Diario hoy 26 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7653 Edición de 24 páginas

Polémica por la declaración jurada de Máximo Kirchner Reconoció un patrimonio de 36 millones de pesos y una deuda con Lázaro Báez

En la noticia

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Atrapan a presunto homicida: en su casa tenía una granada - PAG.

21

Otra catarata de feriados para el 2016 Habrá una jornada no laborable cada tres semanas. Balanza negativa para la industria y la educación. Millonarias pérdidas en una economía que necesita productividad en forma imperiosa - PAGS.

8

Y

9

Papa Francisco: - PAG.

2

Los peligros de “tarjetear”

una gran luz

El uso del “plástico” endeuda a los argentinos cada vez más. La trampa del pago mínimo y las elevadísimas tasas de financiamiento

- PAG.

3

- PAGS.

6

Y

7

Los Pumas y un triunfo que ilusiona La Selección nacional de Rugby le ganó a Georgia 54 a 9 y empieza a acomodarse en el grupo C del Mundial de Inglaterra - PAG.

19


2

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

¿Por qué Aníbal no debate? ¿Le tiene miedo a María Eugenia Vidal? Quizás teme que en un debate se planteen su vinculación con Pérez Corradi, Martín Lanatta, la efedrina y el triple crimen"

Breves con toda la información

Laura Alonso. Diputada nacional del PRO

Máximo Kirchner: $ 36 millones, deudas y dudas

C

dio cuenta de 28 inmuebles, entre lotes, casas, departamentos y locales. De ellos, es completamente dueño de dos: una casa de 332 metros cuadrados en Río Gallegos valuada en más de $ 1,5 millones y un lote de 35.022 metros cuadrados en El Calafate, valuado en $ 292.697. El resto son heredadas y tiene un 25% (otra parte similar le correspondería a su hermana Florencia y el restante 50%, a la presidenta). Declaró, además, dos motos marca Honda: de una de ellas, de 2008, es dueño del 100% (valuada en $ 185.000) y de la otra, de 2009, sólo del 25%, ya que la heredó de su padre. El fundador de La Cámpora también tiene deudas: con cinco empresas, por un total de $ 2.507.643,91, a lo que se suma otra por $ 49.911,80 con la AFIP. Tres de las cinco firmas a las que le debe dinero son las compañías familiares en las que él mismo es accionista, y de las tres, a la que más le debe (algo más de $ 2,3 millones) es a Hotesur, la administradora del hotel presidencial Alto Calafate, sospechada de haber sido utilizada para lavar di-

on 38 años, la biografía de Máximo Kirchner se reduce a unas pocas líneas y en ninguna de ellas aparece un trabajo fijo ni una experiencia laboral que justifiquen, si quiera, los casi $ 36 millones que expuso en la declaración jurada que tuvo que hacer pública, obligado por ser candidato a diputado nacional por Santa Cruz. Entre siestas y juegos de Play Station, el pobre currículum vitae de este pingüino de cara ancha bastó para que, desde su inmobiliaria santacruceña, se convirtiera en el gestor de los negocios presidenciales, custodio de una fortuna que los Kirchner amasan desde la dictadura, cuando se beneficiaron con la resolución 1050 firmada por el entonces ministro de Economía, el inefable José Alfredo Martínez de Hoz, y que le permitió a Néstor comprar propiedades a precio vil. Parte de ese patrimonio de dudosa procedencia fue a parar a las manos de Máximo, quien en su primera declaración jurada pública -perteneciente al ejercicio 2014- declaró bienes por $ 35.919.289,68, todos en pesos. Allí,

La burbuja de Cristina El acto que la presidenta Cristina Kirchner encabezó ayer en la Facultad de Odontología de la UBA iba a ser transmitido por la cadena nacional número 40, en una decisión que iba a rozar el sacrilegio, al interrumpir la misa del Papa Francisco en el Madison Square Garden de Nueva York. “No hice la cadena para cederle el lugar al Papa, sino algunos iban a decir que no le dejé dar la misa”, advirtió la mandataria, quien, en una especie de vil competencia con el Sumo Pontífice, el lunes dará su último discurso en la ONU. Aunque ayer no fue transmitida en cadena, la jefa de Estado no ahorró en papelones y ponderó la salud pública, desconociendo una realidad que Hoy ya ha reflejado en sus páginas: hospitales que se caen a pedazos, producto de la falta de mantenimiento; carencia de insumos y médicos mal pagos.

Dólar COMPRA $

El hombre de la sonrisa eterna volvió a hablar

Florencio Randazzo

“Yo, si fuera candidato, iría al debate presidencial”, sorprendió el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, al imaginar un hipotético escenario en el que la presidenta Cristina Kirchner le hubiese permitido candidatearse a la jefatura de Estado. Pero como un peón en un tablero de ajedrez, los movimientos de este relator de la falsa revolución ferroviaria fueron decididos por la primera mandataria. Olvidadizo y sin vergüenza, ahora aventuró que iría a ese eventual debate como candidato a presidente, un debate que sólo existirá

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

VENTA

9,36 $ 9,41

nero, quizá, obtenido de la corrupción. Esta causa es la que más preocupa a Cristina, porque involucra a su prole, a funcionarios y amigos del poder como el empresario de la construcción, Lázaro Báez, y el zar del juego, Cristóbal López, entre otros sospechosos. El “pibe Play”, a su vez, le debe $ 6.320 a Austral, de Báez; y $ 163.537 a Panatel, que administra el hotel Los Sauces, también de los Kirchner. En el banco declaró dos cuentas corrientes por $ 208.489, una caja de ahorro vacía y 11 plazos fijos por $ 15.633.573. Por “ingresos del trabajo, alquileres y otras rentas” contabilizó $ 2,6 millones; y $ 2.926.130,74 exentos de Ganancias. ¿Cómo logró esta fortuna (a la que, según la oposición, “le falta declarar varios ceros”) el retoño K? ¿Es ese todo su patrimonio? Será tarea de la Justicia investigar a este beneficiado de la mal llamada década ganada. “Y eso que nunca trabajó”, recordó en Twitter la legisladora porteña Graciela Ocaña.

$

16,06

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez

12,71

Euro

en sus sueños, porque su autoritaria jefa lo obligó a bajarse de la interna K. Para contribuir a esa fallida campaña, incluso, trascendió que nombró a familiares y amigos en el Ministerio de Transporte, en un claro acto de nepotismo, tan usual dentro del gobierno nacional. Tras la orden de Cristina, él, humillado pero sin dejar de fingir su sonrisa eterna, agachó la cabeza, acató y se llamó a silencio. Hasta esta aparición, que no es otra cosa que la lamentable puesta en escena de un ministro que será historia cuando el 10 de diciembre el kirchnerismo deje el poder.

Oro

“Y eso que nunca trabajó”, ironizan en la oposición sobre Máximo Kirchner

Tucumán: apelan fallo que valida elecciones José Cano, que fuera candidato a gobernador de Tucumán por el opositor Acuerdo por el Bicentenario, apeló en el día de ayer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación el fallo del máximo tribunal tucumano, que validó recientemente los comicios realizados el pasado 23 de agosto. El recurso presentado ante el órgano que preside Ricardo Lorenzetti, describe que "desde el gobierno, el oficialismo y sus candidatos han intimidado públicamente a los electores, amenazándolos a través de la prensa con quitarles planes sociales, subsidios, empleos y hasta las casas adjudicadas en el marco de planes de vivienda, en caso de no vencer el oficialismo. Esas amenazas se han reproducido a lo largo y ancho de la Provincia, especialmente en el interior de la misma".

Soja

Merval

Petróleo

US$

+ 5,50%

US$

Chicago, en US$ por tonelada

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1.145

326,75

45,70

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7653


CMYK

3

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Denuncian los riesgos por “tarjetear” a crisis económica que el kirchnerismo provocó en la sociedad argentina llevará mucho tiempo corregir. La falta de poder adquisitivo llevó a millones de ciudadanos a volcarse al pago con tarjeta de crédito y en un año la deuda promedio de los que compran con ese “plástico” asciende a 6793 pesos.

L

Detrás del auge del “tarjeteo” confluyen varias causas. Es que la gente proyecta más inflación y devaluación tras las elecciones, y observa la situación de endeudarse ahora como una buena idea, a la espera de que la corrección cambiaria licue las deudas, como ya ocurrió en otras oportunidades”.

El dato no es menor. Eso significa un aumento del 51% respecto al año anterior, ya que el monto adeudado promedio de los argentinos con sus tarjetas de crédito durante 2014 fue de 4484 pesos. Por lo tanto el incremento fue en 12 meses el doble del de la inflación, de acuerdo a las consultoras privadas.

El presidente de La Unión de Consumidores de Argentina, Fernando Blanco Muiño, en diálogo con Hoy explicó que “la tarjeta de crédito tiene como posibilidad de pago el 100% del resumen o sino lo que la propia tarjeta establece como pago mínimo. Pero si uno elige esta última opción, se dispara la financiación por el saldo. Y ahí es donde comienzan a correr intereses muy altos”.

Una trampa peligrosa

Es que para las familias argentinas el “tarjeteo” se volvió tentador. Y lo vienen usando a niveles récord. Pero eso tiene una contracara: vivir arrastrando una deuda más grande y pesada. Los $ 6.793 por tarjeta titular, registrados en agosto, superan los $ 6.500 que según del Indec son el ingreso medio de los ocupados. Los rubros más adquiridos con el plástico son ropa, electrodomésticos, supermercados y pago de servicios.

“La tasa de interés – agregó- que los bancos aplican en Argentina con esos saldos son elevadísimas, una de las más caras del mundo. Es decir que con esa usura el costo total de esa financiación está por encima del 100% anual”. Blanco Muiño denunció que “hay muy poca información oficial para orientar al consumidor en estos temas” y que “ya para el 20 de cada mes se ve un aumento exponencial del uso de tarjetas de créditos para comprar alimentos, ya que los usuarios se quedan sin plata de su salario”.

El dólar en alza y sin techo El dólar negociado en el circuito financiero informal avanzó ayer seis centavos, a $16,07 para la punta vendedora, y tocó así un nuevo máximo histórico, en medio de renovados controles desde el Banco Central, el que intervino en el mercado con una venta de 90 millones y acumuló en la última semana colocaciones por 290 millones para paliar la escasez en la oferta y frenar la escalada del blue. A mitad de la rueda la divisa paralela había llegado a venderse a $16,09 promedio pero sobre el cierre recortó las ganancias para posicionarse a $16,07. Con un peso nacional frágil, los argentinos optan por resguardar sus ingresos con el dólar y esa corrida genera inestabilidad en una economía K cada vez más complicada.


4

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

13 días del ecocidio cometido por la multinacional minera Barrick Gold en la provincia de San Juan, donde derramó más de un millón de litros de solución cianurada a los ríos Las Taguas y Potrerillos, la Justicia comienza a actuar lentamente en su intento por encontrar a los responsables materiales y políticos del mismo.

A

Medio ambiente:

Pero ese intento por lograr que la verdad salga a flote, choca con una realidad política que busca frenar la investigación. Resulta llamativo que sea justamente el juez federal Sebastián Casanello, el mismo que lleva parada la causa por lavado de dinero contra el presunto testaferro K Lázaro Báez, quien esté al frente de la pesquisa, alimentando más dudas que certezas.

La Justicia federal avanza contra la Barrick Gold por el derrame de más de un millón de litros de solución cianurada en San Juan. El sepulcral silencio de la clase dirigente nacional, que evita el tema y lo elude del debate político

Casanello, un magistrado que ha mostrado total parcialidad hacia las acciones oficiales, busca mostrarse imparcial en este caso, y es por eso que ayer dictó operativos en la Secretaria de Minería de la Nación, de donde se obtuvieron los permisos y proyectos de explotación de la empresa en San Juan. A esta investigación se le suma la que viene llevando adelante el fiscal federal Ramiro González, quien imputó al secretario de Medio Ambiente, Sergio Lorusso; al secretario de Minería, Jorge Mayoral; al presidente de la Cámara de Minería de San Juan, Santiago Bergé; al secretario ambiental provincial, Domingo Tello; y a los directivos de la empresa Barrick Gold.

Por el camino incorrecto Tal como viene sosteniendo el diario Hoy, no sólo el oficialismo ha callado y pone palos en la rueda en la investigación, sino que gran parte de la oposición se ha sumer-

la política de la negación

gido en un silencio sepulcral que evidencia su apoyo a la minería a cielo abierto. Esto lleva a que el derrame originado por la Barrick Gold sea evitado en la campaña, brillando por su ausencia el debate del mismo.

Jorge Capitanich, gobernador kirchnerista de Chaco

La angustia que siente la gente de Jáchal e Iglesias, los pueblos sanjuaninos afectados por la contaminación de la Barrick Gold, es ignorada por una dirigencia que hace oídos sordos al tema, ya que mientras desde el poder se preocupan más por mantener un cargo en las elecciones, en territorio cuyano los habitantes se preguntan si podrán seguir viviendo allí, ya que en las palabras de “los que mandan” nada se dice sobre la contaminación y sus efectos en la gente. Escenario complejo en que se da la investigación en San Juan, con jueces sospechados de connivencia con el poder político y económico, y con una clase dirigente que tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados, dejando de esta manera una comunidad abandonada que termina con accidentes donde la población civil es la más perjudicada en su salud.

La política argentina pareciera no haber escuchado al Papa Francisco, quien ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas, afirmó que “cualquier daño al medio ambiente es también un daño a toda la humanidad. El abuso y la destrucción del ambiente, al mismo tiempo, van acompañados por un imparable proceso de exclusión”. Las palabras del Sumo Pontífice no han hecho efecto en una clase dirigente más dedicada a los intereses mezquinos de una campaña electoral que a

Chaco: crisis sin fin Lejos del maravilloso mundo que plantea el oficialismo, donde la provincia de Chaco es un paraíso sin desocupación ni pobreza, la realidad vuelve a darle un fuerte golpe en la cara al relato K. Un informe efectuado por la ONG Centro de Estudios Nelson Mandela, en la provincia de Jorge Capitanich, las poblaciones indí-

las secuelas de sus políticas en la sociedad.

genas de El Impenetrable, sufren feroces condiciones sanitarias y sociales, que los llevan a pasar una penosa situación. “La situación actual, de extrema pobreza y de máxima exclusión de los pueblos originarios, reflejadas en numerosos enfermos y muertes prematuras que se producen por causas evitables o altamente evitables, ponen al descubierto una de las facetas más negativas del gobernador, quien continúa en su postura de negar y de reconocer la realidad tal cual está”, señalan desde la organización que pelea por el bienestar de los más pobres en la provincia norteña. Sólo en el Impenetrable chaqueño, el 90% de las viviendas está infestada con vinchucas, debido más que nada a la inexistente asistencia sanitaria, a los operativos oficiales fallidos para combatir este flagelo, y al pésimo pronóstico que se ha hecho de la situación tanto desde la Nación como desde la provincia. Chaco es el territorio del país con más alto nivel de analfabetismo, triplicando la tasa nacional, con un 6% de su población que no sabe leer ni escribir. Otra falacia de la ficción K que naufraga en las aguas de la realidad.

