Diario hoy 27 08 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7627 Edición de 24 páginas

En la noticia

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Brutal entradera y delincuente muerto en un patrullero - PAGS.

20

Y

21

Unidos por el espanto Ante los escandalosos comicios en Tucumán, los principales candidatos de la oposición dieron una muestra de unidad. Reclamaron un nuevo sistema electoral. Y se comprometieron a juntarse nuevamente para "resolver" otros problemas de los argentinos - PAGS.

3

Y

4

EN ESTADOS UNIDOS

Polémica: apuestas deportivas cada vez más cerca

Conmoción mundial: periodista y camarógrafo asesinados

Se confirman que el negocio viene de la mano de Tinelli y Cristóbal López - PAG.

Bronca en Gimnasia por una maniobra especulativa de los dirigentes Viene Carlitos y aprovechan para recaudar más

Daniel Onofri aprobó el bono de 60 pesos para concurrir al partido del sábado, y los socios del Lobo deberán pagar para ver al Boca de Tévez en La Plata - PAG. 15

6

- PAG.

9

PyMEs en crisis: medidas K que son una burla Cuestionan anuncios realizados por el gobierno nacional - PAG.

7


2

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

x 24 HoyxHoy

Alejandra Gils Carbó tiene una actitud extorsiva. La muerte del fiscal Alberto Nisman demostró claramente que el ministerio público está fracturado"

Breves con toda la información

Gastan en forma ineficaz más de $ 2000 millones al año para controlar elecciones

Nueva provocación de Gran Bretaña por las Malvinas Contrario a los pedidos que ha venido realizando el Papa Francisco para buscar el diálogo entre la Argentina y Gran Bretaña por la cuestión Malvinas, el ministerio de Defensa inglés contrató la fabricación y provisión de radares de última generación denominados Jirafa, que se destinarán para reforzar el sistema de defensa aérea de las islas del Atlántico Sur. De esta manera, la Argentina es sometida a una nueva provocación del gobierno británico sobre las Malvinas, no abocándose a las solicitudes internacionales para que se siente a negociar con nuestro país, y lograr una salida pacífica y consensuada a un conflicto que viene de siglos. Por ahora, la intolerancia inglesa echa por tierra cualquier posibilidad de diálogo.

El patrimonio de Delfina Rossi, en la mira

A pesar de que el Gobierno destina más de 2000 millones de pesos al año para controlar los actos eleccionarios, se dan irregularidades en casi todas las jornadas del cronograma de comicios. Las anomalías producidas en los recientes comicios para gobernador de Tucumán representaron el momento más crítico del cronograma electoral de este año, aunque no fue la única provincia donde se denunció fraude, robo de votos y diferentes actos de violencia: Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Formosa y Salta fueron distritos donde hubo cuestionamientos que, incluso, llegaron a transformarse en presentaciones judiciales. Para evitar esas disfunciones, además de los controles realizados desde el Ministerio de Justicia, el Gobierno destina por año más de $2000 millones a las elecciones nacionales, que administra el Ministerio del Interior y Transporte que conduce Florencio Randazzo. El programa número 16, denominado Fomento e Impulso al Desarrollo del Sistema Democrático, prevé "la programación y ejecución de la política electoral nacional", al tiem-

COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,24 $ 9,29

po que se propone garantizar el pleno ejercicio de la democracia y la vigencia de los derechos y garantías constitucionales. En tanto, es la Subsecretaría del Interior es la que se ocupa de manejar los $ 2092,4 millones destinados a la ejecución de actos electorales. Otros $ 34,3 millones los distribuye la Dirección Nacional Electoral para la administración del Fondo Partidario Permanente; $ 11,8 millones se utilizan para capacitar a dirigentes políticos y sociales, y otros $ 7,7 millones en concepto de "Conducción y supervisión". De esos $ 2146,4 millones previstos en el proyecto de presupuesto que aprobó el Congreso el año pasado, el Ejecutivo ya le giró al Ministerio del Interior $ 1841,4 millones, es decir, el 85,8% de lo estipulado. Teniendo en cuenta que todavía restan cuatro meses para el final del año, y que el 25 de octubre serán las elecciones generales, se prevé que el gasto se eleve y que se reasignen partidas.

El Banco Central inyectó al mercado en lo que va del mes U$S 640 millones

Delfina Rossi, la hija del ministro de Defensa Agustín Rossi, cuya designación como directora del Banco Nación despertó polémica (por tratarse del nombramiento de la hija de un funcionario público en un rol para el que no acredita capacidades), informó ante la Oficina Anticorrupción un patrimonio de $ 400.000. La flamante funcionaria de 26 años detalló que sus activos fueron adquiridos mediante ingresos obtenidos por trabajos en el exterior; que posee dos cuentas corrientes y dos cajas de ahorro en dólares y en euros, aunque no detalló en qué países posee estos últimos. El único bien que declaró en Argentina corresponde a dinero en efectivo, por más de $ 20.000.

Dólar

Juez federal Claudio Bonadio

El Banco Central inyectó ayer 60 millones de dólares y ya acumula en lo que va del mes ventas por 640 millones para frenar las disparadas de la moneda norteamericana en el mercado informal. En las últimas dos semanas, las compras diarias se ubicaron por debajo de los 20 millones, aunque por lo general en el último día de cada mes se registra un importante incremento en las operaciones. Sin embargo, a pesar de que cada vez más se comprometen las reservas del Banco Central, el dólar ofrecido en el mercado paralelo se negoció ayer a $15,92, tras superar la jornada anterior los $16 y marcar un nuevo récord anual. Eso a pesar de renovados controles y allanamientos impulsados por el

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

$

15,92

12,54

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Euro

Oro

Banco Central en los locales de compra y venta ilegal de divisas. La brecha con el tipo de cambio oficial continuó en niveles altos, al ubicarse por encima del techo del 70%, en un 71,3%. Desde que comenzó el 2015, el dólar paralelo tuvo un incremento del 15,3% ya que comenzó enero a $13,80 para la punta vendedora. En las entidades financieras públicas, la divisa norteamericana se vendió estable, a $9,29, tras subir un centavo el día anterior. El dólar bolsa, por su parte, tuvo un incremento de 31 centavos, al operar a $13,61. Y el denominado dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con un recargo del 20 por ciento, cotizó a $11,14. En tanto, el dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior con débito o crédito, cerró a $12,54.

Avanza investigación sobre el segundo de Carlos Zannini Las sospechas sobre casos de corrupción de funcionarios K no se detiene. El juez federal Luis Rodríguez ordenó ayer un peritaje contable sobre el patrimonio de Carlos Liuzzi, segundo de Carlos Zannini en la Secretaría Legal y Técnica, y quien es investigado por presunto enriquecimiento ilícito. La medida que ordenó el juez a los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es para revisar el patrimonio de Liuzzi así como de su entorno familiar. La investigación se inició a partir de publicaciones periodísticas, en donde se dio cuenta que el patrimonio de Liuzzi aumentó 38 veces desde 2003 a 2011.

Soja

Merval

Petróleo

US$

+ 5,24%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,16 $10,74

1126

322,52

Chicago, en US$ por tonelada

38.60

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7627


CMYK

3

,A 0LATA JUEVES DE AGOSTO DE

Unidos por el espanto

5NIDOS -ARGARITA 3TOLBIZER -AURICIO -ACRI *OSĂ? #ANO CANDIDATO A GOBERNADOR DE 4UCUMĂˆN 3ERGIO -ASSA Y %RNESTO 3ANZ

,OS PRINCIPALES CANDIDATOS OPOSITORES SE MOSTRARON UNIDOS PARA REPUDIAR LOS INCIDENTES EN 4UCUMĂˆN Y PEDIR CAMBIOS EN EL SISTEMA ELECTORAL 3E COMPROMETIERON A ENCONTRAR CONSENSOS ANTE OTROS FLAGELOS QUE AFECTAN A LOS ARGENTINOS

“

No nos une el amor sino el espanto�. La frase, que fue inmortalizada por el escritor Jorge Luis Borges en uno de sus poemas dedicados a la ciudad de Buenos Aires, calza a la perfección para definir lo que ocurrió ayer. Aunque sea por un momento, todos los candidatos opositores pudieron dejar al costado sus diferencias. El factor aglutinante fue el horror y la conmoción que generó el brutal ataque contra sistema democråtico registrado durante las elecciones en Tucumån, que incluyeron todo tipo de tropelías: desde la quema y robo de urnas, pasando por la falsificación de actas y el reparto discrecional de mercaderías en zonas socialmente postergadas a cambio del voto fåcil. Mauricio Macri (Cambiemos), Sergio Massa (UNA) y Margarita Stolbizer (Progresistas) compartieron una conferencia y le exigieron al Gobierno que las graves irregularidades ocurridas en los comicios de Tucumån no se repitan en los comicios generales de oc-

tubre. Y pidieron cambios urgentes en el sistema electoral. En ese sentido, Macri le solicitĂł a Cristina Kirchner que garantice la "transparencia" de los prĂłximos comicios. "Tenemos una profunda preocupaciĂłn por lo sucedido, esperando que se recorran todas las irregularidades y que el Gobierno tome conciencia de que no es de cualquier manera, uno tiene que ir a elecciones en un contexto de tranquilidad y paz. Esto llegĂł a un nivel que no puede continuar". Eso no fue todo. Lo mĂĄs importante que se registrĂł ayer fue que los candidatos dieron seĂąales de que podrĂ­an trabajar en un marco de unidad ante otros temas de interĂŠs nacional. La mĂĄs lĂşcida, en ese sentido, fue Stolbizer, al adelantar que las fuerzas opositoras estĂĄn "obligadas" a juntarse nuevamente, como ocurriĂł ayer, para "resolver" no solo cambios en el sistema electoral, sino otros problemas de los argentinos. La postulante del frente Progresistas manifestĂł su repudio a un "hecho de extrema gravedad" como la quema de urnas y otros episodios violentos ocurridos en los comicios tucu-

manos, que son la expresiĂłn de la "corrupciĂłn, la prĂĄctica clientelar, el fraude y la represiĂłn". "No nos queremos sentir como los familiares del muerto que se reĂşnen en un velorio", concluyĂł Stolbizer en referencia al encuentro. La realidad es que, desde las Paso del 9 de agosto, los principales candidatos opositores se habĂ­an mostrado renuentes a realizar lo que, en el mundillo polĂ­tico, se conoce con el nombre de “acuerdos programĂĄticosâ€?. Traducido al criollo significa sentarse en una mesa y acordar medidas que trasciendan las candidaturas y los intereses particulares de cada partido o sector. De las palabras de Stolbizer y de los gestos de los otros candidatos, se desprende que, por ejemplo, a partir de ahora deberĂ­an trabajar en conjuntos para elaborar y poner en marchas programas estratĂŠgicos que permitan bajar la inflaciĂłn, crear empleo genuino, combatir la inseguridad y volver a insertar a la Argentina en el mundo. ÂżLo harĂĄn? DependerĂĄ de la grandeza y del sentido patriĂłtico de cada uno de ellos.

Sin renunciar a nuestras identidades, estamos acå para expresar apoyo y solidaridad a los tucumanos, frente a un hecho de extrema gravedad� (Margarita Stolbizer)

Es mentira que no se puede hacer reformas hasta el 25 de octubre� (Sergio Massa)

Esto no puede volver a suceder en la próxima elección� (Mauricio Macri)

La bravuconada de Cristina Kirchner Tuvieron que pasar tres dĂ­as desde las elecciones en TucumĂĄn para que la presidenta, Cristina Kirchner, mostrara la hilacha. En una autĂŠntica bravuconada, en momentos en que el paĂ­s aĂşn estĂĄ conmocionado por la represiĂłn, la primera mandataria ayer saliĂł a echar mĂĄs leĂąa al fuego.

“Cuando las urnas no marcan lo que quieren, los modales se van al demonioâ€?, afirmĂł CFK, responsabilizando a la oposiciĂłn por lo ocurrido. Y agregĂł: “Pedimos nada mĂĄs que reconozcan nuestros triunfos. Porque esa es la verdadera democraciaâ€?. Evidentemente, Cristina Kirchner es muy cĂ­nica o estĂĄ atravesando por un cuadro

de amnesia: esta misma presidenta, durante aùos, no dudó en atacar al polÊmico dirigente sindical Luis Barrionuevo –opositor a su gobierno- por haber estado atrås de aquel triste episodio de la quemas de urnas en Catamarca en 2003. Pasaron 12 aùos de aquel bochornoso episodio y pareciera que ahora, para Cristina, resulta ser

normal que se incineren esos sĂ­mbolos tan sagrados para nuestra democracia, que costaron sangre, sudor y lĂĄgrimas poder recuperar. A esta altura, los famosos derechos humanos del kirchnerismo, de lo que tanta se ufanan, se asemeja a un artĂ­culo que se puede comprar en cualquier cotillĂłn.


4

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Crisis y desmadre político en feudo K El comienzo del escrutinio final en Tucumán comenzó con polémica al querer ingresar varios fiscales bolsas llenas de votos del FpV. No cede la presión opositora sobre el kirchnerismo. Sigue la protesta popular y aumenta la seguridad en el Jardín de la República

A

pesar de que el kirchnerismo, a través de la voz de la senadora Beatriz Rojkés de Alperovich, considere como un “detalle” la crisis que se vive en Tucumán tras el bochornoso acto electoral del pasado domingo, la realidad indica que el deterioro institucional que sufre el Jardín de la República es mayúsculo y el mismo tiene un fuerte impacto nacional. La indignación social que se vive por estas horas en la provincia del Noroeste argentino, ha llevado a que durante tres días consecutivos se hayan realizado manifestaciones multitudinarias en donde se pide acabar con el fraude electoral y que se convoque a nuevas elecciones en el ramo gobernador y vicegobernador para terminar con la crisis política desatada. Mientras todo esto sucede, desde lo meramente institucional pasadas las 18 horas de ayer comenzó el escrutinio definitivo de votos, donde en las primeras 24 urnas de las 641 mesas que habían sido excluidas con anterioridad del recuento provisorio a cargo del Correo Argentino, donde el opositor Acuerdo para el Bicentenario obtiene el 73,92% de los votos, mientras que el Frente para la Victoria conseguía el 17%.

la Independencia para mostrar su descontento con el gobierno y por la forma en que han tratado la crisis. Por el momento, desde el oficialismo se ha hecho oídos sordos al reclamo popular.

Votos truchos No aprendiendo de lo acaecido el domingo pasado, desde la clase dirigente tucumana echaron más leña al fuego, al sorprender personal de Gendarmería a varios fiscales pertenecientes al oficialismo que portaban una bolsa de consorcio repleta de boletas del Frente para la Victoria. El suceso tuvo lugar antes de que diera comienzo el recuento definitivo de los votos en la sede de la Junta Electoral provincial. Gendarmes que realizaban las tareas de seguridad, sorprendieron a un grupo de fiscales kirchneristas que portaban en forma misteriosa una bolsa llena de papeletas oficiales que se pensaba eran para in-

La plaza de la Independencia en Tucumán volvió a llenarse de ciudadanos pidiendo más democracia

troducir como votos legales conseguidos el domingo. “No puede ser que tengamos que lidiar con esto”, ironizó el secretario de la Junta, Darío Almaraz, no pudiendo entender como en medio de tanto descontrol social, se puede alimentar aún más desde la política la llama de la polémica y la controversia. La situación fue tan delirante y cinematográfica, que obligó a los gendarmes a extremar el control en los alrededores de la Junta Electoral, y a tomar aún más precauciones sobre los sobres de papel y las carpetas que traían los dirigentes políticos para evitar que se cometa trampa en el recuento definitivo. Situación compleja la que atraviesa el Jardín de la República, con una crisis sin control por parte de las autoridades, que amenaza aún más al decreciente poder K, y pone al gobierno contra las cuerdas de la legalidad democrática.

