Jueves 24 de septiembre de 2020

Page 12

PROVINCIA_JUEVES_24/09/2020_PÁG.

12

La jefa de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva habla de la tarea diario de en el principal nosocomio de la Cordillera

Silvana Ichazo y su testimonio del minuto a minuto en la Terapia Intensiva del Hospital de Esquel

E

Los trabajadores de la UTI y su ardua tarea por la salud de la gente.

n cada Unidad de Terapia Intensiva los profesionales que se encargan de la atención de los pacientes críticos, ven de cerca la lucha por la vida, que no todas las veces se puede salvar. Los trabajadores de la UTI del Hospital Zonal Esquel, tienen en su quehacer diario y en el tiempo, duras batallas para recuperar personas que llegan en un estado grave y hasta muy grave; y bastante experiencia, porque deben tratar enfermedades letales, caso del hantavirus y otras, y ahora están en alerta minuto a minuto, por la pandemia del Covid-19. Silvana Ichazo es Jefa hace cuatro años de la Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva en el principal nosocomio de la Cordillera, y dio su testimonio de cómo es la tarea que realizan, con el firme objetivo de sacar a los pacientes de patologías muy complicadas, para regresarlos al seno familiar. Comenzó contando que estudió en el Colegio Militar de la Nación en Buenos Aires, luego hizo la Licenciatura, para terminar su preparación

profesional en la especialidad, en la “Sociedad Argentina de Terapia Intensiva”. En sus inicios hace diesciocho años trabajó en Buenos Aires, y posteriormente se instaló cuatro años en Comodoro Rivadavia, para desempeñarse en una clínica privada. A partir de las medidas a nivel país el 20 de marzo de este año, por la pandemia del coronavirus, en el Hospital Zonal Esquel se procedió a una refuncionalización, para enfocar la atención a eventuales casos de Covid-19 positivos, sin descuidar el resto de las enfermedades que tratan con frecuencia.

En alerta permanente Asimismo Silvana contó que en estos meses han recibido cursos de capacitación, que comprenden también las nuevas técnicas para atender personas que puedan asistir al nosocomio afectadas por el Covid-19, y “hoy por hoy las estamos aplicando”. Se refirió a la experiencia del personal, por haber trabajado con el hantavirus cuando hubo un brote importante en el verano del 2019. “Para nosotros fue terrible y triste; teníamos mucha impotencia y baja de personal, porque se fueron médicos

y enfermeros. Pero seguimos; ahora con el Covid”. Con el coronavirus que acecha, Silvana Ichazo sostuvo que “estamos todo el tiempo con expectativa, de cómo va a seguir, y cuando llegará el coletazo. Nos preparamos de forma permanente”, aunque reconoció que la situación es distinta a la que se vive en la costa provincial o en la zona de Comodoro Rivadavia. Relató que cuando ingresó el primer paciente con Covid-19 a la Unidad de Terapia Intensiva semanas atrás, en la sala tenían otros tres pacientes que eran inamovibles (por otras patologías). Pero –subrayó- se pudo solucionar. La Jefa de los enfermeros de la UTI manifestó que están bien de insumos e infraestructura, con seis camas y misma cantidad de respiradores. Pero, advirtió que “como estamos en Fase 5 de las medidas preventivas del coronavirus, sería muy fácil un desborde en el servicio, porque abarcamos muchos hospitales de la zona rural”.

Escasez de personal En el mismo sentido Silvana explicó que cuentan con más respiradores, pero el problema es la escasez personal especializado, ya que el resto de los profesionales de otros servicios no tienen por qué saber manejar un paciente crítico. También habló de lo dificultoso que es no cobrar el sueldo, y más aún en el personal de Enfermería, que a veces tiene que completar sus ingresos con otro trabajo. El cansancio laboral y el estrés son otros factores. “Pero -reflexionónuestra tarea es profesional y nunca dejaríamos de atender un paciente. Tenemos que se seguir peleándola; la provincia está complicada, pero nunca dejaremos de atender, esto es así”.

El desprecio Acerca del trato que reciben de parte de la comunidad, Silvana Ichazo lamentó lo que les sucedió a médicos y enfermeros en otras provincias, atacados de distintas maneras por vecinos. En el caso de Esquel, manifestó que durante la contingencia del hantavirus del 2019, “personal del mismo hospital zonal no nos saludaban, no se querían acercar, nos cerraban las puertas porque no querían que entremos. Se sintió mucho ese desprecio, y no me sorprende actualmente que salgan médicos a decirles a amigas mías, no se junten con Silvana porque trabaja en terapia intensiva y hay un paciente con Covid-19”. Como mensaje la profesional pidió a la comunidad que se cuide por más que en Esquel y la zona se transite por Fase 5, ya que el virus puede sorprender.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves 24 de septiembre de 2020 by Diario Jornada - Issuu