Diario hoy 23 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Volvieron a robar en el Hospital de Melchor Romero

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00 Año XXII • Nº7650 Edición de 24 páginas

En la noticia

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

- PAG.

20

Cristina le llena el camino

de espinas a Scioli La Presidenta mandó a Estela de Carlotto a decir que el gobierno sciolista será una simple “transición” para su vuelta. Mientras tanto, dejará activada una bomba de tiempo económica muy difícil de desactivar luego del 10 de diciembre. Ayer se derrumbaron los mercados - PAGS.

3

6

7

Y

Crece el escándalo por el cianuro La Justicia apunta contra autoridades nacionales y sanjuaninas por el derrame de 224.000 litros de solución cianurada por parte de la Barrick Gold 4

- PAG.

El Pincha juega en San Juan y Boca en Córdoba

Francisco hace historia en EE.UU. Ayer fue recibido por el presidente Barack Obama. Mañana se convertirá en el primer Sumo Pontífice en hablar en el Congreso norteamericano - PAG.

8

Desde las 19.30 el equipo de Milito buscará meterse entre los cuatro mejores de la Copa Argentina ante Rosario Central. A las 21.30 el Xeneize se mide con Defensa y Justicia en Córdoba Diego Mendoza

- PAGS.

14

Y

15


2

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

La estrategia de mirar para otro lado convirtió a nuestro país en un atractivo para los narcotraficantes. El gobierno nacional no hizo nada para enfrentar el avance de las bandas, es su punto débil”

Breves con toda la información

Carlos Alberto Reutemann

Tucumán: Manzur fue proclamado gobernador y la oposición apelará

Descartan que Nisman haya estado bajo tratamiento psiquiátrico La causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman no para de tener novedades día a día, ya que en el día de ayer se supo a través de un nuevo informe médico pedido por la fiscal Viviana Fein, que el ex funcionario judicial no estaba bajo tratamiento psiquiátrico al momento de su deceso. En el documento recibido por Fein, se aclara que “no hay elementos” para indicar que el fiscal especial de la causa AMIA se encontrara “bajo asistencia psicológica y/o psiquiátrica” como se había informado en un comienzo. Los datos fueron informados por la empresa de medicina prepaga Swiss Medical y de esta manera se rompe con una de las hipótesis que habían surgido en la investigación y que no conducían a buen puerto para la resolución del caso.

L

uego de la ardua polémica que se iniciara por los comicios realizados en la provincia de Tucumán el pasado 23 de agosto y que en un primera instancia la Justi-

Alberto Nisman

cia considerara nulos para luego la Corte Suprema provincial legitimara, el kirchnerista Juan Manzur fue proclamado gobernador. Una resolución dispuesta por la Junta Electoral Provincial, declaró a la fórmula del Frente para la Victoria (FpV) integrada por Manzur y Osvaldo Jaldo como la triunfadora, y en la tarde hoy se realizará la entrega de los certificados al gobernador, a los intendentes, y legisladores electos. La controversia por la quema de urnas y diversas irregularidades que se sucedieron en el día de la votación, no fueron tomadas en cuenta por el máximo tribunal provincial, que consideró que las mismas no eran motivo suficiente para suspender una elec-

Juan Manzur

José Cano

El PRO contra los “gobiernos feudales”

Fallo judicial contra Báez: rechazaron mover la “causa Hotesur” a Santa Cruz

Con las elecciones del 25 de octubre en la mira, los distintos partidos comienzan a ajustar los detalles para acercarse más a la gente con sus propuestas. Es así que la candidata a vicepresidente de Cambiemos, Gabriela Michetti, afirmó ayer que su espacio buscará "terminar con los gobiernos feudales en Argentina" y propuso "prohibir la posibilidad de pasarse los cargos entre cónyuges, padres, hijos y hermanos". De esta manera, la referente del PRO se mete de lleno en un tema urticante, sobre todo en el interior, donde los gobernadores se plantean como líderes eternos sin posibilidad de recambio.

Dólar COMPRA $

+ 0,05 % VENTA

9,35 $ 9,40

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia rechazó por “inadmisible” un recurso de la defensa del empresario K, Lázaro Báez, para que la Cámara de Casación revise la negativa a que la “causa Hotesur” -que investiga si la empresa que administra los hoteles de la familia presidencial y cuya titular es Romina Mercado, hija de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y sobrina de la presidentaCristina Kirchner, cometió lavado de dinero- pase a la Justicia de Santa Cruz. Los camaristas Hebe Corchuelo, Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez no hicieron lugar al recurso porque el fallo apelado, que el 18 de agosto pasado declaró incompetente a

Lázaro Báez

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

$

15,94

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez

12,69

Euro

curso al pedido de Cano y la Corte Suprema nacional que encabeza Ricardo Lorenzetti, tenga que dictar sentencia en un caso clave para el futuro de la democracia nacional.

ción y llamar a nuevos comicios como lo había planteado un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo. A pesar de la decisión de la Junta Electoral, la oposición encabezada por el candidato radical José Cano confirmó que presentará en las próximas horas un recurso extraordinario con el fin de que el caso llegue el máximo tribunal del país. Si bien dijo “respetar” la sentencia y reconoció que la Junta Electoral provincial está “en condiciones de proclamar” como mandatario electo al oficialista, advirtió que eso “es muy distinto a la asunción, que se da cuando caducan los mandatos el día 29 de octubre”. De esta manera, la polémica sigue y tendrá nuevos rounds en caso de que se

la justicia santacruceña, es ajeno a Casación, ya que no se trata de una sentencia definitiva. También consideraron que la presentación realizada por Juan Pablo Gregori, abogado defensor de Báez, resulta “poco seria” por no sostener “una crítica concreta y razonada” al fallo de la Cámara que ratificó la competencia del juzgado federal de Buenos Aires. Como tramita en la Justicia federal porteña, Báez se autodenunció en 2013 en la justicia de la ciudad de Río Gallegos, para que la causa pasase allí. Primero, el expediente estuvo a cargo del juez Claudio Bonadio, hasta que fue apartado por la Sala I de la Cámara Federal porteña y asumió en su lugar el magistrado Daniel Rafecas.

Oro

El 2016 contará con 17 feriados En un nuevo récord mundial, la Argentina tendrá en 2016 la escalofriante cifra de 17 feriados nacionales, puentes turísticos y días no laborables en su calendario. La decisión, tomada por Ministerio del Interior y Transporte, implementó un nuevo feriado para el 17 de junio, para rendir homenaje a Martín Miguel de Güemes. Según distintas consultoras, quienes más pierden con esta proliferación de feriados, son los más chicos, que ven mermados sus días de aprendizaje, que sumado a los paros docentes, hacen que Argentina esté entre las peores posiciones en las pruebas internacionales que miden la calidad educativa.

Soja

Merval

Petróleo

US$

- 6,05%

US$

Chicago, en US$ por tonelada

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1.126

316,65

45,83

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7650


CMYK

3

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Cristina le llena el camino de espinas a Scioli

L

a megalomanía es una condición psicopatológica caracterizada por fantasías delirantes de poder, relevancia, omnipotencia y por una inflada autoestima. La definición calza a la perfección para describir el comportamiento que está teniendo Cristina Kirchner, quien hace todo lo posible para dejarle un camino repleto de espinas a su sucesor. ¿Cuál es el objetivo? Intentar volver al poder lo antes posible, sin importar que el próximo presidente pueda cumplir o no con su mandato constitucional. Lejos de ser un secreto guardado bajo siete llaves, el kirchnerismo ayer puso esta estrategia claramente de manifiesto cuando mandó a la titular de Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, a darle un claro mensaje a Daniel Scioli, candidato presidencial supuestamente bendecido por CFK. Concretamente, Carlotto sostuvo que “(un eventual gobierno de Scioli) puede ser también una transición muy constructiva para la espera del regreso de Cristina". Eso, y decirle al mandatario bonaerense, que será un presidente sin poder, con el boleto picado, es prácticamente lo mismo.

Mando a Estela de Carlotto a decir que el gobierno sciolista será una simple “transición” para su vuelta. Mientras tanto, dejará activada una bomba de tiempo económica muy difícil de desactivar luego del 10 de diciembre

de Madres. En tanto, la sociedad con la Casa Rosada, le permitió a Carlotto poner a miembros de su familia en listas legislativas y cargos públicos. Uno de sus hijos, Kibo, fue senador provincial y actualmente es secretario de derechos humanos de la Provincia, mientras que otro de sus hijos (Remo) es diputado nacional.

que buscará influir en el escenario político desde El Calafate. El interés de Cristina radica, además, en la necesidad de tener garantizada la impunidad, ante el cúmulo de denuncias que la involucran a ella y a distintos integrantes de su familia en escándalos de corrupción.

Minutos más tarde, el propio Scioli tuvo que salir a responder públicamente para evitar que el escándalo político generado por las declaraciones de Carlotto aumentara en efervescencia: "Yo estoy concentrado por ser el candidato del desarrollo. El futuro Dios dirá. Si la gente me da la responsabilidad, voy a cumplir las facultades constitucionales en el ejecutivo, como he hecho siempre”.

Otro factor que intentará utilizar CFK para esmerilar a su sucesor es la situación económica. La política que está instrumentando Axel Kicillof, que a partir de diciembre gozará de fueros ya que encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales en Capital Federal, lleva a que prácticamente imposible no devaluar el peso después del 10 de diciembre. La abrupta depreciación de la moneda brasileña registrada en las últimas semanas está pulverizando la poca competitividad que le queda a la Argentina y, a su vez, es un factor determinante para la disparada del dólar blue, que sigue alargando su diferencia con la cotización oficial (ver página 6 y 7).

El gobernador respondió, fiel a su estilo, utilizando frases políticamente correctas, evitando ir al choque, como lo hizo durante los ocho años que lleva como gobernador de la Provincia, periodo en el cual sufrió todo tipo de operaciones y ataques desde la Casa Rosada. Ahora bien, la pregunta que se hacen en muchos sectores es que margen tendrá para poder gobernar en caso de llegar al poder el 10 diciembre, con un vicepresidente –Carlos Zannini- que es considerado el monje negro del kirchnerismo y una presidenta saliente

Dado la recesión que existe en la Argentina, y una inflación que no baja del 30%, una devaluación del peso podría constituir una bomba económica, sino está acompañada de planes estratégicos tendientes a aprovechar al máximo el potencial exportador que tiene la Argentina y darle valor agregado a la economía para generar trabajo genuino. Por el momento, ideas superadoras son las que brillan por su ausencia en el oficialismo.

A diferencia de Hebe de Bonafini, la polémica titular de Madres de Plaza de Mayo, que suele atacar furibundamente a críticos y opositores por mandato de la Casa Rosada, Estela de Carlotto siempre muestra un perfil más moderado a la hora de defender a los K. En rigor, son dos caras de una misma moneda ya que las referentes de Madres y Abuelas se han beneficiado política y económicamente durante la era K. Recordemos, por ejemplo, que el gobierno K destinó más de 1200 millones de pesos a la Fundación de Bonafini, que salieron de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos, que deberían haberse destinado a construir viviendas sociales y que terminaron enriqueciendo al parricida Sergio Schoklender (ex hijo putativo de Bonafini) y a varios allegados a la titular

Promesas de difícil cumplimiento Dos problemas que heredará el sucesor de Cristina será cómo bajar la inflación y, a la vez, recortar los subsidios que están desangrando las arcas nacionales. Scioli, el martes pasado, prometió una lluvia de inversiones en torno a los 30 mil millones

por año y bajar la inflación a un dígito. No aclaró si se refería a los datos reales o al costo de vida, mentiroso, que todos los meses publica el INDEC. Desde el sciolismo, en reiteradas ocasiones, han dado señales que intentarán llegar

a un acuerdo con los holdouts para solucionar el frente externo y atraer las inversiones que necesita el país. Ello llevará a que tenga que dar marcha atrás con todos los desbarajustes instrumentados por el kirchnerismo, que han llevado a que la Argentina hoy esté

en default. La duda radica en determinar si Scioli tendrá la cintura política y la capacidad para emprender este camino, minado por las espinas K. Durante ocho años nunca sacó los pies del plato, ¿se animará a hacerlo después del 10 de diciembre?


4

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Cianuro: los K contra las cuerdas La Justicia apunta contra autoridades nacionales y sanjuaninas por el derrame de 224.000 litros de solución cianurada por parte de la minera Barrick Gold. Nuevas pruebas que comprometen al Ejecutivo. La inacción oficial en su máxima expresión

A

10 días del derrame por parte de la multinacional minera Barrick Gold de más de 224.000 litros de solución cianurada sobre el río Las Taguas en San Juan, la Justicia ha comenzado a actuar, primero citando a directivos de la empresa canadiense, y ahora yendo con fuerzas contra las responsabilidades políticas nacionales y provinciales. En un requerimiento presentado ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, el fiscal Federico Delgado pidió ayer investigar a funcionarios de los Gobiernos nacional y de San Juan y a directivos de la firma canadiense para poder esclarecer cuáles fueron las culpas de cada uno en lo ocurrido. La denuncia, que en un comienzo fuera impulsada por el fiscal Carlos Stornelli y ahora seguida por Delgado, se pide investigar si distintos funcionarios "incumplieron sus deberes" puesto que "no inspeccionaron las condiciones en que debía realizarse el trabajo y, sin embargo, renovaron los contratos con los directivos de la empresa para que pueda seguir funcionando". Siguiendo con esa tónica, el representante judicial solicitó que se investigue si distintos funcionarios del gobierno de Cristina

Kirchner como del de José Luis Gioja, así como también altos directivos de la minera, fueron partícipes en los delitos de “envenenamiento de aguas, propagación de enfermedades peligrosas e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

bajan codo a codo con la Barrick Gold”. Para la asambleísta cuyana, “esto evidencia que la lucha que venimos llevando adelante ha dado su fruto y que por fin se nos cree todo lo que denunciamos. Lamentablemente tuvo que pasar un desastre de esta magnitud para que la gente empiece a tomar conciencia y a tener en cuenta que lo que decíamos era verdad, y más allá de eso la idea es que la gente se empiece a sumar y acabar con esta actividad que tanto daño causa para la salud de la gente”. De esta manera, por primera vez desde la aparición de la megaminería, los funcionarios públicos que han avalado el accionar de la Barrick Gold a lo largo de todo este tiempo, deberán rendir cuentas a la Justicia y explicar por qué permitieron el mismo a pesar de los múltiples informes que avizoraban que un suceso como el que ocurrió, podía pasar con serias consecuencias sociales y ecológicas para las poblaciones cercanas a la mina.

Prolongan suspensión Pablo Oritja, juez de la ciudad sanjuanina de Jáchal, prolongó ayer la ampliación hasta el 22 de octubre de la suspensión de actividades en la mina Veladero. La medida fue tomada tras un pedido que hizo el perito designado por la Justicia provincial para tener “más tiempo” para encarar la investigación y llegar a un resultado “efectivo” sobre el derrame ocurrido en el río Las Taguas. Con esta resolución, las acciones de la Barrick Gold en San Juan se ven afectadas con pérdidas millonarias, que llevarían a la empresa a pensar en medidas judiciales para torcer el rumbo de la causa tanto en los Tribunales provinciales como federales.