Ante las evidencias de las irregularidades cometidas en el acto electoral, el gobernador José Alperovich, afirmó que “no puede ser que en los cuatro municipios donde ganó la oposición nosotros perdimos y allí no hubo fraude. Así es la democracia: se gana y se pierde. Si Cano es gobernador, seré el primero en felicitarlo”. Anoche los ciudadanos tucumanos volvieron a asistir en forma masiva a la plaza de

Bolsa con boletas del FpV que quisieron ingresar fiscales oficialistas

Duro cruce en el Senado

Beatriz Rojkés de Alperovich

En medio de la tensión política que se vive en Tucumán, el Senado de la Nación fue ayer escenario de un duro cruce entre las senadoras Beatriz Rojkés (FpV) y Silvia Elías de Pérez (UCR). La discusión tuvo lugar cuando Rojkés hizo uso de la palabra para defender el proceso comicial realizado en Tucumán, y cargó duramente contra los referentes de la oposición que “buscan desestabilizar la democracia en la provincia. No son gente de bien”, sostuvo la esposa del gobernador Alperovich. Estas palabras levantaron inmediatamente la queja de la senadora radical, quien expresó que “la senadora oficialista falta a la verdad en lo que está diciendo”, a lo que pidió inmediatamente una cuestión de privilegio, que no fue aceptada por la mayoría kirchnerista.

Alejamiento opositor Las complicaciones por el resultado de las elecciones tucumanas parecen haber hecho mella en la oposición, ya que muchos de los intendentes que apoyaron a Cano, estarían cansados de las acusaciones lanzadas contra el oficialismo, y estarían a punto de abandonar el espacio. Roberto Sánchez, ganador de la elección en la ciudad de Concepción, así como Mariano Campero que resultó triunfante en Yerba Buena, y Fernando Salazar que salió victorioso en Bella Vista, no están conformes con el matiz que ha tomado el Acuerdo por el Bicentenario, y estarían tendiendo lazos hacia Juan Manzur y el oficialismo. Incluso, el propio Campero declaró a la prensa que Cano debería “bajar los decibeles en sus declaraciones y aceptar la derrota”. Como puede verse, complejo panorama el que se abre en la oposición, con posiciones discordantes, que ponen al armado electoral al borde de la ruptura. A esto hay que sumarle el distanciamiento que tendría Germán Alfaro, intendente electo de la capital, con su antecesor en el cargo y compañero de fórmula de Cano, el peronista disidente Dominigo Anaya.

Opiniones encontradas A la arremetida de Aníbal Fernández contra el gobernador José Alperovich por la represión desatada el lunes pasado en la plaza Independencia de la capital tucumana, le siguieron ayer los duros reproches de Susana Trimarco hacia el mandatario provincial. La mamá de Marita Verón y titular de la Fundación María de los Ángeles, cargó duramente contra el hombre fuerte de la provincia, al señalar que “Alperovich tiene la mano negra”. En medio del escándalo político que vive Tucumán, Trimarco subrayó que “es una vergüenza cómo ensucian la democracia, cada día la hunden más. Los políticos están degenerados, han pasado videos de orgías, la zona oeste de nuestra capital quemaron las urnas y telegramas. Es una mafia”.

Susana Trimarco


CMYK

5

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Scioli con propuestas sin sello K

Susan Segal, presidente y CEO del Consejo de las Américas, junto a Scioli y el presidente de la Camara Argentina de Comercio, Carlos De La Vega

Ante 900 empresarios prometió dejar de lado políticas restrictivas e intervencionistas. Planteó la necesidad de ofrecer incentivos fiscales y reintegros a los exportadores. Insistió con la necesidad de que los cambios deben ser graduales. Fue en el Consejo de las Américas

U

n Daniel Scioli no tan kirchnerista planteó ayer su visión sobre el futuro de la Argentina. El candidato a presidente por el oficialismo sostuvo que en caso de ganar las elecciones habrá una mayor expansión dejando de lado las "políticas restrictivas" e insistió en “cambiar lo que haya que cambiar”. Scioli aseguró que en la Argentina están dadas las condiciones para "normalizar definitivamente" los temas que les preocupan a los empresarios que tienen inversiones en el país. La propuesta la realizó en el marco de la 12º conferencia del Consejo de las Américas, organi-

zada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), frente a unos 900 empresarios y comerciantes, en el Hotel Alvear Palace de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El gobernador bonaerense prometió que, de resultar vencedor en octubre, trabajará para expandir la economía pero "no de la mano de recortes y políticas restrictivas", con lo que pareció pronunciarse respecto al cepo cambiario y otras políticas intervencionistas que preocupan a los ejecutivos con intereses en la Argentina. Scioli afirmó ante los empresarios que eva-

Las menciones de los eslóganes de campaña El candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli destacó ayer en el Consejo de las Américas que "cada ciclo democrático demanda un perfil de Presidente", y apeló a sus eslóganes favoritos de campaña, de que la próxima etapa será de "seguir construyendo sobre lo construido" y "cambiar lo que haya que cambiar". "No voy a estar diciendo lo que cada sec-

tor quiere escuchar. Sí me comprometo a poner el esfuerzo para ver cómo producimos cada vez más, de la mano del desarrollo de nuestras potencialidades", dijo. Sin embargo, el candidato oficialista alertó que el camino que planteará si llega a la Casa Rosada no será con la concepción del "Estado ausente que deja todo en manos del mercado".

luará los "incentivos fiscales que haya que dar" y los "reintegros a las exportaciones que haya que dar", un reclamo planteado por entidades agropecuarias y los alicaídos sectores de las economías regionales. "Tenemos que ir gradualmente a la normalización definitiva de los temas que yo sé que les preocupan", afirmó dirigiéndose directamente hacia el sector privado.

Integración para el desarrollo Asimismo, Scioli aseguró que "se viene la etapa de la asociación público privada, en el cual tenemos que integrar comercio, industria, campo, sector financiero, interior, centros urbanos para desarrollar todo lo que es la gran riqueza de la Argentina", al tiempo que destacó: "nuestras prioridades siempre serán lo social, lo inclusivo, volver a abrir las persianas de las fábricas, la distribución del ingreso, la participación de los trabajadores en un círculo virtuoso que genere la movilidad social ascendente". Por otro lado, Scioli se diferenció de la oposición al subrayar la magnitud de la estructura política que lo respalda. "Soy el candidato a presidente de un proyecto político, respaldado por el Partido Justicialista, con sus gobernadores, con sus intendentes, con sus organizaciones gremiales, con sus legisladores. Una de las bases fundamentales que yo les garantizo es la gober-

El gobernador bonaerense dijo saber cuáles son los factores que preocupan a los empresarios y prometió cambios nabilidad y la institucionalidad", consideró el ex motonauta. Como es habitual en sus presentaciones, Scioli insistió en "el accionar y la cultura del encuentro llevada adelante por el Papa Francisco". Tras recordar las "tres T" (tierra, techo y trabajo) por la que aboga el Sumo Pontífice, el candidato presidencial insistió en las "tres I de la innovación, la igualdad y la inversión".

Dicen qué quieren pero no cómo lo lograrían Del Consejo de las Américas participaron, además de Daniel Scioli, los candidatos presidenciales Mauricio Macri (Cambiemos) y Sergio Massa (UNA); el jefe de Gabinete y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires Aníbal Fernández, el jefe de Gobierno electo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horacio Larreta, el ministro de Economía, Axel Kicillof y el titular del Banco Central, Alejandro Vanoli. El jefe de PRO, Mauricio Macri, planteó "cuatro conceptos: terminar con la pobreza, la exclusión y la desigualdad, para que todos los argentinos tengan las mismas oportunidades", y "tener una Justicia independiente".

En tercer y cuarto lugar, propuso "un Estado fuerte pero basado en la transparencia" y "trabajar por una Argentina con pleno empleo", para lo cual es necesario impulsar el "desarrollo federal del país". En tanto, Massa reclamó recuperar la "credibilidad" y advirtió que el futuro "no se construye con mesías ni salvadores", tras lo cual indicó: "Tenemos que mostrar vocación de solucionar nuestros problemas y cumplir con las reglas". El postulante de UNA planteó combatir "la matriz de corrupción" para recuperar "la confianza institucional", para lo cual impulsará un "Poder Judicial independiente y autárquico

Horacio Rodríguez Larreta y Aníbal Fernández ¿Hay motivos para reir?


6

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

E

l pasado 20 de agosto, en exclusiva, anticipamos en el diario Hoy que existen varios cientos de millones de razones que llevaron a que los dirigentes del fútbol argentino le hayan abierto la puerta a la candidatura de Marcelo Tinelli para presidir la AFA. En rigor, a quien le abrieron la puerta fue al zar kirchnerista del juego, Cristóbal López, socio de Tinelli en la productora Ideas del sur y en la comisión directiva del club San Lorenzo de Almagro, donde ocupa un lugar Emiliano López, el hijo del dueño de las tragamonedas del hipódromo de Palermo y de los casinos flotantes de puerto Madero. El principal interés que tiene Cristóbal es tener garantizado el control del negocio que se viene: la habilitación del negocio de las apuestas deportivas on line, una actividad que no está regula en la Argentina y que en el mundo ha generado tantos millones de dólares como escándalos. Ayer, en distintos ámbitos, se comento con insitencia que tanto López, como el CEO de su grupo empresario (Indalo), Fabián De Sousa, endulzaron semanas atrás los oídos de Tinelli con una propuesta informal de millones de pesos que llegarían a la AFA si se pone en marcha el plan que ellos gestarían para televisar el fútbol y habilitar las apuestas. Indalo quiere quedarse con entre el 80 y el 85 por ciento de un canal que se llame AFA TV, que fue anunciado en el pasado pero hasta ahora no está en el aire. Su contenido sería monolítico: fútbol argentino las 24 horas, todos los días. En la

Más cerca: desembarcan las apuestas de la mano de Tinelli El negocio buscaría ser manejado por Cristóbal López, socio del conductor de TV. Con apoyo K, también buscaría quedarse con el canal de TV de la AFA, lo que violaría la Ley de Medios que el mismo gobierno nacional hizo aprobar imaginación de los ejecutivos de Indalo es que por allí se pasen todos los partidos locales. Esa señal, a su vez, podría comercializar el fútbol con otros canales o empresas; por ejemplo, con los operadores de televisión por cable, un segmento dominado por Cablevisión, del Grupo Clarín. Ahora bien, este proyecto va en contra de lo que establece la Ley de Medios que limita el otorgamiento de licencias audiovisuales a empresas que controlan servicios públicos. Concretamente, empresas del zar kirchnerista del juego integran la UTE conocida como Autovías del Mar que administra los peajes de la ruta 2 y 11.

Administración Federal de Servicios Públicos Nunca mejor empleado el refrán que dice “hecha la ley, hecha la trampa”. Cabe destacar que el artículo 25 de la norma dispone que las personas que accedan al proceso de adjudicación de las licencias de medios audiovisuales no deberán poseer más del 10% de participación accionaria en empresas de servicios que tengan a su cargo la concesión o permiso de un servicio público nacional, provincial o municipal.

Ya existen antecedentes de que el kirchnerismo hizo la vista gorda con la ley de Medios que ellos mismos impulsaron cuando, pese a ser parte de un servicio público, como es la concesión vial, se le permitió a Cristóbal comprar los medios de comunicación del Grupo Hadad, operación que fue avalada por la

Más endeudamiento para hacer obras hidráulicas La Legislatura bonaerense refrendó el decreto de Emergencia Hídrica promovido por el Gobierno provincial hace dos semanas y autorizó al Ejecutivo a endeudarse por 4.500 millones de pesos para la realización de trabajos en la cuenca del Río Luján. El decreto, firmado por el Gobernador Daniel Scioli el 13 de agosto y girado una semana después al Senado para que sea refrendado por la Legislatura, incluía un importante pedido de endeudamiento que demoró el trámite y generó dudas en la oposición, que aseguró que el Gobierno aún no completó los estudios de factibilidad encargados a una empresa norteamericana, por lo que no podría saber con exactitud cuánto dinero podría necesitar.

Pese a los cuestionamientos, todos los bloques resolvieron acompañar la autorización para que el Ejecutivo consiga fondos por hasta 4.500 millones de pesos o su equivalente en otras monedas, con el objeto de financiar la ejecución de los proyectos de inversión vinculados a la cuenca del Río Luján. A cambio, la oposición reclamó la creación de una comisión bicameral de seguimiento para controlar la ejecución de las obras que se financien con el dinero obtenido. El decreto 618/15 refrendado ayer dispone la declaración de la Emergencia Hídrica para 42 distritos hasta el 29 de febrero de 2016. La norma exime del pago de los impuestos Inmobiliario, Automotor, Ingresos Brutos y Sellos a los afectados por las últimas inundaciones, al tiempo que deja

abierta la posibilidad para que pueda incluirse en ese listado a otras localidades que se vieran afectadas por este fenómeno climático, a propuesta de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia (Cedaba). En general, todos los bloque opositores cuestionaron al Ejecutivo por pedir la autorización de endeudamiento sin tener aún culminado el estudio de factibilidad encargado a una empresa norteamericana.

Piden fondos para La Plata Por otro lado, el oficialismo avanzará en la próxima sesión con un pedido de ampliación de los permisos de endeudamiento para la realización de obras hídricas en la ciudad de La Plata, con el objetivo de afrontar “obras no previstas” y otras cuyos precios quedaron desactualizados por la inflación. El pedido será cursado por el Ejecutivo la próxima semana a pedido de la Comisión Bicameral de seguimiento, y será de al menos 1.300 millones de pesos, más de la mitad de lo que se aprobó originalmente, unos dos mil millones.

Incompatibilidades "Se necesita un cambio ya en AFA. Pero no puede ser que a partir de Tinelli desembarque Cristóbal, no es compatible. Marcelo tiene que jugar de un lado o del otro del mostrador. No puede estar en los dos", se quejó ayer el empresario Daniel Grinbank, reconocido hincha de Independiente y quien creó un grupo de inversión en 2002 para acercar refuerzos al Rojo. Grinbank agregó: "En lo de Tinelli, hay una incompatibilidad muy grande. La AFA tiene que dar un mensaje muy claro de transparencia. Marcelo responde a un grupo de comunicaciones con intereses en producir las transmisiones de TV y también al Grupo Indalo, que tiene intereses en el juego, del que se espera que aporte uno de los grandes ingresos de AFA", dijo Grinbank.


7

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

PyMEs en crisis: medidas K que son una burla El declive Ante la merma productiva de las pequeñas y medianas empresas, el gobierno anunció resoluciones que en vez de resolver, agravan el problema. Nuevo atropello oficial a los sectores industriales

E

l estancamiento y la retracción económica que vive la Argentina, ha llevado a que los sectores productivos se encuentren pasando una enorme crisis, con miles de despidos y suspensiones, que han puesto el mercado laboral en un riesgo profundo.

netta, señaló que “las medidas lanzadas por el gobierno no llegan al corazón del problema. ¿Qué es lo que necesitan las PyMEs por parte del Estado?, es que el propio Estado le saque el pie de encima, lo que necesita es un nivel de inflación razonable y no como el que tenemos ahora en la Argentina”.

Consciente de esta situación que desde los atriles se niega, la presidenta Cristina Kirchner en conjunto con el ministro Axel Kicillof, anunció una serie de siete medidas para fomentar la financiación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Para el Director ejecutivo de la Fundación Atlas, “para las PyMEs acceder al crédito es casi imposible, las tasas de interés más bajas están en el orden del 40%, una locura para poder invertir en el país, no permitiendo al pequeño y mediano empresario avizorar al futuro e invertir en el país”.

Entre las iniciativas desplegadas por el Ejecutivo, se encuentran modificaciones referidas a cheques diferidos, pagarés y obligaciones negociables para las PyMEs, así como la obligación de que los fondos comunes de inversiones destinen el 2,5% de la financiación privada y la creación de un fondo de asistencia que costeará y garantizará la primera emisión de instrumentos financieros por parte de las firmas. A pesar de los alardes oficiales, la realidad indica que estas medidas terminan siendo una chanza para un sector que se ve angustiado por la crisis, y que ha tenido una merma en su producción que ha llevado a que la misma sea la más baja de los últimos años.

