Diario hoy 31 08 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Ejecutado en Abasto: no hay pistas de los asesinos

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

Año XXII • Nº7630 Edición de 24 páginas

En la noticia

- PAG.

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

21

SCIOLI, MACRI Y MASSA

Los candidatos y la corrupción:

de eso no se habla Mientras crecen los casos de corrupción, los principales postulantes a la presidencia evitan pronunciarse. Nada dicen sobre qué harán con los jueces y fiscales puestos a dedo. Intereses compartidos y declaraciones juradas que generan más dudas que certezas

Vaciamiento y descontrol en la UIF Para garantizar impunidad, José Sbattella dejó en manos de militantes rentados al menos 10 áreas claves del organismo

- PAGS.

6

Y

7

3

- PAG.

Punto de partida Estudiantes igualó 1 a 1 ante Independiente a pesar de jugar con un hombre menos durante gran parte del segundo tiempo. Diego Vera marcó el gol del Rojo y la Gata Fernández empató de penal

La Morsa y otro escándalo en puerta Su mano derecha podría quedar muy complicado en el Fifagate

- PAGS.

14

A

16

- PAG.

8


2

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Anoche: la 7ma protesta donde nació la patria Anoche se realizó una nueva manifestación en la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán, en reclamo de transparencia en la elección de autoridades provinciales realizadas el pasado 23 de agosto. Por séptimo día consecutivo, un nutrido grupo de personas, más de 7.000, se concentraron frente a la Casa de Gobierno de Tucumán, el mismo lugar donde el lunes pasado se produjo una brutal represión de la policía. Los manifestantes reclamaron sin incidentes por transparencia en el proceso electoral y por la liberación de militantes detenidos durante la marcha que fuera reprimida. En la manifestación había banderas de distintos sectores políticos, como el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el PRO.

Tucumán: la oposición pedirá hoy la nulidad absoluta de los comicios El candidato a vicegobernador de Tucumán por el Acuerdo por el Bicentenario, Domingo Amaya, aseguró que hoy su espacio presentará el pedido de "nulidad absoluta de los comicios" del 23 de agosto y recordó que hay "una denuncia penal al Correo por fraude informático". Además, denunció: "la Junta Electoral es parte del fraude y no vamos a aceptar de ninguna manera lo que diga y menos con los testimonios que estamos recogiendo". "El acto eleccionario tiene que tener una nulidad absoluta y estamos trabajando con los abogados las denuncias penales", añadió el intendente de San Miguel de Tucumán. Luego agregó: "Tengo fe y confianza en que se vuelvan a hacer las elecciones. Si la Justicia no actúa como corresponde este no será un gobierno legítimo". Al enumerar la cantidad de transgresiones que registraron en el monitoreo de los votos, destacó: "Yo creo que todas las urnas han llegado abiertas. La adulteración de padrones es otro delito. Aquí está comprobado el fraude. La quema de urnas es otro delito".

En Los Pérez, a 50 kilómetros de San Miguel de Tucumán votaron 342 personas, pero en el pueblo hay 190 habitantes. Se investiga el voto de gente de otras localidades e inclusive de Santiago del Estero. "La gente se presta porque hay mucha pobreza y mucha necesidad", indicó Pablo Romero, dirigente de la UCR. También se investiga el sospechoso cambio de domicilio de 390 personas en la localidad de Burruyacu. "Esto no es democracia. Acá en Tucumán se perdió el sentido de la República, del federalismo", concluyó Amaya. Por su parte, el fiscal general de Tucumán, Gustavo Gómez, aseguró ayer que "están dadas las condiciones" para que "se declare el fraude electoral" y se anulen las elecciones provinciales del pasado domingo e indicó que los eventuales nuevos comicios "podrían hacerse junto con las presidenciales de octubre". El fiscal recordó que la actual Junta Electoral Provincial (JEP) "está integrada por dos de tres miembros", por lo que resaltó que "todo el acto electoral estu-

x 24 HoyxHoy

vo signado por la irregularidad de no tener un integrante en la JEP que resulta crucial en los casos de empate". "A la Provincia no le cuesta un centavo y por lo menos habrá más garantías de que será una elección como corresponde", aseveró Gómez.

La foto de la oposición unida es el primer paso. El segundo será un acuerdo de gobernabilidad para establecer una agenda legislativa y una estrategia ante un eventual escenario de segunda vuelta”

Breves con toda la información

El campo “continuará” con las protestas Tras los cinco días de paro y el cese de comercialización convocado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y CONINAGRO, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Ignacio Lupión, confirmó que las protestas de los productores agropecuarios de esa región “van a continuar” porque “la situación es de quebranto”. Lupión apuntó, entre otras cuestiones, que “la restructuración de la deuda se puede paliar, sobre todo la financiera e impositiva” y reclamó por “la eliminación de las retenciones”. “Estos son dos ejes centrales que van uno atado al otro, porque por más que nos reestructuren las deudas y volvemos a sembrar, si no nos quitan las retenciones, el año que viene volvemos a caer en la misma situación”, sostuvo el ruralista.

Julio Cleto Cobos

Aerolíneas Argentinas: planean tarifazo para paliar el déficit Que Aerolíneas Argentinas pierde más que manguera pinchada, es una de las tantas realidades que el relato oficial ya no puede desmentir. Porque, pese a los millonarios fondos que le transfiere el Estado, la compañía que preside el camporista Mariano Recalde tiene un déficit de alrededor de dos millones de dólares por día (700 millones al año); y los giros que le otorga el Ejecutivo, con dinero que pertenece a todos los argentinos, no logran siquiera revertir la mala programación y gestión de los vuelos, derivando en una muy mala calidad del servicio prestado, con demoras y cancelaciones a diario. Pero, pese a la desinversión (la mayoría de los aviones son alquilados a privados) y a la mala prestación, el ministro de Economía, Axel Kicillof (íntimo amigo de Recalde), planea convalidar en forma inminente un ajuste del 20% en las tarifas de los vuelos domésticos, en un nuevo manotazo de ahogado que le

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

permita a Recalde mejorar la recaudación de una aerolínea que está en franco aterrizaje. Como suele decir Franco Rinaldi, licenciado en Ciencias Políticas y autor del libro Aerolíneas Argen-

El kirchnerista Mariano Recalde

Domingo Amaya, candidato a vicegobernador de Tucumán

tinas. 2000 días de pérdidas, “la plata no es la solución a los problemas de gestión en AA; lo que se necesita es gente idónea, con conocimientos en el sector aerocomercial, y no militantes de La Cámpora”.

Stolbizer relanza campaña con “60 ideas en 60 días” Margarita Stolbizer, candidata presidencial del frente Progresistas, lanzó el pasado fin de semana a través de las redes sociales, su campaña “60 ideas en 60 días”, con la cual intenta darle un mayor dinamismo a su actividad proselitista de cara a las elecciones del 25 de octubre. La referente del progresismo nacional, que ayer estuvo en la localidad de 9 de julio, apunta a sumar los votos de “quienes no concurrieron a votar, quienes votaron en blanco o quienes lo hicieron por candidatos que ya no estarán en la competencia”. “Sabemos que es difícil, pero Argentina necesita que la campaña se dirima con ideas y propuestas. Queremos dialogar sobre lo que nuestro país necesita para combatir la pobreza, asegurar la igualdad, tener una mejor educación y un trabajo digno para todos”, resaltó Stolbizer.

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7630


CMYK

3

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

En foco

H

ay un tema que une a los principales candidatos presidenciales: Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa evitan referirse a los principales casos de corrupción que sacuden a la Argentina. Por eso nada dicen acerca de qué es lo que harán, en caso de llegar al sillón de Rivadavia, con los numerosos jueces y fiscales truchos, que fueron puestos a dedo para garantizar impunidad a la familia Kirchner y perseguir a opositores y críticos. Esta suerte de silencio cómplice compartido no es una simple casualidad. En realidad, los principales postulantes a suceder a Cristina Kirchner no cuestionan ciertas prácticas en las que ellos mismos también podrían encontrarse implicados. En el caso de Scioli, llama la atención las características de su declaración jurada. Es un verdadero atentado a la razón intentar hacer creer que la finca La Ñata, donde vive Scioli desde hace ocho años (fijó allí domicilio para poder ser gobernador), tenga un valor irrisorio de 2,2 millones de pesos como consignó en su declaración de bienes. La realidad es que, al tratarse de un predio de 800 metros cuadrados cubiertos y 12.200 de parque, el precio real sería 20 o 30 veces más de lo que realmente informó. Otro dato llamativo es que el gobernador no consignó los bienes de su mujer, Karina Rabolini. Es cierto que ellos se divorciaron en los 90, pero todo el mundo sabe que hace años volvieron a ser pareja, viven juntos y Rabolini desempeña la función de primera dama bonaerense con todas las letras. Es más, cumple el rol de presidenta de la Fundación Banco Provincia, un lugar asignado a las mujeres de los gobernadores.

SCIOLI, MACRI Y MASSA

Los candidatos y la corrupción: de eso no se habla formidad con las leyes de Curazao, Alero SA es una empresa de “servicios inmobiliarios”. Vacca y Di Nunzio renunciaron el 29 de agosto de 2011 al directorio. Ese mismo día, asumieron como reemplazantes Cecilia Graciela Lanza y Santiago Raúl Rabolini. Lanza es colaboradora de Karina Rabolini y tiene un cargo en el Tribunal de Cuentas bonaerense, mientras Santiago Rabolini es hermano de la primera dama bonaerense. Tiene 32 años y es monotributista categoría I. Asimismo, Lanza tiene participación en la empresa Dinot SA. otra firma de servicios inmobiliarios, en sociedad con un ciudano canadiense que tiene domicilio en el Principado de Mónaco y es representante de la firma Turinter NV, una sociedad constituida de con-

Desde hace tiempo las sociedades comerciales vinculadas al poder político están en la mira. El caso Hotesur, la empresa de la familia Kirchner para administrar hoteles de lujo y que tenía un domicilio trucho (ver página 4), es un caso paradigmático. Es lógico que Scioli, al ser el candidato del oficialismo, evite referirse al respecto o defienda a CFK. Lo que no parece ser racional es que Mauricio Macri, que es el principal candidato de la oposición, tampoco haga referencia alguna al escándalo. Este mismo silencio lo traslada a otro ámbito sensible para la ciudadanía, como es el narcotráfico. En territorio porteño, más precisamente en la

En algún momento, si realmente quiere dar trasparencia a su patrimonio, Scioli debería consignar el rol que cumple Oscar José Vacca, -encargado de la operación para comprar La Ñata en 2007 y ex encargado de la tienda de electrodomésticos Electrolux que pertenecía al padre del gobernador- que tuvo participación en empresas que forman parte de su patrimonio como Sunshine SA (en 2013 pasó de ser una SRL a una sociedad anónima) y Capanone. En esta última también participó Lucía Antonieta Di Nunzio, la prima de Scioli, que fue candidata a legisladora porteña en las elecciones de 2003 y de 2005, y actualmente se desempeña como presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad de la Provincia. En tanto, la escribana que certifica las sociedades Alero SA (también figura en la declaración jurada de Scioli) y Capanone es Constanza Maffrand, la hija de Lucía.

villa 1-11-14, se encuentran las principales cocinas para la producción de cocaína de máximo pureza. Pero Macri parece no darse por enterado al punto que jamás reclamó la intervención de las fuerzas federales para combatir y encarcelar a todos los mercaderes de la muerte que operan en esa zona. ¿Cuál será el motivo? Por un lado, en las zonas más pobres de Capital Federal, donde más creció el negocio narco, el macrismo instrumenta prácticas de clientelismo político igual de aberrantes a las que instrumentan los K en el Conurbano y en el interior del país. Eso no es todo: se habla de la existencia de carpetas, de información comprometedora, que justificarían la pasividad macrista. En ese sentido, Margarita Stolbizer viene denunciando la existencia de un pacto entre Macri y Ricardo Echegaray que implicaría el compromiso de Macri de dejar en el cargo al polémico y denunciado titular de la AFIP en caso de que llegue a la presidencia. “Casi nadie se mete con Echegaray, porque él conoce sus secretos”, dijo Stolbizer y nadie se animó a recoger el guante. En el caso de Macri, además de los negocios muy pocos claros que involucraron a su familia en las últimas décadas, hay denuncias muy espinosas que también salpican y relacionan a su actual mujer; Juliana Awada, una empresaria del rubro textil, con talleres clandestinos. Ahora bien, este preocupante panorama no cierra la posibilidad de que haya un cambio. Más allá de los intereses que tenga el candidato que resulte ganador, si después del 10 de diciembre logran unirse todos los dirigentes políticos que no han sido parte del saqueo y de la corrupción, en pos de trabajar para encontrar soluciones a los temas que realmente le importan a la ciudadanía (inseguridad, falta de empleo, educación, etc.), podrá empezar a escribirse otra historia. Que así sea.

Massa, Macri y Scioli

La política narco Sergio Massa, quien aparece tercero en todas las encuestas, ha intentado diferenciarse de sus contrincantes planteando algunas tibias medidas contra la corrupción y el narcotráfico, como es su idea de militarizar las fronteras.

Ahora bien, lo que aún no ha podido explicar es lo que sucede dentro de los límites de su propio pago chico, como es Tigre. Allí se encuentra el Nordelta, donde habrían refugiado y lavado dinero algunos de los principales narcotrafican-

tes que operan en el país. Peor aún, en un resonado expediente judicial, aparece una supuesta comunicación suya con un arquitecto del Nordelta, vinculado con narcos, advirtiéndole sobre un operativo antidroga. El caso de Aníbal Fernández, alias La Morsa, es mucho más grave, ya que fue sindicado como el jefe de una organización que importaba efedrina al país y que terminaba en manos del narcotráfico


4

,A 0LATA LUNES DE AGOSTO DE

,

a investigaciĂłn judicial que mĂĄs preocupa y altera a la presidenta Cristina FernĂĄndez de Kirchner es la denominada causa Hotesur, donde su familia y en especial su hijo, MĂĄximo, estĂĄn seriamente involucrados en presuntas operaciones de lavado de dinero, con sumas millonarias. Ayer trascendiĂł que el hijo de la Presidenta abriĂł el 1Âş de noviembre de 2013 una cuenta corriente del Banco de Santa Cruz para manejar dinero de Hotesur S.A. que incluye el hotel Alto Calafate (propiedad de los Kirchner), con lo que se confirma la participaciĂłn activa de MĂĄximo en la empresa cuestionada, negada en forma sistemĂĄtica por el gobierno nacional. Alto Calafate es una de las sociedades presidenciales investigadas en la causa por lavado de divisas, y los papeles bancarios incluidos en el expediente del caso prueba el rol protagĂłnico en el manejo de las finanzas de MĂĄximo.

La causa sobre los hoteles K se inició en noviembre de 2014 por una denuncia de la legisladora y ahora candidata a Presidente, Margarita Stolbizer. Desde entonces, la familia Kirchner usó los medios públicos para minimizar el papel que tenía Måximo en el manejo empresarial del hotel. En la causa judicial, en cambio, las pruebas indican lo contrario. DespuÊs de la muerte de su padre, Måximo fue quien actuó como único accionista –en representación de los demås–, en las asambleas de la empresa, eli-

(OTESUR MĂˆS PRUEBAS HUNDEN A -ĂˆXIMO (ALLARON DOCUMENTACIĂ˜N QUE CERTIFICA QUE EL HIJO DE #RISTINA +IRCHNER ABRIĂ˜ UNA CUENTA CORRIENTE EN EL "ANCO DE 3ANTA #RUZ PARA MANEJAR EL DINERO DEL COMPLEJO HOTELERO &UE EN NOVIEMBRE DE ,A FAMILIA PRESIDENCIAL MĂˆS COMPROMETIDA EN MANIOBRAS DE LAVADO DE DINERO giĂł autoridades –con modos irregulares–, y aprobĂł balances contables tambiĂŠn sospechosos, entre otras cuestiones de ese estilo. Desde el 2009 la familia Kirchner habĂ­a generado ganancias millonarias gracias al alquiler del hotel que les pagĂł el contratista del Estado y amigo Ă­ntimo de la familia presidencial LĂĄzaro BĂĄez, tambiĂŠn investigado por lavado.

