Diario hoy 25 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00 Año XXII • Nº7652 Edición de 24 páginas

En la noticia

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

20

- PAG.

Negocios infames

Colapso de la economía K La resolución que afecta a los Fondos Comunes re de Inversiones provocó que el dólar blue supe del rvas rese los 16 pesos, la caída en las Banco Central y el desplome de la Bolsa - PAG.

Violenta entradera: atan y golpean a pareja de jubilados

3

Polémica decisión judicial habilita a la Barrick Gold a actuar con cianuro en San Juan. Rechazo popular a la medida. Autoridades impiadosas con la vida humana - PAGS.

4

Y

5

En un discurso histórico, el Papa fue ovacionado en el Capitolio Francisco fue el primer Pontífice en hablar en el Congreso de Estados Unidos. Dio fuertes definiciones sobre la inmigración, el tráfico de armas, la pena de muerte y el cambio climático. Fue aplaudido en 26 oportunidades. Hoy expondrá en las Naciones Unidas - PAG.

8


2

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

Si afecta o no el caso Niembro, eso lo veremos cuando la gente decida. Nosotros queremos mostrar que nuestra manera de concebir la Argentina que se viene, es poniendo el acento en la luz, en la claridad”

Breves con toda la información

“A Nisman lo mataron”: las pruebas de la querella

Ciccone: nuevo revés judicial para Amado Boudou El multiprocesado vicepresidente, Amado Boudou, sufrió otro revés judicial en la causa Ciccone, que se encamina hacia el juicio oral. El juez en lo Comercial, Javier Cosentino, rechazó al empresario Raúl Moneta, que pretendía presentarse como el supuesto financista y “socio capitalista” que aportó $ 35,5 millones para la compra de la imprenta por parte de Alejandro Vandenbroele y su firma The Old Fund. De esta manera, la Justicia barrió con la estrategia de la defensa del vice y de su presunto testaferro, y le dijo que no a Moneta, que buscaba figurar en la quiebra de la exCiccone como un acreedor perjudicado por la debacle de la imprenta y su posterior estatización por el gobierno. Boudou y Vanderbroele están acusados de intentar quedarse con el 70% de la compañía que imprime los billetes de $ 100 junto a la Casa de Moneda.

Ocho meses después de la muerte de Alberto Nisman, el fiscal que denunció a la presidenta Cristina Kirchner por presunto encubrimiento en la causa AMIA, la fiscal a cargo de la investigación, Viviana Fein, aún no definió si se suicidó o lo mataron. Pero para su exesposa, la jueza Sandra Arroyo Salgado, no quedan dudas: lo asesinaron. Las pruebas científicas de la querella se basan en que: Nisman no tenía restos de pólvora cuando fue encontrado muerto en el baño de su departamento en Puerto Madero; pero el arma que lo mató, una Bersa .22, deja rastros de disparo en quien gatilla; en la pistola no se encontraron huellas dactilares de Nisman y para su familia, o fue limpiada o deliberadamente ensangrentada para evitar su registro; en la casa, sólo se encontraron cinco huellas dactilares, de las cuales dos corresponderían a Nisman; que el disparo no se haya realizado en la sien, sino hacia arriba de la oreja y a un centímetro de la piel, sin apoyar la

Amado Boudou

El déficit fiscal, en los primeros siete meses del año, superó los $174.000 millones, equivalente a 6,1% del PBI del período y a un ritmo de más de 825 millones de pesos por día, es decir, 34.375.000 pesos por hora. Se trata de un desborde de las finanzas públicas singular: 75% más que en similar lapso del año anterior, cuando el rojo fiscal tenía un ritmo de 472 millones de pesos diarios. La consecuencia de semejante exceso de gasto público respecto de la capacidad del gobierno de recaudar impuestos, pese a que alcanzó niveles récords en términos de PBI, es una desenfrenada dependencia

En el oeste bonaerense se registraron más de 600 denuncias por la existencia de canales clandestinos en poco más de 10 años, según aseguró un funcionario a cargo de la dirección zonal de Hidráulica de la provincia. Según el ingeniero Alberto Micheloud, director de Hidráulica en la Región VII, entre 2002 y 2014 se registraron más de 600 denuncias por la existencia de canales clandestinos en la región del sudoeste, una de las más afectadas por las últimas inundaciones.

COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,36 $ 9,41

pistola, es otro dato llamativo para la querella; para los médicos, el cuerpo fue movido; la Junta Médica advirtió que presentaba golpes en su cabeza y en una de sus piernas; hackearon su computadora y se borraron mensajes y llamadas de su teléfono. La hipótesis de Arroyo Salgado agrega, además, que el fiscal trabajaba en su exposición para el Congreso, del lunes 19 de enero, cuando debía explicar su denuncia a la presidenta, por lo que no habría planeado su suicidio; para la familia es incomprensible que se haya suicidado sin dejar cartas de despedida a su madre o sus hijas; nadie logró reconstruir qué pasó durante las casi once horas que

tardaron los custodios de la Policía Federal en ingresar al departamento; la querella también duda sobre el arma que le habría prestado Diego Lagomarsino, ya que el propio Nisman tenía una en la baulera de la casa de su madre; y así como para la fiscal Fein no existen pruebas que demuestren un homicidio, para Arroyo Salgado no hay indicios que puedan sostener la hipótesis del suicidio.

El fallecido fiscal Alberto Nisman

Argentina tiene un déficit de casi 35 millones de pesos por hora

Denuncian más de 600 canales clandestinos

Dólar

Gabriela Michetti

de la emisión sin respaldo del Banco Central. De ahí las tensiones inflacionarias, cambiarias, el estancamiento de la economía y el derrumbe del comercio exterior que mes a mes revelan los datos del Indec y de las consultoras privadas. Cabe destacar que en las bases del Presupuesto 2016 que el ministro de Economía, Axel Kicillof, presentó en el Congreso el 15 de septiembre último y entregó en mano al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, diputado Roberto Feletti, se ajustó la meta de déficit fiscal para 2015 a $39.789 millones, a nivel primario y de $137.774 millones, el final.

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

$

16,01

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez

12,71

Euro

Oro

La AFI aumentó su presupuesto un 81,2% El kirchnerismo se ha caracterizado en estos 12 años por usar a los organismos de Inteligencia para investigar a opositores, periodistas y aún a religiosos, como a Jorge Bergoglio, en lugar de realizar tareas de prevención criminal o para de-sactivar el narcotráfico. Y parece que pretende incrementar esa utilización. En el presupuesto 2016, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) dispondrá de $1449 millones, un 81,2% más que lo previsto para 2015, crecimiento fenomenal comparado con otras áreas de la administración.

Soja

Merval

Petróleo

US$

- 2,44%

US$

Chicago, en US$ por tonelada

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1154

318,94

44,91

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7652


CMYK

3

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Otra jornada oscura en la economía K La polémica resolución de la Comisión Nacional de Valores sobre los Fondos Comunes de Inversiones sigue generando el derrumbe de las finanzas: el dólar blue superó los 16 pesos y cayeron las reservas del Banco Central, la Bolsa y el Merval. La tensión en los mercados aumenta en el fin del kirchnerismo

“Una medida que causó el derrape de la Bolsa”

Un especialista y sus fuertes sospechas Al ser consultado acerca de los efectos en el mercado que tuvo la medida de la Comisión Nacional de Valores para limitar las operaciones en contado con liquidación, el ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, levantó una sombra de sospecha sobre quiénes sabían sobre la medida antes de que fuera anunciada. Advirtió que "después va a haber que investigar quiénes fueron los que se beneficiaron. Yo sé que hay dos importantes bancos que han estado operando. La resolución salió a las 11 de la mañana, y a las 12 del mediodía ya había un importante operador que a través de su sistema de WhatsApp les comunicaba a sus clientes que había una oportunidad para comprar bonos", apuntó el economista. "Yo sé quiénes son, no lo puedo decir porque voy a tener que buscar las pruebas, pero ya las voy a tener", remató el ex presidente del Banco Central.

xel Kicillof y su equipo económico, leales soldados de la presidenta Cristina Kirchner, lucen desorientados y los valores del mercado reaccionaron ayer en otra jornada dramática, en la que el dólar blue superó la barrera de los 16 pesos, las reservas del Banco Central se siguen esfumando y la Bolsa y el Merval profundizaron su tendencia declinante por quinta rueda consecutiva. ¿Las causas? La incertidumbre que muestra el frente interno con la polémica resolución de la Comisión Nacional de Valores respecto a los Fondos Comunes de Inversiones y, desde el exterior, las constantes preocupaciones sobre la debilidad de la economía global, encabezada regionalmente por la fuerte devaluación del real en Brasil. Estos cimbronazos impactan en un sistema financiero enfermo por el desastre que padecen las economías regionales, la producción industrial que lleva cuatro años en caída y sin generar empleo, al igual que las Pymes.

ambos casos por encima de los 800 millones vendidos en agosto.

Tiempo de especulación En forma inexplicable, luego de dejar tres días al mercado fluctuar sin restricciones, la resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que cambia el mecanismo para contabilizar los títulos públicos en poder de los fondos comunes de inversión, recién será publicada hoy en el Boletín Oficial, confirmó el Ministerio de Economía. La resolución general 646 de la CNV obliga a esos fondos a valorar contablemente sus bonos dolarizados al tipo de cambio oficial comprador del Banco Nación aplicable a las transferencias financieras, por lo que con esa medida administrativa los títulos pasaron a valer unos 9 pesos, cuando antes su costo era de más de 14 pesos. Esto produjo un desarme de carteras para evitar masivas pérdidas y los pesos sobrantes buscaron refugio en el siempre caliente circuito informal de cambio.

En ese contexto se vivió ayer otra jornada cargada de nerviosismo: el dólar blue alcanzó una nueva marca histórica al cerrar a 16,01 pesos, 9 centavos más que el día anterior, mientras que el Banco Central debió desembolsar unos 90 millones de dólares para contener la demanda.

La medida de la CNV fue ratificada pese a que provocó una debacle del 10 por ciento promedio, y en algunos casos superior, en las cotizaciones de títulos y acciones de las dos últimas ruedas de la bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Las ventas del Banco Central acumuladas en septiembre ascienden a unos 1.050 millones de dólares, según fuentes de la autoridad monetaria, mientras cálculos privados la cifran en unos 1.340 millones, en

El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires retrocedió 2,44% a las 9.288 unidades, luego de ceder hasta un 8,2% en el peor momento de la rueda. Con esta caída acumulaba una merma cercana al 16% desde el viernes -inclusive- de la semana previa.

La caída de la Bolsa

Entre las acciones que más cayeron se destacaron las petroleras, afectadas a su vez por una nueva baja del precio del crudo en los mercados internacionales.

JOSE LUIS ESPERT (*) ESPECIAL PARA HOY

El derrape de la Bolsa tiene que ver con la resolución de la Comisión Nacional de Valores que se anunció el 21 de septiembre. Dado que esa medida comienza a regir aparentemente desde mañana (por hoy), cuando se publique en el Boletín Oficial, hasta ese momento uno puede desprenderse de las posiciones a un dólar de “contado con liqui” de 14 pesos, pero una vez que se difunda en el Boletín Oficial esa misma acción va a pasar a valer unos 9 pesos, es decir, habrá unos 5 pesos de diferencia. Por eso es la corrida que ha habido contra los fondos comunes. Es una medida sospechosa. Y todo esto genera nervios y obviamente impacta en el precio del dólar paralelo.

(*) Doctor en Economía

El ministro de Economía K, Axel Kicillof. Las finanzas del país son un dolor de cabeza

“Genera desconfianza a futuro sobre los títulos argentinos” MANUEL SOLANET ESPECIAL PARA HOY

La disposición del gobierno a través de la Comisión Nacional de Valores ha incidido en el mercado del dólar informal, lo que provocó su alza. Pero los más perjudicados fueron los ahorristas tenedores de bonos dolarizados, ya que los Fondos de Inversión se desprendieron rápidamente de esas posiciones para tener una dolarización mayor de su cartera y por lo tanto los mercados tiraron abajo los precios. Esto genera además una desconfianza a futuro sobre

los títulos argentinos. Es que se los ve expuestos a medidas arbitrarias del gobierno que pueden perjudicar a quienes lo compren. En definitiva, este anuncio ha perjudicado al país. Respecto al valor de la divisa paralela lo que ha sucedido es que la gente, a medida que llega el fin de este gobierno, quiere hacerse de dólares (ahorro o blue) presumiendo que se viene una devaluación importante. Esta corriente va a ser mayor a medida que nos acerquemos al 10 de diciembre. No hay tasa de interés que pueda compensar la expectativa que hay de una devaluación.

(*) Economista y exsecretario de Hacienda de la Nación


4

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Negocios infames

Recorte inexplicable Vecinos de la localidad de Jáchal denunciaron ayer que la válvula que provocó el derrame de más de un millón de litros de solución cianurada en los ríos Las Taguas y Potrerillos, habría estado vencida debido a los crecientes recortes presupuestarios introducidos por la multinacional minera a su emprendimiento en Veladero. Según los nativos de la ciudad sanjuanina, esto evidenciaría un vaciamiento de la empresa en el lugar, que sumado a la caída en el precio del oro, ha llevado a que la Barrick esté altamente endeudada y necesite dineros frescos para subsistir económicamente. Una situación compleja desde lo económico la que atraviesa la firma minera por estas horas, lo que lleva a recortes en sus presupuestos locales, lo que habría llevado a que se produzca un accidente sin parangón en la historia minera nacional.

La Justicia permitió el normal desenvolvimiento con cianuro de la Barrick Gold en San Juan. El desprecio por la vida humana que muestran funcionarios del Poder Judicial. Sospechas de corrupción. Descaro y obscenidades de un gobierno en retirada n absoluta soledad, el diario Hoy viene remarcando desde un comienzo la gravedad del derrame tóxico con más de un millón de litros de solución cianurada por parte de la Barrick Gold en ríos de la provincia de San Juan, y que deja a la sociedad en total estado de indefensión ante la actuación sin límites de las multinacionales en nuestro territorio.

E

que son una actividad responsable, pero cualquier trabajo que lleve cianuro, que es altamente letal para la vida humana, nunca va a ser una actividad responsable. El daño ya está hecho, más allá que tanto la empresa como los gobiernos nacional y provincial no lo asuman”.

En la jornada de ayer, el juez de la localidad de Jáchal, Pablo Oritja, habilitó a la empresa a volver a operar con cianuro, sustancia altamente contaminante y que la megaminería utiliza con frecuencia para descubrir oro. De esta manera, la firma canadiense cuenta con las manos libres para seguir operando en territorio sanjuanino, a pesar del desastre ambiental que viene desarrollando con su accionar.

