles están esperando la nueva versión. El negocio del iPhone empezó a contraerse en el segundo trimestre, porque la última actualización no generó el interés suficiente. El consumidor, además, se toma más tiempo para cambiar los dis-

positivos que usan y cada vez más lo hacen por modelos más baratos, como el iPhone SE o de fabricantes rivales. Eso representa una vulnerabilidad para Apple, cuyos ingresos dependen en dos terceras partes del iPhone. Apple ya anticipó en abril la moderación de las ventas. El negocio que generó el iPhone el último trimestre fue de 24.050 millones, un 23% menos que hace un año. La tableta iPad tiene aún más dificultad. La caída para este dispositivo está siendo aún más prolongada mientras que el Apple Watch no termina de generar la demanda esperada. Los ingresos en China, en paralelo,

cayeron un 33% mientras que en Europa lo hicieron un 7%. Tim Cook, su consejero delegado, trata ahora de diversi-

El negocio del iPhone empezó a contraerse en el segundo trimestre, porque la última actualización no generó el interés suficiente. ficar esa fuente de ingresos potenciando el efectivo que genera a través de programas y servicios como Apple

Music o iCloud. Las ventas de este segmento superan ya las del ordenador Mac y representan el 11% de los ingresos globales. El ejecutivo asegura que “tendrá el tamaño de un empresa del Fortune 100 el año próximo”. “Soy optimista porque la base instalada es enorme”, insiste. La atención se centra en el próximo ciclo de productos. Apple solo podrá evitar una caída anual en las ventas del iPhone si el modelo que se presentará en septiembre convence. Pero se ve complicado, porque tendrá solo un mes de margen y es conocido que la compañía se reserva para el teléfono con el que marcará

el décimo aniversario. Poca expectación, por tanto, a corto plazo aunque los analistas confían en una aceleración a lo largo del ejercicio 2017. Los títulos de Apple arrastraban una caída superior al 5% desde la última vez que presentó resultados hace tres meses. Es del 20% cuando se compara con el valor bursátil de hace un año. Su rendimiento es claramente inferior al del índice Dow Jones. La acción está teniendo dificultad para superar los 100 dólares la unidad, pese a que la mayoría de los analistas tiene un precio objetivo de 120 dólares. Subía un 5% al cierre de mercado.


24 INDICADORES

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

MONEDAS

INFLACIÓN

DATOS BÁSICOS

28/07/16

MENSUAL

COMPRA / VENTA

-0,9% 0,3%

Dólar americano 5.550 / 5.560 Euro

6.050 / 6.350

Real

1.600 / 1.690

JUNIO. 2015

Peso argentino 320 / 360 Peso uruguayo

Yuan

ACUMULADO

1,4% 3,0%

150 / 220

Peso chileno

7 /

JUNIO. 2015

10

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Y RESERVA INTERNACIONAL

COMMODITIES

8000

28/07/16

PETRÓLEO 44,61 ORO 1339.63 PLATA 20,42 SOJA 365,06 CARNE 3528,39 CEREALES 243,65

TASAS INTERNACIONALES 28/07/16

Prime Libor 6 meses Libor 1 año Euro Libor 6 meses Euribor 1 año FED Funds Bono FED 6 meses Bono FED 2 años Bono FED 5 años Bono FED 10 años Bono FED 30 años

3,50 0,33 0,56 0,22 -0,04 0,42 0,73 1,14 1,57 2,28

Fuente: www.misfinanzasenlinea.com

TASA DE LA POLÍTICA MONETARIA Brasil (Selic) 13,75% Paraguay (IRM 14 días) 6,00% Estados Unidos 0,25% Europa 0,50% Fuente: web de los bancos centrales

Deuda externa

4.983

5000

3000

6.659

5.875

6000

4000

6.891

4.994 4.174

4.168 2.864 2.462 2.335 2.232 2.197

5.978

3.994

3.994*

2.677 2.284

2.249

2000 1000 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

MARZO 2016

(disponible a diciembre)

Fuente: BCP

COTIZACIÓN INTERNACIONAL (28/07/16)

US$ Euro Yen Real Peso 1 Dólar 1 0,90 105,37 3,26 14,99 1 Euro 1,10 1 116,53 --- --1 Yen 0,009 0,008 1 –- ---

BOLSA DE VALORES Y PRODUCTOS DE ASUNCIÓN (BVPASA) Al 25 de julio 2016

MERCADO PRIMARIO

BONOS EN GUARANÍES Emisor

Saldo Periodicidad

Tasa Año

Innovare SAECA

404.000.000

Trimestral

Innovare SAECA

975.000.000

Trimestral

13,25% 4,5

79.000.000

Trimestral

12,50% 4,0

Tape Ruvichá SAECA

13,00% 4,0

Ministerio de Hacienda

35.136.000.000 Semestral 7,50% 3,0

Ministerio de Hacienda

22.199.000.000 Semestral 8,10%

BONOS EN DÓLARES Emisor

Saldo Periodicidad

7,0

Tasa Año

3.325.000 Trimestral 7,50% 10,0

TASAS EFECTIVAS Febrero 2016

Promedio% Bancos Financ. Ahorros A la vista 1,08 0,46 CDA 180 días 3,54 4,03 CDA 1 año 6,82 5,84 CDA más de 1 año 10,26 10,96 Créditos Comercial – 1 año 13,91 20,04 Comercial + 1 año 19,34 26,13 Desarrollo – 1 año 12,85 0,00 Desarrollo + 1 año 14,51 16,07 Consumo – 1 año 31,15 31,98 Consumo + 1 año 30,05 36,58 Tarjetas 17,65 17,60

Blue Design SAE

28/07/16

Blue Design SAE

31.000 Trimestral 9,60% 3,5

Blue Design SAE

485.000 Trimestral 9,70% 3,8

Fuente: BCP

Blue Design SAE

413.000 Trimestral 9,75% 4,0

Blue Design SAE

119.000 Cuatrimestral 9,80% 4,3

GANADO EN PIE

Blue Design SAE

412.000 Cuatrimestral 9,85% 4,7

Frigorífico Concepción SA

123.000 Trimestral 8,50% 4,0

TASAS LÍMITES PERMITIDAS POR EL BCP (Válidos en abril del 2016 - En %)

Créditos G. 42,71 (US$ 16,54) Fuente: BCP

Fuente: DGEEC

Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Reservas internacionales

7000

Visión Banco SAECA

18.472,17 5.139,81 2.166,58 56.852,84

Paraguay Desempleo 2014 6,0% Subempleo 2014 19,9% Desempleo I trimestre 2015 (Asunción y Central Urbano) 8% Subempleo I trimestre 2015 (Departamento Central) 14,9%

INDICADORES DE BANCOS

WALL STREET Dow Jones Nasdaq Standard & Poors BOVESPA

JUNIO. 2016

EMPLEO Y DESEMPLEO

Fuente: BCP

330 / 830

Fuente: Banco Amambay

JUNIO. 2016

Salario mínimo G. 1.824.055 (US$ 312,3) Jornal mínimo G. 70.155 (US$ 12)

404.000 Trimestral 9,50% 3,3

Frigorífico Concepción SA

371.000 Trimestral 9,00% 5,0

Frigorífico Concepción SA

814.000 Trimestral 8,50% 4,0

Frigorífico Concepción SA

344.000 Trimestral 9,00% 5,0

Frigorífico Concepción SA

109.000 Trimestral 9,50% 6,0

Tape Ruvichá SAECA

129.000 Trimestral 6,00% 1,0

Tape Ruvichá SAECA

407.000 Trimestral 7,75% 6,3

Fuente: Departamento de Operaciones.

(28/07/16)

Novillos Toros Vacas

Mín. Máx. Prom. 7.382 7.781 7.576 7.466 8.411 7.666 4.463 8.348 7.018

Fuente: El Corral

Banco Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. BNF 6.962 5.049 2.338 72 AANación Argentina 546 436 342 3 A GNB 4.849 3.990 3.549 6 AA Do Brasil 939 441 396 1 AAA Citibank 2.459 1.167 301 0 AAA BBVA 10.830 8.388 7.508 23 AAA Sudameris 6.038 4.595 4.317 19 AAItaú 18.719 13.608 10.067 43 AAA Continental 18.135 12.260 13.026 68 AA+ Regional 15.458 10.475 10.975 38 AA Amambay 3.997 2.905 2.111 11 A+ Visión 5.440 3.844 3.962 99 A+ Itapúa 1.599 1.074 1.065 20 AFamiliar 3.251 2.357 2.471 59 A Atlas 4.2355 3.139 2.886 32 A+ Bancop 1.304 923 937 7 AInterfisa 1.644 1.345 1.145 48 A+ -Fuente: Banco Central del Paraguay.

INDICADORES DE FINANCIERAS Junio de 2016 / En miles de millones de Gs.

Financiera Activos Depósitos Créditos Sucurs. Calific. El Comercio 1.082 752 826 52 BBB+ Paraguayo Japonesa 401 325 319 4 BBB+ Exportadora Paraguaya 423 284 338 3 BBB Crisol y Encarnación 418 300 326 9 AFinlatina 109 61 87 3 BBBRío 718 541 564 13 ATú Financiera 213 162 186 1 BBB Solar 665 509 569 18 BBB+ Fic SA 124 83 76 0 BBBFondo Ganadero 81 0 60 6 Fuente: BCP

CALIFICACIÓN DE BANCOS Y FINANCIERAS: AAA Más alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. AA Muy alta capacidad de pago de capital e intereses. No se vería afectada ante posibles cambios. A Muy buena capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios. BBB Suficiente capacidad de pago de capital e intereses. Es susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. BB Con capacidad de pago de capital e intereses. Variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios. B Mínima capacidad de pago de capital e intereses. Muy variable y susceptible de debilitarse levemente ante posibles cambios.


26 TENDENCIAS.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

LA VACUNA FUE APROBADA EN DICIEMBRE DEL 2015

Brasil inicia campaña de vacunación contra dengue

Su uso fue recomendado por la OMS, afirmó Michele Caputo Neto, ministro de Salud de Paraná. CLAVES

1

Brasil emprenderá la primera campaña de vacunación pública contra el dengue y la misma será realizada en el Estado de Paraná.

2

“El mundo por fin cuenta con una herramienta preventiva contra el dengue que ha demostrado ser eficaz para los brasileños”, afirmó el ministro Michele Caputo Neto.

B

rasil emprenderá la primera campaña de vacunación pública contra el dengue y la misma será realizada en el Estado de Paraná, según anunció ayer Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi. El objetivo es aplicar la vacuna a 500.000 residentes de este estado antes de finalizar el año. Adicionalmente, los brasileños podrán acceder a la vacuna en clínicas privadas del interior del país. El Estado de Paraná está

ubicado al sur del país y es el sexto estado con mayor densidad de Brasil con un estimado de 10.444.526 habitantes, de los cuales el 85% vive en zonas urbanas. En los últimos años, la incidencia de dengue ha aumentado tres veces desde el 2013 al 2015. El programa público anunció ayer que se enfocará en individuos que viven cerca de los núcleos urbanos del estado, donde el dengue representa una carga humana y económica cada año.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria brasileña (ANVISA) había anunciado la autorización del uso de la que es la primera vacuna regulada para la prevención de la enfermedad causada por los cuatro tipos de virus del dengue en diciembre del 2015. “El mundo por fin cuenta con una herramienta preventiva contra el dengue que ha demostrado ser eficaz para los brasileños, y que además fue recomendada para su uso por la Organización Mundial

SUPERÓ PREVISIONES

Las ganancias de Facebook suben 186% El éxito de la mayor red social del mundo radica en su mayoría en la publicidad en línea. San Francisco, Estados Unidos. AFP.

La seguridad, eficacia y valor para la salud pública de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur fueron reconocidos por la Organización Mundial de la Salud.

La estadounidense Facebook informó ayer que sus ganancias saltaron 186% en el segundo trimestre respecto a un año atrás, a 2.000 millones de dólares, con lo cual la mayor red social del mundo aplastó la mayoría de las previsiones de analistas.

de la Salud”, afirmó Michele Caputo Neto, ministro de Salud de Paraná. “Contamos con la infraestructura para hacerle frente a las movilizaciones comunitarias y un sistema de vigilancia sanitaria sólido que nos permite introducir el primer programa de vacunación contra el dengue en las Américas, lo que significará la reducción de la carga de la enfermedad”.

Facebook registró en el período un salto de 59% en los ingresos totales a 6.440 millones de dólares, en su mayoría por publicidad en línea. Los analistas esperaban que el volumen de negocios llegara a unos 6.002 millones de dólares. Las acciones de Facebook subieron 7% en las operaciones electrónicas en la bolsa de Nueva York aupadas en resultados mejores de lo esperado.

3

Brasil emprenderá campaña de vacunación contra el dengue.

Facebook aumenta sus ganancias.

“Nuestra comunidad y los negocios tuvieron otro buen trimestre”, dijo el fundador de Facebook y director ejecutivo de la corporación de internet, Mark Zuckerberg. La base global de usuarios activos mensuales, una medida clave para las redes sociales, llegó a 1.701 millones –15% más que el mismo período del 2015 y por encima de los 1.650 millones del trimestre anterior–. Zuckerberg destacó: “estamos particularmente satisfechos con nuestro progreso en materia de video mientras nos movemos hacia un mundo donde el video está en el corazón de todos nuestros servicios”. Facebook ha dominado el espacio de los medios sociales así como la publicidad en línea.

EL ÉXITO DE APPLE

Vendió mil millones de iPhones La cantidad corresponde desde su lanzamiento en el año 2007. San Francisco, Estados Unidos. AFP.

El grupo informático estadounidense Apple anunció que lleva vendidos más de mil millones de iPhones, de todos los modelos, desde su lanzamiento en el 2007, siendo el producto estrella de la marca. “La semana pasada,

superamos otra etapa importante al haber vendido nuestro milmillonésimo iPhone”, indicó el director general, Tim Cook, durante una reunión con los empleados del grupo, según un comunicado. “El iPhone se convirtió en uno de los productos más importantes, que más

cambió el mundo y que tuvo el mayor éxito de la historia”, y que es “una parte esencial de nuestra vida cotidiana”, afirmó. El iPhone representó estos últimos años mayores facturación y ganancias a la marca de la manzana. Este ritmo de todos modos parece mermar: desde hace dos trimestres, las ventas del iPhone bajaron, fenómeno jamás visto desde su

lanzamiento, arrastrando el rendimiento financiero de la compañía. En los tres meses finalizados en junio, Apple vendió 40,40 millones de iPhones, es decir un 15% menos que el año pasado. Su beneficio neto cayó un 27% a 7.800 millones de dólares y la facturación un 15% a 42.400 millones, según los resultados publicados el miércoles.

El éxito de iPhone no para en el mundo.


SOCIALES.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

27 ARIEL GALEANO

CONMEMORACIÓN DE LOS 55 AÑOS

Distinguida recepción de Skal Club Asunción

Beppi de Fahrenkrog, Oilda de Sabe, Ernesto Fahrenkrog y Tati Monti.

David Prono y Sylvia de Prono.

La Asociación Internacional de Profesionales del Turismo, Skal Club Asunción, realizó una elegante recepción en el restaurante del Hotel Premier Hill, ubicado en 25 de Mayo esquina Curupayty de Asunción. Dicho evento se llevó a cabo para celebrar el 55° aniversario de la mencionada organización. Participaron del acontecimiento sus directivos, miembros e invitados especiales de la institución. Durante la velada la concurrencia disfrutó de una amena y distendida cena; en la que deleitaron de un exquisito servicio a la francesa a cargo de los chefs de la casa, acompañado por una fina selección de bebidas.

Jorge Díaz de Bedoya y Kim Díaz de Bedoya.

