Diario hoy 24 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Restituirían deuda a estatales bonaerenses

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00 Año XXII • Nº7651 Edición de 24 páginas

En la noticia

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

- PAG.

6

Narco-arroz: otra conexión involucra al titular de la Aduana El diario Hoy pudo comprobar que la empresa fantasma de un abogado encarcelado, acusado de ser parte de una banda de narcotraficantes, lleva la firma de una letrada ligada a la mano derecha de Ricardo Echegaray. Enlaces similares se dan en la causa Carbón Blanco - PAG.

3

La Morsa y su cueva camporista Aníbal Fernández anticipó que, de ser gobernador, tendrá “muchos” militantes de La Cámpora en su gabinete. Ñoquis K rentados con fondos del Estado

Mariano Recalde, Aníbal Fernández, Máximo Kirchner y Andrés Larroque

- PAG.

Con las manos vacías Así se volvió Estudiantes de San Juan tras perder 2 a 1 con Rosario Central y quedar eliminado de la Copa Argentina - PAGS.

14

A

17

5

Facturas truchas: buscan impunidad Juan Suris fue absuelto en una causa por venta de drogas. También está involucrado en la red de lavado de Lázaro Báez

El bahiense junto a su novia, la vedette Mónica Farro

- PAG.

4

Apicultores al borde del abismo Los productores de miel cada vez más afectados por la política económica K - PAG.

7


2

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

El ministro de Economía, Axel Kicillof es como un cirujano con Parkinson. Tienen la obsesión de no quedar como el más devaluador de la historia, pero asumió con el dólar a 6 pesos, y ahora, en la versión oficial, cotiza a 9,4”

Breves con toda la información

La Barrick Gold y una polémica confesión del desastre ambiental

Entel: confirman la condena de María Julia Alsogaray La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme la condena a cuatro años de cárcel contra la exfuncionaria menemista María Julia Alsogaray, por “corrupción” durante la privatización de la exempresa estatal de telecomunicaciones Entel. La exinterventora de Entel -también exsecretaria de Recursos Naturales y exinterventora en SOMISAtiene todavía una instancia de apelación en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero allí no se discutirán los hechos sino cuestiones “de derecho”, es decir, si se respetaron el debido proceso y las garantías constitucionales. Actualmente, Alsogaray; el expresidente, Carlos Menem; y otros exfuncionarios de la década del ‘90, son juzgados por el pago y cobro de sobresueldos.

El derrame cientos de miles de litros de solución cianurada sobre un río en la provincia de San Juan por parte de la multinacional minera Barrick Gold, sigue trayendo consecuencias en la Justicia. Luego de un pedido de las autoridades judiciales, la empresa canadiense reconoció que vertió más de un millón de litros de solución cianurada al Río Potrerillos, cuatro veces más de lo que la firma le había dicho al gobierno de José Luis Gioja en un comienzo. De esta manera, el desastre ambiental y sanitario que se preveía en un comienzo es mucho mayor a lo esperado, y son cada vez más las voces que se alzan en contra de la práctica de la minería a cielo abierto en la provincia. La empresa tiene en este hecho un grosero revés internacional, ya que había dicho que Veladero era su emprendimiento más seguro en el mundo, y contaba con el mismo para que desde Chile se diera aprobación al proyecto binacional de Pascua Lama, por ahora parado por la negativa de varios informes del país trasandino.

María Julia Alsogaray

Con tractores y camionetas, alrededor de 300 pequeños y medianos productores autoconvocados, identificados como "Chacareros de pie", de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires reclamaron ayer medidas y pidieron "diálogo" al Gobierno para encontrar soluciones al sector. Uno de los referentes de los productores, Alejandro Cannillo, sostuvo que "no encontramos respuestas del gobierno y los candidatos sólo realizan promesas y deseos de buenos augurios. Lo que necesitamos es compromiso y políticas públicas agropecuarias que nos permitan garantizar nuestra sobrevivencia y la de los pequeños pueblos donde vivimos".

COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,36 $ 9,41

Nuevo traspié judicial A los pedidos de investigación solicitados por el fiscal Federico Delgado, se le sumó ayer la solicitud del fiscal federal Ramiro González de investigar a funcionarios nacionales y sanjuaninos por el derrame en el pueblo de Jáchal. El fiscal González imputó al secretario de Medio Ambiente, Sergio Lorusso; al secretario de Minería, Jorge Mayoral; al presidente de la Cámara de Minería de San Juan, Santiago Bergé; al secretario ambiental provincial, Domingo Tello; y a varios de los directivos de la Barrick Gold. De esta manera, la minería a cielo abierto con su consecuente uso del cianuro para limpiar el oro, se encuentra en boca de la Justicia, que investiga de esta manera las responsabilidades políticas y empresariales en el desastre ocurrido el pasado 13 de septiembre en territorio cuyano.

José Luis Gioja

Las reservas del Banco Central ya bajaron casi 1000 millones este mes

Tractorazo rural en Rosario

Dólar

Rogelio Frigerio

El Banco Central sacrificó ayer 80 millones de dólares de las reservas internacionales para equilibrar un mercado con escasez de oferta de divisas, con lo que la entidad acumula ventas por 960 millones en lo que va de septiembre. Fuentes del mercado calculan que las ventas netas del Banco Central ascendían a unos 1.250 millones en el mes, 56 por ciento más que los 800 millones vendidos en agosto. De igual modo, el dólar paralelo se mantuvo firme en torno de 15,95 pesos para la venta, zona de máximo histórico, y el Banco Central debió sacrificar más divisas para acotar el alza de la moneda estadounidense en el mercado mayorista. La fortaleza del dólar en el mercado marginal y la mayor sangría de reservas por parte del Banco Central ocurrieron un día después

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

15,93

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez

12,70

Euro

de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una resolución que forzó una baja del precio del Contado con Liquidación (CCL) en operaciones con bonos. La CNV emitió el martes una resolución que obligó a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) a valuar al dólar oficial sus tenencias en títulos públicos domésticos denominados en divisas, casi 50 por ciento menos del precio que les asigna el mercado mediante el CCL. El CCL, que surge de la compra/venta de activos bursátiles y que es referencia para el dólar paralelo, operó ayer en torno de 13,30 pesos, desde los 14,20 del lunes, aunque esa caída no afectó al mercado paralelo. Precisamente, el dólar marginal se mantuvo a 15,95 pesos, una brecha de casi 70 por ciento contra el que se ofreció a 9,42 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad.

Oro

La Iglesia reclama combate contra la Trata La Iglesia reclamó ayer que la trata de personas sea declarada delito de lesa humanidad y advirtió sobre un "insuficiente e ineficaz" combate por parte del Estado contra las redes delictivas que reclutan niños, mujeres y hombres para explotación sexual y laboral. Los equipos diocesanos de Pastoral Social que acompañan a víctimas de este delito adhirieron con misas y jornadas de concientización al Día Internacional de la lucha contra la Trata de Personas, que se conmemoró ayer. "La trata de personas en todas sus formas, y en particular el tráfico para fines de explotación sexual y prostitución, debe ser declarada un crimen de lesa humanidad", sostuvieron.

Soja

Merval

Petróleo

US$

- 1,37%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1131

317,38

Chicago, en US$ por tonelada

44,48

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7651


CMYK

3

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Narco-arroz: otra conexión involucra al titular de la Aduana

H

eisenberg es el seudónimo que utiliza el protagonista de Breakin Bad, una exitosa y premiada serie norteamericana que se centra en un profesor de química que decide convertirse en narcotraficante, produciendo metanfetamina de máxima pureza. En la Argentina no tenemos a Heisenberg, pero si a Heisinger y no es un personaje ficticio: es el apellido de un abogado que fue apresado días atrás por su supuesta participación en una banda narco. El lunes pasado, el director de la Aduana, Guillermo Michel, quien a su vez es la mano derecha del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, encabezó una conferencia de prensa anunciando que se había desbaratado una organización narco en Rosario que tenía planeado exportar ilegalmente más de 20 kilos de cocaína a España y Portugal con un novedoso método de ocultamiento: la droga estaba embebida en granos de arroz. La banda, según se informó judicialmente, sería la conexión local de un poderoso cartel colombiano.

Según pudo comprobar Hoy, la empresa de un abogado encarcelado, acusado de ser parte de una banda de narcotraficantes, lleva la firma de una abogada ligada a la mano derecha de Ricardo Echegaray. Conexiones similares se dan en la causa Carbón Blanco Inspire Group SA y Flechas de Los Andes SA. En esas firmas también intervino la escribana Sara Hurovich que, junto con Palesa, le puso la firma a las empresas de Jorge Lambiris, un ex pirata del asfalto que controla gran parte de los negocios relacionados con los depósitos fiscales en la Argentina y que es amigo de Echegaray. De hecho, la familia ambos veranearon juntos en Río de Janeiro y la llegada de Michel a la AFIP, donde fue subdirector de Coordinación Técnico Institucional del organismo recaudador antes de ser designado en la Aduana, habría sido a partir de gestiones que habría re-

alizado el propio Lambiris. Las firma de Palesa también aparecen en numerosas empresas de Carlos Alberto Salvatore, el abogado condenado la semana pasada en el juicio de la causa Carbón Blanco, acusado de haber montado una red de empresas para lavar el dinero narco. Las sociedades de Salvatore rubricadas por Palesa son: Katrine SA, Sacasi SA, KA&SO SA, LC Producciones SRL, CS Entertainment SRL, Lugin SRL, Libres del Sud 2079 SA, NS Administraciones SA, Anisa SRL, Gral Paunero 2256 SA, Milenio Bienes Raíces, Pure Visión SA, Automotores Los Alpes SA, Saint Maxime SRL, Aristóbulo del Valle 2480 SA, Milenio Motors SA, Maipú 250 SA y Manos Digitales Animation Studio SA. Tanto la banda del narco Arroz como los protagonistas de Carbón Blanco exportaban cocaína a Portugal y España. No parece ser una simple coincidencia, dados las múltiples conexiones de nombres que existirían entre ambos casos.

La puesta en escena de Michel podría haber sido una cortina de humo para ocultar sus posibles vínculos con una red de empresas que se habría utilizado, en la última década, para lavar dinero de origen ilícito, como el narcotráfico. De hecho, los detenidos en Rosario se habrían servido de esta red.

“Las coincidencia existen y entendemos que la abogada Palesa debería ser citada a declarar para que nos explique cómo llego a estos clientes. Todas estas coincidencias son un punto a indagar”, afirmó a Hoy la legisladora porteña Paula Oliveto, estrecha colaboradora de Elisa Carrió, autora de una investigación que, al igual que las denuncias oportunamente realizadas por el diario Hoy, que fueron presentadas en la Justicia Federal de La Plata, destaca las conexiones de Palesa con Michel y Salvatore.

Concretamente, según pudo determinar Hoy, la empresa Sanis SRL es encabezada Guillermo Adolfo Heisenger, un abogado con domicilio en la localidad bonaerense de Tigre, que fue uno de los apresados en el marco del operativo Narco-arroz, fue certificada por la sospechosa letrada Ana Cristina Palesa. ¿De quién se trata? Es la abogada que certificó varias de las empresas que están o estuvieron integradas por el propio Michel. A saber: AGE SA, Rapp Collins Worldwide SA, Panza Verde SA, Comercializadora de Combustibles del Litoral SA, Sandebus Inversiones SA, Riga Transporte SA, NP Fotografía, WM Zurich, La Barranca de Gualeguaychú SA, CAF Jauser SA, PNA SA,

Todo indica que el escándalo recién comienza y tendrá nuevos capítulos.

Titular de la Dirección de Aduana, Guillermo Michel

Empresas lavadoras y colombianos La empresa Sanis SRL tiene sede en la calle Vicente López 2251, Piso 6º Departamento A, de la Capital Federal. La firma fue inscripta para la prestación de servicios de estudio de mercado, marketing publicitario, promociones, eventos, exposiciones, ferias, seminarios, congresos y mercadeo. El socio de Heisinger en esta sociedad es Miguel Eduardo Gilardoni, un licenciado en administración de empresas con domicilio en la localidad bonaerense de San Fer-

nando. Lo que muestra Sanis SRL, que fue conformada el 8 de junio de este año, cuando ya la causa Carbón Blanco era de conocimiento público, es que Palesa sigue firmando empresas para narcos como si nada hubiese pasado. La impunidad en su máxima expresión. Otras sociedades integradas por Heisinger que están siendo investigadas por la Justicia son “Hard Business SA" y “Wealthy Ranch SA”, sociedades que también tendrían vínculos con el narcotráfico y de servir para llevar

a cabo actividades de lavado de dinero. En Hard Business participa el colombiano Carlos Yorelmy Duarte Díaz, que declara ser comerciante, mientras que en Wealthy Ranch SA lo hace otro ciudadano de ese país de nombre Edmar Triana Pena, quien supuestamente sería administrador de empresas. En rigor, entre los detenidos por el caso Narco-Arroz figuran ciudadanos de esa nacionalidad, como Carlos Olmedo Silva Cárdenas y Nadín Ardila Angulo, con pasado en las fuerzas de seguridad de ese país.


4

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

En búsqueda de la impunidad El uso de las facturas truchas en la mira de la Justicia. El papel del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en un caso que toca de lleno al gobierno. La necesidad del oficialismo por lograr inmunidad en una causa que tiene a la familia presidencial en el centro de la escena

uan Ignacio Suris, novio de la vedette Mónica Farro, fue absuelto ayer por la Justicia por supuesta falta de pruebas en un juicio al que se lo sometió por narcotráfico. De todos modos Suris no saldrá de la cárcel ya que afronta otra causa penal por la emisión de facturas "truchas" a empresas de construcción, muchas de ellas adjudicatarias de obras públicas en Buenos Aires y la Patagonia. Concretamente, uno de sus principales clientes sería el empresario Lázaro Báez, presunto testaferro de la familia presidencial.

J

Existen sospechas de que el gobierno estaría moviendo influencias para garantizar la impunidad dado que el escándalo golpea de lleno en el seno de la familia Kirchner. Por eso, cuando la investigación comenzó a avanzar, Santiago Ulpiano Martínez, que estaba a cargo del Juzgado Federal Nº1 de Bahía Blanca, fue sospechosamente desplazado. La maniobra se concretó al día si-

guiente de que el Congreso aprobara la ley de Subrogancias, una cuestionada norma que permite cubrir las vacantes de los juzgados con jueces elegidos entre abogados sin pasar por el proceso de selección habitual. Desplazado Martínez, fue designado en tiempo récord el integrante de la agrupación Justicia Legítima, Alejo Ramos Padilla, quien fuera abogado del canciller Héctor Timerman, violando un punto de la misma ley que el oficialismo había impuesto para cubrir la subrogancias: que el designado fuera natural del distrito donde ejercería. Ramos Padilla ejerce su función de juez federal de Bahía Blanca desde Dolores, a más de 500 kilómetros de distancia. Desde que asumió como magistrado, Ramos Padilla se mantuvo fiel al gobierno. Por eso, en el 2013 rechazó un recurso de amparo presentado para frenar la polémica reforma judicial que impulsaba el gobierno para terminar de colonizar los tribunales, iniciativa que finalmente fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.

ce Ricardo Echegaray, para intentar frenar estas denuncias, de allí que muchos teman que la absolución de Suris de ayer por narcotráfico, sea un paso previo para dejarlo libre de culpa y cargo por el tema de las facturas apócrifas que involucra a la familia presidencial y distintos miembros del gobierno. Uno de los funcionarios más comprometidos es Echegaray, que según denuncias presentadas por las diputadas Margarita Stolbizer y Patricia Bullrich, está imputado del delito de confección de facturas apócrifas y evasión fiscal, que tenían como fin encubrir las actividades de Lázaro Báez. Como se puede apreciar, un caso que en vez de terminar con la absolución de ayer a Suris, recién comienza y que amenaza con tener nuevos capítulos, y donde la propia familia presidencial, funcionarios y empresarios amigos, buscan lograr una impunidad que les permita eludir la cárcel en el futuro cercano.