Con un poder general amplio Aunque en el expediente hay indicios que muestran cĂłmo MĂĄximo actuĂł en la mayorĂ­a de las actividades de la cadena de funcionamiento

de la sociedad anĂłnima Hotesur, segĂşn la versiĂłn oficial, ya en agosto de 2013 la familia Kirchner se habĂ­a apartado del manejo del Alto Calafate, porque desde agosto de ese aĂąo le habĂ­a cedido la administraciĂłn comercial a la sociedad Idea S.A. El titular de esa firma es Osvaldo Sanfelice, socio del hijo de Cristina en diversos emprendimientos.

Tras la difusión de la noticia, que podría complicar aún mås a Måximo en los tribunales, la familia Kirchner dejó trascender que no había registros de que ese poder notarial haya sido utilizado. El pedido de apertura de la cuenta para manejar dinero de Hotesur que Måximo firmó el 1° de noviembre del 2013, se encontró en un allanamiento en el Banco de Santa Cruz ordenado por el ex juez de la causa, Claudio Bonadio. Según fuentes del caso, estaban en una carpeta junto al poder notarial que Sanfelice le firmó a Kirchner hijo el 30 de septiembre del 2013.

SegĂşn consta en la causa, el 30 de septiembre de 2013 el nuevo administrador de Alto Calafate, Sanfelice, le habĂ­a otorgado a MĂĄximo un “Poder General Amplio de AdministraciĂłn y DisposiciĂłnâ€? para que controle su negocio.

-ĂˆXIMO +IRCHNER

RegistrĂł como sede un domicilio que era “fantasmaâ€?

%L JUEZ FEDERAL #LAUDIO "ONADIO

MĂĄximo Kirchner, candidato a diputado nacional por Santa Cruz en la lista impulsada por su mamĂĄ Presidenta, se comprometiĂł con el Banco Central “a colaborarâ€? con informaciĂłn que pudiera necesitar la entidad cuando en noviembre de 2013 abriĂł la cuenta corriente en el Banco de Santa Cruz. Lo hizo para cumplir con una norma de la Unidad de InformaciĂłn Financiera (UIF), el organismo que debe detectar movimientos fi-

No pagaron ni la multa de 3000 pesos

A pesar de que Hotesur S.A. incurriĂł en varias irregularidades administrativas, la InspecciĂłn General de Justicia (IGJ) cajoneĂł esas denuncias y aunque habĂ­a aplicado una irrisoria multa de 3000 pesos el 22 de enero pasado, ese dinero nunca se pagĂł. Es que la IGJ depende del Ministerio de Justicia de la NaciĂłn,

nancieros sospechosos del poder. Pero enseguida se advirtieron irregularidades. En la apertura de la cuenta de Hotesur, que ĂŠl controlarĂ­a, MĂĄximo registrĂł como sede de la empresa una direcciĂłn que se demostrĂł que era “fantasmaâ€?, Belgrano al 265. Sin embargo, a la UIF no le importĂł ya que su funciĂłn es garantizar la impunidad. En julio pasado, el entonces titular de la causa, el juez Claudio Bonadio dispuso 35 allanamientos en las oficinas de las empresas de

donde el segundo de esa cartera es el camporista y candidato a intendente de LanĂşs, JuliĂĄn Ă lvarez, por lo que estarĂ­a garantizada la impunidad. Hotesur cometiĂł reiteradas faltas contra la normativa que regula el funcionamiento de las sociedades anĂłnimas y se iniciaron en dos oportunidades procesos

MĂĄximo Kirchner y LĂĄzaro BĂĄez en Rio Gallegos e incautĂł pruebas claves. Esto irritĂł a Cristina, la que cuestionĂł al magistrado por Twitter. DĂ­as despuĂŠs, tras un pedido de nulidad hecho por la defensa de Romina Mercado, sobrina de Cristina y titular de la firma, la Sala I de la CĂĄmara Federal apartĂł a Bonadio de la causa. En su lugar se designĂł a Daniel Rafecas, que acepto la validez de los procedimientos ordenados por su antecesor.

sancionatorios. Y si se confirmara la hipĂłtesis de que hubo una maniobra de lavado en asociaciĂłn con el empresario LĂĄzaro BĂĄez, la existencia de este tipo de faltas menores mostrarĂ­a una sensaciĂłn de impunidad sorprendente.

%L CAMPORISTA *ULIĂˆN ÂŤLVAREZ


CMYK

5

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

La sospechosa compra de un juez U

na transacción inmobiliaria protagonizada por un juez federal encendió todas las alarmas, bajo la sospecha de haber sido beneficiado por el gobierno por sus fallos a favor de la Presidenta de la nación. Es que el camarista Eduardo Freiler, protagonista de algunas de las decisiones más polémicas de los últimos tiempos, como el apartamiento del juez federal Claudio Bonadio de la pesquisa por presunto lavado de activos en los hoteles de la familia Kirchner, se compró una millonaria mansión frente a la quinta presidencial de Olivos, la que tiene un valor de 1.400.000 dólares. La casa ubicada en una coqueta zona residencial tiene 1234 m2 y sorprendentemente el juez consignó que

Tiene 15 hectáreas en La Plata El juez Eduardo Freiler nació y creció en Necochea, y no proviene de una familia rica. Su padre trabajó como empleado en el Ministerio de Obras Públicas bonaerense, mientras que su madre siempre se ocupó de las tareas de la casa. Freiler se divorció de su primera mujer, con la que debió repartirse los bienes, entre ellos, otra casa ubicada en Olivos. En la declaración jurada de 2012, su situación era más austera: dos años antes de comprar su nueva casa, el juez declaró un patrimonio de poco más de $ 820.000. Informó la mitad de una propiedad de Olivos -no precisó la dirección-, la mitad de un inmueble en Necochea, una camioneta, un yate, 12 caballos y diez lotes por un total de 15 hectáreas en Villa Garibaldi, en las afueras de La Plata. Son los campos que asegura haber hipotecado para comprar su nueva casa.

El juez Eduardo Freiler

Un precio irrisorio y en cuotas La propiedad la compró el juez Eduardo Freiler, según consta en la escritura, por 2,8 millones de pesos, casi la mitad de su precio según la valuación fiscal, que en el propio documento se consigna que era de $ 5,3 millones, y muy por debajo de US$ 1,4 millones que estiman los expertos inmobiliarios. El magistrado ni siquiera debió desembolsar esos $ 2,8 millones al momento de la operación. Pagó $ 1,6 millones al contado y acordó que la suma restante la pagaría al cabo de un año, con una tasa de interés fijada sobre la base de la evolución del dólar oficial.

pagó $ 2,8 millones por ese inmueble. A cinco cuadras de allí, otro caserón de dimensiones similares, pero incluso con menos metros cuadrados construidos se cotiza en US$ 1,4 millones. "Hipotequé unos campos y, como dice en la escritura, una parte de la compra estuvo financiada (en cuotas)", explicó Freiler. La transacción se hizo en junio de 2014. La casa se expande sobre un lote irregular de unos 30 metros de frente por 40 metros de fondo, en la esquina de Catamarca y Villate. Desde la segunda planta se puede disfrutar de una vista privilegiada de la quinta presidencial. La mansión adquirida por el camarista Eduardo Freiler frente a la quinta presidencial de Olivos ¿Habrá desplazado a Bonadio como agradecimiento?


6

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Vaciamiento y descontrol en la UIF Denuncian que, para garantizar la impunidad, José Sbattella dejó en manos de militantes rentados al menos 10 áreas claves del organismo que debería dedicarse a combatir el lavado de dinero. “Todo se hizo a dedo”, afirmó a Hoy un especialista formado en la Universidad de Oxford. ¿Argentina es paraíso fiscal del juego y de los narcos? a mal llamada década ganada en la Argentina han sido años en donde lo único que ha crecido es la vulnerabilidad del país para que ingresen los capitales del lavado de dinero provenientes del narcotráfico y otros negocios ilegales.

L

José “Pepe” Sbattella, al frente de la UIF (Unidad de Información Financiera) desde el 2010, fue puesto a dedo por Cristina Kirchner para que tanto ella, como su familia y principales funcionarios, muchos de ellos sospechados de lavado de dinero, tengan impunidad. Para cumplir ese objetivo desplazó a los técnicos especializados en investigaciones antilavado, que tenían años de trayectoria y que habían atravesado distintos gobiernos. En su lugar se nombraron a militantes rentados de La Cámpora, familiares y amigos de Sbattella, dejando a la Argentina expuesta al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, el juego y otras actividades ilícitas. Varios de los que asumieron funciones en la UIF eran una suerte de empleados en el Instituto de Estudios Fiscales y Económicos (IEFE), una consultora fundada por Sbattella para venderle servicios a empresas del Estado y distintos organismos públicos. El vicepresidente de la UIF, Germán Saller, y uno de los integrantes del consejo asesor, Leonardo Pérez Candreva, provienen del IEFE y no tenían ninguna preparación en combate contra lavado de dinero. Peor aún, en el caso de Pérez Candreva, fue puesto a dedo como representante de la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante la gestión de Alejandro Vanoli, actual presidente del Banco Central. Pero no formaba parte de la CNV y tuvo que ser nombrado

en ese organismo a través de un trámite exprés por sugerencia directa de Sbatella a Vanoli. El objetivo era poder nombrarlo después en la UIF. Los desmanejos llegaron a tal punto que siendo el lavado de dinero un delito internacional, en el consejo asesor hay funcionarios que no saben inglés o tienen un nivel de escuela secundaria. Distintos especialistas consultados por Hoy, advierten que durante la gestión de Sbattella, se habrían creado todas las condiciones para el lavado de dinero en el país, y que esto ha favorecido principalmente a la familia Kirchner, que está siendo acusada en la actualidad por lavado de activos en el marco de la causa Hotesur.

Escaso rigor político El vaciamiento de la UIF llevó a que el país tuviera un sinfín de inconvenientes con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo internacional dedicado al desarrollo de políticas contra el lavado de activos. Pero lo que muchos indican, es que toda esta situación habría sido creada adrede desde las autoridades nacionales para convertir a la Argentina en una especie de paraíso fiscal para los amigos del poder.

cos que deben ser los que están a cargo de sus distintas divisiones”, sentenció Durrieu.

Para el autor del libro “El Lavado de Dinero en la Argentina”, lo que sucede en nuestro país es que “quienes están en la UIF deberían tener alto rigor técnico, no debería haber espacios para ningún rol político. Para evitar esto es central transparentar las designaciones y hacer concursos públicos, cosas que hoy no se hacen”.

El Estado está de capa caída. El sistema, con Sbattella a la cabeza, ha dejado un espacio abierto para el libre manejo del crimen organizado en nuestro país, abriendo las fronteras al lavado de activos provenientes del narcotráfico, convirtiendo a la Argentina en una especie de edén del ilícito.

Según el Doctor en Filosofía del Derecho graduado de la Universidad de Oxford, “los cuadros técnicos deben ser los que estén a cargo de las distintas divisiones de la UIF. Hoy hay diez direcciones y subdirecciones dentro de la UIF que la deberían ocupar profesionales y no militantes políticos que responden al poder de turno”.

Pero el principal problema radicará más que nada en que este vaciamiento ha transformado a nuestro país en un paraíso fiscal para dinero proveniente de actividades ilegales, ocasionando una consecuencia por demás funesta que pagarán las próximas generaciones.

“Se debe transparentar sus nombramientos y eso se da con concursos de antecedentes, no sólo para el puesto de titular y vicetitular de la UIF, sino también para los cuadros técni-

Roberto Durrieu, abogado especialista en Prevención del Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo, señaló a Hoy que “el caso de Sbattella es un claro caso donde el interés político prevalece sobre la capacidad técnica que se pueda tener para el cargo. Los nombramientos no tienen un espíritu técnico, no son públi-

Una ley que retrocede La ley de blanqueo de capitales dictada por el gobierno nacional en 2013, no hizo más que incrementar la debilidad jurídica e institucional de la Argentina en su lucha contra el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y otras actividades ilícitas. Mientras desde el Ejecutivo se dice luchar contra el lavado de activos, al mismo tiempo se sacan leyes como ésta que hace que la pelea contra el lavado de dinero termine siendo casi nula. La inmoralidad que significan los Cedines (Certificado de Depósito para la Inversión), sólo ha permitido que peligrosos narcotraficantes y mafiosos de distinta calaña pudieran ingresar dólares al país sin controles ni costos impositivos ni represalia alguna, dejando a la Argentina en la posición de ser un Olimpo para el lavado de dinero.

cos, se hacen a dedo, llevando al organismo a un descontrol impresionante”.

José Sbattella nombró masivamente en la UIF a militantes de La Cámpora

“No hay voluntad política de acabar con el lavado de dinero” POR SANTIAGO NICOLÁS KENT (*) Especial para Hoy

Lo que está faltando en la Argentina es una política criminal que tenga una decisión concreta de perseguir al crimen organizado y de criminalizar al crimen organizado a través de lo que puede ser las conductas de lavado de dinero. Hoy todo lo que es el crimen organizado y todo lo que es el resultado económico de lo que es el

crimen organizado finalmente se vuelca al sistema financiero y el mercado a través de acciones de lavado. En realidad lo que debe haber es una organización muy aceitada de alertas contra el lavado y de actuar en consecuencia contra el lavado. Es difícil luchar contra el lavado de dinero, cuando convive con la posibilidad de luchar contra el lavado de dinero, una ley como el blanqueo de capitales, se hace todo mucho más complejo y difícil hacerlo.

En la Argentina no hay voluntad política de avanzar y acabar con el lavado de dinero. Debería haber una actividad mucho más aceitada en lo que se refiere a denunciar hechos concretos ante la Justicia para que sea finalmente la Justicia la que las pueda criminalizar. * Abogado, con un Posgrado en “Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo” (UBA)


7

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Juego y lavado, un negocio que va de la mano

L

a década kirchnerista en el poder ha propiciado un enorme crecimiento de los juegos de azar, en la cual empresarios ligados al poder, con el caso más emblemático de Cristóbal López a la cabeza, han amasado gigantescas fortunas contando para ello con las ventajas dadas por el gobierno como las exenciones impositivas y subsidios al sector. Pero no todo es color de rosa para el juego en el país, ya que la sombra de que la actividad sirve de lazo central para el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas, ha llevado a que la Justicia esté al acecho de un sector que gana cientos de millones al año y deja poco y nada productivo para el país. No es casualidad que uno de los aliados del gobierno nacional sea uno de los principales exponentes del juego en el país, como lo es López, uno de los empresarios más cercanos al kirchnerismo y la familia presidencial, con una expansión increíble durante los últimos años en el país, a punto tal que con el dinero del juego compró medios, petroleras, entre otras empresas.

Ahora, como si fuera poco, busca quedarse con el negocio de las apuestas deportivas on line y la televisación de los partidos. La escasa labor realizada por la Unidad de Información Financiera (UIF) en esta materia, ha beneficiado a los capitalistas amigos del kirchnerismo que han sabido cosechar cuantiosas riquezas con inversiones mínimas y con una ausencia total de control por parte del Estado nacional.

Ineficiencia K El kirchnerismo, como ningún otro gobierno a lo largo de la historia democrática nacional, ha beneficiado al negocio del juego. La incapacidad mostrada por la UIF y su titular, José Sbattella, para detener el lavado de dinero, ha hecho que los casinos, bingos y salas dedicadas al juego hayan crecido exponencialmente sin el rigor técnico profesional del organismo público.