Rindiendo cuentas El fiscal federal requirió también que "se libre orden de presentación contra la sede de la Barrick Gold, en la persona de su director ejecutivo Guillermo Caló, para que brinde las explicaciones pertinentes, sobre lo que ocurrió el domingo 13 de septiembre en la mina Veladero y cuál es el material derramado y sus riesgos. Esta medida es urgente ya que han pasado diez días y el pueblo de Jáchal aún no sabe si puede beber el agua que alimenta a la comunidad”. En diálogo con Hoy, la representante de la Asamblea Sanjuanina contra la Contaminación y el Saqueo, Débora Gómez, señaló que “esta noticia de la Justicia porteña viene bien, más que nada porque nosotros no creemos ni en la Justicia provincial ni en el gobierno de Gioja, que evidentemente tra-

“Lo ocurrido es de una gravedad inusitada” POR DR. MIGUEL ÁNGEL MALDONADO (*) Especial para Hoy

(*) Médico Psiquiatra y Médico Legista

“El contacto con cianuro perjudica la salud”

Lo que ha ocurrido en San Juan es de una gravedad inusitada, ya que el cianuro es un veneno potente, entonces esto produce en la población aprehensión a tomar el agua, puede incluso mover a mucha gente a tratar de irse de la zona, es decir, producirse un éxodo im-

POR DRA. ANA MARÍA GIRARDELLI (*) Especial para Hoy

En el caso de que se reiteren estos casos, ya que no sabemos si esta es la primera vez que se descubre o es la primera vez que ocurre, tal vez por la magnitud que ha tenido no ha pasado desapercibido, lo lógico sería que el río fuera constantemente muestreado para saber qué concentración de cianuro tiene el agua en forma

portante por temor a sufrir ellos o su familia una intoxicación El haber autorizado la minería a cielo abierto con sustancias que son altamente nocivas y tóxicas, ha sido una decisión equivocada. En esto no gana el país, ni sus habitantes, y presumo que quienes ganan son los que han hecho el lobby político para que esto se autorizara y se llevara adelante.

constante. Es posible que si fuera un hecho esporádico no pasara nada para la población, lo que no quiere decir que sea peligroso para el medio ambiente, ya que hay especies en el río, que necesitan mucha menor concentración de cianuro para ser afectadas. El contacto aunque sea en mínimas dosis a través de los años con el cianuro, puede perjudicar la salud, como la oxigenación de la san-

Si tiene andamiento esta presentación que se ha hecho ante la Justicia, seguramente puede llegar a conseguir que esto se ordene bajo controles estrictos, en cuyo caso habría algunas garantías que no se produzcan nuevos desastres como el derrame del cianuro, o directamente dejen de funcionar aquellas empresas que no tengan garantía para evitar daños en la salud de la población.

gre, puede dar lugar a un menor rendimiento, a alteraciones neurológicas, se puede alterar la capacidad de aprendizaje y de trabajo, y las personas con antecedentes cardíacos o de enfermedades hematológicas, se verán más afectadas que las personas que no tienen ninguna patología previa. (*) Titular de la cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina de la UNLP


CMYK

5

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

“Un envilecido panorama social” E n el mismo sentido del alerta que grita la Iglesia y el Papa Francisco en forma reiterada por el avance de la droga en nuestro país y que el kirchnerismo parece ignorar, un Tribunal de Lomas de Zamora reclamó al Gobierno bonaerense de Daniel Scioli que se "adopten las acciones estatales que correspondan para combatir de un modo eficiente la elaboración, consumo y tráfico de sustancias estupefacientes". El disparador fue el crimen de un joven de 20 años, ocurrido el 19 de mayo pasado en Lomas

de Zamora, tras una discusión que se inició porque la víctima no tenía el dinero suficiente para comparar una dosis de paco.

El tribunal reclamó la intervención de los ministerios de Seguridad, de Salud y de Desarrollo Social bonaerense, al juzgar un crimen vinculado con el comercio del paco en esa localidad del conurbano. El magistrado aprovechó el fallo para señalar el avance del narcotráfico y advirtió que "la cuestión no será resuelta con actuaciones represivas ni decisiones judiciales que recaen burdamente sobre los eslabones más vulnerables de una enorme cadena de corrupción". El juicio en el que resultó absuelto uno de los acusados, fue instruido por la muerte de Matías Emanuel Escobar, de 20 años, asesinado con un arma blanca en Villa Centenario, Lomas de Zamora, el pasado 19 de mayo. Según se investiga, el crimen se produjo porque el joven no tenía dinero suficiente para comprar una dosis de paco en el lugar. El juez Pedro Raúl Pianta valoró que "en la presente causa penal se refleja de un modo categórico el envilecido panorama social". "El ejercicio jurisdiccional y datos de la realidad que resultan insoslayables me permiten dudar respecto a que las

redes y grupos delictivos de narcotraficantes que se han ido constituyendo en áreas y barrios extremadamente pobres y altamente marginalizados de las grandes urbes puedan ser caracterizados como incipientes", dijo el juez en su fallo. Además, recordó el panorama social en torno al acusado, quien cuenta con sus padres involucrados en hechos delictivos, él es analfabeto y está por ser padre de un pequeño hijo a raíz ya que tiene a su pareja embarazada de ocho meses, entre otros aspectos.

Una verdadera catástrofe El reclamo conocido ayer parece calcado del que ya había hecho el Tribunal en lo Criminal N° 5 de Lomas de Zamora, en abril de este año, cuando los jueces instaron al Estado a que asuma las responsabilidades que le competen ante "una verdadera catástrofe social" provocada por la droga. El fallo, relacionado a un homicidio en ocasión de robo de Julián Daniel Lucyk, de 25 años, señaló: "Es evidente que las funestas consecuencias que la ilícita actividad de la elaboración y tráfico de sustancias estupefacientes echa raíces y se nutre en múltiples factores sociales, culturales y de salud pública y que por ello la cuestión no será resuelta con actuaciones represivas ni decisiones judiciales. Mucho menos si, como en este caso, recaen sobre los últimos eslabones de un negocio tan espurio como millonario."

Más críticas por mal manejo del IOMA La denuncia publicada por el diario Hoy contra el IOMA por el presunto desvío de millonarios fondos para beneficiar a intermediarias y gerenciadoras relacionadas con el negocio de los implantes, sigue trayendo cola en el ámbito político bonaerense. Ahora el candidato a senador provincial por el Frente Progresistas, Martín Rubio, apoyó las declaraciones de Margarita Stolbizer, quien lanzó duras críticas al gobernador Daniel Scioli por el manejo de la obra social IOMA. Rubio aseguró que “cuando nuestra candidata a presidenta dice que el IOMA es la cueva de Alí Babá tiene razón. No es la primera vez que la obra social más importante de la provincia está en la mira por mal manejo de los fondos y habría que investigar que se hace con la plata de todos los bonaerenses”.

Martín Rubio, candidato a senador


6

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Martes negro: U

una medida del gobierno desplomó el mercado

La Comisión Nacional de Valores dispuso un cambio en las negociaciones de títulos en moneda extranjera, las que ahora cotizarán al dólar oficial. La nueva resolución ocasionó millonarias pérdidas a ahorristas y el efecto contrario al buscado: subió la divisa paralela

n nueva y polémica medida oficial para bajar el dólar paralelo y frenar la salida de divisas provocó ayer una venta masiva de títulos y una fuerte baja en acciones y bonos, en un mercado plagado de incertidumbre y preocupación. Setrata de la disposición de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que obliga a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) a valuar los títulos en moneda extranjera al tipo de cambio oficial, y la que habría provocado pérdidas contables a inversores y ahorristas por unos 1000 millones de pesos, y un efecto contrario al buscado ya que el dólar paralelo siguió en aumento y cerró a $ 15,95.

La resolución general 646 de la CNV fuerza a los FCI a valuar contablemente sus bonos dolarizados al "tipo de cambio comprador del Banco de la Nación Argentina aplicable a las transferencias financieras", que está cerca de los 9,40 pesos, pero el mercado asignaba a esos activos un valor 48 por ciento más alto. La medida provocó que las acciones líderes de la Bolsa de Comercio local se desplomaran 6,22% mientras que los principales bonos de la deuda soberana argentina cayeron hasta 9,7%. También generó un masivo desprendimiento de títulos públicos que deprimió el precio de los bonos y con ello la cotización del "contado con liquidación" (CCL) y el dólar MEP, aunque no del blue, que cerró en torno a los $15,95, en lo que fue la jornada más negativa de los últimos tiempos, con el Merval cerrando abajo del 6% por el descenso del petróleo y del real en Brasil (ver página 7).

“Desde el punto de vista técnico es absolutamente incomprensible” RAÚL CUELLO (*) ESPECIAL PARA HOY

Lo que ha anunciado la Comisión Nacional de Valores respecto a los nuevos valores negociables para los Fondos Comunes de Inversión, desde el punto de vista técnico, es absolutamente incomprensible, porque lo que busca en principio es bajar la cotización del contado con liquidación. Intenta bajar el valor de los títulos para que la gente cuando compre lo haga a un valor menor en pesos y luego cuando vende esos títulos en bonos en dólares sea menor la cotización. Esto produjo una pérdida patrimonial muy

(*) Doctor en Economía y exdirector de la DGI

importante no solo para los Fondos Comunes de Inversión sino que por ejemplo la ANSES habrá perdido hoy (por ayer), por los fondos que tiene, unos 30.000 millones de pesos, por la diferencia en la valuación de su patrimonio. Creo que esta medida no se puede sostener y no tiene parangón con el discurso de Daniel Scioli ayer (por anteayer) que reclamaba confianza y prometió el ingreso de 30.000 millones de dólares por año, una cifra bastante importante durante cuatro años. Medidas que apuntan a generar confianza y producir la recapitalización del país. Estoy convencido de que esta medida debe ser revertida en lo inmediato. No puede mantenerse. Es un error técnico brutal. El tipo de cambio de al contado con liquidación está expresando valores de mercados y uno no puede atrasar el mercado con decisiones administrativas. Esta decisión revela que las autoridades son absolutamente inexpertas. La pregunta es sencilla. ¿La gente que cobre los Boden 15 qué va a hacer con los dólares? ¿Los va a reinvertir en Argentina? ¿O se los va a llevar? Es muy sencillo: si no hay credibilidad y confianza no se puede aspirar a que el país se capitalice. Y Argentina en los próximos cuatro años tiene que capitalizarse para lograr competitividad en un mundo que no se nos presentará muy favorable.

El CCL es el tipo de cambio implícito que surge de comprar en pesos activos domésticos (bonos en dólares, por ejemplo) en la plaza local y liquidarlos contra el depósito de divisas en una cuenta en el exterior, mientras que para MEP la operatoria se completa en la plaza doméstica. El CCL y el dólar MEP, tipos de cambio que son referencia para el dólar paralelo, cayeron hoy a la zona de 13 pesos, desde 14, al conocerse la resolución, pero rebotaron luego a 13,20. Los títulos públicos más afectados fueron el bono BONAR X que cayó 7,69 %, el BONAR 2024, que perdió 8,26 por ciento, el GLOBAL 17, que cedió 6,19 por ciento y el BODEN 2015, que cayó 6,40 por ciento, en la Bolsa de Comercio porteña. "Si el objetivo es frenar el dólar paralelo, será difícil que una resolución de este tipo lo logre, porque hay muchas personas que invirtieron en FCI y que ahora retirarán pesos para cubrirse en el mercado paralelo, es decir aumentarán la presión sobre el 'blue'", agregó una fuente del mercado.

Reducen la venta del dólar ahorro Las casas de cambio y bancos aseguran que la AFIP redujo en un 50 por ciento los montos que se autorizan a pequeños ahorristas para comprar dólares a través del mecanismo oficial. Este mecanismo permitió que en agosto salieran del circuito oficial unos 680 millones de dólares y septiembre se perfila a superar ese monto. La medida que anunció ayer el CNV está orientada a hacer cada día más compleja la salida de divisas, aunque seguramente los inversores busquen otra vía para seguir tomando dólares, ante la incertidumbre cambiaria y el riesgo de devaluación.

“Vendieron bonos y fueron a buscar dólar blue” LUIS PALMA CANÉ (*) ESPECIAL PARA HOY

Lo que se ha hecho es simplemente otra medida arbitraria en el sentido en que obligan, cosa que está en discusión si es jurídicamente viable, a los Fondos Comunes de Inversión a valuar los bonos denominados en dólares al tipo de cambio oficial. Con lo cual, lo que han hecho es destruir la cobertura en dólares que tenían los Fondos Comunes de Inversión, porque obviamente una cosa es valuarlos a 14,50 pesos, que es el valor del “contado con liqui”, y otra cosa es valuarlos a 9,60 del dólar oficial. Lo que han logrado es que la mayoría de los Fondos han comenzado a deshacerse de esas posesiones por temor a que la diferencia entre “contado con liqui” y el valor oficial se aumente, por lo tanto lo único que ha logrado el gobierno con esto es sumar más incertidumbre, que baje el contado con liqui, que se vendan bonos y que parte de la venta de esos bonos se vaya a la compra del dólar blue, que es lo que pasó, ya que la divisa paralela aumentó. Acá lo importante es que se ha tomado nuevamente una medida arbitraria y que ha perjudicado sin

ninguna duda el normal desenvolvimiento de los mercados. Esto al argentino común lo perjudica en tanto que se ve afectado el grado de incertidumbre en la economía y esto ocasionará que la brecha del dólar blue se amplíe y que se complique más la economía real. Y en un efecto indirecto puede impactar en los precios y en la inflación.

(*) Economista especialista en mercados internacionales


7

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

“Hacemos catarsis, sin saber a dónde vamos” POR EDUARDO CURIA (*) Especial para Hoy

Siempre creí que era un exceso concentrarse en Brasil como único socio, y ahora nos juega en contra esto. Brasil está en plena crisis y con semejantes variaciones cambiarias se hace complicado producir, exportar, hasta lograr cierta estabilidad. Mientras, nosotros hacemos nuestra catarsis,

sin saber a dónde vamos. La convergencia entre los factores internos y externos es cruelmente negativa, harto preocupante, porque eclosiona todo lo que ha sido la política económica del kirchnerismo, con secuelas gravosas y encima nos encontramos con un ciclo mundial complicado que nos pega de una forma especial. El gobierno, cada vez más apremiado, apuesta sus últimas fichas para llegar a puerto

como sea, tratando de evitar una conmoción profunda en los mercados cambiarios, más allá de las circunstancias que ya tenemos, como lo que ocurre con el dólar blue o con los movimientos que el propio gobierno hace a través de la Comisión Nacional de Valores (Ver página 6). Sin dudas, la economía requiere un shock, a través de una propuesta cui(*) Exviceministro de Economía de la Nación dadosamente planificada.

¿Cómo impacta en Argentina la histórica devaluación del real? La moneda brasilera se vende a 4,05 por dólar, el mayor valor desde su creación en 1994. La crisis en el socio comercial clave del país preocupa al kirchnerismo, dado que se trata de uno de los principales importadores de bienes industriales nacionales. El análisis de los especialistas

E

l real de Brasil, principal socio comercial de la Argentina, cayó 1,70%, a 4,05 por dólar y llegó así a su valor mínimo desde su implantación en 1994.

La creciente devaluación del país vecino persigue el objetivo de generar condiciones de competitividad y favorecer sus exportaciones, en un contexto de crisis salpicado por escándalos de corrupción, recesión, inflación (aunque del 9%, muy lejos de los valores argentinos), desempleo y en el que se prevé un plan de ajuste para evitar, por primera vez en su historia, un déficit presupuestario el próximo año. En este contexto, la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor's (S&P) le quitó a Brasil su

grado de inversión, es decir, le restó reputación a su cualidad de “buen pagador” y podría comenzar a cerrársele el financiamiento externo y a encarecérsele el crédito, tal como le ocurre a la Argentina, considerada “en cesación de pagos” por el mercado financiero.