Ultrajes K Los datos crudos de la Argentina indican que la contracción en las cantidades vendidas por las PyMEs en el primer trimestre de este año, terminó siendo 6,5% inferior a la del mismo período del año anterior. Las medidas del gobierno tiene un impacto que equivale al de la gota en un océano. En diálogo con Hoy, el titular de Economía Política I en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Martín Simo-

en cifras La deplorable situación que viven las PyMES puede graficarse en números que dejan en evidencia una declinación muy grande en sus niveles de actividad, preocupando a propios y extraños. En lo que va del 2015, las PyMEs industriales vieron retroceder su ocupación en un 3%, correspondiendo este achique a las empresas que tienen entre 10 y 35 empleados ocupados. El dato es más preocupante si se tiene en cuenta la caída en las cantidades vendidas, que prevén en casi un 60% ajustar el nivel de empleo en lo que queda del año. Los ajustes de ocupación se mantuvieron en sectores como Vidrios, cerámica y minerales no metálicos (-5,1%), Productos de caucho y plástico (-4,5%), Madera, corcho y paja (-3,5%) y Textiles (-3,5%). Sólo en el primer trimestre, los costos se incrementaron un 8,2%, mientras que los aumentos en insumos y salarios rondaron el 7%.

“Lo del gobierno y sus medidas es una forma de no querer ver el problema y de tapar los inconvenientes que han causado sus políticas, bajo la alfombra. Es una negación y afecta a los sectores productivos nacionales, sumergiendo a las economías regionales en un delicado equilibrio del cual será muy difícil salir”, sentenció Simonetta. La caída en la producción que tienen las PyMEs, muestra cómo un sector que supo ser la columna vertebral del crecimiento en nuestro país, es ignorado por un gobierno que sólo fomenta grandes negocios para las multinacionales extranjeras, perjudicando a la producción nacional. Las nuevas medidas del gobierno, más que una contención, son una burla de la cual se tendrán efectos por demás negativos.

Suspensiones en General Motors La empresa estadounidense General Motors localizada en la localidad santafesina de General Alvear, decidió suspender su producción dos días la próxima semana y otros cuatro en el mes de septiembre, debido a la considerable que se ha consolidado en la producción local.

El campo sigue de paro

Las suspensiones, que fueron acordadas con el gremio SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina), se da por la baja en los pedidos del Brasil, que pasaron de 40.000 a 23.000 unidades. De esta manera, los 2.350 operarios de la empresa ven como su fuente de trabajo peli-

Los productores rurales siguen reclamando medidas concretas por parte del gobierno nacional hacia el sector, que se encuentra la peor situación en años, con índices ínfimos que dejan en claro la poca rentabilidad de los campos argentinos. Es por eso que en el tercer día consecutivo de paro agropecuario, los tradicionales centros de explotación rural continuaron vacíos, casi sin comercialización, tal como sucedió en el Mercado de Liniers, donde sólo

gra por la crisis que pasa la Argentina y el vecino país, y como la situación no aclara de cara al corto y mediano plazo. Actualmente hay una producción de 19 autos por hora, contra 32 que se elaboraban hace un año y medio. En tanto, el 80 por ciento de la producción se exporta a Brasil.

ingresaron 1936 vacunos, o el puerto de Rosario al cual accedieron nada más que 1009 camiones, un tercio de lo habitual. Las predicciones para el sector son negativas, más luego de conocerse que en el Chaco el área sembrada de girasol caerá un 50% con sólo 60.000 hectáreas sembradas. Por su parte, los productores bonaerenses que sufren el desborde del río Salado vieron agravada su situación con las nuevas lluvias de este miércoles.


8

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

La era de la hipocresía Caen las exportaciones, pero la culpa es del otro Las ventas al exterior ya disminuyeron un 15% respecto del año pasado, pero el gobierno, fiel a su estilo, se excusa en los avatares de la crisis internacional, sin atender a la recesión local y a las fallas de la política económica. Un cóctel explosivo que arroja cifras preocupantes y limita el ingreso de divisas al país or 21º mes consecutivo, el comercio exterior argentino exhibe números muy malos y el gobierno, fiel a su estilo, mira la paja en el ojo ajeno. Apuntando los dardos hacia la crisis internacional, la caída en los precios de las commodities (por ejemplo, en la soja) y la merma en las cantidades vendidas al exterior, ayer, la presidenta Cristina Kirchner volvió a rebalsar el vaso de los relatos irrisorios: “Nosotros crecimos en volumen de exportaciones, pero cayeron los precios”, dijo. Porque “la patria es el otro”. Y la culpa, también.

P

Crasa hipocresía. Hacer hincapié en la recesión que atraviesan los principales socios comerciales del país -por caso, la devaluación del yuan chino o el real brasilero- implica desatender los errores en la política económica K (como la pérdida de competitividad por inflación de costos; la brecha cambiaria; las dificultades en el acceso al financiamiento; alta presión impositiva y medidas regulatorias como los eufemísticos Registros de Operaciones de Exportación (ROE), que no son más que la facultad que tiene el Ejecutivo de determinar quién puede exportar y quién no, además de limitar las exportaciones). El cóctel es explosivo y arroja cifras preocupantes. Según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en la primera mitad de 2015 ingresaron US$ 30.810 millones por el cobro de exportaciones, un 15% menos que en el primer semestre de 2014, lo que se traduce en una pérdida anual de más de US$10.000 millones de divisas.

Números rojos De acuerdo a las cifras del Banco Central, las exportaciones del sector de oleaginosas, aceites y cereales contabilizaron US$ 12.735 millones, con una variación interanual negativa del 14%; la industria automotriz, que tiene como principal socio a Brasil, también se vio afectada, ya que ingresó divisas por US$3.737 millones, un 13% por debajo del primer semestre de 2014; el sector de alimentos, bebidas y tabaco, con exportaciones por US$3.511 millones, registró una reduc-

ción de más del 10%; mientras que el sector petrolero, marcó exportaciones por US$1.502 millones, con un fuerte retroceso del 50%. En este contexto, la balanza comercial (que contabiliza las exportaciones e importaciones) arrojó en julio un superávit de apenas US$ 204 millones, un desplome del 75% con respecto a igual período de 2014; mientras que en los primeros siete meses de 2015, el intercambio comercial registró un saldo favorable de US$ 1437 millones, contra los US$ 4141 millones del año pasado (-65%).

prenda si exportamos poco. Peor aún, si a ese cambio oficial se le agregan derechos de exportación y el exportador termina recibiendo 5 o 6 pesos netos por dólar, la situación se torna más preocupante”, advirtió a Hoy. En el mismo sentido, “la continuidad en el proceso de sobrevaluación del peso es un desaliento importantísimo para el exportador; a su vez, la burocracia exportadora es algo inédito, hacemos todo lo posible para que el exportador no exporte, somos el único que país que aplica cargas al comercio exterior en esta magnitud”, aseveró el economista. Ante la creciente falta de divisas (según los analistas, el BCRA dispone de apenas US$ 12.000 millones de reservas netas), la falta de incentivos a los productores regionales -muchos de ellos quebrados, sin posibilidades de exportar- y la escasa confianza de los inversores internacionales, Dumas señaló que “esto sólo se puede corregir adecuando el tipo de cambio en términos reales, a través de un programa económico creíble, que posibilite el ingreso de capitales”.

Vanoli: cuando un fallido es la verdad

La responsabilidad, bien entendida, comienza por casa

El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, fue protagonista de un fallido que arrancó sonrisas y burlas en el Consejo de las Américas, cuando aseguró que la entidad que conduce, “no puede ser autónoma”, más allá de la Carta Orgánica de la autoridad financiera.

Para el exSecretario de Comercio Interior y Exterior de la Nación, Juan Dumas, “la explicación a esta caída estrepitosa no debemos buscarla en la crisis internacional, sino acá, en casa: si el país tiene un dólar oficial de $9,30 para exportar, mucho menos competitivo que el del final del 1 a 1, que nadie se sor-

Al notar que su frase era motivo de murmullos entre los asistentes, Vanoli se corrigió y cambió la palabra “autónomo” por “autómata”. “No puede haber un Banco Central autónomo... perdón, autómata”, remarcó el funcionario, ante los perplejos empresarios.

Alejandro Vanoli, presidente del Banco Central

Continúan los despidos en Vaca Muerta

La caída en el precio del petróleo -con un barril a US$ 40- agrava la crisis en las petroleras de Vaca Muerta, con reducción de costos, despidos, horas extras que no se pagarán, contratistas que discontinúan sus servicios, entre otros problemas para la industria. Las empresas ya comunicaron un recorte de las llamadas “horas taxi” a sus empleados: una quita del 30% que afectará a alrededor de dos mil operarios de la Cuenca

Neuquina. Las “horas taxis” son aquellas que les son pagadas a los trabajadores por permanecer movilizados en los pozos y también por el tiempo de traslado hacia estas instalaciones. En tanto, el sindicato de Petroleros Jerárquicos de Chubut ya advirtió que el lunes habrá 70 preavisos con telegramas de despido. “Son compañeros que tienen un sistema

de trabajo que se arrastra de la época de Repsol. Fue en un tironeo por la gente en el que las empresas mejoraban las condiciones para quedarse con el recurso humano. Pero llega un momento como este, de las vacas flacas, y le quieren sacar los beneficios que les dieron”, concluyó el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.


9

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

El Mundo

Conmoción mundial por asesinato de periodista y camarógrafo en EE.UU. Vester Lee Flanagan mató a tiros a la reportera Alison Parker y a su compañero Adam Ward durante una entrevista. El atacante se suicidó l periodista Vester Lee Flanagan, conocido como Bryce Williams, atentó ayer contra su vida en una autopista de Virginia (Estados Unidos), cinco horas después de matar a tiros a la reportera Alison Parker (24 años) y al camarógrafo Adam Ward (27), quienes estaban informando en directo para la cadena local WDBJ7. El estremecedor tiroteo, que fue divulgado por internet, se produjo en la zona comercial de Bridwater, en la población rural de Moneta (Virginia), que fue acordonada por agentes de la Policía de los condados vecinos. El video muestra a Parker entrevistando a una señora, hecho que es interrumpido por unos disparos. Posteriormente, la cámara cae al suelo y sigue rodando mientras se escuchan más gritos, hasta que finalmente se interrumpe la transmisión, volviendo el plano a estudios centrales, donde la conductora del programa se muestra atónita frente a la situación observada. Además, el asesino subió a su cuenta de Twitter (@bryce_williams7), un video filmado por él mismo mientras cometía los crímenes.

A través de un mensaje en Twitter, Chris Hurst, uno de los presentadores del canal de televisión donde trabajaba Alison Parker, hizo pública la relación que mantenían. "Estuvimos juntos nueve meses. Fueron los mejores de nuestras vidas. Queríamos casarnos”, escribió Hurst, quien contó además que hace poco se habían ido a vivir juntos. "Era la mujer más radiante que he conocido. Y por alguna razón me quería tanto como yo a ella. Alison amaba a su familia, a sus padres y a su hermano. Ella trabajó con Adam todos los días. Eran un equipo. Estoy con el corazón roto por su partida", agregó.

E

Además de compañeros de trabajo, Parker y Ward eran grandes amigos

El asesino había sido despedido de la cadena para la que trabajaban las víctimas

La entrevistada, Vicki Gardner, de la Cámara de Comercio regional de Smith Mountain Lake, fue herida durante el tiroteo y fue sometida a cirugía, encontrándose fuera de peligro. Flanagan, quien había sido despedido hace dos años por WDBJ7, se mantuvo prófugo hasta verse acorralado por las autoridades y decidió dispararse a sí mismo, provocándose heridas que le causarían la muerte más tarde en un hospital. En su página de Facebook, la policía estatal de Virginia narró los hechos sobre la captura

de Flanagan. El sospechoso aceleró su automóvil mientras era perseguido por la Policía en una autopista. Unos minutos después, el vehículo se alejó de la ruta y se estrelló. Los policías se acercaron al lugar del accidente y encontraron al hombre con una herida de bala. Flanagan fue trasladado al hospital con "heridas graves" y después de dos horas falleció. Según Flanagan, Alison lo había atacado tiempo atrás con comentarios racistas mientras que Ward supuestamente había pedido su destitución pese a conocerlo muy poco.

Drama en el Mediterráneo: al menos 55 muertos Los cuerpos sin vida de 55 personas fueron encontrados ayer en la bodega de una embarcación en la que viajaban alrededor de otros 400 migrantes y que fue rescatada por un buque en aguas próximas a Libia. El hallazgo se produjo en el marco de las operaciones de socorro que se han efectuado gracias a la unidad sueca Poseidón, que participa en el dispositivo europeo Tritón. Además, en las últimas horas se desplegaron en el Mediterráneo 10 operaciones de salvamento que concluyeron con el rescate de más de 2.800 personas. La nave Fiorillo de la Guardia Costera italiana auxilió a 112 personas y más temprano recuperó un cadáver en una embarcación que se encontraba a la deriva, mientras que un mercantil rescató a otras 225 personas. En tanto, una unidad irlandesa, incluida en el dispositivo Tritón, puso a salvo a un grupo de cerca de 500 personas, mientras la nave sueca Poseidón -que fue la que encontró los 55 cadáveres-, realizó otros dos rescates, uno en un barco y otro una lancha neumática, en los que salvó en total a 569 personas.

“Queríamos casarnos”

Maduro, acusado de encubrir intento de homicidio El líder opositor Leopoldo López, preso desde hace más de un año y medio, solicitó a la Justicia de Venezuela que abra una investigación criminal contra el presidente Nicolás Maduro, al que acusa de haber encubierto un supuesto intento de homicidio. “Ayer acudimos a la Fiscalía a presentar un documento suscripto por López, solicitando y exigiendo la apertura de una investigación criminal con relación a los hechos informados por el presidente, donde comunica al país que López ha sido objeto de intento de asesinato”, informó el defensor del dirigente encarcelado, Juan Carlos Gutiérrez. El abogado subrayó que Maduro “se encuentra en la obligación de entregar esa información en el momento mismo en el cual la obtuvo y no, como ha referido, en un momento histórico”.


10

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Interés General

“El Premio Nobel lo merecen los padres y madres que cuidan a sus hijos” El Papa Francisco se refirió a su nominación para el Premio Nobel de La Paz y resaltó el papel de la familia por encima de sus acciones como máximo referente de la Iglesia a nivel mundial or tercer año consecutivo, el Papa Francisco quedó entre los 20 candidatos al Premio Nobel de la Paz. El argentino fue propuesto por organizaciones nacionales e internacionales, sobre todo por tender puentes de diálogo entre Estados Unidos y Cuba para que puedan restablecer relaciones diplomáticas tras más de 50 años de bloqueo norteamericano y tensiones. Sin embargo, en otra muestra de humildad y sinceridad, Francisco afirmó durante la jornada de ayer que “los padres y madres que encuentran tiempo para todo, sobre todo para los hijos, podrían ganar el Nobel", en el marco de la catequesis que pronunció durante la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro. Diario Hoy se contactó con el Padre Omar Di Mario, quien trabajó con Bergoglio durante muchos años en la comisión de diálogo de Buenos Aires,

P

resaltó que “hay una preocupación constante por parte del Papa Francisco por encontrar el camino y el encuentro de la Iglesia con el mundo de hoy y actual. Él es el mismo de siempre y lo vuelca en su rol. Jorge (Bergogoglio) sigue siendo el mismo de Capital Federal y eso quedó demostrado en las frases. No lo dice de demagogo, él entiende que un Premio Nobel no varía nada. Lo que dice lo dice desde el corazón y desde su vocación”. Francisco dedicó gran parte de su discurso a la importancia de la oración en la familia y afirmó que "a pesar de lo complicado que es el tiempo en la familia, siempre ocupado, con mil cosas que hacer, la oración nos permite encontrar la paz para las cosas necesarias, y descubrir el gozo de los dones inesperados del Señor, la belleza de la fiesta y la serenidad del trabajo". El pontí-

fice explicó cómo para las familias de hoy "es un periodo complicado porque los padres tienen muchas cosas que hacer", pero elogio que algunos logran tener tiempo para todo: para el trabajo, para la casa y sobre todo para los hijos. "Resuelven todo con una ecuación que ni los grandes matemáticos sabrían resolver. Las 24 horas del día logran que sean el doble. Hay madres y padres que podrían ganar el Nobel", consideró el argentino Jorge Bergoglio.