Aviones fantasmas K El Gobierno nacional gastó unos 180 millones de dólares en tres años para fabricar el avión de entrenamiento Pampa III que presentó Cristina Kirchner por cadena nacional. Para el diputado radical, Julio César Martínez, el prototipo presentado no tendría el sistema computarizado avanzado que anunció la presidenta. “En octubre de 2013 se presentó el primer prototipo para la fabricación de los 40 Pampa III. En el acto se prometió que la primera unidad despegaría entre enero y

abril de 2014, y a partir de esa fecha, se entregaría una aeronave por mes. Que nos hayamos enterado, eso todavía no sucedió”, precisó Martínez. Este suceso muestra un nuevo fracaso K en la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA), que se ha convertido en una auténtica empresa fantasma, donde los únicos que ganan son los militantes rentados de La Cámpora que son contratados como ñoquis permanentes. Una mancha más al tigre.

El Pampa III, avión prometido por la presidenta que nunca se concluyó


CMYK

La Plata, sรกbado 26 de septiembre de 2015

5


6

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Una gran luz

E

l Papa Francisco va culminando su histórica gira por Estados Unidos, la que había comenzado en los días previos en Cuba, confirmando que se trata de un prestigioso líder internacional, y no solo en el plano religioso, sino que también político y social. Con un lenguaje sencillo, corporal (típico de los argentinos) y directo, el Sumo Pontífice aprovechó su paso por el centro neurálgico del capitalismo, en las ciudades de Washington y Nueva York para fijar ejes claves de convivencia y reunió a líderes de diversas religiones y partidos políticos para encarar esfuerzos conjuntos por la paz. Con su sonrisa, carisma y mano fraterna puso en la agenda de las autoridades políticas la imperiosa necesidad de incluir al sistema “a los pobres, a los que viven en la miseria, a los inmigrantes, a los extranjeros, los hijos de estos que no logran la escolarización, los privados de seguro médico, los sin techo, los ancianos solos-, quedando al borde de nuestras calles, en nuestras veredas, en un anonimato ensordecedor", sostuvo Francisco. En el seno del capitalismo afirmó que el dinero no debe ser lo más importante, en una sociedad bélica sostuvo que la venta de armas y la guerra son nocivas y que hay que terminar con esas actividades. El Papa recordó los conflictos actuales de Ucrania,

El Papa Francisco ya trascendió su liderazgo religioso para consagrarse como un referente político y social de orden internacional. Con un lenguaje sencillo y directo planteó en su histórica gira por Cuba y Estados Unidos los ejes para un mundo mejor Siria, Irak, Libia, Sudán del Sur y en la región de los Grandes Lagos, y mencionó también al narcotráfico como "guerra asumida y pobremente combatida". En la homilía de anoche, en el Madison Square Garden, ante más de 20 mil personas, se dedicó a los "ciudadanos de segunda categoría, los que esconden el rostro por carecer de derechos". El Papa dijo: "Dios vive en nuestras ciudades, la Iglesia vive en nuestras ciudades y quiere ser el fermento de la masa, quiere mezclarse con todos, acompañando a todos".

Barack Obama y el presidente chino, Xi Jinping, destacaron la misión de Jorge Bergoglio

"Ir hacia los otros para compartir la buena noticia que Dios es nuestro Padre. Que camina a nuestro lado, nos libera del anonimato, de una vida sin rostro, vacía, y nos introduce en la escuela del encuentro", puntualizó el Pontífice. "Nos libera de la guerra de la competición, de la autorreferencialidad para abrirnos al camino de la paz -agregó-. Aquella paz que nace del reconocimiento del otro, aquella paz que emerge en el corazón observando especialmente al más necesitado como a un hermano". No lo enunció en una parroquia, lo hizo ante la mirada atenta, a través de los medios de comunicación masiva, de millones y millones de fieles católicos y de personas que no ejercen la fe, pero que consideran a Francisco como un hombre transparente, honesto, de buenas y leales intenciones. Con mansedumbre, sin perder el centro ni confundirse con los honores recibidos por famosos y líderes mundiales, Jorge Bergoglio habló

en español y arengó a los cristianos norteamericanos a contemplar, a discernir, a desarrollar la capacidad de ver para ayudar al otro, para encontrarse con Dios. Francisco se ha transformado en una gran luz. Muestra el camino de la paz en un mundo violento y convulsionado, muestra el camino de la inclusión en un mundo repleto de desigualdades y diferencias, muestra el camino de la comprensión en un mundo lleno de miradas plurales. Católicos y creyentes de otras religiones y aún los agnósticos identifican en el Papa un hombre con buenas intenciones y les genera respeto y emoción. La atención de los ojos de Francisco buscó en la multitud a los más necesitados, a los enfermos y afligidos, a los padres con lágrimas en sus ojos. A ellos se acercó para tocarlos y bendecirlos. El reconocimiento sobre el liderazgo histórico de Francisco se sintetiza en lo declarado por el presidente de Estados Unidos. "Los congresistas deberían pensar sobre lo que el Papa dijo, no en lo particular, sino en la proposición general de que deberíamos estar abiertos unos a otros, de no demonizarnos, de no asumir que tenemos el monopolio de la verdad", afirmó Barack Obama en una rueda de prensa conjunta con el presidente chino, Xi Jinping, en el jardín de la Casa Blanca.


7

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

El Mundo

Francisco en la ONU: “Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera...” El Papa recitó un fragmento del Martín Fierro y aclaró que es un “clásico” de su “tierra natal”

E

l papa Francisco recitó el fragmento del Martín Fierro en el que se hace referencia a las dificultades que conllevan las peleas entre hermanos, lo que lo hizo merecedor del aplauso de los participantes de la 70 Asamblea de las Naciones Unidas. Sobre el final de su discurso y al hacer referencia a la importancia de que no haya disputas entre países, citó uno de los pasajes prin-

Rezó donde estuvieron las Torres Gemelas El papa Francisco encabezó en la “Zona Cero” de Nueva York -donde se levantaban las Torres Gemelas- un encuentro en el que rezó junto con representantes de otras religiones una “oración por la paz”, en homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Emotivo encuentro con chicos de una escuela de Harlem Francisco recordó en el barrio neoyorquino de Harlem al pastor y líder social Martin Luther King, quien “soñó que muchos niños y muchas personas tuvieran igualdad”, al participar de un encuentro con alumnos en una escuela. “Quiero recordar al pastor Martin Luther King, quien un día dijo:

Tengo un sueño. Y el soñó que muchos niños y muchas personas tuvieran igualdad. Que muchos niños como ustedes tuvieran acceso a la educación”, sostuvo el Papa ante alumnos de la Our Lady Queen of Angel School de Harlem. “Es muy lindo tener sueños, no se olviden”, continuó el Papa. Finalmente, tras subrayar a los presentes que todos “chicos y grandes, tienen derecho a soñar”, les dijo: “No se olviden de rezar por mí”.

cipales de la obra de José Hernández, tras aclarar que se trataba de “un clásico” de su “tierra natal”. “Como canta el Gaucho Martín Fierro: 'Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de afuera'”, recitó el Papa. La mención le valió el aplauso de los integrantes de las más de 170 delegaciones que participaron de su presentación ante la Asamblea. Tras la cita, y al término de la reunión, varios integrantes de la delegación argentina fueron consultados por representantes de otras delegaciones sobre el personaje “Martín Fierro”, en diálogos en los que se reiteraba el elogio a lo leído por el Sumo Pontífice y la curiosidad por acceder a la obra completa. Por otra parte, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, interrumpido varias veces por aplausos de los presentes, el papa Francisco condenó con dureza la exclusión social y económica, la proliferación de armas nucleares, el avance del narcotráfico y los continuos ataques al medio ambiente. Estas fueron las frases más destacadas frente a los líderes mundiales: “Los organismos financieros internacionales han de velar por el desarrollo sostenible de los países y la no sumisión asfixiante de éstos a siste-

mas crediticios que, lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia”. “La lucha contra el narcotráfico es una guerra asumida y pobremente combatida en el mundo. Va acompa-

Dejó atónitos a los principales mandatarios ñado de la trata de personas, del lavado de activos, del tráfico de armas, de la explotación infantil y de otras formas de corrupción. Ha penetrado distintos niveles de vida, social, política, artística y religiosa, generando una estructura paralela que pone en ries-

Nuevamente fue ovacionado por los presentes

Multitudinaria misa en el Madison Square Garden Francisco brindó una misa multitudinaria en el Madison Square Garden, en la que se refirió a “los extranjeros, los hijos de estos (y no sólo) que no logran la escolarización, los privados de seguro médico, los sintecho, los ancianos solos, quedando al borde de nuestras calles, en nuestras veredas, en un anonimato ensordecedor”. "Se convierten en parte de un paisaje urbano que lentamente se va naturalizando ante nuestros ojos y especialmente en nuestro corazón", dijo nuestro Papa gaucho ante la multitud.

go la credibilidad de nuestras instituciones”. “Hay que empeñarse por un mundo sin armas nucleares, aplicando plenamente el Tratado de No Proliferación, en la letra y en el espíritu, hacia una total prohibición de estos instrumentos”. “El reciente acuerdo sobre la cuestión nuclear es una prueba de las posibilidades de la buena voluntad política y del derecho ejercido con paciencia”. “La amenaza de destrucción mutua constituye un fraude a toda la construcción de las Naciones Unidas. La existencia de una ética y un derecho basados en esa amenaza harían en la práctica que la ONU pasara a ser las Naciones Unidas por el miedo y la desconfianza”.

El Central Park se vistió de fiesta Las autoridades estiman que unas 80.000 personas participaron en el recorrido por el Central Park, al que sólo accedieron quienes tuvieron una de las entradas que fueron sorteadas semanas antes de la llegada del Papa a los Estados Unidos.

Filadelfia, la última escala Antes de emprender su viaje a Roma, Francisco pisará hoy suelo de Filadelfia. Tendrá una misa en la Catedral Basílica de los Santos Pedro y Pablo, luego visitará al Independence Mall, y cerrará el día en el Festival de Familias. Mañana, en su último día, Francisco tendrá un encuentro con obispos en la Capilla de San Martín, hará una visita a la prisión Curran-Fromhold. Culminando su estadía, brindará la misa de clausura del Encuentro Mundial de Familias, Benjamin Franklin Parkway, para luego emprender su retorno a la ciudad de Roma.


8

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Interés General

Otra catarata de feriados para 2016 Este año computamos en nuestro calendario 17 días sin actividad laboral. Ahora, se está legislando para agregar una nueva fecha para el próximo mes de junio. Esta inacción deja una balanza negativa: la industria, la educación, la salud y los servicios estatales ceden millones ante el turismo

Basta de días sin clases”, se quejó el diputado radical Luis Petri, ante la posibilidad de convertir el 17 de junio, fecha del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, en otro feriado. “El mejor homenaje que podemos hacerle a Güemes y a los héroes de nuestra independencia es trabajar y estudiar”, agregó al término de la reunión de la Comisión de Legislación General de la Cámara baja, donde se planteó el proyecto que busca modificar nuevamente el texto de la ley 21329. Para 2016, según el Ministerio del Interior y Transporte, ya hay pautados 17 feriados nacionales, puente turísticos y además días no laborables. Esto nos ha transformado en una nación récord en el mundo, que año a año pelea la pole position de las que más feriados tiene. Los principales perjudicados son nuestros chicos, que año a año, ven como se resiente su educación por la inmensa

Argentina debe mejorar su productividad, pero en vez de eso programa retrocesos

cantidad de días sin escuela que, sumado a los paros de la actividad docente, hacen que Argentina esté entre las peores posiciones en las pruebas internacionales que miden la calidad educativa. Las críticas de distintos sectores ponen en foco lo que se cuestiona desde siempre para

estas fechas: que la economía nacional, sobre todo los sectores de la industria y la construcción, se ven duramente perjudicados por las ya tan habituales fechas. En este marco es apropiado recordar algunos datos brindados por la consultora Abeceb.com: se dejan de producir 60.282 automóviles por año a raíz de la proliferación de los feriados en la última década, un número que surge a partir del dato de que se producen 3.349 unidades por día.

que Argentina debe mejorar su productividad, la factura que se pasa por ellos es considerable. Incluso los economistas defensores de la estrategia reconocen que el aluvión de visitantes que llega a los centros turísticos no compensa la pérdida que suponen los costos ocasionados por los feriados. La falta de competitividad generada no es compensada por la mejora que pueda provocar en el sector específico que se intenta privilegiar.

El costo del feriado

Las pérdidas que no se analizan

Los feriados no son gratuitos. La educación, la salud, la industria y los servicios estatales ceden cerca de 3.600 millones de pesos por cada uno de estos días por las áreas que no reciben ayuda del turismo. Teniendo en cuenta que es sabido

A pesar de que el Gobierno celebra y destaca que su gestión federaliza el sector del turismo y que estas fechas componen una medida económica planteada como una política de Estado, no se conocen estudios oficiales sobre el impacto de los feriados en áreas que no estén ligadas directamente al turismo. Los sectores más afectados son los que necesitan facturar, pero no pueden hacerlo durante los feriados. A ellos se suman los empleadores que deben pagar sueldos a sus trabajadores por días en los que no se produce. Pero, directamente, afecta a los pequeños y medianos negocios que pierden clientela por uno o varios días, que es devuelta con menos dinero en el bolsillo después de una escapada express. Las Pymes, por su parte, son las más perjudicadas porque la incidencia del costo de la mano de obra es mayor en su producción. Queda claro que hay una pérdida neta: los beneficios recibidos en el turismo no compensan las bajas del resto de los sectores.


9

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Los confirmados para el año próximo Aún falta aprobarse el 17 de junio como feriado, pero hay otras 17 fechas programadas sin trabajo ni clases para el próximo año, ya apuntados en la agenda del Ministerio del Interior: el primero de enero, el 8 y 9 de febrero por Carnaval, el 24 de marzo por el día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia, el 25 de marzo el Viernes Santo, el 2 de abril Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas, el 1ro de mayo día del trabajador, el 25 el día de la revolución de Mayo, el 20 de junio el día del paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, el 9 de julio el día de la Independencia, y un día antes, el 8, un puente turístico. El 15 de agosto, el día del paso a la inmortalidad del Gral. San Martín, el 10 de oc-

tubre el día del respeto a la diversidad cultural. El 28 de noviembre día de la Soberanía Nacional, el 8 de diciembre, día de la Inmaculada concepción de María, el 9 puente turístico y el 25 navidad.

La realidad tal cual es Es cada vez más frecuente que, por necesidad, más negocios abran sus puertas como si fueran días hábiles en feriados. Todos podemos comprobarlo al transitar la ciudad. En la actividad comercial no relacionada al turismo, es cada vez más contraproducente tener los comercios cerrados. Estas prácticas bajan la actividad y muchos negocios locales igual abren a pesar de la baja del flujo de compradores.