Temor oficial Fue el propio Suris quien admitió desde la cárcel “reconozco lo de las facturas. Yo firmé las chequeras. Soy el dueño de las empresas, nadie más. Hice trabajos para empresas del sur. Muchas de ellas vinculadas al Gobierno”. A partir de allí comenzó un operativo por parte del gobierno, fundamentalmente desde la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) que condu-

Juan Suris fue absuelto por narcotráfico, pero sigue firme la investigación por facturas truchas. La protección de Ricardo Echegaray

“Desde el Estado se protege a Lázaro Báez”

(*) Diputado Nacional PRO

“Borran huellas que corroboran el ilícito”

POR FEDERICO PINEDO (*) Especial para Hoy

POR JAIME LINARES (*) Especial para Hoy

El kirchnerismo ha hecho muchas cosas mal, y en este momento que se están investigando en la Justicia muchos casos de corrupción, sucede una cosa como esta que deja al descubierto la injerencia oficial en el Poder Judicial. La denuncia estaba vinculada al accionar de la DGI en el caso de la investigación de facturas truchas de Lázaro Báez destinadas al lavado de dinero. Pedimos que se investigue ese comportamiento y se consideró que hay elementos para investigar la posible comisión de un delito por parte de la DGI. La denuncia se presentó junto a las diputadas Bullrich y Alonso, y tiene sustento suficiente como para que la Justicia investigue la comisión de un delito, como es que a Lázaro Báez se lo protege desde el Estado y la AFIP. Hay evidencia comprometedora que demuestra una supuesta participación de la AFIP y de su titular, Ricardo Echegaray, en los manejos ilegales de las empresas de Lázaro Báez, y creemos que la causa debe seguir su curso.

En Bahía Blanca hay una denuncia concreta sobre estos temas como lo es el caso Suris, por facturas truchas. Me parece que se ha creado toda una metodología con funcionarios muy cercanos a la AFIP y Ricardo Echegaray, donde vemos que en algunos casos se es extremadamente duro, mientras que con otros se es muy blando. Hay una fuerte presión desde distintos organismos estatales hacia la Justicia, y en el caso de las facturas truchas de Bahía Blanca, hubo un episodio muy raro el año pasado, donde de un día para el otro por una cuestión menor, le sacaron la regional a la ciudad y la llevaron a Mar del Plata, después se metieron ellos de lleno en la causa y no sabemos qué es lo que ha pasado verdaderamente allí. El kirchnerismo busca borrar huellas que corroboran el ilícito, así que hay que tratar de que la Justicia funcione. Lo que busca el gobierno es que esta causa se termine antes de que se vayan del gobierno para lograr impunidad.

(*) Presidente del bloque de diputados nacionales del PRO

“La Justicia ha actuado en forma lenta y vacilante” POR PABLO TONELLI (*) Especial para Hoy

Cada decisión de la Justicia que repasa, impide u obstaculiza la investigación de una causa donde están involucrados funcionarios del gobierno y personas ligadas a la familia presidencial como lo es Lázaro Báez, es parada abruptamente por la política. El caso de las facturas truchas es algo que une a la familia Kirchner, pero también a Lázaro Báez y Ricardo Echegaray que no han sabido explicar cuál ha sido su accionar en este tema, que deja al Estado nacional muy mal parado ante la sociedad. La Justicia en este caso ha actuado en forma lenta y vacilante. Vemos que el kirchnerismo ha avanzado en forma constante sobre la Justicia, avasallando cualquier posibilidad de crítica o de investigación sobre el poder que salga de ella. Hoy en el Poder Judicial lamentablemente lo que se ve es cierta convivencia, cierto contacto, ciertas acciones, que existen claramente entre algunos jueces y el gobierno nacional.

(*) Senador nacional. Candidato a gobernador por Progresistas


CMYK

5

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

“La Morsa” y su cueva camporista para la Provincia El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anticipó que, de ser gobernador, tendrá “muchos” militantes de La Cámpora en su gabinete, lo que vaticina la continuidad de una práctica sistemática dentro del kirchnerismo: el reclutamiento de ñoquis K rentados con fondos del Estado

Yo no me voy a perder a esas potencias. Son idóneos, competentes, una topadora en las cosas que hacen y en mi gestión voy a tener a muchos de esos pibes en mi gabinete”. Con total naturalidad, sin una risa que indicara que lo que estaba diciendo era un chiste, el inefable jefe de Gabinete, Aníbal “La Morsa” Fernández, endulzó los oídos de los jóvenes K al anticiparles que, si triunfa el 25 de octubre como gobernador bonaerense, hará de la Provincia una verdadera cueva camporista.

“Tengo una relación buenísima con los pibes, y hay algunos casos de gente de La Cámpora -la agrupación que dirige Máximo Kirchner- que me interesa fuertemente y que una vez resuelto el tema de las elecciones, los voy a convocar para participar conmigo”, agregó, como para que no quedaran dudas, el jefe de ministros, sindicado como el autor ideológico del triple crimen de la efedrina, en General Rodríguez. Sin ambigüedades y de forma contundente, Fernández fue por el kirchnerismo duro y les prometió un futuro junto a él a estos militantes de la renta, ñoquis que han usufructuado el Estado nacional para obtener cargos, empleados que sólo asisten a sus lugares de “trabajo” el primer día del mes, para cobrar sus abultados sueldos.

En su mensaje, el candidato a gobernador también quiso decir que le hará un lugar en la provincia a los muchachos K rentados por sostener la fantasmal Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA), tan deficitaria como AA, que, aunque prácticamente no construye aeronaves, dilapida millones en innumerables empleados camporistas.

El Estado como conchabo El mismo reclutamiento K operó en la flamante Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a cargo de Oscar Parrilli, que incorporó como agentes a militantes de La Cámpora y del Movimiento Evita, y hasta a excandidatos a intendente del conurbano y comuneros de la ciudad de Buenos Aires, en lugar de recurrir a las mejores escuelas de las fuerzas de seguridad. Igual de escandaloso resulta el copamiento del PAMI por unos seis mil camporistas, según denunció la legisladora porteña de Confianza Pública, Graciela Ocaña. “Claramente, Aníbal Fernández quiere posicionar su candidatura en la Provincia con el apoyo de La Cámpora y esto implica el riesgo de una mala administración como la que ya se registra en organismos del Estado como Aerolíneas Argentinas, PAMI, la Anses, todos los lugares en los que se produce el copamiento de militantes”, advirtió Ocaña a Hoy, y aseveró que “utilizan al Estado como empresa política y no como un lugar para brindar los servicios de calidad que

merece la población, que es la que paga los impuestos”. Pero el que avisa no traiciona. “La Morsa” ya anticipó que, en su eventual administración, la Provincia quedará rehén de “los pibes” de La Cámpora. “Son una topadora”, dijo. “Y arrasarán con todo”, le faltó aclarar.

Porque de ganar alguno de los presidenciables con más chances, Daniel Scioli o Mauricio Macri, La Cámpora sabe que tendrá que levantarse de sus cómodos sillones en oficinas públicas. Aníbal, por el contrario, reavivó las esperanzas de ese malón de acólitos K; con él, la Provincia estará a merced de quienes hoy se pasean por la redacción de la agencia oficial Télam o por los pasillos de la TV Pública; de los camporistas que, a través de Eduardo “Wado” de Pedro en la Secretaría General de la Presidencia, o del multiprocesado vicepresidente Amado Boudou en el Senado, se hicieron un lugar en el Estado, no por capacidad ni profesionalismo, sino por una pertenencia partidaria que es el único justificativo de sus salarios.

Una esperanza para los ñoquis Así, Aníbal les garantizó un espacio a los “cientos de militantes de La Cámpora que, con Mariano Recalde a la cabeza, ganan rentas de hasta más de 100 mil pesos en Aerolíneas Argentinas (AA), pese a su escasa idea del sector aerocomercial, a su incapacidad para torcer el millonario déficit de la empresa”, tal como le dijo a nuestro diario, Franco Rinaldi, licenciado en ciencias políticas, periodista y autor del libro Aerolíneas Argentinas. 2000 días de pérdidas.

“Son una topadora”, dijo Aníbal sobre La Cámpora. “Arrasarán con todo”, le faltó aclarar

“Hace cuatro años que la industria no genera empleo”

“Hace cuatro años que la industria no crece ni genera empleo”, afirmó el flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Adrián Kaufmann Brea, quien también advirtió que “las economías regionales llegan al final del mandato actual en terapia intensiva”. Tras considerar que el cepo “no es el principal motivo” de la recesión, Kaufmann Brea apuntó entre las cau-

sas el incremento de los costos logísticos y la presión fiscal de la nación, las provincias y los municipios. Además, desencantado, sostuvo que “a un gobierno que se está por ir, hay medidas que no se le pueden pedir”, y aclaró que “la UIA tiene como únicos antagonistas a los problemas concretos que puedan afectar a la actividad, la inversión y al empleo”.


6

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Restituirían deuda a estatales bonaerenses Tras acordarse en las paritarias de este año, el gobierno envió al Senado proyecto para devolver a los trabajadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los descuentos que se les aplicó a la antigüedad durante el periodo 1996 – 2005. Será escalonado y no retroactivo

l gobierno bonaerense envió ayer a la legislatura provincial un proyecto de ley que dispone el pago de la deuda que se generó con los trabajadores estatales entre 1996 y 2005, cuando durante la emergencia económica se redujo el adicional del 3 por ciento de antigüedad que perciben los trabajadores públicos.

E

El objetivo principal de la iniciativa es "modificar, de forma gradual, el modo de liquidar el adicional por antigüedad para los empleados de la Administración Pública Provincial dependientes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial". El proyecto es el resultado del acuerdo paritario concertado a principios del corriente año, entre el Ejecutivo Provincial y las asociaciones sindicales, y tendrá tratamiento inicial en la Cámara de Senadores. La ministra de Economía de la Provincia, Silvina Batakis, aseguró que “la norma proyectada propone en forma gradual que el adicional por antigüedad, concepto que integra la retribución de los empleados públicos de los tres poderes, vuelva a calcularse con la alícuota del tres por ciento, ya que durante el período comprendido entre 1996 y 2005 dicha alícuota sufrió diversas modificaciones”.

La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis

Denuncian pacto para evitar incidentes El diputado provincial del frente Progresistas, Marcelo Díaz, denunció la existencia de un “pacto” entre dirigentes políticos y barra bravas con el objetivo de evitar incidentes en los partidos que vuelvan a contar con público visitante. El legislador provincial aseguró que el anuncio implementado por la Provincia la semana pasada es una “medida electoralista” y denunció un pacto “por abajo de la mesa con los barras para que no haya disturbios”. “Acá los partidos que se eligen es porque hay tratativas con los sectores barras para que no haya disturbios”, indicó el legislador, al tiempo que aseguró que no existe “ninguna modificación” sustancial en materia de seguridad para levantar la suspensión de los visitantes. Como se recordará, luego de varios incidentes violentos el gobierno decidió hace dos años prohibir el ingreso a las canchas de simpatizantes visitantes, lo que generó malestar en los aficionados del fútbol.

En tanto, el titular de la cartera de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango destacó que “con esta iniciativa se encarga de reparar la quita

de un beneficio laboral que se le aplicó a los trabajadores en tiempos de ajustes económicos en nuestro país. Hace unos años se restableció este porcentaje pero sin reconocer lo devengado en el tiempo que estuvo vigente la quita. Es otra de las tantas medidas a favor de los trabajadores que impulsó este proyecto y por eso el reconocimiento de todos los sectores”. El proyecto, que incluye al personal de las fuerzas de seguridad, propone liquidar el porcentaje adicional para alcanzar la alícuota del 3%. Así, desde el 1° de enero de 2016 se modificará el porcentaje correspondiente a los años 1996 a 1998; desde el 1° de enero de 2017 se procederá de la misma forma con los años de 1999 a 2002; y en enero de 2018 se finalizará con los años de 2003 a 2005. No obstante, se aclaró que la medida no incluye el pago retroactivo del beneficio quitado durante 10 años. Es decir que la medida consistirá en volver a computar el 3 por ciento de antigüedad por cada año trabajado, pero a partir de la implementación de la norma.

La medida alcanzaría a los jubilados Desde del ministerio de Economía, en diálogo con Hoy, explicaron que “de acuerdo con la propuesta los empleados estatales que entre 1996 y 1998 cobraron menos del 3 % de antigüedad van a percibir a partir de enero de 2016 la diferencia hasta llegar a ese 3 %. Pero no será retroactivo”. Luego, a partir de enero de 2017 se incluirán a los estatales que cobraron con descuentos al 3% durante 1999 y 2002 y desde el primer día de 2018 se agregarán a los estatales que fueron perjudicados con la emergencia económica desde 2003 a 2005. De aprobarse el proyecto de ley un agente que ingresó al Estado provincial antes de 1996, cuando se termine de abonar la deuda sumará un 20 por ciento más en concepto de antigüedad, mientras que también se beneficiarán los jubilados que padecieron el recorte de la antigüedad.

Polémica: Scioli anunció que no participará del debate presidencial En un anuncio que impactó el espectro político y que traerá mucha “tela para cortar”, el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, desestimó ayer la convocatoria para participar del debate de los postulantes a la Casa Rosada previsto para el 4 de octubre, por lo que sus rivales opositores Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer le reprocharon "cobardía" y "especulación". El jefe de Gabinete bonaerense y coordinador de la campaña sciolista, Alberto Pérez, confirmó que el postulante oficialista no participará de la iniciativa organizada por la ONG Argentina Debate y reclamó una legislación que regule los debates, al señalar que el sistema político "se debe una ley para establecer las pautas" en esa materia. La negativa del candidato oficialista provocó la reacción desde la oposición. Macri, Massa y Stolbizer coincidieron en sus críticas a Scioli, al reprocharle "mera especulación, cobardía o desprecio por las instituciones", además de una supuesta influencia de la presidenta Cristina Fernández en la

negativa a participar del encuentro. Pese a la decisión de Scioli, la ONG reafirmó su "compromiso" con la producción de "Argentina Debate 2015" en la consideración de que "la expectativa social de que ocurra es el incentivo más fuerte para su continuidad", indicó en un comunicado. "En base al consenso alcanzado con todos los equipos de campaña sobre reglas y contenidos, Argentina Debate confía en la presencia de todos los candidatos presidenciales el 4 de octubre a las 21 en la Facultad de Derecho de la UBA, en un debate a ser transmitido por señal abierta", agregó. Stolbizer atribuyó la decisión de Scioli a "mera especulación, cobardía o desprecio por las instituciones" y preguntó: "¿Es Scioli que no quiere debatir o Cristina que no lo deja?". Hay una premisa de campaña que parece haberse impuesto: la que aconseja al que marcha primero en las encuestas que no debe exponerse en un debate con sus adversarios.

El jefe de campaña de Daniel Scioli, Alberto Pérez


7

,A 0LATA JUEVES DE SEPTIEMBRE DE

l domingo finalizĂł en Corea del Sur el 44Âş Congreso Internacional de Apicultura (del que nuestro paĂ­s fue anfitriĂłn en 2011) y los datos vuelven a generar alarma nuestra miel -90% de la producciĂłn es para exportar- se estĂĄ pagando al productor argentino un 35% menos que el aĂąo anterior.

E

“El gran mercado es con USA, que se lleva el 65% de las mieles de Argentina, pero este aĂąo entraron allĂ­ mieles chinas tercerizadas desde Tailandia y TaiwĂĄn. Como muy cara, hoy se estĂĄ ofreciendo 3.000 dĂłlares la tonelada y hay quienes la ofrecieron 2600 o 2800 dĂłlaresâ€?, le contĂł a Hoy Carlos Salas (58), tesorero de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), con 28 aĂąos en el rubro de comercio exterior de la miel. Lo paradĂłjico y anormal de nuestro caso es que los chinos, que han invadido el mercado europeo y estadounidense, allĂ­ venden su miel con adulteraciones de jarabe de arroz. Una comisiĂłn especial de EE.UU. estĂĄ investigando y de comprobarse la adulteraciĂłn, se podrĂ­a esperar mĂĄs compras a la Argentina, “pero esto beneficiarĂ­a sĂłlo un pocoâ€?, vaticinĂł el tesorero del SADA. La actividad hace varios aĂąos cayĂł en una pendiente. Los nĂşmeros hablan por sĂ­ solos: la cantidad de exportadores llegan a contarse con los dedos de las manos. La crisis de la cadena apĂ­cola se agrava por las retenciones K: “Un exportador grande compra la miel a $6.000 por tambor -$20 promedio el kilo-, y esto ya es una inversiĂłn que no muchos pueden hacer. Un contenedor con 21 toneladas cuesta $420.000, y hay que sumar el IVA, el 10% de las retenciones que se pagan anticipadamente antes de que salga el barco del puertoâ€?, agregĂł el dirigente de San Antonio de Areco.

