Diario hoy 26 08 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7626 Edición de 24 páginas

En la noticia

Identifican al presunto violador de Los Hornos

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

- PAG.

20

¿Hasta cuándo

Narcotráfico: confirman la denuncia contra la morsa

aguantará la economía?

La mafia de los medicamentos salpica a la política de Berisso

El dólar paralelo ayer registró su máximo histórico. Las reservas del Banco Central se derrumban. El kirchnerismo busca que sea el próximo gobierno el que asuma el costo de devaluar. Pero su margen de acción es cada vez más acotado. La voz de los especialistas - PAG.

- PAG.

7

Mar del Plata en jaque por la crisis de la pesca

3

Y

4

Tucumán: el reclamo por la democracia

Un recurso de alto valor nutricional desaprovechado por la desidia K

- PAG.

5

El Lobo le prende velas a Rinaudo para recibir al Boca de Tévez

- PAG.

“Es una vergüenza que Echegaray siga en su cargo”

Gimnasia espera por la recuperación de Fabián Rinaudo, quien está muy comprometido para el partido del sábado ante Boca que se jugará en el estadio del Bosque - PAG.

6

17

Margarita Stolbizer arremetió contra el titular de la AFIP, a quien catalogó como el “funcionario K más denunciado y sospechado”. En una entrevista con Hoy, afirmó que las palabras de Cristina sobre las inundaciones le produjeron “indignación” - PAG. 8


2

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

x 24 HoyxHoy

Como en la peor época del gobierno militar una manifestación pacífica de la ciudadanía reclamando sufragios limpios, son reprimidos con violencia policial y oficial”

Breves con toda la información

Gerónimo “Momo” Venegas

Otra vez la Refinería puso en vilo a los vecinos de la región

¿Nombramiento masivo de ñoquis en la Dirección de Escuelas?

nos”. La total ausencia del Estado para dar solución a estos problemas es un riesgo manifiesto para todos los habitantes que rodean a la refinería de YPF, causando todo tipo de enfermedades respiratorias y pulmonares, que no hace más que mostrar la ineficacia que ha tenido el kirchnerismo para dar solución a este reclamo desde la estatización de la empresa en 2012. Para Callejas, ex subsecretario de Energía del gobierno de Raúl Alfonsín, “lo que quema la antorcha es lo que está sobrando de algún lado y se quema para que no explote”. “Es un disparate lo que ocurre hoy en YPF. Miguel Galuccio lleva más de tres años de gestión y no se ha hecho prácticamente nada para mejorar a la empresa, pareciera que se ocupa más para ver como hace para quedarse en su puesto cualquiera sea el gobierno que venga, que en el funcionamiento real de la empresa”, recalcó el ex funcionario alfonsinista.

Desde el mediodía y hasta pasadas las 16 vecinos de la región tuvieron que soportar molestos ruidos y fuertes olores emanados desde la refinería de YPF en Ensenada, lo que también causó preocupación. Otra vez, la región estuvo en vilo durante unas cuatro horas por el temor que genera los zumbidos y los desprendimientos de gases. Varios vecinos llamaron a la redacción de nuestro diario para denunciar la contaminación ambiental y sonora. Cabe recordar que las penurias de los habitantes de los barrios linderos a la Destilería no cesan. El miércoles 19 de agosto, una llamarada gigante se desprendió desde la refinería durante largas horas. Al respecto, el ex Secretario de Combustibles de la Nación, Gustavo Callejas, explicó que “la antorcha quema y contamina, esa es la realidad. Es un problema de contaminación que afecta visiblemente a los veci-

Distintos trascendidos que circularon ayer daban cuenta que, entre gallos y medianoche, se estaría negociando en la sede central de Dirección General de Cultura y Educación bonaerense la designación en planta permanente de 200 personas que cumpliría funciones políticas ajenas a las necesidades del sistema educativo de la Provincia. Es decir, se trataría de ñoquis y punteros políticos. Según pudo saber Hoy, las negociaciones apuntarían a que las polémicas designaciones se concreten antes del recambio del gobierno, condicionando así al próximo mandatario provincial que asuma el 10 de diciciembre.

Luján: comenzó operativo de la provincia

Avellaneda: grave accidente mientras preparaban teleconferencia con CFK

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, puso en marcha un operativo de entrega de artículos del hogar a aquellas familias que sufrieron la pérdida de elementos materiales para desempeñar la vida cotidiana. Asimismo, a través de un relevamiento previo se identificó a personas damnificadas que no pueden acceder a créditos y a las cuales se otorgará subsidios directos. También se reforzaron las tareas sanitarias con entrega de artículos de limpieza, colchones y alimento; y se entregaron lámparas bajo consumo e insumos eléctricos para preservar la seguridad en las conexiones de los equipos.

Dos trabajadores municipales de Avellaneda resultaron heridos -uno de ellos de gravedad-, víctimas del desprendimiento de una columna en el teatro Municipal Roma. El accidente ocurrió ayer, mientras trabajaban intensamente en la restauración del histórico coliseo como en el montaje de una pantalla para proyectar la teleconferencia entre el intendente municipal, el kirchnerista Jorge Ferraresi, y la presidenta Cristina Kirchner, que debía realizarse hoy.

Dólar COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,23 $ 9,28

Jorge Ferraresi, intendente K de la ciudad de Avellaneda

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

$

15,97

12,53

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Euro

Oro

Se levantó el paro ferroviario

Según informaron desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), uno de los trabajadores “sufrió fuertes daños en la columna vertebral. Está peleando por su vida y no se sabe si podrá volver a caminar”. Cabe destacar que la obra es supervisada en persona por el ingeniero Ferraresi, y desde el gremio municipal consideraron que “no se puede hablar de accidente cuando se trabaja en tiempos vertigionosos, con total falta de previsión y en malas condiciones de seguridad laboral”; además, recordaron que Ferraresi ya cuenta con “dos muertos en su gestión: primero como Secretario de Obras Públicas en Avellaneda, y luego, como intendente”.

La Fraternidad, sindicato que nuclea a los maquinistas ferroviarios, levantó el paro que tenía previsto para hoy en todo el país, tras alcanzar un acuerdo salarial del 32 por ciento. Con esta suba, un conductor de una formación de pasajeros con 10 años de antigüedad pasará a cobrar $ 22.000, mientras que un maquinista de trenes de carga percibirá $ 19.000. De esta manera, uno de los gremios opositores logró torcerle la mano al gobierno nacional, que había consentido que los aumentos salariales no superaran el 28 por ciento, consiguiendo una victoria importante para el mundo sindical.

Soja

Merval

Petróleo

US$

- 0,56%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,16 $10,74

1139

328,59

Chicago, en US$ por tonelada

39,31

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7626


CMYK

3

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

L

a crisis económica, generada por el gobierno, se agudiza hora tras hora, jornada tras jornada. Desde la semana pasada, de forma ininterrumpida, se vienen registrando datos alarmantes sobre el funcionamiento de la economía, siendo una de las variables más preocupante la cotización del denominado dólar blue que, tal como lo viene informando Hoy, influye en los precios de numerosos bienes y servicios. Es decir, por más que se trate de un mercado no oficial, el valor del dólar paralelo impacta de sobremanera en los bolsillos de los argentinos. Ayer, la verde divisa en el mercado informal alcanzó un máximo histórico de $16,04, lo que obligó al gobierno a realizar una fuerte intervención a través del Banco Central. Finalmente, cerró en $15,97, dos centavos por encima del precio récord que había alcanzó el 24 de septiembre del año pasado. De esta manera, la brecha con la cotización oficial es del 72%. Recordemos que, debido al cepo cambiario, conseguir un dólar a $ 9,28 es una misión por demás complicada, casi imposible. Una diferencia tan amplia entre las cotizaciones es un triste privilegio que nuestro país comparte con las economías más atrasadas del mundo como la que existe en la Venezuela chavista. ¿De qué forma intervino el gobierno para que la cotización del blue no termine por encima de la barrera psicológica de los 16 pesos? El Banco Central se desprendió de 50 millones de dólares de sus reservas, que fueron destinadas a satisfacer la demanda de los ahorristas que, de forma desesperada, buscan refugiarse en el verde billete para cubrirse del vendaval económico y de la posible devaluación que, más temprano que tarde, se instrumentará en la Argentina. El gasto que ayer realizó el Central se suma a los 60 millones que tuvo que destinar el lunes pasado. Es decir, en lo que va de la semana, el Central perdió más de 100 millones de dólares. La capacidad de poder intervenir se vuelve cada vez mas acotada. Según las cifras oficiales, los activos del BCRA suman unos u$s33.629 millones, 40% de lo que había cuando Cristina Kirchner co-

Las economías regionales pierden cada vez más mercados por la falta de competitividad y miles quedan sin empleo

¿Hasta cuándo aguantará la economía? El dólar blue alcanzó su máximo histórico. Las reservas del Banco Central se desangran. El kirchnerismo busca que sea el próximo gobierno el que asuma el costo de devaluar. Pero su margen de acción es cada vez mas acotado menzó su segundo mandato en 2011 e impuso el llamado cepo cambiario. Asimismo, solo una parte de las reservas del Central son auténticas o de libre disponibilidad. Ocurre que si a las reservas brutas se les restan los yuanes aportados por China a través del denominado swap, que obviamente no salen gratis y sólo sirven para hacer operaciones con ese país; más los depósitos en dólares de particulares; los pagos a los bonistas retenidos por los fallos del juez norteamericano Thomas Griesa; las letras dolarizadas y otros fondos que son definitivamente deuda, el stock neto se achica a unos US$ 13.500 millones. Y, dado las actuales circunstancias económicas, se espera que serán bastante menos en diciembre, cuando se produzca el cambio de gobierno.

La pregunta que se hacen muchos es la siguiente: ¿hasta cuándo puede aguantar esta situación? ¿qué margen de maniobra tiene el gobierno nacional de no devaluar antes de las elecciones? Faltan dos meses para que los argentinos tengamos que ir nuevamente a las urnas y todo indica que la intención del kirchnerismo es no pagar el costo político de lo que significa devaluar. En otras palabras, Cristina Kirchner pretende que sea Daniel Scioli o Mauricio Macri los que tengan que adoptar esa decisión. Pero en un contexto de crisis como el actual, tres meses, que es lo que resta para el recambio de autoridades, es mucho tiempo. ¿Por qué el gobierno tiene tanto miedo a devaluar? Recordemos que, a principios del año pasado, cuando el gobierno K decidió depreciar la cotización del peso en un 20%, se generó una espiral inflacionaria que causó estragos ya que se complementó con una recesión económica que aún con-

tinúan. Ahora bien, teniendo en cuenta la devaluación que se vienen registrando en países estrechamente vinculados comercialmente con la Argentina –China, Brasil, Uruguay y Chile, entre otros- las presiones cambiarias aumentaron. Hace dos años que la economía no crece en la Argentina. Y si la inflación actualmente se encuentra en un 30 por ciento anual, cuando en 2014 rozó el 40%, es precisamente una consecuencia del enfriamiento de la economía, situación que se ha cobrado miles y miles de empleos en los últimos 12 meses. A esto se le suma que las economías regionales, a lo largo y ancho del país, se encuentran al borde del precipicio. El atraso cambiario ha dinamitado la competitividad al punto que los productores de peras y manzanas del Alto Valle están dejando que se pudran las frutas en las plantaciones por las trabas para exportar y por la imposibilidad de poder acceder a una rentabilidad que, al menos, permita cubrir los costos dolarizados que tiene que afrontar. Lo mismo les sucede a los tamberos y a los citricultores a lo largo y ancho del país. En el plano ganadero la situación es igual de alarmante al punto que los productores se ven imposibilitados de poder aprovechar el beneficio que significa que los Estados Unidos haya abierto los mercados a la carne argentina: la política intervencionista del gobierno ha provocado que, en los últimos años, tuvieran que bajar la persiana unos 150 frigoríficos, dejando en la calle a más de 17.000 trabajadores. Y también quebraron alrededor de 14.000 ganaderos. Los especialistas afirman que una devaluación incentiva las exportaciones y puede mejorar la competitividad siempre y cuando existan planes estratégicos destinados a fomentar e incentivar la producción, algo que brilló por su ausencia durante toda la era K.


4

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Un futuro cada vez más incierto ¿Cómo impactan los constantes sobresaltos en el dólar blue? ¿Cuál es su límite? ¿Podrá el kirchnerismo sostener esta situación hasta el fin de su mandato? En diálogo con Hoy, especialistas analizan la compleja coyuntura

“La realidad puede hacer que esto estalle antes de las elecciones” POR JORGE COLINA (*) Especial para Hoy

El dólar blue va a continuar subiendo como lo viene haciendo hasta ahora. Por más que el gobierno insista con medidas como sacrificar las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para mantener cierta estabilidad cambiaria, en una decisión muy poco responsable. Porque se están derrochando reser-

vas que podrían ser utilizadas para las importaciones, generando más deuda con los importadores. Como no hay límites, la deuda crece y el daño puede ser muy grave para el próximo presidente, que deberá hacer frente a una inflación alta, un déficit fiscal muy difícil de reducir, pocas reservas, muchas deudas en dólares y el tema con los acreedores externos, con los que estamos en default. Pero el tema que nos ocupa es la disparada del dólar blue, relevante, porque es un termómetro que muestra el apetito de la sociedad por hacerse de dólares, cuando, al mismo tiempo, hay cada vez menos divisas oficiales en reservas. La situación marca que la sociedad no quiere más pesos. En este contexto, creo que más tarde o más temprano va a haber una devaluación. La intención de las autoridades es postergar esto hasta después de las elecciones, pero la realidad objetiva puede hacer que estalle antes. En síntesis, no sabemos cuándo, pero la devaluación va a ocurrir. (*) Economista. Jefe de Investigaciones del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA)

“El cepo cambiario nos ha llevado a la situación actual” POR MANUEL SOLANET (*) Especial para Hoy

El gobierno podrá resistir, amortiguar la demanda del dólar blue mientras no afecte definitivamente las reservas del Banco Central; mientras no suceda una estampida ingobernable. El límite es la cantidad de reservas, que el Banco Central ha ampliado con préstamos, con los swap chinos, endeudándose; porque están tratando de llegar al 10 de diciembre sin devaluar. Por esto, el próximo gobierno deberá tratar de recuperar la confianza a través de una acción muy fuerte en el plano fiscal; recomposición de las acciones financieras con el mundo; salir del default técnico, entre otras medidas que permitan eliminar el cepo cambiario, de lo contrario, será muy difícil -como reconoció el propio presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli-, porque se perderían las pocas reservas que puedan quedar, si es que queda alguna el 10 de diciembre. Lamentablemente, hemos llegado a esta situación, con un dólar blue rozando los $16, por el

cepo cambiario, porque mucha gente prefiere ahorrar en moneda estadounidense y, si no puede acceder al dólar ahorro, va por el paralelo. Esto va a seguir así de acá al 10 de diciembre, ante la eventualidad de una devaluación. (*) ExSecretario de Hacienda de la Nación

“El gran problema son las pocas reservas del Banco Central” POR JULIO GAMBINA (*) Especial para Hoy

Esto no tiene límites. Porque se ha instalado el mercado del dólar ilegal y actúa como una fuerte presión sobre las reservas internacionales. Mientras, el gobierno va a intentar postergar todo lo que pueda. Pero lo cierto es que hay una parte de la sociedad que resguarda valor en divisas, apostando a una devaluación que, muchos imaginan, ocurrirá con el nuevo gobierno, aunque también hay quien apuesta a

que pueda suceder antes de las elecciones. Además, el gran problema son las reservas del Banco Central, muy disminuidas, porque están constituidas, mayormente, por préstamos de la banca francesa o china. Por lo tanto, no son genuinas, y hay muy pocas reservas de libre disponibilidad. A su vez, las divisas en el Banco Central están restringidas por un achicamiento del saldo comercial, por merma en el ingreso de capitales externos como inversión y por la poca apertura a recibir créditos genuinos del exterior. El gobierno restringe y exacerba sus con-

troles, pero el tema se le ha ido de las manos. Porque, si bien el dólar ilegal es un mercado marginal, es una referencia para muchas operaciones económicas, como el mercado inmobiliario. Del mismo modo, algunos sectores con capacidad de actualizar los precios se referencian en el cambio paralelo, más allá de las cifras que pueda dar el INDEC. (*) Economista y Doctor en Ciencias Sociales. Profesor en la Universidad de Rosario

Reclaman “medidas urgentes” para las economías regionales Tal como viene informando Hoy desde hace tiempo, las economías regionales atraviesan una situación terminal. Tanto es así que, hasta el viernes, los pequeños y medianos productores protestarán en las rutas con cese de comercialización, exigiendo al gobierno cambios en la política agropecuaria y ayuda genuina.