La Argentina, con una clase política en retirada y más preocupada por no caer en las redes de la Justicia una vez abandonado el poder, pareciera estar predestinada a ser un pueblo saqueado en sus recursos naturales, sin que aquellos que deben ser los encargados de defender a los ciudadanos, se apresten a su defensa.

La resolución judicial, que fue tomada por la sociedad y las organizaciones ambientalistas como una “tomada de pelo”, muestra una clara injerencia del poder político y económico, dejando a su libre albedrío a la multinacional minera, y un desprecio por la verdad y la vida de los ciudadanos realmente alarmante. Lo contradictorio del fallo de Oritja, es que anteriormente el magistrado le había impuesto unos condicionamientos a la Barrick Gold como implementar una serie de mejoras para optimizar los cuidados de la mina, que no fueron llevados adelante, y que sin embargo concluyeron con una decisión absurda de que pueda volver a operar con cianuro.

Situación complicada que deja al descubierto la unidad de acción entre distintos poderes, como lo son el económico, el político y el judicial, y que evidencia una comunidad desamparada y una dirigencia de espaldas a los pedidos de la gente. Con el compromiso que lo viene caracterizando en estos casi 22 años de existencia, el diario Hoy seguirá dando cuenta de los hechos más graves de la Argentina, y mantendrá el pacto implícito con la sociedad de seguir reflejando la realidad tal cual es.

Desamparo social Con esta decisión, el poder político nacional y local, encabezados por Cristina Kirchner y José Luis Gioja, viejos amigos del CEO de la empresa canadiense Peter Munk, se encuentran aliviados, ya que su defensa a ultranza de la minería a cielo abierto lleva a que caigan en contradicciones constantes En diálogo con Hoy, la referente de la Asamblea “Jáchal no se toca”, Agustina Cantoni, afirmó que “creemos que atrás de esto hay algo oculto, es increíble e indignante la resolución del juez. Estamos asustados, ya que no vamos a poder tomar más agua de la canilla y esta decisión da bronca, pero es predecible, lo veíamos venir por el poder que tiene la Barrick en la provincia”. Según la residente de la ciudad de Jáchal, “lamentablemente el juez y todas las autoridades políticas de la ciudad y la provincia están al servicio de los deseos de la empresa. Ellos dicen

Temor creciente

Marcha en protesta La capital de San Juan se verá esta tarde poblada de residentes de la ciudad de Jáchal que marcharán pidiendo como reclamo central que la empresa Barrick Gold deje de producir en la provincia. La movilización servirá además para

manifestar su repudio al fallo del juez Pablo Oritja de dejarle a la multinacional canadiense seguir con el uso del cianuro, un veneno altamente contaminante y que deja pesadas herencias para las próximas generaciones. El lema de la manifestación será

Aparte del cianuro, otro de los minerales que usa la megaminería en San Juan y que es puesto en duda por la sociedad, es el mercurio, que según especialistas, causa un perjuicio mayor a largo tiempo para las poblaciones que son afectadas por el mismo. Expertos en sanidad, señalan que el mercurio que

“Chau Barrick” y la misma es propiciada por las asambleas ambientales y vecinales de todo el territorio sanjuanino, y se espera que a la misma asistan más de 10.000 personas, para expresar al poder político y económico, su rechazo al accionar impune de las mineras.

puede usarse en tantas dosis como el cianuro en la actividad minera, es un mineral que queda en el lugar derramado y si llega a las napas de agua puede ser transformado en compuestos mucho más riesgoso que el mercurio inorgánico que se usan en medida, que pueden llegar a dar problemas de tener en algunos años un foco po-

blacional con problemas neurológicos, renales, dermatológicos, incluso con alteraciones a nivel fetal. Estas acciones producen un gran deterioro de la salud en lo inmediato en lo que es una intoxicación aguda, o en lo mediato, es decir, las intoxicaciones crónicas que todas estas sustancias pueden producir al corto plazo.


CMYK

5

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

“CFK es cómplice de la Barrick Gold” POR PINO SOLANAS (*) Especial para Hoy

a decisión de la Justicia de permitir que la Barrick Gold siga trabajando con cianuro en San Juan, es un disparate tremendo. Acá ha actuado muy fuertemente la posición de la empresa y del poder político local para acallar al Poder Judicial. La Barrick en Veladero termina su explotación en 4 años, en 2 termina la explotación y tiene 2 años más para hacer el cierre de

L

minas, pero yo puedo afirmar y asegurar 10 a 1 que no va a hacer el cierre de minas, ya que el cierre de minas es resolver todo el problema de contaminación que han dejado después de su accionar, y eso no se hará. La presidenta Cristina Kirchner es cómplice de esta situación, ya que se encontró varias veces con el CEO de la multinacional canadiense, Peter Munk. Hay que pedirles explicaciones a ellos, ya que son responsables no sólo del estrago y de poner en riesgo la salud de la población, sino de haber destrozado San Juan que es una provincia agrícola, y donde hay minería no se puede convivir con la agricultura porque la minería se chupa toda el agua. Sólo Veladero utiliza 80 millones de litros de agua mineral por día, que la saca de acuíferos y utiliza tanta energía en un día como utiliza toda la ciudad de San Juan, y se lleva 60 metales a declaración jurada, eso es contrabando agravado señora presidenta, y nadie lo investiga. Estos son los temas de los que hay que hablar y que una parte de la oposición en forma sugestiva calla y avala con un lamentable silencio.

Resultados del saqueo Las poblaciones aledañas al yacimiento Veladero están angustiadas, no saben si pueden tomar agua y cuáles son las consecuencias que pueden tener en el futuro. Los daños ambientales no se verifican en el momento, van saliendo con el tiempo, entonces todo esto es un estrago que demuestra la inviabilidad de la minería a cielo abierto en el país. Sólo en Veladero, por año, la Barrick Gold se lleva entre 4 y 6.000 millones de dólares, porque se lleva más de 60 metales y sólo paga poco más del 1% de regalías, y eso se lo lleva a libro cerrado y sin ningún tipo de control por parte del Estado kirchnerista. La multinacional canadiense ha colocado

los desechos mineros mezclados con cianuro, están expuestos en una pila de descarte y de desecho donde se separan el oro y los metales con cianuro, y esos pozos están al aire libre y tienen varios kilómetros de largo, dejando un tendal de contaminación para las próximas generaciones verdaderamente preocupantes. Graficando la grave crisis social que de esta actividad resulta, se puede observar que en el pueblo de Iglesias, cercano a Jáchal (donde ocurrió el derrame de solución cianurada), ha crecido en forma exponencial el cáncer, teniendo el 70% de las familias que viven en la zona, un familiar que padece algún tipo de esta enfermedad.

(*) Senador nacional. Proyecto Sur

Silencio de radio en el oficialismo

El oficialismo se abroqueló detrás de la postura de José Luis Gioja afirmando que esto fue un accidente que “no pasó a mayores”, y que la actividad puede continuar normalmente sin daños para la vida de los habitantes de las zonas afectadas por el derrame. La protección hacia la empresa se da con dichos como los del Secretario de Minería de la

Nación, Jorge Mayoral, quien sostuvo que “no hay ningún vestigio de contaminación en los cursos hídricos circundantes a Veladero", cuando las pruebas son más que evidentes del daño ambiental sucedido tras el derrame. Vale recordar que Mayoral estuvo sumergido en un escándalo, cuando se conoció que una empresa minera de su propiedad, compartía domicilio

sospechosamente con la firma canadiense. Otro dato demoledor del silencio oficial, surge de que el jefe del bloque de senadores nacionales del FpV, Miguel Ángel Pichetto, aseverara que ningún legislador K iría a San Juan a ver las consecuencias ambientales “por estar en medio de la campaña”. Palabras que muestran la inacción K en la materia.


6

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

costumbrados a la indiferencia del gobierno nacional, que en esta larga década les abortó la vía del diálogo, los productores se hacen oír a fuerza de gritos y ruido de motores. Esta semana, unos 700 chacareros pusieron en marcha sus tractores y camionetas en el Monumento a la Bandera, en Rosario, y reclamaron otro tractorazo para el 14 de octubre, en la protesta que encabezarán en Capital Federal la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro.

A

Aunque los ejes de esta inminente medida de fuerza no están delineados, es indudable que se hará eco de la “situación terminal” que atraviesan los pequeños y medianos productores de las distintas economías regionales del país. Por sólo citar algunos casos, en el Alto Valle del Río Negro, un productor de peras o manzanas recibe 30 centavos por kilo, pero la cosecha le cuesta 40 centavos; en Mendoza, al pequeño ruralista le pagan menos de $ 2 el kilo de uvas, pero la cosecha y el acarreo le sale $ 2,50; igual de crítica es la situación en Salta, donde, por ejemplo, una tonelada de soja con destino a Rosario se paga $ 2000, pero el flete hasta el puerto tiene un valor de $ 3200. Y la situación se extiende al maíz, los cítricos, la lechería.

Las economías regionales, heridas de muerte Aún sin tener en cuenta los costos de producción, la rentabilidad -coinciden en el sectores negativa, “imposible”.

Ni competitividad, ni rentabilidad

tos. A esto hay que sumarle el atraso cambiario”, ya que, mientras la cosecha se vende al dólar oficial menos el 35% en concepto de retenciones, los insumos y las máquinas se compran a precios del blue.

El economista de Coninagro, Daniel Asseff, precisó a Hoy que “el gran problema es de competitividad y rentabilidad. Por cuestiones lógicas del mercado, ha habido una caída en los precios internacionales, pero, sobre todo, sufrimos las consecuencias de las malas políticas agropecuarias aplicadas por este gobierno”, y enumeró: “las restricciones y cupos a las exportaciones; la presión fiscal e impuestos como las retenciones; políticas de abastecimiento al mercado interno que no sirvieron, que nos llevaron a tener los precios caídos, con el agravante del aumento de los cos-

En la misma línea, el economista de CRA, Juan Cruz Ray Kelly, apuntó que, mientras en los mercados de destino como Rusia, Brasil o la Unión Europea “ha habido una fuerte variación en los precios relativos, en Argentina se mantuvieron prácticamente sin modificación, con un incremento en los costos de más del 30%”. Así, la imposibilidad de exportar genera “una sobreoferta en el mercado local, lo que lleva a los productores al quebranto, a la pérdida de dinero y a la descapitalización”, sostuvo.

La caída de los precios internacionales en los productos, junto a la inflación, las retenciones y el atraso cambiario, entre otras causas, colocan a los productores al borde de la quiebra. Los pronósticos para la próxima campaña son implacables y el sector apunta contra la indiferencia K. Ya se sienten tractorazos en el interior

Un futuro con sequía En esta coyuntura preocupante, los especialistas auguran un futuro agreste y seco para el campo. Por caso, un estudio de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) reveló que “los resultados económicos esperados para la campaña 2015/16 serían negativos para la mayoría de las zonas productivas” y profundizó que ocho de cada diez hectáreas cultivadas en campos alquilados serán “económicamente inviables, porque el rendimiento promedio se ubica por debajo del rinde para cubrir los costos”. “Hoy cuesta encontrar una actividad rentable y en la próxima campaña, la ganancia que pueda llegar a haber va a ser sobre campos propios; el productor que necesita más hectáreas, con el arrendamiento, ya tiene un saldo negativo. Y este sistema es tan perverso, que si producen,

Fuerte caída de las exportaciones de manzanas a Brasil La situación de los productores en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén se agrava por la caída de un 65% en las exportaciones de manzanas a Brasil, según fuentes de la región. Los exportadores advierten que, de continuar esta coyuntura, con un real en franco retroceso y una alta inflación en Argentina, el mercado brasilero podría dejar de existir para la fruticultura nacional.

Aseguran que el año pasado recibían US$ 30 por una caja de manzanas hacia San Pablo, mientras que hoy reciben US$ 17. En 2014, la Argentina colocó en el mercado brasilero casi 50 mil toneladas de manzanas; mientras que en lo que va de 2015, sólo ha logrado vender 12 mil toneladas. Por esta razón, los chacareros retienen cuanto pueden sus frutas en

los frigoríficos y otro gran porcentaje lo tiran. La realidad es que la inflación argentina y la devaluación brasilera convergen en un cóctel explosivo que aniquila los ingresos de los pequeños ruralistas. Según un informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), la Patagonia ha sido la región más golpeada desde 2011, al sufrir una merma del 30% en sus exportaciones.

tienen pérdidas y si no producen, la merma es mayor”, dijo a Hoy el vicepresidente de CRA, Pedro Apaolaza, e ilustró con la situación particular de los pequeños productores de soja: “En 300 hectáreas, el Estado, que se lleva el 35% del precio, se queda con unos US$ 7500 dólares por mes, mientras que el ruralista gana poco más de US$ 2000”. En el fin del ciclo kirchnerista, el campo ya no espera nada de este gobierno, que le dio la espalda “al sector más pujante de la Argentina”, ese que erigió al país como el granero del mundo. “Varios de los problemas de hoy se hubieran solucionado a tiempo si hubiesen atendido nuestros reclamos; ahora esperamos que, sea quien sea el nuevo presidente, nos abra las puertas del diálogo, no por beneficios propios, sino por el bien de la nación”, concluyó Apaolaza.


7

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Cada vez menos maíz, el único grano originario de América eptiembre le dio el puntapié a una nueva campaña de granos gruesos con el maíz a la cabeza, una época estacional óptima para el territorio bonaerense, pero con una escasa intención de siembra, y con una caída del 23% de la superficie nacional respecto al ciclo previo (se proyecta en 3,7 millones de hectáreas). Sí, la Argentina kirchnerista ha logrado que poco a poco el único grano originario de América (el trigo vino de Oriente, la soja de Asia…) vaya desapareciendo.

S

guro será mejor que el Gobierno actual”, dijo, pero reconoció tenerle “más miedo a que los Roes se queden a que se bajen las retenciones, porque el daño mas grande han sido los Roes”.

Misma siembra que hace 100 años En diálogo con Hoy, el tesorero de Productores Rurales de Alberti (afiliada a CARBAP) y técnico agropecuario de una empresa de servicios de aplicación de agroquímicos, Juan Manuel Zunino (46), explicó que “por el alto costo

Con los costos de producción por las nubes, los precios internacionales por el piso y todas las trabas habidas y por haber en las exportaciones, ¿qué pasará en el futuro? El corredor y analista Javier Buján, presidente de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, se mostró preocupado sobre cuánto realmente permitiría desarrollar al agro el ganador de las elecciones. “Sea quien sea, se-

Y en primavera llegó la época del maíz, pero tras que había poca intención de siembra por la baja rentabilidad, pronostican que el Niño empeoraría las cosas para los productores. Caída del 23% del área sembrada respecto al ciclo anterior. Drama por escases de reservas en los suelos de implantación del maíz y por los riesgos de la lluvia, la gente se pasa a soja de primera o segunda (tardía) porque tiene más ventanas para la implantación del cultivo y tiene un costo inferior”. En sus pagos sobre las 110 mil hectáreas del partido, existen netas 60 mil agrícolas: normalmente se hacía 30% de trigo-soja, 30% de maíz, y 30% de soja de primera, pero en esta temporada se va a dar un 70% de soja de primera y el maíz relegado al 10%. “Es histórico, se está sembrando lo mismo que hace 100 años”, agregó Zunino, que no paró de hacer números lamentables para los maiceros. “Para comprar 2 mil litros de gasoil que una cosechadora normal se lo consume en 4 días, se necesitan 30 mil kilos de maíz (un camión), solamente para el gasoil”, y precisó que “hoy, para salir hechos (cambiar la plata) se necesitan 8 mil kilos de maíz en campo propio”.