Fernando Castagnino; el presidente del Skal Club Asunción, Carlos Cardozo; Dalila de Cardozo, Ricardo Felippo y Juan Carlos Sabe.

Patricia dos Santos y Jorge dos Santos.

Guillermo Pontoriero y Claudia Cano.

EMOTIVA CELEBRACIÓN DE ANIVERSARIO

Bodas de oro de Clementina y Juan

Clementina Martínez de Bogarín y Juan Bogarín festejaron sus bodas de oro.

Clementina Martínez de Bogarín y Juan Bernardino Bogarín festejaron sus bodas de oro con una misa de acción de gracias en la iglesia Santa Catalina de Siena. Terminada la bendición los agasajados compartieron una distinguida cena en la Asociación de comerciantes de Fernando de la Mora. El lugar fue ambientado para la ocasión con arreglos florales y telares en tono blanco y dorado. Los invitados degustaron exquistos platillos salados y dulces. El emotivo festejo contó con la presencia de familiares y amigos de la pareja, quienes brindaron junto a ellos por los 50 años de matrimonio.

Clementina y Juan, rodeados de sus hijos Juan Marcelo, Mónica Gustavo Fabián y Víctor Hugo.


28 SOCIALES.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

AGNDA

Renovado local de Kosiuko

-Liz Achón -Patricia Rojas -Wawi Báez -María Félix Godoy -Mónica Vargas Rodríguez - Jorge Portillo

La marca argentina Kosiuko reabrió sus puertas nuevamente en un local totalmente renovado en el Shopping del Sol. El comercio se reformó por completo aumentando su tamaño en un 50%, inspirado en la misma imagen que tienen los locales ubicados en Buenos Aires. Este cambio permitirá que los clientes puedan encontrarse con todas las líneas de la marca, en un espacio mucho más amplio y acorde a su estilo. Además, para este año también se tiene en los planes la llegada de la marca Herencia Argentina, que es la línea masculina de Kosiuko. Del evento participaron directivos, clientes e invitados especiales, quienes compartieron una agradable velada. Los invitados deleitaron bocaditos gourmet ofrecido por La Patisserie.

RECEPCIÓN

Umberto Bobadilla, Laura Benítez y Rodrigo Cáceres.

Estefanía Torres y Magalí Torres.

Elena de Arce, José Génez y María Dolores Palacios.

TERCERA EDICIÓN DE EXPO NOVIAS

Cierre de Asunción se casa

EVENTO Tradicional almuerzo del Sombrero organizado por la Asociación Santa Lucía. Fecha: Martes 2 de agosto Lugar: Salón Pérez Uribe del Club Centenario Hora: 12:30.

Leticia Benítez, Tania Villalba y Nilsa Cáceres.

York Aveiro y Pati Cardozo.

Por tercer año consecutivo se llevó a cabo la Expo Novias Asunción se casa, la cual tuvo como escenario el Centro de Convenciones de la Conmebol. El evento fue organizado por web Casamientos Paraguay del Grupo PY SRL. En el segundo día y clausura de la feria se desarrollaron diversas actividades como las charlas “La novia perfecta” a cargo del nutricionista Carlos Ayala. “Novias reales, cuerpos reales, medidas reales” por Achu Ghiglione; y “El olvidado placer”, opciones para salir de la rutina con esa persona tan especial dictada por la sexóloga Carmen Fernández. Como broche de oro se realizó un desfile presentado por la casa “Novios y padrinos”, estilismos de la diseñadora nacional María Sonia, Meli Sebeca, Oliver Weber Joyería by Swarovski, Santino Joyeros, tocados de Jadiyi Yudis Yaluff, Lili Franco Zapatos; y ramos de Tetí Llano y Fina Flor. El evento contó con la presencia de un multitudinario público, el cual disfrutó de una jornada amena en la cual degustaron diversos productos; y apreciaron íntegramente las últimas tendencias en casamientos.

BRINDIS

Laura Herreros, Alejandra Torres y Mavi Bibolini.

Cristina Sasiain y Paola Barreto.

Andrea Escobar y Sheila Dujak.

UBICADO EN SENADOR LONG 790 CASI TENIENTE VERA

Inauguración de Grato, Almacén de Regalos

Inauguración del nuevo centro de diagnóstico del Instituto Codas Thompson. Fecha: Hoy, viernes 29 Lugar: Zanotti Cavazzoni c/ España Hora: 20:00.

Grato, Almacén de regalos, abrió nuevamente sus puertas en un nuevo local ubicado en Senador Long 790 casi Teniente Vera, en el barrio Carmelitas de Asunción. La tienda cuenta con un espacio amplio y confortable en el que ofrecen productos de diseño de interiores, elementos decorativos de lujo, productos de bazar, regalos,

Lanzamiento del evento del Grupo La Vela Puerca. Fecha: Hoy, viernes 29 Lugar: El Puesto. Brasilia 715 c/ Enrique Solano López Hora: 20:00.

MODA

Fátima Agüero, Verónica Willigs y Carolina de Zanotti.

Celia Benítez y Justo Germán Díaz.

Víctor Riveros e Hilda Correa.

porcelana, blanquería Cannon, mobiliarios, cubiertos y una diversidad de objetos para el hogar; importados y a precios accesibles. El evento tuvo como anfitriona a su propietaria Patricia Rojas que en la ocasión compartió junto a clientes y amigos de un agradable encuentro en el que apreciaron de las distinguidas piezas.

ARIEL GALEANO

Culminación del seminario sobre comercialización y manejo de orquídeas. Fecha: Hoy, viernes 29 Lugar: Proyecto Desarrollo de la Industria de Orquídeas, Caacupé Hora: 10:00

ARIEL GALEANO

REAPERTURA EN EL SHOPPING DEL SOL

CUMPLEAÑOS

La Fundación Issos para la Libertad y el Desarrollo estará llevando a cabo un vino de honor para honrar la vida y el trabajo de Milton Friedman, un laureado Nobel. Fecha: Hoy, viernes 29 Lugar: Centro Cultural de la República “El Cabildo” Hora: 18:30.

29

Patricia Fleitas, Mercedes Daher y María Liz Huerta. Susy Alfaro, Jana Tolces y Emi Levy.

“EnCriollArte”, desfile de moda a beneficio de AMACMA Fecha: Hoy, viernes 29 Lugar: Galpón Criollo Hora: 17:30.

FIESTA Ologram y su edición #OLDFRIENDS. Fecha: Hoy, viernes 29 Lugar: Morgan Warehouse Hora: 00:00.

Sofisticada propuesta de la decoradora Elvira Llano.

Mesa de dulces montada por Bastet.

Detalles rústicos vintage de Celia Benítez para Asado Benítez.

Gabriela Badgen, Liliana Rojas y Lucía Fontclara.

Giovanna Abbate y Rafaela Oleinik.

Patricia Rojas y Romina Ruffinelli.

Elementos decorativos, productos de bazar y regalos.


30 ESPECTÁCULOS.

BRVS GRAVEDAD

ARRANCA GIRA DE TRIBU SÓNICA Tribu Sónica da inicio hoy en El Urbano (25 de mayo entre Brasil y Estados Unidos) a las 23:00 su #GravedadTour de la mano de #MeEnciendeLaMúsica. La Gira incluirá los distintos Pubs de Asunción y Gran Asunción en los meses de agosto y setiembre y las Ciudades de Brasil: Belo Horizonte, Porto Alegre y San Pablo en el mes de octubre. El segundo material de la banda llamado #Gravedad fue presentado en un show en vivo el 12 de febrero pasado en el Teatro de las Américas del CCPA. El costo de las entradas en la noche de hoy es de G. 20.000.

SHOW DIDÁCTICO

LA OSN TOCA EN “YSATY” A las 10:00 y alas 13:30 de hoy la Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrecerá conciertos didácticos en el Colegio Nacional EMD “Ysaty” (Tobatí y República Argentina). La OSN, bajo la dirección del maestro Héctor Ramírez interpretará un variado repertorio, con obras como: Toreadores. G. Bizet; Pequeña serenata nocturna, de W. Amadeus Mozart; Plink, plank, plunk, de Leroy Anderson; Carreta guy, de José del Rosario Diarte; Punteada Okára, de Enrique Coeffier Escobar; entre otras piezas. Se contará con la participación especial de la soprano Carolina López, del tenor Marcos Villalba y de Nigel Casco.

ABSOLUTO ROCK

E.T.E.R. VUELVE ESTA NOCHE La agrupación de rock local E.T.E.R vuelve a escena esta noche en Absoluto Rock (Herrera casi Yegros), esta vez, en el marco del festival que organiza la Comunidad Paraguay Rock, la cual contará con varias agrupaciones locales como Nao, In Catarsis, Los Modernos y Mente Salvaje. E.T.E.R viene activando desde el 2009 con un estilo de Rock Fusión y tiene grabado material propio. Actualmente está conformado por Álvaro Vouga, Andrea Benítez, Rubén Pino y Julio Medina. Las entradas tendrán un costo de G. 15.000.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

ELENCO DE MOSCÚ SOBRE HIELO

Dos obras de ballet suben a escena hoy en Asunción En el CPJ se presentará la Gala de bailarines paraguayos bajo la dirección de Tatiana Mersan, con coreografía de Paul Julius.

E

sta noche y mañana en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva e Independencia Nacional) se presentará el Ballet de Moscú sobre Hielo, con un espectáculo que incluye las obras “La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta”. Las funciones se realizan a partir de las 20:00 y las entradas pueden ser adquiridas en todos los puntos de venta de Red UTS. El costo de las entradas Vip es de G. 370.000; Preferencia G. 270.000 y Platea G. 160.000. Menores de 12 años pagan G. 170.000 para los sectores Vip y Preferencia, y G. 160.000 para el sector Platea. Las obras “La Reina de las Nieves” y “La Cenicienta” serán dos piezas divididas en dos actos con una duración de 45 minutos cada pieza y un intermedio de 15 minutos. Durante estos 90 minutos de espectáculo, los espectadores viven la magia de la tra-

Guillermo Petri .

TEATRO MUNICIPAL

Guillermo Petri trae “Amor de tango”

dición rusa de ballet, patinaje y circo. El ballet es dirigido por el ruso Andrey Zorin y está compuesto por 20 artistas, entre patinadores, bailarines, acróbatas y malabaristas que presentan un show sobre una pista de hielo donde exponen un repertorio sobre hielo y en todas las disciplinas circenses, heredadas de la gran tradición rusa.

El espectáculo sube hoy a las 21:00, las entradas se consiguen en Ticketea.

BALLET DE INVIERNO Esta noche, a las 21:00, se desarrollará una Gala de bailarines nacionales en el Centro Cultural Paraguayo Japonés, durante la cual se presentará la obra “Flavours of life”, del coreógrafo alemán Paul Julius. Las entradas tienen un costo de G. 80.000 y G. 111.000. La Gala pondrá en escena las modalidades clásico y contemporáneo bajo la dirección de Tatiana Mersan. La

El Ballet de Moscú trae “La Cenicienta” y “La Reina de las Nieves”. puesta cuenta con la presencia de 15 artistas nacionales, entre los que se destacan Juan José Núñez, primer bailarín del Ballet de Uninorte; Pamela Giménez, graduada

en Londres; Agustina Torres, estudiante de la Escuela del Teatro Bolshoi en Brasil; Luis Gavilán, alumno del Taller del Teatro San Martín en Argentina, por citar algunos.

TEATRO EN ASUNCIÓN

Estrenan “Carmen” en la Alianza La puesta busca zambullirse en la actualidad de la mujer paraguaya, partiendo del clásico texto. Una versión libre de la obra “Carmen”, bajo la dirección de Felina Rodríguez, se estrena esta noche a las 21:00, en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia casi Estados Unidos). Las entradas tienen un costo de G. 50.000 en boletería, anticipadas 2 x 80.000. Contactos 0992 44 99 68 o al

inbox de la página de Facebook @carmenversionlibre. La puesta volverá a presentarse mañana.

Desde la fusión de las artes escénicas, con actuación, música y movimiento; la propuesta representa una extrapolación a la actualidad de la mujer paraguaya que encarna la batalla de la liberación del yugo impuesto y reivindica su lugar en esta sociedad globalizada.

“Carmen”, de Prosper Mérimée, narra la historia de una bella gitana con fiero temperamento. Al sentirse ignorada por el cabo Don José se obsesiona con él y se vale de la hechicería para seducirlo.

El elenco está compuesto por Felina Rodríguez (Carmen), Diego Delvalle (Don José), Claudia Zárate (Micaela), Paulo Metello (Escamillo) y Kathia Sandoval (Asistencia, voces en off).

Afiche de la obra.

El pianista Guillermo Petri y su orquesta ofrecen su segundo concierto en Asunción, con lo mejor del tango bajo la dirección musical de Aníbal Berraute y la coordinación del maestro Luis Szarán. El espectáculo se realiza hoy a las 21:00 en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Alberdi). Las entradas tienen un costo de: Platea G. 150.000, Tertulia G. 80.000 y Paraíso G. 35.000. Disponibles en Ticketea. El show contará con la presencia en escena de los cantantes Marian Quinteros y Falotico, y los bailarines Noelia y Martín. La orquesta cuenta con 32 músicos, engrosada con la participación de cuerdas y flautas de la OSCA. Una marca registrada en el mundo de los negocios inmobiliarios de Córdoba, Miami y ahora también en Asunción, es el nombre de Guillermo Petri. Es un hombre de trayectoria en el rubro en los últimos tiempos ha trascendido dentro de la actividad musical dando rienda suelta a su vocación de siempre, sintetizada en el título de su primer CD editado en los Estados Unidos y en la denominación de un exitoso concierto que a sala llena ofreciera recientemente en el Teatro Real, a total beneficio de la Fundación del Hospital de Niños: “El tango, mi piano y yo”.


VIERNES 29 JULIO DEL 2016

ECOS DE CURUGUATY SE VERÁN EN FESTIVAL

6 DE AGOSTO

Venecia selecciona un corto de Martinessi E

l cortometraje paraguayo “La voz perdida”, escrito y dirigido por el cineasta paraguayo Marcelo Martinessi, está en la selección oficial competitiva de “Horizonte”, segmento dedicado a “la vanguardia estética y expresiva del cine mundial”, del Festival Internacional de Cine de Venecia, cuya edición 73ª se desarrollará en Italia, del 31 de agosto al 10 de setiembre.

Galardonan a ministra de Cultura GENTILEZA ©LARTEAGA

Paraguay volverá a estar presente en el prestigioso evento cinematográfico a través de “La voz perdida”, en coproducción con Venezuela y Cuba. De 11 minutos de duración, “La voz perdida” es un proyecto de ficción/documental armado a partir de la memoria de una mujer de 75 años en el día de la matanza de Curuguaty.

Imagen que pertenece al cortometraje “La voz perdida”.

“Este proyecto nació en Curuguaty, en el 2013. Nos despertamos como a las 3:00 para poder tomar mate con ella, una mujer de 75 años. Decidimos no encender la cámara,

solo se grabó sonido. Su testimonio duró más de dos de horas. De allí pudimos extraer algunos segmentos para construir este cortometraje, cuyo universo visual fue

un proceso independiente al sonoro. Este es mi trabajo más experimental hasta ahora”, explica el director de los premiados cortos “Karai Norte” y “Calle Última”.

31

Mabel Causarano será homenajeada con el Premio “Ragusani nel Mondo”. La ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Mabel Causarano, será homenajeada con el Premio “Ragusani nel Mondo” (Ragusanos en el Mundo), que otorga la asociación italiana a los descendientes italianos de la ciudad de Ragusa (Provincia de Ragusa, Región de Sicilia, Italia) en el mundo y que se han destacado en diferentes ámbitos. La premiación tendrá lugar el próximo viernes 6 de agosto, en la Plaza de la Libertad de la ciudad de Ragusa, Italia.