En este contexto, durante una jornada organizada por la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), distintos analistas advirtieron que las economías regionales exhiben la “cara más difícil” de la industria de alimentos y bebidas y “necesitan respuestas urgentes”. Los empresarios del sector plantearon que la acti-

vidad está jaqueada “por el aumento de los costos logísticos, la superposición de impuestos municipales, provinciales y nacionales, la falta de crédito y la pérdida de competitividad”. Además, alertaron que más de la mitad de los ingenios están “en situación de quebranto y las empresas frutícolas en el Alto Valle, como

numerosas bodegas, se encuentran en rojo”. En este contexto, “el flete es uno de los problemas, pero el costo laboral subió en 210%, los combustibles subieron 170%, la presión fiscal subió 70% medida en dólares en estos últimos cinco años”, detallaron durante el encuentro.


CMYK

5

,A 0LATA MIĂ?RCOLES DE AGOSTO DE

La pesca por la boca muere a no hay tanto pescado, como ya no hay tanta cebolla, como ya no hay tantos cítricos‌ como la larga lista de notas que Hoy publica acerca las economías regionales. En Mar del Plata, la industria pesquera que representa el 35 % del producto bruto interno de esa ciudad –verdadero motor económico-, atraviesa una fuerte crisis de rentabilidad que engloba a todos sus eslabones productivos.

Y

“No solo somos el puerto pesquero mĂĄs grande del paĂ­s y de AmĂŠrica latina, sino a su vez el quinto puerto pesquero mĂĄs grande del mundoâ€?, le cuenta a nuestro diario el sindicalista Pablo Tureba (43 aĂąos, secretario general de Simape, el gremio de los trabajadores que van en el barco). Platense de cuna, radicado en “La Felizâ€? desde tiempos de la dictadura. A la cabeza de los reclamos, denuncia la falta de real atenciĂłn de los polĂ­ticos y atiende el llamado de la prensa tal vez abrazĂĄndose a una Ăşltima oportunidad en medio de la “mareaâ€?. RĂĄpidamente Tureba nos mostrĂł la misma carta que tienen los funcionarios provinciales y nacionales, todo un informe econĂłmico de esta industria malograda: los balances, la estructura de los costos internos, el crecimiento sin freno del precio del gasoil, la evoluciĂłn de la tarifa de la estiba y de los salarios de los marineros, “muy por encima del precio de la merluza en el muelleâ€?. Por todo esto, se desembocĂł en disminuciĂłn de las capturas, en flotas cada vez menos eficientes, y en relaciones laborales en conflicto.

,A ESCASA RENTABILIDAD EN TODOS LOS ESLABONES LAS hREDESv DEL ATRASO CAMBIARIO SUMADO A LA PRESIĂ˜N TRIBUTARIA LE SIGUE DANDO ESTOCADAS A LA PESCA EN -AR DEL 0LATA 5N RECURSO TAMBIĂ?N EN CRISIS POR LA DEPREDACIĂ˜N DEL MAR 5N ALIMENTO CON UNA CAPACIDAD NUTRICIONAL HASTA CUATRO VECES SUPERIOR A OTRAS CARNES QUE NO ES APROVECHADO POR LA DESIDIA + Algo mĂĄs ennegrece el horizonte en la Perla del AtlĂĄntico: a diferencia de otros sectores de la producciĂłn, el recurso mismo estĂĄ en problemas, por cuanto el mar fue depredado y faltan especies. El papel errĂłneo fue jugado por empresarios el Estado que nunca controlĂł como debĂ­a hacerlo.

“En la actualidad, cualquier empresario, en el campo o la pesca, el costo del gasoil es el mismo valor que el de un vehĂ­culo y no estĂĄ subsidiado. Nosotros, para sacar un barco operativo, mĂĄs del 50% del costo es del gasoilâ€?, detalla uno de los inconvenientes.

uno de sus barcos. Otro ejemplo: la Pyme “Ratlin RĂ­osâ€?, que trabaja en el turno noche dentro de FrigorĂ­fico Bermejo (del Grupo Poletti) mandĂł semanas atrĂĄs telegramas de despido a 18 trabajadores. AdemĂĄs, segĂşn se pudo verificar, son varias las denuncias a aquellos empresarios que conformaron cooperativas truchas, donde los trabajadores cobran solo por lo que trabajan, sin un sueldo fijo, por lo que al no haber pescado “algunos dĂ­as trabajan y otros noâ€?. Se calcula que de los trabajadores de las plantas de fileteado en tierra sobre un padrĂłn de 9 mil, 3.500 estarĂ­an bajo relaciĂłn de dependencia. El resto se reparte entre cooperativas y trabajo informal. AsĂ­ y todo, la pelea pasa ahora por la reactivaciĂłn, para lo cual luchan todos los actores pesqueros.

Es el valor del kilo del filet de merluza

Se han nucleado todos los gremios del sector, todos con la misma problemĂĄtica, como el marĂ­timo Simpape, el Centro de Patrones, la AsociaciĂłn de Capitanes, el de Conductores navales, el de MarinerĂ­a, Obreros Navales, Estibadores y Guincheros, y Obreros de la industria del pescado en tierra. En el pasado quedaron reuniones con Capitanich (dos veces), con el ministro de GanaderĂ­a y Pesca, Carlos Casamiquela; con el subsecretario de Pesca de la NaciĂłn, Miguel Bustamente (marplatense de cuna), con el ministro Carlos Tomada, y con enviados econĂłmicos de Axel Kicillof. A nivel local, con el intendente Gustavo Pulti; y a nivel provincial con el diputado Manino Iriart (presidente de la ComisiĂłn MarĂ­tima Pesquera de la CĂĄmara de Diputados), y con Oscar Fortunato (representante del Consejo Federal Pesquero provincial). ÂżAlguien mĂĄs de los “gordosâ€?? SĂ­, AnĂ­bal FernĂĄndez fue abordado en una visita a la Feliz donde “le explicamos que nos querĂ­amos reunir con ĂŠl, se comprometiĂł, pero hasta el momento esa reuniĂłn no la hemos tenidoâ€?. TambiĂŠn hubo encuentros con JuliĂĄn DomĂ­nguez, hace 4 aĂąos cuando estuvo a cargo de GanaderĂ­a y Pesca, “y ya le advertĂ­amos del problemaâ€?. Todos los mencionados, funcionarios en vigencia, no dieron respuestas. Con los K con el timĂłn en su poder, siguen pudriĂŠndose las economĂ­as regionales con el mismo olor que deja el pescado en la orilla. Mientras esa oscuridad siga instalada, el pueblo se irĂĄ yendo a pique‌

,AS EMPRESAS hA MEDIA AGUAv Como la pesca exporta el 95% de lo que obtiene, las trabas a las exportaciones junto al valor del dĂłlar, generĂł como correlato una constante pĂŠrdida de puestos de trabajo en las plantas procesadoras marplatenses (hace un mes, incluso el INDEC confirmĂł que esta ciudad es la de mayor desocupaciĂłn). Cabe aclarar un aspecto. Existen dos maneras de pescar. La que ocupa mayor mano de obra (la fresquera) y la que menos ocupa (la congeladora). “Hoy, a cualquier empresa del sector, por la situaciĂłn econĂłmica financiera, le conviene tener un buque congelador que uno fresquero. Al buscar rentabilidad, buscan congelar, pero Mar del Plata es un puerto netamente pesqueroâ€?, resumiĂł una de las fuentes consultada por nuestro diario. AsĂ­ las cosas, bastan algunos ejemplos de la paralizaciĂłn: dos empresas del Grupo Caputo, “Tatturieloâ€? y “Ostramarâ€?, cesaron las actividades al 100%. En otros casos, como el Grupo Giorno, decidieron parar la flota fresquera mientras que la congeladora sigue. En general, la mayorĂ­a estĂĄ “a media aguaâ€?, sin explotar el potencial de cada

$ 68

Pescados chicos y gordos “Todos estos aĂąos, los gremios, a travĂŠs de la CGT Mar del Plata y su SecretarĂ­a de Intereses MarĂ­timos y Portuarios, estamos reclamĂĄndole a ministros y jefes de gabineteâ€?.

El pescado en la alimentaciĂłn

11 Son los gremios que dependen del fresco

"Cada pueblo tiene una dieta que corresponde a su cultura", dice el ex presidente de la AsociaciĂłn MĂŠdica Argentina (AMA), Julio Montero, que a su vez denomina dieta al alimento que la gente come todos los dĂ­as, sin darse cuenta. Bien. ÂżY cĂłmo serĂ­a la salud de un humano de nuestras latitudes sin las nutrientes del pescado? “La personas comen poca carne de pescado por un tema de educaciĂłn, por la baja promociĂłn del alimento, no porque no les guste. Y en nuestra cultura es un insumo caro que en proporciĂłn no tendrĂ­a que serloâ€?, le explicĂł a Hoy el Dr. Idelmar Seillant, mĂŠdico en nutriciĂłn clĂ­nica. Esa proporciĂłn que habla de “mĂĄs caro en tĂŠrmino material, pero cuatro veces superior en tĂŠrmino de beneficio, con mejores nutrientes por el fĂłsforo, cobre, zinc, calcio, hierro y otros minerales, y los ĂĄcidos grasos esenciales, que no se pueden absorber de la carne de vacaâ€?, especificĂł Seillant. La gente adulta necesita comer pescado, porque no encontrarĂ­a esta cali-

dad alimentaria en proteĂ­na de alto contenido biolĂłgico, superior a la carne de cerdo, al cordero patagĂłnico, a la vaca y la de pollo, en ese ordenâ€?. Por su parte, la licenciada en NutriciĂłn MarĂ­a Soledad Lucero resaltĂł que poseen “proteĂ­nas de muy buena calidad y vitaminas del complejo Bâ€? y que “la grasa no es perjudicial para el organismo, al contrario. AdemĂĄs, los ĂĄcidos grasos Omega-3 presentes en el pescado son una forma de grasa poliinsaturada que el cuerpo obtiene de los alimentos porque no puede producirlo por sĂ­ solo. Son buenos para el corazĂłn y los vasos sanguĂ­neosâ€?. Finalmente, Lucero y Seillant coincidieron que “para obtener los beneficios de los nutrientes es necesario comerlo 2 o 3 veces por semanaâ€?. En nuestra regiĂłn, el valor actual del filet de merluza oscila en los 68 pesos el kilo, “siendo ĂŠste el que mas lleva el cliente, porque al ser de aguas profundas no es grasoâ€? contĂł Juan Sambla, ensenadense que forma parte del paisaje de ferias platenses, como la del Pque. Saavedra.


6

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Por las irregularidades en las elecciones del domingo pasado la tensión no cede. Anoche la Plaza Independencia desbordó de manifestantes. Protestaron por la represión de la noche anterior y por sentir violado el derecho a elegir. El feudo K en su peor crisis

Tucumán: otra masiva marcha opositora

Miles de ciudadanos volvieron anoche a la Plaza Independencia de la capital de Tucumán. Fue una protesta histórica

Cano pide que se vote de nuevo El candidato a gobernador de Tucumán por el Acuerdo para el Bicentenario, José Cano, tildó de "escandaloso" al desarrollo de los comicios locales del pasado domingo y reclamó que "se haga una nueva elección". "Ha sido escandaloso el proceso electoral de Tucumán. Acreditamos 200 mesas con planillas adulteradas", sostuvo el diputado nacional de la UCR. "Si (el gobernador, José) Alperovich, (el candidato presidencial Daniel) Scioli y (el postulante Juan) Manzur, que han venido a festejar, dicen que ganaron por 14 puntos, que se haga una nueva elección con la fórmula gobernador y vice y que sea el pueblo tucumano el que legitime al próximo Gobierno", reclamó.

T

La difusión de esos graves incidentes provocó malestar social. El silencio de la presidenta Cristina Kirchner ante el avasallamiento a la democracia exasperó aún más a los tucumanos, quienes durante dos noches consecutivas salieron a la calle para mostrar su descontento. Anoche, una importante cantidad de manifestantes se concentró en la Plaza de la Independencia de San Miguel de Tucumán frente a la Casa de Gobierno para repudiar la represión sucedida en ese mismo lugar durante la noche anterior, así como también las irregularidades cometidas en los comicios del pasado domingo. Con fuerte presencia de efectivos de la Policía provincial, la Gobernación fue custodiada ante la movilización que comenzó pasadas las 20. En La Plata, hubo una concentración en Plaza Moreno y en Capital Federal frente a la Casa Rosada.

Ecos de una brutal represión Como se recordará, la manifestación de anteayer terminó de la peor manera con una represión incomprensible. Hubo 22 heridos, entre ellos cinco policías, y cuatro detenidos. Eñ candidato radical, José Cano

En La Plata hubo una concentración en Plaza Moreno en respaldo al reclamo de los tucumanos

ucumán mostró al kirchnerismo en su versión más desaforada, sin cuidar sus modos. En las elecciones del domingo pasado ocurrieron irregularidades que asustan: quemaduras de 42 urnas repletas de votos (una acción de fuerte impacto simbólico), aparición de urnas repletas con votos oficialistas antes de que arranquen los comicios, entrega de bolsones de mercaderías a los electores en las narices de todos y un gendarme lesionado y al borde de la muerte, entre otras.

El gobernador de Tucumán, José Alperovich, solo admitió que hubo "excesos" por parte

Insólito: “Quemar urnas no es fraude” de la policía, mientras la senadora y esposa del mandatario provincial, Beatriz Rojkés, advirtió, sin ponerse colorada, que los responsables de la protesta "están yendo por la gobernabilidad y la democracia". En tanto, como suele pasar ante estos vergonzosos episodios, ningún gobernante asumió la responsabilidad y la fiscal de instrucción penal, María de las Mercedes Carrizo, imputó al jefe de la Policía tucumana, José Dante Bustamente, por los delitos de lesiones, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, con pedido de detención, aunque este último fue denegado por el juez de instrucción Víctor Manuel Pérez. La pérdida del estado republicano conllevó a la triste realidad de escuchar a la fiscal que investiga los violentos hechos, decir que no sabe quién dio la orden de reprimir, manifestando una sumisión al poder político que alarma.

“Yo estaba durmiendo”

Apoyo del arco opositor Referentes de los distintos partidos de la oposición se reunirán hoy para "defender la transparencia electoral y las garantías constitucionales", tras las irregularidades registradas en los comicios en Tucumán y la represión policial a una protesta en esa provincia. Al encuentro, una conferencia de prensa, convocada por el radicalismo, fueron invi-

tados los candidatos presidenciales Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer y también estará el postulante a la gobernación tucumana del Acuerdo por el Bicentenario, José Cano. Acompañarán el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota y el candidato presidencial Adolfo Rodríguez Saá, entre otros.

Para colmo, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, sostuvo que “cuando pasó todo estaba durmiendo”, se victimizó al afirmar "en contra" de la represión y advirtió que "los Estados Unidos o algunas de sus agencias tratan de deslegitimar las elecciones" en Argentina. Por su parte, la diputada nacional de Unión PRO Patricia Bullrich sostuvo que "el pueblo de Tucumán fue reprimido por defender la República" y cuestionó al kirchnerismo al señalar: "Levantan las banderas de los Derechos Humanos, pero reprimen al que piensa distinto".

