Diario hoy 21 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s ución De distribita gra tu

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00 Año XXII • Nº7648 Edición de 24 páginas

San Lorenzo da pelea, pero Boca sigue firme - PAG.

En la noticia

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

14

IOMA: afiliados en riesgo por el saqueo Intermediarias o gerenciadoras relacionadas con el negocio de los implantes estarían recaudando sumas millonarias por servicios inexistentes. Mientras tanto, se deteriora la calidad de las prestaciones que reciben más de 2 millones de afiliados en la Provincia. Denuncian vaciamiento en el Hospital Italiano de La Plata - PAGS.

3

Y

4

Furor por el Papa en Cuba Francisco habló ante una multitud en la Plaza de la Revolución y se reunió con Fidel Castro

- PAG.

9

Tucumán: la Corte provincial validó los comicios La decisión se conoció esta madrugada. La oposición apelará y ahora deberá decidir el máximo tribunal nacional

Madre del dolor A más de dos meses del femicidio de la profesora de fitness, Claudia Salgán, en Gorina, habla su progenitora. Un relato desgarrador - PAGS.

20

Y

21

Peppo. Gobernador electo

- PAG.

7

Chaco: triunfo K en una elección polémica La oposición denunció numerosas irregularidades - PAG.

6


2

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Lorenzetti llamó a respetar la libertad de prensa El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti pidió "ser rigurosos" en la defensa de la libertad de expresión. "No puede ser un principio relativizado porque no es un principio de un medio, sino de los ciudadanos", señaló Lorenzetti ante un auditorio integrado por editores de medios de toda la Argentina. El magistrado destacó el valor de la discusión y subrayó que el debate debe ser uno de esos principios. "La sociedad requiere el debate democrático", concluyó. Las declaraciones de Lorenzetti fueron realizadas tras el conocimiento de un informe en el que se habla del manejo militante de los medios públicos; asignación arbitraria, discriminatoria y sin control de la pauta publicitaria del Estado; utilización de los organismos oficiales para presionar o condicionar a medios y periodistas críticos. Ricardo Lorenzetti

Fuerte crecimiento del clientelismo en el primer semestre del año Lejos de los pronósticos ideales que suele vender el kirchnerismo en su relato, la realidad indica que la situación económica de la Argentina no es de las mejores, y que las medidas tomadas por el ministro de Economía Axel Kixillof no hacen más que entorpecer a la próxima administración que asuma el 10 de diciembre. Un informe realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), señala que el gobierno nacional destinó durante el primer semestre del año 386.000 millones de pesos al Gasto Público Social (GPS), lo que significa un incremento del 47% del clientelismo con respecto al mismo período del año anterior. El trabajo sostiene que la ejecución de los servicios sociales "alcanzó el 52,3% del crédito vigente", en el presupuesto para todo el año 2015. La relación del GPS respecto del total de gastos del presupuesto "fue del 60,7%, cuatro puntos porcentuales por encima de los niveles del año anterior".

x 24 HoyxHoy

En la ejecución por funciones sobresalieron por su alto nivel las correspondientes a Vivienda y Urbanismo con el 60%; Seguridad Social, que se ubicó en el 54%; y Salud, que alcanzó el 53%. A lo largo de la mal llamada década ganada, el Gasto Público ha crecido en forma exorbitante para financiar todo un accionar político y clientelar del oficialismo que le ha permitido granjearse el favor de determinados sectores sociales, pero que ha terminado endeudando al país de cara al corto y mediano plazo. Una de las peores herencias que deja el gobierno a la próxima administración, es el crecimiento desmedido del Gasto Público, que ha llevado a un gradual deterioro institucional, lo que implica para el país una raya para poder seguir creciendo, atraer inversiones y normalizar su situación.

No sólo estamos asumiendo esta campaña electoral sino también un compromiso frente a la vida. Nuestra propuesta es luchar por achicar la brecha entre las desigualdades con honestidad y transparencia”

Breves con toda la información

Bullrich acusa a Massa de pactar para “ensuciar” La diputada nacional Patricia Bullrich advirtió en una carta abierta sobre una estrategia supuestamente pergeñada por el oficialismo para que el candidato presidencial de UNA y ex funcionario nacional, Sergio Massa, participe de una "guerra sucia" contra Cambiemos. "Finalmente el peronismo se une. En esta oportunidad, Massa, frente a la imposibilidad de ser segundo ha pergeñado una estrategia para pensar en su 'futuro'. Que en la elección no haya segunda vuelta", alertó y señaló que "al salir tercero su objetivo es destruir a 'Cambiemos' como opción de futuro y de Gobierno y prepararse para ocupar el escenario de un peronismo que es, a la vez oficialismo y oposición". Bullrich denunció que "el ideólogo de esta operación es Alberto Fernández, que manda en cuotas a dirigentes massistas a decir que en segunda vuelta ni locos votan a (Mauricio) Macri, antes a Scioli”.

Margarita Stolbizer

Corrupción y contaminación al límite en San Juan El rompimiento de un conducto de la multinacional minera Barrick Gold en el proyecto Veladero a la altura de la ciudad de Jáchal en la provincia de San Juan, intoxicó todo un río con 224 mil litros de solución cianurada y causó un desastre ambiental sin precedentes en la zona. El diario Hoy fue el único medio que informó desde un comienzo sobre la gravedad de lo sucedido en Jáchal mientras muchos medios de comunicación nacionales miraron para otro lado y decidieron no informar nada sobre este grave hecho ambiental. Con el hecho consumado, y en medio del repudio generalizado de la población, el gobernador José Luis Gioja salió a pedir el apoyo de los sanjuaninos en su defensa de la actividad minera. Además la empresa canadiense desplazó al equipo a cargo de las funciones operativas y de control ambiental de la mina y trajo personal propio del país del norte para mejo-

Directora: Myriam Renée Chávez

rar la seguridad en la mina. Por otro lado, desde el kirchnerismo se trabajó junto con especialistas de la empresa para limpiar y medir el nivel de toxicidad de los ríos contaminados. A todo esto, desde las diferentes asambleas ambientales de la región

se mantienen firmes en sus reclamos, y durante el fin de semana, más de 2.000 personas marcharon por la capital sanjuanina pidiendo a Gioja una pronta resolución del caso y el cese de las actividades mineras en la provincia.

Técnicos de la Barrick Gold y del gobierno sanjuanino examinando los ríos contaminados

La masacre de Once en imágenes impactantes La corrupción mata. El gobierno kirchnerista tiene una lista de funcionarios denunciados por diversas causas, encabezada por la presidenta Cristina Kirchner, quien tiene 117 investigaciones penales iniciadas. Anoche se vieron imágenes desgarradoras del accidente ferroviario ocurrido el 22 de febrero de 2012 en Once, las que fueron transmitidas en un programa televisivo y luego en las redes sociales. Los videos (se pueden ver en #ElVideodeOnce en Twitter) muestran a los pasajeros atrapados en uno de los vagones de la formación, se escuchan los gritos de los heridos y la desorientación de los bomberos para asistir a las víctimas aplastadas. En ese episodio, absolutamente evitable, el saldo fue de 52 muertos. La mala praxis del gobierno K en la política ferroviaria, sin dudas, fue la culpable.

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7648


CMYK

3

,A 0LATA LUNES DE SEPTIEMBRE DE

IOMA: afiliados en riesgo por el saqueo $ENUNCIAN QUE INTERMEDIARIAS O GERENCIADORAS RELACIONADAS CON EL NEGOCIO DE LOS IMPLANTES RECAUDAN SUMAS MILLONARIAS POR SERVICIOS INEXISTENTES -IENTRAS TANTO SE DETERIORA LA CALIDAD DE LAS PRESTACIONES QUE RECIBEN MĂˆS DE MILLONES DE AFILIADOS EN LA 0ROVINCIA

U

no de los principales aspectos que salieron a la luz con el denominado Niembrogate es el accionar de empresas fantasmas –como la sociedad La Usina, que integró el periodista Fernando Niembro- que actúan como intermediarias o gerenciadoras, accediendo a contrataciones directas millonarias del Estado –sin llamados a licitación- sin tener que prestar ningún servicio. Un sistema muy similar existe en el Instituto de Obra Medico Asistencial (IOMA) de la Provincia, con el agravante de que estarían desviando recursos que deberían estar destinados a garantizar la atención de mås de 2 millones de afiliados que, en muchos casos, padecen serias deficiencias y trabas burocråticas a la hora de acceder a prestaciones mÊdicas, odontológicas y farmacÊuticas.

Convenio polĂŠmico Uno de los principales convenios que tiene el IOMA es el relacionado con la provisiĂłn de insumos, que fue firmado con la AsociaciĂłn de ClĂ­nicas de Buenos Aires (Acliba) y la FederaciĂłn de ClĂ­nicas (Fecliba). Este convenio rige desde el aĂąo 1993, pero ha sufrido distintas modificaciones. En 2001 se sumaron la FederaciĂłn de Mayoristas y Proveedores del Estado (Femape), y la CĂĄmara de Proveedores de PrĂłtesis e Insumos MĂŠdicos de Alta Complejidad (Caprimac). Todas estas intermediarias se quedaban con el 2% de la facturaciĂłn total del IOMA por la compra de insumos. Tal como oportunamente informĂł Hoy, se introdujo un cambio sustancial en 2011: Femape y Caprimac fueron marginadas del convenio y entraron dos misteriosas empresas privadas llamadas Kotao SA y Prestaciones RG SA (rebautizadas como Salud MĂŠdica Laboral), que pasaron a quedarse con el 2% cada una del total facturado. Es decir, si se suma lo percibido por Acliba o Fecliba, la intermediaciĂłn se queda con el 6%. Ese proceso, a su vez,

conllevĂł que la obra social estĂŠ pagando importantes sobreprecios por los insumos. Se trata de un negocio millonario ya que, actualmente, la facturaciĂłn de proveedores al IOMA por este convenio supera los $100 millones mensuales. Kotao es una empresa con domicilio en Capital Federal, que es presidida por un sociĂłlogo uruguayo llamado Gabriel MarĂ­a Vidart que estĂĄ vinculado con la AsociaciĂłn de ClĂ­nicas Federadas de la Provincia de Buenos Aires y con la firma GPS Fiduciaria S.A. A su vez, Prestaciones RG es una sociedad que en el Ăşltimo aĂąo ha emitido 64 cheques sin fondos o con vicios formales por mĂĄs de $777 mil, de los cuales uno solo fue rescatado, situaciĂłn que ha llevado a que figure en rojo en los registros del Banco Central. Los responsables de esta sociedad son Antonio Ricardo Izarra y Alfredo Vanini, quienes en 2013 reemplazaron en el directorio a Ricardo HernĂĄn Duaygues y GermĂĄn Federico Lobbe. Esta firma fue dada de alta en la AFIP en junio de 2010. Es decir, todo indicarĂ­a que fue creada con el fin de intervenir en el convenio de las prĂłtesis que fue modificado en 2011 y que le abriĂł las puertas para ingresar al IOMA. El presupuesto 2015 aprobado por la legislatura contempla $14.783 millones para el IOMA durante el presente ejercicio, cifra que pese a su magnitud no estarĂ­a alcanzando para cubrir las demandas de miles de afiliados. ÂżEl motivo? No son pocos los que atribuyen esta situaciĂłn al hecho de que una parte importante de los recursos estarĂ­an siendo saqueados. “Los recibos que Kotao y Salud MĂŠdica Laboral dan a los proveedores, a travĂŠs de Fecliba y Acliba, son por prestaciones falsas. El IOMA supuestamente ha tercerizado servicios en estas compaùías y nosotros podemos acreditar que no utilizamos esos servicios. Igual nos obligan a darle el 2% a cada una de estas empresaâ€?, le dijeron a Hoyvarios proveedores, que acompaĂąaron sus afirmaciones con facturas y documentaciĂłn respaldatoria. Por

ejemplo, en una de la factura por $150 mil de Salud MĂŠdica Laboral aparece que el servicio es por un supuesto “anĂĄlisis estadĂ­stico de informaciĂłn econĂłmica y sanitariaâ€?. “Esto no tiene nada que ver con nuestra actividad: es un escĂĄndaloâ€?, dijeron.

Sin llamados a licitaciĂłn Al igual de lo que sucede con el caso Niembro, las contrataciones que se hace con este convenio no contemplan llamados a licitaciĂłn. “Por eso, no hay formas de bajar los precios: el nomenclador de insumos que tiene el IOMA tiene importantes sobreprecios, pero si ofrecemos un valor menor no nos dejan. No existe la competencia y las contrataciones dependen de lo que dictaminen los directoresâ€?, dijeron las fuentes consultadas por Hoy. Y agregaron que los sobreprecios, en algunas prĂłtesis, alcanzarĂ­an hasta el 100% en dĂłlares. “Este convenio es perverso: institucionalizĂł el saqueo. Sabemos de muchos casos en lo que los proveedores dejaban una comisiĂłn del 10%, que se destinan a cajas polĂ­ticas, para poder retirar sus cheques. Esa comisiĂłn hoy llega al 20%. Todo esto es posible porque en el IOMA se desmantelĂł la auditorĂ­a internaâ€?, le dijo a Hoy el titular de la AsociaciĂłn de Profesionales del IOMA, Idelmar Seillant, quien ha presentado varias denuncias penales en la FiscalĂ­a de Delitos Complejos de La Plata por las irregularidades registradas en la obra social. Sin ir mĂĄs lejos, fue quien denunciĂł las estafas con medicamentos oncolĂłgicos de alto costo que aparecĂ­an como suministrados a pa-

&ACTURA DE 3ALUD -Ă?DICA ,ABORAL POR hANĂˆLISIS ESTADĂ“STICO DE INFORMACIĂ˜N ECONĂ˜MICA Y SANITARIAv

cientes fallecidos y que terminaban siendo vendidos en distintas farmacias de La Plata. Por eso, el prĂłximo 10 de diciembre, quien asuma las riendas de la administraciĂłn bonaerense deberĂĄ afrontar una titĂĄnica tarea en caso de querer desterrar este perverso sistema.

Ejemplos del descontrol Algunos ejemplos de lo que se lleva la intermediaciĂłn hablan por sĂ­ solos: Un neuroestimulador vagal el IOMA lo paga $376 mil. De ese total, las gerenciadoras se quedan con $22.500 por cada implante. Una bomba para espaticidad el IOMA la paga $357.200, de los cuales las intermediaciones se queda con $21.432 por cada implante. Cada prĂłtesis de columna pediĂĄtrica el IOMA la paga $233.120, de los cuales $13.987 quedan en las arcas de las gerenciadoras


4

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Dudosos estados contables La denuncia contra el nosocomio platense señala que en las Memorias y Estados Contables de la entidad, de junio de 2007 a mayo de 2014, no hubo ingresos de socios y que eso no se condice con los libros presentados por la entidad. En los datos exhibidos por las autoridades, figurarían altas no asentadas en el Libro de Actas del Consejo Directivo, ni en los asientos contables por facturación de cuotas, permitiendo dudar de su veracidad. Además, en los balances no existe pasivo en concepto de cuotas sociales, por lo que muchos afirman que dichos ingresos nunca se concretaron, pues de haber sido registrados, al no haberse materializado el pago, se debería haber generado un pasivo que de fe de la operación. Esta responsabilidad se agrava con las diferencias entre los socios declarados en los últimos 8 años y la realidad, mostrando una diferencia notable.