Mabel Causarano. Mabel Causarano nació en Asunción en 1943, en el seno de una familia de descendientes italianos. Sus abuelos paternos fueron de Sicilia y los maternos de Ragusa, quienes migraron a Paraguay a finales de los años 1800. Fiel a sus raíces, se trasladó a Roma para perfeccionar el italiano y estudiar Arquitectura en “La Sapienza”, mediante una beca. Tras vivir en Roma durante nueve años, se trasladó a Milán, donde residió por otros 10 años con su marido, un ingeniero de Ghana, conocido en Italia. Es madre de dos hijos, Francis y Edith, ambos nacidos en el país europeo.


32 CARTELERA CINE+TV. CINE

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

●○○○○ MALA | ●●○○○ REGULAR | ●●●○○ BUENA | ●●●●○ MUY BUENA | ●●●●● EXCELENTE

SALAS

Villamorra: Shopping Villa Morra. Asunción. Tel. 419-8999. Hiperseis: Mcal. López esq. Tte. Casco. Asunción. Tel. 419-8500. Pinedo: Pinedo Shopping. San Lorenzo. Tel. 419-8383. Sol: Shopping del Sol. Asunción. Tel. 611-763. Precios 3D: G. 40.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 35.000 (lunes a jueves); G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 30.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 25.000 (lunes a jueves); G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Mall: Mall Excelsior. Asunción. Tel. 443-015.

MILAGROS DEL CIELO ●●●○ ○ Una niña que sufre una rara enfermedad digestiva repentinamente encuentra la cura tras haber tenido un terrible accidente. Basada en una historia real. Directora: Patricia Riggen / Elenco: Jennifer Garner, Kylie Rogers / Drama / Dur.: 106 min. / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:30, 15:40, 17:50, (subtitulada) 20:00, 22:10. Viernes y sábado: 00:20. Sábado y domingo: (doblada) 11:20. Hiperseis: (subtitulada) 20:45, 22:10. Pinedo: (subtitulada) 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:15. Real: (doblada) 18:50, 20:55. Sábado: 22:55. Sábado y domingo: 11:00. Mall: (doblada) 21:10. Cinemas Plaza: (doblada) 14:40, 16:50, 19:00, (subtitulada) 21:10. Viernes y sábado: (subtitulada) 23:20. Sábado y domingo: (doblada) 11:05. Multiplaza: (doblada) 13:10, 21:35. Domingo: 11:10. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:00, 14:30, 17:00, 19:30, 22:00. 12 HORAS PARA SOBREVIVIR 3 ●●●○○ El ex sargento de la policía Leo Barnes trabaja como máximo responsable del personal de seguridad de la senadora Charlie Roan, candidata a la próxima elección presidencial. Ya han pasado dos años desde que Barnes tomara la decisión de no vengarse del hombre que mató a su hijo. Director: James DeMonaco / Elenco: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell / Terror, Suspenso / Dur.: 105 min. Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 14:10, 16:15, 18:20, 20:25, 22:30. Viernes y sábado: 23:20. Sábado y domingo: 12:05. Hiperseis: (subtitulada) 13:40, 15:50, 18:00, 20:20, 20:30. Pinedo: (doblada) 13:20,

15:30, 17:40, (subtitulada) 20:00, 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Real: (doblada) 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00. Sábado: 23:00. Mall: (doblada) 19:10, 21:45. Intercines: (2D) (doblada) 15:40, 20:40. Cinemas Plaza: 13:00, 15:05, 21:30. Viernes y sábado: 23:35. Multiplaza: (doblada) 14:40, 17:20, 22:00. Cinemark: (2D) (subtitulada) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 19:55, 21:40, 22:35, 00:10, (2D) (subtitulada) (Premier) 11:40, 14:10, 16:40, 19:10, 21:40, 00:10. UN ESPIA Y MEDIO 2D ●●●●○ Sinopsis: Un nerd que sufrió de bullying durante su niñez y ahora se ha convertido en un letal agente de la CIA (Johnson), él regresa a casa para asistir a la reunion de generación de la preparatoria y pretendiento estar en una misión secreta, solicita la ayuda de quien fuera el más popular de la clase, convertido ahora en un contador que añora sus días de gloria. y quien acepta ser parte de la misión. Directro: Rawson Marshall Thurber / Elenco: Dwayne Johnson, Kevin Hart. / Comedia / Dur.: 107 minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:40 (subtitulada) 15:50. 18:00, 20:10, 22:20. Viernes y sábado: 00:30. Sábado y domingo: (doblada) 11:30. Hiperseis: (subtitulada) 13:30, 15:45, 18:00, 20:15, 20:30. Pinedo: (doblada) 13:15, (subtitulada) 20:00, 22:10. Jueves, viernes y sábado: 00:10. Mall: (doblada) 13:20, 15:20, 17:15, 21:35. Intercines: (2D) (doblada) 13:10, 18:10. Cinemas Plaza: (doblada) 17:10 (subtitulada) 19:20, 21:25. Viernes y sábado: 23:20. Multiplaza: (doblada) 21:20. Cinemark: (2D) (subtitulada) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30, 00:30, (2D) (subtitulada) (Premier) 12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30.

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS ●●●○○ Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney / Voces Originales: Louis C.K., Eric Stonestreet / Infantil, Familiar, Animación / Dur: 87 Minutos / Apta para todo público. Villamorra: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: (3D) 12:20. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:10, 15:00, 16:50, 18:40, 20:30. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, 20:20, (2D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 14:50, 16:40, 18:30, 20:20. Real: (3D) (doblada) 13:40, 15:30, 17:10. Sábado y domingo: 11:20. Mall: (3D) (doblada) 13:00*, 14:40, 16:20, 18:00,19:40. Intercines: (3D) (doblada) 13:30, 18:40. Cinemas Plaza: (3D) 14:10, 16:00, 17:50, 19:40, 21:30. Sábado y domingo: 12:20. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:00, 16:35, 18:15, 19:55. Domingo: 11:15. Cinemark: (2D) (doblada) 11:45, 12:10, 12:50, 14:15, 14:40, 15:20, 16:35, 17:10, 17:50, 19:40, 20:15, 22:10, (2D) (doblada) (Premier) 12:10, 14:40, 17:10, 19:40, 22:10. LA LEYENDA DE TARZÁN ●●●○○ Director: David Yates / Elenco: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Margot Robbie. Aventuras, Acción / Dur: 110 Minutos / Apta para mayores de 13 años. Villamorra: (doblada) 13:10. Sábado y domingo: (2D) (doblada) 11:00 CerroAlto: (3D) (doblada) 13:45, 16:00, 18:10, (subtitulada) 20:20, 22:30. Sol: (3D) (doblada) 15:50, (subtitulada) 20:30, 22:20. Hiperseis: (3D) (subtitulada) 20:00, 22:15. Pinedo: (3D) (doblada) 15:30, 17:45, (subtitulada) 22:35. Intercines: (3D) (doblada) 16:00, 21:00. Cinemas Plaza: (subtitulada) 19:15. Multiplaza: (3D) (doblada) 19:15. Cinemark: (3D) (doblada)

20:10, (3D) (subtitulada) 22:50, (3D) (subtitulada) (XD) 19:45, 22:20, (3D) (doblada) (XD) 11:50, 14:20, 17:05, (3D) (subtitulada) (Dbox) 19:45, 22:20, 22:50, (3D) (doblada) (Dbox) 11:50, 14:20, 17:05. CAZAFANTASMAS ●●●○○. Director: Paul Feig / Elenco: Melissa McCarthy, Kristen Wiig / Ciencia ficción / Dur.: 116 min. / Mayores de 13 años. CerroAlto: (3D) (subtitulada) 21:30. Sol: (3D) (subtitulada) 13:20, 21:30. Cinemark: (3D) (subtitulada) 19:50, 22:40. DOS TIPOS PELIGROSOS ●●●●○ Ambientada en los años 70, un detective y un matón deben trabajar juntos. Director: Shane Black / Elenco: Russell Crowe, Ryan Gosling / Comedia / Dur.: 116 min. / Todo público. CerroAlto: (2D) (subtitulada) 22:20. Sol: (2D) (subtitulada) 22:40. LA ERA DE HIELO 5 ●●●○○ Director: Mike Thurmeier, Galen T. Chu / Elenco: Adam Devine, Jennifer Lopez / Animación / Dur.: 90 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 14:15, 16:15, 18:15, 20:15. Sábado y domingo: (3D) (doblada) 12:15. CerroAlto: (3D) (doblada) 14:00, 16:00, 18:00, 20:00. Sol: (3D) (doblada) 13:30, 15:30, 17:30, 18:30, 20:00. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:00, 14:55,16:50, 18:45. Pinedo: (3D) (doblada) 13:00, 14:55, 16:50, 18:45, 20:40. Real: (3D) (doblada) 13:50*, 15:35, 17:20, 19:05, 20:50. Sábado: 22:35. Sábado y domingo: 11:30. Mall: (2D) (doblada) 13:00, 14:45, 16:30, 18:15, 20:00. Cinemas Plaza: 13:15, 15:15, 17:15. Sábado y domingo: 12:30. Cinemark: (2D) (doblada) 12:25, 14:55, 17:25, (3D) (doblada) 13:10,

15:30, 18:00, 20:30, (3D) (doblada) (Dbox) 13:10, 15:30, 18:00, 20:30.

CineArt San Lorenzo: Shopping San Lorenzo. Tel. 572-511.

BUSCANDO A DORY ●●●●○ Director: Andrew Stanton / Elenco: Ellen DeGeneres, Albert Brooks / Animación / Dur.: 103 min. / Todo público. Villamorra: (doblada) 15:20. CerroAlto: (3D) (doblada) 13:30, 15:30, 17:30, 19:30. Sol: (3D) (doblada) 13:00, 15:35, 17:40. Hiperseis: (3D) (doblada) 13:45, 15:50, 17:55. Multiplaza: (3D) (doblada) 13:20, 15:20. Domingo: 11:20. Cinemark: (3D) (doblada) 12:20, 14:50, 17:20.

CineArt Ciudad del Este: Shopping Zuni. Tel. 061 518-986.

DÍA DE LA INDEPENDENCIA 2 ●●●○○ Director: Roland Emmerich / Elenco: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum / Ciencia Ficción / Dur.: 150 min. / Mayores de 13 años. Sol: (3D) (doblada) 13:30, 15:00, 16:50, 18:40, 19:40, 20:30. Cinemark: (3D) (subtitulada) 22:45. YO ANTES DE TI ●●●○○ Director: Thea Sharrock / Elenco: Emilia Clarke, Sam Claflin / Romance / Dur.: 110 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: (subtitulada) 22:15. CerroAlto: (2D) (subtitulada) 22:00. Sol: (2D) (subtitulada) 22:00. Cinemark: (2D) (subtitulada) 22:25. EL CONJURO 2 ●●●○○ Director: James Wan / Elenco: Vera Farmiga, Patrick Wilson / Terror / Dur.: 133 min. / Mayores de 13 años. Villamorra: 17:20, 20:00, 22:40. Multiplaza: (doblada) 20:00. Multiplaza: (doblada) 15:10, 17:35.

TELEVISIÓN ABIERTA + CABLE 16:00 EL CHAVO LA TELE

El 'Chavo del Ocho' es la historia de un niño huérfano y muy humilde, al que se le conoce simplemente como 'El Chavo', que vive en una vecindad de la Ciudad de México.

18:51

LA GRAN PELEA GOLDEN EDGE Diana es una adolescente malhumorada y rebelde que vive con su padre y su hermano menor en una zona humilde.

17:00 JAKERS RPC

Al principio y al final de cada episodio aparece Piggley en tiempo presente como un abuelo que relata a tres chicos urbanos las entretenidas trastadas de su infancia que resultan ser importantes lecciones de vida.

19:44

PÍXELES HBO PLUS OESTE Unos extraterrestres malinterpretan las imágenes de las máquinas recreativas como una declaración de guerra y deciden atacar la Tierra, empleando dichos juegos como modelos para el asalto.

17:00

CASO CERRADO SNT Las disputas familiares y personales se resuelven de una vez por todas en Sala de Parejas.

19:00

CREPÚSCULO FOX FAMILY

Historia de amor entre un vampiro y una humana. Bella Swan siempre fue una chica algo diferente, sin seguir las tendencias del resto de las chicas de su instituto de Phoenix.

09:00

LOS PADRINOS MÁGICOS PARAVISIÓN Timmy Turner es un niño de diez años que está siempre listo para bromear y divertirse.

18:05

BOURNE: EL ULTIMÁTUM HBO 2 HD Jason Bourne vuelve a la acción cuando dos periodistas que investigan a la desaparecida sección Treadstone de la CIA son eliminados.

Precios 3D: G. 35.000; G. 25.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes a domingo; y feriados); G. 20.000 (lunes a jueves); G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Multiplaza: Shopping Multiplaza. Asunción. Tel. 525-028. Precios 3D: G. 30.000; G. 20.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Precios 2D: G. 20.000; G. 15.000 (1ª función de lunes a sábado; miércoles; matinales; menores de 12 años). Real Cines: Real Acceso Sur. Fernando de la Mora. Tel. 525-309. Precio 2D: G. 20.000; 15.000 (miércoles y matinales). C inemax 3D: Japón esq. Sgto. Reverchón. Encarnación. Tel. 071 204-388. Granados: J.L. Mallorquín y 25 de Mayo. Encarnación. Tel. 0985 766-791. Precios 3D: G. 30.000; G. 25.000 (miércoles y menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000; G. 20.000 (miércoles y menores de 12 años) Intercines: Nanawa casi Pedro Juan Caballero. Caaguazú. Precios 3D: G. 35.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 30.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 25.000 (1ª función y miércoles); G. 20.000 (menores de 12 años). Precios 2D: G. 25.000 (viernes, sábado, domingo, feriados); G. 20.000 (lunes, martes, jueves, matinales y trasnoches); G. 15.000 (1ª función, miércoles, menores de 12 años). Cinemark: Paseo Galería (Avda. Aviadores del Chaco c/ Avda. Santa Teresa). Sala 2D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 20.000; después de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años G. 25.000. Miércoles: General 25:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 30.000; menores de 12 años, G. 20.000; después de las 17:00, G. 35.000; menores de 12 años G. 25.000. Sala 3D: Lunes y Martes antes de las 17:00, G. 30.000; después de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años G. 35.000. Miércoles: General 35:000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, G. 40.000; menores de 12 años, G. 25.000; después de las 17:00, G. 45.000; menores de 12 años G. 35.000. Sala XD: Lunes y Martes antes de las 17:00, (2D) G. 30.000, (3D) G. 40.000; después de las 17:00, (2D) G. 40.000, (3D) G. 50.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. Miércoles: General (2D) G. 35:000, (3D) G. 45.000. Jueves a domingos y feriados: antes de las 17:00, (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000; menores de 12 años, (2D) G. 30.000, (3D) G.35.000; después de las 17:00, (2D) G. 45.000, (3D) 55.000; menores de 12 años (2D) G. 35.000, (3D) G. 45.000. CerroAlto: Paseo CerroAlto de la Ciudad de Lambaré (Avda. Cacique Lambaré esquina Héroes del 70)


MUNDO.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

33

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD, EN POLONIA

El Papa insta a los jóvenes del mundo a cuestionar y rebelarse Unos 600.000 jóvenes de distintos países del planeta se volcaron al corazón de Cracovia para oír al Pontífice. Cracovia, Polonia. AFP.

