Diario hoy 9 10 2015

Page 1

CMYK

60.0pla0re0s Ejemistribución De d gratuita

Fracturan a un abogado en entradera fallida

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00 Año XXII • Nº7664 Edición de 24 páginas

En la noticia

- PAG. 20

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Otro atropello K a la Justicia Ayer, en una polémica movida, desplazaron a la cúpula de auditores del Consejo de la Magistratura y nombraron a referentes del oficialismo Denuncian que el objetivo es presionar a los jueces que investigan al poder - PAG.

Bonafini goza de impunidad y dicta sentencia

Arroz pasado

3

Lo que era una de las economías regionales más dinámicas, está con la soga al cuello

La responsable de uno de los escándalos de corrupción más resonante de los últimos años, ayer salió a vetar a uno de los gobernadores más cercanos a Scioli. Y calificó como “mussolinista" la campaña electoral

- PAG.

4

- PAG.

7

Sin Messi no hay Tata Dios

La Selección argentina perdió 2 a 0 con Ecuador y se fue abucheada por los hinchas. Agüero se lesionó a los 21 minutos y el equipo de Martino sintió mucho la ausencia de Lionel Messi

Un ícono de la defensa nacional a la deriva La fragata Libertad sufrió un desperfecto y tuvo que regresar a puerto en pleno viaje hacia Ushuaia. La falta de presupuesto hace estragos. Opinan los especialistas - PAG. 14

A

16

- PAG.

5


2

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

x 24 HoyxHoy

Daniel (Scioli) va a acortar la distancia entre Córdoba y la Nación, porque como gobernador sabe de la importancia que tienen las buenas relaciones entre las provincias y la administración central"

Breves con toda la información

Karina Rabolini

Scioli delinea su gabinete nacional y promete modificar retenciones

Otro golpe al relato K: incrementan la deuda externa

Anoche, durante la emisión de un programa televisivo, el candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, presentó a varios funcionarios que lo acompañarán en un futuro gabinete suyo en caso de resultar electo en las elecciones del domingo 25. Además, se mostró dispuesto a rever las retenciones para favorecer las economías regio-

En otra acción en la que la realidad vence al relato oficial, se anunció que el Banco Mundial aprobó ayer un préstamo por 1.500 millones de dólares para la Argentina, que serán destinados a siete proyectos, según informó el Ministerio de Economía. Lo que significa aumentar la deuda externa y derrumba el mito del desenduedamiento K. El préstamo fue anunciado tras una reunión que el ministro de Economía, Axel Kicillof, mantuvo con Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial Principal de Operaciones de ese organismo. El encuentro tuvo lugar en el marco de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se realiza en Lima, donde se encuentra el ministro. Axel Kicillof

Diego Bossio

nales. “Nadie va a dejar de producir por falta de rentabilidad. Por eso estoy abierto a repensar las retenciones de las economías regionales”, dijo Scioli diferenciándose de la política oficial. Según confirmó Scioli, uno de sus principales colaboradores durante los ocho años de gobierno en la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, seguiría siendo la cara visible del sciolismo como jefe de Gabinete, y será el encargado de coordinar todas las áreas del Ejecutivo nacional. Por su parte, el actual titular de la Anses y uno de los hombres fuertes dentro de la mesa chica del ex motonauta, Diego Bossio, cambiará de posición en el gabinete, y será ministro de Planificación Federal. Alejandro Collia, ministro de Salud bonaerense, ocuparía el mismo puesto en la Nación, con la labor esencial de acercar la Salud Pública al ciudadano medio; mientras que Alberto Barbieri, ex rector de la UBA, será quien ocupe el ministerio de Educación en una hipotética gestión sciolista.

Una de las perlas de la presentación hecha por el candidato oficial, es que Miguel Peirano, ex ministro de Economía de Néstor Kirchner al final del mandato del patagónico, será el encargado de conducir el Ministerio de Industria, con la misión central de volver a reindustrializar la Argentina. Peirano, hasta hace pocos meses, estaba alineado con Sergio Massa.

Alberto Pérez

Denuncian a Edesur La empresa Edesur, que brinda servicio eléctrico a gran parte del conurbano bonaerense, fue denunciada por concejales opositores de Lomas de Zamora, por la falta de infraestructua que lleva a que haya reiterados cortes en el servicio. El concejal Ramiro Trezza, candidato a intendente por el Frente Renovador, ayer estuvo en la redacción de Hoy y aseveró que “se viene el verano y los cortes son constantes, perjudicando a los que menos tienen. Pedimos explicaciones a la empresa y al intendente, que por ahora no se han dado. Tenemos un gravísimo problema de infraestructura que con el kirchnerismo se agravó en vez de mejorar”.

Concejal y candidato a intendente Ramiro Trezza

Dólar COMPRA $

VENTA

9,41 $ 9,46

Acusaron penalmente a Timerman

Cristina mandó a cuatro ministerios que ayuden a Cristóbal López La presidenta Cristina Kirchner se mostró preocupada por una de las empresas del zar del juego, Cristóbal López, y ordenó a cuatro ministerios buscar clientes para la firma Paraná Metal, del Grupo Indalo, en un intento por evitar su cierre, previsto para el 31 de este mes tras el despido de 205 trabajadores. De esta manera, quedaron expuestas, una vez más, las estrechas relaciones entre la familia presidencial y el zar del juego. La jefa de Estado conminó a las carteras de Industria, Trabajo, Economía y Defensa a buscar clientes, por lo que se están elaborando proyectos para que la firma ubicada en Entre Ríos provea a Fabricaciones Militares y

Ferrocarriles Argentinos. "Nunca se hicieron inversiones y el rol de la empresa fue sólo pagar sueldos. Dicen que invirtieron 240 millones de pesos, pero en realidad sólo los usaron para pagar salarios. De un plantel de 205 empleados, 60 son cuadros gerenciales del grupo", sostuvo uno de los delegados. Los problemas en Paraná Metal comenzaron en 2008, cuando la firma Metcon suspendió unos 1200 empleados y cortaron el vínculo con las empresas contratistas. En total se desempeñaban 1900 trabajadores en la planta de Villa Constitución. Los operarios comenzaron un intenso plan de

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

15,77

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez

12,77

Euro

Oro

lucha que incluyó un corte de ruta, que se extendió más de un mes. En febrero de 2009 se hizo cargo el grupo Indalo, pero los problemas nunca cesaron

Cristóbal López

El senador nacional por Chubut, Mario Cimadevilla (UCR), que lleva adelante una denuncia contra el exgobernador Mario Das Neves por el presunto cobro de coimas para extender la concesión del pozo petrolero Cerro Dragón por 40 años más para la empresa Pan American Energy, incluyó en la causa al canciller Héctor Timerman, a quien acusó penalmente por lo que consideró una “injustificada y sospechosa demora” en el trámite del exhorto a Estados Unidos. Ahora, el fiscal Carlos Stornelli analizará si hay elementos para abrir una investigación contra Timerman por “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.

Soja

Merval

Petróleo

US$

+ 3,28%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,59 $11,24

1144

323,81

Chicago, en US$ por tonelada

49,43

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7664


CMYK

3

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Faltan 16 días para las Elecciones Presidenciales 2015

E

n un nuevo capítulo de la intromisión del poder Ejecutivo en los órganos que dependen del poder judicial, el kirchnerismo concretó ayer algo que se sospechaba: en el Consejo de la Magistratura de la Nación apartó al jefe del Cuerpo de Auditores del Poder Judicial de la Nación, el radical Jorge Meydac, y en su lugar nombró a la abogada Ingrid Jorgensen, quien había llegado al organismo como asesora del diputado oficialista Carlos Kunkel. La decisión fue adoptada con los votos de los seis representantes del oficialismo y de la jueza Gabriela Vázquez -presidenta del cuerpo-, una aliada del kirchnerismo en todas las decisiones importantes, y con la oposición de los otros dos jueces, los representantes del radicalismo y los abogados, que calificaron al hecho como un "golpe institucional". El abogado constitucionalista Daniel Sabsay, en diálogo con Hoy dijo que “evidentemente, conociendo las características de este gobierno, si cambian los auditores va a ser para apretar a los jueces. Los magistrados se van a sentir presionados. Se trata de un nuevo atropello”. El Cuerpo de Auditores es el organismo encargado de realizar auditorías y controles sobre el trabajo de los jueces y el propio Consejo. El kirchnerismo denunció que sus autoridades no estaban trabajando y la oposición dijo que no presentaron ninguna prueba para sostener esa afirmación.

La nueva “jefa”, egresada de la UNLP Jorgensen llegó al Consejo en 2005 de la mano del diputado Kunkel, cuando estuvo en el organismo en representación del kirchne-

Nuevo atropello K a la Justicia

Desplazaron a la cúpula de auditores del Consejo de la Magistratura, integrada por la oposición, y nombraron a referentes del oficialismo. Denuncian que presionarán a los jueces que investigan al poder. Otro golpe al sistema republicano

Una renuncia por ética La decisión también trajo como consecuencia la renuncia del auditor José Luis Piveta, quien alegó que había llegado al Cuerpo de Auditores con Meylac y Molinari Romero para formar un equipo y que su apartamiento también obligaba a su partida. También con los votos del kirchnerismo fue designada Jorgensen, quien juró apenas finalizó el plenario y ya está en funciones.

rismo. Recibida de abogada en 1995 en la Universidad Nacional de La Plata, pasó a ser secretaria interina de la Comisión de Selección del Consejo cuando Kunkel dejó el organismo hasta ayer, que pasó a encabezar el Cuerpo de Auditores. El representante académico Jorge Candis tomó la palabra en el plenario del Consejo de ayer y sostuvo que Meylac y el auditor Luis Molinari Romero no estaban cumpliendo su trabajo.

La decisión tuvo el voto en contra de los radicales Angel Rozas y Gustavo Valdés, los jueces Luis María Cabral y Leónidas Moldes y los abogados Miguel Piedecasas y Adriana Donato. La oposición alegó que el oficialismo no presentó ningún fundamento ni motivo para remover a los auditores.

Así, con los votos de Candis, Vázquez, los diputados del Frente para la Victoria Héctor Recalde y Anabel Fernández Sagasti, los senadores oficialistas Pablo González y Ruperto Godoy y el representante del Poder Ejecutivo, Julián Alvarez, fueron apartados Meylac y Molinari Romero.

La Cámpora y Carlos Kunkel impusieron a los auditores judiciales o “comisarios políticos” de los jueces federales

Sanz: “Conformaron una Gestapo para extorsionar a magistrados” El presidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, denunció ayer que "La Cámpora tomó por asalto la Auditoría del Poder Judicial", a fin de "convertirla en una espacio de Gestapo para perseguir y extorsionar a los jueces que no se

someten al gobierno". El senador nacional señaló que con ese propósito, la agrupación kirchnerista se dio la tarea de desplazar "sin ningún argumento y de prepo a todos los auditores actuales que habían sido designados en el año 2010 por unani-

midad y que representaban a todos los estamentos del Consejo". El líder radical aseguró que en lugar de los jueces desplazados "nombrarán militantes que, a través de auditorías truchas, acosarán a aquellos jueces que osen investigar al poder".

“Fuimos testigos de un golpe institucional” GUSTAVO VALDEZ (*) ESPECIAL PARA HOY

El cuerpo de auditores tiene dependencia del Consejo de la Magistratura y estaba conformado desde el 2010 y hoy (por ayer) lo han cambiado unilateralmente e inconsultamente en una sesión con siete votos contra seis. Nosotros consideramos que lo hicieron sin ningún tipo de causa, de hecho acusaron al cuerpo de auditores de que no cumplían debidamente con su labor y han cambiado a tres de los cinco miembros y designaron a un (*) Diputado nacional de la UCR e integrante cuarto que era un lugar vacante. del Consejo de la Magistratura de la Nación Y esto tiene como consecuencia que van a tener a todos los jueces

de la nación bajo auditoría y van a trabajar de manera uniforme, van a comenzar a auditar a todos los juzgados de la 3epública. Es como poner a la justicia argentina en el banquillo de los acusados. Creo que se ha conformado una policía de control para amedrentar jueces, para presionarlos para que fallen en tal o cual sentido y después someterlos al escarnio público. Al oficialismo solo le interesa la +usticia que falla a favor de ellos, que encubre a aquellos delitos en los que son acusados funcionarios como Cristina ,JSDIOFS o Amado Boudou. Entonces este tipo de cosas son las que destruyen el sistema republicano, avasallan la +usticia, e indudablemente está avalado por el gobierno nacional. Podremos recurrir a la justicia por este despla-

zamiento pero es complicado que un juez falle en contra del Consejo de la Magistratura. Estamos ante un nuevo capítulo de intromisión a la justicia nacional, donde no hay estabilidad, donde no hay seguridad, donde los jueces son sometidos a presiones para tratar de lograr impunidad para los funcionarios de turno. Dicen que los funcionarios no desempeñaban su tarea pero en este Consejo de la Magistratura duerme el sueño de los justos el plan remitido por los auditores para llevar adelante auditorías en los tribunales donde se tramitan las causas de narcotráfico. Esto fue un golpe institucional porque el Gobierno avanzó sobre un órgano clave barriendo con la calidad institucional en la República Argentina.


4

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Faltan 16 días para las Elecciones Presidenciales 2015

Bonafini goza de impunidad y dicta sentencia

S

ólo en un país gobernado por el kirchnerismo se puede dar que los corruptos, que deberían estar tras las rejas purgando sus delitos, tengan el privilegio de subirse a un atril para dictar sentencia de la realidad política, social y económica de la Argentina. En ese contexto, la inefable Hebe de Bonafini, máxima responsable del robo de más de 1.200 millones de pesos que tuvo lugar en la Fundación Madres de Plaza de Mayo, ayer salió a criticar con dureza la posible conformación del gobierno de Daniel Scioli en caso de llegar a la presidencia. Concretamente, tuvo el tupé de aconsejarle al candidato del Frente para la Victoria "que no nombre como canciller" al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, "porque ya le fue a cagar en la boca". El salteño había propuesto la semana pasada en Nueva York un arreglo con los fondos buitre que sirviera para "atraer inversiones", lo que motivó el disgusto del kirchnerismo a través del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y una serie de aclaraciones posteriores del gobernador bonaerense.

La titular la Fundación Madres, principal responsable de uno de los escándalos de corrupción más resonantes de los últimos años, ayer salió a vetar a uno de los gobernadores más cercanos a Scioli. Y hasta calificó como “mussolinista" la campaña del mandatario bonaerense

"Esa foto con los milicos no es buena, es muy mussolinista", explicó la titular de Madres. Por su parte, el coordinador de la carrera de Comunicación del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (IUNMa), Luis Zarranz, admitió que a la Agrupación no lo conforma Scioli y señaló que "es el momento de propalar qué representa Macri. Si no nos une el amor por Scioli, nos debe unir el espanto por Macri", afirmó.

Hebe de Bonafini es uno de los personajes del universo K mas repudiados por la sociedad. Por eso, no son pocos los que creen que sus críticas a Scioli, en realidad, terminan beneficiando al candidato del oficialismo.

