
1 minute read
Abel Pintos, el regalo soñado para la XXV Fiesta Nacional del Cordero que se realizó en Madryn
from Edición impresa
La multitud que colmó cada centímetro del playón recreativo fue testigo de un recital donde Abel Pintos recorrió su repertorio permitiendo al público transitar por diferentes estados de ánimo. Las diferentes generaciones estuvieron en el mismo espacio solo atraídas por el arte y el talento del artista.
La XXV Fiesta Nacional del Cordero tuvo un brillante cierre brindado por Abel Pintos. Los años de espera y de pedido a las diferentes gestiones municipales para que el cantautor estuviera en Puerto Madryn fueron cancelados por creces en la noche del domingo.
Advertisement

Los adjetivos calificativos no alcanzarían para definir lo sucedido en el cierre de la tradicional fiesta de la comunidad madrynense. La multitud que colmó cada centímetro del playón recreativo fue testigo de un recital donde Abel Pintos recorrió su repertorio permitiendo al público transitar por diferentes estados de ánimo.
Las diferentes generaciones estuvieron en el mismo espacio solo atraídas por el arte y el talento del artista. Desde el primer acorde de la guitarra hasta la última nota emergiendo de su garganta valieron los años de espera entre el público de Puerto Madryn y el artista.
Cuantificar el público que asistió en la noche del domingo es una menudencia ante lo vivido durante las casi dos horas del recital. Niñas y niños de corta edad sobre los hombros de sus padres interpretando las canciones de “Abel”, mientras a pocos metros de allí una abuela con su reposera sentada y dejándose llevar por la música y la interpretación de ese muchacho, hoy ya hombre, que escuchaba cuando siendo adolescente sobresalía en los diferentes recitales folclóricos del país. Junto a ellos, mujeres y hombres que corearon sus canciones o se sumaron a improvisadas coreografías para acompañar al artista, en modo retribución por todo lo que generaba desde el escenario.
El cierre de la XXV edición de la Fiesta Nacional del Cordero fue notable. El esfuerzo realizado en los meses previos, con suspensión incluida, valió la pena tanto por los rostros de felicidad de los asistentes al predio, a cada una de las actividades como por la respuesta de los artistas y bandas que conformaron la grilla que brilló durante cuatro jornadas.
Cosas para corregir y mejorar siempre habrá pero solo serán para seguir dando pasos firmes en la realización de una fiesta que excedió las fronteras de Puerto Madryn y de Chubut para comenzar a posicionarse en el escenario nacional.#
Asistieron más de 400 participantes en 3 meses