PROVINCIA_JUEVES_24/09/2020_Pág.
8
Causa Tierra Verde
“El expediente se realizó según las normas y no vemos una situación que nos genere dudas” El intendente de Rawson, Damián Biss, respaldó al secretario de Planificación, Fernando Vosecky, que será imputado de negociaciones incompatibles. Se quejó de la “utilización política” que la oposición hizo del caso y aseguró que la causa penal se originó por “un malentendido”.
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, respaldó al secretario de Planificación, Fernando Vosecky, apuntado por negociaciones incompatibles en el marco de la Causa Tierra Verde por la frustrada venta de un macizo en la villa balnearia. En Cadena Tiempo, Biss avaló todo el accionar administrativo y aseguró que se trata de “un malentendido”. Apuntó contra la oposición por la “utilización política” que se hizo, ya que la denuncia original partió de los concejales opositores. Según el fiscal jefe de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez, Vosecky direccionó la venta de ese macizo para que un grupo de particulares obtenga ese multimillonario negocio. “Estamos esperando que la Justicia pueda terminar de hacer su trabajo. Es un malentendido, hay situaciones que no tienen nada que ver con el municipio. El trabajo y el expediente se realizó en el marco de las normativas
vigentes, el municipio de Rawson tiene muchos problemas en el circuito administrativo. Tiene un gran atraso en tecnología y probablemente haya cosas que mejorar”. El intendente aseguró que “tuvimos un perfil muy bajo para que se trabaje y se llegue a esclarecer rápidamente. A las pocas horas presentamos el expediente administrativo. Estamos tranquilos de saber que hicimos el trabajo como se debería realizar en un contexto que quizás no se tiene en cuenta. En el peor momento de la pandemia no teníamos personal, estábamos con guaridas mínimas. Situaciones que serán parte de la argumentación de parte de la defensa”. Acerca del rol de Vosecky, manifestó que “lo que se observa como comunicaciones muy fluidas con los oferentes y no se tiene en cuenta las circunstancias en las que se trabajó en el municipio. Estábamos en el peor
Biss y su aval al funcionario.
pico de la pandemia, no había mesa de entradas, fue en el momento más complicado. El Concejo funcionó con personal mínimo, pero nosotros somos respetuosos de la investigación. Aportamos todo a nuestro alcance. Somos los mayores interesados”. Sobre la decisión de no apartar al secretario de Planificación mientras avanza la investigación, explicó: “Primero que es algo preliminar, más allá de lo público. No fue imputado y segundo, que entendemos que el trámite se hizo de acuerdo a la normativa vigente y con las ordenanzas y leyes que regulan los procedimientos. No vemos una situación que nos pueda llegar a generar alguna duda con respecto a cómo fue el procedimiento administrativo”. “No conozco en profundidad del expediente. Si puede llegar a haber alguna observación administrativa, lejos está de un direccionamiento o facilitar. La realidad que tenemos
necesidad de generar recursos, es un municipio de muchos problemas, asumimos en diciembre con sueldos atrasados”.
Crítica a la oposición Apuntó que “se había proyectado la venta de tierras fiscales como la única herramienta para recursos extra. Y encima el municipio estaba sancionado por el BCRA porque el año pasado se pidió un préstamo al Banco de Chubut y hasta fines de octubre no se pueden sacar créditos”. Disparó contra los sectores opositores: “Hay una utilización por parte de la oposición. La venta de tierras, Laguna Negra, temas complejos para Rawson, históricamente sospechados. La oposición aprovechó esto, generó un manto de dudas y la Justicia investigará. Somos los primeros que queremos esclarecerlo”. Resta aguardar cómo sigue la pesquisa. #
En Trelew
Covid-19: bajaron los casos
Actualización. El director asociado del nosocomio y sus precisiones.
D
iez casos positivos de Covid-19 siguen aislados en sus domicilios y uno en Terapia Intensiva, con estado crítico. Hasta el martes el registro de personas que transitaban la enfermedad era de 16. La cantidad de contactos estrechos en Trelew disminuyó de 100 a 56 y se les dio el alta a 5 pacientes. El director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Matías Castiñeira, advirtió que “hubo una disminución en los casos que permanecen en seguimiento”. Sobre las manifestaciones durante la mañana en Rawson y Trelew que no acataron las medidas sanitarias, el médico expresó: “Las agrupaciones
de personas generan preocupación. Hay que mantener las normas básicas, usar tapabocas y respetar el distanciamiento social”.
Cifras Trelew sumó desde el inicio de la pandemia 52 casos y hay 40 recuperados. La situación en Terapia Intensiva continúa igual: “No colapsó pero tiene una ocupación importante”, reveló el médico. Resta ahora aguardar el efecto de las medidas de prevención que vienen recomendando los estamentos nacionales, provinciales y municipales con el fin de bajar los contagios. #