L

a juventud de todo el mundo se volcó este jueves con el papa Francisco en el primer acto oficial de la Jornada Mundial de la Juventud en Polonia durante el cual instó a los jóvenes a “rebelarse”, a cuestionar, a soñar, a evitar “los vendedores humo” y de “falsas ilusiones”. “Es lindo, y me conforta el corazón verlos tan revoltosos”, clamó el papa latinoamericano, al dirigirse en italiano a los cerca 600.000 jóvenes reunidos en el céntrico y enorme parque de Blonia, en el corazón de Cracovia. “Es estimulante escucharlos, compartir sus sueños, sus interrogantes y sus ganas de rebelarse contra todos aquellos que dicen que las cosas no pueden cambiar”, confesó ante una multitud

ONDEAN BANDERAS DE 187 PAÍSES “La Iglesia de hoy, es más, el mundo los está mirando”, clamó ante los jóvenes que ondeaban banderas de 187 países, según explicó el Vaticano, inclusive de varios en los que los católicos son una minoría como China, Israel, Vietnam. “Un corazón misericordioso se anima a salir de la comodidad, un corazón misericordioso se abre para recibir al refugiado y al migrante”, volvió a pedir el papa desde Polonia, país que se niega a recibir la cuota de refugiados que le impone la Unión Europea, lo que suscita muchas críticas y tensiones en el viejo continente. En la mañana cientos de miles católicos polacos acogieron a Francisco en el santuario de Czestochowa, en lo que fue el primer baño de multitudes del papa argentino en Polonia, donde sufrió una caída pública sin consecuencias.

variopinta, que escuchaban la traducción en auriculares. “Las cosas se pueden cambiar. ¿Verdad?", preguntaba el papa a los jóvenes, que en coro respondían “sííí”, “sííí”. Como ha ocurrido en otras ocasiones, el Papa se inspiró al célebre discurso de Martin Luther

El papa Francisco en el primer acto oficial de la Jornada Mundial de la Juventud en Polonia. King “Yo tengo un sueño” a favor de los derechos para los negros, para sacudir las conciencias de los jóvenes de los cinco continentes e invitarlos a “soñar”. “Ustedes ¿son capaces de soñar?”, improvisó el pontífice que habló también del dolor que le genera encontrar jóvenes “que se han jubilado antes de tiempo”, que “tiraron la toalla antes de empezar el partido”, que están “entregados antes de jugar”,

que “están aburridos y aburren”, confesó. En su discurso, el papa pidió a las nuevas generaciones que elijan “una vida plena” con Jesucristo en lugar del “vértigo alienante” y las “falsas ilusiones”, que “en mi tierra natal diríamos 'vendedores de humo'”, explicó. “Al final terminan pagando y pagando caro”, advirtió. El papa llegó a la alegre ceremonia de bienvenida a bordo

Cayó mientras iba al altar El hecho ocurrió en el santuario de Czestochowa y no tuvo mayores consecuencias. Cientos de miles católicos acogieron este jueves a Francisco en el santuario de Czestochowa, en lo que ha sido el primer baño de multitudes del papa argentino en Polonia, donde sufrió una caída pública sin consecuencias. “El Papa está bien. Regresó en

helicóptero porque el tiempo mejoró”, aseguró a la AFP el estadounidense Greg Burke, nuevo portavoz del Vaticano. El Pontífice había cambiado su programa en la mañana para trasladarse en automóvil y no en helicóptero de Cra-

covia a Czestochowa, a unos 100 kilómetros de distancia, y se temía que el regreso en helicóptero hubiera sido decidido por su aparatosa caída, transmitida en directa por televisión. Antes de la solemne ceremonia para conmemorar el 1.050 aniversario del “bautizo de Polonia”, a la que asistieron numerosos obispos de todo el mundo así como las autoridades nacionales, el papa, de 79

años, se cayó mientras se dirigía al altar, lo que generó inmediatamente preocupación. Francisco cayó de un escalón no muy alto mientras caminaba hacia el altar y tuvo que ser levantado por un grupo de religiosos que lo asistían, tras lo cual prosiguió la celebración sin problemas. No es la primera vez que Francisco se cae, ya que en varias oportunidades se ha tropezado públicamente.

de un tranvía eléctrico con un grupo de niños discapacitados, bajo una persistente llovizna. Desde un enorme palco blanco y frente a un gigantesco reproducción de Jesu-

cristo, el papa entabló una suerte de diálogo con los asistentes, pidiendo en varias ocasiones a los jóvenes que respondieran y de alguna manera se comprometieran con sus pedidos.


34 MUNDO. MÁS DESASTRES

Termina El Niño, pero La Niña podría manifestarse

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

PRIMER MENSAJE A LA NACIÓN

Asume presidente Kuczynski y promete “modernizar” Perú

El fenómeno podría irrumpir en el tercer trimestre del 2016, según la OMM.

Corrupción, inseguridad y desigualdad serán las prioridades del nuevo mandatario.

Ginebra, Suiza. AFP.

Lima, Perú. AFP.

El fenómeno meteorológico de El Niño, que desde el 2015 provocó inundaciones y sequías en todo el mundo, terminó en mayo pero el fenómeno inverso, La Niña, podría manifestarse de nuevo en el tercer trimestre del 2016, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). “Los indicadores atmosféricos que revelaban la presencia de un episodio intenso de El Niño a principio del 2016 volvieron a valores casi normales en junio y julio”, indicó ayer la OMM en un comunicado. El Niño, un fenómeno que se produce cada cuatro a cinco años con una intensidad variable, provoca un aumento de la temperatura del Océano Pacífico, lo que resulta en sequías y lluvias superiores a lo normal. A veces, es seguido por un fenómeno inverso, La Niña, provocado por una disminución de las aguas del Pacífico, que conlleva a una caída de las temperaturas y perturbaciones meteorológicas (lluvias, huracanes, nieve...). Según la OMM, “La Niña podría manifestarse en el tercer trimestre del 2016” pero no será comparable al último fenómeno de La Niña (2010-2011), de intensidad moderada a fuerte.

E

l flamante presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció una lucha frontal contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y las desigualdades sociales, en su primer mensaje a la nación tras asumir el cargo, para lo que pidió apoyo del Congreso, de mayoría opositora. Al mandatario de 77 años se le quebró la voz al momento de tomar juramento en el cargo ayer en el Congreso, ceremonia que coincide con los 195 años de la independencia del Perú e hizo un llamado a la paz, rechazando el enfrentamiento y la división, en un país que quedó polarizado tras duras elecciones. Dejó en claro las prioridades de su mandato de cinco años y dijo que “no tendrá miramientos para combatir la corrupción”. “No permitiré, especialmente a mis funcionarios y colaboradores más cercanos, caer en la indignidad de la corrupción. Quien falle acabará ante la justicia,

3.000 MILLONES

de dólares es la pérdida anual que genera a Perú la corrupción, según la Contraloría del país.

70

POR CIENTO

de peruanos son víctimas de la inseguridad, un problema que tiene que enfrentar el nuevo gobierno.

la cual debe ser profundamente reformada”, dijo Kuczynski, un exitoso ex banquero de Wall Street. Según la contraloría, la corrupción genera pérdidas al país por unos 3.000 millones de dólares anuales. Perú, dijo, necesita una justicia independiente, autónoma para luchar contra la corrupción y que su gobierno se comprometa a fortalecerla y reformarla para que sea eficaz. “Si se

Pedro Pablo Kuczynski realizando los primeros pasos como presidente de Perú.

SOLICITARÁ FACULTADES EXTRAORDINARIAS Para lograr sus planes y reactivar la economía, solicitará facultades extraordinarias para legislar y poder reducir el impuesto a las ventas de 18% a 17% en el primer año, y llegar al final de su gestión con el 60% de la economía formalizada en lo referido a puestos de trabajo (actualmente la informalidad es del 70%), anunció Kuczynski. En este aspecto, será clave el apoyo de la bancada opositora fujimorista Fuerza Popular, que cuenta con 73 de los 130 escaños. “No puedo hacerlo solo (...) necesito la ayuda de este Congreso emblemático de la democracia”, imploró el mandatario. La escuadra fujimorista no aplaudió en ningún momento ni la jura ni el discurso del presidente, reclamaron los parlamentarios oficialistas. La congresista fujimorista Cecilia Chacón ya adelantó ayer que no aprobarán la iniciativa .

quiere un país moderno, una nación más honesta, es necesario que toda la sociedad se levante para luchar contra la corrupción”, precisó. Asimismo, abogó por una “revolución social”, para ser

un país moderno, más justo, más equitativo y más solidario. Kuczynski dijo que un país moderno significa que las desigualdades entre los más pobres y los más ricos deben resolverse aumentando el ingreso de los más pobres.

“¿Cómo poner más dinero en el bolsillo de los peruanos?”, se preguntó para responder que lo lograría “emparejando el acceso a servicios esenciales que hoy son escasos o inexistentes y, por tanto, extremadamente costosos”.

LA TRATA DE PERSONAS, EN AUGE EN AMÉRICA LATINA

Interpol libera a las víctimas de tráfico Más de 2.700 personas, incluyendo adolescentes, fueron rescatadas. Lyon, Francia. AFP.

Más de 2.700 víctimas de tráfico de personas en América Latina, incluyendo adolescentes, fueron liberadas gracias a una amplia operación internacional, anunció ayer Interpol. Bautizado Operación Intercops-Spartacus III, el operativo, realizado en junio, se centró primero en tres aeropuertos, sospechosos de ser centros de tránsito

para la trata de personas: los aeropuertos internacionales Ministro Pistarini (Ezeiza) en Buenos Aires, Guarulhos en San Pablo y El Dorado en Bogotá, dijo en un comunicado la organización con sede en Lyon (Francia). El operativo, realizado en cooperación con 25 países, entre los cuales figuran Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, Chile,

Colombia o Venezuela, permitió el arresto de 134 personas y el desmantelamiento de siete redes de crimen organizado, añadió Interpol. Entre las víctimas rescatadas figuran 27 adolescentes, que eran explotadas como prostitutas y mano de obra barata en diferentes países. En Ecuador, varias chicas, que habían sido contactadas a través de las redes sociales, fueron secuestradas a la salida de sus escuelas, antes de ser drogadas y trasladadas fuera del país.


35

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

HACE HISTORIA

ADMITE EL GOBIERNO

Hillary acepta ser la candidata demócrata Toma la bandera del partido en el poder, en la campaña presidencial por la Casa Blanca.

Argentina perdió 52.516 empleos privados en el 2016 CLAVES

1

Miles de manifestantes protestaron contra el “tarifazo” de luz, gas y agua dispuesto por el gobierno, el 14 de julio en las calles de argentinas.

2

Fue el primer 'cacerolazo' contra políticas del presidente Macri desde que asumió en diciembre. La otra gran movilización fue el 29 de abril, convocada por centrales obreras contra los despidos.

Hillary, con Obama. El presidente le dio su apoyo el miércoles. Hillary Clinton inició ayer una fase sin precedentes en la historia política estadounidense al aceptar ser la candidata demócrata a la Casa Blanca, con la ilusión de continuar el legado de su marido, Bill Clinton, y del actual mandatario Barack Obama. En su discurso la candidata presidencial demócrata expresó su convicción de que es necesario dar oportunidades a todos los ciudadanos para que busquen alcanzar su potencial. Clinton habló en el gigantesco escenario construido en el Wells Fargo Center, en Filadelfia. Se trata de la primera

vez que una mujer disputará la presidencia de EEUU en representación de uno de los dos grandes partidos políticos. Clinton recibió el miércoles el apoyo entusiasta del presidente Barack Obama en la Convención Nacional del Partido Demócrata. Hillary Clinton hizo historia ayer al aceptar la nominación de candidata presidencial, al ser la primera mujer que asume esa responsabilidad en uno de los principales partidos políticos de EEUU. En los días previos fueron oradores estelares, el presidente Obama entre otros.

Protestas en las calles argentinas por las cesantías de funcionarios públicos, este año. A la difícil situación económica en Argentina, ahora se suma la pérdida de empleos en el sector privado.

Los sectores afectados han sido principalmente la construcción y la industria. Buenos Aires. AFP.

ANTE LA ONU

Lula demanda Es por “abusos de poder” en su contra en caso de corrupción que lo involucra en Brasil. El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, sospechoso de corrupción, presentó el jueves una demanda al Comité de derechos humanos de la ONU en Ginebra para denunciar “abusos de poder” en su contra, anunciaron sus abogados en Londres. Lula da Silva, presidente desde el 2003 al 2010, es sospechoso de haberse benefi-

ciado de una red de corrupción alrededor de la empresa pública petrolera Petrobras sobre la que investiga el juez brasileño Sergio Moro. En una conferencia de prensa en Londres, los abogados brasileños y británico, que presentaron la demanda en la sede del organismo en Ginebra, dijeron que el juez Moro sería culpable de “abusos de poder” al violar el Pacto internacional sobre derechos civiles y políticos. Los documentos presentados denuncian la detención arbitraria de la que habría sido víctima Lula, y considera que la presunción de inocencia del ex jefe de Estado fue irrespetada.

E

l gobierno argentino reconoció ayer jueves la pérdida de 52.516 puestos laborales en el sector privado en los primeros cinco meses de 2016, principalmente en la construcción y la industria, en un informe del ministerio del trabajo. La construcción ofrece las peores estadísticas, ya que los 31.063 puestos que perdió el sector significan más de la mitad del total de los que cayeron en el mercado formal. La industria es la otra gran rama de la economía en la que ha crecido la desocupación, con 22.481 puestos en su haber durante los primeros cinco meses del año. Los pequeños repuntes se produjeron en la enseñanza (ganó 4.893 empleos), los servicios sociales y de salud (4.117) y el comercio (3.922), aunque no alcanzaron para compensar las fuertes bajas en los sectores preponderan-

200.000 CESADOS EN EL SECTOR PÚBLICO El veto del gobierno de Mauricio Macri a la ley antidespidos motivó que el 29 de mayo pasado las centrales sindicales argentinas concretaran la mayor movilización en lo que va del gobierno de Macri, con consignas contra los despidos y repudio al “ajuste” implantado por el oficialismo. Los sindicatos estiman en más de 200.000 las cesantías en el primer semestre del año. Casi la mitad de los argentinos que tiene trabajo teme perderlo, según un sondeo de la consultora privada Analogías divulgado en mayo. El Observatorio Social de la Universidad Católica reveló que la pobreza sumó 1,4 millones de personas y trepó a 34,5% durante los primeros tres meses de gobierno de Macri, quien asumió en diciembre.

tes del mercado laboral. El último crecimiento, de acuerdo a los informes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), ocurrió en octubre del 2015, con 6.259.895 puestos formales (1.174 más que en septiembre). Más allá de lo estacio-

nal, que implica que mayo es el mes más crítico en cuanto a la caída del empleo privado, los datos comparados afirman que el número actual es el más bajo en el último año y medio. La economía, en tanto, sufre el embate de una inflación

3

El intento del gobierno de cobrar facturas con aumentos de entre 200% y 2.000% provocó decenas de demandas judiciales. sostenida que alcanza casi 27% en lo que va del año, impulsada por el impacto del alza brusca de tarifas de los servicios esenciales, como transporte, electricidad, agua, gas y combustibles, que llegaron al 700% con picos de hasta 2.000%, con el argumento de que estaban retrasadas. El presidente Mauricio Macri vetó en mayo una ley antidespidos aprobada por la oposición en el Congreso con apoyo sindical, que preveía la suspensión de despidos por 180 días y la doble indemnización, por considerarla una medida “anti-empleo” en un momento de estancamiento económico.


