Diario hoy 28 08 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7628 Edición de 24 páginas

Messi, otra vez distinguido en Europa - PAG.

En la noticia

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

18

EL GARANTE DE LA IMPUNIDAD K José Sbattella, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), es un economista platense que cada vez acumula más denuncias por la protección que brinda a funcionarios acusados de corrupción y a los amigos del poder. Traiciones y negociados de un personaje con prontuario

El protector de Lázaro Báez y Boudou que camina por La Plata - PAGS.

3

A

6

Canallada K contra la familia de Nisman

Confirman vínculos de la Aduana con el narcotráfico

Mientras crecen las dudas por la muerte del fiscal que denunció a CFK, quieren indagar a la madre y a la hermana

Martín Lanatta, que acusó a Aníbal Fernández, amplió su declaración

- PAG.

7

- PAG.

8


2

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

x 24 HoyxHoy

El kirchnerismo no reconoce la pobreza, no asume su responsabilidad en las inundaciones y no admite el fraude en las elecciones de la provincia de Tucumán”

Breves con toda la información

La Cámara Electoral pidió reforma ante la Corte Los integrantes de la Cámara Electoral Nacional se reunieron ayer con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, y le plantearon la necesidad de introducir cambios en el actual sistema de votación tras los comicios presidenciales de este año, en especial, en lo que refiere a las boletas múltiples. Los camaristas, a su vez, aclararon que el cambio "lo tiene que resolver la política" y que "es imposible concretarlo antes de octubre", pero manifestaron al presidente del máximo tribunal que "hay ponerlo en la agenda del Poder Judicial una vez que pase las elecciones". Lorenzetti respondió que va a hacer propia esa discusión y adelantó que posiblemente lo trate en la próxima Conferencia Nacional de Jueces.

Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte

Tucumán: sigue el escándalo y el arco opositor pide sistema de boleta única Urnas quemadas, adulteración de actas de la elección, aparición de receptáculos de sufragios repletos de votos antes de que comience el escrutinio, listas interminables de candidatos que confunden a los electores, ausencia de boletas, son algunas de las irregularidades que ocurrieron en las últimas semanas en el complejo cronograma de elecciones en Argentina. El escándalo en Tucumán fue la muestra evidente de estas maniobras y generó tal malestar social que la gente en forma espontánea se manifestó en la Plaza Independencia de la capital provincial el mismo domingo a la noche. Hubo represión y las protestas continuaron durante tres jornadas más, incluso anoche, donde se pidió el recuento devoto por voto y la liberación de los detenidos por los disturbios del domingo. Ese contexto llevó a que diputa-

dos y senadores de la oposición presentaran ayer sus proyectos para implementar el sistema de boleta única, aunque admitieron que será difícil cambiar de sistema antes de octubre y reclamaron su puesta en vigor a partir de las elecciones legislativas de 2017. Ante la proximidad de la votación de octubre, pidieron que se ponga en vigencia "como paliativo" la propuesta de la ONG Ser Fiscal, que ya se aplica para las persona privadas de su libertad, para que los electores puedan solicitar a los presidentes de mesa boletas únicas, en aquellos casos en los que no esté en el cuarto oscuro su boleta de preferencia. "Tenemos que salir de este sistema anacrónico e ir a un sistema más moderno que le garantice al ciudadano que su voto vale", afirmó Pablo Tonelli, diputado del PRO y

La fiscal federal de La Plata Laura Roteta pidió ayer al juzgado federal nº 1 que abra una investigación por la denuncia del candidato a gobernador por el frente UNA, Felipe Solá, sobre un supuesto robo de boletas en las PASO. Tras la denuncia hecha por el fiscal de la Capital Federal Jorge Di Lello, su par de La Plata pidió emprender una investigación formal para despejar las sospechas planteadas por el candidato. Solá denunció públicamente que alteraron los resultados de la votación de las PASO en la provincia de Buenos Aires, en claro perjuicio en su contra; y que de haber habido una correcta lectura de los votos él hubiese alcanzado el segundo puesto. Roteta pidió que se incorporen a la causa los telegramas elaborados por los fiscales de Solá en la elección de las PASO. Teniendo en cuenta que la causa está cargo de un juez trucho, como es Laureano Durán, que responde al gobierno nacional, existen muy pocas expectativas respecto a que finalmente se haga Justicia.

Seis de cada diez niños y adolescentes viven en situación social precaria a raíz del déficit en el cumplimiento de sus derechos a la vivienda, la salud, la educación o la información, advirtió un estudio sobre la infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA). El Barómetro de la Deuda Social de la Infancia indicó que en 2014 un 40% de la infancia y adolescencia urbana pertenece a hogares por debajo de la línea de pobreza económica, y el 9,5% por debajo de la línea de indigencia. El informe estimó que 2,2 millones de niños de la zona urbana no se encuentra protegidos por ningún sistema de seguridad social.

COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,24 $ 9,29

uno de los impulsores de esta iniciativa. No obstante, reconoció "el 25 de octubre no se va a poder implementar la boleta única" y agregó: "Si no hay más remedio que volver a utilizar en octubre la boleta tradicional, queremos que sea la última vez que se utilice este sistema anacrónico".

Piden investigar si hubo fraude en Buenos Aires

Crudo informe sobre pobreza de la UCA

Dólar

Patricia Bullrich

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

15,67

12,54

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Euro

Oro

En tanto, la diputada Patricia Bulrrich se quejó del rechazo del oficialismo a tratar la boleta única y recordó que "ellos hace seis años dicen que esto es imposible", al tiempo que defendió la "transparencia" del sistema de voto electrónico que ya se utilizó en la Ciudad de Buenos Aires.

El zar K del juego no para con sus negociados A poco más de tres meses para que Cristina Kirchner deje el poder, su “amigo” Cristóbal López avanzó con la iniciativa de quedarse con el 50% de una entidad del juego. Junto a la Sociedad Comercial del Plata (SCP), luego de un litigio judicial, reflotaron el acuerdo para que el grupo creado por Santiago Soldati le venda la mitad del Casino de Tigre al empresario patagónico. Por el 50% de Trilenium, Cristóbal López deberá abonar $ 108,7 millones equivalentes a un valor establecido en 10,3 millones de títulos Bonar X (AA17). El resultado que generaría la concreción de la venta pendiente de autorización ascendería a una ganancia de $ 103,4 millones, según la cotización de los bonos al 30 de junio pasado.

Soja

Merval

Petróleo

US$

+ 6,14%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,16 $10,74

1.123

325,65

Chicago, en US$ por tonelada

42,56

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7628


CMYK

3

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

El protector de Lázaro Báez y Boudou que camina por La Plata

S

i al leer esta nota usted se encuentra en La Plata, preste mucha atención: quizás se lo cruce a uno de los responsables de que los personajes más polémicos y denunciados del universo K -como Lázaro Báez (presunto testaferro de la familia Kirchner), el vicepresidente Amado Boudou y el parricida Sergio Schoklender- hoy no estén tras las rejas. Nos referimos, concretamente, al platense José Alberto “Pepe” Sbattella, un licenciado en Economía que tiene cuatro domicilios en nuestra ciudad (ahora estaría viviendo en el country Campos de Roca, sobre la Ruta 2) y acumula numerosas denuncias como titular de la denomina Unidad de Información Financiera (UIF), un organismo que debería dedicarse a combatir el lavado de dinero. Pero que, en realidad, se convirtió en una estructura para encubrir a funcionarios corruptos, y para apretar a críticos y opositores. En esa tarea se complementa con el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, otro de los grandes facilitadores que ha tenido el kirchnerismo para poder hacer negocios oscuros en el Estado. Tal fue el caso de la ex Ciccone, la única imprenta que tenía la capacidad de fabricar papel moneda a la que se le concedió un escandaloso plan de pagos para levantar la quiebra que arrastraba una vez que fue adquirida por los presuntos testaferros de Boudou.

Identikit Jose Alberto Sbattella 68 años Docente de la UNLP Acumula denuncias por esconder información comprometedora de funcionarios K acusados de corrupción Nombró a numerosos familiares, amigos y hasta un barra brava de River en la UIF En los últimos 25 años ocupó diversos cargos públicos y con una consultora llamada IEFE hizo numeros negocios con el Estado

Se trata de José Sbattella, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) que cada vez acumula más denuncias por la protección que brinda a funcionarios acusados de corrupción y a los amigos del poder. Traiciones y negociados de un personaje con prontuario Sbattella, en lugar de investigar si hubo lavado de dinero en la compra de la ex Ciconne, no duda en defender al vicepresidente: “No hay documentación que vincule a Boudou con el levantamiento de la quiebra de la ex Ciccone”, afirmó el año pasado sin sonrojarse. La realidad no tardó en mostrar que el economista platense es un verdadero encubridor: el juez Ariel Lijo

dio por acreditada las pruebas y procesó a Boudou y al ex jefe de asesores de la AFIP (mano derecha de Echegaray), Rafael Resnick Brenner, que ahora están cerca del juicio oral. Además, la UIF está bajo la mira judicial ya que habría protegido a Lázaro Báez al retener indebidamente, durante cinco años, Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) relacionadas con Lázaro Báez. Por eso, en 2014, el juez federal Claudio Bonadio allanó las oficinas del organismo en busca de la documentación que debería haberse enviado a la Justicia. Apuntaba a desentrañar sospechosas y millonarias transferencias de dinero de empresas - vinculadas al presunto testaferro K- por un total de 180 millones de pesos. Las operatorias las habría realizado Báez con la financiera Invernes, de Ernesto Clarens.

Sbattella también fue denunciado en sede penal por haber cajoneado información relevante que involucraba al parricida Sergio Schoklender y a la titular de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. La causa se generó a partir de las declaraciones periodísticas de la ex diputada nacional del ARI; Elsa Quiroz, quien junto con la ex legisladora Maricel Echecoin Moro, investigó las irregularidades en la fundación y llevaron las conclusiones a la Justicia. En diálogo con Hoy, Quiroz afirmó: “El Banco Central, el banco Supervielle, el Banco de Santiago del Estero, habían mandado reportes de operaciones sospechosas sobre Schoklender y las empresas que él manejaba. Y la UIF no hizo absolutamente nada con eso y sigue sin hacer nada. Hoy está al servicio de la protección de los amigos del poder. Todo aquel que tenga alguna transa absolutamente ilícita con el poder, tiene la protección de un tipo como Sbattella, que hasta impuso un cepo de información: la UIF no contesta los pedidos de informes. Esto es absolutamente violatorio de las reglas de funcionamiento institucional”. En definitiva, Sbattella es un fiel exponente de un gobierno que pasará a la historia como el más corrupto desde el retorno a la democracia.


4

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

A Sbattella le falta idoneidad para el cargo que ocupa” POR GRACIELA OCAÑA (*) Especial para Hoy

Ocaña presentó una impugnación contra Sbattella, junto al diputado Manuel Garrido, cuando el titular de la UIF renovó el cargo

Sbattella tiene graves cargos como para no estar en ese puesto, no solamente por el desconocimiento, sino básicamente hay una clara protección en todas las causas vinculadas al gobierno nacional, lo mismo ocurre en la causa de Lázaro Báez, y en ese sentido no opusimos a su nombramiento. El actual titular de la UIF tiene

una total falta de idoneidad para ocupar el cargo que ocupa, principalmente por el tema de que ha sido parte de esto. Argentina está en una situación grave por el lavado de dinero porque fue señalada por los organismos internacionales por haber tenido graves irregularidades en la investigación de este tipo de delitos. La gestión de Sbattella en la UIF ha sido muy mala, y todas nuestras objeciones para que siguiera al frente de la UIF fueron descartadas por el gobierno, y por lo tanto con las mayorías automá-

Una cuestión de familia Desde que llegó a la UIF, José Sbattella nombró a numerosos amigos y familiares que no reúnen la idoneidad técnica necesaria, con suculentos contratos. En ese sentido, muchos de quienes lo acompañan provienen del Instituto de Estudios Fiscales y Económicos (IEFE), una entidad ubicada en calle 9 entre 55 y 56 de La Plata. Desde la entidad buscan publicitarse como “un instituto interdisciplinario” pero en realidad es una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L) que fundó Sbattella para hacer negocios con el Estado, vendiendo servicios a municipios, empresas del Estado y organismos gubernamentales. Si bien actualmente no aparece como director del IEFE, Sbattella seguiría manejando el Instituto desde las sombras. De hecho, en la web de la entidad, figura como editor responsable de la revista institucional. Dado que como titular de la UIF tienen acceso a información secreta y privilegiada, las incompatibilidades entre lo público y lo privado resultan manifiestas. El IEFE tiene como clientes a varios gobier-

El vicepresidente de la UIF, Germán Saller, es uno de los tantos funcionarios de la UIF que viene del IEFE, el instituto privado creado y liderado por el propio Sbattella. Saller es un economista platense de 44 años que, antes de asumir, no tenía la más mínima experiencia en la detección de operaciones de lavado. En tanto, en el Consejo asesor de la Unidad de Información Financiera, se encuentra el platense Leonardo Pérez Candreva que también está vinculado al IEFE. Su designación fue tan trucha que no deja de asombrar: fue puesto a dedo como representante de la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante la gestión de Alejandro Vanoli, actual presidente del Banco Central. Sin embargo, Candreva no tenía antecedentes en la CNV y fue nombrado en ese or-

tica que la presidenta tiene en el Congreso, se autorizó y se lo nombró a cargo de este organismo. El tema es que aparecen denuncias en catarata el día después de que los hechos salgan a la luz, pero la verdad que la UIF está para hacer una investigación preliminar y de prevenir el lavado de dinero, y esto evidentemente no se está logrando, y Sbattella es el máximo responsable de que esto suceda. (*) Legisladora porteña por Confianza Pública. Ex Ministra de Salud.

Ingreso a IEFE. La pantalla de Sbattella para hacer negocios

nos provinciales (Buenos Aires, Salta, La Rioja, Tucumán, Corrientes, entre otros) y distintos municipios (Morón, Florencia Varela, La Matanza, Presidente Perón, entre otros). También tiene como cliente al Ministerio de Economía de la Provincia -donde trabaja Mónica Carné, la esposa de Sbattella, en otra incompatibilidad manifiesta-, el Consejo Federal de Inversiones y el Senado bonaerense. En el IEFE también participan las hijas de Sbattella, Antonia y Daniela, que siguiendo los ejemplos de sus padres y ocupan puestos el Estado: la primera fue funcionaria del Ministerio de Economía de la Nación que conduce Axel Kicillof y ahora desempeña funciones en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Senasa (Senasa). En tanto, Daniela Sbattella ocupa tres cargos públicos a la vez: es docente de la Universidad Nacional de La Plata, de la Universidad Provincial de Ezeiza y de la empresa Buenos Aires Gas (Bagsa SA). En tanto, la esposa de Sbattella es funcionaria de la dirección contable del Ministerio de Economía bonaerense.

El consejo del espanto ganismo por sugerencia directa de Sbatella a Vanoli. El objetivo era poder nombrarlo después en la UIF. Otro de los integrantes del consejo es Enrique Eskenazi, cuyo caso es llamativo y alarmante. Fue director de Inspecciones de la Municipalidad de La Plata durante la gestión de Julio Alak y es el sobrino del empresario santacruceño, Enrique Eskenazi, sindicado como uno de los que supuestamente le llevaba bolsos con dinero de las empresas al entonces presidente Néstor Kirchner. Así lo denunció públicamente Myriam Quiroga, la ex secretaria de Néstor.