Denuncian vaciamiento del Hospital Italiano

E

l Hospital Italiano de La Plata se encuentra atravesando un duro presente, con denuncias sobre corrupción en sus más altos niveles, que llevan a que esta institución -creada en diciembre de 1889- esté atravesando una de las etapas más críticas de su historia. El pasado 31 de junio nuestro diario dio a conocer una pesada denuncia presentada ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) por irregularidades el Consejo Directivo del establecimiento médico. La denuncia ahora fue ampliada: afirman que se busca hacer desaparecer la Mutual por falta de socios y traspasarla a una Fundación, creada a tal fin con fondos del propio Hospital, para de esta manera legitimar los mandatos y ocultar el vaciamiento.

El pedido ante el Inaes para que se investigue fue presentada por quien se desarrollara como Gerente del Hospital Italiano de La Plata, Asociación de Socorros Mutuos y Beneficencia, el contador Enrique Alfredo Álvarez, y dice que las autoridades quisieron apoderarse de los órganos de gobierno de la Mutual introduciendo en forma fraudulenta a parientes y amigos. La forma jurídica de Mutual es una traba casi insalvable para ello, porque con sus reglas de funcionamiento se asegura la renovación continua de autoridades y sobre todo el respeto

El Consejo Directivo de la entidad médica estaría llevando adelante mecanismos para hacer desaparecer la Mutual por falta de socios y traspasarla a una Fundación trucha. Oscuros contactos con el IOMA. La pelea por el manejo de una caja millonaria

Inexistencia de reuniones En otra de las partes de la acusación presentada ante el Inaes, se remarcan las supuestas reuniones mantenidas por el Consejo Directivo durante los últimos dos años que sólo figuran asentadas en el libro de Actas del Consejo Directivo con la firma del Presidente y Secretario, no pudiéndose verificar la participación de otros miembros del Consejo Directivo, resultando imposible determinar si se contaba con el quórum necesario para sesionar. Esta anomalía es otra de las claves que el organismo público deberá revisar para saber si se cometió o un ilícito dentro del Hospital Italiano de nuestra ciudad.

Acusaciones de larga data No es nuevo que el Hospital Italiano de La Plata esté complicado por denuncias de irregularidades. El diario Hoy ha escrito mucho sobre ello, como por ejemplo los aportes que habría recibido la institución por parte del IOMA, habrían sido efectuados con la sola intención de que el nosocomio no cayera en quiebra. La delicada situación económica de la ins-

titución fue motivo de notas donde se explicaba la poca claridad con la que se efectuaban las cuentas en dicho Hospital. Además, fue famosa la denuncia penal que radicó un médico que dirigía el servicio de hemodinamia del nosocomio por no percibir “los dividendos correspondientes a esas prestaciones, ya que las autoridades de la clínica no los repartían en debida forma”.

por las mayorías Por eso, para sortear este escollo, fue indispensable hacer desaparecer la Mutual y transformarla en una fundación para así poder manejar los cuantiosos fondos de la caja del Hospital. Según se remarca en el escrito, no hay explicación alguna respecto a la pérdida de 6326 socios (93% del padrón) en el lapso de 14 meses, lo que desecha la posibilidad de un involuntario error administrativo y demuestra que la existencia de un padrón con 6326 socios ficticio, forma parte de un deliberado plan de exterminación de la Mutual.

tes de que una obra social estatal como el IOMA, absorba una Mutual privada como la del Hospital Italiano, más teniendo en cuenta que la misma no sólo se encontraba en quiebra desde lo económico, sino también desde el punto de vista prestacional. Como puede observarse, una situación delicada la que se encuentra atravesando el centenario hospital, que lo deja mal parado ante sus asociados, y que evidencian toda una red de artimañas políticas y administrativas sombrías, que poco se parecen a la misión social para la que fuera creada hace 125 años atrás.

Traspaso polémico Dentro de la denuncia, lo más controvertido tiene que ver con la relación que une a la dirigencia del nosocomio privado con el IOMA (Instituto Obra Médico Asistencial) luego de haber traspasado a los socios Adherentes del Plan de Salud del Hospital Italiano a la obra social bonaerense que conduce Antonio La Scaleia. Para el denunciante, este traspaso esconde serias anomalías e irregularidades que tienen tras sí una clara intencionalidad que sirven para el vaciamiento de la institución. La Mutual del nosocomio privado factura al año por cuotas a socios activos menos de $600.000, pero a pesar de eso es la propietaria de un Hospital con una facturación de $400.000.000 anuales. Esta transferencia significó en su momento un verdadero escándalo por no haber sido consultada con los asociados al Hospital y por haber sido una decisión unilateral de los mandos de la institución. Fuentes consultadas por Hoy aseguran que no existen prácticamente anteceden-

Antonio La Scaleia, titular del IOMA


CMYK

5

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

El cepo cambiario: veneno mortal para las economías regionales

Caída estrepitosa de la industria automotriz En lo que va del año las fábricas de vehículos trabajan al 45% de su capacidad y produjeron un 10% menos que en 2014. Desde el sector esperan revertir esta crisis con el fin de la era K

"L

a industria automotriz opera actualmente con una capacidad ociosa como hacía seis años no ocurría", indicó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), con datos de los primeros ocho meses del año.

El dato es una muestra más de los errores en la política económica del gobierno kirchnerista. Las fábricas argentinas de autos trabajan por debajo de la mitad de su capacidad instalada y no se vislumbran saltos significativos porque el consumo en Brasil, el principal importador, luce muy deprimido. Luego de un 2014 crítico para las terminales, concesionarios, autopartistas y trabajadores del sector, lo transcurrido en lo que va de este año no permite vislumbrar señales de reversión de tendencia este año, pero sí podría haber mejorar

hacia 2016, después del cambio de Gobierno y de mejora en las expectativas. La Utilización de la Capacidad Instalada (UCI) en el sector alcanzó en julio un nivel de 44,7 por ciento (según los últimos datos disponibles) lo que evidencia que el sector se encuentra operando a menos de la mitad de su potencial tecnológico y se ubica 26,4 puntos porcentuales por debajo de la utilización de la capacidad del total de la industria. Según información de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en los primeros ocho meses del año 2015, se produjeron un 10 por ciento menos de vehículos que en igual periodo del año pasado. Brasil es el principal destino de la venta de automóviles, con casi un 80 por ciento de participación en las exportaciones: de hecho, las ventas de vehículos nacionales han estado destinadas principalmente a este país desde el año 2007. Y la crisis en ese país complica aún más la situación local. Mientras los problemas se intensifican en el frente externo e interno, la industria automotriz está activando proyectos de inversión para aplicar, pero todo parece indicar que necesitan un cambio de gobierno para aumentar las posibilidades de empezar a revertir los desastrosos números que brinda el sector.

El atraso cambiario, la alta presión tributaria y el aumento en los costos, fueron fuertes golpes que dañaron a todas las economías regionales de Argentina, y el cepo establecido en 2011- provocó el deterioro general que impactó en los niveles de los envíos al exterior de manera alarmante. Un estudio reciente de la consultora Ecolatina indica que desde la instauración del cepo cambiario, las exportaciones de las economías regionales acumulan una caída del 25,2%. En la mayoría de las economías se registraron caídas. La principal economía regional del NEA, el algodón, cayó un 79,8 %. La Patagonia, Cuyo, y el resto de las economías mesopotámicas (con excepción de la yerba mate) también sufrieron fuertes bajas.

“En algunos sectores, la caída de las exportaciones superó 50%” agrega Raúl Robín, presidente del área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Y cuenta que es el caso del arroz, los cítricos dulces, los vinos y las frutas (peras y manzanas). Otro informe reciente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) también mostró cómo las exportaciones de frutas, arroz, carne ovina y limones, entre otros productos, cayeron un 16%, en promedio, entre 2011 y 2014, según los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) de esa entidad. Y coincidió en que, “en algunos rubros, la caída es mucho más fuerte”.


6

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Chaco: se impuso el oficialismo En un clima enrarecido por denuncias opositoras de diversa índole, el kirchnerista Domingo Peppo fue electo gobernador. Con el fantasma del fraude tucumano aún latente, la Rosada envió mil gendarmes. Ajustado triunfo de Capitanich en Resistencia ras el oscuro antecedente de las elecciones tucumanas, ayer, todas las miradas se concentraron en Chaco, donde, con el 55% de los votos, el postulante K, Domingo Peppo, delfín del cuestionado Jorge “Coqui” Capitanich, se impuso sobre Aída Ayala, del Frente Vamos Chaco (una alianza integrada por la UCR, Pro, el Frente Renovador y Progresistas), que alcanzó el 42,58%.

VAMOS CHACO

CHACO MERECE MAS

Domingo Peppo

Aída Ayala

55%

42,58%

Votos:

321.662

Votos:

T

En tanto, el exjefe de Gabinete, que esperaba un triunfo contundente en su pago chico, resultó electo intendente de Resistencia -comandada desde 2003 por Ayala- con un ajustado triunfo del 49,76%, contra el 44,92% del radical Leandro Zdero. Las denuncias opositoras por los más de diez mil empadronados de forma irregular, con DNI mellizos, electores con 120 años de

“Hubo muertos vivos en los padrones” La candidata radical, Aída Ayala

248.836

Jorge Capitanich, junto a su delfín, Domingo Peppo

edad, votantes “marcados”, las prácticas clientelares (Ver aparte) y hasta el ataque a balazos en la casa del candidato a concejal de la localidad de Avia Terai, Fabio González, enrarecieron el clima en una de las provincias más pobres del país, recientemente castigada por la muerte por desnutrición del adolescente qom, Oscar Sánchez. Aún con todas las maniobras para enturbiar el acto electoral, el resultado del escrutinio en la capital chaqueña debe haber dejado un sabor agridulce para “Coqui”, que

Pasadas las 21, la candidata de Vamos Chaco, Aída Ayala, reconoció la derrota del frente electoral liderado por la UCR, con el apoyo de fuerzas como el Frente Renovador, el PRO y Progresistas. “Es lo que el pueblo ha expresado y lo debemos respetar. El pueblo quiere tener un modelo como el que propone la Nación”, dijo la candidata radical que en horas de la tarde había cuestionado la presencia de “muertos vivos y extraterrestres” en los padrones, además de calificar de “puesta en escena” la visita de veedores nacionales e internacionales para los comicios. Pese a las denuncias de la víspera, para el electo gobernador de Resistencia ayer hubo “un ejemplo de civismo”, y reconoció “el rol que jugó la oposición” e invitó a “trabajar juntos por el bien de la provincia y de Resistencia”.

había vaticinado una “amplia diferencia”, una considerable distancia que le permitiera disipar las dudas de fraude. Justamente, por el nerviosismo acumulado en la víspera, agitada por los fantasmas de la tierra de José Alperovich, Capitanich solicitó a la Casa Rosada que le enviara mil gendarmes, los que, junto a 3.100 policías, custodiaron los comicios para garantizar la “paz social” y evitar incidentes bochornosos como los de Tucumán. Pese a esa “garantía”, el gobernador y candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, quiso protegerse de eventuales manchas en la última posta electoral de cara a las elecciones de octubre y optó por no viajar. Sí lo hicieron José “Pepe” Scioli, Carlos Zannini, Aníbal Fernández y Axel Kicillof, entre otros referentes K.

La elección El 75% de los 859.161 chaqueños habilitados para votar eligieron gobernador, 16 miembros de la Legislatura provincial y autoridades municipales de 69 localidades, en una jornada que amaneció lluviosa y anegó las calles de tierra del Gran Resistencia. Peppo encabezó la fórmula oficialista junto a Daniel Capitanich, intendente de Campo Largo y hermano del mandatario provincial saliente. Ayala llevó como compañero a Bruno Cipolini. Mientras, el tercer binomio fue el del Partido Obrero, que postuló a Aldo García y Mariano Delgado, y obtuvo el 2,33% de los sufragios. En la provincia se aplicó la boleta de papel, a excepción de Resistencia, donde se utilizó en la totalidad de las mesas el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), al igual que en algunas escuelas de las ciudades de Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Angela y Charata.

El clientelismo, a la orden del día En la víspera de las elecciones chaqueñas trascendió el video de una práctica que ya resulta una constante en la previa a cada jornada electoral desarrollada en las provincias gobernadas por el kirchnerismo. En el nuevo material, se puede ver al candidato a intendente de Gancedo por el frente Chaco Merece Más, Alberto Korovaichuk, prometiendo bolsones de comida y dinero a cambio de votos. El candidato del frente liderado por Jorge Capitanich es recordado por haber sido destituido por el Concejo Deliberante debido a “denun-

cias de corrupción”, pero que continuó en su cargo gracias al aval de Capitanich. No es todo. Anoche, un informe de Periodismo para Todos reveló la forma en que más de 10 mil ciudadanos paraguayos cruzaron a votar al Chaco, a cambio de beneficios sociales y económicos prometidos por el kirchnerismo local, artífice de un operativo de película para garantizarse el triunfo en las urnas. También, la oposición denunció, entre otros, al intendente K de La Leonesa, José Ramón Carbajal, por comprar votos “por 500 pesos”.


7

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Polémica en Tucumán: la Corte validó los comicios El máximo tribunal provincial revocó la anulación de las elecciones del 23 de agosto. La oposición adelantó que la medida será apelada a la Corte Suprema de la Nación a Suprema Corte de Tucumán revocó el fallo que ordenó la nulidad de los comicios provinciales del pasado 23 de agosto y desde la oposición adelantaron que apelarán la medida a la Corte Suprema de la Nación, por lo que los tucumanos deberán esperar unos cuantos días para saber quién será el próximo gobernador, luego de los irregulares que se dieron antes, durante y después del acto eleccionario.

L

Ni bien la Cámara en lo Contencioso Administrativo anuló las elecciones, el oficialismo apeló la resolución y la causa quedó en manos de la Suprema Corte de Justicia de Tucumán. Este máximo tribunal definió esta madrugada revocar el fallo que ordenó la nulidad de los comicios, tras quedar en las últimas horas con-

formado el cuerpo. Como se recordará, la fuerza opositora Acuerdo para el Bicentenario (APB) fue impulsor del recurso que determinó la suspensión de los comicios por parte de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y el Frente para la Victoria (FpV) apeló la decisión. De los cinco miembros que conformaban la Corte tucumana, sólo dos quedaron firmes para dictar sentencia; René Mario Goane, quien lleva más de 20 años en el cargo, y Daniel Posse, designado durante la actual gestión. En tanto, el titular del tribunal, Antonio Gandur, se apartó debido a que presidió la Junta Electoral Provincial (JEP) durante todo el proceso electoral objetado, Antonio Estofán y Claudia Sbdar, se excusaron. Asimismo,

el sábado último se determinó por sorteo que los jueces Benjamín Moisa, Carlos Ibáñez y Raúl Bejas, de la Cámara Civil y Comercial Común, se sumen a Goane y a Posse, para completar la integración del tribunal.

La causa continuará abierta En tanto, la causa seguirá abierta ya que la oposición acudió ante la Corte Suprema de la Nación. El controvertido comicio tucumano del pasado 23 de agosto incluyó la quema de urnas, reparto de bolsones a votantes y enfrentamientos entre militantes, en tanto que tras el inicio del recuento definitivo se produjeron irregularidades como la desaparición de las filmaciones del recinto. El escrutinio dio como ganador al kirchnerista Juan Manzur, con poco más de 11 puntos sobre el radical José Cano, del APB, que presentó las denuncias por un supuesto fraude.