Buscan que La Plata sea "Paisaje cultural" ante la UNESCO A través de una medida impulsada por Lucía Pesci, directora del Centro de Estudios y Proyectos de Ambiente (Fundación CEPA), se buscará que la ciudad de La Plata sea denominada como“Paisaje cultural” por la UNESCO. “Sentimos que el valor de la ciudad va más allá de la trama urbana y el casco. Está en todo el proyecto fundacional de aquellos precursores de la Argentina moderna, que promovían el modelo económico de la ciudad” y subrayó que la idea es valorizar a La Plata y su entorno, como el puerto y el ferrocarril,

Wi-fi gratis en la Repu A partir de esta semana se extendió a la República de los Niños el servicio de conexión a internet gratuito.El servicio permitirá a los paseantes del predio a conectarse libremente con sus computadoras y teléfonos para navegar por la red. Desde la Municipalidad de La Plata se puso en marcha el nuevo punto de Internet inalámbrico en todo el predio, a través de la “Red República” a la que se puede acceder sin clave. De ese modo, quienes deseen utilizar el servicio deben ubicar esa identificación entre las redes que detecta el aparato electrónico y tomar la opción de conectarse.

porque la ciudad posee un valor cultural y que siga tan viva como cuando fue fundada. Además, Pesci añadió que “la gente primero tiene que conocer los valores de la ciudad, por eso estamos lanzando una serie de conferencias en el Concejo de Economía”. Cualquier persona puede ingresar en Facebook a la página “LP me gusta”, donde cualquiera se puede poner en contacto con quienes integran el proyecto y acompañar las actividades que se están realizando para llegar al objetivo.

Protesta de bomberos y guardavidas generaron caos en el centro

“Uno de los beneficios que traería que la ciudad tenga esta distinción es estar resguardada, por las cosas que no están tan bien, como veredas rotas, edificaciones, tráfico, etc., además de estar mirada bien de cerca, para resguardar su paisaje singular”, explicó la propulsora. Hasta ahora participan del proyecto siete entidades, entre las que se encuentran la Cámara Inmobiliaria de Buenos Aires, la Federación Empresaria de La Plata (FELP) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), entre otros.

Durante la jornada de ayer, desde el mediodía hasta pasadas las 17, el centro de la ciudad fue un verdadero caos de tránsito. Es que el sindicato de guardavidas y Bomberos de la región realizó un corte total en las calles 7 entre 51 y 53. La manifestación tuvo la particularidad de que los concurrentes colocaron una infinidad de camiones de las fuerzas de bomberos a lo largo de la avenida. A la protesta se adhirieron unos 300 bañeros pertenecientes al Sindicato de Guardavidas del Río de La Plata (SI.GU.R), quienes luego de dirigieron a la Gobernación. "En primer orden reclamamos aumento salarial, pero también queremos trabajar en las condiciones adecuadas y con todos los elementos que necesitamos", expresaron. "Nuestro compañeros de Punta Lara, por ejemplo, está cobrando una miseria", señalaron. A su vez, en horas de las tarde, el ruido de las sirenas de los camiones autobombas generaron un malestar generalizado y se prolongaron durante varios minutos, justo cuando se trataba en la legislatura bonaerense el proyecto de ley para crear un fondo para financiar el equipamiento de los bomberos voluntarios de la Provincia. Y anoche se aprobó esa norma, la que prevé destinar hasta 200 millones de pesos anuales a ese fin, aunque la suma podría crecer con los años.


11

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Los estereotipos de belleza despiertan otra vez polémica raíz de la denuncia de la joven modelo sueca, Agnes Hedengard, se vuelve a disparar la polémica y el debate sobre el estereotipo de belleza que buscan las agencias de modelo y lo que venden las publicidades en los distintos medios de comunicación. La hermosa chica de 19 años, dejó en ridículo a la industria de la moda luego de denunciar que no es contratada para realizar trabajos por tener una cadera muy grande para los actuales estándares. En un video subido a su cuenta de YouTube, ella se muestra casi completamente desnuda y comienza a cuestionar los parámetros exigidos por los empleadores. Al postularse a diferentes trabajos, los publicistas se encuentran interesados en su contratación. Sin embargo, al recibir sus medidas, la descartan, y le exigen que sea aún más flaca. "Mi objetivo en el video es demostrar que una gran parte de la industria del modelaje cree que esto es muy grande", dice la modelo sueca mientras muestra su cuerpo escultu-

A

Una joven sueca , viralizó en la web un video de su cuerpo explicando que las agencias de modelo no la aceptan por tener caderas grandes ral. "Quiero que otras personas vean esto", explicó. “Debería haber una reflexión profunda con todo esto. La enorme importancia que ejercen los estereotipos sociales, que ajustan e imponen sus patrones de belleza, especialmente a las mujeres a quienes les espera un largo camino de retoques, cirugías, tratamientos no invasivos e implantes, entre otros, para pertenecer al imaginario belleza, éxito y felicidad. Muchas de ellas incursionan en trastornos alimenticios para poder estar dentro de esos paráme-

Dos chicos de 18 años crearon una empresa Una empresa argentina especializada en impresiones 3D, liderada por dos chicos de 18 años, presentará mañana en la ciudad de Buenos Aires su "Marketplace", una plataforma para vender y comprar modelos y artículos impresos con esa tecnología, en el marco de la primera jornada de la Media Party 2015, el principal encuentro latinoamericano de innovación en medios de comunicación. El Marketplace "consiste hoy en día de un repositorio de archivos 3D que pueden descargarse gratis, si lo son, o comprarse, si

el diseñador que subió su diseño a la plataforma le puso precio", de manera que si el interesado dispone de una impresora 3D, pueda imprimirlo, según explicó Iván Tabachnik, que con 18 años es uno de los fundadores de la empresa Trision. Pero como la posesión de este tipo de impresoras no está expandida, los jóvenes de Trision se asociaron en el plano internacional a una empresa estadounidense para que los interesados en imprimir objetos tridimensionales puedan hacerlo tras adquirir un modelo, mientras que en Argentina lo harán asociados a la firma Kikailabs y otra eslovena para obtener el Software. La presentación de la plataforma será hoy a las 17, en el complejo Ciudad Cultural Konex de la ciudad de Buenos Aires, donde el colectivo de programadores, periodistas y diseñadores Hacks/Hackers Buenos Aires organiza la Media Party 2015.

tros ridículos. De esta manera, los mandatos sociales, con mucha influencia de los medios de comunicación, exigen cada vez más y es triste", opinó la Licenciada en Psicología Silvana Carmelo, a Hoy. En otros de los puntos, la psicoanalista plantea que “si queremos ser alguien sin imperfecciones, podemos hacer uso del photoshop y ser irreales por un rato. Lo interesante de cada persona es que no es igual a otra. Debemos incorporar en todos nosotros, que hay que saber ver la imagen que nos devuelve el espejo, solo como lo que es, una imagen. Lo que realmente vale es lo que uno lleva adentro, en el corazón”. Por último marcó que “ojalá esto inspire a una profunda reflexión y que las nuevas generaciones de mujeres aspiren a mucho más, que ser mujeres estilo barbie".

La modelo Agnes Hedengard

Ola de demandas para la web de infieles La web Ashley Madison, creada para facilitar las aventuras extramatrimoniales, tendrá que hacer frente a una ola de demandas judiciales tras el robo de datos de millones de usuarios de la empresa por parte de piratas informáticos, informaron abogados de miles de afectados en Estados Unidos y Canadá. Después de la intervención de dos bufetes de abogados en Canadá, donde está la sede de la firma, también acudieron a los tribunales representantes de usuarios en Texas y California, en Estados Unidos. Todos acusan a la compañía que administra el portal, Avid Life Media, de negligencia a la hora de asegurar la confidencialidad de las informaciones. Ashley Madison fue creada especialmente con el objetivo de tener

aventuras extramatrimoniales y su fundador y director, Noel Biderman, prometía en diversas entrevistas en los medios absoluta discreción. La empresa ofrecía además borrar todos los datos por 19 dólares. Sin embargo, los hackers no solamente consiguieron entrar, sino que por los perfiles que publicaron la semana pasada quedó demostrado que seguía habiendo información en los servidores incluso después de este proceso, consigna la agencia DPA. En total se publicaron datos de unos 36 millones de perfiles. La policía de Canadá cree incluso que dos suicidios que se produjeron en el país podrían estar relacionados con las revela-

ciones. El ataque de los piratas podría costar muy caro a Ashley Madison, solamente en Canadá la querella conjunta reclama más de 500 millones de dólares.


12

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Espectáculos

Jimena Barón, sobre Osvaldo: “Me estaba volviendo loca su inestabilidad” Tras su escandalosa separación, la actriz habló de cómo es la relación que mantiene con el padre de su hijo eparada de Daniel Osvaldo, Jimena Barón recuperó su carrera actoral: hizo grandes participaciones en Esperanza mía y además se lució en Bailando por un sueño. Más tranquila y abocada al trabajo, la actriz habló de su actual relación con el futbolista, recientemente radicado en Portugal, con quien mantiene un litigio legal para exigirle que cumpla con sus obligaciones paternas. “Soy una madre sola, con un hijo, laburo un montón. Desde que deci-

S

dí contratar a Ana (Rosenfeld), no es que me desentendí del tema, pero ella hace su laburo muy bien y está trabajando problemas que no se solucionaron: la cuota, las visitas… Él se fue, está en Portugal, y nada. Las visitas es lo que más me preocupa. Él es una persona muy particular”, relató Jimena en AM. Luego, especificó que volvió a tener contacto virtual con Osvaldo, pero que la relación aún es hostil. “Daniel habla con Morrison por FaceTime. Puede contactarse conmigo para ver a Momo, y lo hace. Pero es una persona un poco inestable. Por momentos está todo bien, por momentos no. Si supiera a qué se debe su inestabilidad, no me hubiese separado. Hay una separación, y yo estoy bien, ya me estaba volviendo loca con su inestabilidad (…) Con la separación, no me saqué un peso de encima porque es el padre de mi hijo

y voy a tener una relación con él toda la vida. Yo, de corazón, quiero que Daniel esté bien, pero estoy mucho más tranquila”, aclaró luego en Desayuno Americano. Por otra parte, la actriz hablo del conflicto que mantiene Osvaldo con Jorge Rial y de las chicanas por Twitter: “No sé qué se engancha con Rial, no lo puedo creer y me parece bizarro. Que esté allá, que le vaya bien, que la rompa. Todavía le quedan unos años. Está enganchado con lo de acá al pedo, si ya se fue”. Por último, descartó la posibilidad de una reconciliación: “Yo no separé, él se separo, se fue de casa. ¡Y encima está enojado! No entiendo nada. No hay lugar a una reconciliación”, indicó Barón.

Detuvieron al tío de Wanda Nara acusado de abuso La escalofriante información fue revelada por Intrusos, en donde relataron que Carlos Colosimo, hermano de la mamá de las modelos Wanda y Zaira Nara, fue capturado por la Policía bonaerense por el supuesto abuso de seis menores. El hombre, quien se dedica al físicoculturismo, fue retenido el miércoles por la tarde, cuando retiraba a su hija de la escuela Nuestra Señora del Refugio de Boulogne. La primera acusación ocurrió en un lugar inesperado: plena clase. Una menor relató un incidente. Otras chicas luego coincidieron con ella. Los relatos coincidieron en

que Colosimo las habría “manoseado” a bordo de su propia embarcación, una lancha blanca llamada “Mirage”. El viernes pasado en los tribunales de San Isidro, en el marco de una investigación conducida por el fiscal federal Eduardo Vaiani -el mismo que investiga el caso de Ludmila di Venuto-, al menos dos alumnas declararon bajo cámara Gesell. Ninguna de las jóvenes sería mayor a 14 años. Coincidiendo con esta información, Marina Calabró indicó que “(A las chicas) les fueron pidiendo el relato de los hechos, y a partir de ahí se van evaluando los distintos testimonios. Habría seis denuncias de parte de compañeras de las

hijas de la escuela de Colosimo”, informó la panelista. Por otra parte, Calabró transmitió la sorpresa y estupor de la mamá de Wanda y Zaira: “Sé lo mismo que ustedes. Hablé con mi hermano y su abogado hace un rato. Deberá demostrar su inocencia. Es una pesadilla no creíble”, habría dicho la mujer. “Esto habría comenzado con la mejor amiga de la hija y se habría extendido esta práctica de manoseo y toqueteo de las chiquitas. Esto se habría producido en reuniones en su barco (…) Todo esto salió a la luz gracias a una clase de educación sexual en la escuela”, amplió la periodista.

Susana, sobre las declaraciones de Mirtha: “Está más allá del bien y del mal” Mientras continúa el revuelo por las recientes declaraciones de Mirtha Legrand criticando al Gobierno como una dictadura. Susana Giménez decidió decir lo suyo: “Chicos, estamos en democracia, la gente puede opinar lo que se le da la gana...nadie se

tendría que ofender”, indicó la diva y agregó: “Ella está más allá del bien y del mal. Dice lo que se le pasa por su cabeza y está bien...Es una mujer de opinión fuerte. Es una mujer que ha dedicado su vida al espectáculo”, dijo en clara defensa de Legrand.


13

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

De patitas en la calle: Woody Allen habría despedido a Bruce Willis El actor iba a protagonizar el nuevo filme del aclamado director –del que también participa Kristen Stewart- pero algo lo obligó a salir de escena ace tiempo anunciábamos que uno de los directores más grandiosos de todos los tiempos, Woody Allen, estaba en busca de nuevas musas para un nuevo proyecto fílmico. Entre el elenco elegido por Allen se encontraban la actriz Kristen Stewart –recordada por su papel en la saga Crepúsculo-, Jesse Eisenberg y el hombre duro por excelencia, Bruce Willis. Pero tras unas semanas de rodaje, el actor de Duro de matar, abandonó la nueva película, ¿o lo echaron? Por estas horas, son dos las versiones que circulan respecto a este hecho. La primera indica que Willis debió abandonar las grabaciones porque se interponían con sus obligaciones contraídas previamente con la adaptación teatral del texto Misery, de Stephen King. Otra versión, y la más polémica, afirma que el actor fue despedido por el director, aun-

H

que no se detallaron los motivos. Dos indicios sostienen esta segunda teoría. Uno es que Willis fue fotografiado el martes en el set como parte del elenco y el otro es que el actor habría sabido de antemano que sus obligaciones teatrales iban a ir en contramano con las grabaciones de la película. Por otra parte, esta no es la primera vez que el prestigioso director despide a uno de su elenco en medio de las grabaciones. Por ejemplo, Christopher Walken y Sam Shepard eran protagonistas de September pero a último momento fueron suplantados por Sam Waterston. Michael Keaton fue reemplazado por Jeff Daniels después de 10 días de haber comenzado con las grabaciones de The Purple Rose Of Cairo. Lo mismo le ocurrió a Juliette Lewis, quien suplantó a Emily Lloyd en Husbands and Wives. ¿Habrá pasado lo mismo con Bruce?

Alessandra Rampolla se animó a una sensual campaña de lencería La sexóloga y conductora de 44 años, logró bajar 50 kilos luego de someterse a una cirugía de by pass gástrico en 2008 algo que cambió radicalmente su aspecto. Con su nueva imagen, se animó a posar como modelo para la marca de lencería Lody, que eligió a Rampolla para realizar la campaña por considerarla un ícono en la tendencia “anti bodyshaming”, término que hace referencia a las mujeres seguras de sí mismas, que no tienen vergüenza de su cuerpo. “Me siento valiente y poderosa. He superado nuevos desafíos, miedos, he dejado de lado varias inseguridades. Me siento la Mujer Maravilla”, aseguró la sexóloga.


14

Fabián Rinaudo continúa con dolor en la rodilla y quedó descartado para el duelo ante Boca. Por su parte, Alvaro Fernández respondió bien y será considerado por el técnico. ¿Ingresará? ¿Por quién?

