Diario hoy 18 09 2015

Page 1

CMYK

6Ej0em.0pla0re0s

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $5,00 En Berazategui y Quilmes: Precio de tapa: $5,00 Recargo Interior: $1,00

ución De distribita gra tu

Año XXII • Nº7646 Edición de 24 páginas

La Corte ya analiza la destitución del juez trucho Durán La Cámara Federal avaló una apelación. Es el primer proceso en el que el máximo tribunal se manifestará sobre los jueces subrogantes

En la noticia

Llega la revancha para Contreras en Gimnasia - PAG.

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

15

Narcotráfico: la Justicia a medias Resolvieron penas de hasta 21 años para cinco implicados en la causa Carbón Blanco. Durante el juicio quedó acreditada la responsabilidad de sectores aduaneros, pese a lo cual la AFIP fue querellante. Lo más grave es que el titular de la Aduana tiene conexiones con uno de los condenados

- PAG.

6

La mano derecha de La Morsa sospechado de recibir coimas

3

- PAG.

7

Contaminación K: prolifera el cáncer en San Juan Tras el derrame de cianuro, recrudecen las demandas contra funcionarios nacionales y provinciales. Según pudo saber Hoy, se hizo una presentación para reactivar una investigación judicial en Capital Federal. Denuncian proliferación de peligrosas enfermedades

Así lo denunció Graciela Ocaña en diálogo con Hoy

- PAG.

- PAG.

4

Tucumán al rojo vivo Se agita el fantasma de la intervención. El PJ apeló el fallo y ahora la Cámara decide. ¿Se tucumanizará la elección presidencial? - PAG.

5


2

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

x 24 HoyxHoy

Daniel Scioli es un amigo argentino y un hermano latinoamericano, pero sobre todo un revolucionario de la patria grande"

Breves con toda la información

Revelan que el cuerpo de Nisman fue movido en la escena del crimen

Hotesur: un reemplazo que beneficia al gobierno La causa Hotesur, donde se investiga a la familia presidencial por el presunto delito de lavado de activos, sufrió en el día de ayer un giro en la misma cuando Ana María Figueroa, presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal, fue designada vocal transitoria de la Sala I de ese cuerpo, en reemplazo del removido conjuez Luis María Cabral. Esto llevó a que quede cubierta la vacante que se produjo después de que el ex conjuez Vázquez (elegido por el kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura) fuera obligado a dejar ese lugar por un fallo de la Corte Suprema de Justicia. De esta manera, desde la Justicia se busca darle un respiro a la familia presidencial con nombramientos que resultarían claves para dejar a los Kirchner libres de culpa y cargo.

$

+ 0,05 % VENTA

9,33 $ 9,38

causa judicial en su investigación. En otra parte de su declaración ante la fiscal Viviana Fein, Carrera y López, sos-

tuvieron que el cuerpo de Nisman tenía el brazo derecho hacia abajo y el izquierdo hacia arriba. En la foto que se dejó transcurrir desde la investigación y que fueran tomadas por la Policía Federal, la mano derecha del exfiscal se ve levantada como si hubiera sido un disparo de un suicida, alimentando aún más las sospechas sobre un hipotético asesinato y no de un suicidio. Además, los profesionales expresaron que la posición del cuerpo de Nisman centrado en el baño les permitió ver el orificio de bala y el arma, rompiendo con todo lo planteado anteriormente por la causa judicial. Nuevas declaraciones que dejan más dudas que certezas, y que llenan de gran incertidumbre una causa clave para el futuro democrático de la Argentina.

Alberto Nisman

La denominada ruta del dinero K sigue trayendo mucha tela para cortar, sobre todo luego de que el financista Federico Elaskar, admitiera en una entrevista televisiva que “Lázaro Báez me está amenazando”. De esta manera, una de las piezas claves que habría servido para el lavado de dinero del empresario patagónico y presunto testaferro de la familia Kirchner, vuelve a caer en contra de los intereses de Báez y del oficialismo.

En horas de la mañana de ayer, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, había clausurado un galpón del canal de noticias C5N, perteneciente al zar del juego K, Cristóbal López. Los funcionarios porteños sostuvieron que la clausura se debió a "fallas de seguridad y falta de habilitación". Pero la medida dio marcha atrás en horas de la noche cuando se libró un oficio donde se informaba formalmente que la clausura quedaba sin efecto y la señal de noticias podía funcionar con normalidad más allá del altercado mediático y judicial con el gobierno de Mauricio Macri.

COMPRA

A ocho meses de la muerte del ex fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, la causa sigue revelando nuevas evidencias que no hacen más que causar un serio daño al accionar de la Justicia, por la impericia que ha mostrado la misma en resolver el caso. En el día de ayer se supo que los primeros dos profesionales médicos que ingresaron al departamento del exfuncionario judicial localizado en Puerto Madero, declararon ante la Justicia que el cuerpo del fiscal estaba en el medio del baño. José Raúl Carrera Mendoza, doctor de Swiss Medical y la enfermera Jéssica López, afirmaron además que el arma estaba a la vista y que no trababa la puerta, rompiendo con todas las hipótesis que se habían tejido hasta el momento y que dejan en claro la impericia mostrada por quienes llevan adelante la

El blue al borde de los 16 pesos

Elaskar sostuvo que Lázaro Báez lo está amenazando

Clausura y vuelta atrás en C5N

Dólar

Evo Morales

Federico Elaskar

Dólar Blue

Dólar Tarjeta

COMPRA

COMPRA

COMPRA

$

$

US$

Venta en casas de cambio

Onza troy

$

15,90

Venta en casas de cambio

Directora: Myriam Renée Chávez

12,67

Euro

El dueño de la llamada “Rosadita”, que era la financiera que articulaba maniobras para el lavado de activos, aseveró que “tengo pruebas muy fuertes que comprometen a Lázaro Báez en diferentes ilícitos. Con un gobierno nuevo entrando podré hacer una denuncia donde yo me encuentre jurídicamente respetado y a salvo”. “No quiero terminar como Nisman”, afirmó Elaskar ante las cámaras, y denunció que todo lo que se dijo en su momento sobre su accionar en todo este entramado de corrupción “pudo ser comprobado ante la Justicia”. Diferentes allegados al financista, aseguran que el mismo posee un pendrive con pruebas muy fuertes que comprometen a distintos miembros del gobierno nacional, entre las cuales se incluyen varios e-mails personales con funcionarios kirchneristas, que podría cambiar varias de las causas que Elaskar tiene en su contra.

Oro

Soja

En medio de una realidad económica complicada por el estancamiento y la recesión, el dólar blue volvió a subir en el día de ayer cinco centavos, trepando a $15,90, ampliando la brecha cambiaria al 69,33 por ciento. La voracidad de los ahorristas argentinos por el dólar, da muestra de la debilidad del peso, y más allá de las medidas del gobierno, la moneda norteamericana es la elegida para salvaguardar los ahorros personales. Por otra parte, las reservas del Banco Central cedieron el miércoles 10 millones de dólares a 33.438 millones, una merma de 168 millones en el mes, según datos de la entidad.

Merval

Petróleo

+ 0,91%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

VENTA

10,58 $11,23

1118

US$

325,01

Chicago, en US$ por tonelada

46,90

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires

Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - EDICION Nº 7646


CMYK

3

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Narcotráfico: la Justicia a medias Un tribunal chaqueño resolvió condenas de hasta 21 años para cinco implicados en la causa Carbón Blanco. Durante el juicio quedó acreditada la responsabilidad de sectores aduaneros, pese a lo cual la AFIP fue querellante. Lo más grave es que el titular de la Aduana tiene conexiones con uno de los condenados

E

l Tribunal Oral Federal de Resistencia condenó ayer a penas de hasta 21 años de prisión a los cinco imputados por el envío de una tonelada de cocaína a Europa en 2012, causa conocida como "Carbón Blanco", y ordenó la inmediata detención de cuatro de ellos, que se encontraban en libertad. Los jueces condenaron a 21 años al abogado Carlos Salvatore (58), sindicado líder de la banda; a 19 años al empresario futbolístico Patricio Gorosito (64), a 17 años a los comerciantes Héctor Roberto (61), y Héctor Pérez Parga (60) y a 12 años a Rubén Félix Esquivel (56), capataz de la planta de Carbón Vegetal de la localidad chaqueña de Quitilipi, desde donde salió la carga en la que se ocultó la droga. Los jueces los hallaron responsables de "asociación ilícita concurso real con el delito de contrabando de estupefacientes agravado por cantidad y pluralidad de partícipes" al término del juicio que se extendió durante tres meses. Lo más llamativo de la causa es que no hay ni un solo funcionario condenado o imputado, cuan-

Las firmas de Salvatore, rubricadas por Palesa, son: Katrine SA, Sacasi SA, KA&SO SA, LC Producciones SRL, CS Entertainment SRL, Lugin SRL, Libres del Sud 2079 SA, NS Administraciones SA, Anisa SRL, Gral Paunero 2256 SA, Milenio Bienes Raíces, Pure Visión SA, Automotores Los Alpes SA, Saint Maxime SRL, Aristóbulo del Valle 2480 SA, Milenio Motors SA, Maipú 250 SA y Manos Digitales Animation Studio SA. En tanto, las empresas que integró Michel,

do durante el juicio se habría revelado que la exportación de de cocaína se habría realizado con la complicidad de sectores de la Aduana, un organismo que forma parte de la AFIP, la administración de ingresos públicos que conduce el controvertido y denunciado Ricardo Echegaray. Peor aún, Guillermo Michel, quien se desempeña como titular de la Aduana desde marzo pasado y es la mano derecha de Echegaray, tiene vinculaciones con Salvatore, el abogado que montó una red de empresas para lavar dinero. ¿En qué consiste la vinculación? Ambos utilizaron los servicios de una letrada llamada Ana Cristina Palesa, que puso su firma en compañías que serian pantallas para lavar dinero (ver aparte).

Los fiscales Federico Carniel y Carlos Amad requirieron condenas de 25 años de prisión para todos los acusados. Durante el desarrollo del juicio, responsabilizaron a funcionarios aduaneros, para lo cual se tendría que abrir una nueva línea de investigación. Lo escandaloso es que, pese a esta situación, se aceptó que la AFIP que conduce Echegaray haya sido querellante, cuando tendría una responsabilidad directa en lo ocurrido.

que Salvatore se encontró una fotocopia con la imagen del escáner realizado a un contenedor en el puerto de Buenos Aires, el cual exhibía un punto de sospecha. Sin embargo, el control no se profundizó y por eso el fiscal no dudó al sostener que la fotocopia de esta alerta en la casa de Salvatore prueba que el aduanero se la entregó como comprobante de que realizó el trabajo que el ahora abogado condenado le encomendó: dar vía libre a su carbón, trabajo por el cual cobró.

Es más, el propio Carniel responsabilizó a aduaneros porque aseguró que existen pruebas de que los controles se realizaron y que los cargamentos igual siguieron su camino. Aseguró

Ese contenedor que pasó el control aduanero, a pesar de la sospecha que declaraba el escáner, fue el lugar donde la Policía portuguesa halló 12 kilos de cocaína que olvidaron al dejar una bolsa de carbón dentro del mismo. Todo indica que el escándalo “Carbón Blanco” tendrá nuevos capítulos.

En tanto, Gorosito, que es otro de los sindicados líderes de una organización dedicada al contrabando de cocaína a Europa, aseguró ayer que en la investigación "faltaron jefes”. “Yo digo que el que ponía la droga no era este señor”, dijo Gorosito al señalar al imputado Esquivel, jefe de la planta carbonera de la localidad de Quitilipi, donde según la fiscalía y la querella se cargaron los estupefacientes en las bolsas de carbón exportado a Portugal. Y agregó: “Acá parece que somos todos inocentes pero los jefes están afuera”.

Las firmas vinculadas que también fueron rubricadas por Palesa, son: AGE SA, Rapp Collins Worldwide SA, Panza Verde SA, Comercializadora de Combustibles del Litoral SA, Sandebus Inversiones SA, Riga Transporte SA, NP Fotografía, WM Zurich, La Barranca de Gualeguaychú SA,

CAF Jauser SA, PNA SA, Inspire Group SA y Flechas de Los Andes SA. También interviene en Baco Inversiones SA, una sociedad comercial que hasta el año 2010 tuvo como socios a Michel y al actual senador kirchnerista Pedro Guastavino, que es oriundo de Gualeguaychú

al igual que el flamante titular de la Aduana. A su vez, de la documentación analizada por Hoy se desprende que Palesa, junto con la escribana Sara Celia Hurovich, que también aparece vinculada a sociedades de Michel, figura en la conformación de las empresas L&L Mandatos y Negocios SRL y LW Logística y Carga SA que tienen al ex pirata de asfalto Jorge Lambiris –estrecho amigo de Echegaray- como titular. Lambiris controla gran parte del negocio de los depósitos fiscales.


4

,A 0LATA VIERNES DE SEPTIEMBRE DE

,A MANO DERECHA DE !NĂ“BAL &ERNĂˆNDEZ SOSPECHADO DE RECIBIR COIMAS

%

l fiscal federal Gerardo Pollicita impulsó la apertura de una investigación sobre Alejandro Burzaco y Hugo y Mariano Jinkis, los argentinos sospechados de haber intervenido en el reparto de coimas en la FIFA. Pollicita imputó a Burzaco -detenido en Estados Unidos- y los Jinkis -con pedido de extradición en tråmite- a partir de una denuncia realizada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que estå radicada en el juzgado a cargo de Daniel Rafecas. La denuncia se centra en que las empresas de Burzaco y Jinkis, Torneos y Competencias y Full Play, obtuvieron los derechos exclusivos para transmitir diferentes campeonatos de fútbol mediante el pago de sobornos. Ahora bien, lo mås importante podría ocurrir hoy cuando Burzaco se presente a declarar en Estados Unidos. Distintos trascendidos indican que prendería el ventilador, involucrando en el Fifagate a dos personas muy vinculadas con el jefe de gabinete y candidato a gobernador, Aníbal Fernåndez. Uno de ellos es JosÊ Luis Meiszner, actual secretario de la Conmebol, cuyo hijo –AndrÊs- es el vice de La Morsa en el club Quilmes. El otro que

,A LEGISLADORA PORTEĂ—A 'RACIELA /CAĂ—A QUE VIENE DENUNCIANDO EL NEGOCIADO DEL &ĂžTBOL PARA 4ODOS LE DIJO A Hoy hSOSPECHAMOS QUE FUE UNO DE LOS QUE COBRĂ˜ MIL DĂ˜LARES DE COIMAS PAGADOS POR LA &)&!v %L EX #%/ DE 4ORNEOS Y #OMPETENCIA HOY LO PODRĂ“A COMPROMETER EN LA *USTICIA DE %% 55

serĂ­a mencionado por Burzaco podrĂ­a ser Pablo Paladino, a quien FernĂĄndez encargĂł la administraciĂłn del programa FĂştbol para Todos. “Nosotros sospechamos que JosĂŠ Luis Meiszner fue uno de los que cobrĂł 500 mil dĂłlares de coimas pagados por la FIFA, y que la FIFA reciclĂł esa plata a travĂŠs de Torneos y Competencias. Meiszner tenĂ­a una excelente relaciĂłn con el fallecido presidente de la AsociaciĂłn del FĂştbol Argentino, Julio Humberto Grondona; con el presidente de la AsociaciĂłn Brasilera de FĂştbol y con el presidente de la FederaciĂłn de Paraguay que presidĂ­a la Conmebol en ese momento. Ellos tres cobraron un millĂłn y medio de dĂłlares; otra rama de dirigentes habrĂ­a cobrado 750.000 dĂłlares, y otros, entre los que estĂĄ Meizner, cobraron 500.000 dĂłlaresâ€?, dijo la legisladora Graciela OcaĂąa ante una consulta de Hoy.