La abeja ya no nos conecta al mundo

morada de un productor. En la misma pampa se acentuĂł la “intensificaciĂłnâ€? de la agricultura y en campos donde antes se rotaba trigo-soja-maĂ­z, hoy sĂłlo se ve soja, y por la no-rotaciĂłn con otros cultivos las colmenas ya no son sustentables. Como corolario de esa disminuciĂłn de territorio apto para la ubicaciĂłn de colmenas, productores del interior bonaerense tuvieron que irse a otras provincias.

%NTRE LAS PRODUCCIONES NO CONVENCIONALES LA APICULTURA PASĂ˜ A SER OTRO MERCADO DEPRIMIDO ,A CADENA EN TERRITORIO BONAERENSE QUEDĂ˜ SERIAMENTE HERIDA TANTO EN EL PROCESO DE ELABORACIĂ˜N COMO EN LA EXPORTACIĂ˜N El estancamiento comercial y productivo incluye a los productores de abejas reinas (ver cuadro), que atraviesa otra situaciĂłn llena de trabas que demoran el crecimiento de un mercado con buen potencial.

ticidas, desapareciendo insectos polinizadores naturales. Hoy averiguĂł acerca de un conflicto constante entre apicultores y fruticultores por las fumigaciones de los frutales que, sĂłlo por mencionar un caso, le matĂł 700 colmenas a uno de los grandes productores de la Provincia.

Antinatural Otro elemento que pesa en la balanza de la mal llamada dĂŠcada ganada es que nuestra “miel mĂĄs pura que el resto pero increĂ­blemente mĂĄs barataâ€?, es el medioambiental. Como resultado, se habla de un promedio de cosecha que ronda los 30 kilos cuando antes la base era 50. Que esta producciĂłn no convencional vaya a pique, tiene mĂĄs razones no tan evidentes como el clima. Una, las “increĂ­bles funcionesâ€? que cumple una abeja, a la que aplastaron las prĂĄcticas del agro con excesos de agroquĂ­micos y pes-

Avezados conocedores de la materia consultados por Hoy sumaron pruebas del deterioro: “En los Ăşltimos 12 aĂąos se produjo en la pampa hĂşmeda un desplazamiento de la ganaderĂ­a pastoril, que trajo como consecuencia un modelo productivo con un sistema de feedlot que hizo que esas praderas ya no rindan en su floraciĂłn (la que produce el nĂŠctar, que a su vez produce la miel). Hace diez aĂąos, en Saladillo, cada colmena daba 100 kilos, pero hoy si sacas 20 tenĂŠs que aplaudir con las orejasâ€?, lanzĂł la triste hu-

Picados por la mentira Las inundaciones en la Cuenca del Salado deprimiĂł a parte del sector: en los distritos anegados la gran mayorĂ­a de los apicultores perdiĂł sus colmenas (se contabilizan unas 12 mil). “El Gobierno metiĂł la uĂąa en todoâ€? se lamentan desde la Sociedad Argentina de Apicultores. “Al que tiene un emprendimiento con equipos, empleados, producciĂłn de material, no lo ayudan en nada, pero a veces ayudan al pequeĂąo productor, pero ojo, no a todos, sino a algunas cooperativas amigas... Cristina Kirchner nos prometiĂł en Junio de 2010 que del 10 % de las retenciones, mĂĄs de la mitad (5,5 %) iban a ayudar al sector apĂ­cola, en vez de sacar las retenciones directamente. Estamos indefensos, siempre cortan perjudicando al apicultor, y a pesar de que digan que nos ayudan y den subsidios por lo del rĂ­o Salado, esto a mediados del aĂąo que viene no serĂĄ una ayuda en tiempo y formaâ€?, subrayĂł Salas. La miel y las abejas, otro ingrediente mĂĄs que dejĂł de endulzar nuestras economĂ­as regionales.

60.000 3ON LAS TONELADAS DE PRODUCCIĂ˜N QUE SE EXPORTA PERO LA MITAD DE ESE STOCK NOS ESTĂˆ QUEDANDO ADENTRO SIN PODER EXPORTAR (ASTA TENĂ“AMOS ENTRE MIL Y MIL TONELADAS DE EXPORTACIĂ˜N

PERO A PARTIR DE ESE AĂ—O EMPEZĂ˜ A BAJAR GRADUALMENTE

h3OMOS SOBREVIVIENTES DEL KIRCHNERISMOv Por MartĂ­n Braunstein (*) Especial para Hoy

0RODUCTOR Y EXPORTADOR DE ABEJAS REINAS HACE AĂ—OS DUEĂ—O DE LA #ABAĂ—A !PĂ“COLA -ALKA EMPLAZADA EN !RANA Y ,OS (ORNOS

Las autoridades argentinas no se esmeran en abrir los mercados de exportaciĂłn, nos vemos restringidos a lo abierto por defecto: la UniĂłn Europea, Medio Oriente y norte de Africa. QuisiĂŠramos exportar mĂĄs, pero este gobierno, que lleva 13 aĂąos perdidos, no nos deja. Somos sobrevivientes del kirchnerismo.

La lucha de un pequeĂąo productor

Una de las principales dificultades que tenemos es el atraso cambiario, hoy el dĂłlar para tener la misma competitividad que en 2003, deberĂ­a estar en no menos de $17, pero ese dĂłlar de exportaciĂłn que nos pagan es de $9,40 y hay que descontarle 5% de retenciones (en la soja es 35%, la miel es 10% y en las abejas 5%), pero con las distintas medidas que desalientan y quitan competitividad, no estamos en condiciones de reinvertir. Hace 8 aĂąos que estamos limitados. Otro problema es que el gobierno ha decidido pelearse con el mundo, y cuando

Los pequeĂąos apicultores suelen estar entre las 20 y 50 colmenas, y la mayorĂ­a de ellos tienen a esta actividad como segunda alternativa de vida. Es que en la Argentina a los apicultores apenas le dan los costos para poder producir e incluso muchos de los medianos (hasta 500 colmenas) abandonaron. GermĂĄn Erretegui (38), criado en La Plata, es productor que la pelea dĂ­a a dĂ­a. Egresado en 1997 como tĂŠcnico agropecuario en Bavio, GermĂĄn tiene

solicitamos la apertura de negociaciones para abrir el acceso a los mercados no lo logramos. AcĂĄ no es que aparece un cliente que dice ‘quiero comprarle abejas reinas’ y yo automĂĄticamente estoy autorizado a hacerle el envĂ­o, porque para exportar abejas tiene que haber un acuerdo previo entre ambos paĂ­ses con el certificado sanitario, pero no hemos logrado hacer negociaciones exitosas con paĂ­ses interesados en comprar nuestras abejas reinas. Realmente muy decepcionados con el manoseo de la polĂ­tica.

hoy 250 colmenas que cuida en varios campos que recorre cada dĂ­a: Los Talas, Magdalena, Bavio, Roberto PairĂł y Olmos, donde a cambio paga con miel a los dueĂąos de los terrenos. “A nivel nacional el precio estĂĄ bajo. Y no sĂŠ si van a aumentar mĂĄs las cosas, como el gasoil, pero eso afecta toda la cadenaâ€?, dice con indisimulable preocupaciĂłn. Pero le sigue poniendo el pecho, y amando su trabajo‌ y pensar que cuando estudiaba “le tenĂ­a miedo a las abejasâ€?.


8

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

El Mundo

Francisco condenó la pederastia: “Que esos crímenes no se repitan nunca más” por miembros del clero y endureció las normas para castigar esos crímenes dentro de la Iglesia, hizo además varias recomendaciones generales a los obispos. Les pidió que no prediquen “doctrinas complejas”, que no caigan en el narcisismo y que dialoguen con los laicos, con las familias y con la sociedad. Por último, el Sumo Pontífice llamó a los obispos a preservar la unidad de la Iglesia pero también a “afrontar con valor los desafíos de nuestro tiempo”, y agradeció que el dinamismo de la Iglesia estadounidense haya contribuido a su crecimiento en ese país, que cuenta con más de 76 millones de católicos.

El Pontífice encabezó un encuentro de oración con la conferencia episcopal estadounidense en la catedral de St. Matthew. También les pidió que acojan “sin miedo” a los inmigrantes l Papa Francisco instó a los obispos estadounidenses a trabajar para que “no se repitan nunca más” los “crímenes de los momentos oscuros” de los últimos años en la Iglesia de ese país, y les advirtió que deben comportarse con valor y no dejarse “paralizar por el miedo”. “Soy consciente del valor con el que han afrontado momentos oscuros de su recorrido eclesiástico sin temer autocríticas ni ahorrarse humillaciones y sacrificios”, dijo el Pontífice -sin citar explícitamente casos de abusos sexuales a menores-, en un discurso en la Catedral de San Mateo. Jorge Bergoglio habló de las “heridas” causadas y del “generoso empeño” a favor de las víctimas por parte de los obispos, a quienes dijo: “No he venido a juzgarlos o a impartirles lecciones”. “Sé cuánto han pesado en ustedes

E

las heridas de los últimos años”, añadió Francisco, quien elogió la generosidad con la que los obispos trabajaron para “curar” a las víctimas y “continuar trabajando para que semejantes crímenes no se repitan nunca más”. El Papa leyó su discurso en italiano y pronunció lentamente y con un tono casi de susurro varios pasajes, como aquellos en los que mencionó la palabra “crímenes” y el momento en que aseguró que no pretendía dar lecciones a los obispos. También les advirtió que deben comportarse con valor y no dejarse “paralizar por el miedo” a pesar de reconocer que los miembros de jerarquía de la Iglesia en Estados Unidos se encuentran a menudo en un territorio “hostil”. Francisco, que durante su pontificado pidió públicamente perdón por los abusos sexuales cometidos

Hizo frenar el papamóvil para saludar a una niña

El Papa vio la imagen y no se pudo contener. Una niña había burlado el intenso operativo de seguridad montado en todo Washington y logró pasar del otro lado de la valla sobre el National Mall para acercarse al Pontífice, saludarlo y entregarle un regalo. Los agentes dispuestos a través de todo el recorrido se apuraron en agarrar a la menor y acompañarla hacia afuera de la zona liberada para el Papa. De repente, uno de los agentes se detiene, se da vuelta y lo ve al Santo Padre ordenándole que le acerque a la niña, mientras pedía que se detuviera el papamóvil. Finalmente, uno de los agentes alzó a Sofi Cruz, la llevó hacia el papamóvil y la acercó hacia el Papa, quien le dio un beso. La chica, con un vestido de flores rojas, volvió a pararse sobre la calle, pero no se quería ir. Aún le quedaba por entregarle el regalo: una remera amarilla y una carta.

El gobierno de Colombia y las FARC anunciaron en La Habana un histórico acuerdo de justicia transicional para aplicar en caso de que antes de fin de año se llegue a un acuerdo de paz en el marco de los diálogos que las partes celebran hace casi tres años.

Canonizó a Junípero Serra en su primera misa Ante miles de hispanos, el Pontífice canonizó a Junípero Serra en su primera misa en EEUU, pidió ungir de alegría a todas la naciones y recordó que “la Iglesia sabe transitar los caminos polvorientos de la historia y las injusticias”. “Junípero Serra supo vivir lo que es la 'Iglesia de salida': Supo dejar su tierra, sus costumbres, se animó a abrir caminos, fue al encuentro de tantos. Aprendió a gestar y acompañar la vida de Dios”, dijo el Pontífice en español ante unos 25.000 fieles que se acercaron a escucharlo dentro y fuera de la basílica. “¿Cómo hacer para que no se nos anestesie el corazón? ¿Cómo profundizar la alegría Evangelio en diferentes situaciones de nuestra vida?”, preguntó. “Somos los hijos de la audacia misionera, de quienes no se encerraron” dijo reivindicando al fraile Junípero Serra. Y agregó: “La alegría del cristiano la experimenta en la misión”.

Se trata de la creación de un tribunal especial para la realización de juicios y condenas que no serían pagadas con cárcel, con reparación a las víctimas y sus familiares. El anuncio, considerado un paso fundamental

Además, pidió a los fieles que allí se reunieron para escucharlo que “vayan a anunciar sin miedo, sin prejuicios, sin superioridad, sin purismos, a todo aquel que ha perdido la alegría de vivir”. En otra mención al santificado Serra, Francisco afirmó: “(Junípero) fue siempre adelante, por todo lo que aún le quedaba. Que hoy nosotros podamos decir, como lo hizo (él) ayer, 'siempre adelante'”.

para poner fin definitivo al conflicto colombiano, que ya lleva más de 50 años, fue suscripto en Cuba por el presidente Juan Manuel Santos y el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko.


9

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Interés General

Monseñor Aguer polémico: criticó la educación sexual escolar El Arzobispo de La Plata salió con los tapones de punta y criticó la ley de Educación sexual Integral. Apuntó a “fortalecer los equipos de conducción” ás allá de la nueva postura y fisionomía más permisiva que está tomando la Iglesia desde la llegada del Papa Francisco como máxima autoridad, el arzobispo de La Plata monseñor Héctor Aguer salió con los tapones de punta y calificó a la homosexualidad como una “abominación” y criticó fuertemente la ley provincial de educación sexual que consta en ayudar al alumno para que elija su orientación sexual durante su etapa escolar. Durante la jornada de ayer se realizó un encuentro con representantes legales de colegios católicos de la arquidiócesis y la máxima autoridad católica de La Plata criticó la ley Nº 14.744 de Educación Sexual Integral, la cual habla de “asegurar el efectivo cumplimiento del derecho a la libertad sexual” y de acompañar “la maduración afectiva del niño, niña y adolescente, ayudándolos a formar su sexualidad a partir de su libre elección y preparándolos para entablar relaciones interpersonales positivas”. Para Aguer, “ayudar al alumno para que elija su orientación sexual no es sano” y “contradice el artículo 199 de la constitución provincial que establece que la educación tiene por objeto “la formación integral de la persona con dimensión trascendente y el res-

M

peto a los derechos humanos y libertades fundamentales, formando el carácter de los niños en el culto de las instituciones patrias, en el respeto a los símbolos nacionales y en los principios de la moral cristiana, respetando la libertad de conciencia”. Además, el Arzobispo dijo que “la insistencia del Estado por imponer determinadas ideologías, resulta indispensable ser sumamente cuidadosos con los contenidos a trasmitir”. En la misma línea, el arzobispo exhortó a los participantes a preguntarse “si no existe una tendencia a sentirse dueños de los colegios” y agregó: “Deben recordar, entonces, que no son los únicos gestores de la acción educativa. Se deben, pues, fortalecer los equipos de conducción".

SE DESARROLLÓ EN NUESTRA CIUDAD

Histórico debate sobre nuevos desafíos medioambientales Bajo el título “Los desafíos del cambio climático en la toma de decisiones”, se desarrolló durante la jornada de ayer, y como anticipó Hoy, un debate internacional sobre los cambios medioambientales. El mismo tuvo lugar en la Sala de Consejo Superior de la UNLP y contó con la participación especial del embajador de Nueva Zelanda, Hayden Montgomery y la Consejera de Asuntos Globales de la embajada de Francia, Jeanne Simone. Además, participaron del acto el secretario de Relaciones Institucionales, Javier Díaz, el director de Cátedra Libre de Municipios Sustentables, Leonardo Costa; decanos; profesores, investigadores; funcionarios provinciales y municipales. Para el titular de la UNLP, Raúl Perdomo “es esencial y fundamental que el tema del cambio climático ocupe un espacio dentro de la investigación académica, pero es imprescindible la planificación territorial para enfrentar esta problemática y llevarle soluciones a la gente”.

3 y 33: agua cloacal que contamina a todo el barrio En la esquina donde cruzan las calles 3 y 33, desde hace más de un mes se encuentra roto un caño cloacal que debido a su constante pérdida no hace más que ensuciar y contaminar la cuadra y a esta altura calles aledañas. “Hace un mes que estamos reclamando a ABSA y el agua sigue saliendo igual. Hay días que no se

puede respirar en la cuadra del olor nauseabundo que emana el agua que sale como grifo”, explicó una vecina. El correr del agua derivó en que los desechos que se juntan y sobre todo acrecentado por las lluvias de ayer, llegaran hasta la misa puerta de la redacción del diario Hoy, ubicado en avenida 32 entre 3 y

Salud gratuita de La Plata a San Luis Alumnos y docentes de las Facultades de Odontología y de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, viajaron a la provincia de San Luis para ofrecer servicios odontológicos y de atención visual a familias de trabajadores rurales de pequeñas localidades.