, La Plata 27 jueves o st de ago 5 de 201

Acuerdo millonario por Gastón Sessa Luego de varios años de litigio, finalmente los abogados de Gimnasia alcanzaron un principio de acuerdo con los letrados de Gastón Sessa por el juicio por despido que comenzó el 15 de mayo de 2012. De acuerdo a lo resuelto en la audiencia de conciliación que se dio entre las partes el 24 de agosto pasado en el Tribunal de Trabajo Nº 2, Nº de Causa 35414 – 12, se resolvió que la institución albiazul le abone al actual arquero de Boca Unidos de Corrientes la suma de 3.500.000 de pesos pagaderos en 15 cuotas desglosados de la siguiente manera: $ 400.000 el 30/09/2015; $ 40.000 el 30/10/2015; $ 40.000 el 30/11/2015; $ 40.000 el 15/12/2015; $ 480.000 el 28/02/2016 y las diez cuotas restantes de $ 250.000 a pagarse todos los días 30 y/o hábil siguiente a partir del 30/03/2016, a excepción de la del mes de diciembre que se abonará el 15/12/2016, acordándose, para el caso de incumplimiento, una cláusula penal del 0,2% diario y el decaimiento de los plazos.

E

l entrenamiento matutino que llevó a cabo el plantel de Gimnasia despejó parcialmente las dudas del equipo albiazul que el sábado a las 18.15 recibirá en el estadio del Bosque a Boca Juniors por la 22º fecha del Campeonato de Primera división. Si en algún momento de la semana Pedro Troglio pensó en incluir a Fabián Rinaudo entre los titulares, esa chance no será posible, ya que el volante que llegó proveniente del Catania sufrió en los pocos minutos que le tocó jugar ante Banfield una distensión en el ligamento interno de la rodilla izquierda. Fito intentó acelerar los tiempos de recuperación pero, como el dolor aún persiste, finalmente fue desafectado. Por otra parte, la buena noticia de la mañana en Abasto fue que Alvaro Fernández completó toda la actividad prevista y, aunque todavía siente molestias, las mismas presentan menor intensidad que en los días anteriores, razón por la cual es prácticamente un hecho que será convocado para el duelo ante los Xeneizes. Lo que aún el entrenador tripero no definió es si ocupará un lugar en el banco de los relevos o en su defecto recupera la titularidad, ¿en reemplazo de Mendoza? ¿O el buen partido del salteño ante el Taladro obliga a retocar los extremos y salen Meza o Rojas? Por el momento son interrogantes que seguramente el técnico, quien se ha mostrado hermético, develará hoy en el trabajo que el plantel efectuará en Estancia Chica y cuando, tras el final del ensayo, dé a conocer la lista de los futbolistas que quedarán concentrados. De todas maneras, lo concreto es que Facundo Oreja, quien ya cumplió la fecha de suspensión por haber llegado al límite de tarjetas amarillas, regresará al lateral derecho en lugar de Ezequiel Bonifacio. En conse-

“Carlitos” Tévez no entrenó y encendió la alarma en Boca Carlos Tévez encendió la alarma en el universo de Boca. ¿Qué sucedió? El Apache sufre una lumbalgia y ayer se entrenó diferenciado, según confirmó el cuerpo médico del plantel a través de un comunicado. Sin dudas que es un problema de cara el partido del sábado ante Gimnasia y al viaje a Estados Unidos con la Selección para los amistosos contra Bolivia y México. El desgaste físico es uno de los síntomas más comunes de este tipo de lesiones, y puede ajustarse a la realidad de Tévez. Desde que comenzó la temporada 2014/2015 en Juventus, el actual delantero xeneize no tuvo descanso: disputó 63 partidos; 48 con el equipo italiano, ocho con la

Una de cal y otra de arena para Pedro

Argentina y siete con Boca. El otro que no pudo moverse a la par de sus compañeros fue Cristian Erbes: luego de una charla con el Profe Roberti se entrenó solo, sin compañía, ya que los que habían practicado aparte (Cata Díaz, Calleri y Meli) este miércoles se sumaron al grupo. Según el parte, lo de Erbes es una tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda. Con respecto a la actividad, Arruabarrena ordenó un ensayo táctico con varios cambios debido a las bajas por las lesiones. De esta manera, entonces, el equipo que ayer paró en cancha fue con Orion; Peruzzi, Tobio, Cata Díaz, Colazo; Gago, Cubas, Pérez; Lodeiro; Palacios y Calleri.

cuencia, el tentativo del Lobo sería con: Navarro; Oreja, Barsottini, Coronel, Benítez; A. Fernández, Brum, I. Fernández; Rojas, Mazzola y Meza o Mendoza.

Movimientos anti-Boca En cuanto al trabajo, el mismo consistió en dos bloques en los que se desarrolló un trabajo táctico, a puertas cerradas en las canchas Nº 3 y 4 del predio de Abasto, que

apuntó contrarrestar los movimientos que generalmente propone el entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena. Durante toda la tarea, Troglio repartió infinidad de indicaciones que tuvieron como finalidad de ejercer presión sobre la salida del rival, no dejar que Tévez reciba la pelota con comodidad y, por sobre todas las cosas, una vez recuperada la misma atacar y lastimar con verticalidad.

Los Xeneizes y luego la Lepra Mañana, a partir de las 15 en la cancha principal del predio de Estancia Chica, la divisional Reserva de Gimnasia, que viene de caer por la mínima diferencia ante Banfield, recibirá a Boca en el marco de la 22º fecha del torneo de la especialidad. Tras el choque ante los Xeneizes, los dirigidos por Favio Fernández comenzarán a recuperar los partidos adeudados y que oportunamente fueron postergados por las malas condiciones climáticas. En este sentido quedó establecido que el 2 de septiembre, también en Abasto, los Triperos reciban a Newell´s, en el cotejo pendiente de la 11º fecha.


15

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Golpe al bolsillo: ante Boca hay que pagar

A

pesar de las desprolijidades a la hora de comunicar las decisiones, finalmente los hinchas de Gimnasia, sin excepciones, que quieran presenciar el partido del sábado a las 18.15 frente a Boca en el estadio del Bosque, inexorablemente deberán abonar su entrada. La dirigencia albiazul aprobó anoche la implementación de un bono contribución, amparado en el derecho del Estatuto de AFA, que le permite por única vez en el torneo aplicar el “día del club”. Esta fecha tiene la finalidad de recaudar una mayor cantidad de dinero en un encuentro que, de acuerdo a las proyecciones, será el de mayor convocatoria hasta el final del campeonato. De acuerdo a lo aprobado en el seno dirigencial, para ingresar al Bosque los socios deberán acreditar su condición presentando el carnet habilitante, la cuota de agosto al día y abonar 60 pesos.

Preocupa la presencia de infiltrados La liberación de las ventas de entradas generales fue bien recibida por la dirigencia de Gimnasia, aunque a su vez encendió el estado de alerta por la posible presencia de hinchas de Boca que podrían adquirir localidades para presenciar el partido, a pesar de que aún está vigente la veda para el ingreso del público visitante. A diferencia de los ocurre en otros estadios, San Martín de San Juan, por ejemplo, no existe un lugar asignado para los “visitantes”, ya que en el Bosque las dos cabeceras y la única platea está destinada para la parcialidad local.

La venta del bono comenzará hoy de 10 a 20 en las ventanillas del estadio ubicado en 60 y 118.

Ante Racing, el domingo 6 La AFA dio a conocer el cronograma de partidos correspondientes a la 23º fecha del Campeonato de Primera división. En este sentido, el encuentro que deberán sostener Racing Club y Gimnasia en el Cilindro de Avellaneda, se disputará el domingo 6 de septiembre en horario y con árbitro a confirmar. Cabe recordar que cuatro días antes, el Lobo enfrentará a Vélez en Córdoba por los 8vos de final de la Copa Argentina, una semana después visitará a Estudiantes.

Se amplía el LoboShop

Se postergó la venta de generales Por su parte, y luego de la inspección que realizó la A.Pre.Vi.De. en el estadio, se liberó la venta de entradas generales. El expendio de las 2.500 entradas disponibles comenzó ayer de 14 y hasta las 20 en las boleterías de la sede social y, de acuerdo datos extraoficiales, a lo largo de toda la tarde se vendieron un poco más de 500. De acuerdo a lo informado por la página oficial del club, hoy no habrá venta y la misma se reanudará dependiendo de la venta de bonos. Sin dudas que esta decisión no cayó para nada bien entre los socios, quienes a fin de mes, y cuando el costo de vida crece desenfrenadamente, además de la cuota social deberán pagar un excedente de 60 pesos.

Debido al crecimiento de las ventas, el Departamento de Marketing y Publicidad a cargo del LoboShop, local que funciona en la sede social de calle cuatro y que vende la indumentaria oficial de la institución, viene trabajando desde hace semanas en el lugar a los efectos de ampliar las comodidades. Según se supo, en los próximos días se reinaugurará el espacio que contará con nuevos probadores, mayor lugar para el almacenamiento de la ropa y una vidriera más amplia y luminosa.


16

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Independiente llega agrandado

al duelo con el Pincha P

or el encuentro de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana, Arsenal de Sarandí e Independiente igualaron 1 a 1. Los goles del encuentro fueron anotados por: Federico Lértora a los 31 minutos del primer tiempo para el local y el empate llegó por intermedio de Juliá Vitale. Con este resultado, el Rojo llega agrandado para el compromiso frente a Estudiantes del domingo a las 21.30 por el campeonato local, ya que cuenta con un gol anotado en condición de visitante y crecen las posibilidades de acceder a la siguiente ronda. Mauricio Pellegrino guardará a casi todos sus titulares para el encuentro de copa de la semana próxima, y con seguridad pondrá suplente como lo hizo la fecha pasada frente a San Martín de San Juan para recibir al Pincha. El conjunto platense irá al Libertadores de América con la presión de no perder frente a un combinado de suplentes del Rojo. El tanteador de anoche, deja a Independiente con la chance de que con un empate sin goles en su estadio pueda seguir con vida en el torneo internacional.

LA SINTESIS

1 ARSENAL Alejandro Limia Ivan Varga Matías Zaldivia Danny Rosero Valencia Claudio Corvalán Fernando Luna Gastón Esmerado Federico Lértora Matías Campos Toro Santiago Silva Federico Rasic DT: Carusso Lombardi

1 INDEPENDIENTE Diego Rodríguez Gustavo Toledo Hernán Pellerano Víctor Cuesta Nicolás Tagliafico Julián Vitale Jesús Méndez Matías Pisano Martín Benítez Lucas Albertengo Diego Vera DT: Mauricio Pellegrino

Goles: PT: 31m. Federico Lertora (A); ST: 24m. Julián Vitale (I). Cambios: ST: Rodríguez por Pisano (I); 11m. López por Luna (A); 15m. Trellez por Rasic (A); 23m. Carrera por Esmerado (A); 35m.Pereyra Díaz por Albertengo (I) y 41m. Ortíz por Vitale (I). Cancha: Arsenal.

Paseo en Globo por el Tigre Por el partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana, Huracán goleó como visitante a Tigre por 5 a 2 y tiene casi asegurada la clasificación a la siguiente instancia del torneo continental. Con goles de Bogado de Penal, Espinoza en tres oportunidades y Ábila, el Globo se alzó con un triunfo que lo deja tranquilo para el encuentro de vuelta que se disputará el 19 de septiembre en Parque Patricios.

Los tantos del conjunto de Victoria fueron anotados por Lucas Wilchez y Carlos Luna, ambos sobre el final del encuentro. Con este resultado, los dirigidos por Eduardo Domínguez ya cuantan con dos partidos sin conocer la derrota. El ganador de la llave, enfrentará en octavos de final al vencedor del duelo brasileño entre Sport Recife y Bahía.

¿Dónde queda Navarro ante el posible arribo de Andújar? Tal cual lo expresó la semana pasada en conferencia de prensa Gabriel Milito, el puesto de arquero “está cubierto” en Estudiantes, pese a las intenciones de Agustín Alayes de repatriar la vuelta de Mariano Andújar, quien entre hoy y mañana llegará a nuestro país. De acuerdo a las informaciones aportadas por la dirigencia albirroja, Estudiantes no pagará un resarcimiento por la posible salida o desvinculación de Andújar del Nápoli, y será el jugador el que deba aportar el costo de romper el vínculo con anticipación para luego pensar en jugar nuevamente en el Pincha. Tanto desde el cuerpo técnico como desde la dirigencia albirroja, Andújar tendría las puertas abiertas para sumarse en diciembre, especulando con la posible clasificación del equipo a la Copa Libertadores del 2016. Sin embargo, el arquero está decidido a pegar la vuelta

en este momento, y para eso debería pelarle un lugar a Hilario Navarro, descontando que también terminaría de relegar a Silva y Rossi. Ahora bien… ¿cómo queda Navarro ante la exposición que tomó el deseo de Andújar de volver al país para jugar en Estudiantes? En la intimidad del plantel, el correntino suele apegarse a los jugadores de mayor experiencia, y si bien no perdió aún su habitual buen humor, en los últimos días no escondió su fastidio por la situación. Por lo pronto, tal cual expresó el presidente Verón, Mariano Andújar tendrá a disposición el Country y los kinesiólogos de Estudiantes para realizar la parte final de la rehabilitación de la operación de escafoides, y luego pensar en volver a jugar de manera oficial a partir de la segunda quincena de septiembre.

Anselmo mete presión a fuerza de goles La Reserva de Estudiantes superó 2 a 0 a Nueva Chicago, con goles de Federico Anselmo de penal, y Facundo Quintana. El encuentro era uno de los postergados que tiene el conjunto albirrojo. Con este resultado, los dirigidos por Nelson Vivas suman su segunda victoria consecutiva, le ganaron a River y ahora el Torito de Mataderos. Entre los jugadores titulares estuvieron: Agustín Rossi, Matías Presentado, Julián Marchioni, Emiliano Ozuna y

Elías Umeres, quienes sumaron minutos ante la mirada de Gabriel Milito, quien observó el partido desde uno de los laterales de la cancha número 5 del Country de City Bell. Ahora el próximo compromiso del equipo de Vivas será el domingo desde las 11 frente a Independiente en el predio de Villa Dominico.


17

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Sabella reservó una mesa para la cena y Bilardo se excusó por un viaje La comisión directiva de Estudiantes se encuentra ultimando detalles de lo que será la cena benéfica por los 110 años del club que se llevará a cabo el sábado en el pasaje Dardo Rocha y para la cual se están vendiendo las tarjetas en la sede social de calle 53. Según confirmaron los organizadores, Alejandro Sabella y todo su cuerpo técnico reservó una mesa de diez personas, ya que están acompañados por familiares y amigos. Carlos Salvador Bilardo, sin embargo, advirtió un viaje impostergable a los Estados Unidos, por lo que no

podrá colaborar en esta primera cena a beneficio. Asimismo, se le cursó una invitación protocolar a las autoridades municipales, como así también al gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien por línea privada mandó a preguntar el horario exacto de inicio del evento para poder llegar. De acuerdo a lo previsto, se espera la conducción del periodista Penas, al tiempo que habrá un show del cómico Alacran, y un recital del grupo de Los Confites. Edgardo Valente, Eduardo Abadie y

Rubén Filipas ya confirmaron su presencia como ex presidentes, mientras que se aguarda por la respuesta de Enrique Lombardi, a quien también se le cursó una invitación. Nelson Oltolina, en tanto, desistió de sumarse a esta gesta solidaria y ya comunicó que no va a concurrir. Entre los ex campeones del mundo, además de Oscar Malbernat, Eduardo Flores y Juan Ramón Verón, también comprometió su asistencia Marcos Conigliaro.