A mediados de este aĂąo OcaĂąa presentĂł una denuncia penal para que la empresa Torneos y Competencias dejara de ser proveedor del Estado nacional ya que “entendĂ­amos que se podrĂ­an haber utilizado fondos del FĂştbol para Todos para pagar coimasâ€?. Y agregĂł: “La denuncia tiene como destinatario central al Jefe de Gabinete que es el que administra el programa nacional, y no nos contestĂł nunca y por supuesto Torneos y Competencias sigue siendo una empresa contratada por el Estado como siempre como si nada hubiera pasadoâ€?. “Los veedores judiciales de la AFA y la magistrada MarĂ­a Servini de CubrĂ­a estĂĄn probando muchos de los hechos que yo denunciĂŠ. La declaraciĂłn de maĂąana (por hoy) de Burzaco ante la Justicia de los Estados Unidos puede ser clave para tambiĂŠn dar un impulso a esta causa. Creo que en el gobierno nacional, especialmente el jefe de Gabinete AnĂ­bal FernĂĄndez, estĂĄ muy nervioso por lo que pueda decir ya que no sĂłlo lo puede salpicar a ĂŠl en estos hechos, sino tambiĂŠn a muchas de sus personas mĂĄs cercanas, pudiendo quedar de es amanera muy complicados ante la Justicia internacionalâ€?, concluyĂł La Hormiguita.

*OSĂ? ,UIS -EISZNER JUNTO A ,A -ORSA !NĂ“BAL &ERNĂˆNDEZ

El sciolismo dispuesto a arreglar con los fondos buitres SegĂşn la ministra de economĂ­a de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, con el prĂłximo gobierno Argentina se cierra un capĂ­tulo. "Hay que pensar el tema de la inversiĂłn" y "abordar tambiĂŠn el conflicto con los holdouts", dijo ayer durante la Cumbre Financiera Argentina. De esta manera, el sciolismo volviĂł a diferenciarse de la polĂ­tica K, que viene usando la intransigencia con los fondos buitres como caballito de batalla. Esto se suma a la actividad que, durante esta semana, Daniel Scioli compartiĂł con el embajador de Estados

Unidos, Noah Mamet. Batakis participĂł de un debate sobre las perspectivas del paĂ­s al que tambiĂŠn asistieron el economista del PRO, Carlos Melconian, y el ex director del Banco Central y referente del Frente Renovador, MartĂ­n Redrado. La funcionaria del gobierno de Scioli dijo que la soluciĂłn del problema con los fondos buitre tendrĂ­a que ser "en beneficio de la Argentina". "No podemos pensar como el candidato del PRO de salir a pagar", aĂąadiĂł. A su turno, Melconian criticĂł que

desde el oficialismo se afirme que se necesita arreglar. "(El Gobierno) deja el conflicto como uno de los temas centrales y con inferioridad de condiciones, distinto a cuando se tenĂ­an US$ 50 mil millones de reservas", dijo. Para el economista del Frente Renovador, MartĂ­n Redrado, necesariamente "se debe dar una soluciĂłn integral" al conflicto debido a la escasez de dĂłlares. "Si hay razonabilidad nos gustarĂ­a resolver el asunto en 30 dĂ­as, pero si reclaman el 100% lo veo difĂ­cil", afirmĂł.

,A MINISTRA DE %CONOMĂ“A BONAERENSE

3ILVINA "ATAKIS


CMYK

5

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

L

a decisión de la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán de anular las elecciones ocurridas en esa provincia el 23 de agosto pasado y convocar a una nueva jornada para elegir autoridades en todos los cargos, desató desesperación en las fuerzas oficiales, las que apelaron la medida y desde el gobierno nacional amenazan con una intervención de dos años. El fallo en primera instancia se dio a conocer poco después de que la Junta Electoral Provincial terminara el escrutinio definitivo que indicó que el candidato kirchnerista Juan Manzur obtuvo el 51,64 por ciento de los votos contra el 39,94 por ciento para el radical José Cano. Pero las denuncias de fraude deslegitamon ese resultado. Los jueces que declararon la invalidez de "la totalidad del proceso electoral”, explicaron que fue por "la magnitud de las anomalías registradas". "El conjunto de elementos hasta aquí reseñados, su entidad, gravedad y trascendencia pública colocan al tribunal, irremediablemente, ante la ineludible obligación de invalidar la totalidad del proceso electoral celebrado en la provincia en fecha 23/08/2015”, se enuncia en el dictamen. El tribunal resalta "el contexto de una elec-

Crisis tucumana:

los K amenazan con una intervención federal Pasaron 26 días de las elecciones en la provincia norteña y la tensión política sigue en aumento. Los jueces explicaron los motivos de la anulación de los comicios. El PJ apeló el fallo y ahora la Cámara decide. ¿Se tucumanizará la elección presidencial? ción marcada por episodios violentos en diversas localidades del interior, que decantaron en acciones que van desde intimaciones, agresiones y daños materiales, a sustracción y quema de urnas y disparos de armas de fuego". A la vez, puntualiza que "se estructuró y aceitó un complejo y enorme aparato clientelar a la vista de toda la ciudadanía, documentado por los más diversos medios de difusión,

Desde la Corte no tomarán el caso ahora

por veedores foráneos (Observadores de la UNLP) e incluso –lo que es altamente significativo–, por las propios participantes de la contienda electoral".

Per saltun para adelantar los tiempos La reacción del Frente para la Victoria fue encaminar la presentación de un recurso de per saltum ante la Corte Suprema de Justi-

La Corte Suprema de Justicia de la Nación no dará ningún paso para tomar ya mismo el caso de Tucumán. El debate judicial deberá agotarse, previamente, en la justicia tucumana, es decir, deberá esperarse un fallo del Superior Tribunal provincial. Fuentes del máximo tribunal confiaron que los jueces tampoco están dispuestos a aceptar un eventual per saltum. Los tiempos se acortan, porque mientras la oposición reclama que se cumpla con el fallo de la Cámara Contencioso Administrrativo y se llame a una nueva elección, el gobernador José Alperovich descartó esa opción y confirmó que el Gobierno apelará ente la Corte provincial. Habrá recusaciones, recursos y otros trámites y, todo se sustanciará bajo la amenaza de la intervención federal, que debe ser adoptada por una ley del Congreso.

cia. Mientras que el Partido Justicialista tucumano apeló ayer el fallo que anuló los comicios que tuvieron en esa provincia el pasado 23 de agosto. El recurso de casación fue presentado por los apoderados del PJ ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la provincia, que deberá resolver si ratifica o no su decisión de invalidar las elecciones. En caso de aceptar el recurso, la Cámara deberá girar la apelación a la Corte Suprema de Tucumán, y si la rechaza, el PJ ya adelantó que irá en queja al máximo tribunal tucumano. En paralelo a este trámite, el Frente para la Victoria tucumano se apresta a presentar un recurso de per saltum con el fin de que la nulidad de los comicios provinciales sea tratada directamente por la Corte Suprema de la Nación, mientras el gobernador, José Alperovich, admitió la posibilidad de una intervención federal. Para el gobernador, que debe entregar el mando el 29 de octubre próximo, "la decisión de los jueces" camaristas Salvador Norberto Ruiz y Ebe López Piossek "fue por cuatro notas periodísticas" e insistió en que la sentencia supone "un atentado la voluntad popular de todos los tucumanos, de los que votaron para un lado o para otro".

Juan Manzur, referente del oficialismo

José Cano, candidato opositor

“Se ha puesto en tela de juicio la soberanía popular” El kirchnerismo planteó la posibilidad de que la presidenta Cristina Fernández disponga la intervención federal de Tucumán -que debería recibir el aval del Congreso- ante el fallo de la Justicia de esa provincia que decretó la nulidad de las elecciones del 23 de agosto pasado por las denuncias de fraude y ordenara al gobierno de José Alperovich que convoque a nuevos comicios. "La intervención federal es una medida extrema para repeler una invasión, en un caso de sedición o para garantizar la subsistencia de la forma republicana de gobierno. No creo que estén dadas estas condiciones en Tu-

cumán", aseguró el constitucionalista Ricardo Gil Lavedra. La Constitución Nacional establece que el Ejecutivo puede decretar la intervención federal de una provincia en caso de que el Congreso esté "en receso", ya que es una atribución que le corresponde al Poder Legislativo. En caso de que la Presidenta decidiera optar por esa vía ante la eventual acefalía que se podría producir en Tucumán el 29 de octubre próximo, fecha prevista para la asunción de nue-

Ricardo Gil Lavedra

vas autoridades, debería enviar un proyecto de ley al Parlamento nacional. El abogado constitucionalista consideró que ante las denuncias de fraude y las graves irregularidades registradas en Tucumán se debería convocar a una nueva votación, tal como sostuvo la Sala I la Cámara en lo Contencioso Administrativo, para "restablecer la credibilidad" de la población. "Se ha puesto en tela de juicio el principio mismo de la soberanía popular, es decir, la transparencia con cual la gente puede expresar su voluntad. De esto no se sale si no a través una nueva elección", resaltó. Gil Lavedra insistió en que la intervención federal "no es la salida" ante la crisis política en la provincia gobernada por Alperovich.


6

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

La Corte ya evalúa N la destitución del juez trucho Durán

o tan rápido como la sociedad espera que se resuelvan cuestiones claves para la salud de la democracia y el sistema republicano, avanza el proceso judicial que investiga si se respetan las normas constitucionales en la designación del polémico Laureano Durán como titular del Juzgado Federal Nº 1 de La Plata, de suma trascendencia por su competencia en conflictos electorales en la provincia de Buenos Aires.

Con el aval de la Cámara Federal platense, el máximo tribunal del país analiza si el nombramiento como magistrado suplente del polémico funcionario judicial respeta las normas constitucionales. Es el primer proceso en el que la instancia presidida por Ricardo Lorenzetti se manifestará sobre la validez de desigaciones de subrogantes

Ayer trascendió que la Cámara Federal de La Plata habilitó el tratamiento de las circunstancias del nombramiento de Durán como juez subrogante, y lo elevó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la vez que posibilitó que el máximo tribunal se expida sobre la constitucionalidad de la Ley 27.145 de subrogancias. De esta manera, esta elevación es el primer reclamo de esta naturaleza, que pone en duda a los jueces nombrados por la nueva ley de subrogancias, que llega a la Corte de la Nación.

Cabe destacar que los presidentes de los Comités de La Plata y Magdalena de la Unión Cívica Radical, Marcelo Uriarte y Martín Villena, patrocinados por los abogados Gonzalo Fuentes y Marcelo Garófalo, presentaron un recurso al considerar que Durán no cumple con la idoneidad requerida por la Constitución Nacional para desempeñarse como juez. En esa causa, el juez en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal 4 de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, a pedido de los mencionados, había decretado la inconstitucionalidad de diversas disposiciones del Consejo de

la Magistratura de la Nación y del artículo 2 de la Ley de subrogancias, sancionada en junio pasado por el Congreso de la Nación por la mayoría oficialista, y dejando sin efecto la designación de Durán como juez subrogante. Esa sentencia fue revocada en los primeros días de julio por la Cámara Federal y contra ello se alzaron los actores, que consiguieron que el tema pueda ser resuelto por la Corte Suprema de la Nación.

Un freno al avance de los K “El fallo de Recondo constituyó en su momento un freno al avance kirchnerista sobre la justicia y puso en evidencia los atropellos del oficialismo en este golpe de estado certero que encabeza contra el Poder Judicial”, detalló uno de los letrados denunciantes. El abogado agregó que “también constituye una oportunidad para que el máximo tribunal se expida sobre la constitucionalidad de la ley de subrogancias, que impulsada por el kirchnerismo, le da amplias facultades al Consejo de la Magistratura para imponer jueces sin necesidad de transitar el camino establecido por la Constitución Nacional”. Como se recordará Durán es “un juez trucho” porque, a sus 33 años, se desempeñaba como un simple “auxiliar escribiente” -con poca experiencia y pobre formación académica- antes de que La Cámpora hiciera que el Consejo de la Magistratura lo pusiera a dedo como subrogante, no cumpliendo con el más mínimo requisito legal, académico y moral para cumplir el cargo que desempeña.

Los fundamentos del pedido de nulidad El 2 de julio pasado, el juez federal Alberto Recondo impugnó por "inconstitucional" la designación de Laureano Durán, el secretario judicial que ocupa el estratégico Juzgado Federal 1 de la capital bonaerense. En su fallo Recondo consideró que la situación de subrogancia de Durán implicaba un caso de "extrema gravedad institucional", pues le otorga facultades legislativas a un organismo del Poder Judicial. Tras sostener que "la designación de los jueces federales debe realizarse de conformidad al procedimiento establecido en la Constitución Nacional", el juez advirtió que "el Estado está obligado a garantizar un procedi-

Integrantes de la Corte Suprema de Justicia

miento adecuado de nombramiento para los jueces provisorios". En base a todo ello, el juez dictó la inconstitucionalidad del reglamento de subrogancias y advirtió que también había que dictar la invalidez del artículo 2 de la ley Nº 26.376. Laureano Durán, hijo del fallecido juez federal Alberto Durán, se desempeñaba como escribiente de la Cámara Federal platense y en diciembre de 2014 fue designado por el Consejo de la Magistratura de la Nación como subrogante en el Juzgado Federal 1 de La Plata, sin tener las condiciones exigidas por la norma magna.

“El máximo tribunal ha dado fallos ejemplares” POR MARTÍN VILLENA (*) ESPECIAL PARA HOY

La verdad es que estamos muy contentos porque es el primer reclamo de esta naturaleza, en el que se pone en duda a la nueva ley de subrogancias, que llega a la Corte de la Nación. Es importante que la Cámara haya concedido el recurso, porque si no hubiera sido así, hubiésemos tenido que ir en queja, lo que es bastante más complicado. Por lo que consideramos que hemos hecho un paso muy im-

portante. En definitiva, ahora será la Corte la que va a fallar respecto a Laureano Durán, va a definir si estuvo mal o bien designado, si sigue o no en el cargo. Y será el primer pronunciamiento del máximo tribunal acerca de la constitucionalidad o no de la ley de subrogancias. Se va a tratar el fondo la constitucionalidad de esa ley. A partir de ahí, consideramos que van a caer un montón de impugnaciones de designaciones de jueces suplentes. Estamos muy satisfechos porque se van a

poner las cosas en su lugar. Tengo mucha confianza en esta Corte. No nos desespera que el fallo salga antes de las elecciones de octubre, porque en el caso que lo destituyan a Durán le tocará subrogar a Ernesto Kreplak, otro magistrado bastante alienado al gobierno nacional. Durán sabe que está bajo la lupa todo el tiempo. Esta Corte ha dado muestra de que en temas de suma importancia institucional, los analiza en profundidad y dicta fallos ejemplares en defensa de la constitucionalidad. Ha dado ya muestra de esto, por lo que yo tengo mucha fe.

(*) Presidente de la Unión Cívica Radical de Magdalena


7

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

San Juan: denuncian cáncer por contaminación K Tras el derrame de cianuro provocado por la empresa Barrick Gold en el departamento de Jáchal, recrudecen las demandas contra funcionarios nacionales y provinciales. Según pudo saber Hoy, se hizo una presentación para reactivar una investigación judicial en Capital Federal. Denuncian proliferación de casos de cáncer de tiroides

“El agua vale más que el oro”, recuerda a Hoy Rodolfo Rucker, quie viene denunciando los negociados mineros desde 2005. Ahora, tras lo ocurrido en Jachal, se presentó en los Tribunales de Comodoro Py de Capital Federal para que se reabra la causa 450/2010 por los nuevos hechos relacionados con el derrame de cianuro y mercurio. Rucker remarcó que en “esa causa nosotros ya presentamos 6000 firmas de habitantes adultos de Jachal pidiendo que no se utilice el cianuro por la contaminación que iba a producir. Hicimos un relevamiento preguntando si tenían algún familiar con cáncer y en el 80% de los casos respondieron que ‘sí’. Hay muchísimas personas con cáncer de tiroides, que se produce por radiación; al hacer las voladuras en el

No usen el agua. No la tomen ni se bañen”. Los mensajes de texto y las llamadas interrumpieron, el domingo, la tranquila noche de los vecinos de Sán José de Jáchal, una localidad ubicada en el centro norte de la provincia de San Juan. “La mina derramó cianuro”, confirmó alguien. Tal como lo viene informando Hoy, en momentos en que factores de poder buscan sienciar el tema, las voces preocupadas llegaban de la mina Veladero, en el departamento Iglesia, a 200 kilómetros de Jáchal y donde, desde hace una década, la empresa Barrick Gold extrae minerales como oro y plata a cielo abierto.

aire, queda el uranio, que es lo que los mata”. Hoy la mayor parte de las familias de Jachal tiene algún miembro con cáncer por contaminación”. La investigación está a cargo del fiscal Guillermo Marijuan.