Los casinos y los bingos son algunos de los mecanismos usados por el crimen organizado para lavar sus activos. Los negociados del poder K con el juego. La inacción oficial que beneficia la proliferación del blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico

En diálogo con Hoy, el abogado especialista en Prevención de lavado de dinero, Francisco Okecki, destacó que “la parte del lavado en el juego es complicada. Hay una persona con dinero que proviene de un ilícito y entra en un casino, compra fichas con el dinero sucio, se da media

Crecimiento de un amigo del poder Durante la mal llamada década ganada, las salas de juego en nuestro país casi se triplicaron, y sólo en 2014, las salas de juego tuvieron una ganancia en la Argentina que superaron los diez mil millones de pesos. Cristóbal López, el zar del juego K, se llevó casi la mitad de esos lucros millonarios gracias a sus aceitadas relaciones con el poder oficial. El imperio de López detenta hoy día casi 40 casinos a lo largo y ancho del país, con más de

11.000 máquinas tragamonedas, con el agravante de que desde el poder oficial se le perdonó una deuda de casi 1.000 millones de pesos por Ingresos Brutos. A todo esto, hay que sumarle que Lotería Nacional recibió de parte del empresario patagónico el software y el hardware necesario para controlar el negocio, sólo algo que puede ocurrir en el terrible descontrol que ha convertido el kirchnerismo el negocio del juego en el país.

Cristóbal López, zar del juego K

Otros sectores involucrados No sólo el juego es un lugar en el cual el crimen organizado elige para lavar sus activos, sino que hay otros en donde los negocios son mayúsculos y que funcionan como usinas centrales de las acciones de lavado. El sector inmobiliario es uno de ellos, ya que allí el valor de una propiedad es muy grande, entonces se compra una propiedad con el dinero que provino de un ilícito, y después cuando se vende se le pregunta de dónde se sacó esa plata, y ellos dicen que la misma

viene de la venta de un inmueble. Los delitos relacionados directamente al crimen organizado son varios, entre ellos el narcotráfico, el tráfico de personas, robos, desarmaderos, extorsiones, secuestros extorsivos, financiamiento del terrorismo asociaciones ilícitas, y todo ello debe ser investigado por una UIF que acude atónita al crecimiento de estos sectores, sin que haga nada para prevenir las acciones de lavado.

vuelta y cambia las fichas por dinero, tiene un certificado que la ganó jugando, y después cuando va a otro lugar y le piden saber el origen de los fondos, muestra ese certificado de que ganó ese dinero en un casino”. Para el letrado, “los casinos deben tener una aplicación para que puedan identificar a las personas que hacen todo esto y vean si por ejemplo no se está financiando al terrorismo con esta clase de acciones. Para combatir el lavado de dinero es necesario tener este tipo de acciones para poder detener el delito”. “La UIF debe actuar ante estos casos y es una decisión más que nada política y no tanto profesional, ya que se depende de la voluntad política o no de ampliar las investigaciones sobre determinadas personas o empresas que realizan ese tipo de acciones”, resaltó Okecki. El que calla otorga, suele decir un dicho popular, y en este sentido el gobierno ha hecho un silencio sepulcral, convalidando con su inacción el incremento de un negocio espurio que deja grandes rentabilidades para los lavadores de dinero proveniente del narcotráfico, y que sumerge a la Argentina en el más oscuro de los abismos sociales.


8

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Una mancha más A para la Morsa

lejandro Burzaco teme que la justicia estadounidense lo confine a un largo tiempo en prisión. Y el gobierno -ahora más que nunca- prende velas para que ese hombre, a más de 21.000 kilómetros de la Argentina, no hable.

Tras la denuncia que lo vinculó al tráfico de efedrina y el triple crimen de General Rodríguez, ahora, el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, podría verse involucrado en el escándalo de corrupción de la FIFA. Su suerte depende de lo que declare ante la justicia estadounidense el exCEO de TyC, Alejandro Burzaco

En 18 días, ante la justicia estadounidense, Alejandro Burzaco podría “entregar” a uno de los hombres de mayor confianza de Aníbal Fernández y ventilar el grado de responsabilidad del gobierno en el FIFAGate

Porque el próximo 18 de septiembre, el exCEO de Torneos y Competencias -involucrado en el escándalo de corrupción de la FIFA por las supuestas coimas que pagó por los derechos de TVse presentará a una audiencia en el Tribunal Federal de Brooklyn, en Nueva York. Allí, y a cambio de una mejora legal, el empresario podría aportar nuevos nombres a la lista de 14 acusados de esta megacausa mundial. Entre ellos, aparece el secretario general de la Conmebol, José Luis Meiszner, un dirigente del fútbol argentino, de estrecha relación con el jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández.

Lo que podría ventilar Burzaco En la recta final hacia las elecciones de octubre, esto significa un nuevo dolor de cabeza para el funcionario con bigotes de morsa, descripción gráfica con la que Martín Lanatta (uno de los detenidos por el triple crimen de General Rodríguez) identificó al ministro, mencionándolo como el autor ideológico de aquella narco-tragedia y vinculándolo con el tráfico de efedrina.

que este gerente del fútbol local no ventile sus vínculos con los funcionarios que lo llevaron a ser el encargado de la transmisión de los partidos de la Primera B Nacional, de Primera División, de la selección nacional y de torneos internacionales, hasta convertirse en un hombre de consulta del gobierno a la hora de desarrollar el Fútbol para Todos. Según altas fuentes de la Rosada, el gabinete K encendió aún más su alerta desde que Burzaco comenzó a analizar la posibilidad de “entregar” a Meiszner, cuyo nombre podría dejar al descubierto una red de corrupción local que tocaría de cerca a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a altos hombres del kircherismo.

El precio de la libertad Meiszner es un dirigente de la Conmebol que nunca se alejó de Quilmes, al que presidió por años y que lo llevó a convertirse en la mano derecha del expresidente de la AFA, Julio Humberto Grondona. Su hijo Andrés es vicepresidente del club que conduce Aníbal, pero además dirigió el Registro Nacional de Armas (Renar) y en mayo fue nombrado en la Subdirección de Recursos Humanos del Senado.

Porque el exmandamás de TyC tiene las llaves de la libertad en sus manos, para abrir puertas que podrían golpear al gobierno. Por ser Burzaco un hombre con ascendencia en Fernández, así como también en el actual senador K, Juan Manuel Abal Medina.

Las supuestas coimas que Burzaco pagó por los derechos de TV a dirigentes podrían incluir a Meiszner, quien en 2011 fue denunciado junto a su hijo por tres cuentas en el exterior, en las que podría haber fondos de los supuestos sobornos a funcionarios de la Conmebol. El quilmeño teme por lo que Burzaco pueda llegar a declarar en 18 días. Pero mayor es el temor para el gobierno, para la Morsa Fernández, que podría quedar “pegado” en un escándalo de corrupción internacional en plena campaña electoral.

Desde su detención en junio pasado, las paredes de Balcarce 50 sudan miedo y sus inquilinios K implorarn para

Porque Burzaco quiere evitar la cárcel, y para lograrlo tendrá que entregar aquello que la justicia estadounidense anhela, pero aterroriza al kirchnerismo: información.

La cancha embarrada El 27 de mayo pasado, la Justicia de Estados Unidos hizo pública la megacausa que involucra a dirigentes de la FIFA, Concacaf, Conmebol, empresarios asociados de distintos países y dos compañías de comunicación acusados de haber creado una red de sobornos, lavado de dinero y corrupción por más de 150 millones de dólares. En dicha causa, la Justicia norteamericana acusa a 14 personas. Alejandro Burzaco es uno y está implicado en su rol de titular de Torneos y Competencias. Tras haber estado prófugo en Italia por casi dos semanas, se

entregó el 9 de junio y, luego de aceptar la extradición a Estados Unidos, se le tomó declaración el 31 de julio en una audiencia en la que se declaró “no culpable”, aceptó pagar la fianza de 20 millones de dólares y se le otorgó la prisión domiciliaria que por estas horas cumple en su departamento de la Gran Manzana. En Estados Unidos, el empresario está acusado de haber pagado US$ 40 millones a dirigentes de la Conmebol por los derechos de transmisión de la Copa América de Chile. También se habría comprometido, junto a los Jinkis, a pagar otros US$ 70 millones por las próximas ediciones de la Copa. Precisamente, Hugo y Mariano Jinkis, titulares de Full Play S.A., son los otros argentinos cuya extradición reclama la Justicia estadounidense. Como Burzaco, ellos estuvieron prófugos, pero días atrás el juez Claudio Bonadio les otorgó la excarcelación y quedaron en prisión domiciliaria, a cambio de una fianza de 8 y 11 millones de pesos, respectivamente.

Corrupción, ese karma argentino ¿Por qué existe la corrupción y qué se puede hacer para detenerla? Como una respuesta a este interrogante preocupante de la Argentina, la ONG Poder Ciudadano hizo público un informe sobre corrupción y transparencia, un libro de más de 300 páginas que, entre otras cuestiones, analiza el “Caso Ciccone” (que involucra al multiprocesado

vicepresidente Amado Boudou), el intento de destitución por parte del gobierno del fiscal José María Campagnoli, la tragedia de Once y el triple crimen de General Rodríguez, donde se descubrió el aporte de dinero proveniente del narcotráfico para campañas políticas. “El problema de Argentina es que ya

pasó el momento de decir que hay un Estado corrupto y estamos en una coyuntura de mafiosidad del Estado. Si no paramos ahora vamos en camino a convertirnos en países violentos como México o Colombia”, alerta el trabajo, y sugiere que el pueblo le exija a sus gobernantes una buena gestión, para “que no puedan hacer lo que quieran”.


9

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

El Mundo

100.000 personas marcharon en Japón contra la nueva ley militar n una movilización poco común en Japón, más de 100.000 personas se concentraron frente al Parlamento nacional para protestar contra la inminente aprobación de una nueva ley militar que permitiría que el país participe de conflictos y guerras en el extranjero, algo prohibido por la Constitución pacifista aprobada después de la Segunda Guerra Mundial. Liderados por grupos de estudiantes, la multitud soportó durante el día la constante lluvia y cantó una y otra vez consignas como “No a la legislación bélica”, “Borren las leyes ya” y “Abe renunciá”, en referencia al primer ministro y principal impulsor de la reforma, Shinzo Abe. La reforma de la ley de las llamadas Fuerzas de Auto Defensa japonesas fue posible porque Abe avaló el año pasado una muy cuestionada reinterpretación de la Constitución Nacional que el país aprobó después de la derrota al final de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los puntos claves de esa Carta Magna, impuesta en gran medida por Estados Unidos, es el artículo 9, en el que el país “renuncia a la guerra” y, por ende, no tiene permitido hacer uso de la fuerza militar para resolver conflictos internacionales.

E

La multitud protestó con el fin de impedir la aprobación de una legislación que permitiría al país asiático participar de conflictos bélicos en el extranjero

Vicki Gardner, responsable de la Cámara de Comercio de Smith Mountain Lake, era entrevistada por la joven periodista Alison Parker cuando Vester Flanagan abrió fuego contra la reportera y el camarógrafo Adam Ward. Los periodistas fallecieron en el acto, pero Gardner logró sobrevivir. Tim Gardner, esposo de la sobreviviente, contó cómo su pareja logró salvar su vida: “Con los disparos ella se tumbó haciéndose la muerta hasta que aparecieron los equipos de emergencia”.

El año pasado, Abe consiguió aprobar una redefinición de este artículo 9 que abrió la puerta para una reutilización de las Fuerzas Armadas. En julio pasado, la Cámara de Diputados japonesa dio media sanción a

esta reforma para que el país pueda utilizar sus Fuerzas Armadas para responder a una agresión contra alguno de sus aliados, como Estados Unidos, o para sumarse a una misión de la ONU. Actualmente el proyecto está siendo debatido en el Senado y, se espera que sea aprobado.

El Papa dio un mensaje sobre la crisis de los migrantes El Papa Francisco recordó ayer a las 71 personas que murieron asfixiadas en un camión en Austria e invitó a rezar en silencio con él por los migrantes que mueren “en

Colombia denunció abuso sexual de militares venezolanos

Virginia: la entrevistada se hizo pasar por muerta

sus viajes terribles”. Además, imploró a la comunidad internacional “hacer algo para poner fin a la violencia y a los abusos de poder” que impulsan a esos migrantes, como los cristianos en Irak, Nigeria y otros sitios, a huir en busca de protección. “A Dios pedimos que nos ayude a cooperar para impedir estos crímenes que ofenden a toda la familia humana”, dijo. También recordó que en Harissa, Líbano, fue proclamado beato el obispo sirio-católico Flaviano Michele Melki, quien defendía a cristianos de las persecuciones. Francisco pidió que “la beatificación de este obispo mártir sirva para infundir consolación, valor y esperanza” a los cristianos perseguidos en Oriente Medio y otras

La crisis en la relación entre Colombia y Venezuela, que esta semana será analizada por la OEA y la Unasur, registró un nuevo pico de tensión con la denuncia, realizada por el Ministerio Público colombiano, de que militares venezolanos abusaron sexualmente de mujeres colombianas en la frontera. La denuncia fue hecha por la procuradora de Defensa de los Derechos de la In-

partes del mundo.

Reunión de la Unión Europea A pedido explícito de los gobiernos de Alemania, Francia y Reino Unido, la Unión Europea (UE) convocó ayer a una reunión de ministros del Interior para el próximo 14 de septiembre para volver a intentar coordinar una respuesta a la crisis de refugiados africanos y de Medio Oriente que parece no tener fin. Según la Organización de las Naciones Unidas, más de 300.000 personas, la mayoría familias que escapan de guerras, violencia sectaria y religiosa y represión estatal en África y Medio Oriente, llegaron en los primeros ocho meses del año a las costas de Grecia e Italia, tras una peligrosa travesía en el mar Mediterráneo.

fancia, Adolescencia y Familia de la Procuraduría General de la Nación, Ilva Hoyos, enviada a Cúcuta, la ciudad fronteriza a donde llegaron miles de colombianos deportados de Venezuela. “La Procuraduría ha tenido conocimiento de abusos sexuales de niñas y mujeres por parte de fuerzas del Estado venezolano”, dijo Hoyos en Cúcuta.


10

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Interés General n equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata, desarrolla un concentrador solar térmico, único en el país, con la finalidad de generar fuentes no convencionales y no contaminantes de energía eléctrica. Se trata de un proyecto de innovación tecnológica que lleva adelante el Laboratorio de Óptica de la unidad académica. Entre las numerosas utilidades que tiene esta invención se destaca el hecho de que puede ser aprovechada para iluminación, fuentes calóricas extremas para usos en metalurgia, y generación de vapor a altas presiones. Además, en el corto plazo, se prevé contar con estos equipos para la iluminación de áreas externas e internas de la UNLP. Dentro de las energías renovables, la solar tiene varios campos de aplicación y desarrollo tecnológico. Desde los sistemas de calefones y cocinas solares (ya desarrollados en nuestro país), pasando por los conocidos paneles fotovoltaicos, hasta llegar a los sistemas de alta concentración solar con generación de focos calóricos entre 600 y 2000 ºC. Estos últimos, utilizados para la generación de energía eléctrica, son los que se encuentra desarrollando

U

Desarrollan un concentrador solar térmico en La Plata Lo realizan en la Facultad de Astronomía y Geofísica. La idea es generar fuentes no convencionales y evitar la contaminación energética. Es el primero en Argentina

metro, para usar en el foco calórico, y un sistema mecánico de motor Stirling, con aplicaciones a la generación de 3 Kw de potencia, único en el país. Durante los años 2012 y 2013 se desarrollaron diseños teóricos del funcionamiento de un sistema de concentrador solar de forma parabólica, como un sistema de antena de Radar con cristales ópticos reflectivos. En el foco calórico extremo se instaló un sistema mecánico del tipo motor Stirling que transforma la energía calórica en mecánica y luego en eléctrica.” Además, explicó que si bien en países de Europa y en EEUU existen desarrollos privados y gubernamentales de estos equipos para generar por unidad 3 KW de potencia, en la actualidad, en Sud America, la Universidad Nacional de La Plata es la única que esta cuenta con trabajos desarrollando en este tipo de tecnologías”, detalló Martorelli.

la casa de estudios platense. Luis Martorelli, vicedecano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, explicó: “en el año 2011 el Laboratorio de Optica (LOCE) comenzó a ejecutar un proyecto prototipo de diseño, desarrollo, construcción y aplicación de un sistema parabólico de alta concentración solar de 4 metros de diá-

El Batman solidario reapareció con otra maravillosa obra El Batman solidario que habita en la ciudad de La Plata, reapareció para ayudar a los que menos tienen. En un contacto exclusivo con Hoy, el enmascarado explicó que “se concretó algo que se venía gestando desde hace un tiempo y es la donación por parte de la marca Topper, de aproximadamente 100 pares de zapatillas. Hace más de un mes me contactó una persona de la marca y me comentó que iban a lanzar un producto de superhéroes y que habían visto lo que hacía y querían realizar la donación”. Tras la donación, Batman se contactó con "Pro-

Se inauguró una muestra sobre violencia de género Se inauguró la muestra “Muñecas”, de Nubar Doulgerian, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, dependiente del Instituto Cultural. El acto contó con la presencia de la directora de Artes Visuales – Museo Provincial de Bellas Artes, Viviana Guzzo; la coordinadora general del Museo, Soledad Oyuela; el artista Nubar Doulgerian; y el curador Leonardo Ávalos. En esta exposición se observará la intervención artística de juguetes y objetos para tomar conciencia sobre violencia de género. La misma cuenta con el apoyo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). “Muñecas” permanecerá abierta hasta el 6 de septiembre de martes a viernes de 10 a 19, sábados y domingos de 16 a 19, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, ubicaco en 51 Nº 525 entre 5 y 6, La Plata. La entrada es libre y gratuita.

yecto pibe", un grupo de jóvenes que trabajan en distintos barrios, para realizar la entrega. “La donación se hizo en la calle 16 y 86 y fue maravillosa, por la organización, por el comportamiento de los chicos y sobre todo por presenciar la cara de chicos que por primera vez se ponían zapatillas nuevas”, contó emocionado el superhéroe de la ciudad. Por otra parte, hace 15 días realizó una campaña de juguetes en el jardín de infantes del club Estudiantes de la Plata para destinarlos a aquellos lugares en donde hacía falta. “Luego de clasificarlos en la baticueva, los juguetes de mayor tamaño los llevé al Jardín de infantes "La casa de Ughetto", cito en la calle 35 y 148. Los libros y juegos de mesa fueron al Hospital de Niños, y los juguetes de menor tamaño están embolsados para que los nenes internados en el nosocomio elijan uno cuando paso recorriendo las salas”, finalizó el personaje que sigue colaborando desinteresadamente.