Media hora de fútbol para definir el mismo equipo on vistas a lo que será la presentación de Estudiantes el próximo domingo en Avellaneda, el cuerpo técnico que encabeza Gabriel Milito planificó una práctica de fútbol de 30 minutos en la cual no habrá interrupciones, sino que se jugará de corrido sin parar. Allí, Milito omitirá los tiros de esquina, las faltas, o los laterales, evitando detener el juego y exigiendo a los futbolistas a jugar 30 minutos sin parar. De esta manera, buscará evolucionar aún más en la parte física, y al mismo tiempo asentar conceptos con el mismo equipo que arrancó jugando ante River y que logró imponerse 2 a 1 en el estadio Ciudad de La Plata. Ayer, en la continuidad de una rutina de ejercicios de fútbol reducido y pasadas de velocidad para fortalecer la parte aeróbica, David Barbona, Ezequiel Cerutti y Gastón Fernández sobresalieron del resto. Al ex atacante de Nueva Chicago se lo vio muy seguro con la pelota, gravitando en todo momento y dejando rivales en el camino, a pesar de los pocos espacios que ofrecía el ensayo de fútbol reducido detrás de la cancha número 1 del Country. La Gata, por su parte, estuvo aplicado en sus movimientos sin pelota, y punzante para buscar espacios y rematar cuando tomó contacto con la

C

El cuerpo técnico ordenará una práctica de fútbol de 30 minutos sin interrupciones, córners o pelotas paradas. Ayer se destacaron Barbona, Cerutti y Gastón Fernández

misma. Asimismo Cerutti confirmó su gran momento personal y marcó dos goles en el ensayo que ordenó el cuerpo técnico detrás de la cancha número 1. Cabe señalar que ayer, por el partido de Reserva, varios de los futbolistas que venían trabajando con la Primera no estuvieron presentes en el en-

trenamiento, por lo que se trabajó con un grupo que no superó los 25 futbolistas. Hoy el Pincha volverá a los entrenamientos a las 9.30 y se espera que se consolide la idea de repetir el mismo equipo.

Pico pasó a saludar El tenista Juan Mónaco, en pleno proceso de recuperación de una operación en su muñeca derecha, se hizo presente en la práctica de Estudiantes, y junto a Pedro Verde presenció la práctica del Primer equipo.

Mónaco, quien no descarta instalarse en una zona cercana al Country de City Bell, se mostró predispuesto ante la prensa y ante un grupo de fotógrafas y curiosas que le pidieron posar.

Coggi dijo presente en City Bell Martín Coggi, hijo del campeón del mundo Juan Martín Látigo Coggi, se hizo presente en el Country de Estudiantes junto a Gustavo Zacarías. El boxeador y comentarista deportivo adelantó que aspira a tener una nueva oportunidad para disputar el título argentino Walter Juniors (63.500kg) y que su visita al predio respondía a una amistad con Israel Damonte. “A Maidana lo veo afuera del ring por las cosas que dijo últimamente. En cambio creo que la gran esperanza del boxeo argentino y que dará qué hablar en los próximos años es Lucas Matthysse”, soltó el púgil, quien desde hace varios meses está radicado en La Plata y tiene mucha afinidad con el Pincha.

Foto Twitter


18

G

anó la Liga de España, la Copa del Rey, la Champions League y la Supercopa de Europa, además de haber metido más de 50 goles en la temporada europea. Por todo ello, y con el Mundial de Clubes a la vista, Lionel Messi es el gran candidato a alzarse con el Premio UEFA al mejor jugador de la campaña 2014/2015. Hoy, desde las 12.45 de nuestro país, con transmisión en vivo de ESPN y Fox Sports, se llevará a cabo la gala en el Foro Grimaldi de Mónaco, donde seguramente la Pulga será galardonado por segunda vez en su carrera con este premio (lo ganó en la primera edición en 2011) en medio del sorteo de la próxima Champions. Junto al capitán argentino compiten Luis Suárez, pieza clave en el Barcelona campeón de todo (aunque Neymar tenía más méritos) y Cristiano Ronaldo, quien fue el goleador del año europeo, pero le pesa no haber obtenido ningún título. Además, también se reconocerá al mejor arquero y al gol más lindo, entre los que aparecen uno de Messi y el de rabona de Lamela.

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Penúltimo paso de Messi antes del Balón de Oro

El Ciclón también quiere la Copa San Lorenzo accedió a los cuartos de final de la Copa Argentina tras derrotar de manera ajustada a Atlético de Rafaela en un encuentro desarrollado en cancha de Colón. El resultado final fue 1-0 producto del oportunismo goleador de Martín Cauteruccio, quien marcó a los 26 minutos del complemento para romper un duelo parejo. El delantero uruguayo, que había ingresado en la primera etapa por el lesionado Nicolás Blandi, sacó provecho de un pelotazo largo y metió un disparo cruzado que se tradujo en la única conquista de la noche. Ahora, el Ciclón, que lidera con Boca el torneo local, se verá las caras con Racing, que dejó en el camino a Atlanta.

Sigue en carrera por Pavone Con mucho sufrimiento, Racing avanzó a la siguiente ronda de la Copa Argentina al derrotar a Atlanta, en San Juan, por penales luego de igualar 1 a 1 en los 90 minutos. La Academia, que sufrió la expulsión de Marcos Acuña, se puso en ventaja en el complemento por la aparición de Mariano Pavone, quien giró en el área y facturó. Más tarde, en el Bohemio vio la roja el platense Pablito Cortizo, sin embargo lo igualó por medio de Galeano de penal. En la tanda, el propio Galeano erró; Lollo siguió su misma suerte; de todos modos, tras la atajada de Saja, el Tanque facturó y selló el 4-2 para embolsar 764 mil pesos. En cuartos jugará contra San Lorenzo.

Goleadas y sorteo Se jugaron las revanchas de la fase previa de la Champions y así quedaron conformados los bombos con 8 equipos cada uno, los cuales serán sorteados hoy en la gala. Entre los resultados más destacados, Manchester United, con Chiquito Romero en el arco, aplastó 4-0 al Brujas con un triplete de Rooney y accedió. Lo contrario pasó con Lazio, quien fue eliminado al caer 03 con Bayer Leverkusen y Sporting Lisboa, que tropezó 3-1 con CSKA de Moscú. Jonathan Silva fue titular y Teo Gutiérrez metió el gol. Los bombos: 1- Barcelona, Chelsea, Bayern Munich, Juventus, Benfica, Paris Saint Germain, Zenit y PSV (cabezas de serie); 2- Real Madrid, Atlético de Madrid, Porto, Arsenal, Manchester United, Valencia, Bayer Leverkusen, Manchester City; 3- Shakhtar Donetsk, Sevilla, Olympique Lyon, Dinamo Kiev, Olympiacos, CSKA de Moscú, Galatasaray, Roma; 4- Bate Borisov; Monchengladbach, Wolfsburgo, Dinamo Zagreb, Maccabi Tel Aviv, Gent, Malmo y Astana.


19

,A 0LATA JUEVES DE AGOSTO DE

Toledo terminĂł dĂŠcimo

%N BUSCA DEL 53 /PEN

Braian Toledo, de apenas 21 aĂąos, finalizĂł dĂŠcimo en la final de Jabalina del Mundial de atletismo de PekĂ­n. El argentino lanzĂł 80,27 metros en su mejor lanzamiento, lejos de su registro del lunes, cuando tirĂł 83,32m en el estadio Nido de PĂĄjaro. El ganador de la competencia fue el keniata Julius Yego, quien tirĂł 92.72m y se llevĂł la medalla de oro, registrando la tercera mejor marca de toda la historia.

Varios tenistas argentinos intentarĂĄn seguir adelante en la etapa de clasificaciĂłn rumbo al cuadro principal del US Open. Hoy, por la segunda ronda, MĂĄximo GonzĂĄlez chocarĂĄ con el italiano Luca Vanni, Guido Pella (foto) enfrentarĂĄ al estadounidense Noah Rubin, NicolĂĄs Kicker se medirĂĄ con el alemĂĄn Michael Berrer y Guido Andreozzi jugarĂĄ contra el britĂĄnico Kyle Edmund. MaĂąana, pero por la misma instancia, Facundo Bagnis se cruzarĂĄ con el indio Ramkumar Ramanathan.

,A &)! ENTENDIĂ˜ LA NECESIDAD DE INSTAURAR CAMBIOS PARA EVITAR MUERTES ,A &EDERACIĂ˜N )NTERNACIONAL DEL !UTOMĂ˜VIL DESARROLLARĂˆ UNA SERIE DE PRUEBAS PARA BRINDAR MAYOR PROTECCIĂ˜N A LOS PILOTOS DE LA & 0ERDURA EL DOLOR POR LOS DECESOS DE "IANCHI Y 7ILSON a FederaciĂłn Internacional del AutomĂłvil informĂł ayer que planea realizar en septiembre una serie de pruebas de cockpits para brindar mayor protecciĂłn a los pilotos de la FĂłrmula 1. Los equipos de la categorĂ­a mantuvieron una reuniĂłn en pos de analizar nuevas herramientas para garantizar la seguridad de los competidores. En este marco, para evitar dejar la cabeza del piloto al descubierto, se propuso acoplar una serie de columnas verticales en la parte frontal del cockpit, que protegerĂ­an al deportista del impacto de cualquier pieza suelta, pero no impedirĂ­an que este pudiera abandonar el monoplaza sin perder tiempo. AdemĂĄs del nuevo concepto que serĂĄ probado por la FIA, otras propuestas han sido

L

puestas encima de la mesa, como la de la escuderĂ­a Mercedes, que consiste en una especie de cerco alrededor del piloto que dejarĂ­a libre la salida por encima, posicionĂĄndose como un parabrisas en un coche de calle descapotable. La reuniĂłn se produjo en el contexto de una semana difĂ­cil para el automovilismo por la muerte del inglĂŠs Justin Wilson, quien el pasado fin de semana, en las 500 Millas de Pocono en Estados Unidos, recibiĂł en la cabeza el fatĂ­dico impacto de una pieza

de fibra en la cabeza, desprendida de otro auto. La FĂłrmula 1 es mĂĄs segura que la Indycar. AsĂ­, al menos, lo muestran las estadĂ­sticas. Hasta la muerte de Jules Bianchi este aĂąo, no habĂ­a tenido lugar otro fallecido en carrera (sin contar entrenamientos u otras pruebas) en 20 aĂąos, cuando perdiĂł la vida la estrella brasileĂąa Ayrton Senna (1994). En la IndyCar, 4 eran los aĂąos que habĂ­an transcurridos sin vĂ­ctimas mortales hasta la de WIlson: en 2011 perdĂ­a la vida Dan Wheldon.

Pesca: el sol y las mareas, a pedir de los fanĂĄticos PasĂł la llovizna de ayer y de ahora en adelante se esperan unos dĂ­as bastante cĂĄlidos de cara al fin de semana, que promete estar soleado para concurrir a los muelles de RĂ­o Santiago, Punta Lara y los diversos clubes de pesca para todos aquellos que quieran retomar la actividad. Desde el viernes al domingo se aguarda por unos dĂ­as entre los 22 y 25 grados, lo que harĂĄ mĂĄs amena la concurrencia de los pescadores que irĂĄn en busca de distintas especies

de tamaĂąo variado. Vale destacar que habrĂĄ jornadas de mucho sol, el cual estarĂĄ mĂĄs de 11 horas, saliendo a las 7:15 y teniendo su puesta a las 18:30. A su vez, en cuanto a las mareas, y para que se tome nota de las aproximaciones del viernes, sĂĄbado y domingo, la primera pleamar rondarĂĄ a las 5 de la maĂąana y la siguiente a las 17:30. Asimismo, la primera bajamar serĂĄ a las 12.30 y la segunda cerca de la medianoche.

Argentina se recuperĂł ante Dominicana El seleccionado argentino de bĂĄsquetbol venciĂł ayer a RepĂşblica Dominicana por 7968, en su tercera presentaciĂłn en la Copa Tuto Marchand que se desarrolla en el Coliseo Roberto Clemente de la ciudad de San Juan de Puerto Rico. NicolĂĄs Laprovittola, con 15 puntos, fue el goleador nacional. El equipo de Sergio HernĂĄndez venĂ­a de caer con CanadĂĄ y Brasil, en el marco de su preparaciĂłn para el Torneo PreolĂ­mpico. Argentina cerrarĂĄ hoy (21:15) su participaciĂłn en el certamen ante el local Puerto Rico.


20

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Manchones de sangre del detenido, en la puerta del patrullero y debajo de la misma

Brutal entradera y delincuente muerto en un patrullero Un ladrón de 25 años se metió en una casa de 66 entre 2 y 3. Lo atraparon. Terminó baleado en el móvil policial mientras lo trasladaban a la comisaría. Murió en el San Martín

ermetismo, dudas y una certeza implacable: tras una violenta entradera cometida ayer a la mañana en inmediaciones de la Plaza Matheu, el delincuente de 25 años que la cometió fue capturado y subido a un patrullero del CPC, cuyos oficiales debían trasladarlo a la comisaría Novena con jurisdicción en la zona. Pero allí nunca llegó. En medio del viaje, recibió un tiro en el cráneo, en el interior del coche, por lo que fue derivado al policlínico San Martín. Minutos después, falleció y comenzó un largo día para la fuerza policial local. En orden cronológico, todo se inició a las 7.40 cuando el maleante sorprendió a Mariela, una doctora de 45 años que tiene su casa en 66 entre 2 y 3. Su marido, también médico, le contó a Trama Urbana que “yo había sacado el auto del garaje un rato antes, como hago siempre por el tema de la inseguridad antes de dejárselo a ella. Lo acomodé en la vereda y me fui a trabajar. Mi señora salió con mi hijo, de 10 años, para llevarlo al colegio y ahí apareció el ladrón”. A punta de pistola, obligó a ambos a ingresar al domicilio aunque, aterrada, Mariela comenzó a gritar, alertando a un vecino que vio la maniobra y llamó al 911. Sin embargo, el caco se introdujo igual. “Le pedía a mi señora que le diera oro, alhajas y la pistola, porque creía que yo era policía. Los maniató a los dos en una habitación, mientras buscaba objetos de valor, y amenazó con cortarle el dedo a ella

H

para robarle el anillo”, agregó el hombre. Y dijo que después sonó el timbre de la casa, el delincuente preguntó quién era y ella le dijo que se trataba de “un vendedor de bolsas de residuo”. En realidad, eran agentes del CPC, alertados del hecho. Mariela atendió el portero y charló con los efectivos, quienes lograron abrir la puerta y sujetar del brazo a la mujer para sacarla. “Ella no quería irse, no quería dejar a Manuel solo”. En el forcejeo con los policías, recibió un culatazo en la cabeza de parte del ladrón, aunque terminó en la vereda.

Escape y captura “Volvió a entrar de inmediato para buscar a mi hijo y vio al ladrón que se estaba escapando por

el patio del fondo con una cámara de fotos y otros objetos de valor”, mencionó el profesional. Si bien vecinos afirmaron que el caco subió a los techos y quiso fugarse por allí, lo cierto es que fue encontrado en el parque de otra finca, “escondido detrás de un arbusto”. Los frentistas también informaron que se produjo un tiroteo entre la Policía y el delincuente con al menos “dos disparos”, aunque “nadie resultó herido”. Tras incautarle al autor del ilícito un arma (en principio se habló de una Bersa calibre 22, aunque después apareció en el interior del patrullero involucrado una 9 milímetros que había sido denunciada como robada) fue subido al móvil policial para ser trasladado a la Novena.

Al haber personal policial involucrado, intervino Gendarmería

El director del policlínico San Martín anunciando la muerte del preso


21

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

“El tiro le atravesó toda la línea media del cerebro” Lo que pasó luego de que al delincuente lo introdujeran en el patrullero y antes de su arribo en estado crítico al policlínico San Martín minutos después es todo un misterio. Está acreditado por testigos de la entradera que al caco lo metieron al móvil esposado y sin lesión alguna. “Estuvo tirado en el piso hasta que lo levantaron y se lo llevaron al coche de la policía, un trayecto que hizo caminando sin ningún problema”, le señaló a este medio un vecino que vio la maniobra. Sin embargo, por motivos que deberá establecer y esclarecer la justicia penal platense, dentro del patrullero hubo una detonación que

impactó en la cabeza del sospechoso, que contaba con frondosos antecedentes. Agonizando, los mismos tres oficiales del CPC que se encontraban en el interior del auto de la fuerza lo llevaron a la guardia del nosocomio donde, según afirmó su director, Héctor Canales, ingresó con vida. “Lo trajo un móvil desde la vía pública a las 9, en un estado neurológico muy malo. Tenía un orificio de entrada y salida en el cráneo y (el proyectil) atravesó toda la línea media del cerebro, según se descubrió en la tomografía que se le realizó en esa zona. Se le brindó asistencia respiratoria pero hizo un paro cardí-

aco porque estaba muy inestable y falleció a las 10.30”, explicó el profesional, matrícula 17391. En la guardia del San Martín quedó el patrullero involucrado, en cuya puerta trasera derecha se veían los manchones de sangre. Hasta el cierre de esta edición seguía siendo peritado por miembros de Gendarmería Nacional, quienes buscaron el casquillo. Un investigador aseveró que “se incautó una 9 milímetros que había sido robada la semana pasada”, cuando le fue sustraída a una agente de la Policía en el Registro Automotor de nuestra ciudad. Sin embargo, “la usada en el hecho sería una 22”.

