2 minute read

Autovía para dos pueblos centenarios

La Autovía Rawson-Trelew por Ruta 25 ya es un proyecto. En la jornada de ayer, el intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con Julio Otero, el jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional, y del encuentro surgió la confirmación del proyecto de autovía entre Trelew y la capital provincial, por Ruta 25.

También incluye las colectoras y la circunvalación para el tránsito pesado. Los estudios sobre la cantidad de autos que ingresan a la ciudad de Rawson y el promedio son 11.000 vehículos diarios que ingresan desde Trelew.

Advertisement

A esas cifras hay que sumarle que en temporada de verano se mueven entre ciudades, entre 150 y 180 camiones diarios.

El presupuesto es de más de 5.000 millones de pesos que están comprometidos para la obra.

Se planea que el proyecto esté finalizado en los próximos meses y de esa manera podría ingresar a la grilla de licitaciones de Vialidad Nacional para el segundo semestre de 2023.

Sin dudas, es un proyecto ambicioso que beneficiará a dos pueblos centenarios que cuyo desarrollo urbano se mantienen en aumento año tras año, al igual que el parque automotor que hace que cada año, y principalmente en verano, las rutas que unen Trelew- Rawson se vean convertidas en multitudinarias caravanas de autos, marchando por la ruta tradicional. Justamente, la tradición pionera de ambas ciudades llama a sus autoridades a atender el devenir de los tiempos y sus necesidades.

Las autovías se siguen sumando a los nuevos mapas de las rutas argentinas.

Es el signo de los tiempos que anuncia que el camino más seguro al futuro es una ruta que conjugue necesidades, posibilidades y visión lo que será.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El ministro de Educación de la Provincia, José María Grazzini, mantuvo un encuentro ayer con representantes de los cinco gremios docentes: Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), Unión Docentes Argentinos (UDA), Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); con el objetivo de realizar una nueva propuesta de aumento salarial.

Reunión y propuesta

En el transcurso del encuentro con representantes de los gremios docentes, los representantes del Gobierno provincial trasmitieron la propuesta de un aumento del 38% hasta el mes de agosto. Con la iniciativa de que en los haberes del mes de febrero percibirán un incremento del 12% del básico.

Los siguientes aumentos se darán en los meses de marzo (6%), mayo (6%), junio (7%) y agosto (7%); para alcanzar el 38%, como fue acordado

Bandurrias

por los gremios de los trabadores estatales.

Detalles de los aumentos

La propuesta del Gobierno provincial contempla que los aumentos progresivos de los meses mencionadas, se den sobre el básico de enero 2023.

Si se toma en cuenta los ítems de Recursos Materiales y Fonid; con esta propuesta, un docente ingresante cobrará un sueldo total de $122.23027 en marzo. Mientras que, en septiembre, será de $148.376,59. Un docente con 10 años de antigüedad tendrá un sueldo total de $132.252,27 en marzo; y en el mes de septiembre, será de

$172.553,69. Por último, un docente con 20 años de antigüedad percibirá un sueldo total de $167.080,56 en marzo; y de $203.638,54 en el mes de septiembre. Cabe destacar, que al igual que los acuerdos con los trabajadores estatales, se plantea una revisión en el mes de julio si la inflación supera el aumento aplicado.

También se analizó sus conexiones

This article is from: