Diario hoy 28 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00 Año XXII • Nº7654 Edición de 24 páginas

En la noticia

La compleja encrucijada económica K

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

- PAG.

5

La La caja caja negra negra del del PAMI PAMI en en La La Plata Plata

La obra social de los jubilados y pensionados se ha transformado en una cueva de la corrupción oficial. Detalles de la putrefacción del organismo público en la capital provincial bajo el mandato kirchnerista. La lentitud de la Justicia ante los delitos del poder - PAGS.

3

Y

4

- PAGS.

16

Y

17

- PAGS.

18

Y

20

Pasaron por arriba al Lobo Gimnasia cayó 4 a 0 ante Rosario Central, dejando una imagen desconcertante. Se aleja del Torneo Reducido y ya suma seis partidos sin ganar

Boca se corta en la punta y juega el Pincha

Impresionante cierre de la gira del Papa Francisco en América

El Xeneize le ganó 3 a 0 a Banfield y sacó una importante ventaja. Desde las 21.10 Estudiantes recibe a Newell’s

El sacerdote argentino se consagró como un líder mundial. Fueron diez días intensos en Cuba y Estados Unidos. Hoy retoma sus actividades en el Vaticano - PAG.

8


2

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Nuevo papelón de Aerolíneas Argentinas La aerolínea de bandera no para de dar noticias negativas para el gobierno nacional. Ahora se conoció la información de que unos 300 argentinos que habían viajado a Londres a ver el partido de Los Pumas, se encuentran varados desde el pasado viernes por inconvenientes de la empresa. El retorno al país del vuelo por parte de Aerolíneas Argentinas estaba previsto para el sábado, pero a los pasajeros ya les reprogramaron la partida del mismo dos veces y permanecen en un hotel ubicado en el aeropuerto de la capital inglesa. Un nuevo papelón que hunde a la empresa dirigida por el camporista Mariano Recalde en una nebulosa muy grande y que muestra el desconcierto que reina en las principales mentes del oficialismo. Mariano Recalde

“La Morsa”, envuelto en un nuevo escándalo por drogas El jefe de Gabinete, Aníbal “La Morsa” Fernández, volvió a quedar inmerso en un nuevo escándalo por drogas, tras el informe periodístico “La nueva efedrina”, emitido anoche en el programa Periodismo para Todos. Allí, quedó en evidencia cómo el candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria nada hizo durante los años en los que estuvo al frente de las fuerzas de seguridad para detener el ingreso al país de las drogas GBL o éxtasis líquido; y cloruro de etilo o Lanza Perfume. Estos precursores químicos, que estaban prohibidos pero fueron habilitados por una resolución oficial, sirven para fabricar dos de las drogas del momento y se importan cientos de toneladas al año. Así, desde el 2007 a la actualidad, entraron más de 1700 toneladas de estos estupefacientes a la Argentina: sólo de GBL, ingresaron 750 toneladas en 2014; mientras que, en lo que va de este año,

entraron 250 toneladas de esa sustancia. En la denuncia, también se señaló al ministro de Salud de la Nación, Daniel Gustavo Gollán y a su esposa, Gladys Méndez, actual titular del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), por haber sido parte integrante de las autoridades nacionales que permitieron el ingreso al país de estas drogas. Otro de los actores involucrados en el informe fue el titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Rogelio López, ligado desde hace años a “La Morsa”, que asumió en el cargo justo cuando Férnández reasumió en la jefatura de Gabinete. Más llamativo es que Gollán, Méndez y López participaron activamente en la campaña por la gobernación del quilmeño dentro del Frente para la Victoria.

x 24 HoyxHoy

Queda absolutamente claro, sin dudas, que Horacio Verbitsky cobró dinero de la Fuerza Aérea en 1978. Fue un oficial de inteligencia. Creo que sigue siendo un oficial de inteligencia"

Breves con toda la información

Fuerte descenso en el comercio con Brasil

Hecatombe electoral de la juventud K

La economía argentina viene sufriendo de fuerte manera la severa crisis devaluatoria del real en Brasil, lo que ha llevado a que el comercio bilateral con el gigante sudamericano haya caído en los primeros ocho meses del 2015 un 16,3%. El dato fue reflejado por un informe realizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), quien afirmó que “la baja fue consecuencia de retrocesos simultáneos de las exportaciones argentinas hacia ese mercado y de las importaciones de nuestro país con origen en Brasil”. La cifra de este descenso en el comercio con el vecino país puede verse con un dato demoledor, ya que 11,4 puntos porcentuales pueden atribuirse a menores exportaciones hacia Brasil, en tanto que solo 4,9 puntos porcentuales son consecuencia de menores importaciones.

La Cámpora es una agrupación que en base a los dineros del Estado ha sabido crecer su preponderancia dentro de las dependencias de gobierno, pero ha tenido una nula inserción política en la sociedad. Eso se vio reflejado ayer en la localidad mendocina de Godoy Cruz, donde el precandidato a intendente por el frente Cambia Mendoza, Tadeo García Zalazar, superó en las PASO municipales por más de 40 puntos porcentuales al Frente para la Victoria, donde quedó elegido el camporista Lucas Ilardo. Acompañado por el gobernador electo, Alfredo Cornejo, la futura vicegobernadora, Laura Montero, el diputado nacional Julio Cobos, intendentes, funcionarios y militantes, García Zalazar expresó estar "muy orgullosos. La gente premió un modelo de administración austero y eficiente que no recibe un solo peso del Estado provincial".

Directora: Myriam Renée Chávez

Miguel Bonasso

Refinería de YPF: otra vez un humo negro contaminó la región Centenares de vecinos de la Destilería de YPF ubicada en Ensenada vivieron momentos de tensión ayer a la mañana cuando un espeso humo negro de importantes dimensiones se desprendió de una de las chimeneas. El incidente se inició alrededor de las 11, y la gente de la zona ya no sabe qué hacer para frenar la contaminación ambiental y las situaciones de riesgo. Como viene informando Hoy, este tipo de episodios se vienen registrando frecuentemente en los últimos meses, además de las emanaciones exageradas de vapores y ruidos que aturden a los que habitan en las inmediaciones. Por el espeso humo de ayer, YPF informó que “se produjo una breve interrupción en el funcionamiento de una planta de cogeneración eléctrica de una empresa proveedora. Para lograr la pronta recuperación, el sistema de generación de la Refinería aumentó carga, lo cual generó una transitoria emisión de humo”. “El inconveniente –que no genera ninguna consecuencia para los veci-

nos- fue resuelto rápidamente, en tanto la compañía avisó a los organismos ambientales, según establecen las normas vigentes”, se afirmó en el comunicado oficial. Por su parte, el ex Secretario de Combustibles de la Nación, Gustavo Callejas, explicó que “la antorcha quema y contamina, esa es la realidad. Es un problema de contaminación que afecta visiblemente a los vecinos”.

La total ausencia del Estado para dar solución a estos problemas es un riesgo manifiesto para todos los habitantes que rodean a la refinería de YPF, causando todo tipo de enfermedades respiratorias y pulmonares, que no hace más que mostrar la ineficacia que ha tenido el kirchnerismo para dar solución a este reclamo desde la estatización de la empresa en 2012.

Las torres de YPF irradiando densas nubes de humo tóxico

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7654


CMYK

3

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

La obra social de los jubilados y pensionados se ha transformado bajo el mandato K en una cueva de la corrupción oficial. La putrefacción del organismo público en la capital provincial. La militancia rentada y la destrucción de un instituto que supo ser un ejemplo argentino ante el mundo

E

l despilfarro de los fondos públicos que viene realizando el gobierno kirchnerista a lo largo de la mal llamada década ganada, tiene en el PAMI a uno de los más claros ejemplos de lo que no se debe hacer en la función pública, con ñoquis en todas sus áreas, y con un manejo del dinero por demás espurio que muestra el saqueo que han sufrido las arcas de la obra social de los jubilados. Hace unos días atrás, se pudo conocer la denuncia de que más de 6.000 personas fueron contratadas por el organismo público, copando esas designaciones la agrupación juvenil La Cámpora, que conduce Máximo Kirchner. Esto desató un escándalo por demostrar cómo el oficialismo utiliza las instalaciones del Estado para beneficio propio y para hacer campaña política, incrementando el gasto estatal en decenas de millones de pesos con militantes rentados del nucleamiento liderado por el hijo presidencial.

La caja negra del PAMI en La Plata El avance del kirchnerismo sobre la obra social no queda sólo en la Capital Federal, sino que se da en todo el país, teniendo especial epicentro en la ciudad de La Plata, lugar donde el organismo está conducido por la joven abogada Erica Luján Pinto, cercana a La Cámpora, y que en los últimos meses ha visto incrementar el personal en forma significativa, muchos de los cuales sin destino alguno y sólo dedicados a la “rosca política”. Toda esta situación ha llevado a una degradación del PAMI en la ciudad de las diagonales, donde son recurrentes las quejas por el pésimo servicio que presta la obra social (ver aparte), y donde los nuevos contratados nada saben sobre cómo atender a los jubilados, sino que más que nada centran sus acciones en la campaña política y poco concurren a los despachos donde deberían trabajar.

Desvirtuación K Desde su creación en mayo de 1971, el PAMI ha sido usado como una caja negra para financiar la política, pero sin dudas que el kirchnerismo ha sobrepasado todos los límites, al utilizarlo como un garante de su desacertada política económica, vaciando al instituto y cometiendo un verdadero desfalco del era-

Órgano militante

rio público y una estafa para los verdaderos dueños de la obra social: los jubilados y pensionados. En la capital bonaerense el organismo público ha sido totalmente deformado de los principios para los que fue creado, y hoy puede observarse como la política le ha ganado al profesionalismo, sumergiendo al mismo en la inacción, viendo cómo los fondos públicos son utilizados para la campaña del oficialismo y no para mejorar la mala prestación que se le brinda al afiliado. En diálogo con Hoy la ex interventora de la obra social, Graciela Ocaña, que durante su mandato saneó sus cuentas, señaló que “las irregularidades del PAMI llegan a La Plata con la contratación de cientos de ñoquis pertenecientes a agrupaciones oficialistas, que no tienen ninguna clase de pergaminos para ocupar los cargos que ocupan”.

La legisladora porteña por Confianza Pública, denunciante de la causa por la contratación de ñoquis en el PAMI, destacó que “esto se ve en un total desfasaje en las prestaciones que se brindan que son muy deficitarias, que es una queja continua de los beneficiarios de La Plata”. “El PAMI en vez de dedicarse a brindar servicios se ha dedicado a pagar sueldos fabulosos a militantes de La Cámpora para que vayan a aplaudir a la presidenta en el patio de las Palmeras y no gastar la plata en los jubilados, y con esto se juega y se pone en riesgo la salud de los más viejos”, resaltó Ocaña. La corrupción que rodea a la administración kirchnerista llega a todos los rincones del Estado. El PAMI es un claro ejemplo de esto, y su situación en La Plata una muestra cabal de su descomposición. Lo dramático, es que en el medio de todo esto están los jubilados, que acuden indefensos a este accionar pagando con sus propias vidas la desidia oficial.

Malas prestaciones El régimen de prioridades es una de las peores herencias que dejará el oficialismo al próximo gobierno. En el PAMI platense puede verse como la mayor parte del dinero que recibe anualmente, está más dedicado a pagar los altos sueldos de la militancia rentada oficial, que a brindar un servicio serio y de calidad a los jubilados. Esto ha llevado a que en los últimos meses hayan aumentado los reclamos en lo que tiene que ver con algunos insumos básicos para la Tercera Edad, como el oxígeno, algunos medicamentos para la vista y para enfermedades oncológicas, algunas prótesis especiales y demoras en la calidad del servicio. Hoy, la obra social en la ciudad cuenta con apenas 4 trabajadores sociales para cubrir las necesidades de decenas de miles de afiliados, y se ven graves demoras en el otorgamiento de las internaciones geriátricas, no realizándose además ninguna clase de seguimiento en internaciones en hospitales y cualquier otro establecimiento de segundo nivel.

Hasta abril de este año, la regional PAMI de La Plata, estuvo a cargo de una ex integrante de Quebracho, Araceli Mastellone, quien junto a la cuestionada titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, crearon la agrupación “Las Cristinas”, que pedía por una “Cristina eterna”. A lo largo de los años, Hoy informó cómo Mastellone habría favorecido a las dos clínicas que administra Juan Manuel de Rosa,

médico privado Bonafini, un dirigente de Quebracho denunciado por el sindicato ATSA por mantener una deuda millonaria con los empleados al no depositar los aportes previsionales y por querer “vaciar” el sanatorio que administra en Berisso, intentándolo convertir en una cooperativa. Gracias a los servicios prestados a la causa oficial, Mastellone fue premiada con el cargo de Coordinadora General Operativa de

la Gerencia de Promoción social y Comunitaria del instituto, desde donde sigue siendo una fiel discípula y defensora del modelo K. Mastellone fue pareja además de Raúl “Boli” Lescano, líder de la organización para muchos ligada a los servicios de inteligencia, y que fuera condenado junto a Fernando Esteche por haber protagonizado desmanes contra un local partidario de Jorge Sobisch en el año 2007.


4

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

En foco a denuncia presentada por la diputada porteña Graciela Ocaña sobre los casos de corrupción en la obra social de los jubilados (por duplicación del personal en el PAMI durante la gestión de Cristina Kirchner, y más de 6000 pertenecientes a agrupaciones políticas afines al gobierno nacional, es decir, ñoquis), en cualquier país del mundo hubiese sido un escándalo, sin embargo en Argentina parece que nada ocurre.

L

Lo denunciado es gravísimo. Se trata de miles de supuestos trabajadores que cobran un importante sueldo sin cumplir funciones, lo que provoca una estafa y robo de los ingresos públicos. Dinero con el que se podría asistir a los jubilados que viven en nuestro territorio y que sufren la pésima atención de la obra social por las corruptas gestiones de sus administradores. Otra legisladora, Margarita Stolbizer, ha presentado denuncias sobre hechos corruptos durante la gestión K, principalmente en las denominadas causas Hotesur, la ruta de la efedrina y las irregularidades en el IOMA, sin embargo, la Justicia parece una tortuga. Todo parece indicar que con las denuncias concretas de corrupción contra los integrantes del poder Ejecutivo, los fiscales y jueces no toman la intervención que se requiere y la sociedad necesita en un sistema republicano. Tal como las legisladoras Ocaña y Stolbizer, se han presentado gran cantidad de denuncias con fechas, números y pruebas que

Ante graves denuncias, la Justicia mira para otro lado muestran la complicidad de funcionarios K en delitos penales, pero la reacción judicial ha brillado por su ausencia.

salud, la seguridad, el estado de las rutas y de otras obras de infraestructura claves para el desarrollo de un país.

