Diario hoy 25 08 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 Precio de tapa en Berazategui y Quilmes: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7625 Edición de 24 páginas

En la noticia

El dólar blue y un lunes negro La desconfianza crece en los ahorristas, quienes se refugian en el billete verde paralelo. Ayer aumentó 30 centavos

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

CAOS ELECTORAL EN TUCUMÁN

¡Culpables! Las denuncias de fraude desataron la indignación de los tucumanos. Hubo una masiva movilización que terminó en una violenta represión. Las responsabilidades de Macri y Scioli

- PAG.

8

Y

9

Las inundaciones no dan tregua La crecida del Río Salado anega rutas y campos, aísla personas y sumerge al ganado. La opinión de los especialistas

- PAG.

Formosa: timba y pobreza en un feudo K Las palabras de Carlitos Tévez dejaron al descubierto el despiadado desarrollo del negocio del juego en el país Gildo Insfrán, gobernador de Formosa

- PAG.

5

3

Y

4

- PAG.

7

Estudiantes de La Plata sigue festejando Sebastián Domínguez analizó la victoria ante River, su gol decisivo y el presente del equipo. Tarde de homenajes y charlas por los 110 años del club - PAG.

14


2

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

x 24 HoyxHoy

La líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, es la faraona de los fondos públicos. Hay un uso arbitrario e indiscriminado de las partidas presupuestarias por parte de esta organización”

Breves con toda la información

Stolbizer contra Echegaray: “se robaron hasta el agua de los floreros”

Caso Nisman: Fein de licencia por duelo La fiscal Viviana Fein pidió licencia por “duelo” por unos días a raíz de la muerte de su madre, de 90 años, el fin de semana víctima de una enfermedad terminal que le afectó el colon. Así lo informaron fuentes de la Procuración General, que precisaron que interinamente la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman quedará en manos de la titular de la fiscalía de instrucción número 15, Mariana García. La madre de Fein sufría un delicado cuadro de salud desde la semana pasada, e incluso por algunos días la investigación estuvo en manos de la fiscal penal Graciela Gils Carbó, pariente directa de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

La candidata presidencial del frente Progresistas, Margarita Stolbizer, anoche reclamó la intervención de la provincia de Tucumán a raíz de las denuncias de fraude, y los incidentes ocurridos anoche (ver página 3 y 4), y también lanzó duras acusaciones contra Mauricio Macri y otros candidatos de la oposición por no denunciar al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. “Casi nadie se mete con Echegaray, porque él conoce sus secretos. Peor aún, Macri hasta dijo que lo mantendría en el cargo en caso de ser presidente. Es una vergüenza. La realidad es que Echegaray es un personaje muy controvertido, que ha estado involucrado en el caso Ciccone”, dijo la líder del GEN. La candidata presidencial afirmó que “yo no voy a parar hasta que haya alguien del gobierno preso. Acá se han robado hasta el agua de los floreros, y nos encontramos con que todos están libres. Jaime y Boudou están libres como si nada hubiese pasado”.

La fiscal Viviana Fein

Anoche se conoció que el gobernador Daniel Scioli declararía el jueves ante un fiscal por una denuncia que se presentó en su contra por presunto en-

El sindicato de conductores de trenes La Fraternidad ratificó para mañana el paro nacional de actividades por 24 horas, al haber fracasado las negociaciones paritarias con funcionarios del Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Transporte. La medida de fuerza afectará el servicio ferroviario más allá de la actitud del resto de los gremios de la actividad (Unión Ferroviaria, Señaleros y Supervisores). "Ellos siguen con su postura", señaló el titular del gremio, Omar Maturano, en referencia a la propuesta de incremento salarial del 27,8 por ciento ofrecida por el gobierno, que el gremio cree insuficiente.

COMPRA $

+ 0,11 % VENTA

9,23 $ 9,28

Hotesur: quedan firmes pruebas claves En tanto, ninguna de las defensas de los acusados en la causa "Hotesur", en la que se investiga por presunto lavado de dinero a las empresas hoteleras de la familia presidencial, objetó la decisión del juez federal Daniel Rafecas que avaló los procedimientos judiciales realizados en el sur del país en el que se secuestró abundante documentación contable. De esta manera, quedó firme la resolución de Rafecas y toda esa documentación podrá ser utilizada como prueba en el expediente. Como se recordará, el juez federal Claudio Bonadio realizó el 13 de julio cerca de 40 procedimientos en Río Gallegos, Calafate y Bariloche en donde secuestró documentación y libros contables y material de computadoras, los que demuestran los fuertes vínculos entre la familia presidencial y el empresario Lázaro Báez.

Scioli declarará ante un fiscal por su patrimonio

Mañana habrá paro de trenes

Dólar

Leandro Despouy, Auditor General de la Nación

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli

riquecimiento ilícito. La demanda habría estado motivada en la demora en la presentación de su declaración jurada. Según trascendió, la decisión de declarar habría sido del propio Scioli con el objetivo de despejar dudas y anticiparse al uso electoral que podría hacer la oposición de esa denuncia. En ese contexto, sería el fiscal el que iría a tomarle la declaración de Scioli en un lugar que se mantendrá en reserva, para evitar la exposición mediática Recordemos que el viernes pasado el gobernador, candidato a presidente por el Frente para la Victoria, declaró que tiene bienes por 13.653.787,46 pesos (equivalentes a 1,472.000 dólares, al tipo de cambio oficial). La información está volcada en la declaración jurada que entregó a la

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

15,84

12,52

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez Balcedo Propietario: Edigráfica S.A. / CUIT: 30-70001899-3

Euro

Oro

Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires declaró: Una propiedad inmueble, sobre un terreno de 13.051 metros cuadrados, ubicada en la localidad de Benavidez, valuada en $ 2.188.101. Acciones de empresas por valor de $ 9.104.471,52. Ahorros en dólares por el equivalente, en pesos, a $ 1.493.276,66 Un automóvil, sobre el que no especificó el valor Una lancha por el valor de $ 1.279,28. Scioli no informó si comparte bienes con Karina Rabolini, ya que el nuevo sistema de la Oficina Anticorrupción también lo libra de esa responsabilidad.

Soja

Margarita Stolbizer

Amplia adhesión a la huelga del campo Ante la situación terminal de las economías regionales, contra la “indiferencia” y los “permanentes ataques del gobierno”, el campo comenzó su segundo paro en lo que va del año. La medida, dispuesta por tres de las cuatro entidades agropecuarias se cumplió ayer con gran adhesión en diferentes puntos del país, con cortes y piquetes en rutas y el cese de comercialización de granos y carne. Bajo el lema “No maten al campo”, la protesta se extenderá hasta la medianoche del viernes y fue convocada por Confederaciones Rurales Argentinas, la Sociedad Rural Argentina y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, con el apoyo de algunas entidades provinciales de la Federación Agraria Argentina.

Merval

Petróleo

- 6,30%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,16 $10,74

1155

US$

328,04

Chicago, en US$ por tonelada

38,24

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en Edigráfica S.A., 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7625


CMYK

3

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

En foco

R

ealmente cuesta encontrar, desde el retorno a la democracia en 1983, hechos electorales tan bochornosos y alarmantes como los ocurridos el fin de semana en Tucumán, un territorio de 22.524 kilómetros cuadrados que representa apenas el 7,2% de la superficie que tiene la provincia de Buenos Aires. Lo ocurrido provocó anoche una multitudinaria marcha ciudadana frente a la gobernación de Tucumán (ver página 4) que, cabe destacar, es una provincia que fue el jardín de la República y donde nació la Patria: allí se declaró la independencia en 1816. Ahora bien, lo sucedido no puede considerarse como hechos aislados o imprevistos. Había claros indicios de que podían llegar a registrarse ya que, en definitiva, es lo que vienen ocurriendo desde años en las provincias más feudales de nuestro país como es el caso de Tucumán. Asimismo, hay responsables, con nombre y apellidos. Desde las autoridades del gobierno nacional y provincial; y los candidatos que se disputan la gobernación de esa provincia. La cadena de responsabilidades no se detienen allí: tanto Daniel Scioli como Mauricio Macri tampoco estuvieron a la altura de las circunstancias. Scioli intentó capitalizar el supuesto del triunfo del oficialismo de la forma más rápida posible, buscando minimizar la gravedad de los incidentes como fue la quema de más de 40 urnas que, por estas horas, constituye el hecho más grave que, desde lo simbólico, está poniendo en duda todo el proceso electoral. Pero el papel más lamentable lo hizo el compañero de fórmula del ex motonauta, Carlos Zannini, considerado el comisario político de Cristina Kirchner, quien sin ofrecer prueba alguna ayer salió a acusar: "Desde la oposición mandaron a quemar urnas. Quieren ensuciar el proceso electoral". La frase no resiste el menor análisis y más cuando está acreditado que las urnas habría sido incineradas por sectores del PJ tucumano.

Culpables: los responsables del caos electoral en Tucumán En tanto, Macri –que apoyó al radical José Cano como candidato a gobernador de Tucumánhizo gala de una pasividad alarmante en los días previos a las elecciones, cuando él es el principal candidato presidencial de la oposición y, supuestamente, debería ser el más interesado en que no se haga trampa en los comicios que podrían depositarlo -en caso de imponerse en la contienda del 25 de octubre o en el eventual balotaje- en el sillón de Rivadavia. A esta altura, cabe preguntarse si realmente el jefe de gobierno porteño está jugando a ganar o, en su defecto, se está guardando para otra contienda electoral. Se sabe que, desde hace varios años, Tucumán es un territorio donde se despliegan las formas más aberrantes del clientelismo, al punto que el gobierno provincial – a cargo del clan liderado por José Alperovich, que ahora será senador nacional- fue acusado de modificar criterios estadísticos para ocultar los datos reales de la desnutrición infantil, un flagelo que se sigue registrando en un país, como la Argentina, que tiene un potencial productivo para darle de

nes son los punteros y, en muchos casos, ellos registran antecedentes de haber realizado similares acciones en otros períodos electorales. Es decir, si no fueron controlados o denunciados previamente fue porque hubo una evidente decisión política para mantener el status quo. Con sólo mencionar frases hechas ante algunos micrófonos, y difundir videos y fotos en las redes sociales, es imposible cambiar un sistema que en la actualidad es absolutamente funcional a las acciones fraudulentas. En ese sentido, quienes se dicen opositores no pueden ni deben encerrarse en la denuncia por la denuncia misma cuando se enciende una cámara de televisión. Tienen la obligación de proponer un cambio real y luchar, con todos los elementos que otorga la democracia, para llevarlo a cabo.

Ante esta panorama, cabe preguntarse: ¿Por qué si todo el mundo sabía que se iban a instrumentar las infames prácticas para captar el voto fácil, la oposición no actuó de forma de anticipada?, ¿por qué no se organizaron de modo tal de ponerle un freno?, ¿por qué no se denunció en la Justicia, con anticipación, a los responsables de llevar adelante estas prácticas, con nombre y apellido?, ¿por qué no se convocaron a veedores internacionales para supervisar la transparencia del proceso electoral?, ¿o será que hay sectores de la oposición que, en sus pagos chicos, recurren a las mismas prácticas que después critican?

En ese sentido, si en la Argentina se sigue usando el mismo sistema electoral arcaico que hace treinta años a la hora de ir a votar es porque, en el tiempo transcurrido entre las elecciones, a gran parte de la clase política –oficialistas y opositores- no les convino plantear reglas de juegos más transparentes. Toda esta situación le está provocando un daño enorme a la institucionalidad de nuestro país ya que se está poniendo en duda la piedra basal de la democracia como es el hecho de que la ciudadanía pueda votar libremente a sus representantes y que el resultado de esa votación se respete a rajatabla. Luego de 12 años de gobierno K, la herencia es la de un país donde prácticamente todo puede comprarse, venderse y ser pasible de manipulación, en función de los negociados e intereses de aquellos que buscan aferrarse al poder y que se resisten a perder sus privilegios.

Tucumán, por su pequeña superficie, es una provincia densamente poblada. Y por eso no debería ser muy difícil identificar y señalar a los responsables de las prácticas políticas aberrante como puede ser robar las urnas o entregar ayuda social a cambio de votos. De hecho, como sucede en todo el país, en cada barrio se sabe quié-

Si todos los argentinos no cuidamos el voto, que es sagrado y que tanto le costó recuperar a nuestro país, y si cada uno de los dirigentes y funcionarios no asume el compromiso de trabajar para evitar que los tristes episodios que ocurrieron en Tucumán vuelvan a suceder, lamentablemente la democracia estará en peligro.

comer a 400 millones de habitantes.

En la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán hubo reclamo y represión


4

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Elecciones, cacerolazos y represión El fin del escrutinio provisorio que dio como ganador al oficialista Juan Manzur, desató la furia de los tucumanos que salieron a las calles a expresar su repudio. La Policía reprimió a los manifestantes. Turbio clima político en el Jardín de la República a indignación se alzó ayer de los tucumanos, que tomaron las calles para manifestar su repudio al accionar del gobierno de José Alperovich, que no dudó en quemar urnas y desplegar todo un aparato clientelar para permanecer en el poder a través de su ahijado político Juan Manzur, originando un rechazo generalizado en la sociedad.

L

Los gases lacrimógenos lanzados provocaron que decenas de personas mayores sufrieran graves inconvenientes de salud y fueran trasladados a centros de salud para su atención. Además, gran cantidad de personas fueron alcanzados por las balas de goma, mostrando en su cuerpo los alcances de la represión oficial.

lo que llevó a que cientos de participantes portaran carteles con la leyenda “Alperovich miente” y “Cristina: reconocé el fraude”.

Represión policial Según lo informado por el estado provincial, el ex ministro de Salud K obtuvo el 54,42% de los votos, contra el 40,76% que consiguió el diputado radical, aunque aún restan computar 641 mesas, de las cuales 307 pertenecen al distrito de San Miguel de Tucumán, que serán las primeras en analizarse en el recuento definitivo.

Pasadas las 22.30, y tras más de dos horas de marcha pacífica, la Policía de la provincia de Tucumán comenzó a reprimir a los manifestantes presentes en la Plaza de la Independencia, causando heridos y damnificados por los gases lacrimógenos y balas de goma lanzados por los efectivos policiales.

Estos datos destacados por el gobierno de Alperovich, hizo que miles de manifestantes se concentraran anoche en la Plaza de la Independencia de la ciudad de Tucumán, para reclamar por las graves irregularidades que se desarrollaron durante los comicios provinciales del domingo pasado.

El accionar policial motivó la reacción de la gente, que no podía creer que ante una manifestación pacífica con carteles que pedían por un mayor fortalecimiento de la democracia se usara la fuerza para acabar con ellos, algunas de las personas presentes en el lugar rompieran bancos y veredas de la zona, y arremetieran con palos y piedras contra el personal policial.

A pesar de que desde el opositor Acuerdo por el Bicentenario, que une a la UCR con el PRO, el Frente Renovador y peronistas disidentes, no llamaron a la movilización, pudo verse cientos de banderas del armado electoral, lo que motivó que desde el gobierno provincial y nacional se calificara a la marcha como “política” y que servía a “intereses partidarios ocultos de Macri y Cano”.

Disparatada respuesta oficial Al revés de otras ocasiones, el gobierno nacional no eligió el silencio, y salió a admitir que “hubo irregularidades durante la jornada electoral tucumana”, y se llegó al disparate de sostener que desde la propia oposición se fogonearon los hechos de violencia del domingo y de ayer para intentar sacar un rédito político mezquino con la inestabilidad institucional en la provincia A su vez, Alperovich desafió las críticas opositoras y dijo que “no somos como los radicales y el PRO que cada vez que les toca perder denuncian fraude y quieren intervenir, así que les quede muy claro a todos que ayer ha sido una elección transparente".

En momentos en que la multitud avanzó nuevamente sobre la casa de gobierno, la Policía lanzó gases y balas de goma, que motivó otra vez la furia popular, originando una sentada delante del personal policial, que no supo cómo actuar ante la actitud pacífica de los manifestantes. Personal de Infantería y Caballería avanzó sobre la plaza, deteniendo a muchos de quienes salieron a expresar su repudio al accionar del gobierno de Alperovich en el acto electoral. Policías de civil infiltrados en la movilización levantaron la furia de la gente, que vio como una marcha pacífica detonaba en una violencia que ninguno de los participantes había buscado. Además, tras estos incidentes, muchas personas concurrieron a la casa de Juan Manzur a manifestar su rechazo al accionar policial, pidiéndole al candidato K “que se vaya” y que se convoque a nuevas elecciones a la brevedad. Una polémica y un conflicto que recién comienza y que amenaza con continuar en los días siguientes, y que pueden llevar al Jardín de la República a vivir una crisis política sin precedentes y con consecuencias impredecibles.

Si bien los reclamos de la gente eran masivos, el principal pasaba por la necesidad imperante de “abrir las urnas” para que se recuenten los votos y se dé un resultado no digitado desde el poder. Los pedidos de los manifestantes también se centraron en la condena a la quema de urnas,

De la Sota pide veedores de la OEA José Manuel de la Sota

Las elecciones del 25 de octubre se encuentran a la vuelta de la esquina, lo que lleva a que desde distintos espacios políticos salgan a pedir resguardos sobre el acto electoral. Uno de los primeros en hacerlo fue el gobernador cordobés y ex precandidato presidencial, José Manuel De la Sota, quien reclamó

la presencia de "veedores de la OEA en todas las provincias" para las elecciones de octubre. El mandatario cordobés sostuvo que "los candidatos tienen que exigir garantías, que la Justicia Electoral autorice a que si un postulante solicita la apertura de urnas en un lugar determinado, se haga eso y el recuento; que haya una invitación

especial para una misión de veedores de la OEA que tengan presencia en todas las provincias y controlen la normalidad comicial". Para De la Sota, "si la elección va a ser en un marco de violencia, como se ha visto en Tucumán, no vamos a ir en un camino pacificador, sino todo lo contrario", concluyó.