Más números en rojo Darío Nessi (43), hijo de productor agropecuario, ahora jefe zonal técnico de Agroservicios Pampeanos para la zona de Chivilcoy (comercializa insumos y semillas de maíz, entre otras) describió la cruda realidad en la que el

Fletes

Lluvias

Los daños del último temporal sobre el este de la región Pampeana han provocado la pérdida de 90 mil hectáreas. Pero todavía puede haber más por el pronosticado Niño –factor climatológico-, que daría otra negatividad a la industria agroalimentaria. “El maíz es un cultivo en el que los veranos con ciclos lluviosos son excepcionales para la producción en la región

maíz no tiene rentabilidad. “La bolsa de semilla vale entre 150 y 200 dólares, depende la tecnología que se emplee; un tratamiento para mantener limpio el cultivo vale entre 25 y 30 dólares, y una fertilización normal está entre 150 y 200 dólares, ahí nomás ya estás sumando 550 dólares, sin contar el alquiler. Esos 550 dólares son casi 7 mil kilos de maíz, y la tonelada vale menos de 100 dólares. Para salir hecho tenés que sacar un rendimiento superior a 9.500 kilos en un campo propio, eso hace que prácticamente no haya rentabilidad”, y añadió: “la tonelada de maíz valía 140 dólares, ahora ha bajado casi un 50 %, con incrementos de los costos, mas la inflación, y la relación de cambio (canje) de lo que vos cosechás por lo que a vos te cuesta”. Sin embargo, existe una voz de alerta mucho más grave, relacionada a la escasez de reservas en los suelos. Ésta, precisamente, es una de las especialidades de la multinacional que emplea a Nessi: “El suelo cada vez se está agotando más, la reserva de nutrientes se deterioró con una extracción de nutrientes mayor que la que se repone”. Las cifras sobre esta fuente natural mal explotada son graves:

20 millones

Son las toneladas capaces de obtenerse en el país, pero se trata del rinde potencial de maíz (con toda la tecnología) ya que el rendimiento medio nacional -según informes del ministerio- no supera hoy los 8 millones de Ts.

“Se calcula que le devolvemos el 40 %. Cuando esa caja de nutrientes se quede sin ahorros, la producción va a ser difícil de llevar adelante”. pero prefirió mirar el futuro con esa esperanza propia de estos pueblos donde el mercado granario es la columna vertebral. “Tiene que venir venir un cambio. La última gran crisis de 2001, creí que íbamos a aprender, y me di cuenta que mucha gente no aprendió. Pero va a pasar, siempre pasa...”, se consoló.

Si bien en Buenos Aires no hay tanta complicación por temas de traslado como sí lo padecen en Salta (donde con un camión de la producción no se alcanza a pagar el flete), los productores de maíz saben que “a partir de los 300 km de distancia del lugar de producción al puerto producir ya es inviable hasta para los sojeros, que dentro de todo era lo más rentable”, dijo una fuente.

pampeana. “Pero esa lluvia viene bien en enero y febrero, no cuando se siembra como ahora”, explican a Hoy. Esta pérdida “por planchazo” –como se la llama- pudre la semilla en la tierra cuando llueve mucho de golpe, ni bien ha sido implantada. El efecto se completa con la salida del sol pronto, que genera una costra muy dura, quitándole a la semilla su “poder germinativo”.


8

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

El Mundo

En un discurso histórico, Francisco fue ovacionado en el Capitolio El Papa habló ante ambas cámaras y dio fuertes definiciones sobre la inmigración, el tráfico de armas, la pena de muerte y el cambio climático inutos después de las 10 de la mañana de Argentina, el Papa Francisco ingresó ayer al Capitolio, donde fue recibido por el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, el principal artífice de su presencia allí. “Su Santidad, bienvenido, realmente me alegra que haya venido”, dijo el legislador republicano, uno de los 81 legisladores católicos de ambas cámaras, visiblemente emocionado. La ceremonia había comenzado a las 9.45 con la sesión plenaria y a las 10 apareció el sargento de armas, quien exclamó: “Señor presidente, el Papa de la Santa Sede”. Entró detrás de Francisco, en medio de una fuerte ovación, y se subió al estrado en el que el presidente ofrece su discurso anual sobre el Estado de la Nación. “Queridos amigos, estoy muy agradecido por la invitación para dirigirme a esta sesión conjunta del Congreso en la tierra de los libres y el

M

Almorzó con los sin techo e indigentes “Buen apetito”, les dijo Francisco ni bien salió de la iglesia de San Patricio a unos 300 “sin techo” y voluntarios de una pastoral que lo esperaban sentados en una larga mesa. Inmediatamente empezaron a comer el banquete que consistió en pollo acompañado de ensalada de pasta asiática con porotos verdes. El Pontífice los bendijo en la calle, mantuvo durante varios minutos un contacto cercano con el grupo, posó gustoso para fotos, les dio la mano y besó chicos por doquier. Esos cerca de 300 inmigrantes, minusválidos e indigentes, van a diario a buscar alimentos a Caridades Católicas, la sede pastoral cuya sede está contigua a la parroquia San Patricio, que se construyó en 1794 para atender a los inmigrantes irlandeses que fueron a trabajar en la construcción de edificios del gobierno federal, y que ahora visitó Francisco.

hogar de los valientes”, dijo en inglés, citando un pasaje del himno nacional estadounidense. “Me gustaría pensar que lo han hecho porque yo también soy hijo de este gran continente del cual hemos recibido tanto y al que tanto compartimos una responsabilidad común”, completó. “La actividad legislativa se debe basar en el cuidado de la gente”, continuó el Papa, quien comparó trabajo de los legisladores con el de Moisés. “Sean como Moisés: hagan leyes justas y dignas”, instó, en un discurso que incluyó referencias a las figuras de Abraham Lincoln, Dorothy Day, Thomas Merton y Martin Luther King y citó la Declaración de Independencia de Estado Unidos. En otro fragmento, Francisco advirtió que “ninguna religión es inmune a diversas formas de aberración individual o de extremismo ideológico”. “Esto significa que debemos estar atentos a toda forma de fundamentalismo, tanto religioso como de otro tipo”, agregó. “Combatir la violencia perpetrada bajo el nombre de una religión, una ideología, o un sistema económico y, al mismo tiempo, pro-

teger la libertad de las religiones, de las ideas, de las personas requiere un delicado equilibrio en el que tenemos que trabajar”, expresó el Papa, ante un Congreso en silencio. “Sabemos que en el afán de querer liberarnos del enemigo exterior podemos caer en la tentación de ir alimentando el enemigo interior. Copiar el odio y la violencia del tirano y del asesino es la mejor manera de ocupar su lugar”, subrayó. Con el clásico “God bless America” (“Que Dios bendiga a Estados Unidos”), el Papa Francisco cerró un discurso, ante una emocionante ovación.

Llegó a Nueva York y hoy habla ante la ONU El Papa Francisco arribó al aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York a las 18.18 de nuestro país proveniente de Washington para continuar con su gira por los EE.UU, en la que está previsto disertar ante la Asamblea de las Naciones Unidas y oficiar una misa en el Madison Square Garden, entre otras actividades. Ayer por la tarde, el Pontífice visitó la iglesia de San Patricio en la Quinta Avenida, y hoy hablará ante las Naciones Unidas para luego dar una misa en el mítico estadio.

Tragedia en La Meca: 717 muertos en una estampida Al menos 717 personas murieron y 805 resultaron heridas en una estampida en Mina, ubicada en las afueras de la ciudad saudí de La Meca, provocada por la aglomeración y entrada masiva de peregrinos que participaban del tercer día del rito musulmán de la peregrinación, informó el departamento de De-

fensa Civil local. En un comunicado, las fuentes explicaron que la causa de la tragedia ha sido el aumento en el flujo de peregrinos y la entrada repentina de un gran número de ellos hacia la zona donde se disponían a realizar un ritual. La avalancha ocurrió en la zona de

Mina, situada a unos 15 kilómetros de la ciudad santa de La Meca, a primera hora de la mañana, cuando los creyentes lanzaban piedras dentro de una estructura de varios niveles llamada el Jamarat. La ceremonia simboliza la lapidación del demonio, uno de los principales rituales de los cinco días del “hach”.


9

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Interés General

La rehabilitación acuática cada

vez más usada en La Plata Los especialistas aseguran que acorta los tiempos de la recuperación, en referencia a la convencional y terrestre a rehabilitación kinesiológica acuática resulta de alta eficacia en la recuperación de lesiones de origen traumatológico, deportivo, reumático o neurológico, según destacaron desde el Colegio de Kinesiólogos de la Provincias de Buenos Aires (Cokiba) y es una tendencia cada vez más común en nuestra ciudad. De acuerdo a los estudios difundidos por el organismo, la rehabilitación acuática permite reducir hasta en un 30% el período de recuperación y tratamiento de dolencias tales como fracturas, desgarros musculares, roturas tendinosas, esguinces o distensiones ligamentarias, entre otras.

L

Cursos para cuidadores domiciliarios La Universidad Nacional de La Plata, presentó formalmente los cursos de Formación de Cuidadores Domiciliarios, que se dictarán en Ensenada, Villa Elisa, City Bell, Romero, entre otras localidades. El Programa de Cuidados Domiciliarios se implementa conjuntamente con la DINAPAM (Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores). Esta iniciativa tiene como ejes esenciales la capacitación, la inclusión laboral y la detección precoz de problemas junto al mejoramiento de la calidad de vida tanto de personas longevas, como de aquellas con discapaci-

dad o con algún tipo de padecimiento de patologías crónicas o terminales. Los cursos son de carácter gratuito y abierto a toda la comunidad. Tendrán una extensión de cuatro meses y otorgan el título de Cuidador Domiciliario. Para realizar la capacitación, los interesados deberán concurrir a una entrevista individual que complementará la entrega de un formulario de inscripción con una temática específica que contempla conceptos ligados al envejecimiento, la atención primaria y cuestiones de índole social y cultural.

A partir de mañana y hasta el 4 de octubre, el Instituto Confucio UNLP y el Museo de Cs. Naturales UNLP llevarán a cabo la VI Semana Cultural China en honor del “Día de Confucio y Día Nacional de la República Popular China”. Las actividades se desarrollarán mañana, el domingo, el 1°, 3 y 4 de octubre en el Museo de Ciencias Naturales, Paseo del Bosque, a partir de las 15, con conferencias sobre "La pintura tradicional china de Flores" del Profesor Carlo Gilardenghi, “Los estudios culturales sobre China: el patrimonio y sus museos” de la Arquitecta Andrea Pappier, entre otras. Asimismo, se inaugurará la exposición de pintura tradicional china de la artista Ana María Pusterla en la Sala Victor de Pol, habrá un desfile de trajes típicos chinos por profesoras y alumnas del Ins-

"Una sesión de 30 minutos en el agua, puede equivaler a una sesión de 45 minutos en tierra, lo cual la convierte en una excelente manera de obtener la misma carga de trabajo en menor tiempo", explicó la kinesióloga fisiatra, Nancy Mollar, especializada en rehabilitación acuática, creadora de la técnica RAH e integrante del Cokiba. Lo importante y que marcan los especialistas es que no es necesario que el paciente sepa nadar para llevar adelante esta terapia, ya que la misma se realiza con la dirección y supervisión de un profesional kinesiólogo, siendo dicha terapia de incumbencia kinésica exclusiva. En el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires aseguran que en el área de la deportología se buscan utilizar técnicas que generen una recuperación más rápida y efectiva de las lesiones padecidas con menores costos en dichos tratamientos. "Una rotura de tendón rotuliano o tendón aquileano demanda -con tratamientos convencionales terrestres- mucho más tiempo de rehabilitación, que si se combinan ambas terapias (tanto acuática como terrestre). La rehabilitación acuática combinada con la rehabilitación convencional terrestre, posibilita al deportista una vuelta más temprana a la práctica deportiva y a su actividad profesional", explicó a Hoy Mollar. “Con esta alternativa terapéutica, que se aprovecha el poder de flotabilidad y la disminución de la gravedad que confiere el agua para acelerar procesos de rehabilitación imposibles de realizar con medios convencionales", continuó la especialista. De acuerdo a lo precisado, el entorno acuático permite fortalecer los músculos utilizando el agua como elemento de resistencia. Este medio brinda un ambiente propicio para la reeducación de músculos débiles, pudiendo controlar las fuerzas de compresión sobre las articulaciones solamente con variar el grado de inmersión.

Cultura china en el Museo tituto y degustaciones de variedades de té y dulces chinos. Como conferencista invitado participará el Arquitecto Pei Zhao que disertará sobre “Xi án, de la antigua capital de China a su arquitectura contemporánea”.

Por último, se proyectará el film “Confucio” (Dir. Hu Mei) que relata la vida, obra y legado del gran Maestro y filósofo chino y documentales del Ministerio de Cultura de la República Popular China, entre otras actividades.


10

Así lo determinó un estudio de la Cruz Roja Internacional que realizó durante el 2014. Los constantes cambios en el planeta, siguen dejando una huella dolorosa alrededor del mundo y pérdidas irrecuperables l 87 por ciento de los desastres naturales ocurridos en el mundo, durante 2014, estuvieron relacionados con el clima, según el Informe mundial sobre desastres que dio a conocer ayer la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR). Según el recuento del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED), el año pasado se registraron 317 desastres naturales que afectaron a 94 países y temen que durante este año esa cifra crezca. "Se mantiene la tendencia de los últimos 20 años de que los desastres relacionados con el clima superan a aquellos de origen geofísico en los 10 países

E

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

El 87 por ciento de las catástrofes naturales se relacionan con el clima más afectados por desastres del mundo. Hay pocas dudas respecto de que el cambio climático conducirá a un aumento de la frecuencia y la gravedad de los peligros y de las personas expuestas a ellos", recuerda el informe. Además, el trabajo destaca que el 49 por ciento de todos los desastres de 2014, fueron inundaciones y deslizamientos de tierras. Entre los desastres más graves se contaron las inundaciones en India, Pakistán y los Balcanes. “El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta nuestro planeta, debido a que la vulnerabilidad frente a los avatares del clima se encuentra fuertemente vinculada con el nivel de desarrollo económico y social de las distintas regiones. Buenos Aires, por ejemplo registra un incremento progresivo de las precipitaciones en los últimos 30 años, lo que ha derivado inundaciones de importantes extensiones territoriales”, explicó a Hoy, Néstor Lastiri, especia-

lista en medio ambiente. “Este informe de la Cruz Roja marca una realidad a la que el mundo se están enfrentando y en la cual tantos jefes de estado están trabajando. El clima, en todos los aspectos cambió y si bien es difícil hay que afrontarlo y tomar decisiones para prevenir y preservar la vida de las personas”, acotó Lastiri.