Este fenómeno es poco serio. No hay que irse lejos para hallar un ejemplo. En Brasil, ante denuncias de corrupción, los jueces han metido presos a ministros y a consagrados empresarios. Y así debe ser. Es que los funcionarios públicos, por esa condición, si cometen delitos, son doblemente culpables.

Es tiempo de que el Poder Judicial se ponga los pantalones largos y que investigue al poder. Que así sea.

Se sabe y este diario se cansa de decirlo: la corrupción mata. Si los gobernantes nombran ñoquis, si se quedan con coimas en los llamados a licitación por obras públicas, si dejan actuar a los mercaderes de la muerte (traficantes de drogas), los habitantes de esta nación se verán perjudicados. Si los recursos del Estado son usados para beneficio propio de los representantes del soberano, el que lo padece es el pueblo. Es que se resiente la educación, la

Un instituto en franca destrucción

Una de las grandes debilidades que ha mostrado el kirchnerismo a lo largo de su gobierno, ha sido su incapacidad para solucionar la corrupción sistémica instalada en el PAMI, y que ha llevado a que la obra social se encuentre pasando una de las peores etapas de su historia. En vez de cambiar la situación del organismo, el gobierno de Cristina Kirchner ha elevado al máximo la política iniciada por Juan Carlos Alderete bajo el menemismo en los años ’90 de destrucción del instituto y de instalar en la comandancia del mismo a militantes partidarios del poder de turno. Ante la adversidad económica y la imposibilidad oficial de contar con créditos del extranjero, la avaricia de las autoridades nacionales ha llevado a que el propio gobierno le haya solicitado préstamos para financiar el erario nacional, lo que ha llevado a diversas causas judiciales por entender que este escenario es una clara violación a la ley que rige el instituto.

Condición calamitosa

Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad

El estado del PAMI es tan caótico, que su imagen habitual es un organismo donde lo que reina es la falta de atención en farmacias y clínicas, lo que lleva a

los jubilados a morirse en los hospitales públicos por falta de atención por las extensas colas y los turnos a largo tiempo que deben esperar. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, le aseveró a Hoy que “la situación de los adultos mayores está fuera del debate de campaña, marcando un claro criterio de exclusión. A esto hay que sumarle algo peor que es incluir salud en lo que era antiguamente el Programa Federal de Salud que depende del Ministerio de Salud, donde desde hace un año directamente no hay prestaciones”. Para Semino, desde el PAMI “se paga una mala prestación y se pone en riesgo al paciente, se lo hace sufrir por no tener vigente una atención programada, donde el sistema gasta el doble o el triple que si fuera una intervención programada y normal de ese paciente”. Lamentablemente, el kirchnerismo en vez de cambiar esta situación, la ha agravado utilizando al PAMI funciona como un financiador de la política partidaria, degradando al máximo un organismo que debería defender a los adultos mayores, pero que la pasividad oficial impide que reciban la atención en tiempo y forma.

Fracaso oficial La intervención del PAMI que se viene sosteniendo desde el comienzo del gobierno kirchnerista, ha hecho que las peleas partidarias sean algo corriente en el instituto. El PAMI es un organismo que debiera ser normalizado y no ser intervenido in eternum como sucede en estos momentos, donde el último tratamiento que hizo el Congreso de esto fue en el año 2003, así que hoy todo lo que pasa a su interior es bajo vía de facto. A esto se le debe sumar un director del organismo, como Luciano Di Césare, que articula políticamente con el instituto, tal como sucede con corriente nacional Martín Güemes, que fuera creada por él y que tiene cientos de dependencias oficiales del PAMI que están comandadas por militantes que responden al actual mandamás de la obra social. Di Césare es un hombre cercano a Néstor Kirchner desde los años ’90 en la provincia de Santa Cruz, donde ocupó diversos cargos en la administración provincial, y la llegada del pingüino mayor a la capital lo dejó bien parado estando al frente de distintos puestos de gestión. El director del instituto es una persona conocida por su autoritarismo hacia el interior del mismo, castigando a aquellos que no se pliegan a sus decisiones y beneficiando a los que avalan su actividad. Cualquier semejanza con el Ejecutivo nacional, es mera coincidencia.


CMYK

5

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

La compleja encrucijada económica K esde el 5 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sufrirá un importante golpe en su ya deteriorado nivel de reservas. Ese día, la autoridad monetaria deberá desprenderse de parte de sus dólares para saldar los US$ 5.800 millones correspondientes al Boden 2015, el mayor vencimiento de deuda del año.

D

Se avecinan pagos de deuda por US$ 7.000 millones, lo que implicará una fuerte caída en las reservas del Banco Central. En el gobierno insinúan una refinanciación que comprometería, aún más, a la próxima administración. La opinión de los especialistas

No es todo, porque el 15 de octubre, la provincia de Buenos Aires deberá saldar US$ 600 millones por el vencimiento de un bono provincial y el 17 de octubre vence un cupón del Bonar 2017 por US$ 223 millones. En tanto que el 7 de noviembre, el BCRA deberá afrontar el pago de un cupón del Bonar 24 por 142 millones, mientras que el 29 de noviembre tendrá que desembolsar otros 151 millones por un cupón del Bonar 18. “La gran pregunta es qué harán los bonistas con los dólares que cobren. Los que vayan al exterior, deberán restarse de las reservas; mientras que habrá que esperar la respuesta de los tenedores locales, ver si retiran sus divisas del sistema financiero o no”, le dijo a Hoy el Dr. en Economía y exdirector de la Dirección General Impositiva (DGI), Raúl Cuello.

Un combo explosivo En total, los vencimientos de deuda que el kirchnerismo deberá enfrentar representan una merma de casi US$ 7.000 millones en las reservas que, según el gobierno, se ubican en los US$ 33.301 millones. Para los privados, sin embargo, esa cantidad es un “maquillaje”-abultado, en su mayoría, por los famosos swap chinos-, para ocultar la realidad del BCRA: “que sólo atesora entre 10 y 15 mil milloes de reservas netas, de libre disponibilidad”. Para Cuello, se llega a esta situación porque “se ha hecho una muy mala administración del sector externo en la Argentina, se han desestimulado las exportaciones (principal canal de ingreso de divisas al país); se ha incentivado la fuga de capitales; el tipo de cambio deva-

luado coloca al dólar en la posición de una mercadería barata que todo el mundo demanda, alimentando la especulación de los ahorristas, que compran la moneda estadounidense a precio oficial ($ 9,41) y luego hacen diferencia en el mercado paralelo (donde el blue se ubica por encima de los $ 16). Todo este combo es el que debilita al BCRA”. Junto a esos avatares de la economía nacional, el gobierno que, a contramano del relato oficial, no ha hecho más que profundizar su política de endeudamiento, ahora compromete a la próxima administración al sacrificar las reservas del Central para saldar parte de las deudas (porque los mayores gastos tendrá que afrontarlos el próximo presidente) que tomó para paliar los desequilibrios del presupuesto nacional, como el creciente déficit fiscal; el incremento del gasto público improductivo; y la deficitaria balanza comercial, entre otras problemáticas. Ahora, el vencimiento más importante es el del Boden 2015, un bono que se emitió durante la gestión de Roberto Lavagna como ministro de Economía y que paga un 7% de interés anual. Tras el pago, los especialistas vaticinan que la caída real de reservas podría ser de más de US$ 3.000 millones. El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que se pagarán “en dólar billete”, pero también insinuó que, para alivianar el debilitamiento del BCRA, podría haber un canje, lo que implicaría un mayor endeudamiento para la administración futura, puesto que los precios y las tasas que reclama el mercado son financieramente poco ventajosas para el Tesoro nacional. Cualquiera de las dos alternativas (el pago o no pago del Boden 15) comprometerá al próximo gobierno, cuyo margen de maniobra se debatirá entre hacer frente a un mayor endeudamiento y fortalecer los recursos que el kirchnerismo expolió en esta larga década.

El ministro de Economía, Axel Kicillof

Cada un minuto, el gobierno se endeuda en un millón de pesos El kirchnerismo ha demostrado ser incapaz para frenar la inflación, contener la brecha cambiaria o hacer frente a la recesión económica. Pero en términos de deuda bate récords. Tanto es así que en el primer semestre del año, el gobierno nacional continuó con su política de endeudamiento a razón de un millón de pesos por minuto, según alertó un estudio elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). El análisis señaló que hay un “claro” incremento del déficit fiscal acompañado por el continuo crecimiento del endeudamiento bruto durante el período enero-julio entre 2010 y 2015. “Mientras en 2010 el Gobierno tomaba deuda a un ritmo de $ 302 millones por día, hoy lo hace a una razón diaria de $ 1.437 millones”, argumentó. En ese sentido, el estudio desmenuzó que durante los primeros siete meses de este año el sector público tomó deuda a un ritmo de $ 60 millones por hora, al tiempo que en el mismo período del 2010 lo hacía a razón de $13 millones. Advirtió, además, que el gobierno se endeudó en un millón de pesos por minuto durante enerojulio de este año, cuando en 2010 lo hacía a un ritmo de $ 200.000 cada 60 segundos.

20 meses de merma exportadora Producto de la caída en los precios internacionales, pero, sobre todo, a causa de las restricciones a las exportaciones que aplica el gobierno, la presión fiscal y la inflación, en los primeros ocho meses del año las ventas al exterior se contrajeron en un 17% interanual, signadas “por un contexto mundial desfavorable y por políticas internas que dificultan la capacidad de reacción”, según indicó el economista Patricio Vimberg en su informe para el IERAL de Fundación Mediterránea. Tomando como fuente los datos del Inter-

cambio Comercial Argentino (ICA) del INDEC, en los primeros ocho meses del año se registran exportaciones por 41,7 mil millones de dólares, lo que significa una merma de US$ 8,5 mil millones (-17% interanual) respecto de igual período de 2014. A su vez, las importaciones sumaron US$ 40,2 mil millones de dólares, o sea US$ 4,9 mil millones menos que en enero-agosto del año pasado (-11% interanual). De esta manera, se alcanza un superávit de apenas US$ 1,5 mil millones de dólares en “Balanza Comercial, Déficit de Turismo y Dólar Ahorro”. Así, tanto las compras al exterior, como las ventas, acumulan alrededor de 20 meses de contracción interanual.


6

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

A

menos de un mes de las elecciones generales, los aspirantes a suceder a Cristina Kirchner en el Gobierno no logran despegarse de los números que obtuvieron en las PASO del último 9 de agosto, por lo que se vaticina un "escenario abierto". En las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el oficialista y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, obtuvo el 38,67% de apoyo, seguido por el frente Cambiemos que encabeza Mauricio Macri, quien logró el 30,12%. Con esa realidad, en un país en el que la legislación electoral exige un piso del 45% para ganar en primera vuelta o un 40% más una diferencia de 10 puntos sobre el segundo más votado, tanto Scioli como Macri necesitan mejorar su performance para alcanzar un triunfo.

Scioli y Macri: estancados en las encuestas

El gobernador bonaerense necesita seducir a al menos un 7 por ciento más de la población, además de mantener a los que ya lo votaron, para asegurarse un triunfo en primera vuelta. En cambio, Macri busca lo mismo para forzar un balotaje y en esa instancia bregar por el voto antiK para llegar a la Casa Rosada. Sin embargo, las últimas encuestas dan más incertidumbre que certezas: Scioli y Macri se mantienen en esos números, mientras que Sergio Massa se sitúa alrededor del 20% en intención de voto.

El candidato a presidente del oficialismo no logra despegar de los 38,67% que obtuvo en las PASO. Y tampoco puede mejorar los 30 puntos el líder de Cambiemos. La realidad económica K, los casos de corrupción y una campaña vacía de contenido, las claves del déficit para seducir el voto independiente

Al retener su intención de voto, Massa impide que esos apoyos vayan a los primeros dos candidatos y se defina o se descarte un escenario de segunda vuelta.

Tanto el candidato presidencial del Frente para la Victoria como el principal aspirante de Pro están teniendo dificultades a la hora de sumar los votos que necesitan para sus propósitos.

Una tendencia que parece implacable Los especialistas en procesos electorales piensan que va a ser difícil quebrar esta tendencia en el tramo que queda de la campaña, y plantean que lo más importante para la opinión pública serán las propuestas y el vínculo emocional que los candidatos puedan establecer con los votantes Hasta ahora Scioli cuenta con una mochila pesada: la debacle de la economía (ver página 5). El dólar por encima de los 16 pesos, la resolución de la Comisión Nacional de Valores sobre los Fondos Comunes de Inversiones tomada la semana pasada y que generó suma incertidumbre, la crisis de las economías regionales y la caída de casi dos años consecutivos de la producción industrial hace mella en el electorado independiente. Esta cuestión financiera castiga los bolsillos y provoca dudas. Respecto al actual jefe del gobierno porteño el ancla que no le permite crecer estaría dada por la denuncia de corrupción que recayó sobre Fernando Niembro, quien tuvo que renunciar a ser candidato a diputado. Las sospechas de que la administración de Macri está involucrada en operaciones de lavado de dinero ha sido un freno en la campaña. Sin embargo también la falta de propuestas concretas para los problemas de la gente se convirtió también en un karma tanto para Scioli como para Macri.

El gobernador bonaerense debe llegar a 45% o a 40% y esperar que Macri no alcance los 30 puntos para evitar el balotaje

Salvo sorpresas, vamos encaminados a una campaña vacía de contenidos, sin debate ni explicaciones de políticas de gobierno. La situación económica y social del país necesitan que sus futuros gobernantes muestren sus cartas, pero por ahora reina el misterio.

“Negar la pobreza es taparse los ojos para no ver” El presidente de Cáritas y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojeda, advirtió que "negar la pobreza es taparse los ojos para no ver", mientras reclamó a la clase política "hablar en serio de los problemas sociales del país". Ojeda sostuvo que sería "bueno y útil" que el Gobierno Nacional difunda las estadísticas sobre pobreza, aunque admitió que esa medida "no agotaría la gravedad de la situación". El obispo alertó sobre "las nuevas pobrezas" que afectan al país, las cuales incluyen, en su ópti-

ca, "el narcotráfico, los jóvenes en riesgo, los problemas de vivienda y hacinamiento". En referencia a la pobreza, el presidente de Cáritas sostuvo que "cualquier argentino avizora que estamos en un abismo en este problema". "Cuando hablamos del narcotráfico, de la demanda juvenil de droga, del tema de los jóvenes en riesgo, estamos hablando de una realidad compleja que abarca desde carencia de afectos familiar, problemas de vivienda y hacinamiento familiar, desde problema de educación y aban-

dono escolar, desde la exclusión o el descarte, como diría el Papa Francisco", añadió el obispo. Al hacer referencia a la posibilidad de difundir estadísticas de pobreza, Ojeda consideró que "sería bueno y saludable" que el Ejecutivo Nacional lleve adelante esa medida, pero señaló que "esto solo no agotaría la gravedad de la situación. Sería deseable poder conversar reconociendo más nuestras posturas, nuestras diferencias y también nuestros caminos de salida".