Una asesina invisible La contaminación, en la mayoría de los casos, es invisible a los ojos. No existe si no trasciende a los medios, si no la detectan los lugareños. Se oculta, se calla, se archiva y se guarda. Es una regla ineludible del manual K que Rucker intentó sortear a través de distintas demandas por “contrabando de minerales, evasión fiscal y homicidio por contaminación”, y apuntó contra Cristina, el expresidente, Néstor Kirchner, el secretario de Minería, Jorge Mayoral, y el gobernador Gioja.

Antes del desembarco de la multinacional canadiense, la vida era completamente saludable en esta región del norte argentino, afirman los especialistas. San Juan, aventuran, se divide en ‘antes de la Barrick Gold’ y ‘después de la Barrick Gold’. Ocurre que los principales recursos de la provincia y el bienestar de sus habitantes fueron expoliados en beneficio del capital extranjero. “Me da pena por esta gente –dice ahora Rucker-; porque les vendieron mentiras durante 10 años, les prometieron puestos de trabajo y son muy pocos sanjuaninos los que laburan en Veladero. Ellos se llevan el oro, se llenan los bolsillos junto a los gobernantes, pero a la gente le quitan el agua y, encima, la contaminan”. “En el siglo XV fue Cristobal Colón, y en el siglo XXI, estas empresas, bendecidas por los K, son las nuevas colonizadoras”, lamentan hoy los sanjuaninos y esperan que los próximos gobiernos detengan el saqueo. Porque Veladero, con una vida útil de 14 años, expiraría el año que viene; pero la Barrick Gold ya amenaza con ir por el uranio. Ojalá, el futuro sea un lugar limpio, en el que se purifiquen las aguas de una Argentina literalmente contaminada.

La versión de la empresa

Entonces, fueron los propios trabajadores mineros quienes advirtieron el derrame de “más de 15 mil litros de cianuro” producto de la rotura de una cañería, y la alarma se encendió por la posible contaminación de los ríos Blanco y Jáchal, que abastecen de agua a parte de San Juan. Ante la evidencia, y tras horas de silencio y ocultamiento (en las que, incluso, se dijo que se podía tomar “un agua sin que pase nada”-, el gobierno provincial que comanda el kirchnerista José Luis Gioja debió admitir lo provocado por una de las empresas mineras predilectas de la presidenta Cristina Kirchner, que profundiza la entrega de los recursos naturales del país a distintas multinacionales. Aunque en ello vaya la vida de los pobladores.

La Barrick Gold relativizó el tema y ayer detalló que se vertieron “224 metros cúbicos (equivale a 224 mil litros) de solución cianurada” en el derrame registrado el domingo. Lo hizo en un informe preliminar entregado al ministerio de Minería de San Juan. Una delegación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) se encuentra en San Juan para realizar una inspección, mientras que abogados ambientalistas realizaron una denuncia penal contra funcionarios nacionales, provinciales y la empresa minera. Esta acción, sumado a los reclamos de los vecinos, llevó a que la Justicia obligara a suspender las actividades mineras por cinco días. El gobernador de San Juan, José Luis Gioja

“Las autoridades aún no dieron explicaciones” Gisela Muñoz, integrante a la Asamblea Jáchal no se toca, es contundente: “Cada dos familias, hay una persona con cáncer en Jáchal; hay una relación muy directa con la explotación minera, porque cuando empezó a trabajar la Barrick Gold, en menos de dos años murió mucha gente”. Por esto, la ambientalista apuntó contra

“el gobernador K Gioja, que no se presentó, no dio explicaciones acerca de lo ocurrido, minimizó la situación y dijo que no había contaminación, sin mostrar pruebas. Pero acá hay un delito federal, vamos a iniciar acciones legales contra el Estado, por no controlar a la empresa, y contra la minera, porque derramaron sustancias tóxicas”, le

contó a Hoy. Según explicó, reclamaron que se hagan estudios de metales pesados y “todo lo que esté expuesto a la explotación minera; sobre todo al Río Jáchal, porque se usa para el regadío de la agricultura y el ganado”. Por su parte, Débora Gómez, de la Asamblea Sanjuanina contra la Contami-

nación, afirmó a nuestro diario que en la capital provincial también la pasan mal, pero “Iglesia y Jáchal son las dos ciudades que más sufren esta situación, ya que son los departamentos más cercanos a la mina, se llenan de polvillo y otras cuestiones que afectan gravemente las vías respiratorias de las personas”.


8

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

La entrada a la antigua casa de los obreros en la calle Nueva York

Swar impulsa un plan para recuperar la calle Nueva York Contempla una serie de acciones para la puesta en valor de la mítica calle de Berisso y la instalación de un circuito turístico que atraiga inversiones y genere trabajo genuino. El candidato a intendente de Vamos convocará a las asociaciones extranjeras l candidato a intendente de Berisso por el frente vecinal Vamos, Pablo Swar, presentó un plan estratégico destinado a recuperar y poner en valor la histórica calle Nueva York de Berisso, un espacio que actualmente se encuentra en ruinas como consecuencia de la desidia de las autoridades municipales y el incumplimiento de las promesas del gobierno nacional.

E

“Un lugar que debería ser el ícono de todos los berissenses, hoy se encuentra en ruinas, con viviendas de carácter histórico que se caen a pedazos. Ante esta situación, elaboramos un plan que consiste en recuperar la calle Nueva York destinando recursos que hoy se malgastan en corrupción y clientelismo político”, dijo Swar. La calle Nueva York es Monumento Histórico Nacional. Pero, en los últimos años, sólo se in-

virtió en el readoquinado y en algunas obras menores en la Escuela N° 9. Por eso el paso del tiempo ha dejado su huella ya que varias casas corren riesgo de derrumbe y ni siquiera tienen acceso a la red cloacal.

dades extranjeras elijan, democráticamente, a un representante para que cumplan funciones en el municipio. Buscamos que los vecinos y las instituciones representativas puedan controlar cada peso que se va a invertir en la recuperación de la calle Nueva York ya que esto redundará en que Berisso pueda convertirse en un polo turístico, con más inversiones y más trabajo”, dijo el referente de Vamos.

El líder de Vamos sostuvo que “nosotros ya estamos exigiendo que el gobierno nacional cumpla con los planes de inversión previstos para poner en valor este histórico espacio de nuestra ciudad. De ser necesario, hasta iremos a la Justicia porque hay recursos que evidentemente se han desviado o malgastado”. El plan de Pablo Swar contempla darle una participación activa a las asociaciones de entidades extranjeras, que trabajan en pos de mantener las tradiciones de aquellos inmigrantes que poblaron Berisso en busca de un futuro mejor. “Queremos que las enti-

Pablo Swar, candidato a intendente de Berisso por el frente Vamos

Según Swar, el modelo a seguir es “hacer una suerte de Caminito, el circuito turístico de La Boca, en la provincia de Buenos Aires. Nuestra ciudad tiene todas las condiciones para hacerlo, atrayendo turistas de distintos lugares del país y del mundo. Berisso tiene una rica historia que merece ser contada, conocida y valorada”.

Escándalo nacional por simulacro de Golpe de Estado Ayer, diariohoy.net reveló en exclusiva cómo las autoridades del Colegio Normal 1 de La Plata, en forma conjunta con el centro de estudiantes, efectuaron un simulacro de Golpe de Estado, generando pánico y caos entre el alumnado. La noticia corrió como un reguero de pólvora y tuvo un alto impacto en los medios nacionales e internacionales, que se hicieron eco de la información. La polémica se dio en forma inmediata y fueron muchas las voces que se alzaron en contra de este acto. De hecho, hay audios y videos que confirman que habría sido Irene Satas, vicedirectora de la institución, la encargada de hacer la puesta en escena al afirmar que: "en el día de la fecha van a cambiar muchas cosas acá y en nuestro país debido a que por inoperancias políticas y acusaciones severas interna-

cionales hoy hubo un golpe de Estado".

Cambios profundos Este simulacro de Golpe de Estado no pasó desapercibido para las autoridades del colegio, que según pudo conocer este diario, estarían viendo que en el horizonte cercano se acercan cambios profundos en la conducción, y aseveran que el acto sirvió poco para concientizar a los chicos sobre el drama de la dictadura. La situación es tan tensa al interior del colegio, que ayer el titular de la Unidad académica de la institución, recorrió aula por aula pidiendo disculpas por lo sucedido a los estudiantes. Desde el gobierno de Daniel Scioli se mostraron preocupados por lo que sucede en el Normal 1. Fuentes consultadas por Hoy remarcaron que el mandatario provincial le pidió a los funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educa-

ción bonaerense que por los próximos días guarden un perfil bajo hasta que el tema se diluya de los medios, que se continúe con la investigación y que luego se tomen las medidas necesarias del caso. Tanto es así que tras haber salido a dar explicaciones del caso en un primer momento, ayer desde el organismo educativo bonaerense, sólo se emitió un comunicado, donde se remarca que sigue firme la investigación de lo ocurrido en el Normal 1, buscando saber “cuáles fueron los objetivos, la tarea y cómo lo habían planificado”. “Buscábamos el impacto, el objetivo era hacer sentir en carne propia lo que se vivía en esa época”, aseguró Nazareno, secretario del Centro de Estudiantes del Normal 1. “Algunos chicos dijeron que no les gustó pero lo volveríamos a hacer”, agregó. Evidentemente, el escándalo sirvió de muy poco para varios de los responsables de lo sucedido.


9

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

El Mundo Además, el número de damnificados superó la barrera de los 600 y casi 180 viviendas quedaron destruidas. La presidenta Michelle Bachelet precisó que todos los hospitales están funcionando, al igual que los aeropuertos

L

a Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile cifró en 11 muertos y 27 heridos el saldo que dejó el terremoto de 8,4 grados en la escala de Richter que el miércoles afectó a varias regiones de ese país, donde un millón de personas fueron evacuadas. Además, el número de damnificados asciende a 610, en tanto que 179 viviendas han quedado totalmente destruidas, 175 han sufrido daños graves y 288 daños menores. La presidenta Michelle Bachelet confirmó que el millón de evacuados pertenece a la zona costera (donde ya no rige el alerta por tsunami) y precisó que todos los hospitales están funcionando, al igual que los aeropuertos, mientras que hay cerca de 100.000 familias sin luz, fundamentalmente en Coquimbo. La jefa de Estado agregó que hay 120 brigadas trabajando para reponer el sistema eléctrico y manifestó

Chile: 11 muertos y 27 heridos, el trágico saldo del terremoto que hay lugares sin agua, mientras que está normalizada la provisión de combustible. El sismo, que tuvo como epicentro la localidad de Illapel, en la región de Coquimbo, fue, en magnitud, "el sexto en la historia de Chile y el más fuerte de este año", precisó la mandataria, quien afirmó: "Más allá de lo operativo, yo diría que la gente esté tranquila". Illapel quedó totalmente devastada y con un tercio de su población afectada,

por lo que las autoridades emitieron la Alerta Sanitaria en la ciudad donde 10.000 de sus 30.000 habitantes se encuentran entre los damnificados. La región de Coquimbo fue azotada por olas de hasta cuatro metros y medio de altura, por lo que se decretó zona de catástrofe. La jefa de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Margareta Wahlström, felicitó al gobierno de Chile por sus "exito-

Fuerte respaldo de España a Leopoldo López Lilian Tintori, esposa del opositor venezolano Leopoldo López, recibió el apoyo del gobierno de Mariano Rajoy y de la oposición socialista española durante su visita a Madrid, en la que calificó de “linchamiento político” el juicio que condenó a su marido a casi catorce años de prisión. Tintori se encuentra en la capital española en busca de apoyo internacional para

lograr la liberación de su esposo, al que considera un preso político. En conferencia de prensa en Madrid, junto al ex presidente del gobierno español Felipe González, apostó por las elecciones legislativas del 6 de diciembre como “un elemento fundamental de esta lucha” frente al juicio al dirigente venezolano. Por su parte, González calificó de “auténtica burla” el juicio contra el venezolano y denunció “la degradación” del sistema democrático en Venezuela. En el encuentro con la prensa, González afirmó que la sentencia “sólo pone de manifiesto frente a qué tipo de tiranía nos estamos encontrando”. Denunció que en Venezuela hay una “justicia eventual, a la orden de los dirigentes”, y que el juicio a López se hizo sin tener en consideración las pruebas de la defensa.

Hay 100.000 familias sin luz y 120 brigadas trabajan para reponer el sistema eléctrico

sos esfuerzos para minimizar la cantidad de víctimas". En tanto, en las provincias andinas argentinas el sismo tuvo una magnitud de entre 5 y 6 grados en la escala Mercali Modificada (mide la intensidad con la que el sismo es percibida en cada lugar mientras que la de Richter mide la magnitud del siniestro por la cantidad de energía liberada) y de 3 grados de esa misma escala en la ciudad de Buenos Aires.

Consejo Europeo convocó a cumbre extraordinaria por los refugiados El presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk, convocó a una cumbre extraordinaria de líderes de los países de la Unión Europea (UE) para el miércoles, con el fin de abordar la crisis humanitaria desatada por el flujo de refugiados hacia los países más ricos del continente. “Convoco un Consejo Europeo extraordinario para el miércoles 23 a las 18 horas (13 de Argentina) en Bruselas para discutir cómo gestionar la crisis de refugiados”, anunció Tusk. El funcionario ya había adelantado el lunes último que informaría si convocaba o no una cumbre, después de que tanto Alemania como Austria

se mostraran a favor de tratar la crisis de refugiados al más alto nivel, en una reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE. Un día antes se realizará el encuentro del Consejo Extraordinario de ministros europeos de Interior, en el que se intentará llegar a un acuerdo sobre el reparto de 120.000 refugiados propuesto por la Comisión Europea (CE). A todo esto, el Parlamento Europeo (PE) aprobó por amplia mayoría con 372 votos a favor, 124 en contra y 54 abstenciones, en un procedimiento de urgencia, la resolución propuesta que permite la reubicación de esos inmigrantes.


