Diario hoy 29 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7655 Edición de 24 páginas

En la noticia

Estudiantes dejó escapar una gran oportunidad

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

- PAGS.

14

A

17

¿SCIOLI SE DISTANCIA DEL KIRCHNERISMO?

“Cambiaré lo que haya que cambiar” El candidato a presidente oficialista salió al cruce de los sectores K que lo habían calificado como “un presidente de transición” en caso de ganar las elecciones. También habló sobre el 82% móvil y prometió reducir el IVA para los jubilados 3

- PAG.

Alerta extrema por la caída de las reservas

Agua en Marte

Con los inminentes pagos de deudas, las divisas en el Banco Central bajarán de 33.000 a 20.735 millones de dólares

- PAG.

5

La casa propia, un sueño muy lejano Menos de uno de cada cien empleados registrados puede acceder a un préstamo hipotecario

La NASA detectó la presencia de agua salada en estado líquido y sólido en el planeta rojo. Ahora se incrementan las posibilidades de encontrar alguna forma de vida. Gran expectativa - PAG.

6

- PAG.

10


2

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

(Niembro) Produjo bastante ruido, tiene un costo político que lo tendrán que evaluar, pero al menos dio un paso al costado, a diferencia de lo que pasó en el kirchnerismo con Boudou"

Breves con toda la información

Carlos Reutemann

Denuncian a Aníbal Fernández por usar Fútbol para Todos en su campaña

Se acercan las elecciones generales y la campaña final está dando sus primeros pasos con denuncias graves. El candidato a gobernador bonaerense por Progresistas, Jaime Linares, criticó ayer al postulante Aníbal Fernández (FpV) por "utilizar fondos públicos" para su campaña electoral, lo que calificó como "antirrepublicano". "Aníbal controla la cuenta de Fútbol para Todos así que seguramente alguna posibilidad más que el resto debe tener para

Macri y Moyano juntos: se tiraron flores El candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, y el titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, se mostraron ayer juntos durante un acto organizado por el gobierno porteño en el que cruzaron elogios a menos de un mes de las elecciones. "Este gobierno de derecha, supuestamente de derecha, no son 'progresimios' como los que nos gobiernan, fue el primero que reconoció los derechos de los trabajadores, como las indemnizaciones" en el ámbito estatal porteño, destacó Moyano, quien dijo estar "cansado de que nos mientan, hacen todo lo contrario de lo que dicen en las campañas políticas", dijo. En tanto, Macri le reconoció a Moyano "la batalla que has dado por los trabajadores".

Lejos de la tranquilidad económica que suele expresar en sus discursos, el kirchnerismo dispuso en el día de ayer modificaciones en las partidas presupuestarias por más de 13.000 millones de pesos, mostrando la gran desorientación que reina hoy día en el Palacio de Hacienda que conduce Axel Kicillof. Los cambios corresponden más que nada a partidas consignadas al Ministerio de Planificación al mando de Julio De Vido, destinadas a subsidios en el área energética, con un incremento del déficit financiero de 8.010 millones de pesos.

COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,37 $ 9,42

"El debate es sobre el rol del Estado, asegurando una gestión eficiente, transparente, con participación popular. La persona y sus derechos son el sujeto de nuestra acción política", planteó Stolbizer. Y aseguró que su espacio es "la única opción progresista. Nuestra agenda diferencial se basa en la igualdad de posibilidades que el estado debe garantizar a todas las personas. El resto de los candidatos sigue pensando en un estado para que los amigos hagan buenos negocios".

Aníbal Fernández

D’Elía ante la Justicia por casos de nepotismo en la ANSES

Modifican partidas presupuestarias

Dólar

Jaime Linares

que su nombre se vea por televisión en los estadios", señaló. En ese sentido, dijo que "se ha hecho una costumbre que quienes están en un cargo ejecutivo, usen los gobiernos de manera discrecional y antirrepublicana para la campaña" y agregó que "no sólo pintar los colores sino también utilizar la propaganda en beneficio de una candidatura es un tema que hoy se ha naturalizado y está mal". "Lo que preocupa es que son dineros públicos. En vez de usar la pauta oficial para promover derecho, garantía y todas las cosas que a veces la gente no está en condiciones de conocer, hacerlo para eso no tiene ningún tipo de sentido", advirtió Linares. En tanto, en Rosario, la candidata a presidenta por Progresistas, Margarita Stolbizer, cuestionó a sus rivales electorales por pensar un "Estado para que sus amigos hagan buenos negocios". "Vamos a erradicar la corrupción y a terminar con los negocios privados que saquean los recursos públicos", enfatizó Margarita, acompañada de sus aliados socialistas.

El controvertido dirigente Luis D’Elía, volvió ayer a estar en el centro de la escena política nacional al conocerse que la Sala I de la Cámara Federal invalidó el archivo de una causa en la que se investigaba la designación de los hijos del líder piquetero K en el ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social). La decisión de la Sala I rompe con el archivo de la causa que había dictaminado en su momento la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, y le da la razón al fiscal Germán Moldes que había sostenido concienzudamente la postura de seguir indagando el caso. Los hijos de D’Elía están investigados por un supuesto caso de nepotismo en la administración nacional, luego

Luis D’Elía

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

16,01

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez

12,71

Euro

Oro

de que sus hijos Pablo Emanuel, Facundo Nahuel y Luis Ignacio fueran nombrados de acuerdo a las normas de ingreso a empleados de esa repartición estatal. La decisión judicial fue firmada por los camaristas Eduardo Farah, Eduardo Freiler y Jorge Luis Ballestero. Además, se determinó que se reabriera la investigación y se ordenaron algunas medidas de prueba. A partir de la decisión, Servini de Cubría debe realizar lo que está pendiente de investigar y luego resolver si hay que procesar o sobreseer a los imputados. Este caso vuelve a poner en la picota del debate político el creciente nepotismo que reina en la administración K y que lo aleja cada día de la sociedad.

Quejas por presencia partidaria en acto policial Familiares de jóvenes que egresaron como policías el sábado pasado durante un acto realizado en la Escuela de Policía Juan Vucetich, se comunicaron ayer con Hoy para expresar su malestar por la presencia de agrupaciones políticas (La Kolina, Movimiento Evita y MUP, entre otras), en una ceremonia que, según ellos, debería haber sido de carácter institucional. “Los militantes se pusieron al lado de la bandera nacional. Que se mezcle un evento en el que se distingue a los cadetes recibidos de policías con un acto de tenor partidario provocó bastante incomodidad”, afirmó uno de los denunciantes.

Soja

Merval

Petróleo

US$

- 3,95%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1133

322,16

Chicago, en US$ por tonelada

44,43

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7655


CMYK

3

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Así lo afirmó el gobernador Daniel Scioli al salir al cruce de los sectores K que lo habían calificado como “un presidente de transición” en caso de ganar las elecciones. También habló sobre el 82% móvil y prometió reducir el IVA para los jubilados

P

or primera vez, desde que es candidato a presidente, Daniel Scioli decidió diferenciarse abiertamente de la Casa Rosada, saliendo al cruce de los sectores kirchneristas más duros que lo venían calificando como un eventual “presidente de transición”, en caso de imponerse en las elecciones de octubre. Así se había manifestado la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en un claro intento de dar a entender que los K ya piensan en la vuelta de Cristina al poder después del 10 de diciembre. “No voy a ser un presidente de transición, cambiaré lo que haya que cambiar', afirmó un inusual Scioli, en forma tajante, en una entrevista que ayer fue publicada por el diario El Mundo de España. Y que sorprendió a propios

¿Scioli se distancia del kirchnerismo?

“Cambiaré lo que haya que cambiar” y extraños. Ocurre que no bien se habían escuchado las declaraciones de Carlotto, el candidato presidencial había optado -en un primer momento- por una respuesta esquiva: "Yo estoy concentrado por ser el candidato del desarrollo. El futuro Dios dirá. Si la gente me da la responsabilidad, voy a cumplir las facultades constitucionales en el Ejecutivo, como he hecho siempre. Nunca hubo ninguna intromisión e injerencia para elegir mis colaboradores y políticas", dijo la semana pasada. Pero ayer decidió cambiar radicalmente el discurso. "Algunos sectores del kirchnerismo lo ven como un futuro presidente de transición a la espera de que Cristina Kirchner vuelva al poder", se le consultó al gobernador. Y Scioli no tardó en responder: "Son los mismos que decían que no me querían como candidato y que subestimaron mi trayectoria política. Yo siempre he ejercido en plenitud mis facultades constitucionales. No voy a ser un presidente de transición", disparó.

El mandatario provincial también se animó a especular que rol cumplirá Cristina en caso de que él y Carlos Zannini lleguen a la Casa Rosada. “Ella tomará sus propias decisiones personales. Pero yo seré el presidente que lleve adelante las facultades que da la Constitución al frente del poder ejecutivo", sentenció. En tanto, respecto a posibles políticas de ajuste en la economía, en momentos en que las cuentas del Estado no cierran por ningún lado y se están desplomando las reservas (ver página 5), el presidenciable aseguró que "no necesitamos ninguna medida económica que vaya a generar políticas de ajuste. Eso es lo que propone la oposición". "Nosotros proponemos acelerar la actividad económica sin perjudicar el consumo ni los ingresos de la gente", sintetizó.

Eso no es todo. Ayer, Scioli, en campaña de cara a las elecciones de octubre, se refirió a otro tema que resulta tabú para el kirchnerismo como es el 82 por ciento móvil, beneficio que fue negado sistemáticamente por este gobierno, que cuando abandone el poder dejará a la enorme mayoría de los jubilados cobrando haberes que los ubica por debajo de la línea de la pobreza. Scioli encabezó un acto en Mar del Plata y se comprometió con "la reducción del IVA a los jubilados y a todo tipo de prestaciones, que es mucho más que el 82 por ciento móvil", en referencia a una de las propuestas del candidato presidencial de UNA, Sergio Massa. En varias ocasiones, el tigrense aseguró que en caso de llegar a ser presidente "las jubilaciones recuperarán el 82% móvil del salario". "A aquellos que prometen soluciones mágicas o de un día para el otro, no les crean nada. Les están mintiendo", dijo Scioli en una nueva crítica a la oposición. Todo indica que, a medida que se acerquen los comicios presidenciales, la campaña tomará cada vez más efervescencia.

Volvió el slogan “Síganme” En Mar del Plata, Scioli rememoró el slogan de campaña del ex presidente Carlos Menem: "Se los digo con toda humildad, síganme", para luego insistir: "¿Qué presidente va a defender más a Mar del Plata y al turismo que quien les habla, que en el peor momento de la Argentina, cuando todos le daban palos a Mar del Plata, siempre me la jugué por ustedes?". "También me comprometo con todos los marplatenses, como presidente, a mantener todas las fuerzas federales para que siga la Prefectura, la Gendarmería y todo lo que tengamos que hacer para tener a un pueblo más seguro", concluyó.

Scioli, ayer, en la Universidad de Buenos Aires

Desembarco en la UBA

El gobernador Daniel Scioli firmó ayer el acta compromiso con la educación en el marco del Encuentro por la educación, la ciencia y la tecnología, llevado adelante en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Scioli estuvo junto al jefe de Gabinete, Alberto Pérez y al rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri.


4

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Los feudos K con mayor riesgo democrático Formosa, Santa Cruz, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, encabezan las provincias con severas deficiencias electorales e institucionales. El poder abrumador de los señores feudales ligados al oficialismo. La democracia amenazada l escándalo por las elecciones en Tucumán, con sus idas y vueltas y en espera de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ha marcado el régimen electoral argentino, mostrando las serias deficiencias del mismo y los feudos K que vulneran la transparencia democrática de nuestro país.

E

Hasta tan alto punto ha llegado esta situación, que el vicepresidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, señaló que hay varias provincias argentinas que "no

Peligro inminente Dalla Vía fue más allá de la cuestión, y destacó que “el propio sistema electoral hace que ganen siempre los mismos. Hay concentración de poder. Hay sistemas electorales para favorecer a quien está en el poder, existiendo así muchas provincias con muy bajo nivel de institucionalidad a nivel de las autoridades electorales locales”. Las palabras del funcionario público alertando sobre esta situación, cayeron como un mazazo al interior del gobierno, ya que ven cómo desde su propio espacio están poniendo palos en la rueda a su intento de perpetuarse en el poder a través de prácticas a

la izquierda de la ley, tal como se pudo observar en el Jardín de la República con la quema de urnas y violentando fuertemente la decisión popular. De esta manera, se evidencia el poder supremo con el que cuentan gobernadores ligados al oficialismo, que se convierten en virtuales Señores Feudales de sus territorios, yendo a contramano de las reglas republicanas, poniendo en riesgo la calidad institucional y originando una amenaza muy grande para la democracia nacional.

Gildo Insfrán, José Alperovich y Gerardo Zamora, algunos de los Señores Feufales del kirchnerismo que mantienen un férreo control electoral de sus distritos

están capacitadas para hacer elecciones”. En ese sentido, especificó que Formosa, Santa Cruz, La Rioja, Catamarca, Santiago del Esteron y Tucumán “son provincias con muy bajo nivel de institucionalidad que culturalmente tienen tendencias feudalistas”. El caudillismo que han solido demostrar a lo largo de estos años el kirchnerismo en esas provincias, con Gildo Insfrán, Luis Beder Herrera, Gerardo Zamora o José Alperovich, deja en claro cómo el feudalismo sigue siendo algo latente y palpable para la inmensa mayoría de la población.

“No hay respeto por la democracia”

“Somos un país carente de reglas”

“Los argentinos somos poco republicanos”

POR DR. ANDRÉS GIL DOMÍNGUEZ (*) Especial para Hoy

POR DR. FÉLIX LOÑ (*) Especial para Hoy

POR ORLANDO D’ADAMO (*) Especial para hoy

La Argentina ha generado una máscara de democracia formal. No hay un respeto por la democracia desde lo formal, no se respetan a las minorías ni al opositor político o al que piensa diferente, no se busca la alternancia en el poder. Lo que hace esta baja calidad democrática, es generar una suerte de apariencia democrática que muy lejos está de concretar los grandes trazos que establece la constitución como un piso mínimo del sistema federal. La clase política a lo largo de todos estos años de democracia no se ha mostrado interesada en solucionar esta cuestión. Siempre se pensó en el cortoplacismo, y nunca ha pensado en soluciones globales que no sólo se apliquen hoy, sino que se apliquen en un futuro y que no redundan en su propio interés. En una democracia estable las reglas se aplican por igual a todos, ganes o pierdas. Acá se cambian las reglas viendo cómo mantener un sistema para que ganen siempre los que tienen el poder, entonces todo esto produce una baja institucional muy importante.

La Argentina es un país carente de reglas claras y republicanas en quienes nos gobiernan, lo que ha llevado a que se sucedan hechos como los de Tucumán, que representan una grave mancha para la democracia nacional. En las elecciones que se vienen ahora en octubre seguramente veremos otra vez la falta masiva de boletas de los partidos opositores en todos los colegios y mesas electorales del país, beneficiando de esta manera al oficialismo. El mayor peligro de fraude electoral se verá no tanto en las elecciones ejecutivas, sino en las legislativas, ya que el kirchnerismo lo que busca en forma desesperada es no abandonar el poder y quieren tener un resultado electoral que a toda costa les permita tener un poder suficiente en el Congreso. La falta de claridad en las reglas de juego es algo que caracteriza a nuestro país, donde los intereses de aquellos que están en el poder no son reglas generales a las cuales todos se someten y se mantienen en el tiempo, son reglas que se adecúan y cambian según las circunstancias del poder de turno.

Un caso central en la Argentina es la existencia de un partido dominante a nivel nacional. En las provincias esto se exacerba con el control de un solo partido llegando al control de pequeñas castas locales que van manteniendo el poder, donde hay una situación de la cual no se puede salir. Hay un solo partido que parece que es el único que puede gobernar. No hay sistemas de partidos provinciales y casi todos los empleos son empleos públicos, se da entonces una especie de convivencia clientelar, que es nociva. En nuestro país no hay una aceitada cultura democrática de la construcción de consensos a la hora de gobernar, lo que resulta lógico en un esquema de partido dominante. Los argentinos somos poco republicanos, proclives al liderazgo centralizado en una sola persona que suele terminar en comportamientos autoritarios. No tenemos un sistema de partidos y tenemos un modelo de partido dominante. La verdad que con estos ingredientes, uno puede entender claramente por qué estamos como estamos.

(*) Abogado Constitucionalista. Profesor de Derecho Constitucional de la UBA

(*) Abogado constitucionalista. Profesor Titular de la UNLP

(*) Dr. en Psicología. Director del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB)


CMYK

5

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Un informe de una consultora privada detalló que la cantidad de divisas en el Banco Central cada vez son menores. La gente se resguarda en el dólar ahorro y el ingreso de la moneda extranjera desciende por la crisis agroexportadora. Se vienen millonarios pagos de deudas. Los K dejan al sistema financiero en terapia intensiva

L

a economía del gobierno kirchnerista es un tsunami de malas noticias. Ahora trascendieron más detalles sobre la crisis en las reservas en dólares del Banco Central, una variable clave para las finanzas del sistema nacional.