El titular de Cáritas, Monseñor Oscar Ojeda


7

La Plata, lunes 28 septiembre de 2015

L

a situación de la vid y de los vinos no es ajena a la crisis terminal que amenaza como un dragón de mil cabezas a las economías regionales. Las empresas del sector trabajan a pérdida, y si siguen en actividad es por venir financiándose al “modo de subsistencia”. A un mes para las elecciones, el sector vid (lejos de ser vip) le reza a las próximas autoridades por bajar a tierra una política agropecuaria en que las variables económicas les permita volver a hacer rentable el negocio. Por un lado está la situación de las bodegas. Los industriales no pueden colocar vinos en el mercado externo a raíz de los altos costos internos en dólares. Y debido a la gran caída en las exportaciones, la mercadería queda en nuestro país, donde el consumo no logra absorberla en su totalidad. Una importante merma en la venta de vinos acrecentó el stock en las bodegas y, por lo tanto, bajó la demanda por la uva, repercutiendo en los precios percibidos por el productor. Precisamente, el precio de la uva recibido por los productores sólo ha subido entre un 10% y 15%, mientras que los costos se les incrementaron hasta un 80%. En la cadena comercial, según un estudio realizado por la comisión de economías regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la distorsión de la brecha entre el precio que recibe los productores y los que paga el consumidor en góndola llega a superar el 1500%, y el mes pasado, en la uva la diferencia fue de de 48,9% (si bien este producto específicamente no está en su estacionalidad y es la época de menor consumo en el año). Frente al espiral negativo, las empresas de la vid y las vitivinícolas tuvieron que reducir la superficie de producción, decayendo al mismo tiempo en cuanto a la calidad.

La vida sin vid... Las economías regionales tienen otra espiral negativa, la de la vid y los vitivinícolas. Sin exportar, se saturó el mercado interno, donde los excedentes deprimen el precio del vino, y las empresas subsisten como pueden. La palabra de productores y dirigentes rurales Las principales zonas productoras que sufrieron el impacto son la cuyana, con Mendoza, San Juan y La Rioja, Salta, Río Negro y Neuquén, donde el total del empleo en riesgo trepa a 156.000, en tiempos en los que el combo hace que se contrate menos mano de obra y se compren menos insumos.

Los “mareados” Departamento de 25 de Mayo, provincia de San Juan. Una finca sin nombre, con producción de pasas de uva, donde hace tiempo “se cuida de no sumar gente, aunque no tuvimos que despedir”, explicó a diario Hoy el productor

Productores denuncian “fundamentalismo” La Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) advirtió ayer que el "fundamentalismo" que ejerce el gobierno nacional con sectores con los que sigue enfrentado prejudica a las economías regionales dado que, dicen, la inflación los "está matando" y se sienten "excluidos". Roberto Mantovani, presidente de CARPA, describió con números la gravedad de las crisis que viven las economías regionales en la provincia y el país y apuntó que el enfrentamiento del gobierno nacional con varios sectores "es una cuestión de fundamentalismo, es unos contra otros". "Es un estado pseudo-progresista pero son ultra de derecha y los que estamos en el medio que estamos hartos, podridos, la vemos pasar”, añadió. Mantovani también señaló que los productores agropecuarios de La Rioja, sobre todo los vitivinícolas, olivicultores y nogaleros, "estamos con los mismos precios desde hace cuatro años". El dirigente que participó del congreso de Federación Agraria expresó que "el peor impuesto que tiene un país" es "la inflación, que nos está matando". Pero el gobierno nacional "no hay forma de que entienda" que "los productores que pretendemos vivir de

nuestro trabajo, de la tierra, estamos excluidos", añadió Mantovani. Además, dijo que en 35 años de trabajo "nunca en mi vida he visto que queden 20 millones de kilos de uva sin cosechar documentados con actas de escribanos públicos" y conocidos por el área de Agricultura de la Nación. Mantovani informó que en la actualidad el kilo de uva se paga a "1,30 pesos o 1,40" al productor de Chilecito que se va a "1,80" con el subsidio del gobierno y paga "0,40 de flete". Así "es imposible sobrevivir", apuntó y explicó que un productor mediano, de más de 20 hectáreas, "produce en el orden de 2,80 pesos y lo vende a 1,50 pesos". El kilo de aceituna se paga "3 pesos" mientras hay una "cosecha excepcional y un mundo ávido de aceite" que paga "3.700 dólares la tonelada de virgen extra". Pero en Argentina "el dólar está planchado, se mueve gateando y la inflación y los costos nuestros van en fórmula uno". Roberto Mantovani

viñatero, Juan Vizcaino (36). “La producción es igual que la uva común, lo único es que para las pasas hay un secado y un proceso industrial, como la otra uva que entra a las bodegas. Ellos son los que están más críticos, les pagan 75 centavos el kilo de uva”. Un mercado deprimido con “el problema del dólar planchado y la inflación; al no ser competitivos no podemos vender y el único parámetro de ajuste es la materia prima, que cada vez vale menos, estamos fundidos” se lamentó Vizcaino, en un fin de semana engripado que apenas le permitió levantar el teléfono. No es el deporte argentino de protestar por protestar, es el reflejo que deja este Gobierno a punto de despedirse. Como en todas las economías regionales en general, con el precio de la uva se observa lo mismo: “viene bajando, el año pasado costaba 2,50 el kilo y este año vale menos de un peso. Hoy nadie crece, nadie planta”, refunfuñó el productor. A la espera de que haya una reinserción del sector agropecuario en la economía nacional, Carlos Iannizzotto, vicepresidente de Coninagro (donde se agrupa el sector cooperativo agrario del país) y caso testigo de la crisis de la vid y los vinos (también es miembro de FeCoVitA, la federación de cooperativas vitivinícolas más grande del país), subrayó sobre la escasa rentabilidad que “nos afecta el tema del atraso cambiario y el mercado externo. Al no tener posibilidades de exportar nuestros productos porque estan fuera de competencia ya que nuestra moneda esta sobrevalorada, mucha produccion tracciona al mercado interno y eso hace que haya un exceso de oferta y precios a la baja. Esto, sumado a que los costos en materia salarial e insumos aumentan, hace que el productor se convierta en variable de ajuste. Si bien hay demanda en el exterior, al no haber politicas previsibles y consensuadas por el sector productivo, se producen desajustes muy fuertes”.

30

En 2014, el sector tuvo la peor cosecha de los últimos treinta (30) años, con caídas del 10% en las exportaciones, y 7% en el consumo.


8

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

El Mundo

Francisco cerró su gira histórica por América E

l Papa Francisco finalizó en Filadelfia su gira de diez días por Cuba y Estados Unidos, donde dejó un mensaje que llama a “trabajar por los derechos de los inmigrantes y a combatir el cambio climático”, mientras que en la isla caribeña convocó a continuar con el “proceso de normalización” de las relaciones entre los dos países. Francisco inició su agenda norteamericana en Washington, donde fue recibido por Barack Obama, en la Casa Blanca, y realizó la primera canonización en suelo estadounidense al convertir en santo al misionero español Junípero Serra, además de convertirse en el primer pontífice en dirigirse al pleno del Congreso local. El Pontífice abordó frases como “nosotros, pertenecientes a este continente, no nos asustamos de los extranjeros porque muchos de nos-

En el marco de su visita a Cuba y Estados Unidos, el Papa dejó una huella imborrable en ambos países otros hace tiempo fuimos extranjeros”, o “no se desanimen por los retos y dificultades que tengan que afrontar”, o “al contribuir con sus dones, no sólo encontrarán su lugar aquí sino que ayudarán a renovar la sociedad desde dentro”, logrando los aplausos y celebraciones entre sus seguidores. Francisco, en el marco de su visita a Cuba, llamó a continuar con el “proceso de normalización” de las relaciones con EE.UU.

Con el lema “Misionero de la Misericordia”, el Papa abogó en la isla por la “revolución de la ternura” y pidió a los cubanos “sembrar reconciliación”.

Para cerrar su gira, antes de emprender viaje a Roma, dijo: “Les pido, por favor, que recen por mí. Que Dios los bendiga. ¡Que Dios bendiga a América!”.

“Todos los responsables de abuso sexual rendirán cuentas” El Papa Francisco se “lamentó profundamente” por los casos de abuso sexual de menores cometidos por sacerdotes y se comprometió a “una celosa vigilancia de la Iglesia para proteger a los menores” de estos crímenes y a hacer que “todos los responsables rindan cuenta”. “Llevo grabado en mi corazón las historias, los sufrimientos de los menores que fueron abusados sexualmente por sacerdotes y siento mucha vergüenza por las personas que tenían a su cargo el cuidado de estas tiernas criaturas”, dijo el pontífice en la reunión que mantuvo en Filadelfia con los obispos invitados al Encuentro Mundial de las Familias. Momentos antes, el líder del Vaticano llevó adelante un encuentro con un grupo de “supervivientes” de este flagelo, a quienes aseguró: “Mis palabras no pueden expresar plenamente mi dolor por el abuso que han sufrido”.

Volvió a valorar el papel de la “familia” Francisco brindó la última misa de su gira por los Estados Unidos en el marco del cierre del Encuentro Mundial de las Familias, en el que llamó a “unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral”. “Nuestra casa común no tolera más divisiones estériles”, por ello "el desafío urgente de proteger nuestra casa incluye la preocupación de

unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar”, aseguró Francisco en la santa misa de clausura del VIII Encuentro Mundial de las Familias. Ante la multitud agrupada desde muy temprano sobre las calles del Benjamín Franklin Parkway, el sumo pontífice convocó a "que nuestros hijos encuentren en nosotros referentes de comunión”. Y agregó: “Que nuestros hijos encuentren en nosotros hombres y mujeres capaces de unirse a los demás para hacer germinar todo lo bueno que el Padre sembró”.

El argentino más destacado de la historia Ningún dirigente político argentino llegó tan lejos a lo largo de la historia como Francisco con su reciente visita a EE.UU., donde hizo cumbre en la cima de Occidente y se diplomó como la personalidad más destacada e influyente que haya concebido jamás nuestro país. Su imagen y sus palabras en Cuba, Washington, Nueva York y Filadelfia, serán recordadas hasta la eternidad. Tan lúcido como se lo solía ver aquí en Argentina, cuando sus homilías cargadas de contenido político causaban urticaria

al gobierno de los Kirchner, Bergoglio no dejó tema espinoso sin mencionar en Estados Unidos, incluyendo cuestiones que figuran en la actual agenda internacional del gobierno nacional. ¿Qué más se le podía pedir? Por todo lo sucedido en los últimos días y por todo lo que está por venir durante su papado, Bergoglio se consolida como el dirigente político argentino más destacado de la historia, mientras el mundo vuelve a creer y se rinde ante sus zapatos negros de hombre del montón.


9

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Interés General

Stephen Hawking: En una nueva entrevista, el reconocido físico reflexionó sobre el origen del universo, la importancia de la ciencia y los extraterrestres tephen Hawking visitó España para la apertura del festival científico Starmus. El físico, recientemente retratado en la oscarizada película biográfica La teoría del todo, escribe sus respuestas gracias a un sensor en la mejilla, donde está uno de los pocos músculos que aún puede mover debido a la enfermedad neurodegenerativa que padece. En algunas ocasiones, puede tardar dos horas en contestar una simple pregunta. Por eso es que sus respuestas, respaldadas por sus títulos, sus aportes a la ciencia y un alto coeficiente, son siempre tan esperadas y divulgadas. Ahora, Hawking habló de todo: el universo, la importancia de la ciencia y la vida en el espacio.

S

Su misión en la vida “Siento el deber de informar a la gente sobre la ciencia. Puede que mi nuevo libro trate sobre mi supervivencia, en contra de todo pronóstico” explicó bromeando sobre su vida, que ya se extendió hasta los 73 años contra el pronóstico de los médicos.

Ciencia en tiempos de crisis España, al igual muchos países, ha recortado su presupuesto para la ciencia. Por eso se le preguntó. ¿Qué le diría a un joven que esté planteándose ser científico? “Que se vaya a Estados Unidos. Allí valoran la ciencia porque se amortiza con tecnología” sentenció sin dudarlo, levantando polémica por dar a entender que los cientificios no deben perder tiempo mas que en la ciencia.

Extraterrestres Un tema recurrente en las entrevistas con Hawking es la posibilidad de vida extraterrestre. Ahora se le preguntó cuál cree que serian las consecuencias de un encuentro con una civilización avanzada. “Si los extraterrestres nos visitaran, el resultado se parecería mucho a lo ocurrido cuando Colón desembarcó en América: a los nativos americanos no les fue bien. Estos extraterrestres avanzados podrían convertirse en nómadas, e intentar conquistar y colonizar todos los planetas a los que pudiesen llegar. Para mi cerebro matemático, de números puros, pensar en vida extraterrestre es algo totalmente racional. El verdadero desafío es descubrir cómo podrían ser esos extraterrestres.”

jero negro es como precipitarse por las cataratas del Niágara con una canoa: si remas lo suficientemente rápido, puedes escaparte. Los agujeros negros son la máquina de reciclaje definitiva: lo que sale es lo mismo que entró, pero procesado.”

Inteligencia artificial El planteo de incontables películas -como Terminator – reza que, un día, la inteligencia artificial será capaz de matar a sus creadores, los humanos. Sobre ello también fue consultado. “Los ordenadores superarán a los humanos gracias a la inteligencia artificial en algún momento de los próximos cien años. Cuando eso ocurra, tenemos que ase-

gurarnos de que los objetivos de los ordenadores coincidan con los nuestros.”

Vivir en el espacio “Creo que la supervivencia de la raza humana dependerá de su capacidad para encontrar nuevos hogares en otros lugares del universo, pues el riesgo de que un desastre destruya la Tierra es cada vez mayor. Así las cosas, me gustaría despertar el interés del público por los vuelos espaciales”explicó destacando que habla de un tema que ya es una realidad.