En otra muestra de los usos y abusos que está haciendo Cristina Kirchner de la cadena nacional, hoy la presidenta volverá a utilizar esa herramienta para hacer campaña a favor de su hijo, Máximo, en Santa Cruz. Concretamente, está previsto que la primera mandataria hoy hable al país con la excusa de la inauguración de una pileta municipal en Río Gallegos. Es decir, algo tan poco serio como la performance que está mostrando Máximo en su pago chico, quien podría sufrir un verdadero papelón en las próximas elecciones. Según trascendió, la pileta costó más del doble que en cualquier otra parte del país y la hizo el ex intendente, Raúl Cantín, que este año tuvo que renunciar envuelto en escándalos de corrupción, dejando al municipio de Río Gallegos en el más absoluto colapso económico.

En rigor, nada de lo que dice Bonafini es espontáneo. Sus dichos responden a los intereses de la Casa Rosada, donde buscan marcarle la cancha a Scioli. En definitiva, es el kirchnerismo el que garan-

El empresario Roberto Jaime Erusalinsky, procesado en una causa en la que se investiga el presunto lavado de dinero que involucra al financista Leonardo Fariña y salpica al empresario kirchnerista Lázaro Báez, fue acusado ahora por el delito de “quiebra fraudulenta”. El empresario ya fue procesado por la Cámara del Crimen junto con los empresarios Marcelo Campanella y Hernán Magnani, a raíz de la supuesta desaparición de los bienes que debían ser subastados para pagar las deudas de una empresa de la que eran accionistas y que cayó en quiebra. Erusalimsky es el empresario investigado por haber comprado en 1,8 millones de dólares un campo en Mendoza que Fariña había adquirido dos años antes por cinco millones. Hace más de dos años, el 10 de junio de 2013, Leonardo Fariña declaró ante el juez federal Sebastián Casanello que Lázaro Báez le "encomendó" comprar un campo en la provincia de Mendoza. La realidad es que Fariña terminó preso y el supuesto tesfaferro de la familia presidencial goza de plena impunidad.

La misma impunidad también beneficia al parricida Sergio Schoklender, quien durante años fue el hijo putativo de Hebe y ello le permite gozar de libertad, caminando por la calle como cualquier vecino, cuando amasó una fortuna de forma ilícita con fondos públicos. Cabe recordar que los 1.200 millones de pesos, que fueron malversados, tendrían que haberse destinado a la construcción de casas para sectores socialmente postergados que, obviamente, nunca se hicieron.

Insólito: CFK inaugura una pileta

En la habitual ronda de los jueves en la Plaza de Mayo, Bonafini también apuntó a Scioli por una propaganda electoral junto a efectivos policiales, a la que calificó como "mussolinista".

Procesan a un cajero de Lázaro Báez

tiza la impunidad de la que goza tanto Bonafini, como así también su hija, Alejandra, sospechada de haberse enriquecido ilícitamante con los fondos de la Fundación que fueron aportados por el estado, es decir, salieron de los recursos que aportamos todos los ciudadanos con nuestros impuestos.

Hotesur: Stolbizer recusó a Rafecas La candidata presidencial por Progresistas, Margarita Stolbizer, recusó al juez federal Daniel Rafecas y pidió que sea apartado de la causa Hotesur, donde se investiga si la familia presidencial, junto a su entorno y amigos del poder, utilizó sus hoteles para lavar dinero. Para la diputada del GEN, hay irregularidades en la tramitación del expediente que “afectan la garantía de imparcialidad objetiva”. Ahora, Rafecas debe responder la recusación y elevarla a la Cámara Federal para que resuelva si lo aparta o lo confirma en el expediente. La Sala I de la Cámara ya apartó de la causa al juez Claudio Bonadio, a pedido de las defensas de los acusados tras una serie de allanamientos en la inmobiliaria que Máximo Kirchner tiene en Río Gallegos. Stolbizer, quien hizo la denuncia que dio inició a

la causa y busca ser querellante, destacó “las arbitrariedades en las cuales incurrió el magistrado”, con hincapié en la decisión de Rafecas, que le permitió al empresario Lázaro Báez copiar documentación reservada. “No basta con que el juez actúe imparcialmente, sino que es preciso que no exista apariencia de parcialidad, en tanto lo que se encuentra en juego es la confianza de los ciudadanos en los tribunales de una sociedad democrática”, sentenció la dirigente de Progresistas. Esta semana, la Cámara Federal rechazó un pedido de las defensas de los imputados, entre ellas, de Romina Mercado, titular de Hotesur y sobrina de Cristina Kirchner, y de Osvaldo Sanfelice, socio de Máximo, para que la causa sea trasladada a Santa Cruz, Diputada Margarita Stolbizer y confirmó a Rafecas.


CMYK

5

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Faltan 16 días para las Elecciones Presidenciales 2015

Fuerzas desarmadas C omo el mar, la fragata ARA Libertad parece haber existido desde siempre. Porque, con el tiempo, este buque escuela de la Armada Argentina, cuya construcción comenzó el 11 de diciembre de 1953, bajo el segundo mandato del general Juan Domingo Perón, se convirtió en un símbolo patrio. Pero 62 años después, al cabo del ciclo kirchnerista, ya no hay vientos de cola que empujen a la nave insignia.

Esta semana, la fragata zarpó desde Puerto Belgrano hacia la ciudad de Ushuaia en un viaje de adiestramiento, pero, a pocas horas de partir, una emergencia obligó al comandante, Capitán de Navío Ignacio Martín Errecaborde, a regresar a puerto, tras comprobar la “pérdida de agua en un generador” del barco. Lejos de haber sido un incidente aislado, fue parte de una triste práctica del kirchnerismo: la destrucción, como en tantas otras áreas, de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), que, tal como lo establece la Constitución Nacional, deberían garantizar la paz del pueblo argentino, ser respetuosas de la soberanía nacional y capaces de defender al país ante cualquier agresión extranjera. Pero no, en estos 12 años K, sopretexto de una política pro Derechos Humanos, no se distinguió a los militares genocidas de 1976, de la nueva camada apegada a las reglas democráticas (paradójicamente, tal vez por eso fue posible que César Milani se erigiera como jefe del Ejército). Según le dijo a Hoy el director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, Rosendo Fraga, “el discurso del gobierno y del Ministro de Defensa, Agustín Rossi, sigue centrado en los años setenta, por eso desatienden a las FF. AA. Siguen pensando que son una amenaza política y reducen su capacidad de acción. Esta visión, que ha predominado en la política de defensa de Cristina Kirchner, ha llevado a las FF. AA. a la situación de mayor desatención que se haya registrado”.

Esta semana, la fragata Libertad, símbolo de la Armada Argentina, sufrió un desperfecto y tuvo que regresar a puerto en pleno viaje hacia Ushuaia. La falta de presupuesto y el desinterés K hacia la defensa nacional. Opinan los especialistas

La fragata, la punta del iceberg Es claro que las fuerzas están cada vez más desarmadas, y este grado de desidia explica el reciente incidente ocurrido con la fragata Libertad. Y otros mayores, como su retención en Ghana, en octubre de 2013, a raíz de un reclamo judicial impulsado por el fondo buitre NML de los Estados Unidos. Este antecedente la obligó a quedar confinada a puertos jurídicamente “seguros”, a navegar en aguas latinoamericanas. Lejos de sus fines, a princi-

“Hay que devolverle la dignidad a las FF. AA.” POR ÁNGEL TELLO (*) Especial para Hoy

Es lamentable lo que ocurre con la fragata Libertad, es tremendo y se suma a la falta de aviones, a la falta de capacidad operativa del Ejército. Son muchas cosas las que indican que este gobierno le ha prestado muy poca atención a la defensa nacional. Por esta desidia, llegamos a la situación de desastre actual, porque no se le destina presupuesto a la Armada. Eso sí, el Ministerio de Defensa ha incorporado una enorme cantidad de personal, la mayoría de ellos ñoquis, y el 80% del presupuesto se lo llevan los sueldos. Sin inversión, las Fuerzas Armadas tienen muy poca capacidad para operar, porque el

kirchnerismo las considera irrelevantes. Habrá que devolverle el prestigio y el respeto, la importancia y la dignificación de la profesión militar, su valor irremplazable. Esta es una de las funciones indelegables del Estado y los gobiernos tienen que hacerse cargo; es una especie de seguro de vida de la nación frente a las agresiones que pueda sufrir el país. Por todo esto, el próximo gobierno, aún en las condiciones económicas adversas en que quedará el país tras el kirchnerismo, tendrá que destinar una parte importante del presupuesto a la defensa nacional, para recuperar lo que perdimos en estos años. (*) Exviceministro de Defensa

pios de este año formó parte de la campaña Verano de emociones, que convirtió a la base naval de Mar del Plata en una verdadera kermese estudiantil; también, la nave fue utilizada para transportar a militantes de La Cámpora en viajes de turismo. En 2009, se dijo, se la reparó “a nuevo” en los astilleros Río Santiago, pero la realidad es que sus materiales originales fueron reemplazados por otros de dudosa calidad, tal como quedó en evidencia tras el último suceso. No obstante, la fragata es apenas un botón de muestra de la ruina actual de las FF. AA. Porque Cristina terminará su gobierno con la Fuerza Aérea sin aviones de combate operativos; con el rompehielos Almirante Irizar, fuera de servicio hace siete años, sin ser reparado; con el Ejército limitado en materia de respuestas, munición para instrucción, renovación de equipos. En este sentido, los números, tan fríos como lapidarios, permiten sopesar el desinterés del kirchnerismo hacia un área que en cualquier lugar del mundo es símbolo de respeto y prestigio: mientras países vecinos como Chile y Brasil destinan 2,80% y 1,67%, respectivamente, de su PBI a defensa; en la Argentina, apenas se gasta el 0,87%.


6

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Detrás de la Campaña

Faltan 16 días para las Elecciones Presidenciales 2015

¿Nueva baja massista?

Monumento a Perón: de lo sublime a lo ridículo “De lo sublime a lo ridículo no hay más que un solo paso”, supo decir alguna vez Napoleón Bonaparte. En eso parece andar el jefe de gobierno porteño y candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, tras la inauguración en el día de ayer de un monumento en homenaje al ex presidente Juan Domingo Perón. Una de las primeras imágenes que indignó a muchos es que la estatua no se parece en lo más mínimo al histórico líder del Movimiento Justicialista, y por sobre todas las cosas, re-

Macri junto a un monumento que poco se parece a Perón

sultó poco creíble la sobreactuación que hizo Macri, alabando al tres veces presidente de la Argentina, cuando durante años renegó del peronismo. Eso no fue todo. Otro de los asistentes fue el ex presidente Eduardo Duhalde, que formó parte de la infame entrega que se hizo en el país, especialmente en la Provincia, durante los años ’90. La relación entre Macri y Duhalde no pasa por su mejor

momento. De hecho, días atrás, el ex presidente dijo públicamente que “Macri es cerrado como culo de botella”. Y ayer anticipó que, en caso de un balotaje entre el ex presidente de Boca y Daniel Scioli, votaría por el bonaerense. En tanto, para la primera vuelta, Duhalde dijo que votará a un peronista, que no será Scioli, evidenciando su predilección por Sergio Massa de cara al domingo 25.

A las salidas de Mónica López y distintos referentes hacia el kirchnerismo, el Frente Renovador recibiría en las próximas horas una nueva baja, la del diputado nacional José Ignacio De Mendiguren, quien estaría pensando en volver a las huestes oficiales. Según se comenta en los corrillos políticos, la vuelta del ex titular de la UIA al FpV, estaría siendo cerrada por el jefe de Gabinete bonaerense Alberto Pérez, con quien ya se habría reunido en reiteradas ocasiones y acompañaría al ex motonauta e el tramo final de la campaña por llegar al sillón de Rivadavia.

Mario Secco y un cero en ortografía Se acercan las elecciones y con ello comienzan la parafernalia propagandística de los candidatos. Un caso particular

se da en la ciudad de Ensenada, donde el intendente y candidato a la re-re-reelección, Mario Secco, sacó un cuadernillo de

El intendente ensenadense Mario Secco y un error ortográfico imperdonable

campaña titulado “No te pido que creas, te pido que veas lo que fuimos capaces de hacer”. En dicho armado propagandístico, se mencionan los grandes “logros” conseguidos en la mal llamada década ganada. Pero lo más paradójico fue que a la hora de hablar de Educación en dicho panfleto, se habla de la Universidad, pero con gruesos errores de ortografía, que llaman por demás la atención. Es tan mala la gramática del oficialismo que escribieron “desición” (ver foto) en vez de decisión, demostrando que quienes confeccionaron el cuadernillo, tendrían que pasar por la escuela, o alguna casa de estudios, para recibir unas cuantas lecciones.

Zúccaro: un intendente K vampiro

Humberto Zúccaro

El apretado triunfo que tuvo el intendente K de Pilar, Humberto Zúccaro, en la interna del Frente para la Victoria sobre el sciolista José Molina, dejó paso a que tenga una elección muy complicada dentro de 16 días frente al candidato de Cambiemos, el macrista Nicolás Ducoté. La situación es tan tensa en la localidad de la Primera Sección Electoral, que en un discurso ante sus militantes, el alcalde esgrimió toda clase de descalificativos y palabras violentas contra sus rivales. “Después del 25 de octubre me le caigo a todos los opositores como un vampiro al cuello y se quedan sin trabajo porque yo sé qué es lo que tienen ver-

daderamente en cada lugar”, afirmó Zúccaro amenazando a quienes no votaron por él en las PASO. Y no quedó allí, sino que agregó: “Después del 25 lo tengo bien definido, porque si estos tipos estuvieran limpios tendrían algún derecho, pero estos tipos están más sucios que una papa, entonces después del 25 los lonjazos que les voy a pegar en la espalda serán tremendos”. Como puede observarse, una campaña cargada de violencia, no sólo en las palabras, sino también en los hechos, con decenas de denuncias de agresiones políticas, que han tensado la situación al máximo, y que tiene a Zúccaro contra las cuerdas.

José Ignacio De Mendiguren

Graciela Ocaña

La Hormiguita pelea por el PAMI En la batalla que viene llevando adelante por normalizar la situación de desidia que se vive el PAMI, la legisladora porteña por Confianza Pública, Graciela Ocaña, denunció las tasas usureras con las que el gobierno le presta dinero a los jubilados. Ocaña llamó “Caraduras” a los funcionarios K por los préstamos que le brindan a los más viejos a una tasa del 32,44%, mientras que el Banco Nación, financia a sus empleados a tasas del 10%, dejando en evidencia que lo que no hay son ganas de frenar el deterioro que viene sufriendo la obra social de los jubilados y pensionados.