El grupo Eskenazi tiene una porción muy importante del paquete accionario de YPF, que fue adquirido antes de la salida de Repsol en una operación muy polémica ya que prácticamente no tuvo que invertir un solo peso: lo compró con préstamos bancarios y financiamiento obtenido con las utilidades de la propia empresa. En el consejo también participa Juan Manuel Prada, ex secretario legal y administrativo del Ministerio de Economía, cuando el titular de la cartera era Hernán Lorenzino, de estrechos vínculos con Amado Boudou. En tanto, como integrante del consejo asesor,

en representación de la Sedronar, aparece Federico Zinni, quien es su currículum reconoce que su inglés no es de lo mejor y que es estudiante de dos carreras univesitarias: Abogacía y Ciencias Políticas. En ambas está lejos de recibirse. El Sedronar es un organismo salpicado por el escándalo de la efedrina ya que su titular durante años, José Granero, tuvo que presentar la renuncia en 2014 luego de haber sido procesado por la jueza María Servini de Cubría en una causa donde se investiga el ingreso al país de materias primas destinadas a la fabricación de estupefacientes. Otros integrantes del consejo son Diego Manuel Rey, en representación del Ministerio del Interior y Transporte, y Francisco Morteo de la AFIP.


CMYK

5

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

“Sbattella persigue a adversarios políticos” POR RICARDO BURYAILE (*) Especial para Hoy

Buryaile se enfrentó a Sbattella en la Bicameral Investigadora, acusándolo de proteger a Lázaro Báez y al gobierno

José Sbattella ha dirigido la UIF de manera absolutamente discrecional, no ha detectado los grandes casos de evasión y lavado de dinero en Argentina, y pareciera que está más dedicado a perseguir al adversario político que a los lavadores de dinero. Desde la UIF él les ha dado protección a los amigos del poder, y para

aquellos que no son amigos se les cae con todo el peso de la ley. Sino que me diga qué informes hizo sobre Hotesur, que me diga qué es lo que hizo con los casos de Leonardo Fariña y Federico Elaskar, y que me diga qué hizo con los miles y miles de millones que el propio gobierno denuncia que se han lavado en el país. En el caso Hotesur todavía es más lamentable su actuación, ya que a pesar de haber antecedentes, donde por lo menos en el caso que yo le leí mientras estuvimos en la Bicameral que trataba sobre Néstor Kirchner, nunca se investigó abso-

lutamente nada. Cómo se puede decir que se combate el lavado de dinero cuando tenemos abierto una ley de blanqueo donde no se pregunta el origen de los fondos que vienen al país y ni siquiera se tienen que tener depositados en un banco. A todo esto lo ha avalado la UIF y Sbatella, y para Sbattella el fin justifica los medios, ya que con el fin de tener esa plata justifican cualquier medio, no importando si ese dinero es del narcotráfico, no importa de donde sea. * Diputado nacional UCR

De montonero a garante de la impunidad l titular de la UIF, José Sbattella, suele jactarse de su “militancia setentista” que incluyó acciones en grupos ligados a la guerrilla que fueron echados por Perón de la Plaza de Mayo y levantaron las armas para combatir al presidente que había sido elegido en 1973 con el 61,85% de los votos. Este nivel de apoyo no lo tuvo ningún otro presidente en la historia del país.

E

Según pudo saber Hoy, Sbattella comenzó su “militancia” en la agrupación estudiantil ANCE de la Facultad de Ciencias Económicas de La Plata, espacio que confluyó posteriormente en la llamada Federación Universitaria de la Revolución Nacional (FURN), donde supuestamente participaba Néstor Kirchner cuando era estudiante de Derecho de la UNLP. En rigor, la militancia de Néstor fue muy pobre: en aquellos años era un ilustre desconocido y poco tiempo después de recibirse, cuando se produjo el golpe de Estado, se volvió a Santa Cruz para hacer dinero con la usura, rematando propiedades de las familias endeudadas por las políticas del inefable José Alfredo Martínez Hoz. Pepe, en los 70, también formó parte de la agrupación Peronismo de Base, una de las organizaciones de superficie de Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), un grupo guerrillero que se fusionó con Montoneros. Distintas fuentes consultadas por Hoy afirmaron que Sbattella ascendió algunos escalones en la estructura guerrillera y hasta habría formado parte del área de Inteligencia. En lo que parece ser una paradoja del destino, quien hace

más de 40 años formó parte de los ataques subversivos contra un gobierno democrático, actualmente tiene entre sus funciones –en la Unidad de Información Financiera- el combate contra “el financiamiento del terrorismo”. Con el retorno de la democracia, Sbattella buscó reciclarse en la función pública. Fue Director de Rentas durante la gobernación de Antonio Cafiero en la Provincia y compartió funciones con su mujer, Mónica Carné, que se desempeñaba como directora de Recaudación. Cuando Cafiero perdió la posibilidad de ser reelecto en la Provincia, el ahora titular de la UFI no dudó en reciclarse con el duhaldismo, en la época más oscura de la provincia de Buenos Aires en lo que se refiere a los negociados y al saqueo que sufrió la provincia. Concretamente, en 1998, Sbattella desempeñó funciones en la intervención de la Policía bonaerense y luego selló un pacto de carácter político-económico con quien resultó electo como intendente de La Matanza: Alberto Balestrini, quien era uno de los principales sostenes del denominado aparato del PJ bonaerense. La pantalla para la concreción de este pacto fue la consultora IEFE, fundada por Sbattella, que prestaba servicios a la comuna a cambio de jugosos contratos. De la mano de Balestrini, Pepe recaló en el Mercado Central de la Ciudad de Buenos Aires, que por aquel entonces era una de las principales cajas negras de la política bonaerense al punto que proliferaban las denuncias sobre la operatoria de mafias, venta ilícita de alimentos y hasta de ropa.

Todas las experiencias de Sbatella en la función pública terminaron en escándalo La llegada del kirchnerismo, encontró a Sbatella cumpliendo funciones en el Ente de Regulación de Servicios Públicos y luego pasó a desempeñarse como director la Aduana, un organismo con alarmantes niveles de corrupción, cargo al que había llegado de la mano del duhaldismo y del no tardaría en salir eyectado luego de una interna con el entonces titular de la AFIP, Alberto Abad. Sbattella fue reemplazado por el ahora titular del organismo recaudador, Ricardo Echegaray, con quien años más tarde confluiría en las acciones orquestadas por el gobierno para apretar a críticos y opositores.

Tras su salida en la Aduana, Pepe recaló en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, cargo del que también tuvo que irse cuando, supuestamente, recomendó no autorizar la fusión de Cablevisión y Multicanal, y no fue escuchado por Néstor Kirchner, que en aquel entonces era un estrecho aliado del Grupo Clarín. En rigor, según fuentes consultadas por Hoy, habría otros factores muchos más determinantes que precipitaron su salida. “Muchos empresarios se quejaban ante el gobierno de sus prácticas extorsivas”, dijo a Hoy una fuente calificada que, casualmente, actualmente cumple funciones en el mismo ministerio que aglutina a la UIF. Tras su salida del gobierno, Sbattella se alió a la agrupación Libres del Sur, liderada por Jorge Ceballos y Héctor Tumini, que fue parte del kirchnerismo y terminó rompiendo con el gobierno en la previa de las elecciones de 2009. “Nos traicionó vilmente: mientras todos decidimos irnos del gobierno y rechazar cada una de las ofertas para volver, él decidió regresar. Y lo hizo de la peor forma”, dijeron fuentes de Libres del Sur, quienes aún mastican bronca por la felonía.


6

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

“No se puede embanderar políticamente” “Las características del personal que entró a la UIF y las características de las modificaciones que se hicieron en la UIF a partir de que el gobierno pone mano sobre el organismo, tiene más un objetivo de control de la información, de acceso a la información y de manipulación de la información. Basta acordarse de que el planteo que en su momento se le hizo a Francisco de Narváez partió de la propia UIF: se le quiso vincular con el narcotráfico y eso nunca se

pudo comprobar”, le dijo a Hoy el abogado José Lucas Magioncalda, titular de la Asociación Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional, que presentó una denuncia contra Sbatella por encubrir a Sergio Schoklender. “Me parece que ellos ven todo esto como el poder que da la información. Pero no para perseguir el delito, sino con una finalidad evidentemente política. Es una entidad que debería resguardarnos de las maniobras ilícitas

financieras, y que lejos de eso, está abocada al control y persecución política. La gestión de Sbattella ha sido un desastre, nosotros ya lo habíamos impugnado oportunamente cuando fue su redesignación en el cargo porque la designación de esta autoridad debe pasar obligatoriamente por una audiencia pública previa que se hace en el Ministerio de Justicia. Manifestamos las objeciones que teníamos con este hombre. Hay una

cuestión que es determinante: él es algo así como un policía del sistema financiero. Entonces al ser una autoridad de aplicación de la ley con fines persecutorios no se puede embanderar políticamente. Más aún, a tal punto esto es así que la designación que él tiene perdura incluso durante el próximo mandato presidencial, que no necesariamente tendría que ser del mismo color político”, concluyó Mangiocalda.

“Sbattella fue muy complaciente “La UIF como organismo de control no ha funcionado” con los amigos del poder” POR RICARDO MONNER SANS (*) Especial para Hoy

A Sbattella yo lo denuncié ante la fiscalía de Carlos Stornelli, pero cuando nos acercamos para ver cómo va la misma, siempre nos encontramos con la postura muy cerrada de juzgados y de fiscales que no le quieren a uno informar absolutamente de nada. Hacia aquellas personas que están vinculadas con el poder las causas no avanzan en lo más míni-

mo dentro de la UIF, mientras que para aquellos que son opositores al poder de turno, avanzan con una rapidez asombrosa. Sbattella a lo largo de su gestión fue muy complaciente con los amigos del poder. Yo tengo una visión muy negativa de Sbattella y de la UIF, porque si las cosas hubieran sido de otra manera, es posible que algunos personajes no se hubieran atrevido a llegar a tantos extremos en materia de corrupción como se ha llegado en Argentina. Yo creía que Carlos Saúl Menem había sido lo máximo, pero después vimos que no, que se pueden superar estas cosas y este gobierno en todo el sentido lo logró superar. Hay una relación muy directa entre narcotráfico y lavado de dinero en la Argentina en los últimos 10 años, donde hubo un crecimiento notable en materia de narcotráfico, que necesita ingresar sus dólares al circuito legal, y por eso las mil maniobras que no se descubren por deficiencia de la ley, pero mucho más por deficiencias de los funcionarios públicos. * Abogado constitucionalista. Presidente de la Asociación Civil Anticorrupción El abogado denunció ante la Justicia a Sbattella por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público

POR ADRIÁN PÉREZ (*) Especial para Hoy

La UIF hizo casi nada durante todo el mandato de Sbattella para prevenir y castigar el lavado de dinero. No es que en la Argentina no ha crecido el lavado de dinero, sino que ha crecido mucho; no es que en la Argentina no ha crecido el narcotráfico, sino que ha crecido mucho; pero eso no ha tenido relación con la detección de las operaciones de lavado de dinero. El trabajo de Sbattella ha sido malo. La UIF está con una actuación más que pobre, no ha habido prácticamente detección de operaciones sospechosas y de operaciones de lavado de dinero. ¿Por qué han sido pocas?, y no es que no hay poco lavado, el problema es que la UIF como organismo de control o detección no ha funcionado. La política se mete en el medio de todo porque así ocurre con muchos organismos En general no veo avances en ninguna causa, pero particularmente en ninguna vinculada al gobierno o a los sectores económicos afines al gobierno. El lavado de dinero es lavado de dinero proveniente de un ilícito, en muchos casos vinculados a la corrupción, sin embargo en la Argentina no se detecta este delito.

Lo que no hay son controles y eso es lo que monta un escenario de mucha impunidad, porque la UIF y los juzgados federales que son los encargados de perseguir el delito de corrupción o narcotráfico, la verdad que miran en muchos casos para otro lado. (*) Diputado nacional Frente Renovador

El diputado del FR impugnó la designación de Sbattella al frente de la UIF al considerarlo “incapaz” de frenar el narcotráfico


7

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Canallada K E contra la familia de Nisman

scupiré sobre vuestra tumba. Como la afamada novela del escritor francés Boris Vian, así podría titularse la serie de atropellos que el kircherismo le propina a quienes considera sus enemigos, aún después de muertos. Si no los puede comprar, si no los puede someter, los aniquila.

El gobierno, a través de la Unidad de Información Financiera, ahora va contra la hermana y la madre del fallecido fiscal por presunto lavado de dinero. Se trata del mismo organismo que protege a funcionarios y amigos del poder sospechados de corrupción

Con el fallecido fiscal Alberto Nisman, esa actitud se exacerba hasta el paroxismo. Porque luego de que el gobierno lograra cerrar la denuncia del exfuncionario contra la presidenta Cristina Kirchner -a la que acusó de buscar la impunidad de Irán en la causa AMIA-; y tras la andanada de críticas que, desde la presidenta para abajo, recibió; ahora, la Unidad de Información Financiera (UIF) impulsó una causa por violación de normas bancarias y lavado de dinero contra la hermana de Nisman, Sandra, y su madre, Sara Garfunkel, una mujer de 71 años que lleva más de ochos meses sin saber cómo y por qué murió su hijo, días después de haber denunciado a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a los autores del atentado a la AMIA. Desde aquel fatídico 18 de enero (cuando el fiscal fue encontrado muerto con un balazo en la cabeza en su departamento de Puerto Madero, un día antes de ir al Congreso, donde iba ampliar su denuncia contra la Jefa de Estado y otros funcionarios), el kirchnerismo ha continuado descerrajando contra el cuerpo del muerto que más lo inquieta.

Un muerto que incomoda Esta vez fue por su familia, pero también alcanzó al empleado informático Diego Lagomarsino (dueño del arma que mató a Nisman) y al empresario Claudio Picón. La solicitud del fiscal federal Juan Pedro Zoni fue realizada ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien días atrás adelantó que podría investigar a Nisman y su entorno por “lavado de dinero y

Abogados de Arroyo Salgado apuntan contra un custodio Los abogados querellantes contratados por la exesposa de Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado, en la causa por la muerte del fiscal, pidieron a la Justicia que solicite un informe a la embajada de Cuba en Buenos Aires, para determinar si el efectivo de la Policía Federal, Rubén Benítez, y uno de los custodios del difunto funcionario, se desempeñó allí en enero pasado. El propio Benítez habría consignado en su declaración que trabajó como custodio en la delegación diplomática cubana, lo que alimentó versiones que indicaban que Nisman habría sido “asesinado por un comando venezolano-iraní, entrenado en Cuba”. El pedido está contenido en un escrito presentado por los abogados Juan Pablo Vigliero, Federico Casal y Manuel Romero Victorica dentro de una solicitud de “reasunción” de la investigación a la jueza Fabiana Palmaghini, que está a estudio de la Cámara del Crimen. La querella pidió también el testimonio de Armando Antao Cortez, secretario de la UFI AMIA; de Walter Vargas, uno de los secretarios letrados de Nisman; de la enfermera Jessica López, quien fue la primera persona que supuestamente vio el cadáver de Nisman; de la médica de la Unidad Criminalística Móvil de la Policía Federal, Gabriela Piroso; y del periodista Roberto Navarro, quien “el domingo 18 de enero refirió tener información de que el fiscal Nisman no iría al Congreso el día lunes, una hora antes de que se lo encontrase sin vida”.