Poder Ciudadano cuestionó escraches La ONG Poder Ciudadano cuestionó los "escraches contra los jueces" que resolvieron anular las elecciones en Tucumán y solicitó que "se garanticen las condiciones para una adecuada labor del sistema de justicia" a fin de que "se investiguen las graves irregularidades". Poder Ciudadano se refirió principalmente a "los recientes escraches contra los jueces de la Sala I (de la Cámara) a través de afiches en la vía pública" y evaluó que "constituyen una seria afectación a la independencia de la Justicia".

El fraude lanzó a militantes de la oposición a la Plaza Independencia

“Legitimidad muy jaqueada” El Presidente del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical, Mario Negri, sostuvo ayer que "hay que votar de nuevo en Tucumán" dado que la "legitimidad" de la elección que tuvo lugar el 23 de agosto "está muy jaqueada".

"El fraude fue un hecho consumado en Tucumán. ¿Quién puede hablar de que fue un comicio limpio? Fue absurdo. El fraude no es un hecho aislado, es un sistema", dijo Negri. "El fraude no es solamente Tucumán, el fraude es también La Rioja,

“Cristina y Alperovich tiran nafta al fuego”

Formosa y noroeste argentino", agregó. "Querer defender lo que pasó en Tucumán, hablar de transparencia, es incomprensible. Está claro que el gobierno nacional ha protegido a estos sistemas electorales", reprochó.

El abogado constitucionalista mensas". "Si el sufragio está viDaniel Sabsay remarcó ayer que ciado, y las elecciones no son "hay que respetar" lo que detertransparentes, el edificio demomine la Justicia, que tendrá en crático se desmorona porque no sus manos resolver la validez o están legitimadas las autoridades no de las elecciones tucumanas electivas", analizó. del 23 de agosto pasado. "Lo que evaluó el fallo es que Asimismo, consideró que las el grado de irregularidades viciaautoridades, entre quienes menba en su totalidad el acto electocionó a la presidenta Cristina ral. Las urnas cuestionadas eran Kirchner, deberían "calmar" el realmente muchas", explicó. clima de tensión en lugar "echar leña al fuego". "Hay que respetar el fallo de de la Justicia porque es el camino que marca la Constitución", evaluó el jurista. "Me preocupa que desde las autoridades se amenace a los jueces, se los denuncie por delitos de sedición, se apedree la casa de la camarista (Ebe López Piossek) que integró la Cámara", lamentó. Sabsay enfatizó que "las autoridades deberían calmar pero por el contrario el gobernador (José Alperovich) y la Presidenta (Cristina Kirchner) tiran leña al fuego". El especialista aseguró que "el proceso electoral que se llevó a cabo en Tucumán estuvo teñido El constitucionalista Daniel Sabsay de irregularidades in-


8

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Pablo Swar busca fortalecer los clubes de barrio Destacó el importante rol social que cumplen y planteó una serie de iniciativas para su desarrollo. Puso como ejemplo la labor que llevan adelante en Deportivo Berisso

E

l candidato a intendente de Berisso por el frente vecinal Vamos, Pablo Swar, destacó la tarea que realizan los clubes de barrio e interiorizó a diferentes referentes comunitarios sobre sus proyectos que apuntan al fortalecimiento de este tipo de instituciones. En su recorrida por los distintos zonas de la capital del Inmigrante, Swar remarcó: " el trabajo que llevan a cabo los clubes y sociedades de fomento son vitales, porqué sacan a los chicos de la calle y los acercan a los valores del deporte".

Al respecto, hizo una especial mención al Club Deportivo Berisso. Con sus autoridades tuvo la oportunidad de compartir los festejos del Día del Niño y esye fin de semana destacó el hecho de que este club se consagró campeón en varias categorías: 2004; 2006; 2007; 2008. A ello se le suman los subcampeonatos de las categorías 2002 y 2003. Y al tercer puesto obtenido por la categoría 2005. "Sin duda, más allá de los resultados obtenidos, lo que realmente hay que valorar es el trabajo que realizan de manera totalmente desinteresada los técnicos y los miembros de la comisión directiva, que llevan adelante con honestidad y trabajo un

club en el cual practican actividades más de 200 chicos”, aseguró Swar. Agregó: "los valores que representan y que inculcan en los chicos los profes de Deportivo Berisso son los mismos que vamos a llevar adelante desde el municipio. Los clubes de Berisso se encontrarán, cuando sea intendente, con un Estado presente que los asistará para que su funcionamiento no dependa solo de la buena voluntad de la gente. Muchas veces los clubes tienen que hacer esfuerzos enormes para subsistir, y no pueden cumplir el rol social para el cual fueron fundados".

Crespo en Villa Elvira y El Mondongo Continuando con las recorridas por los barrios y charlando con los vecinos de La Plata, el candidato a Intendente por el espacio Progresistas, Gastón Crespo, se reunió con vecinos de Villa Elvira y de “El Mondongo”. Hablaron de los problemas de cada zona, que van desde infraestructura hasta inseguridad, y coinci-

Pablo Swar, candidato a intendente de Berisso por el frente vecinal Vamos

dieron en que el Municipio no responde ante sus necesidades y mucho menos los escucha. Crespo inauguró un local partidario y junto con los militantes del Frente Progresistas recorrió las calles de Villa Elvira, dejando sus propuestas para una ciudad mejor y que, principalmente, respete la vida. Durante la jornada charló con los vecinos escuchando cuales son los problemas con los que viven diariamente y también con los comerciantes que, como en toda la ciudad, reclaman mayor presencia policial y la presencia del Estado para apuntalar la actividad económica.

Gastón Crespo junto a Margarita Stolbizer

Garro con radicales El candidato a intendente del Frente Cambiemos, Julio Garro, encabezó un encuentro de militantes y dirigentes de la Unión Cívica Radical en el Comité de Tolosa, donde remarcó que “trabajando juntos vamos a lograr el cambio y las transformaciones que la ciudad necesita”. En el marco de una recorrida por Ringuelet y Tolosa, Garro junto al diputado

de la UCR, Diego Rovella y el ex senador de la Coalición Cívica, Javier Mor Roig, encabezó un encuentro en el comité de la Unión Cívica Radical en Tolosa, ubicado en 528 y 115. Durante el encuentro, del que participaron vecinos y militantes del centenario partido, el candidato a intendente del Frente Cambiemos los convocó a redoblar esfuerzos de cara a las elecciones de octubre.


9

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

El Mundo

Más de 100 mil personas escucharon a Francisco en Cuba En la histórica visita a la isla, el Papa celebró una misa en la que destacó el servicio del cristianismo y la “vocación de grandeza del pueblo cubano” urante la homilía de la misa celebrada ante más de 100.000 personas en la Plaza de la Revolución de La Habana, el papa Francisco elogió al pueblo cubano. “Es un pueblo que tiene gusto por la fiesta, por la amistad, por las cosas bellas. Es un pueblo que camina, que canta y halaga. Es un pueblo que tiene heridas, pero que sabe estar con los brazos abiertos, que marcha con esperanza porque su vocación es de grandeza. Así la sembraron sus próceres”, indicó el Sumo Pontífice. Francisco remarcó la importancia de servir a los más frágiles. “La importancia de un pueblo, de una nación, de una persona, siempre se basa en cómo sirve a la fragilidad de sus hermanos“, indicó el Papa, quien agregó que “el servicio nunca es ideológico, ya que no se sirve a las ideas, sino que se sirve a las personas”. En la misma línea, Francisco llamó a la misericordia de los hombres: "Son los rostros sufrientes, desprotegidos y angustiados a los que Jesús propone mirar y amar”. Por otra parte, el Papa señaló que no puede haber "otro fracaso" en el "camino de paz y reconciliación" en Colombia y destacó "la importancia crucial” del momento presente. "Que la sangre vertida por miles de inocentes durante tantas décadas de conflicto armado, unida

D

a aquella del Señor Jesucristo en la Cruz, sostenga todos los esfuerzos que se están haciendo", dijo el pontífice antes del tradicional rezo del Ángelus. Francisco mostró su apoyo a "todos los esfuerzos que se están haciendo, incluso en esta bella isla, para una definitiva reconciliación", en alusión a las conversaciones de paz en La Habana entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. "No tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación", dijo el Papa, quien viajará hoy a Holguín y a Santiago antes de emprender camino hacia los Estados Unidos. Francisco había iniciado el sábado su primer viaje a la isla dirigiendo su saludo "a todos los cubanos", mencionando además explícitamente a los emigrados. La misa que Francisco ofició al aire libre en la Plaza de la Revolución, uno de los lugares emblemáticos del castrismo, era uno de los eventos más esperados de la visita pastoral de cuatro días del Papa a Cuba. El pontífice celebró la eucaristía ante miles de cubanos que le esperaban desde primeras horas de la mañana y entre quienes circuló para saludarles más de cerca a bordo de un papamóvil abierto de fabricación cubana.

El encuentro con Fidel Castro El papa Francisco visitó ayer al ex presidente cubano Fidel Castro en su residencia, luego de la misa multitudinaria que celebró en la Plaza de la Revolución de La Habana, y más tarde al presidente de la isla y hermano del primero, Raúl Castro, con quien mantuvo una reunión de cortesía en el Palacio de la Revolución, en su primera visita oficial a ese país como parte de una gira que también lo llevará a Estados Unidos. La visita de Francisco se da en el marco de la "normalización de las relaciones" entre Estados Unidos y Cuba, proceso destacado el sábado por ambos, cuando el Papa argentino arribó a la capital cubana y fue recibido por Raúl, quien subrayó además la preocupación del sumo pontífice sobre temas sociales y medioambientales. Tras 56 minutos de reunión en privado, en la que el Papa recibió una gran cruz de madera y un cuadro de parte del presidente cubano, no se realizaron declaraciones a la prensa. En el saludo oficial previo a la reunión, estuvieron

Tsipras ganó las elecciones en Grecia

presentes el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin; el primer vicepresidente cubano, Miguel DíazCanel; el canciller de la isla, Bruno Rodríguez; y el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo.

El líder de la coalición Syriza, Alexis Tsipras, volverá a ser primer ministro de Grecia tras imponerse en las urnas con más del 35% de los votos en una elección anticipada marcada por la abstención más alta en décadas. Una vez más todas las encuestas en Grecia fallaron y a poco de comenzado el escrutinio quedó claro que el ex premier Tsipras revalidaba cómodo su liderazgo en el gobierno, mientras los conservadores de Nueva Democracia (ND), quedaban bastante lejos,

con un 28% de los votos. Tan contundente fue la victoria que con menos del 25% escrutado, el líder de los conservadores, Vangelis Meimarakis, reconoció oficialmente la derrota. Uno de los pocos distritos que ganó ND fue la isla de Lesbos, el principal punto de llegada actualmente de refugiados e inmigrantes de Medio Oriente a Europa. Según el gobierno griego, miles llegan todas las semanas y la isla está colapsada.


10

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Interés General Hoy se conmemora la jornada mundial de la lucha contra esta enfermedad y una médica del Hospital Italiano de Buenos Aires, desarrolló un libro que brinda herramientas fundamentales para tratar pacientes con este trastorno

Crean un manual para

afrontar el Alzheimer E l "Manual para familiares y cuidadores de personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias", que brinda herramientas para tratar a pacientes que padecen ese trastorno, fue publicado por la editorial del Hospital Italiano de Buenos Aires en el marco del día mundial de la enfermedad, que se conmemora cada 21 de septiembre y afecta a más de 500.000 individuos en la Argentina. "Teniendo en cuenta que el promedio de años de vida es cada vez mayor, las herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad de Alzheimer y, sobre todo, para sus cuidadores, resultan fundamentales", explicaron desde la editorial del libro. Según explicó la doctora Mariela González Salvia a Hoy, el

Contracturas musculares: ¿atacarlas con antiinflamatorios? La Asociación Latinoamericana de Medicina Músculo-Esquelética (LAOM), alertó y recomendó no combatir las contracturas musculares con analgésicos antiinflamatorios ni relajantes musculares. ¿Por qué? Según explican tratar las contracturas musculares con antiinflamatorios como ibuprofeno puede prolongar las lesiones en el tiempo y transformarlas en crónicas. "Notamos un aumento en las consultas por contracturas en los últimos años, sobre todo por las malas posturas adoptadas por la tecnología como los celulares, tabletas y computa-

doras portátiles, que predisponen a la mayor afectación de las distintas cadenas musculares", explicó Gonzalo Yamauchi Quintian, fundador de LAOM. El especialista en proloterapia señaló que "las contracturas

musculares son la expresión de sufrimiento del músculo, ya sea por malas posturas o por exceso de uso (sobrecarga muscular) o, en una persona sedentaria, por pequeños excesos que generan sobrecarga. Una contractura es una parte del músculo que padece un acortamiento que llamamos banda tensa, por eso cuando nos tocamos sentimos mucha tensión y dureza, que habitualmente es dolorosa. Dentro de la contractura existe un punto gatillo, que es el centro de máximo dolor del acortamiento muscular",apuntó. El también especialista en medicina familiar detalló que tres de cada diez pacientes consultan por contracturas musculares, y aclaró que "en la actualidad está demostrado científicamente que los antiinflamatorios como el ibuprofeno o diclofenac no son la primera línea de tratamiento en los casos de lesiones musculares o tendinosas".

Alzheimer "afecta a toda la familia, por lo que la idea de desarrollar un manual "resulta útil para las personas que tienen un ser querido con la enfermedad, para los que trabajan en el área de la salud, para los cuidadores contratados y también para todos aquellos que deseen conocer la afección". Además, la médica y autora dijo que “el libro se centra en la enfermedad de Alzheimer, que es la demencia más frecuente, pero las guías y consejos que brinda son válidos para cualquier tipo de demencia, que se caracteriza por presentar síntomas que afectan aspectos de las funciones intelectuales como la memoria, el lenguaje, el cálculo y el razonamiento, que alteran el normal funcionamiento de una per-

sona”. Además, aclaró que "aunque se trata de una afección habitual, hasta ahora no existían libros destinados especialmente a acercar este tema a la comunidad". "Si bien por el momento no contamos con medicamentos que puedan curar la demencia, en el libro se exploran las características del tratamiento, es decir, aquellas medidas generales y farmacológicas que permiten que la persona afectada la pase lo mejor posible", apuntó. El mal de Alzheimer, la forma más común de demencia en mayores de 65 años, afecta a más de 500 mil personas en la Argentina, según datos del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (INEBA), divulgados en el marco del Día Mundial de lucha contra la enfermedad que se conmemora hoy.