Juan Ustarroz: un camporista en problemas El candidato del oficialismo en la ciudad de Mercedes, el camporista Juan Ustarroz, hermano de crianza del Secretario General de la presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, está siendo mirado de reojo por sus compañeros de La Cámpora, ya que los números de las últimas encuestas lo están dando detrás del referente local de Cambiemos, Lucas Fal. Lo más paradójico y que causa honda conmoción dentro de la juventud kirchnerista, es que el dirigente radical es cuñado del veterano periodista de canal 13, Santo Biasatti, lo que lleva a que en la locura reinante del relato oficial, Ustarroz esté perdiendo contra un representante de la denominada “Corpo mediática”. El discurso oficial ha calado tan hondo en su militancia rentada, que creen en un ciento por ciento un relato que sólo convence a los propios, pero que en nada los acerca a una sociedad cansada de ficciones, y que

busca soluciones concretas a sus reclamos. Pero si hay algo que en la agrupación de militantes rentados K todavía no registran, es en su escasa capacidad para generar verdaderos cuadros políticos que puedan superar la llegada a los acólitos del proyecto kirchnerista y abarcar a una amplia capa de la sociedad, lo que lleva una y otra vez a que el camporismo se choque contra la pared infranqueable de la realidad.

Juan Ustarroz


7

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Faltan 16 días para las Elecciones Presidenciales 2015 s el alimento básico para más de la mitad del mundo. Un cereal que junto al trigo, maíz, cebada, sorgo y avena, son las especies vegetales de mayor obtención de alimentos en escala apreciable. Y pese a su fama, el país mendiga en Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Formosa, donde el productor está cada vez más lejos de ser el receptor de lo que alguna vez fue una gran rentabilidad. Cuenca mirada con mucha envidia por países del mundo que ven aquí un potencial enorme para producir alimentos, por la disposición del agua en esta región, en particular para el arroz.

E

Arroz pasado

Pero los arroceros se ven ante la necesidad de salvar al sector. Un pueblo laborioso como el correntino (con 200 mil hectáreas agrícolas, 50% de ella destinadas sólo al arroz) recibe en la actualidad un impacto fuerte con la caída de su superficie de siembra, que llegaría al 25%, por esta realidad del dólar que los descoloca de los mercados.

Tanto el sector primario como los de almacenamiento e industrialización se ven comprometidos. Corrientes, el mayor productor nacional, redujo hasta un 25% su área de siembra

En una de sus ciudades con más grano, Curuzú Cuatiá, atendió al diario Hoy el jefe de una familia agropecuaria, Mauro Brown (65): “Veremos qué hacer con esta situación para nada buena. Es un problema de una baja de precios internacionales pero sobre todo la suba de los costos nuestros, una inflación que nos tragó totalmente la rentabilidad”. El mapa productivo también mutó: años atrás la producción se hacía al borde del río Corrientes y en los arroyos, pero ahora se consolidó hacia el centro sur de la provincia con riego a través de represas. “El productor agropecuario no se entrega muy fácil, sigue luchando hasta que comprometer todo lo que tiene, aunque racionalmente tendría que sembrar menos y debería abandonar los lotes de mayores costos de riego”, reflexionó el productor. En Entre Ríos, la segunda provincia arrocera, lamentan también el comportamiento del gobernador K Sergio Urribarri, que los dejó “pagando” con sus promesas cuando allá por 2011 festejaban los números de área sembrada que finalmente no “le vendimos a nadie”.

allá del precio, no somos competitivos para vender ninguna de las variedades de arroz, eso hace que el stock sea mucho mayor y conlleva tener muchos problemas financieros y que la mercadería baje. Cuando empezó la cosecha, por el arroz cáscara se pagó entre $ 2,40 a $ 2,60, hoy la mercadería está en los silos, y se paga a $ 1.60. Se han embarcado solo tres barcos y el año pasado para esta época eran ocho. Con los aumento de los costos que hemos tenido, no solo combustible, sino glifosato, fertilizante, etc., hacen que la producción sea inviable”.

El Niño asoma Ante todos estos problemas, la corriente del Niño añade un problema para el período en que se necesita la mayor radiación solar para sacar la cosecha de los campos. Los especialistas que contrataron les dijeron: “abundantes lluvias en los meses de noviembre y diciembre y con perspectiva de que se complique en enero y febrero”. Según se sabe, el río acusa con una diferencia de 15 días en relación a las lluvias, y está el antecedente de diciembre del año pasado cuando desbordó el río y se inundaron las producciones. Difícil, muy difícil encontrar la salida… tanto como pretender encontrar un grano de arroz en una bolsa de harina.

Elvio Guía (45), director de Federación Agraria Argentina (FAA) en esa provincia, cargo en que fue ratificado en septiembre por tres años más, es uno de los que siembra poco, pero también siembra esperanza de que esto cambie. “Complicados, desmejorado”, fueron las dos primeras palabras que le dio a Hoy y luego desarrolló la problemática. Más

“Estamos con una Ferrari y no tenemos para comprar la nafta” POR DANIEL FILIGOI (*) Especial para Hoy

En Argentina se produce tres veces más de lo que se consume, lo cual hace que sea un producto transable, ligado a la performance y competitividad externa que tenga el país para poder colocar el saldo exportador que normal es de 900 mil Tns. Todavía falta vender unas 500 Tns de la campaña anterior (un tercio de la producción anual) y está el problema del sembrado para la temporada 2015/2016 con productores desfinanciados. Como consecuencia de la pérdida de competitividad, se está hablando de una caída del 20 a 25% (*) Asesor de la ACPA (Asociación Correntina de del área de siembra de Plantadores de Arroz) e integrante de Federar Corrientes de 105 mil a (entidades arroceras). Contador.

85 mil hectáreas, con la particularidad de que las mermas se dan en los pequeños y medianos productores, mientras que las empresas grandes mantienen su superficie. El problema es que estamos con una producción de alta calidad a nivel internacional, vendemos a 600 dólares (costo y flete) a Irak, y aún a esos precios, los productores pierden plata, porque el tipo de cambio es muy bajo, con el 5% de retención para el arroz blanco industrial y el 10% para el arroz cáscara sin industrializar. Un producto que se produce tres veces más de lo que se consume en el mercado interno, si no se logra colocar el saldo exportable, toda la producción se vuelca al mercado interno y eso trae una depresión en su precio. Hay muchos puntos a revisar, porque estamos con una Ferrari y no tenemos para comprar la nafta.

En la góndola En cuanto a la merma de las ventas externas de las economías regionales, la COPAL (cooperativa de industria de productos alimenticios), que reúne a 36 cámaras de este sector que representa el 25% del PBI industrial y el 28% de los puestos de trabajo manufactureros (más de 500 mil personas), emitió un informe de la evolución de la industria de alimentos y bebidas (IAB) en el que subraya que “los primeros 7 meses de 2015 se observa una baja significativa de las exportaciones totales, principalmente por la caída de los precios internacionales”. En el comunicado se agrega que “hace 19 meses consecutivos que caen sus exportaciones, y las mayores caídas se registran en arroz (62,8%) seguido por la carne ovina (55,6%), aceitunas (33,8%), manzanas (37,4%). Por otra parte, para la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa, que nuclea a 400 entidades productivas de todo el país y de los sectores más diversos) volvió a informar sobre el índice IPOD que exhibe la diferencia entre precio de origen y destino. El mes pasado, en el caso del arroz, el precio de góndola era de $ 23,77 el kilo; y el precio de origen, $1,65 el kilo. Estos aumentos del campo a la góndola son muy grandes. “Quien va a comprar algo en un súper, cree que el productor es millonario porque cobra esa cifra. Se hace necesaria la intervención del Estado buscando un grado de razonabilidad”, enfatizan desde la confederación.


8

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

El Mundo

L

Brasil: más problemas para Dilma Rousseff

a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió con su nuevo gabinete ante el agravamiento de la crisis que enfrenta el gobierno debido al fallo de un tribunal legislativo que el miércoles recomendó al Congreso que rechace los balances del Ejecutivo por irregularidades, pero desde ese cuerpo se anticipó que el análisis de esas cuentas concluirá en 2016, mientras la oposición avivó la idea de juicio político contra la mandataria a partir de esta decisión judicial. “No hay nada contra mí, no puedo pagar por aquello que yo no hice”, dijo Rousseff a personas de su confianza luego de asistir a la se-

Se tuvo que reunir de urgencia con su gabinete ante la crisis que enfrenta su gobierno. Fue después del rechazo de los balances del Ejecutivo

sión del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), en la que fue reprobada su gestión de 2014 por supuesto ocultamiento de gastos. Según el tribunal, que es órgano consultivo del Congreso, Rousseff destinó fondos a planes sociales pero no los computó como gastos, algo que popularmente se conoce en Brasil como “fintas fiscales” lo cual es violatorio de la Ley de Responsabilidad Fiscal. Apenas se difundió el fallo del TCU, el titular del Senado, Renan Calheiros, aliado del gobierno, anticipó que el análisis del parecer del tribunal deberá cumplir los plazos hasta llegar al recinto para que sea votado por el pleno del cuerpo. El fallo del TCU fue un nuevo revés para la administración del Partido de los Trabajadores (PT), por lo que Rousseff citó a sus 31 ministros a una reunión de urgencia. Con un fallo contrario en el Tribunal de Cuentas y sin mayoría en el Congreso, el gobierno de Rousseff expresa un momento de vulnerabilidad a sólo 10 meses de haber comenzado su nueva gestión.

Venezuela, sin datos de inflación por “estar en guerra” El índice de inflación de Venezuela, del que se desconocen datos oficiales desde el cierre de 2014, no ha sido publicado por las autoridades porque el país está “en guerra” y las cifras han sido alteradas, afirmó el diputado chavista José Avila, miembro de la comisión de finanzas del Parlamento venezolano. “Aquí la inflación está alterada, cómo pretenden que el Estado publique cifras

Apuñalaron al héroe del tren de Francia Uno de los tres estadounidenses que evitaron en agosto pasado un ataque en un tren que unía Amsterdam y París, Spencer Stone, fue apuñalado en Sacramento, en el oeste de EEUU, pero se encuentra fuera de peligro. La Policía de Sacramento aseguró que no fue un “ataque terrorista”, que Stone recibió cuatro puñaladas en el pecho y que se habría generado la gresca por una “pelea de bar” con “el alcohol como un factor” decisivo. Stone, de 25 años y piloto de la Fuerza Aérea de EEUU, fue uno de los tres estadounidenses que ayudaron a evitar un ataque en agosto en un tren de alta velocidad en Francia, al descubrir a un joven armado con un fusil automático al salir de un baño del tren Thalys.

que están alteradas de forma exprofesa por parte de actores económicos”, dijo el diputado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela. “Nosotros decimos que estamos en guerra; ¿Quién publica cifras en guerra?”, se preguntó. El Banco Central de Venezuela (BCV), encargado de la difusión oficial de este y otros indicadores, no ha informado desde el cierre de 2014 sobre la

La OTAN avanza en Turquía ante el ataque ruso El ejército sirio confirmó el lanzamiento de una ofensiva con apoyo aéreo ruso contra territorios en manos de fuerzas rebeldes en el marco de su presunto ataque a objetivos de Estado Islámico, en una escalada que preocupa a la OTAN, que ya se prepara para desplegar tropas en Turquía. En Bruselas, los ministros de Defensa de los 28 países miembros de la Alianza del Atlántico debatieron sobre las tensiones que genera el apoyo de Moscú al régimen de Bashar al-Assad, en especial por las “violaciones” del espacio aéreo de Turquía, país miembro de la Alianza, por parte de aviones rusos. “La OTAN es capaz y está lista para defender a todos sus aliados, incluida Turquía, contra cualquier tipo de amenaza”, declaró el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, interrogado sobre la posible extensión más allá de fin de año del despliegue de las baterías antimisiles Patriot.

inflación, lo que ha dado pie a la difusión de estadísticas extraoficiales que hablan de hasta un 142 por ciento acumulado en los primeros nueve meses de 2015. Asimismo, el diputado culpó a los técnicos del BCV encargados de calcular el indicador inflacionista de “sabotear” a la dirección del banco, y reveló que el Gobierno trabaja en la modificación del mecanismo para el cálculo.


9

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Interés General

NOBEL DE LA PAZ

¿Será del Papa? La lista ha sido tan heterogénea que incluye tanto a individuos como organizaciones humanitarias. El argentino Jorge Bergoglio aparece como el favorito por tercer año consecutivo l Papa Francisco ha sido desde el principio uno de los favoritos para quedarse con el Premio Nobel de La Paz. Los motivos se argumentan con su intervención en el restablecimiento de las relaciones entre EEUU y Cuba, la promoción al diálogo de paz en Colombia, la defensa de los derechos de los refugiados y los llamados a la paz en Oriente Medio. Pero también hay nombres que pueden sonar desconocidos para el gran público y entre los más destacados, que le “pelearán” mano a mano al cura gaucho, aparecen el médico congoleño Denis Mukwege y el sacerdote católico de origen eritero Abba Mussie Zerai. El primero es ginecólogo y ha fundado un hospital donde atienden a niños y mujeres víctimas de violación en África. El segundo ha sido fundador y presidente de la Agenzia Habeshia, que lucha por los derechos de los emigrantes que llegan en botes a Italia. Sin embargo, las casas de apuestas han apuntado hacia la

E

canciller alemana Angela Merkel, teniendo en cuenta su papel en la crisis de los refugiados en Europa. Por otra parte, la firma de un acuerdo nuclear entre EEUU e Irán ha dado también chances a sus ministros de Exteriores, John Kerry y Mohammad Javad Zarif, respectivamente, según algunos expertos, que apuntan también a dos movimientos antinucleares, la Asociación Artículo 9 y Abolición 2000. El pontífice argentino fue propuesto por organizaciones nacionales e internacionales, sobre todo por tender puentes de diálogo entre EE UU y Cuba para que puedan restablecer relaciones diplomáticas tras más de 50 años de bloqueo norteamericano y tensiones. El comité organizador informó en su sitio en internet que se recibieron 273 candidaturas para el Premio Nobel de la Paz de 2015, de las cuales 68 son organizaciones y 205 son personas, entre ellas Jorge Bergoglio. El Instituto redujo la lista a 20 nombres y el ganador será anunciado

hoy, aunque recién dos meses después está prevista la ceremonia de entrega en Noruega. El premio se atribuye a “la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz”, y desde que fue instituido por Alfred Nobel en 1895 ningún Papa se adjudicó la distinción, aunque Francisco fue nominado en las últimas dos estuvo con serias chances.