CMYK

5

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Timba y pobreza, combo explosivo K Las palabras de Carlitos Tévez alertando sobre la indigencia en Formosa, dejaron al descubierto el despiadado desarrollo del juego en el país. Lavado de dinero, tráfico de influencias y miseria extrema, las claves de un negocio que ha crecido como nunca durante la mal llamada década ganada

“C

uando fuimos a jugar a Formosa me impactó porque fuimos a un hotel 5 estrellas, pero la pobreza que hay en la zona es muy grande. La gente se cagaba de hambre. Y cuando entramos al hotel era Las Vegas, con casino y todo”, señaló conmovido el astro de Boca Juniors, Carlos Tévez, tras haber jugado un partido en la provincia norteña, levantando una andanada de críticas por parte del kirchnerismo. Con la sabiduría que da el sentido común y, tras haber vivido durante más de una década en países desarrollados, donde los niveles de corrupción son muy inferiores a lo que sucede en la Argentina, Tévez puso de manifiesto una realidad que el diario Hoy viene denunciando desde hace años: el crecimiento exponencial del negocio del juego, que crece especialmente en aquellas zonas del país más pobres y subdesarrolladas, como Formosa. No es casualidad que en esa provincia funcione un casino ya que, precisamente, además de ser un negocio sospechado de servir como mecanismo de lavado de dinero, las máquinas tra-

Martín José Cortés, presidente del Banco de Formosa, y una de las personas con gran llegada al gobernador formoseño Gildo Insfrán, tiene tras de sí una historia muy oscura, plagada de irregularidades y problemas judiciales. Tal como ha señalado Hoy en reiteradas ocasiones, Cortés está procesado en la Justicia por haber cobrado $2,2 millones que se habrían utilizado para encubrir una coima, una devolución de los honorarios percibidos

gamonedas se alimentan de los recursos de los más necesitados, especialmente de aquellas familias que, en su desesperación por llegar a fin de mes, se juegan todo por el todo al azar, terminando muchas veces en la ruina más absoluta. En el caso de Formosa, al igual que en otras zonas del país, el negocio del juego está estrechamente vinculado con la política, de ahí que el propio gobernador Gildo Insfrán propiciara la construcción del hotel, y la relación con sus dueños sería tan directa, que el año pasado impidió que Mauricio Macri realizara en él una conferencia de prensa tras una visita que el líder del PRO efectuara a la provincia. A Insfrán se le suma un viejo conocido de Amado Boudou, el director del Banco de Formosa, Martín José Cortés (ver aparte), quien habría participado como enlace del hotel en negocios realizados en el Uruguay. Cortés, a través de la empresa Kaskira S.A. habría administrado varios casinos en Formosa y en otros lugares, como el hotel-casino Mayorazgo de Paraná, perteneciente a Howard Johnson, lo que lo habría llevado a mantener abiertos varios negocios paralelos en el vecino país con dicha empresa.

Desarrollo sin control La reacción desmedida de Insfrán y sus funcionarios contra Carlitos Tévez, dejó al descubierto un entramado del poder para beneficiar al negocio del juego, que sólo durante la administración kirchnerista ha crecido un 120%, con más de 500 salas a lo largo y ancho del país, que ha llevado a que los casinos ganen más de 10.000 millones de pesos al año. En diálogo con Hoy, el diputado nacional por la UCR, Ricardo Buryaile, señaló que “el Hotel Howard Johnson expresa lo más perverso que hay, que es la timba y el lavado de dinero, esto es lo que se hace con este tipo de construcciones en lugares tan pobres como Formosa”.

Pasado oscuro y sombrío que cobró la firma The Old Fund por un asesoramiento para reestructurar la deuda de Formosa. A su vez, en todo este entramado también se involucra el nombre de la decana de la Fa-

cultad de Periodismo platense y frustrada candidata a intendenta, Florencia Saintout, ya que la actual edil K le brindó cobijo en el ámbito académico a Cortés, al nombrarlo titular de una cátedra fantasma, que fue denominada Ta-

Para el referente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), “este gobierno ha combatido a los productores agropecuarios y ha sembrado casinos. Ha sembrado ludópatas y adictos, construye hoteles cinco estrellas en lugares de extrema pobreza. Lo que yo quiero es que mi ciudad y mi provincia tenga hoteles cinco estrellas, pero no que sea a costa del dinero de los que menos tienen que son los que van al casino”. “En la provincia lamentablemente los funcionarios públicos gozan de una impunidad terrible. En Formosa no hay un solo funcionario procesado por corrupción en 20 años de gobierno. Yo estoy en contra de la timba, pero el gobierno la propicia a límites increíbles, de ahí que veamos cada día más pobres y más casinos en grandes urbes repletas de pobreza como la capital formoseña”, resaltó Buryaile. Tal como lo ha remarcado Hoy, la proliferación de casinos y máquinas tragamonedas empobrece a las comunidades, y la provincia de Formosa es un caso ejemplo de eso. La complicidad de la clase dirigente en la multiplicación de este negocio es evidente, viviendo el mismo un crecimiento sin igual de las salas de juego, convirtiéndose en una de las principales fuentes de financiamiento de la política. La cultura ludópata se impregnó en gran parte de la sociedad producto de la expansión de los juegos de azar (bingos, casinos, tragamonedas, etc.), donde el ganar lo es todo y hacerlo a cualquier costo sin pensar que se deja de lado es lo más corto y rápido para hacer. Cualquier parecido con la actitud del kirchnerismo hacia el juego, no es mera coincidencia, sino una realidad que fractura a la Argentina como sociedad y de la cual costará mucho salir.

ller de Planificación Comunicacional en el Sistema Productivo. Cortés, que habría convertido al Banco de Formosa en una caja política al servicio de su amigo Insfrán, también posee una estrecha relación con el ex jefe de Gabinete, Jorge Milton Capitanich, con quien compartió empresas, y que le habrían valido para acercarse al poder oficial y facturar con grandes negocios para provecho personal.


6

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Accesos a Berisso: crecen los reclamos y denuncian desvío de fondos El candidato a intendente Pablo Swar se reunió con vecinos y planteó sus propuestas para habilitar las calles 7 y 8 como nuevos accesos a Berisso. Proponen eliminar el clientelismo y derivar recursos para encarar un plan estratégico de obras

E

l candidato a intendente de Berisso por el frente vecinalista Vamos, Pablo Swar, mantuvo un encuentro con vecinos de Villa Nueva y Villa Argüello, a quienes interiorizó sobre sus proyectos para crear dos nuevos accesos a la Capital del Inmigrante desde La Plata a través de las calles 7 y 8. Esta iniciativa permitirá descongestionar el tráfico sobre la avenida del Petróleo Argentino, que se encuentra en pésimo estado por la inacción del gobierno municipal y por el silencio cómplice de sectores de la oposición, lo que ha llevado a que en los últimos años se produjeran numerosos accidentes fatales. Durante el encuentro, Swar expuso números concretos acerca de cómo, eliminando los nichos de corrupción y las prácticas de clientelismo político financiadas desde el municipio, se pueden utilizar recursos de la comuna para hacer las obras que hoy por hoy brillan por ausencia como asfaltado de calles, instalación de luminarias y colocación de cámaras de seguridad. “Solamente, redistribuyendo el 10% del presupuesto comunal, que hoy se gasta en contratos políticos y en el pago a ñoquis, ponemos las obras que necesita la ciudad. En caso de que el frente vecinal Vamos llegue a la comuna, en solo 90 días, estaremos en condiciones de comenzar a dar respuesta a los reclamos. Somos el únicos espacio político de la ciudad que puede implementar una decisión de este tipo porque no le debemos a nada nadie y no estamos contaminados por los acuerdos políticos espurios que se han tejido en los últimos años en el Concejo Deliberante”, dijo Swar.

Al final, ganó Zúccaro Tras un largo escrutinio y una dura polémica, ayer se conoció el actual intendente de Pilar, Huberto Zúccaro venció en la interna del Frente para la Victoria a José Molina y tendrá la posibilidad de revalidar su mandato en las generales. "El resultado de la revisión del día de hoy (por ayer) y teniendo en consideración la diferencia que ya se oficializara en los padrones de extranjeros, estamos en condiciones de confirmar el triunfo Humberto Zuccaro", dijo Pablo Martínez, apoderado de la lista 8. La junta electoral determinó el resultado en los tribunales electorales de La Plata donde se realizó el escrutinio definitivo de 7 mesas que estaban en conflicto. “La mesas en cuestión son: 106, 117, 213, 251, 342, 490, 558.", agregó Martínez, que a su vez es secretario de Gobierno municipal.

Los frentistas mostraron documentación que muestra como, desde hace cuatro años, vienen reclamando por escrito que se realice la pavimentación de calles en la zona en cuestión. Concretamente, solicitaron que se asfalten calle 7 (ex 64 o Génova) desde 131 a 143, y calle 8 (ex 65 o Liberato) desde 125 a 128 y desde 130 a 143.

Calles intransitables. Swar junto a vecinos de Villa Nueva y Villa Argüello

Ante la falta de respuesta de las autoridades comunales, que pusieron como excusa la supuesta falta de fondos en las arcas comunales, los vecinos llegaron hasta la Casa Rosada e iniciaron un expediente. Obtuvieron como respuesta, según denunciaron, información que les generó una profunda indignación: desde el Estado nacional habría salido una partida de más de 50 millones de pesos para pavimentar calles en Berisso, incluyendo Villa Nueva y Villa Argüello. Es decir, hay claras sospechas de que los fondos asignados se habrían desviado y nunca llegaron a destino. “Lamentablemente, este tipo de situaciones se repiten en Berisso. El descontrol ha sido y es muy grande en todo sentido. El incumplimiento de las obras está afectando a numerosas familias, con mujeres embarazadas, bebés, niños. La zona de Villa Nueva y Villa Argüello se encuentra totalmente aislada y es intransitable. No solamente hay que caminar muchas cuadras para poder conseguir un colectivo, sino que también, por el mal estado de las calles, no entran las ambulancias ni los patrulleros”, concluyó Swar.

Confirman truchada de Delfina Rossi El Instituto Universitario Europeo despejó al menos una de las dudas que pesan sobre el currículum de Delfina Rossi, la hija de 26 años del ministro de Defensa que fue designada directora del Banco Nación. Fuentes de dicha institución académica confirmaron que Rossi obtuvo allí un máster en Economía, aunque sólo cursó seis meses. La designación por decreto de Delfina en el directorio del Banco Nación desató una fuerte

Picolotti a juicio oral La ex secretaria kirchnerista de Ambiente y Desarrollo Sustentable Romina Picolotti (2006-2008) será sometida a un juicio oral y público por supuesta corrupción durante su gestión al pagar regalos de lujo, vuelos en aviones privados y restaurantes selectos con dinero público, e incluso compras básicas en los kioscos. Fuentes judiciales informaron que la jueza federal María Servini de Cubría dio por concluida la etapa de

polémica, tanto por su edad como por el parentesco con el actual ministro de Defensa. La joven, que vive desde 2002 en España y tiene activa participación en movimientos de izquierda de ese país, argumentó que "el cargo no pasa sólo por una cuestión bancaria sino de confianza política" y que está preparada para ser directora del mayor banco del país porque tiene "la capacidad política de leer la situación" y puede aportar "mi perspectiva de joven profesional del interior". Sin palabras.

instrucción de la causa, luego de que en marzo pasado la Cámara Federal confirmara el procesamiento, y la elevó a la instancia del debate oral. Picolotti, que cobró notoriedad como abogada de los ambientalistas de Gualeguaychú durante el conflicto con Uruguay por la papelera Botnia, ocupó la Secretaría desde 2006 a 2008 cuando la presidente Cristina Kirchner la relevó luego de que el periodismo revelara gastos exorbitantes de la funcionaria.


7

,A 0LATA MARTES DE AGOSTO DE

Agua que no has de ceder 48 horas claves Luego de poner en vigencia la emergencia hĂ­drica en los distritos bonaerenses mĂĄs afectados, el gobierno provincial sostuvo que en las regiones damnificadas por el desborde del rĂ­o Salado, la situaciĂłn era “estableâ€? y se esperaban mejoras “para las prĂłximas 48 horasâ€?

Hacia una Ley de Humedales Distintas entidades ambientales reclamaron para maĂąana la aprobaciĂłn en la cĂĄmara de Diputados nacional del proyecto de Ley de Humedales que ya cuenta con media sanciĂłn en el Senado. SegĂşn indicaron, la protecciĂłn de los ecosistemas de humedales “permitirĂĄ mitigar el

impacto de futuras inundacionesâ€?. “La Ley de Humedales establece las pautas para regular las edificaciones y otras actividades que afectan estos ecosistemas, de modo que puedan cumplir adecuadamente su funciĂłn ambientalâ€?, indicaron las ONG, y explicaron que “el re-

lleno de humedales agrava notablemente la situación. Los humedales actúan como esponjas y ayudan a mitigar los efectos que provocan las fuertes lluvias, por tanto, es indispensable una norma de estas características que compatibilice su protección con su uso�, agregaron.

,A CRECIDA DEL 2Ă“O 3ALADO QUE PODRĂ“A LLEGAR A SU PICO MĂˆXIMO ANEGA RUTAS Y CAMPOS AĂ“SLA PERSONAS Y SUMERGE AL GANADO %L INUNDADO PAISAJE BONAERENSE REVELA LA IMPERICIA + ANTE SITUACIONES EXTREMAS ,A OPINIĂ˜N DE LOS ESPECIALISTAS

-

aldicen al alto cielo. A las lluvias. Al agua y a la impericia K, por transformar la llanura argentina en un mar desolador. Se sienten impotentes por esa corriente que fluye, incontenible, aislando pueblos, matando la siembra y el ganado; un cauce libre y caudaloso, hijo del cambio climĂĄtico, pero tambiĂŠn de la desidia polĂ­tica de un gobierno que, por ejemplo, decide destinar $ 24.000 millones para la deficitaria AerolĂ­neas Argentinas, contra los insuficientes 10.400 millones del fondo hĂ­drico. Tras la tregua en las lluvias, la preocupaciĂłn de los inundados ahora estĂĄ en la fuerte crecida del rĂ­o Salado, que nace en Santa Fe, baja desde LujĂĄn y cruza desde el oeste el centro norte bonaerense, avanzando sobre mĂĄs de 50 distritos de la Provincia de Buenos Aires, pero afectando, sobre todo, las rutas y campos de Dolores, Coronel Brandsen, Monte, Villanueva, General Viamonte, Bragado, General Belgrano, Roque PĂŠrez, Lezama, Castelli, ChascomĂşs y Pila, donde cientos de personas permanecen aisladas. No hace falta subirse a un aviĂłn o helicĂłptero para advertir el panorama. NomĂĄs recorrer cualquier paraje rural, adentrarse en esos senderos ya sin calles y descubrir la pampa anegada. DespuĂŠs, pensar en lo grave, que esa situaciĂłn se extiende a mĂĄs de 850 mil hectĂĄreas, que podrĂ­an ser mĂĄs, a la espera de que en las prĂłximas horas la crecida del Salado llegue a su pico mĂĄximo.

La desidia humana

Voces del desastre

ÂżEs todo esto producto del cambio climĂĄtico? Indudablemente, no. SegĂşn precisĂł a Hoy la ingeniera civil especializada en hidrĂĄulica y docente de la Facultad de IngenierĂ­a de la UBA, MarĂ­a Eva Koutsovitis, la acciĂłn o inacciĂłn humanas tienen su importante cuota de responsabilidad, “tanto para resolver los problemas de inundaciĂłn como los de crecidas; porque uno recurre a medidas estructurales (obras) y no estructurales (sistemas de alerta, planes de contingencia, control en los usos del suelo)â€?.

Pero ahora, con el agua cubriendo los caminos, una de las situaciones mĂĄs crĂ­ticas se daba en la localidad de Pila, donde, en un arrebato temeroso, el intendente K, Gustavo Walker, alertĂł que este pueblo de poco mĂĄs de dos mil habitantes “podrĂ­a desaparecerâ€?, y asegurĂł que “un 70% estĂĄ bajo el aguaâ€?. “Hay alrededor de 500 personas aisladas. TambiĂŠn nos complica mucho la cantidad de animales, 320 mil cabezas que la gente ha tratado de sacar a un lugar seguro para proveerlas de rollos y de maĂ­z, pero mucha hacienda se estĂĄ ahogandoâ€?, agregĂł.

En este sentido, “la falta de planificaciĂłn, las acciones demagĂłgicas de polĂ­ticos de turno repartiendo tierras fiscales que son inundables, los negocios de desarrolladores inmobiliarios que no son controlados nos han llevado a ocupar espacios pertenecientes a los rĂ­os y arroyosâ€?, coinciden los especialistas. “Tan importante como las obras, son los sistemas de alerta temprana que ayudan a anticipar las crecidas o un evento extremo; luego estĂĄn los planes de contingencia, que te permiten saber cĂłmo actuar ante una determinada situaciĂłn (cĂłmo evacuar, hacia dĂłnde, en quĂŠ momento), poner en alerta a los agentes claves (defensa civil, bomberos, personal sanitario) y a la comunidad de que va a haber un evento extremo o que va a llegar una crecida. Todas estas son medidas que, junto a las obras estructurales, permitirĂ­an mitigar el efecto de los fenĂłmenos naturalesâ€?, afirmĂł Koutsovitis.

Del mismo modo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, asegurĂł que “hay zonas que son un mar, es desolador el panoramaâ€?. “Lo que mĂĄs duele es la imprevisiĂłn, la indolenciaâ€?, aĂąadiĂł, y disparĂł contra el gobierno nacional, que “recaudĂł el doble del dinero necesario para mitigar con obras los efectos de las lluvias y no las hicieronâ€?. Como siempre en esta dĂŠcada, los discursos, las cadenas nacionales y las promesas llegan despuĂŠs de la tragedia. Porque el relato abusa de retĂłrica, pero no planifica. Hoy, las postales hablan por sĂ­ solas y se inmortalizan en las retinas de los afectados. OjalĂĄ sirvan (si eso puede ser posible) como antecedente nefasto para todos, para propiciar el hundimiento de una fĂĄbula K que se jacta de obras que no existen, que se deshace por deleznable y que, por cĂ­nica, hace mĂĄs dolorosa la realidad.

Rutas y servicios afectados El avance del agua tambiĂŠn obligĂł a la empresa Ferrobaires a interrumpir el servicio del tren que une Mar del Plata y Buenos Aires, “por razones de seguridadâ€?, y agregĂł que “los pasajeros que cuentan con su pasaje anticipado y deseen viajar, la Empresa dispondrĂĄ de micros para elloâ€?. Por otro lado, hasta el cierre de esta ediciĂłn, la DirecciĂłn de Vialidad provincial sugerĂ­a tomar los siguientes desvĂ­os y precacuciones: Ruta 29: como estĂĄ cerrada entre Ranchos y Gral. Belgrano, para ir de Brandsen a Gral. Belgrano es preciso tomar la ruta 20 a ChascomĂşs, empalmar con AutovĂ­a 2, en Lezama tomar Ruta 57 hasta Ruta 41 en Pila y luego retomar Ruta 29; de Gral. Belgrano a Brandsen: tomar Ruta 41 y empalmar con Ruta 57 en Pila, luego tomar la AutovĂ­a 2 en Lezama hasta ChascomĂşs, empalmar con Ruta 20 y luego retomar Ruta 29; pero, ademĂĄs, desde General Belgrano, circular con precauciĂłn, debido al agua en distintos sectores. Hay banquinas inestables y animales sueltos. Ruta 46: tramo Bragado y Ruta 65 (JunĂ­n) cerrado al trĂĄnsito pesado por trabajos en alcantarilla; desvĂ­os desde Bragado a JunĂ­n: por Ruta Nacional 5 hasta Chivilcoy, luego Ruta 30 hasta su empalme con Ruta Nacional 7. Ruta 50: tramo Vedia y Arenales cerrado al trĂĄnsito. Ruta 41: tramo Gral. Belgrano y San Miguel del Monte. Acceso a Villanueva en Gral. Paz: sĂłlo trĂĄnsito local asistido. Ruta 65: tramo JunĂ­n y Gral. Viamonte circular con precauciĂłn, agua en banquinas.