El director nacional Electoral, Alejandro Tullio, señaló ayer que "quemar urnas no es fraude" sino que configura "otro delito, porque no altera el resultado", al referirse a la controversia por las irregularidades ocurridas las elecciones en Tucumán. "Para que haya fraude tiene que haber un conjunto de maniobras ilegales cuya finalidad sea alterar el resultado electoral", declaró el funcionario, quien agregó: “hasta ahora nada indica que pueda haber una acción de fraude en términos técnicos".

“Un sistema electoral para sostener feudos” El titular del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, aseguró ayer que "el fraude en Tucumán es el último aporte K para hacer retroceder a la Argentina a principio del siglo XX", a la vez que afirmó que el sistema electoral de la provincia "es retrógrado y casi imposible de fiscalizar, promueve el fraude". El diputado por Córdoba sostuvo que el sistema electoral que se utiliza en la provincia de Tucumán "está hecho para sostener feudos y en consecuencia no hay Nación ni República ni democracia legítima".


7

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Uno de los condenados por el Triple Crimen y la mafia de la efedrina ratificó en la Justicia sus acusaciones contra Aníbal Fernández. Mientras tanto, aún sigue prófugo uno de los principales acusados. Las conexiones con un candidato a concejal de Berisso

Unidos: Aníbal Fernández, acusado por el tráfico de efedrina, recibió a Mincarelli quien lleva en su lista a un candidato salpicado por la mafia de los medicamentos

inalmente Martín Lanatta, condenado a prisión perpetua por el triple crimen de General Rodríguez, ratificó ayer en la Justicia sus dichos acerca de la supuesta vinculación del jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, con el tráfico de efedrina. Lanatta fue quien reveló, en un programa de televisión, que narcotraficantes le decían “La Morsa” al candidato a gobernador del kirchnerismo.

F

En su declaración, según trascendió, Lanatta habría dado algunos nuevos detalles de las aparentes vinculaciones del jefe de gabinete con mercaderes de la muerte (ver aparte). Mientras tanto, pese a que pasaron más de dos años desde que Lanatta fue condenado por los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Binna, hecho que fue conocido como el Triple Crimen de General Rodríguez (ocurrido el 13 de agosto de 2008), aún se encuentra prófugo uno de los principales involucrados en el escándalo que desnudó el tráfico de efedrina en el país. Nos referimos al empresario farmaceútico Ibar Pérez Corradi. Según pudo saber Hoy, al analizar las sociedades en las que aparece el nombre de Pérez Corradi salta a la luz que tuvo vinculación, a través de la firma Elaboradora de Productos Biológicos SA, con el empresario de droguerías Néstor Lorenzo, quien estuvo preso durante dos años –junto al sindicalista Juan José Zanola- por la supuesta adulteración de medicamentos para pacientes con tratamientos oncológicos. Ambos esperan el juicio oral. En ese escándalo también se encuentra procesado el ex recaudador de la

La morsa, un prófugo y el escándalo que llega a la región campaña presidencial del Frente Para la Victoria del 2007, Héctor Capaccioli. Este último por su rol al frente de la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSN) y el eventual reintegro irregular de fondos a las obras sociales sindicales por dichos tratamientos irregulares. Recordemos que la campaña presidencial de hace 8 años se caracterizó, precisamente, por los aportes que recibió el oficialismo de empresas y laboratorios involucrados en la mafia de la efedrina y con los medicamentos truchos. Lorenzo, a su vez, aparece en varias escuchas telefónicas hablando con Alberto Costa, ex viceministro de salud de la Provincia, quien tuvo que renunciar a su cargo cuando se conocieron sus vinculaciones con la mafia de los me-

dicamentos. Costa es otro de los procesados en la causa, que se encuentra a la espera del juicio oral. Tal como lo viene informando Hoy, Costa es oriundo de Ensenada, fue presidente de la Agremiación Odontológica de la región y durante un lustro fue socio del berissense Rodolfo Oscar Potes en la empresa SIODONT SA, que regenteaba clínicas odontológicas en las localidades de Wilde y Berazategui. A diferencia de su ex socio, cuya carrera política quedó sepultada tras el escándalo, Potes –que también fue titular de la Agremiación Odontológica- sigue formando parte activa del kirchnerismo. De hecho fue Secretario de Promoción Social de Berisso, cargo al que renunció hace algunas semanas para ser primer candidato a concejal en la lista del Frente para la Victoria que lleva como candidato a intendente a Juan Ignacio

Mincarelli, actual funcionario del Ministerio del Interior que conduce Florencio Randazzo. Mincarelli, ayer, fue recibido por La Morsa en su despacho. Tan estrecha es la relación entre Costa y Potes que el ex viceministro de salud, durante el trámite de la causa por la mafia de medicamentos, pidió que el ahora candidato a concejal sea citado, en calidad de testigo, para que declare a su favor. Cabe destacar que el edil Sebastián Mincarelli, el hermano del candidato a intendente y jefe de la campaña del kirchnerismo en la capital del Inmigrante, es el actual presidente de la Agremiación Odontológica, entidad de la que forman o formaron parte tanto Costa como Potes.

Vinculan a un narco mexicano con Aníbal Fuentes judiciales informaron que el detenido, que declaró como testigo, aportó la identidad de un hombre de origen mexicano líder de un cartel del narcotráfico que habría hecho diferentes pagos por la droga y que ese negocio -según Lanatta- quedó en manos de Aníbal Fernández. Lanatta llegó temprano a los tribunales de Retiro bajo una fuerte custodia y, en primer lugar, declaró como testigo ante el fiscal Gerardo Pollicita, quien tiene una causa generada por una denuncia hecha en 2013 por la diputada Elisa Carrió en la que dijo que Fernán-

dez ejerce una suerte de protección al contrabando de drogas en general. Se trata de una causa derivada de aquella en que se juzgó el triple crimen de General Rodríguez Ante Pollicita, Lanatta aseguró que Fernández estaba detrás del tráfico de efedrina y volvió a ratificar, tal cual lo había dicho en una entrevista televisiva, que había irregularidades en el RENAR y la SEDRONAR. Asimismo, dejó constancia de su intención de volver a prestar declaración en la causa del triple crimen de General Rodríguez aunque ello –según fuentes consultadas- es materialmente imposible pues-

to que ya fue condenado por ese hecho y purga la pena en una cárcel de General Alvear. Posteriormente, Lanatta declaró ante la jueza María Servini de Cubría, quien investiga la importación de efedrina por más de 40 mil kilos entre 2004 y 2008, causa en la que están procesados el exsecretario de la SEDRONAR, Ramón Granero, su entonces segundo Gabriel Abboud, y Julio De Orue, director del Registro Nacional de Precursores Químicos de ese organismo. Durante cuatro horas y con chaleco anti balas puesto, Lanatta estuvo acompañado por un personal jerárquico del

Servicio Penitenciario y un equipo especial que junto con otros policías estuvieron siguiéndolo de cerca en todo momento. Según fuentes que presenciaron la audiencia, Lanatta apenas pidió un vaso de agua y un café y sólo salió una vez para ir al baño. Ante la jueza y el fiscal Juan Pedro Zoni, Lanatta ratificó que el jefe de Gabinete era quien se había quedado con el negocio de la efedrina y que éste había designado a un tal "Máximo", un agente de inteligencia, para ser el nexo con los narcos y aquellos que disputaban el negocio, entre ellos Sebastián Forza.


8

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

E

n medio de la vorágine de la campaña electoral con vistas al mes de octubre, la candidata presidencial del frente Progresistas, Margarita Stolbizer, recibió a Hoyy señaló que es una “vergüenza” que funcionarios públicos como Ricardo Echegaray continúen en sus cargos. La principal representante del progresismo nacional, se refirió también al “inmoral” crecimiento del doble discurso oficial, y manifestó que le causó una fuerte “indignación” la cadena nacional dada por la presidenta en donde enumeró las obras hídricas hechas en todo el país para contener las inundaciones “que evidentemente no se hicieron”. Usted dice que este gobierno es uno de los más corruptos de la historia. ¿Por qué cree que la corrupción es lo que más se recordará del kirchnerismo? En la Argentina existe una fuerte impunidad política y judicial hacia quienes han cometido actos de corrupción. Es necesario que alguien vaya preso y pague los hechos que cometieron mientras se desempeñaron en la función pública, mientras eso no se haga, la gente creerá que acá vale todo y nadie paga las consecuencias. Si cambiamos esto como sociedad, la Argentina va a crecer. Uno de los funcionarios que más nombra que deben rendir cuentas ante la Justicia, es el titular de la AFIP Ricardo Echegaray. ¿Cómo ve el accionar de la Justicia contra Echegaray? El gobierno y Echegaray se han dedicado a obstruir la Justicia para que no se llegue a la verdad sobre las denuncias que se han hecho contra ellos. El gobierno apaña a los corruptos y los

“Es una vergüenza que Echegaray siga en su cargo” En una entrevista con Hoy, Margarita Stolbizer arremetió contra el titular de la AFIP, a quien catalogó como el “funcionario K más denunciado y sospechado”. Además, afirmó que el doble discurso del gobierno “es inmoral”, y que las palabras de Cristina sobre las inundaciones le produjeron “indignación”

¿Por qué cree que el gobierno mantiene a Echegaray en un cargo de tan alta importancia? Es una vergüenza que Echegaray siga en su cargo, ya que es el funcionario más denunciado y sospechado de la administración K. Está involucrado en una gran cantidad de negocios sucios,

La intolerancia que ha reinado en el discurso político a lo largo del gobierno K, tiene como principal responsable a un gobierno que no ha sabido instaurar el diálogo como una manera de fortalecer la democracia en el país. Según Stolbizer, “si hay algo que necesita la Argentina es reconstruir los marcos del diálogo, reconstruir el consenso como una manera de hacer política, y la mirada estratégica del mediano y del largo plazo”. “No es posible pensar en el futuro, si no se toman las medidas que se deben tomar para cambiar las cosas en el presente para incidir sobre aquello que queremos lograr en el futuro, de lo contrario no saldremos de los sueños”, sostuvo la candidata presidencial. Para la representante del progresismo en Argentina, “si cambiamos esto como sociedad la Argentina va a crecer, mientras no se haga y se continúe con lo mismo de siempre, las cosas van a continuar igual con un crecimiento aún mayor de la impunidad”.

¿Por dónde cree que parte entonces el poder que tiene el titular de la AFIP para seguir en su puesto? Echegaray representa un bochorno para el país. El poder de él sobre la clase dirigente pasa básicamente porque él maneja y tiene mucha información sobre cada una de las personas, porque él le conoce la radiografía a todos, por eso nadie lo quiere mover ni nadie quiere ir en contra de él. ¿Qué cree entonces que se debería hacer con un funcionario como Echegaray? Yo a Echegaray lo tengo denunciado penalmente, así que habría que sacarlo inmediatamente del puesto que ocupa si es que se quiere ganar en decencia. Que Mauricio Macri diga públicamente que mantendría en su cargo a Ricardo Echegaray si llega a ganar la presidencia, es una verdadera vergüenza. ¿Qué siente cuando ve que el gobierno dice una cosa en público y luego hace otra totalmente opuesto a lo expresado? Para poder hablarle a la gente el gobierno lo hace desde la inmoralidad del doble discurso, de la doble moral. Hace un mes la presidenta mostró su declaración jurada y dijo que en un año ganó 14 millones de pesos por tener su plata en plazos fijos y en alquileres. Cristina Kirchner nos contó que en blanco ganó 14 millones de los cuáles no pagó un solo peso de impuestos. Estas son las cuestiones que nos tocan desde lo ético, desde lo moral.

blinda de una protección que hace que la Justicia no actúe libremente, avasallando la independencia del Poder Judicial, nombrando jueces y fiscales afines para evitar que paguen las culpas que deberían pagar por sus actos.

“Debe reconstruirse el diálogo y el consenso”

incluidos los de Lázaro Báez, ya que es él quien no investigó la utilización de las facturas truchas que toca de lleno al poder kirchnerista.

En una cadena nacional, la presidenta Cristina Kirchner enumeró las obras encaradas por su gobierno para contener las inundaciones. ¿Qué sintió al escucharla decir todas las cosas que dijo? Me produjo una fuerte indignación su discurso. Evidentemente que las obras que a ella se le dijo que se hicieron no se terminaron; además habría que preguntarse si las obras que se encararon fueron las correctas o no, porque Buenos Aires está sufriendo una de las peores inundaciones de su historia y la quinta en lo que va del año, y es insostenible a esta altura pensar que el gasto que se ha hecho en obras fue adonde tenía que ir.

“Lo de Tucumán es preocupante” En otro de los tramos de la charla con Hoy, la candidata presidencial del frente Progresistas, se refirió a los hechos de violencia que se vivieron en Tucumán luego de las elecciones del

pasado domingo, que incluyeron la quema de 42 urnas. Para la titular del GEN, “lo que se vivió en Tucumán es preocupante, más que nada la cuestión social y la

La represión en Tucumán inquieta a la clase dirigente nacional

represión policial a los tucumanos que fueron a pedir por una mejor democracia”. En ese sentido, la legisladora aseveró que “lo electoral ha quedado en un segundo plano, donde lo más grave es ver cuál fue la reacción del Estado, con un gobierno que no tolera a la gente que piensa distinto a ellos y que protesta y que reclama, y entonces termina mandando la Caballería y la Infantería provincial para que reprima”. “Se debe recomponer la paz social, abriendo las urnas y llegando a un consenso sobre la aprobación del resultado, y hoy no está para nada garantizado ese consenso”, sentenció Stolbizer.


9

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

El Mundo Siete de cada diez ciudadanos estadounidenses tienen una mirada muy positiva sobre el Papa Francisco, que en septiembre visitará Washington, Nueva York y Filadelfia a popularidad del Papa Francisco en Estados Unidos es superior a la de la Iglesia católica, la cual es vista por muchos de sus feligreses como distante de los temas de justicia social que debería atender, de acuerdo a un sondeo del Public Religion Research Institute. El trabajo mostró que la mayoría de los católicos en ese país están muy de acuerdo con el Papa en sus posiciones sobre temas diversos. Un año después de su pontificado, Francisco es visto de manera favorable por un 67% de los estadounidenses, mientras que un 15% dijo tener una percepción desfavorable. Los nú-

L

meros del Papa se colocaron por encima de los de la Iglesia en su conjunto. Un 56% de los norteamericanos manifestó poseer una percepción favorable de la Iglesia católica y otro 36% opinó lo contrario. En tanto, un 80% de los católicos estadounidenses señaló que Francisco entiende mejor sus necesidades que la mayoría de los obispos católicos. En asuntos migratorios, los católicos se acercan a las posiciones del Pontífice, con un 50% a favor y un 17% en contra, así como en su opinión sobre el papel de los Gobiernos para reducir la pobreza y la desigualdad económica (52% a favor, por un 25% en contra). La encuesta fue conducida en español y en inglés entre 1331 personas mayores de 18 años seleccionadas de manera aleatoria, quienes fueron entrevistados del 5 al 11 de agosto. El embajador de EE.UU. en el Vaticano, Kenneth Hackett, dijo que espera que el Papa aborde temas de inmigración, desigualdad de ingresos, problemas familiares y medio ambiente durante su visita del 22 al 27 de septiembre en Washington, Nueva York y Filadelfia. Además, dijo que aguarda de Francisco un llamado para redescubrir los valores "que hicieron grande a nuestra nación".