Ningún Sumo Pontífice se adjudicó este galardón a lo largo de la historia

Escándalo: el velero de La Cámpora apareció en Las Malvinas Tres semanas después de que se informara el hundimiento de "La Sanmartiniana", el velero que utilizaban militantes rentados de la agrupación kirchnerista La Cámpora apareció flotando a la deriva. El hecho de que se reporte su hallazgo en aguas de las Malvinas sería toda una ironía si se da por cierta la versión de que el plan de ruta era

Sigue la polémica por la Barbie de la “Difunta Correa” Los directivos del Santuario de la Difunta Correa, en San Juan, intimaron a dos artistas plásticos para que eviten exponer una muñeca Barbie caracterizada como esa santa popular, ya que es una marca patentada por el gobierno provincial. Así lo informó Daniel Rojas, administrador del Paraje Vallecito, a 60 kilómetros al este de la ciudad de San Juan, adonde se encuentra el Santuario de la Difunta Correa."Ya enviamos una carta documento a ambos artistas, Marianela Perelli y Pool Paolini, pidiendo que dejen de lado la presentación. Si no lo hacen accionare-

mos judicialmente contra ellos", advirtió. Los artistas plásticos argentinos Perelli y Paolini adaptaron muñecos articulados Barbie y Kent con distintas iconografías de diversas religiones, como Vírgenes, y también de santos paganos como la Difunta Correa, el Gauchito Gil, entre otros. La exposición "The plastic religion" será inaugurada mañana en un museo del barrio porteño de La Boca. "Tenemos que salvaguardar la imagen de la Difunta Correa y la fe de todas las personas que creen en ella. Cuando se ofende la fe, lo artístico no existe", sentenció Rojas.

llegar al archipiélago sin autorización. "No estaba hundido como pensaban. Fue encontrado a la deriva en aguas de Malvinas", escribió ayer en su cuenta de Twitter Gavin Phillip Short, miembro de la Asamblea Legislativa de las islas. Una fuente allegada a la Armada Argentina confirmó la información, aunque de momento no se hizo oficial.

Bariloche: la egresada murió por neumonía En el marco de la investigación por la muerte de la estudiante oriunda de Gonzales Chaves, el juez de Instrucción Ricardo Calcagno recibió el informe del médico forense Piñero Bauer, en relación a la autopsia realizada, en la que indican que la joven falleció por "neumopatía bilateral". Julieta Uriarte, de 17 años, se encontraba de viaje de egresados en

Bariloche junto a otras compañeras y el martes pasado falleció en la habitación del Hotel Sol, donde se alojaban. En un primer momento se habló de problemas cardíacos, aunque luego se supo que presentaba fiebre desde hacía días. Julieta Uriarte falleció en Bariloche


10

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Se viene la maratón universitaria La UNLP realizará mañana, una nueva edición de la Maratón “Delfor De la Canal”. La carrera es gratuita, solidaria y abierta a toda la comunidad. El tradicional evento deportivo se desarrollará en el Bosque de La Plata. El punto de largada y llegada será frente a la Dirección de Deportes de la UNLP, en calle 50 y 117, Partirá a las 15 horas y tendrá dos recorridos, uno participativo, de 5 km y otro competitivo, de 10 km. Esta edición incluirá además la alternativa de participar de una correcaminata de

2 km, especialmente pensada para niños y adultos mayores. En este caso, la largada está prevista para las 14 horas. La Maratón, que convocó a más de 5000 personas en 2014, no se suspende por lluvia. Bajo el lema. “ Se les solicitará a los maratonistas, a modo de colaboración, la entrega de un alimento no perecedero, leche larga vida y/o en polvo el día de la carrera, para ser donados al Banco Alimentario de La Plata. El formulario de inscripción se encuentra disponible en www.unlp.com.ar.

NORMAL 1

Siguen las protestas por el estado edilicio os alumnos del colegio platense Normal 1 llevaron a cabo, durante la mañana de ayer, una manifestación, que incluyó una sentada, en las puertas de la institución educativa ubicada en calle 50 entre 14 y 15 para exigir mejoras edilicias. Uno de los puntos del reclamo tiene que ver con el pedido de la documentación correspondiente a las obras ya realizadas hace dos años. Asimismo, los estudiantes solicitan una inspección en la escuela, además de la entrega de los planos que detallan dónde se trabajará en las próximas remodelaciones. "El 6 de octubre se tendría que haber cerrado el plazo para que alguna empresa tome el trabajo y se empiecen a hacer los arreglos. Ese plazo se prorrogó hasta el 22. Hoy el colegio sigue en las mismas condiciones", detalló una de las integrantes del Centro de Estudiantes. "Hay aulas clausura-

L

das, cursos que dan clases en lugares que no están en condiciones. Se ha caído el techo de diez salones, es necesario arreglar el gimnasio y los baños. Esperamos una respuesta y sino seguiremos mañana e incluso la semana que viene con medidas de lucha", agregó. Como viene marcando desde hace tiempo diario Hoy, el estado de uno de los colegios más emblemáticos de la ciudad de La Plata es por demás preocupantes desde hace varios meses. Las enormes y antiguas instalaciones del Normal Nº1 , ubicado en 51 entre 14 y 15, frente a la Catedral, sufre la decadencia de los años y padres, empleados y docentes piden por una refacción.

FoMklore en Ciudad Vieja Luego de participar del ciclo nacional de folklore “La Música Interior”,la mayor iniciativa nacional y federal que se haya generado en torno a la música argentina de raíz folklórica, bajo la dirección artística de Liliana Herrero y Juan Falú y de presentar su tercer disco “Andar”, Silvia Gómez se presenta esta noche a las 21:30 en Ciudad Vieja (17 esquina 71) junto a Omar Gomez, contrabajo, Federico Arreseygor, piano, y Patricio Gómez Saavedra, en guitarra. Silvia Gómez actualmente está presentando su tercer disco “Andar”, un trabajo que se caracteriza por una interpretación cabal, sin poses ni estridencias florece el canto. Cuidados arreglos vocales e instrumentales unen los ritmos de zamba, chacarera y vidala entre otros, en un repertorio que aborda obras del folklore argentino conocidas e inéditas.


11

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Nobel de Literatura para una cronista

l premio Nobel de literatura fue anunciado ayer. Galardonó a Svetlana Alexievich, escritora y periodista bielorrusa de 67 años que, según explicaron, presentó una obra "polifónica que es un monumento al valor y al sufrimiento de nuestro tiempo". Se trata de la decimocuarta mujer en recibir el prestigioso premio. Alexievich se destacó especialmente en el campo del periodismo (es la primera periodista que gana el Nobel de Literatura), siendo las entrevistas a los personajes principales de la era soviética y postsoviética sus trabajos más relevantes. Sus

E

Un equipo de la Universidad de Illinois, EE.UU., evaluó con métodos estándares de medición de coeficiente intelectual al programa ConceptNet 4, arrojando resultados esperables para un niño de entre 5 a 7 años. Lo interesante es por qué no obtuvo más puntuación y las limitaciones a las que se enfrentan las compañías que desarrollan software de Inteligencia Artificial. Las máquinas todavía suelen entender las frases de forma literal. Algunos verbos pueden emplearse para dar otro significado a las palabras de una frase, algo que una persona entiende y una máquina todavía no. Contrariamente a lo que podría pensarse, detectar limitaciones es una buena noticia. Pruebas así son la predicción más convincente de que la Inteligencia Artificial podrá llegar y superar a la media de los humanos. Los próximos 5 años pueden superar al progreso realizado en estos últimos 50.

En primera persona

Alexievich nació en la ciudad ucraniana de Ivano-Frankivsk, en 1948. Su padre era bielorruso y su madre, ucraniana. La familia se mudó a Bielorrusia debido al trabajo de su padre como militar. Allí, ella se anotó para estudiar periodismo en la Universidad de Minsk. Después de graduarse, trabajó durante varios años como periodista antes de publicar su primer libro en 1985: La poco femenina cara de la guerra. Basado en las entrevistas a cientos de mujeres que participaron en la Segunda Guerra Mundial, se trató de un trabajo que establecería su estilo como escritora, construyendo narraciones de los testigos de los El único libro disponible eventos trágicos de la histoen castellano hasta hoy ria."He escogido un género de la ganadora del Nobel donde las voces humanas hablan por sí mismas" explicó.

Svetlana Alexievich se consagró como la primera periodista y la decimocuarta mujer de la historia en recibir el premio. Retrató la catástrofe de Chernóbil y los desastres de las guerras europeas

La Inteligencia Artificial ya alcanza el coeficiente de un niño

obras más conocidas son Voces de Chernóbil, un relato de las personas que estuvieron en el desastre nuclear en la tristemente célebre planta el 26 de abril de 1986, y Boys in Zink, una colección de relatos sobre la guerra entre la Unión Soviética y Afganistán. Además, en 1993 publicó el libro Zacharovannye Smertiu (Cautivados por la muerte) sobre los suicidios de quienes no habían podido sobrevivir al fin de la idea socialista. Sara Danius, vocera de los Nobel, anunció que “hacía más de medio siglo que un escritor de no ficción ganaba el premio. Además, Alexievich es la primera periodista de la historia en obtenerlo".

Reactions: la nueva opción de Facebook Más allá del famoso botón del “Me gusta”, la compañía Facebook anunció que iniciará una serie de pruebas limitadas en España e Irlanda para probar opciones como “me asombra”, “me encanta”, “me divierte”, “me alegra”, “me entristece” o “me enoja”, entre muchas otras alternativas. Se trata de Reactions, una extensión que empezará a estar disponibles desde mañana en los mencionados países y pronto llegará al nuestro. Para acceder a esas opciones, el usuario tendrá que pulsar de manera prolongada el botón de "me gusta" para que le aparezca un menú en el que se desplegarán emoticones descriptivos de esas emociones. Se analizará el uso que se hace de estas opciones y las posibles mejoras que pue-

den implementarse antes de su lanzamiento mundial. "Hemos estado trabajando para encontrar nuevas vías para que las personas se expresen por Facebook. Reactions es una extensión del me gusta y busca ofrecer nuevas maneras de interactuar con el contenido", explicó el responsable de producto de la red social Chris Tosswell, quien indicó que Facebook no ha fijado aún una fecha para el lanzamiento global de este producto.

La novedad se presenta después que el consejero delegado y creador de la red, Mark Zuckerberg, anunciara que la compañía estaba trabajando en nuevas maneras. "Es importante dar a la gente más opciones que me gusta para ayudarla a expresar empatía", dijo Zuckerberg, quien reconoció que "no todos los momentos son buenos momentos".


12

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Espectáculos Vicuña, sobre la muerte de su hija: “El dolor se va acomodando y transformando” Benjamín Vicuña y Pampita Ardohain sufrieron un duro momento cuando su pequeña hija Blanca falleció en septiembre de 2012 tras una extraña enfermedad. En una entrevista con Morfi, todos a la mesa, el actor explicó cómo hizo para seguir adelante: “La vida, la pulsión del amor, el amor por tus hijos, los deberes y la vocación son muchas cosas para agarrarse”, indicó Vicuña. Además, el artista chileno señaló: “Yo no juzgo a las per-

sonas que no pueden salir de un dolor así, los duelos son individuales, son personales, no terminan nunca, el dolor se va acomodando y transformando. No tengo una forma, ni un consejo porque es algo sumamente personal. Pero está claro que la familia, la solidaridad, los amigos y los proyectos son herramientas para levantarse”.

El Chino Darín y la escena de sexo que revolucionó las redes El galán realizó una secuencia ultra hot en Historia de un clan y estallaron las redes sociales. En el marco de la ficción producida por Underground para Telefe, el actor y una bellísima rubia -novia del primer secuestrado por Alejandro Puccio, el personaje que interpreta el Chino-, mantienen relaciones sexuales dentro de una camioneta; una escena que cautivó a más de un televidente. Para sorpresa de muchos, la joven artista es nada menos que Laura Laprida, la hija de María Eugenia Fernández Rousse, una de las Trillizas de Oro y el expolista Horacio Laprida.

Se cansaron: Lali Espósito y Mariano Martínez niegan una relación secreta os actores hicieron su descargo luego de que la revista Gente diera cuenta de una “relación secreta” entre la dupla de Esperanza Mía. “Mentira”, arrojó contundente Mariano Martínez cuando le consultaron sobre la tapa de la publicación y prefirió no seguir hablando. Por su parte, Lali Espósito no se quedó callada y también dijo lo suyo: “Hermosa tapa, una foto vieja de otra nota. Buen reciclaje”, disparó primero y agregó: “Ya es como muuucho (sic). Insisten... insisten en saber. Si fuera cierto, si fuera verdad, viste... en definitiva... la especulación no está buena quizás por la situación de Marian. Entiendo que llegue un momento que te moleste. Yo me separé, tenía un novio. Pero él tiene hijos, con él la situación es más molesta. Yo no suelo enojarme. Pero trabajamos mucho y de golpe estas cosas te tocan un día que estás mal con otras cosas de tu vida y te tocan de otra manera. Si Marian estaba enojado lo entiendo. Se termina el día y te querés ir a tu casa”, deslizó sobre el enojo de su compañero. Recordemos que las especulaciones sobre el posible romance entre los actores de Esperanza Mía, se dispararon cuando Espósito se separó de Benjamín Amadeo y Mariano hizo lo propio con Juliana

L

¿Cuál fue la supuesta amenaza que recibió Mariana Diarco?

Esta semana la polémica entre Mariana Diarco y Ezequiel Pocho Lavezzi tomó un cariz distinto: mientras la vedette despotricaba contra el futbolista en el piso de Intrusos, se desmayó y luego entró en una crisis nerviosa tras un llamado telefónico en donde supuestamente recibía una amenaza de parte del jugador. Ayer, su pareja, El Dipy, fue a Desayuno Americano a hablar sobre lo que le ocurrió a la vedet-

Giambroni, la madre de sus hijos. Mientras los rumores no cesan, el éxito de la novela ha llegado a límites insospechados: la ficción tiene a todos los fanáticos encandilados con la historia prohibida entre el obispo y la novicia y es así que desde distintas partes del mundo, enterados del importante éxito, quieren el formato de la novela para reproducirlo en sus países. En esta línea, Dori Media Group anunció la venta de la exitosa comedia romántica a Planeta Junior de España.

“Insisten e insisten. Si fuera cierto, si fuera verdad...la especulación no está buena”, dijo Lali

te: “Ahora está muy bien, está medicada y descansando. Le subió muchísimo la presión y tuvo una crisis de nervios. No me supo decir si fue él quien llamó (por Lavezzi) u otra persona”, indicó el cantante de cumbia. “No le voy a atribuir a él la amenaza pero no puede venir de otro lado. Le dijeron el piso y la dirección de mi casa y ‘cuídense’, nada más”, reveló. Si bien tanto el abogado como el representante de Lavezzi aseguraron que iniciarán una demanda contra Diarco, El Dipy afirmó que aún no fueron notificados, pero no tiene temor ya que guarda capturas de pantalla de los supuestos acosos del Pocho mediante Facebook, además de videos en los cuales se puede ver al futbolista en situaciones muy comprometedoras.


13

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Daniel Craig, contundente: “Me corto las venas antes de hacer otra vez de James Bond” En medio de la promoción de Spectre, la última entrega de la saga, el actor dejó bien claro que no participará en otra película del agente 007 ace semanas que se viene especulando quién encarnará al próximo James Bond, luego de que se diera a conocer que Daniel Craig no estaría del todo seguro de seguir con la franquicia. Ahora y por si a alguien le quedaba alguna duda, el actor –que se encuentra promocionando Spectre, su cuarta película como el emblemático agente 007-, aclaró: “Prefiero cortarme las venas antes que hacer otra película de Bond. Por el momento ya fue, listo. Lo único que quiero es seguir con otra cosa”. Luego, trató de matizar su declaración, aunque casi que la embarra más: “Por al menos un año o dos, no quiero ni pensarlo... y si hiciera otra película de Bond, sería sólo por el dinero”, se despachó Craig.