8

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

a incertidumbre en torno a la economía de nuestro país, que arrastra una fuerte recesión desde hace casi dos años, se apoderó nuevamente de los ahorristas que masivamente ayer recurrieron al mercado informal para comprar dólares.

L

Lo que está sucediendo no solamente tiene que ver con la falta de respuestas de un gobierno que está en retirada, que de forma sistemática niega los problemas económicos (como la inflación, la caída del empleo, la crisis de las economía regionales, etc) y carece de la suficiente materia gris como para plantear, y poner en práctica, posibles soluciones. También existe mucha inquietud por la falta de definiciones de la oposición, especialmente de Mauricio Macri, respecto a que tienen pensado hacer en materia económica en caso de imponerse en las elecciones presidenciales. Ante esta panorama, el dólar blue volvió a escalar 30 centavos a 15,84 pesos para la venta en la plaza local, el precio más alto desde el 26 de setiembre de 2014, en una rueda en que el Banco Central volvió a vender 60 millones de las reservas internacionales, debido a la incertidumbre reinante por la marcha de la economía local. El dólar blue abrió la rueda en alza y llegó a tocar los 15,90 pesos, tras lo que retrocedió y dejó en 70,80 por ciento la brecha que lo separa del que se ofreció a 9,28 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio. Tal como lo viene informando Hoy, la suba del dólar blue influye, de sobremanera, en muchas variables económicas. La cotización de la verde divisa en el mercado paralelo determina los valores de numerosos bienes y servicios. A su vez, cuando los ahorristas se refugian en la verde divisa y evitan invertir, se enfría aún más la economía

El dólar blue quedó al borde de los 16 pesos La desconfianza crece en los ahorristas, quienes se refugian en el billete verde paralelo. Ayer aumentó 30 centavos, alcanzó los 15,84 pesos, y parece no tener techo. La incertidumbre de los mercados internacionales impacta en la endeble y tambaleante economía K

Se amplía la brecha con el oficial No hay un solo motivo que disuada a inversores y ahorristas de no buscar refugio. Los temblores del mundo se transforman en terremotos en la endeble economía argentina. La diferencia entre la Argentina y el mundo es que los demás países tienen suficientes reservas para soportar la crisis. Al volcarse la gente a la compra de la divisa, se disparó el dólar paralelo a $15,84 y la brecha con el tipo de cambio oficial escaló a la más alta del 2015.

A casi dos meses de las elecciones presidenciales, la moneda norteamericana en las denominadas cuevas quedó a un paso del récord de los $15,95, registrado el 24 de septiembre del 2014, ocasión en la cual el Gobierno había atribuido la escalada a una operación por parte de los fondos buitre. Desde que comenzó el 2015, el dólar paralelo tuvo un incremento del 14,7% ya que comenzó enero a $13,80 para la punta vendedora. En bancos públicos el dólar oficial avanzó un centavo, a $9,28 en el marco de las microdevaluaciones impulsadas por el Banco Central, el que vendió 60 millones de dólares ayer, tras vender otros 30 millones el viernes último. Otro indicio desalentador fue que las acciones líderes de la Bolsa de Comercio local se hundieron ayer 6,30% en otra jornada de pesadilla para los mercados bursátiles internacionales, ante crecientes temores por la economía china (ver página 9) y sus posibles efectos adversos. En la plaza porteña, la actividad dejó un saldo final de sólo 4 alzas, 67 bajas y 4 papeles sin cambios, con un volumen operado que presentó una fuerte expansión a 223,3 millones de pesos efectivos. Las mayores bajas del Merval fueron para la brasileña Petrobras (-7,86%), seguida por Comercial del Plata e YPF con descensos del 7,28% y 7,07% respectivamente.

La devaluación del yuan y su efecto indirecto en la divisa paralela LUIS PALMA CANÉ ESPECIAL PARA HOY

La devaluación del yuan chino y las caídas de las bolsas comerciales ha generado un alto nivel de incertidumbre en el mercado financiero mundial y esto repercute obviamente en Argentina y tiene su efecto indirecto en el mercado del dólar blue. Lo que indica la teoría es que en general un país que tiene control de cambio e inflación creciente, cuanto mayor sea el tiempo de vigen-

cia de esos factores, mayor es la tendencia de que la brecha con el valor de la divisa oficial se ensanche. Y eso es lo que está pasando en la actualidad. Para salir de este círculo vicioso hay que presentar un plan integral de estabilidad que contemple solucionar los tres desequilibrios que tiene la economía argentina, que son el desequilibrio cambiario (el desfasaje entre el dólar paralelo y el oficial), el desequilibrio fiscal generado por el creciente déficit (acentuada caída en las exportaciones y elevado gasto público) y tercero el

desequilibrio monetario, que es la expansión de los billetes que se emiten para buscar financiar ese déficit. Hay que solucionar en forma simultánea esas tres dificultades para tender a una situación más estable. Lo que pasa es que este contexto internacional no ayuda. Es que el grado de incertidumbre que tiene nuestro país es muy alta y se ve exacerbado por las dudas que llegan de los mercados mundiales. (*) Economista especialista en mercados internacionales

Exportaciones: 21 meses de caída consecutiva En julio la balanza comercial marcó el ingreso de 611 millones menos que en igual mes del año anterior. Fue el efecto de de una nueva contracción de las ventas al exterior, por 21º mes consecutivo. El Indec indicó que "el menor valor exportado con respecto a igual mes del año anterior fue consecuencia del descenso de los precios en 17%". Mientras que en el caso de las importaciones la merma, que ya suma 17 meses consecutivos, se originó también en exclusiva en el impacto de la baja de los precios en 11%. Claramente, el deterioro del resultado de la balanza comercial y uno de los principales factores del estrés que afecta al mercado cambiario, es el deliberado atraso del tipo de cambio oficial, porque saca del mercado internacional a la producción nacional, en particular de las economías regionales y de la industria manufacturera.


9

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

El Mundo

Lunes negro: la debacle china golpeó a los mercados del mundo El derrumbe en Asia, encabezado por Shanghái, que cerró con una caída cercana al 9%, repercutió de inmediato en Europa, Estados Unidos y América Latina a preocupación por la situación de la economía china provocó el hundimiento de las bolsas asiáticas, que luego arrastraron a los mercados de todo el mundo, en un lunes negro provocado por el temor de los inversores por las perspectivas de la economía mundial. Shanghái lideró el desplome general con una caída del 8,49%, después de haber llegado a perder el 9% durante la sesión, y cerró en su nivel más bajo en ocho años, con 3.209,91 puntos. El Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró la jornada con una pérdida del 4,61%, cayendo a su nivel más bajo en seis meses. La situación reveló como inefectivas las masivas intervenciones del gobierno de Pekín desde hace semanas en los mercados, pues las caídas de los últimos días borraron de un plumazo todas las ganancias que se habían producido en lo que va del año. También Hong Kong se vio afectada: el índice Hang Seng bajó un 5,17%. En tanto, la Bolsa de Taipei en Taiwán perdió un 4,8%. En India, el Sensex retrocedió un 5,94% hasta los 25.741,56 puntos, su peor caída desde 2008.

L

Wall Street Wall Street también tuvo un inicio de semana complicado y en los primeros minutos de contrataciones el Dow Jones llegó a perder más de 1000 puntos, aunque después ya se moderaban las caídas en sus tres indicadores.

8,49% Fue el descenso de Shanghái, que cerró en su nivel más bajo en ocho años

5,01% Fue la caída del Ibex35, el principal índice bursátil de España

Hacia el mediodía local el índice Dow Jones Industrial Average cedía 1,95%, o sea 321,02 puntos a 16.138,73, tras haber perdido hasta 6,62% cinco minutos después de la apertura. El Nasdaq perdía 1,82% y se ubicaba en 4.620,29 puntos.

En Europa El golpe llegó hasta Europa, donde las principales plazas bursátiles abrieron con pérdidas de alrededor del 2,5%, que se profundizaron con el paso de las horas por el desplome de las bolsas chinas, la apreciación del euro y la caída del precio del petróleo. La Bolsa de París fue la más afectada y cerró con una baja del 5,35%.

Rousseff recortará 10 ministerios El Gobierno de Brasil anunció su decisión de iniciar una reforma administrativa en la que se reducirán 10 de los 39 ministerios, en un plan de "búsqueda de una mayor eficiencia" que también implicaría una reducción del número de cargos con contratos temporales en la administración pública.

El ministro de Planificación, Nelson Barbosa, dijo en rueda de prensa que todavía no están definidos los ministerios a eliminar, pero indicó que se definirá en las próximas semanas. Además, el vicepresidente Michel Temer dejó su tarea de articulador político del gobierno.

En Milán, 20 de los 40 valores que cotizan en el selectivo estuvieron suspendidos, mientras su índice selectivo FTSE MIB cedió un 5,96%. El DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort se desplomó más de un 7% y luego redujo su caída a un 4,70%. En tanto, Londres perdió 4,67%. La Bolsa española sufrió su mayor caída en tres años. El Ibex 35, el índice más importante del país, cerró con una baja de 5,01%, un descenso que no registraba desde el 2 de agosto de 2012.

América Latina Los mercados financieros latinoamericanos también se vieron arras-

trados por el desplome en su apertura, pero luego moderaron su caída a mitad de la jornada. En Brasil, el Bovespa de la Bolsa de San Pablo se hundía 4,99% en la apertura, y operaba con una caída del 2,49% al cumplirse la mitad de la jornada. La bolsa argentina también colapsó. El índice Merval de Buenos Aires cayó un 5,05% a 9.965,07 unidades a las 11:10, pero pasadas algunas horas lograba recuperarse, y bajó 3,19% colocándose en 10.160,62 puntos. En México, el índice de bolsa IPC abrió con pérdidas de más de 6% y a media sesión cedía 1,9%.

“Estamos en un momento de mucha volatilidad” DANTE SICA (*) ESPECIAL PARA HOY

La devaluación china tiene un doble efecto. Por el lado de las exportaciones puede afectar los precios de las commodities, las que bajarían aún más, y eso nos perjudica. Y por el lado de las importaciones mete mucha presión, porque se abaratan todos los bienes chinos, por lo que se viene una presión desde el gigante asiático y podría afectar la producción nacional. China devalúa porque quiere darle más impulso a sus exportaciones, pero que lo haga ese país, una primera potencia mundial, no es igual a que devalúe Argentina o Brasil. El gigante de Asia siempre ha tenido un tipo de cambio controlado, por lo que la depreciación de su moneda genera una percepción de incertidumbre en los analistas internacionales. Ellos consideran que la devaluación puede responder a que la economía está peor a lo que dicen y eso provoca una especie de pánico: todos se vuelcan a los títulos del tesoro americano o van a metales que mantienen su valor, como el oro, generando la caída de las bolsas. Por lo tanto, estamos en un momento de mucha volatilidad. Hay que olvidarse del viento de cola y de los super commodities. Esto genera una década en la que los dólares ingresarán más despacio y será necesario hacer grandes mejoras de competitividad para aumentar las exportaciones y lograr financiamiento para crecer. (*) Economista y director de la consultora Abeceb.com

Las Coreas llegaron a un acuerdo y evitaron la guerra Corea del Norte y Corea del Sur acordaron ayer, tras intensas conversaciones, una serie de medidas para resolver una escalada de tensión que había dejado a los dos países vecinos al borde de un conflicto armado. Las medidas, detalladas en un comunicado conjunto, incluyeron un inusual gesto de Corea del Norte, que "expresó disculpas" por el estallido de dos minas que este mes mutilaron a dos soldados surcoreanos que vigilaban la zona fronteriza. Por su parte, Corea del Sur aceptó detener la transmisión de propaganda contra el régimen comunista norcoreano a través de altoparlantes ubicados a lo largo de la frontera, una práctica que había reanudado en represalia por las explosiones de las minas.


10

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Interés General

Argentina en Marte La NASA ya se prepara para llegar al misterioso planeta en 2030. Pablo de León, un investigador argentino, fue elegido por la agencia espacial más importante del mundo para desarrollar prototipos claves a fin de completar las misiones tripuladas

L

a NASA avanza casi obsesionada mente en su plan para llegar y “conquistar” Marte. La importante agencia espacial, la cual es la más poderosa del mundo, eligió a un argentino para que sea participe activo de lo que marcará un antes y un después en la astronomía en los humanos. Pablo de León vio cómo el hombre llegaba a la Luna y soñó con ser astronauta. Hoy, con 50 años, es ingeniero aeroespacial, vive en Estados Unidos y su proyecto ganó un concurso de la NASA para trabajar en el primer viaje tripulado a Marte. El plan por el cual de León recibirá 1 millón 300 mil dólares se llama "Estación multipropósito para misiones tripuladas a Marte". El argentino deberá trabajar durante 3 años en un prototipo de hábitat para que los astronautas puedan vivir durante 6 meses en el planeta. Es que de cara al 2030, la NASA

50

planea realizar el primer viaje tripulado a Marte. El proyecto incluye un invernadero que permitirá que más plantas sean comestibles, así como la creación de una estación de comunicaciones, gimnasio, laboratorio para reparación de equipos, laboratorio geológico planetario, vehículo eléctrico presurizado y trajes espaciales. La NASA, ya le ha otorgado 750 mil dólares al especialista para avanzar la investigación.

El futuro llegó “Es un honor y una gran responsabilidad que una de las instituciones espaciales más importantes del mundo confíe en nosotros para la concreción de este proyecto, es la segunda vez que nuestro equipo de trabajo ha ganado un concurso tan importante y tan competitivo.”, dijo de León. "El hábitat será inflable, para tenerlo plegado en el interior de la nave espacial y desplegarlo en el momento en que llegás a la superficie del planeta", detalló de León. Una vez que la idea se transforme en base espacial, el prototipo será probado en la Tierra y luego en distintas misiones con astronautas. Entusiasmado, el ingeniero contó que "a muchos de nuestros descendientes les va a costar pensar que solamente la Tierra era donde existía la especie humana. Vamos a estar en Marte, tener bases permanentes en la Luna, en órbitas terrestres. En un futuro vamos a poder producir la comida más allá de la tierra. Esa será la llave para la colonización de los planetas".

“Es un excelente profesional” Diario Hoy se contactó con Diego Bagú, director del Planetario de la ciudad de La Plata, quien expresó su opinión sobre este hito histórico para la astronomía argentina. “Pablo de León, este amigo personal, estuvo en abril pasado en nuestro Planetario regalándonos una preciosa charla sobre la vida y obra de Yuri Gagarin. Mientras tanto, tiene por delante uno de los desafíos más impresionantes (sino el más) de la historia. Nada más ni nada menos que construir el futuro hogar del ser humano en el planeta rojo. No falta mucho para que el hombre ponga su pie sobre suelo marciano (no más de dos décadas). Será histórico. Y cuando ocurra, su casa habrá sido creada por un argentino. “Un argentino en Marte”. “Podríamos escribir decenas de hechos sobresalientes de la vida profesional de Pablo. Pero quizás uno de las características más destacables es su amor por la Argentina. Si bien su cargo se encuentra en el país del norte, siempre tiene su mirada (y una pata) puestas aquí, en nuestro querido país. De hecho, ha creado hace unos años junto a otros colegas la Asociación Argentina de Tecnología Espacial, entidad no gubernamental sin fines de lucro, cuyos fines son promover y desarrollar las actividades espaciales en Argentina. Cada dos años organizan una reunión la cual es la más importante de Latinoamérica en el área espacial”.

años tiene el elegido por la NASA

Una estación internacional revela los efectos de los ledes Los astronautas de la Estación Espacial Internacional sacaron fotos de la Tierra para evaluar la contaminación lumínica y han descubierto que los ledes (diodos emisores de luz), conocidos porque permiten ahorrar energía, en realidad son más perjudiciales para los humanos y los animales de lo que se creía. Se considera que los ledes aumentan la contaminación lumínica al producir más luz azul y verde que las luces de sodio de alta presión a las que normalmente sustituyen. La contaminación lumínica artificial hace que la noche no sea tan oscura, con las consecuencias negativas

derivadas de ello. Una de estas consecuencias es que se interrumpen los ciclos nocturnos y diurnos de los animales, afectando su fisiología interna o sus hábitos de caza. Una alta luminosidad nocturna también puede alterar nuestro reloj biológico. Los humanos por la noche producimos melatonina, una hormona que nos ayuda a dormir. La cantidad de esta hormona se regula mediante los ciclos de luz y oscuridad. La presencia de luz por la noche puede afectar la producción de melatonina, lo que provoca insomnio y otros problemas para la salud.

Desmienten el choque de un asteroide en septiembre El mundo puede dormir tranquilo: ningún asteroide gigante amenaza con chocar con el planeta azul y destruir el mundo en setiembre, asegura la NASA, echando por tierra un sinfín de rumores catastróficos que circulan en Internet. “No tienen ninguna base científica, ni siquiera la sombra de una prueba, que un asteroide o cualquier objeto celeste amenace con entrar en colisión con la Tierra en ese momento”, declaró un responsable de la NASA, Paul Chodas, en un blog del prestigioso programa de la agencia encargada de detectar cometas y asteroides. Todos los asteroides conocidos por el momento tienen menos del 0.01% de posibilidades de entrar en colisión con la Tierra en el curso de los próximos 100 años, explicaron los responsables del programa en un mensaje publicado en las últimas horas.