Agujeros Negros Hace poco el científico explicó que cree que hay más allá de los agujeros negros. Ahora clarificó conceptos:” Caer en un agu-

Supermaterial sintetiza la tela de araña Una tela de araña puede atrapar insectos en pleno vuelo sin romperse. En comparación eso sería como si un simple alambrado de una cancha de fútbol pudiera atrapar un avión Boeing en pleno vuelo. Por esa increíble resistencia, la ciencia lleva décadas intentando replicar la seda que producen las arañas. Sus fibras tienen una fuerza y durabilidad que ningún tejido hecho por el hombre ha podido igualar, pero una compañía californiana

Llega la hora de la electricidad La opinión del empresario Elon Musk, fundador de la automotriz Tesla Motors y la compañía aeroespacial SpaceX, va más allá del escándalo de Volkswagen al hablar sobre energía. Para él, los motores a combustible simplemente ya no dan más de sí. El escándalo de Volkswagen, tiene su origen en Estados Unidos, donde la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por sus siglas en inglés) detectó el uso de un software que permitía ocultar un nivel de emisiones muy superior al legal en sus autos. Cuando se le preguntó si creía que el es-

cándalo Dieselgate mermaría la confianza en las tecnologías de bajas emisiones, opinó: Más bien creo que es al contrario. Lo que Volkswagen ha puesto de manifiesto es que hemos alcanzado el límite de lo que es posible con motores diesel o de nafta. Ha llegado el momento de que demos el paso hacia una nueva generación de tecnología.” Musk se refiere, como no, a los autos eléctricos, un mercado del que participa activamente con sus Tesla. Mientras tanto, los fabricantes (Volkswagen incluido) cada vez

llamada BoltThreads asegura haber dado con la clave para sintetizarla. Ahora, no solo aseguran haber dado con la clave de este supermaterial. También dicen que las primeras prendas de seda de araña sintética serán deportivas, y estarán en el mercado en 2016. El procedimiento creado no implica a ninguna araña. Es un sistema que genera hebras de un tejido suave como la seda pero altamente resistente y muy similar al que generan las arañas. Los filamentos se

aceleran más sus planes para comercializar nuevos vehículos eléctricos. El eventual lanzamiento de un coche de Apple, podría ser el catalizador definitivo que la industria necesita para abandonar definitivamente los motores de combustión. Pero no todo es de color de rosa para los autos eléctricos. El mayor problema al que se enfrentan sigue siendo su baja autonomía. En este sentido, Elon Musk asegura que el límite de kilometraje con una sola carga de baterías es un problema que pasará a la historia en 2020. Según el presidente de Tesla Motors, los coches eléctricos mejoran su autonomía entre un 5 y un 10% cada año.

fabrican a partir de dextrosa, un tipo de azúcares ampliamente utilizados en la industria alimentaria y derivados del maíz. Fermentando este azúcar a diferentes presiones y temperaturas, BoltThreads lo transforma en proteínas de levadura que se sueltan en un baño químico para formar fibras de diferentes calidades y propiedades. Una vez secas, las fibras están listas para ser trenzadas y tejidas. Este vídeo detalla un poco más los pormenores del proceso.


10

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Impulsan la vocación científica en la ciudad n el marco del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) que busca atraer jóvenes a carreras de investigación en la región, alumnos secundarios de La Plata y alrededores ya visitaron dependencias del Conicet de nuestra ciudad. Se trata de la primera edición de las Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Secundarias y como ocurre con las actividades que el organismo realiza desde hace tres años con estudiantes del nivel primario, el objetivo de la iniciativa es acercar a los más jóvenes al mundo de la investigación, respondiendo a sus inquietudes e intereses, y con la intención de despertar en ellos el gusto por la ciencia. “Entre los distintos estereotipos que existen sobre los científicos hay uno que dice que para llegar a serlo es necesario ser un genio. No es así. La clave es hacer lo que uno realmente quiere y disfrutarlo. Nuestra actividad es una sa-

E

tisfacción permanente”, expresó el director del Instituto de Astrofísica de La Plata, Omar Benvenuto ante los estudiantes secundarios que comenzaron a participar de esta iniciativa. “Además de ser un trabajo, nos da crecimiento intelectual, nos permite conocer gente muy importante, viajar por el mundo y dedicarnos a entender la naturaleza”, agregó Benvenuto, quien durante las Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Secundarias que el Conicet desarrolló, estuvo presente y acompañó todo el proceso. Estudiantes de sexto año, de distintos establecimientos públicos, recorrieron centros e institutos de investigación del organismo y la jornada fue “todo un éxito y “lo importante es hacerles entender a los jóvenes de hoy que busquen ese camino para poder convertirse el día de mañana en personas de éxito. No necesitan una inteligencia superior. Serán los mejores en lo suyo si son apasionados y organizados”, remarcó.

Hoy no habrá estacionamiento medido

Durante la jornada de hoy, no se cobrará estacionamiento medido en la ciudad de La Plata debido al día del comerciante, según informaron desde el municipio. Explicaron desde la comuna, que desde hace unos años se decidió tomar esta medida porque en su día, la mayoría de los dueños de los comercios optan por cerrar y a la gente se le complica conseguir crédito para abonar el estacionamiento medido. “Para la conveniencia de la gente y en solidaridad con el comerciante desde hace unos años no se cobra estacionamiento medido el 28 de septiembre”, afirmó Alejandra Sturzenegger, secretaria de Modernización y Desarrollo Económico.

La Súper Luna Roja se vivió a pleno en la región Después de días de expectativa, finalmente se pudo observar, cerca de las 23 de ayer, el impresionante espectáculo de la Luna Roja, un eclipse lunar de especiales características que no será nuevamente visible hasta el año 2033. Apreciable a simple vista, la “Súper Luna roja” es un eclipse total que se pudo observar desde la mayor parte de América del Norte, América del Sur, Europa, oeste de Asia y partes de África, y que en el Observatorio de La Plata tuvo una impresionante convocatoria de curiosos aficionados por la astronomía. Particularmente, este fenómeno celestial coincidió con el perigeo lunar, el momento en que el asteroide que orbita alrededor de la Tierra se encontró en su punto más cercano a la atmósfera terrestre. El espectáculo brilló en el Planetario de la ciudad, que desde las 21 realizaron distintas actividades especiales. Hubo un cortometraje y se instalaraon telescopios en el bosque para que la gente pueda observar el fenómeno. En total, el Eclipse, popularmente denominado “Luna de Sangre”, comprendió

UNLP: se viene la maratón oficial La Universidad Nacional de La Plata realizará el sábado 10 de octubre una nueva edición de la Maratón “Delfor De la Canal”, organizada por la prosecretaría de Bienestar Universitario y la dirección General de Deportes. La carrera es gratuita, solidaria y abierta a toda la comunidad. El tradicional evento deportivo se desarrollará en el Bosque de La Plata. El punto de

el espacio de tiempo entre las 21.09 y la 1.26 de esta madrugada. Este fenómeno, como anunció en la edición del sábado, tuvo repercusiones durante toda la jornada de ayer en las distintas redes sociales. Muchas personas realizaron comentarios alusivos y hasta se viralizó el famoso tema de Soda Stereo, denominado Luna Roja.

largada y llegada será frente a la Dirección de Deportes de la UNLP, en calle 50 y 117, Partirá a las 15 horas y tendrá dos recorridos, uno participativo, de 5 km y otro competitivo, de 10 km. Esta edición incluirá además la alternativa de participar de una correcaminata de 2 km, especialmente pensada para niños y adultos mayores. En este caso, la largada está prevista para las 14 horas. La Maratón, que convocó a más de 5000 personas en 2014, no se suspende por lluvia.


Espacio publicitario


Espacio publicitario


Espacio publicitario


Espacio publicitario


15

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Espectáculos El intérprete ganó la Concha de Plata a mejor actor por su trabajo en Truman

Ricardo Darín, distinguido en San Sebastián l gran actor argentino se llevó el premio más importante de su carrera en el 63° Festival de San Sebastián, al ganar la Concha de Plata como mejor actor por su trabajo en Truman, el filme del catalán Cesc Gay. El galardón fue compartido por el español Javier Cámara, quien se reparte el protagonismo con Darín en la película. Además, el filme se llevó el Feroz Zinemaldia 2015 (el reconocimiento que otorga la Asociación de Informadores Cinematográficos de España).

E

“Estoy muy honrado con este premio, estoy feliz que el jurado haya decidido distinguirnos a los dos porque realmente es difícil en este tipo de historias prescindir uno del otro. Quiero compartir este premio con todo el elenco, el equipo técnico y con Florencia, mi amada esposa”, destacó Darín al subir al escenario. “Lo que uno espera en estos festivales es que a la película le vaya lo mejor posible porque eso después ayuda en los cines. Pero no te

puedo decir que estuviera nervioso pensando en los premios”, agregó el actor. Por último, Ricardo destacó: “Un tema clave de Truman es la amistad. Con Javier empezamos una relación de actor y actor, y en un rodaje con un gran clima, terminamos amigos. Así que que en una historia sobre la amistad, ganamos dos amigos”. Por su parte, la Concha de Oro (el máximo galardón del festival) fue para Sparrows de Rúnar Rúnarsson.

La patota también tuvo premio La remake del clásico interpretado por Mirtha Legrand y ahora en manos del director Santiago Mitre, también obtuvo un reconocimiento en Donostia: fue distinguido con el EZAE de la Juventud, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián. De este modo se impuso ante otras dos películas a quedarse con esta categoría, como The New Kid, de Rudi Rosenberg, y Desde allá, de Lorenzo Vigas. El director también obtuvo el galardón TVE-Otra Mirada, un premio que distingue al cine que trata temas cercanos al mundo de la mujer. “Estoy muy emocionado, es un premio importante para nuestra película. Se lo dedico a Dolores Fonzi (su pareja), que supo trasmitir todo lo que había que transmitir”, dijo Mitre sobre el escenario.

Breves de la farándula Kaley Cuoco: casada en la ficción, pero divorciada en la vida real La actriz Kaley Cuoco, conocida por su papel en la exitosa serie The Big Bang Theory, se divorció justo cuando su personaje Penny acaba de pasar por el altar. Kaley se había casado con el tenista Ryan Sweeting el 31 de diciembre de 2013, tras tres meses de noviazgo y ahora decidieron poner fin a esta unión. Si bien ninguno se pronunció personalmente sobre el tema, un representante de Kaley dijo: “Ambos decidieron dar por terminado su matrimonio. Ahora piden privacidad y no habrá nuevas declaraciones correspondientes a este tema”.

La noticia llegó después de varios rumores de crisis, que la propia actriz se había encargado de desmentir, diciendo que estaba plenamente orgullosa de ser la esposa de Ryan. Por el momento, Kaley ya borró de su cuenta de Instagram todas las fotos que tenía con su marido, e incluso dejó de seguirlo por esa red social. Otros rumores que circularon en torno a la ruptura, tienen que ver con un supuesto tercero en discordia. Varios apuntan al lugar que Johnny Galecki (Leonard en The Big Bang Theory) pudiera haber ocupado en todo este asunto. Kaley salió con Johnny durante dos años, hasta que en 2009 decidieron darle un punto final a esa relación, dando comienzo a una cercana amistad.

La “china”, súper hot. La bellísima actriz compartió una foto en su cuenta de Instagram, donde se la ve posando para la campaña de una reconocida marca de bikinis: “Esperando ansiosa el verano”, escribió junto a la imagen, que despertó los suspiros de toda la platea masculina. Una diosa. Horacio Guarany fue dado de alta. El querido artista recibió el alta médica tras haber sido internado en la Fundación Favaloro el pasado viernes 18 por una descompensación cardiovascular. “Horacio tuvo una evolución muy favorable del cuadro de descompensación cardiovascular por el que fue internado y los médicos le acaban de dar el alta de modo que ya se encuentra camino a su casa de Plumas Verdes, en Luján”, aseguró el representante del artista, Rubén López.


16

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Un cachetazo que agudizó este presente

, La Plata 8 lunes 2 tiembre de sep 2015 de

Los números del Lobo Nicolás Navarro

4

Pese a que no tuvo clara responsabilidad en los goles, sintió la caída de su arco. Tampoco pudo aportar solidez.

4Ezequiel Bonifacio

José Luis Fernández lo complicó siempre por su sector. Falto de convicción para defender como para atacar.

3Osvaldo Barsottini

Impreciso, desordenado y con errores decisivos, como en el segundo gol de Central. Flojo partido del capitán tripero.

4Maximiliano Coronel

Perdió con Marco Ruben y no pudo acomodarse con Barsottini. Le cobraron un penal y jugó limitado.

4Facundo Oreja

Sufrió con los avances de Lo Celso y tuvo un duelo caliente con Larrondo. Le costó en defensa y en ataque.

4Alvaro Fernández

Pasó desapercibido. No pudo entrar en el funcionamiento de juego y el equipo lo sintió. Tampoco colaboró en la marca.

Fabián Rinaudo

4

La amarilla lo condicionó. Estuvo perdido en el comienzo. Tampoco fue criterioso con la pelota. Fue reemplazado.

5Ignacio Fernández

Las pocas veces que participó intentó generar juego o infracciones. No estuvo fino. Careció de compañía.

4Jorge Rojas

Arrancó bien, siendo agresivo, pero después abusó de la individual. No terminó bien las jugadas. Se enredó.

5Nicolás Mazzola

Tuvo cuatro situaciones de cabeza: una falló, otras se las tapó Caranta y en la restante le anularon mal el gol.

4Maximiliano Meza

Se tiró más atrás para agarrar la pelota, pero decidió mal y siempre buscó la personal. Perdió más de lo que ganó.

3Antonio Medina 4Roberto Brum

No fue solución. Incluso, en la única que tuvo, no la pasó. Entró por Fito, fue amonestado y llegó a la quinta tarjeta.

Gimnasia mostró un flojo rendimiento, fue perjudicado por el árbitro y cayó 4-0 en su visita a Rosario Central. Lleva seis sin ganar en el torneo y se esfuma el objetivo del Reducido

N

ada de lo sucedido en el Gigante de Arroyito fue casualidad, porque el Lobo se topó con uno de los animadores de este campeonato que lo pasó por arriba, pero al mismo tiempo entendió que su presente no es el mejor y que este tampoco es el camino. Para colmo, y tal como había anticipado este medio, tuvo que lidiar contra un árbitro parcial. Gimnasia cayó feo con el Canalla, aunque mostró lo más interesante al inicio, cuando pudo haber lastimado y darle otro rumbo a la historia si no fuera por el foul a Barsottini que sancionó Ceballos, en el que Mazzola la mandaba a guardar de cabeza.

LA SINTESIS

4 R. CENTRAL 1- Mauricio Caranta 29- Víctor Salazar 2- Alejandro Donatti 25- Javier Pinola 3- Pablo Alvarez 16- Walter Montoya 23- Nery Domínguez 11- José Luis Fernández 34- Giovani Lo Celso 7- Marcelo Larrondo 9- Marco Rubén © DT: Eduardo Coudet

0 GIMNASIA 22- Nicolás Navarro 36- Ezequiel Bonifacio 2- Osvaldo Barsottini © 23- Maximiliano Coronel 4- Facundo Oreja 10- Alvaro Fernández 21- Fabián Rinaudo 8- Ignacio Fernández 18- Jorge Rojas 12- Nicolás Mazzola 7- Maximiliano Meza DT: Pedro Troglio

Goles: PT 26m. Nery Domínguez (RC); 28m. Ruben (RC); 40m. Larrondo –de penal- (RC). ST 26m. Ruben (RC). Cambios: ST 12m. Medina por Alvaro (G); 15m. Cervi por Lo Celso (RC); 28m. Brum por Rinaudo (G); 29m. Niell por Larrondo (RC); 32m. Musto por Domínguez (RC); 40m. Contreras por Mazzola (G). - Amonestados: Montoya, Lo Celso, P. Alvarez (RC); Rinaudo, Navarro, Coronel, Oreja, Nacho, Brum (G) - Arbitro: D. Ceballos - Estadio: G. Arroyito.