H

Si bien crítica y público coincidieron que su interpretación le dio aires frescos y una actualización necesaria al personaje creado por el inglés Ian Flemming, parece que es hora de encontrar otro intérprete. Pero, ¿quién sería el sucesor? Por ahora, suenan Idris Elba (sería el primer Bond negro) Henry Cavill, aunque el nombre que parece liderar las apuestas sería Damian Lewis, protagonista de la serie Homeland. Sea quien sea, lo único que podemos confirmar de la saga James Bond es que su última entrega se estrenará en Argentina el 5 de noviembre.

Kate Winslet: una bomba de “las cuatro décadas”

Justin Bieber mostró más de lo que hubiera querido

La actriz, recordada por el filme Titanic, siempre evitó, en general, sacarse la ropa y posar sensual ante la cámara. Sin embargo, a poco de cumplir las cuatro décadas de vida, se dispuso a mostrar su costado más osado en una producción de fotos para la edición de noviembre de la revista Esquire, que se caracteriza por sus producciones hot. En la entrevista que acompaña la sexy producción, la ganadora del Oscar por El lector aseguró que se preocupa por mantener una vida saludable: “Quiero sentirme físicamente fuerte y bien. Cuando tienes tres hijos hay que trabajar un poco más duro para poder mantener todo funcionando”, explicó a la publicación.

La estrella teen, que se encuentra de vacaciones en la paradisíaca Bora Bora -hospedado en una lujosísima villa sobre el mar junto a la modelo británica Jayde Pierce-, no pudo escapar al lente de los fotógrafos, quienes ahora lo pescaron en un momento de diversión muy íntimo. El cantante quiso probar nadar desnudo en la pileta de su propia suite y no estaba al tanto de que a lo lejos había paparazzis retratando su experiencia.

Confirmado: los Rolling Stones tocarán en La Plata Después de idas y vueltas la banda liderada por Mick Jagger volverá a la Argentina por cuarta vez: tocarán el domingo 7, el miércoles 10 y el sábado 13 de febrero de 2016 en el Estadio Único de nuestra ciudad. Luego, el tour continuará por Uruguay, donde darán un recital el martes 16 en el Estadio Centenario: ese día ya fue decretado como de “Interés nacional” en el país vecino. Cabe destacar que con

esta llegada será la cuarta vez que los Rolling Stones pisan suelo argento. La primera vez fue en 1995 (5 presentaciones), la segunda en 1998 (5 presentaciones, incluida la presencia de Bob Dylan en dos de ellas) y la tercera en 2006 (2 presentaciones). En todas esas oportunidades los shows fueron en el estadio de River Plate. Pronto se anunciarán las ventas de entradas.


14

Preocupación por un debut decepcionante

, La Plata 9 viernes re b de octu 5 de 201

Argentina jugó muy mal y cayó 2-0 con Ecuador como local en el estreno de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. Sintió la ausencia de Messi y la lesión de Agüero. La gente reprobó la actuación

Los números de la Selección Arentina

4Sergio Romero

Había mostrado solvencia y seguridad tanto en el juego aéreo como con los pies. Sin embargo, en dos minutos derrotaron su arco.

3Facundo Roncaglia

3Javier Pastore

4Ezequiel Garay

4Angel Correa

4Nicolás Otamendi

5Sergio Agüero

Montero le ganó la espalda siempre. No se afianzó en la marca y tampoco fue una opción para atacar por sorpresa. No pudo organizar una defensa demasiado desordenada. No se acopló con Otamendi en la zaga y le costó controlar a Caicedo. Salió a destiempo en más de una ocasión y terminó sufriendo la falta de eficacia en la marca de Más. Mostró falencias tácticas.

Emmanuel Más

Le costó entrar en el circuito de juego del equipo y no fue el generador de riesgo. Poco en ofensiva. Fue sustituido por Lavezzi. Más entusiasmo que juego. Chocó siempre contras los rivales y no pudo quitarse las marcas de encima. Probó poco al arco.

Angel Di María

3

5

5Lucas Biglia

4Carlos Tévez

Sintió el potencial de los que juegan en el Viejo Continente. Sufrió a Valencia y Caicedo. A destiempo e impreciso. Flojo. Cuando entró en contacto con la pelota lo hizo con claridad y hasta profundizó. Pero no fue conductor y colaboró poco en los quites.

Javier Mascherano

5

Volvió a jugar como volante y lo padeció. Le costó ante la velocidad de los ecuatorianos. Cortó y recuperó, pero no tuvo equilibrio.

L

Tuvo la oportunidad de abrir el marcador con un remate débil que le tapó Domínguez. Una lesión muscular lo sacó en el inicio. Abusó de la individual y resolvió mal la mayoría de las jugadas. Envió mal los centros y careció de socios en ofensiva. Entró con las ganas de siempre, pero estuvo a destiempo y sin conexiones con el resto de sus compañeros. No fue solución.

Ezequiel Lavezzi

4

Ingresó para darle peso en ataque, aunque no encontró los espacios y terminó inmerso en la desesperación junto al resto del equipo.

LA SINTESIS

0 ARGENTINA 1- Sergio Romero 3- Facundo Roncaglia 2- Ezequiel Garay 17- Nicolás Otamendi 8- Emmanuel Mas 6- Lucas Biglia 14- Javier Mascherano (C) 21- Javier Pastore 20- Angel Correa 10- Sergio Agüero 7- Angel Di María DT: Gerardo Martino

2 ECUADOR 22- Alex Domínguez 4- Juan Carlos Paredes 3- Frickson Erazo 21- Gabriel Achilier 10- Walter Ayoví (C) 16- Antonio Valencia 6- Christian Noboa 15- Pedro Quiñónez 7- Jefferson Montero 23- Miler Bolaños 8- Felipe Caicedo DT: G. Quinteros

Goles: ST 35m. Erazo (E); 37m. Caicedo (E). Cambios: PT 24m. Tévez por Agüero (A). ST 24m. Lavezzi por Pastore (A); 29m. Castillo por Quiñónez (E); 31m. Martínez por Montero (E); 38m. Bolaños por Mena (E). - Amarillas: Roncaglia, Mas, Tévez (A); Noboa (E). Arbitro: Julio Bascuñán (Chile). Estadio: Monumental (River).

a Fiebre Amarilla llegó al Monumental. Después de aquel recordado 0-5 con Colombia, o de la caída 1-3 con Brasil en Rosario, otro seleccionado de amarillo pisó fuerte en nuestro país, porque Ecuador se aprovechó de una Argentina decepcionante en el debut de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. De entrada era difícil la misión de sustituir a Messi, pero el trámite se complicó más aún cuando a los 21 minutos Agüero sintió un pinchazo en la cara posterior del muslo izquierdo y dijo basta. Eso fue poco después de haber tenido la acción más clara tras un pase de Di Mar´´ia que el arquero Domínguez se lo tapó con la mano derecha abajo. Argentina no encontró el camino para apoderarse de la pelota y generar riesgo en ataque con la velocidad de Correa y Di María, y menos aún pudo generar por los pies de Pastore, que deambuló por la cancha.

Para colmo, las Aguilas mostraron las falencias defensivas permanentemente, ya que los laterales albicelestes sufrieron constantemente los ataques de Montero, Valencia y Caicedo, pero la visita falló las chances que tuvo. En el complemento, y pese a que se esperaba más de Di María, Tévez y compañía, fue Ecuador el que siguió insistiendo ante un equipo desorientado, que no pudo ganar la posesión ni generar riesgo en ofensiva. Así fue como el tiempo corrió y los ecuatorianos rompieron la chapa de pelota parada a los 35 minutos: peinó Paredes en el primer palo y Erazo la mandó a guardar de cabeza por atrás. Y al minuto, en una contra letal comandada por Valencia, Caicedo la empujó para el 2-0 final y cachetazo en el estreno. Argentina se fue silbada por el público y el martes deberá cambiar la imagen en Asunción, donde visitará a un Paraguay que llega ganador.


15

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Sabella, tan ubicado como extrañado El ex entrenador de Estudiantes, Alejandro Sabella, fue buscado por las tres radios más escuchadas a nivel nacional para hacer entrevistas en la previa al partido de ayer entre Argentina y Ecuador. Tanto de programa La Oral Deportiva de Rivadavia, como de Radio La Red y Radio Mitre intentaron durante toda la tarde convencer al técnico de salir al aire en la previa al partido, encontrando la misma respuesta por parte de Pachorra: “no es pru-

No es la familia de Tévez, pero con seguridad algunos hinchas de Boca aprovecharon la oportunidad de ver al “Apache” en el Monumental con la camiseta albiceleste de nuevo. El Apache fue el más aplaudido al comienzo.

Messi brindó apoyo mientras se recupera Después de que la Fiscalía lo desligara del caso por fraude fiscal y la Abogacía del Estado exigiera 22 meses de prisión para Lionel Messi y su padre, la Pulga se guardó en su casa para continuar con la recuperación de la rotura del ligamento colateral interno. Desde su sillón mandó saludos y apoyó para la Selección Argentina.

Sin Palabras, todos silbidos l seleccionado argentino volvió a mostrar muchos errores individuales y colectivos después de la participación en la Copa América y, en el comienzo de las Eliminatorias, dejó una pálida imagen. Es por ello que la gente reprobó la actuación y se fue silbado. El partido generó pocas expectativas. La ausencia desde el vamos de Lionel Messi hizo que después de mucho tiempo no se agotaran las entradas y el estadio Monumental de River quedara “gigante”. Una vez iniciado el partido, la gente se entusiasmó con la velocidad de Agüero y algún ataque de Correa, pero con el correr de los minutos empezaron a caer los primeros murmullos; el gol no aparecía y el público se impacientaba. Los fantasmas de Chile 2015 volvían a rondar por la cabeza...

E

El peor estreno Tanto Emmanuel Más como Angel Correa tuvieron su estreno oficial por Eliminatorias después de haber participado en los amistosos de la gira por Estados Unidos. Para ambos futbolistas la performance no fue la esperada y posiblemente salgan de la formación para visitar a Paraguay.

Sin Agüero en cancha y con la ilusión puesta en Tévez, ya en el terreno de juego por el Kun, el juego siempre fue el mismo y en los últimos minutos empeoró hasta que la gente se enojó. Y más aún con los goles de Ecuador cerca del final, que cayeron como balde de agua fría y provocaron el disgusto de los 38.000 espectadores que no dudaron en abuchear. Quedó claro que a la gente no le gustó nada de lo realizado por el conjunto de Martino, que recibió silbidos, murmullos y hasta un “ole, ole” como una marca de una fuerte reprobación.

“Ecuador nos superó en todo” Sin conferencia de prensa, pero dejando algunas frases aisladas, Martino fue claro: “Fue una mala noche. Estuvimos flojo en casi todos nuestros puntos. Ecuador nos superó en todo. El análisis da para largo”, soltó el Tata.

dente salir antes de los partidos porque se pueden decir cosas que con el resultado puestos se pueden mal interpretar”, contestó el ex entrenador del Pincha, quien siguió el encuentro en su casa de Tolosa. Ayer en el Monumental, más de uno reclamó por la vuelta del cuerpo técnico que llevó al equipo nacional a la Final de Mundial en Brasil 2014, siendo el único en conseguir llevar al equipo a esa instancia luego de lo hecho por Carlos Salvador Bilardo en 1990.


16

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Ecuador revivió los fantasmas de aquel 0-5 con Colombia El seleccionado nacional no perdía en la cancha de River desde el fatídico 5 de septiembre de 1993. Martino sigue sin ganar en el Monumental espués de 22 años y un mes, Argentina volvió a perder en el estadio Monumental. El 0-2 ante Ecuador revivió los fantasmas de aquella fatídica jornada del 5 de septiembre de 1993, cuando Colombia se impuso 5-0 y obligó al equipo dirigido por Alfio Basile a disputar un repechaje para clasificar al Mundial de Estados Unidos 1994. Freddy Rincón (2), Faustino Asprilla (2) y José Valencia anotaron para el elenco cafetero. Desde aquella jornada, Argentina disputó 41 cotejos como local en River con estos resultados: 30 triunfos, 10 empates y la caída de ayer.

D

La octava no fue la vencida Por otra parte, Gerardo Martino continúa con la maldición en el Monumental, escenario en el que dirigió ocho veces, con tres empates y cinco derrotas. Ya había dirigido luciendo los buzos de Libertad de Paraguay (3), Colón de Santa Fe (2), la Selección paraguaya (1) y Newell's Old Boys (1).

Primer golpe ecuatoriano Argentina y Ecuador se enfrentaron en 33 oportunidades con 18 triunfos de Argentina (82 goles), cinco victorias de Ecuador (32 goles) y 10 empates. El seleccionado ecuatoriano jamás le había ganado como visitan-

te al elenco albiceleste, con tres empates y seis derrotas previas. En Buenos Aires, por eliminatorias de Conmebol, jugaron siete veces, con cinco victorias del conjunto albiceleste (15 goles), un empate y ahora un triunfo ecuatoriano (cuatro goles).

“Extrañamos a Messi” Lucas Biglia reconoció el mal juego del equipo tras el encuentro y admitió la importancia de Lionel Messi. “Por supuesto que lo extrañamos, es el mejor jugador del mundo. Con Ecuador no tuvimos paciencia para jugar”, señaló el mediocampista central de la Lazio.

El Kun no jugaría en Asunción Sergio Agüero debió abandonar el campo de juego del estadio Monumental a los 21 minutos del primer tiempo por una lesión muscular (isquiotibial izquierdo). Aunque aún no se confirmó si se trata de un desgarro, todo indica que el Kun no podrá ser de la partida el próximo martes ante

Paraguay en Asunción, baja que se suma a las ya conocidas de Lionel Messi y Marcos Rojo. Por otra parte, debido a los discretos rendimiento de Facundo Roncaglia y Emmanuel Más, Gerardo Martino podría apostar por Pablo Zabaleta y Milton Casco.

Colombia, pura efectividad

Paraguay gritó en el final

Sin brillar pero mostranLA SINTESIS do contundencia, el seleccionado colombiano venció COLOMBIA PERU ayer a su par de Perú en Pedro Gallese David Ospina Barranquilla por 2-0. Luis Advíncula Santiago Arias El primer gol del conjunto Carlos Zambrano Cristian Zapata ganador fue anotado por Jeison Murillo Carlos Ascues Jair Céspedes Frank Fabra Teófilo Gutiérrez a los 36 Josepmir Ballón Edwin Cardona minutos de la primera parte. Carlos Sánchez Carlos Lobatón Christian Cueva Freddy Guarín Tras un córner desde la deAndré Carrillo Juan Cuadrado recha ejecutado por Juan Teófilo Gutiérrez Claudio Pizarro Cuadrado, Cristian Zapata Paolo Guerrero Carlos Bacca José Pekerman DT: cabeceó en primera instanDT: Ricardo Gareca Goles: PT: 36m. Gutiérrez (C). ST: 49m. cia y luego definió por la Cardona (C). misma vía el ex River. Cambios: ST: 19m. Alexander Mejía por El golpe de nocaut llegó en Guarín (C); 28m. Yordi Reyna por Pizarro el cierre del encuentro, cuan- (P); 31m. Radamel Falcao por Gutiérrez (C); 34m. Christian Ramos por Zambrano do Edwin Cardona aprove(P); 37m. Paolo Hurtado por Carrillo (P); chó un contragolpe y tocó 45m. Fabián Castillo por Bacca (P). con sutileza de forma cruza- Arbitro: Antonio Arias (Paraguay). Estadio: Metropolitano (Barranquilla). da ante Pedro Gallese.