Afectaron a 107 millones de personas Las inundaciones y deslizamientos de tierra fueron responsables del

63 por ciento del número total de muertes relacionadas con desastres y del 34 por ciento del número total de afectados. La sequía fue la responsable del 39 por ciento del total de personas afectadas por desastres. Se estima que en 2014 resultaron afectas por desastres cerca de 107 millones de personas y que de ellas 8.186 murieron y la tasa de mortalidad en los desastres ocurridos en 2014 fue un 90 por ciento menor a la media de la pasada década.

Se estima que en 2014, las pérdidas económicas por desastres ascendieron a 99.200 millones de dólares, muy por debajo de la media anual de la última década, que ascendió a 147.000 millones.

En 2014 hubo pérdidas económicas de más de 99 millones de dólares

Sigue la lluvia y el viento en la región Buscan científicos argentinos para trabajar en la Antártida Artistas argentinos de distintas disciplinas fueron convocados a participar de una Residencia de Arte en la Antártida dentro del Programa de Arte de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) en las bases Marambio, Esperanza o Carlini a efectuarse durante la campaña antártica de verano, entre los meses de enero a marzo del 2016. El periodo de dura-

ción será de entre 25 y 40 días, reduciéndose o incrementándose la estadía en las bases antárticas de acuerdo a las condiciones logísticas y meteorológicas. La temática de los proyectos deberá estar vinculada con la preservación del medio ambiente y la interacción del hombre en el territorio antártico; mostrar un destacado respeto por el medio ambiente; creatividad e innovación. La ciencia y la tecnología como soporte artístico será muy valioso al momento de la elección de los proyectos presentados mientras que los trabajos podrán ser realizados en

la Antártida o desarrollados posteriormente con una convocatoria está abierta a todas las disciplinas estéticas. Los artistas seleccionados, formarán parte de las futuras exhibiciones itinerantes de "Sur Polar, Arte en Antártida", sumando sus obras a los diferentes proyectos de exhibición. La documentación enviada por los artistas deberá incluir la carta de intención, la propuesta artística vinculada y/o relacionada con temática Antártica; currículum, ficha de inscripción; y 10 fotografías de obras anteriores, o trabajos previos vinculados con la disciplina específica del artista aplicante y el mail de contacto es programadeartedna@gmail.com.

Los platenses y la Región vivieron otra jornada con cielo nublado, lluvias y lloviznas, mejoramientos temporarios, pero sin el sol primaveral que se espera desde el lunes. Hubo vientos moderados del sudeste, con algunas ráfagas, ocasionales tormentas con algunas ráfagas y una temperatura estimada en 12 grados de mínima y 17 grados de máxima, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para hoy se prevé cielo nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas, mejorando temporariamente, vientos moderados a leves del sector sur y una temperatura de entre 11 y 18 grados. En tanto, el sábado, se espera nubosidad variable, probabilidad de precipitaciones, vientos moderados a regulares del sudeste y una temperatura que rondará entre 10 y 21 grados. El domingo, según el SMN, se anuncia con cielo parcialmente nublado, vientos leves del este, rotando al noreste y una temperatura prevista en 10 grados de mínima y 23 de máxima. ¿El sol? Por lo menos durante este fin de semana, difícil de encontrarlo.


11

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Un experimento logró activar en ratones el mecanismo que habitualmente reconstruye partes del cuerpo mutiladas en el pez cebra. La novedosa técnica permitiría recuperar el corazón de pacientes infartados, con problemas de vista o riñón

Ya se puede regenerar órganos en mamíferos

L

a medicina regenerativa señala el camino para la recuperación de personas con cegueras, infartos o problemas de riñón. Los pasos que se están dando son a la vez prometedores y, en muchos casos, muy preliminares. La buena noticia es que en los mejores laboratorios del mundo ya trabajan en la que será la medicina del futuro. En el Instituto Salk de California estudian cómo reprogramar células madre para reconstruir órganos y cómo usar el cuerpo de cerdos, por ejemplo, para producirlos. Pero también se han detenido a observar cómo actúa la naturaleza en otros animales, como las salamandras, que recuperan una extremidad aunque se la mutilen una o cien veces. O los peces cebra, a los que si se le corta el 20% de su corazón lo vuelve a regenerar una y otra vez, sin problemas.

El futuro de la medicina El pez cebra puede regenerar hasta un 20% de su corazón. Al modificar genéticamente un mamífero como un ratón, se consiguieron iguales resultados.

Ahora se puede activar la regeneración en mamíferos, sin necesidad de trasplantar células madre

Ahora se puede observar los átomos, uno a uno, en 3D Los átomos son los “ladrillos” con los que está construida toda la materia en la Tierra, y su tipo y configuración determinan lo fuerte, conductor o flexible que es un material. Ahora, un equipo de científicos ha conseguido utilizar un potente microscopio para observar las posiciones tridimensionales de átomos individuales con una precisión de 19 billonésimas de metro. Las observaciones hechas por el grupo de estudiosos de la Universidad de California (UCLA), han posibilitado por primera vez inferir las propiedades macroscópicas de los materiales a partir de la disposición estructural de cada uno de ellos. Esta capacidad de predicción será de gran utilidad para científicos e ingenieros en actividades como por ejemplo construir piezas de avión con la máxima fiabilidad posible sobre su integridad estructural.

Nueva técnica Copiando a la naturaleza "Hemos visto que los factores responsables de la regeneración del corazón en el pez cebra tienen una expresión muy distinta en los mamíferos. Y los hemos cambiado en ratones a imagen y semejanza de como lo hace el pez. El resultado ha sido espectacular: el corazón del ratón se ha regenerado también", resumió el científico español Juan Carlos Izpisúa, involucrado en el proyecto. Hasta ahora se sabía que al nacer el ratón tiene unos días en los que la capacidad de regenerar tejidos está activa, pero que desaparece por completo en adultos. Es decir, es una capacidad que forma parte del genoma del ratón, que no se ha perdido con la evolución e incluso es activa durante los primeros

Estudio descubre la historia del asteroide que mató a los dinosaurios El impacto de un asteroide que cayó hace 65 millones de años es todo lo que nos queda de la escena del crimen que hizo desaparecer el 70% de la vida del planeta de entonces. Hoy podemos analizar un cráter de 200 kilometros ubicado en Chicxulub, en la península de Yucatán, México. Hoy, el tema se volvió a estudiar. Jaime Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, en su conferencia El cráter de impacto Chicxulub, clarificó algunos conceptos. “Ahora sabemos

días de su vida. Ahora se ha conseguido que los roedores tengan esa capacidad autosanadora, propia de superhéroes de historietas, ya en su edad adulta. Izpisúa insite en la importancia de este trabajo porque demostraría que "se puede activar la regeneración endógena en mamíferos, sin necesidad de trasplantar células desde fuera del organismo", como se está haciendo en otros campos de la medi-

El objetivo: reactivar la capacidad constructiva del paciente

que el proyectil debió tener un tamaño de alrededor de 10 km de diámetro”, explicó Urrutia. Tras analizar la constitución del cráter, se sabe que tiene cuatro capas que muestran la sucesión de eventos ocurridos: la capa inferior previa a la colisión contiene microfósiles propios del Cretácico (145 millones de años) ; luego una del material eyectado en el choque; encima otra formada por los restos de la “Bola de Fuego” y, finalmente, el sedimento posterior a la catástrofe.

Registro millonario Los fósiles de la primera y última capas son diferentes, lo que evidencia un cambio en las especies. Por otro lado, entre la capa de la Bola de fuego y la correspondiente al Cenozoico (hace 65 millones de años), hay un espacio carente de todo resto fósil que se conoce como “capa de océanos vacíos”, señal del lapso que tardó la vida marina y los ecosistemas en recuperarse. ¿Por qué hubo especies que sobrevivieron? y ¿cuáles fueron sus mecanismos de adaptación? son algunas de las preguntas que aún buscan respuesta.

cina regenerativa. El último gran logro en el área fue conseguir que un grupo de pacientes con problemas de visión recuperaran algo de su vista implantando células madre en la retina. En este caso, el planteamiento sería diferente: “modifiquemos determinados genes para despertar al pez cebra que todos los ratones llevan dentro”. Se ha comprobado que si retira quirúrgicamente una parte del corazón de la salamandra, se regenera en unas seis semanas. De hecho, se le puede eliminar hasta medio corazón, y todavía se regenerará por completo. Si esto pudiera hacerse en el futuro con el ser humano, ya estaríamos hablando de una nueva medicina. Una medicina que aunque cueste creer, ya está en marcha.

Por 100 años, los átomos se estudiaron con cristalografía de rayos-X, que miden cómo las ondas de luz se propagan desde la superficie de un cristal. Pero esto no revela la estructura de un material átomo a átomo, ni sus imperfecciones como la ausencia de un átomo, lo cual puede ser peligroso cuando se trabaja, por ejemplo, con motores a reacción.


12

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Espectáculos

Ravelli y la confesión sobre su vida sexual con Alé: “Tuve que hacer terapia” Sin entrar en demasiados detalles, la actriz indicó que si llegaba a contar lo que le pedía el actor en la cama, lo hundía

oco faltaba para que Sabrina Ravelli y Matías Alé comenzaran a ventilar sus trapitos sucios al sol. Después de que se confirmara el engaño del actor hacia la vedette, ésta volvió a pisar el estudio de Intrusos y se animó a ir un poquito más allá. “Si Matías me sigue humillando, hablo y lo hundo”, comenzó. Mientras iniciaba la charla, uno de los panelistas le leyó los mensajes que le estaba mandando la actual pareja de Matías Alé, María del Mar Cuello Molar, que le decía que si la actriz decía algo, ella iba a hablar sobre su temporada en Villa Carlos Paz. Entonces, Ravelli disparó: “Si llego a contar se cae la figura de Matías”.

P

Entre los puntos más fuertes, la morocha indicó que tuvo que hacer terapia: “Lo que él pretendía es algo a lo que yo nunca accedí y me quedé traumada con esos temas. Es algo en la intimidad. Y no sabía cómo llevarlo adelante y a la vez yo lo amaba y sentía que tenía que ser su mujer perfecta en todo pero había cosas que no iban conmigo, en las que yo no iba a acceder nunca”, dijo y agregó: “Terminé yendo al psicólogo con Gabriel Rolón. Incluso me costaba hablar con él…me hizo a dar cuenta de un montón cosas, de que yo no era la que tenía el problema sino que era del otro lado. Ravelli indicó que Alé, luego de los extraños pedidos sexuales, le negaba las cosas. “Yo me quedaba tan traumada que necesitaba hablarlo y él se enojaba...Descubrí cosas que me dan miedo”. Por último, la actriz confesó el por qué de sus declaraciones: “Si yo me fui metiendo en este terreno es porque a mí me dejó muy mal parada y me lastimó de verdad. Yo creo que debimos haber terminado con respeto”. A todo esto, desde el otro lado, la actual novia de Alé pedía: “Es hora de que te llames a silencio y nos dejes vivir en paz”. ¿Continuará?

Vicky Xipolitakis fue citada a indagatoria por el vuelo del escándalo Imputada por el delito de atentado contra la seguridad de una aeronave, Vicky Xipolitakis fue citada a una declaración indagatoria frente al juez federal Sergio Torres. El próximo martes 29 de septiembre a las 10 horas la vedette deberá dar su versión de los hechos de lo que ocurrió en el vuelo de Austral AU 2708 del pasado 22 de junio, cuando viajó en la cabina y manejó los controles del avión. Además de la vedette, el piloto y copiloto también fueron imputados por el delito: “Será reprimido con prisión de dos a ocho años, el que a sabiendas ejecutare cualquier acto que ponga en peligro la seguridad de una nave, construcción flotante o aeronave”, dice el artículo referido a esa transgresión. FOTO TWITTER

Silvina Luna, sobre Lotocki: “Este señor no tiene que volver a operar” La modelo se presentó ante la Justicia para declarar en contra del cirujano Aníbal Lotocki a quien le había iniciado una causa judicial por mala praxis a raíz de la intervención que se efectuó en 2010. Por aquel entonces, Silvina no estaba conforme con sus curvas y decidió aumentar el tamaño de su cola por lo que el médico habría utilizado metacrilato para rellenar sus glúteos. Cuatro años más tarde, la operación derivó en una hieracalcemia (un exceso de calcio) que le generó una gravísima insuficiencia renal que la dejó internada. Ahora, Luna fue citada a declarar por la investigación que se le está efectuando a Lotocki luego de que una de sus pacientes cayera en coma. “Este señor no tiene que volver a operar. Me llama la atención que, después de que conté mi historia y de que aparecieron otros casos, las mujeres sigan exponiéndose y buscando la mano de este tipo de profesional. Es como que no alcanza lo que uno cuenta”, disparó en una nota para Infama. Silvina habló también del estado actual de su salud. “En su momento me dijeron que quizás iba a necesitar hacer diálisis y someterme a un trasplante de riñón, pero hoy está todo descartado”.


13

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Los Rolling Stones en Argentina:

una cuestión de plata La cuarta visita de la mítica banda todavía no se confirma, pese a que Keith Richards anunció que estarían en Sudamérica entre febrero y marzo de 2016 ace meses que venimos escuchando que Los Rolling Stones estarían pisando suelo argentino. Primero se especuló con unas fechas en diciembre pero luego todo parecía indicar que la legendaria banda estaría en nuestro país en el mes de febrero aunque esto no parece confirmarse del todo. Entonces, ¿cuándo harán su cuarta visita al país? En una entrevista con La Nación, Daniel Grinbank, productor de espectáculos que estuvo involucrado en los shows anteriores en el país, habló de las negociaciones que lleva adelante y de cómo influye la economía local en poder cerrar un acuerdo. El productor aseguró que la negociación “es compleja” teniendo en cuenta “las circunstancias ya que la moneda local se ha de-

H

valuado frente al dólar, más que en otras regiones”, explicó Grinbank. Pese a todo esto, se mantuvo optimista y cree que todo va a llegar a buen puerto. “Que ellos tengan ganas de venir, hace todo más fácil”, indicó. Anteriormente, el empresario había destacado que después de 12 shows en River Plate, los Stones no repetirían el estadio. Se realizaría en La Plata: “Esta es una política mía, pero creo que hoy en los clubes la incidencia de las barras es muy difícil. Te hablo de molinetes tomados y de muchas experiencias nefastas que hemos tenido distintos productores que han hecho eventos en varios estadios”.