4. Además, vecinos de 34 entre 2 y 3 manifestaron el mismo reclamo que la mujer que acercó la denuncia. “Lo único que queremos es que venga ABSA y lo arregle. Acudimos al diario para ver si toma trascendencia porque parece que para ellos es lo mismo”, acotó Jorge, frentista de 3 y 34.

Los alumnos partieron rumbo a San Luis el pasado fin de semana y regresarán a La Plata este domingo. Allí atenderán en consultorios móviles, en distintos establecimientos educativos a más de 1000 personas. Los estudiantes y docentes de la Facultad de Odontología realizarán tareas odontológicas de fichado, educación para la salud, técnica de ce-

pillado y restauración de lesiones por caries (P.R.A.T), topicación de fluor y selladores. Mientras que un equipo de licenciados y estudiantes en Óptica Ocular y Optometría enmarcados en el programa “Salud Visual” de la Facultad de Ciencias Exactas procederán a realizar exámenes visuales y entrega de anteojos a aquellas personas que lo necesiten.

El encuentro formó parte de una actividad organizada por la Mesa Permanente Sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible -un espacio del que participan especialistas e investigadores de todas las disciplinas-, en conjunto con la secretaría de Relaciones Institucionales de la UNLP, la Cátedra Libre Municipios Sustentables y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. La Jornada sirvió de antesala de lo que será el V Congreso Internacional de Cambio Climático, planificado para agosto de 2016 en la UNLP. Los organizadores adelantaron que será “el mayor encuentro sobre cambio climático del continente del que participarán más de un centenar de científicos y especialistas de todo el mundo”. Para Javier Díaz, “el encuentro de hoy (por ayer) es una actividad emblemática porque coloca a la problemática del medio ambiente en la agenda de temas que deben ser considerados para el desarrollo sostenible de nuestra región”.


10

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Alertan sobre Leucemia en la semana de concientización frontar un diagnóstico de cáncer es complicado y chocante. Si el que lo recibe es un niño, duele mucho más. La leucemia es el tipo de cáncer más frecuente en chicos y adolescentes y sus síntomas pueden ser producto de otras afecciones y retrasar el arribo al diagnóstico, contar con toda la información a mano siempre suma. Esta semana, es la semana Mundial de la Leucemia y el foco está puesto en generar alerta sin alarmar y en difundir todo lo hay que saber para estar atentos ante los primeros síntomas. “La leucemia se origina cuando las células sanguíneas inmaduras se reproducen de manera incontrolada en la médula ósea, logrando reemplazar a las células sanas. Estas cé-

A

lulas también pueden propagarse a otras partes del cuerpo, como el sistema nervioso central, la piel y las encías”, le explicó a Hoy, la doctora Ana Rodríguez, especialista en enfermedades poco frecuentes. Además, agregó que “las células leucémicas se acumulan en la médula ósea y la sangre, dejando menos lugar para los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas sanas. Cuando esto ocurre se puede presentar anemia, infección o sangrado fácil”. Por último, Rodríguez alertó sobre los síntomas que pueden derivar en una consulta oncológica: “cada persona puede presentar diversos síntomas, que varían en cada caso. Los signos más comunes son falta de apetito, cansancio, fiebre in-

termitente, dolor en los huesos, hemorragias esporádicas, hematomas a causa de leves golpes y hemorragias en nariz, boca y recto”. El cáncer en la infancia es poco frecuente, sin embargo, cada año se diagnostican más de 27 mil casos de cáncer en niños menores de 14 años en la región de las Américas y se estiman unas 10 mil muertes a causa de esta enfermedad. De todas maneras, los avances logrados en cuanto a tratamientos disponibles, permitieron alcanzar elevadas tasas de supervivencia, próximas al 80%.

Abren la bóveda del fin del mundo por el conflicto en Siria Situada cerca de la localidad de Longyearbyen en el Círculo Polar Ártico, la bóveda, también llamada el "Arca de Noé de las semillas" o la "Bóveda del fin del mundo" (Doomsday Vault en inglés), cuenta hoy con 860.000 muestras de semillas y tiene una capacidad total de 4,5 millones de muestras. La estructura que se inauguró el 26 de febrero de 2008, fue excavada a 130 metros de profundidad en una montaña de piedra arenisca, resistente a la actividad volcánica, terremotos, la radiación y la subida del nivel del mar. El proyecto, en el

Insólito litigio judicial por la canción del “feliz cumpleaños” La sentencia del juez George H. King pone fin a décadas de disputas sobre el copyright de la famosa canción y al monopolio de la editora musical Warner/Chappell, una división de Warner Music, que durante años aseguró tener los derechos de la canción y se embolsó grandes cantidades de dinero. King indicó en su veredicto que el documento en posesión

de Warner/Chappell, fechado en 1935 y cuyo primer propietario fue la empresa Summy Co., sólo garantiza los derechos sobre algunos acuerdos de la música y no sobre el conjunto de la canción. "Summy Co. jamás adquirió los derechos de la letra de 'Happy Birthday'. Los demandados, como sucesores en interés de Summy Co., no poseen derechos de autor válidos de la letra de 'Happy Birthday'", indicó el juez. "'Happy Birthday' es finalmente libre tras 80 años. Al fin se terminó la farsa. Es increíble", indicó Randall Newman, uno de los abogados de los demandantes, entre los que se encuentran un grupo de cineastas que están rodando un documental sobre la canción.

que trabajan de manera conjunta el gobierno de Noruega, el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos y el Banco Genético Nórdico, tiene como objetivo proteger la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de que el planeta sufra una hecatombe mundial. Hasta el momento, ni las distintas catástrofes acuáticas que sufrió Japón en el último tiempo, ni los movimientos telúricos que tuvieron lugar en distintas zonas de Chile, habían abierto la posibilidad a pensar en abrir la blindada bóveda.

Instagram tiene 400 millones de usuarios y supera a Twitter Instagram, la red social de fotografía propiedad de Facebook, anunció hoy que tiene 400 millones de usuarios, 100 millones más que el pasado mes de enero. Esos 400 millones de usuarios, el 75% de los cuales vive fuera de Estados Unidos, suben cada día 80 millones de imágenes a la plataforma. Con este crecimiento en nú-

Pero la devastación causada por un conflicto bélico parece haberle torcido el brazo al colosal Banco de Semillas. La guerra en Siria entregó una razón para sacar a las semillas de su descanso. La decisión de retirar una parte de su contenido fue del Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Zonas Áridas (ICARDA), quienes buscan reemplazar un banco genético similar en la ciudad siria de Alepo, dañada por la guerra civil, siendo esta la primera vez que se realiza este procedimiento desde su inauguración hace siete años.

mero de usuarios, Instagram ya supera a Twitter, pues la red de microblogging tiene 316 millones de cuentas activas. En un comunicado, la red de fotografía detalla que los países que mayor número de usuarios aportaron en los últimos 9 meses fueron Brasil, Japón e Indonesia. Instagram, la plataforma para compartir fotografías y vídeos con filtros, nació el 6 de octubre de 2010 y en 2012 fue adquirida por Facebook.


11

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Rompen récord de teletransportación cuántica Científicos lograron transferir información con partículas de luz a más de 100 kilómetros, una distancia cuatro veces mayor que la lograda anteriormente n nuevo experimento del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE.UU. confirmó que la teletransportación cuántica es posible a través de largas distancias en fibra óptica. El hecho implica la transferencia, o reconstrucción remota, de información codificada en estados ínfimos de materia o luz. Se advierte que este experimento no debe confundirse con la teletransportación de personas al estilo de las “películas de ciencia ficción”. El logro se traduce en que hoy podemos hacer que la información cuántica de un fotón (partícula mínima de energía) aparezca en la otra punta de un cable de 102 kilómetros. La teletransportación cuántica consiste en hacer que esa información aparezca instantáneamente en otro fotón (situado a kilómetros de distancia) mediante enlaces cuánticos.

U

¿Qué son los enlaces cuánticos? Primero debemos aclarar que estamos hablando de física cuántica, una rama que se ocupa de los fenómenos físicos a escalas microscópicas. Desaparecer de un lugar y aparecer al instante en otro ha sido siempre una fantasía de la humanidad alimentada por el cine y la tv. Pero no todo es ciencia ficción. Durante los últimos años diversos equipos científicos han logrado teletransportar primero fotones y luego átomos de calcio y de berilio.

Se venderá un dispositivo de realidad virtual más accesible Nuevos rumores indican que la empresa Samsung podría tener un renovado interés en la realidad virtual y que haría algún tipo de anuncio durante el evento Oculus Connect 2 que está realizándose esta semana. Este año se ha instalado una activa agenda sobre estos

La ciencia actual no es capaz de transportar materia, pero si información. A partir de la propiedad cuántica denominada “estados entrelazados” se crean dos átomos gemelos que posteriormente son separados. Alterando el primer átomo con una determinada información, el segundo átomo se modificará de idéntica manera, transportando dicha información sin necesidad de desplazar la materia. Lo que le pase a uno le ocurrirá al otro, sin importar a la distancia que se encuentren. Tal capacidad exigirá que las computadoras cuánticas trabajen a una velocidad extraordinaria.

Un poco de historia En 1993 se descubrió que el estado cuántico de un objeto (su estructura más elemental), podía -en teoríaser teletransportado. Así se imaginó que una entidad muy pequeña podía aparecer en otro lugar sin moverse de su posición original. En realidad, de lo que se habla es de transportar su estructura, es decir, su esencia última, y no la materia del objeto, que permanece inamovible tanto en el punto de partida como de llegada. En base a este razonamiento, desde 1997 se ha comprobado que la teletransportación es posible, siempre referida a partículas cuánticas separadas entre sí. Pero por entonces, solo se podía teletransportar en una distancia de un metro. Hoy la historia es diferente.

temas. A pesar de la alianza de la empresa con uno de los actores principales de esta tecnología, se estaría buscando alguna fórmula que les permita atraer a aquellos entusiastas del tema que no han comprado el casco Samsung Gear VR debido a que ello los obliga a tener un teléfono Galaxy también. Considerando lo anterior, otros medios han hecho eco del rumor que indica que Samsung estaría planeando desarrollar unos nuevos anteojos de realidad virtual más accesibles, para así también superar cualquier competencia.

¿Estados entrelazados? El entrelazamiento cuántico es un fenómeno extraño en el que dos o más átomos se vinculan entre sí tan profundamente que comparten la misma existencia. Eso los mantiene relacionadas, entrelazados, aunque estén ampliamente separados. Así, lo que le suceda a uno, influirá inmediatamente en el otro, independientemente de la distancia entre ellos. Esta “acción a distancia fantasmal” (tal y cómo el propio Einstein la catalogó) tiene profundas implicaciones sobre la naturaleza de la realidad. La comprensión del tema es algo sobre lo que todavía los físicos están trabajando.


12

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Espectáculos

Se armó el tole-tole: Ravelli y Rial arremetieron contra Matías Alé Tras desmentir el embarazo de su actual pareja, María del Mar, varios fueron los que criticaron las mentiras del actor y lo tildaron de ser “prensa dependiente”

E

l rumor de que Matías Alé se apresuraba a casarse con María del Mar Cuello Molar porque la rubia estaba en la dulce espera circuló con fuerza, hasta que él mismo confesó de forma elocuente en Intrusos que su mujer estaba embarazada. En ese confesar también se deslizó que el actor le había sido infiel a Sabrina Ravelli con su actual pareja y se desató una gran polémica. Ahora, lejos de terminarse el escándalo, Alé desmintió el embarazo de María del Mar y las críticas no se hicieron esperar.

morocha en Twitter arrobando a Intrusos. A todo esto, el programa de Jorge Rial se jugó con un elaborado material en donde mostraban las idas, vueltas y mentiras de Matías y esto despertó la furia del actor que no se bancó tanta crítica: “Che @rialjorge qué hago con el smoking para el 12/9 que vos te casabas? Pará la moto papa! Y poné amor en tu corazón! A todos nos cabe”, arrojó Alé despertando la furia del chimentero que no tardó en responderle: “Me amenaza el pelotudo de @mmatiasale. No hay remate”, disparó implacable. Como soldado que huye sirve para otra pelea, Alé bajó el tono de sus mensajes y se limitó a decir: “@rialjorge Yo nunca te amenace, exprese un dolor por que se toco un tema sensible para nosotros , no mentí, tengo el deseo de ser padre”.

“Lo que pasa es que al ser primerizos los dos, tal vez el entusiasmo y el desborde hizo que contáramos una noticia... que la gente pueda sospechar que fue una movida de prensa”, había dicho Alé sobre la falsa alarma sobre el embarazo de su novia. La primera en responderle fue Ravelli, que no tuvo reparos en llamar al actor “prensa dependiente”: “¿Decir que vas a ser papá en @intrusosoficial para tapar tus cagadas desviando temas con la llegada de un bebé? No se juega con traer una vida”, escribió la

Está chocha: Mónica Farro habló sobre la absolución de su pareja

Mónica Farro siempre creyó en la inocencia de su pareja, Juan Suris. El empresario, acusado de formar parte de una organización dedicada a la venta de drogas, fue absuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Bahía Blanca y la vedette no pudo ocultar su felicidad: “Estoy en un estado de nervios, emociones, sobre todo de felicidad. Acabo de liberar un año y nueve meses de cosas horribles. Creí en la Justicia divina, sé que Dios no me soltó la mano. Estoy feliz, muy feliz, desbordaba de

La nueva vida de Diego Torres De cara al próximo lanzamiento de su nuevo disco, Buena vida, Diego hizo una revelación que tomó por sorpresa a más de uno: deja la Argentina para vivir en otro país. “Sí, me voy a establecer en Miami, mi trabajo como cantor requiere que esté de ciudad en ciudad promocionando el disco y Miami me parece una ciudad excelente para vivir y muy cerca del resto de Latinoamérica”, aseguró Torres, al diario Crónica. El cantante se instalará en la soleada ciudad de Estados Unidos junto a su mujer, Débora Bello, y su pequeña, Nina. “De hecho, Débora y mi hija ya están establecidas. Yo estaré viajando para promocionar el disco por todo el continente. En esta semana estaré en

Colombia y en Puerto Rico presentando el primer corte que es Buena vida y eso me emociona porque hace muchos años que no toco en esos países”, completó Diego.

felicidad”, indicó. Luego, contó que se comunicó con Suris: “Me llamó hace un ratito, me contuvo a mí porque estaba llorando. Está feliz, igual va a seguir unos días detenido, no es que ya mañana lo tengo acá. Cuando me diga ‘vení, voy a buscarlo’. Ojalá sea pronto”. Farro también destacó: “Mi calvario se terminó, de acá para adelante solo queda disfrutar y llevar a cabo los proyectos que tenemos con Juan…siempre creí que era inocente y es inocente, gracias a Dios”.

Tristeza por la muerte de Pablo Ultrera, finalista de La Voz Argentina Pablo Utrera, uno de los exparticipantes del reality La Voz Argentina, fue hallado sin vida en su casa, en la localidad cordobesa de San Francisco. Si bien aún no existe una información oficial acerca de la causa de muerte del joven de 28 años, trascendió que podría haberse tratado de un suicidio. A través de Twitter, Marley -el conductor del programa- lo recordó con un sentido mensaje: “Me da mucha pena lo de Pablo Utrera! Muy talentoso y muy copado como persona. Se lo va a extrañar. Qepd”, escribió.


13

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Vicentico, el argentino más nominado en los Grammy Latinos 2015

¡Bomba! David Bisbal, involucrado en una causa de prostitución vip

Otros que compiten por las valiosas estatuillas y que lograron la mayoría de votos fueron Ricky Martin, Juan Luis Guerra y el español Alejandro Sanz a Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista completa en las 48 categorías para la edición 16° de los Grammy Latinos. La entrega se realizará el 19 de noviembre en Las Vegas, donde Vicentico se transformó en uno de los artistas argentinos más nominados de la noche. En el primer puesto de los favoritos para la gala de premiación figuran el mexicano Leonel García (un desconocido en nuestro país) que cuenta con seis nominaciones; seguido por su colega Natalia Lafourcade con cinco por su disco Hasta la raíz. Mientras que con cuatro postulaciones se sitúan el dominicano Juan Luis Guerra y el español Alejandro Sanz. Por su parte, Vicentico logró colarse entre los más votados con tres nominaciones por Mejor álbum vocal pop contemporáneo, Mejor canción de rock y Mejor video musical versión larga. Los artistas Pablo Alborán, Miguel Bosé, Café Quijano, Pedro Capó, Nicky Jam y Ricky Martin serían los otros nominados que podrían alzarse

L

con el Grammy Latino en las mismas categorías que el cantante argentino. De cerca le siguen Gustavo Santaolalla, nominado por el disco Camino, en las categorías Mejor álbum instrumental y Mejor productor del año; además, Los Auténticos Decadentes con su álbum Y la banda sigue, dieron la sorpresa al quedar ternados en la categoría Mejor Album de Música Alternativa.