PAÍS.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

37

DELEGACIÓN DEL ORGANISMO INTERNACIONAL VISITÓ EL PAÍS

Metrobús: Misión del BID decide que obras y desembolsos continúen PÁNFILO LEGUIZAMÓN

Los trabajos comenzaron en San Lorenzo frente al Campus de la UNA. LOS DATOS Modernización del transporte público • Metrobús forma parte del Programa de Reconversión Urbana, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas del Gobierno, del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). • Tiene un financiamiento de US$ 212 millones de dólares. • De ellos, US$ 125 millones provienen de préstamos otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). • US$ 19 millones provienen del Fondo de Organización de los Países Exportadores de Petróleo. • US$ 55 millones de los Bonos Soberanos. • y US$ 12 millones de fondos del Tesoro.

L

as obras del metrobús y los desembolsos de la entidad financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) deben proseguir con normalidad, según determinó la delegación del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI), que estuvo de misión en el país del 11 al 13 de julio pasado. La delegación de referencia se reunió con los 11 comerciantes que presentaron la solicitud de investigación, con autoridades y técnicos del Programa Reconversión Urbana y Metrobús, del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), unidad responsable de la ejecución del proyecto. Las obras del proyecto metrobús se iniciaron la

pasada semana con las mejoras de las calles alternativas al tránsito por el corredor central. Se realizan en la ciudad de San Lorenzo y consisten en la pavimentación, colocación de semáforos y carteles informativos. Una vez concluidas y al comenzar las obras en el corredor, serán utilizadas por los vehículos livianos. Los colectivos de pasajeros y todo el tránsito pesado seguirá circulando por la Ruta 2 y la avenida Eusebio Ayala al mismo tiempo que se desarrollen los trabajos, se informó. El metrobús tendría un costo total de 167,8 millones millones de dólares de los cuales por 52 millones de la moneda estadounidense se adjudicaron a la constructora portu-

Dieron inicio a las obras del metrobús, que una delegación del BID animó a continuar a pesar de los reclamos de vecinos y frentistas. guesa Mota-Engil las obras del corredor central de 11,4 km, que incluye a Eusebio Ayala (tramos 2 y 3), desde General Aquino hasta el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Por su parte, en el centro capitalino (tramo 1), se prevé un corredor de 5 km a licitarse a finales de este año. Su recorrido incluirá las calles: Pettirossi, Herrera, Antequera, Presidente Franco y la ave-

nida Stella Maris en conexión con el Puerto. Los 2 kilómetros que debían ejecutarse en San Lorenzo quedaron suspendidos. El corredor incluía a la calle Julia Miranda Cueto de Estigarribia, pero a pedido de los frentistas, el Consejo Municipal cambió el trayecto a la avenida Defensores del Chaco. Ante esta situación, el MOPC canceló el paso del metrobús por la ciudad universitaria.

MILLONARIA INVERSIÓN De acuerdo a la página oficial del BID, éste prestará en total 651,6 millones de dólares para transporte al Estado nacional, aunque no se menciona el cronograma de desembolsos y las obras a las que irá destinado el monto. El MICI es una oficina independiente del Grupo BID que tiene como función atender pedidos de potenciables afectados por proyectos que son financiados por el banco, para velar por el correcto cumplimiento de las políticas operativas del ente financiador. Ante ellos se presentaron los vecinos y frentistas: Augusto Ríos Tonina, Édgar Javier Gill Penayo, Benicio Ayala, Norma García, Feliciano Almeida, Gladys Mancuello, José Rivas, Aida Maciel y Nilo Salinas. Los 10 denunciantes son comerciantes cuyos negocios se ubican en el Mercado 4 y Eusebio Ayala.

Técnicos del MOPC presentaron un informe sobre el impacto socioeconómico. Ediles de la Municipalidad de San Lorenzo negaron de que están en contra del proyecto metrobús. Afirmaron que solo pidieron cambiar el tramo establecido de Julia Miranda Cueto, por otra de menor movimiento comercial en la ciudad, como la avenida Defensores del Chaco o 14 de Mayo. Asimismo, técnicos del Área Social del Ministerio de Obras Públicas, junto a las Consultoras Geam y

Capyme, presentaron un diagnóstico del impacto socioeconómico del área que se verá afectada por la instalación del nuevo corredor de transporte público. Los técnicos se reunieron con concejales de la Junta Municipal de San Lorenzo, como también con representantes de los frentistas, comerciantes del mercado de San

Lorenzo y locatarios de la zona de Julia Miranda Cueto. El objetivo de la reunión fue presentar un informe detallado sobre el diagnóstico socioeconómico del tramo 3.3 del metrobús, que abarca desde la calle Leopardi hasta el Campus Universitario. Para realizar tal informe, el MOPC contrató a la consultora Geam. REUBICACIÓN DE VENDEDORES En este sentido, las consulto-

ras manifestaron que un total de 18 vendedores informales serán los afectados, pero que serán reubicados y relocalizados mediante programas de capacitación empresarial e inclusión financiera, durante y después de terminar las obras. Asimismo, las empresas consultoras manifestaron que los frentistas no fueron incluidos en los estudios previos, ya que los censos y encuestas se realizaron desde el año pasado y en ese entonces no se previa que los locatarios y frentistas serían afectados.

PL

Aseguran que están a favor del proyecto

Consultora Geam, contratada por el MOPC, presentó el impacto social del metrobús.


38 PAÍS.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

SARUBBI RESALTA COMPROMISO DEL GOBIERNO

La Essap tendrá lista parte del desagüe cloacal en unos 2 años E

l presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Ludovico Sarubbi, explicó que los trabajos de desagües cloacales le corresponden a la empresa estatal y que parte del proyecto del Plan Maestro estará lista dentro 2 años. El trabajo comprende la instalación de 5 plantas de tratamientos y los alcantarillados para los desagües cloacales para la ciudad de Asunción y Gran Asunción: Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y Luque. Sarubbi resaltó que las obras se realizan gracias a la ejecución de US$ 65 millones invertidos hasta ahora en un 95% para la instalación de cañerías primarias de gran porte, que van desde los 200 ml hasta 1,80 de diámetro en las zonas de Aviadores del Chaco, los barrios cercanos a la Cuenca de Bella Vista y la del Itay. Además, la instalación realizada en el barrio Fernando de la Mora el año pasado. “La zona donde La Nación hace unos días hizo su publicación, Santa Teresa, ya

FERNANDO RIVEROS

La primera etapa de la instalación de alcantarillado se realizó desde la Avda. San Martín hasta Artigas. cuenta con los caños primarios, desde la Avda. San Martín hasta Artigas. El crédito de US$ 65 millones aprobado en el 2008 fue ejecutado en un 4,7% en 5 años. Ahora está comprometido el 95% en dos años y medio de gobierno del presidente Horacio Cartes. Ahora, unos US$ 110 millones ya están siendo licitados en el Ministerio de Hacienda y unos US$ 500 millones más serán solicitados para terminar el Plan Maestro, que son 2 plantas de tratamiento y más de 470 kilómetros de alcantarillado”, explicó el presidente de la Essap. Resaltó que ya pasaron más de 5 gobiernos tras la caída de la dictadura (de Alfredo Stroessner), pero que hasta ahora solo el actual Ejecutivo es el que apostó en la instalación de una red cloacal para la ciudad de Asunción y Área Metropolitana. “Asunción actualmente no tiene ninguna planta de tratamiento cloacal. Se instalaron redes para recolectar residuo cloacal, esas redes que pasan frente a las calles del microcentro de

El presidente de la Essap, Ludovico Sarubbi, informó que se instalarán cinco plantas de tratamiento y desagües cloacales. Asunción, el barrio Recoleta, Santísima Trinidad, Sajonia y zona de la Catedral. ¿Y cómo funciona? Se recoge de las redes y se deposita en los afluentes más cercanos como en: Mburicaó, Mburicaomí, en el Jaen, Itay, Arroyo Lambaré, en San Lorenzo, en todos los arroyos. Es lo que existe hoy y lo que existió 40 años atrás”, explicó Sarubbi.

DRAGADO PARA LA PLANTA Para la instalación de la planta de tratamiento se inició el refulado hidráulico, que consiste en la toma de la arena de río para el relleno de la zona. En el lugar se construirá un total de 96 casas para las personas que fueron afectadas por la obra y el resto será utilizado para la construcción de la planta de tratamiento. Más de 750.000 metros cúbicos es el espacio que será utilizado para la obra. En el centro de tratamiento se llevará gran parte de los desagües cloacales de Asunción, especialmente de los que se encuentran alrededor de la cuenca de Bella Vista. Toda la zona de Santa Teresa, Trinidad y alrededores, tendra cañerías, las primarias que ya fueron instaladas para que los desechos sean enviados, tratados y finalmente desechados al río Paraguay o en los arroyos.

Comuna invertirá US$ 90 millones en desagüe Destacó que se pretende invertir cerca de US$ 90 millones en la instalación de la red, que tendrá una longitud aproximada de 10.391 m en las zonas a ser intervenidas.

En 20 días iniciará el llamado a licitación internacional para solucionar los problemas pluviales. Max Rejalaga, jefe de Gabinete del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, admitió que en la zona de Santa Teresa existen problemas de desagüe pluvial. En ese sentido, manifestó que dentro de 20 días se iniciará el pro-

ceso del llamado a licitación internacional para solucionar el problema en toda la zona de Asunción. Hizo un mea culpa de que la comuna no informa acerca de los proyectos que realizarán.

Max Rejalaga, jefe de Gabinete, resaltó la publicación de La Nación.

“Sinceramente me gustó la publicación que hizo La Nación en estos días porque podremos hacer el antes y el después. En lo que respecta al llamado a licitación, en este caso serán las empresas las que financiarán el proyecto y

luego la comuna se encargará de pagarles el trabajo hecho. Si toda la parte administrativa fluye, en un poco más de 6 meses, podremos iniciar las obras de alcantarillado para los desagües pluviales”, explicó Rejalaga. Comentó que el financiamiento será de 8 años para la comuna, situación que ayudará en gran medida a poner en práctica el proyecto con opciones financieras accesibles.


39

WILFRIDO ORTEGA

WO

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

La suite de Pavão contaba con mesa de vidrio, sillas giratorias, sala de reunión y muchos otros lujos.

Laura Casuso dijo que las salas eran utilizadas por directivos de Tacumbú.

MINISTERIO DE JUSTICIA DENUNCIÓ PRIVILEGIOS

Pavão construyó lujosa suite para los directores Así lo afirmó Laura Casuso, abogada del caponarco, al tiempo de señalar que su cliente alimentaba a los reos de Tacumbú.

E

l escándalo generado luego de las publicaciones en las que se develó la lujosa vida que llevaba el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão dentro de la penitenciaría de Tacumbú resaltó varias versiones, entre ellas la manifestada por una de sus defensoras la doctora Laura Casuso. La profesional desmintió que el lugar pertenezca a su cliente, sin embargo, dijo que sí fue montado por él pero para uso de los directivos.

“Me cansé de la parafernalia que se está haciendo, las autoridades quieren hacer creer que ignoraban todas estas cosas cuando la verdad es que siempre estuvieron al tanto”, comenzó diciendo. Agregó que Pavão desde el 27 de diciembre del 2009, fecha en que fue recluido, invirtió en innumerables obras dentro del penal como la construcción de nuevos departamentos con varias habitaciones que serían utilizadas como celdas. Dijo que solamente

contaba con un dormitorio y una cama, las demás serían dependencias reformadas por él pero para otros fines. “Todo lo que ahora se está queriendo pasar como si fueran suyas, son dependencias que él reformó para ser utilizadas como oficinas. Allí funcionaba el despacho de seguimiento de causas procesales, la dirección del MEC, oficinas del área de relaciones públicas, servía de dispensario de medicamentos que por cierto también eran adquiridos por él ”, sentenció. Comentó que otras de las adquisiciones hechas por Pavâo fueron dos vacas mecánicas para la provisión de leche de soja a los internos, y que más de 120 eran

alimentados gracias a lo que el narcotraficante invertía. Supuest a mente, cada quince días a pedido de su defendido ella personalmente se encargaba de traer la soja necesaria para abas-

JUSTICIA DENUNCIA El ministro de justicia Éver Fernández Martínez presentó ayer una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas. Según comunicaron, la intención es esclarecer el caso y llegar hasta los verdaderos responsables que autorizaron este tipo de irregularidades dentro del penal. No descartan la posibilidad de que ex directores estén involucrados. Por otro lado, en horas de la mañana de ayer miembros de la prensa hicieron un breve recorrido por la lujosa suite de Pavão. El lugar contaba con 3 habitaciones, heladeras bien surtidas, biblioteca, sala de reuniones, mesa de vidrio, sillas giratorias, split, sommier, en su dormitorio tenía una colección completa del libro de Pablo Escobar y un moderno baño con equipos de gimnasia.

tecer la demanda, al igual que los materiales para cada una de las construcciones

mencionadas, pero siempre avaladas por los directivos de turno.


40 PAÍS.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

ZIKA PRODUCE MALFORMACIONES EN EL BEBÉ

VACANCIAS LABORALES

Salud aconseja reforzar cuidados a embarazadas

Farmacias ofrecen unos 1.200 empleos

T

El Zika es una enfermedad causada por un virus que se transmite por la picadura del mosquito aedes aegypti, el mismo vector causante del dengue, la fiebre amarilla y la chikungunya.

GENTILEZA MSP

ras la confirmación de que aparecieron los dos primeros casos de microcefalia asociados al Zika en Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) recomienda a todas las embarazadas que extremen cuidados para evitar picaduras de mosquitos. Aconseja tener en cuenta cinco pautas entre ellas la eliminación de potenciales criaderos del vector y el uso de repelentes que proteja de la transmisión del virus.

Las gestantes deben consultar como mínimo cuatro veces antes del parto.

Durante el embarazo, esta enfermedad puede provocar malformaciones congénitas en el bebé y trastornos neurológicos, por lo que las autoridades sanitarias sostienen que es indispensable que toda mujer que se encuentre en estado de gravidez refuerce las medidas de prevención.

vectores. Para ello, es necesario eliminar todo potencial criadero de mosquitos que pueda estar en el interior o en el exterior de la vivienda, a fin de impedir la reproducción de vectores. Es así que se debe desechar todo objeto en desuso que pueda acumular agua (tapitas, botellas, neumáticos, vasitos) y mantener herméticamente tapado el agua que va a ser consumida.

La cartera sanitaria recomienda a las gestantes tener en cuenta cinco pautas de autocuidado, a fin de disminuir el riesgo de transmisión de esta enfermedad. Como primera medida aconsejan mantener la casa libre de

Para protegerse de la exposición a los mosquitos se debe utilizar repelente, pantalón, camisa o remera mangas largas y mosquitero para dormir. Otra recomendación es que ante los primeros síntomas tales como fiebre, dolor

HAY DOS CASOS DE MICROCEFALIA El Ministerio de Salud Pública confirmó el miércoles los primeros dos casos de microcefalia derivados del Zika en Paraguay. Los recién nacidos son un varón y una nena procedentes de los departamentos de Alto Paraná y de Paraguarí, respectivamente. La microcefalia es un mal congénito a través del cual el bebé presenta una reducción del diámetro del cráneo. Dependiendo de la gravedad del caso, el afectado puede vivir o no muchos años con esta condición. De enero a la fecha, 29 son los casos reportados, desde que se estableció la notificación obligatoria. De estos, 8 fueron descartados por no reunir la definición de casos. El resto está en estudio para otras infecciones, manifestó la directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello.

de cabeza, sarpullido, dolor muscular y malestar general, acudir inmediatamente al servicio de salud. Asimismo, las embarazadas

deben asistir regularmente a las consultas prenatales desde el primer momento de gestación. Se indica por lo menos contar con cuatro controles antes de llegar al parto.