La caída en las exportaciones Así, Brasil, que durante años fue una referencia por excelencia para el país, hoy resulta un espejo implacable, un agregado negativo a las falencias internas de la política económica K. Porque hacia allí concentró la Argentina cerca del 40% de las exportaciones de los bienes industriales, sobre todo automóviles, pero también de calzados; fibras de algodón, carburantes y cueros; textiles, frutas y derivados de caucho. Por la crisis, en los primeros ocho meses del año, sólo se exportaron desde Argentina US$ 7.500 millones, 25% menos frente a igual lapso de 2014. Ante la depreciación del real, estos productos se vuelven más caros para nuestro socio, debilitando aún más el superávit comercial argentino, que en agosto se mantuvo en apenas US$ 51 millones, lo que implica una reducción de 95% frente al mismo período del año pasado, explicado por la baja del 16% en las exportaciones, según el INDEC. De esta forma, entre enero y agosto, el

saldo comercial muestra un superávit de US$ 1.487 millones de dólares (un 70% inferior al registrado en el mismo período de 2014). Más preocupante es advertir que por vía del comercio exterior sólo ingresan US$ 185 millones mensuales, la cifra más baja de los últimos 15 años.

El impacto La excesiva dependencia argentina de sus pocos socios comerciales (Brasil, China y Rusia), coinciden los especialistas, hace que cada alteración externa replique, directa o indirectamente, en la economía nacional que, a falta de un plan de gobierno consistente, resulta vulnerable a cualquier avatar, por mínimo que este sea. Junto al cepo cambiario, el dólar oficial atrasado, las trabas a las exportaciones, la inflación y la recesión en su conjunto, todo converge en una tormenta perfecta, un cóctel explosivo que ni los socios mundiales ayudan a desactivar. Ahora bien, si Brasil es uno de los tantos espejos en los que se mira el kirchnerismo, ¿podría la devaluación del mayor socio del Mercosur reflejarse en Argentina? La historia, y los economistas, dicen que sí. Porque las devaluaciones de las naciones vinculadas comercialmente al país han arrastrado y profundizado las crisis aquí, persiguiendo la competitividad de la producción, pero hiriendo de muerte el bolsillo de los trabajadores (Ver aparte). En este panorama incierto, de acá al 10 de diciembre, excusarse en los avatares de la crisis mundial será el lugar más cómodo que elegirá el kirchnerismo, incapaz de desandar pasos para corregir el rumbo.

“La crisis brasilera condiciona al país” POR JULIO GAMBINA (*) Especial para Hoy

Al devaluar, Brasil intenta estimular sus exportaciones, lo que, al mismo tiempo, dificulta las exportaciones de países como la Argentina hacia allí. Por otro lado, nuestro país está teniendo dificultades para exportar por la caída de los precios internacionales; a su vez, tiene una política de restricción al ingreso de producción externa, desde una gestión administrada por el Estado sobre qué se permite importar y qué no, porque Argentina intenta mantener

el debilitado superávit comercial. Lo que ocurre, también, es que, ante la crisis mundial, cada país busca dar respuestas de carácter nacional. Lamentablemente no hay una coordinación entre Brasil y Argentina, por ejemplo, para aplicar medidas económicas que armonicen los intereses que, a veces, son contradictorios. Sucede que en esta guerra de las monedas, cada país intenta generar competitividad con sus devaluaciones, para su producción. En Argentina, por ejemplo, hay expectativas por una posible devaluación, que podrá mejorar las

condiciones de competitividad de la producción, pero también afectará los ingresos de la mayoría de la población. Es para tener en cuenta la crisis en Brasil, porque si viajamos al pasado, la gran devaluación brasilera del ’98 condicionó y determinó la devaluación de enero de 2002, cuando Argentina perdió la convertibilidad. Un movimiento fuerte en la política cambiaria brasileña, a la larga, puede arrastrar a la Argentina, con un profundo ajuste sobre los (*) Economista, Dr. en Ciencias Sociales, profesor sectores de menores ingresos. en la Universidad de Buenos Aires (UBA)


8

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

El Mundo

Francisco se despidió de Cuba y fue recibido por Obama en EE.UU. El Papa dejó la isla tras su visita de tres días y llegó a Estados Unidos, cuyo presidente lo saludó afectuosamente. Además, para celebrar su arribo, hoy habrá una ceremonia oficial en los jardines de la Casa Blanca

E

l papa Francisco desembarcó ayer en Washington, dando inicio a una histórica gira de seis días en los Estados Unidos. El avión de Alitalia aterrizó a las 15.50 (hora local) en la base aérea Andrews, en la periferia de la capital estadounidense, proveniente de Santiago de Cuba. Por la ventanilla del avión eran exhibidas las banderas del Vaticano y de los EE.UU. El presidente estadounidense, Barack Obama, recibió al Sumo Pontífice, junto a la primera dama Michelle y a sus hijas Malia y Sasha. También estuvo el vicepre-

sidente Joe Biden y su familia. Otras personalidades destacadas que acudieron a recibir al santo padre fueron la alcaldesa de Washington, Muriel Browser; el gobernador de Maryland, Larry Hogan; y el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe. Asimismo, saludaron al Papa a su llegada el cardenal Donal W. Wuerl, de la Archidiócesis de Washington, y el arzobispo Joseph E. Kurtz, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. “Obama y Michelle quieren transmitir al papa Francisco el respeto y admiración de todo el país con la decisión de ir a reci-

Agenda papal en tierra estadounidense Tras su llegada, Francisco se trasladó hacia la embajada del Vaticano en el noroeste de Washington. Hoy iniciará su agenda oficial en la Casa Blanca, donde le darán la bienvenida cerca de 15.000 invitados y luego mantendrá una reunión con Barack Obama. Finalizado el encuentro, Francisco recorrerá una parte de la

“Algunos disidentes habían sido invitados para un saludo pero nadie se identificó como tal”

ciudad en el papamóvil. Hará un recorrido por el National Mall y tendrá un encuentro con los obispos de los Estados Unidos en la Catedral de San Mateo de Washington. Finalmente, será tiempo de la Santa Misa con la canonización del beato Junípero Serra en el Santuario nacional de la Inmaculada Concepción de Washington. Mañana, Francisco visitará el Congreso norteamericano, donde un papa hablará por primera vez en la historia ante el plenario. Además, visitará la iglesia de San Patricio y organizaciones de caridad del área, y partirá luego hacia Nueva York, donde mantendrá una agenda de dos días que incluirá un discurso ante las Naciones Unidas y una misa en el Madison Square Garden.

birlo en persona a la base aérea de Andrews”, en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. “No soy católico, pero me incluyo en la categoría de personas

sinceramente inspiradas por él”, dijo Josh Earnest sobre el Papa, un sentimiento que, a su juicio, comparten millones de estadounidenses. Hoy, el Sumo Pontífice será re-

cibido con una ceremonia oficial en los jardines de la Casa Blanca, a la que se espera que asistan unas 15.000 personas, y después mantendrá una reunión en privado con Obama en el Despacho Oval.

Un Fiat 500 L, el vehículo elegido En Washington DC, el Obispado de la capital de los Estados Unidos esperó al Papa con un vehículo de la marca italiana Fiat, que puso a disposición de Francisco el nuevo 500 L Trekking, uno de los modelos más dinámicos y versátiles. Con patente SCV 1 (Status Civitatis Vaticanae 1), el Sumo Pontífice abandonó la Base Militar Andrews a bordo de este vehículo, que en el mercado norteamericano se consigue por poco más de 21 mil dólares, más impuestos. De color negro impoluto,

“No tuve noticias de los arrestos. A mí me gusta encontrar a todos, todos son hijos de Dios, cada encuentro enriquece. Estaba claro que yo no habría dado ninguna audiencia privada, no sólo a los disidentes, sino también a los demás, incluidos algunos líderes de Estado que habían pedido una. Sé que de la Nunciatura se hicieron llamadas telefónicas a algunos disidentes para decirles que, al llegar a la Catedral de La Habana, los habría saludado con gusto. Saludé a todos, pero nadie se identificó como disidente”, afirmó Francisco. Además, resaltó el papel de la Iglesia cubana en la elaboración de las listas de prisioneros a los que hay que dar el indulto: “Alguien me dijo: ¡Sería bello eliminar la cadena perpetua! Es casi una pena de muerte oculta, tú estás ahí

el automóvil elegido por el Vaticano viene en ocho tonalidades y tres opciones de techo, molduras decorativas,

manijas y punta de escape cromadas y ruedas de aleación de aluminio. En materia de seguridad, el Fiat 500 L cuenta con siete bolsas de aire y bastidor de seguridad de acero.

muriendo todos los días sin la esperanza de liberación. Otra hipótesis es que se hagan indultos generales cada uno o dos años. La Iglesia ha trabajado y está trabajando para pedir indultos, y lo seguirá haciendo”. Sobre el fin del embargo, fundamental en las negociaciones entre los Estados Unidos y Cuba, el Pontífice aseguró que espera que se llegue a un acuerdo que satisfaga a ambas partes. “Con respecto a la postura de la Santa Sede sobre los embargos, los papas precedentes se expresaron, y no sólo a propósito de este caso. De ello habla la doctrina social de la Iglesia. En el Congreso no aludiré a ello de manera específica, sino que hablaré en general sobre los acuerdos como un signo de progreso en la convivencia”, adelantó Francisco.


9

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Interés General egún un estudio y tras realizar una encuesta a 1.000 fumadores estadounidenses de más de 25 años de edad durante un período superior al año, concluyó que los consumidores de tabaco que incoporan frutas y vegetales en las dietas diarias, generaron menor dependencia a la nicotina. Es decir, más posibilidad de negarse al consumo de tabaco. “Es real que la ingesta de frutas, verduras y hortalizas ricas en vitaminas C y A, zinc y selenio generan una considerable mejoría en la salud del fumador y de todas la personas. Sin embargo, para quien fuma, contener gran cantidad de fibras, sacian la ansiedad que empuja a consumir otro cigarrillo y está comprobado”, explicó a Hoy Guillermo Burlando, médico nutricionista. Por otro lado, los investigadores estadounidenses aseguraron con su estudio que "estos alimentos no realzan el sabor del cigarrilo, como si lo hace la carne, la cafeína o el alcohol". El efecto contrario que producen las frutas y vegetales ayudan a que no se realce el sabor del cigarrillo. A este grupo de "alimentos positivos", se le suman las hortalizas y los productos lácteos. Según los datos del análisis, publicado en una prestigiosa revista de medicina mundial, por el con-

S

¿Las frutas y verduras ayudan a dejar de fumar? Según un estudio realizado en Estados Unidos y la opinión de profesionales, aseguran que las hortalizas funcionan como un aliado para aquellos que quieren dejar el cigarrillo trario, consumir abundante carne, alcohol o café realza su sabor, haciendo más atractivo el hábito de fumar. Este estudio demuestra que el hábito de fumar parece estar reforzado por el consumo habitual de ciertos alimentos que potencian su sabor. Investigaciones previas señalan que los que fuman menos o no suelen fumar consumen más frutas y vegetales. Pero ahora, tras esta investigación, se explica por qué las frutas y hortalizas condi-

cionan ese vínculo con el tabaquismo, y no a la inversa. “Sin dudas una alimentación saludable promueve la superación del estrés o la ansiedad que ocasiona dejar el tabaco y, a su vez,

Todo lo contrario a lo que generan las carnes y el consumo de alcohol

Terminó el FESAALP y se conocieron los ganadores Se conocieron las grandes ganadoras de la décima edición del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata -FESAALP, que luego de diez días de proyecciones culminó con gran afluencia de público. El premio de la Competencia Latinoamericana recayó en Propaganda, del chileno Christopher Murray del Colectivo MAFI, basado en la repercusión social de la última campaña presidencial a través de los medios de comunicación. Por su parte, la triunfadora de la Competencia Argentina fue Guido Models, de Julieta Sans, abordaje sobre la labor de Guido Fuentes, propietario de una agencia y escuela de modelos en la Villa 31. Además, en la sección cortos, ganaron Vicenta de Carla Valencia (Ecuador), quien fue consagrado

como Mejor Corto de Animación y Mejor Cortometraje del FESAALP, mientras que En las nubes, de Marcelo Mitnik, se quedó con el Premio del Público y el galardón INCAA TV. Por último El gatito, de Pablo Siciliano, consiguió el premio otorgado por Rafma. Rockztar, de Bruno Gradaschi, se llevó el premio del jurado como mejor corto de género fantástico; el mexicano Telares sonoros, de Mariana Rivera y Josué Vergara, fue elegido Mejor VideoMinuto; De los pelos, de Manuel Onis ganó como mejor vídeoclip, Elefante, del colombiano de César Heredia, como Mejor Ficción, y Hasta el dominó siempre, de Tian Cartier, Rodrigo Pinto, Ricardo Arias y Sebastian Thomas, como Mejor Documental.

esta dieta equilibrada contribuye a reducir los kilos (entre 3 y 5) que se suelen adquirir al dejar de fumar”, continuó Burlando. "Con pequeñas modificaciones en la dieta, como la leche o un vaso de agua fría, y evitando los que realzan su sabor, como la cerveza, los fumadores podrían dejar de fumar mucho más rápida y fácilmente, más allá que también debe haber una voluntad lógica de la persona", finalizó.


10

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Cambio climático:

debate internacional en nuestra ciudad

D

ebatir, compartir, avanzar y desarrollar sobre los procesos de transformación climáticos que impactan en los distintos territorios y las consecuencias para los gobiernos locales, provinciales y nacionales. Eso es lo que ocurrirá esta mañana en la Universidad Nacional de La Plata, que será sede de un encuentro titulado “Los desafíos del cambio climático en la toma de decisiones”. De 10 a 13 horas, en la Sala de Consejo Superior del edificio de la Presidencia, comenzará la jornada que contará con la participación de diplomáticos de las Embajadas de Francia y Nueva Zelanda, expertos y especialistas en cuestiones ambientales. Se trata de una actividad organizada por la Mesa Permanente Sobre Cambio Climático y Desarrollo Sostenible – un espacio del que participan especialistas e investigadores de todas las disciplinas -, en conjunto con la secretaría de Relaciones Institucionales, la Cátedra Libre Municipios Sustentables y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Los organizadores explicaron que “en Argentina, los efectos negativos del cambio climático se han puesto de manifiesto en los últimos años y particularmente en estos meses con fenómenos extremos que generaron pérdidas de vidas y bienes materiales”. La Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático describe problemáticas asociadas en todas las provincias del país: prolongación del período seco invernal y sequías que favorecen incendios, tempe-

Con la finalidad de tratar los procesos de transformaciones climáticas que impactan en los distintos territorios y las consecuencias La Plata será sede, durante la jornada de hoy, de un importante encuentro

raturas extremas, olas de calor, lluvias de mayor intensidad y frecuencia que propician inundaciones, retroceso de glaciares y aumento del caudal de ríos, entre otras. Los especialistas agregaron que “este año, dos hechos importantes involucran a todos los países del mundo y generan decisiones de políticas públicas en todos los territorios. En septiembre se definió una nueva Agenda de Desarrollo Sostenible; y en diciembre, en París, se reunirá la 21ª Conferencia de las Partes (COP 21) de Naciones Unidas, en la que participarán representantes de 192 países que previamente deberán presentar los compromisos de cada uno para reducir los gases de efecto invernadero y así evitar que el aumento de la temperatura del planeta supere los 2ºC”.

Ringuelet: más de 12 horas sin luz En una amplia zona de Ringuelet estuvieron sin luz desde la madrugada de ayer, cuando el suministro eléctrico se interrumpió y desde entonces no fue restablecido, por lo que los vecinos debieron pasar la noche a oscuras. El servicio se cortó alrededor de las 0:30hs. en 518 entre 1 y 2, 7 y 512 y calles adyacentes, y varios vecinos que se comunicaron con Hoy para denunciar esta situación aseguraban que llevaban más de 12 horas sin luz. La mayoría de los vecinos que llamaron a la redacción, explicaron que están trabajando en un cable de baja tensión dañado, y coincide con la versión que brindaron desde EDELAP.