“La balanza termina siendo negativa, se benefician 10 y pierden 50” “Perjudican el comercio y la industria local” Consultado por diario Hoy Diego Piancazzo, Gerente de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, analizó el panorama económico que nos dejan los días no laborales. “Los feriados perjudican notablemente el comercio y la industria local. En uno de estos días las empresas tienen que pagar gastos, el comercio no trabaja y con las industrias pasa igual. Los que salen más beneficiados son las economías regionales, ligadas al turismo. En tres o cuatro días se favorece a lugares puntuales, pero se deja de gastar en la ciudad para gastar en otro lado” explicó. Además, Piancazzo ejemplificó “Si en un fin de semana se gasta $1500 o

$2000 en la ciudad, en la Costa se gastará el doble. Luego, durante ese mes, habrá que achicarse en los gastos locales. Así, la plata termina yéndose a otro lado. Estos días favorecen a determinadas pequeñas economías y perjudican a la mayoría. Cientos de comercios se benefician en la Costa pero se perjudican muchos en las ciudades. La balanza termina siendo negativa. Podríamos decir, por ejemplo, que se benefician 10 y pierden 50” agregó.

Los principales perjudicados son nuestros chicos, que año a año ven como se resiente la educación

“Gran parte del turismo apunta al exterior” El economista Mariano Lamothe, gerente de Análisis Económico de la consultora Abeceb.com, explicó a Hoy que “en un país donde se necesita mejorar la competitividad, muchas empresas terminan perjudicadas con la suma de feriados, porque en promedio les aumenta sus costos y baja la producción laboral” expresó. “Un comercio que no tiene actividad igual tiene que pagar su alquiler completo, la luz completa, el salario completo, entonces, tiene un gasto muy fuerte. El equilibrio que ne-

cesita el país es necesario más que impulsar el turismo. Además, gran parte del turismo apunta al exterior. Las economías de los países vecinos son favorables para visitarlos porque siguen devaluando y hoy, el costo de trasporte, se licúa con el viaje. Además se puede pagar en cuotas y los pasajes son mucho más accesibles. Un departamento de la costa se paga en ‘cash’, en el momento, y un hotel en el exterior se financia en 18 cuotas” ejemplificó.

“En un país donde se necesita mejorar la competitividad, estas fechas aumentan costos y bajan la producción”


10

añana se producirá el último eclipse de Luna. El fenómeno natural será completamente visible desde América del Sur, América Central, el este de América del Norte, Europa al este de Alemania y el noroeste de África. Y en la Argentina será visible cerca de la medianoche. "Se dan todas las condiciones para que el eclipse sea espectacular", aseguran los especialistas a nivel mundial. En su punto más cercano a la Tierra, la Luna, de gran tamaño y luminosa, se teñirá de rojo durante el eclipse total, un evento que no volverá a suceder hasta 2033. El fenómeno será el cuarto y último de la tétrada, lo que cumpliría con la profecía bíblica del apocalipsis o fin del mundo, algo que ya genera miedo en algunos y debate en otros. Sin embargo, los científicos echaron por tierra esta hipótesis e insistieron en que la luna "sangrienta" toma esos tonos durante el eclipse porque las partículas de la atmósfera terrestre refractan la luz del sol y sólo dejan pasar la luz roja que da al satélite ese extraño resplandor. En diálogo con Hoy, el astrónomo y Director del Planetario, Diego Bagú, explicó que “debido a que el Sol ilumina a la Tierra, ésta produce en dirección opuesta al astro rey, un cono de sombra. En ciertas épocas del año y durante su circuito orbital alrededor de la Tierra, la Luna se sumerge en este cono, es decir, lo atraviesa. Es allí cuando se producen los eclipses lunares. En caso de que lo haga por com-

M

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Se trata del cuarto y último eclipse de la tétrada. En la Argentina, podrá observarse cerca de la medianoche. El fenómeno no se repetirá hasta el año 2033 y genera expectativa en el mundo astronómico pleto, estaremos en presencia de un eclipse total de Luna”.

Fenómeno particular Bagú remarcó que “en este eclipse ocurrirá un fenómeno muy particular. Resulta que la Luna no se encuentra siempre a la misma distancia de la Tierra ya que su órbita no es circular sino elíptica. Esto hace que en determinadas ocasiones, la Luna se encuentre en su perigeo, es decir, a la distancia más cercana respecto de la Tierra. Entonces, al momento en que se produzca el eclipse, la Luna se encontrará en su perigeo, a una distancia de unos 356.877 km, o sea, una de las distancias más pequeñas a las cuales se puede encontrar de nuestro planeta. Sin dudas, será un gran espectáculo astronómico. Una Luna roja a una distancia más pe-

queña que lo habitual. Una Súper Luna roja”. Finalmente, el especialista detalló que “en los eclipses lunares, la atmósfera terrestre juega un papel protagónico, resultando de ello un efecto muy singular: convierte a la Luna en una ‘Luna roja’. Ocurre que al atravesar la atmósfera, los rayos solares (la luz solar, la cual está compuesta por distintos colores) se refractan en distintos ángulos. Es decir, de acuerdo al color, la atmósfera los ‘quiebra’ en distintas maneras (distintos ángulos). Esto hace que sean sólo los rayos de color rojo los que alcancen la superficie lunar”.

Se podrá disfrutar en la ciudad El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de la Súper Luna Roja. Se trata de un singular evento, que rara vez ocurre, en el cual coincide un Eclipse Total de Luna con una Súper Luna. Tendrá lugar mañana y el lunes, en el horario de 21:30 a 1: 00. El fenómeno se podrá observar a simple vista y con telescopios. La propuesta tiene un cupo limitado de 1.000 personas y las entradas se entregarán media hora antes del comienzo. Se sugiere al público a asistir con ropa cómoda, abrigo y linternas.

Mañana se producirá la última Súper Luna Roja

La impresión 3D va por la conquista de Marte Piezas para dispositivos electrónicos, paneles para edificaciones, prótesis humanas e incluso órganos vitales son algunas de las aplicaciones de la tecnología aportada por las impresoras 3D que podrían utilizarse en una futura conquista de Marte. Recientemente, la firma de arquitectos Foster + Partners presentó una idea que, aseguran, sería simple y viable para construir un asentamiento en el planeta rojo. Utilizando regolito (fragmentos de roca, granos minerales y todos los otros depósitos superficiales) propio del planeta como material, levantarían una base de 93 metros cuadrados con diferentes tipos de habitaciones. Un grupo de robots semiautónomos aterrizaría antes de la llegada de los astronautas en el planeta. Estos autómatas se utilizarían para excavar un cráter de 1,5 metros de profundidad, donde una segunda oleada de módulos inflables se depositaría. Una vez allí, una serie de robots más pequeños utilizaría el suelo marcianos para cubrirse, acumulando material de una capa a la vez. En cada etapa, una serie de robots 'fusor' usaría microondas para fundir el material suelto, una especie de impresión en 3D a gran escala. El pasado verano, la NASA

lanzó un concurso para encontrar el mejor proyecto de edificación en tres dimensiones para ese tipo de expediciones al planeta rojo. La posibilidad de imprimir literalmente los fragmentos de viviendas que a continuación serían montadas en el suelo marciano elegido permitiría abaratar los costos e incrementar la autonomía de posibles colonos. Mañana, la NASA premiará con 50.000 dólares cada uno de los treinta mejores proyectos presentados al concurso y con 1,1 millón al ganador definitivo. Esta revolucionaria tecnología permite crear literalmente a través de su impresión en 3D cualquier tipo de objeto que pueda precisar una persona con tan solo pulsar una tecla.


11

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Ataxia: la rara enfermedad que afecta a miles de argentinos Se celebró la jornada internacional de esta afección. ¿Cuáles son los síntomas del trastorno y cómo indentificar esta patología caracterizada por la disminución en la coordinación de los movimientos musculares voluntarios? ras celebrarse la jornada internacional de la ataxia, el neurólogo e investigador Marcelo Kauffman, jefe del Consultorio y Laboratorio de Neurogenética del Hospital Ramos Mejía y consultor en Neurogenética Clínica y Molecular de Argenomics, aseguró: "Con estudios moleculares disponibles en Argentina es posible identificar la causa de más de la mitad de las ataxias hereditarias”. La ataxia puede ser el síntoma de una enfermedad o bien una enfermedad en sí misma. Es un trastorno poco frecuente que afecta a unos 20.000 argentinos y provoca la descoordinación en el movimiento de las distintas partes del cuerpo. Los estudios genéticos de las ataxias brindan una información que en algunas circunstancias permiten comprender mejor el pronóstico evolutivo de la enfermedad y los riesgos de recurrencia en la familia. "Las pruebas genómicas para el diagnóstico de ataxia son una novedad en Argentina y le dan al neurólogo una gran cantidad de herramientas de las que antes no disponía", sostuvo el especialista. "Se tra-

T

Tres heridos por explosión en un hospital de la UBA Tres mujeres resultaron heridas a raíz de una explosión de un aparato de esterilización del piso 12 del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, lo que originó la autovecuación del lugar y el despliegue de ambulancias y bomberos durante la jornada de ayer. La dirección del hospital porteño informó, a través de un comunicado, que se hará un peritaje para determinar las causas del desperfecto, confirmó que tres personas sufrieron

baja con la tecnología Next Generation Sequencing (NGS), al nivel de los servicios ofrecidos en los países centrales", agregó. "La mayor parte de las ataxias crónicas y progresivas son degenerativas y muchas de éstas son genéticas", explicó Kauffman. "En más de la mitad de estos casos es posible reconocer, con las pruebas que tenemos en el país, cuál es la causa”. El test genético consiste en la extracción de una muestra de sangre que es procesada en laboratorios como Argenomics para el análisis del ADN del paciente. La detección de mutaciones en genes específicos le da al médico la clave para descubrir la causa de la ataxia. "De esta manera ponemos fin a lo que llamamos la odisea diagnóstica, en la que el paciente se expone a años y años de consultas infructuosas sin una determinación certera sobre su situación", dijo Kauffman. Al ser más de cien los genes relacionados con la ataxia, existe un gran abanico de pruebas genéticas disponibles, dentro de las cuales la búsqueda de mutaciones en el gen Frataxina, vinculado a la ataxia de Friedreich, es la más común. En todos los casos, según explicó

"politraumatismo leves" y aclaró que se registraron "daños menores en la mampostería, pero no está comprometida la estructura ni hay peligro de derrumbe". El director del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, precisó que las mujeres, que trabajaban en el hospital, "sufrieron escoriaciones leves" a raíz de cortes en los rostros, piernas y quemaduras y fueron atendidas en la misma guardia del establecimiento. La explosión se registró a las 12.15 de ayer, al producirse un desperfecto en un máquina denominada "autoclaves de esterilización", que se utiliza para esterilizar los instrumentos quirúrgicos. El aparato estaba ubicado en el piso 12 del hospital-escuela de la Universidad de Buenos Aires.

Kauffman, es importante que el paciente esté bien informado respecto a las implicancias de un estudio genético. "La persona debe charlar con su médico de cabecera sobre cuáles son los alcances de realizar una prueba de este tipo. A través de un asesoramiento genético, se brinda información para que el paciente pueda tomar la mejor decisión", aseguró.

Atención: dormir poco influye en la alimentación Según un estudio de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, las personas que duermen menos de cinco horas, comparado con aquellas que duermen ocho, producen mayores niveles de grelina- la hormona que determina el apetito- y descenso en los de leptina –hormona producida por las células grasas–. La investigación marca que al aumentar los niveles de grelina se aumenta el apetito, provocando ganas

de ingerir alimentos ricos en hidratos de carbono para intentar sustituir la energía que no se obtuvo de noche. Esto lleva a una sobrealimentación y, con el paso del tiempo, una consecuente ganancia de peso. Además, se reduce la secreción de insulina en el páncreas, disminuyendo la capacidad de controlar el nivel de azúcar en la sangre, lo cual eleva el riesgo de diabetes. Dormir poco se complementa con dietas desequilibradas y falta de actividad física.

Sacan del mercado dos descongestivos La Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) comunicó el retiro de dos lotes de los medicamentos "Larsenex" y "Rhinal", de la firma Laboratorio Internacional Argentino S.A. La especialidad medicinal "Larsenex" es utilizada como antiinflamatorio y antibiótico de uso oftálmico, mien-

tras que "Rhinal" es un descongestivo de la mucosa nasal, indicado para el alivio asintomático de rinitis alérgica, vasomotora y sinusitis. La medida fue adoptada luego de detectarse en el mercado unidades de "Larsenex" dentro de estuches rotulados como "Rhinal", ambos con el mismo número de lote y fecha de vencimiento.


12

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Espectáculos

Bomba: ¿Mariano Martínez renunció a Esperanza mía? Explotó una fuerte polémica entre el actor y la productora de la tira que protagoniza junto a Lali Espósito

U

n mensaje en las redes sociales puso llamativa atención en el actor Mariano Martínez, que desconcertó a sus seguidores luego de que publicara un misterioso tuit: “Que tristeza que algo que le pusiste

!

toda la garra te defraude de esta manera”, decía. Con el correr de las horas y acumulando intriga, finalmente se pudo saber a qué iba ese mensaje. Aparentemente, Martínez intentó renunciar en dos oportunidades a Esperanza mía, la ficción que protagoniza juno a Lali Espósito, según contó Rodrigo Lussich en Infama. ¿El motivo? El actor habría tenido una escandalosa pelea con la producción del programa por la incomodidad de trabajar con Lali, con quien se le adjudicó un tórrido ro-

mance. Por otro lado, según detallaron en Infama, Mariano estaría enojado con los guionistas porque la historia le parece “chata”. Según trascendió, el actor se habría reunido el miércoles con los autores de Esperanza mía, a quienes les dijo que su personaje estaba perdiendo protagonismo al lado de Espósito y les pidió que el Padre Tomás tenga más “levante”. Sin embargo, le explicaron que al ser un cura, no podían hacer más de lo que está sucediendo. La situación es muy tensa. Desde la productora Pol-Ka no sólo no aceptaron los pedidos de renuncia, sino que le habrían advertido al actor que le harían un juicio en caso de hacer abandono de trabajo. ¿Cómo seguirá este culebrón?

Vicky Xipolitakis se rehúsa a declarar La mediática habló sobre la citación a indagatoria que debería tener frente al juez federal Sergio Torres por el vuelo del escándalo y dijo: “Justo me salió un viaje muy importante para mí y saqué los pasajes, y la verdad es que pasó tanto tiempo desde que pasó lo del avión, y nunca me citaron a nada, que ya no estaba en mi cabeza que me podrían citar. Y justo fue en la semana que yo tenía un viaje”, explicó Vicky Xipolitakis. La mediática contó que a su casa no llegó ninguna citación y que, apenas se enteró por televisión que debía estar frente al juez, se comuni-

có con su abogado para que resuelva la situación. Además aseguró que de ninguna manera puede postergar el viaje. “Mi vida sigue, no puedo estar parada a ver qué día me llaman. Yo cerré un montón de cosas, y justo cuando tengo armado algo, que para mí es súper importante, me llaman”, dijo frustrada. Finalmente recalcó que está dispuesta a sentarse frente al juez, pero que deberá ser a su regreso. “Estoy a disposición de la Justicia, tranquila y para lo que me necesiten”.