11

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Insólito:

Tras el escrache de infieles, se suicidaron dos usuarios Dos usuarios del sitio web para infieles Ashley Madison se suicidaron luego del hackeo en el que se expuso la identidad de millones de personas que ingresaban a la página para tener relaciones extramatrimoniales. Un oficial de policía (su nombre no fue difundido) de Estados Unidos se quitó la vida, días después de que su nombre fuera vinculado a la página web. De este modo se sumó al capitán Michael Gorhum, que se suicidó la semana pasada. Un colega de Gorhum publicó un mensaje en homenaje a su amigo: "Descanse en Paz Capitán Mike Gorhum realmente no tengo más que respeto. Te quiero Mike. Se trata de un duro día de trabajo. Dios, usted y su familia y el Departamento lo bendiga". El pasado martes 18 de agosto, los hackers publicaron la información privada de los clientes que habían usado el servicio que conecta a personas que buscan un romance extramarital. Tres días después, los extorsionadores ya estaban empezando a acosar a algunos de los usuarios.

No las queremos… pero el cuerpo necesita calorías Son la energía calorífica que aporta cada cosa que comemos. Las calorías están presentes en todo lo que comemos y pese a que está de moda querer eliminarlas para bajar de peso, son nuestro “combustible” para vivir

“Entendemos así que existe un balance energético, por un lado las calorías que ingerimos al comer y por otro lado las calorías que gastamos en las actividades del día a día. Este equilibro calórico es lo que nos mantiene en buena forma”, amplió Da Silva.

¿Cuántas calorías necesitamos? Según los últimos estudios realizados a nivel mundial, la cantidad de caloría que necesitamos depende evidentemente del sexo, la edad, el estado fisiológico y la intensidad de la actividad que realice cada persona. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud recomienda para una mujer (de 30 años con un peso aproximado de 60kg y una actividad física moderada) una dieta de

ltimamente, mucho escuchamos sobre las calorías, aunque pocas personas conocen la realidad acerca de ellas y la importancia que tienen dentro del organismo. Podríamos decir que son como "el combustible" que necesitamos para poder vivir. Sin ellas, no tendríamos la energía necesaria para realizar nuestras actividades cotidianas, ni siquiera para mantenernos vivos, ya que respirar y hacer la digestión son acciones (involuntarias pero capitales) que también consumen calorías. “Están en funciones vitales como la respiración y la circulación. Ojo, mientras más grande es el tamaño de la persona, mayor es su gasto energético en este rubro”, explica y le aclara a Hoy, Damián Da Silva, profesor de Educación Física, capacitado en entrenamiento personalizado.

U

2200 Kcal. “No todos los alimentos aportan las mismas calorías. Las grasas o lípidos aportan 9 kcal, hidratos de carbono o carbohidratos 4 kcal y proteínas 4 kcal. “Todo tiene calorías. Incluso, existen alimentos muy nutritivos que tienen un alto valor calórico como las almendras, ya que en su composición contienen una gran cantidad de grasas. Estas aportan fibra, calcio y grandes concentraciones de vitamina E y sus grasas mono saturadas combaten enfermedades del corazón. En lo que hay que poner atención es tanto en las calorías como en los nutrientes. Muchas personas creen que altas concentraciones de proteína o de vitaminas y minerales cancelan las calorías. Y por lo tanto, consumen grandes cantidades de alimentos etiquetados como sanos y como resultado no pueden bajar de talla”, describió el profesor consultado por este medio. Por esto, para mantener un peso ideal es importante tener un balance energético (gastar el número de calorías que consumes) y darle a tu cuerpo la cantidad de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y fito nutrientes que requiere, según recomiendan profesores y nutricionistas.

Nuevos cursos en la facultad de Naturales y Museo La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo informa que en el mes de septiembre se dará inicio a dos nuevos cursos. Uno será “Plantas medicinales I y II”, brindado por la Lic. María Laura Pérez, con el objetivo de reincorporar el uso tradicional de las plantas medicinales avaladas por el conocimiento científico, en las dolencias más frecuentes. Se desarrolla en 12 encuentros de dos horas

Danza clásica en el Podestá La compañía de danza contemporánea de la Asociación Sarmiento de La Plata, invita a todo el público a la función apertura de la temporada 2015/2016, el 27 de agosto a las 20 en el teatro Coliseo Podestá, ubicado en calle 10 entre 46 y 47. Se trata de una versión renovada de la obra “Qué vachaché”. A través del humor y del juego, con una exquisita selección de tangos clásicos, valses y milongas, se propone un viaje de añoranza a los años dorados de la música porteña. La Dirección general y producción estará a cargo de Liliana Carri y contará con un gran elenco.

cada uno, una vez por semana. Por otro lado, se brindará “La Fotografía en el Estudio del Hombre y la Naturaleza”, brindado por el Sr. Andrés Jakel. Este curso aborda elementos básicos de la fotografía y su utilidad para las ciencias del hombre y la naturaleza. Está dirigido a profesionales y estudiantes de diversas áreas que se interesen por la utilización de este recurso y la exploración de sus potencia-

lidades, así como al público en general, sin requerimiento de conocimientos previos. Se trata de un curso trimestral que constará de una clase semanal de aproximadamente 2 horas de duración con una dinámica teórico – práctica. Ambos se desarrollan en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de nuestra ciudad (calle 122 y 61), los días viernes de 18 a 20 hs, en el aula D2. El inicio se dará el 4 de septiembre de este año.


12

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Espectáculos

Claudia Villafañe, sobre Maradona: “Ojalá Diego no se deje llenar la cabeza” La ex del “Diez” rompió el silencio sobre el difícil momento que atraviesa tras la auditoría sobre sus bienes y del trato que mantiene con el padre de sus hijas a polémica en torno a Claudia Villafañe continúa firme. En medio de la denuncia por el faltante de 80 millones de pesos por parte de Diego Maradona que la tiene como única acusada, este lunes habló la apoderada del astro del fútbol, Paola Migueles, quien inició dicha investigación. La mujer estuvo en Intrusosy contó: “Encontré seis departamentos a nombre de Claudia, Diego me pidió que la investigue. En Estados Unidos la bigamia está penada, si sos casado en Estados Unidos y en la China, sos casado. Ella estaba casada y las compró como soltera, cometió fraude porque mintió, está en el registro público”, indicó la apoderada. Tras las palabras de Migueles, Villafañe quiso aclarar algunas cuestiones y, en diálogo con El Diario de Mariana, dijo: “Primero tienen que saber cómo, cuándo y por qué me divorcié. Esta mujer que habló en Intrusos es

L

una amiga de Verónica Ojeda. La vi en el Mundial de Sudáfrica 2010, la vi ahí con la familia de Verónica. Sé que vive en Miami. Quiero decirle que yo me divorcié por el artículo 214 inciso 2 del Código Civil, es el 480 del código nuevo que dice que si no convivís durante tres años con tu marido, podés pedir el divorcio y así fue. Ella dijo que querían reabrir el divorcio y es imposible”, aclaró. Claudia siguió: “Respecto de los departamentos de Miami, yo misma fui en persona a contarle a Diego a Cuba que los habíamos comprado y él se puso a llorar porque era lo primero que teníamos nuestro. Yo no defraudo a quien no perjudico. Por otra parte, desde el 2000, año en el que presenté el divorcio, lo que yo haya comprado ya no pertenece a la sociedad conyugal”. Mariana Fabbiani quiso saber cómo llevan emocionalmente esta situación, tanto Claudia como Dalma y Gianinna. Villafañe respondió: “No quiero hablar de todo esto, no siento nada. Sólo lo voy a aclarar en la Justicia, no soy mediática. Estoy tranquila con las cosas que hice, tengo a mis hijas, a mi nieto a mi vieja y por ellos voy a seguir. Tengo una división de bienes hecha en la que no nos podemos reclamar nada. Estoy muy tran-

quila con todo lo que hice. Las chicas están bien, pero enojadas por situaciones. Diego también está enojado y hace cosas para que se enojen. Ojalá él entienda cómo son las cosas y no se deje llenar la cabeza. Él firmó todo, estando bien y bajo escribano”. Sobre Maradona, Claudia agregó: “Creo que Diego no es influenciable, hace lo que quiere, pero si tenés una persona que todo el tiempo te dice algo para hacer, lo terminás haciendo”. ¿Qué opinará el “Diez”?

Continúa la polémica por el supuesto romance entre Lali y Mariano Por estas horas, la exmujer de Mariano Martínez, la modelo Juliana Giambroni, subió una foto a su cuenta de Instagram que generó revuelo entre los fanáticos de los protagonistas de Esperanza mía. En la imagen aparece junto a Martínez en el backstage de una sesión fotográfica. En los comentarios de la publicación, las fans del actor acusan a Lali Espósito de “romper un matrimonio”, mientras que las seguidoras de Lali saltaron a defenderla. “Lali Espósito no tiene la culpa de nada, ellos se separaron por sí solos”, se indignó una seguidora de la actriz, mientras que otra, más alejada del mundo de Lali, sostuvo: “Hay una familia de por medio... Tienen dos hijos... Eso es mucho más

sagrado que lo que pueda generar Lali Espósito”, recalcó. Recordemos que esta controversia ocurre ya que Martínez y Espósito son el centro de atención a partir de los rumores de una relación amorosa entre ellos, luego de las repentinas separaciones del actor y de la ídola adolescente, cantante y actriz, con sus respectivas parejas.

Mirtha Legrand, contra el Gobierno: “Yo digo lo que pienso, no tengo miedo” La diva de los teléfonos volvió a hablar luego de la polémica suscitada por su dichos contra el Gobierno y que le generaron críticas de varios sectores. “Si mucha gente habla en contra del Gobierno y a nadie la atacan tanto como a mí. ¿Por qué será?”, se preguntó Mirtha Legrand frente a todas las cámaras que la esperaban en la puerta del estudio desde el que se emite Almorzando. “Poca gente se atreve a decir la verdad”, aseguró Mirtha, y agregó: “¿Qué me van a hacer? ¿Me van a sacar de la televisión? ¿Me van a prohibir? Nada de eso va a suceder”. La “Chiqui” remarcó que no se va a quedar callada: “Yo digo lo que pienso y lo voy a seguir haciendo. No tengo miedo”, continuó. Recordemos que previamente, la diva había efectuado la siguiente crítica: “Yo siento presión. Si hablás bien del Gobierno, sos maravillosa.

Si no, sos una enemiga”, había dicho, y cuestionó la elección de los argentinos en las últimas PASO: “Estoy muy decepcionada con los argentinos…Tener un vicepresidente como Boudou o a Oyarbide como juez es terrible. Menem no era tan así. En su gobierno había mucha libertad. Yo volví a la televisión con Menem. Igual no estoy defendiendo su gobierno. Estoy comentando actitudes de él”.

Chano Charpienter, completamente impune y sin culpas Luego de tener una charla con Jorge Lanata, el líder de Tan Biónica fue entrevistado por Rodolfo Barili para Telefe Noticias donde contó su versión del confuso episodio donde terminó brutalmente golpeado: “Yo sabía que me estaba fugando de unos tipos que me querían robar y pegar pero también entendía lo que podía pensar la gente por el material que había en el primer momento”, comenzó diciendo y agregó: “Yo choco con conciencia el portón. La intención no era pegarle al por-

tón”, aclaró. Luego, el entrevistador le pregunto si sentía la necesidad de pedirle disculpas a alguien y Chano respondió: “Yo no me siento culpable en nada en esta situación”. Y aclaró: “Tengo para aprender de mí mismo. Tal vez venía viviendo una vida escuchando poco. No es que te la creés pero sí que vivís con cierta impunidad”. Tras la nota, Cristina Pérez, colega de Barili resaltó el humor social que había generado el accidente. “Nada

es justificable, ni lo que hizo ni el linchamiento recibido. Pasa que por momentos genera irritación ver que Chano no tiene un pedido de disculpas y que tal vez por ser famoso goza de impunidad, entre comillas, que un ciudadano común no tendría. Uno lo ve hablando como si nada de lo que pasó y hay mucha gente que se sintió violentada y piensa ‘¿puede hacer lo que quiere?’. Aquí viene el contraste”, reflexionó.


13

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

El Clan superó el millón de espectadores La película de Pablo Trapero es el éxito de la taquilla y ya se habla de una “Pucciomanía” l Clan, protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani, ya es todo un fenómeno de la taquilla superando el millón de espectadores. Y no sólo eso, en la semana de su estreno había sido vista por medio millón de

E

personas, superando números históricos como el de Relatos Salvajes. El filme de Trapero narra la historia parcial de los secuestros extorsivos realizados por la familia Puccio en la década de los ’80, que ocultos bajo la fachada de una típica familia de San Isidro, el clan -liderado por Arquímedes Puccio (Francella) y secundado por Alejandro (Lanzani) el hijo mayor y estrella del club de

rugby CASI y jugador de Los Pumas-, identificaba posibles candidatos a los que secuestraba y mantenía en cautiverio en el inmueble en el que habitaba el resto de la familia, cómplices, en mayor o menor medida, de los macabros crímenes. “La historia está centrada en los casos de ‘82 al ’85, que son los cuatro casos por los que fueron juzgados, pero hay muchos más que no aparecen en la película”, le dijo Trapero a Hoy. El Clan comenzará ahora su recorrido por los festivales internacionales más importantes. Primero competirá por el prestigioso León de Oro del Festival de Venecia y luego formará parte en el 40° Festival de Cine de Toronto. Unas semanas después se presentará en la sección Perlas del Festival de San Sebastián.

¡Lloren chicas, lloren! Se separa One Direction Tranquilas, es sólo algo temporal o eso aclararon los muchachos de una de las boy bands más famosas del mundo. Los chicos, dejarán de trabajar en conjunto “para dedicarse por un año a proyectos personales”, aclararon fuentes cercanas al diario británico The Sun. “Todos están cien

por ciento de acuerdo con la decisión y tienen toda la intención de volver a reunirse en el futuro”, aclararon los representantes de Niall Horan, Liam Payne, Harry Styles y Louis Tomlinson (se fue Zayn Malik), que dejan en stand by lo que se conoce como una de formaciones más exitosas de la historia.

El caso que conmocionó a toda una sociedad A 30 años de los escabrosos hechos los Puccio vuelven a ser historia. Además de la película de Trapero, por estos días el escritor Rodolfo Palacios -autor de libros con historias y perfiles de los criminales como lo fue Barreda o el robo al banco Río, lanzó el libro El Clan Puccio, la historia definitiva basado en la entrevista y el perfil que hizo sobre Arquímedes allá por 2011. Además, en septiembre se estrenará Puccio: historia de un clan, la miniserie producida por Underground para Telefe y que tuvo a Palacios como asesor. Al igual que el filme de Trapero, la producción de Undergroundcuenta con actores de renombre como Cecilia Roth y Alejandro Awada y también con el galán de turno Chino Darín, en el papel que inmortalizó Peter Lanzani en el cine. Con todos estos condimentos alimentando al monstruo, no hay dudas que “Pucciomanía”, tal como definió Palacios al fenómeno que se está dando con este caso policial, está a la orden del día.

¿Vuelven los Guns? Todo indica que Slash y Axl Rose, miembros fundadores de Guns n’ Roses, han hecho finalmente las paces, rompiendo con una distancia que parecía infranqueable (digna de Roger Waters y David Gilmour, de Skay y el Indio Solari). Así lo hizo saber el mismo Slash, quien dejó Guns n' Roses en 1996 por las irreconciliables diferencias con su cantante. “Probablemente eso ya es algo del pasado. Nuestro trato sigue siendo igualmente bastante frío en este momento. Sabés, todavía hay cierta negatividad. Hay que disipar algo de esa negatividad que ha estado ahí durante demasiado tiempo”, dijo Slash. “Creo que sería divertido intentarlo, nunca digas nunca”, había dicho el guitarrista a otro medio hace un mes.


14

“Ganamos a lo Estudiantes” , La Plata 25 martes o st de ago 5 de 201

Lo de la Gata fue solo un susto Finalmente ayer se confirmó que Gastón Nicolás Fernández no sufrió ninguna lesión en el partido ante River, a pesar de que se retiró de la cancha con síntomas de una distensión en el posterior de la pierna izquierda. El jugador estará en condiciones de ser tenido en cuenta por Gabriel Milito para el partido del próximo domingo, en el cual se va a rememorar la presentación de Estudiantes en el torneo Apertura 2010, cuando con un gol suyo el Pincha consiguió una victoria muy importante en el camino hacia el título. En otro orden, no se descarta que le hagan estudios a Ezequiel Cerutti, quien terminó con una fatiga en el gemelo.

Domingo a las 21.30 De acuerdo a lo informado por la AFA, el partido entre Independiente y Estudiantes se jugará el próximo domingo a las 21.30 en Avellaneda.

Tras marcar el gol de la victoria ante River, Sebastián Domínguez no escondió su felicidad por el regreso a la titularidad y analizó la forma de juego del Pincha en el partido del domingo

D

esafiando adversidades, comentarios y lesiones, Sebastián Domínguez se abre paso a fuerza de sacrificio y

voluntad. El oficio y la experiencia le estaban reclamando algo más al defensor de 34 años, quien volvió a jugar después de aquel 8 de junio cuando el Pincha se presentó ante Defensa y Justicia antes del receso. El buen momento de Schunke y la falta de ritmo venían sobrevolando durante la semana previa, cuando las informaciones a cuenta gotas que se filtraron de las prácticas indicaban la firme posibilidad de jugar. Por todo esto, el festejo pletórico del 2 a 1 (luego de arrancar perdiendo el domingo ante el campeón de América) estaba más que justificado. Ayer, todavía saboreando el placentero sabor de la revancha, Sebastián Domínguez reconoció que el equipo cambió la forma de jugar, y por momentos, se acercó un poco más a lo que indica la historia de Estudiantes. “Para mí… que no pude jugar cinco partidos seguidos desde que llegué este año al club… era muy importante marcarle un gol a River. La verdad es que ustedes, que están todos los días en los entrenamientos, saben cómo se trabaja y la las horas que le metemos a esto. Fue un desahogo muy grande”.

se le ganó. Ellos nos obligaron a jugar de otra manera a cómo veníamos jugando y nos pudimos adecuar bien. - ¿Te referís a no insistir tanto con salir jugando? - Creo que se vio que jugamos con

es que juegan dos de tres. Yo me brindo al ciento por ciento cuando me toca jugar o cuando no me toca. Ahora me tocó a mí y en otro momento le tocó a Jonathan. Estamos contentos y sabemos que esta victoria nos pone más cerca de los puestos de la liguilla pre-Libertadores. - El técnico te banco en la semana y le respondiste con un gol… - Bueno… a veces los partidos se dan de esta manera. Más allá del gol yo me quedo con el corazón que puso el equipo para ganarle a River de la forma que

otra variente como lo fue buscando mucho a Mendoza que estaba como único nueve. Hizo un gran trabajo aguantando la pelota y por suerte River no nos pudo llegar porque Hilario prácticamente no tuvo trabajo. Si bien buscamos otra cosa, se puede decir que se ganó a lo Estudiantes… - (Risas) - ¿Pensás que por eso la gente reconoció mucho más el triunfo? - Lo que pasa es que nuestra idea es ser protagonista con la pelota y queremos tener un mayor dominio con la pelota durante los noventa minutos. Contra River se dieron muchas jugadas en las cuales se dividió la pelota y por suerte ganamos en muchas de esas jugadas. Nosotros tenemos una idea noble de juego que se tiene que respetar. Pero como en otros partidos tuvimos el 70 por ciento de la tenencia y no se pudo patear al arco, ahora se dio de otra manera y pudimos ganar. El equipo tuvo una gran rebeldía y eso es un factor para destacar.