Científicos alertan por la tinta de los tatuajes Mientras en el pasaje Dardo Rocha de nuestra ciudad se desarrolló la convención de tatuajes más grande de Latinoamérica, un grupo de expertos ha denunciado en una prestigiosa revista de medicina internacional, que las tintas usadas en la actualidad por los tatuadores, no han sido probadas en laboratorios, lo que supone desconocer su grado de toxicidad y, sobre todo, sus efectos a largo plazo. El problema es nuevo, porque está relacionado con las nuevas tintas, diseñadas para uso de la industria textil y no se sabe qué efectos producen bajo la piel. Mucho menos, qué pasará con esas tintas dentro cuando hayan estado años bajo la epidermis. Hasta ahora hay evidencia de que ciertos colores, como el rojo, producen más reacciones alérgicas que otros. Pero los científicos no tienen idea de por qué sucede eso. "La ausencia

de pruebas alérgicas fiables para los colores de los tatuajes sigue siendo un problema acuciante. Más aún porque estas alergias causan no sólo complicaciones graves, sino, también, la sensibilización ante colorantes textiles", explicaron los autores del artículo, dirigidos por Andreas Luch, del Instituto Federal de Alemania para la Evaluación de Riesgos. "Los tintes y pigmentos utilizados tradicionalmente están siendo reemplazados por colorantes que nunca se han usado antes. Esta evolución coincide con el aumento de informes de reacciones adversas", agregaron.


11

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

La Plata será sede de un importante congreso de agroecología Bajo el lema “La agroecología un nuevo paradigma para redefinir la investigación, la educación y la extensión para una Agricultura Sustentable”, se desarrollará del 7 al 9 de octubre el V Congreso de Agroecología en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata, ubicada en 60 y 119. La Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) organiza cada dos años este congreso. Anteriormente fueron Colombia (2007), Brasil (2009), México (2011) y Perú (2013). Estos encuentros marcan el estado de situación de la agroecología tanto en la región latinoamericana como en Iberoamérica. En este congreso se reúnen académicos, técnicos, estudiantes y agricultores organizados, propiciando el diálogo y gene-

rando acuerdos que se difunden a través de la carta agroecológica al final de cada evento. El congreso contará con conferencias magistrales, mesas redondas, trabajos científicos, presentación de experiencias y talleres de los que participará activamente el INTA AMBA. Las jornadas tienen como objetivo contribuir a la difusión de los avances en investigación agroecológica en Latinoamérica, promover la discusión y propuestas para el mejoramiento de la soberanía alimentaria y estrategias frente al cambio climático en la región, fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre investigadores, técnicos productores, campesinos y la sociedad civil, y promover la enseñanza, investigación e innovaciones en Agroecología en la comunidad científica internacional.

Aguer: “la Iglesia siempre perdonó el aborto” El Monseñor Héctor Aguer, Arzobispo de La Plata, habló sobre un tema tabú en la Iglesia y sostuvo que “la institución siempre perdonó el crimen del aborto” y subrayó que “todo pecado tiene perdón si el pecador se arrepiente”. A su vez, cuestionó a quienes se manifiestan a favor de esta práctica que va “contra la vida humana”. Aguer clarificó aspectos de la Carta del Papa Francisco por el Año Santo de la Misericordia, recordando que “la misericordia humana consiste en atender a los pobres y la misericordia divina es perdonar los pecados”. Sostuvo que por eso “queriendo que los “pecadores” se acerquen al perdón que Dios ofrece misericordiosamente, se ha referido a un punto muy delicado, muy doloroso: el pecado del aborto. Ha querido que el

año próximo todos los sacerdotes del mundo tengan la facultad de absolver el delito del aborto”.

Llegó la primavera: sinónimo de amor y astenia Se dice que en septiembre crece la predisposición a enamorarse y disfrutar de la estación más cálida del año. Sin embargo, también aparecen cuadros casi depresivos debido a la adaptación estacional. Profesionales le explican ambos casos a Hoy

L

a llegada de la primavera produce más cambios de los que se imaginan. No sólo es el comienzo del supuesto “mes del amor”, las flores y los colores, si no que profesionales de la salud y la psicología advierten que muchas personas, presentan a esta altura del año, cansancio, apatía, irritabilidad y hasta tristeza. Un combo de síntomas conocido como astenia primaveral. La falta de energía física y mental y el estado de ánimo decaído, al punto de rozar la tristeza, que sienten muchas personas en esta época del año parece ir más allá de lo subjetivo. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no lo acredita como una enfermedad, este conjunto de síntomas que acompaña el cambio de estación es una respuesta fisiológica normal del organismo y se denomina astenia de primavera. “Se manifiesta con cansancio corporal, muscular y psíquico, una fuerte apatía, decaimiento y somnolencia. Podría compararse con

un leve cuadro depresivo y desaparece en un par de semanas. Además, como son cambios que afectan en mayor o menor medida a todas las personas, no requiere tratamiento”, explicó en un diálogo con Hoy la médica endocrinóloga María Alejandra Rodríguez Zia. Además, marcó “que en la primavera se genera un cuadro leve de cansancio que dura no más 15 días, hasta que el organismo se adapta a las alteraciones propias de las estaciones”. “Queda claro que no se trata de una enfermedad, sino una adaptación del cuerpo a los cambios estacionales. Sucede que el reloj biológico necesita un tiempo para acomodarse a los días más largos, las temperaturas más altas y la presencia de más horas de luz” aclaró Rodríguez Zia aclaró que en primavera la situación se complica más con las alergias por el polen y cambios de la flora, que en aquellos que lo sufren se suma al cuadro de astenia agravándolo.

Desde la psicología, existe la predisposición al amor Sin embargo, también existen los casos de personas que esperan esta estación del año y lo utilizan positivamente para el desarrollo de sus días y para encarar relaciones amorosas. ¿Es cierto que la llegada de la primavera modifica el comportamiento amoroso de la gente? ¿Se trata de un mito o de una realidad? En todo caso, ¿tiene algún anclaje científico la vocación de los poetas por celebrar en sus versos al amor junto con la estación más florida del año? La psicóloga Andrea Ferreira, le explicó a Hoy que “los factores ambientales influyen en el erotismo. No hay dudas acerca de la retracción que produce el frío en el terreno de la seducción”. Además, dijo que "con las temperaturas más cálidas y la liviandad en la ropa, la predisposición emocional y sensitiva de los humanos para amarse es mayor.


12

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Espectáculos

Emmy 2015: todos los ganadores de la gran noche de la TV Juego de Tronos y Veep fueron las series que se quedaron con los galardones más importantes de la gala. Además, la miniserie Olive Kitteridge arrasó en sus categorías a 67º entrega de los Premios Emmy 2015 –que reconoce lo mejor de la televisión norteamericana-, dio inicio bajo la conducción de, Andy Samberg, que realizó una performance un tanto tibia en comparación a sus predecesores. La primera en subir al escenario a recibir su galardón fue Allison Janney, quien fue reconocida como Mejor ac-

L

Juego de Tronos se quedó con cuatro galardones

triz de reparto en serie cómica por su rol en Mom. Los siguientes galardones que llegarían serían los de Mejor guión de comedia para Armando Iannucci por la brillante Veep; Mejor actor de comedia, también para Veep de la mano de Tony Hale. Por otro lado, Joan Cusack le entregó el premio a Jill Soloway como Mejor directora en comedia por Transparent. La serie continuó la buena racha con el merecidísimo galardón a Jeffrey Tambor como Protagonista de comedia por su rol de Maura. Sin dudas la artista destacada de la noche fue a quien podríamos catalogar como “La reina de la comedia”, la actriz Julia Louis-Dreyfus, quien se llevó el Emmy –por sexta vez-, por su excelente interpretación de Selina Meyer en Veep, programa que además se llevó el galardón a Mejor serie cómica. Durante la entrega también hubo un momento para recor-

dar a aquellas personalidades (actores, directores, productores) que ya no están. En el In memorian de este año figuraron B.B. King, Wes Craven, Anne Meara, James Best, Joan Rivers y Leonard Nimoy, entre otros.

Los preferidos del público Avanzaba la noche y finalmente vendría el primer galardón en drama. El premio a Mejor guión cayó en manos de Juego de Tronos, que también se llevó el premio a Mejor dirección, por el episodio Mother's Mercy, a Mejor actor de reparto para un sorprendido Peter Dinklage, quien reconoció que el trabajo de Jonathan Banks en Better Call Saul lo había dejado deslumbrado. Luego vendría el reconocimiento a Jon Hamm, después de ocho nominaciones consecutivas, el protagonista de Mad Men finalmente se llevó el merecido Emmy a Mejor actor en drama, mientras era ovacionado de manera unánime. Por otro lado, la Mejor actriz drama fue Viola Davis por How to Get Away with Murder, convirtiéndose así en la primera intérprete afroamericana en ganar el premio. Como broche de oro el actor Tracy Morgan –quien sufrió un grave accidente el año pasado, que lo dejó al borde de la muerte-, se encargó de entregar el premio a Mejor drama que fue para Juego de Tronos y no para la favorita de los pronósticos de todos: Mad Men.

Se robó el show En una noche en donde Juego de Tronos tenía la mayoría de nominaciones, las sorpresas no se hicieron esperar. Olive Kitteridge se robó el show llevándose seis galardones de las siete nominaciones que tuvo en esta entrega. La mini-serie, basada en una novela homónima de Elizabeth Strout, cuenta la vida de la familia Kitteridge, compuesta por Olive (Frances McDormand), Henry (Richard Jenkins) y su hijo Christopher (John Gallagher). En un pequeño pueblo costero de Maine se van desarrollando diferentes situaciones que tienen de eje central a Olive. El programa se llevó los premios de Mejor guión de miniserie para Jane Anderson quien adaptó la novela; Mejor dirección para Lisa Cholodenko; Mejor actor de reparto para el ausente Bill Murray y para Frances McDormand como Mejor actriz. Asimismo, el Mejor actor de miniserie fue Richard Jenkins. La serie sin dudas fue el programa imbatible de la noche que también se consagró con el premio mayor a Mejor miniserie.


13

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Otro Otro escándalo escándalo para para Antonio Antonio Gasalla Gasalla

El cómico levantó la obra Más respeto que soy tu madre 2, que ya había sido suspendida por problemas con el elenco uevamente los conflictos en la obra Más respeto que soy tu madre 2, vuelven a ser motivo de polémica. Después del escándalo que el capocómico había protagonizado con Claudia Lapacó quien supuestamente se sentía agraviada por los desmedidos insultos en el escenario que se salían de libreto, ahora se sumó que este domingo

N

Gasalla levantó la función inesperadamente sin motivos concretos que expliquen la situación. Según trascendió, una integrante del elenco -quien confirmó esta suspensión-, habló del tenso clima que se vive en la puesta que supo ser un éxito. La persona destacó que les avisaron a último momento de la suspensión y que “es casi seguro

que terminemos a fin de mes. Quedan 30 familias sin trabajo porque nadie nos dice si la obra vuelve en 2016. Lo concreto es que estamos todos hartos”, relató. Sin una palabra oficial que indique qué motivos llevaron a la cancelación del espectáculo, sólo resta esperar a ver si la obra vuelve a abrir el telón y si prolongará la temporada.

Truman, el último filme de Ricardo Darín, ¿favorita en San Sebastián? Parece que el filme del español Cesc Gay protagonizado por Ricardo Darín, Dolores Fonzi y Javier Cámara logró una amplia aceptación en el Festival de Cine de San Sebatián. Truman compite - al igual que otras 16 producciones- por la Concha de Oro, el máximo galardón del Festival de Cine de San Sebatián. Eva no duerme, del argentino Pablo Agüero, El apóstata, del uruguayo Pablo Veiroj, así como la coproducción hispano-dominicana El rey de La Habana, del español Agustí Villaronga, también están en carrera para quedarse con el galardón. Durante la presen-

tación del filme, Darín se paseó con Berta, la hija de Troilo, el perro que hace de mascota del actor en la película y que lamentablemente falleció. “Estuve una semana llorando cuando me enteré, porque nos hicimos muy amigos durante el rodaje, fue genial. Este perro Troilo, trabajaba con chicos autistas, por eso la relación con él era tan fácil”, dijo Darín a Hoy en conferencia de presa.

La salud de Horacio Guarany El popular cantor y compositor continúa internado en la clínica de la Fundación Favaloro: “Horacio está estable, evolucionando favorablemente y se encuentra de buen humor...está muy lúcido, así que esperamos que continúe la buena evolución. Hay que tener en cuenta que tiene 90 años”, indicó Rubén López, su representante. Guarany fue internado el viernes porque venía con algunos problemas de salud. “Tiene una insuficiencia cardíaca y respira un poco mal, pero no está con respirador”, aclaró López.


14

SPMP 4an Lorenzo , La Plata 1 lunes 2 re tiemb de sep 2015 de

se le anima a Boca

LA SINTESIS

1

sintió asfixiado por el juego del local, que de todas maneras se replegó y aguantó la diferencia en el segundo tiempo.

Dos minutos apasionantes

LA SINTESIS

2 SAN LORENZO Sebastián Torrico Gonzalo Prósperi Mauro Cetto Mario Yepes Emmanuel Más Néstor Ortigoza Juan Mercier © Sebastián Blanco Héctor Villalba Fernando Elizari Martín Cauteruccio DT: Edgardo Bauza

1S RACING Sebastián Saja © Iván Pillud Luciano Lollo Nicolás Sánchez Leandro Grimi Ricardo Noir Francisco Cerro Luciano Aued Oscar Romero Gustavo Bou Mariano Pavone DT: Diego Cocca

Goles: PT 20m. Cetto (SL). ST 33m. Pillud (R); 35 Más (SL). - Cambios: PT 36m. Rolle por Blanco (SL). ST 10m. Camacho por Cerro (R); 15m. Kalinski por Elizari (SL); 30m. Mussis por Villalba (SL); 34m. Milito por Noir (R). - Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Nuevo Gasómetro (San Lorenzo).

cinco fechas del final, el Campeonato de Primera División quedó para dos: Boca y San Lorenzo. Tras el triunfo del Xeneize el sábado, el Ciclón tenía la obligación de vencer a Racing en el clásico para no perderle pisada. Y lo hizo. El Cuervo se tomó revancha del encuentro por Copa Argentina y se desquitó de la Academia en un partido no apto para cardíacos, que creció en emoción durante el complemento. Durante los primeros 45 minutos, ambos se estudiaron e hicieron un desarrollo más friccionado que vistoso, aunque a los 20 minutos llegó la apertura del marcador: Cauteruccio ejecutó el tiro libre y, tras el desvío de Saja y el travesaño, Cetto la empujó. Racing no tuvo claridad y se

A

Empate amargo que no le sirvió a ninguno

Con la desventaja, la visita fue y fue: buscó con Camacho, Pavone y Bou los remates de larga distancia, aunque fue Pillud el que a los 33´ la mandó a guardar tras una salida de un córner y un misil cruzado. De inmediato, Cocca se la jugó con Milito, aunque en el minuto siguiente, y luego de una desinteligencia defensiva de la Academia, San Lorenzo volvió a quebrar la chapa luego de un pase en profundidad y remate mordido que encontró la definición por sorpresa de Más para desnivelar. El Ciclón aguantó los minutos finales despejando todos los envíos aéreos y terminó celebrando un triunfazo que lo mantuvo en la pelea. De esta manera, y con 15 puntos en juego, los de Boedo quedaron a dos del líder Boca, con el que se disputarán el título.