Stolbizer suma denuncias en el marco de la causa Hotesur La diputada nacional y candidata a presidente por Progresistas, Margarita Stolbizer, pidió en la Justicia que el gobierno nacional presente un informe “más detallado” sobre los montos que las empresas de Lázaro Báez recibieron para realizar obras públicas. Stolbizer hizo el pedido al juez federal Daniel Rafecas en el marco de la causa Hotesur, en la que se investiga a la familia presidencial y a Báez por presunto lavado de dinero. Según el Ministerio de Planificación, las empresas de Báez, “recibieron desde 2003 hasta la actualidad 1019 millones de pesos de parte de organismos nacionales para realizar obras públicas”, lo que representa apenas un 0,3% de los montos totales asignadas a compañías. Para la titular del GEN,

ese informe es “incompleto a los fines de establecer cómo fue la ejecución de cada una de estas obras y cuál fue el monto ejecutado a la fecha”.

La candidata presidencial Margarita Stolbizer

sobornos, a raíz de las transferencias recibidas en una cuenta bancaria que tenían en Nueva York, Estados Unidos”, y aseguró que tiene registros de ingresos de fondos que habrían ordenado, entre otros, el financista Damián Stefanini (desaparecido desde octubre de 2014) y el empresario Picón. El pedido incluye embargos hasta cubrir 80 millones de pesos sobre los bienes de los denunciados.

Doble moral Resulta irrisorio que la UIF, encabezada por José Sbattella (ver páginas 3 a 6), impulse esta causa, haciendo “como que investiga”, justamente contra el entorno de Nisman, cuya muerte es una sombra insondable e incierta; atacando elípticamente al fiscal, otra vez; cercando a su madre, que espera que la fiscal de instrucción Viviana Fein, la jueza Fabiana Palmaghini o alguien le diga cómo murió su hijo, para cerrar en paz su duelo. Tan hipócrita como investigar las cuentas del denunciante de la presidenta, sin antes determinar cómo falleció, resulta que la UIF establezca una doble moral en la que los amigos del poder quedan exentos de ser investigados por lavado de dinero, tal como sucede con la causa Hotesur, un dolor de cabeza para los Kirchner y empresarios como Lázaro Báez. Pero hacia allí no se apunta, porque el kirchnerismo nos enseñó que las balas siempre se disparan contra los enemigos. Aunque estén muertos y no se puedan defender.


8

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

El detenido por el triple crimen de General Rodríguez, Martín Lanatta, volvió a ratificar ante la Justicia federal que Aníbal Fernández manejaba el negocio del narcotráfico y que la efedrina ingresaba en containers que no eran inspeccionados en los depósitos fiscales

Involucran a la Aduana con la mafia de la efedrina natta ratificó que Fernández, antes, durante el 2008 y después, fue el jefe de una organización que importaba efedrina al país y que terminaba en manos del narcotráfico.

que daba cuenta de la persona que estaría detrás del negocio de drogas que derivó en el triple homicidio de Sebastián Forza, Damian Ferrón y Leopoldo Bina.

ciario Bonaerense, que lo acompañaron durante la declaración mientras otros se apostaron en la puerta del despacho de Servini de Cubría, en el tercer piso del edificio de Retiro.

“‘La Morsa’ es Aníbal”

Lanatta, ayer, declaró que la importación de efedrina se hacía en containers en los que venían "chucherías" y "baratijas" y que en la maniobra estaba vinculada tanto la Aduana como depósitos fiscales.

Condenado a prisión perpetua por el crimen, en 2008, de los empresarios Forza, Ferrón y Bina, Lanatta dio hace unas semanas una nota al programa de "Periodismo Para Todos" desde la cárcel de General Alvear, en la que dijo que detrás de esos homicidios y del tráfico de efedrina estaba Fernández.

"'La Morsa' es Aníbal", sostuvo el martes Lanatta vinculando al funcionario con el apodo que apareció en el juicio oral por el triple crimen y

L

a investigación por la causa conocida como la mafia de la efedrina sumó ayer un nuevo escándalo para el gobierno kirchnerista, ya que además de estar fuertemente sospechado el jefe de Gabinete de ministros y candidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, ahora quedó en la mira la Aduana, y por lo tanto la AFIP, cuyo titular es Ricardo Echegaray.

Según se indicó, Lanatta seguirá declarando la semana próxima en los tribunales federales. En su nueva aparición por los tribunales de Comodoro Py 2002, Lanatta nuevamente fue custodiado por agentes de Departamento de Operaciones Especiales (DOE) del Servicio Peniten-

Es que ayer declaró nuevamente ante la justicia federal Martín Lanatta, condenado a prisión perpetua por el triple crimen de General Rodríguez, y volvió a vincular a Fernández con el tráfico de efedrina y dijo que la Aduana y depósitos fiscales estaban involucrados en esa operación ilegal.

El condenado señaló que Forza le pagó 250 mil dólares a Fernández para obtener protección y en el programa también dio su testimonio José Salerno, un ex policía socio de Ferrón y procesado en la causa por la mafia de los medicamentos, quien sostuvo que Ibar Pérez Corradi, prófugo por el triple crimen, le dijo que "La Morsa" era Fernández.

Según el detenido la efedrina ingresó al país escondida en containers en medio de chucherías

Lanatta amplió nuevamente su declaración ante la jueza federal María Servini de Cubría y el fiscal Juan Zoni, quienes investigan el tráfico el efedrina. Ahora, los magistrados pondrán su mirada en la Aduana y en la AFIP, por la presunta connivencia en las maniobras relacionadas con el narcotráfico internacional. Tal como lo hizo el martes pasado en su primera testimonial, el condenado La-

Una causa que salpica al poder

Ponen a lobos a cuidar gallinas Tal como viene informando Hoy, la Aduana, cuyo director es Guillermo Michel, mano derecha del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, cumpliría un rol trascendental en el circuito de ingreso y egreso de drogas en Argentina. Michel es un hombre vinculado a la ex SIDE, y tendría conexiones con Carlos Alberto Salvatore, un abogado que está siendo enjuiciado en la causa Carbón Blanco, acusado de haber lavado decenas de millones de dólares del narcotráfico a través de empresas fantasmas. Como se recordará, hace 20 días, la policía de Italia secuestró 49 kilos de cocaína pura en un puerto de la ciudad de Reggio Calabria. Los efectivos encontraron la droga en un contenedor que transportaba calamares congelados que habían sido fletados en Mar del Plata. Por ese episodio la Aduana argentina quedó muy mal parada por la permeabilidad de sus Guillermo Michel, director de la Aduana K controles. ¿Es que altos funcionarios reciben algún vuelto para permitir este acto criminal?.

La jueza María Servini de Cubría investiga la importación de efedrina por más de 40 mil kilos entre 2004 y 2008, causa en la que están procesados funcionario K: el exsecretario de la SEDRONAR, Ramón Granero, su entonces segundo Gabriel Abboud, y Julio De Orue, director del Registro Nacional de Precursores Químicos de ese organismo. En ese marco, el detenido Martín Lanatta acusó a Aníbal Fernández de haberse quedado con el negocio de la efedrina y que éste había designado a un tal "Máximo", un agente de inteligencia, para ser el nexo con los narcos y aquellos que disputaban el negocio, entre ellos los empresarios Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina. De acuerdo a Lanatta, Aníbal Fernández sería el que habría dado la orden de asesinar a los empresarios, los que fueron hallados sin vida en un descampado de Martín Lanatta. El preso que General Rodríguez en agosto de 2008. denuncia a funcionarios K

La Iglesia pide acción estatal contra los narcos

El padre Pepe

El sacerdote José María Di Paola o el Padre Pepe, coordinador de la Comisión Nacional de Drogadependencia, que depende de la Comisión Episcopal de Pastoral Social reclamó un mayor compromiso del Estado en sus diversos niveles para combatir el narcotráfico y la adicción a las drogas. Fue al participar en el segundo simposio sobre "Cómo prevenir el avance del narcotráfico", al que asistieron integrantes del Poder Judicial y del ámbito de la educación. “El Estado debe tener un rol más protagónico en la lucha contra el narcotráfico porque "se ha hecho muy poco hasta ahora", dijo el cura.


9

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

El Mundo La Policía de ese país encontró los cadáveres de decenas de migrantes en el acoplado de un camión a policía de Austria descubrió los cadáveres descompuestos de entre 20 y 50 migrantes apilados en el acoplado de un camión estacionado al costado de una autopista cerca de la frontera con Hungría, en otro trágico capítulo de la incontrolable crisis de refugiados que enfrenta Europa, la mayor en 70 años. El macabro hallazgo coincidió con la celebración en Austria de una cumbre sobre la crisis de refugiados en los países de los Balcanes occidentales, que este año se vieron desbordados por decenas de miles de migrantes que huyen de guerras o represión en Medio Oriente y África e intentan entrar a Europa por su territorio. “Hoy es un día oscuro. Esta tragedia nos afecta profundamente a todos”, dijo la ministra del Interior

L

Confirman la existencia del "tren fantasma nazi" El gobierno polaco confirmó la existencia del "tren nazi", desaparecido durante la segunda Guerra Mundial, pero no develó si posee en su interior joyas y lingotes de oro, mientras que su lugar exacto permanece en secreto.

Macabro hallazgo en Austria austríaca, Johanna Mikl-Leitner. El vehículo, un camión frigorífico con patente húngara, fue encontrado en el carril de emergencias de la principal autopista que va de Budapest a Viena, cerca de la frontera con Hungría, informó el jefe de policía del estado federado de Burgenland, Hans Peter Doskozil. En el lugar del hallazgo, 40 kilómetros al sureste de Viena, la Policía montó un operativo en torno al camión, que tenía en su parte lateral el logotipo de la compañía avícola eslo-

El vicealcalde polaco, Zygmunt Nowaczyk, señaló que el tren fue encontrado, pero advirtió ayer que podría estar minado. "En este escondido tren, de cuya existencia estoy convencido, pueden hallarse materiales peligrosos de la Segunda Guerra Mundial", indicó en un comunicado el conservador general de monumentos, Piotr Zuchowski, secretario de Estado en el ministerio de Cultura y Patrimonio. El mito del tren fantasma nazi comenzó a tomar cuerpo cuando un ciudadano alemán y otro polaco revelaron a través de su abogado el descubrimiento del vagón repleto de oro y joyas.

vaca Hyza, acordonando el vehículo. El avanzado estado de descomposición de los cuerpos, en un caluroso verano, parece indicar que el fallecimiento ocurrió hace varios días, y además dificultaba su identificación e incluso la determinación de su número exacto, aunque podrían ser entre 20 como mínimo y hasta 50 como máximo, dijo Doskozil. La ministra del Interior austríaca dijo que los muertos parecían ser víctimas de una operación de traficantes de personas.

Dolor. Los conductores de la cadena WDBJ7 no ocultaron ayer sus sentimientos

La carta suicida del asesino de Virginia Vester Lee Flanagan, el asesino de la periodista Alison Parker y el camarógrafo Adam Ward, envió, dos horas después de cometer los crímenes, una nota suicida de 23 páginas a la redacción del canal ABC en Virginia, explicando por qué mató a sus ex colegas. "Hice un depósito para comprar un arma el 19 de junio de 2015 y el tiroteo en la iglesia de Charleston había sido el 17… Eso fue lo que me sacó. Ahora, mis balas tienen las iniciales de las víctimas en ellas", explicó en primera instancia el asesino, en referencia a la masacre perpetrada por Dylann Roff, un hombre blanco de 21 años que empezó a disparar contra los fieles cobrándose nueve vidas, todas ellas de raza afroamericana. "Llegué al punto, en esta ocasión, en el que ni siquiera estaba buscando un trabajo. Ya no necesito hacer frente a los matones del trabajo. Suena a que estoy enojado. Lo estoy. Y tengo todo el derecho a estarlo. Pero cuando deje

esta Tierra la única emoción que quiero sentir es paz", agregó, tras asegurar que fue víctima de discriminación racial, acoso sexual y bullying en el trabajo, aunque sin aclarar si ese supuesto maltrato se dio siempre en el canal WDBJ7. "Fui a la corte y demandé a WDBJ7. Recuerdo un día en particular, dejando el Palacio de Justicia... La sensación de estar abrumado, confundido, incluso con un poco de miedo. Pero tenía que luchar. Ellos realmente jodieron con mi vida y causaron una cadena terrible de acontecimientos", subrayó, en referencia a Parker y Ward. El extenso fax llegó a la redacción del canal a las 8.26 del jueves pero, al principio, en la redacción no identificaron que Bryce Williams era Vester Lee Flanagan hasta que él mismo llamó para confirmarlo mientras reveló que era "perseguido" por la Policía y que los patrulleros estaban "por todas partes". Luego, el hombre se disparó a sí mismo.

80.000 personas marcharon por la educación en Chile Unos 80 mil manifestantes participaron en Santiago de la marcha convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) para reclamar la gratuidad de la educación y que “la educación superior sea un derecho”. Para la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Valentina Saavedra, el principal motivo de la manifestación es solicitar a la presidenta Michelle Bachelet, que “la educación superior sea un derecho”, buscando “su reconstrucción y su fortalecimiento”. Para Nicolás Fernández, dirigente estudiantil de la Universidad Diego Portales, esta manifestación sirvió para “entregarle una nueva oportunidad al Gobierno para que salve el proyecto de la Reforma Educativa y con ello la educación chilena”, indicó Fernández.


10

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Interés General

Aseguran que los alumnos que toman nota en notebooks, aprenden menos Científicos e investigadores estadounidenses realizaron un estudio que determina que escribir a mano, favorece la comprensión y la memoria de los chicos que concurren al colegio

U

na investigación reciente, realizada en Estados Unidos le da un duro golpe a la tecnología en los tiempos que corren, donde todo parece adaptarse a los dispositivos móviles y computadoras. El estudio realizado por Pam Mueller (Universidad de Princeton) y Daniel Oppenheimer (Universidad de California) demostró que las personas que toman notas a mano, aprenden, memorizan y comprenden más los contenidos que aquellos que lo hacen de la mano de la tecnología porque obliga a sintetizar y reorganizar la información. Para llegar a esta conclusión, realizaron tres experimentos en los que se les pidió a 67 alumnos que tomaran apuntes sobre una charla. La mitad debía realizar apuntes a mano, mientras que el resto debía hacerlo en sus notebooks y netbooks. El estudio arrojó que quienes escribieron en sus netbooks hicieron apuntes más completos ya que anotaron muchísimos más datos y gran canti-

dad de citas textuales. Sin embargo, no lograron retener la información. Ahora bien, aquellos que se vieron obligados a hacerlo a mano tuvieron un ritmo más lento, los obligó a sintetizar y reorganizar la información. "Siempre escribir a mano requiere un procesamiento cognitivo mucho mayor e importante. El estudio demuestra una realidad ineludible y que la mayoría que trabajamos en esto sabemos de hace tiempo", le explicó a Hoy, Alicia Fernández, Licenciada y psicopedagoga. "Estudiar no es repetir y siempre es importante trabajar sobre el texto escrito", agregó la especialista. “Es una cuestión que tiene que ver con el funcionamiento del cerebro. Muchas veces las personas que escriben sus propios apuntes, identifican por su tipografía, por el

lugar de la hoja e incluso por el momento en que lo estaban escribiendo y eso les ayuda mucho para recordar e incluso para incorporar el concepto. La computadora o un dispositivo te mete en la vorágine de la velocidad y de copiar casi de manera automática, algo que por lo general termina siendo contraproducente porque no hay una atención plena”, esgrimió Fernández.