Así estaba la cocina y uno de los pasillos

Revuelo en el Hospital de Niños por pérdida de agua cloacal El Hospital de Niños Sor María Ludovica vivió durante la jornada de ayer, una situación particular y preocupante para empleados y directivos del establecimiento. Es que una pérdida cloacal en uno de los baños del nosocomio, derivó en que el agua (claramente contaminada) se desparrame por los pasillos del tercer piso, donde funciona el sector de Terapia Intensiva Cardiológica y complicaron el normal funcionamiento. Empleados del hospital, entre ellos profesionales, le aseguraron a Hoy que “desde hace más de un mes convivimos con estas constantes pérdidas. La situación ya no da para más porque hoy (por ayer) el agua llegó a las salas donde había pacientes”. Además, quienes trabajan en el lugar aclararon que “se hicieron todos los reclamos correspondientes desde que empezaron los problemas. De mantenimiento vienen y hacen su

trabajo, pero después vuelve a falla. Ya debe tener que ver con algo de fondo y donde habría que invertir para que se solucione. Se mojaron sueros, insumos de cirugía y hay agua servida en las camas 6,7 y 15 está brotando agua con desechos cloacales. Hasta la cocina quedó afectada”, precisó una fuente que prefirió resguardar su identidad. Mientras tanto, desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires le comunicaron a Hoy que ya estaban al tanto de la situación y que los directivos del Hospital de Niños se comprometieron a controlar el inconveniente cuanto antes. Desde las autoridades prefirieron llevar tranquilidad y aclarar que hoy se solucionará la situación y se realizarán las tareas que sean necesarias para no sufrir más lo que vienen padeciendo los empleados hace más de un mes.

Fuertes vientos y sudestada en la región Los fuertes vientos que soplan desde ayer a la mañana sobre el Río de la Pĺata y la zona ribereña del noreste de la provincia de Buenos Aires, continuaban hasta la madrugada de hoy y la crecida llegóa a una altura de dos metros por encima de los valores normales, según informaron los servicios Meteorológico Nacional y de Hidrografía Naval. Los vientos fueron de "entre 35 y 60 kilómetros por hora", con ráfagas, sobre el Río de la Plata y la costa ribereña situada el noreste de la provincia de Buenos Aires.

En tanto, el Hidrógráfico Naval precisó que “el Río de la Plata se encontrará dos metros sobre los valores" normales. Las alturas fueron las siguientes: Puerto de La Plata 3 metros, puerto de Buenos Aires 3,10 metros y puerto de San Fernando 3,60 metros. En La Plata, la situación al cierre de esta edición, estaba “controlada”, según informaron de Defesan Civil.


11

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Ciencia absurda:

se entregaron los premios Ig Nobel A ño a año se entrega el premio Nobel. Allí se reconoce investigaciones y avances que supuestamente contribuyen sobradamente a la humanidad. Pero también hay otras formas de aportar, quizá más raras, más específicas y que suenan (o son) absurdas. Así llegamos a los Ig Nobel. Se trata de un galardón al que muchos califican como una parodia al famoso Nobel. El nombre es un juego con la palabra ignoble, que en castellano significa innoble. Este año se destacó, por ejemplo, el trabajo de un tal Michael Smith, de la Universidad de Cornell, quien dejó que una multitud de abejas lo picaran en 25 puntos distintos de su cuerpo para aprender cuáles eran los lugares donde más dolía. Así, concluyó que las fosas nasales, el labio superior y el pene eran los sectores más dolorosos.

menos en parte. Gracias a los trabajos de Callum Ormonde, de la Universidad del Oeste, de Australia, ahora hay una receta química para revertir el proceso químico que transforma un huevo líquido en un huevo hervido y sólido.

Reconocimiento de Física por estudio sobre orina ¿Hay mamíferos que tardan más que otros en miccionar? Según un estudio del Tecnológico de Georgia, que ha recurrido a las más modernas técnicas de análisis de vídeos de alta velocidad y de física de fluidos, todos los mamíferos que pesan más de tres kilogramos in-

Se trata del galardón que reconoce las investigaciones más extrañas. Se reconoció el trabajo de un científico que se dejó picar por abejas en sus genitales para estudiar los efectos, el descubrimiento de la velocidad universal para orinar y muchos otros estudios vierten un tiempo similar en la micción. En concreto, 21 segundos. También se descubrió que los animales pequeños tienen su propio ritmo. Así por ejemplo, las ratas pueden orinar en apenas una fracción de segundo, lo que les convierte en un potencial problema de salud pública, tal como han declarado los investigadores.

durante su reino de cerca de 30 años que terminó en 1727. Suena agotador, pero la conclusión de los estudiosos es que sí, es posible si tuvo relaciones sexuales diariamente. El estudio halló que puede lograrse con un mínimo de 65 mujeres, y no necesitaba las 500 de su harén.

Premio en Matemáticas, para el padre de 888 hijos Científicos de la Universidad de Viena ganaron el premio de Matemáticas por resolver si fue posible que el emperador marroquí Moulay Ismael (1634-1727) haya procreado 888 hijos como se cuenta en muchos libros de historia. Al parecer, Ismael procreó a los niños

Reconocimiento en Literatura por estudiar la palabra “eh” La psicolingüística ha puesto en marcha su máquinaria para hacer un sorprendente descubrimiento: la palabra “¿eh?” (“huh” en inglés) parece existir en todas las lenguas humanas, aunque aún no saben por qué. El premio fue para el Instituto Max Plank de Holanda.

Galardón de Química por “deshervir” un huevo En la vida hay muchas cosas irreversibles, pero desde este último año, hay una menos, al

Se retrasa el viaje a Marte, y se suman millones El primer vuelo de prueba tripulado rumbo al espacio profundo se enfrenta a un retraso probable de dos años, hasta 2023, por problemas técnicos y de presupuesto. La cápsula Orion, junto con su lanzador pesado, son las partes más costosas de la iniciativa de exploración espacial humana que culmina con un aterrizaje tripulado en Marte a mediados de la década de 2030. La NASA había planeado su primer vuelo de prueba tripulado con la cápsula en agosto de 2021. Sin embargo, en una conferencia, el Adminis-

trador Asociado de la NASA Robert Lightfoot aseguró que la agencia había perdido la confianza en esa fecha. Obstáculos técnicos, financieros y de gestión han afectado al desarrollo de la cápsula, y ahora se maneja una fecha de lanzamiento probable de abril de 2023.

Dos nuevas cápsulas La NASA planea gastar otros 6.770 millones de dólares entre octubre 2015 y abril 2023 para dos nuevas cápsulas Orión, que actualmente están en fase de desarrollo. La agencia ya ha ha paga-

Crean material hecho con imanes que imita el vapor, el agua y el hielo Investigadores del Instituto Paul Scherrer de Suiza, han creado un material sintético de mil millones de pequeños imanes. Sorprendentemente, parece que las propiedades magnéticas de este llamado metamaterial cambia con la temperatura, por lo que puede adoptar diferentes estados; al igual que el agua, tiene estados gaseoso, líquido y sólido. Se cree que podría refinarse

para aplicaciones electrónicas, como para la transferencia de información en sistemas de computación y la electrónica en general. La principal ventaja de este material sintético es que se puede transformar libremente. Aunque los átomos individuales en un material natural no se pueden reorganizar con una precisión milimétrica en una escala tan grande, los investigadores dicen

que esto es posible con los imanes. Los imanes tienen sólo 63 nanómetros de largo y una forma similar a los granos de arroz. Los científicos de este trabajo utilizaron una técnica muy avanzada para colocar mil millones de estos pequeños granos en un sustrato plano para formar un patrón como el de un panal a gran escala, cubriendo una superficie total de 5 por 5 milímetros.

do 4.700 millones. Este responsable dijo que un vuelo no tripulado de Orión todavía está previsto para despegar en diciembre de 2018.

Faltan pruebas La NASA tiene la intención de probar primero una cápsula Orión en una órbita lunar, y a continuación, utilizarla para una misión de encuentro con una roca que haya sido robóticamente arrancada de la superficie de un asteroide y colocada en una órbita distante alrededor de la luna.


12

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Espectáculos

Benjamín Amadeo: “Deberían convocarme como tercero en discordia” El actor habló sobre la posibilidad de que Lali Espósito, su ex, y Mariano Martínez tengan una relación amorosa espués de que se especulara mucho tras la ruptura de Benjamín Amadeo y Lali Espósito en julio pasado, el actor, que por estos días está componiendo nuevo material musical, habló de la separación con la actriz de Esperanza Mía y sobre los crecientes rumores de romance entre su ex y Mariano Martínez. “Fue todo muy hablado. Entiendo que fue poco dramático y seductor para los medios, pero fue así. Nos distanciamos en condiciones de mucho amor y respeto hacia el otro. Tanto fue así que nos tomamos el tiempo que necesitábamos para procesarlo antes de contarlo a los medios. No fue otra cosa que dos personas normales que decidieron poner fin a una re-

D

La “China” y Marlon: ¿se ha formado una pareja?

lación después de cinco años”, afirmó. “Hoy estoy muy bien, enfocado en el trabajo, en los preparativos para los Kids Choice Awards (donde será anfitrión). Además, voy a sacar un disco a final de este año con Sony Music", agregó. Por último, Benjamín tuvo elogios para el elenco de Esperanza Mía, incluso para Mariano Martínez: “Es un gran año para él. Es el protagonista de la ficción del año”, sostuvo. “Deberían convocarme como tercero en discordia para la novela”, se despachó con humor.

para referirse a la explosiva tapa de revista Caras en la que aparecía abrazándose con Lali al borde de una pileta en Córdoba: “Para nada, nos llevamos muy bien, se ve en las fotos esas. En cuanto a mis compañeras, me abrazo con todas, soy así, soy un tipo cariñoso”, reconoció.

Mariano Martínez, también dijo lo suyo A todo esto y luego de que su madre hablara en los medios sobre su actual vida sentimental y sus ganas de que vuelva con Juliana Giambroni, Mariano salió a dar su opinión: “Mi mamá piensa que lo mejor es que estemos todos juntos. Pero nosotros somos gente grande, que nos estamos separando porque nos queremos mucho como padres y como personas, y nos vamos a querer siempre, pero como pareja no”, disparó. Además, el actor aprovechó

En medio de los rumores de noviazgo y los indicios que aparecieron en las redes sociales, trascendió una imagen de la actriz y el súper modelo brasileño Marlon Teixeira, en donde se los ve muy juntitos. En la foto se ve a la China y al modelo top sentados en un sillón, ¡muy cerquita! Marlon abraza a una sonriente Suárez y sujeta su mano mientras posan para la cámara. Amor a la vista.

Lopilato y Bublé confirmaron que esperan otro varón La actriz publicó en Instagram un mensaje que le dejó su marido antes de irse a trabajar en donde confirman que esperan otro varón. Si bien ya había trascendido públicamente que Luisana Lopilato y Michael Bublé serán padres de un niño, los artistas utilizaron las redes sociales para hacer la confirmación oficial. “Te amo mucho. Cuidá a nuestros nenes por mí mamá Lu”, le dijo el cantante a su mujer en una nota escrita a mano, que fue colocada estratégicamente en el cajón de lencería de la actriz.

Ser o no ser: Matías Alé nos engañó a todos Días atrás Matías Alé sorprendió cuando anunció que su novia, María del Mar, estaba embarazada y que se iba a casar con ella en diciembre próximo. Pero al parecer, las cosas no serán así y sólo hubo una falsa alarma. “No va a ser por ahora. Lo contamos y se armó una revolución enorme, pero por ahora es un deseo. Tenemos muchas ganas de ser padres pero por ahora no. María tuvo un atraso y al final no fue. Una lástima pero no importa, lo que sí es posta es que nos casamos el 4 de diciembre”, le dijo a la revista Pronto el actor que a raíz de estas revelaciones tuvo problemas con su expareja, Sabrina Ravelli.


13

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Truman El filme del español Cesc Gay, describe la visita de Tomás (Javier Cámara) a su amigo Julián (Ricardo Darín), el cual ha aceptado lidiar con su muerte después de que le volvieran a diagnosticar cáncer. Julián, pasó hace algunos años los cincuenta, es argentino y actor, vive en Madrid en soledad, está divorciado y tiene un hijo veinteañero que ya independizado se fue a estudiar a Amsterdam, y además un cariñoso perro llamado Truman, un eje central del filme por cuanto Julián está muy preocupado por saber con quién se quedará.

Anticipo cinematográfico Esta semana, la cartelera se renueva con cuatro estrenos. Entre ellos destacamos Truman, el último filme de Ricardo Darín

Con la visita de Tomás, los amigos comparten días que provocan una catarata de recuerdos y emociones, tristes y vitalistas al mismo tiempo y entre las que asoman reflexiones sobre la amistad y la libertad. Dolores Fonzi completa el reparto. Ella es la prima de Julián y desea que este deponga su actitud ante la muerte. “Yo creo que cada uno tiene distintas posibilidades de enfrentarse, no sólo a su propio muerte, sino a la de sus seres queridos, eso depende de cada uno. Esto es una mirada, es algo que salió de la cabeza de Cesc Gay, producto –creo yode una situación personal que le generó hacer esta historia”, relató Darín a Hoy.

Eliminar amigos Mientras chatean una noche, seis amigos de secundaria reciben un mensaje por Skype de parte de una compañera de colegio que se suicidó hace un año atrás. Primero piensan que es una broma, pero cuando la chica empieza a revelar secretos de cada uno de ellos, se dan cuenta que están lidiando con algo mucho más oscuro, una entidad que comienza a perseguirlos en busca de venganza.

La horrible traición de un amigo a Ryan Reynolds El actor de Hollywood reveló en una entrevista con GQ que tuvo que borrar de su vida a quien fue su mejor amigo durante 25 años, porque lo pescó tratando de vender a los medios fotos de su hijita James recién nacida. De hecho, el supuesto “amigo” estaba desde el hospital mismo hablando con la prensa para negociar un trato, a horas del parto. Cabe destacar que Ryan y su esposa, la también actriz Blake Lively, son muy celosos de su privacidad y ni siquiera ahora, que la nena ya tiene nueve meses, la mostraron en público. De hecho, sólo se conocen dos fotos de James; en una sólo se le ven los piecitos, y en otra, una manito. “Fue un período ligeramente oscuro. Un mal par de semanas. Fue como una muerte”, reveló el actor.

Christina Ricci, ¿la nueva Morticia Addams? A 25 años de que una pequeña Christina Ricci interpretara el rol de la adorable Merlina en el filme Los locos Addams, ahora Internet explotó ante la posibilidad de que la bella morocha encarne a Morticia, papel que en aquel entonces fue interpretado por Angelica Houston. En un 2015 que ha sido excelente para los remakes de películas con Jurassic World, Los Cazafan-

tasmas y con la noticia de que se hará una segunda parte de Beetlejuice, no es extraño pensar que la posibilidad que se comenzó a discutir en Twitter pueda ser una realidad palpable. Incluso, tan emocionados quedaron los fans que uno de ellos se animó a realizar un montaje de Christina Ricci convertida en una súper sexy Morticia Addams.