Con un gol de Derlis González a los 39 minutos del segundo tiempo, Paraguay superó anoche como visitante a Venezuela por 1-0, en el debut de ambos en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. El tanto llegó como consecuencia de un grave error de Oswaldo Vizcarrondi, quien mató con el pecho un pase largo al área venezolana, pero fue sorprendido por González, quien le robó la pelota, eludió al portero Alaín Baroja y definió con pierna derecha.

2 0

LA SINTESIS

0 1 VENEZUELA

PARAGUAY

Alaín Baroja Roberto Rosales Oswaldo Vizcarrondo Franklin Lucena Gabriel Cichero Jeffrén Suárez Tomás Rincón Luis Manuel Seijas César González Juan Falcón Salomón Rondón DT: Noel Sanvicente

Antony Silva Pablo Aguilar Paulo Da Silva Bruno Valdez Miguel Samudio Derlis González Néstor Ortigoza Richard Ortiz Edgar Benítez Lucas Barrios Federico Santander DT: Ramón Díaz

Gol: ST: 39m. González (P). Cambios: ST: 16m. Alejandro Guerra por C. González (V); 17m. Víctor Cáceres por Ortiz (P); 25m. Raúl Bobadilla por Santander (P); 30m. Josef Martínez por Falcón (V); 35m. John Murillo por Suárez (V); 40m. Jonathan Fabbro por Barrios (P). Arbitro: José Buitrago (Colombia). Estadio: Cachamay (Puerto Ordaz).


17

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

ELIMINATORIAS POSICIONES SELECCIONES PTS. J

Chile Colombia Ecuador Uruguay Paraguay Venezuela Argentina Brasil Bolivia Perú

3 3 3 3 3 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G

E

P GF GC DIF

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

2 2 2 2 1 0 0 0 0 0

PROXIMA FECHA Hora 18.00 20.00 22.00 22.00 23.30

Equipo Martes 13 Ecuador vs Uruguay vs Paraguay vs Brasil vs Perú vs

0 0 0 0 0 1 2 2 2 2

2 2 2 2 1 -1 -2 -2 -2 -2

Equipo Bolivia Colombia Argentina Venezuela Chile

Histórico triunfo de Uruguay en La Paz Con la presencia durante los 90 minutos de Alvaro Pereira, lateral de Estudiantes, el seleccionado uruguayo derrotó por 2-0 a Bolivia como visitante. Fue la primera victoria en la altura de La Paz para los charrúas, que anotaron por intermedio de Martín Cáceres y Diego Godín.

Chile vive un sueño y Brasil sufre una pesadilla El elenco de Sampaoli se impuso con goles de Vargas y Sánchez

C

hile, vigente campeón de la Copa América, prolongó anoche su extraordinario presente con una victoria por 2-0 sobre Brasil en el inicio de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia. Eduardo Vargas abrió el marcador a los 26 minutos de la segunda etapa con un toque de derecha que encontró una floja resistencia de Jefferson, tras un tiro libre desde el sector derecho del ataque local. Sobre el cierre del cotejo, Alexis Sánchez liquidó el pleito luego de una buena combinación con Arturo Vidal. Con esta victoria, el conjunto trasandino cortó una racha adversa de cinco presentaciones en eliminatorias sin alegrías. Cabe recordar que en las cuatro anteriores rutas hacia un Mundial, La Roja había ju-

LA SINTESIS

2 0 CHILE

LA SINTESIS

0 2 BOLIVIA Daniel Vaca Juan Carlos Zampiery Edward Zenteno Fernando Marteli Jair Torrico Raúl Castro Alejandro Chumacero Wálter Veizaga Jhasmani Campos Juan Carlos Arce Yasmani Duk DT: Julio Baldivieso

URUGUAY Fernando Muslera Martín Cáceres José María Giménez Diego Godín Alvaro Pereira Carlos Sánchez Matías Corujo Alvaro González Cristian Rodríguez Abel Hernández Christian Stuani DT: Oscar Tabárez

Goles: PT: 9m. Cáceres (U). ST: 24m. Godín (U). Cambios: PT: 37m. Mayada por Rodríguez (U). ET: O. Díaz por Castro (B). ST: 15m. Lizio por Chumacero (B); 16m. Rolan por Hernández (U); 23m. Cardozo por Campos (B); 29m. Lodeiro por Sánchez (U). Expulsado: ST: 25m. Torrico (B). Arbitro: Patricio Loustau (Argentina). Estadio: Hernando Siles (La Paz).

BRASIL

Claudio Bravo Jefferson Daniel Alves Francisco Silva Gary Medel Joao Miranda Gonzalo Jara David Luiz Mauricio Isla Marcelo Marcelo Díaz Elías Arturo Vidal Luiz Gustavo Jean Beausejour Oscar Jorge Valdivia Willian Alexis Sánchez Douglas Costa Eduardo Vargas Hulk Jorge Sampaoli DT: DT: Dunga Goles: ST: 26m. Vargas (C); 44m. Sánchez (C). Cambios: PT: 36m. Marquinhos por David Luiz (B); 45m. Mark González por Silva (C). ST: 18m. Matías Fernández por Valdivia (C); 31m. Ricardo Oliveira por Hulk (B); 36m. Christian Vilches por Díaz (C); 37m. Lucas Lima por Luiz Gustavo (B). Arbitro: Rodrigo Zambrano (Ecuador). Estadio: Nacional (Santiago).

gado su primer compromiso ante Argentina en Buenos Aires. Su rival, en tanto, perdió por primera vez en un estreno de este tipo de certamen. En el historial, Brasil y Chile jugaron en 71 ocasiones con 49 triunfos brasileños, 14 empates y ocho victorias chilenas. La única victoria de los trasandinos por eliminatorias

Ganó Portugal y cayó Alemania Alemania cayó anoche como visitante ante Irlanda por 1-0 y no pudo lograr la clasificación a la Eurocopa 2016, algo que buscará en la última fecha de la eliminatoria ante Georgia como local. En cambio, Portugal sí logró el boleto con anticipación tras vencer por la mínima diferencia a Dinamarca con gol de Joao Moutinho. El otro seleccionmado que confirmó su participación en la cita europea fue Irlanda del Norte, que venció 3-1 a Grecia.

ante Brasil había sido el 3-0 del 2000, también de local. El Scratch llegaba a esta debut con dos dolorosos fracasos en poco más de un año. En 2014 sufrió la eliminación en semifinales del Mundial que organizó con un 7-1 ante Alemania y en 2015 quedó en el camino en los cuartos de final de la Copa América ante Paraguay.


18

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

La Reserva va por un nuevo triunfo

Pedro ratifica la idea a puro fútbol

Por la 19º fecha del campeonato de la especialidad, que en su momento fue postergada por las luvias, la divisional Reserva de Gimnasia visitará a San Lorenzo. El cotejo, que contará con el arbitraje de Pablo Velardez, se disputará en la cancha auxiliar que posee la institución azulgrana desde las 10. Los once titulares que dispuso Favio Fernández para este compromiso serán: Bonnín; Escobar, Pocholo, Guanini, Noble, Lugones, Perdomo, Jáuregui, Ramírez; Walter Bou y Tijanovich.

Los ocho partidos sin conocer la derrota, sumada a la cantidad de goles en contra que recibió el equipo en sus últimas presentaciones, obligaron a Pedro Troglio a meter mano en la formación pensando en el duelo ante Temperley. En este sentido, el técnico ya decidió el ingreso de Roberto Brum en la mitad de la cancha junto a Fabián Rinaudo, mientras que además se producirán los regresos de Lucas Licht al lateral izquierdo e Ignacio Fernández en la mitad de la cancha. Esta idea de equipo recién la pudo plas-

mar en la mañana de ayer durante el ensayo táctico que se desarrolló en la cancha Nº 4 del predio de Abasto, ya que Rinaudo, quien arrastra una distensión en la rodilla, pudo formar parte luego de haber entrenado de manera diferenciada. En el trabajo, el técnico paró a: Navarro (Martín Arias); Oreja, Coronel, Benítez, Licht; Rinaudo, Brum; Medina, I. Fernández, Meza y Emanuel Zagert (Mazzola entrenó liviano por una tendinitis rotuliana). Hoy el plantel entrenará por la mañana y luego será liberado todo el fin de semana.

Aceleran para rescindir el contrato de Contreras l ciclo de Rodrigo Contreras en Gimnasia empieza a terminarse. El delantero, que en los próximos días será intervenido quirúrgicamente por el desprendimiento de un clavo que le fue colocado en el quinto metatarsiano del pie derecho, no se presentó en la práctica matutina que desarrolló el plantel albiazul en el predio de Abasto. Según se supo, la ausencia del futbolista se debió a que los médicos de San Lorenzo, club dueño de su pase, le ordenaron que se someta a los estudios prequirúrgicos a los efectos de agilizar los plazos de la operación. Con este panorama, y teniendo en cuenta que el vínculo contractual de Contreras con Gimnasia finaliza el 31 de diciembre y que la intervención estará a cargo de los facultativos azulgranas, desde calle cuatro consideran que la recuperación la debe realizar en San Lorenzo, ya que no existe una opción de compra y tampoco se negoció una futura renovación. Por tal motivo, en pos de evitar pagarle el sueldo a un jugador que no podrá utilizar y tampoco se quedará, en las últimas horas los abogados del Lobo se contactaron son su pares azulgranas a los efectos de llegar a un punto de

E

acuerdo y que el futbolista rescinda su contrato con Gimnasia para continuar su carrera en la institución dueña de los derechos económicos y federativos.

¿Gabbarini en los planes? Por pedido expreso de Pedro Troglio, la dirigencia de Gimnasia ha comenzado a negociar la continuidad de Nicolás Navarro, cuyo vínculo contractual, al igual que Alvaro Fernández y Rodrigo Contreras, finaliza el 31 de diciembre venidero. Aunque en el seno dirigencial no existe unanimidad para que el arquero, que llegó proveniente de Tigre en el arranque del año continúe, la palabra del técnico ha sido determinante para que se acelere su renovación. Para que esto suceda, Navarro deberá adecuarse a los números que maneja la institución, caso contrario, en el Lobo ya barajan el nombre de Adrián Gabbarini, quien a fin de año se desvinculará de Argentinos Juniors.

Arranca la colocación de las butacas

Luego del escándalo por el faltante de materiales, un socio caracterizado, cuyo nombre prefirió mantenerse en reserva, donó ayer 50 pelotas para el futbol juvenil de la instittiución.

En la tarde del miércoles, la dirigencia de Gimnasia firmó el contrato con Rassegna, empresa que oportunamente ganó la licitación para la colocación de las 2.500 butacas de la tribuna Néstor Basile. Según se supo, la compañía que tiene base en Capital Federal, comenzará de manera inmediata

con la colocación de las mismas. De acuerdo a los cálculos, dicho trabajo demandará un tiempo estimativo de entre 30 a 45 días aproximadamente, razón por la cual en ese lapso la imagen de la tribuna cambiará radicalmente generando un gran impulso para las plaetas que aún restan vender.


19

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

¿El Mónaco devuelve a Carrillo en diciembre? La noticia invadió las redacciones argentinas… Llamadas con el prefijo 033 (de Francia) consultaban sobre un tema recurrente: ¿qué será de Guido Carrillo después de diciembre? Afuera de la Liga de Campeones y con un flojo desempeño en el arranque del campeonato Francés, en el Principado llueven críticas para el Mónaco y para algunas de las incorporaciones que se hicieron en el último verano europeo como Guido Carrillo. Tanto es así que en diferentes portales de noticias como es el caso de Foot Mercato (líder en la información deportiva en Francia) se deslizó la posibilidad de que si Carrillo no levanta su rendimiento de aquí a fin de año se le buscará un reemplazante. Si bien la intención del Mónaco no es desprenderse de la ficha de un jugador que aún no terminó de pagar, no se descarta cederlo a préstamo seis meses para que el delantero pueda recuperar su nivel en un club que le asegure la titularidad. Incluso, trascendió que Carrillo estaría dispuesto a regresar a Estudiantes en enero, ya que le está cos-

clasificar a la Copa Libertadores. Esta situación le permitiría solucionar un problema sin realizar una gran erogación y así mantener el presupuesto y ganar oxígeno económico para comprar un nueve en junio del año que viene.

Faltan dos pagos tando mucho la adaptación en Francia. Hasta el momento, Carrillo jugó 12 partidos y marcó apenas un 1 con la camiseta del Mónaco. Los medios franceses hablan de un jugador que llegó para ser el goleador del equipo, y hasta ahora apenas suma una “media goleadora” (promedio de gol en Argen-

Milito lo contuvo y Acosta respondió Tal cual se informó en la edición de ayer, Gabriel Milito y Luciano Acosta habían mantenido una extensa charla una vez finalizado el entrenamiento del miércoles en el Country. Ayer, lejos de esconder los motivos, Acosta reconoció que se encuentra pasando un delicado momento personal y le agradeció los consejos al director técnico. “Me escuchó y me aconsejó por un problema que estoy pasando”, dijo el ex jugador de Boca, a quien

Si se alcanza la clasificación a la Copa Libertadores 2016 Estudiantes podría repatriar a Guido Carrillo, quien no terminó de adaptarse en Francia y sería cedido a préstamo a fin de año

se le termina el contrato en diciembre. “No sé qué va a pasar en el futuro, pero en este club (por Estudiantes) estoy muy. Ahora apunto a poder terminar jugando. La semana pasada, luego del partido con Newell’s, fue muy difícil para mí. Pero por suerte me pudo recuperar en Junín y ahora hay que mirar para adelante”, explicó el jugador. Con respecto a la actividad del plantel, el cuerpo técnico ordenará hoy un ensayo táctico en el cual po-

tina) de 0.20 goles por partido. El flojo desempeño del delantero va en sintonía con la falta de definición que está manifestando el equipo de Milito, por lo que no fueron pocos los que se animaron a pensar en recuperar al goleador de Magdalena para jugar el primer semestre del 2016 en el caso de

dría definirse la formación del equipo que mañana se medirá con Defensa y Justicia en el Country de City Bell.

Tal cual se informó en su momento, Estudiantes recibió apenas el 50 por ciento del pase de Guido Carrillo. En el acuerdo firmado entre los clubes, Mónaco se comprometió a pagar 4.980.000 dólares en un primer depósito que ya fue realizado y del cual se descontó la carga impositiva de la operación. Esto implica el 15 por ciento al jugador más las retenciones de AFA.