Luego de la lluvia, clima primaveral El fin de semana en la ciudad de La Plata y alrededores se presentó con una temperatura ideal para pasear, disfrutar del aire libre y tomar contacto nuevamente con el sol, luego de intensas lluvias y días de frío que azotaron a la región y a gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Las temperaturas durante el fin de de semana estuvieron cerca de los 23º, y se vio reflejado en las distintas plazas y espacios verdes, con una gran cantidad de vecinos. Para hoy se espera nubosidad variable, vientos leves del sector este cambiando al sur con ráfagas y marcado descenso de la temperatura hacia la noche, con marcas térmicas que oscilarán entre los 14 y 22 grados, continuando con esta especie de Primavera que se instaló por unos días.


11

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Un auto eléctrico y argentino, cerca de salir a la venta E l empresario Pablo Naya, propietario del concesionario La Voiture (Citroën), en sociedad con otros inversionistas, están desarrollando el primer auto eléctrico de la historia argentina. El Sero Electric mide sólo 2,35 metros y su diseño está basado en el Movitron Teener italiano. Además del empresario se destaca Pierre Ianni, director de Calidad de PSA Peugeot-Citroën para Argentina y Brasil, quien es parte activa de este emprendimiento. Los responsables del proyecto están tramitando un permiso especial para poder circular en el tránsito local. Mientras tanto, el Sero Electric podrá ser utilizado en ámbitos cerrados con fines industriales, de seguridad, traslado en barrios privados y aeropuertos. En la planta de Da Dalt, en Villa Luzuriaga, continúa la producción de algunos triciclos motorizados de carga, pero está prácticamente copada por el Sero Electric. En la actualidad trabajan

15 personas, pero se espera formar un plantel de 50 empleados. “Fueron cuatro años de trabajo e infinidad de horas de desarrollo, para llegar al punto de estar listos para comenzar con la producción. Además, demandó una inversión de casi cuatro millones de dólares. Pero consideramos que todo el esfuerzo valió la pena, porque estamos ante un auto que también nos enorgullece como argentinos”, explicó Naya a Hoy. Desde los depósitos donde se produce, apuntan a crear 150 unidades y apuntan a llegar a 300 en 2016. “El objetivo es estabilizarnos en 500 anuales a partir de 2017”, aseguran. “Estimamos que se lanzará a la venta en noviembre. Calculamos que ya para esa época tendremos el producto con la calidad necesaria para ser comercializado”, sentenció Naya. Por último, según los cálculos, el precio sería de 10 mil dólares.

Diseñan un mouse para un chico cuadripléjico Pablo Fernández, era jugador de rugby y sufrió un accidente durante un partido. Producto del golpe, quedó cuadripléjico. Tiempo después y a pesar de las dificultades, logró ser Diseñador Gráfico, y eso le permitió crear un “mouse especial”, para casos como el suyo, en el que el usuario no tiene movilidad en sus manos. "Este dispositivo, le permite, detectando los movimientos que realiza con la cabeza,

El proyecto lo encabeza el empresario Pablo Naya. Mide 2 metros y 35 centímetros. Saldría a la venta en noviembre y tendría un valor estimado de 10 mil dólares

desarrollarse en su actividad", contó Sebastián, representante de FabLab Mar del Plata, donde se construye el accesorio. "Partimos de un prototipo que fabricó junto a su hermano y comenzamos su desarrollo", explicó Sebastián. Un grupo de estudiantes de ingeniería electrónica son quienes participan de este proyecto, que le agrega al dispositivo nuevas funciones. Primero se diseñaron todas las piezas, y luego se imprimieron mediante una impresora 3D. Esta es una ventaja que admite "evolucionar el proyecto de manera rápida", ya que el diseño puede modificarse según se necesita y volver a imprimirse. "Te permite pasar de la idea al prototipo o pieza final" en un solo momento, contó.

¿El incienso es más tóxico que el cigarrillo? Un equipo de científicos de la Universidad de Tecnología del Sur de China en Cantón (China) ha realizado un estudio para averiguar si el empleo de incienso en lugares con poca ventilación o cerrados es perjudicial para la salud. Para ello, analizaron el humo del incienso de dos tipos o variantes, incienso con agar y con sándalo, dos de los elementos más comunes en la fabricación de estos productos. Los investigadores examinaron los efectos del humo del incienso en cepas de salmonella y en células de ovarios de hámsters y las compararon con el efecto del humo del tabaco. El experimento determinó que el humo del incienso era potencialmente más tóxico que el humo del tabaco, pues

el 99% del humo contenía partículas finas y ultrafinas de sustancias químicas muy perjudiciales para la salud. (que son inhaladas a través del aire y quedan atrapadas en los pulmones). Así, el humo contenía un gran abanico de agentes citotóxicos y genotóxicos, incluso más que el humo de los cigarrillos, así como componentes mutagénicos, todos ellos relacionados con el desarrollo del cáncer. “Es necesario un mayor conocimiento y regulación de los riesgos de la salud asociados con el uso de incienso en lugares cerrados”, explica Rong Zhou, líder del estudio.

En lugares cerrados sería nocivo


12

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Espectáculos

La llamativa frase de Salazar sobre Redrado Hace semanas, una de las parejas más polémicas del medio volvía a retomar su romance: Luciana Salazar y Martín Redrado hoy comparten, nuevamente, un presente sentimental juntos. Luego de las críticas que despertó la repentina vuelta de la dupla, ahora parece estar todo mucha más calmo, lo que le dio espacio a Luli para hablar sin tapujos de su pareja. Invitada al programa Corazones ardientes, la blonda contó cómo encara el amor y sorprendió con algunas particulares declaraciones. Cuando fue consultada sobre qué características físicas le atraen de un hombre y en particular, de Redrado sorprendió al compararlo con su padre:

“Creo tener un poco de complejo de Electra. A Martín le veo cosas muy parecidas a mi papá como la frente o los ojos”, afirmó. Pero no fue la única declaración jugosa. En la misma entrevista reveló dos insólitos requisitos que exigió para salir con el economista: un teléfono para mantener conversaciones más seguras y la presencia de una amiga en la primera cita.

Luisana Lopilato es récord en Twitter Luisana Lopilato (@lulopilato) consiguió una gran cantidad de seguidores en Twitter: nada más ni nada menos que

5 millones de usuarios. Por esa razón, la actriz decidió retribuir el cariño del público y sorteará entre sus fanáticos un premio muy especial. La persona que resulte favorecida viajará junto a un acompañante en primera clase a Canadá para cenar en un exclusivo restaurante junto a Luisana y a Michael Bublé. Cabe destacar que Lopilato figura en la lista de famosos con más seguidores en Twitter como Jorge Rial (@rialjorge con 3 millones), Marcelo Tinelli (@cuervotinelli con 6 millones) y Susana (@Su_gimenez con 3 millones).

Lali Espósito y Benjamín Amadeo: ex con onda uego de la separación y los rumores de un tercero en discordia –el actor Mariano Martínez-, Lali Espósito y Benjamín Amadeo mantienen, ante todo, la buena onda. Recordemos que fue el actor y músico quien confirmó la ruptura con la actriz de Esperanza mía: “Ante las especulaciones que se han generado vale aclarar que mi relación con @laliespos terminó la segunda semana de Julio”, había escrito a través de Twitter. Luego de esto los rumores se enfriaron y Benjamín se enfocó en su trabajo como solista. El viernes pasado, lanzó el primer videoclip de su trabajo, Te imaginé, canción que eligió el propio Marcelo Tinelli para la apertura de ShowMatch. Los mensajes de afecto y felicitaciones de los famosos no se demoraron y la talentosa artista recurrió a la red social del pajarito para poner de manifiesta su felicidad por el emprendimiento de su expareja: “Felicitaciones @benjaminamadeo por el video lyric #Teimaginé. Lo primero de un camino musical tremendo, sin dudas”, escribió Lali. Minutos más tarde, obtuvo respuesta: “@laliespos gracias Lala. Gntil”. El ida y vuelta virtual fue muy comentado por sus seguidores, pero una opinión le llamó la atención a Benjamín, y aclaró el “gntil” de su mensaje: “@benjaminamadeo @laliespos, ¿gentil? ¿Por qué tan fríos? Se hablan como dos desconocidos, estuvieron 5 años, ¡che! Un te quiero al menos”, indicó la fan. Y él explicó cortésmente: “Jaja es un código”.

L

Tras la separación, la actriz de Esperanza mía, felicitó a su expareja por su trabajo como músico

Mirtha, ¿censurada en Tucumán? Según trascendió, la diva de los almuerzos habría sufrido cortes de la señal local de Tucumán mientras se transmitía su ciclo La noche de Mirtha. Al parecer, la producción estaba recibiendo muchos mensajes vía Twitter sobre cortes en la señal local cuando hablaban de lo que ocurrió en esa provincia durante las elecciones del domingo pasado. En la mesa estaba una senadora radical, Silvia Elías de Pérez, que fue a contar lo ocurrido hace una semana. Nacho Viale, nieto y productor de Mirtha, se sumó a las quejas y reprodujo tuits con denuncias en su cuenta de la red social del pajarito. “Una mancha más, si es verdad, porque lo han puesto en Twitter, ¿no producción?; es mucha gente contando esto en Twitter para que no la veamos, es una vergüenza, da mucho fastidio, parece mentira que ocurran estas cosas a esta altura, este tipo de censura, ¿no?”, se quejó la diva.


13

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

MTV VMAs 2015

Entre la polémica

y el caos

Con Miley Cyrus como anfitriona, la gala de los Video Music Awards estuvo cargada de grandes desniveles

C

on un show de la rapera Nicki Minaj junto a Taylor Swift, la noche de los premios MTV Video Music Awards inició con todo. Gran despliegue escénico y varios números musicales -entre ellos los de Demi Lovato junto a Iggy Azalea, Justin Bieber, Pharrel Williams, entre otros-, fueron los platos fuertes de la noche. Pero lo más esperado del galardón de la cadena de música fue la performance de Miley Cyrus como anfitriona. “Yo he hecho de todo en los escenarios pero eso no quiere decir que esté calificada para ser anfitriona”, fue lo primero que arrojó la polémica cantante. Uno de los actos musicales más esperados de la noche fue el de Justin Bieber, que hacía cinco años que no cantaba ante un público tan masivo. El ídolo pop presentó en exclusiva su

nueva canción, What Do You Mean, junto con Where Are U Now. El compromiso en la coreografía - que lo llevó a volar por los aires - dio buenos resultados y Justin se emocionó al terminar de cantar ante el aplauso del público. Entre los ganadores de la noche se destacaron el premio a Mejor Video Masculino que fue para Bruno Mars y Mark Ronson. Por otro lado, Nicki Minaj ganó al Mejor Video de Hip Hop por Anaconda y Taylor Swift el galardón a Mejor video femenino por Blank Space. El mejor premio de la noche se lo llevó el cantante Kanye West, quien fue premiado con el galardón Video Vanguardia. El premio fue entregado por Taylor Swift, con quien había tenido un altercado años atrás cuando West la interrumpió en un discurso, en el mismo contexto de los VMAs. “Si entonces le falté el respeto a una artista fue porque no supe cómo decir lo correcto”, dijo el músico durante su caótico y polémico discurso. Al final de la noche el Mejor Video del Año quedó en manos de Swift con Bad Blood, una canción inspirada en su rivalidad con Katy Perry.

Falleció Wes Craven, el maestro del terror Wes Craven, el director de películas como Pesadilla en Elm Street y la exitosa saga Scream, murió este domingo a los 76 años luego de una larga batalla contra el cáncer cerebral. Un comunicado publicado por su familia, confirmó el deceso del emblemático director. La estrella del cine de terror también es recordado por haber sido el creador del personaje Freddy Krueger, a quien le dio vida en el filme Pesadilla en Elm Street. Además de sus éxitos más conocidos, el emblemático director también estuvo a cargo de su ópera prima, The last house on the left en 1972, y del clásico The hills have eyes en 1977.

Justin Bieber, emocionado tras su vuelta a los escenarios

El terrible drama de Tom Hanks El galardonado actor vive uno de los peores momentos de su vida. Según publicó el portal Intouchweekly, su hijo Chet Hanks, de 25 años, se encuentra desaparecido hace un mes y está siendo intensamente buscado por la policía. “Ya pasó un mes sin que supieran ni una palabra de Chet. No hubo ni siquiera una llamada de teléfono a sus familiares o amigos. Es como si se lo hubiera tragado la tierra”, dijo una fuente a la revista Star Magazine. Mientras tanto, la policía intenta mantener el caso fuera del radar de los medios. Lo último que trascendió sobre el joven fue que las autoridades lograron seguir el rastro de su te-

léfono móvil hasta el desierto de Barstow, California, hecho que intranquiliza aún más a la familia ya que esta ciudad es considerada la “capital de la metanfetamina en California”.