Otra de las sorpresas se dio en el rubro Mejor álbum folklórico ya que el grupo Los Tekis quedó nominado por su disco Hijos de la tierra y Teresa Parodi con su disco 30 años + 5 días.

Para sorpresa de todos, el cantante español fue mencionado en una causa penal que tramita la justicia argentina como cliente de una red de prostitución VIP. Aparentemente, la organización que se dedicaba a la explotación de mujeres y que, según indica la causa, estaba liderada por Walter Soto y Emiliano Volpe, ofrecía chicas jóvenes a los extranjeros que visitan el país y se alojan en hoteles cinco estrellas. Bisbal quedó implicado tras una de las escuchas telefónicas hechas a Soto y Volpe, en donde ambos acuerdan el “precio que cobrarían las mujeres que estaban con el cantante David Bisbal”. Por ello, Delgado pidió agregar al expediente una foto extraída del perfil público de Facebook de Volpe que lo muestra con el cantante internacional luego de un partido de fútbol. Una vez que trascendió la noticia, Bisbal decidió enviar un comunicado en donde aclaró que jamás ha tenido “relación alguna con actividades de carácter delictivo”.

Sean Penn demandará a un cineasta que lo trató de “maltratador” Todo comenzó cuando el director Lee Daniels (Precious, The Butler) acusó a Sean Penn de pegarle a varias mujeres y lo comparó con Terrence Howard, el protagonista de Empire que admitió haber sido violento con su ex. Enterado del comentario del cineasta, Penn decidió llevarlo ante la justicia con una demanda por 10 millones de dólares. “Durante años, Sean ha sido objeto de constantes ataques sin una base firme. Pero como cualquier ciudadano, tiene el derecho a defenderse y no tolerar comportamientos insensatos de conducta malintencionada”, dijo Mathew Rosengart, abogado del actor.


14

, La Plata 24 jueves re b m tie de sep 2015 de

Los números de Estudiantes

3 Hilario Navarro

Había tenido un buen arranque, pero en el segundo se hizó un gol insólito en contra de su valla.

5 Leonardo Jara 4 Sebastián Domínguez

Jugó un aceptable primer tiempo y se fue desdibujando en el segundo con el correr de los minutos. Fue de mayor a menor. no pudo agarrar la marca en la corrida del segundo gol Canalla.

6 Leandro Desábato

Firme en la marca y ordenando la última línea. Sacó todo de arriba y siempre salió jugando con sus compañeros.

4 Alvaro Pereira

Flojo en la primera etapa del partido. En el complemento mejoró y se proyectó sin ser desequilibrante.

7 Israel Damonte

Fue el patrón de la mitad de la cancha. Marcó, raspó, ordenó y convirtió el gol del triunfo. Salió agotado.

5 Gastón Gil Romero

Con Damonte en cancha coparon el medio, luego se quedó solo marcando y el cansancio le pasó factura.

5 Ezequiel Cerutti 5 David Barbona

Corrió mucho y se movió por todo el frente de ataque buscando la oportunidad de gol que finalmente no tuvo. Se encontró siempre lejos de la pelota. En las pocas jugadas que pudo crear no las terminó bien.

3 Carlos Auzqui

No fue su mejor noche. Perdió dos pelotas importantes que terminaron en la red de Hilario Navarro.

5

Diego Mendoza

Intentó generar peligro en todo momento, pero se encontró solo con los dos centrales rosarinos.

5 Federico Anselmo 5 Luciano Acosta - Lucas Rodríguez

Estuvo poco en cancha, pero inquietó a Manuel García.

Quiso ser el creador del equipo, pero estuvo lejos de su nivel.

Jugó muy pocos minutos para ser calificado.

Un error central en la atención

lo dejó afuera de la Copa

Estudiantes perdió 2 a 1 ante Rosario Central y quedó eliminado de la Copa Argentina. El equipo de Milito tuvo mayor posesión del balón, pero no supo cerrar el partido. n una canallada del destino, Estudiantes se quedó otra vez con las manos vacías en la Copa Argentina. Rosario Central, de la cuna de Menotti y Fontanarrosa, demostró experimentar esa metamorfosis necesaria para madurar y dejar atrás las bases de aquel fútbol lírico de otras épocas. Ayer, vestido como el mejor resultadista, le dio una lección al equipo de Milito. Las estadísticas para explicar este fenómeno son evidentes: el Pincha terminó con el 52.7 por ciento de posesión de la pelota contra el 47.3 del rival. Sin embargo, el conjunto rosarino fue más vertical, se animó a dar pases en profundidad y evitó lateralizar el juego como lo hizo Estudiantes. A su vez pateó 9 veces al arco a diferencia del Pincha, que manejó mejor la pelota (como lo intentaba hacer el Huracán de Cappa) y solo probó en 7 ocasiones al arco en todo el partido. El pleito, después de todo, se definió con dos jugadas en el segundo tiempo, que encontraron a la defensa albirroja desordenada y los delanteros desatentos, como ocurrió con Carlos Auzqui. Estudiantes encaró el partido más decidido que su rival. Tanto

E

que a los seis minutos pudo ponerse arriba en el marcador cuando Mendoza recibió un pase dentro del área y definió cruzado por arriba del travesaño. Lo Celso contestó con un disparo desde afuera que se fue muy cerca del arquero de Hilario Navarro, anunciando un duelo de ida

LA SINTESIS

1

2

ESTUDIANTES R. CENTRAL 12- Hilario Navarro 3 12- Manuel García 5 18- Leonardo Jara 5 29- Víctor Salazar 5 23-Sebastián Domínguez 4 2- Alejandro Donatti 6 2- Leandro Desábato © 6 25- Javier Pinola 6 3- Alvaro Pereira 4 33- Cristian Villagra 6 8- Israel Damonte 7 16- Walter Montoya 5 5- Gastón Gil Romero 5 5- Damián Musto 5 15- Ezequiel Cerutti 5 23- Nery Domínguez 6 10- David Barbona 5 34- Giovani Lo Celso 7 7- Carlos Auzqui 3 27- Jonás Aguirre 6 26- Diego Mendoza 5 9- Marco Ruben © 7 DT: Eduardo Coudet DT: Gabriel Milito Goles: PT: 9m. Damonte (E). ST: 24m. Fernández (RC); 29m. Ruben (RC). Cambios: ST: 9m. José Luis Fernández por Musto (RC) y Marcelo Larrondo por Aguirre (RC); 31m. Luciano Acosta por Damonte (E), Federico Anselmo por Mendoza (E) y Lucas Rodríguez por Barbona (E); 37m. Gustavo Colman por Lo Celso (RC). Amonestados: Navarro, Cerutti y Mendoza (E); Pinola y Lo Celso (RC). / Arbitro: Jorge Baliño. Estadio: San Juan del Bicentenario.

y vuelta. En plena disputa de protagonismo, el equipo de Milito se puso en ventaja con un cabezazo de Damonte, quien luego de un córner aprovechó la cortina de sus compañeros para chocarse la pelota a la altura del área chica. Con la diferencia a favor el partido creció en intensidad y la seguidilla de faltas le dio lugar a las primeras tarjetas. Con el correr de los minutos, obligado a revertir el resultado, Central pudo dominar la pelota y fue claramente más vertical en su juego, buscando siempre el pase entre líneas para ganar en las espaldas de los jugadores del Pincha. Esto fue lo que ocurrió con Jonás Aguirre, muy bien habilitado por Villagra, quien logró ingresar en diagonal al área para capturar la asistencia y definir ante Hilario Navarro, quien con los reflejos intactos evitó el empate. En la parte final ninguno bajó la intensidad. Sin embargo Estudiantes, que no se caracteriza por ser un

equipo ordenado y prolijo en la marca, sufrió el juego atolondrado de Auzqui, quien perdió una pelota cerca del área provocando un ataque letal de José Luis Fernández, que contó con la complicidad de Hilario Navarro en el remate. Seis minutos después, el equipo de Coudet aprovechó otra pérdida del Pincha para definir cruzado ante un remarte que llegó desde la derecha y desplomar todo lo que había construido Estudiantes hasta ese momento. Si bien el Pincha luchó hasta el final, empujando con centros y pelotas paradas, la realidad es que el planteo no fue el acertado, ya que Luciano Acosta (como lo había sido Mendoza en el clásico) ingresó desde el banco para cambiarle la cara al equipo cuando ya era tarde. Estudiantes, al fin de cuentas, murió con las botas puestas: se aferró al juego asociado; tuvo mejor posesión y quedó eliminado. Rosario se adueñó del resultadismo que durante cinco décadas bañó de gloria al León de La Plata.

Damonte se lo dedicó a Schunke Israel Damonte convirtió ayer su segundo gol oficial en Estudiantes sobre un total de 81 encuentros con la camiseta albirroja. El mediocampista aporvechó las dudas de Manuel García tras un corner y anticipó de cabeza en el área chica para abrir el marcador. El Ruso ya le había anotado a Arsenal de Sarandí en febrero pasado, en la primera fecha del campeonato de Primera División 2015. Tras convertir, el volante fue corriendo hacia el banco de suplentes para abrazarse con su compañero Jonathan Schunke.


15

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Sólo 15 minutos para Acosta

La fidelidad de una hinchada

Luciano Acosta, quien podría haber aportado buen manejo de pelota con el marcador a favor del Pincha, recién ingresó con el resultado adverso. Poco pudo hacer.

Unos 1.000 hinchas de Estudiantes desafiaron las incomodidades que supone un partido en día laboral y alentaron constantemente al Pincha en San Juan.

Todo un palo... Estudiantes dejó escapar casi un millón de pesos y perdió una gran chance para ingresar a la próxima Libertadores. “Es un dolor muy grande”, dijo un abatido Milito tras el encuentro a caída en San Juan significó un duro golpe para el el bolsillo de Estudiantes, que dejó escapar la chance de sumar 955.000 pesos a sus arcas, cifra que registró Rosario Central por avanzar a las semifinales de la Copa Argentina. Utilizando palabras de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, fue “todo un palo” para el Pincha lo vivido anoche en el estadio Bicentenario. Desde lo deportivo, el León no sólo desperdició la oportunidad de quedar a dos partidos de agregar a su rico palmarés un nuevo título oficial, sino que además perdió una de las alternativas que tenía para clasificar a la próxima Copa Libertadores, ya que el campeón de la Copa Argentina adquiere un boleto directo. Cabe recordar que el elenco albirrojo había obtenido $1.712.000 en la presente edición de esta copa nacional. Sumó $375.000 tras vencer a Santamarina de Tandil, registró otros $573.000 luego de eliminar a San Martín de San Juan y obtuvo $764.000 al derrotar a Quilmes. Tras esta eliminación, el elenco de Gabriel Milito deberá apuntar todos sus cañones al campeo-

L

nato de Primera con el objetivo de ingresar al Reducido Pre-Libertadores, al cual ingresarán los conjuntos que terminen del tercero al sexto puesto en el certamen. El Pincha se ubica octavo en la tabla de posiciones con 42 unidades y se encuentra a una unidad de Racing y Banfield, quinto y sexto respectivamente por diferencia de gol.

“El partido estaba controlado” Gabriel Milito se mostró dolido luego de la derrota en la Copa Argentina pero dijo que el plantel “es fuerte” y ya se mentalizó en el partido de la fecha 26 del torneo contra Newell’s. “El dolor es muy grande porque teníamos una inmensa ilusión. El partido estaba controlado hasta que llegó ese gol del empate. No pudimos mantener la calma y en la otra jugada nos agarraron mal parados”, manifestó el entrenador de Estudiantes. “El equipo venía manejando bien los ataques de Central pero sin poder manejar del todo bien la pelota. Jugamos mejor cuando estamos en desventaja”, analizó el director técnico.

La maldición de cuartos Estudiantes, que quedó excluido de las primeras dos ediciones (1969 y 1970) de la Copa Argentina por participar de las Copas Libertadores correspondientes a esos años, no pudo pasar de cuartos de final desde la

reestructuración del certamen federal. En 2012, el Pincha cayó en los 16avos de final ante Deportivo Merlo por penales en la cancha de Quilmes, tras igualar sin goles en los 90 minutos reglamentarios. En el siguiente torneo, All Boys le impidió meterse entre los cuatro mejores al vencerlo por 1-0 en San Juan con un tanto de Nicolás Colazo a los 30 minutos de la etapa complementaria. Ya en 2014, nuevamente en la instancia de cuartos, Huracán eliminó al conjunto albirrojo en la provincia de Formosa con tiros desde los 11 metros, tras una igualdad 1-1 en el tiempo regular. Aquella noche, Ezequiel Cerutti abrió el marcador para Estudiantes y Ramón Ábila igualó para el Globo. Ayer, Rosario Central fue el verdugo del conjunto dirigido por Gabriel Milito, que no pudo llegar a semifinales.

Mendoza no es San Juan El delantero de Estudiantes luchó contra la defensa de Rosario Central pero no estuvo fino en sus intervenciones. Se fue reemplazado en el ST por Federico Anselmo.


16

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Se acerca Swiss Medical como nuevo sponsor de la camiseta del Pincha

E

n pleno desarrollo del último trimestre del año, la dirigencia de Estudiantes se encuentra cerrando acuerdos y gestiones con varias empresas interesadas a sumarse al staff de sponsors del club. Este es el caso de Swiss Medical Group, una prestadora de salud privada que lidera el mercado en varios puntos referenciales del país. Las negociaciones con los gerentes de la sucursal La Plata fueron avanzando en las últimas semanas, y de un momento a otro se anunciará el acuerdo para que la camiseta de Estudiantes luzca un nuevo sponsor a partir del 2016. Swiss Medical Group es uno de los principales grupos empresarios de Argentina que se dedica a la protección de personas y apunta a liderar el mercado de la salud. Se constituyó en 1989, anticipándose al proceso de privatización que

se inició con el menemismo, y fue el creador de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, que se convirtió en el eslabón inicial para los sucesivos emprendimientos. En 1994 logró tener cerca de un millón de afiliados y en la actualidad cuenta con 7 clínicas propias de primer nivel, 6 centros de atención ambulatoria, 5 centros de atención odontológica en Buenos Aires y 2 en el interior del país, en las provincias de Neuquén y Salta, además de un avión Sanitario. A lo largo de estos 26 años, el grupo fue creciendo y en la actualidad es integrado por diferentes compañías como la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, el Sanatorio de Los Arcos, el Sanatorio Agote, la Clínica Olivos, la Clínica San Lucas (Neuquén), Maternidad San Lucas (Neuquén), la Clínica Zabala, el Swiss Medical Center, SMG Seguros, SMG Life, Instituto de

Salta, ECCO Emergencias Médicas, Blue Cross & Blue Shield de Uruguay, SMG ART, SMG Travel y SMG Laundry.

También DirecTV y Movistar Además del inminente acuerdo con Swiss Medical, la dirigencia de Es-

bién pueda ser uno de los auspiciantes de la camiseta en 2016. En cuanto a la marca que vestirá al equipo el año que viene, desde el club reconocieron firmes avances con Umbro, ya que Adidas no está dispuesto a seguir vistiendo al Pincha por una temporada más.

El Tribunal avanza en los casos de Lombardi, Di Bella y Cassata

Mañana se sortea la camiseta de Jara Tal cual se anunció el día después al clásico contra Gimnasia, mañana se procederá a sortear la camiseta que utilizó Leonardo Jara en el derby de la ciudad, en el cual marcó el gol del empate para Estudiantes. Todos los interesados en participar deberán mandar un mensaje de texto al 555 88 con la palabra GolPincha y formarán parte del sorteo que se realizará minutos antes de las 13.

tudiantes también renovaría el contrato con DirecTV, a pesar de que esta empresa de telecomunicaciones no incluyó al club en la organización de la Copa Euroamericana 2015 que reparte sumas millonarias en premios. Asimismo, hay una negociación avanzada con Movistar para que tam-

La Reserva va con Newell’s el domingo Luego de la victoria por 1 a 0 frente a Vélez en la Villa Olímpica con el gol que anotó Matías Orihuela, la Reserva de Estudiantes jugará el domingo desde las 15 en la cancha 5 del Country Club de City Bell con su similar de Newell´s, en la previa de lo que será el encuentro de Primera el lunes.