Lo esperan con los brazos abiertos

Alta tensión entre Venezuela y Colombia tras violentas deportaciones impulsadas por Maduro Venezuela reclamó ayer a Colombia un "plan" para resolver el problema del delito en la frontera y Bogotá afirmó que la forma adecuada de solucionar la crisis generada en los últimos días "no es cerrando la frontera ni deportando colombianos", en la víspera de la reunión que la canciller colombiana María Ángela Holguín y su par venezolana Delcy Rodríguez sostendrán hoy en Cartagena de Indias. Mientras tanto, la cantidad de colombianos deportados por Venezuela desde el sábado último ascendió a 1.113, según informó el gobierno de Colombia. Por su

parte, la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional venezolana propuso extender el estado de excepción -durante el cual no rigen las garantías constitucionales- dispuesto el viernes sobre seis municipios del estado fronterizo Táchira. La mayoría de los deportados llevaba viviendo en Venezuela varios años, pero eso no le importó a la Guardia Nacional Bolivariana, que los expulsó de sus casas a empujones en plena madrugada. "Sólo nos dijeron que nos deportaban por ser colombianos. Únicamente nos dejaron ponerles los zapatos a los niños", reveló Rocío Angarita, una de las

Malestar internacional por condena de la Justicia rusa a director de cine ucraniano Un tribunal ruso condenó ayer a 20 años de cárcel al director de cine ucraniano Oleg Sentsov, tras encontrarlo culpable de perpetrar dos ataques terroristas y preparar un tercero en la península ucraniana de Crimea, que Rusia se anexionó el año pasado. La Fiscalía sostuvo que Sentsov, de 39 años, es el creador de un grupo "terrorista" vinculado con los ultranacionalistas ucranianos del "Sector de Derecha", una organización proscrita en Rusia, tras la anexión de la península en marzo de 2014. Sentsov, quien había sido arrestado

en su casa de Simferopol, en Crimea, el 11 de mayo de 2014 por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), acusado de "crímenes de naturaleza terrorista", fue también considerado culpable de tenencia ilegal de armas y municiones, y de intentar adquirir sustancias explosivas. Otro acusado, Alexandr Kolchenko, recibió 10 años de cárcel después de declararse culpable de atacar la sede del partido político Rusia Unida en Simferopol "debido a su desacuerdo con la política del partido" del presidente ruso, Vladimir Putin.

La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) rechazó la condena por considerarla "propaganda" que "recuerda la era estalinista de los juicios contra disidentes" y afirmó que el proceso fue "defectuoso", ya que el Tribunal "ignoró" las denuncias sobre torturas en los interrogatorios.. Por su parte, la Unión Europea (UE) estimó que "este caso viola el derecho internacional y las bases elementales de la Justicia" y llamó a la "liberación inmediata" de Sentsov y Kolchenko.

deportadas. Algunos de los deportados explicaron que cuando se marchaban, sus casas fueron derribadas con todos sus bienes en el interior. Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia, comparó a Nicolás Maduro con el dictador alemán Adolf Hitler por la deportación de colombianos tras el anuncio del estado de excepción. "Así como Hitler infundió odio contra los judíos diciendo que eran la base del mal, la dictadura castro-chavista de Venezuela está dedicada a infundir odio contra el pueblo colombiano", disparó Uribe.


10

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Interés General Los médicos que tratan la hipertensión arterial (HTA), no solían preguntar a sus pacientes sobre el consumo de drogas. Lo cierto es que, de esa manera, se pasa por alto un factor fundamental de riesgo para la persona con esa problemática

Hipertensos: el alcohol es tan nocivo como la sal Hoy estamos logrando que la pregunta por el consumo de alcohol o de drogas forme parte del interrogatorio que el médico tratante debe hacerle a cada paciente, porque está claro que eso tiene una incidencia directa en la presión arterial, y que por lo tanto debe ser te-

nido en cuenta de la misma manera que los valores habituales de presión, los antecedentes de diabetes, el peso, el colesterol, sus hábitos alimentarios o si fuma", sostiene el doctor Fernando Filippini, presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), quien agregó que el abuso de sustancias "es un fac-

tor que suele extender el riesgo cardiovascular en la población hacia pacientes más jóvenes". La adicción al consumo de sustancias psicoactivas (entre las cuales la principal es sin duda una legal: el alcohol, con un 10% de prevalencia entre la población adulta) o incluso, en algunas circunstancias, su uso excesivo eventual, son relevantes a la hora de evaluar el riesgo de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV).

Drogas sociales La relación entre el consumo de sustancias psicoactivas y los factores de riesgo cardiovascular fue uno de los temas debatidos en el último Congreso Argentino de Hipertensión Arterial, que contó con la presencia honorífica de uno de los mayores expertos mundiales en este tema: el médico argentino Juan Carlos Negrete, investigador en Psiquiatría, que reside desde hace muchos años en Canadá, donde es Pro-

fesor Emérito en la Universidad de McGill. La doctora Liliana Irazábal, Master en drogadependencia, le explicó a Hoy que “las drogas sociales y estimulantes son altamente peligrosas para una persona hipertensa. El alcohol es una de ellas y otra muy importante, que lamentablemente está muy instalada en la sociedad argentina, es la cocaína. No deberían obviarse este conocimiento del paciente, una vez evaluado y tratado por médicos especialistas en la hipertensión”. Los últimos datos oficiales del Sedronar, un 9,4% de los argentinos entre 12 y 65 años consume o consumió "alguna droga ilícita", lo cual hace que esta población no pueda ser considerada por los médicos como "una excepción", o algo que pueda ser pasado por alto a la hora de evaluar a un paciente. Irazábal aseguró que “el abuso de cocaína y otros psico estimulantes tales como las anfetaminas, anorexígenos o drogas de diseño como el éxtasis, también comporta serios riesgos cardiovasculares, aun en personas jóvenes. Están expuestas a la taquicardia, hipertensión arterial y ACV, entre otros".

Aves exóticas invaden Argentina y preocupa a especialistas En un taller sobre aves exóticas, desarrollado por profesionales durante la jornada de ayer, Sergio Lorusso, Secretario Ambiental de la Nación, advirtió que "en la Argentina hay más de 600 especies exóticas invasoras" que constituyen una amenaza para la conservación de la biodiversidad en distintas zonas del país. Las especies exóticas son una causa de importantes pérdidas económicas en

Como en Egipto pero en otro planeta La sonda Dawn de la NASA arrojó luz sobre una extraña “pirámide” en Ceres. Una nueva imagen fue tomada desde alrededor de 1.470 kilómetros de distancia y ha revelado esta montaña con un

distintas actividades productivas, como así también de otros impactos sociales. "Lo malo de las especies exóticas invasoras es que sacan de contexto a las especies locales y autóctonas, compiten con ellas, y muchas veces las hacen desaparecer", indicó el funcionario. Por su parte, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

nivel de detalles sin precedentes, mostrando su forma cónica y brillantes laderas. Los científicos calcularon que la montaña es de 6.000 metros de altura y se encuentra en el hemisferio sur. Otra imagen muestra la forma inusual del cráter Gaue. “La sonda Dawn está funcionando a la perfección en esta nueva órbita y lleva a cabo su ambiciosa exploración”, expresó Marc Rayman, ingeniero jefe de la Dawn y director de la misión, de la NASA. En su altura orbital de 1.470 kilómetros, la sonda tarda 11 días en tomar y enviar imágenes de toda la superficie del planeta. Cada ciclo de 11 días consiste en 14 órbitas. Durante los próximos dos meses, la nave mapeará la superficie completa seis veces.

(FAO), Valdir Robert, explicó que "las especies invasoras por no encontrar predadores naturales en los ambientes que invaden, están afectando la provisión de bienes y servicios ecosistémicos que garantizan la seguridad alimentaria de los pobladores, y, a su vez, comprometen la conservación de la biodiversidad, de los paisajes, y afectan nuestros recursos naturales".

El TEG, ahora para teléfonos celulares TEG Móvil sufrió un empujón luego de que pasara de ser pago a freemium, es decir, gratuito pero con la posibilidad de pagar por algunas características extra. La nueva versión gratuita de TEG Móvil permite tener la experiencia multiplayer online entre jugadores de distintas plataformas, esto es jugar contra quien se desee, sin importar si el rival está en Android, iOS o la web. La versión Premium del juego habilita partidas de hasta seis jugado-

res, el modo "Objetivos Secretos" y la posibilidad de eliminar la publicidad dentro del juego. La nueva aplicación de TEG Móvil ya puede descargarse de Google Play para dispositivos con sistema operativo Android y iOS. El juego es freemium y se puede acceder a su versión premium, habilitando así las partidas de hasta seis jugadores, el modo "Objetivos Secretos" y la posibilidad de eliminar la publicidad dentro del juego.


11

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Cónclave de profesionales para afrontar los cambios climáticos Se desarrolló en Capital Federal y participaron profesionales de 20 provincias argentinas. El calentamiento global y las llamadas “líneas de riberas” fueron los ejes del encuentro

D

urante la jornada de ayer, los responsables de las áreas de Recursos Hídricos y de Ambiente de 20 provincias argentinas se reunieron para analizar los distintos fenómenos climáticos que afectan a buena parte de la Argentina. Entre tantos temas que se tocaron en el cónclave, coincidieron en señalar que, tanto las inundaciones en Buenos Aires como la sequía en las provincias norteñas y del oeste, guardan relación directa con el cambio climático derivado del calentamiento global. En el encuentro, encabezado

Ampliaron la red eléctrica en Gorina En el marco de su plan de inversiones en redes de distribución domiciliaria, la empresa EDELAP ha finalizado las obras de instalación de dos nuevos centros de transformación de 500 y 315 kilovolts amper de potencia y más de 700 metros de tendido de redes en la zona de calle 508 y 133, y calle 508 y 135 del barrio de Gorina.

Dichos trabajos se suman a los desarrollados recientemente en 501 y 137. Esta obra beneficia a más de 1000 habitantes actualmente existentes y permite además absorber la demanda de nuevos suministros futuros debido al importante crecimiento poblacional de la zona, donde existen nuevos loteos para la construcción de viviendas.

Reacondicionaron el Liceo Se terminaron las tareas de puesta en valor y reacondicionamiento del patio del Colegio Liceo Victor Mercante, perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata. Las obras se realizaron en unos 230 m2 de superficie que tuvieron como objetivo la renovación integral de toda la superficie a cielo abierto, más las fachadas, pisos y carpinterías linderas a ese espacio, junto con la adecuación general de todas las instalaciones. De esta manera, se completó la obra de recuperación integral del histórico edificio y permitió volver a poner en valor el inmueble.

por los directores del Consejo Hídrico Federal (Cohife), Néstor Pedro Lastiri, y del Consejo Federal del Medio Ambiente (Cofema), Hugo Bilbao, los funcionarios también analizaron el problema de las llamadas "líneas de las riberas", que son los espacios que limitan lo público (ríos y cursos de agua) de lo privado. "Estamos sufriendo los déficit de nieve en la cordillera, que han secado prácticamente nuestros ríos, y estamos viviendo desde hace cinco años una crisis hídrica sin precedentes", afirmó Néstor Lastiri a Hoy. Al explicar el concepto de línea de ribera, el espe-

cialista indicó que se trata de la zona del río que limita lo público de lo privado y dijo que en la actualidad, "con el gran desarrollo poblacional en las grandes áreas urbanas, este es un tema que salta inmediatamente ante cualquier emergencia hídrica". Por otra parte, Hugo Bilbao advirtió luego de la conferencia que el cambio climático "ha venido para quedarse y hay innumerables hechos que ponen de manifiesto esto en nuestra vida cotidiana". Entre otras cosas, señaló que"los fuegos voraces, la sumatoria de días con mayor temperatura del que se tenga registro, descargas eléctricas atmosféricas absolutamente inusitadas, sequías desconocidas y esta lluvias de características totalmente inusitadas. Esto indica que el cambio climático debe ser adoptado en función de las prioridades que tiene que tener cada país y precisamente lo nuestro es la adaptación a ese cambio climático y por eso desarrollamos dicha reunión", afirmó Bilbao. El cónclave tuvo forma de taller seminario y se realizó en el auditorio del Cohife en San Martín 320 (de la Ciudad de Buenos Aires), fue parte de la tarea conjunta que vienen realizando las áreas hídricas y ambientales de la mayoría de las provincias.

Más de 800 jóvenes científicos de América, presentes en La Plata Con la presencia masiva de cientos de representantes de distintas universidades del Cono Sur, comenzaron ayer, las XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo –AUGM-, que organiza la Universidad Nacional de La Plata. Más de 800 jóvenes científicos de nuestro país, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Cuba y México, comprometidos con la realidad de América Latina, se dieron cita en el Teatro Argentino para participar de la ceremonia inaugural. Los jóvenes investigadores se hicieron presente en la ciudad para presentar el estado de desarrollo de sus trabajos de investigación sobre problemáticas comunes del cono sur que van desde el cuidado del medio ambiente, energía, aguas, agroalimentos, donación y el trasplante, género, biofísica, química, matemática aplicada, salud animal hasta atención pri-

maria de la salud, desarrollo regional y educación para la integración. Durante 3 días, los protagonistas de las jornadas reflexionarán con una temática central, propuesta por la UNLP: “Ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social”, una asociación de palabras con la única finalidad de resolver realmente los problemas de la gente. Las Jornadas –qué continúan

hoy- apuntan al intercambio de experiencias de investigación y debate mediante la presentación de unos mil trabajos en forma de pósters, 200 exposiciones orales, mesas redondas, y actividades culturales que se llevarán a cabo en distintas dependencias de la Universidad local.


12

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Espectáculos

No hay acuerdo: Maradona y Villafañe irán a juicio ólo 15 minutos duro la última audiencia conciliatoria entre Diego Maradona y su ex, Claudia Villafañe. Si bien se trataba de llegar a un acuerdo, las cosas no fueron bien y no hubo mediación entre las partes. Ni Maradona ni su abogado, Matías Morla, se hicieron presentes en Tribunales. Antes de la audiencia final, Morla y su equipo le consultó a Maradona qué quería hacer. Le preguntaron si aceptaban la oferta que hubo de parte de Villafañe para llegar a un acuerdo y él respondió: “No quiero ninguna oferta, vamos a juicio”. En la guerra judicial entre el “Diez” y su ex mujer se llevarán adelante siete causas, explicaron desde Intrusos. La primera es “Retención indebida de camisetas de fútbol”. La segunda, es iniciar un juicio

S

para ampliar la liquidación de la sociedad conyugal para incorporar los departamentos que Villafañe habría comprado en Estados Unidos. “Diego dice ‘al momento de divorciarme, desconocía que existían estos inmuebles’”, contó Jorge Rial. La tercera incluye a Cecilia Ergueta y Franco Giorgiutti por “graves irregularidades que existían estos departamentos”. La cuarta causa es la más grave: “Fraude en Estados Unidos. Los de-

partamentos que ella compra casada haciéndose pasar por soltera”. La quinta, tiene que ver con el “congelamiento de todos los fondos de Villafañe en Estados Unidos” y la sexta es pedir que le anulen la visa. La séptima y última es una novedad: la exmujer de Maradona habría comprado departamentos en un emprendimiento inmobiliario en Olivos, la zona norte del Gran Buenos Aires. ¿Cómo continuará esta batalla?

La última audiencia de mediación entre el “Diez” y su exesposa no llegó a buen puerto

Reapareció Vicky Xipolitakis y tuvo un duro cruce con Rodrigo Lussich Después del grave incidente que protagonizó tras participar del despegue de un vuelo de Austral, Vicky Xipolitakis se llamó al silencio, pero conociendo su perfil mediático no era extraño de esperar que la “Griega” reapareciera con todo. Así lo hizo a través de un móvil con Infama en plena producción de fotos para lo que será su libro Las marcas de mi vida. Al ser confrontada por el panel de Infama, la vedette fue directo al choque. Primero fueron leves cruces con las panelistas Marcela Feudale y Cora Debarbieri, para terminar en un fuerte diálogo con Rodrigo Lussich, conductor del programa, relacionado con el escándalo por el video del polémico vuelo en el que ella estaba en la cabina con los pilotos. “Me enojé por-

que yo te había respondido de que me mandes el video. Después no me lo mandaste, se lo enviaste a otra persona y dijiste que yo no lo había aceptado y lo ninguneé, yo no hice eso”, aseguró Lussich. “Yo te vendí algo con todas las ganas, y me contestaste 'bueno, pasámelo, si me gusta lo pongo', algo así...”, respondió la “Griega” un tanto molesta con la situación. En ese momento, se vino el sinfín de reproches: “Quizás mi respuesta no te pareció convincente…pero me comí el garrón de decir que te habían llevado presa, cuando al final había sido todo un juego. Entonces dije: ‘esta no me va a ca... de vuelta’”, la cuestionó el conductor mientras que Vicky se despachó: “Vos me traicionaste después de eso, e hiciste un montón de programas pegándome”.