Ravelli: “No me jodas más, porque sino voy a contar cosas que no debo” La vedette volvió a Intrusos y se lamentó por su revelación: “Me fui de boca; no tengo ganas de matarlo por lo que le pasaba en la intimidad”. Sin embargo, amenazó al actor con contar el resto de su intimidad si seguía “jodiéndola”. “Me pasó que él me pinchaba, me pinchaba y me amenazó antes de que saliera al aire cuando yo realmente no venía a contar nada de eso”, se justificó. “Me da dolor tener que haber llegado a un punto al cual nunca quiero llegar. Siempre se tiene que respetar la privacidad de la pareja”, agregó Ravelli. Luego se despachó: “No me sigás pinchando porque se me van a escapar cosas que no debo decir. Entonces, por código, no lo voy a decir. No me jodás más. No pienses que estoy buscando cámara porque el que salió a contar todo esto (que le había sido infiel con María del Mar Cuello Molar) en los medios fuiste vos. Entonces, terminemos la guerra acá. No me jodas más porque sino voy a salir a contar cosas que no debo y esto no es parte de mi esencia”. ¿Continuará?


13

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

“Cortan” a Jamie Dorman de todas las escenas de un filme El actor, mundialmente conocido por Cincuenta sombras de Grey, fue eliminado de la última película de Bradley Cooper

terpretar para nosotros y pertenecía a la historia del personaje de Sienna Miller. Al final, decidimos centrarnos en la historia de redención de Adam Jones (Bradley Cooper)”, explicó John Wells justificando la salida de Dorman de la película. Burnt cuenta la historia de un chef, llamado Adam Jones, que

E

l actor británico, que se hizo conocido mundialmente por meterse en la piel del millonario empresario en la adaptación de la novela erótica de E. L. James, Cincuenta sombras de Grey, finalmente no formará parte del elenco de Burnt, más allá de haber grabado su participación en el filme. “En el proceso de hacer cualquier película, inevitablemente se producen los cortes y ajustes de las tramas. En el caso de Burnt, el papel de Jamie era un pequeño cameo que fue muy amable de in-

comenzó su carrera en París y se convirtió en una verdadera estrella en el rubro de la cocina. Pero que a causa de las drogas y su comportamiento errático, terminó echando por tierra su carrera. Tras recuperarse, el hombre se propone acudir a Londres para abrir un restaurante y ganar tres estrellas Michelin. Sienna Miller, Omar Sy, Daniel Brühl, Matthew Rhys, Alicia Vikander, Uma Thurman, Emma Thompson, Lily James y Riccardo Scamarcio completan el elenco estelar del largometraje, que llega a los cines de los Estados Unidos el 23 de octubre.

Un Papa rock star: Francisco tendrá su propio disco No, no es una broma. El Papa Francisco, que actualmente está de gira en Estados Unidos, lanzará un disco con toques de rock titulado Wake Up, anunció la revista Rolling Stone. El disco, que cabe destacar fue aprobado por el Vaticano, estará disponible en iTunes a partir del 27 de noviembre y busca “enviar un mensaje de esperanza, fe y unidad”. Ya se puede escuchar uno

de los primeros cortes del material titulado Wake Up Go! Go!, una canción de rock donde puede escucharse de fondo un discurso del Papa dado en inglés en Corea del Sur, el año pasado. “Es nuestro deber ser vigilantes. No permitir las presiones, las tentaciones y los pecados. Debemos despertar nuestra sensibilidad para cumplir con el deber de lo sagrado”, dice el Papa en la canción.

Se viene la remake de Hombres de negro La película que fuera éxito en la taquilla tras su estreno en 2012 - recaudando más de 600 millones de dólares mundialmente- volverá a los cines pero con otros protagonistas: los productores de Hombres de negro quieren seguir exprimiendo la historia de la organización secreta que vigila la actividad alienígena en la Tierra. En un año en donde las remakes se han vuelto muy populares en Hollywood, Walter Parkes y Laure MacDonald, responsables de esta saga y de éxitos como Belleza americana, Gladiador y Una mente brillante, revelaron que tienen como proyecto realizar una nueva trilogía. Los productores esperan “reavivar” la franquicia “reinventándola” con tres nuevos largometrajes, de los cuales seguramente no participarán ni Will Smith ni Tommy Lee Jones, quienes encarnaron a James Edwards III/Agente J y Kevin Brown/Agente K, respectivamente.


14

, La Plata 26 sábado re b m tie de sep 2015 de

Se instala en Rosario con un objetivo Central ras el entrenamiento matutino que se llevará a cabo hoy en el predio de Estancia Chica, la delegación de Gimnasia, luego de almorzar en la Casona, abordará el ómnibus de la empresa Plusmar con destino a Rosario con un solo objetivo: ganar para cortar la racha y acortar distancias para poder ingresar al Reducido que otorga un lugar en la Copa Libertadores 2016. Para tal fin, Pedro Troglio ya definió el equipo que mañana desde las 16 en el Gigante de Arroyito visitará a Rosario Central, con el arbitraje de Diego Ceballos y la televisación de América TV. En sintonía con lo que se vio a lo largo de la semana, como Alvaro Fernández respondió de buena forma se meterá entre los once en lugar de Lorenzo Faravelli, mientas que Nicolás Mazzola, quien ya cumplió la fecha de suspensión por haber llegado al límite de tarjetas amarillas, hará lo propio por Rodrigo Contreras. En consecuencia, el Lobo formará con: Navarro; Bonifacio, Barsottini, Coronel, Oreja; A. Fernández, Rinaudo, I. Fernández; Rojas, Mazzola y Meza.

T

Olimpo, próximo rival del Lobo, venció a Godoy Cruz En la apertura de la fecha 26 del campeonato de Primera División 2015, Olimpo venció anoche por 1-0 a Godoy Cruz en el estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca. El gol lo anotó Walter Acuña (ST 20m). El equipo dirigido por Diego Osella llegó a 29 puntos en el certamen, mientras que el elenco mendocino se quedó en 25. En la próxima jornada, el cuadro aurinegro enfrentará en La Plata a Gimnasia y el Tomba recibirá a Temperley.

Táctico, lista y viaje Con respecto a la actividad, la misma se desarrolló por la mañana en las canchas Nº 3 y 4 del predio de Abasto, donde el elenco titular efectuó un ensayo tácti-

co ofensivo y defensivo. Tras el trabajo, el cuerpo técnico dio a conocer la lista de concentrados y comenzó a delinear el viaje a tierras rosarinas.

“Es el partido más difícil” Fiel a su costumbre, en la habitual conferencia de prensa previa a cada partido, Pedro Troglio habló de todo y de todos. “Walter Bou está muy bien, pero no es lo mismo hacer goles en Reserva que en Primera, para que juegue tengo que sacar a Mazzola, Contreras o Medina”, arrancó cuando se lo consultó por el delantero que es el goleador de la Reserva. “Seguimos con la misma idea y trabajando como cuando tuvimos 13 partidos sin perder, aunque en el fútbol sólo mandan los resultados y eso marca que no estamos en la línea de Boca y San Lorenzo”, comentó sobre el momento del equipo. Por último, se refirió al rival de mañana: “Por la calidad se nos viene el partido más difícil del torneo, pero la idea es levantarse lo antes posible”.

Hoy, el plantel entrenará por la mañana a puertas cerradas y luego partirá a la ciudad de Rosario, donde se alojará el Plaza Real Suites Hotel.

Premio consuelo para Walter Bou Luego de marcar dos goles en la victoria de la Reserva ante Argentinos y ser el goleador de dicha divisional con 12 tantos, finalmente Walter Bou tuvo un premio... pero consuelo. Es que el delantero fue convocado por Pedro Troglio para integrar la lista de concentrados de aquellos que viajarán a Rosario para medirse ante Central, aunque lo hará como jugador número 19, es decir, quedará excluido del banco de los relevos.

Los concentrados Nicolás Navarro Ezequiel Bonifacio Osvaldo Barsottini Maximiliano Coronel Facundo Oreja Álvaro Fernández Fabián Rinaudo Ignacio Fernández Jorge Rojas Nicolás Mazzola Maximiliano Meza Yair Bonnin Matías Noble Omar Pouso Roberto Brum Lorenzo Faravelli Antonio Medina Rodrigo Contreras Walter Bou


15

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Que Ceballos no sea Canalla... El árbitro del partido de mañana presenta un curioso historial con Central que motivó preocupación en Gimnasia

D

Bosque, los defensores Oliver Benítez y Maximiliano Coronel fueron expulsados del campo de juego por violentas faltas. Si bien ninguna de las tres expulsiones resultó descabellada, en Abasto entienden que el juez no midió con la misma vara las acciones de los jugadores de Gimnasia respecto de sus rivales. De hecho, Fernando Tobio, zaguero xeneize, zafó de la roja de manera inentendible. Otro dato que hace ruido en el búnker tripero es el particular historial de Ceballos con Central, club al que dirigió en 20 oportunidades, con 12 triunfos rosarinos, cinco empates y apenas tres caídas. En ese contexto, expulsó a dos jugadores del cuadro auriazul y a ocho rivales, mientras que sancionó cuatro penales a favor del Canalla y tres para sus contrincantes. Además, Central ganó los siete partidos en los que fue dirigido por este colegiado en el Gigante de Arroyito, escenario del cotejo de este domingo.

iego Edgardo Ceballos, de 37 años, será el encargado de dirigir el partido de mañana entre Rosario Central y Gimnasia, por la fecha 26 del campeonato de Primera División. Lejos de pasar desapercibido en la previa, el juez oriundo de Hurlingham genera miradas de desconfianza en el mundo albiazul. El tema arbitral fue tema de debate en Estancia Chica en las últimas horas y, según pudo averiguar este medio, el malestar gimnasista llegó a oídos del propio árbitro, quien se molestó al enterarse de la situación. Ceballos dirigió al Lobo dos veces en este torneo y le echó a tres hombres. En la fecha 12, en el empate 0-0 con Sarmiento en Junín, le mostró la tarjeta roja, por doble amonestación, al delantero Antonio Medina, quien cometió dos infracciones consecutivas en menos de un minuto. Más adelante, en la jornada número 22, cuando Boca se impuso 2-1 en el

El Ciclón va por la punta San Lorenzo visitará esta tarde a Tigre con el fin de sumar tres puntos que lo depositen, al menos transitoriamente, como líder del campeonato de Primera, ya que Boca recién mañana chocará con Banfield. Otros dos equipos de los denominados “grandes” saldrán hoy a la cancha: River enfrentará en Chaco a Crucero del Norte y Racing recibirá en Avellaneda a Argentinos Juniors. LOS EQUIPOS

TIGRE

SAN LORENZO

Sebastián Torrico Sebastián D'Angelo Julio Buffarini Martín Galmarini © Mauro Cetto Mariano Echeverría Juan Carlos Blengio Mario Yepes Emmanuel Más Ernesto Goñi Héctor Villalba Facundo Sánchez Leandro González Pirez Juan Mercier © Enzo Kalinski Horacio Orzán Martín Rolle Jorge Rodríguez Federico González Fernando Elizari Martin Cauteruccio Sebastián Rincón DT: Gustavo Alfaro DT: Edgardo Bauza Hora de inicio: 18:10 TV: Telefé Arbitro: Néstor Pitana Estadio: José Dellagiovanna

LA FECHA Hora

Equipo

26 ª

Ayer

16:00 16:00 17:10 18:15 19:20 21:30 19:00 21:10

Godoy Cruz 0 Hoy vs Unión vs Aldosivi vs San Lorenzo vs Belgrano vs River vs Argentinos Domingo R. Central vs Gimnasia Huracán vs Vélez Defensa vs Quilmes Boca vs Banfield San Martín vs Sarmiento Lanús vs Independiente Lunes Temperley vs Arsenal Estudiantes vs Newell's Rafaela Chicago Tigre Colón Crucero Racing

LOS EQUIPOS

COLON

EQUIPOS

LOS EQUIPOS

LOS EQUIPOS

Equipo

21:10 Olimpo 1 16:00 16:00 18:10 18:15 20:30 20:30

CAMPEONATO 2015 POSICIONES

BELGRANO

Jorge Broun © Juan Carlos Olave Esteban Espíndola Yamil Garnier Pier Barrios Germán Conti Cristian Lema Ismael Benegas Clemente Rodríguez Federico Álvarez Iván Etevenaux Mauricio Sperdutti Guillermo Farré © Gerónimo Poblete Matías Ballini Lucas Parodi Jorge Velázquez Cristian Guanca Lucas Zelarayán Alan Ruiz Pablo Vegetti Fernando Márquez DT: Darío Franco DT: Ricardo Zielinski Hora de inicio: 18:15 TV: TV Pública Arbitro: Saúl Laverni Estadio: Brigadier Estanislao López

CHICAGO Federico Lanzillota Marcos Galarza Abel Masuero Nicolás Sainz Mauricio Arias Nicolás Giménez Damián Lemos © Fernando De la Fuente Alejandro Gagliardi Mauricio Carrasco Lucas Baldunciel DT: Rubén Forestello

ALDOSIVI Pablo Campodónico Guillermo Ortiz Federico León Jonathan Galván Gastón Díaz Pablo Lugüercio Hernán Lamberti © Alejandro Capurro Enrique Seccafién Roger Martínez José Sand DT: Fernando Quiroz

Hora de inicio: 16:00 TV: DeporTV Arbitro: Sergio Pezzotta Estadio: República de Mataderos

LOS EQUIPOS

RACING

ARGENTINOS

Adrián Gabbarini Sebastián Saja Patricio Matricardi Iván Pillud Luciano Lollo Miguel Torrén Nicolás Freire Nicolás Sánchez Cristian Álvarez © Leandro Grimi Germán Basualdo Ricardo Noir Emiliano Agüero Francisco Cerro Lucas Rodríguez Luciano Aued Luciano Cabral Óscar Romero Andrés Franzoia Gustavo Bou Lautaro Rinaldi Diego Milito © DT: Diego Cocca DT: Néstor Gorosito Hora de inicio: 20:30 TV: Canal 9 Arbitro: Ariel Penel Estadio: Presidente Perón

UNION

RAFAELA Carlos De Giorgi Leonardo Godoy Germán Ré Alexander Barbosa Lucas Kruspzky Gabriel Graciani Adrián Bastía © Walter Serrano Osmar Ferreyra Ignacio Pussetto Facundo Parra DT: Leonardo Astrada

Matías Castro Santiago Zurbriggen R. García Guerreño Leonardo Sánchez Mauro Maidana Facundo Affranchino Mauricio Martínez © Diego Villar Ignacio Malcorra Lucas Gamba Claudio Riaño DT: Leonardo Madelón