Un informe de la consultora Abeceb.com explicó ayer que la brecha entre los dólares que salen por la vía de ahorro y tarjeta y aquellos que ingresan producto del intercambio comercial alcanzó en los últimos doce meses a 9.253 millones de la divisa norteamericana. La consultora alertó que "la diferencia se potenció de manera significativa durante este año" y que “esta salida de dólares impacta directamente en las reservas”. “Es cierto que el Banco Central informa rutinariamente que sus reservas están en el entorno de 33.000 millones. Pero estas sólo mantienen ese nivel gracias a que se contabilizan tanto el swap con China –que tiene como contrapartida una deuda de corto plazo que habrá de abonar el próximo gobierno– como la deuda líquida con los bonistas que no recibieron sus pagos debido a las decisiones del juez Griesa –unos USD 2.000 millones”, señaló.

“Impacta en el proceso de desarrollo productivo”

(*)Economista y titular de la consultora Abeceb.com

Alerta extrema por la caída de reservas La crisis en números

33.000

“Este año, el déficit de turismo y las ventas de dólar-ahorro se llevarán en conjunto la friolera suma de más de USD 14.000 millones", detalló el informe. Según las proyecciones de Abeceb, en el último trimestre del año se van a destinar 1.600 millones para dólar ahorro y 1.800 millones al turismo, mientras que el superávit comercial sólo proveerá 332 millones”.

Millones de dólares es la reserva actual del Banco Central, según datos oficiales

20.735 Millones de dólares es la reserva estimada al 10 de diciembre

14.000

“A esta ecuación habrá que restarle 8.900 millones de dólares por pagos de deuda (Boden 15, Swaps, otros), por lo que, de no tomarse medidas, las reservas se verían reducidas a 20.735 millones cuando se despida el año”, calculó el estudio.

Los swap: un cuento chino Pese a que muchas personas seguramente ven como algo lejano el hecho de que se esté derrumbando las reservas, la realidad es que este tipo de fenómenos impactan e impactarán de lleno en la economía doméstica ya que genera una fuerte incertidumbre y vuelve al país mucho más vulnerable ante posibles corridas cambiarias y bancarias. Asimismo, un acuerdo alcanzado con China para ampliar el swap de 11.000 millones de dólares, que ya se agotó, puede ser un remedio que puede resultar mucho peor que la enfermedad. Todo se hizo entre gallos y medianoche, sin informar públicamente las tratativas que se estaban llevando adelante, tomando medidas que condicionarán al gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre. Para colmo, la comitiva de funcionarios argentinos que viajaron a China para destrabar el nuevo canje de divisas no consiguió los términos que esperaban. Sólo obtuvieron un refuerzo de US$ 2.000 millones, cuando la intención oficial era captar entre 6.000 y 7.000 millones de dólares para pagar el Boden 15, que vence el 3 de octubre por US$ 6.500 millones. En ese contexto, las reservas sufrirán un importante bajón: el lunes que viene deben pagarse US$ 5.800 millones por el Boden 2015, el 17 de octubre US$ 223 millones del Bonar 2017, el 7 de noviembre US$ 142 millones del Bonar 24 y el 29 de noviembre US$ 151 millones del Bonar 18.

Millones de dólares es el descenso que provocarán este año los dólares ahorro y tarjeta

DANTE SICA (*) ESPECIAL PARA HOY

¿Cómo impacta el descenso de reservas del Banco Central en la economía doméstica de los argentinos? El nivel de reservas en el Banco Central es un problema de stock y de flujo. Entonces, claramente en una economía que tiene serias dificultades con el ingreso de dólares, que te caiga el stock que se tiene genera debilidad, porque los dólares se necesitan para poder importar bienes, partes y piezas para la producción, con lo cual eso de alguna manera impacta en el proceso de desarrollo productivo. Y la caída en las reservas aumenta las expectativas devaluatorias, porque por algún lado hay que ajustar. Es que si no tenés cantidad tenés que ajustar en el precio. Entonces el hecho de que las reservas

caigan y que el Gobierno siga atrasando el tipo de cambio genera una expectativa devaluatoria alta y hace que el tipo de cambio paralelo se dispare, que es lo que está pasando. El gobierno ha decidido, en este año electoral, devaluar por debajo del nivel de la inflación para intentar que aumente el poder de compra, pero la sociedad está pagando un precio alto tanto en términos estrictamente económicos como de equidad. En términos económicos, el efecto más dañino es sobre la competitividad, porque el atraso cambiario ha generado un desfase entre costos internos y precios internacionales que está amenazando con dejar fuera del juego no ya a las economías regionales y la industria sino, también, a una parte de la zona núcleo de la agricultura.

Sangría por la divisa blue El Banco Central volvió a vender ayer 70 millones de la divisa estadounidense para controlar el precio del dólar blue, el que igualmente cerró por encima de los 16 pesos. De esta manera, las ventas netas acumuladas del Banco Central en septiembre ascienden a unos 1.210 millones de dólares, según fuentes de la autoridad monetaria, mientras cálculos privados las cifran en unos 1.510 millones, en ambos casos por encima de los 800 millones vendidos en agosto.

La liquidación de dólares de agroexportadores cayó 20,7% La liquidación de divisas de agroexportadores cayó la semana pasada 20% y arrastra desde julio último una baja de casi 50%, en momentos de fuertes restricciones para conseguir divisas y los pagos importantes de deuda que debe realizar el gobierno. Las cifras fueron informadas por la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Según ambas entidades empresariales, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 28 de septiembre fue un 13,6% por debajo del acumulado durante igual período del 2014.


6

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

ada vez más, el sueño de la casa propia está en un horizonte imposible de alcanzar. Cuanto más lo soñamos, más se aleja. A tal punto que menos de uno de cada 100 empleados en relación de dependencia puede acceder a un crédito hipotecario y en la mitad de las provincias del país, una familia tiene que reunir entre seis y siete años de sueldos para poder adquirir una vivienda (usada).

C

Así se desprende de un estudio publicado por la consultora Reporte Inmobiliario, que comparó el salario de los trabajadores registrados (según el Indec) con el valor de las propiedades en las 24 jurisdicciones argentinas. El resultado arrojó que sólo un 0,8 % (52 mil) del total de empleados registrados privados califica a un crédito para comprar un departamento básico y la relación más desfavorable (entre precio y poder de compra) se da en la provincia de Buenos Aires, ya que para alcanzar una propiedad de 40 m2 –valuada en unos $ 1.018.880- el comprador debe destinar 6,5 años de ingresos. Así, si se toma como

referencia un sueldo promedio de $ 12.985, el poder de compra se reduce a apenas 0,51 m2. Para el economista y diputado nacional por Unidad Popular, Claudio Lozano, “hoy se hace difícil acceder a una vivienda propia porque la relación entre el m2 y la evolución del salario, en lugar de achicarse, se amplió. El m2 sube por ascensor, mientras que el sueldo real lo hace por escalera”, le dijo a Hoy, y agregó que en esta larga década K “no ha habido una política de vivienda para garantizar el hábitat de todos los argentinos; la construcción, sobre todo, ha privilegiado la casa residencial para los sectores de mayores ingresos o como alternativa a la inversión financiera, lo que hace que las propiedades se valoricen en dólares y crezcan de manera significativa, al ritmo de la inflación”.

El Procrear: una aguja en un pajar Si se tiene en cuenta que el déficit habitacional afecta al 20,5 % de las familias argentinas y que, como concluyó un reciente informe realizado por la Universidad Católica Argen-

tina (UCA), se necesitan unas 3 millones de viviendas para resolver la problemática, planes estatales como el Procrear no son más que “una aguja en un pajar. Este programa entregó menos de cien mil viviendas y recién se aplica desde mediados de 2012, lo que quiere decir que, hasta entonces, el kirchnerismo no había tomado nota de esta crisis”, señaló Lozano.

Los más castigados La casa propia está vedada, por ejemplo, a las parejas de jóvenes, que a veces ni siquiera reúnen el dinero o las garantías necesarias para alquilar, ni mucho menos comprar. “Hay un doble problema: primero, el ingreso promedio de los trabajadores está en el orden de los $ 6500 y se transforma en $ 8500 para los asalariados registrados; pero el 50% de la población se halla fuera del circuito formal, entre desocupados y no registrados; otra mitad gana menos de $ 6500 y para acceder a un crédito, el beneficiario debe declarar entre 15 y 20 mil pesos mínimos en blanco. Como se ve, son muy pocos

los que llegan”, apuntó el economista consultado por nuestro diario. Así, con la casa propia como un imposible y cuando hasta el alquiler pertenece al terreno de la ilusión, “la gente no tiene más alternativa que trasladarse a las villas. No es casualidad que en esta larga década, en la que hubo una explosión inmobiliaria, haya crecido la cantidad de personas en las villas. Por esto, es necesario que el próximo gobierno garantice la producción de viviendas sociales, acompañada por un sistema de créditos que faciliten su acceso”, concluyó Lozano.

Para unos pocos Según el informe de Reporte Inmobiliario, es minúscula la cantidad de trabajadores que califican para un crédito a 20 años del Banco Nación, para la financiación del 75% del valor de compra de una vivienda valuada en US$ 70.000 (al precio del mercado paralelo); financiados, serían 36 mil pesos por mes. De acuerdo a la consultora, los empleados registrados en el pago chico de Cristina Kirchner, Santa Cruz, encabezan el ránking de provincias con mejor poder de compra inmobiliario y de ellos, el personal de la industria del petróleo, gas, carbón y uranio y de transporte por ductos, son los únicos que cuentan con capacidad de endeudamiento para acceder a un préstamo.

La casa propia, un sueño muy, muy lejano Según un estudio privado, menos de uno de cada 100 empleados registrados puede acceder a un crédito hipotecario para comprar una vivienda. La situación es más traumática para quienes están fuera del sistema laboral, que ni siquiera llegan a alquilar. La inflación y el debilitado poder adquisitivo, entre las principales causas

“Hay que bajar la inflación y recrear el mercado de créditos” POR JORGE COLINA* ESPECIAL PARA HOY

*Economista. Jefe de Investigaciones de IDESA

En sus doce años de gobierno, el kirchnerismo no solucionó la salida traumática del 2002. En aquella época, se pesificaron compulsivamente los préstamos hipotecarios y nunca se restableció el sistema de créditos. Otro punto importante para analizar la crisis habitacional es la alta infla-

ción, que vuelve al país económicamente imprevisible. Por esto no hay préstamos a largo plazo, y entonces se hace muy difícil para una familia de clase media o clase media baja poder afrontar la cuota de una casa. Los préstamos que hay son a corto plazo y las cuotas son muy elevadas. Si hubiera un mercado hipotecario y no hubiese inflación, los plazos serían más largos, las cuotas más bajas y las familias

podrían calificar para acceder a su vivienda. Por otro lado, si bien se han lanzado programas como el Procrear, no alcanza para terminar con el problema de la crisis habitacional. Se necesitan soluciones institucionales que alcancen a todas las personas. Será tarea del próximo gobierno bajar la tasa de inflación y recrear el mercado de créditos hipotecarios.


7

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

La falacia del relato K en la ONU Cristina acusó a EE.UU. de proteger al espía Stiuso. Pero fue su marido, Néstor Kirchner, el que más poder le dio al ex integrante de la SIDE, quien estuvo a cargo de la investigación por el atentado a la AMIA

E

n su último discurso como presidenta en la asamblea de las Naciones Unidas, la presidenta Cristina Kirchner pronunció un discurso impregnado de muchas de las falsedades del relato K. La primera mandataria hizo hincapié en defender el pacto que firmó su gobierno con el régimen iraní, que llevó a que el fallecido fiscal Alberto Nisman la acusara penalmente de querer encubrir a los autores materiales del atentado contra la AMIA en 1994. Días después de su denuncia, el funcionario judicial apareció muerto en su departamento de Puerto Madero.

marido, Néstor Kirchner. Peor aún, los gobiernos kirchneristas habrían montado un aparato ilegal de inteligencia para perseguir a críticos y opositores que, en una primera instancia, habría estado al mando de Stiuso. Y que luego habría sido reemplazado por el general K, César Milani, a quien CFK designó jefe del Ejército y quien tuvo que pasar a retiro este año, acusado por distintos crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.

Ayer, en la ONU, CFK acusó a los Estados Unidos de "proteger" al ex agente de la Secretaría de Inteligencia, Jaime Stiuso, el espía que investigó la causa AMIA y que está sindicado de haber mantenido una estrecha relación con Nisman.

Así como a los Kirchner no les importó los antecedentes de Milani en la dictadura cuando lo hicieron ascender en el escalafón militar, tampoco tuvieron en cuenta el hecho de que Stiuso formó parte de la ex SIDE durante los años negros de la Argentina. Es más, Néstor Kirchner le habilitó al espía fondos como ningún otro presidente para que pudiera realizar sus actividades de espionaje, especialmente las escuchas telefónicas.

Cristina definió a la causa AMIA como "una telaraña" de intereses externos "en la que quedan atrapados los más débiles y los más chicos". Y aseguró que en el actual juicio por encubrimiento están surgiendo "datos estremecedores" y "vinculaciones con los fondos buitre".

Otro de los ejes del discurso de la Presidenta fue la crítica a los Fondos buitre a los que acusó de "hostigar" a la Argentina, calificándolos como "depredadores financieros". Asimismo aseguró que cuentan con "la complicidad de cierto sector judicial" de los Estados Unidos.

Aunque nunca nombró al ex hombre fuerte de la inteligencia argentina por su nombre, dio suficientes datos para que quedara claro que hablaba de él (Stiuso), cuando dijo que lo había removido en diciembre pasado por sus sospechas de que "entorpecía" la investigación por el atentado a la mutual judía.

“Argentina pudo reconstruir la economía y la sociedad cuando la política volvió a tomar el comando de la economía a partir del 25 de mayo de 2003", subrayó la primera mandataria. La realidad, como siempre ocurre, desmiente tajantemente el relato K. Una recesión que lleva más de 14 meses, una inflación en torno al 30 por ciento y una pobreza que afecta a 12 millones de compatriotas componen un cóctel explosivo que será muy difícil de desactivar.

Ahora bien, lo que no dijo Cristina es que el presidente que más poder le dio a Stiuso fue su

¿Se revela el misterio de la mujer calcinada? El 16 de febrero pasado, cuando estaba por cumplirse un mes del fallecimiento de Alberto Nisman, apareció un cuerpo calcinado en el barrio porteño de Puerto Madero, a metros del edificio de Le Parc, donde vivía el fiscal federal. Las primeras informaciones indicaron que se trataba de una persona que se electrocutó en una subestación eléctrica situada en el sitio del descubrimiento. Hubo un testigo: un vecino advirtió la situación sobre el predio ubicado en Avenida de los Italianos y Parque Lynch, al lado de una subestación, por lo que llamó a la Policía, que dio aviso al SAME. El titular del SAME, Alberto Crescenti, aseguró que se trató de una electrocución. Sin embargo, la empresa Edesur negó que la muerte se haya producido por una falla

Última vez. Cristina Kirchner en el púlpito de la ONU

eléctrica. Al misterio se sumó el hecho de que en el lugar fueron hallados un bidón con rastros de combustible y una botella de alcohol etílico y que no se registraron apagones por tal incidente. "Dado como estaba el cuerpo fue imposible reconocerlo. Seguramente con la autopsia se va a poder arribar a alguna conclusión", añadió Crescenti por entonces. El caso quedó a cargo de la Prefectura Naval Argentina y la comisaría 22 de la Policía Federal. Ayer, distintos transcendidos daban cuenta que el cadáver era de una mujer. Se trataría de Alejandra Beatriz Ravenna, de unos 40 años. Ella integraría una sociedad que tiene actividades vinculadas con el informático Diego Lagomarsino,

En foco

¿A quién le habla Cristina? Ayer, una vez más, se puso de manifiesto que el discurso de la presidenta solamente está dirigido a los aplaudidores y militantes rentados que la acompañan en los actos de la Casa Rosada. Lejos de ser la presidenta de los 40 millones de argentinos, CFK está dejando la presidencia encerrada dentro de la burbuja de la obsecuencia.

colaborador de Nisman. La empresa en cuestión se dedicaría a tareas de microfilmación y servicios de “digitalización de documentos, guarda y custodia de documentos de terceros”. Asimismo, la mujer en cuestión habría sido parte de la ex SIDE, teniendo a su cargo actividades relacionadas con la intercepción de mails.

Ahora bien, a nivel internacional, las falacias del relato K no hacen mella. Por eso ayer, cuando Cristina habló en la asamblea de la ONU, el recinto estaba semivacío, lo que demuestra que los líderes de la comunidad internacional no querían o no tenían interés de escucharla. Algo similar ocurrió con el presidente venezolano Nicolás Maduro, que habló ante un auditorio aún más reducido, en momentos en que el chavismo está en la mira por la persecución a la oposición. Salir a hablar de la causa AMIA como ayer hizo CFK, como si fuese un gobierno recién llegado al poder, no resiste el menor análisis. Todo lo que pueda decir Cristina genera muchas más dudas que certezas desde el momento en que, cuando han pasado ocho meses de la muerte de Nisman, aún no se pudo determinar cómo falleció el fiscal.