10

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Interés General

Relaciones amorosas en el trabajo: el 80% de los argentinos las esquivan

lega la Primavera, el momento más romántico del año y en el cual las parejas florecen. Pero ¿qué pasa en el ambiente laboral? Un relevamiento realizado por la encuestadora Adecco Argentina, indicó que casi el 80% de los argentinos le escapa a la posibilidad de tener una relación en el ambiente de trabajo, sin embargo, el 70% que sí la tuvo, afirma que favorece los vínculos profesionales y personales. El estudio fue realizado entre más 450 personas, y señaló que un 65% entiende que una relación amorosa influirá negativamente

L

Sin embargo, el 70% de los encuestados tuvo la experiencia. ¿Cómo influye en lo personal y en lo laboral? ¿Es posible mantener ambos aspectos al margen?

en el desempeño, ya que consideran que puede producir un desgaste no sólo a nivel personal sino también laboral. Pese a ello, sólo un 21% afirmó que las empresas deben tener políticas prohibitivas en este aspecto. Otro de los datos salientes, indica que el 78% no ha mantenido relaciones sentimentales con colegas, debido a que va en contra de sus valores o simplemente no han tenido la oportunidad. En diálogo con Diario Hoy la Licenciada en Psicología, Mariana Rivas, aseguró que “por experiencias que he escuchado en sesiones, a veces las relaciones en los trabajos se hacen muy rutinaria y uno de los dos, a la larga, decide cambiar de trabajo o terminar la relación”. Además, explicó que “por lo general lo hacen a escondidas de sus compañeros y jefes, por miedo a que se generen suspicacias e incluso por el riesgo de

perder el trabajo. Esto a veces genera un estrés en quienes mantienen la relación y termina siendo nocivo para ellos mismos”. “Sin embargo, hay quienes sostienen que fue una buena experiencia, ya que facilita el vínculo no sólo profesional sino personal con su pareja. En su mayoría, sostienen que de tener madurez, valores morales y éticos, se puede mantener el vínculo empleado-empleador o entre colegas”, puntualizó Rivas. “No podemos asegurar nada, sólo depende de las personas y de su manera adulta o no de comportarse”, acotó. Al momento de hablar sobre si el verse diariamente con un compañero favorece el nacimiento de una relación, las opiniones dentro de las encuestas estuvieron repartidas. Un 57% de los consultados se mostró a favor, mientras que un 43% lo hizo en contra. Por su parte, la encuesta también reveló que el 79% conoce parejas que trabajan en el mismo lugar, y que en gran medida (61%), las redes sociales ayudan a nutrir este vínculo. Asimismo, en cuanto a las actividades que favorecen este tipo de relaciones, los after offices encabezan el listado con 50% a favor, seguidos por las fiestas de fin de año con 19%, entre las más destacadas.

Nueva flota de vehículos en EDELAP Con una inversión de más de 17 millones de pesos la empresa EDELAP ha reemplazado 80 vehículos operativos pertenecientes a su flota, incorporando unidades 0 kilómetro de diferente porte las cuales ya se encuentran prestando servicios. Las últimas 13 unidades arribaron esta semana a la región. El grupo está compuesto por camiones con hidro grúa

de 7.5 toneladas, camionetas 4x4, furgones y utilitarios. El objetivo de la renovación es mejorar el equipamiento asociado a la implementación de los planes de inversión y a la respuesta de las demandas de la operación de la red eléctrica de la región. Todas las nuevas unidades ya se encuentran operativas, cumpliendo funciones en guardias y cuadrillas especializa-

das, y al igual que el resto de la flota renovada han sido equipadas con dispositivos de seguridad y elementos específicos para desarrollar tareas sobre las redes eléctricas en distinto tipo de circunstancia. Antes de finalizar 2015, la empresa sumará dos camiones con hidroelevadores adicionales, lo que requerirá una nueva inversión de aproximadamente 2 millones de pesos.

Se viene un gran evento solidario en Gorina Con el padrinazgo del empresario Guillermo Marín y su mujer, la talentosa bailarina Valeria Archimó, este domingo se desarrollará un mega evento solidario en la localidad de Gorina, bajo el lema “Tu destino solidario”. Esta iniciativa se impulsó con el fin de ayudar a tres comedores de la región: “La casita”, “Caritas Felices” y el Hogar “La Esperanza”. La cita será en la ex estación de Gorina, ubicada en calle 489 y 140 bis. Allí, a las 9.30 de la mañana, se desarrollará una maratón de 3 y 8 kilómetros, donde la inscripción tendrá un valor de 50 pesos en la primera y 150

para la segunda. Habrá remeras y trofeos para los participantes. Además, el evento (que continuará durante todo el día), contará con un show de magia a cargo del Mago Pin, un desfile de la agencia de modelos Las Evas y bandas tocando en vivo y sorteos de camisetas de jugadores de fútbol de la ciudad. Por último, el gran cierre, contará con un musical a cargo de la reconocida Valeria Archimó y todo su grupo de baile. La idea de los organizadores es que todos los que asistan colaboren con un alimento no perecedero y/o material didáctico para los chicos de los hogares.

Vedette. Valeria Archimó

Hasta el lunes, sin subida a la autopista Hasta el lunes permanecerá clausurado el rulo de acceso a la Autopista por el diagonal 74, debido a obras de reparación de la losa. La empresa estatal AUBASA difundió las tres alternativas que los conductores tendrán para acceder a la autovía que une La Plata con Buenos Aires. La opción más accesible yendo por diagonal 74 es seguir cien

metros más de lo habitual para luego hacer un giro en “U” habilitado especialmente para la ocasión y entrar a la autovía desde el acceso que utilizan habitualmente quienes llegan desde Ensenada. Las otras dos posibilidades son el acceso por Villa Elisa y por Gutiérrez, indicaron en la misma empresa. Asimismo, AUBASA informó que en diagonal 74 se realiza un operativo de señalización para que los automovilistas puedan identificar donde girar y retomar el camino hasta subir a la Autopista.


11

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Invierno-Primavera

Investigadores franceses buscan revivir un virus prehistórico

Aseguran que es la peor época del año para los asmáticos

L

os cambios de estación pueden convertirse en la peor pesadilla para quienes padecen afecciones respiratorias. Es una máxima que las condiciones climáticas influyen en los síntomas y en la evolución de quienes sufren enfermeda-

des crónicas como el asma. Para este tipo de personas, el hecho de inspirar aire frío puede empeorar su salud, no por ser alérgicos al frío, sino por tener vías respiratorias hipersensibles, lo que puede precipitar obstrucción bronquial o broncoespasmo. “Cuando hace mucho frío, también es más complicado respirar por la nariz, ya que esta tiende a congestionarse y cuando un asmático respira por la boca aire frío este no logra calentarse antes de alcanzar las vías respiratorias, lo que puede ocasionar más fácilmente un broncoespasmo. Esto ocurre sobre todo si se realiza ejercicio o entrenamiento físico en condiciones desfavorables”, según explicó el doctor Sebastián Wustten. Otra causa que provoca mayor frecuencia de exacerbaciones o crisis es el aumento de la apa-

San Isidro: murió un hombre tras el sismo Un sujeto de 50 años cayó por las escaleras cuando bajaba desde un octavo piso en la localidad de Beccar, partido de San Isidro, tras sufrir las consecuencias del sismo que sacudió a Chile y que tuvo repercusión en muchos puntos de nuestro país. La víctima presentaba una leve discapacidad motriz. Según pudieron reconstruir los investigadores, el hombre, identificado como Gustavo Bustamante, perdió el equilibrio y cayó por las escaleras cuando intentaba bajar del sexto al quinto piso, por lo que falleció prácticamente en el acto. Familiares de la víctima informaron que Bustamante había quedado viudo 8 años atrás, y que desde ese momento estaba bajo tratamiento psiquiátrico.

rición de virosis o infecciones respiratorias. "Las condiciones ambientales (frío y humedad) predisponen a mayor sobrevida de los gérmenes, dándose también las condiciones para un mayor contagio (por la actividad escolar y laboral en lugares cerrados, poco ventilados y calefaccionados, a donde concurren gran cantidad de personas)", alertaron a través de un comunicado desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR). "Durante el final de la temporada invernal y el inicio de la primavera, los cambios de temperatura, las lluvias y los pólenes son muchas veces los responsables de empeoramiento del asma", aseguró el profesional consultado, especialista en Enfermedades Obstructivas. Asimismo, cada región de nuestro país tiene problemas climáticos particulares que influyen en los pacientes respiratorios: en la región noreste sucede con la humedad extrema y los cambios de temperatura, en la región noroeste los vientos y el polvo, en el sur con la ceniza volcánica, en las grandes ciudades ocurre con la contaminación ambiental y en las áreas rurales con las fumigaciones. En ese sentido, Wustten remarcó que "de ahí que sea tan importante conocer las medidas preventivas y de protección que permitan a los pacientes respiratorios crónicos reducir los riesgos de crisis durante esta época del año".

Según advierten científicos franceses en la reconocida revista PNAS, el cambio climático que afecta al planeta podría hacer desaparecer el permafrost que cubre desde hace siglos amplias zonas de las regiones árticas y subárticas, lo que, a su vez, quizá libere microorganismos desconocidos retenidos en ese entorno que podrían ser peligrosos. De hecho, el hallazgo de depósitos de crudo y minerales valiosos en las áreas de las que el hielo se está retirando podría acelerar el proceso. En esta ocasión, los científicos galos intentarán “devolver a la vida” a Mollivirus sibericum, un virus gigante (así se denomina a aquellos cuyo tamaño supera la mitad de una micra, esto es, la milésima parte de un milímetro) descubierto en el noreste de Rusia; el cuarto “prehistórico” hallado desde 2003. Antes de ello, se asegurarán de que no puede causar daño a animales o personas. “En presencia de un anfitrión vulnerable, unas pocas partículas virales que aún sean infecciosas podrían bastar para revivir un virus potencialmente patogénico”, señaló Jean-Michel Claverie, del Laboratorio de Información Genómica y Estructural del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia, uno de los coordinadores del ensayo.

Primeros auxilios en Ensenada En la jornada de ayer realizó una Jornada de Primeros Auxilios en el Club de Remo de Ensenada, destinada a vecinos de Barrio Campamento y organizada por Oxbow Argentina –Planta Copetro-. La capacitación estuvo a cargo de personal especializado de Cruz Roja Argentina Filial La Plata, quienes abordaron conceptos básicos de atención de primeros auxilios, prevención de accidentes, mitos, y tips para emergencias. En este sentido, el encuentro tuvo como objetivo trabajar sobre procedimientos y maniobras adecuadas que pue-

dan ayudar a los vecinos a brindar atención en una situación de emergencia, hasta tanto llegue el personal médico especializado.


12

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Espectáculos El actor confirmó que será padre de su actual pareja y que la conoció cuando planeaba su boda con Sabrina Ravelli, quien descargó su ira en las redes sociales irata es poco el término que podríamos adjudicarle a Matías Alé. El actor no sólo confesó vía Twitter que se casará con su novia María del Mar, sino que además confirmó que sería padre y que conoció a su futura esposa cuando planeaba su casamiento con Sabrina Ravelli. Todo estalló cuando Marina Calabró revisó el inicio de la relación del actor con María del Mar y aportó un dato relevante: Matías conoció a la cordobesa en el cumpleaños de Sabrina. “El 10 de octubre de 2014 era el cumpleaños de Sabrina Ravelli y lo festeja en el boliche Cebra de Villa Carlos Paz. Esa noche, adelante de quien era su novia, Matías Alé conoce a María del

Matías Alé: futura esposa embarazada y engaño a la vista Mar. Él queda muerto, impactado desde el primer momento que la vio. Matías se le acerca y le dice: 'Nosotros dos vamos a terminar juntos'. Le dice eso con la señorita Ravelli al lado, que

P

nunca se dio cuenta”, relató la periodista en Intrusos. La noticia impactó de tal forma a Ravelli, que no pudo evitar estallar a través de las redes sociales: “¡Noooo, hdp! ¿Y en ese momento te hacías el novio de América y querías casarte conmigo? Forrooo”, fue el primer tuit de la morocha. “Entonces postergó el casamiento porque ya estaba con ella. ¿Por qué mierda no tuviste los huevos de decirlo, cagón? Vengo a enterarme por @intrusosoficial”, agregó luego hecha una furia. Acto seguido, el actor se comunicó con el programa de Jorge Rial y confirmó todo lo que Calabró había dicho: “Sí es verdad que a María la conocí en octubre en Cebra. La miré y me enamoré. No me animé a decírselo a Sabrina en ese momento. Le pido perdón al

Karina Jelinek dejó deslumbrado a David Beckham Parece que en una de las estadías que disfrutaba la explosiva morocha en Miami se cruzó con una estrella del deporte, el inglés David Beckham, quien quedó boquiabierto ante su belleza. Enloquecido con al presencia de Karina, el exfutbolista preguntó su nombre en la recepción y la buscó en Internet según relatan los medios locales. De hecho, una amiga de la diosa argentina - que estaba también en el hotel - afirmó que Jelinek rechazó una invitación del exjugador. ¿Será cierto?

Fue una mentira piadosa”, disparó Alé

aire…Después, tuve que seguir con Sabrina octubre, noviembre y diciembre hasta que nos vinimos a hacer temporada. Tuve que mentir, fue una mentira piadosa, porque no sabía cómo cerrar este círculo. María entró en mí, la conocí, me seguí mandando cagadas durante el verano hasta que realmente me di cuenta que ella era la persona que yo elegía”, reveló Matías. Por último, confirmó que su pareja está esperando un hijo suyo: “Sé que voy a ser padre...Mi mujer está embarazada. Soy extremadamente feliz”.

Denuncian a Signos por plagio El productor y exdirectivo de Televisa, Federico Belaich, expresó su enojo con la productora de Adrían Suar, Pol-Ka, por considerar que el unitario Signos es una copia de una idea que él registró el año pasado. “Es una ficción que se vino a mi cabeza hace un tiempo atrás. Yo la estaba trabajando con Fernando Sokolowicz y de golpe salió Pol-Ka con Signos. Ellos ya sabían de la existencia de mi proyecto y del registro del mismo. La idea es mía y, por cierto, es mucho mejor de lo que está saliendo al aire”, declaró. Si bien tiene muchas similitudes, no es exactamente igual a lo que

había pensado Belaich: “Mi idea no era con muertes. La trama que están llevando a cabo ellos no es igual a la que yo tengo registrada, pero sí el formato de hacer capítulos por signo”, indicó Por otro lado, parte del público denunció en las redes sociales que Signos tiene muchas similitudes con las series norteamericanas Dexter y Breaking Bad. Pero el autor, Leandro Calderone, se defendió y dijo: “No me enoja, no le doy mucha bolilla a lo que dicen. Pero sí me parece que en algunos casos hay ignorancia y en otros mala leche”.


13

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Miley Cyrus, ¿a rehabilitación? Según trascendió, la madre de la cantante está intentando que su hija ingrese a un programa de desintoxicación

ace rato que Miley Cyrus se declaró adepta a la marihuana. La cantante no pierde ocasión para fotografiarse fumando un “porrito” o promocionar su gusto en recitales y presentaciones en la TV. Pero parece que con tanto exhibicionismo, Miley habría preocupado a su familia, sobre todo a su madre, Tish Cyrus. Aparentemente la mujer está tan desesperada por hacer que Miley entre a rehabilitación que incluso se puso en contacto con Patrick Schwarzenegger y Liam Hemsworth –dos de los exnovios de la artista poppara que la ayudaran de convencerla para que “ingrese a un programa de 30 días”, reportó la publicación estadounidense Life & Style. Esta no es la primera vez que los medios aseguran que Miley sufre de abuso de sustancias. A principios de este año, la cantante de 22 años compartió en su cuenta de Instagram la portada de una revista que decía, “El terror de Miley: Embarazada y obligada a entrar a rehabilitación”.

H

Ella misma se encargó de agregarle su propio comentario sarcástico, y escribió: “En esos tres días alejada de Instagram quedé embarazada y fui a rehabilitación. Estoy súper ocupada, chicos. Sé cuánto extrañan mis publicaciones”. En todo caso, Miley sí ha dejado bastante claro que consume marihuana. Tal y como le dijo a Rolling Stone en el 2014, “Creo que la marihuana es la mejor droga sobre la Tierra”. Y un año antes de eso, también le dijo a la publicación, “Creo que el alcohol es mucho más peligroso que la marihuana, la gente se puede molestar mucho conmigo por decir eso, pero no me importa”. Por otra parte, la cantante fue tapa de la revista Elle de septiembre, desde donde tuvo reveladoras declaraciones: “Desde que tenía once años me decían: ‘Sos una estrella de pop. Eso significa que tenés que ser rubia, tener el pelo largo y ponerte algo brillante y ajustado. Por ese entonces, era una niña frágil jugando a tener 16 años. Con peluca y toneladas de maquillaje”, relató. Ahora, Miley intenta alejarse lo más que puede de esa imagen.