1

RIVER Marcelo Barovero © Gabriel Mercado Emanuel Mammana Eder Balanta Milton Casco Carlos Sánchez Matías Kranevitter Nicolás Bertolo Leonardo Pisculichi Tabaré Viudez Lucas Alario DT: Marcelo Gallardo

LANUS Fernando Monetti Rodrigo Erramuspe Facundo Monteseirín Diego Braghieri Nicolás Pasquini Jorge Valdez Chamorro Matías Fritzler © Nicolás Aguirre Lautaro Acosta Gonzalo Di Renzo Miguel Almirón DT: G. B. Schelotto

Goles: PT 46m. Aguirre (L). ST 18m. Mora (R); Cambios: PT 41m. Stracqualursi por Acosta (L). ST al inicio, Mayada por Mercado (R); 11m. Mora por Viudez (R); 15m. Pity Martínez por Bertolo (R); 22m. Ayala por Valdez Chamorro (L); 35m. S. González por Almirón. Arbitro: Diego Ceballos. Estadio: Monumental (River Plate).

River y Lanús igualaron 1 a 1 en el estadio Monumental, donde el Millonario fue claramente superior (especialmente en el complemento) pero no pudo revertir la historia debido a la falta de profundidad como a las grandes intervenciones de Fernando Monetti. Nicolás Aguirre, con un tiro libre violento de zurda, abrió la cuenta al cierre del primer tiempo, mientras que Rodrigo Mora, tras centro de Pisculichi, emparejó las acciones. De esta manera, ambos quedaron alejados de la punta y el Grana incluso quedó retrasado del Reducido a la Copa Libertadores.

POSICIONES

A Banfield le da el Cuero para apuntarle a la Copa

EQUIPOS

Tres partidos más le dieron continuidad a la 25ta fecha del torneo. Entre ellos, Banfield acumuló su octavo compromiso sin caídas al vencer como local a Crucero por 2 a 1 con una gran actuación del colombiano Cuero, quien marcó el primero y Gio Simeone hizo el segundo. Así, el Taladro quedó sexto y se ilusiona con el Reducido para la Copa Libertadores. Por su lado, Arsenal, con un golazo de Federico Rasic, derrotó 2 a 1 a Olimpo, que contó con hinchas visitantes. En tanto, Unión venció por el mismo marcador a Temperley con goles de Riaño y Brítez.

Boca San Lorenzo R. Central Independiente Racing Banfield River Estudiantes Tigre Belgrano Lanús Gimnasia Unión Quilmes San Martín Newell´s Aldosivi Temperley Argentinos Def. y Justicia Sarmiento Olimpo Vélez Huracán Godoy Cruz Colón Atl. Rafaela Arsenal N. Chicago Crucero

PTS. J

55 53 49 44 43 43 42 42 41 39 37 37 35 33 32 30 30 29 29 27 27 26 25 25 25 24 21 20 14 14

25 25 25 25 24 25 24 25 25 24 25 25 25 24 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 24 24 24 25 25 25

G

E

17 16 13 11 12 12 11 11 11 11 9 10 8 9 7 7 8 6 7 7 6 5 6 5 6 4 4 5 2 3

4 5 10 11 7 7 9 9 8 6 10 7 11 6 11 9 6 11 8 6 9 11 7 10 7 12 9 5 8 5

P GF GC DIF

4 4 2 3 5 6 4 5 6 7 6 8 6 9 7 9 11 8 10 11 10 9 12 10 11 8 11 15 15 17

42 20 22 37 15 22 35 21 14 35 20 15 31 21 10 33 24 9 43 26 17 26 23 3 27 20 7 27 20 7 28 22 6 34 29 5 35 33 2 30 30 0 30 30 0 20 24 -4 29 35 -6 17 19 -2 28 33 -5 25 27 -2 21 26 -5 16 21 -5 25 33 -8 24 32 -8 22 32-10 18 26 -8 25 41-16 20 38-18 15 34-19 21 44-23


15

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

No logra ganar y se aleja del Reducido a la Libertadores E

l empate ante Tigre dejó sabor a poco en Gimnasia. Es que más allá de los merecimientos, el Lobo dilapidó una buena chance de achicar distancias ante un rival directo para obtener el único objetivo que mantiene el plantel: meterse en el Reducido que otorga un cupo en la Copa Libertadores de América. De acuerdo a los resultados de la fecha, el punto que obtuvo el Lobo en el Bosque no fue positivo, ya que los triunfos de Banfield, Estudiantes e Independiente, sumado al empate de Lanús, aunque mantuvo la duodécima posición, ampliaron la desventaja. Gimnasia sumó 37 unidades y com-

parte la posición con el Granate. Cuando aún restan cinco fechas por disputarse, hoy el último en ingresar es el Taladro con 43 puntos (de acuerdo al sistema de puntuación, acceden al minitorneo del tercero al sexto mejor ubicado en la general), mientras que detrás aparecen Estudiantes (42), Tigre (41) y Belgrano (39), que juega esta noche. Sin dudas que acceder al Reducido resultará una misión muy difícil aunque matemáticamente es posible. De todas formas, y aunque no depende de sí mismo, las aspiraciones seguirán latentes, siempre y cuando el elenco de Pedro Troglio pueda recuperar su nivel

y romper con una racha negativa que alcanza los 5 partidos sin victorias. Tras la derrota ante San Lorenzo que marcó el final de un invicto de 13 partidos sin perder, el Lobo sólo le ganó a Argentinos, mientras que cayó frente a Banfield, Boca, Racing, en el medio quedó eliminado de la Copa Argentina en manos de Vélez, e igualó frente a Estudiantes y Tigre. Con este panorama, el choque ante Central del domingo es vital importancia para comenzar a descontar puntos. Un resultado adverso lo dejará casi afuera, quedándole solo como consuelo el ingreso a la Liguilla por un lugar en la Copa Sudamericana.

No alcanzó. Maximiliano Coronel celebra el tanto del empate con su asistidor, Rodrigo Contreras. La igualda dejó sabor a poco en el Lobo

El Lobo vuelve al trabajo en Abasto

Presentan la tercera camiseta

Tras el empate ante Tigre, el plantel de Gimnasia regresará hoy por la mañana a las prácticas pensando en el duelo del domingo ante Central en Rosario. Para este compromiso, Troglio podrá contar con Mazzola, quien cumplió la fecha de suspensión, aunque deberá evaluar a los lesionados Alvaro Fernández (tendinitis), Oliver Benítez (distensión) y Javier Mendoza, quien ante Tigre recibió una fuerte infracción de Lucas Wilchez. Aunque los estudios arrojaron que no hay lesión ósea, su presencia en el Gigante de Arroyito está en duda.

Este jueves, desde las 19 en el salón “Héroes de Malvinas” ubicado en la sede social, se hará la presentación de la tercera camiseta que confeccionó especialmente la empresa Penalty y que lucirá el plantel profesional. Aunque poco se filtró sobre el diseño, la misma tendría como color primario el azul e iría en degradé desde la parte superior a la inferior. Por otra parte, también en el evento, se lanzará la tarjeta de crédito del club. La misma, que ya utilizan los empelados adheridos, surgió de un acuerdo con las empresas Liderar y Cabal.

Lunes con acción en Córdoba y Quilmes Quilmes, invicto desde el inicio del ciclo de Facundo Sava como técnico, recibirá a Colón en uno de los partidos que cerrará la 25º fecha del Campeonato de Primera. El encuentro empezará en el estadio Centenario a las 21.10, con arbitraje de Patricio Loustau y transmisión de la TV Pública. Por su parte, desde las 20, Belgrano enfrentará a Atlético de Rafaela en el estadio Mario Alberto Kempes con el arbitraje de Pablo Díaz y la televisación de DeporTV.

LOS EQUIPOS BELGRANO Juan Carlos Olave Renzo Saravia Pier Barrios Cristian Lema Federico Alvarez Iván Etevenaux Lucas Parodi Mario Bolatti Jorge Velázquez Lucas Zelarayán Mauro Obolo DT: Ricardo Zielinski

RAFAELA Carlos De Giorgi Leonardo Godoy Sebastián Martínez Alexander Barboza Lucas Kruspzky Gabriel Graciani Walter Serrano Adrián Bastía Osmar Ferreyra Ignacio Pussetto Federico Parra DT: L. Astrada

Hora de inicio: 20.00 TV: DeporTV. - Arbitro: Pablo Díaz. Estadio: Mario Kempes (local Belgrano).

LOS EQUIPOS QUILMES Walter Benítez Adrián Scifo Adrián Alegre Mariano Uglessich Leonel Bontempo Sebastián Romero Rodrigo Braña Martín Pérez Guedes Nicolás Cabrera Claudio Bieler Rodrigo Gómez DT: Facundo Sava

COLON Jorge Broun Yamil Garnier Germán Conti Ismael Benegas Cristian Saín Matías Ballini Gerónimo Poblete Mauricio Sperdutti Cristian Guanca Alan Ruíz Pablo Vegetti DT: Darío Franco

Hora de inicio: 21.10 TV:TV Pública. - Arbitro: Patricio Loustau. Estadio: Centenario (local Quilmes).


16

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Doblete de Messi y puntaje ideal Por la cuarta fecha de la Liga Española, Barcelona aplastó 4 a 1 a Levante como local con un doblete de Lionel Messi, quien se quedó con las ganas de convertir un triplete ya que falló un penal en el complemento. Marc Bartra y Neymar completaron la goleada para que el Barça siga liderando la tabla con puntaje ideal. Por su parte, en la Serie A de Italia, Inter siguió el mismo camino, porque venció 1 a 0 a Chievo Veron con un tanto de Mauro Icardi y también suma cuatro victorias en cuatro presentaciones siendo el único puntero del torneo italiano. A su vez, Napoli apabulló 5 a 0 a Lazio con dos goles de Gon-

zalo el “Pipita” Higuaín. Con respecto a la Premier League inglesa, Manchester United obtuvo un triunfazo por 3 a 2 ante Southampton con dos goles goles de Martial. En consecuencia ya es escolta.

Una lesión canalla, justo en la previa de la Copa Argentina a victoria de Estudiantes 1 a 0 ante Vélez en el estadio José Amalfitani tuvo un costado muy positivo, y otro no tanto. Por un lado, el equipo quedó en la octava posición en la tabla y quedó a un punto de ingresar en la zona de clasificación al torneo Reducido pre-Libertadores que se jugará en el mes de noviembre. Sin embargo, producto de la exigencia a la que se venía sometiendo, Gastón Fernández se terminó desgarrando en el primer tiempo y estará entre cuatro y cinco semanas sin poder jugar. Ayer, desde el departamento médico del plantel albirrojo se confirmó que La Gata padece una lesión muscular grado 3. Esto significa que el delantero tuvo una ruptura fibrilar que tardará en cica-

L

trizarse en un lapso no menor a los 40 días. De este modo, contemplando que restan cinco semanas para la finalización del campeonato, el delantero se quedará afuera de la recta final del certamen y también de la etapa final de la Copa Argentina.

A un punto del Reducido Con el triunfo ante Vélez en el estadio José Amalfitani, Estudiantes llegó a 42 y está a una sóla unidad de alcanzar al último equipo que se está clasificando al torneo Reducido pre-Libertadores. Teniendo en cuenta que por delante tiene que enfrentar a Belgrano, por ejemplo, el escenario para pelear por una plaza en la Copa comienza a despejarse.

Se vienen cambios para enfrentar a Central El plantel de Estudiantes volverá a entrenarse hoy en el Country de City Bell con vistas a lo que será el viaje a San Juan previsto para mañana. Por tal motivo, el cuerpo técnico deberá meter mano en el equipo, ya que además de no poder contar con Gastón Fernández tendrá a disposición a Gastón Gil Romero, quien podría recuperar su lugar dentro del equipo en reemplazo de Israel Damonte. La intención de Milito es regular el desgaste de los futbolista, ya que La Gata Fernández venía entrenando con algunas molestias y se terminó lesionando. Nadie en el Pincha quiere que se repita la misma escena con Damonte o Desábato, quienes la semana pasada estuvieron con molestias físicas.


17

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Intervienen la tienda oficial por el escándalo de los sobreprecios al cual se informó en la edición del sábado, las sospechas de sobreprecios en indumentaria de Estudiantes que se vende en la tienda oficial Pincha Store provocaron un fuerte revuelo en la sede, que derivó en la intervención de la comisión directiva para solucionar el conflicto. Tanto es así que hoy, el directivo Eduardo Ruesta, tiene previsto juntarse con Eduardo Avenburg, quien habría sido beneficiado en la concesión de dos años otorgada por Mariano Vázquez para administrar la tienda de la planta baja de la sede. Todo comenzó el lunes pasado, cuando uno de los integrantes de la comisión directiva fue a comprar una camiseta a la tienda oficial y terminó pa-

T

El programa Pinchas Solidarios se presentó en Villa Catella Con el apoyo de la secretaría de cultura e inclusión social de Estudiantes, ayer se llevó a cabo una jornada más del programa Pinchas Solidarios en una plaza de Villa Catella, en donde cerca de 250 chicos recibieron una merienda popular, gaseosas y una bolsa con golosinas. El encuentro se realizó en 130 bis entre 34 y 35 y congregó a varias familias de la región que encontraron una buena excusa para pasar la última tarde de sol del invierno 2015. Integrantes de agrupaciones y filiales del club, como así también representantes de Los Leales llevaron la pintura para renovar las paredes que limitan a ese espacio verde, en el cual desde ayer lucen escudos de Estudiantes e inscripciones alusivas al club. El programa Pinchas Solidarios comenzó con una convocatoria en el barrio La Granja y con el paso del tiempo fue adoptado por la actual comisión directiva albirroja, que a través del trabajo de Daniel Cajade pretende consolidar una identidad solidaria del club en el los barrios de menores

recursos de La Plata. Ayer, por ejemplo, se repartieron golosinas y gaseosas, pero en otras ocasiones se hizo algo parecido donando leche en polvo o alimentos. La intención de los impulsores de este espacio es llevar el nombre de Estudiantes a los lugares de la región en donde viene ganando terreno la simpatía por otros clubes como Boca o River, y de este modo lograr la expansión y captación de nuevos hinchas albirrojos. “Acá recibimos a chicos de todos clubes. Pero les entregamos una camiseta y un gorrito de Estudiantes”, reconoció uno de los organizadores. Ayer, en Villa Catella, se instalaron muñecos inflables y se llevó el bombo gigante que en las últimas semanas saltó a la luz en le programa Showmatch, siendo un elemento de atracción para los más chicos que buscaban sacarse fotos con el llamativo instrumento. Se anuncia para dentro de dos semanas una visita al barrio de 19 y 90 y una recorrida antes de fin de año que se extenderá por toda la perisferia de la ciudad.

gando 950 pesos, más otros 650 por un pantalón oficial. Horas después, un periodista se enteró de la situación y realizó una comparación de precios con otras tiendas de indumentaria deportiva del centro, llegando a la conslusión que la camiseta oficial, por ejemplo, en el Pincha Store se vende entre un 35 y un 50 por ciento más cara que en otro lugar. Sin ir más lejos, el viernes se realizó la compra de una camiseta Adidas en una casa de deportes de 9 entre 36 y 37 pagando 600 pesos por el mismo producto que en la tienda oficial cuesta 950. Si bien es cierto que los precios son variables en los locales céntricos de La Plata, hasta el momento no se ha conocido ninguna tienda de indumentaria deportiva que ponga a la venta la

camiseta oficial Adidas de Estudiantes a 950 como se exhibe en el Store del club, en donde presuntamente deberían regir descuentos para socios. Según la versión aportada por el propio Avenburg, se habría intentado realizar una compensación de cajas, ya que las ventas han caído mucho en los últimos meses. Algo que resulta entendible si se tienen en cuenta los elevados precios que se exhiben en la tienda de la sede. Por lo pronto, el directivo Ruesta ya pautó un encuentro con el dueño de la concesión para poner un manto de claridad a esta situación y regular los precios que hasta la semana pasada estaban por encima de los valores de lista que dispone Adidas para sus productos oficiales.