Hora de inicio: 16:00 TV: TV Pública Arbitro: Patricio Loustau Estadio: Nuevo Monumental

LOS EQUIPOS

CRUCERO

RIVER

Horacio Ramírez © Julio Chiarini Camilo Mayada Alejandro Pérez Emanuel Mammana Julio Barraza Gabriel Tomassini Guido Rodríguez Leandro Vega Rodrigo Lechner Augusto Solari Nicolás Dematei José Dujaut Leonardo Ponzio © Sebastián Driussi Fabio Vázquez Gonzalo Martínez Gabriel Chironi Ariel Cólzera Tabaré Viudez Javier Saviola Pablo Stupiski DT: Sebastián Rambert DT: Marcelo Gallardo Hora de inicio: 20:30 TV: TV Pública Arbitro: Andrés Merlos Estadio: Centenario (Resistencia)

Boca Juniors San Lorenzo R. Central Independiente Racing Banfield River Plate Estudiantes Tigre Belgrano Lanús Gimnasia Quilmes Unión S. Martín (SJ) Newell's Aldosivi Temperley Olimpo Argentinos Def. y Justicia Sarmiento (J) Vélez Huracán Godoy Cruz Colón Atl. Rafaela Arsenal N. Chicago Crucero

PTS PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

55 53 49 44 43 43 42 42 41 40 37 37 36 35 32 30 30 29 29 29 27 27 25 25 25 24 22 20 14 14

17 16 13 11 12 12 11 11 11 11 9 10 10 8 7 7 8 6 6 7 7 6 6 5 6 4 4 5 2 3

4 5 10 11 7 7 9 9 8 7 10 7 6 11 11 9 6 11 11 8 6 9 7 10 7 12 10 5 8 5

4 4 2 3 5 6 4 5 6 7 6 8 9 6 7 9 11 8 9 10 11 10 12 10 12 9 11 15 15 17

42 37 35 35 31 33 43 26 27 27 28 34 31 35 30 20 29 17 17 28 25 21 25 24 22 18 25 20 15 21

20 15 21 20 21 24 26 23 20 20 22 29 30 33 30 24 35 19 21 33 27 26 33 32 33 27 41 38 34 44

22 22 14 15 10 9 17 3 7 7 6 5 1 2 0 -4 -6 -2 -4 -5 -2 -5 -8 -8 -11 -9 -16 -18 -19 -23

25 25 25 25 24 25 24 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 26 25 24 25 25 25 25 25 25 25 25 25


16

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Ante la embestida del Tribunal, ya preparan el descargo

“Paralización de obra”, una estrategia de defensa de los ex dirigentes En Avellaneda toman nota del conflicto en el Pincha Store La magnitud alcanzada por la información publicada por este diario en pasadas ediciones hizo que en Independiente se hagan eco de lo que está ocurriendo en Estudiantes con la tienda oficial Pincha Store que funciona en la sede. Tras un cruce de informaciones, en el Rojo llegaron a la conclusión que la empresa Súper Fútbol, cuyo titular llegó a obtener la concesión del Store de Estudiantes a mediados de año, es la misma que se encarga de vender los productos domésticos con licencia oficial y etiquetados que se exhiben en la tienda de Independiente. Al igual que ocurrió en el Pincha, en la institución de Avellaneda tampoco se les otorga descuentos a los socios, lo que provocó bronca y malestar entre los seguidores del Rojo que buscan comprar el marchandising oficial pagando un alto costo por tasas, ropa para bebés, remeras estampadas, llaveros y gorritos, entre otras cosas. La tienda oficial de indumentaria de Independiente funciona en las dos sedes que posee la institución, en Avellaneda y en el barrio de Flores en Capital Federal. La prioridad de Súper Fútbol, cuyo principal accionista sería el empresario Eduardo Avenburg, es vender los productos que no son de la indumentaria oficial Puma e imponer en el mercado productos domésticos con licencia oficial, pero de dudosa procedencia. Según se supo, Súper Fútbol cuenta con una licencia oficial otorgada por la AFA y por ende tiene facilidades para desembarcar en clubes como Estudiantes sin una licitación previa a la concesión.

La empresa Habitat Verde denunció que intentó dejar el césped en los terrenos de 1 y 57, pero que desde la actual dirigencia no le permitieron el ingreso. Se analiza una demanda por retención indebida del material comprado ecluidos en un marco de sumo hermetismo, pero consustanciados en elaborar una contundente defensa ante los inminente planteos del Tribunal de Disciplina de Estudiantes, integrantes de la comisión directiva que encabezó Enrique Lombardi se juntaron en las últimas horas en un bar de la zona de 19 y 50 para analizar el cuadro de situación que los tendrá como protagonistas. Del encuentro formaron parte dos de los ex vicepresidentes, el arquitecto, un ex pro-secretario y un revisor de cuentas que llegó de la mano de la Agrupación Bancarios del Provincia al gobierno del club en 2011. De acuerdo a lo informado a este diario, habría argumentos sustentables para legitimar una defensa con respecto a la emisión de 43 cheques entre el 4 y el 9 de octubre vinculados a 9 empresas que iban a trabajar en la terminación de la cancha de 1 y 57. “Todo se hizo por el estadio y está documentado. Si después ellos (por el gobierno de Verón), quisieron encarar la parte final de la obra de otra manera, es un problema de ellos”, reveló uno de los ex directivos que estaría implicado en la investigación del Tribunal de Disciplina.

R

La excusa del pago que se realizó antes del traspaso de mando responde a una retención impositiva a las empresas al momento de congelar el precio antes de los comicios. Esto significa que ya se habían asumido compromisos de pago antes de la fecha de las elecciones (el 4 de octubre) y que los mismos debían pagarse antes del 9 del mismo mes del año pasado. Entre ellos estaba la empresa Habitat Verde, a la que se le abonó una suma de 174.538 pesos por el césped del estadio. Pero nunca se recibió la mercader´´ia comprada en los terrenos de 1 y 57. “El proveedor tiene el césped en un depósito y desde hace dos meses está evaluando qué hacer, ya que no lo puede mantener más en ese lugar. El césped tiene que estar en la cancha de 1 y 57, pero cuando fueron los camiones para bajarlo, no les permitieron entrar aludiendo paralización de obras”, se defendió otro de los ex dirigentes. De acuerdo a la versión aportada por la comisión directiva saliente, desde el actual go-

bierno de Estudiantes se habría declarado se habría declarado la “paralización de las obras”, para no recibir a los proveedores. Esta estrategia de defensa, a su vez, conlleva cierta chicana política, ya que allegados al arquitecto Lombardi sostienen que el actual gobierno del club no sabe cómo explicar por qué hasta el momento no se han firmado los acuerdos con Experiencia Fútbol y Sport Club anunciados en la asamblea extraordinaria del pasado 9 de mayo.

¿Proyectista de la obra investigado? El 29 de abril de este año, Enrique Lombardi y Néstor Cipriano fueron ratificados por la actual comisión directiva como Proyectista y Director Ejecutivo de la obra del estadio respectivamente. Esta situación podría atenuar el proceso de investigación para estos dos socios, pese a que el arquitecto firmó documentación que habría comprometido la economía del club por estar al frente de la institución hasta el 9 de octubre del año pasado.

Con más de mil participantes, se fue la Entre más de mil mensajes de texto, camiseta del clásico Carlos Vacchini resultó afortunado en Finalmente ayer se llevó a cabo el tradicional sorteo de los viernes en el programa El Clásico de Radio Gol, que en esta oportunidad puso a disposición la camiseta oficial que usó Leonardo Jara en el último clásico contra Gimnasia, y con la que marcó el gol del empate.

el sorteo y recibirá el premio en las próximas horas. El sistema de recepción de mensajes de texto 555 88 con la palabra Gol recibió un récord de participaciones, entre los cuales se encontró Ezequiel De Sandro, ganador de la pelota (foto) y Karina Brizzi de la remera del Lobo.


17

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Relegado, Gil se hizo chileno y se iría en diciembre

Milito habló con Schunke

y analiza cambios uego de la derrota y eliminación de la Copa Argentina ante Rosario Central, el plantel de Estudiantes volvió a entrenarse ayer en el Country de City Bell con vistas a lo que será el partido del lunes ante Newell’s. El tal sentido, Gabriel Milito protagonizó una extensa charla con Jonathan Shunke, quien podría ingresar en lugar de Sebastián Domínguez o Leandro Desábato, si el entrenador decide darle descanso a uno de los dos centrales. En la mitad de la cancha, en tanto, Damonte y Gil Romero estarían en condiciones de seguir en el equipo titular, mientras que en el ataque se aguardará la evolución de Carlos Auzqui, quien arrastra un golpe en la tibia. En el caso de que el delantero no llegue en condiciones, se le abriría un lugar a Luciano Acosta. Si finalmente se impone esta opción,

L

Milito podría volver a utilizar como tridente ofensivo a Cerutti, Mendoza y Barbona, mientras que el ex jugador de Boca estaría unos metros más atrasado con Damonte y Gil Romero. Federico Anselmo podría volver a tener una oportunidad en el banco de suplentes, y de ser necesario ingresar en la parte final del partido.

Práctica de fútbol De acuerdo a lo dispuesto por el cuerpo técnico de Estudiantes, hoy se llevará a cabo una práctica de fútbol en la que el entrenador buscará definir el equipo que el lunes enfrentará a Newell’s en el estadio Ciudad de La Plata. El entrenamiento se realizará en la cancha número 1 y habrá varios jugadores de la Reserva convocados para trabajar a la par de la Primera.

Bruera y Rodríguez, al Sub 20 El entrenador de la Selección Sub 20, Humberto Grondona, convocó a Lucas Tití Rodríguez y Lucas Bruera para sumarse a los entrenamientos a partir del lunes 5 de octubre. Tití Rodríguez es un jugador más del plantel de Primera, mientras que Lucas Bruera es un arquero de quinta división que en su momento estuvo cerca de desvincularse. Además, este jugador tiene como particularidad ser el sobrino del intendente de La Plata, Pablo Bruera.

Andújar debe esperar A pesar de estar en condiciones de volver a jugar, Mariano Andújar no sería convocado mañana para jugar en el partido de Reserva, ni para concentrar con la Primera a la espera del choque del lunes contra Newell’s. El arquero ya aclaró que está a disposición del cuerpo técnico, pero por el momento Gabriel Milito no lo tendrá en cuenta y apostaría otra vez a Navarro y Silva para completar la lista de jugadores convocados para el encuentro ante el conjunto rosarino.

Uno de los diez refuerzos que llegó a Estudiantes de la mano de Agustín Alayes en el último verano, Leonardo Gil, no encuentra lugar dentro del sistema de juego que propone Gabriel Milito y sus días en el Pincha estarían contados. Tanto es así que el mediocampista ya tiene en sus manos la documentación para finalizar el trámite de ciudadanía chilena y marcharse a fin de año al vecino país. Según las informaciones que surgieron hace un mes desde Santiago de Chile, el técnico Jorge Sampaoli tiene en cuenta al Colorado para integrar el plantel que afrontará las Eliminatorias y la Copa América del Centenario en 2016. Desde la representación de Gil aseguran que las negociaciones con el Colo Colo para que el jugador pueda desembarcar en ese equipo en diciembre marchan viento en popa. Sin embargo, todavía restan detalles por resolver, ya que el actual secretario técnico del Pincha, Agustín Alayes, no pasó una revisación médica en el ese equipo a comienzos del 2010, dejando una relación tirante con las autoridades de ese club. En el caso de

que se confirme la salida de Leonardo Gil, Estudiantes habrá dejado ir al cuarto jugador que llegó en el verano sobre un total de diez, ya que Delgado rescindió su contrato al igual que Iván Díaz, mientras que Luciano Acosta termina su vínculo en diciembre.


18

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

San Carlos quiere sonreír

or la fecha 36 del torneo de la B Metropolitana, Villa San Carlos recibirá, desde las 13:05 en el Genasio Sálice, a Atlanta, con el arbitraje de Carlos Stoklas. Para este partido, Osvaldo Ingrao realizará dos cambios obligados: Sommariva y Birge llegaron a las cinco tarjetas amarillas y tienen que cumplir una fecha de suspensión. Para ocupar esos lugares se meterán en cancha Emmanuel Avalo Piedrabuena y Alan Kardasinski. El Celeste viene de conseguir un empate en Agronomía frente a Comunicaciones y para que el punto sirva tendrá que ganarle en casa al siempre difícil Bohemio.

P

LOS EQUIPOS SAN CARLOS Francisco Del Riego Jeremías Ruiz Francisco Di Fulvio Ezequiel Aguimcer Mariano Fernández Gonzalo Raverta E. Avalo Piedrabuena Javier Sequeira Nahuel Figueredo Emmanuel Barbosa Alan Kardasinski DT: Osvaldo Ingrao

ATLANTA Pablo Aurrecochea Hugo Silva Sebastián Díaz Villán Leonardo Talamonti Adrián Torres Lucas Mancinelli Pablo Cortizo Julio Serrano Ángel Cequeira Fabricio Pedrozo Emiliano Bonfigli DT: Aníbal Biggeri

Hora de inicio: 13:05. Arbitro: Carlos Stoklas. Estadio: Genasio Sálice.

Moratoria de la Escuela de Técnicos

Dinero fresco por Pratto en Camba

En la última reunión de comisión directiva de la Asociación de Directores Técnicos de Fútbol, (ATFA) seccional La Plata, que tiene sede en calle 56 n° 530 planta baja “D”, se resolvió la propuesta del secretario general Carlos Figueroa, y se decidió por unanimidad de los miembros de la CD, declarar una moratoria para todos los socios de la institución que por distintas circunstancias no han podido abonar los últimos años sus cuotas societarias.

La FIFA dictaminó que Genoa deberá indemnizar al Rojo de Ensenada por los derechos de formación de Lucas Pratto, o sufrirá la quita de tres puntos. El conjunto italiano, tiene 30 días para transferir los 35 mil dólares que le adeuda al Rojo antes de que le sean retirados los puntos. Por otra parte, Andrés López reemplazará a Maximiliano Tosi para el partido del lunes frente a Central Córdoba.