En la continuidad de la investigación para determinar responsabilidades en el manejo de la economía de Estudiantes durante el período 2011-2014, el Tribunal de Disciplina volverá a juntarse hoy en el primer piso de la sede para definir a qué dirigentes citarán en el lapso de los próximos doce días. En tal sentido, el presidente Lombardi no podrá eludir el proceso, del mismo modo que Sergio Di Bella. Tal cual se informó en la edición de ayer, el presidente Sebastián Verón expresó en una

reunión que se llevó a cabo el domingo en el Country de City Bell junto a sus pares de comisión, que “si alguno tenía algún compromiso de índole personal con los ex dirigentes que lo aclare”, ya que la orden para el Tribunal fue clara y contundente: “vamos por todo”. De acuerdo a lo informado por los integrantes del Tribunal a este diario, se hará hincapié en los últimos meses de la gestión de Lombardi, cuando en el contexto de la campaña electoral se pagaron por adelantado trabajos en el estadio de 1 y 57 por una suma de 8.047.944. La forma de pago fue a través de la emisión de cheques cuyos vencimientos iban desde diciembre del 2014 hasta marzo de 2015. Es decir que esa suma terminó siendo pagada por la actual gestión de Verón, pero varios de los materiales que las empresas se comprometieron a llevar nunca fueron entregados. Allí también ingresaría la concesión sin licitación previa a la empresa Doblachap SA, de César Liberatore, quien por su calidad de ex integrante de la gestión de Lombardi no podía adjudicarse el trabajo, conforme a lo que establece el estatuto. Cabe recordar que Liberatore habría sugerido cobrar parte de los trabajos quedándose con un lote recuperado en la zona de City Bell.


17

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Luego de la derrota ante Rosario Central, los jugadores de Estudiantes van a entrenarse hoy en San Juan y cerca de las 20 emprenderán el regreso a Buenos Aires. De acuerdo al cronograma que había armado el cuerpo técnico, mañana los futbolistas iban a tener descanso para retomar las actividades el sábado, debido a que el partido con Newell´s será el lunes en el estadio Ciudad de La Plata. Sin embargo, la derrota podría hacer cambiar los planes y los futbolistas no tendrían descanso pen-

sando en aprovechar el tiempo para corregir los errores durante las próximas jornadas. Cabe señalar que ahora Estudiantes solo tiene por delante el objetivo de clasificar al torneo Reducido pre-Libertadores para lo cual no habrá margen de seguir dejando puntos en el camino. Después de recibir a Newell’s, el Pincha deberá viajar a Junín para medirse el sábado 3 de octubre ante Sarmiento de esa ciudad. En todos estos encuentros que se avecinan, el equipo de Milito no podrá contar con Gastón Fernández, quien está en pleno proceso de recuperación de una lesión muscular. En tanto el que sí podría ser tenido en cuenta es Mariano Andújar, quien en el comienzo de la semana adelantó en el Country que ya está dado de alta para atajar.

Boca también hace ruido en la Copa

B

oca se instaló ayer en las semifinales de la Copa Argentina luego de derrotar por 2-1 a Defensa y Justicia en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. De esa manera, el club auriazul se acreditó 955.000 pesos. En la próxima instancia, el elenco rigido por Rodolfo Arruabarrena chocará con Lanús, que recientemente eliminó a Vélez Sarsfield.

LA SINTESIS

2

1

DEFENSA BOCA Agustín Orión Gabriel Arias © Damián Martínez Gino Peruzzi Fernando Tobio Esteban Saveljich Carlos Matheu Daniel Díaz © Fabián Monzón Javier Yacuzzi Rodrigo Bentancur Emiliano Tellechea Andrés Cubas Ignacio Rivero Nicolás Colazo Marcelo Benítez Nicolás Lodeiro Ciro Rius Carlos Tévez Juan Sánchez Sotelo Jonathan Calleri Eugenio Isnaldo DT: R. Arruabarrena DT: Ariel Holan Goles: ST: 7m. Tévez (B); 23m. Bertocchi (D); 27m. Cubas (B). Cambios: ST: 3m. Palacios por Calleri (B); 15m. Rodríguez por Sotelo (D) y Bertocchi por Tellechea (D); 31m. Fuenzalida por Lodeiro (B); 38m. Dal Casón por Yacuzzi (D). Incidencia: PT: 33m. Tévez (B) falló un penal. Estadio: Mario Alberto Kempes. Arbitro: Fernando Rapallini.

Nuevo doping golpea al fútbol argentino

RACING CLUB

ROSARIO CENTRAL

LANUS

BOCA JUNIORS

Las semifinales podrían ir en fecha FIFA La AFA planea ubicar los partidos de semifinales de la Copa Argentina en la primera quincena de octubre, aprovechando el receso en el campeonato de Primera División por la fecha FIFA. Cabe recordar que Argentina jugará el jueves 8 de octubre con Ecuador y

el martes 13 con Paraguay. Una firme opción que maneja la Asociación es fijar el encuentro entre Racing y Rosario Central para el sábado 11, algo que intentará impedir la Academia, ya que perdería al paraguayo Oscar Romero.

Carlos Tévez, quien falló un penal en el tramo final de la etapa inicial, abrió el marcador a los 7 minutos del segundo tiempo después de un blooper del arquero Gabriel Arias. Nicolás Bertocchi lo empató a los 23’ al empujar un centro bajo pero

Andrés Cubas le devolvió rápidamente la ventaja al “Xeneize” con un bombazo de media distancia. Antes de vencer al Halcón, Boca había dejado en el camino a Huracán Las Heras (2-0), Banfield (3-0) y Guaraní Antonio Franco de Posadas (4-0).

La AFA informó ayer el caso de doping positivo del jugador Franco Jominy, de Atlético de Rafaela, registrado en el encuentro en que ese equipo derrotó de visitante a Sarmiento de Junín por 1-0, disputado el 30 de agosto de 2015, por la fecha 22 del torneo de Primera División. En aquella ocasión, el delantero jugó como titular y fue reemplazado en el minuto 19 del ST por Ignacio Pussetto. Jominy fue suspendido provisoriamente, a la espera de una contraprueba. Se habla de una “droga social”. Por lo pronto, Rafaela no recibirá sanciones.


18

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Con un Walter Bou intratable, la Reserva del Lobo no afloja Con otra gran actuación de Walter Bou, quien anotó los dos goles, la divisional Reserva de Gimnasia se impuso por 2-0 a Argentinos Juniors. El cotejo, válido por la 20ma fecha de campeonato de la especialidad, se disputó en la cancha principal del predio de Estancia Chica y contó con el arbitraje de

Walter Zunino. Con este resultado, los dirigidos por Favio Fernández se acomodaron en los lugares más altos de la tabla, mientras que el propio Bou quedó como el máximo artillero del certamen con 12 conquistas. El próximo compromiso del Lobo será el domingo, a las 11 de la mañana en Arroyo Seco, ante Rosario Central.

LA SINTESIS

2

0

GIMNASIA Yair Bonnín Federico Escobar Juan Pocholo Manuel Guanini Matías García Horacio Tijanovich Luciano Perdomo Iván Ramírez Diego Nicolaievsky Matías Noble Walter Bou DT: Favio Fernández

ARGENTINOS Matías Montero Luciano Ferraro Gonzalo Piovi Damián Batallini Francisco Solé Rodrigo Gómez Alexis MacAllister Marcelo Delgado Lautaro Parisi Sebastián Riquelme Juan Méndez DT: Raúl Sanzotti

Goles: PT 25m. Walter Bou. ST 36m. Walter Bou (G). Cambios: PT: 27m. Gustavo Mendoza por Iván Ramírez. ST: 10m. Alejandro Lugones por Horacio Tijanovich y 25m. Lucas Leiva por Matías Noble (G). Incidencias: Expulsados Luciano Perdomo (G) y Gonzalo Piovi (A). Arbitro: Manuel Zunino. Estadio: Estancia Chica (local Gimnasia).

Por culpa de la lluvia... a copiosa lluvia que acompañó toda la jornada del miércoles no le permitió a Pedro Troglio continuar ensayando con el equipo que tiene en mente para el compromiso del domingo a las 16 frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito. Por tal razón, y obligado por el mal tiempo, el entrenador decidió guardar la pelota y ordenó que los futbolistas desarrollen un trabajo físico que se llevó a cabo en el espacio que está ubicado detrás de la Casona. Del mismo no formaron parte Oliver Benítez, a quien los estudios le dieron positivo, ya que no arrojaron lesión ligamentaria, y Javier Mendoza, que continúa con su rehabilitación por el traumatismo en el empeine izquierdo que sufrió ante Tigre. Aunque el defensor realizó una actividad específica con el kinesiólogo en la cancha Nº2, donde también trabajaron los arqueros con Gabriel Vega, no llegará al duelo ante el Canalla, y lo mismo sucederá con el salteño. Por su parte, Alvaro Fernández aprovechó la suspensión de las tareas con pelota para buscar la mejor puesta a punto, aunque su presencia en Rosario quedará supeditada al ensayo táctico que se desarrollara hoy por la mañana en Abasto. En caso de responder, el uruguayo se meterá entre los once,

L

al igual que Nicolás Mazzola, quien cumplió al fecha de suspensión por amarillas e ingresará por Rodrigo Contreras. De esta manera, el Lobo formaría con: Navarro; Bonifacio, Bar-

El Rojo ganó y le apunta con todo a la Copa Idependiente venció anoche por 1 a 0 a Olimpia, de Paraguay, en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, con una supremacía manifiesta en el juego pero escasa en el marcador pensando en la vuelta de la semana próxima a jugarse en Asunción. El Rojo se impuso con un gol de Juan Manuel Trejo, el primero de su carrera con esa camiseta, cuando transcurrían 43 minutos del primer tiempo. A su vez, a los 38 del complemento, fue expulsado el volante Jesús Méndez por aplicarle un codazo a un rival. De esta manera, el elenco dirigi-

do por Mauricio Pellegrino, eliminado de la Copa Argentina y lejos en el campeonato local, le apunta con todas las fichas a una competición que supo ganar allá por el 2010.

Buen empate de Huracán El otro equipo argentino que tuvo acción ayer fue Huracán, que logró un gran empata como visitante ante Sport Recife de Brasil. El resultado final fue 1-1 producto de los goles de André, para el local, y el empate de Bogado, de penal, para el Globo, que definirá en casa.

sottini, Coronel, Oreja; A. Fernández, Rinaudo, I. Fernández; Rojas, Mazzola y Meza. Tras el entrenamiento de hoy, el cuerpo técnico dará a conocer la lista de concentrados.

Lanús quiere poner segunda Esta noche, desde las 21 en el estadio Néstor Díaz Pérez, Lanús intentará sacar provecho de la localía cuando reciba a Defensor Sporting, el único equipo uruguayo que continúa en el certamen continental, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido será dirigido por el venezolano José Argote y contará con la televisación de Fox Sports. El Grana de los Mellizos Barros Schelotto aún sigue en carrera en la Copa Argentina y quiere darle valor a la Sudamericana (ya la ganaron) tras la goleada a Belgrano en la fase anterior.


19

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Inferiores del Lobo:

entre pelotas pinchadas y jugadores desaparecidos

L

uego de que saliera a la luz la falta de pelotas e insumos en las divisiones juveniles de Gimnasia y la “panfleteada” que realizaron los profesores el sábado durante la jornada ante Defensa y Justicia reclamando el pago atrasado en los sueldos, finalmente la dirigencia albiazul explicó las razones de lo sucedido. En contacto con El Clásico Radio, el presidente del fútbol amateur de Gimnasia, Juan Carlos Basílico, argumentó que el faltante de balones se dio por una mala partida en la compra que se realizó hace tres meses: “El sábado estuve con ese tema porque hace 90 días le compramos a Penalty 120 pelotas para las juveniles y 60 para los infantiles, pero evidentemente han fallado y no sabemos porqué. Le vamos a enviar una carta documento a Penalty porque a pesar de habernos hecho descuento por ser sponsor del club necesitamos una explicación. No se puede gastar una pelota en tan poco tiempo, evidentemente algo pasó. Ahora compramos 40 pelotas a 700 pesos cada una para que dure todo el año y no 3 meses” , explicó el directivo. En referencia a la “vaquita” que tuvieron que realizar los jóvenes de la Quinta división para comprar balones de buena calidad, dijo

tajante: “Voy a averiguar quién autorizó eso porque no lo voy a permitir. Yo mismo me voy a encargar de solucionar el inconveniente y en poco tiempo todo va a estar resuelto”. En tanto, cerró: “En lo futbolístico, aunque no se clasificó a la Copa Campeonato, estamos conformes con Favio Fernández y Marcelo Ramos. Siempre hay problemitas en el club pero tenemos proyectos para que todo mejore”.

Les faltaba un jugador En un hecho sin precedentes que pone a la luz la falta de control en las divisiones inferiores de Gimnasia, la familia del jugador de la cuarta división Kevin Alejandro Ceceri denunció ante la fiscalía 3 de La Plata a cargo Marcelo Martini, que el jugador se había ausentado de su domicilio el pasado 11 de septiembre sin dar rastros de su paredero. En efecto, se comenzó la investigación por “averiguación de paradero” e intervino la jueza de garantías Marcela Garmendia. El chico fue hallano anoche a última hora en la casa de su novia en 15 y 530 y el sábado como venía de una lesión se evaluará su presencia en el banco de suplentes el sábado en el partido de cuarta división.

River arrancó la defensa con el pie derecho River comenzó derecho la defensa del título de la Copa Sudamericana con una victoria sobre Liga Deportiva Universitaria de Quito. Fue un 2-0 que lo dejó bien parado de cara a la revancha, a jugarse el miércoles que viene en la altura, para meterse en los cuartos de final de la competición continental. Un golazo de Lucas Alario y otra aparición del uruguayo Rodrigo Mora fueron las conquistas que decretaron el triunfo del Millonario. Por su lado, el equipo dirigido por el argentino Luis Zubeldía terminó con diez hombres debido a la expulsión de Luis Romero a los 21 minutos de la segunda mitad. River no pasó sobresaltos en el Monumental, donde Pisculichi se erigió como la gran figura. En cuanto a los goles, primero Alario resolvió una enorme acción colectiva con Sánchez y Mora, y el uruguayo sentenció la historia de palomita.

Everton se llevó los pergaminos Por la fecha 18 de la Zona 3 del Torneo Federal B, Everton le ganó 1 a 0 a Juventud de Pergamino con gol de Pablo Ferretti (de penal) en el minuto 25 del segundo tiempo. Con este resultado, los dirigidos por Gustavo Bianco consiguieron los tres puntos muy necesarios para seguir ilusionados con clasificar a la siguiente ronda del certamen. El encuentro tuvo un tiempo para cada equi-

po: el primero fue dominado por el local y el complemento, por la visita. Con este resultado, el conjunto del Parque Saavedra llegó a los 27 puntos y el próximo domingo podrá seguir sumando de a tres cuando reciba en el barrio Aeropuerto a Bragado, desde las 16 con el arbitraje de Roberto Núñez.

Una lección al Barça

denuncia . Esta es la Documento ción de paradero ua por averig

Onofri los dejó plantados y estalló la bronca Ayer estaba prevista una reunión entre los delegados de las distintas sedes y el presidente Daniel Onofri a los efectos de comenzar un diálogo por temas referidos a los tres meses de sueldo, el atraso en el pago de los empleados de la sede y la falta de insumos de los trabajadores de diversos predios.

Sin embargo, el cónclave no se pudo llevar a cabo porque el titular albiazul se excusó de asistir, como así también el gerente y los secretarios. De todos modos dialogaron con Beatriz Blanco, empleada de la sede, quien les aseguró que antes de este viernes se iba a regularizar la situación.

Por la quinta fecha de la Liga Española, Celta de Vigo aplastó 4-1 como local al Barcelona, en un partido en el que los dirigidos por Eduardo Berizzo desnudaron todas las falencias defensivas culés. Nolito, Iago Aspas y Guedetti marcaron los tantos para el ahora uno de los punteros. A su vez, Real Madrid venció 2-1 al Athletic Bilbao (Benzema -2-) como visitante y es otro de los líderes. Por otra parte, Inter derrotó 1-0 al Verona y sigue en lo más alto del Calcio. En tanto, el Pata Castro le dio el triunfo 1-0 al Chievo sobre Torino.