Ruesta aplaude a Verón. La CD intervino en el conflicto


18

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Ganó ADIP y es el nuevo puntero del torneo liguista P

or la quinta fecha del torneo Clausura de la Liga Amateur Platense de Fútbol, ADIP le ganó 1 a 0 a Romerense con gol de Lucas Catalano y subió a lo más alto de la tabla de valores quedando como único puntero. En un partido donde el Naranja de Villa Castells siempre tuvo la idea de jugar buen fútbol y la mente puesta en el arco rival, fue superior a los de Melchor Romero y se terminó llevando los tres puntos recién sobre el final del encuentro. Curuzú Cuatiá, que hasta ayer era puntero, perdió en su visita a Berisso contra Estrella 2 a 1, quedó a dos puntos del nuevo líder y dejó pasar una buena oportunidad de cortarse arriba. El resto de los partidos tuvieron estos resultados: Brandsen 1 - Everton 3; Montoro 1 – Alianza 0; Tolosano 1 – Porteño 0; San Lorenzo 0 – For Ever 1 y Peñarol 0 San Martín LH 3. En la segunda categoría liguista, CRIBA goleó 3 a 0 a Capital Chica y se perfila como gran candidato a ser protagonista en la B. Por la Primera B, los resultados

Everton se anima a soñar Everton le ganó el sábado por 1 a 0 a Ferro de Las Flores y quedó en la zona de clasificación a la siguiente fase del Torneo Federal B. Los dirigidos por Gustavo Bianco hicieron un partido interesante frente al rival más débil de la Zona 3 y sumaron los tres puntos que necesitaba para llegar a la próxima jornada en la posición deseada. El tanto del partido lo marcó Gastón Galarza. El Decano luego de este triunfo, sacó una buena diferencia con los clubes que están descendiendo. Ahora el miércoles a las 20:30 visitará a Juventud de Pergamino.

fueron los siguientes: sábado, CRISFA 3 – La Plata 0; ayer, Ringuelet 10 –Independiente (A) 1; Com. Rural 0 – Talleres 2; Tricolores 1 – Malvinas 1; Capital Chica 0 – CRIBA 3 y Alumni 0 – Fomento LH 1.

Montoro se corta en el Senior

Goleador de la tarde, Lucas Catalano anotó el triunfo

Con un juego ordenado y eficaz, pero sin sobrarle nada, Villa Montoro se corta solo en el campeonato de Senior, tras sacarse de encima fácilmente a Nueva Alianza al derrotarlo ayer 3 a 1. De este modo, Montoro suma 15 puntos y es el único equipo que ganó todo lo que jugó. Everton cayó en el clásico con Brandsen 1 a 0 y Romerense se encontró con una goleada mentirosa ante ADIP por 5 a 1. Los otros resultados: Tolosano 1, Porteño 0; Peñarol 3, San Martín 1; San Lorenzo 2, For Ever 3; Estrella 1, Curuzú Cuatiá 1.

Camba tendría dos cambios Para el encuentro de mañana a las 14 frente a Midland, el entrenador de Cambaceres realizaría dos modificaciones. Diego López jugaría como marcador de punta derecha en reemplazo de Adrian Jones y así Pablo Landa se ubicaría en el medio de la defensa. En la mitad de la cancha se ubicó Francisco Rosa Zacarías, que ya cumplió

con la fecha de suspensión, y ocupará el lugar que tuvo en el último encuentro Braian Asteazarán. Los posibles once de Camba serían: Mareco; López, Pablo Landa, Maximiliano Tosi y Nahuel Roa; Rosa Zacarías, Nahuel Benavente, Juan Vinaccia y Leandro Martín; Lautaro Guattini y Franco Padín.

PRIMERA A POSICIONES EQUIPOS

PTS. J

ADIP Everton Villa Lenci Curuzú Cuatiá Villa Montoro San Lorenzo VC For Ever C.C. Tolosano Estrella Asoc. N. Alianza San Martín LH Brandsen Peñarol Infantil Romerense Porteño

10 9 8 8 7 7 7 7 6 6 5 4 4 3 2

5 5 4 5 4 5 5 5 4 5 4 4 4 5 5

G

3 2 2 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 0 0

E

P GF GC DIF

1 3 2 2 1 1 1 1 3 0 2 1 1 3 2

1 0 0 1 2 2 2 2 0 3 1 2 2 2 3

6 9 6 5 5 5 3 3 5 3 4 4 4 4 5

4 4 2 3 4 4 4 4 4 5 3 6 9 6 8

2 5 4 2 1 1 -1 -1 1 -2 1 -2 -5 -2 -4

PRIMERA B POSICIONES EQUIPOS

CRIBA CRISFA Alumni Arg. Juvenil Asoc. Iris Tricolores Las Malvinas Fomento LH Talleres Ringuelet Com Rural La Plata FC Capital Chica Unidos de Olmos Independiente (A)

PTS. J

13 10 9 8 8 8 7 7 7 6 5 1 1 1 1

5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3 4 4 4

G

4 3 3 2 2 2 1 2 2 2 1 0 0 0 0

E

P GF GC DIF

1 1 0 2 2 2 4 1 1 0 2 1 1 1 1

0 0 2 1 1 1 0 2 2 3 2 2 3 3 3

17 9 6 13 7 5 6 5 7 10 5 1 1 2 4

3 14 2 7 5 1 7 6 4 3 5 0 5 1 4 1 6 1 12 -2 13 -8 6 -5 6 -5 8 -6 17-13

Respira más tranquilo Luego del triunfo del sábado frente a deportivo Español por 1 a 0, Villa San Carlos no descansa y piensa en el partido de mañana a las 15.30 frente a Comunicaciones. Para este nuevo juego, y con una victoria a cuesta, Osvaldo Ingrao estaría analizando no realizar cambios para el armado del once titular. Como no cuenta ni con lesionados ni suspendidos, Villa San Carlos repetiría equipo. Igualmente en la práctica de hoy quedará definido que Villeros que visitarán Agronomía.


19

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Adiós al sueño de la Copa Davis Argentina sumó ayer una nueva frustración en la Copa Davis al perder en la semifinal del Grupo Mundial con Bélgica por 3-2, en una serie jugada en Bruselas que se definió con la victoria de Steve Darcis sobre Federico

Delbonis por 6-4, 2-6, 7-5 y 7-6 (3). Previamente, David Goffin había vencido a Diego Schwartzman por 63, 6-2 y 6-1. Bélgica enfrentará en la final a Gran Bretaña, que ayer eliminó a Australia. La serie se disputará del 27 al 29 de noviembre, en suelo belga.

Vettel en F1 y Pernía en TC Sebastian Vettel (Ferrari) se impuso ayer en el Gran Premio de Singapur, donde abandonó el líder del campeonato de la Fórmula 1, Lewis Hamilton (Mercedes). El piloto alemán fue escoltado por Daniel Ricciardo (Red Bull) y Kimi Raikkonen (Ferrari).

Los Pumas pusieron en aprietos a los All Blacks E l seleccionado argentino de rugby sufrió ayer una ajustada derrota por 26-16 ante los All Blacks de Nueva Zelanda, en el debut de ambos en el Grupo C del Mundial de Inglaterra 2015. El cotejo, que se disputó en el estadio de Wembley, en Londres, presentó el récord de asistencia a un partido de este deporte, con 89 mil espectadores. Guido Petti, con un try, y Nicolás Sánchez, autor de una conversión y tres penales, marcaron los puntos del equipo dirigido por el tucumano Daniel Hourcade, que marchó al descanso con ventaja de 13-12 después de un gran primer tiempo.

POSICIONES GRUPO C

Nueva Zelanda Georgia Tonga Namibia Argentina

PTS J

4 4 1 0 0

1 1 1 0 1

G E P GF GC DIF

1 1 0 0 0

0 0 0 0 0

0 0 1 0 1

26 17 10 0 16

16 10 17 0 26

10 7 –7 0 –10

Maratón y jornada solidaria en Gorina Ayer, en la localidad de Gorina, se llevó a cabo un megaevento solidario que tuvo como fin ayudar a tres comedores de la región: “La Casita”, “Caritas Felices” y el Hogar “La Esperanza”. El punto de encuentro fue la ex estación de Gorina, ubicada en calle 489 y 140 bis.

En tanto, Leonel Pernía, con Chevrolet, se adjudicó la undécima fecha del Turismo Carretera en San Luis, en el inicio de la Copa de Oro. El podio lo llenaron Matías Rossi (Chevrolet) y Luis José Di Palma (Torino Cherokee). Por otra parte, Emmanuel Cáceres, con un Honda Civic, se impuso en el TC 2000, que se desarrolló en La Plata.

Edictos El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE ALBERTO YELPO.-La Plata, 07 de Septiembre de 2015.VALERIA MARTINA CORTES—SECRETARIA-18,19 y 21 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FLORENTINA CARI y JUAN CASTRO ABAN.-La Plata, 03 de Septiembre de 2015.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS—AUXILIAR LETRADO- ABOGADO-18,19 y 21 /9

El Juzgado de Paz Letrado de San Vicente, Secretaria Única, de la Ciudad de San Vicente, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ENRIQUE PELEGRINO MORIS.-San Vicente, 07 de Agosto de 2015.18,19 y 21 /9

El Juzgado de Paz Letrado de Monte,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO HONORIO CABRERA, ELSA NICOLASA SCAGLIA y ROBERTO HONORIO CABRERA (H) a fin de que comparezcan a hacer valer sus derechos.-Monte, 01 de Septiembre de 2015.-

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de la Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “CARLOS ALEJANDRO PAICHER”.-La Plata, 14 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-18,19 y 21 /9 El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “LAURA CARMEN CANGGIANELLI DIAZ”.-La Plata, 26 de Agosto de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-18,19 y 21 /9

En esa etapa, los All Blacks jugaron en desventaja numérica por las tarjetas amarillas que el árbitro inglés Wayne Barnes les mostró a Richard McCaw y Conrad Smith, y no pudieron visitar el ingoal argentino, pues todos sus tantos fueron con penales de Daniel Carter (4). Recién en el segundo período, con el

Se desarrollaron maratones de 4 y 8 kilómetros, con un valor de inscripción de 50 pesos y 150 respectivamente, además de la colaboración con un alimento no perecedero y/o material didáctico para los chicos de los hogares. La iniciativa, bajo el lema “Tu destino solidario”, contó con un show de magia, un desfile, bandas tocando en vivo y sorteos de camisetas. Entre las personalidades destacadas estuvieron Israel Damonte y Matías García.

rival ya desgastado físicamente, los campeones del mundo pasaron al frente en el marcador con un try de Aaron Smith y se despegaron con otro de Samuel Cane, ambos convertidos por Carter. Los Pumas buscarán revancha el próximo viernes desde las 12:45 ante Georgia en Gloucester.

Victoria de Santa Por el Top 8 del Torneo Metropolitano de Hockey sobre césped, los varones de Santa Bárbara vencieron ayer por 3-2 a GEBA “A” y subieron al quinto puesto. En tanto, por la Reubicación, Universitario perdió 1-0 con SAG y no escapó del fondo. En la rama femenina, por la octava fecha del campeonato, Gimnasia superó como visitante a Tigre Rugby Club por 3-0. En lo que respecta al deporte local, la mala noticia del fin de semana fue el descenso de Universitario al GII de la URBA. En cambio, el equipo de vóleibol masculino de Estudiantes venció a Hacoaj y logró la permanencia en la máxima categoría.

SILVANA MARTA BREA -- ABOGADA SECRETARIA -18,19 y 21 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Morón, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de CUIROLO JUAN CARLOS.-Morón, 24 de Junio de 2015.JESICA VANESA ROLKA—AUXILIAR LETRADA— 18,19 y 21 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº

21 del Departamento Judicial de La Plata a cargo del Sr.

20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a

Juez HECTOR LUJAN IACOMINI, cita y emplaza por treinta

herederos y acreedores de VELEZ AMILCAR ANTONIO.-La

días a herederos y acreedores de Don CASTELLI MARIO

Plata, 17 de Julio de 2015.-

JOSE.-La Plata, 10 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-18,19 y 21 /9

SANTIAGO H. DI IELSI—SECRETARIO 18,19 y 21 /9


20

“Ella le salvó la vida y él la mató” Florencia pasó los últimos momentos con su hija y narra cómo la vio: “entré a terapia intensiva, por más que los médicos me aconsejaron que no lo hiciera porque me iba a traer problemas verla así. No podía creer lo que le había hecho: estaba muy golpeada, asfixiada, morada, con los ojos hinchados y con muchos golpes en la cabeza, en la cara, la frente… Tenía dos puntazos profundos hechos con el destornillador, de frente; uno le perforó un pulmón. En el cuerpo tenía golpes en los brazos y las piernas, todos recientes”. En un breve relato de la vida de Claudia, detalla que “se separaron en 1999, porque él la golpeó. Estuvieron un año y medio distanciados y volvieron cuando falleció mi marido. Él aprovechó ese momento para acercarse y tuvieron dos hijos más. Del 99 a esta parte no hubo más golpes, aunque una de mis hijas vio que él un día le pegó y la quiso ahorcar. Sí hubo violencia verbal y psicológica todo el tiempo”. Hasta que a principios de este año Claudia manifestó su deseo de divorciarse. “Eso empeoró la relación. Un mes antes del femicidio, él me vino a ver y también habló con Lucas. Nos decía que no sabía qué hacer si ella lo dejaba. Amenazaba con suicidarse. Conmigo habló el 8 de junio y el 9 se infartó”. Ese infarto demoró la separación. “Cuando él se recuperó y Claudia le decía que se iba a ir, le subía la presión y volvía a enfermarse”. Sobre el infarto, Florencia cuenta que “estuvo muy grave y mi hija movió sus contactos para que lo internaran en el Italiano. Se rompió el lomo para salvarlo. Lo operaron y yo fui al Hospital y lloré con ella”. Fernanda agrega que “Clau iba todos los días a verlo y, una vez en su casa, le preparaba la comida sin sal. Un mes después, él la asesinó”.