14

, La Plata 1 lunes 3 sto de ago 5 de 201

LOS NÚMEROS DEL PINCHA

6 Hilario Navarro 6 Leonardo Jara

Seguro, firme y aplomado en el puesto

Batallador, estuvo bien en la marca y rápido para pasar al ataque

5 Sebastián Domínguez 6 Leandro Desábato

Se arregló para tomar a Benítez y Vera, pero sufrió con Albertengo

Con mucha presencia en el ataque, aportó oficio y voz de mando

5 Alvaro Pereira 6 Israel Damonte 5 Gastón Gil Romero 6 David Barbona

Intrascendente en la marca, pero muy productivo al momento de pasar al ataque

Clave en la mitad de la cancha para presionar, recuperar y pelear con los rivales Alternó buenas y malas, pero no estuvo tan preciso como Damonte con la pelota en los pies

Provocó muchas faltas en campo rival y estuvo cerca de marcar en el primer tiempo

6Gastón Fernández 6 Ezequiel Cerutti 5 Diego Mendoza 5 Luciano Acosta - Lucas Rodríguez - Carlos Auzqui

Definió con oficio en el penal y fue una amenaza permanente para el rival

De menor a mayor, supo cómo sacar ventaja de la defensa rival Se peleó con los centrales, pero cayó en la trampa en el segundo tiempo y se fue expulsado

No tuvo margen para gravitar, pese a que con sus movimientos fue una preocupación Jugó muy poco como para ser calificado

Jugó muy poco como para ser calificado

Cuando el diablo metía la cola, la Gata Fernández se puso el traje de justiciero Estudiantes igualó 1 a 1 con Independiente. Vera marcó el del Rojo y lo gritó a los cuatro vientos. La Gata decretó la igualdad y el Pincha se trajo un punto

E

n un partido plagado de condimentos y emociones, Independiente y Estudiantes terminaron empatando 1 a 1 en el cierre de la jornada dominical del campeonato argentino. El equipo de Gabriel Milito, quien fue el epicentro de homenajes y reconocimientos por su pasado en la institución de Avellaneda, salió a jugar de igual a igual, pero sufrió ante el poderío y la necesidad del Rojo para hacer pesar la localía. En un primer tiempo frenético, los dos equipos sumaron méritos para ponerse arriba en el marcador. Desde un remate de la Gata Fernández afuera del área, pasando por una definición cruzada de Cerutti y un disparo de Barbona, a una resolución poco efectiva de Vera debajo del arco tras un centro de Rodríguez. Todo se disputó en la mitad de la cancha, en donde Aquino sufrió la fricción y se fue lesionado por un choque con Damonte, quien a su vez recibió la tarjeta amarilla. Las definiciones, sin embargo, llegaron en la parte final, cuando el conjunto de Pellegirno logró mantener la intensidad y no perdonó a Estudiantes en una pelota dividida entre Gastón Fernández e Israel Damonte: el pase le quedó a Diego Vera, quien como el diablo que mete la cola, definió y salió gritando el gol a los cuatro vientos. El Rojo siguió siendo más de tres cuartos de cancha hacia adelante, pero Estudiantes tuvo que soltar más a Cerutti para buscar el

empate por todo el frente de ataque. Así fue como llegó una falta a Diego Mendoza dentro del área, que penal de por medio, tuvo a la Gata definiendo con mucho oficial y picando la pelota para decretar la igualdad. En el tramo final del partido, cuando Mendoza cayó en la trampa Rodríguez y se fue expulsado por doble amonestación tras no respetar la distancia en un tipo libre, el Pincha se resignó a aguantar el resultado y terminar concretando un buen negocio. Por cómo se presentó el partido, el empate resultó lo más justo en la cálida noche de Avellaneda.

LA SINTESIS

1 INDEPENDIENTE 1- Diego Rodríguez © 6 26- Gustavo Toledo 5 2- Hernán Pellerano 5 14- Víctor Cuesta 6 31- Nicolás Tagliafico 5 29- Martín Benítez 5 8- Jesús Méndez 6 34- Julián Vitale 6 10- Cristian Rodríguez 5 33- Claudio Aquino 4 9- Diego Vera 6 Mauricio Pellegrino DT:

1 ESTUDIANTES 12- Hilario Navarro 18- Leonardo Jara 23- Sebastián Domínguez 2- Leandro Desábato © 3- Alvaro Pereira 8- Israel Damonte 5- Gastón Gil Romero 10- David Barbona 9- Gastón Fernández 15- Ezequiel Cerutti 26- Diego Mendoza DT: Gabriel Milito

6 6 5 6 5 6 5 6 6 6 5

Goles: ST: 7m. Vera (I); 19m. Fernández, de penal (E). Cambios: PT: 23m. L. Albertengo por Aquino (I). ST: 5m. J. Trejo por C. Rodríguez (I); 13m. Luciano Acosta por Damonte (E); 25m. Lucas Rodríguez por Fernández (E); 28m. M. Pisano por Vitale (I); 35m. Carlos Auzqui por Barbona (E). Expulsado: ST: 24m. Mendoza (E). Amonestados: Cuesta, Méndez y Toledo (I); Fernández, Domínguez y Damonte (E). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Libertadores de América.

La Reserva no se achica ante los grandes Por una nueva fecha del torneo de divisional reserva, Estudiantes le ganó 3 a 2 a Independiente en Villa Domínico con los goles de Rodrigo Ayala, Elías Umeres y Federico Anselmo. Con este triunfo, el Pincha sumó su tercera victoria consecutiva y empieza a despegarse de las últimas posiciones de la tabla.

¿El clásico va el sábado 12 de septiembre? De acuerdo a las informaciones surgidas ayer en el estadio de Independiente, la dirigencia de Estudiantes ya estaría al tanto de la intención de la AFA de programar el clásico platense para el sábado 12 de septiembre a primera hora de la tarde, ya que en esa 24ta fecha se jugarán todos los clásicos del fútbol argentino, y en la jornada del domingo 13 se les daría prioridad a Boca- River, Independiente- Racing y San Lorenzo- Huracán. Por lo pronto, el partido entre el Pincha y el Lobo se jugará en el estadio Ciudad de La Plata entre el sábado 12 y el domingo 13 de septiembre y marcará el segundo enfrentamiento oficial entre estos dos equipos en lo que va del 2015.


15

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Estudiantes logró rescatar un empate como visitante ante un rival directo por el ingreso a la Copa Libertadores 2016. El Pincha lleva seis sin caer ante el Rojo y la Gata le convirtió por octava vez

E

l empate conseguido en el estadio Libertadores de América le permitió a Estudiantes mantenerse cerca del lote de equipos que están ingresando al Reducido que entregará un cupo para la Copa Libertadores 2016. El Pincha quedó ubicado en el décimo lugar en la tabla de posiciones con 35 puntos sobre 22 presentaciones. Cabe destacar que al Reducido ingresarán los conjuntos que terminen del tercero al sexto puesto en el certamen. Sin embargo, como River ya clasificó a la próxima Libertadores por su condición de campeón vigente, en caso de terminar entre los seis primeros liberará un lugar. En este marco, una derrota ante Independiente hubiera establecido una diferencia entre los dos equipos de cinco puntos, mientras que hoy es de apenas dos.

Insólita roja para Mendoza

A Vera no le importó nada

Darío Herrera tomó una errónea decisión que perjudicó claramente a Estudiantes en el segundo tiempo. Sobre los 24 minutos, el arquero de Independiente, Diego Rodríguez, jugó con rapidez un tiro libre en el área propia y apuntó al cuerpo de Diego Mendoza para hacerle creer al juez que el delantero estaba obstaculizando la salida. Sin embargo, el atacante retrocedía de forma normal, sin intentar sacar ventaja de forma ilícita. Herrera, carente de sentido común y presionado por el penal previo, decidió mostrarle la segunda amarilla a Mendoza y, en consecuencia, la roja.

Lejos de mostrar un gesto de cariño o al menos respeto por los hinchas de Estudiantes, Diego Vera festejó su gol de forma desmesurada, viviendo el partido muy intensamente. Además, le recriminó airadamente a Darío Herrera la sanción del penal para el Pincha tras la mano de Gustavo Toledo. “No hay reproches, fuimos a buscar el triunfo siempre pero no alcanzó. El penal que le dieron al rival nos complicó los planes”, señaló tras el encuentro el delantero, quien presionó para dejar la entidad platense en el último mercado de pases.

Un punto que puede valer mucho a futuro No le teme al Diablo Estudiantes llegó a seis partidos sin caer ante Independiente. Por torneos de Primera División, el Pincha no pierde ante el Rojo desde el Apertura 2011, cuando un gol del colombiano Marco Pérez marcó la diferencia en Avellaneda. Después de ese cotejo, el León registró tres victorias (2-0 en el Clausura 2012 e Inicial 2012 y 1-0 en el Transición 2014) y dos empates (0-0 en el Final 2013 y 1-1 en este 2015). Además, debe sumarse el encuentro de octavos de final de la pasada edición de la Copa Argentina, donde el elenco platense se impuso 2-0.

Lo tiene de hijo Con el tanto de Gastón Fernández de penal, el León quebró una racha de 250 minutos sin convertir como visitante. El anterior gol en esa condición lo había anotado Diego Mendoza, en la ajustada victoria por 2-1 ante Crucero del Norte en Misiones. La gran definición ante Diego Rodríguez significó el octavo gol oficial de la Gata al Rojo. El número 9 también le había marcado con las casacas de River, Racing y San Lorenzo.

POSICIONES EQUIPOS

PTS J

G

E

P GF GC DIF

Boca Juniors 49 22 15 4 3 38 18 20 San Lorenzo 47 22 14 5 3 34 13 21 Rosario Central 42 22 11 9 2 31 20 11 Racing (*) 40 21 11 7 3 28 16 12 River Plate 38 21 10 8 3 38 23 15 Independiente 37 22 9 10 3 29 18 11 Belgrano 37 21 11 4 6 25 17 8 Banfield 36 22 10 6 6 29 22 7 Gimnasia 35 22 10 5 7 32 25 7 Estudiantes 35 22 9 8 5 22 21 1 Tigre 34 22 9 7 6 21 18 3 Lanús 30 21 7 9 5 23 19 4 Unión 30 22 7 9 6 33 32 1 San Martín (SJ) 29 22 6 11 5 26 26 0 Quilmes 29 22 8 5 9 26 28 -2 Newell's 26 22 6 8 8 19 23 -4 Aldosivi 26 22 7 5 10 26 33 -7 Vélez Sarsfield 25 22 6 7 9 24 26 -2 Temperley 25 22 5 10 7 14 16 -2 Argentinos 25 22 6 7 9 24 28 -4 Colón 23 22 4 11 7 18 25 -7 Godoy Cruz (*) 22 21 5 7 9 18 26 -8 Def. y Justicia 21 21 5 6 10 22 25 -3 Olimpo 21 21 4 9 8 14 19 -5 Sarmiento (J) 21 22 4 9 9 18 24 -6 Huracán 20 22 4 8 10 22 31 -9 Atl. Rafaela 20 22 4 8 10 22 36-14 Arsenal 17 22 4 5 13 18 35-17 Nueva Chicago 14 21 2 8 11 12 25-13 Crucero 14 22 3 5 14 19 37-18 (*) Tienen un partido suspendido a los 25 minutos del primer tiempo por incidentes. Ganaba Racing por 1-0 con gol de Milito.

Lunes con 2 partidos La fecha 22 del campeonato de Primera División se cerrará esta noche en el estadio Néstor Díaz Pérez, donde Lanús recibirá a Nueva Chicago desde las 21.10, con el arbitraje de Silvio Trucco y la televisación de la TV Pública. Antes, desde las 20.10, Belgrano enfrentará en Córdoba a Olimpo de Bahía Blanca. Dirigirá Diego Abal y televisará DeporTV.


16

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Verón anunció la vuelta a 1 y 57 para marzo del 2017

Gastón Fernández se reencontró con Sabella y su esposa Silvana

Más de 700 personas. coparon el ala central del Pasaje Dardo Rocha

En el contexto de la cena benéfica por los 110 años de Estudiantes, el presidente de la institución, Juan Sebastián Verón, anunció que el primer equipo volverá a jugar en el estadio de 1 en el mes de marzo del 2017 n uno de los videos alusivos que se proyectaron a través de pantallas gigantes, el titular albirrojo se mostró en despacho presidencial haciendo rodar un trompo que simbolizó las idas y vueltas que tuvo este tema durante los últimos diez años. En un momento, la Brujita miró a la cámara y dijo: “Agendate esta fecha: marzo del 2017”. En ese momento, los más de 700 comensales se juntaron en un cerrado aplauso al entender que se le estaba poniendo fecha al corte de cinta de la nueva cancha, con imágenes que iban mostrando los avances de la obra en todo este tiempo.

E

Espera por Andújar y le apunta a la Copa Luego del partido de ayer ante Independiente, el plantel de Estudiantes dará vuelta la página y apuntará todos los cañones al partido del próximo jueves ante Quilmes en la cancha de la Lanús por los octavos de final de la Copa Ar-

gentina. Para esa ocasión, el entrenador Gabriel Milito no podrá contar con Alvaro Pereira, ya que el defensor viajará a Uruguay para sumarse a su selección que jugará una serie de partidos amistosos. Por tal motivo, no se descarta que Juan Sánchez Miño pueda ser una alternativa para ocupar la posición de marcador lateral por la izquierda. La otra opción, que hasta el momento el cuerpo técnico no ha utilizado, es que juegue Mauricio Rosales por esa posición.

Llega Andújar Más de 260 mil pesos recaudados en la subasta Tal cual estaba previsto, en el desarrollo de la cena se procedió a sortear una docena de camisetas de figuras del deporte que sirvieron para recaudar fondos para la fundación que se inauguró con el nombre de Estudiantes de La Plata. La camiseta más cotizada fue la que usó Sebastián Verón en la semifinal del Mundial de Clubes ante el Pohang Stheelers, por la cual se pagó 65 mil pesos.

Héctor Nieves, Sebastián Verón y Tomás Nieves, en la fiesta Héctor Nieves, hombre fuerte de UPCN La Plata y fuente de consulta permanente de Sebastián Verón en la dirigencia de Estudiantes, acudió a la cena junto a su hijo Tomás Nieves, quien se llevó varias de las prendas subastadas producto de la generosidad de su padre. También se subastaron camisetas de Mariano Andújar, de Angel Di

María, de Carlos Tévez, de Gonzalo Higuaín y de Lionel Messi. Cabe señalar que el presidente Verón convocó a los referentes de la Fundación Campus de Gimnasia y llamó a la reflexión para poder trabajar de manera conjunta en la ciudad por los dos clubes más importantes de la región, en una muestra de respeto y madurez pese a la histórica rivalidad.

Mariano Andújar tiene previsto arribar al país para sumarse al plantel albirrojo en las próximas horas, y en el caso de conseguir ser anotado como refuerzo antes del 10 de septiembre, jugar algunos partidos en el segundo semestre del 2015. Andújar ya acordó su salida del Napoli de Italia, pero desde Estudiantes todavía no se reconoce el pago de un cargo por el préstamo por una temporada.


17

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

San Lorenzo dejó la punta en casa En la continuidad de la jornada, San Lorenzo no pudo con Banfield e igualó sin goles en un partido desarrollado en el Nuevo Gasómetro y que tuvo como dato saliente el regreso de Sebastián Torrico tras el fallecimiento de su hijo. Cauteruccio, de cabeza, y Si-

meone, que no alcanzó a empujarla, tuvieron las acciones más claras en un cotejo que dejó como nota la expulsión del lateral del Ciclón y citado a la Selección, Emmanuel Más. De esta manera, el Cuervo no pudo recuperar la cima y Boca quedó como único puntero.

Suspensión y detenidos en Godoy-Racing

River hizo agua espués de haber sido campeón de América y ganado la Suruga Bank, el Millonario regresó a nuestro país y desde entonces no pudo ganar. Y ayer fue el reflejo de otra prueba en la que no impuso su ideología futbolística y dejó dos puntos como local. River empató 1-1 con Huracán en un partido dibujado por la “Ley del ex”: primero, Gonzalo “Pity” Martínez abrió la cuenta con un cabezazo bombeado que entró pidiendo permiso en medio de un choque entre Sánchez y un defensor sobre la línea. Y, antes del cierre del primer tiempo, el “Rolfi” Montenegro tiró un sombrerito, pateó y el rebote en Balanta descolocó a Barovero.

D

LA SINTESIS

1 RIVER Marcelo Barovero Gabriel Mercado Jonatan Maidana Eder Alvarez Balanta Leonel Vangioni Carlos Sánchez Leonardo Ponzio Luis González Gonzalo Martínez Tabaré Viudez Rodrigo Mora DT: Marcelo Gallardo

1 HURACAN Marcos Díaz José San Román Martín Nervo Federico Mancinelli Luciano Balbi Mauro Bogado Federico Vismara Daniel Montenegro Patricio Toranzo Cristian Espinoza Ramón Abila DT: Eduardo Domínguez

Goles: PT 15m. G. Martínez (R); 40m. Montenegro (H). Cambios: ST 22m. Distéfano por Montenegro (H); 24m. Saviola por Lucho González (R); 34m. Bruna por Toranzo (H); 39m. Miralles por Abila (H); Expulsado: ST al inicio, E. Domínguez (H). Arbitro: Saúl Laverni. Estadio: Monumental.