POSICIONES EQUIPOS

Brown (A) Estudiantes (BA) Def. de Belgrano Atlanta Dep. Morón Barracas Central Tristán Suárez Almagro Platense Colegiales Fénix Flándria Riestra Comunicaciones Dep. Armenio Alte Brown Acassuso UAI Urquiza Sp. Italiano Villa San Carlos Dep. Español Merlo

PTS J

68 66 66 56 53 53 50 49 49 47 45 44 44 43 42 41 39 36 36 35 35 27

35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35

G

E

20 18 18 17 14 14 14 13 13 12 11 11 11 9 11 11 8 7 8 7 7 6

8 7 12 5 12 5 5 13 1110 1110 8 13 1012 1012 1112 1212 1113 1113 1610 9 15 8 16 1512 1513 1215 1414 1414 1514

P GF GC DIF

54 46 38 54 39 39 40 32 34 38 28 24 42 33 24 45 19 26 33 28 25 30

2925 2818 2117 3717 32 7 34 5 35 5 28 4 37 -3 36 2 26 2 28 -4 48 -6 36 -3 32 -8 53 -8 28 -9 35 -9 45-12 39-11 37-12 47-17

Se pone en marcha la sexta liguista

La Justicia cuenta las últimas horas de Blatter a Justicia suiza inició un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, por sospechas de gestión desleal y abuso de confianza, según informó el Ministerio Público de la Confederación Helvética. El Ministerio le imputa al dirigente helvético el haber firmado un contrato perjudicial para los intereses de la entidad con la Unión Caribeña de Fútbol, presidida por Jack Warner, ex vicepresidente de la FIFA y uno de los 14 directivos sobre los que la Justicia de Estados Unidos libró un pedido de captura en mayo pasado. Blatter es acusado por “violación de sus deberes de gestión” y también por “un pago desleal” de dos millones de francos (unos dos millones de euros) al

L

presidente de la UEFA, Michel Platini, cuando esos estaban destinados a obras efectuadas entre 1999 y 2002.

Qatar, Mundial de verano Por su parte, se confirmó que la Copa Mundial de Qatar en 2022 se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre producto de las elevadas temperaturas en esas tierras.

En la jornada de hoy, desde las 16, se jugará la sexta fecha del torneo de la Liga Amateur Platense de Fútbol en la Primera División A y B. El puntero ADIP tendrá fecha libre, y Curuzú buscará el triunfo para quedarse en lo más alto de la tabla. Primera A: Porteño – Villa Montoro; San Martín – Brandsen; For Ever – Tolosano; Estrella - Peñarol; Romerense – San Lorenzo y Curuzú – Alianza. Martes: Everton – Villa Lenci.

POSICIONES EQUIPOS

PTS. J

A.D.I.P. Everton Villa Lenci Curuzú Cuatiá San Lorenzo VC Villa Montoro C.C. Tolosano For Ever Estrella Asoc. N. Alianza San Martin LH Coronel Brandsen Peñarol Infantil Romerense Porteño

10 9 8 8 7 7 7 7 6 6 5 4 4 3 2

5 5 4 5 5 5 5 5 4 5 4 4 4 5 5

G

E

P GF GC DIF

3 2 2 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 0 0

1 3 2 2 1 1 1 1 3 0 2 1 1 3 2

16 09 06 15 25 25 23 23 05 33 14 24 24 24 35

4 4 2 3 4 4 4 4 4 5 3 6 9 6 9

2 5 4 2 1 1 -1 -1 1 -2 1 -2 -5 -2 -4

Messi y un sábado de superacción A las 11, por DirecTV, el Barcelona de Messi recibirá a Las Palmas con la misión de recuperarse de la goleada 1-4 con Celta. En tanto, a las 13 por ESPN, Real Madrid jugará esta 6ta fecha de la Liga Española contra Málaga. A su vez, por la 7ma fecha de la Premier Lea-

gue, el City visitará a Tottenham a las 8.45 (ESPN 2), mientras que el United recibirá (a las 11 por DirecTV) al Sunderland. En tanto, en el Calcio, Napoli jugará con Juventus a las 15.45 por ESPN 2. Y en Alemania, el Mainz chocará 10.30 con el Bayern.


19

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

En los primeros ensayos de cara al Gran Premio de Japón, 14to de la temporada de la Fórmula Uno, el ruso Daniil Kvyat de Red Bull clavó el mejor tiempo por delante de los Mercedes de Rosberg y Hamilton. En la madrugada era la clasificación y a las 2 (am) de mañana será la carrera. Mientras, en el circuito de Toay en La Pampa, la categoría Súper TC 2000 vio en los primeros entrenamientos a 28 pilotos invitados rumbo a la octava fecha del calendario. Entre ellos, el más veloz fue el Renault Fluence de Juan Bautista de Benedictis, escoltado por Manuel Luque (Fiat Línea) y Bernardo Llaver (Toyota Corolla).

Red Bull tiene alas y De Benedictis, también

La 13ra edición del Gran Premio Argentino Histórico se iniciará hoy, a las 18, desde una rampa levantada frente a la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA), con la participación de 185 automóviles que dejaron su huella en los tradicionales Grandes Premios organizados por la entidad. Por su parte, el piloto argentino José María “Pechito” López registró el tercer mejor tiempo en los ensayos libres realizados por la categoría WTCC en el circuito chino de Shanghai, donde mañana habrá una doble convocatoria.

Nueva edición del Gran Premio Argentino Histórico

Primer éxito arrollador Por la segunda fecha del Mundial, Los Pumas impusieron condiciones con un segundo tiempo letal y vencieron 54-9 a Georgia. Marcaron siete tries y sumaron punto bonus en su primera victoria en el certamen

E

l seleccionado argentino de rugby logró su primera victoria en el Mundial de Inglaterra al vencer cómodamente a Georgia por 54-9 en el estadio Kingsholm de la ciudad de Gloucester, donde mostró un nivel de juego convincente y además marcó siete tries que le permitieron sumar punto bonus. Los Pumas lastimaron el ingoal contrario a través de Tomás Lavanini, Tomás Cubelli, Juan Imhoff (2), Santiago Cordero (2) y Martín Landajo, además de dos penales, un drop y tres conversiones de Nicolás Sánchez, y dos conversiones de Marcelo Bosch. De todas maneras, la diferencia se logró en el inicio del complemento tras acabar la primera parte 14-9 al frente. A los 4 minutos del segundo capítulo, el capitán georgiano, Gorgodze, vio la amarilla y a partir de allí Argentina desniveló y mostró toda su superioridad. De esta manera, los dirigidos por Daniel Hourcade sumaron sus primeros 5 puntos para ubicarse segundos en el Grupo C detrás de Nueva Zelanda, que lidera con 9. La próxima parada del cuadro nacional será el próximo 4 de octubre frente a Tonga, mientras que una semana más tarde irá con Namibia.

Hoy habrá tres partidos de alto vuelo en la Copa del Mundo. A partir de las 10.30, por EXPN Extra, Italia se enfrentará con Canadá. A las 12.45

(ESPN), Sudáfrica buscará levantarse del tropezón del debut contra Samoa. En tanto, a las 16 (ESPN) se dará el plato fuerte con el choque entre el local Inglaterra y Gales.

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO D

PAISES

Gales Inglaterra Australia Fiji Uruguay

PTS. J

5 5 4 0 0

1 1 1 2 1

G

1 1 1 0 0

E

0 0 0 0 0

P GF GC DIF

0 0 0 2 1

54 9 45 35 11 24 28 13 15 24 63 -39 9 54 -45

LA SINTESIS

54

9 GEORGIA

LOS PUMAS Marcos Ayerza Agustín Creevy (c) Nahuel Tetaz Chaparro Matías Alemanno Tomás Lavanini Juan M. Leguizamón Juan M. Fernández Lobbe Facundo Isa Tomás Cubelli Nicolás Sánchez Juan Imhoff Juan Hernández Marcelo Bosch Santiago Cordero Joaquín Tuculet DT: Daniel Hourcade DT:

Mikheil Nariashvili Jaba Bregvadze Davit Zirakashvili Giorgi Nemsadze Konstantine Mikautadze Giorgi Tkhilaishvili Viktor Kolelishvili Mamuka Gorgodze (c) Vasil Lobzhanidze Lasha Malaguradze Giorgi Aptsiauri Merab Sharikadze Davit Kacharava Tamaz Mchedlidze Merab Kvirikashvili DT: Milton Haig DT:

Tantos: PT 6m. Drop Sánchez (A); 10m. Try Lavanini (A); 17, 20 y 32m. Penales Kvirikashvili (G); 21 y 25m. Penales Sánchez (A). ST 6, 8 y 10m. Conv. Sánchez por Tries de Cubelli, Imhoff y Cordero (A); 29 y 32m. Conv. Bosch por Tries de Landajo y Cordero (A); 36m. Try Imhoff (A). Entraron en Los Pumas: De la Fuente, Herrera, Matera, Landajo, Montoya, Ortega Desio, González Amorosino y Noguera. Amonestado: ST 4m. Gorgodze (G). Arbitro: JP Doyle (Inglaterra). Estadio: Kingshol de Gloucester.

Sábado de mucha acción

PAISES

PTS. J

G

E

Escocia Samoa Japón Sudáfrica Estados Unidos

5 4 4 2 0

1 1 1 0 0

0 0 0 0 0

1 1 2 1 1

P GF GC DIF

0 0 1 1 1

45 10 35 25 16 9 44 77 -33 32 34 -2 16 25 -9

PAISES

Francia Irlanda Italia Rumania Canadá

PTS. J

G

9 5 0 0 0

2 1 0 0 0

2 1 1 1 1

E

0 0 0 0 0

P GF GC DIF

0 0 1 1 1

70 50 10 11 7

21 49 7 43 32 -22 38 -27 50 -43

PAISES

PTS. J

G

E

Nueva Zelanda Argentina Georgia Tonga Namibia

9 5 4 1 0

2 1 1 0 0

0 0 0 0 0

2 2 2 1 1

Tarde a puro hockey Por los 9na fecha de la segunda ronda del Metropolitano femenino de Primera A de hockey, Santa Bábara visitará a Hacoaj. En la Primera C, Universitario será local en Gonnet ante Olivos. Asimismo, por la Primera DZ1, Estudiantes jugará en el Country frente a DAOM. Todo desde las 16.

Básquet tripero A partir de las 20, en Pedro Echagüe, Gimnasia debutará contra el local en un cuadrangular que será preparatorio para el TNA. También participan Platense y Estudiantil Porteño.

Handball y vóley pincha A las 18.30 en el Country de City Bell, la Liga de Honor femenina de Estudiantes chocará con Luján por el Clausura de handball. A su vez, el equipo de División de Honor de vóley femenino recibirá a Scholem, a las 21, en el gimnasio de Los Hornos.

Finales del Top 14

GRUPO C

Doblete. Juan Imhoff, autor de dos tries, se escapa derecho al ingoal georgiano

Cortitas local

P GF GC DIF

0 1 1 1 1

84 30 54 7035 35 26 64 -38 10 17 -7 14 58 -44

Hoy, a las 18.10 en cancha de La Plata Rugby, iniciarán las finales de la URBA con Belgrano y Atlético del Rosario. Mañana, 15.40, el Canario va con CUBA.


20

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Piden por seguridad

y les roban igual pocas horas y no muy lejos de donde la tarde del jueves se reunieron vecinos de City Bell y de Gonnet para exigir mayor seguridad en la zona, un grupo de delincuentes protagonizó durante la madrugada de ayer un escruche en un comercio de Villa Elisa, continuando con un incremento notable en la modalidad, señalaron fuentes policiales. La víctima, en este caso, fue un local de artículos de pesca emplazado en el Camino Centenario y la avenida Arana, y que lleva abierto unas pocas semanas. Valiéndose de la oscuridad y la desolación del lugar, un número todavía no determinado de ladrones destrozó la vidriera y accedió al interior. Alí recolectó varios elementos de valor y mercadería, para después escapar

A Airada protesta Poco antes del robo en Villa, los vecinos de City Bell y Gonnet volvieron a reunirse con autoridades policiales como lo vienen haciendo en los últimos meses para exigir mayor seguridad; la cumbre fue a metros de la estación de trenes, en el Camino Centenario entre Pellegrini y 15. Uno de los frentistas que se hicieron presente dijo que “queremos seguridad: hablamos con la policía, ellos lo entienden pero no alcanza con los efectivos que hay en la (comisaría) Décima”, y reveló cuál es el problema: “pasa que está viniendo gente del conurbano para hacer entraderas y nosotros tenemos escasez de agentes. El gobernador se saca fotos con la Policía Local, cuando son chicos sin experiencia ni capacitación; les dan armas a criaturas que ponen en riesgo sus vidas y las nuestras”. Ana María, presidente de la

asamblea vecinal, fue por el mismo camino: “no alcanza el patrullaje que hay en City Bell y el sistema del CPC no funciona. Los delincuentes esperan a que pase el móvil para entrar a robar”. Otro frentista refirió que hace falta reforzar los controles en los arcos de Villa Elisa y estableció que “queremos a la bonaerense equipada, queremos a la policía que siempre fue para que nos puedan proteger a nosotros. Que tengan mejor salario, que tengan dignidad. Los están matando y ellos no tienen armamento ni movilidad. En la reunión se hicieron presentes el jefe de la Distrital Norte, Diego Bravo; el titular de la Décima, Juan Clauren, y el jefe del CPC Zona Norte, Cristian Bojanovich. En tanto, los vecinos convocaron una nueva reunión para el 2 de octubre.

Mientras los vecinos de City Bell y Gonnet se reunieron para pedirles más protección a las autoridades asaltaron un comercio a pocos minutos de allí. Un problema que parece no tener fin sin llamar la atención de nadie, pese a estar ubicado en la parte céntrica de la localidad. Durante las primeras horas de la mañana, los comerciantes vecinos

notaron lo que había sucedido y se comunicaron con el 911; minutos después se hicieron presentes agentes de la comisaría Decimotercera pero nada pudieron hacer, puesto que el ilícito ya se había consumado.

Escruche en Gorina A quien también asaltaron fue a una familia de Gorina, en horas de la madrugada de ayer. Al domicilio, localizado en 440 entre 132 y 133 ingresaron los maleantes y, en el tiempo que estuvieron en el interior, se apoderaron de diversos objetos, aprovechando que no había nadie en el interior. Con el botín en sus manos, se dieron a la fuga y hasta el cierre de esta edición nada se sabía de ellos. Ambos casos son investigados por la UFI 9 de Autores Ignorados.


21

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Ciudad violenta riel Cristian Franco, empleado de 19 años, murió de forma absurda el pasado cinco de mayo, mientras se encontraba durmiendo en su casa de Ringuelet y una bala perdida atravesó la pared de la precaria vivienda en la que vivía y se alojó en su cabeza; en las últimas horas, luego de una extensa investigación y trabajo de campo en el lugar del hecho y sus inmediaciones, se logró aprehender al principal sospechoso de haberle quitado la vida, aunque su captura no fue nada fácil: no sólo intentó huir, sino que se tiroteó con la policía, quienes después hasta encontraron un explosivo en su casa, detallaron ayer desde la fuerza. Una vez que se hicieron cargo del caso, los pesquisas del Gabinete de Homicidios de la DDI fueron tomando diferentes declaraciones en el barrio y varios testimonios apuntaban a un joven de 18 años que contaba con antecedentes penales y solía disparar su arma en la zona del homicidio, ade-

A

Un joven de 18 años fue detenido, acusado de haber matado a un vecino en Ringuelet hace casi cinco meses. Intentó huir y se tiroteó con la policía. En su casa tenía una granada más de vivir cerca del domicilio de la víctima, en 28 entre 524 y el arroyo del Gato. Con las evidencias recolectadas, la UFI 1 de Ana Medina pidió cuatro órdenes de registro: uno para la finca del sospechoso (en 524, 28 y 29), otro donde reside su padre, en la misma dirección, y la tercera y la cuarta en 29, 524

y el arroyo del Gato, donde habitan allegados al presunto asesino y donde podrían haber escondidas armas.