Ryan Gosling y Emma Stone, ¿la nueva pareja de Hollywood?

Shakira: entre la visita al Papa Francisco y los problemas con su ex A pesar de haberse separado hace más de cuatro años, Shakira y Antonio de la Rúa todavía no resolvieron la división de bienes. La cantante colombiana realizará hoy un show para el Papa Francisco en la sede de la ONU y aprovechará su viaje a Nueva York para resolver cuestiones con su ex. La separación de bienes es lo que no permite a Shakira y Antonito cortar el lazo que los unió. A cuatro años y medio de

que anunciaron su ruptura todavía no se pusieron de acuerdo en quien se queda con las cosas que adquirieron cuando estaban juntos. El abogado de Antonito, Máximo Petracchi, fue hasta Estados Unidos para reunirse con la colombiana y negociar para llegar a un acuerdo. Después de su separación del hijo del expresidente de la Argentina, Fernando de la Rúa, Shakira rearmó su vida junto al futbolista español Gerard Piqué y tuvo dos hijos, Milan y Sasha.

Aunque Ryan Gosling ha tratado de mantener su vida privada al margen de los escándalos de Hollywood, según varios medios estadounidenses es el nuevo protagonista de uno. La publicación Hollywood Life indicó que el actor de 34 años estaría manteniendo un romance con Emma Stone, con quien actualmente filma La La Land, su tercera película juntos. Cabe destacar que Gosling, aunque no está casado, lleva años de relación junto a Eva Mendes, con quien tiene una hija. Por su parte Stone se separó de Andrew Garfield –con quien protagonizó El increíble Hombre arañaen enero pasado, aunque mantienen una relación intermitente.


14

Ecos y coletazos sobre el jugador que estuvo desaparecido

, La Plata 25 viernes re b m tie de sep 2015 de

Ante el silencio dirigencial, Fabián Lisa tuvo que explicar el confuso episodio con Kevin Ceceri

CAMPEONATO 2015 POSICIONES EQUIPOS

Boca San Lorenzo R. Central Independiente Racing Banfield River Estudiantes Tigre Belgrano Lanús Gimnasia Quilmes Unión San Martín Newell´s Aldosivi Temperley Argentinos Def. y Justicia Sarmiento Olimpo Vélez Huracán Godoy Cruz Colón Atl. Rafaela Arsenal Nueva Chicago Crucero

PTS. J

55 53 49 44 43 43 42 42 41 40 37 37 36 35 32 30 30 29 29 27 27 26 25 25 25 24 22 20 14 14

25 25 25 25 24 25 24 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25

G

E

P GF GC DIF

17 16 13 11 12 12 11 11 11 11 9 10 10 8 7 7 8 6 7 7 6 5 6 5 6 4 4 5 2 3

4 5 10 11 7 7 9 9 8 7 10 7 6 11 11 9 6 11 8 6 9 11 7 10 7 12 10 5 8 5

4 4 2 3 5 6 4 5 6 7 6 8 9 6 7 9 11 8 10 11 10 9 12 10 11 9 11 15 15 17

42 20 22 37 15 22 35 21 14 35 20 15 31 21 10 33 24 9 43 26 17 26 23 3 27 20 7 27 20 7 28 22 6 34 29 5 31 30 1 35 33 2 30 30 0 20 24 -4 29 35 -6 17 19 -2 28 33 -5 25 27 -2 21 26 -5 16 21 -5 25 33 -8 24 32 -8 22 32-10 18 27 -9 25 41-16 20 38-18 15 34-19 21 44-23

a noticia, que adelantó este medio en su edición de ayer sobre la denuncia que realizaron los familiares del jugador Kevin Alejandro Ceceri, de la Cuarta división, en la fiscalía número 3 de La Plata a cargo del Dr. Marcelo Martini por averiguación de paradero, provocó un revuelo generalizado en Estancia Chica que motivó la rápida intervención de la coordinación del área de fútbol juvenil a cargo de Favio Fernández, aunque dejaron una vez más en evidencia la falta de atención por parte de la dirigencia a la estructura que forma futbolistas en la institución albiazul.

L

Kevin Ceceri. El primero de la izquierda (foto Twitter)

Bonifacio renovó hasta 2019

El jugador, de acuerdo a la investigación por “averiguación de paradero” en la que intervino la jueza de Garantías Marcela Garmendia, supuestamente había dejado de almorzar en la sede social del club, algo que hacía frecuentemente, desde el 11 de septiembre, lo que habría alertado a los familiares quienes tampoco lograron contactarse con el juvenil. Sin embargo, y luego de que la Policía lo hallara en la madrugada del jueves descansando en la casa de su novia en el barrio de “La Favela”, las versiones sobre lo sucedido se multiplicaron. Por tal motivo, y ante la pasividad y el silencio de la dirigencia, consultado por El Clásico Radio fue el técnico de la Cuarta división, Fabián Lisa, categoría en la que entrena el juvenil, el que narró e intentó explicar lo sucedido: “La verdad me sorprendió porque no estaba en el cálculo de nadie. Nosotros siempre tuvimos vínculo y contacto con el jugador. El tuvo un problema lumbar y estaba en tratamiento”, arrancó. “El jugador estaba lesionado haciéndose estudios, los cuales fueron supervisados por todos nosotros. Por lo que sabemos no fue a almorzar a la sede social por detalles y no mucho más. Yo tuve contacto y hasta charlamos un poco de la noticia que publicó Hoy, pero también de su lesión y mucho de fútbol”, agregó. Puntualmente y en referencia a la denuncia que los familiares radicaron en la fiscalía Nº3 a cargo de Marcelo Martini y lo que pudo dialogar con el futbolista que ayer se rein-

Fabián Lisa, DT de la Cuarta, habló en Radio Gol

En busca de evitar sorpresas y blindar a los jóvenes futbolistas que durante este año han tenido una activa participación en el equipo titular, la dirigencia de Gimnasia decidió extender el contrato de Ezequiel Bonifacio. De esta manera, el juvenil lateral del conjunto de Pedro Troglio firmó la renovación de su vínculo, el cual se extenderá por los próximos cua-

“He tenido mejores momentos en el club” No es su mejor año y lo sabe. Por tal motivo, en el primer contacto con la prensa luego de que se haya implementado esta nueva medida de fraccionar la atención a los medios, Osvaldo Barsottini se mostró mesuradamente autocrítico de su rendimiento en el actual torneo: “Siempre uno tiene que mejorar y el equipo lo mismo. Considero que he tenido mejores momentos en el club, aunque siempre pienso a futuro y lo que viene es Central”, arrancó el defensor. Con respecto a los objetivos que se trazó el grupo en el segundo semestre del año y que por el momento no ha podido cumplir, explicó: “Nosotros veníamos de una buena seguidilla de partidos

tegró a los entrenamientos, aclaró: “Hay cosas que no entiendo. El no es un familiar mío, es un jugador que dirijo de 19 años. Obviamente me interesa lo que le pasa y tratamos de contenerlo, pero después hay cosas que nos exceden. Hablamos, charlamos y le preguntamos, y nos dio una versión y le creo. Kevin (Ceceri) es de Olavarría, sé que tiene novia y tengo entendido que tiene contacto con la familia acá, pero no mucho más”.

sin perder y eso nos hizo pensar en que podíamos llegar lejos, pero lamentablemente estamos lejos aunque el domingo nos jugamos nuestras últimas chances. Sabemos que para la otra Liguilla (Sudamericana) estamos ingresando y tenemos que jugarnos a esto. Apuntamos a llegar lejos en la Copa Argentina también, pero bueno, es lo que nos toca”. Por último, Pucho se refirió al duelo ante el Canalla: “Es uno de los mejores equipos que en su cancha se hace muy fuerte, pero a nosotros nos urge ganar y a eso vamos”.

tro años, es decir, hasta el 30 de junio de 2019. Luego del acto en el que estuvo acompañado por el directivo, Oscar Fernández Vilar, el jugador dialogó con el sitio oficial del club y dijo: “Es una gran alegría para mi, para mi familia y para mis amigos. Es el premio a tanto esfuerzo. Es un momento único”.


15

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Con Alvaro, hay equipo definido

S

in tiempo para esperar que el buen clima acompañe, Pedro Troglio, a pesar de la tenue llovizna, ordenó una práctica de fútbol que le permitió definir el equipo que el domingo a las 16 visitará a Rosario Central por la 26º fecha del Campeonato de Primera División. Es que en el ensayo con pelota, Alvaro Fernández, quien en el arranque de la semana estaba en duda por una tendinitis que lo tiene a maltraer desde hace meses, volvió a completar la actividad y de esta forma estará presente en el Gigante de Arroyito en lugar de Lorenzo Faravelli. De acuerdo a lo observado en el entrenamiento matutino, Nicolás Mazzola, que ya cumplió la fecha de suspensión, regresará a la titularidad en reemplazo de Rodrigo Contreras. Por otra parte, y tal cual se supo hace unos días, tanto Oliver Benítez como Javier Mendoza quedaron descartados, ya que se recupe-

ran de distintas lesiones.

Fútbol e indicaciones para todos Con respecto a la actividad futbolística, la misma se desarrolló en la cancha Nº 6 del predio de Estancia Chica, en donde el técnico detuvo permanentemente el trabajo para dar indicaciones de lo que pretende. En ese sentido, los titulares que alistaron a Navarro; Bonifacio, Barsottini, Coronel, Oreja. A. Fernández, Rinaudo, I. Fernández; Rojas, Mazzola y Meza derrotaron a los suplentes 2-1 con tantos de Barsottini y Mazzola, descontando Contreras para el elenco alternativo que formó, además del ex San Lorenzo, con Bonnín; Velázquez, Pouso, Jáuregui, Leiva; Faravelli, Brum, Andrada, Ale Corvalán y Medina. Hoy el plantel entrenará por la mañana y luego el cuerpo técnico dará a conocer la lista de concentrados.

Lanús no pasó de un empate

Se pospuso la presentación de la tercera camiseta Por motivos referidos a la organización del evento, finalmente la presentación de la tercera camiseta que confeccionó la empresa Penalty no fue presentada ayer tal como estaba previsto. De acuerdo a lo informado por el departamento de prensa de la institución, la misma se llevará a cabo el jueves 1 de octubre a las 19 en la sede social de calle cuatro. Según se supo, ese día también se hará el lanzamiento de la tarjeta de crédito.

Por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Lanús igualó sin goles como local frente a Defensor Sporting de Uruguay y el jueves de la semana que viene deberá ir a buscar el boleto a los cuartos en Montevideo. El Grana fue más, pero Sergio González falló varias ocasiones, entre ellas un mano a mano y otro intento que dio en el palo.

La fecha se abre en Bahía con Olimpo ante Godoy Cruz Olimpo recibirá hoy a Godoy Cruz en el partido que abrirá la 26ta fecha del torneo de Primera División. El encuentro se disputará desde las 21.10 en el estadio Roberto Carminatti, con Federico Beligoy como árbitro y la televisación de la TV Pública. Para este duelo, Diego Osella, técnico del elenco bahiense, definió los ingresos de Néstor Moi-

raghi, Juan Quiroga y Marcelo Herrera por Iván Furios, Adrián Martínez y Cristian Villanueva, respectivamente. Por su parte, Gabriel Heinze introducirá tres modificaciones respecto del que viene de caer ante Central, ya que Juan Alvacete jugará por Danilo Ortiz, Kevin Mercado en lugar de Luis Jerez Silva y Emmanuel García por Nahuel Zárate.


16

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

“No hay que esconder la basura debajo de la alfombra” n el medio de la investigación iniciada por el Tribunal de Disciplina de Estudiantes a los ex dirigente de la gestión de Enrique Lombardi, el ex presidente Raúl Correbo dejó su parecer sobre el momento que atraviesa el club. "Yo soy de la idea de que se investigue dentro de la órbita y el marco institucional. No quiero decir que hay que esconder la basura debajo de la alfombra. Pero sí que hay que dejar trabajar a los socios que hoy componen el Tribunal y que conozco de toda la vida", expreso Correbo en diálogo con El Clásico de Radio Gol. “Si hubo incumplimiento de los deberes formales de los dirigentes, será evaluada la gravedad del hecho. Si es un tema que puede exceder de los valores morales de la institución, se tomará otro camino”, aseveró el escribano. "Lo máximo que puede ocu-

E La Lepra llegará con tres cambios Lucas Bernardi, director técnico de Newell´s, efectuaría tres cambios en el equipo para enfrentar el próximo lunes a Estudiantes en el estadio Ciudad de La Plata. El entrenador no podrá contar con Hernán Bernardello (acumuló cinco tarjetas amarillas), Víctor López (vio la tarjeta roja en el último partido) ni Hernán Villalba (padece una distensión muscular en el bíceps crural). En este marco, recurrirá a Nehuén Paz, Daniel Mancini y Diego Mateo. En tanto, Ignacio Scocco, quien evoluciona favorablemente de la ruptura microfibrilar en el bíceps crural izquierdo, será evaluado en estas horas para ver si puede estar disponible para visitar al Pincha, aunque en el mejor de los casos la lógica indica que arrancaría desde el banco de suplentes para ir ganando ritmo. También estaría entre los relevos Mauro Formica, quien aún no encontró su mejor forma futbolística. Un probable equipo sería con: Ezequiel Unsaín; Franco Escobar, Marcos Cáceres, Paz, Gabriel Báez; Denis Rodríguez, Mateo, Mancini, Lucas Mugni; Maximiliano Rodríguez y Lucas Boyé. El elenco rojinegro, que viene de vencer por 1-0 a San Martín de San Juan en Rosario, acumula 30 puntos en el campeonato de Primera División.

rrir es que se llegue a una exoneración que significa la expulsión del club. Pero la verdad es que no me gustaría que esta situación se torne escandalosa",

dijo Correbo. Cabe recordar que anoche, cuatro de los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina se reunieron en la sede del club

Las empresas que cobraron anticipos y todavía no cumplieron Uno de los puntos en los cuales comenzó a machacar el renovado Tribunal de Disciplina son los 8.047.944 pesos que se pagaron como anticipo de proveedores con la emisión de cheques entre el 4 y el 9 de octubre del 2014 antes de paso de mando entre Lombardi y Verón. En esos días, el club emitió 43 cheques adelantando los pagos a nueve empresas que iban a traba-

jar en la terminación de la cancha antes de marzo del 2015 en el caso de que hubiese ganado el arquitecto Lombardi como se prometió en la campaña electoral. Las firmas en cuestión tendrían vinculación directa con los ex dirigentes, quienes antes de ceder el poder, y aún habiendo perdido las elecciones el sábado 4 de octubre, cumplieron con el pago millonario.

para empezar a direccionar la investigación a los ex dirigentes implicados en el manejo de la economía institucional entre el 2011 y el 2014.