La NASA advierte sobre el calentamiento global El nivel del mar subió casi 8 centímetros promedio en todo el mundo desde 1992 a causa del calentamiento global, según informó ayer la Agencia Aeroespacial Estadounidense (NASA), al tiempo que alertó que se trata de una tendencia que se mantendrá en los próximos años. El grupo de científicos precisó que el caudal aumentó 7,62 centímetros promedio en los últimos 23 años con algunos lugares del mundo, como las costas del Pacífico de Asia y Oceanía, donde el incremento superó los 22 centímetros. El principal culpable del incremento del nivel de los océanos y los mares es el calentamiento global, causado en gran medida por la actividad humana, y responsable de que se derritan glaciares y grandes masas de hielo en los

En septiembre habrá un eclipse total de Luna En la noche del domingo 27 de septiembre y parte de la madrugada del 28, tendremos ocasión de disfrutar un nuevo eclipse total de Luna que, además, será el último de este 2015 y que pondrá fin al ciclo de lunas rojas o lunas de sangre, como se conoce popularmente. El ciclo de lunas rojas, un evento que no ocurría desde hacía 10 años, comenzó el 15 de abril de 2014; la segunda luna roja tuvo lugar el 8 de octubre de 2014; la tercera, el

4 de abril de 2015 y la última, la que esperamos observar el 28 de septiembre, culminando las cuatro lunas de sangre. La NASA ha creado una animación en su página web para que contemos con datos al detalle de a qué horas y de qué forma se verán todas las etapas de este peculiar eclipse lunar total en el que nuestro satélite se tiñe de un color rojizo debido a la refracción de los rayos solares en la atmósfera de la Tierra. El eclipse total de Luna se

observará la mayor parte del globo: en América del Sur al completo, en la mayor parte del Norte y América central, en Europa y África casi en su totalidad. Para contemplar el último eclipse de luna llena del año no es necesario equiparse de ningún instrumento en especial pues el evento se verá de forma natural y, si el tiempo lo permite, de forma clara y directa. El siguiente eclipse lunar total no volverá a producirse hasta enero de 2018.

polos, así como de que suba la temperatura del agua, lo que hace que se expanda. "Es muy probable que la situación empeore en el futuro", alertó el geofísico de la Universidad de Colorado, Steve Nerem durante la presentación de la NASA. Los científicos avisaron que, incluso si se tomasen acciones para tratar de revertir la situación y se lograse cambiar la tendencia, se tardaría siglos en lograr un retorno a los niveles previos al cambio climático. La subida del nivel del mar pone en riesgo el futuro de numerosas ciudades y pueblos costeros en todo el mundo, y amenaza con borrar del mapa para siempre multitud de islas, con lo que en algunos casos, especialmente en el Pacífico, desaparecerían países enteros.


11

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

120 mil argentinos por año, sufren insuficiencia cardíaca

E

s alarmante y preocupante, pero real. Por año, 120.000 argentinos desarrollan insuficiencia cardíaca, un trastorno que consiste en que el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo para que funcione. Entre los afectados, 70.000 necesitan internación en hospitales y 30.000 se mueren, según las estadísticas vitales del Ministerio de Salud de la Nación. Desde 1997 a 2006, hubo una reducción del 20% en la mortalidad por insuficiencia cardíaca, pero después la disminución se estancó. Desde su lugar, la Sociedad y la Federación Argentina de Cardiología, harán el primer estudio federal de pacientes para identificar cómo se los trata y cómo evolucionan. "Fallecen 30.000 argentinos por insuficiencia cardíaca, y consideramos que se podría prevenir y tratar mejor el tiempo para reducir la mortalidad", explicó Guillermo Fábregues, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC). Las dos entidades médica pondrán en marcha el estudio observacional y prospectivo, en el que participa-

rán 400 médicos, que seguirán a 4.000 pacientes crónicos y ambulatorios. Servirá para monitorear cómo hoy se trata a la insuficiencia cardíaca, cómo evolucionan los pacientes e identificar por qué la mortalidad no baja. En el país ya se han realizado varios registros relacionados a insuficiencia cardíaca en los últimos 20 años, pero han evaluado especialmente pacientes internados con insuficiencia cardíaca y en menor medida, pacientes ambulatorios. En este último grupo, los datos pertenecen a diez años atrás. En el último tiempo hubo avances en el tratamiento de la enfermedad que no se han evaluado y se han encontrado algunas limitaciones en los registros previos. “La insuficiencia cardíaca es bastante común, pero sólo 1 de cada 10 personas es capaz de identificar los síntomas: la dificultad para respirar, hinchazón de piernas y tobillos, rápido aumento de peso y dificultad para realizar tareas cotidianas. También el trastorno se puede manifestar a través de síntomas como el

Se cerraron las jornadas de jóvenes investigadores

Durante el mediodía de ayer, en el Patio del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, se realizó el acto de cierre de las XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores, uno de los máximos eventos científicos a nivel continental que reunió en nuestra ciudad a más de 800 jóvenes investigadores. Durante 3 días, la UNLP se convirtió en escenario de una importante agenda de actividades, mesas redondas, exposiciones orales y presentación de pósters de la que participaron jóvenes científicos de nuestro país, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, comprometidos con la realidad actual de América Latina. Provenientes de 31 universidades públicas, los participantes re-

flexionaron con una temática central, propuesta por la Universidad platense: “Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social”, una asociación de palabras con la única finalidad de resolver realmente los problemas de la gente. Los pósters o trabajos científicos exhibieron el estado de desarrollo de los trabajos de investigación sobre problemáticas comunes del cono sur que van desde el cuidado del medio ambiente, energía, aguas, agroalimentos, donación y el trasplante, género, biofísica, química, matemática aplicada, salud animal hasta atención primaria de la salud, desarrollo regional y educación para la integración, entre otros.

cansancio, la frecuencia cardíaca rápida, la necesidad de orinar por la noche y la dificultad para dormir acostado”, explicó a Hoy el médico cardiólogo, Fernando Belcastro. Además, el especialista agregó que hay mucho por hacer. “Los que hoy están sanos pueden adoptar medidas de prevención: comer más frutas y verduras, hacer actividad física de manera regular, no fumar tabaco, consumir alcohol con moderación, hacer chequeos periódicos de presión arterial, glucemia y con electrocardiogramas, reducir el consumo de sal y azúcar, y controlar el sobrepeso”.

El caos en la Autopista no tiene fin Durante la jornada de ayer, el tránsito en la subida y bajada de la Autopista Buenos Aires fue un verdadero caos generando complicaciones en todos aquellos que querían llegar o irse de la ciudad. Manifestantes realizaron un corte total en el acceso sobre la rotonda de diagonal 74, desde poco antes del mediodía hasta cerca de las 19. La protesta fue llevada adelante por organizaciones sociales que según manifestaron fueron afectados por las inundaciones que complicaron en las últimas semanas a localidades bonaerenses. Fuentes de vialidad explicaron a Hoy que poco antes del mediodía un grupo de manifestantes restringió la circulación vial, por lo cual quienes circulaban en sus autos tuvieron que tomar camino Centenario para ir hacia Capital Federal. Esto

ocasionó una importante congestión de tránsito en esa vía.

Hoy habrá otro corte Por otra parte, distintos gremios realizarán hoy un paro de 24 horas para exigir la reapertura de la paritaria para el segundo semestre, aumento salarial, pase a planta permanente de trabajadores precarizados, designación de personal en áreas críticas, mejora de condiciones laborales de los trabajadores de seguridad vial, creación de una carrera administrativa para los estatales y mejores condiciones sociales para los que menos tienen. El paro tendrá un corte a las 8 de la mañana de la Autopista La Plata – Buenos Aires, a la altura del peaje de Hudson, y luego a las 11 y media, realizarán una medida de fuerza en la Autopista Ricchieri, a la altura del puente El Trébol.


12

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Espectáculos Norman Briski fue papá a los 77: los insólitos nombres para sus hijas A los 77 años, Norman Briski fue padre de gemelas, fruto de su amor con Eliana Wassermann. Las bebas nacieron el martes en buen estado de salud, según confirmó el actor en La Once Diez /Radio de la Ciudad. “Estoy conmovido y emocionado”, afirmó el flamante padre de Galatea y Fidelina, nombres que llevan las gemelas en honor a los personajes de una obra de teatro. Cabe destacar que el artista ya es padre de un hijo de 50 años, dos hijas de 27 y 25, y tiene un nieto de 16. Tras el nacimiento de las

gemelas, el actor ingresó al libro Guinness de los récords por ser padre a los 77.

Wanda, sobre su tío: “Si es culpable, tiene que ir preso” La modelo arrojó duras palabras sobre la denuncia que realizaron en contra de Carlos Colosimo, acusado de abuso sta semana, volvió a estallar un escándalo en el seno de la familia Nara cuando Carlos Colosimo, el tío de Wanda Nara, fue acusado de abusar de al menos seis menores. A raíz de la detención del hombre, se esperaba conocer la palabra de la modelo que reside en Italia. Ella no habló con los medios, pero sí se comunicó con su abogada, Ana Rosenfeld, y opinó sobre el tema. “Si es culpable, tiene que ir preso”, disparó la blonda según informó Luis Ventura en diálogo con Infama, el ciclo conducido por Rodrigo Lussich. Recordemos que la investigación judicial sobre Colosimo comenzó hace semanas cuando una compañera de su hija en el colegio Nuestra Señora del Refugio, ubicado en Boulogne, le contó a una docente que el hombre de 46 años la había manoseado varias veces. Luego, se supo que no había sido la única que había pa-

E

sado algo similar con él en su casa o en la lancha que tiene. Tras el trabajo del fiscal Marcelo Vaiani y una declaración de las menores involucradas en Cámara Gesell, Colosimo fue detenido el miércoles al mediodía en la puerta del establecimiento educativo. Después de su arresto, personal de la DDI de San Isidro allanó la casa de Colosimo -ubicada en Olazábal 120- y secuestró un arsenal: tenía seis armas de fuego y un rifle de aire comprimido. En su primera declaración frente a la Justicia, el hombre que se desempeña como físicoculturista y personal trainer, negó las acusaciones en su contra. “Las nenas me ven como un superhéroe, me admiran”, dijo, según trascendió.

La noticia más triste para Militta Bora Con un comunicado de prensa que le envió a Marina Calabró, Militta Bora dio la devastadora noticia: perdió su embarazo. “Ante las versiones periodísticas sobre la posibilidad de mi embarazo, quiero contarles que lamentablemente mi cuerpo no pudo viabilizar esa vida. Para evitar que se siga especulando, prefiero contarles esta que es mi verdad. Gracias a todos por preocuparse. Yo estoy transitando este momento acompañada y apoyada en mi familia y mis seres queridos”, relató la expareja de Daniel Osvaldo.


13

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

¿Confirmado? Los Rolling Stones visitarían Argentina en febrero de 2016 i bien todavía no hay nada definitivo, acaban de surgir las fechas que indicarían que la visita de los Rolling Stones a nuestro país, es casi un hecho. Según trascendió, la banda que lideran los míticos Mick Jagger y Keith Richards vendría al país los días 7, 10 y 13 de febrero (en lugar a confirmar, aunque se señala al Estadio Único de nuestra ciudad como el escenario elegido). La nueva visita de los Stones viene sonando con fuerza hace meses, pero en las últimas horas comenzaron a circular las fechas que fueron publicadas por la cuenta de Twitter Rolling Stones Ok, unas de las fuentes más confiables sobre la banda británica y donde anunciaron además el resto de la gira. Por su parte, el empresario y productor Daniel Grinbank habló esta semana sobre la llegada de los Stones en una entrevista radial con el programa Lanata Sin Filtro. “Viene complejo en cuanto a la confirmación. Por lo menos entendieron mi postura, porque yo no quería que sea en ningún estadio de

S

fútbol y ellos aceptaron ir a La Plata; pero la confirmación y quiénes serán los productores lo estamos charlando con un par de empresas”, indicó. Sobre la idea de no volver a tocar en la cancha de River, el productor dijo: “Esta es

una política mía, pero creo que hoy en los clubes la incidencia de las barras es muy difícil. Te hablo de molinetes tomados y de muchas experiencias nefastas que hemos tenido distintos productores que han hecho eventos en varios estadios”. Cabe destacar que sus Majestades Satánicas pisaron suelo argento en tres oportunidades –con un total de 12 shows-, todos en la cancha de River. La primera vez en 1995, la segunda en 1998 y la última vez en 2006. ¿Habrá oportunidad para la cuarta? Sólo resta esperar.

Miley Cyrus y sus extravagantes formas de provocar La exchica Disney, que será la anfitriona de los MTV VMA este domingo, sigue dando que hablar, no con su música, pero sí con sus salidas excéntricas en las que su cuerpo suele ser el protagonista. Desde hace semanas, Miley viene subiendo a las redes diversas imágenes promocionando su participación en los premios de MTV. Eso mismo hizo cuando por estos días fue al show de Jimmy Kimmel y buena parte de la conversación se centró en sus pechos, ya que la joven llevó una indumentaria muy sugerente (foto). “Estoy un poco engripada. Me puse una camiseta”, dijo Miley, pícara, ya que debajo de su saco asomaban un par de corazones de lentejuelas que cubrían sus pezones. Luego, en otro de sus pases de comedia, se animó a salir a la calle disfrazada a preguntarle a la gente qué piensan de ella. Miley se bancó todas las críticas con mucho humor y hasta le reveló una parte íntima a un entrevistado.


14

Se cumplen 10 años del último partido oficial en 1 y 57

¡Señores, hay que volver a 1! , La Plata 28 viernes o st de ago 5 de 201

El 28 de agosto del 2005 Estudiantes jugó por última vez en su cancha. La historia de una obra que ahora parece encaminarse, pero que pasó por varias etapas y cinco presidencias

E

n tiempos donde el pedido para volver a 1 se hace carne en un himno de cancha, cabe un repaso de la última década para reflexionar y evitar volver a tropezar con la misma piedra en el futuro. Hace exactamente diez años, un 28 de agosto de 2005, Estudiantes jugaba su último encuentro oficial en el reducto que lo vio nacer, y que desde la Navidad de 1907 lo tuvo haciendo de local en los terrenos que delimitaban el microcentro platense con el bosque de la ciudad. Aquella tarde plomiza, en la que el equipo de Burruchaga le ganó 1 a 0 a Gimnasia con el gol en el segundo tiempo de José Luis Calderón, el clásico platense se tiñó de sangre y estupor. A los habituales enfrentamientos que por entonces no podía controlar el ya inexistente Coprosede entre hinchas y policías, se le sumó un episodio horroroso que derivó en la clausura definitiva del estadio. Mientras se jugaba el segundo

Calderón grita el único gol del partido. El 28 de agosto del 2005, el Pincha le ganó 1 a 0 a Gimnasia y la camiseta del goledor fue obsequiada a Claudia Jones, quien esa tarde cayó al vacío. Desde ese día no se volvió a jugar en 1 tiempo del partido de Reserva (algo que ya no ocurre en el Ciudad de La Plata), sobre un costado de la tribuna local, más cerca del histórico y recordado ombú, cedió uno de los tablones de madera provocando la caída al vacío de Claudia Jones, quien había concurrido a la cancha con su esposo y sus dos hijos. La escena, espantosa por donde se la mire, impactó a propios y extraños, pero contó con una cuota de suerte del destino, ya que la mujer de 35 años golpeó su cabeza en el barro que se había formado por la lluvia de los días previos. Si hubiese golpeado en la vereda de cemento del bajo tribuna, hoy no estaría viva para contar la historia. Jones sobrevivió de milagro y apenas pasó 24 horas internada en el hospital San Martín. Hoy, una década más tarde, vive en Berisso, desde donde profesa su fe en la religión. Algo que era de esperar, después de volver a nacer tras superar una caída de más de 15 metros.