Red Queen, ¿la sucesora de Los Juegos del Hambre? Universal Pictures no falla en ser un hacedor de franquicias. Luego del arrollador éxito de sagas como Crepúsculo, Los Juegos del Hambre, Divergente, Maze Runner, el estudio cinematográfico puso los ojos en Red Queen, un libro escrito por Victoria Aveyard que rápidamente alcanzó el puesto uno del ranking de best sellers del New York Times. La historia se sitúa en un mundo en el que los hombres están divididos por el color de su sangre: “los Rojos afectados por la pobreza son plebeyos, viviendo bajo el mandato de los Plateados, guerreros de élite con poderes divinos”. La protagonista, Mare Barrow, una chica Rojo de 17 años, comienza a trabajar en el Palacio Plateado, donde descubre que a pesar de su sangre tiene un poder que podría destruir el reinado de los Plata. Con los derechos del libro adquiridos, la reconocida guionista Gennifer Hutchinson (Breaking Bad) puso manos a la obra para trabajar en la adaptación fílmica. Además, suena fuerte el nombre de la actriz Elizabeth Banks como posible directora de la novela.

Renée Zellweger ya está en Londres para filmar la nueva Bridget Jones La actriz se prepara para la tercera parte de la exitosa saga de El diario de Bridget Jones. Esta semana, Zellweger arribó a Londres para filmar la esperada tercera entrega del filme que la convirtió en una estrella a nivel mundial. Los fans de la historia sobre una divertida periodista inglesa que lucha contra los kilitos de más, el cigarrillo y el desamor, están felices

porque la actriz norteamericana aceptó participar de esta nueva parte en la que su personaje será madre. El bebé de Bridget Jones será el nombre del filme que contará con la presencia de Renée y Colin Firth en la piel del adorable Mark Darcy, pero quien no será de la partida es Hugh Grant como el playboy Daniel Cleaver: “Decidí no hacerlo, pero creo

que lo harán igual sin Daniel. El libro es excelente, pero el guión es totalmente diferente, por lo menos el guión que vi hace algunos años”, explicó el actor. El nuevo galán problemático, recaerá ahora en manos de Patrick Dempsey, quien abandonó la serie Grey’s Anatomy para apostar al cine y este rol llegó justo para cumplir sus expectativas.


14

, La Plata 18 viernes re tiemb de sep 2015 de

Ariel García suma minutos en Reserva Con la presencia de Ariel García, quien busca su mejor forma futbolística, la divisional Reserva de Gimnasia recibirá a Tigre. El cotejo, válido por la 25º fecha del campeonato de la especialidad, se disputará desde las 11 en la cancha principal del predio de Estancia Chica. Los once que dispuso Favio Fernández, son: Alexis Martín Arias; Federico Escobar, Mauricio Netto, Manuel Guanini, Matías García; Alejandro Lugones, Luciano Perdomo, Iván Ramírez, Diego Nicolaievsky; Brian Andrada y Walter Bou.

El Lobo afila sus garras mientras espera a Tigre C on el equipo definido desde la práctica de fútbol que se llevó a cabo el miércoles, el plantel de Gimnasia desarrolló un trabajo táctico que apuntó a repasar conceptos con vistas al choque de mañana ante Tigre, en el estadio del Bosque, por la 25º fecha del Campeonato de Primera División. Luego de la entrada en calor bajo la atenta mirada del PF Pablo Martín, el equipo titular que recibirá al Matador, con Lorenzo Faravelli y Rodrigo Contreras en lugar Alvaro Fernández y Nicolás Mazzola, respectivamente, realizó, en la cancha Nº2 del predio de Estancia Chica, una actividad que estuvo centrada aceitar movimientos ofensivos. Para el desarrollo de la misma, el cuerpo técnico colocó unas siluetas que cumplieron la función referencia para los atacantes, ya que simulaban ser defensores. Durante toda la actividad, que se extendió por espacio de casi dos horas, el entrenador hizo hincapié en las jugadas asociadas a los efectos de buscar variantes para perforar a un elenco que se destaca por su capacidad defensiva.

Habrá venta de entradas generales Los hinchas de Gimnasia que no sean socios de la institución podrán presenciar el partido ante Tigre de mañana, ya que se confirmó que habrá venta de entradas generales. Según se supo, en esta oportunidad, el expendio se llevará a cabo mañana exclusivamente en las boleterías del estadio del Bosque de 10 y hasta minutos antes de comenzar el encuentro pautado para las 18.45. Además, para los socios que tengan cuotas atrasadas se habilitara una ventanilla especial para que puedan regularizar su situación.

Paralelamente a estas tareas, Lucas Licht y Oliver Benítez trotaron alrededor del campo de juego, ya que ambos se recuperan de sendas contracturas. El Bochi busca su mejor puesta punto e intensifica los trabajos para poder ser tenido en cuenta en el choque ante Olimpo de la fecha 27, mientras que el marcador central estará disponible para el duelo ante Rosario Central del próximo fin de semana.

En resumidas cuentas, y pensando en el duelo ante los dirigidos por Gustavo Alfaro, el elenco albiazul formará con: Navarro; Bonifacio, Barsottini, Coronel y Oreja; Ignacio Fernández, Rinaudo y Faravelli; Rojas, Contreras y Meza. Para hoy está previsto un ensayo que se desarrollará a puertas cerradas en donde habrá pelota parada y luego los jugadores quedarán concentrados en Abasto a la espera del partido.

Con varios juveniles, salió la lista

Convocados

Una vez finalizado el entrenamiento matutino, el cuerpo técnico de Gimnasia dio a conocer la lista de jugadores que entre ayer por la noche y hoy tras la practica quedaran concentrados a la espera del partido ante Tigre. El dato llamativo de la nómina, es que Pedro Troglio decidió convocar a tres juveniles que, aunque vienen entrenando con el plantel superior y tendrán la chance de ocupar un lugar en el banco de los relevos. Los jóvenes en cuestión son : Horacio Tijanovich, Matías Noble y Walter Bou

Lorenzo Faravelli

Nicolás Navarro Ezequiel Bonifacio Osvaldo Barsottini Maximialiano Coronel Facundo Oreja Fabián Rinaudo Ignacio Fernández Jorge Rojas Rodrigo Contreras Maximiliano Meza Yair Bonnin Omar Pouso Matias Noble Roberto Brum Javier Mendoza Antonio Medina Horacio Tijanovich Walter Bou


15

,A 0LATA VIERNES DE SEPTIEMBRE DE

“Pensaba que iba a jugar mĂĄs, pero me costĂłâ€?

R

odrigo Contreras llegĂł a Gimnasia con el rĂłtulo de “joven con proyecciĂłn a futuroâ€?. Sin embargo, tanto en la primera etapa previa al Mundial de Brasil como ahora que arribĂł por el cupo que abriĂł la lesiĂłn de Lucas Licht, no ha podido demostrar todas las condiciones que llamaron la atenciĂłn durante su paso por las juveniles de San Lorenzo. A horas de tener una nueva chance por la suspensiĂłn de NicolĂĄs Mazzola, el futbolista, dialogĂł mano a mano con El ClĂĄsico Radio: “Por suerte me toca jugar ante Tigre. Espero que las cosas me salgan de la mejor manera y pueda aprovechar al mĂĄximo esta oportunidadâ€?, arrancĂł. “El balance hasta el momento es positivo, aunque no tuve el rendi-

miento que yo querĂ­a porque arrastrĂŠ muchos problemas con la lesiĂłn que no me dejĂł entrenarme con normalidad. La idea es tener ritmo, terminar el aĂąo de la mejor manera y despuĂŠs operarme para poder encarar la pretemporada sin problemasâ€?, explicĂł. A pesar de haber anotado una buena cantidad de goles (hizo 3), el nivel mostrado no le alcanzĂł para ganarse el puesto, inclusive cuando se fue un competidor directo como Pablo Vegetti: “Pensaba jugar mĂĄs, vine con la intenciĂłn de ganarme un puesto pero me costĂł adaptarme porque no estuve bien por el tema del pie. Igualmente soy autocrĂ­tico y ademĂĄs de la lesiĂłn seguramente no habrĂŠ hecho bien las cosas para jugar de titularâ€?, se sincerĂł. Por Ăşltimo, se refiriĂł a sus deseo

2ODRIGO #ONTRERAS

QUIEN MAĂ—ANA SERĂˆ TITULAR FUE MUY AUTOCRĂ“TICO CON RESPECTO A SU RENDIMIENTO ACTUAL h(ICE GOLES PERO ME CONDICIONĂ˜ LA CONTINUIDAD UNA LESIĂ˜N EN EL PIEv TIRĂ˜ EN El ClĂĄsico Radio mĂĄs allĂĄ de diciembre, fecha en la que termina su vĂ­nculo con el club: “Mi idea es terminar el torneo de la mejor manera, marcar goles y despuĂŠs se verĂĄ. Tengo entendido que los dirigentes de Gimnasia hablaron con los de San Lorenzo por mi continuidad y por ahora postergaron las charlas para mĂĄs adelante. Me gustarĂ­a continuar, serĂ­a un lindo desafĂ­o porque quiero demostrar para quĂŠ el tĂŠcnico me trajoâ€?.

Jornada de sorteos y regalos en Radio Gol Hoy, en la primera ediciĂłn de El ClĂĄsico Radio, que se emite por Radio Gol (FM 101.3) de 11 a 13, se llevarĂĄ a cabo el sorteo de las dos prendas oficiales de Gimnasia, gentileza del LoboShop, local que funciona en la sede social de calle 4. Para todos aquellos que desean participar, tienen tiempo hasta minutos antes de las 13

para enviar un mensaje de texto al 55588 espacio GOL y la palabra LOBO. Por otra parte, ademĂĄs de la indumentaria Penalty, para quienes no sean hinchas albiazules se sortearĂĄ una pelota profesional. Para poder quedarse con ella deberĂĄn enviar un texto al 55588 espacio Gol y la palabra PELOTA.

2ASSEGNA GANĂ˜ LA LICITACIĂ˜N POR LAS BUTACAS La empresa de diseĂąos y equipamientos Rassegna S.R.L serĂĄ la encargada de proveer y colocar las butacas en la tribuna NĂŠstor Basile. La compaùía, especializada en la construcciĂłn y colocaciĂłn de insumos para estadios, teatros, cines y anfiteatros, ganĂł la licitaciĂłn y se espera que en diciembre comience con la instalaciĂłn de las 2.500 butacas que, de acuerdo a lo previsto, serĂĄn de color azul, blanco y gris. Por otra parte, terminada la segunda bandeja, en breve comenzarĂĄn a trabajar en la construcciĂłn de vigas de fundaciĂłn para apoyo de la mamposterĂ­a de vestuarios, baĂąos y locales de servicio en la planta baja. AdemĂĄs, la prĂłxima semana saldrĂĄ a licitaciĂłn las carpinterĂ­as de aluminio para palcos.


16

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Racing ganó en La Plata y podría ser rival del Pincha

E

l estadio Ciudad de La Plata albergó anoche un verdadero partidazo entre Racing y San Lorenzo por la Copa Argentina, que contó con hinchadas de ambos equipos en las tribunas, tal como viene ocurriendo en este certamen. El marco de público fue extraordinario y la gente de la Academia fue la que se retiró celebrando. El encuentro tuvo tintes dramáticos y el equipo de Diego Cocca logró avanzar a las semifinales de este certamen nacional con un gol sobre el cierre del cotejo. Sin embargo, San Lorenzo pegó primero. Fue a los 41 minutos de la etapa inicial, cuando la precisa pega-

da de Néstor Ortigoza aterrizó en el pecho de Martín Cauteruccio, quien, después de efectuar un control orientado, definió de aire con un derechazo cruzado. La igualdad llegó a los 31’ de la etapa complementaria, cuando Luciano Aued sacó un tremendo zurdazo desde el borde del área grande. A poco del cierre, Mauro Cetto tomó de la camiseta a Mariano Pavone y Diego Abal sancionó el penal que Gustavo Bou transformó en victoria, ejecutando a la izquierda de Sebastián Torrico. En la próxima fase, Racing chocará con el ganador del duelo entre Rosario Central y Estudiantes.

2

1

RACING SAN LORENZO Sebastián Torrico Sebastián Saja Julio Buffarini Gastón Díaz Mauro Cetto Luciano Lollo Matías Caruzzo Nicolás Sánchez Emmanuel Más Leandro Grimi Franco Mussis Ricardo Noir Enzo Kalinski Francisco Cerro Néstor Ortigoza © Luciano Aued Martín Rolle Oscar Romero Fernando Elizari Gustavo Bou Martín Cauteruccio Diego Milito © DT: Diego Cocca DT: Edgardo Bauza Goles: PT: 41m. Cauteruccio (SL); ST: 31m. Aued (R); 45m. Bou, de penal (R). Cambios: ST: 17m. Pavone por Milito (R); 21m. Blanco por Elizari (SL); 26m. Camacho por Díaz (R); 30m. Matos por Cauteruccio (SL); 34m. Catalán por Mussis (SL); 42m. Pillud por Cerro (R). Estadio: Ciudad de La Plata. Arbitro: Diego Abal.

Damonte se recuperó a tiempo y Milito duda entre Acosta o Mendoza Con la premisa de no dejar escapar más puntos, Estudiantes se presentará mañana en el José Amalfitani con lo mejor que tiene a disposición. Si bien entre el martes y el miércoles Israel Damonte encendió una luz de alerta por una fuerte inflamación en la zona del aductor de la pierna derecha, ayer fue probado entre los titulares y respondió favorablemente. De acuerdo a lo averiguado, la única duda para el choque ante Vélez es la de Luciano Acosta o Diego Mendoza, ya que ayer alternó con las dos opciones. El equipo que paró el técnico y que tiene en mente para medirse con El Fortín tiene a Hilario Navarro, Leonardo Jara, Sebastián Domínguez, Leandro Desábato, Alvaro Pereira, Damonte, Juan Sánchez Miño, Gastón Fernández, Ezequiel Cerutti, Carlos Auzqui y Luciano Acosta (o Diego Mendoza), Además, hoy quedarán concentrados Agustín Silva, Jonathan Schunke, Mauricio Rosales, David Barbona, Leonardo Gil, Lucas Rodríguez, Mendoza y Carlo Lattanzio.

Se le chispoteó Ayer, en una jugada desafortunada, el juvenil de la categoría ’94 Isidro Cáceres chocó contra Desábato en la práctica y tendría comprometidos los ligamentos de su rodilla. Le harán estudios.

El abogado de Ireba no brindó muchas esperanzas El abogado de la familia de Gonzalo Ireba, Eduardo Ireba, no dejó muchas esperanzas para pensar que el jugador volverá a Estudiantes, en declaraciones realizadas ayer al programa “Fútbol Viejo Nomás”, de Radio Provincia. “Somos anticonfrontación, pero tampoco nos vamos a dejar pasar por arriba”, señaló el socio de Estudiantes, quien habría trabajado con Facundo Fraga y Luciano Galletti para conseguir una prueba en la Real Sociedad, equipo en donde ataja Gerónimo Rulli. “A la joya del club le ofrecieron un primer contrato de 12.500 pesos”, ironizó el letrado en relación al primer contrato que le ofreció el Pincha al delantero Ireba, quien por estas horas sería fichado por el club español.

Cabe señalar que a nivel institucional, Estudiantes evalúa una sanción (previo paso a confirmar la conducta a través del Tribunal de Disciplina) para los dos socios que están asesorando a Gonzalo Ireba por considerar que le están provocando un futuro perjuicio al club. Asimismo, Ireba tiene un hermano menor jugando en el fútbol infantil del club que podría ser separado de su categoría en el caso de que el conflicto desatado no termine en buenos términos. Ayer, en el mismo programa de Radio Provincia se expuso el documento firmado por el directivo Diego Ronderos, en el cual se reconoce que el club no le había hecho contrato al jugador antes de que viaje, y se fijan las condiciones para negociar una posible cesión del pase en el futuro (ver aparte).