- ¿Te costó más de la cuenta volver a la titularidad? - Lo que pasa es que tanto Jonathan (por Schunke), como el Chavo o yo estamos en un nivel muy parejo y cualquiera de los tres puede jugar. El tema

Andújar vuelve para recuperarse y tiene 16 días para desvincularse del Nápoli y ser anotado como refuerzo del Pincha El próximo 10 de septiembre vencerá el plazo que tiene Estudiantes para sumar otro jugador o bien quedarse como está, tal cual vienen anunciando los dirigentes amparados en la delicada situación económica que atraviesa el club. El comienzo de la actividad oficial en Europa, sin embargo, podría hacer torcer esta decisión, ya que algunos ex futbolistas del Pincha no están teniendo la continuidad deseada y están a tiempo de rescindir sus contratos o ser cedidos a préstamos. Tal es el caso de José Ernesto Sosa, quien atraviesa una particular situación familiar con su esposa embarazada en Argentina. El Principito, quien se reunió con la diri-

gencia del Pincha y acordó su contrato con el club el pasado 30 de junio en el bar céntrico de 13 y 47, no es tenido en cuenta en el Besiktas de Turquía y está deseoso de pegar la vuelta para jugar un año en el Pincha y transitar el período de embarazo junto a su esposa en La Plata. El atacante, sin ir más lejos, ni siquiera fue convocado para jugar la primera fecha del torneo, cuando el Besiktas le ganó 5 a 2 al Mersin Idmanyurdu y el sábado pasado ocupó el banco de suplentes pero no ingresó en la derrota 2 a 1 ante el Trabzonspor. ¿Cuánto más seguirá Sosa en este contexto tan particular? El otro ex albirrojo que no tiene lugar en

su equipo y que se está recuperando de una fractura de escafoides es Mariano Andújar, quien tiene por lo menos un mes más de rehabilitación para volver a jugar. El arquero del Napoli asume que no tendrá lugar y desde la semana pasada se encuentra negociando con Agustín Alayes para encontrar un lugar dentro del plantel albirrojo y ser una opción para jugar a partir de diciembre cuando venza el contrato de Hilario Navarro. El club, en todo este tiempo, lo dejaría entrenar y le suministraría las instalacio-

nes y los kinesiólogos para recuperar la mano, una parte del cuerpo clave para cualquier arquero profesional. Por lo pronto, la semana pasada Gabriel Milito fue contundente y aseveró que el puesto “está cubierto”. ¿Tendrá lugar otro ex campeón de aquí al 10 de septiembre para sumarse al Pincha como refuerzo?


15

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Convocan voluntarios para llenar el primer camión de donaciones ebido al estado de emergencia en la que están varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires producto de las inundaciones por las lluvias registradas durante las últimas semanas, la dirigencia de Estudiantes convoca a voluntarios que deseen trabajar en la carga de las donaciones que fueron recibidas por parte de los socios e hinchas del club a un camión que las llevará a la localidad de Salto. En diálogo con El Clásico de Radio Gol, la radio del Diario Hoy, el pro-secretario general Diego Tipping (quien a su vez es el presidente de la Cruz Roja en Argentina), sostuvo que por la gran cantidad de donaciones resultaría muy difícil disponer de una cuadrilla de empleados del club que desatiendan sus actividades diarias para cargar el camión. A su vez, Tipping resaltó que el destino de lo recaudado responde a la cercanía con el referente del plantel Israel Damonte, quien fue uno de los principales actores protagónicos de la gesta solidaria. “Hemos recibido alimentos, frazadas y colchones que ahora tenemos que cargar y por eso convocamos a todos los que quieran sumarse a esta cruzada solidaria, que marca un poco el sentido solidario que se pretende instrumentar con la gestión Verón”, resaltó el dirigente. En relación a los festejos por los 110 años del Pincha, que comenzaron con el brindis del 4 de agosto y siguieron con la fiesta al aire libre del domingo, Tipping, sostuvo que “todo salió como lo esperábamos y por suerte los que se anotaron pudieron correr sin problemas”.

D

Será hoy a las 9 en la sede de calle 53, en donde llegará un camión que deberá ser cargado con todo lo que fue recaudado en la colecta por los inundados de la cual formarán parte Raúl Madero, Juan Sebastián Verón y Alejandro Sabella. El evento podrá observarse en vivo por la página web del club o a través del canal de You Tube. Según se supo, los casi 250 lugares disponibles de la mencionada sala ya se agotaron, por lo que se les pidió a los interesados que no cuentan con una localidad no asistir, ya que no podrán ingresar.

Empezó la era Tinelli en AFA Después de lograr la modificación del Reglamento de la AFA y conseguir así la posibilidad de postularse como candidato a presidente del organismo en las próximas elecciones, Marcelo Tinelli asumió ayer oficialmente como vicepresidente tercero de la Asociación, función que también le fue adjudicada el martes pasado. El conductor concurrió al edificio de calle Viamonte y ya empezó a delinear sus planes. De hecho, le están preparando una oficina propia en el tercer piso, en un sector cercano al despacho presidencial. Si bien ya hubo contactos con empleados y algunos dirigentes, la primera reunión de la “mesa de trabajo” se dará mañana. Ese pequeño bloque de privilegiados incluye también a Luis Segura (titular de la AFA), Eduardo

Charla en el Teatro Argentino Esta noche, desde las 20, en la sala Astor Piazzola del Teatro Argentino, se llevará a cabo la charla denominada “Estudiantes de La Plata”,

Distinguen a Verón por su compromiso social en 2015 En el contexto de la entrega de premios al compromiso social 2015 organizado por la fundación CILSA, el presidente de Estudiantes Juan Sebastián Verón será distinguido esta noche por su función de colaborador de la Cruz Roja Argentina junto a otras personalidades del deportes y del ambiente artístico. La ceremonia se llevará a cabo en el hotel Plaza de Buenos Aires a partir de las 18, y además de la Brujita también serán galardonados Fernando Cavenaghi, creador de la Fundación Fernando Cavenaghi;

Gabriela Arias Uriburu, presidenta de Fundación Niños Unidos para el Mundo (FOUNDCHILD), Manuel Wirtz, padrino de la campaña Reciclado de la Fundación Garrahan, y Charly Alberti (ex baterista de Soda Stereo), fundador y director general de Fundación Revolución 21. Tal cual ocurrió en otras oportunidades, el evento contará con la conducción de Federica Pais y Matías Alé, y como es costumbre, la ambientación será de Ramiro Arzuaga, quien lo realiza desde la primera edición de forma desinteresada y solidaria.

Spinosa (presidente de Banfield), Rodolfo D'Onofrio (mandamás de River), Hugo Moyano (máxima autoridad de Independiente), Víctor Blanco (titular de Racing) y Claudio Tapia (yerno de Moyano y presidente de Barracas Central). Si bien tanto el ala “tinellista” como el bloque “grondonista” continúan hablando de un trabajo conjunto para lograr reformas saludables para el fútbol argentino, la realidad es que ambas partes se encuentran en disputa en pos de obtener la mayor porción posible de la repartija de dinero que gira en torno al inmenso negocio que implica la explotación de Fútbol para Todos. Tinelli, quien dice tener como objetivo encarrilar las finanzas de los clubes, ambiciona desarrollar el negocio de las apuestas en el fútbol, meta común con Cristobal López.


16

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Espera por los averiados para mostrar las cartas n Gimnasia la derrota ante Banfield quedó atrás. Por tal razón, la vuelta a los entrenamientos del plantel estuvo signada en apuntar los cañones al duelo del sábado ante Boca en el estadio del Bosque. Tras una breve charla grupal, los jugadores efectuaron una rutina de pesas en el gimnasio para luego trasladarse a la cancha Nº2, donde las tareas fueron divididas: fútbol reducido para unos y pasadas en velocidad para otros. De la actividad formaron parte de manera diferenciada Fabián Rinaudo, Osvaldo Barsottini y Alvaro Fernández. El volante central, quien asomaba para ser titular, padece una distensión en el ligamento interno de la rodilla derecha y, aunque se cree que llegará en condiciones, esta situación no le permite pelear mano a mano por el puesto con Roberto Brum. Pucho, por su parte, terminó el cotejo ante el Taladro con una molestia en el tobillo que, al parecer, no le impedirá jugar ante el Xeneizes, mientras que el caso del uruguayo es más problemático, ya que aún siente molestias y si no evoluciona quedará descartado. En definitiva, si Pedro Troglio tenía pensado realizar variantes para frenar a Carlos Tévez y compañía, aunque podrá contar con el regreso de Facundo Oreja, inexorablemente deberá aguardar por los averiados y recién en el ensayo de fútbol de mañana podrá mostrar los primeros indicios del equipo que ya tiene en mente.

E

nocer las duplas de árbitros que hoy serán sorteadas en la AFA para que impartan justicia en la 22º fecha. En este sentido, quedó establecido que entre Diego Ceballos y Néstor Pitana

saldrá el Juez que dirigirá Gimnasia y Boca el sábado a las 18.15 en 60 y 118. Por otra parte, se confirmó que el duelo entre las respectivas Reservas se jugará el viernes a las 15 en la cancha principal del predio de Estancia Chica.

Obras en el Bosque para evitar sorpresas El sábado Gimnasia y Boca se enfrentarán en el estadio del Bosque en un encuentro que acaparará la atención, ya que llegará a nuestra ciudad uno de los punteros del campeonato con su máxima figura, Carlos Tévez. Por tal motivo, y en pos de evitar complicaciones, los organismos de seguridad se contactaron con los dirigentes del Lobo para recomendar una serie de tareas que apuntan a reforzar algunos sectores del predio. Según se supo, se pidió algunas obras menores que ya fueron finalizadas en el vestuario y el sector visitante, incluida la platea donde se ubicará la delegación xeneize.

Ceballos o Pitana, el árbitro

En otro orden, y paralelamente al pedido de la A.Pre.Vi.De., el club continúa con las obras en la tribuna Néstor Basile. En la última semana se completó la colocación de las losas y gradas en la zona superior más cercana a la tribuna “Centenario”, que dan forma a la estructura central de la platea.

Charla informativa Hoy, a las 19 en la sede de la Asociación del Personal Legislativo (54 Nº 717), se realizará una nueva charla informativa para aquellos interesados en adquirir ubicaciones e informarse sobre precios, promociones y facilidades de pago de la Tribuna Néstor Basile.

Ayer por la tarde se dieron a co-

Un cierre sin emociones LA SINTESIS

0 TEMPERLEY Federico Crivelli Christian Chimino Gastón Aguirre Ignacio Boggino Gastón Bojanich Adrián Arregui Leonardo Di Lorenzo Fernando Brandán Fabián Sambueza Gabriel Esparza Juan Dinenno DT: Ricardo Rezza

0 SARMIENTO César Rigamonti Pablo Aguilar Francisco Dutari Franco Peppino Mauricio Casierra Dardo Miloc Marcelo Scatolaro Sebastián Luna Gervasio Núñez Diego Chaves Héctor Cuevas DT: Sergio Lippi

Goles: No hubo. Cambios: ST 19m. Spinaci por Cuevas (S); 20m. Ledesma y López por Brandán y Di Lorenzo (T); 36m. Dinenno por Grbec (T). Expulsado: ST 8m. Miloc (S). Arbitro: Mauro Vigliano. - Estadio: Alfredo Beranger.

El último partido de la fecha careció de emociones, porque Temperley y Sarmiento de Junín igualaron sin goles en la fría noche sureña. Transcurridos ocho minutos del complemento, la visita se quedó con un hombre menos por la expulsión del ex jugador de Gimnasia, Dardo Miloc. De todos modos, el local no supo cómo encontrar los espacios para generar peligro y abusó de los centros aéreos, mientras el rival se replegó en el fondo y apostó a alguna contra aislada. Los minutos pasaron y Rezza movió el banco, sin embargo los goles brillaron por su ausencia y un 0-0 terminó bajando la persiana de esta 21ra jornada.


17

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

POSICIONES EQUIPOS

San Lorenzo Boca Racing R. Central River Belgrano Independiente Gimnasia Banfield Tigre Estudiantes Lanús Unión San Martín Quilmes Newell's Temperley Aldosivi Vélez Argentinos Godoy Cruz Defensa Sarmiento Olimpo Colón Huracán Rafaela Chicago Crucero Arsenal

PTS J

G

E

46 46 40 39 37 37 36 35 35 34 34 30 30 29 28 26 24 23 22 22 22 21 21 21 20 19 17 14 14 14

14 14 11 10 10 11 9 10 10 9 9 7 7 6 8 6 5 6 5 5 5 5 4 4 3 4 3 2 3 3

43 43 73 92 73 46 93 56 56 75 75 95 95 11 4 49 87 97 5 10 79 79 79 69 98 98 11 7 7 10 8 10 8 11 5 13 5 13

21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 21 21 21 21 21 21 21 21

P GF GC DIF

RESULTADOS Equipo Rafaela Banfield

1 1

Olimpo Racing Colón San Martín Argentinos

0 2 0 1 2

Crucero R. Central Huracán Tigre Boca Estudiantes

0 3 0 2 2 2

Defensa Temperley

4 0

34 36 28 30 37 25 28 31 29 21 21 23 33 26 26 19 14 24 22 20 18 21 18 14 17 21 21 12 19 16

13 21 17 19 16 12 20 10 22 15 17 8 17 11 23 8 22 7 16 5 20 1 19 4 31 2 24 2 28 -2 22 -3 16 -2 33 -9 25 -3 28 -8 26 -8 23 -2 23 -5 19 -5 25 -8 30 -9 36-15 25-13 33-14 35-19

21 ª

Equipo Viernes Newell´s 1 Gimnasia 0 Sábado Quilmes 1 Arsenal 1 Vélez 0 Independiente 1 San Lorenzo 3 Domingo Chicago 1 Belgrano 1 Lanús 0 Unión 1 Godoy Cruz 0 River 1 Ayer Aldosivi 0 Sarmiento 0

“A Tévez lo respetamos,

pero a la hora de jugar eso se termina”

E

l sábado Boca llegará a La Plata envuelto en el propio peso específico de su historia, en el éxito que significa ubicarse en la cima de la tabla de posiciones y, además, totalmente resplandeciente por la luz que emana su máxima figura: Carlos Tévez. Por todos esos condimentos, el partido del sábado a las 18.15 en el estadio del Bosque será uno de los más atractivos que disputará Gimnasia en el segundo semestre del año. Para el Lobo no será un cotejo más y con esa intensidad se vive en el predio de Estancia Chica. A Osvaldo Barsottini, como al resto de la defensa albiazul, el desafío será aún mayor por intentar que el “Apache” no saque diferencia. “El respeto y el reconocimiento a Tévez está. Sobre todo por el momento en el que vino. Se nota que marca la

perfección para que salga todo bien”, reconoció el central en El Clásico Radio. El Lobo llega a este duelo tras caer ante Banfield, en un partido que por el desarrollo mereció un poco más: “Jugamos mejor, tuvimos muchas chances, pero lamentablemente nos quedamos sin nada. No hay que caerse porque tenemos un objetivo que es meternos entre los que clasifican a la liguilla. Es por eso que debemos seguir sumando, ya que se vienen partidos muy complicados y, si queremos lograr lo que pretendemos, tenemos que ganar”, cerró uno de los capitanes.

diferencia, pero a la hora de jugar todo eso se termina. Igualmente no es solo él, sino que viene con un equipo que cuenta con grandes individualidades. Gimnasia deberá realizar un partido rozando la

El Halcón se devoró al Tiburón En el cierre de la 21ra fecha del Campeonato de Primera división, un Halcón se comió al Tiburón en Florencio Varela. Defensa y Justicia aprovechó su buen andar y vapuleó a Aldosivi como local por 4 a 0 producto de los goles de Emiliano Tellechea, en dos ocasiones, de Ciro Rius y de José Ignacio Sánchez Sotelo sobre el cierre de penal. Con esta victoria, los dirigidos por Ariel Holan ganaron tres de sus últimos cuatro partidos y se acomodaron en la mitad de la tabla. Por su parte, Teté Quiroz no le encuentra la vuelta al combinado marplatense, que acumuló su octava presentación sin cantar victoria y la continuidad del entrenador empieza a pender de un hilo.

LA SINTESIS

4

0

DEFENSA ALDOSIVI Pablo Campodónico Gabriel Arias Federico León Damián Martínez Guillermo Ortiz Esteban Saveljich Matías Lequi Carlos Matheu Franco Canever Rafael Delgado Ismael Quilez Ciro Rius Jonatan Galván Ignacio Rivero Alejandro Capurro Marcelo Benítez Diego Lagos Emiliano Tellechea José Sand Eugenio Isnaldo Roger Martínez Julio Rodríguez DT: Ariel Holan DT: Fernando Quiroz Goles: PT 23m. Tellechea (D). ST 19m. Tellechea (D); 21m. Rius (D); 40m. Sánchez Sotelo -de penal- (D). Cambios: ST 8m. Secaffien por León (A); 20m. Barbieri por Tellechea (D); 24m. Fredes por Capurro (A); 28m. Sánchez Sotelo por Rodríguez (D). - Arbitro: Pedro Argañaraz. - Estadio: Norberto Tomaghello.