A un año de la asunción de Verón Hace exactamente un año Juan Sebastián Verón asumía como presidente de Estudiantes. Desde entonces la gestión transitó por un proceso de adaptación a la pesada herencia económica que tuvo su correlato en un informe que se dio a conocer a find e año. Tras lograr la clasificación a la Copa Libertadores, se realizaron muchas inversiones en el mercado de pases, pero luego se decidió cambiar el técnico. En el medio, más precisamente el sábado 9 de mayo, se anunció el acuerdo millonario con dos sponsors que van a garantizar la terminación del estadio, pero hasta el momento no se han podido firmar los contratos. En todo este tiempo fue notable el crecimiento y el protagonismo ganado por el deporte amateur, como así también los cambios en la política de marketing, renovando el Pincha Store sin licitación previa y en la antesala a un cambio en la firma de indumentaria que vestirá al primer equipo. Ya pasó un tercio del gobierno de Verón y resta más de la mitad del mandato para concretar con hechos lo que se anunció con palabras.

El profe Blanco pasó por el Country Pablo Blanco pasó a saludar ayer a jugadores y cuerpo técnico de Estudiantes, debido a un requerimiento de información sobre el lugar de entrenamiento que usará el Pincha en el verano, en el caso de terminar de firmarse la contratación de una cancha en la zona de la costa, más precisamente entre Cariló y Pinamar. El profe Blanco fue quien coordinó y encabezó las pretemporadas del 2010 y el 2011 en la costa argentina y por eso ahora es una referencia en la organización y la logística.


20

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Fracturan a abogado en entradera fallida Ocurrió en La Loma. La víctima llegaba de una cena en Capital Federal. Metió el auto en el garaje y fue sorprendida por tres delincuentes, que le dieron varios culatazos en la cabeza. Terminó en el Hospital Rojo de vergüenza: detienen a primo de futbolista tras un robo Dos jóvenes, entre ellos el primo de un reconocido futbolista de la selección argentina y quien se desempeñó en Estudiantes de La Plata, fueron aprehendidos ayer luego de cometer un robo en una estación de servicio, manifestaron desde la fuerza. Agentes del CPC La Plata observaron alrededor de las 9 en Boulevard 82 entre 28 y 29 a dos individuos a bordo de una Honda Titán 150 cc, que escapaban del ilícito. “Uno de ellos fue reconocido porque es un famoso delincuente apodado Perico”, le contó a Trama Urbana

un jefe policial. Al ser perseguidos y alcanzados, se los requisó y se le incautó al conductor del rodado, de 18 años, un revólver calibre 38 largo con tres cartuchos del mismo calibre en su tambor, por lo que se lo retuvo pese a una breve resistencia. Su cómplice Perico, de 24 años y domiciliado en 523, 134 y 135, aprovechó el momento para intentar huir a pie pero fue interceptado en 29 y 530 y derivado junto al restante al asiento policial por los delitos de “portación de arma de fuego, tentativa de robo calificado y resistencia a la autoridad”.

E

l pasado domingo, una entradera en Los Hornos tuvo como víctimas a cinco personas y los tres delincuentes se ensañaron con ellos, propinándole brutales golpes incluso a una policía embarazada que vivía en el lugar; en horas de la madrugada, y en La Loma, la situación cambió en parte porque los delincuentes no llegaron a cometer robo alguno aunque, en su intento,

El momento de la detención y el arma usada

Analizan las cámaras de seguridad de la zona

agredieron a un abogado que se encontraba en la puerta de su casa y, en medio de la gresca, le fracturaron una mano. El ilícito no llegó a cometerse, pero lo los violentos lograron darse a la fuga, informaron fuentes policiales. Era cerca de la una y el profesional (quien pidió no revelar su identidad) acababa de arribar a su domicilio de 45 entre 27 y 28 desde Capital Federal, donde tuvo una cena y su pesadilla estaba por comenzar. “Llegaba de Buenos Aires; me había dejado un amigo y yo tenía los vehículos afuera. Entré el auto al garaje

y, cuando fui a dejar la camioneta, tres sujetos armados intentaron meterse adentro de mi casa”, relató el damnificado. Desesperado por tratar de lograr que no se introdujeran al interior, dijo que “lo que hice fue salir, me tiraron contra la reja, me rompieron la camisa y me empezaron a pegar culatazos en la cabeza”.

Fuga de los cacos Justamente, en la cabeza terminó con “seis heridas, por las que me tuvieron que dar en una de ellas seis puntos de sutura en el Hospital”. Pero no fueron los únicos golpes que recibió: “también me fracturaron un metatarso”, se lamentó. Sin embargo, y como pudo, logró su propósito: evitar que los malhechores ingresaran a su propiedad. Pudo repeler el ataque y ponerlos en fuga, por lo que los ladrones se fueron sin perpetrar el ilícito y con rumbo desconocido. Una vez culminado el hecho, y debido a los ruidos, la esposa de la víctima y sus vecinos salieron a la calle, vieron lo que había ocurrido y se comunicaron con el 911. Al lugar llegaron agentes del CPC La Plata y de la comisaría Cuarta, quienes fueron en busca de los responsables pero no lograron apresarlos. Por su parte, el abogado fue tras-


21

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Asesinaron a un joven de una puñalada en el corazón

L

a justicia platense investiga un brutal homicidio ocurrido en las últimas horas y que tuvo como víctima a un joven de 28 años, quien fue asesinado de una puñalada en el corazón, señalaron ayer fuentes policiales. Una pelea entre varios frentistas de la localidad bonaerense de Cañuelas ocurrida anteayer a la tarde en José Mármol y Godoy Cruz dejó muerto a Oscar Romero y un pintor de 22 años entre rejas, acusado del crimen. “Tres personas comenzaron a pelearse en la calle y la víctima intentó interceder para ponerle un fin, ya que en la misma estaba metido su sobrino, de 20 años”, le explicó a este medio un vocero

de la fuerza. Los otros dos integrantes de la gresca eran dos hermanos, apodados “Pitu” y “Chiqui”. En un determinado momento, “Chiqui” le pegó un puntazo a la altura del corazón a Romero, por lo que cayó al suelo, muriendo prácticamente en el acto. Sin embargo, fue trasladado en un auto particular al Hospital local, donde llegó sin signos vitales.

Escape por los techos Agentes de la DDI Cañuelas, dependientes de la DDI La Plata, iniciaron una pesquisa que los llevó hasta el responsable, de 23 años y con domicilio en el mismo barrio donde ocurrió el hecho.

Con el dato de que se encontraría en casa de su hermano Pitu, cuatro años mayor, se dirigieron hacia allí de forma encubierta y llevaron a cabo una vigilancia en las inmediaciones de la propiedad. El presunto asesino notó la presencia policial y se escapó por los fondos y los techos, aunque fue aprehendido pocas cuadras después, con un cuchillo de cocina entre sus ropas. Fue trasladado a la dependencia policial por el delito de “homicidio”.

Rastrillajes en pleno centro de la ciudad para dar con los restos de Miguel Bru Personal de Gendarmería Nacional y Policía Científica trabajó durante toda la mañana y parte de la tarde ayer en una obra en construcción del centro luego de que el testimonio de una persona con identidad reservada revelara que en ese lugar se encontrarían los restos del estudiante Miguel Bru, desaparecido en 1993; sin embargo, hasta el momento no se halló nada y los rastrillajes continuarán en el mismo lugar la semana que viene. Los peatones de 10 y diagonal 77 se sorprendieron al ver el despliegue policial, avalados por el fiscal Fernando Cartasegna. El personal especializado trabajó en lo que antaño fue una vivienda demolida y donde ahora se levanta una obra en construcción. La madre de Bru, Rosa Schonfeld, se hizo presente en el operativo número 37 para dar con los restos de su hijo, desaparecido hace 22 años. Pese a las excavaciones y a los pe-

ritajes que se llevaron a cabo sobre un viejo Ford Falcon que se encontraba llí, las noticias no fueron positivas. Schonfeld manifestó que “todo esto se podría evitar porque sabemos quiénes son los asesinos y podrían decir dónde está para evitar gastos y movilizaciones, además de que nos

La justicia platense investiga el hecho, en el que ya hay detenida una persona. Se trata de un individuo de 23 años, que tenía un cuchillo entre sus ropas

daría la paz que necesitamos”. Por su parte, Cartasegna dijo que “hace tres meses que venimos investigando este lugar. Gendarmería trabajó con un georadar pero no alcanzó todos los espacios del terreno. La semana que viene vamos a seguir con los operativos en el mismo domicilio”.

La víctima quiso frenar una pelea

Lo trasladaron al Hospital pero llegó sin vida

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por el término de treinta días, a herederos y acreedores de Don ANGEL LUIS SPITALE y Doña TELMA CORONEL.-La Plata, 14 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 8,9,10/10 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ANTONIO GALARZA.-La Plata, 03 de Julio de 2015.VALERIA MARTINA CORTES—SECRETARIA 8,9,10/10 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “ELIA SEGOBIA”.-La Plata, 10 de Septiembre de 2015.MARIA SOLEDAD PEREYRA GONZALES —AUXILIAR LETRADO— 8,9,10/10

El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 19 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELCIE NORMA ANDREONE-La Plata, 24 de Septiembre de 2015.MARIA EUGENIA DONADIO--AUXILIAR LETRADO— 8,9,10/10 El Juzgado de 1º Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaría única del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CATALINA LEN.-La Plata, 16 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 8,9,10/10

Gomba Receptoría Tribunales 15-5018082


22

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Atropelló y mató a tres personas

mientras huía de la policía El delincuente había robado un auto. Fue descubierto y perseguido hasta que chocó contra una moto. Sus tres integrantes, entre ellos una menor, fallecieron n hombre que huía de la policía a bordo de un auto robado atropelló y mató a tres personas, entre ellas una menor de edad, que iban en una moto, informaron ayer fuentes judiciales y policiales, que a la vez aseguraron que el responsable –que tiene antecedentes penales e incluso cumplió condenas por otros delitos- fue detenido. El episodio ocurrió anteanoche a las 23.30 en Venado Tuerto en el marco de una perse-

U

cución que se inició cuando efectivos a bordo de una patrulla del Comando Radioeléctrico identificaron en la calle a un Volkswagen Bora que instantes antes había sido denunciado como robado. El conductor del coche escapó a toda velocidad al ver a la policía y embistió a una moto en la que iban un hombre, una mujer y una menor, que se investiga si pertenecían a una misma familia. Todos perecieron en el acto y fueron trasladados a la morgue local

para ser sometidos a las autopsias de rigor. El fiscal que intervino en la causa detalló que el maleante "es un hombre de entre 40 y 50 años con antecedentes penales, que había cumplido condenas por hechos anteriores". El maleante, en tanto fue detenido en el lugar y en las próximas horas será indagado en una "audiencia imputativa" por los delitos de “triple homicidio doloso”. El episodio es investigado por efectivos de la comisaría Segunda de Venado Tuerto, por la Policía de Investigaciones (PDI) y por los fiscales Lavini Rosset y Mauro Blanco.

Las víctimas perecieron en el lugar

El ladrón tiene antecedentes penales

Estaba con libertad condicional y volvió a robar “No escarmientan más”, fue el resumen de lo que le dijo a este medio un jefe policial, haciendo referencia a un delincuente detenido ayer, acusado de haberle robado la moto junto a un cómplice a un joven en Villa Elvira. Es que el sospechoso ya había estado tras las rejas, no en una sino en dos oportunidades, recuperando la libertad poco después. El ilícito se produjo ayer a la madrugada en

96 y 18, cuando Maximiliano San Juan (21) se disponía a ir a trabajar en su Honda Storn y fue abordado por dos sujetos, ambos armados. Le sustrajeron el rodado y se dieron a la fuga, por lo que la víctima realizó la denuncia correspondiente. Horas después, agentes de la comisaría Decimosexta, al mando de su titular Daniel Tolaba, divisaron a un muchacho, de 22 años, a bordo de un vehículo simi-

lar en 122 y 600, por lo que lo demoraron y comprobaron que era la moto sustraída. Fue trasladado a la dependencia policial, donde se constató que tenía otras dos entradas: una el 6 de mayo de 2011 y otra el 20 de diciembre del mismo año, ambas por robo calificado. Por este último delito recuperó se encontraba desde hacía dos semanas en libertad condicional


Necrológicas

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

N ECROLOGICAS SEPELIOS

MARIA CECILIA MANCINI DE MARTINOLI (Q.E.P.D.)

Falleció el 08/10/2015. Su esposo Victor Martinoli; hijos María Alexandra, Leonel y Mariana Martinoli; hijos políticos Cristina, Paola y Leonardo; nietos Lucía, Romina, Juan Pablo, Sofía y Fabrizio y demás deudos participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al cementerio Parque de Berisso hoy 9.30 hs. Velatorio Sala "A" calle 11 Nº 4101 Berisso. Teléfono 46125654646153. SEPELIOS FLAMMINI

HILDA ROSA VALDEBENITO (Q.E.P.D.)

TEL.:433-8900

Michel; sus hijos; su hija política y demás familiares participan de su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

milia, participan su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria.

461-2207.

RODOLFO CAYETANO JULIO QUINTAVALLE (Q.E.P.D.)

16 y 17. Berisso. Tel/Fax: 461-2207.

Falleció el 07/10/2015. Sus hijas Silvia, Laura y María Inés; sus nietos Federico y Florencia Hendreich, Micaela y María Paz Di Pierro y Juan Cruz Alfano; sus hijos políticos Horacio Ferreyra y Enrique Martinez; su hermana Julia; hermano político Carlos Lazcano te despiden con el amor que compartimos y participan con pesar su fallecimiento. Se ruega no efectuar visitas de pésame. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar

SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

GALLIANO E HIJOS

el

08/10/2015.

La

Comisión Directiva y Ballet de la

DANIEL BACCACECI (Q.E.P.D.) RUBEN

Falleció el 08/10/2015. Sus hijos Gonzalo, Solange, Jesica y Uma, su nieta Alma, su madre Carmen Luna, su hermano Sergio, su hermana politica Claudia, sus sobrinos Tiziana, Nicolas y Barbara, la madre de sus hijos Silvia y demás familiares, participan con pesar su fallecimiento, ruegan una oración en su memoria y que sus restos serán trasladados hoy a las 10 hs. al Cementerio Parque Iraola. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375.

Unión Polaca de Berisso se despide con profundo pesar de su socio y amigo Juan Carlos Swiatkowski, acompañan a su Sra. mujer en este doloroso momento y ruegan una oración a su memoria. Sepelio Italo Di Lazzaro. Av. Montevideo Nº 1419 e/

gallianoehijos@hotmail.com.ar GALLIANO E HIJOS

cilia, Nelva y Miguel González Zanoni y familias participan con profundo dolor su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria. Se ruega no efectuar visitas de pésame. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail,

CASTILLO (Q.E.P.D.) CARLOS ALFONSO

gallianoehijos@hotmail.com.ar

Falleció el 07/10/2015. Te despedimos

GALLIANO E HIJOS

con profundo amor y con la certeza que te fuiste feliz. Tus hijos Guillermo y Ri-

CAYETANO JULIO RODOLFO

cardo Castillo; hija política María Luján Ramallo y tu nieta Chantal; sobrinos y demás deudos participan con profun-

Falleció el 07/10/2015. Hoy Dios se en- do dolor su fallecimiento. Sus restos riquese con tu llegada dejándonos a fueron inhumados en el Cementerio

ideo Nº 1419 e/ 16 y 17. Berisso. Tel/Fax: SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail,

Falleció el 07/10/2015. Sus sobrinos Ce-

QUINTAVALLE (Q.E.P.D.)