No se pueden recuperar los Whatsapp de Nisman

El fiscal fallecido, Alberto Nisman

La Policía Metropolitana le informó a la fiscal Viviana Fein que "no es factible acceder al contenido" de los mensajes de la aplicación Whatsapp del teléfono del fallecido fiscal Alberto Nisman. La División Cibercrimen de la policía porteña, a través del comisionado Gabriel Rojas, respondió de esa manera a una consulta de la fiscal tras un planteo realizado por los nuevos abogados de la querella por la muerte del ex titular de la UFI-AMIA. Los letrados Juan Pablo Vigliero, Manuel Romero Victorica y Federico Casal, quienes representan a las hijas de Nisman, le pidieron a Fein una serie de medidas, entre ellas, acceder al intercambio

de mensajes de Whatsapp del difunto fiscal en los días previos al deceso. Pero Fein respondió que "se pudo determinar que no es factible acceder al contenido de los mensajes que se envían mediante la aplicación Whatsapp", y citó como fuente de esa contestación al comisionado Rojas. Además, advirtió que "en el caso que las autoridades de Estados Unidos decidan responder a la consulta efectuada, lo único que puede obtenerse son las conexiones", pero no el contenido. En ese sentido, sólo sería factible obtener "las direcciones de IP", es decir la identificación de la conexión de internet que utilizaron los aparatos de telefonía celular que utilizaron Whatsapp en relación con Nisman.


8

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

El Mundo

Francisco realizó un balance de su histórica gira En el vuelo que lo trasladó desde Filadelfia a Roma, el Sumo Pontífice analizó todo los puntos tratados en su visita a Cuba y Estados Unidos y opinó sobre los temas de actualidad l Papa Francisco aseguró que se quedó “contentísimo” tras el acuerdo de paz alcanzado por el gobierno colombiano y la guerrilla FARC anunciado la semana pasada, al tiempo que criticó los muros europeos contra los migrantes “porque nunca son la solución” y reiteró que le “gustaría mucho ir a China”. “Cuando tuve la noticia de que en marzo se va a firmar el acuerdo le dije al Señor: 'Señor hace que lleguemos a marzo, que se llegue con esta bella intención porque faltan pequeñas cosas pero la voluntad existe, de ambas partes, de ambas partes. Existe. También en el pequeño grupo, por lo tanto están de acuerdo'”, aseguró Francisco a modo de balance del viaje que hizo a Cuba y Estados Unidos en el avión de regreso a Roma. Durante la charla con periodistas sobre el avión de Alitalia que lo trans-

E

portó en su viaje, Francisco criticó además los muros construidos en Europa para repeler la llegada de migrantes y aseguró que la situación “se convierte en un estado de crisis” después de un proceso largo. “Esto es el resultado de un proceso de años, porque las guerras de las que aquella gente huye son guerras de años. El hambre es hambre de años”, expresó.

“Es verdad, es una crisis de refugiados, como he dicho al Congreso, nunca vista desde la Segunda Guerra Mundial. Y usted me pregunta sobre las barreras. Usted sabe cómo terminan los muros. Todos, todos los muros

Rajoy: “No estoy dispuesto a liquidar la soberanía nacional” El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que los partidarios de la secesión de Cataluña no han tenido el respaldo de la ley en su intento de ruptura y ahora se ha comprobado, en las elecciones autonómicas del domingo, que tampoco lo tienen de los ciudadanos. Los partidarios de la independencia no lograron, sin embargo, su objetivo de conseguir la mayoría de los sufragios al quedar por debajo del 48 por ciento. El jefe del ejecutivo afirmó que los comicios del domingo demostraron que Cataluña es plural y destacó que su gobierno trabajará en favor de la unidad, porque “ese es el deseo de la mayoría de los españoles”. Rajoy insistió en su disposición a un diálogo “constructivo y leal”, pero siempre

“dentro de la ley”. “No estoy dispuesto a liquidar la soberanía nacional”. El gobierno español rechaza la independencia de Cataluña porque la Constitución española no contempla esa posibilidad.

moniales, al ser consultado Francisco aclaró que “no es un divorcio” porque “el matrimonio es indisoluble”. “En la reforma de los procesos he cerrado la puerta a la vía administrativa, que era la vía por la cual podía entrar el divorcio”.

caen, hoy, mañana, o dentro de cien años, pero todos caen. No es una solución. El muro no es una solución”, detalló el Papa. Por otra parte, con relación a la reciente reforma sobre los procesos de tramitación de las nulidades matri-

“Y se puede decir que aquellos que piensan en el 'divorcio católico' se equivocan porque este último documento ha cerrado la puerta al divorcio que podía entrar por la vía administrativa”, agregó el Papa sobre esa reforma anunciada el pasado 8 de septiembre.

Obama anunció que el embargo se terminará levantando El presidente de EEUU, Barack Obama, se mostró convencido de que “el cambio llegará a Cuba” y el Congreso estadounidense acabará levantando “inevitablemente” el embargo económico y financiero que pesa sobre la isla caribeña. “Estoy seguro de que el Congreso levantará inevitablemente un embargo que ya no debería estar ahí”, dijo

Obama en su discurso ante la Asamblea General de la ONU. El mandatario, quien protagoniza junto con su colega cubano Raúl Castro un operativo de acercamiento que pone fin a más de 50 años de inexistencia de relaciones bilaterales, se reunirá hoy con el jefe del Estado cubano en Nueva York, en un aparte de la cita internacional.

Castro se solidarizó con Argentina y sus aliados El cubano Raúl Castro se presentó por primera vez ante la Asamblea general de las Naciones Unidas y, durante su discurso, se acordó de todos sus aliados internacionales. En su discurso, Raúl Castro expresó su solidaridad con Venezuela frente a “los intentos de desestabilizar y subvertir el ordenamiento constitucional”, y también con Ecuador, ya que su presidente Rafael Correa “se ha convertido en el blanco del mismo guión de desestabilización aplicado contra otros gobiernos pro-

gresistas de la región”. Además, manifestó su apoyo a la República Argentina por su histórico reclamo de soberanía por las Islas Malvinas. Y expresó su convicción de que “el pueblo de Puerto Rico merece ser libre e independiente, luego de más de una centuria sometido a la dominación colonial”. Castro pidió a la comunidad internacional que no intervenga más en el conflicto sirio y que “deje al pueblo resolver sus propios problemas”.


9

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Interés General

Hospital de Niños: continúan los reclamos edilicios ace una semana, el diario Hoy reflejaba la noticia de que trabajadores del Hospital de Niños denunciaban que los pasillos y algunas salas (particularmente la unidad de terapia intensiva cardiovascular) fueron afectadas por un desborde de agua servida. En su momento, desde el ministerio de Salud provincial explicaron que “personal del área de mantenimiento estuvo trabajando

H

para destapar un sanitario que se había obstruido”, lo que se tradujo en un desborde que afectó distintos sectores, pero que en ningún caso motivó el traslado de pacientes. Además remarcaron que el percance “ya había sido solucionado”. Sin embargo, durante la jornada de ayer, los empleados y profesionales del Hospital de Niños, realizaron una asamblea para volver a manifestar el preocupante deterioro edilicio que padece el nosocomio platense. “El último fin de semana cayó parte de la mampostería en distintos sectores del hospital y tuvieron que

cerrar una de las salas de neonatología y otra de terapia”, le explicó a este medio una enfermera del lugar. Los participantes de la asamblea de ayer, pidieron que se ejecuten las obras correspondientes que “hace tiempo tienen frenadas pese a contar con el dinero para hacerlas”, según la profesional. Los incesantes reclamos que hasta el momento no fueron atendidos continuarán hasta tanto brinden soluciones para el sector que no sólo sufre graves problemas edilicios, sino también falta de insumos y de personal: "vamos a seguir peleando para mejorar las condiciones", explicaron.

El fin de semana se cayeron pedazos de mampostería Se inauguró el congreso de ciencia y educación física en La Plata Especialistas nacionales e internacionales disertarán en conferencias y paneles coordinados y organizados para reflexionar sobre Educación Física y Gestión, Investigación e Inclusión, Contenidos, Docencia, Extensión, Ingreso, Planes de Estudio, Sociología del Cuerpo, Filosofía, Praxiología Motriz, Tiempo Libre y Recreación, Educación Corporal, Didáctica, teorías críticas, entre otros temas en lo que será el 11º Congreso Argentino y 6º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias que se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y que

tendrá como sede la ciudad de La Plata. Las Jornadas también incluirán la presentación de pósters para discusión e intercambio entre los profesionales de Educación Física, y de libros para propiciar la difusión de publicaciones y el diálogo con autores y editores. Desde la inauguración que se desarrolló ayer, hasta el 2 de octubre, el encuentro tendrá como finalidad “reflexionar sobre los problemas vinculados a los procesos de inclusión y desigualdad”, según explicaron los organizadores. Todas las jornadas se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Arranca la Expo Universidad Bajo la consigna "Tu carrera, tu futuro", la Universidad Nacional de La Plata pondrá en marcha esta mañana, la 13° Edición de la tradicional Expo Universidad. La megaferia de la UNLP es un evento abierto a todo público y especialmente orientado a los jóvenes que están cursando los últimos años de la escuela secundaria. Desde hoy, hasta el 2 de octubre en el Pasaje Dardo Rocha, miles de chicos tendrán su primer contacto con la vida universitaria y podrán acceder a toda la información necesaria para preparar el ingreso a la Universidad. A lo largo de cuatro jornadas, de 9 a 18 horas, más de 10 mil

alumnos del nivel secundario de las escuelas de la región tendrán la oportunidad única de recorrer la muestra y encontrar, en un sólo lugar, toda la oferta académica, los planes de estudios, y características de cada una de las más de 110 carreras de grado que dicta la casa de estudios platense. Además, guiados por profesionales, docentes y alumnos de la UNLP, los chicos que visiten la muestra accederán a la información detallada sobre los requisitos para el ingreso a la Universidad, y sobre las características y condiciones de aprobación de los cursos de nivelación de cada una de las 17 facultades.

Cuenta regresiva para lanzar el ARSAT-2

Mañana, entre las 17.30 y las 19.15, se lanzará el segundo satélite de telecomunicaciones argentino desde la Guayana francesa. El Arsat 2, fue fabricado por la empresa estatal rionegrina INVAP. El ingeniero Andrés Rodríguez, jefe del proyecto ARSAT-1 y partícipe del proyecto ARSAT-2, contó que “todos los técnicos y la gente involucrada al lanzamiento escenificamos cada una de las tareas que se harán el 30 de septiembre; se hizo la cuenta regresiva, por ejemplo, pero también cada uno de los pasos en una jornada de trabajo que será muy ardua”. El experto recordó que el lanzamiento

del ARSAT-1 se debió postergar unos minutos por una tormenta. En principio, no se prevén tormentas para la jornada de mañana, pero los reportes precisos recién se tendrán hoy y se continuarán refinando. “En verdad, el único reporte que tiene total validez será el del mismo 30 de septiembre, porque los demás son predicciones”, comentó Rodríguez. Y, hasta el último minuto, Arianespace, que es la empresa encargada del lanzador, deberá verificar las condiciones climáticas, principalmente de los vientos, para cerciorarse de que no dificulten la tarea de puesta en órbita.


10

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

L

a ciencia parece tener buena prensa por estos días. Mientras la fascinación por la luna roja encantaba a una gran audiencia, la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) anunciaba desde hace algunas horas que se daría a conocer un descubrimiento sobre Marte. Así fue que ayer finalmente se anunció, lo que algunos especialistas ya vaticinaban: se dieron a conocer las "pruebas más solidas hasta la fecha” de la existencia de agua líquida sobre la superficie de Marte. Se informó que la evidencia para semejante confirmación son líneas sobre piedras fotografiadas en cuatro lugares diferentes de la superficie del planeta, que confirman la hipótesis de que se deben a la actividad actual de agua salobre, informaron los investigadores de un estudio que será presentado esta semana en el Congreso de Ciencia Planetaria Europeo, que se celebra en Nantes, Francia. Se cree que Marte no sólo parece tener agua congelada, sino también

Ahora, a buscar vida

Histórico anuncio de la NASA

Confirman existencia

de agua en Marte Tras analizar imágenes recientes de la superficie del planeta rojo, la agencia espacial convalidó sus sospechas: la presencia de agua salada y en estado sólido. Con el descubrimiento se da un gran paso en la búsqueda de vida

Es salada y reduce el punto de congelación Dado que el agua es un factor esencial para la vida, los resultados difundidos por la NASA podrían tener implicaciones muy importantes. Los investigadores dijeron que se justificaría hacer una exploración adicional para determinar si podría existir actualmente alguna vida microscópica en Marte. Es más, la agencia espacial ya tendría decidido afinar los números y acelerar la misión que todos sueñan.

corrientes de agua salada, por lo menos durante el verano. Las observaciones más recientes apoyan fuertemente la vieja teoría de que hay actividad actual de agua salobre por ciertas laderas marcianas.

Alfred McEwen, investigador principal del experimento encargado de capturar las imágenes en alta resolución que han llevado al hallazgo de indicios directos de agua líquida en Marte, consideró que: “La probabilidad de que haya vida (en forma de microbios) en Marte es muy alta”.

Lo afirman los científicos La científica Lujendra Ojha, parte del equipo que anunció el descubrimiento, explicó que aún es pronto para saber qué implicaciones tendrá este hallazgo para buscar vida en

"Hay corrientes oscuras y estrechas que tienden a aparecer y crecer durante los meses más cálidos de Marte y se desvanecen durante el resto del año. La sal reduce el punto de congelación del agua, lo que explicaría

Marte, pero “sería importante extraer muestras y analizarlas detalladamente en la Tierra”. Además, explicó que “el agua líquida corre por los cañones y las paredes de Marte durante los meses de verano. Se trata de un descubrimiento previo que podría ser un espaldarazo para las hipótesis de que hay vida en Marte. Si se confirmase la presencia de agua líquida sobre la superficie del planeta, el siguiente paso sería buscar vida activamente” se explicó.

estos flujos salobres estacionales", explicaron desde la agencia espacial. La NASA ya había determinado que Marte tuvo un océano hace unos 4.500 millones de años que ocupó el 19 por ciento de ese planeta, y que podría esconder bajo su superficie un depósito de agua o hielo, pero la nueva investigación agrega nuevos datos en este sentido. En diálogo con diario Hoy, el especialista Esteban Tablón, ex director del Planetario de Buenos Aires, dijo que “la NASA ya había encontrado hielo y casquetes polares. Esta vez encontró agua fluida y es de verdad fundamental”. Tablón aseguró que “esto cambio el paradigma en la búsqueda de vida dentro del sistema solar”. El especialista, explicó en este medio que más allá de la importancia hay algunas salvedades: “al ser agua salada, con la presión atmosférica baja de Marte se evapora a 10 o 12 grados. Esa agua líquida muy salina, por lo general en la Tierra no hay vida. Sin embargo, la posibilidad de encontrar fósiles, aunque sea de una bacteria, nos daría un cambio fundamental en todo este tipo de investigaciones”. Además, Tablón agregó que habiendo agua y carbono, “el ciclo de las plantas también sería posible en Marte, y este es otro factor de descubrimiento muy importante”.

Foto de Marte divulgada por la NASA

Diego Bagú: “esta confirmación va camino a algo más importante” El astrónomo y director de Gestión del Planetario Ciudad de La Plata, Diego Bagú, expresó que “el hecho de que haya agua líquida en Marte abre un montón de expectativas en cuanto a la posibilidad de existencia de vida, al menos de forma microorgánica” y consideró que es probable que la NASA acelere su programa espacial tripulado hacia ese planeta. “Este anuncio de la NASA es la confirmación de algo que se pensaba desde hace años. Pero, en la ciencia, hasta que no hay una evidencia concreta, nada se puede afirmar”, explicó el científico de nuestra ciudad. “La mayoría de las naves que hoy están trabajando en la superficie en Marte intentan hallar rastros de ese tipo de vida”, destacó

Bagú, y consideró que “esto acelera y fortalece todo lo que es el programa tripulado que tiene en mente la NASA; el gran próximo paso en la exploración espacial tripulada es el viaje a Marte”.

Un avance extraordinario “La confirmación de la NASA de hoy (por ayer) es algo muy importante. Es un avance extraordinario. En 2011, un estudiante del doctorado inició este trabajo cuando encontró una serie de líneas que se ven en las fotos como estrías oscuras y detectó que no estaban siempre”, afirmó en relación al científico que descubrió la intermitencia de los flujos de agua.

Por otro lado, el especialista detalló que mientras China tiene como objetivo descender en la Luna con astronautas, Estados Unidos “acelera su programa espacial hacia Marte”, y añadió que “no obstante, es tanto el dinero que se necesita para llevar al hombre hasta ese planeta, que no solamente será una misión de un solo país, sino que será de carácter internacional: USA, Europa, Japón”. Bagú estimó que ese viaje podría llegar a realizarse alrededor de 2030, y opinó que “en 15 o 20 años podremos ver el descenso del hombre en Marte”. La duración de esa misión dependerá de qué tipo de cohete y qué tipo de motores se utilicen: hoy en día con la tecnología que tenemos llevaría entre 8 y 9 meses”, afirmó.