Para ganar hay que hacer un partido que roce la perfección”


18

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Lenci y Montoro madrugaron en el torneo de la Liga

E

l fin de semana pasado arrancó el Torneo Clausura de Primera división de la Liga Amateur Platense de Fútbol, en sus categorías A y B. En la Primera A, cuatro equipos comenzaron con el pie derecho. Villa Lenci, Montoro, Peñarol y San Lorenzo ganaron en el debut. Resta el debut del último campeón, Curuzú, que lo hará mañana contra el Decano. Villa Lenci superó por 2 a 0 a Nueva Alianza, uno de los principales candidatos a pelear el título, y dio la nota de la primera fecha. Montoro, en su visita a Villa Castells, le ganó 2 a 0 al Naranja, en el encuentro que se encontró con dos equipos que quieren ser protagonistas. Peñarol superó por la mínima diferencia a For Ever y San Lorenzo de Villa Castells doblegó a Tolosano por 1 a 0. La sorpresa de la jornada, además de la derrota de Nueva Alianza, fue el empate que sacaron Brandsen y Porteño, ya que el Coronel quiere ser uno de los animadores y no pudo en su cancha frente al equipo de Ensenada. Ahora mañana se pondrá en juego

PRIMERA A POSICIONES

Cambaceres va el lunes Quedó confirmado en la Asociación del Fútbol Argentino que el encuentro correspondiente a la fecha 28 del torneo de la Primera C entre Defensores de Cambaceres y J.J. de Urquiza se llevará a cabo en el estadio 12 de Octubre el lunes desde las 15. Para este compromiso, el entrenador Gastón Gamberini realizará probablemente modificaciones en el once titular.

“El deporte estudia” en San Carlos El próximo 2 de Septiembre se lanza el proyecto “El deporte estudia”, que consiste en la escolarización para que los deportistas, socios y vecinos de la ciudad de Berisso puedan culminar sus estudios secundarios. Para esto se creó, en la sede social de Avenida Montevideo y 25, un departamento de educación con el fin de ayudar a quienes estudien.

PTS. J

3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0

G

1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E

0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0

P GF GC DIF

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0

2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 2 0 2 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 -1 1 -1 2 -2 2 -2 0 0

Saltó a la cancha. ADIP pisa el verde césped del estadio de 485 y 10

LA FECHA el último encuentro correspondiente a la fecha 1 del Clausura de la A. Everton recibirá al último campeón, Curuzú Cuatiá, desde las 15.30 en el Barrio Aeropuerto. La fecha 2, si el tiempo lo permite, se jugará el domingo debido a que Gimnasia recibirá a Boca en el Bosque el sábado desde las 18.15 y la Liga en sus categorías mayores pasará

Las Reservas de Brandsen y el Naranja golearon en el debut La divisional Reserva metió primera y seis equipos comenzaron con todo. ADIP y Brandsen se destacaron en ambos partidos al conseguir muy buenas goleadas: el Naranja de Villa Castells le ganó 5 a 1 a Villa Montoro; el

EQUIPOS

Villa Lenci Villa Montoro Peñarol San Lorenzo VC Brandsen Estrella Porteño Romerense C.C. Tolosano For Ever ADIP Nueva Alianza San Martín LH

Coronel goleó 4 a 0 a Porteño; Peñarol Infantil conquistó los tres puntos gracias al 4 a 2 frente a For Ever, Estrella superó 2 a 0 a Romerense, Everton 2 a 0 a Curuzú y Tolosano se llevó el triunfo por la mínima contra San Lorenzo.

as divisiones inferiores de Estudiantes y Gimnasia transitan caminos distintos: las juveniles del Pincha están jugando la Zona Campeonato y el Lobo está en la Copa Integración. Las categorías coordinadas por Hermes Desio se dividen en dos: las mayores están mostrando cierta jerarquía y tiene a la Cuarta de Martín Mazzuco peleando por el título. La Quinta se encuentra séptima y se ubica a 12 puntos del líder San Lorenzo, y la Sexta está en los primeros puestos a cinco puntos de Lanús. En cambio las divisionales más pequeñas atraviesan un momento crítico. La Séptima figura anteúltima, la Octava última y la Novena no puede pegar el salto y se encuentra en mitad de tabla. Gimnasia, que transita el torneo de Integración, en todas sus categorías (salvo la Sexta), está peleando por salir campeón. Hay que tener en cuenta que tiene rivales de menor envergadura, ya que los grandes y otros rivales de peso se encuentran jugando el otro torneo. Hay que destacar igualmente el esfuerzo y con la responsabilidad que ha sido tomado dicho torneo.

L

para el domingo. Por la Primera B de la Liga, se dieron estos resultados: Fomento LH 3 – Independiente A 1; Las Malvinas 2 – Arg. Juvenil 2; Fomento Ringuelet 1 – Talleres 3; Tricolores 1 – CRIBA 1; Alumni 2 – Unidos de Olmos 0; Asociación Iris 2 – La Plata FC 0 y Comunidad Rural 0 – CRISFA 0. Libre: Capital Chica.

Estrella y ADIP sobresalieron en la Cuarta El torneo de Cuarta división liguista comenzó con todo. Estrella de Berisso, ADIP, Círculo Cultural Tolosano y Brandsen iniciaron el

Equipo

Equipo

Domingo 30 agosto Villa Montoro vs San Lorenzo VC Romerense vs Peñarol Infantil Nueva Alianza vs ADIP Porteño vs Villa Lenci Curuzú Cuatiá vs C. C. Tolosano For Ever vs Cnel. Brandsen Miércoles 2 de septiembre Everton vs San Martin LH Libre: Estrella Berisso

torneo con el pie derecho. Estos cuatro equipos ganaron con autoridad en el debut. Estrella goleó 4 a 1 a Romerense; ADIP superó 3 a 1 frente a Villa Montoro; Tolosano ganó con lo justo 2 a 1 a San Lorenzo de Villa Castells en reducto visitante y El Coronel se impuso por la mínima contra Porteño.

Senior: Sorpresa en Villa Castells Villa Montoro dio la gran sorpresa de la primera fecha del campeonato de Senior de la Liga al derrotar 1 a 0 a ADIP en Villa Castells. Montoro aprovechó un gol en contra para ponerse en ventaja y contó con la ayuda de algunos fallos arbitrales como un gol que fue dudosamente anulado a ADIP en el segundo tiempo. En tanto Everton y Curuzú Cuatiá empataron 1 a 1, mientras que Nueva Alianza derrotó 3 a 1 a Villa Lenci. Asimismo, Estrella empató 2 a 2 con Romerense, Peñarol le ganó 2 a 0 a For Ever, Tolosano superó 1 a 0 a San Lorenzo de Villa Castells y Brandsen se impuso 5 a 0 a Porteño y sacó chapa de candidato para ganar el título. SENIOR

PTS. J

Brandsen Alianza Peñarol Villa Montoro C.C. Tolosano Estrella Romerense Curuzú Cuatiá Everton San Martín LH ADIP San Lorenzo VC Villa Lenci For Ever Porteño

3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1

G

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E

0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

P GF GC DIF

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

5 3 2 1 1 2 2 1 1 0 0 0 1 0 0

0 5 1 2 0 2 0 1 0 1 2 0 2 0 1 0 1 0 0 0 1 -1 1 -1 3 -2 2 -2 5 -5

Estudiantes y Gimnasia, dos realidades diferentes no puede salir del fondo, comparte los últimos puestos con el Club Atlético Chacarita.

SEPTIMA Estudiantes atraviesa un mal momento y no puede dejar la zona de abajo y está anteúltimo. Gimnasia tiene a esta división en la segunda posición, a dos puntos del líder Tigre.

OCTAVA Estudiantes tiene aquí a su peor categoría, ya que se encuentra último y tiene al resto de los equipos muy lejos. La divisional Tripera es escolta de Defensa y Justicia a un punto.

NOVENA

CUARTA

QUINTA

SEXTA

Estudiantes aparece segundo a un punto de Huracan cuando faltan 8 fechas. Gimnasia lidera junto a Ferro y Olimpo a falta de 2 fechas.

Estudiantes se ubica en la séptima posición muy lejos de San Lorenzo que es el líder. El Lobo se encuentra segundo a 5 puntos de Colón.

Estudiantes está en la sexta colocación y está a cinco puntos de Lanús que está en lo más alto. Gimnasia tiene a su peor categoría y

Esta división ocupa la mitad de tabla con 15 puntos y tiene lejos la posibilidad de pelear por algo. Gimnasia se encuentra puntero junto a Ferro y Nueva Chicago con 15 puntos.


19

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Avanza con doble objetivo El tenista argentino Diego Schwartzman (75° del ranking mundial) arrancó bien la gira norteamericana de cara al US Open con un importante triunfo ante el español Daniel Gimeno-Traver (76°) por 6-4 y 7-6 (8), y así avanzó a la segunda ronda en el ATP 250 de Winston-Salem. Ahora el Peque deberá enfrentar a otro español, Pablo Andújar (45°), con la misión de llegar afilado al último Grand Slam y a las semis de la Copa Davis.

El Alma y otra prueba de fuego Tras la ajustada caída contra Canadá 85-80 en el debut de la Copa Tuto Marchand, que se está llevando a cabo en Puerto Rico, la Selección Argentina de básquet se medirá esta tarde contra Brasil en la segunda presentación. El Alma, que tuvo como goleadores a Scola y Nocioni (23 puntos cada uno) pero sigue a la espera de Campazzo, se prepara de cara al Preolímpico de México, que iniciará el lunes venidero en busca de un pasaje a Río.

La “Peque” más grande del mundo Paula Pareto, con varios años de crecimiento en Estudiantes, se consagró campeona mundial de judo e La Plata a la cima del mundo. Y más también. Más allá que haya nacido en San Fernando, Buenos Aires, Paula Belén Pareto creció en nuestra ciudad, vivió muchísimo tiempo, se recibió de MÏDICA y de tanto andar se la adoptó antes de que sea lo gigante que es hoy. La “Peque”, como así la conocen todos desde que se entrenaba en Estudiantes de La Plata, escribió el capítulo más hermoso: se consagró campeona del mundo en la categoría hasta 48 kilos en la final del Mundial de Judo de Kazajistán. La judoca derrotó a la japonesa Haruna Asami en la definición 2-1 por shidos, que tuvo como epicentro el polideportivo de la ciudad de Astaná.

D

Llegó la hora del recambio en la Selección Argentina Por las lesiones y ausencias de Pablo Zabaleta, Lucas Biglia, Javier Pastore y Angel Di María, el seleccionador nacional, Gerardo Martino, decidió convocar a Matías Kranevitter,

De esta manera, la doctora se convirtió en la segunda campeona mundial argentina en la historia luego del logro conseguido por Daniela Krukower (-63kg.) en Japón 2003. Vale destacar que Paulita, que venía de ser plata en los Panamericanos de Toronto, se tomó revancha del subcampeonato del mundo que consiguió en Chelyabinsk, Rusia, el año pasado. En tanto, fue la quinta presea dorada que logró en lo que va de este año. La bonaerense había llegado a las semifinales tras quedarse con el Pool C tras vencer a la vietnamita Ngoc Tu Van por un wasabi y un yuko, a la belga Charline Van Snick por shidos y a la húngara Eva Csernoviczki por ippón. En la semifinal, en tanto, derrotó por un yuko a la coreana Bo Kyeong Jeong (ganadora de la llave D) y así se instaló en la finalísima.

porque todo terminó de la mejor manera”, aseguró Pareto. “Ahora alentaré a mis compañeros y cuando vuelva haré una fiesta para todos los que me apoyaron. Y ojalá seguís así para obtener alguna medalla en los próximos Juegos Olímpicos. Si es de oro, mejor”, tiró.

“Si es de oro, mejor” “Esta es una de las medallas más soñada para mí. Tuve muchas competencias este año, pero la más importante era este Mundial. Estoy feliz

de River, y a Emmanuel Más, de San Lorenzo. Sin embargo, ellos no son los únicos que estrán en suelo estadounidense, ya que el Tata también citó a Nicolás Gaitán, del Benfica, y Angel Correa, del Atlético de Madrid para los amistosos contra Bolivia y México que se jugarán en septiembre en los Estados Unidos.

Por la Champions Esta tarde comenzarán a definirse los últimos clasificados a la primera ronda de la Champions League. Por las revanchas de la fase previa, el choque saliente será el que protagonizarán Mónaco (con Carrillo) y Valencia (Enzo Pérez y Piatti), que irá 15.45 por ESPN. En la ida, los españoles vencieron por 3-1.

Brian Toledo, récord y finalista El bonaerense Braian Toledo marcó un nuevo récord argentino con un envío de 83,32 metros y accedió a la final de lanzamiento de jabalina en su primer Mundial de atletismo de mayores, que se disputa en la ciudad de Beijing, China. El atleta, de 21 años, consiguió la mejor marca de su carrera en el primer y único intento en el estadio Nido de Pájaro, y así se clasificó entre los ocho mejores de la especialidad, que pelearán mañana a las 8 (de nuestro país) por una medalla en la última ronda.


20

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Violador serial de Los Hornos:

a rueda de reconocimiento El acusado, de 26 años, se negó a declarar. Una de sus presuntas víctimas tratará de identificarlo hoy. Existen tres muestras de ADN para cotejarlas con el sospechoso o habló, como es habitual en estos casos, pero no por eso su situación es menos crítica: el joven de 26 años acusado de haber abusado sexualmente de una mujer el año pasado y a al menos otras dos en el transcurso del último mes en Los Hornos decidió callar ante la fiscalía, siguiendo la recomendación de su abogado, y hoy será llevado a una rueda de reconocimiento frente a una de sus víctimas, lo que podría comenzar cerrar el caso, señalaron ayer fuentes judiciales. Alojado en los calabozos de la DDI, el sospechoso fue trasladado hacia la fiscalía, donde se sentó frente al titular de la UFI 4, Fernando Cartasegna, y dijo que no iba a contestar preguntas ni a brindar el testimonio de lo ocurrido. De esa manera, pasó una nueva

noche en prisión, donde se encuentra desde el viernes, cuando fue capturado en su casa de San Carlos. Pero la jornada de hoy será vital, tanto para él como para la causa: “una de los dos víctimas a las que supuestamente abusó en el pasado mes está en condiciones de identificarlo”, por lo que será colocado junto a otras cuatro personas de similares características fisonómicas para que la damnificada (una madre de 22 años) lo señale desde detrás de un espejo vidriado, en el que ella puede ver al sujeto pero él no puede ver hacia fuera.

N

ADN El momento de la detención del presunto violador

Pese al reconocimiento en rueda, uno de los pasos más significativos de dar positivo, las tres fiscalías que actúan en el hecho cuentan con

otros valiosos aportes, como la extracción de ADN para cotejar entre las víctimas y el posible victimario. “Tanto la fiscalía de la doctora (Virginia) Bravo, como la de (Betina) Lacki y la mía tienen material genético para ser comparado. Cada uno de nosotros contamos con una muestra de diferentes damnificadas y hechos, que ahora serán cotejadas con la extracción de sangre que le hicimos al sospechoso”, le afirmaron a este medio desde la UFI 4 de Fernando Cartasegna. El hombre, un comerciante de San Carlos, tiene antecedentes penales por robo y cayó el viernes en su domicilio de 49 y 137, debido al caso de abuso cometido en 2014 pero, por el modus operandi empleado en todos los casos, se cree que se trataría del mismo atacante.

Mató y quemó a su excuñado en La Granja: comenzó el juicio Con el testimonio de la madre de la víctima como plato principal comenzó ayer el juicio que se le sigue a Jeremías Osvaldo Alegre (33), acusado de asesinar brutalmente a un remisero en el barrio de La Granja, en 2012. El debate se llevó a cabo en la sala del Tribunal Oral en los Criminal III de La Plata, integrado por los jueces Ernesto Domenech, Andrés Vitali y Santiago Paolini. El fiscal es Rubén Sarlo mientras que la abogada defensora del supuesto responsable es Verónica Garganta.

En la elevación a juicio elaborada por Marcelo Martini se determinó que el 31 de agosto de 2012 mataron en una casa de 520 y 145 a Cristian Salvatore (39), tras hundirle el cráneo de varios golpes con un fierro y ser cortado con un elemento filoso. A continuación fue envuelto con una frazada, atado con alambre en manos y pies y colocado en el asiento trasero de un Fiat Uno, que el damnificado usaba para trabajar. Según acreditó el fiscal, el crimen fue perpetrado por Alegre y su media hermana (expareja de la víc-

tima) colaboró. Juntos llevaron el coche a un descampado de 147, 525 y 526 y pretendieron incendiarlo, con el cuerpo adentro. Prendieron fuego el vehículo, pero el daño no fue total por la intervención de los vecinos. El motivo que llevó a la barbarie habría sido que el imputado, acusado de homicidio simple, se enteró que Salvatore había golpeado a la mujer y violado, aparentemente, una prohibición de acercamiento dispuesta por la Justicia. Ella, por falta de méritos, fue absuelta de culpa y cargo.

Su abogado pidió la absolución

Lo acusan de “homicidio simple”

Su media hermana fue absuelta


21

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Cuidado, pedófilo suelto E

l joven de 23 años acusado de graves casos de pedofilia que había sido detenido en su casa de Gonnet el pasado 25 de junio recuperó en las últimas horas su libertad, pese a las pruebas que existen en su contra, señalaron ayer fuentes judiciales. “La Cámara lo dejó libre de oficio el viernes, cuando él pidió un cambio de carátula en la causa”, le contaron a este medio voceros desde los pasillos de los tribunales platenses. “Pese a que le encontramos en su computadora cinco mil imágenes de chicos de ambos sexos, de entre 10 y 14 años, videos de sexo explícito y chat comprometedores con menores, recibió la excarcelación”, añadieron, indignados. Ahora se teme que el muchacho, cuyas iniciales son J.C., quiera tomar venganza y amenace a quienes

videos y fotos de ellas y que, si lo delatan, las muestra. A diferencia de otros casos, ni siquiera tiene el impedimento para abandonar la ciudad o el país”.

El joven de 23 años que había sido detenido en Gonnet con más de cinco mil imágenes de menores, videos y chat de sexo explícito recuperó la libertad

El caso El caso estalló el 25 de junio, cuando policías de Delitos Complejos –con la colaboración de especialistas del FBI, quienes aprobaron y felicitaron el trabajo de la fiscalíaallanaron tras el aval de la UFI 4 de Fernando Cartasegna una casa ubicada en 495, 11 y 12 y oficinas de 49, 11 y 12. Allí se encontraron con las fotos y los videos, además de “la bombacha de una nena”. Como si fuese poco, los pesquisas aseguraron tener evidencias de supuestos contactos entre el joven (hijo de un abogado) con redes de pedofilia y menores víctimas.

fueron sus damnificadas. “Existe el riesgo y el peligro procesal de que se genere una nueva cuenta de Facebook para acercarse a sus anteriores víctimas, con el fin de decirles que revelen nada nuevo. Las puede extorsionar diciendo que tienen más

Crimen de La Cumbre: pericias en auto del sospechoso Marcelo Ismael Arévalo espera horas cruciales desde su prisión, ya que de un momento para otro se puede agravar su situación procesal actual (está detenido por “coacción agravada”) y ser acusado del crimen de un jubilado de 86 años, en La Cumbre y luego de un incidente de tránsito. Fuentes judiciales le contaron a Trama Urbana que ya se hicieron los correspondientes peritajes al VW Gol incautado en la causa, que es propiedad de la hermana de “tete”, hijo del titular de la Asociación de Taxistas, Peones y Choferes de nuestra ciudad. “Los resultados van a tardar algunas semanas, ya que son pericias químicas y llevan su tiempo”.