De todos modos, Gimnasia no pudo imponer condiciones en todo el encuentro. Estuvo desordenado, le costó ganar la batalla del mediocampo y tampoco facturó en las pocas situaciones que tuvo. Incluso cometió errores defensivos que terminó pagando caro ante la jerarquía de Marco Ruben y compañía. En los primeros 45 minutos, y a base de salidas rápidas, dominio, agresividad en ataque y oportunismo, Central liquidó la historia: primero fue Nery Domínguez, con un remate violento, que la clavó al palo derecho de un estático Navarro. Y a la siguiente, tras un error de Barsottini, Marco Ruben definió con sutileza ante el arquero. Después, antes del cierre, Ce-

ballo cobró un penal inexistente de Coronel a Larrondo, que el uruguayo cambió por gol. En el complemento, y pese a unos minutos más prolijos del Lobo, con algunas intenciones y ocasiones por parte de Meza y Mazzola, Rosario encontró mal parada a la defensa en una contra y, tras centro de Pinola, Ruben decretó el 4-0 final.

Seis sin ganar y chau Reducido Con la derrota de ayer, Gimnasia acumuló su sexto juego sin victorias en el torneo (siete contando la Copa Argentina) y quedó a seis unidades -con 12 en juego- para entrar al Reducido Pre-Libertadores, su último objetivo del año.

Rachas adversas Gimnasia no gana en el Gigante de Arroyito desde la 10ma fecha del Apertura 2008, cuando venció 1-0. Desde entonces registró cuatro caídas y tres empates. A su vez, lleva siete juegos sin ganar (incluido Copa Argentina), al mismo tiempo que no tiene la valla invicta desde la 17ma jornada ante Godoy Cruz, cuando venció 2-0.


17

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Y resultó ser un Canalla nomás... ejos de evidenciar imparcialidad, Diego Ceballos tuvo un pésimo arbitraje en el Gigante de Arroyito, donde benefició notoriamente a Rosario Central, club con el que tiene una historia particular... El juez llegó a este cotejo envuelto en una polémica, ya que sus números conduciendo al elenco rosarino eran elocuentes. El oriundo de Hurlingham lo dirigió 21 veces (contando el de ayer) con 13 triunfos del Canalla, cinco empates y apenas tres caídas. En ese contexto, expulsó a dos jugadores del cuadro auriazul y a ocho rivales, mientras que sancionó cinco penales a favor de Central y tres para sus contrincantes. Además, los rosarinos ganaron los ocho partidos en los que fueron dirigidos por este colegiado en su estadio. Cuando se conoció la designación de Ceballos, quien durante el desarrollo del partido se convirtió en tendencia en Twitter por sus lamentables fallos, el mundo gimnasista expresó su malestar. El diario Hoy anticipó en su edición del sábado (ver aparte) los “curiosos” antecedentes de Ceballos con Central y remarcó la preocupación

POSICIONES

L

EQUIPOS

La prueba. El Clásico lo había adelantado en la edición del sábado que reinaba en Abasto. Finalmente, los hechos terminaron dando la razón a quienes desconfiaban... Las dos jugadas de la discordia se dieron en el primer tiempo. A los 13 minutos, tras un córner desde la izquierda, Nicolás Mazzola ganó en las alturas y sacó un cabezazo que terminó en la red del arco de Mauricio Caranta. Sin embargo, Ceballos anuló la conquista por una supuesta

Con ironía, Pedro evitó las polémicas

infracción de Osvaldo Barsottini a Larrondo. Si bien es cierto que el defensor empleó su brazo con vehemencia para sacar ventaja, también lo es que Pablo Alvarez había sujetado la camiseta de Pucho en el inicio de su carrera hacia el área chica. Si de hilar fino se trataba, el juez debería haber cobrado penal para el Lobo. Aunque el sentido común reclamaba convalidar el gol

Una vez consumada la derrota, Pedro Troglio apeló a la ironía para referirse a la actuación de Diego Ceballos, quien llegaba a este partido envuelto en una fuerte polémica. “El árbitro dirigió muy bien... No hablo más de los jueces porque te juega en contra, además no puedo decir nada después de un 0-4. Ceballos sabrá qué hizo bien y mal y sería cómico si le caigo a él. Después de Vélez, recorrí todos los noticieros, por eso no digo nada. Igualmente, los muchachos no saben qué cobro en el gol anulado a Mazzola y en el penal que nos terminó matando”, arrancó el entrenador de Gimnasia. “La derrota es exagerada porque el equipo mostró cosas buenas. Lamentablemente tenemos un bajón ante rivales que no te perdonan, ahora tenemos que recuperarnos y sumar la mayor cantidad de puntos que podamos”, cerró Troglio.

de Mazzola. Sobre los 39’, en una clásica jugada de agarrón mutuo entre delantero y defensor (Larrondo y Coronel) en el área local, Ceballos sancionó la pena máxima a favor de Central. Inédito. Previamente, a los 8 minutos, el juez había amonestado a Rinaudo por un imperceptible foul en el área albiazul, cuando la pelota no estaba en juego.

Boca San Lorenzo R. Central Racing River Independiente Belgrano Banfield Tigre Estudiantes Quilmes Lanús Unión Gimnasia San Martín (SJ) Sarmiento Newell’s Aldosivi Temperley Olimpo Argentinos Def. y Justicia Vélez Huracán Godoy Cruz Colón Atl. Rafaela Arsenal Nueva Chicago Crucero

PTS J

G

58 54 52 46 45 45 43 43 42 42 39 38 38 37 32 30 30 30 29 29 29 27 26 26 25 24 22 20 17 14

18 4 16 6 14 10 13 7 12 9 11 12 12 7 12 7 11 9 11 9 11 6 9 11 9 11 10 7 7 11 7 9 7 9 8 6 6 11 6 11 7 8 7 6 6 8 5 11 6 7 4 12 4 10 5 5 3 8 3 5

26 26 26 25 25 26 26 26 26 25 26 26 26 26 26 26 25 26 25 26 26 25 26 26 25 26 26 25 26 26

E

P GF GC DIF

4 4 2 5 4 3 7 7 6 5 9 6 6 9 8 10 9 12 8 9 11 12 12 10 12 10 12 15 15 18

45 20 25 38 16 22 39 21 18 32 21 11 44 26 18 36 21 15 28 20 8 33 27 6 28 21 7 26 23 3 32 30 2 29 23 6 38 35 3 34 33 1 30 31 -1 22 26 -4 20 24 -4 30 38 -8 17 19 -2 17 21 -4 28 34 -6 25 28 -3 25 33 -8 24 32 -8 22 33 -11 18 28 -10 27 44 -17 20 38 -18 18 35 -17 21 45 -24

Ante Olimpo, sin Brum ni Nacho

La Reserva logró rescatar un punto

Además de la abultada derrota, y la racha que ya acumula siete partidos sin victorias, Pedro Troglio sumó un nuevo dolor de cabeza. Es que el entrenador, de cara al duelo del próximo sábado ante Olimpo en el Bosque, no podrá contar con Ignacio Fernández y Roberto Brum, ya que ambos recibieron la quinta tarjeta amarilla y deberán purgar una fecha de suspensión. Con respecto a la continuidad del trabajo, el plantel regresó inmediatamente después del partido y hoy a las 15 retomará los entrenamientos en el predio de Abasto.

La Reserva de Gimnasia igualó sin abrir el marcador ante Central. El cotejo, que se jugó desde las 10 en el predio que posee la institución rosarina en Arroyo Seco, fue favorable para los Canallas que merecieron la victoria, aunque la misma no pudo ser posible debido a la buena actuación del arquero Alexis Martín Arias. Los dirigidos por Favio Fernández llegaban a este compromiso luego de vencer a Argentinos Juniors. Pensando en lo que viene, el Lobo, además de Olimpo, tiene que saldar los suspendidos ante San Lorenzo y Estudiantes.


18

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Boca dio un paso más hacia el título B La segunda goleada más Gigante desde la vuelta a Primera La abultada caída ante Central contribuyó para acrecentar las estadísticas de las goleadas en contra en los últimos años. Tras el 7-0 frente Estudiantes, el Lobo padeció en varios cotejos a un rival que le convirtió 4 o más goles. En este sentido, y apelando a la memoria, el Tripero cayó 4-0 ante su homónimo de Jujuy por la 10ma fecha del Apertura 2007. En el mismo año y torneo, ya por la 19º fecha, también fue derrotado por 4-0, en ese caso por Lanús.

Dos años después, más precisamente el 22 de noviembre de 2009, por la 15ta fecha del Apertura fue vapuleado sin atenuantes por Boca en la Bombonera, mientras que el 8 de mayo de 2010, y por la 18va fecha, recibió un duro cachetazo por parte de Newell`s: 6-0. Superado el descenso a la B Nacional, y de regreso a la máxima categoría, el Tripero había sufrido su peor caída frente a Vélez (5-1) por la 10ma jornada del torneo Final.

oca goleó a Banfield 3-0 como local en La Bombonera y le sacó cuatro puntos a su escolta San Lorenzo en la lucha por el título cuando restan cuatro fechas para el final del campeonato de Primera División. El defensor Gino Peruzzi, a los 3 minutos del primer tiempo, el delantero Jonathan Calleri, a los 15' de la parte final, y Carlos Tévez, a los 35', marcaron los goles del equipo dirigido por Rodolfo Arruabarrena, que dio un paso importante hacia el título. El Taladro, que perdió el invicto que tenía de la mano de Claudio Vivas, terminó el partido con un jugador menos por la expulsión de Nahuel Yeri a los 12 minutos del segundo tiempo por doble amonestación. Cinco minutos de furia le bastaron para moldear el triunfo: 12 toques y aparición de Gino Peruzzi en soledad cuando el reloj acariciaba los prime-

LA SINTESIS

3 BOCA Agustín Orión Gino Peruzzi Fernando Tobio Daniel Díaz Fabián Monzón Rodrigo Bentancur Cristian Erbes Nicolás Colazo Nicolás Lodeiro Jonathan Calleri Carlos Tévez DT: R. Arruabarrena

Chucky: ovacionado y sin pantalones Antonio Medina, quien entró en el complemento y se erró una ocasión increíble, fue ovacionado en su regreso al Gigante de Arroyito. Tras el partido, un ball boy se quedó con sus pantalones.

0 BANFIELD Enrique Bologna Nahuel Yeri Nicolás Bianchi Arce Sergio Vittor Luciano Civelli Nicolás Domingo Iván Rossi Walter Erviti Juan Cazares Maurico Cuero Giovanni Simeone DT: Claudio Vivas

Goles: PT: 3m. Peruzzi (BJ). ST: 15m. Calleri (BJ); 35m. Tévez (BJ). Cambios: ST: 21m. Viatri por Simeone (B) y Bettini por Erviti (B); 30m. Cristaldo por Colazo (BJ); 36m. Chávez por Tevez (BJ); 39m. Fuenzalida por Bentancur (BJ) y 44m. Calzada por Cazares (B). Expulsado: ST: 12m. Yeri (B). Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Alberto J. Armando.

ros segundos de partido para reventar a Enrique Bologna y marcar la apertura del marcador, que alcanzaría para darle un marco de sentencia. La banda de Luciano Civelli fue una invitación al ataque constante y la ofensiva del Taladro sólo lanzó algunas balas de fogueo. Mientras tanto, Carlos Tévez manejaba los tiempos con orden y temple, para saber en qué momento golpear. Y realmente, no pasó sobresaltos en todo el partido y tampoco se exigió para aumentar la diferencia. En el complemento, y ya con superioridad numérica ante la discutible expulsión de Nahuel Yeri, Jonathan Calleri irrumpió por el centro de un área desierta tras un córner que fue muy mal marcador por la visita y empujó la pelota para el se-

gundo grito. El Xeneize midió con suma tranquilidad el compromiso, a tal punto que encontró el momento justo para permitir que el Apache también anote su tanto, gracias a un servicio de Calleri al punto de penal. Luego, el símbolo se fue reemplazado entre una ovación y lejos de buscar la quinta amarilla para tener descanso ante Crucero del Norte. Pensando en lo que viene, aún quedan 12 puntos en juego y Boca ya le saca 4 de distancia a un San Lorenzo que el sábado sufrió un agónico empate. Mientras tanto, Rosario Central continúa a 6 de distancia. Por delante el Xeneize tiene a Crucero, Racing, Tigre y el Canalla, aunque a este ritmo le sobrarán algunas fechas.


19

,A 0LATA LUNES DE SEPTIEMBRE DE

%L 2OJO VALORØ MÈS EL PUNTO En el último partido del domingo, Lanús e Independiente igualaron 1 a 1 en un partido entretenido, cuyo resultado le terminó quedando mejor al Rojo por el desarrollo y lo numérico, ya que se mantiene entre los que clasifican al Reducido Pre-Libertadores. Por medio de la pelota parada el Granate abrió la cuenta a los 41 minutos del primer tiempo, cuando Ayala ejecutó y Figal la metió en su propio arco. En el complemento, cuando habían transcurrido 17 minutos, el Rojo encontró la paridad tras un cabezazo adentro del área chica por parte de Lucero.

Tras romperse un ligamento en el el triunfo del Barcelona ante Las Palmas... $OS ESPECIALISTAS CONVOCADOS POR Hoy ASEGURAN QUE VOLVERÈ ANTES DE FIN DE A×O

L

uego de conocerse la lesión en el ligamento colateral de la rodilla izquierda, Lionel Messi comenzó ayer con la rutina indicada por los médicos del Barcelona para volver a las canchas antes de fin de año. La Pulga se lesionó en una de sus primeras intervenciones en el partido en el que Barcelona le ganó a Las Palmas 2-1 por la sexta fecha de la Liga. El delantero, sufrió por primera vez una lesión de estas características en una rodilla en sus casi once años como futbolista de Primera División. De acuerdo a lo informado por el Barcelona, el mejor jugador del mundo se rompió parte del ligamento colateral, pero el mismo no llegó a cortarse, por lo que no tendrá que ser operado. De este modo, ayer se inmovilizó la zona y dentro de siete días comenzará a realizarse un tratamiento de kinesiología fisioterapia para mejorar la zona y lograr una rápida cicatrización. Garantizan que podrá jugar el Mundial de Clubes en diciembre en el que podría enfrentar a River.