Lo importante es que el 75% de los puestos son técnicos; es decir, que si la gente reúne los antecedentes ya comienza a trabajar”, destacó el director de Empleo, Enrique López Arce, durante la Feria de Empleo en la que el sector farmacéutico puso en oferta unos 1.200 puestos de trabajo. El 25% restante es para cupos administrativos, para los que también se anotaron jóvenes y adultos. Durante el acto celebrado en la Secretaría Nacional de Deportes se distinguió a distintos establecimientos farmacéuticos por brindar “trabajo digno” en el marco de la campaña de formalización que lleva adelante el Gobierno. Largas filas de personas interesadas en acceder a un trabajo se vieron en la feria

donde la Cámara de Farmacias del Paraguay, la Cámara de Comercios y Servicios pusieron en oferta los puestos de trabajo a cajeros, depositeros, administradores, recepcionistas e ingenieros químicos. Desde tempranas horas, y debido al éxito del encuentro, se decidió prolongar hasta las 16:00 el plazo para presentar las carpetas, de manera a completar la mayor cantidad de personas dentro del listado de vacantes. “Hemos realizado junto con los ministerios de Educación y Salud, así como las universidades, una investigación que confirma que se necesitan más personas en las áreas de Idóneos Farmacéuticos así como Químicos Farmacéuticos, debido a que las farmacias, laboratorios e industrias químicas están en busca de estudiantes”, explicó López Arce. La feria se produjo mediante un trabajo junto con el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Trabajo, de Educación y de Salud. WILFRIDO ORTEGA

Autoridades sanitarias insisten en que es fundamental la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos y el uso de repelentes.

La convocatoria para los interesados se realizó en la Secretaría Nacional de Deportes.

Muchas personas acudieron ayer al llamado del Ministerio del Trabajo.


42 SERVICIOS.

VIERNES 29 JULIO DEL 2016

PRONÓSTICOS DEL TIEMPO ASUNCIÓN

HOY

SÁBADO DOMINGO LUNES

MARTES MIÉRCOLES JUEVES

160 ANDE

Parcialmente nublado

27/17

Soleado

Soleado

32/20

33/19

Parcialmente nublado

Parcialmente nublado

31/16

Mayormente soleado

27/14

30/18

HOY SAB DOM

Soleado

M. Estigarribia 31°/18° 36°/21° 37°/21° Bahía Negra 32°/18° 35°/20° 36°/19° Caacupé 26°/17° 31°/19° 32°/19° Cnel. Oviedo 29°/18° 33°/20° 33°/20° Ciudad del Este 26°/14° 29°/16° 30°/17° Encarnación 23°/15° 28°/17° 29°/18° S. Juan Bautista 23°/15° 29°/19° 31°/19° Pilar 22°/14° 29°/19° 31°/18° Concepción 31°/19° 33°/20° 34°/20° Fuerte Olimpo 33°/19° 33°/21° 34°/20°

31/18

Mayormente soleado

MCAL. ESTIGARRIBIA

Mayormente nublado 31/19

CIUDAD

Nublado

ASUNCIÓN

26/14

C. DEL ESTE 22/14

23/15

PILAR

VIENTO

SSE

HUMEDAD MÁX

11

KM/H

57 %

ENCARNACIÓN

PROB. LLUVIA

10 %

INDICE UV

5

DE 10

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES 1. Caja de madera con tapa llana y cerraduras. 5. Municipio de la provincia de Álava (España). 10. Personaje de los “Los Simpsons” que atiende un supermercado. 13. Timbre oficial que se usa en el franqueo de cartas. 15. Perteneciente al país donde uno ha nacido. 16. Línea aérea de Japón (sigla). 17. Conjunto de objetos que aporta la mujer al matrimonio. 18. Roedor afín al cobayo. 19. Desluzca, maltrate, marchite. 20. Día santo para el judaísmo. 22. Liga, comunica. 23. (... Baltasar) Presidente de Uruguay entre 1919 y 1923. 24. Virus patógeno responsable de epidemias en África. 26. Cosa no habitual. 28. Organismo fiscalizador de la actividad tenística masculina internacional (sigla). 31. Apéndices que emplean las aves para volar. 32. (...Gardner) Protag. del filme "La condesa descalza". 33. Cortad los alimentos menuda y superficialmente. 35. Prefijo griego que significa “un trillón de veces”. 36. Encorvarse un caballo con violencia. 40. Persona que concibe un plan de acción. 42. Pérdida de la memoria. 43. Forma arcaica de la expresión "esa otra". 44. Sentí amor por alguien. 45. Salí del vientre materno. 46. Depto. de la región de Ródano-Alpes (Francia). 47. (...Hackman) Actor que encarnó a Lex Luthor en el filme "Superman". 49. Retírate, márchate. 50. Edificio con jardín, destinado a vivienda unifamiliar. 53. Además de (adv.). 55. Capital del condado de Humberside (Inglaterra). 56. Asociación Internacional de Fonética (sigla en inglés). 58. Pinzas de cirujanos.

62. (...Geller) Showman israelí que afirma poder doblar metales con el poder de su mente. 63. Postura corporal practicada en el yoga. 65. Arácnido que produce una especie de tela característica. 66. Entidad que agrupa a los trabajadores estatales en Argentina (sigla). 67. Manifesté un juicio, dictamen u opinión. 68. Madera americana semejante al nogal. 69. Sonido agradable al oído. 70. Unir dos pedazos de tela con un hilo. 71. Rodillo de imprenta. VERTICALES 1. Parte que sobresale del cuerpo de una taza y sirve para asirla (pl.). 2. Instrumento de hierro, que es parte del arado y sirve para revolver la tierra. 3. Sociedad de personas con intereses comunes de recreación. 4. Exalte, destaque, elogie. 5. (...Belén) Cantante y actriz española, ungida "Caballero de las Letras Francesas" en 1986. 6. Ave palmípeda americana, especie de pato. 7. Pez marino de carne sabrosa y muy apreciada. 8. De uno y otro lado. 9. (...Mc Graw) Actriz protagonista del filme "Love Story". 10. Maltrataré, arrugaré, marchitaré. 11. Paja a medio pudrir y desechada de los pesebres. 12. Doctor de la ley mahometana. 14. Rogaba, pedía, suplicaba. 21. Opinión de quienes creen que debe permitirse el libre ejercicio de todo culto religioso. 23. Den bramidos. 25. Aplícase a la moral relajada, libre o poco sana (masc.). 27. Condado del SO de Inglaterra, capital: Bristol. 28. Árbol aceráceo, de madera muy dura, hojas sencillas. 29. Atoes. 30. Conjunción adversativa. 34. (Al...) Al por menor. 37. Pronombre demostrativo, femenino, plural.

06:28

132

BOMBEROS

911

POLICÍA

SANTORAL: SAN CALÍNICO DE GANGRA

HORÓSCOPO ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

Un viaje en avión puede ocupar tu mente hoy. Tal vez estás planeando unas vacaciones en familia o con una pareja romántica. Podría ser que te atrapase la emoción que parece guiar a la emoción hoy.

TAURO / 21 ABRIL - 20 MAY Tienes mucho en tu mente en este momento, y otras personas podrían estar interpretando tu comportamiento tranquilo como distante. Sigue delante y deja que piensen lo que quieran. GÉMINIS / 21 MAYO -21 JUNIO

Lluvias Tormenta

CÁNCER / 22 JUNIO - 23 JULIO

Tormenta eléctrica SALIDA SOL

162

ESSAP

Podrían llegarte invitaciones a eventos sociales, algunas de personas que no conoces bien. Sin embargo, no las dejes pasar. Puedes hacer algunos contactos afortunados, o incluso algunos nuevos amigos.

Lluvias aisladas

27/17

HOY SAB DOM

13°/12° 15°/10° 14°/7° 20°/14° 19°/15° 20°/15° 19°/-1° 18°/-1° 18°/-1° 22/14° 24°/13° 22°/12° 38°/22° 38°/23° 36°/19° 31°/26° 31°/26° 31°/27° 27°/22° 29°/23° 26°/22° 26°/17° 24°/15° 25°/13° 21°/14° 26°/13° 27°/13° 30°/21° 31°/22° 30°/23°

Parcialmente nublado

CONCEPCIÓN

EN EL MUNDO Buenos Aires Lima La Paz Londres Madrid Miami Nueva York Paris Sao Paulo Tokio

34/19

REFERENCIAS

EN PARAGUAY CIUDAD

Soleado

118

COPACO

ATARDECER

17:24

Esta noche puedes recibir visitas en casa, posiblemente en una reunión informal de alguna clase. Queridos amigos podrían estar involucrados de alguna manera.

LEO / 24 JULIO - 23 AGOSTO

Puede parecer como su tuvieras la cabeza en las nubes hoy. La verdad es que tienes un montón de cosas importantes en tu mente. Otros pueden sentirse ofendidos por tu distanciamiento. Trata de no preocuparte por esto demasiado.

VIRGO / 24 AGOSTO - 23 SETIEMBRE

Esa persona especial en tu vida podría estar trabajando demasiado duro y sufriendo tensión, y todo ello te provoca frustración a ti. Las horas extras en el trabajo podrían interferir con tu deseo de disfrutar de su tiempo juntos.

LIBRA / 24 SETIEMBRE - 23 OCTUBRE

Este será un buen día para ti. Debes sentirte feliz, entusiasta y optimista sobre el futuro. Las relaciones con la familia, los amigos y los vecinos tienden a ser cálidas y agradables.

ESCORPIO / 24 OCTUBRE - 22 NOVIEMBRE

Una oleada de espíritu humanitario y el deseo de hacer el bien pueden hacer que busques organizaciones benéficas con el fin de encontrar a aquellas personas a las que quieres ayudar. Sin embargo, el dinero dedicado a otros fines podría estar saliendo un poco demasiado rápido.

SAGITARIO /23 NOV. - 21 DICIEMBRE

Tú, junto con tu pareja, podrían estar muy ocupados tratando de encontrar tiempo para verse hoy. Más tarde, cuando por fin estés a solas, tu teléfono podría estar sonando sin parar, entrometiéndose en su tiempo. 38. Agencia informativa de la República Argentina dependiente de la Iglesia Católica (sigla). 39. Carril de las vías férreas. 41. Queso francés blando de leche de vaca. 42. Entre los árabes, jefe de un distrito. 44. Fortaleza o vigor para resistir trabajos. 48. No aciertas. 50. Paja a medio pudrir y desechada de los pesebres. 51. Apoderamiento de una cosa mueble ajena. 52. Filme de ciencia ficción protagonizado por Sigourney Weaver (1979). 54. Agitar, alterar violentamente. 57. Nación, patria. 59. Dícese de la aptitud, cualidad y defecto connatural. 60. Arbusto perenne de cuyos tallos y hojas se extrae una pasta colorante azul oscuro.

61. Carente de enfermedad o achaques. 63. Impuesto que aplican los bloques comerciales a las importaciones de terceros países (sigla). 64. Apodo del célebre basquetbolista Michael Jordan.

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

CAPRICORNIO / 22 DICIEMBRE - 20 ENERO

Alguien que vive muy lejos, y de quien no has oído hablar durante mucho tiempo, podría darte una llamada sorpresa hoy. Te encantará y probablemente permanecerás en el teléfono demasiado tiempo.

ACUARIO / 21 ENERO - 22 FEBRERO

Los viajes y la aventura están en tu mente. Podrías estar soñando con viajar a lugares exóticos y hacer cosas inusuales, como visitar monumentos antiguos de la India o ir de safari a Kenia.

PISCIS / 20 FEBRERO - 20 MARZO Puede que no sea fácil para ti convencer a alguien hoy. No importa cómo de profunda sea tu idea o cómo de convincentes tus explicaciones, la otra persona no está dispuesta a creerlas todavía. No actúes con agresividad.


sucesos. Ex administrador de Hacienda irá a juicio Gustavo Cristaldo está acusado por el ilícito de lesión de confianza. El ex administrador de programas de la sub Secretaría de Economía e Integración del Ministerio de Hacienda, Gustavo Cristaldo Espínola, quien estuvo prófugo y en estado de rebeldía durante aproximadamente 12 años, finalmente afrontará juicio oral y público. El hombre es acusado de lesión de confianza tras haberse detectado desvíos de fondos millonarios en la dependencia mencionada. Durante la audiencia preliminar, desarrollada el miércoles pasado, el juez penal de Garantías, Paulino Escobar, dispuso su prisión preventiva. Espínola fue detenido por agentes policiales en setiembre del año 2015 y

desde ese momento corrió el proceso penal en su contra.

De su mochila se incautó el celular Nokia sin chip del brasileño López de Matto.

En principio la causa era investigada por la fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción Liliana Alcaraz, pero un día antes de la preliminar fue recusada.

las 13:00 de ayer, personal policial procedió a la detención en la vía pública, en la colonia Limoy de Minga Porã, de un joven de 17 años por ser el supuesto responsable del secuestro del brasileño Celeste López de Matto (65), ocurrido el martes pasado. Del poder del joven se incautó una mochila y dentro un celular Nokia sin chip, propiedad del secuestrado; otro celular Samsung sin chip; una pistola Margo calibre 22 y varios cartuchos de escopeta calibres 12 y 20.

Finalmente, el fiscal René Fernández, de la misma unidad, representó al Ministerio Público durante la correspondiente audiencia.

Agentes de Senad fueron a Fiscalía Hasta ahora 5 de los 9 agentes declararon, los demás se siguen absteniendo.

La fiscal manifestó que hasta el momento ya cuenta con la versión de 5 de ellos y que cada uno dio detalles que recopilaron durante las indagatorias

serán evaluados y adjuntados en la carpeta fiscal. En cuanto a la indagatoria de ayer, dijo que lo argumentado por el agente son informaciones muy valiosas referentes a las armas utilizadas durante el operativo y que una vez que estén los resultados de la pruebas hechas el miércoles podrá aclararse gran parte de lo sucedido aquel día. Los imputados son Nicolás Cáceres, Cristhian Morán, Miguel Antonio Chaparro, Virgilio Amado Chávez, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Luis Ángel Servián Rotela, Emilio José Vall y José Domingo López.

PEDRO JUAN

Detienen a menor por el secuestro de Minga Porã

Por los mismos hechos ya está condenado Marcelo Arévalos Betancour, quien se dedicaba a la labor de asistente del acusado. En su cuenta habían encontrado un depósito irregular de G. 172.655.080, registrada el 2 de abril de 1996.

SOLO UNO DIO VERSIÓN

Los 9 agentes de la Senad, imputados por lesión grave y homicidio doloso por el fallecimiento de la niña Viviana Paredes Zanotti (3) durante el operativo registrado el pasado 18 de junio, se presentaron nuevamente ayer en la Fiscalía de Villeta. Los agentes fueron citados por la fiscal de la causa, Mirta Rivas, para una nueva audiencia indagatoria, sin embargo, solamente uno de ellos, Luis Servián, dio su versión de los hechos. Los demás se abstuvieron de declarar.

SORPRESA EN CIUDAD DEL ESTE

Agencia Regional.

A

Las evidencias lo sindican como el único sospechoso, por ahora, de haber sido el autor del secuestro ocurrido en Minga Porã. La investigación está a cargo de la fiscala Zunilda Ocampos. Agentes de la Unidad Antisecuestro de la

Con fusil ejecutan a comerciante El violento atentado ocurrió a metros de la línea internacional. Emerson Dutra. Corresponsal. GUSTAVO GALEANO

PRÓFUGO POR 12 AÑOS

51

viernes 29 julio del 2016

Antonio Carlos Alvarenga Júnior, conocido como “Bororinho”, dueño de una playa de vehículos en Ponta Porá, estaba con un amigo en el interior de una camioneta Toyota, Hilux, color blanco, con patente PDH 682 Paraguay, cuando fue atacado por matones a sueldo de la poderosa mafia de frontera. Los pistoleros utilizaron fusiles de guerra y pistolas automáticas calibre 9 mm. “Recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo”, explicó un agente policial que intervino en el sangriento suceso.