Lo que se hizo fue tomar una muestra de la pintura del coche, para después cotejarla con el del otro vehículo involucrado, cuyo dueño era Ángel Caldarone. El jubilado fue ultimado de un disparo en la cabeza el pasado 13 de junio en su casa, tras un incidente menor de tránsito. Desde ese momento, su asesino se mantuvo prófugo, aunque ahora los pesquisas tienen razones para creer que Arévalo podría llegar a estar involucrado. “Más allá de las pericias, contamos con otras pruebas, como la declaración del mismo imputado jactándose ante terceros de ser el autor del homicidio. Por lo pronto, él ya está notificado de que está siendo investigado por ello”.

Lugar donde cayó muerto Ángel Antonio Caldarone

Barrio Hipódromo: la maniatan en un robo Momentos de terror vivió ayer la dueña de una casa de barrio Hipódromo cuando fue asaltada por al menos un delincuente, quien la maniató y terminó escapando con dinero y objetos de valor. Fuentes policiales indicaron que el hecho tuvo lugar en horas del mediodía en un domicilio de 34 y 117, hasta donde

llegó un ladrón. Una vez adentro de la propiedad, ató a la víctima y se dedicó a apoderarse de numerosos elementos, para darse a la fuga. Agentes de la comisaría Segunda se hicieron presentes en el lugar pero no pudieron dar con el responsable. La UFI 9 caratuló la causa como “robo calificado”.


22

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Datos reveladores en la autopsia Los resultados de la autopsia sobre el cadáver de Paola Tejeda arrojaron algunos puntos claves: en primer lugar, la posición del disparo. “Es una zona extraña del cuerpo, a media altura del cuerpo, pero tirando hacia la espalda. No digo que sea imposible autodispararse ahí, pero es la primera vez que vi algo así en mi carrera”, dijo un vocero judicial. Y agregó que el cuerpo de la víc-

tima “arrojó golpes de diferentes períodos evolutivos”, algo que nadie desconocía en el círculo de los involucrados. De hecho, previo al incidente, Díaz entró a la casa y golpeó a Paola en una habitación, mientras sus amigas estaban en la cocina. “Una de ellas vio además que la apuntó con el arma, pero ninguna hizo nada. Era algo habitual y cotidiano en ellos”.

Edictos El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FELIX EDUARDO ROMERO.-La Plata, 7 de Julio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI –AUXILIAR LETRADA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE CORTES.-LA PLATA, 10 de Agosto de 2015 VALERIA MARTINA CORTES–SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 Secretaria Unica del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GUILLERMO MANUEL ROMANO y DOMINGA REINA NAVARRO.Lomas de Zamora, 2 de Junio de 2015 MONICA A. VERDARAME –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 de General San Martin, Secretaria Única cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TEODORO ALBERTO SOSA.-General San Martin, 30 de Abril de 2015 MARIA FERNANDA LARDIERI –SECRETARIA -25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de TERESA BARRIOS.-La Plata, 04 de Agosto de 2015 MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BATTAFARANO PASCUAL ANTONIO.-La Plata, 19 de Agosto de 2015 MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERREYRA MARTIN MIGUEL.-La Plata, 18 de Agosto de 2015 MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ACUÑA CARLOS ALBERTO.-La Plata, 13 de Agosto de 2015 MARIA FERNANDA PELUSSO –SECRETARIA -25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Dto. Judicial La Plata, Secretaría única, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BAYSSE HUGO HORACIO.-La Plata, 10 de Agosto de 2015 MARCELA BEATRIZ ULRICH–SECRETARIA – 25,26 Y 27/8

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por el término de treinta (30) días a herederos y acreedores de BORDON ÁNGEL JORGE.La Plata, 08 de Julio de 2015 JUAN CRUZ MATEO –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 16 de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de NELIDA OBDULIA NATTA.-La Plata, 14 de Agosto de 2015 MARCELA R. SONAGLIA –SECRETARIA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 19 del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DANIEL EDUARDO GULLO.-La Plata, 06 de Agosto de 2015 MARIA EUGENIA DONADIO –AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ICARDI CARLOS MARIO.-La Plata, 18 de Agosto de 2015 SANTIAGO H. DI IELSI–SECRETARIO 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de BOUCARTT ILDA FANY.-La Plata, 23 de Septiembre de 2014 SANTIAGO H. DI IELSI–SECRETARIO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALEJANDRO BAUCHET.-La Plata, 10 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Única del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DABAT ROQUE ESTEBAN.La Plata, 18 de Agosto de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FORCADO GALEANO TERESA DNI: 93.080.606.-La Plata, 11 de Agosto de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RAUL OSMAR CAVALLARO e IRMA ESTER RODRIGUEZ.-La Plata, 17 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nº 21, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don MIGUEL ALBERTO VISGARRA.-La Plata, 10 de Julio de 2015 KENNETH FRANCIS MOORE– AUXILIAR LETRADO – 25,26 Y 27/8

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por el plazo de 30 días a herederos acreedores y a todos los que se consideren con derecho sobre los bienes de HUGO LUIS BACCI a presentarse en su sucesorio caratulado “BACCI, HUGO LUIS s/ Sucesión abintestato”.-La Plata, 16 de Julio de 2015 PATRICIA LOPEZ– ABOGADA SECRETARIA -25,26 Y 27/8 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 22, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don HECTOR RAUL AVALOS.-La Plata, 05 de Agosto de 2015 CARLOS JOSE SOZZANI– SECRETARIO – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por 10 días a herederos de Doña RAMONA FERNANDEZ MORINIGO para que comparezcan a hacer valer sus derechos en los autos “LIZASO AMELIA OLINDA c/ GARONI, MIGUEL ANGEL y OTRO s/COBRO PRENDARIO”, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que lo represente.El auto que ordena el presente reza en su parte pertinente: “La Plata, 30 de Abril de 2015. A la presentación de la parte actora: Atento lo pedido, habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado a fjs. 321, y desconociendo la accionante la existencia de presuntos herederos de la coejecutada RAMONA FERNANDEZ MORINIGO, corresponde citar a los mismos por edictos por el termino de 10 días para que se presenten en autos a hacer valer sus derechos bajo apercibimiento de lo normado por el art. 53 inc. 5º del C.P.C.C- Dichos edictos se publicaran por el termino de 3 días en el Diario “Hoy” de La Plata con transcripción de los datos de la fallecida, del expediente y del presente proveido (Conf. Arts. 43, 53 inc.5º y ctes.C.P.C.C). Firmado: Dra. MIRIAM B. CELLE. JUEZ”.- La Plata, 17 de Junio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI – AUXILIAR LETRADA – 25,26 Y 27/8 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por 5 días a los presuntos herederos de Doña IRMA DEL VALLE ALCARAZ, Doña SUSANA DEL VALLE LEDESMA y Don ALFREDO RAUL FERREIRA para que comparezcan dentro de los 5 días a hacer valer sus derechos en los autos “AMENEIRO, ELENA BEATRIZ c/ FERREIRA, ALFREDO RAUL y OTROS s/ EJECUCION PRENDARIA”, bajo apercibimiento de nombrar un Defensor de Pobres y Ausentes para que lo represente.- La Plata, 9 de Abril de 2015.El auto que ordena el presente reza en su parte pertinente: “La Plata, 5 de Agosto de 2014. Atento lo comunicado por el Registro de Juicios Universales a fjs.348/349 y 350, habiéndose acreditado el deceso de la totalidad de los demandados, y en virtud de lo normado por el art. 43 del C.P.C.C. corresponde suspender la tramitación del presente proceso y citar a los herederos presuntos herederos de IRMA DEL VALLE ALCARAZ, SUSANA DEL VALLE LEDESMA y ALFREDO RAUL FERREIRA para que se presenten en autos dentro del termino de 5 días a hacer valer sus derechos, bajo apercibimiento de lo normado por el art. 53 inc. 5º del C.P.C.C- Dicha notificación se efectivizara por edictos se publicaran por 2 días en el Diario “Hoy” de La Plata con transcripción del presente auto y dejando constancia de la caratula de las actuaciones y del Juzgado y Secretaria en el cual tramitan. Firmado: Dra. MIRIAM B. CELLE. JUEZ”.La Plata, 17 de Junio de 2015 Dra. CLAUDIA ALEJANDRA MENTASTI – AUXILIAR LETRADA -25 y 26/8

“La incitó a suicidarse” Nicolás Díaz (26) se negó ayer a declarar ante la fiscalía penal en turno y continuará detenido, detallaron fuentes judiciales. El sujeto, acusado de haber incitado al suicidio a Paola Tejeda (33) en su casa de Altos de San Lorenzo el pasado sábado no abrió la boca ante Betina Lacki, titular de la UFI 2. Desde los pasillos de tribunales dijeron que “tanto la fiscalía como el Juez de Garantías exigirán que continué preso, ya que lo consideran ‘autor mediato’”. Lo que toman en cuenta los pesquisas es que si bien el joven aparentemente no habría gatillado el arma en el interior del domicilio de 76, 25 y 26, “tampoco hizo nada para evitar que ella sí lo hiciera, atentando contra su vida. No sólo no la detuvo, sino que la incitó a hacerlo, la continuó amenazando aún cuando Paola tenía el arma sobre su cabeza y, cuando se disparó, simplemente se fue”. Para llegar a ese punto, la fiscalía se basó en las tres testigos presenciales del hecho, amigas de la víctima y que relataron lo mismo en su declaración oficial.

Violó y golpeó a su expareja El hombre, de 24 años, fue detenido en Ensenada. La sometió a la paliza frente al pequeño hijo de ambos n joven de 24 años fue detenido ayer acusado de haber violado y golpeado a su expareja, de 20, en la casa que esta tiene en Ensenada y frente al hijo de ambos, informaron fuentes policiales. La pesadilla para la mujer comenzó el domingo a la mañana, cuando el sujeto llegó a su domicilio de Mitre entre 12 y 12 bis y abusó de ella para después escaparse corriendo. La víctima (cuya identidad se mantiene en reserva) hizo la denuncia en el Gabinete de Abusos Sexuales de la DDI, donde quedó constatado el ataque sexual, y se labró una restricción perimetral de 200 metros entre ambos. Enterado de que su expareja había ido ante la Policía, el hombre regresó a la finca de ella ayer alrededor de las 9, golpeándola en el

U

rostro frente a su hijo de dos años, a quien trató de llevarse. Ante la llegada de los agentes de la comisaría Primera de Ensenada, comandados por su titular Miguel Ramírez Pacha, y del CPC de aquella localidad, la damnificada les mostró la medida judicial y les dijo que su ex se encontraba en la esquina de Moreno y Gerez. “Tenía lesiones en el rostro, producto de la golpiza del hombre. Él se encontraba a unos 100 metros del lugar, completamente alterado y violento. No quería que lo lleváramos a la dependencia, por lo que hubo que reducirlo a la fuerza”, le contó a Trama Urbana un jefe policial. Ahora deberá ser indagado por la UFI 2 de Betina Lacki por los delitos de “lesiones agravadas por violencia de género, resistencia a la autoridad y abuso sexual con acceso carnal”.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

BULDIN (Q.E.P.D.) NATALIA

Falleció el 24/08/2015. Tus amigos te despedimos. Gracias por compartir tus momentos. siempre te recordaremos. Descansa en los brazos de Jesús. Sus restos serán inhumados hoy en el Cementerio Local a las 12.45 hs.Servicio fúnebre a cargo de Cuadra Sepelios. 72 Nº 916 e/13 y 14. Telefax: 4518181. CUADRA SEPELIOS

TEL.:433-8900

OSCAR DANIEL ARANGUREN (Q.E.P.D.)

PARTICIPACIONES

Falleció el 23/08/2015. María Luisa y Gladys Mabel Lofeudo, participan su fallecimiento acompañando a su Señora Madre y a Ricky con profundo dolor y AMBROSIO MENDEZ ruegan una oración en su memoria. Sala (Q.E.P.D.) velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Falleció el 24/08/2015. Su esposa Isabel; Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. hermanos, hermanos políticos, sobriVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS nos, sobrinos políticos y demás deudos, invitan al sepelio e inhumación hoy a las 14 hs. al Cementerio La Plata Parque. Velatorio: 12 hs. a 14 hs. Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973.

IRIGOYEN BEATRIZ (Q.E.P.D.)

LOS HORNOS SEPELIOS

Falleció el 24/08/2015. Chuchi, gracias por todos los momentos compartidos y por ser tan gran persona. Siempre te recordaremos. Tus hijos del corazón: Mary y Miguel; Estela y Ruben. Tus nietos del DELIA ORTIZ DE URBINA corazón: Natalia, Gastón, Diego, MaBLANCA JOAQUINA VDA. DE NUÑEZ nuel y Juan Cruz. Empresa de Sepelios GOMEZ (Q.E.P.D.) Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Be- (Q.E.P.D.) Falleció el 24/08/2015. Su hermana Falleció el 24/08/2015. Sus hijos Elsa, risso - Tel./Fax. 461-2565. Marta Gomez; sus sobrinos Bernardo e Elba, Osvaldo, Alicia, María, Ethel y SEPELIOS FLAMMINI Ignacio Palazzo; sus sobrinas políticas Adriana; hijos políticos, Franco, Abel y Belén Lago y Evelin Sampayo; sus sobriSusana; nietos, nietos políticos y bisnieEDERLINDA AIDA nas nietas Clara, Felicitas y Maria Paz Patos; hermanas Ramona e Isabel; sobriRODRIGUEZ VDA. DE lazzo, participan con pesar su fallecinos y demás deudos, participan con primiento e invitan al velatorio que se re- ESPOSITO (Q.E.P.D.) fundo dolor su fallecimiento. Sus restos Falleció el 24/08/2015. Sus hijos Osvaldo alizará hoy de 7 hs. a 9.15 hs. Sala velaserán trasladados hoy a las 8.45 hs. al toria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de y Carlos Espósito; hija política Mónica Ri- Cementerio La Plata Parque. Servicio FúViuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 varola y Patricia Giles; su hermano Car- nebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° los Rodriguez. Nietos, bisnietos, herma- 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS nos políticos, sobrinos y demás deudos, SEPELIOS DEI participan su fallecimiento e invitan BLANCA JOAQUINA acompañar sus restos al Cementrio ParPAULINO GUARDIS GOMEZ (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.) que de Berisso hoy 9.30 hs. Velatorio: Falleció el 24/08/2015. Blanca querida, Dto. "A" calle 11 esq. 163 Tels 4646153- Falleció el 24/08/2015. Sus hijos Marta Liliana y Rubén Alberto Guardis; hijos posiempre perdurará en nosotras la hue- 4612565 Berisso. líticos Omar Bissolatti y Silvia Correa; niella que nos dejó tu enseñanza apasio- SEPELIOS MARIANO FLAMMINI tos Ariel, Facundo, Estefanía, Yesica, Yanada y tan cálida. Silvana Barboni, Ethel mila y demás familiares, participan con Rosenberg y Melina Porto. Sala velatoBEATRIZ IRIGOYEN profundo dolor su fallecimiento e inviria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda (Q.E.P.D.) de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Falleció el 24/08/2015. Sus hijas Claudia, Fa- tan a acompañar sus restos hoy a las 10.45 hs. al Cementerio Local. Servicio Tel/fax: 421-1500/483-1500. biana y Elisa Paula. Hijos políticos, nietos, Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS bisnietos, sobrinos y demás deudos, parti- 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 cipan su fallecimiento e invitan acompa- SEPELIOS DEI BLANCA JOAQUINA ñar sus restos al Cementrio Parque Iraola GOMEZ (Q.E.P.D.) hoy 10 hs. Velatorio: Dto. "B" calle 11 esq Falleció el 24/08/2015. Susana Zalba de 163. Tels 4646153-4612565 Berisso. Rumbo e hijos; Patricia Zalba e hijos y SEPELIOS MARIANO FLAMMINI Omar González Ferro; María Inés ZelasTelefono 421-1111 / 0800-222-9657 chi y familia; Cristina Corallo de Turchi y NELLY IRMA SANGUITTU familia y Clotty Körner despiden a su (Q.E.P.D.) querida amiga y acompañan a su famiFalleció el 24/08/2015. Sus hijos Estela y lia en este momento. Sala velatoria 57 Oscar Rossini; hijos políticos Adriana Del e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de Greco y Gustavo Prandi; nietos Angel y D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: ETHEL MARIA JOSEFA David Rossini; Romina Contreras y Va421-1500/483-1500. IMOLI (Q.E.P.D.) lentina Prandi; su cuñada Adela MarVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS Falleció el 24/08/2015. Sus primos Rúben, quez; sobrinos Raúl, Pelusa, Graciela, Carlos y Cristina Imoli; Antonio Aguilar Emir, Marcelo, Alejandra, Alejandro y BLANCA JOAQUINA y familia y su amiga Mónica invitan a Marta; sobrinos políticos y demás deuGOMEZ (Q.E.P.D.) acompañar sus restos hoy, 11.15 hs. al dos, participan con profundo dolor su Falleció el 24/08/2015. Sus amigos Ana Cementerio Local. No se realizará vela- fallecimiento y que sus restos serán inMaría Dente, Raúl Carlos Dente y Delia torio. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: humados hoy a las 13.30 hs. en el CeMaría Garriga, sus hijos y nietos partici- 451-7360 / 457-6290.E-mail: gallianoe- menterio Parque de la Gloria. Servicio a pan con dolor su fallecimiento. Sala ve- hijos@hotmail.com.ar. cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 latoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de GALLIANO E HIJOS e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

GOMEZ BLANCA (BLANQUITA) (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/08/2015. Querida Blanquita, maestra generosa, amiga, te vas en silencio, con humildad, como viviste. Te debemos tanto!! Quienes tuvimos el honor de compartir TU cátedra como colegas o alumnas hoy te damos las gracias. Con muchisimo amor, siempre vivirás en nuestra voces. Marcela Vidal y Graciela Baum. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

NELLY IRMA SANGUITTU (Q.E.P.D.)