Diego Bagú, director del Planetario Ciudad de La Plata


11

La Plata, martes 29 de septiembre de 2014

Según determinaron nuevos estudios, entre 2030 y 2040 se congelaría buena parte del mundo por cambios en la actividad solar n grupo internacional de climatólogos acaba de revelar, durante un encuentro de Astronomía realizado en Llandudno, Gales, que la humanidad experimentará una “pequeña Edad de Hielo” similar a la que congeló una buena parte del mundo durante el siglo XVII y principios del XVIII. Será entre 2030 y 2040. El campo magnético del Sol varía a lo largo del tiempo. Y estas variaciones tienen una influencia directa en la radiación electromagnética que emite y en el número de manchas en su superficie. La variación en la cantidad de manchas solares tiene una estructura cíclica, que tiene efectos concretos sobre el medioambiente de nuestro planeta. Existen numerosos ciclos solares que se repiten. Los mejor conocidos son los que suceden cada once y noventa años, que manifiestan una reducción periódica de manchas sobre la superficie de la estrella. En el siglo Çde las cerca de 50.000 habituales. Ahora, tras un amplio estudio basado en estos datos, los investigadores pudieron predecir una fuerte disminución de la actividad solarhacia 2030 o 2040, comparable a las condiciones que existieron durante el Mínimo de Maunder en el siglo XVII. Esta reducción de la actividad implica una disminución de la radiación solar, lo que llevará a un recrudecimiento invernal extremo y a veranos muy fríos. “Muchos

U

Predicen Predicen una una nueva nueva Edad Edad de de Hielo Hielo ¿Exageración?

congeló, la nieve tapó las llanuras todo el año y Groenlandia se cubrió de glaciares.

Una atmósfera terrestre más fría

estudios han mostrado que el Mínimo de Maunder coincidió con la fase más fría del enfriamiento global (en el siglo XVII), hasta el punto de que se la conoce como la “Pequeña Edad de Hielo” afirma Helen Popova, física de la Universidad Estatal Lomonosov, Moscú. Durante ese periodo se sufrieron inviernos muy fríos en Europa y Norte América. Rl agua de ríos como el Támesis o el Danubio se

Si se produce semejante reducción, la atmósfera terrestre se enfriará. Según los científicos que trabajan en el caso, si las actuales teorías sobre el impacto de la actividad solar en el clima terrestre son ciertas, entonces el próximo mínimo de 2030 traerá un enfriamiento significativo. Faltan aun entre 5 y 15 años para tener certeza sobre lo acertado de estas predicciones, cuando las observaciones confirmen algunas mediciones. “Aun es posible que la dismi-

El famoso buscador que cambió al mundo, cumple 17 años Google se instaló en la vida de las personas de todo el mundo. Apareció y rompió todos los esquemas conocidos, porque facilitó el acceso a la información, al extremo de poner miles de millones de datos al alcance de un click. La aparición de Google cambió la historia de una manera inimaginable y por eso, a 17 años de su nacimiento, se festeja su creación. Se engendró en 1996 en un ga-

rage de de California por el espíritu emprendedor de Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de la Universidad de Stanford que comenzaron a trabajar de manera casi artesanal en el proyecto que el 27 de septiembre de 1998 asomó al mundo y lo modificó para siempre. El nombre se trata de un juego de palabras basado en el término matemático gúgol (el número uno seguido de 100 ceros), que vincula

un gran número y el infinito, con el objetivo de organizar una cantidad aparentemente también infinita de información en la Web.

Oficializaron “googlear” Tanta trascendencia e importancia ah tomar la utilidad de Google en la vida de las personas que hasta provocó que se oficializara el verbo “googlear”. Otra prueba de su valía e influencia es que el motor de búsqueda es el sitio web más visitado a nivel mundial; con más de un millón de servidores y centros de datos desparramados por todo el planeta, tiene capacidad de procesar más de 1.000 millones de peticiones de rastreo diarias.

nución de la temperatura no sea tan drástica. Pero debemos examinar los datos con detalle. Estamos en contacto con climatólogos de varios países y seguiremos trabajando en ello” explicó Popova. La idea de que la actividad solar afecta al clima en la Tierra apareció hace ya mucho tiempo. Se sabe, por ejemplo, que basta una ligera variación de un 1% en la actividad solar para causar cambios en la distribución de temperaturas y del flujo de aire del planeta. También la emisión de partículas cargadas aumenta con la actividad solar. Y esas partículas alcanzan la Tierra y se mueven en complejas trayectorias, causando auroras, tormentas geomagnéticas y problemas en las comunicaciones por radio.

Contrario a lo que refleja la mayor parte de la prensa científica está la opinión del físico Mike Lockwood, quien cree que un periodo de mínima actividad solar puede afectar a las temperaturas de manera regional (en un hemisferio, por ejemplo), pero que serían insignificantes a nivel global. Por eso niega que una “pequeña edad de hielo” pueda sentirse a niveles catastróficos, aunque no niega que podrían avecinarse algunos inviernos más fríos. “Es una exageración de la prensa” opina. Habrá que esperar y comprobarlo.

Gmail sumó una función para bloquear remitentes A partir de ayer en la versión web y en los próximos días desde la app de Android, los usuarios de Gmail podrán bloquear remitentes indeseados con un par de clicks. Los correos que lleguen desde las direcciones bloqueadas irán a parar a la carpeta de Spam, desde donde se podrá también volver a aceptarlos en caso de que el usuario cambie de opinión. La posibilidad de bloquear remitentes estaba disponible en Outlook.com y Yahoo! Mail desde hace años. Google dejaba esa tarea a los filtros que cada usuario podía crear, algo que parece no ser suficiente. Para bloquear un remitente en la versión web de

Gmail, se debe ingresar al correo no deseado y en la parte derecha, en la pestaña Más (la flecha haca abajo), elegir la opción Bloquear. Lo mismo se debe hacer desde la app, una vez que la opción esté habilitada.


12

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Espectáculos

Claudia Lapacó, sobre Gasalla:

“No volvería a trabajar con él, no existe para mí” esde que se reportaron los primeros conflictos en la obra éxito del teatro El Nacional, Más respeto que soy tu madre 2, muchos no imaginaban que las cosas iban a terminar tan mal. A semanas de que la obra llegue a su fin, las polémicas no terminan. “Ella me retiró la palabra. Dos meses antes de irse no me hablaba ni saludaba y no puedo trabajar con alguien que no me habla: tengo el rol de dirigir y tengo que hablar”, explicó Antonio Gasalla en Implacables. “Me retiró la palabra y yo pienso ‘¿no me lo pudo decir?. Una mujer que conozco desde los sesenta, trabajó tres veces conmigo y no tiene los huevos de venir a plantearme el problema...”, afirmó el capocómico despertando la rápida y tajante respuesta de Claudia Lapacó. La actriz, que decidió bajarse del es-

D

Vicky Xipolitakis sigue insistiendo con el Papa Francisco

La actriz y el capocómico se cruzaron con fuertes comentarios tras el escándalo por su inesperada salida de la obra Más respeto que soy tu madre 2 pectáculo por los insultos que le propinaba Gasalla a su personaje por fuera del guión, dijo: “No estoy dolida para nada, no guardo rencor. Me divertí un tiempo y considero que fue suficiente. Estoy en proyectos maravillosos. No le guardo rencor, es un gran artista pero su juego es demasiado fuerte para mí”, aseguró Luego, en un tono más irónico, apuntó: “Yo no quise seguir. Tendré mis razones. Escúchenlo a él que es la estrella, que es el dueño del espectáculo, que es el que llena la sala. Yo sólo fui una contratada que consideré que con 6 meses era suficiente. Cuando el productor me

contó que terminaban los contratos el 11 de septiembre y me preguntó si seguía en Mar del Plata, en Carlos Paz o acá le dije que no, que mi trabajo había terminado ahí. Lo demás pregúntenselo al divo Gasalla, todo lo que diga, seguramente es cierto”. Por último, Lapacó fue más a fondo y dijo que no volvería a trabajar con Gasalla “Si él se ofendió porque yo no quise seguir, es problema de él. Él hizo el juego que seguramente hace siempre, que es decir cosas fuera de libreto, fuera de contexto, y yo no lo soporté, no me gustaba, no era para mí. No volvería a trabajar con él. Él no me necesita. No existe para mí, ya está”. ¿Se extenderá el conflicto?

Vicky Xipolitakis no para en sus intentos de llamar la atención. Tras haber asegurado que no irá a la citación de la Justicia para declarar por el vuelo del escándalo, la mediática se hizo la misteriosa y arrojó que tenía un viaje muy importante que no podía postergar de ninguna manera. “Me voy donde pare el avión. Tengo un compromiso, pero estoy a disposición de la Justicia”, arrojó.

Ahora, se conoció que la vedette se fue a Dubai y luego partirá a Roma para intentar concretar su visita al Papa Francisco. Según aseguraron en Desayuno Americano, “se fue con un hombre muy influyente y su idea es ver el miércoles al Papa Francisco”, tras su intento fallido unos meses atrás en Paraguay, donde se mostró sin corpiño y resultó abucheada por la gente.

La novia de Alé trató de “despechada” a Sabrina Ravelli Mientras Matías Alé prepara su casamiento con María del Mar Cuello Molar, la polémica en torno a sus dichos y el engaño a Sabrina Ravelli siguen en el aire. Ni hablar de las declaraciones que hizo la morocha en Intrusos -donde dejó muy mal parado al actor y sus preferencias sexuales-, y del cruce que tuvo Alé con Jorge Rial vía Twitter. A todo esto, la futura esposa de Matías decidió seguir el tema e interceptada por un móvil de Desayuno Americano se despachó cuando el movilero le nombró a Ravelli. “Yo creo en él. De ella no tengo nada que opinar, no sé qué hizo tanto tiempo con él si sintió todo eso... simplemente hace todo por despecho”, comentó, ya

bastante enojada. Y cerró, con una sonrisa: “Cuando me case les mando un besito a todas”, en referencia a las ex del actor.


13

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

La película de Pablo Trapero fue elegida como precandidata para representar al país en los premios a lo mejor del cine

L

a Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina escogió a El Clan para representar al país en la próxima edición de los premios Oscar. Ahora la Academia de Hollywood deberá definir entre más de 70 producciones a los nominados para la categoría de Mejor película extranjera. La entidad, que preside Juan José Campanella, eligió la película de Pablo Trapero entre otras grandes producciones cinematográficas: La Patota, de Santiago Mitre, Abzurdah, de Daniela Goggi, y Papeles al viento, de Juan Taratuto. Cabe destacar que El Clan rompió récords en la taquilla (con más de 2,5 millones de espectadores) y fue ovacionada en el Festival de Cine de Venecia y su director fue distinguido con el León de Plata. Por su parte, en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Trapero recibió una

El Clan, camino al Oscar mención especial del jurado. En la película, Guillermo Francella (con un importante cambio físico) interpreta a Arquímedes, el líder de la familia Puccio, que entre 1983 y 1985, los años finales de la dictadura argentina y el comienzo de la democracia, se dedicaron al secuestro y asesinato de personas. En el filme, Peter Lanzani hace de Alejandro, el hijo mayor del matrimonio Puccio, jugador de rugby, que ayudaba a su padre a buscar a las víctimas.

Johnny Depp y los problemas de celos de su pareja Johnny Depp y Amber Heard son una de las parejas más candentes de Hollywood. Él continúa siendo uno de los galanes y “chico malo” del mundo del espectáculo, y ella es la gran belleza que supo hacerse un camino fuerte en la gran pantalla. Pero mientras la pareja se muestra contenta en la alfombra roja, parece que el actor debe ceder constantemente a los caprichos de Amber y sus celos.

Además de representar a la Argentina en los Oscar, El Clan también irá a los Goya a participar en la categoría de Mejor filme iberoamericano. En los premios Sur, en tanto, la película obtuvo nominaciones a Mejor película, Mejor director, Mejor actor (categoría en la que compiten Guillermo Francella y Peter Lanzani) y Actor revelación (Peter Lanzani). Recordemos que el cine argentino ha cosechado en la entrega de los premios de la Academia de Hollywood dos galardones en dicha categoría: en 1985 con La historia oficial y en 2010 con El secreto de sus ojos; mientras que el año pasado Relatos Salvajes, de Damián Szifron, estuvo entre las nominadas a Mejor película extranjera.

Extrañamente, los celos de la actriz no tuvieron que ver, esta vez, con una mujer, sino con el querido yate del actor llamado Vajoliroj. Es que la lancha guarda un secreto del pasado: lo compró en 2007 y bautizó en honor de su entonces pareja, Vanessa Paradis. “A Johnny le encanta el barco, pero lo compró para Vanessa. Y Amber todavía está celosa de ella”, explicó una fuente a UsMagazine. Cabe recordar que Johnny mantuvo una relación durante 14 años con la actriz francesa, madre de sus hijos Lily-Rose (16) y Jack (13), antes de decidir seguir caminos separados en 2012.

Zac Efron superó sus adicciones y peló nuevo físico

Legalmente mujer: Caitlyn Jenner cambió de nombre y género Si bien hace tiempo que modificó su identidad sexual, el recorrido de Caitlyn Jenner –quien fuera el padrastro de las hermanas Kardashian y un exatleta olímpico- para poder finalmente asumirse como mujer transgénero ha sido un largo viaje, al punto tal de que expuso ese camino en su reality show I Am Cait con total honestidad. Sin embargo, a pesar de que ya

la conocemos como Caitlyn desde hace tiempo, recientemente el juez Gerald Rosenberg aprobó su pedido de cambiar oficialmente de nombre y género. El pedido, además, fue hecho en función de acciones como obtener una nueva documentación y tarjeta de seguro social con la identidad que ella asumió como propia. Lo que se dice todo un logro para la comunidad transgénero.

Quien fuera hace algunos años el ídolo teen del momento -gracias al boom que fue High School Musical-, se había sumergido en los problemas producto de su adicción al alcohol que lo llevaron a estar en una clínica de rehabilitación. “Es una lucha interminable”, había dicho hace un tiempo. Hoy, ya recuperado de su salud, Zac volvió a enloquecer a la platea femenina con su tremendo y sensual cuerpo. El actor de 27 años se encuentra filmando la segunda parte de la película Neighbors, donde se lo puede ver con muy poca ropa. Durante el rodaje del filme, Zac deleitó con unos perfectos y marcados abdominales y algunos toqueteos de sus partes íntimas que llamaron la atención de sus fans y de la prensa que se encontraba en el lugar.


14

, La Plata 29 martes re tiemb de sep 2015 de

LOS NUMEROS DEL PINCHA

5 Hilario Navarro

Sin responsabilidad en el gol de Boyé, a quien le tapó un mano a mano. Dejó dudas en el segundo tanto, ya que el envío, aunque potente, fue al medio.

5 Leonardo Jara

Flojo primer tiempo, mostrándose impreciso. Levantó en el complemento. Su mejor acción fue un remate bien dirigido desde larga distancia.

4 Jonathan Schunke

Volvió a mostrar limitaciones en la salida desde el fondo, pero en muchos casos suplió falencias técnicas con esfuerzo y carácter.

4

Leandro Desábato

El capitán del Pincha no brindó la seguridad habitual. Sufrió con los centros al área por abajo. Correcto en el juego aéreo.

3 Alvaro Pereira

Tuvo responsabilidad en el primer gol, ya que Boyé arrancó muy cerca de su posición. Buscó sin ideas en ataque y padeció en defensa.

5 Israel Damonte

Más allá de su personalidad para intentar empujar al equipo en todo momento, estuvo flojo con la pelota. Tuvo dos errores en zonas de riesgo.

4 Juan Sánchez Miño

No se sintió cómodo en esa posición, al carecer de recuperación. Apenas un buen centro desde la izquierda en el segundo tiempo.

6 Ezequiel Cerutti

De sus pies nacieron las mejores jugadas de Estudiantes, aunque varias veces no decidió bien. Generó el penal y tiró un centro venenoso.

4 Luciano Acosta

No se hizo cargo de la conducción del equipo en ningún momento del partido. Tiró lujos cuando no debía y falló la mayoría de sus pases.

4

Carlos Auzqui

Más allá de que intentó una y otra vez, nunca resolvió de manera satisfactoria en posición de ataque. Su habitual sacrificio no le alcanzó.

4 Diego Mendoza

Tuvo muy poca participación en el primer tiempo, cayendo un par de veces en offside. Falló un penal que podría haber cambiado la historia.

6 Lucas Rodríguez

Su ingreso le dio frescura al circuito ofensivo de Estudiantes. Si bien no pudo desequilibrar, fue preciso en sus intervenciones.

5 David Barbona

Poco pudo hacer para cambiar la historia en los 15 minutos que le tocó jugar. Avisó con un buen remate de tiro libre que tapó Ezequiel Unsain.

-Federico Anselmo

Jugó apenas 5 minutos, por lo que no fue calificado.