En el complemento, mientras el local iba y Gallardo movía el banco, el Globo casi lo gana con las contras comandadas por Toranzo, los desbordes del pibe Espinoza y los intentos de Wanchope Abila, que no tuvieron destino de red. En medio de ese lapso de partido, se desató un hecho curioso que dejó sorprendido al Monumental: aparecieron los grifos de agua y se regó el césped prácticamente en su totalidad, mientras que el técnico local mostraba su fastidio y los jugadores no entendían lo que sucedía en la cancha. El tiempo corrió y no hubo caso. El Millo sumó su tercer juego sin victorias y quedó a 11 puntos del puntero Boca, por lo que empieza a despedirse del torneo.

Ganó y renunció

Central quiere más

Pussetto a la crema

Después de tres derrotas de manera consecutiva, Arsenal volvió a ganar: superó 2 a 0 (Santiago Silva y Federico Rasic) a Tigre como local y salió del fondo de la tabla. Sin embargo, lo curioso sucedió luego, cuando Caruso Lombardi presentó su renuncia. “No pude disfrutar el triunfo. No puedo aceptar que el juez venga preparado a echarme. Le comuniqué a los dirigentes que así no puedo seguir”, soltó el DT.

Tras haber ganado en la semana por la Copa Argentina de manera sufrida, Rosario Central consiguió una importante victoria en Santa Fe, donde le ganó 1-0 a Unión para mantenerse prendido en ambas competiciones. El Canalla, que ahora quedó tercero en soledad, recién encontró el tanto que le dio los tres puntos a los 25 minutos del complemento, cuando el uruguayo Larrondo conectó un córner.

En la última jugada del partido, Rafaela se llevó un triunfazo de Junín, donde venció 1-0 a Sarmiento por el tanto agónico del ingresado Ignacio Pussetto. La Crema, que se había quedado con uno menos al inicio del segundo capítulo por la expulsión del Polaco Bastía, terminó apostando a la contra y marcó sobre la hora para salir de los puestos colistas del certamen con su cuarto triunfo en todo el torneo.

Una de las noticias lamentables que dejó la 22da fecha del torneo fue la suspensión del partido entre Godoy Cruz y Racing a los 25 minutos del primer tiempo, cuando integrantes de las diversas facciones de la barra del Tomba produjeron incidentes y

arrojaron objetos contundentes hasta que Germán Delfino decidió detener las acciones. Dos personas fueron detenidas. Hasta ese momento, la Academia vencía 1-0 gracias al gol de Diego Milito de penal a los 2 minutos de partido. Aún no se sabe cuándo se recuperarán los 65 minutos que faltan disputarse.


18

Evalúan a Fito para la Copa Sin tiempo para digerir la derrota ante Boca, el plantel de Gimnasia entrenó pensando en el compromiso del miércoles ante Vélez en la provincia de Córdoba por los octavos de final de la Copa Argentina. Los titulares, incluidos Barsottini y Oreja, quienes finalizaron el partido ante el Xeneize con algunos golpes, realizaron una tarea regenerativa, mientras que paralelamente los suplentes o aquellos que jugaron pocos minutos efectuaron un ensayo de fútbol formal. Por su parte, Fabián Rinaudo intensificó su preparación en campo junto a los kinesiólogos. Según se supo, en el entrenamiento de hoy será evaluado y, en caso de responder, podría ser de la partida ante el Fortín.

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

“Me “Me dio dio bronca bronca que que todas todas las las divididas divididas fueran fueran para para Boca” Boca” l partido ante Boca fue una verdadera batalla futbolística. La derrota caló hondo en el plantel albiazul que, una vez finalizado el partido, cargó de responsabilidades al árbitro Diego Ceballos por “favorecer” en pequeños fallos al elenco de Carlos Tévez y compañía. “Hicimos un esfuerzo grandísimo y nos quedamos sin nada. Fue una lástima porque hicimos todo para poder ganarlo. Igualmente aún me dura la bronca por el arbitraje. Todas las acciones divididas fueron para Boca y eso nos llevó a que nos metieran en un arco. Para que nos cobre una a favor tenían que ser muy alevosas”, se sinceró Nicolás Mazzola en contacto con El Clásico. “La jugada de Tobio era para amarrilla, tenía que haber parado la jugada y amonestarlo, pero con los “grandes” es difícil. Hicimos un partido muy bueno a pesar de las expulsiones. Con un hombre menos tuvieron la pelota, pero no nos llegaron claro. Creo que el empate hubiese sido lo más justo”, agregó. Luego de dilapidar varias ocasiones ante Banfield la fecha pasada, el delantero volvió a anotarse en la red totalizando 5 tantos con la camiseta del Lobo: “A pesar de haber perdido oportunidades siempre mantuve la calma, no me volví loco porque las ocasiones estaban y en algún momento el gol iba a llegar. Esto es así, cuando no la metés te critican porque perdés goles y cuando la metés sos el mejor de la Argentina. Volví al gol, tengo ganas de seguir convirtiendo, pero que sean con triunfos”, cerró.

E

Hay preocupación por las sanciones Las expulsiones de Oliver Benítez y Maximiliano Coronel fueron materia de debate en la noche sabatina del Bosque. Sin embargo, y más allá de los cuestionamientos por la vehemencia en las jugadas, lo que genera preocupación en el cuerpo técnico es la cantidad de fechas que pueden llegar a recibir ambos futbolistas (el jueves el Tribunal dará a conocer la sanción) habida cuenta de que forman parte de la defensa titular y en el horizonte inmediato se avizora el duelo ante Estudiantes. En caso de los dos jugadores, quienes fueron expulsados con roja directa, reciban dos jornadas, automáticamente quedarán al margen del choque ante Racing y también del clásico.

Primera de Canapino

Sotro ganó en La Plata

Arranca el Preolímpico

A puro grito argentino

Agustín Canapino obtuvo su primera victoria en el Súper TC 2000. El de Peugeot se quedó con la segunda final en el callejero de Santa Fe, la que se disputó ayer y ante la luz del sol. Facundo Ardusso fue el vencedor en la que se corrió el sábado por la noche. Ledesma, Fineschi, L. Pernía, Chapur, Milla, Fontana, Ardusso y Riva completaron los primeros diez de la carrerea diurna.

Leonel Sotro, conduciendo el Ford de Martín Vázquez, ganó de punta a punta la competencia final de pilotos invitados correspondiente a la 10ma fecha del TC Mouras, que se llevó a cabo ayer en el autódromo Roberto Mouras de nuestra ciudad. Lo escoltaron Juan Martín Trucco y Omar Martínez. Por su parte, Juan Bautista De Benedictis obtuvo la Copa de Invitados.

El seleccionado argentino de básquetbol iniciará hoy su participación en el Preolímpico de México con las ganas de adquirir una de las dos plazas en juego para Río 2016. El Alma debutará ante su par de Puerto Rico, en partido correspondiente a la primera fecha del grupo B, a celebrarse desde las 20 de nuestro país en el remozado Palacio de los Deportes de la capital mexicana.

Por las diversas ligas de Europa, los argentinos fueron protagonistas principales, como Gonzalo Higuaín, quien marcó los dos goles en el empate 2-2 de Napoli contra la Sampdoria. En tanto que Dybala hizo el descuento de la caída 2-1 de Juventus con Roma. A su vez, Cavenaghi metió un doblete en su debut en el Apoel Nicosia, mientras que Di María y Lavezzi marcaron en el 3-0 del PSG.


19

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

ADIP pisó fuerte en El Retiro y se recuperó con una victoria or la segunda fecha del torneo Clausura de la Liga Amateur Platense, ADIP le ganó 2 a 0 a Alianza y se recuperó de la derrota que había sufrido ante Villa Montoro. La institución de Villa Castells, además, logró imponerse en todas las categorías de la jornada liguista frente al equipo del barrio El Retiro y consolida su intención de seguir siendo uno de los principales animadores del torneo regional. Los goles del encuentro de la Primera fueron anotados por Juan Casas y Marcos Giuliano en contra. Con este triunfo, el equipo de Jorge Casanuevas se pone a un punto de los cuatro líderes y firma de puño y letra que quiere volver a pelear el título. En el duelo de punteros, Villa Montoro no pudo abrir el marcador frente a San Lorenzo de Villa Castells y dejó pasar la chance de cortarse solo en la punta. Los de la feria fueron más que su rival, pero no pudieron sellar en el marcador lo realizado en el terreno de juego. Por otra parte, Peñarol no pudo en su visita a Romerense e igualó 1 a 1. En su visita a Ensenada, Villa Lenci se trajo un punto al empatar 1 a 1 con Porteño. Este resultado lo mantiene en lo más alto de la tabla de valores. Los siguientes, son los resultados

P

POSICIONES EQUIPOS

Villa Lenci Villa Montoro Peñarol Infantil San Lorenzo VC ADIP For Ever Porteño Romerense Curuzú Cuatiá Everton Estrella San Martín LH Coronel Brandsen C.C. Tolosano Asoc. N. Alianza

que arrojó la segunda fecha: Primera A: Curuzú 0 – Tolosano 0; Romerense 1 – Peñarol 1; Porteño 1 – Villa Lenci 1; For Ever 1 – Brandsen 0; Alianza 0 – ADIP 2; Everton 0 – San Martín LH 0 y Montoro 0 – San Lorenzo 0. Primera B: CRIBA 2 – Alumni 0; La Plata FC 1 – Comunidad Rural 1; Centro Fomento LH 1 – Las Malvinas 1; Argentino Juvenil 7 – Cen-

Cambaceres, con la obligación de ganar Por la fecha 28 del torneo de la Primera C, Defensores de Cambaceres recibe en su estadio desde las 15 a Justo José de Urquiza con arbitraje de LOS EQUIPOS

CAMBACERES

J.J URQUIZA

Carlos Mareco Diego Córdoba Lucas Villar Claudio Villán Maximiliano Tosi Leandro Sosa Adrián Jones Damián Salto Juan Goicoechea Mariano Díaz Juan Vinaccia Nicolás Nobile Braian Asteazarán Sergio Echegaray Francisco R. Zacarías Néstor Villalva Jorge Casanova Nicolás Mamberti Lautaro Guattini Martín Delgado Franco Padín Jonathan Torres DT: G. Gamberini DT: M. De La Fuente Hora de inicio: 15.00 Estadio: 12 de Octubre (Cambaceres) Arbitro: Juan Ledo

Juan Ledo. El encuentro será exclusivo con ingreso para el abonado teniendo la cuota social al día. El conjunto que dirige Gastón Gamberini tendrá un cambio en relación al que visitó la isla Maciel el fin de semana pasado. Jorge Casanova reemplazará a Tomás González en la mitad de la cancha y será la única variante en el Rojo.

Pts. J G E P GF GC DIF

4 4 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2 2

1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 0 0 2 1 2 2 1 1 1 1 0

0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 2

3 2 2 1 2 1 2 2 0 0 1 0 1 0 0

1 0 1 0 2 1 2 2 0 0 1 0 2 1 4

2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -1 -4

tro Fomento Ringuelt 3; Talleres 0 – Tricolores 2; Unidos de Olmos 2 LA FECHA 3ª – Asociación Iris 0 y CRISFA 3 – CaEquipo Equipo pital Chica 1. Asoc Brandsen vs Romerense La tercera fecha del torneo li- C.C. Tolosano vs Villa Montoro guista se jugará el próximo sábado Villa Lenci vs For Ever vs Curuzú Cuatiá si el tiempo lo permite, ya que Es- San Martin LH vs Porteño tudiantes jugará de local frente a ADIP Aldosivi el lunes 7 de septiembre y Estrella de Berisso vs Everton vs Nueva Alianza no perjudica el armado de la jor- San Lorenzo VC Libre: Peñarol. nada.

San Carlos quiere cambiar la imagen Por la fecha 31 de la B Metropolitana, Villa San Carlos visita desde las 15 a Fénix en cancha de Deportivo Armenio con arbitraje de Américo Monsalvo. LOS EQUIPOS

FENIX

SAN CARLOS

Francisco Del Riego Mariano Mittelman Gonzalo Licata Franco Mantovano Juan Tissera Francisco Di Fulvio Emiliano Córdoba Facundo Simioli Fabricio Escudero Mariano Fernández Gonzalo Raverta Gonzalo Bozzoni Federico Marcucci Santiago Sommariva Mathías Crocco E. Ávalo Piedrabuena Alfio Lorenzo Nahuel Figueredo Alejandro Monzón Emmanuel Barbosa Andrés Vombergar Kevin Hoyos Gustavo Cisneros DT: DT: Osvaldo Ingrao Hora de inicio: 15.00 Estadio: Deportivo Armenio Arbitro: Américo Mosalvo.

El Celeste quiere regresar a la victoria luego de la derrota frente a Deportivo Morón, y para este compromiso, Osvaldo Ingrao realizará dos modificaciones. En la defensa, Francisco Di Fulvio ingresará por Federico Slezack, quien sumó la quinta amonestación; mientras que Nahuel Figueredo regresará a la titularidad en reemplazo de Ezequiel Aguimcer, pasando Mariano Fernández al sector izquierdo de la defensa.

El Naranja también se llevó el duelo del Senior Con los goles de Gonzalo Duserre y Juan Gaimaro, el Senior de ADIP le ganó 2 a 1 a Nueva Alianza, en un partido cambiante en el que había arrancado arriba el conjunto de El Retiro con un gol al minuto de juego. En otros resultados, Brandsen le ganó 2 a 0 a For Ever, Tolosano superó 1 a 0 a Curuzú Cuatiá, al tiempo que Romerense y Peñarol empataron 2 a 2. Villa Montoro volvió a ganar, y en este caso se impuso 1 a 0 ante San Lorenzo, mientras que Villa Lenci empató 4 a 4 con Porteño y Everton superó 1 a 0 a San Martín de Los Hornos.


20

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Sigue grave el estudiante

baleado por un policía El joven de 27 años perdió mucha sangre y el proyectil le afectó el hígado y el pulmón. “Su estado es reservado”, aseguró un investigador. El hecho ocurrió en un bar de 8 entre 41 y 42. El agente está detenido

C

uesta entender tanta locura, más cuando el protagonista de la historia es hombre dedicado a la seguridad, que posee un arma y se supone que debe proteger a los ciudadanos. Nada de eso ocurrió la madrugada del sábado, cuando miembro de la Policía Local disparó a mansalva dentro de un boliche, hiriendo de gravedad a un joven estudiante que se encontraba en el lugar con amigos y su novia. La víctima, Rafael Eduardo Cobo, un tandilense de 27 años que hace ocho se radicó en La Plata para estudiar Psicología, se mantenía al cierre de esta edición internado en grave estado en el policlínico San Martín, aunque “estable”, le confirmaron a este medio fuentes policiales. “Ingresó al Hospital con una importante pérdida de sangre, con un tiro que entró por el abdomen intercostal del lado derecho y salió por la espalda, lo que le provocó un traumatismo hepático y le perforó un pulmón. Su estado es reservado y, por el momento, no tuvo complicaciones”, agregó un pesquisa. Sin embargo, el parte médico al que accedieron los familiares indicó otra cosa: allí se estableció que el muchacho, si bien permanece estable, su estado es crítico. Fue intervenido quirúrgicamente y ahora aguardan su evolución

para volver a someterlo a una cirugía.