EMPRESA

PESOS

Basecero Cerámica San Luis Derbau Giliberto Habitat Verde OSCA Sanisi SRL Sanitarios el Chino Villarreal Otros

397.000 225.088 3.628.795 152.301 174.538 903.757 2.470.698 20.432 30.000 45.335

Total

$ 8.047.944

FORMA DE PAGO

3 cheques 1 cheque 16 cheques 2 cheques 3 cheques 4 cheques 6 cheques 2 cheques 1 cheque 5 cheques

43 cheques


17

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Ante el primer error, el técnico tuvo que salir a respaldar a Hilario Navarro. ¿Cuál es el precio que está dispuesto a pagar el Mariscal con tal de mantenerse en su postura de no usar a Mariano Andújar?

Con Andújar pidiendo pista, Milito está en una encrucijada

S

e veía venir... Cuando Agustín Alayes intentó aclarar en la presentación de Mariano Andújar que la dirigencia no había pasado por encima de Gabriel Milito, en realidad no hizo más que desafiar al destino. Tarde o temprano, ante la primera falla de Hilario Navarro, el clamor popular por el arquero campeón de América se terminaría imponiendo. El error de cálculo del Flaco tiene que ver con que esta situación llega a menos de un mes de aquella presentación pública de Andújar, quien además había ademantado a comienzos de esta semana que ya está en condiciones de atajar cuando Milito lo decida. La cuestión es saber si el técnico está convencido de "decidirse" o dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias con tal de no apartarse del discurso respaldatorio hacia Navarro. El miércoles en San Juan, por ejemplo, Milito abrió el paraguas y se metió sólo en un problema que a la larga se terminaría imponiendo. "El lunes va a atajar Navarro", dijo solapadamente desafiando los rumores. ¿Qué buscó el técnico con esta declaración? ¿Acaso se trató de un arrebato de impotencia contra la prensa por el resultado negativo ante Central? Por lo pronto ayer, en diferentes redes sociales y foros de opinión, el tema explotó por el peso del protagonista que volvió al club para revalidar lo que hizo en el pasado: Mariano Andújar. Una maniobra inteligente para enderezar el peligroso camino elegido en San Juan sería tener en cuenta a Andújar para ir al banco de suplentes, o ponerse de acuerdo con Nelson Vivas para que pueda atajar el domingo en la Reserva. Sin embargo, a poco más de 72 horas del partido contra Newell’s este escenario parece poco probable.

Manos a la obra para recibir a Newell’s Tras la derrota y eliminación de la Copa Argentina, los jugadores de Estudiantes se entrenaron ayer en la cancha auxiliar del estadio Bicentenario de San Juan. Allí el cuerpo técnico ordenó trabajos de definición para aquellos jugadores que no arrancaron el derby ante el Canalla y tareas regenerativas para los que fueron titulares. De acuerdo a lo expresado desde el cuerpo técnico, no hubo lesiones ni golpes que hagan pensar en tener que preservar algún futbolista para el choque del lunes ante la Lepra que cerrará la 26ta fecha del campeonato argentino. Para esa ocasión, los jugadores volverán a trabajara hoy por la mañana en el Country y el Mariscal tendrá 48 horas para definir la lista de jugadores que el domingo a la tarde se quedarán guardados a la espera de ese compromiso. Más allá del error en el primer gol del Canalla, el único confirmado por el técnico albirrojo es Hilario Navarro. El resto comenzará a definirse a partir de hoy. ¿Está la secretaría técnica o la dirigencia a la altura de manejar esta situación sin que nadie termine lastimado? A priori daría la sensación de que este tema se les ha ido de las manos a todos, ya que el si el lunes Navarro vuelve a cometer un error no habrá margen para seguir encerrado en la decisión de no contar con Andújar. O en su defecto se provocará un desgaste nocivo y peligroso en la relación entre el Mariscal y los hinchas, que si bien le han tomado cariño a Hilario Navarro, observan como el gigante campeón de América se entrena y se entrena sin poder jugar.

¿Por qué confirmó a Navarro para el lunes? Por la impotencia del resultado en contra, o simplemente orgullo para defender sus decisiones y morir con las botas puestas, Milito tuvo que salir a respaldar a Navarro ante el primer error cometido desde la llegada de Andújar al club. Esta situación, lejos de favorecer al correntino, podría despertar inseguridad justo en un partido clave para la clasificación al torneo Reducido pre-Libertadores. Ahora Navarro jugará el lunes con la presión de tener que rendir, ya que de lo contrario sus horas en el arco albirrojo estarán contadas.

El lunes se venderán plateas De acuerdo a lo informado por la secretaría de recaudaciones de Estudiantes, la venta de plateas y pasillos para el partido contra Newell’s será el mismo lunes cuatro horas antes del comienzo del encuentro. Asimismo, se confirmó que se habilitará una boletería cerca de la calle de ingreso de 21 y 526 para los hinchas rosarinos que lleguen a La Plata, al tiempo que el expendio de localidades para los simpatizantes de Newell’s también arrancará de manera anticipada durante el fin de semana en Rosario.


18

El público chino se inclina por la Premier League El notorio crecimiento del interés de los ciudadanos chinos por el fútbol no pasó desapercibido para las grandes empresas de telecomunicaciones europeas, que ven un mercado inmenso a conquistar en este país asiático. Por el momento, la Premier League inglesa aparece como el torneo de referencia para los aficionados chinos, mientras que la liga española está segunda y la Bundesliga alemana completa el podio. En la pasada temporada 20142015, el fútbol inglés fue retransmitido en China durante 4.768 horas, el triple que el fútbol español, con 1.557 horas, y muy por encima del alemán, con 579 horas, y el italiano, con 161 horas. Ante el evidente dominio inglés, la Liga movió fichas hace dos temporadas. El cambio más evidente fue la introducción de un partido el domingo a las 12 (de España). Italia, por su parte, buscó acercarse al público chino con una curiosa medida: fijó la disputa de la pasada Supercopa local entre Juventus y Lazio en Shanghái.

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

L

a República Popular China es el país más poblado del mundo, se ha convertodo en la última década en un gigante a nivel deportivo, con un cuarto puesto histórico en el medallero de los últimos Juegos Olímpicos. Sin embargo, sus antecedentes en el deporte rey, el fútbol, son nefastos. Dos subcampeonatos en la Copa de Asia (1984 y 2004) son los máximos logros del seleccionado chino, que a su vez apenas pudo jugar un sólo Mundial. Fue el organizado por Corea del Sur y Japón en 2002, cuando el elenco rojo cayó ante Costa Rica (0-2), Brasil (0-4) y Turquía (0-3). Haciendo frente a esta historia, en el último lustro China ha realizado numerosos esfuerzos para fomentar la competitividad, destacándose las severas sanciones para poner freno a la sombra de la corrupción que acosaba al fútbol de este país hasta finales de los ‘90. En primer lugar, se apuntó a desarticular la trama de amaño de partidos que tuvo lugar en la liga china. Tanto fue así que, en 2013, el Shanghái Shenhua fue despojado de su título nacional conseguido en el 2003 por arreglos. En esa misma operación, 12 clubes más de la liga fueron sancionados por su relación con el mismo tipo de operaciones. En consonancia con esta situación, las instituciones empezaron a realizar fuertes inversiones en jugadores y entrenadores, lo cual aumentó el nivel de la competencia. De la mano de sus arribos llegaron patrocinadores y espónsors, que encontraron un mercado muy poco explotado.

La Superliga

Manchester United. El club más querido en China

Actualmente, la Superliga china, que cuenta con 16 equipos, alberga a 30 jugadores sudamericanos: 22 brasileños, cinco argentinos (Emanuel Gigliotti, Walter Montillo, Darío Conca, Hernán Barcos y Pablo Batalla), un colombiano, un boliviano y un venezolano. Además, trabajan numerosos directores técnicos exitosos, sobresaliendo los casos del brasileño Felipe Scolari, el sueco Sven Göran Eriksson y el español Gregorio Manzano.

Que no termine como un simple cuento chino China, protagonista en cada medallero olímpico, impulsó cambios para crecer en el mundo del fútbol. Las claves: seducir a jugadores de alto nivel y fomentar el desarrollo interno y tratar de combatir la corrupción

Guangzhou Evergrande. Es el equipo chino del momento: fue cuarto en el Mundial de Clubes 2013 y está en las semifinales de la vigente “Champions asiática”

Para evitar que las incorporaciones detengan la formación de jugadores locales, cada equipo está restringido a un máximo de cinco jugadores extranjeros por plantel, con el agregado de que uno de esos cupos está reservado para un jugador nacido en algún país de la Federación Asiática. Esta etapa de cambios, favorecida por estrategias “marketineras” que trascendieron fronteras, aumentó el interés de los ciudadanos chinos por el fútbol y los estadios cada vez reci-

ben más gente. Además de que poderosos clubes europeos fueron invitados a realizar pretemporadas en China, los apellidos de jugadores de élite aparecieron estampados en las camisetas en el idioma chino. En España observaron el fenómeno y sus clubes hoy son los que más patrocinadores chinos tienen, ya que cuentan con marcas como Huawei o Sunrain. Como consecuencia de este período renovador, los resultados empezaron a verse: en 2013, el Guangzhou

Evergrande, bajo la dirección del italiano Marcello Lippi, consiguió llevarse la Liga de Campeones Asiática, la segunda en la historia del fútbol chino. Hoy el equipo está nuevamente en las semifinales de ese torneo y espera ganarlo con Robinho. En definitiva, a China sólo le queda esperar un progreso en los torneos de selecciones. Por ahora, está haciendo un buen papel en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018, el gran objetivo.


19

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Cincuenta binomios se inscribieron para participar este domingo en la competencia de los 200 kilómetros de la categoría Súper TC 2000, la cual se llevará adelante en el autódromo pampeano de Toay. La octava fecha de la temporada, que se correrá sobre 49 vueltas al trazado de 4.148 metros de extensión para totalizar un recorrido de 203,252 kilómetros exactamente, tendrá su primera tanda de ensayos libres esta tarde, mientras que mañana será la clasificación. Vale recordar que el campeonato es encabezado por el actual monarca, Néstor Girolami, con 112 puntos, escoltado por Chapur con 106,50, Canapino con 101 y Rosssi con 92.

El Súper TC 2000 visita La Pampa

La Fórmula Uno asume una fecha especial en Japón Hoy, en el circuito de Suzuka, comenzarán los ensayos libres y la primera clasificación de cara al Gran Premio de Japón, el 14to de la temporada, en un escenario muy particular: el 5 de octubre del año pasado, el piloto francés de Marussia, Jules Bianchi, sufría un accidente contra una grúa que lo tuvo nueve meses en coma hasta su fallecimiento el último 17 de julio. Es por ello que este fin de semana habrá actos de recuerdos y homenajes para el conductor, al mismo tiempo que, tras el triunfo de Vettel y abandono del líder Hamilton el fin de semana pasado, se potenció el duelo entre Mercedes y Ferrari.

Los Pumas quieren ratificar su buen juego y poner primera en el Mundial Desde las 12.45, por ESPN, se miden con Georgia en buscar de su primer éxito. Van con Creevy, Tetaz Chaparro y Tuculet, pero sin Galarza

Isa y Juan Manuel Leguizamón por Guideo Petti, Leonardo Senatore y Pablo Matera, respectivamente. Ambos combinados se midieron dos veces en Mundiales: en el 2007 el triunfo argentino fue por 33 a 3, mientras que en el 2011 por 25 a 7.

Cómodo, con nueve tries Por la segunda jornada, los All Blacks aplastaron a Namibia por un contundente 58-14, partido en el que marcaron nueve tries para quedaron líderes de la zona.

E

l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, buscará su primera victoria en el Mundial de Inglaterra 2015 luego del gran papel hecho en la caída ante el último campeón, Nueva Zelanda. Desde las 12.45 de nuestro país, y con la transmisión de ESPN y la TV Pública, el elenco nacional se enfrentará con Georgia por la segunda fecha del Grupo C, en un partido clave para sus aspiraciones de avanzar a cuartos de final que se desarrollará en el estadio Kingshol de Gloucester y será dirigido por el árbitro inglés JP Doyle. Tras el 16-26 ante los All Blacks, los dirigidos por Daniel Hourcade

LOS EQUIPOS

deben vencer a un adversario que sorprendió a Tonga por 17-10. Vale recordar que Argentina tendrá a los platenses Creevy y Tuculet, además del “adoptado” de la ciudad Tetaz Chaparro. No obstante no contará con el segundo

Un sorteo poco favorable En Santiago de Chile se llevó a cabo el sorteo de la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis del año que viene. Y el mismo determinó que Argentina debutará ante Polonia, en calidad de visitante, del 4 al 6 de marzo. El equipo nacional, que hace tan solo unos días cayó en las semifinales frente a Bélgica, será el único conjunto latinoamericano en la máxima categoría de la raqueta.

línea ex Universitario, Mariano Galarza, quien fue suspendido por la World Rugby por nueve semana debido a una agresión en el debut. A su vez, Los Pumas tendrán tres variantes respecto al primer partido: Juan Pablo Alemanno, Facundo

LOS PUMAS

GEORGIA

Marcos Ayerza Agustín Creevy (c) Nahuel Tetaz Chaparro Matías Alemanno Tomás Lavanini J. Manuel Leguizamón J. M. Fernández Lobbe Facundo Isa Tomás Cubelli Nicolás Sánchez Juan Imhoff Juan Hernández Marcelo Bosch Santiago Cordero Joaquín Tuculet DT: Daniel Hourcade DT:

Mikheil Nariashvili Jaba Bregvadze Davit Zirakashvili Giorgi Nemsadze Konstantine Mikautadze Giorgi Tkhilaishvili Viktor Kolelishvili Mamuka Gorgodze (c) Vasil Lobzhanidze Lasha Malaguradze Giorgi Aptsiauri Merab Sharikadze Davit Kacharava Tamaz Mchedlidze Merab Kvirikashvili DT: Milton Haig

Hora de inicio: 12.45 / TV: TV Pública - ESPN Arbitro: JP Doyle (Inglaterra). Estadio: Kingshol de Gloucester.

Triunfo albirrojo

Cuadrangular tripero

Por la 12da fecha del torneo Metropolitano de División de Honor en la rama femenina, Estudiantes arrasó 3-0 a Lanús con parciales de 25-13, 25-14 y 25-20. De esta manera se acomodó en la mitad de la tabla con 15 unidades, a 17 del líder Boca.

