
1 minute read
Atropelló y mató e insiste en pagar para evitar el juicio
from Edición impresa
Juan Peyla solicitó nuevamente la suspensión del juicio por el homicidio culposo de Marcos Villagra ofreciendo una reparación económica. La Cámaradefinirá el 2 de marzo.
El martes se realizó ante la Cámara Penal la audiencia donde Juan Peyla, acusado de “homicidio culposo agravado” por atropellar a Marcos Villagra, reiteró su pedido de evitar el juicio a cambio de una reparación económica de 4 millones pesos. Su pedido había sido rechazado previo al inicio del juicio por la jueza Karina Breckle, pero Peyla, con el patrocinio del abogado defensor Jorge Rubiolo, apeló la medida.
Advertisement
“Nos puede pasar a todos, fue un accidente de tránsito y ofrecemos 4 millones de reparación”, sostuvo Rubiolo. Por su parte, el fiscal jefe Alex Williams, al igual que el abogado querellante Romano Cominetti, se opusieron al pedido de probation y solicitaron que se ratifique el inicio del juicio.
“Marcos era muy joven, solo queremos llegar a un debate para tener un poco de justicia y que tengamos un poco de paz” sostuvo la mamá de Marcos ante los jueces.
Peyla, en cambio, decidió no declarar. Los camaristas Rafael Lucchelli, Leonardo Pitcovsky y Flavia Trincheri darán a conocer su resolución el próximo 02 de marzo a las 12.30 horas.
El caso
En febrero del 2020, Villagra salía del trabajo a bordo de su bicicleta cuando fue atropellado por Peyla, un aficionado a las carreras de autos, quien conducía un Volkswagen Vento. Según la acusación que presentó en su momento el ex fiscal Daniel Báez para elevar el caso a juicio, “Peyla conducía con las luces bajas reglamentarias apagadas, superando la velocidad máxima permitida en una avenida, violando la señalización del semáforo”

Desde ese entonces, la Fiscalía y la querella sostienen que el ciclista llevaba luces parpadeantes de seguridad en casco y la bicicleta, y estaba cruzando con la habilitación del semáforo. El impacto le provocó la muerte por trauma de tórax y abdomen. La acusación de la Fiscalía, que es compartida con la familia de la víctima, es por el delito de “homicidio culposo agravado” previsto cuando “por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo causare a otro la muerte”, según indica el Código Penal.