Sin antídoto para la Lepra, el León mostró su peor cara Estudiantes regaló un tiempo, repitió viejos errores y cayó 2-0 ante Newell’s en La Plata. Boyé y Rodríguez marcaron para los rosarinos. Unsain, figura, le tapó un penal a Mendoza a frase popular “el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra" explica las razones por las cuales Estudiantes cayó anoche 2-0 ante Newell’s en el estadio Ciudad de La Plata, que después de dos años y tres meses contó con la presencia de público visitante. Lucas Boye, al minuto de juego, y Denis Rodríguez, a los 24 de esa misma etapa, marcaron para los rosarinos. Sin dudas fue una noche para el olvido. El equipo de Gabriel Milito expuso todas sus miserias, su errores recurrentes, y por culpa de ello, desperdició una inmejorable oportunidad de meterse en el Reducido que otorga un cupo para la la Copa Libertadores 2016. En el primer tiempo la visita golpeó rápido. Sacando provecho de una insistente marcación zonal que genera dudas y flaquezas, tal cual como ocurrió ante Aldosivi y

L

5 Amarillas son las que acumuló Pereira, quien no podrá jugar el próximo partido ante Sarmiento

Gimnasia, Lucas Boyé se anticipó a Pereira y Mendoza tras un córner desde la izquierda y marcó la apertura del marcador. El tanto leproso paralizó a Estudiantes, que, lejos de reaccionar, encadenó una serie de errores surgidos de la insistencia en salir jugando (mal), lateralizar el juego de manera intrascendente y marcar desordenadamente en el retroceso ante la pérdida de la pelota. Con todos estos elementos, no resultó extraño que sobre los 24 minutos

LA SINTESIS

0

2

NEWELL’S ESTUDIANTES 12- Hilario Navarro 5 12- Ezequiel Unsain 18- Leonardo Jara 5 36- Franco Escobar 21- Jonathan Schunke 4 4- Marcos Cáceres 2- Leandro Desábato © 4 30- Nehuén Paz 3- Alvaro Pereira 3 35- Gabriel Báez 8- Israel Damonte 5 22- Denis Rodríguez 14- Juan Sánchez Miño 4 5- Diego Mateo 15- Ezequiel Cerutti 6 20- Lucas Mugni 17- Luciano Acosta 4 28- Martín Tonso 7- Carlos Auzqui 4 31- Lucas Boyé 26- Diego Mendoza 4 11- Maxi Rodríguez © DT: Gabriel Milito DT: Lucas Bernardi

9 6 6 5 5 7 7 7 6 7 6

Goles: PT 1m. L. Boyé (N); 42m. D. Rodríguez (N). Cambios: ST al inicio, L. Rodríguez por Pereira (E); 27m. M. Tévez por D. Rodríguez (N); 30m. D. Barbona por Auzqui (E); 40m. F. Anselmo por Acosta (E); 43m. B. Rivero por Mugni (N); 46m. L. Formica por Tonso (N). Amonestados: Auzqui, Pereira, Mendoza (E); Mateo, Mugni (N). - Incidencia: ST 4m. Unsain le atajó un penal a Mendoza. - Estadio: Ciudad de La Plata. Arbitro: Germán Delfino.

y luego de una buena combinación entre Maximiliano y Denis Rodríguez, el juvenil marcara el segundo gol con un disparo desde afuera del área que se metió en el centro del arco de Hilario Navarro que voló de forma estéril. En el complemento, con el ingreso de Lucas Rodríguez por Pereira, el equipo se paró más adelante y mostró otra cara, otra actitud. En el inicio tuvo su chance, cuando Cerutti cayó en el área y Delfino marcó penal. Del remate se hizo cargo Diego Mendoza, quien en el afán de asegurar el

envío, sacó un remate al centro del arco que encontró las manos de Unsain, quien ayudado por el travesaño, desactivó lo que era el descuento albirrojo A partir de allí, el Pincha buscó, intentó asociarse y aunque generó varias acciones de peligro que fueron bien resueltas por el arquero leproso (una de las figuras), también sufrió los contragolpes del elenco rosarino que pudo haber aumentado el marcado. El pitazo final del árbitro marcó el cierre de una noche negra para el conjunto albirrojo.

“El primer gol nos desordenó” Tras el partido, Leandro Desábato explicó las razones de la derrota: “El gol temprano, de pelota parada, hizo que nos desordenemos. Jugamos apurados y estuvimos imprecisos, y ellos aprovecharon los errores. Después nos hicieron un golazo”, arrancó el Chavo, que agregó: “Tuvimos el descuento, pero no se dio. Ellos en el segundo tiempo tuvieron la del travesaño. Nosotros mejoramos, pero nos faltó en los últimos metros”. Sobre lo que queda y el Reducido, tiró: “Quedan 12 puntos, tenemos que sumar lo que más podamos para estar cerca de la Liguilla”.


15

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Deja todo, pero no alcanza... Por una iniciativa de la empresa DirecTV, los jugadores del Pincha eligieron frases de los hinchas, pero no alcanzó. Carlos Auzqui, otra vez, corrió sin sentido.

A 7 años de su partida, ¡volvió Roberto! El 18 de septiembre de 2008, luego del empate 1 a 1 ante San Martín de Tucumán, Roberto Néstor Sensini comunicaba en el mismo lugar que ayer fue recibido por Verón que dejaba de ser el técnico de Estudiantes. Ayer, más canoso y con unos kilos de más, recibió abrazos y saludos

El invicto duró seis meses Estudiantes dejó escapar su invicto en el estadio Ciudad de La Plata, donde llevaba 4 triunfos y 4 empates. ¿La anterior derrota? Ante Banfield (1-2), el 22 de marzo.

Y una noche volvió el duelo

de hinchadas al Unico Unos 25 mil hinchas albirrojos contrarrestaron el aliento de unos 8 mil rosarinos que llegaron a La Plata para ver el partido que cerró la fecha del torneo espués de dos años, tres meses y 17 días, el estadio Ciudad de La Plata volvió a albergar un partido de Primera División con hinchas locales y visitantes. Para encontrar el último antecedente hay que remontarse al trágico 10 de junio de 2013, cuando el partido que disputaban Estudiantes y Lanús, por la fecha 17 del Torneo Final, debió suspenderse por la muerte de un seguidor del Granate, tras incidentes que se produjeron

D

antes del comienzo del partido en las inmediaciones de la cancha entre barras y la Policía. Aquel episodio marcó el inicio de la prohibición del público visitante en los torneos oficiales de liga de AFA, medida que se levantó hace unas semanas de manera parcial. Ayer, unos 8.000 simpatizantes de Newell’s desafiaron las incomodidades que supone todo día hábil y tiñeron de rojo y negro la Cabecera Norte, con numerosas banderas de palo. Lejos de quedarse atrás, unos 25.000 fanáticos del Pincha pusieron su colorido albirrojo y alentaron al equipo de Gabriel Milito, aunque en varios pasajes se dejaron escuchar algunos reproches de impaciencia, entendibles luego de la eliminación en la Copa Argentina y el flojo rendimiento de ayer. El clásico “duelo de hinchadas” se llevó a cabo con normalidad en las gradas y no hubo que lamentar incidentes.

Contra Sarmiento Producto del buen comportamiento que vienen exhibiendo en las diferentes presentaciones del Pincha, la A.Pre.Vi.De planea otorgarle la chance de concurrir como visitante a los hinchas de Estudiantes en el corto plazo. Sin embargo, esa posibilidad no sería factible el próximo sábado en el estadio Eva Perón de Junín, donde Sarmiento recibirá al elenco platense desde las 16:10. Si bien en la tarde de ayer desde algunos sectores confirmaban la disponibilida de 3.000 populares para la gente albirroja, la cancha de Sarmiento necesita refacciones para estar en condiciones de recibir visitantes, tal como anunció su dirigencia hace menos de 15 días. Se esperan novedades para la jornada de hoy. El regreso del público visitante comenzó en la fecha 25 con el partido entre Arsenal y Olimpo en Sarandí y continuó en la reciente jornada 26 con el encuentro de anoche.

Como siempre. Pese a las complicaciones por el día y el horario, una multitud acompañó al equipo de Gabriel Milito

Panorámica. Enorme telón desplegó el público de Newell´s en la tribuna visitante


16

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Ireba, rechazado en Real Sociedad

Arsenal cantó la segunda al hilo

El delantero de la quinta división, Gonzalo Ireba, fue rechazado por Real Sociedad y deberá reincorporarse a su división en las próximas horas. Ireba, quien se fue sin autorización a España, tiene un hermano menor jugando en el fútbol infantil del club y su familia habría recapacitado sobre la conducta asumida por dos abogados, que a su vez son socios de Estudiantes, y que lo llevaron a una prueba que no arrojó los resultados esperados.

Arsenal superó ayer por 2 a 1 como visitante a Temperley y sumó su segundo éxito en fila por primera vez en lo que va del campeonato. Santiago Silva, de penal, abrió la cuenta para los de Sarandí a los 3 minutos. En el arranque del complemento, a los 5’, Pablo Brandán igualó las acciones. Sin embargo, el Arse aprovechó el juego aéreo y Ramiro López le dio el triunfo de cabeza a los 35’.

¿Milito se va atrás de Navarro en diciembre? on Mariano Andújar pidiendo pista para atajar y Gabriel Milito firme en su tesitura de utilizar únicamente a Hilario Navarro, el resultado de esta historia podría precipitarse. ¿De qué manera? Durante el fin de semana, en el contexto de los dos entrenamientos a puertas cerradas que realizó el plantel en el Country, el secretario técnico Agustín Alayes le habría sugerido a Milito que empiece a darle oportunidades a Mariano Andújar para que, por lo menos, pueda integrar el banco de suplentes en los próximos partidos. Esto se dio luego de la práctica de fútbol del sábado, donde el Mariscal mandó a entrenar a Andújar junto a Rossi y otros juveniles, mientras que Navarro y Silva fueron los dos porteros utilizados en el entrenamiento. Teniendo en cuenta que Andújar ya está en condiciones de volver a atajar, el inminente clima de tensión empezó a ganar terreno anoche en la cancha, cuando al minuto de juego le volvieron a marcar al Pincha luego de un corner, tal cual había ocurrido con Aldosivi y Gimnasia. Tal cual se venía informando en las últimas ediciones del mes de agosto, desde el cuerpo técnico no observaron

C

con buenos ojos cómo se manejó la secretaría de fútbol profesional con la llegada de Andújar, quien no fue pedido como refuerzo por Milito. A los fines de evitar la confrontación mediática, el Mariscal aceptó la contratación, pero aclaró, tanto puertas para adentro como en distintas conferencias de prensa, que Hilario Navarro seguiría siendo el arquero titular de Estudiantes. Más aún, redobló la apuesta y habría sugerido que le renueven el contrato en el mes de diciembre. Al parecer, tanto Alayes como los dirigentes empiezan a observar este pedido como la posible llave para encontrarle una salida decorosa a Milito dentro de dos meses, ya que a la par de Navarro, el técnico también debe renovar su vínculo a fin de año. Teniendo en cuenta que la intención del club sería evitar la renovación de Navarro ante la superpoblación de jugadores en el puesto (entre otros debe regresar Nahuel Losada), ¿se irá Milito detrás Navarro en diciembre? Por lo pronto, los rumores sobre una relación que empieza a desgastarse entre el cuerpo técnico y los responsables del fútbol del Pincha van ganando terreno a la par de la tensión que se respira en el ambiente.

Tras la eliminación en la Copa Argentina, algo parece haberse roto en el seno de la secretaría de fútbol de Estudiantes

POSICIONES EQUIPOS

Boca Juniors San Lorenzo Rosario Central Racing Club River Plate Independiente Belgrano Banfield Tigre Estudiantes Quilmes Lanús Unión Gimnasia Newell’s San Martín (SJ) Sarmiento (J) Aldosivi Temperley Olimpo Argentinos Def. y Justicia Vélez Huracán Godoy Cruz Colón Arsenal Atl. Rafaela Nueva Chicago Crucero

PTS J

G

58 54 52 46 45 45 43 43 42 42 39 38 38 37 33 32 30 30 29 29 29 27 26 26 25 24 23 22 17 14

18 4 16 6 14 10 13 7 12 9 11 12 12 7 12 7 11 9 11 9 11 6 9 11 9 11 10 7 8 9 7 11 7 9 8 6 6 11 6 11 7 8 7 6 6 8 5 11 6 7 4 12 6 5 4 10 3 8 3 5

26 26 26 25 25 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 25 26 26 25 26 26 26 26 26

E

P GF GC DIF

4 4 2 5 4 3 7 7 6 6 9 6 6 9 9 8 10 12 9 9 11 12 12 10 12 10 15 12 15 18

45 20 25 38 16 22 39 21 18 32 21 11 44 26 18 36 21 15 28 20 8 33 27 6 28 21 7 26 25 1 32 30 2 29 23 6 38 35 3 34 33 1 22 24 -2 30 31 -1 22 26 -4 30 38 -8 18 21 -3 17 21 -4 28 34 -6 25 28 -3 25 33 -8 24 32 -8 22 33 -11 18 28 -10 22 39 -17 27 44 -17 18 35 -17 21 45 -24

PROXIMA FECHA 27 ª Hora

Equipo Equipo Viernes 2 de octubre 20:00 Belgrano vs Defensa 21:10 Quilmes vs San Martín (SJ) Sábado 3 de octubre 15:00 Arsenal vs Rafaela 16:10 Sarmiento vs Estudiantes 17:10 Argentinos vs Tigre 18:10 San Lorenzo vs R. Central 20:30 Gimnasia vs Olimpo Domingo 4 de octubre 14:00 Vélez vs Chicago 16:00 Unión vs Colón 16:10 Godoy Cruz vs Temperley 18:15 Boca vs Crucero 19:30 Newell's vs Huracán 21:30 Independiente vs River Lunes 5 de octubre 20:00 Aldosivi vs Lanús 21:10 Banfield vs Racing

Le cerró el arco: “En los últimos cuatro partidos va a atajar Navarro” En el correcto ejercicio de la profesión, dos periodistas indagaron a Gabriel Milito una vez terminado el partido ante Newell’s por la situación de Mariano Andújar. El técnico, respetuoso, pero incómodo, fue contundente y dejó en claro que Mariano Andújar no atajará en Estudiantes

durante el 2015. “Está muy bien pero viene de dos o tres meses sin jugar. Para evitar que sigan preguntando, en los últimos cuatro partidos va a atajar Navarro”, sentenció el entrenador, quien no descartó que Andújar pueda jugar algún partido en Reserva para sumar minutos.


17

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Reducido: para la Libertadores aún no; Sudamericana sí Con la caída ante Newell´s, Estudiantes desperdició la chance de entrar en la zona del Reducido Pre-Libertadores. El Pincha quedó ubicado en el décimo lugar en la tabla de posiciones con 42 puntos sobre 26 presentaciones. Tigre cosechó la misma cantidad pero posee mejor diferencia de gol. En tanto, Belgrano y Banfield suman 43 unidades. Más arriba se encuentran Independiente (45), River (45) y Racing (46). Cabe destacar que al Reducido ingresarán los conjuntos que terminen del tercero al sexto puesto en el certamen. Sin embargo, como River ya clasificó a la próxima Libertadores por su condición de campeón vigente, en caso de terminar entre los seis primeros, como está ocurriendo, liberará un lugar. Más allá de esto, con los resultados cosechados a lo largo del fin de semana, Estudiantes le sacó 12 puntos de ventaja a Aldosivi (el último que está disputando la clasificación) en la lucha por ingresar al Reducido Pre-Sudamericana. Es decir que de una u otra manera, el Pincha seguirá compitiendo en noviembre y hasta podría haber un clásico con Gimnasia en el Reducido Pre-Sudamericana.

Las fechas de la definición En el Reducido Pre-Libertadores, el tercero se medirá con el sexto y el cuarto con el quinto. Las semifinales, que serán a un solo partido en el estadio del equipo mejor ubicado, se llevarán a cabo el 22 de noviembre. La final, en tanto, se disputará a ida y vuelta, siendo local en última instancia el conjunto mejor posicionado. ¿Las fechas? 29 de noviembre y 6 de diciembre.

La La mejor mejor efectividad efectividad necesita necesita un un campeonato campeonato esde que Rodolfo Arruabarrena asumió como director técnico de Boca disputó un total de 62 partidos, de los cuales venció en 41 triunfos, empató 10 y perdió 11. Por lo tanto tiene una efectividad del 71,5%, que lo sitúa como el técnico de mejor porcentaje de la historia del profesionalismo, incluso superando a Carlos Bianchi, que bajó su promedio en su último ciclo. De todos modos, el Vasco, que dirigió la Copa Sudamericana y Libertadores de manera completa, aún no logró consagrarse. Y tiene por delante este Campeonato especial de 30 equipos en Primera División y la Copa Argentina en el horizonte, por lo que fue clarito en la conferencia de prensa: “Las estadísticas demuestran que nos hemos acostumbrado a ganar. Pero gloria y el prestigio te lo dan los campeonatos”. El domingo, el Xeneize será local ante Crucero del Norte, equipo que se ubica último en la tabla de posiciones y con 14 unidades,

D

que podría perder la categoría justamente en La Bombonera. La ventaja que tiene Boca en esta 27ma fecha es que jugará conociendo el resultado del sábado entre San Lorenzo y Rosario Central, sus perseguidores, y podrá sacar una diferencia aún mayor teniendo en cuenta que después tendrá que visitar a Racing y en la última lo hará contra el Canalla, por lo que pretende tener todo liquidado. De cara al primer compromiso, el técnico no evaluará la evolución de Pablo Pérez, quien se recupera de un desgarro, aunque no querrán apurarlo. No obstante, también será seguido de cerca Christian Erbes (volvió a jugar tras una tendinitis en la rodilla). Por su parte, y descartado Fernando Gago por todo este año, tampoco podrá retornar Marcelo Meli, con una lesión muscular. Así, tanto Lodeiro, Cubas, Colazo, Bentancur y compañía serán vitales en esta recta decisiva.