Tras aquel episodio, el gobierno municipal cedió ante la presión de los organismos de seguridad y terminó clausurando una cancha que se tenía que haber renovado bajo la reglamentación vigente, y que por caprichos dirigenciales y empresariales se terminó exponiendo, al punto de estar al límite de provocar una tragedia. Desde mediados del 2001, el proyecto de un estadio de cemento había resultado el caballito de batalla del fallecido Julio Alegre para desarticular al Movimiento Pincharrata, único grupo de oposición, que había participado de las elecciones de 1999 perdiendo por poco margen. Con Lanfranco Marucci y Miguel Mirenda enrolados a las filas de Alegre, a mediados del 2002 no hubo lista opositora y se aprobó la continuidad del oficialismo, que desplazó a Cichetti a la vicepresidente y catapultó al hombre fuerte de Silicaro al máximo cargo del club de calle 53, y Fernando Masi a la gerencia general unos años

Pavone, Calderón, Cardozo, Angeleri, Bastía y Alayes festejaron por última vez en 1 y 57

después. Lejos de aceptar remodelar la cancha bajo las normativas vigentes, los dirigentes de Estudiantes levantaron una insólita y negativa guerra con el gobierno municipal que llevó al equipo a perder la localía y tener que trasladar a los socios a la cancha de Quilmes para jugar de local. Hoy, diez años después, queda claro que aquellos anteproyectos presentados por el Movimiento de Unidad Pincharrata en 2005 para hacer un estadio bajo la reglamentación vigente le hubiese ahorrado al Pincha tantísimos viajes a Quilmes, pérdida de valor económico y desarraigo moral. ¿Acaso sirvió de algo aquella lucha que de trasfondo buscaba hacer prevalecer un proyecto de cocheras subterráneas que iban a estar manejadas por empresarios oportunistas de la ciudad que siempre intentaron tomar a los clubes como rehenes de sus ambiciones de poder? Hoy, como dijo algún ex técnico y jugador del club, el tiempo pone las cosas en su lugar… Estudiantes pasó tantos años afuera de su casa, que hasta una generación completa de hinchas irá por primera vez a 1 cuando el estadio quede nuevamente habilitado. ¿Habrá que esperar hasta el 2017 para esto? En todo caso, siempre es mejor aguardar 24 meses para contar con una cancha libre de presiones, que diez años de ostracismo por malas decisiones.

Se cumplió el deseo de Jones Todavía impactada por la caída, el 30 de agosto del 2005 (48 horas después del clásico platense que ganó Estudiantes) Claudia Jones recibió al diario Hoy en su domicilio de Berisso. La señora, quien por entonces tenía 35 años, pidió a los cuatro vientos que los hinchas de Estudiantes “no vuelvan más a esa cancha”. Sin pensarlo, sus palabras fueron escuchadas por las autoridades de turno y el Pincha no volvió a jugar en 1 y 57, siendo una cuenta pendiente de varios gobiernos que pasaron por el club y que no supieron cómo encontrarle una solución a esta problemática.

Así se muestra Jones en la actualidad con 45 años (foto facebook)


15

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Andújar llega con Hilario en buen nivel El portal oficial de noticias deportivas del Calcio italiano, Tuttomercattoweb.com, anunció ayer la salida de Mariano Andújar del Napoli. Si bien desde el club italiano no hubo un comunicado oficial, se espera que hoy pueda oficializarse la desvinculación, que le dará la libertad a Andújar para firmar un contrato por un año con otro club como Estudiantes. De acuerdo a lo informado por la dirigencia albirroja, “el arquero tomó una decisión personal de venir a vivir a la Argentina y no jugar más en Italia”, por lo que el club le abrirá las puertas para entrenarse. Gabriel Milito, quien la semana pasada se había mostrado contundente al defender el lugar de Navarro, Silva y

Rossi, ahora estaría en el brete de tener que hacerle lugar a Andújar. ¿Qué dirá hoy el técnico en conferencia de prensa con respecto al puesto del arco? Por lo pronto, el nivel de Hilario Navarro no amerita discusión, por lo que Andújar terminaría llegando “para fortalecer la la competencia interna”, tal cual reveló anoche al cierre de esta edición un dirigente de alto rando. La auditora BDO, mientras tanto, no termina de confeccionar el número del pasivo del balance que cerró en junio el 30 de junio y se dilata la fecha de la asamblea.

Milito ratificó la tendencia y quiere repetir el equipo “Trabajamos mucho para que se cambie la ley” El último partido oficial de Estudiantes en 1 y 57 encontró a Eduardo Abadie en plena campaña presidencial, siendo uno de los dirigentes más influyentes de la gestión de Julio Alegre. En aquellos días de agosto de 2005, en donde el futuro del Pincha giraba en torno a la remodelación del estadio, la oposición encabezada por Raúl Valente y Alejandro Ventura había presentado un anteproyecto para realizar una cancha con tribunas hechas con tablones de cemento pre-moldeado. Los operadores de turno calificaron a la idea de “oportunista” y hasta responsabilizaron la rotura del tablón a un supuesto sabotaje para boicotear la campaña del oficialismo. Al fin de cuentas, los socios se expresaron en las urnas y Abadie se impuso en las elecciones con el 89% de los votos. Y aún con la cancha clausurada, en un año logró que el equipo vuelva a jugar en La Plata, padeciendo las consecuencias con una interna que terminó dividiendo opiniones dentro de su gestión al frente del club. “Ese día fue el detonante para que no nos dejaran jugar más en 1 y 57. Ya veníamos con varias causas judiciales y hasta alguna clausura que me había encontrado en mi rol de pro-secretario recorriendo juzgados de la ciudad”, recuerda Abadie en contacto con Hoy. “El conflicto del estadio se inició antes del 2002 y a mí me tocó heredarlo en uno de los peores momentos”, señaló el ex presidente, quien

tuvo que tomar la decisión de alquilarle la cancha primero a Gimnasia y luego a Quilmes.

“Me pedían jugar en La Plata” “Cuando tomamos la decisión de volver a La Plata sabíamos que la única opción de hacer de local era usar el Unico”, confesó Abadie, quien nunca antes había reconocido la insistencia de Diego Simeone y de Sebastián Verón para volcarse a esta determinación que generó polémica en octubre de 2006. “Desde lo deportivo, tanto Sebastián como el Cholo, me pedían jugar en La Plata. Tras varias reuniones conseguimos un arreglo con el gobierno de turno y nos tocó jugar el primer partido ante Gimnasia. Terminamos ganando 7 a 0”, rememoró. “Había debates internos después de esa decisión, pero todo quedó en una anécdota cuando ganamos el título”, agregó. “Para nosotros no quedó todo en volver a La Plata. Luchamos y trabajamos mucho para cambiar la ley provincial que establecía hasta los métodos de construcción. La ley del 2008 nos dio una amplitud y logramos ampliar la capacidad para que luego se empiece al construir el estadio que hoy está montado en los mismos terrenos”, expresó. “Hubo inconvenientes de todo tipo. La gente no lo recuerda, pero la reforma de la ley provincial se dio en julio de ese año. Era un gran debate decidir si valía la pena, o no. Y por suerte tuvo sentido”, recordó Abadie desde su estudio platense.

n la jornada de ayer, el entrenador Gabriel Milito dispuso una práctica de fútbol como ensayo previo al choque del domingo frente a Independiente. Como la actividad fue a puertas cerradas, la información que trascendió fue que con seguridad el entrenador utilice los mismos jugadores que le ganaron a River el fin de semana pasado. El buen rendimiento ante Millonario, y la posibilidad de incluir a los mismos jugadores, le dan la chance a Milito de repetir equipo por primera vez en su ciclo. En consecuencia, los once que saltarán al campo de juego del Libertadores de América serán: Hilario Navarro; Leonardo Jara, Sebastián Domínguez, Leandro Desábato, Alvaro Pereira; Gastón Gil Romero, Israel Damonte; Ezequiel Cerutti, Gastón Fernández, David Barbona; Diego Mendoza. En la mañana de hoy, se conocerá la nómina de concentrados que desde el sábado pasarán la noche en el Country a la espera del cotejo ante los dirigidos por Mauricio Pellegrino. De acuerdo a lo programado por el cuerpo técnico, la plantilla entrenará hoy a puertas cerradas por la mañana en City Bell. Allí se podría terminar de definir lo que tiene en mente Mili-

E

to junto a su grupo de colaboradores. Una vez finalizado el entrenamiento el DT brindará una conferencia de prensa.

Pellegrino pondría todos suplentes Con vistas al partido del domingo ante Estudiantes, el entrenador del Rojo, Mauricio Pellegrino, tiene previsto darles descanso a los titulares

que el miércoles empataron 1-1 con Arsenal por la Copa Sudamericana. El único que tal vez tenga un lugar asegurado sería el Cebolla Rodríguez, ya que en Sarandí tuvo una destacada actuación y el DT lo cuenta como un jugador fundamental para todas las competencias. El resto del equipo no sería muy diferente al que jugó el fin de semana pasado en San Juan.

Esta fue la foto de la discordia En el marco de las celebraciones por los 110 años de vida, Estudiantes brindó su adhesión a la iniciativa legislativa que se canalizó en un proyecto de ley para lograr la detección temprana de la Dislexia. Esta iniciativa, que cuenta con más de 15 mil firmas para que sea tratado y aprobado en Legislatura, fue impulsada por la ONG Pibes sin Barrera, cuya titular es la esposa de Alejandro Sabella, Silvana Rossi, y la diputada Valeria Amendolara. Esta situación provocó el enojo de algunos ex jugadores del club como Carlos Pachamé, Carlos Bilardo y Raúl Madero, quienes se excusaron de concurrir “para no involucrarse en cuestiones políticas”.


16

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

POSICIONES EQUIPOS

San Lorenzo Boca Racing R. Central River Belgrano Independiente Gimnasia Banfield Tigre Estudiantes Lanús Unión San Martín Quilmes Newell´s Temperley Aldosivi Vélez Argentinos Godoy Cruz Defensa Sarmiento Olimpo Colón Huracán Rafaela Chicago Crucero Arsenal

PTS. J

46 46 40 39 37 37 36 35 35 34 34 30 30 29 28 26 24 23 22 22 22 21 21 21 20 19 17 14 14 14

21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 21 21 21

G

E

14 14 11 10 10 11 9 10 10 9 9 7 7 6 8 6 5 6 5 5 5 5 4 4 3 4 3 2 3 3

4 3 34 13 21 4 3 36 17 19 7 3 28 16 12 9 2 30 20 10 7 3 37 22 15 4 6 25 17 8 9 3 28 17 11 5 6 31 23 8 5 6 29 22 7 7 5 21 16 5 7 5 21 20 1 9 5 23 19 4 9 5 33 31 2 11 4 26 24 2 4 9 26 28 -2 8 7 19 22 -3 9 7 14 16 -2 5 10 24 33 -9 7 9 22 25 -3 7 9 20 28 -8 7 9 18 26 -8 6 9 21 23 -2 9 8 18 23 -5 9 8 14 19 -5 11 7 17 25 -8 7 10 21 30 -9 8 10 21 36-15 8 11 12 25-13 5 13 19 33-14 5 13 16 35-19

P GF GC DIF

En el Lobo se despejaron

las dudas y hay equipo uego de un hermetismo que se extendió hasta pasado el mediodía de ayer, Pedro Troglio terminó de confirmar la formación titular que mañana, desde las 18.15, recibirá a Boca en el estadio Juan Carmelo Zerillo por la 22da fecha del Campeonato de Primera división. Confirmada la ausencia de Fabián Rinaudo, quien se movió de manera diferenciada y apunta su recuperación para el partido por la Copa Argentina ante Vélez del miércoles 2 de septiembre, y con la buena respuesta de Alvaro Fernández, las dudas estaban centradas en saber por quién iba a entrar el uruguayo. Sin embargo, y a pesar de haber completado toda la actividad, el entrenador decidió que, ante la falta de ritmo futbolístico y pensando en la seguidilla de partidos complicados que se avizoran, el Charrúa ocupe un lugar en el banco de los relevos. En consecuencia, y tomada esta decisión, la única variante será el regreso de Facundo Oreja, quien cumplió la fecha de suspensión por haber llegado al límite de tarjetas amarillas, en reemplazo de

Noble, la novedad de la lista Una vez finalizado el entrenamiento matutino, el cuerpo técnico albiazul dio a conocer la lista de futbolistas que, entre ayer por la noche y hoy luego de la práctica que comenzará a las 9.30, quedarán concentrados a la espera del partido ante Boca de mañana. Con respecto a la nómina anterior, Facundo Oreja y Alvaro Fernández ingresarán en lugar de Fabián Rinaudo y Sergio Velázquez. Por su parte, el juvenil categoría 1996, Matías Noble, será el jugador número 19 pero, aunque en esta oportunidad quedará afuera del banco, es uno de las nuevas promesas consideradas por el DT.

L

La Lista

Ezequiel Bonifacio. De esta manera, los once titulares que recibirán al Xeneize serán: Navarro; Oreja, Barsottini, Coronel, Benítez; I. Fernández, Brum, Mendoza; Rojas, Mazzola y Meza. Con respecto a la actividad, la misma se desarrolló en las canchas Nº 3 y 4 del predio de Estancia Chica. Tras una intensa entrada en calor, los futbolistas efectuaron un trabajo

táctico ofensivo que fue dividido en cuatro bloques y que apuntó a perfeccionar aspectos referidos a la contundencia y la efectividad en el arco de enfrente. Hoy, como es habitual en la previa de cada partido, el plantel efectuará una práctica a puertas cerradas en la cual se trabajará la pelota parada ofensiva y defensiva, y luego los futbolistas quedarán concentrados.

Nicolás Navarro Facundo Oreja Osvaldo Barsottini Maximiliano Coronel Oliver Benítez Javier Mendoza Roberto Brum Ignacio Fernández Jorge Rojas Nicolás Mazzola Maximiliano Meza Yair Bonnín Omar Pouso Ezequiel Bonifacio Alvaro Fernández Lorenzo Faravelli Antonio Medina Rodrigo Contreras Matías Noble

La Reserva va por la recuperación En el marco de la 22º fecha del torneo de la especialidad, la divisional Reserva de Gimnasia recibirá hoy a Boca. El cotejo se disputará en la cancha principal del predio de Estancia Chica a partir de las 15. Los dirigidos por Favio Fernández tratarán de volver al triunfo tras la caída ante Banfield por la mínima en la última jornada disputada.

Cabe recordar que hasta el momento el elenco albiazul cosechó 26 puntos cuando aún tiene tres partidos pendientes. La probable formación del Lobo: Yair Bonnín; Federico Escobar, Manuel Guanini, Nicolás Ortiz, Matías Noble; Brian Andrada, Luciano Perdomo, Alejandro Lugones, Diego Nicolaievsky; Horacio Tijanovich y Walter Bou.