17

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Calderón: “Es una obra de más de 100 millones de pesos” Con el llamado a compra del pliego por la licitación de una de las partes finales de la obra del estadio “Tierra de Campeones”, el secretario de obras de Estudiantes Juan José Calderón se explayó sobre los alcances de la millonaria construcción, que tendrá la apretura de sobres entre el 13 y 14 de octubre. En contacto con El Clásico de Radio Gol, la radio del diario Hoy, Calderón afirmó que “la obra civil de la parte final del proyecto será de más de 100 millones de pesos, cifra histórica para la ciudad”. En otro orden, manifestó que “la ejecución de las tareas demandará unos 420 días por todos los trabajos y estará todo en condiciones para el mes de febrero de 2017”. Las tareas a realizar en esta etapa final serán: “Todos los servicios de cancha, terminación de los vestuarios, palcos y los ingresos y egresos”. Además, Calderón indicó que “se completarán los extremos de calle 1 y quedará todo listo en el

sector de 57 y la calle 115”. Esta nueva etapa dejará el estadio prácticamente en condiciones terminadas, faltarían solo detalles para poder cortar la cinta de inauguración. En referencia a esto, Calderón dijo que “para esa fecha que figura en el pliego, se va a terminar toda la obra civil, y restará solamente poner el techo, las luces y las butacas”. En tal sentido, se confirmó que el nuevo estadio contará con de iluminasión Led.

Dolo o negligencia: los puntos que abordará el Tribunal al cual estaba previsto, los nuevos integrantes del Tribunal de Disciplina de Estudiantes comenzaron a trabajar ayer en la sede con vistas a lo que será una investigación interna para determinar la responsabilidad de ex dirigentes de la gestión de Enrique Lombardi en el manejo de la economía del club entre el 2011 y el 2014. En tal sentido, los socios Watzman, Amendolara, Caffe, Caro Betelú y Curone recibieron la notificación oficial por parte de la secretaria general de Estudiantes encabezada por el doctor Martin Gorostegui, a los fines de que se investigue la no registración de 10 millones de pesos en el balance, así como también la emisión de cheques diferidos entre el 4 y el 9 de octubre del 2014, las relaciones de algunos ex directivos con la financiera Alhec Group y el cambio indiscriminado de documentos a cobrar con tasas altísimas de interés que le provocaron un severo daño a las finanzas del club. La premisa del renovado Tribunal es determinar la existencia de dolo o negligencia en la conducta de Sergio Di Bella (principal responsable de la economía albirroja en el mencionado período) y Guillermo Meseri. Pero también se evaluarán las conductas de los revisores de cuentas de la pasada gestión, como así también la del ex presidente Enrique Lombardi y el ex secretario general Carlos Botassi por haber sido quienes tuvieron poder de firma y avalaron con su rúbrica el accionar de los directivos de finanzas. Entre los puntos que también se buscará aclarar se encuentra un aparente incremento salarial no registrado (en negro) al ex gerente general del club Fernando Masi, que ascendería a los 40 mil pesos extras al sueldo declarado como empleado del club. A finales del 2013, el diario Hoy reveló la trama de un cobrador de la Fi-

T

Primera reunión. Los integrantes del nuevo Tribunal anoche en la sede social

Sergio Di Bella. Uno de los más comprometidos en la investigación

Otro adelanto de Hoy El lunes 7 de este mes, el diario Hoy adelantó la intención de la comisión directiva de convocar al Tribunal de Disciplina dejando abierta la puerta para investigar y juzgar el accionar de ex dirigentes que manejaron el dinero del club durante el período 2011-2014.

lial Buenos Aires de apellido Lentini, quien había cobrado cuotas de los socios de Capital Federal por un monto de 90 mil pesos que no fueron declarados ni rendidos ante el club. Otro de los escándalos que protagonizó la gestión de Lombardi se dio el 10 de octubre del 2012, cuando el por entonces coordinador de fútbol juvenil Carlos Pachamé dio la puntada final a una serie de ataques verbales y físicos a jugadores de las divisiones inferiores y golpeó con un bastón al periodista que denunció su conducta. Dos meses después fue cesanteado de su cargo y el club también tuvo que pagar una indemnización. Todos estos puntos también serían analizados, ya que la conducta asumina por varios ex dirigentes dejó mucha tela para cortar, y el Tribunal deberá de poner blanco sobre negro.


18

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

POSICIONES EQUIPOS

PTS. J

G

E

P GF GC DIF

52 50 46 43 41 41 40 40 39 39 36 36 33 32 32 29 29 29 27 27 26 25 25 24 24 24 21 17 14 14

16 15 12 12 11 10 11 11 11 10 9 10 9 7 7 6 7 8 7 6 5 6 6 5 5 4 4 4 2 3

4 5 10 7 8 11 7 7 6 9 9 6 6 11 11 11 8 5 6 9 11 7 7 9 9 12 9 5 8 5

4 4 2 4 4 3 6 6 7 5 6 8 9 6 6 7 9 11 10 9 8 11 10 10 10 8 11 15 14 16

Boca San Lorenzo R. Central Racing River Independiente Banfield Tigre Belgrano Estudiantes Lanús Gimnasia Quilmes Unión San Martín (SJ) Temperley Argentinos Aldosivi Def. y Justicia Newell´s Olimpo Vélez Godoy Cruz Sarmiento Huracán Colón Atl. Rafaela Arsenal N. Chicago Crucero

24 24 24 23 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24

LA FECHA Hora

Equipo

39 19 20 35 14 21 32 20 12 30 19 11 42 25 17 33 19 14 31 23 8 26 19 7 27 20 7 25 23 2 27 21 6 33 28 5 30 30 0 33 32 1 30 29 1 16 17 -1 27 30 -3 29 35 -6 24 25 -1 19 24 -5 15 19 -4 25 32 -7 21 29 -8 19 25 -6 24 32 -8 18 26 -8 25 41 -16 18 37 -19 14 32 -18 20 42 -22

Otro escándalo más y la FIFA sigue en caída libre todos los hechos de corrupción, manejos fraudulentos y lavado de dinero denunciados por la fiscal de Estados Unidos, Loretta Lynch, y el famoso FIFAGate, ayer fue suspendido el secretario general del organismo madre del fútbol, Jérôme Valcke. La FIFA destituyó provisoriamente de sus funciones a la mano derecha de Joseph Blatter tras una serie de denuncias en su con-

A

tra. “La FIFA ha anunciado que su Secretario General Jérôme Valcke ha sido cesado de sus funciones con efecto inmediato y hasta próximo aviso”, señala el comunicado oficial de la entidad. Lo concreto es que, además de todas las acusaciones, a Valcke se lo investiga por reventa de entradas durante la última Copa Mundial de Brasil. Según trascendió, por ese delito el secretario habría embolsado cerca de 2 millones de euros.

Por otra parte, el gobierno suizo autorizó la extradición a Estados Unidos del dirigente uruguayo Eugenio Figueredo, ex vicepresidente de la FIFA y titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), imputado en la investigación. A sus 83 años, Figueredo está detenido en Suiza y podrá apelar la decisión ante el Tribunal Penal Federal del país helvético durante 30 días.

25 ª

El Grana bailó en la Sudamericana Lanús venció anoche a Belgrano por 5 a 1 con goles de Aguirre (de penal), Braghieri, Farré en contra, Almirón y Di Renzo, cerró el global 6-2 y accedió a los octavos de final de la Sudamericana, instancia en la que se medirá con Defensor Sporting de Uruguay. El Granate fue más a lo largo de los 90 minutos, en los que se vio beneficiado por el penal y la expulsión del arquerito Heredia, lo cual le facilitó el trámite.

Equipo Hoy

21.10 Sarmiento

vs

Def. y Justicia

Mañana 11.00 Aldosivi

vs

16.30 Argentinos

vs

Boca

16.30 Godoy Cruz vs 18.10 Independiente vs

R. Central Chicago

18.45 Gimnasia 19.00 Newell's 20.30 Vélez 15.00 Arsenal

Huracán

vs

Tigre

vs vs

San Martín Estudiantes

Domingo vs

Olimpo

16.00 Banfield

vs

Crucero

17.10 Unión

vs

Temperley

18.15 River

vs

Lanús

21.30 San Lorenzo

vs

Racing

20.00 Belgrano

Lunes vs

Atl. Rafaela

21.10 Quilmes

vs

Colón

Arranca una fecha marcada por el retorno de los visitantes Esta noche, a partir de las 21.10, se pondrá en marcha la 25ta fecha del Campeonato de Primera División, la cual estará marcada por el retorno de los hinchas visitantes, aunque será una prueba piloto solamente con algunos compromisos. Sarmiento de Junín y Defensa y Justicia se enfrentarán en un duelo de equipos que piensan en su futuro promedio para el descenso. Será el primer cruce entre ambos, que se jugará en el estadio Eva Perón,

tendrá el arbitraje de Saúl Laverni y contará con la transmisión de la TV Pública. Vale recordar que este partido figuraba entre los que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires había designado para tener la presencia del público visitante, pero Sarmiento no llegó con las obras. En consecuencia, recién Tristán Suárez-Deportivo Italiano será el primero, mientras que Primera, Arsenal-Olimpo tendrá ambas parcialidades.

Sello argentino con el Principito Comenzó la Europa League con 24 partidos, los cuales tuvieron mucha presencia de jugadores argentinos, aunque la nota la dieron apenas cuatro de ellos. Por un lado, José Sosa, el ex Estudiantes, le dio el triunfo al Besiktas por 1 a 0 ante Skenderbeu. A su vez, Lucas Ocampos anotó en la goleada 3 a 0 de Marsella sobre Gronningen; Pablo Mazza marcó para el Asteras Tripolis en el empate 1 a 1 con Sparta Praga; y Erik Lamela mojó en el 3-1 de Tottenham al Qarabag.


19

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Argentina abre su sueño copero en Bélgica a no están los Del Potro, los Nalbandian, Gaudio ni los Coria. Y menos los Vilas y Clerc. Sin embargo, esta generación de tenistas de bajo perfil intentará conseguir lo que nunca se pudo: el sueño de levantar la Ensaladera de Plata. A partir de las 9, con transmisión en vivo de TyC Sports, Argentina iniciará la serie de semifinales de la Copa Davis ante Bélgica en el estadio Forest National de Bruselas, mientras que al mismo tiempo lo harán Gran Bretaña y Australia en busca de la final programada para el 27, 28 y 29 de noviembre. El tenista azuleño Federico Delbonis (65 del mundo) enfrentará hoy al belga David Goffin (15) en el primer punto de la llave al mejor de cinco, mientras que a

Y

continuación se medirán el correntino Leonardo Mayer (39) y el local Steve Darcis (64). Vale destacar que esta eliminatoria se jugará en un escenario cerrado con capacidad de 8 mil espectadores y sobre carpeta. A su vez, la misma continuará mañana a las 11 con el punto del dobles, para el cual el capitán argentino Daniel Orsanic anunció a Carlos Berlocq (137) y Diego Schwartzman (68), que se medirán contra Rubén Bemmelmans (86) y Kimmer Coppejans (105). Argentina, que se instaló entre los cuatro mejores del Grupo Mundial 2015 tras haber dejado en el camino a Brasil y Serbia, repetirá el equipo que jugó durante todo el año con la misión de llegar a la final, algo que logró en 1981, 2006, 2008 y 2011.

El capitán y sus pupilos. Orsanic, junto a Mayer, Delbonis, Berlocq y Schwartzman, buscarán el boleto

Kick off para el Mundial ovalado Esta tarde, desde las 14.45 de nuestro país y por ESPN 2, se llevará adelante la ceremonia inaugural del Campeonato Mundial de Rugby, que se realizará en Inglaterra hasta el 31 de octubre. Posteriormente, a las 16, será el kick off inicial con la presentación del combinado local frente a Fiji en el Twickenham Stadium de Londres por la primera fecha del Grupo A. Los Pumas, en tanto, debutarán recién este domingo al mediodía frente a Los All Blacks por el Grupo C. Estas son las zonas: Australia, Inglaterra, Gales, Fiji y Uruguay (Grupo A); Sudáfrica, Samoa, Escocia, Japón y Estados Unidos (Grupo B); Nueva Zelanda, Argentina, Tonga, Georgia y Namibia (Grupo C); y Francia, Irlanda, Italia, Canadá y Rumania (Grupo D).

Otro triunfo del vóley, que sigue ilusionado

Pau Gasol lleva a España a los JJ.OO.

El seleccionado masculino de vóley superó a Australia por 3 a 0 en el inicio de la segunda ronda de la Copa del Mundo de Japón. Los dirigidos por el platense Julio Velasco vencieron con parciales de 25-21, 25-23 y 25-16 tras 87 minutos de juego y tuvieron nuevamente a Facundo Conte como el máximo artillero con 19 puntos. Argentina jugaba en la madrugada de hoy con Canadá y el lunes comenzará la última etapa con Japón, Italia y Estados Unidos.

Por la primera semifinal del Campeonato Europeo de básquet, España se impuso por un ajustado 80-75 sobre Francia en tiempo suplementario (habían igualado 66-66) y accedió a la definición al mismo tiempo que ya se aseguró un boleto para los Juegos Olímpicos de Río. El pivote de Chicago Pau Gasol, con 40 puntos, fue la figura excluyente. Hoy, a las 16 y por DirecTV Sports, se llevará a cabo la segunda semifinal entre Serbia y Lituana para ver cuál va a las olimpíadas.

El TC y la F1 entran en sus rectas finales Este fin de semana, las dos máximas categorías del automovilismo, tanto de nuestro país como del mundo, ingresarán en sus etapas decisivas. El Turismo Carretera tendrá hoy la primera tanda clasificatoria, a partir de las 15.05, en el autódromo Rosendo Hernández, donde este domingo se correrá la undécima prueba del año, que significará el comienzo de la Copa de Oro en la lucha por el título con Omar Martínez a la

cabeza con 31 puntos. Por su parte, la F1 contará con los entrenamientos libres de cara a una de las citas más fantásticas del calendario: la nocturna de Singapur, 13ra de la temporada. En esta prueba, el inglés Lewis Hamilton, cómodo líder del campeonato mundial, buscará obtener un triunfo que lo encamine hacia su tercer título al mismo tiempo que consiga su 41º victoria para igualar a Sebastian Vettel y Ayrton Senna.


20

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

¿Dónde está Rut? Es la pregunta que se hacen desde hace un mes su familia, allegados, compañeros y autoridades de la UNLP. Masiva movilización para exigir respuestas n mes sin Rut; un mes sin novedades, lo que es todavía peor por la incertidumbre que eso genera en su familia. El pasado 18 de agosto, la estudiante salió en las primeras horas de la mañana de su casa de La Granja para ir a su clase de Matemáticas B en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, pero allí nunca llegó. De hecho, nadie la vio desde entonces y la causa, si es que avanza, lo hace a un ritmo lento e imperceptible. Para exigir su inmediata aparición con vida, las autoridades educativas y alumnos de las distintas carreras de la Universidad Nacional de La Plata, además de los allegados y familiares de la joven de 18 años, volvieron a manifestarse de manera masiva. Convocados por agrupaciones estudiantiles y la propia casta de altos estudios de nuestra ciudad, se reunieron alrededor de las 13.30 en la sede del Rectorado, en 7 entre 47 y 48, y se dirigieron hacia la fiscalía, de 7 y 56, en donde se hicieron escuchar. Su madre, Estefanía Zambrana, se presentó en la marcha rodeado de su familia y, visiblemente emocionada, agradeció por visibilizar el reclamo, a la vez que pidió a la justicia “mayor compromiso” para encontrar a Rut. “La necesitamos acá, queremos verla; necesito estar con ella. Es mi hija y no sé en qué estado está, si

U

Los padres de la joven

como o no”, imploró, y agregó que “necesito encontrarla: por favor, ayúdenme a difundir este pedido”.