Hotel Transylvania 2 La secuela de la película de fantasía y animación estrenada en 2012 continúa la historia del Hotel, que ha pasado por varios cambios desde que Johnny se hizo cargo de él: ahora está abierto a los huéspedes humanos y Mavis y Johnny tienen un hijo pequeño llamado Dennis, cuya falta de habilidades de vampiro preocupa a su abuelo, Drácula. Cuando Mavis y Johnny van a una visita a los padres de Johnny, Drácula llama a sus amigos Frank, Murray, Wayne, Griffin, y Blobby, para que le ayuden a poner a Dennis en un campo de entrenamiento de "Monstruo-formación". Más tarde , el

padre de Drácula, Vlad, visita inesperadamente el hotel y cuando se entera de que su bisnieto no es un vampiro de sangre pura y que el Hotel Transylvania acepta ahora a los seres humanos, las cosas se pondrán muy locas. El elenco de la película cuenta con las voces de Adam Sandler, Andy Samberg y Selena Gomez, entre otros.

Pasante de moda Con Anne Hathaway y Robert De Niro como protagonistas, la película narra la vida de Ben Whittaker (De Niro), un viudo de 70 años que descubre que la jubilación no es todo lo que se dice que es. Aprovechando la oportunidad de volver al ruedo, se convierte en un becario experimentado de un sitio de modas online fundado y administrado por Jules Ostin (Hathaway).


14

, La Plata les 23 miérco bre tiem de sep 2015 de

¿DirecTV quiere lavar culpas con el Pincha? En plena negociación para seguir durante el 2016 como sponsor oficial del club, los representantes de DirecTV en Argentina decidieron acercar posiciones con Estudiantes y están dispuestos a ceder el espacio de la publicidad en la camiseta para que los hinchas puedan escribir un mensaje de aliento en el partido con Newell’s. Para participar los hinchas de Estudiantes podrán enviar hasta mañana su mensaje de aliento a la cuenta de oficial de DIRECTV (@DIRECTVar) y Estudiantes (@EdelpOficial), mencionando el hashtag #alentadesdeadentro. ¿Y quién elegirá los mensajes ganadores? Serán los mismos jugadores del plantel profesional los que seleccionarán los 18 tuits con los que saldrán a la cancha frente a Newell’s. Cabe recordar que en marzo, DirecTV organizó la Supercopa Euroamericana en un partido entre River y Sevilla, mientras que hace algunos meses convocó a San Lorenzo para jugar la Euroamericana que venía disputando Estudiantes en las ediciones del 2013 y 2014 por ser auspiciante oficial del club. Las excusas vertidas en ese momento por DirecTV fueron que San Lorenzo y River, por sus condiciones de campeón de América y de la Sudamericana en 2014, resultaban más convocantes que el Pincha, que este año se perdió de cobrar una considerable suma de dinero.

Por la Copa y el millón C on la premisa de seguir avanzando en la Copa Argentina, Estudiantes se medirá hoy con Rosario Central en el estadio Bicentenario de San Juan. El partido, que irá televisado desde las 19.30 por la Televisión Pública, arrojará premios por 955 mil pesos para el ganador y otorgará una plaza para las seminales de este mismo certamen, en donde el premio será aún mayor. Para esta oportunidad, Gabriel Milito probó ayer un equipo con dos cambios en comparación a la formación que arrancó jugando ante Vélez: borró a Sánchez Miño para incluir a Gastón Gil Romero y probó con Acosta y Barbona para reemplazar a Gastón Fernández. Central quiere sacarse la espina que tiene clavada tras perder la final del año pasado ante

FOTO TWITTER

Huracán, por penales, mientras que Estudiantes buscará romper el maleficio y avanzar a semifinales, lo que nunca pudo conseguir en las últimas tres ediciones anteriores. El “Pincha” viene de derro-

El León cayó en cuartos de final en las últimas dos ediciones

Coudet no repite

LOS EQUIPOS R. CENTRAL Mauricio Caranta Víctor Salazar Alejandro Donatti Javier Pinola Cristian Villagra Walter Montoya Nery Domínguez Damián Musto Giovani Lo Celso Jonás Aguirre Marco Ruben © DT: Eduardo Coudet

ESTUDIANTES Hilario Navarro Leonardo Jara Sebastián Domínguez Leandro Desábato © Alvaro Pereira Gastón Gil Romero Israel Damonte Ezequiel Cerutti Acosta o Barbona Carlos Auzqui Diego Mendoza DT: Gabriel Milito

Hora de inicio: 19:30. TV: TV Pública. Arbitro: Jorge Baliño. Estadio: San Juan del Bicentenario.

tar por 1-0 a Vélez en Liniers y suma 42 unidades, por lo que comparte la séptima posición con River, un punto por debajo de Racing y Banfield, que poseen los dos últimos cupos al Reducido Pre-Libertadores.

Los “Canallas”, en tanto, llegan de vencer por 3-1 en su visita a Godoy Cruz de Mendoza, con lo cual se mantienen en una expectante tercera posición, con 49 puntos, a tan solo cuatro de los “Cuervos” y seis de los “Xeneizes”. El director técnico de Central, Eduardo Coudet, haría dos modificaciones respecto de la victoria ante el “Tomba”, ya que Damián Musto y Jonás Aguirre entrarían por José Luis Fernández y Marcelo Larrondo, quienes arrastran molestias físicas.

Preparan un cordón en la cabecera para los hinchas de Newell’s Tal cual se informó hace dos semanas, desde la dirigencia de Estudiantes ya se trabaja en la organización del partido ante Newell’s, en donde hoy quedará aprobada la posibilidad de albergar a hinchas visitantes en el estadio Ciudad de La Plata. En tal sentido, más allá de las entradas que tendrá a disposición

la institución rosarina, se estima que no vendrán más de 5 mil hinchas a La Plata, contemplando que el partido se jugará un lunes de fin de mes a la noche en el cierre de una fecha en la cual el equipo dirigido por Lucas Bernardi no se juega nada importante. Por tal motivo, ya se definió que los simpatizantes rosarinos serán

guiados desde la bajada de autopista por la avenida 122 hasta 520 y de allí hasta 19. En esa esquina doblarán hasta 526, para utilizar el ingreso de 21 y 526 para acceder a la cabecera Norte. Allí habrá un cordón de policías para delimitar las cercanías con los socios de Estudiantes que habitualmente se ubican en los pasillos 5, 8, 25 y 32.


15

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Verón bajó línea y el Tribunal irá a fondo con los ex dirigentes l renovado Tribunal de Disciplina de Estudiantes comenzó a trabajar ayer en la sede del club buscando dar los primeros pasos en la investigación por el requerimiento realizado por la comisión directiva para determinar responsabilidades en el manejo de la economía del Pincha durante el período 20112014. En tal sentido, los socios Pedro Watzman, Raúl Caro Betelú, Pablo Caffe y Hugo Amendolara se juntaron en el primer piso del edificio de calle

E

53, en donde no estuvo presente Juan Carlos Curone por estar de vacaciones en el exterior. Tal cual se informó ayer, el Tribunal tendrá 15 días de plazo para notificar a los ex dirigentes que serán sometidos a una investigación para que puedan elaborar una legítima defensa. Según confiaron anoche en la sede albirroja, el presidente Sebastián Verón bajó una clara línea para que los socios que integran el mencionado Tribunal vayan a fondo, hasta las úl-

Pablo Watzman ingresando ayer a la noche a la sede para la reunión del Tribunal

Otro de los integrantes del jurado que deberá investigar a Lombardi, Cassata y Di Bella

La Reserva volvió a ganar El equipo de Reserva de Estudiantes, que en la recta final del campeonato experimenta una importante levantada, venció ayer 1-0 a Vélez como visitante con el tanto de Matías Orihuela (ST 25m). El conjunto de Nelson Vivas formó con: Agustín Rossi, Damián Adín, Matías Presentado, Julián Marchioni, Rodrigo Ayala, Gabriel Seijas, Santiago Ascacibar, Ezequiel Miranda, Matías Rosso, Carlo Lattanzo y Elías Umere.

timas consecuencias, ya que hay mucha bronca y malestar por lo hallado al momento de elaborar el último balance correspondiente al ejercicio 110, del cual formó parte la comisión directiva de Enrique Lombardi. Voceros de la dirigencia le confirmaron a este diario que se amplió el abanico de la investigación y se conocieron nuevos hechos cometidos por la gestión del arquitecto que serán revisados con mucha celeridad. Concretamente, a la no registración de casi 10 millones de pesos, la emisión indiscriminada de cheques diferidos entre el 4 y el 9 de octubre del 2014 y el elevado costo financiero por el canje de documentos con casas de cambio que están involucradas en investigaciones federales por lavado de dinero y nexos directos con el FIFAgate, se sumó la concesión sin licitación previa a la empresa Doblachap SA, cuyo titular es un ex dirigente de la gestión de Lombardi. Se trata de César Liberatore, quien llegó a un acuerdo para realizar las bases metálicas de las butacas de la platea de calle 115 y cobrar parte del trabajo con un lote que el club recuperó en las cercanías del Country y que está tasado en 500 mil pesos. Además, se investigará el aumento en negro a un gerente cesanteado por parte de un vicepresidente y el faltante de registración de 90 mil pesos por parte de un cobrador de apellido Lentini de la Filial Buenos Aires a finales del 2013.

Bajaron los precios en la tienda oficial

Finalmente ayer, tras la intervención de la dirigencia de Estudiantes, en la tienda oficial virtual del club se bajó el precio de la camiseta oficial Adidas, que ahora puede comprarse a 769 pesos y no a 950 como se llegó a vender la semana pasada en el Pincha Store.

Boca quiere seguir dando batalla en los dos frentes Boca, puntero del campeonato de Primera División, enfrentará esta noche a Defensa y Justicia en un encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Copa Argentina, cuyo campeón clasificará a la próxima edición de la Copa Libertadores. El encuentro se disputará desde las 21:30 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, será dirigido por el árbitro Fernando Rapallini y contará con la transmisión de la TV Pública. El ganador de este cruce se medirá en las semifinales con Lanús, que dejó en el camino a Vélez Sarsfield por penales. El “Xeneize” llegó a esta etapa de los ocho mejores tras vencer a Huracán Las Heras (2-0), Banfield (3-0) y Guaraní Antonio Franco de Posadas (4-0), mientras que el “Halcón” superó a Andino de La Rioja (3-0), Temperley (1-1 y 5-3 en

penales) y Chacarita Juniors (1-0). Pese a la acumulación de partidos y más allá de arrastrar un dolor en la zona lumbar, Carlos Tévez será titular.

LOS EQUIPOS BOCA Agustín Orión Gino Peruzzi Fernando Tobio Daniel Díaz © Fabián Monzón Marcelo Meli Andrés Cubas Nicolás Lodeiro Carlos Tévez Sebastián Palacios Jonathan Calleri DT: R. Arruabarrena

DEFENSA Gabriel Arias © Damián Martínez Esteban Saveljich Carlos Matheu Javier Yacuzzi Emiliano Tellechea Ignacio Rivero Marcelo Benítez Ciro Rius Julio Rodríguez Eugenio Isnaldo DT: Ariel Holan

Hora de inicio: 21:30. TV: TV Pública. Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Mario Alberto Kempes.

Córdoba se tiñó de azul y oro El plantel de Boca llegó en el mediodía de ayer a tierra cordobesa y un nutrido grupo de hinchas, con la peña “Córdoba Azul y Oro” a la cabeza, le dio la bienvenida con canciones de aliento. Un fuerte operativo de seguridad escoltó al ómnibus que trasladó a los dirigidos por Rodolfo Arruabarrena del aeropuerto hasta el hotel Neper, ubicado en Villa Belgrano, donde quedó concentrado el equipo tras realizar una práctica nocturna en el estadio Mario Kempes.


16

River empieza la defensa del título River hará hoy su presentación en la Copa Sudamericana cuando reciba a Liga Universitaria de Quito, por el choque de ida de los octavos de final. El cotejo se disputará en el estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra y la televisación de Fox Sports. El Millonario formará de la siguiente forma: Barovero; Mercado, Mammana, Balanta, Casco; Sánchez, Kranevitter, Bertolo; Pisculichi; Mora y Alario.

Duelo con historia en Avellaneda Independiente recibirá esta noche a Olimpia de Paraguay, por el partido de ida de los octavos de la Copa Sudamericana. El Libertadores de América será el escenario del duelo, que comenzará a las 21:15 con el arbitraje del brasileño Heber Lopes y la televisación de Fox Sports. El Rojo presentará el siguiente once: Rodríguez; Toledo, Pellerano, Cuesta, Tagliafico; Benítez, Méndez, Ortiz, Rodríguez; Albertengo y Vera.

El Globo quiere volar alto en Brasil Huracán buscará esta noche obtener un resultado positivo en su visita a Sport Recife de Brasil, por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El cotejo empezará a las 22 en el estadio “Ilha do Retiro” bajo el arbitraje del colombiano Adrián Vélez y la televisación de Fox Sports 2. El Globo saldrá a la cancha con: Díaz; San Román, Nervo, Mancinelli, Arano; Bogado, Vismara; Espinoza, Toranzo, Moreno y Fabianesi; Abila.

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Troglio depende de Alvaro para hacer una canallada Aún con molestias en el tendón, el uruguayo completó el ensayo. De continuar así, ante Central ingresará por Faravelli

A

pesar de las malas condiciones climáticas, Pedro Troglio desafió el mal tiempo y, ante la necesidad de comenzar a trabajar con un equipo, ordenó una práctica de fútbol en la que mostró los primeros indicios de los once titulares que el domingo enfrentarán a Rosario Central en el Gigante de Arroyito. En este sentido, durante el ensayo que se llevó a cabo en la cancha Nº6 del predio de Estancia Chica, el entrenador introdujo dos cambios en relación a la formación que viene de igualar 1-1 ante Tigre: Nicolás Mazzola, quien ya cumplió la fecha de suspensión, ingresó en lugar de Rodrigo Contreras, mientras que Alvaro Fernández hizo lo propio por Lorenzo Faravelli. Con respecto al uruguayo, la idea del técnico es incluirlo en el equipo, pero todo quedará supeditado a cómo evolucione de su tendinitis. Aunque ayer las molestias fueron menores aún siente dolor, y como ya definió que no volverá a infiltrarse, su participación dependerá del día a día. Por otra parte, Troglio confirmó que no podrá contar con Oliver Benítez y Javier Mendoza. ¿Las razones? El defensor por una distensión

La Reserva ante el Bicho en el posterior derecho y el volante por el traumatismo que sufrió tras la infracción que le cometió el futbolista de Tigre, Lucas Wilchez. En consecuencia, y de no mediar inconvenientes, el Lobo formará con: Navarro; Bonifacio, Barsottini, Coronel, Oreja; Alvaro Fernández, Rinaudo, Ignacio Fernández; Rojas, Mazzola y Maxi Meza. Hoy el plantel realizará un trabajo táctico a puertas cerradas en Abasto en horario matutino.

En el encuentro correspondiente a la 20º fecha, que en su momento fue postergado por las lluvias, la Reserva de Gimnasia se medirá hoy con Argentinos Juniors. El cotejo se jugará en la cancha principal del predio de Estancia Chica desde las 11 y contará con el arbitraje de Manuel Zunino. Los once que dispuso Favio Fernández para este duelo serán: Bonnin; Escobar, Pocholo, Guanini, García; Tijanovich, Perdomo, Ramírez, Diego Nicolaievsky; Noble y Bou.