20

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Un sujeto de nacionalidad francesa perdió los modales europeos y atacó a su esposa con un cuchillo de caza, en medio de una discusión. Terminó preso y ella internada

Pese a las marchas, las agresiones contra las mujeres crecen

L

a violencia de género en todo el territorio argentino no se detiene, pese a las marchas y pedidos multitudinarios para que eso ocurra; y, como es de esperar, en nuestra ciudad tampoco disminuye el elevado número de ataques diarios, en donde las mujeres resultan heridas en el mejor de

los casos y asesinadas en varios otros; en esta oportunidad, el final de la historia se puede contar pero no deja de ser grave, ya que la víctima debió pasar buena parte de la noche en un Hospital local producto no sólo de los golpes que le propinó su esposo, sino (y sobre todo) por una puñalada que recibió en su cuerpo. Fuentes policiales informaron que el sangriento suceso tuvo lugar durante la tardecita del martes, cuando un sujeto de nacionalidad francesa de 46 años atacó con un cuchillo de caza de una hoja de 18 centímetros a su mujer, de la misma edad, en la casa que comparten en 15 entre 37 y 38. Un llamado al 911 alertó a los

Apuñaló a su mujer en Barrio Norte efectivos policiales acerca del hecho, alrededor de las 19.30 de anteayer. Hasta el lugar llegaron agentes del CPC y del Gabinete de Prevención de la comisaría Segunda, al mando de su titular Sebastián Velázquez. “Fuimos avisados de que en una vivienda de ese domicilio había una conflicto de índole familiar. Cuando llegamos, nos entrevistamos con la mujer y fue ella quien nos dijo que instantes atrás había iniciado una discusión con su cónyuge que finalizó cuando este tomó un arma blanca de su propiedad y le produjo una lesión punzocortante en glúteo izquierdo”, le contó a Trama Urbana un jefe de la fuerza, quien formó parte de la investigación y refirió a continuación que el cuchillo empleado es de caza.

Hospital y comisaría Debido a la herida, la víctima fue trasladada al hospital Español, donde fue asistida y se comprobó que el corte, si bien peligroso, “no revestía de gravedad”, aunque fue necesario darle cuatro puntos de sutura. Mientras la mujer era asistida, su esposo fue derivado al asiento de la comisaría, donde quedó aprehendido por orden de la fiscalía bajo el delito de “lesiones e infracción a la ley de violencia de género”.

Gonnet: robó un smartphone y pidió rescate Secuestros siempre hubo, de personas y hasta de animales, pero el plan que implementó en las últimas horas un ladrón en Gonnet fue tan novedoso que hay que buscar en los archivos para encontrar otros similares: el hombre le robó el smartphone a una joven y poco después se comunicó con el novio de ella para pedirle dinero a cambio del aparato. Lo que nunca se imaginó es que iba a terminar aprehendido poco después, luego de caer en una redada policial, detallaron ayer desde la fuerza. El episodio se inició a las 17.30 de anteayer, cuando Josefina Troncoso (21) se encontraba en la parada de micros de 28 y 489. Entonces se le acercó un hombre, le preguntó la hora y de repente le hizo el gesto de estar armado, exigiéndole las perte-

nencias. Ella le dio su teléfono personal y él se dio a la fuga. Realizada la denuncia, agentes de la comisaría Decimotercera se dirigieron hacia 25 y 520, guiados por el sistema de localización del aparato, pero no encontraron a nadie con las características del maleante. Horas después, mientras Troncoso continuaba en la dependencia policial junto a un allegado, sonó el celular de este último. Quien lo llamaba era el ladrón, que pedía efectivo a cambio del smartphone. Personal del Gabinete de Prevención de la seccional, al mando de su titular Gus-

tavo Jerez, se hicieron pasar por el muchacho y pactaron un encuentro para hacer efectiva la transacción. “Primero nos citó en 25 y 524 pero se arrepintió y dijo que nos encontráramos en 520 y 22. Arreglamos la devolución del teléfono a cambio de dos mil pesos”, le dijo a Trama Urbana un jefe de la fuerza. Enfrente de un reconocido supermercado mayorista, los uniformados (aunque vestidos de civil) divisaron al sospechoso gracias a las características físicas aportadas por la damnificada y lo aprehendieron. “En su poder tenía el smartphone”, agregó el vocero, y manifestó que el sujeto, de 30 años, “cuenta con antecedentes penales”.


21

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Un comerciante de Los Hornos defendió su autoservicio y logró espantar a los ladrones. Se abalanzó contra ellos y los golpeó, hasta que huyeron

Se trompeó con dos cacos frente a su mujer embarazada y evitó un robo pués bebidas y por último fueron por la plata. Me quisieron tirar al piso pero, para protegerla a ella, me le tiré encima a uno de ellos. Ya los había estudiado y veía cómo se movían. Los miré para

udo haber sido un ataque heroico terminado de la peor manera, pero lo cierto es el comerciante platense que sufrió un robo en un local de Los Hornos no sólo enfrentó a los ladrones que lo asaltaron en las últimas horas, sino que logró que se dieran a la fuga sin llevarse nada, informaron ayer fuentes policiales. Una vez caída la noche del martes, dos delincuentes se hicieron presentes en un autoservicio emplazado en 146 entre 45 y 46, cuyo propietario lo atendía por ventanilla y con la puerta cerrada, debido a la inseguridad reinante en la zona. Justo a él estaba su señora y hasta allí llegaron los malhechores. “Teníamos la puerta trabada pero la empujaron y la abrieron. Yo estaba con mi señora, que se encuentra embarazada. Comenzaron pidiendo cigarrillos, des-

P

Roban almacén en 146 y 52 Quien no corrió la misma suerte fue el propietario de un almacén de

146, 52 y 54, ya que él sí fue asaltado y los malviventes, armados, se lograron dar a la fuga con dinero en efectivo. Cometieron el ilícito alrededor de las 22 del martes y, al menos, era tres, quienes se escaparon a bordo de una moto. Agentes de la comisaría Tercera fue detrás de ellos e implementaron un operativo cerrojo en 149, calle que tomaron los delincuentes, pero la búsqueda fue infructuosa.

Edictos El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GIMENEZ ELIAS. Fdo. Dr. HECTOR LUJAN IACOMINI/JUEZ.-La Plata, 14 de Septiembre de 2015.PATRICIA LOPEZ—ABOGADA SECRETARIA— 22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MURADORE ROSA ESTHER.-La Plata, 3 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9

La víctima no llegó a ver si los ladrones estaban armados

Vecinos de City Bell se reúnen para pedir seguridad Cansados de los robos, vecinos de City Bell se juntarán hoy a las 18 para exigir mayor seguridad en un barrio bombardeado por la delincuencia. La reiteración de hechos delictivos cansó a los vecinos y se manifestarán en el Camino Centenario entre Pellegrini y 15. “Estamos preocupados no sólo por la inseguridad que estamos viviendo sino también por la falta de

ver en qué bolsillo tenían el arma y me les abalancé. A uno lo tiré contra un vidrio y al otro lo empujé”, detalló el dueño, y agregó que luego de su valiente decisión los cacos “se fueron. Por suerte fue una desgracia con suerte”.

herramientas y la falta de protección que tienen los policías en la zona, que hace que no puedan llevar a cabo una prevención adecuada. Hace poco tuvimos un robo en 461 y 21 d, aparentemente por muchachos que vienen de afuera. Ante esto, nuestra pregunta es para qué están Los Arcos (de Villa Elisa). tanta pantalla política y allí no prevén la entrada de esta

gente”, expresó Ana María, presidente de la Asamblea de vecinos autoconvocados, y finalizó: “la manifestación va a ser pacífica. Lo único que queremos es seguridad, porque tenemos a los chicos en la calle y son agredidos con navajas para sacarles el celular”. En otro orden, delincuentes escrucharon una casa de 70 entre 8 y 9.

Asaltaron local de ropa en Romero Al menos dos ladrones asaltaron ayer a la tarde un local de ropa de Melchor Romero y escaparon con dinero y recaudación, señalaron desde la fuerza. Los maleantes ingresaron al comercio emplazado en 520 entre 172 y 173, ambos armados, alrededor de las 17.30. Apuntaron a los empleados, exigieron la plata de la caja pero, no conformes, decidieron también apoderarse

de dos camperas: una de cuero y la otra impermeable, idea para la jornada lluviosa. Con el botín asegurado decidieron irse y, según las víctimas, lo hicieron a pie. “Caminaron hacia la zona de 171. Eran dos, con pelo corto y camperas de jean y claras”, describió una de las damnificadas ante los efectivos de la comisaría Decimocuarta, que se hicieron presentes junto a sus pares del CPC La Plata.

El Juzgado Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GARDELLA JOSE y TEODORA PABLO, para que en el plazo de 30 días lo acrediten (art. 734 CPC).-La Plata, 2 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GARCIA EVARISTO.-La Plata, 4 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERNANDEZ HILDA NOEMI y NEGRI LUIS MARIA.-La Plata, 4 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE ANGEL MALPELI.-La Plata,24 de Agosto de 2015.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS —AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9

El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALBERTO DOMINGO SIERTO.La Plata, 14 de Septiembre de 2015.LUIS ALBERTO COTO—AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FRANGI LEANDRO JAVIER.-La Plata, 11 de Septiembre de 2015.JUAN CRUZ MATEO—AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don RUBEN JOSE FRANCHI. La Plata, 15 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA—AUXILIAR LETRADO-22,23 y 24 /9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HECTOR SIMON MICUCCI.-La Plata, 15 de Septiembre de 2015.Dr. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS—AUXILIAR LETRADO-22,23 y 24 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CANO JUANA EDITH.-La Plata, 17 de Septiembre de 2015.SANTIAGO H DI IELSI—SECRETARIO-22,23 y 24 /9

Gomba Receptoría Tribunales 15-5018082


22

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Falsos operarios roban en una casa y apuntan a la cabeza de un bebe Se hicieron pasar como trabajadores de una empresa de cable. Una vez adentro se adueñaron de dinero, ropa y objetos de valor. Golpearon a la empleada doméstica

Investigan la muerte de un cocinero en Olmos La justicia platense investiga la muerte de un cocinero de 38 años, a quien encontraron en las últimas horas colgado de una viga de madera en su vivienda de Lisandro Olmos. Fuentes policiales informaron que el episodio tuvo lugar alrededor de las 18 del martes en 196 y 54, cuando un llamado al 911 alertó el hecho. Hasta el lugar se acercaron agentes de la comisaría Decimoquinta, coordinados por el Jefe del Distrito Oeste, Ignacio Rosales.

Al corroborar la denuncia, se convocó al Gabinete de Homicidios de la DDI y a los peritos de la Policía Científica, quienes llevaron a cabo las tareas de rigor. Los familiares de Sergio Darío refirieron que este “atravesaba una profunda depresión, ya que se había separado de su pareja y había perdido a su hermano en un accidente de tránsito, años atrás”. Si bien se sospecha de un suicidio, la carátula provisoria es “averiguación de causales de muerte”.

H

aciéndose pasar como operarios de televisión por cable, cuatro delincuentes asaltaron en las últimas horas a una familia en su domicilio y, para obtener los bienes que pedían, golpearon a una mujer y apuntaron a un nene, señalaron ayer fuentes policiales. El robo fue cometido el martes a la tarde en una vivienda ubicada en la esquina de Sarratea y Aristóbulo del Valle, de Quilmes, cuando los ladrones, vestidos como operarios de Cablevisión y con cables y herramientas, llegaron en una camioneta Fiat Fiorino, engañaron a la empleada de la casa, le pegaron y entraron. “A ella la golpearon mientras le pedían las cosas de valor”, contó Julio, dueño del lugar, quien se encontraba junto a su pareja y el bebé que tienen en un dormitorio. El momento más drástico se vivió cuando uno de los maleantes apuntó con su arma a la cabeza de la criatura. Tras recorrer las dependencias y alzarse con dinero en efectivo, ropa y varios electrodomésticos, se dieron a la fuga en el vehículo en el que habían llegado y en el cual aguardaba un cómplice al volante. El vehículo fue encontrado luego por la policía tras un operativo cerrojo en la zona. Lo más llamativo y sospechoso es que las víctimas habían llamado al servicio del cable porque el mismo se había caído y desde la empresa habían quedado en mandarles a los operarios. Efectivos de la comisaría Primera de Quilmes investiga el caso y analiza las cámaras de seguridad de la zona.

Piden detención para profesor de kung-fu de Altos de San Lorenzo por abuso La familia de un hombre de 34 años, presuntamente víctima de un abuso sexual llevado a cabo por un profesor de artes marciales en Altos de San Lorenzo, pidió la detención del sospechoso. El hecho tuvo lugar en enero en una casa de 80 entre 17 y 18, cuando la víctima fue atacada por un docente que brindaba clases de kung-fu. Pese a que hay una causa judicial iniciada y pruebas concretas, el sujeto continúa en libertad y ejerciendo su profesión.

La madre del damnificado indicó que “pido justicia por Daniel, sobre todo, porque este abusador sigue dando clases y estando en contacto de criaturas. La justicia va muy lenta: se habló de ir a Cámara Gesell y después se dijo que no, que la causa se eleva directamente a debate, por lo que mi hijo va a volver a enfrentarse con la persona imputada, y hay que preservarlo”. Por último, manifestó con indignación: “hay justicia para pobres y otra para ricos”.


N ECROLOGICAS SEPELIOS Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

deudos, participan su fallecimiento y que sus serán inhumados en el Cementerio Parque Campanario, hoy a las 9 hs. Calle 46 Nº 871, La Plata. Cno. Centenario y Rivadavia. City Bell. Tel. 4803787.

ZSIAZEK (Q.E.P.D.) ROBERTO

SEPELIOS ALVEAR

SARA ETHEL SANTIÑAQUE (TITI) (Q.E.P.D.)

Falleció el 23/09/2015. Su esposo Leonardo M. Tau; hijos Nancy y Mariana Tau; hijos políticos Gabriel Negrelli y Gustavo Coppari; nietos Aylén, Mauro y Franco Negrelli; Juan Sebastián Coppari; hermanos María del Carmen y Osvaldo Santiñaque; sobrinos y demás

SEPELIOS ALVEAR

SEPELIOS PASTOR

GRISZKA ALBERTO (Q.E.P.D.)

Falleció el 23/09/2015. Su hijo Alexis Edgardo Griszka; hija política Josefina Leonardini; su nieto Ayrton Griszka y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque de Berisso hoy 12.30 hs.Velatorio a partir de las 11 hs. Dto. "B" calle 11 esq. 163 Tel/Fax 4646153-4612565 Berisso. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

PARTICIPACIONES

ISMAEL ESTEBAN CIRIACO MATEO (Q.E.P.D.) Falleció el 22/09/2015. Sus hijos Norma Estela, Miguel Angel y Ruben Alfredo Mateo; hijos políticos Orestes Roberto Piboul, Patricia Amelia Ruani y Ana María Onofri; nietos José María Mateo y Andrea; Juan Martín Mateo y Florencia; Nahuel Andrés Mateo y Maite; Diego Ezequiel Mateo; Carolina Piboul y Leo; Paulina Piboul y Andrés; bisnietos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados ayer al Cementerio Parque Iraola. Sepelios Pastor, Eva

RIO SEPELIOS

CARLOS ORDUÑA (Q.E.P.D.) JUAN

Falleció el 22/09/2015. Su esposa, hijos, nietos y demás familiares, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio ParRAMON BAUTISTA que de la Gloria. Servicio a cargo de AlMACKLEN (Q.E.P.D.) vear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. Falleció el 22/09/2015. Su hija Silvia 74 y 12. Tel (0221) 4211111. Mabel; hija política Walter; nietas CaSEPELIOS ALVEAR rolina y Silvia D' Alessandro; hermana política Mabel Edith; sobrinos Elena OMAR ALBERTO Martínez, Daniel Horacio y demás deuFALCON (Q.E.P.D.) dos, participan con profundo dolor su Falleció el 22/09/2015. Su esposa Susafallecimiento. Sus restos fueron traslana; hijos Omar, Carlos y Eduardo; hijos dados para su posterior cremación. Serpolíticos Claudia, Analía y Rosana; nievicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. tos Juan Carlos, Ignacioy Romina, Ana 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 y Clara, Paula y José; hermanos y demás SEPELIOS DEI familiares, participan su fallecimiento VILMA ELBA BIANCO y agradecen una oración en su memoria. Sus restos fueron inhumados ayer VDA. DE QUIETO en el Cementerio Parque de la Gloria. (Q.E.P.D.) Servicio a cargo de Alvear Sepelios, Falleció el 22/09/2015. Sus hijos Leocalle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel nardo A., Fernando L. y Sebastián F. (0221) 4211111. Quieto; sus hijas políticas, nietos, herSEPELIOS ALVEAR manos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados ayer al Cementerio Local. Casa velatoria: Calle 12 N° 1792 - tel-fax 451-7852.