Padres desesperados En tanto, su padre, Andrés Ávila, subrayó en torno a la causa que “no hay ninguna novedad; por ahora no hay resultados. No se sabe ni por dónde buscar, no hay pistas. Me da pena porque para mí somos los perdidos que buscamos a otros perdidos”. El hombre recordó que viajó a Capital Federal días atrás junto a su esposa con la esperanza de encontrar a la muchacha. “No conocíamos las calles. La buscamos, pero no dimos con ella; la ciudad es muy grande y no pudimos hallarla por ningún lado. Estuvimos por todos lados

con su imagen, pero nada”, relató, entre lágrimas. Finalmente, decretó: “ayúdenme por favor a buscar a mi hija. Por ahí está sola, perdida. Hoy es por mí, mañana será por ustedes”. Quien también se manifestó fue Raúl Perdomo, presidente de la UNLP: “no puede pasar que tengamos desaparecidos en democracia. Tenemos esperanzas, y es tratar de llegar a quienes estén con Rut, a Rut misma, y hacerles saber que tenemos la mejor intención y que nadie reprochará en cara nada. Sólo queremos saber que está bien”. Y remató: “su ausencia es para nosotros un tema de enorme preocupación, que nos obliga como institución a poner en primer plano la necesidad de profundizar la búsqueda e involucrar en ello a todos los sectores de la sociedad”.

“Faltan herramientas que hacen a la búsqueda” Durante la manifestación llevada a cabo ayer de manera multitudinaria, convocada en forma conjunta con la Federación Universitaria de La Plata (FULP), también habló Daniela, presidenta del centro del centro de estudiantes de la Facultad de Ingeniería, donde Rut cursa sus estudios. “Queremos que el gobierno, la Justicia y la Policía pongan todos los recursos que tienen para buscarla. En ese sentido, ha habido mucho retraso, sobre todo en garantizar diferentes cuestiones como el tema de los afiches en los patrulle-

ros. Faltan herramientas que hacen a la búsqueda”. Y enfatizó: “hay mucho retraso y es una situación de extrema vulnerabilidad, porque se trata de una chica que está fuera de su ambiente, frágil a cualquier situación”. Rut Ávila Zambrana fue vista por última vez el 18 de agosto a las 8 de la mañana, cuando aparentemente se dirigía a una clase. Sin embargo, a través de un registro de su celular se estableció que en realidad tenía una entrevista laboral en Barrio Norte, de la que se desconocen detalles.


21

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Está acusado de una tentativa de homicidio y lesiones graves. Cayó cuando intentaba sacar un documento en la Dirección de Migraciones. Lo buscaba Interpol uscado por Interpol desde octubre, cuando intentó matar a una persona en su Lima natal, un peruano fue apresado ayer en inmediaciones de la estación de trenes de nuestra ciudad, en momentos en que pretendía obtener un nuevo permiso para permanecer en el país, informaron fuentes policiales. El sujeto, de 24 años y domiciliado en 122 y 53, fue hacia la mesa de entradas de la Dirección de Migraciones de 1 y 44 para exigir un documento actualizado para poder quedarse en Argentina. El problema es que se puso nervioso al brindar sus datos personales, lo que trajo sospechas en los empleados del lugar. “Pensaban que creía falsear su identidad y creyeron que podría tener antecedentes penales. Estaba nervioso y reticente a colaborar”, le contó a Trama Urbana un jefe de la fuerza. Por este motivo, se solicitó la presencia de

Peligroso criminal peruano en La Plata

B

agentes policiales y en minutos arribó personal de la DDI, de la comisaría Segunda y de Interpol. Al verlos, el sospechoso intentó fugarse pero fue demorado e identificado. Se cursaron sus datos en la sección de capturas del Ministerio de Seguridad y se estableció que tenía un pedido de captura internacional desde el 23 de

A un año de un crimen atroz en 3 y 44, la familia marcha y pide por testigos Mañana se cumplirá un año del brutal crimen perpetrado contra Andrea Castro, la joven hipoacúsica de 23 años que fue apuñalada por la espalda en cercanías de la terminal de ómnibus mientras se dirigía a cursar sus estudios, y por ese motivo su familia realizará un acto para exigir justicia. La movilización tendrá lugar a partir de las 15 en 3 y 44, el lugar donde fue atacada la joven, quien terminaría falleciendo horas después en el hospital Rossi, luego de haber sido intervenida quirúrgicamente. La familia pidió por la participación de la ciudadanía en el conmemoratorio, y reclamaron la presencia de testigos del hecho. Su prima Marina dijo que “hay algunas pruebas que ubican al sospechoso en la zona del hecho, pero no hay pruebas concretas contra él. No hay testigos directos que digan que fue él, o que lo señalen. Hay indicios, pero no sabemos si el día que la causa llegue a juicio va a alcanzar para una condena”.

Además, aclaró que “ese es nuestro miedo, y por eso es que a un año del crimen los familiares seguimos pidiendo por los testigos que vieron el ataque. En las cámaras de seguridad se ve un montón de gente caminando por el lugar, y nosotros apelamos a que ellos nos ayuden para que el sospechoso sea condenado a prisión perpetua, que es la pena máxima”.

octubre por el delito de “homicidio en grado de tentativa y lesiones graves”, a requerimiento del Juzgado número 1 de Lima. Fue trasladado al asiento de la DDI y puesto a disposición del Juzgado Federal en turno, quien solicitó que fuera trasladado a la alcaidía del Fuero Penal.

Edictos TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO. En cumplimiento de lo establecido por el Art. 2 de la Ley 11867, el Sr. FERNANDO D´URBANO D.N.I. 93.790.037, domiciliado en calle 66 esquina 132 nº1855 de La Plata, anuncia transferencia de Fondo de Comercio “ 5 ESTRELLAS ”, a favor de la Sra. MARIEL ALEJANDRA CORSIGLIA, D.N.I.: 17.666.685, domiciliada en calle 131 e/ 81 y 82, barrio UOM, torre A, Dpto 68, La Plata. Rubro establecimiento de Agencia de Remises, sito en calle 137 e/ 80 y 81 bis, nº 2385 de la Ciudad de La Plata.Septiembre de 2015.Dra. MARIA AZUL LAMOGLIE—ABOGADA— 15,16 ,17,18 Y 19 /9

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial de La Plata a cargo del Sr. Juez HECTOR LUJAN IACOMINI, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de Don CASTELLI MARIO JOSE.-La Plata, 10 de Septiembre de 2015.KENNETH FRANCIS MOORE—AUXILIAR LETRADO-18,19 y 21 /9 El Juzgado de Paz Letrado de San Vicente, Secretaria Única, de la Ciudad de San Vicente, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ENRIQUE PELEGRINO MORIS.-San Vicente, 07 de Agosto de 2015.-

El Juzgado Civil y Comercial Nº 7 del Dpto. Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JORGE ALBERTO YELPO.-La Plata, 07 de Septiembre de 2015.VALERIA MARTINA CORTES—SECRETARIA-18,19 y 21 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de FLORENTINA CARI y JUAN CASTRO ABAN.-La Plata, 03 de Septiembre de 2015.MARCOS MIGUEL MALDONADO PALACIOS—AUXILIAR LETRADO- ABOGADO-18,19 y 21 /9

18,19 y 21 /9 El Juzgado de Paz Letrado de Monte,cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ROBERTO HONORIO CABRERA, ELSA NICOLASA SCAGLIA y ROBERTO HONORIO CABRERA (H) a fin de que comparezcan a hacer valer sus derechos.-Monte, 01 de Septiembre de 2015.SILVANA MARTA BREA -- ABOGADA SECRETARIA -18,19 y 21 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial de Morón, cita y emplaza por

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de la Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “CARLOS ALEJANDRO PAICHER”.-La Plata, 14 de Septiembre de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-18,19 y 21 /9

treinta días a herederos y acreedores de CUIROLO JUAN CARLOS.-Morón, 24 de Junio de 2015.JESICA VANESA ROLKA—AUXILIAR LETRADA— 18,19 y 21 /9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de “LAURA CARMEN CANGGIANELLI DIAZ”.-La Plata, 26 de Agosto de 2015.JUAN JOSE MONTOLIVO—SECRETARIO-18,19 y 21 /9

20 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de VELEZ AMILCAR ANTONIO.-La Plata, 17 de Julio de 2015.SANTIAGO H. DI IELSI—SECRETARIO 18,19 y 21 /9


22

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

El accidente ocurrió ayer en un departamento ubicado en 38 y 18. La víctima tenía 43 años y era de nacionalidad chilena. Falleció prácticamente en el acto n un trágico accidente, un albañil de 43 años falleció ayer luego de resbalar y caer desde un primer piso, en un departamento emplazado en inmediaciones de la plaza Guemes, señalaron fuentes policiales. El lamentable incidente se produjo alrededor de las 14.30, cuando la víctima, identificada oficialmente como José Manuel Rivera Castillo, se encontraba realizando trabajos de plomería en un departamento de dos plantas ubicado en 38 y 18. Entonces sufrió un resbalón que lo hizo caer al vacío e impactar contra el patio del terreno, falleciendo prácticamente en el acto y quedando en la posición de decúbito dorsal. Al momento del incidente se encontraba

Murió un obrero al caer de un primer piso

E

La víctima estaba sola cuando se produjo el incidente

Encuentran una bomba activa en 50 entre 19 y 20 La calma que reinaba ayer en las inmediaciones del Centro Cultural Islas Malvinas se vino abajo luego de un llamativo hallazgo: nada menos que una bomba, que luego debió ser detonada en un descampado, informaron desde la fuerza. El aparato fue encontrado en horas del mediodía en una obra en construcción de 50 entre 19 y 20, generando revuelo y pánico en la zona. “Estaba enterrada entre los escombros. Se trataba de un

mortero metálico de 80 milímetros que continuaba activo y en mal estado”, le comentó a este diario un pesquisa con acceso a la investigación, quien aclaró que de inmediato fue convocada la Brigada Antiexplosivos. Ellos, tras analizar el artefacto, decidieron hacerlo estallar en un descampado de Punta Lara, alejado de todo peligro. Se investiga el origen y la antigüedad del proyectil, mientras que a la vez se busca determinar cómo terminó en el predio.

solo y fue la propietaria del lugar quien al arribar, descubrió el hecho, por lo que llamó de inmediato con el 911. Minutos después se hicieron presentes agentes de la comisaría Cuarta y personal del CPC Centro, al mando de su titular Wilfredo Vilca. Junto a ellos arribó también una ambulancia, cuyos profesionales corroboraron el deceso de la víctima, quien se domiciliaba en 132 entre 438 y 439 de City Bell. De inmediato se valló la zona para que el personal policial y los peritos pudieran trabajar con comodidad, a la vez que se comunicó lo sucedido a la UFI número 10 de Delitos Culposos, quien solicitó la operación de autopsia de rigor para con el cuerpo de Rivera, a la vez que caratuló la causa, de manera inicial, como “muerte por accidente”.

Le roban el auto a un policía en San Carlos Al menos dos delincuentes le robaron ayer el auto a un efectivo policial en su casa de San Carlos y, por el momento, se mantienen prófugos. El ilícito tuvo lugar alrededor de las 16.30 en un domicilio de 46 entre 135 y 136, hasta donde llegaron los delincuentes, caminando. A punta de pistola le quitaron al uniformado el Renault Duster, de color verde y patente MJV 875, para darse posteriormente a la fuga, por 46 y hacia 137. Si bien agentes de la subcomisaría La Unión implementaron un operativo cerrojo para dar con los autores del hecho, no pudieron lograrlo y hasta el cierre de esta edición no había todavía novedad alguna.


N ECROLOGICAS

TEL.:433-8900

MARTA NEMESIA (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/09/2015. Su esposo Román Alegre; sus hijos Carlos, Daniel y Paula; sus hijos políticos; nietos; hermanos; sobrinos y demás deudos participan su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR

MEILLER DE SFORZA

ANA SAPIENZA CIPOLLONE VDA. DE HARMATIUK (Q.E.P.D.)

SEPELIOS

Falleció el 17/09/2015. Los amigos de Claudio despiden con profundo dolor a su señora mamá y ruegan elevar una SUSANA MARTINA oración en su memoria. Alfredo Dulke ROMANO (Q.E.P.D.) Falleció el 17/09/2015. Sus hijas Mabel, y Sra., Luis Molina y Sra. y Pascual Arena Ester, Alicia y Marcela; sus hijos políticos y Sra.Oscar, Hugo, Carlos y Sergio; sus SEPELIOS ITALO DI LAZZARO nietos Dardo, Alejandro, Mariano, María ANA SAPIENZA Angeles, Diego, Jimena, Tomás, Matías, Julián y Lucas; sus nietos políticos KariCIPOLLONE VDA. DE na, Marcela, Soledad, José y Ayelén; sus HARMATIUK (Q.E.P.D.) bisnietos Gonzalo, Paula, Agustín, Abril, Falleció el 17/09/2015. Tus nietos: Pablo, Fabio, Yamila, Pilar, Martina, Manuel, Matías, Juan Ignacio, Ana Julia, Agustín Leonardo y Sol; su tataranieto Mateo; Riera. Santiago, Martín, Maia Harsus sobrinos políticos; sobrinos nietos y matiuk. Malen, Nicolás Harmatiuk. Nidemás deudos participan su fallecimien- etos políticos: Eugenia, Daniela, to e invitan a acompañar sus restos hoy Agustín, Pablo y Agustín. Bisnietas: desde casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 Amparo, Paloma y Juana participan y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 479-2598 con dolor su fallecimiento. o sin cargo al 0800-333-2790. Adminis- SEPELIOS ITALO DI LAZZARO tración Av. 44 esq. 26.

ANA SAPIENZA CIPOLLONE VDA. DE HARMATIUK (Q.E.P.D.)

RIO SEPELIOS

CESAR ENRIQUE LUENGO (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/09/2015. Tu hermana y ahijada Mariel; su familia Gustavo, Jadra y Paula te despiden con todo BLANCA ATELIA amor y ruegan una oración a tu memoPEREZ (Q.E.P.D.) ria. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: Falleció el 17/09/2015. Sus hermanos; 421-3243 La Plata. sus hermanos políticos Juan, Carlos, DEL PLATA SEPELIOS Ramón, Rosa, Eva, Ulises y Teresa; sus sobrinos María Rosa, Ana, Rubén, Rauli, ENRIQUE CESAR Marita, Susana y Graciela; sobrinos LUENGO (Q.E.P.D.) nietos Mariano, Paula, Felipe, Agustín Falleció el 17/09/2015. Sus hijos Martín, y Mailén, Vanesa y Lorena y demás deuRodrigo y Gabriela; su hija política dos invitan al sepelio a inhumación a María Antonela Muti; sus nietos Agustiefectuarse hoy en el Cementerio local na, Sebastián, Violeta e Indio particia las 11.15 hs. Empresa Los Hornos Sepan con profundo dolor su pelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax fallecimiento y ruegan una oración en (0221) 456-0973. su memoria. Del Plata Sepelios 1 y 530. LOS HORNOS SEPELIOS Telefax: 421-3243 La Plata.

23

Necrológicas

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Falleció el 17/09/2015. Las Colectividades Eslovena y Caboverdeana acompañan al Presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Claudio Harmatiuk, y familia en este doloroso momento. SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

ANA SAPIENZA CIPOLLONE VDA. DE HARMATIUK (Q.E.P.D.)

Falleció el 17/09/2015. Tu cuñada Cacha, sus hijos, hijas políticas, nietos y bisnieta nos despedimos con profundo dolor y rogamos una oración a tu querida memoria. SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

NORA JUANA

(Q.E.P.D.)

NAPOLITANO JULIO CESAR

Q.E.P.D.)