17

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Ante la pasividad dirigencial, un socio donará balones a falta de inversión de la dirigencia de Gimnasia en el área de juveniles quedó en evidencia este fin de semana cuando, como tal cual anticipó este medio, los jugadores de la Quinta división del club, ante la falta de balones en condiciones, tuvieron que realizar una “vaquita” para adquirir una cantidad necesaria que le permitiese entrenar con normalidad y más aún cuando el sábado un grupo de trabajadores realizó una “panfleteada” reclamando el pago de los sueldos. Con este panorama, y ante la falta de recursos con los que cuentan los jóvenes que son el futuro de la institución, se esperaba una rápida respuestas de los directivos a cargo del fútbol amateur, pero nada sucedió. Por tal motivo, y debido a la asombrosa pasividad que mostraron los dirigentes a la hora de intentar solucionar el problema y tal cual como ocurre con el Campus Habitacional “Carlos Timoteo Griguol”, la platea “Néstor Basile” y las mayorías de las obras que están lle-

L

vando a cabo, otra vez es el socio el que pone la cara, mete la mano en el bolsillo y colabora para que medianamente todo funcione. De acuerdo a la información a la que accedió este medio, en las últimas horas, alertado por la noticia publicada por El Clásico en su edición del sábado, en la que casualmente tres jóvenes de las inferiores se adjudicaron los balones que regala Radio Gol, un

socio, cuyos datos filiatorios no se dieron a conocer, se comunicó con personal administrativo a los efectos de donar 50 pelotas para la Cuarta, Quinta y Sexta división. Según se supo, dicho asociado se contactará con el Coordinador del Fútbol Juvenil, Favio Fernández, para instrumentar los mecanismos y que la donación se haga efectiva antes del fin de semana.

Los ganadores. Los chicos de las inferiores que ganaron la pelota de Radio Gol

No son buenos los antecedentes con Diego Ceballos La bolilla con el nombre de Diego Ceballos para que imparta justicia en el duelo del domingo ante Rosario Central no cayó bien en Gimnasia. Es que las dos veces que le tocó dirigir al equipo de Pedro Troglio no sólo no pudo ganar (empató uno y perdió el otro), sino que además el elenco albiazul sufrió expulsiones y, por consecuencia, no pudo finalizar

ambos partidos con los once en cancha. Ceballos fue el árbitro en el empate sin goles en Junín ante Sarmiento por la duodécima fecha, en la que le mostró la roja a Antonio Medina. Mientras que también dirigió en la derrota 1-2 ante Boca en el Bosque por la fecha 22, expulsando a Oliver Benítez y Maximiliano Coronel.

“Todavía tenemos posibilidades de clasificar” Aunque Gimnasia transita una racha negativa de cinco partidos sin victorias, para Maximiliano Coronel el Lobo aún cuenta con chances matemáticas de meterse en el Reducido que otorga un lugar en el próxima edición de la Copa Libertadores. “En los últimas fechas tuvimos altibajos, pero tenemos que creer en lo que estamos haciendo y no desviarnos del objetivo, y remarco esto porque numéricamente tenemos posibilidades de meternos en la Liguilla y es a donde apuntamos”, comentó el defensor en El Clásico Radio. “El domingo tenemos por delante un partido fundamental. Para nosotros es una final ante un rival complicado que se hace muy fuerte jugando en condición de local. Tenemos que volver a ganar y sumar de a tres”, enfatizó con respecto al duelo ante Central en Rosario. Su expulsión ante Boca, por la dura falta que le cometió a Gino Peruzzi, generó un debate sobre el juego brusco, y él mismo tuvo su correlato con la dura infracción de Carlos Tévez sobre el juvenil de Argentinos, Ezequiel Ham: “La verdad se hablaron mu-

chas cosas, en esa jugada yo voy a la pelota porque así voy siempre a disputarla. Con respecto a la acción de Tévez no creo que haya habido mala intención para lastimar a un colega, aunque realmente considero que se está jugando muy fuerte”, finalizó.


18

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Tras los pasos del “Jefe”

Xabi Alonso, al igual que Mascherano, fue acusado por evasión fiscal

ías atrás, Javier Mascherano defraudó al Fisco Español por 1,5 millones de euros a través de unas empresas de las cuales es titular. Y el

D

mismo camino siguió Xabi Alonso, compañero del Jefecito en el Liverpool entre 2007 y 2009. En esta ocasión, la Fiscalía de Madrid investiga al actual volante del Bayern Munich por un presunto delito fiscal pedido por la Agencia Tri-

Epoca previa al negocio. Masche y Xabi compartieron equipo en Liverpool

butaria, en un caso muy similar al del volante argentino. Lo concreto es que Xabi Alonso no declaró varios ingresos relacionados a sus derechos de imagen. Y, para ello, utilizó la misma mecánica que el subcapitán del seleccionado nacional para evadir capitales, moviendo la plata por empresas en el extranjero como Masche, que tiene una de ellas en Madeira, Portugal, y otra en Miami, Estados Unidos. La denuncia ya fue hecha y a partir de ahora el futbolista tiene seis meses para resolver esta situación. Lo curioso es que Alonso, como Mascherano, tuvieron al mismo agente para gestionar sus derechos de imagen, por lo que también realizaron idéntica metodología. De todos modos, al español se le exige un mayor capital (serían 3 millones), porque incluye un ejercicio más que en el caso del santafesino. Este fraude se habría cometido hace tres años, cuando dejaron el Liverpool para pasar al Barcelona y Real Madrid, respectivamente. Más allá de eso, Xabi ayer fue titular en la Bundesliga y Masche lo será hoy por la Liga Española.

Martino tachó a Higuaín y convocó a Dybala Gerardo Martino dio a conocer la lista de 27 convocados que asumirán la doble jornada en el inicio de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018 ante Ecuador y Paraguay, respectivamente. En la nómina sorprendió la ausencia de Gonzalo Higuaín (también de Erik Lamela), mientras que se confirmó la citación de Paulo Dybala como del ex Estudiantes,

Enzo Pérez. Los seleccionados: Romero, Guzmán, Marchesín (arqueros); Zabaleta, Roncaglia, Garay, Otamendi, Demichelis, Rojo, Funes Mori, Mas, Casco (defensores); Pereyra, Kranevitter, Mascherano, Banega, Biglia, Enzo Pérez, Di María, Gaitán, Pastore (volantes); Messi, Tévez, Agüero, Dybala, Lavezzi y Correa (delanteros).

LewanDioski Ni siquiera en aquellos partidos arreglados en los que un equipo se deja ganar por más de 20 goles de diferencia se dan casos como el de ayer en Alemania, donde Robert Lewandowski desafió a la historia. Por la quinta fecha de la Bundesliga alemana, Bayern Munich perdía 1-0 con Wolsfburgo. Hasta que Pep Guardiola, en el entretiempo, decidió incluir a Robert Lewandowski por Thiago Alcántara, y el polaco rompió todos los pronósticos: a los 51 minutos empató; a los 52´ lo dio vuelta; a los 55 marcó el triplete, a los 57 el póker y a los 60 la famosa “manita” en un hecho nunca antes visto con cinco goles en ¡9 minutos!. De esta manera, el cuadro bávaro sigue con puntaje ideal en la cima: 18 puntos, con seis victorias en igual cantidad de compromisos. Hoy lo puede alcanzar el Borussia Dortmund.

El PSG es argentino En uno de los adelantados de la Ligue 1 de Francia, Javier Pastore y Angel Di María macaron en la goleada 3-0 del PSG sobre Guingamp, que le permitió asegurarse la punta en soledad.

Messi va por la punta y el Kun volvió al gol En el arranque de la quinta jornada de la Liga Española, Atlético de Madrid superó 2-0 al Getafe y alcanzó al Barcelona en la cima de la tabla de posiciones. Sin embargo, hoy, a las 15 por ESPN 2, Leo Messi y compañía intentarán recuperar el liderazgo en soledad cuando visiten al Celta de Vigo. A su vez, Real Madrid viajará

a Bilbao para jugar con el Athletic desde las 16 por DirecTV Sports. En tanto, por la Capital One Cup inglesa, Manchester City aplastó por 4-1 al Sunderland con un gol del Kun Agüero, quien volvió a la titularidad tras la lesión. A su vez, el Inter recibirá al Verona (a las 15.45 por Fox Sports) para seguir en lo más alto del Calcio.


19

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

San Carlos lo dejó ir en el final

P

or la fecha 35 del torneo de la B Metropolitana, Villa San Carlos empató 2 a 2 con Comunicaciones. Los goles del encuentro fueron anotados por Mariano Martínez en dos oportunidades para el local y Santiago Sommariva y Matías Birge para el Celeste. Con este resultado los dirigidos por Osvaldo Ingrao mantienen la idea de seguir sin perder, ya que vienen de garle a Español en Berisso y ahora de empatar con el Cartero. El encuentro fue de ida y vuelta, ambos equipos quisieron ser protagonistas y se vio reflejado en el resultado que los dos apostaron fuerte al ataque. A poco del inicio, San Carlos abrió el marcador con Sommariva, pero a los pocos minutos igualó el encuentro Martínez. En el complemento el Celeste volvió a golpear de entrada y Matías Birge puso arriba al Celeste, pero cuando el partido se moría pudo igualar nuevamente Martínez para el local. Ahora los Villeros recibirán el sábado a Atlanta desde las 13:05, encuentro que va a ir por TV, sin la presencia de Santiago Somariva y Matías Birge, que llegaron a las cinco tarjetas amarillas.

B METRO

LA SINTESIS

2 COMUNICACIONES Fernando Otarola Christian Varela Agustín Cattáneo Lucas Banegas Darío Ramella Damián Castagno Claudio Cevasco Javier Vatter Federico Barrionuevo Nicolás Ibáñez Mariano Martínez DT: Eduardo Pizzo

2 SAN CARLOS Francisco Del Riego Jeremías Ruiz Francisco Di Fulvio Ezequiel Aguimcer Mariano Fernández Gonzalo Raverta Santiago Sommariva Matías Birge Nahuel Figueredo Javier Sequeyra Emmanuel Barbosa DT: Osvaldo Ingrao

Goles: PT: 12m. Sommariva (VSC); 22m. Martínez (C). ST: 8m. Birge (VSC); 45m. Martínez (C). Cambios: ST: 13m. Pintos y Estevez por Ramella y Vetter (C); 20m. Kardasinski por Sequeira (VSC); 28m. Pasquale por Barbosa (VSC); 34m. Vacaria por Cevasco (C); 38m. Córdoba por Birge (VSC). Expulsado: ST: 31m. Cristian Varela (C). Estadio: Comunicaciones. Arbitro: Mauro Biasutto.

POSICIONES EQUIPOS

Def. de Belgrano Brown (A) Estudiantes (BA) Atlanta Dep. Morón Barracas Central Tristán Suárez Almagro Platense Colegiales Fénix Riestra Comunicaciones Flándria Alte Brown Dep. Armenio Acassuso UAI Urquiza Villa San Carlos Dep. Español Sp. Italiano Merlo

PTS. J

G

E

P GF GC DIF

66 35 18 12 5 37 65 34 19 8 7 51 63 34 17 12 5 44 56 35 17 5 13 54 53 34 14 11 9 39 53 34 14 11 9 39 50 35 14 8 13 40 49 35 13 10 12 32 49 35 13 10 12 34 46 34 12 10 12 37 45 34 11 12 11 28 44 34 11 11 12 42 43 35 9 16 10 33 41 34 10 11 13 23 41 35 11 8 16 45 39 34 10 9 15 23 38 34 8 14 12 18 36 35 7 15 13 26 35 35 7 14 14 28 35 35 7 14 14 25 33 34 7 12 15 31 27 34 6 15 13 30

21 16 29 22 28 16 36 18 30 9 33 6 35 5 28 4 37 -3 35 2 25 3 45 -3 36 -3 28 -5 53 -8 32 -9 27 -9 35 -9 39-11 37-12 45-14 45-15

PRIMERA C POSICIONES EQUIPOS

PTS. J

San Telmo Central Córdoba Laferrere Talleres (RdE) Luján Dock Sud San Miguel Argentino (Q) Berazategui Cañuelas Argentino (M) J. J. Urquiza San Martín (B) Sacachispas Def. Unidos Midland Excursionistas Juventud Unida Gral. Lamadrid Cambaceres

57 51 51 50 49 47 44 43 43 41 40 40 39 37 36 35 35 33 31 29

G

E

P GF GC DIF

31 16 9 6 30 13 12 5 31 12 15 4 31 14 8 9 31 14 7 10 31 13 8 10 31 12 8 11 30 11 10 9 30 11 10 9 31 11 8 12 31 10 10 11 31 10 10 11 31 10 9 12 31 10 7 14 31 10 6 15 31 8 11 12 31 9 8 14 30 8 9 13 31 7 10 14 31 7 8 16

Everton juega en Pergamino

32 40 38 51 36 37 44 41 31 34 33 30 39 31 35 28 27 24 23 22

21 11 25 15 24 14 35 16 27 9 34 3 44 0 35 6 33 -2 36 -2 35 -2 33 -3 38 1 42 -11 38 -3 29 -1 41-14 36-12 32 -9 38-16

Camba volvió a sonreír

P

LA SINTESIS

1

or la fecha 31 del torneo de la Primera C, Defensores de Cambaceres volvió al triunfo luego de siete meses al ganarle a Midland por 2 a 1. Los goles del Rojo de Ensenada fueron anotados por Juan Vinaccia y Matías Barcos en contra de su valla; para el local anotó Nicolás Slimmens. El conjunto de Gastón Gamberini comenzó perdiendo el encuentro, pero con el correr de los minutos supo remontar el partido con autoridad, y sobre el final jugando con un hombre menos por la expulsión de Tosi, lo supo aguantar para poder llevarse el tan ansiado triunfo. El encuentro fue parejo en todo momento y en todas sus líneas. El Rojo sacó ventaja en el marcador por una jugada desafortunada de Midland y luego se dignó a aguantar el

Desde las 20.30, Everton hará su presentación en la Zona 3 del Torneo Federal B por la fecha 18 en Pergamino frente a Juventud. Para este nuevo encuentro que sostendrán los dirigidos por Gustavo Bianco, el entrenador no podrá contar con el arquero Rodrigo Benítez, quien tiene un golpe en la espalda que arrastra hace dos partidos. Además, pierde a dos de sus habituales defensores: Damián Nicolini no puede viajar por cuestiones familiares y Andrés

MIDLAND Peralta Salinas Matías Barcos Iván Portillo Andrés Siena Emir Ham Sebastián Gigliotti Luis Ferreira Matías Giménez Almada Flores Federico Chacón Nicolás Slimmens DT: Gustavo De Giuli

2 CAMBACERES Carlos Mareco Diego López Maximiliano Tosi Pablo Landa Nahuel Roa Lucas Villar Francisco Rosa Zacarías Nahuel Benavente Tomás González Juan Vinaccia Franco Padín DT: Gastón Gamberini

Goles: PT: 30m. Nicolás Slimmens (M); ST: 15m. Juan Vinaccia (DC); 23m. Matías Barcos e/c (DC); Cambios: ST: 21m. Martín por Gonzalez (DC); 39m. López por Padín (DC); 45m. Guattini por Vinaccia (DC). Expulsados: ST: 38m. Maximiliano Tosi (DC). Estadio: Midland / Arbitro: Maximiliano Ramírez.

resultado. El triunfo le viene muy bien a los ensenadenses, ya que pueden así cortar la senda de las derrotas y pueden volver a sonreír luego de mucho tiempo. Ahora Cambaceres tratará de seguir con esta racha positiva el próximo fin de semana cuando reciba en su estadio de Camino Rivadavia y Quintana a Central Córdoba de Rosario.

Gesualdo tiene una luxación en el hombro izquierdo, producto de un fuerte golpe a la altura del esternocleidomastoideo y sería baja por al menos diez días con el brazo inmovilizado. Debido a esto, Bianco pondrá en cancha a Maxi Mareco por Benítez, Matías Polero en lugar de Nicolini y Maximiliano Yalet en la posición de Gesualdo. El Decano partirá a las 9 desde la sede del club y el plantel almorzará en un complejo deportivo municipal de Junín a la espera del encuentro.