La víctima fue sacada de su coche a la fuerza La casa donde se cometió la entradera

“Van a rodar cabezas importantes” La Auditoria General de Asuntos Internos del ministerio de Seguridad bonaerense apartó preventivamente a los tres efectivos que iban en el móvil, mientras que la investigación pericial quedó a cargo de la Gendarmería Nacional, ya que están involucrados agentes policiales de la Provincia. Los tres fueron indagados anoche por Betina Lacki para dar su versión de los hechos. Como era de esperar, dijeron que se trató de un “suicidio” luego de que el caco le “robara el arma” al uniformado que lo custodiaba. A su vez, la titular de la UFI 2 secuestró las armas de di-

Recibió un culatazo en la cabeza y fue atada

chos uniformados -serán peritadas por los gendarmes- y les tomará declaración a los 20 efectivos que fueron parte del operativo. En diálogo con Trama Urbana, un jefe policial aseguró que el caso “va a traer cola” y afirmó que “van a rodar cabezas importantes. Esto no va a quedar así”. Acerca de la posibilidad del supuesto suicidio, el comisario fue contundente: “no creo que haya pasado eso, y la fiscal difícilmente se lo crea”. Otra ambigüedad que presenta el caso es que, a palabras de Héctor Canales, director del San Martín, el ladrón “ingresó a la sala del shock room sin esposas”, aunque los testigos de la entradera detallaron que el caco subió al patrullero con los grilletes metálicos en sus manos. Esposado o no, suena irreal que haya podido robarle el arma al oficial que tenía a su costado, para dispararse después.

En foco Cuando la violencia genera más violencia La muerte de un delincuente, ocurrida presumiblemente por un disparo efectuado dentro de un patrullero, fue un hecho que por sus características conmocionó a la ciudad. Pero no puede ni debe ser descontextualizado ya que no se trata de un caso aislado respecto al clima de violencia generalizada que está padeciendo la sociedad, producto de una política económica desplegada por el gobierno que ha generado escandalosos niveles de pobreza e indigencia. La marginalidad extrema, sumado al flagelo del narcotráfico, es un combo explosivo. Lleva a que los delincuentes, que no tienen absolutamente nada que perder, sean capaces de todo como puede ser asesinar a quemarropa a un kiosquero, por unos pocos pesos, como ocurrió hace unos días en Luján. Asimismo, el deterioro social también afecta a las propias fuerzas de seguridad. Los agentes que deben dar la vida por el cumplimiento del deber, en muchos casos, muestran una falta de preparación y de profesionalismo muy preocupante. Recordemos, sin ir más lejos, que el martes pasado un preso logró darse a la fuga frente a la comisaría Segunda de nuestra ciudad, mientras era trasladado por un patrullero. Sabido es que, para poder llegar a fin de mes, mucho policías deben hacer numerosas horas extras, lo que le quita el tiempo necesario para poder tener el debido descanso y, además, para poder capacitarse y entrenarse. El famoso policía de barrio, que custodiaba a los vecinos de la esquina, era todo un símbolo de lo que significaba la autoridad y el orden en una sociedad que desconocía lo que era la pobreza. Y donde la vida de un ser humano era el bien más preciado a resguardar. Lamentablemente, todo eso se ha perdido y costará mucho poder recuperarlo. Esta es la triste herencia que nos deja la era K.


22

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Robó y chocó

Edictos El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FELIX EDUARDO ROMERO.-La Plata, 7 de Julio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI –AUXILIAR LETRADA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE CORTES.-LA PLATA, 10 de Agosto de 2015 VALERIA MARTINA CORTES–SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 Secretaria Unica del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GUILLERMO MANUEL ROMANO y DOMINGA REINA NAVARRO.Lomas de Zamora, 2 de Junio de 2015 MONICA A. VERDARAME –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8

Un taxista asaltó una casa de celulares céntrica. Cayó n taxista fue aprehendido ayer luego de haber cometido un robo en una casa de celulares ubicada en pleno centro y tras una extensa persecución, señalaron fuentes policiales. Alrededor de las 13, el delincuente -que cuenta con frondosos antecendentes penalesingresó a Claro, de diagonal 74 y 46. Simulando tener un arma entre sus ropas, se apoderó de la recaudación y de cuatro teléfonos de alta gama, para darse a la fuga a continuación. Alertados del hecho, agentes de la comisaría Primera, recibiendo órdenes de su titular Marcelo Cifuentes, comenzaron a

perseguirlo, siendo apoyados por patrulleros del CPC y de la dependencia Undécima, al entrar el coche en su jurisdicción. Luego de una mala maniobra, el ladrón perdió el control del Chevrolet Corsa, patente IGE 018 y disco número 1527, y colisionó contra un árbol y el paredón de una casa, siendo detenido. En su poder incautaron 2700 pesos y los cuatro celulares. Un jefe de la fuerza le señaló a este diario que el sujeto “tiene 37 años y estuvo 15 preso, por varios hechos. Recuperó la libertad hace dos meses y manejaba el taxi desde hacía 15 días”. Hoy será indagado por el delito de “tentativa de robo calificado”.

Pedófilo reincidente

Droga en El Carmen

La Superintendencia de Delitos Complejos allanó ayer a la mañana una casa ubicada en 152 norte, 9 y 10 de Berisso, donde detuvo a un pedófilo que ya había estado preso cinco años atrás por el mismo delito. Avalados por la UFI 1 y la 4 de Fernando Cartasegna, los pesquisas incautaron material pornográfico, computadoras, CD’s, DVD’s y soportes magnéticos, luego de una investigación que duró seis meses. El sospechoso, de 41 años, había sido detenido tiempo atrás por tener en su poder material pornográfico con menores de edad.

Un menor de 16 años fue aprehendido ayer en El Carmen, acusado de tenencia de estupefacientes. Agentes de la comisaría Tercera de Berisso, al mando de José Caseres y Maximiliano Madueño, atraparon al joven en 91 y 128, en medio de un tenso clima con los vecinos del lugar, hostiles ante la presencia policial. Al ser incautado, le encontraron seis envoltorios que contenían un total de 60 gramos de marihuana, por lo que quedó demorado por el delito de “infracción a la ley 23737”.

U

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de General San Martin, Secretaria Única cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TEODORO ALBERTO SOSA.-General San Martin, 30 de Abril de 2015 MARIA FERNANDA LARDIERI –SECRETARIA -25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TERESA BARRIOS.-La Plata, 04 de Agosto de 2015 MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BATTAFARANO PASCUAL ANTONIO.-La Plata, 19 de Agosto de 2015 MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERREYRA MARTIN MIGUEL.-La Plata, 18 de Agosto de 2015 MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ACUÑA CARLOS ALBERTO.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA -25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BAYSSE HUGO HORACIO.-La Plata, 10 de Agosto de 2015 MARCELA BEATRIZ ULRICH–SECRETARIA – 25,26 Y 27/8

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de BORDON ÁNGEL JORGE.La Plata, 08 de Julio de 2015 JUAN CRUZ MATEO –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NELIDA OBDULIA NATTA.-La Plata, 14 de Agosto de 2015 MARCELA R. SONAGLIA –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 19 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DANIEL EDUARDO GULLO.-La Plata, 06 de Agosto de 2015 MARIA EUGENIA DONADIO –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ICARDI CARLOS MARIO.-La Plata, 18 de Agosto de 2015 SANTIAGO H. DI IELSI–SECRETARIO 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BOUCARTT ILDA FANY.-La Plata, 23 de Septiembre de 2014 SANTIAGO H. DI IELSI–SECRETARIO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALEJANDRO BAUCHET.-La Plata, 10 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Única del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DABAT ROQUE ESTEBAN.La Plata, 18 de Agosto de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FORCADO GALEANO TERESA DNI: 93.080.606.-La Plata, 11 de Agosto de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RAUL OSMAR CAVALLARO e IRMA ESTER RODRIGUEZ.-La Plata, 17 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 21, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don MIGUEL ALBERTO VISGARRA.-La Plata, 10 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por el plazo de 30 días a herederos acreedores y a todos los que se consideren con derecho sobre los bienes de HUGO LUIS BACCI a presentarse en su sucesorio caratulado “BACCI, HUGO LUIS s/ Sucesión abintestato”.-La Plata, 16 de Julio de 2015 PATRICIA LOPEZ– ABOGADA SECRETARIA -25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 22, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don HECTOR RAUL AVALOS.-La Plata, 05 de Agosto de 2015 CARLOS JOSE SOZZANI– SECRETARIO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por 10 días a herederos de Doña RAMONA FERNANDEZ MORINIGO para que comparezcan a hacer valer sus derechos en los autos “LIZASO AMELIA OLINDA c/ GARONI, MIGUEL ANGEL y OTRO s/COBRO PRENDARIO”, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que lo represente.El auto que ordena el presente reza en su parte pertinente: “La Plata, 30 de Abril de 2015. A la presentación de la parte actora: Atento lo pedido, habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado a fjs. 321, y desconociendo la accionante la existencia de presuntos herederos de la coejecutada RAMONA FERNANDEZ MORINIGO, corresponde citar a los mismos por edictos por el termino de 10 días para que se presenten en autos a hacer valer sus derechos bajo apercibimiento de lo normado por el art. 53 inc. 5º del C.P.C.C- Dichos edictos se publicaran por el termino de 3 días en el Diario “Hoy” de La Plata con transcripción de los datos de la fallecida, del expediente y del presente proveido (Conf. Arts. 43, 53 inc.5º y ctes.C.P.C.C). Firmado: Dra. MIRIAM B. CELLE. JUEZ”.- La Plata, 17 de Junio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI – AUXILIAR LETRADA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por 5 días a los presuntos herederos de Doña IRMA DEL VALLE ALCARAZ, Doña SUSANA DEL VALLE LEDESMA y Don ALFREDO RAUL FERREIRA para que comparezcan dentro de los 5 días a hacer valer sus derechos en los autos “AMENEIRO, ELENA BEATRIZ c/ FERREIRA, ALFREDO RAUL y OTROS s/ EJECUCION PRENDARIA”, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que lo represente.- La Plata, 9 de Abril de 2015.El auto que ordena el presente reza en su parte pertinente: “La Plata, 5 de Agosto de 2014. Atento lo comunicado por el Registro de Juicios Universales a fjs.348/349 y 351, habiéndose acreditado el deceso de la totalidad de los demandados, y en virtud de lo normado por el art. 43 del C.P.C.C. corresponde suspender la tramitación del presente proceso y citar a los herederos presuntos herederos de IRMA DEL VALLE ALCARAZ, SUSANA DEL VALLE LEDESMA y ALFREDO RAUL FERREIRA para que se presenten en autos dentro del termino de 5 días a hacer valer sus derechos, bajo apercibimiento de lo normado por el art. 53 inc. 5º del C.P.C.C- Dicha notificación se efectivizara por edictos se publicaran por 2 días en el Diario “Hoy” de La Plata con transcripción del presente auto y dejando constancia de la caratula de las actuaciones y del Juzgado y Secretaria en el cual tramitan. Firmado: Dra. MIRIAM B. CELLE. JUEZ”.La Plata, 17 de Junio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI – AUXILIAR LETRADA -26 y 27/8


N ECROLOGICAS SEPELIOS

TEL.:433-8900

menzara a las 9 hs. Dpto. "B". Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar GALLIANO E HIJOS

líticas y demás deudos, invitan a acompañar sus restos al Cementerio Parque Iraola, hoy a las 9.15 hs. Velatorio: Montevideo Nº 2630, Dto. “2”. Berisso . TE 4646153.

miento. Sus restos serán trasladados a cremación hoy a las 9.45 hs. No se efectúa velatorio. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

SEPELIOS DEI

PARTICIPACIONES

MANUEL CARRANZA (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/08/2015. La Comunidad Educativa de la E.P. 10 "Dr. Ricardo GuADELA VIRGINIA tierrez", participa con profundo dolor SOTTO VDA. DE su fallecimiento. Galliano e Hijos: Avda. CARIELLO (Q.E.P.D.) 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451- Falleció el 26/08/2015. Su hija Claudia; 7360/457-9260. Mail, gallianoehi- su hijo político Eduardo; su nieta María jos@hotmail.com.ar Sol y demás deudos, participan con GALLIANO E HIJOS profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al ceALBERTO EMILIO menterio Local a las 10.15 hs. Servicio LUNA (Q.E.P.D.) fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios Av. Falleció el 26/08/2015. Su esposa María 72 Nº 916 e/ 13 y 14 telfax: 451-8181. Rosa Castiglioni; hijos Santiago, Fa- CUADRA SEPELIOS cundo y Fabricio Luna; sus suegros Juan Pedro Castiglioni e Irma Edith Giacomo participan con profundo dolor su lamentable pérdida. Sus restos serán trasladados hoy, 9.45 hs. al Cementerio Parque Iraola. Dpto. "A". Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). ANA MARIA CARPIO Tel/Fax: 451-7360/457-9260. SAÁ DE GIRBAL Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar (Q.E.P.D.)

GALLIANO E HIJOS

EMILIO LUNA (Q.E.P.D.) ALBERTO

Falleció el 26/08/2015. Su esposo Dr. Néstor José Girbal; hijos Adriana Alejandra y Guillermo Néstor Girbal; amigos y D/D, participan con pesar su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local hoy a las 10 hs. Sala velatoria calle 57 e/ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500.

Falleció el 26/08/2015. Tu cuñado Jorge Luis Castiglioni, Adriana Aida Vinaccia y sus hijos Juan Pablo y Sofía despiden a su querido TÍO CHUPI. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, gallianoehijos@hotmail.com.ar VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS GALLIANO E HIJOS

Falleció el 26/08/2015. Recibido con la extremaunción. Su papá Gregorio Navarro; hermano Juan Navarro; hermana política Silvia Romero; sobrinos Ezequiel Martín e Ivana Fernanda Navarro. Norma Bogani, Débora Mederos, Carlos Suarez, Jazmín y sus amigos del Hospital de Gonnet invitan a acompañar sus restos hoy, 11.45 hs. al Cementerio Parque Iraola. El velatorio co-

Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

HORTENSIA MOLINA DE ALVAREZ (Q.E.P.D.)