Granada y municiones policiales Agentes de la comisaría Undécima, de la DDI, Infantería y Policía Local ingresaron en dichos lugares y encontraron al sindicado autor en la casa de su padre. Al ver a los efectivos salió corriendo, cubriendo su huida disparando hacia los uniformados. Estos repelieron la agresión con disparos de escopeta con cartuchos de estruendo y postas de goma, pero finalmente nadie resultó herido y pudieron detener al muchacho poco después, incautándole una pistola con dos cartuchos en su interior y dos vainas servidas. Producto de la persecución y la gresca posterior, un oficial resultó con un corte en su dedo índice de la mano izquierda. A quien también se llevaron a la dependencia fue al padre del joven, un sujeto de 36 años, por haber tratado de entorpecer el accionar policial. En su vivienda se encontraron además cinco cartuchos 12/70, tres de ellos de estruendo y dos postas de goma, los mismos que utiliza la fuerza. En tanto, en la propiedad del sospechoso secuestraron una granada de mano, por lo que se solicitó la presencia del personal de la Brigada de Explosivos, quien lo destruyó en un lugar seguro. El presunto autor del crimen será indagado por los delitos de “homicidio agravado, tenencia ilegal de arma de guerra, atentado y resistencia a la autoridad, lesiones y tenencia de explosivo”.

Peligroso delincuente con droga en Los Hornos Un peligroso delincuente de 36 años fue aprehendido ayer en Los Hornos mientras circulaba de forma sospechosa en una moto por las calles de dicho barrio con presuntas intenciones de robo y, al ser capturado, le incautaron marihuana. Fuentes policiales informaron que agentes del Comando de Prevención Comunitaria y de la comisaría Tercera, al mando de su titular Sebastián Cuenca, divisaron al sujeto en 155 y 55 en un rodado de 110 cilin-

dradas. “Sospechamos porque iba en forma lenta y sospechosa, observando las viviendas”, detalló un pesquisa, quien agregó que lo persiguieron y lo interceptaron poco después, antes de darle tiempo a que cometiera algún ilícito. En sus ropas encontraron la mencionada sustancia que, al pesarla después, entregó un guarismo de 50 gramos. El individuo fue trasladado junto al vehículo (que hasta el momento no

presente impedimento legal alguno) a la dependencia policial, donde se constató que había recuperado la libertad poco tiempo atrás. “Había estado detenido en un penal bonaerense por delitos graves”, amplió la fuente consultada ante este medio. El sujeto pasó la noche en la comisaría de Los Hornos y en las próximas horas deberá prestar declaración ante la fiscalía número 3 en turno, por el delito de “infracción a la ley 23737”.

Intervino la Brigada de Explosivos

Detonaron la granada en un lugar seguro

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dpto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MILOHNIC MATEO.-La Plata, 18 de Agosto de 2015.MARIA FERNANDA PELUSSO— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE LEON COLMAN LERNER.-La Plata, 21 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE— AUXILIAR LETRADO— 25,26 Y 28/9

El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HUGO ALBERTO SBARBATI.-La Plata, 24 de Agosto de 2015.JUAN FRANCISCO CONSTENLA— SECRETARIO— 25,26 Y 28/9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HERNANDEZ SANCHEZ MARIA DEL CARMEN.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.MARCELA ALEJANDRA ROTH— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9

El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 13 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don CESAR WALTER HERNAN.-La Plata, 17 de Septiembre de 2015.MARIA LAURA GILARDI— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9

Juzgado Civil y Comercial Nº14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDITH MARGARITA LVAREZ.- La Plata, 15 de Septiembre de 2015.MARIA CECILIA TANCO— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9


22

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Murió la mujer quemada por su marido El hombre la atacó tras una discusión. Quiso hacer pasar el caso como accidente, pero no le creyeron. Ella agonizó 20 días sin salir del coma na mujer que sufrió quemaduras en el 40% del cuerpo, presuntamente al ser atacada por su marido con alcohol cuando discutían en un departamento, el cual incendió, murió como consecuencia de esas heridas, informaron ayer fuentes judiciales. Marcela Poiman (41) falleció a las 20 de anteanoche luego de que se agravaran las infecciones que venía sufriendo en sus 20 días de internación como consecuencia tanto de las lesiones sobre su piel como en sus pulmones. Desde que fue hospitalizada el 4 de este mes nunca le habían podido quitar el respirador artificial, por lo que permanecía en coma inducido; complicando aún más su panorama, 48 horas atrás se le había practicado una traqueotomía. Ahora su cadáver será sometido a la autopsia correspondiente para establecer la causa de la muerte y luego será entregado a sus familiares. En tanto, el encargado de edificio del barrio porteño de Belgrano donde ocurrió el hecho, Mario Figueroa (42), viudo de Mónica, se le notificará que se le agrava la acusación en su contra y quedará imputado por los delitos de “homicidio agravado por el vínculo y por haber mediado violencia de género en con-

U

curso ideal con el delito de daño”.

Pruebas El juez dio por probado que el mencionado día, el hombre se encontraba junto a su esposa en el octavo piso del edificio, donde convivían. "Tras una fuerte discusión, la roció con alcohol etílico y la prendió fuego, lo cual le provocó quemaduras graves". Para reconstruir el hecho, se tomaron en cuenta los testimonios de vecinos que escucharon gritos y peleas, entre ellos que la mujer decía: "Sos un cornudo, un borracho, andate, no me maltrates más". Inmediatamente se oyó una explosión propia del incendio y al rato, el portero fue a los pisos inferiores a pedir que llamaran a los bomberos. Al ser consultado por el policía sobre lo ocurrido, Figueroa dijo que habían discutido y él se había encerrado en la habitación hasta que empezó a escuchar que ella gritaba que se quemaba. El peritaje estableció que "el fuego se inició dentro del dormitorio, más precisamente en el extremo de la cama de dos plazas”. El juez valoró que "la brasa incandescente de un cigarrillo no tiene el potencial térmico suficiente como para inflamar los vapores de alcohol etílico".

Los peritajes de los bomberos fueron claves

En ellos se determinó que un cigarrillo no provocó el fuego

Piden su libertad La defensa de Jorge Mangeri, condenado a prisión perpetua por el crimen de Ángeles Rawson, apeló el fallo ante la Cámara Nacional de Casación y pidió su absolución al entender que el tribunal que lo sentenció fue “arbitrario” y que el juicio fue “una puesta en escena”. En el recurso, la defensa de Adrián Tenca basa la apelación en tres ejes: la nulidad de la revisión corporal a la que fue sometida el portero en la fiscalía la noche de su detención, la nulidad de los estudios de ADN y la absolución por el beneficio de la duda. El profesional también cuestiona la calificación por la que su cliente fue condenado a perpetua al considerar que no hubo abuso sexual -y por lo tanto no se trató de un homicidio agravado por criminis causa-, y que tampoco se configuró la figura del “femicidio”.

Para Tenca, el debate “no tuvo la finalidad de obtener la verdad de los hechos investigados sino cumplir con una formalidad impuesta para aplicar a Mangeri la condena y la calificación que el Tribunal ya tenía impuesta antes de su comienzo”. Analizando la reconstrucción del hecho y la autoría que hizo el TOC 9, cuestionó que en la sentencia se haya dado por probado que el crimen fue dentro del edificio de Ravignani 2360 donde su cliente era encargado. “Nadie la vio entrar al edificio”, aduce para luego sostener sus dos hipótesis: “que la víctima nunca ingresó al edificio” o “que ingresó a su casa y volvió a salir con la misma ropa y los elementos con los que había ingresado”.

El sujeto está acusado de homicidio calificado


Necrológicas

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

N ECROLOGICAS

TEL.:433-8900

ALIBERTI VDA. DE VIOLETA IRIS

SEPELIOS

NAVE (CHICHA) (Q.E.P.D.) Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

Falleció el 25/09/2015. Sus hijos Liliana,

QUINTANA (Q.E.P.D.) YOLANDA

DR. CARLOS ALFREDO ALSINA (Q.E.P.D.)

do; sus hijos políticos Tomás, Marta,

CASA OSACAR S.A.

participan con pesar su fallecimiento, ruegan una oracion por su eterno descanso en paz y que sus restos serán trasladados hoy a las 9.45 hs. al Cementerio Parque Iraola. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

VIOLETA IRIS ALIBERTI VDA. DE NAVE (CHICHA) (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/09/2015. Mami gracias por haber sido tan buena, bondadosa y generosa con Jime y conmigo. Vieja querida, amiga mía, cuántos hermosos recuerdos. Te vamos a extrañar mucho. Te amamos. Ya estas tranquila con el vieji. Tu hija Julia y tu ahijada nieta Ji5510/0375.

EMMA ESTHER GIULIANO DE DENTE (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/09/2015. Su esposo Juan Carlos; sus hijos Javier y Pablo; sus hijas políticas Guillermina Monjeau y Celeste Medina; sus nietos Julia, Gonzalo y Laia y demás familiares, participan con

sus restos serán trasladados hoy a las

Falleció el 25/09/2015. Horacio Borlane/ 9 y 10. Tel/Fax 421-5510/0375. do, Mónica Finn, María Pia, María MerCASA OSACAR S.A. cedes y familias, acompañan a Guillermo, Cristina y familia en este triste momento, y elevan oraciones por el eterno descanso de Alfredo. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax 421-5510/0375.

GALLIANO E HIJOS

CASA OSACAR S.A.

Falleció el 25/09/2015. Eda Sbarbati vda. de Irigoyen y familia participan su fallecimiento y acompañan a su familia. "Tía Sara, siempre estarás en nuestros corazones". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

13.15 hs. al Cementerio Local. Calle 56

ISABEL LOBOS MIRTA (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/09/2015. Sus hijos Griselda, Silvio y Karina; hijos políticos Aldo y Flavia; nietos Johana, Cesar, Sasha, Franco, Misael, Solange, Agustín, Micaela y Juan José Pablo; bisnietos Luna, Ciro, Luzbela y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos serán inhumados hoy a las 11.30 hs. en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

SEPELIOS DEI

ARGENTINA ALONSO VDA. DE MORIÑIGO (Q.E.P.D.)

PARTICIPACIONES

Falleció el 25/09/2015. Sus hijos Santa, Antonia, Desideria, Adelina, Robustiano, Casimira, Angela, Marta, Ana, Vicente, Verónica y Olga; hijos políticos Jesús, Miguel, Mario, Gabriela y Alejandro; nietos, nietos políticos, bisnietos; su cuñada Irma; su sobrina Miriam y demás deudos, participan su fallecimiento. "Papá, tu vida fue una lucha y lo lograste; hoy merecés la paz". Sus restos serán trasladados al Cementerio Local hoy a las 9.15 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

CUADRA SEPELIOS

Falleció el 24/09/2015. Sus hijos María Cristina y José Antonio Moriñigo; hijos políticos Graciela Riccio y Jesus Meilan Gallego; sus nietos María Victoria Meilan Moriñigo, Cesar, Lara, María del SEPELIOS ALVEAR Pilar, María de los Angeles, Matías, Lucía y José Daniel Moriñigo, junto a D/D, participan su fallecimiento. ExePEDRO BALERIO quias a cargo de Viuda de D. Boccia e CORUERA (Q.E.P.D.) Falleció el 25/09/2015. Su hijo, nietos y Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421demás familiares, participan su falleci- 1500/483-1500. miento y que sus restos serán inhuma- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS dos en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

Falleció el 25/09/2015. Sus hijos Héctor Silvio, Roberto Oscar y Antonio Ricardo Marzani;hijas políticas Mabel Cabutti y María del Carmen Barbera; sus nietos Andrés, Matías, Luciano, Marie- SEPELIOS ALVEAR la Paola, Leandro y Antonela Marzani; nietas políticas Romina Lezcano, Anabela Leonetti, Cecilia Matioli y demás deudos, participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio La Plata Parque hoy 9.45 hs.Sepelios Dei - 12 N° 1792 - Telfax 451-7852

MAIDANA MANUEL "ANGEL" (Q.E.P.D.)

CASA OSACAR S.A.

profundo dolor su fallecimiento y que

DR. CARLOS ALFREDO ALSINA (Q.E.P.D.)

ADELIA SALVADOR VDA. DE MARZANI (Q.E.P.D.)

mena. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax 421- SEPELIOS DEI

Falleció el 25/09/2015. Ema Beatriz Irigoyen, tu hermana, y familia Gerez, acompañan a sus hijas, nietas y bisnietas en este difícil momento. Elevamos una oración en memoria de "mi querida hermana Sara". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar.

SARA BEATRIZ IRIGOYEN VDA. DE FOLTYN (Q.E.P.D.)