Este fin de semana, Gimnasia disputará un cuadrangular de básquet en Pedro Echagüe de Capital Federal, junto a Platense y Estudiantil Porteño. La intención es seguir con su preparación rumbo al Torneo Nacional de Ascenso.


20

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Violenta entradera en El Mondongo Tres delincuentes sorprendieron a un matrimonio de jubilados mientras guardaban el auto en su casa de 118 y 65. Los maniataron y golpearon

La cuadra donde se produjo el robo ás de lo mismo: robos violentos y nadie para evitarlos. Víctimas golpeadas y policías que, evidentemente, miran para otro lado. Y una zona que, se sabe, es liberada; una zona donde los delincuentes actúan a placer. En esta oportunidad, tres ladrones ingresaron en las últimas horas a una casa de barrio El Mondongo, donde sorprendieron a dos jubilados mientras guardaban el auto; los apuntaron, los amenazaron, los maniataron y se escaparon con joyas, dinero y objetos de valor, señalaron ayer desde la fuerza. La pesadilla se inició alrededor de las 21.30 del miércoles, cuando los damnificados regresaron a su domicilio de 118 y 65. Una de las hijas del matrimonio atendió a Trama Urbana, aunque pidió expresamente no divulgar detalles de sus padres, para no exponerlos más de lo que ya lo hicieron los maleantes. La mujer contó que sus progenitores “acababan de llegar, como lo hacen siempre. Guardaron el auto en el garaje, mi mamá entró a la casa y mi papá cerró el portón. Cuando caminó hacia la puerta

M

para ingresar, escuchó que alguien corría hacía él. Se dio vuelta y vio a tres personas, todas armadas, que lo apuntaban y le pedían que les abriera”. Su padre no sólo lo hizo, sino que ella agradeció que así fuera, “porque de lo contrario podían haberle pegado un tiro”. Toda la secuencia fue vista por un vecino, quien se comunicó de inmediato con el 911.

“Dinero y joyas” Los cacos, dentro de la finca, actuaron con velocidad. Llevaron al matrimonio a una de las habitaciones. “A él lo ataron con los cordones de sus propias zapatillas y lo tiraron al piso. A mi mamá le dijeron que también se tirara, pero ella respondió que no lo iba a hacer. Les dijo que agarraran las cosas que querían y que se fueran”. Para amedrentarlos a que les dieran todo el dinero “y las joyas” que tenían, uno de los malvivientes le pegó “tres culatazos en la cabeza” al hombre, dejándolo lesionado. Finalmente, los autores del hecho terminaron apoderándose de un monto no

trascendido de dinero en efectivo, una cadenita que le arrancaron a la señora, su cartera con tarjetas y documentación y la billetera del hombre, además de una notebook. “No estuvieron mucho tiempo porque uno de ellos había visto que el vecino había notado el robo y les decía a los otros que ya tenían que irse” pero, lejos de querer hacerlo, un cómplice pretendió seguir en la casa y hasta amenazó con llevarse el auto, aunque finalmente no lo hicieron. “En todo momento le hablaron mal a los dos, sobre todo a mi mamá. Los insultaron”, refirió, y por último estableció que “no sabemos en qué se escaparon, aunque mi papá los escuchó llegar caminando”. Agentes del CPC y de la comisaría Novena se acercaron a los pocos minutos, se entrevistaron con las víctimas y, con los datos aportados por estos, fueron detrás de los ladrones. No los encontraron y los vecinos estallaron.


21

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Le tiran gas pimienta Un hombre de 62 años fue atacado por tres maleantes en la puerta de su casa ubicada en Meridiano V. Como se resistió al ilícito, lo atacaron con el compuesto químico n extraño y confuso episodio se registró ayer a la madrugada, cuando al menos tres delincuentes intentaron asaltar a un hombre en la puerta de su casa de Meridiano V pero, al no poder debido a la fuerte resistencia de la víctima, terminaron atacándolo con gas pimienta, informaron fuentes policiales.

para robarle

U

La preocupación de los vecinos

La víctima, un sujeto de 62 años, venía de “alimentara unos gatos del barrio, como hace siempre”, le contó a este medio un vocero de la fuerza. Regresó a su casa de 70 esquina 15 en auto, alrededor de las 2. Subió el coche a la vereda, se bajó y, cuando se disponía a abrir la puerta del garaje, fue abordado por un ladrón. Lejos de inmutarse, forcejeó con él y comenzaron a pelear, pero entonces surgieron otros dos cacos. “En medio de la confrontación, uno de los desconocidos lo atacó con gas pimienta”, agregó la fuente. Dicha sustancia impactó en el rostro de la víctima, quien debió recibir asistencia médica. Lo que resulta extraño es que los malvivientes no sólo no ingresaron a la propiedad, en cuyo interior estaba

Le robaron 50 mil pesos y cortó una Bvenida en Los Hornos Un comerciante de Los Hornos sufrió un escruche en las últimas horas que lo hizo perder una gran cantidad de dinero y, cansado de la cantidad de robos sufridos, decidió cortar ayer una importante avenida, como medida de protesta. El último ilícito del que fue víctima en su carnicería de 44 entre 137 y 138 lo llevó a perder “50 mil pesos, entre dinero en efectivo y elementos de valor”, se lamentó. En esa ocasión, fueron dos los protagonistas del hecho, quienes actuaron impunemente cuando el local estaba cerrado. Harto de eso, decidió actuar y ayer cruzó su auto en la avenida 44, impidiendo la circulación de los otros vehículos. “En este último hecho rompieron la puerta e ingresaron; se llevaron una picadora, una

balanza y dinero en efectivo. Semanas atrás sufrimos otro robo en la sucursal de la Avenida 32 y no obtuvimos respuesta por parte de las autoridades. No recibieron la filmación ni buscaron a los delincuentes. Vamos a mantener el corte hasta obtener una solución". Otro escruche tuvo lugar ayer a la madrugada en una casa de 141, 64 y 65, también en Los Hornos. El damnificado fue un sujeto que vive junto a tres perros y, al escucharlos ladrar, se comunicó con la madre. “Me dijo que le habían entrado a robar y los animales se habían escapado. Al rato vivieron tres patrulleros y él tuvo que ir a hacer la denuncia a las tres de la mañana”, dijo la señora, y finalizó: “acá no hay seguridad, no hay nada. A mí ya me robaron hace una semana y, más allá de esto de ahora, a mi hijo ya lo habían asaltado también”. Investiga los hechos la comisaría Tercera y la UFI 9 de Autores Ignorados.

En el barrio todos hablaban del hecho

La víctima ya se encuentra en buen estado

la mujer del hombre, de 60 años, sino que tampoco le sacaron a él sus pertenencias. “Tenía unos 400 pesos y el celular, y no se lo robaron”, comentó el jefe policial, quien teorizó: “creemos que quisieron meterse en la casa, pero se asustaron ante la resistencia y se terminaron yendo”, aparentemente en auto. En un principio, se había creído que el ilícito sobre la finca sí se había perpetrado, aunque con el correr de las horas el panorama se aclaró. Por su parte, un vecino refirió que escu-

chó gritos de auxilio, “no quise abrir la ventana pero pude ver a dos personas que estaban abriendo el portón y tenían guantes blancos, y al hombre pidiendo que lo ayudaran”. Otro frentista detalló que "es ya la tercera o cuarta vez que sucede y siempre a él". Agentes de la comisaría Quinta, al mando de su titular Adrián Mosca, se acercaron ayer a la tarde al lugar y se entrevistaron con la víctima, aunque hasta el momento no se había decido a hacer la denuncia.

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dpto. Judicial La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de MILOHNIC MATEO.-La Plata, 18 de Agosto de 2015.MARIA FERNANDA PELUSSO— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE LEON COLMAN LERNER.-La Plata, 21 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE— AUXILIAR LETRADO— 25,26 Y 28/9

El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HUGO ALBERTO SBARBATI.-La Plata, 24 de Agosto de 2015.JUAN FRANCISCO CONSTENLA— SECRETARIO— 25,26 Y 28/9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HERNANDEZ SANCHEZ MARIA DEL CARMEN.-La Plata, 04 de Septiembre de 2015.MARCELA ALEJANDRA ROTH— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9

El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Don HORACIO SIMAN, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten.-La Plata, 15 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA— AUXILIAR LETRADO— 25,26 Y 28/9 El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 13 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don CESAR WALTER HERNAN.-La Plata, 17 de Septiembre de 2015.MARIA LAURA GILARDI— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9

Juzgado Civil y Comercial Nº14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EDITH MARGARITA LVAREZ.- La Plata, 15 de Septiembre de 2015.MARIA CECILIA TANCO— SECRETARIA— 25,26 Y 28/9

Gomba Receptoría Tribunales 15-5018082


22

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

El accidente fue protagonizado por el conductor de un colectivo que era utilizado para el reparto de verduras. Además hay dos adolescentes en grave estado os adolescentes fallecieron y otros siete sufrieron heridas, dos de ellos de gravedad, al ser atropellados en las últimas horas por un colectivo cuando salían del colegio, informaron fuentes judiciales. El hecho ocurrió anteayer a las 18.30, cuando un hombre a bordo de un micro reformado para uso particular circulaba a gran velocidad por la Ruta 3 y, al llegar a la intersección con la calle Simón Pérez, cruzó pese a que el semáforo estaba en rojo. En ese momento y con la luz verde a su favor cruzaban una persona en una moto, una pareja en un Peugeot 206 y el grupo de jóvenes que acababa de salir del Instituto González Catán, situado a una cuadra. Mientras que el rodado pudo eludir el choque, el colectivo colisionó al auto, que salió despedido, golpeó a varios de los estudiantes y "pasó por arriba" a tres o cuatro de los adolescentes restantes, detalló un vocero policial. El chofer del vehículo mayor, un hombre de entre 40 y 50 años cuya identidad no fue sumi-

Cruzó en rojo y mató

a dos estudiantes

D

nistrada, continuó la marcha 30 metros hasta que se detuvo, bajó y, al notar lo que había hecho, sufrió un desmayo y cayó al suelo. Cuando llegaron médicos de emergencias a bordo de varias ambulancias constataron que una chica de 16 años había fallecido y trasladaron a al menos otros cinco jóvenes al hospital Simplemente Evita. Otra de las adolescentes, también de 16, murió poco después de ingresar en la guardia, en tanto que otros dos permanecían internados en

estado grave: un joven con un severo traumatismo de cráneo y una chica a la que debió amputársele una pierna. El chofer del colectivo, quien lo utilizaba como camión para transporte de verduras, fue detenido por el delito de "homicidio con dolo eventual". El fiscal solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad instaladas en la zona, con la intención de obtener nuevos elementos para establecer cómo ocurrió el accidente.

Se le quemó el auto y lo abandonó con 120 kilos de marihuana Un hombre que detuvo su auto en el barrio porteño de Balvanera al sufrir un incendio en los cables ubicados bajo el capó escapó ayer dejando abandonado el vehículo, en cuyo baúl se encontraron 120 kilos de marihuana. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió a las 17 cuando el sujeto detuvo la marcha del Citroen C4 en la avenida Rivadavia al 2200, a causa de un incendio que le había causado un cortocircuito. Comerciantes y vecinos se acer-

caron para ayudarlo pero el automovilista aprovechó para escapar, dejando abandonado el coche. Efectivos de la Policía Federal que llegaron al lugar y comenzaron a requisarlo encontraron acondicionados en el baúl unos 124 "ladrillos" de marihuana, por un peso estimado en 120 kilos. Ahora se trata de determinar si el auto tiene pedido de secuestro por robo y quién es el dueño, para identificar al responsable del traslado de la droga.


Necrológicas

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

N ECROLOGICAS

TEL.:433-8900 GRISZKA ZSIAZEK (Q.E.P.D.) ALBERTO (Q.E.P.D.) ROBERTO

pesar a nuestra querida Pina. Av. 53 n°

SEPELIOS

1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 - 4576290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

PERNAS (CUQUI)

MARIA CRISTINA

OSCAR ROBERTO PETRIELLA (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/09/2015. Su padre Alfonso Petriella; su esposa Mónica; sus hijos Lara, Elías y Lucas Petriella; tíos Héctor, Clementina, Donatina, Antonia, Yolanda y familia; sus primos, primas, demás familiares, compañeros y amigos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos serán inhumados hoy en el Cementerio Parque Iraola. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.

VDA. DE BOGO

JOSEFA DI LORENZO

JUANA PEREZ VDA. DE ERRAMUSPE (Q.E.P.D.)

Falleció el 23/09/2015. Sus sobrinos Miriam y Fernando Griszka; sus sobrinos políticos Juan Angel García y Valeria Fernández. Sus sobrinos nietos Ezequiel, Matías, Micaela y Laima, acompañan a Alexis y familia en este doloroso momento. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 Berisso - Tel./Fax. 461-2565.

("PINA") (Q.E.P.D.) VDA. DE TETTAMANTI Falleció el 24/09/2015. Sus hijos Gladys Falleció el 24/09/2015. Alfredo V. Ric- y María de los Angeles; hermana Bi(Q.E.P.D.) biana; hijo político Darío; nietos JimeFalleció el 24/09/2015. Sus hijas Natalia ciardi y familia acompañan a su amigo na, Pablo, Patricio y Nazareno; bisniey Paula Tettamanti; hijo político Ariel Pablo y a sus familiares en este difícil ra Micaela; sobrino nieto Damián y SEPELIOS FLAMMINI Berrondo y su nieta Ada Berrondo, par- momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Te- demás deudos, participan su falleciticipan con dolor su fallecimiento. Sus lefax: 451-7360 - 457-6290. Gallianoe- miento y que sus restos fueron trasladados ayer en el Cementerio la Plata restos seran cremados hoy 9 Hs en el hijos@hotmail.com.ar. Parque. Río Sepelios, casa velatoria Cementerio Parque Iraola. No se efec- GALLIANO E HIJOS calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479Telefono 421-1111 / 0800-222-9657 túa velatorio; se agradece no efectuar 3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. visita de pésame. Exequias a cargo de MARIANO SERGIO 44 esq. 26. Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5

PARTICIPACIONES

y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

JUAN CARLOS FRONZA (Q.E.P.D.)

DEL PLATA SEPELIOS

Falleció el 23/09/2015. La Cámara Em-

OSCAR ROBERTO PETRIELLA (Q.E.P.D.)

presaria del Puerto La Plata, participa

RIO SEPELIOS

el fallecimiento de uno de los socios

Falleció el 24/09/2015. Su tío Héctor; tías Clementina, Antonia y Dona; sus primos Graciela, Omar, Alberto, Gabriela, JOSEFA DI LORENZO Sergio y Laura, te despiden con amor y VDA. DE BOGO con mucha tristeza por tu pronta partida. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: ("PINA") (Q.E.P.D.) Falleció el 24/09/2015. Su hijo Pablo 421-3243 La Plata. Bogo; hija política María Isabel TaphaDEL PLATA SEPELIOS

fundadores, acompañando a su familia en este momento doloroso.