La víctima trabaja en una cabina de peaje de la autopista

Disparó a mansalva El responsable de haberlo dejado en ese estado es Julián Gabriel Cabañas (35), un efectivo de la Policía Local. En estado de ebriedad, llegó en un auto junto a su pareja, también de la misma fuerza y de 32 años, a un club nocturno donde se llevaba a cabo una fiesta cultural, en 8, 41 y 42. Al bajar, dejaron encerrados en el vehículo a dos hijos de ellas, de tres y 10 años. Dentro del boliche, los efectivos “comenzaron a discutir, se cree que porque ella quería irse y él no”. Luego de la pelea, ambos se fueron pero la mujer reingresó. Cuando el hombre quiso hacerlo, se lo impidieron, para evitar inconvenientes. El agente entonces se dirigió a su coche, tomó su arma reglamentaria nueve milímetros y disparó varias veces. Eran las tres de la mañana. “Tanto él como su pareja estaban bajo los afectos del alcohol y, posiblemente, también de al-

gún medicamento”, señalaron desde el ministerio de Seguridad. Uno de esos proyectiles impactó en Cobo, quien fue trasladado malherido al policlínico en una camioneta policial, ante la tardanza de la ambulancia y la gravedad del estado. En lo que no se ponen de acuaerdo los testigos es en dónde ocurrieron las detonaciones, ya que si bien los presentes dijeron que fueron en la vereda, los familiares de la víctima refirieron que fue dentro del club. Peritos de la Policía Científica incautaron en el lugar dos proyectiles intactos, un casquillo y tres plomos encamisados pertenecientes al calibre nueve milímetros, además de secuestrar el arma del efectivo. Cabañas no sólo fue desafectado de la fuerza (al igual que su pareja, quien fue aprehendida por “resistencia a la autoridad” y luego liberada), sino que quedó detenido, acusado del delito de “tentativa de homicidio”.

Indignación por la reiterada violencia de agentes de la fuerza El gravísimo episodio registrado en el centro nocturno, en donde un efectivo de la Policía Local le disparó a un estudiante se sumó al hecho que tuvo lugar el miércoles, cuando un detenido que iba en un patrullero terminó muerto con un tiro en el cráneo. Ante estos dos últimos hechos, que afectaron a los agentes de la ley y tuvieron como escenario las calles de nuestra ciudad, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió una reunión con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, para expresar su preocupación ante los casos de violencia policial. El primero de los hechos tiene que ver con Juan Martín Yalet, quien fue aprehen-

dido tras cometer una entradera y murió de un disparo dentro de un móvil cuando era trasladado esposado a la comisaría Novena. “Todo indica que estamos frente a otro caso de gatillo fácil”, expresó el organismo en un comunicado. Pero la entidad que preside el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, mostró su preocupación además por la balacera en el boliche. “En un año, con una preparación de sólo seis meses, más de 500 agentes salieron a las calles de La Plata portando armas, con una instrucción precaria e insuficiente. Esto es peligroso y genera más inseguridad de la que pretende resolver”, agregó la CPM.


21

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Ejecutado en Abasto: no hay pistas de los asesinos Un allegado a la víctima dijo que la empresa ya había sufrido un robo días atrás del crimen, en donde bloquearon el sistema de cámaras de seguridad

Estamos investigando, pero todavía no tenemos nada”, le dijo ayer a Trama Urbana un jefe policial que analiza el homicidio perpetrado el pasado viernes contra un empleado en Abasto. Ya pasaron tres días del hecho y aún no hay novedad alguna. Lo único que se sabe es que a Domingo Orlando Gómez (50) lo mataron de un tiro en la nuca en la puerta de la metalúrgica Full Metal, ubicada en el kilómetro 47.800 de la Ruta 2. Habrían actuado al menos dos sujetos que, en principio, pretendieron quitarle el Susuki Fun a la víctima, aunque el móvil tampoco está claro y no se descartan otras teorías más allá de la tentativa de robo. Dudan de un posible ilícito por una serie de hechos en concreto: Gómez –que se encargaba de abrir el portón del lugar de lunes a sábados, a las

a que no se le creyó, el acusado fue liberado porque se trata de un “delito excarcelable”. El sujeto había sido capturado el sábado en 1 y 44, tras haber sido engañado por la madre de la nena de 15 años a quien quería conocer, y a quien le pedía fotos en ropa interior. La mujer se hizo pasar por su hija y concertaron el encuentro. Cuando el hombre fue, se lo detuvo, con dos preservativos en su poder.

Edictos

6- tenía en su bolsillo su celular y 308 pesos. Además, si bien los autores del hecho se dieron a la fuga con el vehículo del damnificado, el mismo apareció parcialmente quemado en Ruta 36 y 420. En su interior se encontró un revólver calibre 38. Un allegado al empleado le dijo a este medio que el arma “le pertenecía” a Gómez. El mismo sujeto indicó que “él siempre

Perros, un loro, aves y peces calcinados en un incendio en Romero Una familia de Melchor Romero se quedó en la calle luego de que un voraz incendio destruyera ayer por completo la casa en la que vivían, informaron fuentes policiales. El foco ígneo se habría originado por un cortocircuito en la vivienda de 155 entre 525 y 526, a las 3.30, cuando los propietarios dormían. Alertados por el humo, se levantaron y abandonaron la propiedad, ante la gran magnitud de las llamas. Pero, si bien los integrantes de la familia lograron salir ilesos, debieron sufrir una importante pérdida en mascotas, ya que dentro del domicilio y atrapados en la trampa mortal del fuego que-

Otro pedófilo suelto en la ciudad El hombre de 26 años aprehendido en las últimas horas en las inmediaciones de la Estación de Trenes declaró en la causa y recuperó la libertad, señalaron fuentes judiciales. Ante Fernando Cartasegna, titular de la fiscalía de delitos conexos con la trata de personas, el individuo dijo que “creía que su víctima era mayor y se hacía pasar por menor, lo contrario que pasa siempre”, reveló un vocero. Pese

daron dos perros, cientos de pájaras, un loro y varios peces, todas víctimas de las llamas. “El incendio consumió toda la vivienda: cocina, comedor, las dos piezas, muebles, dos televisores, un lavarropa nuevo… además, el fuego se propagó a una especie de galpón lindero”, describió un pesquisa. Algunos vecinos se autoevacuaron por la magnitud del foco ígneo, que finalmente fue apaciguado por varias dotaciones de bomberos de los cuartes de San Carlos, Olmos y Abasto. Para quien quiera colaborar con la familia, puede hacerlo al 0221 6063224.

decía que no se iba a dejar robar, que no le iban a sacar lo que él se rompe el lomo trabajando”. Y fue este mismo vocero quien informó que la semana anterior ya se había producido un ilícito en Full Metal, en donde los ladrones “se llevaron armas y cortaron los sistemas de las cámaras de seguridad; por ese motivo, no hay registros fílmicos en el lugar.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, Secretaria Unica del Departamento Judicial de La Matanza, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FRANCISCO PABLO DOCIMO.-San Justo, 3 de Agosto de 2015 C. VERONICA LORENZO –AUXILIAR LETRADA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GUILLERMO OSVALDO CASTELLO.-LA PLATA, 18 de Agosto de 2015 VALERIA MARTINA CORTES –SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MELO EDGARDO MAXIMO.-La Plata, 19 deAgosto de 2015 MARCELA BEATRIZ ULRICH –SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ACUÑA JOSE LUIS.-La Plata, 20 de Agosto de 2015 MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA -28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Moron, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANA CLAUDIA MARTINEZ y/o ANA CLAUDIA MARTINEZ FLORES.-MORON, 16 de Julio de 2015 CLAUDIA L. PORTILLO –AUXILIAR LETRADA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial de La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RIPOLL GILBERTO HIPOLITO y HAIDR RITA GLADYS.-La Plata, 17 de Julio de 2015 JUAN AGUSTIN SILVA –AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DUHART, ESFFREIN SIMON.-La Plata, 20 de Agosto de 2015 JUAN CRUZ MATEO –AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de WEGELIN, CRISTINA.-La Plata, 20 de Agosto de 2015 JUAN CRUZ MATEO –AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “HUGO ALBERTO STOESSEL “.- La Plata, 7 de Agosto de 2015 JUAN JOSE MONTOLIVO –SECRETARIO – 28,29 Y 31/8 Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ISIDORA ESNARRIAGA.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 MANUEL FERNANDO SARAGUSTI–SECRETARIO – 28,29 Y 31/8

El Juzgado de Primea Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 a cargo del Dr. Enrique Alberto Gorostegui, Secretaria Unica, a cargo de la Dra. Patricia Lelia Bustos, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JOAQUIN EDUARDO VALLADARES DNI: 5.133.129.-La Plata, 19 de Agosto de 2015 MANUEL FERNANDO SARAGUSTI–SECRETARIO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ALBINO FERNANDEZ.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 MANUEL FERNANDO SARAGUSTI–SECRETARIO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERRETTI OSMAR ALBERTO.-La Plata, 24 de Agosto de 2015 DIEGO ESTEBAN SVANE–AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALEGRE SUSANA ANGELICA.-La Plata, 25 de Junio 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 27 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS HUMBERTO BERNARDELLI.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 SANDRA PATRICIA PEÑA– SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Familia Nº 6 sito en calle 58 e/ 11 y 12 nº 822 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza al Sr. PINTOS CARLOS AMADEO DNI: 27.904.400 a efectos se presente a ejercer sus derechos en el termino de DIEZ días en los autos “BRANDI PAULA GRACIELA Y OTROS c/ PINTOS CARLOS AMADEO s/ CAMBIO DE NOMBRE”.-La Plata, 14 de Agosto de 2015 Dra. VERONICA REGAIRAZ– SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Tito GONZALEZ y Petrona LEIVA.-La Plata, 04 de Agosto de 2015 LUCIANA TEDESCO del RIVERO-- SECRETARIA – 28,29 Y 31/8

Gomba Receptoría Tribunales 15-5018082


22

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Femicidio en Gorina: podrían cambiar la carátula

A

temorizados por el hecho de que a Marcelo Núñez le cambien la carátula de “femicidio” a “emoción violenta”, familiares de la mujer asesinada en Gorina por su pareja marcharán mañana hacia la fiscalía, para evitar que eso ocurra. El martes habrá una audiencia en el edificio de 8 y 56, en la Cámara Primera de Apelaciones, con el fin de estudiar la posibilidad de un cambio en la carátula que, sin dudas, beneficiaría al autor del homicidio perpetrado en julio. Familiares y amigos de Claudia Salgán, la mujer de 40 años que fue brutalmente apuñalada y ahorcada por su esposo en la casa que compartían en 493 entre 132 y 133, se encontrarán mañana a las 10.30 en los tribunales penales de 8, 56 y 57, para pedir justicia y exigir que se acuse a Núñez por el delito de femicidio, que establece la reclusión perpetua. Florencia, la madre de Salgán, dijo que la manifestación “es porque apearon la preventiva de Núñez de femicidio a emoción violenta. Le quiero pedir al Juez de Apelaciones que me atienda para hacer mi des-

La familia de Claudia Salgán, apuñalada y ahorcada por su marido en julio, marchará a tribunales para que no recaratulen la causa a “emoción violenta”

cargo, porque mi yerno es peligroso y lo es para mis nietos y mi familia. Y, si cambian la carátula, van a reducirle la pena”. En diálogo con Radio Gonnet añadió que “vamos a ir pacíficamente, con algún afiche, con la foto de mi hija y con la foto del asesino para que la gente vea y estén enterados de la causa, y para que no se olviden también”.

Relato desgarrador Florencia continuó con su relato y aseguró que la familia sabía que Claudia era víctima de violencia de género por parte de su esposo: “años atrás él la golpeó y la mandó al Hospital. Hicimos la denuncia en la comisaría Decimotercera; ellos estuvieron un tiempo separados pero volvieron y arreglaron su pareja y, así, tuvieron dos hijos más (al mayor, de 21 años, se le sumaron una nena de 12 y un nene de ocho)”. Aseveró que ella no esperaba que ocurriera lo que ocu-

El hijo mayor de la mujer fallecida

rrió: “no lo esperaba, no esperaba que fuera así. Ella, a principios de este año, tomó la decisión de separarse, por la violencia verbal y la tortura que había, y él lo sabía. Incluso había visto a un abogado para empezar el tema del divorcio, pero él no quería”.

Altos de San Lorenzo: apuñalado por su hermana Un joven de 28 años pasó la tarde de ayer en un Hospital local luego de haber sido atacado y apuñalado en una casa de Altos de San Lorenzo por su propia hermana, quien quedó aprehendida, informaron fuentes policiales. El episodio se registró alrededor de las 16 en 10 entre 85 y 86, cuando se inició una pelea entre un hombre, su hija y su hijo. En medio de la misma, la mujer, de 31 años, agarró un cuchillo y decidió ponerle fin a la gresca atacando a su hermano, provocándole cortes en un brazo y en el pecho.

Después ocurrió lo que este medio ya publicó: Núñez se infartó y ella optó por acompañarlo en el proceso. “Pese a eso, estaban separados y no dormían juntos. Ella lo hacía en el living y la relación fue cada vez peor”. Por último, narró que “esto nos arruinó la vida: a mí, a mi familia y a mis nietos. Supongo que a la familia de él también”.

La víctima, identificada como Maximiliano Sgup, debió ser trasladada de urgencia al policlínico San Martín, y lo hizo en patrullero por la tardanza de la ambulancia y por la cantidad de sangre que estaba perdiendo. En el nosocomio fue revisado y curado, y debió quedarse internado algunas horas con suero. “Aparentemente se pelearon porque a él ya lo echaron varias veces de la casa y ahora lo estaban haciendo de vuelta. Su padre no quiere que viva allí”. Actuó la comisaría Octava, al mando de su titular Carlos Prieto, y la UFI de Flagrancia, quien ordenó la aprehensión de la mujer, a la que le tomará hoy declaración testimonial.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

mos!.Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 457-6290; . GALLIANO E HIJOS

DORA EDNA FERNANDEZ DE TABALLIONE (Q.E.P.D.)

TEL.:433-8900

GRACIANA GIGLI DE ANDREOLI (Q.E.P.D.)

Falleció el 29/08/2015. Los amigos de su hija Vanessa: De Battista Santiago, Pin Fernanda, Di Tommaso Leonardo y Ponzio Rosana participan con profundo dolor su fallecimiento y acompañan Pili, Vane y Coti en este triste momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

Falleció el 30/08/2015. Te vamos a exYOLANDA FORTUNATA trañar y rogamos una oración en tu meLIBERATORE VDA. DE moria. Angélica y tus sobrinos AlejanSOSA (Q.E.P.D.) dro, Mercedes y Beatriz.Av. 53 n° 1181 Falleció el 30/08/2015. Sus hijos Ana e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 457- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS María y José María; hija política, nietos, 6290; . bisnietos, sobrinos y demás deudos, GALLIANO E HIJOS GRACIANA GIGLI DE participan su fallecimiento y que sus ANDREOLI (Q.E.P.D.) restos serán trasladados hoy a las 10.45 Falleció el 29/08/2015. Las familias del hs. al Cementerio Parque Iraola.Se re4º “C” del Colegio Corazón Eucarístico aliza velatorio a partir de las 7 hs. Se de Jesús acompañan a Faustina, Varuega no efectuar visitas de pésame ni nesa y familia en este triste momento. enviar ofrendas florales. Dto. velatorio Exequias a cargo de Viuda de D. Boc57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda JORGE AROLDO cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. GUTIERREZ(Q.E.P.D.) 1500/483-1500. Tel/fax: 421-1500/483-1500. Falleció el 30/08/2015. Su esposa TriVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS nidad Amelia Cardoso; sus hijos Jorge, Hugo, Alejandro, Gabriel y Roxana GuGRACIANA GIGLI DE YOLANDA FORTUNATA ANDREOLI (Q.E.P.D.) LIBERATORE VDA. DE tierrez; sus hijas políticas; sus nietos, nietos políticos y bisnietos. Su herma- Falleció el 29/08/2015. Las amigas de SOSA (Q.E.P.D.) Falleció el 30/08/2015. Sus hijos Ana no Aníbal Máximo Gutierrez. Su hnap- su hija Vanessa: Carolina, Claudia, Elisa, María y José María. Hija política, nietos, ca: Lidia Galosi , y demás deudos, in- Karina, Lucrecia, Vanesa C., Paulina y bisnietos, sobrinos y demás deudos, vitan a acompañar sus restos al Ce- Mariana y familias, participan con participan su fallecimiento y que sus menterio Parque de Berisso, hoy a las hondo pesar el fallecimiento de su restos serán trasladados hoy a las 10.45 9.30 hs. Velatorio: 11 esq. 163, Dto. “A”. madre y acompañan a la familia en este hs. al Cementerio Parque Iraola. Se re- Berisso. TE 4646153. difícil momento. Exequias a cargo de aliza velatorio a partir de las 7 hs. Se SEPELIOS MARIANO FLAMMINI Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 ruega no efectuar visitas de pésame ni y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. enviar ofrendas florales. Dto. velatorio JORGE AROLDO VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda GUTIERREZ(Q.E.P.D.) de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Falleció el 30/08/2015. La buena gente DINA ZUCCACCIA (HNA. Tel/fax: 421-1500/483-1500. no se va, queda siempre en el recuerHILDEGARDA) (Q.E.P.D.) VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS do de sus amigos y vecinos. Familias: Falleció el 28/08/2015. Como cada maCastelli, Alvarado, Demichelis, Gatti, ñana, en la puerta del colegio nos reciRodriguez, Rosas, Ortega, Tempesta, bías, hoy te despedimos a vos. Madre Mendoza,Gacitua, Nuñez, Paino y Hildegarda… de manos firmes y materLopez. Velatorio: 11 esq. 163, Dto. “A”. nales, oídos atentos, brazos protectores, Berisso. TE 4646153. palabras pensadas, profundas y perdu-

DORA EDNA FERNANDEZ DE TABALLIONE (Q.E.P.D.)