17

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

El bono de la polémica se vende en el Bosque A pesar del fastidio de los socios continúa el expendio por el “día del club”. Por su parte, la venta de entradas generales se reanudará hoy uego del malestar que significó entre los hinchas la implementación del bono contribución por decretarse el “día del club”, y la pésima difusión en cuanto a los días, el horario y el lugar donde se podían adquirir, los socios de Gimnasia se acercaron en gran número a las boleterías del Bosque para adquirir sus tickets y asegurarse un lugar en el duelo que mañana sostendrá el equipo de Pedro Troglio ante Boca, elenco que llegará a nuestra ciudad

L

con su máxima figura, Carlos Tévez. El expendio, que comenzó a las 10 y finalizó a las 20 en las ventanillas de 60 y 118, se desarrolló a buen ritmo, por tal razón, desde la institución se recomendó que, en pos de evitar aglomeraciones el día del partido o que se agoten en el transcurso de la tarde, se acerquen al estadio para comprar anticipadamente. Con respecto a la continuidad de la venta, la misma se efectuará hoy de 10 a 20 y mañana de 10 a 14 en el Bosque. Cabe recordar que el bono

tiene un valor de 60 pesos, los menores abonan a partir de los 10 años, mientras que los socios que poseen plateas permanentes podrán adquirir su localidad en Tesorería en la sede social de calle 4.

Venta de generales A pesar del riesgo que significa liberar la venta de generales por la presencia de infiltrados, el club informó que el expendio de localidades para los no socios se reanudará hoy desde las 14 en el Bosque.

Troglio, “Personalidad Destacada” La Legislatura de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto que reconoce a Pedro Troglio como “Personalidad destacada del deporte”. A este reconocimiento se agregan el futbolista de Racing, Diego Milito, y

el ex Boca, Juan Román Riquelme, además de Rodrigo Braña, Christian Gómez y José Luis Sánchez (fallecido en 2006 en un accidente conduciendo una moto de alta cilindrada) a los cuales se les otorgará una mención por

“Méritos deportivos”. Entre las aptitudes que valoraron a la hora de la distinción, los organizadores hicieron hincapié en el “esfuerzo y tenacidad” que demuestra el técnico a la hora de dirigir, en este caso, a Gimnasia.

Tévez se recuperó y vendrá a 60 y 118

Los cambios serán los regresos de Orión y Pérez, tras cumplir sendas suspensiones, en lugar de Guillermo Sara y Marcelo Meli; el mencionado por lesión de Cubas por Erbes, y dos de orden táctico: Tobio y Lodeiro por Rolín y Palacios.

Carlos Tévez superó la lumbalgia que lo afectó esta semana e integró el equipo titular de Boca, que tendrá cinco cambios para visitar mañana a Gimnasia. El delantero, que no había practicado con normalidad a raíz de un fuerte dolor de espalda que motivó un tratamiento kinesiológico y tareas en la piscina, se mostró recuperado y participó del ensayo a puertas cerradas que dispuso el entrenador Rodolfo Arruabarrena con miras al partido en el Bosque platense. El que no se rehabilitó fue Christian Erbes, quien padece una tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda y dejará su lugar a Andrés Cubas, en el único cambio por lesión de los cinco que efectuará el Vasco. Pichi ni siquiera integró la lista de los convocados para jugar. En resumen, Boca formará con Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Andrés Cubas, Fernando Gago y Nicolás Lodeiro; Jonathan Calleri y Carlos Tévez.

Dos necesitados abren la 22da fecha Argentinos, que arrastra una serie adversa de ocho compromisos sin conocer la victoria, recibirá al colista Crucero del Norte en el único partido que dará inicio a la 22da fecha del Campeonato. El cotejo se llevará adelante en el estadio Diego Armando Maradona de La Paternal a partir de las 21.30, será arbi-

trado por Federico Beligoy y lo transmitirá en vivo la Televisión Pública. Néstor Gorosito, en la cuerda floja, hará cuatro modificaciones para vencer al último de la tabla, que hace seis jornadas que no gana y está necesitado de puntos ya que aún no le encuentra la vuelta la máxima categoría.


18

Central no falló y quiere dar pelea en ambos frentes Rosario Central tuvo que recurrir a la serie de los penales para dejar en el camino a Ferro Carril Oeste y meterse en los cuartos de final de la Copa Argentina, torneo que se le escapó de las manos en la final de la edición pasada. Tras igualar sin goles en los 90 minutos reglamentarios en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán, los dirigidos por Eduardo Coudet no fallaron en la definición por penales y metieron los cinco para vencer 5-3. De esta manera, el combinado rosarino luchará en ambos frentes, ya que no se baja de la pelea por el campeonato local al mismo tiempo que quiere revancha en esta competición. Por su parte, respecto a su próximo adversario, el mismo saldrá del cruce que asumirán Estudiantes y Quilmes el jueves de la semana que viene.

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Dueño de Europa y quinto

Balón de Oro a la vista

G

anó cuatro de los cinco títulos que disputó con Barcelona; fue finalista y mejor jugador de la Copa América; marcó 58 goles siendo uno de los máximos artilleros de la Champions; y ayer se quedó con el premio UEFA al mejor jugador de la última temporada en Europa. ¿Todavía hay dudas que Lionel Messi es el mejor del mundo? Porque en enero recibirá, con seguridad, su quinto Balón de Oro… El crack argentino fue distinguido ayer en el Foro Grimaldi de Mónaco, donde se llevó a cabo el sorteo de la próxima edición de la Liga de Campeones y superó a su compañero del Barça, Luis Suárez, y al portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. “Siento mucha alegría. Quiero agradecérselo a todos los compañeros, porque son parte de esto y sin ellos no estaría acá”, soltó la Pulga tras recibir su segundo galardón (lo había ganado en 2011) de manos del presidente del organismo, Michel Platini. “Fue un año increíble. No sé el secreto, pero sí que trabajamos para conseguirlo, con un

Belgrano de Córdoba, de gran andar en el torneo doméstico, empató anoche como local 1-1 con Lanús, en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana, cuyo desquite se llevará a cabo el próximo jueves 17 de septiembre en la Fortaleza. El primer gol del encuentro lo marcó el delantero Fernando

Márquez a los 16 segundos de juego, lo que lo convirtió en el tanto más rápido en toda la historia de la Copa Sudamericana. A los 43 minutos del ST lo empató Gustavo Gómez. Vale destacar que el vencedor de esta eliminatoria jugará en octavos con el ganador de Defensor Sporting de Uruguay, y Universitario de Perú.

vestuario muy unido y con mucha confianza de poder hacer un año inolvidable”, agregó el 10 culé. Después del podio se ubicaron: Gianluigi Buffon (Juventus); Neymar (Barcelona); Eden Hazard (Chelsea); Andrea Pirlo (Juventus); Arturo Vidal (Juventus/Bayern Múnich); Carlos Tevez (Juventus/Boca) y Paul Pogba (Juventus).

Su pincelada Como si fuera poco, el tanto que le marcó Leo al Bayern, en el que dejó tirado a Boateng y se la picó a Neuer de derecha, fue votado como el más lindo de la campaña. A su vez, el portero blaugrana, Marc Ter-Stegen, se quedó con la “mejor atajada”, mientras que Célia Sasic (Frankfurt) fue la mejor futbolista.

Un grupo accesible El sorteo de la Champions determinó que Barcelona, defensor del título, tendrá una zona E accesible con la Roma, Bayer Leverkusen y Bate Borisov. En tanto, el combo D será el de “la muerte”.

Champions League GRUPO A París Saint Germain Real Madrid Shakhtar Donetsk Malmö

GRUPO B PSV Manchester United CSKA Moscú Wolfsburgo

GRUPO C Benfica Atlético de Madrid Galatasaray Astana

GRUPO D Juventus Manchester City Sevilla B. Mönchengladbach

GRUPO E Barcelona Bayer Leverkusen Roma BATE Borisov

GRUPO F Bayern Munich Arsenal Olympiacos Dinamo Zagreb

GRUPO G Chelsea Porto Dynamo Kiev Maccabi Tel Aviv

GRUPO H Zenit Valencia Olympique Lyon Genk

El gol más rápido de la Sudamericana no le alcanzó a Belgrano


19

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Las Panteras se recuperaron

Mayer debutará contra Federer

El seleccionado femenino de vóleibol de Argentina dejó atrás la dura derrota frente a Rusia y se impuso por 3-0 ante Kenia, en su quinta presentación en la Copa del Mundo de Japón, con parciales de 25-12, 25-17 y 25-20. Sol Piccolo anotó 11 puntos para finalizar como la mejor anotadora de Las Panteras, que finalizaron su participación en Tokio y hoy viajarán a Okayama para enfrentar a Argelia este domingo.

Leonardo Mayer, ubicado en el puesto 33 del ranking ATP, debutará en el cuadro principal del Abierto de los Estados Unidos, último Grand Slam del año, frente al suizo Roger Federer. Además, el azuleño Federico Delbonis (63) hará su estreno contra el croata Ivo Karlovic (21) y el porteño Diego Schwartzman (75) enfrentará a uno de los jugadores surgidos de la clasificación. En esa etapa se encuentran con vida Máximo González, Guido Pella y Facundo Bagnis.

Un camarógrafo fue el máximo rival de Bolt en el Mundial de atletismo Tras ganar la final de los 200 metros, el atleta jamaiquino sufrió una dura caída producto de un accidente insólito. “Hay rumores de que Gatlin le pagó al hombre”, bromeó el Rayo sain Bolt ganó la final de los 200 metros del Mundial de Atletismo de Pekín con un tiempo de 19s.55/100 y se colgó la medalla de oro en esta prueba. El jamaiquino, que venía de retener el oro mundial en los 100m tras vencer por una centésima al estadounidense Justin Gatlin, se impuso en los 200m con más comodidad y hasta cruzó la meta golpeándose el pecho. Bolt tuvo una buena salida y dominó de punta a punta con la mejor marca del año. "Les dije que lo iba a hacer. No había duda. No me importó el tiempo, porque sabía que no estaba en forma para batir el récord mundial", dijo el Rayo. "Cuando tomo la salida en una prueba de 200 metros, me transformo, soy una persona diferente. Sólo perdí una vez en mi vida. Esta cuarta medalla

U

consecutiva es un regalo para mi país”, agregó el velocista. Mientras festejaba su triunfo, Bolt sufrió un accidente insólito del que afortunadamente salió ileso, como para poder participar de la posta de 4x100 del domingo, en busca de otra medalla. El flamante campeón paseaba ya descalzo ante la tribuna principal, cuando un camarógrafo de televisión que iba a bordo de una segway (transportador personal) tropezó y lo atropelló por la espalda. Bolt cayó sobre el hombre y salió de la situación dando una vuelta carnero. Cuando se reincorporó, sólo se tocó una de sus piernas con gestos de dolor pero siguió caminando y sonriendo al público. Gatlin debió conformarse con la medalla de plata tras pasar segundo la meta con 19s.74/100. El sudafricano Anaso Jobodwana se llevó la medalla de bronce con un tiempo de 19s.87/100.

Pilotos de primer nivel en La Plata Guillermo Ortelli, Omar Martínez, Juan Bautista De Benedictis y Mariano Altuna serán los pilotos más destacados que participarán como invitados el domingo en la competencia del TC Mouras, que se correrá en el autódromo platense, por la décima fecha de la temporada. Ortelli compartirá la unidad (Chevrolet) del puntero del campeonato Valentín Aguirre, Martínez lo hará con Juan José Suarez (Ford Falcon), De Benedictis con Dinoto Rama (Ford Falcon) y Altuna con Luciano Trappa (Chevrolet).

Súper TC 2000 y TC Los organizadores de la séptima fecha doble del Súper TC 2000 ultiman los detalles de preparación del circuito callejero de Santa Fe, que será escenario de la tradicional convocatoria anual este fin de semana. Mañana habrá ensayos, pruebas clasificatorias y la primer carrera. En tanto, la ACTC anunció un cambio en el Reglamento Técnico para los autos de Chevrolet. A partir de la próxima carrera, los motores del "Chivo" contarán con 8.900 rpm.

El huracán Erika suspendió la Copa El partido que el seleccionado argentino de básquetbol debía jugar anoche ante Puerto Rico fue cancelado por el paso del huracán Erika en San Juan, la capital de ese país, lo que obligó a la suspensión definitiva de la Copa Tuto Marchand. El conjunto dirigido por Sergio Hernández debía enfrentarse con el equipo anfitrión desde las 21.15 por la última fecha del torneo antesala al Preolímpico, que comenzará el lunes próximo en tierras aztecas para asignar dos boletos a los Juegos de Río de Janeiro 2016. Además, los contratiempos climatológicos en el país centroamericano provocaron la suspensión del vuelo a la capital mexicana que el seleccionado argentino debía abordar hoy a las 7, con escala en la ciudad de Miami, Estados Unidos.


20

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Muerte en el patrullero:

profundo hermetismo Los organismos oficiales continúan sin brindar detalles del caso. Se refuerza la teoría del gatillo fácil, debido a que el detenido iba esposado con las manos atrás. Los tres oficiales del CPC siguen apartados del cargo “Al móvil subió esposado e ileso” El caso se inició el miércoles a las 7.40, cuando el caco se metió en la casa de un matrimonio de médicos, que tiene dos hijos. En el momento del hecho se encontraban Mariela (45) y Manuel (10), quienes fueron maniatados. “Buscaba oro, plata y un arma, ya que pensaba que era policía”, le contó a Trama Urbana el esposo de la mujer. Un vecino que vio el robo llamó al 911 y aparecieron patrulleros del CPC. El maleante intentó escapar por los techos y los fondos de las casas y, tras un intercambio de disparos, fue capturado. Según testimonios, el maleante “estuvo tirado en el piso esposado hasta que lo levantaron y lo llevaron al patrullero, ileso”. Sin embargo, ingresó herido al policlínico San Martín; su director, Héctor Canales, informó que “lo trajo un móvil a las 9, en un estado muy malo. Tenía un orificio de entrada y salida en el cráneo. Se le brindó asistencia respiratoria pero hizo un paro cardíaco y falleció a las 10.30”. Al patrullero subió esposado, con las manos detrás, y terminó muerto minutos después, en esa misma unidad. Los tres efectivos del CPC que se encargaron de su traslado a la comisaría Novena declararon que se trató de un “suicidio” luego de que el ladrón le robara el arma al agente que lo custodiaba. Continúan apartados de sus funciones por orden de Asuntos Internos.

l profundo hermetismo que se vivió durante todo el día de ayer y que se sumó al que reinó el miércoles sólo hace presumir una cosa: el detenido que murió de un disparo en el cráneo cuando iba a bordo de un patrullero del CPC hacia la comisaría Novena fue ejecutado, por motivos que no se dieron a conocer y difícilmente se haga. Hasta el cierre de esta edición, lo único que se sabía de él (y eso también es dudoso) era su edad. Se especuló desde un principio que tenía 25 años y también se adujo que contaba con antecedentes penales. Claro que es imposible aseverar esto último si no sabe quién es la víctima. Al respecto, Rodrigo Pomares, coordinador de la Comisión Provincial por la Memoria, dijo que “nos parece muy poco factible que no haya una forma más veloz de identificar al individuo; de hecho, las huellas no deberían tener demasiadas dificultades ni es un trámite que lleve muchas horas. Me resulta raro que hasta el momento no sepan quién es; por lo menos deberían brindar ese dato para poder ubicar a la familia”. En su opinión, descree la posibilidad del suicidio y lo justifica aduciendo que “fue tras-

E

ladada al móvil policial esposada con las manos atrás. En esas circunstancias, son mínimas las posibilidades de esa hipótesis. Nosotros tenemos algunos elementos que ya aportamos a la fiscalía”.