JUANA BENITA PEREZ (TITA) (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/09/2015. Sus hermanos Juan y Jorge; sus nietos Sebastián, San- Falleció el 24/09/2015. Sus hijos José, María Cristina Alsina, Guillermo Hora- tiago, Micaela, Jimena, Geronimo, Ju- Ramón, Graciela y Martín: sus hijos pocio Alsina y Alberto Pedemonte; sus lieta, Guillermina, María Luz, Octavio, líticos Mario, Karina, Norma y Silvana; hermanos políticos Federico Alberto Catalina, Fernando y Abril, sus nietos sus nietos; sus bisnietos y demás deuOlbeyra, Juana Scipioni y Andrea Vispoliticos, Flavia, Carolina, Maximiliano, dos, participan su fallecimiento e invimara, participan con pesar su fallecitan a acompañar sus restos al Cemenmiento y que sus restos serán traslada- Nicolás J., Belén, Nicolás G., Facundo, terio Local a las 11.15 hs. Servicio Fúdos hoy a las 11.45 hs. al Cementerio Numa; sus bisnietos Helena, Cristobal, nebre a cargo de Cuadra Sepelios. Av. Local. Se ruega no realizar visitas de pé- Baltazar, Leandro, Benjamín, Matilde y 72 Nº 916 e/ 13 y 14. Telfax: 451-8181. same. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax 421- Pedro; sus asistentes Natalia, Cecilia, CUADRA SEPELIOS 5510/0375. Graciela, Eleuterio y demás familiares,

Falleció el 25/09/2015. Su esposo Esteban Ledesma; sus hijos Patricia, Liliana y Sergio Ledesma; hijos políticos; sus nietos Carolina, Guillermo, Pablo, Maxi, Claudia, Alejandro, Soledad; sus bisnietos Tahiel, Renata, Agustin, Ian, Nicolás, Nahara; sus hermanos, hermanos, hermanos políticos; sobrinos y D/D, invitan al sepelio e inhumacion a efec- CASA OSACAR S.A. tuarse en el Cementerio Local hoy a las 11.15 hs. Velatorio Av.66 Nº 1858. DR. CARLOS ALFREDO Tel/fax.0221- 4560973. ALSINA (Q.E.P.D.) Falleció el 25/09/2015. Sus sobrinos M. LOS HORNOS SEPELIOS Soledad y Federico Gastón Olbeyra, M. Agustina, M. Guillermina, M. Teresa y M Victoria Alsina; Virginia, Marcos y Victoria Pedemonte. Sus sobrinos políticos Dario Colautti, Guillermo Navia, Annabell Scoponi y Lucas Destefanis. Sus sobrinos nietos Ramiro, Rosario CoSARA BEATRIZ lautti y Franco Navia, participan con IRIGOYEN VDA. DE pesar su fallecimiento. Calle 56 e/ 9 y FOLTYN (Q.E.P.D.) 10. Tel/Fax 421-5510/0375. Falleció el 25/09/2015. Sus hijas SusaCASA OSACAR S.A. na Mabel Foltyn de Torres y María Teresa Foltyn de Minervino; hijos polítiDR. CARLOS ALFREDO cos Alberto Ruben Torres y Ricardo ALSINA (Q.E.P.D.) Dario Minervino; nietos Andrea, NaFalleció el 25/09/2015. Sus sobrinos talia y Alberto Torres Foltyn; bisnietos María Soledad Olbeyra, Dario ColautMicaela, Keila y Ailén, Martín, y Sofía, ti; sus hijos Ramiro y Rosario, despiden Fausto y Matilda; hermanas Otilia y a su querido tío Alfredo y ruegan una Ema Irigoyen; nietos políticos; sobrioración en su memoria. Calle 56 e/ 9 y nos y demás deudos, invitan a acom- 10. Tel/Fax 421-5510/0375. pañar sus restos a acompañar sus res- CASA OSACAR S.A. tos hoy, 11.45 hs. al Cementerio Local. DR. CARLOS ALFREDO Dpto. "A". Se agradece destinar el diALSINA (Q.E.P.D.) nero de ofrendas florales al Hospital Falleció el 25/09/2015. Juan José Scode Niños de la ciudad de La Plata. Av. poni e Irma Gallo acompañan a Fede53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451rico Gaston Olbeyra, Cristina Alsina, 7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotGuillermo Alsina, Alberto Pedemonte mail.com.ar. y sus familias en este momento, eleGALLIANO E HIJOS vando oraciones en su memoria. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax 421-5510/0375.

SARA BEATRIZ IRIGOYEN VDA. DE FOLTYN (Q.E.P.D.)

Guillermo (a), Alejandra, Julia, Fernan-

dos, participan su fallecimiento. Sus restos han sido inhumados ayer en el Cementerio Local. Fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14. Telfax: 451-8181.

JOSEFA DI LORENZO VDA. DE BOGO (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/09/2015. Su sobrino Renzo Luis Bogo, Susana Degrange, Julieta, Luciana, Victoria y Mariana Bogo, junto a sus respectivas familias, acompañan a la familia en este difícil momento. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y ANA MARIA DELLA 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, CASA (Q.E.P.D.) Falleció el 24/09/2015. Su hija Cecilia; gallianoehijos@hotmail.com.ar sus nietas Carla, Victoria y Nicole; su bis- GALLIANO E HIJOS nieto Ciro, demás familiares y amigos, participan su fallecimiento. Sus restos han sido cremados ayer en el cementerio La Plata Parque. Fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14. Telfax: 451-8181.

OSCAR PETRIELLA (Q.E.P.D.) ROBERTO

CUADRA SEPELIOS

Falleció el 24/09/2015. El Cuerpo DoJORGE RAFAEL cente, Auxiliares y Comunidad EducaRODRIGUEZ (Q.E.P.D.) tiva de la E.P. Nº 24 de Villa Elisa, acomFalleció el 20/09/2015. Sus padres Carpañan a Mónica Torino y familia en este los Rodriguez y Dina De Lima; su espomomento doloroso. Del Plata Sepelios sa Paola, su hijo Tiziano; sus hermanos 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata. Roberto, Raúl y Carmen, y demás deu-

DEL PLATA SEPELIOS

CARLOS ALFREDO ALSINA (Q.E.P.D.) DR.

Efemérides de hoy 1513 El marino español Vasco Núñez de Balboa, al frente de 130 marineros, buscando víveres y oro en la península de Darién, descubrió las costas del que bautizaría océano Pacífico 1820 Fin de la Anarquía en Buenos Aires. Eligen gobernador al general Martín Rodríguez, quien elaboró las leyes para el comercio, la educación y el ejército. En ese período, casi todas las naciones europeas reconocieron a las Provincias Unidas. 1849 Nació el fisiólogo ruso Iván Petrovich Pavlov. Sus investigaciones sobre el proceso de digestión y el mecanismo nervioso que genera la secreción de las glándulas, le valieron la obtención del Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1904. 1898 Nació en Nueva York el notable y recordado pianista, George Gershwin, cuyo ritmo revolucionó la música popular del siglo XX. Fue autor de la ópera folk Porgy and Bess, ópera estadounidense por excelencia. 1917 Muere a los 83 años de edad en París, el pintor impresionista francés Edgar Degas. A partir de 1870 trabajó con Manet, Morisot, Mallarmé y Valéry. El ballet, la ópera, las carreras de caballos y el circo fueron los temas constantes de sus pinturas. 1969 Se editó en Gran Bretaña, el último álbum de The Beatles, llamado Abbey Road. Aunque la salida de Déjalo Ser es posterior, Abbey Road fue el último trabajo del legendario grupo en la terraza de los estudios de grabación Apple.

Farmacias de turno

Falleció el 25/09/2015. Susana y Carlos Castro, Susana y Jorge Uranga, Mirta y Alfredo Heredia, Ana María y Edgardo Andrian, María del Carmen y Tomas Alverde, Delia Schamun, Andrea Matheu y Nelly Miceli, participan su fallecimiento y acompañan a Cristina y familia en este momento. Calle 56 e/ 9 y 10. Tel/Fax 421-5510/0375.

7 y 37

80 e/ 9 y 10

7 e/ 61 y 62

120 e/ 76 y 77

8 e/ 54 y 55

Dg. 73 y 64

CASA OSACAR S.A.

11 e/ 33 y 34

LA PLATA

44 y 132

4 y 48

54 e/ 22 y 23

8 y 524

Un 26 de septiembre de....

18 e/ 37 y 38

LOS HORNOS 60 e/ 134 y 135

23 e/ 71 y 71 bis

Era hijo del cirujano militar Francisco de Argerich, español afincado en el virreinato del Río de la Plata. Viajó a España a estudiar medicina, y se recibió en la Real y Pontificia Universidad de Cervera, con el título de ‘Doctor en Medicina del Gremio y Claustro‘ en 1783. De regreso a Buenos Aires, en

1794 fue nombrado examinador del Protomedicato, institución oficial que nucleaba a los médicos de la ciudad. También ejerció la medicina en forma privada y pública, ayudando en algunos hospitalitos organizados por las órdenes religiosas y en el Colegio de Huérfanos. Desde 1802 dictó la cátedra de medicina en el protomedicato.

Participó en la lucha contra los brotes de viruela en 1794 y 1796. Publicó un artículo en el Telégrafo Mercantil, donde recomendaba recurrir a la vacunación antivariólica. En 1805 introdujo las primeras vacunas contra la viruela; éstas eran importadas de Gran Bretaña, y vacunaba sin cargo a cuantos se presentaran a recibirlas.

HOROSCOPO TAURO Estaría a punto de resolver una cuestión que hace tiempo no encuentra la salida precisa.

GÉMINIS Sorpresiva reunión laboral que lo enterará de cosas importantes. Trate de no evitar encontrarse con esa persona.

LIBRA Mantendrá sus ESCORPIO reservas frente a Sus emociones en sugerencia que le hacen primer plano en esta con respecto a sus finanzas. Los jornada en la que se sorprenderá tiempos para usted han cambiado. por las cosas que sentirá.

SAGITARIO La expectativa que tiene con respecto a una relación que recién inicia puede cumplirse.

ARIES Entrega algo muy preciado para usted a alguien de su entorno que lo merece. Buen estado anímico.

Dg. 74 e/ 118 y 34

10 y 511 14 y 66

...de 1758 nació en la ciudad de Buenos Aires Cosme Argerich, uno de los fundadores del Instituto Médico Militar. Entre 1806 y 1807 asistió a los heridos que lucharon durante las invasiones inglesas. Participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810.

23

CÁNCER Intuición a flor LEO Se resistirá frente de piel frente a situación a la insistencia de que lo descolocará. alguien que piensa Sumérjase en usted mismo y mucho en usted. Sepa aprender a aprenda a hacerse valer. respetar lo que a usted le pasa.

VIRGO Los juegos del amor son algo peligroso sobre todo cuando no nos damos cuenta que estamos jugando.

PISCIS Habría una CAPRICORNIO ACUARIO Se verá en una situación interesante Sus ahorros no deben situación confusa de la con alguien que usted ser tocados, si piensa que sale triunfante. Sus ya conoce. Los momentos que en invertir esté bien seguro. intuiciones no le fallarán con Sea prudente. respecto a nueva persona en su vida. vivirá le resultarán increíbles.

32 y 3

GONNET

44 e/ 20 y 21

131 e/ 509 y 510

CITY BELL 14 A e/ 467 y 471 (4 e/ 11 y 12) VILLA ELISA Cno. Gral. Belgrano y 450 (km 12,100) ENSENADA La Merced 121 BERISSO 7 e/ 151 y 152 Montevideo e/ 19 y 20


24

La Plata, sábado 26 de septiembre de 2015

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. yelmo 2. proximidad 3. apatía 4. boxeo 5. presentar

6. encrespar 7. eta 8. ok 9. calibrar 10. sensor

11. ex 12. ese 13. morsa 14. cepa 15. flor

Adivinanza Palo liso, palo liso, cada vez que te veo, me atemorizo. La víbora

LOTERIAS

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

1

553 11

691 1

257 11

247

01 08 09 11 27

2 5655 12 0002 2 8014 12 7049 2 4907 12 6898 2 9109 12 7252

2

719 12

642 2

585 12

969

30 34 35 37 39

3 1204 13 1770 3 9905 13 2855 3 9823 13 0993 3 5306 13 6553

3

540 13

582 3

008 13

915

4 5840 14 4371 4 8037 14 4165 4 7011 14 9386 4 2902 14 2193

4

504 14

051 4

742 14

416

44 48 53 64 66

5 7099 15 2868 5 8369 15 8134 5 5115 15 2548 5 4871 15 5185

5

199 15

698 5

123 15

519

6 2057 16 4804 6 0034 16 9961 6 8404 16 7825 6 8099 16 9846

6

704 16

310 6

130 16

747

7 8292 17 2153 7 6646 17 4251 7 5001 17 8413 7 6368 17 6865

7

934 17

796 7

042 17

892

8

8 7700 18 8527 8 0602 18 5146 8 1574 18 6961 8 6450 18 8834

8

342 18

760 8

559 18

264

7

2

$ 46.840,61

9 1593 19 1849 9 2666 19 3610 9 6864 19 2535 9 6062 19 7417

9

686 19

989 9

451 19

588

6

65

$ 960,83

10 3560 20 8226 10 6715 20 2264 10 2953 20 4068 10 3690 20 8613

10 065 20

704 10 732 20

892

5

805

$ 6,00

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 2092 11 2472 1 8507 11 5010 1 8775 11 2222 1 9930 11 7830 2 5537 12 5638 2 8049 12 2184 2 4352 12 2007 2 5283 12 7473 3 2012 13 4331 3 9006 13 2865 3 7371 13 4510 3 9101 13 4739 4 0792 14 6407 4 9467 14 8273 4 9367 14 7828 4 5848 14 9611 5 5872 15 9366 5 3225 15 8328 5 6305 15 2682 5 0509 15 2608 6 9756 16 2678 6 6913 16 4554 6 6075 16 8537 6 7927 16 8876 7 4590 17 6507 7 5346 17 5386 7 8285 17 7469 7 8066 17 5235

1 6081 11 0625 1 0916 11 0258 1 1599 11 5927 1 7491 11 0170 2 5425 12 9137 2 3368 12 9472 2 2407 12 2737 2 5243 12 0559 3 2705 13 5799 3 3094 13 4502 3 6268 13 2366 3 4395 13 3776 4 1092 14 6129 4 0754 14 5811 4 1527 14 3621 4 6364 14 1730 5 2172 15 2123 5 6116 15 6810 5 0010 15 9968 5 8131 15 3945 6 0859 16 2257 6 6707 16 7288 6 0088 16 7202 6 2428 16 2766 7 9243 17 5587 7 0477 17 6907 7 2118 17 2792 7 5947 17 8843

9 7186 19 4904 9 9013 19 2627 9 4374 19 7373 9 7074 19 3599

8 7716 18 7895 8 6847 18 6149 8 7394 18 2985 8 4848 18 7482 9 7592 19 9617 9 6592 19 7856 9 5562 19 5686 9 5226 19 6599

10 4869 20 5105 10 1508 20 8730 10 2826 20 2037 10 6053 20 3035

10 1308 20 4239 10 0650 20 7671 10 6601 20 5869 10 6851 20 8656

8 9581 18 4596 8 8629 18 0688 8 2682 18 3204 8 0944 18 1537

El tiempo para mañana Cielo algo nublado.

MAX

20 oC

MIN

7

oC

El tiempo para el lunes Cielo parcialmente nublado.

Vientos leves del sector sur, rotando al sector norte.

Vientos leves del sector este. MAX

22 oC

MIN

11 oC

73 74 76 83 99 ACIERTOS GANADORES

PROVINCIA

Nubosidad variable.

SORTEO Nº 9581

1 7208 11 6888 1 5503 11 7788 1 1925 11 5593 1 3850 11 2797

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS

NOCTURNA

MAX

21 oC

SUPER PLUS

SUPER PLUS

SORTEO Nº 9581

SORTEO Nº 9581

03 05 06 07 10

05 09 11 15 26

23 28 47 50 53

30 35 47 52 58

59 60 61 73 83

60 70 74 78 79

84 87 92 93 94

80 88 91 96 99

ACIERTOS GANADORES

ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 12.240.097,90

7

3

PREMIOS $ 23.131,16

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Tiempo inestable. Vientos CORDOBA moderados del sector oeste, MENDOZA cambiando al sector sur. SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

12

PREMIOS

VACANTE $ 1.992.443,58

18 12 TUCUMAN 20 8 SANTA FE 21 8 USHUAIA 22 7 SANTA TERESITA 23 12 SAN CLEMENTE 22 9 VILLA GESELL

22 11 PINAMAR 23 11 MAR DEL PLATA 6 0 NECOCHEA 17 8 VILLA CARLOS PAZ 17 8 LA QUIACA 16 7 PUERTO MADRYN

16 7 16 7 18 8 17 8 21 -1 18 9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.