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

PARTICIPACIONES

Falleció el 30/08/2015. Su alma descansa en la paz del Señor. Su esposo Raúl HectorTaballione; hijas Sonia Laura, CLaudia Patricia y Andrea Marcela Taballione; hijos políticos Jorge y Gabriel y su hermana Ana María pedimos una oración en su memoria. Sus GRACIANA GIGLI DE restos serán trasladados hoy, 10.45 hs. ANDREOLI (Q.E.P.D.) al Cementerio Local. Dpto. "A".Av. 53 Falleció el 29/08/2015. Su esposo Juan n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / Carlos Andreoli; hijas Vanessa y Cos457-6290; . tanza; hijo político Luciano Di Pasquo; GALLIANO E HIJOS nietos Faustina y Valentín Di PasquoAndreoli; hermanas Nelly Alicia Gigli DORA EDNA de Belén y Juliana Gigli de Crespo; herFERNANDEZ DE mano político Carlos A. Belén, sobrinos, TABALLIONE (Q.E.P.D.) sobrinos políticos y demás familiares Falleció el 30/08/2015. Sus nietos Fa- participan su fallecimiento. Sus restos bián, Florencia, Anabella, Soledad, fueron acompañados al Cementerio Gonzalo y Tomás; nietos políticos Parque Iraola. Exequias a cargo de Pablo, Nancy, Marianela y Matías; bis- Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 nieta Julieta. Abue, siempre te recor- y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. daremos con alegría y amor. ¡Te ama- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

rables. Tu ejemplo de vida y tu vida puesta al servicio de nuestra educación en el colegio. Aulas que amaste, pasillos que recorriste, paredes que levantaste. Vos nos enseñaste a amarlo y sobre todo, a “pertenecer”. Estarás siempre en el alma de Santa Margarita. “Vos sos el colegio” y nosotras, tus exalumnas repetiremos

tu nombre y recordaremos anécdotas pan su fallecimiento.Av. 53 n° 1181 e/ 18 como únicas. El buen Jesús te reciba, y 19. Telefax: 451.7360 / 457-6290; . hasta siempre Madre Hildegarda. Exe- GALLIANO E HIJOS quias a cargo de Viuda de D. Boccia e LIDIA ESTHER Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421FORTES(Q.E.P.D.) 1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Falleció el 29/08/2015. Sus sobrinos Gustavo, Marcelo y Alejandro Fortes, DINA ZUCCACCIA Gustavo y RubenSanchez; sobrinas (HNA. HILDEGARDA) políticas; sobrinos nietos y demás deudos, participan su fallecimiento y que (Q.E.P.D.) Falleció el 28/08/2015. La Familia Ana- sus restos fueron acompañados al Cecleto, participa del fallecimiento de menterio Local. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y Madre Hildegarda, le agradece por la 19. Telefax: 451.7360 / 457-6290; . entrega a su vocación religiosa y edu- GALLIANO E HIJOS cadora y pide una oración en su meLIDIA ESTHER moria. Exequias a cargo de Viuda de D. FORTES(Q.E.P.D.) Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: Falleció el 29/08/2015. Lidia no te des421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS pedimos, te decimos hasta siempre amiga del alma. Compartiste con amor DINA ZUCCACCIA y solidaridad todas las etapas de nuestras vidas. Jamás te olvidaremos. Tus (HNA. HILDEGARDA) hermanas del corazónRosita Frezzini, (Q.E.P.D.) Falleció el 28/08/2015. Los docentes Dorita Heneny familia.Av. 53 n° 1181 e/ del secundario del Colegio Santa Mar- 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 457-6290; . garita participan con dolor del falleci- GALLIANO E HIJOS miento de Madre Hildegarda quien fue directora y representante legal del colegio por muchos años, y pilar y referente de la Intitución. Madre Hildegarda, tu alma seguirá recorriendo los pasillos del colegio recordándonos nuesEMMA ENRIQUETA tro compromiso como educadores y BECCACECE VDA. DE testigos del Sagrado Corazón. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e MOJAIK (Q.E.P.D.) Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421- Falleció el 29/08/2015. Sus hijos Rodolfo A. y Marcelo A. Mojavik; hija po1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS lítica Alicia; nietos Natalia,Ivana, Lucía, Andresito, Nicolás y Julieta; bisnieto Benjamín, participan su fallecimiento. Sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque Iraola. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.

NELIDA ANA DI BARTOLOMEO DE PUGA (Q.E.P.D.)

Falleció el 28/08/2015. Su hermana Amina Di Bartolomeo Vda. de Accastello; sus sobrinos Susana, Jorge y Juan Carlos Accastello; sobrinos políticos; sobrinos nietos y demás deudos partici-

Cachi Martín y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque Iraola. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 Berisso - Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI

EMMA ENRIQUETA BECCACECE VDA. DE MOJAIK (Q.E.P.D.) Falleció el 29/08/2015. La Presidenta y el Consejo Directivo de la Asociación Mutual “10 de Junio”, lamentan profundamente el fallecimiento de la querida Emma, integrante del Consejo Directivo, y acompañan en su dolor a toda su familia. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI

ELBA BURGUEÑO VDA. DE CREMA (Q.E.P.D.) Falleció el 29/08/2015. Sus hijos Horacio,Rodolfo y Christian; hijas políticas Laura,Diana,Mariana y Noelia; nietos Yamila, Mauricio, Paula, Tatiana, Anabella, Bianca, Leonardo, Ezequiel, Stefi y demás deudos participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque de Berisso.. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI

PEDRO NIZ OSVALDO MAROTE (Q.E.P.D.)

Falleció el 29/08/2015.Te despedimos con profundo dolor Tus hermanos Isabel, Carmen y Rodolfo Niz. Todos tus sobrinos y tu cuSEPELIOS FLAMMINI ñado Goyo y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos EMMA ENRIQUETA fueron acompañados al Cementerio BECCACECE VDA. DE Parque de Berisso. Empresa de SeMOJAIK (Q.E.P.D.) pelios Mariano Flammini, calle 11 esq. Falleció el 29/08/2015. Sus hermanas 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. María, Ida y Paula Beccacece; sus so- SEPELIOS FLAMMINI brinos Raúl y Jorge Paje,Graciela y

Efemérides de hoy 1765 El virrey del Perú, Manuel Amat, otorga el permiso para instalar en el Real Colegio de Monserrat, en la ciudad de Córdoba, “una oficina de imprenta”. Las primeras publicaciones eran sobre los códigos disciplinarios del establecimiento.

1794

Fundación de la ciudad salteña de Orán. En el valle de Zenta, sobre el río Bermejo, el coronel Ramón García Pizarro fundó el pueblo que bautizó Nueva Orán.

1830

Formación de la Liga unitaria o Liga del interior, conformada por las provincias de La Rioja, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero, San Juan, Catamarca, Jujuy y Tucumán. Se establece un Supremo Poder Militar a cargo de José María Paz.

1862

El Gobierno argentino de Bartolomé Mitre, entregó a España los restos de Santiago de Liniers, héroe de la defensa de Buenos Aires contra los invasores ingleses en 1806 y 1807. En junio de 1864 fueron depositados en el Panteón de los Marinos Ilustres de San Carlos, Cadiz.

1867

El poeta francés Charles Baudelaire murió en su patria. Autor de Las flores del mal (1857), obra que tuvo que ser retirada de circulación por “escandalosa”. Nació en 1821.

1888

El asesino inglés “Jack El Destripador”, nunca identificado, consumó el primero de sus numerosos crímenes, cuyas víctimas fueron todas prostitutas. Mary Ann Polly Nichols fue hallada muerta en un muelle del puerto inglés de Essex.

Farmacias de turno

LA PLATA

56 y 15

CITY BELL

1 y 70

80 e/ 9 y 10

15 e/ 22 y Cno. Gral.

4 y 57

80 y 120

Belgrano

6 y 66

520 y 141

7 y 531

Dg. 73 e/ 46 y 47

7 e/ 609 y 610 19 y 64

28 e/ 66 y 67

Hasta el inicio de la década de 1870, la formación profesional de los oficiales de la Armada Argentina había sido eminentemente práctica, fogueándose los jóvenes marinos en las cubiertas de los veleros, ejecutando en su aparejo todas las maniobras para que el viento im-

pulsara las naves. La enseñanza teórica en algunas oportunidades se habla impartido en Escuelas que tuvieron corta duración. En el año 1872, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, el entonces sargento Mayor de Marina Clodomiroo Urtubey, que se había formado profesionalmente en el Colegio Naval de San Fernando (Cádiz, España), cursó un oficio al ministro de Guerra y Marina, coronel Martin de Gainza, interesándolo en la creación de una Escuela para formar oficiales para la Armada Argentina. El ministro elevó esa sugerencia a Sarmiento, quien se entusiasmó con la propuesta. Tras ser considerada en el Congreso Nacional, el 5 de octubre de 1872 se

promulgó la Ley N 568, que autorizaba la fundación de una Escuela de Náutica a bordo del vapor General Brown. Al aprobarse por Decreto del 14 de febrero de 1873 el Reglamento Interno, que incluía también el Plan de Estudios, pasó a ser denominada Escuela Naval Militar. En 1893, el capitán de navío Martín Rivadavia elevó un proyecto para construir un buque-escuela para la Armada Argentina. El buque propuesto, cuyas dimensiones principales eran éstas: Desplazamiento de prueba con todos los pesos, víveres, agua y 200 toneladas de carbón: 3.200 toneladas Eslora: 200 pies Puntl: 48 pies Manga: 30 pies Capacidad de las carboneras: 500 toneladas Fuerza de la máquina: 950 caballos Superficie del velamen: 21.000 pies cuadrados.

HOROSCOPO ARIES Verdadera revelación ante suceso amoroso. Cambio de planes en el área laboral. Ganas de saber. LIBRA Su seguridad espiritual al reconectarse con la fe. Suceso especial en el plano personal. Sustanciosa conexión.

TAURO Los entretelones de una conversación lo implicarían, esté atento en su lugar de trabajo.

GÉMINIS °sumergen en una especie de angustia. Jornada agotadora, pase en limpio sus papeles.

CÁNCER Una comunión especial con alguien que conoce. Lo que espera de ese llamado tan importante se le dará.

CAPRICORNIO SAGITARIO ESCORPIO Intuición Localiza algo perdido, Hiperactividad que afinada, retribución que en el plano afectivo. Le lo agota, no se espera. Una cosa trae a sugieren algo interesante con sobrecargue. Familiaridad la otra en el plano afectivo. Lo especial con alguien del otro sexo. respecto a problema que vive. apoyan en su entorno laboral.

VIRGO Es realidad LEO Una sensación de un sueño antiguo soledad al recordar con respecto a cosas que le sucedieron. Aviso a tiempo en su cuestiones familiares. Su autoestima se enriquece. lugar de trabajo. ACUARIO Su natural libertad se verá contemplada en su lugar de trabajo, rienda suelta a su creatividad.

PISCIS Agudeza de pensamiento ante propuesta de negocios. Su acertada actitud con los demás es reconocida.

VILLA ELISA Cno. Centenario y 54

LOS HORNOS

21 y 35

Un 31 de agosto de... ...de 1897 fue botada en la Argentina la legendaria Fragata Sarmiento, primer buque escuela de nuestro país. Construida en Inglaterra, recorrió los mares del mundo a través de 37 viajes de instrucción que duraron un año cada uno.

23

Necrológicas

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

ENSENADA 137 y 61

La Merced 380

43 e/ 3 y 4 49 e/ 7 y 8

GONNET

BERISSO

49 e/ 132 y 133

25 e/ 511 bis y 512 bis

23 e/ 164 y 165


24

La Plata, lunes 31 de agosto de 2015

Juego

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. matraca

6. piel

11. butomeo

2. acanalado

7. deleitar

12. nadar

3. droguería

8. ecu

13. tez

4. forrar

9. tas

14. oda

5. pascal

10. destajo

15. ovas

Adivinanza Una copa redonda y negra, boca arriba esta vacía y boca a bajo esta llena. El sombrero

SORTEO Nº 2266

SORTEO Nº 2284

TRADICIONAL

TRADICIONAL

00 01 03 05 23 39 01 15 32 33 37 39 Cant

Gan.

Premio $

6 + 2 VACANTE $203.283.036,97 6 + 1 VACANTE 6

$62.120.128,84

Cant Gan. 6 VACANTE 5 9 4 1109

Premio $7.000.000,00 $37.779,96 $91,98

VACANTE

$3.500.000,00

5 + 2 VACANTE

$24.000,00

SEGUNDA VUELTA

3

$1.500,00

5

8

$800,00

00 11 17 20 22 31

4+2

22

$200,00

4+1

368

$100,00

3+2

330

$100,00

5+1

Cant Gan. 6 VACANTE 5 57 4 2867

REVANCHA

00 05 14 25 28 39

07 12 18 24 34 42

Cant Gan. 6 VACANTE

Cant 6

Gan. 1

El extracto de

SORTEO Nº 807

07 29 Cant 6

10 30 Gan. VACANTE

94

12 34 Premio $ $ 4.000.000,00

5

9

4

574

$ 15.236,97 $ 78,84

3

8873

10,00

REKINO

TELEKINO

39

Premio $ $7.000.000,00 $5.965,26 $35,58

DESQUITE

Premio $ $ 3.500.000,00

MONO BINGO

BRINCO

QUINI SEIS

LOTO

C90

Premio $ $ 6.000.000,00

SORTEO Nº 1219

SORTEO Nº 1219

01 03 04 06 07

01 04 05 06 07

08 11 12 14 17

09 12 13 14 15

18 19 20 21 25

17 19 20 22 25

Cant 15

$2.582.204

SALE O SALE

SIEMPRE SALE

14

32

00 03 26 27 31 36

02 15 21 36 37 39

13

1.314

$179

12

15.005

$30

11

78.411

$15

Cant 5

Gan. 14

Premio $ $ 66.864,24

Cant 5

Gan. 25

Premio $ $88.472,79

Código de la Suerte

El tiempo para hoy

MAX

22 oC

El tiempo para mañana

Nubosidad variable.

Cielo algo nublado.

Vientos moderados a regulares del sector sur, con ráfagas. Marcado descenso MIN de temperatura.

Vientos moderados del sudeste, rotando al este.

14 oC

MAX

14 oC

MIN

8

oC

Cielo algo nublado.

MAX

16 oC

MIN

9

oC

Loco

Médico

TUVO: 1 GANADOR

$3.994

CON 15 ACIERTOS

COBRARA CADA UNO:

C15660

El tiempo para el miércoles

04 22 92 Cama

Premio

Gan. Vacante

Para Provincia, Nacional y Montevideo

$ 112.492

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados CORDOBA del sudeste, rotando MENDOZA al este. SAN JUAN LA RIOJA SALTA

22 26 22 24 32 34

7 11 10 11 14 15

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

36 18 PINAMAR 29 12 MAR DEL PLATA 4 1 NECOCHEA 17 6 VILLA CARLOS PAZ 17 6 LA QUIACA 14 6 PUERTO MADRYN

14 6 14 4 14 6 23 12 23 2 15 3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.