Día de declaraciones La jornada de ayer, desde la madrugada, fue aprovechada por la fiscal del caso, Betina Lacki, de la UFI 2, para tomarle declaración testimonial no sólo a los tres agentes del CPC que iban a bordo del coche policial en el momento de la detonación fatal, sino

también a otros 20 que participaron de la denuncia efectuada por un caso de entradera hacia la casa de un matrimonio de médico, ubicada en 2 entre 66 y 67. Sin embargo, nada de lo declaro se informó a la prensa y el malestar ya se hizo general. Tanto Lacki como fuentes de la cartera del Ministerio de Seguridad bonaerense de Alejandro Granados se negaron a brindar siquiera un detalle respecto del curso de la investigación, por lo que se mantienen los interrogantes en torno a la versión oficial del hecho.


21

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Un matrimonio fue encontrado sin vida en su casa de Berisso. Llevaba más de diez días fallecido. En tanto, en Punta Lara apareció el cadáver de un médico platense res muertes causaron conmoción en las últimas horas y movilizaron a buena parte de la cúpula policial de Berisso y Ensenada, señalaron ayer desde la fuerza. En primer lugar, alrededor de las 22 de anteanoche, efectivos de la comisaría Primera de Berisso, comandados por su titular Javier Scheidegger, se dirigieron hacia una casa ubicada en 3 entre 171 y 172 y constataron la denuncia que habían recibido de parte de un vecino, quien refería que en el interior se encontraban los cuerpos sin vida del matrimonio que allí vivía.

T

Investigan la muerte de tres personas “Estaba preocupado porque hacía varios días que nos los veía y decidió ingresar por sus propios medios al domicilio. Al ver los cadáveres, se comunicó con el 911”, le contó a Trama Urbana un vocero abocado a la investigación. Los cuerpos pertenecen a Ernesto Nieddu, de 89 años, y a su mujer, de 75. “Estaban tirados los dos al costado de la cama, en el piso y en aparente estado de cuando, menos, mal nutrición. En el lugar encontramos pastillas que solían tomar, debido a los problemas de salud conllevados por las avanzadas edades pero, de momento, no hallamos nada que nos indique que se trató de un hecho criminal. Además, había una billetera con dinero adentro y varios electrodomésticos”. Sin embargo, para descartar toda duda, los cuerpos serán sometidos a la correspondiente operación de autopsia que, en principio, se llevaría a cabo hoy. Acerca de la fecha de las muertes,

Barrio Norte: roban uniformes de policías Un grupo no establecido de delincuentes escruchó durante la madrugada de ayer en Barrio Norte un local que se dedica a la venta de ropa de policía, por lo que los agentes de la fuerza entraron en alerta ya que varias bandas, en el último tiempo, simularon ser miembros de la cartera de seguridad para cometer robos. El hecho ocurrió en el comercio ubicado en 7 y 37, cuando los ladrones rompieron con un objeto

contundente la vidriera y, si bien no llegaron a ingresar, se apoderaron numerosas prendas que tenían a mano, como uniformes y hasta las boinas que había en los maniquíes. “Evidentemente son sujetos que después se presentan como policías”, dijo la propietaria del lugar, y agregó: “siempre tenemos cuidado y pedimos credenciales para la venta de los uniformes”. La comisaría Segunda se encuentra analizando el hecho.

los policías encontraron en el frente de la vivienda 11 diarios, lo que los llevó a pensar que los decesos se corresponden a la misma cantidad de días.

Celulares y hasta lentes Por su parte, tampoca fue sencilla la mañana de ayer para los agentes de la comisaría Segunda de Ensenada, al mando de Guillermo Gallardo y de Ubaldo Fuensalida, de la jefatura departamental de dicha ciudad. Un grupo de personas divisó a las 9 un cuerpo sin vida a la altura del Camino Costero y 140 de Punta Lara, por lo que le dieron aviso a las autoridades. “Estaba sobre la arena y no se encontraba hinchado, por lo que no creo que haya estado en contacto con el agua mucho tiempo. Fue divisado boca arriba y tenía varias de sus pertenencias encima, por lo que, aparentemente, no se habría tratado de un ilícito”, arriesgó un jefe de la fuerza. El hombre, un doctor de 52 años con domicilio en La Plata e identificado como Walter Daniel Foglia, tenía encima “dos celulares, zapatillas deportivas, dos juegos de llaves y hasta los lentes puestos. Debajo del pantalón llevaba un pijama y también encontramos una credencial del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, a su nombre”. Al no presentar “signos de violencia”, los pesquisas sospechan que su muerte fue natural, aunque será tarea del médico forense que lleve adelante la autopsia quien determine la causa del deceso. En el lugar trabajaron peritos planimétricos, fotográficos y de rastro de la Policía Científica.

Las causas fueron caratuladas “averiguación de causales de muerte”

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2, Secretaria Unica del Departamento Judicial de La Matanza, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FRANCISCO PABLO DOCIMO.-San Justo, 3 de Agosto de 2015 C. VERONICA LORENZO –AUXILIAR LETRADA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GUILLERMO OSVALDO CASTELLO.-LA PLATA, 18 de Agosto de 2015 VALERIA MARTINA CORTES –SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MELO EDGARDO MAXIMO.-La Plata, 19 deAgosto de 2015 MARCELA BEATRIZ ULRICH –SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ACUÑA JOSE LUIS.-La Plata, 20 de Agosto de 2015 MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA -28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7 de Moron, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ANA CLAUDIA MARTINEZ y/o ANA CLAUDIA MARTINEZ FLORES.-MORON, 16 de Julio de 2015 CLAUDIA L. PORTILLO –AUXILIAR LETRADA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial de La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de RIPOLL GILBERTO HIPOLITO y HAIDR RITA GLADYS.-La Plata, 17 de Julio de 2015 JUAN AGUSTIN SILVA –AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de DUHART, ESFFREIN SIMON.-La Plata, 20 de Agosto de 2015 JUAN CRUZ MATEO –AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de WEGELIN, CRISTINA.-La Plata, 20 de Agosto de 2015 JUAN CRUZ MATEO –AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “HUGO ALBERTO STOESSEL “.- La Plata, 7 de Agosto de 2015 JUAN JOSE MONTOLIVO –SECRETARIO – 28,29 Y 31/8 Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de ISIDORA ESNARRIAGA.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 MANUEL FERNANDO SARAGUSTI–SECRETARIO – 28,29 Y 31/8

El Juzgado de Primea Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 a cargo del Dr. Enrique Alberto Gorostegui, Secretaria Unica, a cargo de la Dra. Patricia Lelia Bustos, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de JOAQUIN EDUARDO VALLADARES DNI: 5.133.129.-La Plata, 19 de Agosto de 2015 MANUEL FERNANDO SARAGUSTI–SECRETARIO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ALBINO FERNANDEZ.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 MANUEL FERNANDO SARAGUSTI–SECRETARIO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERRETTI OSMAR ALBERTO.-La Plata, 24 de Agosto de 2015 DIEGO ESTEBAN SVANE–AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALEGRE SUSANA ANGELICA.-La Plata, 25 de Junio 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 27 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de LUIS HUMBERTO BERNARDELLI.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 SANDRA PATRICIA PEÑA– SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado de Familia Nº 6 sito en calle 58 e/ 11 y 12 nº 822 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza al Sr. PINTOS CARLOS AMADEO DNI: 27.904.400 a efectos se presente a ejercer sus derechos en el termino de DIEZ días en los autos “BRANDI PAULA GRACIELA Y OTROS c/ PINTOS CARLOS AMADEO s/ CAMBIO DE NOMBRE”.-La Plata, 14 de Agosto de 2015 Dra. VERONICA REGAIRAZ– SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Tito GONZALEZ y Petrona LEIVA.-La Plata, 04 de Agosto de 2015 LUCIANA TEDESCO del RIVERO-- SECRETARIA – 28,29 Y 31/8 El Juzgado Federal Nº 2 de La Plata hace saber lo siguiente: VELARDE AGUIRRE ISABEL ESTHER, DNI Nº 94571430, Nacionalidad: Peruana, en el expte. 42080/2014 caratulado VELARDE AGUIRRE, ISABEL ESTHER s/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, tramita por ante este juzgado la solicitud para otorgamiento de la ciudadanía argentina. Publíquese el presente por dos días, a fin de que cualquier persona quede facultada para deducir oposición fundada contra la pretendida concesión del beneficio ( art. 11 ley 346).-La Plata, 12 de Agosto de 2015 NATALIA B. CAVIGLIA—SECRETARIA FEDERAL – 28 Y 29/8


22

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Preparado para la guerra Un jubilado de 62 años fue aprehendido por tener en su casa de Villa Elvira 19 armas de fuego y más de 600 cartuchos. Recuperó la libertad horas después pero no el arsenal n allanamiento en una casa de Villa Elvira llevado a cabo ayer arrojó una impresionante cantidad de armas de fuego incautadas y la aprehensión del dueño del lugar, quien después recuperó la libertad debido a su edad. Fuentes policiales indicaron que iniciaron la investigación después de que los vecinos de la cuadra de 5, 75 y 76 denunciaran que un hombre solía alcoholizarse y comenzar a disparar, en una sucesión de hechos que se repetía con frecuencia. Tras la pesquisa, se determinó la identidad del sospechoso y, avalados por la UFI 6 de Marcelo Romero, agentes de las comisarías Octava y Decimosexta, al mando de su titular Daniel Tolaba, allanaron el lugar. “La verdad que no pensaba que íbamos a toparnos con este arsenal”, le aseguró un jefe policial a este medio. Es que en el interior de la vivienda incautaron veinte armas de diferentes modelos y calibres y una gran cantidad de municiones. Acerca de la procedencia de todo aquello, el dueño del lugar, un jubilado de 62 años, no supo qué responder. “Lo único que dijo es que le gustaban las armas. El problema es que sólo tenía la documentación legal de algunas de ellas, pero había vencido. Además, no demostró tener conducta para poder poseerlas, ya que dispara en cualquier momento y habiendo tomado grandes cantidades de alcohol”, aseveró el vocero, y agregó que “quedó identificado en la causa, pero no detenido. Eso sí, las armas fueron incautadas”.

U

Lo condenaron por un abuso y lo liberaron un día después Indignante: el hombre que el miércoles fue condenado a cinco años de prisión al encontrarlo culpable de un caso de abuso contra una menor fue liberado ayer, poco después de que su abogado presentara un hábeas corpus, señalaron fuentes judiciales. Ahora será el turno de la cámara de Casación definir la suerte del individuo, liberado por la sala tercera de

apelación de nuestra ciudad, aunque un vocero le contó a este medio que la resolución no va a estar hasta el año que viene. “Todo este tiempo va a estar en libertad, pese a lo que hizo”, añadió la fuente. Familiares y allegados a la víctima, una nena de 7 años abusada en la localidad de San Miguel del Monte, se dirigieron ayer a tribunales para quejarse del polémico fallo

EL ARSENAL Tres escopetas calibre 12/70 Dos fusiles, calibres . 762 y .765 Cuatro carabinas calibre 22 Dos pistolas calibre 11.25 Un revólver calibre .357 Una pistola calibre .40 Una pistola calibre 9 mm. Una pistola calibre 22 Una pistola calibre 25 Un arma tumbera Un revólver calibre 38 Un revólver calibre 32 45 cartuchos calibre 12/70 30 cartuchos calibre .765 86 cartuchos calibre .762 19 cartuchos calibre .44 66 cartuchos calibre .45 25 cartuchos calibre .40 de punta hueca 17 cartuchos calibre .357 15 cartuchos calibre .38 27 cartuchos calibre 9 mm 11 cartuchos calibre .380 26 cartuchos calibre .32 26 cartuchos calibre .25 289 cartuchos calibre .22

Cae peligroso caco en Romero Un caco de 18 años fue detenido en Romero, luego de haberle robado junto a un cómplice las pertenencias a una empleada de su misma edad. Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo en la madrugada de ayer, cuando la víctima fue sorprendida por los dos motochorros en 521 y 158. A punta de pistola, le sacaron la cartera y escaparon, pero uno de ellos fue capturado luego de una persecución con agentes de la comisaría Decimocuarta, bajo las órdenes de Ignacio Rosales, jefe del Distrito Oeste. En poder del demorado se incautó lo sustraído y un revólver calibre 38 largo con un proyectil. La Yamaha en la que circulaba, además, había sido robada en Gonnet la semana pasada. “Tiene antecedentes, pero recuperaba la libertad por su edad. Ahora es mayor”, dijo un vocero.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

OBDULIO BARRIAL (Q.E.P.D.)

Falleció el 27/08/2015. Sus hermanos Mabel Balbina, Osvaldo Raúl y Ana Cristina; sus hermanos políticos María Angélica y Gaetano; sus sobrinos Héctor, Jorge, Daniel, Silvia, Analía, Andrea y Felipe, sobrinos políticos, sobrinos nietos; su ahijada Aurora; su esposo José Alberto Dreller; su nieto del corazón Marcos G. Dreller y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento e invitan al velatorio que se realizará hoy de 7 hs. a 9 hs. y que sus restos serán cremados en el Cementerio Parque Iraola. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

TEL.:433-8900

lene Lorenzo , Gonzalo, Valentín y Joaquín Pozzi, Felicitas y Juan Cruz Lorenzo ; nietos políticos Alfredo Gascon y Juan Lista, su hijo del corazón Claudio Cosentino y demás deudos, invitan al sepelio en el Cementerio Local, hoy a las 10.45 hs. Dpto. "B". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar.

ALSEDO OSVALDO MABEL LORENZO (BOCHI) LUCERO (Q.E.P.D.) MIRTA (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/08/2015. Directorio de Falleció el 27/08/2015. María Florencia Cerin S.A. y compañeros de trabajo, Condomí Alcorta y sus hijos Alfredo y participan del adiós a una excelente Jerónimo, participan el fallecimiento persona, amiga y profesional, que fue de Bochi, acompañan a Martina y su ejemplo de amor y dedicación al trafamilia en este difícil momento y rue- bajo. Te vamos a recordar siempre y estarás presente en nosotros y en nuesgan una oración en su memoria. Av. GALLIANO E HIJOS tros corazones. Sus restos fueron tras53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: ladados al Cementerio del Partido de 451.7360 / 457-6290. GallianoehiALSEDO OSVALDO LORENZO (BOCHI) Berazategui. Servicio Fúnebre a cargo jos@hotmail.com.ar. (Q.E.P.D.) de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. GALLIANO E HIJOS Falleció el 27/08/2015. Sus hermanos Te. 451-7852 Amilcar y Alcides Lorenzo; hermanos ALSEDO OSVALDO SEPELIOS DEI políticos Raúl Paggi y Virginia PalmieLORENZO (BOCHI) ri; sobrinos; sobrinos políticos y sobriCARLOS ERNESTO (Q.E.P.D.) nos nietos, participan su fallecimiento DURAN (Q.E.P.D.) Falleció el 27/08/2015. Ramiro Pérez y ruegan una oración en su memoria. Duhalde y María Florencia Condomí Falleció el 26/08/2015. Su esposa BrenAv. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: Alcorta , participan el fallecimiento de da Burell; su hija Alicia Durán; hijo po451.7360 / 457-6290. GallianoehiBochi , acompañan a Martina y su fa- lítico Franco Menniti; nietos Micaela y jos@hotmail.com.ar. milia en este difícil momento y ruegan Patricio; hermano Daniel; sobrinos y GALLIANO E HIJOS una oración en su memoria. Av. 53 n° demás deudos, participan su falleci1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 457- miento. Sus restos fueron trasladados ALSEDO OSVALDO 6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. a cremación en el día de ayer. Servicio LORENZO (BOCHI) (Q.E.P.D.) Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° GALLIANO E HIJOS Falleció el 27/08/2015. Elsa Mabel Mon1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 tes, Patricia Correbo, Ruben Vera, Lucio SEPELIOS DEI Vera Correbo, Claudia Correbo, Fernando Palazzo; Nicolás Nieves y Bernarda Nieves, participan con profundo dolor el fallecimiento de Bochi y acompañan a su familia en este doloroso momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 457-6290. GallianoehiDELIA ELSA ANSELMO LORENZO jos@hotmail.com.ar.