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Madre del dolor El femicidio fue el 8 de julio; Claudia Salgán fue apuñalada y ahorcada en su casa de 493, 132 bis y 133

mposible estar en la piel de Florencia Cabrera, una luchadora de la vida que enfrenta sus días más difíciles, aquellos que nunca imaginó pasar. Imposible ponerse en su lugar, porque sólo una madre que pierde a su hija podría entenderla. Y tal vez ni siquiera sea así. Y ella lo explica: “la extraño mucho, siento mucho dolor, mucha injusticia. Si hubiese sido un tema de salud hubiese sido distinto, pero que te la arranquen así…”. Florencia se refiere a Claudia Salgán, la profesora de fitness de 40 años brutalmente asesinada en julio por su

I

esposo Marcelo Núñez en la casa que compartían en Gorina. En una entrevista exclusiva con Trama Urbana habla de todo: de sus miedos, sus esperanzas; de su hija, por supuesto. Y de aquel día en el que se la arrebataron. “El ataque fue premeditado. Él era muy prolijo en todo, más que nada con sus herramientas, que las tenía en una caja, bajo llave y en el lavadero, para que los nenes no la pudieran agarrar. El destornillador lo tenía preparado”. Y su otra hija, Fernanda, va por el mismo carril: “era imposible que lo hubiera tenido a mano si no hubiese planeado la agresión. Si hubiese sido algo momentáneo, hubiese agarrado un cuchillo de la cocina”. El otro punto que explayan para corroborar la teoría del homicidio planificado lo expone Florencia: “El día anterior (al crimen), él me mandó un WhatsApp preguntándome a qué hora iba a trabajar al día siguiente, tanteándome. Le respondí que a las 6.30 tenía que dejar a una de mis hijas en su trabajo y me repregunta si después vuelvo a casa. Me pareció raro, porque nunca preguntaba eso. Y a Lucas (el hijo mayor de Claudia y Marcelo, de 21 años) le preguntó lo mismo. Preguntó mucho por los horarios y todo eso está en la causa”. Las sospechas de la familia de Claudia aumentan porque ella fue atacada a las 6 de la mañana, cuando nadie podía defenderla.

“Golpeó a un vecino” El día del hecho, Florencia se enteró de que algo malo había pasado con Claudia por Fernanda. “Me avisó que había hablado con mi nieta de 12 años, que ella le dijo a

Florencia Cabrera atendió a Trama Urbana y contó detalles del crimen de su hija, ocurrido hace más de dos meses en Gorina. Un relato desgarrador las 6.20 que fuera para la casa porque su papá estaba llorando afuera y algo había pasado. La llamé por teléfono a Clau, como 40 veces en las ocho cuadras que separan nuestras casas. Me daba apagado. Llegué y adentro estaba uno de sus vecinos con su mujer. Me dijo que vaya urgente al Hospital porque mi hija estaba muy mal. Mi nieta me aseguró que ella escuchó que alguien pedía auxilio y que llamara a la policía, pero pensaba que estaba soñando. El nene (su otro nieto, de ocho años) vino a abrazarme corriendo; el vecino insistía con que fuera a ver a mi hija, que ellos se quedaban con los nenes. Y fui. Allá (en el Gonnet) me lo crucé a Marcelo y lo acusé. Estaba descalzo, con un jogging embarrado y me dijo que se había ensuciado al querer ayudar a Claudia”. En su primera versión, el hombre aseguró que su mujer fue atacada por un delincuente durante un robo y él la llevó al nosocomio. Esa teoría se cayó de inmediato. “Fue una coartada que inventó, por eso le pidió también ayuda a los vecinos. Uno de ellos es radiólogo, sabe hacer RCP y le dijo que la iba a reanimar, pero él le pegó una trompada para que no la ayude y la seguía apretando en el piso. La cubría para que no se le viera la cara, que estaba toda golpeada”.


21

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Los hijos del matrimonio, las otras víctimas Pasaron más de dos meses del femicidio y ni Florencia ni Fernanda fueron a ver a Marcelo a la unidad 49 de San Martín, donde está alojado. “No tengo intenciones de visitarlo y, si voy, es para insultarlo. Sólo quiero verle la cara cuando le den la sentencia y sepa que no a va a salir nunca más. Para mí era un hijo pero ahora quiero que se muera”. Ambas mujeres están con tratamiento psiquiátrico y psicológico y

afirman que “no lo perdonaría”. Fernanda señala que “me preguntan por él y para mí se fue ese día con ella. No quiero ni pensarlo. Era una persona de nuestro círculo íntimo, estaba con nosotros, cuidaba a mis hijos para que yo vaya a trabajar. No lo quiero ir a ver porque para mí no existe más”. Sobre cómo siguen los hijos menores del matrimonio, Florencia asegura que “están bien pero no sé hasta dónde sa-

ben… saben lo que les dijo Lucas. La nena está con tratamiento y hacía mucho que no la veía, aunque ahora estamos arreglando para que venga a dormir. Ellos no hablan del hecho, no quieren tocar el tema”, y su hija comenta: “Lucas conoce nuestra postura (que el asesino no salga de prisión) y por ahí quiere que sus hermanos estén lejos de nosotros, porque él quiere recuperar al padre. No nos deja acercarnos

tanto, por ahí por miedo a que les digamos la verdad”. Acerca de la familia de él (tiene padres y tres hermanos), marcan que “uno de sus hermanos, el día del hecho, le dijo que le había cagado la vida a los padres, pero igual no tenemos contacto con ellos”. Ambas son creyentes y ambas afirman: “estuvimos mal con Dios y le preguntamos por qué no se llevó a él, que estuvo al borde de la muerte”.

La semana previa al crimen vieron todos juntos en casa de Claudia la final de la Copa América. “Él estaba cambiado”

“Ella no creía que pudiera hacerle algo malo” “La relación entre Marcelo y sus hijos era buena, pero él los manipulaba. A Lucas le decía que su madre se quería separar porque estaba con otro… Le decía cosas para hacerlo sentir mal con la madre y lo logró, porque él lo defiende y quiere que salga de la cárcel. A una de mis hijas (Marcelo) le mandó un mensaje diciéndole que nosotros sabíamos que Claudia tenía otra relación y que la cubríamos. No era cierto pero, de haber sido necesario, lo hubiésemos hecho. Le metía a sus hijos esas ideas en la cabeza, pero nada justifica lo que hizo”, sentencia Florencia y cuenta una anécdota de terror: “la semana anterior al crimen discutieron y él le tiró todas sus cosas a la calle. Mientras estaba durmiendo en el sillón, como hacía siempre porque no compartían más la cama, Claudia se despertó y lo vio a él mirándola. A mí me dijo después que la miraba de una manera que pensaba que la iba a matar. Me dijo que tenía cara de loco.

La víctima; “tenía sueños propios y para sus hijos”

La entrevista se llevó a cabo en el gimnasio de Claudia y estuvo presente Fernanda, VOB de sus hFSNBOas

Le pedí que se viniera a casa, pero respondió que no, que aunque se asustó, no creía que él le pudiera hacer algo malo”. Sobre su hija, dice: “está en mi cabeza las 24 horas, me voy a dormir con una tristeza enorme y me levanto igual; no tengo consuelo y nunca lo voy a tener, ni siquiera con una condena. Era mi motor, ella me empujaba a correr, a entrenar. El gimnasio era su lugar y sé que no la tengo más, pero todos los días pienso que voy a venir acá y la voy a encontrar. Nos íbamos siempre todos juntos de vacaciones, él incluido. Marcelo es una basura”.

Un pedido personal Marcelo Romero, fiscal de la causa, elevó el pedido de detención por los delitos de “homicidio doblemente calificado, femicidio y violencia de género”. Y Florencia pide que se mantenga la cará-

“Nunca más voy a ser feliz; arruinó mi vida y mi familia”, dijo Florencia

tula: “los jueces son machistas y en la apelación que tuvimos uno de ellos nos reprochó que le tuviéramos miedo a Marcelo. ¿Cómo no le vamos a tener miedo si mató a mi hija y pudo haber matado a mis nietos? Si queda libre vamos a temerle, pero yo exijo que se lo

condene por femicidio: fue un claro crimen por violencia de género, no por emoción violenta como quiere plantear su defensa. Él no declaró y nosotros vamos a poner un perito de parte para que le haga los estudios psiquiátricos y psicológicos”.


22

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Apuñalan a un joven en Waltmart Fue atacado por dos motochorros durante un robo. Recibió una profunda puñalada en el abdomen y debió ser operado de urgencia. Los ladrones se dieron a la fuga

U

n joven de 18 años pelea por su vida luego de haber sido brutalmente apuñalado en la playa de estacionamiento del supermercado Waltmart de Tolosa, durante un robo ocurrido en las últimas horas, señalaron ayer fuentes policiales. El sangriento incidente se produjo durante la madrugada del sábado en el mencionado supermercado, donde se encontraba Ricardo José Ramírez, un changarín domiciliado 116 y 82. Entonces aparecieron dos motochorros, uno de ellos descendió del rodado y apuró a la víctima, amenazándolo para que le entre-

Malherido, le pidió ayuda al seguridad privada del lugar

gara sus pertenencias. No se sabe aún si el damnificado se resistió, pero lo cierto es que uno de sus atacantes utilizó el arma con el cual lo amedrentaba y le produjo una profunda puñalada en el costado izquierdo del abdomen, para sacarle a continuación el celular y escapar en el vehículo, con rumbo desconocido. Ramírez se acercó a Pablo Pucheta, seguridad privada del supermercado, y le pidió ayuda, por lo que el sujeto llamó al 911 y minutos después se acercaron agentes del CPC y de la comisaría Sexta, cuyos oficiales encontraron también en el playón del estacionamiento el teléfono personal de la víctima. Por su parte, Ramírez fue trasladado en una ambulancia al hospital San Roque de Gonnet, donde fue intervenido quirúrgicamente debido a la gravedad de la lesión y, hasta el cierre de esta edición, se mantenía estable. En cuanto a los ladrones, nada se sabe de ellos.

“Rut se fue buscando independencia” Tras 31 días de intensa búsqueda, Rut Ávila Zambrano apareció sana y salva en las últimas horas y ya se encuentra con su familia, informaron desde la fuerza. La estudiante de ingeniería de 19 años, desaparecida desde el 18 de agosto, fue encontrada en un cajero automático de diagonal 73 y 41 durante la tarde del sábado, por dos agentes de la Policía Local. Luego de las diligencias de rutina en la DDI local, donde se constató que no sufrió lesión ni abuso alguno, regresó junto a sus padres. Justamente en la mencionada dependencia policial y en el marco de una conferencia de prensa, la fiscal Betina Lacky afirmó que la joven había estado viviendo en una pensión de Capital Federal, en el barrio de Parque Patricios; cerca de allí, había conseguido empleo en una casa de familia. Según explicó la propia protagonista de la histo-

ria, se fue por su propia voluntad en búsqueda de una independencia económica y una vida más libre. Estefanía, su madre, dijo que “estamos mucho más tranquilos aunque seguimos agitados y cansados. A pesar de todo estamos contentos por volverla a ver. Ella se encuentra bien y estaba sola, trabajando, se manejó por sí misma. Quiero agradecer a todos por su ayuda; gracias a Dios vino a La Plata a retirar dinero. Le comuniqué que tiene las puertas abiertas de casa pero parece que ella tenía planeado irse". En tanto, Lacky expresó que "lo más importante de todo es que Rut fue encontrada, está bien y está sana. Fue una decisión personal y los motivos que la llevaron a hacer eso son de índole familiar y vamos a preservarlos. Todo este tiempo se realizó una tarea eficiente y llegamos a encontrarla".


N ECROLOGICAS SEPELIOS

TERESA LEONILDA CAVALLARO VDA. DE LOZA (Q.E.P.D.) Falleció el 20/09/2015. Sus hijas Cristina, Marta y Silvia Loza; hijo político Cosimo Russo; nietos Cristian y Romina Russo; Mariela Castro, Gisella y Facundo Monachesi; Nicolás, Mauricio y Joaquín Occhiuto; nietos políticos y bisnietos; hermanos Angel, Oscar y Graciela Cavallaro; hermanos políticos Camelia Blanco, Nieves Magariño y Kuki Cavallaro; sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan con pesar su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio La Plata Parque. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-3332790. Administración Av. 44 esq. 26. RIO SEPELIOS

mo Marin y Eduardo Orellano; nietos César, Tomás y Julián; hermana Alicia; hermanos políticos; sobrinos y demás deudos invitan a acompañar sus restos hoy al Cementerio Parque Iraola, partiendo el cortejo de la cochería a las 8.45 hs. Dpto. "A". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 4576290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

TEL.:433-8900 Ariana, Juan Bautista y Agustín Cinalli; hijos políticos Fernando Constanzo, Gustavo Carrena y Fabián Espeche; junto a demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados al Cementerio Parque Iraola. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq. Saavedra, Ensenada. Telefax 460-1317.

PARTICIPACIONES

BENITO FRANCISCO MOTTURA (Q.E.P.D.)

SEPELIOS PASTOR

Falleció el 19/09/2015. Sus hijos Javier, Andrea y Lorena; hijos políticos María, Carlos y Gustavo; nietos Sebastián, Iván, Maricel, Valentina, Florencia, Facundo; bisnieta Mía; hermanos Tina, Falleció el 20/09/2015. Su esposa Porota, Nilda, Nene, Tito, Ñato; sobriMarta Del Curto; hijos Marcos, Franco nos, sobrinos políticos, participan su fay Vanesa; nietos Abril y Dante; su llecimiento y que sus restos fueron inLUCY VELIA PATIT madre Nélida Corrales (Chela); herhudos en el Cementerio Local. Empre(Q.E.P.D.) mano político Ruben Del Curto; sa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, Falleció el 19/09/2015. Su hermana La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. padre político Raúl Del Curto; tíos; Lady.; hermanos políticos Felipe y Olga; tíos políticos; sobrinos; sobrinos políti- LOS HORNOS SEPELIOS sobrinos Nidia, Graciela, Hugo, Claudio cos; primos; amigos y demás deudos y María Laura y demás deudos despiinvitan a acompañar sus restos hoy al den a la tía Lucy y que sus restos fueron acompañados al Cementerio ParCementerio Parque Iraola, partiendo que de Berisso. Empresa de Sepelios el cortejo de la cochería a las 11 hs. Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 Dpto. "B". Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Berisso - Tel./Fax. 461-2565. Telefax: 451-7360 / 457-6290. GalliaSEPELIOS FLAMMINI noehijos@hotmail.com.ar.

DANIEL ADOLFO RAGGIO (COLORADO) (Q.E.P.D.)

GALLIANO E HIJOS

DANIEL ADOLFO RAGGIO (COLORADO) (Q.E.P.D.)

ESTHER NELLY ELMASIAN DE DEL PAPA "NELLY" (Q.E.P.D.)

Falleció el 19/09/2015. Su esposo Iácopo; hijo Sebastián; hija política Natalia; nietos Delfina, Simón y Tobías; hijos de afecto Marcelo y Garbiel Del Papa; hermanos Elizabeth, Jorge y Natalia; Víctor y Beatriz; sobrinos Gabriel, Gustavo, Cecilia, Diego, Ana, Andrés, Pablo, Agustina, Laura, Natalia, Matías, Solange y demás deudos, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron trasladados al Cementerio Local. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852

Falleció el 20/09/2015. Acompañamos a la familia Raggio en este difícil moMARIA PRINCIPE mento, tus amigos familia Benini StoVDA. DE PIERINI yanovich. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Te(Q.E.P.D.) Falleció el 20/09/2015. Sus hijos Mabel, lefax: 451-7360 / 457-6290. GallianoeMaría, Omar, Armando y Liliana Edith hijos@hotmail.com.ar. Pierini; hijos políticos Elisa, Ricardo y GALLIANO E HIJOS Jorge (f); nietos Evelin, Jorge, Diego, Valeria, Jesica, Alelejandro, Melisa y Natalín; bisnietos Santino, Valentina, Federico, Facundo, Marcos, Alma, Ivo, SEPELIOS DEI Benjamín, Malena, Martín y demás deudos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a JAIME OSCAR las 10.30 hs. al Cementerio de La Plata. FUENTES (Q.E.P.D.) Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº Falleció el 20/09/2015. Su hermana Mó1858, La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. nica Fuentes; hermano político Guiller-

VELIA PATIT (Q.E.P.D.) LUCY

Falleció el 19/09/2015. Simplemente gracias Lucy por haber dedicado esos años de tu via conmigo. Siempre estarás en mi corazon.Tu hija adoptiva VICKY. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI

ALBERTO FRANCISCO HERRERA (Q.E.P.D.)

