Edición impresa

Page 22

policiales_JUEVES_22/10/2020_Pág.

Extitular de Lotería

Barbato: se inició el juicio oral por violencia de género En los tribunales de Esquel comenzó el juicio por un hecho acontecido en Corcovado el 16 de junio de 2019 a la madrugada y que tuvo por protagonistas al expresidente de Lotería de la Provincia, Carlos Barbato, y a su expareja. El debate se produce con la participación del imputado, su defensor y parte de los testigos, por sistema de videoconferencia. La fiscal Mará Bottini explicó que Barbato se encontraba en Corcovado junto con quien era su pareja y un grupo de compañeros de trabajo por actividades oficiales. Se habían alojado en un complejo de cabañas. El hecho denunciado ocurrió en el interior de la cabaña que ocupaba, luego de una cena con el grupo. Bottini indicó que mantuvo una discusión con la víctima realizando reproches por celos, la insultó y procedió a golpearla reiteradas veces, indicó una gacetilla de la Fiscalía de Esquel. La joven habría alcanzado una planchita para el pelo y lo golpeó en la cara para defenderse. Pese a ello, el agresor siguió golpeándola y la amenazó con dejarlos sin trabajo a ella y a su hermano. La joven resultó con lesiones como la fractura de la cuarta y quinta costilla izquierda. El defensor Fabián Gabalachis, procurará demostrar que los hechos se produjeron de un modo distinto al relato de la víctima. Resaltando que ella, fuera de control, habría agredido a su defendido y procurando desvincularlo de la autoría de las lesiones que sufrió la joven. Resta ahora aguardar la continuidad del proceso.

22

El debate por el crimen de la joven pasó al 3 de noviembre

Rosa Acuña: dos imputadas ofrecieron harina, leche y 100 horas comunitarias A Lorena Oyarzo y Karen Campusano les imputan encubrir el atroz asesinato. Pidieron la probation a cambio de dos packs de leche y 10 kilos de harina cada tres meses a una institución de bien público, y 100 horas de trabajo comunitario.

Norman Evans/ Jornada

En el banquillo. A la izquierda, la defensora pública y su lado y con distancia, tres de los acusados por asesinar y encubrir el crimen de la joven.

S

e postergó el juicio oral por el crimen de la joven Rosa Acuña. Cuando todas las partes se disponían a comenzar el debate oral en el 6º piso de Tribunales de Trelew, Sergio Rey, defensor de la principal imputada, Laura Vargas, dijo por videoconferencia estar aislado por ser contacto estrecho de un caso positivo de Covid-19 y pidió reanudar el debate el 3 de noviembre a las 9. Se le dio lugar. Por su parte dos de los tres imputados por encubrimiento: Lorena Oyarzo y Karen Campusano (también figura Luis Samusik) solicitaron la suspensión de juicio a prueba a cambio de donaciones de leche, harina y tareas comunitarias por parte de Oyarzo. Los jueces analizarán la propuesta. El inicio del juicio estaba programado para las 9. Fueron puntuales pero el pedido de Rey hizo que el debate se postergara tras obtener el aval del tribunal de Gustavo Castro, María Tolomei y Mirta Romero. La fiscal es Griselda Encina y la defensora pública de los tres imputados por encubrimiento agravado es Romina Rowlands. El abogado querellante es Federico Ruffa.

Detalles El hecho ocurrió entre las 0 del día 2 y las 14 del 3 de septiembre de 2018 cuando, según Fiscalía, previo a una discusión de Vargas y Acuña en un domicilio que compartían del barrio Primera Junta, la víctima fue atacada con violencia y llevada con la participación de todos los involucrados a un

descampado entre Mosconi Norte y Burmeister. La prendieron fuego. Su cuerpo semicalcinado apareció a pocas cuadras. Vargas está imputada por homicidio simple; a Campusano, Oyarzo y Samusik les endilgan encubrimiento agravado. Rey explicó que “si bien puse en conocimiento informal a la directora de la Oficina Judicial, mi familia y yo somos contactos estrechos. Estoy en cuarentena, aislado hasta el lunes 2 de noviembre por no poder ejercer defensa eficaz a los intereses de mi afectada. Fui defensor desde el primer minuto y conozco la causa profundamente”. Destacó la importancia de que los debates orales se realicen con la presencia de todas las partes. “Por el principio de mediación los debates deben ser presenciales”.

