PROVINCIA_JUEVES_11/03/2021_Pág.
13
Incendios en la Comarca Andina
Incendios en Cordillera
os incendios forestales que se están desatando en distintos puntos de la Comarca Andina de Chubut han afectado a muchas familias. Muchos han perdido sus hogares. A través de Facebook, se conoció la triste historia de Gretel Eliana Reguiló, una mujer de Cerro Radal, madre de familia, que perdió todo en la voracidad del fuego: su casa, sus cosas, sus mascotas, su lugar en el mundo. En una publicación con las fotos de su pareja, sus dos hijas y su entorno natural, ella relató cómo era su vida entre los bosques, y cómo, de un momento para otro, lo perdió todo. “Acá vivía yo. Cada día salía de casa y agradecía el bosque, el aroma de la tierra húmeda, el canto de los pájaros, los mates en la escalerita de la casita... acá fuimos felices muchas personas!! La casita acogió a mucha gente hermosa y estaba llena de recuerdos y risas y llantos e intensidades. Tenía unas ventanas hermosas por donde entraba el sol y las gatas cuando las corrían los perros vecinos. Tenía mucha madera, tenía alma. Tenía todas las cosas de una vida armada paso a paso, recuerdos, fotos, libros, pelis, juegos, juguetes preferidos de mis pipis, sus cuadernos, su historia, sus dibujos, ropa, comida, amor a montones. Las mascotas Garras, Michi-
esde el Ministerio de Educación informaron que se dispuso la apertura de los comedores escolares y las cocinas en los establecimientos de la zona cordillerana para que se preparen allí las raciones de alimentos necesarias para el personal que está trabajando en el incendio. Claudio Márquez, subsecretario de Recursos de la cartera educativa, confirmó también que ninguna escuela fue alcanzada por el fuego. Además, “la delegada de la Región I- Golondrinas, está trabajando con las fuerzas sociales para poder ayudar. Sabemos de docentes que han perdido sus casas, toda la situación es más que triste”. También dentro del Ministerio “se está organizando una colecta de ropa y elementos de primera necesidad para alcanzar a la región cordillerana”.
Latristezadeunamujerqueperdiótodo L D na y Fefa. Tenía máquinas de coser, heladera, lavarropas, microondas, cafetera, pava eléctrica, impresora, guitarras, bici... pufff cosas materiales que ya siento que ni vale la pena mencionar. Toda, PERO TODA la vida que había construído estaba ahí. Tenía nuestro nuevo proyecto de fermentos que estábamos encarando con todo el amor y aprendiendo con mucho entusiasmo con mi cumpa de vida el Facu, @facualbat que por suerte no se despega de mi lado. Tenía. Ya no tengo más. A alguien se le ocurrió que estaba bien arrasar con todo sin importarle nada. Y hoy eso. No tengo nada. De nada. Ni mis mascotas. Con mucho dolor suelto mi casita templo de Radal, y toda la belleza natural que la rodeaba. Estamos en pampa y la vía, nos quedamos sin nada. Así que acá estamos para recibir todo lo bueno que venga. El detalle: el 15/3 cumplo 36 años. Es una gran manera de arrancarlos. Completamente despojada de todo, empezando de cero. GRACIAS CASITA POR ACOGERME ASÍ, GRACIAS RADAL POR TU GRANDEZA”. Cerro Radal es una pequeña zona rural ubicada entre Lago Puelo y Las Golondrinas, a 7 km de El Bolsón. Es una de las zonas afectadas además de El Hoyo, Cholila, El Maitén y Epuyén.#
Habilitan cocinas en las escuelas
Bomberos de Comodoro
Facundo y Gretel vivían en Cerro Radal. El fuego destruyó su casa.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia inició una campaña para juntar donaciones que serán destinadas el sábado a la zona afectada por incendios en la Cordillera. Piden alimentos no perecederos, ropa y calzado, artículos de limpieza, alcohol en gel y barbijos.#