Menor detenido por caso de secuestro ocurrido en Minga Porã. Policía aclararon que tanto el secuestrado como el menor detenido viven a unos 1.000 metros uno de otro, a 130 km de Ciudad del Este, al norte de Alto Paraná. López de Matto es un capataz de nacionalidad brasileña y fue llevado de la propiedad donde trabaja a las 15:30, aproximadamente, cuando se encontraba en una huerta. En horas de la noche hubo un pedido de rescate de 50 millones de guaraníes, según indicó su esposa, Lourdes de Matto. Incluso circuló

por las redes un audio que supuestamente correspondía al momento en que el secuestrador solicitaba el pago para liberar al hombre. La víctima estuvo maniatado, pero no fue vendado. Fue liberado en horas de la madrugada sin que se haya pagado rescate, según sus familiares, aunque se presume una entrega de un monto mucho más pequeño. Tras pasar por la sede de Antisecuestro de la Policía, el menor fue llevado a la Fiscalía de Ciudad del Este y luego a la Jefatura de Policía.

POR ERROR “Bororinho” estaba en el asiento del acompañante, por lo que se sospecha que fue muerto de forma accidental y que el objetivo era el conductor. “Sospechamos que el chofer era el objetivo. Aparentemente, se equivocaron y mataron a otra persona”, acotaron los intervinientes. De acuerdo a los uniformados, la camioneta fue atacada a tiros en las inmediaciones de la línea internacional, lado brasileño. Tras el ataque, el chofer aceleró hacia el barrio Da Granja donde abandonó la camioneta y se dio a la fuga.

“Cuando Marta oyó que Jesús llegaba, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa”. Jn 11, 20 Todas las personas tienen características diferentes. En algunos momentos es mejor la característica de uno y en otros, la del otro. Así también Marta y María. Marta es más agitada y operativa, mientras María es más contemplativa. Un día, nos parece que es mejor ser como María, pues estaba sentada escuchando a Jesús, mientras Marta estaba agitada. En el evangelio de hoy, día de Santa Marta, es ella quien hace lo mejor: sale prontamente al encuentro de Jesús, mientras María se quedó estática. Que cada uno sepa valorar su carácter, pues en algo él puede colaborar para el Reino. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.


52

deportes.

viernes 29 julio del 2016

BRVS

TENIS INTERNACIONAL RUTA DEL APAÑAMIENTO DEL DOPAJE RUSO ES IMPRESIONANTE

Kei Nishikori, de Japón. El japonés Kei Nishikori mantiene su racha ascendente en el Master 1000 de Toronto, Canadá, donde con su triunfo de ayer por 6-3 y 6-4, ante el estadounidense Rajeev Ram, avanzó a cuartos de final y se mantiene expectante al desempeño del serbio uno del mundo, Novak Djokovic, quien anoche al cierre de esta edición medía por octavos de final al checo Radek Stepanek. Tambiénaccedieronacuartosel sudafricanoKevinAnderson,el suizo Stan Wawrinka y el francés Gael Monfils, entre otros. En el Abierto femenino de Montreal y por octavos de final, la sorpresa la brindó la rusa Anastasia Pavlyuchenkova al batir a la polaca y cuarta favorita Agnieszka Radwanska por 6-4, 6-7 (4), 6-1. También ganaron Simona Halep, Svetlana Kuznetsova y Daría Kasatkina. EN BRASIL La paraguaya Montserrat González, como cuarta favorita, quedó fuera del Campos do Jordão brasileño, de 25.000 dólares, al caer en cuartos de final ante la búlgara Aleaksandrina Naydenova, por 6-7 (5), 3-6. En dobles, junto con la mexicana Ana Sofía Sánchez perdieron también en la instancia de cuartos, ante el par de las anfitrionas Ingrid Gamarra Martins y Laura Pigossi por 2-6 y 4-6.

El sistema del Estado de Rusia permitía cambiar los resultados de positivo a negativo.

E

l escándalo del dopaje que golpea al deporte ruso de cara a Los Juegos Olímpicos de Río 2016 quedó al desnudo luego del lapidario informe McLaren conocido días pasados. En tal sentido, el presidente de la agencia antidopaje de Estados Unidos (USADA), Travis Tygart, calificó así esta situación: “Es un nivel alucinante de corrupción”. El sistema de dopaje de Estado empleado en Rusia entre el 2011 al 2015 permitía escamotear los positivos de sus deportistas a las agencias y federaciones internacionales. Es lo que el informe denomina Metodología de los positivos que desaparecen, conocida en código por las autoridades rusas como el método de Salva o Cuarentena y que sirvió para convertir en negativas al menos 312 muestras positivas correspondientes a una veintena de deportes.

El remero Alexander Dyachenko, actual campeón olímpico, no podrá revalidar el oro conseguido en Londres. SALVA O CUARENTENA De acuerdo al informe McLaren, una vez que daba positivo el control antidoping, se informaba directamente al viceministro ruso de Deportes, Yuri Nagornykh, ejemplo “Tal deportista ha dado positivo”. El político solo le podía responder con una palabra en código de las dos de que disponía, salva o cuarentena. Si respondía “salva”, Rodchenkov debía

reportar el control como negativo en el sistema informático ADAMS, por el que la AMA y las federaciones internacionales se informan de los controles, y después falsificar el informe del laboratorio. Si el dirigente respondía “cuarentena”, el caso seguía para adelante. Los “salva”, que según las pocas cuentas que ha podido hacer McLaren, calificaron a 312 de los 577 positivos que ha

HANDBOL

ALBIRROJA VENCE A CHILE Y QUEDA 21ª

Casos de dopaje de rusos Deportes Cantidad Atletismo 139 117 Halterofilia 37 No olímpicos Paralímpicos 35 28 Lucha Canotaje 27 Ciclismo 26 24 Patinaje Natación 18 Hockey (hielo) 14 13 Esquí Fútbol 11 Remo 11 10 Biatlón Bobsleigh 8 Judo 8 8 Voley Boxeo 7 Handbol 7 Taekwondo 6 4 Esgrima 4 Triatlón Pentatlón 3 3 Tiro 2 Voley Playa Curling 2 1 Basquetbol Vela 1 Snowboard 1 Tenis de mesa 1 Waterpolo 1

La selección paraguaya Sub 18 de handbol femenino se despidió del Mundial de Eslovaquia, alcanzando su segunda victoria, esta vez por el puesto 21 derrotó a Chile 27 a 23, con un parcial al término del primer tiempo favorable también al conjunto guaraní, por 13 a 9. Paraguay anteriormente había triunfado ante Usbequistán por 48 goles contra 29; parcial 28 a 15 también a favorable a las nuestras. Mediante estas dos conquistas en sus últimas presentaciones, Paraguay finalizó en el puesto 21 entre 24 participantes en esta cita ecuménica.

VÓLEY DE PLAYA

MICHELLE-DIANA DEBUTA CON GRAN TRIUNFO En femenino debut triunfal de la dupla paraguaya Michelle Valiente-Diana Caballero en el Mundial de Vóley de Playa, categoría Sub 19, que se disputa en Chipre. Las chicas derrotaron de entrada a Suecia en un disputado compromiso por 2 sets contra 1, con parciales de 21-18, 20-22 y 15-8. Hoy, las paraguayas enfrentarán a Tailandia. Por su parte, Óscar Sandoval-Eder Rojas cayó ayer en el debut frente a la Argentina Lobo, por dos sets contra cero, 21-8 y 21-10. La dupla buscará la recuperación hoy, oportunidad en que mide a Austria.

revisado, correspondían normalmente a los mejores deportistas rusos y a las esperanzas de medalla.

IV RALLY DE ALTO PARANÁ

Largada simbólica es la cita Después de varios años, retorna la modalidad al Este entre mañana y domingo. Desde hoy y hasta el domingo el VII Departamento estará siendo el epicentro de la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Rally Petrobras 2016, denominado Rally de Alto Paraná. Precisamente para hoy se anuncia una intensa actividad en la zona de la prueba, cuyo momento cumbre será la partida simbólica de las tripulaciones anotadas, en total 55. Por primera vez en la historia una prueba de esta naturaleza arrancará en un Aeropuerto, ya que la largada

simbólica será desde el Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú. Antes, a las 18:00, será habilitado el preparque de partida ceremonial en el predio de la estación aérea, donde a las 19:30 será la largada seguida de la súper especial nocturna. La prueba en sí se desarrollará entre mañana y el domingo con un total de 14 pruebas especiales, por caminos nuevos con relación a ediciones anteriores (2014), concentrándose la competencia en la zona de la Colo-

FUTSAL-FIFA ARCHIVO

En tanto, Montserrat González quedó fuera del Campos do Jordão de Brasil.

Alucinante corrupción ARCHIVO

Kei Nishikori mete presión en el Abierto de Toronto

El Toyota Etios al mando de Alejandro Galanti, será una de las atracciones.

nia Yguazú, donde estará instalado el Parque de Servicios. La prueba es organizada por el Centro Paraguayo

de Volantes, con el apoyo del Club Altoparanaense de Pilotos y será fiscalizada por el Touring y Automóvil Club Paraguayo.

CERRO VA POR EL CAMPEONATO ANTE AFEMEC Se juega esta noche, desde las 21:00, en el polideportivo del club Sol de América, el partido de vuelta por el título de la Liga Premiun de Futsal-FIFA, entre los conjuntos de Cerro Porteño y Afemec. Los de la Asociación de Funcionarios y Empleados del Ministerio de Educación tienen la obligación no solo debe ganar, si no neutralizar los goles recibidos en el primer choque por el cetro, donde había perdido por 6 goles contra a 3. Por el contrario, los ceramistas perdiendo hasta por dos goles de diferencia darán la vuelta olímpica en la noche de hoy.


53

viernes 29 julio del 2016

BRVS

REINALDO RUEDA DARÁ ANUNCIO OFICIAL DE SU FUTURO HOY

Día clave para la Albirroja AFP

Se aguarda que haya reunión del Comité Ejecutivo para poder anunciar al nuevo técnico.

ELIMINATORIAS

En conferencia de prensa, hoy, a las 11:30, se da a conocer el operativo de venta de entradas para el partido entre las selecciones de Paraguay y Chile, a disputarse en el estadio de los Defensores del Chaco, el jueves 1 de setiembre, a las 20:00, por las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Los representantes de la Asociación Paraguaya de Fútbol y de Visión Banco estarán en esta convocatoria marcada en la sala de conferencias del estadio. Todos los detalles relacionados a los precios para los distintos sectores, fecha, locales de ventas y promociones, se darán a conocer a la prensa y al público en general, en la oportunidad.

E

n la fecha se conocerá si en rea lidad el entrenador c olom bi a no Rei n a ldo Rueda será el técnico de la selección paraguaya o en su defecto habrá que recurrir al plan “B”. En la madrugada volvieron al país, el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, y el tesorero de la entidad, Jorge González Aguilera. Los medios de prensa colombianos dieron como un hecho la salida de Rueda del flamante campeón de la Libertadores. El propio titular del club colombiano Juan Carlos de la Cuesta admitió que hubo conversaciones. “Nosotros tenemos un contrato con Reinaldo Rueda hasta diciembre. A él le he preguntado. Lo tenían con la cabeza loca, la verdad. No sé si directamente la Federación, propiamente dicha, pero sí los agentes que están llevando el negocio”, dijo De La Cuesta a Fox Radio.

EN ITALIA

Higuaín critica al Nápoles

Reinaldo Rueda, en su mejor momento con el Atlético Nacional, al ser ganador de la Copa Libertadores. Incluso, el adiestrador mantuvo contactos con el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, y señaló que es muy difícil mantener centrado a Rueda en el proyecto que actualmente le ofrece el cuadro Verdolaga, pues su deseo es volver a dirigir selecciones. “También estuvo acá reunido con él, pero no sé si siguieron en las conversaciones. Yo creo que él se queda

mínimo hasta diciembre. Yo creo que es así. De momento no hemos pensando en otras alternativas”, acotó a la prensa colombiana. Anuncia hoy Carlos Velasco, asistente de Rueda, adelantó ayer a la 1080 AM: “Es una grandísima oportunidad la que tenemos como cuerpo técnico y ojalá nuestra cabeza decida lo mejor, pero pasará por la determinación que

Turín, Italia. AFP

“Nosotros tenemos un contrato con Reinaldo Rueda hasta diciembre. Lo tenían con la cabeza loca, la verdad”.

“Yo creo que él se queda mínimo hasta diciembre. Yo creo que es así. De momento no hemos pensando en otras alternativas”.

El delantero Gonzalo Higuaín aseguró que “no quería estar un minuto más con De Laurentis”, el presidente del Nápoles, club que traspasó al argentino a la Juventus por 90 millones de euros, el mayor traspaso de la historia del fútbol italiano. Aurelio de Laurentis calificó al jugador de 'traidor' el miércoles, tras confirmarse su marcha a la Juventus, el principal rival por el Scudetto en la última temporada del Nápoles. “La Juventus es mi presente y mi futuro, un equipo acostumbrado a ganar, que para mí es lo más importante: llego a un club conocido en todo el mundo”, añadió Higuaín.

Juan Carlos de la Cuesta PDTE. DE ATLÉTICO NACIONAL

tome el mister, él es la única persona que tiene la potestad de tomar compromiso, con todo lo que implica tener

contrato con Nacional hasta el 31 de diciembre. Hoy terminada la sesión de entrenamiento, habrá novedades”.

PRENSA CAFETERA ELOGIA LA CONQUISTA ALBIVERDE

“Su majestad Atlético Nacional, salud”

“En una noche mágica, los verdolagas vencieron 1-0 a Independiente del Valle y queda-

ron campeones por segunda vez de la Copa Libertadores de América”, afirmó el periódico El Tiempo de Bogotá, que en su primera página publicó una foto de los jugadores celebrando y levantando el trofeo que Nacional ya había ganado en 1989. El Espectador por su parte tituló “América, el continente verde” y agregó que el club antioqueño completó 25 títulos en sus 69 años de historia.

“En esta campaña jugó 14 partidos, de los cuales ganó 10, empató tres y perdió solamente uno. Marcó 25 goles y permitió apenas seis”, agregó el rotativo de Bogotá. El diario El Colombiano de Medellín tituló “La gloria fue para Atlético Nacional”, haciendo alusión a las palabras del goleador del equipo, Miguel Borja, quien le dio gracias a Dios por haber marcado el gol de la victoria. Cinco en su cuenta personal. “El gol de Borja bastó para el 1-0 sobre Independiente del Valle que desató la fiesta verde tras

OTRO MILLONARIO

Barcelona con ingreso récord Conmebol.com

“En esta campaña jugó 14 partidos, de los cuales ganó 10, empató tres y perdió solamente uno". “¡Campeón de América, su majestad Nacional!” y “Nacional, bicampeón de la Copa Libertadores”, son algunos de los titulares con los que los principales periódicos de Colombia reseñaron el tercer título que alcanzó en la noche del miércoles el equipo de Medellín, y el tercero de Colombia.

Anuncian venta de entradas

Principales portadas de los medios escritos de Colombia. una espera de 27 años”, señaló El Colombiano. El periódico El País de Cali destacó el título que suma Colombia en una Libertadores. “(Francisco) 'Pacho'

Maturana, Luis Fernando Montoya y Reinaldo Rueda son los técnicos que lograron la gloria en la Libertadores”, reseñó el periódico.

Barcelona, España. AFP.