Falleció el 19/09/2015. Sus hijos, nietos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento con profundo dolor y que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementrio Parque de Berisso. Empresa de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565. SEPELIOS FLAMMINI

LOS HORNOS SEPELIOS

mo Diego Lorenzo. Sobrinos y demás deudos, invitan acompañar sus restos MARIA CRISTINA al Cementerio Parque Iraola hoy a las TRONCOSO VDA. DE 9 hs. No se efectúa velatorio. Empresa SOMMA (Q.E.P.D.) de Sepelios Mariano Flammini, calle 11 Falleció el 19/09/2015. Gracias por darTelefono 421-1111 / 0800-222-9657 esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565. nos tantos hermosos momentos. Tus hijas Stella Maris, Edith y Adriana SEPELIOS FLAMMINI LUIS HARTWIG EMILIA TERESA Somma; nietos Karina y Verónica MeHAMNSTROM MIKALCIUS DE nescardi; Emanuel Maero, Nazarena y (Q.E.P.D.) Catalina Espeche; nietos políticos Nor- SCARPELLI (Q.E.P.D.) Falleció el 20/09/2015. Su esposa Silvia berto y Franco; bisnietos Segismunfo, Falleció el 19/09/2015. Su esposo Silvio Elizabeth Mann; hijos, nietos y demás Serafín; hijos Marcelo, Ruben, Mariel y familiares, participan su fallecimiento y que sus restos serán cremados en el Cementerio Parque de la Gloria. ServiVICENTE RAUL cio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 GAMALERO(Q.E.P.D.) Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) Falleció el 18/09/2015. Sus hijas Paula 4211111. Regina, Florencia Laura y María VictoSEPELIOS ALVEAR ria Rocio; hermanos Juana, Isa, Cristina, Angela, Lidia, Gladys, Susana y Juan Domingo; hermanos políticos Gino, Hugo, Rubén, Alberto y Eduardo; sobrinos, sobrinos políticos y demás deudos, participan su fallecimiento e inviRICARDO ALBERTO tan a acompañar sus restos hoy a las 11 EVANGELISTA hs. al Cementerio Local. Sepelios Ruiz, (Q.E.P.D.) casa velatoria 39 Nº 536 e/ 5 y 6 Dto."A" Falleció el 20/09/2015. Su esposa Mar- Servicio Ruiz e hijos telfax: 421-7544 garita Yolanda Iasenza; hijas Sandra, 421-7544 Cintia y Natalia; hijos políticos Guiller- SEPELIOS RUIZ E HIJOS

Leticia Scarpelli; hijos políticos Mónica Mallio y Gerardo Wac; nietos Carolina y Luciano Scarpelli. Hermanos políticos, sobrinos y demás deudos, participan su fallecimiento y que sus restos fueron cremados en el Cementerio Parque ADOLFO JOSE Iraola. Sala velatoria en calle 16 e/ Av. MERCURI (TITO) Montevideo y 169 Nº 4660 Berisso.Es(Q.E.P.D.) critorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 Nº Falleció el 18/09/2015. Marta Cano, Ho1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. racio Penas junto a sus hijos: Mariano, SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO Ramiro, Ana Inés, María Emilia y sus nietas: Lola, Sara, Valentina y Helena, parROBERTO AGUILERA ticipan con hondo pesar su falleci(Q.E.P.D.) miento y ruegan una oración en su meFalleció el 19/09/2015. Su esposa Azu- moria. Exequias a cargo de Viuda de D. cena Coronel (Susy); hijos Ana Claudia, Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: Lía Andrea, Maria Fernanda y Pablo 421-1500/483-1500. Darío; hijos políticos Fernando Her- VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS nández, Federico Arias y Marina Rico; ADOLFO JOSE nietos Micaela, Agustina, Catalina, MiMERCURI (TITO) lagros, Amparo y Joaquín. Hermanos (Q.E.P.D.) políticos, sobrinos y demás deudos, parFalleció el 18/09/2015. Claudia Bazan, ticipan su fallecimiento y que sus res- Liliana Rico, Patricia Esteche, Analia tos fueron inhumados en el Cemente- Crespo, Sandra Passarelli, Roxana Mario Parque de Berisso. Sala velatoria en lacalza, Claudia Camelino, Mara Rouco calle 16 e/ Av. Montevideo y 169 Nº 4660 y Elina Rubio, participan su falleciBerisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 miento y acompañan a Claudia y famiy 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. lia en este doloroso momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421ROBERTO AGUILERA 1500/483-1500.

(Q.E.P.D.)

Falleció el 19/09/2015. Ana, Rodolfo, Cristian y Leonel Legarralde participan con dolor el fallecimiento de su querido amigo y acompañamos a su familia. Sala velatoria en calle 16 e/ Av. Montevideo y 169 Nº 4660 Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel/Fax: 461-2207. SEPELIOS ITALO DI LÁZZARO

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

ADOLFO JOSE MERCURI (TITO) (Q.E.P.D.) Falleció el 18/09/2015. Titi y Roxana, sus hijos: Ramiro y Emilia, Delta, Gustavo y familia participan su fallecimiento y acompañan a Claudia, Patricia y familia en este doloroso momento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 4211500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

NELIDA NOVARINI (Q.E.P.D.) SARA

CELICA ESTHER PALAZUELOS VDA. DE PEREIRA (Q.E.P.D.) Falleció el 18/09/2015. Sus hijos Graciela y Jorge; hijos políticos Carlos y Alicia; nietos José Luis, Gustavo y Guillermo; nietas políticas Verónica y Alma ; bisnietos Franco, Helena y demás deudos acompañaron en el día 19/09/2015 sus restos al Cementerio Local. Av. 53 n° 1181 e/ 18 y 19. Telefax: 451-7360 / 4576290. Gallianoehijos@hotmail.com.ar. GALLIANO E HIJOS

Fallecio el 19/09/2015. Sus hijos Andrea y Máximo; hijos políticos Luis y Olga; nietas Aylén y Abril participan con pesar su fallecimiento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

DOMINGA NATIVIDAD VILLALBA VDA. DE TELLERIA (Q.E.P.D.) Fallecio el 19/09/2015. Su hijo Carlos Alberto Tellería; su hija política María Fernanda Berardi, participan con pesar su fallecimiento. Exequias a cargo de Viuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.

1576

Murió el médico y matemático italiano Gerolamo Cardano, a quien se le atribuye el desarrollo de los números negativos y las ecuaciones de cuarto grado. En uno de sus libros expuso el primer cálculo de probabilidades, es decir, un siglo antes que Blas Pascal.

1607

El único barbero de Buenos Aires, Gerónimo de Miranda, decidió irse de la ciudad por la paga miserable que recibía. Pero el Cabildo y las autoridades, organizaron una colecta para ofrecerle un sueldo de 400 pesos anuales y así lo retuvieron.

1756

Nació en Gran Bretaña John Loudon McAdam, ingeniero que experimentó los primeros pavimentos realizados con grandes losas sobre las que se ponían piedras más chicas cohesionadas con grava. Esos pisos pasaron a llamarse ‘macadán‘ por el nombre de su inventor.

1799

El ingeniero y químico francés Felipe Lebon patentó su invento que permitió utilizar gas para el alumbrado.

1838

Nació el militar argentino Rafael Hortiguera, guerrero de la Independencia, combatió en la batalla de Ituzaingó y asistió al general Juan Ramón Balcarce. Se lo reconoció ‘Benemérito de la Patria en orden heroico‘.

LA PLATA

60 y 14

CITY BELL

7 e/ 528 y 529

72 y 10

Cantilo 925 y 15 A

9 y 35

117 y 85

9 e/ 61 y Dg. 78

137 e/ 527 y 528

19 y 524

Dg. 74 e/ 3 y 4 Dg. 79 esq. 64

VILLA ELISA Cno. Gral. Belgrano e/ 416 y 417

25 y 35 26 e/ 63 y 64 40 e/ 15 y 16 44 y 139

ENSENADA LOS HORNOS

HOROSCOPO GÉMINIS Una apurada CÁNCER Estará TAURO La buena ARIES Se LEO Estampa una VIRGO La prontitud entrevista le dará ocupado de resolver voluntad de quienes lo complementa una idea etiqueta propia en con la que recibe una como resultado el cuestiones laborales que rodean en su ámbito con la predisposición y actitud espectacular propuesta laboral lo logro de algo que esperaba. se presentan durante esta las ganas de realizar cosas con laboral lo ayudará a pasar un que sólo un leonino puede tener. hará decidirse en forma rápida a Paciencia y lucidez. jornada ajetreada y productiva. Su comienzo laboral es brillante. tomar una decisión en esa área. mal trance en ese plano. una persona allegada a usted. ACUARIO Completa la PISCIS Dedica la jornada con una jornada a ponerse a verdadera fiesta a la tono con ciertas que será invitado. Es posible que entrevistas que venía conozca a alguien impactante. postergando. Resultado positivo.

Jerez 502

66 e/ 136 y 137

49 y 28

siones sería proclamado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y estaría dedicado a ’conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación, en cada pueblo y entre ellos’, según decía la resolución 36/67. Pero desde el 28 de septiembre de 2001, a partir de la nueva resolución 55/282, quedó proclamada como fecha fija para celebrar el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre.

CAPRICORNIO Estado de ansiedad frente a posible encuentro con alguien importante en el área laboral.

El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Haskovo, Bulgaria, condena a la hoguera a Gratilha Pleven, oriunda de Apostoljeves, la primera mujer búlgara quemada por brujería .

11 y 46

Un 21 de septiembre de...

LIBRA Una advertencia ESCORPIO Convierte SAGITARIO llega a tiempo algo que dejó de lado en Estrategia que aplica previniéndolo de cometer un posible negocio. Una en el momento justo un error en asunto de papeles. No sugestiva situación lo hará sentir frente a discusión en su trabajo. es un día apto para firmas. que encuentra lo que busca. Decisión difícil.

1539

Farmacias de turno

‘El Día Internacional de la Paz es siempre una ocasión especial, pero este año lo es con mayor motivo porque se conmemora el quincuagésimo aniversario de la campana de la paz que repica todos los años en esta fecha‘, dijo el secretario General de ONU, Kofi Annan. En 1981, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió que, cada año, el día de apertura de su período ordinario de se-

Efemérides de hoy

VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

...2001, la Asamblea General de la ONU conmemora el día internacional de la Paz y decide festejarlo a partir de 2002 en esta jornada, para la que propone cesación del fuego y de no violencia en todo el Mundo.

23

Necrológicas

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

BERISSO

50 e/ 5 y 6

GONNET

11 esq. 163

54 e/17 y 18

Lacroze e/ 15 bis y 16

Montevideo e/ 37 y 38


24

La Plata, lunes 21 de septiembre de 2015

Crucigrama

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

1. Astro rey del sistema solar. 2. Aula, tipo. 3. Músculo cardiaco. 5. Vástago femenino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre.

11. Afecto íntimo. 12. Cara.

6. Vivienda.

13. Área, llano despoblado.

7. Conjunto ordenado de las cosas y fuerzas del universo. Medio natural.

14. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones.

8. Guarismo de una o más cifras. 9. Nene. Que está en la niñez.

15. Mamá. Hembra respecto de su hijo o hijos.

10. Masa de agua salada que cubre la

SORTEO Nº 2272

SORTEO Nº 2290

TRADICIONAL

TRADICIONAL

15 17 22 28 31 33 03 28 33 34 37 38 Gan.

Premio $

6 + 2 VACANTE

$213.767.183,47

6 + 1 VACANTE

$66.798.728,55

6

VACANTE

Cant Gan. 6 VACANTE 5 8 4 829

Premio $14.313.446,00 $43.612,94 $126,26

$6.404.392,86

5+2

3

$24.000,00

SEGUNDA VUELTA

5+1

18

$1.500,00

5

28

$800,00

03 06 08 13 31 42

4+2

68

$200,00

4+1

987

$100,00

3+2

849

$100,00

Cant Gan. 6 VACANTE 5 61 4 3246

REVANCHA

01 04 08 16 34 36

08 21 24 34 37 41

Cant Gan. 6 VACANTE

Cant 6

Gan. 1

SORTEO Nº 810

11 19 Cant 6

12 29 Gan.

16 37 Premio $

VACANTE

$ 4.735.623,75

5

13

$ 10.474,91

4

542

$ 82,91

3

8815

$ 10,00

Nuevo modelo Bugatti Veyron Gran Tourismo, en el salón del automóvil de Frankfurt.

Premio $ $7.000.000,00 $5.719,73 $32,25

DESQUITE

Premio $ $ 3.500.000,00

El extracto de

BRINCO

QUINI SEIS

LOTO

Cant

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele)

mayor parte de la superficie terrestre. Porción extensa de agua, sinfín.

4. Sitio.

Premio $ $ 18.930.658,83

REKINO

TELEKINO SORTEO Nº 1222

SORTEO Nº 1222

01 04 05 06 07

01 02 04 06 07

08 09 11 14 15

08 11 12 16 18

16 18 19 22 23

19 20 21 22 25

Cant 15

Gan.

$10.983.806

SALE O SALE

SIEMPRE SALE

14

41

17 23 24 33 36 38

13

1.446

$181

12

16.678

$30

11

87.493

$15

Gan. 48

Premio $ $ 19.556,38

Cant 5

Gan. 19

Premio $ $119.388,95

Vigilia de los pinguinos en Tombo. Ya llegaron los machos, y comienzan a llegar las hembras. Cada pareja pondrá dos huevos y nacerán los pichones en noviembre.

JACKPOT 7-9

El tiempo para hoy

MAX

18 oC

El tiempo para mañana

Cielo nublado.

Cielo nublado.

Baja probabildad de lluvias. Vientos regulares a moderados del sector este, MIN con ráfagas.

Vientos regulares del sector este, con ráfagas.

11 oC

MAX

18 oC

MIN

14 oC

El tiempo para el miércoles Cielo nublado.

MAX

17 oC

Fiesta

Vino

El Papa

TUVO: 45 GANADOR

$3.476

CON 14 ACIERTOS

COBRARA CADA UNO:

$ 2.787

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Tiempo inestable. Vientos mode- CORDOBA rados del sector este. MENDOZA SAN JUAN MIN LA RIOJA oC SALTA

14

20 45 88

Premio15 aciertos

Vacante

08 12 19 22 29 40 Cant 5

Para Provincia, Nacional y Montevideo

18 25 20 23 29 31

14 13 9 8 15 14

TUCUMAN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

26 22 3 17 17 16

18 15 -1 11 11 8

PINAMAR MAR DEL PLATA NECOCHEA VILLA CARLOS PAZ LA QUIACA PUERTO MADRYN

16 8 13 7 14 6 23 13 23 2 14 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.