Quilmes y Bieler no aflojan Desde que llegó Facundo Sava a la conducción técnica, Quilmes parece una fiesta. Ayer, en Florencio Varela, derrotó 1-0 a Defensa y Justicia, sumó su noveno partido seguido sin perder y llegó a la línea de las 39 unidades, por lo que

se ilusiona con entrar al Reducido Pre-Libertadores. El único tanto del encuentro lo marcó Claudio Bieler, quien ya llegó a 11 en lo que va del torneo y volvió a darle la victoria como la semana pasada en Santa Fe.

Messi ya empezó a recuperarse La opinión de los especialistas En una rueda de consultas con especialistas en medicina del deporte, este medio logró ratificar el primer parte esgrimido el sábado por el Barcelona, y que a priori se anunciaba como demasiado optimisma. El actual médico del plantel profesional de Estudiantes, Hugo Montenegro, le confirmó a este diario que el parte que dio a conocer el Barcelona “es totalmente correcto. Inclusive podría ser menos tiempo en algunos casos”, explicó el facultativo sobre la base que el ligamento en de la rodilla de Leo Messi no llegó a cortarse, sino más bien se lastimó en una zona que le provoca dolor en la rodilla. Montenegro tiene sobrados pergaminos en operación de ligamentos cruzados, ya que en el año 2009 fue el responsable de operar a Marcos Angeleri, actual defensor del Málaga, y también al hoy secretario técnico del Pincha, Agustín Alayes.

Villani es más optimista Donati Villani, médico de la Selección, aseguró que “la lesión que sufrió fue en un ligamento que es extraarticular. Evita el valgo forzado

Huracán y Vélez quedaron a mano En Parque de los Patricios, Huracán y Vélez aburrieron a todos en un partido que careció de goles como de situaciones, por lo que Alan Aguerre y Marcos Díaz fueron dos espectadores. Ninguno de los dos supo tomar el protagonismo como

para desnivelar la chapa y así dejar atrás un andar pálido, que los encuentra a ambos con 26 unidades en igual cantidad de presentaciones. El Fortín hace cuatro partidos que no gana y Russo se encuetra en la cuerda floja.

de la articular, no es una ruptura que necesite de una intervención quirúrgica, sino que es suficiente con la rehabilitación habitual: reposo deportivo como primer paso y luego kinesiología”, explicó.


20

Sarmiento llega ganador En la previa al partido ante Estudiantes que está programado para el sábado 3 de octubre, Sarmiento de Junín cosechó una importante victoria ayer en San Juan al derrotar a San Martín por 1 a 0 con el gol de Gervasio Núñez a diez minutos del final. De este modo, Sarmiento llegó a 30 puntos y todavía sueña con poder ingresar al torneo Reducido Pre-Sudamericana que se jugará en el mes de noviembre de la mano de Sergio Lippi.

Temperley recibe a Arsenal Temperley, con su permanencia en la Primera División prácticamente asegurada, recibirá hoy a Arsenal con la ambición de una victoria que le permita avanzar en la zona clasificatoria para la reducido Pre-Sudamericana, que disputarán los equipos ubicados del 7mo. al 18vo. lugar. El Gasolero tiene a mano su objetivo de mínima, seguir en la división mayor, algo que conseguirá si suma apenas un empate en los cinco partidos que le restan en el torneo.

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Al Pincha le quedó el Reducido servido en bandeja studiantes, que esta noche será anfitrión de Newell’s y de más de cinco mil hinchas rosarinos que ocuparán un lugar en la tribuna visitante del estadio Ciudad de La Plata, buscará quedarse con los tres puntos que le permitan ingresar en la zona del Torneo Reducido Pre-Libertadores, que le dará una plaza al ganador para disputar el certamen internacional del año que viene. De acuerdo a los resultados que se fueron dando durante el fin de semana, el Pincha quedaría virtualmente en zona de clasificación, ya que en el caso de vencer esta noche a Newell’s llega-

Hamilton ganó en Japón y acaricia el campeonato Lewis Hamilton condujo ayer su Mercedes rumbo a una contundente victoria en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que correspondió a la decimocuarta fecha del Campeonato Mundial. El inglés recorrió las 53 vueltas al trazado de Suzuka, de 5.807 metros, en 1h.28m.06s.508/1000. Su compañero de equipo, Nico Rosberg, finalizó segundo, mientras que Sebastian Vettel (Ferrari) completó el podio. Hamilton, amplio candidato a repetir el título que obtuvo en 2008 y 2014, igualó, con 41 triunfos en la categoría, al recordado brasileño Ayrton Senna. Por encima de ellos sólo se ubican Michael Schumacher (91), Alain Prost (51) y Vettel (42). Con este resultado, el piloto inglés llegó a 277 puntos en el Campeonato de Pilotos. Rosberg (229), Vettel (218), Kimi Raikkönen (119) y Valtteri Bottas (111) completan el Top 5.

E

LOS EQUIPOS ESTUDIANTES

NEWELL´S

Hilario Navarro Ezequiel Unsain Leonardo Jara Franco Escobar Jonathan Schunke Marcos Cáceres Leandro Desábato Nehuén Paz Alvaro Pereira Gabriel Báez Israel Damonte Denis Rodríguez G. Romero o S. Miño Diego Mateo Luciano Acosta Lucas Mugni Ezequiel Cerutti Martín Tonso Diego Mendoza Lucas Boyé Carlos Auzqui M. Rodríguez DT: Gabriel Milito DT: Lucas Bernardi Hora de inicio: 21.10 / TV: TV Pública Estadio: Ciudad de La Plata Arbitro: Germán Delfino.

Si algo le sobra a Damonte, es sangre. En su camiseta, hoy lo ratificará ría a los 45 puntos. Para esta oportunidad, Gabriel Milito no podrá contar con Sebastián Domínguez y en el entrenamiento de ayer probó variantes en el ataque. A priori, Schunke volverá a la titularidad para jugar junto a Leandro Desábato, y en el ataque Acosta, Auzqui y Rodríguez pelean los tres por los dos lugares que restan definir de tres cuartos de cancha hacia adelante. Por el lado de Newell's, que viene de conseguir la segunda victoria bajo la conducción de Lucas Bernardi, el entrenador deberá hacer tres variantes obligadas en relación los once que fueron de la partida en la victoria 1-0 ante

San Martí¬n de San Juan. El entrenador de la Lepra hará ingresar al defensor Nehuén Paz y al mediocampista Diego Mateo por Ví¬ctor López (expulsado) y Hernán Bernardello (cinco amarillas), mientras que el delantero Martí¬n Tonso reemplazará al volante Hernán Villalba (distensión muscular). En el encuentro de esta noche, además, los jugadores de Estudiantes lucirán en el pecho de la camiseta una leyenda alusiva a un mensaje enviado pos los hinchas en las últimas horas, y que ocupará el espacio cedido por la firma DirecTV como parte de la campaña “alentamos desde adentro”.

Rossi y Ponce de León festejaron en Toay El binomio integrado por Matías Rossi y Gabriel Ponce de León, con un Toyota Corolla, se impuso ayer en los 200 Kilómetros del Súper TC 2000, prueba que se disputó en el autódromo pampeano de Toay, cumpliendo con la octava convocatoria de la temporada, con pilotos invitados que debieron compartir las unidades. La dupla recorrió las 49 vueltas al trazado de 4.178 metros en 1h.06m.39s.323/1000.

CUBA le quitó el sueño a La Plata La Plata Rugby quedó eliminado del torneo Top 14 de la URBA al caer como local ante CUBA, que jugó un gran segundo tiempo y le ganó 29-16. El equipo ganador chocará en las semifinales con Newman el próximo sábado. El otro cruce será protagonizado el domingo por Hindú y Belgrano Athletic, que empató en 15 con Atlético del Rosario y avanzó por la ventaja deportiva que le dio haber terminado tercero en el certamen regular. El Canario se fue 9-8 al descanso por tres penales, pero en la parte final el visitante logró cambiar la historia y eliminar al equipo platense.

CLASIFICACION

Pilotos 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Lewis Hamilton Nico Rosberg Sebastian Vettel Kimi Räikkönen Valtteri Bottas Nico Hülkenberg Romain Grosjean Pastor Maldonado Max Verstappen Carlos Sainz Jr.

Escuderías Mercedes Mercedes Ferrari Ferrari Williams Force India Lotus Lotus Toro Rosso Toro Rosso

Tiempos 01:28:06.508 +00:18.964 +00:20.850 +00:33.768 +00:36.746 +00:55.559 +01:12.298 +01:13.575 +01:35.315 +1 vuelta


La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

21

Apuñalan a un hombre durante una pelea en 57 y 25 Una pelea entre dos personas en las inmediaciones del Parque San Martín dejó durante la madrugada de ayer a una de ellas internada con dos puñaladas, señalaron desde la fuerza. El origen de la riña, ocurrida en 57 y 25, no está claro para los investigadores, quienes sospechan los dos responsables “estaban ebrios”. Lo cierto es que uno de

Un muerto y tres heridos en un vuelco Ocurrió en Olmos. La víctima quedó atrapada. Dos de los lesionados debieron ser trasladados al hospital de Romero n fatal accidente ocurrido ayer en Lisandro Olmos dejó como saldo una persona fallecida y tres heridos, informaron fuentes policiales. La tragedia se produjo alrededor de las 9 en el kilómetro 62 de la Ruta 2, cuando Ramón García (29) perdió el control del Renault Logan, patente IEP 926, dio varios tumbos y terminó volcado en la banquina. A raíz de la importancia del impacto, Exequiel Fernando Bustos (26) falleció prácticamente en el acto y quedó entre los hierros retorcidos, sobre la parte trasera del

U

coche. En tanto, Mayra Viviana Pereyra y un sujeto llamado Sergio debieron ser trasladados al hospital Alejandro Korn de Melchor Romero en dos ambulancias, con diferentes golpes, aunque aparentemente fuera de peligro. También el conductor sufrió heridas, pero fueron menores y sólo fue asistido en el lugar del hecho. La víctima fatal tuvo que ser rescatada de entre los hierros retorcidos por personal de bomberos y agentes de la comisaría Decimoquinta, al mando de su titular

Vacían una verdulería y una casa Dos escruches volvieron a marcar el ritmo en las calles de nuestra ciudad, en materia de inseguridad: el primero tuvo como víctima a una verdulería de Gonnet, mientras que el otro fue contra una casa del barrio El Peligro. Fuentes policiales indicaron que en el comercio ubicado en 489 y 27 actuaron dos delincuen-

tes, quienes ingresaron durante la la mañana del sábado tras saltar un tapial y forzar la puerta trasera. Escaparon con dos balanzas electrónicas y dinero. En tanto, un número todavía no establecido de ladrones aprovecharon la ausencia de los dueños para meterse en un domicilio de 160, 415 y 416 y desvalijarlo.

Marcelo Larrauri y siguiendo instrucciones de Ignacio Rosales, de la Jefatura Distrital Oeste. “En el auto venía una pareja, su cuñado y un amigo de ellos, que terminó siendo el muchacho que falleció”, aseguró el vocero, y detalló que el vehículo iba en sentido hacia Mar del Plata y todos sus ocupantes eran de la localidad de Hudson. Tomó intervención la UFI 10 de Delitos Culposos, donde se instruyó una carátula con la causa de “homicidio culposo y lesiones culposas”.

ellos extrajo un elemento cortopunzante y no dudó en brindarle dos puñaladas a su contrincante, un individuo de 44 años y nacionalidad paraguaya. “Recibió dos cortes en la zona del omóplato”, amplió el vocero, y aseguró que la víctima “ya se encuentra en su

casa” tras recibir el alta del hospital San Roque de Gonnet. Hasta allí llegó luego de que su exmujer llamara al 911 al recibirlo herido en su casa de San Carlos. Agentes de la comisaría Quinta, bajo las órdenes de Adrián Mosca, están detrás del agresor.

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dpto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MILOHNIC MATEO.-La Plata, 18 de Agosto de 2015.MARIA FERNANDA PELUSSO— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HUGO ALBERTO SBARBATI.-La Plata, 24 de Agosto de 2015.JUAN FRANCISCO CONSTENLA— SECRETARIO— 25,26 Y 28/9 El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 8 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Don HORACIO SIMAN, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten.-La Plata, 15 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA— AUXILIAR LETRADO— 28,29 Y 30/9 El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 13 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don CESAR WALTER HERNAN.-La Plata, 17 de Septiembre de 2015.MARIA LAURA GILARDI— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE LEON COLMAN LERNER.-La Plata, 21 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE— AUXILIAR LETRADO— 25,26 Y 28/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HERNANDEZ SANCHEZ MARIA DEL CARMEN.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.MARCELA ALEJANDRA ROTH— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9 Juzgado Civil y Comercial Nº14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDITH MARGARITA LVAREZ.- La Plata, 15 de Septiembre de 2015.MARIA CECILIA TANCO— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9 Juzgado Civil y Comercial Nº 10 Quilmes cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS OMAR GONZALEZ.- Quilmes, 5 de Julio de 2011.GUSTAVO R. DE LA FUENTE— ABOGADO SECRETARIO— 28,29 Y 30/9


22

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Actuó al menos un delincuente, que escapó a pie con la recaudación del día tras amenazar a una empleada. En Villa Elvira robaron en una casa l menos un delincuente se alzó en las últimas horas con la recaudación de una estación de servicio ubicada en Gonnet tras amenazar a una empleada y escapar a continuación sin ser detenido, informaron ayer fuentes policiales. El ilícito se perpetró alrededor de las 21 de anteanoche, cuando el ladrón ingresó al minimercado que hay en la expendedora, emplazada en 25 y 511 Una vez allí, amedrantó a la mujer que se encontraba cumpliendo con su trabajo y le exigió que le entregara el dinero de la caja. “No la maltrató físicamente, aunque sí la amenazó”, le contó a este medio un pesquisa, y agregó que desconocen si el maleante estaba armado porque “no mostró nada”. Con la plata de la recaudación en su poder se dio a la fuga, a pie por 511 y en dirección a 24, “donde seguramente lo esperaba un cómplice en una moto”, aventuró el vocero. La estación de servicio cuenta con cámaras de seguridad y los agentes policiales de la comisaría Decimotercera confían en que el autor

A

Asaltan una estación de servicio de Gonnet del hecho haya quedado registrado en las mismas, para poder identificarlo.

Roban en 79, 18 y 19 En tanto, ayer la tarde al menos dos ladrones se metieron a una casa de Villa Elvira, de donde huyeron con diferentes objetos de valor. El robo tuvo lugar alrededor de las 16 y fue denunciado por una vecina del domicilio involucrado, ubicado en 79 entre 18 y 19. Hasta el lugar se aproximaron agentes de la seccional Octava, quienes constataron lo sucedido y le dieron intervención a la Policía Científica y a la UFI 9 de Autores Ignorados.

