Primera Página - 11 de octubre de 2018

Page 1

143.000 LECTORES NOS LEEN Y NOS CREEN

octubre 11 DE 2018 BARRANQUILLA, COLOMBIA

39

jueves

AÑO 39 No. 12.166 LIC. No. 000698 EDICIÓN 40 PÁGINAS Manizales

2126 2617 Fantastica 8758 Fantastica 9515 Sinuano 5968 Sinuano 6679 Caribeña 3336 Caribeña 0153 Valle

NOCHE

Años

NOCHE

VALOR

$1.000

NOCHE

TARIFA POSTAL REDUCIDA No. 154 • ISSN 1692-8245 • AFILIADO A ANDIARIOS • CIRCULACION NACIONAL • http://www.diariolalibertad.com E-mail: lalibertad@lalibertad.com.co

Anuncian la reasignación de $500 mil millones a universidades públicas

VER pág. 7A

Cristo José se encontró con Presidente Duque en la Casa de Nariño VER pág. 7A

alberto Carrasquilla, Minhacienda

Iván Duque recibió a Cristo José

Rechazan las acciones adelantadas por la Fiscalía General

Posesión de la Triple A es un despojo contra Barranquilla: Intergremial SAE pone en riesgo la estabilidad financiera, administrativa y operativa que amenaza con perder la calidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. Intergremial hace un llamado al Alcalde Alejandro Char y al Gobernador Eduardo Verano para que defiendan uno de sus mayores activos que es vital para la ciudad y el Departamento.

Asesinan a hombre de un balazo en Colina Campestre

Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos Lc 1,69 nuestros días.

Sabiduría Cuanto más conservadoras son las ideas, más revolucionarios los discursos. Oscar Wilde PICO Y PLACA

Taxis

1 y 2

Agnatat ium dis aut la

En barrio Las Malvinas

El Comité Intergremial del Atlántico considera que las acciones adelantadas por la Fiscalía contra la Triple A al dejar en manos de la SAE (Sociedad de Activos Especiales) la empresa es arriesgar su estabilidad y representa una grave amenaza para la calidad del servicio. E igualmente considera que la Fiscalía al incautar con fines de extinción de dominio las acciones de Inassa en Triple A es un despojo contra Barranquilla y el Atlántico, puesto que si se configura a favor de la Nación las acciones del socio opera- EL Comité Intergremial, presidido por Ricardo Plata, considera inconcebible que la Nación se apodere de manera arbitraria de la empresa y adedor se perderá el patrimonio invaluable que se más que le entregue las acciones a la SAE que no inspira confianza ni tiene ninguna capacidad sobre manejo de servicios públicos, teniendo en consolidó por más de 20 años. VER pág. 6A cuenta que la Triple A maneja con lujo de competencia los servicios de acueducto y alcantarillado en 15 municipios del Atlántico.

Ayer a las 5 de la mañana

Palabra de Dios

Miles de estudiantes marcharon en defensa de la educación pública

Matan a mujer y hieren a su pareja de siete balazos

María Adárraga, asesinada.

VER crón. jud.

Hoy, a partir de las 6:30 p.m.

EE.UU. vs Colombia, un partido para confirmar la jerarquía

ARISTÓTELES Carreño, asesinado

Ver crón. jud.

Se movilizaba en motocicleta

Al chocar contra camión muere bombero en La Cordialidad

VER revista deportiva

Confirmó Secretaría de Planeación

$10.300 millones aprueba el Ocad para el agro del Atlántico

lugar del accidente

VER crón. jud.

Tres días después de su asesinato

Nadie ha reclamado el cuerpo de Eliana Campo Barros

eliana Campo Barros, asesinada

VER crón. jud.

Dos delincuentes en moto

Asaltan Banco de Bogotá del Alto Prado VER crón. jud

VER pág. 4A

A través de POS parejas infértiles podrán recibir tratamiento: Corte EN las diferentes plazas de las ciudades capitales del país, miles de estudiantes se concentraron tras marchar reclamando mayor presupuesto para la educación pública superior. Las marchas estuvieron lideradas por estudiantes, maestros y comunidad en general, quienes emprendieron largos recorridos haciéndose sentir a través de consignas y arengas. La concentración en Barranquilla partió de la sede de la Universidad del Atlántico y finalizó en la Plaza de la Paz, donde se unieron a ellos estudiantes de las universidades privadas. Los manifestantes reclamaban mayor inversión por parte del Gobierno central y durante el transcurso de la marcha, el Gobierno anunció una reasignación de $500 mil millones al presupuesto de la educación superior para 2019, que ayudaría a resolver el hueco fiscal del sector, sin embargo ello no representa una reforma estructural, aun cuando se comentó que esto había sido pactado en el Congreso semanas anteriores y fue aprovechado el día de la marcha para suavizar la situación. VER págs. 5A y 7A

Visite nuestra página Web: www.diariolalibertad.com

VER pág. 8A


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.