16 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO LA INDUSTRIA
La Industria
Viernes 1 de mayo de 2015
emergentes
5
meses llevan en el mercado local, pues comenzaron a ofrecer sus productos en noviembre del 2014. En febrero pasado lograron una mayor demanda.
60
soles es el precio promedio de las cajitas de Printalabs, las cuales contienen entre 25 y 35 fotografías sueltas con mensajes alusivos al amor.
20
pedidos lograron por el Día de San Valentín. Y es que esta es una de las temporadas más comerciales para dicho negocio. HANZ LÁZARO.
Como una opción de obsequio para su pareja, Wando ofrece Printalabs, una caja de fotografías con mensajes alusivos al amor.
las fotos y colocar los mensajes que crea conveniente. Con este sistema tendremos claro lo que el cliente quiere y nos permitirá encargarnos solo de la manufactura, la impresión, la entrega y nos ahorrará costos”, precisa.
Un tesoro para un recuerdo eterno MARÍA GUERRERO MENDOZA mariaguerrero@laindustria.pe
Con el acceso a la tecnología y la gran acogida de las redes sociales, la impresión de fotografías se ha convertido en una práctica del pasado. Sin embargo, existe un considerable público todavía fidelizado con este servicio, debido a que para estas personas las imágenes impresas traen consigo muchos recuerdos, guardan una historia significativa en sus vidas y generan emociones diferentes.
Equipo de emprendedores Wando está conformado por Diego Cueva, Ali Lozano, Gerardo Reaño, Paul Carranza, Jorge Egúsquiza y Clayder González, un talentoso equipo de jóvenes profesionales de ingeniería de sistemas, marketing y electrónica, que recientemente fue uno de los 41 ganadores del concurso Start–Up Perú.
Frente a esta necesidad en el mercado local, la empresa trujillana Wando creó en octubre del año pasado Printalabs fotografía, un servicio a domicilio que ofrece una caja de fotografías sueltas con mensajes alusivos a la amistad o el amor para obsequiarlo en momentos especiales a la familia, la pareja o el amigo y cuyo precio promedio oscila entre S/. 60 y S/. 70. “Hay un público dispuesto a pagar por tener las fotos en físico. A las fotografías le agregamos una caja bonita, un lazo y lo entregamos al usuario. Para lograr algo más personalizado, el cliente puede sugerir el mensaje que contendrá la caja”, explica uno de sus propietarios, Diego Cueva. El emprendedor refiere que la firma está conformada en su mayoría por ingenieros de sistemas, quienes han aprovechado sus habilidades profesionales para crear un formulario virtual que les permite automatizar la tarea manual de Printalabs, debido a que sus clientes tienen la posibilidad de sugerir y participar en la creación del producto fotográfico. “El formulario permite que nuestro cliente pueda recortar
En proyecto A fin de seguir innovando, los creadores de Printalabs vienen indagando sobre la posibilidad de desarrollar una aplicación tecnológica para que las fotografías muestren sus mensajes ocultos a través del celular. “Estamos viendo la forma de que las fotografías tengan realidad aumentada; es decir, ver un mensaje oculto apuntando el teléfono en dirección a la imagen impresa”, detalla. Cabe destacar que por el Día de San Valentín, la mencionada empresa local logró más de 20 pedidos; no obstante, una vez concluido su formulario web, la empresa se ha propuesto finalizar el presente año con 100 clientes al mes. Los interesados pueden visitar su página: www.facebook.com/Printalabs.
AL DETALLE La tecnología es su mayor fortaleza La tecnología es su principal aliado y el plus que los diferencia de las demás empresas de la competencia. Su público está conformado por jóvenes de entre 20 y 30 años de edad: estudiantes universitarios y profesionales.
S/. 1.000 es su inversión en stock, desarrollo web y movilidad, por lo que esperan recuperar lo invertido en un par de meses.
100 TALENTO JUVENIL. Grupo de profesionales gerencian esta empresa trujillana.
pedidos al mes proyectan para este año tras concluir su formulario virtual, el cual les permitirá captar más clientes.
“
Cas.h
Desde el inicio de las operaciones, el Fondo 2 ha tenido un rendimiento del 12 %”.
Entrevista a Jaime Vargas, Gerente Comercial 10 de Prima AFP.
SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 1. 1/5/15
La Industria
ECONOMÍA
MERCADO EXTERIOR
EMERGENTES
Rosario Bazán recibe distinción del Ministerio de Trabajo.
Balance de exportaciones peruanas.
Conozca la historia de jóvenes emprendedores.
Camex hace un análisis del comercio internacional.
Estudiantes crearon Printalabs, 16 negocio de impresiones fotográficas.
Gerenta general de Danper fue reconocida por su defensa a los derechos de los trabajadores.
2
14
MATRÍCULAS EN VITRINA La educación privada en La Libertad, según la Consultora de Marketing e Inteligencia de Negocios Inmark Perú, creció de 21,2 % a 24,5 % entre el 2008 y 2014. Sin embargo, la calidad de la enseñanza es aún su principal problema.