Incautan 70 kilos de marihuana Unos 70 kilos de marihuana fueron secuestrados por personal de Gendarmería Nacional y cuatro personas quedaron detenidas en las provincias de Misiones y Mendoza, informaron ayer fuentes de la fuerza. El operativo más importante se concretó en Misiones sobre la ruta provincial 13, donde efectivos de la Sección “San Vicente” efectuaban controles vehiculares. A través de un comunicado se informó que un Chevrolet Corsa con dos ocupantes giró imprevistamente en "U" y huyó a toda velocidad, por lo que el personal inició una persecución. Los gendarmes lo interceptaron y, tras una requisa en su interior, encontraron varios "ladri-

llos" que contenían un total de 44.600 kilos de la mencionada droga y detuvieron a los ocupantes. El segundo procedimiento se realizó en Mendoza, a la altura del kilómetro 1148 de la Ruta Nacional 7, donde estaban apostados integrantes de la Sección Seguridad Vial. Observaron una maniobra evasiva por parte del conductor de un vehículo que emprendió el camino de regreso y, ante esa situación, iniciaron un seguimiento controlado hasta que el auto apareció estacionado a los pocos metros con un hombre y una mujer a bordo. El personal encontró dentro varios paquetes por un total de 25.855 kilos de marihuana que fueron secuestrados.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

ROBERTO NESTOR MONTENEGRO (POTY) (Q.E.P.D.)

Falleció el 27/09/2015. Te despedimos con profundo dolor, te recordaremos siempre con una sonrisa.Te amamos; su esposa Silvia; su hijo Martín; su hija política Julieta, participan su fallecimiento y que sus restos serán trasladados hoy al Cementerio Parque Iraola a las 10 hs. Dto. velatorio 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ROBERTO NESTOR MONTENEGRO (POTY) (Q.E.P.D.)

Falleció el 27/09/2015. La Asociación de Abogados Penalistas Platense lamenta profundamente la pérdida de su Presidente, acompañando a su esposa e hijo en la irremediable pérdida, encomendando una oración en su memoria. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ROBERTO NESTOR MONTENEGRO (POTY) (Q.E.P.D.)

Falleció el 27/09/2015. El Dr. Juan Ignacio Monti , junto a su esposa e hijo lamenta la pérdida de su colega y amigo, deseando que su esposa e hijo encuentren el consuelo en Dios y en los recuerdos por la partida de Roberto, encomendando una oración en su memoria.

TEL.:433-8900

lián participan su fallecimiento y acom- brinos, sobrinos políticos, sobrinos niepañan a Silvia y a Martín en este difícil tos y demás deudos, participan con promomento. fundo dolor su fallecimiento. Sus resVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS tos serán trasladados hoy 12.15 hs. al Cementerio Local. No se efectúa velaROBERTO NESTOR torio. Se solicita no enviar ofrendas floMONTENEGRO (POTY) rales. Sepelios Dei - 12 N° 1792 - tel-fax (Q.E.P.D.) 451-7852 Falleció el 27/09/2015. “La banda de Re- SEPELIOS DEI gatas” acompañan en este dificil momento a Martin y Silvia, recordando al VICTOR FELIX LOUBET querido Poty con todas sus anécdotas (Q.E.P.D.) y consejos. Falleció el 27/09/2015. Sus hijos Víctor VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Hugo, Silvia, Alicia, Graciela, Ruben y ROBERTO NESTOR MONTENEGRO Sandra; hijos políticos Gabriela, Cristina y Aníbal; nietos Maximiliano, Ale(POTY) (Q.E.P.D.) Falleció el 27/09/2015. Julio Beley par- jandra, Bárbara, Ignacio, Guadalupe y ticipa su fallecimiento y acompaña a su la Congregación de los Testigos de Jehová, participan su fallecimiento y que familia en el dolor. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque Iraola, en el día de ROBERTO NESTOR hoy. No se realiza velatorio. Servicio a MONTENEGRO (POTY) cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº (Q.E.P.D.) 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. Falleció el 27/09/2015. Sus amigos Car- SEPELIOS ALVEAR los Martinez Gomez y Andrés Vitali participan su fallecimiento y acompañan CARMELA DI SENA a la familia.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ROBERTO NESTOR MONTENEGRO (POTY) (Q.E.P.D.) Falleció el 27/09/2015. Ricardo Vallejo e Isabel Pascual y Raúl Rodriguez Rossi y María Rosa Grattoni despiden con profundo dolor a su primo Poty, acompañando a Silvia, Martín, Dorita y Quico y familias.

VDA. DE MESSINA (Q.E.P.D.)

Falleció el 27/09/2015. Sus hijos Domgino y Filomena B. Messina; hijos políticos Marisa Matheis y Daniel Tolaba; nietos Vicente, Matías y Santiago Nicolás Messina; Lautaro y Enzo Tolaba; hermanos, hermanos políticos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 12 hs. Servicio fúnebre a cargo de Ruiz e hijos. Calle 39 Nº 534 e/ 5 y 6. Servicio telfax: 421-7544 - 421-7544

ALBERTO ALI DR. RODOLFO (WIMPY) (Q.E.P.D.) CARLOS ERNESTO MENDEZ (KIKE) (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/09/2015. Esteban Fila, Elvira Marcó; sus hijos Claudia, Maria José y Enrique ,acompañan a Alicia e hijos en este penoso momento y elevan una oración en memoria del querido Wimpy. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

Falleció el 27/09/2015. Sus hijos Cristian y Emilio; hijos políticos María Pia Del Frate y Noelia Ferrari; sus nietos Martina, Julia y demás deudos, participan su fallecimiento. CASA OSACAR S.A.

ALBERTO ALI DR. RODOLFO CARLOS (WIMPY) (Q.E.P.D.) ERNESTO MENDEZ (KIKE) (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/09/2015. Enrique Fila, Silvana Riccillo; sus hijos Julia, Bruno y Lucio acompañan a Alicia, Carlitos, Belén y Luciana y ruegan por el alma del querido padrino Wimpy. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ALBERTO ALI (WIMPY) (Q.E.P.D.) CARLOS

Falleció el 26/09/2015. En esta triste partida acompañamos a nuestros queridos amigos, Luciana, Flavio, Luisi y Rena y a toda la familia los abrazamos con el corazón. Mara, Juani, Matu y Daniel. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

CARLOS ALBERTO ALI (WIMPY) (Q.E.P.D.)

ERNESTO MENDEZ (KIKE) (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/09/2015. Su esposa Alicia Di Cicco; sus hijos Carlos Federico, Claudia Zamora, María Belén y Fabián Cagliardi, María Luciana y Flavio Gliemmo; sus nietos Faustino y Georgina, Federico y Bárbara, Malena, Macarena y Valentín y Luisina y Renata; su cuñada Graciela Di Cicco y D/D, participan su fallecimiento.

ROBERTO NESTOR MONTENEGRO (POTY) (Q.E.P.D.) Falleció el 27/09/2015. Querido Poty, te despedimos con mucho cariño y elevamos una oración para que descanses en paz. Susana Vianna, Agustina, Julieta y Patricio Andrade y Luciana Campagnolo. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ROBERTO NESTOR MONTENEGRO (POTY) (Q.E.P.D.)

ISAAC CARMONA Z'L

Falleció el 27/09/2015. Su esposa Elvira Carmen Leal; sus hijos Miguel Angel y Rafael Carmona; hijas políticas, nietos, bisnietos y sobrinos, participan su fallecimiento y que sus restos serán trasladados hoy a las 11 hs al Cementerio Israelita. No se realiza velatorio; se ruega no realizar visitas de pésame. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

GERALDIN AZUL

Falleció el 27/09/2015. Juan Carlos VianBARRIONUEVO na y familia, participan su fallecimien(Q.E.P.D.) to y acompañan en este doloroso moFalleció el 27/09/2015. Sus papás Paola mento a Silvia, Martín y Julieta. y Darío; sus hermanos Agustìny FranVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS co; abuelos; padrino Pablo, su madrina Vanesa y tíos, participan con profundo ROBERTO NESTOR dolor su fallecimiento e invitan a acomMONTENEGRO (POTY) pañar sus restos al cementerio de La (Q.E.P.D.) Plata hoy 9,30 hs.Depto. velatorio de Falleció el 27/09/2015. Ana Lia Garcia Empresa Tabera en Bossinga 653, EnVentureyra; sus hijos Matías y Débora, senada.Tel/fax 469-2493. Ignacio y Clara, Mariano y Cecilia, EMPRESA TABERA Diego De Nicola y sus nietos acompañamos a Silvia, Martín y Julieta en este VICENTE ERNESTO triste y doloroso momento. COMASCO (Q.E.P.D.) VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Falleció el 27/09/2015. Sus hijas Susana Isabel y Liliana Estela Comasco (a); sus ROBERTO NESTOR nietos Martín, Eliana, Lisandro y CeciMONTENEGRO (POTY) lia; nietos políticos Paula y Lucas, bis(Q.E.P.D.) nietos y demás deudos, participan su Falleció el 27/09/2015. Marcela Nava- fallecimiento. Casa Osacar S.A., calle 56 rro; su hijos Juan Manuel y Magui y Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. Agustín Blanco acompañamos a Silvia, CASA OSACAR S.A. Martín y Julieta por la pérdida de este entrañable amigo. VICENTE ERNESTO

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

COMASCO (Q.E.P.D.)

PARTICIPACIONES

(WIMPY) (Q.E.P.D.)

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

Falleció el 26/09/2015. Sus consuegros Raúl Cagliardi y Zulema Esposito; sus hijos Patricia Cagliardi y Edgardo Crilchuk, participan con dolor su fallecimiento y acompañan a Alicia y familia en este triste momento.

DR. RODOLFO ERNESTO MENDEZ (KIKE) (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/09/2015. Despiden a Nilda con mucho cariño y acompañan a Emma, Oscar y familia, en este doloroso momento. Lilian, Gustavo, Luisina, Mauro y Ramiro Lista.

Falleció el 27/09/2015. Pipo y Pompi; Federico y Juliana; Rosario y Nico; Laura y Hernán; Felipe, Valentin, Paco Pnachita y Bautista despiden a Kike con cariño.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

CASA OSACAR S.A.

NILDA EMMA BOIGUES VDA. DE CARLOS ALBERTO ALI GALLINI (Q.E.P.D.) (WIMPY) (Q.E.P.D.)

Falleció el 27/09/2015. Jorge y MerceROBERTO NESTOR des Chiarlo; sus hijos Federico, Nicolás, MONTENEGRO (POTY) Ignacio y Carolina participan su falleci(Q.E.P.D.) miento y acompañan a Martín con el VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Falleció el 27/09/2015. Mirtha Pochetti- cariño de siempre. no; su hija Juliana Vigo, participan su CASA OSACAR S.A. fallecimiento y acompañan a Silvia, Martín y Julieta en este triste momenMONICA GRACIELA FLORES (Q.E.P.D.) to. Falleció el 27/09/2015. Sus hijos EmmaVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS nuel y Maximiliano; hijos políticos Paola y Patricia; sus nietos Sofía y ThiaROBERTO NESTOR MONTENEGRO (POTY) go. Hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos participan su fa(Q.E.P.D.) Falleció el 27/09/2015. Nestor Becker y llecimiento e invitan acompañar sus familia, participan su fallecimiento y restos al Cementerio Parque de Berisacompañan a Silvia, Martín y Julieta en so hoy 9.30 hs .Velatorio: Sala "2" calle Montevideo N* 2630. Tels 4646153este difícil momento. 4612565, Berisso. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

NILDA EMMA BOIGUES VDA. DE GALLINI (Q.E.P.D.)

(Q.E.P.D.)

DR. RODOLFO ERNESTO MENDEZ (KIKE) (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/09/2015. Despiden a Nilda con mucho cariño y acompañan a Emma, Oscar y familia, en este doloroso momento, Lilian, Gustavo, Luisina, Mauro y Ramiro Lista.

Falleció el 27/09/2015. Beatriz Gomez de Bigliardi, Jorge Bigliardi, María Victoria Huergo e hijos y Ana Bigliardi y Javier Martino e hijos participan su fallecimiento y despiden a Kike.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

CASA OSACAR S.A.

JOSÉ LUIS FARÓ (Q.E.P.D.)

(Q.E.P.D.)

CASA OSACAR S.A.

LUIS FARÓ (Q.E.P.D.) JOSÉ

CASA OSACAR S.A.

JOSÉ LUIS FARÓ (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/09/2015. Marcela Gatti, Carolina, María Luisa y Francisco Dente participan su fallecimiento y acompañan a Juan Carlos, Javier y Pablo en este momento. CASA OSACAR S.A.

HOROSCOPO

ACUARIO Señal que le hace comprender que camina por el sendero correcto en el área laboral. Mentiras piadosas.

EMMA BEL (Q.E.P.D.) ADELIA

BAUSTISTA CASTILLO (Q.E.P.D.) JUAN

Falleció el 26/09/2015. "Se durmió en la paz del Señor". Su esposa Alicia di Paolo; hijos del corazón Angie y Luis Chirinos. Hermanas Lilian y Angela Castllo; sobrinos Elsa, Bibiana, Caty, Karina, Dany, Roberto, Manuel, Silvia, Julio, Hilda, Marili, Emiliano, Leonel, Nicolas, Analia y Fredy; hermanos políticos, sobrinos políticos y demás deudos participan con profundo dolor su fallecimiento. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

ALBERTO ROA (Q.E.P.D.) CARLOS

Falleció el 26/09/2015. Su hija Patricia; hijo político Cesar; nietos Patricia, Cecilia, Cesar, Marilyn, Candela y Enzo; compañeros Gustavo Pisano y Angel Oliver; y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque de Berisso. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

OSCAR LAGOA (Q.E.P.D.) NESTOR

Falleció el 25/09/2015. Su hijo Néstor Fabian Lagoa; hija política Gabriela Mammana; primas Hilda Lagoa, Mónica, Laura y María Elgerrista; primos políticos Osvaldo Santos y Ricardo Valeira. Sobrinos Alejandra,Celia y Tati Botes. Amigos Roberto Serrano,Rosa Vitale, David y Dante Diaz, Stella De Paul y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementrio Parque de Berisso. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

RECORDATORIOS ORLANDO GOMEZ (Q.E.P.D.) DOMINGO

28/08/2015-28/09/2015. Su esposa Alejandra Gil; sus hijos Tamara, Sebastián y Rodrigo; su madre política Carmen Gil, lo recuerdan a un mes de su fallecimiento.