Con lesiones y suspensiones, pero a sólo cuatro puntos Tras el triunfo en La Bombonera la ilusión había crecido, sin embargo, los últimos resultados, sumado a las lesiones y suspensiones, hicieron que San Lorenzo quede relegado a cuatro puntos de Boca y con el choque frente a su perseguidor, Rosario Central, a la vuelta de la esquina. Es por ello que el entrenador Edgardo Bauza fue contundente: “En la próxima fecha todo está dado para Boca, por ello creo que la diferencia es casi irremontable”.

No tira la toalla para la defensa y recupera a Brian Fernández Mañana, en La Paternal, Racing completará los 65 minutos que le restan del partido de la 22da fecha contra Godoy Cruz (iba ganando 1-0 con gol de Milito). Si los dirigidos por Cocca ganan llegarán a 49 unidades, a 9 del líder, pero siendo el otro con chances de lograr la defensa del título argentino que aún les pertenece. Por su parte, Brian Fernández, quien había dado positivo de doping, fue habilitado para jugar en torneos locales.

Cada vez que Boca fue campeón venció a Banfield en La Bombonera: sucedió 10 veces

La campaña récord incrementó la ilusión “Si ganamos todos los partidos, somos campeones”. Eso es lo que piensan en Rosario Central que, con la victoria ante Gimnasia, está cumpliendo la mejor campaña en el profesionalismo, superando la de 1986/87. El Canalla lleva 30 juegos entre torneo y Copa Argentina, de los cuales ganó 17, empató 11 y perdió dos. Para colmo juega con San Lorenzo y Boca en el camino, por lo que aún sueña con dar la vuelta.

El último en carrera tiene otras aspiraciones El otro que aún tiene chances matemáticas de pelear es River, que tiene 45 unidades, pero aún adeuda el pendiente con Defensa y Justicia de la 19na fecha. Si el Millo llegara a ganar ese cotejo quedaría a diez porotos de la cima, bastante lejos por cierto. Es por ello que, después de haber levantado títulos continentales, sigue apostando al plano internacional y mañana tendrá la revancha de los octavos de final de la Sudamericana.


18

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

“No tengo ninguna duda de lo que cobré” En contacto exclusivo con este medio, y a pesar de la polémica que generó su mal arbitraje en Rosario, Diego Ceballos intentó justificar sus fallos en el Gigante de Arroyito

Autocrítica y vuelta de página en Abasto Luego de la dura derrota ante Rosario Central, que extendió la racha a siete partidos sin triunfos, ayer por la tarde el plantel de Gimnasia regresó a los entrenamientos pensando en el duelo del próximo sábado ante Olimpo en el estadio del Bosque. Tras una charla grupal que apuntó a repasar lo sucedido en el Gigante de Arroyito, los futbolistas que actuaron ante el Canalla efectuaron tareas regenerativas, mientras que el resto realizó un ensayo de fútbol en espacios reducidos en la cancha Nº2 del predio de Estancia Chica. De la actividad formaron parte Oliver Benítez y Lucas Licht (con chances de ir al banco), mientras que Javier Mendoza, aún con molestias en el traumatismo en el empeine izquierdo sufrido ante Tigre, solamente trotó. Con respecto al equipo, Pedro Troglio deberá definir los reemplazante de Ignacio Fernández y Roberto Brum, este último en el banco, ya que ambos llegaron al límite de tarjetas amarillas. Hoy el grupo entrenará por la mañana en Abasto a puertas cerradas.

Canalla, Marcelo Larrondo. Con la firme intención de evacuar las dudas, este medio se contactó con Diego Ceballos quien, escuetamente, luego de observar las jugadas por televisión, se refirió a las dos acciones puntuales que marcaron el rumbo del partido. “En el gol que convierte el delantero de Gimnasia observo una falta clara de Osvaldo Barsottini a Marcelo Larrondo”, explicó el arbitro de 37 años. “Con respecto al penal de Rosario Central, anteriormente en tres oportunidades le advertí a Maximiliano Coronel que no agarre más con la pelota en movimiento. En esa jugada puntual vi la sujeción y cobre sin ninguna duda”, cerró Ceballos.

l arbitraje de Diego Ceballos en el encuentro, que terminó con una dura derrota de Gimnasia en manos de Rosario Central por 4-0, generó una feroz polémica y abrió el debate en cada rincón de la ciudad. Luego de que el diario Hoy publicara en su edición del sábado pasado que el juez llegaba a este compromiso envuelto en sospechas debido a que las estadísticas marcaban una tendencia favorable para el elenco rosarino, luego de lo observado en el Gigante de Arroyito la bronca y el malestar en el universo albiazul se potenció. Tanto para el cuerpo técnico encabezado por Pedro Troglio, como así también para los jugadores, el triunfo de Central por cuatro goles no amerita discusión alguna; están convencidos que los fallos en contra en dos jugadas puntuales condicionaron el desarrollo en los primeros minutos del partido, cuando Gimnasia jugaba mejor, y de laguna manera terminaron de marcar el resultado final. Puntualmente en el Lobo aún no encuentran explicación a los motivos que impulsaron a Ceballos a anular el tanto de Nicolás Mazzola cuando el partido estaba empatado en cero, y además se preguntan qué observó en la jugada en la que dictaminó penal y derivó en el tercer tanto anotado por el delantero

E

“En el gol de Mazzola vi un claro foul de Barsottini a Larrondo”

“No es excusa, pero el árbitro nos condicionó” A horas de haber regresado de Rosario, y con los ecos de la goleada en contra aún retumbando en la memoria, Ezequiel Bonifacio diálogo en exclusiva con El Clásico Radio sobre lo sucedido en el Gigante de Arroyito y obviamente sobre la actuación del árbitro, Diego Ceballos.

Ante Olimpo irá a las 20.30 Anoche, desde la Asociación del Fútbol Argentino se dieron conocer los días y horarios correspondientes a la 27º fecha del Campeonato de Primera división. En ese sentido, el duelo que deberán sostener Gimnasia y Olimpo en el estadio del Bosque, en un principio, se disputará el sábado a las 20.30.

La Reserva, el viernes Una vez más la divisional Reserva de Gimnasia no oficiará como preliminar al de Primera. Es que de acuerdo a lo estipulado, los dirigidos por Favio Fernández enfrentarán a Olimpo de Bahía Blanca el viernes a las 11 en la cancha principal del predio de Estancia Chica. Cabe recordar que el Lobo viene de igualar sin abrir el marcador ante Rosario Central.

“En el primer tiempo estábamos muy bien, inclusive habíamos llegado con peligro, pero creo que el arbitraje nos condicionó. Considero que inclinó la cancha, aunque tampoco es excusa porque perdimos por goleada”, arrancó el lateral. “Yo no sabía de las estadísticas, me enteré después, pero no le podemos caer todo a Ceballos porque la realidad es que perdimos por cuatro goles”, cerró.


19

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

B NACIONAL POSICIONES EQUIPOS

PTS J G

E

Atl Tucumán Patronato

71 36 20 11 5 58 2929 68 36 19 11 6 47 1829

Santamarina Ferro

61 36 17 10 9 51 3417 58 36 16 1010 39 33 6

Instituto

52 36 13 1310 36 30 6

Los Andes Villa Dalmine

50 36 12 1410 41 38 3 50 35 12 14 9 34 35 -1

Estudiantes (SL) 49 36 11 16 9 40 34 6 Atl. Paraná 49 36 14 7 15 45 41 4

Camba volvió a perder

Douglas Haig

49 36 12 1311 39 39 0

Juv. Unida (G) Boca Unidos

47 36 12 1113 38 41 -3 47 36 13 8 15 33 38 -5

Ind. Rivadavia

46 36 12 1014 35 39 -4

All Boys Chacarita

45 36 11 1213 32 31 1 44 36 11 1114 39 47 -8

Guaraní (M)

43 36 11 1015 30 38 -8

Gimnasia (M)

43 36 13 4 19 34 48-14

Gimnasia (J)

42 35 10 1213 28 38-10

Brown (PM)

40 36 9 1314 37 45 -8

Ctral Córdoba

37 36 8 1315 30 42-12

Sp. Belgrano SF 35 36 8 1117 28 39-11 Unión (MdP)

P

or la fecha 32 del torneo de la Primera C, Defensores de Cambaceres perdió 2 a 0 frente a Central Córdoba de Rosario. Los goles del encuentro fueron anotados por Fernando Resler. El Rojo no pudo afirmar el juego de la fecha pasada y volvió a la derrota contra uno de los animadores del torneo, que suma 57 unidades, contra apenas 29 del elenco de Ensenada. Los dirigidos por Gamberini no hicieron un buen partido y mostraron nuevamente falencias en todas sus líneas. Camba mantuvo el esquema que mostró en la cancha Midland, pero se encontró lógicamente con un adversario más aguerrido que no le regaló nada. El conjunto ensenadense peleó hasta donde pudo para poder llegar a la igualdad, pero el “Charrua” sacó su chapa de candidato y se terminó llevando los tres puntos para su casa. Hay que destacar que el encuen-

tro se disputó a puertas cerradas por disposición de la A.Pre.Vi.De. Ahora Camba tendrá que recuperarse el próximo sábado a las 15.30, cuando visite a Excursionistas en el marco de la 33ra fecha del campeonato.

LA SINTESIS

0 CAMBACERES Emanuel Corchete Diego López Andrés López Pablo Landa Nahuel Roa Lucas Villar Francisco Rosa Zacarías Nahuel Benavente Tomás González Juan Vinaccia Franco Padín DT: Gastón Gamberini

2 C. CORDOBA Matías Giroldi Cristian Vella Cristian Cuffaro Russo Alfredo Resler Ricardo Moreira Gerardo Pérez Renzo Funes Brian Meza Lucas Moya Cristian Sánchez Fernando Resler DT: A. Cuffaro Russo

Goles: PT: 38m. Resler (CC); ST: 33m. Resler (CC). Cambios: ST 14m. Zabala y Fernández por Sánchez y Moya (CC); 22m. Guattini y Martín por Padín y Benavente (DC); 41m. Amilivia por Resler (CC). Estadio: 12 de Octubre / Arbitro: Mauro Biasutto.

PRIMERA C PTS J

G

E

P GF GC DIF

Central Córdoba 57 32 15 12 5 43 25 18 San Telmo

57 31 16 9 6 32 21 11

Laferrere

54 32 13 15 4 39 24 15

Talleres (RdE)

51 32 14 9 9 52 36 16

Luján

50 32 14 8 10 37 28 9

Dock Sud

50 32 14 8 10 38 34 4

Berazategui

46 31 12 10 9 32 33 -1

San Miguel

44 31 12 8 11 44 44 0

Cañuelas

44 32 12 8 12 36 36 0

Argentino (Q)

43 31 11 1010 41 36 5

San Martín (B)

40 32 10 1012 39 38 1

Argentino (M)

40 32 10 1012 33 37 -4

J.J. Urquiza

40 32 10 1012 30 34 -4

Sacachispas

38 32 10 8 14 31 42 -11

Def. Unidos

37 32 10 7 15 36 39 -3

Excursionistas

36 32 9 9 14 28 42 -14

Midland

35 31 8 1112 28 29 -1

Juventud Unida 33 32 8 9 15 24 38 -14 Gral. Lamadrid

31 31 7 1014 23 32 -9

Cambaceres

29 32 7 8 17 22 40-18

La séptima liguista irá el domingo Debido a que Gimnasia jugará el sábado frente a Olimpo por una nueva fecha del torneo de la Primera división, la Liga Amateur Platense de Fútbol confirmó que se su séptima jornada de Primera A y B se jugará el domingo. Habrá excepciones que dará a conocer la casa madre del fútbol local

35 36 7 1415 33 50-17

POSICIONES EQUIPOS

en la jornada de hoy. Por otra parte, desde las 16, Everton cerrará la sexta fecha en el barrio Aeropuerto cuando reciba a Villa Lenci. Si el Decano gana el encuentro, quedará como único puntero, si lo hace la visita, compartirá lo más alto con Curuzú.

Matthysse ya está en EE.UU.

P GF GC DIF

El boxeador chubutense Lucas Matthysse ya está en Los Ángeles para combatir el sábado con el ucraniano Viktor Postol, en una pelea por el vacante título superligero del Consejo Mundial de Boxeo, que quedó vacante luego de que Danny García decidiera subir a la categoría inmediata supe-

rior (welter). La pelea se realizará en el StubHub Center de la ciudad californiana de Carson. Matthysse llegó a Los Ángeles junto a su equipo, compuesto por el técnico Luis Barrera, el entrenador alterno Juan Martín Coggi, el preparador físico Matías Erbin y el médico Eduardo Leguizamón.

Los Pumas tendrán una baja sensible uan Martín Hernández fue descartado para integrar el equipo de Los Pumas que se medirá el próximo domingo con su similar de Tonga, en el tercer encuentro del elenco nacional en el Mundial de Inglaterra, al sufrir un desgarro grado 1 en el aductor derecho, lo que le llevará diez días de recuperación. El médico del plantel, Guillermo Botto, informó ayer en un parte médico la lesión del centro, quien debió ser reemplazado el viernes pasado por el rosarino Jerónimo De la Fuente, en el cotejo que Argentina goleó a Georgia por 54-9. Hernández, de 33 años y con 55 partidos en el seleccionado argentino, recién podrá reaparecer el domingo 11 de octubre frente a Namibia, por la cuarta jornada.

J

Cinco argentinos en el Top 10 El tenista Diego Schwartzman subió ayer tres lugares y se ubica en la posición número 77 del ranking de la ATP, tras haber alcanzado el domingo la final del Challenger de Campinas, en Brasil, instancia en la que cayó derrotado por 6-3 y 7-5 ante el cordobés Facundo Argüello.

De esta manera, el “Peque” fue la raqueta argentina que más lugares avanzó esta semana dentro del Top 100, mientras que el resto de sus compatriotas quedaron ubicados de la siguiente manera: Leonardo Mayer (26), Juan Mónaco (49), Federico Delbonis (67) y Guido Pella (94).


20

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Muerte en el patrullero: reconstruyeron el hecho

“Descarto el suicidio: fue gatillo fácil” n importante despliegue policial y de la Gendarmería Nacional volvió a marcar el ritmo de la mañana y parte de la tarde de ayer en inmediaciones de la Plaza Matheu, y el motivo volvió a estar relacionado con el delincuente asesinado en el interior de un patrullero el pasado mes: en esta ocasión, se llevó a cabo la reconstrucción del sangriento hecho, por el cual aún no hay personas detenidas aunque sí identificadas y notificadas. Desde la fuerza anunciaron que la ardua tarea inspeccionada de cerca por Betina Lacki, la fiscal de la causa, se inició a las 10.30 en 2 entre 66 y 67, el lugar donde Juan Martín Yalet (35) eligió el 26 de agosto para cometer una entradera en la casa de una pareja de médicos. Tras la misma y ya detenido, fue subido ileso y esposado

U

Gendarmería Nacional y efectivos de la policía bonaerense llevaron adelante el trabajo en 2 entre 66 y 67, lugar donde el delincuente asesinado realizó la entradera a un patrullero del CPC (aunque del procedimiento participaron agentes de la comisaría Novena e importantes jefes policiales y departamentales) y minutos después moriría en la guardia del policlínico San Martín, con un tiro que atravesó su cráneo. ¿Qué pasó en el medio? ¿Qué sucedió en el trayecto entre la vivienda de las víctimas del robo y la Novena, donde supuestamente tenían que trasladar al aprehendido? Eso es lo que busca responderse la fiscal y los investigadores mediante las tareas llevadas a cabo ayer por efectivos de la

bonaerense y la Gendarmería. Eso es lo pretende saber la familia de Yalet.

“Inverosímil” Sofía Carabelos, abogada de la familia del maleante, dijo que “es una medida bastante excepcional, sobre todo en La Plata. Esperamos que los vecinos se convoquen y también puedan aportar una declaración en relación a lo que buscamos, que es un tercer disparo”. Y agregó que hubo dos detonaciones “que realizaron los efectivos, supuestamente para reducir a Juan Martín, y el tercero que es el que le ocasiona la muerte dentro del patrullero y que, evidentemente, no fue escuchado por ninguno de los policías. Ellos dicen que oyeron un piedrazo, algo que es bastante inverosímil para personal de seguridad que se supone que debe estar acostumbrado a escuchar un disparo de una 9 milímetros”. La reconstrucción obligó a la interrupción total del tránsito con el fin de garantizar un correcto trabajo de los pesquisas al mando de esta investigación.

Desde el mismísimo 26 de agosto, día en el que sucedió el hecho, se habla de dos hipótesis: suicidio u homicidio. Los efectivos del CPC involucrados al principio relataron que Yalet se disparó solo, cuando viajaba en la parte de atrás del patrullero y con un arma que llevaba en la cintura. La familia del fallecido no duda de que se trató de un nuevo caso de gatillo fácil y se hacen las mismas preguntas que todos: ¿cómo pudo haber tenido una pistola, si había sido cacheado antes de subir al coche policial? y ¿cómo se disparó a sí mismo si lo habían esposado? La mujer del delincuente, Jorgelina Dual, fue clara: “para mí es un caso evidente de gatillo fácil. Lo sacaron esposado de la casa donde hizo la entradera: hay imágenes en las que se ve que lo suben en buen estado al pa-

trullero y a media cuadra apareció con un disparo en la cabeza, después de haber sido cacheado. La versión del suicidio me parece imposible y la tengo descartada”. Y aseveró que “hay testigos que dicen que a él lo tiraron al piso, lo cachearon y lo subieron esposado al móvil. Revisar lo revisaron. Ahora tratan de determinar si lo hicieron bien y quién lo hizo, y para eso quisieron reconstruir qué pasó de acuerdo a los testigos y los policías que había en ese momento”. Reveló que “confío en la justicia” y aceptó que sabía lo que hacía Yalet: “hacía 11 años que estaba con él, aunque desconocía que ese día en particular iba a salir… él era así. Todo el tiempo intenté que saliera de eso, pero él me respondía que esa era su vida y eso es lo que hacía”. Por último, reveló que “hablé con la fiscal de la causa y me dejó tranquila, porque me dijo que iba a investigar hasta que se sepa la verdad”.