JUAN CARLOS FRONZA (Q.E.P.D.)

Falleció el 23/09/2015. Agencia Marítima Mareas S.A. lamenta profundamente el fallecimiento de un amigo de

GRISZKA ALBERTO (Q.E.P.D.)

Falleció el 23/09/2015. Su hijo Alexis Edgardo Griszka; hija política Josefina Leonardini; su nieto Ayrton Griszka y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados ayer al Cementerio Parque de Berisso. Casa velatoria: Dto. "B" calle 11 esq. 163 Tel/Fax 4646153-4612565 Berisso.

nel; nietos Hernan Pablo y Gisela Ma- la empresa y acompaña a su familia en riel; nieta política Soledad Negro; bis- este momento penoso. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

DARIO (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/09/2015. Te despedimos con mucho dolor y cariño. Tu mamá Graciela; tu papá del corazón Angel; hermanos Noelia, Adriana, Fernando, Alejandro, Gonzalo, Cintia y Leonardo; sobrinos Florencia, Jazmín, Nahuel, Papu, Mia, Zaira, Javier, Melani, Zoe, Fiama, Leandro, Milagros, Micaela y Ludmila, participamos su fallecimiento y agradecemos una oración en su memoria. Sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR

Falleció el 23/09/2015. Su hermana Claudia; sobrinos Nahuel, Ain y Cuyen; sus seres queridos y demás familiares, participan su fallecimiento y que sus fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

SARA ETHEL SANTIÑAQUE (TITI) (Q.E.P.D.) Falleció el 23/09/2015. Su esposo Leonardo M. Tau; hijos Nancy y Mariana Tau; hijos políticos Gabriel Negrelli y Gustavo Coppari; nietos Aylén, Mauro y Franco Negrelli; Juan Sebastián Coppari; hermanos María del Carmen y Osvaldo Santiñaque; sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque Campanario. Calle 46 Nº 871, La Plata. Cno. Centenario y Rivadavia. City Bell. Tel. 4803787. BETTI SEPELIOS

Di Lorenzo; hermano político Fausto

Falleció el 24/09/2015. Su nieto Matías Racunti; nieta política Roxana Villarreal; bisnietos Martina y Lautaro; sobrinas y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las 9.15 hs. al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

1555 Se acordó la Paz religiosa de Augsburgo entre católicos y protestantes alemanes. Las conversaciones habían comenzado en 1518. Este tratado, estipulaba que cada príncipe podía libremente optar por la religión católica o la luterana y que los súbditos respectivos quedaban obligados a seguir la religión adoptada por su señor

1792

quín y Geronimo Bogo; hermana: Delia

Efemérides de hoy

SEPELIOS ALVEAR

nietos Dolores y Tomas Pasquale, Joa-

ANITA ISABEL GALLO VDA. DE RIVAS (Q.E.P.D.)

23

Marini y demás deudos invitan a acompañar sus restos hoy, 11.45 hs. al Cementerio Local. Dpto. "B". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 - 4576290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

VDA. DE BOGO

El profeta y poeta francés, Jacques Cazotte, murió en la guillotina, tal como lo había preanunciado durante una reunión social ante figuras notables de las artes, ciencias y la política gala. Allí también predijo con certeza los destinos trágicos de varios de los presentes. Cazzotte se había hecho famoso por su libro ’El diablo enamorado’ que publicó en 1772

1827 El general argentino Juan José Viamonte inicia la demanda ante el gobierno nacional de una pensión para la mujer conocida como la Capitana, por su abnegado protagonismo en innumerables combates por la Independencia de nuestro país.

1828 Se instaló en Santa Fe la Convención Nacional que había sido convocada para dictar la constitución del país, en virtud del rechazo por las provincias de la sancionada en 1819. Esta Asamblea se disolvió, sin llenar su cometido, con motivo de la invasión del general Juan Lavalle a Buenos Aires y el fusilamiento del gobernador y capitán general de Buenos Aires coronel Manuel Dorrego.

1972

JOSEFA DI LORENZO

Murió en Buenos Aires la poetisa Alejandra Pizarnik. Mientras estaba internada en el hospital psiquiátrico Pirovano y Durante un permiso para pasar el fin de semana en su casa se quitó la vida con una sobredosis de seconal sódico. Tenía 36 años.

("PINA") (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/09/2015. Ruben y Susana Defelipe, Fernanda y Gaspar, Guillermo y Natalia e hijos, saludamos con mucho

Un 25 de septiembre de... ...de 1942 nació Ringo Bonavena, ídolo del boxeo argentino. Llegó a combatir por la corona de todos los pesos contra Cassius Clay, que lo noqueó en el último round. Bonavena fue asesinado de un balazo en el pecho por un matón de un prostíbulo de Reno, Nevada, el 22 de mayo de 1976. Nunca Santo Ringo Bonavena, después de ser expulsado del club San Lorenzo de Almagro aterriza en la sede del Globo y se autoproclama el más guapo de la barra bullanguera. Esto sucede en 1958. Los hermanos Raggo, profes del club, reciben a un tosco individuo de pie plano al que tiempo después convierten en boxeador internacional. Después de desarrollar alguna experiencia boxística, entre ellas una negativa a cargo de Corletti, Ringo enfrenta a Lee Carr en San Pablo,

Farmacias de turno

mientras representa a la Argentina participando como miembro de la delegación comisionada en esos Juegos Panamericanos. (1963). A causa de su conducta antideportiva, Bonavena es descalificado en este combate debido a que, víctima de su impotencia por el castigo al que lo estaba sometiendo Carr, lo muerde en una tetilla.

116 y 37 131 y 40

7 y 58

143 y 49

7 e/ 516 y 517 7 y 531 15 y 35

En EEUU Sancionado por la FAB decide emigrar a EEUU. Allí debuta como preliminarista en el Madison Square Garden logrando ese día, el 3/1/64 vencer a su oponente por ko en el 1er round. (Ron Hicks). Entre sus 67 peleas -con 57 triunfos, nueve derrotas y un empate-, quedará en el recuerdo la noche del 7 de diciembre de 1970, en el Madison Square Garden de Nueva York, donde cayó en 14 rounds ante el gran Muhammad Alí, pero llegó a tirarlo a la lona y hasta se dio el gusto de llamarlo ‘gallina‘ antes del combate. De vuelta en los Estados Unidos, Ringo fue en busca del desquite, su revancha, ante Cassius Clay.

520 e/ 157 y 158 Dg. 74 e/ 57 y 58

SAGITARIO La estrecha relación con alguien de su entorno laboral debería tratar de cuestionarse por qué es.

CÁNCER Le revelan LEO Simulará no sentir VIRGO Clarifica algo un secreto importante y algo que le pasa con en su mente que lo comprometido. No es un alguien que conoce ayudará a actuar de día apto para firmas o reuniones desde hace tiempo. Sepa esperar y diferente manera frente a alguien importantes. Cuidado. guarde su secreto. difícil. Da en el punto justo. CAPRICORNIO A la espera de una medida laboral que afectará a muchos. Su cambio es favorable.

26 e/ 78 y 79

LOS HORNOS

47 y 22

62 e/ 133 y 134

51 y 10

HOROSCOPO

ESCORPIO Estará a la expectativa de una respuesta crucial en el área económica, cambia el movimiento de sus papeles.

68 e/ 3 y 4

4 y 79

15 y 68

TAURO Se aclara un GÉMINIS Se ARIES La verdad al tema oscuro que daba escandalizará por servicio de un problema que hablar en su lugar asunto engorroso en familiar. No ponga en riesgo sus cosas, medite antes de de trabajo. Enfrenta una cuestión su trabajo. Mantenga una de diferencia de puntos de vista. prudencial distancia. dar un paso en falso. LIBRA Libera un sentimiento que tenía desde hace tiempo, se encuentra a solas hoy con esa persona. Sensación.

LA PLATA 2 e/ 35 y 36

PISCIS Completa una ACUARIO Pensamientos etapa en su vida que le confusos con respecto a hará muy bien. Hay su relación sentimental. A veces las circunstancias nos dictan finales que nos disparan felicidad y logro personal. sentencias que son irrevocables.

58 e/ 30 y 31

GONNET

64 e/ 123 y 124

502 esq. 10

CITY BELL 11 e/ 17 y Sarmiento VILLA ELISA Av. Arana (419) y 4 (ex 10) ENSENADA Sidotti 500 Alte. Brown 2782 BERISSO 4 e/ 157 y 158 Montevideo e/ 15 y 16 64 e/ 123 y 124


24

La Plata, viernes 25 de septiembre de 2015

Crucigrama

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele) 1. Doce meses. 2. Dama. 3. Vía pública. Vía urbana. 4. Vivienda. 5. Gas atmosférico respirable. Mezcla gaseosa compuesta en su mayor parte por oxígeno y nitrógeno y, además, pequeñas cantidades de argón, ácido carbónico y vapor de agua, que forma la atmósfera terrestre. 6. Abertura que permite pasar a un cuarto. 7. Concordia.

Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones. 8. Líquido, de color rojo, que circula por las arterias y venas del cuerpo de los animales. 9. Tiempo que pasó. Antes del ahora. 10. Sonido de habla humana. 11. Cierto. 12. Creación. Todo lo creado. 13. Cara. 14. Sitio.

15. Cada una de las veinticuatro partes del día solar. Tiempo de sesenta minutos.

LOTERIAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MATUTINA

Mendoza Sábados 21 hs.

454 11

345 1

452 11

306

2

284 12

626 2

948 12

889

42 46 51 54 60

3 5654 13 4247 3 9335 13 5694 3 0214 13 0448 3 8394 13 8433

3

165 13

554 3

874 13

089

69 71 74 78 82

4 6097 14 4089 4 6102 14 9189 4 9189 14 7989 4 8853 14 0628

4

280 14

451 4

290 14

377

5 0029 15 0699 5 7215 15 1139 5 6359 15 4093 5 2324 15 6357

5

963 15

781 5

208 15

480

6

510 16 097 17

676 7

258 17

879

8

243 18

298 8

189 18

096

9 9608 19 5273 9 0203 19 1445 9 8468 19 8718 9 5794 19 4436

9

299 19

053 9

593 19

956

10 9020 20 2514 10 7099 20 3351 10 1354 20 0069 10 7214 20 2205

10 423 20

072 10 970 20

947

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 7873 11 0827 1 1528 11 0630 1 3152 11 5762 1 5899 11 5469 2 9399 12 3551 2 3196 12 5975 2 9179 12 6130 2 9286 12 4654 3 9442 13 5604 3 6147 13 0473 3 9179 13 3690 3 7724 13 7017 4 0481 14 0346 4 5044 14 9671 4 5720 14 0014 4 6833 14 8541 5 5314 15 4957 5 3727 15 6572 5 2679 15 5685 5 7469 15 7254 6 5217 16 3764 6 2317 16 1054 6 0491 16 7771 6 9874 16 3251 7 5932 17 5639 7 5619 17 4064 7 8636 17 4592 7 5441 17 9160 8 5747 18 5086 8 0039 18 2865 8 3188 18 6788 8 8398 18 8171 9 2759 19 2590 9 0823 19 4220 9 7368 19 7039 9 7046 19 1812 10 6526 20 0073 10 8266 20 5165 10 3604 20 6084 10 4341 20 2982

El tiempo para mañana

1 5791 11 8418 1 8334 11 6709 1 2599 11 2081 1 8099 11 7510 2 1128 12 6867 2 7693 12 4625 2 5179 12 8186 2 3163 12 6098 3 2995 13 1375 3 9618 13 6791 3 9712 13 0906 3 3126 13 3142 4 7690 14 2874 4 2785 14 3398 4 9767 14 3417 4 0929 14 6885 5 2113 15 4957 5 6152 15 6498 5 5635 15 7678 5 7294 15 4613 6 0897 16 5121 6 6112 16 2911 6 5415 16 2802 6 6195 16 6521 7 4126 17 9646 7 0756 17 4287 7 2105 17 3296 7 8972 17 6466 8 5805 18 1166 8 3729 18 9709 8 8220 18 5508 8 6741 18 3177

El tiempo para el domingo

Cielo algo nublado.

Cielo parcialmente nublado.

Vientos moderados a leves del sudeste, rotando al este.

Vientos leves de direcciones variables, prevaleciendo del sector este.

Tiempo inestable. Vientos leves del noroeste, luego cambiando temporariamente a MIN direcciones variables.

MAX

20 oC

MIN

10 oC

86 90 92 98 99 ACIERTOS GANADORES 8

PREMIOS

VACANTE $ 1.836.308,21

7

2

$ 45.068,06

6

62

$ 969,20

5

697

$ 6,00

QUINIELA PLUS 9

SUPER PLUS

SORTEO Nº 9580

SORTEO Nº 9580

01 04 16 17 25

11 18 29 32 43

26 28 34 39 44

46 54 58 68 70

46 54 65 71 72

72 74 77 81 83

81 83 87 89 98

85 91 92 93 98

ACIERTOS GANADORES

ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 12.166.833,60

7

3

PREMIOS $ 22.255,83

9 6093 19 3767 9 2201 19 5687 9 9343 19 7845 9 3700 19 1381 10 8669 20 1591 10 6508 20 2551 10 8938 20 3725 10 6778 20 4999

Nubosidad variable.

MIN

072

7

MATUTINA

11 oC

413 16

8 0438 18 8060 8 3497 18 6894 8 3044 18 8963 8 7695 18 5204

PROVINCIA

MAX

867 6

7 1318 17 3853 7 1142 17 7715 7 1807 17 0896 7 7353 17 3025

PROVINCIA

17 oC

12 17 24 33 41

1

2 6755 12 6937 2 6658 12 9146 2 0526 12 0446 2 0980 12 1624

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9580

NOCTURNA

1 6354 11 5882 1 6629 11 4961 1 3749 11 6166 1 7665 11 8941

6 9007 16 4291 6 7210 16 8710 6 2675 16 2727 6 9266 16 4623

Santiago Viernes 21 hs.

MONTEVIDEO MONTEVIDEO

MAX

16 oC

5

oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CORDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA

18 12 TUCUMAN 17 9 SANTA FE 17 7 USHUAIA 20 6 SANTA TERESITA 22 11 SAN CLEMENTE 19 8 VILLA GESELL

21 12 PINAMAR 22 11 MAR DEL PLATA 4 -1 NECOCHEA 16 8 VILLA CARLOS PAZ 16 8 LA QUIACA 15 8 PUERTO MADRYN

15 8 14 7 17 7 16 9 23 -1 17 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.