Celeste Cid defendió a Chano: “Está pasando un momento complicado” La bellísima actriz, que mantuvo una intensa relación con el músico Chano Charpentier, no guarda rencores, y en medio del difícil momento que está pasando su expareja, salió a bancarlo. “Apenas pasó preferí no tomar un contacto no sé exactamente por qué. Preferí esperar a que se recupere y hablar directamente con él y bueno, cuando él me dijo que estaba bien, por supuesto golpeado por la situación, una tampoco puede hacer demasiado más que acompañar emocionalmente, sobre todo si es una persona con la que conviví”, dijo la actriz, en una entre-

vista con Desayuno Americano. “Ya hace un año y medio que nuestra relación no prosperó, pero es una buena persona que está atravesando un momento complicado... Uno quiere saber que el otro está bien, después hay un lugar en el que no puedo participar en nada, es algo muy personal. Es un tema muy sensible. Tengo mi opinión, pero prefiero no decirla demasiado porque es algo personal”, dijo la actriz. Distendida, Cid se divirtió durante la nota y volvió a pedir públicamente un novio. Dirigiéndose a Ventura, dijo: “Luis, ¿si tenés a alguien para presentarme? A alguien en la redacción...”. A hacer cola…


13

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Anticipo cinematográfico Amadas Hermanas Este drama de época se centra en las aristocráticas hermanas Charlotte y Caroline, quienes se enamoran del controversial joven escritor Friedrich Schiller. Desafiando las convenciones de aquellos tiempos, ambas deciden compartir su amor con Schiller, pero lo que comienza casi como un juego, se convertirá en algo doloroso.

Esta semana la cartelera explota con seis estrenos. Entre ellos se encuentra El agente de Cipol y Los 33, protagonizada por Antonio Banderas

El Agente de Cipol Bajo la dirección de Guy Ritchie (Sherlock Holmes: Juego de sombras, Sherlock Holmes, y entre otras cosas, exmarido de Madonna) y con el trasfondo de la década de 1960, durante el apogeo de la Guerra Fría, El agente de Cipol (The Man From UNCLE) se centra en el agente de la CIA, Solo, y el agente de la KGB, Kuryakin. Forzados a trabajar en conjunto, ambos se unen en una misteriosa misión para detener una organización criminal internacional, empeñada en la proliferación de armas y tecnología nuclear. La única pista que tienen los agentes es la hija de un científico alemán desaparecido, que es la clave para infiltrarse en la organización criminal; el dupla deberá correr contra el tiempo para encontrarlo y evitar una catástrofe mundial.

forma de insistir en el rescate.

Boca Juniors 3D, La Película

Terapia en Broadway

Con la participación de Carlos Tévez, Juan Román Riquelme, Martín Palermo, Diego Armando Maradona, Guillermo Barros Schelotto, Rodolfo Arruabarrena, Miguel Brindisi, Ángel Clemente Rojas, entre otros, el filme de Rodrigo H. Vila le permite al espectador vivir la sensación única de estar dentro del campo de juego, revivir los grandes goles de la historia del club y emocionarse con las historias de vida de los grandes protagonistas.

Preparándose para la producción de su última obra, el director de Broadway Arnold Albertson (Owen Wilson) llega a Nueva York y decide pasar la noche con una joven prostituta, Izzy (Imogen Poots). Asumiendo que jamás volverán a verse, los dos se sorprenden cuando la chica aparece en las audiciones. Ella es tan buena en su papel que él no tiene otra chance que elegirla. Por su parte, Izzy busca consejo de su psicóloga Jane (Jennifer Aniston), una narcisista que está totalmente consumida por su relación fallida con el guionista de la obra, Josh (Will Forte), quien comienza a enamorarse de Izzy.

Los 33 Con Antonio Banderas como protagonista, la película narra los sucesos reales que ocurrieron en Chile en agosto del 2010, cuando el derrumbe de la mina San José dejó atrapados a 33 mineros a unos 720 metros de profundidad durante 70 días, mientras sus familiares creaban el campamento Esperanza en una

zada por James Ransone y Shannyn Sossamon.Después de que Ashley Oswalt descuartizara a su familia y desapareciera con el Mr. Boogie (en la primera película); una madre junto con sus dos hijos gemelos, se mudan a la misma casa donde sucedieran los asesinatos cometidos por los niños que fueron poseídos. Mr. Boogie ha vuelto y acecha a uno de ellos. ¿Podrán salvarse de este ser maligno?

Sinister 2

Jennifer Aniston y una luna de miel con final trágico

Dirigida por Ciaran Foy y escrita por Scott Derrickson y C. Robert Cargill, el filme es la secuela de la película del 2012, Sinister, protagoni-

¿Cuánto deberá pagar Megan Fox a su ex tras el divorcio? La bella actriz de Transformers no da pie con bola, no sólo terminó su relación de 11 años con Brian Austin Green, sino que además, deberá poner su billetera sobre la mesa y disponerse a ceder la mitad de su fortuna (estimada en 145 millones de dólares) a su todavía esposo.

Esto ocurre porque cuando la pareja contrajo matrimonio allá por 2010 no firmó un acuerdo prenupcial, y ahora, con cinco años de relación y dos hijos en común, la actriz deberá entregarle a su futuro ex cerca de 72 millones de dólares. Según publicó TMZ, los abogados del protagonista de Beverly Hills 90210 argumentan que el actor tiene ingresos mucho meno-

res que Fox, por lo que deberá ser ella quien deba compartir su dinero. Además, Green sufrió un accidente automovilístico el año pasado que como secuela le dejó vértigo, impidiéndole trabajar normalmente y en ocasiones hasta levantarse de la cama. Es por dicha discapacidad que Megan deberá compensar a Green económicamente.

La pareja pasaba unos días de amor y relax, en compañía de algunos de sus mejores amigos, pero vivieron un hecho trágico: Carmel Musgrove, de 28 años, la asistente del productor Joel Silver -íntimo de la pareja-, apareció muerta en el mar, el jueves pasado. Si bien está pendiente la autopsia, todo apuntaría a que se ahogó mientras disfrutaba de un baño nocturno. Fue la policía quien recuperó el cuerpo sin vida de la asistente.


14

Con Cerutti recuperado, Milito piensa en repetir el equipo

, La Plata les 26 miérco osto de ag 5 de 201

Llega Andújar, pero todavía no firma De acuerdo a lo informado ayer por fuentes oficiales de Estudiantes, en el transcurso del fin de semana Mariano Andújar estará arribando a nuestro país por “una decisión personal”, que implica no seguir entrenando con el Napoli, club en el que no tendrá la posibilidad de jugar como titular en la temporada 2015/2016. A partir de esta situación, Estudiantes le ofrecerá las instalaciones para que pueda realizar la parte final de su rehabilitación de la muñeca (fue operado de escafoides a mediados de junio) y le restan por lo menos dos semanas para estar en condiciones de volver a atajar de manera oficial. El arquero, sin embargo, tiene más posibilidades de sumarse como refuerzo en diciembre, ya que su desvinculación del Napoli no todavía no se ha concretado de manera oficial. Más aún, el club italiano hará pesar una vinculación vigente de dos años más, por lo que está reclamando un resarcimiento. ¿Pagará Estudiantes el monto que piden los napolitanos? A priori no. Gabriel Milito se fue enterando en las últimas jornadas cómo se fueron dando los acontecimientos, y al igual que varios directivos de peso no está cómodo por la forma en la que se podría dar el regreso del guardameta al Pincha.

En una mañana de intensas tareas físicas, Ezequiel Cerutti entrenó con normalidad luego de haber salido con una molestia en el gemelo. Junto a la Gata Fernández están en condiciones de jugar el próximo domingo contra Independiente Alayes autorizó a Pereira

C

on la mente puesta en el partido del próximo domingo ante Independiente, el plantel de Estudiantes volvió a entrenarse ayer en el Country de City Bell, en donde el cuerpo técnico ordenó una serie de trabajos físicos dividiendo al grupo en cuatro. A excepción de Matías Orihuela y Matías Rosso, el entrenador cuenta con todos los jugadores a disposición, ya que tanto Gastón Fernández como Ezequiel Cerutti evolucionaron de sus respectivas molestias musculares tras el partido ante River. De este modo, no es descabellado pensar en que el entrenador repetirá el equipo para visitar el próximo domingo al Rojo, a pesar de que restan al menos cuatro entrenamientos por delante. Cabe señalar que entre mañana y el viernes el equipo tiene previsto ordenar una práctica de fútbol en la cual se buscarán ultimar los detalles.

Una de las dudas que se habían planteado en la previa tenían que ver con la chance de que Alvaro Pereira viaje a Uruguay para sumarse a su Selección anticipadamente. Sin embargo, desde la secretaría técnica que encabeza Agustín Alayes autorizaron al jugador a que se pierda el partido de la Copa Argentina ante Quilmes el jueves 3 de septiembre, pero que a cambio pueda jugar el domingo ante el Rojo. El Pincha, al fin de cuentas, deberá apelar a Sánchez Miño o Rosales para el encuentro ante el conjunto del Colorado Sava, en el cual se pondrá en juego la continuidad en la Copa Argentina.

Juega la Reserva Hoy desde las 11 en la cancha 5 del Country se jugará el partido de Reserva que se había postergado en su momento entre Estudiantes y Nueva Chicago.

¿Por qué se dilata tanto la firma con Experiencia Fútbol? A más de tres meses de la asamblea extraordinaria en la cual se informó a los socios sobre el acuerdo con las empresas Experiencia Fútbol y Sport Club para darle un impulso final a las obras del estadio de 1 y 57, el acuerdo entre el club y las empresas todavía no se firma. En su momento, el ingeniero Juan José Calderón confirmó que se estaban ultimando detalles de la redacción, pero está claro que hay algo más. El escándalo por imputaciones de corrupción que sacudió a la FIFA y a varios empresarios como el señor Burzaco (cara visible de Santa Mónica, una de las madres de las dos empresas anteriores) repercu-

tió directamente en el tramo final del acuerdo. Según versiones que llegan desde Capital Federal, desde la caída de Burzaco, la empresa Torneos es un caos y la firma Santa Mónica podría terminar rescindiendo su contrato con la AFA para seguir explotando la imagen de la Selección argentina de fútbol. También se supo que están muy complicadas las negociaciones con la firma Adidas para renovar el contrato con el club por un año más después de diciembre. En tal sentido, hay un reclamo pendiente de los actuales concesionarios del Pincha Store, ya que no se estaría suministrando el número de stock que corresponde para poner a la venta.


15

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

A uno le sobra lo que al otro le falta…

Como muestra la escena, Gabriel Milito ostenta una voluminosa cabellera al ser tomado de espaldas por la cámara del diario Hoy. La imagen contrasta con la cabeza

clava de Hermes Desio, actual coordinador de las divisiones inferiores y nexo con la Reserva. Para los dos, que jugaron en Independiente, esta será una semana especial

El Colo Gil podría seguir su carrera en Colo Colo

El mediocampista de Estudiantes, Leonardo Gil, podría seguir su carrera en Colo Colo de Chile, en el caso de que se concrete el interés que surgió en las últimas horas desde el vecino país. El equipo de Santiago está interesado en sumar un volante de marca y presión y buscó referen-

cias en Rodrigo Meléndez, de pasado en el Pincha entre el 2014 y 2005 para sondear a Leonardo Gil. El Colorado, a su vez, está en los planes de Jorge Sanpaoli para jugar en la Selección chilena. ¿Será la llave para radicarse en el vecino país?

“Ser presidente es más difícil que ser jugador”

E

n el contexto de la continuidad por los festejos de los 110 años de Estudiantes, ayer se llevó a cabo una charla denominada “Estudiantes de La Patria” en el Teatro Argentino que contó con la presencia del presidente Juan Sebastián Verón, Alejandro Sabella y el periodista Mauro Szeta. A diferencia de lo que estaba programado, no pudo concurrir Raúl Madero, quien también había sido invitado para la ocasión. La sala Astor Piazzola estuvo colmada en su capacidad, y entre las presencias destacadas no pasó inadvertido el capitán del equipo Leandro Desábato. Verón, quien en horas de la tarde fue distinguido por su labor social durante el 2015 en un hotel de Buenos Aires, confesó que “ser presidente es más difícil que ser jugador, porque cuando sos jugador tomás decisiones que en el peor de los casos le cambian el humor a la gente en un día de partido. En cambio ser presidente requiere de apoyar un proyecto”, dijo la Brujita. Con respecto al cruce del domingo

ante Independiente, en donde por un lado estará Milito y por el otro Pellegrino, el titular albirrojo sostuvo que “Estudiantes a lo largo de su historia ha tenido varios estilos”. Verón, a su vez, se refirió a los dichos de Carlos Bilardo, quien hace algunos días sostuvo que le ofreció la unidad en la previa a las últimas elecciones. “No fue así… Carlos sabe lo que la

Porta, Waigortin, Nieves, Buscemi, Bernar, Alayes y Desábato presenciando la charla en el Teatro Argentino

gente de Estudiantes siente por él y cómo lo respetamos. Pero no fue así”. La Brujita, para finalizar, confirmó que alternará su presencia en la AFA ya que hay un dirigente (Pascual Caiella) que está asignado para esa función. “He ido a las reuniones de AFA pero hay una persona que está asignada para ir. Creo que en definitiva hay que tratar de proyectar en una AFA en un plazo de ocho años, no de cuatro”.

El periodista Mauro Szeta, especialista en la información de policiales en diferentes canales dee cable, fue invitado y formó parte de la charla


16

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

La llegada de Boca desnuda la estructura del Bosque M

ás allá de las obras que se están llevando a cabo en la tribuna Néstor Basile y del esfuerzo que realizan a diario los integrantes de la Agrupación “Por y Para el Bosque”, la llegada de Boca, puntero y con Carlos Tévez como principal emblema, ha desnudado los habituales problemas edilicios que presenta el estadio Juan Carmelo Zerillo. Desde hace varias fechas, la mayoría de los periodistas que cubren el cotejo fueron hacinados en el sector donde supo estar ubicada la platea F, lugar donde la visión es pésima y las comodidades son tan precarias como la poca voluntad de ofrecer un sector con las comodidades mínimas e indispensables (para el sábado solicitarán que sean ubicados en el pulmón de la tribuna visitante donde la A.Pre.Vi.De hizo colocar butacas que no se usan). Por tal motivo, y teniendo en cuenta que el choque ante Boca está considerado como el más atractivo de la fecha, ¿dónde ubicarán a todos los

medios si la capacidad es reducida y limitada? El escenario presenta 23 cabinas de transmisión más una que es utilizada para la voz del estadio y un espacio en la platea techada que se creó para que sea utilizado por la prensa escrita, aunque, según las circunstancias, puede improvisarse como lugar para cubrir el partido por los medios radiales. Generalmente, el club cuenta con 150 acreditaciones anuales entre las que se dividen entre periodistas, técnicos y locutores, pero el cotejo ante el Xeneize duplicó el pedido de solicitudes, ya que entre programas partidarios y los medios nacionales, las mismas superan las 300 obligando a rechazar un alto porcentaje debido al espacio. Estas deficiencias, sumado a las entradas de protocolo, la falta de estacionamiento privado y las dificultades en los accesos, imponen que la dirigencia tome cartas en el asunto de manera inmediata para evitar los continuos trastornos.

Diego Ceballos será el juez del encuentro La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer el cronograma de partidos, y sus respectivos árbitros, correspondientes a la 22º fecha del Campeonato de Primera división. En este sentido quedó establecido que el duelo entre Gimnasia y Boca, fijado para el sábado a las 18.15 en el estadio del Bosque, será arbitrado por Diego Ceballos. El Juez ya dirigió al Lobo en el torneo y fue por la 11º fecha en el empate 0-0 ante Sarmiento en Junín.