21

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Se prendió fuego una casa y creen que fue intencional na familia de Villa Elvira perdió prácticamente todos sus bienes luego de que se quemara ayer la parte delantera de su casa y un galpón en su totalidad, en un acto que se cree pudo haber sido intencional. Fuentes policiales informaron que el lamentable suceso se inició alrededor de las 7 en una vivienda de 8 entre 86 y 88, cuando un vecino de los damnificados vio que salía fuego y los alertó. Los integrantes de la familia pudieron escapar sin inconvenientes, pero nada pudieron hacer para evitar que el foco ígneo se propagara por el galpón de la finca. “Nos levantamos cerca de las 7, ya con el fuego en el garaje. Salimos como pudimos a tirar agua y tratar

U

El incendio afectó el garaje y depósito de una vivienda de Villa Elvira. La familia perdió casi todos sus bienes. También resultó dañado el auto de apagarlo pero ya estaba bastante avanzado”, relató el dueño de la propiedad, y agregó: “no sabemos qué fue lo que pasó, si fue intencional o no. No lo descartamos porque ya nos hemos despertado con algún sujeto queriéndose llevar algo”. Los elementos perdidos fueron

cuantiosos porque, como los moradores tenían su casa en refacción, habían usado el depósito para guardar buena parte de sus bienes, como camas, colchones y, sobre todo, electrodomésticos. Todo eso quedó reducido a cenizas. En el lugar había además artículos de librería, y los libros y papeles ayudaron a que el incendio gane en intensidad rápidamente, por lo que cuando llegaron los bomberos no había mucho que pudiera hacerse, pues todo lo que había allí dentro había sido afectado, hasta incluso un auto, que terminó con daños en la carrocería. Será ahora cuestión de los agentes de la comisaría Octava y de los peritos de bomberos determinar si se trató de un hecho intencional o accidental.

Mató a su hermana, la dejaron libre y la volvieron a encerrar Dos personas que ya habían estado detenidas por haber asesinado a una menor de 13 años en 1998 volvieron a ser encarceladas en las últimas horas y deberán terminar de cumplir con la condena en prisión, informaron ayer fuentes policiales. La justicia platense ordenó en las últimas horas que Silvana Rosa (41) y Miguel Mendoza (48) regresen a la cárcel, de donde salieron en 2009 tras haber estado encerrados desde 2003, acusados de haber asesinado en 1998 a Susana Rosa en un establecimiento agropecuario ubicado en la Ruta 11, cerca de la Bahía de San Borombón, ahorcándola en un galpón. Tras el juicio llevado a cabo en

Roban y golpean a mujer en Gonnet

Una mujer de Gonnet vivió un momento de terror cuando ayer fue abordada por dos motochorros, quienes no sólo la despojaron de efectos de valor, sino que también la golpearon y la arrastraron por el piso, señalaron desde la fuerza. El hecho tuvo lugar en 497 entre 28 y 29 y fue protagonizado por los ma-

leantes, quienes se acercaron en una moto y sorprendieron a la víctima a las 18.30, al bajar esta del auto. Uno de ellos se le puso a la par y, cuchillo en mano, la amenazó y le pidió sus pertenencias, luego de tirarla al piso. Asustada, la mujer comenzó a gritar y alertó a los vecinos, quienes salieron en su ayuda.

Esto espantó a los cacos y se fueron en el rodado, dejando en el lugar el arma blanca. Poco después, la damnificada descubrió que le habían llevado algo, aunque no pudo precisar qué debido al estado en el que se encontraba aunque, pese a los golpes, decidió no ir al Hospital. Intervino la comisaría Decimotercera.

2005, ambos fueron condenados a 18 años, por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, ya que la nena era la hermana de Silvana quien, a su vez, era esposo de Mendoza. En septiembre de 2009 los dejaron libres, pese a que les faltaba cumplir 6 años y 10 meses de la pena, pero el Juzgado de Ejecución revisó la causa y dispuso que ambos individuos vuelvan a ser encarcelados hasta cumplir el resto del tiempo que les falta. De esta manera, personal de la DDI se dirigió a la avenida 10 entre 5 y 6 de la localidad de Pipinas para detener a Mendoza y a las calles Doctor Pepe entre Hipólito Vieytes y Vicente Porcar, de Bavio, para hacer lo propio con Silvana.


22

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Edictos El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 8 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Don HORACIO SIMAN, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten.-La Plata, 15 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA— AUXILIAR LETRADO— 28,29 Y 30/9 Juzgado Civil y Comercial Nº 10 Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS OMAR GONZALEZ.- Quilmes, 5 de Julio de 2011.GUSTAVO R. DE LA FUENTE— ABOGADO SECRETARIO— 28,29 Y 30/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de HUGO PEDRO GIUDICE.-La Plata, 21 de Septiembre de 2015.JUAN FRANCISCO CONSTENLA—SECRETARIO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de TERESA CURRAO.-La Plata, 15 de Septiembre de 2015.JUAN FRANCISCO CONSTENLA—SECRETARIO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BOLZICCO NORMA.-La Plata, 23 de Septiembre de 2015.CAROLINA DE ROSA—AUXILIAR LETRADA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de PAVONE ELSA NATALINA.-La Plata, 11 de Septiembre de 2015.CAROLINA DE ROSA—AUXILIAR LETRADA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GUZMAN HAYDEE BEATRIZ.-La Plata, 03 de Agosto de 2015.MARCELA BEATRIZ ULRICH—SECRETARIA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “CEFERINO ELISEO PENAYO”.-La Plata, 08 de Septiembre de 2015.JUAN JOSÉ MONTOLIVO—SECRETARIO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “VICENTE FLORES GUILLEN”.-La Plata, 21 de Septiembre de 2015.JUAN JOSÉ MONTOLIVO—SECRETARIO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “HILDA LUCIA ADELINA ROMANO”.-La Plata, 16 de Septiembre de 2015.MARÍA SOLEDAD PEREYRA GONZALES —AUXILIAR LETRADO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CARLOS FEDERICO BONFRANCESCHI.-La Plata, 09 de Septiembre de 2015.CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI—AUXILIAR LETRADA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de OLGA ESTHER MUCCIARELLI.-La Plata, 18 de Septiembre de 2015.DRA. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI —AUXILIAR LETRADA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VICTOR RUBEN DELADINO.-La Plata, 17 de Septiembre de 2015 MARIA LAURA GILARDI—SECRETARIA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CABRERA SERGIO RAMON.-La Plata, 08 de Septiembre de 2015.SANTIAGO H. DI IELSI—SECRETARIO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GRANERO DARDO OSCAR.-La Plata, 22 de Septiembre de 2015.SANTIAGO H. DI IELSI—SECRETARIO— 29, 30/9 Y 1/10

El Juzgado de 1ra Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaría única del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ILDA DOS SANTOS COELHO.-La Plata, 17 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzg. de 1ra Inst. en lo Civ. y Com. Nº 21, Secretaría Única del Dpto. Jud. de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del Sr. Carlos ARCAGNI.-La Plata, 11 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de la ciudad de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Fernando Alberto Paez.-La Plata, 21 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 Secretaría única de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VICENTE ENRIQUE DELPRETTI.-La Plata, 15 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CASAMIQUELA, ROBERTO ALFREDO.-La Plata, 07 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaría Única, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de don Guillermo Gubilei y de doña Leonor Esparza.-La Plata, 25 de Septiembre de 2015.PATRICIA LOPEZ —ABOGADA-SECRETARIA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 25 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RODOLFO DANIEL BONICATTO, ERNESTA ANTONIA CARMEN CERRI y/o ANTONIA CARMEN CERRI, HUGO RODOLFO BONICATTO y BEATRIZ MABEL BERTOLINI.-La Plata, 24 de Septiembre de 2015.JORGE FEDERICO GROSS —SECRETARIO— 29, 30/9 Y 1/10 Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANTONIO BLASETTI.-La Plata, 18 de Mayo de 2010.DRA. JULIETA CABRAL —AUXILIAR LETRADA INTERINA— 29, 30/9 Y 1/10 Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LORENZO HERNANDEZ.-La Plata, 16 de Septiembre de 2015.LUCIANA TEDESCO del RIVERO —SECRETARIA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8, a cargo del DR. EDUARDO ESTEBAN BRIASCO, del Departamento Judicial de La Plata, sito en la calle 13 47 y 48, de la Localidad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, en autos caratulados ”LASCANO JULIO RAUL Y LEMOS MARGARITA TERESA MARIA S/ SUCESION ABINTESTATO” ( Expediente Nº 15474), que tramitan ante este juzgado, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de LEMOS MARGARITA TERESA MARIA.-La Plata, 25 de Septiembre de 2015.JUAN CRUZ MATEO —AUXILIAR LETRADO— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 Secretaría única de San Isidro, cita y emplaza por el termino de treinta días a todos los herederos y acreedores de MARIO OVIDIO MOLINA.-San Isidro, 20 de Agosto de 2015.MARIA LAURA IGLESIAS —SECRETARIA— 29, 30/9 Y 1/10 El Juzgado de Familia Nº2 del departamento Judicial de La Plata, a cargo del Dr. José Luis BOMBELLI, en el marco de los autos caratulados “WEISBURD, PEDRO OSVALDO Y OTROS S/ FILIACIÓN” Expediente Nº LP67339-2014, cita y emplaza a acreedores y quien corresponda respecto de Isidro Agustín SEGUI, DNI 26.995.670, para que en el término de diez días comparezcan a hacer valer sus derechos.-La Plata, 11 de Septiembre de 2015.DRA. D ´ALESSANDRO CAROLINA —SECRETARIA— 29, 30/9

Asesinan a un policía de un tiro en el pecho Intercedió en una pelea vecinal, en la cual estaba involucrado su cuñado, también herido de un disparo. El autor del homicidio está detenido n suboficial de la Policía Federal Argentina fue asesinado de un tiro en el pecho al intervenir en una pelea de vecinos, entre ellos su cuñado que resultó herido, resaltaron ayer desde la fuerza. Todo comenzó anteayer a las 11.30 en Pontevedra, cuando el cuñado de la víctima, Nahuel Nieto (22), estaba junto a dos hombres ingiriendo bebidas en una esquina, por donde pasaron dos sujetos y comenzaron a discutir. Estos últimos extrajeron armas de fuego con las que efectuaron algunos disparos. El cabo primero Gabriel Morelli (43), de la comisaría 20ma. porteña y franco de servicio, escuchó las detonaciones, salió a ver qué sucedía y efectuó un tiro intimidatorio al aire con su pistola reglamentaria 9 milímetros pero, en vez de calmar la situación, los agresores comenzaron a dispararle a él. Morelli repelió la agresión pero terminó con un tiro en el pecho, aunque no fue el único herido: su cuñado recibió un

disparo en la pierna izquierda, y uno de los agresores, Miguel Tolosa (26), otro en la pierna derecha. Tras los disparos, la pareja del efectivo -que también trabaja en la seccional 20ma- avisó a sus pares respecto a lo que había sucedido y enviaron de inmediato una ambulancia. Morelli fue trasladado al hospital Materno Infantil de Pontevedra, donde fue reanimado de dos paros cardiorrespiratorios, pero murió poco antes de las 13.

U

Buscan al cómplice

El aprehendido también resultó baleado y se encuentra fuera de peligro

Tolosa, fuera de peligro, quedó a disposición de la UFI 7 de Morón, imputado del delito de "homicidio agravado" por tratarse el damnificado de un funcionario policial. En poder del imputado secuestraron dos revólveres, uno calibre .32 y el otro .22, que serán peritados. Además, los investigadores procuraban detener al segundo partícipe del ataque, quien escapó luego de efectuarse los disparos. Morelli es el vigésimo integrante de alguna fuerza de seguridad asesinado en lo que va del año en la zona metropolitana y el octavo que desempeñaba sus tareas en la Policía Federal.

Roban un millón y medio de pesos de un banco Una banda de delincuentes armados y con los rostros cubiertos con máscaras asaltó ayer la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe, de donde robó más de un millón y medio de pesos, informaron fuentes policiales. El hecho se registró en la sucursal bancaria de Capitán Bermúdez, cuando al menos cuatro maleantes armados y con sus rostros cubiertos con máscaras, gorras y pañuelos irrumpieron en la entidad, redujeron al personal de seguridad y a diez clientes y se apoderaron del botín. "Esperaron a que se retirara el camión de caudales a las 7.50 y cinco minutos después ingresaron", informó el comisario de la Unidad

Regional VII de la localidad de San Lorenzo, y aseguró que el robo "se produjo sin que los ladrones efectuaran disparos y sin que nadie saliera lastimado". Estimó que el botín con el que escaparon los cacos "es superior al millón y medio de pesos" y agregó que la banda escapó en una Peugeot Partner gris, que fue encontrada abandonada en un camino ubicado a unas 20 cuadras de la sucursal.

El robo se produjo en apenas unos pocos minutos


Necrológicas

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

N ECROLOGICAS SEPELIOS

GIOVANNI (Q.E.P.D.) OSVALDO RAUL DI

Falleció el 28/09/2015. Su Esposa Rosa Bellusci; sus hijos Diego y Gisela Di Giovanni; hijos políticos Mariela Amaya y Marcelo Schamberger; nietos Priscila y

TEL.:433-8900

IDA LUCIA ARTURI PRIMITIVO MARTIN SIRA MADARIAGA CLELIA NELLY VDA. DE BELVEDERE BIANCO (Q.E.P.D.). VDA DE IGLESIAS VILLALBA VDA DE (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.). Falleció 28/09/2015. Sus hijos Esteban, Carlos, Martín y Roxana; sus hijos políticos Grabriela, Cristina, Alejandra y Aníbal; sus nietos Maximiliano, Ignacio, Isabela, Joaquín y demás familiares participan su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria.

Falleció el 26/09/2015. Sus hijas Liliana Silvia y Graciela Cristina Belvedere; sobrinos; sobrinos políticos; sobrinos nietos y demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos serán trasladados hoy 9.15 hs. al cementerio local. No se efectúa velaSEPELIOS ALVEAR torio. Se solicita no enviar ofrendas florales. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4523160

a las 9 hs. Velatorio sala "B". Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11

OSVALDO RAUL DI GIOVANNI (Q.E.P.D.)

Falleció el 28/09/2015. Escuela "Benito Linch", sus representantes Legales, directivos, docentes y la comunidad educativa acompañan en este dificil a Gisela Di Giovanni. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565 - 464-6153 SEPELIOS FLAMMINI

MIRIAN NÉLIDA YALET (Q.E.P.D.).

Falleció el 28/09/2015. Su hijo Jorge Marcelo De Ferrari, Alicia Castro; sus nietas Lucía, Julia y Alexis Trosch; sus bisnietas Juana, Emma e Isabel Trosch, participan con pesar su fallecimiento y que sus familias se encontraran en el Cementerio Parque Iraola a las 11 hs. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

RENEE VICTORIA

GALLASTEGUI (Q.E.P.D.)

Falleció el 28/09/2015. Jorge Lescano, Sara Julia della Croce, sus hijos Julia y Martín participan su fallecimiento y elevan una oración en su memoria. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 4215510/0375. CASA OSACAR S.A.

demás deudos participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus

Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ANGEL BORMAPE (Q.E.P.D.). MIGUEL

su fallecimiento con profundo dolor y

SEPELIOS ALVEAR

LOUBET (Q.E.P.D.) VICTOR FELIX

Falleció el 27/09/2015. Sus hijos Víctor Hugo, Silvia, Alicia, Graciela, Rubén y

ticipan de su fallecimiento e invitan a Sendra, sus hijos políticos Gabriela, acompañar sus restos al Cementerio Cristina y Aníbal, sus nietos local desde casa velatoria calle 24 Nº Maximiliano, Alejandra, Bárbara, Igna673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: cio y Guadalupe, y la congregación de 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. los testigos de Jehová participan su falAdministración Av. 44 esq. 26.

lecimiento y que sus restos fueron in-

RIO SEPELIOS

humados en el Cementerio Parque de

PARTICIPACIONES

MARISA IXTANIA (Q.E.P.D.).

la Gloria el 28/9. Servicio a cargo de Sepelios Alvear, 49 Nº 838 e/Diag. 74 y 12. Tel.: 421-1111. SEPELIOS ALVEAR

Falleció 27/09/2015. Julia Vda. de Petri-

Falleció 27/09/2015. Tus amigos de na y su hija Mirta Petrina; Ida F. vda de siempre Camila, Erica y Luis Curucha- Crespo y sus hijos Antonio, Maricel,

Agustina, Pilar Castellani, participan de Marisa y acompañan a sus padres con hondo pesar su fallecimiento.