SEPELIOS ALVEAR

Falleció el 23/09/2015. Su hermana Claudia; sobrinos Nahuel, Ain y Cuyen; sus seres queridos y demás familiares, participan su fallecimiento y que sus serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

TEL.:433-8900 Perón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. cio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483San Martín esq. Saavedra, Ensenada. Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) al 0800-333-2790. Administración Av. 1500. 4211111. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS 44 esq. 26. Telefax 460-1317.

BETTI SEPELIOS

SERGIO DARIO (Q.E.P.D.) MARIANO

Falleció el 22/09/2015. Te despedimos con mucho dolor y cariño. Tu mamá Graciela; tu papá del corazón Angel; hermanos Noelia, Adriana, Fernando, Alejandro, Gonzalo, Cintia y Leonardo; sobrinos Florencia, Jazmín, Nahuel, Papu, Mia, Zaira, Javier, Melani, Zoe, Fiama, Leandro, Milagros, Micaela y Ludmila, participamos su fallecimiento y agradecemos una oración en su memoria. Sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111.

23

Necrológicas

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

SEPELIOS DEI

ALFREDO OSVALDO NOGAREDA (Q.E.P.D.)

Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

HECTOR ALVAREZ (Q.E.P.D.) RICARDO

Falleció el 22/09/2015. Sus hermanos Juan Carlos, Norma y Pedro; sobrinos, sobrinos políticos, tíos y demás familiares, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Parque de la Gloria. Servi-

Falleció el 22/09/2015. Su esposa María Celina Lastra; hijo Alejo Nogareda; hija política Gabriela Perrota; nietos Micaela, Agustín, Tomás y Valentín; hermanos Jorge y María Cristina Nogareda; consuegra Wally Burgos; hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer al Cementerio Local. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-

BLANCA ESTHER ALBERTO FULGENCIO ROSA SERAFINI VDA. FERNANDEZ DE DI GENNARO (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.) Falleció el 22/09/2015. Su esposa Susana Mabel Spinelli; sus hermanos; su cuñada Marta Spinelli, sus hermanas políticas, sus sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento. Sus restos fueron velados en el día de ayer. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500.

Falleció el 22/09/2015. Sus hijos Blanca Luz y Pablo Di Gennaro; hijo político Marcelo Etchegaray; nietos Andrea y Leandro Etchegaray, junto a demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados ayer al Cementerio Parque Iraola. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 4517360 / 457-6290. Gllianoehijos@hotmail.com.ar.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

GALLIANO E HIJOS

ALBERTO FULGENCIO FERNANDEZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/09/2015. El grupo de amigas de Susana Spinelli la acompañan en este doloroso momento, rogando que su Beto descanse en paz. Alicia, Kika, Susana, Martha, Tila, Mary Cruz, Alicita, Gladys, Esther, Elena y Ana. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/4831500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ROSA ISABEL PEREZ DE ALANIZ (Q.E.P.D.)

Efemérides de hoy 1541 Murió Paracelso, el médico y alquimista suizo, pionero de la medicina moderna. Con sus investigaciones demostró que los enfermos mentales no eran poseídos por el demonio.

1558 Falleció Carlos V, rey de España y de las Indias, emperador del Sacro Imperio. A sus órdenes había combatido en Italia el fundador de Buenos Aires y primer adelantado del Río de la Plata, Pedro de Mendoza.

1812 El general argentino Manuel Belgrano derrotó en la decisiva batalla de Tucumán a las tropas del general español Pío Tristán. Tras esta victoria, Belgrano entregó su bastón de mando a la Virgen de la Merced y la declaró generala del Ejército argentino.

1822 SILVIA TERESA RAMIREZ DE CISTOLA (Q.E.P.D.) Falleció el 22/09/2015. Su esposo Alberto Cistola. Sus hijos:Ezequiel, Franco, Ornela y Renzo. Su padre Ricardo Ramirez. Sus hermanos Analía y Ricardo. Sus hermanos políticos Luis Tissone, Susana Dangelosanto, Ricardo Cistola, Roberto Cistola, Mónica y Mercedes. Su nieta Berenice. Sus hijos políticos Nadia Arismendi y Emilio De Simone, tíos, sobrinos, amigos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron acompañados al Cementerio Parque de Berisso. Sala velatoria: calle 11 Nº 4101 Berisso. Tel 4612565-4646153.

Falleció el 22/09/2015. Su esposo Jorge Alaniz; sus hijos Pablo y Soledad; su nieta Alma Baci; sus hermanas Cecilia y Pato; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento Sus restos fueron velados en el día de ayer. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

Salió en Buenos Aires el primer número del periódico ‘La verdad desnuda‘, dirigido y redactado por el padre Francisco de Paula Castañeda, precursos de la instrucción pública. Rivadavia desterró al párroco a Patagones.

1851 Nació el primer dirigible de la historia. Lo inventó el francés Enrique Giffard, quien los mostró al público en una demostración que realizó en París.

1873 Inauguraron en la ciudad de Buenos Aires la estatua ecuestre del General Manuel Belgrano, en la plaza de Mayo. El acto lo presidió Domingo Faustino Sarmiento. 1889 Nació el presidente argentino Roberto Ortiz, dirigente de la Unión Cívica Radical y abogado de los ferrocarriles británicos. Había sido elegido siendo candidato de Concordancia conservadora en 1938.

1904 Salió por primera vez la revista humorística argentina ‘PBT‘, fundada por Gustavo Pellicer. Tenía un formato pequeño de 13 por 23 centímetros y se presentó como un ‘Semanario infantil ilustrado para niños de 6 a 80 años‘.

1932

Un 24 de septiembre de... ...de 1928 aparecen los colectivos en Capital Federal, un invento porteño. La fisonomía de Buenos Aires, por aquellos años, iba cambiando con la aparición de los taxímetros, los que muy pronto rebalsaron las calles porteñas. Eran tantos que el negocio comenzaba a ser poco remunerativo. Por lo tanto a alguien se le ocurrió la brillante idea de realizar recorridos fijos y preestablecidos por la ciudad, con el objetivo de que el vehículo pudiera llevar más pasajeros a un costo menor por persona y con una tarifa fija. La tarde anterior se habían puesto de acuerdo

para comenzar con el servicio unos quince choferes, pero el comienzo de ese lunes era digno de una película de terror y, si no hubiese sido por el entusiasmo puesto por estos pioneros, seguramente hoy no habría colectivos, ya que esa mañana llovía sin parar desde las primeras horas de la madrugada. Por la inclemencia del tiempo sólo se presentaron ocho choferes, sin embargo, la intención de construir la patria soñada y de no tener tan flacos los bolsillos impulsaba a estos hombres que a los gritos lograron poco a poco y con apuro conseguir los primeros pasajeros. El recorrido estaba bien pautado: partiendo desde Primera Junta, efectuarían una parada

en Plaza Flores y finalizarían en Lacarra y Rivadavia. Posteriormente realizarían el camino inverso (Rivadavia y Corro-Primera Junta, deteniéndose nuevamente en Plaza Flores). El primer viaje no fue precisamente exitoso. Ninguno quería salir (la Municipalidad prohibía el uso colectivo de taxis) hasta que un valiente se animó. Al no encontrar ninguna persona dispuesta a oficiar de pasajero en este nuevo ‘invento‘, el primer auto colectivo viajó desde Primera junta hasta Rivadavia y Lacarra vacío. Pero lejos de desmotivarse al llegar a este punto, y luego de unos minutos de espera, subió un señor (cuyo nombre no ha quedado lamentablemente en la Historia).

El piloto argentino Ricardo Simón, evitó el despiste de un avión francés Garconete PT7 cuando despegaba en el aeropuerto St Ferdinand, al norte de París y las autoridades aeronáuticas europeas le otorgaron de inmediato el brevet honorario, a pesar de tener pocas horas de vuelo.

Farmacias de turno LA PLATA

38 e/ 133 y 134

CITY BELL

1 y 66

49 e/ 9 y 10

15 e/ 22 y Cno. Gral.

1 y Diag. 80

50 e/ 26 y 27

5 e/ 34 y 35

Belgrano 530 e/ 19 y 20

6 y 59 7 e/ 73 y 74

LOS HORNOS

13 e/ 40 y 41 13 y 77

62 y 141

17 y 63

HOROSCOPO TAURO Eventual ARIES Sensación de GÉMINIS Se dispara situación que se angustia frente a de sus manos desencadena sin disyuntiva que se situación que ya casi querer, todo sale bien. presenta en el plano afectivo. Las tenía resuelta. No se No se asuste si su rutina cambia. desespere y pida ayuda. cosas no cambian por si solas. LIBRA Aprende a la fuerza una lección en el plano emocional que lo enaltecerá. Se sumerge en sus pensamientos y se sentirá mejor.

ESCORPIO Espacio reducido sin grandes posibilidades de agrandarlo en situación laboral casi terminada.

SAGITARIO Lo llaman para comenzar un nuevo proyecto. Su capacidad es totalmente reconocida.

CÁNCER Tratará de LEO Querrá VIRGO Le afectará una vincularse con alguien desentenderse de una actitud no muy correcta desde un sentido que no situación complicada en que alguien de su coincidirá con ese alguien. el plano afectivo. Le costará asumir entorno laboral le demostrará. Tantee el terreno antes de entrar. lo que siente por esa persona. Levanta ánimo con una salida. CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS Renace una No se conecte con sus Espacio reducido sin relación que había celos porque sus grandes posibilidades de quedado trunca, todo fundamentos no tienen relación agrandarlo en situación laboral se reconecta como si el tiempo con lo que en realidad ocurre. casi terminada. no hubiera pasado. Pero pasó.

VILLA ELISA 6 (ex 12) e/ 49 y 50

19 y 48

GONNET

25 y 68

25 e/ 503 y 504

ENSENADA Cestino 579 BERISSO 11 esq. 157 Montevideo esq. 5


24

La Plata, jueves 24 de septiembre de 2015

Sopa de letras

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

1. tornadizo

6. vocal

11. evoca

2. lora

7. tanda

12. cauce

3. ocupar

8. bula

13. electro

4. violón

9. ok

14. ecu

5. rajado

10. can

15. real

Adivinanza Todos me pisan a mí; yo no piso a nadie; todos preguntan de mí, yo no pregunto de nadie. El camino.

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

NOCTURNA

SUPER PLUS

QUINIELA PLUS

SORTEO Nº 9579

SORTEO Nº 9579

1 3253 11 1512 1 1388 11 0920 1 1142 11 6900 1 8555 11 5333

1

668 11

440 1

342 11

187

14 16 22 23 28

07 13 27 29 33

2 3524 12 5558 2 9429 12 6307 2 5483 12 7748 2 1264 12 7352

2

709 12

645 2

784 12

279

33 35 37 39 43

34 50 55 64 68

3 4523 13 5963 3 6499 13 2124 3 5965 13 8981 3 8446 13 4025

3

262 13

298 3

241 13

878

47 53 61 70 71

70 74 78 79 83

78 84 88 89 98

88 89 94 95 99

ACIERTOS GANAD. PREM

ACIERTOS GANAD. PREM

4 0658 14 6895 4 0685 14 7903 4 6422 14 4788 4 0677 14 3319

4

519 14

609 4

321 14

829

5 1938 15 6185 5 2042 15 2160 5 2114 15 1562 5 8771 15 9675

5

711 15

491 5

561 15

094

6 5639 16 1557 6 2742 16 3410 6 2242 16 4543 6 3294 16 1829

6

163 16

668 6

792 16

607

7 1856 17 8732 7 7035 17 9469 7 7501 17 2964 7 5497 17 2785

7

415 17

743 7

397 17

432

8 6034 18 5495 8 3617 18 6565 8 9340 18 9318 8 0728 18 6479

8

595 18

199 8

852 18

615

7

2

$ 46.573

9 7456 19 1854 9 7113 19 7618 9 3203 19 7173 9 9618 19 0188

9

094 19

510 9

452 19

716

6

73

$ 850

10 1689 20 0158 10 1218 20 6472 10 1396 20 2711 10 1888 20 5418

10 229 20

988 10 662 20

138

5

631

$ 6,00

7

4 $ 17.249,00

8

VAC. $ 1.686.081

Quini Seis

Loto

SORTEO Nº 2291 TRADICIONAL

SORTEO Nº 2273 TRADICIONAL

02 18 28 32 35 39 Cant Gan. Premio $ 6 + 2 VACANTE $215.484.099,87 6 + 1 VACANTE $67.479.031,67 6 VACANTE $6.650.637,90 5 + 2 VACANTE $24.000,00 5+1 11 $1.500,00 5 18 $800,00 4+2 36 $200,00 4+1 527 $100,00 3+2 504 $100,00

10 13 18 19 22 38 Cant Gan. 6 VACANTE 5 37 4 2176

SEGUNDA VUELTA

15 25 28 36 38 42 Cant Gan. 6 VACANTE 5 19 4 1051

DESQUITE

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

11 4122 1 2354 11 9803 1 0319 11 3627 1 0521 11 1309 12 6629 2 7239 12 6117 2 1196 12 5105 2 5318 12 2568 13 1230 3 3254 13 8859 3 1681 13 0502 3 1335 13 2568 14 6505 4 1393 14 8173 4 4979 14 8179 4 2935 14 3667

1 3955 11 9629 1 5783 11 4028 1 9977 11 5330 1 3783 11 3588

1 1369

2 0138 12 8128 2 2882 12 5968 2 0839 12 5990 2 8950 12 3388

2 3353

3 9810 13 0615 3 6676 13 4347 3 0730 13 4585 3 8868 13 9829

3 4742

4 5703 14 7523 4 2950 14 5135 4 3430 14 1040 4 4313 14 8407

4 8053

5 5013 15 6672 5 1761 15 2701 5 8973 15 5713 5 7864 15 1489

5 1608 15 3639 5 2889 15 8488 5 0283 15 3219 5 2606 15 9221 6 9448 16 8179 6 8332 16 1168 6 6645 16 1270 6 4079 16 9365

6 9268 16 2144 6 2174 16 2631 6 8015 16 6774 6 1499 16 5378 7 7212 17 7705 7 0363 17 2421 7 2786 17 0998 7 3983 17 5378 8 2680 18 9864 8 3187 18 4861 8 4342 18 5651 8 2874 18 2233 9 2912 19 4734 9 1255 19 2335 9 0380 19 0131 9 3779 19 5395 10 0311 20 9778 10 8414 20 7270 10 2955 20 8660 10 7055 20 1670

El tiempo para hoy

MAX

15 oC

El tiempo para mañana

Cielo nublado.

Cielo parcialmente nublado.

Probabilidad de lluvias y lloviznas. Vientos moderados ó regulares del sudeste, con MIN algunas ráfagas.

Tiempo inestable. Vientos leves del sector sur, rotando al sector MIN este.

12 oC

MAX

17 oC

11 oC

Premio $ $ 7.000.000,00 14.465,20 $ 78,45

REVANCHA

12 18 26 29 31 33 Cant Gan. 6 VACANTE

Premio $ 15.993.085,76 $ 7.428,08 37,89

Premio $ $ 3.803.970,20

12 20 28 30 35 45 Cant 6

Gan. 1

Premio $ $ 6.000.000,00

SALE O SALE

SIEMPRE SALE

09 13 22 30 33 38

05 07 13 21 30 41

Cant 5

Gan. 17

Premio $ $ 44.328,79

Cant 5

Gan. 68

Premio $ $ 26.286,29

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

14 8 14 6 15 6 16 9 22 -2 19 8

7 5413 17 9657 7 1055 17 2875 7 1198 17 8613 7 4396 17 6444 8 9763 18 8812 8 3441 18 5523 8 9134 18 0566 8 4117 18 7822 9 2194 19 2290 9 5061 19 4321 9 8175 19 4807 9 2044 19 8906 10 5648 20 4505 10 5061 20 7466 10 2731 20 4110 10 6341 20 6116

El tiempo para el sábado Nubosidad variable.

MAX

20 oC

MIN

10 oC

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos leves del CORDOBA sector este. MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA

17 11 TUCUMAN 18 9 SANTA FE 19 7 USHUAIA 22 8 SANTA TERESITA 22 12 SAN CLEMENTE 26 9 VILLA GESELL

19 18 3 17 17 14

12 11 -2 10 10 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.