Falleció el 24/08/2015. Milena Bessuejouls acompaña a toda la familia y en especial a su querida amiga Romina en JOSE FEDERICO este doloroso momento. Servicio a DELGADO (Q.E.P.D.) cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 Falleció el 23/08/2015. Su hermana Inés e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. Delgado; sobrinos Lalo, Luis, Lautaro y SEPELIOS ALVEAR

María Troilo; los Taxistas de la terminal de calle 41 y demás deudos, participan con

23

Necrológicas

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

CARMEN SOSA (Q.E.P.D.)

profundo dolor su fallecimiento y que sus Falleció el 24/08/2015. Su hija e hijo polírestos serán inhumados hoy a las 13 hs. tico; nietos y demás familiares, participan en el Cementerio Local. Del Plata Sepe- su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio. Servicio a lios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata. cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 DEL PLATA SEPELIOS e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR

JORGE FERRARI (Q.E.P.D.) OSVALDO

Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. fueron acompañados al C/P CampanaTelefax: 451-7360 / 457-6290. Ga- rio. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 llianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

SEPELIOS DEI

JUAN CARLOS ROSSI (Q.E.P.D.)

Falleció el 21/08/2015. Su hijo Alejandro Rossi; hermano Luis María Rossi; hermana política Ilda Valsecchi; sobrinos Claudia y Florencia Rossi; sobrinos nietos: M. José y Felipe y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque Campanario. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar.

Falleció el 21/08/2015. Sus primos: Coca Maltagliati y familia, Norberto y Beatriz Ruscitti y familia, Tito y Pachin Aberastegui y familia, participan con mucha tristeza su partida y acompañan a su esposa e hijos en tan doloroso momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS GALLIANO E HIJOS

OSVALDO JORGE FERRARI (Q.E.P.D.)

Falleció el 21/08/2015. Tu hermano Horacio, hermana política Ester, sobrinos Leonardo, Verónica, Leandro y Natalia, despedimos con gran dolor al querido tío Osvaldo, elevando una oración en su memoria. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

OSVALDO JORGE FERRARI (Q.E.P.D.)

Falleció el 21/08/2015. Sus primos Nilda y José Retorto; hijos Juan Pablo, Sabrina y familias, participan con dolor su fallecimiento y acompañan a Dopra e hijos en tan difícil momento. "Su recuerdo permanecerá siempre en nuestros corazones". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

OSVALDO JORGE FERRARI (Q.E.P.D.)

CARLOS ROSSI JUAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 21/08/2015. Los compañeros de la Delegación Seguridad de la Asesoría General de Gobierno, acompañamos a Alejandro y familia en este doloroso momento. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

M. LAWRIE VDA. DE WALLIS (Q.E.P.D.) ANA

GERONIMO GOMEZ "PANCHO" (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/08/2015. Su esposa; hijos Fernanda, Silvina, Paola, Matías, Valeria y Michelle; hermanos Sara, Vence y Hortencia; hijos políticos, sobrinos, sobrinos políticos, nietos, cuñadas y cuñados, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

BLANCA IGNACIA VEGA DE PINEDA "NENE" (Q.E.P.D.) Falleció el 22/08/2015. Su esposo Ramón Pineda; hijos Andrea y Jorge; hijos políticos Susana y Cristian; nietos Ezequiel, Aldana, Nicolás, Florencia y Sabrina; hermanos, cuñados, sobrinos y D/D, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al C/L. "El Señor te vendiga, vieja. Te amamos". Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

Falleció el 21/08/2015. Familia Wallis Cha- SEPELIOS DEI morro participan con profundo dolor su fallecimiento y piden al cielo por su eterALCIRA JUANA HITA VDA. DE TAMAGNO no descanso, acompañando a su familia en este momento tan triste. Av. 53 n° (Q.E.P.D.) 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457- Falleció el 23/08/2015. Sus hijos Rober6290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. to, Cristina, Vicky y Sergio; hijos polítiGALLIANO E HIJOS cos Griselda, Carlos, Alfonso y Laura; nietos Lucas, Luciana, Andrés, Julieta, Ezequiel, Jimena y Eduardo; nietos políticos Ezequiel, Virginia, Javier, Florencia, Vanesa y Mauricio; bisnietos Julieta, VaTelefono 421-1111 / 0800-222-9657 lentín, Conrado, Yaco, Bautista, Camila, Renzo, Lucía y demás deudos, particiCARMEN ANA BRACONE pan con profundo dolor su fallecimienDE PAOLA (Q.E.P.D.) to. Sus restos fueron inhumados en el Falleció el 23/08/2015. Recuerdo de sus día de ayer en el Cementerio Local.Sernietos: Natalia, Jessica, Mauro y Sharon; vicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. bisnieto Martín; nuera Alejandra; su hijo 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 Claudio. Te amamos y te vamos a ex- SEPELIOS DEI trañar. Participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

Falleció el 21/08/2015. Querido Osvaldo: más que primo fuiste un hermano, quedarás en nuestros mejores recuerdos. Tu querida tía Dalia Ferrari, María Rosa Rinaldi, Roberto Casanovas, Carolina y Emiliano (a), Mariano Pasini, Claudia Jorge (a) y Delfina y Justina Pasini participan con gran tristeza tu partida y ruegan una oración por el eterno descanso de tu alma. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Galliano- SEPELIOS ALVEAR ehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

JORGE OSVALDO FERRARI (Q.E.P.D.)

EMILIO PALLICER (Q.E.P.D.) ERNESTO

Falleció el 23/08/2015. Su esposa Silvia Canteros; su hermana Patricia Pallicer; hermanos políticos Lola, Alicia, Marta y Raúl; sobrinos y sobrinos políticos, sobrinos nietos y su tía Negra participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Local. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500.

Falleció el 21/08/2015. Vivero "Las Delicias" de Ferrari Hnos. y su personal, MABEL RAQUEL GIUZZO acompaña a la familia de Osvaldo en VDA. DE CALDERON este difícil momento, elevando una ora- (Q.E.P.D.) ción en su memoria. Av. 53 n° 1181 e/ 18 Falleció el 22/08/2015. El grupo de amiy 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Ga- gos de la Asociación Platense de Bonsai llianoehijos@hotmail.com.ar. "Los Tilos", despide a Mabel con proGALLIANO E HIJOS fundo dolor, recordando los momentos felices vividos y compartidos, que harán VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS OSVALDO JORGE que se encuentre eternamente presente FERRARI (Q.E.P.D.) entre nosotros. Ha enriquecido nuestra Falleció el 21/08/2015. Susy, Roxana, An- labor durante dos períodos, ejerciendo drea, Laura y familias, despedimos al tío la presidencia de la misma, entregando Osvaldo y acompañamos a Dorita y todos sus conocimientos y capacidad, los nuestros primos en este difícil momen- cuales manifestó en todas sus actividato. "Siempre en nuestro recurdo y ora- des. Sus restos fueron acompañados al BERTA MORINICO DE mos por él". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Cementerio Parque Campanario. Calle ORONA (Q.E.P.D.) Telefax: 451-7360 / 457-6290. Galliano- 46 Nº 871, La Plata. Cno. Centenario y Ri- Falleció el 23/08/2015. Su esposo Carlos ehijos@hotmail.com.ar. Alberto Orona. Sus hijos Ernesto, Gusvadavia. City Bell. Tel. 4803787. GALLIANO E HIJOS BETTI SEPELIOS tavo, María Inés, Sandra, Mario, Virginia, Ana, Roberto, Julio y María de los PEDRO HUGO ROSETTI Angeles. Sus hijos políticos Fabián, Gus("PETECHE") (Q.E.P.D.) tavo y Osvaldo. Nietos; hermanos políFalleció el 21/08/2015. Parte al cielo ticos Dolly y Néstor Orona y Delia Lejunto al Señor. Sus hijos: Hugo y Yeguiza, y demás deudos, participan su fasica; hija política Mariel Demarchi; llecimiento y que sus restos fueron nieto: Lautaro; hermanas Blanca, JOSEFINA MANOCCIO acompañados al Cementerio Parque de Olga y Elsa; hermanas políticas: CaVDA. DE CERVIERO Berisso. Empresa de Sepelios Mariano talina y Mecha; sobrinos y demás (Q.E.P.D.) Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso deudos, participan su fallecimien- Falleció el 20/08/2015. Tus hijos, hijos po- Tel./Fax. 461-2565. to y que sus restos fueron acompa- líticos, nietos y hermanos, participan con SEPELIOS FLAMMINI ñados al Cementerio Parque Iraola. dolor su fallecimiento y que sus restos

HOROSCOPO ARIES Si pudiera dejar pasar conversación con persona de entorno sería mejor. Tómese un tiempo para responder. Sepa que lo están esperando pero que eso no le genere nervios.

TAURO En el trabajo surge conflicto que no le compete, no se involucre. Las expectativas suyas con respecto a la pareja no están equivocadas. Hágaselo conocer a quien usted sabe.

GEMINIS Debería solicitar esa entrevista que tanto ansía tener. Los programas han cambiado en su ámbito. Tiene posibilidades. El amor le dará una muy agradable sorpresa.

CANCER La realidad apunta hacia otra dirección de la que apuntaba. No se sorprenda si le vuelven a proponer trabajo de donde ya no está. Su misma gente conocida lo favorecerá.

LEO Las circunstancias en lo laboral lo llevan a demostrar quién es. Siempre deberá rendir cuentas en el ámbito donde usted se maneja. Siéntese a pensar y saque su conclusión.

VIRGO Esperanza renovada en el rubro actividades. Vienen con propuesta del exterior. Atienda seriamente un llamado que parece sin importancia pero que usted le deberá dar.

LIBRA Jornada con sonrisas por alentador comentario que viene de alguien importante. Los suyos tienen expectativas porque creen en usted. No imagine que su amor lo traiciona.

ESCORPIO Si le proponen viaje no diga que no. Podrá arreglar sus tiempos. Delegue que no lo defraudarán. El amor y la familia lo ayudan a resolver con éxito un problema.

SAGITARIO Sabe muy bien que está a punto de lograr algo que espera. Los asuntos del corazón le disparan alternativas que no le resultarán fáciles. Vea los intereses de ambas partes.

CAPRICORNIO Vía fácil para resolver inconveniente suscitado en el trabajo a último momento. La buena predisposición de su pareja lo acompaña en emprendimiento.

ACUARIO Entredicho en operativo acordado con respecto a firmas. Nada de lo que supone de su relación sentimental se verá perjudicado. La confianza ganada tiene su recompensa.

PISCIS Espontaneidad acompañada de ingenio le genera una buena jornada. Los que deberían traerle cosas firmadas finalmente vendrán. No desespere por sus ingresos, mire a su alrededor.

Efemérides de hoy 1594 Fundación de San Luis. El gobernador y capitán general de Chile, Martín García Oñaz de Loyola, designó a Luis Jofré de Loaiza y Meneses su lugarteniente de capitán general y corregidor y justicia mayor de la provincia de Cuyo. Posteriormente le ordenó, expresamente, que en la parte oriental de aquel territorio, en la región de Conlara y en lugar conveniente del camino, fundase una nueva ciudad para proteger las comunicaciones entre Chile y el Río de la Plata. El nombre de San Luis fue impuesto en razón de celebrarse este día la fiesta de San Luis, rey de Francia.

1604

Nace en la ciudad de Córdoba Luis de Tejeda, considerado cronológicamente el primer poeta argentino. Fue discípulo de Góngora y de San Juan de la Cruz. Falleció en Córdoba en 1680.

1610

El Cabildo de Buenos Aires resolvió construir carnicerías para proveer a la población. Respondió a reclamos de la gente ante la escasez y mala calidad de la carne. Según el naturalista Félix Azara, por entonces había ya 8 millones de cabezas de ganado.

1618

Murió a los 32 años Isabel Flores Oliva, canonizada Santa Rosa de Lima, la primera mujer en América Latina. El papa Clemente X la consagró en 1671.

1821

La provincia de Catamarca se separa de Tucumán, jurisdicción de la que dependía desde el 8 de octubre de 1814. El gobernador era Nicolás Avellaneda y Tula, abuelo del posterior presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda.

Farmacias de turno LA PLATA

44 y 132

4 y 48

54 e/ 22 y 23

7 y 37

80 e/ 9 y 10

7 e/ 61 y 62

120 e/ 76 y 77

8 e/ 54 y 55

Dg. 73 y 64

8 y 524

Dg. 74 e/ 118 y 34

10 y 511 11 e/ 33 y 34

LOS HORNOS

14 y 66

60 e/ 160 y 161

18 e/ 37 y 38

CITY BELL 476 e/ 10 y 11 VILLA ELISA 6 (ex 12) e/ 49 y 50 ENSENADA Perón 581 124 y Cno. Rivadavia BERISSO

23 e/ 71 y 71 bis

8 esq. 158

32 y 3

GONNET

44 e/ 20 y 21

14 y 502

Montevideo e/ 26 y 26 E


24

La Plata, martes 25 de agosto de 2015

Crucigrama

ENTRETENIMIENTOS

1. Doceava parte de un año. 2. Planta cucurbitácea de fruto con pulpa roja con pepitas. 3. En la corte española, miembro de la nobleza que desde pequeño servía a la familia real. niños que servían a príncipes. 4. De boda. 5. Pez de agua dulce. 6. no puede leerse. Que no puede o no debe

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele) leerse. 7. Mango de algunas herramientas. Mango de madera. 8. Abrir surcos con arado. Labrar la tierra con el arado. 9. Extensa acumulación arenosa formada por un conjunto de dunas. 10. Rabo corto. 11. Gracia.

12. Que va. 13. Dos. 14. Indignación. 15. Carbón ardiendo.

Adivinanza Unas regaderas más grandes que el sol con que riega el campo Dios nuestro Señor. Las nubes

LOTERIAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 1

835 11

039 1

854 11

886

01 06 09 14 17

2 2003 12 6202 2 6869 12 2006 2 0295 12 3695 2 8161 12 0252

2

187 12

697 2

921 12

426

21 22 24 26 27

3 5598 13 3295 3 1005 13 9312 3 4288 13 3397 3 2628 13 6929

3

030 13

779 3

362 13

253

33 44 50 51 57

4 6570 14 8832 4 8609 14 8453 4 1343 14 1575 4 7487 14 0928

4

484 14

242 4

238 14

173

5 5528 15 2466 5 4886 15 7042 5 2804 15 3320 5 7340 15 4307

5

502 15

822 5

817 15

213

6 4832 16 2675 6 7327 16 2128 6 4352 16 8245 6 0656 16 5471

6

999 16

653 6

249 16

676

7 3165 17 2594 7 0604 17 5283 7 1512 17 4126 7 5181 17 8020

7

223 17

223 7

408 17

467

8

8 6330 18 3432 8 1106 18 7167 8 7875 18 0518 8 6866 18 2960

8

454 18

150 8

118 18

898

9 9786 19 4507 9 4400 19 2217 9 9430 19 6974 9 3482 19 3006

9

803 19

615 9

923 19

684

10 0210 20 5463 10 1415 20 2850 10 8432 20 9772 10 8857 20 9713

10 286 20

462 10 174 20

511

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 5201 11 7233 1 6746 11 0158 1 3729 11 5294 1 2144 11 9574 2 6041 12 1033 2 2773 12 1382 2 7414 12 4617 2 3470 12 2314 3 0114 13 8336 3 9537 13 8176 3 0644 13 3172 3 4726 13 6809 4 5846 14 1530 4 4806 14 9775 4 7153 14 2163 4 7192 14 0917 5 0711 15 9209 5 1447 15 7466 5 0129 15 6568 5 6421 15 8157 6 7510 16 6791 6 0536 16 0485 6 5141 16 9187 6 7774 16 0406 7 0469 17 5047 7 6004 17 4876 7 6293 17 7622 7 5851 17 6457

MAX

19 oC

MIN

5

oC

MAX

18 oC

10 oC

$ 9.110,77

146

$ 374,41

5

1533

$ 6,00

QUINIELA PLUS 9

SUPER PLUS

13 14 15 19 20

01 04 05 09 13

31 34 35 40 42

21 23 34 42 47

4 7376 14 0363 4 7118 14 2433 4 8498 14 5305 4 2702 14 3439 5 8902 15 4340 5 6812 15 6859 5 9421 15 5019 5 6113 15 3799

45 47 52 56 57

58 64 65 68 71

6 8086 16 1920 6 3629 16 9050 6 2583 16 1562 6 7794 16 2252 7 2283 17 8358 7 3584 17 0588 7 0216 17 5619 7 4989 17 0923

10 2636 20 5446 10 0821 20 5340 10 6283 20 5909 10 9459 20 3727

Probabilidad de lluvias y lloviznas. Vientos moderados a leves del sector norte, rotando MIN al sector este.

9

6

1 2187 11 4865 1 6723 11 2364 1 7076 11 0675 1 4359 11 0111 2 8046 12 2761 2 8457 12 3607 2 4064 12 6099 2 3692 12 7853 3 0920 13 6862 3 1805 13 0887 3 3208 13 5783 3 3573 13 9790

10 1285 20 8222 10 7199 20 8588 10 7551 20 7999 10 6560 20 9809

Cielo nublado.

7

SORTEO Nº 9553

9 8771 19 6291 9 7300 19 7728 9 2987 19 7673 9 6527 19 0133

El tiempo para mañana

PREMIOS

VACANTE $ 1.293.253,86

SORTEO Nº 9553

8 3700 18 4956 8 6682 18 9192 8 9609 18 0827 8 1072 18 0177 9 6683 19 9429 9 7963 19 8762 9 5604 19 5909 9 9428 19 1391

8 8728 18 1635 8 0297 18 7091 8 3850 18 7477 8 1350 18 4206

Vientos leves a moderados del noreste.

60 70 71 74 92 ACIERTOS GANADORES

PROVINCIA

Cielo parcialmente nublado.

SORTEO Nº 9553

1 2420 11 9045 1 3340 11 1756 1 5565 11 4228 1 5369 11 2541

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS

NOCTURNA

El tiempo para el Cielo parcial a algo nublado.

MAX

19 oC

77 81 90 95 98 ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 10.611.718,20

7

5

PREMIOS $ 12.147,70

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos moderados del sector CORDOBA sur, rotando al sector oeste y MENDOZA disminuyendo a leves. SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

10

72 77 80 85 91 ACIERTOS GANADORES

16 11 TUCUMAN 23 6 SANTA FE 22 9 USHUAIA 24 10 SANTA TERESITA 23 9 SAN CLEMENTE 24 7 VILLA GESELL

25 11 PINAMAR 20 9 MAR DEL PLATA 1 -1 NECOCHEA 13 8 VILLA CARLOS PAZ 14 8 LA QUIACA 12 7 PUERTO MADRYN

13 6 14 5 15 6 22 9 18 -3 15 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.