Falleció el 17/09/2015. Su esposa María Concepción Ingino; sus hijos Gustavo César y Anibal Julio; hijas políticas Andrea Torre y María Gabriela De María;

y Adolfo; bisnietos Martina, Daniel, Alma y Sofía; su hermano Francisco; sobrinos; primos y demas deudos partic-

Falleció el 16/09/2015. Helga, Walter y ipan su fallecimiento y que sus restos familias despiden a Nora con mucha fueron inhumados ayer en el Cetristeza y acompañan a Jorge, Oscar, menterio Parque de Berisso. Gastón, Marcelo y familias con mucho SEPELIOS FLAMMINI cariño. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4517852

TARNOWSKI VDA DE MIGUELINA

ZUJKIEWICZ (Q.E.P.D.)

SEPELIOS DEI

Falleció el 16/09/2015. Sus hijos Lidia y

nietos Felipe, Rosario, Francisco, Gon-

Ricardo; sus nietas Mariela, Daniela y

zalo y Juan Andrés, participan con

Lorena; sus nietos políticos Juan Carlos

pesar su fallecimiento e invitan al velatorio que se realizará hoy de 8:00 hs.

y Adolfo; sus bisnietos Martina, Daniel,

a 12:00 hs. Exequias a cargo de Viuda

Alma y Sofía; su hermano Francisco; sus

de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500. VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

PARTICIPACIONES

sobrinos; primos y demás deudos, par-

(Q.E.P.D.)

SERAFIN GONZALEZ

ticipan su fallecimiento y que sus restos

fueron inhumados ayer en el CeFalleció el 16/09/2015. Su esposa; hijos; menterio Parque de Berisso. hijos políticos; sus nietos y bisnietos par- SEPELIOS FLAMMINI ticipan su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Parque de la Gloria. Servicio a cargo de Alvear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag. 74 y 12. Tel (0221) 4211111. SEPELIOS ALVEAR

RECORDATORIOS

SERGIO DANIEL BORGARELLI (OVEJA) (Q.E.P.D.)

MEILLER DE SFORZA

17/09/1968 / 04/09/2015. Querido her-

(Q.E.P.D.)

de forma trágica, ¿quién sabe por qué?

Falleció el 16/09/2015. Armando y

sólo Dios o el destino así lo quiso, sólo

Mabel Rizzi; sus hijas y nietos acom-

hay recuerdos gratos de tu paso por

NORA JUANA

pañan a Jorge, Gustavo, Marcelo y familias en este triste momento. Sus restos fueron trasladados al Cementerio La Plata Parque. Servicio Fúnebre a

Efemérides de hoy 1810 En Cabildo Abierto, una multitud de vecinos de Santiago de Chile decidió constituir una Junta de Gobierno autónomo dentro de la monarquía española. Lo integraron siete miembros y la presidió el español Mateo de Toro Zambrano.

1811 El gobierno patrio argentino decretó la unificación de la moneda de plata y oro en todas las provincias del Río de la Plata, suprimiendo, a la vez, el premio que se cobraba en la Capital sobre esas monedas.

1819 Nació el físico francés Jean Bernard León Foucault. Inventor del péndulo, que demuestra visualmente la rotación de la Tierra y que más tarde se convierte en giroscopio.

1851 Primera publicación del diario estadounidense New York Times. La edición constaba de ocho páginas y tenía un valor de un centavo. Lo fundó Henry Jarvis Raymond.

mano: hoy cumplirías 47 años, te fuiste

TARNOWSKI VDA DE MIGUELINA

ZUJKIEWICZ (Q.E.P.D.)

nuestras vidas, siempre estarás en el corazón, te amamos. Tu familia y amigos. Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181

Falleció el 16/09/2015. Sus hijos Lidia y (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-6290 cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 Ricardo; nietos Mariela, Daniela y Lore- mail: gallianoehijos@hotmail.com.ar. y 69. Te. 451-7852 na; nietos políticos político Juan Carlos GALLIANO E HIJOS SEPELIOS DEI

1854 Nació el sabio y naturalista argentino Florentino Ameghino. Reunió una de las mayores colecciones de fósiles de distintos dinosaurios y así fue reconocido uno de los más grandes paleontólogos continentales.

1887 Nacía en Buenos Aires el destacado director de teatro y autor dramático Armando Discépolo. Autor de notables piezas del grotesco como Mateo, Stefano y Relojero. Murió en Buenos Aires en 1971.

DEL PLATA SEPELIOS

CESAR LUENGO (Q.E.P.D.) ENRIQUE

1970

Falleció el 17/09/2015. Sus hermanos Carlos, Mónica, Mariel y Karina Luengo; sus hermanos políticos; sobrinos; sobrinos políticos y demás duedos comunican con profundo dolor su fallecimiento y ruegan una oración en su memoria para que goce en "plenitud divina" por su inmensa lucha. Del Plata Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La Plata.

Falleció el 17/09/2015. La Asociación de Entidades Extranjeras participa con gran pesar el fallecimiento de la señora madre del Presidente de la institución y ruega una oración en su memoria.

DEL PLATA SEPELIOS

SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

ANA SAPIENZA CIPOLLONE VDA. DE HARMATIUK (Q.E.P.D.)

Murió el guitarrista estadounidense Jimy Hendrix (foto), uno de los grandes mitos del rock. Fue músico de B.B.King, Little Richard y James Brown, entre otros. Había nacido el 27 de noviembre de 1942.

Un 18 de septiembre de... ... de 1799 se instala en Buenos Aires el Real Protomedicato, punto inicial de la enseñanza de la medicina en nuestro país. Fue organizado y dirigido por el médico Miguel O’Gorman, a quien respaldó el virrey Juan José Vértiz Anteriormente, las cuestiones vinculadas con el ejercicio de la Medicina y la defensa de la sanidad pública en Buenos Aires dependieron del Protomedicato de Lima, que tenía una delegación en Buenos Aires a cargo de un Teniente Protomédico. El Protomedicato era una vieja institución española cuyos orígenes se remontan al Medioevo. El Tribunal del Proto-

medicato de Buenos Aires, cuerpo colegiado como su nombre lo indica, fue creado por el virrey Juan José de Vértiz en 1779 e inaugurado el 17 de agosto de 1780 en una audiencia en la que el primer Protomédico, doctor Miguel O’Gorman, dio una alocución en latín. Funcionó precariamente hasta que fue autorizado por un Real Decreto del año 1798. Sus atribuciones

eran amplias en cuanto a la dirección de la política sanitaria y el control del ejercicio profesional, y por ello se dividía en secciones tales como: el Protomedicato propiamente dicho, el Protocirujanato, el Protofarmaceuticato (o Protoboticariato), el Protoalbeitarato (que se ocupaba del control de los veterinarios) y el Protobarberato (control de los barberos y practicones). Varios años después de su creación, el Protomedicato de Buenos Aires incorporó a sus funciones la tarea de formar médicos y cirujanos. Surgió así en 1799 la Escuela de Medicina del Tribunal del Proto-

medicato de Buenos Aires, que inauguró sus cursos hacia 1801 (algunas fuentes hablan de 1800 y de 1802). De esta manera, veinte años antes del inicio de los estudios universitarios, la ciudad de Buenos Aires contó con escuela médica, al iniciarse los cursos de la Escuela de Medicina del Protomedicato. Ésta tuvo su figura inspiradora en el ya nombrado Dr. Miguel O’Gorman, médico irlandés humanista que otorgó a la enseñanza un acentuado rasgo ecuménico, integrando influencias no sólo hispánicas, sino también británicas y francesas.

Farmacias de turno LA PLATA

70 e/ 28 y 29

CITY BELL

1 y 65

122 e/ 43 y 44

476 e/ 10 y 11

2 y 50

137 e/ 43 y 44

4 y 38 7 e/ 46 y 47 8 y 524

VILLA ELISA 520 e/ 157 y 158 Dg. 74 y 20

10 y 60 11 y 70 13 y 85 bis

Gral. Belgrano y Arana

ENSENADA LOS HORNOS 137 e/ 57 y 58

Perú 585 11 esq. 102

16 e/ 528 y 529 25 e/ 32 y 33

HOROSCOPO GÉMINIS Abre una TAURO No postergue ARIES No maneje su puerta a una actividad reunión laboral por expectativa desde sus nueva que no se otras cosas menos miedos. Un intento de animaba a realizar. Resurge un importantes. Debería aceptar aproximación le dará la pauta de antiguo amor. que las cosas no han terminado. una oferta que le harán. LIBRA Una verdad le ESCORPIO Encuentro abre el pensamiento. No casual con alguien que distraiga dinero sin lo ayudaría con un necesidad. Evalúe exactamente lo problema. No se sugestione que necesita y actúe. frente a problema en su trabajo.

SAGITARIO La energía exuberante que caracteriza al signo debería inspirarle el permiso para hacer lo que

CÁNCER No se permita LEO No espere que perder salida importante. los demás tomen Hacer cosas por uno decisiones que le mismo es el punto de partida corresponden a usted. Lo que para poder ser feliz. cuesta se valora. CAPRICORNIO Un llamado que le da la posibilidad de realizar algo que espera. A veces la ayuda es en silencio.

VIRGO El entusiasmo por alguien que conoce. Haga vista gruesa a actitudes maliciosas de alguien de su entorno laboral.

PISCIS Intuición al ACUARIO Un especial máximo en el amor. El diálogo en el plano entorno familiar está laboral lo ayudará a solucionar algo pendiente. Noticia más tranquilo, aproveche para dialogar sin discutir. inesperada.

BERISSO

42 e/ 13 y 14

GONNET

161 esq. 12

51 e/ 29 y 30

508 e/ 18 y 19

Montevideo esq. 21


24

La Plata, viernes 18 de septiembre de 2015

Crucigrama

ENTRETENIMIENTOS

POR NIK

Gaturro

POR JUAN CHAVES

Lelo (loco por la tele) Abastecer de alimentos, combustible, pertrechos y cosas semejantes. 2. Dominante. Que denota posesión. 3. Especie de polvo que resulta de moler el trigo u otras semillas. Polvo de semillas. 4. natural de China. 5. Elemento químico metálico muy raro, que arde sin producir llama y es inodoro. Núm. atóm. 40. Símb. Zr. Elemento Zr, metal n.a.40 p.a.91'22. 6. Panecillo redondo hecho de la masa del maíz

seco que, junto con huevos y manteca, se cuece en un plato o superficie caliente. 7. Devolver. 8. Primero. 9. Que carece. 10. Dícese del color que resulta de la mezcla de blanco y negro. Mezcla de blanco y negro. 11. Maderos unidos que transportan. 12. Congreso eclesiástico. 13. Ilustre. 14. Traje de ceremonias. Traje masculino de etiqueta cuya chaqueta es corta

por delante y acaba por detrás en dos faldones largos. 15. Obra, trabajo. Trabajo.

LOTERIAS Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs. Montevideo Sábados 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Córdoba Miércoles 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA 1

125 11

262 1

198 11

739

2 2211 12 6270 2 6782 12 6294 2 1813 12 7137 2 4536 1229085

2

297 12

865 2

729 12

710

12 17 24 30 31

3 5803 13 7644 3 3503 13 1548 3 9829 13 4295 3 8904 1358533

3

029 13

880 3

647 13

569

33 34 41 42 52

4 8985 14 8072 4 6458 14 8977 4 0945 14 1927 4 5250 1416698

4

967 14

774 4

424 14

181

5 4722 15 6289 5 2980 15 5404 5 7665 15 0697 5 5275 1590248

5

892 15

453 5

252 15

403

6 6913 16 8804 6 9473 16 2776 6 2895 16 9873 6 2236 1621395

6

323 16

710 6

083 16

485

7 3226 17 9052 7 9615 17 4271 7 0990 17 4817 7 9362 1720168

7

827 17

010 7

891 17

810

8 7093 18 9077 8 3632 18 2314 8 6680 18 5476 8 7234 1898764

8

175 18

354 8

508 18

716

9 9223 19 6306 9 7271 19 2199 9 5631 19 7669 9 9302 1998928

9

196 19

228 9

036 19

199

10 0515 20 0355 10 0536 20 9007 10 9578 20 6775 10 0768 2090483

10 427 20

368 10 123 20

082

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 3962 11 8481 1 0364 11 1100 1 9133 11 6011 1 1330 11 7268 2 3301 12 8361 2 0748 12 5920 2 4704 12 7355 2 1534 12 9311 3 4577 13 5750 3 2962 13 9302 3 1420 13 5145 3 4265 13 0112 4 5093 14 4709 4 0537 14 3797 4 2961 14 0273 4 3503 14 9200 5 0672 15 1529 5 7602 15 8887 5 1687 15 7356 5 4112 15 1408 6 5462 16 7590 6 8999 16 2735 6 4629 16 2447 6 8233 16 9812 7 2559 17 1007 7 2945 17 8700 7 5666 17 8598 7 3724 17 6041

1 7514 11 3936 1 7092 11 6837 1 4465 11 4631 1 2991 11 1523 2 3579 12 2018 2 8317 12 1517 2 7411 12 8676 2 1268 12 8357 3 9292 13 4914 3 8308 13 0427 3 6559 13 8694 3 4648 13 8415 4 5972 14 9692 4 2120 14 4797 4 3615 14 4950 4 3133 14 1092 5 0428 15 1967 5 5889 15 1609 5 3040 15 1428 5 5031 15 5375 6 9287 16 3816 6 5838 16 5358 6 7821 16 0157 6 5575 16 5651 7 5976 17 0099 7 6459 17 4819 7 7775 17 1491 7 7863 17 9587

9 1249 19 0755 9 1332 19 6989 9 4198 19 6777 9 3717 19 1601

8 8539 18 8735 8 7607 18 6763 8 8485 18 6224 8 1721 18 2707 9 3594 19 5482 9 4294 19 7077 9 6874 19 0156 9 7713 19 0221

10 1427 20 1866 10 9483 20 7134 10 0874 20 9347 10 8931 20 5642

10 0390 20 9839 10 5897 20 6673 10 1024 20 5410 10 4373 20 5296

8 2857 18 2334 8 0247 18 4360 8 9038 18 9350 8 0678 18 3799

Cielo algo nublado.

El tiempo para mañana

MAX

19 oC

MIN

6

oC

El tiempo para el domingo

Cielo parcial a algo nublado.

Cielo parcialmente nublado.

Vientos moderados del sector este.

Vientos moderados o regulares del sector este, con ráfagas disminuyendo MIN hacia la noche

Vientos moderados del sector este. MAX

20 oC

MIN

11 oC

00 01 03 08 11

1 6668 11 5925 1 7810 11 3952 1 9325 11 2926 1 4301 1115545

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS SORTEO Nº 9574

NOCTURNA

MAX

19 oC

12 oC

65 68 71 78 94 ACIERTOS GANADORES 8

PREMIOS

VACANTE $ 1.000.000,00

7

5

$ 17.137,16

6

192

$ 297,52

5

1625

$ 6,00

SUPER PLUS

SUPER PLUS

SORTEO Nº 9574

SORTEO Nº 9574

04 11 20 23 26

01 06 08 13 14

31 33 40 50 53

15 16 35 37 41

60 64 67 71 72

42 50 56 60 72

78 79 80 81 93

82 89 92 93 98

ACIERTOS GANADORES

ACIERTOS GANADORES

9

PREMIOS

VACANTE $ 11.827.141,20

7

1

PREMIOS $ 63.471,00

Temperaturas en el país y en los centros turísticos CAPITAL FEDERAL CORDOBA MENDOZA SAN JUAN LA RIOJA SALTA

19 11 TUCUMAN 23 8 SANTA FE 19 8 USHUAIA 20 6 SANTA TERESITA 27 12 SAN CLEMENTE 27 11 VILLA GESELL

27 13 PINAMAR 24 12 MAR DEL PLATA 1 -3 NECOCHEA 14 9 VILLA CARLOS PAZ 14 9 LA QUIACA 13 7 PUERTO MADRYN

13 14 17 21 22 17

7 4 6 8 5 6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.