Platea improvisada para la prensa que nunca fue utilizada

Se confirmó el horario de la Copa Argentina El principal objetivo de Gimnasia es meterse entre los equipos que disputarán la liguilla que otorgará un lugar para la próxima edición de la Copa Libertadores. Sin embargo, paralelamente, la Copa Argentina también es un anhelo, y más aún luego de haber eliminado a Altos Hornos y Unión. Pensando en lo que viene quedó fijado que el duelo por los octavos de final ante Vélez se jugará el miércoles 2 de septiembre en la cancha de Instituto a las 16.30.

¿Cobrarán bono ante el Xeneize? Esta tarde, en la reunión de comisión directiva que se llevará a cabo en la sede social de calle cuatro, la dirigencia de Gimnasia podría evaluar si hace uso o no del derecho de implementar el “Día del Club” y cobrar un bono contribución, que sería de 50 pesos, en el partido ante Boca del sábado a las 18.15 en el estadio del Bosque. Aunque no fue confirmado, la posibilidad se barajó, ya que la A.Pre.Vi.De no permitiría la venta de entradas generales y, en caso de que sólo ingresen los socios, no habrá recaudación para abonar el operativo de seguridad, por ejemplo. Por otra parte, hoy los organismos de seguridad inspeccionarán las obras que fueron solicitadas y ya terminadas en el sector visitante del estadio y se definirá si habrá venta de localidades.


17

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Con un pie afuera u cara lo decía todo. Mientras el grueso del plantel aún completaba las tareas ordenadas por el cuerpo técnico en las canchas Nº 3 y 4 del predio de Abasto, Fabián Rinaudo recorría la calle interna que separa los vestuarios con el estacionamiento acompañado por el kinesiólogo, Jorge Murúa. De zapatillas (clara muestra de que no había entrenado a la par), y con la capucha del buzo tapándole la mitad del rostro, fue contundente cuando se acercó a los periodistas: “Todavía me duele. Veremos qué pasa, pero es difícil que llegue”. Con esas palabras, el volante dejaba en claro que si Pedro Troglio pensaba incluirlo entre los once ante Boca, la distensión en el ligamento interno de la rodilla izquierda no se lo permitiría.

S

La Copa Sudamericana verá hoy el debut de cuatro equipos argentinos. Desde las 19, en Sarandí, Arsenal recibirá a Independiente, en el cruce de ida de una de las llaves nacionales de la segunda fase del certamen. El encuentro será arbitrado por el brasileño

Detrás de Fito, y con gestos de resignación, Alvaro Fernández también reconocía que aún siente dolor en el tendón. De todas maneras, y aunque siente molestias, las mismas disminuyen día a día y su participación hasta el Xeneize no está descartada todavía. De acuerdo a lo manifestado, en la práctica de fútbol prevista para hoy, ambos futbolistas serán probados para determinar si responden. Con respecto a la actividad, la misma se desarrolló a puertas cerradas y consistió en un trabajo táctico que apuntó a contrarrestar las virtudes del elenco que dirige Rodolfo Arruabarrena. En relación al equipo, es un hecho que Oreja regresará en lugar de Bonifacio, mientras que el resto se definirá en el ensayo matutino de la jornada.

4-3-3. La probable formación sería con: Orión; Gino Peruzzi, Alexis Rolín, Daniel Díaz, Nicolás Colazo;

Leandro Vuaden y lo televisará la señal de cable Fox Sports. Por la misma instancia, Tigre recibirá a Huracán en Victoria desde las 21:15. Dirigirá el uruguayo Jonathan Fuentes y televisará Fox Sports 2. Belgrano y Lanús, en tanto, jugarán mañana en Córdoba.

El Ciclón y la Academia no quieren sorpresas

Orión regresará tras la sanción El plantel de Boca retomó ayer las prácticas con la mira puesta en el partido del próximo sábado ante Gimnasia, por la fecha 22 del campeonato de Primera División. Con relación al encuentro de la fecha pasada ante Godoy Cruz, Rodolfo Martín Arruabarrena realizará al menos dos modificaciones: el arquero Agustín Orión (ex Estudiantes) y el volante Pablo Pérez cumplieron sus respectivas suspensiones y volverán en lugar de Guillermo Sara y Marcelo Meli. Si bien todavía no definió el esquema, el Vasco se inclinaría por un

El Rojo visita al Arse y Tigre recibe a Huracán

Pérez, Cristian Erbes, Fernando Gago; Sebastián Palacios, Jonathan Calleri y Carlos Tévez. Ayer, Carlitos trabajó de forma diferenciada en Casa Amarilla, ya que, luego del regenerativo en el gimnasio del club, se abocó a una tarea específica con el preparador físico Gustavo Roberti, que consistió en trotes alrededor de la cancha, más piques cortos y largos. En tanto, los que no jugaron el domingo en el triunfo sobre Godoy Cruz de Mendoza realizaron un ejercicio táctico de presión sobre la pelota y ataque.

Los octavos de final de la Copa Argentina continuarán hoy, jornada en la que cuatro equipos tendrán acción. San Lorenzo, líder del torneo de Primera junto a Boca, enfrentará desde las 18:30 a Atlético de Rafaela. El encuentro se disputará en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe, con Andrés Merlos como árbitro y televisación de la TV Pública. Más tarde, desde las 21, Racing chocará con Atlanta (equipo de la Primera B Metropolitana) en el estadio San Juan del Bicentenario. Dirigirá Sergio Pezzotta y también televisará la TV Pública. Vale destacar que los ganadores se cruzarán en los cuartos de final.


18

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

El Peque avanza El tenista argentino Diego Schwartzman avanzó a los octavos de final del ATP de Winston Salem, Estados Unidos, que repartirá premios por 695.515 dólares, al vencer en segunda ronda al español Pablo Andújar. El “Peque” se impuso por 4-6, 7-5 y 7-5 después de dos horas y 30 minutos, y ahora se cruzará con el croata Borna Coric.

Majo Granatto, citada a Las Leonas

El olfato de gol de Carrillo no alcanzó odavía no se entiende como Leonardo Jardim, entrenador del Mónaco, no le da más minutos a Guido Carrillo. El ex Estudiantes había marcado en la ronda previa y ayer, cuando su equipo necesitaba remontar la llave ante Valencia, prácticamente se hizo cargo del segundo gol. Sin embargo, la victoria no alcanzó. Mónaco no jugará la próxima edición de la UEFA Champions League pese a vencer 2-1 a Valencia como local, porque el cuadro Ché se había impuesto 3-1 en la ida y cerró el global por 4-3. Alvaro Negredo abrió la cuenta con una sutileza por encima del arquero; Andrea Raggi igualó las

T

acciones; y en el complemento, Guido se la llevó por delante y, antes de que entre el nigeriano Uwa Elderson Echiejile la empujó a la red. En Valencia fue titular Enzo Pérez, mientras que el otro ex Pincha, Pablo Piatti, entró a los 20 minutos del segundo tiempo. El resto: Dinamo Zagreb 4 (6)Skënderbeu Korçë 1 (2); Basilea 1 (3)- *Maccabi Tel Aviv 1 (3); Shakhtar Donetsk 2 (3)-Rapid Viena 2 (2); Malmö 2 (4)-Celtic 0 (3). Hoy se resolverán estas llaves: APOEL Nicosia (0)-Astana (1); Partizán (0)-Bate Borisov (1); Leverkusen (0)-Lazio (1); Brujas (1)-Manchester United (3); y CSKA de Moscú (1)-Sporting Lisboa (2).

Santiago Capurro, el entrenador del seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, oficializó la lista de las 27 convocadas tras el receso por los Juegos Panamericanos de cara al regreso a los entrenamientos previstos para el próximo lunes 31, a las 10, en el Cenard. Lo más relevante es la inclusión de la platense de Santa Bárbara María José Granatto. Al contrario de Majo, en la nómina se destacan las bajas de Macarena Rodríguez y Mariela Scarone.

Los Pumas viajan el lunes Los Pumas viajarán el lunes rumbo a Inglaterra para comenzar la etapa final de cara a su debut en el Mundial frente a Nueva Zelanda, previsto para el 20 de septiembre en Wembley Stadium, Londres. El conjunto argentino realizará su primera concentración en Leicester, y tiene programado disputar su último test match previo el 5 de septiembre frente al Leicester Tigers. El seleccionado nacional, que tiene a Creevy, Tetaz Chaparro, Galarza y Tuculet en el plantel, se instalará definitivamente el 13.

Toledo va por el podio en el Mundial de atletismo Braian Toledo disputará la final en lanzamiento de jabalina en su primer Mundial de atletismo de mayores, en Beijing China. La competencia comenzará a las 8.06, de nuestro país, e irá por TyC Sports. Toledo llegó a esta definición gracias a la marca de 83.32 metros lograda el lunes pasado en el estadio Nido de Pájaros y, con ese resultado obtenido, el deportista argentino ya clasificó a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los rivales en la final serán el

checo Vítezslav Vesely (campeón mundial 2013); los alemanes Andreas Hoffmann, Thomas Rohler y Johannes Vetter; el keniata Julius Yego (líder del ranking mundial 20115 con 91.39); el sueco Kim Amb; el japónes Aroei; los finlandeses Antti Ruuskanen (bronce en los Juegos Olímpicos 2012) y Tero Pitkämäki (campeón ecuménico 2007, plata en mundial 2013 y tercero en los Juegos Olímpicos 20008); el estonio Risto Matas y el egipcio Ihab Abdelrahman El Sayed.

Pagó el taxi con la medalla El lanzador de martillo polaco, Pawel Fajdek, recibirá 100 mil dólares por su medalla de oro en el Mundial de Atletismo de Beijing 2015, según las estadísticas de la IAAF. Sin embargo, en la noche de los festejos tras obtener la presea, se pasó de copas y la entregó como pago al taxi que lo llevó al hotel. Una vez que se dio cuenta de lo hecho, Fajdek acudió a la policía china, que lo ayudó a recuperarla.


19

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

“El Torneo Nacional nos dio mucho aprendizaje”

Edictos El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FELIX EDUARDO ROMERO.-La Plata, 7 de Julio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI –AUXILIAR LETRADA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE CORTES.-LA PLATA, 10 de Agosto de 2015 VALERIA MARTINA CORTES–SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 Secretaria Unica del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GUILLERMO MANUEL ROMANO y DOMINGA REINA NAVARRO.Lomas de Zamora, 2 de Junio de 2015 MONICA A. VERDARAME –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de General San Martin, Secretaria Única cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TEODORO ALBERTO SOSA.-General San Martin, 30 de Abril de 2015 MARIA FERNANDA LARDIERI –SECRETARIA -25,26 Y 27/8

DT y jugadora. Agus Orqueda y Pili Romero posan para Hoy tras contar el gran torneo del Pincha

studiantes es una potencia en la rama femenina de handball, y eso lo sigue demostrando. El domingo último, las chicas mayores del Pincha obtuvieron el segundo puesto en el Torneo Nacional de Clubes que se desarrolló en Formosa al caer 29-26 con Vilo Handball. Y su entrenador Agustín Orqueda, junto a la jugadora Pilar Romero, lo revivieron con El Clásico Radio. “Llegamos con la expectativa de estar entres los mejores y alcanzamos la final. EL Torneo Nacional nos dio mucha expectativa”, arrancó el DT, que relató el inicio de la aventura: “Tras viajar en ómnibus varias horas, arribamos al lugar y a las tres horas tuvimos que jugar. Se hace difícil saber cómo juegan o jugarles porque competís con todos equipos que no ves durante el año, y los del Interior, a diferencia de los de Femebal, pueden llevar refuerzos”. “El sistema del campeonato daba plazas para ir a semifinales directo, pero por un gol no pudimos clasificar. Así que jugamos cuartos, semis y la final. Igual nos sirvió para ajustar detalles de funciona-

E

miento”, agregó Orqueda. Por su parte, Romero soltó: “El único club que conocíamos de los que enfrentamos era Sedalo, pero llevaron un elenco alternativo por diferentes cuestiones. Yo llegué en el entretiempo del segundo partidos porque tenía un compromiso asumido”. Respecto a su pasado, el certamen y el presente en Estudiantes, Pilar expresó: “No quedé conforme con mi tarea en el Nacional, quizás por haber llegado tarde no me pude acoplar. Yo tuve un proceso de Selección del 2001 al 2012, por lo que ahora trato de aportar mi experiencia”. Sobre la final, el técnico albirrojo relató: “Fue un juego muy parejo y golpe por golpe al principio. Nosotros apostamos mucho al contragolpe porque habíamos tenido un buen rendimiento defensivo, pero Vilo rompió esa estructura y sacó una diferencia que no pudimos descontar. Más allá del sabor amargo, me llevo un aprendizaje enorme por ser mi primer Nacional”. El Pincha jugará mañana por el torneo de Femebal frente a UNLU con la misión de acceder a los cuartos de final. Y el sábado se medirán contra el campeón, Ferro.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TERESA BARRIOS.-La Plata, 04 de Agosto de 2015 MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BATTAFARANO PASCUAL ANTONIO.-La Plata, 19 de Agosto de 2015 MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERREYRA MARTIN MIGUEL.-La Plata, 18 de Agosto de 2015 MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ACUÑA CARLOS ALBERTO.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA -25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BAYSSE HUGO HORACIO.-La Plata, 10 de Agosto de 2015 MARCELA BEATRIZ ULRICH–SECRETARIA – 25,26 Y 27/8

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de BORDON ÁNGEL JORGE.La Plata, 08 de Julio de 2015 JUAN CRUZ MATEO –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NELIDA OBDULIA NATTA.-La Plata, 14 de Agosto de 2015 MARCELA R. SONAGLIA –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 19 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DANIEL EDUARDO GULLO.-La Plata, 06 de Agosto de 2015 MARIA EUGENIA DONADIO –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ICARDI CARLOS MARIO.-La Plata, 18 de Agosto de 2015 SANTIAGO H. DI IELSI–SECRETARIO 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BOUCARTT ILDA FANY.-La Plata, 23 de Septiembre de 2014 SANTIAGO H. DI IELSI–SECRETARIO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALEJANDRO BAUCHET.-La Plata, 10 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Única del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DABAT ROQUE ESTEBAN.La Plata, 18 de Agosto de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FORCADO GALEANO TERESA DNI: 93.080.606.-La Plata, 11 de Agosto de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RAUL OSMAR CAVALLARO e IRMA ESTER RODRIGUEZ.-La Plata, 17 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 21, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don MIGUEL ALBERTO VISGARRA.-La Plata, 10 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por el plazo de 30 días a herederos acreedores y a todos los que se consideren con derecho sobre los bienes de HUGO LUIS BACCI a presentarse en su sucesorio caratulado “BACCI, HUGO LUIS s/ Sucesión abintestato”.-La Plata, 16 de Julio de 2015 PATRICIA LOPEZ– ABOGADA SECRETARIA -25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 22, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don HECTOR RAUL AVALOS.-La Plata, 05 de Agosto de 2015 CARLOS JOSE SOZZANI– SECRETARIO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por 10 días a herederos de Doña RAMONA FERNANDEZ MORINIGO para que comparezcan a hacer valer sus derechos en los autos “LIZASO AMELIA OLINDA c/ GARONI, MIGUEL ANGEL y OTRO s/COBRO PRENDARIO”, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que lo represente.El auto que ordena el presente reza en su parte pertinente: “La Plata, 30 de Abril de 2015. A la presentación de la parte actora: Atento lo pedido, habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado a fjs. 321, y desconociendo la accionante la existencia de presuntos herederos de la coejecutada RAMONA FERNANDEZ MORINIGO, corresponde citar a los mismos por edictos por el termino de 10 días para que se presenten en autos a hacer valer sus derechos bajo apercibimiento de lo normado por el art. 53 inc. 5º del C.P.C.C- Dichos edictos se publicaran por el termino de 3 días en el Diario “Hoy” de La Plata con transcripción de los datos de la fallecida, del expediente y del presente proveido (Conf. Arts. 43, 53 inc.5º y ctes.C.P.C.C). Firmado: Dra. MIRIAM B. CELLE. JUEZ”.- La Plata, 17 de Junio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI – AUXILIAR LETRADA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por 5 días a los presuntos herederos de Doña IRMA DEL VALLE ALCARAZ, Doña SUSANA DEL VALLE LEDESMA y Don ALFREDO RAUL FERREIRA para que comparezcan dentro de los 5 días a hacer valer sus derechos en los autos “AMENEIRO, ELENA BEATRIZ c/ FERREIRA, ALFREDO RAUL y OTROS s/ EJECUCION PRENDARIA”, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que lo represente.- La Plata, 9 de Abril de 2015.El auto que ordena el presente reza en su parte pertinente: “La Plata, 5 de Agosto de 2014. Atento lo comunicado por el Registro de Juicios Universales a fjs.348/349 y 351, habiéndose acreditado el deceso de la totalidad de los demandados, y en virtud de lo normado por el art. 43 del C.P.C.C. corresponde suspender la tramitación del presente proceso y citar a los herederos presuntos herederos de IRMA DEL VALLE ALCARAZ, SUSANA DEL VALLE LEDESMA y ALFREDO RAUL FERREIRA para que se presenten en autos dentro del termino de 5 días a hacer valer sus derechos, bajo apercibimiento de lo normado por el art. 53 inc. 5º del C.P.C.C- Dicha notificación se efectivizara por edictos se publicaran por 2 días en el Diario “Hoy” de La Plata con transcripción del presente auto y dejando constancia de la caratula de las actuaciones y del Juzgado y Secretaria en el cual tramitan. Firmado: Dra. MIRIAM B. CELLE. JUEZ”.La Plata, 17 de Junio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI – AUXILIAR LETRADA -26 y 27/8