20

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

La Loma: apuntan, amenazan y asaltan a un joven Tres delincuentes armados asaltaron a un joven en horas de la madrugada de ayer, mientras la víctima se encontraba caminando por el barrio de La Loma, informaron desde la fuerza. Santiago Parodi estaba en 22 entre 39 y 40 cuando alrededor de las 2 fue atacado por los ladrones.

Lo interceptaron, uno de ellos sacó un arma de fuego y apuntó hacia la víctima, exigiéndole sus pertenencias. De inmediato, el muchacho les entregó al menos 400 pesos que llevaba consigo, por lo que los autores del ilícito se dieron a la fuga de inmediato. El damnificado se comunicó con

el 911 y agentes del CPC y de la comisaría Cuarta salieron detrás de los malvivientes con las descripciones que les había dado Parodi, pero no pudieron dar con ellos. La causa, caratulada como “robo calificado”, quedó radicada en la UFI número 9 de Autores Ignorados.

Volvieron a robar en el hospital de Romero Pese al personal policial del lugar, un grupo no determinado de delincuentes se metió a la zona de enfermería y se llevó diversos objetos. En noviembre vaciaron una caja fuerte

P

ese a tratarse de un Hospital, donde siempre hay personal (tanto médico como policial), un grupo de delincuentes logró perpetrar en las últimas horas un robo en el Alejandro Korn de Melchor Romero, donde se metieron en una sala donde funciona el sector de enfermería y escaparon con objetos de valor. Fuentes policiales indicaron que el hecho se produjo en algún momento de la madrugada del lunes, aunque no pudieron precisar cuántas personas actuaron. “Hay dos versiones, como suele ocurrir en estos casos: una indica que el autor del robo pudo haber sido alguien de adentro, mientras que la otra va por el camino contrario y habla de gente ajena” al nosocomio. Testigos del hecho indicaron que los maleantes accedieron luego de forzar el acceso a la enfermería, de donde se apoderaron de “una computadora con datos importantes para el Hospital, además de un televisor y un microondas”. Por su parte, una fuente médica resaltó que las salas de enfermería “son cuartitos y hay una por servicio”, y señaló que otro de los elementos sustraídos fue un “anafe”. Antes de darse a la fuga, los responsables del robo incendiaron una parte del mobiliario, que no pasó a mayores. Lo más grave del asunto es que había presencia policial y, sin embargo, nadie pudo evitar el hecho. “El personal de custodia no observó ningún movimiento extraño,

pese a que hasta destrozaron muebles”, sentenció un vocero de la fuerza.

Un año atrás se llevaron 150 mil pesos En noviembre del pasado año, el hospital de Romero había sido víctima de otro robo, este de importantes proporciones; en esa oportunidad, al menos dos malhechores ingresaron al predio que se levanta enfrente de la zona de atención médica, cruzando el puente de la avenida 520. A unos quinientos metros hacia dentro, transitando una calle interna, se encuentran los departamentos de la dirección y la tesorería del centro médico. Dentro del campus, “fueron directamente a la tesorería: sabían dónde se encontraba y sabían qué hacer”, aseguró un jefe policial en diálogo con este medio. Para ingresar allí, rompieron el candado de la puerta de acceso, pero fueron precavidos en su trabajo ya que tenían otro para reponerlo y evitar sospechas de los vigiladores que hicieran una recorrida por el lugar. Una vez en la tesorería, utilizaron una perforadora y una moladora que habían llevado y abrieron una caja fuerte, apoderándose de al menos 150 mil pesos. Después escaparon y nunca fueron encontrados.


21

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Atrapan a uno de los ladrones

del Registro Automotor Junto a un cómplice se había robado más de 100 mil pesos en agosto. Cayó en Villa Elvira, en un operativo comandado por la PFA poco más de un mes, el sujeto de 31 años acusado de un robo a uno de los registros automotores de nuestra ciudad fue capturado ayer a la madrugada en Villa Elvira, mientras salía de su casa. Fuentes policiales indicaron que llegaron hasta él gracias a la cámara de seguridad del lugar asaltado, que registró el hecho y filmó el rostro de uno de los dos delincuentes que se alzaron con más de cien mil pesos. Una vez establecida la identidad y su residencia, agentes de la DDI La Plata y de la división de Delitos Federales y Complejos de la Policía Federal fueron a buscarlo y lo aprehendieron en 93 entre 1 y 3, durante el allanamiento y en el marco de un fuerte operativo de seguridad. El robo había tenido lugar en el Registro Automotor (por eso la intervención de la PFA) número 6 de 16, 54 y 55, hasta donde llegaron el 17 de agosto dos

A

Lo buscaban desde febrero por haber cometido un robo a mano armada en Ensenada y finalmente lo detuvieron en las últimas horas: se trata de un joven de 19 años que atacaba en bicicleta, señalaron ayer desde la fuerza. La denuncia había sido radicada por Franco Tchomitch (21), quien aseguró que el 22 del mencionado mes estaba con su novia en Bossinga y Contarelli y fueron interceptados por dos sujetos en bicis, armados. Los amenazaron y les sacaron el dinero y los celulares, fugándose después. Como la víctima conocía a uno

de los asaltantes pudo identificarlo y se inició una investigación para poder dar con él, estableciéndose que se trata de un reconocido maleante que suele cometer sus fechorías en bici. Al analizar las cámaras, en donde quedó registrado el paso de los cacos, se solicitó la orden de detención y personal de la DDI Ensenada con efectivos de la comisaría Primera de aquella localidad fueron a buscarlo a su casa de Quintana entre Ingrancia y Hernández. Lo capturaron cuando salió del interior y lo trasladaron a la dependencia policial.

Edictos malhechores, justo sobre el cierre. En el lugar había ocho clientes, dos gestores y una agente de la Bonaerense que custodia el lugar, y a quien le sustrajeron el arma reglamentaria. Luego de cinco minutos, huyeron con el botín y se subieron a un Fiat Duna bordó, con el que se dieron a la fuga. Uno de los puntos a tener en cuenta y que todavía está siendo investigado tiene relación con el arma robada, ya que podría ser la misma con la que fusilaron en el interior de un patrullero a Juan Martín Yalet (35), luego de que este haya sido aprehendido por cometer una entradera. Se-

Desvalijan escuela de Abasto La Escuela Agraria Nº1 de Abasto sufrió un nuevo escruche durante el fin de semana, según le informaron a este diario las autoridades del establecimiento ubicado en la Ruta 36 y 485. Se trató del segundo robo consecutivo, ya que previamente había sido desvalijada el 18 del presente.

Cayó peligroso bicichorro de Ensenada

Nuevamente los cacos se metieron en la sala de computación tras forzar la puerta y se llevaron varias PC, que son de los alumnos. Además causaron destrozos en otras partes del colegio, como en el kiosco del mismo, donde arruinaron una gran cantidad de mercadería.

gún las pericias balísticas de este hecho (por el que no hay detenidos), podría tratarse del mismo revólver.

Roban una farmarcia Al menos dos cacos asaltaron ayer una farmacia de barrio Hipódromo, alrededor de las 16.30. Antes de escapar con la recaudación de la caja del comercio ubicado en 35 y 122, uno de los protagonistas del hecho golpeó a uno de los trabajadores. Agentes del CPC se acercaron al lugar poco después, pero no lograron dar con los maleantes.

Los miembros del lugar descubrieron el hecho el lunes, luego del fin de semana, y realizaron la denuncia correspondiente en la comisaría Séptima, con jurisdicción en la zona. Sin embargo, hasta el momento nada se sabe de los autores del ilícito y las autoridades del centro educativo manifestaron su preocupación por el nuevo episodio.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GIMENEZ ELIAS. Fdo. Dr. HECTOR LUJAN IACOMINI/JUEZ.-La Plata, 14 de Septiembre de 2015.PATRICIA LOPEZ—ABOGADA SECRETARIA— 22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Doña MURADORE ROSA ESTHER.-La Plata, 3 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por GARDELLA JOSE y TEODORA PABLO, para que en el plazo de 30 días lo acrediten (art. 734 CPC).-La Plata, 2 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria Única de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de GARCIA EVARISTO.-La Plata, 4 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21, Secretaria de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FERNANDEZ HILDA NOEMI y NEGRI LUIS MARIA.-La Plata, 4 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOSE ANGEL MALPELI.-La Plata,24 de Agosto de 2015.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS —AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9

El Juzgado Civil y Comercial Nº 5 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALBERTO DOMINGO SIERTO.La Plata, 14 de Septiembre de 2015.LUIS ALBERTO COTO—AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FRANGI LEANDRO JAVIER.-La Plata, 11 de Septiembre de 2015.JUAN CRUZ MATEO—AUXILIAR LETRADO— 22,23 y 24/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8, del Departamento Judicial de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don RUBEN JOSE FRANCHI. La Plata, 15 de Septiembre de 2015.JUAN AGUSTIN SILVA—AUXILIAR LETRADO-22,23 y 24 /9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HECTOR SIMON MICUCCI.-La Plata, 15 de Septiembre de 2015.Dr. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS—AUXILIAR LETRADO-22,23 y 24 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CANO JUANA EDITH.-La Plata, 17 de Septiembre de 2015.SANTIAGO H DI IELSI—SECRETARIO-22,23 y 24 /9 El Juzgado Federal de La Plata, hace saber por quince (15) días, que tramita la solicitud de Carta de Ciudadanía de ALONSO NOELIA de nacionalidad Paraguay, nacida el día 02/02/1977 en Encarnación, a los fines por Ley 24951, art. 1, modificatoria de la Ley 24533, art. 2.-La Plata, 17 de Septiembre de 2015.SILVINA ROMERO—SECRETARIA22 Y 23 /9


22

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

El acusado de la muerte de sus padres y de haber comido parte del cuerpo de uno de ellos se encuentra en nuestra ciudad, en una unidad carcelaria neuropsiquiátrica

Trasladaron a Romero al parricida y caníbal

H

asta la semana pasada estuvo alojado en la alcaidía de Melchor Romero el femicida Fernando Farré, acusado de haber apuñalado a su mujer en un country de Pilar hasta causarle la muerte; ahora, a quien trasladaron a una unidad neuropsiquiátrica de la misma localidad platense fue al joven que descuartizó a su padre y su madrastra; se trata de dos de los casos más resonantes del año en materia policial y ambos sujetos están o estuvieron en nuestra ciudad. Leandro Acosta fue derivado anteanoche a la Unidad 34 del SPB en Romero por orden del juez de Garantías de Pilar, y se quedará allí hasta que se defina su situación procesal y se inicien las pericias psicológicas para determinar si es inimputable. Si bien aún no hay fecha de pericia, una de las primeras medidas que tomó el fiscal de San Isidro a cargo de la causa, Marcelo Vaiani, fue ordenar estudios sobre la salud mental no sólo de Acosta sino también de su hermanastra y novia, la coimputada Karen Klein (22). Anteayer, la abogada de Acosta, Mónica Chirivin, aseguró que su cliente es “inimputable”, ya que no pudo comprender la criminalidad de sus actos. Basó su apreciación en la charla que tuvo con el sospechoso en los calabozos de la comisaría, donde la letrada reveló que el individuo le dijo que “probó un pedacito” de carne humana, que luego de cometer el parricidio sintió “un alivio orgásmico” y que no tiene arrepentimiento. Sobre el supuesto acto de canibalismo, fuentes ligadas a la Fiscalía Especializada en Violencia de Género y Trata de Personas de San Isidro indicaron que no hay nada en el expediente que corrobore que haya existido este tipo de práctica. El fiscal espera una serie de informes y pericias para redactar el pedido de prisión preventiva sobre Acosta y Klein, quienes permanecen detenidos acusados del crimen de sus padres, Ricardo Klein (54) y Miryam Kowalczuk (52),

imputados por “homicidio agravado por el vínculo”, que prevé una pena de prisión perpetua. Según la versión de la mujer, el autor de los homicidios fue su hermanastro y pareja y ella colaboró con la limpieza al estar amenazada.

Reside con otro caníbal Acosta comparte el espacio físico de Romero con Raúl Piñel (40), quien en 2008 mató a su pa-

Defendió a su mujer y mató a otra Un hombre fue detenido por haber atropellado y matado con su camioneta a la actual novia del exmarido de su mujer, a quien persiguió luego de presenciar una pelea entre ambos por la tenencia de los hijos. Fuentes policiales aseguraron que el hecho se registró ayer en Glew cuando un sujeto inició una discusión con su ex, acto presen-

dre para después meter su corazón y los riñones en una cacerola y cocinarlo al ajillo. El parricidio había tenido lugar en la localidad bonaerense de Daireaux. El sujeto confesó que lo asesinó el día anterior al hallazgo cuando tuvo una discusión y lo apuñaló, para después descuartizarlo. Las pericias confirmaron que era un enfermo psiquiátrico que no comprendía la criminalidad de sus actos.

ciado por el actual novio de la mujer, un hombre de 42 años que, al ver el nivel de agresión, salió en defensa de ella. Ante esa situación, el exmarido se retiró del lugar y se subió a una moto en la que se hallaba su actual novia, Débora Leguizamón (39) y se fueron, pero detrás de ellos salió a perseguirlos el otro sujeto en una Toyota Hilux. La persecución llegó a su fin cuando la camioneta embistió al rodado, provocando que los dos ocupantes cayeran al pavimento, falleciendo ella prácticamente en el acto.


N ECROLOGICAS SEPELIOS

Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

RICARDO HECTOR ALVAREZ (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/09/2015. Sus hermanos Juan Carlos, Norma y Pedro; sobrinos, sobrinos políticos, tíos y demás familiares, participan su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR

CARLOS JUAN ORDUÑA (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/09/2015. Su esposa, hijos, nietos y demás familiares, participan su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR

OMAR ALBERTO FALCON (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/09/2015. Su esposa Susana; hijos Omar, Carlos y Eduardo; hijos políticos Claudia, Analía y Rosana; nietos Juan Carlos, Ignacioy Romina, Ana y Clara, Paula y José; hermanos y demás familiares, participan su fallecimiento y agradecen una oración en su memoria. Sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR

ALFREDO OSVALDO NOGAREDA (Q.E.P.D.)

políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio Local. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 4793398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26. RIO SEPELIOS

TEL.:433-8900 SILVIA TERESA RAMIREZ DE CISTOLA (Q.E.P.D.) BLANCA ESTHER SILVIA TERESA ROSA SERAFINI VDA. RAMIREZ DE CISTOLA DE DI GENNARO (Q.E.P.D.)

(Q.E.P.D.)

Falleció el 22/09/2015. Sus hijos Blanca Luz y Pablo Di Gennaro; hijo político Marcelo Etchegaray; nietos Andrea y Leandro Etchegaray, junto a demás deudos, invitan a acompañar sus restos ALBERTO FULGENCIO hoy al Cementerio Parque Iraola, partiendo el cortejo de la cochería a las FERNANDEZ 8.45 hs. Dto. "D". Av. 53 n° 1181 e/ 18 (Q.E.P.D.) y 19. Telefax: 451-7360 / 457-6290. Falleció el 22/09/2015. Su esposa SusaGllianoehijos@hotmail.com.ar. na Mabel Spinelli; sus hermanos; su cuGALLIANO E HIJOS ñada Marta Spinelli, sus hermanas políticas, sus sobrinos, sobrinos políticos, sobrinos nietos y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento e invitan al velatorio que se realizará hoy de 8 hs. a 11 hs. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. BocVILMA ELBA BIANCO cia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421VDA. DE QUIETO 1500/483-1500.

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ALBERTO FULGENCIO FERNANDEZ (Q.E.P.D.)