Graciela y Néstor, a su hermana Vane-

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

sa; hijitos y esposo en este triste mo-

mento. Rogamos una oración por su

MIGUEL ANGEL BORMAPE (Q.E.P.D.).

eterno descanso.

MONTENEGRO

ROBERTO NESTOR

(Q.E.P.D.).

Falleció 27/09/2015. Sus hermanos políticos Guillermo Farías, Alejandro

Falleció 27/09/2015.Estarás presente a

Musso y Patricia Segura; sobrinos Fed-

cada paso y en todas las cosas. Por siem-

erico, Santiago, Mercedes, Rosario,

pre en nuestro corazón, nunca te vamos a olvidar. Tu hijo Federico y

Francisco,

Maru.

participan con dolor el fallecimiento

Falleció 28/09/2015. Sus nietos Agustín, VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Nicolás, Camila, Facundo, Jerónimo, Carolina, Antonella, Guillermina y Lautaro participan con dolor el fallecFalleció 28/09/2015. Su esposo Ricardo; imiento de su querida abuela. su hija Carolina; sus nietas Sofía y CamiVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS la; sus hermanas Susana y Carmen; sus sobrinos y demás familiares participan SIRA MADARIAGA su fallecimiento y que sus restos serán ELSA FUNES VDA DE IGLESIAS inhumados el 27/09/2015 en el Ce- (Q.E.P.D.). (Q.E.P.D.) menterio Parque de la Gloria. Falleció 28/09/2015. Los compañeros de Falleció 28/09/2015. Sus hijos Julio y

MARIA CRISTINA ZAPATA (Q.E.P.D.).

sobrinos políticos y demás deudos par-

ga, Gladys, Carlos, Nicolás y María Laura Beatriz y Miriam Crespo y sus nietas parTartaglia, Gabriela, Carlos, Antonella, ticipan con profundo dolor la partida

local. Exequias a cargo de Viuda de D.

MARTA GABRIELA OGER (Q.E.P.D.).

SEPELIOS ALVEAR

Alan; sus hermanos políticos; sobrinos;

SIRA MADARIAGA VDA DE IGLESIAS (Q.E.P.D.).

políticos; sus bisnietos Tiziano, Linda y

restos hoy a las 10 hs al Cementerio

Falleció 28/09/2015. Sus hijos Horacio y Sebastián Alvarez; hijas políticas María Lujan (Vicky) Melian y Diana Marconi; su compañero Tulio Garcia; nietos Florencia, Lucas, Demián, Lautaro, Josefina, Santiago, Chiara y Brenda; her- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS mano Gustavo Yalet; hermana política SIRA MADARIAGA Nélida Antonini, el papá de sus hijos VDA DE IGLESIAS Hector Alvarez; sobrinos y demás deudos invitan a acompañar sus restos hoy (Q.E.P.D.). 10.45 hs. al Cementerio Local. Dpto. Falleció 28/09/2015. El personal Auxil"A". Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 iar, docente, directivo y Asociación Co(18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. operadora del Jardín Maternal Nº 1 acompañan a Claudia en este doloroso Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar momento. GALLIANO E HIJOS

CASA OSACAR S.A.

DELLA CROCE

nos, sobrinos nietos, tíos, primos y

Franco, Candela y Rodrigo; sus nietos

Falleció 28/09/2015. Sus hijos Alicia, Susana, Mirta, Horacio y Claudia; hijos políticos Horacio, Luis y Patricia, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 11.30 hs al Cementerio local. Velatorio de 9 a 11.30 hs. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

RENEE VICTORIA DELLA CROCE GALLASTEGUI (Q.E.P.D.)

MIGUEL ANGEL BORMAPE (Q.E.P.D.).

hermanos, hermanos políticos, sobri-

restos al Cementrio Parque Iraola hoy

SEPELIOS FLAMMINI

momento.

SIRA MADARIAGA VDA DE IGLESIAS (Q.E.P.D.).

fallecimiento e invitan acompañar sus

464-6153

teza el fallecimiento de su querida tía Maximiliano, Mariana, Yanina, Vanesa, Sira y acompañan a sus primos en este José, Nicolás, Alberto, María Elena,

Falleció 27/09/2015. Sus hijos, su madre,

sobrinos y demás deudos participan su

Violeta, Benjamín y Bautista participan

Falleció 28/09/2015. Sus sobrinas Laura, Falleció 28/09/2015. Sus hijos Mariano, que sus restos fueroninhumados el Nora y Adriana junto a sus esposos Leonardo y María Elena Barreto; sus 27/09/2015 en el Cementerio Parque de Roque, Jorge y Daniel y su sobrina nieta hijos políticos Juana Puchet y Carlos Alla Gloria. Paulina lamentan con profunda tris- berto Céspedes; sus nietos

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

Dylan; hermanos; hermanos políticos; SEPELIOS DEI

esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565 -

BARRETO (Q.E.P.D.).

Enzo, sus bisnietos Gabriel, Federico,

ERNESTO MENDEZ DR. RODOLFO

(KIKE) (Q.E.P.D.)

Micaela

y

Antonela,

del tío Poty. Exequias a cargo de Viuda

mano en tu partida, disfrute tu amistad y honestidad clásicas de esa querida familia, los Vergara y tus amigas del

Efemérides de hoy 1565 Fundación de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán. El capitán Diego de Villarroel, por mandato del gobernador Francisco de Aguirre, fundó esta ciudad clave para los caminos hacia el norte.

1913 Rudolph Diesel, inventor del motor que lleva su nombre y revolucionó el sistema de tracción, murió misteriosamente durante un cruce del Canal de la Mancha. Cuando trabajaba en una fábrica de hielo, Diesel comenzó a experimentar un motor que él imaginaba para reemplazar al de vapor.

1964 Apareció publicada por primera vez Mafalda, el personaje de historieta creado por el dibujante Joaquín Lavado, conocido como Quino. La idea se originó cuando la firma de electrodomésticos Mansfield le encomendó hacer una tira donde aparecieran también artefactos hogareños.

1974 Asesinaron en Buenos Aires al general chileno Carlos Prats, ex jefe del Ejército, vicepresidente y ministro de Chile durante el derrocado gobierno de Salvador Allende. Prats se había exiliado en Argentina tras ser obligado a renunciar dos semanas antes del golpe de estado ocurrido el 11 de setiembre de 1973.

de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

Falleció el 27/09/2015. Kike viejo, toda VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS mi tristeza y cariño de tocayo y her-

23

ROBERTO NESTOR MONTENEGRO (Q.E.P.D.).

1988 Estados Unidos logró el primer retorno exitoso de un transbordador, el Discovery. Tras 14 días de vuelo, la máquina aterrizó perfectamente en la base Edwards, del estado de California.

escritorio extrañaran tus visitas, un Falleció 27/09/2015. El Sr. Juez de la Sala fuerte abrazo a Emilio y Cristian. Casa V del tribunal de Casación Penal, Dr.

su hija Mirta del Jardín de Infantes Nº Laura Patricia Rocha; sus hijos políticos 949 la acompañan en este triste mo- Nora y Jorge; sus nietos Gonzalo, Sab- Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- Martín Ordoqui y Rafael, M. Eugenia, mento. rina, Patricio, Jimena, Rodrigo, Marcos 5510/0375. Juan Paulo, Florencia, María Contanza, VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS y María Luján; sus nietos políticos y bis- CASA OSACAR S.A. Gabriela, Verónica, María y Esteban

Falleció 28/09/2015. Sus hermanos SIRA MADARIAGA Beatriz, Sonia, Mariana; sus sobrinos VDA DE IGLESIAS políticos; tíos y demás deudos participan su fallecimiento y que sus restos (Q.E.P.D.). serán inhumados en el Cementerio Par- Falleció 28/09/2015. Su hermano Aquilino y su esposa Cuca participan con proque de la Gloria. fundo dolor su fallecimiento de su SEPELIOS ALVEAR querida herman Sira y acompañan a sus sobrinos y sobrinos nietos en este triste MARIA CRISTINA momento. ZAPATA (Q.E.P.D.).

Falleció 28/09/2015. Sus hermanos VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Beatriz, Sonia, Mariano; sus sobrinos

nietos; sus hermanos Ñata, Irma, Cacho y Alberto y demás deudos participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Ce-

acompañan a Martín en la pérdida de

LIDIA DELIA ENRIQUEZ (Q.E.P.D.).

su padre y lo despiden al Dr. Montebegro rogando una oración en su

menterio de La Plata desde casa vela- Falleció 26/09/2015. Su esposo Enrique memoria. Exequias a cargo de Viuda de toria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479- Gallardo, sus hijos Karina y Eduardo D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo Gallardo, sus hijos políticos Andrea 421-1500/483-1500. al 0800-333-2790. Administración Av. Sampellegrini y Jorge Miranda, sus VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS 44 esq. 26. nietos Pablo Yanina, Jonathan, Paula y RIO SEPELIOS

políticos, tíos y demás deudos participan su fallecimiento y que sus

JOSE TORRES (Q.E.P.D.)

Falleció el 28/09/2015. Sus hijos José y Esteban; su madre Elsa; su hermano Roberto y demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos serán trasladados a cremación hoy a las 9.45 hs. No se efectúa velatorio. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Se-

restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria.

Farmacias de turno

SEPELIOS ALVEAR

LA PLATA 4 y 51 7 e/ 61 y 62 7 e/ 91 y 92 8 y 42 10 e/ 520 y 521 17 y 63 21 y 68 30 y 63 32 e/ 131 y 132 32 e/ 11 y 12 38 y 20 38 e/ 120 y 121 44 e/ 14 y 15

SAVELIA BARANDA (Q.E.P.D.). ROBERTO

Falleció 28/09/2015. Su esposa Beatriz; sus hijos César, Mateo y Carolina; sus hermanos y demás familiares participan su fallecimiento y ruegan en su memoria y que sus restos serán inhu-

pelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 452- mados en el Cementerio Parque de la 3160 Gloria. SEPELIOS DEI

SEPELIOS ALVEAR

HOROSCOPO TAURO Lunación y GÉMINIS Día laboral ARIES Circunstancia ensoñación en el amor sin altibajos. Resuelve interesante que se muy positivas. Señal cosas que tienen su presenta a través de una invitación social. Oportunidad importante que le abre una pista tiempo en espera. La claridad en el área laboral. Esté atento. en su máxima expresión. en el plano laboral. LIBRA La buena noticia llegaría de la mano de gente que trabaja con usted. Compañerismo y nuevos proyectos. Confíe en su intuición.

ESCORPIO Una SAGITARIO Mejoría posibilidad de realizar un y alivio en el trabajo. viaje de trabajo está por Se distienden presentarse. Sepa convivir con vínculos a través del diálogo. sus ideas, acepte sus virtudes. Llega un respiro.

CÁNCER Esperanza de LEO Abarca una recuperar algo perdido. jornada en la que los Hoy su búsqueda estará diálogos apuntarán a encarada a reintentar cosas, solucionar y no a complicar energía y buena predisposición. situaciones. Desilusiones.

VIRGO Buena jornada que traería una escalada mayor en el plano laboral. Hoy tendrá la posibilidad de lograr beneficios.

PISCIS La clave de su ACUARIO Una fecha con CAPRICORNIO búsqueda está en usted, algunas contrariedades. Se apuntaría a la no mire hacia afuera en Un poco de nerviosismo solución de ciertas situaciones en el plano laboral. que reflejará en sus actividades. ese asunto que lo preocupa, usted tiene la respuesta. No tema decir sus verdades. Trate de conciliar.

44 y 28 49 e/ 138 y 139 56 e/ 12 y 13 68 e/ 3 y 4 74 e/ 15 y 15 68 e/ 3 y 4 122 y 76 Dg. 74 y 115 LOS HORNOS 137 e/ 64 y 65 68 y 141 GONNET 508 e/ 18 y 19

CITY BELL 13 C e/ 461 D y 461 E (ex 7 y Balcarce) VILLA ELISA Cno. Centenario y 54 ENSENADA Perú 585 11 esq. 102 BERISSO 161 esq. 12 Montevideo esq. 21


24

La Plata, martes 29 de septiembre de 2015

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

6. fandango 7. tea 8. ex 9. ropa 10. tabuco

1. perenne 2. preñez 3. noria 4. varadero 5. gazapo

11. malta 12. reír 13. retrasar 14. boa 15. Stop

Adivinanza

Entre muralla y muralla, hay una flor colorada; llueva o no llueva, siempre está mojada. La lengua

LOTERIAS

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

1

507 11

393 1

528 11

941

2 7719 12 1323 2 1282 12 2979 2 2669 12 3721 2 0773 12 9459

2

910 12

403 2

483 12

673

25 29 34 37 42

3 4950 13 4052 3 4449 13 1222 3 1806 13 5079 3 8062 13 5472

3

942 13

812 3

995 13

162

56 58 65 67 71

4 2482 14 6128 4 9066 14 6657 4 2878 14 3484 4 4187 14 8511

4

959 14

488 4

959 14

223

5 1310 15 8826 5 8761 15 6972 5 6247 15 4810 5 6450 15 6453

5

158 15

305 5

836 15

335

117 16

381 6

670 16

645

7

868 17

394 7

392 17

774

8

8 2045 18 0821 8 8718 18 5414 8 4188 18 1922 8 0849 18 5054

8

024 18

588 8

757 18

514

7

2

$44.769,03

9 6866 19 2639 9 1640 19 0873 9 7905 19 3962 9 6273 19 7961

9

680 19

781 9

109 19

685

6

66

$904,42

10 9516 20 3765 10 8090 20 0246 10 9068 20 7821 10 4482 20 6671

10 379 20

094 10 483 20

618

5

817

$ 6,00

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 9470 11 2226 1 4820 11 7627 1 6634 11 4085 1 1171 11 2684 2 5428 12 5667 2 7693 12 9963 2 3172 12 7417 2 5637 12 4765 3 6143 13 2321 3 2028 13 6764 3 2889 13 7733 3 8008 13 1442 4 9756 14 0640 4 7412 14 6151 4 7433 14 9992 4 5600 14 2579 5 5953 15 6958 5 8456 15 4365 5 4036 15 6535 5 0504 15 1273 6 9114 16 3905 6 6054 16 5779 6 1989 16 8988 6 4865 16 9997 7 1378 17 4054 7 2768 17 0909 7 2600 17 4764 7 0525 17 3058 8 3244 18 6393 8 1429 18 0883 8 7688 18 2794 8 4458 18 8090 9 8545 19 1635 9 2309 19 1371 9 5178 19 2980 9 4867 19 5829 10 7784 20 5409 10 1170 20 7132 10 1678 20 4074 10 3413 20 9356

El tiempo para mañana

Nubosidad variable.

Cielo parcial a algo nublado.

Vientos regulares a moderados del sudoeste, cambiando a leves del sector sur.

Vientos leves del noreste.

MIN

8

oC

MAX

19 oC

MIN

8

oC

PREMIOS

6

7 0417 17 1149 7 7130 17 5020 7 7563 17 5754 7 2491 17 6707

PROVINCIA

MAX

73 79 84 90 97 ACIERTOS GANADORES

6 5741 16 7700 6 7912 16 8580 6 2491 16 9922 6 7760 16 0949

PROVINCIA

18 oC

00 04 08 13 20

1 7556 11 3214 1 9271 11 8425 1 2740 11 6766 1 9041 11 1431

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9583

NOCTURNA

1 7825 11 2349 1 2394 11 2380 1 8933 11 9892 1 4328 11 8155 2 8231 12 9068 2 6332 12 7832 2 1546 12 3185 2 5537 12 8485 3 5405 13 7644 3 9522 13 4138 3 2140 13 9399 3 0617 13 0480 4 5706 14 5709 4 3552 14 8374 4 6692 14 4500 4 4009 14 0803 5 6967 15 8789 5 8910 15 9139 5 9083 15 7747 5 7218 15 9154 6 7868 16 5169 6 0706 16 6025 6 2778 16 8989 6 3598 16 8053 7 5853 17 8758 7 7655 17 7754 7 6312 17 0508 7 1539 17 3196 8 2147 18 5766 8 5218 18 5012 8 3258 18 4722 8 7169 18 3925

VACANTE $2.332.911,32

QUINIELA PLUS 9

SUPER PLUS

SORTEO Nº 9583

SORTEO Nº 9583

00 05 09 17 27

05 06 11 12 14

35 41 44 45 49

25 26 30 32 34

50 52 57 60 63

44 47 48 51 56

68 76 82 86 99

58 73 80 93 99

ACIERTOSGANADORES PREMIOS

ACIERTOSGANADORES PREMIOS

9

VACANTE $12.348.006,30

7

9

$ 7.369

9 8598 19 5339 9 6617 19 8519 9 4378 19 5242 9 3890 19 2290 10 9266 20 0612 10 5808 20 0603 10 9597 20 9346 10 1490 20 5402

El tiempo para el jueves Cielo parcialmente nublado.

MAX

23 oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos leves del noreste. CORDOBA MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

12

20 18 19 23 26 28

8 10 11 11 14 13

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

29 15 PINAMAR 22 12 MAR DEL PLATA 3 1 NECOCHEA 17 5 VILLA CARLOS PAZ 17 5 LA QUIACA 14 4 PUERTO MADRYN

14 4 12 3 13 4 15 11 21 4 14 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.