20

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Identificado El empleado de 26 años acusado de haber violado al menos a tres mujeres en el último año en Los Hornos fue reconocido por una de ellas, quien se quebró al verlo. Ahora cotejarán su ADN

H

undido. Enterrado. Señalado. Identificado. La situación del empleado de 26 años que se encuentra detenido, acusado de haber violado a una joven el año pasado y posiblemente a otras dos en las últimas semanas, todas en Los Hornos, se volvió mucho más crítica ayer, cuando una de sus víctimas lo reconoció como su atacante y las otras dos fueron por el mismo camino, aunque con un poco más de dudas. Fuentes judiciales le contaron a Trama Urbana que la primera damnificada del depravado, a quien agredió en un descampado en 2014, no sólo no dudó en identificarlo en la rueda de reconocimiento a la que fue sometido ayer, sino que “hasta se quebró al verlo”. Un vocero le contó a este medio en los pasillos de tribunales que “no dudó un segundo, pese a que el sospechoso estaba rodeado de personas parecidas a él”. De esta manera, el panorama del vecino de San Carlos es comprometedor: había sido aprehendido el viernes en su casa de 49 y 137, hasta donde los investigadores llegaron gracias a los informes del celular que el implicado le había robado a su víctima. Y ahora fue reconocido en una diligencia judicial oficial. Pero hay más. Más evidencias que están próximas a confirmarse: “el viernes comienzan los cotejos para establecer si

las muestras de semen encontradas en la damnificada se corresponden a las del detenido. Es una muestra que se tomó el año pasado, pero se conserva en perfecto estado”. La fuente consultada afirmó que, durante los estudios que se le practicaron a la muchacha violada inmediatamente después del hecho, se levantaron dos muestras, de dos perfiles genéticos diferentes: uno pertenece a ella y el otro al de su atacante. El ahora detenido ya fue identificado; resta saber ahora

si el ADN también lo termina de condenar.

Típica conducta de agresor sexual Por su parte, las últimas dos damnificadas del sátiro también participaron de la rueda de reconocimiento y, si bien el resultado no fue rotundo, sí fue importante. “Señalaron al sujeto y dijeron que se parecía mucho al que las había violado”. El informante agregó que “fue muy importante el proceso de la identificación, porque también hay que tener en cuenta que el imputado cambió su fisonomía en todo este tiempo, algo habitual en los abusadores sexuales. Se vio en otros casos, como en el de Diego Cadícamo, condenado por la violación y el homicidio de Sandra Ayala Gamboa, en pleno centro”.

Fue reconocido pese a que cambió su fisonomía

Lo compararon con otros abusadores sexuales seriales

Roban comercio de Barrio Norte El Barrio Norte de nuestra ciudad volvió a mostrar sus flaquezas en materia de seguridad ayer, cuando un delincuente asaltó un local de ropa deportiva y terminó huyendo con dinero y mercadería, señalaron desde la fuerza. El modus operandi fue el mismo de todos los hechos delictivos en el que actúa un sujeto armado: ingresó al comercio ubicado en 7 entre 34 y 35, aprovechando que en el in-

terior no se encontraba más que el propietario. Fue directamente hacia él, lo apuntó con el arma y le exigió el efectivo de la caja. Con la plata en su poder se dedicó a agarrar también algunas de las prendas que estaban en exhibición y, ahí sí, se dio a la fuga, sin que nadie evitara su huida. La víctima manifestó que “entró solo, sacó la pistola y me apuntó a la cabeza. Me robó

mercadería, plata de la caja y se fue. Fue la primera vez que me pasa esto y ahora voy a tener que emplear alguna medida de seguridad”. Agentes de la comisaría Segunda y del CPC se hicieron presentes, pero no pudieron dar con el responsable, quien continuaba prófugo al cierre de esta edición. La UFI número 9 de Autores Ignorados caratuló la causa como “robo calificado”.


21

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Se llevan toda la plata de una inmobiliaria Dos parejas de delincuentes asaltaron el comercio ubicado en Plaza Paso. No sólo robaron el dinero de la caja sino también el del propietario y los empleados. Escaparon Fueron dos mujeres y dos hombres, uno de los cuales estaba alterado Se trató del primer ilícito que sufrió el comercio

Pedido de justicia por hermanos atropellados Se escapó un preso de la puerta de la comisaría Segunda Aunque parezca increíble, un recluso logró darse a la fuga ayer a la mañana de la puerta de la comisaría Segunda, en momentos en que el móvil que lo trasladaba se detuvo en la dependencia de Barrio Norte para permitir el ascenso de otros dos presos, informaron fuentes policiales. La identificación del evadido fue dada a conocer como Juan Manuel Pérez (33), quien aprovechó alrededor de las 7 un descuido de los vigilantes y se escapó corriendo, en 38 entre 8 y 9 y en dirección hacia 7. “Lo acababan de sacar de la comisaría Sexta para trasladarlo a fiscalía, donde tenía que declarar”, le confió a Trama Urbana un jefe de la fuerza. “Venía en el patrullero, el mismo frenó unos segundos en la puerta de la Segunda para que subieran otros dos detenidos y él aprovechó que no tenía esposas para escaparse corriendo”. De inmediato se montó un operativo cerrojo para dar con él, aunque fue infructuoso. Poco después de la huida, vecinos llamaron denunciando que lo habían visto en 4 y 36 y, más tarde, un segundo alerta indicaba que se encontraba en 7 y 520. Según detallaron los pesquisas, el evadido es de tez oscura, tiene pelo corto y llevaba una campera azul, jean negro y zapatillas amarillas.

L

as inmobiliarias suelen resultar blanco de los delincuentes en los primeros días de cada mes, que es cuando reciben los pagos de alquileres de los clientes; sin embargo, eso no los deja exentos de que puedan recibir la indeseada visita de los ladrones en cualquier momento, y eso fue lo que ocurrió ayer a la tarde, cuando al menos cuatro sujetos ingresaron al comercio céntrico y se escaparon con una importante cantidad de dinero en efectivo y pertenencias de las víctimas. Fuentes policiales informaron que el robo se produjo alrededor de las 17 en la inmobiliaria ubicada en 13 y 45, sobre la Plaza Paso. El dueño del lugar narró que “fueron cuatro personas, dos mujeres y dos hombres. Nos encañonaron y nos hicieron mirar hacia el piso, llevándonos

Familiares de Cristian y Germán Romero, ciclistas fallecidos tras ser atropellados en Los Hornos, marcharán desde las 9.30 a la fiscalía platense en 8 y 56 para exigir que se recaratule la causa y se detenga el responsable, quien está notificado. Tras el deceso del segundo de los hermanos, Germán, quien estuvo varios días en terapia intensiva, los alle-

para el fondo”. A continuación, lo de siempre: “se apoderaron de toda la plata, además de mis pertenencias y la de las tres chicas (sus empleadas)”. Con el efectivo en su poder, los malvivientes se dieron a la fuga en las motos en las que habían llegado dejando a los damnificados encerrados en un cuarto y poco después se hicieron presentes agentes de la comisaría Primera, aunque no pudieron hacer demasiado. Sobre el accionar de los malhechores, el propietario agregó que “las dos mujeres estaban más serenas que los muchachos y controlaban todo. Por suerte no pasó nada grave, aunque uno de ellos estaba muy sacado. Fue la primera vez que nos pasa esto”. Por último, un comerciante de la zona dijo resignado que “pasó lo de siempre: roban y se escapan, sin que nadie haga nada. La Policía llegó, sí, pero ni siquiera fueron a buscar los ladrones. Se quedaron tomando notas y datos, mientras los delincuentes se daban a la fuga”. La UFI 9 de Fernando Cartasegna calificó la causa como “robo calificado”.

gados piden que la causa se reformule a “doble homicidio culposo”, un delito que no es excarcelable. Además, el sábado a las 15.30 pintarán estrellas amarillas para recordarlos a ambos en 137 y 76, donde los jóvenes fueron atropellados el pasado 27 de mayo, cuando volvían de visitar a una hermana que vive en Altos de San Lorenzo.


22

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

Desesperada búsqueda Pasó más de una semana de la desaparición de la estudiante de la UNLP y nada se sabe de ella. Temen que haya sido secuestrada para una red de trata e cumplieron ocho días de la desaparición de la alumna de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y hasta el momento nada se sabe de ella, pese a las reiteradas marchas que se llevaron a cabo hasta el momento. Ayer, familiares y amigos de Rut Ávila Zambrana, la joven de 19 años de nacionalidad boliviana, volvieron a concentrarse en la fiscalía de calle 7 para exigir que se acelere en la investigación, que pareciera estar en punto muerto. De allí se dirigieron hacia la casa de Gobierno, mientras que hoy a las 10.30 habrá una conferencia de prensa en el Rectorado. Su prima manifestó la preocupación y el mal momento que atraviesan en el marco de la intensa búsqueda: “pedimos que toda la sociedad nos escuche porque necesitamos colaboración. No puede ser que haya pasado una semana y que no aparezca. Lo que le pasó a Rut

S

puede pasarle a otras chicas también”. Por su parte, el presidente de la FULP, Darío Estévez, fue más allá: “tiene una serie de características de otras que terminaron en redes de trata. Lo que vemos es que, desde el estado nacional y provincial, la respuesta es muy escasa”. Como informó de manera exclusiva Trama Urbana en su edición del pasado miércoles, Rut salió de su casa de 143 y 522 el martes a la mañana. Sus familiares creían que iría a la Universidad, donde tenía clases de Matemática B. Pero no fue y su madre descubrió en el celular que su hija no sólo estaba buscando trabajo, sino que tenía dos

Comido por sus propios perros en El Carmen Un macabro hallazgo conmocionó ayer a los vecinos de El Carmen, cuando efectivos policiales descubrieron el cuerpo de un plomero en avanzado estado de descomposición y parcialmente devorado por alimañas y sus propios perros. Efectivos del CPC de Berisso se dirigieron al domicilio de 127 y 91, alertados por los frentistas de quien allí habitaba. “No lo veían hacía bastante tiempo y estaban preocupados”, le mencionó a este diario un jefe policial. Al arribar, se toparon con una imagen dantesca: el cadáver de un hombre caído de costado, apoyado contra una pared y con la mitad superior del

entrevistas, una en una casa de Barrio Norte. Sin embargo tampoco se presentó. Con el correr de las horas, se conoció que se había peleado con Estefanía (su madre), ya que ella no avalaba una relación que la joven quería iniciar con un chico, por lo que le sacó su teléfono, pero poco más se pudo avanzar en la causa. Hasta el momento es todo misterio y desesperación. En el caso de poder aportar datos acerca de su paradero, las autoridades de la facultad solicitan contactarse a la Secretaría de Electrotecnia, al teléfono (0221) 4236690 Interno 155.

cuerpo carcomido por las alimañas y sus propios canes, además de en un avanzado estado de putrefacción. El individuo fue identificado como Daniel Masseroni (64), a quien no veían desde hacía 15 días. “Vivía solo, con cinco perros”, agregaron las fuentes, y arriesgaron que si bien el motivo del deceso se va a establecer tras la operación de autopsia a la que será sometido, sospechan que falleció “de un paro cardiorespiratorio y, al caer al piso, golpeó su cabeza”. En el lugar trabajaron agentes de la comisaría Tercera de El Carmen y peritos de la Policía Científica, bajo las órdenes de la fiscalía de turno, quien caratuló la causa como “averiguación de causales de muerte”.


Necrológicas

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

N ECROLOGICAS SEPELIOS

WANDA ANA SAUCHUNAS VDA. DE LEIPUS (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/08/2015. Sus hijos Jorge, Marcela, Marcela Inchausti y Gustavo Velazquez; sus nietos Guillermina y Santiago. Sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento,ruegan una oracion en su memoria e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque de Berisso hoy 12.45 hs.Velatorio Dto "A" calle 11 esq. 163. Tels 46461534612565, Berisso. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

DE JESUS PARED (Q.E.P.D.) EVA

TEL.:433-8900

DE JESUS PARED ZERPA (Q.E.P.D.) VICTOR Q.E.P.D.) EVA

Falleció el 25/08/2015. Los Compañeros Falleció el 25/08/2015. Su esposa Lidia; hijos Ivana y Hernán Zerpa; nietos de la Agrupación Santiagueña "12 de Agustina, Florencia y Melina y demás Febrero" acompañan en este dificil deudos, participan su fallecimiento e momento, con profundo dolor a toda invitan acompañar sus restos al Cesu familia y ruegan una oración en su mentrio P.de Berisso hoy 10.15 hs.Vememoria, e invitan a acompañan sus latorio Dto "B" calle 11 esq 163 Tels 4646153-4612565 Berisso. restos al Cementerio Parque de Beris163, Dto "D". Berisso. Tel 464-6153.

Falleció el 25/08/2015. Sus hijos Susana y Raúl; hijos políticos Ramón Norma y Mirta Emma; nietos, nietos políticos, bisnietos, sobrinos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus RIO SEPELIOS restos hoy a las 10.15 hs. al C/L. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

SEPELIOS DEI

so, hoy a las 11 hs. Velatorio: 11 esq.