de prisión. Es decir que estamos frente a la posibilidad de suspensión de juicio. Se les endilga hacer desaparecer rastros del delito. Surge claramente la escasa participación o colaboración de la cantidad de hechos en situaciones que no resultan claras en relación al dolo respecto al participar a este proceso trágico”, advirtió. Consideró que se cumplen los requisitos por la falta de antecedentes y la calificación. “Como defensores debemos intentar evitar las condenas que a todas luces pueden lucir estigmatizantes como personas de corta edad”, remarcó. “Estuvieron detenidas casi un año. Cumplieron más del mínimo que se debiera esperar para el cumplimiento efectivo de la condena. Sobradamente cumplieron una parte de la responsabilidad por este hecho. Recibieron un duro castigo en sus vidas”, indicó.

año ya lo pagué. Lo que oferta la doctora sería el resto. No puedo donar plata. Pero me comprometo a hacer tareas comunitarias. Lo que cobro es universal y trabajo en una rotisería pero bajaron las ventas”. Campusano coincidió con reparar el daño con donaciones. “Además, están dispuestas a realizar lo que el tribunal considere”, dijo la defensora. La Fiscalía y la querella repudiaron el pedido. La fiscal Griselda Encina recordó que se enjuicia un “encubrimiento agravado de homicidio. La suspensión de juicio a prueba no es una salida alternativa para este delito”. Y Ruffa remarcó que “es un delito de extrema gravedad. Hay que evaluar las posiciones de vida. Hay que evaluar la víctima. Se cometió un homicidio de una persona que tenía un chico. Eso se encubrió”.

Oferta de la defensa

Alimento

“La pena más alta”

Tras autorizar que Vargas se retire de la sala y se desconecte Rey, Rowlands pidió la probation para Oyarzo y Campuzano. “Que no estén los jueces en forma presencial me limita hacer el planteo porque ambas quieren hablarle al tribunal” dijo. “Mis asistidas pidieron la suspensión de juicio a prueba, es la simplificación del proceso para determinados casos. Entendimos que pueden ser encuadradas en dicha norma y procesal penal”. Aunque es un homicidio “dentro de este hecho y la descripción, la calificación a Oyarzo y Campuzano es de encubrimiento. La pena es de 1 a 6 años

La abogada propuso para Oyarzo dos años y medio de plazo de suspensión y la donación de dos packs de leche y 10 kilos de harina cada tres meses a una institución de bien público. “Les hubiese encantado hacer propuesta económica pero no pueden. Recibe asignación familiar y trabaja en un comercio familiar”, remarcó. Campuzano “no consiguió trabajo por la pandemia. Es el flagelo más grande que nos tocaba vivir. Vive lo que su pareja le da. Ofrecemos 100 horas de tareas comunitarias”. Oyarzo declaró que “estoy de acuerdo con reparar el daño que causé. Un

Minutos antes de culminar con la audiencia habló Claudia Carrasco, la madre de Rosa Acuña, la joven brutalmente asesinada e incinerada. Su testimonio fue desgarrador. Lloró y pidió “la pena más alta para Laura Vargas, sin beneficios de ninguna clase. Una criatura se quedó sin madre. Tenía 5 años el hijo. Quiero que todos los imputados se pongan en mi lugar: ¿qué le digo a la criatura? Pregunta por su madre y le tengo que cambiar el tema enseguida. Los cuatro sabían que era mamá”, afirmó mirándolos. El tribunal resolverá el pedido de la suspensión del juicio a prueba por escrito. #


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.