ORLANDO GOMEZ (Q.E.P.D.) DOMINGO

28/08/2015-28/09/2015. Claudio Gil y Falleció el 26/09/2015. Sus hijos GracieFalleció el 25/09/2015. Graciela Meroni la, Hugo, Sonia y Daniel; hijos políticos sus hijos; Camila Gil y Facundo Gil, lo y su hijo Gonzalo Ponce de Leon, Marta Walter, Alicia, Ruben, Gladys; nietos recuerdan a un mes de su fallecimienPonce de León, Daniel Ponce de Leon Martín, Gisel, Natalia, Rocío, Facundo, to. y familias despiden a su prima Maneca con profundo dolor, acompañando con mucho afecto a su esposo e hijos.

Falleció el 27/09/2015. Alberto, Daniel, Dario, Elvio, Carlos, Pepa, Carolina, Sil- Falleció el 26/09/2015. Sus hijas Liliana vina, Alicia, Marita, Carmen, Sonia y Li- Silvia y Graciela Cristina Belvedere; so-

CAPRICORNIO Llega repentinamente un momento interesante y de mucha energía en el plano afectivo.

Falleció el 25/09/2015. Lucy García FalDEMETRIO JORGE FOLEROS (Q.E.P.D.) cioni y familia despiden a su querida amiga Mane y acompañan a sus seres Falleció el 26/09/2015. La Colectividad Helénica y Platón de Berisso-Ensenadaqueridos en este difícil momento. CASA OSACAR S.A. La Plata participan con pesar el fallecimiento de Demetrio Foleros y ruegan JOSÉ LUIS FARÓ por su eterno descanso. Sala velatoria (Q.E.P.D.) en calle 16 e/ Av. Montevideo y 169 Nº Falleció el 25/09/2015. Javier Percow, 4660 Berisso. Escritorio: Av. MonteviTeresita Hiriart y familia acompañan a deo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: Juan Carlos, Pablo y Javier con profun- 461-2207. CASA DE SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO da tristeza este momento.

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

LIBRA Oídos abiertos en ESCORPIO Los trámites SAGITARIO este día con noticias. al día y sin problemas en Frescura y alivio en Una inquietante las gestiones. los afectos. Todo revelación lo incentivará a retomar Resultados positivos para su apunta hacia el final de una un vínculo perdido. autoestima. situación poco agradable.

JORGE FOLEROS (Q.E.P.D.) DEMETRIO

Falleció el 26/09/2015. La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso y su Falleció el 25/09/2015. Familia Faró Ca- cuerpo activo participan con pesar el ballero de Tres Lomas participa su fa- fallecimiento del tesorero de la Instillecimiento y ruegan una oración en su tución. Sala velatoria en calle 16 e/ Av. memoria. Montevideo y 169 Nº 4660 Berisso. EsCASA OSACAR S.A. critorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. JOSÉ LUIS FARÓ Casa de Sepelios Italo Di Lázzaro

ROBERTO NESTOR IDA LUCIA ARTURI MONTENEGRO (POTY) VDA. DE BELVEDERE (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.)

CÁNCER La fecha es LEO Energía y talento interesante para todo lo en proyecto con altas que tenga que ver con posibilidades de reuniones y acuerdos. Proyecte realizarse con persona de su y realice. entorno. Problemas en el amor.

GALLIANO E HIJOS

TAURO Complemento GÉMINIS Utilizar la y armonía en el inteligencia en el trabajo. Se cumple un plano afectivo, piense sueño de larga data en el plano antes de actuar dos veces o familiar. más. Espere unos días.

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

Falleció el 25/09/2015. Sus sobrinos: DEMETRIO JORGE Gustavo, Mariana, Francisco, Lorena y FOLEROS (Q.E.P.D.) Juan Manuel; sus sobrinos nietos Santino, Joaquín y Lourdes Josefina, parti- Falleció el 26/09/2015. Su esposa Ana cipan su fallecimiento y elevan uma María Flocco; su hija María Fernanada; nietas Milea Celeste y Lucía Alexia; heroración en su memoria. CASA OSACAR S.A. mana política María del Carmen, participan su fallecimiento y que sus resJOSÉ LUIS FARÓ tos fueron inhumados en el Cemente(Q.E.P.D.) rio Parque de Berisso. Sala velatoria en Falleció el 25/09/2015. Sus hermanos en calle 16 e/ Av. Montevideo y 169 Nº 4660 el afecto María Lia, Gloria y Cecilia Mer- Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 cado Diaz, y Juan José Gianni partici- y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. pan su fallecimiento y ruegan una ora- CASA DE SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO ción en su memoria.

ARIES Algunos momentos de tensión en el plano familiar. Se avecina una nueva esperanza a partir de un dato positivo.

CASA OSACAR S.A.

Falleció el 27/09/2015. María Mercedes, Andrés, Inés, Magdalena y Victoria Rozankovic despiden con mucho dolor y acompañan con cariño a toda la familia en tan triste momento. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421- CASA OSACAR S.A. 5510/0375.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

(Q.E.P.D.)

CARLOS ALBERTO ALI (WIMPY) (Q.E.P.D.)

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

LUIS FARÓ (Q.E.P.D.) JOSÉ

Falleció el 25/09/2015. Marcelo RimolFalleció el 27/09/2015. Su prima Galle- di, Alberto Oldani, Ricardo Cotti, Jose ga, Hermana, amiga y familia, hijos y María Desandro y Sergio J. Martinez Astudillo participan el fallecimiento de nietos lo despiden con cariño. CASA OSACAR S.A. la esposa de su querido amigo Juan Carlos. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 JOSÉ LUIS FARÓ Tel/Fax: 421-5510/0375.

derico participan su fallecimiento, acompañan a su familia y ruegan una oracion por su querida memoria. Casa Falleció el 26/09/2015. Sus consuegros: Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421Francisco Gliemmo y Ana Teresa Man5510/0375. santa; sus hijos Flavio y Fabricio participan su fallecimiento y acompañan en CASA OSACAR S.A. este inesperado y doloroso momento DR. RODOLFO a Alicia, Luciana, Belén y Carlos.

DR. RODOLFO ERNESTO MENDEZ (KIKE) (Q.E.P.D.)

María José, Marcos, Mariana, Nicolás, Francisco y Fermín; bisnietos Camila, Luca y Agustina; hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementrio Parque de Berisso. Calle Montevideo N* 2630. Tels 4646153-4612565 Berisso.

Falleció el 25/09/2015. Su esposa Patricia Irene Marini participa su falleciBASILIO TEMOINKO miento y ruega una oración por su eter(Q.E.P.D.) no descanso. Sus restos fueron traslaFalleció el 27/09/2015. Carlos Augusto, dados al Crio Pque La Plata. Falleció el 26/09/2015. Su esposa Maruja, Mercedes y su Ahijada Estela CASA OSACAR S.A. María Pascuala Caballero; hijos EnriTettamanti despiden con dolor al inolque, Roberto y Gabriel; hijas políticas vidable Kike. JOSÉ LUIS FARÓ Susana, Sonia y Marta; nietos: Martin, CASA OSACAR S.A. (Q.E.P.D.) Nicolás, Sebastián, Kevin, Lautaro y Falleció el 25/09/2015. Su familia de Pilar; hermanos; hermanos políticos; afecto César Marleni Secita, Karen y Pa- sobrinos y demás deudos, participan DR. RODOLFO tricia participan su fallecimiento y rue- su fallecimiento y que sus restos fueERNESTO MENDEZ gan una oración en su memoria. ron acompañados al Cementerio (KIKE) (Q.E.P.D.) Local. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. TeleFalleció el 27/09/2015. Julio César Cal- CASA OSACAR S.A. fax. 451-7360 / 457-6290. Gallianoehideron, su esposa Alicia Rodrigo; sus JOSÉ LUIS FARÓ jos@hotmail.com.ar. hijos María Cecilia, Juan Martin y Fe-

Falleció el 26/09/2015. Representantes Legales, Directivos, Docentes, ex Docentes, Auxiliares, Alumnos y ex AlumSEPELIOS RUIZ E HIJOS nos de La Comunidad Educativa del Colegio Obispo Anunciado Serafini, curso Preescolar,nivel Primario y nivel Secundario, e Instituto Profesional San Pablo, CASA OSACAR S.A. acompañan a la Sra. Directora Alicia Di ROBERTO NESTOR DR. RODOLFO MONTENEGRO (POTY) Cicco y familia en este doloroso moERNESTO MENDEZ mento. Rogamos una oración en me(Q.E.P.D.) (KIKE) (Q.E.P.D.) Falleció el 27/09/2015. La Asociación de moria de Wimpy. Falleció el 27/09/2015. Lilian Balat de Abogados Penalistas de La Plata, par- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Gil; sus hijos Gustavo y Javier, hijas poticipa el fallecimiento de su VicepresiNILDA EMMA líticas y nietosn despiden a Kike con dente, Roberto "Poti" Montenegro y BOIGUES VDA. DE todo cariño y acommpañan a Cristian acompaña a Silvia y Luis Martín en este GALLINI (Q.E.P.D.) y Emilio. difícil momento. Falleció el 26/09/2015. Sus hijos Nilda Emma Gallini de Zampa y Oscar Rubén CASA OSACAR S.A. ROBERTO NESTOR Gallini; hijos políticos Susana M. Ortiz DR. RODOLFO MONTENEGRO (POTY) de Gallini y Pedro Osvaldo Zampa; sus ERNESTO MENDEZ (Q.E.P.D.) nietos Sofia Gallini, Carola M. Zampa Falleció el 27/09/2015. El Dr. Pablo de Ramognino y Pedro Oscar Zampa; (KIKE) (Q.E.P.D.) Cuomo y familia, participan del falleci- nietos políticos Fernanda Aviles de Falleció el 27/09/2015. Carlos Augusto miento de su amigo Roberto Monte- Zampa y Marcelo Ramognino; bisnie- Tetamanti despide con dolor al Primo, tas Antonella y Renata Zampa, partici- Amigo, Hermano e Inolvidable Comnegro. pan su fallecimiento y que sus restos pañero de todas las horas. CARLOS ALBERTO ALI fueron acompañados al C/L. CASA OSACAR S.A.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

23

Necrológicas

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

VIRGO Energía que llega de la mano de persona a quien quiere. Aliento y decisión acertada en el área laboral. PISCIS Apuro y corto tiempo para resolver una cuestión de papeles que se presenta sin esperar.

Farmacias de turno LA PLATA 3 y 57 7 y 33 7 y 70 7 e/ 528 y 529 10 y Diag 74 19 e/ 33 y 34 30 e/ 48 y 49 32 y 163 40 e/ 119 y 120 44 e/ 184 y 185 67 y 31 60 y 19 122 y 70 520 y 151 bis

Dg. 73 e/ 61 y 62 Dg. 74 y 5 Cno. Gral. Belgrano e/ 514 y 517 (Carrefour) LOS HORNOS 66 e/ 160 y 161

VILLA ELISA Cno. Gral. Belgrano y Arana ENSENADA Bossinga 784

GONNET Cno. Gral. Belgrano y 504 CITY BELL Cno. Centenario y Diag. 92

BERISSO 8 esq. 155 Montevideo esq. 21 122 y 70


24

La Plata, lunes 28 de septiembre de 2015

Juego

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele) 1. Afecto íntimo. 2. Sustancia material. 3. Disolución coloidal de un gas o vapor en otro. Masa de vapor en la atmósfera. 4. Exposición sistemática de hechos sucedidos en el pasado; por su contenido puede versar sobre la literatura, el arte,la economía, etc. Registro de acontecimientos hasta el presente. 5. Plataforma con cuatro patas. 6. Individuo de la especie humana. Ser vivo inteligente. 7. Base de la pierna. 8. Abertura que permite pasar a un cuarto.

9. Planeta del sistema solar, patria, terreno. 10. Superficie de la Tierra. Superficie inferior de algunas cosas. 11. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento. 12. Dama. 13. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal. También se aplica a toda la expresada cavidad en la cual está colocada la lengua y los

SORTEO Nº 2274

SORTEO Nº 2292

TRADICIONAL

TRADICIONAL

00 01 04 19 26 29 03 11 12 23 35 36 Gan.

Premio $

6 + 2 VACANTE $217.346.785,57 6 + 1 VACANTE 6

$68.492.089,79

Cant Gan. 6 VACANTE 5 48 4 2579

Premio $18.226.919,00 $7.220,90 $ 40,32

VACANTE

$7.301.342,03

5 + 2 VACANTE

$24.000,00

SEGUNDA VUELTA

04 15 22 28 29 30

5+1

5

$1.500,00

5

14

$800,00

4+2

24

$200,00

4+1

305

$100,00

3+2

382

$100,00

Cant Gan. 6 VACANTE 5 63 4 3023

MONO BINGO

BRINCO

QUINI SEIS

LOTO

Cant

dientes cuando existen. 14. Astro rey del sistema solar. 15. Soberano de un reino.

SORTEO Nº 811

12 24 Cant 6

13 32 Gan. VACANTE

58

15 39 Premio $ $ 5.657.284,44

5

30

$ 4.550,18

4

846

$ 53,25

3

12185

72

Premio $ $7.000.000,00 $5.501,63 $34,40

05 14 22 25 28 33 10 14 33 40 43 44 Gan. 2

Premio $ $ 2.637.965,07

Cant Gan. 6 VACANTE

REKINO

TELEKINO

10,00

REVANCHA

DESQUITE

Cant 6

El extracto de

D54

Premio $ $ 6.000.000,00

SORTEO Nº 1223

SORTEO Nº 1223

01 02 04 05 06

01 02 03 07 10

07 08 11 14 15

11 12 14 15 16

16 18 19 23 25

17 18 20 21 24

Cant 15

$13.881.016

SALE O SALE

SIEMPRE SALE

14

40

02 06 10 16 29 32

03 13 15 20 22 31

13

1.419

$185

12

16.911

$30

11

88.679

$15

Cant 5

Gan. 60

Premio $ $ 15.936,63

Cant 5

Gan. 124

Premio $ $18.167,85

Código de la Suerte

JACKPOT 4 - 6

El tiempo para hoy

El tiempo para mañana

Cielo nublado.

MAX

18 oC

Probabilidad de lluvias y chaparrones. Mejorando, con nubosidad variable. MIN Vientos regulares.

12 oC

Cielo algo nublado.

Vientos moderados del sector oeste, cambiando al sector sur. MAX

22 oC

MIN

11 oC

MAX

23 oC

Vino

$3.585

CON 14 ACIERTOS

COBRARA CADA UNO:

$ 2.685

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos leves a moderados CORDOBA del noreste. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

10

Loco

TUVO: 47 GANADOR

D78609

El tiempo para el miércoles

Nubosidad variable.

13 22 45 Yeta

Premio

Gan. Vacante

Para Provincia, Nacional y Montevideo

19 31 28 29 31 28

11 13 12 13 17 12

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

32 16 PINAMAR 28 14 MAR DEL PLATA 6 -1 NECOCHEA 20 8 VILLA CARLOS PAZ 20 8 LA QUIACA 21 7 PUERTO MADRYN

21 7 19 6 20 7 28 12 22 1 16 5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.