PARTICIPACIONES

ALEJANDRINA ROSA MOLINA (Q.E.P.D.)

Falleció el 27/08/2015. Sus hijos Nelly Rosa y Néstor Raúl Piro; Mónica Martínez; nietas Magalí Martínez y Luana Yumuni; su bisnieto Benjamín Quinteros y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio Local. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 4792598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26. RIO SEPELIOS

BULACIOS (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.)

GALLIANO E HIJOS

ALSEDO OSVALDO LORENZO (BOCHI) (Q.E.P.D.)

ALSEDO OSVALDO LORENZO (BOCHI) (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/08/2015. Su hija Vanesa; hermanos Juan Carlos, Tomás, Teresa, Raúl, María Luisa, Nidia y Norma; sobrinos y demás familiares, participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados en el Cementerio Local el día 25/08/2015. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

Falleció el 27/08/2015. Familia Vera Herrera Virginia y Gustavo, acompañamos a la familia en este difícil momento, siempre te vamos a recordar querido Bochi. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 457-6290. GaSEPELIOS DEI llianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

ALSEDO OSVALDO LORENZO (BOCHI) (Q.E.P.D.) Falleció el 27/08/2015. Tu tía Betty, Quincho, Betina, Soledad, Florencia, Carlitos y Candela, acompañamos en este inmenso dolor a Raquel, Marcelo, Guillermo, Gabriela y Mariano, y rogamos una oración en su memoria. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451.7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar.

Falleció el 27/08/2015. Su esposa Raquel Beatriz Montes; hijos Marcelo Federico Lorenzo y Blanca Pereyra, Guillermo Osvaldo Lorenzo y Andrea Venero, María Gabriela Lorenzo y Gonzalo Pozzi, Mariano Leandro Lorenzo y Carolina Ruiz; nietos Agustina, Martina y Jesús Lorenzo, Pilar, Isidro y Se- GALLIANO E HIJOS

SEPELIOS DEI

… 1963, Martin Luther King condujo la marcha sobre Washington, concentración contra la discriminación en la que se reunieron más de 250 mil personas La misma fue organizada por un grupo de organizaciones laborales, religiosas y de derechos civiles, bajo el lema “empleo, justicia y paz”. Las estimaciones del número de participantes variaron entre 200.000 (policía) y más de 300.000 (líderes de la marcha). Alrededor del 80% de los manifestantes eran afroamericanos y un 20%, blancos

DE JESUS ROBERTO NAVARRO (Q.E.P.D.)

ABDO SAPURI (Q.E.P.D.) ENRIQUE

Falleció el 26/08/2015. Su esposa Lucía Alcoba. Sus hijos Daniel, Alberto, Jorge Falleció el 26/08/2015. Recibido con la y Elsa. Su hija política Valeria Alessi. Sus extremaunción. Su papá Gregorio nietos Alan, Sofía, Gabriel, Axel y FaNavarro; hermano Juan Navarro; hercundo Sapuri. Sus hermanos Manuel mana política Silvia Romero; sobrinos Tofik y Arturo Sapuri. Sus hermanas poEzequiel Martín e Ivana Fernanda Nalíticas y demás deudos, participan su favarro. Norma Bogani, Débora Medellecimiento. Sus restos fueron trasladaros, Carlos Suarez, Jazmín y sus amidos ayer al Cementerio Parque Iraola. gos del Hospital de Gonnet. Sus resCasa velatoria: Montevideo Nº 2630, tos fueron trasladados ayer al CeDto. “2”. Berisso . TE 4646153. menterio Parque Iraola. Galliano e SEPELIOS MARIANO FLAMMINI Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

SEPELIOS PASTOR

HORTENSIA MOLINA DE ALVAREZ (Q.E.P.D.)

MABEL MIRTA LUCERO (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/08/2015. Sus hijos Marcelo, Laura y Mercedes; hijos políticos Valeria, Hugo F., Hugo O.; nietos y bisnietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados al Cementerio del Partido de Berazategui. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

ANA MARIA CARPIO SAÁ DE GIRBAL (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/08/2015. Su esposo Dr. Néstor José Girbal; hijos Adriana Alejandra y Guillermo Néstor Girbal; amigos y D/D, participan con pesar su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados ayer al Cementerio GALLIANO E HIJOS Local. Sala velatoria calle 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. BocALBERTO EMILIO cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421LUNA (Q.E.P.D.) Falleció el 26/08/2015. Tu cuñado Jorge 1500/483-1500. Luis Castiglioni, Adriana Aida Vinaccia VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS y sus hijos Juan Pablo y Sofía despiden a su querido TÍO CHUPI. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar GALLIANO E HIJOS

Falleció el 26/08/2015. La Comunidad Educativa de la E.P. 10 "Dr. Ricardo Gutierrez", participa con profundo dolor su fallecimiento. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 4517360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar

Falleció el 26/08/2015. Su hija Claudia; su hijo político Eduardo; su nieta María Sol y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados ayer al Cementerio Local. Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14 telfax: 451-8181.

Falleció el 26/08/2015. Su hija Ana María Alvarez; hijo político Carlos Eduardo Fantini; nietos Fernando y Fernanda; nietos políticos Virginia y Gabriel; bisnietos Francisco y Valentín Yudovich, junto a demás familiares, participan su fallecimiento con profundo dolor y que sus restos fueron despedidos ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

GALLIANO E HIJOS

CUADRA SEPELIOS

SEPELIOS ALVEAR

CARRANZA (Q.E.P.D.) MANUEL

y otros grupos étnicos. El 28 de agosto, más de 2.000 autobuses, 21 trenes especiales, 10 aviones fletados e incontables vehículos se reunieron en Washington. La marcha no se pudo iniciar a tiempo debido a que sus líderes se reunieron con miembros del Congreso. Para sorpresa de los líderes, el grupo comenzó la marcha desde el Monumento a Washington hasta el Monumento a Lincoln sin ellos.

HOROSCOPO TAURO Deberá ARIES Posible reunión atender cuestiones que importante en el plano hacen al movimiento de laboral. Una brillante sus papeles. Una interferencia en el perspectiva se presentará con respecto a un viaje de negocios. plano afectivo podría desestabilizarlo.

GÉMINIS Un aspecto importante de su vida laboral se verá renovado. Logra que le den el lugar que esperaba desde hace tiempo.

CÁNCER Tendría la posibilidad de reencontrarse con alguien de su pasado.

LEO Clarifica una VIRGO Proyecta en situación en su lugar de usted una nueva trabajo. Si todavía tiene perspectiva. Su interés en esa persona debería interés por mejorar lo hará insistir por lograr tenerla. trabajar más de lo pensado.

LIBRA Dedica un tiempo a conversar con alguien que le agrada mucho. El día alternará su estado anímico.

ESCORPIO Se revierte un problema que tenía en el trabajo. Queda en suspenso una inquietud que le habían planteado.

ACUARIO Especial PISCIS Imagina algo SAGITARIO CAPRICORNIO atención dedicará a que luego se da. Día en Sugestiva respuesta Estado de alerta en el conflicto que surge en que la intuición estará de alguien de su plano económico, trate entorno laboral. Se quedará de manejarse con prudencia con el área de su trabajo. Confusión más sensibilizada. Comienza una etapa de contactos. a causa de un tercero. pensando en una propuesta . respecto a su dinero.

ADELA VIRGINIA SOTTO VDA. DE CARIELLO (Q.E.P.D.)

Efemérides de hoy 1749

EMILIO LUNA (Q.E.P.D.) ALBERTO

Falleció el 26/08/2015. Su esposa María Rosa Castiglioni; hijos Santiago, Facundo y Fabricio Luna; sus suegros Juan Pedro Castiglioni e Irma Edith Giacomo participan con profundo dolor su lamentable pérdida. Sus restos fueron trasladados ayer al Cementerio Parque Iraola. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar

Falleció el 27/08/2015. Mónica, Antonela y Antonio Di Giamberardino, acompañan a toda la familia Lorenzo y agradecen una oración en su memoria. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq. GALLIANO E HIJOS Saavedra, Ensenada. Telefax 460-1317.

Un 28 de agosto...

La Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad fue una gran manifestación que tuvo lugar en Washington D.C. el 28 de agosto de 1963. Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso Yo tengo un sueño defendiendo la armonía racial en el Monumento a Lincoln durante la marcha.

23

Necrológicas

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Nació en Alemania Johan Wolfgang von Goethe, uno de los escritores más notables de la literatura universal. En 1808 editó la primera parte de Fausto, su obra cumbre.

1773

Nació en Francia el naturalista Amado Bonpland. Pionero de la botánica. Llegó a Buenos Aires el 29 de enero de 1817. Murió el 11 de mayo de 1858.

1821

Se organizó el Ramo de Correos, el primer sistema de correos argentino. Uno de sus primeros directores fue el general Juan Ramón Balcarce. 1821 El general José de San Martín fundó la Biblioteca Nacional de Lima y donó para ella todos los libros de su biblioteca particular. Fue abierta al público el 17 de septiembre de 1822.

1821

El gobernador de Buenos Aires general Martín Rodríguez decretó la instalación del Archivo General, que luego pasó a manos de la Nación. En un principio fue llamado Archivo General de la Provincia de Buenos Aires.

Farmacias de turno LA PLATA 4 y 51 7 e/ 61 y 62 7 e/ 91 y 92 8 y 42 10 e/ 520 y 521 17 y 63 21 y 68 30 y 63 32 e/ 131 y 132 32 e/ 11 y 12 38 y 20 38 e/ 120 y 121 44 e/ 14 y 15 44 y 28

56 e/ 12 y 13

CITY BELL

68 e/ 3 y 4

Cantilo y 15 A

74 e/ 15 y 15 68 e/ 3 y 4

VILLA ELISA

122 y 76

Cno. Gral. Belgrano

Dg. 74 y 115

y 450 (km 12.100)

LOS HORNOS

ENSENADA

60 e/ 143 y 144

La Merced 214

68 y 141 BERISSO GONNET

26 e/ 169 y 170

511 e/ 21 y 22

Montevideo e/ 7 y 8


24

La Plata, viernes 28 de agosto de 2015

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. reóforo 2. autocontrol 3. portear

6. milpa 7. mediar 8. madre

11. ida 12. enojo 13. rodar

4. hoyo 5. otero

9. cadi 10. ok

14. eje 15. obviar

Adivinanza Verde, muy verde de chico fui y cuando crecí, sin vergüenza, colorado me volví. El tomate

LOTERIAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 1

864 11

654 1

777 11

120

2 7474 12 3415 2 3929 12 8540 2 4426 12 3609 2 5829 12 0189

2

443 12

281 2

557 12

356

49 50 52 53 55

3 0856 13 9051 3 4779 13 9915 3 5002 13 4861 3 6551 13 0229

3

699 13

088 3

920 13

031

64 65 68 69 70

4 5322 14 9609 4 6117 14 4470 4 7906 14 7016 4 0788 14 6292

4

710 14

483 4

129 14

344

5 1305 15 7980 5 8444 15 0303 5 5168 15 3415 5 0056 15 0779

5

587 15

483 5

058 15

697

6 3746 16 7568 6 6806 16 2698 6 5601 16 0773 6 0215 16 7456

6

557 16

952 6

599 16

581

7 3339 17 8889 7 3925 17 8440 7 9239 17 6522 7 8948 17 9529

7

017 17

555 7

888 17

041

8 2898 18 4716 8 4244 18 9909 8 2245 18 0192 8 2520 18 3067

8

715 18

007 8

337 18

314

9 7628 19 5019 9 8377 19 1269 9 3020 19 6841 9 6111 19 4273

9

368 19

423 9

288 19

968

10 7451 20 0996 10 5708 20 2297 10 2641 20 7344 10 9940 20 6442

10 186 20

377 10 994 20

982

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 4645 11 6506 1 1555 11 0324 1 7151 11 7482 1 0838 11 2940 2 3984 12 3608 2 9980 12 2505 2 7311 12 2891 2 1284 12 6352 3 2621 13 3348 3 7660 13 0098 3 5089 13 3713 3 2850 13 7716 4 0009 14 6145 4 2176 14 2443 4 5528 14 5551 4 1723 14 6865 5 2950 15 5865 5 9026 15 7909 5 4390 15 8631 5 1298 15 6185 6 5432 16 4001 6 0609 16 1144 6 9762 16 4954 6 9453 16 2487 7 0421 17 6060 7 4866 17 3489 7 7430 17 8014 7 4502 17 6468

1 2660 11 5175 1 9201 11 6053 1 8509 11 4408 1 6049 11 3209 2 4050 12 9456 2 4942 12 9411 2 7638 12 3916 2 9440 12 6914 3 5835 13 2559 3 1714 13 0149 3 4999 13 6779 3 7959 13 2394 4 7303 14 2225 4 7642 14 9554 4 1607 14 0707 4 7981 14 3598 5 7303 15 9128 5 2305 15 9474 5 3724 15 2635 5 3007 15 9079 6 4784 16 6649 6 7029 16 0694 6 0209 16 7781 6 9008 16 3073 7 4745 17 0797 7 8851 17 2604 7 3892 17 8229 7 4459 17 2229

9 4242 19 9849 9 6482 19 1135 9 0386 19 6628 9 4870 19 2549

8 7994 18 0177 8 2214 18 0364 8 6087 18 5189 8 6986 18 0014 9 0389 19 6314 9 1145 19 6094 9 8756 19 8690 9 6219 19 0282

10 5398 20 0788 10 4956 20 2558 10 4722 20 6988 10 6469 20 9683

10 9289 20 6218 10 3194 20 1065 10 3848 20 3256 10 9113 20 5102

8 3357 18 9498 8 5034 18 9382 8 8763 18 2851 8 6964 18 0255

El tiempo para mañana

Nubosidad variable.

Cielo nublado.

Vientos regulares del sector norte, con ráfagas disminuyendo a moderados. MAX

23 oC

MIN

6

oC

MAX

24 oC

Vientos leves del sector oeste, cambiando a a moderados del MIN sector sur.

14 oC

02 16 23 38 40

1 2974 11 9127 1 4517 11 4161 1 0298 11 5511 1 9090 11 7667

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9556

NOCTURNA

El tiempo para el domingo Cielo parcialmente nublado.

MAX

23 oC

8

PREMIOS

VACANTE $ 1.735.087,00

7

1

$ 85.315,00

6

38

$ 1.496,00

5

506

$ 6,00

SUPER PLUS

QUINIELA PLUS 9 SORTEO Nº 9556

SORTEO Nº 9556

13 18 25 28 29

02 08 12 17 24

35 45 46 48 50

25 28 29 43 45

54 68 71 72 83

48 56 61 63 64

85 86 87 94 96

68 69 77 94 96

ACIERTOS GANADORES

ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

7

PREMIOS

5

$ 12.639,00

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

21 21 22 30 19 23

VACANTE $ 10.769.755,00

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados del CORDOBA sector este. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

15

83 84 85 87 98 ACIERTOS GANADORES

23 32 32 37 32 30

14 17 15 16 17 9

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

35 27 4 19 19 21

15 17 0 12 12 11

11 12 14 19 0 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.