(Q.E.P.D.)

Falleció el 22/09/2015. Sus hijos Leonardo A., Fernando L. y Sebastián F. Quieto; sus hijas políticas, nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio Local hoy 10.45 hs. Casa velatoria: Calle 12 N° 1792 - tel-fax 451-7852.

Falleció el 22/09/2015. El grupo de amigas de Susana Spinelli la acompañan en este doloroso momento, rogando que su Beto descanse en paz. Alicia, Kika, Susana, Martha, Tila, Mary Cruz, AliciSEPELIOS DEI ta, Gladys, Esther, Elena y Ana. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

Falleció el 22/09/2015. Su esposo Alberto Cistola. Sus hijos:Ezequiel, Franco, Ornela y Renzo. Su padre Ricardo Ramirez. Sus hermanos Analía y Ricardo. Sus hermanos políticos Luis Tissone, Susana Dangelosanto, Ricardo Cistola, Roberto Cistola, Mónica y Mercedes. Su nieta Berenice. Sus hijos políticos Nadia Arismendi y Emilio De Simone, tíos, sobrinos, amigos y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan acompañar sus restos al Cementerio Parque de Berisso hoy 11 hs. Sala "B" calle 11 Nº 4101 Berisso. Tel 4612565-4646153.

Falleció el 22/09/2015. Tu fé nos dió fuerza a todos,ahora estas en paz. Participan con profundo dolor, Mónica Herrera, Patricio, Antonella, Valentina y Roberto Cistola, acompañan a Beto y Sus Hijos en este difícil momento y solicitan una oración en su nombre. Velatorio depto. "2", calle Montevideo N° 2630. Tel/fax: 461-2565 - 464-6153. SEPELIOS FLAMMINI

SILVIA TERESA RAMIREZ DE CISTOLA (Q.E.P.D.)

SILVIA TERESA RAMIREZ DE CISTOLA (Q.E.P.D.)

Falleció el 22/09/2015. Héctor Querini y Flia lamentan profundamente el fallecimiento de Silvia y acompañan a Alberto, Ezequiel, Franco, Ornela y Renzo que su alma descanse en paz. Velatorio depto. "2", calle Montevideo N° 2630. Tel/fax: 461-2565 - 464-6153. SEPELIOS FLAMMINI

GREGORIO BASILICO (Q.E.P.D.) EDUARDO

Falleció el 21/09/2015. Su hija María Inés Basílico; hijo político Daniel Germán Turon; nietos Facundo, Lara y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados ayer al Cementerio La Plata Parque. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 4792598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26.

Falleció el 22/09/2015. Los ex compaRIO SEPELIOS ñeros de la Escuela Especial Nº 501 de Berisso acompañan a Alberto y familia en este doloroso momento. Velatorio depto. "2", calle Montevideo N° 2630. Tel/fax: 461-2565 - 464-6153. SEPELIOS FLAMMINI

SEPELIOS MARIANO FLAMMINI

PARTICIPACIONES GUILLERMO SANTO (Q.E.P.D.) ALBERTO

EDMUNDO LUIS CAMPIONI (Q.E.P.D.) DR.

Falleció el 21/09/2015. Su esposa Esther L. Corbelli; hijos Honora y Hernán Campioni; hijo político Alejandro Sosa y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Privado de Quilmes. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

Falleció en la ciudad de Viedma, Pcia. de Rio Negro, el 18 de septiembre de 2015. Sus hijos Cecilia Nora Santo y Alejandro Gabriel Santo y su compañera; su sobrino Miguel Angel Colavita y su compañera; sus nietos Juan, Mariana, Manuel y Jimena, participan con proVDA. DE D. BOCCIA E HIJOS fundo dolor su fallecimiento.

Nació en Buenos Aires Mariano Moreno, Secretario de la Primera Junta de Gobierno patrio y líder de la fracción más radicalizada de la Revolución de Mayo. Murió el 4 de marzo de 1811, a bordo de la fragata ‘La Fama‘, en misión diplomática a Londres.

1846

El astrónomo alemán Johann Galle descubrió el planeta Neptuno. Su colega Urbain Leverrier, al estudiar la órbita de Urano, había deducido la existencia de Neptuno.

1849

Falleció el general argentino Miguel Estanislao Soler. Actuó durante las invasiones inglesas en 1806 y 1807 y en las jornadas de Mayo de 1810. Luchó en 1811 en la Banda Oriental. Incorporado al Ejército de los Andes, combatió en Chacabuco.

1849

El actor pionero del teatro argentino Juan Casacuberta murió durante una actuación en un teatro de Valparaíso, Chile. Había nacido en 1798. A los veinte años comenzó a actuar en sainetes de moda en el viejo Coliseo porteño.

1850

Murió en Paraguay, donde estaba exiliado desde 1820, el general José Gervasio Artigas, héroe máximo de los uruguayos, aunque él nunca se reconoció como tal, ya que se había opuesto a la independencia oriental. Luchador en las guerras de la organización de estos pueblos. Había nacido en el pueblo de Sauce, Canelones, cerca de Montevideo, el 19 de junio de 1764.

ISABEL PEREZ DE ALANIZ (Q.E.P.D.) ROSA

Falleció el 22/09/2015. Su esposo Jorge Alaniz; sus hijos Pablo y Soledad; su nieta Alma Baci; sus hermanas Cecilia y Pato; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento e invitan al velatorio que se realizará hoy de 8 a 13 hs. Sala velatoria 57 e\ 5 y 6. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/4831500.

Falleció el 22/09/2015. Su esposa María Celina Lastra; hijo Alejo Nogareda; hija política Gabriela Perrota; nietos Micaela, Agustín, Tomás y Valentín; hermanos Jorge y María Cristina Nogare- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS da; consuegra Wally Burgos; hermanos

Farmacias de turno

Un 23 de septiembre de... Aquel 23 de septiembre de 1947 fue un día histórico para nuestro país, en el que se instituyó el voto femenino obligatorio y para su eficaz cumplimiento fue creado el padrón electoral femenino de la Nación, hasta entonces inexistente. Ese paso fundamental para que sean sumadas las mujeres a la vida pública nacional, y contribuyan desde su particular visión a la construcción de una sociedad más justa, fue el justo corolario a la denodada tarea que llevó a cabo Eva Duarte de Perón, impulsora de la Ley.. Y no sólo fue un gran avance por permitirles a las damas de nuestro país elegir a sus

representantes, sino sobre todo por darles la posibilidad hasta entonces vedada de ser elegidas, principal argumento de su participación política. Como antecedente y hecho de suma relevancia en la apertura política de nuestro país, no se puede soslayar la Ley Sáenz Peña, que en 1912 marcó un nuevo hito en la historia institucional argentina. Al promulgarse esta ley se puso en marcha una trascendente reforma electoral, que incluyó el voto universal (el cual había sido propuesto por el Presidente Roque Sáenz Peña a pocos meses de asumir su mandato). Sin embargo, a pesar del

rotundo cambio que la reforma electoral introdujo en las costumbres cívicas, la universalidad fue sólo a medias, ya que incluía sólo a los varones mayores de 18 años, y las mujeres quedaban excluidas del derecho de sufragio. Esta situación puede ser vista, desde una óptica actual, cuanto menos como ’insólita’, tanto por no cumplir realmente con el principio de universalidad como por no permitir el goce de los derechos civiles de la población femenina. Así fue percibido por los gobernantes algunos años después, y subsanado en consecuencia el vacío legal y social existente.

HOROSCOPO GÉMINIS Etapa de TAURO Concuerda ARIES Un cambio reconstrucción y con alguien que le repentino de situación revisión de errores hace una propuesta en su lugar de trabajo, cometidos, hace un balance de interesante para acrecentar sus las cosas vuelven a acomodarse ingresos. No sea tan detallista. su vida profesional. a su favor. LIBRA La expectativa ESCORPIO Estará a la que tiene con respecto a expectativa de que le arreglo económico confirmen algo puede estar cercana a lo que en importante. Resuelve pendientes realidad se va a concretar. en el plano económico.

Efemérides de hoy 1778

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

...de 1947 se conmemora el Día del Voto Femenino. Rememora la promulgación de la Ley 13.010 por el presidente Juan Domingo Perón, que otorgó el derecho del voto a las mujeres argentinas.

23

Necrológicas

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

SAGITARIO Inmediata respuesta tendrá en el plano laboral, las cosas que solicita le serán concedidas a medias.

CÁNCER Una real aventura en este día para tratar de llegar a tiempo para cumplir con los compromisos que tomó.

LEO Se concreta un sueño muy preciado para usted. Recibe a alguien que trae consigo una sorpresa agradable.

VIRGO Un nuevo proyecto en su lugar de trabajo lo incluye a usted. Debería estar atento a los llamados que recibe.

CAPRICORNIO Una especial atención le dispensarán en una reunión social en la que se sentirá muy bien.

ACUARIO Espera de una respuesta para usted. A partir de algo que siente toma una decisión en el plano sentimental.

PISCIS Una situación desagradable en su trabajo. A veces queremos decir pero no es el momento indicado.

LA PLATA

520 e/ 210 y 211

VILLA ELISA

6 y 66

528 bis e/ 3 y 4

Av. Arana (419)

7 e/ 80 y 81

Dg. 73 y 42 (21 y 42)

y Centenario

9 y 45

Dg. 80 e/ 117 y 118

13 e/ 525 y 526 16 y 50 18 y 72 19 y 56

ENSENADA LOS HORNOS 66 y 142

Santilli 48 50 e/ 122 y 123

27 e/ 46 y 47 38 y 10 44 e/ 14 y 15

GONNET 508 e/ 18 y 19

BERISSO 11 e/ 152 N y 153

54 e/ 4 y 5 55 y 29

CITY BELL

7 e/ 164 y 165

122 e/ 62 y 63

Cantilo y 20

Av. Palo Blanco 540


24

La Plata, miércoles 23 de septiembre de 2015

Crucigrama

ENTRETENIMIENTOS

1. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento. 2. Cierto. 3. De corta edad. 4. Vástago femenino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre. 5. Componente del hogar. Grupo de personas emparentadas que viven en una casa y forman una unidad. 6. Vástago masculino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre. 7. Exposición sistemática de hechos sucedidos en el pasado; por su contenido puede versar sobre la litera-

tura, el arte, la economía, etc.; puede tener una función descriptiva o interpretativa. 8. Combustión. 9. Representación mental de una cosa. 10. Persona de sexo femenino. Señora, componente humano femenino. 11. Extremidad, de la mano al hombro. Miembro del cuerpo que va del hombro a la mano. 12. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal.También se aplica a toda la expresada cavidad en la cual está colocada la lengua y los dientes

cuando existen. 13. Fisonomía. 14. Nene. Que está en la niñez. 15. Mundo en el que vivimos.

LOTERIAS Programa de Sorteos y Quinielas

POR NIK

Gaturro

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 8966 11 5314 1 7691 11

Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 1

099 11

415 1

496 11

415

2

124 12

867 2

063 12

929

30 43 44 45 52

3 4560 13 7273 3 0030 13 4476 3 8568 13 8783 3 7618 13 2597

3

011 13

043 3

775 13

136

58 64 72 74 75

4 2177 14 8546 4 4915 14 5129 4 4895 14 1372 4 9336 14 4672

4

768 14

765 4

862 14

697

5 2557 15 1849 5 3012 15 3555 5 7744 15 2228 5 1543 15 6799

5

478 15

054 5

793 15

604

6 3766 16 6252 6 3431 16 1965 6 1845 16 2647 6 1575 16 7511

6

194 16

206 6

646 16

014

7 9152 17 8908 7 2879 17 1731 7 0703 17 7212 7 4474 17 6857

7

810 17

287 7

479 17

604

8 6158 18 0855 8

200 18 7304 8 8632 18 2134 8 8993 18 5560

8

577 18

597 8

242 18

377

9 8691 19 7552 9 8539 19 5267 9 3927 19 0821 9 5531 19 2007

9

150 19

324 9

237 19

991

10 1827 20 7719 10 5865 20 7277 10 0127 20 3256 10 3870 20 6717

10 741 20

296 10 375 20

755

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 8668 11 4479 1 9653 11 7063 1 3654 11 0114 1 3343 11 1812 2 3865 12 6453 2 2070 12 9769 2 2912 12 1052 2 6682 12 8744 3 8205 13 9860 3 2180 13 3203 3 6851 13 6952 3 4858 13 3783 4 4346 14 8288 4 3804 14 0067 4 4600 14 7183 4 7252 14 2329 5 2093 15 7828 5 1475 15 6904 5 3261 15 6825 5 4698 15 4372 6 8261 16 4615 6 0294 16 6405 6 5312 16 1771 6 7906 16 3645 7 4031 17 4585 7 1788 17 0753 7 3424 17 8937 7 3213 17 3052

MAX

Probabilidad de lluvias y chaparrones aislados. Vientos moderados MIN del sudeste.

Tiempo inestable. Vientos moderados del sector este.

11 oC

MAX

19 oC

MIN

12 oC

7

3

$ 29.478,82

6

60

$ 982,62

5

666

$ 6,00

SUPER PLUS

QUINIELA PLUS 9 05 06 17 21 25

06 11 15 18 23

32 34 37 45 58

30 32 33 36 37

4 9253 14 7316 4 4952 14 8244 4 5587 14 0021 4 7955 14 9182 5 6407 15 8004 5 9845 15 5661 5 7070 15 6623 5 4254 15 1600

63 64 68 69 74

43 44 46 48 63

6 5558 16 7895 6 5834 16 0004 6 1855 16 5556 6 9220 16 9544 7 0957 17 9654 7 6512 17 4609 7 7353 17 9679 7 8674 17 1394

10 8801 20 2568 10 4625 20 4161 10 5106 20 3974 10 0287 20 9979

Cielo parcialmente nublado.

PREMIOS

VACANTE $ 1.530.834,72

1 2112 11 5660 1 4617 11 1253 1 8959 11 1229 1 2553 11 7688 2 4814 12 7594 2 8201 12 5238 2 1756 12 9787 2 5102 12 7248 3 5649 13 3432 3 9973 13 0521 3 8652 13 0017 3 6438 13 1871

10 7348 20 0885 10 6192 20 6637 10 6702 20 3781 10 1174 20 7064

El tiempo para mañana

8

SORTEO Nº 9578

9 0165 19 1235 9 0229 19 0007 9 4054 19 1400 9 0630 19 1580

Cielo nublado.

76 80 82 83 98 ACIERTOS GANADORES

SORTEO Nº 9578

8 9258 18 6466 8 3617 18 7131 8 4878 18 4413 8 1840 18 7401 9 3212 19 7562 9 6256 19 7128 9 8131 19 5437 9 0424 19 7336

8 0693 18 1411 8 7816 18 1891 8 6580 18 3545 8 6376 18 8775

15 oC

06 12 13 14 29

245 1 5723 11 1440 1 8356 11 0611

2 4626 12 9798 2 1160 12 0919 2 9551 12 3960 2 0281 12 9768

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9578

NOCTURNA

El tiempo para el viernes Cielo parcialmente nublado.

MAX

18 oC

66 70 72 79 87 ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 12.054.491,10

7

5

PREMIOS $ 13.101,70

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Tiempo inestable. Vientos mode- CORDOBA rados del sudeste. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

10

77 78 81 85 90 ACIERTOS GANADORES

16 13 TUCUMAN 19 9 SANTA FE 17 9 USHUAIA 18 8 SANTA TERESITA 22 12 SAN CLEMENTE 26 9 VILLA GESELL

18 18 6 16 16 14

14 12 0 11 11 9

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

14 14 16 18 24 20

9 7 7 9 0 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.