PROFESOR DOCTOR DIEGO CARLOS GRIPPO (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/08/2015. Andrea Sánchez y su hijo Francisco Lamarque participan con pesar su fallecimiento, expresan su Falleció el 26/08/2015. Su hija Ana profundo agradecimiento por la atenMaría Alvarez; hijo político Carlos ción profesional y acompañan a su faEduardo Fantini; nietos Fernando y Fer- milia en este penoso momento. nanda; nietos políticos Virginia y Gabriel; bisnietos Francisco y Valentín Yudovich, junto a demás familiares, participan su fallecimiento con profundo dolor y que sus restos serán despedidos desde las 13.45 hs. a 15.45 hs. en IRMA ISABEL el Cementerio Parque de la Gloria. SerPERELLO VDA. DE vicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) CAMPOMAR (Q.E.P.D.) Falleció el 25/08/2015. Sus hijos Gladis 4211111. SEPELIOS ALVEAR y Walter; nietas María Jose y Antonella; nietos políticos Marcelo y Nahuel; bisnietas Milagros y Magalí; sobrinos; amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados ayer, al Cementerio Parque Iraola. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: MIRTA MABEL 451-7360 / 457-6290. GallianoehiLUCERO (Q.E.P.D.) jos@hotmail.com.ar. Falleció el 26/08/2015. Sus hijos Marce- GALLIANO E HIJOS lo, Laura y Mercedes; hijos políticos Valeria, Hugo F., Hugo O.; nietos y bisnietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento. Sus restos serán trasladados a cremación hoy a las MARIA ESTHER 9.15 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei CRIVARO VDA. DE Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451GUILLONES (Q.E.P.D.) 7852 SEPELIOS DEI Falleció el 25/08/2015. Rodolfo Cesar Guillones, Juana Santos, hijos, nietos y bisnietos acompañan con mucho cariCARLOS ERNESTO ño a Mercedes y Néstor ante la irrepaDURAN (Q.E.P.D.) rable pérdida de la querida Pochi. ExeFalleció el 26/08/2015. Su esposa Bren- quias a cargo de Viuda de D. Boccia e da Burell; su hija Alicia Durán; hijo po- Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421lítico Franco Menniti; nietos Micaela y 1500/483-1500. Patricio; hermano Daniel; sobrinos y VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS demás deudos, participan su falleci-

ABDO SAPURI (Q.E.P.D.) ENRIQUE

Falleció el 26/08/2015. Su esposa Lucía Alcoba. Sus hijos Daniel, Alberto, Jorge y Elsa. Su hija política Valeria Alessi. Sus nietos Alan, Sofía, Gabriel, Axel y Facundo Sapuri. Sus hermanos Manuel Tofik y Arturo Sapuri. Sus hermanas po-

Un 27 de agosto de... ...de 1920 la Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectuó en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país Ya desde 1917, a Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza los llamaban ‘los locos de la azotea‘, por las antenas que tenían en las terrazas de sus casas desde que se convirtieron en radioaficionados fanáticos y en pioneros de la radiodifusión argentina. Ellos fundaron la radio

ETHEL SALVO (Q.E.P.D.) MIRIAM

ELVIRA LEGUIZAMON VDA DE DUFOR (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/08/2015. Su mamá Irma Noemí Burgos; su compañero Luis Alberto; hijos Matías, Miguel, Martín, Milena, Manuel, Gerónimo y Fiorella; nietos Brisa, Abril, Mía, Máximo, Danilo y Benjamín; su hermano Mario Rodolfo; su cuñada María Luisa; sobrinos Jimena, Damián, Walter; tíos María, Gladys, Carmen y Carlos; hijas políticas Marianela, Ariana, Julieta y su amiga Cecilia, participan con dolor su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

Falleció el 24/08/2015. Sus hijos Mabel, Juan Carlos y Verónica; su hijo político Juan Cantori; sus nietos Maxi, Matías, Yanina, Cintia, Andres y Brenda; sus bisnietos Zaira, Isabela, Benjamín y Zoe, participan con dolor su fallecimiento. Sus restos han sido inhumados el 25/08 en el Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. Av. 72 SEPELIOS DEI Nº 916 e/ 13 y 14 telfax: 451-8181. CUADRA SEPELIOS

DE JESUS NAVARRO (Q.E.P.D.) ROBERTO

23

Necrológicas

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

ERNESTO DURAN (Q.E.P.D.) CARLOS

Falleció el 26/08/2015. "Gracias por cuidarnos tanto; siempre estarás en nuestro corazón". Tus nietas postizas: Romina y Luciana; sus padres Jorge, Marita y demás familiares, participan con dolor su fallecimiento. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

MANUEL HUMBERTO CARRANZA "MAÑUCO" (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/08/2015. Su esposa Rosalía; hijos Romina, Solange, Cristian; hijos políticos Cristian y Martín; nieta Isabella; hermanos Ramón, Miguel, Rodolfo y Roberto; cuñada Teresa; su suegro Cacho; sobrinos Damián, Natalin y Daiana; sobrinos políticos Natalia y jorge; sobrinos nietos Maylén y Dante; amigos, familiares, compañeros de trabajo, compañeros de Malvinas y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados al Cementerio del Partido de Berazategui. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

ISABEL BEATRIZ RUSCUNI VDA. DE LASSUS (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/08/2015. Sus hijos Susana y Raúl; hermana Josefa; hijos políticos Ramón Norma y Mirta Emma; nietos, nietos políticos y bisnietos, participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Local. Se agradece no efectuar visitas de pésame. Servicio Fú-

RECORDATORIOS ESTER ECHEBEST (Q.E.P.D) NELIDA

Falleció el 27/07/2015 – 27/08/2015. A un mes de tu partida seguís junto a nosotros: Pablo, Liliana, Carlos, Luís y Ana.

"NINO" CHAVAT (Q.E.P.D.)

En el primer aniversario del fallecinebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° miento del sr. "Nino" Chavat, sus ami1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 gos lo recuerdan con cariño. Gala, René, Miguel, Sergio y Lili. SEPELIOS DEI

Efemérides de hoy 1806

El general Martín de Alzaga confirmó en una carta que la reconquista de la ciudad de Buenos Aires fue llevada a cabo por ‘una expedición de 700 hombres de Montevideo y la Colonia, junto a 2.500 personas armadas del noble y leal vecindario’’.

1815

Falleció el gobernador de la provincia argentina de Santa Fe, Francisco Antonio Candioti, apodado ‘El Príncipe de los Gauchos‘. Patriota que respaldó con sus riquezas a la Revolución de Mayo.

1827

Bernardo de Vera y Pintado, autor del Himno Nacionalchileno, falleció en Santiago. Era sobrino del mariscal Joaquín del Pino y combatió en las batallas de Maipú y Chacabuco. Había nacido en la provincia argentina de Santa Fe.

1828

Se firmó en Río de Janeiro la convención preliminar de paz argentino brasileña, donde se incluyó la creación del Uruguay, separándolo de la Argentina a instancias británicas.

1858

Se inició la explotación del primer pozo petrolífero del mundo, ubicado en el pueblo estadounidense de Tittusville, Pennsylvania. La torre extractora, de 20 metros de altura y accionada por una máquina a vapor, fue levantada por Edwin Drake.

1858

Carlos Bernad fundó la localidad de San Carlos Centro, en la provincia argentina de Santa Fe, para fomentar la colonización. Era fruto de un convenio con la empresa suiza Beck y Herzog.

Farmacias de turno

en el país. En 1918, sobre el fin de la Primera Guerra, Susini -médico otorrinolaringólogo y amante de la música clásica- viajó a Francia para estudiar, cerca de los frentes de batalla, el efecto de los gases asfixiantes y paralizantes sobre las vías respiratorias. Allí encontró equipos de radio con transmisores casi abandonados y algunas lámparas y válvulas en buen estado, elementos que el médico trajo al país ocultos dentro de su enorme sobretodo. Fue el inicio de la travesura. La pasión de los locos de la azotea había comenzado diez años antes, cuando, en 1910, el ingeniero Guillermo Marconi, cre-

ador de la telegrafía inalámbrica, visitó la Argentina. En ese momento, Enrique Susini y sus compañeros quedaron deslumbrados por la revolución tecnológica desarrollada por Marconi y no se detuvieron hasta transmitir Parsifal. Los locos de la azotea vendieron Radio Argentinapoco tiempo después, para crear Vía Radiar, una empresa dedicada a las comunicaciones de larga distancia. En 1930 recibieron la asombrosa suma de 200 millones de dólares por la compañía, dinero que invirtieron en la creación de los estudios Lumiton, pilar del cine argentino en sus mejores años.

HOROSCOPO TAURO Se dará ARIES Le sugieren cuenta de lo positivo algo muy acorde a la que es para usted la circunstancia económica que está pasando. cercanía de esa persona. Trate Todo apuntaría a solucionarse. de mantener el vínculo.

GÉMINIS Se sorprenderá por noticia que le llega a través de alguien que hace mucho que no ve.

CÁNCER Una especial invitación le hará dejar de lado otro plan que tenía. Sus momentos de angustia comenzarán a ceder.

LEO Deberá insistir en VIRGO Posibilidad el plano laboral acerca de arreglo con de ciertas promesas respecto a una que le habían formulado. Alerta situación con papeles. Sentirá por su economía. que no lo comprenden.

LIBRA Sentirá muchas ganas de encontrarse con alguien que lo dejó pensando en otro momento de su vida.

ESCORPIO No deje pasar la oportunidad de conocer gente que le interesa a través de una reunión social a la que es invitado.

CAPRICORNIO SAGITARIO Se da Acuerdo que llega de una posibilidad para la mano de una viajar al exterior. Sus persona que lo ayuda relaciones laborales tienden a a negociar un problema. mejorar. Altercado con su pareja.

ACUARIO Agotadora jornada en la que deberá tomarse un respiro para poder continuar. Pongase sus propios límites.

PISCIS Promesa que se cumple en el plano laboral. Todo lo que siente hacia esa persona debería decírselo.

LA PLATA

122 y 70

3 y 57

520 y 151 bis

7 y 33

Dg. 73 e/ 61 y 62

7 y 70 7 e/ 528 y 529 10 y Diag 74 19 e/ 33 y 34

Dg. 74 y 5

32 y 163

VILLA ELISA 422 bis e/ 3 y 4

Cno. Gral. Belgrano e/ 514 y 517 (Carrefour)

30 e/ 48 y 49 40 e/ 119 y 120

CITY BELL 11 y 19

LOS HORNOS

ENSENADA Jerez 502 11 esq. 102

60 e/ 151 y 152

44 e/ 184 y 185 67 y 31

GONNET

60 y 19

508 e/ 18 y 19

BERISSO 161 esq. 12 Montevideo esq. 21 122 y 70


24

La Plata, jueves 27 de agosto de 2015

Crucigrama

ENTRETENIMIENTOS

1. De vertebrar. Que tiene vértebras. 2. Con método. 3. Obligar a uno a hacer algo que no quiere. Obligar con fuerza. 4. Pérdida de la vista o inteligencia. 5. Ofertante. 6. Hierbabuena. Nombre común de diversas plantas angiospermas dicotiledóneas, algunas de las cuales se utilizan para condimentar, tienen propiedades terapéuticas o incluso se cultivan, como la m. piperita, para obtener mentol por

destilación (género Mentha). 7. Conjunto natural o artificial de flores o ramas. Hatillo de flores. 8. Pez teleóstero lepisosteiforme. 9. Saludable. 10. Uno, destacamento. 11. Período determinado de tiempo o conjunto de sucesos y fenómenos que no tienen fin, sino que se repiten sin cesar. Periodo. 12. negación. 13. Piezas en conjunto de un mecanismo. 14. Árbol teáceo, infu-

sión con las hojas del árbol de té. 15. Alboroto, riña. Elemento Zn, metal

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

NOCTURNA

SUPER PLUS

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 9555

SORTEO Nº 9555

1 3376 11 0456 1 8840 11 1376 1 0394 11 3958 1 0594 11 9256

1

500 11

931 1

579 11

566

07 09 10 13 19

01 05 07 13 14

2 8836 12 8489 2 0455 12 5155 2 6431 12 9769 2 7188 12 4776

2

787 12

219 2

990 12

469

26 29 34 36 44

16 26 31 39 40

3 1776 13 5900 3 8653 13 2564 3 1818 13 8776 3 5237 13 9238

3

915 13

809 3

094 13

785

46 55 70 72 75

41 46 47 49 58

81 84 86 92 96

60 68 72 82 92

ACIERTOS GANAD. PREM

ACIERTOS GANAD. PREM

4 3409 14 4023 4 2734 14 6056 4 2006 14 2167 4 4626 14 2764

4

061 14

729 4

076 14

963

5 2645 15 5712 5 6526 15 3760 5 0275 15 8144 5 6343 15 7881

5

453 15

926 5

785 15

405

6 9724 16 7645 6 9211 16 3820 6 5720 16 1244 6 5158 16 2620

6

709 16

713 6

577 16

357

7 7917 17 2788 7 9640 17 5227 7 7664 17 8115 7 5091 17 7582

7

989 17

148 7

678 17

310

8 9805 18 1029 8 7170 18 6194 8 1985 18 3537 8 7480 18 0055

8

163 18

187 8

000 18

087

7

6 $ 15.464,02

9 8830 19 9618 9 7415 19 2003 9 0226 19 9561 9 1802 19 7377

9

241 19

429 9

615 19

650

6

91

$ 679,73

10 6357 20 7020 10 8018 20 9705 10 1867 20 4164 10 0493 20 2325

10 134 20

347 10 010 20

607

5

1034

$ 6,00

7

2 $ 34.364,50

8

VAC. $1.592.894

Quini Seis

Loto SORTEO Nº 2265 TRADICIONAL

02 12 13 15 27 41 Cant Gan. Premio $ 6 + 2 VACANTE $201.645.176,76 6 + 1 VACANTE $61.433.031,62 6 VACANTE $3.500.000,00 5+2 1 $24.000,00 5+1 21 $1.500,00 5 21 $800,00 4+2 51 $200,00 4+1 753 $100,00 3+2 882 $100,00

SORTEO Nº 2283 TRADICIONAL

08 15 16 21 43 44 Cant 6 5 4

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

11 3622 1 9204 11 2796 1 3011 11 7996 1 4617 11 9121 12 2246 2 2204 12 3860 2 8057 12 2434 2 6402 12 3276 13 0485 3 3611 13 5603 3 9973 13 8751 3 6146 13 5294 14 3563 4 4713 14 6833 4 1807 14 6453 4 3459 14 3603

1 1150 11 2166 1 4886 11 0490 1 1417 11 0843 1 8192 11 1072

1 4275

2 6835 12 1359 2 5900 12 3560 2 4215 12 2001 2 4614 12 1949

2 7081

3 0204 13 7715 3 2512 13 2993 3 1506 13 9588 3 0726 13 3413

3 4029

4 7956 14 9554 4 4158 14 8645 4 5192 14 6070 4 7068 14 9626

4 7001

5 2159 15 9838 5 3272 15 8455 5 7867 15 0730 5 8401 15 8658

5 2973 15 6599 5 9455 15 0157 5 2664 15 3871 5 3653 15 5368 6 2232 16 7145 6 9638 16 0166 6 9676 16 4303 6 1874 16 3846

6 1991 16 9462 6 9683 16 8005 6 7068 16 6046 6 7207 16 5540 7 8145 17 7891 7 8392 17 0052 7 3051 17 4480 7 0739 17 4405 8 7640 18 1896 8 8982 18 7697 8 7635 18 7891 8 2641 18 9246 9 2200 19 3022 9 2240 19 7588 9 4351 19 1876 9 4631 19 8160 10 9011 20 4319 10 1791 20 1759 10 1654 20 2335 10 1316 20 3647

El tiempo para hoy

MAX

19 oC

El tiempo para mañana

Cielo algo nublado.

Cielo parcialmente nublado.

Vientos moderados a leves del sector oeste, rotando al sector norte.

Vientos regulares a moderados del sector norte, con algunas ráfagas.

MIN

9

oC

MAX

21 oC

MIN

10 oC

00 15 19 25 32 34 Cant 6

Gan. 1

Premio $ $ 3.500.000,00

Premio $ 8.505.485,00 $ 26.951,00 $ 77,00

SEGUNDA VUELTA

22 25 33 36 43 45 Cant 6 5 4

DESQUITE

PROVINCIA

Gan. 1 11 1147

Gan. 1 14 957

Premio $ $ 57.412.520,00 $ 21.176,00 92,00

REVANCHA

01 02 08 09 27 30 Cant 6

Gan. 1

Premio $ $ 6.871.036,00

SALE O SALE

SIEMPRE SALE

07 18 29 30 33 36

15 19 23 25 26 36

Cant 5

Gan. 18

Premio $ $ 41.591,54

Cant 5

Gan. 1127

Premio $ $ 2.661,00

7 2537 17 1834 7 9459 17 0574 7 7078 17 6709 7 8715 17 1412 8 2641 18 7992 8 2639 18 3070 8 2559 18 2507 8 5948 18 1377 9 5652 19 0065 9 5184 19 5418 9 3407 19 9077 9 7331 19 3708 10 5000 20 3427 10 7949 20 0753 10 0756 20 9973 10 8773 20 9647

El tiempo para el sábado Cielo parcialmente nublado.

MAX

23 oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados del sector CORDOBA oeste, cambiando a leves del MENDOZA sector este. SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

14

20 24 23 24 27 24

11 12 11 13 13 9

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

27 13 PINAMAR 24 12 MAR DEL PLATA 4 2 NECOCHEA 19 8 VILLA CARLOS PAZ 19 8 LA QUIACA 17 7 PUERTO MADRYN

17 16 16 23 17 19

7 6 8 12 -2 13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.