Sepelio Italo Di Lazzaro. Av. Montev-

Falleció

SEPELIOS DEI

QUINTAVALLE (Q.E.P.D.)

que Iraola. Sepelio Italo Di Lazzaro. Av.

JUAN CARLOS SWIATKOWSKI (Q.E.P.D.)

Falleció el 08/10/2015. Hijos; hijos políticos; nietos; nietos políticos y bisnietos participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos serán trasladados al Cementerio local hoy a las 9.15 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

RODOLFO

cremados ayer en el Cementerio Par-

Falleció el 08/10/2015. Su esposo Juan Montevideo Nº 1419 e/ 16 y 17. BerisAndrés; su hija Silvina y demás so. Tel/Fax: 461-2207. familiares participan de su fallecimienEDUARDO CESAR SEPELIOS ITALO DI LAZZARO to y que sus restos serán inhumados en DEL COMPARE el Cementerio Parque de la Gloria. Ser(Q.E.P.D.) JUAN CARLOS vicio a cargo de Alvear Sepelios, calle Falleció el 07/10/2015. Tu familia: Susy, 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) SWIATKOWSKI Pablo, Pato, Martina, Tere y Juan, te de4211111. (Q.E.P.D.) spiden con mucho amor. Exequias a SEPELIOS ALVEAR Falleció el 08/10/2015. Ruben Dicroce, cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Mirian Valle, Rosana, Nefi, Mario Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483PAULINA AGUIRRE Assís, Gustavo y Mónica acompañan 1500. (Q.E.P.D.) Falleció el 08/10/2015. Su esposo a su amigo Juan Carlos y toda su fa- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

SEPELIOS ALVEAR

ANA HIDALGO CABALLERO (Q.E.P.D.)

CAYETANO JULIO

fallecimiento y que sus restos fueron

nosotros privados de tu presencia. local el día 08/10/2015. Servicio FúneQuedarán en nuestras mentes miles bre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 de recuerdos y valores que supiste e/68 y 69. Te. 451-7852 transmitirnos. Fuiste un grande Pa !!! SEPELIOS DEI tus hijos y nietos. Galliano e Hijos: Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail: gallianoehijos@hotmail.com.ar GALLIANO E HIJOS

RODOLFO

QUINTAVALLE (Q.E.P.D.)

ALEGRE (Q.E.P.D.) ANGELA S. DE

Falleció el 07/10/2015. Sandra Rossi, Molteni, junto a sus hijos participan su Mora, Lara y Lorenzo Dowling fallecimiento y acompañan a toda su acompañan a su querida amiga familia con mucha tristeza.Casa Osacar María Inés, Mica, María Paz y fa- S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421milia en este doloroso momento. 5510/0375. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 CASA OSACAR S.A.

La llamada Asamblea del Año XIII prohibió los castigos corporales a los escolares en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Se consideraba ‘que los niños que se educan para ser ciudadanos libres sean en sus primeros años abatidos, vejados y oprimidos...’.

1841

El general argentino Juan Galo de Lavalle fue muerto a balazos en la casa donde se ocultaba, tras ser derrotado en la batalla de Famaillá, en la norteña provincia de Tucumán.

1890

El ingeniero francés Clemente Ader logra por primera vez elevar una máquina con motor a vapor unos centímetros del suelo. Era un aparato de forma de murciélago, bautizado Eole.

El zepellín LZ3, fabricado por el alemán Ferdinand von Zepellin, realizó su vuelo inaugural durante dos horas y 17 minutos. Alcanzó una velocidad de 51 kilómetros por hora y transportó a once pasajeros.

1936

El médico, filósofo y maestro argentino Alejandro Korn falleció en Buenos Aires. Médico policial y fundador de la Sociedad Médica platense, dirigió durante 20 años el hospital Melchor Romero. Era militante socialista y fundó la revista Valoraciones.

1940

Nació en Gran Bretaña John Lennon, quien junto con Paul Mc Cartney compartió la tarea de ingeniería musical de The Beatles. ‘El mejor estado es el que se obtiene sin ninguna droga’, declaraba. 1975 - Nace Sean Taro Lennon, hijo de John y Yoko. Su padre le dedicó especialmente una canción, Beatiful Boy (Hermoso niño), donde decía: “La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes”.

PARTICIPACIONES

Falleció el 08/10/2015. Su esposo Guillermo Daniel; su hijo David; su hija Astrod y demás familiares participan de JUAN CARLOS su fallecimiento y que sus restos serán SWIATKOWSKI inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear (Q.E.P.D.) Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y Falleció el 08/10/2015. Su esposa Irma; 12. Tel (0221) 4211111. su hija Karen; su yerno Hugo y sus ni-

SEPELIOS ALVEAR

1813

Falleció el 07/10/2015. Susana Osacar de

CASA OSACAR S.A.

IRMA NELIDA ROLDAN (Q.E.P.D.)

Efemérides de hoy

1906

Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19).

CAYETANO JULIO

23

etos Ian y Rebeca participan su

Farmacias de turno

Un 9 de octubre de... …1945 el general argentino Eduardo Avalos, jefe de Campo de Mayo, pone en práctica un plan que terminaría con el encarcelamiento del coronel Juan Domingo Perón en la isla Martín García. Perón fue rescatado por la movilización popular del 17 de octubre de 1945, que gestó el Movimiento Justicialista. Todo empezó cuando en los primeros días del mes, un sector del ejército encabezado por el general Eduardo Avalos, con apoyo de la oficialidad de Campo de Mayo y otras unidades militares planifican la forma de exigir al presidente Farrell separar al coronel Perón de todos sus cargos. Esto dejaba en evidencia la fractura en el ejército y en la Fuerzas Armadas. El 9 de octubre, al amanecer, el

general Avalos recibe la intimación de la Escuela Superior de Guerra: debe exigir a Farrell la separación de Perón de sus cargos de Vicepresidente, Ministro de Guerra y Secretario de Trabajo y Previsión. El secretario Franklin Lucero, al tener noticias de que Campo de Mayo está movilizado, envía al General Von der Becke a hablar con los rebeldes. Estos exigen, a pesar de todas las gestiones, que el Coronel presente su renuncia a la que debe agregar la solicitud de retiro. Así, Perón es forzado por los altos mandos del Ejército a abandonar sus cargos. Opta por pre-

sentar la renuncia, desoyendo los consejos de sus más cercanos colaboradores que lo instan a resistir. Al ser entrevistado ese mismo día por una delegación de dirigentes sindicales que acuden a darle su solidaridad, la impresión que deja en estos últimos es la de alguien psicológicamente quebrado por el revés que acaba de experimentar. Inútiles fueron los ruegos para que Perón resistiese a los sublevados y el líder, entonces conocido como el “Coronel del pueblo”, expresó que su renuncia evitaría la guerra civil con los consiguientes perjuicios para la República.

HOROSCOPO TAURO No se apresure GEMINIS Un ARIES Despreocupada en comprar un despertar en su mente intención le demostrarán inmueble, va a le hará descubrir en el frente a advertencia que haga en el área laboral. Maneje los conseguir lo que está buscando. otro algo que lo atraerá y lo Paciencia en los negocios. unirá más de lo que pensaba. tiempos con su pareja.

CANCER Una actitud de LEO Levanta una renuncia querrá tener en actitud que era su trabajo como reacción inconveniente seguir frente a una traición. No se manteniendo en su lugar de desanime si detecta falsedades. trabajo, verá un buen resultado.

SAGITARIO Palabra LIBRA ESCORPIO La mejor que le dan frente a un Renovada sensación a opción para alivianar un compromiso partir de un diálogo que peso excesivo que usted adquirido, no tema por él. No mantendrá con alguien carga se la dará alguien de su parta desde la desconfianza. importante en el plano laboral. entorno afectivo. Alivia y gana.

CAPRICORNIO La verdad sobre una cuestión que lo mantiene preocupado la verá hoy. Sorpresa agradable.

VIRGO Día de decisión en el área laboral en el que deberá mantener la cautela necesaria. No pierda el control. Serenidad.

PISCIS Gran ACUARIO Inquietud por importancia le dará trámites que debería usted a una promesa haber hecho. Hoy resuelva. Tendrá la sensación de que le hacen. Aprenda a medir las palabras. extrañar a alguien.

LA PLATA 6 y 66 7 e/ 80 y 81 9 y 45 13 e/ 525 y 526 16 y 50 18 y 72 19 y 56 27 e/ 46 y 47 38 y 10 44 e/ 14 y 15 54 e/ 4 y 5 55 y 29

122 e/ 62 y 63 520 e/ 210 y 211

CITY BELL Cantilo e/ 4 y 5

528 bis e/ 3 y 4 Dg. 73 y 42 (21 y 42) Dg. 80 e/ 117 y 118 LOS HORNOS

VILLA ELISA Cno. Centenario y 54 ENSENADA Bossinga 784

66 e/ 145 y 146 BERISSO 8 esq. 155 Cno. Gral. Belgrano e/ Montevideo e/ 29 y 30 122 e/ 62 y 63 487 y 488 GONNET


24

La Plata, viernes 9 de octubre de 2015

Juego

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele) 1. Lugar donde se ponía el arca. 2. Se gobierna así mismo. 3. Persona dedicada a las pieles finas. 4. Arte de cortar piedras. 5. Impulsar. 6. Deleite. 7. Truncar. 8. Cabe. 9. De Rusia, región geográfica que es una gran llanura; se aplica especialmente a su parte

europea. Impudicus. Pene, miem10. Cifrar, ocultar un bro viril. escrito. 11. Afirmación. 12. Elemento para volar. Parte del cuerpo de ciertos animales que sirve para volar; en las aves son las extremidades anteriores transformadas. 13. Pintura de color disuelta en aceite. 14. Nombre de la letra r en su sonido fuerte. 15. Pene, hongo Phallus

LOTERIAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MATUTINA

Mendoza Sábados 21 hs.

539 11

284 1

731 11

428

2

867 12

613 2

777 12

696

22 25 41 49 54

3 3762 13 3670 3 1250 13 0168 3 3320 13 7746 3 1035 13 2653

3

610 13

218 3

953 13

940

55 57 58 60 65

4 6971 14 7867 4 6894 14 2208 4 8267 14 3777 4 3339 14 5554

4

305 14

710 4

764 14

799

5 3170 15 7992 5 0823 15 3061 5 8773 15 7070 5 7931 15 9823

5

547 15

541 5

767 15

936

6

882 16 204 17

067 7

083 17

137

8

695 18

215 8

691 18

349

9 9431 19 6833 9 7983 19 9516 9 3865 19 4481 9 3050 19 0967

9

617 19

688 9

890 19

700

10 8075 20 8839 10 4254 20 8896 10 3854 20 8070 10 1913 20 0556

10 714 20

902 10 064 20

303

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 4177 11 9440 1 1974 11 8984 1 3094 11 9008 1 5749 11 3097 2 3013 12 2341 2 9362 12 7216 2 2273 12 8663 2 8408 12 0722 3 2686 13 0217 3 6417 13 5873 3 4944 13 5488 3 2355 13 1165 4 9407 14 3542 4 7880 14 6489 4 2243 14 8830 4 0941 14 5196 5 4822 15 6501 5 5141 15 7506 5 3050 15 4631 5 7467 15 8501 6 2020 16 6487 6 7212 16 7597 6 0376 16 3743 6 8203 16 6058 7 9560 17 9899 7 3988 17 6318 7 7976 17 9956 7 0560 17 8766

615

$ 6,00

SUPER PLUS

QUINIELA PLUS 9

4 5187 14 6848 4 0268 14 5050 4 2466 14 3244 4 8240 14 8046 5 4556 15 5477 5 9373 15 1684 5 2514 15 8394 5 5185 15 5868

40 45 46 50 56

52 57 60 74 82

6 1213 16 9234 6 7430 16 4167 6 6643 16 7112 6 5363 16 5664 7 4782 17 7168 7 2889 17 7848 7 4225 17 2042 7 7673 17 9129

El tiempo para el domingo

Vientos moderados a leves del sudeste.

Tiempo desmejorando. Vientos moderados del sudeste.

Probabilidad de precipitaciones. Mejoramientos temporarios. Vientos moderados del sudeste, MIN rotando al sur.

oC

$ 1.235,14

5

11 23 30 41 51

Cielo parcialmente nublado.

MIN

$ 12.439,67

47

19 20 22 35 38

Cielo nublado.

9

7

6

01 03 05 07 09

Cielo algo nublado.

MAX

7

05 09 10 15 16

10 2728 20 1097 10 9483 20 6499 10 4270 20 3087 10 9728 20 6531

16 oC

PREMIOS

VACANTE $ 1.000.000,00

1 7204 11 8877 1 1873 11 1350 1 3782 11 6263 1 7752 11 3993 2 7140 12 5464 2 4825 12 4578 2 3116 12 4435 2 1325 12 7661 3 7773 13 1496 3 6082 13 3639 3 9487 13 3820 3 8920 13 6119

10 4154 20 0458 10 2483 20 9612 10 4912 20 5242 10 7454 20 5225

oC

8

SORTEO Nº 9592

9 1494 19 8286 9 3777 19 1921 9 1445 19 7055 9 9580 19 4157

El tiempo para mañana

66 67 80 96 97 ACIERTOS GANADORES

SORTEO Nº 9592

8 5152 18 5725 8 8185 18 1169 8 9619 18 6259 8 6474 18 7732 9 5839 19 4278 9 6379 19 4819 9 1000 19 7794 9 8270 19 9076

8 2137 18 2489 8 8158 18 7991 8 2295 18 3920 8 0100 18 9104

MIN

491

7

MATUTINA

6

255 16

8 4445 18 6885 8 8533 18 0525 8 9075 18 1957 8 5033 18 9542

PROVINCIA

MAX

853 6

7 4592 17 9086 7 0323 17 3281 7 5198 17 8241 7 3129 17 4394

PROVINCIA

18 oC

00 01 03 04 08

1

2 2859 12 7266 2 4522 12 4941 2 3744 12 9216 2 0004 12 0257

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9592

NOCTURNA

1 4477 11 0700 1 0706 11 9960 1 7131 11 3579 1 4031 11 1261

6 4327 16 7861 6 5902 16 3570 6 2941 16 9872 6 0900 16 8780

Santiago Viernes 21 hs.

MONTEVIDEO MONTEVIDEO

MAX

14 oC

10 oC

58 72 74 76 94

84 85 87 91 95

ACIERTOS GANADORES

ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 12.900.676,00

7

8

PREMIOS $ 8.062,00

Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CORDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA

16 16 11 12 16 17

8 6 6 5 9 6

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

17 9 PINAMAR 22 10 MAR DEL PLATA 8 1 NECOCHEA 13 6 VILLA CARLOS PAZ 13 6 LA QUIACA 12 6 PUERTO MADRYN

12 12 13 13 22 16

6 4 5 6 0 4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.