DE JESUS PARED (Q.E.P.D.) EVA

Falleció el 25/08/2015. Jorge Oscar Enriquez y familia participan con pro-

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

MARIA ESTHER CRIVARO VDA. DE GUILLONES (Q.E.P.D.)

fundo pesar su fallecimiento y ruegan Falleció el 25/08/2015. Sus hijos Néstor una oración en su menoria y cristiana y Mercedes, hijos políticos Luis Salessi y Carolina Costantini; sus nietos Nicoresignación a deudos y familiares, e inlás, Agustina y Sofía; su hermano Euvitan a acompañan sus restos al Ce- genio Crivaro; hermana política Tota menterio Parque de Berisso, hoy a las Goycoa participan con pesar su falleci11 hs. Velatorio: 11 esq. 163, Dto "D". miento. No se efectúa velatorio. Se agradece no efectuar visitas de pésaBerisso. Tel 464-6153. me. Exequias a cargo de Viuda de D. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

Falleció el 25/08/2015. Su esposo Anselmo Escalada. Hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos,hnos, hermanos políticos, sobrinos y demas deudos particiJUAN CARLOS VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS pan su fallecimiento e invitan acomMARTINEZ (Q.E.P.D.) pañar sus restos al Cementerio Parque Falleció el 25/08/2015. Su esposa Rosa de Berisso hoy 11 hs.Velatorio: Dto. De Simone; sus hijos Carlos y Pablo Mar"D" calle 11 esq. 163. Tels 4646153tinez; sus hijas políticas Alejandra Pe4612565, Berisso. ralta y Paola Sanchez; sus nietos FloSEPELIOS MARIANO FLAMMINI

rencia, Valeria, Jimena y Miguel Marti-

EVA DE JESUS PARED (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/08/2015. Sandra Ariotti y familia, acompañan con profundo dolor a su amigo Chino Chamorro e hijas, e invitan a acompañan sus restos al Cementerio Parque de Berisso, hoy a las 11 hs. Velatorio: 11 esq. 163, Dto "D". Berisso. Tel 464-6153. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

ISABEL BEATRIZ RUSCONI VDA. DE LASSUS (Q.E.P.D.)

nos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio Local desde casa velatoria: calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26.

nez; sus hermanas Catalina y Ema; sus

CUELLA VICTORINA (Q.E.P.D.)

RUBEN NUÑEZ MARIA (Q.E.P.D.) FLORO TERESA TONELLI VDA. DE

SEPELIOS DEI

(Q.E.P.D.) Falleció el 25/08/2015. Sus hijos Ricardo Omar y Mercedes Carneiro; hijos políticos Catalina, María Esther y Adelino; nietos Roberto, Marita, Francisco, Sergio, Valeria, Luciano, Tito, Estefanía y Lucas; bisnietos Nahuel, Lautaro, Maxi, Tomás, Candela, Aldana, Camilo, Diego, Benjamín, Milena, Micaela, Santiago O., Nachi, Santiago y Micaela, invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio Parque de la Gloria. Sepelios Villa Elisa. Cno. Centenario y Arana. Tel/fax: 473-0619 ó 0800-666-8072.

Falleció el 24/08/2015. Sus hijos Sabrina y Verónica; hijos políticos Neri y Raúl; nietos Paul, Florencia, Gustavo, Analía, Magalí, Melina, Karina, Renato, Delfina, Yanina, Marcos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio Local desde casa de duelo: 52 e/189 y 190, Lisandro Olmos. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 4792598 o sin cargo al 0800-333-2790. AdSEPELIOS VILLA ELISA ministración Av. 44 esq. 26. RIO SEPELIOS

hermanos políticos Sebastián Alonso, Falleció el 25/08/2015. Su esposa Mirta Albina Medina y Aurora De Simone. Tarelli; hijo Rubén Nuñez; hermanos Omar Barcos, Alejo Nuñez y demás Sobrinos, primos y demás deudos, indeudos, participan con profundo dolor vitan a acompañar sus restos al Ce- su fallecimiento e invitan a acompañar menterio Parque de Berisso, hoy a las sus restos hoy a las 13.15 hs. al Ce9.30 hs. Velatorio: Montevideo Nº menterio del Partido de Berazategui. 2630, Dto. “2”. Berisso. TE 46461543. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

ASCENSION GONZALEZ MARQUEZ VDA. DE CARNEIRO

SERRANI (Q.E.P.D.)

Falleció el 25/08/2015. Sus hijos Osvaldo Horacio y Orlando Omar Serrani; hijas políticas Anuncia Giudice y Rosa Bozzi; nietos Patricia, Ariel, Reynaldo, Ezequiel e Ivana; nietos políticos Paulo, Gabriela, Natalia, Mónica y Hernán; bisnietos Juan Manuel, Luka, Alejo, Bautista, Enzo y Guillermina; herma-

Efemérides de hoy 1792

MARIO MARTINS (Q.E.P.D.) MARINO

Falleció el 24/08/2015. Su esposa Ana Rosa Tómaz; hijos Juan Carlos, Mónica Mariela y Myrian Martins; hijos políticos Adrián y Raúl; nietos Lucas, Anahí y Ramiro, participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados ayer al Cementerio del Partido de Berazategui. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

Nació en Montevideo el brigadier general Manuel Oribe, uno de los Treinta y Tres Orientales que iniciaron la cruzada junto al general Juan Antonio Lavalleja para liberar a su patria de la dominación del Imperio del Brasil. Murió el 12 de noviembre de 1857.

1810

La Primera Junta del Gobierno Patrio argentino, aconsejada por su secretario Mariano Moreno, acusó de contrarrevolucionario y ordenó fusilar al héroe de la Reconquista, Santiago de Liniers.

1826

La ciudad y territorio de Tarija quedaron separadas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y se anexaron a la República de Bolivia.

1828

NICOLAS T. ROBLEDO (Q.E.P.D.)

05/03/1941-25/08/2015. Su esposa María E. Flores; hijas Gladys, Nilda, Fátima, Nancy y Yanina Robledo, acompañan en el dolor sus nietos, Franco, Fede, Noe, Dai, Meli, Magui, Luci, León, Camilo, Flor, Yamil, Pipi, Joaco, Genaro y Leila; bisnietos Cata y Fausto; yernos, cuñadas, sobrinos y su hermano JOSEFA GLADIS José Martínez, participan con profunPOPOVICH VDA. DE do dolor su fallecimiento y que sus resDEMO (Q.E.P.D.) Falleció el 24/08/2015. Lita C. de Scala; tos fueron inhumados ayer en el Cesus hijos Jorge A. y María Cecilia y fa- menterio La Plata. Sepelios Pastor, Eva milias, participan el fallecimiento de la Perón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. querida Beba y acompañan a su hijo San Martín esq. Saavedra, Ensenada. Jorge Alberto y familia en este dolo- Telefax 460-1317. roso momento. SEPELIOS PASTOR

PARTICIPACIONES

Murió el médico alemán Franz Joseph Gall, que realizó importantes descubrimientos acerca de las funciones del cerebro.

1833

Un grupo de gauchos argentinos encabezados por Antonio Rivero se rebela y mata a cinco colonos en las Islas Malvinas. Ese mismo año, la fragata inglesa Clío usurpó las islas en nombre de la corona británica.

Farmacias de turno LA PLATA

137 e/ 527 y 528

3 y 60

197 y 46

7 y 525

Dg. 74 e/ 3 y 4

13 y 36 14 y 46

Un 26 de agosto de...

Dg. 80 e/ 4 y 5 Cno. Magdalena y 95

19 y 56 25 e/ 32 y 33

...de 1910 en Skopje, una ciudad balcánica, actual Macedonia, nació la Madre Teresa de Calcuta. Hija menor de Nikola y Drane Bojaxhiu, bautizada Gonxha Agnes En Calcuta, India, en 1946 fundó la ‘Congregación Misioneras de la Caridad‘ para asistir a pobres y moribundos. En 1998, en homenaje al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, se instituyó el Día Nacional de la Solidaridad. Desde el día de su primera comunión, llevaba en su interior el amor por las almas. La repentina muerte de su padre, cuando Gonxha tenía unos ocho años de edad, dejó a la familia en una gran estrechez financiera. Drane crió a sus hijos con firmeza y amor, influyendo grandemente en el carácter y la voca-

ción de su hija. En su formación religiosa, Gonxha fue asistida además por la vibrante parroquia jesuita del Sagrado Corazón, en la que ella estaba muy integrada. Cuando tenía dieciocho años, animada por el deseo de hacerse misionera, Gonxha dejó su casa en septiembre de 1928 para ingresar en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, conocido como Hermanas de Loreto, en Irlanda. Allí recibió el nombre de Hermana María Teresa (por Santa Teresa de Lisieux). En el mes de diciembre inició su viaje hacia India, llegando a Calcuta el 6 de enero de 1929. Después de profesar sus primeros votos en mayo de 1931, la Hermana Teresa fue destinada a la comunidad de Loreto Entally en Calcuta, donde enseñó en la escuela para chicas St. Mary. El 24 de mayo de 1937, la Hermana Teresa hizo su profesión perpe-

tua convirtiéndose entonces, como ella misma dijo, en ‘esposa de Jesús‘ para ‘toda la eternidad‘. Desde ese momento se la llamó Madre Teresa. Continuó a enseñar en St. Mary convirtiéndose en directora del centro en 1944. Al ser una persona de profunda oración y de arraigado amor por sus hermanas religiosas y por sus estudiantes, los veinte años que Madre Teresa transcurrió en Loreto estuvieron impregnados de profunda alegría. Caracterizada por su caridad, altruismo y coraje, por su capacidad para el trabajo duro y por un talento natural de organizadora, vivió su consagración a Jesús entre sus compañeras con fidelidad y alegría. El 10 de septiembre de 1946, durante un viaje de Calcuta a Darjeeling para realizar su retiro anual, la Madre Teresa recibió su “inspiración”, su “llamada dentro de la llamada”.

HOROSCOPO ARIES Nuevo punto de partida en los afectos, noticia que llega a tiempo. Cambios más que interesantes.

TAURO La cautela es una característica taurina para aplicar en la relación. Descanse más psiquica y fisicamente.

GÉMINIS Replanteos económicos, mente creativa perfilando soluciones. Pedido de ayuda de alguien que quiere mucho.

CÁNCER Día difícil que podría soportar mejor si en lugar de callar pudiera hablar. Llega ternura de donde menos espera.

LEO Lucidez. Buena VIRGO Agudeza a sensación mental que tiempo. Poca genera soluciones para sensibilidad frente a el futuro. Se concreta un proyecto situación que podría evitarse y que esperaba. olvidarse.

LIBRA Se distienden ESCORPIO Gran situaciones y se festeja despliegue energético con amigos, la sonrisa que dispara buenas le perdurará en esta jornada perspectivas en todos los planos. buena. Día de recuperación. Ayude a sus afectos.

SAGITARIO La vida afectiva se perfila mejor. Día de reencuentro. Voluntad expresada por otros lo llena de tranquilidad.

ACUARIO No arriesgue su manejo económico con inversiones poco claras o de riesgo. Planifique sus gastos.

CAPRICORNIO Día más que provechoso en el plano familiar. Circunstancias que aclaran cierto proceder. Alivio y claridad.

PISCIS Reunión imprevista de trabajo por error ajeno. Solución rápida en cuestión laboral. Nervios en lo afectivo .

23

44 y 24 56 y 10

CITY BELL Cno. Gral. Belgrano y 445 VILLA ELISA Av. Arana (419) y 4 (ex 10)

LOS HORNOS 137 e/ 64 y 65

ENSENADA Bossinga 784

60 e/ 24 y 25 66 e/ 10 y 11

GONNET

72 esq. 10

Cno. Centenario

120 y 531

e/ 504 y 505

BERISSO 8 esq. 155 Montevideo e/ 29 y 30


24

La Plata, miércoles 26 de agosto de 2015

POR NIK

Gaturro

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. santabárbara 2. batracio 3. orfanato

6. chufa 7. aparte 8. humeante

11. bio 12. bestia 13. bi

4. tronar 5. rasar

9. ceder 10. dosis

14. dúo 15. haz

Adivinanza Mi vida es frágil y poca: por donde quiero me voy diciendo a todos quien soy sin decirlo con la boca. El grillo

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

QUINIELA PLUS

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

SORTEO Nº 9554

SORTEO Nº 9554

00 02 13 16 17

04 09 25 26 30

2 9825 12 8601 2 1505 12 2123 2 0228 12 2374 2 8279 12 7465

23 24 26 34 38

31 39 40 48 59

3 2228 13 9687 3 7182 13 0979 3 2533 13 8593 3 8611 13 5925

40 51 53 61 66

LOTERIAS Programa de Sorteos y Quinielas

1 1952 11 0340 1 8714 11 8315 1 9584 11 2621 1 2567 11 6686

Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

4 6714 14 2292 4 6785 14 5710 4 7338 14 3744 4 7233 14 5436 5 8709 15 2540 5 4098 15 9617 5 8992 15 8456 5 3814 15 5890 6 2519 16 3592 6 3989 16 1390 6 3596 16 7034 6 5446 16 9675 7 7249 17 3652 7 4835 17 3483 7 4270 17 5068 7 2116 17 5842

Montevideo Sábados 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

8 8517 18 7985 8 9324 18 1766 8 3381 18 0358 8 3372 18 7641 9 8122 19 0270 9 1688 19 9287 9 2998 19 9374 9 3302 19 1432

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 2740 11 4506 1 7214 11 9094 1 0831 11 1217 1 7724 11 0986 2 2773 12 4675 2 6201 12 2645 2 9476 12 9097 2 4861 12 7917 3 5349 13 6807 3 5779 13 2796 3 1735 13 8088 3 3166 13 9453 4 1492 14 6134 4 5364 14 1077 4 3097 14 0414 4 6113 14 2698 5 1566 15 8111 5 4990 15 8266 5 9314 15 9084 5 8302 15 9600 6 0518 16 9456 6 6070 16 5345 6 0214 16 1453 6 7388 16 0417 7 1626 17 6759 7 0095 17 5530 7 9356 17 4302 7 4016 17 9723 8 4326 18 4997 8 3209 18 8649 8 4320 18 0954 8 3938 18 5934 9 9615 19 8494 9 9746 19 3224 9 2429 19 4398 9 7240 19 3051 10 1264 20 0286 10 9130 20 6970 10 6678 20 7110 10 2582 20 9387

MAX

19 oC

El tiempo para mañana

Nubosidad variable.

Nubosidad variable.

Mejorando. Vientos leves del sector este, cambiando a moderados del sector sur.

Vientos moderados del sudoeste, rotando al oeste y disminuyendo a leves.

MIN

11 oC

MAX

18 oC

MIN

11 oC

ACIERTOS GANADORES 8

PREMIOS

VACANTE $ 1.438.253,98

7

4

$ 21.750,01

6

59

$ 983,05

5

826

$ 6,00

61 72 73 77 79 83 93 94 96 97 ACIERTOS GANADORES 7

46

PREMIOS $ 1.400,96

10 1636 20 1565 10 9923 20 7453 10 6691 20 4985 10 8196 20 7256

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

82 86 87 88 98

SUPER PLUS

1 8577 11 4436 1 2962 11 2433 1 0269 11 1638 1 9037 11 3231 2 1386 12 0766 2 3037 12 8453 2 7420 12 2601 2 8545 12 0577 3 5581 13 5202 3 9956 13 3685 3 2440 13 5102 3 1224 13 2757 4 3496 14 0740 4 2726 14 9756 4 3239 14 5171 4 2784 14 7146 5 9211 15 5935 5 8052 15 6742 5 8171 15 3309 5 3948 15 3477 6 1696 16 0625 6 3544 16 6840 6 3466 16 3122 6 1898 16 0717 7 1603 17 6319 7 5501 17 0426 7 5850 17 3876 7 2667 17 5575 8 8690 18 9684 8 7960 18 1170 8 1449 18 1760 8 1071 18 4361

QUINELA PLUS 9 SORTEO Nº 9554

01 05 11 16 24 30 31 38 41 45 58 60 61 69 72 80 86 91 93 98 ACIERTOS GANADORES 9

PREMIOS

VACANTE $ 10.663.808,40

9 7649 19 9086 9 8959 19 3866 9 2223 19 5394 9 6054 19 5325 10 0368 20 8814 10 4553 20 4305 10 5593 20 7258 10 5463 20 5871

El tiempo para el viernes Cielo parcialmente nublado.

MAX

22 oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados del CORDOBA sector norte, con algunas MENDOZA ráfagas durante la tarde. SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

10

20 11 TUCUMAN 26 7 SANTA FE 23 8 USHUAIA 24 8 SANTA TERESITA 29 11 SAN CLEMENTE 27 8 VILLA GESELL

31 14 PINAMAR 24 10 MAR DEL PLATA 4 1 NECOCHEA 17 9 VILLA CARLOS PAZ 17 9 LA QUIACA 17 9 PUERTO MADRYN

17 9 19 8 20 9 22 8 19 -3 19 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.