El FC Barcelona registró unos ingresos de 678,9 millones de euros (753,6 millones de dólares) en la temporada 2015/2016, en la que consiguió unos beneficios de 28,7 millones de euros después de impuestos, explicó este jueves su vicepresidenta económica. “Son los ingresos más altos de la historia del club”, aseguró en una rueda de prensa Susana Monje, precisando que los ingresos han subido un 12% respecto a la temporada 2014/2015 cuando fueron de 608 millones de euros. Los ingresos fueron superiores a los gastos, que se situaron en los 612,3 millones de euros, de los que 435 millones correspondieron a salarios de jugadores.


54 deportes.

viernes 29 julio del 2016

NÉSTOR CAMACHO, VOLANTE DEL LEGENDARIO

SE ABRE LA 5TA. FECHA

“Estamos con la ilusión de sumar”

archivo

ARCHIVO

Van por puntos vitales

EL EQUIPO BASE

4-4-2

DT:

Francisco Arce

RODRIGO NÉSTOR LÓPEZ CAMACHO DARÍO OCAMPO

LUIS DE LA CRUZ

JORGE MOREL

MARCELO PALAU

EDGAR ARANDA

EDUARDO FILIPPINI LUIS ÓSCAR CABRAL VELÁZQUEZ

ALFREDO AGUILAR

El solense Marcos Duré (19) estará ante General Díaz. DATOS Detalles de la jornada

GENERAL DÍAZ Bernardo Medina Alberto Espínola Julio González Federico Acuña Walter Cabrera Pedro Galeano Édgar Zaracho Eduardo Ledesma Héctor Sanabria Richard Prieto Diego Doldán DT. Héctor Marecos

SOL DE AMÉRICA Agustín Silva Aquilino Giménez Gustavo Velázquez Robert Aldama Wildo Alonso Cristian Paredes Cristian Sosa Marcos Duré Yonathan Samaniego Isaac Díaz Ernesto Álvarez DT. Javier Sanguinetti

Hora: 18:00 Estadio: Adrián Jara Árbitro: Jorge Mercado Asistentes: Darío Gaona y Félix Arzamendia Cuarto árbitro: César Herebia Precios de las entradas: Preferencias: G. 50.000. Graderías: G. 30.000 TV: Irá en directo Tigo Sports.

Gral. Díaz y Sol se enfrentan desde las 18:00 en el Adrián Jara. Gral. Díaz (1,070 de promedio), que está con intenciones de salir de la zona del descenso, enfrenta a Sol, por puntos vitales en el estadio Adrián Jara, desde las 18:00, en el arranque de la quinta fecha del torneo Clausura. El Águila quiere frenar a los danzarines que llegan robustecidos por el resonante triunfo ante Libertad. Los dirigidos de Marecos también están motivados por el éxito frente a Cerro Porteño. El técnico de Gral. Díaz prepara el ingreso de Walter Cabrera como lateral izquierdo en sus-

POSICIONES Equipos Guaraní Olimpia Sol Rubio Ñu Nacional Capiatá Gral. Díaz Libertad Luqueño Gral. Caballero Cerro Porteño River Plate

PJ Pts 4 10 4 8 4 5 4 5 4 5 4 5 4 5 4 4 4 3 4 2 4 2 4 2

titución de Diego Vera. En los demás puestos serán los mismos que estuvieron ante los azulgranas. En tanto que el DT Sanguinetti prepara los mismos hombres que jugaron ante los gumarelos. El juez principal será Jorge Mercado.

Néstor Camacho, uno de los pilares del elenco aurinegro.

Luis Cabral está restablecido y Édgar Aranda serán titulares ante los azulgranas.

“C

erro Porteño será un rival bastante difícil, como profesional respeto el momento que están atravesando. Nosotros vamos a buscar ganar el partido, haciendo nuestro juego. Estamos muy tranquilos con la ilusión de sumar, nuestro objetivo es ir paso a paso”, afirmó Néstor Camacho, volante del legendario con relación al duelo ante los azulgranas.

Con relación al juego anterior, sostuvo: “Sinceramente fue el partido más complicado que tuvimos. La verdad que sufrimos bastante, porque le dejamos espacios. Y con la expulsión de Cristaldo se tornó mucho más difícil, porque Capiatá tiene un buen equipo, con delanteros agresivos”. En cuanto a la labor arbitral, comentó: “Nosotros

los futbolistas tendríamos que dedicarnos más a jugar y estar concentrados en el desarrollo del juego, que preocuparnos por la labor de los árbitros, que son humanos, y pueden cometer errores”, remarcó. EL ONCE En cuanto a la formación para medir a Cerro Porteño, el técnico Francisco “Chiqui” Arce ayer ordenó el ensayo a puertas cerradas y tiene definido el once, aunque no se descarta alguna sorpresa. De acuerdo a

Guaraní vs. Cerro Porteño Día: Domingo 29 Hora: 18:10 Estadio: Defensores del Chaco Árbitro: Julio Quintana Asistentes: Rodney Aquino y Eduardo Britos Cuarto árbitro: Marcos Franco Precios de las entradas: Preferencia: G. 60.000 Platea: G. 30.000. Gradería visitante: G. 20.000 Gradería local: G. 15.000 Campaña aurinegra 1 0 Rubio Ñu Guaraní G. Caballero 0 1 Guaraní Guaraní 2 0 River Plate Capiatá 1 1 Guaraní

las últimas tareas, el zaguero centro Luis Cabral, que está con molestias musculares, y Édgar Aranda integrarán el equipo base ante el Ciclón. Aranda reaparecerá en sustitución del expulsado Eric Cristaldo.

LIBERTAD FESTEJA MAÑANA 111 AÑOS DE VIDA

Torres define hoy el once Román, Cardozo, Cañete y Leiva están en los planes para medir a Nacional. El entrenador de Libertad, Roberto “Tiburón” Torres define esta mañana el once inicial para medir el domingo a Nacional, en el estadio Nicolás Leoz. En el entrenamiento de ayer, el profesional ensayó la pro-

bable formación con varias movidas. En la zona defensiva, Alcaraz no pudo completar la práctica y tuvo que ceder su puesto a Román, quien así como está formará pareja en el centro con Benítez, Luis Cardozo pasará como lateral por izquierda.

En el mediocampo arrancarán Ángel Lucena Cardozo y Marcelo Cañete, perderán sus puestos Ramírez y Paniagua. Adelante, Wilson Leiva acompañará al goleador Santiago Salcedo en lugar de Pérez. Con este panorama, la formación sería con: Muñoz; Román, Benítez y Cardozo; Lucena Cardozo, Cañete, Aquino y Martí-

nez; Leiva y Salcedo. Antonio Bareiro, Osmar Molinas y Mingo Salcedo están restablecidos de sus dolencias, mientras que Sergio Vergara seguirá al margen por expulsión. Por otro lado, la entidad gumarela festejará mañana 111 años de vida institucional dentro de la APF. Los directivos lo brindarán en forma muy particular.


55

ARCHIVO

viernes 29 julio del 2016

EL EQUIPO BASE

4-2-3-1

DT:

Fernando Jubero

FREDY BAREIRO JULIÁN BENÍTEZ

WILLIAM MENDIETA

ALEXIS FERNÁNDEZ

CRISTIAN CÁCERES O RIVEROS VARGAS SALUSTIANO RODI CANDIA FERREIRA ALEXIS JOSÉ ROLIN LEGUIZAMÓN

DIEGO BARRETO

DETALLES DEL PARTIDO Fecha 5 - Apertura SÁB 30/07 – 18:10 (TV)

OLIMPIA RECIBE AL COMPLICADO CAPIATÁ EN PARA UNO

Dos cambios asegurados El técnico de Olimpia Jubero conversa con los jugadores de cara al juego con los capiateños.

Luis Cáceres reemplazará a Jorge Mendoza y Willy Mendieta ingresará por Gianlucca Fatecha.

E

l ingreso de Luis Cáceres será la novedad principal que presentará Olimpia en el juego frente a Capiatá este fin de semana en Para Uno. El futbolista estaba esperando la oportunidad de ingresar al equipo y

con la lesión de Jorge Mendoza, el técnico Fernando Jubero optó por “Lucho” en el mediocampo. Mendoza sufrió una contractura muscular del que no está totalmente recuperado y es posible que des-

canse para estar óptimo y disponible para el superclásico.

listas están citados para este mediodía para la concentración en la Villa Olimpia. A la tarde (16:30) realizará una última movilización.

Otro que retorna a la titularidad tras superar una dolencia es William Mendieta, quien ocupará el puesto de Gianlucca Fatecha con relación al juego anterior.

Roque Santa Cruz, quien por primera vez será considerado entre los convocados, sería la primera alternativa de cambio.

El plantel activó ayer y el equipo prácticamente quedó definido. Los futbo-

Mientras que hoy el entrenador español brindará una conferencia de prensa alre-

HABRÍA MÁS DE UN CAMBIO EN capiatá

EL EQUIPO BASE

León no devela el once PRENSA CAPIATÁ

El plantel cierra esta tarde sus aprestos y luego los jugadores iniciarán la concentración. Con mucho hermetismo el técnico de Capiatá prepara el equipo para enfrentar mañana a Olimpia. No obstante, podría haber más de un cambio en la formación base. En principio, la variante es el ingreso de Ramón “Tacuarita” Cardozo en ataque, sería por Adalberto González, atendiendo que el otro punta Juan Carlos Jiménez es el Sub

4-4-2

DT:

Félix D. León

GONZÁLEZ O JUAN CARDOZO GIMÉNEZ ÓSCAR RUIZ

GUSTAVO ROMERO

JULIO BLAS IRRAZÁBAL IRALA MARCOS RONALDO GAMARRA GÓMEZ RAMÓN JORGE ORTIGOZA PAREDES

“Tacuarita” Cardozo (centro), sería titular ante los franjeados. 19, y por reglamento necesariamente debe ser alistado de titular. Una opción es que Jiménez retroceda en el mediosector y se mantenga Adalberto González arriba y sale

un volante que podría ser Romero. Tampoco se descarta que sean tenidos en cuenta Carlos Ruiz Peralta y Cristian López. Ambos ingresaron en el partido anterior.

CARLOS SERVÍN

El plantel vuelve esta tarde a las actividades cerrando los preparativos, posteriormente el DT convocará a 19 jugadores para la concentración. La lista se dará a conocer en la fecha.

dedor del mediodía. Con relación al juego de mañana, el volante Cristian Riveros expresó: “Es un equipo que viene trabajando juntos hace un buen tiempo, además cuenta con un entrenador de experiencia que sabe cómo jugar los partidos. Sin duda será un juego difícil, pero en nosotros está trabajar el partido y tratar de llegar a los goles y liquidar el partido, que es un poco lo

Olimpia vs. Deportivo Capiatá Estadio: Manuel Ferreira Precios de entradas: Preferencias: G. 80.000 Plateas: G. 50.000 Graderías sur: G. 30.000 Graderías norte visitante: G. 30.000 Graderías norte local: G. 20.000

que en los anteriores partidos nos estaba faltando”. Por otro lado, esta noche será la fiesta aniversaria del club, que el 25 de julio pasado cumplió 114 años, con actuaciones de varios artistas.


deportes.

RETORNA HARRISON Día clave para conocer al futuro DT de la Albirroja

viernes 29 julio del 2016

P. 53

Robert Harrison, presidente de la APF.

UN NUEVO ESCÁNDALO SALPICÓ AL PLANTEL DE CERRO PORTEÑO

ARCHIVO

Oviedo y Santana están fuera PROGRAMACIÓN 5ta. Fecha - Torneo Clausura Viernes 29 de julio

Domingo 31 de julio

General Díaz vs. Sol Estadio: Adrián Jara Hora: 18:00 Árbitro: Jorge Mercado Sábado 30 de julio

Libertad vs. Nacional Estadio: Nicolás Leoz Hora: 16:00 Árbitro: Enrique Cáceres

Luqueño vs. Gral. Caballero Estadio: Feliciano Cáceres Hora: 16:00 Árbitro: Óscar Velázquez

Guaraní vs. Cerro Porteño Estadio: Defensores del Chaco Hora: 18:10 Árbitro: Julio Quintana Lunes 1 de agosto

Olimpia vs. Capiatá Estadio: Manuel Ferreira Hora: 18:10. Árbitro: Marcos Galeano

Rubio Ñu vs. River Plate Estadio: La Arboleda Hora: 18:00 Árbitro: Arnaldo Samaniego

ANTECEDENTES DE FIDENCIO 10 de febrero del 2015 Cometió un acto de indisciplina, no se presentó a trabajar, y fue separado del plantel principal por el técnico Leonardo Astrada. 15 de junio del 2016 Tuvo un grave accidente automovilístico en horas de la madrugada, salió apresuradamente del lugar, y el técnico Gustavo Morínigo lo separó del grupo.

Fidencio Oviedo sale a la marca de Raúl Cáceres y observan Santana y Ortigoza. Oviedo y Santana no son más jugadores de Cerro Porteño.

La continuidad de Gustavo Florentín está en duda, una derrota ante los aurinegros podría ser su despedida del Ciclón.

U

n nuevo escándalo salpicó al plantel de Cerro Porteño. Luego de un pésimo comienzo del campeonato Clausura, está con dos puntos en la última posición de la tabla junto a River Plate, el muy discutido mediocampista Fidencio Oviedo, quien iba a ser titular el domingo ante Guaraní, asistió a un local bailable hasta altas horas de la madrugada (4:00). Fue filmado por uno de los asistentes y rápidamente apareció en las redes sociales.

También estuvo en el lugar el volante Jonathan Santana, de reconocida profesionalidad, y al igual que Oviedo su figura estuvo en las imágenes. La dirigencia azulgrana, el presidente Juan José Zapag, el director del departamento de fútbol, Blas Reguera, recibieron el video y la molestia tomó cuerpo en el Ciclón. La plantilla se presentó a trabajar en horas de la tarde. Jonathan Santana se acercó de oficio, mientras

“El presidente Zapag y toda la comisión directiva se reunió con Santana y Oviedo. Johnny pidió disculpas y rescindió su contrato. Es una lástima”.

“Hablamos con Fidencio Oviedo y le señalamos que íbamos a rescindirle el contrato y aceptó sin problemas. No tenemos deudas con los jugadores”.

Blas Reguera Presidente del departamento de fútbol

que Oviedo fue llamado por los directivos para aclarar la situación. Johnny reconoció el error cometido, pidió disculpas a la dirigencia, los compañeros, el cuerpo técnico y los aficionados. Tenía contrato por dos años más, pero solicitó al doctor Juan José Zapag si podía rescindir el contrato. Le aceptaron

y quedó fuera de la plantilla azulgrana. Luego le tocó el turno a Oviedo, quien se puso a disposición y los dirigentes le indicaron que debido a los continuos actos de indisciplina querían rescindir el vínculo, que fue aceptado por el futbolista

28 de julio del 2016 Asistió a un local bailable en altas horas de la madrugada, faltando tres días para jugar ante Guaraní, donde iba a ser titular. Le rescindieron el contrato.

y también está fuera. La continuidad del técnico Gustavo Florentín está en duda. Una derrota ante Guaraní podría significar su salida. Cada partido es un examen para el adiestrador y en la fecha pasada se aplazó. TORALES Y VELÁZQUEZ Silvio Torales será el sustituto de Fidencio Oviedo en el mediocampo y Pablo Velázquez será el solitario delantero en vez de Guillermo Beltrán para el juego del domingo ante los legendarios.

EL EQUIPO BASE

4-4-1-1

DT:

Gustavo Florentín

PABLO VELÁZQUEZ

JOSUÉ COLMÁN CECILIO RODRIGO DOMÍNGUEZ ROJAS SILVIO MARCOS TORALES RIVEROS OMAR RAÚL ALDERETE CÁCERES JUNIOR SANTIAGO ALONSO MOLINA

ANTONY SILVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.